PORTADA POR ESTO MERIDA, DOMINGO 4 DE MAYO DE 2025

Page 1


Dignidad, Identidad y Soberanía

Mérida, Yucatán, domingo 4 de mayo del 2025 Año 35 No. 12446

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Difícil

Más de 53 mil albañiles, que son parte del cimiento de la economía de Yucatán, perciben bajos salarios y se enfrentan a un elevado número de accidentes laborales / Denuncian habitantes de Sisal la reanudación de obras en un predio costero clausurado por la Profepa / Se comprometen el Gobernador y el Director del ATY a enderezar el rumbo y las finanzas del sistema Va y Ven, sin afectar a usuarios ni subir tarifas  Ciudad 11, 12 y 14

38 mil 72314 mil 8761 o 2

personas en Yucatán se dedican a la construcción de apoyo o como ayudantes en obras salarios mínimos ganan en promedio

EN el Día de la Santa Cruz se celebra a los trabajadores de la construcción y se reconoce su aporte a la sociedad; sin embargo, muchos de ellos carecen de prestaciones que los respalden en caso de alguna incapacidad.- (POR ESTO!)

Caminan sobre el mar durante el atardecer 10 mil personas, en Progreso

 Ciudad 16

Sosa Novelo y Joaquín Díaz Mena coincidieron en que el transporte público es prioritario y en que trabajarán para ofrecer un servicio digno.- (POR ESTO!)

DENTRO de la zona restringida por las autoridades, personas colocaron postes e hicieron levantamientos topográficos para delimitar y dividir el terreno.- (POR ESTO!)

Cumplen promesa de romería al Cristo de la Transfiguración en Chumayel

 Municipios 28

Pescadores del Litoral Oriente atraviesan crisis por pobre captura de mero

 Municipios 39

JACINTO

República

Mérida, Yucatán, domingo 4 de mayo del 2025

Hallan laboratorio en Hidalgo

Autoridades informan que el sitio fue detectado en una zona de Acaxochitlán

PACHUCA, Hgo.- En un operativo coordinado entre Fuerzas federales y estatales de Hidalgo, fue desmantelado un narcolaboratorio de metanfetaminas en una zona boscosa del municipio de Acaxochitlán, el cual era operado por personas provenientes de Sinaloa, señalaron integrantes del Gabinete de Seguridad de la entidad. El secretario de Seguridad, Salvador Cruz Neri, indicó que la localización del sitio fue posible luego de que pobladores de San Pedro Tlachichilco denunciaran olores fétidos y gases tóxicos provenientes de la zona boscosa, lo que dio pie a labores de investigación.

Precisó que estas acciones derivaron en un despliegue conjunto en el que participaron las Secretarías de la Defensa Nacional (Defensa) y de Seguridad Pública, la Guardia Nacional, la Procuraduría de Justicia y la Policía Municipal. En la localidad de Tlalmililolpan , al arribar al sitio, los elementos se percataron de que varias personas huían del lugar, por lo que se implementó un operativo de rastreo.

Sin embargo, se destacó que lo agreste del terreno, ubicado en la punta de un cerro, dificultó el acceso, y se tardaron dos días en llegar al sitio donde fue localizado el narcolaboratorio.

Durante una conferencia de prensa realizada ayer y encabezada por el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares, así como por Salvador Cruz Neri y representantes de la Procuraduría de Justicia, se informó que el operativo comenzó la tarde del pasado miércoles 30 de abril y concluyó al día siguiente con el hallazgo de nueve casas de campaña, tres cámaras antigases, tres ollas de peltre con capacidad de 50 litros, tres contenedores de mil litros, 600 metros de manguera de distintos diámetros y 16 tinacos de plástico de 200 litros.

También, se decomisaron cinco calderas industriales, cinco tubos condensadores, 15 tanques de gas de 30 litros, 19 contenedores de 50 litros, además de materia prima como 15 bultos de ácido tartárico de 25 kilogramos, 12 bultos de

sosa cáustica de 12 kilogramos y 26 garrafones de 200 litros con un líquido similar a la acetona.

Como producto terminado, se aseguró una bolsa con 6.6 kilogramos de metanfetamina granulada y tres garrafones con 120 litros de

metanfetamina líquida.

Asimismo, se recuperaron cinco vehículos con reporte de robo, uno con placas de Hidalgo y otro con placas de Oaxaca, un fusil de asalto calibre 5.56 cargado y listo para usarse, 11 cargadores de distintos calibres y dos chalecos tácticos.

En el lugar fueron detenidos dos hombres identificados con las iniciales J.C.C., alias El Pochongo o El Brujo, y A.R.V., éste último con antecedentes penales.

Se informó que, si bien los detenidos son originarios de Hidalgo, el laboratorio era operado por personas vinculadas al estado de Sinaloa, ya que, de acuerdo con los trabajos de Inteligencia, tanto los químicos como el modelo de operación proceden de dicha entidad.

De acuerdo con los pobladores, este lugar laboraba desde hace al menos tres meses. No se ha determinado el costo económico para los delincuentes, ya que se mantienen aún las investigaciones. (Agencias)

Previene Profepa muerte de monos

CIUDAD DE MÉXICO.- Personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) inició los recorridos de vigilancia de primates no humanos con el propósito de atender cualquier eventualidad que se presente con los ejemplares de mono araña, mono aullador de manto y mono aullador negro, buscando prevenir riesgos en la temporada de calor. Asimismo, difundieron el Protocolo de atención a primates no humanos en emergencia, que fue presentado el 9 de abril a los directores de Medio Ambiente de Veracruz, Tabasco, Campeche y Chiapas, así como personal de la Guardia Nacional (GN) y de Protección Civil.

La dependencia informó que

Dignidad, Identidad y Soberanía

Alicia Menéndez Figueroa

Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS:

Conmutador: 999 930 2760

Redacción: 999 930 2767

Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx

las condiciones meteorológicas de este año son distintas a las del 2024, hecho por el que quizá no se presente una ola de calor como la del año pasado, que dejó sin vida

a cientos de primates en Tabasco.

La Profepa detalló que en el mes de abril se dieron a conocer las muertes de dos ejemplares de mono aullador en el municipio de Comalcalco, Tabasco.

Ahí, personal de la dependencia acudió a atender ambas denuncias. En el primer caso, reportado el 22 de abril, el ejemplar estaba en avanzado estado de descomposición, por lo que no fue posible establecer las causas del deceso; en el segundo, reportado el 26 de abril, el ejemplar se electrocutó.

La Profepa aseguró que continuará atenta a los informes de la ciudadanía, llevando a cabo reuniones para difundir el protocolo de atención con los actores locales. (Agencias)

Detienen a Alcalde de Teuchitlán

GUADALAJARA, Jal.- El alcalde de Teuchitlán, Jalisco, José Asunción Murguía Santiago, fue capturado por elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) por su presunta vinculación con el campo de adiestramiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) hallado en el Rancho Izaguirre Fuentes del Gabinete de Seguridad confirmaron que la detención fue realizada la tarde de ayer por elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General de la República (FGR). Murguía Santiago, quien milita en el Partido Movimiento Ciudadano, fue trasladado a la Ciudad de México con base en una orden de aprehensión librada en su contra, indicaron las autoridades consultadas. El pasado miércoles 30 de abril, el titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero, señaló en una conferencia de prensa que el Rancho Izaguirre fue utilizado como centro de reclutamiento y que desde 2021 las autoridades de Jalisco tenían conocimiento de lo que ocurría en el sitio, pero no accionaron. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 4 de mayo del 2025

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17101

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

(Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas

En el lugar había implementos para fabricar metafentamina. (Agencias)
José Asunción Murguía fue trasladado a la CDMX.
Vigilan situación ante el calor.

Responde Sheinbaum a Trump

En la inauguración de la Universidad para el Bienestar de Texcoco, reitera compromiso con la soberanía

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la inauguración de la Universidad para el Bienestar Benito Juárez García en el Parque Ecológico Lago de Texcoco , reafirmando el compromiso del Gobierno federal con la educación pública y la justicia social en la región.

Durante su discurso, la Presidenta respondió a las recientes declaraciones del mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, quien sugirió la intervención del Ejército estadounidense en México para combatir a los cárteles del narcotráfico.

Sheinbaum fue enfática al afi rmar que la soberanía no se vende y que México no permitirá la presencia de Fuerzas militares extranjeras en su territorio. La Mandataria reiteró su disposición a colaborar en materia de seguridad y combate al narcotráfico, pero siempre bajo el principio de respeto a la soberanía nacional.

Asimismo, la Presidenta destacó que la creación de la Universidad para el Bienestar en Texcoco representa un acto de justicia social y ambiental, transformando un espacio que anteriormente se destinaba a proyectos excluyentes en un centro de formación para jóvenes de comunidades históricamente marginadas.

Por su parte, la directora general de la Universidad para el Bienestar Benito Juárez García , Raquel Sosa Elízaga, destacó que esta institución cuenta con 202 sedes a nivel nacional con 85 mil 27 alumnos y cerca de 6 mil titulados, así como mil 652 docentes.

Además, agradeció a Claudia Sheinbaum porque el proyecto educativo que preside tiene un plan de crecimiento para el ciclo escolar 2025-2026 en el que se construirán 20 nuevas sedes, para tener una meta al año 2030 de 300 planteles a través de una inversión de 7 mil 885 millones de pesos.

Destacó que en este sistema educativo todos los estudiantes tienen becas, seguro facultativo y en el caso de quienes estudian medicina o enfermería su apoyo económico se extenderá al internado médico de pregrado y al servicio social.

También informó que se abrirá una nueva convocatoria de la Univer-

sidad que abarca del 10 al 30 de junio.

Al respecto, la Presidenta subrayó que la educación es un derecho y no un privilegio, y que su Gobierno continuará fortaleciendo la educación pública gratuita y de calidad en todo el país.

De esta forma, Sheinbaum encabezó el corte de listón de la sede educativa Parque Ecológico Lago de Texcoco de la Universidad para el Bienestar Benito Juárez García, que beneficia a mil 144 estudiantes.

En su visita al Estado de México, la jefa del Ejecutivo también inauguró el Hospital General Francisco Altamirano Núñez del IMSS Bienestar, que beneficiará a más de un millón de habitantes de siete municipios de esta entidad,

esto a 19 años de la represión al pueblo de San Salvador Atenco durante la época neoliberal.

“Es muy simbólico estar el día de hoy con ustedes. Hace 19 años hubo una cruenta represión en Atenco y otros municipios. En efecto, el pretexto fue el tema del Mercado de las Flores, pero en el fondo no soportaban que un pueblo estuviera organizado para defender su territorio. Ha cambiado México de entonces a ahora. Hoy hay un Gobierno que le llamamos de la Cuarta Transformación, que tiene un objetivo: gobernar con el pueblo, por el pueblo y para el pueblo. Se acabaron los gobiernos que sólo miraban a unos cuantos”, afirmó en su discurso.

Por ello, la Mandataria informó que se le da continuidad al Plan de Justicia para Atenco, que inició el expresidente Andrés Manuel López Obrador, con la finalidad de resarcir la deuda histórica con un pueblo que sufrió represión por parte del Estado, y cuyos trabajos de seguimiento estarán a cargo de la titular de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores González, con la finalidad de seguir reconociendo la lucha de este pueblo mexiquense. Anunció que seguirá el trabajo coordinado con los tres niveles de Gobierno para mejorar la zona Oriente del Estado de México, particularmente con obras de drenaje, calles, luminarias, centros de

salud, hospitales y escuelas. El hospital cuenta con 60 camas censables y 50 camas no censables, 19 consultorios, tres quirófanos, farmacia, una sala de expulsión y una de parto intercultural, laboratorio, comedor, entre otros. Por último, en el marco del Día de la Santa Cruz, Sheinbaum reconoció la labor de las y los albañiles: “¡Felicidades en su día! Gracias por todo lo que hacen por México. No se podría hablar del Tren Maya y de la Refinería Dos Bocas sin ustedes; no se podría hablar de todas las carreteras que se han hecho; no se podría hablar de México, sin las y los trabajadores de la construcción”. (Redacción POR ESTO!)

La nueva casa de estudios del Estado de México beneficia a mil 144 alumnos.
La Mandataria contestó a las recientes declaraciones de su homólogo de EE.UU., quien sugirió la intervención de su Ejército en el país. (POR ESTO!)

El plan incluyó acciones en comunidades rurales, indígenas y urbanas, con énfasis en esquemas básicos y refuerzos para niños menores de cinco años. (POR ESTO!)

Crece cobertura de vacunación

Secretaría de Salud aplica más de 1.5 millones de dosis y alcanza 85% de la meta de inmunización

CIUDAD DE MÉXICO.- Con la aplicación de más de 1.5 millones de dosis del sábado 26 de abril al jueves 1° de mayo, México alcanzó el 85% de la meta programada durante la Semana Nacional de Vacunación 2025, reafirmando su compromiso con la salud pública y la prevención de enfermedades.

Durante el cierre de la Semana Nacional de Vacunación desde Cuauhtémoc, Chihuahua, el secretario de Salud, David Kershenobich, resaltó que la inmunización no se limita a una semana.

“La Semana Nacional de

Vacunación es un llamado de atención, pero la vacunación no se detiene: si alguien no pudo vacunarse esta semana, puede hacerlo el domingo, la próxima semana o en 15 días”, explicó.

Agregó que a lo largo del año se realizarán otras dos jornadas nacionales: “Tenemos tres semanas de vacunación al año, no sólo una. Son momentos clave para hacer conciencia, pero la vacunación sigue su curso normal todo el tiempo”.

Asimismo, recomendó a madres y padres de familia llevar a sus hijas e hijos recién nacidos a

vacunar para que reciban la vacuna hexavalente, que se aplica a los dos, cuatro, seis y 18 meses de edad, y que protege contra enfermedades como la tos ferina.

Kershenobich también destacó la relevancia histórica de la vacunación como pilar de la medicina preventiva: “La sobrevida en México era de 49.5 años en 1950; hoy, gracias a la vacunación y los antibióticos, las mujeres viven en promedio 78 años y los hombres 72.”

El Secretario agradeció el esfuerzo conjunto del Gobierno estatal, los municipios y la co-

Ingresa Frente Frío 42 al país, provocará lluvias y tolvaneras

CIUDAD DE MÉXICO.- Aunque parezca que el frío ya se fue en casi todo el territorio nacional, esto no es así, pues los frentes fríos todavía no terminan y por ello desde ayer hay lluvias y rachas de viento en varias partes de México.

Ayer, el Frente Frío 41 se extendió este sobre el Norte y Noreste de México, provocando lluvias muy fuertes en Nuevo León y Tamaulipas, así como fuertes en Coahuila y San Luis Potosí.

Las precipitaciones estuvieron acompañadas de tormentas eléctricas, caída de granizo y ráfagas de viento que también generaron tolvaneras y un descenso en las temperaturas diurnas en esas regiones.

Asimismo, el Frente Frío 42 ingresará hoy por el Norte de Baja California. Este fenómeno, en combinación con una corriente en chorro polar y una vaguada,

provocará chubascos en esa zona, además de rachas de viento muy intensas en el Noroeste, incluyendo el Norte del Golfo de California.

Chubascos

Canales de baja presión que se ubican en el Centro, Oriente y Sureste del país, junto con la entrada de humedad desde el océano Pacífico, el Golfo de México y el mar Caribe, provocarán lluvias muy fuertes en Puebla y Veracruz; y fuertes en Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Oaxaca y Chiapas. También se prevén chubascos en el Estado de México y lluvias aisladas en Michoacán, Guanajuato, Morelos, Ciudad de México, Tabasco y Quintana Roo. Pese a estos sistemas de lluvias, una circulación anticiclónica mantendrá temperaturas altas en la ma-

yor parte del territorio nacional. Se espera que los termómetros alcancen de 40 a 45 grados en regiones como Yucatán, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco y Campeche. En contraste, por la mañana se registrarán temperaturas mínimas de hasta -10 grados con heladas en zonas montañosas de Chihuahua y Durango, y de -5 grados en sierras de Sonora. Se pronostican también vientos fuertes con tolvaneras en estados del Norte, Occidente, Centro y Sur del país, así como oleaje elevado en las costas de Baja California, el Pacífico Sur y el Golfo de México. Ante este panorama, se recomienda tomar precauciones por las variaciones del clima, especialmente en zonas donde habrá lluvias intensas y tolvaneras.

(Agencias)

munidad para contener el brote de sarampión registrado en Chihuahua, donde se ha implementado un cerco sanitario y un intenso esfuerzo de vacunación.

En Chihuahua, la gobernadora María Eugenia Campos Galván participó en el cierre de actividades y subrayó que, ante la reciente detección de enfermedades prevenibles por vacunación en la entidad, se han redoblado los esfuerzos para proteger a la población.

Señaló que la Semana Nacional de Vacunación fue una valiosa oportunidad para ampliar la

cobertura, aunque la labor continúa más allá de esta jornada. Por su parte, en el Estado de México, el subsecretario de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional, Ramiro López Elizalde, destacó la importancia colectiva de la vacunación: “Vacunarse va más allá de un acto individual, se convierte en un gesto de solidaridad hacia los más vulnerables”.

La Semana Nacional de Vacunación 2025 incluyó acciones en comunidades rurales, indígenas y urbanas, para niños y adolescentes. (Agencias)

El sistema arribará por el Norte de Baja California. (Cuartoscuro)

Impugna Senado candidaturas

Gerardo Fernández Noroña informa que presentarán oficios contra aspirantes ligados al narco

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, anunció que será hoy cuando se presentarán formalmente las impugnaciones ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) contra candidaturas al Poder Judicial, que no cumplen con los requisitos de elegibilidad constitucional.

El senador por Morena aseguró que el equipo jurídico de la Cámara Alta está listo para presentar las querellas contra jueces y juezas que han favorecido a grupos criminales, lo que representa una falla que debe corregirse.

“Nosotros creemos que de una vez, vamos a ver qué dice el Tribunal Electoral, pero ya señalamos razones con argumentos muy fuertes. Estamos en tiempo, porque ese tipo de impugnaciones no tienen plazo. En cualquier momento que tengas información sobre la falta de idoneidad. No vamos a meter alguna impugnación que no sea sólida”, señaló.

Fernández Noroña enfatizó que las impugnaciones se presentarán formalmente hoy, luego del Consejo Nacional de Morena, y lo hará junto con el diputado Sergio Gutiérrez Luna, reiterando que no se presentará alguna impugnación que no esté sustentada.

Recordó que se retiró una impugnación al acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE) sobre las candidaturas para integrar el Poder Judicial, ya que no está en desacuerdo con éste.

No obstante, sostuvo que existen precedentes en los que candidaturas han sido retiradas antes de aparecer en las boletas electorales, contrario a lo sostenido por el INE, que argumenta que las revisiones deben darse después de las elecciones.

Noroña afirmó que cuentan con datos firmes y que se han reencauzado los esfuerzos jurídicos para proceder con fundamento.

Explicó que hasta el momento ha firmado tres oficios: uno dirigido al fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, con la solicitud de información puntual sobre algunos casos; otro dirigido al secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, en sentido similar; y un último a la presidenta del Instituto Nacional Electoral, Guadalupe Taddei Zavala. El acuerdo del INE establece una revisión para que las personas candidatas a cargos del Poder Judicial de la Federación 2024-2025, no hayan incurrido en alguno de los supuestos considerados por la 8 de 8 contra la violencia, así como que no tengan suspendidos sus derechos políticos y electorales. Las candidaturas se suspenden por motivos como violencia familiar, violencia política contra las mujeres y por ser declarada persona deudora alimentaria morosa.

(Agencias)

Unas 250 mil armas llegan al país cada año

México continúa la lucha para evitar el arribo de armamento de Estados Unidos, señala experto

CIUDAD DE MÉXICO.Procedentes de Estados Unidos, llegan de forma ilegal a la República mexicana por lo menos 250 mil armas al año, las cuales están en manos de civiles, dijo Alejando Celorio Alcántara, exconsultor jurídico del Gobierno de México y miembro del Servicio Exterior Mexicano.

Al participar en el Conversatorio México vs Industria armamentista de EU: Desafíos jurídicos en la lucha contra el tráfico ilícito de armas, organizado por la Facultad de Derecho de la UNAM, señaló que si no existiera la Ley Placa en Estados Unidos, la cual otorga inmunidades judiciales jurisdiccionales a esa industria, México sería más seguro.

“Los recursos destinados para responder a la violencia en los últimos 20 años quizá pudieron haberse dirigido a mejorar los sectores educativos, de vivienda y salud”, dijo.

Puntualizó que no es fácil demandar a una industria poderosa para cerrar la llave de las armas y quien tuvo el valor fue el Gobierno mexicano en el periodo anterior.

Se trata de una querella civil por daños en la que el Gobierno mexicano se presenta como persona afectada, pero no es contra el

Gobierno de Estados Unidos, ni de los estadounidenses, tampoco es una controversia constitucional, sino que por primera vez en la historia de Estados Unidos un Gobierno extranjero demanda a la industria de las armas.

“Nos metimos a un tema crucial contra 10 empresas, pero desistimos de dos de ellas con ofici-

nas centrales en Austria (Glock) e Italia (Beretta). El reto fue superar la ley de inmunidades vía la no extraterritorialidad de una ley estadounidense y una de no inmunidad”, resaltó el experto.

Recordó que en octubre de 2023, el Gobierno federal solicitó una opinión consultiva a la Corte Interamericana de Dere-

chos Humanos, la cual permitió a la administración armar una narrativa política contra Estados Unidos para señalarle que no lo estamos acusando, sino brindándole la información para que tomara medidas al respecto.

“Este es un esfuerzo histórico”, aseveró Celorio Alcántara. (Agencias)

Comando asesina a 5 en Tabasco

Hombres armados irrumpen

VILLAHERMOSA, Tab.- La noche del viernes se presentó un ataque armado en una fiesta de cumpleaños en la palapa Las Jardineras de Wendy 2.0, ubicada en el fraccionamiento Santa Fe, en la Villa Parrilla del municipio de Centro, Tabasco, donde el saldo fue de cinco personas muertas, entre ellas un adolescente de 16 años, y al menos cuatro heridos.

Según testigos, alrededor de las 21:00 horas, cinco hombres armados llegaron en un vehículo blanco, descendieron e irrumpieron en la celebración, donde aproximadamente 40 personas convivían en una fiesta familiar. Sin mediar palabra, abrieron fuego contra los asistentes, generando pánico y confusión. Tras el ataque, los agresores huyeron del lugar.

Una de las asistentes, Lourdes Morales, quien perdió a su hermano y sobrino en el ataque, relató: “todos nos tiramos al suelo y nada más escuché detonaciones; el niño era el cumpleañero y otro niño está herido”.

Las víctimas mortales incluyen al festejado de 16 años, su hermano, un primo y otras dos personas presentes en la fiesta. Los heridos fueron trasladados a hospit ales cercanos, donde algunos se reportan en estado delicado.

Las autoridades desplegaron un operativo en la zona, con la par-

Atrapan a Gastón por extorsiones

Las autoridades desplegaron un operativo en la zona. (Agencias)

ticipación de más de 120 elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, el Ejército, la Guardia Nacional y agentes ministeriales. La palapa permanece bajo resguardo mientras se llevan a cabo las investigaciones.

Hasta ayer por la noche no se habían reportado detenciones relacionadas con este hecho violento.

Las autoridades continúan con las indagatorias para escla-

recer los motivos del ataque y dar con los responsables.

Este incidente se suma a una serie de hechos que han afectado a Tabasco en los últimos meses, evidenciando la creciente inseguridad en la región.

Informes apuntan que fuera de la palapa Las Jardineras de Wendy 2.0 , se mantienen dos patrullas bajo resguardo del inmueble.

(Agencias)

TOLUCA, Mex.- Autoridades federales y estatales capturaron a Brando Salvador “N”, alias Gastón , presunto líder de la organización criminal conocida como Los Gastones , durante un operativo en la colonia Bosques del Valle , municipio de San Francisco Coacalco, Estado de México. La detención, llevada a cabo la madrugada de ayer en una vivienda en la colonia Bosques del Valle, fue resultado de un operativo conjunto en el que participaron elementos de las Secretarías de Marina (Semar), de la Defensa Nacional (Defensa), y de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, así como la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.

Los Gastones son señalados por su participación en actividades ilícitas como extorsión, narcomenudeo y cobro de piso en municipios del Estado de México, incluyendo Ecatepec, Coacalco, Tultitlán y Cuautitlán Izcalli.

Además, se les vincula con el Cártel de Tláhuac , con quien mantienen una alianza estratégica para el control territorial y de operaciones criminales en el Valle de México.

“Nos pedían dinero cada semana. Si no pagabas, te rompían los vidrios del negocio o amenazaban a tu familia. La gente tenía miedo de hablar”, informó un comerciante afectado de Coacalco.

Tras su detención, Gastón fue trasladado a las instalaciones de la Fiscalía de Asuntos Especiales en Toluca, donde quedó a disposición del Ministerio Público. Las autoridades informaron que se realizarán más diligencias para determinar su responsabilidad en distintos hechos delictivos.

De acuerdo con investigaciones de la Fiscalía mexiquense, el ahora detenido habría coordinado diversos hechos violentos y fungía como enlace directo con otros grupos criminales (Agencias)

Encuentran sin vida a cantante de regional

HERMOSILLO, Son.- Desde el pasado 29 de abril, amigos y familiares del cantante Ramón Eduardo Zárate, habrían dado a conocer que se encontraba desaparecido.

De acuerdo con lo que se compartió en redes sociales, al vocalista de la banda de regional mexicano Grupo La Estrella se le perdió el rastro en Ciudad Obregón.

El cantante presuntamente habría sido privado de su libertad en la colonia Real del Bosque, un día antes de hacer pública su desaparición, o sea, desde el pasado 28 de abril. Finalmente, el pasado jueves 1° de mayo fue localizado, lamentablemente sin vida. Tras reportarse la desaparición del vocalista de Grupo La Estrella , comenzaron las búsque-

das para dar con su paradero. El cuerpo de Ramón Eduardo Zárate, de 24 años, fue encontrado en un terreno baldío donde estaba parcialmente enterrado. Al hallarlo, las autoridades pertinentes lo llevaron al anfiteatro de Sonora, donde los familiares del cantante acudieron para identificar el cuerpo de Ramón.

La banda, a través de sus redes sociales, anuncio la lamentable noticia: “Los miembros de Grupo La Estrella extendemos nuestras condolencias a la familia de nuestro gran amigo Ramón Eduardo Zárate, así como a nuestros compañeros de La Nueva Era , un fuerte abrazo”, escribieron. Las autoridades investigan el caso. (Agencias)

El cuerpo de Ramón Zárate fue hallado en un terreno baldío. (Agencias)

Son 42 cuerpos en fosas de Colima

La FGR con fi rma la existencia de restos humanos en un

COLIMA, Col.- A poco más de un año del hallazgo de un predio de 42 hectáreas en la comunidad de Agua de la Virgen , municipio de Ixtlahuacán, Colima, la Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la existencia de un número indeterminado de fosas clandestinas y al menos 42 restos humanos en el lugar.

De acuerdo con un informe entregado a colectivos de búsqueda de personas desaparecidas en el estado, la mayoría de los cuerpos encontrados presentaban signos de haber sido calcinados. Las víctimas eran, en su mayoría, mujeres de entre 25 y 39 años.

“A raíz de los hallazgos registrados este año en un predio del municipio de Teocaltiche, Jalisco, vinculado con casos de desaparición de personas, colectivos de búsqueda de esta entidad solicitaron al Gobierno federal que se compartiera la información obtenida en un predio ubicado en la

comunidad de Agua de la Virgen, del municipio de Ixtlahuacán, relacionado también con la desaparición de personas”, informó la Fiscalía colimense.

El terreno fue intervenido únicamente por autoridades federales entre diciembre de 2023 y febrero de 2024, tras la apertura de una carpeta de investigación relacionada con la desaparición del abogado Ricardo Arturo Lagunes Gasca y el líder comunal Antonio Díaz Valencia, vistos por última vez el 15 de enero de 2023 en Cerro de Ortega , municipio de Tecomán.

Según testimonios recabados por la Fiscalía Especializada en Materia de Desaparición, al momento del ingreso de las autoridades al predio, aún era visible humo y actividad relacionada con la incineración de cuerpos.

Como parte del proceso de identificación, la Fiscalía de Colima entregó 888 perfi les foren-

Julio César Romanillo también es señalado por la FGE. (Agencias)

Renuncia Secretario de Seguridad de Ahome

CULIACÁN, Sin.- El secretario de Seguridad Pública de Ahome, Julio César Romanillo Montoya, se convirtió en la primera baja en la nueva estructura municipal que inició el recién nombrado alcalde sustituto, Antonio Menéndez de Llano Bermúdez, luego que su antecesor, Gerardo Vargas Landeros, fuera desaforado. Recién tomó protesta como nuevo presidente municipal de Ahome, el hoy exdiputado local del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) anunció que junto con el Cabildo va a diseñar una nueva estructura laboral, tomando en cuenta experiencia y rectitud.

Ayer se conoció que el Secretario de Seguridad Municipal presentó su renuncia, por lo que el director de la corporación, Carlos Rodríguez Ponce, se convirtió en el encargado del despacho de dicha corporación.

Romanillo Montoya y 12 funcionarios y exfuncionarios de Ahome, entre ellos el recién desaforado alcalde Vargas Landeros, están acusados por la Fiscalía Ge-

ses a la FGR. Hasta ahora, se ha logrado identifi car a tres personas, cuyos reportes de desaparición se originaron en los estados de Michoacán y Guanajuato. El predio en Agua de la Virgen es uno de los sitios de mayor extensión intervenidos por la FGR en Colima en los últimos años. Las autoridades no han informado si habrá nuevas diligencias en el lugar ni han detallado el grado de avance en la investigación principal que motivó el hallazgo. Las familias de las personas desaparecidas en la región siguen confiando en que los perfiles obtenidos de las fosas clandestinas proporcionen información valiosa para hallar a sus seres queridos.

El proceso forense podría extenderse durante varios meses, debido a la complejidad del análisis genético y la escasez de personal capacitado. Desde 2019, se han hallado fosas en Colima.

(Agencias)

predio de Agua de la Virgen

Arrestan a Síndico de Ocosingo por violar ley de armas de fuego

TUXTLA GUTIÉRREZ,

Chis.- Elementos de la Fiscalía General del Estado y agentes de la Secretaría de Seguridad del Pueblo arrestaron al síndico del Ayuntamiento de Ocosingo, Martín Martínez, quien enfrenta el cargo de presunto responsable del delito de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.

Los policías aseguraron al Síndico un arma de fuego y un cargador abastecido con 18 cartuchos útiles, además de un cargador desabastecido. El funcionario fue aprehendido en flagrancia la noche del jueves cuando viajaba en la carretera Palenque-Benemérito de Las Américas, a través de una

inspección corporal y al vehículo, donde se le aseguró un arma de fuego y los cartuchos útiles. El detenido y el vehículo fueron puestos a disposición ministerial, mientras el arma y los indicios balísticos quedaron a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR). (Agencias)

neral del Estado (FGE) de violar la Ley de Adquisiciones al contratar en arrendamiento 126 patrullas con un valor de 171 millones de pesos, sin licitación pública. En una revisión de la Auditoría Superior del Estado a las cuentas públicas del municipio del 2021, detectaron la irregularidad y en respuesta a las observaciones que se le hicieron, justificaron la firma del contrato con el argumento que se trató de una operación por la emergencia que se presentó por la pandemia de COVID-19

La madrugada del pasado viernes, luego de una larga sesión nocturna y secreta, los 39 diputados presentes, en forma unánime, votaron a favor de despojar de su fuero a Vargas Landeros y al diputado local Genaro García Castro, quien ocupó el puesto de secretario del Ayuntamiento de Ahome, en el periodo 2021-2024.

Derivado de una solicitud de la Fiscalía General del Estado se inició el juicio de procedencia contra el Primer Edil y 11 exfuncionarios. (Agencias)

El terreno fue intervenido por autoridades federales. (Agencias)

MUERE NIÑA DE 4 AÑOS EN CONSULTORIO DENTAL

Una niña de cuatro años murió después de ser atendida en un consultorio dental de Saltillo, Coahuila.

La causa de la muerte fue presuntamente una reacción alérgica a la anestesia.

La menor fue anestesiada y presuntamente presentó una reacción alérgica, por lo que fue llevada en una ambulancia al hospital Christus Muguerza, donde llegó sin vida, motivo por el que se investiga el caso.

(Agencias)

DESPIDEN A JOVEN QUE FUE MORDIDA POR ARAÑA VIOLINISTA

Familiares de María Fernanda Vázquez, de 31 años, la despidieron luego de que falleció tras ser mordida por una araña violinista durante las vacaciones de Semana Santa María Fernanda disfrutaba de una tarde soleada en Guaymas, Sonora, cuando sintió una molestia en la piel y tan sólo una hora y media después de que recibió el veneno perdió la vida.

(Agencias)

La Secretaría de Marina (Semar), en colaboración con Petróleos Mexicanos (PEMEX), ha intensifi cado sus esfuerzos para combatir el robo de hidrocarburos en el estado de Puebla.

Durante el primer trimestre de 2025, se lograron localizar e inhabilitar un total de 59 tomas clandestinas de hidrocarburos herméticos (TCH) en diversos municipios de la entidad. Estas acciones forman parte de una estrategia integral que incluye operativos de vigilancia marítima, aérea y terrestre, con

HIPERVIRAL REPÚBLICA

POR AJUSTE FINANCIERO ACNUR CIERRA 4 OFICINAS EN MÉXICO

La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados anuncia una reestructuración de sus operaciones en el territorio, por lo que las sedes de Chiapas, Tabasco y Jalisco ya no ofrecen el servicio

La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) anunció una reestructuración de sus operaciones en México como parte de un plan de ajuste financiero global que obliga al cierre de varias de sus oficinas en el país. No obstante, la organización reafirmó que mantendrá una presencia activa en ocho ciudades estratégicas, asegurando su compromiso con la atención a personas solicitantes de asilo.

Mediante un comunicado en sus redes sociales, Acnur confi rmó el cierre de sus ofi cinas en Palenque y Tuxtla Gutiérrez (Chiapas), Tenosique (Tabasco) y Guadalajara (Jalisco).

Las sedes que continuarán operando son: Ciudad de México, Tapachula, Aguascalientes, San Luis Potosí, Saltillo,

Síguenos en nuestras

redes

On line

Monterrey, Villahermosa, Ciudad Juárez y Tijuana.

A pesar del ajuste, el último informe de Acnur titulado Un hogar en México resalta avances significativos en materia de protección y asilo. En 2024, México procesó un 40% más de solicitudes que en 2023, alcanzando casi 80 mil peticiones ante la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), por lo que está entre los países con más solicitudes de asilo del mundo.

El país se mantuvo entre los 10 principales destinos de

DESMANTELA LA MARINA 59 TOMAS CLANDESTINAS EN PUEBLA

Síguenos en nuestras redes On line

el objetivo de garantizar la seguridad energética y proteger la infraestructura crítica del país. Los municipios de Huauchinango, Ahuazotepec y Xicotepec fueron algunos de los más afectados, concentrando un número significativo de estas tomas ilegales.

La Semar ha reiterado su compromiso con la ciudadanía para erradicar estas prácticas ilícitas que no sólo afectan la economía nacional, sino que también representan un riesgo para las comunidades cercanas a las zonas de extracción ilegal.

La colaboración interinstitucional ha sido clave en estos logros, destacando la importancia de la coordinación entre las Fuerzas federales y las empresas del sector.

Se trata de un gran avance en la lucha contra el huachicol.

(Redacción POR ESTO)

RECUERDAN DÍA MUNDIAL DE LA LIBERTAD DE PRENSA

personas solicitantes de refugio a nivel global, con una tasa de reconocimiento superior al 60%.

Los principales solicitantes provienen de Honduras, Cuba, Haití, El Salvador y Venezuela.

El informe también advierte que la Comar enfrenta presiones presupuestales y una sobrecarga operativa por la falta de alternativas legales para la estancia de migrantes.

La violencia sigue siendo un factor clave en la movilidad forzada en México. Tan sólo en Chiapas, más de 11 mil personas fueron desplazadas internamente en 2023, mientras que otras 600 cruzaron a Guatemala.

En total, más de 320 mil familias mexicanas se vieron obligadas a mudarse por razones de seguridad.

(Redacción POR ESTO!)

En el marco del Día Mundial de la Libertad de Prensa, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, emitió un mensaje a través de su cuenta oficial en la red social X, donde reconoció la labor del periodismo y su papel fundamental en la consolidación de un sistema democrático fuerte y transparente. “Reconocemos la labor valiente y comprometida del periodismo en nuestra ciudad y en todo el país, y celebramos a quienes ejercen esta profesión con ética, verdad y responsabilidad”, escribió la Mandataria capitalina, destacando que la libertad de prensa es un pilar esencial de la democracia. Brugada también agradeció a los profesionales de la comunicación por hacer valer el derecho ciudadano a estar informado: “Gracias por hacer valer el derecho a saber. ¡Muchas felicidades!”. Su mensaje fue acompañado del hashtag #DíaMundialDeLaLibertadDePrensa, sumándose así a las voces que en todo el mundo han rendido homenaje al ejercicio periodístico libre e independiente.

La Ciudad de México se mantiene como uno de los principales centros de actividad mediática del país.

(Redacción POR ESTO!)

Ciudad

Mérida, Yucatán, domingo 4 de mayo del 2025

Rendimiento

Con el compromiso de mejorar, ampliar rutas y reducir los tiempos de traslado, el Gobierno del Estado y la ATY refuerzan la planeación y eficiencia del Va y Ven

La precariedad laboral afecta a los albañiles yucatecos

Invitan a las actividades y la verbena del Vocafest 2025

El Parque de Villas La Hacienda

Página 14
Joaquín Díaz Mena destacó que el sistema metropolitano de la entidad no será suspendido; al contrario, se trabajará coordinadamente para que ofrezca un servicio digno.

Contra la ignorancia y el miedo

La asociación Igualdad Sustantiva ofrece información sobre derechos sexuales y reproductivos

La asociación Igualdad Sustantiva ofrece la consejería para un aborto seguro, apuntando a desmitificar esta práctica con información veraz y sustentada.

Kelly Ramírez, directora del organismo, afirmó que la premisa son los derechos sexuales y reproductivos, y que la gente tome una decisión completamente informada.

En ese sentido, dejó ver la estigmatización sobre el tema con base en prejuicios, como suponer que el aborto se realiza únicamente mediante el legrado.

“Esta es una práctica obsoleta”, afirmó y agregó que también se puede suspender el embarazo por medio de medicamentos.

“Hay que trabajar en erradicar ese estigma”, reiteró sobre la importancia de informar debidamente sobre los procesos y procedimientos. Actualmente, la interrupción legal del embarazo es mediante el aspirado endouterino, indicó.

En ese sentido, señaló que son muy bajas las probabilidades de que una mujer o persona gestante pierda la vida durante

este tipo de intervención en una clínica. Sin embargo, la desinformación causa miedo de que algo pueda pasar, como ha sucedido en la clandestinidad.

“Hemos trabajado de manera directa en vinculación con el programa Aborto Seguro del Hospital O’Horán desde 2021, que se despenalizó a nivel federal”, compartió.

La entrevistada matizó que estas consejerías son pensando en que el aborto sea la última opción a la que se tenga que acudir.

Por eso, compartió las demás

Rescate de espacios públicos para prevenir el hostigamiento

Limpian y ordenan espacios públicos en Mérida para disminuir los casos de acoso en la vía pública a mujeres, los camellones seguros y la estrategia Camina Segura son pieza fundamental para que cada vez sean menos estas situaciones

Yahaira Centeno Ceballos, titular del Instituto de las Mujeres, dijo a POR ESTO! que han puesto manos a la obra para darle vida a los lugares que se encontraban solitarios, sin luz, con basura y abandonados.

Centeno Ceballos agregó que se han detectado sitios públicos prácticamente en el abandono, y que muchos son paso de decenas de mujeres todos los días; la situación se agrava cuando cae la noche, pues muchos de estos lugares están oscuros y solitarios. Es por eso que ha decidido hacer sinergia con la Dirección de Desarrollo Social para limpiar las áreas,

Se tiene mucha comunicación con la Policía Municipal para que estos espacios estén vigilados continuamente”

YAHAIRA CENTENO

TITULAR DEL INSTITUTO DE LA MUJER

darles mantenimiento a las luminarias y se están realizando con las mujeres unos murales para que además de rescatar estos espacios con temas de Servicios Públicos, se les devuelve la imagen y se convierten al mismo tiempo en sitios de sano esparcimiento familiar.

Yahaira Centeno reveló que básicamente esta es una nueva iniciativa, apenas están empezando y han logrado rescatar un espacio

en Polígono 108, el siguiente en restaurar es un sitio en Vergel La funcionaria añadió que por lo menos durante el 2025 pretenden darle nuevamente uso con una imagen nueva a por lo menos una decena de sitios que se encuentran en el abandono, esperando que al término de la administración se rescaten varias decenas y disminuir los casos de acoso e intimidación a mujeres en vía pública. Por último, Centeno Ceballos dijo que se tiene mucha comunicación con la Policía Municipal para que estos espacios estén vigilados continuamente; en este sentido, informó también que exhorta a las mujeres cercanas al lugar rescatado para que sean vigilantes del sitio, y que lo cuiden entre ellas haciendo equipo con los vecinos, para conservarlo en buen estado el mayor tiempo posible.

(Omar Xool)

medidas que realiza Igualdad Sustantiva para una mejor educación sexual para los jóvenes, como su presencia en instituciones educativas y su colaboración con la Secretaría de Salud para efectuar pruebas gratuitas de enfermedades de transmisión sexual, como sífilis, VIH o hepatitis C. Por lo pronto, personas interesadas en las consejerías u otro tipo de guías de parte de la organización pueden hacer contacto a través de sus redes sociales. “Ahí les proporcionamos el número

de WhatsApp y les preguntamos cuál tema es de su inquietud o qué información necesitan y se agenda una cita”, detalló.

Para más detalles de sus actividades o el acercamiento para una cita se puede consular la cuenta oficial www.facebook.com/ IgualdadSustantivaYucatan

Finalmente, Kelly Ramírez recordó que el Diario Oficial del Gobierno del Estado no ha publicado la reforma de despenalización del aborto del Código Penal de Yucatán. (Armando Pérez)

Kelly Ramírez, directora del organismo, matizó que las consejerías buscan que el aborto sea la última opción a la que se tenga que acudir. (Foto: Nadia Tecuapetla)
Yahaira Centeno dijo que se han detectado sitios públicos en abandono.

Impacta la precariedad laboral

En Yucatán, los albañiles sostienen el dinamismo económico pero están entre los oficios peor pagados

En los primeros días de mayo, cuando se honra a la Santa Cruz y se festeja a los trabajadores de la construcción, algunos datos evidencian que a pesar de ser la base del dinamismo económico estatal laboran en condiciones más bien marcadas por la precariedad, porque se ubican en la escala más baja de los salarios, con promedio de entre uno y dos. Su peso específico es indiscutible, pues representan el 41 por ciento de los empleados que son esenciales para el funcionamiento social, que incluyen a los vendedores (comercio) y empleados domésticos (servidumbre), en una “mesa de tres patas” sobre la que se apoya la maquinaria de la economía.

De acuerdo con un reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) estos datos duros “perfilan un rostro conocido, pero poco atendido del mercado laboral yucateco”: el de quienes desempeñan oficios imprescindibles, pero cuyos ingresos apenas si alcanzan para cubrir lo básico, y entre los que se encuentran los alarifes.

Por si fuera poco, la situación laboral no sólo es precaria en términos de ingresos, sino también en las prestaciones: el más reciente informe del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) señala que, aunque las enfermedades relacionadas con el trabajo disminuyeron en Yucatán, al pasar de 2 mil 159 casos en 2022 a 224 en 2023, siguen registrándose incidencias importantes en los sectores de comercio y construcción.

De hecho, el sector de la construcción ocupa, en Yucatán, el cuarto lugar en cuanto a accidentes labores, con 839, por debajo del comercio, con mil 594; la industria de transformación, con mil 277; y los servicios a empresas, con mil 126. De acuerdo con datos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), hasta el mes de abril de 2025, en la entidad sumaban 129 mil 525 los empleados de la base fundamental de la economía: en el comercio (vendedores, despachadores y dependientes), 61 mil 50 personas; 38 mil 723 se dedican a la albañilería, mampostería y oficios relacionados en la construcción, a los que se suman 14 mil 876 “de apoyo” o ayudantes en obras, es decir, 53 mil 599; hay, además, 29 mil 676 trabajadores domésticos. En Yucatán, estos empleos que sostienen buena parte del dinamismo económico están concentrados en la base de la pirámide salarial. Los que ganan entre uno y dos salarios mínimos —una de las franjas más amplias en el estado— se desempeñan principalmente como empleados de comercio y albañiles.

Ayer, en el marco del Día de la Santa Cruz, fecha en la que se celebra a los albañiles, se hizo aún más evidente la realidad de quienes construyen la entidad día a día y son esenciales para el funcionamiento social, pero viven en la precariedad.

(Katia Leyva)

Alarifes celebran con una chicharreada

En Yucatán hay más de 38 mil personas que trabajan en albañilería, mientras que 14 mil están registradas como ayudantes -chalanes- en las obras que se realizan en el estado, de acuerdo con datos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social a nivel federal. Todos estos trabajadores celebraron ayer el Día de la Santa Cruz, una fecha de especial devoción para los alarifes, quienes pausaron su jornada bajo el Sol para disfrutar su día. Durante un recorrido que realizó por POR ESTO! en varias construcciones en la ciudad, se pudo constatar que los albañiles terminaron temprano su jornada laboral sabatina para disfrutar junto a sus compañeros una comida. Asimismo, en las diferentes zonas de construcción, tanto pequeñas como grandes, se observaron los altares a la Santa Cruz, símbolo de fe, devoción y protección para el gremio. En entrevista para POR ESTO!, Pedro Chan Poot, albañil de profesión originario de Tizimín, pero que radica en Mérida, comentó que este día suele iniciar con la llegada de los trabajadores a la obra para colocar la Santa Cruz. En su caso, la colocación se hizo desde un día antes para adelantar, aunque fue hasta el sábado cuando realiza-

ron la tradicional chicharreada tan característica de esta fecha. Junto con el resto de su cuadrilla, el albañil comentó que la ganancia que reciben depende de la obra en la que trabajan, con sueldos en promedio que están por encima de los 4 mil pesos a la semana para los maestros albañiles y alrededor de tres mil para sus “chalanes”. Añadió que en esta fecha los patrones también suelen

consentir a los trabajadores, ya sea con la comida o con cerveza.

Con motivo de esta fecha, el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Yucatán, Felipe Alberto Canul Moguel, reconoció la labor de miles de albañiles que trabajan en el estado. Aunque adelantó que el sector enfrenta un déficit de hasta 6 mil alarifes, desde la Cámara seguirán con su

labor de revalorar y fortalecer la figura de los albañiles por la importante labor que realizan en beneficio de la ciudadanía.

“En la CMIC Yucatán reconocemos el trabajo incansable y fundamental de quienes construyen y transforman hogares, escuelas, hospitales y la infraestructura que mueve a nuestro estado”, concluyó. (Alejandro Febles)

Terminaron
Silva)

Invasión y depredación en Sisal

Desoyen las medidas de la Profepa, pues ya se lotificaron zonas de la playa y se quemó maleza

La depredación de las playas continúa en Sisal y poco importa el sello que colocó la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) hace más de dos meses, ante la deforestación de amplia zona de dunas.

Precisamente en ese mismo lugar, al que se puede acceder desde la calle 21 en los cruces con la 42 (donde está la nueva iglesia) y la 44, se han suscitado nuevas agravantes, desde quemas, hasta la lotificación del terreno.

Esta semana, vecinos denunciaron un incidente con fuego, causado para que sea más sencillo el alisamiento y retiro de maleza.

Asimismo, se colocaron palos con banderillas para delimitar las dimensiones de los predios, que ya tendrían compradores, según trascendió en la comunidad porteña.

Lo anterior se pudo constatar con imágenes que vecinos le compartieron a POR ESTO! Su preocupación es que el terreno sea vendido para la edificación de torres habitacionales, como la que se construye a pocos metros, sobre la misma calle 21 entre 34 y 36.

Aprovechando que el jueves fue día inhábil (1 de mayo) y habría menor vigilancia, varias personas acudieron a la zona, entre ellos topógrafos para las mencionadas delimitaciones. Esta movilización alertó a los pobladores, que tomaron imágenes y denunciaron en redes sociales.

El argumento inicial de los invasores es que no tenían dónde vivir, por lo que incluso el Gobier-

no del Estado anunció que se les asignó un área para que construyan sus casas.

Sin embargo, la realidad es que buscan sacar mucho provecho de la tierra que invadieron. El terreno en cuestión es de unas 10 hectáreas, que se dividiría en lotes de 8 por 20 metros. Trascendió que una vez que lo-

Pescados y mariscos siguen siendo favoritos

Estos días las personas prefieren el consumo de los productos del mar, pues los locatarios de pescados y mariscos aseguran que sus ventas han mantenido un ritmo positivo. William Caamal Yam dijo a POR ESTO! que desde que iniciaron las vacaciones la temporada ha sido buena para sus compañeros y él, a pesar que ya terminó la temporada de descanso, consideró los días de asueto un aliciente para que la gente siga prefiriendo estos productos.

El mero y el camarón son dos especies que ya no se encuentra en veda, Caamal Yam comentó que esto les ha caído como anillo al dedo, pues son las especies que más se consumen en el estado y por ende son las que más se han vendido en el área de pescados y mariscos del Lucas de Gálvez, cuyos precios oscilan entre 80 y 220 pesos el kilo, dependiendo de la especie y el tamaño del producto del mar que se desee.

El locatario reconoció que aún hay especies que permanecen en veda que son favoritas del consumidor, pero que eso no ha sido

impedimento para que la gente consuma estos productos. Aunque sabe que la temporada buena para ellos está casi por finalizar, tiene esperanza que las vacaciones de verano sea un buen momento, como lo fue el pasado mes de abril y estos primeros días de mayo.

William Caamal dijo que hay otras especies de escama que también suelen llevar los compradores, como el boquinete, la mojarra, el rojillo, entre otros. Estas son especies que aún no se consideran amenazadas, por lo que no ha sido motivo para ponerlas en veda, como lo hacen con el mero, que es sin duda el preferido. Por último, el vendedor de pescados y mariscos aseveró que no hay que bajar la guardia pues, así como les tocó una buena temporada de ventas, la situación puede cambiar, sobre todo en junio, que es cuando inicia la temporada de ciclones, pues al cerrar los puertos por el mal tiempo, los pescadores no tienen la misma producción, afectando directamente a los comerciantes.

(Omar Xool)

gren legitimizar su estadía ahí, van a ofrecerlos después en un millón de pesos con el argumento de “localización privilegiada frente al mar”. Por eso, en marzo se registraron diferencias entre pobladores y policías, ante esta presunta venta de terrenos a extranjeros y la deforestación de la duna costera. En el momento más acalorado, el 11 de

marzo, la Guardia Nacional cerró la entrada al Pueblo Mágico Habrá que ver cómo procede Profepa, cuya titular, Mariana Boy, ha estado al tanto del tema, incluso se pronunció en sus redes sociales personales cuando se puso el sello, EXP No. PFPA/37.1.2/3S.4/0017-25 y Folio PFPA/YUC/011/IA-25, donde

señala que “deberá permanecer visible y sin alteraciones hasta que cesen las causas que dieron origen a su imposición”. “La violación u ocultamiento de este sello traerá como consecuencia la imposición de sanciones, de conformidad con lo previsto en el artículo 187 del Código Penal Federal”, expone. (Armando Pérez)

Esta semana, vecinos denunciaron un incidente con fuego, causado para que sea más sencillo el alisamiento y retiro de vegetació n.
El mero y el camarón son especies que ya no están en veda y son las más vendidas. (Daniel Silva)

que actualmente enfrenta un déficit de mil 860 millones de pesos.

El Sistema Va y Ven no se detiene

El Gobernador analiza junto

El gobernador Joaquín Díaz

Mena sostuvo una reunión de trabajo con Jacinto Sosa Novelo, director de la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), quien le presentó el diagnóstico financiero detallado del Sistema de Transporte Público Va y Ven, señalando que actualmente enfrenta un déficit de mil 860 millones de pesos. Ante esta situación, el gobernador Díaz Mena exhortó al titular de la ATY a realizar un análisis exhaustivo que permita tomar las mejores decisiones responsables, priorizando la continuidad del servicio y evitando alteraciones a su operatividad

al

director de la ATY medidas para fortalecer el servicio de transporte

y, sobre todo, sin afectar al usuario y sin incrementar las tarifas.

Al mismo tiempo, enfatizó que es fundamental evitar la pérdida de recursos públicos y actuar con total responsabilidad financiera.

“El sistema Va y Ven debe estar al servicio del pueblo yucateco.

No se va a detener, al contrario, debe mejorar, ampliar rutas y reducir los tiempos de traslado de las personas”, afirmó.

Durante la reunión, se coincidió en la importancia de reforzar la planeación y eficiencia del sistema de transporte público, garan-

tizando que se mantenga como un servicio digno, accesible y eficaz para todos los yucatecos.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso de construir un sistema de transporte público moderno, sustentable y centrado en el bienestar de la gente.

El Gobernador y el titular de la ATY coincidieron en que el transporte público de la entidad Va y Ven no será suspendido; al contrario, acordaron trabajar coordinadamente para que se ofrezca un servicio digno para los yucatecos.

Aseguró que las unidades del

Conalep tiene nuevo examen de admisión para 2025-2026

A unas semanas de que se presente el examen de admisión, el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) en Mérida se alista para recibir a los futuros estudiantes, que se integrarán a su matrícula escolar en el periodo 2025-2026. Felipe Duarte Ramírez, director estatal del Conalep, comentó a POR ESTO! que están preparados para dar el siguiente paso en el proceso de nuevo ingreso con la prueba Exico, que ahora está especializada para las carreras técnicas que ofrece la institución.

“El Exani era un examen muy general, que no estaba alineado a la naturaleza técnica de nuestras carreras. El Exico, en cambio, ya contempla los trayectos académicos específicos del Conalep”, explicó el director. Gracias a este cambio en el proceso, los aspirantes a ingresar al Colegio de Educa-

ción Profesional Técnica tendrán una mejor preparación previa que les permita integrarse de mejor manera a su sistema educativo. El director estatal apuntó que la transformación en el modelo de admisión ha traído consigo un cambio favorable, ya que cada vez más jóvenes voltean a ver al Conalep. Uno de los principales puntos de atracción es la diversificación de las carreras, que ofrecen amplias oportunidades de crecimiento laboral, tanto fuera como dentro del estado, gracias a la llegada de nuevas empresas. Entre la oferta educativa disponible se encuentran carreras como el autotransporte, enfermería, informática, refrigeración y climatización. De estas, informática recibirá un importante fortalecimiento a través de inteligencia artificial y robótica, que son tecnologías con

una gran demanda, se busca que los estudiantes las exploten. Asimismo, el director adelantó que pronto contarán con el laboratorio más grande del Sureste para refrigeración y climatización, que también permitirá un avance significativo en el aprendizaje en estas áreas. Por último, señaló que aquellos aspirantes que hayan sufrido alguna complicación durante el proceso de admisión todavía están a tiempo de recuperar su espacio en el examen. Extendió una invitación para que los tutores o estudiantes se acerquen al Conalep para apoyarlos, que no pierdan la oportunidad de integrarse el próximo ciclo escolar y continúen con su desarrollo educativo y profesional. “Queremos brindar a los jóvenes espacios dignos, buenos maestros y oportunidades reales para su futuro”, concluyó.

(Alejandro Febles)

Va y Ven seguirán operando sin interrupciones, y que cada decisión que se tome estará basada en la justicia social y el bienestar colectivo, privilegiando siempre el derecho de la ciudadanía a un transporte eficiente y accesible.

Díaz Mena aseveró que para el Gobierno es prioritario que se mejoren las rutas del Va y Ven, que las unidades pasen a tiempo en sus recorridos y que se preste un servicio digno a los ciudadanos.

“Para las familias es una prioridad que se mejoren las rutas, que los camiones pasen a tiempo y que

el servicio sea digno, me lo han dicho en los diálogos con el pueblo, en los recorridos en colonias y comisarías”, aseguró.

El Mandatario reiteró su compromiso de recuperar el rumbo del transporte público en Yucatán con orden, responsabilidad, diálogo, transparencia y honestidad.

Apuntó que en la reunión se abundó sobre la necesidad de realizar una auditoría con un análisis profundo de la situación financiera del sistema de movilidad y de los modelos utilizados para su implementación. (Redacción POR ESTO!)

Jacinto Sosa Novelo, director de la Agencia, le presentó a Huacho el diagnóstico financiero detallado, señalando
La prueba está especializada en las carreras técnicas. (Daniel Silva)

Gozan un atardecer sobre el mar

Multitudinaria respuesta tuvo una nueva edición de la caminata “Atardecer sobre el Mar”, en el Puerto de Altura de Progreso. Ahora se realizó para conmemorar la fundación del faro, que festeja su 132 aniversario.

Se esperaba mucha gente, pero se superaron todos los pronósticos, compartió a POR ESTO! el almirante Felipe Solano Armenta, director general de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona).

Se esperaban unos 3 mil visitantes, pero fue una cantidad mucho mayor, dijo, al revelar que fueron 10 mil participantes en la caminata.

“Se inscribieron unas 7 mil personas y en total se alcanzaron

10 mil”, comentó, por lo que la Secretaría de Marina (Semar) permitió el ingreso de 3 mil adicionales ante el gran interés.

“Es una oportunidad única para la gente que pudo recorrer el muelle y ver su ampliación de la zona de terminales”, señaló Solano Armenta, al resaltar que los asistentes caminaron los primeros dos kilómetros del Puerto de Altura, que forman parte del muelle original de 146 arcos.

El complejo completo mide casi ocho kilómetros (7.7), lo que le valió la distinción del muelle más largo del mundo por los Récord Guinness

“Tuvimos que parar las operaciones del Puerto por unas horas para que la gente lo disfrute”, destacó el

director de la Asipona, quien estuvo acompañado por el almirante Armando Vázquez Caballero, capitán regional de puerto; y Erik Rihani González, alcalde de Progreso. La convocatoria de la Semar, que difundió en sus redes sociales, culminó un día antes. El acceso comenzó a las 15:45 horas y puntual, a las 16:30 como se anunció, comenzó con la caminata.

Participaron familias y personas de todas las edades, incluso adultos mayores en sillas de ruedas. También llamaron la atención alguos caminantes con sus mascotas.

En la sección de videos de nuestra cuenta oficial www.facebook.com/PorEstoOnline se puede encontrar la transmisión del even-

to para los interesados en hacer un recorrido virtual hasta la terminal. El capitán regional Armando Vázquez informó que las actividades por el aniversario del faro continuarán hoy desde temprana hora con una carrera atlética, seguida de una exhibición de deportes de playa y windsurf. Al igual que ayer, la jornada culminará en la Casa de la Cultura, donde nuevamente la Orquesta

Sinfónica de la Marina ofrecerá un concierto, a las 18:00 horas. Por su parte, el alcalde Rihani González valoró la buena colaboración para organizar eventos atractivos. “Estos festejos que estamos haciendo en coordinación con la Secretaría de Marina y la Asipona, invitan a que la gente venga a divertirse a Progreso, con actividades sanas y familiares”. (Armando Pérez)

El recorrido, con motivo de la fundación del faro que festeja 112 años, comenzó a las 16:30 horas. Las actividades por el aniversario continuarán hoy desde temprano.
Armando Vázquez, Felipe Solano y Erik Rihani estuvieron presentes.
El complejo mide 7.7 kilómetros, por lo que obtuvo un Récord Guinness.
Alrededor de 10 mil personas disfrutaron de una caminata sobre el muelle de Progreso. (Nadia Tecuapetla)

En el evento, los seminaristas salen de visita a las diferentes parroquias de la región para acercarse a las personas, además,

Teatro y verbena en el Vocafest

El encuentro promueve el llamado a la vida religiosa y sacerdotal entre jóvenes y adolescentes

El Seminario Mayor y la Arquidiócesis de Yucatán anunciaron el inicio del Vocafest 2025, para que más jóvenes participen en el llamado al servicio a la Iglesia Católica y se preparen para continuar la labor de los pastores en Yucatán. Asimismo, llamaron a la participación de la comunidad religiosa en la colecta anual que permite al Seminario continuar con la preparación de clérigos con verdadera vocación de servicio.

En el Vocafest los seminaris-

tas salen de visita a las diferentes parroquias de la entidad para acercarse a las personas, en especial los jóvenes, para animarlos a responder al llamado y sumarse a la vida eclesial, explicó el presbítero Ricardo Atoche, rector del Seminario Mayor de Yucatán. Añadió que, durante estas visitas, los seminaristas también acuden para invitar a los fieles a apoyar a la institución económicamente.

“Comenzamos con la colecta del Día del Seminario el sábado

10 y domingo 11 de mayo. El lunes 12 tenemos un encuentro con todos los sacerdotes de nuestra diócesis, vienen aquí, convivimos con los seminaristas, pasamos un momento agradable de reflexión y nos animamos en nuestra vocación sacerdotal. Después, durante la semana, se envían diferentes catequesis sobre la vocación. Este año se hicieron reflexiones y actividades para niños, para adolescentes, para jóvenes y una hora santa vocacional”, añadió.

La movilidad académica abre nuevos horizontes profesionales

Con más de 100 convenios de colaboración firmados con universidades e instituciones educativas de Europa, América y Asia, la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) se perfila como una de las instituciones líderes en el Sureste del país en materia de internacionalización. Gracias a este esfuerzo, cada año decenas de jóvenes yucatecos tienen la posibilidad de estudiar en el extranjero y acceder a una formación académica y cultural de nivel global.

De acuerdo con Andrés Aluja Schunemann, coordinador general de Internacionalización de la UADY, actualmente alrededor de 100 estudiantes de la institución realizan estancias académicas en el extranjero anualmente, mientras que la casa de estudios recibe a cerca de 250 jóvenes provenientes de países como

España, Alemania, Francia, Estados Unidos, China, Colombia, Perú, Chile y Argentina.

“La movilidad académica permite a los estudiantes vivir otras culturas, enfrentarse a nuevos retos y ampliar sus horizontes personales y profesionales. Para muchos, esta experiencia transforma profundamente su forma de pensar y de actuar”, explicó el funcionario universitario.

Aunque los fondos públicos destinados a becas y programas internacionales han disminuido en los últimos años, la UADY ha implementado mecanismos para mantener y ampliar la movilidad. Entre ellos destacan campañas de ahorro impulsadas desde la propia universidad, para que los estudiantes puedan prepararse financieramente con anticipación, así como gestiones para obtener recursos parciales

que ayuden a cubrir sus estancias. Además de los estudiantes, también el personal académico se ve beneficiado por estos convenios. La UADY promueve tanto la movilidad presencial como virtual, además de fomentar proyectos colaborativos con instituciones del extranjero, lo que contribuye al fortalecimiento del conocimiento, la innovación y la docencia. Los países más solicitados por los estudiantes yucatecos son España, Francia, Alemania y diversas naciones de América del Sur. Las carreras con mayor participación en los programas de movilidad son las ingenierías, las agropecuarias y las humanidades, aunque prácticamente todas las facultades de la UADY han enviado alumnos al extranjero en los últimos años.

Para postularse a una estancia internacional, los estudiantes de-

El evento más importante de este año será el próximo sábado 17, con la verbena en la que celebran a las vocaciones. Este año, adelantaron, se presentará una obra de teatro titulada La Llamada, en la que participarán los seminaristas. El guion de la puesta en escena es de la autoría de Mons. Jorge Carlos Patrón Wong, arzobispo de Xalapa, que ha sido un éxito en ediciones previas, ya que incluso se ha presentado a modo de gira en diferentes diócesis.

Por último, se reiteró la invitación a que la comunidad católica se sume al apoyo del Seminario Mayor durante estas jornadas, ya que es la institución dedicada a la formación de los jóvenes llamados a servir a la Iglesia. Invitaron a estar pendientes de las redes sociales para conocer la forma en la que pueden aportar, y acercarse a ellos en caso de que quieran integrarse a la próxima generación de seminaristas.

(Alejandro Febles)

ben cumplir con ciertos requisitos: mantener un buen promedio académico, demostrar dominio del idioma inglés (mínimo nivel B1), obtener una carta de aceptación

de la universidad de destino —a través de los convenios ya establecidos— y contar con respaldo económico propio o familiar. (Alejandro Febles)

el 10 y 11 se hará una colecta. (POR ESTO!)
La UADY tiene más de 100 convenios de colaboración. (Daniel Silva)

Rehabilitan espacios saludables

El Ayuntamiento de Mérida inaugura el Parque de Villas La Hacienda,

En un acto que garantiza el acceso a espacios públicos de calidad, la presidenta municipal, Cecilia Patrón Laviada, inauguró el renovado Parque de Villas La Hacienda, un espacio público que se ha convertido en un ejemplo de lo que se puede lograr cuando existe el compromiso de trabajar unidos Gobierno y comunidad.

Con una inversión de 6 millones 988 mil 563.54 pesos, este parque ha sido rehabilitado integralmente para ofrecer un entorno seguro, accesible y divertido para todos los habitantes del fraccionamiento Villas La Hacienda y colonias cercanas.

“Seguimos trabajando por una Mérida incluyente, que contigo, es mejor”, enfatizó. “El parque es y debe ser un ejemplo de cómo la comunidad puede unirse para mantenerlo limpio y bien cuidado”, enfatizó Cecilia.

La alcaldesa aseguró que el Ayuntamiento de Mérida trabaja con el objetivo de acercar servicios de calidad a todas las zonas de la ciudad, rehabilitando los parques y construyendo espacios más saludables y seguros para todos.

La rehabilitación del parque se llevó a cabo en dos etapas. En la primera, se construyó un área de juegos infantiles con velaria, piso de caucho y juegos nuevos, así como andadores de adoquín y concreto, rampa para personas con discapacidad y acabado tipo chukum en kiosco, gradas y arco. También se instalaron bancas, mesas y luminaria tipo wallpack, y se realizó el mantenimiento de postes de alumbrado.

En la segunda etapa se continuaron los trabajos de andadores y adoquín de concreto, se agregaron más rampas de acceso y se construyó un área para perros con cerca, pasto y sistema de riego.

Además, se instalaron botes de basura y bancas de concreto, se construyó una explanada con bancas nuevas y se demolió la cancha vieja para construir una nueva con pintura y equipamiento completo, incluyendo tableros, porterías y mallas. También se mejoró la iluminación con postes y reflectores LED, se construyó un muro nuevo y se instalaron ejercitadores y estacionamiento para bicicletas.

El parque cuenta con áreas infantiles, deportivas y para personas con discapacidad, lo que lo convierte en un espacio inclusivo y accesible para todos.

La rehabilitación del Parque de Villas La Hacienda es un paso más hacia la construcción de una ciudad más justa y equitativa para todas y todos.

“Recuerden que este parque es suyo, y es responsabilidad de todos mantenerlo limpio y bien cuidado”, señaló. El parque está listo para ser disfrutado por las familias meridanas y se espera que se convierta en un punto de encuentro y diversión para la comunidad.

Cecilia recordó que a la fecha se han rehabilitado 18 parques,

construido dos campos y se trabaja en la remodelación de una unidad deportiva.

De igual manera, la Presidenta Municipal invitó a los meridanos a participar el próximo domingo 11 en la consulta pública “Diseña tu ciudad” para votar por en alguna de las 117 propuestas de parque o área deportiva ubicada dentro de su propio distrito electoral; además también podrán elegir uno de los proyectos de corredores verdes que el Ayuntamiento propone desarrollar en la zona de Caucel Santa Fe, Oriente o Brisas

En total se abrirán 48 módulos en diversos puntos de Mérida y sus comisarías, donde la ciudadanía podrá acudir a emitir su voto.

De manera previa, los interesados pueden realizar su registro en la plataforma de Presupuesto Participativo en www.decide.merida.gob.mx, y así agilizar su acceso durante el día de la votación. O bien se podrán registrar un día antes de las elecciones para acceder a la plataforma.

A la inauguración acompañaron a la alcaldesa el coordinador general de Desarrollo Ordenado y Gestión de la Ciudad, Carlos Viñas Heredia; el director de Obras Públicas, Sergio Chan Lugo; el diputado local David Valdez Jiménez y la regidora Paulina Sánchez Díaz. (Redacción POR ESTO!)

con una inversión superior a los 6 mdp

El espacio cuenta con áreas infantiles, deportivas y para personas con discapacidad. (POR ESTO!)

Calles con baches y fugas en San Sebastián

En meses recientes se realizaron trabajos de repavimentación en el barrio de San Sebastián , destacando la intervención de las calles 70, 68 y 75. Sin embargo, llama la atención que en esas obras no hayan incluido el tramo de la calle 73, que precisamente conecta la 68 con la 70. Los vecinos que viven en esos cruzamientos sienten que los tienen abandonados.

Agregó que también la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán (Japay) ha incumplido con sus funciones, pues hay una fuga recurrente, con bache incluido, en un asfalto cada vez más deteriorado.

“Llevo tres años reportando esa fuga, sólo la tapan y al poco tiempo vuelve a estar igual”, dijo y señaló que no es la única que lo ha reportado, pues sus vecinas de las casas siguientes también lo han hecho, sin una respuesta positiva.

Por su parte, Eder Vázquez denunció que también hay un problema de basura, pues ya se volvió costumbre que tiren desperdicios en el predio de enfrente de su propiedad. Comentó que ese lugar fue una bodega, pero, al encontrarse inactiva, continuamente dejan desperdicios. Otro punto negativo es la falta de limpieza de los pozos y rejillas, ya que se encuentran llenas de lodo, por lo que basta una ligera lluvia

para que la calle se encharque. A principios del año, la Comuna anunció el mantenimiento en la calle 75, desde la avenida Itzaes hasta la 64, lo que representó mil 311 metros lineales de mejoramiento de la superficie asfáltica. Asimismo, los trabajos inclu-

yeron también la intervención de la calle 72, y de la calle 75 con 70 y 64-A en San Sebastián, con una inversión de 5 millones 605 mil 501 pesos para una cobertura asfáltica de 11 mil 604 metros cuadrados, según se informó en aquella oportunidad.

Por eso llama la atención que, entre toda esa labor, no se incluyeran los 150 metros de la 73 entre 70 y 68. Y es que, es un camino recurrente para muchos vehículos, entre ellos los autobuses de la terminal de la calle 68 con 69. (Armando Pérez)

Vecinos de los tramos 70, 68 y 75 dijeron que la Comuna tiene pendientes. (Nadia Tecuapetla)

Acercar la justicia a la ciudadanía

De visita en Yucatán, la ministra Loretta Ortiz llama a votar y decidir el futuro del Poder Judicial

De visita en tierras yucatecas, Loretta Ortiz Ahlf, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), compartió en entrevista exclusiva con POR ESTO! sus reflexiones sobre el estado actual del Poder Judicial en México, su visión para la reforma judicial que propuso el expresidente Andrés Manuel López Obrador, y las formas en que esta transformación puede beneficiar directamente a comunidades del interior del país, como las de Yucatán.

Ortiz Ahlf, quien aspira a continuar en la Corte a través de la elección que se celebrará el 1 de junio próximo, no ocultó su preocupación por las resistencias internas en el Poder Judicial, ni su convicción de que este proceso de renovación es “la mejor oportunidad para acabar con viejas prácticas que dañan a la ciudadanía”.

“Los problemas van desde tráfico de influencias, corrupción, acoso y violencia contra las mujeres. No se trata de todos los servidores públicos, pero hay casos, incluso de magistrados, que no pueden seguir repitiéndose. Por eso se ha creado un Tribunal de Disciplina que ahora sí podrá actuar con firmeza para sancionar estas conductas”, expresó.

La ministra hizo énfasis en que uno de los pilares de la nueva reforma es acercar la justicia a la ciudadanía, en especial a sectores históricamente marginados, como los pueblos indígenas o personas adultas mayores. Aseguró que este objetivo no se logra sólo con leyes o papeles, sino con contacto humano y escucha directa.

“No es lo mismo comunicarse con jóvenes que dominan las redes

sociales, que con comunidades indígenas que tienen formas distintas de relacionarse y menos acceso a internet. Por eso he recorrido mercados y calles, para saber qué les preocupa. En Yucatán, por ejemplo, no me piden seguridad, como en otros estados, sino que reclaman acceso al agua y mayor inclusión en la toma de decisiones”, relató.

Ortiz Ahlf destacó que gracias a la reciente reforma impulsada por el expresidente López Obrador y respaldada por la presidenta Claudia Sheinbaum, las comunidades indígenas y afrodescendientes ya tienen personalidad jurídica plena, lo que les permitirá exigir de forma más efectiva sus derechos ante el estado.

Al preguntarle sobre la compatibilidad entre los principios de la Cuarta Transformación y la autonomía judicial, la ministra fue enfática: “Una cosa no contradice a la otra. La 4T promueve justicia social, pero cada ministro mantiene su independencia para resolver conforme a la Constitución”.

Recordó que ha votado en contra de propuestas polémicas cuando ha considerado que violan principios legales, y que su historial demuestra una postura basada en el equilibrio entre responsabilidad social y respeto a la ley.

“No todo el mundo puede pagar paneles solares. La CFE debe garantizar el derecho a la energía eléctrica. Esa es una visión de justicia social mínima, no de monopolio estatal ni privado, sino de derechos humanos”, subrayó.

Respecto a la elección judicial del 1 de junio próximo, Loretta Ortiz denunció que ha existido una intención deliberada de opacar

el proceso. “No hay difusión, no hay debates, no se ve publicidad. ¿Cuántas personas saben siquiera que hay una elección?”, cuestionó. Reconoció que las reglas actuales limitan la posibilidad de comunicar propuestas, y señaló que incluso en el presupuesto para campaña han existido contradicciones. “Primero nos asignaron 220 mil pesos, luego lo subieron a 1.4 millones, pero seguimos con muchas restricciones. Eso daña el

Confianza y credibilidad con criterios claros para el PJ

La candidatura de la novena magistratura del Tribunal Superior de Justicia del Poder Judicial del Estado es la primera de cuatro con aspirantes masculinos.

Estos son Kenny Martins Burgos Salazar, con una maestría Dogmática Penal y Sistema Penal Acusatorio; Roberto Alfonso Carrillo Granados, con licenciatura en Derecho y actual delegado regional del estado; Christian Razziel Mata Hernández, con maestrías en Ingeniería Administrativa y Seguridad Pública y Políticas Públicas; y Mario Israel Correa Ríos, quien es actual magistrado en funciones.

Kenny Martins dijo que tiene la experiencia y el conocimiento necesarios para que los ciudadanos tengan confianza y credibilidad en la impartición de justicia. En ese sentido, enfatizó que los procedimientos se deben efectuar con respeto para todos, sin distinción. Propuso mejorar los tiempos para resolver las apelaciones e

implementar medios tecnológicos o humanos para que el ciudadano tenga información rápida y sencilla sobre los estados de sus procesos. Asimismo, vio necesario que haya módulos de información, para orientar a los ciudadanos sobre las funciones jurisdiccionales y los medios alternos.

Christian Mata fue claro: “Estoy listo para impartir justicia con imparcialidad, prontitud y convicción, no más procesos eternos ni privilegios disfrazados de formalismo, la justicia debe ser pronta, expedita y con rostro humano”.

Para lograr esto, fortalecerá el sistema de precedentes obligatorios, mediante deliberación colegiada clara y pública, lo que unificará criterios y evitará resoluciones contradictorias que debiliten la seguridad jurídica.

Impulsar criterios procesales que garanticen una justicia pronta y expedita, promoviendo la eficiencia interna sin vulnerar el debido proce-

so ni los derechos fundamentales y fomentar el uso de lenguaje judicial claro y comprensible.

Roberto Carrillo pondera la impartición de justicia con una visión humana, “entendiendo el contexto de cada situación y aplicando las Leyes correspondientes”, por lo que promoverá que el personal se capacite, no sólo en lo técnico, sino también en cómo tratar a la gente.

Al respecto, consideró primordial que la gente entienda los procedimientos y confíe en la justicia. “Para eso hay que hablar en su idioma, quitarles rigidez a los procesos y humanizar la atención”, dijo y agregó que la tecnología tiene que ser un respaldo para hacer más ágiles los trámites.

Finalmente, Correa Ríos aspira a seguir garantizando una justicia imparcial y honesta y el respeto a los

humanos.

Entre sus propuestas, se encuentran la transparencia y rendición de cuentas, mediante el fortalecimiento

ejercicio democrático”, comentó.

En su mensaje final, la ministra Ortiz Ahlf hizo un llamado firme a la ciudadanía: “Es ahora cuando se puede decidir el futuro del Poder Judicial. No podemos quejarnos después si no ejercemos nuestro derecho al voto. Voten, infórmense, elijan a personas honestas y capaces. En mi caso, estaré en la página moradita, número 22”.

Con una actitud cálida y reflexiva, la ministra dejó claro que

su prioridad es escuchar, entender y actuar conforme a las necesidades reales del pueblo, sin perder el compromiso con la legalidad. “He venido tres veces a Yucatán y siempre me quedo con ganas de seguir conversando. Cada vez que platico con alguien aprendo más sobre qué justicia necesitan. Y es esa justicia, cercana y humana, la que quiero seguir construyendo desde la Corte”, concluyó. (Katia Leyva)

Cuatro candidatos aspiran a la titularidad de la novena magistratura. de mecanismos de evaluación ciudadana y canales de quejas en casos de corrupción o mal desempeño. Asimismo, la digitalización y modernización tecnológica, a través de la implementación de firmas electrónicas judiciales, así como notificaciones digitales seguras mediante el desarrollo de una plataforma única, que brinde de igual manera seguimiento de casos judiciales y la presentación y consulta de expedientes. (Armando Pérez)

derechos
En Yucatán lo que más reclama la gente es el aceso al agua y mayor inclusión: Ortiz Ahlf. (Daniel Silva)

Aeropuerto

Mérida, Yucatán, domingo 4 de mayo del 2025

Más de 200 personas inmunizadas

Personal del módulo de vacunación en la terminal informó que muchos no quisieron medicarse y prevenir

Personal del Sector Salud, encargado del módulo de vacunación que se instaló en el Aeropuerto Internacional de Mérida, informó que poco más de 200 personas aceptaron ser inmunizadas contra sarampión, influenza, viruela y tétanos. Por cierto, lamentaron que la mayor parte de las personas que acudieron en los últimos tres días al aeropuerto, ya sea a recibir a alguien o que iban a salir de viaje, rechazaron ser vacunadas, unas manifestaron que ya contaban con esas vacunas y otras simplemente se negaban o bien señalaron que temían a posibles reacciones negativas.

Sin embargo, es importante que la población sepa que por más de 200 años las vacunas han formado parte de la lucha de la humanidad contra de las enfermedades, y son consideradas como una herramienta que favorece la salud de la población.

La vacunación es considerada una práctica positiva y eficaz para la prevención de enfermedades y un elemento clave en la medicina preventiva.

Son preparaciones farmacéuticas que contienen agentes que simulan a los microorganismos causantes de una enfermedad en forma debilitada, atenuada o inactivada, se administran para que el organismo los conozca, para que produzca anticuerpos y active la respuesta del sistema inmunológico. Así guarda información que le ayuda a saber cómo atacar diversas enfermedades infectocontagiosas causadas por virus, bacterias y/o parásitos.

La inmunización es considerada una práctica positiva y eficaz para la precaución de enfermedades.

Por tanto, las vacunas ponen en marcha las defensas naturales del cuerpo, desencadenando una respuesta en el sistema inmunitario que reconoce al microorganismo invasor (virus, bacteria y/o parásito), genera anticuerpos que ayudan a neutralizar y destruir los ataques de agentes externos

nocivos, recuerda la enfermedad y el modo de combatirla.

Después de la administración de una o más dosis de una vacuna contra determinada enfermedad, el organismo queda protegido durante periodos específicos, incluso, para toda la vida. Por medio de la vacunación se

han logrado erradicar diversas enfermedades que han causado muchas muertes a nivel mundial, las vacunas son consideradas un gran logro en la medicina y los sistemas de salud. Como informamos, el puesto de vacunación se instaló el jueves y se cerró ayer a las 14:00 horas.

(Víctor Lara)

Por segundo día se atrasa vuelo a Houston

Por segundo día consecutivo, el vuelo 1427 de United a Houston atrasó su salida a las 9:16 en vez de las 7:00 horas.

Despegaron cinco vuelos a la Ciudad de México, iniciando con el 1111 de Viva Aerobus, a las 00:42 horas; el 821 de Aeroméxico, el 7350 de Viva Aerobus a las 6:11; el 9244 de Viva Aerobus a Toluca y el 823 de Aeroméxico, a las 6:41; así como el 4281 de Viva Aerobus, a las 6:02 a Monterrey; y el 5591 de Volaris al mismo destino, a las 5:56 horas.

Otros cinco lo hicieron a partir de las 7:46 a la capital del país, iniciando con el 825 de Aeroméxico, el 221 de Volaris, a las 8:08; el 827 de Aeroméxico, a las 8:59; y el 1101 de Viva Aerobus, a las 9:10; y el 7470 de Volaris a Oaxaca, a las 9:00 horas. Cuatro más a Miami, La Habana y Guadalajara, los primeros tres de Viva Aerobus y el otro de Ame-

rican cerraron las operaciones matutinas, a las 12:00, 12:50, 13:50 y 13:55 horas, respectivamente. Sólo dos de los seis vuelos procedentes de la Ciudad de México programados hasta las 9:24 para ayer aterrizaron, en el Aeropuerto Internacional de Mérida, uno de Monterrey y otro de Querétaro. El primero en descender fue el 5590 de Volaris, a las 00:49 horas, 25 minutos tarde; seguido del 7283 de Viva Aerobus de la Ciudad de México, a las 00:45; el 9276 de la misma empresa, pero de Querétaro, a las 00:35, con 10 minutos de anticipación; y el 220 de Volaris de la metrópoli, a las 6:45 horas. Llegaron también el 7110 de Volaris, el 820 de Aeroméxico, el 1100 de Viva Aerobus y el 824 de Aeroméxico, todos de la capital del país, a las 7:41, 7:43, 8:15 y 9:24 horas, respectivamente. Tres más de Viva Aerobus

Deesde las 7:46 horas despegaron cinco aeronaves a la capital.

lo hicieron a las 10:50, 10:55 y 13:00 horas, de Toluca, Monterrey y Guadalajara. Cerraron la jornada matutina tres más: el 7471

de Volaris de Oaxaca, el 2132 de American de Miami y el 828 de Aeroméxico, a las 13:56 horas. (Víctor Lara)

Llegan turistas de la CDMX

Aprovechando el puente con motivo del 1 y 5 de mayo, cientos de turistas nacionales y extranjeros llegaron ayer vía aérea en 12 vuelos matutinos que operaron en el Aeropuerto Internacional de Mérida. Especialmente en las siete operaciones procedentes de la Ciudad de México, así como de Guadalajara y Monterrey, que llegaron entre las 7:00 y 13:00 horas. Empleados de las diferentes aerolíneas indicaron que los vuelos llegaron con niveles de ocupación del 95 al 100 por ciento, incluyendo los dos de Volaris procedentes del aeropuerto de Santa Lucía, el 7110 de las 7:53 y el 7471 a las 13:00 horas, así como el 2132 de American de Miami, a las 13:05 horas. Entre los grupos destacó uno de capitalinos que mencionaron que estarán siete días en la Península de Yucatán, quienes iniciaron su recorrido a las 08:00, con dirección a la zona arqueológica de Uxmal, donde les servirían un refrigerio a las 11:00 y por la tarde se fueron a Campeche, luego a Calotmul, informó el guía Roberto Fuentes.

Después irán a conocer las lagunas de Bacalar y Majahual, en Quintana Roo, Tulum y Playa del Carmen, luego a Chichén Itzá y de nuevo regresan a Mérida. El viernes por la tarde regresan a la capital del país.

(Víctor Lara)

Entre 7:00 y las 13:00 horas, cientos de usuarios arribaron.

Policía

Mérida, Yucatán, domingo 4 de mayo del 2025

Derrapa en una curva y fallece

El Anillo Periférico fue escenario de dos fuertes accidentes de tránsito y en el que uno de ellos resultó de fatales consecuencias.

El mortal percance ocurrió cuando un motociclista derrapó en una curva cerca del complejo de seguridad y falleció.

Según se supo, el joven no identificado conducía una motocicleta deportiva Bajaj cuando al tomar el carril interior del periférico Poniente perdió el control probablemente por la alta velocidad,

se salió de la cinta asfáltica hasta impactar contra la base de metal de un poste de energía eléctrica. El hombre salió disparado de la unidad para impactar contra la maleza del área. Paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública se movilizaron al área, pero al llegar la persona había fallecido. Horas antes, a unos metros del complejo de seguridad se registró otro accidente que generó una intensa movilización de los cuerpos de emergencia.

El percance fue ocasionado por un conductor que intentó ganarle el paso a un tráiler, lo que derivó en una colisión que terminó con la volcadura del vehículo de carga y dos personas lesionadas.

De acuerdo con los reportes preliminares, el hecho de tránsito tuvo lugar cuando un automóvil Nissan Sentra, con placas ZBV233-B de Yucatán, salió del área correspondiente al edificio de la SSP e intentó incorporarse a la lateral del periférico.

Conductora termina dentro de un restaurante tras colisionar

Un fuerte hecho de tránsito se registró en calles de la colonia San Antonio Cinta, al norte de Mérida, luego de que una conductora no respetó un disco de alto y colisionó con otro vehículo, lo que provocó daños en un negocio.

Los hechos ocurrieron en la intersección de las calles 13 con 22, cuando una mujer, aún no identificada, circulaba al volante de un automóvil Kia Forte

Según versiones recabadas en el sitio, al llegar a la intersección, la conductora no hizo el alto correspondiente, lo que derivó en una colisión con un vehículo Volkswagen tipo Beetle que tenía preferencia de paso.

El conductor del Beetle no logró evitar el impacto y tras la colisión el Kia terminó proyectado contra las puertas de vidrio de un local de comida china, causando destrozos en la fachada del establecimiento.

Al lugar arribaron elementos de la Policía Estatal Metropolitana para tomar control de la circulación vehicular, mientras se esperaba la llegada de paramé-

dicos. Afortunadamente, tras una valoración médica en el sitio, se determinó que ambos conductores resultaron ilesos, aunque visiblemente consternados por la magnitud del accidente. No obstante, los daños materiales fueron considerables. Ambos vehículos resultaron con severas afectaciones, y el local comercial registró daños en puertas y parte

del mobiliario cercano a la entrada. Peritos de tránsito de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) acudieron al lugar para realizar el peritaje correspondiente y determinar las responsabilidades del caso. De manera preliminar, se estableció que la omisión del alto por parte del Kia fue el factor principal del accidente.

(Alejandro Collí)

En su intento por adelantarse a un tráiler con góndola, el conductor del vehículo compacto invadió el carril por donde circulaba la pesada unidad, sin percatarse de la cercanía del vehículo. El operador del tráiler no logró frenar a tiempo y terminó impactando al Sentra. A causa de la fuerza del impacto, el automóvil resultó con severos daños en su estructura, mientras que el tráiler avanzó descontroladamente hasta salirse del camino, caer en una

hondonada y volcar, colisionando con un poste del servicio de alumbrado público y un árbol. El siniestro movilizó rápidamente a los cuerpos de emergencia. Al lugar arribaron dos ambulancias de la SSP, así como unidades policiales asignadas al periférico. Ambos conductores, tanto del tráiler como del automóvil, fueron valorados por los paramédicos y posteriormente trasladados al Hospital Agustín O’Horán. (Alejandro Collí)

Decide quitarse la vida al ingerir un herbicida

Un hombre oriundo de Espita falleció en el hospital San Carlos de Tizimín donde ingresó a urgencias, luego de que ingirió herbicida en su domicilio. Fue poco antes de las 6:00 horas de ayer cuando se recibió el reporte de una persona fallecida en el San Carlos, por lo que se trasladaron unidades de la Policía Municipal, así como elementos de Secretaría de Seguridad Pública y de la Fiscalía General del Estado. De acuerdo con datos obtenidos, Azael C.Ch., de 65 años, traslado a su hermano José Nicodemus, de 54, al hospital luego de encontrarlo

inconsciente en su predio de la calle 30 entre 21 y 23 de Espita, y junto a él había una botella de herbicida que había ingerido.

Tras su ingreso al área de urgencias fue valorado por los médicos en turno, pero se informó que ya no contaba con signos vitales y por ello fue necesario dar parte a las autoridades.

Personal de la FGE habló con los familiares que relataron los hechos e indicaron desconocer los motivos por los que José decidió atentar contra su vida, pues aparentemente no tenía problemas. (Carlos Euán)

El operador de la pesada unidad y un automovilista fueron llevados al Agustín O’Horán. El infortunado presuntamente conducía su vehículo a exceso de velocidad. (POR ESTO!)
Cuando llegó al hospital ya no tenía signos vitales. (POR ESTO!)

Se obtiene justicia con diálogo

Consolida la FGE la mediación penal como vía rápida para alcanzar acuerdos

En un esfuerzo por ofrecer una justicia más humana, accesible y eficaz, la Fiscalía General del Estado de Yucatán (FGE) ha consolidado la mediación como un pilar esencial dentro de su estrategia restaurativa.

Este modelo busca resolver conflictos penales con mayor rapidez y menor costo, al tiempo que prioriza la reparación del daño a las víctimas y la reconstrucción del tejido social.

La directora de Justicia Alternativa de la FGE, Yuridia del Carmen Manzanares Canul, detalló que la implementación de los Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias (MASC) ha transformado la manera en que se gestionan los confl ictos, permitiendo que las partes involucradas construyan acuerdos satisfactorios sin recurrir al litigio tradicional.

“Queremos que la ciudadanía sepa que tiene acceso a soluciones más rápidas, económicas y colaborativas”, expresó Manzanares, quien subrayó que el fiscal general, Juan Manuel León León, ha dado prioridad a la difusión de estos mecanismos.

A diferencia de un juicio donde suele haber un ganador y un perdedor, la mediación promueve el diálogo entre las partes y busca soluciones de tipo ganar-ganar. Esta metodología favorece el entendimiento mutuo y evita la ruptura definitiva de relaciones personales o sociales.

El proceso es guiado por un facilitador, un profesional capacitado que actúa como puente de comunicación , escucha a ambas partes, identifica sus intereses comunes y las acompaña en la construcción de un acuerdo justo, sin imponer soluciones.

En entrevista publicada en la página oficial de la FGE en las redes sociales, la funcionaria explicó que los delitos que pueden ser canalizados a través de la mediación incluyen amenazas, injurias, abuso de confianza, fraudes, daños, lesiones y hasta homicidio culposo en accidentes viales, siempre dentro del marco penal y respetando los lineamientos del Código Nacional de Procedimientos Penales.

Para acceder a este servicio, es necesario presentar una denuncia ante la unidad de investigación de la Fiscalía. Desde ahí, la víctima puede

satisfactorios

optar voluntariamente por la mediación, o bien, el propio fiscal puede sugerirla si el caso lo permite.

Durante 2024, la FGE logró una tasa de resolución del 92% en los casos mediados, con un total de 3,604 acuerdos reparatorios que representaron más de 110 millones de pesos en compensaciones a víctimas, una cifra que demuestra el alcance y la eficacia del programa.

Más allá de lo económico, la licenciada Manzanares Canul destacó que el verdadero valor de la mediación está en la restauración de las relaciones humanas, particularmente en conflictos entre vecinos, conocidos o desconocidos que aprenden a dialogar

tras un incidente.

Cuando una de las partes rechaza la mediación inicialmente, el caso regresa a investigación, pero la opción de reactivarlo sigue abierta antes del juicio oral, lo que ofrece una segunda oportunidad para el entendimiento.

“El proceso es ágil. Desde que se presenta la solicitud, puede iniciarse en pocos días”, enfatizó.

En general, los acuerdos se logran en menos de 15 días, muy por debajo de los tiempos que implica un proceso judicial completo.

Para garantizar el acceso en todo el estado, la FGE cuenta con unidades de mediación en distintos puntos de Mérida y en la mayoría

de los distritos del interior.

En municipios sin oficinas permanentes, como Ticul e Izamal, se brinda atención itinerante.

“El objetivo es que nadie quede excluido”, aseguró la funcionaria, quien también recordó que los usuarios pueden ser atendidos en la unidad más cercana, sin importar dónde ocurrió el conflicto.

Yuridia del Carmen Manzanares Canul concluyó la entrevista con un mensaje claro y directo a la ciudadanía.

“La mediación es una valiosa herramienta que ofrece una vía más rápida, económica y humana para resolver los conflictos penales”, manifestó la funcionaria.

“Invitamos a todos los ciudadanos que se vean involucrados en una situación de conflicto penal a que se informen sobre la mediación y consideren esta opción. Es un espacio en el que sus voces serán escuchadas, donde podrán participar activamente en la búsqueda de una solución y donde se prioriza la reparación del daño y el restablecimiento de las relaciones. Es un camino hacia una justicia más completa y restaurativa”, añadió. Con esta política, la Fiscalía General del Estado reafirmó su compromiso de construir una justicia más pacífica, participativa y centrada en las personas.

(William Sierra Contreras)

Hoy en día se impulsan mecanismos alternativos de solución de controversias.
Esta innovadora aproximación busca resolver conflictos de manera ágil y también se enfoca en la reparación integral del daño a las víctimas.

Abandona heridas a sus víctimas

Luego de arrollar a un ciclista y su hija, retira la bicicleta atorada en su automóvil para fugarse

Un hombre y su hija menor de edad fueron embestidos por un vehículo cuyo conductor se dio a la fuga, lo que generó indignación entre vecinos del Sur de Mérida.

De acuerdo con información preliminar recabada en el sitio, el accidente ocurrió en una de las arterias de la 42 Sur.

Padre e hija transitaban de manera normal a bordo de una bicicleta cuando fueron impactados por un automóvil Dodge Attitude, color gris, cuyas placas fueron identificadas como YYH-753-D del estado de Yucatán.

El impacto fue tan fuerte que los ciclistas fueron arrastrados al menos cinco metros por el vehículo, según relataron testigos.

Varios habitantes del rumbo salieron alarmados luego de escuchar el estruendo del choque, encontrando a ambas víctimas tendidas sobre el pavimento.

El conductor, tras detener su marcha, descendió brevemente del vehículo y cruzó palabras con algunos testigos. Sin embargo, en lugar de esperar a las autoridades o brindar ayuda, se dedicó a retirar la bicicleta atorada en la fascia del automóvil y emprendió la huida de manera abrupta.

Al arribo de los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), el responsable ya no se encontraba en el sitio.

Ante ello, los oficiales implementaron un operativo de localización que resultó infructuoso, ya que el sujeto aparentemente escondió el vehículo en la zona.

Cámaras de vigilancia lograron captar el momento del impacto, lo cual podría ser clave en las investigaciones.

Afortunadamente, tanto el padre como la menor únicamente

presentaron lesiones leves y fueron valorados por paramédicos de la SSP que arribaron al lugar minutos después del siniestro.

El incidente ha generado molestia entre los colonos, quienes demandaron a las autoridades mayor vigilancia en la zona y justicia para los afectados.

En las redes sociales, internautas se movilizaron rápidamente, logrando identificar el modelo y las placas del vehículo involucrado, aunque hasta el momento no hay personas detenidas.

Vecinos señalan que este tipo de hechos podrían tener consecuencias fatales si no se actúa con firmeza y confían en dar con el responsable para ser llevado ante la justicia. (Alejandro Collí)

Alcoholizado derrapa con sus hijos en moto

Un accidente dejó como saldo a tres personas lesionadas, entre ellas dos menores de edad, luego de que un hombre en estado de ebriedad perdió el control de su motocicleta y derrapó varios metros en calles de Muxupip.

De acuerdo con informes preliminares, el conductor, un hombre no identificado de aproximadamente 45 años de edad, regresaba de las festividades en honor a la Santa Cruz a bordo de una motocicleta Italika acompañado de sus dos hijos menores.

En un momento dado, cuando circulaba sobre la calle 31 entre 28 y 30 perdió el control del manubrio y ocasionó el aparatoso derrape. Vecinos que presenciaron el accidente alertaron de inmediato a las autoridades al notar que los menores resultaron heridos.

Al sitio arribaron agentes de la Policía Municipal de Muxupip, quienes solicitaron la intervención de los servicios de emergencia.

Menores causan colisión

Un aparatoso accidente de tránsito se registró en calles de Dzidzantún, cuando tres menores de edad que viajaban a bordo de una motocicleta se estrellaron con otra unidad ligera tras no respetar un disco de alto.

El hecho ocurrió sobre la calle 22 con 15, donde los menores, todos de 13 años, circulaban en una motocicleta Italika 110cc.

El joven conductor no respetó la señal de alto, cruzó sin precaución y fue colisionado por otra motocicleta Honda 150cc en la que circulaba Manuel C.C., quien no logró frenar a tiempo para evitar el impacto.

Tras el colisión, ambas unidades y sus tripulantes terminaron tendidos sobre el pavimento a varios metros de sus vehículos.

Vecinos auxiliaron a los menores, quienes presentaban laceraciones leves, mientras que el conductor de la Honda sufrió una posible fractura en el brazo, siendo trasladado al hospital por paramédicos locales.

Elementos de la Policía Municipal llegaron al sitio para asegurar la zona y realizar el peritaje correspondiente.

Paramédicos de la Comisión

Nacional de Emergencia atendieron al adulto, quien presentó un trauma facial con una herida en la nariz y sangrado en el oído izquierdo. Los socorristas confirmaron que se encontraba bajo los efectos de las bebidas alcohólicas.

Una vez que fue estabilizado en el lugar, el motociclista fue trasladado al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social de Motul para recibir mayor atención. Los menores, que sufrieron golpes y excoriaciones en varias partes del cuerpo, también fueron trasladados al mismo nosocomio para su atención médica a bordo de otra ambulancia.

La motocicleta fue asegurada y llevada a la comandancia municipal para el deslinde de responsabilidades correspondientes. Trascendió que el hombre estuvo consumiendo bebidas alcohólicas durante la festividad. (Alejandro Collí)

Las motocicletas fueron llevadas a la comandancia en espera de un resolutivo. Los padres de los menores acudieron al lugar, aunque hasta el momento se desconoce si llegaron a algún acuerdo con la otra parte afectada.

(Alejandro Collí)

Uno de los involucrados sufrió probable fractura.
El responsable descendió de su unidad, y tras ver a los accidentados se subió a su vehículo para huir.
Gracias a cámaras de vigilancia se identificó al conductor. (POR ESTO!)

Madre e hijos son hospitalizados

Colisión por alcance en carretera entre una moto y mototaxi deja a cinco personas lesionadas

Un aparatoso accidente ocurrido en la carretera Conkal–Chicxulub Pueblo, a la altura de la hacienda Kantoyna, dejó como saldo cinco personas lesionadas, entre ellas dos menores de edad.

El incidente, que involucró a una motocicleta y un mototaxi, movilizó a los cuerpos de emergencia y generó momentos de tensión entre los testigos que presenciaron el hecho.

De acuerdo con los primeros reportes, el percance ocurrió cuando un individuo, a bordo de una Italika 150 cc, se proyectó por alcance contra un mototaxi adaptado que circulaba delante de él.

Por causas todavía no esclarecidas, el conductor de la motocicleta no consiguió frenar a tiempo e impactó fuertemente contra la parte trasera del mototaxi.

El violento impacto provocó que la unidad adaptada volcara, por lo que sus tres ocupantes, una madre y sus dos hijos menores de edad, además del conductor del mototaxi, salieran disparados y cayeran al pavimento.

Todos ellos sufrieron lesiones de distinta gravedad, incluyendo laceraciones y posibles fracturas.

Por su parte, el motociclista también resultó lesionado al derrapar y caer sobre la cinta asfáltica, con visibles heridas en las piernas.

Al lugar acudieron de inmediato unidades de emergencia de la Secretaría de Seguridad Pública, así como una patrulla de la Policía Municipal de Conkal.

Técnicos en urgencias médicas valoraron a los heridos y, ante la

posibilidad de lesiones internas, todos fueron trasladados de urgencia al Hospital General Agustín O’Horán de esta ciudad.

Mientras tanto, oficiales de la policía municipal se encargaron de asegurar las unidades involucradas, mismas que fueron llevadas al depósito vehicular.

Se espera que, una vez que los conductores sean dados de alta, puedan dialogar para alcanzar un acuerdo respecto a los daños materiales y los gastos médicos derivados del accidente.

Varios testigos coincidieron que este nuevo hecho vuelve a encender las alarmas en torno a

la seguridad vial en las carreteras secundarias de Yucatán, donde la combinación de circular a exceso de velocidad, distracciones y vehículos adaptados sin condiciones óptimas de seguridad sigue siendo una constante preocupación para los habitantes.

(Alejandro Collí)

Abuelito pierde el sentido

Un adulto mayor que estaba en la fila de un céntrico banco de Motul en espera de su turno para cobrar su pensión se desvaneció, lo que generó momentos de angustia y desesperación entre las demás personas que estaban en el lugar. El hecho ocurrió en el Centro de la ciudad sobre la calle 26A entre 27 y 29, justo frente al Palacio Municipal, cuando de repente un abuelito, quien llevaba más de 30 minutos en espera, comenzó a sentir molestias.

De repente se desplomó ante la mirada de unos 100 adultos mayores que estaban en la fila. Oficiales que estaban en el Palacio Municipal acudieron al auxilio delanciano, quien paulatinamente se fue reincorporando.

Comentó que padece hipertensión y no había desayunado al momento de acudir a realizar el trámite. En otro hecho ocurrido también en Motul, un hombre de 27 años de edad se desvaneció en su vivienda ubicada en la calle 41 entre 38 y 40 de la colonia San Roque, luego de sufrir una crisis hipertensiva.

Hunucmá

Jornada de accidentes en

En menos de 24 horas, la tranquilidad de Hunucmá se vio interrumpida por dos accidentes de tránsito que dejaron a tres personas lesionadas y severos daños, generando preocupación entre los habitantes por el creciente número de percances viales en la comunidad.

El primero de estos hechos ocurrió en el cruce de las calles 30 con 19, donde dos motocicletas colisionaron violentamente.

De acuerdo con testigos, el accidente se produjo cuando un joven que conducía una moto sobre la calle 30 impactó contra otro vehículo similar que circulaba sobre la 19, manejada por una mujer.

Ambos conductores resultaron heridos y fueron trasladados de inmediato al hospital para recibir atención médica.

Según habitantes del rumbo, el choque fue bastante aparatoso y las motocicletas quedaron prácticamente inservibles.

El segundo percance tuvo lugar en la intersección de las ca-

El exceso de velocidad y no respetar las señales de alto fueron las causas de los hechos de tránsito.

lles 31 con 34. En esta ocasión, una joven que conducía una motoneta color rojo fue embestida por un mototaxi que circulaba de Poniente a Oriente. Testigos señalaron que la motociclista no respetó la señal de alto, provocando el impacto que la arrastró varios metros hasta caer a un costado de la carretera.

La joven fue auxiliada por paramédicos de la Policía Municipal y posteriormente trasladada a un

hospital para recibir mayor atención y descartar lesiones internas. Ambos accidentes fueron atendidos por elementos de la Policía Municipal, mientras que en las redes sociales numerosos ciudadanos expresaron su preocupación por el alto índice de accidentes registrados en Hunucmá. Entre las opiniones destacan la falta de conciencia de los conductores, el desconocimiento del reglamento de tránsito y el exceso de

velocidad, especialmente en zonas céntricas donde la norma establece un límite de 20 kilómetros por hora.

Habitantes y autoridades coinciden en que se necesita mayor vigilancia y campañas de concientización vial, ya que con frecuencia se observa a motociclistas circulando a alta velocidad. La situación ha encendido las alertas en la comunidad, que exige medidas urgentes para evitar más accidentes.

(José Luis López Quintal)

Paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública arribaron a la casa para atender a Adrián A.C, quien tenía dificultades para respirar. Tras ser estabilizado se negó a que lo trasladen a un hospital, pues según él, lo haría por su cuenta.

Tras firmar la respectiva hoja de deslinde, las autoridades se retiraron.

Fue a cobrar su pensión y comenzó a sentirse mal.

Municipios

Mérida, Yucatán, domingo 4 de mayo del 2025

Promesa

Devotos de varias comunidades celebraron al símbolo máximo del cristianismo: la Santa Cruz, con bailes tradicionales, misas, procesiones, novenarios y rezos Páginas 27 y 41

Ejidatarios de Baca exigen asamblea por supuesto desmonte

Demuestran su fe al Cristo del Amor con una vaquería en Xocchel

Agasajan a los maestros de la cuchara en su día en diversas localidades

En la ciudad de Tizimín, la familia Kumul Domínguez ofrendó a la figura sagrada el baile de la Cabeza de Cochino y la presentación de estampas regionales (Luis Pech Sánchez)

Progreso

Piden proteger a las mascotas

Las altas temperaturas pueden causar padecimientos a los animales, entre ellos los golpes de calor

PROGRESO, Yucatán.- El área de Ecología Municipal exhortó a todos los dueños de animales en este puerto a tomar las precauciones que sean necesarias a fin de evitar que sufran golpes de calor en esta temporada, ya que las mascotas también son susceptibles de tener padecimientos a causa de las altas temperaturas.

Enfermedades gastrointestinales y posibles golpes de calor son las afecciones más frecuentes que sufren los animalitos durante esta temporada, y en las últimas semanas ya se han reportado varios casos, por lo cual es imperante darles los cuidados necesarios.

De acuerdo con el área de Ecología Municipal, lo más importante es mantener a las mascotas en casa, y para ello se les debe mantener siempre con agua a su alcance, que esté fresca y limpia, además de darles baños a lo largo de la semana para que también puedan equilibrar su temperatura corporal.

Asimismo, se les debe tener en espacios ventilados, y hay que revisarlos constantemente para saber si su comportamiento cambia con este calor, lo cual podría ser un síntoma de posibles padecimientos.

El subdirector de Ecología de Progreso, Augusto Navarete, señaló: “En esta administración tenemos muy al pendiente a nuestros compañeros de cuatro patas. Si en un ser humano es sofocante el calor en esta temporada de altas temperaturas, en los animales es peor, además de que dependen de sus dueños para no sofocarse”.

Explicó que en caninos y felinos los golpes de calor se manifiestan con temblores musculares, fatiga, saliva abundante, así como también ritmo cardiaco y respiración acelerada. Si su mascota presenta cualquiera de las anteriores llévela a un lugar fresco y trate de hidratarla de inmediato.

Asimismo, se recomienda que los alimentos, principalmente los húmedos, no se queden a la intemperie por mucho tiempo, ya que podrían descomponerse por el mismo calor, y al ser ingeridos por los animales derivarían en enfermedades gastrointestinales.

Para proteger la salud de las mascotas, además de lo ya mencionado al respecto del agua y la alimentación, se les debe tener en un espacio donde puedan resguardarse del sol y así evitar no estar expuestos más directamente al calor.

Las autoridades indicaron que ante cualquier duda en relación con un animal en casa que se sienta mal, los ciudadanos pueden comunicarse al número 9691039332 de la Subdirección de Ecología.

Se recomienda tenerlos en espacios ventilados, cambiarles constantemente el agua para que esté fresca, y cuidar su alimentación

Levantan toneladas de basura en Kanasín

Autoridades aplican intenso operativo matutino de limpieza en la colonia Reparto Granjas

KANASÍN, Yucatán.- Armados con palas, picos, rastrillos, escobas y carretillas, vecinos de la calle 61 entre 42 y 46 de la colonia Reparto Granjas se sumaron a los trabajos de limpieza de esa arteria, en los que también participó personal del Ayuntamiento de Kanasín y de empresas ubicadas en esa misma calle.

Fueron más de tres toneladas de basura recolectadas en ese tramo que se había convertido en un foco de infección para los vecinos que habitan en esas calles. Participaron en esta jornada de limpieza unas 50 personas.

A las 7:00 horas de ayer iniciaron los trabajos de limpieza en esa calle. El alcalde Edwin Bojórquez Ramírez dijo sentirse feliz por la participación de la ciudadanía y los exhortó a no tirar basura en la vía pública.

“Tirar basura nos afecta, pues se convierte en un problema de salud pública, además que obstruye los pozos pluviales y no pueden realizar bien el trabajo para lo cual fueron hechos”, señaló.

“Quiero decirles a los vecinos que después de esta limpieza total, en tres semanas, se continuará con la pavimentación de calles, pozos pluviales y, posteriormente, alumbrado público”, señaló.

Adelantó también que la calle

tendrá un cambio radical y que ya se cuenta con el terreno donde se construirá un parque para beneficio de los niños de esta colonia.

Agregó que la avenida 58 de Mulchechén tendrá, en los próximos meses, alumbrado público y sobre el camellón se instalarán bancas para el disfrute de las familias. “Que la gente pueda venir, pasear, disfrutar, tomarse una foto y sentirse orgulloso de su municipio, Kanasín”, concluyó. (Redacción POR ESTO!)

Festejan a la cruz con el corazón

Como parte de una tradición arraigada, cada 3 de mayo se realizan procesiones, misas y novenas

Devotos de los municipios de Tizimín, Hunucmá, Seyé y Acanceh celebraron el Día de la Santa Cruz con rezos, procesiones y novenas.

En Tizimín, cobijados y guiados por la fe sin que el Sol imperante fuera una limitante, vecinos de la colonia Santa Cruz festejaron a la imagen protectora con la tradicional procesión que se desarrolla desde hace más de 40 años.

Los creyentes se congregaron en su centro pastoral agradeciendo que los cuide, que los proteja y que llene de bendiciones a sus familias acudiendo a su cita puntual para dicha celebración, y se dirigieron hacia la antigua capilla de la Santa Cruz. El derrotero de fe fue encabezado por la sagrada imagen en manos de cuatro feligreses seguidos por la multitud que emitía plegarias a través de cánticos.

En este festejo de nueva cuenta brillaron por su ausencia los albañiles, sin embargo algunos de sus familiares, en su mayoría mujeres, jóvenes y niños acudieron en su representación agradeciendo que la Santa Cruz los cuide y proteja de los peligros que implican sus labores para llegar con bien a sus respectivos hogares después de la jornada laboral; a su llegada a la capilla se realizó un rosario.

En Seyé, en una jornada pletórica de fe y devoción, decenas de vecinos, entre feligreses y trabajadores de la construcción, rindieron tributo este día a la Santa Cruz durante celebraciones eucarísticas, novenas en viviendas, procesiones

y la colocación de una cruz de madera en las obras.

La jornada de actividades inició a las 11:00 horas en la capilla de la Mejorada, ubicada en la colonia que lleva su nombre, donde el párroco Francisco de Borja Cervera Canto, ofició la primera misa ante decenas de personas que acudieron con ofrendas para rezar y pedir en especial, por todos los alarifes y sus ayudantes.

Y es que en plena ola de calor, los trabajadores de la construcción son los que están más expuestos a altas temperaturas, además de que a diario realizan actividades físicas que requieren de fuerza y concentración, por lo que su labor no es nada sencilla comparada con otros oficios.

Durante la celebración eucarística, el párroco pidió elevar oraciones a la Santa Cruz y pedir por el bienestar y la gracia de todos aquellos hombres y mujeres que se dedican a la construcción. Posterior a la misa, se ofreció un pequeño convivio con todos los asistentes y sus familias.

Más tarde, en la noche, también se oficiaron celebraciones eucarísticas a la Santa Cruz en la capilla de la Ermita y de la Santa Cruz, esta última fue de las más concurridas y donde se realizaron recorridos con las imágenes de las tres cruces.

A la par de ello, los patrones y encargados de obra organizaron convivios con sus empleados. Ahí se ofrecieron tacos de cochinita o chicharra, con sus respectivos refrescos y otras bebidas, además se

realizaron bailes en algunas cuadras y comisarías para todos los trabajadores de la construcción.

José Collí, conocido constructor en la localidad, celebró a sus empleados con una pachanga en la que reconoció el trabajo que cada día realizan los albañiles para entregar buenas obras de infraestructura pública y privada.

En Hunucmá, desde temprana hora, familias completas comenzaron a llegar con cruces de color verde e imágenes religiosas para participar en la misa con motivo del Día de la Santa Cruz, una tradición profundamente arraigada entre los fieles de esta comunidad.

La celebración eucarística fue oficiada por el párroco Cristian Francisco Uicab Tzab, quien recordó a los presentes que la Santa Cruz no debe verse como símbolo de muerte, sino como signo de resurrección, esperanza y vida.

Entre los devotos se encontraba la familia Caamal, que desde muy temprano caminó por las calles del Centro llevando su cruz rumbo al templo. Una de sus integrantes, de 79 años de edad, compartió que esta tradición ha sido parte de su vida desde la niñez: “Mis abuelos me llevaban desde que era niña y ahora me toca a mí traer a mis nietos, para que esta costumbre no se pierda”. Además de la misa y los rosarios, en varios puntos de la comunidad se organizaron convivios, en los que no faltó la tradicional chicharra, uno de los platillos preferidos por los trabajadores de la construcción.

Por último, en Acanceh cientos de feligreses participaron en este día en la tradicional procesión de la Santa Cruz, actividad religiosa que se realizó en el marco de las festividades.

Las fiestas comenzaros desde la mañana de ayer en la capilla de la Santa Cruz, ubicada en el barrio de Kiuicdzodz, donde se llevaron a cabo los novenarios y una misa.

Al finalizar la ceremonia eucarística, se repartieron los tacos

de cochinita y posteriormente se efectuó la procesión de la sagrada imagen de la cruz.

El párroco Armín Rivero Castillo ofició una misa donde recordó que el 3 de mayo es la fecha en que se conmemora el Día de la Santa Cruz. Señaló que de igual manera se festejan a los trabajadores de la construcción.

(Luis Manuel Pech Sánchez/ Enrique Chan/José Luis López Quintal/Carlos Chan Toloza)

Cobijados y guiados por la fe, habitantes de Tizimín acompañaron por las calles a la imagen protectora. Los feligreses se encomendaron a la figura sagrada. (POR ESTO!)
En la capilla de la Mejorada de Seyé, el sacerdote ofició una misa.
En Hunucmá, la familia Caamal presidió la celebración. (J. Quintal)

Chumayel

Celebran al Santo Cristo Negro

Devotos honran al patrono titular del Decanato No. 9 de la Arquidiócesis

CHUMAYEL, Yucatán.- Se llevó a cabo la gran solemnidad dedicada al Santo Cristo de la Transfi guración, patrono titular del Decanato No. 9 de la Arquidiócesis de Yucatán.

Primero realizaron la misa ofrecida en la iglesia principal y posteriormente la romería de los devotos que concluyó alrededor de la plaza principal.

La capilla, atrio y la misma plaza se vio repleta de peregrinos, que llegaron para venerar a la sagrada efigie. Custodios, legionarias y demás grupos apostólicos que sirven en la iglesia estuvieron presentes portando sus insignias y ayudando a coordinar las actividades principales en la solemnidad.

La misa fue ofrecida por el párroco Aaron Jesús Dzib Cauich, quien exhortó a la comunidad a participar en las actividades de la parroquia.

La devota Flora Canché Briceño comentó: “Nuestro pueblo está contento de recibir a todos los visitantes, de compartir la alegría de nuestra celebración que se basa en honrar y venerar al Santo Cristo de la Transfiguración. Cada año, la fiesta tradicional tiene mucho lucimiento, por eso se distingue nuestra comunidad de ser cálida y recibir a todos los que llegan”.

Para dar más participación a los asistentes, la misa se efectuó en el

de Yucatán con una romería

La procesión estuvo encabezada por el párroco y los monaguillos, seguidos por una multitud de feligreses.

atrio de la iglesia que es sede para ganar indulgencias en este Año

Jubilar, donde se armó el altar y se trasladó en procesión a la efigie sagrada venerada. Posteriormente se dio la bendición con la aspersión del agua bendita y se procedió a

Inician festejos a la Virgen con vaquería

BOKOBÁ, Yucatán.- En el marco del inicio de la fiesta tradicional en honor a la Santísima Virgen de la Asunción, se llevó a cabo una regia vaquería con la participación de cientos de jaraneros que acudieron al llamado para dar realce a los festejos patronales. Jaraneros, amigos y familiares acudieron por la noche al domicilio de la embajadora Ingrid Oxté Canché, junto con la charanga, para encaminarse hacia el Palacio Municipal, atravesando caminos adornados con pasacalles y banderines de colores. Antes de la medianoche se le dio la bienvenida con las dianas a la embajadora, acompañada de su bastonero y corte de honor, integrado por su ballet folclórico, seguidamente por las autoridades municipales.

Asimismo, los grupos jaraneros de Tekantó, Cacalchén, Teya,Tixkokob, Izamal, Euán, Motul, y otros municipios, fueron recibidos y ovacionados por

el público presente.

De este modo, dan paso al protocolo de coronación e imposición de banda a la embajadora Ingrid Oxté por parte de las autoridades locales, acreditándose de esta manera como la digna representante de su pueblo este año.

El recinto ferial albergó a los jaraneros, donde las mestizas lucían su elegante terno y rebozo, mientras que los caballeros portaban su pantalón blanco, filipina y sombrero, formando parte de esta tradición y cultura que enmarcan el inicio de la fiesta en honor a su patrona la Virgen de la Asunción.

El ambiente fue animado por el tronar de los voladores, la quema de fuegos pirotécnicos y el ritmo y alegría a cargo de la orquesta jaranera San Agustín

Los bailadores se deleitaron y disfrutaron hasta el amanecer con las bonitas jaranas que interpretaba el grupo que los puso a zapatear en la explanada del recinto municipal.

(José Alfredo Islas Chuc)

sacar la imagen del Santo Cristo, encabezando la procesión el párroco y los monaguillos, seguidos por una gran multitud de feligreses. Ofrendas de arreglos florales, cendales, donativos, velas y demás obsequios se hicieron presentes

durante la solemnidad, tanto para honrar al Cristo como manifestación pública de promesas de amor que se ejecutaron para cumplir alguna manda o favor concedido. (José Iván Borges Castillo/ Benito Cetina)

El resultado final quedó con un contundente 5 a 1 contra Porto FC

Periqueros consiguen el título de campeones

SEYÉ, Yucatán.- Tras varias jornadas de juego y vivir momentos cardiacos que avivaron la emoción deportiva, los jugadores de Periqueros se colocaron como los campeones del torneo de futbol de sala al derrotar a Porto FC con un marcador de cinco goles contra uno, por lo que recibieron su trofeo, reconocimientos y el incentivo económico.

Con matracas, bocinas y gritos, los familiares, amigos y vecinos de

los jugadores finalistas echaron porras hasta el final del juego, el cual, de acuerdo con varios aficionados, fue uno de los más cardiacos Los dos tiempos del partido fueron cruciales para que los equipos demostraran su fuerza y estrategias de juego. Al concluir la primera mitad el marcador era muy parejo;sin embargo, en el segundo período se definió el resultado con un contundente 5 a 1 a favor de Periqueros (Enrique Chan)

SEYÉ, Yucatán.- Familias locales, niños, adolescentes y jóvenes aprovecharon este fin de semana largo de varios días de asueto para ocupar espacios deportivos como parques, canchas y avenidas, así como acudir a los balnearios para refrescarse del calor, pues al menos para los estudiantes las clases se reanudan hasta el próximo martes 6 de mayo. De acuerdo con el calendario escolar 2024-2025, tanto en nivel básico como en media superior, los estudiantes tendrán un día inhábil más, ya que el lunes 5 de mayo están suspendidas las clases por el aniversario de la Batalla de Puebla.

Por ello, desde el jueves y hasta este fin de semana han disfrutado de mucho tiempo libre, por lo que los campos deportivos, las canchas y los parques del Centro y colonias se han notado con más aforo de gente.

Esto ha beneficiado a algunos comercios de la localidad, como tienditas , heladerías y puestos de venta de antojitos, quienes han tenido un ligero incremento en la demanda de algunos productos, sobre todo para mitigar los efectos del calor de más de 40 grados Celsius. (Enrique Chan)

Negocios y mototaxis se vieron beneficiados.

Baca

Exigen una asamblea informativa

Ejidatarios quieren que se les explique por qué se han desmontado más de 100 hectáreas de terreno

Al acudir al local del comisariado lo encontraron cerrado, por lo que insistirán para que sea convocada una reunión a la brevedad posible.

BACA, Yucatán.- Un grupo de campesinos acudió a la casa ejidal para exigirle a la comisaria Aracely Herrera que convoque a una asamblea y proporcione información sobre un terreno de la zona conocida como Santa Anita en donde se han desmontado más de 100 hectáreas sin que hasta el momento se sepa por qué.

Sin embargo, al llegar se encontraron con que el local ejidal estaba cerrado, por lo que los ejidatarios anunciaron que regresarán en los próximos días para que sea recibida la petición oficial que hacen a fin de

que se convoque a una asamblea.

Estas personas denunciaron el presunto despojo y deforestación, al parecer irregular, de al menos 168 hectáreas de tierras ejidales de uso común, situación que ha encendido las alarmas entre los pobladores de la región.

En fechas recientes, los campesinos detectaron la deforestación de entre 50 y 80 hectáreas, para lo cual se utilizó maquinaria pesada, y presuntamente no se tiene la autorización legal respectiva.

De acuerdo con testimonios de los propios ejidatarios, estas

acciones presuntamente estarían siendo encubiertas por la actual comisaria ejidal, Aracely Herrera, quien no ha informado nada sobre los trabajos que se realizan en los terrenos, lo cual ha generado sospechas, y es por ello que piden que se convoque a una asamblea para recibir una explicación de lo que está ocurriendo. Habitantes de la comunidad han comentado que esas tierras podrían estar siendo adquiridas por empresarios con intenciones de revenderlas, mientras que otros aseguran que por esa zona podría pasar el

proyecto del segundo periférico, una obra aún en fase de planeación, pero que, de concretarse, atravesaría justamente estos terrenos. Los pobladores exigen a las autoridades agrarias y ambientales una investigación inmediata, y que se tomen medidas legales contra quienes resulten responsables por estos actos que podrían constituir violaciones a la Ley Agraria, además de daño ambiental, pero lo que más les urge es una explicación de parte de la autoridad encargada, para lo cual seguirán insistiendo.

(Francisco Martin)

Controlan peligrosos incendios de maleza

ACANCEH, Yucatán.- Dos fuertes incendios registrados entre la noche del viernes y la mañana de ayer movilizaron a personal de Protección Civil Municipal y al cuerpo de bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública. El del viernes ocurrió en la carretera Acanceh-Seyé, rumbo a la hacienda Yabukú. Conductores que transitaba por ahí observaron que se había desatado un fuerte incendio en los terrenos ejidales de la zona, por lo que avisaron de inmediato a las autoridades municipales, que a su vez pidieron ayuda a Protección Civil Municipal y a los bomberos. Al llegar, observaron que las llamas ya se habían propagado, por lo que iniciaron la lucha, y el fuego fue finalmente controlado hasta varias horas después, tras

arrasar con una buena extensión de maleza en los terrenos ejidales.

Según los bomberos, el incendio habría iniciado por colillas de cigarros que alguna persona arrojó en las orillas de los terrenos.

Ayer por la mañana, otro siniestro movilizó a Protección Civil, y afectó a una vivienda de la calle 23.

Al parecer, se debió a una quema de basura que hicieron los propietarios, misma que se salió de control y amenazaba a predios aledaños.

El fuego arrasó con la maleza del patio y podía extenderse a las zonas cercanas, pero por suerte intervinieron trabajadores de Protección Civil apoyados por los bomberos de la SSP que controlaron la situación. Las autoridades piden a la gente tener más cuidado.

(Carlos Chan Toloza)

Aumenta la venta de flores

ACANCEH, Yucatán.Las festividades realizadas en honor a la Santa Cruz dejaron buenas ganancias a personas dedicadas a la venta de flores en esta localidad María Aké Pech, una de las floristas locales, señaló que debido a esta celebración mucha gente compró flores, ya sea para los novenarios o bien para llevarlas a la misa y procesión de la Santa Cruz. Otra de las vendedoras de flores identificada como Silvia, quien todas las mañanas llega de fuera para vender en esta localidad, mencionó que a diferencia de otros días, ayer se le acabaron todas sus flores debido a que hubo procesión. “Cada año nos preparamos, sabemos que hay buena venta de flores y traemos de más, pues gracias a Dios se gastan, como en este día que festejaron a la Santa Cruz y muchas señoras compraron sus flores”, recalcó la mujer. Las flores que más se vendieron fueron girasoles, rosas, claveles, azucenas y margaritas, entre otras. Por su parte, las amas de casa indicaron que en estas fechas acostumbran ofrecer ramos y arreglos florales a sus santos, por lo que también salen a comprar.

(Carlos Chan Toloza)

La celebración de la Santa Cruz dejó ganancias.

Xocchel

Depositan su fe en el Cristo del Amor

Llevan a cabo una vaquería en la explanada del Palacio Municipal en honor al santo patrono

XOCCHEL, Yucatán.- El viernes por la noche, una concurrida vaquería desarrollada en la explanada del Palacio Municipal marcó el inicio de la fiesta tradicional en honor al Santo Cristo del Amor.

El evento empezó cuando las mestizas y jaraneros se reunieron en la iglesia de San Juan Bautista, donde el sacerdote Roger Mukul Cen ofició una misa de acción de gracias.

Al concluir la ceremonia, las personas en compañía de la imagen se trasladaron hasta el Palacio Municipal, donde se interpretaron los Aires Yucatecos y algunas jaranas, así mismo se realizó la coronación de las embajadoras de la fiesta y la infantil, Cecilia Pinzón Tún y Lourdes Cetina Arjona, respectivamente.

La joven Cecilia Pinzón dio un mensaje: “Gracia a lo divino podemos hacer de nuevo la fiesta tradicional de nuestro querido Xocchel, por esa razón hago la invitación a todos las personas y familias a que vengan a visitarnos y disfrutar de la fi esta. Vengan a divertirse en familia y

a vivir nuestras bonitas tradiciones de fe. Xocchel los recibe con los brazos abiertos”. En medio de los aplausos y la

Potros caen contra club de Dzilam de Bravo con 4-3

BUCTZOTZ, Yucatán.- En el campo deportivo Ru fi no Lizama, los Potros de casa cayeron en cerrada batalla ante el club Enrique Luna de Dzilam de Bravo, con marcador fi nal de 4-3, en juego correspondiente a la 5ª jornada de la Liga Motuleña de Beisbol de Tercera Fuerza.

La carrera de la victoria cayó en la parte alta del séptimo rollo, cuando Jeanfran Salas conectó sencillo que mandó al plato a Jesús Alamilla.

Los visitantes, ahijados de Carlos Argáez, anotaron de manera

espaciada en el tercer, quinto y séptimo episodios, en los botines de José Lizama y Royser Chan, este último en dos ocasiones.

Por su parte, los equinos hicieron una carrera en el cuarto inning y dos más en el quinto, gracias a batazos de Jeshuar Villanueva, Jordy Orozco y Jorge Azcorra.

El triunfo fue para Alex Loeza, con relevo del dzidzantunense Éric Gorocica, mientras que cargó con la derrota el Pelón Elí Díaz, quien se mantuvo en la loma durante toda la ruta.

(Francisco Martín)

música alegre de la charanga vernácula fueron recibidos los diferentes grupos y asociaciones de los jaraneros que llegaron proce-

Armaron de cuatro y cinco carreras en las últimas entradas.

dentes desde diferentes comunidades vecinas como Cacalchén, Hocabá, Huhí, Sanahcat, Tixpéhual, Tixkokob, Izamal, Seyé,

Tahmek, Sotuta, entre otros. La vaquería estuvo amenizada por la orquesta de Juan Torres y su trombón de oro y la de Nueva Generación de los hermanos Naal desde Calkiní, Campeche, que interpretaron una amplia variedad de canciones yucatecas que los jaraneros bailaron. Las orquestas jaraneras se instalaron en una impresionante tarima en los amplios corredores del Palacio Municipal; además, la calle fue cerrada a la circulación vehicular y también fue ocupada por los entusiasmados danzantes. Por parte del ayuntamiento, se destacó que esta fiesta se desarrollará durante dos fines de semana consecutivos, dando por concluida la fiesta el próximo domingo 11 de mayo. Asimismo, la parroquia anunció que se espera que este domingo se realice la subida de la venerada efigie del Cristo del Amor a su altar, ubicado sobre el muro Sur de la nave de la iglesia principal. (José Iván Borges Castillo/José Alfredo Islas Chuc)

Diablos de Telchac Puerto recogen jugosos

TELCHAC PUERTO,

Yucatán.- En el campo Independencia , los Diablos locales armaron jugosos racimos de cuatro y cinco carreras en la séptima y octava entradas, respectivamente, para imponerse con marcador de 11-5 a los Alacranes de Sinanché.

La primera rebelión fue coronada con kilométrico cuadrangular de dos carreras de Roger González, mientras que en la segunda volvieron a tronar los maderos de David Núñez, Diego Sansores, Roger González y César Campos.

La victoria fue para Jonathan Canché, quien relevó a José Manuel González. Por los venenosos hubo un desfi le de lan-

racimos

zadores: Ángel Iuit, Alejandro Liba, Elías Cobá, Heydan Lizama y Cristian Sansores.

Cabe señalar que el telchaqueño Julián Chan fue expulsado por lanzar insultos al ampáyer.

Partido

Por otro lado, en el campo de Tekat, Mochochá, el club Esperanza de casa no tuvo piedad y apabulló a los Cerveceros locales con pizarra de 22-0. La ofensiva fue encabezada por Rodrigo Quijano, Rainer Arana y Edrey Lizama, quienes respaldaron la labor monticular de José Espadas. (Francisco Martín)

Forman parte de programa federal

TIXKOKOB, Yucatán.- Alrededor del mediodía, decenas de mujeres se dieron cita en esta localidad para formar parte del Programa Mujer es Renacimiento, impulsado por el Gobierno del estado, el cual otorgará un apoyo económico bimestral de 2 mil 500 pesos a quienes cumplan con los requisitos establecidos. Durante el evento, Lupita Cauich informó que el programa

está dirigido a madres solteras de entre 18 y 58 años de edad que no cuenten con Seguro Social ni Issste, y que tengan hijos de hasta 16 años. El acto estuvo encabezado por el gobernador del estado, Joaquín Díaz Mena, quien acudió acompañado de su esposa. También estuvieron presentes autoridades municipales y diversas personalidades del ámbito

estatal y municipal. Fue un evento emotivo, donde varias madres compartieron públicamente las dificultades que enfrentan en su día a día para sacar adelante a sus familias, y expresaron su agradecimiento al mandatario estatal por implementar este tipo de apoyos que, afirmaron, marcarán una diferencia en sus vidas.

(Enrique Sabido Araujo)

El equipo de Buctzotz perdió el partido de beisbol. (POR ESTO!)
Jaraneros se deleitaron con la música de Juan Torres y su trombón de Oro y de Nueva Generación.

Unicornio

Suplemento Científico y Cultural de Por Esto!

LETRAS AL AGUA

DOS CUENTOS

LAS ESPOSAS DEL PECADO

Domingo 3 de noviembre de 2025

En la algarabía de las fiestas de Hanal Pixán, donde las personas van a visitar a sus difuntos al cementerio, y las flores de cempasúchil adornan el descanso de los muertos, la celebración fue interrumpida por la presencia de la policía, forenses y autoridades del lugar. Tuvieron que sacar a las personas, acordonando el área. Horas antes, una niña había encontrado el cadáver de una mujer que flotaba en una de las fosas. El cuerpo podría haber pasado desapercibido, de no ser porque la lluvia llenó la fosa dejando al descubierto el asesinato.

Según el forense, el cuerpo putrefacto pertenecía a una mujer de entre veinticinco y treinta años. Llevaba aproximadamente cinco días en descomposición y, a pesar del fétido olor que desprendía, era normal encontrarse con este tipo de aromas en un cementerio que, por si fuera poco, había sido opacado por el exceso de flores y el incienso de los últimos días. La imagen de aquel cascarón vacío era impactante: le faltaban partes de piel, pues la habían despellejado como a un cerdo. Desde su mejilla sobresalía una enorme herida llena de gusanos.

Cuando llegué al lugar de los hechos, mostré mi gafete a los oficiales: Judith Grimes de la Rosa, la única de la División de Asesinos Seriales, de la Unidad de Crímenes Violentos. Observé el cuerpo de la chica, inhalé profundamente el humo de mi cigarro al fijarme en sus pechos mutilados. Un oficial, tras de mí, hizo un mal chiste sobre la leche mamaria y me reí entre dientes. Este trabajo te cambia: debes tener un extraño sentido del humor y una indiferencia humana para no volverte loco. Por mi parte, hace mucho tiempo que abracé la locura.

A unos pasos de la fosa, bajo la suela de mi bota, un charco rojizo ennegrecido por la suciedad del cuerpo se dispersaba por el cuero, rodeándolo, engullendo, cubriéndolo con la muerte. Un soplo de viento barrió delicadamente las hojas naranjas esparcidas en los caminos de las tumbas, como un grito pidiendo ayuda. Varios oficiales hablaban de “El Carnicero”; con esta, eran treinta y dos mujeres asesinadas. Mordí fuertemente el interior de mi labio, aborreciendo la escena.

Lunes 4 de noviembre de 2025

La mujer se llamaba Érica Montero, según su huella dactilar. Había sido reportada como desaparecida el 28 de octubre. Fue su esposo, Leopoldo Serrano, quien dio el aviso. En su declaración preliminar, él mencionó que ella había salido a comprar víveres al mercado Lucas de Gálvez a las 16:00 horas, pero después ya no regresó. La llamó varias veces, mas no le contestó. La trató de buscar en los lugares que frecuentaba y no la encontró. Esperó hasta la noche para ver si volvía… no fue así. Entonces Leopoldo pidió ayuda a la policía, la cual tampoco tuvo éxito en encontrarla.

Leopoldo es el pastor de El Divino Fuego, una iglesia cristiana de Chuminópolis. Él y su esposa eran los líderes de la iglesia, dirigentes de una congregación bastante grande. Llegué hasta su casa para interrogarlo. Repitió la historia de haber estado en su hogar esperándola. Generalmente, en un feminicidio el primer sospechoso es la pareja: novio o esposo. Sin embargo, el registro de sus llamadas coincidía con los horarios mencionados en su relato. Recordar a su esposa lo hizo romper en llanto. No dejaba de decir que era una buena mujer, muy santa, una sierva de Dios y que no le había hecho mal a nadie. Antes de retirarme, observé que había pilas de periódicos amarrados en una esquina. Cuando le pregunté, me respondió que leían con regularidad el diario del día

y después vendían el papel. El dinero obtenido era destinado a la iglesia. Al salir de su casa, lo escuché llorar. Me dio lástima.

Viernes 8 de noviembre de 2025

Muchos en la Central de Policía piensan que es otro caso perdido de feminicidio del Carnicero, quien lleva matando desde hace dos años. Ningún departamento ha encontrado una pista. Tengo las fotos de las mujeres asesinadas: todas murieron por asfixia con una bolsa de plástico, sus cuerpos degollados desde el cuello hasta el pubis. Cortes finos, limpios. Los asesinatos no tenían ninguna huella, ningún fluido, ni siquiera un mechón de pelo. Todas eran prostitutas. Érica Montero era diferente a ellas: una cristiana devota y una esposa ejemplar. Me recordaba mucho a Magdalena, mi mamá, quien también fue una mujer dedicada a su iglesia.

El forense me informó que fue brutalmente apuñalada: quince punzadas en el pecho y veinticuatro esparcidas en su espalda. Después fue degollada y tenía las marcas de una bolsa en el cuello. Lo cual no tiene sentido… ¿Matar primero a la víctima y después asfixiarla? Cualquier asesino serial promedio sabe bien dónde atacar para provocar una muerte rápida, pero muchas de las puñaladas estaban esparcidas en puntos al azar, lo que puede entenderse como un ataque lleno de ira. ¿Se cometió un error? No. En estos dos años no hubo errores. Lo sé. Tengo dos posibles hipótesis: El Carnicero la asesinó por algo personal y rompió su modus operandi —aunque es realmente improbable—, o hay alguien que se está haciendo pasar por él.

Sábado 9 de noviembre de 2025

Al revisar, las últimas transacciones de la cuenta bancaria de Erica Montero, encontré un cobro de mil 880 pesos de Aeroméxico, realizado dos semanas atrás. Cuando llamé al aeropuerto, la aerolínea me informó que se había comprado un boleto de avión con destino a la ciudad de Puebla. La fecha del vuelo era el 28 de octubre, el día de su desaparición. Le pregunté a su esposo si tenían planeado algún viaje, pero él afirmó desconocer la compra. Como llegué en la noche a su casa para hacerle las preguntas, Leopoldo me invitó a la misa que dirigiría en honor a su esposa.

Más que por presentar el pésame por la difunta, admito que acepté asistir por los bocadillos que darían al final. No había cenado algo decente desde que encontraron el cuerpo de Érica. El apetito se me había ido. Sentía

mi cuerpo arder sólo de recordar su cuerpo, ultrajado y dejado en la tierra como un perro.

Jueves 12 de noviembre de 2025

Entre las personas interrogadas, Gaspar y Esther — sus vecinos de casa— proporcionaron una información bastante interesante. Según ellos, el señor Leopoldo tiene un carácter muy fuerte y desagradable. A menudo escuchaban cómo él le gritaba a su esposa. Esther relató cierta ocasión en la que se encontró a Érica en el mercado y ella parecía demacrada. No llevaba maquillaje, así que las ojeras se le marcaban demasiado. Tenía la piel pálida, como si no se hubiera alimentado bien. Cuando se acercó a saludarla, notó que a Érica le costaba trabajo respirar, como si le doliera el estómago. Se acompañaron un rato y, en ese tiempo, Érica no dejaba de ver el celular, mencionando: “No debo tardar mucho, a mi esposo le gusta llegar y tener la comida lista.”

Además, antes de irme, me confesaron haber escuchado vidrios o platos rotos el día que desapareció, seguidos de llantos de mujer. Escucharon que Leopoldo gritaba: “¡Y la mujer se subyugará al hombre, está escrito!”

Viernes 13 de noviembre 2025

Tengo una posible corazonada: Alfredo Hernández es el nombre que más sobresale al revisar el perfil de Facebook e Instagram de Érica. He visto que, en cada publicación o foto que ella subía, esta persona reaccionaba y, muy de vez en cuando, le comentaba algo. Sus escritos parecen los de un viejo amigo y eran bien respondidos por Érica.

Sin embargo, al entrar a su perfil, descubrí que Alfredo tiene apenas cinco años desde que creó su cuenta. Según la información en su perfil, vive en San Pedro Cholula, Puebla. Respecto a sus fotos, tiene muy pocas subidas: apenas cinco en las que se ve su rostro —moreno, cabello rizado y bastante atractivo—. El resto del contenido está relacionado con agricultura, libros viejos y bodegones. Sus publicaciones rara vez obtenían algún “like”, y lo curioso es que, desde el 28 de octubre —fecha en la que Érica desapareció— Alfredo no ha posteado nada.

Domingo 14 de noviembre 2025

Un poco renuente, Leopoldo me proporcionó el teléfono de su esposa. Desbloquearlo no fue difícil, sé algunas cosas de hackeo. Lo bueno es que Érica tenía sus redes sociales abiertas en automático, así que pude revisarlas sin necesidad de su contraseña. Tenía razón: Érica y Alfredo llevaban mensajeándose bastante tiempo casi

Suplemento Científico y Cultural de Por Esto!

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa.

Fundador y Director Honorario: Mario Renato Menéndez Rodríguez.

Fundador: Hernán R. Menéndez Rodríguez ().

"Había salido a comprar víveres al mercado Lucas de Gálvez a las cuatro de la tarde, pero después ya no regresó".

desde hace dos años. Fue él quien comenzó a hablarle y, poco a poco, se ganó su confianza. Se hicieron cercanos. En sus conversaciones, Érica le pidió sólo hablar por Messenger a pesar que él le pidió su número. Jamás hablaron por WhatsApp. Imagino que Érica tenía miedo de ser descubierta por su esposo. Muchos de los textos de Érica relataban cómo su marido abusaba de ella física y sexualmente. Sigo leyendo sus mensajes. Martes 16 de noviembre

El jefe de la policía me ha presionado para entregar avances de la investigación o cerrar el caso si no hay un indicio que nos acerque a El Carnicero. Parece que estar investigando la vida matrimonial de un pastor respetado en la ciudad no deja bien parado al cuartel. El regaño hizo que me diera una escapada a uno de mis viejos escondites: el bar Miel de Agave; céntrico y familiar, donde me gusta la música y las jarras baratas. Con la espuma del alcohol refrescando mis labios, me acordé de los últimos mensajes entre Alfredo y Érica: se habían puesto de acuerdo para que ella lo fuera a ver a Puebla, dejando a su marido.

La tarde se arruinó cuando un señor bastante obeso entró con dos prostitutas, una a cada lado, jovencitas que apenas habrán cumplido la mayoría de edad. El tipo se la pasó agarroteándolas, metiéndoles la mano, y ellas sólo se reían juguetonamente. Con discreción les tomé una fotografía: una de ellas tenía un tatuaje de mariposa en forma de flor en el hombro. No quise olvidar sus rostros. Sentí miedo por ellas y una especial repulsión por él. Seguramente es de esos desgraciados que tienen a la esposa fiel en casa.

Miércoles 17 de noviembre de 2025

Llegué a casa del pastor para informarle que tenía un sospechoso: Alfredo.

Él lloró, alegando que su esposa hubiera sido incapaz de serle infiel. Además, se mostraba incrédulo de las historias sobre violencia que contaba. Entre sus sollozos, me llamó la atención cuando dijo: — ¿Cómo pudo confiarle tanto a ese contador?

Me sorprendió, ya que la conversación que le enseñé no decía nada sobre su profesión, ni en el perfil. Entonces ¿cómo sabía ese detalle?

En la noche llamé a Joel, mi excompañero. Experto en hackear redes sociales y de quien había aprendido ya mucho. El tipo siempre estuvo enamorado de mí, así que con un buen acostón me ayudó. No le fue difícil, en menos de diez minutos logramos entrar a la cuenta de Leopoldo Revisamos sus chats, algunas de sus fotos, las cosas parecían “normales”, pero fue su historial de búsqueda lo que nos llamó la atención. “Elías Alcorta” era el perfil de un joven dominicano, con una cuenta de más de 15 años de antigüedad. Algunas de sus fotos eran exactamente las mismas que tenía Alfredo en su perfil. Para mí era seguro: la cuenta de Alfredo había sido creada por Leopoldo como un juego enfermizo para controlar a Érica, pero se le salió de las manos. Ella se enamoró del personaje que él mismo inventó. Además… Leopoldo sabía la forma de matar del Carnicero por los periódicos que leía a diario. Esa información era pública. Trató de esconder su culpa, añadió la asfixia y la degollación sobre la piel de su esposa para que pasara por otro crimen de El Carnicero.

Jueves 18 de noviembre 2025

Un oficial me acompañó para arrestar a Leopoldo. Las pruebas eran claras y él no se inmutó cuando se las eché en cara. O eso pensé, hasta que, al momento de arrestarlo, se abalanzó sobre el oficial y forcejeó con él por el arma. Revolcándose en el suelo, un disparo salió de improviso. La bala le dio directo en el pecho al oficial y este cayó muerto al instante.

De inmediato, le apunté con mi arma solicitando que se calmara. Leopoldo apuntó a su propia cabeza vociferando que era mejor suicidarse a perder su prestigio como pastor en la iglesia. Rápidamente, antes de que pudiera apretar el gatillo, le disparé en la muñeca evitando que lo hiciera. Mientras se retorcía de dolor, le golpeé la cabeza noqueándolo. Esposado y amordazado con la cinta que traía, metí a Leopoldo en la cajuela del auto.

Viernes 19 de noviembre de 2025

Mis compañeros han estado buscando a Leopoldo por todo Yucatán. Lo más difícil fue provocarme unos moretones en la frente, para justificar que me dejó inconsciente y que él se escapó del arresto. Pero no es nada en comparación al odio que le tengo. Sin embargo, debo agradecerle, me ahorró tener que dispararle al oficial que iba conmigo. Él no debía llegar a la prisión. Era mío. Sólo mío.

Lo encadené en el sótano, dejándolo en completa oscuridad desde que lo traje. Ya no le escuchaba quejarse por el dolor. Me deleitó el aroma a sangre y a residuos humanos al entrar. Todo un deleite. Prendí la luz. El piso tapizado resplandeció cuando encendí el foco de la habitación, era casi hipnótico…

Llorando, Leopoldo me preguntó por qué hacía eso, si yo era policía.

—No te castigo por matar a la chica, oh no, no. Te castigo por hacerte pasar por mí.

Al otro lado del rincón, estaban dos mujeres encadenadas. Llenas de orines, débiles, llevaban cinco días sin comer. Leopoldo desprendió un alarido de terror cuando observó que a la primera chica le arranqué un pedazo de piel con mi bisturí. La mariposa tatuada se llenó de sangre. Sus gritos se unieron a las chicas mientras las degollaba vivas.

Sus alaridos eran merecidos y eran la forma que tenía de honrar a mi madre, aquella mujer abnegada que me dio la vida y a la que un asqueroso infiel, fanático de las prostitutas, lo desgració la vida cuando la contagió del maldito VIH.

Mi padre ya pagó sus pecados, yo misma me encargué de él. Pero ellas también son culpables. Son las verdaderas culpables de que tantas esposas dedicadas y leales mueran.

En cada pedazo de piel que les arrancó pienso en las Magdalena de la Rosa, en las Érica Montero, en las “otras” y en “nosotras”.

LOS CUATRO ESTADOS DE NERISSA

1. Hielo

A mi querida madre:

Desde hace tres o cuatro días me siento encapsulada. Atrapada en pensamientos que pasan demasiado rápido, como escenas de una película imposible de olvidar. Esta fecha siempre me pone muy sensible, bastante… nostálgica. Recuerdo la sirena de la ambulancia, el olor a mar de tus pies y tu rostro comprensivo… resignado, aceptando tu final.

Solo oigo mi voz rebotando dentro de mí, como si hablara desde el interior de una esfera de cristal. Me veo atrapada por el hielo, y a mí misma —cuando tenía dieciséis años— llorando en el asiento, mientras los paramédicos tratan de revivirte.

Las primeras lágrimas rozan mis mejillas; me permito llorar sabiendo que estoy sola y que mi llanto se perderá con el ruido de las máquinas. Escribo estas líneas desde mi laboratorio, que más que eso, es un refugio. No sé por qué te escribí; supongo que la arena del Sahara que estamos analizando me hizo querer hacerlo. El olor a arena mojada me recordó viejas heridas. Donde sea que estés, mamá, quiero pensar que lo estarás leyendo. Mis pensamientos se fragmentan, se quiebran como si fueran de vidrio. Todo está inmóvil, rígido y estático. El tiempo no avanza. Tengo frío. Y presiento que puedo romperme en cualquier momento. Es curioso que el recuerdo de la playa a la que tantas veces fuimos, un lugar cálido y feliz, me haga sentir tan fría, solidificada en un cuerpo de hielo.

Este trabajo exige largas horas de observación e investigación. Cuando decidí estudiar ingeniería quí-

mica, tenía muchas dudas. Pensaba que tal vez debería dedicarme a algo más “femenino”. Pero tú siempre me impulsaste a seguir mis sueños. Fuiste ese empujoncito cuando debía saltar. Aquí estoy. Miro por la ventana del laboratorio: el invierno tiñe el campus de blanco. Y yo, ahora líder del equipo de química de la Universidad de Stanford, sé que he alcanzado algo más que un logro académico: he transformado mi estado.

Y hablando de eso, no es fácil pasar de un estado a otro. Se necesita energía interna. En el hielo, por ejemplo, permanece rígido hasta que algo —el calor, el tiempo, una pérdida, una certeza— provoca una ruptura molecular. A 0 °C (o 32 °F), y bajo una atmósfera de presión, las moléculas de agua reciben suficiente energía para liberarse de las fuerzas que las mantenían unidas en una estructura fija. ¿Sabías que el calor de fusión no eleva la temperatura? Sólo actúa rompiendo esos vínculos invisibles. Sólo entonces el hielo empieza a volverse agua, a ser más maleable.

Yo también comencé a romper mis enlaces cuando moriste de cáncer de pulmón. El olor a cigarro me revuelve el estómago, pero me recuerda a ti y a Ricardo, mi padrastro, quien resultó ser un degenerado al tratar de abusar de mí, días después de tu muerte. Debí decirte de sus miradas, o de las constantes insinuaciones que me hacía cuando no estabas. Él había logrado primero hacerme creer que de verdad sería ese padre amoroso que tú deseabas para mí. Las dos le creímos y lo quisimos.

¡Lástima que la ilusión duró tan poco! El cariño pronto se me convirtió en odio, en resignación. Era joven, tenía miedo… prefiero no hablar de eso, ¿qué caso tiene? Él se fue sin despedirse, dejando heridas en mí que provocaron que yo hiciera más altas mis paredes de hielo.

En cambio, a mi abuela la recuerdo con dulzura: me acogió cuando más lo necesitaba. Ella era la única a quien dejaba entrar a mi pequeño iglú mental. En los veranos calurosos preparábamos juntas helados de leche y coco, y me cuidaba desde el puente, desde donde yo me lanzaba para bañarme en el lago de la granja. En esos pequeños rituales se escondía algo de ciencia: el hielo envolvía las emociones y conservaba el sabor del coco. Comprender al hielo, sus límites, su espera, su potencial para transformarse, me ha enseñado también a comprenderme. Es solo el primer estado. Los otros vendrán.

Ciertas fechas pueden tener resonancias personales, como hoy, por ejemplo, que son veinte años de tu partida, veinte años desde que me convertí en hielo.

Con cariño, Nerissa

2. Líquido

A mi querida madre:

No he recibido respuesta, pero no importa, tampoco la esperaba. He seguido el consejo que me diste: “Si no esperas nada de nada, no te decepcionarás, pero no dejes de soñar”. He comenzado a fluir; no soy aquella estructura cristalina dura y… vulnerable a las relaciones humanas. A sentir. Ahora aprendo, me adapto a los

Unicornio Por Esto!

espacios que habito. En esta nueva etapa, he descubierto que ser líquida tiene su propia lógica: es la forma más pura de entrega.

Recuerdo cuando llegué a la universidad. La ciudad era un mapa por descifrar, y el campus, un río desconocido en el que empecé a nadar sin preguntar la profundidad. Julián fue mi primer calor, mi primer desequilibrio molecular. Bastó su risa, su forma de mirarme como si ya me conociera. Bastó eso para que se rompieran mis enlaces internos. Me derretí ante él, literalmente. La forma en la que me hacía el amor bajo la regadera era mágica, moldeados por el agua, nuestros cuerpos se hacían uno.

Te hubiera encantado conocerlo, era el “gran partido”. Ese que me contabas tantas veces en los cuentos de princesa: valiente, caballeroso, guapo, un buen novio. Bueno, al menos al principio.

En términos químicos, el agua líquida aparece cuando el hielo absorbe suficiente energía como para liberarse de su estructura sólida, pero sin alcanzar aún el punto de ebullición. Es un estado intermedio, móvil, donde las moléculas aún se atraen, pero con libertad de movimiento. Así me sentí yo: libre, pero unida, deseando agradar, acomodarme, encontrar sentido en las formas de otros.

El problema con el agua líquida es que siempre se moldea al recipiente que la contiene. Así, yo me volví el reflejo de quienes me rodeaban: mis amigos, mis profesores y, en especial, de Julián. Me fui diluyendo sin darme cuenta. Dejé de ser yo misma, perdiendo la esencia que me definía como “Nerissa”: me atrasé en mis estudios por irme de fiestas, poniendo en duda mi sueño de ser una química reconocida y respetada; dejé de usar vestidos o escotes, o de ponerme bonitos bikinis al ir a la playa, porque a Julián no le gustaba que mostrara “carne”; y por mucho tiempo me volví alguien enojada con el mundo: altanera, grosera, furiosa por las cosas que tenía y las que no. Olvidé los valores y las enseñanzas que me inculcaste, y las cosas buenas que me habían llevado a estudiar en la universidad.

Me volví de todos, excepto de mí misma. Me volví de Julián, una novia sumisa con miedo a decir lo que pensaba por temor a que él me dejara. Sentía que perderlo era perderme, que él le había regresado sentido a mi vida. Era tal la enajenación de mí misma que, cuando hacíamos el amor, ya no compartíamos nuestros cuerpos: era yo siendo poseída por él… convertida en él. Pero también descubrí algo hermoso: el agua líquida es capaz de transportar vida, de nutrir, de limpiar. No todo fue pérdida. Hubo belleza en ese primer amor, aunque al final, al evaporarse él, quedé otra vez sola. Quizá lo importante no sea evitar el cambio de estado, sino reconocer cuándo una forma ya no nos sostiene. Sigo siendo agua, pero ahora intento contenerme a mí misma. Regresar al principio, reencontrarme y convertirme en la mujer que quiero ser. Lo merezco y sé que, a donde sea que hayas encauzado, quieres verme hacerlo. Te quiere, Nerissa 3. Gas

A mi querida madre:

Escribo para pensar las cosas que no entiendo. Imagino que un día pueda darte estas cartas, me leas y conozcas de nuevo a la hija que dejaste. Que sepas cuánto he cambiado, mis logros y errores. Escribo porque necesito expresarte mis sentimientos, escribo para ser, porque hay días en los que no sé dónde estoy, ni quién soy. No tengo forma, siento que huyo, me escapo, me evaporo sin rumbo en la inmensidad del cielo. Mi equipo y yo estamos intentando descubrir el cuarto estado del agua. Las investigaciones avanzan gracias al equipo de trabajo de químicos y físicos. Hace una semana, por primera vez, encendí un cigarrillo. Yo me juré a mí misma no repetir tu historia y, de pronto, me veo con un cigarro, con tu asesino entre mis dientes. Ahora entiendo que te juzgué demasiado. La abuela murió hace unos días y siento que mi alma no sólo ya no tiene forma, sino que se va hacia todos lados, incapaz de contenerse. Ella fue la persona que me dio luz cuando ya no estuviste. Debería llorarla, pero tengo estos informes sobre los estados del agua, y la verdad, si dejo salir las lágrimas, no pararé hasta quedar seca, y a ella no le hubiera gustado que diera todo de mí por un muerto. Recordé dos cosas mientras fumaba el tercer cigarri-

llo: la abuela echándome shampoo en la cabeza, pidiéndome que cerrara los ojos mientras me sumergía en la bañera. Sus manos desprendían una fragancia a naranjas recién cortadas y se reía conmigo cuando el cabello se me pegaba al rostro. Tendría tres años, todavía una bebé. Después, me entalcó todo el cuerpo dejando mi rostro completamente blanco, me subió a sus piernas y, mientras me peinaba, sonreí al verme en el espejo. Recuerdo haberle preguntado algo sobre un corte en la palma de su mano. Ella no quiso responderme. Sin embargo, por mi perseverancia, alcancé a escuchar que dijo, un poco triste: “Tu abuelo era alguien muy malo”.

El segundo recuerdo fue más nítido, tendría apenas doce años. Tus gritos resonaban desde el dormitorio conyugal al ser golpeada por mi padrastro. Empezaste a fumar cuando te diste cuenta de que no tenías la fuerza para dejarlo: cuatro años de sufrimiento y jamás le levantaste un cargo. Quizá en el fondo sabías de las insinuaciones que él me hacía cuando salía de bañarme. El cáncer, irónicamente, fue la llave de tu libertad. No estoy molesta contigo, tampoco te odio. Al igual que las cenizas de mi cigarro llevadas por el viento, te perdoné al ser una mujer de tu tiempo. Antes de apagar mi tercer cigarrillo, recordé a Julián, a sus manos poseyéndome. Asqueada, tiré al suelo el arma silenciosa y me deshice de la cajetilla completa. Analicé los patrones familiares y entendí que el ciclo se rompe conmigo: si tengo una hija jamás dejaré que guarde silencio.

Es curioso: en la ciencia, el paso del agua líquida a gas se llama evaporación, y ocurre cuando las moléculas adquieren suficiente energía como para romper totalmente sus vínculos. Se alejan unas de otras, se esparcen al azar, ya no hay estructura ni dirección. Es un estado desordenado, libre, pero también solitario —así como yo—.

Nada las contiene, como a mí. Mientras te escribo me siento dispersa, ingrávida, evitando tocar el suelo de lo que siento.

El vapor puede elevarse, sí, pero también puede ocultar, empañar, asfixiar. Sé que este estado no es el final. Que incluso el vapor, bajo ciertas condiciones, se condensa. Quizá en eso confío: en que toda fuga, eventualmente, encuentra un punto donde volver a reunirse. Afectuosamente, Nerissa

4. Gel

A mi querida madre:

Luego de tres largos años de investigación, por fin podemos comunicar al mundo que el departamento de investigación que yo dirijo ha encontrado el cuarto esta-

do del agua. ¡No lo puedo creer! Mañana por la tarde daremos a conocer nuestro hallazgo; todo está preparado: los informes, los experimentos de verificación y yo, mi ser interior, por fin puedo dejar de ser hielo, líquido y gas. No me disuelvo: el gel representa un estado de estabilidad, flexible, que tiene forma, pero no es rígido. El gel está relacionado con la regeneración, el cambio constante, la curación del ser. Después de tanto cambio de estado, me reconozco en esa textura que me sostiene sin encerrarme. Me permite ser, sin exigirme dureza. Mamá, debo confesarte que la terapia me ha ayudado mucho a reconocerme. La investigación y los resultados —que son un desafío a los paradigmas científicos— se han convertido en mis mejores aliados existenciales. El cuarto estado del agua abre una puerta hacia la comprensión de la vida y sus misterios. Por primera vez siento que no soy vulnerable, que no tengo que buscar agradar a los demás para ser aceptada y que no es necesario evaporarme. Descubrí algo que no sabía: los geles son sistemas coloidales. Están compuestos por dos fases: una sólida, que estructura, y una líquida, que da movilidad. Con este descubrimiento podría conseguir una beca para un doctorado en química farmacéutica.

Justo así es como me siento ahora: con una red interna que me sostiene y otra libre que todavía danza con el mundo. He aprendido a cuidarme, a amarme y a entenderme. Estoy dispuesta a abrirme al amor, pero sin disolverme en el otro. En lugar de huir de mis sentimientos, los observo con la misma atención con la que miro una reacción lenta en un laboratorio.

Tal vez este sea el verdadero sentido de estudiar la materia: aprender que todo se transforma, pero que es necesario y útil, que tiene sentido. Y así como la vida, nada es permanente; todos cambiamos conforme a nosotros mismos y a nuestros vínculos, lo que nos hace replantear el tipo de persona que queremos ser. Nuestra propia identidad, que es sólo nuestra.

Me siento más libre, como si pudiera volar. Quisiera que la abuela y tú estuvieran aquí, compartiendo este logro conmigo. Porque ustedes, con sus historias, me enseñaron a ser una mujer valiente, una guerrera, una soñadora capaz de cualquier cosa con su propia fuerza. Este descubrimiento es de las tres.

Puedo afirmar que he vuelto a mí. Mamá, ahora te entiendo cuando me pusiste el nombre de Nerissa, que significa “del mar”. Soy agua que se mueve, que vive en sus cuatro formas.

Te ama por siempre, Nerissa

Peto

Dan su respeto a la Santa Cruz

Cumpliendo una costumbre de devoción, trabajadores de la cuchara conmemoran a su protectora

Con madera o material de construcción se elaboran estas figuras que se adordan con papel o tela y se colocan en lo alto de las obras.

PETO, Yucatán.- Coloridas cruces fabricadas con madera o material para la construcción fueron colocadas ayer en las partes más altas de diferentes obras en este municipio, lo cual estuvo a cargo de albañiles que así rinden honor a su protectora.

Y es que cada 3 de mayo se celebra el Día de la Santa Cruz, y en México además se considera Día del Albañil, fecha que no pasa desapercibida para el sector que se dedica a la construcción, lo cual se confirmó en un recorrido por diferentes calles y obras de la localidad.

Varios maestros de la cucha-

ra platicaron de sus vivencias y creencias acerca de los festejos de la Santa Cruz, los cuales conmemoran al terminar la jornada laboral, y sobre este tema José María Castillo comentó que empezó en este oficio como chalán o ayudante de albañil desde los 12 años de edad, y el 3 de mayo es una fecha muy especial y que se respeta en las obras en construcción.

Platicó que desde temprano, en la obra que están realizando, comenzaron a elaborar una cruz para luego decorarla con papel de seda.

En el techo de la obra en cons-

trucción, de acuerdo con la creencia, se colocan tres cruces, no sin antes pedir por la vida, el trabajo y la seguridad, pues no se quieren sufrir accidentes mientras se llevan a cabo estos trabajos.

Honrar a la Santa Cruz sirve para alejar las malas vibras , y también para que las cosas buenas acompañen a todos los albañiles en sus trabajos diarios.

Por su parte, el maestro albañil Juan Ucán mencionó que su hijo también es alarife, y justamente ayer a temprana hora le llamó y le informó que en la obra donde tra-

bajan, en Holbox, colocaron tres cruces enormes de madera. Ambos entrevistados mencionaron que este trabajo no es fácil. Desafortunadamente no tuvieron oportunidad de ir a la escuela, pero aprendieron bien el oficio de la cuchara y gracias a ello realizan casas, hoteles y diferentes obras en la localidad y fuera de ella.

Agregaron que, por lo general, el 3 de mayo no trabajan para dedicar las horas del día a la Santa Cruz, como parte de este signo de protección y seguridad.

(Gaspar Ruiz)

Organizan evento dedicado a los albañiles

Con regalos, tacos, bebidas y música viva se reconoció su labor.

PETO, Yucatán.- Más de 600 albañiles se reunieron en los domos de la exestación de ferrocarriles en donde autoridades municipales organizaron un festejo dedicado totalmente a ellos en donde hubo música en vivo, rifas, tacos y bebidas para mitigar el calor.

En un ambiente de alegre convivencia se reconoció la labor y esfuerzo que estos trabajadores de la cuchara desempeñan y que se les celebra el 3 de mayo, en el día de la Santa Cruz que es su protectora. Las autoridades municipales destacaron que sin los albañiles que realizan el trabajo duro no se tendrían edificios ni viviendas en cualquier ciudad, por lo cual la labor que desempeñan es muy importante en la sociedad, y es por ello que se organizó este festejo

para reconocerlos.

En esta actividad se les brindó un agasajo consistente en tacos, refrescos, algunas bebidas más fuertes, rifas de regalos y música viva para que se divirtieran y lo pasaran de lo mejor en su día, en un ambiente pleno de alegría.

Uno de los albañiles presentes identificado como Pedro Castillo comentó que siente una gran felicidad de que se reconozca su trabajo, dado que son los alarifes los que se exponen a las intensas temperaturas y el trabajo pesado para buscar una mejor vida para sus familias. Por ello, el festejo tuvo para todos los presentes rifas de premios diversos como herramientas de construcción, carretillas, mochilas y muchas otras sorpresas.

(Gaspar Ruiz)

Hallan peligrosa araña

PETO, Yucatán.- A través de redes sociales, la usuaria Romy Pacheco compartió las fotos de una araña Viuda Negra que encontró en su domicilio de la colonia José María Morelos, la cual resguardaba en un frasco

“¿Alguien sabe si esto es una Viuda Negra?”, preguntó en su publicación, por lo cual gente de la localidad de inmediato le confirmó que sí se trataba de ese peligroso arácnido, y se le recomendó que informara de inmediato del hallazgo al Centro de Salud para que se hicieran cargo de dar parte a las autoridades correspondientes. Este es el tercer caso reportado en este municipio en relación con arañas Viuda Negra. El más anterior fue el de un ciudadano que encontró un ejemplar en el patio de su casa, por lo que se pide a la población estar alerta. Es fácil detectar a una araña de este tipo, principalmente por su color negro brillante con una figura roja similar a un reloj de arena, además de que su telaraña es más gruesa. Se recomienda no acercarse a ellas porque su picadura puede ser mortal, y lo mejor será llamar al 911 en caso de ver alguna para que las autoridades se hagan cargo.

(Gaspar Ruiz)

Exhortan a que se reporte la presencia de los arácnidos.

Valladolid

Se mete al parque con todo y auto

Un imprudente guiador protagoniza un aparatoso accidente en calles de la colonia San Francisco

VALLADOLID, Yucatán.- Un conductor en aparente estado de ebriedad perdió el control del auto que manejaba, chocó contra un poste de alumbrado público y luego se metió al parque de la colonia San Francisco, en el momento en que padres de familia y niños disfrutaban de ese espacio de recreo.

El accidente asustó no sólo a los pequeños, sino también a los adultos, porque poco faltó para que el coche atropellara a un grupo de menores de edad que jugaban.

Este vehículo circulaba por las calles aledañas al espacio de recreo, pero debido a que su guiador estaba presuntamente bajo los efectos del alcohol, perdió el control del volante hasta impactarse contra un poste de alumbrado publico, lo cual hizo que maniobrara bruscamente, pero como avanzaba a toda velocidad se subió a la banqueta del parque de la colonia mencionada.

El conductor apenas y pudo detenerse, pero lo hizo más bien porque cayó en una de las jardineras cerca de donde estaban unos menores, y poco faltó para que llegara al área de juegos. Padres de familia que estaban en el sitio llamaron de inmediato a la Policía y rodearon el coche para evitar que el conductor huyera, lo cual, por suerte, ni siquiera intentó.

Agentes de la Policía Munici-

Personas que estaban en el sitio rodearon el coche para evitar que el conductor intentara escapar.

pal de Valladolid llegaron al sitio y arrestaron al sujeto al volante, se pidió una grúa para sacar el auto de donde quedó atorado, y se llevó al responsable de estos hechos a la cárcel, iniciando el proceso para determinar a cuánto ascienden los

Choca y desbarata el frente de su moto

VALLADOLID, Yucatán.- Por no respetar una señal de alto, el guiador de una camioneta ocasionó un accidente en el cual la parte delantera de una moto quedó convertida en chatarra. Por suerte nadie salió lastimado, y los involucrados llegaron a un acuerdo satisfactorio. El accidente ocurrió en la calle 27 con 56A del fraccionamiento Flamboyanes, cuando el conductor de la camioneta, por no respetar la señal de alto, invadió el paso del vehículo ligero que iba con preferencia, dándose la fuerte colisión. El caballo de acero quedó desbaratado del frente, y personas que vieron el accidente pidieron ayuda de los servicios de emergencias. Paramédicos arribaron al lugar y valoraron al motociclista, quien afortunadamente no sufrió más que golpes y lesiones leves. Agentes policiacos también se presentaron hasta el sitio del accidente para tomar nota de lo ocurrido, pero no intervinieron ya que los guiadores de ambos vehículos

llegaron a un arreglo satisfactorio en relación con los daños que sufrió el vehículo ligero, que fue el más perjudicado en este hecho. (Nicolás Ku Dávila)

daños ocasionados por su imprudencia al volante.

Las personas que estaban en el parque de la colonia San Francisco manifestaron su preocupación, porque poco faltó para que esto que fue un accidente con daños materiales

se hubiera convertido en una verdadera tragedia, por lo cual pidieron que toda persona que se ponga al volante de un vehículo lo haga de forma responsable y no maneje si ha ingerido bebidas alcohólicas.

(Nicolás Ku Dávila)

VALLADOLID, Yucatán.- En el campo de la unidad deportiva Emiliano Zapata se jugaron las semifinales de la Liga Municipal de Futbol Soccer Femenil, categoría libre, en donde el público llenó las gradas para apoyar a su equipo favorito. Los resultados de los partidos son los siguientes: Zapaterías Vivas goleó 5-1 a Mayas Pisté, encuentro en el que anotaron Neivi Och (3) y Wendi Hau (2), y por las caídas descontó Anairy Hu.

En otro encuentro, Break FC se impuso 3-1 a Daly’s, y se hicieron presentes en el marcador Jassel Solís por las triunfadoras, y por las derrotadas anotó Aída Pérez. Para estos partidos, la terna arbitral estuvo conformada por Héctor Núñez, Ivanna Caamal y Renato Ay. Con estos resultados, Zapaterías Vivas y Break FC ya pactaron la esperada final programada para la próxima semana.

(Nicolás Ku Dávila)

Pasan

los

Tuzos a semifinal

VALLADOLID, Yucatán.- El equipo Tuzos de Valladolid consiguió su pase a la semifinal de la Liga Oriental de Futbol que se celebra en esta ciudad, luego de ganar con marcador de 6-1 al conjunto de Estudiantes en la categoría juvenil mayor. Ahora, están listos para que se defina la posición y el rival a enfrentar, en espera de resultar triunfadores.

Los goles de Tuzos fueron de Juan Pablo Lozano (3), Jafet Cetina (2) y Román Balam (1), mientras que por los Estudiantes corrió a cargo de Jaciel Balam.

El partido se realizó en el campo de la unidad deportiva San Juan y fue sancionado por el silbante Víctor Euán, y las jugadas mantuvieron a los espectadores emocionados en todo momento, y celebraban cada uno de los goles que entraban a las porterías.

Los dirigidos por Alberto Ramírez dicen estar listos para encarar un nuevo compromiso la próxima semana. Juan Pablo Lozano Sosa, goleador de Tuzos, ya se prepara física y mentalmente para el partido siguiente, y está convencido de conseguir el pase para la gran final en este circuito.

(Nicolás Ku Dávila)

Zapaterías Vivas y Break FC disputarán el trofeo de la liga municipal.
Los jugadores están listos para el próximo encuentro.

Agasajan a maestros de la cuchara

En Valladolid y Buctzotz celebran el Día del Albañil con chicharra y la elaboración de una cruz

Ayer por la mañana, en el Día de la Santa Cruz, albañiles de los municipios de Valladolid, Chocholá y Buctzotz fueron agasajados por sus patrones con una tradicional chicharra y sus respectiva bebida fría para el aliviar el calor. Como una tradición que ha perdurado durante el transcurso de los años, el 3 de mayo es reconocido como el Día del Alarife, y en Valladolid la fiesta inició con la elaboración de la cruz de madera, que es el corazón espiritual del festejo, y luego fue colocada en lo alto de la obra en construcción, ya que esta imagen es símbolo de protección para quienes se dedican todos los días a edificar. Esta cruz fue decorada con papeles de colores y diversos adornos, y se colocó en lo más alto de la construcción, en señal de respeto y fe hacia la Santa Cruz.

Los trabajadores de la construcción se encomendaron a la Santa Cruz para pedir protección durante sus jornadas en las alturas, ya que su labor implica riesgos constantes y condiciones muchas veces precarias. A ella le atribuyen los favores y milagros que les permiten regresar sanos y salvos a sus hogares.

Marcial Ocho Kinil, veterano albañil de la región, recordó que con el paso del tiempo y ante la falta de trabajo en el campo, muchos trabajadores migraron a las ciudades, donde encontraron en la construcción una nueva forma de vida, llevándose consigo esta valiosa tradición.

Por otro lado, en Buctzotz desde temprana hora, los albañiles confeccionaron una cruz de madera utilizando utensilios de trabajo, misma que fue adornada con papel de china de colores y puesta en lo más alto de la edificación, en señal de gratitud por el trabajo recibido y para pedir protección contra accidentes.

Al llegar la hora del almuerzo, los trabajadores organizaron un pequeño convivio, donde compartieron alimentos, refrescos y cervezas, cortesía de los encargados de la obra, quienes año con año reconocen la noble labor de los llamados maestros de la cuchara Durante la jornada se vivió un ambiente de camaradería y compañerismo, donde las anécdotas y vivencias formaron parte esencial del festejo. Esta celebración es una de las más antiguas entre los trabajadores del sector y representa también un homenaje al esfuerzo diario en la construcción de viviendas y edificaciones.

De la misma manera, en Chocholá, ayer por la mañana comenzaron los rosarios en varios hogares para celebrar el Día del Albañil. Para muchos alarifes fue un día especial, ya que se trabajó sólo media jornada en las construcciones. Y después se dieron tiempo para convivir, con los amigos que trabajan de Sol a Sol, en un almuerzo de chicharrón, o carne asada, y con sus respectivas cervezas que no podían faltar.

(Víctor Ku/Concepción Noh/José

Daniel Quintal Arjona)

gura con madera y la colocaron en lo alto de la obra de construcción, para pedir protección contra accidentes.

Recuerdan leyenda del tesoro enterrado

VALLADOLID, Yucatán.- En Yucatán, en el Día de la Santa Cruz pobladores recordaron las leyendas en torno a esta figura, una de las más conocidas es la del fuego que anuncia un tesoro enterrado. De acuerdo con Don Honorio Cocom Cen, oriundo de Tixcacalcupul, durante la madrugada o la noche del 3 de mayo, algunas personas afortunadas pueden ver aparecer una llama en un punto del terreno, ya sea en el solar de su casa o en el monte. Este fuego, que parece arder donde no hay nada, señala el lugar exacto donde se encuentra un tesoro oculto.

La tradición dicta que quien vea este fenómeno debe guardar absoluto silencio. Si revela lo visto, el supuesto tesoro se convertirá en carbón y la oportunidad se perderá. En cambio, debe acudir al sitio y tratar de desenterrar el botín de inmediato, sin testigos y con suma precaución.

“Muchos no lo saben, pero en sus propios predios podrían estar escondidos cántaros llenos de monedas”, afirmó Don Honorio, quien, aunque nunca ha vivido esta experiencia, conoció a personas en su juventud que sí lo hicieron y cambiaron su suerte. Esta creencia ha dado pie a que buscadores de tesoros y antiguos pobladores recorran

los montes durante la noche del 3 de mayo, atentos a cualquier flama que aparezca súbitamente. Se dice que ese fuego se origina por gases desprendidos por metales enterrados, que al salir a la superficie entran en combustión espontánea, formando esas llamas misteriosas.

Sin embargo, la práctica no está exenta de riesgos. Se advierte que, si alguien inhala esos gases tóxicos al excavar, puede intoxicarse gravemente o incluso morir. La leyenda también recuerda que, en tiempos de las haciendas, era costumbre que los dueños ocultaran sus riquezas bajo

tierra. Y en un acto macabro, solían asesinar al peón que las enterraba para que el secreto muriera con él. Desde entonces, se cree que el espíritu del sacrificado permanece atrapado en ese sitio, espantando a todo aquel que intente sacar el tesoro.

(Víctor Ku)

Pobladores dicen que en la madrugada o noche del 3 de mayo, se puede ver una llama sobre un solar.

Rescatan a albañil de un pozo

Servicios de emergencia logran poner sano y salvo a un

TEKAX, Yucatán.- Ayer, en pleno Día de la Santa Cruz, cuando se celebra a los maestros albañiles, un obrero de este sector que trabajaba en una construcción cayó en un pozo de seis metros de profundidad, de donde lograron rescatarlo los servicios de emergencia en trabajo coordinado. El albañil de nombre Martiniano Chan Can, de 62 años de edad, se encontraba trabajando en una construcción de la calle 24 entre 39 y 41 de la colonia Benito Juárez, cuando alrededor de las 10:00 horas se cayó por accidente en un pozo que aún estaba en obras de excavación.

MEDIDA

metros de profundidad tiene el pozo donde cayó Martiniano Chan.

De inmediato se llamó a los servicios de emergencia y llegaron elementos de la Policía Municipal, de Seguridad Pública del Estado, el Cuerpo de Bomberos de Tekax, así como paramédicos de la Cruz Roja y de la primera dependencia

veterano obrero de la construcción

Después de más de 30 minutos de maniobra y tensión pudieron sacarlo y trasladarlo al hospital.

para sacarlo del hueco.

Durante más de 30 minutos, los rescatistas estuvieron maniobrando al albañil para poder rescatarlo, viviendo momentos de tensión entre todos los presentes. Una vez fuera del pozo, los

Mejorarán su inglés en el extranjero

TEKAX, Yucatán.- Alumnos de la Universidad Tecnológica Regional del Sur (UTR Sur) de esta localidad participarán en el programa Movilidad Internacional 2025.

Este proyecto se realiza de la mano de las embajadas de Estados Unidos y de Canadá, y está dirigido a estudiantes sobresalientes inscritos en instituciones públicas y privadas de educación superior que estén interesados en mejorar sus habilidades en el idioma inglés, además de tener una experiencia académica y cultural a través de una estancia temporal en el extranjero.

Los alumnos que hayan sio seleccionados tomarán clases intensivas de la lengua anglosajona con un enfoque específico a su formación, complementadas con actividades y experiencias tecnológicas y culturales.

La rectora de la UTR Sur, Larizza Lugo May, acompañó a los jóvenes universitarios que formarán

parte del programa de este año. Asimismo, recalcó la importancia de seguir impulsando estrategias que fortalezcan el aprendizaje entre las y los jóvenes de la universidad.

Finalmente, agregó que cada año los estudiantes de esta institución que participan en el programa obtienen grandes benefi cios para su formación académica y profesional.

(Jaime Tun)

paramédicos verificaron su estado de salud, declarando que se encontraba consciente y estable a pesar del golpe recibido por la caída. Sin embargo, lo trasladaron al Hospital General para una mejor atención y seguimiento.

El 3 de mayo se celebra a la Santa Cruz, siendo un festejo también para los albañiles. Por desgracia, este maestro no pudo celebrarlo, pero afortunadamente el incidente no pasó a mayores.

(Jaime Tun)

El vehículo sufrió daños; el dueño buscará que el responsable pague.

Impacta a coche por alcance

TEKAX, Yucatán.- Un mototaxista se impactó contra una camioneta por alcance en la glorieta de la avenida Ricardo Palmerin ; no hubo lesionados. El accidente sucedió en Tekax en la calle 41 con 48, en la glorieta donde se encuentra la imagen de Ricardo Palmerin. De acuerdo con los hechos, una camioneta con placas de circulación YP3950D del estado de Yucatán, que transitaba sobre la 48 de Norte a Sur, al llegar a la rotonda se incorporó para seguir su marcha, pero un mototaxi, conducido por el señor Alejandro Arayon Canto, que circulaba sobre la calle 41 de Oriente a Poniente, al integrarse de igual manera a la glorieta, no midió su distancia y chocó contra el otro vehículo por alcance.

Al lugar llegaron elemento de la Policía Municipal para el deslinde de responsabilidades. Tras un breve diálogo, los involucrados del accidente llegaron a un acuerdo y se retiraron del lugar.

Afortunadamente, no hubo lesionados, sólo unos cuantos daños materiales.

(Jaime Tun)

TEKAX, Yucatán.- Camioneta choca a un mototaxi estacionado y huye del lugar, pero gracias a las cámaras de seguridad, identificaron al responsable.

El hecho sucedió en la calle 47 entre 18 y 20 de la colonia Yocchenkax alrededor de las 20:00 horas, cuando el mototaxista Orlando Canul Canché llegó de trabajar a su domicilio y estacionó su vehículo. Posteriormente escuchó un ruido que lo hizo salir y descubrió que

una camioneta lo había chocado. Rápidamente llamó a la Policía Municipal, pero cuando llegó, el responsable ya se había ido. Sin embargo, Orlando pidió el video de las cámaras de seguridad de un vecino y así identificó al culpable, tratándose de una persona que vive una cuadra más adelante. Mencionó que pondrá una demanda en la Fiscalía para que se haga responsable de los daños.

(Jaime Tun)

Los involucrados llegaron a un acuerdo. (Jaime Tun)
Irán a Estados Unidos y Canadá.

Litoral Oriente

Comienza a escasear el mero

Hombres de mar se alejan cada vez más de la costa para poder capturar algo de escama

LITORAL ORIENTE, Yucatán.El mero comienza a escasear en esta parte del estado, pues desde que se retiró la veda de esta especie, la captura de escama ha sido baja. Hombres de mar ahora recorren varias millas mar adentro para lograr pescar algunos ejemplares.

Los pescadores habían centrado sus esperanzas en este año de que la temporada sería muy buena, pero resultó todo lo contrario. “Hacen mucho gasto y no capturan lo suficiente, ya que la mayoría no supera los 20 kilogramos e incluso algunos regresan con las neveras vacías”, dijo el pescador Raúl Matos.

Otros trabajadores dijeron que ahora esta actividad ya no es redituable y a duras penas alcanza para sobrevivir ya que está escaso el producto, no sólo el mero sino también las otras especies. Comentaron que muchos se dedican a la pesca ribereña y no es suficiente para todos, además de que la contaminación y el calentamiento del agua en la costa hacen que los peces busquen un mejor ambiente en lo más profundo del mar. A esta problemática se le suma la captura ilegal que practican muchos a pesar de la veda, no respetando los tiempos de reproducción.

Raúl Matos señaló que se deben buscar nuevas alternativas para la pesquería, pues hoy en día varios dejan fondeadas sus lanchas y se van a trabajar en ranchos o en la construcción para darle el sustento a sus familias, ya que lo que se gana en el mar es insuficiente.

Explicó que si está situación continúa así, en poco tiempo ya estará peor, pues muchos no cuidan los océanos y otros depredan las especies por lo que al llegar la temporada de pesca simplemente escasea la escama

En cuanto a gastos, la gasolina es lo que endeuda a los pescadores, pues ahora consumen el doble para adentrarse al mar, donde calculan que pueden obtener algo; sin embargo, esto conlleva un riesgo muy alto, ya que sus lanchas no están diseñadas para la captura muy lejos de la costa.

Otro aspecto importante es el valor de los productos marinos. Pese a la escasez, no incrementa, al contrario, cada año cuando se fijan los precios, los empresarios los machetean y pagan la pesca muy por debajo de lo esperado.

El panorama en los puertos es desalentador. Los embarcaderos lucen semivacíos comparado con años anteriores donde había un gran movimiento durante el día con el ir y venir de pescadores y familias que esperaban en las dársenas la llegada de sus seres queridos.

(Efraín Valencia)

La pesca ya no está siendo redituable para muchos: gastan el doble de combustible, obtienen menos producto y el precio del pez es bajo.

Informan sobre el Hogar de

ESPITA, Yucatán.- Se llevó a cabo la plática informativa Conoce Hogar de Ángeles en la cabecera municipal de Espita, en el Polifuncional de la localidad. El evento tuvo como objetivo dar a conocer los servicios y apoyos que ofrece esta asociación, dedicada a brindar ayuda integral a niños y jóvenes con cáncer, así como a sus familias.

Durante la plática, los asistentes recibieron información detallada sobre cómo acceder a los apoyos disponibles, los datos de contacto, los servicios ofrecidos y el proceso de acompañamiento. También se abordaron los signos de alerta que podrían indicar la presencia de cáncer en menores de 18 años, tales como: palidez progresiva, fatiga, sudoración nocturna excesiva, dolor en huesos y articulaciones, pérdida de peso inexplicada, fiebre persistente y aparición de moretones o sangrados sin causa aparente. Se destacó un mensaje de apoyo y esperanza a los presentes, reafirmando que: “no están solos, estamos para apoyarles”. Hogar de Ángeles es un alber-

gue temporal que brinda servicios gratuitos a niños con cáncer, tanto locales como foráneos. Gracias a la generosidad de sus donantes, los beneficiarios reciben refugio, transporte, alimentación, despensa, suplementos alimenticios, ropa, calzado, productos de higie-

ne personal, entre otros servicios. La asociación se ubica en la calle 51A No. 632 entre 110B y 110C, en el fraccionamiento Caucel II. Para más información, los interesados pueden comunicarse al número de oficina 9995081699.

Ángeles

Un caso destacado es el de Nazaret, originaria de Espita, quien fue beneficiaria de Hogar de Ángeles y, el año pasado, celebró su “toque de campana”, un importante logro que marca el inicio de su proceso de vigilancia tras superar su tratamiento. (Nicolás Ku Dávila)

Invitan a un viaje por el tiempo

El Museo de la Ciudad atrae la atención no sólo de los habitantes, sino también de los que la visitan

TIZIMÍN, Yucatán.- El Museo de la Ciudad se ha convertido en un gran atractivo y una excelente opción para visitar, ya que transporta a quienes acuden a él a las raíces, cultura y pasado histórico de este municipio.

Haciendo remembranza sobre sus orígenes, el historiador Luis Pérez Salazar recordó que un grupo de personas interesadas en la cultura, las tradiciones y costumbres de Yucatán pusieron su granito de arena aportando todo lo que tenían a su alcance para conformar este lugar que fue inaugurado el 24 de junio del 2006, y su segunda apertura fue el 25 de octubre del 2017. Desde entonces, permanece vigente y se ha convertido en una fuente de conocimiento y de testimonios materiales de los antepasados.

Abre sus puertas de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 y de 17:00 a 19:00 horas. Los sábados se puede visitar sólo en el horario matutino, para realizar un viaje por la historia, observando desde un piano con más de 100 años de antigüedad, hasta animales disecados, fósiles, artesanías, utensilios mayas, piezas prehispánicas, del tiempo de la colonia, entre otros.

Visitando este museo se constata que Tizimín está lleno de historia, por medio de fotografías, relatos, y conociendo varias circunstancias de otras épocas que le proporcionan identidad al municipio.

En el lugar se tiene una réplica del Chilam Balam de Tizimín, en el cual puede leerse un poema profético que señala: “Come para que tengas pan, bebe para que tengas agua, ese día polvo cubrirá la Tierra, ese día una plaga cubrirá la

Artículos de décadas y siglos pasados pueden ser admirados en todas las áreas de este recinto cultural.

faz de la Tierra, ese día una nube se alzará, ese día un hombre fuerte se apoderará de la Tierra, ese día las casas caerán en ruinas, ese día el tierno follaje será destruido, ese día habrá tres signos en el árbol, ese día tres generaciones penderán de él, ese día será izado el estandarte de la batalla y los hombres se dispersarán por el campo”.

El Museo de la Ciudad puede ser visitado de forma libre, sin costo alguno, y en fechas recientes ha despertado aún más el interés de la población, sobre todo de los más jóvenes que desean conocer y aprender más de la historia, la cultura y de las tradiciones.

(Luis Manuel Pech Sánchez)

El historiador Luis Pérez explica cada uno de los objetos exhibidos.

Ofrece servicios en beneficio de la población

TIZIMÍN, Yucatán.- Con el objetivo de apoyar la economía de la población que necesita atención odontológica, y para poder avanzar en su formación profesional, el pasante Luis Herrera Calderón ofrece atención integral especializada, en la cual sólo se cobra al paciente una cuota de recuperación para el material que se utilice. Los servicios se brindan en las instalaciones de la Unidad Universitaria de Inserción Social (UUIS) de esta ciudad, que está a cargo de la doctora en salud pública Maricela Balam Gómez.

Ahí, el pasante de odontología Herrera Calderón brinda diversos servicios como limpieza y profilaxis dental, restauraciones, exámenes y diagnósticos, extracciones y atención de urgencias

dentales, entre otros. Todo lo anterior es como parte de su servicio social tras recibir la formación correspondiente, y con ello no sólo adquiere mayor experiencia en esta profesión, sino que también se apoya la economía de las familias que necesitan un trabajo dental, pues lo único que se cobra es el material que se utilice, es decir, una módica suma de recuperación. Este tipo de actividad beneficia a la población, pues muchos de estos servicios tienen un costo elevado en clínicas o consultorios particulares, de modo que la labor de este pasante permite que la gente que menos tiene pueda acceder a un trabajo profesional en beneficio de su salud bucal, la cual también es muy importante.

(Efraín Valencia)

Extraña a sus mascotas

TIZIMÍN, Yucatán.- Al menos 30 perros que eran atendidos por el señor Crescencio Tun Batún se quedaron desamparados luego de que ese hombre fue trasladado a la casa de los ancianos Tres Reyes para tener alimentación, un sitio adecuado para vivir y atención médica. Este abuelito vivía de la caridad en un predio de la calle 49 entre 46A y 46B del Centro de esta ciudad, y con lo que podía alimentaba a los canes quienes le acompañaban en su soledad, y a quienes les permitía entrar a la vivienda si había mal clima. Al ser llevado a la casa de ancianos manifestó su preocupación por los animales, y pide a la población que les den de comer y les abran la puerta de la casa cuando llueva. Sin embargo, la presidenta de Bienestar Animal, Lucy López, indicó que se rescatará a todos los animalitos, y personal voluntario se hará cargo de ellos. Asimismo, se realizará la limpieza del patio, interior y exterior de la casa, que está llena de desperdicios, pues el abuelito juntaba diversos artículos para vender.

Ahora ya está en un sitio mejor, y en breve sus amados perros también.

(Efraín Valencia)

Don Crescencio se hacía cargo de varios perros.
El pasante de odontología Luis Herrera trabaja para quienes lo necesiten.

Danzan la Cabeza de Cochino

Cumplen su promesa de fe con bailes tradicionales, voladores y ramilletes de colores en Tizimín

TIZIMÍN, Yucatán.- Cumpliendo con su manda de fe que realiza desde hace 42 años en honor a la Santa Cruz, la familia Kumul Domínguez ofrendó el baile de la Cabeza de Cochino y la presentación de estampas regionales del folclore yucateco. Ernesto Kumul y su esposa María de los Ángeles Domínguez presentaron estos bailes regionales en su hogar que se ubica en la calle 59 entre 30 y 32 de la colonia Santa Cruz, a conciencia de que son elementos que distinguen y que ambientan los festejos de los

santorales de la región.

Compartieron que el baile de la Cabeza de Cochino es una tradición ancestral que sus antecesores desarrollaron como agradecimiento a algunos dioses, pero actualmente se dedica a los patronos como es el caso de la Santa Cruz.

Externaron que consiste en bailar la jarana tradicional con la cabeza de un cerdo cocida y decorada con banderitas de colores, una mazorca y, en ocasiones, flores, esto para rendir homenaje al animal que entregó su vida como ofrenda al servir su carne para los guisos que

Agradecen a la Santa Cruz con conjunta

TIZIMÍN, Yucatán.- Campesinos de la localidad ofrendaron la tradicional conjunta a la Santa Cruz para agradecerle por los frutos de la tierra y por las bendiciones que recibe su familia en todos los planos de existencia. Esta tradición y costumbre la preservan las familias Tun Delgado y Romero Canché desde hace 16 y 14 años, respectivamente, elaborando el tradicional pozole con coco o simple que comparten con los creyentes que se dan cita en la antigua capilla de la Santa Cruz en el día del santoral de su protectora, donde realizan un rosario para honrarla y agradecerle por lo obtenido en sus cosechas. Ambas familias compartieron que esta manda de fe la realizan

año con año con el fruto de la tierra que cosechan; reúnen la miel, el maíz y el azúcar para elaborar el pozole, al que denominan como K’eyen en lengua maya.

Ariana Ciau y Carlos Romero comentaron que ellos repartieron de manera entusiasta y amablemente esta bebida refrescante entre la gente que acudió al rosario dirigido a la Santa Cruz. Por su parte, Florencio Tun y Lilia Delgado coincidieron en que también lo depositan como ofrenda en el altar de su protectora, para pedirle las anheladas lluvias que tanto necesitan para su próximo período de siembra y cosecha, pero sobre todo para que les vaya bien en todas sus actividades del campo.

(Luis Manuel Pech Sánchez)

se ofrecerán en el festejo patronal.

Añadieron que se realiza con un grupo de personas que asiste a la vivienda que es centro del festejo, en su mayoría portando el traje regional de jaraneros y mestizas que bailan conformando una rueda, dando nueve vueltas hacia la derecha y nueve a la izquierda, siendo el punto de atención la cabeza del animal y ramilletes que engalana y le dan lucidez al baile.

Señalaron que cada comunidad tiene una forma diferente de interpretar la danza, pero en la región una mestiza va rociando con ruda

remojada en alcohol (trago) a los espectadores del baile, mientras que otra le da latigazos al jaranero, quien carga la cabeza simulando que da pauta a que el animal avance.

Precisaron que una persona se pone en medio y con granos de maíz, piedras o tapitas cuenta las vueltas (por cada vuelta coloca una en determinado sitio de una mesa para regular la cantidad que deben cumplir para dar por finalizado este rito folclórico).

Destacaron que este baile es el signo que marca la conclusión de las festividades religiosas ofreci-

das a un santo de la devoción de sus creyentes.

Los bailes de jarana a cargo de ballets folclóricos también matizan estas fiestas con sus coloridos trajes regionales y con sus coreografías en las que plasman hermosas estampas yucatecas.

Fidencio Tamayo expuso que las características de estas danzas son los voladores, ramilletes, cintas y, por supuesto, la jarana llena de algarabía. Puntualizó que es muy bonito que los festejos de los santorales se conserven.

(Luis Manuel Pech Sánchez)

Ataviados de filipinas y ternos coloridos, pobladores bailaron para celebrar el 3 de mayo, fecha en la que se conmemora el símbolo máximo del cristianismo. (L. Pech)
Las familias Tun Delgado y Romero Canché hicieron su manda para encomendarse a la figura. (L. Pech)

Evento bene fi cia a negocios

La Copa Basquetbol 2025 deja una importante derrama económica en la Ciudad de Reyes

TIZIMÍN, Yucatán.- El día de ayer se inauguró la Copa Basquetbol 2025, donde más de 168 equipos disputarán el liderazgo entre ellos. Este evento ha generado una importante derrama económica en la ciudad.

La fiesta deportiva de este año ha reunido a personas locales y foráneas de todo el estado para apoyar a sus hijos y equipos favoritos hasta el día de hoy, pues a pesar de que la inauguración oficial se hizo ayer, los partidos comenzaron desde el viernes 2 de mayo.

Hoteles, casas en renta, tienditas de la esquina, supermercardos

y hasta vendedores ambulantes se han estado beneficiando con la presencia de los deportistas y sus familias, quienes han llegado desde hace días a la Ciudad de Reyes para este magno evento.

El torneo ha reunido lo mejor del talento cestero del estado y promete ser uno de los torneos más importantes del año. Los equipos se enfrentan en diversas canchas techadas del municipio y de instituciones escolares, garantizando óptimas condiciones para todos los jugadores.

Entre los equipos que se disputan la copa están: BFP, Hormi-

gas, Felinos, Lobas, Guardianes, Zacil-Há, Langosteros, Mambas, Panteras, Abejorros, Grillos, Jaguares, Escorpiones y Huracanes, quienes actualmente están dando todo en la duela para representar con orgullo a sus lugares de origen. Cabe recordar que el torneo se está desarrollando en las categorías Escuelita, Mixta micro y pasarela, y Varonil y Femenil en cadetes, élite y libre.

Los premios, en las categorías competitivas, constarán de un trofeo, medallas y gorras para los campeones, y lo primero para subcampeones; en el

caso de las categorías infantiles, los niños obtendrán preseas conmemorativas como reconocimiento a su esfuerzo.

Asimismo, se estará otorgando premios en efectivo para las categorías femenil y varonil, tanto para el primero como para el segundo lugar.

Con la Copa Basquetbol 2025, que reúne a más de 100 equipos participantes, las diferentes canchas deportivas de la localidad han cobrado vida , en donde se han dado cita aquellos amantes de este bello deporte.

(Carlos Euán)

Roban moto Italika en colonia del Centro

Se grati fi cará a cualquiera que dé informes sobre su paradero.

TIZIMÍN, Yucatán.- Nuevamente fue robada una motocicleta en una colonia céntrica durante la madrugada de ayer, y la Policía ya tomó conocimiento de los hechos y se encuentra trabajando en el caso para tratar de dar con el paradero del vehículo.

A través de redes sociales, el joven Memo Castillo difundió que en el transcurso de la madrugada de ayer robaron su motocicleta marca Italika FT150 en la calle 57 entre 54 y 54A del Centro de la ciudad, la cual estaba en la puerta de su domicilio. Señaló que cuando salió de su casa para resguardarla, ya no se encontraba ahí, por lo que llamó a la Policía, y acudieron agentes para tomar nota de los hechos.

Horas más tarde, el propio afectado compartió en las redes sociales un video donde se aprecia el momento en el que la moto es robada: uno de los dos involucrados la llevaba arrastrando mientras que su cómplice iba en

Reparan bomba de agua

TIZIMÍN, Yucatán.-

Después de que una de las bombas de agua de la planta ubicada en la colonia Santa Rosa de Lima se quemó, iniciaron las reparaciones correspondientes.

Dicha falla provocó que el servicio se suspendiera y gran parte de la ciudad se quedara sin agua potable desde el mediodía hasta la noche.

La reparación duró alrededor de seis horas y el recurso natural comenzó a llegar a las casas a eso de las 21:00 del mismo día. Sin embargo, el director de Agua Potable, Manuel de Jesús Canto Argáez, comentó que esta bomba no ayudará a dar la presión que todos desean, pero que mantendrá estable el suministro del servicio hacia todos los predios en un trabajo conjunto con los demás cárcamos de la calle 59 y de la 47.

Se supo de igual manera que el Ayuntamiento ya trabaja en un proyecto que hará que mejore la presión del agua, pero que se dará a conocer en su momento; sin embargo, se exhortó a todos a hacer uso responsable del recurso y sólo para actividades esenciales, sobre todo ahora que es temporada de secas.

otro caballo de acero; tomaron la calle 57 hacia el Poniente y se calcula que los ladrones tienen una edad aproximada de 20 a 25 años. Asimismo, Memo pidió apoyo de la comunidad para que compartan la noticia a fin de que más gente se entere del caso y puedan encontrar rápidamente a los amantes de lo ajeno . Indicó de igual manera que se otorgará una gratificación a quien dé informes sobre el paradero de su motocicleta, pues “no es justo que los ladrones se lleven de un momento a otro lo que la gente consigue con mucho esfuerzo”, señaló. Cabe mencionar que esta moto es la tercera que se reporta como robada en distintas colonias de la ciudad, de las cuales una de ellas, la que fue sustraída en la cantina La Bombilla, fue recuperada por la Policía Municipal. Las autoridades comentaron que es importante actuar rápido cuando esto sucede. (Carlos Euán)

“Los trabajos de monitoreo se realizan todos los días en las tres plantas de la ciudad y de igual manera se atienden rápidamente los reportes de fugas”, expresó el director Canto Argáez.

El servicio se reanudó a las 21:00 horas. (C. Euán)
(Carlos Euán)
La fiesta deportiva de este año ha reunido a personas locales y foráneas de todo el estado para apoyar sus hijos y equipos favoritos.

Península

Tiene Quintana Roo brecha salarial

Está en el Top 5 de las entidades donde hay diferencias entre lo que percibe una mujer y un hombre

CANCÚN.- Quintana Roo se encuentra entre las cinco entidades del país con mayor brecha salarial, donde 20 de cada 100 mujeres ganan menos que un hombre, aun cuando desempeñan labores similares, de acuerdo con un análisis del observatorio México, ¿cómo vamos? (MCV).

Muchas mujeres optan por el empleo informal, donde encuentran mayor flexibilidad para cumplir con sus responsabilidades familiares y de crianza. Tal es el caso de Reyna, quien trabaja con una emprendedora dedicada a la venta de ropa. “Me encargo de vender y también actualizo las promociones de la tienda en redes sociales”, comentó.

Su ingreso consiste únicamente en un sueldo base de mil 200 pesos semanales, al igual que otra compañera. A pesar de ello, afirma que está haciendo un esfuerzo adicional: estudia los sábados con el objetivo de concluir su carrera de abogada.

El reporte de MCV advierte que el trabajo informal representa una desventaja adicional para las mujeres, pues se ejerce en condiciones más precarias y con mayores riesgos: sin acceso a seguridad social, guarderías y con una diferencia salarial más pronunciada que en el sector formal.

Sin embargo, la formalidad tampoco garantiza equidad. Incluso en estados con mayor desarrollo económico y mejores ingresos promedio, persiste la desigualdad de género, e incluso puede acentuarse.

Comparativo

Cifras del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMC) revelan que, mientras los hombres perciben en promedio 11 mil 490 pesos mensuales de salario, las mujeres reciben 9 mil 825 pesos

Esta diferencia persiste pese a que el artículo 86 de la Ley Fe-

Un análisis de México ¿cómo vamos? refleja la disparidad, por lo que muchas optan por el empleo informal, que es flexible. (Fotos Erick Romero)

La desigualdad se acentúa en Aguascalientes, Querétaro, Nuevo León, Sinaloa y Quintana Roo.

deral del Trabajo establece que a trabajo igual debe corresponder salario homologado.

Mayor desarrollo

El estudio advierte que un mayor desarrollo económico no siempre se traduce en una menor brecha salarial; por el contrario, en

algunos estados esta desigualdad resulta más marcada.

Las cinco entidades con mayor disparidad en los ingresos entre hombres y mujeres son: Aguascalientes (24.9%), Querétaro (22.7%), Nuevo León (22.5%), Sinaloa (21.6%) y Quintana Roo (20.7%).

Favoritismo y falta de reconocimiento

Alejandra, empleada en una agencia de marketing donde trabajan cuatro féminas y seis hombres, comenta que en su entorno laboral se percibe una clara desigualdad. “Valoramos menos el trabajo de las mujeres”, afirma. Señaló el caso de una diseñadora con experiencia, técnica y una sólida trayectoria dentro de la

MAGNITUD

20

de cada 100 féminas ganan menos que un varón, pese a trabajar igual.

empresa, que no recibe el mismo reconocimiento que un pasante recién incorporado, al que su jefe impulsa de manera notoria.

Aunque reconoce que la diferencia salarial no es abismal, sí existe una preferencia hacia los hombres.

“Sé que no es mucha la diferencia, pero sí hay favoritismo”, insiste.

Un estudio de la Universidad

Nacional Autónoma de México, presentado por el colectivo “Gobernanza Mx” en el municipio Benito Juárez, revela que una mujer en el país debe laborar 61 días adicionales al año para igualar el salario que recibe un hombre.

Esta realidad se refuerza con datos de la Encuesta Nacional sobre Uso del Tiempo, la cual indica que las mujeres mexicanas destinan 42.8 horas semanales a actividades no remuneradas, frente a las 16.9 horas que dedican los hombres.

Según el Inegi, este trabajo no pagado representa el 26.3 por ciento del producto interno bruto (PIB) nacional, equivalente a 8.4 billones de pesos, lo que pone en evidencia la persistente desigualdad de género en el ámbito laboral. (Elisa Rodríguez)

Los paramédicos efectuaron maniobras resucitatorias para ayudarla. (Israel Lozano) Ana Eugenia requirió de respiración asistida para poder ser estabilizada. (I. Lozano)

Paseo familiar acaba en tragedia

Una mujer fue sacada del mar en La Puntilla luego de desvanecerse; murió al llegar al hospital

La víctima del accidente consiguió llegar viva a la clínica 04 del IMSS, pero expiró en la rampa de urgencias, cuando la bajaban de la ambulancia para atenderla. (I. Lozano)

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- El sol brillaba con fuerza sobre la playa de La Puntilla. Era uno de esos sábados que parecen eternos: niños corriendo con cubetas de colores, vendedores ambulantes ofreciendo raspados y familias enteras buscando un respiro del calor en las olas tranquilas del mar. Ana Eugenia Pérez Acosta llegó al lugar acompañada de sus seres queridos, con la sonrisa serena de quien encuentra en el mar un refugio, un momento de pausa en el torbellino de la vida cotidiana.

Todo parecía armonioso. Risas, música, el crujir de la arena bajo los pies. Ana Eugenia había compartido alimentos con su familia minutos antes de decidirse a nadar, pero lo que no sabía, ni ella ni los suyos, era que el día terminaría marcado por la tragedia.

Según relataron testigos, el momento fue tan fugaz como aterrador, pues mientras se encontraba dentro del agua, Ana comenzó a mostrar señales de desorientación; sus movimientos se volvieron erráticos, luego, un silencio abrumador: su cuerpo, boca abajo, inmóvil, flotaba entre las olas que

segundos antes parecían inofensivas. La escena, enmarcada por la incredulidad de los presentes, se tornó en pesadilla.

Familiares y bañistas corrieron al verla, sacándola con desesperación del mar. Alguien gritó pidiendo ayuda. Otro marcó el número de emergencias con dedos temblorosos y en cuestión de minutos -aunque para quienes estaban allí pareció una eternidad- llegaron paramédicos de Protección Civil y elementos de Seguridad Pública. En la arena, la lucha contra el tiempo comenzó. Intentaron todo: maniobras de reanimación, palabras de aliento, súplicas entre lágrimas. Lograron recuperar su pulso, una chispa de esperanza entre la angustia; fue subida a una ambulancia rumbo a la clínica número 04 del IMSS, con el corazón latiendo débilmente, como aferrándose a la vida.

Pero el destino ya había tomado su curso, ya que al llegar a la rampa de urgencias el cuerpo de Ana Eugenia se rindió. Silencio. No había más que hacer. El parte médico fue breve: sin signos vitales. Afuera del hospital, los rostros se cubrieron de

Parientes, amigos y vecinos de la difunta fueron a saber de ella y se enteraron de la verdad. (I. Lozano)

manos, los abrazos se multiplicaron como intentos de contener el dolor. Horas después, el lugar donde la vida de Ana Eugenia se apagó seguía lleno de personas: amistades, vecinos, familiares, todos esperando que alguien -una autoridad, un médico, un forense- pusiera nombre y orden al caos emocional que deja la muerte súbita de una madre,

de una amiga, de una hermana. La tragedia reaviva una advertencia antigua, a menudo ignorada: los riesgos de entrar al mar después de comer. Pero más allá de las lecciones preventivas, queda la historia de una mujer que salió a buscar un momento de alegría y halló, sin saberlo, su último respiro entre las olas.

En La Puntilla, la playa inclusiva que ese día se convirtió en testigo de la fatalidad, las risas se apagaron temprano. El mar, que minutos antes abrazaba cuerpos felices, devolvió uno sin vida. Y en la memoria de los presentes quedará grabado el momento exacto en que un día luminoso se tiñó de luto. (Israel Lozano)

Deportes

Mérida, Yucatán, domingo 4 de mayo del 2025

Indiscutible

Saúl Álvarez se proclama por segunda ocasión en su carrera como campeón absoluto en la categoría de las 168 libras al vencer por decisión unánime al cubano William Scull

Rayados de Monterrey y los Pumas se disputan el último boleto a la Liguilla

Nuggets acaba una serie agotadora de siete juegos con paliza sobre Clippers

Estadio Alfredo Harp Helú festeja el día de Star Wars; cambian bates por sables

Página 46
El jeque y promotor árabe Turki Alalshikh anunció oficialmente que la siguiente pelea del Canelo será contra el británico Terence Crawford el 12 de septiembre en Las Vegas.

Canelo vuelve a ser indiscutible

Saúl Álvarez acaba con el invicto de William Scull y unifica los títulos de los Supermedianos

ARABIA SAUDITA.- El mexicano Saúl Canelo Álvarez (62-22, 39 KO) recuperó la condición de campeón indiscutible de peso supermediano tras vencer por decisión unánime al cubano William Scull (23-0, 9 KO’s) y arrebatarle el cinturón de la FIB en la ANB Arena de Riad, Arabia Saudita.

Los tres jueces votaron 115113, 116-112 y 119-109 a favor del mediático peleador mexicano que debutó suelo árabe después de efectuar toda su carrera entre escenarios en México y Estados Unidos.

Tras la declaración del vencedor, Turki Alalshikh pidió a Terence Crawford que subiera al ring para anunciar la pelea entre ambos en Las Vegas y entregarle un vistoso cinturón de Ring Magazine.

Álvarez fue el campeón indiscutible de peso supermediano desde 2021 hasta 2024, antes de que la FIB le despojara del cinturón antes de su última pelea, una victoria por decisión unánime sobre Edgar Berlanga en septiembre.

Scull, el contendiente número uno del organismo, ganó el cinturón tras derrotar a Vladimir Shishkin en octubre, pero no pudo conservarlo en su primera defensa titular.

Con la victoria, Álvarez se convierte en el cuarto campeón indiscutible en dos ocasiones en la era de los cuatro organismos y el primero en lograrlo en la misma categoría.

Con 34 años de edad cumpli- dos, Saúl Álvarez llegó al cuadrilátero de Riyadh en gran condición física donde su oponente también se mostró en muy buena forma. Al

campanazo del inicio de las hostilidades, ambos pugilistas se mostraron cautos en sus ataques donde El Indomable aprovechó su altura de 1.81 metros para mantener a distancia al Canelo, quien mide 1.71 mts, y con su alcance logró conectarle buenos golpes.

Sin embargo, el mexicano resistió y estudió bien a su rival donde los primeros asaltos los dominó a plenitud con mejores golpes. Sin embargo, la mayor parte del tiempo se dedicaron al estudio y a la observación, pero la determinación del Canelo permitió colocarse a la delantera en las tarjetas de los jueces. Sin duda, el tapatío estuvo en busca de su nocaut número 40, pero las dificultades en el físico del cubano no le permitieron hacer el juego de golpes que habría querido.

A partir del séptimo asalto, ambos boxeadores mostraron sus mejores golpes donde el Canelo buscaba llevarlo al centro del ring, pero el Indomable no se cansaba de caminar a lo largo del encordados. Acción que repitió en todos los rounds y por ende el Canelo se desesperaba una vez que el tapatío lo invitaba al intercambio de golpes

Munguía cobra venganza

Jaime Munguía regresó a la senda del triunfo luego de vencer a Bruno Surace por decisión unánime con tarjetas 117-111, 117-111 y 116-112. Los tres jueces en Riad, vieron ganar al pugilista de tijua-

nense de manera contundente y suma una victoria más a su carrera. Con sed de tener una revancha, Munguía salió desde el primer asalto a presionar con potentes golpes, mientras el francés esperaba el error. Sin embargo, el mexicano aprendió de sus errores y nunca descuidó su guardia. El discípulo de Eddy Reynoso trabajó para mejorar su boxeo en defensa y cambió su estrategia para poder obtener el triunfo. Ahora, se dijo listo para lo que viene y aseguró que “Hay Munguía para rato”. Con este resultado, el oriundo de Tijuana llegó a un récord de 45 victorias (35 por la vía del nocaut) y dos derrotas

Marco Verde logra su primer triunfo como profesional

El momento más esperado para Marco Verde llegó en la ANB Arena. Luego de semanas enteras de preparación, el nacido en Mazatlán, Sinaloa debutó como profesional ante la mirada de los aficionados. Con un inmueble todavía vacío, el mexicano saltó al encordado con el apoyo de su familia, que lo vio salir tras 44 segundos con la mano en alto del magno escenario. El comienzo en la carrera del medallista mexicano de plata en París sobre el ring de Medio Oriente fue increíble, logró en segundos mostrar su poder ante Michel Polina. Con una ráfaga de golpes, Verde no dejó espacio para la duda desde el sonar de la campana y causó daño a la zona hepática del

rival, que en el primer asalto cayó a la lona en par de veces. En cada visita al piso, Polina se mostró afectado ante el poder de Verde, quien siguió lanzando golpes al rostro de su rival, quien encontró alivio en el tercero sobre la superficie. Luego de unos segundos sin respuesta y las visitas caídas, el referí terminó el combate iniciando con buenas noticias la actividad de los mexicanos en Arabia Saudita.

“Estoy contento, pasaron los miedos como en el amateur en el que la primera pelea es la más difícil. Ahora ya cambia todo, más afición, cámaras, más luces y espectáculo. Es algo que voy a recordar siempre”, mencionó.

“Le diría a México que me sigan apoyando. Ellos esperaban una pelea a más rounds, pero no se pudo y sé que les daré más guerras próximamente”, finalizó. (Agencias)

Por unanimidad, el mexicano le arrebató al cubano el cinturón de la FIB en la ANB Arena de Riad. (AFP) El tapatío enfrentará a Terence Crawford el 12 de septiembre. (AFP)
El tijuanense derrotó por decisión unánime al francés Bruno Surace.
El medallista venció por nocaut técnico al regio Míchel Galván Polina.

Por el último boleto a la Liguilla

En Monterrey, Rayados

MONTERREY.- Un Monterrey cuestionado por la gestión del entrenador argentino Martín Demichelis y con su lujoso trío español entre algodones jugará esta noche (19:30 horas) ante Pumas el ‘PlayIn’ decisivo para definir al último equipo en cuartos de final del torneo Clausura 2025.

Los Rayados, la tercer plantilla más cara del futbol mexicano -después de América y Cruz Azulcaminan al borde del precipicio en la víspera de este partido.

La derrota ante Pumas consumaría un rotundo fracaso para un equipo que cuenta con los españoles Sergio Ramos, Sergio Canales y Oliver Torres, entre otras figuras como los argentinos Esteban Andrada, Lucas Ocampos y Germán Berterame, los colombianos Nelson Deossa y Stefan Medina y los mexicanos Jesús Corona y Héctor Moreno.

La semana anterior, el Monterrey afrontó un primer repechaje ante Pachuca que de haberlo ganado le habría dado el pase a cuartos de final.

Los Rayados ganaban 1-0 desde el minuto 51, pero perdieron 2-1 con dos goles recibidos en un lapso de cinco minutos en la recta final, al 82’ y al 87’. Lesionado en un palco, Sergio Ramos miraba cómo se esfumaba la clasificación; una cámara de televisión captó cómo, al creer que su equipo quedaba eliminado, el español reflejó en el rostro una inquietud que se disipó cuando le explicaron que

y Pumas se pondrán a prueba para definir su pase a

el Monterrey tendría una última oportunidad de llegar a cuartos.

El viacrucis de Demichelis

El primer semestre del año ha sido un via crucis para el DT Martín Demichelis. Tras perder la final del Apertura 2024, pese a las críticas Demichelis recibió el voto de confianza para continuar, pero el camino se tornó cuesta

arriba para él y su equipo.

Ya con Sergio Ramos, el Monterrey fue eliminado en octavos de final de la Copa de Campeones de la Concacaf por el Vancouver Whitecaps, y luego se le escapó la clasificación directa a cuartos de final en el Clausura.

Esos tropiezos inciden en el estado actual del Monterrey En ese contexto, Demichelis y Sergio Canales tuvieron un desen-

Con sobresaltos, el Barcelona se impone al colista Valladolid

ESPAÑA.- Aunque con más sudores de los previstos, el Barcelona cumplió su doble objetivo en su visita al colista y ya descendido Valladolid: Ganó (2-1) para mantener a raya al Real Madrid (2º) y dosificó a sus piezas clave para la vuelta de semifinales de Champions

Tras su duelo de la 34ª jornada, los azulgranas cuentan con siete puntos sobre los blancos, que esta tarde reciben al Celta (7º), antes del Clásico de la próxima semana en Montjuic, casi una final por el título. La noche en Pucela no fue un paseo para el Barça. Su arquero Marc-André Ter Stegen, de regreso al equipo titular después de 222 días de baja por una grave lesión en su rodilla derecha, encajó un gol en el primer tiro de recibió.

Iván Sánchez (minuto 6) probó suerte con un disparo en el que un rechace provocó un enorme bote del balón para superar por alto al capitán azulgrana. Raphinha, que entró en la segunda parte, igualó con un disparo cruzado (54) y Fermín (60) completó la remontada “Tenía muchísimas ganas de jugar este partido. Mejor siempre con victoria. Seguimos con la misma dinámica que era importante.

Con muchas ganas de afrontar las próximas semanas, que van a ser bonitas para todos”, dijo Ter Stegen, que en Champions devolverá la portería a Wojciech Szczęsny.

Hansi Flick, el técnico azulgrana, había salido con un once repleto de novedades respecto al 3-3 del miércoles en semifinales de la Liga de Campeones ante el Inter, pensando en la vuelta del martes en Milán. Entre ellos, Ansu Fati. Con el 10 a la espalda, la promesa azulgrana lastrada por las lesiones pudo mar-

car a la media hora de juego, pero el arquero André Ferreira respondió con un despeje de puños.

En el banquillo observaban muy abrigados Raphinha y Lamine Yamal. Tras el descanso entró en juego Raphinha y antes incluso, en el 35 por la lesión de Dani Rodríguez, tuvo que hacerlo Yamal.

“Un buen equilibrio entre todos, aunque al final hay algunos que juegan más y otros menos. Somos un equipo”, resumió el DT Hansi Flick.

cuarto de final

chelis anhela rescatar al menos a dos de sus tres figuras españolas. “Sergio Ramos está haciendo hasta lo imposible para estar, Óliver está entrenando con el grupo, al que mejor vemos es a Sergio Canales”.

En este choque Monterrey-Pumas hay una coincidencia entre Martín Demichelis y Efraín Juárez, entrenador de los felinos. Ambos fueron campeones en Sudamérica. El argentino en su país con River Plate y el mexicano con Atlético Nacional de Colombia.

Mientras Demichelis está obligado a ganar el título con Monterrey, Juárez apareció con el torneo en marcha para tratar de rescatar a los Pumas y llegar lo más lejos posible con un plantel modesto.

A Juárez le alcanzaron siete partidos para meter, con lo justo, a Pumas en la repesca. La semana anterior eliminaron a los Bravos en una eliminatoria que se definió en tanda de penales.

cuentro en la recta final de la fase regular del Clausura, acentuada por la ausencia de sus tres jugadores españoles por lesiones. El entrenador rechaza que su relación con Ramos, Canales y Torres esté deteriorada. “Coincide que son españoles, ¿eso es lo que preocupa?”, reviró Demichelis ante la prensa en conferencia previa al partido contra Pumas De cara este repechaje, Demi-

Como Demichelis con Monterrey, Juárez y los Pumas también fueron eliminados en los cuartos de la Copa de Campeones, coincidentemente por el Vancouver Efraín Juárez aspira a ser el único entrenador mexicano presente en cuartos de final, donde esperan cuatro argentinos, dos uruguayos y un brasileño. De momento hay tres series de cuartos de final definidas: América - Pachuca , Cruz Azul-León y Tigres-Necaxa (AFP)

Postergan la celebración del primer título de Kane

BERLÍN.- El delantero británico Harry Kane estaba cerca de celebrar su primer título de carrera. Pero Yussuf Poulsen anotó en el cuarto minuto del tiempo de descuento para que el Leipzig empatara 3-3 el día de ayer con el Bayern Múnich y pospusiera la fiesta del líder de la Bundesliga.

“Me siento completamente como un campeón, solo que aún no lo somos”, dijo el veterano del Bayern, Thomas Müller. Bayern tiene prácticamente asegurado el título, aunque el Bayer Leverkusen aún puede ma-

temáticamente alcanzar al gigante bávaro y defender su título. Sólo necesita ganar sus tres partidos restantes, recuperar una diferencia de 30 goles y que el Bayern pierda sus dos últimos encuentros. Kane ha tenido que esperar para ganar su primer trofeo importante después de una carrera de casi éxitos y decepciones. La estrella del Bayern de 31 años tuvo que ver a sus compañeros desde las gradas debido a que cumplió una suspensión por acumulación de tarjetas amarillas. (AP)

El equipo que resulte ganador se medirá en La Fiesta Grante a los Diablos Rojos del Toluca (POR ESTO!)
Tras el 3-3 ante Leipzig, el Bayern espera que hoy no gane Leverkusen
Con el gol de Fermín, los azulgranas lograron su 5ª remontada en LaLiga.

Tras siete extenuantes partidos, los Nuggets avanzan con autoridad al eliminar a Clippers; ; enfrentarán a Thunder en las semis del Oeste s

Los Nuggets de Denver del serbio Nikola Jokic machacaron 120-101 a Clippers de Los Angeles y zanjaron esta igualada eliminatoria de primera ronda de la NBA por un global de 4-3. Los Nuggets, ganadores del anillo en 2023, enfrentarán en las semifinales de la

Conferencia Oeste a Thunder de Oklahoma City, el mejor equipo de la fase regular.

Los Clippers llegaban al duelo definitivo en Denver con el impulso de su solvente victoria del jueves, pero se vieron arrastrados por otra espantosa actuación de James Harden en un duelo

decisivo de playoffs

El veterano escolta de 35 años se quedó en 7 puntos lanzando únicamente ocho tiros, la sexta menor cantidad del equipo.

Kawhi Leonard, con 22 tantos, fue el máximo anotador del combinado que dirige Ty Lue, quien hasta

ahora tenía un inmaculado registro de 4-0 en un séptimo partido de eliminatorias.

Los Nuggets, que tuvieron a todos sus titulares en dobles dígitos de anotación, dieron un acelerón de 15-0 al inicio del tercer cuarto que envió a la lona a los Clippers, los cuales después llegaron a

tener humillantes desventajas de hasta 35 puntos. Jokic terminó con 14 puntos, 8 rebotes y 8 asistencias en la antesala de su duelo con el líder de los Thunder, el canadiense Shai Gilgeous-Alexander, su gran rival para revalidar el premio MVP (Jugador Más Valioso).

Tras perder el sexto partido de los playoffs de la Conferencia Oeste contra los Rockets de Houston, los Warriors de Golden State se preparan para un partido decisivo contra el equipo de Ime Udoka. Ambos equipos han luchado con uñas y dientes para clasificarse a la segunda ronda. Sin embargo, esta noche, la temporada de una de las dos plantillas terminará abruptamente.

A diferencia de los Rockets, los Warriors ya han estado en esta situación. Saben cómo ganar partidos decisivos, tanto en casa

como ante una afición hostil. En declaraciones a la prensa, Draymond Green señaló el esfuerzo y la dedicación de los Warriors como un posible factor decisivo.

“Probablemente anotaron 20 puntos gracias a jugadas rotas, balones sueltos y triples”, dijo Green. “Si consiguen balones sueltos, los defenderemos mucho mejor. Para ganar a este equipo, hay que hacer un segundo y tercer intento. En los últimos dos partidos no lo hemos hecho”.

Udoka ha puesto a su equipo a jugar con intensidad. Están

comprometidos con la victoria y aprovechan los aspectos menos glamorosos del juego para obtener una ventaja. Golden State debe seguir su ejemplo. Si logran controlar el dinamismo del juego, tendrán mayor control sobre el desarrollo de las cosas en ambos lados de la cancha. Green y Jimmy Butler son maestros en encontrar la manera de ganar. Los Warriors saben que controlar su destino implica arriesgarse y luchar por victorias dentro de los márgenes. (Agencias)

El definitivo cruce entre Rockets y Warriors será

Sabalenka, de nuevo en el trono

La

bielorrusa se impone a Cori Gauff y se proclama monarca de Madrid por tercera vez

MADRID.- La bielorrusa Aryna Sabalenka, número uno del mundo, impuso su ley al proclamarse por tercera ocasión campeona del WTA 1000 de Madrid, tras derrotar a la estadounidense Cori Gauff (No. 4) en la final por 6-3, 7-6 (7-3).

La bielorrusa de 26 años, con tres títulos del Grand Slam en su palmarés, confirmó su gran forma a tres semanas de Roland Garros, donde nunca ha levantado el título.

La bielorrusa, campeona en Madrid en 2021 y 2023, iguala a la checa Petra Kvitova como jugadora más laureada en la capital española.

Ya campeona en Miami esta temporada, finalista en el Abierto de Australia y en Indian Wells, Sabalenka amplía un poco más su colchón al frente de la clasificación WTA y contará el lunes con más de 4 mil puntos de ventaja sobre la polaca Iga Swiatek.

Sabalenka mete así presión sobre Swiatek, ganadora de las tres últimas ediciones de Roland Garros e irreconocible en Madrid, donde fue barrida en semifinales por Gauff

En la final de ayer en la pista Manolo Santana, la bielorrusa tomó pronto la iniciativa con 4-1 en el primer set. En ese momento, Gauff se recompuso, pero llegó tarde y acabó cediendo un 6-3 en 35 minutos.

La estadounidense de 21 años, que ganó el US Open en 2023, cambió de actitud y jugó más agresiva en la segunda manga. Pero la garra ganadora de Sabalenka resurgió para llevarse la victoria.

En el tie-break del segundo set, la bielorrusa empezó ganando los tres primeros puntos; la estadounidense igualó, pero luego se derrumbó ante una Sabalenka con el público rendido a sus pies.

“Mi primer servicio fue un arma esta semana, pero mi porcentaje en ese partido no fue bueno. Aryna (Sabalenka) comenzó muy fuerte. Tuve que asumir algunos riesgos en mi segundo servicio, de ahí las dobles faltas”, se justificó Gauff

El inicio de año de Gauff, finalista en Roland Garros 2022, no había sido tan bueno al caer eliminada en octavos en Miami e Indian Wells.

La última final entre las dos jugadoras se remonta al US Open 2023, donde la estadounidense ganó su primer y único título del Grand Slam (2-6, 6-3 y 6-2).

Su único duelo sobre tierra tuvo lugar en 2021 en Roma, donde Gauff también derrotó a Sabalenka. El torneo de tierra batida en Roma (6-17 de mayo) será el último antes del inicio de Roland-Garros (25 de mayo). En París, Sabalenka nunca ha pasado de semifinales.

Granollers y Zeballos triunfan en dobles

En la final de dobles, el español Marcel Granollers y el argentino Horacio Zeballos se proclamaron campeones en Madrid por segunda vez, después de la edición de 2021. (AFP)

Con la gloria madrileña conseguida en 2021 y 2023, la No. 1 iguala a la checa Petra Kvitova como la jugadora más laureada en la capital española.

Verstappen saldrá primero en Miami

ESTADOS UNIDOS.- Pocos días después de dar la bienvenida a su primer hijo, el neerlandés Max Verstappen (Red Bull) se hizo con la pole position para el Gran Premio de Miami de Fórmula 1.

El vigente tetracampeón del Mundial se rehízo de su frustrante actuación unas horas antes en la carrera esprint, que concluyó en la última plaza tras una penalización.

“Ha sido una gran sesión de clasificación. Intenté acercarme lo máximo posible al límite y, aunque la gestión de los neumáticos no fue fácil, terminó bien”, dijo Verstappen sobre la pole 44 de su carrera y tercera de esta temporada.

El británico Lando Norris ( McLaren ), vencedor en el esprint, y el prodigio italiano Kimi Antonelli (Mercedes) concluyeron en el segundo y tercer lugar, a 65 y 67 milésimas de segundo respectivamente de Mad Max Antonelli, de 18 años, sigue maravillando en el Autódromo Internacional de Miami donde ya logró la pole del esprint, lo que lo convirtió en el piloto más joven en conseguirlo en la Fórmula 1. En esa caótica prueba, impactada por la lluvia y plagada de incidentes, le arrebataron el liderato en la primera vuelta y se tuvo que conformar con un séptimo lugar tras recibir el choque por el

que fue penalizado Verstappen.

“Este fin de semana está yendo muy bien hasta ahora”, se felicitó Kim Antonelli al bajar de su monoplaza. “Esta mañana fue un poco decepcionante y es bueno reaccionar de esta forma”.

El prometedor piloto de Bolonia superó en el último momento de la qualy al australiano Oscar Piastri ( McLaren ), que partirá desde el cuarto sitio en su primer Gran Premio como líder del

Mundial de Pilotos.

El español Carlos Sainz Jr (Williams) se recompuso de una floja esprint y largará desde la sexta.

La sesión clasificatoria resultó negativa para los experimentados Fernando Alonso ( Aston Martin) y Lewis Hamilton (Mercedes), eliminados en el primer y segundo sector respectivamente, que comenzarán desde los puestos decimosegundo y decimoséptimo de la parrilla.

Norris gana el esprint

Lando Norris ganó una accidentada carrera esprint del GP de Miami de Fórmula 1 por delante de su compañero de McLaren, Oscar Piastri, y de Hamilton (Ferrari). Norris y Piastri adelantaron en la primera curva al italiano Kimi Antonelli que, a sus 18 años, fue el piloto más joven de la historia en partir desde una pole position (AFP)

El tetracampeón obtuvo la 44ª pole de su carrera; dejó en el camino a Norris y a Antonelli. (AFP)

Deportiva suelta el primer golpe

En su visita al Edomex, Venados derrota 3-1 a los Alebrijes en la ida de los cuartos de final

El Depo es uno de los mejores del torneo regular, terminó como segundo en la tabla de los equipos sin derecho al ascenso. (POR ESTO!)

MÉRIDA, Yucatán.- La oncena de Deportiva Venados de la Liga de Tercera División Profesional de Futbol comenzó en forma contundente su participación en la liguilla de filiales al pegarles en el duelo de ida 3-1 a los Alebrijes de Teotihuacán.

Los astados, único equipo profesional de nuestro Estado que sigue con vida en la liguilla, se metieron al Estado de México para probarse en el primer capítulo de la ronda de los 16, donde consiguieron una sólida ventaja.

El partido fue dominado desde el inicio por los ciervos, que sin especular llegaron con la mente puesta en conseguir los goles y traerse la ventaja para el cierre en casa.

El invitado de honor llegó presidido de una presión alta de los yucatecos, que recuperaron el esférico en media cancha donde se la cedieron al capitán José López, quien vio el movimiento de Morris Mendoza (24’) para servir un balón filtrado que el delantero aprovechó para definir a un costado del portero. El segundo tanto se construyó

con una plancha a Brayan Beltrán dentro del área grande, lo cual fue señalado como pena máxima. Entonces la pelota fue tomada por Jonathan Ciprian (31’), quien le pegó al poste derecho, pero inmediatamente el balón entró hasta el fondo de las redes.

En la segunda mitad los yucas cedieron la iniciativa a los rivales, prescindiendo de su alta presión, por lo que su cabaña sufrió un constante tiroteo. Una de esas jugadas que terminó en centro desde la derecha fue desviado por el defensa

Reigi Castillo (65’), quien la metió en propia portería para permitir que los mexiquenses acortaran. Sin embargo, después de recuperarse del bofetón, el Depo retomó el jugo colectivo, el tercer tanto vino de un saque de banda por derecha que Ciprian alargó a segundo palo de taquito para que Aries Gutiérrez (76’) empujara a las piolas.

La vuelta será el sábado en el Alonso Diego Molina, casa de los Venados, segundos generales en la tabla de los equipos sin ascenso. (Marco Sánchez Solís)

MÉRIDA, Yucatán.-

Como parte de la inserción de las personas con discapacidad en el deporte, ayer comenzaron las actividades de la Liga de basquetbol Aliados por la Inclusión Un total de 13 equipos de todo el Estado participaron en la inauguración y primera fecha del renacimiento del torneo que es parte de las estrategias del programa Aliados por la Vida, que promueve el Gobernador del Estado, Joaquín Huacho Díaz Mena. Como parte de los objetivos del campeonato que se juega cada dos semanas en sedes diferentes, las finales se disputarán el 23 de agosto.

“Buscamos renacer con esta Liga, buscamos que crezca poco a poco de la mano de los jugadores, sus padres, sus entrenadores y la gente que está involucrado con ellos”, señaló en la inauguración Armín Lizama Córdova, director del Instituto del Deporte del Estado (IDEY).

MÉRIDA, Yucatán.- En una noche de tablazos, los Conspiradores de Querétaro aseguraron la serie en su casa al derrotar en el segundo de la serie por pizarra de 13x12 a los Leones de Yucatán. Los queretanos pegaron cuatro cuadrangulares y los melenudos tres, pero el bateo oportuno les hizo falta, ya que dejaron a 12 hombres en los senderos, además de que se volvió a adolecer del relevo.

En la segunda, Pepón Juárez remolcó con inatrapable y otra entró con wildpitch. En el cierre empataron los locales, a Eric Filia le dieron un pelotazo por el abridor Odrisamer Despaigne, quien luego le concedió pasaporte a Yairo Muñoz y salió por lesión, posteriormente ambos timbraron de caballito

En la tercera Yadir Drake pegó su cuarto cuadrangular de la campaña y Luis Pepón Juárez su tercero, este último con Henry Ramos en los senderos.

En el cierre los queretanos hicieron dos, Kelvin Gutiérrez la sacó

del parque con Edwin Espinal. Walter Ibarra bateó doble de terreno en la cuarta y llegó a tierra prometida con sencillo de Henry Ramos. En la cuarta se igualó de nuevo, Alen Hanson tomó gratis la inicial, Yairo Muñoz fue golpeado y ambos fueron remolcados con indiscutible de Leonys Martín. En la sexta Luis Sardinas dio bambinazo con Edwin Espinal y Kelvin Gutiérrez en las colchonetas; Alen Hanson fue remolcado con biangular de Yairo Muñoz. Yurisbel Gracial y Edwin Espinal pegaron jonrón solitario espalda con espalda en la sexta, Alen Hanson remolcó con sencillo a Kelvin Gutiérrez. En la fatídica Josh Fuentes dio su primer cuadrangular con Edwin García y Ramón Cabrera en bases, Yadir Drake produjo con inatrapable a Walter Ibarra y Art Charles mandó a la registradora a Norberto Obeso con incogible. En la octava Ramón Cabrera timbró en bola ocupada. (Marco Sánchez Solís)

Mérida, Yucatán.- Con la participación de 34 equipos, grandes emociones se vivieron en el arranque de la primera edición de la Copa Meridana de Tocho Bandera, donde destacaron los Lobos al conseguir dos primeros lugares en el primer día de actividades. Las canchas de futbol siete de la Colonia Maya son el escenario del evento que contó con la presencia de decenas de personas que apoyaron a los jugadores en las catego-

rías más pequeñas, ya que hoy se disputarán la Sub16 y Sub20. En la categoría Sub10, los Lobos se llevaron el trofeo de primer lugar al imponerse en la gran final 8-2 a las Doradas, el MVP de los aulladores fue Eugenio Tonda. El otro sitio de honor que consiguieron los Lobos fue en la Sub14, donde lograron imponerse al Club Tigres por marcador de 18-12, Karol Couoh fue la más destacada.

(Marco Sánchez Solís)

Para esta edición toman parte los equipos “Aprendamos juntos”, Kanasín, Gladiadores del Sur, Gallos de Umán, Guerreros, “Venados incluyentes” de Tekax, Paralímpico, Linces del DIF, Linces del CREE, Tixkokob, Héroes del Gimnasio Polifuncional y Hospital Psiquiátrico.

“Queremos que todos participen y que sean incluidos dentro del deporte, pero también buscamos que se sumen más deportes en la Paralimpiada, en especial los de conjunto”.

Yucatán es el único Estado del país que cuenta con una liga de este estilo, el cual fue creado hace algunos años con seis equipos. (Marco Sánchez Solís)

La fiesta del emparrillado es en las canchas de Fut7 de la Colonia Maya Acudieron

CHÁVEZ CONFIESA

QUE TRAS ARRIBO

A ARABIA SAUDITA

SE PUSO GUANGO

Julio César Chávez, uno de los peleadores más importantes en la historia del boxeo, no se encuentra tan a gusto en Arabia Saudita, en donde formó parte de la transmisión de TV Azteca de la pelea Saúl Canelo Álvarez y William Scull, debido a las altas temperaturas que prevalecen.

Aunque está acostumbrado a ese tipo de condiciones por su residencia en Tijuana y anteriormente en Culiacán, y a pesar de que dentro de los hoteles se trata de brindar las mayores facilidades, el César del Boxeo está incómodo, algo que reconoció en una entrevista con ‘Fight Hub TV’.

“Estoy impresionado con la ciudad, pero el calor... Me siento como guango, débil, pero la ciudad está muy bonita”, comentó Chávez, quien no tenía muchas ganas de hablar.

(Agencias)

LA POLICÍA CROATA

DETIENE A MÁS DE 140 HINCHAS TRAS

BATALLA CAMPAL

La policía croata detuvo a más de 140 personas tras una pelea entre grupos rivales de hooligans que dejó a varias personas heridas.

Los medios croatas informaron que la pelea en la ciudad costera de Split antes del partido entre el Dinamo Zagreb y el Hajduk Split fue premeditada.

La policía dijo que reaccionó rápidamente y evitó más enfrentamientos.

Cuatro aficionados resultaron heridos, incluyendo dos de gravedad, y un policía también resultó lesionado, según informaron las autoridades. Los dos clubes tienen la rivalidad más importante en Croacia y los enfrentamientos entre sus aficionados se reportan rutinariamente antes de sus partidos.

(AP)

DIABLOS ROJOS CAMBIAN BATES DE BEISBOL POR SABLES DE LUZ

El espíritu jedi y la desbordante pasión escarlata fluye en la explanada del Alfredo Harp Helú, donde miles de aficionados disfrutan del juego de sus pingos y de la temática de Star Wars

Sables de luz, capas, máscaras, muñecos, cascos y sobre todo pasión por el rey de los deportes se puede apreciar en el estadio Alfredo Harp Helú durante el fin de semana temático de Star Wars, cortesía de los Diablos Rojos del México.

La colaboración entre los actuales campeones de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) y la marca perteneciente a The Walt Disney Company es un servicio al aficionado que combina ambas pasiones. La noche del viernes un espectáculo de drones con las icónicas siluetas de la popular saga -acompañada con el tema musical de la saga, compuesto por John Williams- despertó el asombro de los asistentes al juego entre la Pandilla Escarlata y Guerreros de Oaxaca.

Las festividades comenza-

Síguenos en nuestras redes

On line

ron desde la semana anterior con la ceremonia del lanzamiento de la primera pelota realizado por el actor mexicano Diego Luna y la australiana Gievene O’Reilly, quienes aparecieron en Andor, película del 2022 que forma parte del universo creado por George Lucas.

La explanada del estadio Alfredo Harp Helú lució lleno de activaciones de marcas mexicanas con la misma temática. Los amantes del beisbol, como de la saga, aprovecharon la noche del viernes para tomarse fotos

en las locaciones especiales, además de hacer fila para la expansión especial que la tienda de los Diablos requirió para este particular fin de semana.

Hoy por la tarde se llevará el evento principal de la festividad, ya que coincide con el 4 de mayo, día internacional de Star Wars que se conmemora por el juego de palabras en inglés con la fecha.

Por segundo año consecutivo, los Diablos Rojos del México realizaron esta festividad con relación a la saga de Star Wars. El jersey para este año tiene el icónico casco del villano principal de la saga en un diseño especial que los escarlatas lanzaron para la colección de los amantes al rey de los deportes, como al universo creado por George Lucas. (El Universal)

ENCARCELAN A UN CAMPEÓN MUNDIAL DE LA VELOCIDAD POR GOLPEADOR

El medallista olímpico Fred Kerley fue acusado de golpear a la también atleta olímpica Alaysha Johnson. De acuerdo con el informe de arresto de la Oficina del Sheriff del Condado de Broward, Kerley, de 29 años, supuestamente golpeó a Johnson con el puño cerrado en un hotel cerca de Fort Lauderdale el jueves. Kerley está acusado de agresión menor en el incidente que dejó a Johnson con la nariz ensangrentada. Kerley ganó la medalla de plata en los 100 metros en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y el bronce en el mismo evento en los Juegos Olímpicos de París 2024, en los que Johnson también compitió. El informe de arresto señala que anteriormente tuvieron una relación y se enfrascaron en una acalorada discusión en un hotel de Florida donde se hospedaban antes de una prueba de atletismo en la zona.

El abogado de Kerley, Richard Cooper, dijo en un correo electrónico el sábado que él tiene “un objetivo en la espalda” que lleva a acusaciones infundadas por parte de “competidores feroces y a veces celosos”.

“Pedimos al público que no se apresure a juzgar, ya que los hechos exculpatorios saldrán a la luz”, indicó Cooper. “Fred espera volver a competir y alejarse de las distracciones mientras su equipo legal trabaja para resolver estas acusaciones”.

(AP)

ÁRBITRO SE LESIONA Y VARDY TOMA EL SILBATO PARA MARCAR LA FALTA

El partido de la Premier League entre el Leicester y el Southampton se suspendió durante once minutos después de que el árbitro David Webb fuera derribado por un choque accidental con el delantero de los Foxes, Jordan Ayew, un momento que provocó una reacción inusual del delantero Jamie Vardy. Leicester ganaba 1-0 tras un gol en el minuto 17, el número 199 de Jamie Vardy con el club que abandonará tras esta temporada. El partido se detuvo en el minuto 21 después de que Webb cayera al césped en un choque accidental con Ayew,

Síguenos en nuestras redes

On line

también jugador de los Foxes

La caída del árbitro generó preocupación entre los jugadores, que pidieron asistencia médica, aunque la reacción más rápida fue la de Vardy, quien corrió a tomar el brazo del árbitro derribado para soplar el silbato que tenía en la

mano y detener el partido.

Esa acción causó gracia entre los usuarios de redes sociales, aunque otro sector cuestionó el mal gusto del delantero inglés, quien es conocido por su humor extraño. Tras cinco minutos de atención médica en el campo, Webb pudo incorporarse y salir caminando antes de dirigirse al vestuario para recibir más atención médica. Fue sustituido por el cuarto árbitro Sam Barrott, quien reanudó el partido entre los dos equipos ya descendidos tras un retraso de once minutos.

(Agencias)

Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.

Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 9992-71-23-23. Pago rápido.

Jeep Wangler 2010, doble tracción, $235,000.00 Inf. 9999-22-44-22.

Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.

Chysler Shadow auto 4 puertas mod. 92, 4 cilindros, impecable interiores, motor, caja, pila. 9991 48 4723.

Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.

Rento cuarto independiente, baño, luz, agua, internet, espaldas Gran Plaza. Inf. al Cel. 9991-2933-19, 9996-44-72-61.

Remato hectareas en Cancún, cerca del aeropuerto. $180,000.00. Inf. 998-1800501.

En renta Departamento céntrico en Progreso, Yuc., para 2 personas. Inf. 9991-26-78-62.

Terreno en esquina de 50 x 45 mts., propio para casa quinta, en sitio tranquilo de la comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, propiedad. Inf. al 9991-28-53-92.

Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.

Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; C-153.95 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.

Terrenos, rodeados de la reserva Cuxtal, en Xcucul Sur, varias medidas construya su casa de campo, cerca de Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.

Renta Departamento. Calle 22 x 35A, Polígono 108, cerca de Macroplaza. Cel: 9991-05-35-15.

Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.

Venta terreno 38x100 mts. rumbo Celestún, frente al mar. Inf. al teléfono: 9991-59-96-06.

Casa de campo muy cerca de Mérida, en sitio tranquilo, con todos los servicios, amplio terreno, jardines, terrazas y piscinas, propiedad privada. 9991-28-53-92.

Departamento en renta, amueblado, 2 habitaciones, nuevo, en Benito Juárez Norte. 9993-10-26-06.

Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.

Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.

Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.

Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77. Computadoras y Laptops, con sistema de apartado, desde 2,800.00. Inf. al WhatsApp 9991-51-54-83.

Remato herramientas para carpintero. Sr. López. 9991-32-68-58.

Burrito andador, silla de ruedas, lavabo de acero, bicicletitas, herramientas y más. 9992-76-38-72.

Vitrina de 1.20 mts. y 1 lonchera de 90 cm. C. 69 #700 x 90 y 92. Centro.

SERVICIOS PROFESIONALES

Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.

Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.

Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.

Vendo refrigeradores usados, desde $2,750.00, como nuevos. Calle 69 No. 400 x 42 y 44, Centro.

Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.

Plomería, electricidad, estufas, calentadores, fugas de gas L.P.I. cortos, cometidas. 9992-98-48-93.

Reparaciones de calentadores de gas y electricos y plomería. Inf. al Tel. 9995-42-11-42.

Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.

Trámites vehiculares, cambio de propietario, tarjeta de circulación, precio módico. 9991-93-94-99.

Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.

Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.

Empleada de 25 a 35 años, con cómputo. Informes al teléfono: 9994-79-80-13. De 9 a 13 horas.

Macizo solicita Chofer, Ayudante, Montacarguista, sueldo mas bonos, vales, fondo de ahorro, descanso domingo. 9993-51-87-12.

Jardinería y fumigación en general. Informes al Tel. 9999-56-09-23.

Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.

Mérida, Yucatán, domingo 4 de mayo del 2025

Fenómeno

El Eternauta , serie de Net fl ix basada en la icónica historieta argentina, se convirtió en una sensación internacional con gran éxito en América Latina y Europa

Con críticas positivas y alta audiencia global, el programa sobre invasión extraterrestre destaca por su poderosa adaptación de ciencia ficción y su trasfondo político.

Desempolvan polémica: primo del Gallo de Oro se casó con Gabriela Sabag

54

Dejan en libertad bajo fianza a Russell Brand tras breve audiencia

Página 55

Fans de Lady Gaga inundan playa de Brasil por concierto gratis

Página 56

Página 55

Reviven polémica del Gallo de Oro

Confirman matrimonio de Tano, primo de Valentín Elizalde, con Gabriela Sabag, viuda del cantante

A casi dos décadas del asesinato de Valentín Elizalde, nuevas controversias han surgido tras confirmarse el matrimonio de su primo y único sobreviviente del atentado, Fausto Tano Elizalde, con Gabriela Sabag, viuda y única esposa legal del fallecido cantante, así como albacea de su herencia. La noticia fue confirmada en el programa de espectáculos Ventaneando, donde la conductora Linet Puente mostró parte del expediente legal que avala el enlace matrimo-

nial. Esta unión ha causado revuelo debido al pasado de Tano Elizalde, quien durante años ha sido señalado como posible colaborador en el asesinato de su primo, ocurrido el 25 de noviembre de 2006 tras un concierto en Reynosa, Tamaulipas. En el ataque, murieron Valentín Elizalde, su chofer y su manager, mientras que Tano fue el único sobreviviente, lo que generó una ola de sospechas. En 2021, Tano Elizalde confirmó en entrevista con Sale el Sol

que mantenía una relación con Gabriela Sabag y que ya planeaban su boda. Según reveló Ventaneando , la relación entre ambos inició cuando Tano contactó a Gabriela para negociar los derechos de imagen de Valentín Elizalde con fi nes de producción de una serie biográfica, en la cual busca limpiar su nombre. Ricardo Huerta, documentalista y director de El sobreviviente Elizalde , también se pronunció sobre el matrimonio. Afirmó que,

Drake Bell despide a técnico de audio en pleno concierto

Drake Bell se presentó en la Feria de Puebla 2025, pero una falla de sonido interrumpió su show y lo llevó a tomar una decisión inesperada en pleno escenario. En redes sociales como TikTok y X, se viralizó el momento en que el protagonista de Drake y Josh detuvo la música antes de interpretar una canción, visiblemente molesto por los problemas técnicos que se presentaban. Sin rodeos, el cantante expresó su incomodidad y despidió al encargado de audio ante todos los presentes.

“Espera, espera, espera. Quien quiera que esté corriendo el audio, está despedido”, dijo desde el escenario. Luego añadió: “¿OK?

Este es el fin de la historia, no quiero escuchar nada más de eso, pero estás despedido. Ya no lo quiero cerca de mi música. Lo siento”.

Pese al incidente, Bell retomó la presentación con normalidad e incluso se acercó a algunos fanáticos mientras interpretaba sus canciones.

En redes, varios usuarios comentaron que el cantante había tenido que repetir un tema en va-

rias ocasiones porque el sonido no era el adecuado. Algunos respaldaron su reacción: “Drake está en su derecho de exigir calidad para su público”, “Un ingeniero de audio debe asegurarse de que todo suene perfecto durante el show ” y “Fueron más de cuatro veces que salió mal, no lo juzguen sin contexto”, escribieron.

Otros, en cambio, criticaron que haya reprendido al técnico públicamente, señalando que pudo manejarse de forma más privada.

(Agencias)

hasta octubre de 2019, Tano y Gabriela apenas habían tenido contacto y que no se habían visto en más de una década. Estas declaraciones contradicen la versión de Marisol Castro, exesposa de Tano, quien previamente confirmó el romance y calificó la relación como sospechosa, cuestionando incluso la lealtad de su expareja hacia Valentín.

A esto se suma una entrevista reciente con el hermano del Gallo de Oro para el programa Al Rojo

Vivo, en la que sugirió que el asesinato pudo haberse derivado de una relación extramarital entre Valentín y la esposa de un integrante de un grupo criminal, lo que habría provocado represalias fatales. El matrimonio de Tano y Gabriela ha vuelto a encender las especulaciones y divisiones dentro del entorno del regional mexicano, dejando claro que el caso de Valentín Elizalde sigue rodeado de misterio y controversia.

(Agencias)

internautas se burlaron diciendo

Critican a Amandititita por dar función sentada

Durante su más reciente presentación en la Feria Nacional del Libro de León (FENAL), Amanda Lalena Escalante Pimentel, conocida como Amandititita, sorprendió al subir al escenario sin protocolos ni poses, y cantar desde una silla. El gesto bastó para que las redes sociales se encendieran con todo tipo de reacciones.

La intérprete de La Muy Muy acudió al evento para presentar su libro Un día contaré esta historia Además de hablar sobre su obra, interpretó algunos de los temas que la catapultaron a la fama. Sin embargo, lo que más llamó la atención fue un video que circuló en redes sociales donde aparece

sentada, vestida con un traje negro. Algunos usuarios bromearon diciendo que la cantante “se enteró de la Ley Silla”, en referencia a la reforma a la Ley Federal del Trabajo que reconoce el derecho al descanso durante la jornada laboral. Además de las bromas, los internautas lanzaron críticas por el aspecto físico de la cantante, señalando que ha subido de peso. Hasta ahora, Amandititita no ha ofrecido una explicación sobre por qué decidió sentarse en algún momento de la presentación, aunque varios fanáticos pidieron no juzgarla, pues podría tratarse de una cuestión de salud.

(Agencias)

El familiar del artista hará una serie biográfica para limpiar su nombre. (POR ESTO!) Desde la muerte del músico se ha sospechado de su pariente, único sobreviviente.
Los
que “se enteró de la Ley Silla”.
Usuarios de redes sociales comentaron que el solista había repetido un tema por problemas de sonido

Sensación argentina invade al mundo

El Eternauta , adaptada por la plataforma de Net fl ix , se posiciona como una de las más vistas

El éxito de El Eternauta , una de las adaptaciones más esperadas durante décadas, no es solamente un fenómeno argentino. La serie de Net fl ix acumula críticas positivas en distintas latitudes y se posicionó como una de las más vistas de la cadena de streaming en muchos países.

Además de Argentina, se ubica en primer nivel de audiencia en Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, República Dominicana, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, El Salvador, Uruguay y Venezuela. Eso en el ámbito de América Latina.

Además, la serie, dirigida por Bruno Stagnaro y protagonizada por Ricardo Darín, llegó al primer lugar en Alemania, Eslovaquia, España, Hungría, Italia y Turquía. Europa también se fascinó con la adaptación del cómic de H. G. Oesterheld y Francisco Solano López.

Los seis capítulos de El Eternauta han recibido críticas elogiosas por fuera del mundo hispanohablante. Shaurya Thapa escribió su reseña en el sitio Time Out. Definió a la obra de 1957 como “un clásico latinoamericano” y “una alegoría antifascista”.

“Si bien los temores de El Eternauta a un invierno nuclear y a enemigos desconocidos en el cielo pueden interpretarse como alusiones a la Guerra Fría, HGO era en gran medida apolítico en ese momento de su vida”, dice Thapa sobre el autor del cómic, que resalta la militancia política posterior y el final terrible: “En un trágico giro de los acontecimientos, Oesterheld y sus hijas fueron secuestrados por la junta militar en 1977, y aún se des-

conoce el paradero de sus cuerpos”. Asimismo, el prestigioso medio

The New York Times publicó una reseña de su crítico de televisión Mike Hale, que dice que el ingenio de Oesterheld y el trazado y sombreado engañosamente sencillos y oscuramente expresivos de Solano López producen un cuento de terror de ciencia ficción de inusual singularidad. A medida que los supervivientes se aventuran a salir y regresar, las imágenes oscilan entre la claustrofobia nerviosa y la desolación espeluznante y abierta; entre lo excesivamente familiar y lo radicalmente extraño. Con el equipo de respiración subacuática que los héroes adaptan a los trajes de supervivencia, parecen submarinistas navegando lentamente por un mar seco y mortal.

En el Rotten Tomatoes acumula 96 por ciento de aceptación entre los usuarios y 89 por ciento a nivel de la crítica. En IMDb (Internet Movie Data Base) llegó a 7.2 sobre 10.

Sinopsis

El Eternauta es una historieta argentina de ciencia ficción escrita por Héctor Germán Oesterheld e ilustrada por Francisco Solano López, publicada por primera vez en 1957.

La historia comienza cuando Juan Salvo, un hombre común, aparece misteriosamente en el estudio del propio Oesterheld para contarle su historia. Salvo narra cómo una nevada mortal (que no es nieve común, sino un arma alienígena letal) comienza a caer sobre Buenos Aires, matando a todo aquel que entra en contacto

con ella. Juan, junto a su familia y un grupo de vecinos, se ve forzado a improvisar trajes protectores y organizar la resistencia.

Pronto descubren que se trata de una invasión extraterrestre a escala global, y que la humanidad está siendo sometida mediante el uso de distintas razas alienígenas que actúan como esclavos de una entidad superior. Juan Salvo se transforma en El Eternauta, un viajero del tiempo y del espacio, en busca de su familia, perdido en una lucha infinita contra el poder que manipula los hilos desde las sombras.

(Agencias)

Dejan en libertad bajo fianza a Russell Brand tras audiencia

El humorista y actor británico Russell Brand fue remitido a un tribunal penal por acusaciones de violación y agresiones sexuales, además de ser puesto en un régimen de libertad bajo fianza, tras una breve audiencia el viernes ante una corte londinense.

Al actor, exmarido de la estrella del pop Katy Perry, se le acusa de dos violaciones y varios abusos sexuales, contra un total de cuatro mujeres, en la región costera de Bournemouth (Sur de Inglaterra) y en Londres, entre 1999 y 2005. Brand, que cumplirá 50 años en junio, acudió este viernes al Tribunal de Magistrados de Westminster, en Londres, para hacer frente a las acusaciones.

El intérprete, que se convirtió en un in fl uencer antisistema en las redes sociales, sólo se expresó para indicar su identidad, su fecha de nacimiento y su dirección ante el tribunal, para después escuchar, impasible, la

lectura de los cargos en su contra. Antes, con gafas de Sol y camisa negra, el comediante se abrió paso entre las cámaras y los fotógrafos para llegar a la audiencia. Brand fue puesto en libertad bajo fianza (un régimen que implica ciertas condiciones que debe cumplir), en espera de su próxima comparecencia, el 30 de mayo, ante el Tribunal Penal Central de Inglaterra y Gales, conocido popularmente como Old Bailey, encargado de juzgar las acusaciones. Tras las acusaciones, a principios de abril, el humorista y actor, que se hizo popular en Reino Unido por conducir un programa derivado del reality show Big Brother, negó los cargos y afirmó haber tenido conductas adictivas en el pasado pero nunca haber sido un violador.

“Fui un tonto, un adicto a las drogas, un adicto al sexo y un imbécil, pero nunca un violador. Nunca tuve actividades sexuales no consentidas”, declaró en un vi-

deo publicado en X

El actor ya había sido interrogado en noviembre de 2023. La Policía abrió una investigación en aquella ocasión después de que el Sunday Times y la televisión Channel 4 revelaran las acusaciones de cuatro mujeres contra el artista, una relacionada con una violación y las otras con agresiones sexuales y violencia psicológica.

“Hemos autorizado a la Policía Metropolitana a acusar a Russell Brand por las alegaciones hechas tras la publicación de un documental en Channel 4 en septiembre de 2023”, anunció en abril el Servicio de Fiscalía de la Corona (CPS). Brand está acusado de la violación de una mujer en 1999 en Bournemouth, en la costa sur de Inglaterra, mientras que los otros cargos se refieren a hechos ocurridos en la zona de Westminster, en el centro de Londres, en 2001, 2004 y 2005. (Agencias)

En el Rotten Tomatoes acumula 96 por ciento de aceptación.
Tras una nevada mortal, Juan Salvo y un grupo de sobrevivientes luchan contra una amenaza alienígena.
El exmarido de Katy Perry es acusado de violaciones y varios abusos.

El espectáculo de la artista

fue

Little monsters inundan Brasil

Cientos de fans abarrotan la playa Copacabana en Río de Janeiro por concierto de Lady Gaga

La icónica playa Copacabana en Río de Janeiro se llenó de emocionados fans de Lady Gaga, horas antes del concierto gratuito que la diva pop estadounidense dio la noche de ayer en esa ciudad del Sureste brasileño.

La alcaldía de la Ciudad Maravillosa estima un público de 1.6 millones de personas, que se espera podrían inyectar 100 millones de dólares a la economía local, casi 30 por ciento más que lo percibido por el show de la cantante Madonna, también gratuito, en el mismo lugar hace un año.

Algunos fanáticos de Lady Gaga, llamados cariñosamente de little monsters (pequeños monstruos), llegaron casi desde el amanecer.

Desde la salida de metro más cercana, las oleadas siguientes de seguidores eran abordadas por una sucesión de vendedores ambulantes que ofrecían abanicos con la imagen de su ídola.

Luego, debían esperar en una larga fila para pasar los controles policiales con detectores de metal y tener acceso a la playa, en una jornada de intenso calor.

Las autoridades locales des-

plegaron más de 5 mil agentes de seguridad, auxiliados por drones y cámaras con reconocimiento facial.

El concierto de ayer forma parte de la gira de promoción de Mayhem , el octavo álbum de Lady Gaga . Sencillos del disco como Abracadabra o Die with a Smile (grabado con Bruno Mars y galardonado con un Grammy, el 14avo de la cantante y actriz de 39 años) triunfan en las plataformas de streaming

“Llegué a las 7:40 horas”, dijo a la AFP Alisha Duarte, de 22 años, que intentaba refrescarse con un

Selena Gómez responde tras supuesta infidelidad de Blanco

Selena Gómez no necesitó pronunciar una sola palabra para aclarar el estado de su relación con su prometido, Benny Blanco, en medio de los rumores sobre una supuesta traición por parte del productor. La cantante reaccionó a su manera, con una publicación.

Horas después de que comenzaran a circular las versiones, incluso de una posible ruptura, Selena compartió en Instagram una tierna fotografía en la que Benny aparece sosteniendo a un bebé en un brazo y a un perro en el otro. A esta imagen le siguió otra en la que ella sonríe a la cámara, lo que algunos interpretaron como una respuesta silenciosa para desmentir las especulaciones. Por otro lado, la actriz también aprovechó para compartir su felicidad por su álbum conjunto con su futuro esposo, I Said I Love You First. “Muy agradecida por todo este pro-

ceso. Espero que disfruten el resto del álbum. Por alguna razón siento que no he terminado”, escribió.

Su prometido fue vinculado románticamente con Theresa Marie, amiga cercana de Selena. Esta historia cobró fuerza tras una publicación en X (anteriormente Twitter), que afirmaba que Benny se había suscrito a la cuenta de OnlyFans de Theresa. Posteriormente, Selena dejó de seguir a su amiga en redes, lo que avivó aún más las sospechas sobre una posible traición. Una cuenta de seguidores de Selena apuntó que, días antes de que ella dejara de seguir a Theresa, Benny fue visto cenando a solas con la creadora de contenido. Además, otros señalaron que Theresa había celebrado el nombramiento de Benny Blanco como uno de los hombres más sexys del año, según la revista People

A pesar de todo esto, los rumores no han afectado la relación de los enamorados, quienes siguen adelante con su amor sin verse preocupados.

Selena y Benny anunciaron su compromiso el 11 de diciembre de 2024, aclarando que no tienen prisa por llegar al altar y que están tomándose su tiempo para organizar la boda debido a sus compromisos profesionales.

La cantante ha revelado también algunos detalles de cómo imagina su boda, y uno de ellos es que no quiere seguir una de las tradiciones más comunes: el baile de novios. “No creo que estemos considerando tener uno de esos bailes porque son un poco... Me siento avergonzada”, comentó en una entrevista para el programa Table Manners con Jessie y Lennie Ware.

(Agencias)

abanico decorado con los colores del arcoiris, símbolo de la comunidad LGBTIAQ+, representada a montones en Copacabana.

“Por el momento está tranquilo. Va a estar más difícil en la noche, cuando se empiece a llenar de mucha gente, pero sobreviviremos, Lady Gaga se lo merece”, agregó.

Alan Jones, un peluquero oriundo del estado de Santa Catarina (sur), se tatuó en su brazo izquierdo una calavera azul inspirada, según él, en Born this way, su canción preferida de la estadounidense.

“Fue la canción que me hizo

aceptarme tal como soy”, afirmó, días antes de cumplir 30 años.

Por otra parte, Luan Messias, de 28 años, viajó toda la noche desde Itanhaém, en el vecino estado de Sao Paulo, para asistir al concierto.

“Yo espero que cante Abracadabra, es una canción muy bailable, como las de su comienzo”, dijo.

Lady Gaga no se presentaba en Brasil desde 2012. Estaba previsto que liderara la cartelera en el festival Rock in Rio en 2017, pero debió cancelar a último minuto por motivos de salud.

(Agencias)

pop estadounidense
gratis; la alcaldía de la Ciudad Maravillosa estima un público de 1.6 millones de personas. (POR ESTO!)

Cultura

Capturan el testimonio del genocidio

A través de ocho exposiciones en espacios culturales de Qatar, fotógrafos

Con el objetivo de impulsar la escena local de fotógrafos, Qatar Museums realiza la tercera edición del Festival de fotografía Tasweer

A través de ocho exposiciones en espacios culturales de Qatar, fotógrafos de Medio Oriente y el Nor- te de África presentan sus imágenes con las que reafirman su identidad, esperan preservar la memoria y buscan ir más allá del estereotipo

del orientalismo. Sin embargo, hay un tema eje en todas las muestras: el genocidio palestino. Una de las exposiciones del festival es Obliteración-Sobreviviendo al in fi erno: La batalla de Gaza por la existencia , con 23 fotos hechas por fotoperiodistas palestinos apoyados por la Photo Humanity Grant , beca de 5 mil dólares para fotógrafos que se de-

dican a causas humanitarias. La exposición presenta los trabajos de Adulrahman Zaqout, Ali Jadallah, Ahmed Salamah, Majdi Fathi, Belal Khaled, Fatima Shbair, Belal Al Hams, Mahmoud Abu Hamda, fotoperiodistas palestinos dentro de Gaza y que no han salido de ahí desde el 7 de octubre de 2023. En el recorrido (que es al aire

Roban de galería la obra de la artista Paola Dávila, en CDMX

Ayer, Patricia Conde Galería (Calle general Juan Cano 68, San Miguel Chapultepec) recurrió a su cuenta de Instagram para denunciar el robo de una obra de arte.

Se trata de una cianotipia de la artista Paola Dávila (Oaxaca, 1980), que fue sustraída de la galería el pasado 29 de abril, un día antes de que inaugurara la exposición en la que se exhibiría, titulada Lo que sigue… Experimentación, procesos, alquimia.

La artista comenta que la galería le explicó que para cuando ocurrió el robo, la obra impresa sobre seda de 56 por 56 cm ya estaba colgada en uno de sus muros, y que alrededor de las 17:00 horas entró una persona con un bolso grande y la tomó. El robo no fue violento y fue reportado

de forma inmediata a la policía, que asistió al lugar, levantó un reporte y abrió la investigación.

“Hoy se decidió hacer la publicación (sobre el robo) y a raíz de ésta supimos que esta persona, que lamentablemente no es fácil de identificar porque llevaba gorra, intentó venderla a los 40 minutos de haberla robado”, cuenta Dávila, quien es miembro del Sistema Nacional de Creadores desde 2020.

Lo que llama la atención al personal de la galería y a la artista, explica, es que la obra estaba montada al fondo de la galería y que no es lo suficientemente pequeña.

“Estaba en la última sala de la galería, no era una pieza que estuviera a la mano ni en la entrada. No era de fácil acceso ni dimensiones

pequeñas, no era algo que te podías echar fácilmente a la bolsa. Eso nos parece extraño”.

La artista detalla que fue una galería de la colonia Condesa donde se intentó vender la obra, pero no fue adquirida. “Sólo estaba la persona de recepción, estuvo algo como raro, no prestó tanta atención y ahora que vio la publicación se dio cuenta”, detalla Dávila.

“Esta exposición en específico está enfocada en piezas únicas, lo que quiere decir es que esta obra no se puede replicar y si se pierde, se pierde para siempre”, agrega la creadora.

La artista y la galería esperan que alguien pueda identificar la pieza y encontrarla.

(Agencias)

presentan memorias

libre porque no querían seguir la estética del museo y prefieren que las fotos sean accesibles al público en la plaza del Centro Cultural Katara) se ve la imagen de una periodista andando entre los escombros, realizada por Jehad Alshrafi, cuyo proyecto se enfocó en documentar el rol de las mujeres en la guerra. Hay una foto de una niña dentro de una ambulancia que está por to-

mar la mano de un paramédico, la imagen fue hecha por Belal Khaled, quien narra la guerra fotografiando las manos de las personas. Las exposiciones, que se encuentran en las sedes de Fire Station, el Museo de Arte Moderno Mathaf, Company House y Katara Cultural Village, estarán en exhibición hasta el 20 de junio. (Agencias)

En el recorrido al aire libre en la plaza del Centro Cultural Katara , destaca la imagen de una periodista caminando entre escombros de Palestina. (POR ESTO!)

Jesús Zavala, listo para monologar

El actor conocido por su papel de Hugo en la Casa de Cuervos presentará la obra Ahora después

Jesús Zavala se lanza al reto más íntimo y desafiante de su carrera actoral: el monólogo. Con una mezcla de humor y nerviosismo, el actor (conocido por su papel como Hugo Sánchez en Club de Cuervos) se prepara para estrenar Ahora después, una obra argentina que ha cosechado premios y aplausos internacionales.

“Debería de estar ahí ahora”, dice divertido Jesús Zavala al recordar los ensayos que está haciendo de un monólogo teatral que estrenará este lunes 5 en La Teatrería.

El actor ha estado en las últimas semanas integrándose a la puesta Ahora después , original del argentino Guido Zappacosta, con duración de 70 minutos.

La obra, que ha sido un éxito en tierras pamperas, tiene como hilo conductor la reconstrucción del vínculo de un hijo con su padre.

“Es un monólogo, estoy aterrado con eso”, recalcó Zavala. “Es un texto denso acerca de las pérdidas, de cómo cerrar ciertos ciclos, de agradecer las cosas”, añadió.

Ahora después, surgida durante la pandemia, resultó ganadora del concurso Contar Feria Teatral de Buenos Aires (organizado por la Asociación de Productores Teatrales y la Asociación Argentina de Actores) y tiempo después, en España, obtuvo el Premio Internacional Teatro Joven . Hace tres años, en 2022, fue seleccionada para el Cimientos 2022 Play Development Programa, organizado por el IATI Theater Zavala, también actor en las cintas Dime cuando tú y Todas menos tú, acaba de estrenar la comedia Loco por ella, actualmente en cines.

La película que aborda de manera seria el tema de la salud mental, es protagonizada por Minnie West, quien interpreta a una joven internada en un psiquiátrico, y Diego Klein, quien desea “salvarla”.

El personaje de Zavala tiene TOC (Trastorno Obsesivo Compulsivo) que, de acuerdo con diccionarios médicos, es un patrón de pensamientos no deseados y miedos conocidos como obsesiones que llevan a realizar conductas repetitivas, también llamadas compulsiones, interfiriendo con la vida diaria.

En la vida real, Jesús reconoce tener una obsesión que no le permite secarse fuera de la regadera, ni salir sin cambiarse de ropa en el baño.

“Las puertas abiertas también me ponen mal, ya sea la alacena, el clóset, baño, lo que sea, y no puedo dormir con una ventana cerrada, sea el clima que sea, si llueve le dejo al menos emparejadito Saber que el cuarto es un búnker me pone muy mal”, detalló.

Para lo que resta del año también espera el estreno del filme de terror No dejes a los niños solos, así como la segunda temporada de Cada minuto cuenta, serie basada en el terremoto que azotó a la Ciudad de México en 1985.

(Agencias)

“Es un texto denso acerca de las pérdidas, de cómo cerrar ciertos ciclos, de agradecer las cosas”, comentó el artista. (POR ESTO!)

Continúan las funciones gratis de cine

Este domingo continuarán las funciones gratuitas en los Cines Siglo XXI, como parte de los festejos por el Día del Niño, organizado por el Sistema de Desarrollo Integral para la Familia (DIF) Yucatán. Las funciones disponibles hoy serán en tres horarios: 10:30, 13:30 y 16:00 horas, con acceso gratuito para todas las familias que quieran disfrutar una tarde en el cine como cierre de las celebraciones del mes de las infancias.

Las familias que se acerquen al cine podrán disfrutar películas como Las Aventuras de Dog Man, Intensamente, Moana 2, Kung Fu Panda 4, Mario Bros y Minecraft . Todos los niños que acudan no sólo recibirán unas palomitas de cortesía, también tendrán la oportunidad de participar en una rifa con sorpresas como monopatines, juguetes, muñecas y más.

El sorteo se llevará a cabo hoy a las 13:00 horas, por lo que aquellos que acudan a la primera función del día todavía tendrán la oportunidad de participar. Asimismo, la Dirección de los Cines Siglo XXI ha preparado paquetes especiales de alimentos con precios accesibles para las familias que quieran una experiencia más completa durante la función.

La dirección del DIF tam-

bién comentó que hoy se llevará a cabo una feria dedicada a las infancias, en la que participarán diferentes secretarías estatales con actividades enfocadas a los más pequeños de la casa.

La feria estará en las instalaciones del Centro de Convenciones Siglo XXI y contará con la participación del DIF Yucatán, el Patronato Cultur, el Instituto

del Deporte de Yucatán (IDEY), la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) de Yucatán, el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado (Icatey), el Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut) y el Centro de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey).

Entre las actividades disponibles en la feria estarán actividades lúdicas, juegos, brincolines, una feria científica, shows infantiles y activación deportiva. El ingreso a la feria es gratuito y abrirá sus puertas de 10:00 a 16:00 horas para todas las familias yucatecas que quieran añadir una actividad a su domingo recreativo. (Alejandro Febles)

Proyectarán Las Aventuras de Dog Man, Intensamente, Moana 2, Kung Fu Panda 4, Mario Bros y Minecraft.

Mérida, Yucatán, domingo 4 de mayo del 2025

Homenaje

Europa iniciarán mañana los actos conmemorativos por el 80° Aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial, con desfiles y tributos en medio de sangrientos conflictos

Página 61

Recuerdo de millones de caídos y veneración de los que aún viven. Las celebraciones se centrarán en el 8 de mayo de 1945, fecha de la capitulación de la Alemania nazi ante las tropas aliadas, lideradas por Gran Bretaña, Estados Unidos, Francia y Rusia, que celebrará una parada militar, pero estará excluida por la invasión a Ucrania. (Agencias)

Avanzan preparativos del Cónclave Cardenalicio en la Capilla Sixtina

Página 60

Publica Hamás nuevo video con las imágenes de un rehén israelí herido

Página 62

Genera críticas Donald Trump por publicar foto de sí mismo como Papa

Página 63

Avanza preparación del cónclave

Instalada la estufa donde se quemarán las boletas secretas, el suelo y la chimenea en la Capilla Sixtina

CIUDAD DEL VATICANO.-

En la Santa Sede se aceleran las obras de preparación de la Capilla Sixtina para el Cónclave Cardelacicio que eligirá al nuevo Papa.

Para el esperado evento, que comenzará el miércoles, se concluyó instalación de un suelo, la estufa para quemar los votos secretos y la chimenea que comunicará si hay humo blanco o negro, informó el Vaticano.

Un video difundido por la Santa Sede mostró a técnicos colocando andamios bajo los frescos de Miguel Ángel, así como un falso piso de madera para poner encima mesas donde se instalarán los 133 cardenales que votarán. Otros obreros instalaron en un rincón de la capilla la pesada estufa que servirá para quemar las boletas tras cada votación.

También muestra a bomberos en el techo arreglando el conducto de la chimenea que comunicará el resultado del cónclave: humo blanco si los cardenales ya eligieron Papa o negro en caso contrario.

Es una “etapa clave” para la Iglesia Católica, indica Silvio Screpanti, subdirector de infraestructuras de El Vaticano en la web oficial de este pequeño estado.

Las comprobaciones de la estufa

se realizaron “discretamente” y “en caso de necesidad” un técnico “permanecerá durante todo el tiempo de las votaciones en una pequeña sala

Ganan los laboristas las elecciones en Australia

SÍDNEY.- Los laboristas de Australia, encabezados por el actual primer ministro, Anthony Albanese, ganaron ayer en las elecciones generales, tras una campaña centrada en el poder adquisitivo y el medio ambiente, y agitada por la guerra comercial lanzada por Donald Trump.

Con el escrutinio aún sin finalizar, los laboristas de Albanese se encaminaban hacia una mayoría holgada en el Parlamento, mientras que su rival, el conservador Peter Dutton, al frente de una coalición de partidos, perdió su escaño.

Según las proyecciones de la cadena nacional ABC, los laboristas conseguirían 85 bancas de las 150 que tiene el Parlamento. La coalición encabezada por Dutton

sumaría 41, otros partidos, nueve y la atribución de otras 15 aún no está clara. Los votantes fueron llamados a elegir entre estos dos veteranos de la vida política nacional.

Albanese, de 62 años, primer ministro desde su sorpresiva victoria en las elecciones del 2022, prometió desarrollar las energías renovables, combatir la crisis de la vivienda y aumentar la financiación del sistema de salud.

Peter Dutton, un expolicía de la Brigada Antinarcóticos, de 54 años, hizo campaña para reducir la inmigración, combatir el crimen organizado y levantar la prohibición de desarrollar energía nuclear civil en Australia. (Agencias)

técnica cerca de la Capilla Sixtina, con un mando a distancia de la estufa”, explicó, que ahora se puede activar electrónicamente.

En total, 5 electricistas, 5 técnicos y 2 floristas permanecerán en el lugar durante la duración del cónclave. Tras prestar juramento, dor-

mirán en el Vaticano, “sin contacto con sus familias”. Algunos de ellos ya han participado en cónclaves anteriores, los otros son más jóvenes y sus colegas más experimentados les “pasarán el relevo para el futuro”. Según Screpanti, los técnicos también están encargados de oscurecer “todas las ventanas del Palacio Vaticano en las áreas destinadas al cónclave” y de la desactivación “de todos los dispositivos tecnológicos y sensores instalados en los últimos años en la Capilla Sixtina”. Además, se están preparando “unas 200 habitaciones”, con la instalación de “tabiques, puertas provisionales y el cierre temporal de algunas ventanas” para dar más privacidad. En cuanto a los muebles, “se trata del equipamiento mínimo necesario: una cama, mesita de noche y un armario”, agregó Screpanti. A cuatro días de que empiece el cónclave, prevalece el máximo suspense sobre quién ocupará el Trono de San Pedro. Los cardenales se reunieron ayer por novena vez en congregación general. Un total de 177 purpurados están presentes, indicó Matteo Bruni, director de la Oficina de Prensa del Vaticano. (Agencias)

Anuncia Warren Buffett que dejará su emporio

WASHINGTON.- El multimillonario Warren Buffett, el inversionista estadounidense más famoso, anunció ayer que dejará de dirigir su grupo empresarial Berkshire Hathaway a fin de año.

“Llegó el momento de que Greg (Abel) sea el presidente de la compañía a fin de año”, afirmó el magnate de 94 años durante su asamblea anual de accionistas en Omaha, estado de Nebraska. El éxito de Buffett, sumado a su capacidad para explicar sus ideas con claridad, lo convirtieron en una figura muy influyente en el mundo empresarial y financiero,

lo cual le valió el apodo de El Oráculo de Omaha. Hace varios años, Buffett ya había indicado en una entrevista con la cadena CNBC que su hijo Abel, de 62 años, sería su sucesor. Buffett añadió que creía que la junta directiva apoyaría unánimemente su recomendación.

Berkshire Hathaway era una empresa textil de tamaño medio cuando Buffett la compró en los años 1960, convirtiéndola en un conglomerado gigante, hoy con activos líquidos de 300 mil millones de dólares. (Agencias)

Victoria aplastante del PAP en Singapur

SINGAPUR.- El gobernante Partido de Acción Popular (PAP) de Singapur ganó las elecciones generales, según los resultados oficiales publicados este domingo (hora local), un resultado que da al primer ministro, Lawrence Wong, el mandato claro que esperaba de las urnas.

El PAP obtuvo 87 escaños en el Parlamento unicameral, de 97 bancas, y podrá formar un Gobierno mayoritario. Alrededor de 2.76 millones de singapurenses estaban llamados a votar y la participación fue del 65.6 por ciento.

Poco después de la victoria, Wong, de 52 años, agradeció a sus seguidores reunidos en el estadio central de Singapur, Yio Chu

Kang, por darle un “fuerte mandato” para liderar la economía más grande del sudeste asiático.

Las legislativas de ayer fue-

ron el primer gran test para el primer ministro, cuyo partido gobierna el país desde el 1959. (Agencias)

Anthony Albanese celebró su victoria junto a familiares. (Agencias)
El multimillonario dejará Berkshire Hathaway. (Agencias)
Las obras para la decisiva y esperada cita, que se inicia el miércoles, entraron en su fase final. (AP)

Conmemorarán el fin de la II GM

Las celebraciones principales por la efeméride serán en Reino Unido, Alemania, Rusia y Francia

LONDRES.- Europa inicia mañana las conmemoraciones por el 80º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial, una celebración que cobra un significado especial, debido a que cada vez quedan menos testigos.

Las celebraciones en el continente se centran en el 8 de mayo del 1945, fecha de la capitulación de la Alemania nazi ante las tropas de los países aliados, un evento que está marcado por la guerra en Ucrania que implica la exclusión de Rusia. En el Reino Unido la conmemoración comienza mañana, y la Familia Real recibirá a los últimos veteranos y personas que fueron testigos de la guerra entre el 1939 y el 1945, en una recepción en el Palacio de Buckingham.

El rey Carlos III y la reina Camila, el príncipe Guillermo y su esposa Catalina estarán presentes. También asistirán desde el balcón del palacio a un desfile aéreo con aviones modernos y de época, ante miles de espectadores que se espera que participen en las calles.

Este 80º aniversario será una de las últimas grandes conmemoraciones de la Segunda Guerra Mundial con la presencia de un número significativo de veteranos. Se desplegarán banderas en el Cenotafio, monumento londinense en memoria de los caídos en las guerras.

Al aspavientar acerca de la fecha de celebración de la victoria sobre el fascismo en la Segunda Guerra Mundial (IIGM), el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, activó la alarma de incendio… donde no había ningún fuego. La verdad es que, aunque durante la Guerra Fría , hubo fuerzas políticas y mala prensa que atizaron un debate tóxico sobre el ganador de la IIGM, no conozco que, al respecto haya existido un diferendo ofi cial entre los gobiernos de Estados Unidos y la exUnión Soviética sobre hechos ocurridos hace 80 años, cuando ellos eran aliados y formaron parte de un intenso proceso plagado de urgencias y peligros que, en esencia, fue fraternal. A la pregunta de: ¿quién ganó la IIGM ?, yo respondo: ¡ambos!, cosa que hago porque conozco que la victoria, al igual que la guerra, no fue un hecho aislado, sino un proceso de dimensiones y complejidades enormes que involucró a 60 países de tres continentes y cientos de locaciones, algunas enormes, en las cuales, los comandantes en operaciones, adoptaron miríadas de decisiones. Al final de la guerra, ello se manifestó en la necesidad de aceptar la rendición de Fuerzas alemanas en diferentes regiones y países, lo cual da lugar a superposiciones y confusiones

“Es importante recordar a algunos de esos pobres diablos que no lograron salir con vida”, dijo a la AFP

Dennis Bishop, de 99 años, veterano de la Royal Air Force que participó en la Segunda Guerra Mundial Habrá celebraciones en las calles del país, así como en el HMS Belfast, principal barco británico conservado de la Segunda Guerra Mundial, amarrado de forma permanente en el río Támesis, en el centro de Londres. Los fosos de la famosa Torre de Londres se cubrirán con 30 mil amapolas de cerámica, emblema de los soldados británicos caídos en comba-

te desde la Primera Guerra Mundial Festivo en Alemania

Las celebraciones culminarán el 8 de mayo, con una ceremonia conmemorativa en la abadía de Westminster y un concierto en la Plaza Horse Guards Parade, en el que participarán artistas y bandas militares. Dado que cada vez quedan menos veteranos vivos, el evento se vuelve crucial para transmitir las lecciones de la Segunda Guerra Mundial a las nuevas generaciones, estimó el historiador David Reynolds, profesor en la Univer-

Jorge Gómez Barata

sidad de Cambridge. Los supervivientes de los campos nazis, cuya liberación ha sido objeto de conmemoraciones en los últimos meses, también son cada vez menos y se preocupan por la transmisión de la memoria del Holocausto, genocidio de seis millones de judíos.

Los líderes europeos, en particular el futuro canciller alemán Friedrich Merz, desean “mostrar firmeza en este conflicto en un momento en que no está claro si los europeos pueden contar con” un apoyo estadounidense inquebrantable, subrayó Reynolds.

80º Aniversario de la victoria sobre el fascismo: ¿quién ganó la guerra?

que se magnifican y dañan cuando, de mala fe, se manipulan.

La verdad la cuento yo

La situación apuntada se acrecentó en Europa, no así en el Pacífico ni en China, por el hecho de que los líderes políticos que conducían la guerra, Franklin D. Roosevelt, Iósiph Stalin y Winston Churchill, acordaron la apertura del Segundo Frente en el occidente de Europa. El lugar seleccionado fue Francia porque era asequible a un desembarco naval y aerotransportado desde Inglaterra y abría rutas terrestres por Europa occidental hasta Alemania. Entre tanto, las tropas soviéticas, después de liberar a su inmenso país y literalmente partirle la columna vertebral a Alemania, sin todavía derrotar completamente, avanzaron por Europa Oriental, hasta llegar a Berlín e iniciar el asalto cosa que ocurrió el 16 de abril y concluyó el 2 de mayo.

Rendición y victoria

Por esa fecha, cuando las

tropas nazis agonizaban y daban patadas de ahogados, el 30 de abril Hitler se suicidó y dejó en su cargo, en calidad de sucesor, al almirante, Karl Donitz que, en aquel momento no estaba en Berlín y se enteró por telégrafo. Sin sede ni cuartel general, el Gobierno alemán se estableció allí donde estaba Donitz, que fue la ciudad de Flensburgo. Por esa razón, al Gobierno se le llamó Gobierno de Flensburgo que, dicho sea de paso, nadie reconoció, especialmente no lo hicieron soviéticos ni norteamericanos que, no obstante, asumieron al almirante Karl Donitz como interlocutor para ulteriores gestiones porque alguien tenía que ser. A partir de ese minuto comenzó una cascada de rendiciones locales en Europa, primero fueron países, Italia y Francia y otros, y luego los comandantes en operaciones. No necesito decir que allí, donde los alemanes levantaron bandera blanca, se festejaba porque para las tropas y los lugareños, la guerra terminaba. Con frecuencia se levantaban actas. Ante lo que he mencionado

“El enemigo derrotado (Alemania) es ahora un aliado (...), y un aliado que, por primera vez en la historia de la OTAN, va a desempeñar un papel importante” en la Alianza Atlántica de defensa, añadió.

Excepcionalmente, el 8 de mayo será día festivo en Alemania, donde el presidente, Frank Walter Steinmeier, participará en una celebración en la iglesia del Recuerdo del Emperador Guillermo, lugar emblemático de Berlín dedicado a la paz y la reconciliación.

El Parlamento alemán organizará posteriormente actos conmemorativos con la presencia de invitados de alto nivel, aunque sin la participación de los embajadores de Rusia y Bielorrusia, que fueron excluidos.

Por su parte, Rusia celebrará la victoria soviética sobre Adolfo Hitler con un gran desfile militar el 9 de mayo en la Plaza Roja de Moscú, bajo la mirada del presidente, Vladimir Putin. Los presidentes de China, Xi Jinping, y de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, figuran entre los 20 dirigentes extranjeros que se espera asistan. Rusia, heredera de la URSS y donde el 9 de mayo es actualmente el día festivo más importante, prometió organizar las mayores conmemoraciones de su historia con motivo de esta fecha.

(Agencias)

como una cascada de rendiciones, se crearon confusiones enormes porque la espuria dirección alemana, favorecía las rendiciones de sus fuerzas ante los aliados en Occidente, mientras instaban a las Fuerzas en los frentes orientales a seguir combatiendo contra los soviéticos. En esta caótica situación, el general y futuro presidente de Estados Unidos, Dwight Eisenhower, determinó que no se concertaran más rendiciones parciales, ordenando que el Gobierno de Dönitz enviara representantes al Cuartel General Supremo de la Fuerza Expedicionaria Aliada para acordar los términos de una rendición general de todas las Fuerzas alemanas ante todas las potencias aliadas, incluyendo a los soviéticos. Eisenhower no tuvo la intención de excluir o suplantar a los soviéticos, sino de poner orden. El 6 de mayo, el representante de Dönitz le informó que Eisenhower insistía en una rendición inmediata, “simultánea e incondicional en todos los frentes” (obsérvese que se trata de unidades en combate y no del estado alemán). Así,

el general Alfred Jodl fue enviado a Reims para intentar persuadir a Eisenhower que, no sólo mantuvo su decisión, sino que anunció que, de no haber una capitulación completa, reanudaría la ofensiva contra las posiciones de los alemanes. Ante la advertencia, Donitz, respondió autorizando para firmar el instrumento de rendición incondicional que Eisenhower le pusiera delante. Obviamente, Eisenhower se refería al área en la cual actuaban las tropas bajo su mando, porque naturalmente no podía hacerlo en los frentes y países donde operaban las tropas soviéticas. Entre otras cosas, porque las distancias eran inmensas, los horarios diferentes y las situaciones específicas muy distintas. En todos los casos eran comandantes que se respetaban mutuamente. Por añadidura, nunca en toda la IIGM hubo un mando unificado. Seguramente, en aquellos días, en las operaciones concretas, en sus frentes respectivos, Stalin, el mariscal Gueorgui K. Zhúkov, comandante de las tropas de la Unión Soviética, y todos los comandantes soviéticos deben haber enfrentado problemas análogos y adoptado disposiciones semejantes. No obstante, la toma de Berlín, la rendición incondicional del estado alemán y todas sus fuerzas, y la victoria completa sobre el fascismo eran otra cosa.

La celebración que cobra un significado especial, debido a que cada vez quedan menos testigos. (AP)

Publica Hamás video de un rehén

Las Brigadas Ezedin al Qasam difunden la imagen de un cautivo herido, presuntamente israelí

JERUSALÉN.- Las Brigadas

Ezedin al Qasam, el brazo armado del movimiento islamista palestino Hamás, publicaron ayer un video que parece mostrar a un rehén israelí herido, detenido en la Franja de Gaza. En el vídeo de más de cuatro minutos de duración, cuya autenticidad AFP no pudo confirmar, aparece un hombre acostado, con la cabeza y el brazo izquierdo cubiertos con vendajes con manchas marrones.

El hombre, que habla hebreo con acento ruso, se presenta como el “prisionero número 24” y dice que resultó herido en un bombardeo israelí.

También se refiere al hecho de que Israel celebrará pronto el aniversario de su independencia, sugiriendo que el video fue filmado antes del 1 de mayo.

Después de dos meses de tregua con Hamás en Gaza y varias semanas de negociaciones infructuosas, Israel reanudó el 18 de marzo sus bombardeos, seguidos de operaciones terrestres en el territorio palestino gobernado por Hamás.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, sostiene que la presión militar es la única forma para obligar a Hamás a liberar a los rehenes que aún retiene.

La guerra entre Israel y Hamás estalló tras el ataque sin precedentes de Hamás en el Sur de Israel del 7 de octubre del 2023, que dejó mil 218 muertos, la mayoría civiles, según un recuento basado en cifras oficiales israelíes.

Además, los combatientes de Hamás tomaron como rehenes ese día a 251 personas, 58 de las cuales siguen cautivas en Gaza, entre ellas 34 que, según el ejército israelí, murieron.

El Ministerio de Salud de Gaza, controlado por el gobierno de Hamás, afirmó el sábado que al menos 2 mil 396 personas han muerto desde que Israel reanudó su ofensiva en Gaza en marzo, lo que eleva el número total de víctimas mortales desde el inicio de guerra a 52 mil 495 en su mayoría civiles, unas cifras que la ONU considera fiables.

La Asociación de la Prensa

Extranjera ( FPA , por sus siglas en inglés) pidió ayer a Israel que permita a los periodistas el acceso “sin restricciones” a la Franja de Gaza, adonde los reporteros no pueden entrar de forma independiente desde el inicio de la guerra, en octubre deL 2023.

“Hacemos un llamado a Israel (...) para que respete los principios fundamentales de la libertad de prensa y permita la entrada sin restricciones de periodistas a Gaza”, reclamó la asociación, con sede en Jerusalén, en un comunicado publicado con motivo del Día Mundial de la Libertad de Prensa.

La FPA agrupa a más de 350 miembros que trabajan para medios extranjeros en Israel y los Territorios Palestinos. La asociación reprocha a Israel “imponer una prohibición sin precedentes que impide a los periodistas extranjeros entrar en Gaza”, lo que califica de “mancha vergonzosa para un país que se presenta como un modelo de democracia”. (Agencias)

Reanudará emisiones la Voz de América

WASHINGTON.- La radio Voz de América (VOA), que el Gobierno de Donald Trump comenzó a desmantelar en marzo, podrá reanudar el servicio la próxima semana, según informaron ayer el Departamento de Justicia y la organización Reporteros sin Fronteras (RSF). Los abogados estadounidenses de RSF y la VOA supieron ayer, a través de un correo electrónico del Departamento, que los equipos de esta emblemática emisora estadounidense en el exterior podrán reanudar su trabajo en las próximas horas, indicó la organización periodística en un comunicado.

El jueves pasado, 1 de mayo, el presidente colombiano Gustavo Petro llegó a la Plaza de Bolívar -completamente llena- a encabezar la manifestación del por el Día Internacional de los Trabajadores, blandiendo la espada de Bolívar que, junto con la bandera del M19, la guerrilla en la cual había militado, se ha convertido en símbolo de su mandato. Enarboló esta vez otra bandera: la que usó el Libertador Simón Bolívar cuando emitió su decreto de guerra a muerte.

En mi modesta opinión, esos símbolos no corresponden al momento político porque, si quiere atacar políticamente al presidente del Congreso y a los congresistas de derecha que rechazaron su propuesta de Reforma Laboral, en lo cual ha centrado sus intervenciones de los últimos días, tiene en su poder un instrumento más poderoso y congruente con el enfoque, por lo menos discursivo, de su Gobierno: la consulta popular cuya convocatoria ya ha anunciado. Con ese mecanismo de participación ciudadana busca restituir los benefi cios laborales de los trabajadores que el Gobierno de Álvaro Uribe había desmontado.

En este mensaje a los abogados

de RSF, la secretaría señaló que “hoy mismo se reactivaron las cuentas de mil 406 empleados y contratistas de la Agencia Federal que Supervisa Medios de Comunicación de Estados Unidos (Usagm, por sus siglas en inglés) y de la Voz de América Todos los empleados deberían tener ahora acceso al sistema”.

“Usagm anticipa el regreso de la programación de la Voz de América la próxima semana”, precisó. Dos empleados de la VOA dijeron a la AFP que sus cuentas de correo electrónico, bloqueadas durante semanas, fueron reactivadas, aun no habían recibido una notificación formal de que podían volver a trabajar.

A mediados de marzo, el Gobierno del magnate republicano puso a los periodistas en licencia general

y comenzó a despedir a algunos reporteros de la VOA y varios otros medios de comunicación públicos. Pero un sector de la justicia estadounidense se opuso a estas medidas: a finales de marzo, un juez federal en Nueva York fue el primero en suspender la decisión de cerrar las actividades de estos medios de comunicación, seguido por un juez federal en Washington, en abril. (Agencias)

En efecto: la Comisión Séptima del Senado rechazó esa reforma que buscaba restablecer derechos tales como el pago de horas extras, el recargo dominical, contratación a término indefinido sin perjuicio de que se pueda contratar también a término fijo en el caso de que sea contrato de obra y prohibición de contratos por prestación de servicio sin prestaciones sociales. Con ello se pegaron un tiro en el pie porque, ante la contra propuesta del Gobierno, de someter esas reformas a la aprobación del pueblo mediante la consulta, los obliga a que se presenten como enemigos de los trabajadores oponiéndose a ellas. A ver de qué manera podrán justificar que se oponen al pago de las horas extra que suprimió el expresidente Uribe, tan de extrema derecha y de sus afectos con el pretexto de que estimularía el empleo, lo cual nunca ocurrió.

Así que las banderas guerreristas y la espada eran no sólo innecesarias sino que lo retratan como militante activo del M19, en vez

del presidente de todos los colombianos. Además del contrasentido de escoger como política rectora de su Gobierno la Paz Total y elegir como sus símbolos los de la guerra. El presidente no fue elegido por haber sido guerrillero sino porque, habiéndolo sido, renunció a las armas y se ha mantenido en el camino de la democracia.

El pobre Bolívar, tan trajinado, es utilizado tanto por el presidente venezolano, Nicolás Maduro, como por Petro y la derecha colombiana, siempre tergiversándolo en algunos casos con las mejores intenciones, pero generalmente con mucho oportunismo. Cuando decretó la guerra a muerte Colombia estaba sometida al yugo español y ese decreto era el envión final de su campaña libertadora. Ahora el presidente no tiene enemigos sino contradictores, todos también colombianos; su Gobierno no está en peligro, mantiene más o menos estable un índice de popularidad del 37%; la inflación está más o menos controlada, el crecimiento muestra

índices aceptables, el Congreso ha aprobado algunas de las propuestas que presentó a su consideración como la reforma tributaria y el Plan Nacional de Desarrollo, le queda algo más de un año en la presidencia y, de vez en cuando, en medio de enfrentamientos a veces innecesarios y en tono altisonante e incluso grosero, todavía rescata su llamado a construir un gran acuerdo nacional. Fue esa la idea con que inició su Administración al convocar a su gran adversario, el expresi- dente Álvaro Uribe, a quien destinó sus debates más agudos en el Congreso en los que lo llamó apoyo de paramilitares e hizo condenar a la mayoría de sus parlamentarios afines y funcionarios más cercanos en el proceso conocido como de la parapolítica. Cuando también llamó al presidente de Fedegán, la asociación de los ganaderos, situada bastante a la derecha y con señalamientos de apoyo a paramilitares, además esposo de una política de extrema derecha y precandidata presiden-

cial para que integrara el equipo negociador con la guerrilla del ELN hacia su desmovilización, las esperanzas de que el suyo sería un Gobierno de izquierda democrática, de conciliación nacional, se fortalecieron.

Hoy poco o nada queda de eso, los enfrentamientos del presidente con sus adversarios son con palabras altisonantes y parece haber escogido símbolos guerreros para identificar su Ejecutivo.

Hay en ciernes un problema que cada día parece tomar ribetes más preocupantes: el enfrentamiento entre su canciller y el ministro de Justicia, a quien ella ha denunciado en la Fiscalía General por una serie de delitos graves que todavía no ha dado a conocer a la opinión pública, pero todos los días da a conocer que con lo que denuncia lo hundirá. Son dos de sus más importantes alfiles, ambos cuestionados por problemas éticos y ambos muy importantes porque el presidente parece depender cada día más de ellos.

Todavía el presidente no ha dicho nada públicamente al respecto, pero va a requerir toda su capacidad de negociación y tacto porque ambos son depositarios de secretos que al parecer podrían herir al gobierno en manera grave según ellos mismos han dicho públicamente.

Zheger Hay Harb
“Les recuerdo que soy el prisionero número 24”, dijo el cautivo. (Captura)

Síguenos en nuestras redes

On line

BRITÁNICA DE 115

AÑOS ES AHORA LA MÁS LONGEVA DEL MUNDO

Ethel Caterham, quien tiene 115 años, se convirtió en la persona viva más longeva del mundo, según el Gerontology Research Group (GRG), un grupo sin fines de lucro dedicado a investigar a las personas de más de 110 años, después de que Inah Canabarro, una monja y maestra brasileña, falleció el miércoles a la tierna edad de 116 años.

“Nunca discuto con nadie, escucho y hago lo que me gusta”, dijo Caterham desde su residencia de ancianos en Surrey, al Suroeste de Londres, sobre el secreto de su longevidad.

Nació el 21 de agosto del 1909 en el pueblo de Shipton Bellinger, en el Sur de Inglaterra, cinco años antes de que estallara la Primera Guerra Mundial. Fue la segunda más joven de ocho hermanos.

Es evidente que ha traído en la sangre el viajar. En el 1927, a la edad de 18 años, Caterham emprendió un viaje a India, trabajando como niñera para una familia británica, donde permaneció tres años antes de regresar a Inglaterra, según el GRG

Conoció a su esposo Norman, quien era mayor en el Ejército británico, en una cena en el 1931, y estuvieron emplazados en Hong Kong y Gibraltar, según el GRG. Tuvieron dos hijas, a las cuales criaron en el Reino Unido. Norman falleció en el 1976.

El título de la persona más longeva de la historia lo ostenta la francesa Jeanne Calment, quien vivió hasta los 122 años y 164 días, según Guinness World Records

(Agencias)

GENERA CRÍTICAS TRUMP POR IMAGEN DE SÍ MISMO COMO PAPA, HECHA POR IA

A poco del deceso de Francisco, la publicación del presidente de EE.UU. con atuendos de Pontífice generó reacciones generales de rechazo en medios religiosos y políticos de ese y de otros países

El presidente estadounidense, Donald Trump, publicó una imagen generada por Inteligencia Artificial de sí mismo vestido como Papa, mientras continúa el luto por Francisco y a sólo días de que comience el cónclave para elegir a su sucesor. La acción de Trump provocó una reprimenda de un grupo que representa a los obispos en Nueva York y entre los italianos.

La imagen, compartida en el sitio Truth Social de Trump y luego republicada por la Casa Blanca en su cuenta oficial de X, causó polémica en redes sociales y en el Vaticano, que aún se encuentra en el período de nueve días de luto oficial tras la muerte de Francisco , el 21 de abril. Los cardenales han estado celebrando misas diarias en su memoria y tienen previsto abrir el cónclave para elegir a su sucesor el miércoles.

La muerte de un Papa y la elección de otro es un asunto de máxima solemnidad para los católicos, para quienes el Pontífice es el Vicario de Cristo en la Tierra. Esto es aún más cierto en Italia, donde el Papado es altamente estimado incluso por los italianos no religiosos.

La imagen que muestra a Trump con una sotana blanca y una mitra puntiaguda, o sombre-

Síguenos en nuestras

redes

On line

ro de obispo, fue el tema de varias preguntas durante la sesión informativa diaria del cónclave del Vaticano ayer. Informes de noticias italianas y españolas lamentaron el mal gusto y dijeron que era ofensiva, dado que el período de luto oficial aún está en curso.

El exprimer ministro italiano, Matteo Renzi, dijo que la imagen es vergonzosa. “Esta es una imagen que ofende a los creyentes, insulta a las instituciones y muestra que el líder del mundo de derecha disfruta haciendo payasadas. Mientras tanto, la economía de Estados Unidos corre el riesgo de una recesión y el dólar pierde valor. Los soberanistas están causando daño, en todas partes”, escribió en X. El portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, declinó hacer comentarios.

En Estados Unidos, la Conferencia Católica del estado de Nueva York, que representa a los obispos del estado en su trabajo con el Gobierno, acusó a Trump de burla. “Señor presidente, no hay nada ingenioso o divertido

Síguenos

PIERDE LA VIDA MUJER GRIEGA AL EXPLOTAR UNA BOMBA QUE LLEVABA

Una mujer murió en la madrugada de ayer en la ciudad de Salónica, en el Norte de Grecia, cuando una bomba que transportaba le explotó en las manos, reportó la Policía.

Al parecer, la mujer, de 38 años, iba a colocar el artefacto en el exterior a un banco cercano alrededor de las 5:00, explicaron las autoridades. Varios escaparates y vehículos resultaron dañados por la explosión.

La Policía dijo que la mujer, a quien no identificaron públicamente, tenía antecedentes penales relacionados con drogas y prostitución, y estuvo involucrada en al menos un robo y hurtos en el pasado. La División de Crimen Organizado de la Policía griega investiga el incidente, mientras que las autoridades también indagan si la mujer podría haber tenido vínculos con grupos extremistas o terroristas.

en esta imagen”, escribieron. “Acabamos de enterrar a nuestro amado Papa Francisco y los cardenales están a punto de entrar en un cónclave solemne para elegir a un nuevo sucesor de San Pedro. No se burle de nosotros”.

El periódico de izquierda La Repubblica, de Italia, también presentó ayer la imagen en su página de inicio con un comentario que acusaba a Trump de “megalomanía patológica”.

La Casa Blanca no respondió de inmediato a las preguntas sobre la reacción a la imagen o por qué el presidente había compartido la imagen. El episodio se produce después de que Trump bromeó la semana pasada sobre su interés en la vacante. “Me gustaría ser Papa. Esa sería mi primera opción”, dijo a los periodistas el presidente, casado tres veces, que no es católico.

El senador Lindsey Graham, un aliado de Trump, se sumó. “Me emocionó escuchar que el presidente Trump está abierto a la idea de ser el próximo Papa. Esto sería realmente un candidato inesperado, pero pediría al cónclave papal y a los fieles católicos que mantengan una mente abierta sobre esta posibilidad”, escribió en X Graham, republicano de Carolina del Sur. (Agencias)

Grecia ha experimentado ocasionalmente atentados con bombas, así como asesinatos selectivos, atribuidos a varios grupos de crimen organizado. El país también tiene una larga historia de violencia política motivada, que se remonta a la década del 1970, con grupos extremistas domésticos que llevaron a cabo atentados de pequeña escala.

Aunque los grupos más activos en las décadas del 1980 y el 1990, cuyos objetivos preferidos tendían a ser políticos, empresas extranjeras y diplomáticos, han sido desmantelados, han surgido nuevos grupos pequeños.

(Agencias)

Yucatán, domingo 4 de mayo del 2025

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Inaceptable

Claudia Sheinbaum rechaza la pretensión de Donald Trump de usar al ejército de EE.UU. dentro de México para combatir el narcotráfico; reitera que la soberanía es inviolable / El Senado anuncia que impugnará hoy ante el Tepjf a candidatos que no cumplieron con los requisitos de elegibilidad / Peritajes de la FGR revelan que la mayoría de los cuerpos hallados en fosas de Agua de la Virgen en Colima son de mujeres jóvenes  República 3, 5 y 7

2 Áreas Nacionales de Defensa ha creado EE.UU.

11,900 soldados tiene desplegados actualmente

10,000 militares mexicanos están en la frontera Norte 29 capos

250,000 armas entran al país desde

Autoridades desmantelan un narcolaboratorio de metanfetaminas en Hidalgo  República 2

Canelo, campeón de los supermedianos: derrota a William Scull  Deportes 46

Grupo armado irrumpe en fiesta familiar en Tabasco: 5 muertos

 República 4

Mérida,
Año 35 No. 12446
DESDE Atenco, donde inauguró el Hospital General, la Presidenta destacó que su Gobierno colabora y se coordina con la Administración estadounidense, pero cada uno en su territorio realiza las acciones pertinentes en temas de interés para ambos países.- (POR ESTO!)
GERARDO Fernández Noroña aseguró que la falta de idoneidad de los aspirantes debe denunciarse ante las instancias correspondientes.- (POR ESTO!)
LA Fiscalía General de la República confirmó la existencia de un número indeterminado de entierros y restos humanos en un predio del municipio de Ixtlahuacán.- (POR ESTO!)
del narco ha extraditado México
la Unión Americana

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.