PORTADA POR ESTO CAMPECHE, VIERNES 9 DE MAYO DE 2025

Page 1


Campeche, viernes 9 de mayo del 2025

Campeche

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 35 No. 12451

Fatalidad

Trabajadores del DIF municipal Carmen mueren cuando se dirigían a una jornada de asistencia social en comunidades rurales; otras tres personas resultaron lesionadas de gravedad / Al menos tres integrantes del SNTE han sido cesados por acosar a alumnas; la Comisión de Derechos Humanos investiga a cuatro más / Apagón causa cuantiosas pérdidas a locatarios del mercado principal

Ciudad 11, 14 y 17

LA omisión de instituciones educativas está ocasionando que las escuelas dejen de ser seguras para las y los estudiantes, según activistas locales.- (POR ESTO!)

UN vehículo oficial y un automóvil particular se impactaron de frente sobre la carretera federal 180, cerca del entronque a Sabancuy; un hombre y una mujer perdieron la vida en el lugar de los hechos, al quedar prensados entre los fierros retorcidos de las unidades.- (I. Lozano)

Van contra placas y licencias obtenidas de forma chueca

Ciudad 13

Frustran presunto rapto de una menor en terminal de combis

Sujeto descubre a su esposa con un taxista y los agrede

Policía 24

C –

C Máximas previstas para hoy

EL intenso calor y las fallas en el servicio de energía eléctrica ocasionaron que luciera semivacía la principal central de abastos de la capital del Estado.- (Alan G.)

Bloquean cruce de calles en Calakmul, hartos de accidentes

República

Campeche, viernes 9 de mayo del 2025

Exhorta a facilitar créditos

En la 88a Convención Bancaria, la Presidenta pide optar por el crecimiento

CIUDAD DE MÉXICO.- Al reconocer que hay un problema en el acceso para crédito para las y los mexicanos, la presidenta Claudia Sheinbaum pidió a los presentes en la 88a Convención Bancaria voltear a ver este tema, pues dijo que podría haber mayor crecimiento y “fundamentalmente bienestar”.

Durante la inauguración, Sheinbaum Pardo también dijo que debemos sentirnos satisfechos por la situación que vive nuestro país, ante los diversos amagos que ha hecho el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como los aranceles.

“Todas y todos debemos sentirnos muy satisfechos por la solidez económica de nuestro país, y al mismo tiempo sentirnos optimistas porque frente a la situación internacional que hemos vivido en los últimos meses, la economía mexicana, el sector financiero ha reaccionado de una manera extraordinaria”, expresó ante los banqueros.

Ante los representantes de las instituciones bancarias y empresarios, la titular del Ejecutivo federal afirmó que el sistema financiero en México es sólido y dijo que hay un “problema” en el acceso al crédito.

“Sí tenemos un problema, y es el acceso al crédito de las y los mexicanos. Si nosotros nos comparamos con Japón, Estados Unidos, Corea, Francia o Chile, para tener una economía similar, o con Brasil, Alemania, Italia, Turquía, Perú, Colombia, el acceso al crédito de las y los mexicanos solamente alcanza el 33%”, afirmó.

“Y un objetivo del Gobierno y la banca tiene que ser el mayor acceso al crédito, si queremos que haya no solamente crecimiento, sino fundamentalmente bienestar para las y los mexicanos”, manifestó.

Con los banqueros, la presidenta Claudia Sheinbaum firmó el acuerdo para impulsar el financiamiento de las Pequeñas y Medianas Empresas. El secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora destacó el acuerdo entre la Asociación de Bancos de

México (AMB) y el Gobierno de México para incrementar en 3.5% anual el financiamiento a las Pymes en el horizonte 2025-2030. “Hemos logrado una buena relación con el Gobierno de los Estados Unidos, no solamente una relación

de respeto, sino también una muy buena relación entre los secretarios de Estado (…)”, indicó Amador.

“Y eso ha permitido que México tenga, dentro de las circunstancias nuevas que vive el mundo, una situación en donde somos

optimistas y creemos que tenemos todo por delante”, refirió.

Añadió que, para su Gobierno, la prosperidad compartida no solamente “es una línea”, sino una convicción para el bienestar del país.

Aprovechó para destacar en el evento el Plan México, su estrategia de seguridad y la baja en los homicidios dolosos en el país, los polos de bienestar, así como los programas de bienestar, “una disminución histórica” de la pobreza y la confianza que hay entre los inversionistas.

En su intervención, la gobernadora del Banco de México (Banxico), Victoria Rodríguez Ceja, señaló que a ciberseguridad, la inclusión y una mejor percepción entre los usuarios aparecen entre los principales retos del sistema financiero nacional.

Asimismo, indicó que es importante fomentar una cultura de cooperación, intercambio de información y denunciar incidentes de ciberseguridad para garantizar la correcta operación del sistema financiero.

(Agencias)

Cae fuerte tormenta en Piedras Negras

CIUDAD DE MÉXICO.- Una intensa tormenta registrada ayer por la tarde sorprendió al municipio de Piedras Negras, Coahuila, provocando afectaciones en más de 30 colonias que quedaron inundadas y la activación del Plan DN-III-E De acuerdo con el Ayuntamiento, se registró un acumulado de 4.5 pulgadas de lluvia en pocas horas. Las precipitaciones comenzaron alrededor de las 16:00 horas, provocando inundaciones, caída de árboles, vehículos varados y afectaciones a viviendas en múltiples sectores de la ciudad. Ante esta situación, se desplegaron más de 20 cuadrillas integradas por elementos de diversas áreas municipales, incluyendo Ecología e Imagen Urbana, Obras Públicas,

Identidad y Soberanía

Alicia Menéndez Figueroa Directora General

Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS:

Conmutador: 981 811 3300 e-mail: publicidad@poresto.mx 981 144 3504

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574-A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 hrs.

Transporte y Bienestar, así como personal de Defensa y Guardia Nacional. Se activó de inmediato el Plan DN-III-E por parte del Ejército Mexicano, la Fuerza Aérea y la

Guardia Nacional, en coordinación con Protección Civil, Bomberos, Seguridad Pública, funcionarios municipales de todas las áreas y voluntarios, bajo la supervisión directa del alcalde, Jacobo Rodríguez. Las colonias más afectadas han sido Argentinas, Periodistas, Esfuerzo Nacional, Villa de Fuente, Presidentes, Vista Hermosa, Infonavit, CROC, Bravo, Hacienda, Buena Vista, Palmas, Buenos Aires, Delicias, Edén, Suterm, Las Lomas, Juárez, División del Norte, San Anselmo, Don Antonio, Doña Pura, Espejos, Venustiano Carranza, Año 2000, González, Deportiva, Tierra y Esperanza y Malvinas, donde se brinda apoyo directo de asistencia a familias que lo requieren. (Agencias)

Sellan acuerdo contra gusano barrenador

CIUDAD DE MÉXICO.Durante su gira de trabajo por Washington D.C., el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, alcanzó acuerdos comerciales con el Gobierno estadounidense para enfrentar al gusano barrenador del ganado (GBG), sobre la decisión del Gobierno estadounidense de poner un arancel al jitomate mexicano y el interés de Estados Unidos en promover la exportación de etanol hacia México. Entre los acuerdos derivados de reuniones con la secretaria del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), Brooke Rollins, la Sader destacó que se creará un grupo de trabajo que se reúna semanalmente para supervisar y optimizar la campaña contra el gusano barrenador del ganado, con el fin de mejorar el frente contra la plaga y aperturar en el más breve plazo la exportación de bovinos a Estados Unidos. Berdegué propuso instalar una planta en Chiapas para producir moscas estériles de gusano barrenador como refuerzo a la lucha contra la plaga. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 9 de mayo del 2025

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813094900-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17099

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

(Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

Sheinbaum dijo que el sistema financiero mexicano es sólido. (Agencias)
Julio Berdegué se reunió con su homóloga, Brooke Rollins.
La Defensa activó el Plan DN-III-E. Dignidad,

Abraza México al papa León XIV

La Presidenta y representantes de la Iglesia Católica en el país dan bienvenida al Sumo Pontífice

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó ayer las felicitaciones de las y los mexicanos al cardenal estadounidense Robert Francis Prevost por ser elegido como nuevo Papa, quien decidió ser llamado León XIV. “Felicitamos a su santidad León XIV, electo por el Colegio Cardenalicio como Jefe del Estado de la Ciudad del Vaticano y líder espiritual de la Iglesia Católica”, escribió la Primera Mandataria a través de un mensaje en sus redes sociales.

Sheinbaum ratificó en su publicación que en México hay convergencia humanista a favor de la paz y la prosperidad del mundo.

Más tarde, a su llegada a Nayarit, como parte de una gira de trabajo para presentar el Plan de Justicia para el Pueblo Wixárika, la Presidenta de la República aseguró que, en su momento, invitará al país al nuevo líder de la Iglesia Católica.

Detalló que el nuevo Papa es un hombre humanista con el que tendrá buena relación, no solamente como Jefe del Estado Vaticano, pues es parte del pueblo, ya que la gran parte de los mexicanos son católicos.

Episcopado y obispos celebran nombramiento

Tras ser anunciado Robert Francis Prevost, el papa León XIV, como nuevo jerarca de la Iglesia Católica, la Conferencia del Episcopado Mexicano reaccionó con un comunicado sobre el 267º sucesor de Pedro.

“Con gran alegría hemos recibido la noticia que después de la 4ª sesión de votación de los cardenales electores, el card. Robert Prevost, Prefecto del Dicasterio para

Felicitamos a su santidad León XIV, electo (...) como Jefe del Estado de la Ciudad del Vaticano y líder espiritual de la Iglesia Católica”.

CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO

los Obispos, ha sido elegido Papa y llevará el nombre de León XIV, convirtiéndose en el 267.º Sucesor de Pedro”, destacó el texto.

“Estamos ciertos que el Espíritu Santo ha guiado esta elección, en ella reconocemos la voluntad de Jesucristo, que en la persona y Ministerio del Papa nos seguirá guiando para cumplir con fidelidad la misión que la Iglesia y el mundo necesitan en este momento de la historia”, manifestó el Episcopado.

Varios obispos de México también se pronunciaron sobre su designación como líder de la Iglesia católica.

El obispo de Tula, Hidalgo, Juan Pedro Meléndez Juárez, se pronunció ante el nombramiento de León XIV como nuevo Papa. Dijo que los desafíos del cambio de época son muchos, pero que, desde la fe, Dios no desamparará a su Iglesia.

El obispado, que estuvo atento en todo momento al cónclave donde se dio la designación, señaló que se congratulan por la llegada de León XIV, agustino y misionero que en su momento ejerció en Perú.

Meléndez destacó este momento histórico, el cual se esperaba con gran expectación. De esta manera, afirmó que la Iglesia se mantendrá en

la misericordia de Dios, en un mundo que necesita vivir con esperanza. Por otra parte, el obispo de Aguascalientes, Juan Espinoza Jiménez, expresó gran alegría por el pontificado del papa León XIV. Pidió a los fieles, sacerdotes y religiosas seguir sus lineamientos y unirse en oración para que cumpla su misión de la mejor manera.

“Ya nos ha hecho el primer llamamiento, inició deseando a todos la paz y nos invitó a unirnos para construir puentes, para abrir los brazos a todos, para estar atentos, tender puentes y nunca muros, para seguir dialogando”, expresó el prelado.

(Redacción POR ESTO!)

Devuelve el Ejecutivo al pueblo wixárika sus tierras en Nayarit

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó ayer que los Gobiernos neoliberales se caracterizaron por quitarle al pueblo, mientras que las administraciones de la Cuarta Transformación “le damos al pueblo, le devolvemos al pueblo su territorio y sus aguas”.

Ayer por la tarde, al visitar La Mesa de Huanacaxtle, La Yesca, Nayarit, para revisar los avances del Plan de Justicia del Pueblo Wixárika, la Jefa del Ejecutivo federal resaltó que pueblo y Gobierno es uno solo, y que por este motivo “no puede haber divorcio”.

“Los Gobiernos del periodo neoliberal se caracterizaron por algo: le quitaban al pueblo. Nosotros le damos al pueblo, le devolvemos al pueblo su territorio y sus aguas, porque somos uno solo, porque no puede haber divorcio”, manifestó.

Acompañados por integrantes de su gabinete legal y ampliados, así como por representantes del pueblo wixárika, la presidenta Sheinbaum

DEUDA HISTÓRICA

5 MIL

héctareas fueron devueltas a pueblos originarios de Nayarit.

firmó un acuerdo para restituir más de 5 mil hectáreas a pueblos originarios del lugar, de un total de 10 mil que señala el acuerdo.

“Es la primera vez que vengo y les regresamos algo con el corazón, más de 5 mil hectáreas de tierras. Además, vamos a darle continuidad a lo que ustedes soliciten, el reconocimiento de lugares sagrados”, dijo.

Al tomar la palabra, Adelfo Regino, titular del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), detalló que esta restitución de tierras representa un avance del 58% total y

que quedan pendientes más de 4 mil hectáreas por entregar.

Destacó la inversión de 950 millones de pesos para la construcción de caminos rurales en las comunidades donde habita el pueblo wixárika.

“Hemos firmado los convenios correspondientes para avanzar en Jalisco con cuatro caminos en tres comunidades, en 20 kilómetros con una inversión de 152 millones de pesos”, explicó el titular del INPI.

“En Nayarit son cinco caminos para nueve comunidades, 50 kilómetros, con inversión de 380 mdp. En Durango van a ser siete caminos, que benefician a 10 comunidades con un avance de 55 kilómetros e inversión de 418 millones de pesos. Inversión total de 950 millones de pesos”, dijo.

Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar, destacó que, por primera vez, a los pueblos originarios se le asignaron recursos de manera directa a través del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social. (Agencias)

El cardenal Robert Prevost fue nombrado Santo Padre (POR ESTO!)
La Jefa de Estado llamó a las culturas originarias a la unidad. (Agencias)

Acusan a jueces de negligencia

El titular de la SSPC indica que fueron liberados 26 integrantes de cárteles durante este sexenio

CIUDAD DE MÉXICO.- El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó que entre 2024 y 2025 fueron identificadas 193 determinaciones de jueces en beneficio de presuntos criminales, entre liberaciones, traslados y egresos definitivos de penales.

“Hemos sido testigos de numerosas de determinaciones judiciales que, lejos de proteger a la sociedad y garantizar la justicia a las víctimas contra la violencia, han favorecido a quienes les agreguen. Tenemos registros de 193 determinaciones, casi 200 decisiones de órganos jurisdiccionales que favorecieron o pretendieron beneficiar a presuntos delincuentes”, explicó el funcionario.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, García Harfuch señaló que se han completado 164 egresos por cambio de medida cautelar y dos egresos definitivos, lo que significa más de 100 delincuentes que regresaron a las calles.

Además, se completaron 27 traslados de personas privadas de la libertad a centros penitenciarios de menos seguridad, sin que se contara con las formalidades del proceso, incluso cuando la propia Secretaría consideró no viables los cambios. Esto, ya que los detenidos enfrentaban condenas por secuestro, privación ilegal de la libertad, homicidio, portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, así como delitos diversos de alto impacto; los cuales requieren medidas de seguridad específicas que no fueron tomadas en cuenta. García Harfuch puso de ejem-

plo al juez Gregorio Salazar Hernández, perteneciente al Centro de Justicia Penal Federal del Estado de México, quien facilitó la liberación de personas procesadas por delitos de delincuencia organizada, peculado y corrupción. Entre dichas liberaciones destaca el egreso de Mario Alberto “N”, sobrino de Osiel Cárdenas Guillén, operador del Cártel del Golfo

Avanza el diálogo con buscadoras

CIUDAD DE MÉXICO.Como parte del seguimiento a las mesas de diálogo con colectivos buscadores y familiares de personas desaparecidas, la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez, aseguró que se tendrán resultados.

Al señalar que el Gobierno tiene la obligación de llevar a cabo la búsqueda de personas, con coordinación y cooperación entre las instituciones de los tres órdenes de Gobierno, Rodríguez aceptó que no es tarea fácil.

“Cuentan con el compromiso de la Presidenta y el nuestro de que pondremos todo nuestro esfuerzo en este tema tan delicado y complejo. Sé que iremos teniendo resultados poco a poco, quizá no tan rápido como esperan, pero estaremos trabajando con ahínco, porque es un asunto de humanidad. No podemos ser indolentes ante su dolor, ante las ausencias”, expresó la titular de Segob.

Aclaran arresto de Edil

CIUDAD DE MÉXI-

CO.- El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, afirmó que se demostrará con todas las pruebas las acusaciones en contra de José Murguía Santiago, alcalde de Teuchitlán, quien fue detenido y a quien se le decretó la formal prisión por su presunta implicación en el caso del Rancho Izaguirre, el cual servía como un centro de reclutamiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

En conferencia de prensa matutina, el Fiscal señaló que el Alcalde pidió una prórroga y hoy se continuará con la audiencia programada.

Además, el Secretario de Seguridad dio a conocer que, de octubre del 2024 a abril del 2025, lo que lleva el Gobierno actual, fueron liberadas 26 personas que pertenecen a diferentes organizaciones criminales como los cárteles de Sinaloa, del Golfo, Jalisco Nueva Generación, La Familia Michoacana, Los Zetas y Los Rojos, etcétera. Por último, García Harfuch re-

cordó el esfuerzo que realizan los integrantes de las diferentes instituciones de Seguridad para llevar a cabo estas atenciones, que muchas veces ponen en riesgo sus vidas.

“Por ello, es inaceptable que órganos jurisdiccionales, cuya misión es salvaguardar el orden de la justicia, tomen determinaciones para favorecer a los delincuentes”, dijo. (Agencias)

La Secretaría de Gobernación ratificó que se tendrán resultados en la localización de personas. (Cuartoscuro)

Rosa Icela Rodríguez recordó lo propuesto por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, como la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas y el Sistema Nacional de Búsqueda de Personas. Destacó la creación de una Plataforma Única de Identidad, la cual integra la CURP con huella y fotografía desde el nacimiento; la Alerta Nacional para la Búsqueda, Localización e Identificación; la Base Nacional de Carpetas de In-

vestigación; y el inicio inmediato de las pesquisas si se reporta una persona que no ha sido localizada.

“Las fiscalías y procuradurías estatales y la federal deben hacer efectivo el acceso a la justicia, también con coordinación y participación”, aseguró la funcionaria.

Añadió que la construcción de la paz y la lucha contra la impunidad son ejes centrales del Gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo.

Resaltó el trabajo para atender

la agenda de búsqueda y desaparición, así como una actuación con sensibilidad y profesionalismo. Por último, la Secretaria de Gobernación aseveró que en la segunda quincena de junio se entregarán las propuestas, ya sistematizadas, que hicieron los colectivos de buscadoras para fortalecer las iniciativas de ley de la Presidencia contra la desaparición y para la búsqueda de personas. (Agencias)

“En la primera parte de la audiencia ya le decreta- ron la formal prisión. Él pidió una prórroga, mañana (hoy) vamos a continuar con la audiencia y a demostrar con las pruebas que tenemos cuáles son nuestros criterios de responsabilidad penal en este caso”, explicó. El pasado sábado 3 de mayo, elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) detuvieron a José Murguía Santiago por su presunta implicación en el caso del Rancho Izaguirre La FGR lo acusa de delincuencia organizada y omisión, pues según la instancia, Murguía Santiago no sólo estaba al tanto de lo que ocurría en ese terreno, sino que formaba parte activa de su operación, pues facilitaba patrullas, armas y elementos policiales del municipio. (Agencias)

El Fiscal indicó que existen pruebas contra José Murguía.
García Harfuch afirmó que se efectuaron 27 traslados de reos a penales de menor seguridad. (POR ESTO!)

Rechaza INE bajar candidaturas

Batea órgano electoral la solicitud para cancelar a 26 aspirantes del PJ por presuntos nexos criminales

CIUDAD DE MÉXICO.- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) determinó ayer improcedente la solicitud del Senado de la República y Cámara de Diputados para cancelar 26 candidaturas del Poder Judicial, señaladas por vínculos con el crimen organizado y violencia, entre otros delitos.

El órgano electoral señaló que no es el momento procesal para pronunciarse sobre la elegibilidad de las candidaturas, ya que esto ocurre en dos momentos: en la evaluación de comités y después de la elección, previo a la entrega de constancias de mayoría.

“Derivado de la etapa del Proceso Electoral que se encuentra en curso, estima pertinente realizar la verificación de los requisitos de elegibilidad, previo a la etapa de Entrega de constancias de mayoría y declaración de validez de la elección”, apuntó.

De igual manera, solicitan al Senado enviar los expedientes de las más de 3 mil candidaturas que fueron recibidos por los Comités de Evaluación, a fin de revisar la idoneidad para la validez y constancias de mayoría.

“La información contenida en los expedientes es información oficial que recabaron los Comités de Evaluación de los Poderes de la Unión, misma que cuenta con el valor probatorio necesario, ya que dichos datos y documentos fueron obtenidos con motivo de la postulación de las personas interesadas en ocupar un cargo del PJF”, expuso.

En caso de no contar con los expe-

Las y los consejeros indicaron que ya no es momento para pronunciarse sobre la elegibilidad. (Cuartoscuro)

dientes señalados, el Senado podrá requerir a los otros Poderes de la Unión que les remitan dicha información.

La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, afirmó que el acuerdo es claro sobre los plazos y atribuciones del Instituto, y especialmente la independencia, “porque si algo distingue a este Instituto, es que actúa libre

de presiones, con autonomía técnica, estrictamente apegado a derecho”.

“Por eso, atentos a la apariencia del buen derecho, el Instituto toma hoy una decisión que otorga certeza sin anticipar juicios definitivos, y que permite avanzar en el proceso con orden y legalidad”, sostuvo.

Por su parte, el consejero Arturo

Dimiten 17 aspirantes para los comicios judiciales del 1° junio

CIUDAD DE MÉXICO.- En sesión extraordinaria, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó ayer la cancelación de 17 candidaturas que presentaron su renuncia a seguir en la contienda y también otros que se inscribieron simultáneamente en dos cargos.

Tras la aprobación, se actualizarán los sistemas institucionales y plataformas informativas, por parte de las autoridades electorales.

De la misma forma, se realizará la difusión de dicho listado a través de los medios que se consideren pertinentes con la finalidad de que sean consideradas en la etapa de cómputo de la elección, es decir, que los votos emitidos se considerarán nulos para esa candidatura.

Además, las personas candidatas deberán presentar el informe único de gastos en materia de fiscalización de los ingresos y egresos hasta el día en que se apruebe la cancelación de su candidatura y, en su caso, de la postulación local.

En el caso de la incompatibilidad, las personas son: Gloria Rosa Santos, a ministra de la Corte; Claudia Galindo Soto y Erik Jiménez Contreras, para magistraturas de circuito; Fabiola Espina Reyes,

Alejandro Torres Moran, Luis Gutiérrez Díaz, José Ernesto Moguel Espejo y Elsa María Torres Valenzuela, para juzgadores de distrito. El INE realizó cruces de información en los que se identificaron personas registradas como candidatas o candidatos a más de un cargo de elección popular, ya sea de manera simultánea en el ámbito federal, o entre cargos federales y locales, por lo que se tiene que cancelar uno.

Las personas que presentaron renuncias son Gilberto Constitu-

yente Salazar Ceballos, para Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf); José Rivas González y Gabriela Guadalupe Valencia Luévano, para magistraturas de circuito; María Alejandra Bernal Sánchez; María del Carmen Cordero Herrera; Carlos Rafael Hernández Blanco; Cyntia Hernández Viera; Jorge Sánchez Aburto; Angélica Jazmín Ramírez González para juzgadores de distrito. (Agencias)

solicitar los expedientes, además de que ya no existen los Comités de Evaluación de los tres Poderes.

Ministro Gutiérrez Priego mantiene candidatura

Asimismo, el INE determinó inviable revocar la candidatura de César Gutiérrez Priego, quien compite por un cargo en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), al determinar que no le corresponde pronunciarse porque ya pasó la etapa de evaluación, luego que el ciudadano Alejandro Vázquez Álvarez denunció al aspirante a ministro, alegando que no cumple con el requisito del Artículo 95 de la Constitución que es de “gozar de buena reputación”.

Castillo puntualizó que el Instituto sí tiene facultades para revisar la elegibilidad de las candidaturas, pero no es una facultad arbitraria, sino que está sujeta a tiempos expresos, específicos, que están regulados en una jurisprudencia.

La consejera Dania Ravel Cuevas consideró que el INE no puede

“En relación a los planteamientos relacionados con el incumplimiento del requisito de buena reputación del candidato denunciado, así como la veracidad y autenticidad de los documentos que presentó en la etapa de convocatoria y postulación, es importante señalarle que ésta correspondió a los comités de los Poderes de la Unión, realizar dicha examinación y revisión”, señala el acuerdo del INE.

La denuncia también pide que se investigue la conducta del candidato y su vínculo con los responsables de la condena del general Jesús Gutiérrez Rebollo y con personas acusadas ante las autoridades por delitos de índole sexual infantil. (Redacción POR ESTO!)

Los diálogos comenzaron en el Senado de la

Arrancan conversatorios acerca de la Ley Telecom

CIUDAD DE MÉXICO.- Ayer se llevó a cabo en el Senado de la República el primer conversatorio de sobre la Ley de Telecom denominado Análisis de las Políticas de Telecomunicaciones y Radiodifusión, el cual duró más de seis horas y contó con la participaron 25 especialistas que expusieron sus observaciones a la iniciativa que el Congreso buscaba aprobar en fast track El conversatorio es el primero de cinco que se realizarán en el Senado y busca recabar la opinión de directores de empresas relacionadas con el sector de las telecomuni-

caciones, así como organizaciones académicas, medios de comunicación, entidades públicas y personas expertas en las materias para mejorar la reforma a la Ley Telecom Uno de los expositores fue el comisionado presidente del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), Javier Juárez Mujica, que resaltó los logros del organismo autónomo y pidió que la reforma se respete el artículo transitorio para que se le asigne un presupuesto y se logré respetar los derechos humanos y laborales de los trabajadores. (Agencias)

República. (Agencias)
Gloria Rosa Santos fue una de las juristas que renunció. (Agencias)

Se desatan bloqueos en Sinaloa

La Policía atiende reportes de vehículos incendiados y cierres carreteros; matan a tres agentes

CULIACÁN, Sin.- La noche del miércoles en Sinaloa se reportó una serie de hechos violentos en varios municipios de esa entidad, así como como Culiacán y Mazatlán, donde se registraron enfrentamientos armados, vehículos incendiados y bloqueos carreteros.

Asimismo, en el transcurso de ocho horas, tres policías municipales, dos de ellos de Mazatlán y uno de Culiacán, fueron asesinados en forma violenta y dos más resultaron heridos.

Las autoridades de Seguridad Pública del Estado dieron a conocer que en cinco municipios se registraron un total de siete bloqueos a carreteras por grupos delictivos durante la noche del miércoles, por lo que fuerzas federales, estatales y municipales actuaron para liberar las vías de comunicación.

La interrupción del tránsito vehicular en vías terrestres, con unidades incendiadas, tuvo lugar en varios puntos de Culiacán,

Elota, Mocorito y Navolato.

Según los reportes que se conocieron, hombres armados colocaron una especie de retenes y bajo amenazas despojaron de camiones de carga a los conductores y los cruzaron sobre las carpetas asfálticas para crear barricadas y luego les prendieron fuego.

Tras la ola de violencia que enfrentó Sinaloa, autoridades decidieron que las clases fueran tomadas de forma virtual, pues las escuelas cerraron sus puertas debido a la gravedad de la situación.

En cuanto a la muerte de los agentes, un elemento activo de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito de Culiacán, Pedro Antonio “N”, de 36 años, fue asesinado con impactos de armas automáticas cuando llegaba a su casa a bordo de su camioneta, luego de salir de servicio en la colonia Diez de Mayo

La mañana de ayer, el agente municipal de Culiacán, quien conducía una camioneta de modelo

En la mayoría de los asesinatos se emplearon armas de fuego. (Agencias)

Reportan 9 homicidios violentos en Tabasco

VILLAHERMOSA, Tab.- A pesar del reforzamiento de la presencia de elementos federales en la entidad, Tabasco vivió una nueva ola de asesinatos el miércoles, que dejaron un saldo de nueve víctimas en diferentes localidades. No obstante, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, reportó en su plataforma de homicidios ocurridos en un solo día, sólo seis víctimas mortales, ubicando a Tabasco y a Jalisco, nuevamente en el primer lugar de la tabla. No obstante, usuarios de redes sociales reportaron al menos nueve decesos.

Desde la mañana del miércoles comenzaron a circular las fotografías de las personas atacadas, entre ellos, un hombre en Paraíso, cuyo cuerpo presentaba al menos nueve impactos de bala. De igual forma se reportó el asesinato de un joven de 22 años en la ranchería Río Tinto de Centro. A su vez, en la colonia La Manga III de Centro, dos hombres fueron atacados a balazos por hombres a bordo de una motocicleta, mientras

viejo, fue atacado con armas automáticas por personas desconocidas y al presentarse los cuerpos de auxilio determinaron que el efectivo ya no presentaba signos vitales.

Asimismo, durante la noche del miércoles, un grupo de policías municipales de Mazatlán que se encontraban cenando en una taquería de la avenida Ribereño fueron atacados a balazos por varios hombres fuertemente armados.

En el atentado, dos elementos perdieron la vida y hubo cuatro personas heridas, entre ellas, dos civiles.

Lo sorpresivo del ataque no permitió que el personal de la Secretaría de Seguridad Pública de Mazatlán lograra repeler la agresión, por lo que fuerzas estatales y federales fueron desplegadas al sitio para intentar localizar a los responsables.

Uno de los elementos que perdió la vida se encontraba al momento de los disparos a bordo de una patrulla oficial estacionada.

(Agencias)

Localizan tres desmembrados en Guerrero; tenían narcomensajes

CHILPANCINGO, Gro.- En distintos puntos del estado de Guerrero se localizaron tres cuerpos y presuntos restos humanos, los cuales iban acompañados de mensajes criminales.

Entre los hallazgos registrados, uno tuvo lugar el pasado martes cerca del Hospital del Quemado, en el municipio Acapulco.

En las proximidades del nosocomio, debajo de un puente vehicular, la Policía detectó una bolsa negra con el cuerpo desmembrado de un hombre, quien hasta el momento continúa en calidad de desconocido.

A la par de estos hechos, en Coyuca de Benítez se localizaron los cuerpos desmembrados de

otros dos hombres. Estos hallazgos también se realizaron el martes en el pueblo Bajos del Ejido, y en un entronque con las localidades de Ejido Viejo y El Conchero Al igual que en el caso anterior, junto a los restos se depositaron cartulinas firmadas por distintos grupos criminales. (Agencias)

ellos caminaban en la vía pública. Por si esto no fuera poco, vecinos de la ranchería Río Viejo, del municipio de Centro, reportaron el hallazgo de una cabeza humana dentro de una nevera de unicel.

Lejos de concluir ahí la ola de ejecuciones, una pareja fue asesinada a balazos en la ranchería Chiquiguao, del municipio de Centro, poco después del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de Villahermosa, donde los elementos de la Policía estatal, confirmaron que se trataba de un hombre y una mujer, quienes presentaban múltiples golpes y heridas de bala en diferentes partes del cuerpo. Asimismo, una mujer fue asesinada a balazos la mañana del miércoles en el municipio de Jalpa de Méndez, a la altura del crucero que conecta la primera y segunda sección de la localidad de Huapacal. Finalmente, un hombre fue atacado a balazos en una vulcanizadora, ubicada en la carretera Villahermosa-Macuspana, a la altura del kilómetro 21. (Agencias)

Hubo unidades siniestradas en Culiacán y Navolato. (Cuartoscuro)

UN MUERTO Y DOS HERIDOS POR INCENDIO EN COYOACÁN

Un incendio consumió una casa y dejó como saldo una persona y su mascota fallecidas, así como dos más lesionadas en la colonia Pedregal de Santo Domingo, de la Alcaldía Coyoacán

El siniestro sucedió ayer en la planta baja del inmueble, a donde acudió el Cuerpo de Bomberos para sofocar las llamas y fue así que hallaron un cuerpo sin vida dentro del baño. Trascendió que se trataría de una explosión de gas. (Agencias)

BALEAN

A TAROTISTA EN CENTRO DE PUTLA

Gretel “N”, de 56 años, conocida en la comunidad por leer las cartas, fue atacada a balazos frente al DIF Municipal, ubicado en el Centro de Putla, estado de Guerrero.

Testigos relatan que el crimen ocurrió el miércoles en plena vía pública y a la luz del día, lo que ha generado alarma e indignación entre los habitantes. Las autoridades ya investigan el caso. (Agencias)

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, informó que México alcanzó un acuerdo inicial con autoridades y empresas de Estados Unidos para mitigar el impacto del arancel del 20.91% al jitomate mexicano, anunciado el pasado 15 de abril por el Departamento de Comercio de Estados Unidos. A través de su cuenta oficial en la red social X , Berdegué indicó que sostuvo una reunión en Washington D.C. con su homóloga Brooke Rollins y 27 representantes de empresas estadounidenses

INICIA

EL

MONTAJE DEL PRIMER AVIÓN EMBRAER PARA MEXICANA

La compañía brasileña confirmó el arranque del ensamblaje de una de las 20 aeronaves con las que se va renovar y expandir la flota de la aerolínea estatal, como parte de un contrato del 2024

La compañía brasileña Embraer confirmó el inicio del ensamblaje del primer avión E195-E2 destinado a Mexicana de Aviación, en su planta ubicada en São José dos Campos, Brasil. La información fue difundida a través de redes sociales oficiales de la empresa aeronáutica.

Este proceso representa el primer paso concreto en la renovación y expansión de la flota de la aerolínea estatal mexicana, como parte del contrato fi rmado el 3 de junio de 2024.

Dicho documento contempla la adquisición de 20 nuevas aeronaves, de las cuales, 10 son E190-E2, con capacidad para 108 pasajeros, y otras 10 son E195-E2, con 132 asientos.

Cabe recordar que el Embraer E195-E2 es considerado el avión comercial más gran-

Síguenos en nuestras

de de la nueva generación de E-Jets del fabricante brasileño.

Dicho modelo está equipado con motores Pratt & Whitney PW1900G, que ofrecen una reducción de hasta un 25% en el consumo de combustible por asiento en comparación con su predecesor.

De acuerdo con Embraer, los aviones ofrecerán alta eficiencia de combustible, reducción en costos de mantenimiento y una cabina con tecnología moderna.

Estas características posicionan a la flota E2 como una solución adecuada para ampliar

MÉXICO NEGOCIA EVITAR ARANCEL DEL 20.91% AL JITOMATE

Síguenos en nuestras redes

On line

que participan en la cadena de importación, distribución y comercialización del tomate fresco proveniente de México. Durante el encuentro, se destacó que la medida encarecería el producto para los consumidores en Estados Unidos, afectando a más de 50 mil

Síguenos en nuestras redes

On line

NIEGAN AMPARO A EL CHORI, LÍDER DE LA UNIÓN TEPITO

empleos y a numerosas empresas.

También se subrayó que el tomate mexicano representa el 90% del consumo en el mercado estadounidense, tanto por volumen como por calidad, y que no tiene un sustituto inmediato.

El arancel, que entrará en vigor el lunes 14 de julio, fue activado tras la retirada oficial de Estados Unidos del acuerdo de suspensión de 2019, relacionado con una investigación antidumping Se explicó que esta medida no se vincula con los aranceles recíprocos. (Redacción POR ESTO!)

la conectividad aérea nacional e internacional desde México.

Las primeras entregas están programadas para iniciar en el segundo trimestre de 2025.

Mexicana de Aviación será así el primer operador en México en utilizar esta línea de aeronaves E2 de última generación.

En su comunicado, la empresa destacó que este paso marca un hito estratégico para la aerolínea del Estado Mexicano, que busca brindar un servicio accesible, eficiente y seguro, con énfasis en la conectividad regional y nacional.

La modernización de la flota es parte de un esfuerzo por consolidar la presencia de Mexicana en el mercado aéreo, alineándose con los estándares internacionales en materia de sostenibilidad y calidad operativa. (Redacción POR ESTO!)

El Juzgado Sexto de Distrito en Materia Penal en la Ciudad de México, a cargo del juez Juan Mateo Brieba de Castro, negó el amparo solicitado por Eduardo Ramírez Tiburcio, alias El Chori , presunto líder del grupo criminal Unión Tepito, así como a su pareja sentimental Emily Getzemaní, quienes buscaban revertir su vinculación a proceso dictada en octubre de 2024. Ambos fueron acusados formalmente por los delitos de asociación delictuosa agravada y operaciones con recursos de procedencia ilícita, tras su detención en marzo del mismo año por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), cuando circulaban en una camioneta por la carretera Picacho-Ajusco, en la Alcaldía Tlalpan. Los quejosos alegaban que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México no presentó pruebas objetivas que acreditaran su participación en una organización delictiva. Sin embargo, el juez Brieba de Castro consideró infundados los argumentos, al determinar que el Juez de Control actuó conforme a derecho y con base en los lineamientos del Código Nacional de Procedimientos Penales. (Redacción POR ESTO!)

Esperan un papa cercano a México

Católicos,

activistas, empresarios

Luego de que el cardenal Robert Francis Prevost “León XIV” fuera elegido como el nuevo líder de la Iglesia Católica, tras el fallecimiento del Papa Francisco en días pasados; la Diócesis de Campeche, el sector empresarial del Estado, titulares de dependencias, activistas locales, y hasta partidos políticos consideraron como positivo que el Sumo Pontífice sea del continente americano y sobre todo cercano a México.

El administrador diocesano en el Estado, Marcos Rubén Cohuó Muñoz, manifestó que con gozo recibieron la noticia del nuevo pastor de la iglesia universal, Robert Francis Prevost, y confió en la buena disposición de este siervo de Dios, que se presentó ante la iglesia con espíritu alegre y con un llamado a vivir la paz del resucitado.

“La experiencia pastoral del Papa León XIV quien, perteneciendo a la Orden de los Agustinos tuvo la oportunidad de vivir la realidad latinoamericana y conocer de cerca los retos de una Iglesia que vive a lado de los pobres en Perú, le permitirá delinear un pontificado con una visión amplia, sabiendo colocar el evangelio en la sociedad y en cada corazón con un espíritu de servicio y entrega”, señaló.

Además, destacó que conoce la estructura de gobierno en el Vaticano, ya que desempeñó el cargo de Prefecto del Dicasterio para los Obispos. “Como Iglesia particular nos unimos a la alegría por su elección, aseguramos nuestra oración por su ministerio pretino y esperamos, en su momento, recibir de él a nuestro nuevo Obispo. Lo encomendamos al Cristo Negro de San Román y a la Virgen del Carmen, patronos de nuestra Iglesia diocesana”, subrayó Cohuó Muñoz.

y hasta políticos tienen grandes expectativas con la llegada de León XIV

Por una iglesia inclusiva

Aplauden que el nuevo papa conoce bien las necesidades del continente americano y de los latinos. (Especial) católica y aplaudieron su mensaje para “construir puentes”.

También los colectivos de personas ‘trans’ en el Estado celebraron la elección del nuevo Papa, y confiaron en que el Pontífice sea inclusivo, como lo fue su antecesor Jorge Mario Bergoglio ‘Francisco’, al advertir que un retroceso sería grave, luego de los avances obtenidos en materia de inclusión al interior de la religión.

Esmeralda Alonzo Aguilar, representante del colectivo ‘Es de Corazón Trans’ en Campeche, manifestó que esta comunidad espera que la Iglesia Católica continue con esa visión innovadora e inclusiva que durante su pontificado promovió el Papa Francisco.

Externó que las mujeres y los hombres transgénero que forman parte de esta colectividad tienen muy buenas expectativas con

la designación del nuevo Sumo Pontífice, de que la religión más importante del mundo continuará con una postura innovadora e incluyente, no importando la orientación sexual todas las personas.

La construcción de puentes es el mejor camino

Por su parte, el Consejo Coordinador Empresarial del Estado (CCEC) y la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) indicaron que es positivo que el Papa León XIV sea del continente americano y sea cercano a México.

La presidenta del CCEC, Adda Solís Peniche y el titular de la Sedeco, Jorge Luis Lavalle Maury, esperan lo mejor para el catolicismo del mundo, más porque en Campeche hay una población importante de creyentes de la región

Debe continuar el esfuerzo por lograr la paz

El coordinador parlamentario de Movimiento Ciudadano (MC) en el Congreso del Estado, Pedro Armentía López, celebró el nombramiento del nuevo Papa que guiará a la feligresía por los próximos años; además destacó el respaldo de los arzobispos que lo eligieron y con ello, continuará el trabajo en favor de la grey católica.

“Desde aquí celebramos que ya hayan elegido a un nuevo Papa. Ahora tenemos que seguir avanzando en este mundo que tanto requiere de la relación y un vínculo con esta sociedad que tanto lo requiere, de la religión, de la fe para seguir combatiendo las maldades

que hay”, dijo.

Por su parte, la presidenta estatal del PAN, Nelly Márquez Zapata, planteó que el papa León XIV debe contribuir a que sigan dándose esfuerzos para la construcción de la paz en el mundo, además de ser una celebración para la feligresía católica.

Resaltó la importancia de la Iglesia, ya que permitió, en los funerales del Papa Francisco, la conversación entre los Presidentes de Ucrania, VolodÍmir Zelenski y Estados Unidos, Donald Trump, por lo que consideró que esté esfuerzo de paz debe continuar con el nuevo papado.

En tanto, el dirigente estatal del PRI, Ricardo Medina Farfán, manifestó su confianza de que siga el mismo trabajo apostólico de su antecesor, ya que también hizo trabajo misionero; además de ser nombrado Cardenal por el Papa Francisco.

Al atender a las personas de las periferias o alejadas de las zonas urbanas -consideró- que debe ser una razón de acercarlas a la sociedad.

El 60% de los campechanos son católicos

Y es que, en Campeche, de cada 100 personas, 60 profesan la religión católica. Lo anterior de acuerdo con datos emitidos por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que ubican a Palizada como el municipio con la mayor proporción de personas católicas con 77.8 por ciento, seguido por Tenabo con 71.0 %. Los municipios con menos vocación católica son Calakmul, Candelaria y Escárcega, con promedios de 40.2, 46.2 y 49.3 por ciento del total de su población. Mientras que El Carmen tiene un 64.3% y Campeche un 63.8%. (Redacción POR ESTO!)

Tres maestros cesados por acoso

La Codhecam investiga a cuatro más; en la Técnica 8 de Lerma otra alumna acusó ser hostigada por un docente

Al menos tres maestros han sido cesados por acoso sexual a alumnas en escuelas del Estado, aunque apelaron la medida y sus casos siguen un procedimiento ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA), reveló el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Sección 4, Sergio Flores Gutiérrez. El líder magisterial indicó que, uno de estos casos fue en la Escuela Secundaria Técnica número 8, de la localidad de Lerma, donde se aplicaron medidas cautelares por presunto hostigamiento sexual por parte de un docente, mismo que fue separado del grupo durante el tiempo que se lleve la investigación, para que se determine la inocencia o culpabilidad.

En el caso específico de ese plantel, fue una joven de 14 años de edad quien denunció ser acosada sexualmente por un sujeto que realiza labores de control escolar; respaldada por otros padres de familia exigió que el sujeto sea removido del puesto y se le investigue, ya que al parecer hay otros casos similares donde hostiga a las alumnas.

Flores Gutiérrez, justificó que, han sido pocos los casos de acoso sexual señalados y, si no se comprueba su culpabilidad, los docentes son reinstalados nuevamente en sus centros de trabajo o, en su defecto, por cuestiones de seguridad, se les cambia para protegerlos de acciones que pudieran llevarse a cabo en su contra.

“No todos han sido cese, tenemos dos o tres casos solamente, pero se encuentran ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA) siguiendo su procedimiento, porque no se termina ahí, se emite el cese, pero puede apelar, nosotros los asesoramos y seguimos viendo la situación ante la Junta”, subrayó.

Añadió que algunos casos todavía se encuentran en proceso de investigación, por lo que no han sido reinstalados, pero tampoco cesados. Por su parte, Ligia Rodríguez Mejía, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado (Codhecam), precisó que están atendiendo tres quejas por acoso sexual en planteles educativos del Estado, y una cuarta relacionada precisamente con la secundaria de Lerma, donde ya se le notificó sobre las medidas cautelares a la institución.

Cero tolerancia

Tras condenar la omisión de las instituciones educativas ante los casos de acoso sexual a las alumnas, y que minimicen la gravedad de los hechos, Estela Reyes Melo, de la Red de Mujeres y Hombres por una Opinión Pública con Perspectiva de Género (Redmyh A.C), exigió cero tolerancia y que se castigue el acoso en los planteles educativos.

Sentenció que las recientes denuncias de hostigamiento por parte

de docentes en el Colegio de Bachilleres de Campeche (Cobacam) y la Secundaria Técnica número 8 de Lerma, evidencian la violencia estructural que afrontan las adolescentes en espacios que deberían ser seguros para aprender, crecer y formar su proyecto de vida.

Lamentó que, ante estos hechos, no haya una respuesta empática o de protección, y que en redes sociales se deslegitime y hasta ridiculice las denuncias de las alumnas sin iniciar una investigación, que es deber del Estado y autoridades educativas, para acreditar o no estos hechos.

“Las instituciones tienen una responsabilidad urgente e ineludible: acercarse a las víctimas, garantizar canales seguros y efectivos de denuncia, investigar con debida diligencia, sancionar a quienes ejercen violencia y garantizar la reparación del daño, así también garantías de no repetición”, atajó.

(Alejandro Balan)

Concluye protesta en primaria

Entre gritos, manotazos y casi a golpes concluyó la protesta de padres de familia en la escuela primaria ‘Lázaro Cárdenas’ de la colonia Bellavista, donde la Secretaría de Educación (Seduc) prometió asignar un intendente fijo en menos de siete días; sin embargo, advirtieron que, si el lunes no hay personal de limpieza, cerrarán nuevamente el plantel. Por segundo día consecutivo, los paterfamilias mantuvieron tomada la escuela y las clases suspendidas para exigir a la autoridad educativa que atienda sus demandas, entre ellas, la construcción de un domo en la cancha para que las y los alumnos no realicen su activación física debajo del sol, corriendo el riesgo de sufrir ‘golpes de calor’.

Alrededor de las ocho de la mañana, Idalí Sosa Huchín, directora de Educación Primaria de la Secretaría de Educación, arribó a este centro educativo de la ciudad para dialogar en privado con el Comité de Padres de Familia que encabeza Guadalupe Herrera, los docentes y el director Armando Chi Simá. Luego de más de dos horas, Sosa Huchín y la representante de los papás salieron del plantel e informaron que se acordó que la dirección de la escuela pagará a dos madres de familia, con dinero de la ‘Tienda Escolar’ para que realicen la limpieza en lo que la Seduc asigna a un intendente fijo en un plazo menor de siete días.

Este acuerdo provocó la ira de los padres de familias, quienes re-

procharon que la escuela tenga que pagar, cuando es obligación de la autoridad educativa, lo que generó gritos, manotazos y casi golpes, aunque no pasó a mayores.

También, confirmaron que el Comité de Padres de Familia, la dirección del plantel y la propia Seduc gestionarán nuevamente ante el Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado (Inifeec) la construcción del domo.

No del todo conformes, los paterfamilias aceptaron los acuerdos tomados y levantaron la protesta, no sin antes amenazar con suspender las clases y cerrar nuevamente el plantel el próximo lunes, si para ese día no hay una persona que se encargue de la limpieza.

(Alejandro Balan)

Los padres aceptaron los acuerdos.
Lamentan activistas que en redes sociales se deslegitime y ridiculice las denuncias de las alumnas.

Van por placas y licencias “chuecas”

Los usuarios que hayan obtenidos documentos oficiales de forma ilegal, serán citados por la SPSC

El personal de Contraloría del Estado ha trabajado en el tema por al menos un mes, revisando todos y cada uno de los trámites.

La Secretaría de la Contraloría (Secont) está realizando un proceso de auditoría a las placas y licencias que fueron entregadas a los ciudadanos que radican en el Estado, para encontrar cuáles fueron expedidas ilegalmente, es decir que no cumplen con los requisitos de norma, para que sean citados a entregar la documentación faltante o cumplir con el curso correspondiente.

Así lo confirmó la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), Marcela Muñoz Martínez quien señaló que el personal de Contraloría del Estado ha

trabajado en el tema por al menos un mes, revisando todos y cada uno de los trámites, permisos y placas que ha otorgado la SPSC, por lo que una vez que concluyan les harán entrega de los resultados de cuántas licencias, tarjetas de circulación y placas tienen faltantes de información o irregularidades que den pauta a que fueron obtenidas ilegalmente.

Muñoz Martínez señaló que la investigación interna derivó de la presencia de licencias de manejo y placas vehiculares apócrifas, que han sido detectadas en los filtros de revisión implementados por la

Policía Estatal Preventiva (PEP) no solo en la capital del Estado, sino en los diferentes municipios. Señaló que han recibido reportes de personas al interior de la dependencia que incurren en el “coyotaje” ya que cobran por agilizar trámites para la entrega de licencias y placas, por lo que pidió a los ciudadanos dejar de pagar estos actos que son ilegales, así como que denuncien a quienes estén involucrados.

En el mismo sentido, el subsecretario de Operación Policial de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana, Alejandro

Yosafat García Villalpando afirmó que en el caso de las licencias de chofer entregadas en primera ocasión serán suspendidas y retiradas si los operadores de las unidades de carga pesada son detenidos por transitar bajo los efectos de algún estupefaciente.

Reiteró que una de las principales problemáticas que afrontan es la presencia de conductores que operan unidades bajo los influjos del alcohol, lo que pone en riesgo su propia vida, y que podría afectar la integridad de peatones y conductores aledaños.

(Roberto Espinoza)

Eligen al nuevo magistrado de la Cotaipec

Por mayoría de votos los integrantes de la LXV Legislatura de Campeche eligieron como nuevo integrante de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Campeche (Cotaipec) a Gibran Jorge Burad Abud; además, analizarán un exhorto al Ayuntamiento de Campeche para revisar las instalaciones de los Parques Públicos. Inicialmente avalaron el dictamen de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública y, Anticorrupción, para la elección de un integrante de la Cotaipec, donde los nueve prospectos cumplieron con los requisitos establecidos en la convocatoria, por lo que tras las entrevistas todos los candidatos fueron elevados al pleno. El resultado de la elección favoreció a Gibran Burad Abud con 24 votos a favor, su más cercano competidor fue Adrián Reyes Castro con tres sufragios; mientras que León Reyes Pérez y Marlín Garrido

Reconocen al CREE y a E. Chávez

El Centro de Rehabilitación de Educación Especial (CREE) recibió el Premio Campeche y Eudaldo Chávez Molina la medalla “Justo Sierra Méndez”.

Oriundo del municipio de Tenabo, el cronista municipal, Eudaldo Chávez Molina, durante la ceremonia realizada en el Teatro de la Ciudad “Francisco de Paula Toro”, reconoció la importancia personal de recibir tal distinción. Sobre todo, por la figura de Justo Sierra Méndez cuyo desempeño en diversas actividades del saber humano es lo que le da el valor al reconocimiento.

Recordó a su madre y su infancia en esta tierra de Kinich Ahau pero sobre todo sus raíces mayas de la que obtiene la visión que tiene del mundo.

Con participación en el ámbito cultural, jurídico y periodístico, con formación en la licenciatura en Derecho, rememoró su formación con la naturaleza a través de su padre y de las enseñanzas de su madre.

Por su parte, el director del CREE, Carlos Iván Cabañas González, precisó que el 12 de agosto de 1974 se inauguró un Centro que sirve de refugio y apoyo para los campechanos que acuden a rehabilitación, de una institución que fue pionera en América Latina.

Balam recibieron uno cada uno, así como una papeleta fue anulada y cinco cédulas no fueron entregadas.

En el uso de la tribuna, la Presidenta de la Comisión de Transparencia, Delma Rabelo Cuevas, dio su posicionamiento en contra, ya que, consideró que con la puesta en marcha de la reforma constitucional de transparencia debe de homologarse con las leyes federales antes de que concluya este mes de julio.

Posteriormente, Burad Abud rindió la protesta de ley ante el pleno de legisladores y frente a la Constitución Política de Campeche para entrar en funciones a partir de ayer jueves ocho de mayo.

En entrevista, Gibran Burad afirmó que es irrelevante el tiempo que estará como comisionado de la Cotaipec, al señalar que con la reforma constitucional el organismo de transparencia no desaparece, sino que podría pasar a ser una instancia desconcertada o descentralizada de una Secretaría de Estado. (Roberto Espinoza)

Añadió que posteriormente se aplicó este modelo en otras entidades del país ayudando en la recuperación de las personas.

(Wilbert Casanova)

Son las máximas distinciones que otorga el gobierno Estatal.
Gibran Buran Abud fue seleccionado, por lo que tomó protesta.

Apagón causa pérdidas en el mercado

Por más de 18 horas los locatarios de la principal central de abastos no tuvieron servicio de energía eléctrica

Las asociaciones por un “Mercado Digno” y “Comerciantes Unidos” del mercado “Pedro Sáinz de Baranda” denunciaron haber sufrido cuantiosas pérdidas, por un “apagón” de más de 18 horas en el principal centro de abasto, debido a una falla en la línea subterránea de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), lo que afectó por lo menos a 500 locatarios.

El presidente de la agrupación por un “Mercado Digno”, Gerardo Miranda López exigió una explicación a la CFE ya que desconocían las causas de que un sector del mercado se encuentre sin energía eléctrica y afectó a quienes se dedican a la comercialización de alimentos.

El problema, precisó, comenzó desde el miércoles, entre cinco a seis de la tarde, cuando se quedaron sin “luz” en un sector del mercado.

De la asociación “Comerciantes Unidos”, el presidente Marcelino Serrano Mora, exigió que la CFE proporcione mantenimiento a los transformadores para que no sucedan afectaciones como las presentadas ya que por el intenso consumo de los climas y por las altas temperaturas, provocan fallas en el sistema eléctrico.

Dijo que el problema se localiza en la calle 53 y afecta a un sector

Las asociaciones de comerciantes denunciaron haber sufrido cuantiosas pérdidas por este problema.

del mercado principal, incluido el área del Bazar Selem, pero principalmente ocasionó daños económicos a los que venden comida.

La vicepresidenta de la asociación de comerciantes, Zoila López enfatizó la importancia de contar con la luz por las pérdidas que provocó el no contar con el

servicio desde el miércoles por la tarde, sobre todo por el 10 de mayo que está por celebrarse.

En la tarde de ayer jueves, una comitiva de locatarios acudió a la CFE, en donde sostuvieron una reunión con el superintendente Gaspar Cobos Santos, quien se comprometió a resolver el proble-

Incendios serían provocados por personas en situación de calle

Hay personas en situación de calle que han sido reportados como los responsables de provocar conatos de incendio o incendios urbanos, mismos que por su situación mental son detenidos y luego liberados, señaló el director de Administración de Emergencias del Estado, Justo Ancona Inurreta, quien dio a conocer que por la Secretaría de Protección Civil del Estado continúan los trabajos de concientización.

Recordó que los focos rojos de la ciudad son Fidel Velázquez, la región de Imí y la Avenida Escénica, esta última con registro de tres conatos de incendios en los últimos días, que por fortuna fueron controlados antes que pasara a mayores.

“Nosotros hacemos recomendaciones a la gente para prevenir incendios, pero hasta ahora no hemos sorprendido a alguien iniciar alguno, solo conocemos que han visto a personas en Siglo XXI y Siglo XXIII iniciar algún conato de fuego, pero como son personas en condición de calles los detienen y luego están sueltos”, añadió.

Precisamente, en la colonia Esperanza un grupo de personas, quienes consumían bebidas

embriagantes en el patio de una casa que funciona como carpintería, ubicada en la Amapola con Caimito, causaron un conato de incendio al tirar una colilla de cigarro, cuyo incidente alertó a los vecinos, quienes vieron como un tanque de gas al tener una fuga presentó un flamazo. Al lugar arribaron policías estatales, personal del Cuerpo de Bomberos y Protección Civil, quienes cercaron la zona, para sofocar el incendio.

Alivio para Campeche

El frente frío número 42 aliviará a los campechanos, esto

luego de las intensas temperaturas registradas en los últimos días, de 40 a 45 centígrados, y que han alcanzado hasta los 4647 centígrados en algunas regiones de Campeche. El pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indica que, del sábado 10 al lunes 12 de mayo de 2025, el frente frío número 42 se desplazará gradualmente sobre la vertiente del Golfo de México e interactuará con un canal de baja presión que producirán chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo.

(D. Vázquez / D. Herrera)

trica y el intenso calor que está azotando el Estado, ya están provocando problemas de salud en la población; aunque las autoridades locales insisten en minimizar la situación.

Para la Secretaria de Salud, la situación no es tan grave pues solo una persona ha sufrido golpe de calor en Campeche, al menos oficialmente; no obstante, no especificó sexo, edad ni en qué municipio; solo señaló que han notificado al sector educativo para que modifique los horarios de clase, a fin de no poner en riesgo la integridad de niñas, niños y adolescentes por las altas temperaturas.

Precisamente, el secretario de Educación (Seduc), Víctor Sarmiento Maldonado afirmó que se están aplicando protocolos en las escuelas para proteger la salud de las y los estudiantes.

ma y ofreció atención directa al mercado principal. Más tarde, se restableció el servicio de energía.

Estragos del calor

Los constantes apagones, fallas en el servicio de energía eléc-

Por su parte, la Secretaría de Salud (SSA) Federal, además del caso de golpe de calor, dio a conocer tres casos de deshidratación en nuestra Entidad.

Según el informe semanal ‘Daños a la Salud por Temperaturas Naturales Extremas’ el vecino Estado de Quintana Roo registra dos casos, mientras que Yucatán no registra ninguno en lo que va de este 2025.

(W. Casanova/A. Balan)

Prevén que unidades estén listas antes del Cuarto Informe de Gobierno.

Desmienten cancelación de contratos del Ko´ox

Es falso el rumor de la cancelación de los contratos del Ko´ox como declaró el coordinador parlamentario de Movimiento Ciudadano, Pedro Armentía López, aseguró el vocero del Gobierno del Estado, Walter Patrón Bacab, quien reveló que pretenden que estén las 102 unidades antes del Cuatro Informe de Layda Sansores San Román. Calificó de totalmente falso que cancelarán la compra de los camiones, por lo que estas continúan; sobre el tema de los aranceles de Estados Unidos, aseguró que se aplican para México, por lo

que insistió en que toda la información está desvinculada, por lo que son Fake News.

Aseguró que todos los camiones los comprarán y esperan que estén antes del Cuarto Informe de actividades de la mandataria estatal, ya que quieren hacer el lanzamiento completo de todas las rutas de los camiones previo a la rendición de cuentas.

De la supuesta cancelación del contrario por la imposición aranceles, afirmó que no afecta para nada en el ensamblado de las unidades. “No se preocupen”, apuntó. (Wilbert Casanova)

Carmen

Campeche, viernes 9 de mayo del 2025

Devastador

Dos empleados del DIF municipal perdieron la vida en aparatoso choque sobre la carretera federal 180; tres personas más resultaron heridas de gravedad; hubo pérdida total de vehículos

Página 17

El accidente ocurrió a la altura del kilómetro 76 entre Isla Aguada y Sabancuy, ayer alrededor de las 8:00 horas, donde un Nissan Versa y la unidad oficial colisionaron de frente en un impacto violento. Al parecer el coche particular -proveniente de Mérida- invadió el carril contrario al perder su conductora el control del volante. (Israel Lozano)

Atastecos analizan viajar a CDMX por los problemas que enfrentan con la CFE

Petróleos Mexicanos reconoce fugas de crudo en la Sonda de Campeche

Panteones ampliarán horario de visitas el sábado por Día de las Madres

La CFE ya les colmó la paciencia

Pobladores

de

Atasta viajarán a la CDMX a pedir ayuda para resolver las deficiencias en el servicio

Cansados de constantes apagones, variaciones de voltaje, nulo avance en la construcción de la subestación eléctrica en San Antonio Cárdenas y la falta de respuesta de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) por recibos que llegan desde los 50 hasta los 100 mil pesos a hogares de siete comunidades, pobladores de la Península de Atasta analizan viajar hasta la Ciudad de México para buscar apoyo del Gobierno Federal en este añejo problema.

De acuerdo con José Antonio Alcocer Heredia, gestor social de Atasta, parece que las reuniones que se han realizado son simulación de que se están atendiendo las peticiones y lo pactado justamente hace un mes -el ocho de abril-, pues si bien ya se dio el primer acercamiento, en este no se presentaron planes ni balances reales, ya que los comisarios no mostraron nada en las reuniones.

Agregó que mientras la Comisión Federal de Electricidad (CFE) hace creer que está avanzando en la construcción de la subestación eléctrica, en el sitio nada se aprecia. Tampoco se ve a trabajadores cambiando los supuestos 12 kilómetros de cable.

“En la última semana pareciera que los apagones estuvieron programados para no dejar a la gente dormir, ya que se iba la luz por horas y llegaba casi a la media noche; luego, al día siguiente, los pobladores se despertaban cansados por el insoportable calor al no contar con electricidad, situación que los tiene verdaderamente hartos”, manifestó.

El gestor social de Atasta continuó con que el tema de la variación de voltaje se mantiene, pero los ciudadanos están seguros de que es falso que estén trabajando en arreglar las deficiencias, lo peor es que sus electrodomésticos se están descomponiendo y la CFE continúa sin responder.

Alcocer Heredia agregó que, lejos del mal servicio que está

En la última semana pareciera que los apagones estuvieron programados para no dejar a la gente dormir, ya que se iba la luz por horas y llegaba a media noche”.

JOSÉ A. ALCOCER HEREDIA GESTOR SOCIAL DE ATASTA

dando la CFE, siguen acudiendo los trabajadores que entregan recibos, oficios y hasta citatorios donde exigen a los usuarios que paguen su deuda que va desde los 20 pesos hasta los 100 mil, con ultimátum de que si no acuden a la Isla para llegar a un acuerdo con la empresa, les cortarán el servicio y los multarán.

Ante ese hartazgo en contra de la CFE, los pobladores de las siete comunidades se están organizando para que una comitiva viaje a la Ciudad del México a solicitar

ACUERDO

1 mes

Ha pasado y hasta el momento no se han visto intenciones de comenzar a construir la subestación.

apoyo del Gobierno Federal, pues aseguran que los responsables de la empresa en el municipio carecen de compromiso y seriedad. Finalmeante, dijo que si han llegado al límite de arriesgarse a perder sus ahorros, es porque ya no aguantan vivir en condiciones inhumanas por la falta de energía y con estrés por la exigencia de tener que cubrir una enorme deuda por un servicio que no consumieron y que la Profeco no ha querido ayudarlos a frenar esta presión. (Texto y fotos: Perla Prado)

Como medida de presión, los habitantes de siete comunidades han bloqueado las carreteras para que las autoridades los volteen a ver.

Mueren trabajadores del DIF en choque

Un brutal impacto en la carretera federal 180, dejó como saldo a dos personas sin vida y tres heridos graves

SABANCUY, Carmen, Campeche.- Dos trabajadores del Sistema DIF Carmen perdieron la vida durante un aparatoso accidente registrado en la carretera federal 180, entre Isla Aguada y Sabancuy; tres más fueron llevados gravemente heridos al hospital.

Los hechos ocurrieron alrededor de las ocho de la mañana de ayer jueves, a la altura del kilómetro 76, cerca del entronque de Sabancuy; un Nissan tipo Versa en color blanco, y la unidad oficial del DIF municipal, colisionaron de frente. Según los testigos, fue un choque violento y devastador.

El Versa era conducido por una mujer que se dirigía a Ciudad del Carmen, proveniente de Mérida, Yucatán; se desplazaba en dirección contraria a la unidad del DIF en la que viajaban cuatro personas y que circulaba con rumbo hacia Sabancuy; al parecer la conductora del auto particular perdió el control del volante e invadió con su vehículo el carril contrario de circulación.

El impacto fue brutal. La parte frontal de ambos vehículos quedó destrozada; los restos retorcidos del metal se esparcieron por el asfalto caliente, mientras los automovilistas que intentaban ayudarlos escuchaban súplicas y llantos de los heridos, al mismo tiempo que llamaban desesperados a los servicios de emergencia. En cuestión de minutos la escena fue invadida por patrullas, ambulancias y cuerpos de rescate. Paramédicos del Sistema de Urgencias Médicas de la región se apresuraron a estabilizar a los heridos, algunos en estado crítico, mientras policías municipales y elementos de la Guardia Nacional acordonaban el área para permitir las labores de peritaje y evitar mayores riesgos.

Dos de los ocupantes de la unidad del DIF fallecieron en el sitio, se confirmó que ambos eran trabajadores de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, al igual que los

otros dos tripulantes heridos. Los cuatro funcionarios se dirigían a una jornada de asistencia social en comunidades rurales del municipio; iban a llevar ayuda, pero encontraron la muerte.

Los fallecidos fueron identificados como Gustavo G., chofer oficial del DIF municipal, y la trabajadora social María C., quienes perdieron la vida al quedar prensados dentro del vehículo institucional después del impacto.

También se dio a conocer que en el mismo automóvil viajaban Géisler L., asesor jurídico, y la

psicóloga Grissel B., esta última salió proyectada desde el parabrisas a causa del impacto; ambos fueron trasladados de urgencia para recibir atención médica; sin embargo, la joven se reporta en estado grave.

Por su parte, la conductora del Versa fue identificada como Olivia G., originaria del Estado de Yucatán. Ella también fue hospitalizada y se encuentra bajo atención médica especializada debido a la gravedad de sus heridas.

El tráfico de la carretera federal 180 se vio afectado por horas,

largas filas de vehículos se acumularon mientras las autoridades intentaban despejar la vía, al tiempo que desviaban el tránsito por rutas alternas; la circulación fue restablecida hasta que el Servicio Médico Forense (Semefo) concluyó con el levantamiento de los cadáveres y los peritos rastrearon la zona en busca de evidencias del hecho.

La lamentable noticia se propagó rápidamente por Ciudad del Carmen, sembrando conmoción entre los trabajadores del sector social y los habitantes de las co-

munidades que esperaban -ese día- la llegada de ayuda. En redes sociales, los usuarios expresaron su dolor, enojo por la tragedia y su solidaridad con las familias de las víctimas. En tanto las investigaciones continúan, la Fiscalía General del Estado (FGE) ha abierto una carpeta para determinar las causas exactas del accidente y deslindar responsabilidades. Mientras tanto, en las oficinas del DIF, el ambiente es de duelo y silencio por sus compañeros accidentados.

(I. Lozano / P. Díaz)

Presuntamente la mujer que provenía de Mérida, Yucatán invadió el carril de circulación contrario, al perder el control de su automóvil.

No todos los difuntos reciben la visita de sus familiares, pues algunos viven lejos. Familias enteras se reúnen para rezar y recordar a la mujer que les trajo a esta vida.

Ampliarán horarios en los panteones

Este sábado los dos principales camposantos de la Isla celebrarán misas por el Día

de las Madres

En esta fecha importante para muchos ciudadanos llevar serenata, flores, algún detalle que en vida le gustaba a su ser amado, convierte el momento en algo muy especial.

Como parte de la tradición por el Día de las Madres, la administración de panteones municipales confirmó que se oficiarán misas y ampliarán el horario para permitir el ingreso de visitantes durante esta significativa fecha que es mañana, en la que muchos honran a sus mamás fallecidas, pero además, destinan todo el día para ir a comer, reir y desde luego recordar anécdotas cuando aún vivían.

Arturo Alfonso Mass Solano, responsable de la administración de los camposantos, informó que este 10 de mayo se celebrarán misas a las 10:00 de la mañana en los cementerios principales de la ciudad. En el Panteón Colonia (también conocido como Panteón Nuevo), la ceremonia será oficiada por el reverendo Wenceslao Tucuch Huchín; mientras en el Panteón Viejo, el acto litúrgico estará a cargo del sacerdote Juan Carlos Pérez Balán. En cuanto a los horarios de acceso, los cementerios estarán abiertos desde las 7:00 de la mañana hasta las 18:00 horas, aunque podrían extenderse a las ocho de la noche, en caso de que haya alta afluencia de visitantes, sobre todo porque hay

HORARIOS

MISA EN PANTEONES

10:00 hrs.

APERTURA-CIERRE

7:00 - 18:00

20:00 si hay gente

mucho sol y calor, lo que orilla a las personas a preferir acudir de tarde cuando las condiciones climáticas no puedan afectar la salud. Al respecto, Mass Solano también hizo un llamado a la ciudadanía para que tome precauciones ante las altas temperaturas que se han registrado en la región. Se recomienda asistir con ropa fresca, pero protectora, usar bloqueador solar, portar agua suficiente para mantenerse hidratado y utilizar calzado cerrado debido a las condiciones irregulares del terreno.

Aunque aún no se ha definido una regulación específica, se espera

Hay quienes deciden ir desde muy temprano para no encontrar el lugar abarrotado y escuchar misa.

que al igual que en años anwteriores haya venta de flores y veladoras en los alrededores de los panteones, como parte de la conmemoración, así como también la presencia de rezadores, cantantes, mariachis, quienes llegan a dar ese toque de nostalgia para los que acuden a visitar a mujeres, en el día de la madre.

La asistencia a los panteones, es una oportunidad para rendir homenaje a las madres que ya no están, en un ambiente de respeto y tradición profundamente arraigado en la comunidad carmelita, porque de acuerdo con Mass Solano, en años anteriores han visto a familias completas llegar desde que

abren las puertas, ahí desayunan, almuerzan y cuando van a cerrar los camposantos se retiran. Para esto llevan mesas, sillas, toldos, comida, refrescos, dulces tradicionales, pero en especial, mucho amor para recordar al ser humano que se les adelantó al cielo. (Texto y fotos: Perla Prado)

Los agentes comenzaron a implementar operativos de revisión de todo tipo de unidad motriz; no avisan cuándo ni dónde se instalarán para que la gente no se esconda.

Solicitan prórroga con licencias

La Policía Municipal comenzó los filtros de revisión de vehículos para garantizar que estén al día

SABANCUY, Carmen, Campeche.- Conductores de vehículos automotrices -incluidas las motocicletas- piden a las autoridades una prórroga para que les den tiempo de tramitar sus licencias de conducir y las placas y no los multen, situación que sólo con la advertencia de la autoridad tomaron en cuenta luego de tener un año para actualizar el documento.

Luego de meses sin tramitar estos documentos, a pesar de que en repetidas ocasiones el módulo municipal Carmen de Vialidad y Tránsito ha visitado esta Villa, los

pobladores aceptaron que el aviso de la policía iba en serio cuando se dio a conocer que aplicarían multas a quien no tenga sus placas y licencia al día.

Ahora, con los filtros de revisión los conductores hacen hasta lo imposible para que no les caiga la policía, o de lo contrario, si no tienen sus papeles, les podrían aplicar una multa e incluso confiscar el vehículo en cuestión.

Esta situación se volvió un problema para muchas personas que no han tramitado la licencia para conducir, mucho menos las

placas de su coche, camioneta o motocicleta, y si no están vigentes la omisión de este requisito para poder manejar les saldrá más caro que si hubiesen aprovechado las múltiples oportunidades en que el módulo de Ciudad del Carmen visitó Sabancuy, precisamente para realizar este trámite y no haya el pretexto de que no pudieron viajar a la cabecera del municipio.

Sin embargo, las autoridades informaron que el próximo 31 de mayo llegará de nuevo a Sabancuy el módulo móvil de la Dirección de Vialidad y Tránsito para

Disputan partidos de futbol; hubo dos victorias y un empate

SABANCUY, Carmen, Campeche.- Una vez más -como cada semana- se jugaron tres partidos del Torneo de Futbol Siete varonil en el campo “La Capilla” donde se reunieron aficionados y, por supuesto, integrantes de los seis equipos que se enfrentaron hasta ya entrada la noche, siendo el primero de la jornada entre Felinos y None Sport, el segundo fue con Guerreros y Lobos, y el último vio a Real Sabancuy batirse a duelo con Porcinos

Eran las 19:00 horas cuando Felinos salió al campo de juego y enfrentó a None Sport con buenas jugadas de este último que aprovechó para anotar dos goles con los que se llevó la victoria.

En el primer tiempo empezaban con pocas llegadas al arco rival porque no querían cometer errores y que los sorprendan en

un contragolpe, iban despacio y con pases cortos para no perder el balón, hasta que Carlos Gómez (None Sport) anotó el primer gol y con esa ligera ventaja se fueron al descanso.

En el segundo tiempo el partido siguió igual de dinámico y como pasó anteriormente, None Sport tuvo un contragolpe con su mismo jugador y anotó el segundo tanto hasta que sonó el silbatazo dándole el triunfo de 2-0.

El segundo duelo fue entre Guerreros y Lobos, ambos estuvieron muy parejos desde los primeros minutos y aunque tuvieron buenos pases no se arriesgaban a perder de vista a sus contrincantes.

A nombre de Lobos anotó Miguel Robles el primer gol, pero minutos más tarde Miguel López (Guerreros) metió el del empate y luego se fueron a descansar.

Al volver Lobos no quedó conforme y atacó más, Luis Méndez metió el segundo gol para poner a su equipo arriba en el marcador, solo que minutos antes de terminar Miguel López atravezó la portería rival para el empate final.

En el tercer partido Real Sabancuy y Porcinos salieron dispuestos a llevarse el triunfo a casa; poco a poco Real Sabancuy empezó a dominar el territorio y al final ganó por un marcador de cinco goles a uno.

Iván Piedra mostró de qué estaban hechos con el primer gol en los primeros minutos, el cual les sirvió de inspiración, pues al volver del descanso Lorenzo de la Cruz metió el segundo e Iván Piedra tres más, para cerrar 5-1 a favor. José Chávez anotó el de la honra, por Porcinos

tramitar licencias y verificaciones de vehículos, pero los afectados piden tiempo y que no continúen los operativos para que por el momento no los multen.

Alejandro Peralta Moreno, vecino de la colonia Centro, dijo que la policía pide que tengan sus licencias y las placas vigentes, sin embargo, se justificó diciendo que en la Villa no hay una oficina de vialidad y solo pueden hacer el trámite cuando llega el módulo dos o tres veces al año, además de que solo atienden a 100 o 200 personas en un día.

Señaló que se sienten acosados, además de que los filtros de revisión deberían ser para vigilar que los conductores manejen con precaución y cumplan con el reglamento de vialidad y tránsito. Comentó que la policía pone mucho esmero en los vehículos, cuando debería vigilar que los jóvenes no manejen motocicletas a exceso de velocidad y prevenir accidentes, “eso si es muy importante, a esos conductores es a quienes deben pedirles que tengan al día sus documentos”, acotó. (Texto y foto: Pedro Díaz)

(Texto y foto: Pedro Díaz) “La Capilla” fue nuevamente el punto de encuentro futbolístico.

Policía

Campeche, viernes 9 de mayo del 2025

Escándalo

Una escena de celos escala a los golpes y paraliza la vía pública, un hombre encuentra a su esposa con un taxista y enfurecido arremete contra ellos, en Ciudad del Carmen

24

Algunos testigos intentaron intervenir, mientras otros grababan la escena con sus teléfonos móviles; el agresor lanzaba amenazas, asegurando que el taxista estaba “jugando con fuego” y que haría “justicia por su propia mano”. Tras varios minutos, los involucrados se dispersaron antes de la llegada de elementos de la Policía Municipal.- (I. Lozano)

El C5 inaugurado por la Presidenta Sheibaum, es de los más modernos del País

Sujeto es detenido tras intentar huir con una menor de edad hacia Escárcega

Con refrescos apagan incendio de una camioneta en Ciudad del Carmen

Página

Frustran “rapto” de una menor de edad

Un sujeto intentaba huir con una adolescente, pero fueron interceptados por la madre de la víctima y policías

Un sujeto fue puesto a disposición de las autoridades por el delito de sustracción de menores, luego de que, bajo engaños, intentara huir con una menor al municipio de Escárcega. La situación fue frustrada por la madre de la víctima, con el apoyo de elementos de la Policía Estatal y del grupo “Zazil”.

Los elementos fueron alertados por personal del C5 para trasladarse a una terminal de combis, en el barrio de Guadalupe de la capital del estado, luego de que una mujer reportara que un sujeto se había llevado a su hija menor. En el lugar, los elementos se entrevistaron con una persona que indicó haber observado a un sujeto y a una menor comprando boletos, y posteriormente salir con dirección a la calle 49B.

Los elementos iniciaron un recorrido de búsqueda y observaron a un sujeto junto con una menor cuyas características coincidían con las reportadas; de inmediato descendieron de la unidad y se entrevistaron con él.

El individuo manifestó que pretendía viajar a Escárcega con la menor; en ese momento, una mujer a bordo de una unidad oficial se acercó al lugar y señaló al sujeto como el presunto responsable de llevarse a su hija.

Ante los señalamientos, los elementos procedieron a ase-

El sujeto fue asegurado y trasladado a la Fiscalía General del Estado.

gurar al sujeto, le leyeron sus derechos y lo trasladaron a la Fiscalía General del Estado de

Exvocero de Alito

Campeche (Fgecam), donde enfrenta cargos por sustracción de menor. La menor y su madre

queda libre al pagar fianza de 200 mil pesos

La liberación bajo fianza de Walter “N”, ex titular de la Unidad de Comunicación Social (UCS) durante el gobierno de Alejandro Moreno Cárdenas, fue aprobada, y recuperará su libertad posterior a ser dado de alta, luego de que un juez analizara su estado de salud y autorizara el cambio de medida cautelar, otorgando el pago de una fianza de 200 mil pesos.

Derivado de que Walter J.O.V., ex titular de la Unidad de Comunicación Social del Gobierno del Estado de Campeche durante la administración de Alejandro Moreno, fue trasladado de emergencia del Centro de Reinserción Social de San Francisco Kobén al Hospital General de Especialidades “Dr. Javier Buenfil Osorio” por un cuadro severo de pancreatitis, su defensa formuló una audiencia para el cambio de medida cautelar.

Durante el transcurso del día, dicha mediación se llevó a cabo, donde los abogados de Walter “N” expusieron que el estado de salud de su defendido estaba en riesgo, por lo que solicitaron el cambio de medida cautelar que lo privaba de su libertad. Deri-

vado de las pruebas aportadas, el juez de control accedió a las peticiones, imponiendo el pago de 200 mil pesos y las firmas periódicas cada 15 días ante la UMECA, al igual que la prohibición de salir del estado sin autorización previa.

Una vez que Walter J.O.V. sea dado de alta del hospital general, ya no tendría que ser llevado al

centro penitenciario, llevando su proceso en libertad, donde es acusado por el delito de peculado por la cantidad de 16 millones de pesos, cuyo recurso fue destinado originalmente para el pago de campañas publicitarias que nunca pagaron y cuyo monto millonario fue usado para la creación de negocios privados. (Dismar Herrera)

El sujeto confesó su intención de viajar con la menor a Escárcega.

fueron canalizadas al Centro de Justicia para las Mujeres (CJM) y posteriormente turnadas al

DIF, donde se dará seguimiento al caso.

(Dismar Herrera)

Investigaciones buscan relacionarlos con grupos violentos en Campeche.

Aseguran drogas y a dos presuntos narcomenudistas

Los operativos realizados por fuerzas estatales y federales en colonias del sur y norte de Campeche permitieron el decomiso de drogas sintéticas, marihuana, dinero en efectivo y la detención de dos personas, una originaria de Campeche y otra de Tabasco, estas acciones fueron resultado de cateos efectuados en tres inmuebles ubicados en San Rafael, Santa Bárbara y Fidel Velázquez, tras denuncias anónimas que alertaron sobre actividades ilícitas, además de un incremento en robos en las zonas. En San Rafael se aseguraron

varias bolsas con droga y dinero, deteniendo a un hombre de 57 años, mientras que en Santa Bárbara, aunque se incautó droga sintética, no hubo detenidos porque el lugar estaba vacío, en Fidel Velázquez se decomisó droga, efectivo y se detuvo a un hombre de 35 años de Tabasco. Ambos fueron trasladados a la Fiscalía Especializada en Delitos de Narcomenudeo, donde se investigan posibles vínculos con grupos delictivos responsables de actos violentos en diferentes municipios del estado. (Redacción POR ESTO!)

Un juez cambió la medida cautelar, según por su estado de salud.

Municipios

Campeche, viernes 9 de mayo del 2025

Perjudicial

En Xpujil, habitantes de la colonia Jardines cerraron el cruce de la calle cuatro con

Los manifestantes exigieron a las autoridades que se lleven las unidades pertenecientes a talleres mecánicos y comercios cercanos, pues además de estorbar el paso, invaden calles y banquetas e incluso, se registró un choque con resultado de tres personas lesionadas. Al final, la Comuna despejó la vialidad con ayuda de una grúa. (Juan V.)

Alerta en Escárcega ante constantes incendios provocados por la gente

Comisario advierte que Xcupil podría quedarse sin agua por fallas eléctricas

En Sahcabchén requieren medio millón de pesos para reparar techo de parroquia

Camino Real

Xcupil en riesgo de quedarse sin agua

Comisario advierte que, ante las fallas de la CFE, la gente se manifestaría en las oficinas de la cabecera

HOPELCHÉN, Campeche.David Rivero Medina, comisario municipal del poblado de Xcupil, denunció que, por las constantes fallas en el fluido eléctrico, la comunidad con más de mil personas está en riesgo de quedarse sin agua potable, de quemarse el equipo de bombeo que ha resistido las variaciones en el voltaje, y adelantó que podrían manifestarse contra la CFE si las fallas continúan.

Dio a conocer la situación porque -dijo- los pobladores piensan que él no hace nada al respecto, al tiempo de indicar que, desde hace un mes, a más de la mitad del poblado no le llega el agua a sus tomas domiciliarias.

Explicó que en los últimos días

se han intensificado las fallas en el fluido eléctrico de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), y como resultado la bomba sumergible del único pozo que hay en el poblado no trabaja al 100 por ciento y por eso muchas familias se quedan sin suministro, porque apenas les llega “por chorritos”.

Añadió que acudió a las oficinas del Sistema Municipal de Agua Potable (SMAP) del Ayuntamiento para reportar que el agua no llega a todas las viviendas, y pidió que fuera personal de esa dependencia a verificar si el voltaje era el correcto, donde el resultado es que es muy inferior a lo normal para el buen funcionamiento de la bomba sumergible.

Expresó que ha acudido a las oficinas de la CFE a reportar esas anomalías, pero simplemente le toman sus datos y la paraestatal no resuelve el problema de variaciones de voltaje.

Rivero Medina mostró su preocupación de que la bomba sumergible pueda quemarse y entonces sería un problema muy complicado, porque puede faltar la electricidad en las casas, pero el agua es de vital importancia, e indicó que apenas inicia la época de calor fuerte.

Como estrategia mencionó que ha pedido al bombero del pozo de agua que encienda la bomba a las 5:00 de la mañana para que trabaje tres horas, porque los “bajones” en el fluido eléctrico inician a partir de

las 8:00 de la mañana.

Indicó que han intentado de igual manera por la tarde dar agua a la comunidad entre un horario de 15:00 a 18:00 horas, pero en ese tiempo también hay “bajones” en el voltaje, y más tarde no se puede porque al encender las luces de las casas y otros aparatos electrodomésticos, los focos o lámparas apenas iluminan.

“Hay muchas quejas de las familias sobre la falta de agua, y si no resuelven, es probable que vengamos a las oficinas de la CFE con un grupo de pobladores a manifestarnos pacíficamente como medida de presión contra la empresa de clase mundial”, externó el comisario.

(Mauriel Koh)

En juego de volteretas triunfa el Ayuntamiento

HOPELCHÉN, Campeche.-

En dramático juego el Ayuntamiento venció 14 carreras a 11 al equipo de Temazates del Iteshop al que eliminó en el tercer partido de los playoffs de la Liga Nocturna de Softbol Libre Varonil “Puro Hopelchén”.

Este juego se realizó en el campo de softbol de la colonia Campo de Aviación de la cabecera de Hopelchén, y reunió a aficionados al deporte de la “pelota blanda”.

El lanzador ganador fue Edwin “Torino” Escobar en toda la ruta, y perdió Luis Chan en labor de relevo al abridor Agustín “Guty” Vieyra.

Este encuentro se caracterizó por las volteretas de un equipo a otro, y el Ayuntamiento como visitante anotó tres carreras en su primer turno, el equipo local se acercó

con dos carreras; en el segundo rollo el equipo de la Comuna amplió su ventaja con solitaria carrera.

En la tercera tanda, los burócratas hicieron decisivo rally de tres carreras para ampliar su venta a siete a dos, y en esa misma entrada los estudiantes anotaron par de carreras para poner siete a cuatro, pero, en el cuarto episodio, el Iteshop le dio la vuelta a la pizarra al anotar rally de cuatro carreras coronados con triple por todo el jardín derecho de Aarón Gatica para ponerse ocho a siete.

Las volteretas siguieron hasta que el Ayuntamiento remachó su ventaja con otras dos carreras en la séptima entrada y se puso 14 a 11, y en su último turno y ya no permitieron más carreras (Texto y foto: Mauriel Koh)

Panaderos reportan baja venta

POMUCH, Hecelchakán, Campeche.- Las panaderías de Pomuch pasan por momentos difíciles debido a la temporada de calor, y reportan baja venta de producto hasta en un 30 por ciento, según reportan trabajadores de la panadería “Los Tres Reyes”. En “La Espiga de Tacubaya” el desplome es del 40 por ciento, y culpan de lo anterior a que la gente quiere beber agua y refrescos naturales para hidratarse, pues ante el calor pocos desean la harina, aunque esperan que llueva pronto para que repunten las ganancias.

También señalan que ante la terminación de la Feria Taurina no hay más clientes, y ahora las panaderías sólo elaboran una cantidad mínima para comercializar entre los clientes que llegan de visita.

Explican que la venta mayor es del pan relleno con jamón, queso y chile jalapeño, también la “huachirrosca”, hojaldras de jamón y queso, “tutis”, “camelias”, entre otros, lo “fuerte” de la casa. Todos coincidieron en que las bajas ventas podrían detenerse con el cambio del clima e inicio de las lluvias, por lo que están a la expectativa. (Texto y foto: Amado Caamal)

El equipo del Iteshop quedó eliminado de los playoffs de softbol.
David Rivero Medina advierte que la bomba del único pozo podría dejar de funcionar en caso de que sigan las fallas de corriente. (M. Koh)

Techo de capilla cuesta medio millón

Feligresía de Sahcabchén se une y realiza diversas actividades sin contar con la ayuda del INAH

SAN ANTONIO SAHCABCHÉN, Calkiní, Campeche.- El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) se deslindó de la restauración de la parroquia a San Antonio de Padua, recordó el encargado del templo, Victoriano Che Pérez, quien en respuesta dijo que la feligresía se unió para hacer aportaciones e iniciar los trabajos del techo desde el mes de abril; sin embargo, para terminar la obra se requiere, cuando menos, alrededor de medio millón de pesos.

Explicó que tras el colapso de cuatro vigas de madera se desplomó parte del techo dentro de la parroquia, y para evitar más caída de material, sobre todo a la hora de las misas, optaron por derribar todo el techo y así prevenir un accidente entre la feligresía.

Don Victoriano aseguró que hace más de dos años se le dio a conocer el mal estado del techo a las autoridades correspondientes, incluido el INAH, respuesta que el organismo tardó en llegar, sólo para verificar el estado del inmue-

ble, pues los técnicos a cargo de la inspección mencionaron que no cuentan con los recursos para la restauración y se retiraron.

El INAH -continuó- también aceptó que quedaba a criterio de la feligresía hacer las reparaciones necesarias, y para no seguirlo demorando los pobladores se organizaron para hacer colectas y rifas con el fin de recaudar fondos para la construcción del nuevo techo, todo ello con el “permiso” sólo de palabra del Instituto.

Desde abril del presente año

ya han invertido más de 200 mil pesos, pero la reconstrucción del techo aun no va ni por la mitad, y al hacer un estimado aseguró que se requieren de unos 500 mil pesos para concluir la obra.

Por lo anterior, don Victoriano pidió a la feligresía y público en general asistir a la corrida del lunes, ya que todo el dinero de las entradas será para beneficio de la parroquia a San Antonio de Padua, luego habrá una tardeada con un grupo musical. (Erik Caamal)

Anuncian nueva feria para Sahcabchén

SAN ANTONIO SAHCABCHÉN, Calkiní, Campeche.Luego del desfalco cometido por varios empresarios la semana pasada y que provocaron la suspensión de la Feria de Sahcabchén , comerciantes conocidos de la comunidad anunciaron la realización del evento al garantizar que se llevará a cabo el fin de semana, contará con nueva cartelera taurina, bailes con grupos locales y un día a beneficio de la parroquia en construcción.

Lo anterior lo dio a conocer el empresario Lázaro Rosas, quien pidió a las poblaciones pequeñas no caer en las mentiras de “empresarios chafas” para evitar lo ocurrido en esta comunidad, donde se quedaron con el dinero de la feria y no liquidaron a los grupos musicales, hecho que provocó la ira de los asistentes y enfrentamientos por la suspensión de las presentaciones.

Lázaro Rosas prometió una

Vaquería alegra a pobladores

sorpresa para el 10 de mayo dedicada a las “reinitas del hogar”, con la primera corrida de toros donde participarán los enanitos toreros con cuatro animales, la entrada tendrá un costo general.

El domingo 11 de este mes será la segunda corrida con la participación del torero ecuatoriano Alexis Sandoval que alternará con Luz Elena Martínez.

El lunes 12 habrá charlotada a beneficio de la iglesia con “El Chinchoso” y “La Chinchosa”, quienes tienen preparado divertidos juegos como “el toro gol”, “la quinceañera”, entre otros que divertirán al público que asista.

La parroquia a San Antonio de Padua de esta comunidad invita a los pobladores locales y de comunidades vecinoas a asistir, ya que lo que se recaude será para invertir en los trabajos que se realizan para la reparación del techo del recinto religioso.

(Erik Caamal)

TENABO, Campeche.En el Centro Histórico de Tenabo se llevó a cabo una vaquería en el marco de las festividades en honor al Gran Poder de Dios y la Feria Taurina, y con el toque del bastón de mando arrancaron las melodías de la orquesta “Noh Beh” y entonces desfilaron mujeres y hombres ataviados con el traje regional en la angaripola. Después ingresaron los participantes de una docena de cabezas de cochino, entre ellos iban los defensores de la abeja melipona, grupo de jaraneros del programa Sembrando Vida, las escuelas del Instituto Campechano, el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario 169, y el Ayuntamiento. Los que no participaron en la angaripola y la cabeza de cochino fueron los socios palqueros, ya que estaban en el amarre de palcos, pero hubo quienes se mostraron en contra de las condiciones que puso la alcaldesa Mariela Sánchez Espinosa, pues la funcionaria pidió no hacer dispendio ante los escasos recursos. Mientras, en el Centro Histórico se divertían en grande niños y adultos con los bailes, luego se llevó a cabo un concurso entre los grupos de bailadores, en el cual hubo un premio en efectivo para los ganadores de varias categorías, en las que se calificó desde el vestuario hasta el desempeño en el baile.

(Amado Caamal)

También hubo concurso de baile. (Amado Caamal)
El empresario prometió una sorpresa para las mamás. (Erik Caamal)
Desde abril se han invertido poco más de 200 mil pesos, pero la restauración apenas y comienza, pues no va ni por la mitad. (Erik Caamal)

Calakmul

Cierran calles, hartos de ser ignorados

Unidades pesadas estacionadas impiden la visibilidad y ocasionan accidentes, pero no les hacen caso

CALAKMUL, Campeche.Enardecidos por la falta de visibilidad causada por camiones estacionados, lo cual ha provocado numerosos accidentes, pobladores de la colonia Jardines de la cabecera municipal cerraron el cruce de la calle cuatro con Payán, y exigieron a las autoridades que pongan orden; la protesta se desató tras un accidente de mototaxi en el que resultaron lesionadas tres personas.

Los vecinos se quejaron porque hay talleres mecánicos y comercios que se han apoderado de calles y banquetas, ya que utilizan el espacio público para exhibir sus productos y estacionar de forma permanente vehículos o camiones descompuestos, los cuales obstruyen la visibilidad, especialmente en las intersecciones.

Hartos de los constantes accidentes de tránsito provocados por esta situación, los habitantes colocaron llantas y bloquearon el paso vehicular, luego exigieron la intervención de autoridades civiles, policiales y de Protección Civil, pues recordaron que ya había acuerdos anteriores para mantener las calles despejadas, pero nadie los respeta.

Ante la firme postura de los manifestantes, intervino el área jurídica del Ayuntamiento de Calakmul, y con el apoyo de una grúa y la disposición del propietario de un taller, se comenzó con el retiro de los camiones de volteo que obstruían la vía y de esta manera se comenzó a atender las exigencias de la población.

Sin embargo, la exigencia de los calakmuleños fue más allá:

La presión ciudadana obligó a las autoridades a acudir al lugar y atender sus demandas. (Juan Vargas)

pidieron que se ponga orden vial en toda la zona urbana de la ciudad, ya que incluso en el Centro las vialidades se encuentran obstruidas con vehículos pesados, en muchos casos propiedad de los comerciantes.

Petición

Asimismo, solicitaron la construcción de banquetas en el cruce de las calles cuatro y Payán, para proteger a los estudiantes que actualmente deben caminar sobre la calle y ponen en riesgo su integridad ante la posibilidad de un accidente vial.

(Juan Vargas López)

También pidieron banquetas para la calle 4 y Payán. (Juan Vargas)

Festejan Año Jubilar en Corte de Pajaral

CANDELARIA, Campeche.-

Con una procesión, misa y refrigerio, feligreses de la comunidad Corte de Pajaral celebraron el Año Jubilar Mariano 2025, y el 61 aniversario de fundación de la capilla de Guadalupe, en este municipio.

Como cada año, el poblado vivió con alegría la festividad religiosa, la cual contó con la presencia del párroco de Candelaria, presbítero Javier Can Trejo, quien dio las bendiciones a la imagen de la Virgen de Guadalupe, y a todos los feligreses que asistieron a las actividades por el festejo de aniversario.

“Viva María, la misma de hace 61 años, ayer, hoy y siempre”, replicaba con alegría la feligresía encabezada por José

Pérez, durante y al concluir la procesión con la imagen patronal por las calles de la población. Tras escuchar la misa y el mensaje del sacerdote, todos los asistentes se instalaron en la explanada de la capilla de Guadalupe, en donde degustaron de sabrosos antojitos preparados exclusivamente para la festividad.

Bendición

“Una vez más la virgen María de Guadalupe bendice sus vidas, calles, trabajo y a la población en general, pues sabe del amor, fe y devoción que las familias de la comunidad de Corte de Pajaral le tienen”, puntualizó el párroco Javier Can. (Texto y foto: Juan Vargas López)

Reciben a alumnos de Chapingo

CANDELARIA, Campeche.- Alumnos de la Universidad Autónoma Chapingo (Uach) recorrieron los campos experimentales de la Universidad Tecnológica de Candelaria, como parte del intercambio de experiencias y conocimientos que fortalecen el aprendizaje y la colaboración entre ambas instituciones.

Por el tipo de suelo, el clima y vegetación, así como por sus actividades productivas del campo, el municipio ha sido siempre un punto de visita contemplado en el rol de viajes de estudio para los chapingueros, y este año no fue la excepción.

Los universitarios de la región de Texcoco, México, arribaron a la Utecan, fueron recibidos por autoridades educativas locales y escucharon primero explicaciones teóricas de la institución, luego hicieron un recorrido por las instalaciones.

Además, para sustentar los conocimientos teóricos, acudieron a los campos experimentales de los universitarios candelarenses, en donde valoraron la maquinaria y los implementos de trabajo agrícola, además de recorrer los campos de cultivo para constatar la cosecha de frutas como sandía, entre otros.

Recorrieron los campos de cultivo. (Juan Vargas L.)
(Juan Vargas López)
Al final de la homilía hubo un convivio en la explanada de la capilla.

Península

Denuncian ecocidio cerca de Uxmal

Señalan pobladores la destrucción de 10 kilómetros lineales en la Reserva Biocultural del Puuc

MÉRIDA, Yuc.- Un nuevo caso de destrucción ambiental ha encendido las alertas en Yucatán: se denunció un ecocidio de más de 10 kilómetros lineales en plena Reserva Biocultural del Puuc, a tan solo tres kilómetros de la zona arqueológica de Uxmal, donde se han depredado no solo ecosistemas vitales para fauna nativa, sino también vestigios arqueológicos de la civilización maya.

En exclusiva para POR ESTO!, Patricia Elena Tejera Álvarez, propietaria del “Rancho Uxmal”, aseguró que Omar Alejandro Sánchez Sanz, un supuesto empresario hotelero, habría ingresado ilegalmente a su propiedad, con maquinaria pesada para desmontar amplias franjas de selva maya.

“Esta zona es hábitat de jaguares, venados, tucanes, reptiles y otras especies protegidas. Además, hay montículos con piedras labradas, paso de fauna, vegetación nativa. Todo esto fue destruido”, denunció Tejera Álvarez.

La Reserva Biocultural del Puuc, según la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), es uno de los pulmones más importantes de la península de Yucatán, con más de 135 mil hectáreas, que son hábitat de especies en peligro de extinción, como el jaguar, símbolo del patrimonio natural y cultural de la región.

A sólo tres kilómetros de las ruinas se han depredado ecosistemas vitales para fauna nativa y destruido vestigios arqueológicos .

La Junta Intermunicipal Biocultural del Puuc (Jibiopuuc) confirmó los daños. En un oficio fechado el 29 de abril y firmado por su titular, Minneth Medina García, la Junta señala que Sánchez Sanz incurrió en deforestación, tala ilegal, cambio de uso de suelo y afectación a polinizadores e impactó a más de

20 especies de flora y fauna. “Se han perdido ecosistemas completos por una acción irresponsable que viola normativas ambientales y culturales”, señala el documento Jibiopuuc-2025042903, que ya fue enviado a la SDS.

Patricia Tejera indicó que ya ha presentado denuncias formales ante

Más y mejores herramientas para atender a adolescentes

MÉRIDA, Yuc.- La edición XIII del Congreso Latinoamericano de Terapias Cognitivas y Conductuales (TCC) se realizó en Yucatán, con la Universidad Anáhuac Mayab como sede de más de 80 ponencias, con “Terapias cognitivas, conductuales y contextuales para la promoción de la inclusión y la diversidad” como tema principal.

“Es importante para la Universidad, pero tambien para toda la región”, dijo Alejandro González Novelo, director de la licenciatura en Psicología y Pedagogía de la Anáhuac Mayab, al resaltar que tienen invitados de Latinoamérica, Europa y Asia y unos 300 especialistas asistentes para capacitarse.

El encuentro comenzó el día 7 y concluye hoy. En la inauguración, Marisol Tello Rodríguez, vicerrectora de la Anáhuac Mayab, valoró que recibir el congreso es una distinción, pues se lleva a cabo en el marco del 40 aniversario de la Universidad y en víspera del 40 aniversario de la Escuela de Psicología y Psicopedagogía (agosto 2025).

En el acto protocolario estuvo presente Carmen Beatriz Neufeld, presidenta de Federación Latinoa-

mericana de Psicoterapias Cognitivas y Conductuales, que organiza el evento, también conocido como Congreso Clapcco.

Por lo pronto, ayer la doctora Andrómeda Ivette Valencia Ortiz ofreció la ponencia “Intervención psicológica personalizada en adolescentes con enfermedades raras”, como parte del simposio “Intervención psicológica personalizada: aplicaciones de la TCC en salud y educación”.

La experta indició que la adolescencia de por sí es una etapa compleja e importante en el desarrollo, y con un diagnóstico de una enferme-

dad crónicas y rara, como los síndromes de Fraser o de Sjogren, implican un acompañamiento especial.

La presidenta de la Asociación Nacional Ciencias Cognitivas del Comportamiento explicó que su exposición estuvo dirigida a que los psicólogos tengan mayores herramientas para una mejor atención. “Es una etapa en la que los jóvenes debería ser autónomos, pero se ven limitados por su condición de salud y eso afectará sus aspectos emocionales”, expuso sobre el contraste con el que tienen que vivir a temprana edad.

(Armando Pérez)

la Propefa, el INAH, la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Jibiopuuc, y que están en espera de que las autoridades actúen con firmeza. Además de la destrucción ambiental, se reporta la afectación directa a montículos con vestigios de origen maya, algunos de los cuales fueron arrasados por maquinaria,

que dejó piedras labradas rotas o completamente destruidas. “Queremos que se detenga este ecocidio, que el responsable sea sancionado conforme a la ley, y que no se repita más una destrucción así, en un lugar sagrado para la naturaleza y la historia maya”, concluyó la denunciante. (Omar Xool)

La comunidad realizará mañana una marcha de concientización.

Lupus y fibromialgia, dos males invisibles

MÉRIDA, Yuc.- La comunidad de personas con lupus y fibromialgia en Yucatán levantará la voz mañana nuevamente, en el marco del Día Mundial del Lupus. Familias y personas diagnosticadas con esta enfermedad degenerativa participarán en una marcha en la que piden una sociedad más empática, más informada sobre este tipo de padecimientos y dispuesta a romper los mitos que existen alrededor de una de las “enfermedades más invisibles” que hay. “Queremos hacer conciencia, queremos crear empatía. El lupus y la fibromialgia son enfermedades que

no son visibles y necesitamos que más personas las conozcan”, comentó en entrevista para POR ESTO! Andrea Pérez Herrera, presidenta de Lupus y Enfermedades Reumáticas en Yucatán, A.C. Añadió que este tipo de marchas es la mejor oportunidad que tienen para visibilizar esta enfermedad y dar a conocer los retos que las personas que las padecen deben atravesar todos los días.

La representante de la asociación indicó que uno de los principales obstáculos que deben sortear es la falta de medicamentos en el sistema de salud público.

(Alejandro Febles)

Deportes

Campeche, viernes 9 de mayo del 2025

Inofensivos

Necaxa y Tigres dejan en suspenso su pase a semifinales para el partido de vuelta al empatar sin goles en el juego de ida de los cuartos de final del Clausura 2025 de la Liga MX

Los hidrocálidos tendrán que ganar sí o sí en el Volcán si quiere avanzar, mientras que a los felinos les basta con igualar para seguir en la contienda por el título local. (POR ESTO!)

Habrá fi nal inglesa en la Europa League; United y Tottenham, protagonistas

Piratas de Campeche han demostrado tener la mejor defensa de la Zona Sur

León XIV, un pontífice con pasión deportiva; el Papa es un tenista aficionado

Página 34

Tigres y Necaxa se fueron sin goles en el partido de ida de los Cuartos de Final del Clausura 2025 gracias a las grandes atajadas de ambos porteros que fueron factor para que todo se defina en la vuelta.

Al igual que los dos partidos de los Cuartos de Final que se jugaron el miércoles, los primeros minutos del Necaxa-Tigres fueron sin muchas emociones hasta que los Rayos poco a poco se fueron asentando en la cancha y lograron exigir al portero felino que en varias ocasiones salvó su portería.

El juego de los hidrocálidos lucía más elaborado, mientras que los de Nuevo León no generaron nada más que alguna descolgada que hizo notar que su director técnico, Guido Pizarro, estaba en la tribuna por estar suspendido.

En cambio, los de casa generaron espacios como al 15’ cuando Pardela tuvo oportunidad y desde fuera del área probó a Guzmán que respondió, luego, al 31’, Pavel Pérez probó al arquero felino que tapó y en el contraremate Cambindo lo intentó, pero Nahuel volvió

a rechazar y en un tercer disparo Pérez la mandó afuera de manera increíble para irse sin goles al descanso.

Para la segunda parte, Tigres tuvo a dos hombres claves en el terreno de juego, su arquero que volvió a responder cuando fue requerido y Diego Lainez que provocó opciones claras de gol que Luis Unsain tuvo que sacar para evitar el gol. Los felinos salieron mejor para el complemento con Lainez como protagonista que al 55’ se coló por el costado izquierdo para centrar a Nico Ibañez que sacó el disparo,

pero Unsain estuvo atento a la cita y sacó el peligro, Entonces el juego alcanzó su mejor momento cuando Pavel Pérez volvió a tener una oportunidad (64’), remató entrando al área exigiendo la gran estirada de Guzmán en un tiro que iba esquinado y abajo.

Necaxa no se reponía de la atajada cuando Unsain apareció de nuevo para salvar su marco a tiro de Herrera, y al 85’ sacó otro potente disparo de Lainez que parecía romper el cero que se llevarán para el juego de vuelta. (El Universal)

Los cementeros pegan primero

La herida en León seguía abierta y Cruz Azul supo cómo golpear. En el peor momento anímico de LaFiera, por quedar fuera del Mundial de Clubes, en el Nou Camp apareció una Máquina indomable. El equipo cementero tomó ventaja en el primer capítulo, alargó su racha a 17 partidos oficiales sin perder en el semestre y dio un impacto de autoridad rumbo a las semifinales del Clausura 2025. 2-3 final.

Sin la figura principal de James Rodríguez en el campo y con el do-

2-3

lor profundo dentro de la institución por quedar excluido de un torneo internacional, La Fiera enfrentó los cuartos ante un rival motivado como La Máquina por un buen paso. El contexto fue claro: dos rivales con realidades distintas. El equipo local demostró que

estaba preparado para sacar su fiereza, sin embargo, la visita se adelantó. Ángel Sepúlveda realizó una gran labor a la ofensiva, el delantero ganó el balón y lo retrasó a la llegada de Rivero. El uruguayo disparó, Jiménez atajó, pero el portero mexicano dejó el rebote y Nacho lo metió. Cruz Azul dio un paso firme a las semifinales. Aprovechó el bajón emocional de León y cerró con una victoria importante a domicilio. La serie no está definida. (Agencias)

Final inglesa en la Europa League

INGLATERRA.- La Europa League tendrá un campeón inglés: Manchester United y Tottenham se disputarán el título en la final después de eliminar en semifinales al Athletic español y el Bodo/ Glimt noruego, respectivamente.

El United tenía la misión muy encarrilada tras ganar 3-0 en la ida en Bilbao y ayer se impuso 4-1, mientras que los Spurs vencieron 2-0 a la revelación de esta edición en la vuelta, una semana después de

haberlos derrotado ya 3-1 en la ida. El miércoles 21 en el estadio San Mamés de Bilbao, la segunda competición en importancia de los clubes UEFA se decidirá entre dos históricos del futbol inglés que están en horas bajas en la Premier, donde el United es decimoquinto y el Tottenham decimosexto.

Uno de los dos podrá salvar su temporada mientras que el otro saldará el curso con un fracaso absoluto. El vencedor, además de con-

quistar el título, se llevará un billete a la próxima Champions, un objetivo especialmente codiciado por su relevancia deportiva y económica. Para el Athletic, la desilusión es enorme porque soñaba con poder conquistar su primer título europeo en su propio estadio.

Solo pudo hacer temblar al United cuando Mikel Jauregizar adelantó a los vascos en el 31’, dando esperanzas de remontada por unos momentos a su hinchada.

Ceremonia de inauguración Olímpica será en dos sedes

ESTADOS UNIDOS.- El Memorial Coliseum de Los Ángeles y el SoFi Stadium compartirán la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de verano de 2028, en una celebración que por primera vez se realizará en dos sedes, informaron los organizadores.

LA28, como se conocen las justas angelinas, desveló los planes de la ceremonia de apertura para el 14 de julio de 2028, en la que mezclará historia e innovación.

La historia, porque el emblemático coliseo será la primera sede en albergar eventos de tres Olímpicos, y la innovación, debido a los desarrollos del SoFi, hogar de Rams de Los Angeles y Chargers de Los Angeles de la NFL, que debutará en unos Juegos. Los organizadores no se referirán al recinto de SoFi, ubicado en Inglewood, cerca de Los Ángeles, por su nombre patrocinado, lo harán simplemente como El estadio de Inglewood

La ceremonia de clausura se celebrará el 30 de julio de 2028 en el Coliseum. El acto de apertura de los Juegos Paralímpicos tendrá lugar en el SoFi Stadium el 15 de agosto de 2028 y el de clausura, el 27 de agosto de 2028, en el coliseo.

“Las sedes para las ceremonias de apertura y clausura de 2028 pondrán de relieve la rica historia deportiva de Los Ángeles y su futuro

vanguardista, mostrando lo mejor que LA tiene que ofrecer en el escenario mundial”, dijo el presidente de LA28, Casey Wasserman.

“Estas dos extraordinarias sedes crearán una experiencia inolvidable, dando la bienvenida a aficionados de todo el mundo a unos Juegos Olímpicos y Paralímpicos como nunca antes se han visto y concluyendo que pasarán a la historia como uno de los Juegos más increíbles de la historia”.

Inaugurado en 1923, el coliseo ya acogió anteriormente los Olímpicos

de 1932 y 1984 en Los Ángeles.

“El anuncio de hoy marca un orgulloso hito, ya que el Memorial Coliseum de Los Ángeles se convertirá en el primer recinto de la historia en albergar tres Juegos Olímpicos”, declaró la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass.

“Durante más de un siglo, el Coliseum ha sido un lugar emblemático que ha albergado algunos de los momentos más icónicos de toda la historia del deporte. Esa historia continúa en 2028”, agregó. (AFP)

El Manchester United supo controlar los nervios y evitar que el incendio se propagara. Liquidó ya definitivamente la eliminatoria con su avalancha de tantos en la recta final, con un doblete de Mason Mount (72’, 90+1’) y tantos de Casemiro (80’) y Rasmus Hojlund (85’). Athletic llegó al partido de vuelta con importantes bajas, especialmente las de los hermanos Iñaki y Nico Williams, lesionados. Tampoco pudo estar Oihan Sancet o Dani Vi-

vian, ese último expulsado en la ida. En el caso del Tottenham, la victoria en el campo del Bodo/Glimt, en Noruega, fue por 2-0 con tantos de Dominic Solanke (63’) y Pedro Porro (70’), para terminar con eficacia el trabajo iniciado en la ida. Será la segunda final de la historia entre clubes ingleses en la Europa League (antes Copa de la UEFA). El anterior fue en 2019, cuando el Chelsea le ganó al Arsenal (AFP)

La polaca necesitó 52 minutos para eliminar a la italiana Cocciaretto.

Swiatek

ingresa con fuerza

en el torneo 1000 de Roma

ROMA.- La tenista polaca Iga Swiatek, número 2 del mundo y vigente campeona del torneo WTA 1000 de Roma, tan solo necesitó 52 minutos para vencer a la italiana Elisabetta Cocciaretto (No. 82), durante su entrada en liza de la presente edición.

No pudo tener el mismo arranque la brasileña Beatriz Haddad Maia (22ª del mundo), que fue barrida de la pista por la checa Marie Bouzkova (53ª), por 6-3 y 6-0.

Swiatek dominó 6-1, 6-0 y se medirá en tercera ronda a la estadounidense Danielle Collins (No. 35).

“Sólo puedo estar contenta, todo ha ido un poco como si la pelota me escuchase hoy, hasta ese

punto he tenido el control de este partido”, explicó. Swiatek venía de encajar una contundente derrota en semifinales del torneo de Madrid contra la estadounidense Coco Gauff (6-1, 6-1). Vencedora en tres ocasiones sobre la tierra batida de Roma, Swiatek sigue en búsqueda de su primer trofeo desde su cuarto Roland Garros conquistado hace casi un año, el pasado mes de junio. La italiana Jasmine Paolini, heroína local y número 5 del mundo, necesitó un poco más de tiempo que Swiatek (1 hora y 30 minutos) pero se impuso a la neozelandesa Lulu Sun (No. 46) 6-4, 6-3. (AFP)

Los Red Devils superaron por global de 7-1 al Athletic y buscan repetir la gloria del 2017. Los Spurs vencieron 5-1 al Bodo/Glimt y quieren coronarse como en 1972 y 1984. (AFP)

Piratas tiene la mejor defensiva

Ha permitido solo 80 carreras en 17 juegos y es la segunda mejor defensa general detrás de Toros de Tijuana

Hasta el cierre de las cinco primeras series de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) en la temporada 2025, Piratas de Campeche ha demostrado contar con la mejor zaga defensiva de la Zona Sur, así como la segunda más fuerte de toda la competencia al tener el menor número de carreras permitidas durante los duelos previos. De acuerdo con información avalada por la página digital de la LMB, la novena comandada por Cory Snyder ostenta el menor número de carreras permitidas en los 17 juegos completados hasta el cierre del segundo juego de la serie contra los Bravos de León. Lo anterior, ya que el navío campechano solamente ha permitido el ingreso de 80 corredores que completaron el circuito por el ‘diamante’ de juego, cifra que los posiciona como el mejor de la Zona Sur incluso por encima de Diablos Rojos del México que ocupa el primer lugar ya que encajó 110 carreras en las primeras dos semanas.

En cuanto al ámbito general, el primer puesto como la mejor defensa lo ocupan Toros de Tijuana que solamente ha permitido 69 carreras en los duelos previos, para ser escoltado por Piratas de Campeche con los 80 hombres que ‘pisaron’ el home, y en tercer

puesto lo comparten Sultanes de Monterrey y Tecolotes de los Dos Laredos, ambos con 84 carreras permitidas en el campo.

Irán al “averno”

Para la serie del fin de semana, Piratas de Campeche afina el rumbo hacia el ‘averno’ donde

emprenderá el abordaje y posterior asedio contra el Estadio “Alfredo Harp Helú”, casa de Diablos Rojos del México en la Ciudad de México, donde medirá su capacidad defensiva contra la mejor ofensiva de la Zona Sur. Los filibusteros estarán en territorio ‘pingo’ en búsqueda de retomar los mismos resultados

Corsarios cae ante Águila Azteca y se complica su pase a la liguilla

Corsarios de Campeche sucumbió ante Águila Azteca, equipo de Veracruz, 2 goles a 0 y complicó el pase para la siguiente ronda de la liguilla 2025 de la liga de futbol de la Tercera División Profesional. El juego, que se realizó en el Estadio Universitario como parte de la fase de 8avos de final del torneo 2024-2025 de la Liga TDP, terminó con ventaja para el equipo veracruzano. El partido de vuelta será en el Estadio El Mariscal del municipio de Chocamán, donde Águila Azteca buscará finiquitar la serie. El cuadro que dirigió el profesor Fernando Aguilar de alguna manera entró condicionado al partido, entre lesionados y un corto plantel. Corsarios se batió y aguantó hasta el minuto 44, cuando el carril de la izquierda de los veracruzanos aprovechó la oportunidad para hacer el primer gol.

Le sirvieron a José Luis Martínez y aprovechó un desequilibrio de Rodrigo Huicab para ganar un espacio, entrando al área y sacando un disparo a poste cambiado, venciendo a Emiliano Manrique.

Con su mejor goleador en banca, como parte de su estrategia, el técnico visitante, Mauricio Paz, mandó desde el arranque del segundo tiempo a Daniel Martínez,

quien aprovechó una desatención del equipo local y confusión en la aplicación del árbitro central Jimmy Acosta Pérez.

El jugador entró por todo el centro del campo y batió al arquero local, quien, al igual que todo su cuadro, no apretaron esperando alguna apreciación del colegiado, con apoyo de sus árbitros asistentes José Luis Belli y Kevin Martínez, todos del Estado de Chiapas. En el minuto 46, el Águila Azteca marcó por segunda ocasión, a un mermado Corsarios, que preparó el juego con el mínimo de elementos de-

bido a las bajas por jugadores lesionados. En esta semana, Clyber Dorantes Ramón, que debutó con Corsarios esta campaña, paró gran parte de la misma por una fuerte lesión. Aunque volvió a tocar balón, aún no está para jugar de forma oficial.

En el partido, solo se registraron dos tarjetas amarillas: en el minuto 64, el jugador de Águila Azteca, Esvith Andrade, y por Corsarios, Enrique Cáceres. El Águila Azteca fue líder del torneo 2024-2025 de la Liga TDP en el Grupo 3.

(Wilbert Casanova)

de la temporada pasada, cuando barrieron a los ‘escarlatas’ en la Ciudad de México pese a que los navegantes eran el segundo peor equipo de la Zona Sur. Sin embargo, Cory Snyder tendrá que medir sus rotaciones, ya que el parte médico del equipo ofi cializó la baja de Chris Carter que tuvo un desgarre gra-

do dos en el bíceps femoral de la pierna derecha, por lo que esperan su recuperación entre cuatro a cinco semanas; así como Francisco Peña, que presentó desgarre grado uno semitendinoso en la pierna izquierda y cuyo tiempo estimado de recuperación es de unos 10 días.

(Roberto Espinoza)

Los Primos, Reales FC y Toros FC dominan la liga

En la jornada más reciente de la Liga Varonil de Futsal “Flor de Limón”, se marcaron 31 goles en cuatro emocionantes partidos entre seis equipos: Los Primos, Blue Loock, Reales FC, Golden Team, Club Arzaba, Toros FC y Deportivo Tepeyac . La fecha comenzó con Los Primos venciendo a Blue Loock 6-2, con Ángel Baeza destacando al marcar cuatro goles. En el segundo partido, Reales FC dominó a Golden Team con un contundente 5-0, gracias a una destacada actuación de Asael Martínez, quien anotó dos veces. Blue Loock volvió a la cancha enfrentando a Club Arzaba en un partido lleno de goles que terminó en empate 5-5. Raúl

Aké anotó cuatro goles por los “blues”, mientras que Jesús Canto anotó los cinco goles de Club Arzaba . El último encuentro de la jornada fue entre Toros FC y Deportivo Tepeyac , donde los taurinos se impusieron 6-2, con Jared Collí anotando tres goles, mientras que William Navarro hizo los dos goles de Tepeyac

Esta jornada evidenció el talento y la competitividad de los equipos, destacando la efectividad en ataque de jugadores como Baeza, Martínez y Collí. Con estos resultados, los equipos continúan su lucha por los primeros lugares en la liga, manteniendo el entusiasmo de los aficionados en cada partido. (David Vázquez)

En la temporada pasada el equipo campechano barrió con los Diablos
William Navarro anotó los dos goles a favor de Deportivo Tepeyac
En la próxima serie los filibusteros jugarán en la Ciudad de México.

¡A SUS 46 AÑOS!

PACQUIAO VUELVE

AL RING Y VA POR TÍTULO DEL CMB

La superestrella del boxeo Manny Pacquiao pondrá fi n a su retiro de casi cuatro años para enfrentarse a Mario Barrios por el campeonato de peso wélter del CMB el 19 de julio en Las Vegas.

El filipino Pacquiao, de 46 años, peleó por última vez en agosto de 2021, cuando perdió por decisión unánime contra Yordenis Ugas por el campeonato superwelter de la AMB. (AP)

DESCALZO Y EN BATA, ASÍ CAMINÓ PAUL PIERCE 32 KM, POR UNA APUESTA

Paul Pierce, la exestrella de los Celtics de Boston, estaba tan seguro de la victoria de su equipo en el segundo encuentro de la serie de segunda ronda contra los Knicks que dijo que caminaría al trabajo descalzo y “en mi bata” si perdían por segundo duelo consecutivo.

“Si los Celtics pierden el segundo en casa, les prometo que mañana caminaré aquí. Les garantizo esto”, dijo a un programa de FS1 el pasado miércoles. “Apuesten la casa en este juego”.

Eso no le resultó bien. Los Celtics desperdiciaron una ventaja de 20 puntos, como sucedió en el primer encuentro, y perdieron 91-90.

Pierce pareció cumplir su promesa ayer y aseguró que comenzó a caminar antes de que saliera el sol para lo que él dijo fue un trayecto de 20.2 millas (32 kilómetros) hacia su trabajo en Los Ángeles. A lo largo del camino publicó actualizaciones en Instagram Live. No estaba claro si realmente estaba descalzo, pero ¿en bata de baño? Sí.

“Está bien, es hora de que me ponga en marcha”, dijo después de las cinco de la mañana, hora del Pacífico, llamándose a sí mismo un “hombre de palabra”. (AP)

HIPERVIRAL DEPORTES

NUEVO SUCESOR DE SAN PEDRO ES AFICIONADO AL DEPORTE BLANCO

Es el tenis la gran afición del ahora papa León XIV. En su momento Robert Francis Prevost afirmó: “Me considero un jugador bastante amateur, estoy deseando volver a las pistas”

El estadounidense Robert Francis Prevost, elegido como el nuevo Papa de la Iglesia Católica que llevará el nombre de León XIV, tiene relación con el deporte debido a que en alguna ocasión reveló su afición por el tenis, el deporte blanco, y se declaró como “un tenista bastante amateur”.

“Me considero un jugador, un tenista bastante amateur. Desde que me fui de Perú –país en el que vivió y del cual tiene la nacionalidad– he tenido pocas ocasiones para entrenar, así que estoy deseando volver a las pistas. Este nuevo trabajo –como cardenal– no me ha dejado mucho tiempo libre hasta ahora.

“También disfruto mucho leyendo, dando largos paseos y viajando, conociendo y disfrutando de lugares nuevos y

Síguenos en nuestras redes

On line

diversos. Disfruto relajándome con amigos y conociendo a una gran variedad de personas, cada persona puede enriquecer enormemente nuestras vidas”, dijo en una entrevista con ‘Agustinian Order’ en septiembre de 2023. Como un hecho singular, el nombramiento del Papa León XIV coincidió, curiosamente, con la disputa del Masters 1000 de Roma en el Foro Itálico, el cual está a unos 5 kilómetros de distancia del Vaticano. Incluso, el humo blanco salió durante el partido entre Fogini y Fearley.

...Y apoya a Medias Blancas

Francis Prevost, originario de Chicago, Illinois, también es aficionado al beisbol. Según mencionó el hermano del Papa en entrevista para WGN News, el Papa es seguidor de los Medias Blancas de la MLB, al crecer en el sur de la Ciudad de los Vientos, en palabras que dio para aclarar el reporte inicial de que era aficionado de Cachorros, dado por ABC. El mundo del futbol también se unió para dar la bienvenida al nuevo Sumo Pontífice. Los clubes españoles Real Madrid y Barcelona extendieron una felicitación en sus redes sociales, al igual que los italianos AC Milan, Napoli, Inter de Milán. De México, el León también se pronunció. (Agencias)

MILITA EN FILIS EL PITCHER MÁS SUPERSTICIOSO DE LAS MAYORES

En el beisbol, la superstición no es un capricho: es una segunda piel. Desde Wade Boggs cenando pollo antes de cada juego y escribiendo “Chai” en la tierra con su bate, hasta Turk Wendell cepillándose los dientes entre innings y saltando cada línea de cal como si fueran minas enterradas en la tierra, la historia del diamante está repleta de rituales que bordean la obsesión, como la del pitcher peruano-venezolano Jesús Luzardo. Para el zurdo de Filis de Filadelfia cada juego es una coreografía meticulosa de rituales y supersticiones que rayan en lo cabalístico. Luzardo, quien porta el número 44 en su camiseta, tiene una afinidad particular por los números cuatro y ocho. “Soy un fanático de los números”, confesó en una entrevista con MLB. com. “Desde pequeño me han dado buena suerte”. Esta obsesión se manifiesta en su rutina previa al juego. Comienza su preparación exactamente dos horas y 20 minutos antes del primer lanzamiento, una suma que da cuatro (2+2+0=4). El momento en que entra al campo y realiza su primer lanzamiento también está cuidadosamente calculado para que las cifras sumen cuatro u ocho.

La meticulosidad de Luzardo no se limita al reloj. Sus supersticiones abarcan desde el café que bebe hasta la forma en que salta la línea de foul al salir del dugout. (Agencias)

CORRERÁ PATO O’WARD CON MCLAREN EN GRAN PREMIO DE MÉXICO

Patricio O’Ward estará presente en el Gran Premio de México y se subirá al coche de McLaren para la primera sesión de las Prácticas Libres. El piloto de Monterrey volverá al país para aportar al equipo de Fórmula 1 en el GP que se disputará a finales de octubre próximo.

La temporada pasada, Pato O’Ward también fue solicitado por la escudería McLaren para que estuviera en los entrenamientos libres del Gran Premio de México y su experiencia fue buena.

“Los aficionados de Ciudad de

Síguenos en nuestras redes

On line

México fueron fantásticos la última vez y fue una gran sensación sacar todo el partido al programa que el equipo había preparado. Estoy deseando volver a trabajar con Zak (Browm), Andrea (Stella) y todo el equipo este año”, señaló el piloto mexicano.

Por ahora, no se ha revelado información sobre el coche que utilizará O’Ward, si el de Lando Norris o el de Oscar Piastri. Cabe destacar que para el GP de México el piloto regiomontano ya habrá terminado sus actividades en la serie de IndyCar. Con esto, O’Ward podrá tener más experiencia arriba del MCL39, dentro de una temporada en la que la escudería ha tenido buenos resultados hasta el momento. Además, el mexicano podrá generar más confianza para el equipo. (Agencias)

Cultura

Sin exagerar, madres primero

El concepto de maternidad en México deja de lado las necesidades de mujeres, lo que debe cuestionarse

En México, la maternidad sigue siendo sinónimo de entrega total, de abnegación y dedicación total. Las madres suelen asumir múltiples roles: cuidadoras, trabajadoras, educadoras y gestoras del hogar.

De pronto, todo gira en torno a los hijos, la casa, el trabajo... Y el tiempo para ella se esfuma. Pero ojo: ser madre no significa dejar de ser mujer. No es normal vivir agotada, sin ganas ni energía, sintiéndote invisible. Y aunque nadie lo diga, eso pasa mucho.

Estudios del Instituto de Salud para el Bienestar del Gobierno de México revelan que entre el 9 y el 14 por ciento de las mujeres mexicanas experimentan depresión durante el embarazo, y entre el 6.6 y el 24.6 por ciento en el posparto. A pesar de estas cifras alarmantes, el 75 por ciento de los casos no son diagnosticados ni reciben tratamiento adecuado.

La falta de atención a la salud mental materna no sólo afecta a las madres, sino también al desarrollo emocional y cognitivo de sus hijos.

Retos

Una mamá trabajadora en México enfrenta múltiples desafíos que van más allá del cansancio.

Por lo general, enfrentan una doble y hasta triple jornada laboral. Trabajan fuera de casa, pero también realizan la mayoría del trabajo doméstico y de crianza.

Según el Inegi, las mujeres destinan en promedio 28.8 horas semanales a tareas del hogar, contra 11.9 horas de los hombres.

—Falta de redes de apoyo. Muchas madres no cuentan con una red sólida de cuidado: guarderías insuficientes, abuelas que también trabajan o viven lejos, o parejas que no se involucran lo suficiente.

—Presión económica. Al menos el 37.3 por ciento de los hogares mexicanos son encabezados

por una mujer, según cifras del Inegi y, en muchos casos, son el único sostén económico. Esto genera estrés constante por mantener estabilidad y cubrir gastos básicos, incluyendo los relacionados con sus hijos.

—Discriminación laboral.

Ser mamá todavía penaliza en el mundo laboral. Muchas mujeres enfrentan rechazo en entrevistas, falta de promociones o comentarios como “ya va a faltar por los hijos” o “no va a rendir igual”.

—Culpabilidad constante. Se les exige ser “madres presentes” y también “trabajadoras ejemplares”, generando una presión interna brutal. Si se dedican mucho al trabajo, sienten culpa por la familia. Si se quedan en casa, sienten culpa por no aportar más ingresos.

Salud mental y física

Casi siempre las mamis son las últimas en la fila para ir al médico, para descansar, para cuidar su bienestar emocional. El 75 por ciento de los casos de depresión posparto no son tratados, lo que puede derivar en cuadros más graves.

Por ello, es fundamental cambiar la narrativa: ser una buena madre no signifi ca sacrifi carse hasta el agotamiento. Priorizar el autocuidado no es egoísmo: es una necesidad.

Dormir adecuadamente, alimentarse bien, hacer ejercicio y buscar apoyo emocional son acciones esenciales para el bienestar materno.

Por eso, en este Día de las Madres, recordemos que cuidar de una misma es el primer paso para cuidar de los demás. Mamá, estás primero.

TOP 7 para que esté “al 100” (y no se olvide de sí misma)

Reencuéntrate en el espejo No esperes a una ocasión es-

La falta de atención a la salud mental materna no sólo afecta a las mamás, sino también al desarrollo emocional y cognitivo de sus hijos, de acuerdo con datos del Instituto de Salud para el Bienestar.

pecial para arreglarte. Ponte ese labial que te gusta, hazte ese facial o manicure, ponte ese vestido que te hace sentir poderosa. No es superficialidad, es autoestima.

Tu salud primero, sin excusas. Hazte chequeos médicos, ve con el ginecólogo, cuida tu presión, tu azúcar, tu descanso. Recuerda: si tú estás bien, tu familia también.

Mueve el cuerpo, aunque sea 15 minutos. Baila en la sala, camina en

la cuadra, haz yoga o busca una rutina en YouTube. El cuerpo necesita moverse, y la mente también lo agradece. Come rico, no sólo lo que sobró. No vivas de lo que dejan tus hijos. Planea comidas para ti, siéntate con calma (aunque sea 10 minutos) y disfruta tu comida como lo mereces.

Rodéate de otras mujeres. Arma tu tribu. Las amigas salvan. Habla con otras mamás, desahógate, ríe, comparte. No estás sola, y no tienes

que cargar con todo tú sola. Di que no, sin culpa. No eres un pulpo ni un robot. Aprende a poner límites. Tu tiempo y tu energía valen, no todo se da ni se regala. Haz algo solo para ti (cada semana). Lee, pinta, ve una serie, duerme una siesta. Lo que quieras, pero que sea solo tuyo. No como mamá, no como esposa, no como empleada: como tú.

(Agencias)

Alejandro Sanz recorrerá México

El cantante español añade dos conciertos en CDMX a su gira; ¿sumará otro show en Mérida?

Alejandro Sanz ha añadido dos nuevos conciertos, en Ciudad de México, dentro de su gira ¿Y ahora qué? , que dará comienzo el 4 de septiembre en Puebla y que cuenta ya con 14 citas en nuestro país.

Tras agotarse las dos primeras fechas en el Auditorio Nacional de la capital mexicana, los días 12 y 13 de septiembre, el español añadió dos nuevos conciertos, el 17 y 18 de septiembre, cuyas entradas salieron en preventa ayer jueves a las 11:00 horas y estarán

en venta general este viernes. “¿Y ahora qué? Ahoradeclaro mi amor eterno por México”, señaló el cantante español en sus redes sociales al anunciar los dos nuevos conciertos en tierras aztecas.

Además de las dos primeras citas en Ciudad de México, ya se han agotado las entradas para el concierto que se celebrará en el Arena de Monterrey el 20 de septiembre.

Sanz actuará en septiembre en Puebla (día 4), Mérida (6), Ciudad de México (12, 13, 17 y 18), Monterrey (20 y 21) y Gua-

dalajara (25 y 28). Y en octubre será el turno de Querétaro el día 2; León, el 4; San Luis Potosí, el 16, y Villahermosa el 18.

La visita anterior del español a México fue en 2023, cuando agotó todas las entradas en Ciudad de México, Guadalajara o Monterrey.

A sus 56 años, Alejandro Sanz es el artista español con el mayor número de Premios Grammy, con 22 Latin Grammy y 4 Grammy. Y desde su debut en 1991 ha vendido más de 25 millones de discos En Yucatán, el artista se pre-

sentará en el Foro GNP Seguros, y si no lograste adquirir boletos para su show en la Ciudad Blanca , ya que la venta comenzó el 7 de mayo, también tienes la opción de poder verlo en Ciudad de México con las nuevas fechas que ha ofrecido.

Hasta el momento se desconoce si el español añadirá más fechas para Mérida, pero sus fanáticos deben estar más pendientes de sus redes sociales, donde actualiza toda la información de su gira. (Agencias)

De La Ghetto lanza una producción audaz

El artista urbano puertorriqueño De La Ghetto lanzó ayer su nuevo EP, Daylight, una producción “audaz” que combina reguetón, afrobeats, EDM y reggae fusión bajo una sola luz creativa.

Daylight está compuesto por siete temas “que ofrecen una experiencia sonora envolvente y moderna, con una producción que destaca por su calidad y diversidad de estilos”, según resaltaron los representantes de De La Ghetto en un comunicado de prensa.

De los siete temas, en cinco aparece De La Ghetto como solista, mientras que en las restantes dos, Organic y RMPR T , lo acompañan el colombiano Blessd y el español JC Reyes.

Los temas en los que aparece De La Ghetto solo son Phil Jackson , Loco , Toa’ Toa , Acerola y Otro Minuto.

Con este lanzamiento, De La Ghetto no sólo reafirma su posición como pionero del movimiento ur-

Pepe le agradece a Guardia

Pepe Aguilar desea nunca sentir el dolor de perder a un hijo como lo sintió Maribel Guardia, quien sufrió la muerte de Julián, y que recientemente bendijo a Emiliano, el hijo mayor de Pepe, quien confesó su deseo de poder estar pronto cerca de su hijo mayor.

Emiliano Aguilar recibió la bendición de Maribel Guardia, quien asegura que el joven tiene mucho talento y futuro artístico, este gesto lo agradeció Emiliano, quien reconoció que desde siempre ha contado con el apoyo y cariño de la cantante de 65 años.

Maribel ve en los cantantes jóvenes a su fallecido hijo Julián, fruto de su relación con Joan Sebastian, el joven cantante de 27 años sufrió un infarto en abril de 2023, cuando disfrutaba de un buen momento profesional en la música regional mexicana. El gesto de Maribel lo agradeció Pepe, que aunque no lo ha visto, se mostró empático con el dolor que Guardia tras perder a un hijo, algo que Pepe no desea sentir nunca.

Cuando fue cuestionado por su hijo Emiliano, Pepe fue claro en reiterar lo mucho que lo quiere y lo extraña.

bano, sino que también demuestra su capacidad de evolución artística y relevancia en la industria global. “‘Daylight’ es más que un EP: es una declaración de identidad, ritmo y visión de futuro”, abundó el comunicado.

Gran producción

Grabado entre Orlando, Medellín y Sevilla, el EP fue mezclado y masterizado por el productor Mosty , mientras que el también productor musical Oby The1 trabajó una mezcla en formato Dolby ATMOS para una experiencia de audio envolvente de última generación. El EP ya está disponible en todas las plataformas digitales a través de Latin Nation Entertainment. Los otros discos de De La Ghetto son Masacre Musical, Los Chulitos, Mi Movimiento, Geezy Boy The Album y GZ (Agencias)

“Yo a mi hijo Emiliano lo amo, lo adoro, ojalá que pronto volvamos a estar juntos, eso es todo, y cada quien tiene su vida y él tiene derecho de hacer su vida y me da gusto que le está yendo bien” Aguilar confesó que desconoce el mundo del rap, pero intuye que su hijo es bueno para ello.

(Agencias)

Maribel Guardia le dio su bendición a un Aguilar.

Sorprende doble estreno de Karol G

El documental de la colombiana Mañana fue muy bonito viene acompañado del sencillo Milagros

Luego del estreno ofi cial de su documental Mañana fue muy bonito en Medellín, Karol G continúa su recorrido internacional, esta vez por Estados Unidos, donde ha compartido con medios y seguidores los detalles más íntimos de esta producción audiovisual que ya está disponible en Net fl ix desde el 8 de mayo.

La artista de Medellín invitó a sus fanáticos a ver el documental en un solo tramo y con pañuelo en mano, advirtiendo que el contenido es profundamente emocional. “Es algo para ver con calma, sin pausas y sin distracciones. Háganlo cuando tengan el tiempo, porque es una experiencia especial”, expresó a través de sus redes sociales.

La pieza audiovisual revela momentos personales poco conocidos de la cantante, incluyendo su antigua relación con el también cantante Anuel AA , así como el inicio de su vínculo sentimental con Feid. Durante una entrevista en el Today Show, Karol G confesó lo difícil que puede ser mantener una relación estable dentro del mundo del espectáculo. “Tener a alguien que entienda las ausencias y el ritmo de esta carrera es una bendición”, afirmó al referirse a su actual pareja.

El documental, dirigido por Cristina Constantini, fue fi lmado durante la gira Mañana será bonito con un equipo técnico reducido. Esta decisión permitió capturar escenas íntimas sin interferencias, incluyendo episodios de vulnerabilidad, ansiedad y reflexión, en los que Karol G se muestra tal como es, lejos de los escenarios y las luces.

Durante la premier en Medellín, la artista estuvo acompañada por familiares y amigos cercanos. En Nueva York, por su parte, se rodeó de figuras influyentes que la apoyaron en su expansión internacional.

Milagros

Como complemento emocional al documental, Karol G presentó en la madrugada del 8 de mayo su nueva canción Milagros. Con esta pieza, se aleja del reguetón tradicional para explorar sonoridades más ancestrales. Flautas, tamboras y cantos de aves acompañan su voz en una composición que conecta con sus raíces andinas.

El sencillo, compartido por sorpresa en sus plataformas digitales, ofrece una mirada introspectiva a sus pensamientos y aspiraciones. “Les dejo esto para cuando se despierten”, escribió al anunciar el lanzamiento.

Con el estreno simultáneo del documental y de Milagros , Karol G demuestra que sigue apostando por la autenticidad, fusionando su carrera musical con un relato personal que conecta profundamente con su público.

(Agencias)

El fi lme, dirigido por Cristina Constantini, se rodó durante dos años y muestra a la famosa en su gira por estadios. (POR ESTO!)

Suman competidora por la Palma de Oro

Résurrection , del director Bi Gan, es la película número 22 que llegará a la Croisette

A cinco días de que empiece la 78 edición, el Festival de Cannes anunció ayer la inclusión en la competición por la Palma de Oro del filme Résurrection, del realizador chino Bi Gan.

De esta forma son 22 los títulos que componen esta sección, que incluye nombres como los de Wes Anderson, con The Phoenician Scheme (‘La trama fenicia’), de Anderson; Nouvelle Vague, de Richard Linklater; Romería, de Carla Simón, o ‘O agente secreto’, de Kleber Mendonça Filho. Además, la organización de Cannes añadió el filme 13 jours, 13 nuits, del francés Martin Bourboulon, que se proyectará fuera de competición.

The Six Billion Dollar Man del estadounidense Eugene Jarecki, un documental sobre el fundador de Wikileaks , Julian Assange, también se verá fuera de competición en una de las llamadas sesiones especiales. Y en Cannes Première, otro apartado fuera de competición, Ma frère, de las francesas Lise Akoka y Romane Gueret.

El miércoles se informó que la sección Cannes Classics del festival, que comienza el próximo martes, volverá a ofrecer una mirada global a la historia del

séptimo arte, con el homenaje a cintas legendarias pero también la recuperación de joyas desconocidas del gran público.

Uno de los grandes eventos será la proyección de La quimera del oro, el mismo 13 de mayo, en una restauración en 4K realizada por la

Fondazione Cineteca dei Bologna, Italia, que se exhibirá en salas de todo el mundo a partir del día 26. También destaca el homenaje a Amores Perros, con la presencia de su director, Alejandro González Iñárritu, un filme que supuso una “auténtica deflagración en el cine mexicano”, destaca el festival.

La película, que ganó el premio de la Semana de la Crítica de Cannes de 2000, se proyectará también con una restauración 4K supervisada por su realizador. (Agencias)

La trama fenicia de Wes Anderson y Nouvelle Vague, de Richard Linklater, son otras concursantes.

Se siente invisible en Hollywood

Kate del Castillo es la protagonista de una nueva sección del periódico en español más leído de EE. UU.

La actriz mexicana asegura que las latinas siguen batallando contra la sexualización en sus trabajos y busca frenar esa situaci ón.

La actriz mexicana Kate del Castillo, conocida principalmente por la serie La Reina del Sur, afirma en una entrevista con el medio La Opinión que aún se siente “invisible” en la escena de Hollywood, donde las mujeres latinas siguen estando “sexualizadas”.

“Seguimos estando estereotipadas y sexualizadas. Yo, como latina, me siento invisible todavía en Hollywood”, apunta del Castillo, que en marzo estrenó su nueva serie Volver a caer, inspirada en el clásico de León Tolstói Anna Karenina y en la que comparte escena

con el español Maxi Iglesias. Aunque la intérprete asegura que a ella le abrieron las puertas “sin esperar nada a cambio”, el camino “no ha sido fácil”, y por ello su meta ahora es interpretar personajes que no estén marcados por estereotipos asociados a las mujeres latinoamericanas.

El diario también preguntó a la actriz por el contexto político de Estados Unidos y sus efectos sobre las personas latinas y, en concreto, la comunidad mexicana.

“Es como regresar a la época de las cavernas (…) Nosotros somos

gente buena, que viene a trabajar y ha dejado millones y millones de dólares en este país. Venimos a hacer el bien y a buscar una mejor vida”, indicó la Del Castillo, que hace 24 años incursionó en Hollywood con la película Bordertown

Del Castillo es la protagonista de la primera pieza de ÍCONOS, una nueva sección de La Opinión, el diario en español más leído en Estados Unidos, que contará con entrevistas a figuras clave para la comunidad hispana del país.

Según un comunicado del periódico, este proyecto incluirá conversa-

ciones en profundidad con personajes hispanos influyentes del entretenimiento, la política y el deporte, y se adentrará en los retos, los triunfos y las ideas de cada uno de los entrevistados. Rafael Cores, vicepresidente senior de contenido hispano de Remezcla Media Group, el conglomerado del que forma parte La Opinión, anotó que esta serie de entrevistas representa el compromiso del medio “de producir contenido distintivo y de alta calidad que resuene profundamente con nuestra audiencia”.

(Agencias)

Le cortan el sonido a Junior H por corrido

El cantante se quejó en redes sociales luego de su concierto.

A Junior H el público lo respaldó cuando en la Feria de Aguascalientes intentó cantar el corrido El hijo mayor y le apagaron el micrófono, acto seguido, el público presente comenzó a cantar el tema a todo pulmón.

Aunque el cantante de 24 años advirtió previo a interpretar el tema, que ya lo estaban apresurando porque ya se había pasado el tiempo, intentó cantar la rola, pero su voz no se escuchó en el recinto, sólo la del público.

Al nacido en Guanajuato le pasó algo parecido a lo que vivió Alfredo Olivas en Monterrey, él no cantó su corrido, pero el público sí.

Antonio Herrera Pérez, mejor conocido como Junior H es uno de los máximos exponentes del corrido y corrido tumbado, comenzó a componer canciones desde los 12 años y aprendió a tocar instrumentos como la guitarra y el acordeón.

Junior H ha trabajado con va-

Isfel quiere limpiar su imagen

rios artistas destacados del género urbano y regional mexicano, como Peso Pluma, Gabito Ballesteros, Grupo Firme y Ovi.

A través de su cuenta de Instagram , Junior H compartió una caricatura sobre el panorama actual de los corridos, ante la propuesta de las autoridades locales, quienes buscan evitar la apología del delito y la glorificación del narcotráfico y la violencia en eventos públicos.

Varios intérpretes de corridos, narcocorridos y corridos tumbados han tenido que lidiar con la implementación de restricciones para impedir que se interpreten estas canciones en conciertos, ferias y espacios públicos. El cantante reiteró su desacuerdo con estas medidas que muchos califican como censura, diciendo que esta situación sólo va a ocasionar que su nuevo disco salga más pronto de lo planeado. (Agencias)

Violeta Isfel ha estado bajo fuego en redes sociales desde que se reveló que, supuestamente, la actriz cobraba a una maquillista por enviarle un saludo personalizado en video. Aunque ella ya desmintió tajantemente las acusaciones, el escándalo no ha cesado. El hecho ocurrió en el programa de Gustavo Adolfo Infante, a donde la actriz acudió a promocionar una obra de teatro, pero su manera de tratar al equipo del programa hizo enojar a Gustavo, quien expuso que Isfel le estaba cobrando a la maquillista por mandarle un saludo a su hija. Luego se reveló que pedía 300 pesos por foto, lo que generó burlas. La actriz, recordada por su papel en Atrévete a soñar, intentó frenar las críticas publicando en TikTok un video donde aparece accediendo amablemente a tomarse fotos con varios seguidores que se encontró en la calle. Lejos de c almar las aguas, el gesto provocó una nueva oleada de comentarios negativos. Numerosos usuarios cuestionaron las intenciones de la actriz, señalando que el video parecía un intento desesperado por mejorar su imagen pública. Incluso, hubo quienes aseguraron que su expresión facial delataba incomodidad y molestia, insinuando que la actriz extrañaba poder cobrar por esas interacciones. (Agencias)

La actriz es acusada de cobrar por una fotografía.

Campeche, viernes 9 de mayo del 2025

¡Habemus Papam!

El Cónclave Cardenalicio, en su cuarta votación, eligió ayer como nuevo Papa al cardenal Robert Francis Prevost Martínez, sucesor de Francisco, con el nombre de León XIV

El nuevo Sumo Pontífice nació en Chicago, Estados Unidos, el 14 de septiembre del 1955; es el líder 267º de la Iglesia católica, jefe del Estado y noveno

el primer estadounidense-peruano en ocupar el Trono de San Pedro y el segundo de origen americano, tras el recién fallecido Jorge

Dos décadas como Obispo de Chiclayo, en intricando Perú

Página 44

Estalla el júbilo tras la salida del humo blanco en la Capilla

Página 45

Llama a la paz y la unidad en su primer discurso Urbi et Orbi

Página 46

Reconocimiento

mundial a la decisión de los 133 cardenales

Página 47

Páginas 44, 45, 46 y 47
soberano de la Ciudad del Vaticano. Además,
Mario Bergoglio. (AP)

De obispo de Chiclayo al Vaticano

El Primer Papa estadounidense es también ciudadano de Perú, donde fue misionero y mitrado

CIUDAD DEL VATICANO.-

Robert Francis Prevost Martínez llegó a Perú por primera vez como joven misionero agustino y años después partió desde el país andino como obispo rumbo al Vaticano, donde ayer se convirtió en el Primer Papa estadounidense, con el nombre de León XIV

Prevost, que también tiene nacionalidad peruana, llega al Trono de San Pedro con una inclinación pastoral, perspectiva global y capacidad para gobernar la Curia vaticana. Su reputación de moderado será además crucial en un momento en que la Iglesia aparece muy dividida, afirman analistas del sector.

En sus primeras palabras desde el balcón de la Basílica de San Pedro del Vaticano poco después de su elección, el nuevo Papa lanzó un llamado a la paz a “todos los pueblos” e instó a “construir puentes” a través del “diálogo, avanzando “sin miedo, unidos, dando la mano a Dios y dándonosla entre nosotros”.

“Mucho por hacer”

Prevost ha pasado un tercio de su vida en Estados Unidos. El resto entre Europa y América Latina, una de las periferias del mundo de donde también era el argentino Jorge Mario Bergoglio.

El diario italiano La Repubblica lo llamó “el menos estadounidense de los estadounidenses” por la moderación de sus palabras. La idea de un Papa norteamericano estuvo por siglos descartada en Roma, ya fuera por la distancia -estaban tan lejos que normalmente llegaban tarde a los cónclaves- o por decisiones geopolíticas.

Según el sitio especializado Crux, tener un Pontífice de la primera potencia mundial hacía temer además que la CIA pudiera meter sus manos en la Iglesia. Arzobispo Emérito de Chiclayo, a unos 750 km al Norte de Lima, Prevost obtuvo la nacionalidad peruana en el 2015.

Dejó Perú para sumarse al Gobierno vaticano, donde dirigió el importante dicasterio (ministerio) para los Obispos, que tiene la destacada función de aconsejar al Papa sobre los nombramientos de los jerarcas de la Iglesia. Tras la muerte de Francisco, Prevost dijo que aún quedaba “mucho por hacer” en la

transformación de la Iglesia.

“No podemos parar, no podemos retroceder. Tenemos que ver cómo el Espíritu Santo quiere que la Iglesia sea hoy y mañana, porque el mundo de hoy, en el que vive la Iglesia, no es el mismo que el mundo de hace 10 o 20 años”, dijo el mes pasado a Vatican News

“El mensaje siempre es el mismo: proclamar a Jesucristo, proclamar el Evangelio, pero la manera de llegar a las personas de hoy, los jóvenes, los pobres, los políticos, es diferente”, añadió.

Misionero en Perú

Fue uno de los cardenales más cercanos a Francisco , cuyo Pontifi cado generó resistencias dentro de los sectores más conservadores. Pero al mismo tiempo, su sólida formación en Derecho Canónico tranquiliza en estos círculos que buscan un enfoque más centrado en la Teología. Prevost nació el 14 de septiembre del 1955 en Chicago y asistió a un

seminario menor de la Orden de San Agustín en San Luis como novicio antes de graduarse en Matemáticas en Filadelfia. Políglota, estudió Derecho Canónico en Roma, donde también obtuvo un doctorado.

Su predecesor fue León XIII (1878-1903), el Papa de la enseñanza social, con su encíclica del 1891 Rerum novarum, que se puede traducir como Las grandes innovaciones Hay aquí una marca social evidente, según historiadores. La elección de su nombre, León XIV, y su origen misionero, establece un vínculo con América Latina, sostienen.

Es considerado por observadores un éxito póstumo del Papa Francisco. Probablemente -dicen- tendrá acentos y una encarnación diferente de la función pontificia, sin las fórmulas a veces divisivas que tuvo Francisco, ni oposiciones o críticas tan virulentas sobre el liberalismo.

Es un candidato de consenso moderado que se inscribe en una continuidad suave, blanda de Francisco, que no va a irritar a los conservadores. En cualquier caso, no

los ha irritado, indicó un experto. Prevost es un Papa pastoral por su enfoque, atento a las periferias. Es un candidato natural del bloque reformista pragmático. Conoce la Curia (la Administración vaticana), pero no la mira de manera rígida. Tiene una experiencia pastoral en lo que se puede llamar el Sur global. No se puede decir que tenga un perfil ideológico marcado, coinciden observadores del sector. Se unió a los agustinos en Perú en el 1985 para la primera de sus misiones en el país andino. Al regresar a Chicago, en el 1999, fue nombrado prior provincial de los agustinos en esa región estadounidense y posteriormente prior general de la orden en todo el mundo. Regresó a Perú en el 2014 cuando Francisco lo designó administrador apostólico de la diócesis de Chiclayo.

Casi una década después, entró en la Curia en sustitución del cardenal canadiense Marc Ouellet, que fue acusado de agredir sexualmente a una mujer y renunció por motivos

de edad. Entonces, el difunto Pontífice lo nombró en el 2023 también presidente de la Comisión Pontificia para América Latina.

Las campanas de la catedral en la capital de Perú, Lima, repicaron después que se anunció la elección de Prevost. Las personas fuera de la iglesia expresaron su deseo de una visita papal en algún momento.

El reverendo Fidel Purisaca Vigil, director de Comunicaciones de la antigua diócesis de Prevost en Chiclayo, recuerda al cardenal levantándose cada día y desayunando con sus compañeros sacerdotes después de decir sus oraciones. En un correo electrónico, el prelado resaltó el buen humor y la alegría que Prevost siempre mantiene.

Será un trayecto de continuidad, con una nueva reflexión sobre la organización de la Iglesia, continuar con la temática de las periferias y por lo tanto de la justicia, profundizar sin duda la reflexión de la Iglesia católica sobre las grandes cuestiones sociales, opinan entendidos. (Agencias)

Su conocimiento de la Curia vaticana lo hizo un candidato al Trono de Pedro. (AP)
En el año del 2023, el extinto Pontífice Francisco lo nombró presidente de la Comisión Pontificia para América Latina. (AFP)
Como Arzobispo Emérito de Chiclayo en Perú llamó

Unidos, sin miedo, junto a Dios

Primer discurso del cardenal Robert Francis Prevost tras ser electo como el Pontífice

CIUDAD DEL VATICANO.-

Robert Francis Prevost, el Papa León XIV, pronunció su primer discurso a los fi eles desde el balcón de la Basílica de San Pedro, una hora después de su elección como sucesor de Francisco

Texto íntegro de su discurso, pronunciado mayoritariamente en italiano con uno fragmento en español.

( En italiano ) “La paz esté con todos vosotros, queridos hermanos y hermanas. Este es el primer saludo de Cristo resucitado, el buen pastor que dio su vida por el rebaño de Dios.

“Yo también quisiera que este saludo de paz entrara en nuestros corazones, llegara a vuestras familias, a todas las personas, dondequiera que estén, a todos los pueblos, a toda la tierra. Que la paz esté con vosotros.

“Es la paz de Cristo resucitado, una paz desarmada, y una paz desarmante, humilde y perseverante, viene de Dios, Dios que nos ama a todos, incondicionalmente.

“Todavía tenemos en nuestros oídos esa voz tenue, pero siempre valiente, del Papa Francisco bendiciendo a Roma. El Papa bendiciendo Roma dio su bendición al mundo, al mundo entero, esa mañana de Pascua.

“Permítanme que continúe con esta misma bendición. Dios nos ama, Dios os ama a todos, y el mal no prevalecerá. Todos estamos entre las manos de Dios.

“Por eso, sin miedo, unidos, dando la mano a Dios y dándonosla entre nosotros, sigamos adelante. Somos discípulos de Cristo. Cristo nos precede. El mundo necesita su luz. La humanidad le necesita como puente hacia Dios y su amor.

“Ayúdanos también a nosotros, y ayudémonos los unos a los otros, a construir puentes mediante el diálogo, el encuentro, uniéndonos todos para ser un solo pueblo, siempre en paz. Gracias, Papa Francisco

“También quiero dar las gracias a todos mis hermanos cardenales que me han elegido para ser el sucesor de Pedro y caminar con vosotros como Iglesia unida, bus-

“Ayudémonos los unos a los otros a construir puentes mediante el diálogo, el encuentro”, dijo León XIV en su primera alocución. (AP)

También quiero dar las gracias a todos mis hermanos cardenales que me han elegido para ser el sucesor de Pedro”.

ROBERT FRANCIS PREVOST VATICAN NEWS

cando siempre la paz y la justicia, buscando siempre trabajar como hombres y mujeres fieles a Jesucristo, sin miedo, para anunciar el Evangelio, para ser misioneros.

“Soy un hijo de San Agustín, un agustino, que dijo: ‘con vosotros soy cristiano y para vosotros obispo’. En este sentido, podemos caminar todos juntos hacia esa patria para la que Dios nos ha preparado.

“Saludo en particular a la Iglesia de Roma. Debemos buscar juntos cómo ser una Iglesia misionera, una Iglesia que construye puentes, que dialoga, siempre abierta a acoger, como esta plaza, con los brazos abiertos, a todos los que necesitan de nuestra caridad, presencia, diálogo y amor.

( En español ) “Y si me permiten también, una palabra, un saludo a todos aquellos y en modo

particular a mi querida diócesis de Chiclayo, en el Perú, donde un pueblo fi el ha acompañado a su obispo, ha compartido su fe y ha dado tanto, tanto para seguir siendo Iglesia fiel de Jesucristo.

( En italiano ) “A todos vosotros, hermanos y hermanas, de Roma, de Italia, de todo el mundo, queremos ser una Iglesia sinodal, una Iglesia que camina, una Iglesia que busca siempre la paz, que busca siempre la caridad, que busca siempre estar cerca, especialmente de los que sufren.

“Hoy es el Día de la Súplica a Nuestra Señora de Pompeya, nuestra Madre María, que siem-

pre quiere caminar con nosotros, estar cerca de nosotros, ayudarnos con su intercesión y su amor.

“Así que me gustaría rezar con vosotros, recemos juntos por esta nueva misión, pero también por toda la Iglesia, por la paz en el mundo, y pedimos esta gracia especial a María, nuestra Madre.

“ Dios te salve, María, llena eres de gracia, el Señor es contigo, bendita tú eres entre todas las mujeres y bendito es el fruto de tu vientre, Jesús. Santa María, Madre de Dios, ruega por nosotros pecadores, ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén ”. (Agencias)

El Pontífice fue impactado por una visible emoción al enfrentar a la multitud. (AP)
El Papa saludó a romanos y peruanos en perfectos idiomas italiano y español. (AP)

Campeche

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

León XIV

Con un llamado a la paz, a caminar sin miedo y a tender puentes en lugar de levantar muros, el estadounidense Robert Prevost fue elegido como el Papa número 267 de la Iglesia Católica / Desde la Basílica de San Pedro, pronunció un emotivo primer mensaje, en el que evocó su camino como agustino y obispo misionero en Perú / Dignatarios de todo el mundo expresan sus felicitaciones Internacional 44 a 47

Robert Francis Prevost Martínez

Nacimiento

14 de septiembre de 1955 Chicago, Illinois, EE.UU.

También tiene nacionalidad peruana desde el 2015

Carrera Eclesiástica

Ordenación

Sacerdotal: 19 de junio de 1982

Ordenación Episcopal: 12 de diciembre de 2014

Cardenalato: 30 de septiembre de 2023

Elección Papal: 8 de mayo de 2025

Sheinbaum

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.