Quintana Roo
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Calor extremo agobia a la zona maya de Quintana Roo
Ciudad 15
En Isla Mujeres, activan 30 sitios de anidación de tortugas
Municipios 29
Exedil de Benito Juárez se fuga de prisión domiciliaria
Ciudad 16
Perro encuentra osamenta en fraccionamiento de Cancún
Policía 23
Precio único: $10.00
La Presidenta y representantes de la Iglesia Católica en el país dan bienvenida al Sumo Pontífice
CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó ayer las felicitaciones de las y los mexicanos al cardenal estadounidense Robert Francis Prevost por ser elegido como nuevo Papa, quien decidió ser llamado León XIV “Felicitamos a su santidad León XIV, electo por el Colegio Cardenalicio como Jefe del Estado de la Ciudad del Vaticano y líder espiritual de la Iglesia Católica”, escribió la Primera Mandataria a través de un mensaje en sus redes sociales.
Sheinbaum ratificó en su publicación que en México hay convergencia humanista a favor de la paz y la prosperidad del mundo.
Más tarde, a su llegada a Nayarit, como parte de una gira de trabajo para presentar el Plan de Justicia para el Pueblo Wixárika, la Presidenta de la República aseguró que, en su momento, invitará al país al nuevo líder de la Iglesia Católica.
Detalló que el nuevo Papa es un hombre humanista con el que tendrá buena relación, no solamente como Jefe del Estado Vaticano, pues es parte del pueblo, ya que la gran parte de los mexicanos son católicos.
Episcopado y obispos celebran nombramiento
Tras ser anunciado Robert Francis Prevost, el papa León XIV, como nuevo jerarca de la Iglesia Católica, la Conferencia del Episcopado Mexicano reaccionó con un comunicado sobre el 267º sucesor de Pedro. “Con gran alegría hemos recibido la noticia que después de la 4ª sesión de votación de los cardenales electores, el card. Robert Pre-
Felicitamos a su santidad León XIV, electo (...) como Jefe del Estado de la Ciudad del Vaticano y líder espiritual de la Iglesia Católica”.
CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO
los Obispos, ha sido elegido Papa y llevará el nombre de León XIV, convirtiéndose en el 267.º Sucesor de Pedro”, destacó el texto.
“Estamos ciertos que el Espíritu Santo ha guiado esta elección, en ella reconocemos la voluntad de Jesucristo, que en la persona y Ministerio del Papa nos seguirá guiando para cumplir con fidelidad la misión que la Iglesia y el mundo necesitan en este momento de la historia”, manifestó el Episcopado.
Varios obispos de México también se pronunciaron sobre su designación como líder de la Iglesia católica.
El obispo de Tula, Hidalgo, Juan Pedro Meléndez Juárez, se pronunció ante el nombramiento de León XIV como nuevo Papa. Dijo que los desafíos del cambio de época son muchos, pero que, desde la fe, Dios no desamparará a su Iglesia.
El obispado, que estuvo atento en todo momento al cónclave donde se dio la designación, señaló que se congratulan por la llegada de León XIV, agustino y misionero que en su momento ejerció en Perú.
Meléndez destacó este momento histórico, el cual se esperaba con gran expectación. De esta manera,
la misericordia de Dios, en un mundo que necesita vivir con esperanza.
Por otra parte, el obispo de Aguascalientes, Juan Espinoza Jiménez, expresó gran alegría por el pontificado del papa León XIV. Pidió a los fieles, sacerdotes y religiosas seguir sus lineamientos y unirse en oración para que cumpla su misión de la mejor manera.
“Ya nos ha hecho el primer llamamiento, inició deseando a todos la paz y nos invitó a unirnos para construir puentes, para abrir los brazos a todos, para estar atentos, tender puentes y nunca muros, para seguir dialogando”, expresó el prelado.
como por representantes del pueblo wixárika, la presidenta Sheinbaum
MIL
DEUDA HISTÓRICA héctareas fueron devueltas a pueblos originarios de Nayarit.
firmó un acuerdo para restituir más de 5 mil hectáreas a pueblos originarios del lugar, de un total de 10 mil que señala el acuerdo.
“Es la primera vez que vengo y les regresamos algo con el corazón, más de 5 mil hectáreas de tierras. Además, vamos a darle continuidad a lo que ustedes soliciten, el reconocimiento de lugares sagrados”, dijo.
Al tomar la palabra, Adelfo Regino, titular del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), detalló que esta restitución de tierras representa un avance del 58% total y
que quedan pendientes más de 4 mil hectáreas por entregar.
Destacó la inversión de 950 millones de pesos para la construcción de caminos rurales en las comunidades donde habita el pueblo wixárika.
“Hemos firmado los convenios correspondientes para avanzar en Jalisco con cuatro caminos en tres comunidades, en 20 kilómetros con una inversión de 152 millones de pesos”, explicó el titular del INPI.
“En Nayarit son cinco caminos para nueve comunidades, 50 kilómetros, con inversión de 380 mdp. En Durango van a ser siete caminos, que benefician a 10 comunidades con un avance de 55 kilómetros e inversión de 418 millones de pesos. Inversión total de 950 millones de pesos”, dijo.
Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar, destacó que, por primera vez, a los pueblos originarios se le asignaron recursos de manera directa a través del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El ti tular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó que entre 2024 y 2025 fueron identifica das 193 determinaciones de jueces en beneficio de presuntos crimina les, entre liberaciones, traslados y egresos definitivos de penales.
“Hemos sido testigos de nu merosas de determinaciones judi ciales que, lejos de proteger a la sociedad y garantizar la justicia a las víctimas contra la violencia, han favorecido a quienes les agre guen. Tenemos registros de 193 determinaciones, casi 200 deci siones de órganos jurisdiccionales que favorecieron o pretendieron beneficiar a presuntos delincuen tes”, explicó el funcionario.
En la conferencia matutina de Palacio Nacional, García Harfuch señaló que se han completado 164 egresos por cambio de medida cautelar y dos egresos definitivos, lo que significa más de 100 delin cuentes que regresaron a las calles.
Además, se completaron 27 traslados de personas privadas de la libertad a centros penitenciarios de menos seguridad, sin que se contara con las formalidades del proceso, incluso cuando la propia Secretaría consideró no viables los cambios.
García Harfuch afirmó que se efectuaron 27 traslados de reos a penales de menor seguridad. (POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, afirmó que se demostrará con todas las pruebas las acusaciones en contra de José Murguía Santiago, alcalde de Teuchitlán, quien fue detenido y a quien se le decretó la formal prisión por su presunta implicación en el caso del Rancho Izaguirre, el cual servía como un centro de reclutamiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Esto, ya que los detenidos enfrentaban condenas por secuestro, privación ilegal de la libertad, homicidio, portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, así como delitos diversos de alto impacto; los cuales requieren medidas de seguridad específicas que no fueron tomadas en cuenta.
García Harfuch puso de ejem-
CIUDAD DE MÉXICO.-
Como parte del seguimiento a las mesas de diálogo con colectivos buscadores y familiares de personas desaparecidas, la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez, aseguró que se tendrán resultados.
Al señalar que el Gobierno tiene la obligación de llevar a cabo la búsqueda de personas, con coordinación y cooperación entre las instituciones de los tres órdenes de Gobierno, Rodríguez aceptó que no es tarea fácil.
“Cuentan con el compromiso de la Presidenta y el nuestro de que pondremos todo nuestro esfuerzo en este tema tan delicado y complejo. Sé que iremos teniendo resultados poco a poco, quizá no tan rápido como esperan, pero estaremos trabajando con ahínco, porque es un asunto de humanidad. No podemos ser indolentes ante su dolor, ante las ausencias”, expresó la titular de Segob.
plo al juez Gregorio Salazar Hernández, perteneciente al Centro de Justicia Penal Federal del Estado de México, quien facilitó la liberación de personas procesadas por delitos de delincuencia organizada, peculado y corrupción. Entre dichas liberaciones desta ca el egreso de Mario Alberto “N”, sobrino de Osiel Cárdenas Guillén, operador del
Además, el Secretario de Seguridad dio a conocer que, de octubre del 2024 a abril del 2025, lo que lleva el Gobierno actual, fueron liberadas 26 personas que pertenecen a diferentes organizaciones criminales como los cárteles de Sinaloa, del Golfo Jalisco Nueva Genera
cordó el esfuerzo que realizan los integrantes de las diferentes instituciones de Seguridad para llevar a cabo estas atenciones, que muchas veces ponen en riesgo sus vidas.
“Por ello, es inaceptable que órganos jurisdiccionales, cuya misión es salvaguardar el orden de la justicia, tomen determinaciones para
La Secretaría de Gobernación ratificó que se tendrán resultados en la localización de personas.
propuesto por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, como la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas y el Sistema Nacional de Búsqueda de Personas. Destacó la creación de una Plataforma Única de Identidad, la cual integra la CURP con huella y fotografía desde el nacimiento; la Alerta Nacional para la Búsqueda, Localización e Identificación; la Base Nacional de Carpetas de In-
de las pesquisas si se reporta una persona que no ha sido localizada. “Las fiscalías y procuradurías estatales y la federal deben hacer efectivo el acceso a la justicia, también con coordinación y participación”, aseguró la funcionaria.
Añadió que la construcción de la paz y la lucha contra la impunidad son ejes centrales del Gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo. Resaltó el trabajo para atender
ción, así como una actuación con sensibilidad y profesionalismo. Por último, la Secretaria de Gobernación aseveró que en la segunda quincena de junio se entregarán las propuestas, ya sistematizadas, que hicieron los colectivos de buscadoras para fortalecer las iniciativas de ley de la Presidencia contra la desaparición y para la búsqueda de personas. (Agencias)
En conferencia de prensa matutina, el Fiscal señaló que el Alcalde pidió una prórroga y hoy se continuará con la audiencia programada. “En la primera parte de la audiencia ya le decretaron la formal prisión. Él pidió una prórroga, mañana (hoy) vamos a continuar con la audiencia y a demostrar con las pruebas que tenemos cuáles son nuestros criterios de responsabilidad penal en este caso”, explicó. El pasado sábado 3 de mayo, elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) detuvieron a José Murguía Santiago por su presunta implicación en el caso del Rancho Izaguirre La FGR lo acusa de delincuencia organizada y omisión, pues según la instancia, Murguía Santiago no sólo estaba al tanto de lo que ocurría en ese terreno, sino que formaba parte activa de su operación, pues facilitaba patrullas, armas y elementos policiales del municipio. (Agencias)
Batea órgano electoral la solicitud para cancelar a 26 aspirantes del PJ por presuntos nexos criminales
CIUDAD DE MÉXICO.- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) determinó ayer improcedente la solicitud del Senado de la República y Cámara de Diputados para cancelar 26 candidaturas del Poder Judicial, señaladas por vínculos con el crimen organizado y violencia, entre otros delitos.
El órgano electoral señaló que no es el momento procesal para pronunciarse sobre la elegibilidad de las candidaturas, ya que esto ocurre en dos momentos: en la evaluación de comités y después de la elección, previo a la entrega de constancias de mayoría.
“Derivado de la etapa del Proceso Electoral que se encuentra en curso, estima pertinente realizar la verificación de los requisitos de elegibilidad, previo a la etapa de Entrega de constancias de mayoría y declaración de validez de la elección”, apuntó.
De igual manera, solicitan al Senado enviar los expedientes de las más de 3 mil candidaturas que fueron recibidos por los Comités de Evaluación, a fin de revisar la idoneidad para la validez y constancias de mayoría.
“La información contenida en los expedientes es información oficial que recabaron los Comités de Evaluación de los Poderes de la Unión, misma que cuenta con el valor probatorio necesario, ya que dichos datos y documentos fueron obtenidos con motivo de la postulación de las personas interesadas en ocupar un cargo del PJF”, expuso.
En caso de no contar con los expe-
Las y los consejeros indicaron que ya no es momento para pronunciarse sobre la elegibilidad. (Cuartoscuro)
dientes señalados, el Senado podrá requerir a los otros Poderes de la Unión que les remitan dicha información.
La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, afirmó que el acuerdo es claro sobre los plazos y atribuciones del Instituto, y especialmente la independencia, “porque si algo distingue a este Instituto, es que actúa libre
de presiones, con autonomía técnica, estrictamente apegado a derecho”.
“Por eso, atentos a la apariencia del buen derecho, el Instituto toma hoy una decisión que otorga certeza sin anticipar juicios definitivos, y que permite avanzar en el proceso con orden y legalidad”, sostuvo. Por su parte, el consejero Arturo
CIUDAD DE MÉXICO.- En sesión extraordinaria, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó ayer la cancelación de 17 candidaturas que presentaron su renuncia a seguir en la contienda y también otros que se inscribieron simultáneamente en dos cargos.
Tras la aprobación, se actualizarán los sistemas institucionales y plataformas informativas, por parte de las autoridades electorales.
De la misma forma, se realizará la difusión de dicho listado a través de los medios que se consideren pertinentes con la finalidad de que sean consideradas en la etapa de cómputo de la elección, es decir, que los votos emitidos se conside rarán nulos para esa candidatura. Además, las personas candida tas deberán presentar el informe único de gastos en materia de fisca lización de los ingresos y egresos hasta el día en que se apruebe la cancelación de su candidatura y, en su caso, de la postulación local.
En el caso de la incompatibili dad, las personas son: Gloria Rosa Santos, a ministra de la Corte; Claudia Galindo Soto y Erik Jimé nez Contreras, para magistraturas de circuito; Fabiola Espina Reyes,
Alejandro Torres Moran, Luis Gutiérrez Díaz, José Ernesto Moguel Espejo y Elsa María Torres Valenzuela, para juzgadores de distrito. El INE realizó cruces de información en los que se identificaron personas registradas como candidatas o candidatos a más de un cargo de elección popular, ya sea de manera simultánea en el ámbito federal, o entre cargos federales y locales, por lo que se tiene que cancelar uno.
Las personas que presentaron
yente Salazar Ceballos, para Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf); José Rivas González y Gabriela Guadalupe Valencia Luévano, para magistraturas de circuito; María Alejandra Bernal Sánchez; María del Carmen Cordero Herrera; Carlos Rafael Hernández Blanco; Cyntia Hernández Viera; Jorge Sánchez Aburto; Angélica Jazmín Ramírez González para juzgadores de distrito.
solicitar los expedientes, además de que ya no existen los Comités de Evaluación de los tres Poderes.
Ministro Gutiérrez Priego mantiene candidatura
Asimismo, el INE determinó inviable revocar la candidatura de César Gutiérrez Priego, quien compite por un cargo en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), al determinar que no le corresponde pronunciarse porque ya pasó la etapa de evaluación, luego que el ciudadano Alejandro Vázquez Álvarez denunció al aspirante a ministro, alegando que no cumple con el requisito del Artículo 95 de la Constitución que es de “gozar de buena reputación”.
Castillo puntualizó que el Instituto sí tiene facultades para revisar la elegibilidad de las candidaturas, pero no es una facultad arbitraria, sino que está sujeta a tiempos expresos, específicos, que están regulados en una jurisprudencia.
La consejera Dania Ravel Cuevas consideró que el INE no puede
“En relación a los planteamientos relacionados con el incumplimiento del requisito de buena reputación del candidato denunciado, así como la veracidad y autenticidad de los documentos que presentó en la etapa de convocatoria y postulación, es importante señalarle que ésta correspondió a los comités de los Poderes de la Unión, realizar dicha examinación y revisión”, señala el acuerdo del INE.
La denuncia también pide que se investigue la conducta del candidato y su vínculo con los responsables de la condena del general Jesús Gutiérrez Rebollo y con personas acusadas ante las autoridades por delitos de índole sexual infantil.
(Redacción POR ESTO!)
Los diálogos comenzaron en el Senado de la República. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Ayer se llevó a cabo en el Senado de la República el primer conversatorio de sobre la Ley de Telecom denominado Análisis de las Políticas de Telecomunicaciones y Radiodifusión, el cual duró más de seis horas y contó con la participaron 25 especialistas que expusieron sus observaciones a la iniciativa que el Congreso buscaba aprobar en fast track El conversatorio es el primero de cinco que se realizarán en el Senado y busca recabar la opinión de directores de empresas relacionadas con el sector de las telecomuni-
caciones, así como organizaciones académicas, medios de comunicación, entidades públicas y personas expertas en las materias para mejorar la reforma a la Ley Telecom Uno de los expositores fue el comisionado presidente del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), Javier Juárez Mujica, que resaltó los logros del organismo autónomo y pidió que la reforma se respete el artículo transitorio para que se le asigne un presupuesto y se logré respetar los derechos humanos y laborales de los trabajadores. (Agencias)
La Policía atiende reportes de vehículos incendiados y cierres carreteros; matan a tres agentes
CULIACÁN, Sin.- La noche del miércoles en Sinaloa se reportó una serie de hechos violentos en varios municipios de esa entidad, así como como Culiacán y Mazatlán, donde se registraron enfrentamientos armados, vehículos incendiados y bloqueos carreteros. Asimismo, en el transcurso de ocho horas, tres policías municipales, dos de ellos de Mazatlán y uno de Culiacán, fueron asesinados en forma violenta y dos más resultaron heridos.
Las autoridades de Seguridad Pública del Estado dieron a conocer que en cinco municipios se registraron un total de siete bloqueos a carreteras por grupos delictivos durante la noche del miércoles, por lo que fuerzas federales, estatales y municipales actuaron para liberar las vías de comunicación.
La interrupción del tránsito vehicular en vías terrestres, con unidades incendiadas, tuvo lugar en varios puntos de Culiacán,
Elota, Mocorito y Navolato.
Según los reportes que se conocieron, hombres armados colocaron una especie de retenes y bajo amenazas despojaron de camiones de carga a los conductores y los cruzaron sobre las carpetas asfálticas para crear barricadas y luego les prendieron fuego.
Tras la ola de violencia que enfrentó Sinaloa, autoridades decidieron que las clases fueran tomadas de forma virtual, pues las escuelas cerraron sus puertas debido a la gravedad de la situación.
En cuanto a la muerte de los agentes, un elemento activo de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito de Culiacán, Pedro Antonio “N”, de 36 años, fue asesinado con impactos de armas automáticas cuando llegaba a su casa a bordo de su camioneta, luego de salir de servicio en la colonia Diez de Mayo
La mañana de ayer, el agente municipal de Culiacán, quien conducía una camioneta de modelo
viejo, fue atacado con armas automáticas por personas desconocidas y al presentarse los cuerpos de auxilio determinaron que el efectivo ya no presentaba signos vitales.
Asimismo, durante la noche del miércoles, un grupo de policías municipales de Mazatlán que se encontraban cenando en una taquería de la avenida Ribereño fueron atacados a balazos por varios hombres fuertemente armados.
En el atentado, dos elementos perdieron la vida y hubo cuatro personas heridas, entre ellas, dos civiles.
Lo sorpresivo del ataque no permitió que el personal de la Secretaría de Seguridad Pública de Mazatlán lograra repeler la agresión, por lo que fuerzas estatales y federales fueron desplegadas al sitio para intentar localizar a los responsables.
Uno de los elementos que perdió la vida se encontraba al momento de los disparos a bordo de una patrulla oficial estacionada.
En la mayoría de los asesinatos se emplearon armas de fuego.
VILLAHERMOSA, Tab.- A pesar del reforzamiento de la presencia de elementos federales en la entidad, Tabasco vivió una nueva ola de asesinatos el miércoles, que dejaron un saldo de nueve víctimas en diferentes localidades. No obstante, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, reportó en su plataforma de homicidios ocurridos en un solo día, sólo seis víctimas mortales, ubicando a Tabasco y a Jalisco, nuevamente en el primer lugar de la tabla. No obstante, usuarios de redes sociales reportaron al menos nueve decesos. Desde la mañana del miércoles comenzaron a circular las fotografías de las personas atacadas, entre ellos, un hombre en Paraíso, cuyo cuerpo presentaba al menos nueve impactos de bala. De igual forma se reportó el asesinato de un joven de 22 años en la ranchería Río Tinto de Centro. A su vez, en la colonia La Manga III de Centro, dos hombres fueron atacados a balazos por hombres a bordo de una motocicleta, mientras
ellos caminaban en la vía pública.
Por si esto no fuera poco, vecinos de la ranchería Río Viejo, del municipio de Centro, reportaron el hallazgo de una cabeza humana dentro de una nevera de unicel.
Lejos de concluir ahí la ola de ejecuciones, una pareja fue asesinada a balazos en la ranchería Chiquiguao, del municipio de Centro, poco después del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de Villahermosa, donde los elementos de la Policía estatal, confirmaron que se trataba de un hombre y una mujer, quienes presentaban múltiples golpes y heridas de bala en diferentes partes del cuerpo.
Asimismo, una mujer fue asesinada a balazos la mañana del miércoles en el municipio de Jalpa de Méndez, a la altura del crucero que conecta la primera y segunda sección de la localidad de Huapacal.
Finalmente, un hombre fue atacado a balazos en una vulcanizadora, ubicada en la carretera Villahermosa-Macuspana, a la altura del kilómetro 21. (Agencias)
(Agencias)
CHILPANCINGO, Gro.- En distintos puntos del estado de Guerrero se localizaron tres cuerpos y presuntos restos humanos, los cuales iban acompañados de mensajes criminales.
Entre los hallazgos registrados, uno tuvo lugar el pasado martes cerca del Hospital del Quemado, en el municipio Acapulco.
En las proximidades del nosocomio, debajo de un puente vehicular, la Policía detectó una bolsa negra con el cuerpo desmembrado de un hombre, quien hasta el momento continúa en calidad de desconocido. A la par de estos hechos, en Coyuca de Benítez se localizaron los cuerpos desmembrados de
otros dos hombres. Estos hallazgos también se realizaron el martes en el pueblo Bajos del Ejido, y en un entronque con las localidades de Ejido Viejo y El Conchero Al igual que en el caso anterior, junto a los restos se depositaron cartulinas firmadas por distintos grupos criminales. (Agencias)
EN COYOACÁN
Un incendio consumió una casa y dejó como saldo una persona y su mascota fallecidas, así como dos más lesionadas en la colonia Pedregal de Santo Domingo, de la Alcaldía Coyoacán
El siniestro sucedió ayer en la planta baja del inmueble, a donde acudió el Cuerpo de Bomberos para sofocar las llamas y fue así que hallaron un cuerpo sin vida dentro del baño. Trascendió que se trataría de una explosión de gas.
BALEAN A TAROTISTA EN CENTRO DE PUTLA
Gretel “N”, de 56 años, conocida en la comunidad por leer las cartas, fue atacada a balazos frente al DIF Municipal, ubicado en el Centro de Putla, estado de Guerrero.
Testigos relatan que el crimen ocurrió el miércoles en plena vía pública y a la luz del día, lo que ha generado alarma e indignación entre los habitantes. Las autoridades ya investigan el caso. (Agencias)
NIEGAN AMPARO A EL CHORI, LÍDER DE LA UNIÓN TEPITO
La compañía brasileña confirmó el arranque del ensamblaje de una de las 20 aeronaves con las que se va renovar y expandir la flota de la aerolínea estatal, como parte de un contrato del 2024
La compañía brasileña Embraer confirmó el inicio del ensamblaje del primer avión E195-E2 destinado a Mexicana de Aviación, en su planta ubicada en São José dos Campos, Brasil.
La información fue difundida a través de redes sociales oficiales de la empresa aeronáutica.
Este proceso representa el primer paso concreto en la renovación y expansión de la flota de la aerolínea estatal mexicana, como parte del contrato firmado el 3 de junio de 2024.
Dicho documento contempla la adquisición de 20 nuevas aeronaves, de las cuales, 10 son E190-E2, con capacidad para 108 pasajeros, y otras 10 son E195-E2, con 132 asientos.
Cabe recordar que el Embraer E195-E2 es considerado el avión comercial más gran -
Síguenos en nuestras redes On line
de de la nueva generación de E-Jets del fabricante brasileño.
Dicho modelo está equipado con motores Pratt & Whitney PW1900G, que ofrecen una reducción de hasta un 25% en el consumo de combustible por asiento en comparación con su predecesor.
De acuerdo con Embraer, los aviones ofrecerán alta eficiencia de combustible, reducción en costos de mantenimiento y una cabina con tecnología moderna.
Estas características posicionan a la flota E2 como una solución adecuada para ampliar
MÉXICO NEGOCIA EVITAR ARANCEL DEL 20.91% AL JITOMATE
El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, informó que México alcanzó un acuerdo inicial con autoridades y empresas de Estados Unidos para mitigar el impacto del arancel del 20.91% al jitomate mexicano, anunciado el pasado 15 de abril por el Departamento de Comercio de Estados Unidos. A través de su cuenta oficial en la red social X , Berdegué indicó que sostuvo una reunión en Washington D.C. con su homóloga Brooke Rollins y 27 representantes de empresas estadounidenses
Síguenos en nuestras redes On line
que participan en la cadena de importación, distribución y comercialización del tomate fresco proveniente de México. Durante el encuentro, se destacó que la medida encarecería el producto para los consumidores en Estados Unidos, afectando a más de 50 mil
empleos y a numerosas empresas. También se subrayó que el tomate mexicano representa el 90% del consumo en el mercado estadounidense, tanto por volumen como por calidad, y que no tiene un sustituto inmediato.
El arancel, que entrará en vigor el lunes 14 de julio, fue activado tras la retirada oficial de Estados Unidos del acuerdo de suspensión de 2019, relacionado con una investigación antidumping
Se explicó que esta medida no se vincula con los aranceles recíprocos. (Redacción POR ESTO!)
la conectividad aérea nacional e internacional desde México.
Las primeras entregas están programadas para iniciar en el segundo trimestre de 2025.
Mexicana de Aviación será así el primer operador en México en utilizar esta línea de aeronaves E2 de última generación.
En su comunicado, la empresa destacó que este paso marca un hito estratégico para la aerolínea del Estado Mexicano, que busca brindar un servicio accesible, eficiente y seguro, con énfasis en la conectividad regional y nacional.
La modernización de la flota es parte de un esfuerzo por consolidar la presencia de Mexicana en el mercado aéreo, alineándose con los estándares internacionales en materia de sostenibilidad y calidad operativa. (Redacción POR ESTO!)
El Juzgado Sexto de Distrito en Materia Penal en la Ciudad de México, a cargo del juez Juan Mateo Brieba de Castro, negó el amparo solicitado por Eduardo Ramírez Tiburcio, alias El Chori , presunto líder del grupo criminal Unión Tepito, así como a su pareja sentimental Emily Getzemaní, quienes buscaban revertir su vinculación a proceso dictada en octubre de 2024. Ambos fueron acusados formalmente por los delitos de asociación delictuosa agravada y operaciones con recursos de procedencia ilícita, tras su detención en marzo del mismo año por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), cuando circulaban en una camioneta por la carretera Picacho-Ajusco, en la Alcaldía Tlalpan Los quejosos alegaban que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México no presentó pruebas objetivas que acreditaran su participación en una organización delictiva. Sin embargo, el juez Brieba de Castro consideró infundados los argumentos, al determinar que el Juez de Control actuó conforme a derecho y con base en los lineamientos del Código Nacional de Procedimientos Penales. (Redacción POR ESTO!)
Cancún, Q. Roo, viernes 9 de mayo del 2025
Jóvenes como “Javier” denuncian que los anexos son lugares de abuso donde, en lugar de rehabilitarlos, les dan drogas y los retienen con amenazas
A sus 25 años, afirma haber sido perseguido tras escapar; carga con las secuelas del abandono, la adicción y la violencia vivida en estos centros. (Mario
Esperan buenas ventas en el Mercado 23, por el Día de las Madres
Acusan alumnos de BJ, de irresposabilidad a maestros en paro
Preocupan los “días solidarios” a empleados del sector turístico
Superan a mil 500 hectáreas los daños en la entidad, con 7 conflagraciones activas en 6 municipios
cer que el siniestro más reciente se detectó en el municipio Benito Juárez, en la zona conocida como Los Cubos, ubicada sobre la carretera Cancún-Mérida, en la zona de pozos. El fuego comenzó el 7 de mayo y ha afectado ocho hectáreas de vegetación arbustiva. Hasta el cierre de esta edición sólo se ha logrado controlar el 5% del perímetro. Mientras que sofocaron dos conflagraciones, uno en Sascabera Chumpón, en Carrillo Puerto y el otro en Chula Vista, en Othón P. Blanco
Aunque no se registran puntos de calor activos, el terreno y las condiciones ambientales han
Benito Juárez. En el lugar trabaja una brigada oficial de Conafor compuesta por 13 elementos.
Con este, ya son siete los incendios activos en Quintana Roo, de acuerdo con el último informe del Centro Estatal de Manejo del Fuego. Uno de los más extensos es el de Santa Melva, en Lázaro Cárdenas, que ha alcanzado las 600 hectáreas. Las condiciones atmosféricas adversas han hecho retroceder los avances previos: el control ha disminuido al 55% y la liquidación se mantiene en 65%. El incendio sigue avanzando, empujado por la sequedad y el viento. Otro que también mostró retro-
ceso es el de La Selva, en Puerto Morelos, con 350 hectáreas afectadas. Se reactivó en las últimas horas y los niveles de control y liquidación cayeron a 30% y 35% respectivamente. Los puntos de calor reaparecieron y obligaron a redoblar esfuerzos por parte de brigadas estatales y municipales. En Playa del Carmen, el incendio El Higo continúa sin avances significativos. Con una superficie ya dañada de 420 hectáreas, las condiciones del terreno y el clima han limitado el progreso. El control apenas llega al 15%. A pesar del despliegue de personal, los brigadistas se enfrentan a zonas difíciles y a la constante presencia de calor.
La situación en Lázaro Cár-
PLAYA DEL CARMEN.- Un menor de edad quien era violetado por su padre, en una vivienda de la colonia Luis Donaldo Colosio, tuvo que ser trasladado a un hos pital para ser valorado físicamen te, en tanto el presunto agresor fue detenido y enfrenta cargos por violencia familiar.
Autoridades locales dieron a conocer que luego de ser alertados de un caso de maltrato infantil en la colonia antes mencionada, a través del número de emergencias 911, acudieron a verificar el auxilio.
Al llegar al domicilio, los ofi ciales encontraron a un menor de edad visiblemente afectado, quien señaló haber sido agredido física y verbalmente por su padre.
Tras corroborar los hechos, los agentes localizaron y detuvieron al presunto responsable, identificado como Arturo “N”, de 32 años, ori ginario de Chiapas.
El detenido fue puesto a dispo sición de la Fiscalía Especializada en Combate a Delitos Cometidos contra la Mujer y por Razones de Género. El menor recibió atención médica y apoyo del Grupo Espe cializado de Atención a la Violencia Familiar y de Género.
denas se complica con dos focos más. El primero es en la zona conocida como Kilómetro 80, al sur de Ignacio Zaragoza, donde se reportan 20 hectáreas afectadas y un 20% de control. El segundo es el de La Reyna, al oeste de Francisco May, que ha quemado 30 hectáreas y también presenta 35% de control. Aunque en ambos casos no hay puntos activos detectados en la última revisión, el riesgo se mantiene latente.
Tulum mantiene activo el incendio llamado Monkey, con 11 hectáreas afectadas y un avance de 90% de control. En el reporte no se registran puntos de calor en el perímetro. También se cerraron dos casos: el de Sascabera Chumpón,
en Felipe Carrillo Puerto, con solo 2.5 hectáreas quemadas, y Chula Vista, en Othón P. Blanco, que llegó a afectar 160 hectáreas. Ambos fueron declarados liquidados. En total, el acumulado de superficie afectada en la temporada 2025 asciende a mil 521 hectáreas, distribuidas en 10 incendios oficiales en municipios como Isla Mujeres, Tulum, Lázaro Cárdenas, Othón P. Blanco, Puerto Morelos, Benito Juárez y Felipe Carrillo Puerto. La mayoría han sido provocados por actividades agropecuarias, cambio de uso de suelo y quemas fuera de control. La cifra ya duplica la registrada a esta fecha en 2024.
El sentenciado fue identificado como Guillermo Hernández. (PorEsto!)
Castigan con 3 años de prisión a maltrador familiar
PLAYA DEL CARMEN.- Por violentar a su pareja sentimental, Guillermo Hernández Loreto, pasará tres años en el Centro de Retención Municipal, luego que un Juez le dictara sentencia condenatoria.
De acuerdo con la Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía Especializada en Combate a Delitos cometidos Contra la Mujer y por Razones de Género, presentó pruebas y obtuvo de un Juez de Juicio Oral la sentencia condenatoria de tres años y 15 días para Guillermo Hernández Loreto, por el delito de violencia
familiar en agravio de su pareja sentimental.
El ahora sentenciado es señalado por hechos ocurridos en julio de 2022 en la colonia irregular Nuevo Noh Bec, cuando agredió física y verbalmente a la víctima, quien aprovechó cuando el agresor ingresó al baño, entonces salió a pedir ayuda, observó a una patrulla y solicitó apoyo. Luego de ser detenido, la víctima no desistió con su denuncia y finalmente se logró la sentencia condenatoria.
(Redacción PorEsto!)
Papás buscan espacio en escuelas particulares, ante el atraso de sus hijos por plantones de docentes
CANCÚN.- Escuelas particulares en esta ciudad reportan aumento en la matrícula y consultas de padres interesados en inscribir a sus hijos. Este fenómeno ha sido especialmente notable en Benito Juárez, donde la preocupación por el rezago académico ha llevado a los padres a tomar decisiones rápidas.
Jazmín Báez, directora del área de secundaria en una institución privada que cuenta desde nivel maternal hasta secundaria, confirmó que hay un notable incremento en las solicitudes de información.
Algunos papás ya han apartado lugares para el próximo ciclo escolar, aunque la formalización depende de la documentación requerida.
El mayor interés por parte de los progenitores es buscar un espacio para sus hijos a partir del quinto grado de primaria. Aunque, en términos generales, pretenden conseguir lugares para matricular a sus hijos en grados de educación primaria y secundaria.
“Está en proceso final el ciclo escolar. Esperemos cuántos espacios se pueden ofrecer para el ciclo 2025-2026. Y si, los padres que han acudido al plantel manifiestan su preocupación por el atraso en los estudios de sus hijos, a raíz de los paros magisteriales que se han realizado en los últimos meses en Cancún”, comentó la docente del plantel educativo privado.
En tanto, Daniel Romero, res-
Sabemos que esto ha sido generado por las inconsistencias en la impartición de educación en planteles públicos”.
DANIEL ROMERO
ÁREA DE INSCRIPCIONES
ponsable del área de inscripciones de un instituto en la avenida Kabah, comentó que las solicitudes para los niveles de educación básica en los recientes dos meses, se han incrementado en casi un 50 por ciento. “Sabemos que esto ha sido generado por las inconsistencias en la impartición de educación en planteles públicos, ante los paros que han llevado a cabo los docentes”, dio a conocer.
La creciente demanda en los colegios particulares de Cancún ha sido más evidente en las últimas semanas. La incertidumbre generada por la falta de clases en las escuelas públicas ha llevado a muchos a buscar alternativas educativas.
Romero comparte que los padres han llegado a preguntar cómo pueden realizar el cambio de plantel. Sin embargo, muchos de estos no pueden concretarse debido a la falta de atención en la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ).
Descuentos y apoyo educativo
En respuesta a la situación, varias escuelas privadas han comenzado a ofrecer descuentos en las inscripciones para facilitar el acceso. La Asociación Nacional de Escuelas Particulares (ANEP) ha confirmado que, aunque no se
ha registrado un incremento significativo en la matrícula, sí ha habido un aumento en el número de consultas. Algunas instituciones están evaluando ofrecer promociones para atraer a más estudiantes. Además, docentes independientes y centros de regularización están promoviendo sus servicios para
alumnos,
apoyar a los estudiantes durante este periodo. Esta estrategia busca no sólo ayudar a los alumnos, sino también generar ingresos en medio de la crisis. Por los recientes paros de maestros, y el anunciado para el 15 de mayo, más de 411 mil alumnos estarían de nuevo sin clases en Quintana Roo. (Elisa Rodríguez)
CANCÚN.- Alumnos de diferentes centros educativos consideran como un acto de irresponsabilidad el hecho de que los maestros se integren a un nuevo paro nacional, aseguran que, así como les exigen a ellos como estudiantes ser responsables, los profesores deben predicar con el ejemplo y mantenerse en las aulas educando.
En un recorrido realizado por algunas escuelas de distintos niveles, los estudiantes expresaron su sentir respecto al tema que ellos mismos catalogan como delicado, al no contar con una educación constante y firme, debido a la gran cantidad de paros que realizan los docentes. María, estudiante de tercer año en la primaria “Tierra y Libertad”, opinó: “no es justo que debamos de soportar todo este tipo de acciones por parte de los maestros, estamos atrasados en las guías de estudio y eso parece no importarles, no sabemos cómo nos van a calificar”.
Kevin, quien estudia en la secundaria número 30 “Juan de la Barrera”, explicó: “No veo bien que los maestros se vayan otra vez a un paro, nosotros vamos atrasados en la guía de estudio y todavía hacen paros para retrasar más nuestro aprendizaje, eso no tiene sentido”.
Por otra parte, Juan Diego, de la secundaria número 19 señaló: “no se me hace justo que los profesores sólo piensen en ellos y sus intereses, no sabemos cómo nos van a calificar, sólo sabemos que nos van a pasar de año aprendiendo lo mínimo, qué va pasar en un futuro graduados, pero sin conocimiento”.
Alejandra, quien estudia en la preparatoria “Andrés Quintana Roo” indicó: “Por qué sucede esto
con los maestros, si al final ellos son trabajadores igual que el resto de personas en el país, porque ellos van a tener más privilegios que mi papá o mamá que trabajan hasta 12 horas diarias, por ejemplo, las escuelas privadas, esas no fueron a paro, los maestros ganan un salario a cambio de su trabajo y los alumnos son educados, ¿por qué los profesores del área pública no son así? (Bryan Abarca)
Obligan a los familiares a pagar el encierro y las drogas que les dan, dijo adicto que huyó de uno
CANCÚN.- Los anexos o granjas en realidad son prisiones a donde llevan a los adictos sin su consentimiento, supuestamente para para rescatarlos, pero es todo lo contrario, son más enviciados por los mismo padrinos, quienes, además, obligan a sus familiares a firmar documentos para obligarlos a pagar el encierro, y de paso, las drogas que ellos mismos les dan, como reveló un consumidor que sobrevive, junto con otros indigentes, en uno de los tantos edificios públicos abandonados, pero pidió que no se revelara la ubicación, porque afirmó que como se escapó del anexo, lo están buscando.
“Javier”, quien es chatarrero en las calles de la ciudad, y que en un día bueno gana hasta mil pesos, ocupa gran parte del dinero en drogas.
Reveló que, en los anexos, o al menos en el que él estuvo, ellos mismos les ofrecen los narcóticos para que estén tranquilos, y exigen a sus familiares que firmen un documento, en su caso, de cinco años anexado, para que de esa forma se vean obligados a pagarles, no sólo el encierro, sino los narcóticos, pues esa es la finalidad de estos lugares que lejos de recuperarlos, los envician más.
Dijo que la primera vez llegó llorando porque no quería ir. “Llegué bien cristaleado, se me bajaron los humos, a mí me dieron medicamentos, pero a otros les conseguían drogas como rivotril (medicamento para dormir) y otras drogas, ellos te las consiguen, te hacen firmar una
“Javier” reveló que su mamá firmó por cinco años; la amenazaron con matarla si no abonaba el dinero o si él se escapaba
hoja, mi jefa la firmó por cinco años, pero a los 19 días me escapé y la amenazaron con matarla si no pagaba o yo me escapaba, pero yo no sabía que me iban a estar siguiendo. Durante cuatro años una camioneta blanca andaba detrás de mí, gracias a Dios no le hicieron nada a mi jefa”, contó “Javier”.
Su hermano se suicidó porque lo golpeaban
Aseguró que luego buscaron a su padre, quien firmó otro documento para el mismo anexo, por tres años, para que ingresaran nuevamente al muchacho a un programa de “rehabilitación”, dijo que su hermano gemelo se suicidó porque también era adicto y lo golpeaban en los anexos. Afirmó que en algunos de estos sitios donde ha estado, al menos 10 muchachos eran tiradores de drogas vinculados con el crimen organizado que se esconden en esos lugares, y por eso se han dado ataques en algunas de esas granjas, y aunque no confirmó que le toca-
En algunos sitios donde estuvo había
ra ver casos de prostitución o trata de personas, sí dijo que algunas mujeres están dispuestas a todo, con tal de salir del anexo o que los padrinos les den más drogas. Recordó que se escapó porque son 10 horas de pláticas en la tribuna, lo fastidiaron por los gritos, le hartaron los castigos por no hacer sus tareas en las distintas áreas de los anexos, reconoció que sí les dan de comer tres veces al día, pero si los castigan sólo les dan agua.
Aseguró que él nunca ha atentado contra su vida, pese a que tiene muchas marcas en los brazos y en las manos, porque saca su ira golpeando paredes y en su rostro. Es evidente que a sus escasos 25 años las drogas le han cobrado factura a su cuerpo. Dijo que fue abandonado por su madre a los dos años, pero su padre lo rescató, y el recordarlo le provoca el llanto. Dijo que sólo ha consumido marihuana y cristal desde la secun-
daria, cuando empezó con la mota, hasta que le ofrecieron cristal rosado combinado con otros químicos, lo que le provoca muchas alucinaciones y escucha voces, que ya no sabe si son o no reales.
Aseguró que ha intentado dejar las drogas e incursionar en la Marina. A los 16 años se juntó con una mujer con la que tiene dos hijos, que dejó de ver cuando cumplió 20 años, sólo sabe que están en Mérida. (José Pinto)
CANCÚN.- Lo que una vez fue el basurero municipal durante más de 30 años, y un terreno destinado a la extracción de piedra caliza, ahora se ha convertido en un espacio público, ecológico y social, una opción para el sano esparcimiento de cientos de ciudadanos.
Este espacio, denominado Parque Cancún, ofrece una amplia variedad de atractivos distribuidos en 15 jardines temáticos, que incluye espacios atractivos como la evolución, meditación, cápsula del tiempo, rocas visionarias, planetario, sobre ruedas, SelvArte, escultórico, rocas al cielo, aluxes, ajedrez, parkour, ejercítate, minia-
Una patinadora que visitó el lugar ayer mencionó que el área destinada para el skate le parece amplia y bonita, lo que le permite deslizarse sobre su tabla y practicar su deporte con mayor confianza. Por su parte, una de las visitantes, quien prefirió omitir su nombre, comentó que este espacio hace conscientes a las personas sobre el cuidado del medio ambiente, y las responsabiliza por la
PROYECTO
243
hectáreas tiene el lugar; el 85% está dedicado a la conservación ambiental.
basura que se genera.
Asimismo, una madre de familia señala que a sus hijos les gusta ir de vez en cuando al parque, ya que es un lugar seguro y atractivo que se presta para pasar un buen rato en familia.
También cuenta con espacios diseñados para el aprendizaje y la convivencia, como el foro abierto, la ciclovía y el mirador del parque. Cada uno de estos sitios dispone de audioguías narradas por Chari, la mascota del parque, que facilitan la exploración y el conocimiento del lugar.
Además, promueve la filosofía “Basura cero, la traigo, me la llevo”, por lo que no dispone de
contenedores para los desechos, incentivando a los visitantes a llevarse sus residuos para mantener el espacio limpio y preservar su entorno natural.
Recientemente, el Parque Cancún incorporó cuatro nuevas atracciones: el jardín parkour, el paseo México desconocido, el museo de desechos no deshechos y el pasillo de la historia de Quintana Roo. La página oficial del parque explica que, en 2008, el área donde se encuentra fue incorporada al Área de Protección de Flora y Fauna Manglares de Nichupté, lo que marcó el inicio de su recuperación ambiental. A partir de 2017 comenzaron las obras para construir el parque, que fue inaugurado oficialmente en abril de 2023.
El parque abarca aproximadamente 243 hectáreas, de las cuales el 85 por ciento está dedicado a la conservación ambiental, y el 15% a infraestructura educativa y recreativa. Este proyecto es resultado de la colaboración entre el sector público, privado y la sociedad civil.
(Fernanda Velueta)
Trabajadores municipales dijeron que la próxima semana se espera un aumento de la macroalga. Playa
Según el reporte de la Semarnat, de enero a la fecha, en Tulum, Cozumel y Cancún recalaron 2 mil 701 t
CANCÚN.- Tulum, Cozumel y Benito Juárez son las playas que mayor recale de sargazo registraron ayer, de acuerdo con el reporte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), que publica en su página del Sistema de Monitoreo de Sargazo Recolectado (Simsar). De enero a la fecha suman 2 mil 701 toneladas recolectadas, básicamente en el mar, previo a que lleguen a las costas. De ese total, en la zona de Tulum se han captado 2 mil 247.6 de la macroalga. En Benito Juárez (Cancún) su-
man 415.15, y en Cozumel, 20.7 en lo que va del año, de acuerdo con el reporte de Simsar, en donde participan 63 instituciones, desde autoridades de los tres niveles de Gobierno, organizaciones, hoteles, sociedad civil, sector privado, así como la Secretaría de Marina.
Durante abril, en Tulum se reportó un incremento de hasta 25 por ciento en el recale de sargazo en comparación con el mismo periodo del año previo, alcanzado unas 300 toneladas recolectadas en las playas durante ese mes.
Sólo ayer, en los arenales de
Cancún captaron en promedio una tonelada de la macroalga, de acuerdo con el reporte de los trabajadores de Servicios Públicos Municipales que laboran en la limpieza de los litorales.
Durante un recorrido se pudo observar el arribo de la talofita, así como los manchones en el mar.
Los empleados municipales comentaron que esperan un aumento la próxima semana, ya que hay “cientos de toneladas en una gran isla que hasta el momento se dirige hacia las costas de Quintana Roo y Cancún”. Playa Coral, Marlín y Chac
CANCÚN.- La contaminación en la laguna Nichupté es alarmante y pone en grave riesgo uno de los ecosistemas de manglar más importantes de la región. La acumulación de basura en el área verde y sobre la macroalga en el arenal es cada vez más preocupante, mientras que el exceso de sargazo en descomposición libera líquidos que tiñen el agua con tonos amarillos y cafés, además de desprender un olor fétido que refleja la evidente falta de mantenimiento.
Este cuerpo de agua enfrenta una amenaza importante, no sólo por los residuos sólidos, sino también por desechos químicos que agravan su deterioro.
La doctora Achianty Agüero, ambientalista y bióloga, advirtió que esta crisis ambiental es producto de una combinación de factores, entre ellos, la irresponsabi-
Además de los residuos sólidos, desechos químicos agravan el deterioro de la laguna en la zona hotelera
lidad de algunos turistas que dejan residuos, y el acelerado desarrollo urbano, que están poniendo en peligro la salud y el equilibrio de la laguna Nichupté. Durante un recorrido por la zona se constató que el cuerpo de agua está dañado ambientalmente. La macroalga cubre varios metros, formando un camino de residuos que incluyen botellas de plástico, zapatos, envolturas de papas y
desechos químicos, como aceites vertidos por navíos, entre otros.
En una de las esquinas se ob serva acumulación de sargazo que, aparentemente, fue recolectado.
La doctora Achianty Agüero destacó algunas de las consecuen cias de la contaminación en una de las zonas más importantes de la ciudad, como el deterioro de la calidad del líquido, la muerte de especies marinas, destrucción pro gresiva de los manglares, pérdida de criaderos de diversas especies, acumulación de basura y presencia de aguas residuales.
Mool reportaron el mayor recale de la jornada, de acuerdo con los trabajadores. Mientras que las costas lucían banderas rojas advirtiendo peligro, por el oleaje y marejada, a los pocos bañistas que acudieron ayer a los arenales.
Monitoreo
Mientras tanto, el reporte más reciente de la Red de Monitoreo del Sargazo indica que de las 100 playas en la zona de Tulum, Playa de Carmen, Cozumel, Cancún, Isla Mujeres, Isla Contoy y Holbox,
seis presentaban recale excesivo; 27, abundante; 26, moderado; 36, bajo; y sólo cinco en semáforo azul, sin llegada de algas. Las zonas en semáforo rojo, es decir, con excesiva captación, fueron Xcacel-Xcacelito, Playacar, Coral (Cancún), Punta Molas, las playas Xhanan y El Castillo, estas tres últimas en Cozumel. Mientras que los balnearios sin talofita fueron Isla Contoy, Cabo Catoche, Punta Mosquito y la zona denominada como Holbox ferry, ubicadas todas en la zona norte de Quintana Roo. (Elisa Rodríguez)
Dio a conocer que “la contaminación de la laguna Nichupté es resultado de una combinación de factores; la falta de infraestructura eficiente para el manejo de aguas negras, los desechos sólidos por parte de las autoridades y la corresponsabilidad de
algunos habitantes locales”. Algunos de los residuos encontrados en el área verde provienen de otros lugares, como Jamaica y Canadá, lo que refleja la falta de vigilancia y de conciencia ambiental, tanto de turistas como de
habitantes locales. Es común observar fauna caminando sobre la macroalga cubierta de basura, situación que afecta negativamente la imagen de Cancún como destino turístico. (Nicole
Los trabajadores del sector turístico afirmaron que no cuentan con ahorros para el asueto forzoso
CANCÚN.- Trabajadores de la industria turística, en diversas áreas, manifestaron su preocupación por la próxima implementación de los llamados “días solidarios”, es decir, descansos forzosos sin pago.
Para muchos trabajadores jóvenes, será su primera temporada baja en la que verán reducidos sus días de trabajo y, por consiguiente, de pago. Para Sara, hostess en un restaurante de hotel en la Riviera Maya, afirmó que está inquieta porque apenas tiene dos meses laborando, luego de haber concluido su carrera en la rama de turismo.
“Aún no nos ha hecho oficial los días de descansos obligatorios, sólo me he enterado por personal con mayor antigüedad, quienes afirman que, en las temporadas bajas, es una práctica en los hoteles y sus restaurantes”, relató.
Juan Carlos y Antonio, quienes laboran en áreas de atención a los turistas en un hotel ubicado entre Cancún y Puerto Morelos, aseguraron que hasta hace una semana la ocupación era del 80 por ciento, ahora está en menos del 70. “Ya nos avisaron de manera verbal que vendrán ajustes en jornadas laborales y, lo que esperamos, es que no nos despidan”.
Coincidieron que no cuentan con un fondo de emergencia para hacer frente a una temporalidad como la que se avecina. “Primero esperaremos a que nos confirmen los días de descanso solidarios, y luego buscaremos alguna alternativa adicional para contar sus ingresos”, mencionaron.
Nos avisaron de manera verbal que vendrán ajustes... y, lo que esperamos, es que no nos despidan”.
JUAN CARLOS COLABORADOR HOTELERO
Tanto la Confederación de Trabajadores de México (CTM), como la Confederación Revolucionaria, Obrera y Campesina (CROC), han adelantado que, en temporada baja, los hoteles reducirán entre 15 y 20% la plantilla laboral y con ello confirman que retomarán los llamados “descansos solidarios”.
Pese al éxito turístico de Cancún y la Riviera Maya, miles de trabajadores enfrentan una realidad de bajos sueldos, jornadas extensas y condiciones laborales poco favorables.
Mientras una noche en un hotel puede alcanzar los 24 mil pesos, un empleado del sector apenas percibe entre 7 mil y 10 mil mensuales.
De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Finanzas Individuales 2024, un quintanarroense necesita en promedio 14 mil 500 pesos al mes para cubrir sus necesidades básicas. Sin embargo, cocineros, meseros, camaristas, stewards y personal de lavandería ganan mu-
cho menos, además de estar fuera de casa más de 12 horas diarias, lo que afecta su convivencia familiar. Ahora, en la llamada temporada baja, con ocupaciones menores al 70 por ciento, los empleados de la industria turística tendrán que ajustarse a menos días laborados por
la implementación de descansos extraordinarios sin goce de sueldo o buscar otra alternativa de ingreso. Miguel, trabajador de una lavandería industrial ubicada en la Riviera Maya desde hace 10 años, dijo que al principal hotel que le brindar el servicio entrará
en remodelación, aprovechando la temporada baja, por lo que está incierto su trabajo. “Después de la pandemia, será la primera ocasión que enfrentaremos una situación así”, comentó. En el Caribe Mexicano se tiene el registro de poco más de 135 mil
habitaciones que operan en mil 447 centros de hospedaje. En promedio se contrata a dos trabajadores por habitación, adicionalmente los empleados en otras áreas de servicios, de acuerdo con directivos de las asociaciones de hoteles.
(Elisa Rodríguez)
En cada temporada baja, centros de hospedaje y restaurantes disminuyen hasta 20 por ciento la plantilla laboral, según sindicatos.
Vendedores colocaron diversos productos alusivos al 10 de mayo; esperan repunte de 50%
CANCÚN.- Ante la proximidad del Día de las Madres, comerciantes del Mercado 23 se encuentran listos para las ventas; esperan un aumento de hasta el 50 por ciento.
A pesar de los altos costos reflejados en sus productos, que van desde flores hasta arreglos con globos, los vendedores se muestran optimistas y preparados para atender la demanda alusiva a esta celebración.
Tras un recorrido por el centro de consumo, comentaron que usualmente comienzan a prepararse entre 10 y 15 días antes, y que la colocación de los puestos con productos relacionados con la celebración se encuentra ya en los espacios del mercado, aunque fueron pocos los establecimientos que se sumaron.
Flores, peluches, globos decorados, chocolates y tazas son algunas de las mercancías más populares como obsequios para las mamás, por lo que los locatarios aseguraron que esperan un aumento importante de consumidores.
“Las ventas del año pasado estuvieron muy bien, por lo que tengo altas expectativas de que este año sea igual, vendiendo lo suficiente o incluso agotando la
mercancía. Además, esperamos que este fin de semana lleguen más visitantes para lograr mejores ganancias”, aseguró Jai
do al incremento en los costos.
Por lo regular, en un día logra alrededor de 4 mil pesos, una cifra que considera baja en compara
promedio de otros productos. Aunque en días previos ha registrado una baja afluencia de clientes, confía en que el fin de semana haya un mayor flujo. “Una de las ventajas que tenemos los comerciantes es que el mercado es conocido y concurrido, por lo que considero que no se necesitan
Las autoridades instan a la población a tomar precauciones especiales por la intensidad de la radiación solar, a fin de evitar complicaciones en la salud.
José María Morelos y Felipe Carrillo Puerto registran hasta 38 grados, con sensación térmica de 41o
CANCÚN.- En el estado predominan altas temperaturas, en estos días los termómetros han marcado de 36 a 38 grados Celsius, con sensación térmica de 41, afectando principalmente a los municipios José María Morelos y Felipe Carrillo Puerto, dos de los 11 que integran Quintana Roo.
En Benito Juárez, Lázaro Carnes, Isla Mujeres, Playa del Carmen y Tulum se mantendrá cielo despejado a parcialmente nublado, sin lluvias, con viento del este y sureste de 15 a 25 km/h y rachas más fuertes. La temperatura máxima será de hasta 36 grados y la
mínima podría bajar a 25, pero la sensación térmica será de 39.
Cozumel registrará cielo parcialmente nublado a despejado, sin lluvias, con temperatura máxima de 31 a 33 grados centígrados.
Othón P. Blanco, Puerto Morelos y Bacalar registran temperaturas máximas de 33 a 35° con sensación térmica de 38 según la Coordinación Estatal de Protección Civil (Coeproc).
Continuará la afluencia de aire marítimo tropical con bajo contenido de humedad proveniente del mar Caribe hacia la Península de Yucatán, lo que originará en Quin-
supervisión
9
municipios de los 11 que integran Q. Roo, mantendrán vientos de 15 a 25km/h y ausencia de lluvias.
tana Roo cielo despejado a parcialmente nublado, con lluvias aisladas y ambiente muy caluroso durante el día, además de cálido a caluroso al
CANCÚN.- En la ciudad, las autoridades han iniciado la inspección de refugios anticiclónicos, previo a la temporada de huracanes y se están supervisando cerca de 90 para garantizar su buen estado, y disponibilidad. Los fenómenos pronosticados serán de 13 a 17, incluyendo la posibilidad de tres o cuatro huracanes categoría 4 o 5, en la escala Saffir-Simpson, ligeramente por arriba del promedio, informaron las autoridades de Protección Civil.
Mientras tanto, arrancó la Reunión Nacional de Protección Civil para la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2025, que se lleva a cabo desde miércoles y culmina hoy, en Mérida, Yucatán, con el objetivo de planear las estrategias para la prevención, respuesta y recuperación ante cualquier emergencia climatológica para la temporada que inicia el 1 de junio en el océano Atlántico. En cuanto al pronóstico de pre-
cipitaciones se espera que sean por debajo del promedio; sin embargo, el llamado de las autoridades de Protección Civil es no confiarse y mantener acciones de prevención y autoprotección ante la temporada que está por iniciar.
En esta reunión, donde participan autoridades de Protección Civil de Quintana Roo, se presentó el pronóstico oficial de huracanes y se refuerzan las acciones de prevención y respuesta para la gestión del riesgo frente a los retos de lluvias y ciclones tropicales. En este sentido, el director en Benito Juárez de Protección Civil, Antonio Riveroll Ribbon, adelantó que durante estos días tomarán los cursos correspondientes para informarse sobre los pormenores de cómo se enfrentará esta temporada de huracanes para el Pacífico, Atlántico, el mar Caribe y el Golfo de México.
La proyección es que haya de
siete a nueve tormentas tropicales; probabilidad de tres a cuatro en las categorías 1 y 2, así como de tres a cuatro en las categorías 3 a 5 en la escala Saffir-Simpson.
Por su parte, en conjunto con la Dirección de Servicios Públicos, realizarán brigadas para el desazolve de más de 7 pozos de absorción que hay en la ciudad, ya que hay pronós tico de lluvias fuertes para este fin de semana, las primeras del mes de mayo y que serán el preámbulo de esta temporada de huracanes, que está a la vuelta de la esquina.
Además, las autoridades en Cancún iniciaron desde abril con la inspección de refugios anticiclónicos, previo a la temporada de huracanes y se están supervisando cerca de 90 para garantizar su buen estado y disponibilidad.
amanecer. Se prevé viento con rachas de hasta 50 km/h.
Ante estas condiciones, las autoridades recomiendan a la población mantenerse bien hidratada, usar ropa ligera y adecuada para evitar quemaduras solares, así como proteger a las mascotas, evitando dejarlas expuestas al sol y asegurando que tengan suficiente agua. El calor extremo también aumenta el riesgo de problemas de salud como deshidratación y golpes de calor; se exhorta a la población tomar precauciones especiales, especialmente niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
Por otro lado, el Frente Frío 42, reforzado por una nueva masa de aire frío, se extenderá sobre la porción noreste del país, lo que podría ocasionar cambios en el clima en esa región.
En general, para Quintana Roo se espera un clima caluroso con temperaturas máximas que pueden alcanzar hasta 40 grados Celsius y vientos moderados a fuertes, mientras que en otras regiones del país se prevén lluvias, vientos fuertes y descensos de temperatura asociados a sistemas meteorológicos como frentes fríos y vaguadas. (Fernanda Velueta)
Oficialmente el 1 de junio inicia la temporada de huracanes 2025 para el Atlántico, por lo que de cumplirse el pronóstico, serían un
Se busca estar listos ante cualquier fenómeno en la ciudad. (M. Hernández) total de entre 13 y 17 fenómenos hidrometeorológicos incluyendo la posibilidad de tres o cuatro ciclones categoría 4 o 5. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), México prevé la posible formación de hasta 37 ciclones con nombre, en los océanos Atlántico y Pacífico para esta temporada y el desarrollo de estos sistemas, se prevé durante la temporada que inicia, de forma oficial, el 15 de mayo (en el Pacífico) y el 1 de junio (en el Atlántico), y culmina el 30 de noviembre en ambas cuencas. (José Pinto Casarrubias)
CANCÚN.- Un Juez de Control admitió que el exalcalde de Cancún, Carlos Canabal Ruíz, burló a la justicia desde hace 12 días y escapó de la prisión domiciliaria a la que estaba sometido en Nuevo León, debido a un proceso por administración fraudulenta de 531 millones de pesos, en perjuicio de la empresa LV, S.A. de C.V.
El representante legal de la empresa afectada dijo que denunciará penalmente a los agentes estatales responsables de la custodia y responsabilizó a distintos jueces federales de otorgar suspensiones de amparo bajo supuestas irregulares que facilitaron la fuga del exfuncio-
nario, pero el hecho determinante fue una suspensión definitiva que le otorgó el Juzgado Primero de Distrito de Zacatecas para que le retiraran el geolocalizador electrónico. Sin embargo, hay versiones que aseguran que el propio exalcalde negó esas acusaciones y aseguró que desde octubre pasado obtuvo su libertad definitiva por resolución de un juez federal, quien también le concedió una suspensión definitiva contra cualquier orden de aprehensión. Ninguna autoridad en Quintana Roo ha confirmado o negado las versiones.
Canabal Ruiz fue detenido el 9 de febrero de 2024 en Tulum y vincula-
do a proceso con prisión preventiva justificada en el Centro de Reinserción Social 1 Norte, en Apodaca, donde permaneció hasta octubre pasado que lo trasladaron al Hospital Universitario de Monterrey.
Ayer, el Juez de Control de Nuevo León, Eduardo Hernández, dijo que lo declaró sustraído de la justicia y giró la orden de reaprehensión tras huir de su domicilio ubicado en el departamento 106, del edificio de Calle José Vasconcelos 150, Condominio 2, Piso 1, Sector Fátima, Colonia del Valle, en San Pedro, Garza García, Nuevo León, pese a la vigilancia policiaca.
Por su parte, el abogado Xavier
CANCÚN.- En una de las tantas colonias irregulares de Benito Juárez donde las calles de terracería se mezclan con casas levantadas poco a poco, día a día, a base de esfuerzo, viven Fernanda y Azul. Son amigas desde hace unos tres o cuatro años, cuando coincidieron en una iglesia cercana. Desde entonces, han compartido mucho más que rezos: cocinan juntas, venden antojitos, se acompañan en sus jornadas y enfrentan, como pueden, los retos de la maternidad. Fernanda es originaria de esta ciudad. Azul viene de Tabasco. Ambas son madres y luchadoras. Fernanda tiene una hija de tres años, mientras la de Azul cuenta con siete. Las dos niñas las acompañan, porque no tienen con quién dejarlas. Tampoco van a la escuela. En el caso de la hija de Fernanda, aún no tiene la edad para iniciar el kinder. La pequeña de Azul sí fue la preescolar, pero su madre decidió que no siguiera por ahora.
Azul y Fernanda son acompañadas por sus hijas, en la venta de antojitos
Asegura tener miedo, que ha visto muchas noticias sobre situaciones peligrosas en las escuelas que la pusieron en alerta. Prefiere tener a su hija cerca, acompañándola en la venta, antes que arriesgarse a que algo le pase. Desde las 14:00 y hasta las 22:00 horas ambas cocinan en un pequeño puesto. Ofrecen empanadas, quesadillas, salbutes y otros antojitos típicos. Los precios van de los 18 a los 25 pesos. No siempre tienen la misma venta, pero la necesidad las obliga a salir todos los días. La cocina está ubicada dentro de la misma colonia donde viven, lo cual les facilita el acceso. Azul dijo que no suele salir
mucho más allá de ese entorno. Uno de los principales motivos es el transporte: al estar en una zona irregular, es complicado tomar un camión o un taxi. Salir implica un gasto y una logística que muchas veces no pueden costear. A pesar de las dificultades, Fernanda dice que lo que más le gusta es salir con su hija. Aprovecha los pocos momentos libres para jugar con ella, llevarla a dar una vuelta, aunque sea cerca. Para ella, lo más difícil de ser mamá es la parte de educar, de enseñar a su hija lo que está bien y lo que no. Pero también es lo más bonito: verla crecer sana, correr y moverse sin parar. “Aunque es hiperactiva, eso me hace feliz y me demuestra que está bien”, dijo. Azul, por su parte, asegura que su espacio favorito es la iglesia. Le gusta ir con su hija, escuchar las predicaciones, sentirse en paz. No es mucho de salir, y su hija tampoco. No por falta de ganas, sino por las condiciones en las que viven.
Olea, representante legal de la empresa afectada, informó que denunciará penalmente a los agentes estatales responsables de la custodia e interpondrá quejas contra distintos jueces federales debido a las irregularidades en que incurrieron lo que detonó en la evasión del preso luego de que le retiraran el geolocalizador electrónico. El fallo fue el 28 de marzo y dos días después se lo quitaron.
En diciembre pasado, argumentando problemas de salud, Canabal promovió un amparo en el Juzgado
Séptimo de Distrito en Reynosa, Tamaulipas, que le concedió una suspensión, cuyo efecto fue que le dieran la prisión domiciliaria, con el uso de brazalete electrónico y vigilancia permanente de la policía. Desde ese momento fue confinado en su departamento de Nuevo León. Según versiones, el exedil dijo que desde octubre del 2024 obtuvo su libertad definitiva por resolución de un juez federal, quien le concedió una suspensión definitiva contra cualquier orden de apre- hensión. Éste fue beneficiario de la concesión otorgada a Intelligencia México para recolectar la basura. (José Pinto Casarrubias)
Las madres de familia trabajan y cuidan a sus pequeñas. (E. Romero)
Azul lleva más tiempo siendo madre, y aunque el embarazo no fue planeado como tal, ya llevaba dos años casada con su esposo cuando ocurrió. No fue una sorpresa, pero tampoco fue fácil. Hoy, junto con su pareja, hacen lo posible por salir adelante con su hija. Para ella, lo más duro de ser mamá es la constante preocupación. Siempre está pensando en si su hija está bien, si necesita algo, si está protegida. “Lo mejor es compartir con ella.
Verla, tenerla conmigo”, señaló. Fernanda dijo que no estaba en sus planes ser madre, pero que cuando supo del embarazo, no lo dudó. Junto a su pareja, decidió hacerse cargo de todo. Hoy, además de vender, es ama de casa. A veces, cuando termina la jornada, simplemente se dedica a cuidar a su hija, a estar con ella. Ambas coinciden en algo, lo que más disfrutan es estar con sus hijas.
(Christopher Delgado)
Tras las lluvias registradas la semana pasada, las coladeras de Américas 3 rebosan de desechos líquidos
Vecinos de la colonia Américas 3, en Chetumal, llevan cerca de una semana con rebosamiento de aguas negras en sus calles, pese a que ya han realizado múltiples reportes para que la Comisión de Agua Pota ble y Alcantarillado (CAPA) acuda al lugar para solucionar dicha pro blemática, ya que las calles se en cuentran llenas de las aguas negras, lo cual pone en riesgo la salud de los habitantes del sitio.
De acuerdo con la información proporcionada por los afectados, desde días atrás la calle Estados Uni dos se ha llenado de aguas negras, luego de que comenzara a rebosarse una alcantarilla de la zona, provo cando que las intersecciones con las calles Kingston, Georgetown y Paramaribo queden inundadas luego de la lluvia de la semana pasada.
Son 4 vialidades afectadas:
Estados Unidos, Kingston, Georgetown y Paramaribo
Al respecto, una vecina afecta da por la situación ya mencionada expresó: “esperamos que la CAPA acuda pronto a solucionar este problema porque huele horrible y el agua casi se mete a las casas, incluso nos podemos enfermar por esto, también es un problema de salud pública y los más expuestos son los niños”.
En ese sentido, otra residente mencionó: “llevamos días y ya he mos reportado la situación, pero no vienen a atenderla, mientras noso tros estamos respirando los malos olores, los niños ni pueden salir a jugar porque las calles están llenas de aguas negras; ya tuvimos que recurrir a las redes sociales para que nos ayuden a publicar esto a ver si así vienen los de la CAPA”. Un habitante de la zona indicó: “ya llevamos varios días así y nada que nos hacen caso las autoridades, a pesar de que ya lo hemos repor tado varias veces, todo fue desde el día que llovió la semana pasada y se empezó a rebosar la coladera; desde entonces se llenaron de aguas negras las calles y así ha seguido hasta ahora”.
Otro vecino señaló: “pues imagí nate si así pasó con un día de lluvia, cómo se va a poner cuando empiece la temporada de lluvia, y peor si no vienen a arreglarlo ahorita, porque luego será más complicado si espe ran a que se empeore la situación, que parece que es lo que quieren por que no hacen caso de los reportes”. (Anahí Chamlati) que sí sería bueno contar con más
Habitantes consideran es necesario tener más opciones de transporte público.
Los estudiantes cuestionaron la postura magisterial, y resaltaron que prefieren aprender en las aulas
CHETUMAL.- Con comentarios como: “Más tiempo perdido” y “¿No es importante la educación de los niños?”, estudiantes del nivel básico expresaron su disgusto con relación al próximo paro laboral docente, el próximo jueves. “De repente tenemos clases y ahora nos dicen que ya no. En mi casa no nos enseñan como en la escuela, ahí mi mamá no me enseña los números ni las letras como la maestra. Entre los dos nos confundimos con las divisiones todos los días”, dijo
Kimberly Alexandra Alborez, estudiante de 10 años.
Para Mayra Hiromi Rodríguez, de 11 años, es difícil estudiar en el hogar, porque su mamá casi no tiene tiempo. “Tiene que atender la lonchería y a veces mi hermano me ayuda con las tareas, pero no es siempre, porque él también tiene sus tareas, me dice mi hermano que es más tiempo perdido el de las manifestaciones, porque no avanzamos los temas en casa”, expresó.
“Al principio no me gustaba la
No me gusta que mi mamá me deje tarea, porque en la casa no tiene fin la limpieza”.
BÁRBARA KIN 13 AÑOS
escuela, ahora me gusta porque veo a mis amigos y mi clase favorita es computación en el aula didáctica. Me gusta jugar con la computadora y aprender más cosas en Internet. En mi casa
CHETUMAL.- Momentos de incertidumbre y terror vivieron alumnos y personal docente de la telesecundaria “Lázaro Cárdenas del Río”, situada en el poblado Xul-Há, en la Ribera el Río del Hondo, luego de que un enjambre de abejas africanas sobrevolara los techos de las aulas, así como la plaza cívica de la institución, donde los estudiantes realizaban sus actividades durante las horas de educación física.
La presencia de los insectos generó temor entre el personal docente, el cual solicitó el apoyo de las autoridades de Seguridad Ciudadana, antes de que se suscitara algún incidente mayor. De acuerdo con la declaración de las autoridades municipales, la emergencia fue atendida por el Grupo de Rescate Urbano, que se trasladó al plantel, situado a un
Los insectos causaron temor porque sobrevolaban techos de los salones y la plaza cívica, pero no hubo ataques
costado de la carretera federal. De manera inmediata, los rescatistas desplegaron un protocolo de seguridad y acordonaron el área donde se encontraba el enjambre de abejas, el cual yacía en la parte posterior del recinto escolar, con el fin de evitar el paso de estudiantes y personal administrativo y docentes. Con cubetas de agua y productos químicos especializados
para este tipo de emergencias, retiraron el enjambre de forma controlada, sin que se presentaran ataques ni personas lesionadas. El procedimiento fue efectuado con mucha precaución para evitar mayores riesgos durante el horario escolar. Tras asegurarse de que la escuela se encontraba sin peligro, el cuerpo de rescatistas sugirió a los preceptores y directivos mantenerse alertas, debido a que, durante las temporadas con mayor calor, es común que los grupos de estos insectos se desplacen y se alojen en zonas donde hay presencia humana, representando un peligro potencial, si no es atendido a tiempo.
Las actividades escolares continuaron con normalidad, una vez que la zona fue asegurada. (Williams Duran)
no tenemos computadora, ya no aprendo a jugar con Word ni con Paint, eso es lo que extrañaba de la escuela”, dijo Naim Emanuel Balam, de ocho años.
clases en casa, son ratos largos, no hay recreo. Sólo estoy en la sala y ahí me la paso todo el día, pero me abrumo”, subrayó Bárbara Lizzet Kin Cupul, de 13 años. En días pasados, el Comité Central de Lucha Magisterial demarán al paro de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, sin embargo, se prevé que sea de manera indefinida, por lo que el ciclo escolar terminaría (Williams Duran)
Cancún, Q. Roo, viernes 9 de mayo del 2025
Alex detalló las actividades previas al viaje, como requisito protocolario de la aerolínea. “Chase”, “Junior” y “Spots” aguardaban tranquilo antes de abordar el avión.
Una oportunidad laboral en Guadalajara causó que una madre, sus hijos y mascotas dejaran BJ
CANCÚN.- Luego de vivir durante varios años en el municipio Benito Juárez, una familia cancunense partió a otro punto de la República mexicana para continuar su proyecto de vida, acompañados de sus tres perros, los cuales, aseguran, son parte de ella. Elena, madre de tres jóvenes, relató brevemente la decisión de dejar este municipio e iniciar una nueva vida en las costas del pacífico mexicano, “fue una decisión
complicada por todo lo que conlleva, desde deshacernos de todo lo que tenemos acá y sólo dejar lo que consideramos entraba en nuestras maletas autorizadas por la aerolínea, tomar nuestras mascotas y decir adiós, por lo que la comunicación con mis hijos fue algo muy importante, ante la propuesta laboral que teníamos en puerta”.
Alex hijo de la joven madre de familia, explicó que si bien el cambio de residencia es un reto, lo más
complicado fue alistar a los perros, cada uno de nosotros tenemos uno, por ejemplo, el mío es “Junior”, mientras que mi hermana Ana tiene a “Spots” y mi mamá es dueña de “Chace”, quien a su vez es la mamá de nuestros perros”, dijo.
Aseguró que despertaron temprano, alistaron las transportadoras, ya que viajarían en el área de equipaje, les dieron de comer y sacaron a hacer sus necesidades para cumplir con los protocolos de la
CANCÚN.- A pesar de registrar una mañana con poca afluencia turística, el Aeropuerto Internacional (AIC), uno de los más importantes en el Caribe y Latinoamérica, registró un total de 464 operaciones, de acuerdo con los reportes emitidos por el Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur) de las que 238 fueron llegadas y 226 salidas. De las operaciones internacionales que se programaron ayer destacan 148 arribos y 142 despegues, conectando destinos a nivel mundial como: Atlanta, Austin, Baltimore, Bogotá, Boston, Buenos Aires, Calgary, Charlotte, Chicago, Dallas, Denver, Detroit, Edmonton, Estambul, Fort Lauderdale, Frankfurt, Guatemala, Halifax, Houston, Kansas, La Habana, Lima, Lincoln, Londres, Los Ángeles, Madrid, Malpensa, Manchester, McAllen, Medellín, Miami, Minneapolis, Moncton,
aerolínea, “como pueden ver son perros muy alegres y con energía lo que nos preocupa un poco, por el hecho de que viajarán separados de nosotros”, relató Ana.
Mientras la madre de familia miraba y consentía a “Chace”, el cual lleva con ella poco más de ocho años haciendo de ambos una pareja inseparable, la cual ha vivido un sinfín de aventuras en este paradisíaco lugar, aseguró estar nerviosa por todo el viaje, ya que
este tiene en su itinerario una escala en la ciudad de Guadalajara y aunque sus mascotas están acostumbradas a viajar nunca se deja de estar con nervios como buena madre, exclamó.
Mientras esperaban en la sala de la Terminal 2 del AIC, sus mascotas robaban la mirada de quienes pasaban por el lugar, ya que la alegría y energía no podía pasar desapercibida entre los turistas. (Bryan Abarca)
Montreal, Nashville, New Orleans, New York, Newark, Orlando, Panamá, París, Philadelphia, Phoenix, Punta Cana, Quebec, Salt Lake City, San Francisco, San José Costa Rica, Seattle, St. Louis, Tampa, Toronto, Vancouver, Washington y Zúrich. Respecto a los vuelos nacionales que enlazaron este destino turístico con los aeropuertos de Chetumal, Chihuahua, Ciudad de México, Ciudad Juárez, Cozumel,
Guadalajara, León, Monterrey, Morelia, Oaxaca, Puebla, Queré taro, San Luis Potosí, Santa Lucía, Tampico, Tijuana, Toluca, Tuxtla, Veracruz, Villahermosa, fueron 90 aterrizajes y 84 despegues. Las 464 operaciones fueron realizadas por reconocidas aero líneas, que durante los años han mantenido una estrecha relación con este destino turístico entre las que se encuentran: Aerolíneas Ar gentinas, Aeroméxico, Aerus, Air Canada, Air Europa, Air France, Air Transat, Alaska, American Airlines, Arajet, Avianca, Avian ca Costa Rica, British Airways, Condor, Copa, Delta, Edelweiss, Flair Airlines, Frontier, JetBlue, LATAM Perú, Magnicharter, Neos SPA, Sky Airlines Perú, Southwest, Spirit, Sunwing, Thomson, Turkish Airlines, United Airlines, Viva Aerobús, Volaris, Volaris Costa Rica y West Jet.
Se registraron 238 llegadas y 226 despegues; 290 fueron internacionales y 174 nacionales Nuria Campos, quien fue una de las pasajeras que ayer partió de este destino turístico describió que su paso por el AIC fue un evento un poco tenso debido a los trámites migratorios, pero al final disfrutó
Predominaron en el recinto aéreo viajeros del extranjero. (B.
del destino agradable por las imágenes que se lleva en su memoria del Caribe Mexicano desde las alturas, con los colores tan llamativos que sobresalen a la mirada. (Bryan Abarca)
Q.
Un estudiante de la secundaria “José Martí” resultó con una herida de arma blanca durante una riña dentro del salón, sin que se notificara a autoridades ni se le brindara atención médica
Un lesionado y daños materiales, resultado de accidente en Chetumal
Sentencian a 40 años de prisión a violador de una niña de 6 años, en Cancún
Moviliza a cuerpos de rescate aparatoso choque en la Cobá con Tankah
Un hombre salió a pasear con su can, en el fraccionamiento La Selva y se halló con la osamenta
CANCÚN.- Los restos óseos de una persona fueron encontrados la mañana de este jueves en un área verde del fraccionamiento La Selva. El hallazgo lo hizo un vecino mien tras paseaba a sus perros, pues uno de estos se acercó a los huesos para olerlos; durante el procesamiento se confirmó que la víctima estaba en bolsas de plástico.
El hallazgo se reportó a través del número de emergencias 911, alrededor de las 9:30 de la maña na, cuando el hombre de identidad reservada, informó que mientras paseaba a sus mascotas, estas se fueron hacia el final de la calle 82 con 107, de la supermanzana 226, por lo que fue tras ellos para colo carles de nuevo las correas.
Fue en ese momento cuando se percató que había un cráneo y otros huesos entre unas bolsas de plástico, así como ropa de caballero, por este motivo tomó la decisión de dar parte a las autoridades. Tras el reporte la Policía Municipal confirmó los he chos iniciando el procedimiento de acordonamiento para preservar los indicios localizados.
Asimismo, al lugar llegaron ele mentos de la Guardia Nacional y de la Policía Estatal, quienes brindaron seguridad perimetral, en tanto la Policía Ministerial de Investigación acompañados de peritos forenses de la Fiscalía General del Estado, se encargaron del procesamiento de la escena.
Los restos estaban en un área verde, en bolsas negras, por lo que se cree la participación de la delincuencia. (Leonardo
Habitantes de la zona dijeron que no vieron nada extraño, pero se calcula que los huesos llevaban ahí unos 45 días
Se encontró diversas prendas de vestir de caballero y un par de tenis color blanco, pero al ser puros huesos no se pudo establecer el motivo del fallecimiento.
Luego de concluir la diligencia, los forenses se encargaron de trasladar los restos óseos a las instalaciones del Servicio Médico Forense, donde se le realizarán diversas pruebas para identificarlo, además de análisis para establecer los motivos del fallecimiento.
Los habitantes del fraccionamiento La Selva indicaron que no vieron ni escucharon nada sospechoso, pero a decir de las autoridades por las condiciones en las que estaban los huesos, tendría entre 30 a 45 días de que lo privaron de la vida.
Probablemente, en las mismas fechas en las que ejecutaron al hombre hallado el martes de la semana pasada en la calle Cenote Azul, aproximadamente a 500 metros de donde apareció la víctima de ayer, pues en ese otro caso la víctima también estaba en bolsas negras.
(Leonardo Chacón)
Vehículo Ignis se estrella contra camioneta Ford, al circular por las avenidas Coba y Tankah
CANCÚN.- Un aparatoso accidente de tránsito se registró la mañana de ayer en el cruce de las avenidas Cobá y Tankah, en la Supermanzana 35, luego de que uno de los conductores no respetara la luz roja del semáforo. El hecho dejó considerables daños materiales y movilizó a las autoridades y cuerpos de rescate. El percance ocurrió alrededor de las 9:30 de la mañana, cuando Moisés Baltazar, de 26 años, circulaba sobre la avenida Cobá a bordo de un Suzuki Ignis rojo, con placas YYG-025-D, en dirección de la Yaxchilán hacia la Kabah. Al llegar al cruce con la Tankah, impactó el costado de una ca mioneta Ford Lobo azul, con placas NAY-41-20 del Estado de México, que era conducida por Saturnino, de 58 años, con rumbo al Mercado 28.
Debido al impacto, el con ductor de la camioneta perdió el control y chocó contra un poste de señalamiento vial, además de subir al camellón, quedando de tenido a unos 50 metros del pun to del accidente. El Suzuki, por su parte, giró hacia la derecha y terminó en sentido contrario, con daños que aparentan pérdi-
da total. Ambas unidades fueron trasladadas al corralón por medio de una grúa.
Paramédicos de la Cruz Roja, elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos y agentes de la Dirección de Tránsito Municipal acudieron al lugar para brindar auxilio. Afortunadamente, ninguno de los conductores resultó
con lesiones graves. Un perito de Tránsito recabó la información necesaria y confirmó que uno de los automovilistas cruzó con la luz roja, sin embargo, ambos implicados ofrecieron versiones contradictorias y se negaron a aceptar responsabilidad. Por este motivo, se informó que el deslinde
de responsabilidades se determinará ante el Ministerio Público. Los bomberos se encargaron de limpiar el pavimento, ya que los vehículos derramaron combustible, aceite y otros fluidos en la vía, que podrían representar un riesgo, especialmente para motociclistas.
(Leonardo Chacón)
finales de 2023 y principios de 2024, esta institución educativa se vio envuelta en un escándalo, debido a que menores se int
Una riña terminó en un baño de sangre en la secundaria “José Martí”, de la Supermanzana 236
CANCÚN.- Con una herida de varios centímetros en el brazo, provocada con un arma blanca, resultó un estudiante de segundo grado de la escuela secundaria “José Martí”, tras una riña registrada alrededor del mediodía de este jueves. Personal docente no notificó a las autoridades, presuntamente por órdenes del director del plantel.
De acuerdo con padres de familia, las irregularidades en esta escuela, ubicada en la Supermanzana 236, persisten. Esta vez, la violencia escaló dentro del aula del grupo “B” de segundo grado, donde un alumno
atacó a su compañero con lo que al parecer fue una navaja. El conflicto entre ambos estudiantes se arrastraba desde hace días. El agresor esperó a que el profesor se ausentara para ingresar al salón y, sin mediar palabra, lesionó a su compañero en el brazo. Los propios alumnos auxiliaron al menor herido y lo llevaron a la subdirección, donde le colocaron un vendaje para detener la hemorragia. Sin embargo, el personal escolar no solicitó apoyo médico ni dio aviso al Grupo Especializado en Atención a la Violencia Familiar y por
Por supuestas instrucciones del director, la agresión que se produjo en un aula, fue ocultada a autoridades
Razones de Género (Geavig). Al finalizar el horario de clases, el estudiante herido salió del plantel acompañado por sus compañeros,
CANCÚN.- Una sentencia de 40 años dictó un juez contra un hombre por violación en agravio de una menor de nueve años; la víctima narró a su madre lo que estaba ocurriendo con su pareja, pero esta solo le dijo que era una mentirosa, permitiendo dos años más de abusos.
La Fiscalía General del Estado informó que los agentes del Ministerio Público aportaron pruebas, lo que permitió que se obtuviera la sentencia de 40 años de prisión para Andrés Custodio Colorado.
El ataque se produjo cuando la menor tenía seis años, por lo que Custodio Colorado aprovechó la cercanía con la niña, pues era pareja de su mamá, aprovechando los momentos en que se quedaban solos para abusar sexualmente de ella.
La pequeña le informó a su mamá sobre la violación que había sufrido, pero la mujer la tachó de mentirosa,
El sujeto deberá pagar la multa por reparación de daño, por la cantidad de 138 mil 330 pesos
afirmando que todo se trataban de falsedades para desprestigiar a Andrés, además de agarrarla a golpes; esto motivó al sujeto a continuar los abusos, pues sabía que la señora le tenía más confianza a él.
Cuando la pequeña estuvo de vacaciones en la casa de sus abuelos, aprovechó para salir del infierno que vivía en su propia casa, mencionando a sus abuelitos lo que estaba pasando, el papá de la mujer de nuevo hizo mención sobre la violación
que estaba cometiendo Andrés con la niña, a lo que de nuevo la señora afirmó que todo era una mentira. Al ver que no había ningún cam bio ni denunciaban, el señor con su nieta acudieron a la Fiscalía General del Estado, para denunciar lo que es taba ocurriendo, por lo que la menor explicó que ya habían pasado dos años desde el primer abuso, declaró que todo empezó cuando tenía seis años y hasta los ocho cometía el ili cito cada tercer día.
Ante la declaración de la víc tima, la Policía Ministerial inició con las investigaciones reuniendo evidencia importante que fue pre sentada ante un juez, quien ordenó la aprehensión del sospechoso, tras un juicio se logró la sentencia de 40 años, además de la multa por repa ración de daño por la cantidad de 138 mil 330 pesos..
ya que a sus padres se les negó el acceso y la información. El agresor, por su parte, se retiró sin sanción alguna ni citatorio para sus tutores. Este nuevo caso de violencia en la secundaria “José Martí” pone en entredicho la actuación de las autoridades educativas. Padres de familia han denunciado que algunos jóvenes ingresan armados con machetes ocultos entre sus ropas, sin que los docentes tomen medidas.
En esta misma institución, durante 2023 y principios de 2024, se registraron al menos cuatro casos de estudiantes intoxicados con sus-
tancias ilícitas. Algunos ocurrieron en noviembre y diciembre del año pasado, así como en los primeros meses de este año, lo que derivó en la hospitalización de seis menores. También se ha reportado la venta de estupefacientes, no sólo en las inmediaciones del plantel, sino dentro del mismo. Esta situación provocó el relevo de la directora, siendo sustituida por el maestro César Casares como encargado. Sin embargo, las acciones tomadas no han resuelto de fondo la problemática, que continúa afectando a la comunidad escolar. (Leonardo Chacón)
(Leonardo Chacón)
Cancún, Q. Roo, viernes 9 de mayo del 2025
Rogelio “N”, prófugo por abuso sexual agravado contra un menor desde 2012, en los condados Johnson y Tarrant, en el norte de Texas, fue arrestado en Cozumel
La persona señalada vivía con identidad falsa como instructor de buceo. El FBI, en coordinación con las autoridades mexicanas, logró su detención y extradición. (PorEsto!
El alza en fertilizantes reduce los cultivos en la comunidad Chunhuhub
Frustran instalación de conexión eléctrica ilegal, vecinos de la colonia Cristal
Volquetero atropella y mata a motociclista, en Playa del Carmen; escapó
El conductor de un volquete se dio a la fuga luego de dejar tendido en el pavimento a un hombre
PLAYA DEL CARMEN.- EL Conductor de una motocicleta perdió la vida luego de ser arrollado por el chofer de un volquete sobre el boulevard de esta ciudad. El responsable se dio a la fuga.
Al lugar arribaron cuerpos de emergencia y de Seguridad para realizar el levantamiento del cuerpo y trasladarlo a la morgue. De acuerdo con el reporte, el hecho ocurrió sobre el Boulevard Playa del Carmen, cerca de la avenida Pintores, alrededor de las 10:00 de la mañana de ayer. Automovilistas que transitaban por la zona dieron aviso al número de emergencia 911, sobre un hecho de tránsito con persona lesionada, en el que estaban involucrados una motocicleta y un volquete.
Ciudadanos que se encontraban pasando al momento del accidente mencionaron que el conductor de la motocicleta tipo Italika circulaba con dirección de Norte a Sur, justo delante de la pesada unidad, y al intentar realizar una vuelta en “U” quedó en el punto ciego del camión de volteo por lo que el chofer no logró verlo y lo arrolló.
De acuerdo con testigos, el occiso intentó dar vuelta en “U” y quedó en el punto ciego del volteo
Al sentir que la unidad arrastraba algo, el conductor da la pesada unidad detuvo la marcha y descendió para observar qué había sucedido. Observo que debajo de las ruedas se encontraba una motocicleta y su operador, quien estaba inerte y tendido en el pavimento.
Ante tal suceso el conductor del volteo decidió emprender la huida antes del arribo de las autoridades policiacas y de emergencia. Elementos de la Dirección de Tránsito Municipal del área de peritos se aproximaron rápidamente hasta el lugar, donde nada más encontraron el vehículo de carga abandonado y al motociclista en el pavimento, por lo que procedieron a solicitar una ambulancia.
Paramédicos que se aproximaron hasta el lugar valoraron al hombre y notificaron que este ya no contaba con signos vitales por lo que procedieron a tapar el cuerpo con una manta quirúrgica y retirarse de la zona.
Minutos más tarde elementos de la Fiscalía General del Estado y peritos criminalistas se apersonaron a la zona para realizar el levantamiento del cuerpo y trasladarlo a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) mientras una grúa realizaba maniobras para remolcar los vehículos al corralón. Autoridades investigan la identidad del presunto responsable.
(Erick Díaz)
Vecinos de Cataluña y Tumben Chilam solicitan un transporte formal, pero la concesión demora
PLAYA DEL CARMEN.Mototaxistas siguen colocando sus paraderos irregulares en diferentes puntos de la ciudad. Ahora habitantes de las colonias Cataluña y Tumben Chilam, han reportado su presencia constante, lo que generó inconformidad por la invasión de rutas no autorizadas.
Ante esta situación, el secre tario general del Ayuntamiento de Playa del Carmen, Luis He rrera Quiam, señaló que han re iterado los llamados al Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo), organismo estatal con la facultad legal para regular y sancionar este tipo de opera ciones, sin obtener respuesta hasta ahora.
“Desde el tema que se dio con la base en Marsella, hemos soli citado a la autoridad competente que actúe. El Ayuntamiento no tiene la facultad para regular es tos servicios directamente, pero sí insistimos en la necesidad de poner orden lo antes posible”, expresó el funcionario.
En cuanto a la demanda de los habitantes de estas colonias por una ruta formal de trans -
porte público, Herrera Quiam confirmó que el Ayuntamiento ha solicitado las concesiones correspondientes ante el Imoveqroo. No obstante, estas aún
no han sido entregadas. El funcionario confió en que estas concesiones se autoricen a la brevedad, a fin de garantizar una solución legal y segura para el
traslado de los vecinos de Cataluña, Tumben Chilam y otras zonas donde se carece de un transporte público eficiente y regulado. (Erick
La terminal portuaria acumuló casi 2 millones de usuarios de enero a abril, lejos de las cifras de 2019
Aunque abril mostró una leve mejoría con 2.33 por ciento en el movimiento de pasajeros, luego de casi dos años de caída continua, no fue suficiente para frenar una disminución en el primer cuatrimestre, de 8.35%, con un millón 896 mil 937 usuarios en Isla Mujeres, reportó la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo). Navieros reconocieron que, con este ritmo de movimiento en la terminal en descenso, se encamina a un récord negativo, inferior a antes de la pandemia, con 5 millones 465 mil 143, en 2019. En contraste, hace dos años se tuvo el mejor número de todos los tiempos: 6 millones 194 mil 455 usuarios.
Abril pasado fue el mejor mes durante dos años, al reportar 501 mil 165 paseantes, un crecimiento de 2.33% con el mismo periodo de 2024, impulsado por la temporada vacacional de Semana Santa. Representó un promedio diario de 16 mil 705.5 usuarios, a pesar de que hubo varios días de interrupción por vientos del norte y sur, recordó el personal de la dependencia.
Ante el desplome en el número de pasajeros, navieros consideraron que se encaminan a un récord negativo
En julio de 2023 comenzó el decrecimiento mensual con los 577 mil 785 viajeros, una caída del .57%, salvo en marzo de 2024, con 565 mil 864, que representó 0.63% de crecimiento, por eso los malos pronósticos de los navieros en los ocho restantes meses del año.
“Así como están las cosas, por la crisis económica mundial, es probable que estemos abajo del movimiento de pasajeros del 2019”, anotó un directivo de los barcos de ruta por la caída que observan a diario de visitantes desde Cancún a Isla Mujeres.
En otros destinos, la situación fue mejor. Subió 5.61% el movimiento de personas en la ruta Cozumel a Playa del Carmen, al movilizar en el primer cuatrimestre un millón 322 mil 786; el número de cruceristas en Cozumel también repuntó; con un millón 322 mil 786, creció 2.02%; Chetumal a San Pedro, Belice, creció 16.24%, al registrar 10 mil 742; pero cayó 11.25% el volumen de carga en Puerto Morelos, al reportar 6 mil 309 toneladas.
Punta Sam sigue en picada; cayó 12.67% con los 86 mil 385 pasaje-
ros en los primeros cuatro meses, con relación al mismo periodo del año pasado; sin embargo, abril captó 25 mil 567, un 4.55% más.
El número de turistas en em-
barcaciones menores que salen de Puerto Juárez a Isla Mujeres creció el mes anterior 17.40%, con 20 mil 178. Contabilizó en cuatro meses 77 mil 423. La mayoría de los usuarios
en los paseos llega a Isla Mujeres. El arribo de veleros de recreación a la terminal insular de la Apiqroo también descendió 32.89%, con 10 mil 779 viajeros, para sumar 47 mil
328 en lo que va del año, en gran parte porque está fuera de servicio el muelle de madera desde febrero pasado, reconoció el personal. (Ovidio López)
El mes pasado, la Apiqroo registró un ligero repunte, motivado por las vacaciones de Semana
Bajo el argumento de que no hay dinero, sólo ganarán espacio en un carril de la perimetral
ISLA MUJERES.- No reparará el Gobierno de Quintana Roo el socavón que provocó el Huracán “Helene”, en septiembre de 2024, sobre la vía perimetral. En su lugar, para prevenir accidentes y derrumbes en el siguiente periodo de ciclones, la Comuna correrá un carril tierra adentro. Versiones extraoficiales indicaron que no hay dinero para este proyecto, a ocho meses del daño de 20 metros de la principal vialidad, para evitar accidentes en víspera de la temporada de lluvia y huracanes. Obras Públicas Municipales inició trabajos por cuatro semanas para mover un carril en tierra firme y así inhabilitar temporalmente 90 metros en riesgo. Ayer se instalaron medidas de reducción de velocidades para llevar a cabo los primeros trabajos y usar terreno destinado para la vialidad, se desviaron guarniciones y banquetas, que con el tiempo serviría para área de estacionamiento, una vez que se repare del acantilado con un muro, de acuerdo con el proyecto. El 25 de septiembre, dicho meteoro cruzó sobre el canal de Yucatán, con fuertes vientos de más 100 kilómetros por hora (km/h), golpeando el lado costero
oriental de Isla Mujeres, lo que provocó la caída de un segmento de 20 metros de roca hacia el mar, afectando casi el borde del camino.
Según evaluación de Protección Civil, hay riesgo de más desprendimientos, por eso urgía desde el año pasado su reforzamiento con un muro, pero el Gobierno estatal alegó no tener dinero, según versión extraofi-
cial. Ante el potencial riesgo, la Comuna procedió a actuar para prevenir accidente. De acuerdo con una evaluación de Protección Civil, no solamente hay riesgo de más colapsos en la vera de la carretera de ese punto, sino en varios segmentos de seis kilómetros de acantilados insular, poniendo en peligro infraestructura de equipamiento
urbano como el malecón y una treintena de casas en la colonia Meteorológico que se ubican al borde de los acantilados. Los propietarios de estos inmuebles lamentaron que no hay plan de contingencia institucional a esta altura de los tiempos, cuando cada año se intensifican los meteoros poderosos, debilitando año con año estos acantilados.
seis años, señalaron. (Ovidio
Desde hace un mes inició la caída de turistas en el municipio; servicios náuticos también registran poca afluencia
La temporada baja en el sector restaurantero inició desde hace un mes, con una ocupación aproximada del 60 por ciento, sin que hasta el momento se registren bajas en las plantillas de empleados ni cierre de negocios en Puerto Morelos. En medio de esta caída en la llegada de turistas desde la última semana de marzo, los prestadores de servicios náuticos reportaron una baja en sus actividades, manteniendo un nivel de operaciones de apenas el 30 por ciento.
El sector restaurantero registró una disminución en la afluencia de los negocios desde el mes de abril pasado, pues incluso la temporada vacacional de Semana Santa no representa una importante derrama económica, pues únicamente los días de la llamada Semana Mayor tuvieron un poco más de actividad.
“La temporada realmente nos pegó desde hace un mes, que ya estamos en temporada baja. Hay días que está bien, hay días que están mal, pero realmente tenemos que
seguir trabajando, estamos como al 60 por ciento en los restaurantes”, explicó Armando Alvarado, representante del sector restaurantero.
De esta manera, reconoció que la temporada alta concluyó en el mes de marzo, cuando empezó la retirada de los residentes canadienses y estadounidenses que pasaron varios meses en la zona turística para alejarse de la temporada invernal de sus países de origen.
“Abril empezó bajo, ya se acabaron las vacaciones, tenemos turismo
PUERTO MORELOS.- La participación de la ciudadanía ha sido escasa para la reactivación de los 45 comités vecinales que están registrados ante las autoridades municipales desde la anterior administración, para el tema de la prevención y atención de reportes de hechos delictivos.
De hecho, esta situación fue evidente recientemente por la escasa respuesta que tuvo el sector restaurantero a una convocatoria de la Dirección de Prevención del Delito y Participación Ciudadana de la Policía Municipal para atender asuntos relacionados con la seguridad en estos negocios.
Uno de los encargados de la operación de los comités vecinales reconoció en el mes de marzo pasado que los 45 comités vecinales de seguridad que están registrados desde la anterior administración municipal se encontraban inoperantes desde el inicio de este año, por la poca participación de sus integrantes.
Las autoridades municipales que participan en la operación de los Comités Vecinales, como la Dirección de Participación Ciudadana, la Regiduría que atiende esta comisión y la Dirección de Prevención del Delito no han reportado
mayores avances para activar estos grupos ciudadanos.
En el mes de marzo pasado, el regidor de las comisiones de Seguridad Ciudadana, Anticorrupción y Participación Ciudadana, Gonzalo Calderón Poot, reconoció que desde hace meses los comités vecinales no han registrado acercamientos con las autoridades municipales.
Por este motivo, dijo que los encargados de su organización buscarán reactivar a estos grupos,
en busca de generar acciones para atender las situaciones de inseguridad. Reconoció que podría tratarse de una falta de confianza hacia las autoridades.
El regidor consideró en ese entonces que los 45 comités vecinales son muy pocos para el tamaño de la demarcación municipal y que tratarán de reactivarlos con el apoyo del Grupo Especializado en Atención a la Violencia Familiar y de Género. (Gabriel Alcocer)
francés, europeo, de Estados Unidos y nacionales. Realmente la Semana Santa no es aquí en Puerto Morelos una temporada alta, solo los días viernes, sábado y domingo, lo que es la Semana Mayor para los nacionales y los locales”, agregó.
Armando Alvarado indicó que el alza de los precios en los insumos también afectó sus operaciones, porque tuvieron que incrementar el costo del menú entre un 5 y 10 por ciento para solventar los gastos.
Apenas a principios de este mes,
los prestadores de servicios náuticos reportaron una considerable disminución en sus actividades, lo que marcó el comienzo de una temporada baja que podría abarcar hasta el mes de junio.
Los encargados de los paseos en lancha a la zona del arrecife consideraron que están laborando en menos del 30 por ciento de su capacidad, con lo que se vislumbra una temporada baja de turismo en los meses de mayo y junio.
(Gabriel
Alcocer)
PUERTO MORELOS.- Debido a que no cumplieron con el trámite de licencia de funcionamiento, los inspectores de la Dirección de Fiscalización han entregado más de 75 notificaciones en comercios establecidos que estaban sin ese documento.
En tanto, el personal de esta dirección reportó que previo al Día de la Madre, que se celebrará el próximo sábado 10 de mayo, sólo una comerciante ambulante de flores solicitó permiso para realizar sus ventas frente a la gasolinera que se encuentra junto a la carretera federal, en el lado de
la colonia Joaquín Zetina Gasca. Sin embargo, los inspectores reforzarán sus recorridos de vigilancia en el transcurso de ese día, para evitar las actividades de ambulantaje, ya que está permitida la venta informal en la vía pública, siempre y cuando se realicen los trámites correspondientes.
La Dirección de Fiscalización cuenta con un padrón de aproximadamente mil 200 comercios establecidos, algunos de estos renovaron sus licencias de funcionamiento y otros no han cumplido con este trámite. (Gabriel Alcocer)
Rogelio “N” llevaba 13 años prófugo de la justicia; es acusado por abuso sexual contra un menor en Texas
Rogelio “N”, de 50 años, quien llevaba más de una década prófugo por cargos de agresión sexual agravada contra un menor en Texas, fue arrestado en Cozumel, donde trabajaba como instructor de buceo; el operativo fue encabezado por agentes del Buró Federal de Investigaciones (FBI), en coordinación con autoridades mexicanas. De acuerdo con un comunicado oficial de la Fiscalía del Condado de Johnson, Rogelio “N” había estado evadiendo a las autoridades desde 2012, año en que fue acusado formalmente por delitos sexuales cometidos contra un menor de edad en esa localidad y Tarrant, en el norte de Texas. Las autoridades detallaron que durante los 13 años que permaneció prófugo, el ahora detenido se estableció en Cozumel, donde trabajaba bajo una identidad aparentemente falsa como instructor de buceo, en contacto constante con residentes y turistas. Fue gracias a labores de inteligencia y coordinación internacional que el FBI logró localizarlo y detenerlo en la isla, posteriormente fue extraditado a Estados Unidos, donde enfrenta múltiples cargos.
Impacto ciudadano
El caso ha generado reacciones en la comunidad local de Cozumel, donde muchas personas expresaron sorpresa al enterarse de que el hombre convivía con regularidad en espacios turísticos. Hasta el cierre de esta edición, no se había informado si enfrentará cargos adicionales en México por haber utilizado documentación o identidades falsas para permanecer en el país.
(Redacción PorEsto!)
En el ataque ocurrido la tarde del miércoles, un niño fue herido por una bala perdida
COZUMEL.- Se abrió una carpeta de investigación por el delito de homicidio calificado, tras la ejecución de dos hombres y la tentativa de homicidio en agravio de un menor de edad, hechos ocurridos en la colonia 10 de Abril, informó la Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo informó.
De acuerdo con el reporte oficial, la agresión con arma de fuego ocurrió el pasado miérco les por la tarde, cuando sujetos armados atacaron a balazos a dos hombres que se encontra ban frente a un domicilio, y como resultado del ataque, am bas víctimas perdieron la vida en el lugar y un menor de edad que se encontraba en las cerca nías resultó lesionado por una bala perdida, siendo trasladado de emergencia al hospital gene ral de la isla.
La FGE indicó que se llevan a cabo las indagatorias corres pondientes en coordinación con autoridades de seguridad destacamentadas en la isla, con el objetivo de identificar a los responsables y determinar las causas que motivaron el ataque. En un contexto de creciente preocupación ciudadana, este hecho se suma a una serie de
eventos violentos registrados recientemente en Cozumel, ya que penas la semana pasada, un individuo fue ejecutado en la colonia Centro, sin que hasta el momento se tenga información sobre los responsables, y la población ha comenzado a manifestar su inquietud ante el repunte en los delitos de alto impacto en la isla.
Coincidentemente, el mismo
Isleños manifestaron su inquietud ante el repunte en los delitos de alto impacto en el destino
cretario de Seguridad Ciudadana del estado, Julio César Gómez Torres, realizó una visita a la isla, donde declaró ante medios locales que Cozumel mantiene un bajo índice de delitos de alto impacto, no obstante, la presencia constante de hechos violentos pone en entredicho dichas declaraciones y alimenta la percepción de inseguridad entre los habitantes.
reveló presiones de “poderosos” para ceder en el litigio, pero afirmó que no claudicarán
CANCÚN.- La mandataria Mara Lezama denunció que “gente muy poderosa” ha intentado intimidarla con llamadas para ceder en el litigio que el Gobierno de Quintana Roo mantiene con la empresa Aguakan, pero aseguró que no claudicarán y ganarán el pleito legal.
“Ha sido una lucha muy complicada, pero que se ganará. He recibido muchas llamadas de gente muy poderosa para sucumbir, pero no claudicaremos. Somos el único Gobierno que ha luchado por los derechos del pueblo, que no se vendió y no accedió a ningún tipo de cochupo. Gracias la presidenta Claudia Sheinbaum por su respaldo”, dijo la Gobernadora en el programa “La Voz del Pueblo”. Además, reprochó a quienes ahora se quieren “colgar las medallas” y, sin dar nombres, dijo que bastaba con recordar a los que firmaron la extensión del contrato y dónde se reunieron los diputados para ese fin.
En su programa “La Voz del Pueblo”, la Gobernadora le dedicó gran parte del tiempo a este escabroso tema, que al parecer, rebasó los límites de la legalidad de parte de implicados en la empresa Aguakan o quizá de personajes ajenos a la compañía, pero cuyos intereses estarían siendo afectados si se les cancela la extensión al contrato, donde reiteró que es una lucha muy complicada, pero que se ganará. Aprovechó para agradecer a la presidenta Claudia Sheinbaum por todo el respaldo recibido.
“Somos el único Gobierno que ha luchado por los derechos del pueblo, que no se vendió y no accedió a ningún tipo de cochupo… se debe cobrar por el servicio y no por el aire, se debe invertir en infraestructura para que se pueda acceder a ese derecho como lo ha dicho la presidenta Claudia Sheinbaum y eso es sumamente clave porque ha dañado a miles de usuarios, que este servicio es un derecho humano, más claro ni el agua, gracias presidenta por su respaldo”, reiteró.
Aseveró que el pueblo es el mejor “termómetro” para conocer qué tan malo ha sido el servicio de la empresa Aguakan a lo largo de tres décadas, aseguró que han recibido llamadas de gente muy
El expediente 394/2024 concentra el recurso legal promovido por el Gobierno estatal en defensa del agua como derecho humano.
La concesionaria lleva operando en Cancún y otros municipios de Quintana Roo desde hace 30 años
“poderosa” para sucumbir, pero insistió en que no van a claudicar, pues tienen muy claro el camino y sobre los trabajadores dijo que no se quedarán desamparados. Recordemos, que en su “mañanera”, Claudia Sheinbaum urgió a los jueces a que pongan por encima de todo, el derecho humano al agua potable. “Que ese Juzgado de Distrito revise bien el caso, el agua es un derecho humano y sabemos que la privatización del agua ha generado muchos problemas, se cobra pero no se invierte, le cobran altas tarifas a la
por encima el derecho humano al agua”, aseveró.
No recibe presión, la ejerce
Más tarde, la alcaldesa de Cancún, Ana Patricia Peralta, indicó al terminar la XVI Sesión de Cabildo, que ella en particular no ha recibido llamadas de ningún tipo, o a manera de presión, al contrario, es ella quien les llama para exigirles el cumplimiento del servicio y de todas las quejas.
“No, nunca me han llamado, al contrario, yo les he llamado a todos los directivos para presionarlos cuando se tardan en alguna gestión ciudadana por fugas, cobros excesivos o recibos impagables para que den una solución”.
Indicó que en estos momentos no hay mucho que decir porque sigue el litigio, pero insistió en exigir que se reparen las fugas que hay en varios puntos del municipio, que se atienda a los ciudadanos como debe ser.
“Hemos tenido muchas quejas
AÑO la compañía solicitó mediación en París, bajo cláusulas de su contrato.
por los altos costos en los recibos de agua potable y que hagan las obras necesarias antes de las repavimentaciones, sobre todo en la avenida Kabah, porque debe haber cambios de líneas y al municipio lo que nos corresponde es seguir presionando”, indicó.
Recurre arbitraje internacional
La empresa concesionaria
Desarrollos Hidráulicos de Cancún-Aguakan solicitó un arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional de París, Francia, para resol-
por el Congreso de Quintana Roo.do de Ciudad de México donde la compañía inició, desde 2022, este juicio de amparo.
De acuerdo con lo que se informó, la concesionaria recurrió a la única organización empresarial que tiene el estatus de organismo de consulta ante las Naciones Unidas y sus organismos especializados.
Hasta el momento se desconoce si la Cámara de Comercio Internacional procederá a favor de la concesionaria, quien enfrenta el proceso legal y podría perder la concesión para operar el servicio de distribución de agua potable y operación del alcantarillado en los municipios de Playa del Carmen, Benito Juárez, Puerto Morelos e Isla Mujeres.
El punto clave se encuentra en un Juicio Especial Mercantil sobre Transacciones y Arbitraje, promovido por Aguakan en 2022 en el Juzgado Trigésimo Octavo de lo Civil de Proceso Escrito en la Ciudad de
Tragahumos atendieron un conato de incendio en la casa de la exalcaldesa; se les negó el ingreso
Un conato de incendio en una vivienda ubicada en la colonia Ejidal, en Tulum, movilizó la tarde de ayer a cuerpos de emergencia, luego de que un ciudadano alertara al número de emergencias 911, al observar llamas y una densa columna de humo que se elevaba desde el inmueble, sin poder confirmar si había personas atrapadas en su interior; personal de la casa negó el acceso a los bomberos, pese a la urgencia. El reporte indicaba que el siniestro ocurría sobre la calle Chechén, esquina con avenida Boca Paila, a un costado de una tienda abarrotes.
De inmediato, unidades de la Dirección de Protección Civil, Bomberos y personal de apoyo se dirigieron al lugar para atender dicho reporte.
El fuego en la vivienda de Romualda Dzul fue sofocado, aunque se puso en riesgo la integridad de otros domicilios aledaños
Al arribar, los elementos encontraron una vivienda con señales evidentes de fuego, y confirmaron que se trataba del domicilio de la ex presidenta municipal Romualda Dzul Caamal.
Imprudencia
Pese a la urgencia de la situación, personas que se encontraban al interior del inmueble impidieron el acceso al personal de Bomberos, lo que retrasó la la sofocación del fuego y generó preocupación entre los pobladores de la zona, especialmente por la cercanía de otras casas construidas con materiales altamente inflamables, como madera y láminas de cartón. Durante varios minutos, los elementos de emergencia permanecieron a las afueras del domicilio, solicitando ingreso para controlar el fuego, mientras desde el interior se intentaban contener las llamas de forma particular. Finalmente, el conato fue sofocado sin que se reportaran personas lesionadas, aunque el incidente puso en riesgo la integridad de otras viviendas aledañas.
Autoridades municipales informaron que, si bien no hubo propagación del incendio a otros predios, la negativa de quienes se encontraban en el predio de permitir el in-
greso de los cuerpos de emergencia representó un riesgo significativo, tanto para los ocupantes como para los vecinos de la zona.
Protección Civil recordó que ante este tipo de emergencias es vital permitir el acceso inmediato de personal capacitado, a fin de
evitar consecuencias mayores.
Hasta el cierre de esta edición, no se habían dado a conocer las causas que originaron el incendio
ni si se procederá con alguna sanción por obstrucción a los servicios de emergencia.
(Redacción PorEsto!)
“Cobradores” virtuales hackearon su teléfono, accedieron a sus datos y la exhibieron en redes
TULUM.- Lo que comenzó como un préstamo de emergencia se convirtió en una pesadilla para una mujer, que, tras atrasarse con un pago, fue víctima de acoso, amenazas y humillación pública por parte de una supuesta financiera “Finacrédito”, una empresa que opera a través de redes sociales y WhatsApp, con prácticas similares a las de una red de extorsión.
La afectada, quien pidió mantener el anonimato por temor a represalias, narró el calvario que vivió al solicitar un préstamo de apenas mil pesos y pidió se in vestigue a dicha empresa por par te de la Condusef para corroborar que cuenta con los permisos le gales para brindar créditos, toda vez que sus prácticas de cobran za, dijo, se asemejan a las de una banda de delincuentes
“Te prestan desde 500 hasta mil 500 pesos, pero te cobran el doble en una semana”, relató. El problema comenzó cuando no pudo cubrir a tiempo uno de los pagos y los “cobradores” virtuales comenzaron una cam paña de intimidación.
“Me subieron en redes socia les, pusieron una foto mía, mi nú mero y dijeron que me prostituyo. Esa foto me la tomé cuando me autorizaron el préstamo”, dijo.
Lejos de limitarse a cobrar la deuda, los presuntos empleados de “Finacrédito” hackearon sus redes sociales y accedieron a su información personal, fotos y contactos. La joven afirmó que intentó razonar con ellos. “Les dije que les pagaría en la noche… Me orillaron al miedo, al terror. Sentí que podían venir a dañarme. Tuve que esconderme una semana”, dijo. Según denuncias recabadas,
randi establecido: ofrecen préstamos rápidos sin garantías, piden acceso a la galería y contactos del celular como “requisito”, y si el usuario incumple con el pago, comienzan a hostigarlo, tanto a él como a sus familiares y amigos.
“Una clienta me mostró la publicación. Subieron mi foto en grupos como ‘Ventas Tulum’ y ‘La Voz de Tulum’”, lamentó.
El caso, aunque alarmante,
contra empresas de este tipo que operan al margen de la ley, valiéndose de la necesidad económica de la gente para extorsionarla. La afectada pidió a las autoridades investigar y frenar a estas redes de préstamos ilegales, que cada día suman más víctimas en Tulum y en todo el país
“No es justo que por pedir mil pesos termines con tu dignidad pisoteada y tu vida privada ex-
Paracaidistas
Vecinos de la colonia Cristal derribaron postes que invasores colocaron para colgarse del tendido eléctrico
TULUM.- Vecinos de la colonia Cristal frustraron la conexión clandestina de energía eléctrica por parte de invasores que ocupan terrenos en la zona conocida como Tren Maya, colindante con la carretera. Indignados, los habitantes derribaron los postes de concreto que los intrusos ya habían colocado sin autorización para colgarse del tendido.
Los hechos ocurrieron ayer por la tarde, cuando una residente alertó a los colonos de que se había abierto una brecha del lado opuesto a la colonia, justo donde
anteriormente hubo conflictos por asentamientos ilegales.
Al acudir al sitio, los vecinos constataron que se había iniciado la instalación de infraestructura eléctrica improvisada con viguetas y postes, con la intención de conectarse a la red de la colonia.
“Ya tenían concreto, las viguetas estaban colocadas. No avisaron ni pidieron permiso. Nos dicen que son 100 familias las que se van a conectar... Nosotros ya tenemos demasiados problemas con el suministro para que ahora quieran colgarse de nuestra
línea”, expresó una vecina, quien pidió mantener el anonimato por temor a represalias. La molestia entre los vecinos, dijeron, es legítima, pues señalaron que han sido reiteradas las fallas eléctricas en la colonia, con apagones frecuentes que afectan el día a día y dañan electrodomésticos, por lo que la sobrecarga de la red sería inminente si se permite una conexión adicional, y mucho más sin ningún tipo de planeación técnica ni respaldo de las autoridades competentes. Un joven que se identificó
TULUM.- Una intensa movilización de cuerpos de Seguridad y emergencia se registró la tarde de ayer en la colonia Centro, luego de que vecinos alertaran al número de emergencias 911 sobre una persona aparentemente inconsciente tirada en la vía pública, lo que inicialmente generó temor entre transeúntes y comerciantes, ante la posibilidad de que fuera un caso de fallecimiento; sin embargo, se trató de un hombre en presunto estado de ebriedad, durmiendo en la zona. El incidente tuvo lugar en la intersección de las calles Osiris Sur y 3 Oriente, una zona con alta afluencia peatonal. Elementos de las policías estatal Preventiva y municipal, así como paramédicos del servicio de emergencia se trasladaron al lugar para atender el reporte.
A su llegada, confirmaron que
Es casi diario que vemos a tipos tomando desde temprano. Luego se ponen agresivos o empiezan a molestar a los que pasamos”.
VECINA
se trataba de un hombre en evidente estado de ebriedad, quien yacía boca arriba sobre el pavimento, sin capacidad de reaccionar ni emitir palabra alguna, aunque sin presentar signos de violencia ni heridas visibles. Tras una valoración médica en el sitio, los socorristas determinaron que el sujeto no requería traslado hospitalario, por lo que permaneció en el lugar bajo vigilancia. En tanto,
los elementos del operativo permanente Blindaje Tulum acordonaron el área para prevenir cualquier incidente adicional y garantizar la seguridad tanto del individuo como de los ciudadanos que se acercaron con curiosidad ante lo ocurrido. El hecho generó preocupación entre residentes y peatones, quienes señalaron que situaciones como esta se están volviendo comunes en esa zona del centro. Algunos expresaron que la presencia constante de personas en estado de ebriedad genera una sensación de inseguridad, especialmente en horarios vespertinos y nocturnos, cuando niños y familias aún transitan por las calles. “Es casi diario que vemos a tipos tomando desde temprano. Luego se ponen agresivos o empiezan a molestar a los que pasamos”, comentó una vecina del área, quien pidió mayor vigilancia
como representante del grupo invasor intentó deslindarse de responsabilidad, argumentando que “no sabía nada” y que supuestamente, el municipio les había dado permiso de abrir la brecha. Sin embargo, los colonos aseguran que el Gobierno municipal no tiene injerencia alguna sobre este tipo de conexiones y que el
tal. No vamos a dejar que tiren la red ni que pongan en riesgo nuestro servicio. Que hagan sus trámites, como todos, por la vía legal”, reclamó otra vecina. Los postes improvisados fueron derribados por los propios vecinos, mientras exigen a la CFE y al Ayuntamiento de Tulum que intervengan de inmediato para evitar nuevos intentos de invasión y conexiones ilegales que atentan contra la seguridad y la infraestructura de una colonia
El hombre, en aparente estado de ebriedad, estaba inconsciente. )
y que las autoridades consideren canalizar a estas personas a centros de atención o autoayuda. La comunidad teme que este tipo de episodios escale en gravedad, derivando en conflictos o accidentes que puedan afectar a terceros. (Redacción PorEsto!)
Por medio del proyecto “Nojbail Maya”, alumnos del CBTIS 72 promueven el orgullo por su identidad
Estudiantes el Centro de Bachillerato Tecnológico, Industrial y de Servicios (CBTIS) No. 72, en Felipe Carrillo Puerto, impulsan “Nojbail Maya”, un proyecto con el que buscan frenar la autoexclusión entre jóvenes hablantes de lengua nativa, promoviendo el orgullo por su identidad, tradiciones y raíces.
El movimiento, cuyo nombre significa “Orgullo Maya”, nació tras detectar un fenómeno preocupante: cada vez más jóvenes ocultan su idioma y costumbres por temor a la discriminación.
Ante esto, los impulsores decidieron crear una plataforma que rescate, proteja y visibilice la cultura maya, motivando a nuevas generaciones a reconocerse como líderes con identidad.
La clausura del proyecto se llevó a cabo en el CBTIS 72, donde se realizó una ceremonia de agradecimiento a cargo del sacerdote maya Aniceto Velázquez Chi y, posteriormente, honores al lábaro patrio, donde estuvieron presentes autoridades educativas y padres de familia.
Carmen Alexa Sánchez Ventura, estudiante del CBTIS No. 72, e integrante del proyecto, señaló que “nació desde lo profundo de nuestras raíces y ha ido creciendo con el firme propósito de transformar una realidad que por mucho tiempo fue ignorada, me refiero, a Nojbail Maya, que es una iniciativa que surge de la visión compromiso y sensibilidad de tres jóvenes, que
Nuestras raíces son las que nos sostienen, definen y conectan con la historia, con la Tierra y con los sueño de quienes nos antecedieron”.
CARMEN SÁNCHEZ
INTEGRANTE DEL PLAN
al observar su entorno decidieron no quedarse de brazos cruzados”. En su institución académica ellos fueron testigos de un fenómeno silencioso pero alarmante, la autoexclusión de jóvenes que provienen de comunidades mayas o que son hablantes de la lengua.
Huyeron de las burlas
Sánchez Ventura dijo que estos estudiantes, por miedo al rechazo, por vergüenza o simplemente por no sentirse comprendidos, comenzaron a apartarse poco a poco de los espacios escolares, evitaron participar en clases, se replegaban en los pasillos y, con el tiempo, muchos de ellos abandonaron la escuela. No porque les faltara la capacidad o deseo de aprender, sino porque sentían que su identidad era motivo de burla, en lugar de ser reconocida como una riqueza invaluable.
Agregó que fue entonces cuan-
do los tres estudiantes decidieron alzar la voz, entendieron que la solución no es que los jóvenes se adapten perdiendo su esencia, sino crear un espacio donde la identidad, la lengua y la cultura maya fueran motivo de orgullo, no de silencio.
“Así nació ‘ Nojbail Maya’, que en español significa ‘Orgullo Maya’, un nombre que no es casual, sino profundamente simbólico, porque nuestras raíces son las que nos sostienen, definen y conectan con la historia, con la Tierra y con los sueños de quienes nos antecedieron”, aseguró la joven.
Aseguró que “el propósito de este proyecto es claro y poderoso, rescatar, proteger y promover la cultura, empoderar a los jóvenes maya hablantes, para que se reconozcan como líderes, para que caminen con la frente en alto, orgullos de su lengua, su vestimenta, su comida y de sus tradiciones. Desde la creación de este proyecto se ha trabajado para crear espacios de diálogo, talleres, actividades culturales y educativas que permiten visibilizar la riqueza de nuestras comunidades originarias”.
Puntualizó que no se trata únicamente de conservar tradiciones, sino de integrarlas con dignidad en la vida académica y social. Se tra ta de formar una nueva generación que no vea su origen como una car ga, más bien como una fortaleza.
Dijo que al reflexionar sobre la evolución de este proyecto “vemos
que ya no sólo es la idea de tres personas, sino de una comunidad, es una voz colectiva que crece, que inspira y que transforma, es un recordatorio de que el cambio comienza cuando alguien se atreve a cuestionar lo que parece normal, a defender lo que otros callan. Hoy, más que nunca, necesitamos líderes que abracen su identidad, que entiendan que, en cada palabra en maya, en cada prenda bordada a mano, en cada platillo tradicional, hay historia, hay sabiduría, hay resistencia. Esto, lejos de avergonzarnos, nos debe enorgullecer”.
Llamado a reconectar
“Este proyecto es un llamado a reconectar lo que somos, a no dejar morir nuestras tradiciones y a convertirlas en el pilar de un futuro más justo, más diverso y más humano”, afirmó.
Por su parte, Andy Jesús Sulub Martín señaló que la esencia de este proyecto, que no sólo nació como una propuesta educativa, sino como un grito colectivo de identidad, de orgullo y resistencia,
es la voz de una generación que decidió alzar la frente, mirar el pasado con respeto, y tomar el futuro con determinación. “Este proyecto surgió desde el corazón de la zona maya, en Felipe Carrillo, encontró la voz en cada joven que asumió con valentía el papel de guardián de la cultura”, aseguró.
Reveló que en “español ‘Nojbail’ significa orgullo, y eso ha sido nuestro motor, de reivindicar aquello que por generaciones se ha querido silenciar, transformar el dolor histórico en dignidad y devolver a la juventud maya hablante, la certeza de que su cultura no es un peso, sino una fuerza, no es una vergüenza, sino una identidad”.
La fuente señaló que este proyecto se convirtió en un espacio de transformación profunda, a través de conferencias, actividades comunitarias, murales, talleres, diálogos de liderazgo, y alianzas interinstitucionales. “Hemos logrado algo que no puede medirse en cifras, pero sí en impactos. Despertar conciencia, identidad y construir comunidad”, afirmó.
(Justino Xiu)
Cuando se logra una buena producción, el valor es tan bajo que los vendedores no logran recuperar la inversión, generándoles gr
en los costos ha paralizado la actividad hortícola de vegetales para consumo local
El aumento en el precio de los fertilizantes y otros insumos utilizados en la actividad hortícola ha frenado, en cierta medida, la siembra de superficies extensas de cultivos, como el chile y el jitomate. Además, durante la cosecha, no siempre existe la garantía de que el producto se venda a buen precio, indicó Jacobo Xool Canul, representante de los productores del ejido Chunhuhub.
Comentó que en el campo hay gente trabajadora, que desde muy temprano está dedicada a la producción en su milpa, parcela o unidad
kilos de jitomate se vendían en marzo y abril en un promedio de 150 pesos.
de riego. En esos espacios, con esfuerzo propio, cultivan hortalizas, frutales, maíz y otros productos de consumo local que también tienen
salida en el mercado.
Dijo que, en esta temporada, él y muchos campesinos de Chunhuhub suelen sembrar jitomate, ya que es un producto con alta demanda. Sin embargo, señaló que ahora no pueden trabajar superficies grandes, porque los fertilizantes, herbicidas y demás insumos necesarios para una buena cosecha son muy costosos, lo que dificulta su adquisición.
Agregó que, incluso cuando se logra una buena producción, muchas veces el precio de venta es tan bajo que no se alcanza a recuperar la inversión hecha. En el caso especí-
JOSÉ MARÍA MORELOS.– De los cinco parques que hay en esta ciudad, tres presentan signos de deterioro debido a la falta de mantenimiento: sus muros están grafiteados y las áreas verdes muestran acumulación de basura.
Vecinos reconocieron que estos espacios requieren atención constante por parte del área de Servicios Públicos para que vuelvan a ser sitios adecuados para el sano esparcimiento de las familias.
Las colonias que cuentan con parques desde hace 30 años son Vicente Guerrero, Guadalupe, Javier Rojo Gómez, Dolores y Morelos. De ellos, sólo dos fueron remodelados
hace unos cuatro años: los ubicados en Vicente Guerrero y Guadalupe. Los espacios que no han sido rehabilitados, aunque lo necesitan con urgencia, son los de las colonias Javier Rojo Gómez, Dolores y Morelos. Durante un recorrido se constató su deterioro, reflejo del abandono institucional.
El parque de la colonia Javier Rojo Gómez, conocido como El Niño, tiene parte de su muro roto desde el año pasado; las paredes interiores están cubiertas de grafitis y los juegos infantiles requieren con urgencia una nueva capa de pintura..
En el caso del parque de la colonia Dolores, conocido como
El de las Madres, ni siquiera su nombre ha motivado a las auto ridades a rehabilitarlo, lamentó don José Blanco, habitante del lugar. Recordó que este espacio fue construido en 1998 durante la administración del entonces pre sidente municipal Cristino Flota Medina, y desde entonces no ha sido remodelado ni ampliado. Por su parte, el parque de la colo nia Morelos es más reciente, ya que fue edificado en 2012 por el expre sidente municipal Domingo Flota Castillo. Sin embargo, también ha sido descuidado, pues no ha recibido mejoras desde su inauguración.
fico del jitomate, indicó que durante marzo y abril la caja de 20 kilos se vendía a 150 pesos, pero hace una semana comenzó a subir su precio.
Informó, la caja se está comercializando en 400 pesos, lo que permite al campesino defenderse económicamente, ya que además de recuperar su inversión, obtiene una ganancia que puede reinvertir.
Antes, don Jacobo sembraba hasta una hectárea de jitomate, pero ahora sólo trabaja 12 mecates, que equivalen aproximadamente a media hectárea.
El productor subrayó que el
campo ya no recibe los apoyos gubernamentales de antes, por lo que ahora cada campesino debe buscar la manera de trabajar sus tierras. Comentó que él siempre ha estado ligado al campo y que, aunque en ocasiones ha tenido pérdidas, no se ha desanimado; por el contrario, cada tropiezo lo impulsa a seguir adelante con más fuerza. Explicó que cuenta con un pozo y sistema de riego, pero no utiliza energía eléctrica para operar la bomba, sino una planta generadora que le permite continuar con sus labores (Lusio Kauil)
(Lusio Kauil)
Tras años de rezago, los pobladores que habitan en las comunidades indígenas, registradas en el catálogo, por primera vez serán apoyadas por el
Localidades beneficiadas del FAIS coincidieron en construir calles, ampliar redes de agua y electricidad
Las 35 comunidades del municipio Lázaro Cárdenas que accederán a recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) en este 2025, por primera vez, ya han completado el proceso de conformación de sus comités de obra y de contraloría, por lo que entran en la etapa de definir en qué proyecto destinarán el financiamiento, dio a conocer el titular del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) en el municipio, Margarito Albornoz Cupul.
Algunas de las comunidades ya han decidido la construcción de
calles dentro de los poblados, así como las ampliaciones de redes de agua potable y energía eléctrica; mientras en otras aún están por definir las fechas para realizar sus asambleas comunitarias y acordar qué obras se realizarán.
Excepto isla Holbox, todas las localidades del municipio forman parte del catálogo de comunidades indígenas y este año por vez primera recibirán un financiamiento del Gobierno federal para poder realizar una obra de relevancia para el beneficio de sus habitantes, por lo que toda la población
deberá estar de acuerdo para que pueda considerarse su realización y no perder el financiamiento. Hasta el momento, todas las comunidades han cumplido con la etapa de la conformación de sus comités de obra y contraloría mediante asambleas comunitarias en las que participaron los habitantes para elegir a las personas que serán parte de estos organismos encargados de vigilar las obras y la correcta aplicación de los recursos que se les entregarán. El proceso de decidir qué obra prioritaria se tendrá en la comu-
nidad será la siguiente fase que se tendrá que definir de acuerdo con la información de las autoridades, sin embargo, en algunas de las localidades ya se ha avanzado con el trabajo y desde la primera asamblea comunitaria los habitantes ya lo han decidido.
En Nuevo Xcán, la población ha decidido entre calles y la ampliación de la red de agua potable y de electricidad, obras necesarias para los habitantes, quienes padecían el abandono de las autoridades municipales; en las comunidades San Antonio y Vicente Guerrero se
pidió la construcción de calles. Aun cuando se tienen comunidades que esta semana lograron concretar sus respectivos comités y será hasta una próxima asamblea comunitaria cuando se decida por los habitantes qué obra prioritaria llevarán a cabo para el beneficio colectivo, los delegados y subdelegados, han externado que las principales peticiones siguen siendo las calles, la red eléctrica y de agua potable que hace falta por el crecimiento que han presentado en los últimos años.
(Luis Enrique Cauich)
KANTUNILKÍN.- El rescate de las semillas nativas para preservar la diversidad de variedades agrícolas tradicionales es fundamental para la adaptación de los cultivos a diferentes condiciones ambientales y para la seguridad alimentaria, pero además es una forma de hacer más productivo el campo en el municipio Lázaro Cárdenas, sostuvo el director de Agricultura, Olegario Canul Balam.
El funcionario dijo que se ha invitado a todos los productores locales y de las comunidades para que participen el próximo domingo en la Feria de las Semillas, la cual se llevará a cabo en el domo deportivo de la colonia Centro, evento convocado por los guardianes de la simientes de la zona norte del estado y de Yucatán, a fin de llevar a cabo el intercambio y venta, entre otras actividades.
Invitan productores a una expo que se realizará en el domo de la colonia Centro
Este evento, dijo, es un mecanismo para preservar la diversidad agrícola tradicional, ya que es fundamental para la adaptación de los cultivos a diferentes condiciones ambientales y la seguridad alimentaria, además permite el fortalecimiento de la identidad y el conocimiento de los agricultores sobre sus propias variedades, promoviendo la autonomía y la soberanía alimentaria.
Aseguró que es de suma importancia la participación de los agricultores para rescatar varieda-
des como el maíz chobito, nohoch naal, bekech bacal y toda semilla criolla, que se había tenido en la zona y que se fue perdiendo por la entrada de maíz mejorado que ha ocupado el campo lazarocardense. Asimismo, es un espacio para compartir técnicas de siembra, preservación de semillas y manejo sostenible de los recursos naturales, haciendo mucho más productivo el sector agrícola, que permitirá a futuro tener esa certeza alimentaria que estuvo en duda durante la emergencia del coronavirus, por falta de producción en el campo. Los campesinos del municipio, podrán cambiar o comprar semillas criollas, en el evento habrá una gran variedad de actividades a fin de atraer a los interesados, ya que también se tendrán productos del campo para vender y apoyar de esta forma a los campesinos loca-
En el evento se podrán intercambiar varios productos. (Luis Cauich)
les y pequeños emprendedores. Hace un año, en el municipio surgió un proyecto denominado “Banco de semillas” de la comunidad de San Ángel, donde los beneficiarios del programa “Sembrando Vida” se han dado a la tarea de rescatar las simientes criollas, lo que permitirá tener un campo más productivo y resistente a las cuestiones climáticas.
La fiesta de las semillas se llevará a cabo el próximo domingo, la cual busca reunir a agricultores de diversas comunidades para compartirlas, así como conocimientos y experiencias (Luis Enrique Cauich)
El descubrimiento fue durante un operativo por desapariciones forzadas en la zona. )
Ayer fueron localizados restos humanos calcinados en una zona de maleza en el área rural de Bacalar.
De acuerdo con fuentes de la Fiscalía General del Estado (FGE), los restos podrían corresponder a una persona reportada como desaparecida, por lo que se realizarán pruebas genéticas para su posible identificación. El hallazgo se dio en el marco
de un operativo de búsqueda, encabezado por diversas corporaciones de Seguridad y la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado, iniciado desde el pasado miércoles, como parte de las investigaciones derivadas de múltiples denuncias por desapariciones forzadas en el sur de Quintana Roo. Las acciones se concentraron en los poblados Reforma, Limones y Miguel Alemán, zonas
identificadas como puntos utilizados por células delictivas para ocultar crímenes. Durante las diligencias participaron elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Secretaría de Marina (Semar), Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional, así como la Unidad Especializada en Combate a Delitos de Desaparición Forzada de Personas de la FGE.
BACALAR.- Habitantes del municipio obtuvieron una victoria legal significativa al lograr la suspensión definitiva de las obras promovidas por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) a la orilla de la emblemática “Laguna de los Siete Colores”.
Esta medida fue dictada por el Juzgado Primero de Distrito el 8 de mayo de 2025, en respuesta al juicio de amparo indirecto 241/2025. Aunque ya existía una suspensión provisional, la definitiva implica que las labores deberán permanecer detenidas hasta que se resuelva de fondo el juicio de amparo promovido por pobladores y organizaciones civiles.
“Se concede la suspensión definitiva solicitada (...) contra los actos que reclama de las autoridades precisadas”, señala el resolutivo.
A esta acción se suma otro juicio impulsado por la asociación civil Defendiendo el Derecho a un Medio Ambiente Sano (DMAS), que también logró anteriormente una suspensión provisional, cuya resolución definitiva se espera en los próximos días.
Las obras cuestionadas corresponden a la construcción de una casa de descanso para militares, en un predio utilizado previamen-
te como zona de recreo castrense.
Desde marzo, organizaciones ambientales denunciaron actividades de perforación de suelo y dragado de la laguna, afectando un ecosistema ya impactado por las obras del Tren Maya, también a cargo de la Sedena, en su Tramo 6. El proyecto se ubica frente al Fuerte de San Felipe, un punto turístico clave que ofrece vistas directas a la laguna. De concretarse, la construcción obstruiría una de las ventanas vi-
suales más icónicas del pueblo.
A pesar de la controversia, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) exentó a la Sedena de presentar una Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), argumentando que la obra no genera desequilibrio ecológico ni transgrede la normatividad ambiental. Esta decisión oficial desató una oleada de manifestaciones por parte de activistas y la ciudadanía.
(Redacción PorEsto!)
Fue en una zona de densa vegetación donde se localizaron huesos calcinados, presuntamente enterrados en un sepulcro clandestino.
Una vez concluidas las labores en el lugar, los restos fueron trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo), donde se llevarán a cabo análisis de ADN y otros procedimientos forenses para lograr su identificación.
La FGE informó que, tan sólo
en los últimos días, se han abierto al menos cuatro carpetas de investigación por desaparición de personas en los municipios de Chetumal y Bacalar. Entre los casos destaca el de una menor de 14 años, por quien se activó una Alerta AMBER y el Protocolo Alba. Al cierre de esta edición, no se tiene información sobre su paradero.
(Emiliana Sánchez)
Posiblemente, fue ocasionado por las altas temperaturas. (PorEsto!)
Reportan incendio de un registro subterráneo
BACALAR.- Residentes del municipio reportaron un caso que representa riesgo a la seguridad y la salud pública, donde sobre la avenida 5, frente a la escuela primaria “Rafael Ramírez Castañeda”, donde un registro subterráneo comenzó a incendiarse.
Vecinos que pasaban por el lugar alertaron a las autoridades tras notar la presencia de fuego y humo saliendo del registro. Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana acudieron de inmediato al lugar, logrando controlar las llamas.
Según versiones preliminares, el incidente pudo haberse origina-
do por un cortocircuito, posiblemente causado por el sobrecalentamiento de los cables debido a las altas temperaturas que se han registrado en la región. A esto se suma el hecho de que el registro no cuenta con una tapa protectora, lo que representa un grave riesgo tanto para los transeúntes como para estudiantes y personal de la escuela cercana. Los ciudadanos hacen un llamado urgente a las autoridades de servicios públicos para que inspeccionen los registros abiertos y den mantenimiento adecuado a la infraestructura subterránea de la zona. (Redacción PorEsto!)
Julio García Metelín dijo que la veleta se mantiene vigente a pesar de la modernidad y proporciona información importante del t
El municipio es de los pocos lugares que cuenta con este tipo de artefactos que no usan el Internet
PALIZADA, Campeche.Palizada es uno de los pocos lugares que aún cuentan con reliquias como la veleta de “El Gallito”, herencia de los antepasados y que sirve para conocer el estado del tiempo, ya que los paliceños están pendientes para prevenirse cuando anuncia la llegada de un “Norte”.
Don Julio García Metelín dice que “muchos aún no lo saben, pero el gallito que se encuentra en la parte alta de la casa de don Juan Aguilar, sobre la calle Miguel Hidalgo cerca del Malecón y el mercado, es y ha sido a lo largo de la historia un
factor de gran utilidad para mantener informado a los paliceños sobre el estado del tiempo”.
A sus 81 años, aseguró que desde que era niño ya escuchaba hablar a su abuelito Lorenzo García sobre la lectura natural del tiempo a través de esa veleta, de la cual dijo que es muy útil
PALIZADA, Campeche.- Viajeros y pobladores de la región se manifiestan preocupados ante los múltiples accidentes ocurridos en días recientes en las carreteras del Sur del Estado, por lo que proponen fortalecer la presencia de la Guardia Nacional, mejorar las condiciones de las carreteras, y exhortar a los conductores para que extremen precauciones. Los accidentes suceden casi diariamente sobre las vías federales Villahermosa – Escárcega, Ciudad del Carmen-Champotón, ramal Palizada-Candelaria, con resultado de cuantiosos daños materiales, y en algunos casos también con pérdidas humanas.
Para los viajeros como Gustavo Rodríguez, María Gómez y Joaquín
Rodríguez, falta mayor presencia de la Guardia Nacional para hacer respetar los límites permitidos de velocidad, conducir sobrios, evitar el sobrecupo, usar el cinturón de seguridad, no rebasar en curva y no estacionarse en carreteras angostas.
También urgieron mejorar las vías de comunicación, pues hay baches que han cobrado vidas.
Además, exhortaron a los auto movilistas a conducir con precau ción y ser conscientes que además de su vida, también está en juego la de muchas personas inocentes.
Apenas ayer un accidente en la región de Sabancuy cobró la vida de dos personas y dejó con lesiones graves a otros ocupan tes, mientras que en la región de Chekubul, también de Sabancuy,
y acertada para señalar la dirección del viento.
García Metelín invitó a las nuevas generaciones para que se acerquen y conozcan el artefacto que consta de una placa de gira libremente, con un señalador que indica la dirección del señala los puntos cardinales. Agregó que hoy en día muchos se basan en la información de la televisión o del Internet, pero antes las veletas eran de gran valía para la gente, y en Palizada aún se cuenta con una reliquia de ello como muestra para todos. (Juan Vargas López)
La herida en León seguía abierta y Cruz Azul supo cómo golpear. En el peor momento anímico de La Fiera, por quedar fuera del Mundial de Clubes, en el Nou Camp apareció una Máquina indomable. El equipo cementero tomó ventaja en el primer capítulo, alargó su racha a 17 partidos oficiales sin perder en el semestre y dio un impacto de autoridad rumbo a las semifinales del Clausura 2025. 2-3 final.
Sin la figura principal de James Rodríguez en el campo y con el do-
2-3
LEÓN CRUZ AZUL
lor profundo dentro de la institución por quedar excluido de un torneo internacional, La Fiera enfrentó los cuartos ante un rival motivado como La Máquina por un buen paso. El contexto fue claro: dos rivales con realidades distintas. El equipo local demostró que
estaba preparado para sacar su fiereza, sin embargo, la visita se adelantó. Ángel Sepúlveda realizó una gran labor a la ofensiva, el delantero ganó el balón y lo retrasó a la llegada de Rivero. El uruguayo disparó, Jiménez atajó, pero el portero mexicano dejó el rebote y Nacho lo metió. Cruz Azul dio un paso firme a las semifinales. Aprovechó el bajón emocional de León y cerró con una victoria importante a domicilio. La serie no está definida. (Agencias)
Julius Randle anotó 24 puntos y repartió 11 asistencias para guiar a los Timberwolves de Minnesota hacia una paliza de 11793 sobre unos Warriors de Golden State carentes de su astro Stephen Curry. Los Wolves se repusieron de otra actuación irregular y se aprovecharon de la ausencia de Curry, para empatar a una victoria por bando la serie de segunda ronda de los playoffs Anthony Edwards terminó con 20 puntos después de un susto por lesión para los Wol-
ves, quienes prácticamente multiplicaron por tres su producción de triples (con 16 de 37) respecto a su derrota en el primer partido, cuando Curry estuvo ausente por una distensión en el tendón de la corva izquierda que probablemente lo mantendrá fuera al menos hasta la próxima semana.
Jonathan Kuminga (18 puntos) y Trayce Jackson-Davis (15) se combinaron para encestar 14 de 17 disparos de el campo por los Warriors, quienes tardaron casi cinco minutos en anotar hasta que un
triple de Jimmy Butler detuvo la racha de 13-0 de los Wolves para comenzar el juego.
Curry, el jugador con más triples en la historia de la NBA, se sentó junto al entrenador Steve Kerr, quien utilizó la estrategia de “todo lo que se pueda”. Así, 14 jugadores tuvieron algo de tiempo en la cancha, incluyendo una docena en los primeros 14 minutos.
Kuminga, la séptima selección general en el draft de 2021 que salió de la rotación en ocasiones durante la temporada regular, dio una aportación
brillante desde el banco. Pero este equipo de los Warriors ya estaba limitado en ofensiva incluso con un Curry saludable.
Contra los Wolves y su defensa atlética, larga y versátil, no había mucho en qué apoyarse. Sin preocuparse por Curry, los Wolves tuvieron una misión más fácil, anulando a los tiradores Buddy Hield y Podziemski, lo mismo que al hábil y astuto Butler.
Los Warriors registraron apenas 15 puntos en el primer cuarto, su cifra más baja en los playoffs desde el sexto partido
de las Finales de la NBA de 2016, según Sportradar. En aquel año, anotaron 11 en una derrota ante Cleveland.
Draymond Green cometió su quinta falta técnica de los playoffs, a dos de una suspensión automática de un partido, por dar un codazo a Naz Reid, quien le había cometido una falta. Green estaba molesto por la decisión, y continuó gritando al árbitro Tony Brothers durante el tiempo muerto, arriesgándose a recibir una segunda sanción. (AP)
La serie entre Cavaliers de Cleveland y Pacers de Indiana por los playoffs de la NBA se puso cuesta arriba para los de Ohio tras perder los dos primeros partidos, por lo que deberán ir por la heroica.
Las cifras son claras: en toda la historia de los playoffs de la NBA se disputaron 463 series en las que un equipo tomó ventaja de 2-0, y de ese total solamente en 34 ocasiones se revirtió el marcador por parte del equipo que comenzó en desventaja. Curiosamente, Cavaliers forman parte de esa nómina.
Pese al mal comienzo de la serie
ante Pacers, Cavaliers se aferra a las hazañas del pasado para revertir la historia en playoffs de la NBA. Entre esos 34 hechos históricos, los de Ohio no solo lo consiguieron una vez, sino que acumulan tres remontadas de este tipo tras dos derrotas consecutivas en los juegos iniciales, un dato que enciende el entusiasmo de cara al desenlace de la serie. Apoyado en estos datos, los Cavaliers tienen margen para soñar con avanzar a la siguiente instancia de esta temporada 2025 de la NBA. Aunque la tarea no
será sencilla frente a unos Pacers que mostraron gran solidez en los primeros partidos, los antecedentes invitan a creer.
La primera de estas remontadas llegó en 2007, durante las Finales de la Conferencia Este. Después de perder los dos partidos iniciales frente a Pistones, el equipo liderado por LeBron James encadenó cuatro victorias consecutivas para sellar un 4-2 que llevó a Cavaliers disputar las Finales de la NBA por primera vez en toda su historia.
En el empastado se vivió un duelo lleno de emociones, con llegadas en ambas porterías; solamente una gran anotación pudo romper el cero en el
Con gol de Valeria Baltazar lograron el triunfo 1-0, en la Liga Femenil de Futbol Nueve de la 95
CANCÚN.- Jaguares dio el zarpazo y con gol solitario de Valeria Baltazar se impuso 1-0 a Fénix, en un juego muy parejo, en el que ninguna escuadra merecía perder, en la Liga de Futbol Nueve, categoría Libre Femenil. Sin preámbulos arrancó el segundo duelo semifinal de la liga femenil, una de las más tradicionales de Cancún y de la popular Región 95. Desde los primeros minutos
del cotejo, poco a poco Jaguares fue imponiendo condiciones en la cancha; empezaron a llegar de manera peligrosa al marco de las “aves mitológicas”.
Las integrantes de Fénix; Reyna García, Wendy Chan, Yazmín Hernández y Linda Salazar se atrincheraron en su puerta para evitar el gol, que rondaba su puerta.
Mientras, con sus delanteras buscaron la anotación con contragolpes a todo galope por am -
bas praderas ; sin embargo, el gol se negó a llegar a ambos arcos.
Parte complementaria
En el medio tiempo, la cancha sacó chispas ante el hambre de triunfo de las escuadras, lo que generó llegadas peligrosas en ambas porterías y mantuvo a los pocos asistentes al cotejó en el filo de la butaca, por lo que la liga se rompió por lo más delgado.
CANCÚN.- Con un ataque de tres y seis carreras en la quinta y sexta entrada, respectivamente, Cerveceros se impuso 11-4 a los Cachorros, en un duelo en el que los “cheleros” encendieron sus luces artificiales, en el diamante de la Liga de Softbol de la Región 95, categoría, libre Varonil.
Los Cerveceros atacaron de manera temprana la serpentina de los Cachorros, al rasgar el celofán con visita a tierra prometida de Jesús Camaal para el 1-0 en el cierre del primer tramo.
Fue Joaquín Hernández, quien logró la igualada en la apertura de la segunda tanda.
En el arranque del tercer acto, los Cachorros se fueron arriba en el marcador al pintarles tres rayitas a la serpentina del pitcher “cervecero” Adrián Chi para el1-4. El ataque fue respondido por el
PIZARRA
marcador con el que los “cheleros” se llevaron el triunfo en el diamante.
equipo rival con visita a la chocolatera de Jesús Camaal en el cierre del mismo tramo para el 2-4. Sin embargo, los “cheleros” sacaron fuerza de flaqueza y le cazaron los disparos al lanzador enemigo y lograron tres visitas al plato de Ronai Trujillo, Elvis Trujillo y Jesús Caamal, con lo que le dieron la vuelta al pizarrón 5-4.
Estas carreras le abrieron la senda a la victoria a los Cerve -
ceros, al lograr un de seis anotaciones, con la que lograron la ventaja que ya no per derían de 11-4.
Al final, los Cachorros pusieron tráfico en los senderos rredores en primera y seguido base; sin embargo, no llegó el bateo opor tuno y finalmente perdieron. El pitcher ganador fue Adrián Chi; la derrota fue para Santiago Acevedo, quien se llevó al dero de la derrota Sergio Valerio y Jahir Herrera.
Los mejores al bat por los Cer veceros fueron: Jesús Caamal de 4-3 (doble y sencillos), Ronai Tru jillo 4-3 (sencillos), Josué Chan 4-2 (sencillos). Por los Cachorros fueron: Ama do Pérez 3-2 (sencillos), Javier Pé rez 3-2 (doble y sencillo) y Joaquín Hernández 3-2 (sencillos).
Valeria Baltazar anotó un golazo de alfombra roja, en una jugada individual que terminó en tiro de larga distancia, que se anidó en las redes. Ante la diana, las “emplumadas” sacaron la casta y se fueron con todo sobre la puerta rival: sin embargo, las defensivas rivales: Cristian Vázquez, Valeria Baltazar, Andrea Delgado y Sandra Contreras mantuvieron una pegajosa defensiva que les dio resultados y lograron el cero en su arco.
Ya en los últimos minutos, Fénix ingresó a la cancha a su único cambio: Viridiana Vázquez, para buscar el gol de la igualada. Mientras que las rivales oxigenaron sus líneas al mandar a la cancha a sus elementos: Reyna Rocha, Verónica Torres, Carla Ciau y Mayra Uc; cambios con los que afianzaron su defensiva lo que les dio finalmente la victoria por marcador final 1-0.
PACQUIAO VUELVE
AL RING Y VA POR TÍTULO DEL CMB
La superestrella del boxeo Manny Pacquiao pondrá fin a su retiro de casi cuatro años para en frentarse a Mario Barrios por el campeonato de peso wélter del CMB el 19 de julio en Las Vegas.
El filipino Pacquiao, de 46 años, peleó por última vez en agosto de 2021, cuando perdió por decisión unánime contra Yordenis Ugas por el campeonato superwelter de la AMB. (AP)
DESCALZO Y EN BATA, ASÍ CAMINÓ PAUL PIERCE 32 KM, POR UNA APUESTA
Paul Pierce, la exestrella de los Celtics de Boston, estaba tan seguro de la victoria de su equipo en el segundo encuentro de la serie de segunda ronda contra los Knicks que dijo que caminaría al trabajo descalzo y “en mi bata” si perdían por segundo duelo consecutivo.
“Si los Celtics pierden el segundo en casa, les prometo que mañana caminaré aquí. Les garantizo esto”, dijo a un programa de FS1 el pasado miércoles. “Apuesten la casa en este juego”. Eso no le resultó bien. Los Celtics desperdiciaron una ventaja de 20 puntos, como sucedió en el primer encuentro, y perdieron 91-90. Pierce pareció cumplir su promesa ayer y aseguró que comenzó a caminar antes de que saliera el sol para lo que él dijo fue un trayecto de 20.2 millas (32 kilómetros) hacia su trabajo en Los Ángeles. A lo largo del camino publicó actualizaciones en Instagram Live. No estaba claro si realmente estaba descalzo, pero ¿en bata de baño? Sí.
“Está bien, es hora de que me ponga en marcha”, dijo después de las cinco de la mañana, hora del Pacífico, llamándose a sí mismo un “hombre de palabra”. (AP)
Es el tenis la gran afición del ahora papa León XIV. En su momento Robert Francis Prevost afirmó: “Me considero un jugador bastante amateur, estoy deseando volver a las pistas”
El estadounidense Robert Francis Prevost, elegido como el nuevo Papa de la Iglesia Católica que llevará el nombre de León XIV, tiene relación con el deporte debido a que en alguna ocasión reveló su afición por el tenis, el deporte blanco, y se declaró como “un tenista bastante amateur”.
“Me considero un jugador, un tenista bastante amateur. Desde que me fui de Perú –país en el que vivió y del cual tiene la nacionalidad– he tenido pocas ocasiones para entrenar, así que estoy deseando volver a las pistas. Este nuevo trabajo –como cardenal– no me ha dejado mucho tiempo libre hasta ahora.
“También disfruto mucho leyendo, dando largos paseos y viajando, conociendo y disfrutando de lugares nuevos y
Síguenos en nuestras redes
On line
diversos. Disfruto relajándome con amigos y conociendo a una gran variedad de personas, cada persona puede enriquecer enormemente nuestras vidas”, dijo en una entrevista con ‘Agustinian Order’ en septiembre de 2023. Como un hecho singular, el nombramiento del Papa León XIV coincidió, curiosamente, con la disputa del Masters 1000 de Roma en el Foro Itálico, el cual está a unos 5 kilómetros de distancia del Vaticano. Incluso, el humo blanco salió durante el partido entre Fogini y Fearley.
...Y apoya a Medias Blancas
Francis Prevost, originario de Chicago, Illinois, también es aficionado al beisbol. Según mencionó el hermano del Papa en entrevista para WGN News, el Papa es seguidor de los Medias Blancas de la MLB, al crecer en el sur de la Ciudad de los Vientos, en palabras que dio para aclarar el reporte inicial de que era aficionado de Cachorros, dado por ABC. El mundo del futbol también se unió para dar la bienvenida al nuevo Sumo Pontífice. Los clubes españoles Real Madrid y Barcelona extendieron una felicitación en sus redes sociales, al igual que los italianos AC Milan, Napoli, Inter de Milán. De México, el León también se pronunció. (Agencias)
MILITA EN FILIS EL PITCHER MÁS SUPERSTICIOSO DE LAS MAYORES
En el beisbol, la superstición no es un capricho: es una segunda piel. Desde Wade Boggs cenando pollo antes de cada juego y escribiendo “Chai” en la tierra con su bate, hasta Turk Wendell cepillándose los dientes entre innings y saltando cada línea de cal como si fueran minas enterradas en la tierra, la historia del diamante está repleta de rituales que bordean la obsesión, como la del pitcher peruano-venezolano Jesús Luzardo. Para el zurdo de Filis de Filadelfia cada juego es una coreografía meticulosa de rituales y supersticiones que rayan en lo cabalístico. Luzardo, quien porta el número 44 en su camiseta, tiene una afinidad particular por los números cuatro y ocho. “Soy un fanático de los números”, confesó en una entrevista con MLB. com. “Desde pequeño me han dado buena suerte”. Esta obsesión se manifiesta en su rutina previa al juego. Comienza su preparación exactamente dos horas y 20 minutos antes del primer lanzamiento, una suma que da cuatro (2+2+0=4). El momento en que entra al campo y realiza su primer lanzamiento también está cuidadosamente calculado para que las cifras sumen cuatro u ocho. La meticulosidad de Luzardo no se limita al reloj. Sus supersticiones abarcan desde el café que bebe hasta la forma en que salta la línea de foul al salir del dugout. (Agencias)
Patricio O’Ward estará presente en el Gran Premio de México y se subirá al coche de McLaren para la primera sesión de las Prácticas Libres. El piloto de Monterrey volverá al país para aportar al equipo de Fórmula 1 en el GP que se disputará a finales de octubre próximo.
La temporada pasada, Pato O’Ward también fue solicitado por la escudería McLaren para que estuviera en los entrenamientos libres del Gran Premio de México y su experiencia fue buena.
“Los aficionados de Ciudad de
Síguenos en nuestras redes
On line
México fueron fantásticos la última vez y fue una gran sensación sacar todo el partido al programa que el equipo había preparado. Estoy deseando volver a trabajar con Zak (Browm), Andrea (Stella) y todo el equipo este año”, señaló el piloto mexicano.
Por ahora, no se ha revelado información sobre el coche que utilizará O’Ward, si el de Lando Norris o el de Oscar Piastri. Cabe destacar que para el GP de México el piloto regiomontano ya habrá terminado sus actividades en la serie de IndyCar. Con esto, O’Ward podrá tener más experiencia arriba del MCL39, dentro de una temporada en la que la escudería ha tenido buenos resultados hasta el momento. Además, el mexicano podrá generar más confianza para el equipo. (Agencias)
Vendo Kia Sorento 2019, única dueña, papeles en regla, seguro, etc. 998-120-0982.
Vendo Aveo 2015, 4 ptas., blanco, std., todo pagado, servicio al día, Tel. 998-350-7279. Regularización de autos y camionetas chocolate de EU, 998-136-0603, 998-534-4455, 998896-4149.
Vendo Jetta 2008, doctos. al día, color blanco, std., c/quemacocos. 998-215-6735.
Vendo Jetta 2016, buenas condiciones, todo pagado. 963-140-3392.
Pick Up Nissan 91, americana, 4 cil., std., $30 mil. 998-152-4238.
« TALLERES »
Mecánico automotriz, exp. en Urvans y Toyota Haice, Inf. 998-131-5548.
« MOTOCICLETAS »
Vendo toldo contra lluvia y sol para motoneta $350, Tel. 998-361-1214.
« EN VENTA » « CASAS »
Vendo casa 2do. piso, sala, 4 recs., 3 baños, cocina, patio, terreno 10x30 Inf. 998-218-2386.
Vendo casa en Guadalupana $600 mil y lote con construcción en Reg. 227. 998-204-1690.
Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.
Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.
Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.
Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.
Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350.
Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.
Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-258-7215.
« EN VENTA » « TERRENOS »
Remato terrenos en diferentes lugares, Alamos, Pedregal, Col. Avante, trato serio. 998577-2703.
Vendo terreno 825 mts. ruta cenotes, 8 minutos de la playa. Cel. 998-147-2474.
Terreno 10x50 escriturado, serv., poblado L. Vicario $300 mil otro ejido $100 mil. 998-1524238.
Vendo terreno 10x19, 1 cuarto, Col. 532 a un costado colegio San José, Cel. 998-218-2386. Se vende Terreno, 1ra. av. Oriente lt. 5, mz. 30, Col. Chiapaneca, Inf. Sra. Esther 998-1163083.
Terreno 20x50m, escriturado, predial, agua, luz, frutales, centro poblado Leona Vicario. 998-152-4238.
Vendo terreno en Avante 7.70x23.18, cenote, acepto auto, Cel. 238-130-4438.
Leona Vicario 1 has., cercada, construcción, arboles frutales, pozos. 998-167-2137.
Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.
Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.
Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. fte. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.
Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998-279-1678.
Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.
Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.
Venta de terrenos con buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.
Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-3852533.
Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.
Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-2591361.
Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998-152-4238.
Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.
« EN RENTA » « CASAS »
Rento casa gde. sm. 229 cerca Cecyte, 2 recs., cochera, patio, $4,800 + dep.,Inf. 998-3295142.
4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.
« EN RENTA » « CASAS »
Renta casa 2 recs., cocina integral, cochera, jardín, área céntrica. 998-137-2756. Matrimonio para cuidar casa en Pto. Morelos, más informes 998-147-2474.
Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.
Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998898-6693.
Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998204-0582.
Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.
Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-1613399.
Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-8695857.
Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.
Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.
Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.
Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998134-0882.
At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol. « DEPARTAMENTOS »
Rento habitación privada, independiente, amueblada $6,500, atrás Gran Plaza Cel. 998225-1749.
Rento depto. persona sola, compartido 1 recámara para usar $1,900. Inf. 998-203-0267. Depto compartido, 2 recs., sala, comedor, cocina $2,500 por Univer. Caribe. 998-203-0267. Cuarto amplio, bien ventilado, baño, jardín, no cuarteria cerca Telebodega y Ruta 4. 998137-2756.
Rento cuarto, internet, todos los servicios incluídos, Inf. 998-197-6214.
Rento Depto. dos recámaras $3,800 + depósito, Inf. 998-203-0267 Sr. Victor.
Rento cuarto c/b, luz, agua, entrada indep., Reg. 103, traer copia INE $1,500. 998-4059892.
Rento cuarto con cama y ventilador $1,350 en Donceles 28 + Inf. 998-572-0036.
Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.
« EN RENTA » «OFICINAS/COMERCIOS»
Venta bodega con oficina céntrica 270m2., tres niveles. 998-123-1574.
Rento local comercial ubicado entre Ruta 5 y Talleres $4,000 pesos. Inf. 998-110-4123.
Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.
Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003.
Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754.
Hotel Olimpo sol. recepcionista nocturno, Bonampak 221, sm. 4, mza. 8 y Tierra. 998147-2474.
Se solicita ayudante para trabajo en general. 998-156-9252.
Esto es para ti, mejora tu salud y situación económica, Inf. 998-494-3638.
Busco ampleo para cuidar persona de la tercera edad. 998-120-0982.
Busco empleo Ing. Industrial supervisión, horario disponible. 998-186-6499 Mario. Se solicita personal para lavandería con experiencia. 998-405-4167.
Busco señora para local de comida, sepa cocinar, Inf. 998-197-6214.
Sol. asistente de ofna., conocimientos de excel y word. 998-845-6385 Sr. Wilberth.
Casa Mallorca sol. camarista y cocinero para cafetería, Inf. Av. Puertos 82, sm. 31 Cel. 998135-1385.
Solicito señora para trabajo en casa, acompañar a señor a rehabilitación, urgente. 998-8207837.
Inscripción y venta de producto Terramar en Cancún, P. del Carmen, Tulum. Inf. 998-4296201.
Regularizo en matemáticas, física y química para segundaria, prepa, universidad, examén de admisión, Tel. 998-218-6388.
« SERVICIOS » « PROFESIONALES »
Psicóloga “la importancia de tu salud emocional” atencion. especializada 998-810-2152.
Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.
Reparación del tejido de muebles, mecedoras en ojo de perdiz, petatillo. 998-105-5076.
Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit, repar. de electrodómesticos. Tel. 998-131-6085. Traspaso concesión de combi Cuzamil - L. Portillo, excel. ingresos, Cel. 998-141-4903 Ramírez.
Consulta psicológica económica en línea, a domicilio y presencial, Dra. María Hdz. Cita whatsapp 998-317-0169.
Albañileria, plomería, eléctrico, pintura, mantenimiento, etc. 988-757-7244. Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 271-4583, 998-134-2852
Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.
Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998-141-3208
Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232. Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos. Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998-143-3306.
Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551. Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio. Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael. Investigador privado casos infieles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.
Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.
Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.
At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.
Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998-218-1240.
Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678. Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.
Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017. Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.
Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998225-1180.
Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445. Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209. Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-2161815.
Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-5051549.
Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-1710312.
Vendo unidad dental RX, R. laser, lámpara, sala, Inf. 998-120-0992.
Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-7042080
Servicio de Enfermera a domicilio, curación, aseo, servicio profesional, inyecciones, sueros. 811-636-1398.
Psicologa atención especial y personalizada, ansiedad, depresión. Citas 998-810-2152. Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-7407.
Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 50 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.
Colecta de Croqueta “Manos que Dan, Patitas que agradecen” entrega en Uni. UNIMAAT. 998-428-1797.
Vendo permiso parque marino 6 pax., 998219-7566.
Vendo manguera de 15 mts p/jardín y otros usos, buen precio. 922-184-8401. Vendo máquina cantiadora carpintería, 6pulgadas, motor 1 caballo, al 100%, costo $6,500. 998-171-5355.
Venta de garage, lavadoras usadas, productos COVId kn-95, tapetes, a.tomizadores, caretas, etc, excel. precios. 998-187-4993. Se vende aire acond. York, opción reparación usado, muy buen precio. 998-161-5470. Compro escalera aluminio de extensión de 12 mts., buen estado y precio. Cel. 998-844-3344. Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.
Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984198-3531.
Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160.
Cancún, Q. Roo, viernes 9 de mayo del 2025
Karol G lanza el documental Mañana fue muy bonito, dirigido por Cristina Constantini, en la plataforma Netflix y también sorprende con el tema musical Milagros
Alejandro Sanz añade conciertos a su paso por tierras mexicanas
El chino Bi Gan se une a la competencia por la Palma de Oro
Kate del Castillo afirma que aún se siente poco vista en Hollywood
Pepe Aguilar desea nunca sentir el dolor de perder a un hijo como lo sintió Maribel Guardia, quien sufrió la muerte de Julián, y que recientemente bendijo a Emiliano, el hijo mayor de Pepe, quien confesó su deseo de poder estar pronto cerca de su hijo mayor.
Emiliano Aguilar recibió la bendición de Maribel Guardia, quien asegura que el joven tiene mucho talento y futuro artístico, este gesto lo agradeció Emiliano, quien reconoció que desde siempre ha contado con el apoyo y cariño de la cantante de 65 años.
El espectáculo programado para la será el próximo 6 de septiembre en el Foro GNP Seguros y la venta de boletos ya comenzó.
Alejandro Sanz ha añadido dos nuevos conciertos, en Ciudad de México, dentro de su gira ¿Y ahora qué? , que dará comienzo el 4 de septiembre en Puebla y que cuenta ya con 14 citas en nuestro país.
Tras agotarse las dos primeras fechas en el Auditorio Nacional de la capital mexicana, los días 12 y 13 de septiembre, el español añadió dos nuevos conciertos, el 17 y 18 de septiembre, cuyas entradas salieron en preventa ayer jueves a las 11:00 horas y estarán
en venta general este viernes. “¿Y ahora qué? Ahoradeclaro mi amor eterno por México”, señaló el cantante español en sus redes sociales al anunciar los dos nuevos conciertos en tierras aztecas.
Además de las dos primeras citas en Ciudad de México, ya se han agotado las entradas para el concierto que se celebrará en el Arena de Monterrey el 20 de septiembre. Sanz actuará en septiembre en Puebla (día 4), Mérida (6), Ciudad de México (12, 13, 17 y 18), Monterrey (20 y 21) y Gua -
dalajara (25 y 28). Y en octubre será el turno de Querétaro el día 2; León, el 4; San Luis Potosí, el 16, y Villahermosa el 18.
La visita anterior del español a México fue en 2023, cuando agotó todas las entradas en Ciudad de México, Guadalajara o Monterrey.
A sus 56 años, Alejandro Sanz es el artista español con el mayor número de Premios Grammy, con 22 Latin Grammy y 4 Grammy. Y desde su debut en 1991 ha vendido más de 25 millones de discos En Yucatán, el artista se pre -
sentará en el Foro GNP Seguros, y si no lograste adquirir boletos para su show en la Ciudad Blanca , ya que la venta comenzó el 7 de mayo, también tienes la opción de poder verlo en Ciudad de México con las nuevas fechas que ha ofrecido.
Hasta el momento se desconoce si el español añadirá más fechas para Mérida, pero sus fanáticos deben estar más pendientes de sus redes sociales, donde actualiza toda la información de su gira.
(Agencias)
El artista urbano puertorriqueño De La Ghetto lanzó ayer su nuevo EP, Daylight, una producción “audaz” que combina reguetón, afrobeats, EDM y reggae fusión bajo una sola luz creativa.
Daylight está compuesto por siete temas “que ofrecen una experiencia sonora envolvente y moderna, con una producción que destaca por su calidad y diversidad de estilos”, según resaltaron los representantes de De La Ghetto en un comunicado de prensa.
De los siete temas, en cinco aparece De La Ghetto como solista, mientras que en las restantes dos, Organic y RMPR T , lo acompañan el colombiano Blessd y el español JC Reyes.
Los temas en los que aparece De La Ghetto solo son Phil Jackson , Loco , Toa’ Toa , Acerola y Otro Minuto.
Con este lanzamiento, De La Ghetto no sólo reafirma su posición como pionero del movimiento ur-
bano, sino que también demuestra su capacidad de evolución artística y relevancia en la industria global. “‘Daylight’ es más que un EP: es una declaración de identidad, ritmo y visión de futuro”, abundó el comunicado.
Gran producción
Grabado entre Orlando, Medellín y Sevilla, el EP fue mezclado y masterizado por el productor Mosty , mientras que el también productor musical Oby The1 trabajó una mezcla en formato Dolby ATMOS para una experiencia de audio envolvente de última generación. El EP ya está disponible en todas las plataformas digitales a través de Latin Nation Entertainment. Los otros discos de De La Ghetto son Masacre Musical, Los Chulitos, Mi Movimiento, Geezy Boy The Album y GZ (Agencias)
Maribel ve en los cantantes jóvenes a su fallecido hijo Julián, fruto de su relación con Joan Sebastian, el joven cantante de 27 años sufrió un infarto en abril de 2023, cuando disfrutaba de un buen momento profesional en la música regional mexicana. El gesto de Maribel lo agradeció Pepe, que aunque no lo ha visto, se mostró empático con el dolor que Guardia tras perder a un hijo, algo que Pepe no desea sentir nunca.
Cuando fue cuestionado por su hijo Emiliano, Pepe fue claro en reiterar lo mucho que lo quiere y lo extraña.
“Yo a mi hijo Emiliano lo amo, lo adoro, ojalá que pronto volvamos a estar juntos, eso es todo, y cada quien tiene su vida y él tiene derecho de hacer su vida y me da gusto que le está yendo bien” Aguilar confesó que desconoce el mundo del rap, pero intuye que su hijo es bueno para ello.
(Agencias)
La actriz mexicana asegura que las latinas siguen batallando contra la sexualización en sus trabajos y busca frenar esa situación.
Castillo, conocida principalmente por la serie ma en una entrevista con el medio La Opinión que aún se siente “invi sible” en la escena de Hollywood, donde las mujeres latinas siguen estando “sexualizadas”.
“Seguimos estando estereotipadas y sexualizadas. Yo, como latina, me siento invisible todavía en Hollywood”, apunta del Castillo, que en marzo estrenó su nueva serie Volver a caer, inspirada en el clásico de León Tolstói Anna Karenina y en la que comparte escena
camino “no ha sido fácil”, y por ello su meta ahora es interpretar personajes que no estén marcados por estereotipos asociados a las mujeres latinoamericanas.
El diario también preguntó a la actriz por el contexto político de Estados Unidos y sus efectos sobre las personas latinas y, en concreto, la comunidad mexicana.
“Es como regresar a la época de las cavernas (…) Nosotros somos
indicó la Del Castillo, que hace 24 años incursionó en Hollywood con la película Bordertown. Del Castillo es la protagonista de la primera pieza de ÍCONOS, una nueva sección de La Opinión, el diario en español más leído en Estados Unidos, que contará con entrevistas a figuras clave para la comunidad hispana del país.
Según un comunicado del periódico, este proyecto incluirá conversa-
ciones en profundidad con personajesmiento, la política y el deporte, y se adentrará en los retos, los triunfos y las ideas de cada uno de los entrevistados. Rafael Cores, vicepresidente senior de contenido hispano de Remezcla Media Group, el conglomerado del que forma parte La Opinión, anotó que esta serie de entrevistas representa el compromiso del medio “de producir contenido distintivo y de alta calidad que resuene profundamente con nuestra audiencia”.
(Agencias)
A Junior H el público lo respaldó cuando en la Feria de Aguascalientes intentó cantar el El hijo mayor y le apagaron el micrófono, acto seguido, el público presente comenzó a cantar el tema a todo pulmón.
Aunque el cantante de 24 años advirtió previo a interpretar el tema, que ya lo estaban apresurando porque ya se había pasado el tiempo, intentó cantar la rola, pero su voz no se escuchó en el recinto, sólo la del público.
Al nacido en Guanajuato le pasó algo parecido a lo que vivió Alfredo Olivas en Monterrey, él no cantó su corrido, pero el público sí.
Antonio Herrera Pérez, mejor conocido como Junior H es uno de los máximos exponentes del corrido y corrido tumbado, comenzó a componer canciones desde los 12 años y aprendió a tocar instrumentos como la guitarra y el acordeón.
Junior H ha trabajado con va-
rios artistas destacados del género urbano y regional mexicano, como Peso Pluma, Gabito Ballesteros, Grupo Firme y Ovi.
A través de su cuenta de Instagram , Junior H compartió una caricatura sobre el panorama actual de los corridos, ante la propuesta de las autoridades locales, quienes buscan evitar la apología del delito y la glorificación del narcotráfico y la violencia en eventos públicos.
Varios intérpretes de corridos, narcocorridos y corridos tumbados han tenido que lidiar con la implementación de restricciones para impedir que se interpreten estas canciones en conciertos, ferias y espacios públicos.
El cantante reiteró su desacuerdo con estas medidas que muchos califican como censura, diciendo que esta situación sólo va a ocasionar que su nuevo disco salga más pronto de lo planeado. (Agencias)
Violeta Isfel ha estado bajo fuego en redes sociales desde que se reveló que, supuestamente, la actriz cobraba a una maquillista por enviarle un saludo personalizado en video. Aunque ella ya desmintió tajantemente las acusaciones, el escándalo no ha cesado. El hecho ocurrió en el programa de Gustavo Adolfo Infante, a donde la actriz acudió a promocionar una obra de teatro, pero su manera de tratar al equipo del programa hizo enojar a Gustavo, quien expuso que Isfel le estaba cobrando a la maquillista por mandarle un saludo a su hija. Luego se reveló que pedía 300 pesos por foto, lo que generó burlas. La actriz, recordada por su papel en Atrévete a soñar, intentó frenar las críticas publicando en TikTok un video donde aparece accediendo amablemente a tomarse fotos con varios seguidores que se encontró en la calle. Lejos de c almar las aguas, el gesto provocó una nueva oleada de comentarios negativos. Numerosos usuarios cuestionaron las intenciones de la actriz, señalando que el video parecía un intento desesperado por mejorar su imagen pública. Incluso, hubo quienes aseguraron que su expresión facial delataba incomodidad y molestia, insinuando que la actriz extrañaba poder cobrar por esas interacciones.
(Agencias)
El concepto de maternidad en México deja de lado las necesidades de mujeres, lo que debe cuestionarse
En México, la maternidad si gue siendo sinónimo de entrega total, de abnegación y dedicación total. Las madres suelen asumir múltiples roles: cuidadoras, tra bajadoras, educadoras y gestoras del hogar.
De pronto, todo gira en torno a los hijos, la casa, el trabajo... Y el tiempo para ella se esfuma. Pero ojo: ser madre no significa dejar de ser mujer. No es normal vivir agotada, sin ganas ni energía, sin tiéndote invisible. Y aunque nadie lo diga, eso pasa mucho.
Estudios del Instituto de Salud para el Bienestar del Gobierno de México revelan que entre el 9 y el 14 por ciento de las mujeres mexi canas experimentan depresión du rante el embarazo, y entre el 6.6 y el 24.6 por ciento en el posparto. A pesar de estas cifras alarmantes, el 75 por ciento de los casos no son diagnosticados ni reciben trata miento adecuado.
La falta de atención a la salud mental materna no sólo afecta a las madres, sino también al desarrollo emocional y cognitivo de sus hijos.
Retos
Una mamá trabajadora en Mé xico enfrenta múltiples desafíos que van más allá del cansancio.
Por lo general, enfrentan una doble y hasta triple jornada labo ral. Trabajan fuera de casa, pero también realizan la mayoría del trabajo doméstico y de crianza.
Según el Inegi, las mujeres destinan en promedio 28.8 horas semanales a tareas del hogar, contra 11.9 horas de los hombres.
—Falta de redes de apoyo. Muchas madres no cuentan con una red sólida de cuidado: guarderías insuficientes, abuelas que también trabajan o viven lejos, o parejas que no se involucran lo suficiente.
—Presión económica. Al menos el 37.3 por ciento de los hogares mexicanos son encabezados
Dormir adecuadamente, alimentarse bien, hacer ejercicio y buscar apoyo emocional son acciones esenciales para el bienestar materno. Por eso, en este Día de las Madres, recordemos que cuidar de una misma es el primer paso para cuidar de los demás. Mamá, estás primero.
TOP 7 para que esté “al 100” (y no se olvide de sí misma)
Reencuéntrate en el espejo No esperes a una ocasión es-
La falta de atención a la salud mental materna no sólo afecta a las mamás, sino también al desarrollo emocional y cognitivo de sus hijos, de acuerdo con datos del Instituto de Salud para el Bienestar.
pecial para arreglarte. Ponte ese labial que te gusta, hazte ese facial o manicure, ponte ese vestido que te hace sentir poderosa. No es superficialidad, es autoestima. Tu salud primero, sin excusas. Hazte chequeos médicos, ve con el ginecólogo, cuida tu presión, tu azúcar, tu descanso. Recuerda: si tú estás bien, tu familia también.
Mueve el cuerpo, aunque sea 15 minutos. Baila en la sala, camina en
la cuadra, haz yoga o busca una rutina en YouTube. El cuerpo necesita moverse, y la mente también lo agradece. Come rico, no sólo lo que sobró. No vivas de lo que dejan tus hijos. Planea comidas para ti, siéntate con calma (aunque sea 10 minutos) y disfruta tu comida como lo mereces.
Rodéate de otras mujeres. Arma tu tribu. Las amigas salvan. Habla con otras mamás, desahógate, ríe,
que cargar con todo tú sola. Di que no, sin culpa. No eres un pulpo ni un robot. Aprende a poner límites. Tu tiempo y tu energía valen, no todo se da ni se regala. Haz algo solo para ti (cada semana). Lee, pinta, ve una serie, duerme una siesta. Lo que quieras, pero que sea solo tuyo. No como mamá, no como esposa, no como empleada: como tú. (Agencias)
Cancún, Q. Roo, viernes 9 de mayo del 2025
El Cónclave Cardenalicio, en su cuarta votación, eligió ayer como nuevo Papa al cardenal Robert Francis Prevost Martínez, sucesor de Francisco, con el nombre de León XIV + Páginas 60, 61, 62 y 63
El nuevo
Dos décadas como Obispo de Chiclayo, en intricando Perú
el
de
en ocupar el Trono de San
Estalla el júbilo tras la salida del humo blanco en la Capilla
es el
y el
Llama a la paz y la unidad en su primer discurso Urbi et Orbi
el
Reconocimiento
mundial a la decisión de los 133 cardenales + Página 60 + Página 61 + Página 62 + Página 63
Robert Francis Prevost Martínez llegó a Perú por primera vez como joven misionero agustino y años después partió desde el país andino como obispo rumbo al Vaticano, donde ayer se convirtió en el Primer Papa estadounidense, con el nombre de León XIV
Prevost, que también tiene nacionalidad peruana, llega al Trono de San Pedro con una inclinación pastoral, perspectiva global y capacidad para gobernar la Curia vaticana. Su reputación de moderado será además crucial en un momento en que la Iglesia aparece muy dividida, afirman analistas del sector.
En sus primeras palabras desde el balcón de la Basílica de San Pedro del Vaticano poco después de su elección, el nuevo Papa lanzó un llamado a la paz a “todos los pueblos” e instó a “construir puentes” a través del “diálogo, avanzando “sin miedo, unidos, dando la mano a Dios y dándonosla entre nosotros”.
“Mucho por hacer”
Prevost ha pasado un tercio de su vida en Estados Unidos. El resto entre Europa y América Latina, una de las periferias del mundo de donde también era el argentino Jorge Mario Bergoglio. El diario italiano La Repubblica lo llamó “el menos estadounidense de los estadounidenses” por la moderación de sus palabras. La idea de un Papa norteamericano estuvo por siglos descartada en Roma, ya fuera por la distancia -estaban tan lejos que normalmente llegaban tarde a los cónclaves- o por decisiones geopolíticas.
Según el sitio especializado Crux, tener un Pontífice de la primera potencia mundial hacía temer además que la CIA pudiera meter sus manos en la Iglesia. Arzobispo Emérito de Chiclayo, a unos 750 km al Norte de Lima, Prevost obtuvo la nacionalidad peruana en el 2015.
Dejó Perú para sumarse al Gobierno vaticano, donde dirigió el importante dicasterio (ministerio) para los Obispos, que tiene la destacada función de aconsejar al Papa sobre los nombramientos de los jerarcas de la Iglesia. Tras la muerte de Francisco, Prevost dijo que aún
transformación de la Iglesia.
“No podemos parar, no podemos retroceder. Tenemos que ver cómo el Espíritu Santo quiere que la Iglesia sea hoy y mañana, porque el mundo de hoy, en el que vive la Iglesia, no es el mismo que el mundo de hace 10 o 20 años”, dijo el mes pasado a Vatican News
“El mensaje siempre es el mismo: proclamar a Jesucristo, proclamar el Evangelio, pero la manera de llegar a las personas de hoy, los jóvenes, los pobres, los políticos, es diferente”, añadió.
Misionero en Perú
Fue uno de los cardenales más cercanos a Francisco , cuyo Pontificado generó resistencias dentro de los sectores más conservadores. Pero al mismo tiempo, su sólida formación en Derecho Canónico tranquiliza en estos círculos que buscan un enfoque más centrado en la Teología. Prevost nació el 14 de septiembre
seminario menor de la Orden de San Agustín en San Luis como novicio antes de graduarse en Matemáticas en Filadelfia. Políglota, estudió Derecho Canónico en Roma, donde también obtuvo un doctorado.
Su predecesor fue León XIII (1878-1903), el Papa de la enseñanza social, con su encíclica del 1891 Rerum novarum, que se puede traducir como Las grandes innovaciones Hay aquí una marca social evidente, según historiadores. La elección de su nombre, León XIV, y su origen misionero, establece un vínculo con América Latina, sostienen. Es considerado por observadores un éxito póstumo del Papa Francisco. Probablemente -dicen- tendrá acentos y una encarnación diferente de la función pontificia, sin las fórmulas a veces divisivas que tuvo Francisco, ni oposiciones o críticas tan virulentas sobre el liberalismo.
Es un candidato de consenso moderado que se inscribe en una continuidad suave, blanda de Francisco, que no va a irritar a los conservadores. En cualquier caso, no
los ha irritado, indicó un experto. Prevost es un Papa pastoral por su enfoque, atento a las periferias. Es un candidato natural del bloque reformista pragmático. Conoce la Curia (la Administración vaticana), pero no la mira de manera rígida. Tiene una experiencia pastoral en lo que se puede llamar el Sur global. No se puede decir que tenga un perfil ideológico marcado, coinciden observadores del sector.
Se unió a los agustinos en Perú en el 1985 para la primera de sus misiones en el país andino. Al regresar a Chicago, en el 1999, fue nombrado prior provincial de los agustinos en esa región estadounidense y posteriormente prior general de la orden en todo el mundo. Regresó a Perú en el 2014 cuando Francisco lo designó administrador apostólico de la diócesis de Chiclayo.
Casi una década después, entró en la Curia en sustitución del cardenal canadiense Marc Ouellet, que fue acusado de agredir sexualmente a una mujer y renunció por motivos
de edad. Entonces, el difunto Pontífice lo nombró en el 2023 también presidente de la Comisión Pontificia para América Latina. Las campanas de la catedral en la capital de Perú, Lima, repicaron después que se anunció la elección de Prevost. Las personas fuera de la iglesia expresaron su deseo de una visita papal en algún momento. El reverendo Fidel Purisaca Vigil, director de Comunicaciones de la antigua diócesis de Prevost en Chiclayo, recuerda al cardenal levantándose cada día y desayunando con sus compañeros sacerdotes después de decir sus oraciones. En un correo electrónico, el prelado resaltó el buen humor y la alegría que Prevost siempre mantiene. Será un trayecto de continuidad, con una nueva reflexión sobre la organización de la Iglesia, continuar con la temática de las periferias y por lo tanto de la justicia, profundizar sin duda la reflexión de la Iglesia católica sobre las grandes cuestiones sociales, opinan entendidos. (Agencias)
Respalda el cónclave a cardenal estadounidense como nuevo Pontífice, con el nombre León XIV
CIUDAD DEL VATICANO.-
“La paz sea con ustedes”. Fueron las primeras palabras del Papa León XIV , el estadounidense Robert Francis Prevost Martínez, tras ser presentado como el Papa número 267 de la Iglesia católica, y ofrecer un mensaje de diálogo “sin miedo”.
Desde la logia de la Basílica de San Pedro, el Primer Papa estadounidense en los 2 mil años de historia de la institución religiosa, recordó que fue un sacerdote agustino, pero que era sobre todo un cristiano y un obispo, “para que todos podamos caminar juntos”. León XIV hizo un “llamado a la paz” a “todos los pueblos”, en su primer discurso poco después de su elección, en el que pidió también “construir puentes” a través del “diálogo”, e instó a avanzar “sin miedo, unidos, dando la mano a Dios y dándonosla entre nosotros”.
Habló en italiano y luego cambió al español, recordando sus muchos años como misionero, como misionero y arzobispo de Chiclayo, Perú. Dios “¡Gracias al Papa Francisco!”, en su alocución Urbi et Orbi (A la Ciudad y al Mundo) como sucesor del Primer Papa latinoamericano.
El hasta ayer cardenal Prevost, de 69 años, lideraba la poderosa Oficina de Obispos del Vaticano, cargo que le fue encomendado por Francisco, tras cuatro votaciones en el Cónclave Cardenalicio, iniciado el miércoles.
Apareció en la logia de la Ba-
sílica de San Pedro vistiendo la tradicional capa roja del Papado, un atuendo que Francisco evitó en su elección en el 2013. Prevost había sido un candidato destacado, excepto por su nacionalidad. Durante mucho tiempo hubo un tabú contra un Papa de Estados Unidos, dado el poder geopolítico que ya ejerce ese país en la esfera secular. Pero Prevost, originario de Chicago, parecía elegible también porque es ciudadano peruano.
Analistas coinciden en que Francisco claramente tenía en mente a Prevost y en muchos sentidos lo veía como su heredero aparente. Lo llevó al Vaticano en el 2023 para servir como el poderoso jefe de la Oficina que evalúa las nominaciones de obispos de todo el mundo, uno de los trabajos más importantes en la Iglesia Católica. Como resultado, Prevost tenía una prominencia al entrar en el cónclave que pocos otros cardenales poseían.
El anuncio oficial del nuevo Papa se hizo con la tradicional fórmula en latín: ¡Annuntio vobis gaudium magnum: Habemus Papam! (Os anuncio una gran alegría: tenemos Papa). El resto de la fórmula también se pronunció en latín, incluyendo el nombre y apellido del cardenal elegido, y el nombre con el que deseó ser llamado.
La multitud en la Plaza de San Pedro estalló en vítores, los sacerdotes hicieron la señal de la cruz y las monjas lloraron mientras la multitud exclamaba a toda voz: ¡Viva el Papa León!”, después que
el humo blanco se elevó en el cielo de la tarde, tras cuatro votaciones de los 133 cardenales que participaron en el cónclave.
El flamante Papa León XIV celebrará una misa hoy a las 11:00 (hora local) en la Capilla Sixtina, informó el Vaticano.
Ojos en la chimenea
Durante el día, grandes grupos de escolares se unieron a la mezcla de humanidad que esperaba el resultado en la Plaza de San Pedro. Se vincularon con personas que participaban en peregrinaciones del Año Santo, planificadas previamente, y con periodistas de todo el mundo que viajaron a Roma para documentar la elección.
“¡La espera fue maravillosa!” exclamó Priscilla Parlante, una romana. “Esperábamos el humo blanco esta noche”, indicó Pedro Deget, de 22 años, un estudiante de Finanzas de Argentina.
El reverendo Jan Dominik Bogataj, un fraile franciscano esloveno, dijo que, si estuviera en la Capilla Sixtina, votaría por el cardenal Pierbattista Pizzaballa, el Patriarca Latino de Jerusalén, que estuvo en las listas de los contendientes papales.
El miércoles por la noche, el humo negro de la primera vo tación salió de la chimenea de la capilla poco después de las 21:00, unas cuatro horas y media después de que los cardenales se encerraron en la Capilla Sixtina para prestar sus juramentos al ini
cio del cónclave. La hora tardía provocó especulaciones sobre por qué tomó tanto tiempo.
Algunos de los cardenales habían dicho que esperaban un cónclave corto. Durante gran parte del siglo pasado, el cónclave ha necesitado entre tres y 14 votaciones para encontrar un Papa. Juan Pablo I -el Papa que reinó durante 33 días en el 1978- fue elegido en la cuarta votación. Su sucesor, Juan Pablo II, necesitó ocho. Francisco fue elegido en la quinta, en el 2013. Los cardenales abrieron el ritual secreto y centenario el miércoles por la tarde, participando en un rito más teatral de lo que incluso Hollywood podría crear. Sotanas rojas brillantes, guardias suizos en posición de atención, antiguos cantos y juramentos en latín precedieron el cierre de las puertas de la Capilla Sixtina para aislar a los cardenales del mundo exterior.
Proceso de votación
La votación siguió una coreografía estricta, dictada por la ley de la Iglesia. Cada cardenal escribió su elección en un papel
inscrito con las palabras Eligo in summen pontificem (Elijo como Sumo Pontífice). Se acercaron al altar uno por uno y dijeron: Llamo como mi testigo a Cristo el Señor, quien será mi juez, que mi voto es dado a aquel que, ante Dios, creo que debe ser elegido
La papeleta doblada se colocaba en un plato redondo y se inclinaba en una urna de plata y oro. Una vez emitidas, las papeletas eran abiertas una por una por tres diferentes escrutadores, cardenales seleccionados al azar que anotaban los nombres y los leían en voz alta. Los escrutadores, cuyo trabajo era verificado por otros cardenales llamados revisores, luego sumaban los resultados de cada ronda de votación y los escribían en una hoja de papel separada, que se conserva en los Archivos Papales.
A medida que el escrutador leía cada nombre, perforaba cada papeleta con una aguja a través de la palabra Eligo. Todas las papeletas se ataron luego con hilo, y el paquete se apartó y se quemó en la estufa de la capilla junto con un químico para producir el color del humo.
(Agencias)
Primer discurso del cardenal Robert Francis Prevost tras ser electo como el Pontífice
CIUDAD DEL VATICANO.-
Robert Francis Prevost, el Papa León XIV, pronunció su primer discurso a los fieles desde el bal cón de la Basílica de San Pedro, una hora después de su elección como sucesor de Francisco
Texto íntegro de su discurso, pro nunciado mayoritariamente en ita liano con uno fragmento en español.
( En italiano ) “La paz esté con todos vosotros, queridos herma nos y hermanas. Este es el primer saludo de Cristo resucitado, el buen pastor que dio su vida por el rebaño de Dios.
“Yo también quisiera que este saludo de paz entrara en nuestros corazones, llegara a vuestras familias, a todas las personas, dondequiera que estén, a todos los pueblos, a toda la tierra. Que la paz esté con vosotros.
“Es la paz de Cristo resu citado, una paz desarmada, y una paz desarmante, humilde y perseverante, viene de Dios, Dios que nos ama a todos, incondicionalmente.
“Todavía tenemos en nuestros oídos esa voz tenue, pero siem pre valiente, del Papa Francisco bendiciendo a Roma. El Papa bendiciendo Roma dio su bendi ción al mundo, al mundo entero, esa mañana de Pascua.
“Permítanme que continúe con esta misma bendición. Dios nos ama, Dios os ama a todos, y el mal no prevalecerá. Todos es tamos entre las manos de Dios.
“Por eso, sin miedo, unidos, dando la mano a Dios y dándonosla entre nosotros, sigamos adelante. Somos discípulos de Cristo. Cristo nos precede. El mundo necesita su luz. La humanidad le necesita como puente hacia Dios y su amor.
“Ayúdanos también a nosotros, y ayudémonos los unos a los otros, a construir puentes mediante el diálogo, el encuentro, uniéndonos todos para ser un solo pueblo, siempre en paz. Gracias, Papa Francisco
“También quiero dar las gracias a todos mis hermanos cardenales que me han elegido para ser el sucesor de Pedro y caminar con vosotros como Iglesia unida, bus-
“Ayudémonos los unos a los otros a construir puentes mediante el diálogo, el encuentro”, dijo León XIV en su primera alocución. (AP)
También quiero dar las gracias a todos mis hermanos cardenales que me han elegido para ser el sucesor de Pedro”.
ROBERT FRANCIS PREVOST VATICAN NEWS
cando siempre la paz y la justicia, buscando siempre trabajar como hombres y mujeres fieles a Jesucristo, sin miedo, para anunciar el Evangelio, para ser misioneros.
“Soy un hijo de San Agustín, un agustino, que dijo: ‘con vosotros soy cristiano y para vosotros obispo’. En este sentido, podemos caminar todos juntos hacia esa patria para la que Dios nos ha preparado.
“Saludo en particular a la Iglesia de Roma. Debemos buscar juntos cómo ser una Iglesia misionera, una Iglesia que construye puentes, que dialoga, siempre abierta a acoger, como esta plaza, con los brazos abiertos, a todos los que necesitan de nuestra caridad, presencia, diálogo y amor. ( En español ) “Y si me permiten también, una palabra, un saludo a todos aquellos y en modo
particular a mi querida diócesis de Chiclayo, en el Perú, donde un pueblo fiel ha acompañado a su obispo, ha compartido su fe y ha dado tanto, tanto para seguir siendo Iglesia fiel de Jesucristo.
( En italiano ) “A todos vosotros, hermanos y hermanas, de Roma, de Italia, de todo el mundo, queremos ser una Iglesia sinodal, una Iglesia que camina, una Iglesia que busca siempre la paz, que busca siempre la caridad, que busca siempre estar cerca, especialmente de los que sufren.
“Hoy es el Día de la Súplica a Nuestra Señora de Pompeya, nuestra Madre María, que siem-
pre quiere caminar con nosotros, estar cerca de nosotros, ayudarnos con su intercesión y su amor. “Así que me gustaría rezar con vosotros, recemos juntos por esta nueva misión, pero también por toda la Iglesia, por la paz en el mundo, y pedimos esta gracia especial a María, nuestra Madre.
“ Dios te salve, María, llena eres de gracia, el Señor es contigo, bendita tú eres entre todas las mujeres y bendito es el fruto de tu vientre, Jesús. Santa María, Madre de Dios, ruega por nosotros pecadores, ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén ”.
Reacciones de mandatarios y personalidades a la elección del sucesor del extinto Papa Francisco
CIUDAD DEL VATICANO.Numerosos estadistas, líderes y figuras del mundo reaccionaron de inmediato ayer con mensajes de aliento y saludo, tras la elección de Robert Francis Prevost como el 267° Papa por el Cónclave Cardenalicio, tras cuatro votaciones.
León XIV “inspira al mundo” con su compromiso por la paz, dijo la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen. “Deseamos que su Pontificado esté guiado por la sabiduría y la fuerza, mientras guía la comunidad católica e inspira al mundo con su compromiso en favor de la paz y el diálogo”, afirmó.
El primer discurso del nuevo Papa es “un poderoso llamado a la paz, a la fraternidad y a la responsabilidad”, expresó la primera ministra italiana, Giorgia Meloni. “Italia mira con respeto y esperanza” a su “herencia espiritual, que forma parte del camino trazado por el Papa Francisco ”, escribió en X
“Felicitamos a su santidad León XIV (...) Ratifico nuestra convergencia humanista a favor de la paz y la prosperidad del mundo”, dijo, por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Mientras, la presidenta de Perú, Dina Boluarte, celebró al flamante Papa, un peruano por “elección y convicción” con más de 20 años de servicio en el interior de ese país, según manifestó en un mensaje en Facebook
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, saludó igualmente la elección del Papa estadounidense y abogó porque continúe con la labor del fallecido Francisco De su lado, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, lo felicitó, y subrayó que su elección se produce en momentos en que “el
mundo necesita las voces más fuertes a favor de la paz, la justicia social, la dignidad humana y la compasión”. Igualmente se pronunció el presidente Donald Trump. “Felicidades al cardenal Robert Francis Prevost, que acaba de ser nombrado Papa. Es un gran honor saber que es el Primer Papa estadounidense. Qué emoción, y qué gran honor para nuestro país”, dijo en un mensaje en su red Truth Social. “Estoy deseando conocer al Papa León XIV. ¡Será un gran momento!”.
También reaccionó Barack Obama. “Michelle y yo enviamos nuestras felicitaciones a un conciudadano de Chicago, su santidad el Papa León XIV”, dijo el expresidente estadounidense en un mensaje en la red social X
Al respecto, el presidente francés, Emmanuel Macron, abogó para que el “nuevo pontificado sea portador de paz y esperanza”, mientras el presidente ruso, Vladimir Putin, dijo esperar que el Pontífice entable un “diálogo constructivo” con el Kremlin.
El primer ministro británico, Keir Starmer, celebró igualmente la elección que calificó de “trascendental”, y afirmó estar impaciente por trabajar con el nuevo Pontífice. También trascendió el mensaje del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, quien dijo esperar que el Vaticano siga apoyando “moralmente y espiritualmente” a su país.
El mandatario polaco, Andrzej Duda, aseguró que su país, tradicionalmente católico, está dispuesto a “estrechar los lazos únicos” con la Iglesia, en tanto el estadista colombiano, Gustavo Petro, se dijo esperanzado por el nombramiento y afirmó que espera que defienda a los migrantes
“humillados” en Estados Unidos. “Por su función, da esperanza y orientación a millones de creyentes en todo el mundo en estos tiempos difíciles”, declaró el nuevo jefe de Gobierno alemán, Friedrich Merz, en tanto el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, dijo espe rar que “contribuya a fortalecer el diálogo y la defensa de los derechos humanos”. Los reyes de España, felicitaron también al nuevo Obispo de Roma y señalaron que su llama miento a la paz “inspira” y “alienta”.
El presidente de Argentina, Ja vier Milei, señaló que recibió con “profunda esperanza” la noticia de la elección de Robert Prevost como el Papa León XIV y pidió que defienda “pilares” como la vida, la libertad y la propiedad privada.
De su lado, el presidente israelí, Isaac Herzog, dijo esperar que los lazos entre su país y el Vaticano se refuercen, tras la elección del nuevo Sumo Pontífice, mientras el primer ministro húngaro, Victor Orban, dijo: “¡Tenemos un Papa! ¡Tenemos esperanza!”.
Igualmente se conocieron mensajes del presidente libanés Joseph Aoun, el único jefe de Es tado cristiano del mundo árabe; del primer ministro portugués, Luis Montenegro, del presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, y del presidente palestino, Mahmud Abás, quien pidió al nuevo Papa continuar “los esfuerzos de paz” de su predecesor, Francisco
La elección del Papa Robert Francis Prevost constituye “una opo sición al Gobierno estadouniden se”, reaccionó para AFP François Mabille, director del Observatorio Geopolítico de la Religión del Instituto Francés de Relaciones Internacionales y Estratégicas. (Agencias)
Robert Francis Prevost Martínez
Nacimiento
14 de septiembre de 1955
Chicago, Illinois, EE.UU.
También tiene nacionalidad peruana desde el 2015
Carrera Eclesiástica
Ordenación
Sacerdotal: 19 de junio de 1982
Ordenación
Episcopal: 12 de diciembre de 2014
Cardenalato: 30 de septiembre de 2023
Elección Papal: 8 de mayo de 2025
cancelar candidaturas judiciales + República 5
Se registran narcobloqueos en cuatro municipios de Sinaloa
Sheinbaum pide a los banqueros acceso a créditos para el pueblo + Deportes 46 + República 7 + República 2