Mérida, Yucatán, sábado 12 de abril del 2025
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Mérida, Yucatán, sábado 12 de abril del 2025
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
La tecnología ayuda a preservar al jaguar en la Reserva de Dzilam de Bravo: identifican 147 especies de felinos en esa área, entre ellas varias en riesgo de extinción / La Semarnat clausura una obra en la zona costera de San Bruno impulsada por el alcalde de Dzemul: afectaba ecosistema del manglar y salineras de Xtampú / Golpea el dengue: investigan cinco decesos en Yucatán Ciudad 11 y 15 / Municipios 29
Pronatura Península de Yucatán
60 MIL hectáreas son monitoreadas en la reserva
26 cámaras trampa son instaladas en zonas estratégicas
80 MIL registros de fauna aportados
Evacúan a pescador en altamar por problemas de salud
Iniciativa Tech4All
147 especies
Aportaciones jaguares vistos
13
denunciaron la instalación irregular de tuberías para un proyecto de agua potable que atravesaba zonas protegidas.- (POR ESTO!)
Identificadas, incluidos pumas y presas silvestres
HERRAMIENTAS como las cámaras trampa, grabadoras de sonido y algoritmos de reconocimiento permiten identificar especies crípticas como la Panthera onca, lo que facilita el diseño de estrategias de conservación.- (Marco
)
EN promedio, cada día 27 personas en la Península acuden a consulta médica por
mas relacionados con la enfermedad transmitida por el
Municipios 27
Tahmek conmemora 107 años como municipio libre
Municipios 31
Esperan 6 mil asistentes al Viacrucis viviente en Acanceh
Municipios 32
Restauran imagen dañada de la Candelaria en Maxcanú
Municipios 33
Mérida, Yucatán, sábado 12 de abril del 2025
CIUDAD DE MÉXICO.- Organizaciones y colectivas que acompañaron a mujeres que denunciaron al escritor y exdiplomático Andrés Roemer Slomianski por violación, celebraron que el Estado de Israel y la Corte Suprema hayan determinado su extradición.
“La decisión de su Corte Suprema, que niega el recurso de apelación solicitado por Roemer, y la resolución que determina su extradición, constituyen un paso importante en nuestra lucha contra la impunidad que impera en casos de violencia contra las mujeres”, sostuvieron.
Al calificarlo como un paso fundamental para avanzar en el acceso a la justicia, recordaron que Roemer ha acumulado múltiples denuncias por su probable responsabilidad en la comisión de delitos sexuales. Y lamentaron que las mujeres que alzaron la voz han sostenido este proceso con enorme determinación, pese a los intentos de silenciarlas, revictimizarlas y desacreditarlas.
A través de una comunicación oficial, la Embajada de Israel ha informado que aún queda la posibilidad de que interponga un último recurso, señaló el Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia A.C. (Imdhd) así como denunciantes representadas por el Imdhd, SIWA. Artesanas de Paz y Justicia y por Abogada Femina.
“Sabemos que este procedimiento puede seguir prolongándose. Por ello, refrendamos nuestro compromiso con cada una de las denunciantes y con su derecho a acceder a la justicia sin demoras ni obstáculos”, dice el comunicado.
Asimismo, exigieron al Estado Mexicano, en particular a las autoridades responsables del seguimiento de este caso, entre ellas, a la presidenta Claudia Sheinbaum, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), el canciller Juan Ramón de la Fuente y la Fiscalía General de la República (FGR) que abran de manera urgente un canal de comunica-
ción directa con las víctimas.
“Ellas han sido, una vez más, las últimas en enterarse del avance del caso, y han tenido que conocer la información a través de los medios de comunicación, a quienes agradecemos la cobertura y el seguimiento responsable que han brindado al mismo”, manifestaron. Por último, las organizaciones afirmaron que la justicia debe estar a la altura de la dignidad, la resistencia y el valor de las mujeres que rompieron el silencio:
“Seguiremos exigiendo que Andrés Roemer enfrente un proceso judicial justo, transparente y con perspectiva de género en México”.
Pide la Presidenta a Israel no olvidar a Tomás Zerón
Al celebrar que un juez israelí aprobó la extradición a México del exdiplomático Andrés Roemer, acusado de violación agravada, la presidenta Claudia Shienbaum Pardo pidió al Gobierno de ese país que no se olvide que también están pidiendo a Tomás Zerón, cerebro de la Verdad Histórica del caso Ayotzinapa Durante su conferencia matutina de ayer, Sheinbaum recordó que el caso contra Roemer lo llevó la exfiscal de la Ciudad de México Ernestina Godoy. “Son temas de abuso y acoso bastante delicados y graves”. Respecto a Tomás Zerón, la Mandataria federal resaltó que se está solicitando la actualización de la petición hecha por el Gobierno mexicano. (Redacción POR ESTO!)
GUADALAJARA, Jal.- Para tratar de prohibir en Jalisco los eventos y espectáculos en los que se haga apología del delito y la violencia, el Gobierno del Estado presentó ante el Congreso local una iniciativa de reforma para que sea una obligación de los municipios, mediante sus reglamentos, actuar contra este tipo de manifestaciones.
Salvador Zamora, secretario general de Gobierno, señaló que la iniciativa promueve que la reglamentación municipal prohíba las licencias para grupos que fomenten este tipo de acciones, sancione administrativamente y le haga saber al Ministerio Público la comisión de algún delito.
“Esta iniciativa no es censura ni mucho menos busca coartar la
libertad de expresión, más bien es una regulación clara, con valores éticos, en el sentido estrictamente público; por supuesto que estamos a favor de la libertad de expresión,
pero no de quienes hagan aplausos del crimen, del delito o de que se fomente la violencia”, señaló.
La propuesta de reforma adiciona tres párrafos al Artículo 37, fracción II, de la Ley del Gobierno y la Administración Pública Municipal del Estado de Jalisco, para que los municipios regulen la prohibición de contenidos que promuevan la violencia o hagan apología del delito en espectáculos y eventos, prestación de servicios y establecimientos comerciales. De la misma forma, se establece como requisito obligatorio la firma de una carta compromiso por parte de artistas, promotores y organizadores antes de otorgarse el permiso para cualquier evento. (Agencias)
Cae
CIUDAD DE MÉXICO.Como parte de la Operación Sable Juchitán, elementos de la Secretaría de Marina (Semar), en coordinación con los tres órdenes de Gobierno, detuvieron a José Benito González Espinoza, alias Tláloc, presunto líder de la célula delictiva Tláloc, que opera en la región del Istmo de Tehuantepec, Oaxaca. Derivado de trabajos de campo y gabinete, el personal naval identificó que dicho grupo criminal utiliza actividades comerciales lícitas como fachada para encubrir operaciones ilícitas, entre ellas el tráfico ilegal de hidrocarburos. Asimismo, la Semar detectó que entre las empresas utilizadas se encuentran una gravera, hoteles y bodegas, y que las ganancias obtenidas se emplean para financiar actividades de extorsión y cobro de piso mediante células armadas que mantienen control territorial mediante amenazas y violencia focalizada. Tras su detención, José Benito González Espinoza fue puesto a disposición de las autoridades ministeriales para definir su situación jurídica, informaron fuentes del Gabinete de Seguridad federal. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 12 de abril del 2025
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Alicia Menéndez Figueroa Directora General
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
CIUDAD DE MÉXICO.- Con una fuerza de 42 mil 400 agentes, la Guardia Nacional (GN)) dio ayer el banderazo de inicio al Operativo Semana Santa 2025 para fortalecer la seguridad y proteger a los vacacionistas durante su tránsito por las diferentes carreteras y autopistas del país, así como su estancia en centros turísticos y actividades cotidianas. En un comunicado, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) informó que, en cumplimiento con la Estrategia Nacional de Seguridad, dicho operativo estará activo del 11 al 27 de abril del presente año.
De la misma forma, la Defensa alertó que durante el periodo vacacional de Semana Santa los accidentes carreteros aumentan del 15 al 20%.
La dependencia detalló que el Operativo Semana Santa contempla la vigilancia en tramos carreteros, la aplicación del programa Héroes Paisanos, el despliegue en aeropuertos nacionales e internacionales, en terminales de autobuses en centros turísticos y lugares con mayor concentración de personas.
Esquemas de ayuda
Asimismo, los agentes de la Guardia Nacional aplicarán diversos operativos: Radar, para detectar vehículos a exceso de velocidad; Cinturón, con el objeto de verificar el correcto uso del cinturón de seguridad; Casco, a fin de emplear de forma correcta el equipo de seguridad para motociclistas; Telurio, para inspecciones de seguridad a pasajeros de autobuses; y Caballe-
PLANES
estrategias son las que empleará la GN para asistir a la población.
ro del Camino, en apoyo a usuarios de carreteras por falla mecánica, orientación médica o turística.
Recomendaciones
Con la finalidad de garantizar la seguridad de los automovilistas y de sus familias, en carreteras la Guardia Nacional, la Defensa recomendó planear con anticipación la ruta y verificar las condiciones meteorológicas del destino que visitarás.
Exhortó a que, antes de iniciar un viaje en vehículo, se revisen llantas, frenos, luces, limpiaparabrisas, agua, aceite y lugares para abastecer combustible. Al abordar el automóvil, colocarse el cinturón de seguridad y verificar que sus acompañantes también lo realicen. De la misma forma, evitar detenerse en parajes solitarios.
Llamó a no conducir cansado ni bajo el influjo de bebidas alcohólicas y estupefacientes, que pongan en riesgo su vida y la de los demás, así como manejar con cortesía y no realizar maniobras peligrosas.
Observar y respetar las señales de tránsito, en particular los límites de
seguridad, y evitar distractores al conducir, tales como el teléfono celular.
Señaló que, para la seguridad de los ciudadanos, los tres órdenes de Gobierno mantendrán una presencia permanente para garantizar el disfrute durante este período vacacional en un ambiente de paz y tranquilidad.
La Defensa y la Guardia Nacional pusieron a disposición de la población los números telefónicos 911 para emergencias y 088 para atención ciudadana y refrendan el compromiso de contribuir con el Gobierno de México, para garantizar la paz y la seguridad de los connacionales y visitantes extranjeros.
Marina despliega 3 mil 500 elementos por Semana Santa
Este jueves, la Secretaría de Marina (Semar) inició con la Operación Salvavidas Semana Santa 2025, dentro del Plan Marina, el cual estará vigente del 10 al 27 de abril para proporcionar seguridad y resguardar la integridad de los vacacionistas que visiten destinos turísticos del país durante la temporada vacacional.
En un comunicado, la Marina detalló que para esta temporada de Semana Santa se desplegarán un total de 3 mil 532 elementos navales, entre almirantes, capitanes, oficiales, clases, marinería y personal civil. También se desplegarán 355 unidades, de las cuales, 25 son buques, encargados de la vigilancia marítima; 114 embarcaciones menores, para el rescate de las personas que se lleguen a encontrar en peligro en la mar; ocho aéreas y 208 terrestres.
Banderazos de salida
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, llamó a los policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) a resguardar la capital durante el periodo vacacional de Semana Santa, al dar el banderazo al Operativo Semana Santa Segura, el cual reforzará la seguridad en plazas públicas, centros comerciales y sucursales bancarias con 14 mil 313 policías. Por su parte, en un evento protocolario que se realizó frente a Palacio de Gobierno, en la Explanada de
los Héroes, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, dio el banderazo del Operativo Semana Santa, en el que participarán 860 elementos de Protección Civil y seguridad federal, estatal y municipal. Asimismo, el Gobierno de Guerrero puso en marcha su Operativo Semana Santa 2025, en el que participan 13 mil elementos de las Fuerzas Policiales, Ejército Mexicana, Marina y Guardia Nacional. La gobernadora Evelyn Salgado Pineda dio el banderazo en la explanada de la parroquia de Santa Prisca. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, dialogó ayer con Brooke Rollins, titular del Departamento de Agricultura estadounidense, y con Chris Landau, subsecretario de Estado, sobre el adeudo de agua que México tiene con Estados Unidos, y se comprometió a cumplir con la entrega como lo establece el Tratado de 1944.
A través de sus redes sociales, el funcionario federal explicó que la postura de México es cumplir, pero se deben considerar las condiciones de sequía que ha enfrentado el país en los últimos años.
“Sostuvimos un llamado con la secretaría Brooke Rollins y el subsecretario de estado Chris Landau en la que ratificamos el tratado de 1944 y el compromiso de México de cumplirlo, bajo las consideraciones de sequía que hemos tenido en estos últimos años”, explicó.
En la conversación, se abordaron las entregas de agua para este año 2025, así como el programa de tecnificación de riego en Baja California, Chihuahua y Tamaulipas.
Luego de que el presidente Donald Trump amenazara con imponer aranceles y otras sanciones a México, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que instruyó al Secretario de Agricultura para dialogar sobre el Tratado de Aguas. En sus redes sociales, Trump
Se abordó la tecnificación de riego en tres entidades. (POR ESTO!)
advirtió que, si México no entrega el agua que corresponde cada cinco años, impondrá sanciones.
“Mi secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, está defendiendo a los agricultores de Texas, y seguiremos intensificando las consecuencias, incluyendo aranceles y, tal vez, sanciones, hasta que México cumpla con el Tratado y le dé a Texas el agua que le debe”, dijo Trump. Sobre esa amenaza, la Presidenta
consideró que sólo se trata de la forma de comunicar de su homólogo. Como países vecinos, el 3 de febrero de 1944, México y Estados Unidos firmaron el Tratado relativo al aprovechamiento de las aguas de los ríos Colorado y Tijuana y del río Bravo (Grande) desde Fort Quitman, Texas, hasta el Golfo de México entre los Estados Unidos Mexicanos y los Estados Unidos de América.
(Agencias)
CIUDAD JUÁREZ, Chih.-
La Secretaría de Salud confirmó ayer la muerte de un hombre de 31 años, en el municipio de Ascensión, Chihuahua, a causa de sarampión, la cual fue considerada como el primer deceso en la entidad a causa de la enfermedad.
Según un estudio epidemiológico, la persona no contaba con la vacuna contra la enfermedad, padecía diabetes mellitus como enfermedad preexistente, y está relacionado con el brote que se registra en el estado de Texas.
Al notar los síntomas de la enfermedad, el paciente fue atendido en un nosocomio privado. Las pruebas que le fueron practicadas se procesaron en el Laboratorio Estatal de Salud Pública, donde se confirmó el contagio.
Cabe destacar que en Chihuahua hay un brote de sarampión, el cual comenzó en el municipio de Cuauhtémoc, en la comunidad menonita.
En días recientes la Secretaría de Salud detalló que, de acuerdo con datos del labora-
torio del Sistema Nacional de Salud, se identificó el genotipo y el linaje de los casos de sarampión que se presentan en el estado de Chihuahua y en Texas, que corresponderían a una variante denominada D8, que se originó en Canadá. Hasta este jueves 10 de abril la dependencia estatal tenía el reporte de 261 casos de sarampión. Por ahora no se ha tomado la decisión de cerrar espacios públicos ni escuelas, sin embargo, se está solicitando a la población vacunarse contra la enfermedad. Hasta ayer ya se tenía un registro oficial de 23 mil vacunas aplicadas y se espera que sean enviadas más dosis por parte del Gobierno federal.
Tras la primera muerte por sarampión, la Secretaría de Salud pidió a la población estar atenta de la salud de niñas y niños, los cuales deben recibir dos dosis de la vacuna contra el sarampión: una a los 12 meses y un refuerzo a los 18 meses de edad. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró que el escenario que tiene México hoy en su relación con Estados Unidos es mucho mejor que el que tenía hace unas semanas.
El funcionario detalló que van avanzando positivamente las negociaciones entre ambos países y por partes en este proceso nuevo de comercio, ya que se pasó de la desaparición del T-MEC, de la próxima revisión, y de aranceles generalizados a sólo una parte en específico, como prevalece ahora en materia de acero y aluminio. Por ello, se dijo optimista de que estos se han reducido.
un descuento que sea 18, 17 o 16, tienes una ventaja, aunque te gustaría que no hubiese ese 16, entonces estamos en la construcción de eso y creo que lo vamos a poder alcanzar”, comentó el Secretario. Luego de entregar el distintivo Hecho en México a la empresa Bimbo, que tiene presencia en 35 países y que llevará ese sello en sus panes de caja, Ebrard Casaubon añadió que siguen las pláticas para reducir las tarifas existentes en acero y aluminio, así como las impuestas al sector automotriz.
“Siempre tienes que estar en relación con los demás países. O sea, si todos los países tienen 25 (% de aranceles), pero nosotros logramos
“Hoy por hoy es acero y aluminio lo que queremos atender, y el descuento de la industria automotriz. Después ya vendrá la revisión del tratado”, declaró. (Agencias)
Presenta Gobierno programa para respaldar a 140% más beneficiarios a través del Fonart y Original
CIUDAD DE
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó ayer, como parte del Plan México, un proyecto integral de recuperación, apoyo y promoción que beneficiará este año a 23 mil 894 artesanos mexicanos, un 140% más que en el 2024, y que se impulsará a través del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart) y de las ferias Original
“La artesanía, el arte popular que así se llama, aunque son obras de arte, en muchos lugares está desapareciendo porque a lo mejor los hijos o hijas de quienes se dedican a este nombre oficio ya no quieren seguir esta tradicional, entre otras cosas, porque el mayor problema es la comercialización, a veces se quedan en sus propias comunidades y no tienen los recursos suficientes para poderlos promover”, sostuvo.
La Mandataria federal explicó que, primero, el esquema dará a apoyos con créditos a cero por ciento de interés, pero con la garantía de que las y los artesanos van a comercializar a precio justo sus productos.
Sheinbaum detalló que la comercialización de las artesanías se realizará a través de cuatro ferias Original y mediante el Fonart, el cual se busca que sea un espacio que compre a precio justo a los artesanos, quienes tendrán la oportunidad de distribuir sus productos en todo el país e, incluso, en el extranjero.
La titular del Ejecutivo federal estacó que se trata de un proyecto que recupera la cultura de los pueblos originarios a partir de las artesanías que al mismo tiempo genera bienestar para las artesanas y artesanos.
Inversión de 500 mdp
La subsecretaria de Desarrollo Cultural, Marina Núñez Bespalova, destacó que toda la línea de trabajo en apoyo a artesanos y artesanos comenzará con una inversión de 500 millones de pesos (mdp) en créditos por parte de Financiera para el Bienestar (Finabien) para beneficiar a cerca de 17 mil artesanas, con lo que se creará una producción de 50 mil piezas de primera calidad y certificadas que se distribuirán en puntos de venta.
Además, Fonart comisionará de manera directa 15 mdp para otros productos en beneficio de 3 mil 733 artesanos. Mientras que con Original se otorgará espacio a mil 250 artesanos entre ellos 273 colectivos.
Con lo anterior que se beneficiarán a alrededor de 23 mil 894 artesanos lo que representan 140% más respecto al año anterior.
(Redacción POR ESTO!)
Es un programa noble que representa recuperación de la cultura de los pueblos indígenas a partir de su propia creación”.
La Secretaria de Gobernación indica que los recursos se utilizarán en comunicación social
CIUDAD DE MÉXICO.- Luego que el Tribunal Electoral dio luz verde para hacer promoción de la elección del Poder Judicial, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Gobernación, dijo que la resolución permite que se pueden usar recursos públicos para promover la jornada que se llevará el siguiente 1 de junio.
Aclaró que, los recursos se utilizarán siempre que estén destinados a la comunicación social y cuando la propaganda tenga carácter institucional y fines informativos, sin vulnerar los principios de neutralidad e imparcialidad.
Durante la conferencia de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez informó lo que puede hacer el Gobierno de México para promocionar la elección Judicial.
Detalló que se pueden divulgar spots o publicidad en Internet, pero no deben identificar al órgano que los emite, es decir la administración federal.
También en ningún momento se deberán mostrar nombres, logos, eslogan, imágenes de las personas candidatas o cualquier referencia que las pueda hacer identificables. Los promocionales deberán incluir un cintillo que señale expresamente que los fines son
informativos y educativos.
De la misma forma, recordó como la ciudadanía puede votar, y que sólo habrá una sola urna donde deberán emitir sus boletas.
En ese sentido, Rosa Icela Rodríguez mencionó que se recibirán seis boletas para la elección federal de distinto color cada una: morada (Ministras y Minis-
tros); azul (Magistraturas de Sala Superior del Tribunal Electoral); turquesa (Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial); naranja (Magistraturas de las Salas Regionales del Tribunal Electoral); rosa (Magistraturas de Circuito), y amarilla (Juzgados de Distrito). Adicionalmente, en 19 entidades federativas podrás ele-
gir juzgadores locales.
El pasado miércoles, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación tumbó la restricción impuesta por el Instituto Nacional Electoral (INE) y aprobó que los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial promover el voto en la elección de jueces, magistrados y ministros. (Agencias)
CUERNAVACA, Mor.- La Secretaría de Desarrollo Sustentable de Morelos informó que el incendio forestal en Tepoztlán incrementó su intensidad debido a los fuertes vientos, lo que provoca que la columna de humo se extienda hasta la zona metropolitana de Cuernavaca generando mala calidad del aire.
Mientras tanto, cibernautas de Tepoztlán solicitaron la ayuda de personas con camionetas para desalojar a los habitantes del poblado de Santo Domingo Ocotitlán, quienes supuestamente han comenzado a retirarse de la zona de forma voluntaria, ante el riesgo de que el fuego alcance sus viviendas.
Sobre esa alerta, surgida en redes sociales alrededor de las 22:00 horas de ayer, la Coordinación Estatal de Protección Civil informó que ante el supuesto aviso de evacuación por el incendio en el poblado de Santo Domingo, Tepoztlán, la dependencia tiene a personal de la dirección de Atención a Emergen-
cias y Desastres en el sitio, y valoran el riesgo, además de mantener equipo especializado en la zona.
“Se pide a la población no acudir al área para evitar saturación de personal. Cualquier información oficial será comunicada a través de los canales oficiales correspondientes”, informó la dependencia estatal.
Incendios golpean a estados
Al menos 790 hectáreas de pastizales han sido arrasadas por el fuego en dos incendios registrados en el municipio de Tepeji del Río, Hidalgo, donde bomberos han trabajado por horas para combatir el fuego en los cerros El Epazote y La Pizarra
Los incendios que se registran en esa zona han afectado 640 hectáreas, en el caso de El Epazote, cuyo siniestro permanece activo. En tanto, en el cerro La Pizarra se tiene un control del 90% y una afectación de 150 hectáreas.
Se dio a conocer que para estas
En Mazatlán, Sinaloa, se produjo un siniestro en una bodega. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Las explosiones de dos polvorines, uno en Mazatlán, Sinaloa, y otro en Xaloztoc, Tlaxcala, dejaron un saldo de cuatro personas fallecidas. Primero, en las cercanías de la comunidad de Chilillos, al extremo Norte de la ciudad de Mazatlán, Sinaloa, se produjo una fuerte explosión en una especie de bodega, donde se almacenaba pólvora, en cuyos hechos fueron rescatados los cuerpos de padre e hijo, sin que se conozca si estos se dedicaban a la pirotecnia. Una fuerte explosión, seguida con una onda expansiva que cimbró a viviendas cercanas al lugar del accidente, activó a los cuerpos de auxilio de la Cruz Roja, así como a Bomberos, Protección Civil y las corporaciones de seguridad al desconocer el origen del estruendo. Elementos del Ejército Mexicano tendieron un cerco de seguridad en torno a lo que se presume era una especie de bodega donde se almacenaba la pólvora y otros objetos, dado que vecinos cercanos notificaron que minutos después de la primera explosión, escucharon una
labores se cuenta con una fuerza de tarea de 25 elementos operativos, así como cinco voluntarios, quienes, durante más de 13 horas, de manera ininterrumpida, se han mantenido en el lugar para contener las llamas.
En Sonora, las autoridades de los tres niveles de Gobierno combaten tres incendios forestales activos.
En Villa Pesqueira, el fuego presenta un 80% de control y un 70% de liquidación. Hasta el momento, 149 hectáreas han sido afectadas por el fuego. Por otro lado, en Bavispe, el fuego apenas ha sido contenido en un 20%, con un 10% de liquidación y 20 hectáreas dañadas. En Soyopa, la situación es similar: 20% de control y 10% de liquidación, con 16 hectáreas afectadas.
Y en Fronteras, se logró la extinción total del incendio en el predio El Pinito, donde fueron dañadas 85 hectáreas. Gracias a Protección Civil Municipal, rancheros locales y la Conafor, se liquidó el siniestro.
(Redacción POR ESTO!)
el
CIUDAD DE MÉXICO.- Personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) interceptó ayer en la autopista México-Cuernavaca, a la altura de la Alcaldía Tlalpan, un tráiler procedente de Guerrero que transportaba 63.76 metros cúbicos de madera de procedencia ilegal. En coordinación con personal
de la Alcaldía, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional y agentes de Inteligencia de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la Profepa detectó el cargamento en un recorrido de vigilancia. La autoridad halló inconsistencias en la documentación presenta-
da por el conductor para acreditar la legal procedencia del cargamento. La Profepa reiteró su compromiso con el combate a la tala ilegal y la protección de los recursos naturales del país por lo que continuará con los operativos en puntos estratégicos para frenar este tipo de actividades ilícitas. (Agencias)
segunda, con menos intensidad. Los datos que se conocen es que en ese sitio se encontraban padre e hijo trabajando con pólvora, por lo que se presume que estos elaboraban artefactos de pirotécnica. Se espera que la Fiscalía General del Estado investigue el origen del accidente y el uso que se le daba a la pólvora. Por otro lado, dos personas muertas y una herida dejó la explosión de un polvorín en Xaloztoc, Tlaxcala. El accidente ocurrió en un polvorín fuera de operación en el ejido Tochac, donde elementos de diversas corporaciones se movilizaron para atender la emergencia.
La Coordinación Estatal de Protección Civil reportó que se activó de inmediato el protocolo de actuación y en el sitio fueron ubicadas dos víctimas mortales y un herido, la cual fue canalizada a un hospital cercano. Según las primeras investigaciones, el polvorín contaba con permiso de la Secretaría de la Defensa Nacional para el uso de explosivos, sin embargo, carecía de la aprobación por parte de Protección Civil estatal. (Redacción POR ESTO!)
INVESTIGAN A UN EMPRESARIO POR UNA RED DE CORRUPCIÓN
El empresario sinaloense Amílcar Jhovany Angulo Llanes fue señalado como el presunto líder de una red de corrupción y lavado de dinero.
Angulo Llanes aparentemente utiliza una serie de empresas factureras, entre ellas Granovi Sociedad de Producción Rural de Responsabilidad Limitada y Granissa Granos Nacionales e Internacionales de Sinaloa, S.A. de C.V., para encubrir actividades ilícitas.
(Redacción POR ESTO!)
HOMENAJEAN A FOTÓGRAFA QUE MURIÓ EN EL AXE CEREMONIA
Los fotográfos Berenice Giles y Miguel Ángel Rojas lamentablemente perdieron la vida en un accidente en el festival AXE Ceremonia.
A manera de homenaje, usuarios en redes han compartido la última sesión de fotos que Berenice Giles hizo. Por medio de la cuenta de Instagram de la fallecida fotógrafa, personas han dejado mensajes emotivos hacia su trabajo.
(Redacción POR ESTO!)
Ante vecinos de dos colonias afectadas, Claudia Sheinbaum anuncia apoyos de 8 mil pesos por vivienda y la entrega de enseres básicos; se compromete a mejorar la infraestructura
La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, visitó ayer a vecinos de las colonias Delicias y Ernesto Zedillo, en Reynosa, Tamaulipas, las cuales fueron gravemente afectadas por las inundaciones del pasado 28 de marzo.
Durante su recorrido, la Mandataria federal anunció una serie de apoyos inmediatos y medidas preventivas para evitar nuevas afectaciones en la zona.
Desde una de las calles inundadas, Sheinbaum tomó el micrófono para hablar directamente con los vecinos damnificados.
Explicó que cada una de las 10 mil viviendas censadas recibirá un primer apoyo económico de 8 mil pesos para labores de limpieza. Además, garantizó la entrega gratuita de cinco enseres domésticos: refrigerador, estufa, colchón, vajilla y ventilador.
Síguenos en nuestras redes On line
Apoyos casa por casa
La Presidenta subrayó que estos apoyos serán distribuidos casa por casa por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), en coordinación con personal de Bienestar y el Gobierno de Tamaulipas.
De la misma forma, la Mandataria federal instruyó efectuar una segunda revisión del padrón para incluir a quienes no fueron censados originalmente.
Como parte de las acciones a mediano plazo, Sheinbaum
Cada ciudadano tiene el derecho y la obligación de contar con documentos oficiales, entre los más importantes se encuentra la Clave Única de Registro de Población (CURP), el cual se creó en México el 23 de octubre de 1996. Este documento ha sido esencial para todas las personas que realizan algún tipo de trámite; sin embargo, con el paso del tiempo y los avances tecnológicos, también comenzó a cambiar. Han sido 28 años, y ahora el contenido de este documento se fortalecerá con la aparición de datos biométricos como huella digital y fotografía del rostro de la persona, esto para reforzar la seguridad. Próximamente, todos los mexicanos tendrán que tener esta nueva versión de la CURP. En ese sentido, Veracruz es el primer estado en hacerlo, pues ya comenzó con una prueba piloto de la nueva CURP
Síguenos en nuestras redes
On line
biométrica. Para poder realizar este trámite, debe de acudir al Registro Civil en Xalapa, Poza Rica, Misantla, Tantima y Coatzacoalcos, ya que son los únicos municipios que por el momento están haciendo el proceso. Para quienes quieran hacer el proceso en los próximos días, es importante que se tome en cuenta lo siguiente, el horario de atención será de lunes a viernes de 8:00 a 17:00 horas, durante el día solo se van a estar otorgando entre 70 y 80 fichas de atención, por lo que se aconseja llegar temprano.
(Redacción POR ESTO!)
SE REÚNE MADRE BUSCADORA CON LA SECRETARIA DE GOBERNACIÓN
En un hecho inusual pero significativo, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, sostuvo ayer una reunión con Ceci Flores, madre buscadora de Sonora, y representantes de 16 colectivos de búsqueda provenientes del Norte y Occidente del país. El encuentro, realizado en instalaciones de la Segob, se centró en escuchar las exigencias de quienes enfrentan la ausencia de sus seres queridos y la inacción institucional.
Pardo anunció una intervención integral en la infraestructura urbana e hidráulica, en colaboración con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el Gobierno estatal y el municipio de Reynosa, para mitigar riesgos de nuevas inundaciones.
De la misma forma, la titular del Ejecutivo federal instruyó a la Sedatu para regularizar los asentamientos en zonas de riesgo. Durante la jornada, estuvo acompañada por el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, así como por integrantes de su Gabinete federal.
Posteriormente, la Presidenta encabezó una reunión de seguridad en el cuartel de la Octava Zona Militar, enfocada en las labores de vigilancia en la frontera Norte del estado.
(Redacción POR ESTO!)
En su intervención, Ceci Flores agradeció la disposición del Gobierno federal para abrir el diálogo, pero también lanzó críticas puntuales. “Nunca nos habían recibido, siempre nos cerraron la puerta en la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas. Hoy espero que las cosas cambien”, expresó. Flores lamentó la ausencia de la presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, a quien consideró una figura clave para el proceso de verdad y justicia que exigen las familias. Rodríguez aseguró que el Gobierno federal no limitará el diálogo a un solo encuentro. “Estas reuniones no serán únicas. Vamos a seguir escuchando, sistematizando sus planteamientos y dándole seguimiento puntual”, declaró. (Redacción POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, sábado 12 de abril del 2025
Ocho brigadas de diferentes servicios públicos comenzaron en el Oriente de Mérida una campaña para limpiar y recuperar los espacios público urbanos
La tecnología ayuda a dar un zarpazo en la preservación del jaguar
Las autoridades de Salud confirman la primera muerte por dengue
Exhiben en las calles de la capital yucateca a deudores alimentarios
El Gobierno local y la firma Huawei acuerdan cooperar para impulsar un estado innovador
Yucatán y el gigante asiático en infraestructura tecnológica Huawei establecieron una alianza de cooperación para impulsar la construcción de un estado innovador, inteligente, más justo y competitivo, durante una reunión del gobernador Joaquín Díaz Mena con el presidente de la firma en México, Qiang Hua. El mandatario recibió en el Salón de los Retratos de Palacio de Gobierno a directivos de la compañía tecnológica global, con quienes acordó explorar áreas de oportunidad para construir el Yucatán del futuro, especialmente en temas de digitalización del sector educativo, infraestructura digital en espacios públicos y la implementación de tecnología y procesos inteligentes en Puerto Progreso.
“Esta reunión representa el inicio de un futuro de innovación y digitalización. Para Yucatán, esta oportunidad de colaborar es un privilegio, y queremos aprovechar el gran potencial y las capacidades tecnológicas que ofrecen para llevar oportunidades a comunidades que se encuentran en estado de marginación”, afirmó.
Díaz Mena agradeció a Huawei por la confianza y su interés en convertirse en un aliado estratégico para expandir y hacer llegar la digitalización a todos los rincones de la entidad, contribuyendo a hacer del estado un líder en tecnología.
Destacó el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum a Yucatán a través de planes y obras estratégicas, y agradeció su compromiso con el impulso de la tecnología y la innovación en la política pública.
El presidente de Huawei México, Qiang Hua, externó su confianza e interés en fortalecer los lazos de amistad con Yucatán, al apostar no solo por el desarrollo tecnológico, sino también por hacer de éste un lugar mejor para su población.
En ese marco, el director de Gobierno de Huawei, Christian Bravo, expuso algunos proyectos que podrían implementarse en la entidad con el propósito de convertir a Yucatán en un estado inteligente y mejor conectado en áreas como educación, salud, infraestructura pública y servicios gubernamentales.
Durante la reunión, se extendió una invitación al Gobernador para visitar el Puerto Inteligente de Tianjin, en China, en el que gracias a la tecnología de Huawei se ha logrado desarrollar un sistema más conectado, inteligente y autónomo, un modelo que ya se replica en otros lugares. También se le invitó a participar en el Compass 2025 de Huawei Cloud, un evento dedicado a clientes y socios que marcará el rumbo del futuro de la inteligencia artificial y la computación en la nube.
Participaron el titular de la Secretaría de Economía y Trabajo (SETY), Ermilo Barrera Novelo; Eric Liu, vicepresidente del Board de Huawei; Joyce Liu, directora global de Tech For Nature de Huawei; Martín Portillo, director de estrategia de Huawei; y Zhao Zhigang, gerente de Tech For Nature Global. (Redacción POR ESTO!)
La aplicación digital del sistema de transporte permite 10 maneras de recargar la tarjeta
Se integra una nueva tecnología en la aplicación digital (app) del sistema de transporte Va y Ven como el multipago, que incluye más de 10 maneras de recargar o el bloqueo de las tarjetas en caso de extraviarlas, además de mejorar en rapidez de la interfaz, aseguró la Agencia de Transportes de Yucatán (ATY), a cargo de Jacinto Sosa Novelo. De acuerdo a los análisis estadísticos de la ATY, a diario más de medio millón de personas usan los autobuses urbanos de Mérida, en las rutas periférico, así como las foráneas, que llevan a Umán y Kanasín, los municipios conurbados.
Viajes más seguros
La Agencia asegura que las tarjetas electrónicas permiten a los usuarios más beneficios para realizar sus viajes de forma más ágil y segura. Citó como ejemplo que la app permite una multimodalidad para recargar saldo a sus tarjetas, adicionales al servicio en centenares de establecimientos de diferentes tiendas de conveniencia y autoservicio. Incluso se ha mejorado la opción de la tarjeta virtual que permite generar códigos
QR para usar el transporte Va y Ven sin la necesidad de traer consigo el plástico; basta tener saldo sufi ciente para viajar. Al momento de registrarse como usuarios en la aplicación, se genera en automático este benefi cio (la tarjeta virtual); y para las tarifas sociales (estudiantes y adultos mayores) deberán
tramitar la versión digital de su tarjeta en el siguiente portal sin costo alguno: https://tramites. transporteyucatan.org.mx.
Por último, la Agencia de Transportes de Yucatán (ATY) indicó que, con la nueva tecnología, en caso de perder la mica, se podrá bloquear la extraviada y recuperar el saldo, así este
pueda ser transferido a tu nueva tarjeta, únicamente se deberá acudir al módulo de credencialización ubicado sobre la calle 39, a unos pasos de la avenida Reforma, de la ciudad de Mérida para hacer el “traspaso”; esto aplica tanto para la tarifa social como la general.
(Omar Xool)
Con tecnología de punta, monitorean especies en peligro de extinción, para lograr su preservación
La tecnología se ha convertido en una aliada clave para implementar mecanismos que permitan la conservación de especies emblemáticas como el jaguar (Panthera onca), el felino más grande del Continente Americano, que se encuentra en Peligro de Extinción según la Norma Oficial Mexicana NOM-059-Semarnat-2010.
Desde el inicio de sus operaciones en 2022, la iniciativa Tech4Nature México ha logrado identificar 147 especies en la Reserva Estatal de Dzilam de Bravo, incluidos 13 ejemplares de jaguar: machos, hembras y crías, que se desarrollan en un ecosistema con abundante presencia de presas.
Tech4Nature es una colaboración entre el foro de intercambio de ideas C Minds; la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) del Gobierno de Yucatán; la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN); la marca Huawei, a través de la iniciativa Tech4All; la Universidad Politécnica de Yucatán (UPY); y la comunidad de Dzilam de Bravo.
Además de la implementación de modelos acústicos (audiomoths), mediante los cuales se ha logrado determinar la presencia de 60 especies, se han instalado 26 cámaras trampa en puntos estratégicos como senderos, las cuales han permitido registrar el tránsito de felinos como el puma, el mismo jaguar, y una gran variedad de presas.
La Asociación Civil Pronatura Península de Yucatán, que previamente ha efectuado monitoreos en la reserva, que abarca más de 60 mil hectáreas, se ha sumado al proyecto con la aportación de 80 mil
Si nos enfocamos en conservar jaguares, necesitamos conservar todo lo demás; por lo tanto conservar jaguares es conservar la selva”.
ANUAR HERNÁNDEZ BIÓLOGO
registros de cámara trampa, que han ayudado a entender la dinámica poblacional de la fauna silvestre presente en la zona.
Durante un recorrido para me- dios de comunicación en el Área Natural Protegida, Anuar Hernández, responsable del Programa de Conservación de Felinos y sus presas en Pronatura Península de Yucatán, explicó que el jaguar es una especie críptica, por lo que tecnologías como las cámaras trampa, las grabadoras de sonido y los algoritmos que ayudan a identificar especies, benefician a los especialistas a implementar mecanismos de conservación adecuados.
“Nos está ayudando a hacer más rápido el trabajo que necesitamos de base para tomar medidas de conservación”, comentó el biólogo, quien además añadió que Yucatán es el estado de la Península que cuenta con menor número de ejemplares, debido a que existe una menor disponibilidad de hábitat para ellos.
“Si nos enfocamos a conservar jaguares, necesitamos conservar todo lo demás; por lo tanto, conservar jaguares es conservar la selva, conservar la selva es ayudarnos a nosotros como hu-
13
ejemplares de jaguar han sido detectados en la reserva ecológica.
manos, porque de la selva recibimos muchos servicios ecosistémicos”, concluyó el especialista. (Marco Landaverde)
Aunque la primavera avanza y abril suele caracterizarse por sus altas temperaturas, Yucatán vive un inusual respiro térmico: las mañanas frescas persistirán en gran parte la región, al menos hasta el próximo miércoles, debido al “acercamiento” del Frente Frío número 38, según explicó Grettel Cajún Ochoa, meteoróloga del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en Yucatán. El fenómeno no ingresará directamente a la Península de Yucatán, pero sí reforzará la masa de aire frío que dejó el sistema frontal anterior. Como resultado, las temperaturas mínimas seguirán oscilando entre los 13 y los 20 grados Celsius en las primeras horas del día, especialmente en zonas del Centro y Sur del estado.
“Son temperaturas inusuales para esta temporada del año, que normalmente ya muestra condiciones mucho más calurosas. Lo que estamos viviendo sí puede considerarse un ambiente frío
para los yucatecos”, señaló Cajún Ochoa. Ejemplo de ello fue el registro de Mocochá, donde el termómetro descendió a 12° C, mientras que en Mérida el amanecer de hoy marcó 16°C, tres grados más que el día anterior.
Pese al fresco, durante el día el ambiente se mantendrá cálido, con temperaturas máximas entre los 30 y 34 grados Celsius, con vientos del Norte-Noreste de hasta 40 kilómetros por hora, especialmente en zonas costeras.
El pronóstico del Centro Hidrometeorológico Regional de Mérida señala la llegada del nuevo norte y su masa de aire frío asociada provocarán condiciones de tiempo estable en toda la región peninsular. No se esperan lluvias en los próximos días, debido al bajo contenido de humedad en la atmósfera.
Este sábado, por la tarde se prevé que el frente frío número 38 toque el Norte de la península, sin llegar a internarse, pero sí dejando
su influencia mediante un nuevo descenso de temperatura en las madrugadas. Para el domingo 13 de abril, la masa de aire frío cubrirá buena parte del Sureste mexicano, extendiendo estas condiciones frescas, con cielo despejado a parcialmente nublado, y sin lluvias. Grettel Cajún explicó que no es común que sistemas frontales de este tipo afecten al estado en esta etapa del año, y mucho menos que se refuercen entre sí. “Estamos en abril, un mes que suele marcar el inicio del periodo más caluroso en Yucatán, por eso llama la atención este tipo de fenómenos. Aunque las temperaturas ya comienzan a recuperarse poco a poco, seguimos teniendo amaneceres inusualmente frescos para esta época”, dijo. Este respiro climático es un alivio momentáneo ante las altas temperaturas que se esperan en las próximas semanas, cuando la primavera avance hacia su clímax. (Katia Leyva)
La afluencia incrementó especialmente en rutas hacia destinos de playa como Progreso, Celestún y
Desde el jueves iniciaron el éxodo y llegada de vacacionistas en la central de autobuses de la capital
El periodo vacacional de Semana Santa ya comenzó a sentirse en la Central de Autobuses de Mérida (Came), donde desde ayer se registra un notorio aumento en el flujo de pasajeros que salen y llegan a la capital.
Con maletas en mano y en medio de un ambiente de entusiasmo, decenas de personas comenzaron a desplazarse hacia distintos puntos del estado, la región y del país. Algunos buscan reunirse con sus familias, otros quieren descansar
en destinos turísticos, y unos más aprovechan la pausa laboral o escolar para salir de la rutina.
“Vengo desde Campeche a visitar a mi hermana que vive en el Sur de Mérida; nos vamos a ir todos juntos a la playa el fin de semana”, comentó doña Marina Pech, quien llegó en el primer autobús de la mañana.
Por su parte, Andrés Méndez, un estudiante, compartió que aprovechará estos días para visitar a su familia en Valladolid. “Estoy estudiando en
Mérida y me voy a pasar la Semana Santa con mis abuelos, desde hace semanas ya tenía el boleto reservado”, dijo mientras esperaba su salida. En tanto, otros pasajeros están saliendo de la ciudad. Tal es el caso de la familia Ortega, que viajaba rumbo a Cancún. “Vamos a pasar cuatro días allá, nos organizamos desde principios de mes para aprovechar las vacaciones escolares. La verdad es que ya hacía falta un descanso”, mencionó el padre de familia.
Trabajadores de la terminal confirmaron que desde el jueves por la tarde comenzó a verse un incremento en la afluencia de personas, especialmente en rutas hacia destinos de playa como Progreso, Celestún y Cancún, así como a ciudades vecinas como Campeche, Valladolid y Tizimín.
Empleados de la terminal reportan una mayor demanda de boletos, lo que ha llevado a habilitar corridas adicionales para evitar la saturación. “Ya estamos en opera-
ción con horarios reforzados y unidades extra para los destinos más concurridos. Esperamos que el pico más alto sea este viernes y sábado”, informó personal de taquilla de una de las líneas más solicitadas. Autoridades de la Central han implementado medidas para agilizar el flujo de pasajeros y reforzar la seguridad, recordando a los viajeros que lleguen con tiempo suficiente para evitar contratiempos. (Katia Letyva)
Se espera que más de mil 500 feligreses se reúnan en la Catedral de San Ildefonso durante la celebración del Domingo de Ramos mañana, 13 de abril, informó Jorge Martínez Ruiz, vocero de la Arquidiócesis de Yucatán, quien destacó la importancia de esta celebración en el periodo de Semana Santa.
Las actividades partirá desde las 7:45 horas con la procesión desde la iglesia de Santa Lucía y que concluirá en la Catedral de Mérida para dar paso a la misa, alrededor de las 8:00. La celebración eucarística de esta fecha será presidida por el Arzobispo de Yucatán, monseñor Gustavo Rodríguez Vega, con un mensaje especial.
Además de la misa de Ramos,
habrá otras concelebraciones, en sus horarios habituales de domingo: 10:00, 11:15 y 12:00 en el turno matutino. Las actividades se retomarán posteriormente a las 17:15 y 18:00 horas, con unas dos últimas celebraciones correspondientes a esta fecha.
Ls actividades continuarán durante la semana, con la liturgia penitencial el martes 15 de abril. Un día después, el Miércoles Santo habrá misa crismal, a las 10:30 horas; el Jueves Santo, la eucaristía se llevará a cabo en Catedral, a las 18:30 horas.
Para el Viernes Santo, las actividades iniciarán desde las 11:00 horas con el viacrucis al interior de la Catedral. A las 17:00 horas se llevará a cabo la Procesión del Santo Entierro, con la Marcha del Silencio
a las 18:00 y cerrará con el Rosario del Pésame a las 20:00 horas. Aunque se espera gran afluencia de feligreses durante toda la celebración, la Arquidiócesis destacó la participación de las personas en especial durante el Viernes Santo y Domingo de Resurrección, ya que en años anteriores han sido las fechas con más gente en el principal templo católico de la ciudad. En el caso de las parroquias e iglesias del resto de la ciudad, el vocero de la Arquidiócesis recomendó un acercamiento directo, ya que cada una maneja diferentes horarios y actividades durante estas fechas. No obstante, mantuvo abierta la invitación para que todos se unan a los ritos.
(Alejandro Febles)
Enseñan a informales a preparar alimentos saludables para que vuelvan a la puerta de las escuelas
Para “contrarrestar” la venta de comida chatarra afuera de las escuelas en Mérida, la Dirección General de Bienestar Humano del Ayuntamiento de Mérida capacita a 300 vendedores ambulantes, para que ofrezcan alimentos saludables. El titular de la dependencia municipal, Jesús Pérez, aseveró que esta iniciativa nace del deseo de brindar apoyo a las decenas de familias que tiene la venta de pro-
ductos afuera de las escuelas como su principal fuente de ingresos y que hoy ve reducido su ingreso por la prohibición que se impuso dentro de los planteles educativos de vender chatarra. En la larga lista de restricciones hay derivados de harinas, frituras, dulces, refrescos, gaseosas, y la llamada comida rápida que a diario consumen los estudiantes de todos los niveles Es importante resaltar que, de
acuerdo al Inegi, en la entidad yucateca cerca de medio millón de niños y adolescentes asisten a escuelas públicas y privadas. Solo en Mérida, los centros educativos suman 3 mil 749, lo que para mucha gente es un amplio mercado de autoempleo. Sin embargo, se ven amenazados ante los cambios que se están experimentando. Ante esto, se le dio a los conocimientos básicos y re-
comendaciones alineadas con las políticas nutrimentales que actualmente se han puesto en práctica en todo el estado. Según el titular de Bienestar Humano, otro de los objetivos es crear conciencia entre este sector del comercio, y alimentarles la creatividad para que puedan aplicarla en sus ventas, de esta forma esta nueva ley no representaría más una baja a su economía,
sino, todo lo contrario. Por último, se informó que el Ayuntamiento de Mérida, a través del Centro Municipal de Atención Nutricional y Diabetes (Cemanud), elaboró un menú con varias opciones de desayunos saludables para que sean entregados en las escuelas del municipio, tanto a docentes, administrativos y padres de familia.
(Omar Xool)
Operativos nocturnos que incluyen rondines en motocicletas, vehículos y a pie se implementan para cuidar a quienes frecuenten las zonas de antros, bares y restaurantes del Centro Histórico durante las dos semanas de vacaciones de Semana Santa, de acuerdo a la información oficial.
Rafael Jesús Chaires Cuevas, de la Policía Municipal, dijo que hay 250 efectivos desplegados en distintas zonas, y una parte de ellos están en zonas de antros de la ciudad, que incluye la calle 60 del barrio de Santa Lucía, Paseo de Montejo, Prolongación Montejo, así como la calle 56, 54, 58 del centro, sobre todo cuando en horarios de apertura y cierre de establecimientos.
Se indicó también que se implementarán los operativos de alcoholimetría en sectores aleatorios de Mérida, para reducir el número de accidentes automovilísticos causados por conductores ebrios.
La Policía Municipal de Mérida recordó que estos operativos se implementan cada fin de semana, pero que en épocas vacacionales como la actual, el número de visitantes aumenta en gran medida, sobre todo por la ubicación céntrica de antros y bares.
La Secretaría de Seguridad Pública indicó que mantendrá una
estrecha coordinación con la corporación municipal, para los rondines nocturnos en todo el Centro Histórico de Mérida.
La SPP informó que, a través de la Policía Estatal de Investigación (PEI), continuará los operativos antinarcóticos en antros y bares de la capital, así como la inspección para verificar que estos establecimientos respeten las normas de no
dejar entrar a menores de edad. Estas acciones también son aleatorias y se llevan a cabo con personal capacitado en el tema, así como perros entrenados para detectar sustancias ilícitas. Exhortaron a los establecimientos a cumplir con estas normas, de lo contrario podría tener como consecuencia la clausura parcial o definitiva del lugar. (Omar Xool)
En medio de un repunte en los contagios de dengue en la región, autoridades federales de Salud han confirmado la primera muerte provocada por esta enfermedad en la Península de Yucatán.
Aunque la defunción ocurrió en el estado de Quintana Roo, en Yucatán ya se investigan cinco fallecimientos adicionales posiblemente vinculados al virus, lo que ha encendido las alertas sanitarias justo antes del inicio de las vacaciones de Semana Santa.
Durante la semana 14 del año, que abarca del 1 al 7 de abril, se reportaron 186 personas con síntomas compatibles con dengue en los tres estados de la región. De esos casos, ocho fueron confirmados mediante análisis de laboratorio. En ese mismo periodo, se notificaron dos muertes sospechosas por dengue en Quintana Roo.
El promedio diario en la región indica que al menos 27 personas buscan atención médica por síntomas relacionados con esta enfermedad, y al menos una resulta positiva cada día. Además, cada tres días y medio se registra una muerte con sospecha de dengue.
La tendencia de muertes asociadas a este virus en la península comenzó desde febrero. Campeche reportó la primera en la segunda semana de ese mes. Posteriormente, Quintana Roo y Yucatán han continuado registrando fallecimientos sospechosos en semanas consecutivas. Yucatán ha notifi cado hasta el momento tres defunciones bajo investigación, lo que abona a la creciente preocupación por la presencia del virus en la región.
SOSPECHAS
personas, en promedio diario, buscan atención por síntomas de dengue.
La semana más crítica fue la número 13, cuando la Secretaría de Salud confirmó la primera muerte por dengue en la península y se añadieron otros dos decesos en Yucatán como casos probables. Hasta la semana 14, la península acumula 10 defunciones atribuidas a dengue, de las cuales una ya ha sido verifi cada como positiva y las otras nueve aún están bajo análisis: cinco en Yucatán, tres en Quintana Roo y una en Campeche. Además, se han acumulado 2 mil 579 casos sospechosos y 6 mil 158 confi rmados en lo que va del año.
En términos de incidencia, Quintana Roo encabeza la lista con 112 pacientes que acudieron a consulta por síntomas y cuatro nuevos casos confirmados solo en la semana 14. Le sigue Yucatán, con 65 personas que presentaron síntomas en ese mismo periodo, también con cuatro confirmaciones. Campeche reportó solo nueve consultas y ningún nuevo contagio confirmado durante esa semana.
A nivel nacional, la situación también se agrava. En una sola semana, mil 981 personas presen-
En una semana, se reportaron 186 personas con síntomas de infección del virus en la Península El rango de edad de los candidatos va de 0 a 18
taron síntomas de dengue y 165 fueron confirmadas como casos positivos. Las autoridades reportaron 11 fallecimientos sospechosos en todo el país en ese mismo lapso. Hasta ahora, los decesos
oficialmente atribuidos al dengue en 2025 suman 12, y se han incrementado en las últimas semanas.
La Secretaría de Salud del Gobierno federal advierte que el virus está presente en las 32 entidades federativas, aunque solo cinco estados no tienen casos confi rmados hasta ahora: Baja California, Chihuahua, Ciudad de México, Tlaxcala y Zacatecas. (Redacción POR ESTO!)
Los registros para que niños y jóvenes con un diagnóstico de paladar hendido puedan acceder a una cirugía ya se encuentran activos para la próxima jornada que el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia Yucatán (DIF), en colaboración con Rotary Mérida, las cuales se llevarán a cabo en la Unidad de Especialidades Médicas del hospital Agustín O’Horán
Las “inscripciones” se mantendrán abiertas hasta el 14 de mayo; los requisitos solicitados por el DIF Yucatán son: copia del acta de na- cimiento, Clave Única de Registro Poblacional (CURP) y un comprobante domiciliario. Es necesario dejar un número de contacto, para ser notificados en caso de que sean candidatos para la cirugía.
Los documentos solicitados podrán entregarse en las oficinas del DIF Yucatán, ubicadas en la avenida Alemán, No. 355 de la colonia Itzimná. Quienes lo prefieran también podrán acudir a la Unidad de
Especialidades del O’Horán, de lunes a viernes de 7:00 a 11:00 horas, y entregar ahí su documentación. Todos los candidatos pasarán por un proceso de evaluación para conocer su estado de salud actual y determinar si requiere de alguna asistencia médica previa a la intervención. Se aceptarán solicitudes en el
rango de 0 a 18 años de edad, con prioridad en los más pequeños; asimismo, la invitación es para toda la Península de Yucatán.
La jornada quirúrgica será del 19 al 23 de mayo y la valoración el 18. Mayores informes, al 9999422030 ext. 14337 del DIF Yucatán. (Alejandro Febles)
La Red de Acompañamiento Yucatán ha asistido a 148 mujeres para interrumpir sin riesgo su embarazo
En los tres primeros meses de 2025, la asociación civil Red de Acompañamiento Yucatán ha guiado a 39 mujeres de entre 13 y 45 años a practicarse abortos seguros, informó la directora Milka Rodríguez, quien destacó que la ayuda que ofrecen forma parte de su lucha para validar y reconocer los derechos de las mujeres a decidir sobre su cuerpo.
Desde que iniciaron con los acompañamientos en 2023, han respaldado a 148 mujeres que por diversos motivos decidieron interrumpir su embrazo. Señaló que trabajan en conjunto con otras agrupaciones como Las Libres y la Unidad de Atención Sicológica, Sexológica y Educativa para el Crecimiento Personal A.C. (Unasse), que abonaron a la capacitación para acompañamientos. Rodríguez enfatizó que ofrecen a quienes deciden interrumpir su embarazo tanto información como asesoramiento y los medicamentos requeridos, todo sin costo.
Tras la despenalización del aborto hasta las 12 semanas por parte del Congreso del Estado el pasado 9 de abril, tanto las personas que aborten, como quienes acompañen o brinden información, ya no serán criminalizadas. Para la Red, esto significa un gran cambio, no solo por las implicaciones sobre los derechos femeninos en Yucatán, sino porque también permitirá la continuidad de sus labores en apoyo a las mujeres que lo requieren. En cuanto a la demografía, la mayoría de los acompañamientos se hicieron en Mérida con un total de 24, mientras que Kanasín ocupó el segundo lugar con seis. El resto de municipios en la lista son Progreso, Umán, Halachó, Hunucmá, Kopomá y Tetiz, todos con sólo un caso. Asimismo, la red asistió tres procedimientos fuera del estado. Rodríguez destacó que en el tema de las edades se rompe con uno de los prejuicios más comunes sobre el aborto, que se atribuye únicamente a las mujeres jóvenes: “Es un estigma que existe así como desinformación, ya que no solo es algo que involucra a los adolescentes, ya que también hay mujeres adultas que buscan interrumpir su embarazo”, reiteró. La directora de la Red señaló que aún quedan temas pendientes sobre la despenalización y los próximos meses serán decisivos para establecer los mecanismos legales y de salud que deberán implementarse en el estado. Sin embargo, esto solo se logrará una vez que la despenalización se consiga en su totalidad.
(Alejandro Febles)
HISTÓRICO de abril se aprobó la despenalización del aborto en el estado.
Activistas locales señalan que aún falta un camino por recorrer en materia de despenalización del aborto para acatar la sentencia de la Suprema Corte, que ordenó al Legislativo local cambiar las leyes locales para permitir la libre interrupción del embarazo en la entidad.
“La lucha por el reconocimiento pleno de la autonomía reproductiva sigue siendo urgente, ya que el Congreso del Estado aún no modifica el artículo 1° de la Constitución local, una medida clave para cumplir con la sentencia judicial que mandata garantizar este derecho”, destacó Amelia Ojeda Sosa, coordinadora jurídica de la Unidad de Atención Psicológica, Sexológica y para el Crecimiento Personal (Unasse).
“La sentencia ordena modifi car tanto el Código Penal como la Constitución, y esta última no se logró porque no se alcanzaron los 24 votos requeridos. Solo se obtuvieron 22 votos a favor y 13 en contra, con toda la bancada del PAN y un diputado del Partido Verde en contra del acuerdo previamente establecido”, explicó.
Ojeda Sosa recalcó que las entidades federativas no tienen la facultad legal para decidir en qué momento inicia la vida ni para
otorgarle al embrión o feto un estatus jurídico superior al de las personas que sí son titulares de derechos humanos, como las mujeres y personas gestantes. “No se puede colocar los derechos de un embrión por encima de los derechos humanos ya reconocidos por la Constitución y los tratados internacionales”, afirmó.
A pesar de que el Congreso no logró avanzar con la reforma constitucional, sí aprobó cambios al Código Penal que representan avances concretos: se eliminó la penalización del aborto voluntario hasta las 12 semanas de gestación y se eliminaron obstáculos desproporcionados en las causales ya permitidas, como la socioeconómica.
Antes, por ejemplo, una mujer debía tener al menos tres hijos y demostrar que no podía mantener uno más; también se requería la autorización del padre en casos de malformaciones graves y el dictamen de dos médicos en situaciones de riesgo para la vida de la mujer.
Aun así, la especialista advirtió que el Congreso aún tiene la obligación de reiniciar el proceso legislativo para cumplir completamente con la sentencia, y que tanto Unasse como el colectivo Abortistas MX seguirán vigilando de cerca este cum-
plimiento e incluso valorando la posibilidad de interponer nuevos recursos legales ante el incumplimiento parcial.
Para Ojeda Sosa, más allá del avance legal, este momento es clave para reflexionar sobre el compromiso del estado con los derechos de las mujeres.
“Se presume mucho que Yucatán es la cuna del feminis-
mo en México, donde se celebró el Primer Congreso Feminista en 1916, donde se impulsó la educación sexual y la planificación familiar, gracias a figuras como Elvia Carrillo Puerto, pero no podemos quedarnos solo en el recuerdo: hoy las mujeres siguen enfrentando barreras institucionales para ejercer sus derechos reproductivos”.
Integrantes del colectivo Ley
Sabina contra Deudores Alimentarios en Yucatán colocaron ayer un tendedero con más de 20 lonas que exhiben a hombres que han incumplido con su obligación de pagar pensión alimenticia a sus hijos.
La protesta pública fue una forma de alzar la voz ante el abandono y la violencia económica que enfrentan cientos de mujeres en el estado.
Siloe Fuentes Cardeña, representante del colectivo, explicó que si bien sólo se exhibieron 20 casos en esta jornada, en realidad son más de 400 madres en Yucatán quienes forman parte de esta red de apoyo: muchas de ellas no pueden asistir por temor o por la distancia, ya que el movimiento se extiende también a municipios del interior del estado.
“Las mujeres seguimos siendo intimidadas por los padres de nuestros hijos. Nos amenazan con denunciarnos si los exhibimos, si las publicaciones los dejan en evidencia. Pero ¡ya basta!, no estamos solas. Esta acción es para que más madres pierdan el miedo y se acerquen”, sostuvo.
Uno de los casos más representativos es el de Alejandra Castro, integrante del colectivo: “Yo llevo 12 años sin recibir pensión. Hace un año logramos dar con el padre de mi hija, quien se escondía y negaba tener empleo. Cuando lo
exhibimos en el tendedero, mágicamente apareció: vive donde siempre lo negó y trabaja desde hace cinco años en un lugar donde también decían que no laboraba”. Gracias a la presión pública, el caso de Alejandra se convirtió en uno de los pocos que ha tenido un avance: actualmente, al padre de su hija ya se le embargó la nómina. Sin embargo, la deuda sigue siendo elevada. “Debe más de 250 mil pesos. Él sigue pagando como si fueran los 800 pesos quincenales de hace 10 años, cuando ya debería aportar más de 3 mil 800 pesos. Ni siquiera sabe cuánto debe porque no se ha actualizado su expediente”, relató. Durante la jornada, las madres también recordaron el caso de una mujer que esperó más de 15 años sin recibir pensión debido a una mala asesoría legal. Nunca denunció formalmente y, con el tiempo, agotada, abandonó la lucha. “Por eso estamos aquí. No queremos que más mujeres pasen por eso. Queremos que sepan que tienen respaldo, que hay otras que han pasado lo mismo y que pueden apoyarlas”, señaló Además del acto simbólico, el colectivo ha lanzado un llamado para que más madres se acerquen. “Si nos ven en los tendederos, pueden platicarnos su caso. También tenemos nuestra página oficial Ley
En un contexto donde el uso de instrumentos legales falsificados se ha convertido en una herramienta de presión y extorsión, el caso del abogado Jorge Antonio Romero Saavedra cobra relevancia por las implicaciones jurídicas y políticas que arrastra. Actualmente recluido en el Centro de Readaptación Social (Cereso) del estado de Yucatán por el delito de falsedad en declaraciones, Romero Saavedra ha sido señalado como el principal promotor de una operación de extorsión mercantil orquestada desde la empresa MSM Salud S.A. de C.V., con sede en el centro del país, en contra de la firma yucateca Nacional Terapéutica S.A. de C.V. La estrategia, según información documentada por este medio, consistió en el uso de pagarés falsificados, que sirvieron de base para interponer una demanda mercantil por más de 31 millones de pesos. Diversas pruebas periciales grafoscópicas ya han demostrado la falsedad de las firmas contenidas en dichos pagarés, sin embargo, la parte actora insiste en continuar el juicio, lo que evidencia —según fuentes consultadas— una intención dolosa de mantener viva una acción judicial sin sustento legal. No obstante, la historia no se limita al ámbito judicial. Según fuentes cercanas al proceso, Romero Saavedra habría ordenado una campaña mediática a través de redes sociales para victimizarse públicamente, en
La agrupación, integrada por 51 mujeres, colgó 20 lonas que expone los nombres de papás desobligados.
Sabina contra Deudores Alimentarios Yucatán, donde se verifica cada expediente antes de proceder a la exhibición. Todo es legal, todo está documentado”, dijo. Recordó que abrió la página Deudores Alimentarios Mérida, que funciona como un primer filtro para orientar a las mujeres. “Cuando alguien llega conmigo con una situa-
ción de incumplimiento, la canalizo a la página oficial, donde se valida su caso con documentos reales y se les brinda acompañamiento”, explicó. Actualmente, 51 mujeres participan activamente en el colectivo, pero los más de 400 casos registrados reflejan la magnitud del problema en Yucatán. Aunque saben de al menos dos padres deudores
mdp, cantidad por la que Jorge Romero sometió una demanda en contra de firma yucateca.
un intento por influir en la opinión pública, justo antes de que se lleve a cabo su próxima audiencia. Se presume que su defensa buscaría beneficiarse con las vacaciones de la Juez Segundo de Control del Sistema de Justicia Penal Acusatorio y Oral del Estado, Yasmín Ojeda Alayón, a fin de obtener una resolución favorable con otro juez en turno. Cabe destacar que no es la primera vez que Romero Saavedra enfrenta acusaciones por este tipo de conductas, ya que es señalado como reincidente en falsedad de declaraciones, y ha sido vinculado a diversas operaciones similares en otros estados del país.
El caso pone en el centro del debate la necesidad de proteger el Estado de Derecho y la integridad del sistema de justicia frente a estrategias que pretenden convertir al aparato judicial en una herramienta de presión económica, afectando no solo a particulares, sino también a la percepción pública sobre la justicia y sus operadores.
(Redacción POR ESTO!)
-Contar con licencia de motociclista vigente
-Entre 35 y 45 años
-Disponibilidad para turno de madrugada
que laboran en instituciones municipales, hasta ahora no han sido exhibidos porque sus exparejas temen represalias.
“La violencia institucional y el miedo siguen presentes. Pero un día, esos también serán exhibidos. Las madres merecen justicia, y los hijos e hijas, una vida digna”, concluyó. (Katia Leyva)
-Prestaciones de ley desde el primer día
-Pago quincenal
-Zona Centro
Arranca en Polígono 108 un operativo del ayuntamiento para recuperar espacios públicos
Para seguir impulsando el embellecimiento de la ciudad y fortalecer la recuperación de los espacios públicos, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada puso en marcha el megaoperativo de limpieza y atención integral en la colonia Polígono 108, donde se desplegaron equipos y recursos del Ayuntamiento de Mérida para cubrir diversas necesidades de esa comunidad.
Acompañada de vecinos, encabezó el banderazo de salida de ocho brigadas que intervendrán ocho zonas del Oriente en beneficio de 10 mil 630 habitantes. Esta iniciativa, es la más grande emprendida por el Ayuntamiento de Mérida hasta la fecha.
“Con estas acciones, se busca mejorar la calidad de vida de los habitantes y embellecer la ciudad por eso la participación vecinal es fundamental para lograr estos objetivos”, expresó. “Necesitamos de cada uno de ustedes, que nos ayuden reportando una lámpara, una calle, que cuiden los espacios, porque la ciudad es de todos”.
Destacó que esta colaboración también permite optimizar recursos y esfuerzos para limpiar esta colonia que incluye 119 manzanas y convergen 248 negocios de diversos giros. “Hoy venimos con este megaoperativo de limpieza que ya lo llevamos a cabo en el Poniente, en la Nora Quintana, estuvimos en el Oriente, en Vergel, y hoy le toca aquí a Polígono 108, pero necesitamos de cada uno de ustedes, los vecinos, que nos ayuden a cuidarlo, porque la ciudad es de todos nosotros de cada una de las personas que aquí vivimos, así que entre todas y todos tenemos que cuidarla”, mencionó.
Durante el operativo “Calle por Calle” implementado pre-
viamente en la zona urbana de Polígono 108 se detectaron 132 tiraderos de basura clandestinos, 200 baches, 174 rejillas y 2 pozos obstruidos, 10 fugas de agua potable, 11 árboles muertos, 5 predios baldíos, 100 malezas y escombros, 38 autos abandonados y 7 árboles que requerían poda. El acción forma parte del programa “Mérida Limpia”, y contempla el cambio e instalación de 680 luminarias de vapor de sodio por lámparas LED para mejorar la seguridad y visibilidad de la zona, limpieza de calles y banquetas, desazolve de pozos y rejillas, repavimentación de calles y trabajos de bacheo en vialidades de la colonia para mejorar la infraestructura vial.
También incluye la siembra de nuevos árboles en espacios públicos para mejorar el entorno, así como la limpieza de predios baldíos donde se acumula basura.
“Estamos haciendo lo que nunca se había hecho: mejorar y transformar una colonia en un solo día. La nueva forma de gobernar es calle por calle, con un enfoque en territorio y trabajo 24/7”, recalcó.
En ese contexto, informó que el Ayuntamiento ha reparado más de 177 mil baches en 320 colonias y comisarías, ha reparado o construido 56.75 kilómetros de vialidades, desazolvado 1 mil 568 pozos de absorción en 341 colonias y 33 comisarías y ha reemplazado 17 mil 172 luminarias de vapor de sodio por nuevas luminarias LED.
“Estamos siempre comprometidos con cada uno de los meridanos, con su felicidad, y que se puedan sentir plenos, y para estar plenos necesitamos buen alumbrado, buenas calles, buenos parques, y aquí en el Ayuntamiento de Mérida estamos para servirles,
Ocho brigadas intervendrán un total de ocho zonas en beneficio de 10 mil 630 habitantes.
estamos para trabajar en equipo para que Mérida siga y sea cada vez más chula”, enfatizó.
En el marco de esta actividad se realizó la sexta declaratoria de Árbol Patrimonial de Mérida a un ejemplar de algarrobo negro en el parque del fraccionamiento Polígono 108, con el fin de salvaguardar su integridad e impulsar
En un acto que se leyó más como el banderazo anticipado de campaña que como una toma de protesta institucional, ayer se llevó a cabo la reinstalación de la Federación Nacional de Municipios de México (Fenamm) en Yucatán.
Al frente de la agrupación quedó Juan José Martín Fragoso, actual alcalde priista de Oxkutzcab, quien asumió el cargo rodeado de simpatizantes y dirigentes del partido tricolor.
Bajo un montaje sobrio pero con carga simbólica —videos, canciones e imágenes apelando a la nostalgia y los años de gloria del PRI—, el evento arrancó con una hora de retraso y sirvió como escaparate para revivir el ánimo tricolor en un momento electoral decisivo.
“Hoy estamos conformando la Fenamm con menor número en la historia de Yucatán, pero con la
mayor calidad”, declaró Martín Fragoso, en alusión a que aunque el PRI ha perdido territorio político, sus alcaldes aún conservan la confianza ciudadana. “Aquí hay liderazgos que han ganado la confianza de su gente contra viento y marea”, afirmó, en tono combativo. Durante su discurso, el nuevo presidente estatal de la Fenamm destacó la responsabilidad de los alcaldes priistas ante las limitaciones presupuestarias y la alta demanda social. “Lo más difícil en política es ser presidente municipal”, dijo; reconoció que es el ayuntamiento al que primero acude la ciudadanía en busca de soluciones inmediatas.
Por su parte, Gaspar Quintal Parra, presidente estatal del PRI, hizo énfasis en la capacidad de gestión de los ediles emanados de su partido. “Saben cumplirle al pueblo, saben
hacerlo con pocos recursos y con honestidad”, expresó. Y recalcó que, pese a las adversidades, estos liderazgos locales siguen siendo el rostro más cercano y efectivo del partido. Quintal también aprovechó para hacer un guiño a la Cámara de Diputados y a exalcaldes priistas, como Rafael Montalvo, exedil de Ticul, hoy diputado local. “El municipalismo en México tiene aún muchas tareas pendientes, porque el municipio es el primer orden de Gobierno, pero el más alejado del presupuesto”, advirtió.
En su intervención, Martín Fragoso hizo un llamado a dejar los colores políticos de lado para trabajar en favor del estado: “Yucatán es uno, no es de colores, es de una sola bandera”, declaró, y tendió la mano al gobierno estatal y al federal para construir acuerdos desde lo local.
acciones de protección y reconocimiento de este ejemplar cuya permanencia es relevante para el medio ambiente y el entorno.
Adicionalmente, la Unidad de Medio Ambiente y Bienestar Animal llevó el Esterimovil para brindar atención a perros y gatos y animales de compañía; se ofrecieron servicios médicos de primer nivel
a través de la feria de la salud para cuidar el bienestar de las familias y se colocaron contenedores especiales para depositar cacharros. A su vez la Policía Municipal implementó el programa DARE en escuelas de la zona para fomentar la cultura de la prevención del delito entre el alumnado y las familias. (Redacción POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, sábado 12 de abril del 2025
Competidores de judo de la UNAM participarán en Mérida en un macrorregional de la disciplina
Edgar Colín Hernández, entrenador del equipo de judo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), al arribar ayer a la capital yucateca, informó que vienen a participar en el campeonato macorregional de la disciplina, que se llevará a cabo en el gimnasio “Socorro Cerón” de la unidad deportiva Kukulcán.
Agregó que los preparatorianos buscan sumar puntos y de esta manera clasificar para asistir al campeonato nacional que se realizará en junio de este año en la ciudad de Tlaxcala. El año pasado sólo una de las jóvenes logro su pase a la fase nacional, por lo tanto y principal objetivo es conseguir que la mayoría consiga su pase a la nacional.
En el torneo regional participan atletas de Quintana Roo, Campeche, Yucatán, Tabasco, Chiapas, Puebla, Veracruz, Tlaxcala y México, y sólo clasifican los dos primeros lugares en las diferentes categorías, tanto femenil como varonil, que compiten en las categorías de menos de 15 años de edad hasta los 21 años.
Vuelos madrugadores
La jornada de operaciones de ayer inició con dos vuelos madrugadores de Monterrey que aterrizaron con atrasados: el 5590 de Volaris bajó a las 1:28, una hora y cuatro minutos fuera de horario y el 4290 de Viva, a las 1:17, 37
minutos demorado.
Mientras que los dos primeros de México lo hicieron de manera anticipada: el 220 de Volaris, a las 6:39 horas, 31 antes; y el 9010 de Viva, a las 7:39, seis minutos antes de lo programado.
A partir de las 8:00 llegaron otros seis vuelos de la Ciudad de México: el 820 de Aeroméxico, el 1100 de Viva, a las 8:25 horas; el 7110 de Volaris, a las 8:29; el 824 de Aeroméxico, a las 9:24; el 760 de Magnicharters, a las 10:00 horas; y el 9245 de Viva de Toluca, a las 10:45. El 4282 de Viva de Monterrey llegó a las 10:55 horas, seguido del 826 de Aeroméxico, a las 12:51, y el 7432, de Viva de Guadalajara, a las 13:00 horas; además del 2132 de American de Miami a las 13:05 horas.
Doce más se programaron para la tarde y noche desde la metrópoli y de Dallas, La Habana, Veracruz, Monterrey, Orlando, Houston, Villahermosa, Guadalajara y Querétaro.
Despegaron cinco vuelos a la capital del país, dos a Monterrey y uno a Houston. Para las 7:56 horas se programó la salida de siete vuelos a la metrópoli: el 825 de Aeroméxico; el 9411 de Viva; a las 8:30 horas; el 221 de Volaris, a las 8:48 horas; el 827 de Aeroméxico a las 9:04, el 1101 de Viva, a las 9:10; el 7111 de Volaris, a las 9:27; y el 829, de Aeroméxico, a las 10:21 horas.
(Víctor Lara)
El grupo se enfrentará contra atletas de nueve estados diferentes, y sólo clasificarán los dos primeros.
Contenta por la gran respuesta que tuvo la puesta en escena de la obra El sótano, la actriz y conductora de televisión Michelle Vieth regresó ayer a la Ciudad de México, junto con parte del elenco.
“Estoy muy contenta por el recibimiento que nos dieron ayer porque las dos funciones en el teatro “Armando Manzanero” estuvieron llenas, por eso me voy muy agradecida de corazón con esta ciudad tan hermosa, que siempre nos recibe con los brazos abiertos, además de la presentación en un teatro espectacular que pisa por primera vez.
Comentó que además de la gira por el país con la obra El sótano , sigue como conductora en el programa Cuéntamelo, Ya, de lunes a viernes, también en Unicable , de lunes a viernes,
con la producción Qué buena hora , al lado de Omar Fierro y Nicola Porchello, además de la obra de teatro Los Amantes , que se presenta en Matamoros, el próximo 15 de mayo.
“Me voy contenta y agradecida con Dios y con la vida, porque siempre es una bendición tener trabajo, pero esta es más grande cuando uno hace lo que la apasiona, yo amo mi carrera y estoy muy, muy agradecida”.
La obra El sótano es creación de Esteban Román, basado en el relato de Koji Suzuki, autor de Faro, quien funge como director de escena, con las actuaciones de Ivonne Montero, Ana Claudia Talancón, Luis Felipe Tovar, Rafael Perrín y Camila Suárez.
El sótano muestra al personaje de Ana Müler, una mujer que des-
pués de separarse de su marido y con muy pocos recursos, decide alquilar un departamento en las periferias de la ciudad, acompañada de su pequeña hija, Isa; arriban hasta a un viejo edificio a punto de caerse presa de los terremotos que aquejan a la ciudad. Al entrar se encuentra con Damián, el conserje del edifi cio, y aparentemente el único habitante del mismo; Ana escucha las terribles condiciones en las que se encuentra el edificio, pero debido a su escasa economía decide quedarse, eso sí, en el apartamento 1, ya que teme a las alturas y además lo considera peligroso para su hija. Damián trata de ser amigable con Isa, pero Ana le cuenta que la pequeña no habla desde que su padre se fue.
(Víctor Lara)
de su apoderado Juan Carretero y del picador
torero español Manuel Perera Matos busca triunfar en México “desde” la
El torero español Manuel Perera Matos, perteneciente a la Escuela Taurina de la Diputación de Badajoz, llegó ayer por la mañana de paso a Dzitbalché, Campeche, donde se presenta este fin de semana.
Acompañado de su apoderado Juan Miguel Carretero Sambrano y del picador Juan Antonio Hernández, el diestro dijo que tomó la alternativa en Sevilla y ahora se encuentra de gira por tierras mexicanas, en la que está incluida Mérida.
Comentó que los toros mexicanos tienen trapío al igual que los de España, a quienes ha logrado bue-
nas faenas, sin embargo, su carrera ha estado marcada por el accidente de tráfico sufrido al regresar del certamen de novilladas de Ciudad Rodrigo, en 2019. Tras varios meses convaleciente, retomó la temporada en la plaza de toros de Las Matas, con una novillada de Núñez del Cuvillo en la que participaron también los toreros Jorge Molina y Juan José Villa Villita. Entre los principales compromisos fue la comparecencia en el Certamen de Clases Prácticas de las Escuelas Taurinas de Andalucía, celebrado en el municipio
cordobés de Almedinilla. Perera se imponía como ganador del ciclo cortando tres orejas de un encierro de la ganadería El Torero y frente a sus compañeros Jorge Martínez y Víctor Acebo, ambos integrantes de la Escuela Taurina de Almería. Su última comparecencia en los ruedos de Perera como novillero sin picadores tuvo lugar en la Feria del Carnaval del Toro de Ciudad Rodrigo. El 25 de febrero de 2020 se anunció en los festejos de esta localidad salmantina en un festival, con toros de Francisco Galache, y en el que participaron
Morante de la Puebla, El Juli y El Capea; resultado: triunfador del festejo tras cortarle dos orejas y el rabo al único novillo de su lote, de nombre “Gansillo”. El debut como novillero con picadores de Manuel Perera tuvo lugar el 6 de marzo de 2020 en la Plaza de toros de Olivenza, una tarde en la que estuvo acartelado junto a Diego San Román y Tomás Rufo, lidiando reses de distintas ganaderías. El novillo de su debut, que se llamó “Alcohólico”, era de la ganadería de El Freixo y al que consiguió cortarle una
oreja después de una “faena de mucho metraje. También ha sufrido distintos percances: en 2018 recibió una fuerte voltereta en la Plaza de toros de Gor, durante el transcurso de la final del Certamen de la Almendra de Plata, que transcurrió sin mayores incidentes.
En la Feria de San Isidro de 2021, celebrada en la Plaza de toros de Vistalegre, el diestro extremeño sufrió una fuerte cornada en abdomen del novillo “Rebujino” del hierro de El Freixo. (Víctor Lara)
Por la superación y defensa del trabajador, el próximo 25 de abril, Manuel Peniche Marenco rendirá protesta como secretario general de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (Catem) en Yucatán, para el período 2025-2031.
El dirigente obrero estuvo ayer en el aeropuerto de Mérida para recibir a su hija María Jimena Peniche y a Mariana Mendiola, quienes llegaron ayer de la Ciudad de México.
El líder de los trabajadores comentó que se realizará la asamblea nacional de la Catem, la cual será
presidida por el dirigente nacional, Pedro Haces Barba, en una ceremonia prevista a las 12:00 horas, a puerta cerrada con la participación del comité directivo nacional.
A las 18:00 horas, en el anfiteatro del parque de La Plancha se hará la toma de protesta como secretario general de Catem Yucatán, ante la presencia del gobernador del estado, Joaquín Díaz Mena, y los 31 secretarios generales de la organización del país, así como legisladores federales, encabezados por Ricardo Monsreal Ávila, así como estatales, senadores y demás invitados.
18:00
CITA horas se oficiará el acto solemne, en el parque de La Plancha.
Posteriormente se presentará las bandas de Paleto y Furia Musical para cerrar el evento. (Víctor Lara)
Mérida, Yucatán, sábado 12 de abril del 2025
Amplia movilización de equipos de emergencia se registró la mañana de ayer en el mercado municipal Lucas de Gálvez, tras reportarse un conato de incendio en el área donde se comercian frutas y verduras.
De acuerdo con los primeros informes, el incidente se originó cuando uno de los trabajadores hacía labores de soldadura en una estructura dentro del mercado ubicado en la calle 54 entre 65 y 67 del Centro. Las chispas generadas alcanzaron un montículo de basura que se incendiara rápidamente.
Las llamas se extendieron y generaron una densa humareda que alarmó a comensales, locatarios y visitantes, quienes salieron apresuradamente del sitio. Elementos de la Policía Municipal de Mérida fueron los primeros en responder al llamado de auxilio e intentaron sofocar las llamas con extintores.
Minutos más tarde, elementos del Cuerpo de Bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) arribaron al lugar y activaron los protocolos correspondientes. Como medida preventiva, procedieron a desalojar la zona afectada para evitar posibles casos de intoxicación por el humo.
El incidente no pasó a mayores y fue controlado en pocos minutos. Sólo se reportaron daños menores y una gran cantidad de humo, producto de la combustión de residuos sólidos acumulados.
La sorpresa y preocupación embargaron a los comerciantes, compradores y paseantes, quienes inicialmente temieron que se tratara de un incendio de mayor magnitud. Autoridades municipales y estatales tomaron datos del hecho y exhortaron a los oferentes a extremar precaucio-
nes durante trabajos que impliquen el uso de herramientas de riesgo.
Cunde el temor en Umán
Rápida movilización de los servicios de emergencia logró evitar que un incendio de maleza llegará hasta casas del fraccionamiento Villas Norte, en la ciudad de Umán. Los hechos ocurrieron poco después del mediodía de ayer en la calle 36-A con 5, cuando vecinos reportaron a los servicios de emergencia un incendio de maleza que ponía en riesgo su seguridad.
Acudieron elementos de la policía de Umán que verificaron el reporte y pidieron ayuda a los bom-
beros. Llegó la unidad 807, cuyos elementos apagaron las llamas que estaban a unos metros de una casa.
Cada año, en estas épocas de intenso calor, las autoridades de Protección Civil llaman a la población a prevenir incendios forestales. Entre otras cosas, piden no quemar basura al aire libre y no arrojar cigarros encendidos ni objetos de vidrio a la vera de las carreteras.
También piden a productores que en la temporada en que hacen quemas agrícolas notifiquen a la autoridad municipal sobre la quema que llevan a cabo para que sea de manera ordenada, como dispone la Secretaría de Desarrollo Rural. (Alejandro Collí / POR ESTO!)
Bomberos también combatieron fuego en Umán
Un incendio ocasionado por el mal manejo de un generador de corriente eléctrica dejó un automóvil y una motocicleta con daños parciales, en hechos ocurridos la tarde de ayer en el fraccionamiento San Nicolás Sur de Mérida.
De acuerdo con el parte oficial, el siniestro ocurrió en la calle 131 entre 42 y 44, cuando empleados de una empresa de marketing intentaban encender una planta de energía eléctrica con el uso de gasolina. Durante la maniobra se produjo un flamazo que generó un incendio, que rápidamente alcanzó a un automóvil marca Chevrolet línea Chevy que estaba estacionado cerca del lugar.
Las llamas se propagaron con rapidez y alcanzaron también a una motocicleta Italika que estaba en las inmediaciones. Vecinos del fraccionamiento salieron con ex-
tinguidores para intentar sofocar el fuego, lograron controlar las llamas antes de que los vehículos fueran completamente consumidos. Minutos más tarde arribaron bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes enfriaron tanto las unidades como el generador, para evitar una nueva propagación del fuego. Representantes de la empresa propietaria acudieron al lugar y, tras confirmar que el incidente fue causado por un mal manejo del equipo por parte de sus empleados, se comprometieron a cubrir los daños ocasionados a los vehículos afectados. Los conductores lograron llegar a un acuerdo para el pago de los daños. Elementos de la SSP firmaron la hoja de deslinde correspondiente, tras la solución del caso.
(Alejandro Collí)
Una unidad del sistema de transporte público Va y Ven estuvo involucrada en un accidente de tránsito, luego que el chofer de una camioneta no respetó una señal de alto en el segundo cuadro del Centro de la ciudad. El percance ocurrió en la intersección de las calles 44 y 63, cuando el autobús de la ruta San Camilo transitaba con preferencia en la calle 63. Al llegar al cruce, colisionó con una camioneta Hyundai Tucson cuyo conductor, según versiones preliminares, no respetó el disco de alto. Después del impacto, la camioneta terminó proyectada contra un poste de telefonía. No se reportaron personas lesionadas, aunque los pasajeros del autobús vivieron momentos de tensión al sentir el brusco frenado del conductor, quien no logró evitar el choque. Al sitio acudieron elementos de la Policía Municipal de Mérida y paramédicos, quienes valoraron a los involucrados y confirmaron que no fue necesario trasladar a nadie a un hospital. El conductor e la camioneta comentó que se encontraba de visita en la ciudad y no se percató de la señalización vial debido a que desconocía la zona. (Alejandro Collí)
Conductor de un Vento, al parecer, lo deja sin freno de mano y se desliza, en el puerto
Inusual incidente sorprendió a residentes y visitantes de la costa, cuando un automóvil terminó parcialmente sumergido en el mar, luego que su conductor olvidara activar el freno de mano al estacionarse en una zona cercana al puerto de abrigo de Chabihau. En el sitio, Mario Nah E., de 52 años de edad y originario del municipio de Yobaín, relató que se detuvo en el sitio para disfrutar del paisaje. Sin embargo, no se percató que su vehículo, un Volkswagen tipo Vento, comenzó a moverse en reversa hasta caer al mar.
El incidente ocurrió cuando Mario Nah, de 52 años de edad, se encontraba dentro de su automóvil. Según testigos, existen dos versiones sobre lo sucedido:
Una de ellas menciona que el conductor dejó su vehículo mal estacionado, sin freno de mano, lo que propició que se deslizara por una pendiente hasta caer al agua. Otra fue que el guiador confundió los pedales al poner en marcha el auto, en lugar de la reversa aceleró.
Gritos del conductor alertaron a pescadores que estaban en la zona, quienes acudieron de inmediato, porque pensaron que alguien probablemente se quedó atrapado en el interior del vehículo, pero estaba vacío.
Oficiales de la Policía Municipal llegaron para tomar datos, solicitaron el apoyo del Cuerpo de Bomberos y agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes acudieron con una embarcación y una grúa para intentar rescatar la unidad. Las labores estuvieron complicadas por el fuerte oleaje, lo que dejó al vehículo con aproximadamente el 90 por ciento de la estructura sumergida.
Testigos captaron el inusual hecho con sus teléfonos, mientras
se desarrollaba el operativo de rescate. Se supo que el automóvil no contaba con seguro vigente, ya que no se presentó ningún representante de la aseguradora. En el área donde ocurrió el accidente hay un desnivel en la parte alta del puente, una zona donde comúnmente se estacionan vehículos. No obstante, el descuido del conductor al no asegurar su unidad terminó en este singular accidente marítimo.
El 14 de marzo pasado ocurrió un hecho parecido en la carretera antigua Mérida-Chelem, donde un vehículo terminó en el mar. Fue a la altura del kilómetro 4, cuando el guiador de un Peugeot, por razones aún desconocidas, se salió de la vía y cayó al agua. El guiador también resultó sin lesiones.
(A. Collí / F. Martín)
Un nuevo percance vial se registró en la calle 27 entre 34 y 36, Poniente de la ciudad de Motul, frente el Poniente de la ciudad de Motul, específi camente sobre la calle 27 entre 36 y 34, frente a una conocida refaccionaria. Una mujer al volante de un compacto invadió el carril contrario para ingresar al establecimiento y ocasionó una colisión con una unidad de transporte público. De acuerdo con los datos recabados en el lugar de los hechos, la conductora no identificada de un automóvil Volkswagen Jetta, con placas ZBV-049-E de Yucatán, intentó realizar una maniobra para ingresar al negocio, sin percatarse de que por el carril con preferencia circulaba una camioneta Nissan tipo Urvan , habilitada como taxi colectivo de la ruta Motul-Mérida, con matrícula A-774-YSB. El chofer de la Urvan, también no identificado, realizó una maniobra de frenado que evitó que el choque fuera de mayores pro-
porciones. Testigos señalaron que el conductor logró reaccionar con rapidez, minimizando el impacto. A causa del accidente, dos personas que viajaban en el Jetta resultaron lesionadas y recibieron atención prehospitalaria por parte de paramédicos de la Policía Municipal. Afortunadamente, no se reportaron heridos entre los ocupantes del taxi, quienes decidieron continuar su camino a pie hacia el centro de la ciudad. Vecinos del lugar relataron que el fuerte ruido del frenado los alertó del incidente, y fueron ellos quienes dieron aviso a las autoridades. Al sitio acudieron elementos de la Policía Municipal y servicios de emergencia para tomar conocimiento del hecho y brindar auxilio. Ambos conductores permanecieron en el sitio dialogando, mientras el operador del taxi daba aviso a su aseguradora. Según se informó, los daños materiales fueron menores. (Alejandro Collí)
Ofi ciales de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE) detuvieron a José Lorenzo “N”, de 44 años de edad, por el delito de violación equiparada agravada. La víctima es una niña que, cuando ocurrieron los hechos, en el municipio de Umán, en julio del 2021, tenía nueve años de edad. De acuerdo con la denuncia y las evidencias, el inculpado cometió el abuso en tres ocasiones.
Amenazaba a la menor de hacer daño a la madre y a las hermanitas de la niña si contaba lo que sucedió. Al enterarse, el padre presentó la denuncia, los agentes y fiscales iniciaron las investigaciones que acreditan la probable responsabilidad del sujeto. Tras su captura, el sujeto fue puesto a disposición del Juez de Control que libró la orden de aprehensión. En otro hecho, durante un procedimiento de juicio abreviado, M.F.N.C. fue sentenciado a 11 años de prisión al ser declarado culpable de violación agravada contra la hija de su pareja. Según la causa penal número 89/2024, el pasado 8 de mayo del 2024, tocó lascivamente a una menor.
Los fiscales aportaron las pruebas a la Jueza de Control del Segundo Distrito con sede en Kanasín, quien dictó el fallo condenatorio. Además, el sentenciado tendrá que pagar 600 días de salario como multa. (Redacción POR ESTO!)
tenía 9 años.
La mañana de ayer un camión repartidor de la empresa de mensajería terminó volcado en el kilómetro 2 del Anillo Periférico luego, que, según el conductor, un automovilista le cerró el paso, lo que ocasionó que perdiera el control del vehículo.
El accidente ocurrió en el carril exterior, después del puente de Umán, donde de acuerdo con los primeros reportes, el conductor del camión hacía su recorrido habitual cuando tuvo que hacer una maniobra evasiva para evitar chocar con un coche que presuntamente le invadió el carril.
Tras frenar bruscamente, el conductor perdió el control de la pesada unidad, que se salió de la cinta asfáltica y terminó sobre su costado izquierdo en la cuneta central, a punto de impactarse contra un poste del alumbrado público.
Conductores que presenciaron el accidente aviso a las autoridades policiacas. Acudieron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) asignados al Periférico. Hicieron lo propio técnicos en urgencias médicas para proporcionar los primeros auxilios al conductor, quien fue encontrado recostado sobre la vía y presentaba lesiones menores.
Minutos después, empleados de empresa propietaria de la unidad arribaron para rescatar la mercancía y trasladarla a otro camión. Se esperó la llegada del personal de la aseguradora para hacer el deslinde de responsabilidades.
La zona fue delimitada por elementos de la SSP para evitar otros incidentes, el operador de una grúa se encargó de las maniobras para retirar el vehículo siniestrado, que
Tres personas resultaron lesionadas en doble accidente registrado en diversos puntos de la ciudad de Motul; en ambos casos prevaleció la falta de precaución al volante.
El primero ocurrió en la calle 41 entre 48 y 50 de la colonia San Roque, donde el conductor de un vehículo foráneo se pasó una señal de alto y ocasionó un choque con una motocicleta.
Según datos recabados en el sitio, Jonathan Lizandro A.A., de 28 años de edad y originario de Quintana Roo, manejaba un Fiat Mobi, placas de circulación UST965-K, de Oriente a Poniente. Al llegar al punto mencionado ignoró el disco de alto y fue impactado por una motocicleta Italika 150 cilindros cúbicos, cuyo guiador tenía prferencia de paso.
En el vehículo de dos ruedas viajaban M.A.T.M. y S.A.A.K., ambos de 16 años, quienes terminaron sobre el pavimento a consecuencia del impacto y derrape. Vecinos que presenciaron los
El percance ocurrió en el km 2 de la vía rápida. La unidad se desplazó varios metros hacia la hondonada.
fue llevado al depósito vehicular para su evaluación y reparación.
Poca vigilancia en Yaxkukul
Una ola de robos mantiene en vilo a los habitantes de Yaxkukul, quienes denuncian una alarmante falta de vigilancia por parte de la Policía Municipal. Vecinos reportan múltiples casos de saqueo en viviendas mientras que las autoridades brillan por su
ausencia, generando indignación y temor entre la población.
Habitantes afirman que, a pesar de la creciente inseguridad, las autoridades locales no han tomado cartas en el asunto. Algunos advierten que, de continuar esta situación, podrían tomar la justicia por su propia mano.
Uno de los casos más recientes fue denunciado por Fabiola Sulub, quien relató que los ladrones ingresaron a su domicilio, lograron
hechos hicieron el reporte a las autoridades policiacas. Acudieron oficiales de la Policía Municipal y técnicos en urgencias médicas a bordo de la ambulancia 21-T. Los lesionados fueron valorados en el sitio por los socorristasy, aunque no presentaron heridas de gravedad, permanecieron en el lugar en espera de sus tutores. Las unidades involucradas fueron trasladadas a la comandancia para deslindar responsabilidades.
sustraer varios objetos. Algunos fueron abandonados en el patio y en la vía pública, posiblemente porque los delincuentes fueron sorprendidos. Sin embargo, lograron llevarse una bocina de gran tamaño.
Por su parte, Ofelia Tun también reportó un robo en su vivienda. Entre los objetos implicados, los delincuentes dejaron una bomba y una escalera de aluminio sobre un muro, así como ropa tirada en el pasto.
(A. Collí / F. Martín)
Referente al otro hecho, el conductor de una unidad oficial del municipio de Teya provocó que una mujer resultara lesionada con una posible fractura en el cuello. El incidente tuvo lugar en la calle 5 con 26, donde Jorge R.A., quien conducía una camioneta marca Toyota tipo Avanza habilitada como transporte oficial, cruzó con exceso de velocidad un tope, lo que provocó un fuerte movimiento en el vehículo.
En un hecho que ha sorprendido tanto a lugareños como a expertos del mar, pescadores ribereños de Sisal lograron captura cinco tiburones de gran tamaño que fueron traídos hasta la orilla de la playa, en un hecho sin precedentes en la zona. El grupo de pescadores, cuyas identidades no fueron reveladas, arribó al puerto y causaron asombro entre la comunidad costera. Las enormes especies marinas fueron desembarcadas en la playa, lo que atrajo a decenas de curiosos que no daban crédito a lo que veían.
“Ni nosotros lo podíamos creer. Hasta los pescadores más experimentados quedamos sorprendidos”, comentó Pascual Koyoc, reconocido ribereño del puerto. “Estos tiburones fueron capturados cerca de la costa, lo cual es raro, ya que nuestras embarcaciones no tienen gran calado y no suelen alejarse tanto mar adentro”, añadió.
Los testigos del hecho aseguran que la maniobra para traer a tierra firme a estos grandes escualos no fue sencilla. Su peso y tamaño representaron un reto que incluso puso en riesgo la estabilidad de la embarcación durante el trayecto de regreso.
Este hecho ha generado un revuelo en la comunidad, no sólo por lo inusual de la pesca, sino por la valentía y habilidad demostradas por los ribereños en la captura de especies que suelen encontrarse a mayor profundidad y que implican un riesgo.
Una ciudadana, identificada como Cindy P.L., quien era la pasajera, sufrió un golpe en el cuello a consecuencia del brusco movimiento. Paramédicos de la Policía Municipal de Motul atendieron a la afectada y la trasladaron al hospital del Instituto Mexicano del seguro Social (IMSS) para una valoración médica. Las autoridades investigan ambos incidentes para fincar responsabilidades. (Alejandro Collí)
Luego de ser valorados se determinó que los afectados no requerían hospitalización. Guiador del automóvil, con placas de Q. Roo, indicó que desconoce las vialidades.
Dos menores de edad resultaron lesionados en una colisión, luego que un conductor foráneo se pasó una señal de alto e impactó a una motocicleta en la calle 41 con 48 de la colonia San Roque de la ciudad de Motul. De acuerdo con datos obtenidos en el sitio, Jonathan Lizandro A.A., de 28 años de edad, transitaba de Oriente a Poniente a bordo de un vehículo Fiat tipo Mobi , con placas de circulación UST-965-K, de Quintana Roo. Al llegar a la intersección, no se percató del disco de alto, se atravesó en la vía y su unidad fue
impactada por una motocicleta que transitaba con preferencia de paso. La motocicleta Italika 150 cilindros cúbicos la manejaba M.A.T.M., de 16 años, quien llevaba como acompañante a S.A.A.K., también de 16. Ambos menores cayeron al pavimento tras el fuerte impacto. Vecinos que presenciaron el hecho solicitaron la presencia de las asistencias médicas.
Llegaron agentes de la Policía Municipal y técnicos en urgencias médicas en la ambulancia 21-T, para proporcionar los primeros auxilios a los lesionados. Determinaron que ninguno presentaba
heridas de gravedad, aunque permanecieron en el sitio en espera de sus tutores. Ambos vehículos fueron trasladados a la Comandancia para deslindar responsabilidades. En un hecho separado también en Motul, una mujer resultó lesionada tras un brusco movimiento ocasionado por el exceso de velocidad de una unidad oficial del municipio de Teya.
El conductor, Jorge R.A., manejaba una camioneta Toyota Avanza utilizada para el traslado de pacientes médicos transitaba en la calle 5 entre 2 y 6. Según testigos, cruzó un tope con exce-
Frente a la estación de gasolina ubicada a unos metros del ex-recinto de la Expo Feria, en el lugar conocido como lienzo charro “Los Gavilanes” se registró un incendio, que movilizó a los equipos de emergencia.
El siniestro se originó poco después del mediodía, cuando un automóvil de lujo comenzó a emitir una densa humareda desde el cofre, poco después de cargar combustible y desplazarse unos metros fuera de la estación ubicada en la zona Poniente de la ciudad.
Testigos hicieron el reporte a las autoridades policiacas. Elementos de la Policía Municipal acudieron atender la situación y coordinarse con otras instancias de emergencia.
Dado lo crítico de la ubicación, a pocos metros de los grandes tanques de combustible de la gasolinera, trabajadores del lugar activaron de inmediato los extintores para tratar de contener las llamas, que ya envolvían completamente al vehículo.
Presencia de bomberos
Sin embargo, a pesar de la rápida reacción, fue hasta la llegada de los bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública que se logró sofocar por completo el fuego.
Para ese momento, el vehículo
estaba consumido casi en su totalidad, quedó reducido a un montón de chatarra. Las autoridades reportaron el automóvil como pérdida total. Como medida preventiva, la estación de gasolina suspendió temporalmente sus operaciones para evitar cualquier riesgo ma-
yor ante la proximidad del fuego. No se reportaron personas lesionadas. Gracias a la pronta intervención del Cuerpo de Bomberos, el incendio no se propagó más allá del vehículo y se evitó una posible tragedia mayor.
(Víctor Ku)
Las
y el
quedó inservible.
so de velocidad, lo que ocasionó que la pasajera, identifi cada como Cindy P.L., sufriera una posible fractura en el cuello. Paramédicos de la Policía Municipal acudieron al lugar para atender a la lesionada, quien fue inmovilizada y trasladada al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para su valoración médica especializada.
Ambos hechos refl ejan la importancia de la responsabilidad al volante y el respeto a los señalamientos de tránsito para evitar consecuencias mayores.
Por otra parte, vincularon a un
individuo de iniciales J.A.K.C., acusado de lesiones y daño en propiedad ajena cometidos por culpa en el fraccionamiento Juan Pablo II el pasado 29 de marzo. Según datos reunidos en la causa penal 199/2025, el día de los hechos transitaba en la avenida 20-A en un mototaxi. Al llegar a la avenida se detuvo en el alto. Continuó su marcha, pero sin precaución y colisionó a una moto Vento que transitaba con preferencia. El motociclista resultó con lesiones que tardan en sanar más de 15 días. Se otorgaron dos meses para concluir las investigaciones.
(Alejandro Collí / POR ESTO!)
El conductor accidentado sólo resultó con golpes leves y el susto.
Se le acaba la carretera a coche en la Mérida- Zací
Un trabajador del Tren Maya no logró llegar a su centro de labores al volcarse el automóvil en el que se dirigía hacia Valladolid. El accidente ocurrió en el kilómetro 73 de la carretera federal que comunica a Mérida con Cancún, a la altura del municipio de Kantunil.
De acuerdo con los primeros reportes, el conductor, cuya identidad no fue revelada, manejaba un automóvil Chevrolet Aveo cuando, presuntamente, por el cansancio, perdió el control del volante, se salió de la carpeta asfáltica y se impactó contra unas piedras de gran tamaño a un costado del camino.
El golpe ocasionó severos daños
en la parte frontal del automóvil, pero las bolsas de aire se activaron, lo que ayudó a minimizar las lesiones del conductor, quien sólo resultó con golpes menores. Técnicos en urgencias médicas acudieron al sitio para proporcionar los primeros auxilios al hombre.
Según relató el afectado, se dirigía a su puesto de trabajo en una de las estaciones del Tren Maya cuando ocurrió el percance. Solicitó el apoyo de la aseguradora para que evaluara los daños y se encagara del pago de los daños ocasionados, tanto a su vehículo como a la infraestructura carretera. (Alejandro Collí)
Mérida, Yucatán, sábado 12 de abril del 2025
Personal del INAH Yucatán restaura la imagen de la Virgen de la Candelaria de Santa Rosa de Lima, Maxcanú, tras una intervención no autorizada que la dejó en mal estado Página 33
Semarnat clausura obra irregular que afectaba a manglares en Dzemul Tahmek celebra su 107 aniversario con varias actividades culturales
PROGRESO, Yucatán.- A partir de ayer comenzó la llegada masiva de visitantes al puerto de Progreso y sus comisarías por el inicio de la Semana Santa, lo cual ha aumentado el tránsito vehicular no sólo al interior del municipio, sino también en la carretera que conecta con la capital del estado.
Una vez iniciado el fin de semana se puede ver el cambio que representa la temporada, en este caso con la llegada de visitantes que ocupan las casas de playa del municipio, principalmente en las comisarías de Chicxulub Puerto, y entre Chelem y Chuburná.
Uno de los primeros indicadores de esta temporada es el aumento en el tránsito vehicular dentro del municipio, que podría duplicarse en los próximos días ante la llegada de los vacacionistas.
Las autoridades recomiendan a los habitantes del puerto manejar con precaución a fin de evitar accidentes viales, los cuales, de acuerdo con estadísticas oficiales, aumentan en temporadas de asueto.
Asimismo, se ha observado la llegada de agentes de la SSP al cuerpo que refuerzan los trabajos de vigilancia en las zonas de casas veraniegas, con rondines a pie en las playas, a fin de garantizar la seguridad de los visitantes durante su estancia en el municipio costero.
Se espera que la mayor parte de los denominados temporadistas
PROGRESO, Yucatán.- La dirección municipal de Protección Civil, a través de su titular Aurelio Medina, emitió una serie de recomendaciones a los vacacionistas durante su estancia en el puerto, para disfrutar adecuadamente de este período vacacional.
En primer lugar se pide a los visitantes estar siempre al cuidado de los niños, quienes son los que más disfrutan de esta temporada, pero también los que más están expuestos a perderse de los adultos que no los mantienen bajo una constante vigilancia. Por ello se pide a los padres de familia no dejarlos solos ni descuidarlos en ningún momento, pues cada vez que hay temporada vacacional se dan muchos casos de niños extraviados, que si bien luego regresan con los suyos, no deja de representar un momento de desesperación para todos.
Los prestadores de servicios y comerciantes confían en que se tenga una buena derrama económica.
termine de llegar a Progreso en estos días de fin de semana, por lo que se espera que en este tiempo de Semana Santa haya una alta afluencia que beneficiaría a los comerciantes y prestadores de servicios en general.
Sobre este tema, Luis Flores, dueño de un restaurante en Chicxu-
lub Puerto, comentó que el sector se encuentra listo para poder recibir a los potenciales clientes, señalando que se ha buscado que todos los sitios cuenten y cumplan con los estándares de calidad en sus productos y servicios.
Se espera que en Progreso y sus comisarías se observe hasta
el doble e incluso el triple de su población tradicional, debido a la llegada masiva de personas, muchas de las cuales se quedan en el puerto durante las dos semanas de asueto por esta temporada, lo que significa una derrama económica importante y constante.
(Gerardo Keb)
Manejar adecuadamente en la ciudad y en carretera ayudará a reducir posibles accidentes de tránsito.
De igual manera se invitó a la convivencia respetuosa y armónica, a observar y respetar las señales de tránsito mientras se conduce, y evitar ingresar al mar después de comer o ingerir bebidas alcohólicas. Asimismo, ante la presencia de mucho turismo en malecones y playas, es necesario extremar precauciones cuando se entra al agua, recalcándose la importancia
de mantenerse en zonas bajas para mayor seguridad y estar atentos al incremento de oleaje y mareas, así como no arrojarse desde los muelles, debido al riesgo que esto implica. El titular de Protección Civil de Progreso comentó que si bien se han tomado medidas para incrementar las capacidades de personal del área a su cargo y de la Policía Municipal, con cursos de rescate y
primeros auxilios, la mejor manera de evitar cualquier situación de emergencia es la prevención. Además, se pide a los paseantes evitar dejar desperdicios en las playas y mantenerlos consigo hasta que encuentren un depósito para tal fin, con lo que se ayuda a mantener una buena imagen y evitar la contaminación.
(Gderardo Keb)
CHICXULUB PUERTO, Progreso.- Esta temporada, la gente que ocupa las casas de playa en Chicxulub Puerto afirma que aquí se disfruta de mayor tranquilidad pues hay menos ruido, convirtiéndose este punto en un área de descanso e ideal incluso para la navegación deportiva.
Gracias a eso, esta comisaría se ha convertido en uno de los principales destinos para vacacionistas de la capital del estado y de otras partes del país, quienes disfrutan de las casas que están ubicadas a escasos 15 metros del mar. De acuerdo con la encargada de la zona costera, Cinthia Sosa, se espera que en breve todos los predios de la comisaría se encuentren ocupados, incluyendo departamentos y condominios, ya sea por los propietarios o por quienes los rentan. Se prevé que eso genere una importante derrama económica, pues ha aumentado la actividad nocturna de la zona durante la temporada vacacional, con la instalación de ferias, restaurantes y discotecas. Esto beneficia a al menos 200 personas, entre las que se incluyen dueños y trabajadores de restaurantes y puestos semifijos en las calles de la comisaría porteña. (Gerardo Keb)
Esta acción se llevó a cabo tras recibir una llamada de emergencia de la
PROGRESO, Yucatán.- Personal de la Secretaría de Marina rescató de emergencia a un tripulante de una embarcación que se localizaba al Noreste del Puerto de Progreso. La Semar, a través de la Armada de México, en funciones de Guardia Costera, detalló que el 10 de abril, personal de la Novena Zona Naval realizó el apoyo de evacuación médica de un tripulante de una embarcación pesquera a aproximadamente 60 millas náuticas (111 kilómetros) al Noreste de Progreso. Esta acción se llevó a cabo tras recibir una llamada de emergencia de la Base Stella Maris de Progre-
so, informando que un tripulante de la citada embarcación presentó sangrado del tubo digestivo y síntomas de una hernia umbilical. Por lo anterior, y con el objetivo de salvaguardar la vida humana en la mar, este Mando Naval ordenó el zarpe de una embarcación tipo Defender con elementos de la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (Ensar) Yucalpetén y de Sanidad Naval, quienes realizaron la evacuación médica del mencionado tripulante.
Es de destacar que el personal de Sanidad Naval le brindó atención médica en todo momento al
paciente, efectuando su traslado al puerto de Yucalpetén, donde lo esperaban sus familiares para su traslado a un hospital de la localidad. De esta manera, la Secretaría de Marina a través de la Armada de México refrenda su compromiso con la ciudadanía de salvaguardar la vida humana en la mar.
Por otra parte, los cuatro pescadores desaparecidos en altamar procedentes de Chicxulub Puerto, siguen sin poder ser localizados.
Según fuentes extraoficiales los intentos de busqueda se han extendido a autoridades navales de estados vecinos, para intentar dar
con la nave y sus ocupantes.
En Santa Clara, el buzo identificado como Yosmar, que se encontraba desaparecido luego de que la lancha en que viajaba se hundiera, fue encontrado sin vida, como informamos, convirtiéndose en otra tragedia para el sector pesquero yucateco.
Finalmente, la Marina dio a conocer que para atención de emergencias en la mar o cualquier solicitud de apoyo, la Novena Zona Naval pone a disposición de la ciudadanía los números telefónicos 9699354306 y 800 (627 4621). (Gerardo Keb)
Hablaron de la importancia de tener lo necesario para evitar siniestros.
KANASÍN, Yucatán.- El alcalde Edwin Bojórquez Ramírez encabezó la instalación del Consejo Municipal de Protección Civil de Kanasín, donde destacó la importancia de tener adecuada coordinación entre todos los niveles de gobierno y la sociedad civil para salvar vidas y minimizar la pérdida del patrimonio de la gente en situaciones de emergencia. Durante la instalación de este Consejo se contó con la presencia de Ángel Guerra Ramírez, jefe del Departamento de Riesgos de Protección Civil de Yucatán, además de que también estuvo Gabriel Jiménez Oxté, titular de Protección Civil del Municipio; José Luciano Moo Arceo, titular de la Policía Municipal, entre otros invitados especiales.
El Alcalde habló de la importancia de contar con las herramientas necesarias, el equipo y la coordinación entre todas las áreas para salvaguardar y evitar siniestros
PROGRESO, Yucatán.Barcos pesqueros que permanecían en el puerto de abrigo de Yucalpetén comenzaron a zarpar en busca del mero, alentados por los buenos resultados de captura registrados en los primeros días por las embarcaciones ribereñas y las naves que salieron inicialmente.
Según Ana María Pech Chacón, presidenta de la Unión de Armadores Pesqueros de Yucatán, más del 50 por ciento de la flota dedicada a la captura de escama ya ha iniciado labores, y se espera que al menos un 20 por ciento más lo haga en los próximos días.
Aunque los volúmenes de captura son positivos, la inestabilidad en el precio del mero ha reducido los anticipos para los tripulantes, que ahora oscilan entre 4 mil y 8 mil pesos, cuando antes llegaban hasta 10 mil. Esta situación ha llevado a muchos pescadores a optar por salir en lanchas ribereñas.
que pudieran costar vidas.
“Es por ello que nuestro objetivo como autoridades es mejorar la capacidad de respuesta frente a situaciones de riesgo o de desastres naturales. Nosotros no podemos ni debemos titubear a la hora de cualquier situación que ponga en riesgo la vida de las personas y por eso es de vital importancia el estar debidamente preparados y listos”, expresó.
Agradeció el trabajo que realizan la Policía Ecológica de Kanasín y la Municipal, quienes de manera constante desarrollan campañas en las escuelas para concientizar los riesgos que existen cuando se tira basura en calles o lotes baldíos.
Por su parte, Ángel Guerra Ramírez, jefe del Departamento de Riesgos, agradeció la invitación y señaló que darán todo el apoyo a Kanasín, cuando así lo requiera, para combatir incendios y en caso de que se presenten otras emergencias. (Redacción POR ESTO!)
La reactivación de la actividad pesquera ha beneficiado al puerto, generando oportunidades de empleo y expectativas de una buena temporada en 2025. Sin embargo, varios barcos siguen sin poder operar debido a restricciones de la autoridad marítima, ya que muchos armadores no han podido regularizar su documentación y permisos.
en las costumbres y esculturas de los antiguos mayas
HUNUNCMÁ, Yucatán.-
Rolando Cámara Jiménez tiene más de 35 años conservando la historia de los pueblos originarios a través de su arte.
En una entrevista exclusiva con POR ESTO!, el artista ofreció un recorrido por su taller, ubicado en la calle 31 entre 30 y 34, demostrando lo que más le apasiona: pintar cuadros basados en los pueblos autóctonos. En el lugar se pueden ver
numerosos trabajos artesanales de madera, barro y piedra, además de pinturas muy variadas de aves de la zona, dulces típicos y guerreros maya y mexicas.
Rolando Cámara, originario de Ciudad de México, comentó que por el momento está trabajando en Hunucmá para inspirarse en las costumbres y esculturas de los antiguos mayas, ya que su labor artesanal tiene un enfoque defi nido para
la conservación de los ancestros, en especial los del Centro y Sur del país.
Dijo que el arte en cualquiera de sus formas busca la preservación de las costumbres, por ello, en el caso de la pintura, utiliza técnicas tradicionales como el color con tierra kankab (roja), achiote, carbón y otros materiales naturales, los mismos que usaban los artesanos de los pueblos mayas y mexicas.
HUNUCMÁ, Yucatán.- En el parque de Santiaguito, al Poniente de la población, durante las tardes se reúne el grupo El renacer del faisán y el venado, conformado por 15 niños y niñas que ensayan el baile regional yucateco, la jarana, para su presentación de mañana en el teatro Armando Manzanero , bajo la asesoría de los maestros Cristóbal May y Lizbeth Verónica Ek May.
Los docentes comentaron que el grupo se alista para la presentación con motivo del Día Internacional de la Danza, ya que fueron invitados por parte de los organizadores del grupo Umbral para demostrar su destreza en el zapateado en el teatro de la ciudad de Mérida.
También comentaron que esta invitación fue a raíz de su excelente presentación realizada el pasado 28 de marzo en el programa de televisión Alégrate , de grupo Sipse.
Además, agregaron que el festejo será doble, pues El renacer del faisán y el venado cum-
ple su primer año de actividades en este mes, un tiempo en el que ha permanecido unido a pesar de los obstáculos y retos que ha enfrentado en sus ensayos y con la situación económica. Asimismo, agradecieron a los
padres de familia que apoyan a sus hijos para hacer posible que se conserven las tradiciones, ya que las presentaciones generan gastos de atuendos, vestidos, pasajes y alimentos.
El artista comentó que su pasión comenzó desde la primaria, cuando las maestras pedían que esculpieran muñecos de plastilina. Después, tomó talleres de artes plásticas y pintura, y con el transcurso de los años fue perfeccionando sus técnicas. Sin embargo, su interés por los pueblos originarios nació gracias a la oportunidad de trabajar con Erika Blancas, con quien tuvo un acercamiento a las artesanías tradicionales y que se volvieron su inspiración. Finalizó asegurando que la espontaniedad no debe tener límites: “Tengo más de 35 años como artesano y jamás he laborado para alguna institución oficial, me gusta la libertad en general y creo que es parte esencial de la creatividad al trabajar. Para el arte no hay nada como la libertad del espíritu”. (José Luis López Quintal)
(José Luis López Quintal) Se habilitaron 40 uniformados equipados con vehículos. (POR
Aumenta
vigilancia policiaca en la comunidad
HUNUCMÁ, Yucatán.- Aumenta la vigilancia policiaca debido a la alta afluencia de turistas que llegan para disfrutar de Sisal y Celestún en esta temporada vacacional de Semana Santa.
Ayer, en la calle 31 del Centro, el director de la Policía Municipal, Carlos Canul, acompañado de los representantes de la Guardia Nacional y Policía Estatal, informó a la ciudadanía que se han instalado dos puestos de vigilancia y se habilitaron 40 uniformados equipados con vehículos como motos y patrullas para incrementar la seguridad en carre-
teras y colonias de la comunidad. Asimismo, dijo que en el puerto de Sisal habrá especial vigilancia en la playa con la presencia de uniformados a pie, así como de paramédicos para atender algún incidente.
Algunos de los pobladores que se encontraban en el lugar comentaron que desde antenoche fue notoria la presencia policiaca en las entradas de Hunucmá, quienes exhortaron a los conductores a reducir la velocidad y no consumir alcohol en caso de manejar.
(José Luis López Quintal)
DZEMUL, Yucatán.- La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) determinó la suspensión definitiva de la obra de instalación de tuberías para el suministro de agua potable hacia las viviendas costeras de San Bruno, impulsada por el alcalde Wilberto Flota, debido a que dicha construcción ocasionaba afectaciones directas al ecosistema de manglar presente en la zona y las salineras de Xtampú.
La comunidad local, incluidos campesinos y activistas, ha desempeñado un papel crucial al alzar la voz contra proyectos que amenazan su sustento y el equilibrio ecológico. Así, en marzo pasado, se denunció la instalación irregular de tuberías para un proyecto de agua potable en Dzemul, que atravesaba zonas protegidas y ponía en riesgo tanto los manglares como una histórica salinera prehispánica.
Ayer, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), a través de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), ha determinado la suspensión definitiva de la obra irregular, además, se impuso una sanción económica al Edil por las afectaciones al ecosistema.
El acuerdo de resolución 0003/2025, contenido en el expediente PFPA/37.7/2C.28.2/0179-23, establece que la obra denominada
“Rehabilitación de sistema de agua potable en la localidad y municipio de Dzemul, Yucatán” incurrió en una grave infracción a la legislación ambiental, esto por el desmonte de vegetación, excavación de zanjas, introducción de tubería hidráulica y desvío de agua— se desarrollaron sin autorización de impacto ambiental y dentro de un ecosistema de selva baja caducifolia, protegido por normativas federales.
Dicha obra municipal estaba impactando gravemente el ecosistema, violando ciertas normativas federales que la protegen; además, empleados municipales habían cerrado el acceso a las charcas salineras afectando la fuente de trabajo de muchos habitantes de la comunidad.
La resolución oficial indica la suspensión inmediata de toda actividad relacionada con el proyecto y señala que, en caso de que se desee continuar con las obras, el Ayuntamiento de Dzemul deberá tramitar la Manifestación de Impacto Ambiental correspondiente y obtener la autorización en materia de Evaluación del Impacto Ambiental por parte de la Semarnat.
Además, se impuso una sanción económica al alcalde Wilberto Flota y se exigió la reparación de los daños causados al patrimonio ecológico y a los habitantes de Dzemul.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profe-
pa) ha mostrado un historial activo en la protección de los manglares y humedales de Yucatán. Por ejemplo, en 2015, clausuró obras de desarrollo habitacional en San Felipe debido a la afectación de 600 metros cuadrados de manglar blanco (Laguncularia race-
mosa), una especie protegida por la NOM-059-SEMARNAT-2010. Además, en 2014, se clausuraron seis obras en Yucatán por daños a manglares, afectando un total de 12 mil 159 metros cuadrados de este ecosistema costero.
(Alejandro Collí)
SISAL, Hunucmá.- A pesar de las denuncias ciudadanas, continúa la devastación ambiental en la zona costera, donde habitantes han manifestado su creciente preocupación ante la tala indiscriminada de mangle y palmeras, así como la ocupación irregular de las dunas.
Vecinos de la localidad aseguran que al menos 200 personas estarían invadiendo ilegalmente las áreas de playa, realizando labores de desmonte en las frágiles dunas costeras, lo que representa una seria amenaza para el ecosistema local.
Estas acciones, afirman, se han venido realizando sin aparente supervisión de las autoridades correspondientes, generando alarma entre la población por el daño irreversible que podría causarse al entorno natural de Sisal, un puerto reconocido por su riqueza ecológica.
(José Daniel Quintal Arjona)
CHOCHOLÁ, Yucatán.- En el marco de la séptima edición de sus eventos deportivos, alumnos de la escuela primaria estatal Nicolás Bravo recorrieron ayer por la mañana las principales calles de la comunidad montando sus bicicletas, en una actividad que marcó el inicio de las vacaciones de Semana Santa. Desde temprana hora, los estudiantes partieron desde la cancha Jacinto Canek rumbo al campo deportivo ubicado en el Centro de la población, acompañados por sus padres, maestros y personal de apoyo. El banderazo de salida fue dado por la directora del plantel, Adriana Argáez May. Para garantizar la seguridad de los participantes, una patrulla municipal abrió el paso al contingente, mientras otra unidad cerró la marcha. Durante el recorrido, se pudo observar la entusiasta participación de los niños, quienes portaban camisetas de distintos colores según su grado escolar. Al llegar al campo deportivo, el maestro de Educación Física, Ricardo Mena Marrufo, ya se encontraba preparado para continuar con las actividades físicas, organizadas con el objetivo de fomentar los buenos hábitos de salud como la alimentación adecuada y el ejercicio regular. Padres e hijos participaron activamente en juegos y dinámicas recreativas, creando memorables momentos de convivencia y fortaleciendo los lazos familiares dentro del ámbito escolar.
YAXKUKUL, Yucatán.- Con el lema “Cerca de Ti”, elementos de la Comisión Nacional de Emergencia, delegación Motul, realizaron una jornada de actividades en la escuela primaria José María Morelos y Pavón de esta localidad, donde se ofrecieron talleres sobre educación vial y primeros auxilios, con la participación activa de alumnos, docentes y padres de familia.
La actividad se llevó a cabo en coordinación con la Dirección de Salud, Educación y Seguridad Pública del municipio, con el objetivo
de acercar a la comunidad escolar conocimientos básicos para actuar en situaciones de emergencia. Durante la jornada, los estudiantes aprendieron cómo reaccionar ante una urgencia médica, identificar signos de asfixia por obstrucción de vías respiratorias y aplicar maniobras básicas de auxilio. Padres y maestros también participaron de forma entusiasta en dinámicas lúdicas que les permitieron familiarizarse con la labor de los paramédicos.
(Francisco Martín)
Los habitantes hacen un llamado urgente a las autoridades ambientales y municipales para que intervengan de manera inmediata y detengan esta problemática que, de continuar, podría afectar gravemente no solo a la biodiversidad del área, sino también al equilibrio ecológico y la actividad turística de la región. (Redacción POR ESTO!)
El ambiente familiar y la tranquilidad del pueblo convierten a este municipio en un punto ideal para quienes buscan escapar del bullicio.
CUZAMÁ, Yucatán.- Con la llegada del período vacacional de Semana Santa, esta villa se declaró lista para recibir a cientos de visitantes locales, nacionales y extranjeros que buscan disfrutar de la naturaleza, la cultura y la hospitalidad yucateca. Con sus emblemáticos cenotes, deliciosa gastronomía y una variada oferta de hospedaje, el municipio se consolida como uno de los destinos favoritos en el interior del estado.
Los prestadores de servicios turísticos han reforzado sus medidas de seguridad, atención al cliente y limpieza para garantizar una experiencia inolvidable a los paseantes. Tanto los cenotes de
Chelentún, Chak-Zinik-Che y Bolonchoojol como otros paradores ecoturísticos de la zona, han sido acondicionados y están preparados para recibir a visitantes desde temprana hora, ofreciendo servicios de guías, chalecos salvavidas, sanitarios, y rutas seguras para el disfrute de los cuerpos de agua. Uno de los principales atractivos de Cuzamá es su rica gastronomía tradicional, que incluye platillos típicos como cochinita pibil, panuchos, salbutes, poc-chuc y caldos de pavo. Restaurantes familiares y cocinas económicas ya están preparados con menú especial para esta temporada, muchos de ellos con espacios al aire
libre y zonas sombreadas para comodidad de los comensales.
“Estamos listos para recibir a todos con los brazos abiertos. Hemos mejorado nuestras instalaciones y estamos ofreciendo promociones especiales para los visitantes”, comentó María Canul, propietaria de un restaurante ubicado en la entrada de la villa.
En cuanto al hospedaje, los hoteles, posadas y casas de huéspedes ya reportan reservas anticipadas, y muchos han implementado paquetes que incluyen tours a cenotes y alimentos típicos. El ambiente familiar, la tranquilidad del pueblo y la calidez de sus habitantes con-
vierten a esta localidad en un punto ideal para quienes buscan escapar del bullicio de la ciudad.
El Ayuntamiento de Cuzamá ha trabajado en coordinación con el sector privado para asegurar que los servicios básicos, seguridad pública y atención médica estén disponibles durante toda la temporada vacacional. La Dirección de Turismo, en conjunto con Policía Municipal, Protección Civil y Servicios Públicos, han implementado un operativo especial de vigilancia y apoyo a los visitantes, especialmente en las zonas de mayor afluencia.
(Iván de Jesús May Cen)
Presentaron danzas y la siembra simbólica del árbol sagrado yaxché
HOMÚN, Yucatán.- Con una vibrante muestra cultural, la escuela primaria Felipe Carrillo Puerto celebró el cierre del período escolar y el Día de la Lengua Materna, promoviendo la preservación de la cultura y tradiciones mayas.
La actividad, organizada por la maestra Guadalupe Chan, docente de lengua maya, inició con un desfile encabezado por estudiantes ataviados con ternos, hipiles, ropa blanca y alpargatas, acompañados por música de charanga.
El recorrido finalizó en la escuela, donde se llevaron a cabo los honores a la bandera en lengua maya, con escoltas vestidas con trajes típicos.
El programa incluyó bailes
tradicionales como la jarana, la danza del cochino, el torito y el de las cintas. Destacaron presentaciones como la siembra simbólica del árbol sagrado yaxché , el baxal toro , y la interpretación de bombas yucatecas. Además, se presentó el tradicional baile de la botella, donde las alumnas mostraron su equilibrio con estos objetos sobre la cabeza.
La festividad concluyó con una invitación al público a participar en la jarana Aires Yucatecos y a visitar la exposición de trabajos artísticos que hicieron los alumnos. El director del plantel informó que las clases se reanudarán el 28 de este mes, tras dos semanas de vacaciones. (Silverio Dzul Chan)
HOMÚN, Yucatán.- Se realizó un retiro cuaresmal en la iglesia católica San Buenaventura para servidores de la parroquia, padres cuyos hijos asisten al catecismo y a sus padrinos. El párroco Santos Ángel Villegas Gil ofreció una profunda reflexión sobre la Pasión y Muerte de Nuestro Señor Jesucristo, a través de la proyección de una película alusiva a estos hechos.
Durante la cinta, se abordó el papel de Judas Iscariote y su traición. El padre Santos explicó que, al entregar a Jesús, no midió la magnitud de sus actos. Pensó que, por ser el Maestro, se defendería o no permitiría que le hicieran daño. Sin embargo, el Señor no se defendió y aceptó su destino con humildad.
El sacerdote relacionó esta actitud con las decisiones que muchas veces tomamos en la vida: acciones aparentemente pequeñas, como obtener un beneficio económico rápido, pueden traer consecuencias graves si no se reflexionan con madurez. Al concluir la proyección, se ofreció un espacio de descanso en el que algunos servidores de los grupos apostólicos compartieron alimentos con los asistentes.
(Silverio Dzul Chan)
El Lugar del abrazo fuerte es conocido por sus globos, sus años viejos, y por la calidez
TAHMEK, Yucatán.- Con un amplio programa de actividades culturales, cívicas, históricas y poéticas, autoridades locales, vecinos, amantes de las tradiciones y emprendedores celebraron el 107 aniversario de Tahmek como Municipio Libre, Soberano e Independiente, haciendo un llamado a preservar la paz, la unión y la calidez que caracteriza a los lugareños.
La Dirección de Cultura y Educación, en coordinación con el programa de la Misión Cultural Rural Número 2, prepararon un repertorio que estuvo lleno de sorpresas en la explanada del Palacio Municipal, en donde se colocaron sillas para que la gente de todas las edades pudiera apreciar el espectáculo.
El aniversario número 107 del Lugar del abrazo fuerte, que es el significado de Tahmek en lengua maya, inició con la ceremonia cívica y el homenaje a los lábaros patrios, para después dar paso al cronista e historiador José Iván Borges Castillo, quien emitió una remembranza emotiva del lugar.
Luego fue el turno de los artistas del ballet folclórico de la población, quienes deleitaron a los espectadores por su talento y precisión en las coreografías. La velada artística no pudo cerrar de mejor manera que con la presentación estelar del taller de trova a cargo de los alumnos del
centro cultual Crea
“Hoy celebramos con orgullo y emoción más de un siglo de historia, trabajo, tradiciones y sueños compartidos. Son 107 años construyendo identidad, tejiendo comunidad y mirando siempre ha-
SINANCHÉ, Yucatán.- Alumnos de la primaria federal Miguel Hidalgo y Costilla le dieron la bienvenida a las vacaciones de Semana Santa con un emotivo festival de primavera. Maestros y familias se congregaron en el Centro de la población para presenciar los bailables de los pequeñines Cientos de personas llegaron para disfrutar de esta actividad que cada año organiza esta escuela, y que se caracteriza por la amplia participación del alumnado.
La magia de la polinización fue el tema del festival, en el cual los pequeños se caracterizaron como abejas, grillos, mariposas, catarinas y flores, y se trató de una ocasión muy especial, pues por primera vez la actividad se realiza en el Centro. Tradicionalmente, era en el plantel educativo.
Al compás de melodías, básicamente de ritmos latinos, cada grupo se presentó ante la audiencia para cosechar aplausos. Mientras, papás y mamás grababan las actuaciones
de sus hijos con teléfonos celulares. Con esta actividad los menores comenzaron sus vacaciones, y será hasta fines de este mes cuando regresarán a las aulas.
(Isaí Dzul)
cia el futuro con esperanza”, compartieron las autoridades locales, encabezadas por Julio Soberanis.
“Gracias a cada habitante, pasado y presente, por ser parte de este viaje; por creer en lo nuestro, por defender nuestras raíces y por seguir
soñando en grande”, se expresó. Este municipio es conocido por sus globos artesanales de papel de china, por el concurso de muñecos de año viejo, así como por sus costumbres y la amabilidad de su gente. (Enrique Chan/José Borges)
SUMA DE HIDALGO, Yucatán.- La feligresía de la iglesia de San Bartolomé Apóstol invita a toda la comunidad a participar en las actividades que con motivo de la Semana Santa se han preparado, y que inician mañana con el Domingo de Ramos, a través de una procesión que partirá del Centro del poblado hasta el templo católico en punto de las 10:00 horas. El lunes, martes y miércoles tendrán actividades los catequistas, de 9:00 a 12:00 horas. La pastoral de adolescentes ofrecerá temas para adultos y otras actividades. El jueves iniciará con la adoración del Santísimo, y a las 20:00 horas se oficiará la misa de la Última Cena, con el tradicional lavatorio de pies a los 12 apóstoles.
El Viernes Santo los Viacrucis comunitarios se realizarán a la 10:00 horas, siendo el punto de reunión el Palacio Municipal. A las 16:30 horas será la ceremonia de pronunciación de las Siete Palabras, luego la adoración de la cruz y el rosario de pésame.
El Sábado de Gloria, la misa será a las 20:00 horas por la Vigilia Pascual, y para el Domingo de la Pascua de la Resurrección, la ceremonia eucarística será por la tarde. (Santos Pool)
Informan de todos los programas del Bienestar Invitan a participar a los fieles
SUMA DE HIDALGO, Yucatán.- Trabajadores del Bienestar del Gobierno federal encabezaron una junta en la Casa Ejidal para dar a conocer los programas que se ofrecen a la población. Son en total 16 programa los existentes, algunos de los cuales buscan fortalecer el campo. Los más conocidos actualmente son la Pensión para Mujeres Bienestar, Jóvenes Construyendo el Futuro, además de becas para estudiantes.
En esta reunión, la explicación se enfocó en los que están dirigidos a las personas del medio rural, teniendo como eje principal la soberanía alimentaria. Asimismo, se destacó que los recursos de estos programas se entregan directamente a las personas, sin intermediarios, y se les informó además dónde, cuándo y cómo pueden inscribirse para poder disfrutar de sus beneficios.
(Santos Pool)
ACANCEH, Yucatán.- Al menos 6 mil personas se espera que lleguen a esta localidad el próximo Viernes Santo, para presenciar el tradicional Viacrucis Viviente que cada año representa el grupo parroquial y cultural Renacimiento
El coordinador de esta agrupación dijo que tal cantidad de visitas responde a que la representación que se hace en Acanceh es una de las más importantes del estado, lo cual llama la atención de los fieles y del público en general.
Saíd Martín Toloza Pech, coordinador de Renacimiento, recordó que antes de la pandemia del COVID-19 arribaban a esta localidad al menos 6 mil personas no sólo de Yucatán, sino también de otros estados, atraídos por las representaciones de la Pasión de Jesucristo que lleva a cabo este grupo.
Luego de esa situación de emergencia se retomaron las actividades, mismas que habían sido suspendidas, y hace dos años, cuando apenas se regresaba a la normalidad, durante la representación del Viacrucis llegaban apenas 3 mil personas, pero en el 2024 se notó un incremento en la afluencia de visitantes, de modo que en este 2025 se estima que el número sería similar al que se tenía antes de la pandemia.
“Como grupo hemos observado que estas representaciones han lla-
Hace dos años, luego de la pandemia, llegaban unas 3 mil personas. Ahora se espera un notable incremento.
mado mucho la atención de la gente, no sólo local, sino también a nivel nacional y extranjero, porque llegan personas de otros países, y en este año debe arribar muchas más”, comentó el coordinador del grupo.
Dijo que estas actividades que
ACANCEH, Yucatán.- En Semana Santa, las vendedoras de flores esperan buenas ganancias, pues mucha gente las compra para llevarlas a los oficios santos que se realizan en las diferentes iglesias. Entre las que más demanda tienen están las gladiolas, pompones y rosas, que florecen en estas fechas, pero también hay quienes buscan lirios, así que tienen que prepararse para ofrecer variedad.
La vendedora Irma Canul señaló
que después de diciembre y febrero, cuando se registra buena demanda de flores, esperan la llegada de la Semana Santa que representa otra excelente temporada de ventas.
En Acanceh son muchas las mujeres que se dedican a la venta de flores. Todos los días se instalan en el mercado municipal y sus alrededores, así como en la placita donde se encuentra el tianguis y a donde acude mucha gente.
(Carlos Chan Toloza)
realiza el grupo parroquial y cultural Renacimiento, aparte de poner al municipio en los ojos de varios países, también contribuye a que se dé una importante derrama económica, lo que es para beneficio de los comerciantes locales.
“Mucha gente llega y consume lo que se vende en el pueblo. Los productores aprovechan para comercializar sus productos y eso ayuda a la economía de la localidad”, indicó el coordinador.
(Carlos Chan Toloza)
BACA, Yucatán.- Alumnos de la primaria Jose E. Torres Cervantes, así como del Colegio de Bachilleres, realizaron una caminata por el Centro de esta localidad portando pancartas con mensajes en conmemoración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, celebrado el pasado 2 de abril. Con ello buscaron crear conciencia entre la población sobre esta condición que afecta a muchas personas, y los mensajes iban encaminados a la inclusión. Cabe mencionar que en la caminata también participaron padres de familia que acompañaron a los niños de la primaria, así como el personal docente, destacándose la importancia de que la sociedad sea más inclusiva y empática, y entienda lo que significa el Trastorno del Espectro Autista (TEA) que afecta a muchas personas. Se hizo un llamado a la población en general para informarse y contribuir en la construcción de un entorno más comprensivo y solidario. El Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo, establecido por la ONU, busca promover una mayor comprensión sobre esta condición.
(Francisco Martín)
ACANCEH, Yucatán.- En el penúltimo viernes de Cuaresma, el área de carnes del mercado municipal lució prácticamente vacío. El jueves sí se observó a muchos vendedores y personas que adquirían carne de res y de puerco, pero ayer ningún carnicero estuvo ahí. En contraparte, el área de comidas, en donde se ofrecían varios platillos a base de huevo y chaya, estuvo muy concurrido, al igual que los puestos de pescados y mariscos.
De acuerdo con Juan Chalé, uno de los carniceros del municipio, cada miércoles y viernes de Cuaresma el mercado luce totalmente vacío, pues está de más que los carniceros lleven su venta ya que ninguna persona les compra. Delia Mukul, ama de casa, mencionó que en estos días de abstinencia en su casa prefieren comer algo que no tenga nada qué ver ni con la carne de cerdo ni la de res. (Carlos Chan Toloza)
SANTA ROSA DE LIMA, Maxcanú.- En el taller del Centro INAH Yucatán restauran la venerada imagen de Nuestra Señora de la Candelaria tras una intervención no autorizada que la dejó en mal estado. Se destacó que la efigie, una pieza del arte sacro que sus antecedentes datan de finales del siglo XVIII, presentaba desde hace tiempo severos desgastes en general, por lo que fue manipulada sin los conocimientos técnicos necesarios, lo que provocó un deterioro considerable en su estructura. La Candelaria quedó en condiciones críticas que le impedían sostenerse por sí sola, además, su rostro fue desprendido.
Ante este hecho intervino el Instituto Nacional de Antropología e Historia, donde los expertos restaurarán la imagen con un trabajo que incluye tanto la estabilización estructural como la reintegración de la capa pictórica original, con el objetivo de conservar su valor histórico, artístico y devocional.
De acuerdo con la institución, se espera que la efigie regrese a Santa Rosa de Lima durante junio, restaurada y en condiciones dignas para continuar siendo un símbolo de fe y Patrimonio Cultural de Maxcanú.
La adoración a la Candelaria en Yucatán tiene antecedentes
Otro de los daños que sufrió la figura, venerada en
muy antiguos, y su devoción es ampliamente conocida. En la comisaría de es honrada con novenarios y gremios en torno a su fiesta principal, que se realiza los primeros días de febrero.
María Chan, devota de la hacienda Santa Rosa, comentó: “La imagen de la Virgen de Candelaria presentaba desgastes en su imagen, a tal grado que ya no se le ponía al Niño Dios ni tampoco velas por temor a que sus brazos se bajaran. Por eso sólo era expuesta para el novenario en enero y febrero. Aquí en la comisaría se le tiene especial
SAN PEDRO HOLACTÚN, Seyé.- Para que los habitantes de esta comisaría puedan conocer mejores estrategias y alternativas con las que puedan tener un manejo más eficiente de los recursos que les llegan a sus familias, ayer se impartió un taller dirigido a mejorar y optimizar la economía familiar, el cual se espera genere buenos resultados.
Por medio de un trabajo conjunto entre la fundación Mentors Internacional y las autoridades locales, se llevó a cabo esta charla dirigida a las familias. El personal explicó a los vecinos que dicho curso busca mejorar la organización y el aprovechamiento del ingreso familiar; además, promueve el espíritu emprendedor, pues brinda herramientas y conocimientos que ayudan a construir un mejor futuro.
“Agradecemos a todos los asistentes por su participación activa y al equipo de Mentors Internacional por compartir su valiosa experiencia. Es importante mejorar la calidad de vida de las familias que
viven en nuestras comisarías”, comentaron las autoridades locales.
A la plática asistieron amas de casa, adultos mayores e inclusive algunas personas que cuentan con pequeños negocios y desean hacer crecer sus ingresos.
Es importante mencionar que en la comunidad existen varios emprendedores que desean poner negocios como horchaterías,
pizzerías, panaderías, tiendas de regalos y boutiques de ropa, por lo que únicamente les hacía falta un pequeño empujón con esta charla.
Por su parte, las autoridades locales y representantes de la comisaría adelantaron que en próximos meses habrá otros cursos de emprendimiento, pues se ha visto el interés de los vecinos.
(Enrique Chan)
fue el desprendimiento de su
devoción, el 2 de febrero es el gremio y muchos llegan a visitarla para ponerle flores, veladoras, rezarle y pedirle sus favores. Ella es la reina de nuestro pueblo, por eso la queremos muchos. Se solicitó el retoque de su pintura, pero no salió nada bien, y por eso la llevaron a Mérida,
para que se realice bien el trabajo”. Según han expuesto los peritos del INAH, la imagen de la Virgen de la Candelaria corresponde a una pieza de imagen escultural, de bastidor o también llamada de candelero.
“La imagen de la Virgen de Candelaria presentaba desgastes en su imagen, a tal grado que ya no se le ponía al Niño Dios ni tampoco velas por temor a que sus brazos se bajaran”.
MARÍA CHAN DEVOTA
Es importante destacar que el culto a esta Virgen fue de las primeras devociones marianas que llegaron a Yucatán, y fue promovida tanto por los frailes franciscanos como por los civiles y clérigos seculares desde el siglo XVII. Un centenario después, para los años de posteriores de 1750, el culto se expandió con nuevos templos y altares.
(José Iván Borges Castillo)
SEYÉ, Yucatán.- Decenas de estudiantes de nivel básico y medio superior iniciaron oficialmente con las vacaciones de Semana Santa, por lo que estarán de regreso hasta el lunes 28 para arrancar con la última parte del curso escolar 2024-2025. Elementos de la Policía y del Departamento de Educación apoyaron con los operativos de seguridad escolar que se implementaron desde temprano a la hora de entrada y salida. Los más emocionados fueron los de la técnica 34 y los del Cobay, quienes terminaron sus tareas, proyectos
y demás pendientes antes de que salieran oficialmente a vacacionar. En varios de los planteles la salida de clases fue programada un poco antes de lo habitual, lo que generó satisfacción entre los alumnos, puesto que algunos estaban entusiasmados por iniciar el período de asueto.
En el municipio hay entre 12 y 16 escuelas de todos los niveles, tanto los que se ubican en la cabecera como en las comisarías de San Pedro y San Pablo Holactún, las cuales estarán cerrados durante este período. (Enrique Chan)
Este reconocimiento refuerza el papel de la Universidad de Oriente como una institución clave en la revitalización del idioma materno.
VALLADOLID, Yucatán.- La Universidad de Oriente (UNO), fue distinguida internacionalmente por su destacada labor en la promoción y preservación de la lengua y cultura maya, eje fundamental en su modelo educativo desde su fundación.
El reconocimiento proviene del Proyecto José Martí de Solidaridad Internacional, auspiciado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
Durante una reunión del Consejo Mundial de dicho proyecto, se acordó expresar formalmente
su adhesión a la política lingüística que impulsa la UNO en favor del pueblo maya, destacando su compromiso con la defensa de los derechos fundamentales de las comunidades originarias a través de la educación.
La universidad, que cuenta entre sus programas académicos con una licenciatura dedicada específicamente a la cultura maya, ha sido pionera en la formación de profesionales comprometidos con el rescate, preservación y difusión de las tradiciones y la lengua de esta civilización milenaria.
Esta labor ha sido reconocida
como un ejemplo a seguir en el ámbito académico internacional.
Además, el Consejo Mundial recomendó a la Unesco considerar los esfuerzos académicos y científicos de la UNO como referencia en temas relacionados con la lengua maya yucateca.
En caso de requerirse formación, evaluación o certificación en competencias lingüísticas en dicha lengua, se sugiere a las instituciones interesadas acudir a la Universidad de Oriente como centro autorizado.
El reconocimiento fue certificado oficialmente desde La Habana, Cuba, por el coordinador ejecu-
tivo del Proyecto José Martí de Solidaridad Internacional, Héctor Hernández Pardo, quien destacó la relevancia del trabajo realizado por esta casa de estudios en favor de la identidad cultural de los pueblos originarios.
Por su parte, el rector de la Universidad de Oriente, Didier Barrera Novelo, expresó en un mensaje que “desde la UNO seguimos el ejemplo del gobierno estatal de fortalecer la cultura maya”, reiterando el compromiso institucional con las raíces culturales de Yucatán y de toda la región.
(Víctor Ku)
VALLADOLID, Yucatán.- La imprudencia al volante ocasionó un aparatoso accidente de tránsito ocurrido en pleno Centro, donde una camioneta tipo Van terminó volcada tras colisionar contra un vehículo compacto.
El incidente se registró en la calle 41 con 38, donde según versiones preliminares, la camioneta circulaba sin precaución y al llegar al cruce el guiador no respetó el alto, lo que ocasionó que se impactara contra un vehículo que atravesaba justo en ese momento.
El impacto fue tan fuerte que el conductor de la Van perdió el control, volanteó y terminó volcado sobre la vía de circulación, generando asombro entre transeúntes y vecinos de la zona.
Elementos de la Policía Muni-
cipal acudieron al lugar y acordonaron el área. También llegaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), que tomaron conocimiento del hecho.
Paramédicos de la SSP acudieron para atender al conductor de la camioneta, quien resultó con lesiones considerables a pesar de que se activaron las bolsas de aire. El herido fue estabilizado y trasladado de inmediato al Hospital General de Valladolid, ya que presentaba fuerte dolor en la espalda. Por último, fue necesaria la intervención de una grúa para retirar la unidad volcada y restablecer el flujo vehicular en la zona. Las autoridades continúan con la investigación para determinar con precisión las responsabilidades.
(Víctor Ku)
VALLADOLID, Yucatán.- Un automóvil compacto Nissan Tsuru habilitado como taxi de la agrupación Untrac, que cubría la ruta Valladolid-Kanxoc, se incendió en calles céntricas de esta ciudad, generando alarma entre los transeúntes.
El incidente ocurrió en la calle 40 entre 37 y 39 del Centro Histórico, donde según el propietario, Ariel M. M., dejó estacionado su vehículo y se dirigió a realizar cerca unas compras cuando escuchó una explosión. y al dirigirse al lugar del estruendo vio que su vehículo estaba en llamas.
Agentes de la Policía Municipal acordonaron la zona para prevenir accidentes, mientras que ciudadanos y autoridades intentaron sofocar el fuego por diversos medio, sin conseguirlo.
Debido a la magnitud del incendio, fue necesaria la intervención del Cuerpo de Bomberos, quienes lograron extinguir las llamas.
El propietario del taxi manifestó que el vehículo es su principal fuente de ingresos, por lo que expresó su preocupación a las autoridades.
Protección Civil Municipal apoyó a los bomberos y a los oficiales de la policía con diversas tareas.
(Víctor Ku)
VALLADOLID, Yucatán.- En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, se llevó a cabo el primer concurso de dibujo arTEAndo en esta cabecera municipal, iniciativa impulsada por el DIF Municipal con el objetivo de promover la inclusión y visibilidad de las personas con Trastornos del Espectro Autista (TEA) a través de la expresión artística. Los ganadores de esta primera edición fueron Irina Clarissa
VALLADOLID, Yucatán.- Este fin de semana, la ciudad de Valladolid se prepara para los bazares comerciales, eventos llenos de color, talento y sabor que prometen atraer tanto a locales como a visitantes. Hasta mañana se ofrecerá una amplia gama de productos hechos con amor por manos vallisoletanas. Los bazares estarán distribuidos en distintos puntos de la ciudad, cada uno con su propio encanto y oferta única. Hoy, el bazar de emprendedores se trasladará a Santa Ana y San Juan, y el de comerciantes a Santa Lucía, de 15:00 a 23:00 horas. Además, el domo de la Fernando Novelo acogerá un mercado de segunda mano de 8:00 a 14:00 horas. Para el 13 de abril, mañana el bazar de comerciantes regresará a Santa Lucía y San Juan, mientras que el de emprendedores estará en Santa Ana, de 15:00 a 23:00 horas. Para aquellos interesados en participar como expositores, la oportunidad es inmejorable, ya que pueden
Aguilar Mendoza, Josué Moisés
Barahona Torres y Juan Pablo Osorio Zel, quienes recibieron kits de juegos didácticos, obsequios sorpresa y reconocimientos por su talento y creatividad. El concurso estuvo dirigido a personas diagnosticadas con autismo que residen en Valladolid y sus comisarías, participando en tres categorías: Primera y Segunda Infancia, de 5 y de 6 a 12 años, respectivamente, así como Adolescentes,
que abarcó las edades de 13 a 17.
Las autoridades municipales reafirmaron su compromiso con la inclusión y el respeto a los derechos de todas las personas dentro del espectro autista. “Seguimos trabajando con amor por una sociedad más inclusiva, donde cada persona tenga voz y espacio para expresarse”, señalaron.
A través de este espacio artístico, las y los participantes plasmaron su visión del mundo, destacando men-
sajes de respeto, igualdad y empatía. Las obras serán difundidas por medio de las redes sociales oficiales del DIF Municipal (Facebook e Instagram), con el fin de promover la causa y dar visibilidad al talento local.
Además, los organizadores informaron que los dibujos formarán parte de futuras campañas de sensibilización, contribuyendo así al fortalecimiento de una comunidad más solidaria y consciente.
Ponen a prueba su mente
VALLADOLID,
inscribirse sin costo alguno en la oficina de Fomento Económico. Esta iniciativa busca no sólo promover el talento local, sino también fortalecer la economía de la región mediante el impulso a los pequeños emprendedores y comerciantes. Este evento es una excelente oportunidad para disfrutar de la riqueza cultural y creativa de Valladolid, al tiempo que se apoya a los productores locales. No te pierdas la oportunidad de ser parte de esta celebración del talento y la creatividad vallisoletana, dijeron los organizadores. (Alfredo Osorio Aguilar) VALLADOLID, Yucatán.- El Instituto Municipal de la Mujer, en colaboración con la Universidad de Valladolid Yucatán (UVY), llevó a cabo la conferencia Violencia en el Noviazgo y la Ley Olimpia
(Nicolás Ku Dávila) Concientizan
Yucatán.- En un esfuerzo por promover el pensamiento lógico y fortalecer los lazos con las instituciones educativas, los alumnos y alumnas del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario número 87 participaron recientemente en un concurso de matemáticas dirigido a estudiantes de nivel medio superior. Este evento se llevó a cabo en el Instituto Tecnológico Superior de Valladolid (Itsva) como parte de las acciones de su promoción institucional. El concurso reunió a jóvenes talentos de diversas disciplinas, destacando la participación de los estudiantes del 6A Desarrollo Comunitario: Dzul Chan Fátima Sarahi y Canul Heredia Ángel Alexis. Del 6B Técnico en Soporte y Mantenimiento de Equipo de Cómputo, participó Dzib Chan Juan Diego Alejandro. Asimismo, del 6C Técnico Agropecuario, compitieron Balam Couoh Karen Lucely y May Pech Reyna Sandy. Todos ellos fueron guiados por la maestra Lizandra Selene Uc Collí, quien desempeñó un papel fundamental en su preparación y motivación.
Durante la inauguración del evento, el director del plantel estuvo presente, mostrando su apoyo y compromiso con los estudiantes.
“Con este tipo de actividades reafirmamos nuestro compromiso académico con nuestros alumnos y la vinculación con el nivel superior”, expresó el Director, subrayando la importancia de estas competencias para el desarrollo integral de los estudiantes.
(Alfredo Osorio Aguilar)
Durante el evento, los organizadores señalaron que algunos ejemplos de violencia en el noviazgo pueden ser la física, psicológica, sexual o económica.
“Se entiende por violencia físi-
ca golpear, empujar, cachetear, patadas, puñetazos, morder, así como amenazar con pegarte, encerrarte, dejarte o matarte, negar cuidados médicos u obligar al consumo de alcohol y/o drogas”, comentaron. Se afirmó que la violencia en el noviazgo es cualquier acto que cause daño físico, psicológico o sexual a otra persona con el fin de controlar o dominar la relación.
(Nicolás Ku Dávila)
TINUM, Yucatán.- Fortalecer la economía de las poblaciones aledañas a importantes ciudades prehispánicas como Chichén Itzá a través de estrategias a favor del turismo, es una de las líneas de acción del Gobierno del Renacimiento Maya encabezado por Joaquín Díaz Mena y, en ese sentido, el Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos del Estado de Yucatán (Cultur) abandera estrategias para incrementar la afluencia de visitantes en áreas donde la cultura y el ecoturismo hacen sinergia.
Durante un recorrido por el Gran Museo de Chichén Itzá y el Santuario de Vida Tsukán, ubicado a 10 minutos de la comisaría de Pisté, se puntualizó que se trabaja en políticas públicas que permitan enrutar a Valladolid, Uxmal y Mérida con proyectos de valor de la iniciativa privada que le apuesten a la preservación de nuestra cultura, el fomento de actividades recreativas y ecoturísticas.
Así, el Gran Museo de Chichén Itzá con más de 500 piezas, algunas de las cuales corresponden al año mil 400 posterior al abandono de la ciudad de los Itzáes, se coloca como un punto imperdible en el circuito de turismo cultural.
Este recinto está renovando sus instalaciones y su acervo, con el
acondicionamiento de salas inmersivas para ofrecer una experiencia lúdica y reafirmar su vocación como centro generador de conocimiento y educación.
El Gran Museo de Chichén Itzá es de entrada completamente gratuita y alberga monumentales cabezas de serpiente, joyería de jade, metales y madera, representaciones de Venus Guerrero y maquetas que nos permiten visualizar a Chichén Itzá en su época de esplendor. Puede visitarse todos los días de 8:00 a 16:00 horas, y en el parador Cultur, donde se ubican las taquillas de ingreso a la zona arqueológica, puede pedirse información sobre cómo llegar al lugar.
A escasos minutos de este museo se encuentra el Santuario de Vida Tsukán, punto que, con los mecanismos de promoción de instancias públicas y privadas, se coloca en el mapa de las opciones turísticas que abonan al desarrollo integral de la región oriente, con la llegada de turismo local, nacional y extranjero.
Es importante destacar que el turismo internacional tiene a Chichén Itzá como una joya mundial; es la zona más visitada en todo México y particularmente estos próximos 15 días hay un gran turismo nacional. (Redacción POR ESTO!)
Llevan a cabo el taller Diversidad, diferencias que nos enriquecen.
VALLADOLID, Yucatán.- En el marco del Día Mundial del Autismo, el DIF Municipal llevó a cabo el taller Diversidad, diferencias que nos enriquecen, dirigido al personal de la institución, con el objetivo de fortalecer la cultura de inclusión y respeto hacia las personas con discapacidad.
La actividad tuvo lugar en las instalaciones del DIF, al poniente de la ciudad, y fue impartida por la directora de la Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación
VALLADOLID, Yucatán.- Con gran entusiasmo se llevó a cabo el Torneo de Promoción Institucional del Instituto Tecnológico Superior de Valladolid (ITSVA), evento en el que los estudiantes participantes demostraron talento, pasión y esfuerzo en cada una de las disciplinas deportivas. El torneo dio inicio con un emocionante partido de futbol va-
ronil, donde el equipo del CBTA 87 se alzó con el campeonato tras vencer 2-1 a la preparatoria Valladolid, en una final intensa y muy reñida que mantuvo a los espectadores al filo de sus asientos. En la rama femenil de basquetbol, el conjunto del Conalep se llevó los honores al consagrarse campeón, dejando en segundo lugar al aguerrido equipo del CBTA 87. Ambos en-
cuentros destacaron por el alto nivel competitivo y el espíritu deportivo de las jóvenes atletas. Durante la premiación, se reconoció el esfuerzo y dedicación de todos los equipos participantes. Se entregaron trofeos a los primeros y segundos lugares de cada disciplina, en medio de un ambiente de alegría y compañerismo.
(Nicolás Ku Dávila)
Regular No. 24 (Usaer), Edna Martínez González, en compañía de parte de su equipo de trabajo.
Durante el taller, se abordaron temas relacionados con las necesidades educativas especiales, el respeto a la diversidad, así como estrategias para favorecer la inclusión dentro de los entornos educativos y sociales.
“Se trata de seguir aprendiendo para servir mejor”, expresaron autoridades del DIF, al tiempo que reiteraron su compromiso de
seguir sirviendo con amor, promoviendo la inclusión y fomentando el respeto entre todos los sectores de la población.
El DIF agradeció el apoyo de la Usaer, instancia técnico-operativa de la educación especial, que brinda acompañamiento a escuelas de educación básica, atendiendo a estudiantes con dificultades de comunicación, lenguaje o problemas psicológicos que interfieren con su proceso de aprendizaje.
(Nicolás Ku Dávila)
OXKUZTCAB,Yucatán.-
Alumnos de las escuelas primarias José Andrés Espinosa Colonia y Valentín Gómez Farías del municipio, se presentaron con éxito en la XVI Feria de Ciencia Atarfe. El evento fue organizado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (Fecyt), y el Ayuntamiento de Atarfe de la provincia de Granada, España.
La feria se realizó de manera presencial y en línea, contando con la participación de diversas provincias españolas y europeas bajo el lema “Atarfe, ventana al conocimiento científico”. En esta ocasión dos equipos yucatecos representaron a México.
La feria sirvió de escaparate para promover dos investigaciones innovadoras por parte de los alumnos participantes, el primer proyecto fue titulado Chultun Há, en donde se representó un dispositivo de captación y filtrado de aguas grises, una práctica milenaria de los mayas.
El segundo proyecto fue el de la cuarta dimensión, dispositivo didáctico para la enseñanza de la geometría y la comprensión espacial del universo.
Los alumnos Emily, Iker y Vicente integrantes del primer equipo
argumentaron que, de acuerdo con la Unesco y ONU-Agua en el último informe sobre del Desarrollo de Recursos Hídricos del planeta, cerca de tres mil millones de habitantes sufren escasez del recurso natural y, de seguir así, en las próximas décadas el mundo enfrentará una de las peores crisis, poniendo en peligro la
subsistencia humana, especialmente, en la seguridad alimentaria. Por tal motivo su aportación a este problema es un dispositivo innovador basado en la tecnología maya para la captación de agua de lluvia.
Esta propuesta, indicó Iker, basada en la tecnología de los ances-
SANTA MARÍA AZNAR, Uayma.- Con el objetivo de apoyar la economía de familias en situación vulnerable, se llevaron a cabo cortes de cabello gratuitos en la comisaría municipal de Santa María Aznar, ubicada en el Oriente del estado. La jornada benefició a niños, jóvenes y adultos, quienes acudieron para aprovechar este servicio sin costo.
Esta iniciativa representa un importante alivio económico para muchas familias de la zona, ya que el precio promedio de un corte de cabello oscila entre 50 y 60 pesos para caballeros, y entre 80 y 100 para damas. Al ofrecer este servicio de manera gratuita, se logró generar un ahorro significativo para los hogares participantes, especialmente aquellos que enfrentan dificultades económicas derivadas de la falta de empleo o los bajos ingresos del trabajo agrícola.
“Nuestra situación económica no es buena; hay gente que apenas puede comer con lo que se obtiene del campo”, comentó Rosa, una habitante de la comunidad, quien
agradeció este tipo de acciones que considera muy necesarias.
Los servicios fueron brindados por personal de una institución especializada en belleza, en coordinación con la Dirección de Desarrollo del municipio, quienes gestionaron y organizaron la actividad.
Las autoridades municipales agradecieron tanto la participación de la comunidad como el compromiso del personal que realizó los cortes, destacando la importancia de impulsar acciones solidarias que prioricen a los sectores más afectados.
(Nicolás Ku Dávila)
tros mayas, no sólo fortalece varios objetivos del desarrollo sostenible, sino garantiza la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos. Por su parte, Mateo, Ibrahim y Héctor, integrantes del segundo equipo, argumentaron que los estudios de la Unicef advierten que
el planeta atraviesa una crisis educativa y para el 2030, se calcula que 400 millones de niños y niñas no adquirirán el nivel mínimo y apenas el 60 por ciento de los estudiantes completarán la secundaria. En su turno, Ibrahim señaló que, a pesar de los avances tecnológicos, el estilo de enseñanza tradicional en el campo de la geometría sigue usándose, en la mayoría de las escuelas el método expositivo para dar clases, lleno de definiciones y el uso de imágenes conceptuales sin representaciones interactivas o motivantes.
Su dispositivo para la enseñanza de la geometría y el conocimiento espacial del universo abarcó, de una forma divertida y didáctica, conceptos abstractos, como la teoría de la relatividad de Albert Einstein, que considera el tiempo como la cuarta dimensión. Los asesores de los pequeños innovadores fueron los maetsros Carla Alejandra Góngora Vela y Fredy Góngora Cabrera, indicaron que estos dos equipos están listos para seguir llevando sus proyectos a eventos nacionales e internacionales promoviendo siempre, la tecnología, la visión y la identidad de los pueblos mayas. (Benito Cetina)
Llevan a cabo evento por el Día Mundial de la Salud
CUNCUNUL, Yucatán.- La Dirección de Salud, en colaboración con la Universidad de Valladolid Yucatán (UVY), llevó a cabo una feria de bienestar.
En esta se contó con profesionales en diferentes áreas y stands de las licenciaturas de la UVY, como lo son Nutrición, Enfermería, Psicología y Odontología, así como personal del Centro de Salud del municipio y personal de Optimetría quienes brindaron servicios gratuitos a la comunidad. Entre los servicios que se ofrecieron están chequeo de glucosa, pre-
sión arterial, peso y talla entre otros.
La Feria de la Salud es un evento que promueve el bienestar integral a través de actividades que incluyen talleres, conferencias, evaluaciones, entre otras.
Su objetivo es promover la salud y el bienestar de la comunidad, a través de la información, los servicios y las actividades que se ofrecen.
De manera que,familias de escasos recursos económicos acudieron al Palacio Municipal para recibir atención a su salud.
(Nicolás Ku Dávila)
PETO, Yucatán.- Con gran participación y entusiasmo por parte de la comunidad estudiantil del Sur de la entidad, la Universidad Tecnológica del Mayab celebró con éxito la séptima edición del Congreso de Mecánica Automotriz, bajo la temática Diagnósticos en sistemas automotrices.
El evento, que concluyó ayer luego de dos días de diversas actividades, tuvo como principal objetivo acercar a los estudiantes a las nuevas tecnologías del sector automotriz y prepararlos para los retos del entorno laboral.
El congreso ofreció una serie de conferencias especializadas dirigidas a los alumnos de la carrera de Mecánica Automotriz.
Los estudiantes tuvieron durante dos jornadas la oportunidad de ampliar sus conocimientos en áreas clave en la industria automotriz, como sistemas de frenos, diagnóstico de motor, transmisión CVT (que consiste en un tipo de caja de cambios automática que utiliza poleas y correas en lugar de engranajes) y sus fallas comunes.
También se abordó sobre sensores, y funcionamiento de motores tanto de
gasolina como diésel, entre otros temas de relevancia.
A lo largo del evento, los universitarios no únicamente adquirieron conocimientos teóricos, sino que
PETO, Yucatán.- Real Femenil buscará remontar la desventaja del anterior compromiso cuando reciba mañana a partir de las 16:30 horas a Ateneas de Tekax, en encuentro de vuelta de la semifinal de la Liga Tekaxeña de Futbol.
Se da como un hecho que la cancha de la colonia Esperanza vibrará cuando ambos conjuntos vuelvan a enfrentarse después de que el partido de ida favoreció 2-1 a las tekaxeñas, que han conquistado el campeonato de este circuito en tres ocasiones.
José Rodríguez, entrenador de la escuadra petuleña, mencionó que tienen confianza en que podrán remontar la desventaja
para conseguir su pase a la final. Para ello buscarán aprovechar su condición de local y jugar lo más concentrado posible.
También destacó el hecho de que en los 12 compromisos disputados, sólo han perdido en una ocasión y fue precisamente el duelo pasado. A cambio han conseguido ocho victorias y tres empates. Entre sus últimos logros, señaló que Real Femenil fue campeón de copa y esperan ahora ganar la liga.
Al concluir la temporada regular, señaló que Ateneas de Tekax concluyó en el tercer lugar, mientras que Real Femenil finalizó en la segunda posición.
también participaron activamente planteando dudas, opiniones y puntos de vista, generando un espacio de diálogo enriquecedor entre estudiantes y expertos invitados.
La clausura oficial del congreso se llevó a cabo ayer cerca del mediodía en el auditorio principal de la universidad.
Durante su intervención, el rec-
tor Luis Fernando Santos Sánchez destacó el compromiso del gobierno encabezado por Joaquín Díaz Mena con la educación superior.
“Quiero puntualizar que el gobierno de Joaquín Díaz Mena, entre sus objetivos y líneas de acción, tiene como prioridad la educación superior. Por eso es de gran importancia fomentar la capacitación y el intercambio de conocimientos a través de congresos como este”, manifestó Santos Sánchez.
El rector también subrayó la importancia de seguir creando espacios de formación integral para los estudiantes, que les permitan un mejor desarrollo personal y profesional en el campo laboral.
El evento concluyó entre aplausos, con la entrega de reconocimientos a los ponentes y participantes, y una fotografia grupal que inmortalizó la séptima edición de este congreso, consolidado ya como una valiosa plataforma para el desarrollo de los futuros mecánicos automotrices del Sureste mexicano.
(Gaspar Ruiz/Pedro Cauich)
PETO, Yucatán.- Amplia movilización de los servicios de emergencia se registró ayer en la colonia Francisco Sarabia, donde un voraz incendio consumió un cuarto de madera y palmas habilitado como cocina de un predio, propiedad de un octogenario.
El siniestro se registró ayer cerca de las 17:00 horas en una vivienda ubicada sobre la calle 24 entre 11 y 13. Afortunadamente no hubo personas lesionadas, pero sí daños, ya que el fuego consumió el cuarto.
De acuerdo con los reportes,
Margarito D., de 82 años de edad, se encontraba en su vivienda cuando de pronto se dio cuenta que de la cocina de 3 por 2 metros comenzó a salir fuego. Aunque se reportó de inmediato y pronto llegó el Cuerpo de Bomberos, no se pudo evitar que la cocina acabará reducida a cenizas debido a la madera y techo de guano que rápido ardió.
Hasta el cierre de esta edición se desconoce el origen del incendio que se registró en la colonia Francisco Sarabia que consumió un cuarto y una cocina.
(Gaspar Ruiz)
(Gaspar Ruiz)
PETO, Yucatán.- Los vendedores semifijos que ofrecen sus productos a un costado del mercado principal, pasan apuros por las inclemencias del clima.
Al carecer de un espacio adecuado, estos comerciantes tienen que enfrentar el fuerte Sol, lluvias, viento o frío.
Algunos consumidores, entre ellos Nemecio Cano y Marcelino Caamal, indicaron que las autoridades deberían
de tomar en cuenta a estos vendedores para que tengan de un local digno donde puedan ofrecer sus productos.
Uno de los vendedores, Juan Yan, dijo que cada vez que llueve fuerte pasa apuros, pues además de que no vende tiene que ver dónde refugiarse. En la década de los 90 se construyó un mercado, en la calle 29 entre 30 y 32, que ahora está cerrado. Sus ocupantes lo abandonaron y regresaron como ambulantes al Centro. (Valerio Chan)
Un sacerdote maya realizó un ritual para el buen desarrollo de estas actividades con las que se busca apoyar la economía del Pueblo Mágico.
TEKAX, Yucatán.- En un ambiente lleno de tradición y orgullo cultural, el municipio de Tekax inauguró su primer Festival de la Chaya, un evento que de acuerdo con los organizdores busca enaltecer la identidad local, fomentar el turismo y fortalecer la economía regional.
La jornada inaugural fue marcada por una emotiva ceremonia, encabezada por el j-men o sacerdote maya Edgar Peraza, originario de Sotuta, quien también funge como presidente del Consejo Supremo Maya en Yucatán.
Con más de 20 años de experiencia compartiendo conocimien-
tos sobre la cultura maya en países como Alemania, Italia y Estados Unidos, Peraza ofreció frente al Palacio Municipal un ritual tradicional que conectó a los asistentes con las raíces ancestrales de la región.
El evento contó con la presencia de autoridades estatales y municipales, quienes destacaron la importancia de este tipo de festivales como plataforma para el desarrollo económico y turístico del Pueblo Mágico de Tekax.
“Este festival no sólo es una celebración cultural, también representa una oportunidad para dar visibilidad al talento y al trabajo de
nuestros artesanos y productores locales”, señalaron los organizadores en el acto inaugural.
Durante el festival, la chaya, planta milenaria utilizada en la cocina yucateca, fue la gran protagonista. Se ofrecieron degustaciones y exhibiciones gastronómicas donde la creatividad de cocineros locales brilló con recetas tradicionales y novedosas.
Entre otros expositores destacó la cocinera tradicional Magdalena Góngora, quien preparó platillos a base de huevo, chaya frita, agua con esta nutritiva planta.
También no faltaron las tradi-
cionales chayitas, deleitando a los asistentes con su sabor auténtico.
Además de la gastronomía, el festival ofreció una muestra artesanal con productos elaborados por las manos artesanas de Tekax, reforzando así el compromiso del municipio con la preservación de sus costumbres y la promoción de su talento local.
Se indicó que con este festival, Tekax se suma a los esfuerzos por impulsar el turismo cultural y reafirma su compromiso con el rescate y la difusión de las tradiciones que definen su identidad.
(Jaime Tun)
La Feria Expo Ciencia permitió desarrollar habilidades. (POR ESTO!)
TEKAX, Yucatán.- Con el objetivo de promover la ciencia, la tecnología y la innovación entre los jóvenes, el Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán (Cobay) Plantel Tekax llevó a cabo su primera Feria Expo Ciencia 2025. Durante la jornada, los estudiantes tuvieron la oportunidad de exponer una variedad de proyectos científicos desarrollados en el aula, abordando temas que iban desde la robótica y la programación hasta propuestas para la conservación del medio ambiente.
El evento, cuyo lema fue La ciencia en nuestro medio, inició con la exhibición de carteles, maquetas y demostraciones prácticas, donde los alumnos mostraron los resultados de su investigación. Además, la feria incluyó confe-
rencias, charlas y talleres con la participación activa de docentes y especialistas en distintas ramas. Uno de los grupos, el B de primer grado, destacó con innovadores proyectos de robótica y programación. También se presentaron propuestas dentro del área de ciencias ambientales, enfocadas en la sostenibilidad y el cuidado del entorno.
“Esta feria busca promover la ciencia y la tecnología entre los estudiantes, así como fomentar la investigación y la innovación, desarrollando las habilidades de nuestro alumnado”, dijo Juan Espadas Cabrera, director del plantel, durante la ceremonia de apertura. Como cierre del evento, se entregaron reconocimientos a todos los alumnos participantes. (Jaime Tun)
TEKAX, Yucatán.- Las escuelas preescolares Eva Sámano Bishop, de la cabecera municipal, y Guadalupe Victoria, de la comisaría de Ticum, protagonizaron una jornada de alegría y color al celebrar la llegada de la primavera con festivales en los que prevaleció la creatividad y el entusiasmo.
En la Eva Sámano Bishop, el Festival de la Primavera destacó por la participación activa de alumnos, docentes y padres de familia. Los pequeños disfrutaron de presentaciones artísticas y actividades recreativas, mostrando su talento en bailables donde se caracterizaron de animales de la temporada, como pájaros, tucanes, pollitos y ranas.
También se realizó un desfile donde la creatividad de los padres se hizo presente al decorar triciclos, bicicletas y patines con motivos primaverales.
En Ticum, la comunidad educativa de la escuela Guadalupe Victoria también celebró con un desfile por las principales calles de la localidad, donde los niños lucieron disfraces y carros alegóricos alusivos a la estación. Ambas celebraciones marcan el inicio de las vacaciones de Semana Santa para los niños de estas escuelas, quienes se despidieron de las aulas con alegría y color. (Jaime Tun)
TIZIMÍN, Yucatán.- La Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) del Gobierno del estado y el ayuntamiento local firmaron un convenio para crear la banda sinfónica infantil y juvenil de Tizimín mediante el programa estatal Paaxil Kuxtal , que tiene como objetivo impulsar la formación musical en municipios de Yucatán.
Sedeculta y el Ayuntamiento de Tizimín firmaron el convenio para crear el primer núcleo municipal del programa de formación musical y agrupaciones comunitarias, esto en un esfuerzo conjunto para impulsar la formación artística en los municipios de la entidad.
Paaxil Kuxtal , que en español signifi ca “música de la vida”, tiene como objetivo realizar la descentralización, la promoción y el fomento del arte, como parte de los proyectos culturales del Gobierno del estado.
También busca fortalecer la educación musical en la entidad como una actividad formativa en niños y jóvenes mediante la generación de espacios donde los sonidos sean una forma de reforzar lazos comunitarios y promover el desarrollo social.
Este proyecto tendrá una convocatoria abierta para los que tienen nociones del tema o quieren aprender.
La planeación y desarrollo de este proyecto iniciará con una convocatoria abierta para los niños y jóvenes que tienen nociones en el ámbito musical,
así como quienes estén interesados en aprender, para que participen en la conformación de agrupaciones en los municipios de la Península de Yucatán.
TIZIMÍN, Yucatán.- Demostrando que el deporte también es una herramienta clave en la formación académica, en el marco de la XI Semana Académica Interdisciplinaria del Instituto Tecnológico de Tizimín (ITT), se llevaron a cabo diversas actividades deportivas con el objetivo de fomentar el trabajo en equipo, la sana convivencia y el desarrollo integral de los estudiantes.
Durante esta edición, los estudiantes participaron con entusiasmo y espíritu competitivo en una amplia variedad de disciplinas individuales y de conjunto, destacando la carrera de la Semana Académica y el levantamiento de peso muerto. Además de actividades físicas con enfoque cultural y de bienestar, torneo de ajedrez, softbol mixto, futbol femenil y varonil, y torneos de voleibol y basquetbol.
Las actividades deportivas fueron organizadas por el Departamento de Actividades Extraescolares, bajo la coordinación de la maestra Alejandrina Gamboa Arceo, quien ha impulsado de
manera constante espacios para el desarrollo físico y recreativo de la comunidad estudiantil.
Esto fue lo que dio a conocer el director del plantel, Baltazar Loría Avilés, externando que es importante señalar que tanto las actividades académicas como deportivas se realizaron a lo largo de toda la semana brindando espacios para la expresión del talento, el conocimiento, la creatividad y el esfuerzo físico de los estudiantes.
Añadió que la participación ac-
tiva y entusiasta de los educandos reafirma el valor del deporte como un componente esencial en la vida universitaria, contribuyendo al fortalecimiento de habilidades como la disciplina, el liderazgo, el compañerismo y la resiliencia. Concluyó que con eventos como estos el ITT continúa consolidándose como una institución comprometida con la formación de profesionales íntegros y con visión humanista.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
El municipio de Tizimín será el primero en formar el primer núcleo de educación musical, dando oportunidades a los interesados en facilitar el préstamo
de instrumentos a quienes se inscriban, pero que carezcan de los mismos o de los medios para adquirirlos. A mediano plazo se prevé formar una red entre las agrupaciones que se formen para para ofrecer conciertos culturales en diversos puntos del estado, y así dar a conocer el aprendizaje de los nuevos músicos.
Este proyecto también contemplará la capacitación de los profesores en todos los municipios donde se aplique.
Durante este año, a partir del segundo semestre, la primera agrupación iniciará colaboraciones con los dos semilleros del Sistema Nacional de Fomento Musical que, en coordinación con la Sedeculta, operan en Yucatán: la Orquesta Comunitaria de Cuerdas Renacer y el Coro Comunitario en Movimiento Óol K’aay. Para el cierre del primer año del programa Formación Musical y Agrupaciones Comunitarias de Yucatán, se realizará un concierto en el que participarán tanto la Banda Sinfónica Infantil y Juvenil de Tizimín, como la Orquesta Renacer y el Coro Óol K’aay , para debutar como la base de lo que será la orquesta.
(Carlos Euán)
En el nosocomio se otorga información para apoyar a embarazadas.
TIZIMÍN, Yucatán.- El promotor del Centro de Salud, Alfredo Couoh Kuyoc, dio a conocer que en el marco del Día Mundial de la Salud comenzó una campaña de un año de duración sobre la salud materna y del recién nacido, denominada Comienzos saludables, futuros esperanzadores Dijo que junto con sus asociados compartirán información útil para apoyar embarazos y partos saludables, así como una mejor salud postnatal, centrados en ayudar a que todas las mujeres y recién nacidos sobrevivan y prosperen.
Destacó que esta tarea es fundamental, pues según las estimaciones actuales cada año cerca de 300 mil mujeres mueren durante el embarazo o el parto, más de 2 millones de recién nacidos fallecen en su primer mes de vida y millones más nacen muertos. Resaltó que se proporciona atención a todas las embarazadas que acuden para su control prenatal para garantizar un embarazo exitoso, aunado a que durante su control en este nosocomio se les realiza visitas domiciliarias para orientarlas hacia un estilo de vida saludable. (Luis Manuel Pech Sánchez)
El objetivo es salvaguardar la integridad de todos los habitantes y visitantes durante la temporada del 11 al 30 de abril. (Carlos Euán)
EL CUYO, Tizimín.- La mañana de ayer se realizó el banderazo de salida del operativo de seguridad por Semana Santa 2025 en el puerto de El Cuyo. La ceremonia tuvo lugar en las instalaciones del cuartel Morelos , perteneciente a la Policía Municipal, desde donde partieron los elementos y unidades que permanecerán en la zona del 11 al 30 de abril para resguardar la seguridad de locales y visitantes. Alrededor de las 10:00 horas, el director de la corporación, Carlos Noé Osorio Perera, y el
subdirector Marcial Perera Navarro, se encargaron de reunir al personal y dar las últimas indicaciones antes de su salida. El operativo está conformado por cinco patrullas, cuatro motocicletas, un vehículo 4 por 4 tipo Uforce y 35 elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito.
Asimismo, contará con el respaldo de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) mediante un trabajo coordinado para reforzar la vigilancia tanto en El Cuyo como en la ciudad de
Tizimín y sus comisarías. El objetivo principal de este despliegue es salvaguardar la integridad de todos los vacacionistas y habitantes durante la temporada. Entre las acciones destacadas se encuentran la promoción del uso del cinturón de seguridad, la designación de un conductor responsable y la concientización sobre los riesgos de manejar bajo el influjo del alcohol, drogas o en estado de fatiga. Para ello, se aplicarán pruebas de alcoholemia de forma aleatoria tanto en la entrada como dentro del puerto.
Personal operativo también estará distribuido en puntos estratégicos como el muelle y el Centro de la comunidad, a fin de mantener un ambiente seguro y prevenir incidentes. Se exhorta a los conductores a verifi car el buen estado mecánico de sus vehículos antes de emprender viaje. Por su parte, la SSP se encargará de patrullar las carreteras que conducen a El Cuyo para brindar asistencia a quienes lo necesiten, reforzando con ello la seguridad durante estas vacaciones.
(Carlos Euán)
TIZIMÍN, Yucatán.- La biblioteca Doctor Juan Rivero Gutiérrez fue sede de la presentación del libro Veva: Fragmentos de una vida de la autoría de Agustín Mar Acosta, quien expresó que esta obra es un reencuentro con el pasado, pues plasma lo transitado y lo aprendido, lo perdido y lo recuperado, pero principalmente hace alusión a una mujer que dedicó su vida a enfrentar las vicisitudes del México de finales del siglo XX, con sus prejuicios y beneficios.
Compartió que se trata de una historia que tuvo que ser reconstruida desde la anécdota y el recuerdo de aquellos que vieron su vida influida por las acciones de una sola persona.
Señaló que la protagonista de su inspiración fue su madre, de quien estuvo alejado por mucho tiempo y que por azares del destino se dio un reencuentro con ella
Agustín Mar Acosta es originario de la Ciudad de México. Es ingeniero en Sistemas Computa-
cionales y cuenta con posgrados en Administración de Tecnologías de Información y Administración de Empresas. A lo largo de tres décadas ha desarrollado su carrera en el área de informática, desempeñándose en empresas de Tamaulipas, Nuevo León y Yucatán. Ha incursionado en el mundo literario con su primera novela, Veva: Fragmentos de una vida , presentada recientemente en la Feria Internacional de la Lectura Yucatán 2025 (Filey). También ha publicado Poetaverso; ambas obras bajo el sello editorial Casa Bonsái de la Ciudad de México. Se dieron cita alumnos del Cobay Tizimín y autoridades municipales representadas por la maestra Ninfa Susana Noguera Pech, directora de Educación del ayuntamiento, así como personal de esta biblioteca en coordinación con el ingeniero, Santos Fabián Pérez Tun, responsable de la misma. (Luis Manuel Pech Sánchez)
TIZIMÍN, Yucatán.- La escuela primaria Sebastián Molas, del turno matutino, celebró el Día del Libro con varias actividades que fomentan la lectura y la escritura gracias a la donación del Club Rotario Mérida Itzáes de 150 cuentos en inglés que se entregaron a cuatro planteles educativos de la Zona 102, a una escuelita de inglés y a la biblioteca municipal. Esto fue lo que compartió el director de la escuela, Fernando Pan Tucuch, externando que se adelantó la celebración a conciencia de que salen de vacaciones y que se entregaron 25 libros a las escuelas primarias del turno matutitno Francisco Alcalá, Benito Juárez García y Adolfo López Mateos, así como a la Sebastián Molas del vespertino, a la biblioteca municipal y a Sergio Vélez, quien tiene una escuelita particular en la colonia Santa Rosa de Lima, en apoyo a su emprendimiento. Añadió que con igual entusiasmo celebraron la integración de una institución fundamental para el alma cultural del estado: la Secretaría de la Cultura y las Artes de Yucatán (Sedeculta), por su adhesión a esta gran alianza educativa que fortalece la dimensión artística y humanística del aprendizaje, ya que cuando la cultura se une a la educación nace una sinergia poderosa que no sólo transmite saberes, sino que forma ciudadanos sensibles, críticos y profundamente humanos. (Luis Manuel Pech Sánchez)
TIZIMÍN, Yucatán.- Un total de 217 alumnos del Conalep Consuelo Zavala Castillo de esta ciudad, pertenecientes a la generación 2021-2024, concluyó sus estudios de nivel medio superior, y en ceremonia encabezada por autoridades educativas, municipales y estatales recibieron sus respectivos títulos en las especialidades de Contaduría, Administración, Informática y Soporte y Mantenimiento de Equipos de Cómputo.
Jorge Gabriel Pérez Can, director del Conalep Tizimín, fue quien dio las palabras de bienvenida a alumnos y padres de familia, quienes acompañaron a sus hijos en este emotivo evento, indicando que se trataba de una noche de fiesta y celebración para todos los alumnos egresados, detallando que se entregaron 217 títulos, de los cuales 82 corresponden a profesional técnico bachiller en Administración, 23 para Contabilidad, 61 para Informática, 37 de Soporte y Mantenimiento de Equipos de Cómputo, y 14 egresados en modo dual.
El director del plantel comentó a los jóvenes que este documento no representa nada más un título académico, sino el inicio de una nueva etapa en su vida, como parte de nuevos proyectos que emprenderán, ya sea en el ámbito de la educación o laboral, por lo que extendió sus felicitaciones a todos los egresados y finalizó con una frase de Albert Einstein: “Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber”.
TIZIMÍN, Yucatán.- Con profundo respeto y reflexión, la comunidad educativa del Colegio Tizimín participó en el Viacrucis escolar en el que a través de cada estación recordaron el camino de Jesús hacia la cruz, acompañándolo con oraciones, cantos y representaciones que los invitaron a meditar sobre el amor, el perdón y la esperanza.
Se hizo énfasis en que este momento de espiritualidad y unidad es parte fundamental de la formación integral que se les brinda a los alumnos, fomentando no sólo el crecimiento académico, sino también el desarrollo humano y espiritual.
Esta actividad forma parte del Programa Institucional de Desarrollo Humano (PIDH) y participaron alumnos de preescolar, primaria, secundaria y preparatoria junto con el personal de la escuela.
El recorrido inició en la división de preparatoria y culminó en la palapa principal del colegio, regidos por el lema Viviendo la
En bloques de 10 pasaron los jóvenes al frente para recibir sus títulos por parte de las autoridades.
Rafael Brito Novelo, en representación de Felipe de Jesús Duarte Ramírez, director general del Conalep en Yucatán, también felicitó a los jóvenes y reconoció su esfuerzo como estudiantes durante estos tres años, pero también les pidió reconocer el sacrificio que tuvieron que hacer sus padres, exhortándolos
a seguir sus estudios y prepararse cada día para ser mejores personas. Luego comenzó el protocolo de entrega de los títulos a los nuevos 217 profesionales técnicos bachiller, quienes pasaron al frente en bloques de 10, concluyendo el emotivo evento con la toma de la foto oficial de las autoridades
y egresados, en presencia de los padres de familia.
En la ceremonia también estuvieron presentes Francisco Esperón López, en representación del gobernador del estado, Joaquín Díaz Mena, y Leticia Chávez Moreno por parte de las autoridades municipales. (Carlos Euán)
Los alumnos del Colegio Tizimín, desde preescolar hasta preparatoria, participaron en la representación.
fe en comunidad Cargando su cruz, rezando y emitiendo cánticos propios de esta actividad religiosa, los alumnos rememoraron la Pasión de Cristo.
Se hizo énfasis en que el ser humano no se busque a sí mismo, que tome su cruz de cada día y que siga al Señor como ejercicio piadoso, experimentándolo como miembros de una misma familia, en este caso, los que conforman la
comunidad escolar. Los alumnos recorrieron las 14 estaciones rumbo al calvario, reflexionando y meditando en concordancia con el texto bíblico vinculándolos a los tiempos actuales, abordando temas sobre la violencia, los derechos humanos, el cuidado de la creación, entre otros. Cada estación se encontraba en distintos puntos de las instalaciones del plantel y en ellas compren-
TIZIMÍN, Yucatán.- Docentes de la escuela primaria David Vivas Romero participaron en el taller denominado Detonando la escritura y la lectura, que fue impartido por la Supervisión Escolar 101, y bajo la dirección de Efraín Palomo Fuentes.
La intención de esta actividad fue compartir estrategias de trabajo, buscando acrecentar las habilidades de los alumnos en estas materias, así como apoyar a todo el colegiado que pertenece a dicha supervisión escolar.
Este tipo de actividades se realizan de manera periódica. Lo aprendido en este taller será puesto en práctica por los docentes al regresar a las aulas tras las vacaciones de Semana Santa.
Este mismo taller se ha impartido anteriormente al personal de las escuelas multigrado de la zona, como la Benito Juárez, la Salvador Alvarado y la Melchor Ocampo, así como en los planteles de organización completa Abelardo Conde Ruz y Justo Sierra Méndez, en donde el personal docente recibió con agrado lo aprendido.
Se informó que los profesores tienen que ser actualizados de manera constante y es por eso que la Secretaría de Educación estatal da instrucciones para que las capacitaciones sean continuas en las escuelas de todos los niveles en Yucatán, en beneficio de los alumnos, que es en quienes se verán reflejados estos nuevos conocimientos.
(Carlos Euán)
dían el amor de Jesucristo, además de reconocer y admirarse de él por su obediencia a su padre, al dar su propia vida y sufrimiento para la salvación de la humanidad. Fue así como estos estudiantes se preparan para recibir a Cristo resucitado en sus corazones durante la Semana Santa, comprometiéndose a seguir sus mandatos y arrepentirse de sus pecados. (Luis Manuel Pech Sánchez)
El vicepresidente de la Asociación Nacional de Padres de Familia llamó a maestros a retornar a las
CANCÚN.- El vicepresidente de la Asociación Nacional de Padres de Familia, Sergio Acosta Manzanero, consideró que, a más de 40 días del paro magisterial, ya se ha perdido entre un 15 y un 20 por ciento de los contenidos y programas educativos, afectando a más de 400 mil estudiantes de nivel básico —preescolar, primaria y secundaria— en Quintana Roo.
Recalcó que los padres de familia respetan el derecho que tienen los trabajadores a manifestarse y expresar su inconformidad en defensa de sus derechos; sin embargo, hizo un llamado para que regresen a las aulas y no continúen afectando a los estudiantes.
Expresó su esperanza en que, durante la reunión programada para hoy entre representantes magisteriales y autoridades estatales, se alcancen acuerdos que permitan el retorno a clases, con el objetivo de aminorar las afectaciones no sólo escolares, sino también psicológicas, sociales y económicas para las familias.
Acosta Manzanero señaló que, además del prolongado asueto que se han tomado los trabajadores del magisterio —en paro desde el pasado 26 de febrero—, se suman ahora las vacaciones de Semana Santa y Pascua, del 14 al 25 de abril.
El representante reiteró el llamado al magisterio para que se priorice el derecho de los menores a la educación por encima de las manifestaciones, las cuales han derivado en marchas que provocaron el cierre de calles y avenidas, incluso el acceso a la zona hotelera de Cancún, así como bloqueos en diversas ciudades y carreteras. Reconoció, no obstante, la complejidad del tema.
“El curso escolar es de sólo 10 meses, según lo estipulado en el calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP), y con los días de consejo técnico y los
Más que una queja, es una preocupación. Soy alumno de octavo semestre del CREN de Bacalar. Se supone que en julio debemos graduarnos, pero por el paro ya no nos contactan ni nos revisan el informe de titulación”.
ESTUDIANTE
ESTUDIANTE
puentes, queda en únicamente nueve meses efectivos. Pero con el movimiento docente se restaría otro mes más, por lo que siete meses de clases no son suficientes para que las niñas, niños y adolescentes logren el aprovechamiento educativo necesario”, señaló.
El regreso a clases está programado para el lunes 28 de abril, aunque aún se desconoce si se concretará la reapertura de las aulas o si el paro continuará. Al respecto, los representantes del llamado Comité Central de Lucha Magisterial han declarado que no regresarán a las aulas hasta que el Gobierno estatal entregue por escrito la solución a su pliego petitorio de 30 puntos.
“Si bien es cierto que somos empáticos con la lucha de los maestros, también lo es que existe una afectación real. Estamos hablando de una pérdida de al menos entre el 15 y el 20% del ciclo escolar. Por eso consideramos importante que esto se resuelva a la brevedad, para que los niños puedan regresar a clases presenciales y continuar su educación. En este tiempo sin clases no se han abordado contenidos ni programas educativos, los cua-
les difícilmente podrán recuperarse. Esa es, principalmente, nuestra preocupación en estos momentos”, reiteró el representante.
Alumnos, inconformes con la actitud de maestros
A raíz del paro de labores iniciado el 7 de marzo por parte del magisterio, varios estudiantes del municipio de Othón P. Blanco se han visto afectados en su aprovechamiento académico y también en la culminación de sus estudios.
De acuerdo con testimonios de los afectados, se han retrasado protocolos de graduación y titulación debido a la interrupción de trámites derivados del paro. Asimismo, se reportan atrasos y estancamientos en el avance educativo de los estudiantes.
Ante ello, PORESTO! realizó un sondeo para conocer las afectaciones del paro docente en los alumnos. Un estudiante universitario, de 21 años de edad, comentó: “Más que una queja, es una preocupación. Soy alumno de octavo semestre del CREN de Bacalar. Se supone que en julio debemos graduarnos, pero por el paro ya no nos contactan ni nos revisan el informe de titulación”.
Por su parte, Julián Briceño expresó: “estoy, hasta cierto punto, de acuerdo con la protesta de mis maestros. Entendemos su inconformidad, pero me preocupa. Cuando le pregunto a mi maestro revisor, me dice que están en paro y que todo está detenido”.
Asimismo, Santiago Pisté cuestionó: “¿No se supone que deberían estarse manifestando? No quiero pensar mal, pero me siento desesperado. Me empieza a inquietar mucho. Ojalá esto termine pronto, o al menos nos den opciones. Algunos maestros sí están trabajando en línea, incluso nos citan en la escuela; otros no”.
Por último, Nancy Gutiérrez, madre de familia, expresó su frustración ante la falta de clases para su hijo de nueve años: “Es frustrante para nosotros, porque los días sin clases son tiempo desperdiciado para mi hijo. Claro que la profesora manda tareas por el grupo de WhatsApp, pero no es lo mismo educarse en casa que en un salón de clases. Ayer me dijeron que mi hijo podría repetir el año. Mi esposo y yo trabajamos todo el día y no tenemos la disponibilidad para estar detrás de él con todas sus tareas. Mi hija, que va en preparatoria, tampoco puede atenderlo,
tiene sus propias responsabilidades escolares. Es un esfuerzo extra en nuestro día a día”.
No obstante, pese a las quejas y peticiones de padres de familia y del sector estudiantil, la manifestación magisterial no muestra señales de concluir. Por el contrario, los docentes se han mostrado más reacios a regresar a las aulas o a entablar diálogo para llegar a acuerdos. Mientras tanto, las afectaciones en la educación de los estudiantes y las repercusiones en las obligaciones de los padres de familia son innegables.
Se colocaron inflables donde los pequeños brincaron hasta cansarse. (Perla Prado) En el marco de los festejos se disputará un campeonato macro regional. (Perla Prado)
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Ayer dio inicio la “Fiesta del Mar 2025”, que tiene una antigüedad de más de tres décadas de realizarse cada año en el periodo vacacional de Semana Santa y que se ha convertido en un referente en la región, que incluye desde espacios para el consumo de alcohol a eventos de convivencia familiar, culturales, artísticos, comerciales y deportivos.
Con el tradicional corte de listón del Museo de Esculturas de Arena, creado por el colectivo artístico “Arenas Doradas”, arrancó oficialmente esta festividad; sin embargo, desde muy temprano en diversos escenarios y campos empezaron las competencias del Macrorregional de Voleibol, Softball y futbol.
Anoche, el talento y la creatividad de los artistas de la arena abrió la exposición que unió el arte efímero con la cultura pop, pues tras más de dos semanas, cuatro talentosos escultores liderados por Yahir Pérez Evangelista dieron vida a cinco majestuosas esculturas inspiradas en el universo del anime, además de una pieza especial que celebra a
la comunidad carmelita.
Este es el octavo año que “Arenas Doradas” crea esculturas en Ciudad del Carmen; siete de ellos en “Fiesta del Mar” y uno el Día de Muertos, durante la pandemia de Covid-19, sin embargo, en este 2025 no solamente reestructuraron el homenaje a Akira Toriyama que crearon en 2024 y que quedó prácticamente intacto, sino que presentaron nuevas obras.
La escultura de Dragon Ball está inspirada en la icónica obra de Akira Toriyama de 1981; el monumento de arena retrata las aventuras de Gokú, héroe con cola de mono y fuerza extraordinaria, además incluye el Kame Hame Ha y la Genkidama; “One Piece” es una escultura basada en la saga de Eiichirō Oda, sigue a Monkey D. Luffy y su tripulación pirata en busca del legendario tesoro “One Piece”.
Los Caballeros del Zodiaco es una escultura que recrea el mundo de Seiya y sus compañeros, caballeros sagrados al servicio de la diosa Atenea y es que esta serie clásica de los años 80 marcó generaciones con sus épicas batallas cósmicas.
Otra escultura es la de Demon
Una de las obras playeras fue dedicada a los carmelitas, con los capibaras como símbolo. (Perla Prado)
Slayer-Kimetsu no Yaiba, la cual tiene como objetivo transportar al público a la era Taishō con la historia de Tanjiro Kamado, un joven cazador de demonios decidido a salvar a su hermana Nezuko. Pero destaca una escultura para los carmelitas que representa los camiones “Amor x Carmen y Ca-
pibaras”, que a decir de sus creadores es una pieza especial que representa al servicio de transporte, donde los capibaras son íconos de convivencia, armonía y calidez. Al lo largo del malecón se dispusieron diversos escenarios para la convivencia familiar, desde espacios con renta de camastros,
mesas, inflables y venta de bebidas, alimentos y otros artículos. También se instaló una rueda de la fortuna a un costado del escenario que albergará seis conciertos de talla internacional y que inicia este sábado con la presentación de la cantante Mon Laferte.
Mérida, Yucatán, sábado 12 de abril del 2025
Refuerza la Liga MX operativos de seguridad para Clásicos Joven y Regio de hoy: más de 4 mil elementos, sin porras visitantes y filtros estrictos en la CDMX y Nuevo León Página 46
MÉXICO.- La jornada 15 del Clausura 2025, y a dos semanas de que concluya el campeonato, presenta dos grandes partidos: el Clásico Joven y el Clásico Regio Ante ello ya se refuerzan los operativos de seguridad tanto en la capital del país, como en la Sultana del Norte, que incluye el despliegue de al menos 4 mil elementos de las corporaciones en las sedes.
Ambos encuentros son clave de cara al cierre del torneo regular, sobre todo para buscar un lugar directo en la fase de Liguilla.
Después de que Cruz Azul eliminó al América en la Concachampions, seguramente los ánimos estarán más a tope para el Clásico Joven de Liga MX. Es por eso que, con base en el Protocolo Interinstitucional Estadio Seguro, se informó que habrá más de mil elementos de seguridad, entre policía auxiliar y seguridad privada.
A su vez, se desplegaran 100 personas en el estadio Ciudad de los Deportes con el objetivo de agilizar los accesos. Además de ambulancias y paramédicos, se anunció que habrá estrictos filtros de seguridad, control de accesos, revisión y contención en los alrededores del estadio.
Para el Clásico Regio, la Liga MX desplegará más mil 800 elementos de seguridad, lo que lo convierte en el partido con más protección de la jornada.
De igual manera, el estadio Universitario no contará con porra visitante, esto para evitar algún conflicto con la escuadra local.
Además, estarán atentos a la caravana que realizará la afición de
NUEVO LEÓN.- Tigres de la UANL y Rayados de Monterrey disputarán hoy una edición más del Clásico Regio, en donde aparte de los tres puntos, se juegan el orgullo. Ambos equipos viven diferentes realidades en el Clausura 2025, pues mientras Tigres busca los primeros lugares de la general, Rayados intenta quedarse, al menos, en puestos de play in.
Los dirigidos por Guido Pizarro vienen con el ánimo por las nubes tras avanzar a las semifinales de la Copa de campeones de la Concacaf, donde se medirán ante Cruz Azul, por lo que derrotar a su archirrival le aumentará el ego. Tigres cuenta con 26 puntos en el puesto seis y busca acercarse a los líderes, ubicarse mejor y esperar con tranquilidad la liguilla.
Aunque ha dado muestras de debilidad y por momentos se ve rebasado por el rival, ha sabido superar los obstáculos que se le han presentado, como el bajo ni-
y Cruz
se juegan 3 puntos que los dejarían muy cerca de terminar el campeonato en la cima.
Rayados desde la Plaza de Toros y algún recibimiento de la de Tigres.
Águilas, a retomar nivel. La Máquina, por liderato
América buscará retomar el nivel que los puso como el primer equipo tricampeón en torneos cortos, cuando hoy se enfrente a Cruz Azul en la edición 201 del derbi.
Al respecto el presidente del América, Santiago Baños, se presentó en conferencia de prensa previa al partido y afirmó que a pesar del resultado en Concachampios “en este club no lloramos, ni ponemos pretextos”.
Por cierto, las Águilas entrarán a este partido con 418 minutos sin recibir gol como local en el Clausura 2025. James Rodríguez fue
el último futbolista que le hizo gol a los azulcrema en Ciudad de los Deportes, en la jornada 9. Por su parte, Cruz Azul va por el liderato del torneo. Tiene 28 unidades y más 9, pero de ganar el equipo celeste superaría a los de Coapa, esperando una derrota de los Diablos Rojos en su visita al Atlas en Guadalajara. (Agencias)
Tigres no derrota a Monterrey desde abril del 2023; el balance es de dos derrotas y dos empates.
vel de algunos jugadores importantes (Uriel Antuna, Nico Ibáñez, Juan Brunetta, entre otros), así como la lesión de su astro
André-Pierre Gignac, lo que le redituó poco poder ofensivo. Fernando Gorriarán, jugador de Tigres no piensa en una eventual final de Concachampions frente al Inter Miami de Leo Messi y prefiere concentrarse al 100 por ciento en el Clásico Regio
A pesar de ello, se ha mantenido
en puestos de liguilla directa y sólo sacando buenos resultados en el cierre del torneo se podrá mantener, aparte de que los equipos que vienen atrás luchan más por el play in. Por lo que los tres puntos ante el rival odiado le abonarán para luchar por los primeros lugares, esperando que bajen su ritmo América, Toluca y Cruz Azul Mientras que Rayados, que logró un valioso triunfo ante las Chivas el fin de semana pasado,
AGUASCALIENTES.-
Pachuca remontó sobre el final y venció 5-3 a Necaxa en la Jornada 15 del Clausura 2025 de Liga MX, resultado que le permite a los Tuzos dormir en puestos de Liguilla directa; Salomón Rondón anotó hat-trick. Necaxa recibió en el Estadio Victoria a los Tuzos, quienes tomaron ventaja en el marcador con anotación de Salomón Rondón al minuto 31 de la primera mitad. La respuesta local sería inmediata y al 32’, Pavel Pérez consiguió igualar el compromiso; sin embargo, sería el mismo Rondón (45+3’) quien pondría en ventaja de nueva cuenta a los Tuzos
En la segunda parte, Diego de Buen se haría presente en el marcador para poner equidad en el marcador (2-2), mientras que el mismo Pavel Pérez conseguiría la ventaja para los Hidrorayos en el 79’, Por supuesto, Tuzos no había dicho la última palabra y con goles de Elías Montiel (85’), Ponchito González (88’) Salomón Rondón (90+3’), Pachuca tomaba la ventaja en el encuentro y sumaba tres puntos de oro, mismos que les permitirán dormir en sitios de Liguilla directa (6º), mientras que Necaxa (5º) se mantiene por encima de ellos solamente por diferencia de goles, dejándolo todo para los siguientes compromisos.
Los últimos partidos de Necaxa en la fase regular del Clausura 2025 serán ante FC Juárez y Puebla, mientras que Pachuca cerrará como local ante Tigres y visitando al Atlético San Luis.
(Agencias)
llegará con confianza al Clásico regio, en espera de sumar unidades y tratar de meterse en liguilla directa.
Para ello deberá vencer a Tigres, porque el cierre también será intenso, con América y León, por lo que no deberá aflojar. Martín Demichelis tendrá que trabajar horas extras para mantener su equipo a tope y brindar un buen espectáculo.
(Agencias)
la lupa
ITALIA.- La Fiscalía de Milán ha destapado una compleja trama de apuestas ilegales que implica a una decena de futbolistas de la Serie A, incluyendo a nombres de gran peso como Sandro Tonali (que milita en el Newcastle desde 2023) y Nicolò Fagioli (Fiorentina), y con conexiones con una joyería de Milán utilizada presuntamente como tapadera para el blanqueo de capitales.
La investigación, revelada en primicia por el diario Corriere della Sera, ha derivado ya en cinco solicitudes de arresto domiciliario para directivos y la incautación de un millón y medio de euros, en una causa que promete sacudir el futbol italiano y europeo.
Según la fuente, en la lista de investigados figuran, entre otros, Alessandro Florenzi, Nicolò Zaniolo, Mattia Perin, Weston McKennie y los ex Juventus Leandro Paredes y Ángel Di María, campeones mundiales con Argentina en Qatar 2022.
Señalan también a Raoul Bellanova, Samuele Ricci, Cristian Buonaiuto, Matteo Cancellieri, Junior Firpo, el tenista Matteo Gigante y una decena de personas ajenas al mundo del deporte.
Según Corriere della Sera , las investigaciones comenzaron con el examen cuidados de los teléfonos móviles incautados en octubre de 2023 a Sandro Tonali y Nicolò Fagioli, ambos sancio-
Los jugadores argentinos son acusados de actos ilegales cuando militaban en el club Juventus.
nados ya con 10 y 7 meses fuera de actividad deportiva.
Ante las versiones periodísticas, quiero dejar muy claro que nunca he hecho ningún tipo de apuesta ilegal”
“Quiero dejar muy claro que nunca he hecho ningún tipo de apuesta ilegal”, manifestó con total firmeza el jugador de Benfica. Incluso, la misma fuente que se contactó con el rosarino reveló que desde la institución “ya han mostrado al jugador todo su apoyo personal y legal, estando al lado del deportista en la defensa de su buen nombre”.
Leandro Paredes también se refirió a la acusación por apuestas ilegales. “Ante las versiones periodísticas quiero aclarar que nunca hice, ni me involucré en apuestas ilegales de ningún tipo”, exclamó el mediocampista que actualmente milita en el AS Roma
Allí habrían encontrado información sobre una amplia lista de futbolistas que realizarían transferencias de grandes sumas de dinero a dos intermediarios vinculados a plataformas ilegales de apuestas, identificados como Tommaso De Giacomo y Patrick Fizzera.
se habrían hecho entre diciembre de 2021 y octubre de 2023.
Vale aclarar que en este caso no hubo amaño de partidos sino apuestas sobre resultados principalmente de otros deportes ajenos al futbol e incluso partidas de póker online no reguladas, las cuales
INGLATERRA.- Mohamed
Salah, futbolista del Liverpool , renovó su contrato con los Reds hasta 2027, anunció el club inglés.
El egipcio, tercer máximo goleador histórico del club y una de las mayores leyendas del equipo, acababa contrato el próximo 30 de junio y es la primera de las dos grandes renovaciones que va a acometer el Liverpool este verano. Después llegará la de Virgil Van Dijk.
Desde su llegada procedente de la Roma, en 2017, a cambio de 42 millones de euros, Salah ha disputado 394 partidos, marcado 243 goles y repartido 111 asistencias con el Liverpool. Por delante, como máximos artilleros del club sólo tiene a Ian Rush (346) y Roger Hunt (285).
“Estoy muy contento. Tenemos un gran equipo, antes también, pero he renovado porque creo que tenemos una gran oportunidad de ganar más títulos y de disfrutar de mi fútbol”, dijo el egipcio.
“Es genial, mis mejores años han sido aquí. He jugado ocho años y aquí y ojalá que sean diez. Disfruto del futbol y de la vida aquí. Me gustaría agradecérselo a los aficionados, porque aquí soy muy feliz”, añadió.
En sus años en el Liverpool , Salah ha ganado todos los grandes títulos posibles, incluyendo una Premier League, una Champions League, además de disputar otras dos finales, el Mundial de Clubes, la Supercopa de Europa, la FA Cup y dos Copas de la Liga.
A nivel individual, además de varias nominaciones al Balón de Oro, al que volverá a optar este año, se ha llevado tres Botas de Oro en la Premier y ha sido elegido en dos ocasiones mejor jugador.
Esta t emporada, en la que lleva 32 goles y 22 asistencias, sumará una nueva Bota de Oro a su palmarés además de una segunda Premier League.
El egipcio es uno de los tres pilares del Liverpool que termina contrato este verano, junto a Van Dijk, cuya renovación se anunciará en los próximos días, y Trent Alexander-Arnold, que, parece ser, tiene apalabrada su salida al Real Madrid (Agencias)
Rompen el silencio
Tras conocerse la noticia, fue el propio Fideo quien se animó a hablar con Récord, uno de los más prestigiosos diarios de Portugal.
El medio italiano aclara que ninguno corre riesgo de arrastrar consecuencias judiciales o deportivas, pero sí se exponen a pagar una multa si se comprueba en la fiscalía de Milán que fueron parte de estas mesas privadas en páginas ilegales de apuestas y juegos de azar.
(Agencias)
Devils.
ITALIA.- En la inauguración de la Jornada 32 de la Serie A, Milan no extrañó la ausencia de Santiago Gimenez y goleó 0-4 a Udinese, llegando a 51 puntos en la temporada y manteniendo la esperanza de calificar a competencias europeas. Obligados a la victoria para mantenerse en la contienda por uno de los boletos a la Conference League o Europa League, Rafael Leao (42’), Strahinja Pavlović (45’), Theo Hernández (74’) y Tijjani Reijnders (81’) cargaron con el peso del equipo y fueron los
protagonistas de las anotaciones. Tras la lesión de tobillo sufrida en partidos anteriores, Santiago Gimenez volvió a perderse un partido con Milan, eliminado de Champions League durante la ronda de los Octavos de Final. Por lo pronto, el siguiente encuentro de la escuadra Rossoneri será el domingo 20 de abril en el Estadio San Siro, cuando se enfrenten al Atalanta de Bérgamo; Santiago Gimenez ya podría estar a disposición de Sérgio Conceição para este compromiso. (Agencias)
Alcaraz avanza a semifinales en el torneo de Mónaco; Tsitsipas, campeón defensor, es eliminado
MÓNACO.- El español Carlos Alcaraz vino de atrás contra Arthur Fils, mientras que el campeón defensor Stefanos Tsitsipas fue eliminado en los cuartos de final del Masters 1000 de Montecarlo. El número 3 del mundo, Alcaraz, estuvo a cinco puntos de la derrota en el segundo set y con un marcador 3-1 en contra en el set decisivo, pero logró imponerse 4-6, 7-5, 6-3 después de dos horas y media. Fils, jugando su tercer cuarto de final consecutivo en un Masters, no le dio tregua a Alcaraz,
pero cometió 53 errores no forzados. “He echado de menos la arcilla”, afirmó Alcaraz. Preparándose para defender su título en el Abierto de Francia, ha llegado a sus primeras semifinales en Montecarlo, un enfrentamiento completamente español contra Alejandro Davidovich Fokina, el subcampeón de 2022. No se han enfrentado en el circuito en dos años.
Por su parte, Davidovich Fokina venció a Alexei Popyrin 6-3, 6-2.
En otra llave, Tsitsipas no pudo entender por qué todo salió
CANADÁ.- La revancha llegó una semana después. Si bien la presea no cayó en Guadalajara, el equipo mixto de México despertó en la segunda parada de la Copa del Mundo, celebrada en Windsor, Canadá. Mía Cueva, Osmar Olvera, Gaby Agúndez y Randal Willars se colgaron la medalla de plata en la categoría de 3 y 10 metros.
Ahí, México sumó una puntuación de 412.70 unidades. China sacó una ventaja de 66.10 puntos más, por lo que el oro quedó en sus manos. La medalla de bronce fue para Italia, con Chiara Pellican, Riccardo Giovannini, Matteo Santoro y Saraj Jodoin Di Maria, quienes acumularon 402.45 puntos. Mía, de tan sólo 14 años, abrió la participación de la delegación mexicana junto con el clavadista olímpico, Osmar Olvera.
En la última y cuarta ronda, quienes se encargaron de cerrar con “broche de oro” fueron Gaby Agúndez y Randal Willars, sustituyendo el lugar de Kenny Zamu-
dio como integrante del equipo mixto mexicano.
Ésta fue la primera medalla que México consiguió en la segunda parada de la Copa. Y representó una revancha porque, en Guadalajara, dejaron escapar la “gloria” tras quedar en el cuarto lugar; desplazados por China, Italia y Alemania. El sueño todavía no termina.
Este sábado, Alejandra Estudillo y Gaby Agúndez buscarán dejar una huella en la final femenil de la plataforma de diez metros, mientras que Kevin Berlín y Osmar Olvera lo harán en sincronizados. Y para cerrar el día, Osmar también formará parte de la ronda definitiva de trampolín en la categoría de tres metros. Los clavadistas mexicanos continúan así una brillante actuación en la Copa Mundial, que celebró su primera etapa el pasado fin de semana en Guadalajara, donde conquistaron seis medallas, cuatro de plata y dos de oro. (Agencias)
mal contra Lorenzo Musetti. El campeón de Montecarlo en 2021, 2022 y 2024 tenía un récord perfecto de 5-0 contra Musetti y ayer ganó su primer set 6-1.
Pero a partir de ese momento, el servicio de Tsitsipas se desvaneció. Hizo menos de la mitad de sus primeros servicios, solo ocho de 28 en el último set. Una de sus siete dobles faltas lo dejó 4-3 abajo en el último set. Musetti ganó los dos últimos sets 6-3, 6-4.
“Es difícil de aceptar”, expresó Tsitsipas. “Quiero decir, sintiéndo-
me tan confiado jugando en esta cancha y no poder ganar un partido que sentí que tenía todas las razones para... es desgarrador”. Por su parte Musetti lloró cuando ganó. Se enfrentará a Alex de Minaur, quien alcanzó sus primeras semis en arcilla en tres años después de aplastar a Grigor Dimitrov 6-0, 6-0. Alcaraz lleva marca de 18-4 en la temporada, destacando su título en Róterdam. Si gana el trofeo en Montecarlo, el lunes superará a Zverev en el No. 2 del ranking. (Agencias)
McLaren hace el doblete en prácticas de Bahréin
BAHRÉIN.- McLaren completó la jornada perfecta en las primeras sesiones de prácticas libres en el Gran Premio de Bahréin. Luego de que Lando Norris se llevara el mejor tiempo de la FP1, Oscar Piastri aseguró el doblete papaya con la vuelta más rápida de la FP2, con los 20 pilotos titulares de vuelta en sus monoplazas. El piloto australiano, ganador del GP de China, recorrió el circuito de Sakhir en 1:30.505. Con
esta vuelta superó a su coequipero por 0.154, que fue segundo. La diferencia entre los McLaren y el resto de la competencia sigue siendo muy amplia, y se mantienen como los claros favoritos para la qualy y la carrera. George Russell volvió a hacerle tercera a Piastri y Norris con más de medio segundo de desventaja. Max Verstappen (Red Bull) ocupó el séptimo lugar. (Agencias)
CLEVELAND.- Gabriel Arias bateó tres imparables, incluyendo un jonrón de tres carreras, Ángel Martínez tuvo su segundo juego de tres hits en su carrera y los Guardianes de Cleveland extendieron su racha de victorias a cuatro, venciendo 7-0 a Reales de Kansas City. Cinco lanzadores de Cleveland se combinaron para la segunda blanqueada de la estadía en casa. Tim Herrin (2-0) se adjudicó la victoria después de que el abridor Tanner Bibee lanzara cuatro entradas y un tercio. El venezolano Arias rompió una racha de 0 de 15 con un hit en la segunda entrada. Luego conectó un lanzamiento rápido en la primera bola del abridor de los Reales , Kris Bubic (0-1), en la cuarta entrada y lo envió a las gradas del jardín entre derecho y central para su segundo jonrón de la temporada.
Las tres carreras fueron las primeras carreras limpias que Bubic había permitido en 26 entradas y dos tercios desde la temporada pasada.
Martínez, llamado desde la sucursal Triple A Columbus el miércoles, también tuvo un elevado de sacrificio en una octava entrada de cuatro carreras para impulsar a Nolan Jones.
Steven Kwan y el dominicano Carlos Santana añadieron sencillos productores y el venezolano Brayan Rocchio anotó desde la segunda base después de que el segunda base de los Reales, Jonathan India, dejara caer un elevado del dominicano José Ramírez de su guante. Fue el segundo error de India en el juego. (AP)
MÉRIDA.- Como el Ave Fénix, la disciplina de judo en el Estado ha resurgido de sus cenizas: ha dejado atrás el divisionismo para desarrollar deportistas de alta calidad.
Este arte marcial dejó atrás los problemas de pantalón largo que por muchos años afectó su desarrollo y desde hace unos cuantos se ha estabilizado y crecido, al grado que ahora busca ser de los más importantes de Yucatán.
“Desde que tomamos la Asociación Yucateca de Judo hemos
buscado unificar a todo el gremio, antes había mucho divisionismo y eso no dejaba participar a los atletas, no había competidores ni muchos medallistas, ni cinturones negros, pero hemos trabajado en el desarrollo de los atletas y para dejar atrás todo eso”, comentó al periódico POR ESTO! Iván Ramírez Medel, presidente de la agrupación.
Esta disciplina de origen japonés está de plácemes, ya que este fin de semana, sábado y domingo,
realizará en el Multigimnasio “Socorro Cerón Herrera” del Complejo Deportivo “Kukulcán” el macrorregional C que dará boletos a la Olimpiada Nacional 2025. “Estamos en el crecimiento de este deporte. Hoy por hoy ya contamos con medallistas Panamericanos, los hermanos Elisabeth y Efraín Carrillo viajarán la siguiente semana a Lima, Perú, a una competencia continental en la categoría cadetes, este es el ejemplo del crecimiento que hemos tenido”, añadió.
MÉRIDA.- Por primera vez Yucatán será sede del Campeonato Nacional de Skateboarding, el cual contará con la presencia de 220 atletas que llegan procedentes de 28 entidades de nuestro país.
La pista de patinaje que se encuentra en el Gran Parque de La Plancha será el escenario de este evento, que contará con la presencia de 15 exponentes locales que buscarán quedar entre los primeros sitios en las distintas categorías.
El evento es de gran importancia, ya que servirá como será selectivo para los Panamericanos de este deporte, por lo que habrá exponentes de Aguascalientes, Baja California, Baja Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Colima, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, IMSS, Jalisco, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tlaxcala, UNAM, Veracruz, Zacatecas y Yucatán.
El equipo boxito presente está conformado por Jorge Esma Vázquez, en la categoría juvenil menor varonil modalidad street; además están Abner Teh Sánchez, Ángel Alonzo Euan, Axel Andrey Pérez Herrera Street juvenil mayor varonil, Erik Morales Vadillo, Juan Ordaz López, Marvin Flores Avilés y
Víctor Tzakum Chi, todos en street juvenil mayor.
En street categoría libre estarán Andrea Pat Albornoz, Erik Morales Vadillo, Jorge Esma Vázquez, Jesús Alpuche Ramírez, Joaquín Molina Torres, Joel Chan Alcocer, Jorge Farah Cervera, José Panti Santos, Noe Morales Solis y Sebastián Chalé Canul.
El deporte del skateboarding o patineta consiste en deslizarse sobre un monopatín y a la vez poder
realizar diversos trucos, gran parte de ellos elevando la tabla del suelo, con piruetas con ella en el aire. El evento promete no sólo ser un espectáculo deportivo de primer nivel, sino también una plataforma para seguir posicionando a Yucatán como referente nacional en deportes urbanos, además de un semillero de talentos que podría representar a México en competencias a nivel internacional.
Ayer fue el pesaje de los distintos competidores que estarán presentes en el macro, en total son diez delegaciones, las cuales vienen de Oaxaca, Chiapas, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Ciudad de México, Quintana Roo, Tabasco, Campeche, Hidalgo, Puebla y Yucatán.
“Hemos buscado expandir el deporte también en el interior del Estado, no sólo en Mérida como era antes, llevamos año y medio en Tizimín con un semillero y
esperamos la reactivación de los Centros Regionales, pero puedo decir que tenemos varios atletas que vienen del interior”, indicó. Yucatán tomará parte en esta fase de la Olimpiada con 35 atletas, de los cuales se espera poder clasificar al Nacional entre 16 y 20; el año pasado fueron 12 atletas los que pasaron de los cuales 10 trajeron medallas lo que les puso como el quinto del medallero en esta disciplina.
(Marco Sánchez Solís)
(Marco Sánchez Solís) Los peleadores no tuvieron problemas en el pesaje. (POR ESTO!)
MÉRIDA.- Sin p roblemas, todos los boxeadores que estarán presentes hoy en la función Noche de PuroBox pasaron la romana y se dicen listos para subirse al ring en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI
En el combate estelar, el yucateco Pablo Rojo Peraza marcó en la báscula 61.300 kilogra- mos, mientras que su rival, Ángel Mantequillita Nápoles tuvo 62.000 kilos, ellos se medirán en peso l igero a 10 rounds. “Ya está cerca el momento de subirme al ring, estamos muy contentos de esta oportunidad y me siento listo para el combate, le tengo mucho respeto a mi rival, al
cual he estudiado con detenimiento”, señaló el oriundo de Mérida. El Rojo llega a este compromiso pactado en peso ligero a 10 episodios con récord de 15 victorias, siete de ellos por la vía del cloroformo, y una derrota, su único descalabro fue en abril del año pasado ante el capitalino Jorge Batalla Martínez por nocaut en Valladolid.
Ángel es nieto del mítico boxeador cubano-mexicano José Mantequilla Nápoles, quien en la década de los 70 del siglo pasado ostentara el Campeonato Mundial de peso wélter del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) y de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB). (Marco Sánchez Solís)
MÉRIDA.- Los trabajos de remodelación del parque Kukulcán siguen a marchas forzadas, a menos de 15 días de que se cante pleibol para el arranque de la Liga Mexicana de Beisbol.
Los melenudos inaugurarán temporada de visita, el próximo 17 de abril, ante los Diablos Rojos del México, en la capital del país, y será el 25 de este mes cuando tendrán el primer encuentro en casa,ante los Bravos de León.
En visita al campo de la Serpiente emplumada, el periódico POR ESTO! constató los avances en la obra. La zona de gradas está casi lista, solo le falta la colocación de asientos, así como “vestir” los palcos, pero estos detalles deben estar conluidos antes del arranque de campaña.
Cabe recordar que hace unos días el gobernador Joaquín “Huacho” Díaz Mena señaló que el inmueble de la colonia Morelos Oriente estará listo para el primer partido de las fieras, aunque aún quedarán pendiente algunos detalles por hacerse en la zona exterior, lo que tardará entre un mes o mes y medio en finalizar.
El parque recibió un gran cambio, que incluyó el crecimiento del aforo, al pasar a más de 16 mil personas; se agregaron palcos, se unió la zona de gradas de los jardines con el resto del inmueble, se mejoraron los baños y se crearon accesos, entre otras cosas.
Las obras de remozamiento comenzaron el año pasado, en el mes de marzo, con una inversión de parte del Gobierno Federal de 630 millones de pesos, pero se tuvieron que agregar 130 millones de la misma vía y 40 millones de parte del Estado para concluir los trabajos.
En cuando al terreno de juego,
el césped y la grama se ven en buen estado, aunque ya hay personal de los perros Negros, gente encargada en tener en buenas condiciones esta zona, metida en el trabajo de mantenimiento. Igual las luces ya fueron instaladas, y hace un par de días se encendieron para ver las condiciones en las que están, y las dos pantallas gigantes que sirven para amenizar los partidos están en su lugar. En la parte de los corredores es donde se ve más movimiento, sobre todo en las zonas de los costados, así como en los interiores que aún faltan detalles, se espera que todo esté listo y terminado unos días antes del partido. (Marco Sánchez Solís)
Quedan detalles por concluir en la parte exterior. (Marco Sánchez)
MÉRIDA.- Las selecciones yucatecas de beisbol comenzaron con el pie derecho su participación en la fase macrorregional de la Olimpiada Nacional 2025, que tiene como sede la Liga Infantil y Juvenil Yucatán.
La selección de la categoría Junior, 15-16 años, tuvo una gran doble jornada al pegarles a las escuadras de Chiapas y Puebla; mientras que el conjunto preju nior, 13-14 años, derrotó a los poblanos.
Este evento dará dos boletos por categoría a la fase nacional, que se realizará en Jalisco, de ahí la importancia de terminar invicto en el sector, pues de esta forma, sin importar la final, se logra el pase.
En su primer duelo, el equipo prejunior boxito le pegó una zarandeada monumental a los chiapanecos, a quienes venció en súper nocaut en cuatro entradas por marcador de 18x3; esto se decreta con diferencia de 15 carreras.
MÉRIDA.- Sin un mañana, Deportiva Venados, que milita en la Liga Premier MX, se medirá en la última jornada de la temporada regular al Inter Playa en el Estadio Alonso Diego Molina. Los astados tienen la obligación de sacar los tres puntos este sábado, en duelo programado para comenzar a las 15:30 horas, si quieren seguir con la esperanza de avanzar, pero además tendrán que esperar resultados. Los ciervos marchan en el tercer lugar del grupo C de la Serie A, con 25 puntos, producto de siete victorias, dos empates y cuatro derrotas, con 26 goles a favor y 10 en contra para un más 16 de goleo.
Pero el panorama no es nada sencillo, ya que sólo califican los dos mejores de cada uno de los tres sectores en que está dividido el circuito, así como los dos mejores terceros sitios para hacer un total de ocho en la fiesta grande.
Con esto en mente están igualados en unidades con los Avispones de Chilpancingo, que tienen peor goleo, menos dos.
Arriba están los del Racing de Veracruz, que suman un total de 27 puntos en el primer lugar, y los Montañeses de FC, que van con 25 unidades.
Para la segunda tanda, la novena local no tuvo mayores dificultades para pegarle por pizarra de 9x2 a su similar de Puebla con gran labor monticular de cuatro entradas de Emiliano Quintal; José Armando Quintal pegó cuadrangular para encaminar a la victoria.
Por su lado, en la categoría junior, el tekiteño Eliazar Chan Martínez, quien es prospecto de los Leones de Yucatán, bateó bambinazo de tres anotaciones en la segunda entrada con lo que encaminó a una victoria de 8x1 a los poblanos.
Misael Luna y Alfredo Peguero remolcaron par de anotaciones para respaldar la labor de Oswaldo Verdugo, quien se llevó el triunfo con labor de seis entradas y un solo imparable como serpentinero.
Gabriel Escareño se encargó de colgar el cero en el séptimo inning. (Marco Sánchez Solís)
Las buenas noticias para los yucatecos es que ambas escuadras se verán las caras en la última fecha, así que de ganar estarán cerca de calificar. En caso de que Racing haga lo mismo o que empaten superarían a Montañeses y de lo contrario igualarían con los del Racing, que tienen peor goleo.
(Marco Sánchez Solís)
CANELO PONE FECHA PARA SU RETIRO DE LOS CUADRILÁTEROS
Previo a su pelea del 3 de mayo en Arabia Saudita contra el cubano William Scull, Saúl Canelo Álvarez indicó que ve cada vez más cerca el fin de su carrera.
“Sigo disfrutando del boxeo. Por eso estoy aquí, pero si hablamos de dinero, nunca es suficiente. Voy a hacer lo mío, y entonces, a los 37 o 38 años, será el momento de retirarme”, declaró Álvarez. En la actualidad el pugilista tiene 34 años.
(Agencias)
UN PORTERO DE INGLATERRA HACE UN GOL AL ESTILO SUPERCAMPEONES
En la final de la Suffolk Premier Cup, perteneciente a ligas inferiores, el portero del Leiston , Billy Johnson, vivió un momento digno de película al anotar de chilena el agónico gol del empate para su equipo.
Leiston perdía 2-1 ante Felixstowe y Walton United y al minuto 94, en un tiro de esquina, Johnson decidió dejar su portería para ir a buscar el centro.
Johnson entró al área, se elevó y logró llevar a cabo de manera perfecta la acrobacia para enviar el balón al fondo de la red y desatar la locura en el estadio. De inmediato se paró y corrió al medio campo para festejar su gol al mejor estilo Premier League. Se deslizó de rodillas y terminó abrazando a sus compañeros.
La anotación forzó la definición por penales de la Copa Premier, pero ahí la magia terminó y Leiston perdió por marcador de 4-3.
De acuerdo con The Sun, Johnson además de atajar en la octava división de Inglaterra es entrenador de porteros del equipo femenil de Ipswich Town (Agencias)
Será el 22 de junio cuando la Selección Mexicana de futbol enfrente al once nacional de Costa Rica, dirigido por Miguel Herrera, en la ronda de grupos del certamen de Concacaf
Una vez que Concacaf realizó el sorteo para la edición 2025 de la Copa Oro los ojos de todo México se dirigieron hacia un encuentro en particular en el Grupo A que, de acuerdo con analistas, ha despertado mucho morbo: la Selección Mexicana enfrentará a su similar de Costa Rica, dirigida en la actualidad por Miguel Herrera. Ayer, apenas un día después de realizarse el sorteo de la fase de grupos del máximo torneo a nivel nacional para la Concacaf, el calendario fue publicado. El choque entre el tricolor y su estratega ya tiene fecha para el torneo a comenzar el 14 de junio. México deberá esperar hasta su último compromiso en la fase de grupos para encararse contra su exentrenador. El tricolor se medirá a Costa Rica el domingo
Síguenos en nuestras redes
On line
22 de junio en el Allegiant Stadium de Las Vegas, Nevada. Será la primera vez que el Tri enfrente al Piojo, quien fue el técnico azteca en el Mundial de Brasil 2014, en donde México cayó ante Países Bajos en los octavos de Final.
Ambos conjuntos son favoritos para avanzar de ronda en la siguiente Copa Oro. Sin embargo, unos posibles tropiezos en sus primeros dos compromisos podrían aumentar el riesgo de eliminación para cualquiera de las dos escuadras, lo que incre-
mentaría el morbo de un duelo que ya despierta gran interés.
México y República Domincana serán los encargados de dar inicio a la decimoctava edición del certamen a realizarse en Estados Unidos y Canadrá.
El equipo que dirige Javier Aguirre se presentará en el SoFi Stadium de Inglewood, California para dar comienzo al torneo.
El choque entre el Tri y República Domincana será el único duelo del próximo viernes 14 de junio. El partido de México ante Surinam se disputará el miércoles 18 de junio en el AT&T Stadium de Arlington, Texas.
La Copa Oro será la última cita competitiva para México, Estados Unidos y Canadá de cara al Mundial que estos tres países albergarán en 2026. (Agencias)
PROMUEVEN A DUPLA AZTECA PARA CORRER EN LA FÓRMULA UNO
El piloto mexicano Patricio O’Ward reconoció, previo al Gran Premio de Long Beach de la IndyCar, que sueña con llegar a la Fórmula 1 de la mano de su compatriota Sergio Checo Pérez, con la gran oportunidad que existe ahora que Cadillac se integrará como la undécima escudería del Gran Circo.
“Creo que Cadillac no capta lo que eso sería mundialmente, sería un sueño estar con Cadillac junto a Checo. Nada más imagínate lo que sería para México, lo que sería para la empresa, para la mercancía”, agregó, en entrevista.
El actual piloto de Arrow McLaren mencionó que si bien la opción de Cadillac es la más fuerte, por ser una escudería nueva que aún no confirma a sus pilotos, la posibilidad de estar en un algún otro equipo con Checo sería algo bueno para la industria.
“No tiene que ser con Cadillac, imagínate en McLaren, dos mexicanos de McLaren, también suena bien, pero yo creo que la única opción medio real fuera Cadillac, porque es la única que está un poco… que están buscando, ¿no? Y no tiene ningún piloto todavía”, reflexionó.
“A mí me encantaría. Y Checo tiene mucha, mucha experiencia. Le aprendería yo mucho a Checo y pues siento que pudiéramos hacer un muy buen equipo”, puntualizó O’Ward. (Agencias)
LA CDMX PRESENTA SU PÓSTER OFICIAL PARA EL MUNDIAL DE 2026
La Ciudad de México ya tiene su póster ofi cial para el Mundial del 2026, el cual fue dado a conocer el viernes por la FIFA.
El afiche mantiene los colores naranja, verde y morado que predominan en el diseño de todo lo relativo a la Copa del Mundo en territorio mexicano y tiene varios motivos distintivos de la capital. Se puede ver en la parte de abajo del diseño la silueta del Estadio Azteca, además de una chilena y también alguien que pareciera estar dando un pase de cadera. ¿Futbol o juego de pelota?
Síguenos en nuestras redes
On line
¿Vemos también los canales típicos de la antigua Tenochtitlan y de Xochimilco actualmente, el domo del Palacio de Bellas Artes, el Ángel de la Independencia, la silueta de un luchador enmascarado y varias imágenes de la fauna local de la capital mexicana.
Con este último lanzamiento se completa la trilogía y la gran fiesta deportiva del balompié poco a poco va tomando forma. Esta Copa será la primera que se realizará en 3 sedes que son: Estados Unidos, Canadá y México, el campeonato iniciará el 11 de junio y finalizará el 19 de julio. Participan en el certamen 48 selecciones nacionales, que buscarán la gloria. Serán un total de 13 juegos en territorio mexicano, divididos entre la CDMX, Monterrey y Guadalajara, 10 de la fase de grupos. (Agencias)
Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 9992-71-23-23. Pago rápido.
Jeep Wangler 2010, doble tracción, $235,000.00 Inf. 9999-22-44-22.
Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.
Chysler Shadow auto 4 puertas mod. 92, 4 cilindros, impecable interiores, motor, caja, pila. 9991 48 4723.
Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Rento cuarto independiente, baño, luz, agua, internet, espaldas Gran Plaza. Inf. al Cel. 9991-2933-19, 9996-44-72-61.
Remato hectareas en Cancún, cerca del aeropuerto. $180,000.00. Inf. 998-1800501.
En renta Departamento céntrico en Progreso, Yuc., para 2 personas. Inf. 9991-26-78-62.
Terreno en esquina de 50 x 45 mts., propio para casa quinta, en sitio tranquilo de la comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, propiedad. Inf. al 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.
Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; C-153.95 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Terrenos, rodeados de la reserva Cuxtal, en Xcucul Sur, varias medidas construya su casa de campo, cerca de Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.
Renta Departamento. Calle 22 x 35A, Polígono 108, cerca de Macroplaza. Cel: 9991-05-35-15.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Venta terreno 38x100 mts. rumbo Celestún, frente al mar. Inf. al teléfono: 9991-59-96-06.
Casa de campo muy cerca de Mérida, en sitio tranquilo, con todos los servicios, amplio terreno, jardines, terrazas y piscinas, propiedad privada. 9991-28-53-92.
Departamento en renta, amueblado, 2 habitaciones, nuevo, en Benito Juárez Norte. 9993-10-26-06.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
Computadoras y Laptops, con sistema de apartado, desde 2,800.00. Inf. al WhatsApp 9991-51-54-83.
Remato herramientas para carpintero. Sr. López. 9991-32-68-58.
Burrito andador, silla de ruedas, lavabo de acero, bicicletitas, herramientas y más. 9992-76-38-72.
Vitrina de 1.20 mts. y 1 lonchera de 90 cm. C. 69 #700 x 90 y 92. Centro.
SERVICIOS PROFESIONALES
Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.
Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.
Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.
Vendo refrigeradores usados, desde $2,750.00, como nuevos. Calle 69 No. 400 x 42 y 44, Centro.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Plomería, electricidad, estufas, calentadores, fugas de gas L.P.I. cortos, cometidas. 9992-98-48-93.
Reparaciones de calentadores de gas y electricos y plomería. Inf. al Tel. 9995-42-11-42.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Trámites vehiculares, cambio de propietario, tarjeta de circulación, precio módico. 9991-93-94-99.
Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Empleada de 25 a 35 años, con cómputo. Informes al teléfono: 9994-79-80-13. De 9 a 13 horas.
Macizo solicita Chofer, Ayudante, Montacarguista, sueldo mas bonos, vales, fondo de ahorro, descanso domingo. 9993-51-87-12.
Jardinería y fumigación en general. Informes al Tel. 9999-56-09-23.
Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.
Mérida, Yucatán, sábado 12 de abril del 2025
El cantante puertorriqueño Rauw Alejandro estrenó Carita linda, un tema con el que rinde homenaje a sus raíces culturales, y el cual es el primer sencillo del álbum Cosa Nuestra II
El reguetonero estrenó la canción en el arranque de su gira internacional en Estados Unidos, la cual ya contemplaba el tema como parte de su repertorio. (Cuartoscuro)
El Palacio de los Deportes inicia rumores sobre show de Sabrina Carpenter Filme mexicano triunfa en el Festival de Cine y Derechos Humanos
Página 54
Vuelven artistas de la década pasada: Lana del Rey, Lorde y Marina
Página 55
Página 56
Si la información del recinto resulta ser verdadera, la intérprete de Busy Woman o Espresso nos visitará el próximo año. (POR ESTO!)
Una reciente publicación en las redes sociales del Palacio de los Deportes (CDMX) ha despertado especulaciones entre los seguidores de la cantante estadounidense Sabrina Carpenter, ante la posibilidad de que la artista se presente en México como parte de una eventual gira, Short N’ Sweet, en 2026.
El rumor se originó luego de que la cuenta oficial de Instagram del recinto capitalino compartiera una historia con fondo negro acompañada de un fragmento de Espresso, considerado uno de los mayores éxitos de su carrera hasta el momento. Minutos después, una
segunda historia fue publicada, esta vez con “2026” en el centro de un fondo en tonos cálidos, lo que desató una ola de comentarios y conjeturas entre los seguidores.
Las publicaciones, aunque no confi rman ningún evento concreto, han sido interpretadas por muchos usuarios como un posible anuncio velado de futuras presentaciones. Las reacciones en redes incluyen desde peticiones explícitas para que la artista considere una gira en México, hasta mensajes de entusiasmo, especulación y preocupación por la disponibilidad de boletos.
Cabe destacar que esta estrate-
gia no fue exclusiva para Sabrina Carpenter. De manera similar, el recinto compartió publicaciones que aludían a otros artistas de talla internacional, como Ariana Grande —con la canción no tears left to cry, de su álbum Sweetener— y Robbie Williams, con el tema Feel En el caso de Grande, su última presentación en el Palacio de los Deportes fue en 2017, como parte de su gira Dangerous Woman Tour. Estas acciones han llevado a algunos seguidores a plantear la posibilidad de que los tres artistas —actualmente involucrados en nuevos proyectos— estén considerando incluir a México en sus
respectivas giras. Carpenter se encuentra promocionando su último álbum Short n’ Sweet Deluxe; Ariana Grande, su reciente lanzamiento Eternal Sunshine Deluxe: Brighter Days Ahead ; y Robbie Williams, el estreno de su biopic Better Man, lo que podría derivar en un tour retrospectivo. Hasta el momento, no hay confirmación oficial por parte de los artistas ni de las autoridades del recinto. Sin embargo, la expectativa continúa creciendo entre los seguidores mexicanos, quienes se mantienen atentos a futuros anuncios.
(Agencias)
El fundador de la Nueva Trova cubana, Silvio Rodríguez, anunció que realizará este año una serie de conciertos por Sudamérica que incluirá a Chile, Argentina, Uruguay, Perú y Colombia, su primera gira tras una visita a México hace casi tres años.
“Estamos muy entusiasmados con la idea”, dijo la noche del jueves el cantautor de 78 años al hacer el anuncio del periplo entre septiembre y noviembre, en un video publicado en su página de Facebook Zurrón del Aprendiz.
El tour comenzará en Chile, la primera nación que visitó al inicio de su carrera en 1972. De ese viaje guarda grandes recuerdos como sus encuentros con el entonces presidente socialista Salvador Allende, y con el también cantautor Víctor Jara.
El autor de temas antológicos como Ojalá y La era está pariendo un corazón, publicó en junio su última producción discográfica
Después de años de especulaciones, Melanie Hamrick (37 años) ha confirmado lo que muchos ya sospechaban: ella y Mick Jagger (81 años) están comprometidos. En una entrevista con la revista francesa Paris Match, la exbailarina de ballet reveló que el ícono del rock le entregó la simbólica joya hace ya algún tiempo.
“Hemos estado comprometidos desde hace dos o tres años”, confesó Hamrick, sobre el accesorio de diamantes que lleva en la mano izquierda. No obstante, a pesar de la confirmación del compromiso, Hamrick dejó claro que una ceremonia de bodas no está necesariamente en sus planes. No hay nada concreto todavía.
La exintegrante del American Ballet Theatre dijo: “Quizás algún día nos casemos, quizás no. Somos tan felices en nuestra vida actual que me daría miedo cambiar algo”.
Quería Saber, un material dedicado casi en su totalidad a este “maltrecho siglo”.
Las canciones del disco “creo que son como este joven y maltrecho siglo, al que espero que un buen día le crezcan alas”, dijo el artista poco antes de que saliera a la luz el proyecto.
Casi no sale de su isla Silvio Rodríguez ha ofrecido pocos conciertos fuera de Cuba desde que inició la pandemia de COVID-19 en 2020. En 2022 hizo una presentación multitudinaria en el Zócalo de la Ciudad de México, por lo que sus seguidores esperan con ansias que el artista añade algunos espectáculos en nuestro país, para poder escucharlo. Gran parte de su tiempo lo dedicó a realizar más de 100 recitales por los barrios más pobres de Cuba entre 2010 y 2020. (Agencias)
La historia de amor entre Melanie Hamrick y Mick Jagger comenzó en febrero de 2014, en Tokio, Japón. Él estaba de gira con los Rolling Stones ; ella, de tour con el American Ballet Theatre. Fue una casualidad profesional la que los llevó a encontrarse tras bambalinas en un concierto de la banda británica. Cuatro meses después, Jagger invitó a Hamrick a reunirse con él en Zúrich. A partir de ahí, su relación tomó un giro romántico. (Agencias)
El cantante puertorriqueño
Rauw Alejandro presentó Carita linda, un tema en el que fusiona la neo-bomba con los ritmos tradicionales de su país natal, al que rinde homenaje, y que es el primer single del álbum Cosa nuestra II.
El videoclip de Carita linda , que se puede ver ya en todas las plataformas digitales, fue dirigido por Martin Seipel y El Zorro en Puerto Rico, señala la discográfica Sony Music en su web.
En él, Rauw Alejandro escribe una carta de amor a su tierra, resaltando cada una de sus facetas culturales, y rinde un sentido tributo a la gente con la que creció.
El sencillo muestra mucho más que un adelanto discográfico. Rauw Alejandro apuesta por mostrar una faceta más cultural y profunda de su identidad, de forma que combina sonidos afrocaribeños con una producción un poco más moderna que mantiene la esencia de la bomba puertorriqueña, un género que nace de la herencia africana de la isla.
La canción propone un diálogo entre el pasado y el presente, entre
En el avance del siguiente disco del puertorriqueño se aprecia que se centra en su identidad cultural.
la danza tradicional y el movimiento urbano, entre la raíz y la innovación. Como se mencionó anteriormente, Carita linda rinde homenaje a la
La cantante y compositora estadounidense Lana Del Rey ha lanzado por sorpresa en las redes sociales ayer su nuevo tema Henry, Come On, primer sencillo del que será su próximo álbum The Right Person Will Stay.
Del Rey había anunciado su décimo álbum en una publicación de Instagram de noviembre donde agradeció a Laird, Jack Antonoff, Zachary Dawes y Drew Erickson su “hermoso trabajo” en el LP que incluye 13 temas.
El nuevo álbum seguirá presentando inspiración country y coincide con su presentación como cabeza de cartel en el festival Stagecoach 2025 el 25 de abril.
The Right Person Will Stay será lanzado el 21 de mayo, como continuación del álbum del 2023, Did You Know That There’s a Tun-
Lorde reapareció tras varios meses de inactividad en redes y años en la música. La cantante neozelandesa compartió un fragmento de su nueva canción a través de su cuenta de TikTok, en lo que parece ser el inicio de la promoción de su cuarto álbum de estudio, sucesor de Solar Power (2021).
La artista de 28 años publicó un video en el que se escucha un fragmento de la rola What Was That?
Este primer adelanto marca un posible regreso al pop electrónico, estilo que caracterizó los inicios de Lorde con discos como Pure Heroine, de donde salió el éxito Royals (2013) y Melodrama (2017). (Agencias)
cultura boricua a través de una narrativa visual rica en símbolos y colores. Entre los elementos más destacados se encuentran las represen-
taciones de los vejigantes, personajes tradicionales del folclore puertorriqueño, y las referencias constantes a la cultura afrobori-
Cynthia
cua. Además, el artista nos lleva a un recorrido emocional por los pueblos de su infancia: Carolina, Loíza y Canóvanas.
El estreno de Carita Linda se produjo en vivo durante la apertura del Cosa Nuestra World Tour en Seattle, donde Rauw presentó un espectáculo renovado, esta vez acompañado por una banda en directo, misma que incluye más de veinte conciertos en Estados Unidos y Canadá.
A partir de junio, Rauw llevará su espectáculo a Europa con fechas confi rmadas en ciudades como Londres, Berlín, París, Ámsterdam y Milán, antes de cerrar el tour el 11 de julio en Barcelona. Sin que hasta ahora haya anunciado shows en México, pero sus seguidores de estas tierras no pierden la esperanza de que el galán de la música venga a deleitar a su público.
Algunos fans han encontrado pistas sobre Cosa Nuestra II en la portada de su álbum Vice Versa (2021), donde se lee un “2025”. Y piensan que estarán conectados. (Agencias)
La actriz y cantante británica
Cynthia Erivo presentará el 6 de junio su nuevo álbum en solitario, I Forgive You (te perdono), en el que traza un viaje personal y poético a través del romance, el amor, el desamor, el perdón, el renacimiento y los nuevos comienzos.
I Forgive You es el segundo trabajo en solitario de Erivo, que tiene premios Grammy, Emmy y Tony, y ha estado nominada a los Screen Actors Guild Awards (Premios del Sindicato de Actores, SAG), a un Globo de Oro y a un Óscar en tres ocasiones.
El nuevo álbum mezcla soni-
dos del pop, rhythm and blues, folk, britpop y hip-hop y está dividido en cuatro partes a través de las que la cantante ofrece un testimonio de su vida: una ruptura, algo nuevo, la profundización de una conexión y la aceptación, señala en un comunicado la discográfica Universal Music. En 2024, Erivo protagonizó la adaptación cinematográfica del musical Wicked, interpretando a Elphaba, la bruja malvada del Oeste, papel que le valió otra nominación al Óscar a Mejor Actriz y volverá en Wicked: For Good. (Agencias)
El 6 de junio será un día importante de lanzamientos discográficos debido a la salida de nuevos discos de Pulp y ahora Marina Diamandis, antes conocida como Marina & The Diamonds, que ubica también en esa fecha el estreno de su sexto álbum de estudio, Princess of Power. Se trata de una de las reinas de la ya desaparecida plataforma Tumblr, que saltó a la fama con el álbum y personaje Electra Heart (2012) y se consolidó con Froot (2015). Butterfly ha sido el sencillo de presentación de Princess of Power y Cupid’s Girl ha seguido la promoción del álbum, pero Marina va a por todas con el tercer adelanto, Cuntissimo, lanzado ayer.
Es un temazo electropop que combina un beat de electro espídico con un arreglo de cuerdas de estilo versallesco, que retrata una vida en-
tregada a la opulencia y a los placeres materiales, situándose entre la autobiografía y la autoparodia. (Agencias)
El jurado que otorga el Premio Amnistía Internacional en la 22ª edición del Festival de Cine y Derechos Humanos de Donostia-San Sebastián, en España, ha concedido el galardón al largometraje Tratado de invisibilidad, producción mexicana dirigida por Luciana Kaplan. La película narra las vidas y experiencias de trabajadoras de la limpieza de los espacios públicos de Ciudad de México, construyendo un retrato íntimo alrededor de la precariedad laboral, mezclando diversas herramientas narrativas
entre el documental y la ficción, y creando un mosaico de voces y formas de vida afectadas por la subcontratación.
En opinión del jurado “la película visibiliza, con rigor estético y un gran nivel cinematográfico, la explotación de estas mujeres y la conculcación de derechos que dicha situación genera”.
El jurado, integrado por la productora de eventos culturales Ione Ituarte, la periodista y cineasta Kristina Zorita y los representantes de Amnistía Internacional Miguel Ángel Ramos, Javier Maura
e Itziar Zeberio, ha acordado también otorgar una Mención Especial a la película Vlny (Olas), coproducción de la República Checa y Eslovaquia, por “abordar la lucha por la libertad de expresión durante la Primavera de Praga, un derecho que sigue amenazado en la actualidad”. El festival, que comenzó el 4 de abril, se clausuró ayer en una ceremonia que tuvo lugar en el Teatro Victoria Eugenia, en el curso de la cual se hizo entrega del Premio Amnistía Internacional. El galardón de este año es obra de la artista
Uxue Lasa, que toma el relevo de Koldobika Jauregi. El escultor guipuzcoano, que falleció de forma repentina en junio del año pasado, fue un colaborador asiduo de Amnistía Internacional, y el autor de todas las esculturas que la organización ha entregado durante la última década como símbolo del premio que otorga en este festival. A la vez que ha anunciado su decisión sobre el premio, el jurado ha querido dedicar un emocionado recuerdo de homenaje y agradecimiento a Koldobika Jauregi. (Agencias)
Una nueva categoría que premiará a los dobles de acción será incorporada a la parrilla de los Óscar del 2028, como parte del centenario de la noche más importante de Hollywood, informó la Academia recientemente.
La institución que organiza los premios a lo mejor de la industria detalló que las películas que se lancen en 2027 podrán competir por un Óscar al mejor Diseño de Acrobacias.
“Desde los primeros días del cine, el diseño de acrobacias ha sido una parte integral del rodaje”, dijeron el director ejecutivo de la Academia, Bill Kramer, y la presidenta, Janet Yang, en un comunicado.
“Nos enorgullece honrar el trabajo innovador de estos artistas técnicos y creativos, y los felicitamos por su compromiso y dedicación para llegar a esta ocasión trascendental”.
Las reglas del premio se anunciarán en dos años, agregó el despacho.
El anuncio marca el cierre de una campaña creciente para una
Emma Corrin, Olivia Colman y Jack Lowden protagonizarán la miniserie Orgullo y prejuicio ( Pride & Prejudice), la adaptación de la exitosa novela de Jane Austen escrita a principios del siglo XIX que prepara Netflix , informó recientemente la plataforma.
La historia de Elizabeth Bennet , una mujer soltera que se enamora poco a poco del Sr. Darcy, un hombre cascarrabias e incomprendido por la sociedad, “se mantendrá fiel al texto original, reuniendo a los seguidores actuales con la novela atemporal y presentando a Austen a una nueva generación”, agregó Netflix en un comunicado.
La actriz de Nosferatu interpretará a la señorita Bennet mientras que Lowden ( Slow Horses ) hará del Sr. Darcy y Colman se pondrá en la piel de la Sra. Bennet, la madre de Elisabeth Dirigida por Euros Lyn, director de Heartstopper , la miniserie se centrará en el segundo libro de la exitosa novelista británica Jane Austen, escrito en 1813, y constará de seis partes.
Esta novela romántica aborda cuestiones como los modales, la vestimenta, el sistema educativo y los códigos del matrimonio establecidos entre la nobleza terrateniente de la época de la Regencia Británica.
categoría que honre a los mejores dobles de acción en los Óscar
Merecen distinción
Quienes apoyan esta incorporación sostienen que la contribución de estos héroes anónimos que arriesgan su vida y sus extremidades no dista del trabajo que hacen los encargados de sonido, maquillaje y efectos visuales, que son reconocidos cada año en la ceremonia.
Los dobles de acción son reconocidos en algunas premiaciones de cine y televisión, como la que realiza el Sindicato de los Actores de la Pantalla.
La Academia ha expandido la fastuosa premiación de los Óscar con la creación de categorías que reflejan las complejidades del cine moderno. El año pasado estableció una nueva categoría para el elenco, que será concedida por primera vez en 2026.
(Agencias)
Orgullo y prejuicio se adaptó a la gran pantalla en 2005 con una película de título homónimo protagonizada por Keira Knightley y Matthew Macfadyen.
(Agencias)
El Museo Regional de Antropología Palacio Cantón dará continuidad a las visitas guiadas que se hacen en las instalaciones como parte de sus actividades para incentivar a que los visitantes conozcan con mayor profundidad las tres exposiciones con las que cuenta el recinto actualmente. Adrián Razo, miembro del departamento de Servicios Educativos del museo, explicó a POR ESTO! que estos recorridos guiados se han llevado a cabo desde inicios de año y planean mantenerlos cada mes como un atractivo más a los visitantes que acuden a este recinto.
El recorrido, explica, consiste en una visita guiada a través de las tres exposiciones que están disponibles en el museo actualmente. La primera de ellas es Ek Chuah. El Comercio entre los Mayas, la cual se encuentra en la planta baja y cuenta con piezas recuperadas en la península de Yucatán y en las rutas de comercio que llevaban a otros territorios colindantes. Las dos restantes son muestras fotográficas: De Primissimo Cartello. Trascendiendo en los retratos de Pedro Guerra Jordán, dedicado al fotógrafo Pedro Guerra; y Palacio Cantón Testigo de la Historia, la cual es un recorrido cronológico por el edificio que alberga al museo y el cual empezó como una residencia particular.
El DÍA de abril será el próximo recorrido guiado en el recinto, sobre Pedro Guerra
Los encargados de dar el recorrido son jóvenes voluntarios que
se acercan al museo para sumarse a sus actividades. Razo mencionó que todos son estudiantes universitarios a quienes se les ayuda para que aprendan a profundidad sobre las colecciones presentes en el museo y conozcan muy de cerca cada una de las piezas. Asimismo, destacó que los interesados pueden
integrarse y contactar al museo a través de sus redes sociales o acudir presencialmente.
El próximo recorrido dentro del Museo Palacio Cantón se llevará a cabo el próximo 25 de abril a las 11:00 horas. La actividad ya viene incluida con el costo del boleto, por lo que estudiantes -quienes
tienen acceso gratuito al museo con su credencial escolar-, pueden aprovechar para recorrer las instalaciones con el extra de tener un guía preparado y que les explique cada una de las colecciones.
Además de los recorridos guiados, el Museo Regional de Antropología Palacio Cantón cuenta con
una amplia oferta cultural que se actualiza cada mes. Por lo pronto, se adelantó que ya se encuentran en preparaciones para los cursos de verano que ofrecerán durante el verano y cuya información de sobre inscripciones se dará a conocer en una fecha próxima.
(Alejandro Febles)
Mi adolescencia quedó marcada con la imagen de un actor mexicano muy nuestro, capaz de seducir a través de la pantalla: Pedro Infante. Me hechizó a través de sus actuaciones en el cine y quedé cautivada con sus interpretaciones de las canciones de Agustín Lara
Cuando yo nací, ya él había muerto. Sin embargo, en una libreta de apuntes, la cual conservo hasta el día de hoy, anotaba todos aquellos datos curiosos sobre su vida que me resultaban interesantes. Paso a compartir algunos con ustedes. Escribí que nació el 18 de noviembre de 1917 en Mazatlán, Sinaloa. Fue el tercero de los nueve hijos del matrimonio formado por Delfino Infante García, que tocaba el contrabajo en una banda, y María del Refugio Cruz Aranda, quien llenó de ternura su infancia. A Doña Cuca, como llamaba Pedro cariñosamente a su madre, dedicó sus primeras canciones. Y ella, al escucharlo, le decía: “¡Hijo, qué bonita voz tienes!”. Ya a los 12 años, se angustiaba al ver el esfuerzo que realizaban sus padres para poder mantener su modesto y pobre hogar como el más digno y noble del pueblo. Su primer empleo fue de dependiente en una tienda de abarrotes. Ahí no duró mucho, y se le escuchó decir que en ese lugar no saldría adelante. Decidió, entonces, que aprendería un oficio, y entró como aprendiz en un taller de carpintería. Llegó a diseñar muebles, los construía y los barnizaba. Fue así como hizo su primera guitarra. Además de la guitarra, tocaba el violín y el piano. Se sabe que este último instrumento pudo dominarlo muy bien.
Hace 19 años…
Como parte de mis anotaciones, yo había encontrado que en la década de los cincuenta Pedro Infante había fijado su residencia en Yucatán, donde se casó con la actriz yucateca Irma Dorantes, con la cual trabajó en varias películas, y producto de esa relación nació Irma Infante. También, tenía lugares que frecuentaba el actor en Mérida. Ahí, aparecía mencionada una peluquería ubicada en la calle 60 por 55 y 57. Y fue en abril de 2006 que me dirigí a esa dirección, donde conocí a don Fernando Capetillo de la Cruz.
Con tanta suerte, que se trataba del hijo de don Santiago Capetillo Alpuche, peluquero de Pedro Infante en Mérida. Estaba delante de mí quien me hablaría del afamado actor en primera persona. Don Fernando conservaba frescos en su memoria sus años de adolescencia ayudando a su padre en la peluquería y, lógicamente, recordaba a un cliente tan especial como Pedro Infante.
Las palabras cobran vida
Un año más tarde, el martes 10 de abril de 2007, me encontraba de regreso en la calle 60 por 55 y 57 para platicar, largo y tenido, sobre Pedro Infante con don Fernando Capetillo de la Cruz.
Me contó que, en la primera mitad del siglo pasado, don Pedro realizaba viajes frecuentes a Mérida, y en una oportunidad le pidió a don Julián Villarreal, de TAMSA (Transportes Aéreos Mexicanos S.A.), que le recomendara un peluquero, y le presentó a don Santiago Capetillo.
Don Fernando, al describir el cabello de don Pedro, lo hizo con lujo de detalles: era dócil, de un color castaño oscuro y se le cortaba de manera que asentara a la cabeza, algo muy de moda en aquel tiempo. Además del corte, don Pedro solicitaba, de vez en cuando, un medio masaje corporal que don Santiago le daba con unas máquinas stim-ullack.
Y añadió que podía aparecer allí en su moto, a caballo o en un carro, llamado en aquella época “fotingo”. Siempre entraba haciéndole bromas a todo el mundo, aunque no los conociera.
Anécdotas de sus visitas
En más de una ocasión, invitaba a la clientela a tomar cerveza. Como en la esquina de la 60 con 55 se encontraba el restaurante-bar León Negra, él llamaba a don Fernando y le indicaba: “Chamaco, ve a la esquina y pídele al mesero que traiga 10 largas (vasos de cristal con capacidad para unos 355 mililitros)”.
Cuando llegaba el mesero don Cecilio con la cerveza, don Pedro agarraba un vaso e invitaba a todos. Por tratarse de don Pedro, aceptaban la invitación, aunque no fuera su costumbre.
En ese momento, se le escuchaba decir: “Salud, señores, por el gusto de conocerlos”. Acto seguido, pegaba el vaso a sus labios, los humedecía con la espuma de la cerveza, daba las gracias y colocaba el vaso en su lugar. A diferencia de muchos de los personajes que interpretó, él no consumía bebidas alcohólicas, aclaró don Fernando.
Su motocicleta, una Harley-Davidson grande de color negro, la estacionaba en la puerta de entrada de la peluquería. La muchachada, tan pronto la reconocía, se acercaba para platicar y
echar relajo con él.
Don Fernando comentó que, en una oportunidad, lo observó llegar con su caballo. Al percatarse de ello, su padre le dijo: “Pero, don Pedro, -por favorcómo se atreve usted a meter semejante animal aquí. Con lo grande que está, si se voltea, me romperá los cristales”.
Inmediatamente, don Pedro le devolvió la tranquilidad al peluquero: “Pierda cuidado, don ‘Chano’ (como le decía de cariño)”. Se dirigió al animal: “Pinto, ve a la puerta y échate”.
Todos vieron con asombro cómo el caballo bajó la cabeza, salió tranquilo y se echó junto al teléfono que tenían en la entrada.
Cuando don Santiago terminaba de hacerle el corte, pagaba con 50 pesos de entonces, y preguntaba si estaba bien. En aquella época, ellos cobraban entre 10 y 15 pesos por corte de cabello a personas de escasos recursos, y entre 20 y 30, a la gente pudiente.
Un recuerdo inolvidable de su adolescencia fue cuando le cortó el cabello a don Pedro por primera vez. El cliente solicitó servicio a domicilio y su padre le pidió que fuera hasta su casa, ubicada en la Ave. Aviación No. 387 por 73 y 75, la cual años después de su muerte se convirtió en un hotel.
Le abrió la puerta el mismo don Pedro y se dirigieron a una pieza de, aproximadamente 5 x 5, que tenía una de las paredes forrada de espejos. A un lado, pudo ver la Harley-Davidson, y en el suelo, unas pesas. Acostumbraba a alzar pesas, de ahí que fuera de espalda ancha y brazos gruesos.
En la tercera oportunidad que le tocó atenderlo, le cortó el cabello de pie. Fue en los terrenos de El Fénix, antigua pista de aterrizaje para avionetas. Muy lejos estaba él de imaginar que sería el último en cortar el cabello de Pedro Infante.
Unos 10 días después, el 15 de abril de 1957, alrededor de las 8:15 a.m., escuchaba al locutor Humberto Rodríguez, de la estación de radio XEMH de nuestra ciudad, anunciar la muerte de Pedro Infante.
Mérida, Yucatán, sábado 12 de abril del 2025
Anuncia China un aumento de los aranceles a productos de Estados Unidos hasta el 125%, medida que agudiza la guerra comercial entre las dos principales potencias Página 61
Según la Comisión Arancelaria del Consejo de Estado, los nuevos impuestos entrarán en vigor hoy, y responden a que el Gobierno estadounidense violó normas mercantiles internacionales.
informó que, además, presentará una acusación ante la Organización Mundial de Comercio, tras la última ronda de gravámenes decretada por Donald Trump.
Denuncia aspirante a la presidencia de Ecuador, Luisa González, cambio en su equipo de seguridad
QUITO.- La candidata izquierdista a la presidencia, Luisa González, denunció ayer que su vida corre peligro, al ser cambiado su equipo de seguridad militar por orden del Gobierno, en vísperas del balotaje en Ecuador, sacudido por la violencia del narcotráfico.
“Alerto al país sobre el irresponsable acto del Gobierno al relevar a mi equipo de seguridad de las Fuerzas Armadas, poniendo en riesgo mi vida y la de mi familia”, escribió González en X
La aspirante se enfrentará mañana con el mandatario Daniel Noboa, en una apretada carrera presidencial, bajo la sombra del asesinato de un candidato en las elecciones pasadas. Ambos cerraron el jueves sus respectivas campañas en Guayaquil.
El Ministerio de Defensa señaló que todos los agentes de Inteligencia y Fuerzas Especiales asignados a la seguridad de la abogada de 47 años “están calificados para cumplir con el compromiso adquirido desde un principio de velar por su protección”.
“La cantidad de 58 militares totalmente armados y preparados, junto con los 12 vehículos asignados a la seguridad de la candidata Luisa González, sigue siendo la misma”, agregó la cartera en un comunicado sin precisar si hubo reemplazos.
En un video publicado en X, González señaló que su esquema de seguridad militar fue asignado “tras las graves denuncias de atentados”
en su contra, “que actualmente están bajo investigación en la Fiscalía”. González tildó la medida de “irresponsable, temeraria y profundamente peligrosa”, y culpó a Noboa, al ministro de Defensa y el jefe de Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas.
“Ratificó mi pedido de mantener al equipo de seguridad asignado durante estos días decisivos para el país”, insistió la candidata, heredera del expresidente socialista Rafael Correa (2007-2017).
En las elecciones anticipadas del 2023, en las que participó Gonzá-
WASHINGTON.- El Senado de Estados Unidos aprobó ayer el nombramiento del general Dan Caine, el candidato de Donald Trump para el cargo de máximo responsable militar del país, después de que el presidente despidió abruptamente al anterior jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas.
Los senadores aprobaron la nominación de Caine con 60 votos a favor y 25 en contra, en una jornada celebrada a primera hora de ayer.
La Administración de Trump ha despedido a varios oficiales de alto rango como parte de una amplia reorganización de la cúpula militar estadounidense, que comenzó poco después de que el magnate republicano regresó al cargo en enero.
Los demócratas han criticado duramente los despidos, incluido el del anterior jefe del Estado Mayor Conjunto, el general Charles CQ Brown, y acusan a Trump y al secretario de Defensa, Pete Hegseth, de tratar de garantizar que las Fuerzas Armadas sean dirigidas por personas leales al presidente. Caine trató de disipar esas preocupaciones durante una audiencia ante los congresistas estadounidenses la semana pasada, en la que prometió que continuará “con las
tradiciones y usos” de su juramento de servicio y su “compromiso como líder imparcial no partidista”.
lez, el candidato Fernando Villavicencio fue asesinado a tiros cuando salía de un mitin en Quito. Desde entonces, más de 30 políticos, autoridades judiciales y periodistas han sido asesinados en Ecuador. El país registró un homicidio cada hora entre enero y febrero,
Alerto al país sobre el irresponsable acto del Gobierno al relevar a mi equipo de seguridad”.
LUISA GONZÁLEZ REPRESENTANTE DEL MRC
en el inicio de año más sangriento desde que se tiene reportes, según cifras del Ministerio del Interior. Ecuador, con una ubicación estratégica en el Océano Pacífico, está enfrascado en una guerra contra bandas del narcotráfico que imponen terror en las calles y cárceles.
Aunque la tasa de homicidios bajó del récord de 47 por cada 100 mil habitantes en el 2023 a 38, en el 2024, el país tuvo el índice de muertes violentas más alto de América Latina el último año, según el grupo especializado Insight Crime
El destino político de Ecuador está en juego mañana en la segunda vuelta electoral que definirá las elecciones presidenciales. En total, 13.7 millones de ecuatorianos están habilitados para votar.
El país suramericano llega a esta jornada electoral en medio de un clima altamente dividido. Noboa, de Acción Democrática Nacional, y González, del Movimiento Revolución Ciudadana, llegan al balotaje con la firme intención de disputarse la presidencia voto a voto.
(Agencias)
el eslogan de Trump, durante una reunión con el ahora mandatario, como contó este último, y sugirió que el presidente podría estar recordando a otra persona.
La representante del MRC ratificó su pedido previo a las elecciones, que se efectuarán mañana. (AP) Meyers(d) atendió personalmente al vicepresidente y su esposa. (AP)
Evitar la politización de las Fuerzas Armadas “comienza con dar un buen ejemplo desde la cúpula y asegurarnos de que seamos imparciales y apolíticos, diciendo siempre la verdad ante el poder”, añadió. “El país y la Constitución exigen unas Fuerzas Armadas imparciales”, sostuvo.
Caine también desmintió haber llevado una gorra con la inscripción Make America Great Again,
Trump despidió en febrero sin explicaciones a Brown, quien fue nombrado por el expresidente demócrata Joe Biden en el 2023. La jefa de Estado Mayor de la Marina, Almirante Lisa Franchetti, el vicejefe de Estado Mayor de la Fuerza Aérea y tres abogados militares de alto rango también fueron despedidos este año. (Agencias)
durante la audiencia. (AP)
WASHINGTON.- La coronel Susan Meyers, comandante de una base de la Fuerza Espacial de Estados Unidos en Groenlandia, fue despedida después de enviar un correo electrónico a toda la unidad que rompía con el mensaje oficial tras la visita del vicepresidente JD Vance al territorio danés que el presidente Donald Trump busca anexar.
La Fuerza Espacial informó ayer en un comunicado que Meyers fue removida como comandante de la Base Espacial Pituffik, en Groenlandia, debido a una “pérdida de confianza en su capacidad para liderar”. “Se espera que los comandantes
se adhieran a los más altos estándares de conducta, especialmente en lo que respecta a mantenerse imparciales en el desempeño de sus deberes”, dice el texto difundido. El sitio Military.com informó que Meyers envió el correo electrónico a todo el personal del sitio defendiendo la relación de la base con Dinamarca y Groenlandia tras la visita de Vance hace dos semanas.
Un funcionario de Estados Unidos confirmó ayer a The Associated Press que Meyers envió el correo electrónico y su contenido mostrando apoyo a Groenlandia y Dinamarca. (Agencias)
China sube al 125% aranceles a productos de Estados Unidos; vuelven a caer las bolsas europeas
PEKÍN.- China anunció ayer que subirá los aranceles a los productos de Estados Unidos al 125 por ciento, profundizando aún más la guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo.
En Pekín, la Comisión Arancelaria del Consejo de Estado afirmó en un comunicado que “la imposición por parte de Estados Unidos de aranceles anormalmente altos a China viola de forma grave las normas comerciales internacionales, las leyes económicas básicas y el sentido común”.
Anunció, que, a partir de hoy, aplicará aranceles del 125 por ciento para los productos estadounidenses, en represalia por los gravámenes de 145 por ciento impuestos a las importaciones chinas en Estados Unidos. Pekín precisó que no seguirá aumentado más sus aranceles, aunque Washington lo haga.
China informó también que presentará una demanda ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por la última ronda de aranceles de Trump, después de haber recurrido esta semana al organismo.
Esta respuesta provocó más agitación en los mercados, con caídas en las bolsas europeas, una escalada del oro y un descenso del dólar.
En un mensaje en su plataforma Truth Social, el presidente estadounidense, Donald Trump, siguió defendiendo ayer su estrategia: “Lo estamos haciendo realmente bien” (…) “¡Muy emocionante para Estados Unidos y el mundo!”, escribió.
Pero en una señal de la creciente preocupación de los inversores por la salud de la economía estadounidense bajo el Gobierno de Trump, el dólar cayó a un mínimo de tres años frente al euro.
China y la UE deben asumir sus responsabilidades internacionales (...) y resistir juntas a todo hostigamiento unilateral”.
XI JINPING PRESIDENTE DE CHINA
Los economistas advierten que las barreras al comercio entre las economías china y estadounidense, estrechamente ligadas, amenaza a las empresas, aumentará los precios para los consumidores y podría causar una recesión global.
La confianza del consumidor en Estados Unidos se desplomó en abril, el cuarto mes consecutivo de caídas, en lo que parece ser una reacción a las guerras comerciales del presidente estadounidense, que han alimentado la ansiedad por las posibles pérdidas de empleo y el aumento de la inflación, según datos publicados ayer.
Resistir juntas
Trump anunció el miércoles una pausa de 90 días en los aranceles que acababa de imponer a 60 socios comerciales, excepto a China. Sin embargo, Washington mantiene aranceles mínimos del 10 por ciento y tasas del 25 sobre el acero, el aluminio y los automóviles, que afectan entre otros a la Unión Europea (UE).
El presidente chino, Xi Jinping, urgió a la UE a “resistir juntos” el “hostigamiento”. En una reunión, en Pekín con el jefe del Gobierno
español, Pedro Sánchez, el dirigente de la segunda economía mundial destacó la necesidad de cooperación ante la guerra comercial lanzada por Trump.
“China y la UE deben asumir sus responsabilidades internacionales, proteger juntas la globalización económica (...) y resistir juntas a todo hostigamiento unilateral”, aseguró Xi.
El comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, mantendrá el lunes en Washington reuniones con altos funcionarios estadounidenses para “evitar una escalada” de tensiones comerciales, indicó la Comisión Europea. (Agencias)
MOSCÚ.- El presidente ruso, Vladimir Putin, recibió ayer, por tercera ocasión, al enviado de Estados Unidos, Steve Witkoff, con quien trató el tema de la guerra en Ucrania. El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo ayer que Rusia debe “moverse” para poner fin a la “guerra terrible y sin sentido” que asola Ucrania, antes de la reunión de su emisario y el líder del Kremlin. Moscú difundió imágenes del mandatario ruso saludando al emisario estadounidense.
Ambos hablaron del conflicto que empezó con la ofensiva rusa en Ucrania, pero el Kremlin afirmó que no espera “avances” diplomáticos durante la cita.
Más de tres años después del inicio de la campaña militar rusa en Ucrania, que ha causado decenas de miles de muertos, Trump dice que quiere poner fin al conflicto y, para ello, rompió en febrero el aislamiento diplomático impuesto por las potencias occidentales a Putin.
El Gobierno estadounidense organiza conversaciones por separado con altos cargos rusos y ucranianos, que no han desembocado por ahora en un cese de las hostilidades. Los contactos diplomáticos continúan.
“Rusia debe moverse”, escribió Trump en su plataforma Truth Social , donde lamentó que “demasiada gente está muriendo, miles a la semana, en una guerra terrible y sin sentido”.
Poco después de la publicación de Trump, el Kremlin informó que las conversaciones entre Putin y Witkoff habían comenzado. La reunión en San Petersburgo, informó el portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov, abarcaría “diversos aspectos de la solución ucraniana”.
El Kremlin anunció primero ayer la llegada de Witkoff a Rusia, y después su encuentro previsto con Putin, el tercero que mantiene con el emisario estadounidense desde febrero.
“Se lleva a cabo un proceso de
normalización de las relaciones y la búsqueda de un terreno común para avanzar hacia una resolución” del conflicto en Ucrania, declaró. “Un trabajo laborioso continúa. Naturalmente, Witkoff (...) aportará algo de su presidente a Putin”, añadió. Horas antes, Witkoff se reunió en San Petersburgo con el negociador económico del Kremlin, Kirill Dmitriev, jefe del poderoso Fondo Soberano de Rusia, quien viajó a Washington a principios de abril, en la primera visita de un alto cargo ruso a Estados Unidos desde el inicio de la ofensiva rusa en Ucrania en febrero del 2022. Witkoff, amigo íntimo de Trump, ha participado en las conversaciones sobre el conflicto de Ucrania, pero también es el emisario del presidente estadounidense para Oriente Medio. Hoy tiene previsto viajar a Omán para participar en las conversaciones nucleares con Irán, un país aliado de Rusia con el que
Es la tercera ocasión en que el jefe del
Estados Unidos no tiene relaciones diplomáticas desde hace 45 años. La visita del emisario a Rusia tiene también lugar un día después de un canje de presos y de una ronda de conversaciones
entre Washington y Moscú sobre el funcionamiento de sus misiones diplomáticas, por segunda vez desde que Trump regresó a la Casa Blanca en enero. (Agencias)
La autoridad irlandesa busca proteger a la UE y su
DUBLÍN.- La Autoridad Irlandesa de Protección de Datos, que actúa en nombre de la Unión Europea (UE), abrió ayer una investigación sobre el uso de datos personales por parte de la red social X para entrenar sus modelos de Inteligencia Artificial (IA), especialmente Grok, un chatbot de IA generativa, basado en grandes modelos de lenguaje.
La investigación se refiere a los “datos personales incluidos en las publicaciones accesibles públicamente y subidos a la plataforma de la red social X por los usuarios” de la UE y del Espacio Económico Europeo, precisó la autoridad irlandesa en un comunicado.
La red social X se había comprometido en septiembre a no utilizar ciertos datos personales de sus usuarios europeos para entrenar su programa de IA.
La Autoridad Irlandesa de Protección de Datos anunció entonces que un procedimiento judicial iniciado ante el Tribunal Superior
Las exposiciones sobre geopolítica sintetizan vínculos de la política con la geografía y los efectos de esta asociación en las relaciones internacionales y la política exterior de los estados. La geopolítica se refiere, tanto a las ventajas que proporciona poseer determinados territorios, como a las desventajas referidas a carecer de ellos y a los litigios que tales circunstancias generan. No importa lo que digan sus líderes. Las potencias suelen estar ávidas de tierras, costas, ríos y recursos naturales y luchan por ellos, lo cual explica conflictos e incluso guerras como la que se libra en Ucrania, que está a punto de perder el 20 por ciento de su territorio, y la que puede estarse gestando en Groenlandia que, según ha “descubierto” el presidente Donald Trump, es vital para la seguridad de Estados Unidos y del mundo. Hace unos 250 años, en múltiples ejercicios de geopolítica en estado práctico, burlando el estado natural de las cosas o los designios de la Providencia , las
irlandés respecto a este asunto había sido retirado. El anuncio de septiembre se refería a datos personales utilizados entre el 7 de mayo y el 1 de agosto del año pasado. Pero la empresa siguió desarrollando sus modelos de IA después de esa fecha.
La autoridad irlandesa examinará entonces la conformidad de este desarrollo “con una serie de disposiciones clave del RGPD”(el reglamento europeo de protección de datos), “especialmente en lo referente a la legalidad y la transparencia del tratamiento” de la información, añadió el comunicado.
La entidad es competente para actuar en nombre de la UE porque la sede europea de X se encuentra en Irlanda, al igual que las de muchas grandes empresas de Silicon Valley.
Los gigantes tecnológicos estadounidenses, entre los cuales figura X, están en el centro de las discusiones comerciales entre la UE y los Estados Unidos. Si estas discusiones fracasan, la Comisión
Europea podría aplicarles impuestos, amenazó la presidenta del brazo ejecutivo del bloque comunitario, Ursula von der Leyen. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y otros miembros de su Administración han criticado la regulación de la UE sobre las empresas estadounidenses y han descrito las multas impuestas a las tecnológicas estadounidenses por la UE como una forma de imposición.
El propietario de X, Elon Musk, el hombre más rico del mundo y uno de los principales asesores de Trump, también arremetió contra las normativas de la UE, principalmente las impuestas directamente por Bruselas a los contenidos en línea.
La decisión sigue a un caso judicial del año pasado en el que el regulador irlandés solicitó una orden para restringir a X el tratamiento de los datos de los usuarios de la UE con el fin de desarrollar sus sistemas de IA.
(Agencias)
Trump se somete a su primer chequeo médico
WASHINGTON.- Donald Trump, que a sus 78 años es el presidente de más edad elegido en Estados Unidos, se sometió ayer a su primer chequeo médico anual desde que regresó al poder.
El republicano ha presumido de estar sano desde que en enero comenzó su segundo mandato en la Casa Blanca y suele burlarse de su predecesor demócrata, de 82 años, Joe Biden, a quien consideraba senil e incapaz mentalmente para el cargo.
“En general, me sentí en plena forma. Un buen corazón. Una buena alma. Una muy buena alma”, afirmó el millonario a bordo del avión presidencial Air Force One, que lo llevaba a Florida tras pasar un chequeo.
El millonario llegó a las 11:00 (15:00 GMT) al Hospital Militar Walter Reed en los suburbios de Washington y pasaría unas cinco horas en el centro.
“Nunca me he sentido mejor, pero aun así ¡estas cosas deben hacerse!”, comentó Trump en su plataforma Truth Social a principios de esta semana. Según dijo, los detalles sobre los resultados se publicarán mañana.
A Trump se le ha acusado de falta de transparencia sobre su salud, en particular durante su primer mandato del 2017 al 2021. Sus médicos personales y de la Casa Blanca han hecho en ocasiones afirmaciones extravagantes sobre su salud. En el 2015, cuando era candidato a
la presidencia por primera vez, su médico Harold Bornstein publicó una carta diciendo que el magnate “sin lugar a dudas, será el individuo más sano jamás elegido” para el cargo. Más tarde, Bornstein declaró a CNN que fue Trump quien “dictó” la carta. Su médico de la Casa Blanca en su primer mandato, Ronny Jackson, dijo en el 2018 que con una dieta más saludable Trump podría “vivir hasta los 200 años”. Un año después, Trump, que mide 1 metro 90 y pesaba 110 kilos, estaba técnicamente obeso y tomaba medicamentos para controlar el colesterol. En el 2020 le dijo a Fox News que pasó una prueba de deterioro cognitivo repitiendo la frase “persona, mujer, hombre, cámara, televisor”. La edad se convirtió en un tema importante en las elecciones del 2024 cuando Trump y Biden se enfrentaron como los dos candidatos más viejos de la historia. Biden se vio obligado a retirarse después de un desastroso debate televisado contra Trump. (Agencias)
potencias europeas rediseñaron las estructuras del planeta. Al tomar posesión de América la Corona española, por la fuerza impuso vínculos de poder, obediencia y gobernanza artificial a territorios y personas remotos y ajenos a sus expectativas. En función del reparto del mundo y, en consonancia, con sus intereses, alianzas y mediaciones, las potencias europeas dibujaron sobre los mapas las fronteras de las tierras conquistadas que fueron trazados caprichosamente, creando premisas para conflictos territoriales, étnicos y nacionales. La excepción fueron los Estados Unidos, un afortunado país del llamado Nuevo Mundo y la única excolonia que construyó su propia geografía. Otras veces me he referido al hecho de que, mientras las Cruzadas, expediciones de conquistas sobre Oriente Medio, y las empre-
sas coloniales de España y Portugal fueron acciones de conquista estatales financiadas y regidas por las coronas de España y Portugal y el papado, las realizadas por los colonos británicos que se establecieron en Norteamérica fueron proyectos privados. Los colonos llegados en el Mayflower, buque que en el 1620 transportó desde Inglaterra a las costas de Norteamérica a 120 peregrinos que, poco después de desembarcar suscribieron el Pacto del Mayflower, primer documento de Gobierno en la historia americana, en el cual, si bien se acepta la obediencia al rey se subraya la capacidad para autogobernarse. El sometimiento a la Corona Británica concluyó cuando, en el 1776, fue suscrita la Declaración de Independencia que proclamó: “…Por lo tanto, los Representantes de los Estados Unidos de América,
declaramos: “Que estas Colonias Unidas… quedan libres de toda lealtad a la Corona Británica…”
De los 13 estados originales, Estados Unidos creció hasta alcanzar 50 y de unos dos millones de kilómetros cuadrados que poseían aquellas colonias, pasaron a casi 10 millones. De poseer costas sólo al Océano Atlántico, las adquirieron también en el Pacífico y el Ártico. Las diferencias, los límites originales y los actuales son resultados de una dinámica y en el caso de México agresiva expansión territorial. Ese proceso, que parecía terminado y que convirtió a Estados Unidos en el tercer país más grande del mundo, tercero por el número de habitantes y segundo con más tierra cultivable, ha sido relanzado cuando el presidente Donald Trump ha considerado que Canadá debe-
ría ser el estado número 51 y que Groenlandia es vital para la seguridad de su país. Apreciada en su conjunto, America, desde el meridiano cero en el Ártico, próximo al Polo Norte, hasta la Antártida en el extremo Sur del mundo, es una inmensa isla de 42 millones 262 mil 142 km², la mitad de la cual está ocupada por la América del Norte con más de 24 millones de kilómetros cuadrados, de los cuales casi 10 millones corresponden a Estados Unidos. En la correlación de fuerzas con sus adversarios tradicionales, principalmente respecto a Rusia, Estados Unidos disfruta de las ventajas que proporcionan la distancia y la protección de los dos mayores océanos del mundo, razón por la cual su territorio nunca ha sido afectado por ningún conflicto internacional, cosa que ellos pueden hacer al disponer de bases militares en todo el planeta. Procurar la posesión de Groenlandia es, con razón asumida, como un empeño por poner una vez más la geografía a favor de sus políticas y acrecentar sus ventajas.
EXTIRPAN RIÑÓN DE CERDO A PACIENTE
TRASPLANTADA EN ESTADOS UNIDOS
Una mujer estadounidense que recibió un trasplante de riñón de cerdo tuvo que ser operada para retirarle el órgano porque su cuerpo empezó a rechazarlo luego de cuatro meses, lo que constituye sin embargo un récord de tiempo, anunció este viernes el hospital que realizó la intervención.
Towana Looney, una mujer de 53 años, de Alabama, donó uno de sus riñones a su madre en el 1999, y había sido trasplantada a fines de noviembre con un riñón de cerdo modificado genéticamente, una práctica todavía muy experimental pero que permite albergar la esperanza de responder a la escasez crónica de órganos.
El hecho de tener que retirar el riñón demuestra lo lejos que se está del objetivo, pero el escenario es alentador: el órgano desempeñó sus funciones durante un tiempo récord de 130 días. Looney añadió que está “muy agradecida (...) a pesar de que el resultado no fue el que todos esperaban”.
(Agencias)
CIENTÍFICOS DAN
VIDA A LOBO
GIGANTE CON GEN DE ESPECIE EXTINTA
Imágenes de tres pequeños lobos de pelaje blanco como la nieve inundaron las redes sociales tras ser presentados por una empresa estadounidense como un éxito de la genética que resucitó a un canino gigante de la prehistoria.
La start-up Colossal Biosciences, con sede en Texas, dio un golpe publicitario esta semana al difundir fotos y videos de lo que describe como tres jóvenes lobos dirus o lobos huargo, originarios de América del Norte y extintos hace más de 12 mil años.
“Por primera vez en la historia de la humanidad, Colossal restauró con éxito una especie alguna vez extinta a través de la ciencia de la desextinción”, afirmó en su página web. Las imágenes sacudieron a la comunidad científica.
(Agencias)
El descuido se descubrió cuando la clínica, ubicada en la ciudad de Brisbane, encontró que los padres biológicos tenían un embrión de más en almacenamiento, según dijo el proveedor, Monash IVF
Una mujer de Australia dio a luz, sin saberlo, al bebé de un extraño, tras recibir el embrión de otra paciente de su clínica de fertilización in vitro (FIV) debido a un “error humano”, dijo la institución. El error se descubrió en febrero, cuando la clínica, ubicada en la ciudad de Brisbane, encontró que los padres biológicos tenían un embrión de más en almacenamiento, dijo el proveedor, Monash IVF, en un comunicado divulgado este viernes. El personal descubrió que un embrión de otra paciente se había descongelado y transferido por error a la madre biológica, dijo un portavoz. Los medios de comunicación australianos informaron que el
Síguenos en nuestras redes
On line
bebé nació en el 2024. Monash IVF no confirmó la edad del niño. La empresa, uno de los mayores proveedores de FIV de Australia, dijo que, en una investigación inicial, no se descubrieron otros errores de este tipo. En la declaración no identificaron a los pacientes involucrados ni se revelaron detalles sobre la custodia del niño.
“Todos en Monash IVF estamos devastados y pedimos
disculpas a todos los afectados”, dijo el CEO Michael Knaap. “Seguiremos apoyando a los pacientes durante este momento extremadamente angustiante”. Monash IVF comenzó sus operaciones en el 1971 y atiende a pacientes en docenas de ubicaciones en toda Australia. El año pasado, la empresa resolvió una demanda colectiva de más de 700 pacientes, sin admitir responsabilidad, cuando se afirmó que sus clínicas destruyeron embriones potencialmente viables. La clínica pagó una indemnización de 56 millones de dólares australianos (35 millones de dólares estadounidenses). (Agencias)
INTRIGA “DESPERTAR” DE AGUJERO NEGRO EN CONSTELACIÓN DE VIRGO
Un agujero negro masivo en el corazón de una galaxia en la Constelación de Virgo se ha “despertado”, produciendo chorros de rayosX a intervalos casi regulares que intrigan a los astrónomos, según un estudio publicado este viernes. Situada a 300 millones de años luz de la Tierra, la galaxia SDSS1335+0728 (foto), que pasó a ser clasificada como un núcleo galáctico activo, apodado Ansky, había recibido hasta hace poco escasa atención por parte de los astrónomos. Pero a finales del 2019 comenzó a brillar con una luminosidad diferente.
En febrero del 2024, un equipo de la Universidad de Valparaíso (Chile), comenzó a detectar chorros de rayos X a intervalos casi regulares. Una señal de que su agujero negro estaba “despertando”. La mayoría de las galaxias, incluida la Vía Láctea, albergan en su centro un agujero negro masivo.
Cuando una estrella tiene la desgracia de acercarse demasiado a ese fenómeno galáctico, es desgarrada: la materia que la compone se fragmenta y empieza a girar rápidamente alrededor del agujero negro, formando un disco de acreción antes de que parte de ella sea absorbida para siempre. Un fenómeno llamado “ruptura por efecto de marea”.
(Agencias)
El Gobierno italiano generó controversia al introducir un nuevo código de clasificación para actividades económicas que incluye el trabajo sexual, a través del sistema ATECO, gestionado por el Instituto Nacional de Estadística (Istat).
Este sistema, usado para trámites fiscales y administrativos, ahora cubre una categoría llamada “servicios a la persona”, que abarca desde agencias matrimoniales hasta actividades de acompañantes y organización de servicios sexuales, incluyendo eventos o lugares vinculados a la prostitución.
Síguenos en nuestras redes
On line
Aunque la prostitución no es ilegal en Italia, el proxenetismo y la gestión de redes sí lo son. Esto provoca críticas por incluir en un solo código tanto actividades legales como ilegales. La clasificación no legaliza la prostitución en Italia ni autoriza actividades ilegales.
Parlamentarios y defensores de derechos advirtieron que la medida podría normalizar prácticas ligadas a la explotación sexual y la trata de personas. El viceprimer ministro Matteo Salvini defendió la medida como un avance hacia “el sentido común y la legalidad”. El Istat aclaró que este código se implementó para cumplir con normas de la Unión Europea, las cuales buscan armonizar las estadísticas económicas en todos los países miembros, independientemente de sus leyes locales. (Agencias)
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Escala la guerra comercial entre potencias económicas: China eleva al 125% los aranceles a productos de EE.UU.; las bolsas europeas vuelven a caer / La Guardia Nacional y la Armada activan el Operativo Semana
México confirma su compromiso con el Tratado de Aguas de 1944
República 4
La Secretaria de Gobernación detalla la promoción de la elección judicial
República 5
Sábado de Clásicos: América vs CruzAzul y Tigres ante Rayados
Deportes 46
145% de gravamen impuesto por EE.UU. a importaciones chinas
125% impuso China, como respuesta, a productos estadounidenses
Internacional 61 / República 3 y 5
90 días de pausa tienen el resto de los países en medidas arancelarias
México y Canadá mantienen sus intercambios bajo el marco del tratado
Santa, con 42 mil 400 agentes y 3 mil 500 marinos para proteger a vacacionistas / El Gobierno federal lanza un programa que beneficiará a 140% más artesanos
Mérida, Yucatán, sábado 12 de abril del 2025 Año 35 No. 12424 Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”