PORTADA POR ESTO CHETUMAL, MARTES 29 DE ABRIL DE 2025

Page 1


Quintana Roo

Dignidad, Identidad y Soberanía

Chetumal, Quintana Roo, México, martes 29 de abril del 2025

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 33 • No. 11736

Golpe

Un total de 32 personas, entre ellas siete menores de edad, dedicadas a la distribución de estupefacientes, fueron detenidas en la tercera semana de abril, informa la FGE / Autoridades montan un megaoperativo para localizar a campesinos plagiados en Carrillo Puerto / Miles de estudiantes regresan a las aulas en la entidad, tras dos meses de paro

EL Grupo de Coordinación para la Construcción de Paz y Seguridad identificó, en territorio estatal, a través del C5, 15 vehículos utilizados para cometer delitos. Además, se decomisaron cerca de 2 mil dosis de enervantes y diversas armas de fuego.- (PorEsto!)

ELEMENTOS de las fuerzas castrenses “peinaron” en convoy, caminos, pueblos y brechas, sin buenos resultados.- (PorEsto!)

64 páginas en 8

LUEGO del “descanso” derivado de la protesta magisterial, el único conflicto registrado en Chetumal fue caos vial.- (W. Duran)

Ciudad 11 y 12 / Municipios 37

En Sian Ka’an, reclaman por instalaciones riesgosas de la CFE Ciudad 11

Ataque en Tulum deja herido de bala a un niño

Artesanas de Q. Roo lucirán sus obras en Tianguis Turístico

Municipios 31 Municipios 38

República

Chetumal, Q. Roo, martes 29 de abril del 2025

Luz verde a la digitalización

La Cámara de Diputados aprueba Ley para Eliminar Trámites Burocráticos

CIUDAD DE MÉXICO.-

La Cámara de Diputados aprobó anoche en lo general y lo particular, con 332 a favor, 130 en contra y cero abstenciones, el dictamen que expide la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos, a fin de avanzar hacia una administración pública más eficiente, transparente, moderna e incluyente, mediante la transformación de la relación entre el Gobierno y la ciudadanía.

El documento, que deriva de una iniciativa de la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, expone que la Ley es reglamentaria del Artículo 25 de la Constitución Política, en materia de simplificación administrativa y digitalización de trámites y servicios, buenas prácticas regulatorias, desarrollo y fortalecimiento de capacidades tecnológicas públicas en los tres órdenes de Gobierno; sus disposiciones son de orden público e interés social y de observancia general en todo el territorio nacional.

Menciona que el ordenamiento no será aplicable a las materias de carácter fiscal, tratándose de las contribuciones y los accesorios que deriven directamente de aquellas responsabilidades de las personas servidoras públicas, al Ministerio Público en ejercicio de sus funciones constitucionales, actos, procedimientos o resoluciones de las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina, salvo en lo relativo a las obligaciones de simplificación, digitalización y registro de trámites y servicios en el Portal Ciudadano Único de Trámites y Servicios, que serán de observancia obligatoria para todas.

Además, serán objeto de la Ley habilitar modelos nacionales para Eliminar Trámites Burocráticos, para la Digitalización y de Homologación de Trámites y Servicios, y de Atención Ciudadana, así como Compartición de Soluciones Tecnológicas y Desarrollo de Capacidades Públicas. También, habilitar el Repositorio Nacional de Tecnología Pública, establecer la Llave MX como el meca-

nismo de autenticación e identificación en medios digitales; establecer el Portal Ciudadano Único de Trámites y Servicios, las herramientas, instrumentos y acciones para promover las buenas prácticas regulatorias, y determinar las obligaciones de las

autoridades de los tres órdenes de Gobierno para garantizar el cumplimiento de los objetivos de la Ley. Estipula que la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones será la autoridad nacional de simplificación y digitalización, y es la

responsable de implementar, supervisar y vigilar la aplicación de la Ley. Indica que el Modelo Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos será el conjunto de herramientas y acciones de observancia obligatoria para los sujetos obligados, que tiene como objetivo eliminar costos burocráticos para facilitar el acceso y obtención de trámites y servicios, conforme a lo siguiente: no solicitar documentos que los mismos sujetos obligados expidan, la mayor carga regulatoria la deben asumir los sujetos obligados, y priorizar la simplificación de los trámites con mayor volumen de uso o de aquellos dirigidos a los grupos de atención prioritaria.

Asimismo, no solicitar copias simples para la gestión de trámites o servicios, porque los documentos digitales tienen la misma validez que los físicos; disminuir costos de oportunidad, fusionar trámites que guarden relación entre ellos y crear flujos simultáneos, así como eliminar requisitos innecesarios. (Redacción POR ESTO!)

Inauguran el Tianguis Turístico 2025

CIUDAD DE MÉXICO.- Ayer por la tarde fue inaugurada la edición 49 del Tianguis Turístico de México, en el estado de Baja California.

La ceremonia de apertura de la feria turística más importante del país fue encabezada por Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo del Gobierno de México. También asistieron Sebastián Ramírez Mendoza, subsecretario de turismo de México; Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores; gobernadores y otros representantes federales y estatales, así como miembros de la industria turística privada, entre ellos, Carlos Berdegué Sacristán, presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET).

Identidad y Soberanía

Alicia Menéndez Figueroa Directora General

Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS:

Conmutador: 998 886 8121 e-mail: publicidad@poresto.mx

998 886 7823

998 886 8795

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas

“El turismo es la tercera fuente de ingresos de divisas para el país, tan sólo por debajo de las remesas y la agricultura”, expresó Rodríguez. Destacó que, por instrucción de

la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo -quien no asistió al Tianguis Turístico- buscarán que México sea el quinto país más visitado del mundo para 2030. Actualmente se encuentra en el sexto lugar. Dijo que el Tianguis Turístico se ha consolidado como la fiesta del ramo más importante de América y en esta nueva modalidad se ha redefinido como un evento cercano a la gente, pues este año se presentarán eventos para el público en general. De acuerdo con Sectur, el Tianguis Turístico 2025 contabiliza la presencia de 44 países, 3 mil 216 expositores, mil 259 empresas, mil 700 compradores de mil 174 empresas y se espera que se lleven a cabo 75 mil citas de negocios. (Agencias)

Asesinan a Secretario de Teocaltiche

GUADALAJARA, Jal.- José Luis Pereida Gómez, secretario del Ayuntamiento de Teocaltiche, Jalisco, y presidente del Comité municipal del PRI, fue asesinado ayer por sujetos que viajaban en motocicleta, confirmó la líder estatal del Tricolor, Laura Haro. La Fiscalía General de Jalisco informó en una tarjeta informativa que la agresión armada se registró aproximadamente a las 16:57 horas, cuando el funcionario municipal se encontraba en un restaurante de mariscos ubicado en la calle Moctezuma Sur, en la colonia Centro, de Teocaltiche. Desde febrero pasado, tras la desaparición de ocho policías municipales de Teocaltiche, de los cuales, cuatro fueron localizados sin vida, autoridades federales y estatales intervinieron la comisaría municipal y mantienen presencia permanente en la región por seguridad.

Hace apenas 13 días fue asesinado el director de la Policía Municipal, Ramón Moncada Grande, quien desde que el estado tomó el control de la seguridad, fue asignado a labores administrativas. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 29 de abril del 2025

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17100

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

(Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

El dictamen fue avalado con 332 votos a favor y 130 en contra. (Agencias)
José Luis Pereida fue baleado por presuntos motosicarios.
Baja California es sede del evento.
Dignidad,

Las secretarías de Relaciones Exteriores, Medio Ambiente y Agricultura destacaron que las medidas aseguran el abastecimiento para consumo

Pactan México y EE.UU. por agua

Gobiernos alcanzan consenso para entrega de líquido del río Bravo, conforme al Tratado de 1944

CIUDAD DE MÉXICO.- Los Gobiernos de México y Estados Unidos anunciaron ayer que llegaron a un acuerdo por el bien de ambas naciones para atender las asignaciones de agua del Río Bravo en el actual ciclo de entregas del líquido de cinco años, el cual inició el 25 de octubre de 2020 y concluye el próximo 24 de octubre. En un comunicado conjunto, las Secretarías de Relaciones Exteriores (SRE), Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) explicaron que, con el fin de continuar con el cumplimiento de sus compromisos conferidos en el Tratado de 1944,

el Gobierno federal que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo convino con Estados Unidos la realización de una serie de medidas para mitigar el potencial faltante en las entregas de agua de México hacia al final del ciclo, previendo transferencias de agua inmediatas, así como durante la próxima temporada de lluvias. Hace dos semanas, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó a México con imponer aranceles y posibles sanciones por incumplir con el Tratado de Aguas En respuesta, Sheinbaum dijo que se cumpliría con el acuerdo binacional.

Al destacar que el Tratado de

1944 ha sido de gran beneficio para el desarrollo de la frontera norte del país, SRE, Semarnat y Sader resaltaron en su comunicado de ayer que todas estas acciones tienen como premisa fundamental el asegurar el abastecimiento para consumo humano de las poblaciones mexicanas que dependen de las aguas del río Bravo. Las dependencias mexicanas añadieron que las acciones que concluirán con el fin de este ciclo fueron definidas en reuniones técnicas que involucraron a autoridades de ambos países, y se estarán formalizando en el seno de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA).

Consigue Sader un acuerdo sobre el gusano barrenador

CIUDAD DE MÉXICO.- Julio Berdegué Sacristán, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), anunció ayer que México y Estados Unidos lograron un acuerdo para contener y erradicar el gusano barrenador del ganado.

“Hoy tuve una excelente plática con la secretaria de Agricultura de los Estados Unidos, la Sra. Brooke Rollins. Se abordaron satisfactoriamente las medidas que son de interés de ambos países para seguir trabajando juntos en contener y erradicar el gusano barrenador del ganado”, escribió el funcionario federal en una publicación en su cuenta de X Por su parte, la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, también anunció que se llegó a un acuerdo con el Gobierno de México sobre el manejo del gusano barrenador en el ganado, luego de

Se abordaron satisfactoriamente las medidas (...) para seguir trabajando en contener y erradicar el gusano barrenador”.

JULIO BERDEGUÉ SACRISTÁN SECRETARIO DE AGRICULTURA

que el sábado pasado amenazó con detener las importaciones mexicanas. Brooks aseguró que “en las próximas horas” se darían más detalles del acuerdo, pero señaló que se llegó a “una buena solución” y reconoció la participación de las autoridades “para facilitar la cooperación (…) y establecer una estrategia unificada para abordar esta prioridad”. Unas horas antes, en su conferen-

cia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum calificó de excesos las amenazas de Estados Unidos de bloquear las importaciones de ganado mexicano si su Gobierno no intensifica el combate al gusano barrenador.

La Mandataria mexicana respondió a la carta en la que la secretaria Brooke Rollins amenazó con cerrar las fronteras al ganado mexicano si antes del 30 de abril no se anuncian acciones contra esta larva, colocada en los animales por moscas.

“Hay cosas (de la misiva) que tienen razón, (como) de colaboración, de coordinación, y otras consideramos que son excesos”, manifestó.

El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) señaló que un cierre a las exportaciones tendría graves repercusiones para la economía rural del país y la cadena de abasto cárnico. (Redacción POR ESTO!)

El posicionamiento indica que la sección mexicana de CILA dará seguimiento tanto a la ejecución de estas acciones y a la evolución de las condiciones de la cuenca en conjunto con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), con la meta de generar un plan para el siguiente ciclo del Tratado de 1944, que asegure el cumplimiento de los compromisos de México derivados de este y el siguiente ciclo, incluyendo un mecanismo de consultas anuales de alto nivel. Finalmente, señalaron que los Gobiernos de México y Estados Unidos coincidieron en que el Tratado de 1944 ofrece beneficios para

ambos países, por lo que no se considera necesaria su renegociación. Por su parte, el Departamento de Estado de Estados Unidos destacó que las medidas acordadas con el Gobierno mexicano ayudarán a agricultores, ganaderos y municipios estadunidenses del Valle del Río Bravo, en Texas, a obtener el agua que necesitan. Asimismo, agradeció a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, su participación personal para facilitar la cooperación entre los distintos niveles de su Gobierno y establecer una estrategia unificada para abordar esta prioridad constante. (Redacción POR ESTO!)

humano en la frontera Norte. (Agencias)

Impulsa marzo 562 mil empleos

La

tasa de desocupación disminuyó en 167 mil

personas durante el tercer mes del año, según el Inegi

El sector de los servicios fue el principal responsable del repunte laboral en el país, con la creación de 62 mil plazas de trabajo. (Agencias)

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante el tercer mes del año se generaron 562 mil empleos en general en México, con lo que la tasa de desocupación alcanzó un mínimo récord con cifras originales, según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El número de desempleados disminuyó en 167 mil personas durante el tercer mes de 2025 para llegar a un millón 357 mil, con lo que la tasa de desocupación con base en cifras originales disminuyó de 2.51% en febrero a 2.22% de la población económicamente activa en marzo, la tasa más baja de la que se tenga registro. Mientras que en el sector informal

se generaron 219 mil plazas durante marzo pasado, en el formal se crearon 343 mil puestos, cifra que contrasta con los datos del IMSS, en donde se registró la apertura de 34 mil, en este sentido, se puede inferir que se abrieron empleos en otras áreas, tales como trabajadores federales y estatales, así como en el Ejército Mexicano. El sector de los servicios fue el principal responsable del repunte del empleo en el país con la creación de un millón 62 mil plazas en marzo, así como 76 mil más en sectores no identificados. Por el contrario, se perdieron 123 mil puestos en la industria y 452 mil menos en el ámbito agropecuario.

Por actividades específicas, dónde más se crearon empleos fue transportes, comunicaciones, correo y almacenamiento con 437 mil plazas; seguida de gobierno y organismos internacionales con 351 mil puestos; así como servicios profesionales, financieros y corporativos donde se abrieron 273 mil empleos en el tercer mes del año.

Por su parte, además del sector agrícola, las actividades donde más se perdieron empleos durante el periodo de referencia, fueron: La industria extractiva y de la electricidad con 86 mil plazas; servicios sociales donde se eliminaron 72 mil; y la industria de la construcción con 37 mil menos.

El viernes pasado, El Gobierno de México anunció que hará 400 ferias de empleo con más de 100 mil vacantes este año como una medida para contrarrestar la incertidumbre económica que ha causado el proteccionismo de Estados Unidos.

El secretario del Trabajo, Marath Bolaños, dijo en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum que el mayor reclutamiento será el 9 de junio, durante la Feria Nacional de Empleo, una acción dentro del Plan México, estrategia del Gobierno federal para responder a los aranceles del mandatario estadounidense, Donald Trump. (Redacción POR ESTO!)

Imprimen más de 600 millones de boletas

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Nacional Electoral (INE) concluyó con la impresión de las más de 600 millones de boletas para la elección judicial del1 de junio.

Miguel Ángel Patiño, director ejecutivo de Organización Electoral, detalló que la distribución de boletas electorales comenzará este miércoles.

Detalló que para el cómputo de votos se contratará personal adicional, aproximadamente 75 personas por cada una de las 300 juntas distritales.

“Vamos a contratar personas adicionales precisamente porque queremos empezar los cómputos el día de la jornada electoral. Y como ustedes saben, quienes están como responsables al lado de los paquetes electorales son los propios supervisores y capacitadores electorales”, expuso.

“Como ellos van a estar en tránsito y van a venir con un desgaste de toda la jornada electoral, vamos a tener un equipo adicional que va a colaborar en esas labores para iniciar”, añadió el funcionario.

Reagendan la Ley de Telecom

CIUDAD DE MÉXICO.-

El coordinador de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, Adán Augusto López Hernández, aclaró ayer que no será hoy, sino hasta mañana 30 de abril cuando inicien los diálogos sobre la iniciativa de Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión. En entrevista, informó que ese día los senadores recibirán la visita de representantes de la Cámara de la Industria de Radio y Televisión (CIRT).

“Vamos a iniciar un conversatorio, se va a invitar a todos los actores y a las organizaciones que han mostrado algún interés en la ley”, apuntó. El senador morenista dijo que hoy presentará ante la Junta de Coordinación Política una propuesta para que se lleve a cabo el diálogo con los involucrados en el tema de esta nueva ley de telecomunicaciones.

Aclaró que aún no se sabe si habrá o no modificaciones a la iniciativa que la presidenta Claudia Sheinbaum envió al Senado y tampoco se tiene certeza de cuándo se llevará a cabo el periodo extraordinario en el que el dictamen será discutido y votado por el pleno.

Por su parte, Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, afirmó que la nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión no representa un atentado contra la libertad de expresión.

Como en cada proceso electoral, los camiones con las boletas estarán custodiados por elementos de las Fuerzas Armadas. Se imprimieron las boletas para seis elecciones: Suprema Corte, Sala Superior y Sala Regionales del Tribunal Electoral, Tribunal de Disciplina Judicial, magistraturas de circuito y jueces de distrito.

Por tanto, los nombres que fueron enviados por el INE como las listas definitivas de candidaturas quedan firmes en las boletas. La impresión a cargo de Talleres Gráficos de México concluyó dentro de los tiempos establecidos en el calendario.

Por otro lado, el INE habilitó el micrositio para recibir denuncias contra candidaturas al Poder Judicial que hayan incumplido con la 8 de 8 contra la violencia y, por tanto, estén impedidos de ocupar un cargo público.

Las organizaciones o personas interesadas pueden mandar sus denuncias al sitio https://8de8-contra-la-violencia-de-genero.ine.mx/ (Redacción POR ESTO!)

Enfatizó que la única manera de controlar brutalmente a los medios es con una dictadura, “y nosotros no somos eso”. (Agencias)

Adán Augusto López dijo que recibirán la visita de la CIRT.
El INE señaló que la distribución arrancará mañana. (Cuartoscuro)

Reconoce Presidenta a paisanos

Destaca Sheinbaum la contribución económica de los connacionales a EE.UU.: aportan 781 mil mdd

CIUDAD DE MÉXICO.-

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó ayer que las y los mexicanos que viven en Estados Unidos contribuyen de manera importante a la economía estadounidense, puesto que sólo el 20% de sus ingresos son enviados en remesas a México y el 80% se queda allá en ahorro, consumo y pago de impuestos.

Durante su conferencia matutina, la Mandataria federal señaló que, de acuerdo con Latino Donor Collaborative (LDC), hay cerca de 40 millones de mexicanas y mexicanos en Estados Unidos, de los cuales, únicamente 4 millones no tienen documentos, por ello es importante que conozcan con argumentos su contribución a la economía estadounidense.

En su intervención, la directora general de LDC, Ana Ramírez Valdez, expuso que, contrario a la retórica actual en la que predominan mitos, como que los migrantes no contribuyen a la economía de Estados Unidos, que son una carga para la misma o que incrementan la criminalidad, la realidad es distinta.

Argumentó que, durante el 2024, los mexicanos que nacieron en Estados Unidos contribuyeron con 781 mil millones de dólares al Producto Interno Bruto (PIB), lo que quiere decir que si fueran un país independiente serían actualmente la décima economía más grande del mundo; mientras que los pronósticos indican que la comunidad latina en dos o tres años podría ocupar el tercer lugar.

Asimismo, dijo que, en el 2022, los inmigrantes indocumentados pagaron casi 100 mil millones de dólares (mdd) en impuestos, incluyendo

Esta idea de que las y los migrantes (mexicano) quitan trabajos, es todo lo contrario, ayudan a la economía de los Estados Unidos”.

CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO

25.7 mil mdd a la seguridad social; 6.4 mil mdd de Medicare; y 1.8 mil mdd al seguro de desempleo.

Señaló que las y los connacionales complementan la fuerza laboral de Estados Unidos en industrias esenciales, ya que su mano de obra representa el 51% en granjas lecheras al igual que en el procesamiento de carne; el 20% de la manufactura y agricultura; 15% de la educación y salud; 28% de auxiliares de salud, 25% de los trabajadores de la construcción; y 54.3% de clasificadoras y clasificadores agrícolas.

Ramírez Valdez resaltó que los inmigrantes tienen 60% menos criminalidad, aunado a que los estados de la frontera con México son más seguros y sanos en comparación a la frontera norte de Estados Unidos.

Afirmó que en el 2021 uno de cada cinco inmigrantes era empresario, generando 95.6 billones de dólares.

Cinco mexicanos detenidos en redada en Colorado

Por otro lado, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó ayer que hay sólo cinco mexicanos entre los 100 migrantes detenidos este fin de semana en una redada en Colorado,

en un operativo realizado por elementos de la Administración para el Control de Drogas (DEA) y el FBI en un centro nocturno clandestino.

Afirmó que el consulado mexicano se encuentra en contacto con los connacionales y sus familias. No obstante, la Presidenta también expresó su desacuerdo por este tipo de acciones de Estados Unidos. “Por supuesto que no estamos de acuerdo y nosotros lo que vamos a hacer es lo que nos corresponde siempre: apoyar a los mexicanos que están en Estados Unidos”, señaló la Mandataria federal. (Redacción POR ESTO!)

Investigan muerte de menor en campamento militarizado

CUERNAVACA, Mor.- El subsecretario de Gobierno, Miguel Ángel Peláez, informó que la Fiscalía General del Estado (FGE) de Morelos realiza las investigaciones sobre la muerte del menor de 13 años, Erick “N”, en un campamento de una escuela militarizada realizado en Cuautla.

El deceso de Erick ocurrió el viernes pasado, dijo su madre, Erika “N”, y relató que su hijo y todos sus compañeros fueron obligados a participar en un campamento de la Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc, con sede en la colonia Santa María La Ribera, cuyo costo individual fue de mil 800 pesos.

El fallecimiento del menor fue lamentado por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (Aefcm) e informaron que ayer visitarían la Academia Militarizada para verificar su documentación y revisar las condiciones materiales en que ofrece sus servicios.

“Cabe señalar que la Academia

no realizó ningún trámite ante la autoridad educativa para solicitar los permisos correspondientes para llevar a cabo el campamento; en consecuencia, la Aefcm no otorgó autorización alguna para su realización”, informaron las dependencias.

La excursión se programó del miércoles 23 al viernes 25 de abril, en Cuautla, según informes.

Erika, madre del menor, contó que alrededor de las 14:00 del viernes 25 recibió una llamada por parte de los organizadores para informarle que su hijo estaba “un poquito mal”, pero nada de preocuparse, aunque había sido hospitalizado. La madre de familia se trasladó a Morelos y al llegar al hospital, en Cuautla, fue informada que su hijo falleció y que incluso llegó sin signos vitales.

De igual forma, refirió que algunos alumnos atestiguaron la forma en que una capitana, identificada como Mariana, habría arrastrado a Erick entre las piedras durante varios minutos en el campamento.

Asimismo, compañeros del adolescente informaron que el ahora finado se quejó de no sentirse bien durante un día, sin que los encargados del campamento lo atendieran. Fue hasta que se desvaneció cuando lo llevaron a un hospital, pero ya no pudieron hacer nada por él. Por estos hechos, la madre de Erick presentó las denuncias en Morelos y la Ciudad de México para esclarecer el hecho y castigar a los responsables de la muerte de su hijo.

Presidenta pide investigación

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que la Federación dará seguimiento a la investigación de la muerte del menor Erick “N” y adelantó que buscará regular en contra del maltrato en escuelas militarizadas. En su conferencia matutina, la mandataria dijo que la SEP debe participar también para conocer qué fue lo que sucedió en el caso de Erick. (Redacción POR ESTO!)

Ramírez afirmó que los compatriotas complementan la fuerza laboral.
La Mandataria dijo que sólo 4 millones de mexicanos en la Unión Americana no tienen documentos. (Agencias)
Erick “N” recibió maltratos de una capitana, en Cuautla. (POR ESTO!)

Impugna FGR amparo de Aureoles

La Fiscalía General de la República refuta suspensión contra orden de captura del exgobernador

CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía General de la República (FGR) impugnó ayer la suspensión provisional otorgada al exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, contra la orden de aprehensión que se giró en su contra por los delitos de peculado, ejercicio indebido del servicio público, asociación delictuosa y lavado de dinero. El Segundo Tribunal Colegiado en materia penal deberá resolver, en un plazo de 48 horas, si confirma, modifica o revoca la suspensión concedida al exmandatario señalado junto con sus cuatro excolaboradores de causar un daño patrimonial por 3 mil 400 millones de pesos por la compra a sobreprecio de cuarteles de la Guardia Civil en los municipios de Huetamo, Apatzingán, Coacolmán, Jiquilpan, Lázaro Cárdenas, Uruapan y Zitácuaro en esa entidad. Los exfuncionarios son: Carlos Maldonado Mendoza, exsecretario de Finanzas; Mario Delgado Murillo, exdelegado de Finanzas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de la entidad; Elizabeth Villegas Pineda, exdelegada administrativa de esa misma dependencia y Antonio Bernal Bustamante, extitular de la SSP permanece en prisión preventiva justificada. En tanto, el exgobernador Silvano Aureoles realizó el pago de garantía de 52 mil pesos que le impuso el Secretario en funciones de Juez en

El exmandatario se encuentra acusado de daño patrimonial. (Agencias)

el Juzgado Decimoprimero de Distrito en materia penal para mantener vigente la suspensión y frenar su detención, aunque se le imponga la prisión preventiva justificada.

El pasado 23 de abril, el exgobernador solicitó un amparo contra cualquier orden de captura en su contra, el cual fue otorgado.

El acuerdo establece que la suspensión provisional tiene como alcance protegerlo de ser privado de su libertad, aun si se le impone prisión preventiva dentro del proceso penal. Esta medida continuará vigente hasta la audiencia incidental, en la que se determinará si se concede la suspensión definitiva. Sin embargo, Aureoles aún debe cumplir con el requisito de presentarse ante el Juez que lo requiere en un plazo de tres días hábiles; de no hacerlo, la suspensión será revocada. (Redacción POR ESTO!)

PACHUCA, Hgo.- La Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo dio a conocer ayer que, a través de dos cateos, localizaron un túnel utilizado para la extracción ilegal de combustible Atotonilco de Tula, en el Sur de Hidalgo.

Las autoridades indicaron que presuntos huachicoleros de ese municipio succionaban 150 mil litros diarios de combustible de los ductos de PEMEX desde hace cuatro meses. El robo se cometía utlizando un túnel que conectaba con una toma clandestina.

Se informó que, en trabajos coordinados con la Procuraduría de Justicia, PEMEX Logística, el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, se cumplió con una orden de cateo en un domicilio ubicado en la localidad de Conejos

En el sitio también fueron encontrados cuatro tanques abastecidos con 171 mil litros de combustible; además, uno de estos tanques contaba con reporte de robo.

En el lugar, las autoridades estatales también encontraron 337 dosis de droga, insumos

para la extracción ilegal de combustible y tres derivaciones conectadas a una toma clandestina.

Al continuar con la inspección, se pudo constatar que las mangueras atravesaban un muro, por lo que se gestionó una segunda orden de cateo en el predio donde se descubrió el túnel que conducía a los ductos de PEMEX. Durante la inspección se encontró una excavación de 60 centímetros de ancho, 1.10 metros de alto y 24 metros de largo. En el interior se incautaron 64 metros de manguera de alta presión, una válvula de paso y droga. Esta toma clandestina permitía que diariamente se robaran 150 mil litros de combustible, y se determinó que este esquema de robo operaba desde hacía cuatro meses. Se informó que, con este aseguramiento, se suma a los más de 4 millones de litros de combustible recuperados en la actual administración, por lo que Hidalgo continúa con una baja en la incidencia de este delito. (Agencias)

Hallan en Hidalgo túnel huachicolero Deja accidente cuatro muertos y 12 heridos

CUERNAVACA, Mor.- Cuatro personas fallecidas y 12 lesionados fue el saldo de un accidente automovilístico que se registró en la autopista Cuernavaca-México, a la altura del pueblo de Tres Marías, Huitzilac, Morelos, según fuentes policiacas.

El percance vial se registró en el sentido hacia la Ciudad de México, en el kilómetro 50, alrededor de las 3:00 horas de la madrugada de ayer.

Primero una camioneta en la que se trasladaban un grupo de personas del Estado de Guerrero, con rumbo a la Ciudad de México, se quedó sin gasolina, por lo que quedó parada junto a un riel y sobre la misma cinta asfáltica, dijeron estas fuentes.

Ante la falta de gasolina, y que la camioneta se quedó sin poder avanzar en el kilómetro 50 de dicha vía; tres

de estas personas se bajaron y abanderaron el tráfico vehicular, para impedir un accidente y pidieron ayuda. Sin embargo, una ambulancia del IMSS que circulaba por esta vía a alta velocidad, con un paciente, atropelló a dos de esas personas, quienes murieron en el lugar de los hechos, y la ambulancia se impactó contra la camioneta detenida. El tercero y cuarto fallecimiento correspondió al paciente que llevaba la ambulancia y uno de los conductores de dicho automóvil. Además resultaron 12 personas lesionadas. Esto ocasionó el cierre parcial de la vía, de las 3:00 a las 8:00 horas. Después, sólo fue reducción de carriles en ambos sentidos para las autoridades atendieran este accidente. (Agencias)

Una ambulancia del IMSS se impactó contra una camioneta. (Agencias)

Hallan sin vida a activista de Oaxaca

Autoridades localizan los restos de Sandra Domínguez y su esposo en un rancho de Veracruz

OAXACA, Oax.- Los cuerpos sin vida de la activista Sandra Domínguez Martínez y su esposo Alexander Hernández fueron localizados en un rancho ubicado en el estado de Veracruz, informó ayer por la mañana el fiscal general de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla. En conferencia de prensa, detalló que la localización de las víctimas ocurrió el pasado 24 de abril de 2025, cuando se desplegó un operativo para dar cumplimiento a una orden de cateo en un inmueble ubicado en el camino de terracería que conduce de La Ceiba a Unión Progreso, en Santiago Sochiapan, dentro del estado de Veracruz. En el lugar, dijo, hallaron dos fosas donde se encontraban los cuerpos sin vida de las víctimas, cuyos restos fueron trasladados al Instituto de Servicios Periciales para practicar los estudios científicos que nos permitieron establecer la identidad de las personas localizadas, confirmando que se trata de Sandra Estefana

Domínguez Martínez y Alexander Hernández Hernández. Detalló que en la identificación también hubo participación directa de familiares.

El Fiscal dijo que el crimen y feminicidio apunta a un conflicto entre células delictivas, porque su pareja era rival de células delictivas que operan en la zona de Veracruz, por lo que podría tratarse de una lucha por el control de la plaza.

Rodríguez Alamilla afirmó que el primer hallazgo fue la camioneta de las víctimas, abandonada en la localidad de Playa Vicente, en Veracruz, mientras que, el 17 de octubre de 2024, aseguraron el teléfono de Sandra Domínguez, localizado en la comunidad de El Nigromante, también en territorio veracruzano.

“Por ello, implementamos diversos operativos de campo, como el cumplimiento de órdenes de cateo en diferentes propiedades y ranchos de la zona antes mencionada, siendo el 29 de enero de 2025, uno de los más relevantes, en el rancho El Ca-

Las víctimas mortales fueron atacadas por motosicarios. (POR ESTO!)

Matan a dos personas en balaceras en Sinaloa

CULIACÁN, Sin.- Una jornada violenta se registró en Sinaloa con hechos ocurridos en los municipios de Badiraguato, Mazatlán y Ahome, que dejaron como saldo dos personas muertas, una más herida, varios detenidos y el aseguramiento de armas automáticas, cargadores, cartuchos y un vehículo. En Mazatlán, fuera de una vivienda ubicada en el fraccionamiento Santa Teresa, dos hombres que se encontraban parados fueron atacados a balazos por los ocupantes de una motocicleta. Uno de ellos murió en el lugar de los hechos, mientras que el otro fue trasladado por una ambulancia de la Cruz Roja a un hospital para recibir atención médica. Por otro lado, en la sindicatura de Higueras de Zaragoza, en el municipio de Ahome, durante una fiesta, un joven identificado como José “N”, de 27 años de edad, resultó herido en una pierna de manera incidental tras una riña en la que uno de los asistentes sacó un arma de fuego y disparó al aire. El lesionado fue auxiliado por otros invitados y trasladado en un vehículo particular

pricho, a un costado de la carretera federal 147, en el tramo Palomares Tuxtepec, en la comunidad de Nazareno, Sochiapan, en Veracruz”, puntualizó Rodríguez Alamilla. El Fiscal recordó que el objetivo de este despliegue era dar cumplimiento a una orden de aprehensión en contra de uno de los probables responsables de la desaparición de las dos víctimas, un hombre identificado por las iniciales A.G.T., propietario del rancho El Capricho, quien fue abatido durante el despliegue. Indicó que los elementos de seguridad que participaron fueron agredidos con disparos de arma de fuego, por lo que, al repeler dicha agresión, perdieron la vida tanto el imputado, como dos de sus acompañantes, identificados como C.R.V. y A.G.M., mientras que un elemento de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana del Gobierno Federal perdió la vida en el cumplimiento de su deber.

(Agencias)

Acusan posible atentado contra Presidente Municipal de Cuautla

CUERNAVACA, Mor.- El presidente municipal de Cuautla, Jesús Corona Damián, fue refugiado de urgencia ayer por sus escoltas en las instalaciones del Sistema Operador de Agua Potable, ante un posible atentado en su contra, tras registrarse un enfrentamiento a balazos muy cerca del evento que presidía. Según los primeros reportes, la

Policía Preventiva Municipal cruzó disparos contra los ocupantes de varios vehículos, entre ellos, una camioneta blanca. En un video captado en la vía pública, se escucha el estruendo de las ráfagas de balas mientras las patrullas se movilizaban en la zona. Luego se ve una camioneta conducida a alta velocidad seguida de varias unida-

des policiales y fuerzas castrenses. Minutos antes, el Alcalde había presidido la entrega de vehículos al Sistema Operador de Agua Potable y Saneamiento de Cuautla, y se mantenía en la zona cuando comenzaron los disparos. Sus escoltas lo resguardaron de inmediato en un cuarto contiguo a la sala de reuniones. (Agencias)

al Hospital General de Los Mochis. La Policía Municipal de Ahome acudió al sitio para recabar datos y resguardar el área mientras esperaban la llegada de agentes de la Fiscalía General del Estado. Las autoridades ya cuentan con datos sobre el posible responsable de los disparos y se espera que en breve sea detenido. En un tercer hecho, en la cabecera municipal de Badiraguato, elementos del Ejército Mexicano se enfrentaron a balazos contra los ocupantes de un vehículo Ford Mustang, a quienes persiguieron por varias calles. La persecución concluyó cuando el conductor del automóvil perdió el control y se estrelló contra la barda de un inmueble cercano al palacio municipal. En el interior del vehículo fue encontrado muerto uno de los presuntos delincuentes, mientras que sus acompañantes fueron detenidos. Además, el personal militar aseguró varias armas automáticas, cargadores y cartuchos. El área fue acordonada a la espera de los peritos en criminalística.

(Agencias)

El Fiscal estatal atribuyó los asesinatos a pugnas criminales. (Agencias)

SE REGISTRA UN NUEVO CASO DE PINCHAZO EN EL METROBÚS

Un nuevo reporte de un pinchazo se registró en la Línea 6 del Metrobús.

En esta ocasión, un hombre de aproximadamente 35 años de edad sintió el piquete cuando bajó en la estación San Juan de Aragón

A la hora de realizar el transbordo a la Línea 5 de esa línea de transporte, el hombre reportó sentirse mal, por lo que autoridades de la estación lo asistieron y llamaron a los servicios médicos.

(Agencias)

NOROÑA NIEGA GUARDAR FOTOS DE LILLY TÉLLEZ EN SU CELULAR

Luego de que la senadora Lilly Téllez exigió al presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, una explicación de por qué tiene fotos de ella en su teléfono celular, el morenista desmintió a la panista, al señalar que no tiene “ninguna fotografía de ninguna senadora que no esté cerca de mi corazón”.

“No tengo ninguna fotografía de quien quisiera que yo tuviera su fotografía”, aclaró.

(Agencias)

Durante la conferencia matutina de ayer en Palacio Nacional, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó sobre el inicio de la entrega de apoyos a los afectados por la tromba en Tamaulipas y los avances en las asambleas comunitarias para el ejercicio directo de recursos en comunidades indígenas. Montiel detalló que el censo realizado en Reynosa y Río Bravo registró 12 mil 316 viviendas afectadas.

Para atender esta emergencia, se destinó una inversión de 98.5 millones de pesos, y a partir de este 28 de abril y hasta el 30 de abril, las

MEXICANOS PARTICIPAN HOY EN

EL SIMULACRO NACIONAL 2025

Hoy se realizará en todo el país el ejercicio encabezado por el Gobierno federal para fortalecer entre la población la cultura de la prevención ante los fenómenos naturales de gran magnitud

Hoy se realizará el primer Simulacro Nacional de 2025 a las 11:30 horas, tiempo del Centro de México, durante el cual sonará la alerta sísmica. En esta ocasión, los habitantes de la Ciudad de México recibirán una notificación (mensaje de texto) en sus teléfonos móviles, informó la Coordinación Nacional de Protección Civil.

La alerta sísmica se activará durante el simulacro a través de altavoces, dispositivos móviles y medios de comunicación.

Como cada año, este ejercicio se lleva a cabo en todo el país para fortalecer la cultura de prevención ante un desastre natural como este y evaluar la capacidad de respuesta ante un sismo o terremoto.

El escenario que se planteará para hoy durante el ejercicio es un sismo con una magnitud 8.1, con epicentro en el Golfo de Tehuante-

Síguenos en nuestras redes

On line

pec, frente a las costas de Oaxaca.

El objetivo del simulacro es que la población esté preparada y sepa qué hacer ante un sismo de gran magnitud, como los que han sacudido al país en 1985 o 2017.

Al presentar el Simulacro Nacional, en una de sus conferencias de prensa, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que podría cambiarse el sonido de la alerta sísmica, por alguno que la población pueda identificar que es un simulacro y así no afectar a las personas que sufren de ansiedad o crisis nerviosa cuando hay un sismo real.

BIENESTAR ENTREGA APOYOS A DAMNIFICADOS EN TAMAULIPAS

Síguenos en nuestras redes

On line

familias recibirán 8 mil pesos para limpieza de viviendas.

La Secretaría de la Defensa Nacional entregará paquetes de enseres domésticos, que incluyen refrigeradores, estufas, colchones y vajillas.

La Secretaria reconoció el esfuerzo de los servidores de la nación

y de instituciones como Protección Civil, Marina y Defensa, quienes trabajaron en condiciones adversas para levantar el censo y garantizar la atención a las familias afectadas. Asimismo, Montiel destacó los avances en las asambleas del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), dirigidas a 20 mil 360 comunidades indígenas. Hasta la fecha se han realizado 6 mil 463 asambleas, en las que han participado más de medio millón de personas. La inversión total asciende a 12 mil 374 millones de pesos. (Redacción POR ESTO!)

La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, destacó que el Simulacro Nacional representa uno de los ejercicios de prevención más importantes que realiza el Gobierno federal en coordinación con el pueblo.

Detalló que, además de autoridades federales, participarán Gobiernos estatales, municipales y sociedad civil, y se activará la Alerta Sísmica en 11 entidades: Chiapas, Ciudad de México, Colima, Estado de México, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla y Tlaxcala. Informó que, de manera simultánea, la Secretaría de Marina también realizará un ejercicio de alerta para tsunami en el Océano Pacífico, con la finalidad de examinar todos los procedimientos y los protocolos de respuesta ante este fenómeno. (Redacción POR ESTO!)

ALERTA PROFECO SOBRE FRAUDES CON BOLETOS PARA EVENTOS FALSOS

El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Iván Escalante, alertó ayer sobre eventos falsos que circulan en redes sociales, donde se venden boletos para supuestos conciertos o exposiciones que no están programados oficialmente. Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en Palacio Nacional, al presentar la sección Quién es quién en los precios, el funcionario recomendó comprar boletos únicamente en sitios oficiales; confirmar los eventos directamente en las sedes y verificar que los precios estén en pesos mexicanos. Por otro lado, Escalante informó que el precio promedio nacional de la gasolina regular se ubica en 23.63 pesos por litro, manteniéndose por debajo de los 24 pesos en la mayoría de las regiones del país, como lo prometió la presidenta Claudia Sheinbaum. Reconoció el esfuerzo de diversas gasolineras que ofrecen precios justos, aunque también señaló casos de márgenes de ganancia excesivos, como una estación en León, Guanajuato. En cuanto a la canasta básica, reportó precios accesibles en varias ciudades, como en Chihuahua, donde se detectó una venta en 712.80 pesos en Walmart Fuentes Mares. (Redacción POR ESTO!) Síguenos

Ciudad

Chetumal, Q. Roo, martes 29 de abril del 2025

Atrapado

Luego de una breve persecución por algunas calles de la capital, detienen elementos de la Guardia Nacional y la policía estatal a un individuo portando un arma

El hecho ocurrió la madrugada de ayer, cuando las fuerzas del orden recibieron el reporte de una persona que presuntamente había disparado contra un domicilio. (PorEsto!)

Sancionan a templo religioso en la Reg. 247; carece de registro

Concentran estados de la Península los precios más altos de gasolina

Vuelve contento a la escuela Ramiro, después de dos meses sin clases

Página 12

En este momento, un total de 151 brigadistas se encuentran atendiendo en la región, enfocados en los siniestros activos en dos municipios de la geografía estatal. (

Liquidan incendio en Lázaro Cárdenas

Concluyen labores en Santo Domingo, mientras brigadistas intensifican el combate en Isla Mujeres

CANCÚN.-El incendio forestal de “Santo Domingo”, ubicado al sur de la localidad del mismo nombre en Lázaro Cárdenas, fue totalmente liquidado tras varios días de combate. De acuerdo con el reporte más reciente, las labores lograron alcanzar el 100% de control y liquidación. También se confirmó que el incendio “Uvas”, en el mismo municipio, permanece dominado y con un 90 por ciento de sofocación. Actualmente,

151 brigadistas están desplegados en la entidad, concentrados en los siniestros activos de Isla Mujeres y Tulum. En Isla Mujeres, el incendio “El Porvenir” afecta una superficie estimada de 450 hectáreas. Hasta ahora, el 45% del perímetro ha sido contenido, mientras que las labores de liquidación registran un avance del 30%. Para enfrentar este siniestro trabajan 72 elementos entre brigadas rurales,

personal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), técnicos de la Secretaría de Medio Ambiente (SEMA), Protección Civil, Guardia Nacional y Sedena. A estos esfuerzos se suma el uso de una máquina tipo D6 para la apertura de brechas cortafuego, que busca detener el avance de las llamas en un terreno difícil por la presencia de material combustible ligero. En Tulum, el incendio “El Kitanche” mantiene actividad en

Obreros convierten encuentros de paga en parte de su rutina semanal

CANCÚN.- Apenas terminan su jornada laboral y reciben su pago semanal, decenas de trabajadores de la construcción se dirigen a las zonas donde ejercen trabajadoras sexuales, para gastar parte de su salario en estos encuentros. Para muchos, se ha convertido en un gasto fijo, casi tan habitual como cualquier necesidad básica. Aunque los precios de los servicios varían entre los 200 y 300 pesos, los obreros esperan pacientes a que alguna chica se desocupe, formando parte de una dinámica que se repite cada ocho días. Al terminar de trabajar, los obreros suelen sentarse en las banquetas en pequeños grupos. Platican entre ellos mientras observan discretamente a las mujeres que ofrecen sus servicios. Generalmente, uno de ellos se anima primero, se acerca a platicar con alguna de las chicas y, después de acordar el precio y las condiciones, toma el servicio. Así, uno tras otro, los integrantes del

Pese a los patrullajes esporádicos, la actividad se mantiene constante

grupo van participando, sumado a que no hay prisa, ni competencia, sólo una espera paciente que parece parte del mismo cansancio acumulado de la jornada laboral. Cuando alguien pasa por las calles donde se ubican estas mujeres, ellas intentan captar su atención de forma discreta: una mirada, un gesto, una invitación breve, esta siendo susurrada. Explican sus servicios, mencionan sus precios y las condiciones que cada una establece de manera individual. Hay quienes son más accesibles y otras que, dependiendo del horario, eligen clientes con más cuidado. Es en ese intercambio donde los trabajadores

deciden con quién acudir o si prefieren esperar a otra opción.

La mayoría de los obreros ya conoce a las trabajadoras, saben quiénes ofrecen un trato más cálido o simplemente quiénes cobran menos. Entre ellos comentan, se recomiendan o advierten, formando así una especie de conocimiento colectivo, un pequeño ecosistema que se retroalimenta cada semana.

Pese a los patrullajes ocasionales de la policía en la zona, la actividad no se detiene. Los trabajadores siguen sentados en las banquetas, conversando, esperando su turno o simplemente acompañándose en este ritual semanal que, para muchos, se ha vuelto parte de su vida cotidiana.

Para estos hombres, después de horas de trabajo pesado bajo el sol, entre cemento y varillas, el encuentro representa un respiro breve, una forma de sentirse atendidos, aunque sea sólo por unos minutos.

(Axel Rosas)

una superficie de aproximadamente 25 hectáreas. Ahí operan 31 brigadistas de Conafor, brigadas comunitarias, bomberos y Sedena. El avance reportado hasta el momento es de 30% de control y 20% de liquidación. Los brigadistas están distribuidos de la siguiente manera: 72 en Isla Mujeres, 31 en Tulum, mientras el resto de los 151 elementos incluye apoyos logísticos y operativos asignados a tareas de

y Tulum

supervisión, transporte de equipos y mantenimiento de líneas de control en las zonas donde el fuego ha sido sofocado. El despliegue de recursos también contempla vehículos especializados como camionetas RAM 2500, unidades FORD 3500, pick-ups ligeras y transporte pesado Dina, que permiten el acceso a las áreas más afectadas y la movilización del personal. (Christopher Delgado)

Autoridades intensificaron acciones para combatir el crimen; realizan visitas a Ceresos para supervisar condiciones y fortalecer la estrategia de reinserción social. (Fotos

Aseguran mil 800 dosis de drogas

En

una semana, decomisan también armas y vehículos; supervisan condiciones en penal de Chetumal

CHETUMAL.- Durante la tercera semana de abril, autoridades de los tres niveles de Gobierno llevaron a cabo operativos coordinados en Quintana Roo, que resultaron en el aseguramiento de más de mil 800 dosis de narcóticos, así como diversas armas de fuego y vehículos relacionados con delitos. Así lo informó ayer, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Contralmirante Julio César Gómez Torres, en conferencia de prensa.

Del 21 al 27 de abril, el Grupo

de Coordinación para la Construcción de Paz y Seguridad decomisó mil 593 dosis de marihuana, 151 de cristal , 110 de crack y 33 de cocaína, además de 124 cartuchos útiles, siete cargadores, cuatro réplicas de armas de fuego, tres cortas y dos largas.

En paralelo, el trabajo del Centro de Comando, Control, Cómputo y Comunicaciones (C5) permitió la localización de 15 vehículos relacionados con delitos, tres con reporte de robo, cuatro motocicletas abandonadas y 11 con ocupantes también reporta-

El operativo del 21 al 27 de abril resultó en la incautación de estupefacientes, cartuchos y unidades

das como robadas. Asimismo, 38 unidades fueron aseguradas por hechos de tránsito y 10 más resguardados tras ser encontrados en estado de abandono.

En cuanto a detenciones, la

Preocupa descuido de CFE a vecinos de la Sian Ka’an

CHETUMAL.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) despertó la inquietud de los residentes de la colonia Sian Ka’an, luego de que cables de alta tensión fueran dejados en plena vía pública, exponiendo a la comunidad a riesgos de accidentes. De acuerdo con los vecinos, los cables provienen de un registro que se encuentra en pésimas condiciones, y la CFE decidió dejarlos fuera para facilitar su chequeo, en lugar de reparar adecuadamente el registro y asegurar que los cables se mantuvieran resguardados.

Los cables permanecen tirados en la intersección de las calles Antigua y Antonio Handall, generando temor entre los habitantes de la zona, especialmente por ser una vía pública transitada por personas de todas las edades, inclu-

yendo niños y personas mayores

Una vecina, quien prefirió no ser identifi cada, expresó: “Nos preocupa que los cables estén así, pero ninguno de nosotros puede echarlos adentro del registro porque son cables que tienen corriente, son peligrosos, y ya hemos reportado con las autoridades, pero hasta ahorita no ha venido nadie a arreglar ese problema”

“Yo espero que la Comisión venga pronto a reparar eso, porque sí nos da miedo que le pueda pasar algo a alguno de nosotros. En las noches a veces no se ve, y si viene alguien que no es de la colonia y no sabe que están los cables ahí podría pisarlos y que pase un accidente, y después se estén lamentando las autoridades por no atender las cosas a tiempo”, señaló otra vecina.

Al cierre de esta edición, los

reportes sobre el estado de los cables no han sido atendidos. “Ya nos cansamos de pasar el reporte a la Comisión y no viene nadie. Ya van varios días que los cables están tirados; nos da miedo que pase algo grave. Imagínate si llueve y los cables están ahí tirados, no queremos ni pensar qué pasaría, pero parece que las autoridades no piensan en eso, no les preocupa”, comentó otra residente.

“Ya no sabes qué hacer para que vengan a mover esos cables de alta tensión. Nada más nos tienen aquí preocupados todos los días, cuidándonos de no pasar por ahí. Ojalá vengan pronto los trabajadores de la Comisión para que arreglen el registro o echen los cables adentro; lo que tengan que hacer, pero que lo hagan pronto”, finalizó un residente.

(Anahí Chamlati)

SSC puso a disposición del Juez Cívico a 621 personas por diversas faltas administrativas.

Otras 56 personas fueron remitidas al Ministerio Público del Fuero Común, 25 a la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Salud, y siete ante la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos por Adolescentes.

Refuerzan seguridad con operativos sorpresa

Como parte de una estrategia integral para mantener el orden

y promover la reinserción social en los Centros de Reinserción Social (Ceresos) del estado, el Secretario Julio César Gómez realizó una visita sorpresa al penal de Chetumal. Durante el recorrido, el titular de la SSC inspeccionó cada área del centro penitenciario y conversó con varias Personas Privadas de la Libertad (PPL), reiterando el compromiso institucional con la seguridad, el respeto a los derechos humanos y la legalidad dentro de los penales.

(Anahí Chamlati)

el edificio de la Secretaría de Educación, anunciaron una pausa en el paro magisterial.

Reanudan clases 42 mil alumnos

El

retorno a los planteles generó un considerable congestionamiento vehicular en las avenidas

CHETUMAL.- Tras varias semanas de suspensión de actividades escolares presenciales, miles de alumnos y maestros del municipio Othón P. Blanco regresaron a las aulas ayer.

En Chetumal, las primarias abrieron sus puertas a las 7:30 de la mañana. Desde temprano, las rejas de los planteles comenzaron a recibir a los estudiantes, quienes retomaron sus actividades tras una larga espera.

Se estima que aproximadamente 42 mil alumnos del nivel básico reanudaron las clases pre-

senciales en el municipio, por lo que un total de 150 escuelas reabrieron sus puertas. El retorno a las aulas también se intensificó en Chetumal, donde durante la mañana se registró un considerable congestionamiento vehicular en las avenidas Centenario e Insurgentes, principales vías transitadas por padres de familia para llevar a sus hijos a la escuela. En esta zona se ubican instituciones como la escuela secundaria “David Alfaro Siqueiros” y la primaria “Andrés Quintana Roo”, lo que provocó

OPERANDO

150

escuelas reabrieron sus puertas desde las 7:30 de la mañana

una alta afl uencia de vehículos desde las 7:00 horas. En los ejidos del municipio Othón P. Blanco también se ob-

Abre fuego contra vivienda de la colonia Adolfo López Mateos

CHETUMAL.- Elementos de la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo (Sscqroo) lograron el aseguramiento de un individuo imputado por actos delictivos durante la madrugada de ayer lunes en la capital del estado. De acuerdo con la declaración de los agentes estatales, el sujeto fue detenido por las autoridades luego de que vecinos de la colonia Adolfo López Mateos reportaron que había disparado contra una vivienda en el interior de dicha colonia, pasada las 4:00 de la mañana, en la calle Ramón F. Iturbe, entre la avenida de Los Insurgentes y Marciano González. De manera inmediata, los elementos de las corporaciones policiacas recibieron datos de la unidad en la que se desplazaba y sus características, por lo que activaron

Pese a tener un arma, primeras investigaciones señalan que el sujeto no está vinculado a la delincuencia

el llamado “código rojo” y desplegaron operativos de seguridad en la zona, para tratar de ubicarlo. Logran encontrarlo

Más tarde, la camioneta blanca en la que circulaba el supuesto responsable fue ubicada cerca del lugar de los hechos, por lo que, tras varios minutos de persecución, la unidad fue asegurada en

las inmediaciones del mercado “Lázaro Cárdenas”, conocido como “El Mercado Nuevo”. Posteriormente, el sujeto fue detenido por agentes de la Guardia Nacional y la Policía Estatal Preventiva (PEP). Asimismo, la camioneta fue asegurada y puesta en resguardo para realizar el peritaje correspondiente. Según las investigaciones, no se revelaron indicios que lo vincularan directamente con actividades del C.O., aunque trascendió que en el interior del vehículo encontraron una pistola con cartuchos percutidos y un teléfono celular de alta gama. Tanto el individuo como sus pertenencias quedaron a disposición de la Vicefiscalía de Justicia del Distrito Sur para las investigaciones correspondientes; sin embargo, no se reveló la línea de investigación que sigue la Policía Ministerial. (Williams Durán)

servó movilización de alumnos y padres de familia. De acuerdo con el director Armando Chan Has, de la escuela primaria “27 de Septiembre de 1821”, en Calderitas, aproximadamente el 98% del alumnado asistió durante el primer pase de lista, refl ejando una cifra positiva en la reincorporación a clases. Este mismo porcentaje se registró en la escuela primaria “Melchor Ocampo” y en las telesecundarias “José María de la Vega” y “Jesús Martínez Ross”. El 15 de abril, el Comité de

Lucha Magisterial del municipio Othón P. Blanco anunció una pausa en el paro iniciado el 26 de febrero. Posteriormente, el 23 de abril, el Comité Central de Lucha de Quintana Roo reafirmó el regreso a clases y devolvió el edificio de la SEQ en Chetumal. Las autoridades educativas del estado y de tránsito recomendaron a los padres de familia salir con anticipación y respetar las señales viales para garantizar un retorno seguro y ordenado a los centros escolares. (Williams Duran)

Luego de que el Comité Central de Lucha de Quintana Roo devolvió
(Williams Duran)

Cancún

Retoma Ramiro su vida escolar

Después de 2 meses de acompañar a su abuela a vender en las calles, se reencontró con sus compañeros

CANCÚN.- Ramiro tiene 12 años y estuvo dos meses sin clases por culpa de los maestros, tiempo en el que no tuvo más remedio que acompañar a su abuela Martha a vender palanquetas en el cruce de las avenidas Kabah con Talleres, ya que su progenitora tenía que ir a trabajar como empleada doméstica y no podía llevarlo.

El menor tuvo que salir a vender, trabajo que terminó el domingo, porque ayer regresó a clases para continuar con su formación académica; su abuela espera que nunca más sea necesario que vuelva a estar en las calles de la ciudad, por necesidad o paros magisteriales. Ramiro no sólo está contento de regresar a clases para reunirse con sus compañeros y amigos, además sabe que mañana les festejarán el Día del Niño en su colegio y de esta forma regresará a realizar cosas adecuadas a su edad.

Él no sabe que el trabajo infantil está prohibido y los padres de familia o tutores que lo permitan, incluso obliguen a hacerlo, pueden ser sancionados penalmente, incluso perder la custodia si se determina que hay delito de trata o explotación laboral y que se castigan con cárcel, porque el desconocimiento en la ley no los exime de su responsabilidad.

Alista el DIF, unidad móvil para detectar y apoyar a menores en condiciones de vulnerabilidad, en la ciudad de Cancún

Desde finales de febrero que inició el paro magisterial, miles de niños dejaron de ir a clases y en muchos casos tuvieron que acompañar a sus padres a trabajar en las calles, por lo que ante ese evidente y elevado índice de menores en las calles autoridades de Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Benito Juárez, anunciaron la entrada en vigor de un programa donde una unidad móvil apoyará al Grupo Especializado de Atención a la Violencia Familiar y de Género (Geavig) para acudir a los reportes registrados donde haya menores trabajando o deambulando solos. Esta iniciativa se pondrá en marcha en los primeros días de mayo, actualmente están afinando algunos detalles para que comience a operar la unidad móvil que recorrerá las calles de la ciudad, la cual contará con abogados, trabajadores sociales y psicólogos. El objetivo es atender en tiempo y forma los casos, principalmente de explotación laboral o violencia infantil a fin de reducir este problema que, si bien no es tan grave como en otras ciudades, se elevó considerablemente durante dos meses.

(José Pinto)

El paro magisterial generó que miles de infantes en la entidad no tuvieran clases y esperan ser festejados en el

Destruyen más de 27 mil micas para votar

CANCÚN.- La Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Quintana Roo aprobó la destrucción de 27 mil 689 credenciales para votar y formatos, conforme a lo dispuesto por la legislación vigente. Esta acción se llevó a cabo en la Cuarta Sesión Ordinaria de la Comisión Local de Vigilancia, en cumplimiento del Artículo 24, numeral 1, del Reglamento para la destrucción de formatos y credenciales para votar. De acuerdo con Yessenia Polanco Dzul, vocal del Registro Federal de Electores, el procedimiento se realizó de manera semipresencial, siguiendo lineamientos estrictos para garantizar tanto la protección de datos personales como la integridad del padrón electoral. La funcionaria explicó que los documentos destruidos incluyen credenciales devueltas durante su entrega, regresadas por terceros o retiradas de los Módulos de Atención Ciudadana (MAC). La destrucción de esta cantidad de documentos refleja, de manera indirecta, los retos que enfrenta el organismo electoral en materia de actualización de registros y eficiencia en la entrega. A pesar de los esfuerzos de credencialización, una parte significativa de la población no completa su trámite, dejando documentos sensibles ex-

puestos a riesgos si no se gestionan adecuadamente.

Durante la misma sesión, se presentó también el informe respecto a las credenciales que no fueron recogidas por sus titulares. Son 2 mil 705 documentos que permanecerán bajo resguardo en los módulos correspondientes y podrán ser entregados a los ciudadanos después de la jornada

electoral del próximo 1 de junio. El INE recordó que quienes hayan extraviado su credencial vigente pueden solicitar una reimpresión hasta el 20 de mayo. Estas mantienen exactamente los mismos datos y vigencia que el documento original, sin modificaciones ni actualizaciones adicionales.

Si bien la destrucción oportuna de credenciales y el resguardo

de documentos no recogidos son medidas necesarias para proteger la información de los ciudadanos y la integridad del proceso electoral, el rezago en la entrega de credenciales y el volumen de documentos destruidos reflejan áreas de oportunidad que requieren atención para futuros procesos de credencialización.

Día del Niño. (H. Bresón)

Como parte de las acciones se llevaron a cabo revisiones que dieron como resultado el aseguramiento de estupefacientes, armas y municiones. (Fotos

Concluye operativo con saldo rojo

Autoridades

reportaron 34 muertes en el periodo vacacional; rescataron a 7 personas extranjeras

CANCÚN.- Más de 30 personas perdieron la vida por diversos factores en la temporada vacacional de Semana Santa en Quintana Roo, además del rescate de personas extranjeras, aseguramiento de estupefacientes, armas y municiones durante operativos, informaron las autoridades estatales y federales.

El reporte señaló que, del 11 al 27 de abril, que comprendió la Semana Santa, hubo 34 casos de personas que perdieron la vida por hechos de tránsito y ahogados en zonas turísticas del estado.

En cuanto a accidentes de tránsito en carreteras y municipios, se registraron 80 percances de automóviles, con saldo de 12

muertos, y 134 hechos que involucraron motociclistas, con donde 18 personas fallecieron. Hubo nueve eventos de ahogamiento en las playas de Quintana Roo, con saldo de cuatro personas que perdieron la vida, dos en Cancún, uno en Puerto Morelos y uno en Felipe Carrillo Puerto, reveló Julio César Gómez Torres, secretario estatal de Seguridad Ciudadana.

Durante la mañana de ayer, en Ciudad Militar, el inspector de la Guardia Nacional, Uriel Cruz, reveló que durante las vacaciones se detuvo a 51 personas por diversos motivos, cuatro por consumir sustancias ilícitas en los balnearios y siete por alterar el orden público

bajo los efectos del alcohol.

Además, personal de la Guardia Nacional reportó 16 arrestos por delitos contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo, quienes fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE), y 24 comerciantes detenidos por vender artículos en la zona de playas, sin los permisos necesarios.

El jefe militar también explicó que, en colaboración con el Instituto Nacional de Migración, rescataron en Playa del Carmen a siete personas extranjeras, mismas que eran mantenidas contra su voluntad en este municipio, en este hecho se trabaja con la autoridad correspondiente para las investigaciones.

Reclaman vigilancia policiaca en plaza comercial Chac Mool

CANCÚN.- Piden locatarios de la Multiplaza Chac Mool, ubicada en la zona de Santa Fe, mayor vigilancia policiaca, ya que en las últimas semanas se han registrado dos asaltos a mano armada -a plena luz del día- en una barbería, y aunque sí hay patrullajes, no son tan constantes como ellos quisieran.

“A mí no me tocó el primero, pero en el segundo sí hubo hasta balazos, pero ya van dos veces, sí hay guardias de seguridad de la plaza, pero si llega gente armada no van a hacer nada, al contrario, a esconderse, porque ni chaleco antibalas tienen, entonces considero que debería haber policías”, dijo la encargada de un local de la zona.

Es importante mencionar que esos dos asaltos a mano armada fueron justamente en la barbería, a pesar de que hay al menos 20 locales

El día de los disparos si los escuché, pero no salí, sólo me asomé, y pues en esa barbería, por lo que sé, ha habido muchos más incidentes”.

LOCATARIO

más en la plaza.

“Sí hay rondines, pero a veces es una vez al día y eso no sirve de mucho. El día de los disparos si los escuché, pero no salí, sólo me asomé, y pues en esa barbería, por lo que sé, ha habido muchos más incidentes, incluso con los mismos trabajadores, pero ignoramos los motivos”, reveló otro locatario. Hay que mencionar que, justo

cuando PorEsto! realizaba el sondeo, dos elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) hacían un rondín, los oficiales confirmaron esos dos atracos. Dijeron que en todos los sectores las indicaciones son hacer recorridos, cada vez que se pueda, ya que en ocasiones dependiendo el sector, les tocan hasta 40 zonas que se deben vigilar, y no pueden estar en todas al mismo tiempo o quedarse mucho tiempo. “Pero hacemos lo posible para cubrir todas las áreas y estar lo más próximo al ciudadano, entrevistarnos con ellos y preguntarles cómo está la situación. Les proporcionamos los números de emergencia por cualquier cosa”, ya que reconocieron que las actividades delictivas pasan a todas horas y en todas partes.

A los oficiales también les pareció extraño que se hayan registrado

Asimismo, durante la Semana Santa se realizaron revisiones que dieron como resultado el aseguramiento de dos armas largas, tres cortas, dos cargadores, 131 cartuchos de diversos calibres y un vehículo relacionado con hechos de alto impacto, así como dos motocicletas robadas.

Decomisos

De igual forma decomisaron tres kilos 400 gramos de hierba seca, 233 dosis de la misma sustancia, 34 envoltorios de polvo blanco, 266 de piedra, y 32 de estupefacientes psicotrópicos, así como 668 dólares y cuatro mil 760 pesos mexicanos.

Personal de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana de Benito Juárez, detalló que remitieron al Juez Cívico a 572 personas, y se pusieron a disposición de la FGE a 55 detenidos. También se recuperaron dos automóviles y nueve motocicletas con reporte de robo, mientras que fueron aseguradas tres unidades ligeras y siete carros relacionados con hechos delictivos.

Durante revisiones de la policía municipal aseguraron 34 dosis y seis paquetes de cannabis, ocho dosis de crack, una de cristal, dos armas de fuego cortas, 28 cartuchos útiles, dos cargadores, dos réplicas de arma y tres armas blancas.

(Leonardo Chacón)

dos asaltos en el mismo lugar y con diferencia de sólo unas semanas. Además, la plaza no cuenta con cámaras de seguridad policiacas, hay, pero de los locales, pero no apuntan hacia el área de estacionamiento, sino que son internas. Desde enero de este año se han registrado varios atracos y otros intentos de asalto en joyerías de la Gran Plaza o Plaza Las Américas,

en esta última hasta una ejecución se registró, por lo que la SSC decidió colocar a elementos fuertemente armados a pie dentro y fuera de la plaza, sin embargo, esa seguridad sólo duró unos días y retiraron a los elementos porque hay un severo déficit policiaco en la corporación y no se pueden dar el lujo de dejar a los policías fijos en una plaza.

Rodolfo Flores / PorEsto!)
(José Pinto)

Temen papás a tentáculos criminales

Expresan preocupación por el riesgo de ofertas disfrazadas de oportunidad para “hacer dinero fácil”

CANCÚN.- Padres de familia de Quintana Roo están alarmados por el riesgo que corren sus hijos, menores de edad, ante la presencia del crimen organizado y que sus tentáculos puedan llegar hasta ellos con ofertas disfrazadas de oportunidades de “hacer dinero fácil o tener un mejor nivel de vida”.

“La comunicación directa y constante es básica. Explicarles que el dinero fácil no existe, y si lo es, probablemente sea ilícito.

Que ese tipo de organización tiene fecha de entrada, pero no de salida, de ahí sólo salen muertos o presos. Vigilamos a sus amigos, compañeros, buscamos que nos cuenten de ellos, de qué platican, que les interesa o da inseguridad, que les gusta de ellos, entre otros puntos”, afirman padres de familia, como Lluvia, madre de una adolescente de 15 años y un niño de 10.

Lina, con hijos de 15 y 13 años, consideró que el uso sin control en redes sociales los pone en situación vulnerable, por ello, en su familia aplican normas para el uso de Internet y redes. “Las contraseñas de ingreso las manejamos nosotros. Nuestros hijos sólo pueden navegar, como máximo, una hora al día en la web”, dijo.

Mientras que Juan, con una hija en bachillerato que será técnica en turismo, afirma que le advierte de las supuestas ofertas en plataformas, para evitar que caiga en engaños y, a su vez, en situaciones que pongan en riesgo su seguridad.

“Si es un riesgo el tema de navegar en Internet, pero también hay que estar muy atentos a la red de amigos que tienen. Para noso-

Las contraseñas de ingreso las manejamos nosotros. Nuestros hijos sólo pueden navegar, como máximo, una hora el día en la web”.

tros como padres es importante conocer de cerca a los amigos, a los padres de estos, y en general, el ambiente en el que se desenvuelve nuestra hija”, aseguró.

De acuerdo con especialistas y funcionarios, los altos índices de violencia intrafamiliar, provocados en parte por el hacinamiento en viviendas pequeñas y la falta de espacios propicios para el esparcimiento, favorece la incorporación de jóvenes, incluso niños, en actividades ilícitas, ya sea por cuenta propia o reclutados por delincuentes; además, la reducción de penas para los menores que cometen delitos graves contribuye al empoderamiento de organizaciones criminales en algunas zonas de Quintana Roo.

Un estudio ordenado por la Secretaría de Seguridad Ciudadana arrojó que la violencia intrafamiliar es un fenómeno cultural en toda la entidad, sobre todo, en comunidades rurales.

El municipio de Benito Juárez (con cabecera en Cancún), que tiene el destino turístico más próspero de México y América Latina, presenta los mayores niveles de violencia, al concentrar el 49 por ciento de la población quintanarroense.

Sobre el fraccionamiento Villas

Otoch Paraíso, ubicado en la Región 259, y zonas aledañas, con base en el estudio, planteó que aunque el problema principal es la “falta de identidad” entre sus residentes, entre otros motivos porque las casas son excesivamente pequeñas, los vecinos no logran crear redes sociales de amistad, además de que hay muchas tienditas ilegales donde se vende alcohol de manera clandestina y convergen hombres y mujeres.

Según datos del Consejo Estatal de Población, en 2020 había un millón 792 mil 749 habitantes, y el grupo poblacional más grande se encuentra entre 20 y 24 años, seguido

por los de 25 y 29, que juntos suman 365 mil 645 jóvenes, es decir, 20 por ciento del total de habitantes.

Causas preponderantes

James Tobin Cunningham, coordinador de las Mesas Ciudadanas de Seguridad y Justicia en Quintana Roo, consideró que la inseguridad y la presencia de la delincuencia en la entidad obedece a un sinfín de razones, pero la violencia intrafamiliar, el hacinamiento y la ausencia de espacios propicios para el esparcimiento son preponderantes.

“Los jóvenes muchas veces

toman la opción del crimen organizado porque afirman que más valen cinco años como rey que toda una vida como güey”, mientras la violencia en los hogares registra muy altos niveles, pues de cada mil llamadas que se reciben en el teléfono 911, por lo menos 750 son reportes de violencia en domicilios”, detalló. Alertó que va en aumento la integración de jóvenes al crimen organizado. “Los malos reclutan a casi niños, de 16 a 17 años. Los mandan de sicarios a sabiendas de que si los detienen no pasarán más de cinco años recluidos”.

(Elisa Rodríguez)

Tramitan en Q. Roo más de 500

licencias temporales este año

CANCÚN.- Turistas extranjeros que visitan el Caribe Mexicano han tramitado más de 500 licencias o permisos de manejo, por la cual pagaron entre 328 a mil 388 pesos, con vigencia de 30 a 120 días, respectivamente, dicha medida fue considerada por ciudadanos como un tema recaudatorio por parte de las autoridades locales.

El trámite es ante el Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo) y en las Direcciones de Tránsito municipales, que justifican la medida como una alternativa para ofrecer mayor seguridad y regular el tráfico vehicular, especialmente en destinos turísticos como Cancún, Playa del Carmen, Tulum o Cozumel, donde el alquiler de automóviles es una práctica frecuente entre turistas internacionales.

De acuerdo con el artículo 221, del Reglamento de la Ley de Movilidad del Estado de Quintana Roo, el Imoveqroo otorgará licencias provisionales de conducir a aquellas personas extranjeras que ingresen al

territorio del estado con calidad de turistas, las cuales podrán conducir sólo vehículos motorizados que requieran licencia “Tipo A1 o A2”. El organismo precisa que, en el caso de extranjeros con residencia permanente, es licencia normal. Cuando su pasaporte dice turista o su estancia es temporal, y “la de malas” se les vence (de su país de origen) entonces tramitarán una temporal, de 30 o 120 días.

En caso que quieran rentar una unidad en alguna agencia arrendadora, no podrán si tienen vencida la licencia de conducir.

Según el cartel colocado a la entrada de la Dirección de Tránsito en Benito Juárez, para obtener la licencia provisional los solicitantes deben ser mayores de edad y presentar una serie de documentos: pasaporte vigente, prueba de estancia legal en México, certificado de manejo expedido por instituciones reconocidas por el Imoveqroo, además del comprobante de pago.

Los precios varían de acuer-

do con la duración del permiso: 328 pesos por 30 días; 656, por 60; 984, si son 90, y mil 388 por 120. Todos estos montos están disponibles de manera pública en el portal del instituto.

Personal de la Dirección de Tránsito afirmó que este tipo de trámites se ha vuelto regular, por lo que es común que atiendan a turistas en las instalaciones. “Si traen todos los documentos que se requieren, el trámite el rápido”, aseguró la encargada de información y trámite.

Después de su aprobación en la Mesa de Seguridad Turística y su lanzamiento oficial, entró recientemente en vigor el Pase de Movilidad Turística que mejorará la experiencia de los visitantes con vehículos rentados en Quintawna Roo, esto previo al inicio de vacaciones de Semana Santa.

La dependencia informó que a la fecha se tiene registrado 40 pases otorgados a turistas que cometieron infracciones menores de tránsito.

(Elisa Rodríguez)
Cada día aumenta la cifra de jóvenes que forman parte de la delincuencia organizada. (Rodolfo Flores)
El documento es para turistas que desean rentar un auto. (Rodolfo Flores)
LINA

Cambian hábitos, por la inflación

CANCÚN.- El incremento en el precio de la carne de res, jitomate, vivienda propia, hasta crema para la piel generó una inflación del 3.9 por ciento, por lo que quintanarroenses han optado por cambiar hábitos de compra y sustituir productos de la canasta básica. Amas de casa, consumidores de diferentes edades y trabajadores, coinciden que cada día es más complicado cubrir las necesidades de compra de productos de la canasta básica para sus hogares. Uno de los principales factores detrás del incremento inflacionario fue el alza en los precios de los productos pecuarios, que subieron 8.92% en comparación con el mismo periodo del año pasado. No obstante, varios productos destacaron por su incidencia en la inflación general, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Al respecto, Jovita Ruiz, pensionada con 83 años de edad, afirmó “si bien sólo debo cubrir mis necesidades, cada vez es más complicado comprar productos de calidad y a buen precio”.

Insumos como la carne de res y el jitomate aumentaron su valor

En tanto que Alicia Castillo, quien viven en la zona de polígono sur, afirmó que la inflación también incide en el incremento en los pagos mensuales de su vivienda. “Estamos pagando la hipoteca de nuestra casa, por lo que cada incremento en la inflación se refleja en ajustes en las mensualidades”, dijo. De acuerdo con el reporte del Inegi, al cuarto mes del año, el Índice de Precios de la Canasta de Consumo Mínimo, que evalúa los precios de 176 productos y servicios que la conforman, tuvo un aumento anual de 3.75%.

Por otro lado, productos como la electricidad, cine y huevo registraron disminuciones en sus precios, contribuyendo a moderar la inflación durante este periodo. Además de los alimentos frescos, los servicios relacionados con la educación y la comida fuera de casa también influyeron en el avance inflacionario. Las colegiaturas y los alimentos preparados en fondas, loncherías y taquerías mostraron incrementos anuales de hasta 5.85 por ciento, que impactó en el bolsillo de las familias.

A pesar del repunte reciente, analistas consideran que la inflación se mantendrá en niveles manejables el resto del año. Citi México anticipó que el índice general podría cerrar 2025 en torno al 3.78 %. El Banco de México estima que la inflación se alineará de forma sostenida con su meta hasta el tercer trimestre de 2026.

(Elisa Rodríguez)

Los consumidores aseguraron que han dejado de adquirir algunos alimentos de la canasta básica, ante el aumento de precios. (R. Flores)

Avanza plan para elección extraordinaria

El INE dio a conocer que instalarán 281 casillas en Q. Roo para la jornada del 1 de junio

Quintanarroenses dijeron que el alza del 3.9% en productos y servicios dificulta cubrir necesidades diarias Se espera que más de millón y medio de habitantes del estado elijan a magistrados y jueces. (PorEsto!)

CANCÚN.- Los preparativos para la elección extraordinaria en Quintana Roo prosiguen. A poco más de un mes de los comicios del 1 de junio, el Instituto Nacional Electoral (INE) en el estado dio a conocer que se instalarán mil 281 casillas para recibir el voto de más de un millón y medio de ciudadanos registrados en la Lista Nominal. En una sesión extraordinaria del Consejo Local, autoridades electorales informaron que recientemente se realizaron ajustes en la ubicación de las casillas seccionales. La vocal de Organización Electoral, Cathia Castillo, explicó que el número de casillas obedece a la validación oficial del padrón y de la lista nominal, conformada por un total de un millón 510 mil 29 quintanarroenses con credencial vigente. El proceso de integración de las Mesas Directivas de Casilla también reporta avances. Actualmente, 22 mil 782 ciudadanas y ciudadanos han sido capacitados para fungir como funcionarios de casilla. Como parte de su preparación, se están llevando a cabo simulacros y ejercicios prácticos de la Jornada Electoral, enfocados en reforzar

los conocimientos necesarios y promover el trabajo coordinado entre los participantes.

En cuanto a la observación electoral, se destacó que hasta el 28 de abril se han acreditado mil 209 personas como observadoras, quienes cumplieron con los requisitos establecidos en la convocatoria respectiva.

La jornada electoral del 1 de junio será clave para la renovación de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación en el marco del proceso electoral extraordinario 2024-2025.

Durante la sesión, se recordó a la ciudadanía la importancia de informarse sobre las candidaturas a través de la platafor-

ma “Conóceles”, donde pueden consultar los perfiles de quienes participan en la contienda. Asimismo, se invitó a utilizar la herramienta “Conóceles, Practica y Ubica”, diseñada para que los votantes puedan familiarizarse con las boletas e identificar su casilla antes del día de la elección. (Christopher Delgado

El objetivo del programa es apoyar a los productores y consumidores, mismo que se basa en el Plan Nacional de Desarrollo presentado por la Presidenta

Plantean pasteurizadora en Q. Roo

Según

las autoridades, se están haciendo los estudios para determinar en qué municipio se instalará

CANCÚN.- Realiza el Gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo los estudios de factibilidad para instalar en Quintana Roo una planta pasteurizadora de leche, con capacidad de 100 mil litros diarios. Antonio Talamantes Geraldo, director de “Leche para el Bienestar”, informó que este programa busca fortalecer y ampliar la producción de este alimento para los mexicanos, pero también alcanzar una de las metas del Plan Nacional

de Desarrollo que presentó la Presidenta y que tiene que ver con la autosuficiencia alimentaria del país.

El objetivo del Plan de Autosuficiencia de leche en Campeche y México es comprar el lácteo a productores a precios de garantía y ofertarlo en las Tiendas Bienestar a sólo 7.50 pesos el litro para personas de escasos recursos y de 21 pesos a precio normal.

El funcionario dio a conocer que en la reciente visita de la

Mandataria federal, por los tres estados del sureste, dio a conocer que el plan también incluye la construcción de una nueva pasteurizadora en Campeche que producirá 100 mil litros diarios, a través de una inversión de 140 millones de pesos, y se prevé que está quede concluida en noviembre próximo. La segunda en el sur sería construida en Quintana Roo y aún analizan el lugar. “Podría ser un lugar entre el

La entidad, entre las que venden la gasolina Magna más cara en el país

CANCÚN.- Quintana Roo se mantiene entre los estados que registran el precio de gasolina Magna por arriba de 24 pesos por litro, a diferencia de otros del país.

En este sentido, Iván Escalante, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), detalló que el sureste del país (Campeche, Quintana Roo y Yucatán) concentra los precios más elevados de la gasolina regular.

En el monitoreo semanal, Quintana Roo se ubica entre los estados con el combustible regular más caro.

Entre las estaciones señaladas con un “tache” se encuentra Petro Mayab, en avenida Chichén Itzá, donde el litro de Magna se vende a 24.94 pesos, registrando una ganancia de 5.34 pesos.

Esta estación también expende el litro de Diésel más caro en el sureste, con un precio de 27.94 pesos litro, con una ganancia de 3.34 pesos.

Al participar en la conferencia

Las estaciones ubicadas en los cruces de Av. Lak’in con Leona Vicario y Arco Norte son las que respetan el precio

matutina de la Presidenta de México, el titular de la Profeco refirió que, en la zona del sureste del país, que se promedia en 24 pesos por litro, aún se hacen esfuerzos por mejorar la oferta. “Siguen haciendo esfuerzos por un tema de flete de gasolina para que disminuya el precio en toda la zona del sureste”, destacó. Asimismo, más estaciones de servicio se suman al acuerdo nacional, durante un recorrido de este medio se pudo comprobar

que, a deferencia de semanas previas, más gasolinerías se unen a la estrategia presidencial de expender el litro de gasolina Magna a 24 pesos el litro, como son los casos de las estaciones de Pemex en Arco Norte, Lak’in (Villas Otoch) y Leona Vicario con Lak’in, estas despachan el litro del producto en 23.99 pesos, al igual que Fulgas, de la avenida José López Portillo Escalante destacó que la marca que vende la gasolina más barata es Petróleos Mexicanos (Pemex), ubicada en Puebla, Puebla, con un precio de 23.12 pesos por litro. La presidenta Claudia Sheinbaum, quien encabezó la estrategia nacional para estabilizar los precios de los combustibles, reconoció los esfuerzos de varias instituciones y empresas gasolineras para mantener el precio de la gasolina regular por debajo de los 24 pesos por litro. (Elisa Rodríguez)

norte y el sur, por ejemplo, Tulum o Felipe Carrillo Puerto y aunque Benito Juárez es el municipio con el mayor número de población, hay rezago en otros municipios y ahí sería más importante que este esa planta”, subrayó. Recordó que el objetivo de esta transformación es ampliar el alcance del programa, que actualmente beneficia a nivel nacional a 6.3 millones de personas, y la meta para el 2030 es que llegue a 10 mi-

llones de usuarios. Esta expansión responde a un esfuerzo por fortalecer la soberanía alimentaria del país y mejorar la nutrición de las familias más vulnerables. Este nuevo programa se suma a otros similares que se han creado en el actual sexenio, como “Chocolate del Bienestar”, “Café del Bienestar”, “Frijol del Bienestar” y el anunciado ayer sábado, “Miel para el Bienestar”. (Juan Flores)

de México. (PorEsto!)
El Gobierno hace esfuerzos para mejorar la oferta. (Rodolfo Flores)

Ganan diputados más que Sheinbaum

Los siete legisladores federales de Quintana Roo

CANCÚN.- Los 500 diputados federales en México, incluidos los siete representantes de Quintana Roo, reciben en 2025 un ingreso mínimo mensual de 153 mil pesos, cifra que incluye su dieta legislativa y otros apoyos económicos. A ello se suman recursos adicionales por transporte, hospedaje y bonos de fin de año.

A pesar de estos ingresos, el desempeño legislativo resulta limitado: desde el 29 de agosto de 2024, cuando asumieron funciones, los legisladores han participado en 79 sesiones y los representantes quintanarroenses —Juan Carrillo, Mildred Ávila, Enrique Vázquez, Humberto Aldana, Marybel Villegas, Ernesto Sánchez y Santy Montemayor— apenas han presentado tres iniciativas.

El ingreso base de los diputados está compuesto por 79 mil pesos de dieta mensual, 45 mil 786 por gastos de asistencia legislativa y 28 mil 772 como apoyo de atención ciudadana. La suma de estos conceptos arroja 153 mil 558 al mes, sin contar el variable apoyo de transporte y hospedaje, que puede oscilar entre 8 mil y 96 mil pesos adicionales, dependiendo de la ubicación de cada legislador

Este incremento en los ingresos fue posible tras modificar los lineamientos internos de racionalidad y austeridad de la Cámara de Diputados.

Hasta 2024 prohibían cualquier aumento salarial; sin embargo, en 2025 esa restricción fue eliminada con el argumento de compensar la

Dependiendo de su ubicación, obtienen recursos adicionales, como ayuda para el transporte y hospedaje

pérdida de poder adquisitivo causada por la inflación. El aumento representa el primero en más de una década, dado que los sueldos legislativos permanecían congelados desde 2012.

La mayor parte de los legisladores de Quintana Roo ha saltado de un cargo a otro, pero siempre benefi ciados por el erario. Por ejemplo, Juan Carrillo fue diputado local, presidente municipal de Isla Mujeres, postulado por el PRI y, posteriormente, emigró al Partido Verde.

Mildred Ávila, también con más de tres cuartos de su existencia siendo del PRI, partido que le permitió llegar a ser maestra, casi sin dar clases; ha sido regidora, diputada local varias veces, igual que legisladora federal y funcionaria de Gobierno.

Igual Santy Montemayor, cónyuge del actual Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, fue diputada local por el Verde y ahora es de Morena.

Humberto Aldana de triste papel como regidor, igual como diputado local y ahora en la misma

reciben cada

mes 153 mil 558 pesos, y otros apoyos

intrascendencia como legislador federal. Se convirtió en noticia cuando subió fotos pisando la grama del legendario estadio Santiago Bernabeu, en Madrid, España. Marybel Villegas ha pasado por varios partidos, desde el PAN, PRI, PRD y ahora Morena, y suspira por una candidatura a la presidencia municipal de Cancún. La contradicción es evidente: mientras se sostiene un discurso de austeridad, se mantienen intac-

tos los apoyos económicos para los diputados y se incrementan los recursos destinados a sus actividades personales y legislativas.

Documentos confirman que, mensualmente, el gasto total por concepto de asistencia legislativa asciende a 22.8 millones de pesos, y por atención ciudadana, 14.3 millones.

Además, no existe un mecanismo efectivo de rendición de cuentas sobre cómo los legisla-

dores gastan estos recursos. Los informes de los grupos parlamentarios, elaborados cada cuatro meses, presentan cifras generales, sin detallar el ejercicio individual de cada diputado. Ni en la página de la Cámara de Diputados, ni en la Plataforma Nacional de Transparencia se publican desgloses específicos de sus gastos mensuales, limitándose a reportar apoyos recibidos en viajes oficiales. (Juan Flores)

Crecen quejas por “coyotaje” en módulo de emplacamiento

CANCÚN.- Aumentan las quejas en algunos módulos de emplacamiento vehicular, por lo engorroso y tardado que les parece un solo trámite, pero, además, hay algunos contribuyentes que pueden pasar hasta cuatro horas y quedarse sin realizarlo, porque en los módulos sólo se entregan 60 fichas diarias, y aseguraron que la mayoría de ellas son entregadas a los famosos “coyotes”.

“El viernes vine, estuve varias horas y no pasé, hoy regresé, estoy desde las siete de la mañana, ya había más de 50 personas, a ver si otra vez me quedo sin emplacar mi moto. Me dijeron que en los módulos sólo se entregan 60 fichas diarias, y la mayoría de ellas ya fueron entregadas a los ‘coyotes’, no sé que tan cierto sea, pero ya es la segunda vez que vengo, mañana le cuento si alcanzo o no”, dijo uno de los quejosos.

PorEsto! intentó dialogar con alguna autoridad responsable en el módulo ubicado en avenida Chac Mool, sin embargo, aseguraron que no había “nadie” que pudiera informar sobre los trámi-

Luego de varias horas de espera, muchos ciudadanos no consiguen ficha

tes que se realizan, y por qué es tan engorroso el proceso. Otros ciudadanos indicaron que los costos ya se elevaron, y que si no emplacan pronto, dentro de los primeros 30 días naturales, a partir de la fecha de facturación, los precios pueden rebasar hasta los 10 mil pesos por los recargos, lo que les pareció injusto y elevado.

En contraparte, otras personas, las menos, indicaron que el proceso fue rápido (tres horas y media, y económico, 800 pesos para la placa de una motocicleta).

“Tuvimos que llegar temprano, como a las siete y media, lo que es pesado es esperar, tardamos como tres horas, pero ya terminamos, te dan un turno, sin hacer cita previa, pero sí, la fila daba la vuelta al módulo, entonces si pensé que sería

más tardado”, dijo Hener.

En la actualidad, según el portal del Sistema de Administración Tributaria de Quintana Roo (SATQ), los costos para emplacamiento son: motos 509 pesos; automóvil, mil 527; remolque, 707.

Mientras que el costo por tarjeta vehicular y refrendo 2025 es: automóviles, camionetas, camiones y autobuses 758 pesos; remolques, 758; y motocicletas, 497.

Pero no incluye recargos o actualizaciones generadas por adeudos de años anteriores, tenencia o derechos que se generen según el trámite a realizar.

También se hace el refrendo vehicular 2025 en las Direcciones de Recaudación y Módulos de Emplacamiento del SATQ, en los 11 municipios del estado, de lunes a viernes, de ocho de la mañana a tres y media de la tarde.

Entre los beneficios que hay al emplacar un vehículo nuevo o usado están: proteger su patrimonio. Evitar sanciones y multas. Acceder a los estímulos fiscales autorizados.

(José Pinto)
Su desempeño es limitado, ya que sólo han presentado tres iniciativas desde agosto de 2024. (PorEsto!)
Consideran elevado el pago en caso de recargos. (Fotos Erick Romero)
Hay quienes acudieron más de una vez para poder hacer el trámite.

Autoridades de Benito Juárez identificaron que el espacio, en la Supermanzana 247, no es propiedad privada, sino un área común asignada a los residentes. (

Aplican castigo terrenal a templo

No respeta centro de culto los oficios y acuerdos firmados ante la Dirección

CANCÚN.- Incumple templo religioso de la Región 247, en Villas Otoch, con oficios y acuerdo firmado ante la Dirección de Juzgados Cívicos, por lo que seguirá clausurado. Además, se identificó que el espacio no era propiedad privada, sino un área común destinada a los residentes, sin mencionar que el responsable del culto no presentó acreditación legal de ocupación ni contaba con el registro correspondiente ante la Dirección de Asuntos Religiosos.

Vecinos de la zona se han quejado desde 2023 de que en esta

iglesia, a cargo del pastor Eliezer, las alabanzas se realizan a muy altos decibeles, situación que generó molestias acumuladas hasta que, hace unas semanas, el lugar fue clausurado.

Ayer, autoridades del Ayuntamiento de Benito Juárez, junto con la directora de Asuntos Religiosos, Gabriela Martín Canché, se reunieron con representantes del Consejo Interreligioso de Quintana Roo, el Consejo Ministerial de Quintana Roo, la Iglesia Nacional Presbiteriana de México A.R., Pastores Unidos de Cancún,

Comunidad Seamos Uno y Comunidad Amigos de Oración, para entablar diálogo, considerando que los espacios de culto deben ser referentes de orden. Se hizo un llamado a todas las congregaciones a conducirse con respeto hacia su entorno social, en lo cual todas las partes coincidieron. En el caso particular del templo clausurado, se indicó que el problema surgió en 2023, cuando vecinos de Villas Otoch presentaron quejas ante el Ayuntamiento por afectaciones derivadas de niveles de ruido recurrentes, principal-

Responsabilizan a tutores de la alimentación de sus hijos

CANCÚN.- Con el regreso a clases tras el paro magisterial, Sergio Acosta Manzanero, vicepresidente nacional de la Asociación de Padres de Familia, advirtió que el cumplimiento del programa “Vida Saludable”, que prohíbe la venta y el consumo de alimentos “chatarra” en las escuelas, no es responsabilidad exclusiva de las autoridades educativas. Destacó que la participación activa de los padres de familia será fundamental para consolidar cambios de hábitos alimenticios en los estudiantes.

“Somos un país que se enferma de diabetes y obesidad, incluso desde la infancia, y eso debe cambiar. El Gobierno y los legisladores hacen su parte, pero el 80 por ciento de la responsabilidad recae en los padres. Es cuestión de tomar conciencia y entender que con pequeños cambios pode-

Señala asociación de padres que de la reja de la escuela para afuera, los progenitores deciden qué comprar

mos mejorar la calidad de vida de nuestros hijos”, puntualizó. Algunos padres pretenden que sean las autoridades quienes enfrenten la resistencia de los menores al prohibir el consumo de ultraprocesados, pero otros, como Crispín Álvarez, dudan que en las escuelas públicas de Quintana Roo se logre aplicar de manera efectiva la medida, vigente a nivel federal desde el 29 de marzo pero sin implementa-

ción en la entidad debido a la suspensión de labores.

El programa prohíbe ofrecer productos altos en azúcar, sodio, grasas saturadas, colorantes artificiales y otros aditivos, como bebidas azucaradas, frituras, dulces, chocolates, pan industrializado, hamburguesas, hot-dogs y pizzas. En su lugar, las cooperativas escolares deberán ofrecer frutas y verduras.

La normativa establece sanciones económicas y administrativas para las escuelas que incumplan, con multas de 100 a 15 mil UMAS (entre 11,314 y 1,697,100 pesos). Sin embargo, el reto también se extiende fuera de los planteles, donde vendedores ambulantes continúan ofreciendo productos prohibidos, situación que depende exclusivamente de la supervisión de los padres.

(Juan Flores)

de Juzgados Cívicos

mente a altas horas de la noche. Posteriormente, el 23 de julio de 2024, cerca de 40 vecinos formalizaron su inconformidad mediante un escrito, solicitando la atención de las autoridades municipales. Se aclaró que las autoridades priorizaron el diálogo, agotando las vías de conciliación mediante reuniones de trabajo, envío de ofi cios y un acuerdo fi rmado ante la Dirección de Juzgados Cívicos, que no fue cumplido por el representante del templo religioso. Además, se confi rmó que el lugar era un área común

destinada a los residentes de la zona y nunca se presentó acreditación legal de ocupación ni registro ante la Dirección de Asuntos Religiosos, por lo que continuará clausurado. Como se publicó recientemente, existe un crecimiento de hasta el 85 % en los últimos años en la instalación de templos religiosos en zonas habitacionales, lo que ha provocado malestar entre los ciudadanos, primero por el ruido que generan, y además por la invasión de áreas comunes.

(José Pinto Casarrubias)

PorEsto!)
Vendedores continúan ofreciendo comida chatarra. (Rodolfo Flores)

Entregan apoyos entre el caos

Beneficiarios del programa “Comemos Todos” tienen que esperar 8 horas para recibir la ayuda

CANCÚN.- Hasta ocho horas de espera soportaron los beneficiarios del programa social “Comemos Todos” para poder recibir el apoyo alimentario, debido a pequeños retrasos en la entrega, que, aunque cuenta con un horario establecido, no logró cumplirse de manera puntual. La demora provocó que decenas de personas sufrieran las inclemencias del intenso sol, formándose largas filas que obligaron a la presencia de elementos de Tránsito para resguardar el orden y la seguridad.

La mayoría de los asistentes eran mujeres de distintas edades, muchas acompañadas por sus hijos, parejas o familiares, y otras más que acudieron solas, quienes, pese al cansancio y las altas temperaturas, permanecieron firmes con tal de asegurar una despensa. Algunas llegaron desde horas de la madrugada para apartar un buen lugar en la fila.

Tal es el caso de la señora Julia, una adulta mayor que arribó al sitio desde las 5:00 de la mañana y, tras seis horas de espera, pudo recibir su ayuda, aunque aún debía encontrar transporte público para regresar a casa. Marta, otra beneficiaria, llegó a las 7:00 horas, protegida con gorra, lentes de sol y una carpeta que utilizó para cubrirse, y logró avanzar hasta las 9:00, cuando la fila comenzó a moverse. Celia, joven madre de familia, viajó desde temprano en transporte público junto a sus dos pequeños hijos, sabiendo que la despensa que recibiría sería fundamental para alimentarlos en los próximos días.

Exhiben servidores, falta de coordinación durante repartición de despensas, al no cumplirse ésta, de manera puntual. (Fernanda Velueta) Mujeres, acompañadas por sus pequeños hijos, hicieron una larga fila bajo los incesantes rayos del sol

Cabe señalar que algunos beneficiarios obtuvieron entre dos y cuatro cajas de alimentos, lo que hizo que muchos debieran esperar aún más tiempo para poder retirarse del lugar debido a la logística del reparto. Ante la intensidad del sol, varias personas llevaron paraguas, bancos portátiles y botellas de agua para mitigar el calor, aunque, aun así, la prolongada exposición al sol representó un riesgo importante de golpes de calor, padecimiento que puede afectar gravemente el funcionamiento de órganos vitales a causa de la deshidratación.

Aunque el programa “Comemos Todos” representa un apoyo significativo para las familias vulnerables, las condiciones de entrega y la falta de medidas de protección adecuadas ante las altas temperaturas ponen en evidencia la necesidad de replantear la logística, tanto para evitar largas filas como para proteger la salud de quienes dependen de esta ayuda.

(Fernanda Velueta)

Imparable, tiradero de aguas negras

Pese a la reparación de Aguakan, el añejo problema sigue afectando a los comerciantes

CANCÚN.- El rebosamiento de aguas negras sigue afectando a comerciantes de la Ruta 5, a espaldas del supermercado Chedraui Lak´in, pese a las “reparaciones” realizadas por Aguakan. A lo largo de varios meses, la situación ha persistido, generando preocupación por los riesgos a la salud pública y al medio ambiente.

Durante un recorrido realizado por PorEsto! , se constató el escurrimiento de aguas contaminadas sobre la avenida, donde el paso de automóviles provoca que los líquidos se dispersen e intensifiquen los malos olores, afectando tanto a peatones como a comerciantes de la zona.

Diana, vendedora de carnitas en una de las esquinas afectadas, explicó que esta situación ha perjudicado sus ventas. “Muchos clientes prefieren llevarse la comida porque el olor es insoportable. Compran, pero no se quedan”, relató.

Los residentes también han expresado su preocupación por posibles brotes de enfermedades como hepatitis, cólera e infecciones gastrointestinales. Javier, vendedor de juguetes, comentó:

“Los malos olores me provocan náuseas. Esta agua contaminada puede causar enfermedades graves, y aquí pasan niños y familias todos los días”.

Vecinos señalaron que, aunque Aguakan realizó una reparación que solucionó temporalmente el problema, el rebosamiento regresó en menos de dos semanas. Mientras tanto, motociclistas deben desviarse para no mojarse y automovilistas cierran las ventanas de sus vehículos al cruzar por el área.

La falta de una solución definitiva mantiene a comerciantes y residentes en una situación de constante vulnerabilidad, soportando los malos olores y el riesgo de enfermedades ante la indiferencia de las autoridades y de la empresa responsable. (Nicole Gutiérrez)

Policía

Chetumal, Q. Roo, martes 29 de abril del 2025

Pillados

Sorprenden a dos delincuentes en motocicleta, cuando a jalones pretendían despojar de su bolsa a una mujer, en la Supermanzana 219, frustrando el atraco

Una cámara de seguridad grabó la acción de los asaltantes, quienes al verse descubiertos por
prefirieron huir. (PorEsto!)
 Página 22

La víctima caminaba sobre la calle 93, cuando fue interceptada por los delincuentes, de complexión media, entre 20 y 25 años de edad, de acuerdo con testigos. (Fotos

Frustran a ladrones en la Sm 219

Sujeto

jaloneaba el bolso a una mujer, pero al ver que un taxista lo observaba, huyó con su cómplice

CANCÚN.- Dos sujetos, amantes de lo ajeno , intentaron arrebatar el bolso a una mujer la madrugada de ayer, en la Supermanzana 219. Un taxista que presenció los hechos fue tras los sospechosos, pero se dieron a la fuga. De acuerdo con los reportes policiales, la mayoría de los delitos se cometen con motocicletas. El hecho quedó registrado en videos de seguridad privada, cuando la víctima caminaba sobre la calle

93, a unos metros del cruce con 60, en la supermanzana antes mencionada, cuando dos individuos en una motocicleta, al parecer de la marca Italika, modelo cross y color negro con franjas verdes, la interceptaron.

La persona que iba como pasajero, con casco azul, playera negra, con estampado en la espalda y pantalón de mezclilla azul, empezó a jalar el bolso a la fémina, con la intención de despojarla de sus pertenencias, mientras que

El ruletero verificó que la fémina estuviera bien y, luego, persiguió a los hombres

el conductor de la unidad, con playera de manga larga, negra, y bermuda de mezclilla, aceleraba.

Según la versión de testigos, los dos sujetos, de complexión media,

Impacta una camioneta a jóvenes motociclistas en la Mérida-Cancún

CANCÚN.- Con múltiples golpes en el cuerpo terminaron dos jóvenes motociclistas la mañana de ayer, luego de que el conductor de una camioneta les intentó ganar el paso, en el cruce del libramiento de la autopista Mérida-Cancún, con avenida Huayacán. Paramédicos y autoridades federales acudieron al lugar para auxiliarlos.

El reporte se registró alrededor de las 8:00 horas, cuando circulaban dos personas en una motocicleta, marca Italika, modelo Ft110, verde con negro, con placa 41CYC6, sobre la carretera Gas Auto hacia el aeropuerto.

Sin embargo, al llegar al cruce con la avenida Huayacán, salió el conductor de una camioneta de la marca Nissan, modelo Kicks, color blanca, con matrícula de Yucatán ZAA-334-F, quien intentó incorporarse al libramiento de la autopista,

Al parecer, el presunto culpable no hizo su alto obligatorio y proyectó a los pasajeros de la unidad, marca Italika

pero sin hacer su alto obligatorio. Fue por esta acción que el conductor de la moto no logró frenar ni esquivar a la unidad, impactando la puerta delantera del lado derecho de la misma, por lo que los jóvenes salieron proyectados contra el pavimento, sufriendo múltiples heridas. Los testigos dieron parte a las autoridades, a través del número de emergencias 911, lo que generó la movilización de

paramédicos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, mismos que se encargaron de brindar los primeros auxilios; luego de confi rmar que tenían heridas, fueron trasladados a un hospital.

Más tarde se dio a conocer que los motociclistas tenían varios golpes en el cuerpo, pero ninguno de gravedad, por lo que serían dados de alta para una valoración médica.

Arrestan al automovilista

Al lugar llegaron agentes de la Guardia Nacional, división carreteras, quienes tras tomar datos de lo ocurrido, iniciaron los trabajos para el peritaje. También se encargaron de detener al conductor de la camioneta, quien fue puesto a disposición del Ministerio Público, hasta concluir el deslinde de responsabilidades. (Leonardo Chacón)

entre 20 a 25 años, al ver que un taxista los observaba, decidieron rendir sus esfuerzos, dejando caer a la mujer al piso, mientras a toda prisa se daban a la fuga.

El conductor del sindicato “Andrés Quintana Roo” cuestionó a la víctima cómo se encontraba y luego de que confirmó que no le robaron nada y estaba bien, dio una vuelta para perseguir a los responsables del intento de robo.

Asimismo, se dio parte al nú-

mero de emergencias 911, para que personal del Complejo de Seguridad (C5) iniciara el monitoreo de las cámaras de videovigilancia; sin embargo, después se informó que no se logró la ubicación de los sospechosos, quienes se dieron a la fuga sobre la avenida Kabah, hacia la Puerto Juárez (Talleres). Al parecer, la víctima no procedió legalmente, retirándose del lugar de los hechos.

(Leonardo Chacón)

Informaron que los heridos fueron trasladados a un hospital. (PorEsto!)

PorEsto!)

Cae por presunta pornografía infantil

Aunque Moisés David “N” se escondió en su casa, en la 231, fue arrestado; confiscaron equipo

CANCÚN.- Por su presunta relación en hechos posiblemente constitutivos del delito de trata de personas, en su modalidad de pornografía infantil, en agravio de una víctima de identidad reservada, en Benito Juárez, se cumplió la orden de aprehensión para una persona del sexo masculino.

Elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) detuvieron a un hombre identifi cado como Moisés David “N”, por el delito mencionado.

La acción fue llevada a cabo por la Fiscalía Especializada en Combate a Delitos de Trata y Explotación de Niñas, Niños y Adolescentes, luego de integrar la carpeta de investigación correspondiente tras una denuncia que señalaba la existencia de material digital de carácter sexual relacionado con menores de edad.

De acuerdo con el titular de la FGE, Raciel López Salazar, tras obtener los datos de prueba necesarios, tanto de gabinete como de campo, se logró identificar el nombre de usuario de la cuenta donde se almacenaban fotos y videos de pornografía infantil. Con esta información, se solicitó y obtuvo de la autoridad judicial la orden de aprehensión y el cateo del domicilio del imputado, ubicado en la colonia Guerrero, Supermanzana 231 del municipio Benito Juárez.

El operativo generó confusión en la zona, ya que, al notar la presencia de los agentes ministeriales, el sujeto intentó refugiarse en su domicilio, provocando que sus familiares alertaran al número de emergencias 911 por una supuesta privación de la libertad. Esto motivó la movilización de la policía municipal, quienes, al llegar al lugar, confi rmaron que se trataba de una diligencia oficial.

Aseguramiento

Una vez que Moisés fue convencido de salir del domicilio, se logró el aseguramiento y presentado ante la autoridad. Posteriormente, se ejecutó el cateo en el que se incautaron diversos dispositivos electrónicos, presuntamente relacionados con el delito.

Peritos de la Fiscalía estatal acudieron al inmueble para marcar y asegurar los indicios, mientras que vecinos manifestaron desconocer las actividades ilícitas que presuntamente se realizaban en la vivienda.

Durante una conferencia del Gabinete de Seguridad, en la que participaron autoridades estatales y federales, se informó que el caso continúa bajo investigación y que en el término constitucional correspondiente se definirá la situación jurídica del detenido, Moisés David “N”.

De forma extraoficial se indicó que podría estar vinculado a otros casos de corrupción de menores con fines de explotación sexual.

Informe semanal

Por otra parte, dio a conocer los resultados de combate al crimen, del 21 al 27 de abril. Se lograron 60 vinculaciones a proceso, 13 sentencias condenatorias, 14 órdenes de aprehensión cumplimentadas y nueve cateos por diversos delitos.

Detalló que se obtuvieron 60 vinculaciones a proceso, siendo

los delitos contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo, los más frecuentes, con 33. También se registraron 10 vinculaciones por violencia familiar, cinco por extorsión, tres por robo, dos por homicidio, y una más por cada uno de los siguientes delitos: abuso sexual, daños contra el ambiente y la fauna, homicidio calificado, incumplimiento de obligaciones de

asistencia familiar, lesiones, privación de la libertad y violación. Además, se lograron 13 sentencias condenatorias, entre las que destacan cuatro por violación, tres por homicidio calificado, mismo número por robo con violencia física, una por feminicidio en grado de tentativa, otra por homicidio calificado en grado de tentativa, y una más por violencia familiar.

En cuanto a las órdenes de aprehensión se ejecutaron 14, incluyendo dos por robo calificado y un par más por violación. También llevaron a cabo nueve cateos: seis relacionados con delitos contra la salud, dos por homicidio calificado, y uno por trata. Abrieron mil 26 carpetas de investigación, de las que 951 fueron sin detenidos y 75 con arrestos. (Redacción PorEsto!)

La Fiscalía estatal dio a conocer que del 21 al 27 de abril obtuvo 60 vinculaciones a proceso, principalmente por narcomenudeo. (PorEsto!)

Recuperan taxi en la 106, pero desvalijado

Operador relató que durante la madrugada forzaron la cerradura de la unidad y se lo llevaron

CANCÚN.- Un taxi del sindicato “Andrés Quintana Roo” fue robado y desvalijado, la madrugada de ayer, cuando la víctima, de identidad reservada, reportó que dos sujetos le quitaron la unidad, la cual fue encontrada horas más tarde en la colonia Carabanchel, cerca de un deportivo.

Aunque por seguridad de la víctima no se precisó dónde lo robaron, se explicó que todo ocurrió durante la madrugada, cuando el conductor se encontraba en su vivienda, fue entonces que, al menos dos sujetos, lograron forzar la cerradura de la puerta de la unidad, para luego romper el switch

REPORTE de la madrugada hurtaron el coche y, a las 8:00 horas, fue hallado en un área verde

Se trató de la unidad Nissan Tsuru, número económico 1497, con placas de circulación B-708-TMJ, el cual, según la

información, fue sustraída alrededor de las 3:00 de la madrugada y encontrada a las 8:00 horas, en un área verde, entre el Arco Vial y la avenida José López Portillo.

Fueron los vecinos de la colonia Carabanchel, en la Supermanzana 106, los que llamaron al número de emergencias 911, para reportar que se encontraba este taxi abandonado, sin llantas, batería, equipo de sonido y diversas autopartes.

Al llegar las autoridades al

sitio, confi rmaron que el vehículo lo robaron horas antes, dando parte a los delegados del gremio, mismos que notificaron al dueño, quien con documentos acreditó la propiedad y narró lo que había ocurrido. Después se pidió el servicio de grúa para retirar la carrocería.

Al sitio también arribó personal de la Fiscalía General del Estado, quien tomó conocimiento de los hechos y tras confi rmar que el propietario se

encontraba en el sitio, le indicó que podía recuperar su vehículo y recomendó presentar su formal denuncia ante el Ministerio Público, para poder continuar con las averiguaciones. Solicitarán videos de las cámaras del Complejo de Seguridad (C5) y de comercios, con la finalidad de identificar a los responsables de este robo, ya que se presumió podrían estar relacionados en más casos. (Leonardo Chacón)

El vehículo, Tsuru, no tenía neumáticos, batería, diversas piezas, ni equipo de sonido. (PorEsto!)

Golpea combi contra muro en La Joya

Un accidente de tránsito ocurrió la noche de ayer, cuando el chofer de una van perdió el control; tres lesionados

CANCÚN.- Un aparatoso accidente de tránsito se registró la noche de ayer en el fraccionamiento La Joya, cuando el chofer de una “combi” se impactó contra un muro; el conductor intentó darse a la fuga, cuando policías lo querían detener, un motociclista se impactó contra la patrulla.

El accidente ocurrió alrededor de las 9:00 de la noche, cuando el conductor de la unidad Nissan Urvan con número económico 161 de Transporte Terrestre Estatal, perdió el control al parecer por exceso de velocidad en la glorieta de bulevar La Joya y avenida Diamante, en la Supermanzana 254. Lo antes dicho provocó que se saliera de la vía de rodamiento para impactarse contra la barda perimetral de una vivienda, este hecho dejó al menos tres pasajeros lesionados, mismos que fueron valorados por paramédicos quienes los trasladaron al hospital general, ya que sufrieron diversos golpes.

Los vecinos de la zona al ver el accidente se acercaron para auxiliar a los lesionados, asimismo dieron parte a las autoridades a través del número de emergencias 911, lo que movilizó a las autoridades, así como a los rescatistas.

Pero, fue tras el accidente que el chofer de la unidad intentó darse a la fuga a pie, por esta razón los testigos

lo empezaron a corretear sobre bulevar La Joya hacia el Arco Vial, logrando darle alcance a unos 300 me-

Vecinos de Las Américas III intentan linchar a supuesta pareja

CHETUMAL.- Un grupo de aproximadamente 30 ciudadanos se reunieron en el exterior de un domicilio en el que supuestamente se encontraba oculta una pareja dedicada al hurto de objetos ajenos. Al lugar de los hechos arribaron dos unidades de la Policía Estatal para supervisar que las cosas estuvieran en orden, puesto que, según los comentarios de algunos manifestantes, se pretendía linchar a los presuntos delincuentes.

Fue alrededor de las 9:00 horas durante la noche del pasado lunes que varios ciudadanos acudieron a la calle Canadá con Primitivo Alonzo en el Fraccionamiento Américas III, luego de enterarse de que los presuntos responsables de los últimos robos sucedidos en la colonia se habían escondido en un domicilio invadido, el cual han habitado sin el consentimiento del dueño.

Los vecinos de la colonia Américas III argumentaban que han venido sufriendo un sinfín de robos a casa habitación durante las últimas dos semanas, por lo que han vivido con la incertidumbre de dejar solos sus domicilios luego de partir al trabajo o la escuela. Entre los objetos robados, se encuentran pantallas de televisión, motos, celulares de alta gama, joyas, bicicletas, bocinas y hasta ropa y maquillaje. De acuerdo con la declaración de los agraviados, se han hecho las

Agentes policiacos se encargaron de ahuyentar a la turba enardecida

denuncias pertinentes ante la Fiscalía General del Estado (FGE); no obstante, por el momento no han tenido ningún tipo de respuesta, lo cual motivó un ataque hacia los presuntos culpables. Sin embargo, después de 30 minutos, arribaron

de ladrones

dos unidades de la Policía Estatal, así como agentes de la Marina con el fin de evitar cualquier acto de violencia física o alguna víctima fatal. Finalmente, las unidades lograron dispersar a la turba enfurecida, por lo que los residentes de la colonia no tuvieron más que dirigirse a sus respectivos domicilios. Ante ello, las autoridades correspondientes exhortaron a los afectados a continuar con las denuncias pertinentes y no ceder ante actos de violencia física.

(Williams Duran)

En el incidente resultaron tres pasajeros con lesiones, por lo que fueron llevados al hospital general

que un grupo de vecinos tenían sometido a un hombre, por lo que frenaron para ver de qué se trataba este hecho, fue en ese momento cuando un motociclista se impactó en la parte trasera de la patrulla. El joven conductor de la moto fue auxiliado por paramédicos quienes lo trasladaron también al hospital general, mientras que un perito de la Dirección de Tránsito tomó conocimiento de este accidente, en el que se presumió el motociclista fue el responsable al ser un hecho por alcance.

tros de donde ocurrió el accidente.

Cuando policías municipales recorrían la zona, se percataron

Todas las unidades involucradas fueron remolcadas a un corralón, hasta concluir las diligencias y peritajes correspondientes, además se indicó que las aseguradoras se haría cargo de pagar los daños causados contra el muro de la vivienda.

(Leonardo Chacón)

Movilización del Geavig por supuesto maltrato infantil

CANCÚN.- Autoridades municipales durante las primeras horas del pasado lunes intervinieron para verificar el estado de tres menores en una supuesta situación vulnerable en la Región 248, luego de recibir un reporte por posible maltrato infantil, por parte de su padrastro.

Personal del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Benito Juárez y del Grupo Especializado en Atención a la Violencia Familiar y de Género (Geavig) acudió al domicilio señalado, donde entrevistaron a los padres y evaluaron a los niños, quienes se encontraban jugando de manera normal en el lugar, adaptado provisionalmente como un taller en remodelación.

Durante la revisión no se detectaron indicios de violencia física ni

emocional. Los menores, consultados de forma individual, negaron ser víctimas de agresiones. Uno de ellos, de cinco años de edad, fue reportado con epilepsia y actualmente recibe tratamiento médico en el hospital general.

Personal de atención trasladó a toda la familia a las instalaciones del DIF, donde se practicaron valoraciones psicológicas tanto a los menores como a los padres, con el fin de asegurar un entorno seguro para su desarrollo.

Se constató además que los niños cuentan con documentos de identidad; el mayor, de 12 años, asiste con regularidad a la escuela, mientras que el pequeño de tres años aún no alcanza la edad escolar. (Axel Rosas)

Personal de la dependencia trasladó a la familia al DIF. (PorEsto!)
Habitantes de la zona señalaron los constantes robos. (W. Duran)

Municipios

Chetumal, Q. Roo, martes 29 de abril del 2025

Incremento

La llegada de turismo masivo a Isla Mujeres durante la temporada vacacional, provocó que se generara casi el doble de basura de lo que se recolecta normalmente

Actúan autoridades de Pto. Morelos contra obras carentes de permisos

Registra Lázaro Cárdenas saldo blanco durante las dos semanas de asueto Afirman morelenses que no saldrán a votar el 1 de junio por los juzgadores

(Ovidio López)
 Página

Playa del Carmen

Bomberos acudieron a sofocar el siniestro y evitar que pase a mayores; vecinos culparon a trabajadores refresqueros de romper los cables, pero eran inocentes. (Erick

Causa cortocirtuito apagón en Ejido

El mal estado de un poste y un transformador provocó una explosión y posterior conato de incendio

Vecinos de la colonia Ejido, de Playa del Carmen, estuvieron a punto de linchar a trabajadores de una empresa refresquera, a quienes acusaron de reventar el cableado eléctrico con el camión y dejar sin luz a varias colonias.

De acuerdo con el reporte, cuando la unidad transitaba por la zona el cableado de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) cayó justo encima de esta, por lo que los resdentes pensaron que los empleados eran los responsables.

Además, el cable, que sacó

chispas al llegar al suelo, generó un conato de incendio en un área verde que es utilizada como tiradero al aire libre, por lo que elementos del Cuerpo de Bomberos acudieron al lugar para sofocar el siniestro y evitar que pase a mayores. Al lugar también arribaron elementos de la Dirección de Seguridad Pública, como primeros respondientes, quienes evitaron que la situación se saliera de control, al verificar que no había sido culpa del camión de refrescos, sino del mal estado de un poste de luz y

un transformador, el cual explotó causando el caos.

Aclarado el hecho, los trabajadores refresqueros se retiraron ilesos de la escena y minutos más tarde arribó personal de la CFE para realizar las reparaciones necesarias y posteriormente reestablecer la energía eléctrica, aunque dicho trabajo se prolongó durante varias horas, lo que generó molestias entre los vecinos.

La Comisión Federal de Electricidad es la empresa que más quejas acumuló ante la Procuradu-

Ocasiona can que joven caiga de su motocicleta y se lesione

PLAYA DEL CARMEN.- Conductor de una motocicleta resultó con el rostro lesionado al derrapar sobre la calle Flor de Naranjo, luego de que un canino se le atravesó en su camino y lo tumbó de su unidad. El sujeto se golpeó fuertemente su cabeza contra el pavimento. Al lugar arribaron cuerpos de emergencia para la valoración del herido. Habitantes de la zona dijeron desconocer quien podría ser el dueño del animal. Con una lesión de consideración en la mandíbula y hematomas en el rostro resultó el joven que se cayó de su motocicleta, luego de atropellar a un perro que se le atravesó en su camino, sobre la avenida Constituyentes intersección con calle Flor de Naranjo, en las inmediaciones del fraccionamien-

Los vecinos dijeron desconocer quién es el dueño del perro, que iba en la vía pública persiguiendo unidades automotoras

to Misión de las Flores. Peatones que pasaban por la zona observaron el momento exacto cuando el canino se le atravesó de frente a la unidad motorizada. Debido a la velocidad con la que transitaba, el joven conductor no logró esquivarlo.

Elementos de Seguridad Pública fueron los primeros en arribar

al lugar del accidente, seguidos de personal de Protección Civil, el cual le brindó los primeros auxilios al lesionado, en lo que llegaba alguna unidad médica para trasladarlo al Hospital General de Playa del Carmen.

Ciudadanos que habitan en los alrededores de la zona manifestaron no saber de quién era el animal que se encontraba correteando motocicletas en la zona, al cual, afortunadamente minutos más tarde se le vio andando, sin lesiones por el accidente que sufrió.

La motocicleta fue trasladada a bordo de una grúa al corralón, mientras locales de la zona trataban de apoyar al joven en contactar a sus familiares ya que este no podía hablar, debido a sus lesiones. (Erick Díaz)

PÉSIMO SERVICIO

1,854

reclamos sumó la Comisión Federal de Electricidad hasta el 31 de marzo.

ría Federal del Consumidor a nivel nacional, con mil 854 reclamos registrados en el Buró Comercial

de la dependencia. En el 2024 también fue la que peor servicio brindó, con 7 mil 837 reportes a nivel nacional.

Entre los motivos principales de denuncia se encuentran los cargos elevados y considerados injustificados por los consumidores. Para presentar quejas, se puede acudir a los centros de atención o llamar al número 071. Asimismo se pueden presentar reportes en la Oficina del a Defensa del Consumidor o en Concilianet.

(Erick Díaz)

Díaz)
El joven fue llevado al hospital general de esta ciudad. (Erick Díaz)

Disparan contra sujeto en Las Torres

Pobladores acusan que ese asentamiento está a merced de la delincuencia y piden más vigilancia

PLAYA DEL CARMEN.- Un hombre resultó lesionado de bala en las inmediaciones del asentamiento irregular Las Torres y fue trasladado al Hospital General de esta ciudad. Cuerpos de emergencia acudieron hasta la zona de invasión para investigar lo sucedido, pero no tuvieron éxito. El ataque armado se registró en la avenida 150 con calle 15 Sur, en el asentamiento conocido como Las Torres, donde un sujeto disparó contra una persona identificada como Yosmar N., originaria de Tabasco; quien debido al impacto del proyectil sufrió fractura en su brazo izquierdo, por lo que fue auxiliado y traslado al Hospital General, ubicado en la colonia Ejido de la ciudad.

Paramédicos particulares que llevaron al lesionado hasta la sala de urgencias del nosocomio, fueron cuestionados por efectivos policiacos que arribaron hasta el hospital luego de recibir el reporte que estaba ingresando una persona baleada al área de urgencias.

Los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana se desplazaron rápidamente hasta el lugar donde ocurrió el ataque para realizar el levantamiento de indicios y posteriormente comenzar con las investigaciones pertinentes para esclarecer el caso y dar con el o los responsables del ataque.

Detrás de la zona de invasión Las Torres se encuentra otra zona irregular conocida como San Judas Tadeo, igual de peligrosa, ya que ambas son controladas por presuntos delincuentes que mantienen con miedo a los residentes realizando detonaciones de armas de fuego a la hora que quieren, pues la presencia policiaca en esas zonas es muy escasa.

Quedan dos lesionados por encontronazo

Ciclista y un motociclista colisionaron en Puerto Aventuras al ir presuntamente alcoholizados

(Redacción PorEsto!) PLAYA DEL CARMEN.- Los conductores de una motocicleta y una bicicleta resultaron lesionados luego de chocar cerca de la Alcaldía Puerto Aventuras. Ambos fueron valorados por paramédicos para después ser detenidos por elementos de la Dirección de Tránsito Municipal. El hecho se registró sobre la calle Huaya de la comunidad mencionada, alrededor de las 10:40 de la noche, cuando habitantes de la zona solicitaron la intervención de unidades médicas a través del número 911 para la valoración de dos sujetos que presentaban lesiones en el rostro.

unidad para verificar la situación.

Al arribar paramédicos procedieron con la valoración de los lesionados quienes afortunadamente no ameritaban ser trasla-

Por la fuerza y trayectoria del proyectil, la víctima sufrió fractura del brazo izquierdo Las autoridades interrogaron a los rescatistas. (Fotos PorEsto!)

El conductor de una motocicleta colisionó contra una bicicleta en la esquina de dicha calle, frente a la escuela de música, luego de que ninguno de los dos implicados tuvieran precaución al cruzarse de frente.

Ciudadanos que observaron el accidente auxiliaron a los lesionados mientras solicitaban asistencia médica al 911. Una unidad de Seguridad Pública transitaba por la zona y, al observar lo sucedido, los oficiales descendieron de la

dados a ningún hospital, pero si fueron detenidos por los policías, debido a que ambos se encontraban bajo los influjos del alcohol.

La motocicleta y la bicicleta

fueron resguardadas por las autoridades hasta que los conductores paguen la multa y puedan liberar sus vehículos del corralón (Erick

Díaz)
El hombre, identificado como Yosmar, fue trasladado por una ambulancia particular al hospital general, localizado en la colonia Ejido.

Isla Mujeres

Generó turismo toneladas de basura

De 11 mil kilos diarios casi se duplicó a 19 mil, durante la temporada vacacional de Semana Santa

Durante la temporada vacacional de Semana Santa se generaban mil 920 toneladas de basura diarias, lo que representó 9% más, Servicios Públicos reportó que ayer el volumen regresó a la normalidad con 110 toneladas en Isla Mujeres y su zona continental. No hubo contratiempo en el traslado de las 60 toneladas de residuos al relleno sanitario regional. En las dos principales playas de recreación masiva, Norte y Centro, se concentró la aten-

ción del equipo de limpieza para mantenerlas en buenas condiciones; sin embargo, no sucedió lo mismo con otros sitios, donde se pudo ver más plásticos, unicel y envoltorios de alimentos en las carreteras Sac-bajo y Garrafón.

La falta de contenedores para basura generó que los visitantes que circulaban en carros de golf la dejaran en las banquetas y entre los matorrales, pese a que en Sac-bajo hay voluntarios que sanean mensualmente el área se sigue dejando

todo tipo de desechos. En los alrededores de la laguna Chacmuchuch también se reportó la existencia de basura, la cual es dejada por personas que visitan zonas como Playa Acapulquito, en Isla Blanca, según dio a conocer Adolfo Cortez, quien conoció el lugar.

Concluye operativo

Para proteger a los visitantes se implementó un operativo de seguridad por parte de los tres

Enfrenta 14% de permisionarios problemas para renovar motores

ISLA MUJERES- El 14% de los permisionarios del tiburón ballena no reunieron el costo de nuevos motores para sus embarcaciones a poco más de dos semanas de iniciar la temporada, por lo que 10 tendrían potencial riesgo de operación en 120 días de trabajo en traslado del turismo.

Cada una de estas embarcaciones necesitan dos motores de 115 caballos de fuerza cuando menos con una inversión de 711 mil 683 pesos en promedio, según la paridad peso-dólar. La mayoría no reunieron lo suficiente para cubrir esa necesidad; sin embargo, están recibiendo mantenimiento preventivo para soportar al menos 60 viajes. Esa frecuencia considerada obedece a que los 80 permisionarios de Isla Mujeres descansan, por Reglamento de Manejo de la Reserva, cada segundo día, esto

para ajustarse a la capacidad de carga de 120 navíos diarios de los tres municipios participantes en el avistamiento, Lázaro Cárdenas, Isla Mujeres y Benito Juárez. “No completó el patrón esa cantidad con el bajo movimiento al final de la temporada anterior”, dijo un tripulante, quien se prepara para la actividad que arrancará el 15 de mayo próximo cuando zarpen 120 navíos en total con mil 200 visitantes, con 10 turistas por cada uno, cuando lo permitan las condiciones meteorológicas.

Alejandro Díaz, uno de los permisionarios, dijo que la flota de recreación para el avistamiento utiliza motores desde 60 a 300 de caballos de fuerza, dependerá de la necesidad de cada uno. Los de baja capacidad llegan a utilizar hasta tres y los de potencia mayor sólo uno. Respecto a la comercialización,

La falta de ingresos impidió comprar nuevos equipos para dar los paseos

representantes de los permisionarios dijeron que muchos han comenzado a bajar sus precios a menos de mil 500 pesos por persona, no se logró unificar la tarifa de 2 mil 100 pesos por visitante, como se planteó en otoño pasado.

“Aquellos que no lograron renovar sus motores son los que rebajaron sus precios, nosotros tuvimos algo de remanente para lo nuestro”, dijo uno de ellos al solicitar anonimato a fin de evitar controversia entre el gremio.

En Isla Mujeres hay 80 permisionarios, 10 presentan problema

niveles de Gobierno del 10 al 27 de abril a fin de garantizar su estancia, en este se contó con seis puestos de auxilio, proporcionándose seguridad y vigilancia a los bañistas nacionales e internacionales desde el litoral de Puerto Morelos hasta Isla Mujeres.

Para esta temporada se desplegaron 87 elementos navales, entre almirantes, capitanes, oficiales, clases, marinería y personal civil; asimismo, se contó con el apoyo de seis embarcaciones menores

empleadas para realizar el rescate de las personas que se encontraran en peligro en el mar; una aérea y siete terrestres, a fin de salvaguardar la vida humana.

En este operativo realizado en la zona norte de la entidad participó personal naval especializado de las Estaciones Navales de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (ENSAR) de Isla Mujeres, quienes acudieron de manera oportuna al llamado de la ciudadanía. (Ovidio López)

Los dueños de navíos sólo les están dando mantenimiento. (O. López)

con sus motores y están dando mantenimiento preventivo y tienen planes de reunir dinero en la siguiente temporada para renovarlos a fin de garantizar los servicios a más de 30 y 40 km donde se lleva a cabo la actividad de recreación. De acuerdo con el Programa de Manejo cada permisionario debe practicar la solidaridad con sus compañeros, ayudar a remolcar a otra embarcación en caso de tener una falla mecánica.

El año pasado hubo alrededor de seis rescates y en el próximo periodo podría duplicarse la incidencia, según datos preliminares. (Ovidio López)

Durante el asueto reciente aumentó de manera significativa la cantidad de residuos. Servicios Públicos reportó que en el municipio levantaron 11 mil kilos. (Fotos O. López)

Acusan abandono del municipio

Familiares

de la víctima del elevador que se desplomó relatan que no se ha cumplido con el apoyo prometido

La falta de mantenimiento en el elevador del Palacio Municipal de Cozumel derivó en un grave accidente el pasado 12 de marzo, cuando María de la Luz M. C. resultó lesionada, situación que la mantiene en grave estado de salud y en riesgo de amputación. Aunque el Ayuntamiento aseguró que está atendiendo a los afectados, la víctima afirma que la realidad es diferente.

María de la Luz y otro trabajador cayeron desde una altura aproximada de cinco metros, debido a una falla en el elevador oficial que, según señalamientos de familiares, carecía de mantenimiento adecuado, y como consecuencia, ella sufrió fracturas múltiples en ambas piernas, tobillos, pelvis y calcáneos.

Familiares de la víctima relataron que las promesas de apoyo no se cumplieron. Su hijo explicó que las autoridades aseguraron su traslado a un centro especializado en Mérida; sin embargo, al llegar, no existía registro, y tras presionar a funcionarios se logró su admisión en el ISSSTE de esa ciudad, donde fue sometida a una cirugía de emergencia.

Durante su estancia, contrajo una neumonía intrahospitalaria; posteriormente, el Ayuntamiento prometió su retorno a Cozumel, pero fue trasladada sin aviso al ISSSTE de Cancún, donde tampoco había registro para su atención. Finalmente, ante la falta de respuesta oficial y el deterioro de su estado, la familia contrató una ambulancia privada para traerla a la isla, asumiendo un gasto superior a 20 mil pesos.

Su hijo acusó irregularidades en la atención, ya que el pasado fin de semana, no había médicos de guardia, y personal del hospital habría reconocido que los doctores pagaron sobornos para ausentarse, provocando que sus heridas se infectaran, aumentando el riesgo de amputación.

La familia presentó una denuncia formal ante la Fiscalía, pese a que inicialmente se les había informado que su caso no procedería, también

señalaron que el otro trabajador accidentado permanece hospitalizado con lesiones que podrían dejarlo sin la posibilidad de caminar.

Indicó que el Ayuntamiento apenas cubrió una parte mínima de los gastos médicos, obligando a la familia a desembolsar más de

100 mil pesos en cirugías, medicamentos y traslados. María de la Luz se encuentra en su domicilio con heridas sin sanar y

sin apoyo del Gobierno. su familia exige justicia y solicita que las autoridades asuman su responsabilidad. (Antonio

Blanco)
El percance ocurrió el 12 de marzo pasado. (Antonio Blanco)

Puerto Morelos

Clausuran obra por omitir permisos

El predio se ubica cerca de la subestación eléctrica, el cual estaba desmontado y delimitado con varillas

Unos trabajos fueron suspendidos por las autoridades municipales en el extremo sur de Puerto Morelos, a un costado de la subestación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), luego del desmonte de una extensión en donde se pretendía realizar una construcción sin los permisos correspondientes. De enero a la fecha se han registrado aproximadamente 25 clausuras de este tipo. El predio se encuentra en una calle sin nombre, a una cuadra de

la avenida Joaquín Zetina Gasca, en donde fueron instaladas varillas de metal para delimitar el sitio. Vecinos mencionaron que hace dos semanas, aproximadamente, llegaron varios trabajadores, retiraron maleza y basura que se encontraba en esa extensión, para iniciar los preparativos de un proyecto. Esta situación fue detectada por inspectores de la Secretaría del Medio Ambiente municipal, así como la de Desarrollo Ur-

bano, quienes procedieron a la clausura de estos trabajos, por carecer de las autorizaciones.

“La gente desafortunadamente no tiene la cultura de tramitar sus permisos, de preguntar qué se puede hacer y qué no y el resultado de este tipo de actividades. Lo primero es identificar todas aquellas acciones que están dañando el ambiente, que estén construyendo obras sin ningún tipo de permiso y esto conlleva a una sanción. Es

Advierten incremento de riesgo por golpes de calor, en mayo

PUERTO MORELOS.- El riesgo de sufrir golpes de calor se elevaría en el transcurso del próximo mes, principalmente en agravio de los trabajadores de la construcción que pasan varias horas bajo los fuertes rayos del sol.

Con el aumento de la temperatura, dos obreros tuvieron que ser atendidos en el centro de salud que se ubica en la zona turística, donde se desarrollan varias obras con una gran cantidad de trabajadores expuestos a sufrir esta situación.

“Han venido como dos pacientes de marzo para acá por golpes de calor. Uno venía llegando de Ciudad de México y comentó que el cambio de clima le afectó bastante, mientras el otro paciente venía de Guanajuato, en donde también hay calor, pero refirió que no es como el de aquí”, explicó el director de la unidad, Larid Daren López Mejía.

El año pasado tuvimos algunos pacientes, pero unos no alcanzaron a llegar, uno convulsionó en la esquina”.

Comentó que a uno de los obreros afectados le detectaron hipertensión, posteriormente, debido a que, al ingresar con la presión elevada, recibió la recomendación de un chequeo durante seis días, lo que arrojó dicho padecimiento.

Personal del centro de salud, que se ubica del lado del puerto, señaló que hace dos años se registró un repunte de golpes de calor, debido a que iniciaron las construcciones de varios edificios en esta zona.

Incluso, los ingenieros y contratistas se acercaron a la unidad para solicitar apoyo por esta condición que afectaba a los obreros. Esto propició la habilitación de dos camillas para el funcionamiento de un área de mini hospitalización, en la que los pacientes eran canalizados con soluciones intravenosas y medicamentos para su recuperación.

“Hace dos años, muchos pacientes estuvieron llegando, hubo solicitud de ambulancias, porque hubo mucho movimiento, parece que era cuando empezaban las obras. El año pasado tuvimos algunos pacientes, pero unos no alcanzaron a llegar, uno convulsionó en la esquina, donde está la farmacia”, recordó.

Debido a estos antecedentes, cuando inicia la temporada de calor, albañiles pasan a recoger sobres de suero para hidratarse. (Gabriel Alcocer)

un procedimiento sancionador, notificación, requerimiento, clausura y multa”, explicó uno de los encargados de estas verificaciones.

Subrayaron que las personas responsables tienen que acercarse a las oficinas municipales para realizar los trámites de los permisos y, de esta manera, regularla.

Los inspectores de Medio Ambiente y Desarrollo Urbano incrementaron los recorridos de vigilancia desde el inicio de este año,

para detectar edificaciones que no cuenten con las autorizaciones. En lo que va del año aplicaron más de 20 clausuras, agregaron.

Esta situación generó la inconformidad de algunas asociaciones ecologistas y de ciudadanos, quienes señalaron que la autoridad municipal sólo procede contra las pequeñas obras, mientras que se lo permite al desarrollador grande, aunque afecte el entorno ecológico. (Gabriel Alcocer)

De acuerdo con vecinos, hace dos semanas llegaron trabajadores a limpiar el terreno, a donde llegaron inspectores municipales para colocar los sellos. (Gabriel Alcocer)
Hace dos años, varios albañiles sufrieron la afección. (Gabriel Alcocer)

Tulum

Balean a dos, en colonia irregular

Vecinos de la 2 de Octubre relataron que sujetos abrieron fuego contra las víctimas, una de ellas, menor

Una nueva agresión armada sacudió la tranquilidad de la colonia 2 de Octubre, en Tulum, dejando como saldo dos personas lesionadas, entre ellas, un menor de edad. De acuerdo con los primeros reportes policiales, el ataque se registró la tarde de ayer sobre la calle Aurora, entre la 8 y un camino de terracería, a escasas dos cuadras del sitio conocido como “El Elefante”.

Testigos señalaron que sujetos armados abrieron fuego contra las víctimas de manera sorpresiva para luego darse a la fuga a bordo de un vehículo. Entre los heridos se encuentra un menor de 12 años de edad, quien recibió dos impactos de bala en un brazo. Paramédicos que arribaron rápidamente al lugar le brindaron los primeros auxilios en el sitio, antes de trasladarlo de emergencia a un hospital. Hasta el cierre de la edición, su estado de salud no fue confi rmado ofi cialmente por las autoridades médicas.

La segunda víctima es un hombre de 31 años de edad, quien presentó una herida en el pecho. Su condición fue catalogada como grave por los paramédicos, quienes, tras estabilizarlo de manera preliminar, también lo trasladaron a un centro hospitalario. Versiones extraoficiales apuntaron que su estado es delicado y se encuentra bajo vigilancia constante.

El adolescente recibió dos impactos en un brazo, mientras que el adulto, en el pecho. Permanecen en el nosocomio

En respuesta al ataque, elementos de la policía municipal desplegaron un operativo en la zona, acordonando la escena para resguardar los indicios balísticos y facilitar las labores de los peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE), quienes más tarde realizaron el procesamiento correspondiente. Durante el levantamiento de evidencias, fueron asegurados varios casquillos percutidos que ahora forman parte de la carpeta de investigación abierta para esclarecer los hechos. Hasta el cierre de la edición no se reportaron personas detenidas con relación a esta agresión. Autoridades investigan el posible móvil del ataque, sin descartar vínculos con conflictos previos o disputas entre grupos delictivos.

Vecinos relataron que escucharon al menos seis detonaciones de arma de fuego y posteriormente observaron a las víctimas pidiendo auxilio en plena vía pú-

blica. Algunos residentes expresaron su preocupación ante el incremento de episodios violentos en su colonia, que pese a ser una zona de alta marginación, había experimentado relativa calma en los últimos meses.

Las autoridades municipales y estatales implementaron operativos de vigilancia intensiva en la colonia 2 de Octubre y zonas aledañas, reforzando los patrullajes con el objetivo de localizar a los responsables y disuadir futuros actos violentos.

(Redacción PorEsto!)

Accidente deja tres heridos y daños por más de 200 mil pesos

TULUM.- Un aparatoso accidente registrado cerca de la medianoche de ayer, dejó como saldo pérdidas materiales superiores a los 200 mil pesos y tres personas lesionadas, entre ellas, un menor de edad, quienes acudieron por sus propios medios a un hospital para recibir atención. Los hechos ocurrieron sobre la Carretera Federal 307, en el tramo entre Chemuyil y el municipio.

De acuerdo con la información recabada en el lugar, una camioneta Dodge Caravan, con placas de Tabasco, impactó por alcance a una pick up, Nissan, color rojo, la cual transportaba chatarra. El fuerte golpe lanzó a la segunda unidad varios metros fuera de la cinta asfáltica, quedando entre la maleza, a un costado de la vía.

Al arribar los servicios de emergencia, encontraron en el sitio al conductor de la Nissan, quien resultó ileso a pesar de la magnitud del choque. Narró que

viajaba desde Akumal, hacia Tulum, cuando de manera repentina sintió el fuerte impacto por la parte trasera. “Fue un golpe muy fuerte, pero afortunadamente no me pasó nada, ni un raspón”, relató a las autoridades.

Dio a conocer que los ocupantes de la Dodge Caravan descendieron de la unidad tras el accidente y se retiraron del lugar, aparentemente heridos. Entre ellos, se observó a un menor de edad que presentaba lesiones, aunque no se precisó la gravedad. Testigos señalaron que estas personas optaron por trasladarse por su cuenta a un hospital cercano.

Implementan dispositivo para agilizar el tráfico

Elementos de Protección Civil y agentes de la Guardia Nacional, División Caminos, acudieron al sitio para abanderar la zona y brindar seguridad a los automo-

vilistas que transitaban por la carretera, ya que la Dodge Caravan quedó atravesada sobre el carril de alta velocidad, representando un riesgo para otros vehículos. Posteriormente, ambas unidades fueron retiradas con el apoyo de grúas y trasladados al corralón correspondiente. Debido a que el percance ocurrió en un tramo federal, la Guardia Nacional se hizo cargo de las diligencias y del inicio del procedimiento para deslindar responsabilidades.

Este accidente se suma a la lista de percances viales registrados en la Carretera Federal 307, una de las más transitadas del estado, donde los tramos sin iluminación y el exceso de velocidad siguen siendo factores de riesgo. Autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía a manejar con precaución, especialmente durante las noches, cuando la visibilidad se reduce considerablemente. (Redacción PorEsto!)

Tras la huida de los sicarios, la policía activó operativos. (Fotos PorEsto!)
Residentes escucharon alrededor de seis detonaciones y, luego, gritos de ayuda de los lesionados.
El percance ocurrió en la Carretera Federal 307. (Fotos PorEsto! )

Autoridades no tienen datos de daños por vandalismo o por robo en algún plantel. En Quintana Roo, para el periodo 2024-2025 se contabilizaron mil 905 escuelas.

Retoman aulas, tras paro magisterial

Después de dos meses de plantón y asueto, más de 341 mil alumnos de nivel básico volvieron a las actividades

CANCÚN.- Ayer, más de 341 mil alumnos de educación básica y 24 mil docentes pasaron lista de presente en un total de mil 905 escuelas de Quintana Roo, tras dos meses de suspensión entre paro magisterial y vacaciones.

La Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) informó que a esta cantidad de alumnos de nivel básico se suman 55 mil 383 estudiantes de nivel superior, incluyendo tanto escuelas públicas como privadas.

Uno de los retos pendientes del sector educativo en la entidad será establecer la estrategia para recuperar los 55 días sin clases desde que estalló el paro magisterial el pasado 28 de febrero.

Los 24 mil docentes, incluyendo unos mil que laboran bajo contrato, están distribuidos en los 11 municipios y retomaron sus funciones.

Maestros y estudiantes enfrentan el desafío de recuperar 55 días de clases perdidos

Los trabajadores del magisterio, entre docentes y administrativos, continúan su lucha por derechos laborales, manteniendo un ambiente de movilización en el sector educativo.

El Comité Central de Lucha anunció la reincorporación a las aulas, respaldado por la base magisterial, marcando el fin temporal de las protestas contra la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de 2007. Sin embargo, de acuerdo con el calendario escolar, se avecinan varios días más de asueto, como el jueves 1 de mayo, Día del Trabajo; el viernes sí hay labores; posteriormente, el lunes 5 de mayo, nuevamente no hay clases por la conmemoración de la Batalla de Puebla. Después, otro día de asueto, el 10 de mayo, por el Día de la Madre; nuevamente se interrumpen labores el 15 de mayo, Día de la Maestra, además de que ese día los trabajadores del magisterio de Quintana Roo

se suman al paro convocado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación.

En Quintana Roo, para el ciclo escolar 2024-2025, se registraron mil 905 escuelas con 11 mil 682 aulas activas de las 12 mil 903 existentes.

Nada que lamentar

Por su parte, el director general del Instituto de Infraestructura Física Educativa (Ifeqroo), Aldo Andrés Castro Jiménez, informó que, en este regreso a clases, no se tiene reporte alguno de daños por vandalismo o por robo en algún plantel educativo. Aunque precisó que tendrán que esperar la información del personal de supervisión o profesores en las áreas rurales para el fi nal de esta semana.

Implementan operativos

En Isla Mujeres, alrededor de 6 mil alumnos de nivel básico regresaron a las aulas tras las vacaciones de Semana Santa, la mayoría afectados por el paro magisterial de febrero. No se reportaron incidentes en la ínsula ni en la zona continental. Se implementó un operativo policial en

cada plantel para asegurar la movilidad durante la entrada y salida.

Las clases se habían interrumpido en la segunda mitad de febrero por la inconformidad con el proyecto de reforma a la Ley del ISSSTE. A pesar de que la presidenta Claudia Sheinbaum retiró la propuesta, sólo un turno de la primaria “Julio Sauri” había iniciado clases. La SEQ comunicó la reanudación total tras el acuerdo con el Comité de Huelga, que levantó el paro de más de dos meses.

Existe preocupación por la demora en cubrir el ciclo escolar y el retraso en el aprendizaje. Aunque los maestros prometieron acelerar la enseñanza. Hubo reuniones con padres para solicitar su apoyo en casa con las tareas. Las vacaciones de verano serán del 16 de julio al 25 de agosto de 2025.

Se reportaron robos aislados en algunos colegios durante el paro, como en el preescolar “Gabriela Mistral”. Padres solicitaron reforzar la vigilancia policial y monitorear las cámaras del C2, además de pedir a la autoridad municipal financiar la elevación de bardas, instalación de luminarias y cámaras dentro de las escuelas.

Derrotaron al ausentismo

Con una asistencia promedio del 87 por ciento, especialmente en la secundaria “Zamná”, la más grande del municipio, y sin incidentes mayores, las escuelas de nivel básico en Tulum retomaron clases ayer, según informó Manuel Antonio de la Torre Flota, de la SEQ municipal. Supervisores y personal del enlace realizaron monitoreos sin reportar incidencias. Aunque la reincorporación no es total, el regreso

a preescolar, primaria, secundaria y educación indígena ha sido mayoritariamente completo, con satisfacción de los padres. Tulum cuenta con 23 escuelas preescolares, 27 primarias y 14 secundarias. En cuanto a los lineamientos de vida saludable, se capacitó a directivos y concesionarios, y las escuelas ya tienen la información necesaria sobre alimentos

El calendario indica que se acercan varios días festivos, como el próximo jueves 1 de mayo y luego, el lunes. (Fotos PorEsto! ) En Isla Mujeres, a la entrada y salida activaron rondines policiacos.

y bebidas permitidos, siguiendo indicaciones de Cofepris y el sector salud. Se espera personal para la supervisión oficial.

El enlace de la SEQ en Tulum ahora ofrece servicios administrativos como control escolar y expedición de credenciales, antes disponibles solo en Playa del Carmen. Se instalaron dos mesas de atención del SIRCAP para trámites docentes. El personal de la SEQ municipal labora de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas, coordinándose con directores y supervisores para un servicio eficiente.

Incertidumbre por futuras protestas

Tras más de dos meses de afectaciones por el paro magisterial, las clases de nivel básico se reanudaron ayer en Cozumel, permitiendo el regreso a las aulas de miles de estudiantes.

La reactivación se dio luego de que el magisterio aceptara retomar actividades, aunque persiste la incertidumbre sobre la continuidad laboral ante la falta de acuerdos con el gobierno federal. Desde temprano, se observó una gran afluencia de alumnos, y los padres expresaron su satisfacción por el retorno a la formación presencial tras semanas de incertidumbre.

La suspensión de clases se debió a demandas laborales a nivel estatal y nacional. A pesar del regreso, los docentes advierten que las movilizaciones podrían continuar si no obtienen respuestas favorables, con una nueva protesta programada para el 15 de mayo.

Esta situación preocupa a padres y directivos, ya que mayo ya contempla varias suspensiones por días festivos, lo que podría afectar aún más el calendario escolar 2024-2025.

Los padres exhortaron al diálogo y a priorizar el derecho a la educación continua. Los estudiantes disfrutan de sus actividades escolares, a la espera de que las negociaciones eviten nuevas interrupciones.

Retornó el bullicio a los salones

A las siete de la mañana, decenas de alumnos regresaron a las aulas en Lázaro Cárdenas tras dos meses de paro magisterial por la Ley del ISSSTE. Más de 6 mil estudiantes de educación básica y media superior retomaron actividades, generando incertidumbre en los padres sobre la recuperación de clases. El ambiente en las escuelas era de reencuentro, mientras los maestros vigilaban el acceso. La asistencia no fue total; la secundaria técnica número 4 reportó un 86%, y otros planteles hasta un 10% de ausentismo. El regreso será breve por las suspensiones del 1 y 5 de mayo, lo que inquieta a los padres sobre la recuperación del tiempo perdido. Esperan reuniones informativas de los maestros para definir estrategias de recuperación. Solo tres planteles mantuvieron clases durante el paro.

Más de 90 planteles reiniciaron actividades bajo un operativo de vigilancia en entradas y salidas, especialmente en 24 de las 36 comunidades con mayor afluencia vehicular, para prevenir accidentes y la presencia de extraños. La policía patrulla de tres a cuatro escuelas por comunidad, y 12 en Kantunilkín. Los sindicatos de mototaxistas reportaron un aumento del 60% en la demanda, tras dos meses de baja actividad. Sin embargo, muchas familias llevaron a sus hijos caminando o en bicicleta por ser fin de mes, por lo que esperan una mejora la próxima semana y con la Expoferia.

La actividad económica local comienza a recuperarse lentamente. Los vendedores ambulantes del centro vieron un repunte en sus ventas de antojitos, tras una caída de más del 50% por la ausencia de maestros y alumnos. Esperan seguir mejorando sus ventas diarias.

¡Por fin!

Con aparente calma, más de 19 mil 438 estudiantes de nivel básico regresaron a las aulas en Felipe Carrillo Puerto, tras casi dos meses de paro laboral de maestros por la ley

Aunque profesores regresaron, la amenaza de nuevas movilizaciones genera preocupación en madres y directivos

del ISSSTE 2025. Desde temprano, los alumnos fueron acompañados por sus padres a la escuela.

Un grupo de maestros que mantenía un plantón en el parque principal Ignacio Zaragoza decidió levantar su movimiento el pasado jueves por la noche, cumpliendo su compromiso de reiniciar actividades.

El vocero, Xavier Méndez Eslava, anunció el fin del movimiento en gran parte del estado y la entrega simbólica de las instalaciones de la SEQ, que habían sido tomadas desde el 28 de febrero.

De las mil 905 escuelas de educación básica en el estado, mil 885 retomarán clases. La SEQ tiene registrados más de 24 mil docentes y 341 mil estudiantes en este nivel, además de 77 mil 233 alumnos de educación superior. Inicialmente, el comité magisterial había anunciado que los maestros de Felipe Carrillo Puerto mantendrían la huelga indefinidamente.

Sin embargo, los maestros de esta zona reconsideraron su postura y, sin previo aviso, levantaron el paro iniciado en febrero, desmontando su campamento en el parque principal.

Un total de 2 mil 900 maestros de 213 escuelas, donde se forman más de 19 mil 438 estudiantes de la zona maya, regresaron a las aulas. El retorno a clases se realizó en la mañana, luego de casi dos meses de paro magisterial por los derechos laborales.

Previamente, los directivos notificaron a los padres que los alumnos ingresarían a las siete de la mañana, por lo que acompañaron a sus hijos para iniciar las actividades escolares en la zona maya.

Casi el 100 por ciento de asistencia

Con una asistencia de entre 80 y 90 por ciento del alumnado, reiniciaron las actividades educativas este lunes en el municipio, informó el enlace de la Secretaría de Educación de Quintana Roo en la demarcación. Padres de familia manifestaron su preocupación sobre la eventual recuperación de clases, tras casi dos meses de inactividad escolar derivados, en parte, del movimiento magisterial que se prolongó por más de un mes y, en parte, por las vacaciones de Semana Santa, que concluyeron apenas el domingo pasado, en José María Morelos.

El movimiento en los planteles educativos de la ciudad, como la secundaria general “Andrés Quintana Roo”, así como en las primarias y preescolares, inició desde las 6:30 y se extendió poco después de las 8:00 horas.

Los alumnos de educación preescolar y de primero, segundo y tercer grado de primaria llegaron acompañados de sus padres, madres o hermanas.

El enlace de la Secretaría de Educación de Quintana Roo en el municipio, Ángel Kú Gil, informó que reiniciaron clases en los 143 planteles educativos de José María Morelos sin mayores contratiempos.

Precisó que, de acuerdo con datos proporcionados por los directivos de los centros educativos de nivel básico, se estima que asistió un promedio de entre 80 y 90 por ciento del alumnado.

A nivel general, este lunes regre-

saron a clases 13 mil estudiantes de los diferentes niveles educativos, desde primaria hasta educación superior; en educación básica, retornaron 9 mil 863 alumnos.

Armando Caamal Poot, padre de familia de la secundaria “Andrés Quintana Roo”, consideró que, debido al movimiento magisterial que dejó a los estudiantes sin clases desde mediados de marzo y durante casi todo abril, además del receso de Semana Santa, será difícil recuperar el año escolar.

Señaló que, en las próximas semanas, habrá varios días festivos —como el Día del Niño, el Día del Trabajo, la Batalla de Puebla, el Día de las Madres y el Día del Maestro—, fechas que, advirtió, generarán “mega puentes” y afectarán la continuidad académica.

Por esta situación, manifestó que ve complicado que se logre recuperar el ciclo escolar, incluso si los maestros trabajaran con los alumnos los fines de semana.

Hilario Huich Uluac, padre de familia de una primaria en la ciudad, expuso que, aunque reconoce que será difícil reponer el tiempo perdido, si maestros, estudiantes y padres de familia unen esfuerzos, aún sería posible salvar el ciclo escolar.

Advirtió que, de no realizarse ese esfuerzo, los principales afectados serán los niños.

Añadió que aún restan dos meses del ciclo escolar, tiempo que, si se aprovecha adecuadamente, podría ser suficiente para beneficiar a los estudiantes y evitar un mayor rezago.

(Equipo PorEsto!)

Sin previo aviso, en José María Morelos levantaron la huelga.
El personal docente y administrativo no ha cesado su reclamo por sus derechos laborales. (Fotos PorEsto!)
Desde temprano, se observó una gran afluencia de educandos y padres.

Arrancan trabajos en Punta Allen

Luego de la presión ejercida por los vecinos, autoridades prometieron rehabilitar el camino de acceso

TULUM.- Tras la protesta realizada el viernes pasado, en la que habitantes de Punta Allen bloquearon por varias horas la avenida principal, como medida de presión para exigir la reparación de su único camino de acceso, autoridades municipales y estatales establecieron el inicio inmediato de trabajos emergentes.

Durante una reunión celebrada ayer en el Palacio municipal, en la que participaron representantes de la comunidad, el Alcalde de Tulum y autoridades estatales, se definió el arranque de las primeras acciones. Según Rubí León, vocera de los pobladores, a partir de hoy comenzarán los trabajos de raspado en dos kilómetros, iniciando desde Punta Allen, en dirección al arco de la Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an.

De manera paralela, un particular -cuyo nombre no fue precisado durante el encuentro- lleva a cabo trabajos de mejora en un tramo de aproximadamente 10 kilómetros, desde el arco hacia el interior de Punta Allen. Aunque esta iniciativa es independiente al Gobierno, los habitantes reconocieron que contribuye a mitigar las severas condiciones del camino, deteriorado por años de abandono.

El mal estado de la vía complica la entrada a vecinos, turistas, suministros, servicios médicos y de emergencia

Respecto a la rehabilitación completa, las autoridades estatales se comprometieron a iniciar en julio una obra de mayor envergadura, desde el arco hasta el poblado. “Hubo representantes del Estado que se comprometieron que para julio se comiencen los trabajos de reparación del camino de aproximadamente 40 kilómetros, y con eso se empalmaría el tramo que ya se está interviniendo”, explicó.

Todo este proceso contará con la aprobación de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), dado que el camino atraviesa un Área Natural Protegida, subrayó, en referencia a la necesidad de respetar los lineamientos ambientales para no afectar la biodiversidad.

La falta de mantenimiento en el acceso a Punta Allen ha sido un reclamo constante de los cerca de 400 habitantes, quienes han visto afectadas sus actividades cotidianas y el turismo, principal motor económico de la comunidad.

En 2023 se intentaron intervenciones para mejorar el acceso; sin embargo, los trabajos se vieron frustrados por conflictos administrativos y la falta de permisos ambientales, lo que dejó a la población en la incertidumbre.

(Edgar Silva)

Las obras iniciales contemplan el raspado en dos kilómetros, hacia el arco de la Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an. (Edgar Silva)

Descartan colapso en ocupación hotelera

Para los trabajadores, Semana Santa fue mala, pero la industria afirmó que resultó positiva

TULUM.- Aunque algunos prestadores de servicios señalaron que esta Semana Santa fue de las peores en los últimos cuatro años, representante hotelero sostuvo que la ocupación general alcanzó el 78%. Explicó que factores externos como la disminución de vuelos nacionales e internacionales han impactado en todo el mercado turístico, no sólo en el destino.

“La falta de vuelos y de asientos disponibles en los aeropuertos ha sido un factor clave”, dijo.

Aunque los trabajadores manifestaron su inconformidad porque la afl uencia de visitantes fue baja en comparación con años anteriores, el hotelero refirió que, pese a esa percepción, los resultados son positivos si se consideran los retos actuales. “El año pasado cerramos con un crecimiento del 5% en los mercados norteamericano y canadiense, que son nuestros más importantes. Estos dos representan cerca del 53% del total de llegadas”, puntualizó.

Subrayó que Semana Santa, aunque es un periodo de alta afluencia, impacta principalmente al mercado nacional, mientras que para el extranjero

no representa necesariamente una temporada vacacional.

“Es importante recordar que para ellos Semana Santa no tiene el mismo peso vacacional. Incluso ya empieza a verse una disminución de vuelos desde Canadá y Estados Unidos”, expresó.

Sobre el impacto nacional, señaló que la conectividad aé-

rea es determinante.

Celebró que el nuevo aeropuerto haya mitigado en parte la falta de asientos, pero reconoció que el fenómeno es global. “Estados Unidos atraviesa una situación complicada en su conectividad aérea, y eso nos afecta de rebote”.

Insistió en que la percepción

de caída dramática en las llegadas debe analizarse en el contexto más amplio del comportamiento de los mercados emisores. “Vamos bien. Hay factores internos y externos que están afectando el turismo a nivel mundial, pero Tulum sigue siendo un destino atractivo”, concluyó.

(Edgar Silva)

Empresario destacó la apertura del aeropuerto en el destino, ya que capta más usuarios. (Edgar Silva)

Lázaro Cárdenas

Hace unos días se realizó la detención del “Cochiloco”, líder criminal en Tulum; desconocen si está relacionado con el caso de los campechanos. (José Marcial Reyes)

Merma búsqueda de empresarios

La FGE no tiene información de su paradero; en redes sociales se ha dejado de compartir su ficha

KANTUNILKÍN.- La Fiscalía

General del Estado no presentó avances de la investigación del caso del empresario campechano Osberth Valle y su colaborado Fernando Hermosillo Curiel desaparecidos en el municipio Lázaro Cárdenas, su búsqueda también ha disminuido en las redes sociales, donde desde hace algunos días ya no se publican sus fichas. El fiscal Raciel López Salazar, sólo informó de la detención de un sujeto en operativo de la Policía de

Investigación y la Guardia Nacional, realizado la semana pasada, de un sujeto identificado como Alexis “N”, a quien se le encontró un arma de fuego de uso exclusivo del Ejército y presuntas drogas, sin confirmar si está ligado o no, con la desaparición de los campechanos.

En su conferencia de prensa matutina de ayer, la FGE no dio información del caso del empresario campechano y su colaborador desaparecidos desde hace 19 días en la cabecera municipal, donde

fueron vistos por última ocasión. En la zona se han implementado operativos de búsqueda.

La última incursión de la Guardia Nacional fue el pasado 22 de abril en la colonia Expo, en donde se detuvo a una persona y se realizaron dos cateos, de los cuales, no se han informado los resultados.

Hasta el cierre de esta edición, no hay mayor información sobre la desaparición que ha desatado la alerta empresarial en territorio lazarocardense, considerado el más

Exigen mayor vigilancia ante sustracción ilegal de madera

KANTUNILKÍN.- Productores de la cabecera municipal exigieron a los dos supuestos comisariados poner mayor vigilancia en las tierras ejidales, en donde se extraen recursos forestales, entre ellos, leña para vender fuera de la zona y que no se sabe si cuentan con el permiso correspondiente.

Esto, después de que, durante el fin de semana, dos unidades foráneas fueran retenidas en el camino saca cosecha “Tulum”, donde un grupo de productores realizaban la reparación de ese camino.

Los quejosos señalaron que mientras las autoridades disputan quién es el Comisariado Ejidal legítimo, descuidan su trabajo de vigilancia para la conservación de

Para los productores, debido a la disputa de la comisaría, se ha descuidado los verdaderos intereses del ejido

los recursos naturales de la zona, por lo que personas de otros lugares llegan a comprar maderas y leñas, que se llevarse.

Mencionaron que durante los trabajos de reparación del camino

saca cosecha en la parte noreste de la cabecera municipal, dos camionetas foráneas transportaban leña que fue cortada en la selva de este ejido, sin presentar los permisos correspondientes, por lo que fueron retenidos por varios minutos.

Aun cuando no dieron a conocer si reportaron el hecho ante las autoridades correspondientes, afirmaron que los dejaron ir, luego de haber “contribuido” con la reparación del camino, puesto que no es la primera ocasión que transitan por el lugar sacando leña y dañando el camino saca cosecha que le sirve a los productores, ya que las pesadas unidades deterioran el camino en temporadas de lluvias.

Afirmaron que se advirtió a los

tranquilo del estado, estatus que ha perdido de manera abrupta.

Las esperanzas de poder encontrarlos, se está disolviendo; las constantes publicaciones que amigos y familiares realizaban en las redes sociales, desde su desaparición, han ido mermando y el último post en las páginas de Facebook de Kantunilkín, fue el pasado 25 de abril.

La FGE destacó la captura de un sujeto, identificado como Alexis “N”, alias “Cochiloco”, por su probable responsabilidad en hechos constitu-

tivos de delitos contra la salud y la portación ilegal de arma de fuego.

Se le encontró en su vehículo un arma calibre 9 milímetros y un cargador con cartuchos útiles, con bolas de cristal; este sujeto se encuentra enlistado en el Atlas Delictivo del estado, como jefe de sicarios de un grupo delincuencial generador de violencia en Tulum, además tiene antecedentes al haber sido detenido el año pasado con armas de fuego, siendo vinculado a proceso.

(José Marcial Reyes)

propietarios de los vehículos que, en temporadas de lluvia, si son vistos en esta zona serán detenidos y remitidos a las autoridades ejidales, para que respondan por los daños a

este camino y sobre el producto que transportan, ya que todo recurso del ejido se debe tener el permiso de aprovechamiento y venta.

El fin de semana retuvieron una camioneta con leña. (Luis Enrique Cauich)
(Luis Enrique Cauich)

Agentes realizaron retenes, donde instaban a los conductores a extremar precauciones. Uno de los percances resultó en la pérdida total del

Termina asueto con saldo blanco

A pesar de registrarse 33 accidentes viales, no se reportaron decesos durante el periodo de asueto

KANTUNILKÍN.- Al concluir las vacaciones de Semana Santa, se obtuvo un saldo blanco, al no registrarse pérdidas humanas en carreteras del municipio y en el principal destino vacacional, isla Holbox, que recibió a miles de vacacionistas, dio a conocer el director de Protección Civil de Lázaro Cárdenas, Irvin Núñez Alcocer. Durante este periodo de vacaciones se registraron 33 accidentes, de los cuales tres fueron turnados a la Fiscalía, uno terminó en pérdida total de las unidades

y resultaron cuatro personas lesionadas, que fueron atendidas en el hospital IMSS-Bienestar de Kantunilkín, de acuerdo a la información proporcionada por Tránsito Municipal. Refirió que para esta temporada de vacaciones se tuvo coordinación con dependencias federales, estatales y municipales, como la Guardia Nacional, Sedena, Secretaría de Seguridad Ciudadana, Protección Civil y Bomberos, entre otros para recorrer las carreteras y auxiliar a las

personas que lo requirieran. El punto neurálgico fue isla Holbox, donde convergieron miles de turistas durante las vacaciones; ahí se llevaron a cabo constantes recorridos para garantizar la seguridad de los habitantes y visitantes que llegaron a disfrutar del mar y las blancas arenas. Destacó que, a pesar de los accidentes registrados, se tuvo saldo blanco, pues los percances sólo dejaron pérdidas materiales. Recordó que de manera constante recalcaron a los conduc-

Comienza supervisión de refugios anticiclónicos en el municipio

KANTUNILKÍN.- Realizan ayer la supervisión de refugios anticiclónicos en la cabecera municipal, donde se tienen tres centros, para casos de emergencia, como parte de las medidas preventivas por parte de la Dirección de Protección Civil, en coordinación con la Cofepris y el DIF municipal, para la Temporada de Huracanes que comienza el 1 de junio.

Irvin Nuñez, director de la dependencia, explicó que en cumplimiento a los protocolos y a lo establecido en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, se están llevando a cabo estas acciones para fortalecer la cultura de prevención entre la población, depurar las instalaciones que no cumplan los requerimientos y conocer la capacidad de albergue de cada instalación.

Los directores de estas dependencias recorrieron las instalaciones del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) Numero 186, el Centro de Atención Múltiple (CAM) y el jardín de niños “Kantunilkín”, que son los primeros refugios en habilitarse en la ciudad.

En las inspecciones se revisaron las condiciones en que se encuentran las ventanas, puertas, baños y cisternas, entre otros servicios que se encuentran en cada refugio,

para garantizar la seguridad de las personas que podrían utilizarlo.

Los encargados de estos planteles aseguraron que están en la mejor disposición de seguir coadyuvando con la sociedad al facilitar sus instalaciones para todas aquellas personas cuyas viviendas son endebles y, por consiguiente, no soportarían los embates de algún huracán.

Externó que la administración municipal anterior dejo 29 refugios anticiclónicos en la lista, mismos que se estarán supervisando

durante esta semana, visitando hasta las comunidades, para poder depurar con tiempo aquellos que no sean óptimos y tener los requerimientos de aquellos que aun puedan ser utilizados.

Los recorridos forman parte de un esquema de calendarización previa a la instalación del Comité Especializado en Fenómenos Hidrometeorológicos que se realizará durante los primeros días de junio y que concluirá el 30 de noviembre.

(Luis Enrique Cauich)

tores, con trípticos y retenes, el uso del cinturón, la verifi cación de las llantas y luces, y hasta exhortarlos a no manejar cansados o bajo los infl ujos del alcohol, para resguardar su seguridad y la de sus acompañantes.

Al respecto, el director de Tránsito Municipal, Silverio Maglah, añadió que en este periodo vacacional se registraron 33 accidentes automovilísticos, con daños materiales principalmente, entre ellos la pérdida total de un vehículo, así como tres unidades remitidas a la

Fiscalía para el deslinde de responsabilidades y cuatro heridos con lesiones menores.

El 70% de los accidentes fue en carretera y el porcentaje restante, se registraron en las calles de la cabecera municipal; la mayoría de estos incidentes se dieron por no respetar el alto obligatorio y el exceso de velocidad en el que manejaban los conductores, de modo que fueron turnados ante las instancias correspondientes para el deslinde de responsabilidades.

Alistan fiesta tradicional para San Isidro Labrador

LÁZARO CARDENAS.- Comienzan los preparativos para las fiestas patronales a San Isidro Labrador, patrono de la alcaldía Ignacio Zaragoza, dio a conocer Luis Poot Cen, coordinador de las actividades.

Destacó que la celebración inició el fin de semana pasado con la presentación de las candidatas a embajadoras y la realización del convite.

Durante las festividades que se llevarán a cabo durante mayo, habrá, gremios, rosarios, bailes populares y las familias y podrán disfrutar del tradicional relleno negro, cochinita pibil, chicharrones e higadillas, que se realizan durante esta feria patronal, que de igual manera se festeja en comunidades

como Solferino y la cabecera, en la colonia Miguel Borge Martín. Los gremios son actividades en las que los habitantes hacen sacrificio de cerdos para elaborar la cochinita pibil o el relleno negro, viandas que se degustan en la casa de la persona que organiza el festín y donde se baila la “cabeza del cochino”.

Se contará también con las misas y rosarios en la iglesia de la comunidad, para que los feligreses puedan acudir a venerar al santo patrono en estos días de feria y tradición local.

Las autoridades de la alcaldía añadieron que para estas fiestas se contara con bailes populares, los días 9, 15 y 17 de mayo.

(Luis Enrique Cauich)
(Luis Enrique Cauich)
auto. (Fotos Luis Enrique Cauich)
Ayer las dependencias recorrieron 3 planteles. (Luis Enrique Cauich)
Ya se presentaron las candidatas a embajadoras. (Luis Enrique Cauich)

Felipe Carrillo Puerto

Rastrean a campesinos de Tuzik

El convoy de la policía estatal, de Investigación, Guardia Nacional y Sedena, causó expectación

Autoridades de los tres niveles de Gobierno iniciaron la búsqueda de los dos campesinos de Tuzik, comunidad del municipio Felipe Carrillo Puerto, quienes se encuentran desaparecidos desde hace más de seis días, sin que hasta el momento se sepa su paradero. El convoy de unidades de la policía, de Investigación y castrenses, revisaron los caminos y brechas colindantes con esta localidad para tratar de localizar a estas personas. Como se dio a conocer de manera oportuna, la Fiscalía General del Estado (FGE), activó la ficha de búsqueda, luego de que los familiares interpusieron la denuncia ante la representación social. Entre los desaparecidos se encuentra el exsubdelegado municipal.

La representación social activó la alerta marcada con el número 59/ ZS/2025, a nombre de Lucio Che Ay, de 62 años de edad, originario de Tuzik, quien fue visto por última vez el pasado 23 de abril en esa comunidad, aunque la denuncia se hizo hasta el 26 del mismo mes.

Esta persona tiene como señas particulares una cicatriz en la pantorrilla derecha, en la planta del mismo pie, tampoco movilidad en ese lado y no cuenta con dos dedos, también le faltan dos dientes en la parte superior de la boca. Al momento de su desaparición vestía playera blanca, pantalón de tela

REPORTE

de abril fueron vistos por última vez, Lucio Che,de 62 años, y Maximiliano Aké, de 44.

negra y huaraches cafés.

El segundo se trata de Maximiliano Aké Poot, de 44 años, originario y exsubdelegado de Tuzik, cuya ficha de búsqueda está marcada con el número 60/ZS/2025. También fue visto por última vez el pasado 23 de abril; tres días después los familiares determinaron interponer la respectiva denuncia. Esta persona tiene una cicatriz en la pierna izquierda.

Tras las querellas, la FGE, en coordinación con fuerzas policiacas, de Investigación y castrense, implementaron un amplio operativo de búsqueda en las inmediaciones de Tuzik. Antes se entrevistaron con los familiares de las víctimas en busca de pistas que ayuden a dar con su paradero.

Los parientes relataron a las autoridades que la madrugada que se registraron los hechos, participaron por lo menos ocho personas que portaban vestimentas con insignias

de la policía y con los rostros cubiertos con pasamontañas, además tenían armas largas y cortas, para someter a los integrantes de la familia, entre mujeres y niños, de esta manera se apoderaron de dinero en efectivo, una camioneta y además de llevaron a las personas.

Al mediodía de ayer, la llegada del convoy de vehículos oficiales, desde la Policía de Investigación, estatal, Guardia Nacional, además del Ejército Mexicano, causó expectación entre los habitantes de Tuzik, más no así en los niños que salían de la primaria, quienes saludaban a los soldados.

Trascendió que luego de realizar la búsqueda en las inmediaciones de la comunidad se dirigieron a localidades aledañas, como Señor, en busca de posibles indicios sobre estos hechos. (Alberth Ki’in)

Choca dos veces y luego intenta fugarse; deja un par de heridos

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Un trabajador de una obra del Gobierno federal que se está realizando en el municipio Felipe Carrillo Puerto, provocó un aparatoso accidente, dejando como resultado dos personas lesionadas y daños materiales superiores a los 50 mil pesos; supuestamente estaba bajo los influjos del alcohol.

Los hechos se registraron en la calle 73 por 62, de la colonia Leona Vicario, donde ocurrió un choque en el que se vieron involucrados tres vehículos.

Al lugar arribaron elementos de la Dirección de Tránsito Municipal, quienes realizaron los trabajos periciales para el deslinde de responsabilidades, así como también personal de Protección Civil, que se encargó de atender a los lesionados para que sean trasladados al hospital general de esta ciudad.

Según se pudo indagar en el lugar, uno de los vehículos involucrados es de la marca Toyota, tipo Hilux, color blanco, con placas

Después de impactar la unidad ligera, la camioneta siguió de largo y se estrelló con un automóvil, sobre la calle 62

JV-26-805 del estado de Jalisco, mismo que era conducido de poniente a oriente por el trabajador de una obra del Gobierno federal que se está ejecutando en este municipio, quien al no respetar el alto obligatorio, siguió de largo y arrolló a una pareja que se desplazaba en una motocicleta, quienes fueron proyectados sobre el pavimento. La unidad siguió de largo, para luego estrellarse con otro automóvil que circulaba sobre la calle 62, de sur a norte, aunque el conductor trató de huir del lugar, los vecinos se encargaron de inmovilizarlo y

entregarlo a la policía.

El segundo vehículo fue una motocicleta marca Italika, color negro con naranja, que circulaba sobre la calle 62 de norte a sur, sus ocupantes terminaron sobre el pavimento y la unidad resultó severamente dañada por el fuerte choque.

Mientras que la última unidad afectada es la marca, Honda, tipo Fit, color rojo, con matrícula UUH859-K de Quintana Roo, mismo que circulaba sobre la calle 62 de sur a norte, y que al ser colisionado en su vértice posterior izquierdo realizó un giro, quedando con dirección de oriente a poniente.

Luego de los trabajos periciales realizados por elementos de Tránsito Municipal, los vehículos fueron rescatados por una grúa y trasladados al corralón para las diligencias correspondientes, mientras que el chofer de la camioneta responsable del choque fue detenido y turnado ante las autoridades

correspondientes. (Justino Xiu)
Vecinos del lugar detuvieron al conductor responsable. (Fotos Justino Xiu)
Los agentes revisaron caminos y brechas de la localidad para intentar localizar a las personas. (PorEsto!)
Los lesionados iban en una motocicleta, en la colonia Leona Vicario.

Participan en evento binacional

Artesanas de la zona maya exponen su trabajo en el Tianguis Turístico México 2025, en Estados Unidos

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Para dar a conocer las obras que se realizan con manos de mujeres mayas, artesanas de comunidades indígenas de Felipe Carrillo Puerto viajaron a San Diego, California, para exponer su trabajo en el Tianguis Turístico México 2025.

Yatzury Noh y Andy Flor Matos Chuc, en representación de X-Pichil y Filomeno Mata, respectivamente, expondrán las prendas hechas mediante el bordado tradicional a visitantes en el mencionado tianguis, que según los organizadores será inaugurado hoy.

Matos Chuc dijo: “me siento muy orgullosa de representar a la zona maya de Quintana Roo y nuestro bello Filomeno Mata”.

Además del bordado se exponen textiles, madera y fibras vegetales hechas por manos mayas de diversas localidades rurales de Quintana Roo, principalmente del municipio Felipe Carrillo Puerto.

El tianguis turístico denominado “Ventana a México”, se lleva a cabo en San Diego, California, del 29 al 1 de mayo, un espacio para compartir la cultura, tradiciones y sabores del mundo maya. Actividad que tiene varias sedes, como Tijuana, y Rosario, en México, además de California y San Diego, California, en Estados Unidos.

Uno de los objetivos de este Tianguis Turístico es, precisamente, promover la diversidad de destinos turísticos mexicanos y fomentar nuevas rutas y experiencias de viaje. Por lo que las artesanas de la zona maya estarán exhibiendo las obras que realizan mediante el bordado con sus propias manos.

A partir de hoy, y hasta el jueves, comparten su cultura, tradiciones y sabores, en San Diego, California

Mientras que otro grupo de artesanas de X-Pichil, que encabeza la joven Amanda Tah Arana, también superaron fronteras, por lo que expusieron sus obras en diferentes encuentros en Europa, además de varios estados de la República mexicana, donde han transmitido sus conocimientos respecto al trabajo que realizan con otras mujeres y hombres en la comunidad.

Aunque para ellas no todo ha sido color de rosa, ya que también han tenido serios problemas con algunos funcionarios que se encuentran en las dependencias que fueron creadas para impulsar la actividad cultural, y en algunos casos son quienes se encargan de poner piedras en el camino a las artesanas, para evitar que sigan avanzando, por lo que, en algunos casos, las artesanas decidieron caminar con sus propios medios.

Inicia revisión de refugios anticiclónicos

Verificaron la capacidad, condiciones de los baños y almacenamiento de agua en 16 albergues

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- De manera temprana iniciaron las acciones de verificación de refugios anticiclónicos, en las que participaron autoridades de las diferentes esferas de Gobierno. En la zona urbana revisaron 16 albergues temporales, con capacidad para 2 mil 690 personas, y siete con espacio para atender a mil 410. Mientras que, en el área rural se tiene previsto poner en funcionamiento, en caso de ser necesario, 414 divididos en 10 rutas, que recibirán a 23 mil 565 individuos.

El director de Protección Civil, Ángel Sulub Hernández, señaló que, para garantizar la seguridad de la comunidad civil en esta próxima temporada de huracanes, se están tomando las previsiones necesarias para tal situación, mediante la verificación de los refugios anticiclónicos en el municipio Felipe Carrillo Puerto. Para ello, dijo, fueron convocadas las instancias involucradas dentro del comité especializado para la temporada de lluvias y ciclones tropicales, en la se encuentran las Secretaría de Salud y Educación, Comisión de Agua Potable y Alcantarillado, Sistema DIF, Guardia Nacional y Bomberos, entre otras instancias. Entre los refugios que fueron

verificados ayer está el Centro de Estudios de Bachillerato de esta ciudad, y la escuela primaria “Felipe Carrillo Puerto”, donde las autoridades revisaron las condiciones en que se encuentran los planteles, la capacidad que tienen para albergar a las personas en caso de ser necesario, además de las condiciones en que están los sanitarios y el sistema de almacenamiento de agua.

La ruta número 11 se encuentra integrada por las comunidades de la zona costera del municipio, como Punta Herrero y la isla María Elena. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la temporada de lluvias en México dará inicio el 15 de mayo, y la de huracanes a finales del mismo mes, y concluirá el 30 de noviembre.

Este 2025 se esperan hasta 16 sistemas, de los cuales, siete po-

drían convertirse en huracanes. Para tener más datos sobre la intensidad exacta se tendrá que esperar. El comité especializado para la temporada de lluvias y ciclones tropicales se tiene previsto instalar en los primeros días de junio, por lo que los integrantes, de manera anticipada han empezado a prepararse para hacer frente a una contingencia que pudiera suscitarse. (Justino Xiu)

El recorrido fue en el Centro de Estudios de Bachillerato y primaria “Felipe Carrillo Puerto”. (Justino Xiu)
Mujeres de X-Pichil y Filomeno Mata exhiben las obras que realizan mediante el bordado, madera y fibras vegetales. (Fotos Justino Xiu)

José María Morelos

De acuerdo con Protección Civil municipal, en cuestiones turísticas se concluyó con saldo blanco, pese a registrarse el deceso de un pescador por ahogamiento (Lusio

Cierran vacaciones, con muertes

Durante

el periodo de Semana Santa se registró mortal accidente y ahogamiento

Con una muerte por accidente carretero y otra por ahogamiento en una laguna de aguas pluviales en la zona Los Planes, concluyó el periodo vacacional de Semana Santa en José María Morelos.

Sin embargo, Protección Civil dio a conocer que, en lo que respecta a visitantes y bañistas en los cenotes de la Ruta de las Iglesias y en los centros recreativos, se registró saldo blanco.

La policía municipal informó que el 17 de abril, poco después de las 19:50 horas, se registró un hecho de tránsito sobre la Carretera Federal

IMPARABLES

3

choques contabilizan semanalmente en la curva

El Ceibo

184, tramo José María Morelos-La Presumida, donde una persona perdió la vida. Indicó que, ese mismo día, poco

después de las 20:00 horas, se reportó el ahogamiento de una persona que había ingresado a pescar en un cayuco en la laguna de Plan de la Moria Poniente.

El cuerpo fue rescatado al día siguiente por bomberos y posteriormente entregado a sus familiares.

Durante las dos semanas de vacaciones, se registraron otros accidentes tanto en la ciudad como sobre la Carretera Federal 184, aunque sólo se reportaron lesionados, añadió la corporación municipal.

Protección Civil, a través de su titular, Asunción Núñez Medrano,

Agoniza el campo de la zona maya sin semilla: campesinos

JOSÉ MARÍA MORELOS.-

La permanencia de las semillas nativas que se trabajan en la milpa maya, o ich kool -con maíz, calabaza, chawa iik y frijol- así como la yuca, depende de la superficie sembrada y de la regularidad de las lluvias, señalaron los ejidatarios Rogelio Castañeda Tun, Luis Chan Pech y César Canul.

Actualmente, los campesinos apenas trabajan una o dos hectáreas y cosechan sólo el 50 por ciento de lo sembrado, lo que provoca que las semillas nativas escaseen cada año.

Rogelio Castañeda Tun, de la comunidad Zafarrancho, recordó

que antes se trabajaban hasta 10 hectáreas, y se obtenía maíz, frijol y calabaza para todo el año, además de semilla para el siguiente ciclo. Hoy, dijo, en ocasiones ni siquiera se rescata suficiente pepita para resembrar.

Cada vez más escasas

Luis Chan Pech, ejidatario en Sacalaca, comentó que semillas como el eh juub, x nuk naal, calabaza chica, chawa iik y kolil buul son cada vez más escasas. Señaló que muchos optan por variedades híbridas otorgadas por el Gobierno, que rinden un poco más cuan-

do hay buenas lluvias.

César Canul, productor de Sabán, apuntó que el maíz nativo sigue dando producción, aunque en menor cantidad, por lo que hoy hasta la semilla falta. Explicó que cada vez menos personas trabajan la tierra, y quienes lo hacen apenas siembran dos o tres hectáreas, mientras antes se trabajaban hasta 12.

Canul advirtió que muchos campesinos deben comprar maíz en Tiendas del Bienestar porque las plagas arrasan sus cultivos y las cosechas sólo alcanzan para el autoconsumo.

(Lusio Kauil)

destacó que, en lo referente a turistas y bañistas, se tuvo saldo blanco.

Señaló que si bien hubo dos fallecimientos, uno ocurrió en un accidente carretero y el otro en una laguna, sin que mediara negligencia en los balnearios o centros recreativos. Precisó que se proporcionó toda la información a los turistas y a quienes requirieron apoyo.

La tarde del pasado domingo, se registró intenso tráfi co vehicular sobre la carretera federal 184, tramo José María Morelos-Polyuc. Ya casi al anochecer, se visualizó un accidente en esa

en Los Planes

vía, en una zona de curvas conocida como El Ceibo.

Un vehículo que circulaba de poniente a oriente se salió de la carretera y volcó entre la maleza. Al lugar acudieron paramédicos, tras reportarse que había lesionados dentro de la unidad.

En el tramo sinuoso de esta vía federal se registran entre dos y tres accidentes semanales, sobre todo en la curva El Ceibo, la más cerrada de la zona y, de acuerdo con automovilistas, muy plana, pues carece de desnivel adecuado.

(Lusio Kauil)

Kauil)
Muchos prefieren usar las pepitas del Gobierno federal. (Lusio Kauil)

Pobladores culparon al INE por no difundir suficiente información, y recomendaron a los enlistados acercarse a ellos para saber de sus propuestas.

Desconocen a gallos para magistrados

Habitantes

nada saben de candidatos de elección, pero tampoco están interesados en el proceso

JOSÉ MARÍA MORELOS.-

Ciudadanos de la cabecera municipal dijeron que no saldrán a votar el primero de junio para elegir a jueces y magistrados del Poder Judicial de la Federación, debido a que desconocen quiénes son los gallos, por falta de información del Instituto Nacional Electoral (INE).

Señalaron que el INE no ha cumplido con informar sobre los aspirantes, los cargos que buscan y los lugares donde atenderán en caso de resultar electos. Además, desconocen la mecánica de participación y cuántos aspirantes deberán elegir

en José María Morelos.

Lázaro Benites, vecino de la cabecera municipal, expresó que desconoce cómo se llevará a cabo la elección. Por ello, aseguró que no acudirá a las urnas, ya que ignora quiénes son los candidatos y qué cargos persiguen.

Afirmó que el INE “se ha estado durmiendo”, pues no ha difundido información en medios de comunicación ni en redes sociales.

De manera similar, María Canché Pat señaló que únicamente ha visto anuncios del INE en televisión invitando a votar, pero sin ofrecer

LAS FÓRMULAS

656

mujeres y 908 hombres son aspirantes a un cargo en un distrito del estado.

detalles sobre los candidatos. Comentó que no sabe por quién o por quiénes deberá votar, ya que no ha visto ni escuchado los nombres

Sepulta la estigmatización a la danza folclórica: maestro

JOSÉ MARÍA MORELOS.–

Pese a que en el municipio se han conformado nuevos grupos de danza folclórica, estos se integran en su mayoría por mujeres, pues, de acuerdo con el profesor de baile Santiago Sandoval Puc, persiste la idea de que los varones no deben involucrarse en esta disciplina, ya que se percibe como una actividad exclusiva para mujeres.

Indicó que la población está acostumbrada a ver a los varones en actividades deportivas como atletismo, boxeo, fútbol, básquetbol o béisbol, por lo que la participación masculina en el baile sigue siendo reducida.

El profesor señaló que, aunque en los grupos que se han formado en el municipio sí hay varones, su presencia es mínima debido a los roles de género erróneamente impuestos. Precisó que actualmente existen

cinco grupos de danza folclórica en el municipio, integrados en un 80 por ciento por mujeres y apenas un 20 por ciento por hombres, quienes, destacó, sienten una gran pasión por el arte dancístico.

Sandoval Puc consideró que aún falta sensibilizar a la sociedad para que la danza no sea vista como una actividad exclusiva de mujeres.

Sostuvo que debe impulsarse un cambio de mentalidad desde el núcleo familiar, reconociendo que los varones tienen la capacidad de desarrollar habilidades en esta expresión artística y que no es negativo que la practiquen.

Enfatizó que concebir el baile como un arte que puede ser ejercido tanto por hombres como por mujeres permite evitar la limitación de potencialidades en los jóvenes.

Según el profesor, para lograr esa concientización y sensibilización es

necesario comenzar con los padres de familia, continuar en las escuelas y reforzar el trabajo desde las instituciones culturales.

Añadió que, a final de cuentas, el objetivo es integrar a más varones en los grupos de danza y superar la etiqueta de que sólo las mujeres bailan.

En la cabecera municipal existen los siguientes grupos: “Chicleros del Kilómetro Cincuenta”, “Jaraneros”, “Jóvenes Danzantes”, “Nuestras Raíces”, “Ensamble Folclórico” y “Pixan Káak”.

Este último, según Sandoval Puc, no practica danza folclórica, sino que se enfoca en géneros dancísticos más modernos.

Este martes se conmemora el Día Internacional de la Danza, y algunos grupos folclóricos locales han preparado diversas actividades para celebrar esta fecha.

(Lusio Kauil)

de los aspirantes de Quintana Roo y reconoció que también desconoce la ubicación de las casillas electorales.

Expresó que, para ella, no tiene sentido acudir a votar por personas que no conoce ni sabe para qué puestos compiten, ya que nadie le ha proporcionado información al respecto.

Por su parte, Jorge Panti May manifestó que se siente “un cero a la izquierda” en relación con las elecciones del primero de junio, pues no cuenta con ningún tipo de información.

Consideró que los aspirantes tienen un mes para acercarse a la

ciudadanía, darse a conocer e informar sobre los cargos que buscan, pero lamentó que el INE no haya promocionado el proceso, ya que hasta ahora no ha visto anuncios ni en televisión ni en redes sociales. De acuerdo con la información disponible en la página oficial del Instituto Nacional Electoral, en las elecciones del Poder Judicial de la Federación participan 656 mujeres y 908 hombres como candidatos a jueces de Distrito, así como 681 mujeres y 957 hombres postulados a magistraturas de Circuito. (Lusio Kauil)

(Lusio Kauil)
Debido a creencias, sólo mujeres participan en el baile. (Lusio Kauil)

Bacalar

Alertan de ventas fraudulentas

Sedatu dio a conocer una lista de empresas que no existen y ofertan terrenos en el décimo municipio

CHETUMAL.- Luego del constatarse diversas publicaciones que ofertan terrenos en el municipio de Bacalar mediante redes sociales, la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetus) advirtió sobre las posibles estafas de las que pueden ser víctimas si acceden a comprar o rentar un terreno que no se encuentra regulado, por lo que exhortó a la ciudadanía a informarse de manera previa sobre el estatus de los predios que son ofrecidos de manera informal. De acuerdo con la Sedetus, se han ubicado diferentes nombres bajo los que los estafadores se escudan para ofrecer los supuestos terrenos en venta; entre los que figuran: DEPI del Caribe; Ariveé Lagoon Bacalar; Zazil Bacalar; Villa Tikal; Sanctum Vila; Viveret Tierra; Viverent - Vive de las rentas; Imkani Tu Hogar en Bacalar; Villas Turísticas de Bacalar; y Villa Sol Naciente.

Los foráneos son los principales afectados, quienes ven una oportunidad para hacerse de una propiedad, en Q. Roo

Al respecto, las autoridades señalaron que dichos supuestos desarrollos inmobiliarios no cuentan con los permisos y ni la autorización requerida para su comercialización, de acuerdo con la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano; la Ley de Propiedad en Condominio de Inmuebles, Programas de Desarrollo Urbano, así como otras leyes, reglamentos y derechos en materia del estado de Quintana Roo.

Por lo anterior, hicieron hincapié en que no se realice ninguna transacción de compra, venta o renta, ya que podrían convertirse en responsables de delitos relacionados con el despojo, contra el estado, por lo que podrían poner en riesgo su patrimonio y libertad al ser considerado un hecho grave. Esta problemática no es nueva, ya que de manera previa las autoridades habían alertado por este tipo de estafas, las cuales se dan de manera recurrente en las redes sociales y las principales víctimas de estas son personas foráneas que desconocen la situación legal en la que se encuentran los terrenos, además de que los presuntos desarrollos inmobiliarios ni siquiera existen, pero los interesados no tienen manera de comprobarlo.

(Anahí Chamlati)

Las autoridades exhortan a los interesados a informarse, ya que lo que se publicita en las redes sociales puede ser falso. (Anahí Chamlati)

Alarma por la presencia del “pez diablo”

La especie pone en riesgo ecosistemas locales y amenaza la supervivencia del manatí

BACALAR.- La llegada del llamado pez diablo ( Hypostomus plecostomus) a la bahía de Bacalar y al Santuario del Manatí encendió las alarmas entre autoridades ambientales y comunidades locales. La especie originaria del Amazonas representa una seria amenaza para el frágil equilibrio ecológico de la región. Según Miguel Mateo Sabi- do Itzá, jefe de Áreas Naturales Protegidas en el Sur del Instituto de Biodiversidad y Áreas Protegidas del Estado de Quintana Roo (Ibanqroo), aunque el pez no es carnívoro, su manera de alimentarse provoca un deterioro significativo del hábitat acuático. Al remover el fondo de lagunas y ríos en busca de partículas orgánicas afecta la calidad del agua y desplaza a especies locales como la mojarra y el caracol chivita. Además, esta especie cava túneles en las orillas, lo que acelera la erosión de las riberas y compromete tanto la flora y fauna como las actividades humanas que de-

penden de estos cuerpos lacustres. Uno de los impactos más preocupantes es sobre el manatí, especie emblemática de la región y en peligro de extinción. Aunque el pez diablo no lo ataca, se adhiere a su piel para alimentarse de algas, provocándole lesiones que podrían infectarse y poner en

riesgo la salud del mamífero. Este fenómeno no es aislado; casos similares se han registrado en otras regiones de México y en el estado de Florida, en EE. UU., donde La especie también ha causado estragos en ecosistemas de agua dulce.

Ante la gravedad del proble-

ma, las autoridades han intensificado el monitoreo y trabajan en estrategias para contener la propagación y se promueve la participación ciudadana en la detección de avistamientos y se realizan estudios genéticos para rastrear su origen y comportamiento. (Redacción PorEsto!)

Según el Ibanqroo, se ha intensificado el monitoreo y trabaja en la contención del animal. (PorEsto!)

19

le

Afianzan turismo sustentable

Ubicada estratégicamente entre Othón P. Blanco y Felipe

BACALAR.- El municipio avanza en su intención de diversificar su oferta turística al gestionar permisos federales que le permitan aprovechar los 19 kilómetros de playa que le fueron conferidos desde su creación como municipio en 2011. Hasta ahora, de las 14 solicitudes presentadas ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), tres han sido aprobadas, informó Roberto Pérez Briceño, director de la Zona Federal Marítimo Te-

rrestre (Zofemat).

La zona costera, conocida como “Uvero”, se encuentra entre los límites con Othón P. Blanco y Felipe Carrillo Puerto, en una franja considerada estratégica para el desarrollo recreativo y turístico del sur del estado.

Con las aprobaciones obtenidas, el municipio ya ha habilitado tres playas públicas: El Sargazal, El Caracol y El Hipocampo, espacios que ya ofrecen nuevas opciones de esparci-

Carrillo Puerto, la franja “Uvero” ya cuenta con tres playas

Desean evitar el arribo masivo de visitantes para conservar y aprovechar de forma ordenada los arenales

miento tanto para residentes como para visitantes.

“Tenemos sitios de conviven-

Hermanan lazos turísticos los municipios Bacalar y Tecate

BACALAR.- En el marco del Tianguis Turístico México 2025, celebrado en Baja California, este municipio de Quintana Roo y Tecate, Baja California, fi rmaron un acuerdo de hermanamiento que busca fortalecer el desarrollo turístico, económico y social de ambas regiones.

La fi rma del convenio estuvo a cargo del presidente municipal de Bacalar, y su homólogo de Tecate, Román Cota Muñoz. Este pacto representa una alianza estratégica basada en el respeto mutuo, la identidad cultural y el compromiso compartido por un turismo sostenible.

“El hermanamiento con Tecate abre nuevas oportunidades para Bacalar, no solo en términos turísticos, sino también en la colaboración institucional y el fortalecimiento del tejido so-

Ambas demarcaciones intentan establecer plataformas de intercambio y cooperación

cial”, destacó el edil bacalarense. El acuerdo contempla la generación de estrategias conjuntas para la promoción de atractivos turísticos, así como el impulso a iniciativas culturales, deportivas y ambientales. Se prevé también el establecimiento de plataformas de intercambio y cooperación que beneficien directamente a la ciudadanía.

La participación de Bacalar en el Tianguis Turístico México 2025 se enmarca en una agenda más amplia de fortalecimiento del turismo sustentable, alineada con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, promovido por la gobernadora Mara Lezama. En este contexto, también se contemplan otros hermanamientos, reuniones de negocios y acciones de promoción a nivel nacional e internacional. En paralelo, se dio a conocer que Cozumel recibirá 241 millones de pesos por concepto de saneamiento ambiental derivado del arribo de pasajeros de cruceros, lo que refuerza el compromiso del estado con el desarrollo turístico responsable y la protección de su entorno natural. (Redacción PorEsto! )

cia en donde pueden acudir libremente sin ninguna circunstancia que les impida accesar a las playas de orden público. Son instrumentos que Semarnat otorga a la municipalidad para su gestión”, explicó Pérez Briceño. El funcionario subrayó que el objetivo es ir más allá de la tradicional Laguna de los Siete Colores, promoviendo un turismo responsable que respete el entorno natural. “Queremos espacios de playa que sean accesibles, pero

también sustentables. La visión es conservar y aprovechar de forma ordenada, evitando el turismo masivo que ha afectado otras regiones del estado”, agregó.

“Con esta iniciativa, Bacalar busca posicionarse como un destino comprometido con la protección ambiental y el turismo de bajo impacto, consolidando su identidad más allá de sus emblemáticos cuerpos de agua dulce”, finalizó.

(Redacción PorEsto! )

A través de la gestión de permisos federales ante la Semarnat, quieren utilizar los
kilómetros de litoral que
fueron otorgados desde su creación en 2011. (PorEsto!)
Pretenden generar estrategias conjuntas para la promoción. (PorEsto!)

Península

Crece Vivienda para el Bienestar

Las primeras 2 mil 500 casas del programa se terminarán a fi

MÉRIDA, Yuc.- El programa de Vivienda para el Bienestar en Yucatán se ampliará de 19 mil 500 a 22 mil casas, anunció el director del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Octavio Romero Oropeza, quien adelantó que las primeras 2 mil 432 se concluirán a finales de este mes de mayo.

Con esta nueva meta, el Infonavit también incrementa las viviendas que le corresponde construir, al pasar de 9 mil 500 a 12 mil, lo que significa que, en promedio, más del 50 por ciento serán para derechohabientes, es decir, quienes pagan sus cuotas a través de

sus centros de trabajo. El resto, que suman 10 mil unidades, serán para quienes no “tributan” al Instituto y estarán a cargo de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi). Romero Oropeza, en entrevista exclusiva para POR ESTO!, aseguró que las casas que terminarán de edificarse este mes se ubican por el rumbo del fraccionamiento San Marcos Sustentable, en el Sur de la capital yucateca. “Hasta donde teníamos conocimiento, llevan un avance del 80 por ciento, sin embargo, esperamos que la obra se pueda entregar a final de mes y a su vez hagamos la entrega de las viviendas a los derechohabientes

en un plazo próximo”. Detalló que se trata de un híbrido casa-departamento, de 60 metros cuadrados, con servicios de transporte, cercanía a clínicas y escuelas y desarrollo urbano. Además, mencionó que se estudia la implementación del resto de las viviendas en puntos como Progreso y Valladolid. Cabe señalar que el anuncio del programa en Yucatán, en febrero de este año, se anunció la edificación de nuevos hogares en Tekax.

El funcionario federal destacó que la construcción de las viviendas en el Estado estará a cargo de empresas locales, y se vigilará que

La transformación del Inaip garantizará la transparencia

MÉRIDA, Yuc.- María Gilda

Segovia Chab, comisionada presidenta del Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (Inaip) Yucatán, afirmó que toda la estructura de la institución tiene el compromiso de seguir trabajando, más allá de que se prevé una transición a la nueva Secretaría

Anticorrupción y Buen Gobierno.

“Estaré en mi función hasta el último momento, al frente del Inaip, de la manera correcta, defendiendo estos derechos, como lo he hecho desde que se me designó en 2020”, dijo a POR ESTO!

Consideró que es un momento histórico para el país, pues “todo cambio en materia de derechos humanos es importante”. En el caso de los derechos al acceso a la información pública y a la protección de datos personales, expuso que el nuevo

organismo tendrá el reto de garantizarlos y fortalecer su legitimidad.

“Se seguirán teniendo las herramientas, lo que cambiará es el nombre de la dependencia”, señaló. En ese sentido, confió que la ciudadanía le dará seguimiento.

“Los yucatecos somos preguntones y estos derechos no se deben transgredir con la transición”.

“Es importante señalar que el Inaip sigue funcionando”, aclaró la Comisiona Presidenta, al compartir que en varios municipios pensaron que ya no era necesario cumplir como sujetos obligados.

Recordó que se asignó un presupuesto para que el Inaip funcione todo el año y que los sujetos obligados que incumplan serán sancionados conforme a la ley.

Por lo pronto, continúan su encomienda en lo que llega el momento de efectuar una entrega recepción

muy precisa. “No sólo es cuestión de presupuestos, sino la parte sustantiva de la institución, pues tenemos recursos de revisión abiertos”. “En lo que va del año llevamos 265 recursos de revisión y les damos seguimiento a las solicitudes que recibimos de todo el estado. Son más de 4 mil 200 de parte de la ciudadanía”, detalló.

Como POR ESTO! informó, Gaspar Alemañy Ortiz, titular de la Consejería Jurídica del Gobierno del Estado, indicó que se apunta a una transición para que el Inaip Yucatán dé paso a la Secretaría Anticorrupción. Para esto se deben presentar las iniciativas correspondientes al Congreso del Estado.

“Tenemos la claridad de que los comisionados, al momento de publicarse la ley respectiva en nuestra entidad federativa, estarán concluyendo su cargo”, expresó.

(Armando Pérez)

nales de mayo, anuncia el Infonavit

se realice en tiempo y forma.

Fraude a derechohabientes

Sobre los fraudes que se han detectado a más de 178 familias yucatecas debido a empresas constructoras, denominadas Sucovisa y Comasa, dijo: “Estamos trabajando en una demanda y al mismo tiempo se realiza un análisis del problema de estos casos a nivel nacional. En todos esos puntos vamos a evaluar el daño que se tiene para saber si la situación es resarcible o no”, comentó. Romero Oropeza destacó que debido a que mantiene una alta

tasa de vivienda con problemas, muchas de ellas están en el abandono, y muchas personas aprovecharon la situación para invadirlas Adelantó que realizarán un censo para conocer cuántas viviendas se encuentran en esta situación. En su visita por Yucatán, el Director General del Infonavit sostuvo reuniones con algunos derechohabientes para conocer como se encuentran sus casos; además, la tarde del sábado el funcionario mantuvo una junta con empresarios del sector de la construcción para indagar su disponibilidad para sumarse a la edificación de las casas. (Katia Leyva)

La construcción de los nuevos hogares bajo el esquema federal en el Estado estará a cargo de empresas locales, y se vigilará que se realice en tiempo y forma. (Daniel Silva)

Advierten de crisis agropecuaria

Sequía tiene a jagüeyes y estanques al borde del agotamiento; comisaría aconseja acudir a SDA

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- La sequía estacional está provocando graves daños a los productores ganaderos y acuicultores en la Península de Atasta, debido al progresivo deterioro de jagüeyes y estanques, fundamentales para la actividad económica de cientos de familias, por lo que la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SDA) mantiene una ventanilla en el poblado de Atasta a fin de canalizar apoyo para trabajos en ranchos y represas, comentó, el comisario Manuel Antonio Herrera Peralta.

Luego de que jaiberos y acuicultores, así como ganaderos de la región mostraran su preocupación, pues al menos los jagüeyes ya tienen un 50 por ciento menos de agua, de toda su capacidad, señaló que que este problema se repite cada año durante esta temporada, afectando tanto a ganaderos como a pescadores, quienes optan por trasladarse a la laguna para continuar con sus labores o si no enfrentan severas dificultades para mantener su producción.

Ante la situación, desde la comisaría solicitaron al presidente de la Junta Municipal de Atasta, Romeo Reyes Hernández, que canalizara apoyos con la SDA, por lo que hace dos meses su titular, Ramón Ochoa Peña, acudió a la zona y ofreció un programa de desazolve de jagüeyes y estanques a bajo costo, con el fi n de apoyar a los productores afectados, que consiste en llevar maquinaria para apoyarlos a que hagan más profundos dichos estanques y en las partes dedicadas a la ganadería abrir canales para que llegue el agua adonde se encuentran los animales.

Herrera Peralta indicó que aproximadamente 100 ganaderos y 300 pescadores de la región se ven afectados en esa zona, por lo que es prioridad que si no desean que su trabajo se pierda, busquen opciones, toda vez que hay pronósticos meteorológicos que indican que la sequía podría ser más grave que el año pasado y si muchos ya han estado reportando mortandad de mojarras, como

Los pescadores han optado por trasladarse a la laguna para continuar con su actividad y mantener así su producción. (Perla Prado)

Aunque se trata de una situación estacional, los efectos de la sequía son cada vez más intensos y requieren atención constante”.

MANUEL HERRERA COMISARIO DE ATASTA

otras especies en la laguna, “en estos momentos apenas estamos empezando y lo que podría venir sería más grave”, detalló. Agregó que para acceder al

apoyo, los interesados deben acudir a la ventanilla de Desarrollo Agropecuario, a cargo de Lolis Heredia, instalada en la comisaría ejidal, donde actualmente se realiza la recepción de documentos, para quienes deseen mejorar las condiciones en las que se encuentran sus estanques o parcelas.

El comisario, recalcó que, aunque se trata de una situación estacional, los efectos de la sequía cada vez son más intensos y requieren atención constante para garantizar la supervivencia de las actividades productivas en la región, especialmente en la

ELEVADO NÚMERO

400

productores son amenazados por la sequía, entre ganaderos y acuicultores.

Península de Atasta donde cientos de familias dependen de la venta de jaiba tanto en concha como pulpa, y de las especies de escama, aquellos que son acuicultores,

entonces, por ahora este tema está realmente ocupando a los habitantes de la siete comunidades quienes económicamente dependen directamente de ello.

Hay que recordar, que aparejado a esta crisis, se suma la quiebra de 60 cooperativas pesqueras, según informó la Unión de Pescadores Ribereños de Carmen en febrero pasado, por la falta de recursos para renovar sus licencias, debido a la imposibilidad de las cuotas para sostenerlas. Así que la situación se complica también por el lado de las vedas.

(Perla Prado)
Lo más grave todavía está por suceder, aseguran ganaderos de la región. (Especial) Los depósitos donde se crían especies de escama tienen menos agua. (Especial)

Deportes

Chetumal, Q. Roo, martes 29 de abril del 2025

Electrizante

Son 4 pretendientes, pero un solo campeón: Barcelona, Inter, Arsenal y París Saint-Germain se jugarán entre esta semana y la próxima el pase a

Son tres los semifi

Saca la casta en sus competencias

Gustavo Martínez logró el oro en el Torneo Waco y la plata en el Open Weight de kickboxing

CANCÚN.- Gustavo Martínez sigue poniendo el alto el nombre del destino, luego que el seleccionado de Quintana Roo en la disciplina de kickboxing, se agenciara dos medallas en sus últimas competencias.

En el Torneo Waco México, se llevó el oro en la categoría -52 kilos 13-15 años, en cintas negras mientras que en el “Open Weight”, obtuvo la presea de plata, por lo que ahora se prepara para

sus futuros torneos en México y en Bogotá, Colombia. Los resultados

“Tuvo una muy buena participación ‘Gustavito’ en el Torneo Waco en México, al lograr la medalla de oro en su categoría con una gran participación en todos sus combates”, expresó en entrevista su padre Gustavo Martínez al término de la justa deportiva.

Sin embargo, reconoció que su hijo no pudo adjudicarse la medalla de oro en el “Open Weight”, debido a que sus combates los tuvo muy seguidos y no contó con tiempo para reponerse.

“Tuvo tres peleas seguidas con un minuto de descanso; además, lo desgastó el pelear en la categoría ofi cial; hay que recordar que ‘Gustavito’ tiene 12 años, pero no hay excusa, tenemos que seguir trabajando para mejorar

Par de picotazos de Thiago Márquez da el título a Tucanes

CANCÚN.- Con doblete de Thiago Alessandro “Nani” Márquez “El Artista”, Tucanes Junior se agenció la primera edición de la Copa Pioneros de Futbol, en la categoría Sub-11, después de vencer 2-1 a los anfitriones.

La final tuvo sabor a revancha para los “plumíferos”, debido a que sus aguerridos rivales, Pioneros los dejó en el camino, al eliminarlos en tanda de penales en la semifinal del torneo Champions Premier.

Ante ello, salieron con sed de venganza en busca de vencer a los “pioneritos” y al sonar el silbatazo inicial los Tucanes adelantaron líneas en busca de abrir el marcador.

Ante la rivalidad de ambas escuadras el juego se tornó ríspido, tanto así que se marcó un tiro penal a favor de los Tucanes y fue Thiago Alessandro Nani Márquez,

2-1

PIZARRA fue el marcador final entre “emplumados” y los Pioneros.

quien se perfiló desde los 11 pasos, disparó un bazucazo, con lo que puso de pie a toda la porra, al anidar la redonda en la red de los Pioneros para el 1-0.

Sin embargo, los “pioneritos” no bajaron la guardia y mantuvieron su ataque casi felino en busca de la igualada, la cual lograron en la recta final del primer tiempo con un golazo de alfombra roja y caravana.

En el complemento, la cancha se convirtió en zona de guerra, ya que los dos equipos dejaron todo en el campo en busca de alzar la copa, en su primera edición, ya que sería pasar a la historia del futbol cancunense como los monarcas inaugurales del torneo.

La cancha se encendió al rojo vivo, y el sol que azotaba con sus candentes rayos solares, no se comparaba en lo mínimo con el fuego que había en el juego entre ofensivos y defensivas de ambos clubes.

Sin embargo, “El Artista” empezó a acosar de manera felina la puerta de los Pioneros, mientras el plante rival casi instaló una muralla china en su puerta para evitar cualquier sorpresa.

Mientras con contragolpes buscaban el gol que les diera la ventaja, ante unos aguerridos Tucanes. Fue a solo 10 minutos de concluir

en lo que nos falló”, admitió.

Agregó que ahora su hijo se prepara arduamente para competencias en México y en Colombia.

“No hay descanso, el no tuvo vacaciones de Semana Santa y en diciembre siguió entrenando; ahora se prepara para el 5 de julio del presente año para la Copa Latinoamericana; mientras que el 20 de agosto participará en el torneo internacional de Cozumel y el 13 de septiembre en el tor-

neo Sudamericano de Bogotá, Colombia”, adelantó.

Comentó que las competencias se reactivarán en octubre y noviembre del presente año. “Las competencias se siguen del 23 al 31 de octubre, con el Mundial de la especialidad en Alemania, y se regresarán al continente para participar el 15 de noviembre en el campeonato Centro y del Caribe, en Guatemala”, concluyó. (Rafael García)

Las “aves” se convirtieron en los primeros campeones. (Rafael

el partido que se marcó una falta con un tiro directo a la puerta de las “serpientes”, y fue “Nani” quien cobró la sanción con un cañonazo que dejó

sin oportunidad al guardameta rival, para darle el campeonato a su equipo con marcador 2-1. (Rafael García)

El 5 de julio participará en la Copa Latinoamericana; para él caribeño no hay descanso. Ahora, el cancunense se alista para los certámenes en México y Colombia. (Fotos PorEsto!)
García)

Hace historia con las “azulcremas”

La cancunense “Montse” Saldívar anotó el gol 100 del América; el club está en semis de la Liga MX

CANCÚN.- La Liga BBVA MX Femenil dio a conocer en sus redes sociales que la jugadora cancu- nense de las Águilas del América, Monserrat Saldívar, anotó el gol número 100 del club en la postemporada de este certamen, después del triunfo 5-0 de las “azulcremas” ante las Bravas de Juárez.

Tras este triunfo en la vuelta de los cuartos de final, las Águilas lograron el pase a las semifinales con global de 7-2, con lo que se comprueba el buen paso que mantiene la jugadora caribeña en el balompié azteca.

La artillera oriunda de esta ciudad sigue cosechando logros, que la han llevado a su corta edad a la Selección Nacional mexicana femenil.

El gol número 100 que anotó le espigada jugadora cancunense, lo logró en el juego disputado en el Estadio “Ciudad de los Deportes”, en el que, el conjunto del técnico español, Ángel Villacampa, derrotó 5-0 a Las Bravas de Juárez.

La victoria llegó, después del juego de ida de esta serie en Ciudad Juárez, que terminó empatado 2-2, con lo que las fronterizas llegaban con muchas ilusiones de eliminar a uno de los equipos más ganadores del balompié femenino nacional.

El hecho histórico de “Montse” comenzó a los 24 minutos, por medio del primer gol de la noche de la nigeriana Chidinma Okeke.

La defensa central se anticipó muy bien a primer poste en un tiro de esquina y puso un cabezazo con apenas abajo del travesaño, para dejar sin oportunidad a la guardameta Renata Masciarelli.

Cuatro minutos después, la mediocampista Nicolette Hernández

Su gran participación con las Águilas le ha valido a la oriunda de Benito Juárez ser llamada a la Selección Nacional

se combinó muy bien con la estadounidense Sarah Luebbert, para después de una pared sacar un riflazo de zurda y poner el 2-0 a favor. Ya con ese resultado, América tenía amarrado el boleto a la siguiente ronda; sin embargo, eso no fue motivo para que las “azulcremas” bajarán la intensidad de su juego.

Al 40′, Montserrat Saldívar, quien tenía pocos minutos en el campo tras entrar de cambio, consiguió el tercer tanto del encuen- tro para las Águilas, gracias a una buena definición dentro del área, con lo que las Águilas ya goleaban a sus rivales.

Antes de que terminara el primer tiempo, en el agregado llegó el doblete de la nigeriana Okeke, en cobro de tiro de esquina, una vez más por la punta de la derecha, la pelota viajó por toda el área y luego de un rebote, la africana agarró la pelota de aire para con un zurdazo clavar un muy bonito gol y poner el 4-0.

Fue en la parte complementaria, que una vez más, la benitojuarense se hizo presente para sellar el momento histórico, al anotar su segundo gol, gracias a un riflazo de

PARTICIPACIÓN

2

anotaciones marcó la caribeña en el duelo de cuartos de final ante las Bravas.

larga distancia con pierna zurda, que la arquera Masciareli de Bravas no pudo detener ni de milagro el bazucazo

(Rafael García)

Genialidad de Martina Martínez

CANCÚN.- Con gol de Martina Martínez, TLV Girasoles venció por la mínima diferencia 1-0 a la aguerrida escuadra Arsenal, en un juego muy cerrado que se convirtió en un choque de trenes, en la Liga de Futbol Siete, categoría Principiantes de la Región 248 del Deportivo Tules.

En el primer desafío de la jornada, el club de las “bellas flores” salieron con hambre de triunfo, después del descalabro que sufrieron la semana pasada, ante las campeonas defensoras, las Guerreras Mágicas. Ante ello, se fueron con todo hacia la cabaña de las “inglesas”, club que demostró que es un hueso duro de roer, con jugadoras de muy buena calidad, entre las que destacaron: Dana Chan, Diana Herrera, Silvia del Carmen, Angélica Balam y Luci Denis.

Mientras que por la Girasoles brillaron: Cristal Vidal, Martina Martínez, Roxana Contreras y Esther Rodríguez.

RESULTADO

1-0

por la mínima diferencia, se llevaron la victoria contra el Arsenal.

El juego estuvo muy parejo sin inclinarse para ningún lado la balanza, lo que generó una gran batalla en la media cancha, en la que se destacó la buena defensiva de ambos equipos.

Fue en el segundo tiempo, que las “flores” adelantaron líneas en busca del gol; sin embargo, se encontraron con una férrea defensiva, por lo que casi dejaron la piel en el campo para llegar a la puerta rival con jugadas de peligro de gol.

Mientras el tridente ofensivo de las “inglesas” atacó por ambas

praderas con tiros de larga distancia, que supo contener muy bien la arquera de las “flores seguidoras del sol”, con lo que mantuvo el cero en su puerta.

Con el transcurso de los minutos, las Girasoles sudaron la playera, al atacar por la parte central y por la lateral izquierda, con su tridente ofensivo comandado por Martina Martínez.

Ante la peligrosa ofensiva del rival, las “Gunners” ingresaron al terreno de juego a sus integrantes: Karina Ruiz, Araceli Martínez, María Fraguetti y Maribel Tóala. La defensiva del Arsenal fue impenetrable, hasta que apareció la genialidad de Martina Martínez, quien anotó un golazo de alfombra roja y caravana, al disparar riflazo de media cancha que ni con un milagro la arquera rival pudo detener, con el cual las Girasoles

llevaron la victoria en un juego muy parejo.

se
(Rafael García)
La hazaña llegó en la parte complementaria del juego, ante Juárez.
Tenía pocos minutos en el terreno, cuando consiguió su primer tanto del encuentro. (Fotos PorEsto!)
El enfrentamiento en la cancha de la 247 fue muy parejo. (Rafael García)

Copas de

Fortaleza física

FORTALEZAS DEFENSIVA

Quien puede debilitar una ofensiva tan explosiva como la del Barcelona es, precisamente, la muralla que construyó Simone Inzaghi desde que llegó al banquillo en 2021. En 12 compromisos sólo han permitido 5 tantos, luciendo como la defensiva más confiable de la presente edición. En cuanto a su arsenal, el delantero argentino Lautaro Martínez comanda el ataque con ocho dianas.

DEBILIDADES MALA RACHA

FORTALEZAS

LA SINERGIA

Atacantes de calidad que funcionen en conjunto es lo que tiene a Luis Enrique tranquilo en el banquillo. El elenco del técnico español ha convertido 30 anotaciones, donde sus cuatro delanteros parecen estar con la mecha encendida; si no es Dembélé o Barcola, son los revulsivos Doué o Gonçalo Ramos. Los parisinos han sacado provecho de su velocidad, destreza y posesión.

LAUTARO MARTÍNEZ

Miércoles 30 de abril 13:00 horas

Olímpico de Montjuic, Barcelona

La escuadra italiana se ha derrumbado en la Serie A tras perder el liderato y ponerse tres puntos por detrás del Napoli. Su mala racha también le ocasionó ser eliminado de la Copa de Italia ante el Milan. Con la urgencia de sumar su primer triunfo en sus últimos cuatro partidos, los Nerazzurri buscan pegar primero ante un rival al que sólo le ha ganado dos veces en 12 enfrentamientos.

DEBILIDADES

LA MENTALIDAD

La debilidad en sus últimos cuatro partidos, entre todas las competencias, ha llenado de dudas el planteamiento del técnico español de cara a su primer gran choque; desde que le ganó la ida al Aston Villa, el reinante campeón de la Ligue 1 suma apenas una victoria; el golpe moral lo recibió el pasado viernes tras caer ante el Niza, pues los parisinos buscaban un cierre invicto.

HISTÓRICO

DÉJÁ VU

Aquel gol de Rodri en Estambul 2023 aún duele a un Inter que se ha encontrado con una nueva oportunidad de poder avanzar a la final, una instancia en la que la última vez que salió con el puño en alto fue en 2010, cuando venció al Bayern para su tercera Orejona Previo a ese juego tuvo que vencer en semifinales al Barcelona. 15 años después la historia podría repetirse.

En su primer frente a frente en fase de eliminación, el Arsenal recibe en casa al París Saint-Germain
liminación, t- G ermai n

HISTÓRICO POR LA REVANCHA

Ha pasado casi un lustro desde aquella atípica noche en un vacío Estádio da Luz de Lisboa. En plena pandemia, los franceses se probaban en la primera final de su historia, aunque los recuerdos quedaron manchados tras ser superados por el Bayern. Cinco años después, el PSG va por su desquite, pero antes se probará ante otro club que nunca ha sido campeón.

Martes 29 de abril 13:00 horas

Emirates Stadium Londres

PEDRI

Copas de Europa VUELTA

VS S

Martes 6 de mayo 13:00 horas

Giuseppe Meazza Milán

DEBILIDADES EL CONTRAGOLPE

HISTÓRICO NUEVA ERA

ha transformado a los en una amenaza. Su equipo luce como el máximo goleador con 37 tantos, de los cuales 28 han sido dentro del área; lo que delata que la posesión del balón, el movimiento constante y la rápida circulación de pase ha vuelto a un cuadro renacido. Raphinha, con 12 anotaciones, busca quitar del trono al delantero del Dortmund, Serhou Guirassy, que dejó 13 marcaciones.

Lo inquietante es que de los cuatro combatientes, el representante español ha sido el que más dianas ha recibido. Los 17 en contra no es una casualidad, a los culés les cuesta trabajo reponerse cuando pierden la pelota. En 420 ocasiones han recuperado la posesión, 209 veces menos que la destacada labor del PSG. Por otra parte, será baja Lewandowski, quien lleva 11 goles.

Motivación máxima tienen los blaugranas, luego de que lograron su 32ª Copa del Rey, derrotando además en la final al Real Madrid, mismo rival al que superan con cuatro puntos de ventaja en LaLiga. Su momento de ensueño con Hansi Flick podría traer el posible triplete, desde luego a la espera del título casero y de la Champions , torneo que no consigue desde 2015. Sí, el año del triplete.

L a p ode

La poderosa ofensiva del Barcelona se cruza con el muro defensivo del Inter en el primer capítulo
muro

FORTALEZAS ARCO EN CERO

DEBILIDADES IMPRECISIONES

HISTÓRICO DEUDA PENDIENTE

Con la importancia de defender su guarida en el arranque de la serie, Mikel Arteta sacará su librito para replicar la seis veces que en la competencia sus Gunners dejaron su arco en cero. La zona baja tendrá un papel muy importante para el representante inglés, cuya obligación será demostrar porqué son la segunda mejor defensiva al permitir solamente 7 anotaciones en 12 juegos.

Para un equipo que le gusta tener el control del juego, es alarmante que de los cuatro invitados, los inquilinos del Emirates Stadium cuenten con el margen más bajo de precisión en su pase; tarea pendiente para sus mediocampistas y sus centrales, a quienes les gusta salir con balón dominado. Su salida se vuelve peligrosa cuando el rival ejerce presión alta.

Tras regresar a una semifinal en 16 años, cuando cayó ante Manchester United, su objetivo es meterse a la segunda final de su historia en la Liga de Campeones y tratar de recompensar su dura caída tras ser derrotado por el Barcelona en París hace 19 ediciones. Desde entonces, levantar la Orejona sigue siendo una deuda pendiente para el cuadro que este año se quedó sin Premier League.

MARTIN ØDEGAARD

VUELTA

VS S

Miércoles 7 de mayo 13:00 horas

Parque de los Príncipes París

Copas de Europa

leveland no dejó dudas en su camino a la ronda de semifinales de la Conferencia Este y terminó con barrida la serie más desigual en la historia de los playoffs de la NBA Donovan Mitchell anotó 22 puntos, De’Andre Hunter agregó 19 y los Cavaliers aplastaron 13883 al Heat de Miami para ga- t nar la primera ronda de la postemporada en cuatro juegos

Ty Jerome tuvo 18 unidades, Evan Mobley agregó 17 y Jarrett Allen tuvo 14 puntos, 12 rebotes y seis robos para los Cavaliers, quienes llegaron a liderar por hasta 60 tantos Cleveland g anó los cua- d tro juegos por un total combinado de 122 puntos. El

Los Celtics de Boston pueden alcanzar el siguiente paso en su búsqueda por repetir como campeones de la NBA con la oportunidad de concluir su serie de playoffs de primera ronda de la Conferencia Este contra el visitante Magic de Orlando en el Juego 5 de esta tarde. Tras ganar los dos primeros partidos de la serie al mejor de siete en casa, Boston dividió dos juegos en Orlando. Los Celtics tomaron una ventaja de 3-1 en la serie con una victoria de 107-98

en el cuarto partido el domingo. El cuarto juego quedó empatado 91-91 antes de que Boston hiciera una racha de 10-1 y anotara 16 de los últimos 23 puntos del intenso compromiso. Los tiros libres fueron un factor clave después de que Boston encestara 30 de 32 tiros libres en el cuarto partido. Seis de esos tiros libres llegaron al final, cuando Orlando intentaba cometer faltas. Jayson Tatum acertó cada uno de sus 14 intentos de tiros libres y Brown acertó 9 de 10

C ava l ier s , N o. 1 de l E ste, sella su pase a semifinales de C onferencia tras una barrid a humillante al Heat

récor d anterior : f ue de 121 u nidades de De nve r sob r e Nueva O rleans en 2009

El margen de 55 puntos en el juego cuatro fue la cuarta victoria más amplia en la historia de los playoffs El récord anterior era de 58 puntos, logrado dos veces por Minneapolis sobre St. Louis en 1956 y Denver sobre r Nueva Orleans en 2009. Los Lakers de Los Ángeles vencieron a Golden State por 56 unidades en 1973 Los Cavs estuvieron cerca de hacer historia en ese rubro, pero Pelle Larsson evitó que Miami formara parte de esa historia ignominiosa. Atinó un triple para reducir la ventaja de Cleveland a 55 con d unos 38 segundos restantes Nikola Jovic lideró al Heat con 24 puntos. Ban Adebayo anotó 13 y Andrew Wiggins agregó 12 para Miami Cleveland jugará contra d Indiana o Milwaukee en las semi- e finales de la Conferencia Este Los Pacers lideran esa serie 3-1; independientemente de si avanzan los Pacers o los Bucks, el juego uno de esa serie sería en Cleveland y se jugaría hasta el sábado como muy pronto

Es la tercera vez que Miami pierde por barrida. Las otras fueron contra Chicago en 2007 y contra Milwaukee en 2021 (AP)

desde la línea. Orlando encestó 14 de sus 20 tiros libres. Si el Magic gana, la serie regresaría a Orlando para el sexto partido el jueves. Orlando ha ganado tres de sus cuatro partidos en casa contra Boston esta temporada. Es una cuestión de vida o muerte”, dijo Wagner, la figura del Magic. “Es una gran oportunidad para nosotros. Vamos a subirnos a ese avión y llegar a Boston con la mentalidad adecuada para asegurarnos el quinto partido”. (Agencias)

El campeón buscará su boleto a la segunda ronda ante el Magic. (AP)

HIPERVIRAL DEPORTES

ESPERA HUESCAS

SENTENCIA DEL JUEZ POR LÍO VIAL EN DINAMARCA

El lateral mexicano Rodrigo Huescas, que juega en el Copenhague de Dinamarca, se declaró culpable del cargo de manejar a exceso de velocidad, lo que provocó que compareciera ante el juez.

Fue detenido al manejar a 111 km por hora en un área en la que el límite de velocidad eran 50 kilómetros por hora; podría tener una sentencia de hasta 20 días en la cárcel. El veredicto se dará el próximo 5 de mayo. (Agencias)

TRAS OFENDER A JARREN DURAN ECHAN A FANÁTICO

DEL ESTADIO

Jarren Duran recibió el apoyo de sus compañeros de Medias Rojas de Boston y de otros fuera del béisbol desde que reveló en un documental de Netflix que intentó suicidarse hace tres años.

Sin embargo, su revelación también lo ha expuesto a los abucheos y agresiones.

Duran comentó que un aficionado en la primera fila el domingo, cerca de la cueva de los Medias Rojas en Cleveland, le dijo “algo inapropiado” después de que el jardinero izquierdo All-Star fue sacado out con un elevado en el séptimo inning de una victoria por 13x3 sobre los Guardianes

Duran se quedó en el escalón superior de la cueva y miró fijamente al aficionado mientras se desarrollaba el inning. Durante el descanso del séptimo, antes de la interpretación de God Bless America, los compañeros de equipo y coaches de Medias Rojas mantuvieron a Duran alejado del área mientras los árbitros y el personal de seguridad se reunían para manejar la situación. El aficionado intentó correr por el pasillo, pero fue atrapado por seguridad y sacado del estadio. (AP)

APAGÓN MASIVO PARALIZA

TORNEO DE TENIS DE MADRID

Los partidos delMasters 1000 fueron pospuestos por el corte de energía que afectó a la península ibérica. Solo concluyeron tres juegos individuales antes de la anulación de la jornada

Un apagón masivo afectó ayer por la tarde a España, Portugal y Francia. El incidente, que dejó fuera de servicio redes de metro, líneas telefónicas, semáforos y otros servicios públicos, también castigó al MUTUA Madrid Open, que tuvo que suspender su actividad de dieciseisavos de final.

Grigor Dimitrov estuvo entre los afectados por el corte de poder. El búlgaro disfrutaba de una ventaja de 6-4 y 5-4 sobre el británico Jacob Fearnley, cuando la acción se detuvo y los jugadores regresaron al vestuario.

Aunque era pleno día, tanto el marcador automático como el sistema de ojo de halcón, que sustituyó a los jueces de línea, dejaron de funcionar. El juez anunció que el partido se reanudaría con él encargado de marcar los fueras manualmente. Sin embargo, la

Síguenos en nuestras

redes

On line

cámara araña, que cuelga sobre la cancha, se atoró e interfería con la visión de los jugadores.

El apagón dejó sin visibilidad a muchos de los aficionados en la Caja Mágica, particularmente en las escaleras para abandonar el inmueble y los espacios cubiertos que no reciben mucha luz natural.

Coco Gauff y Mirra Andreeva fueron las únicas jugadoras que alcanzaron a terminar sus partidos antes del corte de luz.

La estadounidense se impuso a Belinda Bencic para avanzar a cuartos de final, mientras

El estratega italiano Carlo Ancelotti ya tendría un acuerdo para dirigir a la selección de Brasil este mismo año, desligándose del Real Madrid a final de temporada, aunque no dirigiría al club merengue en el Mundial de Clubes 2025, de acuerdo con los recientes reportes de la prensa internacional, a falta de que ambas partes lo confirmen. De acuerdo con la información del portal The Athletic, el actual entrenador del Real Madrid vendría negociando su posible llegada a la selección de Brasil, desde antes de que el conjunto blanco

TRUMP CELEBRA A LOS CAMPEONES DE LA NFL EN LA CASA BLANCA

El presidente Donald Trump celebró ayer en la Casa Blanca a las Águilas de Filadelfia, campeones del pasado Super Bowl, pero varios jugadores, incluido el quarterback Jalen Hurts, decidieron no asistir a la celebración. Hurts y otros jugadores citaron conflictos de agenda como las razones de sus ausencias, según un funcionario de la Casa Blanca que no estaba autorizado para comentar públicamente y que habló bajo condición de anonimato.

que la rusa hizo lo propio ante Yuliia Starodubtseva.

El otro partido que fue detenido junto al de Dimitrov, fue el de Matteo Arnaldi ante el bosnio Damir Dzumhur. Sin embargo, una hora después, se anunció que el italiano había conseguido su boleto a la siguiente ronda.

De acuerdo con la ATP, el juez Mohamed Lahyani se encargó de llevar la anotación manualmente. El resultado tardó en ser publicado debido a la falta de luz en la tableta del juez de silla.

El verdugo de Novak Djokovic se habría impuesto a Dzumhur en sets corridos para avanzar a octavos de final, a falta de información oficial. A nivel mundial, las transmisiones televisivas fueron detenidas y nadie pudo presenciar esta victoria. (Agencias)

Síguenos en nuestras

redes

On line

fuera eliminado de la Champions League a manos del Arsenal y habría decidido tomar las riendas de la Canarinha, al ritmo de la samba, tras caer en la final de la Copa del Rey ante el Barcelona También los periodistas especializados en mercados de fichajes

Aun así, Trump calificó a Hurts como un tipo estupendo y un jugador estupendo que ofreció una actuación estelar tras otra para ayudar a las Águilas a terminar con marca de 14-3 en la campaña regular antes de ganar el Super Bowl. En su primer mandato, Trump invitó y luego canceló la celebración para las Águilas en 2018 después del primer título de Super Bowl de la franquicia. En su lugar, organizó su propio breve “Celebración de América” después de que quedó claro que la mayoría de los jugadores no iban a asistir.

Cuando un reportero le preguntó en la alfombra roja de la gala de la revista Time la semana pasada si participaría en la visita a la Casa Blanca , Hurts respondió con un incómodo “um” y un largo silencio antes de alejarse. (AP)

reportaron que el acuerdo entre Carletto y la Confederación Brasileña de Futbol (CBF), a través de su presidente, Ednaldo Rodrigues, es real y está casi cerrado; aún falta acordar una fecha de desvinculación con el Real Madrid, lo que podría complicar la operación. Precisamente el mayor inconveniente que tendría Ancelotti para desvincularse del Real Madrid , es que tiene su participación en el Mundial de Clubes en puerta, un torneo que se jugará del 14 de junio al 15 de julio. (Agencias)

CARLO ANCELOTTI, LISTO PARA CAMBIAR EL MERENGUE POR LA SAMBA

Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.

Rento placa taxi Cancún $1,800. Inf. 998-3611214.

Vento volkswagen 2019, única dueña, 40 mil kms, seguro, servicios, Inf. 998-157-0804. Remato Pointer vw 2002, 4 puertas, std., blanco, motor 1800, 20 mil, Inf. 998-120-4065 urge. Vendo Tsuru 2011, buen estado, Inf. 998-1790947 what.

Rento placa taxi en Cancún $2,000 al mes, Inf. 998-939-1816.

« MOTOCICLETAS »

Vendo moto Suzuki 125, 2018, 3 mil kms, personalizada $20 mil. 998-845-3321. Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-219-1023.

« EN VENTA »

« CASAS »

Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.

Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.

Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.

Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.

Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.

Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-2587215.

10,000m² casa, alberca, cerca mar, frutales, arboleda, luz, cenote, oportunidad. 998-212-0693. Vendo casa sm. 73 cerca estadio 86, acepto crédito, doctos. en orden. 998-161-2513.

Vendo casa Puerto Morelos c/300m² terreno $1´500,000. acepto Infonavit. 998-368-6607.

« EN VENTA » « TERRENOS »

Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.

Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.

Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. fte. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.

Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998279-1678.

Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.

Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.

Venta de terrenos com buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.

Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-385-2533.

Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.

Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-259-1361.

Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998152-4238.

Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.

Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993.

Vendo terreno en el Pedregal Porvenir. 998-2243115.

Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-225-3146.

Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998-3028485.

Terreno en venta col. Doctores 2000m² esq. junto a nuevo desarrollo 1600 x m² negociable. 998-845-7336.

Terreno fracc. Girasoles, regularizado 805.5 m², trato directo, para casa de campo. 998-168-9988.

Vendo cambio terreno resid. Cumbres acepto auto y camioneta, urge p/viaje. 999-372-2552.

Vendo terreno Avante 9.63x24.39, urbanizado acepto auto, camioneta, urge. 998-939-7840.

No regales tu dinero c/$1,000 pm, recibes terreno c/todos servicios, acepto auto. Inf. 998-1988647.

Vendo terreno av. Fonatur cerca las Torres, 330m². Cel. 998-845-2812.

« EN VENTA » « DEPARTAMENTOS »

Vendo depto. reg. 95, remodelado cerca av. Andres Q. roo, se aceptan créditos. Inf. 998-3855193.

« EN RENTA » « CASAS »

Rento casa las Américas, 1 rec., coc. integral, a/a, agua, internet, $8,000. Inf. 998-134-0882. 4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.

Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.

Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998-8986693.

Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998-204-0582. Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.

Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-161-3399. Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-869-5857. Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.

Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.

Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.

Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998-134-0882. At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol. « DEPARTAMENTOS »

Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.

Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.

Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.

At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.

Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998218-1240.

Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678.

Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.

Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017. Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.

Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998-2251180.

Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.

Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edificio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998-8453898.

Rest. los de pescado sol. ayudantes de cocina, int. 998-898-3717, prestaciones de ley.

Chofer repartidor vendedor para cremeria, carniceria, minisuper, etc. sueldo + comisión, Inf. 998-147-4292 what.

Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.

Sol. maestro instalador de malla y rejacero, exp. comprobable, Inf. 998-242-7054.

Por expansión oportunidad 20 consultoras productos de consumo frecuente. 998-368-6607.

Sol. señora p/trabajo doméstico casa de familia en Cancún, buen trato. 998-189-2708.

Sol. costurera para tallercito c/exp. en máquina indsutrial, Reg. 102, Inf. 998-188-8257.

Solicito personal femenino de 35 a 45 años, labores domesticas y cuidado adulto mayor. Tel. 998-154-9889, 998-820-7837.

Solicito cocinero B, Inf. 998-241-1736.

Sol. auxiliar almacen, 2 años exp., tiempo completo $1,600 semanal. Int. 998-893-4411, 998893-6220.

Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603. Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.

Inicio cursos corte y confección, flores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.

« SERVICIOS » « PROFESIONALES »

Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.

Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998143-3306.

Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.

Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551.

Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio.

Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael. Investigador privado casos infieles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.

Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086. Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407

Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.

Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464. Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.

Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 998-103-4230

Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-1407.

Totalplay diviertete, 80mb, 6 meses, 40 megas, 1 tv, 1 línea x 669 prom. navideña. 745-120-4556.

Vendo pizarrón blanco nuevo, empacado, de 90x120 cms, $800 pesos. 998-109-7188.

C U P ÓN

Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209.

Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-216-1815. Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-505-1549. Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-3457766.

Rento depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-845-3783. Estudio amueb., limpio, seguro, magnífica ubic., Sm. 20, cerca plaza, no niños, mascotas. Inf. 998166-7037.

Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600. Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038.

Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563.

Rento depto. sm. 31, 2 recs., 1 baño, planta baja, Inf. 998-845-7336, 998-268-1181. « EN RENTA » «OFICINAS/COMERCIOS»

Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.

Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003. Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754. Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.

Se renta local comercial en Galaxias del Sol, Inf. 998-939-1816.

Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-171-0312.

Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-704-2080

Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.

Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit. Tel. 998-131-6085. Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998-1478163.

Fletes Fletes $300 en el centro de la ciudad o nos arreglamos. 998-317-2774.

Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433.

Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 2714583, 998-134-2852

Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.

Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998141-3208

Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232.

Vendo hielera $600; silla bebe auto $400; lámpara uñas $300; cuadros aluminio $1,000. 998135-8224.

Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300. Vendo artículos para bicicleta económicos. 998103-4230.

Vendo mochilas escolares y lapices, buen precio. 998-103-4230.

Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.

Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984-1983531.

Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160. Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.

Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.

Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958.

Compro protesis pierna izquierda, arriba de la rodilla 1.70 altura, Inf. 998-160-0011.

Vendo base cama ind. $800; asiento p/carro bb $500; bomba agua $250. 998-135-8224.

Chetumal, Q. Roo, martes 29 de abril del 2025

Inmortalizados

El Salón de la Fama del Rock & Roll revela a sus nuevos miembros, entre los que se encuentran The White Stripes, Soundgarden, Cyndi Lauper y OutKast

encuentran The White C a sus nuevos miembros, entre los que se yndi Lauper y OutKas

Famosos varados por apagón masivo en España

Captan a Katy Perry en el concierto de Lady Gaga

Ingresan a hospital de Barranquilla al papá de Shakira

Página 55
Se anunció que también serán incluidos Bad Company, cuya obra in
uyó en Guns N’ Roses; Chubby Checker, conocido por su éxito Let’s twist again; y Joe Cocker.

Famosos varados por apagón

Eugenio, Aislinn y Vadhir Derbez, así como Kate del Castillo, se encontraban en España por evento

Eugenio Derbez, sus hijos Aislinn y Vadhir, así como las actrices

Kate del Castillo, Adriana Barraza e Ilse Salas son algunas celebridades mexicanas que podrían seguir varadas en España, país que ayer tuvo un apagón masivo que dejó sin energía eléctrica gran parte del territorio, así como amplias extensiones de Portugal, Francia y localidades de Alemania, poco después de las 12:00 horas.

La Red Eléctrica de España reportó que el incidente causó la interrupción parcial o total del metro en varias ciudades, así como las actividades en aeropuertos. El corte, registrado después del mediodía, también afectó las telecomunicaciones.

Un día antes, varias celebridades latinoamericanas se dieron cita en Madrid para asistir a la gala de los Premios Platino 2025, galardones creados por la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales (Egeda) en colaboración con la Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales (Fipca) para distinguir a lo más destacado de la industria cinematográfica iberoamericana.

Vadhir, Aislinn y Eugenio Derbez, Kate del Castillo, Michelle Renaud, Adriana Barraza, Daniel Sosa, Ana de la Reguera, Cristofer Fernández y el cineasta Rodrigo Prieto, entre otras celebridades, participaron en la ceremonia.

Eugenio Derbez, por ejemplo, paró su actividad en redes sociales la noche del domingo. Por la mañana, previo a los Premios Platino, hizo un recorrido por calles de Valladolid. Al igual que él, actores, directores y guionistas dejaron registros de su estancia en el país hasta la noche del domingo.

El apagón masivo encendiendo las alarmas ante un posible ciberataque a gran escala contra la red eléctrica europea. Por otro lado, el domingo durante la 12 edición de los Premios Platino en el Palacio de Ifema en Madrid, la actriz Aislinn Derbez fue la encargada de presentar la gala, en compañía del actor español Asier Etxeandía.

Aislinn deslumbró en la alfombra roja con un vestido blanco con un corset escultural. “Hoy llevo una pieza muy especial hecha a mano con arte wixárika, que representa no sólo la belleza artesanal de México, sino también la conexión profunda que tenemos con nuestras raíces”, compartió. (Agencias)

Zabaleta y Pérez celebran un año como pareja

Susana Zabaleta y Ricardo Pérez celebraron ayer su primer año como pareja, compartiendo con sus seguidores momentos especiales que han vivido juntos.

Fue el comediante, conocido por su participación en La Cotorrisa, quien difundió la noticia ayer a través de sus redes sociales, publicando una serie de fotografías acompañadas de un emotivo mensaje.

“Gracias @susanazabaleta por el año más rápido y bonito de mi vida. Aunque hubiera durado lo poquito que se imaginaba o que quería la gente que nos tira... habría valido la pena. Te volvería a elegir mil veces”, escribió Pérez, agradeciendo también a quienes han mostrado apoyo a su relación.

La actriz, por su parte, compartió discretamente la publicación en sus historias de Instagram, sin agregar comentarios adicionales.

La muestra de cariño generó múltiples reacciones entre amigos, colegas y fanáticos, quienes expre-

Karime debuta en Hoy

saron mensajes de felicitación y buenos deseos para la pareja.

A lo largo de su relación, ambos han enfrentado críticas principalmente por la diferencia de edad de 30 años entre ellos. No obstante, Zabaleta y Pérez han reiterado que este aspecto no ha representado un obstáculo, demostrando que su vínculo se basa en el respeto y el amor mutuo.

En una reciente entrevista para el programa Ventaneando, Susana Zabaleta reveló que uno de sus mayores temores no es la muerte, sino la posibilidad de separarse de su actual pareja. “Me da más miedo eso que la muerte”, expresó ante la sorpresa de la conductora Pati Chapoy. Pese a las constantes críticas, la pareja ha reiterado su deseo de seguir compartiendo su vida juntos. Susana Zabaleta resumió sus sentimientos con una frase que refleja su filosofía: “Que sea eterno lo que dure”, afirmó. (Agencias)

Karime Pindter, reconocida por su participación en diversos reality shows y por su popularidad en redes sociales, abrió ayer el programa matutino Hoy en compañía de las conductoras Galilea Montijo y Andrea Legarreta. El último reality show en el que participó fue en La Casa de los Famosos 2024, donde fue miembro del Team Mar y también se convirtió en semifinalista. Durante su estancia en los 24/7, la Matrioshka compartió experiencias, sueños e incluso llegó a revelar secretos: ser conductora en la televisión. “Buenos días señora bonita allá en casita, buenos días”, palabras que usó ayer para saludar a los telespectadores. Galilea Montijo fue quien le dio la bienvenida a Karime Pindter, quien reconoció que estar en Hoy era un sueño cumplido. Después recibió un abrazo de todos los conductores, Andrea Legarreta, Tania Rincón, Raúl Araiza y Nicola Porcella, quien también está invitado al programa. Cuando llegó el momento de intervenir, Karime invitó al público a ver cómo realizar collares de ojo turco para alejar las malas vibras. Galilea le pidió 10 para llevar. Además, la Matrioshka compartió su rutina única de ejercicios para mantenerse activa en la conocida sección Flojos con iniciativa, que robó risas y corazones durante su estancia en La Casa de los Famosos.

(Agencias)

La llamada Matrioshka abrió el programa matutino
Ambos han enfrentado críticas por su diferencia de edad. (POR ESTO!)
El actor de Radical y Coda paró su actividad en redes sociales la noche del domingo. (POR ESTO!)
La actriz se presentó con un vestido con arte wixárika. (AFP)

Revelan artistas de Salón de la Fama

Ingresan al popular museo del rock & roll cantantes como Cyndi Lauper; queda fuera

El Salón de la Fama del Rock & Roll reveló el domingo a sus 13 nuevos miembros, entre los que se encuentran The White Stripes, Soundgarden, Cyndi Lauper, dejando fuera a Maná, Mariah Carey y Oasis, quienes estaban nominados.

Los elegidos fueron anunciados en vivo por ABC durante American Idol, pero serán presentados formalmente el 8 de noviembre en Los Ángeles, California.

Otros incluidos son Bad Company, cuya obra influyó en Guns N’

Roses y Bon Jovi; Chubby Checker, conocido por su éxito atemporal Let’s twist again de 1961, y el cantante británico Joe Cocker, recordado por su voz cruda y poderosa. OutKast, conocido por mezclar funk, jazz y soul con hip-hop, fue incluido en su primera nominación y también Warren Zevon, el pianista convertido en cantante y compositor que ganó el respeto de colegas como Bob Dylan y Bruce Springsteen, y quien falleció en 2003. Otras incluidas son Salt-N-Pe-

pa, el grupo de rap femenino que dio un giro al género dominado por hombres tras su debut en 1986.

Los que están en la categoría Premio a la Excelencia Musical fueron Thom Bell, el productor y compositor que sentó las bases para la música disco de los años 70 y el R&B de los 80; Nicky Hopkins, quien ayudó a crear canciones para los Rolling Stones y los Beatles; y Carol Kaye, una educadora y pionera bajista cuya carrera abarca más de 65 años.

Captan a Katy Perry disfrutando de la presentación de Lady Gaga

Katy Perry sorprendió con su presencia en el concierto de Lady Gaga del domingo, pues no sólo generó que el público a su alrededor quedara completamente atónito, sino que acabó con los rumores de la supuesta rivalidad que, desde hace unos días, se dijo que había entre ellas.

El domingo fue el último de los dos conciertos que Gaga ofreció en el Estadio GNP Seguros de la Ciudad de México, como parte de su gira The Mayhem Ball Tour

La intérprete de Bad romance reunió a un alrededor de 65 mil personas, entre ellas Katy Perry y si bien eran miles los que se encontraban en el recinto, expectantes de que Gaga saliera al escenario, sólo algunos pudieron percatarse de la presencia de Perry.

Quienes accedieron a ver a la cantante de Roar fueron fans que contaban con boletos para la zona Platino, Premium VIP Hospitality, Gold Premium VIP y Silver Premium Ticket VIP, los cuales rondaban entre los 7 mil hasta los 23 mil pesos.

Katy que, hacía apenas 24 horas era aclamada por el público de la Arena Ciudad de México, caminó sin ninguna protección o seguridad privada entre el público, en búsqueda de obtener una cerveza que sostenía en sus manos, mientras se dirigía, de nueva cuenta, a su asiento. Estuvo acompañada de dos ami-

gas que, como ella, cantaban eufóricas algunos de los temas más exitosos de Lady Gaga como Abracadabra

A su alrededor, las personas se amontonaban para fotografiarla.

Al acabar el espectáculo, la cantante dedicó un mensaje a Gaga en sus redes sociales, en el que celebraba el gran show que había ofrecido y el hecho de que, como contemporáneas, sigan dedicándose a lo que más aman: la música.

“El show fue magnífico, el

vestido, la arena, cada momento, tan orgullosa de ti y agradecida de crecer juntas, Lady Gaga, te amo”.

Al poco rato, la cantante compartió un video de la que aparentemente sería una habitación de un hotel en Monterrey, Nuevo León, lo que sugirió que, en cuanto acabó el show, dejó la capital para dirigirse al Norte del país, pues desde ayer y hoy se presenta en la conocida como Sultana del Norte.

(Agencias)

Para ser incluido en este museo, los artistas deben haber lanzado su primera grabación al menos 25 años antes del año de la nominación.

Se queda a las puertas

La banda mexicana Maná no logró su ingreso al Salón de la Fama del Rock and Roll en la votación de 2025. Sin embargo, para sus integrantes, su nominación marcó un hito al ser la primera agrupación de rock en español en ser considerada para este reconocimiento.

A través de un video en su cuenta de Instagram, el vocalista Fher Olvera reflexionó sobre la importancia de la nominación para la comunidad latina y expresó su gratitud hacia la institución.

“Aunque no ganamos, la nominación fue histórica y un grito de guerra para toda la comunidad latina”, declaró. El cantante también destacó que el mayor premio para la banda siempre ha sido su público. (Agencias)

galardón se entregará en el

Nicole Kidman recibirá el premio Women in Motion

Durante la 78 edición del Festival de Cannes en mayo, Nicole Kidman recibirá la edición 10 del premio Women in Motion, que distingue a personalidades que hacen evolucionar el lugar de las mujeres en el cine y en la sociedad, anunciaron los organizadores.

“Es la primera vez que Nicole Kidman vuelve al Festival de Cannes desde el premio de aniversario que se le entregó durante la 70 edición, en 2017”, subrayaron el grupo de lujo Kering , que otorga la recompensa, y los organizadores del festival.

“Papel tras papel y con los matices, fuerzas y grietas propias de cada persona, Kidman encar-

nó a mujeres que se liberan del yugo”, señaló el delgado general del Festival de Cannes, Thierry Frémaux, en un comunicado. La prolífi ca actriz y productora de 57 años no ha dejado las pantallas desde los años 1990, encadenando papeles memorables como en Eyes Wide Shut (1999) o Moulin Rouge , filme de apertura del Festival de Cannes en 2001. Oscarizada por su interpretación de Virginia Woolf en Las Horas , fue premiada el pasado septiembre en la Mostra de Venecia, por su actuación en el thriller erótico Babygirl, que se estrenó el 20 de agosto del 2024. (Agencias)

Chubby Checker y Joe Cocker también serán parte del afamado recinto. (Agencias) La banda mexicana no logró su admisión, pero marcó un hito al ser nominada.
El
Festival de Cannes en mayo. (Agencias)
La intérprete fue vista en la zona VIP del show en CDMX. (Agencias)

Reportan grave a papá de Shakira

William Mebarak, padre de la popular cantante, se encuentra hospitalizado en Barranquilla

William Mebarak, padre de la popular cantante colombiana, Shakira, fue reportado como grave, y se encuentra hospitalizado en Barranquilla, según informó Jordi Martín, un reportero que trabaja para el programa El Gordo y la Flaca De acuerdo con el programa, el señor de 93 años esta delicado de salud, y al parecer empeoró en las últimas horas, luego de que se dio a conocer que se encuentra internado desde ayer en la ciudad de Colombia.

Shakira estaría viviendo una situación difícil debido al estado de salud de su padre y de acuerdo al paparazzi Jordi Martín habría tenido un deterioro en su salud en las últimas horas, motivo por el cual fue trasladado de emergencia para recibir atención médica.

Durante una intervención en el programa El Gordo y la Flaca , Jordi Martín señaló que las fuentes cercanas a la familia le confirmaron que la condición de William Mebarak es delicada.

“El papá de Shakira habría empeorado. Está muy delicado. La palabra que me ponen en el mensaje es: ojo que el papá está muy delicado . Don William ha tenido un empeoramiento en las últimas horas. Está pasando por un momento delicado de salud”.

Cabe recordar que no es la primera vez que el señor Mebarak enfrenta complicaciones médicas.

En junio del año pasado, fue ingresado en una clínica debido a una neumonía. Desde entonces, su presencia en eventos públicos ha sido limitada, siendo su última aparición durante una visita a la estatua dedicada a Shakira en el Malecón del Río en Barranquilla,

tras las celebraciones navideñas.

Según Jordi Martín, los problemas de salud de William Mebarak se agudizaron en los últimos años, especialmente después de que su hija enfrentara la separación con Gerard Piqué, tras conocerse la infidelidad del exfutbolista con Clara Chía.

“Don William lleva ya casi tres años atravesando una muy mala racha de salud después del golpe fortuito que tuvo en casa en Barcelona, justo cuando se producía la separación entre Piqué y Shakira”.

Martín también relató que el accidente de William Mebarak en su casa coincidió con uno de los momentos más tensos en la vida personal de su hija.

“Don William, el día que Piqué abandona el domicilio con sus maletas y Shakira se entera de que podría tener una relación, justo ese día, don William se cae, tiene un accidente grave, lo ingresan, lo intervienen del cerebro y a partir de ahí pues el padre Shakira ha tenido varias intervenciones quirúrgicas. Como les digo, está en estos momentos en Barranquilla grave. Me dicen que máxima preocupación”.

Hasta el momento, Shakira no ha emitido algún comunicado al respecto, manteniendo la privacidad que suele caracterizar el manejo de temas familiares.

Actualmente, la artista se encuentra enfocada en su gira internacional Las mujeres ya no lloran , mientras sus padres permanecen en Colombia.

Mebarak se ha visto obligado a estar con más atención médica desde 2022 e incluso, un año más tarde, en 2023 tuvo que ser intervenido quirúrgicamente,

pues le detectaron hidrocefalia, es decir, una acumulación excesiva de líquido cefalorraquídeo en los ventrículos del cerebro. Ese mismo año requirió la implementación de una válvula de Hakim, la cual permite extraer el exceso de líquido cefalorraquídeo y tratar la hidrocefalia de presión normal. La cirugía se realizó en Cartagena.

Sin embargo, una vez más ingresó al hospital en 2024, ya que fue internado de urgencia en la Unidad de Cuidados Intensivos de Barranquilla, debido a una neumonía que superó y fue dado de alta. (Agencias)

Fallece el actor y cineasta Javier Zaragoza a los 63 años

Tras darse a conocer que el pasado 26 de abril falleció Javier Zaragoza a los 63 años, la Escuela de Cine Comunitario y Fotografía Pohualizcalli, la Casa de las Historias y la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (Amacc) confirmaron el deceso del actor mexicano.

“La Amacc lamenta el sensible fallecimiento del actor, director y docente Javier Zaragoza, quien consolidó una larga carrera en el cine con más de 60 películas como Diamante (1984, Gerardo Lara) Pueblo de madera (1990, Juan Antonio de la Riva) Hombre en llamas (2004, Tony Scott) y Maquinaria panamericana (2016, Joaquín del Paso). En 2007 dirigió el cortometraje lridicencia masculina. Descanse en paz”, indicó la Academia en un comunicado.

La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México también se pronunció al respecto: “la Secretaría de Cultura lamenta el sensible

fallecimiento de Javier Zaragoza, actor, maestro y miembro de la Escuela de Cine y Fotografía Comunitaria Pohualizcalli. Enviamos un sentido pésame y nuestro apoyo a sus familiares, amigos y comunidad artística. Descanse en paz”. Javier Zaragoza nació en la capital azteca, en 1962. Su pa-

sión por la actuación la dejó al descubierto desde muy joven; así, comenzó su preparación profesional en destacadas instituciones del país como la Escuela Nacional de Arte Teatral (ENAT) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal). (Agencias)

Hace unos años el hombre se cayó y se golpeó la cabeza. (Agencias)
Su pasión por la actuación la dejó al descubierto desde muy joven
Fuentes cercanas a la familia con fi rmaron que la condición del progenitor es delicada. (Agencias)
Participó en películas como Hombre en llamas de Tony Scott. (Agencias)

Cultura

Regresan los Viernes de Trova

De manera quincenal se presentan agrupaciones en el Palacio de la Música de Mérida

Resultado de un trabajo de diálogo entre los grupos de trovadores y la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) del Gobierno de Yucatán, regresaron los Viernes de Trova al Palacio de la Música Centro Nacional de la Música Mexicana. La vuelta de este programa no sólo significa la recuperación de una tradición musical propia de la capital yucateca, sino que también marca un importante avance en la democratización del arte, ya que hasta hace seis meses, tan sólo una de las agrupaciones de trovadores tenía permitido presentarse en este recinto dedicado a lo mejor de la música nacional. La titular de la Sedeculta, Patricia Martín Briceño, comentó en entrevista para POR ESTO! que la noche del 25 de abril presenció un ejercicio de democracia cultural con los representantes de las cuatro asociaciones de trovadores que hay en el estado: la Pepe Domínguez , la Guty Cárdenas , la Armando Manzanero y la Pastor Cervera , que tomaron por primera vez el Patio de Cuerdas del Palacio para romper con el monopolio de un solo grupo.

Además de abrir el espacio a todas las agrupaciones de trovadores, la Sedeculta dio a conocer que ahora solamente acompañan a los músicos, ya que son ellos quienes toman las decisiones sobre qué miembros de cada asociación se presentan, eligen su propio repertorio y cómo promocionan su labor.

La Secretaria añadió que conseguir estos acercamientos entre las diferentes asociaciones conllevó un gran esfuerzo, pero ahora muestra sus frutos a través de la habilitación de un nuevo espacio para los trovadores.

Respecto a la actual temporada, esta servirá como un programa piloto, ya que se buscará que el próximo año las actividades se amplíen para realizar las noches de trova todos los viernes, en vez del itinerario quincenal que se realizará en lo que resta del 2025.

De igual forma, esperan poder trabajar en el futuro para habilitar nuevos espacios para que la tradición de la trova yucateca cuente con otros escenarios.

Como parte de esta labor de expansión y permanencia, la Sedeculta cuenta con un proyecto dedicado al interior del estado en el que impulsan la trova en niños y jóvenes. Uno de los puntos más interesantes de esta propuesta es la atención que ha causado en niñas y jóvenes, quienes ahora tienen la oportunidad de aprender y llevar la trova a más personas a través de su voz.

Más de 200 personas acudieron el pasado viernes al evento.

(Alejandro Febles)

Más de 200 personas ocuparon los espacios del Patio de Cuerdas para disfrutar de las melodías de autores yucatecos. (POR ESTO!)

Reabren exposición de Fabián Cháirez

La muestra La segunda venida del señor vuelve a recibir al público en museo de la CDMX

La exhibición del artista Fabián Cháirez, La segunda venida del señor , reabrió sus puertas al público el sábado, luego que el Gobierno de la Ciudad de México interpuso un recurso de queja ante la suspensión de la exposición otorgada por un Juez el pasado 15 de abril.

Por medio de un comunicado, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México dio a conocer que el Octavo Tribunal Colegiado logró revocar la suspensión provisional interpuesta.

“El Octavo Tribunal Colegiado del Primer Circuito en Materia Administrativa determinó que los argumentos en estudio son fundados y suficientes para revocar la suspensión provisional decretada. Por lo anterior, dicha exposición retoma su disponibilidad hasta que se notifique una resolución definitiva”, señaló la Secretaría en un comunicado.

Por su parte, Fabián Cháirez compartió en sus redes sociales que ya se puede disfrutar de nueva cuenta La segunda venida del señor

Originalmente, la muestra está programada para concluir mañana miércoles, pero no se ha especificado si tras la suspensión temporal se extenderá su tiempo en el Museo de la Ciudad de México.

La obra de Cháirez, originario de Chiapas, ha generado controversia desde su exposición inicial La venida del señor , la cual fue suspendida por orden judicial tras la presión de grupos conservadores. En febrero pasado, la muestra fue retirada de la Academia de San Carlos de la UNAM, luego que un Juez concediera un amparo argumentando que atentaba contra la libertad religiosa.

Sin embargo, el pasado 11 de marzo, el mismo Juez resolvió que la suspensión era improcedente pues ya había concluído. (Agencias)

La obra del originario de Chiapas ha generado controversia desde su exhibición inicial. (POR ESTO!)

58 Cultura

El recorrido de las escritoras

Las mujeres han sido silenciadas en la literatura durante siglos, pero académicas las redescubren

Durante siglos la literatura escrita por mujeres fue ignorada, minimizada o excluida de los cánones establecidos. Escribían en diarios íntimos, cartas personales, manuscritos ocultos o firmados con seudónimos masculinos, hasta que un día fueron rescatadas y sacadas del anonimato, la mayoría después de su muerte.

“A las mujeres les ha costado mucho entrar en unos círculos donde se creaba la literatura y se decidía su publicación, círculos como tertulias, redes de amistad, festivales o editoriales en los que sí estaban los hombres”, explica a EFE Laura Freixas, escritora, crítica literaria y fiel defensora e impulsora de la literatura femenina.

Freixas ejemplifica esta exclusión con casos como el de la estadounidense Sylvia Plath (19321963), quien no fue integrada en el círculo literario de su esposo, Ted Hughes, mientras vivió, y cuya novela La campana de cristal, publicada un mes antes de morir, se convirtió en un icono contra el machismo, la desigualdad y el maltrato a la mujer.

También el de la española Elena Fortún (1886-1952), que nunca se atrevió a publicar sus novelas de temática lésbica en vida, y Sor Juana Inés de la Cruz (16481695), una mujer beligerante que defendió en sus escritos el derecho de las mujeres al conocimiento; o el de la poeta estadounidense Emily Dickinson (1830-1886), quien “radicalmente renuncia a publicar” al no sentirse comprendida ni valorada.

“Cuando las mujeres escriben sobre sus experiencias, como la maternidad o el deseo, estas son vistas como un tipo de literatura menor o irrelevante. No hemos podido o querido hablar de eso, porque habría sido escandaloso o despreciable por irrelevante”, indica Freixas.

Casos como los de la brasileña (nacida en Ucrania) Clarice Lispector (1920-1977), cuya obra se enmarca en sus experiencias de vida, y la francesa Anaïs Nin (1903-1977), considerada después como una de las más notables escritoras de literatura erótica femenina, ejemplifican también cómo

estas temáticas fueron ignoradas o menospreciadas en su época.

El precio de “ser mujer” y escribir bajo el anonimato

Los contextos sociales en los que les tocó vivir hicieron que muchas mujeres tuvieran que escribir bajo el anonimato, apunta Rosa Montero, quien destaca a EFE el caso de Las mil y una noches, en el que se nota “claramente la mano femenina”. “Algunos de esos cuentos son tremendamente machistas y otros muy feministas. Sin duda, hay manos femeninas en muchas obras que han pasado a la historia como ‘anónimos’”, explica.

Montero hace también hincapié en que muchos de los escritos de mujeres se perdieron para siempre

y solo en casos excepcionales salieron a la luz, como ocurrió con Emily Dickinson. “Fue su hermana quien encontró más de mil poemas después de su muerte y los hizo públicos (...). Pero eso fue una casualidad: la mayoría ni lo intentaron”, agrega.

La escritora española apunta, además, a un “problema de historiografía” en la tarea de desempolvar la herencia literaria de las mujeres en el mundo, porque “ha habido escritoras medievales, poetas árabes, autoras de música también maravillosas, que no leemos ni escuchamos”.

“Incluso fueron conocidas en su tiempo y pudieron ser hasta populares. Pero, como decía la escritora italiana Dacia Maraini, cuando la mujer muere, muere para siempre”, lamenta Montero.

El largo camino hacia una escritura en igualdad

Freixas incide en que el entorno social y la creación literaria siempre han ido fuertemente ligados - “sería un error decir lo contrario”-, y por eso el rescate de las autoras olvidadas ha sido posible en gran medida gracias al activismo feminista, iniciado en parte por Virginia Woolf (1882-1941) con su obra A room of one’s own (Una habitación propia, 1929).

“Ella es la primera que tiene una visión moderna, porque atiende a las condiciones materiales de la vida de las mujeres para explicar por qué han escrito tan poco. Su libro es el que pone en marcha toda la crítica feminista”, argumenta.

A eso se suma el hecho de que en

el siglo XX, en Occidente, las mujeres cada vez tenían una mayor formación, “lo que contribuye al rescate de escritoras del pasado”, añade Freixas. “Hemos avanzado mucho, estoy muy contenta y creo que esto ha sido fruto y sigue siéndolo del activismo feminista, pero no hemos alcanzado el 50 %, ni mucho menos”, remarca. Montero coincide con ella en que todavía “no hay una igualdad real”, a pesar de que aparentemente cada día son más las mujeres que publican. “Pero las cifras siguen demostrando lo contrario: se siguen publicando más autores hombres, alrededor de un 60 %, y se les sigue premiando más. Tenemos todavía mucho camino por delante, pero hemos hecho también mucho”, concluye.

(EFE)

La obra de Clarice Lispector se enmarca en sus experiencias de vida. (POR ESTO!)
Laura Freixas ejemplifica esta exclusión con casos como el de la estadounidense Sylvia Plath o Sor Juana Inés de la Cruz. (POR ESTO!)
Virginia Woolf inició la tradición de cuestionar las dinámicas patriarcales. (POR ESTO!)

Chetumal, Q. Roo, martes 29 de abril del 2025

Colapso

Millones de personas en España, Portugal y zonas de Francia quedaron sin suministro eléctrico a causa de un apagón de gran magnitud cuyas causas reales se investigan

El hecho ocasionó el bloqueo total del sistema energético en la Península Ibérica; semáforos sin luces, trenes detenidos en plena vía, cientos de personas atrapadas en ascensores, cajeros cerrados, estaciones de gasolina y gas sin servicio al igual que servidores de Internet, vuelos suspendidos, bancos y escuelas clausurados. Caos. (AFP)

Acuerdan iniciar el cónclave el día 7 para elegir al nuevo Papa

Decreta presidente Putin tregua de 72 horas en guerra de Ucrania

Revelan que violín fue hecho por prisionero en campo de Dachau

Página 61

Inicia cónclave el 7 de mayo

Retrasan cardenales dos días la votación secreta para elegir al sucesor del extinto Papa Francisco

CIUDAD DEL VATICANO.-

Los cardenales católicos fijaron el 7 de mayo como la fecha de inicio del cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco, retrasando la votación secreta por dos días para ayudarlos a conocerse mejor y encontrar consenso sobre un candidato antes de recluirse en la Capilla Sixtina, dijeron ayer fuentes cercanas al evento.

Los cardenales establecieron la fecha tras llegar para el primer día de reuniones de la quinta congregación general después del funeral de Francisco, el sábado. En una escena caótica, los periodistas lanzaban preguntas sobre el ambiente interno, si había unidad y cuándo comenzaría el cónclave.

Los más de 180 cardenales presentes en la reunión, más de un centenar electores, decidieron la fecha tras un encuentro que duró en torno a dos horas y en el que, tras la oración inicial, prestaron juramento los purpurados que no lo habían hecho.

Durante la congregación han intervenido 20 cardenales, que han hablado de la Iglesia, su relación con el mundo, además de las características que debe tener el nuevo Papa ante esos retos, indicó el portavoz Matteo Bruni.

En la mañana del 7 de mayo, los cardenales celebrarán la misa Pro eligiendo Pontífice” y, por la tarde, se irán a la Capilla Sixtina para proceder al juramento de los cardenales y comenzar la elección.

La fecha fue adoptada ayer por los cardenales en la quinta congregación general. (Agencias)

“Hay esperanza de unidad”, dijo el argentino Ángel Sixto Rossi, arzobispo de Córdoba, de 66 años, quien fue nombrado cardenal por Francisco en el 2023. “Espero que el mensaje de Francisco de misericordia, cercanía, caridad, ternura y fe nos acompañe” en la búsqueda de un sucesor. Varios cardenales mencionaron

el deseo de continuar con el enfoque pastoral de Francisco hacia las personas marginadas y en contra de la guerra. Pero los conservadores en las filas pueden estar más centrados en forjar unidad y en volver a centrar la Iglesia en las doctrinas fundamentales enfatizadas por San Juan Pablo II y el Papa Benedicto XVI El cardenal británico Vincent Ni-

Bloquean cientos de indígenas varias carreteras de Guatemala en protesta

CIUDAD DE GUATEMALA.Cientos de indígenas bloquearon y paralizaron ayer varias carreteras de Guatemala en protesta por la detención de dos líderes de la organización que encabezó las manifestaciones en el 2023, que reclamaban la renuncia de la fiscal general y una transición pacífica de poder del actual presidente, Bernardo Arévalo. Por lo menos 11 carreteras de nueve departamentos permanecen bloqueadas, según la Dirección General de Protección y Seguridad Vial. La Fiscalía contra el Crimen Organizado dijo que las protestas fueron planificadas y que dañan el patrimonio de los ciudadanos.

El líder indígena Luis Pacheco, viceministro de Desarrollo Sostenible del Ministerio de Energía y Minas, y el también indígena Héctor Batz Chaclán están acusados de cuatro delitos por la Fiscalía encabezada por Consuelo Porras. La jueza Carol Patricia Flores ordenó que fueran investigados por terrorismo y obstaculización de la justicia. Porras ha sido sancionada junto a jueces y fiscales por 42 países, incluidos los de la Unión Europea y Estados Unidos.

El Comité de Desarrollo Campesino (Codeca) anunció los blo-

queos en reclamo de su liberación, a los que se han unido otras agrupaciones. El secretario de Comunicación del presidente, Santiago Palomo, dijo que el Gobierno hará prevalecer el diálogo con los manifestantes y la libre movilidad.

Arévalo ha condenado la detención de ambos indígenas, catalogándola de espuria y sin fundamento, y ha llamado “cuadrilla de criminales” a los miembros de la cuestionada Fiscalía. Los arrestos también han sido rechazados por organismos internacionales, entre ellos la Unión Europea.

La jueza Flores ordenó el viernes que Pacheco y Batz Chaclán queden bajo proceso para ser investigados, ordenó su reclusión en una prisión y dispuso que el caso quede bajo reserva judicial. Además, dio dos meses a la fiscalía para investigar los hechos.

La Fiscalía ha arremetido contra el Gobierno de Arévalo desde antes de que éste asumiera y solicitó en varias ocasiones el retiro de inmunidad del presidente para que sea juzgado por distintos hechos, incluido un presunto fraude electoral. (Agencias)

(Agencias)

Hay esperanza de unidad (…) Espero que el mensaje de Francisco de “misericordia, cercanía, caridad, ternura y fe” nos acompañe”

CARDENAL ÁNGEL SIXTO ROSSI ARZOBISPO DE CÓRDOBA

chols, arzobispo de Westminster, fue firme en que la Iglesia debe esforzarse por buscar unidad y minimizó las divisiones. “El papel del Papa es esencialmente mantenernos unidos y esa es la gracia que hemos recibido de Dios”, dijo Nichols, de 79 años. La Capilla Sixtina fue cerrada ayer al público para iniciar los preparativos del cónclave que ele-

girá al sucesor del Papa Francisco, informó el museo vaticano, organismo que gestiona las visitas de este lugar emblemático que recibe a millones de visitantes al año. El Colegio Cardenalicio que elegirá a un nuevo Papa incluye miembros de rincones lejanos del mundo a quienes Francisco nombró durante sus 12 años de Papado para aportar nuevos puntos de vista a la jerarquía de la Iglesia católica. Sólo los cardenales menores de 80 años pueden votar. Dos de los 135 purpurados con ese derecho ya dos dijeron que no viajarán a Roma por razones de salud, y ayer se anunció en la congregación que tampoco podrá asistir el cardenal Angelo Becciu, quien renunció a su cargo en el 2020. De los 135 purpurados, 108 fueron nombrados por Francisco, siete por Juan Pablo II y 20 por Benedicto XVI (Agencias)

Carney (i.) y Poilievre (d.) encabezaron la contienda. (Agencias)

Eligen al nuevo primer ministro en Canadá

OTTAWA.- Los canadienses votaron ayer para elegir a su próximo primer ministro, tras una campaña marcada por las amenazas de anexión del presidente estadounidense, Donald Trump, y su guerra arancelaria.

El favorito primer ministro, Mark Carney, de 60 años, del Partido Liberal, enfrentó al líder del Partido Conservador, Pierre Poilievre. En un país con seis husos horarios diferentes, las primeras urnas comenzaron a cerrar en las provincias de la costa atlántica.

“Presidente Trump, no te metas en nuestras elecciones”, publicó Poilievre en X. “Canadá siempre será so-

berana, orgullosa e independiente y NUNCA seremos el estado 51”, añadió. Carney también replicó. “Esto es Canadá y nosotros decidimos lo que pasa aquí”, expresó también en X

La victoria del Partido Liberal representará uno de los cambios más sorprendentes en la historia política reciente del país.

El 6 de enero, cuando el exprimer ministro Justin Trudeau anunció su renuncia, los liberales iban más de 20 puntos por detrás de los conservadores en la mayoría de las encuestas, y Poilievre parecía encaminarse a ser el próximo primer ministro.

(Agencias)

Al menos 11 vías de 9 departamentos permanecen cerradas.

Gran apagón en Península Ibérica

Caída total del servicio eléctrico en España, Portugal y zonas de Francia; investigan las causas

BARCELONA.- Un apagón de gran magnitud que afectó ayer a España, Portugal y zonas del Sur de Francia, detuvo los servicios del metro y trenes, cortó el telefónico y apagó semáforos y cajeros automáticos para millones de personas en toda la Península Ibérica.

La interrupción eléctrica sin precedentes dejó a millones de ciudadanos sin suministro y generó incertidumbre sobre el origen del fallo. Mientras el servicio se restablece de forma progresiva, autoridades y operadores del sistema energético trabajan intensamente para esclarecer las causas que provocaron el colapso.

Al cierre de esta sección se había restablecido el servicio eléctrico en más del 60 por ciento de territorio español, según afirmó la medianoche de ayer el gestor de la red eléctrica, casi 12 horas después de iniciarse el masivo bloqueo.

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, dijo que un problema en la red europea que describió como una “fuerte oscilación” era la causa, pero que aún se estaba determinando. El gobernante pidió al público que se abstuviera de especular y dijo que no se ha descartado ninguna teoría sobre la causa.

Sánchez, quien agradeció a los gobiernos de Francia y Marruecos, de donde se obtuvo energía para restaurar el suministro en el Norte y Sur de España, convocó una reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad, mientras el Gabinete portugués citó también una junta de emergencia en la residencia del primer ministro. El distribuidor de energía espa-

Parece que fue un problema con la red de distribución, aparentemente en España”.

LEITÃO AMARO MINISTRO DE LA PRESIDENCIA PORTUGAL

ñol, Red Eléctrica, dijo que la restauración completa del suministro eléctrico en el país y en Portugal podría tardar entre 6 y 10 horas. A media tarde, el voltaje se estaba recuperando en el Norte, Sur y Oeste de la península, dijo la compañía. La empresa se negó a especular sobre las causas del hecho. “Parece que fue un problema con la red de distribución, aparentemente en España. Aún se está verificando”, dijo el ministro de la presidencia de Portugal, Leitão Amaro, según el reporte de prensa. El distribuidor portugués E-Redes indicó que el corte se debió a “un problema en el sistema eléctrico europeo”, según el periódico luso Expresso

El Centro Nacional de Ciberseguridad de Portugal emitió un comunicado en el que dijo que no había indicios de que el apagón se debiera a un ciberataque. Eduardo Prieto, jefe de Operaciones de Red Eléctrica, dijo a los periodistas que era algo sin precedentes, tras calificar el evento de “excepcional y extraordinario”.

En España y Portugal, incluidas sus capitales, Madrid y Lisboa, las oficinas cerraron y el tráfico se congestionó porque dejaron de

funcionar los semáforos. No era posible hacer llamadas en varias redes de telefonía móvil, aunque algunas aplicaciones funcionaban. Ambos países tienen una población combinada de más de 60 millones de personas. No estaba

Decreta

KIEV.- El presidente ruso, Vladímir Putin, anunció ayer un alto al fuego unilateral de 72 horas la próxima semana en Ucrania, para conmemorar el Día de la Victoria en la Segunda Guerra Mundial, al tiempo que Estados Unidos presiona por un acuerdo para poner fin a la guerra de tres años. Kiev insistió en una tregua más larga e inmediata. El Kremlin informó que cese del fuego, ordenado por “motivos humanitarios”, comenzará el 7 de mayo y durará hasta el final del 10 de mayo, para conmemorar la derrota de la Alemania nazi propinada por la extinta Unión Soviética en el 1945, la mayor fi esta del país. Ese horario se traduce en comenzar a las 17:00 hora local del 7 de mayo, hasta las17:00 del 10 de mayo.

Ucrania pidió ayer a Rusia que acepte un alto al fuego “inmediato” de al menos 30 días, tras el anuncio por sorpresa de una tregua por parte del presidente ruso. “Si

claro por el momento cuántas de ellas se han visto afectadas. Es poco común que se presente un corte tan extenso en la Península Ibérica. Las Islas Canarias, Baleares y los territorios de Ceuta y Melilla, ubicados en el Mediterráneo, en África, no se vieron afectados.

Este es el segundo corte de energía grave en Europa en menos de seis semanas después de que un incendio el 20 de marzo cerró el aeropuerto Heathrow en el Reino Unido. (Agencias)

Vladimir Putin un alto al fuego de 72 horas en Ucrania

Rusia realmente quiere la paz, debe cesar el fuego de inmediato”, dijo el Ministro de Exteriores de Ucrania, Andrii Sibiga, en la red X . “¿Por qué esperar hasta el 7 de mayo?”, afirmó, y aseguró que “Ucrania está dispuesta a apoyar un alto al fuego “duradero y amplio” de al menos 30 días.

“Rusia cree que la parte ucraniana debería seguir este ejemplo”, declaró el Kremlin, y advirtió que “en caso de violaciones del alto al fuego por parte de la parte ucraniana, las Fuerzas Armadas rusas darán una respuesta adecuada y eficiente”. (Agencias)

Rusia debe cesar la guerra de inmediato, dijo el canciller Sibiga.
El corte se debió a “un problema en el sistema eléctrico europeo”, según el distribuidor E-Redes. (AFP)
El anuncio de Putin tomó por sorpresa a ucranianos y analistas. (AFP)

DUBÁI.- Imágenes satelitales difundidas por The Associated Press ayer mostraron la devastación de una explosión que sacudió uno de los principales puertos de Irán, mientras el número de muertos aumentó a 70 personas y más de mil resultaron las heridas. Las fotos de Planet Labs PBC se produjeron mientras los informes de noticias locales desde el

La II Guerra Mundial (1939-1945) fue la más brutal y perversa de las confrontaciones bélicas de todos los tiempos y la de mayores costos humanos y materiales porque, a sus mezquinos afanes de conquistas territoriales y saqueo de riquezas, sumó la ideología fascista, quintaesencia de la maldad. El fascismo no es sólo una ideología política ultra reaccionaria, enemiga de la libertad y la democracia, sino una aberración de la condición humana que asume el racismo, la xenofobia y la exclusión del modo más extremista que pueda ser concebido, propugnando el exterminio de pueblos, culturas y sectores de la población completos, entre ellos los judíos y los eslavos fueron los más odiados. Afortunadamente, la humanidad aunó fuerzas suficientemente generosas para combatirlo. La II Guerra Mundial se libró casi toda en el extranjero. Así lo hicieron alrededor de 40 millones de militares soviéticos, norteamericanos, británicos, canadienses, australianos y de otras nacionalidades que generosamente lucharon y cayeron por la libertad en países donde no habían nacido. Frente a ellos, otros millones de jóvenes, alemanes, italianos, húngaros, búlgaros y otros, en calidad de invasores fueron enviados a morir por la peor de las causas. El fascismo, la más tóxica de las ideologías, bajo diferentes disfraces, revive donde quiera que el poder político conculca derechos, oprime y priva a las personas de sus derechos y sus libertades. Los principales estadistas, líderes de aquella colosal batalla fueron: Franklin D. Roosevelt, presidente de los Estados Unidos; Iósiv Stalin, líder de la extinta Unión Soviética; Winston Churchill, primer ministro de Gran Bretaña, y Chiang Kai-shek, presidente de la República China. La II Guerra Mundial fue una guerra de coaliciones. De una parte, los Aliados, expresión utilizada para nombrar a los países que se sumaron a la lucha antifascista en los campos de batalla o en otros ámbitos. Totalizaron unos 50 países. Los estados del Eje fascista, Berlín-Roma-Tokio fueron: Hungría, Rumania, Bulgaria, Eslovaquia y Croacia. En total ocho países europeos y uno asiático. La alianza fascista se gestó formalmente cuando, en el

Aumentan muertos por explosión

sitio planteaban más preguntas sobre la causa de la explosión del sábado en el puerto Shahid Rajaei cerca de Bandar Abbas.

El ministro del Interior iraní, Eskandar Momeni, anunció que el incendio había sido extingui-

do, mientras que el funcionario provincial de Salud de Emergencias, Mehrdad Hasanzadeh, dio la nueva cifra de fallecidos. De acuerdo con reportes, el puerto recibió un componente químico necesario para el com-

Jorge Gómez Barata

bustible sólido de misiles balísticos, algo que las autoridades negaron, aunque no han explicado la fuente de la energía que causó tal destrucción. La explosión del sábado desintegró un edificio junto al sitio

Aniversario de la victoria sobre el fascismo: La guerra

1936 Alemania, Italia y Japón concertaron sus acciones políticas agresivas para formar el Eje Roma-Berlín-Tokio . En ese proceso sellaron el Pacto Anti-Comintern , el 22 de mayo del 1939, el Pacto de Acero y el 1º de septiembre, con la invasión de Alemania a Polonia, desencadenaron la II Guerra Mundial Aquel año las fuerzas antifascistas fueron sorprendidas por la firma de un pacto de amistad y no agresión entre Alemania y la Unión Soviética conocido como Pacto Ribbentrop-Mólotov, que comprometió a la Unión Soviética sin protegerla. El 22 de junio del 1941, Alemania invadió a la URSS, que convocó a sus pueblos a la Gran Guerra Patria , con lo cual la II Guerra Mundial , la más colosal batalla de todos los tiempos por la independencia y la libertad, quedó completamente configurada. Debido a su carácter defensivo, la coalición de los Aliados se estructuró más tarde. En el 1941, el presidente Roosevelt, de Estados Unidos, y el primer ministro británico, Churchill, suscribieron la Carta del Atlántico , que sirvió de base política para la formación de la alianza antifascista. En el 1942 se unieron otros 15 países, incluida la Unión Soviética y en el curso de la guerra se sumaron otros 20 estados. En virtud de un acuerdo previo, la invasión de Alemania a Polonia precipitó la entrada en la guerra del Reino Unido y Francia. Aunque Roosevelt era un antifascista convencido y el compromiso de Estados Unidos con Inglaterra era férreo, no podía acudir en su ayuda, porque involucrarse en una guerra o proveer de armas a un país beligerante estaba expresamente prohibido por las leyes de neutralidad. Las leyes de neutralidad fueron aprobadas tras la Primera Guerra Mundial , una guerra europea en la cual Estados Unidos sufrió más de 100 mil bajas, entre ellos más de 50 mil muertos. Tales leyes datan del 1935, 1936, 1937 y el 1939. Aunque impedido de actuar en el plano militar, Roosevelt declaró que Estados Unidos seria “el arsenal de la democracia”. En la época, Roosevelt encontró un resquicio jurídico para

proveer de material militar a Inglaterra, la Unión Soviética, China y la resistencia europea porque, si bien las leyes de neutralidad prohibían la venta de armas y pertrechos, no impedían el arriendo ni el préstamo. Así promovió la Ley de Préstamos y Arriendos La Ley de Préstamos y Arriendos (1940) facilitó la ayuda masiva con material militar a Inglaterra, la Unión Soviética, China y la resistencia en los países ocupados de Europa. Aquel esfuerzo dio lugar a la Batalla del Atlántico , un extraordinario evento de la II Guerra Mundial , en el cual la participación de Inglaterra fue decisiva. Sorpresivamente, sin declaración de guerra, el 7 de diciembre del 1941 una poderosa armada japonesa integrada por submarinos y portaviones, atacó la base aérea y naval estadounidense de Pearl Harbor, en Hawái, hundiendo ocho grandes buques, poniendo fuera de combate 200 aviones y ocasionando unas 3 mil bajas. Según un comentarista de la época: “Japón despertó a un gigante dormido”. Un día después, Estados Unidos declaró la guerra a Japón y, en virtud de un pacto entre ellos, Alemania declaró la guerra a Estados Unidos que quedó automáticamente liberado de las limitaciones impuestas por las leyes de neutralidad. Así se desató el capítulo de la participación oficial y completa de Estados Unidos y la guerra en el Océano Pacifi co en la II Guerra Mundial Franklin D. Roosevelt, 32º presidente de los Estados Unidos, único relecto en tres ocasiones por lo cual gobernó durante 12 años (1933-1945), físicamente el más débil de los mandatarios estadounidenses que, sin embargo, ejerció un largo y brillante liderazgo nacional capaz de lidiar con la crisis económica y la Gran Depresión de los años 30 y construir la alianza antifascista que, en términos estratégicos, condujo la II Guerra Mundial A él se debe la movilización internacionalista de la juventud norteamericana que, en número de millones, a lo largo de años se movilizó para combatir fuera de su país, principalmente en los teatros de operaciones

de la explosión, que parecía estar en una fila donde antes se encontraban otros contenedores, según mostraron las imágenes satelitales. También destrozó la mayor parte de otro edificio al Oeste. (Agencias)

del Pacífico y Europa occidental, así como condujo la transición de la poderosa economía estadounidense a las exigencias de tiempo de guerra. Hijo de una aristocrática y adinerada familia de Nueva York, educado en Harvard, Roosevelt, que se comunicaba en alemán y francés, se formó en la política como senador estatal en el 1910, secretario de Marina entre el 1913 y el 1917. En el 1918 conoció a Winston Churchill. En el 1921, contrajo poliomielitis que paralizó sus piernas. No obstante, fue electo gobernador de Nueva York y en las elecciones del 1932, como presidente de los Estados Unidos, victoria que repetiría en el 1936, el 1940 y el 1944. En esa condición, realizando enormes sacrifi cios físicos dadas sus condiciones de salud, logró la unidad de las fuerzas antifascistas de todo el mundo y, junto con Stalin y Churchill, condujeron a la humanidad a la victoria que no pudo disfrutar por fallecer en abril del 1945. Súbdito del Imperio Ruso, de orígenes extremadamente humildes, tanto que sus antepasados fueron siervos. Con una intensa y difícil trayectoria política, Iósiv Stalin condujo a la Unión Soviética durante 30 años. Combatió contra el régimen zarista por lo cual sufrió cárcel y destierro, hasta el triunfo de la Revolución Bolchevique . Enfrentó la contrarrevolución interna y participó en una larga y tenaz Guerra Civi l. A la muerte del líder bolchevique Vladimir I. Lenin, asumió las riendas del país y lo condujo en la difícil tarea de construir el socialismo en lo que había sido el inmenso imperio de los zares. Una vez desatada la agresión nazi, encabezó la colosal batalla hasta la victoria en la Gran Guerra Patria , realizando los mayores aportes en la II Guerra Mundial que, junto con Roosevelt y Churchill encabezaron desde el primero hasta el último día. Winston Spencer, o simplemente Churchill, fue otro de los grandes conductores de la lucha contra el fascismo, esta vez con la condición de líder de Inglaterra, uno de los pocos países pequeños que han sido también grandes potencias y

cuyo espíritu de lucha y capacidad de sacrificio inspiró la resistencia europea contra la Alemania nazi. Aristócrata, de mentalidad imperial y colonial, también liberal y raigalmente anticomunista, Primer Lord del Almirantazgo británico, autor de la expresión Cortina de hierro, padre de la Guerra Fría, pintor y Premio Nobel de Literatura, como Roosevelt y Stalin trascendió arraigados prejuicios ideológicos, para unir fuerzas en la confrontación contra el fascismo. En mayo del 1940, fue elegido primer ministro, dirigió a su país y participó en los trabajos de los Tres Grandes durante toda la guerra. El menos loado de los líderes de la coalición antifascista en la II Guerra Mundial fue Chiang Kai-shek, presidente y/o primer ministro de la República China, o como también se le conoció, China Nacionalista, durante la guerra, se integró a los Tres Grandes, participando en lo que le correspondía en la dirección de la contienda. No sólo se ha ignorado el papel de Chiang Kai-shek, sino que se ha disminuido el de China que, como otros países (España, Abisinia, Finlandia, los países Bálticos y la propia Polonia), comenzaron a sentir las consecuencias de la II Guerra Mundial antes de que esta se iniciara oficialmente en el 1939. El Frente de China fue abierto desde el 1931, antes de iniciarse la II Guerra Mundial en Europa, con la invasión de Manchuria, donde se estableció un estado títere y artificial denominado Manchukuo por el Imperio Japonés. De hecho, China inició la guerra contra Japón antes de que lo hicieran Estados Unidos y la Unión Soviética, que en el 1939 firmó un pacto de no agresión con Japón. Cuando finalmente, en el 1941 Japón atacó a Estados Unidos en Pearl Harbor y la potencia norteamericana le declaró la guerra, fue reconocido el papel de China en la lucha contra la potencia asiática y su líder Chiang invitado a participar en las reuniones con los Tres Grandes, procesos que con el tiempo llevarían a China a ser fundadora de las Naciones Unidas y miembro permanente de su Consejo de Seguridad. Según estimados, China perdió más de tres millones de combatientes en la guerra con Japón y entre 10 y 15 millones de civiles. La guerra duró seis años, en los cuales 80 millones de personas vivieron bajo la ocupación nazi, ocasionó alrededor de 200 millones de víctimas, de ellos más de 50 millones de muertos, involucró a países de todos los continentes y consumió riquezas estimadas en 30 billones (millones de millones) de dólares.

MUEREN TRES PERSONAS POR CAÍDA DE RAYO EN RÍO DE ECUADOR

Tres personas murieron como consecuencia de la caída de un rayo en un río de la provincia de Manabí, en el centro de Ecuador, con lo cual subió a nueve el total de fallecidos por hechos similares durante la temporada invernal, informó ayer la Secretaría de Gestión de Riesgos.

El hecho se produjo en un sector apartado cerca de la población de El Carmen -180 kilómetros al Suroeste de la capital- cuando un grupo personas se bañaba en el río Chila, bajo una fuerte lluvia, indicó a la AP el jefe de bomberos de esa ciudad, José Navia.

Cuando sus efectivos llegaron a la zona las víctimas habían sido trasladadas en vehículos particulares a un centro médico cercano, donde se comprobó la muerte de tres personas y otras tres lesionadas, agregó.

Elena Palacios, que había salido del río unos minutos antes, relató que tras la descarga “muchas personas quedaron tiradas en el suelo”.

(Agencias)

RESCATAN DOS VECES A UN HOMBRE QUE ESCALÓ EL MONTE FUJI

Un hombre que fue evacuado en helicóptero del Monte Fuji el martes pasado, volvió a ser socorrido en las empinadas laderas de este emblemático volcán japonés, ya que según informaron ayer medios locales regresó a buscar su celular.

La policía informó que el hombre, un estudiante universitario chino, que vive en Japón, fue encontrado el sábado por otro excursionista en un sendero a más de 3 mil metros.

“Debido a la sospecha de que sufría mal de altura, fue trasladado al hospital”, declaró ayer un portavoz de la Policía de la prefectura de Shizuoka, donde las autoridades se dieron cuenta de que se trata del mismo hombre rescatado cuatro días antes, informaron TBS y otros medios locales.

(Agencias)

REVELAN QUE VIOLÍN FUE HECHO POR PRISIONERO EN CAMPO DE DACHAU

Una especialista recibió el instrumento para su reparación y descubrió en su interior una nota del realizador, fechada en el 1941 en el primer centro de concentración erigido por los nazis.

Durante la Segunda Guerra Mundial, dentro de los muros del campo de concentración nazi en Dachau, un prisionero judío escribió en secreto una breve nota y la escondió dentro de un violín que había fabricado en circunstancias desgarradoras: un mensaje para el futuro que permanecería sin descubrir durante más de 80 años.

“Instrumento de prueba, hecho en condiciones difíciles sin herramientas ni materiales”, decía la desgastada nota. “Dachau. Año 1941, Franciszek Kempa”. Dachau, ubicado cerca de Múnich, fue el primer campo de concentración establecido por los nazis en marzo del 1933. Los orígenes del violín, cons-

Síguenos en nuestras redes

On line

truido en 1941 por Franciszek Franz Kempamientras estaba prisionero por los nazis en Dachau, en el Sur de Alemania, pasaron desapercibidos durante décadas. No fue hasta que unos comerciantes de arte en Hungría enviaron el instrumento para reparaciones -después de haberlo almacenado durante años entre un conjunto de muebles comprados- que su historia salió a la luz.

“Si observas sus proporciones y estructura, puedes ver que es un violín de maestro, hecho por un hombre que era competente en su oficio”, declaró Szandra Katona, una de las comerciantes de arte húngaras que descubrió los orígenes del violín. “Pero la elección de la madera era completamente incomprensible”. Motivada por la contradicción, la profesional desarmó el violín, revelando la nota oculta de Kempa: una aparente explicación, incluso una disculpa, de un maestro fabricante de violines obligado por las brutales limitaciones de su cautiverio a construir un instrumento que no cumplía con sus propios estándares. (Agencias)

Síguenos

MULTITUD PERSIGUIÓ Y GOLPEÓ A MUJER EN NY TRAS CONFUNDIRLA

Una mujer de Brooklyn, Nueva York, dijo que temió por su vida mientras era perseguida, pateada, escupida y atacada con objetos por una multitud de judíos ortodoxos que la confundieron con una participante en una protesta contra el ministro de Seguridad, Itamar Ben-Gvir, de Israel.

La agresión, grabada por un transeúnte, se desarrolló cerca de la sede global del movimiento Jabad-Lubavitch , en Crown Heights, donde una aparición de BenGvir provocó enfrentamientos entre activistas pro-palestinos y miembros de la gran comunidad judía ortodoxa.

La mujer, residente del vecindario, comentó a la AP que se enteró de la protesta después de escuchar helicópteros de la Policía sobre su apartamento. Se acercó para investigar alrededor de las 22:30. No queriendo ser filmada, cubrió su rostro con una bufanda.

“Tan pronto como me subí la bufanda, un grupo de 100 hombres se acercó de inmediato y me rodeó. Me gritaban, amenazaban con violarme, coreaban ‘muerte a los árabes’”, dijo la mujer, no identificada.

El video muestra a dos de los hombres pateándola en la espalda, otro lanzándole un cono de tráfico a la cabeza y un cuarto empujando un bote de basura hacia ella. (Agencias)

DESISTE CONVICTO CARDENAL BECCIU DE PARTICIPAR EN EL CÓNCLAVE

El cardenal italiano Angelo Becciu, condenado por malversación y despojado de sus privilegios por el Papa Francisco, desistió de participar en el cónclave que elegirá al nuevo Pontífice tras presionar por su admisión, informó ayer la prensa local.

Síguenos en nuestras redes

On line

Becciu, de 76 años, fue en algún momento una de las figuras más poderosas del Vaticano, asesor de Francisco e incluso considerado papable hasta que una operación inmobiliaria opaca en Londres lo llevó a la Justicia. Era entonces prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos. El Papa lo hizo renunciar y le quitó sus privilegios en el 2020, tres años antes de ser condenado a más cinco años de cárcel por delitos financieros. Becciu insistió en que podía participar en el cónclave que inicia el 7 de mayo, a pesar de no estar en la lista

oficial de electores, pero el cardenal Pietro Parolin, por años el secretario de Estado de Francisco, presentó a Becciu dos documentos firmados por el Pontífice argentino que confirmaban que no podría participar. Una primera carta databa del 2023 y la otra del mes pasado, según el diario Domani. Parolin es considerado como el principal candidato al Papado. Becciu fue el número dos de la Secretaría de Estado entre el 2011 y el 2018, cinco años bajo Parolin, considerado por muchos como el principal candidato al Papado. (Agencias)

Quintana Roo

Dignidad, Identidad y Soberanía

Chetumal, Quintana Roo, México, martes 29 de abril del 2025

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Cooperación

México y Estados Unidos alcanzan acuerdo para la entrega de agua del río Bravo conforme al Tratado de 1944; con el plan binacional garantizarán el abasto futuro / Sheinbaum destaca que los mexicanos en EE.UU. envían 20% de sus ingresos a sus familias; rechaza mitos y criminalización de los migrantes / Apagón masivo paraliza y propicia caos en España, Portugal y parte de Francia

el

de los

LA interrupción eléctrica, sin precedentes, dejó a millones de ciudadanos sin suministro y causó incertidumbre sobre el origen del fallo.- (AFP)

República 3 y 5 / Internacional 61

SEGÚN EL TRATADO…

2 mil 160 millones de m3 de agua

entrega México a EE.UU. cada cinco años

9 mil 250 millones de m3 de agua

se quedan en territorio mexicano

LA administración de Donald Trump agradeció a la Presidenta por su participación personal para facilitar la colaboración entre los distintos niveles de Gobierno y establecer una estrategia unificada para abordar un asunto prioritario.- (POR ESTO!)

Se generaron 562 mil empleos en el país en marzo: Inegi

República 4

Encuentran cuerpos de una activista oaxaqueña y de su esposo

República 7

Arsenal, PSG, Inter y Barcelona, listos para encarar las semifinales de la Champions League Deportes 46 y 47

Cónclave para elegir al nuevo Papa iniciará el 7 de mayo

Internacional 60

LA Mandataria consideró importante reconocer
trabajo
connacionales y lo que significan para la economía de la Unión Americana. (Agencias)

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.