PORTADA POR ESTO CHETUMAL, LUNES 30 DE JUNIO DE 2025

Page 1


Quintana Roo

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Alarmante

Más de 30 personas han desaparecido en lo que va del año en Felipe Carrillo Puerto; menos de la mitad han sido localizadas. Sólo en junio se reportaron siete casos / Protección Civil monitorea las poblaciones del sur del estado por inundaciones; los caminos están intransitables. Dos familias fueron evacuadas en la comunidad Ignacio Manuel Altamirano Municipios 39 y 40

BRIGADAS de salvamento y rescate auxilian a los habitantes, tras el paso de la Onda Tropical 7.- (PorEsto! )

PARIENTES de hombres y mujeres, cuyo paradero se desconoce, reclaman que las autoridades no realizan operativos de búsqueda en todos los municipios.- (J. Xiu)

Asaltan a mujer indígena; atrapan al presunto ladrón, en la zona maya

Municipios 38

Joven motociclista se fractura el cráneo en un fuerte accidente, en Chetumal

Ciudad 19

Menores vulnerables encuentran en la delincuencia una salida influenciada por abandono VIDAS TRUNCADAS POR LA VIOLENCIA JUVENIL:

 Especial 16 y 17

Llegan tres autobuses a la capital de la entidad para prueba de transporte

Ciudad 20

República

Chetumal, Q. Roo, lunes 30 de junio del 2025

Se desborda presa en CDMX

Autoridades capitalinas reportan encharcamientos, caída de árboles y ramas

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil en la Ciudad de México reportó ayer afectaciones por las lluvias, de las cuales se tenía previsto que se mantuvieran toda la noche de ayer en la capital mexicana.

Las intensas precipitaciones provocaron ayer por la tarde el desbordamiento de la presa San Francisco, en la colonia Lomas de Becerra, de la alcaldía Álvaro Obregón, donde se activó la alerta morada por las lluvias torrenciales pronosticadas.

Las autoridades capitalinas compartieron una imagen en la que se observa que el nivel del agua impidió el paso en un puente y cubrió unos centímetros de un microbús.

Los encharcamientos se presentaron en varias partes de la ciudad, como a lo largo de la avenida Río Churubusco a la altura de la avenida del Recreo, en su cruce con Viaducto y en la colonia Agrícola Pantitlán ; la colonia Lomas de Santa Fe, colonia Lomas de Vista Hermosa, alcaldía Cuajimalpa, y en canal de Miramontes y Rancho Mante, colonia Los Girasoles

De la misma manera se reportó la caída de un árbol en la calle González Camarena, de alcaldía Álvaro Obregón, además del desplome de una rama sobre un automóvil en calzada Ignacio Zaragoza y calle 67, de la Venustiano Carranza.

Anoche se registraron lluvias en todas las alcaldías capitalinas y se pronostica un clima fresco; actualmente se reportan 16 grados centígrados.

Las autoridades emitieron alerta amarilla para siete alcaldías: Azcapotzalco, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa y Venustiano Carranza

Y se activó la alerta roja en Benito Juárez, Coyoacán, Miguel Hidalgo, Milpa Alta, Xochimilco, Cuajimalpa, Magdalena Contreras y Tlalpan, mientras que continúa la morada en la Álvaro Obregón. En las alcaldías Magdalena Contreras y Tlalpan, en donde se espe-

raban lluvias de entre 50 y 70 milímetros entre las 17:40 a 23:00 horas. Por otro lado, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil activó la alerta púrpura por presencia de lluvias torrenciales en la alcaldía Álvaro Obregón.

En esta demarcación se presentan precipitaciones superiores a los 70 milímetros, por lo que autoridades capitalinas pidieron extremar precauciones. En tanto, la alerta naranja está en Cuajimalpa, Miguel Hidalgo, Milpa Alta y Xochimilco, donde hay lluvia

de entre 30 y 49 milímetros. Por último, hay alerta amarilla en Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Tláhuac y Venustiano Carranza, por caída de lluvia de entre 15 y 29 milímetros en el mismo lapso. Por lo anterior, se recomienda a la población que viva en una zona de riesgo a inundaciones, guardar documentos importantes en bolsas de plástico selladas, desconectar aparatos eléctricos y atender las recomendaciones de Protección Civil. Asimismo, se les pide evitar cruzar puentes cuando el nivel de ríos o arroyos sea alto o caudaloso. También se sugiere a la población portar paraguas o impermeable; utilizar el líquido para regar las plantas. Barrer coladeras y mantenerlas libres de basura u objetos que las obstruyan; no verter grasas en el drenaje. Guardar o retirar objetos del exterior que puedan caer; no subir a andamios, azoteas, ni cornisas; alejarse de postes telefónicos y de electricidad. (Redacción POR ESTO!)

Hallan 4 fosas clandestinas en BCS

LA PAZ, BCS.- Durante la jornada de búsqueda de personas desaparecidas en Baja California

Sur ayer se localizaron cuatro fosas clandestinas con restos humanos y prendas, en el municipio de La Paz. Según familiares que integran el Colectivo de Búsquedas por La Paz informaron que se realizó un operativo tras la determinación de la zona de búsqueda y arrancaron las tareas. Hacia las 8:30 horas localizaron un resto óseo y una prenda. Una vez localizado este primer hallazgo siguieron con las tareas de rastreo e identificaron otros restos (calcáneo y falanges), así como otra prenda de vestir. En una tercera fosa localizaron una bota, y pantalón, y finalmente en una cuarta fosa hallaron también un tenis y calcetín.

Identidad y Soberanía

TELÉFONOS:

Conmutador: 998 886 8121 e-mail: publicidad@poresto.mx 998 886 7823 998 886 8795

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas

Colectivos realizaron búsquedas.

El Colectivo señaló que el lugar está siendo procesado por servicios periciales y hoy se realizarán la mayor parte de los trabajos. El lugar se mantiene bajo res-

guardo y participaron en la seguridad de la zona elementos militares y de la Guardia Nacional. La agrupación añadió que a partir del procesamiento brindarán información a los familiares de personas desaparecidas sobre las prendas que se localizaron para una posible identificación.

De acuerdo con la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas en BCS, los hallazgos de fosas clandestinas han sido más frecuentes desde el año pasado en La Paz, en dos puntos, El Cajoncito y San Juan de la Costa, donde continúan trabajos. Asimismo, las labores de búsqueda se han extendido al municipio de Los Cabos y a la zona norte, en Mulegé. (Agencias)

Muere mujer por una bala perdida

CULIACÁN, Sin.- Laura Cecilia “N”, de 56 años, quien se convirtió en víctima colateral en un atentado registrado el pasado 6 de junio, contra un elemento de la policía Estatal Preventiva, José Manuel “N”, en el fraccionamiento Stanza Córcega, en Culiacán, falleció a causa de las heridas de bala que recibió cuando viajaba en un camión en Sinaloa. La mujer, que viajaba como pasajera de un autobús urbano de la ruta Toledo-Centro, el día de los hechos recibió impactos de balas perdidas en su cadera, por lo que esta permaneció por 23 días bajo tratamiento médico, pero su salud se le complicó y falleció ayer.

Según archivos del hecho, la tarde del viernes 6 de junio, el agente de la Policía estatal conducía de civil su vehículo por la calle Costa Adriática y fue atacado por civiles armados, por lo que el elemento de seguridad resultó herido. En la agresión, balas perdidas perforaron el chasis de un camión urbano con pasajeros; la usuaria Laura Cecilia resultó herida en la cadera, por lo que fue llevada con urgencia a un hospital donde murió ayer por la madrugada. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 30 de junio del 2025

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17100

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

En la alcaldía Álvaro Obregón se presentaron inundaciones. (Agencias)
La mujer fue víctima colateral de un ataque armado en Culiacán.
Dignidad,
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Alicia Menéndez Figueroa Directora General

Pega Gobierno golpe al huachicol

El Gabinete de Seguridad desmantela red criminal dedicada a la extracción ilícita de hidrocarburos

CIUDAD DE MÉXICO.-

El Gabinete de Seguridad federal dio a conocer ayer la desarticulación de una de las principales organizaciones criminales dedicadas al robo y venta ilícita de combustibles que operaba en el centro del país.

En una conferencia de prensa en la sede de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), su titular, Omar García Harfuch, explicó que, luego de seis meses de investigación y diversos operativos en la Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo y Querétaro, se concretaron las detenciones de 32 personas y el aseguramiento de 12 inmuebles, así como vehículos, armas de fuego y dinero en efectivo.

“La desarticulación de estas redes criminales no sólo afecta sus capacidades operativas y financieras, sino que reafirma el compromiso de este Gobierno en la lucha contra la impunidad. Queremos agradecer a los gobiernos estatales de las entidades federativas mencionadas por su apoyo a nuestros cateos”, explicó el funcionario, quien estuvo acompañado por el fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, y los secretarios de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, y de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles.

García Harfuch detalló que esta célula criminal tenía actividad en Hidalgo, Querétaro, Ciudad de México y el Estado de México. Destacó que, además de las 32 personas detenidas y los 12 inmuebles intervenidos, fueron decomisados 21 tractocamiones, 14 semirremolques, cinco remolques, 14 contenedores tipo tanque y autotanques, ocho pipas, cinco cajas secas, un tanque estacionario, 48 vehículos, algunos blindados y de lujo; un autobús, 12 motocicletas y 36 armas de fuego.

También fueron incautadas una bodega de almacenamiento, diversas dosis de droga y cajas de medicamento controlado, se clausuraron también, dos tomas clandestinas, además, se aseguraron casi 16 millones de pesos en efectivo, y también se rescataron diversos animales exóticos que fueron puestos a disposición de la Profepa.

Entre los detenidos destaca Cirio Sergio “N”, quien fue capturado en el Estado de México y figura como uno de los líderes de esta organización criminal que perforaba

ductos de gas LP para distribuir el combustible de manera ilegal.

Por otra parte, en la Ciudad de México se detuvo a Luis Miguel “N”, alias El Flaco de Oro, quien presuntamente estaba a cargo de una red de tráfico de huachicol entre la capital del país y el estado de Querétaro.

También fue arrestado un hombre identificado como Diego “N”, quien supuestamente fungía como operador financiero y que era buscado por las autoridades federales por delincuencia organizada. Asimismo, el Secretario de Seguridad federal descartó que las personas detenidas pertenecieran a los dos cárteles de drogas que se les ha vinculado con el tráfico de huachicol: el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de

CATEOS

inmuebles fueron intervenidos como parte de los operativos federales.

Ahondó en que los 32 presuntos integrantes de la banda fueron detenidos tras la ejecución de cuatro cateos en Ixtlahuaca, Estado de México, donde también fueron detenidas otras 14 personas.

García Harfuch también confirmó que en Coahuila 11 personas

fueron detenidas y asegurados un millón 990 mil 600 litros de hidrocarburo ilegal, además de otros objetos para su transporte, como el resultado de las investigaciones por el aseguramiento de un buque en Tamaulipas el pasado 29 de marzo. Además, dio a conocer que fueron incautados tractocamiones, 11 ferrotanques, vehículos para transportar combustible, siete bombas de trasvase y una planta de luz.

Destaca la FGR alto impacto de los operativos

Por su parte, el titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, aseguró que el operativo tiene un alto impacto porque dicha organización opera-

ba en Querétaro, Ciudad de México, Estado de México e Hidalgo, así como por la coordinación que han logrado las instituciones de seguridad. Gertz Manero explicó que se determinó la primera fase del operativo, con la ejecución de las órdenes de aprehensión y de cateo. Señaló que en este momento los peritos de la FGR se encuentran trabajando para la valoración de cada uno de los bienes asegurados y añadió que buscarán la extinción de dominio de los predios. Al ser cuestionado acerca de la presunta implicación de servidores públicos en la carpeta de investigación por brindar supuesta protección o actuado en complicidad con dicha organización, el Fiscal General pidió esperar a que avance la investigación. (Redacción POR ESTO!)

Santa Rosa de Lima
En Coahuila, fueron asegurados casi 2 millones de litros de combustible ilegal. (Agencias)
El titular de la SSPC, Omar García Harfuch, afirmó que fueron detenidas 32 personas, entre ellas, los líderes, Cirio Sergio “N” y Luis Miguel “N”.
El fiscal general, Alejandro Gertz Manero, resaltó la coordinación de las instituciones.

Destinan 12 mil mdp para Colima

Sheinbaum afirma que la inversión será para salud, infraestructura, educación, agua y programas

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció ayer una inversión de 12 mil millones de pesos para el estado de Colima durante los próximos dos años, para ser invertidos en proyectos prioritarios de salud, infraestructura, educación, suministro de agua potable y Programas del Bienestar.

Durante su gira por Colima, la Mandataria federal detalló que esta inversión incluye la rehabilitación, a partir del 17 de julio, de tres hospitales del IMSS Bienestar: el Hospital Regional Universitario, el Hospital General de Manzanillo y el Hospital General de Tecomán, con una inversión de más de 800 millones de pesos; así como la construcción de un nuevo Hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el puerto de Manzanillo.

Respecto al abastecimiento de agua potable, Sheinbaum reveló una inversión de 2 mil 100 mdp en proyectos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para combatir la escasez e impulsar el uso eficiente del agua para los agricultores, a través del programa Agua para Colima. La titular del Ejecutivo federal resaltó que en los que gobiernos neoliberales dejaron de invertir en Colima porque no era rentable políticamente en las elecciones; sin embargo, con la Cuarta Transformación se acabó con esta visión y se otorgó un presupuesto digno.

Presidenta estuvo acompañada por la gobernadora Indira

Por su parte, la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, destacó la inversión para la ampliación del Puerto de Manzanillo, el más importante para el estado en los próximos años. El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, resaltó que en Colima todos los estudiantes de educación básica tienen acceso a las becas Rita Cetina, Benito Juárez y Jóvenes Escribiendo el Futuro; además de que el 40% de

las escuelas recibirán recursos del programa La Escuela es Nuestra El titular del IMSS, Zoé Robledo, reportó que ya funciona la sala de hemodinamia del Hospital de Villa de Álvarez para atender enfermedades cardiovasculares. Asimismo, anunció que el nuevo Hospital del IMSS en Manzanillo contará con 73 camas, 21 especialidades médicas, 13 consultorios y se terminará en el 2027. (Redacción POR ESTO!)

Llega Ley Telecom a la Cámara Baja

CIUDAD DE MÉXICO.- La Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, que preside el morenista Sergio Gutiérrez Luna, recibió ayer la minuta de la Ley en Materia de Telecomunicaciones, que entre otras cosas permitirá la geolocalización en tiempo real de todos los teléfonos celulares de los ciudadanos sin una orden judicial, así como la posibilidad de suspender trasmisiones de radio y televisión en caso de que violen los derechos de las audiencias.

Este sábado, la Cámara Baja aprobó la nueva ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, con 77 votos en favor de legisladores de Morena, PT, PVEM y Movimiento Ciudadano, y 30 en contra del PAN y PRI. “Hemos recibido las minutas para crear la Comisión Nacional Antimonopolio y la Ley en materia de Telecomunicaciones. En la Cámara de Diputados las revisaremos con mucha responsabilidad y las discutiremos la próxima semana”, declaró Gutiérrez Luna en sus redes sociales.

Aplican

La Ley Telecom establece la desaparición del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y la creación de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), que asumirá funciones como nueva reguladora. A través de 299 artículos y 32 disposiciones transitorias, la nueva norma también detalla los derechos de los usuarios y las audiencias, y garantiza el desarrollo eficiente de los sectores de telecomunicaciones y radiodifusión, para que contribuyan con el ejercicio de los derechos establecidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Asimismo, se recibió la minuta para crear la Comisión Nacional Antimonopolio, que asumirá las funciones de la desaparecida Comisión Nacional de Competencia (Cofece). La nueva comisión contará con un órgano de Gobierno compuesto por cinco personas comisionadas, cuya presidencia será designada por la persona titular del Ejecutivo federal. (Agencias)

mil 540 test de VIH y Hepatitis C

enfocados en el bienestar integral de las personas LGBTIAQ+. Aunado a ello, señaló que el personal de salud del IMSS también brindó orientación sobre prácticas sexuales seguras, vacunación, acceso a servicios médicos y apoyo psicológico, reafirmando la importancia de la inclusión y el respeto hacia todas las identidades y orientaciones sexuales.

CIUDAD DE MÉXICO.- Por cuarto año consecutivo, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) participó en la edición 47 de la Marcha del Orgullo LGBTIAQ+ con la aplicación de mil 540 pruebas rápidas gratuitas, de las cuales, 768 fueron para detectar el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y 772 de Hepatitis C. A través de un comunicado, el instituto indicó que, durante el evento, médicos y enfermeras del IMSS, así como personal Voluntario de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), desplegaron un módulo de atención frente a las oficinas del Edificio Central, donde acompañaron estas acciones con asesoría personalizada y material informativo

Al dar la bienvenida, la titular de la Unidad de Derechos Humanos, Marcela Velázquez Bolio, reafirmó el compromiso del IMSS con el respeto a los derechos humanos, la inclusión y la lucha contra la discriminación, por lo que, dijo, se trabaja para garantizar el derecho a la salud en un marco de respeto y dignidad. (Agencias)

La
Vizcaíno.
Próximo

Advierten por tormentas tropicales

Con las formaciones de Flossie, en el Pacífico, y Barry, en el Atlántico, Conagua prevé lluvias intensas

CIUDAD DE MÉXICO.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) confirmó ayer la formación de las tormentas tropicales Flossie, en el océano Pacífico, y Barry, en el Atlántico, las cuales presentan un potencial significativo de lluvias intensas, vientos fuertes y oleaje elevado en distintos puntos del país, por lo que se activaron zonas de vigilancia y prevención ante posibles afectaciones.

Flossie afectará al Sur y Occidente del país

Ayer a las 09:00 horas, tiempo del centro, la depresión tropical Seis-E se fortaleció hasta convertirse en la tormenta tropical Flossie. El sistema de inestabilidad se ubicó (ayer, a las 18:00 horas) a 15 kilómetros (km) al Este-Noreste de Cabo Rojo, Veracruz, y a 100 km al Sureste de Tampico, Tamaulipas, con vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora (km/h), rachas de 95 km/h y desplazamiento hacia el Noroeste a 13 km/h.

Este sistema generará lluvias torrenciales en Oaxaca e intensas en Guerrero (Costa y Norte) y Michoacán (Noreste, Este y Sur). Además, se prevé oleaje de 3 a 4 metros en costas de Oaxaca y Guerrero, así como rachas de viento de hasta 90 km/h. La zona de vigilancia se extiende desde Zihuatanejo, Guerrero, hasta Cabo Corrientes, Jalisco.

El Gobierno de Guerrero activó los protocolos preventivos en los municipios costeros por las posibles fuertes lluvias provocadas por Flossie

Además, el personal operativo de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil recibió

POTENCIA

km/h son las rachas que alcanzan los vientos de ambos sistemas tropicales.

la instrucción de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, para permanecer atentos y realizar recorridos preventivos en colonias de Acapulco. El personal operativo supervisa zonas que pudieran representar un riesgo para la población, verificando niveles de agua, posibles encharcamientos y puntos críticos.

Barry impacta en Veracruz

La depresión tropical Dos evolucionó en el océano Atlántico a la tormenta tropical Barry, la cual impactó a las 19:00 horas en el municipio de Tampico Alto, Veracruz, con vientos sostenidos de 75 km/h y rachas de hasta 95 km/h, informó el SMN.

Barry podría provocar lluvias extraordinarias (más de 250 mm) en el Norte y Este de Puebla y en el Centro y Norte de Veracruz; torrenciales en el Centro y Sur de Tamaulipas; e intensas en el Este de San Luis Potosí e Hidalgo. En la franja costera de Tamaulipas y Veracruz se esperan rachas de hasta 100 km/h y oleaje elevado de hasta 4 metros.

El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, instruyó al personal de Protección Civil reforzar acciones preventivas ante las probables lluvias intensas que se generen.

Ante los integrantes del gabinete estatal, representantes de dependencias federales y mandos de la Defensa Nacional, Marina y Guardia Nacional, Villarreal pidió seguir atentos, mantener debidamente informada a la población y dar seguimiento a los pronósticos.

La Conagua señaló que las lluvias asociadas a ambos sistemas tropicales podrían ocasionar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados afectados. Por ello, exhortó a la población a mantenerse informada.

(Redacción POR ESTO!)

Provocan

aguaceros muerte de una mujer en Guadalajara

GUADALAJARA, Jal.- Las lluvias de este sábado y las primeras horas de ayer en Guadalajara provocaron la muerte de una joven, la desaparición de otros dos, afectaciones en más de 300 casas y múltiples inundaciones en vialidades donde quedaron varios vehículos varados. Durante la madrugada del sábado una fuerte tormenta afectó varios puntos de la ciudad; el investigador de la Universidad de Guadalajara, Arturo Gleason Espíndola, señaló que según los datos de la estación meteorológica ubicada en el Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño, en la Barranca de Huentitán, en tan sólo 57 minutos cayeron en la cuenca de El Ahogado, ubicada al sur de la ciudad, 21.6 millones de metros cúbicos de agua, lo equivalente a llenar 11 veces el Estadio Jalisco. Por la mañana, al bajar el nivel de los canales y arroyos, policías municipales de Tonalá localizaron un vehículo sedán dentro del cauce de un arroyo en la colonia 20 de

Noviembre; al revisarlo no encontraron personas en el interior y tras solicitar información de las placas localizaron al propietario.

Tragedia juvenil

El hombre señaló que su hija conducía el vehículo y le llamó a las 4:00 horas para decirle que estaba junto con unos amigos cerca de un arroyo, pero perdió la comunicación; autoridades municipales iniciaron la búsqueda y con apoyos de policías de Guadalajara localizaron el cuerpo de una mujer en el parque Luis Quintanar, en los límites entre ambos municipios. El padre de la joven reconoció su cuerpo y se extendió la búsqueda con ayuda de drones para tratar de localizar a sus acompañantes, que no han sido identificados hasta ahora y se cree que también pudieron ser arrastrados por la corriente. En tanto, el Gobierno de Guadalajara informó que al menos 300

casas resultaron afectadas por las inundaciones en las colonias San Andrés, San Carlos y El Deán; en ésta última se desbordó el vaso regulador que contiene el agua que baja hacia la ciudad desde el sur. “De 4 a 6 de la mañana se llenó al 50% de su capacidad y sólo de 6 a 7 de la mañana, en una hora, rebasó el 100% y se elevó hasta el 119%”, explicó la presidenta municipal tapatía, Verónica Delgadillo. Después de hacer un recorrido por las zonas más afectadas, la edil señaló que se localizaron sillones, llantas, lonas y otro tipo de basura obstruyendo los cauces por donde se desfoga el agua, lo que contribuyó a las inundaciones.

Por la noche del sábado otra fuerte tormenta que se extendió hasta las primeras horas del domingo, volvió a provocar inundaciones en vialidades importantes de la ciudad, como López Mateos, Colón, Patria, Niños Héroes, Acueducto y Periférico. (Agencias)

Las autoridades llamaron a la población a atender medidas. (Agencias)
Los sistemas meteorológicos presentan un potencial significativo de vientos fuertes y oleaje elevado.

Frena Semar casi 3 t de marihuana

La Marina concreta decomiso en La Paz, BC, y asegura un vehículo, un cargador y cartuchos

CIUDAD DE MÉXICO.- Elementos de la Cuarta Zona Naval de la Secretaría de Marina (Semar) aseguraron un cargamento de cerca de 3 toneladas de marihuana, así como un vehículo, un cargador y cartuchos, en La Paz, Baja California.

A través de un comunicado, la Marina informó que el aseguramiento de la droga fue realizado en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Policía Estatal.

La dependencia federal resaltó que la operación se llevó a cabo como resultado de un patrullaje interinstitucional en el marco de operaciones Navales para el Mantenimiento del Estado de Derecho.

De acuerdo con el comunicado de Semar, fueron incautados aproximadamente 2 mil 937 kilogramos de marihuana, los cuales se encontraban en 400 paquetes y 76 bolsas de diferentes medidas, un vehículo y un cargador abastecido.

Se informó que la marihuana y los artículos decomisados fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes para realizar las investigaciones pertinentes.

El comunicado detalla que el objetivo de estos patrullajes es inhibir las actividades delictivas a fin de garantizar el Estado de derecho.

Si bien el informe de la Semar no detalla la fecha en que fue realizada la incautación, los datos contenidos en las imágenes del aseguramiento indican que el material fotográfico fue registrado el pasado 22 de junio en un inmueble ubicado en la calle 1° de mayo.

De igual manera, el material fotográfico permite ver que la sustancia estaba en diversos paquetes color marrón, mientras que el vehículo es una camioneta de carga color blanco.

Trascendió que no fueron registradas detenciones tras la revisión al inmueble en donde había casi tres toneladas de marihuana.

Aunque el reporte de la Semar

no aclara el valor de la sustancia asegurada, el pasado 23 de junio la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó el aseguramiento de 2 toneladas y media de marihuana cuyo valor fue estimado en más de 8 millones de pesos.

“En La Paz, elementos de la Guardia Nacional, Ejército Mexicano, Semar, FGR, Policía Estatal y Policía Municipal catearon un inmueble, aseguraron 2 mil 500 kilos de marihuana, cargadores, cartuchos y un vehículo. El costo de la droga asegurada es de 8.7 millones de pesos”, fue parte del informe de las autoridades federales.

Mientras que el pasado 24 de junio fue informado el arresto de seis personas luego de un ataque armado contra elementos de la Marina en Cabo San Lucas. Además, uno de los individuos detenidos estaría implicado en el homicidio de un agente de investigación.

(Redacción POR ESTO!)

Los cadáveres se encontraban debidamente embalsamados. (Agencias)

Hallan 381 cuerpos en crematorio en Juárez

CIUDAD JUÁREZ, Chih.Autoridades estatales informaron ayer que la cifra de cuerpos sin vida encontrados en un crematorio clandestino de Ciudad Juárez, Chihuahua, pasó de 60 a más de 381. El viernes pasado, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris) en Ciudad Juárez, dio a conocer que inició un procedimiento administrativo en un crematorio que da servicio a varias funerarias locales, por posibles faltas administrativas.

La acción comenzó, ya que la noche del jueves se informó que en un predio ubicado en las calles Tapachula y Colima, de la colonia Granjas Polo Gamboa, se habían encontrado decenas de cuerpos sin vida en un crematorio que aparentemente era clandestino.

En conferencia de prensa, la Coespris en Ciudad Juárez señaló que se abrieron procedimientos administrativos ante posibles faltas, ya que en el crematorio, del cual se señaló se contaba con los permisos, había la cantidad de aproximadamente 60 cuerpos acumulados en cuartos

con refrigeración insuficiente.

Sin embargo, durante este sábado se continuaron con las investigaciones por parte de Servicios Periciales, la Fiscalía General del Estado y la Coespris en el sitio.

En el lugar se llevó una caja de tráiler de refrigeración que se colocó a la entrada del predio, y hasta donde las autoridades fueron sacando los cuerpos que estaban en el interior, de los cuales, se señaló estaban debidamente embalsamados. Durante el día de ayer, la Fiscalía estatal manifestó que son 381 los cuerpos sacados del crematorio, de los cuales 288 ya fueron procesados por Servicios Periciales. Hasta el momento, las autoridades en Chihuahua no han brindado más información al respecto, sobre esta situación, salvo la que se ofreció en conferencia de prensa el viernes pasado, donde las autoridades tanto de Fiscalía como de Coespris recalcaron que el lugar contaba con los permisos, sin embargo, tenía faltas administrativas en este caso por la acumulación de cuerpos.

(Agencias)

Quedan cuatro militares heridos en enfrentamientos en Navolato

CULIACÁN, Sin.- Ayer por la madrugada se registraron en varios poblados del municipio de Navolato, Sinaloa, enfrentamientos armados entre grupos de civiles y elementos del Ejército Mexicano. En La Cofradía de la Loma, cuatro efectivos militares resultaron heridos, por lo que tuvieron que ser trasladados a un hospital

en la capital del estado. Sin que se conozcan los resultados oficiales de los operativos terrestres y aéreos que se desplazaron a ese municipio cañero en busca de los agresores de las fuerzas armadas, los elementos castrenses que resultaron internados fueron identificados como Jorge Alberto “N”, Luis “N”, Marcos

Alberto “N” y Saluciano “N”. La información que se conoce es que el personal militar, en sus recorridos por la zona rural y pesquera de Navolato, tuvo una serie de enfrentamientos con hombres armados. Fue en La Cofradía de la Loma donde los cuatro militares resultaron heridos. (Agencias)

La dependencia detalló que la droga estaba en 400 paquetes. (Agencias)

LA PANDA XIN XIN CELEBRA 35 AÑOS EN EL ZOOLÓGICO DE CHAPULTEPEC

“Estas son las mañanitas que cantaba el rey David, a los muchachos bonitos te la cantamos aquí. A la bio, a la bao, a la bim bomba, Xin Xin, Xin Xin, ra ra ra”, cantaron miles de personas a la panda gigante mexicana, quien cumplió 35 años de edad.

Niñas, niños y jóvenes, algunos con la cara pintada de panda, acudieron al Zoológico de Chapultepec para felicitar a la única panda gigante de Latinoamérica en su día.

(Agencias)

MATAN A MUJER EN SAN JUAN CHAMULA; EL ESPOSO

SE FUGA

Una mujer del municipio de San Juan Chamula, Chiapas, fue asesinada a disparos de arma de fuego por su cónyuge, quien después de dejarla dejado gravemente herida, huyó en un vehículo para evitar ser detenido por pobladores y autoridades comunitarias. Pobladores trasladaron a la mujer hacia San Cristóbal de las Casas, pero cuando llegó al hospital, la mujer perdió la vida. (Agencias)

La declaración anual de impuestos es uno de los trámites fiscales más importantes para los contribuyentes en México. Tanto personas físicas como morales deben presentar, cada año, el resumen de sus ingresos, deducciones y pagos provisionales ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Uno de los principales incentivos de este proceso es la posibilidad de obtener un saldo a favor, es decir, la devolución de impuestos cuando se han realizado pagos en exceso durante el ejercicio fiscal. De acuerdo con el Artículo 22

BAJA FITCH CALIFICACIONES DE INTERCAM, CIBANCO Y VECTOR

La firma recortó la puntuación crediticia de bancos por riesgos financieros, tras las acusaciones del Departamento del Tesoro de EE.UU. sobre presunto lavado de dinero vinculado al fentanilo

La firma calificadora Fitch Ratings degradó de manera drástica la calificación crediticia de Intercam Banco, CIBanco y Vector Casa de Bolsa, luego de que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos señalara a estas instituciones mexicanas por supuestas deficiencias en sus controles contra el lavado de dinero, especialmente relacionado con el tráfico de fentanilo y otros opioides.

Según el informe de Fitch, las calificaciones de estas entidades se redujeron a B(mex), alejándolas de los niveles considerados de grado de inversión, donde anteriormente se ubicaban con notas como AA(mex) y A(mex), tanto en instrumentos de corto como de largo plazo. Además, las tres instituciones fueron colocadas en Observación Negativa, lo que indica que podrían enfrentar nuevas rebajas si

Síguenos en nuestras redes

On line

su perfil financiero, reputacional o su capacidad de cumplir con obligaciones empeora.

Impacto financiero y operativo

Fitch advirtió que el recorte refleja el impacto negativo inminente que los señalamientos de las autoridades estadounidenses tendrán sobre la solidez financiera de estas instituciones, afectando su capacidad de operación y su reputación. Esta acción se suma a la decisión de la Comisión Nacional

¿CUÁNTO TARDA LA DEVOLUCIÓN DE IMPUESTOS DEL SAT EN 2025?

Síguenos en nuestras redes On line

del Código Fiscal de la Federación (CFF), el SAT tiene un plazo máximo de 40 días hábiles para realizar la devolución de impuestos. Este periodo inicia a partir de que el contribuyente presenta su solicitud formal o su declaración anual donde se reconoce el saldo a favor.

Si el SAT no cumple con el periodo establecido, se activa lo que establece el Artículo 22-A del CFF, que obliga a la autoridad fiscal a pagar intereses al contribuyente por la cantidad no devuelta. En ese sentido, estos intereses se calculan tomando como referencia la tasa de recargos por demora, que actualmente se mantiene en un 1.47% mensual, con un incremento adicional del 50%, aplicable por cada mes que transcurra después del vencimiento del plazo legal.

(Redacción POR ESTO!)

Síguenos en nuestras redes

ASUME CÁMARA DE DIPUTADOS FACULTADES DE TRANSPARENCIA

El Senado de la República aprobó por unanimidad reformas a la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, con el objetivo de otorgar nuevas atribuciones a la Contraloría Interna de la Cámara de Diputados como autoridad garante en materia de transparencia, acceso a la información y protección de datos personales.

Bancaria y de Valores (CNBV), que ayer decretó la intervención gerencial temporal de Intercam, CIBanco y Vector Casa de Bolsa, removiendo a sus consejos de administración y representantes legales para garantizar la protección de los ahorradores y la continuidad de las operaciones.

Asimismo, la agencia HR Ratings recortó las calificaciones de estas entidades el jueves. En el caso de Intercam Banco, pasó de HR AA a HR C-, mientras que su casa de bolsa cayó de HR 2 a HR 5, ambas con Observación Negativa.

CIBanco también registró un deterioro en su calificación fiduciaria, que pasó de HR SF1 a HR SF3, lo que ha encendido alertas entre intermediarios financieros, fondos de inversión y empresas públicas que operan con estas entidades. (Redacción POR ESTO!)

Con 104 votos a favor, el Pleno de la Cámara Alta avaló los cambios que buscan fortalecer los mecanismos de rendición de cuentas y vigilancia al interior de San Lázaro, sin que ello implique un gasto adicional para el erario. La reforma establece que la Contraloría Interna tendrá la facultad de resolver recursos de revisión, atender denuncias por incumplimiento a las obligaciones de transparencia, dictar medidas de apremio en caso de faltas, coordinarse con otras autoridades en la materia y emitir criterios para fortalecer la cultura de transparencia institucional.

De igual manera, se formaliza dentro de la Ley Orgánica del Congreso la existencia de la Dirección de Registro y Evaluación, a fin de reconocer su práctica administrativa actual y robustecer sus facultades sin necesidad de incrementar el presupuesto.

(Redacción POR ESTO!)

Ciudad

Chetumal, Q. Roo, lunes 30 de junio del 2025

Suspensión

En Calderitas temen más apagones que afectan alimentos y actividades diarias, atribuyendo los cortes a transformadores y cableado deteriorado por el abandono de la CFE

Ante lluvias intensas, mejor no guarde el paraguas

Cancún lidia con 20 mil toneladas de sargazo; piden activar fondo Quintana Roo, encabeza crímenes en Península de Yucatán durante mayo

Vecinos sufren por constantes fallas eléctricas; están preocupados
(W. Duran)
 Página 18

Muere biker al volarse paso peatonal

Paramédicos confirmaron el deceso de un motociclista, luego de que derrapara en la avenida Bonampak

CANCÚN.- Un hombre perdió la vida a consecuencia de las lesiones sufridas al derrapar en su motocicleta mientras circulaba sobre la avenida Bonampak. Cuerpos de emergencia acudieron al lugar del mortal percance con la intención de brindarle los primeros auxilios, pero lamentablemente unicamente pudieron confirmar el deceso.

El trágico hecho ocurrió en la transitada vía con dirección a la avenida Kabah, después de las 21:00 horas, cuando el joven, identificado por sus credenciales como Xchel Dali, no se percató de un nuevo paso peatonal instalado cerca de una universidad y lo cruzó a alta velocidad.

Al perder el control de la unidad de dos ruedas, se impactó contra el camellón y sufrió lesiones en distintas partes del cuerpo, principalmente en la cabeza, las cuales resultaron mortales.

Al parecer, la víctima se dirigía a su domicilio, ubicado en la delegación Alfredo V. Bonfil, cuando ocurrió el percance.

perdió el control de la unidad y terminó por estrellarse contra el camellón. (E. Sánchez)

Salvan a 33 mujeres víctimas de trata en bares de Cancún

CANCÚN.- Un total de 33 mujeres —entre ellas varias de nacionalidad extranjera—, víctimas de trata y prostitución ajena, fueron rescatadas durante dos operativos realizados en centros nocturnos de la ciudad. En ambos casos no se logró la captura de los responsables que mantenían a las jóvenes retenidas y las ofrecían para servicios sexuales por hasta 3 mil pesos. Los inmuebles fueron asegurados y quedaron bajo resguardo de la Fiscalía General del Estado (FGE).

Ayer, la FGE informó del rescate de las víctimas mediante operativos coordinados con autoridades de los tres órdenes de gobierno. La primera intervención tuvo lugar en un bar ubicado en la calle 155, entre las calles 44 y 46 de la Región 100, donde fueron rescatadas 16 mujeres: 13 mexicanas, dos venezolanas y una argentina. En ese lugar, se ofrecían servicios sexuales por 3 mil pesos, de los cuales mil 500 eran entregados al dueño del establecimiento. Además, las mujeres realizaban bailes privados

Los sujetos que tenían retenidas y las explotaban sexualmente, por hasta 3 mil pesos, no fueron detenido

por 300 pesos y convivían con los clientes bebiendo copas que tenían un costo de 500 pesos.

La segunda diligencia fue realizada en un bar localizado en la manzana 73, lote 12, de la misma Región 100, donde se logró el rescate de otras 17 mujeres: 13 mexicanas, dos colombianas, una venezolana y una hondureña. Ellas también prestaban servicios sexuales por 2 mil pesos, de los cuales mil eran entregados al encargado del local. Asimismo, ofrecían bailes privados y bebían con los clientes.

Tras concluir las acciones, las 33 mujeres fueron trasladadas a las instalaciones de la Fiscalía para rendir su declaración ante el Ministerio Público. Sus testimonios serán

integrados en las carpetas de investigación abiertas tras los cateos.

Los agentes procedieron a colocar los sellos de aseguramiento en los dos bares intervenidos, los cuales quedaron bajo custodia de la FGE.

De acuerdo con el informe sobre violencia contra las mujeres del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), de enero a mayo, Quintana Roo ocupa el primer lugar nacional en número de mujeres víctimas de trata, con 79 casos. Le siguen el Estado de México, con 37, y la Ciudad de México, con 18. En total, la entidad representa el 36.6 por ciento de las denuncias registradas en todo el país.

(Emiliana Sánchez)

Dan a conocer el resultados de dos cateos en la ciudad. (E. Sánchez)

Otros automovilistas que transitaban por la zona fueron testigos del accidente y detuvieron su marcha para intentar auxiliarlo, pero todo esfuerzo fue en vano, ya que el joven no respondió a ningún llamado ni estímulo. Minutos después arribaron paramédicos de la Cruz Roja y elementos de la Dirección de Tránsito, alertados a través del número de emergencias 911. Sin embargo, ya nada se podía hacer por el joven, quien había fallecido de manera instantánea.

Embotellamiento

La circulación con dirección a la avenida Kabah se vio entorpecida hasta que personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizó el peritaje correspondiente y posteriormente levantó el cuerpo, que fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo). La motocicleta fue asegurada y llevada a un corralón a bordo de una grúa.

(Emiliana Sánchez)

Protagoniza una volcadura y deja a su pareja sentimental

CANCÚN.- Un conductor en presunto estado de ebriedad protagonizó una volcadura en la zona continental de Isla Mujeres y después se dio a la fuga, dejando a su pareja sentimental abandonada entre envases de bebidas alcohólicas, ubicados en el asiento del copiloto. Los hechos ocurrieron la tarde del domingo, cuando el conductor de un vehículo marca Volkswagen, color rojo, con placas de circulación URY-595-H, perdió el control de la unidad mientras circulaba por la avenida Químico Pastrana, en los límites entre ambos municipios. Al llegar a una curva conocida de la zona, terminó volcándose y quedando entre la maleza.

De inmediato, algunos automovilistas que pasaban por el lugar dieron aviso a los elementos de Seguridad Pública ubicados en el filtro de revisión, a escasos metros del accidente, por lo que enviaron

patrullas al sitio.

A pesar de la cercanía de los agentes, cabe señalar que el conductor logró huir del lugar, aparentemente a bordo de un taxi que pasaba por ahí, según la versión de algunos testigos. En el asiento del copiloto quedó una mujer con múltiples lesiones. Al sitio arribaron paramédicos de una empresa privada, quienes retiraron a la mujer del vehículo para brindarle los primeros auxilios y, debido a la gravedad de las lesiones, la trasladaron de urgencia al Hospital General para su atención inmediata. La policía municipal de Isla Mujeres permaneció en la escena mientras se esperaba la llegada de agentes de Tránsito, quienes se encargaron de las diligencias correspondientes. El vehículo fue trasladado al corralón municipal, en tanto se esclarece el origen de los hechos y la responsabilidad legal . (Bryan Abarca)

La hombre, al parecer,
Un auto compacto quedó dentro de los matorrales. (Bryan Abarca)

Robos, lesiones y narcomenudeo marcan el mes más violento de la zona vacacional. Comerciantes y vecinos señalaron que la inseguridad forma parte de su

Lidera Q. Roo las cifras delictivas

El estado encabeza los delitos en la Península de Yucatán con más de 4 mil 800 casos en un mes

Durante mayo, Quintana Roo registró 4 mil 882 delitos, la cifra más alta de la Península de Yucatán. Este total representa un 768 por ciento más que los 562 delitos cometidos en Campeche y un mil 103 por ciento por encima de los 406 casos contabilizados en Yucatán, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

El panorama del estado contrasta con la imagen turística que suele proyectarse. Durante mayo, se denunciaron cientos de robos, agresiones y casos relacionados con drogas que afectan tanto a habitantes como a visitantes.

Uno de los delitos que más se repite en Quintana Roo es el robo de vehículos, con 232 casos en apenas 31 días. Le siguen los asaltos a negocios, que sumaron

141 carpetas de investigación, reflejando el impacto directo en la actividad económica local.

Las lesiones dolosas también tuvieron un peso considerable, con 302 hechos reportados. El narcomenudeo registró 242 incidentes y la violencia familiar alcanzó 663 casos, un indicador que preocupa a colectivos civiles por su efecto en menores y mujeres. En Yucatán, la situación es diametralmente opuesta. Durante mayo se contabilizó un solo robo de vehículo y apenas 19 hurtos a negocios. Aunque el narcomenudeo se mantuvo como el delito con más registros, apenas llegó a 39 casos, muy lejos de las cifras de Quintana Roo. Campeche también presentó números más bajos. Durante el mismo periodo se reportaron cinco robos de vehículos, 28 asaltos

Mientras el destino vive un repunte, sus vecinos del sureste mantienen cifras más bajas

a negocios, 57 casos de lesiones dolosas y 34 de narcomenudeo. Los contrastes entre entidades vecinas reflejan realidades distintas que responden tanto a la presión del crecimiento urbano como al reacomodo de grupos criminales; sin embargo, también revelan la falta de medidas preventivas efectivas que contengan el aumento sostenido de delitos. Habitantes y comerciantes del estado insisten en que las estadísti-

Colectivos alertan sobre el impacto en menores. (Fotos

cas son más que números, son parte de la vida diaria de quienes enfrentan robos, violencia o amenazas con frecuencia. La percepción de

inseguridad se ha convertido en un tema constante en colonias populares y zonas turísticas por igual.

(Axel Rosas)
rutina diaria.
Con más de 660 incidentes de agresión familiar y cientos de asaltos, el vandalismo golpea a residentes y turistas. El panorama contrasta con la imagen que suele proyectarse.
M. Hernández)

Buscan recurso para limpiar playas

El presupuesto para combatir el sargazo es de 130 millones de pesos; proponen usar dinero del DSA

CANCÚN.- Podrían destinar parte de los recursos del Derecho de Saneamiento Ambiental (DSA) para hacer frente a la situación que enfrentan actualmente los arenales de la ciudad por el recale masivo de sargazo, declaró el síndico mu- nicipal, Miguel Ángel Zenteno.

El funcionario refirió que el año pasado se logró una recaudación superior a los 800 millones de pesos, de los cuales, el 16 por ciento de ese recurso corresponden al mantenimiento de playas, y aunque este fenómeno no es una contingencia hidrometeorológica, podría incluirse dentro del concepto de limpieza de playas. No obstante, esta decisión debe ser avalada por el Fideicomiso del Derecho de Saneamiento Ambiental.

El presupuesto estatal destinado al combate del sargazo en 2025 es de apenas 130 millones de pesos, cifra que ha sido calificada como insuficiente por los empresarios turísticos, quienes tratan de eludir su contribución al costo operativo para mantener las playas en condiciones aceptables.

“Aunque el sargazo no es considerado formalmente una contingencia hidrometeorológica, podría ser incorporado como parte de los conceptos de limpieza ambiental en las reglas de operación del fideicomiso que administra el DSA”, reiteró el Síndico Municipal.

Para ello, explicó, será necesario que el Comité Técnico del Fideicomiso —integrado por representantes del Gobierno y del sector hotelero— apruebe una modificación a las reglas de operación.

“No hay dinero ni manos que alcance para enfrentar esta problemática”, advirtió Zenteno, quien

REPORTE

mil toneladas de la macroalga se han concentrado sólo en los balnearios de Cancún.

confirmó que en los próximos días se reunirán con los integrantes del fideicomiso para discutir los ajustes normativos necesarios.

El recale masivo de macroalga en las playas de Cancún y otras zonas de Quintana Roo, durante el primer semestre de 2025, ha reactivado la preocupación entre autoridades y empresarios turísticos.

De acuerdo con datos de la Red de Monitoreo del Sargazo, más de 100 mil toneladas han llegado al litoral quintanarroense en lo que va del año, y alrededor de 20 mil se han concentrado sólo en los balnearios de Cancún.

Este fenómeno, aunque recurrente, ha tenido un impacto particularmente severo en 2025. En esta ciudad, las playas más afectadas son: Delfines, Coral, Marlín y Ballenas, donde brigadas municipales y trabajadores de hoteles realizan jornadas intensivas de limpieza, muchas veces sin el equipamiento suficiente ni condiciones laborales adecuadas.

Según algunos hoteleros, el recale de sargazo no sólo deteriora la imagen de la zona, también afecta directamente al sector laboral vinculado al turismo.

Personal de varias dependencias del Ayuntamiento, de lim-

pieza, trabajadores de mantenimiento, prestadores de servicios acuáticos y empleados de centros de hospedaje se enfrentan a jornadas más largas y exigentes, mientras que las visitas a ciertas playas disminuyen por el mal olor, la acumulación de algas y el riesgo para la salud.

La presencia del sargazo también ha repercutido en las reservaciones y satisfacción de los visitantes. Diversos hoteleros han reportado quejas de turistas y cancelaciones, especialmente en paquetes que promueven actividades recreativas en la playa.

(Juan Flores)

Disfrutan

de los arenales, pese a la talofita y banderas rojas

CANCÚN.- Miles de visitantes disfrutaron de las playas ayer, pese a la presencia de sargazo y a las banderas rojas que advertían condiciones riesgosas para nadar. Aun así, numerosos bañistas decidieron aprovechar el día para relajarse en los arenales de la ciudad.

De acuerdo con información de la Marina, en el Caribe Mexicano recaló un volumen estimado de 16 mil toneladas de sargazo, una cantidad considerablemente menor en comparación con las más de 30 mil toneladas que arribaron la semana pasada, lo que permitió que muchas personas se animaran a ingresar al mar para disfrutar el día.

Durante un recorrido por los principales balnearios de Cancún se pudo observar la presencia constante de familias, parejas y grupos de amigos que aprovecharon el clima cálido para pasar un momento de esparcimiento, a pesar de las advertencias por corrientes marinas.

Acudieron a Gaviota Azul unas mil personas a lo largo del día

Playa Delfines, conocida también como El Mirador, registró gran afluencia desde las primeras horas de la mañana, con numerosos turistas que se instalaron bajo sombrillas, mientras otros caminaban a la orilla del mar.

En Playa Gaviota Azul la situación fue similar, pues se contabilizó la presencia aproximada de mil personas a lo largo del día, entre visitantes que se limitaron a tomar el sol y otros que se animaron a ingresar al agua con precaución.

El oleaje intenso y la marea alta motivaron que se colocaran banderas rojas, mismas que se mantu-

vieron visibles en diversos puntos, para advertir a los bañistas sobre el riesgo de nadar.

Pese a ello, algunas personas optaron por permanecer dentro del mar en zonas poco profundas, mientras personal de guardavidas realizaba recorridos constantes a lo largo de la franja costera para vigilar la seguridad. En varias áreas se observaron acumulaciones moderadas de sargazo, principalmente en la orilla, aunque la reducción en el volumen permitió que más turistas se sintieran cómodos al ingresar al agua o al permanecer en la arena.

Las playas del destino mantuvieron flujo continuo de visitantes durante toda la jornada, reflejando el interés por disfrutar el inicio de la temporada vacacional, aunque persistan condiciones naturales que representan ciertos riesgos para disfrutar al 100% del

destino.
(Christopher Delgado)
Las visitas a ciertos sitios bajaron por el mal olor. (Fotos Mario Hernández)
Brigadas municipales y de trabajadores de hoteles realizan jornadas intensivas de saneamiento a diario.

Denuncian a fiscales y policías

Señala madre buscadora a los servidores por negligencias que entorpecieron los operativos

CANCÚN.- María del Rosario Ayala Gutiérrez, madre buscadora, interpuso una denuncia contra el titular de la Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares, así como contra un Fiscal del Ministerio Público y agentes de la Policía de Investigación, por presuntas negligencias que habrían entorpecido la ubicación de su hija y provocado el fracaso de operativos.

La denuncia fue presentada el pasado 9 de junio con el folio FGE/QROO/BJ/FEAI/ DSEC/06/63/2025, y está dirigida

principalmente contra el fiscal Pedro Ulises Viveros Gordillo, a quien responsabiliza por permitir irregularidades cometidas por el fiscal Giovanni Marcel Puc Chi, encargado de la carpeta de investigación por la desaparición de Mayra Alejandra Mendoza Ayala, ocurrida el 10 de noviembre de 2022.

Según la madre, una de las omisiones más graves fue no integrar a la carpeta los interrogatorios realizados al administrador del complejo habitacional donde se registró la última geolocalización de su hija, lo que afectó directamente

el curso de las investigaciones.

Más inconsistencias

En entrevista para PorEsto!, Ayala Gutiérrez explicó que esta no es la única inconsistencia en el caso. Relató que hace casi un año obtuvo información relevante de que su hija podría estar con vida en el estado de Yucatán, por lo que dio aviso inmediato a las autoridades. Sin embargo, la respuesta fue enviar personal únicamente a repartir volantes en la comunidad señalada, lo cual alertó a los captores y permitió que traslada-

Evidencia fundación CISVAC discriminación en Tren Maya

CANCÚN.- La Fundación CISVAC (Centro de Investigación Social y de Vigilancia Activa Comunitaria) señaló presuntos actos de discriminación institucional en contra de personas migrantes y refugiadas que residen legalmente en Quintana Roo, quienes enfrentan obstáculos sistemáticos en trámites relacionados con la movilidad, como la renovación de licencias de conducir y el acceso a tarifas preferenciales del Tren Maya. La queja fue presentada por Marilyn Torres, directora y fundadora de CISVAC, mediante un documento dirigido a Rafael Hernández Kotasek, titular del Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo), en el que se detallan las prácticas administrativas que afectan los derechos fundamentales de esta población en situación de vulnerabilidad. Entre los señalamientos, des-

La representante de la agrupación, Marilyn Torres, dirigió un documento a Rafael Hernández Kotasek

taca la exclusión de personas con residencia temporal o permanente -emitida en el estado- del esquema de tarifas preferenciales del Tren Maya. “Quienes cuentan con residencia legal en Quintana Roo son tratados como turistas al momento de adquirir boletos, lo que representa una barrera económica y una violación a los principios de igualdad y no discriminación”, afirmó Torres. Según datos de CISVAC, más de

600 personas de Venezuela, Haití, Cuba, Colombia, Nicaragua y El Salvador han sido afectadas por esta medida en lo que va del año. Otro punto crítico señalado por la organización es la exigencia de pasaporte vigente como requisito para renovar licencias de conducir. Torres explicó que, en muchos casos, los refugiados no pueden tramitar o renovar sus pasaportes debido a situaciones de persecución o conflictos políticos en sus países de origen.

“Esta restricción ha dejado a muchas personas sin posibilidad de trabajar en áreas como el transporte, la logística o los servicios, sectores en los que podrían insertarse formalmente. Al menos 250 personas han visto afectada su economía al no poder renovar su licencia, lo que les ha costado sus empleos o ha reducido sus ingresos”, precisó.

(Juan Flores)

ran a la joven a otro sitio. La versión fue confirmada por habitantes del lugar, cuando la madre acudió personalmente días después.

Otra situación similar se repitió meses más tarde, cuando lograron identificar a personas posiblemente relacionadas con la desaparición de su hija. No obstante, agentes del Ministerio Público acudieron a entrevistarlas antes de que un juez emitiera una orden para su presentación ante el Tribunal, lo que permitió que estas personas huyeran del estado.

“Desde que mi hija desapareció no duermo tranquila. Vivo en

Guadalajara y si no viajo constantemente, quienes están a cargo de la investigación no avanzan. Y cuando vengo, no me informan de nada. Si hay pistas o búsquedas, las cambian de fecha”, expresó Ayala Gutiérrez. Mayra Alejandra, de 21 años, desapareció luego de decidir cambiar su lugar de residencia a Quintana Roo, donde trabajaba en labores de limpieza y hotelería. El día que iba a regresar a Guadalajara para reencontrarse con su familia, nunca abordó el vuelo, y desde entonces permanece sin ser localizada.

(Bryan Abarca)

La acusación es contra Pedro Ulises Viveros Gordillo, como responsable de permitir irregularidades de Giovanni Marcel Puc Chi, encargado de la investigación. (Bryan Abarca)

En caso de condiciones climáticas adversas, las autoridades recomendaron a los habitantes evitar salir de casa, sobre todo si viven en zonas vulnerables. (Mario

Alertan por posibles lluvias fuertes

Se esperan descargas eléctricas, rachas de viento y fuerte oleaje en Q. Roo, según Protección Civil

CANCÚN.- Ante la posibilidad de lluvias fuertes a intensas durante las próximas horas, con condiciones de cielo nublado, descargas eléctricas, rachas de viento y oleaje elevado en zonas costeras, la Coordinación Estatal de Protección Civil emitió un aviso preventivo.

Las intensas precipitaciones registradas entre el viernes y sábado pasado en Quintana Roo generaron afectaciones en diversos municipios, justo cuando la Depresión Tropical 2 amenaza con intensificarse a tormenta tropical en el suroeste del Golfo de México.

El fenómeno meteorológico,

acompañado por la entrada de aire marítimo tropical con humedad proveniente del mar Caribe, ha generado acumulaciones significativas de agua en puntos urbanos, provocando encharcamientos y complicaciones viales, principalmente en Cancún, Playa del Carmen y Chetumal.

Las autoridades no han reportado pérdidas humanas en el sur de la entidad, pero sí afectaciones en viviendas y algunas vialidades, caída de árboles, así como suspensión de actividades al aire libre, principalmente en Chetumal y comunidades aledañas a la Ribera del Rio Hondo.

El Servicio Meteorológico Na-

PRONÓSTICO

30

y 35 grados centígrados prevalecerían en el estado, de acuerdo con el SMN.

cional (SMN) estimó que continuarán los chubascos con acumulaciones de entre cinco a 25 milímetros en Quintana Roo, Yucatán y Campeche, con vientos sostenidos de 20

Anuncian licitaciones de agua potable en cuatro municipios

CANCÚN.- Una nueva serie de licitaciones para infraestructura hidráulica llevará a cabo la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), en cuatro municipios del estado.

Luego de que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) negara la aprobación de la Manifestación de Impacto (MIA) para una obra en Tulum, la convocatoria de la dependencia, enmarcada en el Programa de Agua Potable, Drenaje y Tratamiento 2025, contempla una inversión pública, cuyo monto no ha sido precisado.

Según la dependencia, que a diario recibe fuertes críticas por las constantes fallas en el suministro, así como cobros excesivos, las obras están dirigidas a comunidades que han enfrentado históricamente rezagos en servicios básicos, como el agua potable.

En Lázaro Cárdenas se llevarán a cabo dos proyectos: el primero en Nuevo Xcan, con la ampliación y rehabilitación del sistema de abastecimiento, y otro más en Cristóbal Colón, con un aumento del servicio. Ambas localidades presentan deficiencias en la cobertura y presión del líquido.

Atenderán el sur

En Othón P. Blanco se construirán dos tramos de conducción de agua potable para el acueducto “Dos Aguadas”: uno desde el kilómetro 0+000 hasta el 4+500, y otro del 4+500 al 9+033, en el trayecto Felipe Ángeles-Guillermo Prieto.

En Felipe Carrillo Puerto, la CAPA proyecta la rehabilitación y ampliación del sistema de abastecimiento en la comunidad Betania, donde las instalaciones

son insufi cientes para cubrir las necesidades de la población.

Pese a la negativa de Semarnat para una obra mayor en Tulum por motivos ambientales, se mantiene en pie un proyecto localizado y de menor impacto: la rehabilitación electromecánica y de fontanería en el sitio de extracción “El Cenote”, en Chemuyil.

Esta intervención permitirá optimizar el tren de descarga y el múltiple, elementos fundamentales para garantizar el abastecimiento local, sin comprometer los mantos acuíferos.

Los interesados en participar en estas licitaciones tienen hasta el 11 de julio para presentar sus propuestas. La recepción se llevará a cabo en las oficinas centrales de la dependencia, en Chetumal.

Las bases estipulan que las propuestas deben entregarse en

a 30 kilómetros por hora (km/h) y rachas que podrían alcanzar hasta los 60, lo que representa un riesgo para embarcaciones menores y actividades náuticas.

A esto se suma la influencia indirecta de la Depresión Tropical 6-E, al sur de Oaxaca y Guerrero, que aunque no impacta directamente a la Península de Yucatán, refuerza las condiciones de humedad y la inestabilidad atmosférica en la región.

Las autoridades civiles, el Ejército y la Marina exhortaron a la población a mantenerse informada a través de canales oficiales y evitar cruzar calles inundadas o

salir innecesariamente durante los episodios de lluvia.

Las temperaturas en la región seguirán oscilando entre los 30 y 35 grados centígrados durante el día, mientras que el ambiente será cálido a templado por la noche. Las próximas horas serán clave para determinar si la Depresión Tropical 2 se convierte en tormenta, lo que podría intensificar los efectos sobre Quintana Roo. Protección Civil mantiene vigilancia permanente y activó protocolos de monitoreo en zonas vulnerables del estado, según el SMN. (Juan Flores)

Ante las quejas, la CAPA promete mejorar el servicio. (M. Hernández)

español y cotizarse en pesos mexicanos. Además, se prohíbe la subcontratación de partes de la obra, y se contempla el otorgamiento de un anticipo para la compra de materiales y el arranque de las labores. De acuerdo con la convocatoria, la licitación exige a las empresas demostrar experiencia técnica y capacidad financiera, a través de una serie de documentos que van desde el AT1 hasta el AT15 y del AE1 al AE14, con el objetivo de garantizar que las obras se ejecuten con calidad y sin demoras. (Juan Flores)

Hernández)

Aumentan 24% los casos de varicela

Este semestre suman 594 enfermos, mientras que en el mismo periodo de 2024 fueron 476, según reporte

CANCÚN.- En las últimas cuatro semanas la entidad acumuló 102 casos de varicela, superando al mes previo cuando reportaron 89. En lo que va del año han contabilizado 594, mientras que en el mismo periodo del 2024 registraron únicamente 476, lo que representa un incremento del 24.79 por ciento, según datos del Sistema Epidemiológico Nacional.

Esta enfermedad altamente contagiosa es causada por el virus varicela-zóster, que se transmite principalmente por contacto directo con las lesiones cutáneas o por vía aérea, a través de gotas de saliva expulsadas al toser o estornudar. Aunque suele considerarse un mal leve en niños, en algunos casos puede derivar en complicaciones como infecciones bacterianas en la piel o neumonía.

Según el médico David Molina, el aumento de casos obedece en gran medida a la concentración de personas en espacios cerrados, como escuelas o guarderías, y al relajamiento en la aplicación de medidas de prevención.

“Es común que con la llegada del calor las familias pasen más tiempo juntas en interiores con ventilación deficiente, lo que facilita el contagio, pero no es el calor en sí mismo lo que provoca la enfermedad”, precisó.

Aunque la mayor parte de los pacientes son menores de 10 años, no se descartan brotes en adolescentes o adultos mayores. (PorEsto!) Ante fiebre y erupciones el paciente debe quedarse en casa, dicen especialistas

Del total de pacientes confirmados este año, 302 corresponden a mujeres y 292 a hombres, lo que muestra una distribución casi equilibrada entre ambos sexos. Las autoridades de Salud también señalan que la mayor parte de los casos se presentan en menores de 10 años, aunque no se descartan brotes en adolescentes o adultos jóvenes que no fueron vacunados ni padecieron la infección en la infancia.

De acuerdo con la Secretaría de Salud federal, la inoculación contra la varicela no forma parte del esquema universal obligatorio, por lo que muchos niños permanecen susceptibles. El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, recomienda la inmunización como una de las medidas más efectivas para prevenir brotes. Especialistas insisten en que, ante síntomas como fiebre y erupciones vesiculares, lo más adecuado es mantener al paciente en casa, evitar el contacto cercano con personas vulnerables y no automedicar, insistieron que la vigilancia constante y el aislamiento oportuno siguen siendo las principales herramientas para frenar la propagación de esta enfermedad.

(Christopher Delgado)

Jóvenes combaten el estrés con deporte

Maestros detectan algún problema psicológico hasta en 80% de los interesados en taekwondo

CANCÚN.- De un 70 a 80 por ciento de los jóvenes que buscan incorporarse al taekwondo, en Benito Juárez, son detectados con algún tipo de problema psicológico generado por el estrés social que se vive en la actualidad, y la falta de atención en el hogar, lo que hace del deporte la mejor herramienta para combatir este tipo de problemas, informó Maricela Alarcón Quesada, directora del Instituto Mexicano Moopalkwan, en esta ciudad, durante los exámenes aplicados este fin de semana a 305 alumnos de entre los tres y 55 años de edad, en Villas Otoch. Esta problemática ha generado que este deporte sufra modificaciones con el pasar de los años, con la finalidad de que no sólo sea un arte marcial, sino un punto en el que los maestros puedan evaluar a los alumnos desde el primer día que llegan, y así poder establecer un programa de formación marcial y personal para el estudiante, para lo cual la Federación implementa formaciones para los maestros en áreas críticas y temas específicos, señaló la directora.

“El taekwondo de hoy no es el de hace años, por lo cual nos debemos preparara para poder

enfrentar los nuevos retos, pero esa preparación nos ha llevado a hacer cambios en los jóvenes desde los primeros dos meses cuando presentan sus exámenes para el cambio de cinta”, indicó la educadora del arte marcial. Durante el fin de semana presentaron examen un total de 305 alumnos de Playa del Carmen y Cancún, con edades que van desde los tres años hasta los 55 años, además de la participación

de ocho alumnos que ya han sido diagnosticados con autismo, lo que destaca el apoyo que da a los jóvenes el practicar algún tipo de deporte en el que puedan canalizar todas y cada una de sus energías y el estrés acumulado por el día a día, señaló uno de los profesores. Entre los problemas que señalan los educadores de este deporte marcial, respaldados por los estudios realizados por la Federación, está el reto de las

redes sociales, que han llevado a los menores a no poder canalizar el estrés y los problemas. En un juego pierden, reinician y vuelven a perder, y eso causa una frustración que enfrentan sentados frente a la pantalla o en el celular, mientras que en un deporte esa frustración se enfrenta acompañados y aprendiendo nuevas técnicas para superar el problema.

(Bryan Abarca)

El arte marcial ayuda a quienes lo practican a enfrentar y superar la frustración. (Bryan Abarca)

Se busca evitar que sigan modelos que los pueden llevar a prisión o incluso a perder la vida.

MENORES ATRAPADOS POR

EL CRIMEN ORGANIZADO

En Quintana Roo, adolescentes vulnerables encuentran en la delincuencia una salida, influenciada por el abandono, la violencia y el deseo de pertenencia

CANCÚN.- La necesidad de ser aceptados, un estilo de vida fácil, seguir “las modas” y, principalmente, el deseo de venganza son algunas de las causas que llevan a niños y adolescentes en Quintana Roo a vincularse con grupos criminales y actividades ilegales, según autoridades municipales, profesores, padres de familia y un exconvicto que hablaron en exclusiva para PorEsto! “Hace falta un esfuerzo conjunto, una tarea de todos y una postura más firme para evitar que los jóvenes sigan modelos que los pueden llevar a prisión o incluso a perder la vida”, señalaron.

“Mi niña no se metía con nadie y le tocó pagar por los errores de otros. Fueron extorsionadores los que nos quitaron la vida; son unos escuincles que hoy me tienen muerta en vida. Su mamá me pidió que me pusiera en sus zapatos, que no los denunciara. Ahora sí le importaban, cuando todo el tiempo los trató mal. Después me amenazaron”, relató Carmen, madre de una víctima colateral.

Actualmente, el Centro de Ejecución de Medidas para Adolescentes alberga a 40 internos, cifra que representa menos de una cuarta parte de la población total de Personas Privadas de la Libertad (PPL) en el estado. Los menores fueron ingresados por delitos como robo, asesinato e incluso secuestro agravado. Aunque en comparación con los adultos son menos, deberían estar disfrutando de su libertad,

desarrollándose en entornos sanos y seguros, con metas claras para el futuro, coinciden otros jóvenes que han conocido casos de violencia relacionados con menores de edad.

Eran el terror de la zona

Carmen es madre de cuatro jóvenes; lamentablemente, solo tres siguen con vida. Una de sus hijas fue asesinada en Quintana Roo. Sus homicidas la conocían, pues crecieron juntos. Aunque no eran amigos, se veían a diario por ser vecinos. Una noche, la atacaron. Quizá no era su objetivo, pero estuvo en el lugar y momento equivocados. Lo cierto es que, pese a su corta edad, portaban armas y en repetidas ocasiones las accionaron.

“Siempre estaban a la defensiva. Mis hijos mayores se juntaban con ellos, pero se alejaron cuando empezaron a consumir marihuana. Desde que recuerdo, sus papás eran muy violentos, los trataban con dureza. Creo que esos muchachos liberaban su coraje con los chicos de aquí: les pegaban, les quitaban sus pertenencias y ahora ya matan”, relató Carmen.

Ella asegura que era un secreto a voces el camino delictivo de esos menores, quienes, al llegar a la adolescencia, ya causaban temor en su colonia. Nadie se atrevía a acercarse a sus padres para pedirles que actuaran con mayor firmeza,

pues criaron a sus hijos con gritos y golpes. Para entonces, ya nadie los podía encauzar. Muchos pensaban que terminarían muertos o encarcelados, cuando de pequeños ladrones se convirtieron en extorsionadores. Carmen cree que los asesinos de su hija pasaron de víctimas a agresores por crecer en un ambiente sin respeto, amor ni valores, donde reinaban los golpes y las humillaciones, aunado al abandono de sus padres. Aclara, sin embargo, que nada justifica lo que hicieron. No solo le arrebataron a su hija y su paz, también enterraron parte de su vida.

Ese día trágico, la madre de los homicidas se acercó a Carmen. Mientras se desarrollaba el operativo de búsqueda, el cuerpo de la joven yacía a pocos metros de ambas. Solo recuerda que le dijo: “Eres madre, ponte en mi lugar, ¿qué harías tú?”. Era tanto el dolor de Carmen, que no pudo reaccionar; solo deseaba abrazar a su hija, levantarla y llevársela a casa.

La investigación sigue abierta, por lo que no puede compartir más detalles, pero asegura que no es capaz de ponerse en los zapatos de la madre de los homicidas.

Un malhechor, ¿nace o se hace?

Profesores de secundaria, padres de familia y policías tienen opiniones divididas sobre cómo prevenir la delincuencia juvenil.

Algunos opinan que este problema social comienza fuera del hogar, cuando los muchachos están expuestos.

Algunos opinan que todo empieza fuera del hogar, cuando los menores se relacionan con personas sin principios. A esto se suman factores como la ausencia de los padres que trabajan largas horas, la falta de comunicación y confianza, así como los matrimonios prematuros que crían hijos sin límites, quienes crecen expuestos a la vulgaridad, violencia y banalidad promovida por redes sociales, normalizando conductas agresivas como si se tratara de una “moda”.

Las autoridades han detectado a adolescentes involucrados en la distribución de drogas, siguiendo el ejemplo de sus progenitores. Otros, como los asesinos de la hija de Carmen, ya representan un conflicto en sus comunidades. Son reclutados por distribuidores porque el crimen organizado ha identificado en ellos un mercado propicio: jóvenes curiosos por nuevas experiencias, dispuestos a consumir o vender a cambio de una pequeña ganancia.

Por eso, se organizan charlas entre autoridades, educadores y familias. A medida que se detectan delitos en las escuelas, se imparten talleres sobre prevención, consecuencias legales y efectos psicológicos.

Además, señalan que no solo hay menores vendiendo drogas. Existen también agresores que, mediante el acoso escolar llamado bullying, causan daño emocional a sus compañeros. Esto puede alejarlos de sus aspiraciones, derivar en futuros padres violentos o, en el peor de los casos, convertirlos en criminales como los que mataron a la hija de Carmen.

Por ello, los padres deben fomentar un ambiente de confi anza. Aunque los docentes pueden servir de apoyo ante contextos familiares difíciles, no siempre es posible. A pesar de que padres, maestros y autoridades colaboran desde sus ámbitos, aún existen vacíos por atender. Insisten en la necesidad de estrategias y sanciones más firmes, sin violar derechos, para encauzar a los jóvenes.

¿Qué piensan los jóvenes?

Aunque los padres de familia, maestros y autoridades han identificado diversos factores que derivan en la delincuencia juvenil, algunos adolescentes entrevistados con el consentimiento de sus tutores consideran que no siempre hay una influencia externa. Aseguran que cada quien tiene conciencia y, aunque vivan en ambientes nocivos, saben distinguir entre el bien y el mal. Es una decisión personal elegir el camino del crimen. No creen en el dicho “dime con quién andas y te diré quién eres”. Entre su círculo de amistades hay quienes acosan, roban o consumen drogas, pero afirman

que eso no los ha llevado a actuar igual. Al ser cuestionados sobre si son conscientes que de manera indirecta podrían ser cómplices de un delito, prefirieron no opinar.

La vida en la cárcel

Toño pasó tres años en la prisión por vender droga. Ahora, que pagó su deuda con la sociedad, compartió que era un joven a quien buscaban cuando había problemas. Era el malo de su colonia, al que todos respetaban. Nunca se fijó una meta. Vivía sin reglas; solo se fue enrolando en peleas callejeras y cuando se dio cuenta ya era “alguien” dentro del mundo criminal.

Su ego, falta de consciencia, o el sentirse intocable, lo llevaron a crearse una fantasía que se desmoronó en una pequeña celda compartida con otros reclusos que ni lo respetaban y mucho menos le temían, ya que ahí todos son iguales.

“Adentro, todos los días alguien te recuerda que no vales nada como persona, por eso estás ahí. En este ambiente no hay familia, amigos y mucho menos aliados, y de eso me di cuenta desde que me detuvieron. Me dejaron solo. El primer día de visita nadie llegó a verme”, recordó.

Él no era un capo de la droga para la célula delictiva dedicada a la venta de sustancias prohibidas, Toño solo era uno más, alguien que podía hacer el trabajo sucio por conocer su

territorio y causar temor entre la gente; un chivo expiatorio y, como cualquier narcomenudista, era desechable

“En la cárcel, hasta el más fuerte llora. Ahí no existen los valientes; no vives, sobrevives. Me di cuenta de que me hacían lo mismo que yo le hacía a los demás. Le pedí perdón a la policía pensando que me soltarían, pero no se trata de solo palabras vacías: hay que sentir de verdad el arrepentimiento y pagar por tus errores”, explicó.

Toño sintió en carne propia los efectos que causó en otros con sus actos. Ya, ya no era valiente, lloraba en silencio, le habían perturbado la tranquilidad. Todo el tiempo se cuidaba la espalda; no podía dormir pensando en que alguien con más poder le quitaría la vida. Ahí le tocó ser la presa y no el cazador, como estaba acostumbrado.

“Mi mamá todo el tiempo me decía que me portara bien. Cuando los vecinos se quejaban de mí, yo solo me reía y le decía que no hiciera caso. La única vez que fue a visitarme a la cárcel, me dejó claro que estaba solo, que a partir de ese día ya no contaba con mi familia. Sólo dos de mis hermanas estuvieron pendiente de mí, pero tampoco fue fácil para ellas. Por creer ser el más chingón, le robé la tranquilidad a mucha gente, le arrebaté la infancia a varios niños con las drogas. Cuando salí, me di cuenta que la gente me tenía miedo, no respeto”, confesó.

Al detectarse delitos en los centros educativos se imparten talleres de prevención, consecuencias legales y repercusiones psicológicas.

Aunque padres, jóvenes, maestros y autoridades comparten visiones distintas, todos coinciden en que la niñez se fractura fuera del hogar. Para Toño, todo empieza con la falta de atención en casa. Dice que es fundamental la presión de los tutores sobre los hijos, desde ahí se rompe el lazo y la confi anza, lo que forja el mal camino.

“El único consejo que podría darle a los jóvenes, es que no somos superhéroes por portar un arma de fuego, robar o pelear. Romper las reglas no

te deja como el más malo; al contrario, la gente te utiliza porque no vales nada para nadie. En la cárcel no están tus padres para cuidarte cuando un preso te dice que serás su esposa, ni cuando entre varios abusan de ti, solo por diversión, porque les encanta verte llorar. Eso es darles motivos a que hagan contigo lo que sea para recordarte que estas pagando por tus malos actos. Por eso siempre escuchen a sus padres cuando digan que algo está mal”. finalizó Toño. (Jazmín Rodríguez)

Factores como la ausencia de los padres que trabajan largas horas, la falta de comunicación y confianza, influyen.
Los chicos deberían desarrollarse en entornos sanos y seguros, con metas claras para el futuro. (Fotos PorEsto!)

Inquietan más fallas de la CFE

Vecinos de la colonia Veracruz, en Calderitas, expusieron la mala condición de dos transformadores

CHETUMAL.- Tras las interrupciones en el suministro de energía eléctrica durante los días 3, 12, 17, 20 y 27 de este mes, los habitantes de la colonia Veracruz, en el ejido Calderitas, dieron a conocer el temor de sufrir más apagones, ya que ponen en riesgo la calidad de los alimentos y pausan abruptamente sus quehaceres diarios y actividades laborales.

Señalaron que, a diferencia de las demás localidades en Calderitas, la Veracruz es la más afectada por el abandono de la Comisión Federal de Electricidad

(FCE), debido a las constantes fallas en el suministro, de hasta cinco veces en un mes.

Temen que con la mala condición de dos transformadores, así como el deterioro del cableado eléctrico se agudicen las fallas durante la temporada de lluvias.

Señalaron dos postes en la avenida Campeche, la cual se encuentra cerca de la calle Durango Norte, tramo que conduce a dicha colonia, los cuales cuenta con una creciente enredadera, así como conexiones que parecen “averiadas”.

Lo hemos reportado y, hasta cuando quieren, nos hacen caso”.

MARCOS MAY AFECTADO

Alexis Molina, habitante de la zona, señaló: “Siempre es lo mismo, una pequeña lluvia y se va la luz. Esta semana han sido tres veces. No podemos dormir con los moscos ni en con el calor, porque sí, todavía hay calor, aun-

Encuentran un delfín muerto cerca de la bahía de la ciudad

CHETUMAL.- Se dio a conocer el hallazgo del cadáver de un delfín en las costas del vecino país de Belice, muy cerca de la bahía de la ciudad, en la frontera con Quintana Roo, lo que generó revuelo entre las autoridades ambientales, quienes se apresuraron para acudir al lugar de los hechos y recabar los elementos de prueba necesarios para la investigación pertinente. Los especialistas llevaron a cabo las diligencias correspondientes y de manera posterior procedieron al levantamiento del cuerpo para trasladarlo a las instalaciones donde se le practicará la necropsia correspondiente, con el fin de determinar las causas que provocaron la muerte del mamífero, ya que el suceso ha generado mucha incertidumbre entre los habitantes de ambos países. De acuerdo con los primeros in-

De acuerdo con los especialistas, se trata de un animal joven y no presentaba heridas o signos de violencia

formes de los especialistas, a simple vista no se observaron indicios que pudieran determinar las causas del fallecimiento, como heridas o signos de violencia -en caso de que hubiera habido intervención humana-; asimismo, de manera superficial se percibe que se trata de un ejemplar joven, lo que despierta más dudas. Aseguraron que la necropsia que se realizará al delfín será

exhaustiva, toda vez que buscan esclarecer si se trata de factores ambientales, toda vez que ello implicaría que la diversidad de especies marinas que habitan en los alrededores de la frontera México-Belice podrían estar en riesgo; sin embargo, también cabe la posibilidad de que pudiera tratarse de la intervención del factor humano. Este suceso recuerda a las muertes de los manatíes reportadas meses atrás en la bahía de Chetumal, las cuales consternaron a la población, debido a que se trata de decesos repentinos y sin motivo aparente al momento de encontrar los cadáveres de los mamíferos; aunque el delfín fue hallado en mejores condiciones físicas que los primeros animales, a los que incluso se les había desprendido la piel.

(Anahí Chamlati)

que estén los chubascos”.

Otro residente, Sixto Ortiz, opinó que no sólo es que se vaya la luz, sino que el alumbrado público no funciona. Comentó que pusieron un faro en las dos esquinas del domo, pero con la primera precipitación que cayó dejaron de alumbrar. “La colonia tiene fama de ser peligrosa, por su cercanía de la calle Laguna Guerrero y porque supuestamente hay malandros, por eso mismo deberían checar esos asuntos”, agregó. Ruth Vidal, ama de casa, indicó: “Después de la colonia 16 de

Septiembre, esta es la más olvidada. Casi siempre veo reportes en Facebook de que se va luz en algunas calles, porque no es en toda la colonia, a veces nos toca parejo y nos quedamos sin luz, pero en ocasiones son sólo tres o cinco calles, a mí me ha tocado”.

El vecino Marcos May indicó que en la calle Morelia con Chiapas constantemente hay apagones. “Lo hemos reportado y, hasta cuando quieren, nos hacen caso. Mientras, nuestra mercancía se echa a perder en el refrigerador”, añadió. (Williams Duran)

A las familias les preocupa que con las lluvias empeoren los problemas por la falta de energía eléctrica. En este mes sufrieron apagones en al menos cinco días. (Fotos W. Duran)
Expertos llevarán a cabo una necropsia exhaustiva. (Anahí Chamlati)

Sufre motociclista posible fractura

Según las primeras pesquisas, circulaba ebrio y a exceso de velocidad en el boulevard Bahía

CHETUMAL.- Un motociclista, de aproximadamente 28 años, sufrió una posible fractura craneoencefálica luego de perder el control de la unidad, debido al exceso de velocidad con la que transitaba.

La falta de prudencia al volante provocó que el afectado se impactara contra un muro de contención, correspondiente al camellón central, provocándole severas lesiones.

Con base en la información proporcionada por elementos de Tránsito se supo que el incidente se registró los primeros minutos de ayer.

Los agentes dieron a conocer que el accidente ocurrió cuando el conductor perdió el control de la motocicleta mientras circulaba sobre una peligrosa curva en el boulevard Bahía de Chetumal, a la altura del Centro de Estudios Tecnológicos del Mar (Cetmar), tras lo cual derrapó y terminó por impactarse contra el muro de contención del camellón central.

El percance llamó la atención de los peatones y conductores que transitaban por la zona en ese momento, quienes inmediatamente hablaron a los números de emergencia para reportar el hecho.

Más tarde arribaron los paramédicos de la Cruz Roja, así como elementos de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, quienes al llegar al lugar de los hechos observaron al afectado acostado en el camellón con evidentes signos de dolor.

Peatones y conductores que pasaban por la zona hablaron a los números de emergencia

De manera inmediata se le brindaron los primeros auxilios al lesionado quien, de acuerdo con la valoración de los especialistas, contaba con diversas lesiones y una posible fractura craneoencefálica causada por el fuerte impacto.

El lesionado fue trasladado de manera inmediata al área de Urgencias del hospital general, donde se reporta que su condición de salud es delicada.

Más tarde, los primeros reportes de la investigación realizada por los elementos de Seguridad indicaron que el afectado se encontraba en estado de ebriedad, situación que provocó el accidente.

Luego de concluir con las diligencias pertinentes, el personal del departamento de Peritos en Hechos de Tránsito, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, ordenó el traslado de la unidad al corralón, en espera del deslinde de responsabilidades.

(Williams Duran)

Al parecer, el joven de unos 28 años, resultó con fisura craneoencefálica al perder el control de la unidad, cerca del Cetmar. (Williams Duran)

Enfrentan discriminación adultos mayores

Especialistas dijeron que el 40% es víctima de abuso y agresión verbal en los hospitales

CHETUMAL.- Alrededor del 40 por ciento de los adultos mayores en esta ciudad han sufrido malos tratos y actos de violencia verbal, en diversos ámbitos y espacios de su vida diaria, de acuerdo con el último estudio realizado por el Instituto Nacional de Geografía e Historia (Inegi).

Asimismo, especialistas señalaron que los hospitales son escenario de distintos abusos y agresiones verbales hacia este sector de la población. Apenas el martes 24 de junio, se informó el caso de un señor de la tercera edad que recibió malos tratos en el centro de salud de la colonia Caribe.

Ahora, nuevamente una ciudadana señaló el mal trato que recibió en el hospital del IMSS en Chetumal. La agraviada indicó que derivado de diversos malestares relacionados con la gripa, el viernes acudió al susodicho centro de salud con el fin de recibir atención médica, sin embargo, mientras esperaba su turno, la señora Ana Chan Puc señaló haber sido atacada con malos comentarios.

“Yo no sé leer, a mí me cuesta a veces entender algunas cosas, y las señoras de los consultorios me hablaron recio, casi, casi regañándome, yo sólo porque esta-

ba como dormida no me puse a discutir y aparte estaba lloviendo ahí afuera, a dónde más me iba a ir”, indicó la agraviada.

La afectada señaló: “No soy animal para que me hablen así, ni siquiera a los animales he visto que así les digan. Yo le digo a mis hijos, me puedo poner en los zapatos de la señora, había mucha gente y luego estaban las lluvias

del viernes. Estoy segura de que no soy la única que ha sufrido eso, por eso los hijos deben acompañar a sus padres a las consultas”. Por último, la familia de la mujer agraviada señaló la necesidad de mejorar el trato hacia los adultos mayores, así como contar con el personal adecuado para atender a ese tipo de pacientes. “Hay adultos mayores que por

la edad se irritan mucho, y aunque les hables normal creen que los estás agrediendo, pero también hemos visto cómo han mal atendido a otros abuelitos, ya sea por la prisa o por la presión del trabajo, deberían tener más tacto, ser más profesionales, es solo eso, dar un trato digno”, aseguró otro ciudadano.

(Williams Duran)

Una de las afectadas que acudió al IMSS reveló que le hablaron como si fuera animal. (Williams Duran)

Arriban nuevos camiones urbanos

Las unidades serán exhibidas en un evento, que daría pie a una consulta ciudadana sobre el transporte

CHETUMAL.- La mañana de ayer se dio a conocer que llegaron a la ciudad al menos tres camiones urbanos, presuntamente para realizar la prueba piloto con el objetivo de implementar el transporte público en la capital de la entidad, como anunciaron meses atrás las autoridades de Othón P. Blanco, situación que generó sorpresa entre los ciudadanos.

Tras el avistamiento de los camiones en el estacionamiento del Centro Internacional de Negocios

y Convenciones, los chetumaleños se entusiasmaron al considerar que la llegada de otro medio de transporte a la ciudad está cerca. Al indagar sobre este suceso, se dio a conocer que los camiones únicamente arribaron a la ciudad como exhibición para un evento que se realizará hoy.

La ciudadanía se sintió un poco decepcionada al saber que tendrán que seguir esperando para contar con otro medio de transporte público; pero se ex-

Las autoridades prometieron implementar el servicio público

plicó que el sentido de dicha presentación de los vehículos dará paso a un estudio en el que los usuarios podrá expresar sus opiniones, ya que se tratará de una consulta con la que se basarán

Ignoran autoridades reportes de semáforos descompuestos

CHETUMAL.- Ha pasado aproximadamente una semana desde que habitantes dieron a conocer que hay semáforos recién instalados que no funcionan y pese a que se han realizado los reportes públicos, principalmente en las redes sociales, ninguna dependencia acude a atender el problema.

Los artefactos señalados se encuentran en la intersección de las avenidas Carranza con Héroes, en una ubicación cercana a sitios concurridos como una escuela primaria, comercios y restaurantes, además de una gasolinera, justo en una esquina, lo que propicia caos vehicular en la zona, sobre todo, cuando se trata de horas pico, como entrada y salida de los planteles y trabajos. Los vecinos han pasado días señalando lo riesgoso que resulta que los semáforos no funcionen, esperando que las autoridades

Presentan fallas los equipos instalados en el cruce de las avenidas Carranza con Héroes, según los vecinos

municipales acudan a realizar la reparación pertinente, principalmente porque se trata de los instalados a fi nales del 2024, los cuales apenas llevan cerca de medio año funcionando y en diversas ocasiones han presentado fallas que duran días. Los desperfectos se presentaron mucho antes de que llegaran las lluvias por la Onda Tropical 7, por lo que los ciudadanos no encuentran un motivo por el cual

no estén funcionando, pues aunque en otros puntos de la ciudad que se encuentran semaforizados sí hubo afectaciones por las precipitaciones, este no es el caso. También se quejaron por la calidad del trabajo de la empresa responsable de la instalación de los artefactos.

Constantes problemas en zonas concurridas

Otros puntos que también presenta fallas de manera recurrente desde la implementación de los equipos nuevos son el cruzamiento de las avenidas Erick Paolo Martínez con Constituyentes del 74; la intersección entre las avenidas José María Morelos con Efraín Aguilar; y el cruzamiento de las avenidas Héroes con Lázaro Cárdenas.

(Anahí Chamlati)

para la prueba piloto, prevista para agosto próximo.

Proyecto en puerta

Las autoridades municipales, estatales y de movilidad definirán las rutas que los camiones recorrerán, las tarifas y horarios que se establecerán, de acuerdo con las necesidades que existen en lo que a transporte urbano se refiere; asimismo, se determinarán las reglas de operación, mediante los avan-

ces que se tengan respecto a los procedimientos correspondientes. En cuanto a las unidades que llegaron para exhibición, se trata de camiones híbridos y eléctricos, los cuales cuentan con dispositivos para ascender y descender, incluso, rampas para el acceso de personas que cuenten con alguna discapacidad de movilidad, las cuales provienen de diferentes estados, aunque no se reveló a qué empresa pertenecen. (Anahí Chamlati)

Los autobuses que se encuentran estacionados en el Centro Internacional de Negocios y Convenciones, cuentan con rampas y dispositivos eléctricos. (Anahí Chamlati)
Los artefactos tienen casi 6 meses que se instalaron. (Anahí Chamlati)

Policía

Chetumal, Q. Roo, lunes 30 de junio del 2025

Rescate

Bomberos sofocaron incendio en la Supermanzana 90; salvan a una mascota y le suministran oxígeno, mientras auxilian a dos personas con crisis nerviosa

Al
(B. Abarca)
 Página 23

Intenta menor quitarse la vida

El infante interrumpió una reunión religiosa en la zona continental, señalando que era maltratado

ISLA MUJERES.- Un menor de edad interrumpió un evento religioso en la zona continental con la intención de acabar con su vida, provocando alarma entre los feligreses que se encontraban reunidos en el domo ubicado en la avenida Rancho Viejo, en los límites de las colonias El Jordán y Tres Hermanos 1.

De manera sorpresiva, el infante ingresó al lugar y comenzó a realizarse cortes en los brazos, específicamente en la zona de las muñecas. Los asistentes al evento, consternados por la situación, intervinieron rápidamente para auxiliarlo y evitar que la situación empeorara. Al ser abordado, el menor confesó que sufría maltrato en su hogar y sentía que sus padres ya no querían verlo, motivo por el cual decidió intentar quitarse la vida para no causar más problemas.

Los feligreses lo sacaron del domo y lo colocaron a la orilla de la carretera mientras esperaban la llegada de los paramédicos. Durante este tiempo, se mantuvieron atentos para guiar a los servicios de emergencia y evitar que se perdieran en las calles de la colonia.

Casi 30 minutos después del reporte, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana arribaron al lugar. Sin embargo, el menor mostró temor hacia la policía y se negó a hablar con ellos, por lo que los oficiales mantuvieron una distancia prudente para

Los paramédicos llegaron a tiempo, pero testigos mencionaron la ausencia de unidades en apoyo psicológico

no agravar la situación.

Poco después, paramédicos de la Cruz Roja Mexicana llegaron para controlar el sangrado activo de las heridas y trasladaron al joven al hospital general bajo la custodia de la policía.

Las personas que auxiliaron al menor señalaron que solicitaron la presencia del Grupo Especializado de Atención a la Violencia Familiar y de Género (Geavig), pero la central de emergencias informó que no había unidades disponibles. En su lugar, enviaron a policías de proximidad social, quienes, según los testigos, generaron más temor en el menor.

Un feligrés expresó su inconformidad: “es inaceptable que uno reporte la emergencia que involucra la vida de un menor y no envían a las personas adecuadas para la atención, estos policías solo metieron terror al menor, mientras la unidad especial hasta psicólogos son y saben atender a los infantes”.

Dos portaban un arma y el otro, un vehículo robado. (B. Abarca)

Aprehenden a malhechores

CANCÚN.- Elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana realizaron la detención de dos jóvenes de 19 y 20 años de edad por portación de un arma de fuego de fabricación artesanal, durante una revisión de rutina. En un hecho distinto, un hombre de 36 años fue asegurado por conducir un vehículo con reporte de robo, en la Supermanzana 52.

La primera detención tuvo lugar cuando los agentes observaron un vehículo, Chevrolet, gris, circulando de manera imprudente. La conducción temeraria, además de representar un riesgo para los ocupantes y otros usuarios

Sofocan incendio en una vivienda

CANCÚN.- Elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos de Benito Juárez respondieron con rapidez a un incendio en una casa, ubicada en la Supermanzana 50, donde inicialmente se alertó sobre la posible presencia de personas atrapadas en el interior. El reporte fue emitido por el C5, lo que activó de inmediato el protocolo de emergencia. Unidades de primer ataque fueron las primeras

en llegar al lugar y confirmaron que las llamas impedían el acceso principal, por lo que solicitaron el apoyo de una unidad, tipo cisterna, para combatir el fuego. De acuerdo con el informe oficial, el incendio se originó en una habitación en la planta baja de la vivienda. Las condiciones del siniestro obligaron al personal de emergencias a buscar una ruta alternativa de ingreso, ya que el

fuego avanzaba con rapidez y representaba un alto riesgo para una posible evacuación.

Los bomberos lograron contener las llamas después de 20 minutos de trabajo intenso.

Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas, aunque sí se registraron importantes daños materiales, incluyendo afectaciones por radiación de calor. (Bryan Abarca)

de la vía, motivó a los oficiales a marcarles el alto.

Durante la inspección de seguridad, se localizó un arma tipo revólver calibre .22, color negro, de fabricación artesanal. Ante el hallazgo, ambos sujetos fueron esposados y trasladados en la unidad oficial a la Fiscalía General del Estado (FGE), donde se inició la carpeta de investigación.

El vehículo en el que viajaban también fue asegurado y trasladado a los patios de la FGE para determinar si ha estado involucrado en actos delictivos.

En otro operativo, derivado de un reporte ciudadano al número

de emergencias C5, los elementos policiales lograron ubicar un vehículo con reporte de robo en las inmediaciones de la Supermanzana 52. La unidad, un Chevrolet, Aveo, color café, con placas URK-508-L, había sido reportada como robada.

Durante el operativo, el conductor, identificado como Moisés Neftalí “N”, de 36 años y originario de Chiapas, no pudo presentar documentación que acreditara la propiedad. Tras varios minutos de diálogo con los oficiales, fue detenido y trasladado a los separos de la policía municipal.

Feligreses de Isla Mujeres pidieron mejor atención para casos de emergencia infantil. (Bryan Abarca)
(Bryan Abarca)
No hubo personas lesionadas, sólo daños materiales. (Bryan Abarca)

Elementos del Ejército integraron un perímetro de seguridad en el lugar de los hechos, cerca del Arco Norte, a fin de que los peritos recabaran indicios del asesinato.

Despiertan con macabro hallazgo

Un vecino de la Región 259 fue a tirar su basura al contenedor, donde vio un cuerpo desmembrado

CANCÚN.- Los habitantes de la Región 259 despertaron con la noticia del cuerpo desmembrado de un hombre que estaba esparcido entre un contenedor de basura y bolsas negras, en el área de estacionamiento de uno de los andadores.

Según la información recabada en el lugar de los hechos, el cuerpo fue encontrado por un vecino que se disponía a dejar sus desechos en los contenedores, por lo que de inmediato se retiró del lugar por temor a que suce-

diera algo y después dar aviso a la central de emergencias. Minutos después, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, de la unidad de Proximidad Social, fueron los primeros respondientes en llegar al sitio y realizaron un recorrido por la avenida Isla Margaritas, donde a escasos metros de llegar al cruzamiento con Arco Norte ubicaron el lugar de los hechos, donde confi rmaron la presencia de los restos humanos.

Apagan incendio en una casa y salvan a mascota

CANCÚN.- Personal del Heroico Cuerpo de Bomberos sofocó un incendio y rescató a una mascota que estuvo cerca de ser devorada por las llamas en la Supermanzana 90, durante las primeras horas de la mañana de ayer. El reporte fue realizado por los vecinos, a quienes el intenso olor a humo los despertó y no tardaron en auxiliar a los propietarios de la vivienda, así como avisar al número de emergencias 911 para que enviaran ayuda.

Según la versión brindada por los bomberos, el fuego pudo iniciar en la parte baja de la casa de dos plantas, lo que complicó la salida de los habitantes, ya que las llamas cubrían la ventana y puerta principal de la sala.

El personal de emergencias comenzó a trabajar de manera inmediata, por lo que fueron abordados por los propietarios del inmueble, quienes informaron que en el in-

terior se encontraba su mascota, la cual no pudieron sacar por el intenso del humo.

Los bomberos iniciaron un dispositivo de búsqueda y rescate con equipo autónomo para poder ingresar y cámaras térmicas para abrirse paso entre las llamas y el humo denso que limitaba la visibilidad.

Luego de varios minutos de trabajo entre el equipo que combatía las llamas, así como el de búsqueda y rescate, ubicaron a la mascota en el segundo piso. Una vez fuera del inmueble, evaluaron al animal, que presentaba signos de intoxicación por el humo al que estuvo expuesto, por lo que se le proporcionó oxígeno.

También fue necesario brindar atención a dos personas, quienes presentaban una crisis nerviosa que pudo ser tratada por el personal de emergencias en el lugar, sin la necesidad de ser llevados a un hospital. (Bryan Abarca)

Los restos fueron enviados al Semefo para los estudios e identificación

Luego del hallazgo, los agentes se encargaron de dar aviso a los altos mandos, por lo que minutos más tarde, elementos del Ejército Mexicano arribaron y se encargaron de brindar la

protección de los ofi ciales, con la conformación de un perímetro de seguridad, ante la mirada de los vecinos que intentaban salir de sus hogares para poder llegar a sus centros laborales.

Procesamiento

Casi 90 minutos después del reporte y arribo de las primeras unidades de Seguridad pública, elementos de Servicios Periciales llegaron al lugar, donde proce-

dieron a realizar el levantamiento de indicios en los alrededores del contenedor de basura, así como algunos accesos que llevan al lugar. Veinte minutos después de la llegada, los agentes comenzaron a realizar las maniobras para levantar los restos humanos y poder llevarlos a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo), donde se encargarán de realizar los estudios para poder tratar de identificarlo. (Gerardo Rodríguez)

Las llamas dañaron parte del inmueble y causaron crisis nerviosas en dos personas, en la 90. (Fotos PorEsto!)

Fallece ahogado en Playa Forum

La

víctima era un hombre de Valladolid; el hecho ocurrió aproximadamente a las 8 de la mañana

El hombre fue arrastrado por la corriente del mar, mientras todos sus familiares observaban y nada pudieron hacer para ayudarlo (PorEsto!)

CANCÚN.- Un hombre, originario de Valladolid, murió ahogado la mañana de ayer en Playa Gaviota Azul, conocida popularmente como Fórum, en la zona hotelera. De acuerdo con testigos, los hechos ocurrieron alrededor de las 8:00 horas, cuando aún no había presencia de guardavidas ni personal de auxilio en la zona. Según las versiones recabadas en el lugar, el hombre, de aproximadamente 40 años, presuntamente se encontraba bajo los efectos del alcohol cuando ingresó al mar. La corriente lo arrastró mientras sus familiares observaban sin poder auxiliarlo.

El yucateco, de 40 años de edad, se metió a nadar presuntamente bajo los efectos del alcohol

Paramédicos acudieron al sitio tras recibir el reporte de emergencia, pero al lograr sacarlo del agua, confirmaron que ya no contaba con signos vitales. Las autoridades atribuyeron el deceso a la combi-

nación del fuerte oleaje y la falta de vigilancia activa en la playa a esa hora del día.

El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) para las diligencias correspondientes y la identificación ofi cial, mientras los familiares permanecieron en el lugar visiblemente consternados.

Tabasqueños asegurados

En un hecho distinto, ocurrido en el mismo arenal, seis hombres originarios de Tabasco fueron detenidos tras protagonizar un altercado con elementos

de la Policía Turística. De acuerdo con la versión oficial, los sujetos, presuntamente en estado de ebriedad, comenzaron a insultar y amenazar a los agentes luego de que uno de ellos, identificado como vendedor ambulante, fuera retirado por carecer de permisos para ejercer su actividad. Los seis detenidos fueron trasladados a los separos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, donde permanecerán bajo arresto administrativo por un periodo de 36 horas, según el informe policial.

(Axel Rosas)

Embarazada con golpes, tras un choque

PLAYA DEL CARMEN.- Una mujer embarazada resultó lesionada luego de que la conductora de un mototaxi volcara la unidad en la que viajaban, tras realizar una maniobra imprudente en inmediaciones del fraccionamiento Villas del Sol.

El accidente ocurrió alrededor de las 18:30 horas sobre la avenida CTM, en su cruce con la calle Caoba. De acuerdo con testigos, la operadora del mototaxi realizó una vuelta en “U” sin las debidas precauciones, lo que provocó que la endeble unidad se volcara sobre la carpeta asfáltica, dejando tendida en el pavimento a la pasajera, quien tiene tres meses de embarazo. Vecinos de la zona alertaron de inmediato al número de emergencias 911, por lo que paramédicos acudieron al sitio y brindaron atención prehospitalaria a la

Detienen a dealers en Carrillo

FELIPE CARRILLO PUERTO.- Dos hombres que presuntamente realizaban actividades de compra-venta de sustancias prohibidas sobre la carretera Muna-Felipe Carrillo Puerto fueron detenidos en flagrancia y se encuentran bajo investigación de la Fiscalía General del Estado (FGE), que en los próximos días definirá su situación jurídica.

La FGE informó que elementos de la Policía de Investigación lograron la detención de Jahir Armando “N” y Alan Alexander “N”, luego de ser observados en aparente intercambio de envoltorios con características de narcóticos. Los hechos ocurrieron sobre la Carretera Federal Muna-Felipe Carrillo Puerto, a la altura del arco de acceso a la ciudad, donde agentes que realizaban labores de investigación detectaron a ambos sujetos en actitud sospechosa, lo que derivó en una inspección preventiva.

mujer, quien presentaba fuertes dolores en la zona abdominal. Posteriormente fue trasladada a un hospital para una valoración médica más detallada.

Elementos de la Dirección de Tránsito Municipal tomaron conocimiento del incidente y procedieron a detener a la conductora, quien fue identificada como operadora de la unidad con número económico 43, perteneciente al sindicato “Las Tortugas”. Minutos después, representantes de la aseguradora del sindicato se presentaron en el lugar para atender la situación. Sin embargo, se teme que, como ha ocurrido en otros casos similares, la organización evada su responsabilidad en el pago de gastos médicos, dejando a los usuarios a su suerte pese a las lesiones sufridas durante el servicio. (Erick Díaz)

Durante la revisión, se les aseguraron diversas bolsitas con contenido vegetal verde, fragmentos sólidos y sustancias granuladas que, por sus características, podrían corresponder a marihuana, cocaína en piedra y cristal. También se aseguraron teléfonos celulares y una motocicleta sin placas, los cuales quedaron a disposición del Ministerio Público para su análisis como parte de la integración de la carpeta de investigación. Ambos detenidos fueron puestos a disposición por su presunta participación en delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo. Será dentro del término constitucional que se determine su situación jurídica.

(Emiliana Sánchez)

Fueron capturados en una compra-venta. (PorEsto!)
La femenina iba en un mototaxi que terminó volcado. (Erick Díaz)

Municipios

Chetumal, Q. Roo, lunes 30 de junio del 2025

Incierto

La temporada de langosta en Chiquilá y Holbox inicia con un futuro poco esperanzador debido a la pesca ilegal y sin precio definido, agravando la crisis pesquera

Arribo de visitantes repunta en Puerto Morelos tras mal clima

Conductor de un taxi de Tulum impacta contra poste y derriba lámpara Ebrio

Villas

El
(Luis Cauich)
 Página 37

Playa del Carmen

Reclaman por peligrosos cables

Habitantes exponen instalaciones en colonia 28 de Julio y cuestionan a autoridades por permitirlas

Ciudadanos expusieron que cables del suministro eléctrico colocados sobre las banquetas en la colonia 28 de Julio, en Playa del Carmen representan un peligro, y cuestionaron por qué las autoridades municipales permiten este tipo de irregularidades, especialmente en una zona donde los servicios son subterráneos.

Se destacó que la colonia 28 de Julio fue la primera en contar con red eléctrica subterránea. No obstante, la empresa Teléfonos de México (Telmex) no colaboró con el proyecto de modernización, y tras obtener un amparo, colocó postes convencionales, generando un desorden aéreo con múltiples cables.

Cirilo Ramírez Sulub señaló que en la calle Muyil hay cables tendidos sobre la banqueta, aunque se desconoce si fueron instalados por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) o por los propios vecinos en un intento por conectarse a la red. Subrayó que esta conexión representa un riesgo latente, especialmente en temporada de lluvias, ya que expuestos podrían provocar cortocircuitos, incendios o descargas eléctricas.

Uno de los puntos más críticos es la calle Muyil, donde hay líneas sobre la banqueta, exponiendo al transeúnte

Marco Pérez Morales opinó que el Gobierno municipal también es responsable por permitir este tipo de instalaciones en una colonia donde toda la infraestructura eléctrica fue diseñada para ir de forma subterránea. “La CFE debe cumplir con las normas de seguridad, y las autoridades locales deben vigilar que se respeten”, expresó.

Acusó además que existen múltiples registros de la CFE en mal estado y conexiones expuestas, lo cual calificó como una negligencia de la paraestatal. Añadió que Protección Civil del Ayuntamiento también es responsable, ya que no ha intervenido para subsanar los desperfectos. “Ellos deben prevenir riesgos, pero no tienen la capacidad para atender ni resolver estos problemas de seguridad”, puntualizó.

Por su parte, Sixto Aguilar Rodríguez consideró que Protección Civil está incumpliendo con su labor, ya que su función principal es la prevención y atención ante situaciones de riesgo, emergencias o desastres.

(Gustavo Escalante)

La empresa Telmex no colaboró cuando se construyó la red eléctrica subterránea, provocando graves dificultades. (Gustavo Escalante)

Carece la ciudad de las nomenclaturas

La ausencia de letreros genera problemas para ubicar domicilios, hospitales y negocios

PLAYA DEL CARMEN.– El centro de la ciudad, así como las colonias y fraccionamientos, carecen de nomenclatura urbana, lo que representa una dificultad constante para ubicar domicilios, hospitales, restaurantes o consultorios. Esta deficiencia, que persiste desde hace más de una década, no ha sido atendida por el Gobierno municipal, acusaron ciudadanos. Turistas nacionales y extranjeros que visitan este destino, ya sea por vacaciones o negocios, se ven obligados a recurrir a aplicaciones como Google Maps o a preguntar a transeúntes. Sin embargo, en muchos casos, ni siquiera los propios habitantes conocen el nombre de las calles, lo que complica aún más la orientación.

Martha Rodríguez López comentó que, cuando llegó a Playa del Carmen tuvo que preguntar en tres ocasiones para ubicar un domicilio. Señaló que incluso algunos taxistas desconocen la ciudad y sólo se orientan por referencias del pasajero. “En otras partes del país, las calles están bien señalizadas, con nombres o números claros, y cuentan con señalética eficiente”, expresó. Por su parte, Emmanuel González Alcocer, habitante de la ciudad,

señaló que la falta de nomenclatura dificulta el traslado y genera confusión. Consideró que una ciudad turística como Playa del Carmen debería contar con información visual clara que facilite la ubicación y mejore la imagen urbana. “Hay ciudades más pequeñas y con menos población que tienen una señalización más eficiente”, opinó. Otro poblador, Jaime Solís Bu-

enrostro destacó que, además del problema con la nomenclatura, muchas banquetas en la ciudad están bloqueadas por obstáculos, lo que impide caminar con normalidad. “Para ubicar un hotel en el centro es necesario preguntar varias veces, y muchos no saben. Este rezago tiene más de diez años”, dijo.

Añadió que varios fracciona-

mientos con más de una década de antigüedad han perdido la señalización original, ya sea por deterioro o por la mala calidad del material con que fue colocada. Afirmó que, actualmente, la única forma de ubicar direcciones es mediante referencias, lo que refleja una grave omisión por parte del Ayuntamiento.

(Gustavo Escalante)

Autoridades decomisaron estupefacientes y cartuchos de diversos calibres. (Fotos PorEsto!) Las inspecciones iniciaron alrededor de las cinco de la mañana, en la zona de In House.

Desmantelan a banda delictiva

En

2 cateos a viviendas se detuvo a 5 personas vinculadas a la venta de drogas y “cobro de piso”

Elementos de la Policía Federal Ministerial, adscritos a la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía General de la República (FGR), base Playa del Carmen, desmantelaron a un grupo criminal, presuntamente encargado de cobro de extorsiones, de energía eléctrica, venta y distribución de drogas, luego de la inspección simultánea a dos viviendas, operativo en el que se detuvo a cinco personas.

Dos inmuebles ubicados en el fraccionamiento In House, que al

parecer eran utilizados por un grupo delictivo para la distribución de drogas y posiblemente también servían como casa de seguridad, fueron cateados por autoridades federales, logrando la detención de cuatro hombres y una mujer. También se decomisaron varias cantidades de drogas y armas de fuego; ambos predios quedaron bajo resguardo federal.

Alberto “N”, Santiago “N”, Benito “N”, María “N” y Edwuin “N”, fueron detenidos durante

Los imputados son: Alberto “N”, Santiago “N”, María “N”, Benito “N” y Edwuin “N”; presuntamente operaban en el lugar

Posible cortocircuito provoca el incendio de un auto estacionado

PLAYA DEL CARMEN.- Un vehículo que se encontraba estacionado se incendió sobre la calle 4 con avenida 40 de la colonia centro; habitantes de los alrededores dieron aviso al número de emergencia 911. Las primeras líneas de investigación mencionaban que el fuego se derivó de una falla mecánica y descartaron que el siniestro fuera provocado. El incidente ocurrió alrededor de las 6:30 de la mañana en la calle 4 con avenida 40, cuando personas que pasaban por ese lugar vieron cómo un vehículo Volkswagen Jetta, blanco, que estaba estacionado comenzó a incendiarse de la parte delantera. Hasta el lugar se movilizaron rápidamente, elementos del Cuerpos de Bomberos y de la Dirección de Tránsito Municipal para atender la situación; aunque

El siniestro no dejó lesionados, pero sí cuantiosos daños materiales; el coche fue remolcado con una grúa al corralón

no se registraron personas lesionadas, sí se reportaron cuantiosas pérdidas materiales; el vehículo fue remolcado a bordo de una grúa a un corralón de la ciudad.

Los hechos

Elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos se desplazaron hasta

la colonia Centro, luego de que vecinos solicitaron el apoyo para apagar un vehículo que se estaba incendiando, y así evitar que el fuego alcanzara los cables de telefonía que había en la zona.

Los cuerpos de emergencia comenzaron con las maniobras para controlar las llamas, que ya habían dañado gran parte de la estructura del auto.

Afortunadamente el fuego no avanzó más, ya que, en la zona, aparte de los cables de telefonía también hay departamentos y algunas casas cercanas que se vieron levemente afectadas por el humo.

El vehículo quedó prácticamente destruido ya que el motor y parte del tablero fueron consumidos por el fuego, por lo que tuvo que ser remolcado con el apoyo de una grúa.

dos cateos a viviendas, identificadas como casas de seguridad del grupo criminal, en el interior del asentamiento irregular.

Además de las detenciones, tras el mandamiento de juez federal, los elementos de la FGR aseguraron una importante cantidad de drogas como crack , marihuana, cristal y cocaína, además de varios cartuchos útiles de diferentes calibres para armas de fuego.

Los detenidos, considerados como integrantes de un grupo crimi-

nal que mantiene asolados a los habitantes de In House y de Playa del Carmen, las drogas y cartuchos útiles asegurados, fueron trasladados a la delegación de la FGR para las investigaciones correspondientes. Durante las diligencias judiciales, que iniciaron alrededor de las cinco de la mañana y se ejecutaron de manera simultánea, fueron apoyadas con vigilancia perimetral por elementos municipales, Guardia Nacional y Marina. (Redacción PorEsto!)

(Erick Díaz) Este incidente ocurrió en la calle 4 de la colonia Centro. (Erick Díaz)

Llaman a desarrollo equilibrado

Señala

ambientalista que empresas inmobiliarias son bienvenidas, pero exige que cumplan

PLAYA DEL CARMEN.- El ambientalista Jorge Fuentes Gómez afirmó que “Los capitalistas seguirán destruyendo la naturaleza con desarrollos inmobiliarios, porque su prioridad es el dinero, no el equilibrio ambiental; sin embargo, toda inversión es bienvenida siempre y cuando se cumplan las normas ecológicas y se aporten soluciones a los problemas generados por sus proyectos”.

Su declaración se da en el contexto de la consulta pública que la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat)

mantiene abierta sobre el proyecto hotelero en Xpu-Há, promovido por la empresa del mismo nombre.

Dicho plan contempla la construcción de 24 unidades habitacionales en siete hectáreas, colindante con el hotel Catalonia, a 35 kilómetros de Playa del Carmen, rumbo a Tulum. De acuerdo con la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) ingresada ante la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental, se trata de una ampliación del complejo Xpu-Há Beach. Por ahora, el trámite se encuentra en etapa de consulta pública, misma que vence

el próximo 28 de julio.

Fuentes Gómez afirmó que los grandes capitalistas seguirán afectando el entorno natural sin importar si los cuartos de hotel se llenan o no, ya que operan con estrategias que les permiten evadir el reparto de utilidades, bajo el argumento de crear fuentes de empleo. “Aunque prometen beneficios para las comunidades, la realidad es que los trabajadores no reciben lo que les corresponde”.

Agregó que los hoteles en la costa ya no alcanzan ocupaciones del 100 por ciento debido a la dispersión del turismo entre múltiples

Migra la fauna silvestre debido a las grandes construcciones

PLAYA DEL CARMEN.– La fauna silvestre está emigrando de su hábitat natural debido al avance de los desarrollos inmobiliarios, lo que provoca la pérdida de vegetación y la fragmentación de los ecosistemas. La bióloga Vianey del Carmen Rojas advirtió que, a pesar de que aún existen especies como el venado en áreas verdes, el desplazamiento de estos animales es cada vez más frecuente por la falta de zonas de conservación.

Señaló que actualmente no existen espacios destinados exclusivamente a la protección de fauna, por lo que especies como tigrillos, jaguares, ocelotes y otros mamíferos grandes han comenzado a abandonar sus territorios. “Incluso se han reportado avistamientos de venados dentro de la ciudad, lo que refleja la falta de refugios naturales”, afirmó.

La bióloga recomendó que autoridades y sector privado deben establecer zonas de conservación

La bióloga explicó que, a medida que se pierde la cobertura vegetal, también se restringe el acceso de los animales a fuentes de agua, como los cenotes, muchos de los cuales han quedado dentro de fraccionamientos, cerrando el paso a la fauna. “Los mamíferos pequeños pueden adaptarse y desplazarse con mayor facilidad, pero los de mayor tamaño requieren extensas

áreas de selva para moverse con libertad”, puntualizó.

La bióloga subrayó que tanto autoridades gubernamentales como el sector privado deben establecer zonas de conservación ambiental. “Estamos invadiendo su territorio y no ofrecemos alternativas para su protección. Lo que falta es conciencia, respeto y voluntad para preservar la biodiversidad”, afirmó.

Añadió que los desarrolladores inmobiliarios deben respetar los resolutivos emitidos por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y mitigar en la medida de lo posible los impactos de sus proyectos. “No basta con cumplir en el papel; es necesario aplicar acciones reales para evitar daños irreversibles al entorno natural”, sostuvo. (Gustavo Escalante)

opciones de hospedaje, incluidas las rentas vacacionales en plataformas digitales. Estimó que, al cierre de 2025, podrían consolidarse cerca de 50 mil habitaciones en la región.

“Los inversionistas siempre aseguran que sus proyectos generarán divisas, pero muchas de esas ganancias no se quedan en México, sino que se concentran en el extranjero. Después, incluso venden sus propiedades. Ellos nunca pierden”, afirmó.

El activista explicó que las inversiones no se detendrán en Quintana Roo, pese a las temporadas bajas de turismo o el impacto del sargazo.

la ley

“Los capitalistas tienen flujo económico en otros países y cuando buscan no pagar impuestos, invierten y expanden su oferta hotelera, aunque no haya turistas que ocupen esos cuartos”, advirtió.

Fuentes Gómez subrayó que las autoridades deben ser más estrictas en la aplicación de las leyes ambientales. “Las inversiones pueden ser positivas, pero deben realizarse bajo condiciones de respeto al entorno. De lo contrario, se corre el riesgo de provocar un desequilibrio en los ecosistemas naturales”, concluyó. (Gustavo Escalante)

Durante una consulta de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Jorge Fuentes Gómez reclamó que los hoteles no dejen beneficios. (Gustavo Escalante)
Frecuentemente se ven animales en la mancha urbana. (G. Escalante)

Choca y se pone impertinente

Un motociclista, presuntamente ebrio, causó un accidente en Villas del Sol y luego agredió a los agentes

PLAYA DEL CARMEN.- Un motociclista, presuntamente, en estado de ebriedad provocó un aparatoso accidente durante la madrugada de ayer en la avenida Chit del fraccionamiento Villas del Sol, tras ignorar un alto. Al llegar los agentes de Tránsito, el presunto responsable los agredió físicamente. En medio del altercado, se descubrió que no era el dueño de la unidad, por lo que fue retenido.

El incidente ocurrió durante la madrugada, cuando habitantes del mencionado fraccionamiento solicitaron la intervención de cuerpos de emergencia y Seguridad para atender un percance automovilístico que dejó cuantiosos daños materiales, además de que había una persona en presunto estado de ebriedad y que actuaba de manera agresiva.

Al parecer, el motociclista no respetó su alto preventivo, lo que provocó que chocara contra un vehículo blanco, de la marca Toyota, que llevaba la preferencia de paso.

Al observar el estado inconveniente del motociclista, el conductor del automóvil solicitó la intervención de los elementos de la Dirección de Tránsito Municipal y una ambulancia para la valoración de éste.

Autoridades confirmaron que el sujeto no era propietario de la unidad. El dueño del vehículo tendrá que responder por los daños. (Fotos E. Díaz) Vecinos de la zona llamaron al 911, para atender el incidente y controlar al individuo, que presentaba una actitud violenta

Paramédicos confirmaron que el sujeto no ameritaba ser trasladado a algún hospital, ya que no presentaba lesión que pusiera en riesgo su integridad física; sin embargo, sí estaba con un porcentaje alto de consumo alcohol.

Los agentes de Tránsito procedieron a realizar el deslinde de responsabilidades; sin embargo, al cuestionar al conductor de la motocicleta, éste comenzó a comportarse de manera agresiva y comenzó a agredir a los oficiales verbal y físicamente.

Ante esta situación, los oficiales tuvieron que hacer uso de la fuerza para someterlo y proceder a su arresto, para después trasladarlo a la Dirección de Seguridad Pública.

Autoridades confirmaron que la motocicleta no era de su pertenencia y que este sujeto la había agarrado sin autorización del dueño.

Ambos vehículos fueron trasladados al corralón, esperando que el dueño de la motocicleta fuera a la dependencia para responder por los daños materiales y posteriormente pagar la multa y liberar su vehículo.

Ocasiona percance en Av. Paseo Central

Al parecer, el guiador ignoró su alto en disco fijo, lo que provocó que fuera impactado

PLAYA DEL CARMEN.-. Un percance entre jóvenes motociclistas ocurrió sobre la avenida Paseo Central, luego que el conductor de una de estas unidades, presuntamente, no respetara su alto y ocasionara ser impactado por otra ligera unidad; ambos fueron valorados por paramédicos, aunque ninguno ameritó ser trasladado a un hospital.

Los hechos ocurrieron cerca de la una de la tarde de ayer, cuando un motociclista con falta de pericia al volante, supuestamente no respetara un disco de alto fijo marcado entre las avenidas Paseo Central con CTM, lo que causó que colisionara contra otro conductor.

Automovilistas que transitaban por la zona dieron aviso a la línea de emergencia 911, solicitando la intervención de una unidad de Tránsito y paramédicos.

Atención médica

Al lugar llegaron elementos del cuerpo de emergencia, quienes observaron a dos jóvenes tendidos sobre el pavimento, que eran auxiliados por peatones que pasaban por el lugar.

Luego de una revisión descartaron que ameritaran ser

Paramédicos se retiraron del lugar, luego de confirmar que los involucrados no tuvieran lesiones de consideración

trasladados a algún hospital, por lo que la unidad médica se retiró de la zona.

Acuerdos

Elementos de la Dirección de Tránsito Municipal dialogaron con ambos conductores. El sujeto que iba a bordo de una motocicleta blanca fue señalado

como el responsable, luego de que no respetara su alto preventivo e impactara contra una unidad roja, que circulaba con preferencia de paso. Tras el deslinde de responsabilidades ambos conductores llegaron a un acuerdo en el lugar para evitar que sus vehículos fueran remolcados al corralón.

(Erick Díaz)

Testigos auxiliaron a los jóvenes, previo a la llegada de los cuerpos de emergencia. (Erick Díaz)

Sindicato y autoridades intensifican operativos después del percance que dejó daños materiales y riesgo eléctrico; vecinos exigen mayor control al transporte colectivo. (A. Bee)

Derrumba taxista poste de luz

El conductor del “F.U.T.V.” fue asegurado tras hallarse cervezas abiertas en el interior del vehículo

El conductor de un taxi perteneciente al sindicato “F.U.T.V.”, con número económico 773, se impactó contra un poste de alumbrado público en las inmediaciones del hotel Bardo, en la zona urbana de Tulum, provocando la caída de la estructura y dejando severos daños materiales; trascendió que el chofer se encontraba en aparente estado de ebriedad. El accidente ocurrió en una calle secundaria, cuando presuntamente el conductor perdió el control del vehículo y se proyectó

directamente contra el poste. A pesar de lo aparatoso del percance, no se reportaron personas lesionadas. El vehículo terminó con el cofre destrozado y el parabrisas colapsado, mientras el poste quedó derribado sobre el pavimento, generando preocupación entre los vecinos por el riesgo eléctrico.

Elementos de Protección Civil fueron los primeros en llegar al sitio para asegurar la zona y evitar un posible cortocircuito, en tanto que policías municipales y bomberos apoyaron en las labores de

inspección y control del incidente.

Según testigos, el conductor del taxi mostraba signos evidentes de embriaguez y dentro del vehículo encontraron varias latas de cerveza abiertas, lo que refuerza la presunción de que el accidente fue provocado por conducir bajo los efectos del alcohol.

El área fue acordonada temporalmente para permitir la intervención del personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), encargado de retirar el poste dañado y restablecer el servicio de energía.

Zonificación salarial castiga a trabajadores de la región

TULUM.- En el municipio los trabajadores del sector hotelero y restaurantero reciben ingresos notablemente inferiores a los de sus compañeros en otros destinos de la Riviera Maya. La causa no es la voluntad de las empresas, sino la clasificación oficial de la “zona sur salarial”, lo que establece un salario mínimo legal más bajo que en lugares vecinos, como Playa del Carmen o Cancún.

De acuerdo con la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami), el país está dividido en zonas salariales. En Quintana Roo, el sur va desde Chetumal hasta Tulum, y el norte abarca desde Playa del Carmen hasta Cancún.

Ganan hasta 3 mil pesos menos al mes, que en Playa del Carmen o Cancún

En esa diferenciación radica una desigualdad profunda. Claudio Cortés Méndez, comisionado de la CROC en Tulum, lo explica con claridad, “En la zona sur el salario mínimo es de 278 pesos, y en la zona norte de 419. Y hay una diferencia bastante considerable. El compañero mesero que trabaja en la zona norte hace la misma función que el compañero

del sur, pero con una percepción económica más alta”.

Esto significa que un camarista, cocinero o bartender en Tulum gana hasta 141 pesos menos al día que alguien con las mismas funciones en Playa del Carmen o Cancún, simplemente por estar dentro de una zonificación distinta. A la semana, esa diferencia supera los 800 pesos.

El problema se vuelve más crítico cuando se toma en cuenta que Tulum es una ciudad cara: los precios en supermercados y mercados son altos, el transporte es limitado y las rentas no bajan de 4 mil pesos por habitación, explicó.

Además de trabajar largas jorna-

Las autoridades de Tránsito tomaron conocimiento del hecho e iniciaron el procedimiento correspondiente para determinar la responsabilidad del conductor, quien fue asegurado en el lugar para ser sometido a pruebas de alcoholemia y, en su caso, enfrentar sanciones legales.

Residentes señalaron que este incidente vuelve a poner sobre la mesa la preocupación por la seguridad vial en Tulum y la necesidad de mayor vigilancia sobre el transporte público, especialmente ante

situaciones en las que operadores de servicio colectivo ponen en riesgo la integridad de terceros al conducir en estado inconveniente. El sindicato “Untrac” ya sancionó a su primer conductor que se encontraba con aliento a alcohólico durante una inspección interna en la que realizan operativos sorpresa con alcoholímetro en este municipio, estas acciones que emprendieron tienen como fin precisamente evitar este tipo de accidentes.

(Aquiles Bee Cituk)

Trabajadores cobran sueldos mínimos por la clasificación. (E. Silva)

das y cobrar lo mínimo que permite la ley, la mayoría de estos empleados tampoco recibe prestaciones completas. Muchos son contratados por temporadas, por empresas

subcontratadas o sin inscripción en el IMSS, lo que los deja fuera de servicios básicos como atención médica o fondo de retiro. (Edgar Silva)

Queda motociclista polifracturada

La trabajadora del Parque del Jaguar fue embestida por un vehículo, sobre la carretera federal

TULUM.- Una mujer, de aproximadamente 50 años, trabajadora del Parque del Jaguar, resultó con lesiones de gravedad tras ser embestida por un vehículo particular mientras se desplazaba en una motocicleta eléctrica, a escasos metros de la entrada principal de la reserva, sobre la carretera federal.

El accidente ocurrió la tarde de ayer, cuando un automóvil, marca Kia, color plata, con placas DSR724-E del estado de Chiapas, impactó violentamente a la mujer. De acuerdo con los testigos, el conductor realizó un giro imprevisto sin percatarse de la motocicleta, lo que ocasionó el choque.

Un giro inesperado de un automóvil, envió a la fémina al hospital

Tras el impacto, la mujer fue proyectada contra el pavimento, donde quedó tendida junto a su moto eléctrica. Presentaba visibles lesiones, entre ellas trauma craneofacial y fracturas en la clavícula y hombro del lado derecho. Personas que se encontraban en la zona acudieron rápidamente para auxiliarla mientras se solicitaba apoyo médico.

Elementos de la Guardia Nacional fueron los primeros en llegar al sitio y coordinaron las labores de auxilio inicial, resguardando el área del accidente y desviando el tráfico para evitar otro percance. Poco después, paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, arribaron al lugar y brindaron atención prehospitalaria a la víctima, para luego trasladarla de urgencia al nosocomio.

Controlan incendio en cableado eléctrico

Al cierre de esta edición, no se había dado a conocer el estado de salud de la trabajadora, aunque se informó que su condición es delicada debido a las múltiples lesiones.

Las autoridades investigan los hechos para deslindar responsabilidades y determinar si el conductor del vehículo actuó con negligencia. Trascendió que este tipo de incidentes no son aislados en la zona, donde trabajadores, turistas y ciclistas circulan con frecuencia por un tramo que carece de señalamientos adecuados y reductores de velocidad.

El percance ha reavivado el llamado de empleados del Parque del Jaguar y vecinos del área para que se refuercen las medidas de seguridad vial, especialmente en las inmediaciones del acceso principal, donde el tránsito mixto; peatonal, vehicular y en vehículos ligeros, representa un riesgo constante. Testigos señalaron que las autoridades de seguridad vial deberán reforzar el llamado a los conductores de vehículos eléctricos que circulan por la ciudad sin protección adecuada, ya que las caídas y este tipo de incidentes son prácticamente mortales.

(Aquiles Bee Cituk)

TULUM.- Elementos de Protección Civil lograron controlar un incendio registrado en el cableado eléctrico ubicado justo debajo del puente del Hotel Bahía Príncipe, a un costado de la Carretera Federal 307, sin que se reportaran personas lesionadas, ni daños de consideración.

El incidente recordó el incendio registrado al interior del complejo en el que se consumieron las palapas principales del lugar. Las llamaradas se registraron ayer, cuando una enredadera que crecía de manera descontrolada tras las recientes lluvias alcanzó cables de baja tensión, generando un cortocircuito que provocó la aparición de llamas. Testigos que circulaban por la vía federal alertaron del humo, lo que permitió una rápida respuesta de los cuerpos de emergencia.

Al llegar al sitio, el personal de Protección Civil procedió a sofocar el fuego con el uso de extintores portátiles, evitando que el incendio se propagara a otras zonas del cableado o estructuras cercanas. Las labores se realizaron con rapidez y eficacia, permitiendo restablecer la tranquilidad en la zona sin que se interrumpiera el tránsito vehicular. Como medida preventiva, la zona fue acordonada con cintas de seguridad y se mantuvo bajo

resguardo para evitar cualquier riesgo a transeúntes o automovilistas. Asimismo, las autoridades informaron que se notificará formalmente a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para que realice una inspección detallada del tendido eléctrico afectado y determine si es necesario realizar reparaciones o podas preventivas. El incendio, aunque menor, pone de relieve la importancia del mantenimiento continuo de

las áreas verdes en zonas donde coexisten instalaciones eléctricas, especialmente durante la temporada de lluvias, cuando la vegetación puede crecer rápidamente y generar riesgos adicionales.

La oportuna intervención de los servicios de emergencia, la situación fue contenida sin que se presentaran mayores afectaciones ni interrupciones en el suministro eléctrico local. Autoridades reiteraron el llamado

a la población para reportar de inmediato cualquier situación de riesgo a través de los canales oficiales de Protección Civil.

El 14 de mayo cuando un incendio de gran magnitud se registró al interior del complejo hotelero, dejando un saldo de ocho palapas incineradas, y provocando la clausura de las autoridades por un mal manejo en las infraestructuras que se incendiaron. (Aquiles Bee Cituk)

Rinde frutos la presión ciudadana

Autoridades

estatales se reunieron con activistas, quienes expusieron sus inquietudes por el 4º muelle

Luego de las múltiples manifestaciones en contra del cuarto muelle de cruceros en Cozumel y ante la preocupación por el impacto ambiental que generaría su construcción, especialmente en el arrecife Villa Blanca, una de las zonas con mayor riqueza natural de la isla, el Gobierno estatal escuchó las demandas de ciudadanos y organizaciones civiles que se oponen al proyecto. Durante una reunión sostenida con representantes de la asociación civil Conservación, Investigación y Manejo Ambiental de

Cozumel (CIMAC), se expusieron los posibles daños ambientales que implicaría el desarrollo del proyecto, así como las presuntas irregularidades en el proceso de autorización de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) que avaló su construcción.

Los activistas entregaron documentación científica y técnica que sustenta la presencia de corales, especies protegidas y un ecosistema marino vital para la economía local, especialmente para los prestadores de servicios turísticos rela-

cionados con el buceo y el snorkel. Entre los principales argumentos presentados por los opositores destacan que la MIA fue aprobada sin una consulta pública real, ni tomar en cuenta estudios independientes que evidencian la fragilidad del arrecife. Además, subrayaron que el cuarto muelle sería un proyecto destinado a uso exclusivo de grandes navieras, sin beneficios directos para la población de Cozumel, y que, por el contrario, comprometería la salud ambiental de la isla. Ante estos señalamientos, se

Tiene la isla invasión mínima de macroalga en sus arenales

COZUMEL.- En plena temporada alta de recale de sargazo en el Caribe Mexicano, la isla se mantiene como uno de los pocos destinos turísticos de la región que conserva limpias la mayoría de sus playas, dio a conocer Irwin Batún Alpuche, director de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat). Destacó que actualmente, más del 80% de los arenales están libres de esta alga marina, lo que ha favorecido la llegada de visitantes nacionales e internacionales durante las vacaciones de verano.

Recalcó que las características geográficas de la ínsula han permitido que la mayor parte del sargazo que llega al Caribe se desvíe antes de alcanzar las costas del lado occidental de la isla, donde se ubican la ma-

yoría de los hoteles, clubes de playa y zonas de alta afluencia turística. No obstante, los arenales del lado oriental, donde el impacto del alga es más notorio, sí han recibido cantidades considerables de sargazo, por lo que informó que tan sólo la semana pasada se recolectaron más de 46 toneladas con apoyo de brigadas municipales, autoridades ambientales y voluntarios.

Las acciones de limpieza se concentraron principalmente en Playa San Martín, donde se retiraron de manera manual 36 toneladas del alga, con el fin de proteger el ecosistema y evitar el uso de maquinaria pesada que podría afectar la flora y fauna local; en Chen Río, recolectaron otras 10, a lo largo de 102 metros lineales de costa.

Destacó que gracias a estos trabajos, el semáforo de recale de sargazo mantiene a Cozumel en “verde”, es decir, con presencia mínima en sus principales playas; esta condición ha sido un factor clave para consolidar a la isla como un destino predilecto durante el verano, destacando no sólo por sus paisajes y bellezas naturales, sino también por la limpieza de sus costas.

solicitó formalmente al titular de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), Oscar Rebolledo Rebora, realizar una inspección directa en la zona del arrecife de Villa Blanca para constatar su biodiversidad y evaluar con objetividad los impactos que una obra de esta magnitud puede generar. Desde su anuncio, el proyecto ha sido motivo de inconformidad ciudadana, con miles de firmas recabadas en contra, tanto de manera presencial como en plataformas digitales. Recientemente, la Secreta-

ría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) informó que realizará una revisión exhaustiva del expediente, tras las impugnaciones legales promovidas por organizaciones ambientales.

La Gobernadora, por su parte, reiteró que su administración promueve un desarrollo sustentable que no comprometa los recursos naturales de las futuras generaciones, y aseguró que ningún proyecto estará por encima de la voluntad del pueblo ni del cuidado al medio ambiente. (Antonio Blanco)

Las autoridades exhortaron a la ciudadanía y a los prestadores de servicios turísticos a continuar colaborando en las labores de limpieza y a mantener vigilancia para evitar la acumulación excesiva de la macroalga, que además de afectar la estética del destino, puede alterar el equilibrio ecológico. (Antonio Blanco) En Playa San Martín se recolectaron 36 toneladas de sargazo. (A. Blanco)

La asociación civil CIMAC entregó documentación científica y técnica que sustenta vida marina en el arrecife Villa Blanca, donde se construiría el embarcadero. (A. Blanco)

Disputan posesión de San Gervasio

El Estado podría perder el control legal de la zona, luego que una familia reclamara su propiedad

COZUMEL.- El parque arqueológico San Gervasio, uno de los sitios históricos más emblemáticos de la isla, se encuentra envuelto en un proceso legal que podría determinar un cambio en su propiedad, ya que la familia Vivas, demandó a la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC), asegurando que el terreno en disputa les pertenece.

La directora de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, confi mó que desde el 2015 existe un juicio ordinario civil por la posesión del terreno que ocupa el parador turístico San Gervasio.

Aunque aclaró que el litigio no fue promovido por un exgobernador, como se llegó a especular, sino por la familia Vivas, quienes afirman tener derechos sobre dicha superficie, ya que el expediente legal se encuentra registrado bajo el número 68/2015 ante el Juzgado Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cozumel.

El parador turístico genera ingresos que son utilizados para financiar programas sociales y becas escolares

Los Vivas demandaron a la FPMC, asegurando ser los dueños del lugar; una omisión administrativa podría salirle caro al Gobierno. (A. Blanco)

Destacó que la situación se agravó debido a una omisión administrativa en ese momento, ya que un exdirector respondió a la demanda un día después del vencimiento del plazo legal para hacerlo, lo que complicó la defensa de la FPMC y dio ventaja a los demandantes.

Según argumentó, la superficie en litigio fue expropiada legalmente y era de naturaleza ejidal, por lo que afirmó que no debería ser objeto de reclamo; además, dijo, el parador turístico San Gervasio genera ingresos que son utilizados para financiar programas sociales, como becas escolares para estudiantes de Cozumel, por lo que está considerado un bien público de beneficio colectivo.

“El tema es de dominio público y lamentablemente por descuidos de administraciones anteriores se ha extendido este proceso; sin embargo, ya se ha retomado con firmeza para evitar que Cozumel pierda un espacio que históricamente ha sido suyo”, aseguró.

El litigio continúa en curso y, de no resolverse a favor de la FPMC, podría implicar la pérdida del control legal del sitio por parte del Gobierno estatal, poniendo en riesgo la operatividad del parador turístico, así como los recursos que genera en beneficio de la comunidad cozumeleña.

La zona arqueológica continúa operando con normalidad, aunque bajo la sombra de un posible cambio de estatus legal. (Antonio Blanco)

Traba burocracia uso de parque inclusivo

Isleños exigen la reapertura de “La Selva”; el municipio solicita al estado su administración

COZUMEL.- El parque integral “La Selva”, construido como un espacio recreativo incluyente para niños con discapacidad, permanece en total abandono desde hace más de cuatro años, reportaron ciudadanos. Aunque autoridades municipales han expresado su interés en reactivarlo, señalaron que el predio pertenece al Sistema DIF estatal, lo que ha generado obstáculos administrativos para su operación.

A pesar de haber sido una de las obras con mayor inversión social en su momento, y ante la falta de administración especifi ca este centro, ubicado sobre la avenida 65, se ha convertido en un lugar cerrado y desaprovechado por la ciudadanía.

El abandono del parque ha generado inconformidad entre ciudadanos, quienes señalan que es lamentable que un espacio creado específi camente para una población vulnerable esté siendo desaprovechado por temas burocráticos.

Vecinos de la zona expresaron su preocupación, ya que la falta de actividad en el lugar lo ha convertido en un punto oscuro e inseguro durante las noches, y destacan que en la isla hay una gran necesidad de espacios

públicos accesibles, por lo que urge que este parque vuelva a cumplir con su propósito social.

La comunidad espera que las autoridades tomen cartas en el asunto y que el inmueble pueda ser rehabilitado y devuelto a las familias que lo necesitan, como símbolo del compromiso con la inclusión y los derechos de la infancia en Cozumel.

Este parque fue inaugurado en 2009 con una inversión de 6.5

millones de pesos, y su objetivo era ofrecer un espacio adaptado a menores con distintas discapacidades, con juegos y zonas de convivencia accesibles y seguros; sin embargo, a pesar de que se realizaron algunas rehabilitaciones posteriores, actualmente el sitio permanece cerrado y deteriorado, sin una fecha clara para su reapertura.

Autoridades municipales señalaron que el predio pertenece

al Sistema DIF estatal, lo que ha generado obstáculos administrativos para su operación, es por ello que el Gobierno local ha expresado su intención de solicitar la transferencia del inmueble para que pase a manos del municipio y así poder destinar recursos para su mantenimiento y reapertura, no obstante, hasta ahora no se ha concretado ninguna acción formal.

(Antonio Blanco)

Puerto Morelos

Reactivan operaciones náuticas

Paseos recreativos registran 80% de ocupación; prestadores confían repunte durante las vacaciones

Una considerable afluencia de visitantes se registró ayer en la zona turística de Puerto Morelos, al reactivarse las operaciones recreativas y paseos náuticos, luego de dos días del cierre del embarcadero a la navegación por el mal clima.

Los integrantes de la Sociedad Cooperativa de Servicios Turísticos reportaron un 80 por ciento de ocupación en los paseos a la zona del arrecife, con lo que sus embarcaciones mantuvieron un constante movimiento en el transcurso del día.

De esta manera, los encargados de las actividades de snorkel y de buceo notaron un repunte en sus actividades, luego de una temporada baja que se mantenía desde hace dos meses aproximadamente, además de las condiciones climatológicas que han provocado el cierre del puerto en varias ocasiones.

“Este domingo registramos un considerable movimiento en nuestras actividades, con aproximadamente 45 personas que recibieron el servicio de snorkel a la zona del arrecife, esperemos que continué así el flujo de visitantes en las próximas vacaciones de los meses de julio y agosto”, expresó uno de los encargados de promover los paseos en lancha.

Con el buen clima, visitantes disfrutan de snorkel y viajes al arrecife en lancha

El viernes y sábado pasado se paralizaron los servicios náuticos por los efectos de fuertes vientos y lluvias, con lo que más de 40 personas que realizan los paseos hacia el arrecife se quedaron sin ingresos.

De igual manera, los 30 integrantes de la Sociedad Cooperativa de Producción Pesquera no salieron a la mar y con esto, continúan con una mala racha, debido a que sólo unos 10 mantuvieron actividades en la captura de especies de escama, debido a los cuatro meses de veda de la langosta.

El próximo martes, primero de julio, iniciará la temporada de captura de langosta y con esto, los pescadores indicaron que esperan recuperarse en su economía, porque la mayoría de los integrantes de la Sociedad Cooperativa se dedicaron a otras labores durante la veda.

La afluencia de bañistas se incrementó ayer en las playas, en donde prevaleció un buen clima. Residentes de la zona turística consideraron que, debido a la mayor problemática del sargazo en Playa del Carmen y Cancún, muchas personas optan por venir a este destino turístico que no tiene una grave acumulación de este material.

(Gabriel Alcocer)

Golpea la temporada baja a tianguistas

PUERTO MORELOS. - Una baja afluencia de personas se registró ayer en el tianguis de la colonia 23 de Enero, en donde los comerciantes mencionaron que mantienen entre un 20 y 30 por ciento en ventas en los últimos tres meses.

En medio de esta disminución, el 15 de junio pasado tuvieron un ligero incremento en sus ventas por la celebración del Día del Padre, pero los tianguistas mencionaron que la situación ha sido difícil por los menores ingresos entre la población debido a la temporada baja del turismo. “Hoy tuvimos pocas ventas, parece que muchas personas ya se fueron de vacaciones, por la salida de los estudiantes del bachillerato y otras familias están con los gastos de las graduaciones, por eso hay poco movimiento”, consideró una de las vendedoras.

El tianguis dominical congregó a más de 200 comerciantes que se distribuyen en tres calles de la colonia 23 de Enero, en un circuito alrededor del predio conocido como el ruedo, en las calles Kitanche, Cedro y en la avenida Timón.

La temporada buena para los tianguistas contempla los meses de diciembre, enero, febrero y marzo, cuando hay una considerable presencia de turistas canadienses y estadounidenses, principalmente de la tercera edad, quienes residen en la localidad en estos cuatro meses para alejarse de la temporada invernal de sus

lugares de origen. Desde abril pasado, los comerciantes reportaron una baja en sus ventas y consideraron que en el resto del año, sus actividades presentan altibajos, ya que los trabajadores del sector turístico no reciben tantas propinas y con esto hay un descenso considerable en su poder adquisitivo.

En mayo, los vendedores de diferentes productos que se instalan en el tianguis dominical de la colonia 23 de Enero, reportaron que mantienen sus ventas en un 20 o 30 por ciento, debido al inicio de la temporada baja de turismo y con esto no hay una buena derrama económica.

(Gabriel Alcocer)

Las playas del municipio lucieron llenas, atrayendo a bañistas y turistas ante la llegada del sargazo en otras zonas del caribe. (G. Alcocer)

de servicios turísticos alertaron sobre los presuntos abusos de autoridad; los afectados no presentarán una denuncia formal por las represalias.

Acusan a policías de extorsión

Al parecer habrían exigido hasta 700 pesos a obreros por consumir alcohol en zona Blue Flag

PUERTO MORELOS.- Dos trabajadores que se encontraban en la zona de la ventana al mar reportaron que fueron extorsionados por policías, cuando consumían bebidas embriagantes en la playa y tuvieron que entregar 500 y 700 pesos para no ser detenidos.

Esta situación fue reportada por prestadores de servicios turísticos, quienes señalaron que los dos afectados externaron su inconformidad en el área del muelle de pescadores, pero mencionaron que no interpondrían una queja.

La intervención de los elemen-

tos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana es constante en el área principal de la playa, en donde se encuentra el faro inclinado, debido a que una gran cantidad de trabajadores de la construcción, escoge esta zona para consumir bebidas embriagantes. Los prestadores de servicios turísticos de la zona señalaron que los policías municipales aprovechan esta situación, en algunos casos, para exigir dinero a los trabajadores que son sorprendidos con alguna bebida embriagante, para no proceder a su detención por in-

currir en esta falta administrativa.

Explicaron que esta área de la playa cuenta con distintivo Blue Flag, motivo por el cual hay letreros que señalan que está prohibido ingerir bebidas embriagantes, aunque esto es tolerado en el caso de los turistas, visitantes y de las familias que llegan a disfrutar de la playa, a excepción de que no se permite la introducción de envases de vidrio.

Muchos trabajadores de la construcción sólo llegan a consumir alcohol en la playa y por este motivo, los policías en sus recorridos de

Residentes solicitan paradero con techo, sobre la vía federal

PUERTO MORELOS. - Ante las constantes lluvias que se han registrado en los últimos días, usuarios de unidades de transporte pidieron la instalación de un paradero frente al fraccionamiento Villas Morelos II, a la altura del puente peatonal que se encuentra en la carretera federal, en el sentido de Playa del Carmen hacia Cancún.

En este punto se registra bastante movimiento de trabajadores que cruzan el puente peatonal del lado del fraccionamiento Villas Morelos II, para tomar del otro lado de la carretera alguna unidad de transporte para dirigirse a los centros laborales.

Los autobuses y camionetas tipo van que brindan este servicio, tienen como referencia el puente peatonal para realizar maniobras de ascenso y descenso de pasajeros, en esta parte de la carretera

Usuarios que cruzan el puente peatonal buscan protección ante lluvias y tráfico

federal, por lo cual en sus recorridos tienen programadas paradas en este lugar.

Sin embargo, los usuarios del servicio de transporte indicaron que de este lado de la carretera no hay ninguna instalación que sirva como paradero, con techo para refugiarse de la lluvia o el sol y únicamente buscan resguardarse debajo del puente, pero representa un peligro el estar muy cerca de la orilla de la carretera.

“Hace años había una parada para las personas que esperaban el transporte y lleva años sin ha-

cerse nada, estaría genial que otra vez se contara con un paradero en forma, ya que con esta temporada de lluvias mucha gente se moja al esperar el transporte, además del riesgo de solo estar parados en la orilla de la carretera, porque podría pasar un accidente”, comentó una de las mujeres que frecuenta este lugar.

Del otro lado de la carretera, en la primera entrada hacia el fraccionamiento Villas Morelos II, hay un paradero de concreto que sirve a los pasajeros que utilizan el transporte en el sentido hacia Playa del Carmen.

Sin embargo, en ocasiones, los conductores de las unidades de transporte no utilizan la salida lateral para subir a los pasajeros y se detienen en la orilla de la carretera, debajo del puente peatonal.

(Gabriel Alcocer)

vigilancia los exhortan a dejar de hacerlo o retirarse de la zona.

En el transcurso de la mañana de ayer, prestadores de servicios turísticos señalaron que dos policías municipales que realizaron su recorrido, sin la compañía de elementos de la Marina, solicitaron dinero a dos trabajadores, para no detenerlos por consumir bebidas embriagantes en la playa, cuando debieron primero encomiarlos a dejar de hacerlo.

Testigos de este tipo de situaciones mencionaron que los policías han procedido a la detención

de personas que no acatan los llamados de advertencia para dejar de consumir alcohol en esta parte de la playa.

La vigilancia en esta parte de la playa es realizada por policías municipales que se encuentra en el Centro de Atención Inmediata (CAI), en el acceso que se ubica en la calle Adolfo López Mateos, pero también llegan elementos en patrullas a la zona del muelle para verificar que se acate la disposición de no consumir bebidas embriagantes en áreas determinadas. (Gabriel Alcocer)

Prestadores
(G. Alcocer)
Ciudadanos esperan el transporte frente a Villas Morelos II. (G. Alcocer)

Isla Mujeres

Vecinos relataron que, en caso de emergencia médica, las unidades no pueden ingresar, ya que las vías son estrechas y no cuentan con pavimentación. (Nicole Gutiérrez)

Temen cierre de acceso a colonia

Familias

de La Fortaleza viven en la incertidumbre porque la entrada colinda con un lote particular

Los habitantes de la colonia La Fortaleza, en la zona continental de Isla Mujeres, temen que el acceso a sus viviendas pueda ser bloqueado en cualquier momento, debido a que se encuentra dentro de una propiedad privada, situación que genera incertidumbre y preocupación, ya que afectaría en la movilidad y seguridad de los residentes. Una madre de familia de la comunidad comentó que el acceso a su calle es extremadamente estrecho, lo que impide el paso de vehí-

culos grandes, un problema crítico en casos de emergencia. Agregó que, además, la falta de alumbrado público genera una grave sensación de inseguridad, obligándola a llevar a sus hijos hasta la avenida Rancho Viejo desde temprano, para garantizar su integridad física. Recordó que recientemente vivió una situación complicada de salud y se vio obligada a caminar hasta la avenida para ser trasladada al centro de salud, ya que un vehículo de emergencia no pudo

acceder a su domicilio debido a la estrechez del camino. A este problema se suma la presencia de animales en los alrededores, lo que incrementa la preocupación por la seguridad de su familia.

Los vecinos indicaron que realizar compras es complicado y agotador, debido a las condiciones de la vía. Además, las calles se inundan con frecuencia, lo que favorece la proliferación de mosquitos y eleva el riesgo de enfermedades transmitidas por estos insectos.

Conforman comité antisargazo, por recale de 50 t en Playa Norte

ISLA MUJERES.- Ante el arribo de 50 toneladas de talofita registrado recientemente en Playa Norte, se instaló el Comité para la Temporada de Sargazo 2025, coordinado por la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat). Esta acción marca el inicio de los trabajos preventivos para enfrentar el recale durante este año.

En la temporada pasada, Isla Mujeres enfrentó dos arribos atípicos de gran magnitud en dicho arenal, con una afectación aproximada de 150 metros lineales. Uno alcanzó las 659 toneladas y otro más de 60, las cuales fueron retiradas por las autoridades federales, estatales y municipales. En total, durante 2024 se recolectaron mil 853.8, mientras que en lo que va de 2025 han retirado 845.

El Comité contempla un esquema integral de atención al fenó-

REPORTE

659

toneladas de residuo marino se registraron el año pasado, considerado un hecho atípico.

meno, en el que participan dependencias municipales, cuerpos de emergencia, fuerzas armadas, así como organismos estatales y federales. Durante la instalación, la Zofemat presentó un Manual Operativo para la Recolección y Manejo del Sargazo en el municipio, con el objetivo de optimizar las labores de limpieza y mitigación. La presencia recurrente de la macroalga representa una ame-

naza importante para la economía local, especialmente para el sector turístico, advirtieron habitantes.

Aunque el destino se mantiene relativamente limpio de talofita y atrae a turistas en busca de playas cristalinas, la llegada constante del alga marina pone en riesgo esta ventaja competitiva y la reactivación económica de la isla. Playa Norte, reconocida como la mejor de México y una de las más destacadas del mundo, según TripAdvisor, es uno de los principales atractivos turísticos. Sus aguas transparentes, arena blanca y ambiente paradisíaco atraen a miles de visitantes cada año, impulsando la prosperidad, relataron trabajadores del sector.

Sin embargo, los recales masivos, como los registrados en temporadas anteriores y el más reciente de 50 toneladas, representan un reto

Dijeron que, a pesar de las dificultades, no pueden evitar salir por obligaciones laborales o llevar a los niños a la escuela.

Destacaron su preocupación por la incertidumbre que genera el posible cierre del acceso a sus hogares, situación que se suma a las malas condiciones en las que viven.

Enfatizaron la importancia de que las autoridades mantengan un diálogo continuo con la comunidad para trabajar en soluciones que mejoren su calidad de vida.

La falta de iluminación adecuada en la zona también genera un ambiente de inseguridad, lo que agrava aún más la situación. Solicitaron a las autoridades prestar atención a sus necesidades y aborden las ineficiencias en la zona. Destacaron que los funcionarios no sólo deberían acercarse durante las campañas electorales, sino también mantenerse en contacto constante para conocer y atender las problemáticas de los residentes.

(Nicole Gutiérrez)

Autoridades buscarán mitigar el impacto de la talofita. (Nicole Gutiérrez) importante para mantener la imagen y calidad de esta emblemática playa. La acumulación afecta la belleza natural del arenal, dificulta

las actividades recreativas y genera preocupación entre paseantes, residentes y prestadores de servicios. (Redacción PorEsto!)

Lázaro Cárdenas

Preocupa el precio de langosta

A días de que inicie la temporada, las cooperativas no tienen un costo inicial; en 2024 fue de $500

La temporada de langosta, que arrancará el 1 de julio, comenzará con incertidumbre para el sector pesquero de Chiquilá y Holbox, en Lázaro Cárdenas, donde la pesca furtiva y ausencia de un precio de inicio son las principales preocupaciones, según Alberto Pérez Villatoro, representante de las cooperativas de la zona norte

Aunque el costo de salida del crustáceo se definirá por la demanda del mercado, el antecedente del año pasado fue de 500 pesos por kilogramo, lo que genera expectación sobre el de esta temporada. Sin embargo, la inquietud primordial radica en cómo las capturas ilegales afectarán tanto la sostenibilidad de la especie como la economía de las comunidades costeras.

El sector ha enfrentado una severa crisis desde finales de 2024. Detalló que la veda del pulpo que comenzó a finales del año pasado, seguida por la del mero en febrero y la langosta en marzo y que concluye el 30 de junio, generaron una situación difícil, ya que la coincidencia de los tres ciclos dejó a muchos sin ingresos, obligándolos a buscar alternativas.

Este año, las vedas de especies, como el mero y pulpo, mermaron los ingresos de los trabajadores

En la temporada de Semana Santa trabajaron como guías de embarcaciones turísticas o en la captura de especies como robalo, corvina, pargo y canané, lo que les permitió “medio subsistir”.

Durante la temporada pasada se registraron 80 toneladas de pulpo capturadas legalmente, una cifra que, según estimaciones del sector, podría ser superada con creces por las ilegales, sin respetar la veda.

Dijo que el incumplimiento de las prohibiciones y la violación a las tallas mínimas de las especies interrumpen el ciclo de reproducción y desarrollo de las poblaciones marinas, como lo establece la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables.

Afirmó que la situación se agrava por un mercado establecido para los productos de captura ilegal, por lo que pidió a las autoridades vigilar, pues “tanto comete un delito el que captura especies no permitidas como el que compra”. Pidieron concienciar a los consumidores sobre el impacto de comprar ejemplares provenientes de actividades ilícitas.

Además, la llegada de embarcaciones de Yucatán durante la temporada de pulpo, sobre las que no se ejerce un control efectivo, complica el panorama. La Comisión Nacional de Acuacultura y

Pesca es la reguladora, mientras que la Marina, Ejército y las policías estatales o municipales actúan cuando se les requiere como instancias ejecutoras en el combate de la actividad ilícita, pero no

se han hecho acciones en el que participen todas, afirmó. Comentó que la situación amerita medidas de vigilancia más estrictas y mayor conciencia social para mitigar el impacto de la captura

furtiva en esta temporada de langosta. La comunidad espera que se realicen acciones que contribuyan a asegurar un futuro más sostenible para la actividad en la región. (Enrique Cauich)

Los hombres de mar están listos para la captura del crustáceo, que comenzará el 1 de julio, con la que esperan recuperarse.

Concurrida, la feria agrícola y artesanal

El evento reunió a productores locales que ofrecieron artículos frescos y precios accesibles

KANTUNILKÍN.- Decenas de habitantes se dieron cita ayer en el domo doble de la cabecera municipal, con el fi n de participar en la Feria Comercial, Agrícola, Artesanal y de la Comunidad Emprendedora, que tuvo como objetivo principal fortalecer la economía de productores locales y ofrecer a los consumidores alimentos frescos y a precios accesibles.

Agricultores, artesanos, apicultores y pequeños emprende- dores de Kantunilkín, San Ángel, San Pedro y otras localidades se unieron para ofrecer directamente al público frutas, verduras, hortalizas y sus derivados, eliminando intermediarios y asegurando precios justos.

Esta dinámica ha permitido, desde su implementación, que las familias locales hagan rendir su economía, adquiriendo bienes de primera necesidad, sin tener que salir del municipio.

La feria se ha consolidado como un espacio vital para el impulso del comercio en la región, atrayendo a un gran número de visitantes que disfrutaron de una oferta diversa y alta calidad. Para los pequeños productores, el evento repre-

sentó una oportunidad invaluable para fortalecer sus ventas y darse a conocer en un mercado más amplio, contribuyendo signifi cativamente a su desarrollo económico, lo que ha permitido mejorar sus ingresos al tener un espacio donde ofertar sus cosechas cada mes.

José Canul Balam, coordinador de Agricultura, destacó que esta es la décimo primera edición de la feria en el municipio, un espacio que se ha sumado a iniciativas similares realizadas en comunidades como Ignacio Zaragoza y Holbox.

Enfatizó que dada la impor-

tancia de estos eventos, continuarán realizándose con el propósito de incentivar la economía regional y evitar que los habitantes de Lázaro Cárdenas tengan que desplazarse a otras localidades para adquirir productos esenciales.

(Enrique Cauich)

El objetivo del evento es impulsar el comercio
(Fotos E. Cauich)
(Fotos Enrique Cauich)

Felipe Carrillo Puerto

Roban con violencia a indígena

En lengua maya, la mujer reveló que un sujeto le arrancó una soguilla y luego se retiró del lugar

Una mujer indígena que iba caminando en una de las calles de la colonia Juan Bautista Vega, en Felipe Carrillo Puerto, fue objeto de robo con violencia al serle arrebatada una soguilla de oro, sin embargo, con la ayuda de los trabajadores del volante pudieron localizar al presunto responsable, al cual señaló directamente la agraviada, por lo que fue asegurado por la policía municipal para ser turnado ante la autoridad y esclarecer lo sucedido, ya que el detenido negó la acusación en su contra.

Los hechos se suscitaron en la calle 51 por 72, donde la mujer, con vestimenta de la región, iba caminando. Llevaba una soguilla en el cuello, la cual un sujeto le arrancó de manera violenta y luego se retiró del lugar.

La víctima, quien sólo se comunica en lengua maya, no perdió de vista al sujeto que le arrebató la prenda del cuello, y se percató que abordó un vehículo de alquiler del Sindicato de Taxistas “General Francisco May”, para luego retirarse del lugar.

Al ver esto, la agraviada solicitó el apoyo de los trabajadores del volante para indagar a dónde prestó el servicio el taxista, se supo que lo habían trasladado a la terminal de autobuses, sin embargo, posteriormente la persona

La víctima siguió al individuo y lo vio tomar un taxi; pidió apoyo a otros chafiretes para saber a dónde lo trasladaron

se retiró del lugar caminado para trasladarse a un lugar para cortarse el cabello, aparentemente con el objetivo de despistar a la agraviada y a las autoridades, pero en todo momento la mujer señaló al hombre que se encontraba frente a la barbería, hasta que llegaron, por lo menos, dos patrullas, una de Tránsito Municipal y otra de Seguridad Pública, para hacerse cargo de la situación.

El hombre en todo momento negó los hechos de los cuales que se le señalaba, pero los agentes procedieron a asegurarlo porque existía un señalamiento directo, tras lo cual fue trasladado a las ofi cinas de la policía y luego turnado ante una autoridad para el esclarecimiento de los hechos.

Los agentes policiacos se demoraron de manera considerable para atender esta situación, tras una revisión a las pertenencias del hombre señalado de haber

perpetrado el hecho, no localizaron la prenda de oro, pero al existir un reporte directo de la agraviada, los elementos tuvieron que proceder y turnarlo ante la autoridad correspondiente.

Deja

En el lugar trascendió que la persona a quien se señaló como presunto responsable, pudiera tratarse del operador de un vehículo de construcción de la Secretaría de la Defensa Nacional,

comentario que salió a relucir entre los trabajadores del sindicato de taxistas, quienes se estaban inquietando ante la demora en la llegada de los agentes policiacos.

par de accidentes viales a dos personas con lesiones

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Dos lesionados, en igual número de accidentes, es lo que se registró en diferentes puntos de la ciudad. Uno de estos incidentes viales fue el choque entre dos motos, que dejó una persona herida; en el segundo accidente una bicicleta invadió el paso de una moto y provocó la colisión, resultó con posible fisura la ciclista quien tuvo que ser trasladada al hospital general para su atención médica.

El primer accidente se registró en la calle 99, entre 78 y 80 de la colonia Emiliano Zapata II, al registrarse un choque de dos motocicletas, donde resultó lesionado uno de los operadores, por lo que tuvo que ser atendido por paramédicos de la Cruz Roja, delegación Felipe Carrillo Puerto.

Uno de los vehículos involucrados es de la marca, Italika, color negro con amarillo, tipo Turismo, sin placas, que era conducido de poniente a oriente por un menor que se retiró del lugar.

La segunda unidad es de la marca Yamaha, color gris, tipo semiautomática, sin matrícula, que circulaba de oriente a poniente y era conducida por Marco A. C., de 38 años de edad.

Los hechos se suscitaron cuando el conductor de la primera motocicleta, por la falta de preocupación al invadir el carril izquierdo colisionó con su costado delantero izquierdo al lado delantero izquierdo del vehículo dos. Ambos terminaron proyectados sobre el pavimento, resultando lesionado el operador de la segunda unidad ligera, quien tuvo que ser trasladado al hospital general para su atención médica.

Termina en el hospital general

El segundo accidente del día se registró en la calle 61, entre 66 y 68, de la colonia Centro, donde ocurrió un choque entre una bicicleta en la cual se desplazaba una mujer que

terminó sobre el pavimento tras impactarse contra una motocicleta operada por una joven.

Trascendió en el lugar que debido a la caída la ciclista terminó con una fisura en un brazo, por lo que tuvo que ser inmovilizada por los paramédicos y llevada en una ambulancia al hospital general para su atención médica.

En el sitio, la motociclista comentó que “cuando circulaba sobre la calle 63 de poniente a oriente, a una velocidad mínima, se me atravesó la bicicleta, sólo frente sin problema, al grado que solamente bajé mi pie para poder pararme sin que se caiga la moto, mientras que la mujer terminó sobre el pavimento”.

Al sitio no arribó ninguna autoridad, por lo que la jovencita que circulaba en motocicleta se retiró del lugar; la otra mujer terminó en el hospital y su bicicleta fue resguardada por los trabajadores del volante de la

(Justino Xiu)
Untrac.
(Justino Xiu)
El presunto fue detenido por la policía frente a una barbería; no le encontraron la alhaja. (Justino Xiu)
Paramédicos auxiliaron a una ciclista con posible fisura. (Fotos Justino Xiu)
Los motociclistas chocaron ayer, en la colonia Emiliano Zapata II.

En los poblados sin calles pavimentadas, el agua agravó el problema de los hoyancos. Durante operativos para prevenir delitos, agentes observaron varios árboles caídos.

Atienden a afectados por lluvias

Protección Civil canalizó al DIF a dos familias de Ignacio Manuel Altamirano, cuyas viviendas se inundaron

Una brigada encabezada por Ángel Sulub Hernández, y el subdelegado Gaspar Tzi Chan, llevó a cabo un recorrido por la zona baja de la comunidad.

FELIPE CARRILLO PUERTO.- Luego de un recorrido por la zona de afectación, la Coordinación de Protección Civil atendió a dos familias cuyas viviendas fueron invadidas por el agua tras la intensa lluvia y escurrimiento en la comunidad Ignacio Manuel Altamirano. Las personas fueron turnadas ante el Sistema DIF para que sean atendidas.También se reportó que algunos hogares quedaron aislados por las precipitaciones y se les dificulta salir.

La brigada estuvo a cargo del coordinador de la dependencia, Ángel Sulub Hernández, junto con los elementos y el subdelegado Gaspar Tzi Chan, quienes realizaron un recorrido por la zona baja de la comunidad, donde se tiene el reporte de familias afectadas.

Pudieron verificar que son, por lo menos, dos familias las que sus hogares fueron invadidas por el agua, por lo que fueron turnadas ante el Sistema DIF para la ayuda correspondiente.

Además, pudieron corroborar la afectación ocasionada por el escurrimiento de agua debido a la Onda Tropical 7, donde el nivel del líquido

Elementos de la policía, Tránsito y Bomberos visitaron varias localidades, como Muyil y Tepich

se incrementó de manera considerable, e inundó los caminos de acceso a las viviendas. Los elementos también verificaron los cruces que se encuentran obstruidos por exceso de desechos sólidos.

Por su parte, los elementos de la Dirección General de Seguridad Pública, Tránsito y Bomberos, desarrollaron operativos para prevenir delitos y atender a las familias, en caso de requerir asistencia con las persistentes lluvias de la temporada.

El recorrido permitió visitar a los habitantes y autoridades de las poblaciones Muyil, Chumpón, Chun On, Chun-Yah, Francisco I. Madero, Kankabtzonot, San Ramón, Tepich, Tihosuco, Santa Rosa, Señor, Pino Suárez, Uh May, San Andrés, NohBec, Polinkin, Petcacab, Chan Santa

Las autoridades verificaron los hogares que resultaron con daños tras las precipitaciones pluviales.

Cruz, Naranjal Poniente, Presidente Juárez, Chunhuhub, Polyuc, San Luis, X-Pichil, Betania y Chunhuas. Durante el operativo, los agentes municipales pudieron observar árboles caídos, encharcamientos,

afectación en la energía eléctrica, pero sin víctimas que lamentar. Mientras que en los poblados que no cuentan con un camino de acceso pavimentado se la han visto difícil, debido a la acumulación de agua en

los hoyancos y que con el paso de los vehículos se vuelve aún más intransitables, como las comunidades Tzukum, Sahcabchén, Santa Amalia y otras poblaciones. (Justino Xiu)

Están imparables las desapariciones

El pasado sábado se interpuso otra denuncia ante la FGE, con lo cual la cifra llega a 31 este semestre

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Se eleva a 31 el número de casos denunciados ante la Fiscalía General del Estado (FGE) de personas desaparecidas en el municipio Felipe Carrillo Puerto. De acuerdo con el informe oficial de la FGE, se emitió una ficha de búsqueda marcada con el número 96/ZS/2025, a nombre de Juan Carlos Herrera Alamilla, de 33 años de edad. La denuncia fue interpuesta el pasado 27 de junio del presente año, aunque los he-

chos ocurrieron el 25 de este mes. Mientras que la representación social dio a conocer el caso ayer. El documento refiere como señas particulares un lunar en el área del bigote de lado izquierdo, cicatriz en la cara anterior del muslo derecho en firma lineal, tatuajes en el brazo izquierdo, que es un dibujo con forma de un sol negro; en la parte de la espinilla la imagen de un corazón del mismo color, y debajo el nombre “Juan Carlos”, en la cara anterior del brazo izquierdo

el dibujo de un corazón igual oscuro, y el nombre “Vicente Herrera Pool”, en letras minúsculas.

Vestía playera con imagen de una calavera

Al momento de su desaparición esta persona vestía playera negra con la imagen de una calavera, bermuda de tela de color verde y chanclas negras. Los familiares desconocen su paradero, por lo que solicitaron la participación

Restablecen energía eléctrica en poblados de la zona maya

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- De manera paulatina la Comisión Federal de Electricidad (CFE) restableció el servicio en las comunidades cuyos habitantes reportaron fallos en el suministro de energía. Entre estos los de la ruta Dzulá-Naranjal Poniente, donde una brigada de empleados de la paraestatal solucionó el problema, aunque los lugareños aseguran que, por la falta de mantenimiento en las líneas, de un momento a otro pudieran quedarse nuevamente sin luz. De acuerdo con información de algunos habitantes de la zona, luego de hacer el respectivo reporte, horas más tarde arribó personal de la CFE para realizar los trabajos necesarios y reparar el desperfecto. Luego de las 19 horas pudieron contar nuevamente con la corriente.

En esta ruta se ubican Laguna Kaná, Yoactún, Chan Santa Cruz, Santa María Poniente y Naranjal Poniente, cuyos pobladores tienen

Las localidades beneficiadas con los trabajos de la CFE son las que se están en la ruta DzuláNaranjal Poniente

la inquietud de que en cualquier momento pudieran quedarse nuevamente sin servicio, debido a que no han concluido los trabajos de mantenimiento en la zona donde se ubica el tendido eléctrico que abastece a las localidades.

Mientras que en otro tramo que los representantes de la Comisión temen alguna afectación, por la deficiencia en la energía, es la ruta X-Pichil-Dzoyolá, ya que tienen varios días con fallas constantes en el suministro, específicamente

en Dzoyolá, donde los pobladores están inconformes por tal situación. Ayer, el representante de la CFE acudió a X-Pichil, donde los apagones están a la orden del día, y tuvo una reunión con los ejidatarios y habitantes para acordar los trabajos de mantenimiento de la red, principalmente el corte de las ramas y árboles que golpean los cables de distribución y que terminan con una descarga que tira las chuchillas, problema que también afecta a Hobompich, Filomeno Mata, Dzoyolá y otras localidades que se ubican al oriente. La situación preocupa a los representantes de la paraestatal, toda vez que los usuarios han advertido posibles movimientos para ser escuchados y que atiendan sus demandas, como es el mantenimiento de la red de distribución de energía eléctrica, que no se realiza desde hace casi una década.

(Justino Xiu)

de la ciudadanía para sumarse a la búsqueda de esta persona. En lo que va del primer semestre del año, que concluye hoy, ya suman 31 personas desaparecidas, de las cuales más del 50 por ciento siguen sin aparecer. Tan solo este mes denunciaron ante la agencia del Ministerio Público del Fuero Común siete casos, de los cuales, solamente dos fueron localizados con vida.

Respecto a quienes fueron privados de la vida de manera violenta

los primeros seis meses, hubo seis reportes, el último hecho se suscitó en Polyuc, cuando asesinaron a un hombre con varios disparos. Por ahora no se ha realizado un nuevo operativo de búsqueda en el municipio, situación que pone en desventaja a las familias de las personas que cuentan con algún integrante desaparecido. Los operativos para localizarlos, incluso los cateos, se han enfocado principalmente en José María Morelos. (Justino Xiu)

Juan Carlos Herrera Alamilla fue visto por última vez el 25 de junio. Entre sus señas particulares tiene un tatuaje de sol negro y un corazón del mismo color. (Fotos Justino Xiu)
En X-Pichil los apagones están a la orden del día. (Fotos Justino Xiu)

José María Morelos

Exponen añeja desatención vial

Habitantes exigen la reparación del tramo La Esperanza-San Antonio Tuk, debido a su estado

Aunque entre el crucero de la comunidad La Esperanza y San Antonio Tuk, en José María Morelos, hay apenas cinco kilómetros y medio, recorrer ese tramo en camión puede tomar hasta media hora debido al avanzado deterioro del camino, señalaron vecinos de la zona.

Habitantes señalaron que esta vía no ha recibido mantenimiento desde que fue pavimentada, durante la administración de Cristino Flota Medina (1996-1999), cuando se construyó el tramo que va desde la cabecera municipal hasta La Esperanza, con una distancia de 17 kilómetros.

Desde entonces, indicaron, el segmento entre el entronque y San Antonio Tuk fue olvidado, pese a que en múltiples ocasiones las autoridades locales han solicitado su reparación. La vía, afi rmaron, está llena de baches y curvas que obligan a transitar con extrema precaución.

Atención hace 4 años

Amalio Fábregas, vecino del poblado, recordó que hace cuatro años se rehabilitó el camino entre José María Morelos y La Esperanza, una distancia de 22 kilómetros. En esa ocasión, pidieron incluir el tramo restante hasta San Antonio Tuk, pero les respondieron que no estaba contemplado en el proyecto.

Explicó que actualmente el camino está tan dañado que recorrerlo en vehículo toma casi media hora, debido a las malas condiciones y al número de curvas peligrosas. Aseguró que, aunque personal del Ayuntamiento ha acudido varias veces a medir la vía, hasta ahora no se ha hecho nada.

Luciano Poot agregó que el año pasado el Ayuntamiento construyó un domo en San An-

Pobladores resaltaron la importancia de tener esta vía en buenas condiciones, pues es usada como

La última vez que este sector fue rehabilitado data de la Administración de Cristiano Flota Medina

tonio Tuk, aunque la verdadera necesidad era la rehabilitación de la carretera. “Se hizo porque ya estaba programado, pero lo

urgente era el camino”, dijo. El ciudadano insistió en que el trayecto entre el poblado y el crucero de La Esperanza presenta numerosos baches, lo que obliga a los automovilistas a reducir la velocidad para evitar accidentes.

Recordó que esta vía fue construida hace casi tres décadas, durante el Gobierno de Flota Medina, y desde entonces no ha recibido mantenimiento. Por ello, consideró que ya no es sufi ciente un bacheo, sino una reconstrucción completa.

Cristina Alvarado comentó que,

TIEMPO

kilómetros de distancia son recorridos en 30 minutos.

aunque San Antonio Tuk se encuentra a sólo 17 kilómetros de José María Morelos, lo que hace lento el trayecto es precisamente el deterio-

ro del tramo entre la comunidad y el entronque con La Esperanza. Señaló que desde hace tres años le han dicho que el camino será rehabilitado, pero hasta ahora continúa igual o peor. Destacó la importancia de atender esta vía, ya que cuando se cierra la Carretera Federal 307 por algún accidente, los camiones que se dirigen a Carrillo Puerto utilizan esta ruta, pues es la única opción para evitar la peligrosa zona de curvas en el municipio, donde frecuentemente ocurren percances viales.

(Lusio Kauil)

Existen varios pedazos donde el camino se torna peligroso, debido a las curvas.
una alterna a la federal. (Fotos Lusio Kauil)
Personal del Ayuntamiento ha acudido a medir; sin embargo, no hay labores en el lugar.

Frenan muralistas sus reclamos

Artista

plástico critica que en la zona maya los pintores ya no plasmen las expresiones sociales

JOSÉ MARÍA MORELOS.- El artista plástico Marcelo Jiménez Santos criticó que en la zona maya los pintores dedicados al muralismo han dejado de reflejar en sus obras los reclamos sociales y las problemáticas derivadas de las injusticias que enfrenta el pueblo maya. Por el contrario, afirmó, muchos se han enfocado en plasmar únicamente paisajes decorativos, pensados principalmente para el turismo.

Recordó que la generación de artistas de los 70, a la cual perteneció Jorge Antonio Corona Noriega, fundador de la Casa de la Cultura de

Felipe Carrillo Puerto, solía abordar en sus murales las causas sociales de la época y retratar las condiciones de vida de los pueblos originarios.

“Los muralistas de entonces estaban comprometidos con su entorno. En sus obras se podía ver reflejada la lucha diaria de la población. Hoy, en cambio, muchos artistas de la región sólo producen imágenes agradables, sin fondo crítico, orientadas al gusto de los visitantes extranjeros”, expresó.

Jiménez Santos comentó que recientemente tuvo conocimiento de que en el estado se impulsarán

proyectos de muralismo enfocados únicamente en atraer al turismo, evitando cualquier temática relacionada con la resistencia histórica o las demandas del pueblo maya.

“Es lamentable que se pretenda mostrar sólo una cara colorida y folclórica, mientras se ignora la realidad cotidiana de las comunidades. El pueblo maya resiste injusticias todos los días, ya sea por hablar su lengua materna o por mantener vivas sus tradiciones”, señaló.

Agregó que gracias a esa resistencia aún existen prácticas culturales como las ceremonias dedicadas

Eligen al municipio como sede del 4° Festival de las Serpientes

JOSÉ MARÍA MORELOS.–

Esta ciudad fue seleccionada como una de las ocho sedes del país donde se llevará a cabo el cuarto Festival Mexicano de las Serpientes, que se celebrará en julio, informó David Ernesto Ucán Puc, docente de la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo (Uimqroo). El evento incluirá talleres, conferencias, exposiciones fotográficas y concursos.

Ucán Puc detalló que las actividades iniciarán el 18 de julio por la mañana, con talleres de fotografía en el campus universitario, enfocados en la importancia ecológica de los anfibios y reptiles.

Ese mismo día, especialistas impartirán conferencias sobre la diversidad de especies de serpientes presentes en la Península de Yucatán, también en la sede de la universidad. Por la tarde, en el parador turístico de la colonia San Juan, se reali-

Los días 19 y 20 de julio ser hará una excursión en laguna Santo Domingo

zarán exposiciones organizadas por colectivos dedicados a la conservación de anfibios y reptiles.

Ucán Puc informó que los días 19 y 20 de julio se llevará a cabo una excursión a la laguna de Santo Domingo, guiada por expertos en herpetología, para observar el hábitat natural de diversas especies de serpientes y anfibios.

Además, se realizará un concurso de dibujo infantil. También se lanzará un certamen de fotografía en el que podrán participar tanto aficionados como profesionales.

El docente explicó que en el fes-

tival participarán el colectivo de astroturismo Miatsil Maya, la asociación civil Kuxa’an K’aax (La selva viva), la Uimqroo y la Dirección de Turismo Municipal. Indicó que el propósito principal del Festival de las Serpientes es fomentar el conocimiento y la valoración de estos animales, pues la idea errónea que muchas personas tienen sobre ellos ha provocado que, al encontrarlos, se les quite la vida sin justificación. El Cuarto Festival Mexicano de las Serpientes se celebrará de forma simultánea en Pachuca de Soto (Hidalgo), Nogales (Veracruz), José María Morelos (Quintana Roo), la alcaldía Gustavo A. Madero (Ciudad de México), Ciudad Victoria (Tamaulipas), Aguascalientes, Oaxaca y San Miguel del Milagro (Tlaxcala).

(Lusio Kauil)

a los dioses de la naturaleza, que siguen vivas en muchas localidades.

Anunció que desarrollará un nuevo proyecto titulado La zona maya existe porque resiste, con el que busca reivindicar, a través del muralismo, las raíces culturales de los pueblos originarios. “Hoy más que nunca, no debemos permitir que lo nuestro muera”, sostuvo.

Explicó que el arte no debe borrar la memoria colectiva ni ofrecer una visión irreal del mundo. “No todo es color de rosa. Existen muchas injusticias sociales que deben denunciarse,

y el arte es un medio poderoso para hacerlo”, declaró el creador de la colección La Xtabay . El artista recordó que comenzó a pintar sus primeras obras en 1976, aunque desde niño ya mostraba gusto por el dibujo. A lo largo de más de 40 años de trayectoria, ha presentado sus trabajos en espacios locales, regionales e internacionales.

“Me siento satisfecho con lo que he hecho, porque creo que he aportado un granito de arena para inspirar a las nuevas generaciones de artistas de la región”, afirmó. (Lusio Kauil)

Marcelo Jiménez Santos asegura que muchos de los retraristas sólo realizan paisajes decorativos, enfocados únicamente al sector turístico que llega al estado. (Lusio Kauil)
Habrá diversos concursos de fotografías y dibujos. (Lusio Kauil)

Península

Lluvias agudizan riesgo de dengue

El Sinave revela que Yucatán acumula 88 casos confirmados de la enfermedad, 49 con signos de alarma

MÉRIDA, Yuc.- Con la temporada de lluvias en curso, el dengue vuelve a representar una amenaza para la salud pública en Yucatán. Un deceso ya fue confirmado por esta enfermedad y otros tres están bajo análisis por parte del Comité Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Conave), mientras las autoridades sanitarias refuerzan las acciones preventivas.

De acuerdo con el más reciente corte del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave),

el estado acumula 88 casos confirmados. Entre estos, 49 pacientes presentaron signos de alarma, 34 fueron diagnosticados con dengue no grave y cinco desarrollaron complicaciones severas.

Los municipios de Tekal de Venegas y Dzemul encabezan la lista de contagios, por lo que se mantienen bajo especial vigilancia. En ambas localidades se han activado protocolos de control debido al incremento acelerado de casos.

Como parte de las estrategias

para contener al Aedes aegypti , la Secretaría de Salud del estado intensificó las campañas de fumigación, control larvario y visitas casa por casa. Además, implementó la iniciativa Mi hogar sin criaderos de moscos, que ha tenido un impacto significativo en Mérida: entre el 24 de mayo y el 20 de junio, se recolectaron más de 110 toneladas de posibles criaderos del mosquito transmisor del dengue, zika y chikungunya.

La titular de la SSY, Judith

Si no se tratan a tiempo las alergias pueden ser fatales

MÉRIDA, Yuc.- La Semana Mundial de la Alergia, del 23 al 29 de junio, se conmemora para visibilizar que estas reacciones si no se cuidan, pueden resultar fatales para el ser humano. También es con la intención de crear conciencia sobre los tratamientos de las enfermedades alérgicas, informó Arturo Quintal, médico general. Las alergias se clasifican principalmente por el tipo de reacción inmunológica involucrada y por el agente que las desencadena (alérgeno). Según el médico, no se pueden contabilizar exactamente cuántas son en total, ya que cada cuerpo es distinto. Las alergias de un sólo tipo pueden reaccionar de distinta forma en cada ser humano. El especialista dijo que en Yucatán existen por lo menos una

decena de alergias comunes, por el clima y la zona geográfica la mayoría tiene que ver con la humedad, los ambientes calurosos y algunos alimentos endémicos como frutas y verduras. Sin embargo, se tiene registro de personas que son alérgicas a animales, insectos, incluso medicamentos. Es decir, en la región las alergias respiratorias, las cutáneas, alimentarias, medicamentosas, por picaduras de insectos, ocupacional y la alergia inducida por el frío, calor, sol, ejercicio o cambio repentino de clima son las que más se atienden en los consultorios yucatecos. Se pueden detectar por pruebas cutáneas, detección de IgE específica en sangre, pruebas de parche para dermatitis de contacto y prue-

bas de provocación controlada, sólo en un ambiente hospitalario. Finalmente, Arturo Quintal subrayó que los tratamientos para las alergias más comunes varían según el tipo, su gravedad y el agente desencadenante. La medicina moderna se basa en tres pilares principales: el primero, evitar el contacto con el alérgeno, es decir, no estar presente donde esté el animal, sustancia o situación que causa la alergia. El segundo son los tratamientos farmacológicos, esto dependerá de cada alergia. El tercer pilar se trata de vacunas que generan inmunidad temporal a la alergia, aquí se administra gradualmente el alérgeno (vía subcutánea o sublingual) para desensibilizar el sistema inmunológico.

(Omar Xool)

Elena Ortega Canto, informó que la estrategia abarcó 19 comisarías del Sur, 23 del Norte y 43 puntos críticos del Sur de Mérida, en una primera etapa que cubrió amplias zonas de riesgo dentro del municipio. La funcionaria destacó que estos trabajos son un avance tangible en materia de prevención y salud pública.

A pesar de las acciones desplegadas, las autoridades reconocen que el riesgo permanece latente, por lo que reiteran el lla-

mado a la población a participar activamente en la eliminación de criaderos: revisar patios, techos y azoteas, evitar acumulaciones de agua en recipientes, llantas, cubetas y macetas.

La vigilancia epidemiológica continuará de forma intensiva en las próximas semanas, con el objetivo de atender con rapidez los casos que se presenten y reducir la incidencia del virus, especialmente entre los grupos más vulnerables. (Redacción POR ESTO!)

Los municipios de Tekal de Venegas y Dzemul encabezan la lista de personas contagiadas, por lo que se activó un protocolo de control en ambas localidades. (POR ESTO!)
En Yucatán existen por lo menos una docena de alergias comunes.

Un nido de tortuga blanca fue custodiado y hace poco liberaron a las crías. (Especial) El material es trasladado a corrales de incubación para vigilar su desarrollo. (Especial)

En resguardo nueve nidos de carey

Aún con las dificultades que pasó, una tortuga marcada desovó 152 huevos en la playa de Tierra y Libertad

El ejemplar de 80 centímetros tuvo problemas para depositar sus huevos debido a las condiciones de la arena; luego, una fuerte lluvia interrumpió el proceso. (Perla Prado)

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Miembros del Grupo Ecológico Isla de Tris A.C. atendieron el reporte de anidación de una tortuga carey adulta en la playa de Tierra y Libertad, donde lograron rescatar 152 huevos, sumando ya nueve nidos de esta especie protegidos durante la presente temporada, informó su presidente Tomás Ávila Argáez, quien explicó que el ejemplar intentó desovar alrededor de la medianoche, pero las condiciones de la playa y la intensa lluvia interrumpieron el proceso; sin embargo, regresó en la madrugada para completar la puesta.

Ávila Argáez detalló que alrededor de la medianoche del viernes fueron notificados de que la tortuga carey, de más de 80 centímetros de largo, arribó a la zona de Tierra y Libertad para intentar desovar, pero “tuvo dificultades por la duna muy alta que hay, se le complicaba y aun así lo logró, y en eso inició una fuerte lluvia que la ahuyentó de regreso al mar”. Desde el inicio cuando observaron a la tortuga, vieron que se

trataba de una especie marcada, es decir, en alguna otra temporada ya había arribado a la costa, y fue hasta cerca de las tres de la madrugada que la vieron salir de nueva cuenta y ahora sí, logró poner los 152 huevos que cargaba y que, aún y con el aguacero que azotaba, fueron recuperados y resguardados en el corral.

Este nuevo nido eleva a nueve los de carey protegidos por la agrupación en lo que va de la temporada, junto con uno de tortuga blanca ya liberado. El material resguardado es trasladado a corrales de incubación para su vigilancia y protección.

Destacó la colaboración del Ayuntamiento del Carmen, Protección Civil, Servicios Públicos Municipales, así como de empresas locales y voluntarios que han apoyado en la adecuación del corral ubicado en el Malecón Costero, del otro en Tierra y Libertad.

“Estamos a mitad de temporada y seguimos trabajando a fondo. Realizamos guardias nocturnas todos los días y contamos con el

El quelonio del tipo carey se encuentra en alto riesgo de extinguirse, de ahí su cuidado. (Perla Prado)

apoyo valioso de voluntarias comprometidas, como las estudiantes de biología de la Unacar”, detalló. El trabajo conjunto incluye también la coordinación con la Brigada Quelonios, dirigido por el

biólogo Gerardo Rivas, y el Área de Protección de Flora y Fauna Laguna de Términos. Finalmente, reiteró el llamado a la ciudadanía para respetar las zonas de anidación y evitar la

contaminación de las playas, al recordar que la carey es una especie en peligro crítico de extinción, y cada nido representa una esperanza para su preservación. (Perla Prado)

Deportes

Chetumal, Q. Roo, lunes 30 de junio del 2025

El Flaco hace historia con Guatemala

El elenco del mexicano Luis Fernando Tena vence a Canadá y vuelve a las semis tras 29 años

ESTADOS UNIDOS.- El mexicano Luis Fernando Tena, director técnico de Guatemala, hizo historia luego de que se impusieran en muerte súbita (1-1 tiempo regular, 6-5 en penaltis) a Canadá en los Cuartos de Final de la Copa Oro para llegar a las Semifinales, instancia a la que los chapines no llegaban desde 1996. Guatemala volverá a jugar las semifinales de la Copa Oro después de 29 años. José Morales logró la diana del triunfo con el séptimo penal de la tanda, en la que Óscar Santis, Nicolás Samayoa, Aarón Herrera,

Darwin Lom (de Panenka), Pedro Altán hicieron buenos los cobros del conjunto centroamericano. La única falla de los chapines llegó en el quinto turno con José Pinto. El conjunto canadiense quedó eliminado después de que Cyle Larin erró el quinto cobro de la tanda regular y Luc Rollet estrelló en el travesaño el séptimo. Promise Akinpelu, Daniel Jebbison, Derek Cornelius, Mathieu Choinière, Nathan Saliba encontraron las redes con sus ejecuciones. Durante el tiempo regular, Jonathan David abrió el marcador a

los 30 minutos gracias a un penal, con una efectiva ejecución rasante junto al poste, inalcanzable para el arquero Kenderson Navarro, quien se lanzó al lado correcto, pero fue incapaz de desviar el esférico.

Rubio Rubín emparejó a los 69 con un certero remate de cabeza desde el corazón del área a centro de Santis, cuando el conjunto chapín dominaba las acciones.

El equipo canadiense afrontó el segundo tiempo en inferioridad numérica tras la expulsión en la compensación previa al descanso de Jacob Shaffelburg al ver una

segunda tarjeta amarilla. Guatemala, dirigido por el estratega mexicano Luis Fernando Tena, aprovechó la ventaja numérica para generar las mejores opciones en el complemento hasta que consumaron la igualada. Volverán a la instancia de semifinales de la Copa Oro por primera ocasión desde la edición que también se realizó en Estados Unidos en 1996.

El conjunto canadiense cierra de forma decepcionante el certamen, al que llegaron como uno de los equipos favoritos; por segunda edición consecutiva no termina-

rán entre los mejores cuatro selecciones de la Concacaf.

En la sesión sabatina; Honduras obtuvo en penales su pase a semifinales al vencer 5-4 a Panamá tras igualar 1-1 en el tiempo regular. El campeón defensor México también sigue en el torneo. Guatemala tendrá como rival a Estados Unidos, que venció 4-3 a la Costa Rica del mexicano Miguel El Piojo Herrera luego de haber igualado 2-2 durante el tiempo regular del juego en el estadio U.S. Bank de Minnesota (AP)

CIUDAD DE MÉXICO.¡Aguafiestas! Fue Tláloc y no Chaac, quien no quiso que se jugara el tan esperado Juego de la Estrellas de la Liga Mexicana de Beisbol. Los encargados del evento fueron necios y pagaron muy caro el precio por no modificar el horario, aunque la amenaza estaba ahí, pues en estas fechas las lluvias han estado al píe del cañón.

La afición, entusiasmada, se dio cita, realizó una gran entrada al Diamante de Fuego del Estadio Alfredo Harp Helú . Las gradas lucieron repletas, nadie quería perderse la fiesta de los 100 años de la LMB con el en-

cuentro entre las Estrellas de la Liga y la Selección Mexicana. Sin embargo, la fuerte lluvia hizo de las suyas antes de que comenzara el juego (19:00 horas). Llegó el primer retraso de media hora. Después vino la calma y el Himno Nacional Mexicano retumbó. Wilmer Ríos ya lucía en la lomita para dar inicio a las 19:30 horas. La gente estaba desbordada de emoción, pero otra vez el aguacero se apareció. Apenas iba la primera entrada, Ríos había sacado los tres outs de la parte alta del primer capítulo cuando otra vez se suspendió. El mensaje de los encargados fue claro: “En el Juego de Estrellas

LMB 2025 no aplica la regla de las tres medias horas de espera para reanudar el juego debido a la lluvia”. Un mensaje claro a la afición de que este partido se jugará sí o sí. ¿Cuándo? Cuando Tláloc lo decida. Hasta el cierre de esta edición, la gente seguía esperando, algunos incluso llamaron a sus trabajos para pedir el día, pues la noche iba a ser muy larga... Después mandaron al ejército de las botargas de los equipos a animar a un público empapado, pero en este punto ya nada podía combatir la desesperanza. Sólo lluvia, bailes de botargas y fuegos artificiales. ¡Felices 100 años! (Redacción POR ESTO!)

Tras el empate de 1-1 en tiempo regular, José Morales logró la diana del triunfo con el séptimo penal de la tanda; su siguiente rival será Estados Unidos, que eliminó a Costa Rica. (AP)

El reencuentro con el París Saint-Germain se saldó con una dolorosa humillación para Lionel Messi. Su equipo, el Inter de Miami, fue despedazado 4-0 en Atlanta en los octavos de final del Mundial de Clubes.

Jugando a un deporte distinto que el de la escuadra estadounidense en el primer tiempo, Luis Enrique y sus campeones de Europa se instalaron en la ronda de los ocho mejores, en la que enfrentarán el sábado al Bayern

Los parisinos, grandes candidatos al título en Estados Unidos, sentenciaron la llave en un primer tiempo descomunal con un doblete del volante portugués João Neves (6’, 39’), un autogol del zaguero argentino-chileno Tomás Avilés (44’) y una diana del marroquí Achraf Hakimi (45+3’).

Resignado, cabizbajo o con la mirada perdida en el horizonte, el astro argentino vivió con impotencia el primer partido de su gloriosa carrera en el que pugnó contra un exequipo, en este caso,

El París Saint-Germain continúa con su luna de miel y elimina por goleada al equipo de Messi, su antigua estrella

el PSG, al que defendió entre 2021 y 2023.

Aunque la afición en el majestuoso Mercedes-Benz Stadium le demostró reverencia y cariño, aplaudiéndolo cada vez que entró en acción, el 10 apenas tuvo chispazos en un duelo de diferencias abismales y tenor emotivo, ya que reencontró a los Cuatro Fantásticos del Inter Miami con Luis Enrique, su extécnico en el Barcelona. Las esperanzas de quienes querían que Messi, de 38 años, tomara revancha de su paso infeliz en la capital francesa tuvieron que haberse esfumado muy pronto, pues fue evidente desde temprano que Las Garzas no contaban con armas para frenar a los reyes de Europa. “Teníamos muy claro que podíamos competir hasta un cierto nivel y hoy la realidad lo demuestra”, reconoció el timonel del cuadro rosa, Javier Mascherano.

Con un galo Bradley Barcola soberbio, tan desequilibrante como cerebral, y el trío del medio campo

completamente enchufado, el PSG aseguró la serie muy rápido al explotar la flaqueza de la banda derecha rosa.

El portugués Vitinha lanzó una falta desde esa zona que halló sin marca a su compatriota João Neves, cuya cabeza venció por primera vez al portero argentino Oscar Ustari.

Lo haría de nuevo media hora más tarde, al empujar la bola a voluntad tras una

Al-Hilal

En la curva 3, el juvenil de las flechas de plata trata de realizar una intrépida conducción, pero lo lleva a impactarse con Verstappen y obliga el abandono de ambos pilotos tras una fatídica arrancada. El impulso es para McLaren, con el 1 y 2. Maniobras de

El actual líder en la clasificación de pilotos supera a su compañero Lando Norris en la curva 3, en la lucha por la cima; sin embargo, con el DRS, el piloto británico exhibe su gran defensa en la curva 4 y recupera el liderato de la

El piloto japonés toca el auto de Colapinto en la curva 4 y lo aturde con una vuelta de 360° tras el contacto, aunque se reincorpora sin problema. Por su parte, el de Red Bull tiene que ir a boxes, en un incidente que lo manda lo más atrás de la carrera.

Sanción de 5 segundos

El argentino se fue ligeramente de largo en la curva y Tsunoda recupera el lugar, pero al volver a la línea de carrera Franco no ve que Oscar Piastri se encontraba justo detrás y lo deja sin pista, lo que obliga al de McLaren a salir de la pista.

Con la ilusión de haberse metido en zona de puntos, Gabriel Bortoleto va por más y le arrebata el séptimo puesto al de Aston Martin, pero el asturiano al poco tiempo recupera su posición e iguala su mejor resultado en la presente temporada.

Kimi Antonelli Mercedes
Yuki Tsunoda Red Bull
Oscar Piastri McLaren
Gran Bretaña
Oscar Piastri McLaren
Fernando Alonso Aston Martin
Alpine Franco Colapinto
Charles Leclerc Ferrari

El piloto británico Lando Norris (McLaren) se impuso con autoridad en el Gran Premio de Austria de Fórmula 1, en el circuito Red Bull Ring, bajo un calor asfixiante y por delante de su compañero, el líder del campeonato australiano Oscar Piastri.

Los Ferrari del monegasco Charles Leclerc y del británico Lewis Hamilton terminaron en tercera y cuarta posición, en una jornada en la que Norris redujo a 15 puntos la distancia respecto a Piastri en la clasifi cación del Mundial de la disciplina.

La de ayer es la primera victoria de McLaren en el circuito de Spielberg desde 2001, con David Cloulthard al volante.

Norris, vigente subcampeón del mundo, convirtió su pole position en victoria, pese a estar continuamente presionado por su compañero, y aseguró así su

tercera victoria de la temporada. El británico logró también pasar página de su error hace dos semanas en el Gran Premio de Canadá, cuando intentó un adelantamiento imposible a Piastri que terminó en toque entre ambos compañeros y en su propio abandono.

Bortoleto estrena casillero

El cuatro veces vigente campeón del mundo Max Verstappen (Red Bull) tuvo que abandonar en la primera vuelta, tras ser embestido por el Mercedes del joven italiano Andrea Kimi Antonelli, que bloqueó las ruedas al frenar en la tercera curva y no pudo evitar la colisión.

Antonelli fue sancionado con la pérdida de tres plazas en la parrilla de salida del próximo GP, dentro de una semana en Silverstone.

MadMax , tercero en el campeonato del mundo, está ahora a

61 puntos del líder Piastri y a 46 de Norris, segundo clasificado. En lucha todavía por el título gracias a su regularidad, el abandono es un golpe a sus opciones de lograr una quinta corona mundial. El británico George Russell (Mercedes), vencedor en Austria el año pasado y que llegaba de dulce tras su victoria hace dos semanas en Canadá, terminó en quinta posición, delante del neozelandés Liam Lawson (RacingBulls), quien logró el mejor resultado de su carrera en F1. La jornada también fue positiva para el brasileño Gabriel Bortoleto (Sauber), que gracias a su octava posición sumó sus primeros puntos en F1. El alemán Nico Hulkenberg (Sauber) y el francés Esteban Ocon (Haas) completaron el Top10 de una jornada aciaga para el español Carlos Sainz (Williams) y el argentino Franco Colapinto (Alpine). (AFP)

Ficha El Calor a refuerzo de lujo

Proveniente de la liga portuguesa, Max Daniel Landis se reporta con el club que dirige Pepe Pidal

CANCÚN.- Con una interesante carrera forjada principalmente en Europa, se confirmó la contratación del escolta estadounidense Max Daniel Landis, como nuevo refuerzo de El Calor, para lo que será la próxima Temporada de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP) Varonil.

A menos de una semana para que dé inicio la competencia, el equipo que comanda Pepe Pidal, continúa fortaleciendo sus líneas y ahora se hizo de los servicios de Landis, quien llega con la intención de aportar su talento a la escuadra “calurosa”.

El oriundo de Indianápolis tuvo una interesante carrera como jugador colegial, compitiendo en la Asociación Nacional de Atletas

Colegiados (NCAA por sus siglas en inglés), jugando con los equipos Gardner-Webb University, del 2011 al 2013 y con Purdue University For Wayen, entre 2013 y 2016.

Su gran talento lo hizo saltar al terreno profesional en 2016, para jugar con la quinteta Okapi Aalstar, en la Euromillions League de Bélgica; posteriormente, del 2017 al 2019 compitió en la BBL de Alemania, con Giessen 46ers.

Sería en 2019 cuando llegaría al equipo donde desarrolló su juego y con el que tuvo una gran fidelidad, que es el FC Porto y así compitió en la Liga Betclic de Portugal.

En ese circuito, Landis se convirtió en un constante del plantel, teniendo interesantes temporadas, siendo uno de los jugadores em-

blemas del equipo.

En su última campaña con el FC Porto, Landis disputó 28 partidos en el torneo; además, disputó encuentros en la FIBA Europe Cup.

Esta será la primera vez que Max juegue en México; en la LNBP, buscará ser protagonista.

Cuadrangular

Previo al inicio de la temporada varonil, se disputó el torneo “Calor Challenge 2025”, en la que el equipo local cayó en la final ante Dorados de Chihuahua, por marcador de 76-79.

En el primer cuarto del duelo por el título El Calor que tomó ventaja con pizarra de 27-20; todo parecía acomodarse para

que salieran alzando la copa de campeón, ya que en el segundo parcial. aumentó la ventaja y puso el marcador 44-38, con el que se fueron al descanso. Para el tercer tiempo, los dirigidos por Pepe Pidal mantuvieron el ritmo y el control, para poner el 61-58.

A pesar de estar al frente durante tres cuartos del encuentro, el último episodio se vivió con mucha intensidad y fue de volteretas. Dorados aprovechó sus oportunidades para acertar y darle vuelta al partido a 70-72.

El ataque de Chihuahua fue constante y acertado, por lo que terminaron quedándose con la victoria y el titulo con un marcador de 76-79.

(Rafael García)

Presentan “Choque de Imperios” en la isla

ISLA MUJERES.- Las estrellas japonesas del Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL), Yutani y Okumura se enfrentarán a los “Hijos de la Calle”, Corsario junior y Rey Espartano, en la función bautizada con el nombre “Choque de Imperios”, evento luchístico que se llevará a cabo el próximo sábado 5 de julio en un bar, ubicado en la colonia Centro, del destino. Esta cartelera emulará el choque entre el imperio del “sol naciente” y el maya, la cual será imperdible para la afición isleña y la cancunense que haga el cruce, quienes podrán disfrutar de dos de los exponentes oriundos de Japón, que han hecho carrera en el CMLL, como lo son Yutani y Okumura. El gladiador japones Yutani llegó a México con la intención de ser futbolista profesional, pero al no conseguirlo, se decidió por el pancracio y tras haber debutado en empresas independientes, su

Bonfil se lleva la victoria

CANCÚN.- Gladiadoras de Bonfil -que estrenaba uniforme-venció de manera contundente 4-0 a Jaguares, en un duelo en el que las “felinas” dejaron hasta la piel en el campo para anotar el gol de la honra, el cual se les negó, en la Liga de Futbol Nueve, categoría Libre Femenil de la Región 95.

En el inicio del encuentro, Jaguares, con un equipo que combinaba juventud y experiencia se enfrentaron a las del ejido de tú a tú.

Idra Pulido fue quien anotó el último tanto, para poner el 4-0

Sin embargo, poco a poco las “belicosas” impusieron condiciones en la cancha y fue Karina Caal, quien con golazo en tiro de larga distancia por la pradera izquierda puso el 1-0.

El gol fue como un balde de agua fría para las “felinas”, quienes se fueron con todo sobre la puerta de las bonfileñas, pero las Gladiadoras lograron el 2-0, vía Josendy Álvarez, con el que se fueron al descanso.

calidad lo llevó al CMLL. Desde su arribo a la “Arena México”, Yutani tiene como compañero de equipo a su paisano Okumura, quien cuenta con 30 años como luchador profesional y 21 desde que llegó a México. Ya fue campeón mundial de Tercias junto a sus paisanos Hiroshi Takanashi y Taichi. En tres ocasiones ha apostado la caballera, perdiendo dos de ellas ante Negro Casas y Rey Bucanero, mientras que la única a su favor fue frente al luchador exótico, Máximo. Además, el cartel tendrá dos luchas más; en la semifinal se enfrentarán, en duelo de parejas Arializ y Guerrero del Futuro junior contra los rufianes: Tizoc y Duende Maya. Para abrir la función se enfrentarán en el encordado las gladiadoras Mujer Salvaje contra Sister Star, duelo que sacará chispas , debido a la rivalidad que ambas gladiadoras mantienen. (Rafael García)

En el complemento, Saraí Cordero anotó un golazo con riflazo cruzado para el 3-0. Finalmente, fue la gladiadora Idra Pulido,quien le puso número a la casa con el último pepino del partido con golazo de alfombra roja y caravana para sellar la victoria con el 4-0.

Las Jaguares no metieron ni las manos (R. García)
(Rafael García)
Japón y México tendrán una ardua batalla en el encordado. (PorEsto!)
Dorados de Chihuahua venció a los locales en el torneo de pretemporada. El último equipo del estadounidense fue el FC Porto. (Fotos PorEsto!)

JUGADOR DE NBA

ESTARÁ BAJO LA LUPA POR CASOS DE APOSTADORES

Malik Beasley, que la pasada temporada jugó en los Pistones de Detroit, está siendo investigado por la fiscalía federal de Estados Unidos por presuntamente apostar en partidos de la NBA.

Shams Charania, el ‘insider’ más importante de la NBA en la actualidad, señaló que se le está investigando por apuestas en partidos de NBA y por ‘prop bets’, que son apuestas sobre aspectos de un partido más allá del resultado (por ejemplo, cuántos puntos mete un jugador concreto).

El abogado de Beasley apuntó que “una investigación no es una acusación” y subrayó que su representado tiene el mismo derecho de presunción de inocencia que cualquier otra persona.

“Hasta ahora, no ha sido acusado de nada”, dijo. (AP)

CRITICAN MUNDIAL DE CLUBES 2025 POR MASACRAR A LOS FUTBOLISTAS

El sindicato de jugadores profesionales de futbol de Francia lanzó un ataque contundente contra el Mundial de Clubes, afirmando que es “urgente detener esta masacre” en medio de preocupaciones continuas sobre la carga extrema de trabajo de los jugadores.

La UNFP también acusó al presidente de la FIFA, Gianni Infantino, de vivir “en una torre de marfil” al ignorar el impacto que los calendarios congestionados tienen en los jugadores de todo el mundo. El comunicado señaló que el Mundial de Clubes llega al final de una temporada ya agotadora, y por lo tanto ignora “los acuerdos colectivos (que) casi en todas partes, prevén un período incomprensible de tres semanas de descanso para los futbolistas entre dos temporadas.”

QUIERE MÁS HISTORIA; KING JAMES VA POR SU TEMPORADA NÚMERO 23

LeBron seguirá con los Lakers de Los Ángeles y romperá un empate de 22 campañas con Vince Carter por la carrera más larga en el baloncesto; se embolsará 52.6 millones de dólares

LeBron James está ejerciendo su opción de 52.6 millones con los Lakers de Los Ángeles para 2025-26, confirmando aún más que se convertirá en el primer jugador en la historia de la NBA en jugar una 23ª temporada.

James, quien recientemente regresó a los entrenamientos en la cancha después de tomarse varias semanas para recuperarse tras torcerse un ligamento de la rodilla en el último partido de los playoffs de esta temporada de los Lakers, dijo a principios de este mes que esperaba estar listo para el campamento de entrenamiento.

Eso fue una señal obvia de que planeaba regresar para un 23º año, en el cual romperá un empate con Vince Carter por la carrera más larga en la NBA por un basquetbolista.

“Tengo mucho tiempo para

Síguenos en nuestras redes

On line

cuidar mi lesión, mi rodilla, el resto de mi cuerpo y asegurarme de estar lo más cerca posible del 100% cuando comience el campamento de entrenamiento a finales de septiembre”, dijo James en esa entrevista.

Si existía alguna duda incluso después de eso sobre que James, el jugador más viejo actualmente en la NBA, regresara al menos por una temporada más, ahora ha desaparecido. Tenía hasta la tarde del domingo para tomar su decisión sobre la opción, una que eleva sus ga-

nancias en la cancha a aproximadamente 580 millones.

Esta próxima temporada será su primer año completo con Luka Doncic como compañero de equipo. Doncic fue traspasado a los Lakers desde Dallas en febrero, pero el equipo, que entró a la postemporada como el tercer sembrado en una Conferencia Oeste cargada, cayó en la Ronda 1 ante Minnesota James cumple 41 años en diciembre. Ha sido seleccionado para el All-NBA en 21 de sus 22 temporadas en la liga, incluyendo una selección de segunda ronda esta pasada temporada. Ningún otro jugador tiene más de 15 selecciones All-NBA Promedió 24.4 puntos, 7.8 rebotes y 8.2 asistencias esta pasada temporada. (AP)

UN AFICIONADO DEL AMÉ LUCE TAMBIÉN SUS COLORES EN LA MARCHA LGBT

Una de las imágenes más virales del fin de semana de dio en el marco de la Marcha por el Orgullo LGBTQ+; pues un aficionado del América sobresalió en uno de los videos que la gente tomó mientras todos los participantes de la caminata del pride comenzaban a llegar a Reforma, espe- cíficamente al Ángel de la Independencia.

Se aparece con un traje de Batman

En redes sociales se viralizó la imagen de este seguidor azulcrema que acudió a la marcha con un atuendo completo de Batman, camiseta amarilla y una gran bandera del América que sostenía junto a otras banderas multicolor. El video, captado durante el evento, fue compartida en diferentes plataformas, llamando la atención sobre la manera particular en la que se combinó su afición con su atuendo de superhéroe.

Su bandera del América, de gran tamaño, destacó en el contingente, junto a la bandera del arcoiris, lo que llamó la atención de quienes estaban presentes en la marcha y de miles de usuarios en redes sociales, quienes compartieron la imagen mencionando que era un ejemplo claro de cómo los aficionados al futbol siempre encuentran la forma de mostrar su pasión, sin importar la ocasión o el evento.

(Agencias)

LE DAN OTRA GOLPIZA AL JUNIOR, PERO AHORA EN REDES SOCIALES

Luego del papelón que protagonizó Julio César Chávez Jr. en la pelea ante Jake Paul, la cual perdió por decisión unánime y en la que dejó mucho qué desear con el poco boxeo que mostró, el púgil mexicano fue reventado en redes sociales. Tras la pelea que el Hijo de la Leyenda protagonizó en el Honda Center ante el youtuber estadounidense, Chávez Jr. usó su cuenta de Instagram para compartir una fotografía de él previo a la pelea, misma que acompañó con el mensaje: “¡No tuve suficiente tiempo! No podía noquear, ¡me

Síguenos en nuestras redes

On line

perdí 2 rounds más! Hechos”.

Como era de esperarse, la publicación del boxeador de 39 años de edad se llenó de comentarios, y aunque varios fueron con muestra de apoyo, un gran número fueron negativos. “Con esto me doy cuenta que

el box es algo que puedes aprender de un tutorial de YouTube, por favor JR ya no humilles más el legado de tu padre”; “No representas a México”; “Te pagaron deja de llorar”; “Te pagaron para que te hicieras guey nomas”; “Has manchado el apellido Chávez una Leyenda en el Boxeo”; “Regalaste la pelea Weyyyyyy! No te da pena que un gringo se lleve el cinturón y se burle de México y de América Latina”, son algunos de los mensajes que se pueden leer en el posteo del Jr. (Agencias)

Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.

Rento placa taxi Cancún $1,800. Inf. 998-3611214.

Vento volkswagen 2019, única dueña, 40 mil kms, seguro, servicios, Inf. 998-157-0804. Remato Pointer vw 2002, 4 puertas, std., blanco, motor 1800, 20 mil, Inf. 998-120-4065 urge. Vendo Tsuru 2011, buen estado, Inf. 998-1790947 what.

Rento placa taxi en Cancún $2,000 al mes, Inf. 998-939-1816.

« MOTOCICLETAS »

Vendo moto Suzuki 125, 2018, 3 mil kms, personalizada $20 mil. 998-845-3321. Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-219-1023.

« EN VENTA »

« CASAS »

Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.

Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.

Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.

Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.

Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.

Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-2587215.

10,000m² casa, alberca, cerca mar, frutales, arboleda, luz, cenote, oportunidad. 998-212-0693. Vendo casa sm. 73 cerca estadio 86, acepto crédito, doctos. en orden. 998-161-2513.

Vendo casa Puerto Morelos c/300m² terreno $1´500,000. acepto Infonavit. 998-368-6607.

« EN VENTA » « TERRENOS »

Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.

Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.

Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. fte. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.

Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998279-1678.

Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.

Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.

Venta de terrenos com buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.

Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-385-2533.

Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.

Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-259-1361.

Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998152-4238.

Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.

Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993.

Vendo terreno en el Pedregal Porvenir. 998-2243115.

Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-225-3146. Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998-3028485.

Terreno en venta col. Doctores 2000m² esq. junto a nuevo desarrollo 1600 x m² negociable. 998-845-7336.

Terreno fracc. Girasoles, regularizado 805.5 m², trato directo, para casa de campo. 998-168-9988.

Vendo cambio terreno resid. Cumbres acepto auto y camioneta, urge p/viaje. 999-372-2552.

Vendo terreno Avante 9.63x24.39, urbanizado acepto auto, camioneta, urge. 998-939-7840.

No regales tu dinero c/$1,000 pm, recibes terreno c/todos servicios, acepto auto. Inf. 998-1988647.

Vendo terreno av. Fonatur cerca las Torres, 330m². Cel. 998-845-2812.

« EN VENTA » « DEPARTAMENTOS »

Vendo depto. reg. 95, remodelado cerca av. Andres Q. roo, se aceptan créditos. Inf. 998-3855193.

« EN RENTA » « CASAS »

Rento casa las Américas, 1 rec., coc. integral, a/a, agua, internet, $8,000. Inf. 998-134-0882. 4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.

Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.

Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998-8986693.

Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998-204-0582. Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.

Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-161-3399. Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-869-5857. Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.

Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.

Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.

Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998-134-0882. At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol. « DEPARTAMENTOS »

Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.

Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.

Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.

At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.

Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998218-1240.

Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678.

Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.

Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017. Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.

Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998-2251180.

Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.

Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edificio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998-8453898.

Rest. los de pescado sol. ayudantes de cocina, int. 998-898-3717, prestaciones de ley.

Chofer repartidor vendedor para cremeria, carniceria, minisuper, etc. sueldo + comisión, Inf. 998-147-4292 what.

Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.

Sol. maestro instalador de malla y rejacero, exp. comprobable, Inf. 998-242-7054.

Por expansión oportunidad 20 consultoras productos de consumo frecuente. 998-368-6607.

Sol. señora p/trabajo doméstico casa de familia en Cancún, buen trato. 998-189-2708.

Sol. costurera para tallercito c/exp. en máquina indsutrial, Reg. 102, Inf. 998-188-8257.

Solicito personal femenino de 35 a 45 años, labores domesticas y cuidado adulto mayor. Tel. 998-154-9889, 998-820-7837.

Solicito cocinero B, Inf. 998-241-1736.

Sol. auxiliar almacen, 2 años exp., tiempo completo $1,600 semanal. Int. 998-893-4411, 998893-6220.

Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603. Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.

Inicio cursos corte y confección, flores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.

« SERVICIOS » « PROFESIONALES »

Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.

Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998143-3306.

Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.

Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551.

Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio.

Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael. Investigador privado casos infieles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.

Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086. Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407

Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.

Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464. Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.

Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 998-103-4230

Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-1407.

Totalplay diviertete, 80mb, 6 meses, 40 megas, 1 tv, 1 línea x 669 prom. navideña. 745-120-4556.

Vendo pizarrón blanco nuevo, empacado, de 90x120 cms, $800 pesos. 998-109-7188.

C U P ÓN

Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209.

Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-216-1815. Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-505-1549. Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-3457766.

Rento depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-845-3783. Estudio amueb., limpio, seguro, magnífica ubic., Sm. 20, cerca plaza, no niños, mascotas. Inf. 998166-7037.

Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600. Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038.

Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563.

Rento depto. sm. 31, 2 recs., 1 baño, planta baja, Inf. 998-845-7336, 998-268-1181. « EN RENTA » «OFICINAS/COMERCIOS»

Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.

Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003. Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754. Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.

Se renta local comercial en Galaxias del Sol, Inf. 998-939-1816.

Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-171-0312.

Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-704-2080

Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.

Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit. Tel. 998-131-6085. Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998-1478163.

Fletes Fletes $300 en el centro de la ciudad o nos arreglamos. 998-317-2774.

Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433.

Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 2714583, 998-134-2852

Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.

Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998141-3208

Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232.

Vendo hielera $600; silla bebe auto $400; lámpara uñas $300; cuadros aluminio $1,000. 998135-8224.

Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300. Vendo artículos para bicicleta económicos. 998103-4230.

Vendo mochilas escolares y lapices, buen precio. 998-103-4230.

Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.

Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984-1983531.

Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160. Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.

Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.

Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958. Compro protesis pierna izquierda, arriba de la rodilla 1.70 altura, Inf. 998-160-0011.

Vendo base cama ind. $800; asiento p/carro bb $500; bomba agua $250. 998-135-8224.

Chetumal, Q. Roo, lunes 30 de junio del 2025

ChlQRldjidl

A la cabeza

A toda velocidad, la película F1 se posiciona en la cima de la taquilla al registrar una recaudación global estimada en 140 millones de dólares, en su primer fin de semana en cartelera

La cinta combina el rugir de los motores y la adrenalina en la conducción de los monoplaza con la historia de redención de un piloto, interpretada por la

De la mano del bolero, Guadalupe Pineda celebra cinco décadas de carrera

Confirman al personaje del fallecido Paul Walker en Rápido y Furioso 11

Un papel de peluche le dio fama al actor Luis Gerardo Méndez

Página 55
estrella Brad Pitt.

Prolongado romance musical

Con el lanzamiento de un nuevo álbum de boleros, Guadalupe Pineda celebra 50 años de carrera

Cantar bolero se trata de cantarle al amor y al desamor. Guadalupe Pineda es una de las intérpretes más enamoradas de este género musical y lo demuestra con su reciente material discográfico, “Boleros hoy y siempre”, con el cual busca rendir homenaje a algunos compositores latinoamericanos.

“He tratado de dejar una huella de dignidad, una huella a través de mi canto, algo que quede en el alma, en el corazón, en la mente de la gente y que sea recordada como una cantante de las buenas razones”, expresó en conferencia de prensa.

“Primero que nada, de la música deseo sentirme feliz cada vez que cante, sentirme identificada con cada canción, con cada arreglo musical, con cada temática que aborde, con cada género musical que tenga inquietud de interpretar. Es esa sensación de alegría porque la música te cura, te ayuda, te eleva; por lo menos a mí me provoca todo eso”, agregó.

El EP sale a la luz en el marco de las celebraciones por los 50 años de trayectoria que celebra la cantante guadalajareña, quien recordó su primer acercamiento con el género musical que marcaría su vida.

Guadalupe Pineda compartió que su relación con el bolero comenzó desde que era niña, al escuchar a su madre, doña Josefina Aguilar, cantar este género mientras realizaba las labores del hogar.

“El bolero siempre ha sido una constante en mi carrera desde muy jovencita, desde que empecé a cantar y más atrás, aun escuchando a mi madre cuando yo era una niña. Mi mamá, doña Josefina Aguilar, que cantaba precioso, pasaba todo el día

La producción

temas integran el disco, que es un homenaje a los compositores.

en casa cantando boleros y canciones mexicanas mientras hacía el quehacer de su casa. Desde allí me nace el gusto por el bolero y el respeto a un género musical que a mi juicio nos une culturalmente a todos nosotros, mexicanos, latinoamericanos, y pienso que ya trascendiendo las fronteras”, enfatizó.

“Boleros hoy y siempre” es un EP de ocho temas de compositores como Álvaro Carrillo, Martín Urieta, María Teresa Vera y Héctor Ochoa Cárdenas, entre otros. “El EP que estoy lanzando justo en estas épocas de mis 50 años de festejo es también para rendir un homenaje al bolero, que justamente hace dos años se nombró como patrimonio cultural intangible de la humanidad por la Unesco. Pienso que estos valores son únicos en el mundo, dijo.

“El bolero le ha dado la vuelta al mundo y son raíces muy importantes que nos identifican. Espero que siga evolucionando, que siga habiendo nuevas propuestas; por supuesto, no perder el bolero de antes, no olvidarnos de los pioneros que escribieron los boleros de una manera tan bella”, comentó. (El Universal)

Jeff Bezos y Lauren Sánchez cerraron sus tres días fiesta.

Terminaron su boda en pijamas

Jeff Bezos y Lauren Sánchez cerraron sus tres días de boda con una fiesta temática de pijamas, que reunió a un selecto grupo de celebridades en Venecia tras la ceremonia celebrada el viernes en la isla de San Giorgio Maggiore.

El evento fi nalizó el pasado sábado por la noche con una celebración privada a la que asistieron numerosas personalidades del mundo del entretenimiento y los negocios.

La fiesta after, atrajo la aten-

Majo Aguilar, al hospital de emergencia

La cantante Majo Aguilar preocupó a sus seguidores, luego de compartir una fotografía desde una cama de hospital.

A través de su cuenta de Instagram, la joven intérprete del regional mexicano explicó que tuvo que ser hospitalizada de emergencia por una crisis gastrointestinal, lo que encendió las alarmas entre sus fanáticos y colegas del medio artístico.

Tratando de tranquilizar a quienes le expresaron su preocupación. A pesar del susto, la cantante confirmó que ya se encuentra estable y en proceso de recuperación.

Según la propia Majo, todo ocurrió de manera repentina. La cantante, hija de Antonio Aguilar Jr. y parte de la famosa dinastía Aguilar, explicó que fue víctima de una fuerte crisis gastrointestinal. Este

tipo de malestar afecta al sistema digestivo y, dependiendo de su intensidad, puede requerir atención médica inmediata.

Aunque no dio detalles sobre cuánto tiempo permanecerá en reposo ni si deberá cancelar compromisos profesionales, dejó claro que ya está en tratamiento y agradecida por las muestras de cariño.

(Agencias)

ción de fotógrafos y curiosos, al ver desfilar en taxis acuáticos a figuras como Leonardo DiCaprio, Oprah Winfrey, Kim Kardashian y Bill Gates.

Algunos optaron por atuendos formales, pero muchos abrazaron la temática y vistieron pijamas, batas y pantuflas de diseñador. Entre los más comentados estuvieron Usher, con una túnica azul de ribetes blancos en lugar de esmoquin tradicional, y DiCaprio, con pijama burdeos y chaqueta negra.

Lauren Sánchez compartió con la prestigiosa revista Vogue que para la ocasión eligió un vestido de georgette sin tirantes de Atelier Versace, adornado con malla de cristal y acompañado por una bata a juego. Además, los invitados también recibieron obsequios especiales: los hombres recibieron pantuflas de terciopelo azul de Vibi Venezia y las mujeres, pantuflas negras de felpa de Amazon.

(Agencias)

A lo largo de su trayectoria, la artista mexicana ha interpretado grandes temas del género bolero.
Una crisis gastrointestinal afectó a la intérprete del regional mexicano.

Acelera F1 hasta la cima

La película que protagoniza Brad Pitt lidera la taquilla mundial con 140 millones de dólares

La película F1 , protagonizada por Brad Pitt y producida por Apple Original Films en asociación con Warner Bros., registró una recaudación global estimada de 140 millones de dólares en su primer fin de semana en cartelera. Este resultado incluye 85 millones de dólares obtenidos en mercados internacionales y 55 millones en Estados Unidos.

La cifra representa el mejor debut global en la carrera de Pitt como protagonista, superando los 112 millones de dólares recaudados por World War Z durante su estreno global en 2013. También constituye el mayor estreno para una producción original de Apple en salas de cine, según informó el medio especializado Deadline.

La cinta fue dirigida por Joseph Kosinski y producida por Jerry Bruckheimer, Plan B (la productora de Pitt) y el piloto de Fórmula 1 Lewis Hamilton. Warner Bros. asumió la distribución y compartió con Apple los costos de la campaña de promoción global.

Ambas compañías recuperarán primero esos gastos antes de que Warner Bros. reciba una comisión de distribución estimada en 8%.

El pasado viernes 27 de junio, F1 alcanzó ingresos por 25 millones de dólares solo en el mercado estadounidense, quedando a apenas 100 mil dólares del mejor día de estreno en la carrera de Pitt. La recaudación estimada para el fin de semana de tres días en Estados Unidos se situó en 55 millones de dólares.

El desempeño de F1 superó a otros títulos similares, como Ford v Ferrari, que abrió con 31.4 millones de dólares en su primer fin

El extraordinario debut refleja tanto la emoción de la Fórmula 1 como la historia emotiva y entretenida elaborada por todo el reparto y el equipo creativo”.

ZACK VAN AMBURG

DIRECTIVO DE APPLE

de semana doméstico, y Days of Thunder (1990), que debutó con 15.4 millones y acumuló 157.9 millones globalmente.

Las razones principales de los espectadores para asistir fueron el interés por las carreras de autos (40%) y la presencia de Pitt en el elenco (35%).

Estas cifras superaron los preestrenos de otras películas producidas por Apple: Napoleon (3 millones), Killers of the Flower Moon (2.6 millones), Argylle (1.7 millones) y Fly Me to the Moon (875,000 dólares).

El presupuesto de producción de F1 se estima oficialmente en 200 millones de dólares. Sin embargo, otras fuentes citadas por Deadline mencionan cifras cercanas a los 300 millones.

Factores a favor F1 tuvo varios factores a su favor que ayudaron a ampliar su atractivo más allá de los entusiastas de las carreras.

El director de la película, Joseph Kosinski, dio a las carreras de Fórmula 1 el mismo tratamiento cinematográfico de alta inten-

sidad que dio a las secuencias de aviones de combate en su película de 2022, “Top Gun: Maverick”. Los cinéfilos encuestados por CinemaScore dieron a la F1 una calificación de A, lo que indica su aprobación.

Además, la serie de Netflix “Fórmula 1: Drive to Survive” contribuyó a aumentar la popularidad de las carreras de Fórmula 1, sobre todo en Estados Unidos. Apple también puso todo su empeño en el marketing de su película, una producción de Apple Original Films.

(Agencias)

Paul Walker estará de regreso en saga de Rápidos y furiosos

El personaje del fallecido actor Paul Walker volverá a la franquicia de Rápidos y furiosos 11, según lo confirmó el actor Vin Diesel. La última película de la saga de acción promete cerrar con broche de oro.

Hasta la fecha la franquicia ha tenido 11 películas, incluidos spinoffs. La última cinta traerá de regreso a personajes vistos en la saga y, por supuesto, dará cierre a la historia de Toreto y su familia.

Brian O’Connor, como se llamaba el personaje interpretado por John Walker, hizo su última aparición en “Rápidos y furiosos 7”. En una emotiva escena, Toreto interpretado por Vin Diesel se despide para siempre de su hermano.

Paul Walker murió en 2013 a causa de un accidente automovilístico cuando apenas tenía 40 años. Vin Diesel, en forma de homenaje, incluyó a Cody Walker para sustituir a su hermano en la séptima película. Haciendo uso de efectos especiales, el personaje de Paul Walker

volverá una vez más ahora para el filme de Rápidos y furiosos 11, prometiendo la esperada reunión de los dos hermanos más queridos del cine. Durante el evento de “FuelFest” celebrado el pasado fin de semana, el actor Vin Diesel habló sobre las negociaciones que sostiene con Universal para que la última película de

la franquicia pudiera realizarse. El actor mencionó que entre sus condiciones que impuso para que se realice Rápidos y Furiosos 11 está el que la saga vuelva a Los Ángeles, mientras que el segundo es que se regrese a lo clásico: coches y carreras callejeras.

(El Universal)
Lewis Hamilton, de la escudería Ferrari, y Pitt también son productores.
Paul Walker murió en 2013 a causa de un accidente automovilístico.
El filme se centra en un piloto de carreras que tiene una segunda oportunidad de competir en la Fórmula 1.
Brian y Dominique, de nuevo juntos en la entrega 11 de la franquicia.

Ser de peluche lo llevó al éxito

Para Luis Gerardo Méndez, Manuelangas, personaje en famosa comedia, fue el pico de su carrera

En una entrevista, el actor Luis Gerardo Méndez reveló que uno de sus personajes de la La familia P. Luche lo llevó al pico de su carrera. El intérprete compartió escena con una de las protagonistas de la comedia: Regina Blandón, quien interpreta a Yuri Bosé en Mentiras: la serie Actualmente, el actor mexicano de 43 años está llamando la atención en el público por su aparición en la nueva serie de Amazon Prime, además de la aclamada serie Club de Cuervos (2015-2019), ¿Quién lo

mató? (2024), Lola, érase una vez (2008), entre otras.

El intérprete, que da vida a “Emmanuel” en Prime Video en Mentiras: la serie, en entrevista con Buzzfeed rememoró los momentos más emotivos de su carrera y mostró una foto de uno de sus papeles más icónicos en la famosa comedia mexicana de La familia P. Luche”. Luis Gerardo Méndez reveló que uno de sus papeles más recordados, de sus más de 21 años de carrera, fue “Manuelangas”, per-

sonaje que apareció en la famosa comedia. Reconoció que la mitad del país lo recuerda bajo el nombre de este personaje.

“Este es probablemente el pico de mi carrera, es canijo cuando has hecho 20 películas, serie de televisión en Netflix, en Amazon, películas en Hollywood y la gente te grita: ‘Qué pasó mi Manuelangas’”, señaló. El intérprete reconoció que fue invitado personalmente por su amigo Eugenio Derbez para aparecer en la serie de “La familia P. Luche” que

Defiende Chilindrina original la bioserie sobre Chespirito

La actriz María Antonieta de las Nieves La Chilindrina reaccionó ante la controversia generada por la serie “Chespirito: Sin querer queriendo”, especialmente tras los comentarios de Florinda Meza, quien afirma que lo mostrado en el programa es falso.

Durante una entrevista para Venga la Alegría, la actriz respaldó a Gómez Fernández y al resto de los hijos de Gómez Bolaños, creadores de la producción.

“Los hijos de Chespirito son los únicos que podían tener los derechos de escoger quiénes iban a participar (en la bioserie). Se acercaron muchísimo a la vida de Chespirito y quiénes más que sus hijos o su mujer, Graciela Fernández, para presentarla”, dijo la actriz.

Destacó que Graciela sí fue quien confeccionó los vestuarios para las primeras grabaciones del Chapulín Colorado. “Graciela fue quien hizo los trabajos de vestuario. Ella los inventó, qué bonito, ¿no? Con su esposa, me estoy refiriendo a Graciela Fernández”, sentenció, en clara referencia a que, para ella, el título de “esposa de Chespirito” no le pertenece a Meza, pese a que es su viuda. De las Nieves también elogió el trabajo de Paola Montes de Oca, quien interpreta a la “Chilindrina” en la serie. “A mí me parece que Paola

ha hecho un gran trabajo”, comentó. Por otra parte, después de que la serie recordara que Roberto Gómez Bolaños dejó a su esposa Graciela Fernández y a sus seis hijos por Florinda Meza, en redes sociales se viralizó una entrevista pasada en la que la actriz llamaba “errores” a la familia de su fallecida pareja.

“Él tenía siete grandes defectos: seis hijos y una esposa. Si fueran míos serían maravillosos, no siendo míos eran un problema

estuvo más de 10 años al aire en la televisión mexicana y que al día de hoy sigue siendo recordada por el público.

¿Odiado en redes sociales?

En redes sociales usuarios han criticado a Luis Gerardo Méndez por sus polémicos comentarios en torno a su papel en la serie de Amazon Prime y que ha sido considerado por él como “problemático”.

No sólo era complejo adaptar la obra de teatro a la pantalla, sino traer una obra de teatro que se es-

cribió hace 16 años al 2025. Hay temas que en la obra de teatro hace 16 años eran muy relevantes, por ejemplo, el arco de Emmanuel que era una mujer trans de alguna manera; hoy ese arco es problemático, entonces nos interesaba tocar otro tipo de problemáticas.

‘Mentiras: la serie’, donde aparece Luis Gerardo Méndez, sigue en el top 10 entre los programas más vistos dentro de la plataforma de streaming de Prime Video. (Agencias)

y un defecto”, declaró Meza en aquella ocasión. Al respecto, Florinda Meza aseguró que su declaración fue sacada de contexto, pues recuerda que le llamó defectos a la esposa e hijos de Roberto Gómez Bolaños después de que le preguntaran las razones por las cuales inicialmente no le hacía caso a Chespirito. “Fue un modo de hablar respondiendo a una pregunta específica”, indicó. (Agencias) La falla en el show de la cantante fue muy comentada en redes sociales.

Beyoncé queda colgada de un auto volador en su show

La estrella del pop Beyoncé aplicó un “Houston, tenemos un problema”, y es que en su concierto del pasado sábado en dicha ciudad se suscitó una falla técnica que la puso en riesgo. Todo sucedió cuando la cantante interpretaba su balada country “16 Carriages”, en la que ella queda suspendida en el aire en un Cadillac rojo. El momento se intensificó cuando la artista notó que el vehículo comenzaba a inclinarse peligrosamente.

“¡Paren! Paren, paren, paren, paren”, exclamó la cantante de 43 años, deteniendo abruptamente el espectáculo, en el NRG Stadium. El incidente realmente pudo ha-

ber tenido consecuencias graves; sin embargo, se solucionó y todo quedó como una anécdota sin heridos y con la artista descendiendo sonriente y reafirmando su vínculo con sus miles de seguidores que llenaron el recinto: “Si alguna vez caigo, sé que ustedes me atraparán”, expresó. La empresa Parkwood Entertainment, responsable de la producción, emitió un comunicado. “Un fallo técnico provocó que el coche se inclinara”, explicó la compañía. “Fue bajada (Beyoncé) rápidamente y nadie resultó herido. El espectáculo continuó sin más incidentes”, añadió el documento.

(Agencias)

En la actualidad es parte del elenco en Mentiras, La serie, en plataforma de streaming.
Luis Gerardo interpretó sólo una vez el ya célebre papel en La Familia P.Luche.
María Antonieta de las Nieves respaldó a los hijos de Gómez Bolaños.

Cultura

Mirada crítica a la actuación

Con una carrera de 48 años en teatro, televisión y cine, Roberto Sosa reflexiona sobre su oficio

Antes de leer de corrido, Roberto Sosa ya pisaba un escenario. Tenía seis o siete años cuando cruzó, enfundado en una botarga, la Carpa Geodésica donde se montaba Del centro de la Tierra a la luna. Lo habían llevado sus padres, Evangelina Martínez y Roberto Sosa Rodríguez, ambos actores, y él sólo quería jugar. Ese primer impulso lúdico se convirtió en rutina: acompañaba a su madre a clases de zarzuela, aprendía desde el rincón mientras ella ensayaba y, poco a poco, actuar se volvió natural, como ir a la escuela o salir a la calle.

Roberto Sosa es uno de los actores más solventes de su generación, con una sólida carrera de 48 años en teatro, televisión y cine. Sus trabajos le han valido importantes premios, como el Hugo de Plata al Mejor actor en el Festival Internacional de Cine de Chicago por Lolo (1993), o el Ariel al Mejor actor de Cuadro por De muerte natural (1996), lo que ha convertido su nombre en sinónimo de calidad y una carta de presentación ante una industria del entretenimiento cada vez más global.

“Me decía mi tío Héctor Bonilla que había actores desechables, que funcionaban para un proyecto o dos y después se olvidaban. Creo que eso es lo que te da la popularidad, que es efímera”, dice, consciente del reto que representa su carrera.

“Por eso, para mí, siempre ha sido más importante el prestigio. Recuerdo que en los 80 y 90, si estabas en la televisión, te reconocían en la calle, pero si dejabas de estar al aire, se olvidaban de ti. Por eso creo más en el prestigio: porque dura más. El público no es tonto y reconoce cuando hay talento y trabajo, pero también se logra con los años, el esmero, el compromiso, el construir una carrera a través de personajes que digan algo”, reflexiona.

El público no es tonto y reconoce cuando hay talento y trabajo, pero también se logra con los años”.

ROBERTO SOSA ACTOR

Esta mentalidad lo ha llevado a colaborar con importantes directores como Felipe Cazals, Benjamín Cann, Sebastián del Amo, Rodrigo Prieto, Fernando Sariñana y Arturo Ripstein. A nivel internacional ha trabajado con Oliver Stone, Paul Leduc, John Sayles y Tony Scott.

Conquistar Hollywood nunca fue su objetivo. “Para mí, esta idea de que irte a Hollywood es triunfar me parece una imposición del star system. Yo creo que triunfas en la medida en que estás satisfecho con lo que haces. Y aquí, en México, hay muchas historias que contar, muchas cosas que decir”, considera.

“Ojalá se hiciera mucho más cine, pero no tengo queja: he trabajado en más de 115 películas, entre ellas algunas estadounidenses, con Denzel Washington, con Mel Gibson… En fi n. Pero también me gustaría fi lmar en Francia, Polonia, Uruguay, en cualquier lugar, porque todo está

más globalizado ahora, sobre todo con las plataformas. Estoy muy a gusto donde estoy y estaré a gusto donde me toque estar”.

Vocación, no privilegio

Aunque en algún momento pensó en estudiar arquitectura o historia, la actuación lo eligió desde temprano. “Yo no decidí dedicarme a esto. Creo que la vida decidió por mí, porque empecé a los ocho años.

También recuerda con claridad lo que aprendió al lado de su padre, quien daba clases de teatro en zonas marginadas. Ahí, Roberto vio cómo el arte transfor-

maba a los jóvenes.

“Claro que influye la familia, pero no es determinante. Mis hermanas y primos nacieron en el mismo ambiente y no se dedican a esto. Entonces también tiene que ver con el gusto personal, con el deseo.”

Por eso, aunque ha tenido continuidad, sabe que el oficio no es para cualquiera que lo desee.

“No recomiendo esta carrera a quien no sepa lidiar con la frustración o la incertidumbre”, advierte. “Ni el talento, ni el apellido, ni la preparación garantizan un proyecto”.

(El Universal)

Ha trabajado en más de 115 películas, en las que ha encarnado a figuras emblemáticas.
Aunque al inicio lo reconocían como El chavo de la cicatriz , hoy el público lo llama por su nombre, lo cual agradece. (POR ESTO!)

Le queda una cuenta pendiente

Reconoce

el

cineasta

Después de más de cinco décadas de carrera y una filmografía que ha abarcado casi todos los géneros cinematográficos imaginables, Steven Spielberg confesó que todavía tiene una cuenta pendiente en el cine.

Durante una conversación con el medio The Hollywood Reporter, el legendario cineasta afirmó que desea dirigir una película de western.

“Tengo apetito por un western, que espero algún día poder hacer. Es algo que se me ha escapado durante todas estas décadas”, declaró.

De hecho, no sería la primera vez que el director de E.T., Jurassic Park y La lista de Schindler conquistaría un territorio cinematográfico que parecía ajeno.

Antes de su versión aclamada de West Side Story, en 2021, Steven Spielberg tampoco había incursionado en los musicales. El resultado fue un filme que obtuvo elogios de la crítica, varias nominaciones al Oscar y que reafirmó su capacidad camaleónica detrás de la cámara.

Los comentarios de Spielberg se produjeron en un evento en su honor, donde se le inauguró una sala de cine de vanguardia en su nombre, en el estudio de Univer-

Steven Spielberg que el género western se le ha escapado durante décadas

Estoy haciendo muchas películas y no tengo planes, nunca, de retirarme

STEVEN SPIELBERG DIRECTOR DE CINE

sal Pictures de Los Ángeles.

Cabe destacar que muchas de las producciones de su compañía, Amblin Entertainment, se han fi lmado en ese mismo lote, desde Volver al Futuro hasta Los Fabelman.

En su discurso, el director de 77 años dejó clara su postura frente al retiro: “Estoy haciendo muchas películas y no tengo planes, nunca, de retirarme”, expresó.

Sus declaraciones le valieron los aplausos de la audiencia compuesta por importantes estrellas de Hollywood como John Travolta, Vin Diesel, Seth Rogen, Ke Huy Quan, Colman Domingo, Dakota Fanning y Jeff Goldblum.

Incluso, se sabe que Steven Spielberg está inmerso en un nuevo proyecto ultrasecreto que protagonizan Emily Blunt y Josh O’Connor, y del cual los asistentes al evento pudieron ver un adelanto exclusivo. Se trata de su

primera cinta de acción y aventura desde Ready Player One en 2018.

Entre sus próximos proyectos como productor, además de Jurassic World Rebirth, se encuentran The Thursday Murder Club, que llegará a Netfl ix el 28 de agosto, y Gremlins 3, una secuela largamente esperada por los fans.

Tuvo miedo a Tiburón

Steven Spielberg será una fi gura clave en el próximo documental Jaws @ 50: The Defi nitive Inside Story, producido por National Geographic, que se estrenará el 10 de julio y estará disponible en Disney+ y Hulu al día siguiente.

Durante un mensaje especial proyectado en el estreno mundial del documental, el cineasta confesó que pensó que su carrera había terminado con esa película.

“Detalla lo jóvenes y poco preparados que éramos todos para los desafíos de filmar en el Océano Atlántico con un tiburón mecánico que era más temperamental que cualquier estrella de cine con la que haya trabajado desde entonces”, dijo.

Spielberg, quien tenía apenas 27 años en el verano de 1974

cuando asumió el reto de llevar la novela de Peter Benchley al cine, revivió con franqueza lo que defi nió como una experiencia “aterradora, abrumadora y, a la vez, inolvidable”.

“A raíz de excederme del cronograma y el presupuesto, realmente creí que Tiburón sería la última película que me darían para dirigir”, admitió.

Aunque usualmente se le asocia al cine de ciencia fi cción, la

realidad es que Spielberg ha demostrado ser totalmente versátil a la hora de hacer películas. Su fi lmografía tiene algunos de los títulos más taquilleros de la historia, con actuaciones fenomenales que destacan a los personajes se exponen. Además, las temáticas de sus largometrajes van desde contenidos familiares, hasta espectros del mundo del terror o la crudeza de la realidad misma (Agencias)

En el año 1993, el camaleónico cineasta revivió a los dinosaurios con la primera entrega de Jurassic Park. La lista de Schindler aborda el holocausto judío en la II Guerra Mundial.
En Encuentros cercanos del tercer tipo (1977) se enfocó en los aliens.
Un fenómeno cultural y cinematográfico resultó Tiburón, en 1975.

Chetumal, Q. Roo, lunes 30 de junio del 2025

Resolución

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, descarta la necesidad de extender la tregua arancelaria más allá del plazo que impuso, que es el miércoles 9 de julio

Página 61

Disparan contra bomberos en Idaho

Tirador embosca a grupo de socorristas que acudieron a apagar un incendio en un área natural

IDAHO.- Mientras respondían a un incendio, 11 bomberos y policías fueron baleados por un tirador que usaba camuflaje y disparaba desde lo alto de una montaña del área natural de Canfield Mountain, en la ciudad de Coeur d’Alene, en Idaho, Estados Unidos.

Tras el ataque, dos bomberos fallecieron en el lugar y varios resultaron heridos de bala mientras intentaban controlar las llamas en el área natural, según confi rmaron las autoridades locales. El hecho fue calificado como un ataque directo y premeditado contra personal de emergencia.

Las autoridades creen que el incendio fue una trampa para emboscar a los socorristas, por lo que elementos de SWAT, FBI y fuerzas federales se desplegaron en la zona en la búsqueda del sospechoso.

El incidente comenzó alrededor de la 1:30 horas, cuando equipos de emergencia llegaron al lugar para combatir un incendio en la montaña.

Según las autoridades, media hora después se escucharon disparos dirigidos a los bomberos.

El Sheriff indicó que la Policía seguía recibiendo fuego desde una posición no identifi cada, lo que les impidió avanzar en la contención tanto del incendio como de la amenaza armada.

El jefe de Bomberos, Pat Riley, del cuerpo de Northern Lakes Fire Protection, declaró que las operaciones para contener el fuego fueron suspendidas de inmediato debido a la amenaza activa. “Varios bomberos fueron alcanzados por disparos”, dijo Riley, aunque no precisó cuántos en ese momento.

El Sheriff del condado de Shoshone, vecino a la zona del incidente, confirmó a través de Facebook que se trataba de una situación con

un tirador activo y que el atacante no había sido capturado.

Por ello, la Oficina de Manejo de Emergencias del Condado de Kootenai emitió una alerta pidiendo a la población refugiarse en sus hogares y evitar la zona cercana al sendero Canfield Mountain Trailhead y Nettleton Gulch Road , a unos 6 kilómetros al Norte del centro de Coeur d’Alene.

Las fuerzas de seguridad de distintos condados y agencias federales se movilizaron con rapidez y en imágenes difundidas por medios locales se observaron las patrullas atravesando a gran velocidad los cordones policiales y agentes bloqueando accesos a la zona para que nadie se acerque por el peligro. (Agencias)

El atacante vestía ropa de camuflaje y se escondía en la zona

Deja 38 muertos accidente en Tanzania

DODOMA.- Al menos 38 personas murieron y 28 resultaron heridas en Tanzania, en un accidente entre un autobús y un microbús en la región del Kilimanjaro, anunció ayer la presidenta de Tanzania, Samia Suluhu Hassan.

El choque se produjo después de que reventara un neumático del autobús y el conductor perdiera el control del vehículo en Sabasaba, según la misma fuente.

“En total, 38 personas murieron en el accidente”, escribió la Presidencia de Tanzania en un comunicado.

Asimismo 36 cuerpos siguen sin poder ser identificados debido al alcance de las lesiones y también quedaron heridas 28 personas, de las cuales seis fueron hospitalizadas.

La presidenta Samia Suluhu hizo un llamamiento a todos los conductores del país para que extremen la precaución y respeten el código de circulación.

En un informe sobre seguridad vial publicado en 2018, la Organi-

Hallan muerto a testigo

LIMA.- Un testigo clave en el caso de aportes ilegales de las empresas brasileñas Odebrecht y OAS durante el mandato de la exalcaldesa socialista de Lima, Susana Villarán, fue hallado muerto en su vivienda ayer en Lima. Se trata de José Miguel Castro, exgerente municipal de Lima en el periodo de la alcaldesa Villarán (2011-2014) y que colaboraba con la justicia para esclarecer los aportes de dichas empresas contra una revocatoria de mandato. Castro, que cumplía arresto domiciliario por orden del Poder Judicial, fue hallado sin vida en su vivienda del distrito de Miraflores El hecho ocurrió semanas antes del inicio del juicio contra Villarán programado para el 23 de septiembre. El fiscal del equipo Lava Jato Perú, José Domingo Pérez, a cargo de la operación anticorrupción, indicó que Castro se había sometido a un proceso de colaboración eficaz y el Ministerio Público esperaba su testimonio. En 2022, la Fiscalía solicitó en contra de Villarán una pena privativa de libertad de 29 años por la presunta conformación de una organización criminal que recibió más de 10 millones de dólares en aportes ilegales de las constructoras Odebrecht y OAS

zación Mundial de la Salud (OMS) señaló que las estadísticas oficiales tanzanas de 2016 señalaron 3 mil 256 muertes en carretera ese año. Pero la agencia de la ONU estimaba que la cifra real oscilaba entre 13 mil y 19 mil fallecidos.

Mueren 11 en mina de Sudán

Por otro lado, también en Africa, una mina de oro se derrumbó parcialmente en el Este de Sudán, matando a 11 mineros, informó ayer la empresa estatal a cargo del proyecto.

El colapso de la mina Kersh al-Feel ocurrió en la ciudad desértica de Houeid, en la provincia del Nilo Oriental, según un comunicado de la Compañía Limitada de Recursos Minerales de Sudán.

Asimismo, otros siete trabajadores resultaron heridos y fueron trasladados a un hospital.

La empresa afirmó que ya se detuvieron las excavaciones en el sitio. (Agencias)

La imputación contra la exalcaldesa es por los delitos de asociación ilícita, colusión, lavado de activos, falsedad genérica y falsa declaración en procedimiento. (Agencias)

José Castro iba a declarar en un caso de corrupción.
Dos camiones colisionaron en la región del Kilimanjaro (Agencias)
La Policía realizó un cerco perimetral para impedir que las personas se acercaran al área. (Agencias)

Rechazan otra tregua a aranceles

El presidente Donald Trump descarta extender pausa a gravámenes, la cual vence el próximo 9 de julio

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, descartó ayer la necesidad de extender la tregua arancelaria más allá del plazo del próximo miércoles 9 de julio, prefiriendo en su lugar enviar directamente a los países una carta que establezca los aranceles que deberán pagar para hacer negocios con Estados Unidos.

“No creo que necesitaré hacerlo. Podría, no es gran cosa, pero lo que quiero hacer y lo que haré en algún momento antes del 9 es mandar una carta a todos esos países”, declaró Trump en una entrevista para una famosa cadena de noticias.

El Mandatario republicano explicó que no es factible mantener negociaciones individuales con todos los socios comerciales estadounidenses. “Hay 200. No se puede hablar en todos. No importa cuántas personas tengas, no se puede. Enviaremos una carta y les diremos: ‘Esto es lo que tendrán que hacer para comprar en Estados Unidos’, como en unos grandes almacenes”, afirmó.

Trump subrayó que Washington determinará unilateralmente los aranceles y que, en caso de que los países no los acepten, les desea “mucha suerte” porque ese será el fin del acuerdo comercial.

La declaración marca un endurecimiento en la postura comercial del Presidente, quien desde su regreso al poder el 20 de enero ha implementado una política arancelaria agresiva

Estados Unidos

que ha generado tensiones con socios comerciales tradicionales.

Desde enero, Trump ha impuesto gravámenes globales de 10% sobre las importaciones de la mayoría de países, además de aranceles “recíprocos” más altos que van del 11% al 50% contra na-

ciones con las que Estados Unidos mantiene déficits comerciales.

Sin embargo, suspendió temporalmente estos últimos por 90 días para dar oportunidad a las negociaciones, periodo que vence el próximo miércoles 9 de julio.

Durante este tiempo de tregua,

Exministra Jeannette Jara gana candidatura de izquierda en Chile

SANTIAGO.- La exministra de Trabajo del Gobierno de Gabriel Boric y militante del Partido Comunista, Jeannette Jara, ganó ayer las elecciones primarias progresistas en Chile y será la candidata de la izquierda en los comicios presidenciales del próximo domingo 16 de noviembre. Con cerca del 45% de los votos escrutados, Jara se impuso con más del 60% de apoyo frente a Carolina Tohá, representante de la socialdemocracia tradicional y exministra del Interior durante la actual administración.

El diputado Gonzalo Winter, del Frente Amplio, sector al que pertenece el propio Boric, alcanzó el 8.9 %. En cuarta posición quedó el diputado Jaime Mulet, de la Federación Regionalista Verde Social, con el 2.8 % del apoyo. Es la primera ocasión desde el regreso a la democracia en 1990 que un dirigente comunista alcanza la candidatura presidencial unificada de la izquierda chilena. Tohá, su principal contrincante, también integró el núcleo del Ejecutivo de Boric, pero no logró igualar el respaldo alcanzado por Jara.

Jeannette Jara, abogada y administradora pública de 51 años, ejer-

ció como ministra de Trabajo desde el inicio del mandato de Boric, en marzo de 2022, hasta su renuncia en abril para postularse a la presidencia.

Se la percibe como una figura menos rígida que otros dirigentes históricos de su partido y ha marcado distancia respecto a posiciones tradicionales en temas como Cuba o Venezuela.

Durante su gestión en el Ministerio de Trabajo, Jara impulsó varias reformas clave de la administración de Boric, entre ellas el aumento del

salario mínimo, la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales y la reforma de las pensiones. Estas políticas la hicieron ganar notoriedad y respaldo popular.

En las elecciones del 16 de noviembre, se enfrentará a una derecha dividida en tres candidaturas: Evelyn Matthei, de la coalición conservadora Chile Vamos; José Antonio Kast, del Partido Republicano; y Johannes Kaiser, del Partido Nacional Libertario. (Agencias)

chinos y 125% contra estadounidenses. El acuerdo redujo estos gravámenes a 30% para Estados Unidos y 10% para China, e incluyó facilidades chinas para que empresas estadounidenses accedan a tierras raras y minerales críticos.

También se alcanzó un entendimiento con el Reino Unido, aunque los detalles de este acuerdo no han sido completamente divulgados.

Sin embargo, no todas las relaciones comerciales han mejorado. Esta misma semana, Trump rompió abruptamente las conversaciones comerciales con Canadá tras anunciar ese país que mantendría su impuesto a los servicios digitales, que afectará a gigantes tecnológicos estadounidenses como Amazon , Google , Meta, Uber y Airbnb, con un gravamen del 3% sobre sus ingresos de usuarios canadienses.

“Basándose en este impuesto atroz, por la presente terminamos todas las discusiones sobre comercio con Canadá, con efecto inmediato”, declaró Trump en sus redes sociales el viernes, calificando la medida canadiense como “un ataque directo y descarado a nuestro país”.

la administración Trump ha logrado sellar algunos acuerdos. El más significativo fue con China, anunciado a principios de junio tras meses de tensiones que llevaron los aranceles entre ambos países a niveles sin precedentes, llegando hasta 145% contra productos

El impuesto canadiense, que entrará en vigor hoy, se aplicará retroactivamente, dejando a las empresas estadounidenses con una factura de 2 mil millones de dólares que vence a fin de mes. Los mercados financieros han reaccionado con nerviosismo.

Acusan a excanciller Leyva de conspirar contra Petro

BOGOTÁ.- El excanciller de Colombia, Álvaro Leyva, buscó ayuda en círculos republicanos de Estados Unidos para tratar de sacar del poder al presidente Gustavo Petro, a quien ha acusado de manera reiterada de tener problemas de adicción a las drogas, reveló ayer un conocido diario español.

Según dicho rotativo, Leyva, que fue el primer canciller de Petro, se reunió hace dos meses en Estados Unidos con el congresista Mario Díaz-Balart, en un intento de acercarse al secretario de Estado de Estados Unidos,

Marco Rubio, para ejercer una presión internacional contra Petro y poner en su lugar a la vicepresidenta Francia Márquez. “Nos dijo que tenía todas las herramientas para ejecutar un plan y sacarlo. Su lugar lo ocuparía Francia Márquez. Contaba con evidencias de que Petro no podía seguir ejerciendo el cargo y que en caso de que esto saliera adelante, el Presidente no tendría capacidad de respuesta. La ayuda de los americanos era muy importante”, dijo al diario una fuente estadounidense. (Agencias)

ha establecido impuestos globales de 10% sobre las importaciones de varios países (AFP)
El funcionario buscó ayuda de EE.UU. para sacar al Mandatario. (AFP)

Lanza Rusia ataque aéreo masivo

Moscú dispara un total de

KIEV.- La noche del sábado, Rusia lanzó su mayor ataque aéreo contra Ucrania indicó ayer un funcionario ucraniano, como parte de una campaña de bombardeos en escalada que ha desvanecido aún más las esperanzas de un avance en los esfuerzos por poner fin a la guerra tras más de tres años.

Rusia disparó un total de 537 armas aéreas contra Ucrania, con 477 drones y señuelos y 60 misiles, informó la fuerza aérea de Ucrania. De estos, 249 fueron derribados y 226 se perdieron, probablemente debido a interferencias electrónicas.

Contando tanto los drones como los distintos tipos de misiles, el ataque nocturno fue “el ataque aéreo más masivo” en el país desde el comienzo de la invasión a gran escala de Rusia en febrero de 2022, dijo el jefe de Comunicaciones de la Fuerza Aérea de Ucrania, Yuriy Ihnat. La andanada iba dirigida contra regiones de todo el país, incluyendo el Oeste de Ucrania, lejos del frente.

537 armas contra Ucrania; Polonia moviliza aviones como protección

Polonia y países aliados movilizaron aviones para garantizar la seguridad del espacio aéreo, señaló la Fuerza Aérea polaca ayer. Una persona murió en un ataque con drones en la región de Jersón,

Aunque quizás porque padece de incontinencia verbal, el presidente Donald Trump afirma que, Estados Unidos no le interesa promover un cambio de régimen en Irán que, a su juicio está más interesado en retomar la vía diplomática que en fabricar bombas atómicas mientras, Rafael Grossi, director de la OIEA, ha dicho que el estado persa puede reiniciar en breve la versión militar de su programa nuclear. Sin tomar al pie de la letra tales declaraciones de uno ni otro, me inclino por los juicios de Trump que puede estar mejor informado de los pensamientos de la cúpula iraní, dado que la intención de Irán de negociar con Estados Unidos es un hecho manifiesto. En 1953 el Gobierno del sha de Irán se declaró dispuesto a formar parte del programa Átomos para la Paz propuesto por Estados Unidos que lo asistió en la formación de un centro de investigaciones nucleares y lo dotó de un reactor de investiga-

ción y de cantidades de uranio. Así comenzó el Programa Nuclear de Irán que, en 1968 suscribió el Tratado de No Proliferación Nuclear. Según este magnífico instrumento jurídico: “Los países poseedores de armas nucleares se comprometen a no traspasar a nadie armas nucleares ni ayudar a ningún Estado a fabricarlas ni a adquirirlas. También se comprometen a no proporcionar materiales nucleares, especialmente (uranio enriquecido y plutonio) a ningún país no poseedor de armas nucleares”. Los firmantes de ese Tratado aceptan las salvaguardas y las prohibiciones del mismo, así como el derecho adquirido por la OIEA de supervisar las instalaciones nucleares, no sólo para asegurar su uso pacífico sino para múltiples cuestiones entre ellas la seguridad.

El viacrucis de Irán y las armas

de acuerdo con el gobernador Oleksandr Prokudin, y otra murió cuando un dron impactó un automóvil en la región de Járkiv, según su gobernador, Oleh Syniehubov. Seis personas resultaron heridas en

Cherkasy, incluido un niño, dijo el gobernador regional, Ihor Taburets. En la región de Leópolis, en el extremo Oeste de Ucrania, se produjo un gran incendio en una instalación industrial en la ciudad de

Drohobych, tras un ataque con drones que también provocó cortes de energía en partes de dicha ciudad. La Fuerza Aérea de Ucrania también informó que uno de los aviones de combate F-16 , que Ucrania recibió de sus socios occidentales para ayudar a combatir la invasión rusa, se estrelló tras sufrir daños cuando derribaba objetivos aéreos. El piloto murió.

Ucrania se retira de Convención de Ottawa

Por otra parte, el presidente ucraniano Volodimir Zelenski firmó un decreto para retirar a Ucrania de la Convención de Ottawa, que prohíbe las minas terrestres antipersonales, dijo un legislador ucraniano ayer. La medida sigue pasos similares recientes de los estados bálticos y Polonia. El tratado de 1997 prohíbe el uso de minas antipersonales en un esfuerzo por proteger a los civiles. (Agencias)

Posponen juicio contra Netanyahu

JERUSALÉN.- Un Tribunal aceptó parcialmente ayer la solicitud del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, de posponer sus audiencias en su juicio por corrupción, según un documento judicial. “Aceptamos parcialmente la solicitud y cancelamos los días de las audiencias del señor Netanyahu, programadas para el 30 de junio y el 2 de julio”, indica el documento del Tribunal de Jerusalén, que previamente había rechazado la solicitud del Primer Ministro.

El abogado de Netanyahu pidió aplazar las audiencias del Primer

Ministro por “los desarrollos en la región y en el mundo”, tras la guerra con Irán y el conflicto que continúa con las muertes en la Franja de Gaza.

Netanyahu está “obligado a dedicar todo su tiempo y energía a gestionar asuntos nacionales, diplomáticos y de seguridad de la máxima importancia”, escribió Amit Hadad en una solicitud enviada al Tribunal.

El jefe de la Inteligencia militar y el jefe del Mossad fueron interrogados ayer por el Tribunal a petición de Netanyahu.

Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo

el sábado que no “tolerará” la continuación del juicio por corrupción contra Netanyahu, quien le dio las gracias unas horas más tarde. Netanyahu “está ahora en el proceso de negociar un acuerdo con Hamás, que incluirá devolver a los rehenes. ¿Cómo es posible que el Primer Ministro de Israel sea obligado a quedarse en un Tribunal todo el día?”, se preguntó Trump. Netanyahu y su esposa Sara están acusados de aceptar, a cambio de favores políticos, más de 260 mil dólares en bienes de lujo. (Agencias)

nucleares comenzó cuando en 1995 el presidente Bill Clinton lo acusó de intentar adquirir armas nucleares. En 2002, opositores iraníes revelaron que, en secreto, Irán enriquecía uranio lo cual hacía presumir que intentaba acceder a la bomba atómica. Desde entonces, durante más de 30 años, Irán lo ha negado sin convencer a sus adversarios, como tampoco a sus aliados, entre ellos Rusia y China, que apoyan los esfuerzos de Irán por desplegar un programa nuclear pacífico, pero se suman a los de la ONU y a las negociaciones 5+1 en los esfuerzos por frenar los empeños no legítimos respecto a las armas nucleares. En las dramáticas circunstancias actuales, cuando Estados Unidos, la principal potencia militar y nuclear del planeta, ha desafiado normas, preceptos y consideraciones, y con los aviones, los misiles y la pirotecnia

más avanzadas ha bombardeado a un país para liquidar sus instalaciones nucleares, se presentan oportunidades de reinventar políticas y avanzar. Zachary Cohen, Alayna Treene, Kylie Atwood y Jennifer Hansler de CNN han publicado un reportaje titulado: Revelan intento secreto de la diplomacia de EE.UU. para reanudar las conversaciones con Irán. Empeño que me parece posible una vez que la confrontación ha sido pausada. Se trata de que Trump, secundado por Steve Witkoff, enviado especial para Oriente Medio, considera la posibilidad de trabajar con Irán, incluso aportar fondos para la continuidad de su programa pacífico (con cero enriquecimiento de uranio) y, a tales efectos, flexibilizar las sanciones y liberar miles de millones de dólares en fondos iraníes congelados. Según los periodistas, cuatro fuentes de la administración, familiarizadas con el

asunto se refirieron al mismo. Entre las reglas del pragmatismo figura una según la cual: “Si no puedes derrotar a un adversario, aprende a convivir”. Es el caso. Para actuar de ese modo habría que salir de la burbuja ideológica que, en lugar de proteger a ciertos actores, los apresa y les impide actuar con realismo como, por ejemplo, hicieron los presidentes Barack Obama y Raúl Castro cuando aplazaron los desacuerdos que impedían avanzar y…avanzaron. Lo cierto es que, de cara a la disposición de Estados Unidos de volver a conversar sobre el tema nuclear en el formato 5+1 (que incluye a Rusia y China), así como la disposición de Rusia, expresada por el presidente Putin de recibir en depósito el uranio enriquecido de Irán y suministrarle el uranio que necesite para su programa pacifico, tal vez, se abran para Irán oportunidades para dejar atras los enormes riesgos nucleares de los los últimos 30 años. La ocasión la pintan calva y las oportunidades pueden aparecer cuando menos se les espera. Allá nos vemos.

Jorge Gómez Barata
Una persona murió en la región de Jersón y otra pereció cuando un dron impactó un automóvil.(AFP)
El Primer Ministro de Israel está acusado de corrupción. (Agencias)

Síguenos en nuestras redes

On line

AGREDEN AL PAPA DURANTE PASEO EN PLAZA DE SAN PEDRO

La mañana del sábado 28 de junio todo estaba normal en la Plaza de San Pedro, pues los fieles de todo el mundo se reunieron para ver de cerca al Papa León XIV, quien, como ya es costumbre, realizaba su paseo entre la multitud antes de impartir la bendición, pero sufrió una inesperada agresión que ha dado mucho de qué hablar.

Fue apenas hace un mes y medio que el Papa León XIV tomó el papado de manera oficial, y en tan poco tiempo, ya ha generado preocupación de esta manera.

La calma fue interrumpida de manera inesperada cuando un guante de béisbol salió volando entre la multitud y golpeó al Pontífice directamente en la cabeza.

El objeto impactó ligeramente el costado del cráneo del Santo Padre, generando un momento de tensión que fue rápidamente captado por las cámaras de los presentes.

Las imágenes no tardaron en viralizarse en redes sociales, acompañadas de diversas reacciones. Lejos de alterarse, el Papa León XIV reaccionó con una calma admirable. Testigos aseguran que, tras recibir el impacto, simplemente inclinó la cabeza y se mostró muy sonriente.

Incluso, algunos afirmaron haberlo escuchado murmurar “todo está bien” mientras seguía caminando entre los fieles en la plaza.

La actitud del Pontífice sorprendió incluso a su equipo de seguridad, que intervino de inmediato, formando un cerco humano a su alrededor para evitar cualquier otro intento de agresión. La caminata fue acortada por precaución.

(Agencias)

SE PREPARAN TIBETANOS PARA LA SUCESIÓN DEL DALAI LAMA

El líder espiritual exiliado en la India desde hace casi siete décadas, ha anunciado que el día de su cumpleaños, el próximo domingo 6 de julio, dará a conocer un plan de relevo

A medida que el Dalai Lama se acerca a su 90 cumpleaños, el cual se celebrará el próximo domingo 6 de julio, la comunidad tibetana en el exilio vive un momento decisivo marcado por la incertidumbre y el temor a la intervención del régimen chino en la sucesión de su líder espiritual. El recuerdo de la desaparición del niño reconocido como Panchen Lama en 1989, quien fue visto por última vez a los seis años, persiste como símbolo del riesgo que representa la influencia de Beijing en la tradición religiosa tibetana. El Dalai Lama, exiliado en India desde hace casi siete décadas, ha anunciado que el día de su cumpleaños, el próximo domingo 6 de julio, dará a conocer un plan de sucesión, buscando anticiparse a cualquier intento del Gobierno chino por imponer a su propio candidato, como ocurrió con el Panchen Lama

La tradición tibetana indica que la búsqueda del nuevo Dalai Lama comienza tras la muerte del actual, un proceso que puede extenderse por décadas. Sin embargo, el líder espiritual ha sugerido que su sucesor podría ser un adulto, una mujer, e incluso nacer fuera del Tíbet, en algún país libre, lo que abriría la posibilidad a miembros de los 140 mil exiliados tibetanos, principalmente asentados en India.

Síguenos en nuestras redes

On line

La preocupación crece entre los tibetanos dentro y fuera del Tíbet, especialmente por la debilitada salud del Dalai Lama, quien en sus últimas apariciones públicas ha requerido asistencia física. “Estamos esperando lo mejor, pero preparándonos para lo peor”, expresó Tsering Yangchen, miembro del parlamento tibetano en el exilio.

La administración política tibetana en el exilio, encabezada por el sikyong Penpa Tsering, enfrenta además desafíos financieros y diplomáticos, con una ayuda internacional que ha disminuido en años recientes y una India cada vez más cautelosa en su postura ante China.

El anuncio del 6 de julio podría marcar un punto de inflexión para el futuro del budismo tibetano y la lucha de su pueblo por preservar su identidad y autonomía espiritual frente a la presión de una potencia mundial como China.

La estrategia de China para influir en las sucesiones religiosas tibetanas ya tiene precedentes. Tras la muerte del 10 Panchen Lama en 1989, el Gobierno chino

Síguenos en nuestras redes

On line

NIÑA VOMITA GUSANOS VIVOS AL COMERSE UNA MOSCA EN CHINA

Una niña de la ciudad china de Yangzhou duró varias semanas vomitando gusanos vivos y luego de buscar atención médica en vano, un equipo pediátrico y expertos multidisciplinarios finalmente encontraron la razón de tan inusual caso. Según sus padres, la pequeña de ocho años llevaba más de un mes vomitando estos pequeños insectos repetidamente: a veces uno o dos, otras tres o cinco. Aunque fue revisada por varios especialistas, y le habían recetado antihelmínticos (para infecciones por vermes, helmintos o lombrices), los síntomas no cesaron.

promovió a su propio candidato.

La injerencia en la sucesión del Dalai Lama podría provocar disturbios entre los seis millones de tibetanos que permanecen en el Tíbet.

Tenzin Tsundue, activista y poeta tibetano, advirtió: “El Dalai Lama ha estado fuera de su casa y país durante 65 años, y eso ya ha creado un gran sentimiento de dolor, ira, frustración y decepción entre los tibetanos dentro del Tíbet. Esto, sabes, estallará como un volcán”.

La preocupación por la sucesión se ha intensificado a medida que el Dalai Lama limita sus apariciones públicas. En una de sus escasas sesiones de enseñanza el otoño pasado, necesitó ayuda de dos monjes para llegar a su asiento y fue trasladado en un carrito de golf. Durante esa sesión, al responder cómo ser budista tibetano en el siglo XXI, afirmó: “Lógica y razón, no sólo fe ciega en las enseñanzas de Buda”.

La historia de la sucesión del Dalai Lama está marcada por momentos de incertidumbre. Tras la muerte del 13 Dalai Lama en 1933, la búsqueda del nuevo líder se prolongó dos años y estuvo plagada de dificultades, como el pago de rescates a señores de la guerra para trasladar al niño a Lhasa, la capital tibetana, a donde llegó durante un crudo invierno. (Agencias)

Posteriormente, el padre acudió al Hospital de Mujeres y Niños de Yangzhou con un vaso que contenía una muestra de los gusanos vivos, de aproximadamente un centímetro de largo. Tras un diagnóstico preliminar de infección parasitaria, el caso fue remitido al Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) local, donde confi rmaron que los insectos eran en realidad larvas de un díptero comúnmente llamado mosca del drenaje , mosca polilla o mosca del baño ( Psychodidae ).

Estas suelen vivir en lugares con flujo lento o almacenamiento prolongado de agua, como bañeras, lavabos, inodoros y en las paredes internas de las tuberías.

El jefe de la sección de enfermedades parasitarias de la sangre del CDC, Xu Yuhui, explicó que la niña pudo haber ingerido accidentalmente las larvas al entrar en contacto con agua. (Agencias)

Chetumal, Quintana Roo, México, lunes 30 de junio del 2025

Dignidad,

Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Quintana Roo Golpe

Fuerzas federales desmantelan una red dedicada al robo y venta ilegal de combustibles en el centro del país; detienen a 32 personas y decomisan casi 16 millones de pesos en efectivo, inmuebles y armas / Las tormentas tropicales Flossie y Barry se forman en el Pacífico y Atlántico; activan alertas por lluvias y vientos fuertes / La Marina asegura casi tres toneladas de marihuana en operativo conjunto República 3, 5 y 7

Personas detenidas

Inmuebles asegurados

Tractocamiones

Contenedores tipo tanque

Pipas

Vehículos diversos

Armas de fuego

$15,950,000 Dinero en efectivo asegurado

TRAS seis meses de investigaciones encubiertas en la CDMX, Estado de México, Hidalgo y Querétaro, autoridades desarticularon una organización criminal dedicada al huachicoleo. Operaba con tractocamiones, pipas, vehículos blindados y hasta poseía animales exóticos.- (Agencias)

Confirma la FGE de Chihuahua 381 cuerpos hallados en crematorio clausurado

República 7

PSG y BayernMúnich avanzan a la siguiente fase del Mundial de Clubes

Deportes 46 y 47

Donald Trump descarta extender la tregua comercial más allá del 9 de julio Internacional 61

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.