PORTADA POR ESTO CHETUMAL, LUNES 17 DE FEBRERO DE 2025

Page 1


Quintana Roo

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Inalcanzable

Quintana Roo se encuentra entre las entidades con las viviendas más caras de México, informó la Sociedad Hipotecaria Federal / La industria apícola del estado enfrenta su peor crisis / Con la ley que promueve la agricultura familiar, se pretende garantizar el derecho a la alimentación, afirman legisladores

Confirman “levantón” en Carrillo Puerto

Municipios 39

Ciudad 11 y 14 / Municipios 40 y 41

En la Ribera del Río Hondo exigen respuestas de la CFE

Ciudad 12 Ciudad 13

La FGE mantiene la búsqueda de 8

en Chetumal

casas de mayor precio están en polos turísticos como Cancún y Playa del Carmen, donde hubo incrementos del 12.7% y 12.4%, respectivamente, debido a la alta demanda.- (Erick Romero)

de Héroes

República

Chetumal, Q. Roo, lunes 17 de febrero del 2025

Revela el INE a candidatos

El órgano electoral publica lista de 4 mil 224 aspirantes para elección judicial

CIUDAD DE MÉXICO.-

El Instituto Nacional Electoral (INE) publicó ayer la lista de 4 mil 224 candidatos a jueces, magistrados y ministros, que serán electos por voto popular el próximo 1 de junio.

Luego de un retraso de dos días en la entrega de las listas por parte del Senado por inconsistencias en las mismas, el INE difundió en su sitio web un documento de 97 páginas con los datos de todos los aspirantes elegibles para un puesto judicial.

En el documento se observan las listas divididas por el cargo al que aspiran, desde ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ) y magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf).

En el caso de la Suprema Corte de Justicia de la Nación aparecen de todos los poderes 78 registros para ministras y ministros con 64 personas como candidatas, la única que aparecerá en la boleta tres veces por salir sorteada en todos los Poderes, es Jazmín Bonilla García, actualmente magistrada y quien fue secretaria de la ponencia del ministro Javier Laynez.

Por otro lado, en el caso de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, son 18 registros de 16 personas, siendo Claudia Valle Aguilasocho la única que también aparecerá tres veces en la boleta como propuesta de todos los poderes, quien actualmente es magistrada presidenta de la Sala Regional Monterrey del Tepjf y quien asumió la sexta magistratura en la Sala Superior para declarar la validez de la elección presidencial de Claudia Sheinbaum Pardo.

También se pueden ver los nombres de los aspirantes a magistrados de las Salas Regionales del Tepjf en la Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Toluca y Xalapa.

De la misma forma, están contenidos los nombres de los candi-

datos a magistrados de circuito y jueces de diversas especialidades, como penal, laboral, civil, administrativa y mixta, entre otras.

El pasado viernes, la secretaria Ejecutiva del INE, Claudia Arlett Espino, envió un requerimiento

al presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña para que en 48 horas resolviera las decenas de irregularidades detectadas en los listados que entregó el 12 de febrero.

La autoridad electoral tiene previsto sesionar hoy para aprobar las

listas, que serán utilizadas para la impresión de las boletas electorales.

Además, el INE publicará la información de los candidatos en el micrositio web Conóceles, donde los mexicanos podrán consultar los datos de los aspirantes por distrito electoral.

En poco menos de cuatro meses, México tendrá su primera elección al Poder Judicial, en la que se renovarán cerca de mil puestos judiciales, que incluyen 386 cargos de jueces y 464 magistraturas.

La reforma judicial, promulgada en septiembre de 2024, introdujo cambios significativos en la estructura y el funcionamiento del Poder Judicial, con la elección de jueces y magistrados por voto popular como la medida más controvertida y sin precedentes en México.

Esta reforma también redujo el número de ministros de la SCJN de 11 a nueve y estableció la creación del TDJ para supervisar la conducta de los miembros de esta rama del poder público en México. (Redacción POR ESTO!)

Arrestan a 20 lacandones y un policía

CIUDAD DE MÉXICO.- Un grupo de 20 indígenas de la etnia lacandona, todos ellos habitantes de la comunidad Lacanjá Chansayab, fueron detenidos ayer por la mañana, en un operativo para desarticular la célula del crimen organizado que utiliza pistas de aterrizaje para traficar droga en terrenos de la zona arqueológica de Bonampak, Chiapas. El líder de la banda, conocido como El Cabra , escapó de las autoridades, presumiblemente al recibir aviso del Subdirector de la Policía Estatal Preventiva, Adalberto N, que es señalado de dar información al grupo delictivo. Durante el operativo, policías de élite del Gobierno de Chiapas entraron a la región ubicada en el

corazón de la Selva Lacandona. En este lugar detuvieron a Bernardo Ch. Ch., quien es comisariado de los Bienes Comunales; a Felipe Ch. K., Chambor Ch. Y., Oj

Ch. K., Bily Ch., Carlos K. Ch., Gilberto M. C., Óscar Ch. Ch., Damián Ch. N., Frankly Ch. M., Moisés Ch., Iván Ch. Ch., Abelardo T. G., Rogelio K. N., Rosendo K. Ch., Arnulfo Ch. Ch., Cesar K., Damián N., Gilberto. Héctor Ch., y al subdirector de la Policía Estatal Preventiva, Adalberto N. De acuerdo con informes, se presume que el policía brindaba protección al grupo criminal y logró avisar al líder del operativo. Apenas el pasado 12 de febrero, en el marco de una asamblea, comuneros de Lacanjá Chansayab reclamaron a quienes participaban en el tráfico de drogas y migrantes, y las actividades ilícitas que han inhibido el turismo en la región. (Agencias)

Líder criminal

recibe condena de 50 años

CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía General de la República (FGR) informó que a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (Femdo) obtuvo una sentencia condenatoria de 50 años en contra de Alejandro “N” alias El Negro, presunto líder de La Familia Michoacana, por su responsabilidad penal en el delito de secuestro agravado. De acuerdo con el comunicado, la carpeta de investigación en contra de Alejandro “N” se inició en febrero de 2020, en Metepec, Estado de México. Según el texto, al imputadao se le acusa de privar de la libertad a una víctima mediante amenazas y extorsión a los familiares para hacer un cobro por rescate. La FGR detalló que, posteriormente, se realizaron una serie de diligencias autorizadas por un Juez y se libró orden de aprehensión en contra de El Negro Cabe destacar que la orden de aprehensión fue ejecutada por elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM), quienes están adscritos a la Agencia de Investigación Criminal (AIC).

(Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 17 de febrero del 2025

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101

Renato

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS:

Conmutador: 998 886 8121 e-mail: publicidad@poresto.mx 998 886 7823 998 886 8795

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas

Número de Certificado de Licitud de Título: 17100

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

El Instituto difundió en Internet un documento de 97 páginas. (Cuartoscuro)
Alejandro “N”, El Negro, pertenece a La Familia Michoacana. (Agencias)
El operativo ocurrió en Bonampak.
Dignidad, Identidad y Soberanía
Mario
Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Alicia Menéndez Figueroa Directora General

Deja accidente vial seis muertos

Cuatro vehículos se involucran en siniestro múltiple en la carretera México-Puebla; hay cinco heridos

IXTAPALUCA, Méx.- La circulación en la autopista México-Puebla, en ambos sentidos, lleva más de cuatro horas detenida debido al accidente que se registró ayer por la mañana, a la altura del kilómetro 53, en la comunidad de Llano Grande, en Ixtapaluca, Estado de México, en el que murieron seis personas y cinco más resultaron heridas.

De acuerdo con el reporte de las autoridades, en el accidente se involucraron cuatro vehículos: un tractocamión con doble remolque, una pipa que transportaba gas, una ambulancia de la Ciudad de México y un automóvil Chevrolet Aveo

Las autoridades estatales aún desconocen cómo ocurrieron los hechos, pero al llegar al lugar los servicios de emergencia observaron que una pipa había caído a un barranco de 10 metros de profundidad y ardía en llamas.

También, vieron que se calcinó una ambulancia particular de la capital del país, otro automóvil compacto y el tráiler que estaba sobre la carpeta asfáltica. Debido a la fuerza del impacto varios bloques de concreto del muro de contención de la carretera de peaje se partieron y quedaron regados sobre el pavimento.

Luego del siniestro vial, varios árboles y hierba que están en esa área también se quemaron por el fuego que provocó la explosión de la pipa. El titular de Protección Civil mexiquense, Adrián Hernández Romero, dio a conocer que los heridos fueron trasladados al Hospital de Alta Especialidad de Zumpango para recibir atención médica. Para ese fin aterrizaron sobre la autopista dos helicópteros del Grupo Relámpago del Gobierno del Es-

DESGRACIA

kilómetro de la carretera México-Puebla en el que se registró el impacto.

tado de México. La caseta de cobro de San Marcos Huixtoco, ubicada en el municipio de Chalco, estuvo cerrada en dirección a Puebla.

Elementos de la Guardia Nacional División Carreteras desviaron la circulación de los automotores a la altura de Río Frío, también en Ixtapaluca, hacia la carretera federal México-Puebla. Se registró una fila kilométrica de autos que están varados en todo ese tramo del camino de cuota.

La pipa aún no ha sido apagada en su totalidad. Las autoridades estatales solicitaron ayuda de una organización sindical de la región para que enviara pipas de agua porque se les acabó la que llevaban los bomberos.

Cabe mencionar que en un reporte preliminar se había informado que habían fallecido cinco personas tras el accidente, sin embargo, el coordinador de Protección Civil del Estado de México, Adrián Hernández, informó que el número de víctimas aumentó a seis, mientras que cinco personas resultaron lesionadas.

La sexta víctima falleció mientras era trasladada en una ambulancia de Capufe para recibir atención médica en un hospital. (Agencias)

Participarán transportistas, comerciantes y empresarios. (Agencias)

Anuncian protestas en CDMX

CIUDAD DE MÉXICO.-

Transportistas, comerciantes y empresarios del Estado de México realizarán hoy múltiples marchas rumbo a la Ciudad de México para exigir justicia ante supuestos abusos cometidos durante el Operativo Atarraya, por los cuales clausuraron en días pasados decenas de barberías y estéticas.

La Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana A.C. anunció una Mega Marcha Pacífica para

Caravana migrante avanza en Oaxaca

JUCHITÁN, Oax.- Unos 150 migrantes llegaron caminando ayer a la población de Palomares, que pertenece al municipio de Matías Romero.

“Somos menos, anoche Migración trasladó como a 70 a la ciudad de Oaxaca en un autobús”, explicaron. Este grupo de migrantes ingresó a la zona Oriente del Istmo de Tehuantepec desde el pasado domingo. Originalmente eran como 400 personas,

pero en el trayecto que realizan caminando, las autoridades migratorias le han ofrecido traslados a Oaxaca.

Según autoridades migratorias, en Oaxaca la oficina del Instituto Nacional de Migración (INM), sólo entregan a los migrantes un documento de salida a sus países por la frontera sur. Los migrantes reanudarán hoy su travesía sobre la carretera Transístmica 185, con el fin de ingresar al territorio

veracruzano, donde esperan el acompañamiento de la Guardia Nacional. Pese a que no hay anuncios de salidas de caravanas desde Tapachula, Chiapas, y a las deportaciones ordenadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en las carreteras del Istmo se observan diariamente pequeños grupos de migrantes que avanzan al centro del país. (Agencias)

solicitar a la presidenta Claudia Sheinbaum su intervención.

Se espera que varios contingentes salgan a las 8:00 h rumbo a Palacio Nacional desde Puente de Fierro en San Cristóbal Ecatepec (avance por la carretera México-Pachuca), y las casetas México-Querétaro, a la altura de Tepotzotlán; la México-Cuernavaca; Ignacio Zaragoza, a la altura de la Cabeza de Juárez y La Marquesa, sobre la México-Toluca. Cabe destacar que a la mega marcha se unirá ACME con más

de 500 líderes del transporte y comercio, quienes saldrán desde la caseta México-Querétaro. “Nos unimos en contra de los abusos e injusticias que hemos sufrido a manos de la Fiscalía del Estado de México”, apuntó. Dueños de barberías y estéticas del Edomex denunciaron la siembra de droga por parte de agentes de la Fiscalía, a fin de clausurar sus negocios, durante la implementación del Operativo Atarraya (Agencias)

Un tractocamión, una pipa, una ambulancia y un automóvil colisionaron en Llano Grande. (Agencias)

Sicarios matan a 4 en ambulancia

CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía General del Estado de Guerrero informó ayer que cuatro personas fueron asesinadas y una más resultó herida cuando una ambulancia fue interceptada por civiles armados en la carretera Pinotepa Nacional-Acapulco, cerca de la comunidad de Bella Vista Por medio de una tarjeta informativa, la Fiscalía detalló que el ataque se registró a la altura del puente del río Papagayo, en la zona rural del municipio de Acapulco. Elementos de la Policía de Investigación y servicios periciales llegaron al lugar para hacer las primeras diligencias, así como el levantamiento de los indicios correspondientes. Tras el ataque, el Sindicato Nacional Independiente de Trabajadores de la Salud (Sinatisa) en Guerrero exigió a las autoridades mayor seguridad ante los riesgos a los que se exponen en los traslados, en una publicación en redes sociales.

CIUDAD DE MÉXICO.-

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México informó que Diana Jaciel “N” y Lucio David “N” fueron vinculados a proceso por su probable intervención en el delito de homicidio en grado de tentativa

De acuerdo con medios locales, la ambulancia llevaba al hospital a personas lesionadas que fueron heridas en una balacera ocurrida ayer por la madrugada en el municipio de Ayutla de los Libres. Hasta el momento, no han sido identificados.

Por su parte, los operadores de la ambulancia fueron reportados como ilesos. Los sujetos armados viajaban a bordo de un taxi y en motocicleta cuando interceptaron el transporte de emergencia.

Los agresores obligaron a los operadores a descender y asesinaron a cuatro heridos. Otro hombre, quien fue identificado como padre de una de las víctimas, resultó herido.

La jornada violenta de este fin de semana en Guerrero dejó otras nueve personas asesinadas. En otro hecho, la noche del sábado, alrededor de las 22:00 horas, dos hombres fueron asesinados a balazos en el municipio de Juchitlán, en la Costa Chica. El reporte policiaco indica que

en agravio de un recién nacido, tras abandonarlo en una vía pública en el municipio de Tutilán. Ayer, ambos jóvenes tuvieron su primera audiencia inicial por los hechos registrados el pasado 11 de febrero.

los dos hombres fueron hallados en El Cortés, a tres kilómetros al Sur de la cabecera municipal.

Al lugar de los hechos llegaron peritos de la Fiscalía Regional de la Costa Chica, quienes trasladaron los cuerpos a sus instalaciones, que es encuentran en Ometepec. Trascendió que las víctimas pudieran ser dos vecinos del municipio de Florencio Villarreal, quienes fueron reportados como desaparecidos el viernes pasado.

Mientras que la mañana del sábado, en La Testaruda, localidad ubicada en la zona rural de Acapulco, según el reporte policiaco, hombres armados arrojaron un cadáver desde un automóvil en movimiento. Peritos de la Fiscalía Regional de Acapulco acudieron al sitio y encontraron a un hombre asesinado, al parecer con torniquete y tapado de la cara.

Durante el fin de semana también se registraron otros dos asesinatos; uno en Chilapa y el otro en Ayutla.

(Redacción POR ESTO!)

La Fiscalía afirmó que presentó datos de pruebas y formuló la imputación en contra de Diana Jaciel “N” y Lucio David “N”, por lo que se estableció como medida cautelar prisión preventiva en el Penal de Tlalnepantla y el Centro Penitencia-

rio de Cuautitlán, respectivamente.

La siguiente audiencia está programada para el próximo 20 de febrero. El pasado 11 de febrero, una cámara de seguridad grabó a un joven de pelo chino y con lentes cuando abandonaba a un bebé en una bolsa de plástico a un costado de un auto en calles de Tultilán.

Las imágenes se viralizaron en redes sociales y a las pocas horas usuarios identificaron al responsable como Lucio David “N”.

Medios locales informaron que los llantos del bebé alertaron a los vecinos de la colonia Fuentes del Valle de su abandono en la banqueta, por lo que al percatarse de su presencia alteraron a las autoridades correspondientes para que obtuviera la atención necesaria.

Después de que se viralizara el abandono, Diana Jaciel “N” se presentó voluntariamente a denunciar a su pareja sentimental por el abandono de su bebé, argumentando que el joven le había asegurado que llevaría al recién nacido al hospital.

Sin embargo, la madre de Lucio David “N” presentó conversaciones entre la pareja en los que también se mostraba la responsabilidad de la joven, por lo que fue arrestada. El recién nacido fue llevado a un hospital del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) y de acuerdo con su director, Martí Batres, el bebé se encuentra con signos vitales estables y en buenas condiciones físicas. Tras cumplir su cuarto y quinto día de estancia hospitalaria, el menor de género masculino ya logra tolerar la dieta vía oral de fórmula maternizada, esto sin presentar fiebre o algún otro dato de infección.

Asimismo, el Issste compartió a detalle la evaluación del menor en donde se determinó que la temperatura, frecuencia cardiaca y respiratoria, así como niveles de oxígeno del recién nacido son normales. (Agencias)

CIUDAD DE MÉXICO.Cuatro personas heridas, una de ellas detenida y otra muerta, fue el saldo de una balacera registrada ayer por la tarde en inmediaciones de la colonia Morelos, en el límite de las alcaldías Cuauhtémoc y Venustiano Carranza. La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México señaló que los hechos ocurrieron en la calle Toltecas y su cruce con Peñón, donde uno de los heridos fue detenido por su presunta relación con la balacera. Los primeros reportes señalan que dos hombres viajaban a bordo de una motocicleta color rosa, cuando comenzaron a realizar disparos de manera directa contra un grupo de personas que se encontraban en dicha zona. Como parte del operativo para dar con los presuntos responsables, la Policía capitalina localizó la motocicleta utilizada en el ataque, la cual fue asegurada en la calle Tenochtitlán, en el Barrio de Tepito De los hechos se dio parte al agente del Ministerio Público para los servicios periciales correspondientes y la motocicleta fue puesta a disposición para las investigaciones. A finales del 2024, dos muertos y dos mujeres gravemente heridas, entre ellas, una menor de edad fue el resultado de una balacera en Tepito Los hechos ocurrieron en la calle Jardineros, esquina Ebanistería, de la colonia Morelos, donde dos motociclistas atacaron a balazos a un grupo de personas, dejando heridas a una mujer de aproximadamente 40 años y una menor de edad, al igual que dos hombres para después huir. (Agencias)

El vehículo de emergencia fue interceptado en Bella Vista. (POR ESTO!)
Próximo

Captura de líder desata violencia

En Caborca, Sonora, fue arrestado Gama 15, lo cual derivó enfrentamientos y ataques contra policías

CABORCA, Son.- Tras la aprehensión de un presunto líder criminal por parte de las autoridades locales, los habitantes del municipio de Caborca y sus alrededores sufrieron durante el fin de semana horas de intensa violencia; incluso, se registró un ataque armado en contra del hotel donde viven elementos de la Policía Estatal. De acuerdo con los reportes, las agresiones se derivaron por la captura de Arat Edrei R., alias Gordo y Gama 15, señalado como supuesto cabecilla de Los Deltas, brazo armado de Los Chapitos -facción del Cártel de Sinaloa-, grupo que mantiene una estrecha alianza en la entidad con Los Pelones, otra de las células al servicio de los hijos de Joaquín El Chapo Guzmán.

Según el reporte oficial, Arat Edrei “R” fue capturado por la Dirección de Seguridad Pública de Sonora durante la tarde del pasado 14 de febrero en el fraccionamiento

zona periférica de Caborca. Versiones preliminares señalan que Gama 15 y un sujeto más que al parecer era su escolta, fueron interceptados mientras viajaban un vehículo Toyota Corolla de color blanco, el cual contaba con reporte de robo. Al realizar la inspección correspondiente, los agentes policiales encontraron armas de características no especificadas.

Gama 15 y su acompañante fueron trasladados a la delegación de la Fiscalía General de la República (FGR) en Caborca y se presume que, posteriormente, fueron presentados ante la autoridad judicial correspondiente.

Reportes indicaron que Gama 15 recibía órdenes directas de Erick Isaías Cabrera Cabrera/ Erick Jesús Cabrera Cabrera, alias Delta 1 o Duranguillo, a quien se le ubica como máximo dirigente de Los Deltas en esta ciudad.

Tras los arrestos, se reportaron balaceras, enfrentamientos, per-

personas perdieron la vida por el pleito en Chenalhó. (Cuartoscuro)

Pelean a machetazos por predio en Chiapas

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, Chis.- Por la disputa de un predio, miembros de una familia de indígenas tzotziles se enfrentaron a machetazos en la comunidad Miguel Utrilla Los Chorros, ubicada en el municipio de Chenalhó, hecho que dejó dos personas muertas y entre tres y cuatro lesionados, según informaron autoridades comunitarias.

Los miembros de la familia que se disputa el terreno, del que se desconoce ubicación y dimensión, se enfrentaron en una zona de cafetales, que es donde quedaron los cuerpos de los hombres sin vida, con varias heridas en los brazos, cabeza y otras partes del cuerpo.

Con respecto a los heridos, se informó que fueron trasladados hacia el Centro de Salud de la comunidad, en espera de que llegaran ambulancias para llevarlos hacia el hospital de Las Culturas, de San Cristóbal de las Casas, a unos 50 kilómetros de distancia.

De los lesionados, se informó que sólo uno se encuentra en estado grave de salud, con múltiples

secuciones y una fuerte explosión que estremeció la región, lo cual mantiene a la población en alerta.

Este clima de tensión se habría generado desde la tarde del viernes 14 de febrero, cuando el temor aumentó entre los habitantes ante las persecuciones y detonaciones de armas de grueso calibre.

Durante la noche del sábado y la madrugada de ayer fueron reportados varios enfrentamientos armados entre integrantes de grupos criminales y autoridades.

Se informó que fueron atacados a balazos el domicilio del Subcomisario de Seguridad Pública y el hotel Pápagos donde están hospedados elementos de la Policía Estatal de Seguridad Pública.

No se han reportado elementos heridos. No obstante, las autoridades de los tres niveles de Gobierno han desplegado fuertes operativos en la zona para aminorar los incidentes de violencia.

(Agencias)

Pese a las agresiones, no se registraron lesionados. (POR ESTO!)

Deja dos muertos ataque armado en fiesta en la Alcaldía Iztapalapa

CIUDAD DE MÉXICO.- Dos

personas perdieron la vida durante la madrugada de ayer, víctimas de una agresión armada en la Alcaldía Iztapalapa, al Oriente de la Ciudad de México, durante la celebración de una fiesta en la colonia San Juan Xalpa

El crimen se registró en un inmueble conocido como la Casa

de la Alberca, donde se celebraba un evento masivo. Civiles armados ingresaron al lugar y dispararon en contra de las dos víctimas para después huir.

Paramédicos de la Alcaldía Iztapalapa llegaron al sitio y fueron agredidos por personas de la fiesta después de que confirmaron la muerte de las víctimas, por lo

que se activó la clave 100 saliendo inmediatamente del punto. Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SCC) acordonaron la escena del crimen para permitir el trabajo de peritos del Servicio Médico Forense (Semefo) quienes levantaron los primeros indicios del ataque. (Agencias)

heridas en el cuerpo provocadas por los machetazos que recibió. Hasta la comunidad se trasladaron agentes de la Policía Municipal y Policía Estatal, así como peritos y Ministerios Públicos de la Fiscalía de Justicia Indígena para realizar las diligencias, como parte de la investigación que se va a integrar. Militares resguardan la zona. Miguel Utrilla Los Chorros es la sexta comunidad con más habitantes del municipio de Chenalhó, donde conviven indígenas tzotziles católicos y miembros de la iglesia Nacional Presbiteriana. En mayo del 2021, de Miguel Utrilla Los Chorros salieron 30 tzotziles para refugiarse en la comunidad de Acteal, por un conflicto comunitario, pero lograron regresar a casa después de 21 meses. De esta misma comunidad eran varios hombres que participaron en la masacre de Acteal y que después de permanecer varios años detenidos fueron liberados, pero como condición se les exigió que no regresaran a su comunidad.

(Agencias)

Dos

Busca Gobierno blindar programas

En Veracruz, la Presidenta perfila tres nuevos esquemas de Bienestar para que sean constitucionales

TIHUATLÁN, Ver.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció ayer que enviará al Congreso de la Unión una iniciativa para elevar a rango constitucional los tres nuevos programas de su administración: la Pensión Mujeres Bienestar; la beca universal Rita Cetina Gutiérrez y Salud Casa por Casa

Desde el municipio de Tihuatlán, al concluir con su gira de trabajo de tres días por el estado de Veracruz, la Mandataria federal aseguró que, así como el expresidente Andrés Manuel López Obrador envió la iniciativa y fue aprobada en este periodo para que los programas sociales que se implementaron durante su sexenio fueran constitucionales, ella también mandará una iniciativa para a hacer constitucionales los tres programas en cuestión.

Además, destacó que México recuperó su dignidad con la llegada de la Cuarta Transformación a la vida pública, por lo que no habrá divorcio entre Gobierno y pueblo.

Asimismo, la Presidenta aseguró que se recuperará la petroquímica de Petróleos Mexicanos (PEMEX) y garantizó que continuará el rescate de la empresa pública.

La Mandataria federal resaltó que los Gobiernos del periodo neoliberal -de 1982 a 2018- quisieron destruir a PEMEX para entregar el petróleo a empresas privadas, por lo que fue muy dañino para el país.

Desde la Unidad Deportiva Francisco de Jesús Ortiz Yorio , ante cientos de simpatizantes, la titular del Ejecutivo federal agregó que, con la llegada de Andrés Manuel López Obrador a la Presidencia en el 2018, se inició el rescate de Petróleos Mexicanos.

Además, aprovechó para subrayar el nombre de Golfo de México sobre el de Golfo de América, que ordenó el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a través de una disposición oficial.

En ese sentido, Sheinbaum Pardo recordó que el complejo de Fertimex, empresa que producía los fertilizantes para el campo, cerró sus puertas después de que fue entregada a empresas privadas.

Indicó que, al recuperar la petroquímica en el Complejo Petroquímico Escolín, PEMEX va por la producción de fertilizantes distinta a la época neoliberal.

La Jefa del Ejecutivo federal destacó que la gobernadora de la entidad, Rocío Nahle, es una mujer trabajadora e inteligente, por lo que confió en que harán muchas cosas por el estado de Veracruz. (Redacción POR ESTO!)

Así como AMLO envió la iniciativa y la aprobamos en este periodo para que esos programas fueran constitucionales; nosotros también”.

Pide Papa Francisco arropar a migrantes

El Sumo Pontí fi ce solicita a México apoyar medidas como los corredores humanitarios

CIUDAD DE MÉXICO.-

Marcela Guerra Castillo, diputada priista y presidenta de la Comisión de Asunto Migratorios, manifestó que durante su reunión privada con el papa Francisco en el Vaticano previo a su hospitalización, el Sumo Pontífice externó su preocupación por las deportaciones del Gobierno de Estados Unidos y pidió apoyar a los migrantes a través de la fraternidad y medidas como corredores humanitarios.

A través de un comunicado, la legisladora detalló que en la audiencia, el papa Francisco refirió a la encíclica Fratelli Tutti (Hermanos todos) en la que destacó la importancia de acoger a los migrantes y refugiados y rechazó las deportaciones al considerar que dañan la dignidad de hombres, mujeres y familias enteras que abandonan sus países por una mejor vida. El prelado sugirió a la legisladora, así como a la delegación designada por la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, a promover la solidaridad y compasión entre las naciones, así como adoptar programas de corredores humanitarios, políticas de reasentamiento para refugiados y conceder visas de reunificación familiar. Durante la audiencia, el Sumo

Pontífice enfatizó la importancia de la dignidad y los derechos de las personas migrantes. Francisco también relató a los diputados las dificultades que viven los migrantes en la región del Darién, una zona selvática peligrosa que se encuentra en la frontera entre Colombia y Panamá y que es

usada por miles de migrantes para llegar a Estados Unidos.

Además, recordó la misa que ofreció en Ciudad Juárez, Chihuahua, frente al Río Bravo, a los pies de la cruz erigida en el lugar que separa México de Estados Unidos y que fue seguida a ambos lados de la frontera, cuan-

do visitó México en 2016, afirmó Marcela Guerra Castillo.

La diputada agradeció la invitación de Monseñor Joseph Spiteri, nuncio apostólico en México y la atención de Alberto Medardo Barranco Chavarría, embajador de México ante la Santa Sede. (Agencias)

DETIENEN A UN HOMBRE TRAS

DARLE UN BALAZO A SU PERRO

Un hombre que fue identificado con las iniciales A.M.E fue detenido tras ser acusado de maltrato animal en contra de su perro, de acuerdo con autoridades de Oaxaca.

Según testigos, el acusado disparó contra un canino con un arma de fuego, lesionando al animal, por lo que fue puesto a disposición del Tribunal Superior de Justicia bajo el cargo de crueldad animal. Los hechos ocurrieron el 29 de noviembre de 2023.

(Redacción POR ESTO!)

REALIZAN CLASE MASIVA DE BOX EN ALCALDÍA DE LA CDMX

La Alcaldía Venustiano Carranza informó que rumbo a la Clase Nacional de Box, convocada por la presidenta Claudia Sheinbaum, realizó un entrenamiento masivo con vecinos de colonias aledañas, como preparación para dicho evento, que se llevará a cabo el próximo 6 de abril en todo el país en el marco del Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz.

(Agencias)

Fátima M.Z., una joven estudiante de 13 años de edad, se encuentra en estado de salud delicado, luego de que una de sus compañeras la arrojara de un tercer piso en la Secundaria 236, ubicada en la Alcaldía Iztapalapa, en la Ciudad de México, causando revuelo en redes sociales por el grave caso de bullying que vivía. Fue el pasado 13 de febrero cuando la estudiante fue empujada desde el tercer piso de su escuela por una de sus compañeras, quien ha sido identificada como Nahomi “N”, causándole una fractura en la pelvis. Actualmente, Fátima se encuen-

DESMIENTE LA PROFECO LISTA DE ALIMENTOS PERMITIDOS EN CINES

La Procuraduría Federal del Consumidor desestima que sea real la relación de comestibles que circuló en redes sociales y medios de comunicación que se pueden ingresar a las salas

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dio a conocer que es falsa la información que circula sobre una supuesta lista de alimentos que se pueden ingresar a los cines.

La Profeco destacó que en nunca publicó o difundió en sus canales de comunicación oficiales alguna lista de alimentos permitidos para ingresar a estos sitios. En cuanto a si el proveedor puede obligar a las personas consumidoras a comprar alimentos o bebidas únicamente en sus instalaciones, la Ley Federal de Protección al Consumidor, en su Artículo 58, menciona que el proveedor de bienes, productos o servicios no podrá negarlos o condicionarlos al consumidor por razones de género, nacionalidad, étnicas, preferencia sexual, religiosas o cualquiera otra particularidad.

Síguenos en nuestras

redes

On line

Agregó que los proveedores de bienes y servicios que ofrezcan estos al público en general, no podrán establecer preferencias o discriminación alguna respecto a los solicitantes del servicio, tales como selección de clientela, condicionamiento del consumo, reserva del derecho de admisión, exclusión a personas con discapacidad y otras prácticas similares, salvo por causas que afecten la seguridad o tranquilidad del establecimiento, de sus clientes o de las personas discapacitadas, o se funden en disposiciones expresas

LANZAN A JOVEN DESDE UN TERCER PISO POR SER FAN DEL K-POP

Síguenos en nuestras redes On line

tra hospitalizada, donde los médicos les han informado a sus padres que existe la posibilidad de que la adolescente no pueda volver a caminar. El padre de la menor de edad señaló que ya habían reportado la situación que vivía la menor, pero las autoridades educativas no hicie-

ron nada al respecto, por lo que la situación continuó hasta que Fátima fue arrojada del tercer piso.

A pesar de la gravedad de la situación, la presunta agresora y otros alumnos implicados continúan asistiendo a clases con normalidad, lo que ha suscitado un fuerte debate sobre la seguridad y el manejo de la violencia en las escuelas.

Por ello, en redes sociales, otros seguidores del K-pop, música originaria de Corea del Sur como BTS, Blackpink y Stray Kids, entre otros, se han sumado para exigir justicia. (Redacción POR ESTO!)

Síguenos en nuestras redes

SE FILTRAN MENSAJES DE MARIANNE GONZAGA

La creadora de contenido en redes sociales Marianne Gonzaga, quien se encuentra en internamiento preventivo tras ser acusada de haber apuñalado a la también influencer Valentina Gilabert, continúa dando de qué hablar. Y es que a través de cuentas en redes sociales se han difundido supuestos mensajes de la presunta agresora queriendo conocer la ubicación de Valentina Gilabert, previo a ser atacada con arma blanca.

de otros ordenamientos legales.

Es decir, las personas consumidoras pueden decidir si compran o no alimentos en el establecimiento al que acuden. Sin embargo, al momento de adquirir un boleto, están aceptando los términos y condiciones establecidos en el contrato de los proveedores, tal como lo mencionan los artículos 42 y 85 de la Ley antes mencionada.

El Artículo 42 estipula que el proveedor está obligado a entregar el bien o suministrar el servicio según los términos y condiciones ofrecidos o implícitos en la publicidad o información desplegados, salvo convenio en contrario o consentimiento escrito del consumidor. Asimismo, el Artículo 85 indica que se entiende por contrato de adhesión el documento elaborado unilateralmente por el proveedor.

(Redacción POR ESTO!)

Trascendió que Marianne, después de conocer la supuesta relación entre su exnovio y Valentina, decidió darse a la tarea de buscarla.

Una de las imágenes de los presuntos mensajes de la influencer muestra una conversación preguntando por la ubicación de la pareja.

En ese sentido, Gonzaga quería conocer si los dos estuvieron en algún punto del Parque Lincoln o Polanco, alrededor de las 18:00 a 19:30 horas. Se desconoce si los mensajes son reales, pues las autoridades no han dado información al respecto. Por el momento, Marianne Gonzaga se encuentra detenida por la presunta agresión con un arma blanca hacia Gilabert. Se cree que el motivo detrás del cometido se debió a un ataque de celos.

(Redacción POR ESTO!)

Ciudad

Chetumal, Q. Roo, lunes 17 de febrero del 2025

Peligroso

Por medio de redes sociales, los chetumaleños reportaron que un grupo de motociclistas realizaba arrancones en las inmediaciones del Centro de Convenciones

Dejan a un lado las plazas comerciales, a la Policía Auxiliar de Cancún

Distribuyen comida en el hospital general, jóvenes de Tres Reyes

Sancionan, en lo que va del año, a 20 personas por tirar basura en la calle

Los involucrados en las acciones sobre el Boulevard Bahía, en la capital del estado, no tenían medidas de seguridad; dijeron que solicitaron el apoyo de la Dirección de Tránsito. (Anahí Chamlati)
Página 11

Muere bañista ahogada en la zh

Presuntamente, la víctima ya no contaba con signos vitales cuando le brindaron los primeros auxilios

CANCÚN.- Una mujer perdió la vida la tarde de ayer, en las inmediaciones de Playa Gaviota Azul, al meterse a nadar sin tomar en cuenta que las fuertes corrientes marinas. Para cuando sus familiares se dieron cuenta y alertaron a los cuerpos de rescate ya nada se podía hacer pues su cuerpo había colapsado y al llevarla a la orilla ya no contaba con signos vitales. De acuerdo con la información recabada, la familia llegó a pasar una tarde en la zona de playas. Debido a la experiencia de la mujer nadando, nadie se preocupó porque le fuera a suceder algo. Cuando alrededor de las 17:00 horas ingresó nuevamente al agua, lamentablemente el mar estaba muy picado y fácilmente fue arrastrada por las olas. Al parecer, la mujer pasó varios minutos luchando contra la corriente, sin que nadie se percatará que intentaba salvar su vida. Finalmente otros bañistas lograron verla y sus gritos alertaron tanto a la familia como a los guardavidas, quienes acudieron a realizar el rescate acuático. Una vez que llegaron hasta ella la encontraron ya inconsciente y rápidamente la llevaron a la orilla de la playa. En tierra ya estaban llegando elementos de la Policía Turística; minutos después paramédicos de una unidad privada continuaron con las maniobras de RCP, intentando reanimarla, todo esto frente a la mirada de turistas nacionales y extranjeros, así como la familia y conocidos de la víctima.

Detuvieron los primeros auxilios, ya que había pasado mucho tiempo y ella no reaccionaba, por lo que fue declarada muerta. Su familia tuvo que ser alejada y el cuerpo permaneció rodeado de autoridades hasta la llegada de Servicios Periciales, quienes hicieron el levantamiento del cadáver para trasladarlo a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo).

(Emiliana Sánchez)

De acuerdo con la versión de testigos, el mar estaba muy picado y fácilmente la víctima fue arrastrada por las olas. (Fotos E. Sánchez)

Inhabilitan 20 años a Laura Fernández

La expresidenta municipal de Puerto Morelos fue acusada de supuesto abuso de funciones

CANCÚN.- El Tribunal de Justicia Administrativa de Quintana Roo inhabilitó por 20 años a la exalcaldesa de Puerto Morelos, Laura Fernández Piña, por presunto abuso de funciones durante su gestión (2016-2021). Además, se le ha ordenado pagar 78.9 millones de pesos por daño patrimonial, un fallo que pone en el centro del debate la transparencia y el manejo de recursos públicos en la administración municipal.

Blanca Merari Tziu Muñoz, actual presidenta municipal, ha señalado que la gestión de Fernández dejó a Puerto Morelos en una quiebra técnica con una deuda superior a los 830 millones de pesos. La sanción surge tras la presentación de un expediente de responsabilidad por parte de la Contraloría Municipal el 30 de enero de 2024, y su resolución fue inscrita en el Sistema de Registro de Sanciones S3 el 9 de mayo de 2024.

Contratos inflados y vínculos familiares

El fallo del Tribunal se basa en pruebas que señalan que Fernández Piña adjudicó contratos a

empresas vinculadas a su esposo, Carlos Alberto Moyano Menchaca, con incrementos millonarios en costos, afectando severamente las finanzas del municipio. Uno de los casos más graves fue el contrato para el alumbrado público, que pasó de 42.9 millones de pesos a 381.6 millones mediante pagos a 20 años. Otro contrato para una unidad de servicios administrativos también se disparó de 57.9 millones a 336 millones de pesos.

Fernández intentó impugnar la sanción mediante un amparo presentado el 20 de abril de 2024, sin éxito. La sentencia del Juzgado Octavo de Distrito de Cancún determinó que no agotó los medios de defensa administrativos antes de recurrir al amparo, lo que dejó firme la inhabilitación.

Historial político marcado por el cambio de partidos

Sobrina del político y empresario Edmundo Fernández Meza, cónyuge de Addy Joaquín Coldwell, hermana del exgobernador priista, Pedro Joaquín Coldwell, la ahora inhabilitada Laura Fernández ha tenido una carrera política variada, iniciando en 1999

en el PRI y ocupando su último cargo como diputada federal (2021-2024).

Su trayectoria incluye afiliaciones al Partido Verde, PRD y su salida de cualquier fracción parlamentaria en febrero de 2024. Compitió por la gubernatura de Quintana Roo en 2022 bajo la coalición PAN-PRD-Confianza, en medio de las acusaciones que hoy la inhabilitan. El fallo genera un precedente

importante en el combate a la corrupción en la administración pública de Quintana Roo. Aunque Fernández ha buscado revertir la decisión, el Tribunal ha sido contundente en su resolución. El caso deja preguntas abiertas sobre la responsabilidad de otras figuras en su administración y el impacto que esta deuda tendrá en el desarrollo de Puerto Morelos en los próximos años (Juan Flores)

La exedil tendrá que pagar una multa de casi 80 mdp. (PorEsto!)
Personal del Servicio médico forense se encargó del cadáver.

Impulsan iniciativa en pro de la mujer

Legisladora destaca que los recursos para fortalecer el liderazgo político del sector son limitados

CHETUMAL.- La XVIII

Legislatura arrancó su segundo periodo de sesiones, en el que se prevé someter a análisis y a dictamen, iniciativas relacionadas con el reforzamiento en el liderazgo de las mujeres en el ámbito político, así como una ley para el desarrollo agricultural y seguridad alimentaria.

Entre las propuestas se dio lectura a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el inciso D) de la fracción I del Artículo 68 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para

el Estado de Quintana Roo.

“La participación equitativa de las mujeres en la política es clave para una democracia justa e incluyente; sin embargo, los recursos destinados para fortalecer el liderazgo político de las mujeres siguen siendo limitados”, explicó la diputada María José Osorio, en ausencia por cuestiones de salud del legislador Hugo Alday Nieto.

Señaló que es importante que se lleve a cabo una modificación legislativa que resulte en un impacto real en la formación y desarrollo de las féminas en el ámbito políti-

Inquietan los arrancones de motos en el boulevard

CHETUMAL.- Ciudadanos expusieron mediante redes sociales a un grupo de motociclistas que lleva a cabo arrancones en las inmediaciones del Centro de Convenciones, sobre el Boulevard Bahía, sin medidas de seguridad que velaran por la seguridad de los vehículos particulares que transitaban por la popular zona. De acuerdo con la información compartida, desde la tarde se percibió la presencia de motociclistas rodando por la vía en ambos sentidos de la calle; sin embargo, tiempo después, los conductores que circulaban por la zona notaron que estaban realizando arrancones. Al respecto, se señaló que no había personal de Protección Civil municipal, para evitar incidentes de cualquier índole, pues si bien

Vecinos mencionaron que, incluso, se planean carreras de coches

los involucrados aseguraron que solicitaron el apoyo de la Dirección de Tránsito, únicamente se encontraba una patrulla en el lugar. Sobre este tema, mencionaron de manera extraoficial que se espera que dentro de poco tiempo también se realicen arrancones o carreras de automóviles modificados para cuarto de milla, lo cual prendió las alarmas entre la ciudadanía que presenció el hecho, pues se pone en riesgo al resto de los conductores.

(Anahí Chamlati)

co, asimismo, garantizar su participación en la toma de decisiones. Por otra parte, en la sala de co- misiones, el diputado Ángel Álvarez Cervera presentó la iniciativa con proyecto de decreto por la que se expide la Ley de Fomento de la Agricultura Familiar del Estado de Quintana Roo, la cual busca garantizar el pleno derecho de los ciudadanos a la alimentación.

Aunque reconoció que se han tenido avances en este tema, señaló que todavía hay más tarea por hacer para atender en el pleno esta problemática en la entidad.

En este sentido, agregó que la propuesta será compartida con autoridades comunitarias, productores, instituciones académicas y organizaciones de la sociedad civil para que la propuesta se ve enriquecida. También mencionó que se solicitará el apoyo en cuestiones técnicas con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura.

Asimismo, se han recibido iniciativas ciudadanas propuestas para una mejor salud sexual y reproductiva de la mujer en el estado, especialmente, sobre campañas de

concienciación sobre los factores de riesgo, origen, entre otros temas alrededor de la fístula obstétrica, apegándose a los lineamientos internacionales rumbo al año 2030.

También, una iniciativa ciudadana que fue turnada al Congreso propone una reforma a la Ley de Salud Mental local para atender de manera oportuna problemas de estrés, en las diferentes vertientes que pueda presentarse entre la población, cuyas consecuencias pueden derivar en el suicidio o la delincuencia.

(Jorge Villagómez)

Chetumalenos señalaron que los operadores pusieron en riesgo a automovilistas. (Anahí Chamlati)
Durante el segundo periodo de sesiones también se abordó la propuesta que busca el derecho de las personas a la alimentación, así como proyectos ciudadanos. (Jorge Villagómez)

Habitantes de comunidades como Cacao, Ingenio y Álvaro Obregón, comentaron que la paraestatal no atiende sus llamados; le piden pagar los daños.

Surgen más apagones en la Ribera

Familias exigen una solución a la CFE, porque las fallas afectan electrodomésticos y alimentos

CHETUMAL.- Habitantes de la zona de la Ribera del río Hondo, pertenecientes al municipio de Othón P. Blanco, señalaron que se han visto afectados por las fallas continuas en el suministro de energía eléctrica, un problema que sigue sin ser atendido por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

De acuerdo con pobladores de comunidades como Cacao, Ingenio y Álvaro Obregón, se han registrado apagones que duran de uno a dos minutos; sin embargo,

a pesar de los reclamos ante el número de atención, las fallas en el servicio no cesan.

En consecuencia, los vecinos reportaron la pérdida de electrodomésticos, como televisores, ventiladores y refrigeradores, entre otros. Artículos que no saben si serán repuestos por la paraestatal, pero han solicitado que brinde una solución a un tema lleva tiempo sin ser atendido.

Las redes sociales han sido un medio por el cual los pobladores exponen las fallas de la CFE, que

Claman paso peatonal en una escuela primaria

CHETUMAL.- Madres de familia expusieron que durante la hora de entrada y salida de la escuela primaria “Centenario de la Revolución” se vuelve un caos que pone en riesgo a los estudiantes, debido a que muchos padres manejan de manera imprudente, por lo que a los menores se les dificulta cruzar para ingresar al plantel.

Rosa Irma Valenzuela García, tutora, comentó que junto con otras madres se organizaron para exigir a las autoridades que coloquen medidas de precaución o personal de Tránsito en las horas pico; sin embargo, no han tenido respuesta.

Lo anterior, debido a que han pasado más de cuatro años pidiendo que se construya un paso peatonal en la avenida Chetumal con Aruba, para la seguridad de los estudiantes y ninguna autoridad ha tomado en cuenta dicha peti-

ción, pese al peligro al que están expuestos los menores de edad. Asimismo, señaló que cuando acuden elementos al lugar para regular el tráfico vehicular ,tampoco ha sido suficiente, por lo que los mismos padres han tenido que asumir esa responsabilidad y se mantienen pendientes durante la entrada y salida de clases para prevenir accidentes.

Acuden a las redes sociales para presionar

Indicó que los padres de familia ya están cansados de la omisión de las autoridades, pues han metido solicitudes en las instancias correspondientes en más de una ocasión, por lo que han recurrido a otros medios para exponer la situación, como es el caso de las redes sociales.

(Anahí Chamlati)

se presentan en varias comunidades de la Ribera del río Hondo, cerca de la ciudad de Chetumal, sin previo aviso.

“Estamos totalmente a oscuras, las calles sin luz, las lámparas con las luces apagadas, sin señal de teléfono, por lo mismo, porque no hay energía eléctrica. (...) Para que vean ustedes los problemas de apagones que siempre ha habido en la Ribera del río Hondo, problema que aún no ha solucionado la CFE”, expuso uno de los pobladores afectados en Cacao.

La situación, según señalaron varios pobladores, comenzaron a afectar el día a día de las familias de la región, pues los estudiantes ven interrumpidos continuamente sus horarios para realizar sus actividades escolares, mientras que el resto de la familia sufre porque no pueden usar aparatos, como ventiladores o aires acondicionados, pues se apagan constantemente o se han descompuesto.

Ante la incertidumbre de cuándo habrá otra falla, no usan los electrodomésticos u otros

aparatos, lo que puede también impedir la conservación de sus alimentos o medicamentos. Debido a las fallas en el suministro registradas durante los últimos días, los pobladores exigieron que la CFE deje de ignorar sus reclamos, que verifi que por qué se están presentando los apagones en la Ribera y brinde una solución defi nitiva. Además, establecer un mecanismo de compensación para aquellos que han tenido pérdidas materiales.

(Jorge Villagómez)

(PorEsto!)
Paterfamilias temen que los estudiantes sufran un accidente al salir o entrar del plantel. (Anahí Chamlati)

Estancados los casos por desaparición

En lo que va del año, la FGE no ha registrado avances en las ocho denuncias de la zona sur

CHETUMAL.- Aproximadamente ocho denuncias realizadas durante este año, por desapariciones registradas en la zona sur del estado, siguen sin presentar avances por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE); hombres acaparan todos los casos en activo.

Desde enero, en los municipios Othón P. Blanco y Bacalar, familiares han denunciado ante las autoridades las desapariciones de sus seres queridos, sean por levantamientos, por circunstancias aún no esclarecidas, o por razones no relacionadas con algún delito. De estos reportes, ocho casos se mantienen activos, principal-

mente, por desapariciones en Chetumal, causando incertidumbre y dolor entre los familiares, quienes siguen a la espera de tener alguna novedad sobre su paradero.

El caso más reciente de denuncia, se dio el pasado 14 de febrero, en Bacalar, cuando los familiares de Diego Alberto Morales Palomo, joven de 21 años de edad, acudieron con las autoridades, después de no saber de él por varios días.

Aunque se desconocen los motivos de su desaparición, en estos dos primeros meses del año, algunas de las denuncias han derivado de casos de desaparición forzada a manos de algún grupo de la delin-

cuencia organizada, tal como sucedió en la capital del Estado, a principios de enero, en dos ocasiones. Los “levantamientos” se registraron en el fraccionamiento Americas I, donde sujetos armados subieron a la fuerza a Óscar Jesús Chuc Atecas, desde la noche del 3 de enero, se desconoce su paradero. Días después, Roger Baena Cen también fue privado de la libertad, en la colonia Polígono 2. Otras desapariciones que han llamado la atención fue la de un taxista, identificado como Jaime Alvarado Román, visto por última vez cuando llevó a un pasaje a una comunidad de la Ribera del Río

Hondo; así como el reporte por Rogaciano Nayib García, originario de Belice, desaparecido en Chetumal. Además de las personas mencionadas, hasta la fecha se sigue sin conocer el paradero de Misraín Valdez Olán, Ronaldo Aldair Chan Uican, José Noé Lara Gamboa y Jamid Antonio Osorio Villegas.

Durante el 2024 se reportaron aproximadamente 250 desapariciones en la zona sur, al concluir el año, la FGE logró la localización de casi la mitad de los casos, una cifra alarmante que ha ido en incremento año con año.

(Jorge Villagómez)

Saquean domicilio en ausencia de dueños

(Anahí Chamlati)

CHETUMAL.- Una mujer, de identidad reservada, reportó a las autoridades que fue víctima de robo mientras se encontraba fuera de su domicilio, tras encontrar la entrada de su vivienda forzada y notar la desaparición de varias pertenencias personales.

De acuerdo con la información proporcionada por la agraviada, los hechos ocurrieron en una casa ubicada en la calle Plutarco Elías Calles entre Hermanos Flores Magón y Rafael E. Melgar, de la colonia Centro, de Chetumal, mientras el lugar se encontraba vacío.

Cuando la afectada volvió a su domicilio se encontró con que el pasador de la puerta estaba forzado, por lo que al ingresar, inmediatamente, revisó la vivienda para verifi car el estado en que se encontraba el interior; siendo de ese modo como percibió

Termina lesionado en partido

CHETUMAL.- Durante un partido de beisbol un jugador resultó lesionado tras recibir el impacto de una pelota en plena cara. No se contó con la presencia del personal médico que lo atendiera de manera inmediata, ni siquiera una ambulancia para trasladarlo a algún hospital. Mientras se llevaba a cabo un encuentro deportivo entre adolescentes de las Ligas Estatales de la Transformación, en un campo de la comunidad Calderitas, al momento de que uno de los jugadores, a quien se identificó como Francisco, se disponía a batear, el lanzamiento del pitcher impactó directamente en su rostro.

los artículos faltantes. Al respecto, señaló que descubrió que faltaba una bocina portátil, un vaso Yeti, un perfume de marca, cuatro relojes de hombres y un juego de llaves de un automóvil; por lo que enseguida dio parte a las autoridades para que tomaran nota de lo sucedido.

Una vez que los elementos policiacos se presentaron en el lugar de los hechos se entrevistaron con la víctima, quien se identificó con las iniciales J.B.P., quien proporcionó más detalles sobre el estado en el que se encontraba el interior de su vivienda, puesto que encontró todo revuelto. Las autoridades la exhortaron a que acuda a la Fiscalía General del Estado (FGE) para interponer la denuncia correspondiente contra quien resulte responsable del robo en la vivienda (Anahí Chamlati)

Ante las circunstancias, los miembros de ambos equipos de Othón P. Blanco y Bacalar, acudieron rápidamente a verificar el estado del adolescente, quien presentó una fractura de nariz que le provocó una hemorragia, por lo que tenía la cara cubierta de sangre. Los jóvenes beisbolistas pedían con urgencia la presencia de paramédicos o una ambulancia para la rápida atención del afectado. El agraviado tuvo que esperar un buen rato acostado en el campo, mientras llegaban a auxiliarlo. Al llegar los servicios médicos lo trasladaron a la clínica del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) de Chetumal. (Anahí Chamlati)

El joven presentó fractura de nariz. (Anahí Chamlati)
Los delincuentes se llevaron diversos artículos.
La dependencia no ha procesado a ningún sospechoso. Familiares esperan noticias sobre el paradero de las personas. (Jorge Villagómez)

Cancún

Las tarifas se ajustan más para inversionistas y extranjeros, que a los residentes. Durante las recientes décadas ha prevalecido la construcción de microhogares

Ponen a Q. Roo en Top-3 de casas caras

Municipios como BJ y Solidaridad registran los mayores incrementos en los costos, superando el promedio nacional

El precio de una casa en diversas zonas de Cancún, osciló según su tamaño, entre 700,000 y 1,800,000 MXN. Precio de construcción Una casa de 70 m², costo entre 700,000 y 1,260,000 MXN. Una casa de 80 m², entre 800,000 y 1,440,000 MXN. Una casa de 90 m², entre 900,000 y 1,620,000 MXN. Una casa de 100 m², entre 1,000,000 y 1,800,000 MXN.

En la Zona Hotelera de Cancún, el precio promedio de venta es de $4,235,986. En residencial Lagos del Sol, el precio promedio de venta es de $10,216,694. En la colonia Hacienda Real del Caribe, el precio promedio de venta es de $434,834. En la colonia Residencial Campestre, el precio promedio de venta es de $7,332,907..

De acuerdo a estadísticas de la Asociación Mexicana de Agentes Profesionales Inmobiliarios (AMPI), al finalizar 2024, el precio promedio de una vivienda en la Riviera Maya se cotizó en 54,531 pesos por metro cuadrado El precio de un apartamento de dos habitaciones y 65 metros cuadrados en 3.5 millones de pesos, mientras que uno de tres habitaciones y 100 metros cuadrados en 5.4 millones de pesos. Precio de viviendas en Playa del Carmen En la colonia Colosio, el precio promedio de venta es de 1,774,670 pesos. En la colonia Misión del Carmen, el precio promedio de venta es de 998,769 pesos. En la colonia Playa Magna, el precio promedio de venta es de 5,197,093 pesos. En la colonia El Pedregal, el precio promedio de venta es de 1,807,524 pesos. Alquileres en Playa del Carmen Una habitación privada en un piso compartido cuesta 5,000 pesos. Un departamento de una habitación en zonas aledañas cuesta 11,000 pesos. Un departamento de una habitación en el centro cuesta 17,000 pesos. EN 2024, EL PRECIO DEL M2 EN QUINTANA ROO ERA DE 54.531 PESOS.

Especialistas culpan al auge turístico y al crecimiento del sector industrial en estados como Baja California y Quintana Roo elevan la demanda de vivienda. (Fotos PorEsto!)

CANCÚN.- Baja California

Sur lideró el crecimiento de precios en vivienda, seguido por Quintana Roo, Baja California, Puebla y Oaxaca. En particular, municipios turísticos como Benito Juárez (esta ciudad) y Solidaridad (Playa del Carmen) registraron incrementos del 12.7 y 12.4 punto por ciento, respectivamente, impulsados por la alta demanda de vivienda en estos destinos.

Durante el 2024, el valor de la vivienda en México aumentó un 9.2 por ciento a nivel nacional, alcanzando un precio promedio de un millón 736 mil 349 pesos. Aunque este incremento es menor al 10.9 por ciento registrado en 2023, sigue superando ampliamente la infl ación general, refl ejando un mercado inmobiliario dinámico, pero cada vez

FACTORES DETRÁS DEL AUMENTO DE PRECIOS

El encarecimiento de la vivienda en 2024 respondió a varios factores, entre ellos:

blación local, ya que los precios se ajustan más a inversionistas y extranjeros que a residentes.

varió entre estados: 21 entidades tuvieron aumentos por encima del promedio nacional (9.2 p), mientras que 11 estados presentaron incrementos menores.

Altas tasas de interés, que elevan el costo de los créditos hipotecarios.

Inflación en materiales de construcción, lo que encarece la edificación de nuevas viviendas.

Además de que, durante varias décadas, en los municipios turísticos de Quintana Roo ha prevalecido la construcción de viviendas superpequeñas , con medidas en promedio desde los 42 metros cuadrados a los 65.

¿Qué sigue para el mercado inmobiliario?

Demanda habitacional creciente, impulsada por la urbanización y la llegada de inversionistas.

más inaccesible para muchos mexicanos.

El turismo y la industria encarecen

Especialistas señalan que el auge turístico y el crecimiento del

sector industrial en estados como Baja California y Quintana Roo elevan la demanda de vivienda, provocando un encarecimiento sostenido. Sin embargo, este modelo de desarrollo orientado al turismo generó problemas de acceso a la vivienda para la po-

Pese a estos aumentos, los estados con los mayores incrementos no son necesariamente los más caros. Ciudad de México, por ejemplo, tuvo un crecimiento más moderado del 5.8 por ciento, pero sigue siendo la entidad con el valor promedio más alto, con 3 millones 855 mil 629 pesos por vivienda.

Según la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF), el comportamiento del precio de la vivienda

Aunque la desaceleración en el crecimiento de precios podría sugerir una estabilización, la realidad es que la vivienda sigue encareciéndose a un ritmo mayor que la inflación general. La combinación de factores económicos y la concentración del desarrollo inmobiliario en sectores turísticos e industriales plantean desafíos para la accesibilidad de la vivienda en muchas ciudades del país.

(Juan Flores)

Predomina inseguridad ciudadana

Vecinos recuerdan reciente balacera, mientras el Gobierno presume a sus agentes y plan de prevención

CANCÚN.- De acuerdo con datos del Gobierno de Quintana Roo, la cantidad de elementos policiacos y los programas de prevención han sido suficiente para garantizar la seguridad en todos los municipios, sin embargo, la realidad y la percepción de inseguridad ciudadana parece contrastar con esas cifras. Desapariciones forzadas, asaltos con lujo de violencia, ejecuciones, balaceras, intentos de linchamiento y extorsiones, son sólo algunos de los problemas que azotan en la entidad.

En un sondeo la gente coincidió en que la ciudad es cada día más insegura, recordaron la balacera registrada hace unos días por Rancho Viejo, a las nueve de la mañana, y a pocos metros de dos escuelas, además, indicaron que esa incertidumbre por el actuar de la delincuencia es a toda hora y en cualquier parte

de la ciudad, incluyendo la otrora “blindada” zona hotelera.

“Eso es en todos lados y a todas horas, si tienes un negocio debe estar con barrotes, a las plazas ya no vas con la misma confianza, hasta para ir a la playa tienes que pensarlo dos veces, y eso no puede seguir así”, dijo Aída Pavía.

Otros dijeron que, aunque no han sido víctimas de algún delito, prácticamente todos conocen alguien que sí, además, no ven patrullajes en zonas concurridas y colonias.

En contraste, el Gobierno del Estado asegura que la seguridad está garantizada en Quintana Roo y puntualizaron algunas medidas.

1. Redistribución estrategia: Los cuadrantes de seguridad han sido replanteados utilizando eficientemente las fuerzas disponibles dentro del estado.

2. Refuerzo con nuevos agentes:

En diciembre, mil elementos se graduaron de la Academia de Policía, listos para su despliegue y asegurar una transición sin problemas con la salida de algunos agentes federales.

3. Roles administrativos: No todos los elementos que parten estaban involucrados en tareas operativas de campo. Varios se encontraban en funciones administrativas, lo que minimiza el impacto en la operatividad diaria de las fuerzas de seguridad en Quintana Roo.

Acciones realizadas

-Inversión en 2024. Se destinaron más de 550 millones de pesos a la seguridad.

-Mesa Regional de Seguridad Peninsular con Campeche y Yucatán. Coordinan esfuerzos con otras regiones para fortalecer la seguridad de manera integral.

Desaprovechan los comercios locales, a la Policía Auxiliar

CANCÚN.- La Policía Auxiliar de esta ciudad fue concebida para vender protección a empresas, plazas o comercios. En la actualidad hay poco más de 70 elementos, de los cuales sólo seis están contratados, hay cuatro solicitudes en proceso, pero quizá ha sido desaprovechado por los dueños de las plazas -donde por cierto ha habido delitos de alto impacto- o en los propios bancos, los cuales deberían considerar tener ese tipo de protección en esos sitios tan concurridos, pero que por el costo 40 mil pesos mensuales no lo hacen y, mientras tanto, los agentes son comisionados a otras dependencias de Gobierno. Con más de 30 años de servicio

en la policía estatal, Renán Roger Baeza Sosa, es director general de la Policía Auxiliar de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SSCyT) de Benito Juárez, indicó que si alguna compañía requiere de elementos uniformados, se debe hacer una solicitud a la Tesorería, para luego analizar el tiempo de lugar, los riesgos y un contrato, con excepción de las empresas con las que exista algún tipo de convenio, ya que cada elemento cuesta entre 40 y 42 mil pesos mensuales, por 12 horas.

“La policía auxiliar es un servicio que se renta y lo que se recauda ingresa al municipio. Nosotros sólo hacemos el trámite administrativo,

operativo y supervisamos al personal, hablamos de plazas comerciales, comercios, residenciales, pero son turnos únicamente de 12 horas, para que el policía rinda al 100%, son elementos que salieron de la academia capacitados, están debidamente armados, pasaron filtros de control de confianza, el antidopaje”, aseguró.

Aclaró que hay candados, ya que no cualquier empresa puede contratar a un elemento auxiliar. Para empezar, debe estar debidamente constituida, y no brindan servicio de seguridad en bares, cantinas o lugares de ese tipo.

Se explicó que el policía auxiliar tiene facultades de intervenir si es

-Atlas Delictivo Regional. Permiten un mejor análisis y respuesta a las actividades delictivas.

-Red Interestatal de Analistas y Sistemas de Radiocomunicación Interconectados. Facilitan la comunicación y análisis de datos.

-Intercambio de información para reconocimiento de placas: Mejoran el control vehicular y la identificación de vehículos sospechosos.

-Controles de seguridad carreteros. Están fortalecidos para incrementar el monitoreo de transitabilidad.

-Coordinación en procuración de justicia. Mejora la eficacia en la resolución de casos.

-Grupo de trabajo peninsular. Consolidan esfuerzos conjuntos para un enfoque regional proactivo.

Entre los resultados de la Fiscalía General del Estado que se presentaron, está que: -Más de 2 mil delincuentes de alto impacto fue-

ron detenidos en un año, desde el cambio de Fiscal, con más del 94% vinculado a procesos judiciales.

-Reestructuración en la Fiscalía. Se dieron de baja a 312 personas y se reubicaron a 855 servidores públicos.

-Se realizaron 442 cateos mensuales, llevando a incautaciones de armas, drogas y detenciones estratégicas.

-Obtención de 720 sentencias condenatorias, con penas de hasta 200 años, reafi rmando la fi rmeza judicial.

-170 carpetas de investigación iniciadas por trata de personas, con 66 tratantes detenidos y 385 víctimas rescatadas.

-Detención de 58 objetivos prioritarios y tres líderes sindicales de taxistas implicados en delitos graves.

Cada elemento cuesta entre 40 mil y 42 mil pesos al mes. (PorEsto!)

testigo de algún delito en la calle, pero se aclaró que, al ser un elemento contratado, su obligación es atender o brindar el servicio para la empresa y no descuidar su trabajo, sin embargo, lo que se hace es dar aviso a la SSCyT de inmediato. Queda claro, que mientras la delincuencia hace de las suyas en las plazas comerciales, los dueños han desdeñado ese tipo de servicio que prácticamente se pagaría con todos los clientes que las visitan y que han exigido mayor seguridad en esos centros de consumo masivo. (José Pinto)

Habitantes de Cancún dijeron que casi ya no se puede salir con la misma confianza a las plazas o la playa, ante el temor de ser víctima de la delincuencia. ( PorEsto! )

Sufren productores alza de insumos

El sector agropecuario y alimentario de Quintana Roo, afectado por costos de realización en constante incremento

CANCÚN.- Aunque el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reportó una inflación anual del 4.5 por ciento en Quintana Roo durante 2024, comerciantes y productores locales afirman que el encarecimiento real de insumos alcanza hasta 35 puntos porcentuales. Este desfase entre las cifras oficiales y la percepción en el mercado refleja un impacto más profundo en sectores clave como el agropecuario y el alimentario, donde los costos de producción han aumentado considerablemente.

Uno de los factores que más ha influido en este fenómeno es el incremento en los precios de los combustibles durante el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Mientras que las autoridades destacan que estos aumentos se mantuvieron por debajo de la inflación acumulada del sexenio (32.95 %), productores y comerciantes argumentan que el encarecimiento de insumos como fertilizantes y transporte ha sido mucho mayor.

Golpeados por el transporte

Luis Canché, productor de cítricos en Oxkutzcab, Yucatán, relata que el incremento en el precio del diésel y la gasolina ha impactado directamente en su negocio. Cada semana, él y otros productores viajan 390 kilómetros hasta Cancún para vender sus productos, absorbiendo costos de combustible cada vez más altos.

Además, menciona que hay agricultores que realizan este recorrido diariamente a Playa del Carmen y Tulum, donde los precios de venta pueden ser más rentables, pero a costa de un gasto elevado en transportación.

Alejandro Montúfar, director general de PETROIntelligence, sostiene que el alza de los combustibles durante la administración de López Obrador no puede catalogarse como un “gasolinazo”, ya que fue un incremento gradual y constante a lo largo del sexenio.

Sin embargo, los datos muestran que, al cierre de 2024, los combustibles registraron aumentos significativos en comparación con el sexenio anterior:

Gasolina Magna: Subió 6.57% en 2024 y pasó de 19.31 pesos en 2018 a 23.93 pesos por litro al cierre de la administración.

Gasolina Premium: Aumentó 8.45% en 2024, acumulando un 21.53% en el sexenio, al pasar de 20.87 a 25.36 pesos por litro.

Diésel: Subió 6.29% en 2024 y 22.73% en el sexenio, incrementándose de 20.77 a 25.83 pesos por litro. Estos incrementos han sido determinantes en el aumento de los costos de producción y transporte, afectando directamente a los precios fi nales de los productos en mercados y supermercados.

El impacto en la economía

Para los comerciantes de Cancún y otros municipios de la zona norte de Quintana Roo, el costo de los combustibles no sólo encarece los productos, sino que también reduce sus márgenes de ganancia y afecta el poder adquisitivo de los consumidores.

El problema no es sólo el precio del combustible en sí, sino su efecto en cadena sobre el costo de insumos, fletes y distribución de productos básicos. Este fenómeno explica por qué, aunque reporta una inflación moderada, los precios en la realidad cotidiana reflejan un aumento mucho más alto.

Perspectivas para 2025

Con el inicio de la administración de Claudia Sheinbaum, se espera que la política de subsidios y control de precios continúe. Sin embargo, si la tendencia de aumentos en los combustibles sigue, productores y comerciantes podrían enfrentar un escena-

rio aún más complejo. El reto será lograr un equilibrio entre la estabilidad de los precios y la sostenibilidad económica de quienes dependen del transporte y la producción de alimentos, sectores clave para el desarrollo de Quintana Roo y el país.

Los precios de la gasolina y el diésel se elevaron significativamente durante el año 2024, en comparación con el sexenio

Visibilizan aumento de personas en indigencia

CANCÚN.- El incremento de personas en situación de calle es cada vez más visible en la ciudad. Afuera de tiendas de conveniencia, en plazas comerciales y en semáforos, muchos venden dulces o piden limosna para subsistir. Entre ellos hay adultos mayores, pero también personas en edad productiva que, ante la falta de oportunidades laborales, recurren a esta práctica como única forma de sobrevivir.

Gran parte de estas personas provienen de otros estados, como Chiapas, y aunque algunos llegan por temporadas, muchos deciden quedarse, lo que dificulta conocer cifras precisas sobre cuántos viven en esta situación.

María es una de ellas. Vende dulces afuera de una tienda en la Gran Plaza, acompañada de su hijo de seis años, quien asiste a la escuela por las tardes. A unos metros, su madre Juana, de 60 años y con problemas de movilidad, canta alabanzas religiosas para recibir algunas monedas. María cuenta que llegaron de Chiapas hace tres años, pero sin documentos ni oportunidades laborales, dependen de lo que logran vender. Viven en un cuarto compartido con una tía en la Ruta 4 y pasan sus días en la plaza, desde las 10 de la mañana hasta las siete de la noche.

Dentro de ese mismo centro comercial, en uno de los pasillos, otra mujer con un bebé en brazos vende palanquetas. Como ellas, cientos de personas buscan diariamente la manera de conseguir algo para comer.

El Gobierno municipal de Benito Juárez ha implementado programas para atender a estas personas. Durante enero, personal del DIF realizó nueve recorridos en diversas avenidas y plazas comerciales para identificar a menores trabajando en las calles. Como resultado, detectaron a cuatro niños y dos adolescentes, quienes ahora forman parte de un padrón de beneficiarios que reciben apoyo alimentario y orientación familiar.

Estos operativos se llevaron a cabo en la mañana, tarde y noche en zonas como Kabah con Andrés Quintana Roo, Nichupté, la 135, Yaxchilán con Cobá, José López Portillo, Bonampak y Politécnico. Además, en el primer mes del año se realizaron 14 visitas de seguimiento a familias beneficiadas, apoyando a 14 mujeres y 20 menores en colonias como Villas Otoch Paraíso, Prado Norte, Tierra Maya, Paraíso Maya y las regiones 94, 95 y 103.

Sin embargo, actualmente Cancún no cuenta con un refugio para personas sin hogar. A

finales del año pasado se anunció el programa “Albergue para transformar vidas”, que busca habilitar un inmueble en la Región 228, antes utilizado como Centro Asistencial de Desarrollo Infantil (CADI). El proyecto pretende ofrecer un espacio digno para 50 personas en situación de

calle, brindándoles capacitación laboral, servicios de salud mental y orientación para su reinserción social. El albergue contará con habitaciones, servicio médico, baños, cocina, área de usos múltiples y comedor, con la meta de estar listo en seis meses. (José Pinto Casarrubias)

El DIF detectó a seis menores trabajando en las calles. (E. Romero)
previo. (E. Romero)
(Juan Flores)

Prohíben a policías cubrirse el rostro

Quienes usen capuchas o pasamontañas serán sancionados por la Dirección de Seguridad Ciudadana

CANCÚN.- Queda prohibido que elementos de la policía municipal de Benito Juárez utilicen objetos para cubrirse el rostro, como capuchas o pasamontañas; de ser encontrados realizando estas acciones, la ciudadanía podrá reportarlos y serán sancionados, anuncio el director de la Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal. Al respecto, cancunenses consultados por PorEsto! esperan que esta acción acabe con los actos de intimidación por parte de los elementos.

La medida fue tomada por los mandos de la dependencia municipal y anunciada a la sociedad, con la finalidad de combatir los actos de corrupción en la entidad, al lograr que los ciudadanos puedan identificar a los elementos ante algún acto ilegal.

El directivo explicó que sólo los agentes que patrullan en motocicleta usarán capuchas por razones de seguridad, para la protección contra el sol o contra piedras en el rostro. Sin embargo, al realizar alguna intervención con la ciudadanía o participar en alguna labor operativa que no incluya estar conduciendo la motocicleta, deberán de retirárselas inmediatamente.

Reaccionaron de manera negativa los agentes; temen por su integridad

Recalcó que el elemento que no acate esta disposición se expone a una multa, y dependiendo la gravedad de la situación, podría ser suspendido de sus actividades, por lo que hizo el llamado a la ciudadanía para interponer sus denuncias en el departamento de Asuntos Internos. Esta medida de seguridad ha causado alerta entre los agentes, por los niveles de violencia que se viven en el municipio. De manera anónima, por temor a represalias de sus superiores, expresaron que los pasamontañas y capuchas son su única manera de proteger su identidad ante los grupos criminales. Por otra parte, ciudadanos que fueron consultados sobre el tema aseguran que esta medida, sí les genera un poco de seguridad, al llegar a ser detenidos para alguna revisión, ya que los uniformados no podrán ocultar su identidad para agredirlos. Diego, operador de un mototaxi consultado en la zona norte de la ciudad después de una revisión realizada por agentes municipales, se refirió al tema: “para nosotros es incómodo, ya que contantemente nos detienen, llevemos o no pasaje. La verdad en vez de que parezca una revisión de rutina, como le dicen ellos, parece un acto de intimidación y nos causa temor de que nos hagan algo y no podamos saber cómo identificarlos.

(Bryan Abarca)

Multan a 20 personas por arrojar basura

El problema es más evidente en la zona norte de Cancún, de acuerdo con el titular de Siresol

CANCÚN.- Hasta la fecha, alrededor de 20 personas han sido sancionadas y remitidas al Centro de Retención municipal por un periodo de 24 a 36 horas o, en su defecto, pagaron multas que oscilan entre los 2 mil y 8 mil pesos por tirar basura en la vía pública. Además, se identificaron cuatro empresas sorprendidas arrojando basura en lotes baldíos; en estos casos, las multas son más elevadas (podrían llegar al millón de pesos), indicó Franz Ancira Martínez, titular de Solución Integral de Residuos Sólidos (Siresol).

Detalló que recientemente, seis personas fueron sorprendidas por las patrullas verdes, arrojando escombros en un área de vegetación.

Señaló que donde se detecta más este tipo de malas prácticas es en el norte de la ciudad (Arco Vial, por Villas Otoch y Prado Norte), aunque la realidad es que prácticamente toda la ciudad se ha convertido en un basurero, por la falta de conciencia ciudadana y ausencia de voluntad de las autoridades para erradicar estos tiraderos. Para muchos ciudadanos no está claro si la función de las patrullas verdes es únicamente detectar a los infractores para sancionarlos o identificar los basureros clandestinos para eliminarlos.

A principios de mes, las patrullas verdes realizaron un operativo en la Supermanzana 330, donde detectaron un camión de volteo arrojando aproximadamente 300 kilos de basura en un área de vegetación. El responsable fue detenido y el vehículo trasladado al corralón.

Franz Ancira reconoció que el tema de la basura es una responsabilidad compartida y explicó que como estrategia se busca dialogar con los comités vecinales para que comprendan que

esas prácticas son sancionables, y que los espacios públicos no deben ser utilizados como basureros. Además, exhortó a los ciudadanos a denunciar a quienes detecten arrojando basura en lugares no permitidos.

Asimismo, se brindan pláticas en las escuelas para enseñar a los menores la importancia de cuidar el medio ambiente y la necesidad de aprender a separar los residuos sólidos, así como evitar tirar basura en las calles, con la finalidad de fomentar hábitos responsables.

Diariamente, se depositan en el relleno sanitario alrededor de mil 500, entre residuos sólidos urbanos, cacharros y escombros. Se han identificado al menos 200 tiraderos clandestinos, pero prácticamente todos los días aparece uno nuevo, y poco o nada se ha hecho por limpiarlos.

Cuando se llega a sanear, la misma gente lo rehabilita como tiradero, lo que se puede reportar a través de WhatsApp 998 353 2990.

(José Pinto Casarrubias)

Las sanciones, en caso de empresas, son más elevadas y alcanzan el millón de pesos. (Erick Romero)
La medida dio tranquilidad a algunos ciudadanos, quienes podrán identificar a los agentes que cometan abusos en su labor. (B. Abarca)

Crece deterioro del tejido social

El Caribe Mexicano encabeza los índices de violación y tiene cifras alarmantes en violencia y acoso

CANCÚN.- Quintana Roo enfrenta una crisis social en constante deterioro, reflejada en el aumento de la violencia contra mujeres, niños y personas mayores, así como el crecimiento de problemas como la depresión, adicciones, corrupción e inseguridad.

Según la investigadora de GOBERNANZA Mx, A. C., Celina Izquierdo, las políticas públicas deben enfocarse en acciones inmediatas y de largo plazo, con prioridad en la implementación de un Sistema Nacional de Cuidados.

Este modelo ha sido clave en otros países y ya ha mostrado resultados positivos en México, como en la alcaldía Iztapalapa, en Ciudad de

México, donde ayudó a reducir los índices de violencia, dijo.

De acuerdo con cifras oficiales, Quintana Roo ocupa el primer lugar nacional en llamadas de emergencia por violaciones sexuales, con números que triplican la media nacional.

En violencia de pareja, el estado registró 28 mil 714 reportes en 2024, ubicándose en el tercer lugar nacional. Respecto a la violencia familiar, hubo 27 mil 819 llamadas, que lo colocaron en el sexto lugar.

Asimismo se reportaron 401 casos de abuso sexual, 302 de acoso sexual y 151 violaciones, consolidando a Quintana Roo como el estado con más denuncias de estos delitos.

Sistema Nacional de Cuidados y su función

Es un modelo que busca garantizar el ejercicio pleno de los derechos humanos, promoviendo la inclusión y la no discriminación, con especial atención en niños, adolescentes, adultos mayores y personas con discapacidad.

Se basa en el principio de que los cuidados no son sólo una responsabilidad individual, sino una tarea colectiva que debe ser asumida por el Estado y la sociedad. En países como Uruguay y Ecuador, su aplicación ha mejorado la calidad de vida de las personas más vulnerables.

En México, la Encuesta Nacio-

Instalan cámaras de seguridad en la secundaria “8 de Marzo”

CANCÚN.- Se instalaron cámaras de seguridad en la escuela secundaria “8 de Marzo”, ubicada en la colonia Cielo Nuevo de esta ciudad, con la finalidad de hacerle frente a las diversas problemáticas que se han presentado.

Personal educativo refirió que el recurso se reunió a través de una colecta entre los padres de familia. El objetivo es prevenir el ingreso y consumo de sustancias nocivas dentro del plantel educativo, además de tener un mejor control de los estudiantes mientras realizan sus actividades recreativas.

La seguridad es un tema que preocupa a muchos padres de familia, especialmente cuando se trata de la educación de sus hijos, es por ello que se tomó la decisión, en conjunto con toda la comunidad educativa, de implementar esta medida preventiva.

En los alrededores se han registrado problemas con pandillas y drogas, por lo que los padres de familia cooperaron para la medida

Gustavo González, padre de familia, refirió que desde la primera vez que lo propusieron le pareció una excelente idea, ya que la zona es muy insegura y han tenido problemas con pandillas y drogas, si bien no dentro de la escuela si en los alrededores, lo que es preocupante, porque no se sabe con qué personas se están relacionando los

jóvenes, pero las cámaras permitirán monitorear lo que sucede en la escuela. “Aunque el costo ha salido de nuestra bolsa, creo que es un precio justo por la seguridad de nuestros hijos”, externó.

Para Victoria Hernández esta medida debería implementarse en todas las escuelas, porque además de atender los problemas de conducta, también podrán ayudar a los alumnos que sean víctimas de bullying, acoso o abuso sexual, por lo que definitivamente es la mejor manera de mantener el orden en los planteles y prevenir problemas de disciplina.

“Esto ha sido una medida necesaria y, afortunadamente, el director y el personal educativo se dieron a la tarea de organizar esto. La zona ha sido un problema y pues hay algunos jóvenes que son fáciles de enganchar en cosas in-

nal para el Sistema de Cuidados (Enasic) 2022, reveló que 58.3 millones de personas necesitan cuidados en los hogares, incluyendo a adultos mayores, personas con discapacidad o condiciones de dependencia, niños y adolescentes.

En la mayoría de los casos, la carga de los cuidados recae en las mujeres, quienes además enfrentan responsabilidades laborales y domésticas. En Cancún, el Sistema de Cuidados ya fue aprobado en el Plan Municipal de Desarrollo, un primer paso hacia un cambio estructural necesario.

Las políticas públicas deben enfocarse en la igualdad y la seguridad. Para que este modelo funcione, es fundamental que diputados

y servidores públicos lo incluyan en sus agendas legislativas y trabajen en políticas integrales que reduzcan las brechas de género y la violencia contra las mujeres. La crisis social de Quintana Roo no se resolverá sólo con más seguridad pública o con medidas punitivas. Se necesita un enfoque estructural y preventivo, que garantice a todas las personas condiciones de igualdad, seguridad y bienestar.

El reto es grande, pero sin acciones concretas, el deterioro social y el impacto de la violencia seguirán creciendo, afectando no solo a las víctimas directas, sino al desarrollo y estabilidad de toda la comunidad, dijo Izquierdo.

Esperan prevenir casos de bullying y abusos sexuales. (POR ESTO!)

debidas y ellos mismos arrastren a sus compañeros” manifestó Gloria Marín, madre de familia. Desde el año pasado, los padres de familia se manifestaron en las afueras de este centro educativo, por tema de consumo de sustancias nocivas y constantes riñas. Según el Centro de Integración Juvenil en Cancún se atendió a una población flotante de 882 personas de los que el 32 por ciento son jóvenes entre 15 y 19 años; mientras que el 14 por ciento son niños y adolescentes de 10 a 14 años de edad. (Angélica Gutiérrez)

Una de las propuestas para frenarlo se basa en el principio que la seguridad es una tarea colectiva, entre Estado y sociedad, la cual ha funcionado en el extranjero. (PorEsto!)

Agotan vacunas contra influenza

La unidad médica 16 del IMSS, no tiene dosis desde hace 2 semanas; desconocen cuándo

CANCÚN.- En Quintana Roo se han aplicado 326 mil 725 vacunas contra la influenza, de las 444 mil dosis destinadas para la campaña invernal 2024-2025, lo que indica un avance del 73 por ciento y quedan 117 mil 835 biológicos, de acuerdo con los Servicios Estatales de Salud.

En un recorrido por algunos hospitales de Cancún, sólo en la Unidad Médica 16 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se agotó, junto con las de COVID-19, el personal dijo que hasta el momento no cuentan con fecha para surtirlas, luego de que algunos derechohabientes denunciaron que desde hace 15 días no hay. Elementos de Sesa informaron que son varios factores por los que en algunos lugares se agotan, puede ser por el tema de refrigeración, ya que para mantenerlas hay que contar con una red de frío, si estas no se llegan a aplicar el personal sanitario las recoge para ser resguardas hasta el próximo día.

Para la campaña nacional también se dispusieron 120 mil vacunas contra el COVID-19, de

las que se ha inyectado el 57 por ciento. En la entidad aún cuentan con 59 mil 808 biológicos.

Las vacunas están disponibles en todos los hospitales, los siete días de la semana. En el caso de

Regalan jóvenes de Tres Reyes, comida en el hospital general

CANCÚN.- Un grupo de 15 jóvenes, de entre 16 y 19 años, unieron esfuerzos para llevar tortas y aguas a los familiares de los pacientes en el Hospital General “Dr. Jesús Kumate Rodríguez”, ya que consideran que las cosas van a cambiar con estas pequeñas acciones. La colecta se realizó con vecinos de la colonia Tres Reyes, quienes realizaron 100 tortas de jamón y 20 litros de agua de horchata.

Los jóvenes, vestidos con camisetas y pantalones casuales, pero con una sonrisa cálida y amable en sus rostros, se dividieron para distribuir la comida y bebida entre los familiares de los hospitalizados.

Orestes Aguilar y Abril Luján, quienes encabezan este grupo que se llama “Corazón Adolescente”, y quienes son feligreses de la capilla Sagrado Corazón, refirieron que esto apenas comienza, ya que esperan visitar más lugares.

Mientras recorrían los patios del nosocomio, los adolescentes se detenían donde observaron concentración de personas, para ofrecer la donación y hablar con los familiares de los pacientes. Escucharon atentamente sus historias y preocupaciones, y les ofrecieron palabras de consuelo y apoyo.

La reacción de los beneficiados fue de agradecimiento y sorpresa, muchos de ellos se sintieron conmovidos por la generosidad y la amabilidad de los jóvenes, y les dieron las gracias por su visita.

Relataron que un día antes se encargaron de realizar las com-

pras de todos los ingredientes que iba a utilizar. Ayer comenzaron a preparar los alimentos en las primeras horas del amanecer, para que todo estuviera fresco y pudieran disfrutar por lo menos de un pequeño almuerzo.

Esto es sólo un detalle para otras personas que en este momento no la están pasando bien, a lo mejor porque la preocupación de su familiar no les ha dado tiempo de salir a comer, además de que en los alrededores no hay muchas opciones, o tal vez no cuenten con el recurso necesario, y aunque sea

algo sencillo esto les puede ayudar mucho, aseguraron.

Dijeron que ojalá más personas se unan a realizar este tipo de actividades, no es necesario que pertenezcan a un grupo, ya que lo pueden hacer como una actividad familiar, para inculcar el valor de la empatía hacia las demás personas, tampoco es necesario que sea algo muy costoso, pero sí hecho con mucho amor y respeto como nos gustaría que fueran tratados si están en una situación como esta.

(Angélica Gutiérrez)

los centros de salud, se aplican los días hábiles, así como en algunos módulos que se encuentran los

surtirán

lugares estratégicos, para llegar a más población.

La inoculación es gratuita, lo único que hay que presentar es la carilla de vacunación, en caso de no traerla consigo en el momento que se aplique, se da un comprobante para tener un registro.

Flavio Rosado, titular de la Sesa en la entidad, dijo que las personas empiezan a vacunarse cuando se aproxima la fecha de conclusión de la campaña, que en este caso es el 28 de marzo.

Destacó que es importante vacunarse, porque es la manera más efectiva de prevención, sobre todo, a los niños, adultos mayores y mujeres embarazadas, que son los sectores más vulnerables. También es importante mantener el sistema inmune fortalecido, para enfrentar cambios bruscos de temperatura. De acuerdo con el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, en lo que va del año se han registrado ocho pacientes confirmados de influenza, mientras que de COVID-19 sólo hay casos en estudio, en espera de resultado. (Angélica Gutiérrez)

Disfrutan en Playa del Niño poco más de 300 personas

CANCÚN.- Poco más de 300 personas disfrutaron de un domingo en Playa del Niño, en Puerto Juárez. Las familias, en su mayoría locales, llevaron toallas, sombrillas, alimentos y bebidas para disfrutar un día soleado en la compañía de sus seres queridos. El arenal contó con las banderas amarillas, por lo que el acceso al mar fue con precaución.

El balneario estaba lleno de vida y color, con niños corriendo y jugando, mientras los adultos se relajaban en la sombra, o disfrutaban del sol y el mar.

El ambiente se vivió festivo y relajado, con la gente disfrutando de la compañía de sus familiares y amigos.

Las banderas amarillas recordaron a los bañistas que debían tener precaución al entrar la mar. Estas insignias indican que las condiciones son moderadas, con

olas y corrientes que pueden ser peligrosas para los inexpertos, sobre todo para los niños, es por ello que los guardavidas recomiendan estar pendientes en todo momento, y si van a entrar al mar, que sea en compañía de un adulto.

La mayoría de las personas disfrutó el día sin incidentes, los menores jugaban en la orilla del mar, mientras los adultos se sumergían en el agua para refrescarse.

De acuerdo con la Dirección de Protección Civil, en Benito Juárez, los arenales que también contaron con banderas amarillas fueron Las Perlas y Tortugas, mientras que Delfines, Ballenas, Marlín, Chac Mool, Gaviota, Pez Volador y Caracol se mantuvieron con banderas rojas, que indican la prohibición de los bañistas al litoral. En el caso de Playa Langosta las insignias son doble. (Angélica Gutiérrez)

La campaña nacional para aplicar el biológico contra COVID-19 concluirá el 28 de marzo. (Erick Romero)
A pesar de la bandera amarilla, el lugar lució abarrotado. (Erick Romero)
El grupo distribuyó 100 tortas y agua de horchata. (Erick Romero)

Aeropuerto

Chetumal, Q. Roo, lunes 17 de febrero del 2025

Choferes de la terminal reclamaron el ingreso de la aplicación a las zonas federales, situación que los expone a duplicar sus horas detrás del volante.

Obliga competencia a trabajar más

La llegada de Uber provocó largas jornadas laborales para los transportistas; exigen regulación

CANCÚN.- Operadores que conforman las diferentes trasportadoras que brindan el servicio en el Aeropuerto Internacional de esta ciudad (AIC), aseguran que trabajan más de las horas permitidas por la ley, esto ante la oferta y demanda del servicio, misma que se ha visto afectada desde que la empresa Uber anunció su ingreso a zonas federales, obligándolos a laborar más tiempo de lo normal. De acuerdo con los choferes consultados por el PorEsto!, todos están en la misma situación

respecto al tema, aseguran que si bien, todo el tiempo han tenido que lidiar con alguna que otra persona que con placas federales quiere tomar servicios en las terminales aéreas, eso era algo normal y controlable, pero desde que la plataforma anunció su ingreso a estas zonas, la situación se ha descontrolado, al grado que ellos tienen una jornada más extensa de lo normal detrás de un volante, por la misma cantidad de dinero que antes realizaban en menos horas.

Tulio, trabajador de una trans-

portadora conocida, señaló: “hoy estoy conduciendo desde las tres de la mañana, ya fui a Playa del Carmen en tres ocasiones, por lo que el cansancio es algo que pesa con las horas, puedo estar acá ahora después de los tres viajes, y de la noche a la mañana nos envían a Tulum o Mérida, pero como está la situación, no podemos decir que no, porque a diario tenemos operadores de plataforma queriendo llevarse esos viajes, pues tenemos que llevar comida a nuestras casas”.

Por otra parte, destacaron el

Registran 66 atrasos en el AIC; anuncian ruta aérea a Costa Rica

CANCÚN.- El Aeropuerto Internacional (AIC) experimentó un día complicado ayer, con un total de 66 vuelos retrasados y uno cancelado, afectando a cientos de pasajeros que transitaron por la terminal aérea durante las operaciones del día. En total, se registraron 565 vuelos programados, de los cuales 283 corresponden a vuelos de llegada y 282 a vuelos de salida.

Según el reporte de Asur, la empresa responsable de la administración del aeropuerto, las operaciones fueron llevadas a cabo por 39 aerolíneas diferentes. De los vuelos de llegada, 26 experimentaron retrasos, mientras que uno de los vuelos de la aerolínea JetBlue,

con matrícula B61365 proveniente de Tampa, Florida, fue cancelado.

En cuanto a los vuelos de salida, la afectación fue aún mayor, con 40 retrasos documentados a lo largo del día.

Entre los vuelos nacionales, se contabilizaron 80 llegadas y 82 salidas, cubriendo 20 destinos locales, tales como Aguascalientes, Chihuahua, Ciudad de México, Ciudad Juárez, Cozumel, Guadalajara, León, Monterrey, Morelia, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Santa Lucia, Tijuana, Toluca, Torreón, Tuxtla, Veracruz y Villahermosa.

Por otro lado, los vuelos internacionales dominaron las opera-

ciones de este día, con 203 vuelos de llegada y 200 de salida.

Nuevo vuelo desde Tulum

En un esfuerzo por seguir impulsando el turismo en el estado y mejorar la competencia entre aeropuertos, las autoridades federales anunciaron la creación de una nueva ruta aérea.

A partir del primero de julio de este año, el Aeropuerto Internacional de Tulum “Felipe Carrillo Puerto” comenzará a operar un vuelo directo hacia San José, Costa Rica. La aerolínea Volaris será la encargada de esta nueva conexión. (Bryan Abarca)

apoyo brindado en las últimas semanas por los agentes federales, esto porque han intensificado los operativos para mantener al margen a los operadores de plataforma, ayudando así a mantener el orden en las terminales aéreas.

“Es verdad que los precios del transporte en el aeropuerto son algo altos, claro, dependiendo dónde lo tomes, porque están los lugares autorizados en los que inclusive tenemos tarifas más económicas que si lo tomas con los que están en las zonas externas, pero deben

entender que es otro mercado, no se paga lo mismo en zona federal que urbana. El problema empezó cuando la plataforma de transporte Uber intentó entrar cobrando en zona federal como si fuera zona urbana, eso nos perjudicó a todos, porque muchos turistas toman ese transporte, el cual no brinda las garantías necesarias, y nosotros quedamos sin trabajo, por lo que debemos quedarnos más horas para generar un ingreso hogares”, relató Eduardo.

(Bryan Abarca)
Ayer se reportaron 565 operaciones en el destino. (Bryan Abarca)

Chetumal, Q. Roo, lunes 17 de febrero del 2025

Imprudencia

Elementos de la policía municipal y estatal en Cancún provocaron dos accidentes automovilísticos, resultando en daños materiales y personas hospitalizadas

El primer incidente ocurrió cuando un patrullero no respetó una señal de alto; y en el segundo, el operador de una unidad del estado impactó a mujeres en motocicleta. (B. Abarca)
Página 23

Genera veladora incendio en vivienda

Bomberos controlaron el siniestro en la Supermanzana 91; no se reportaron personas lesionadas

CANCÚN.- Una movilización de elementos de Bomberos se registró en las primeras horas de ayer, por el reporte de un incendio en una casa-habitación, ubicada en la Supermanzana 91, calle 22, entre la 71 y la 69. Al arribar los cuerpos de emergencia, ingresaron a la sala de la vivienda, donde se encontraban las llamas. Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas.

De acuerdo con los primeros peritajes, el fuego fue provocado por una veladora que estaba a punto de terminarse y se encontraba sobre una mesa de madera. Entonces, comenzó a esparcirse por la sala y varios muebles que estaban alrededor.

Debido al a rápida intervención de los elementos, el siniestro fue controlado y sofocado en su totalidad, evitando que se propagara a otras áreas de la vivienda y causara daños mayores.

Luego de controlar la confl agración, la ambulancia del escuadrón de rescate y urgencias médicas y la unidad 966 del Heroico Cuerpo de Bomberos regresaron a sus cuarteles.

Cifras de la dependencia indicaron que hasta el 50 por ciento de los siniestros registrados en viviendas se derivan de accidentes con velas y veladoras encendidas.

Ante estos incidentes, elementos hicieron un llamado a

Maneja con fatiga el 70% de choferes

CANCÚN.- Además de la falta de cultura vial en la entidad, que diariamente provoca accidentes de tránsito, el 70% de los conductores maneja con fatiga, el 20% lo hace de manera imprudente, pero consciente, y el 10% de los accidentes ocurre por exceso de velocidad, de acuerdo con datos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

En promedio, al día, las autoridades municipales intervienen en cinco accidentes de tránsito ocurridos en distintos puntos de la ciudad, en su mayoría por las mañanas, cuando las personas salen con el tiempo contado para llevar a sus hijos a la escuela o llegar a sus centros laborales, de acuerdo con la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito.

Muchos de los conductores van somnolientos y debido a ello pierden la vista del camino.

Las principales zonas donde ocurren estos hechos son: avenida José López Portillo, boulevard Kukulcán y Luis Donaldo Colosio y la carretera Cancún-Mérida, cuyo principal factor es la confi anza de los conductores tras

Reportaron que las llamas llegaron hasta la sala, quemando varios muebles de madera. (Danny Rodríguez)

toda la población para extremar precauciones y aplicar las medidas de prevención necesarias para evitar pérdidas en los hogares, especialmente cuando se

utilizan productos en los altares. Comentaron que es preferible no dejar encendidas las veladoras cuando los ocupantes de la vivienda se encuentren dormidos o

ausentes del hogar; tampoco usar materiales fl amables para prenderlas, como alcohol o gasolina, sin la supervisión de un experto. (Daniel Cruz)

Diariamente se registran cinco incidentes viales, en su mayoría, durante las mañanas. ( PorEsto! )

el volante, quienes en su intento de rebasar el auto que les lleva la delantera invaden el carril, que aunado al exceso de velocidad, terminan perdiendo el control y fuera de la vía de circulación o chocando de frente.

En 2024 se registraron mil 700 accidentes, en su mayoría protagonizados por taxistas y motociclis-

tas, 38 personas perdieron la vida y 103 de las víctimas sobrevivientes eran menores, quienes viajaban como acompañantes.

De acuerdo con fuentes municipales, cada vez es más común que menores, con el consentimiento de los padres, tomen una motocicleta y sin la debida precaución circulan por principales avenidas o se ven

Inician 4 fichas de búsqueda

CANCÚN.- En últimas fechas se activaron fi chas de búsqueda para localizar a cuatro mujeres. En 2023 se reportaron 10 mil 283 personas desaparecidas y 2024 cerró con el mayor número, al registrar 13 mil 627, que equivale a un incremento del 32%.

Uno de los casos recientes es el de Juliette Ovando Sarao, quien fuera vista por última vez el 15 de febrero en Cancún. Tiene 16 años, es de tez morena clara, cabello castaño y ondulado, ojos cafés obscuro, mide 1.64 metros y pesa 101 kilos.

También se pide ayuda para localizar a Ivonne Carbajal Gatica, de 34 años, desaparecida en Cancún. Es de complexión mediana, tez morena, cabello negro, lacio y largo, ojos cafés oscuro, mide 1.68 metros y pesa 65 kilos. Igual se busca a María del Carmen Lázaro Arredondo, vista por última vez el 12 de febrero en Puerto Morelos. Tiene 22 años y es de tez morena clara, delgada, ojos pequeños cafés, cabello negro y largo. Mide 1.56 metros y pesa 65 kilos. Karen Eunice Ayala Herrera desapareció el 13 de febrero en Puerto Morelos. Tiene 16 años, es de tez morena clara, complexión robusta, cabello negro y largo, ojos cafés oscuro, de 1.60 metros y pesa alrededor de 70 kilos. De acuerdo con informes, las mujeres de 10 a 19 años registran el mayor número de desapariciones (559), incluso superan a los hombres de ese rango de edad (442). Mientras que, entre los varones, la mayor cantidad de víctimas tienen de 25 a 34 (739), por encima del número de féminas (215).

involucrados en carreras que terminan en hechos de tránsito. Las autoridades reconocen que faltan multas más severas para los conductores negligentes y padres que permiten a sus hijos menores, tomar un coche sin la experiencia necesaria para evitar ser parte de las estadísticas. (Emiliana Sánchez)

La mayoría de las víctimas son mujeres. (PorEsto!)

En ambos hechos, los motociclistas implicados tuvieron que ser trasladados al hospital, pues sufrieron lesiones que requirieron atención especializada. (Fotos

Protagonizan policías dos percances

Aparentemente los uniformados no respetaron su alto ni su distancia correspondientes y chocaron

CANCÚN.- Elementos de las policía municipal y estatal ocasionaron dos accidentes automovilísticos, en dos escenarios diferentes, dejando como saldo daños materiales y dos personas hospitalizadas. En el primer caso está involucrada una de las patrullas nuevas. El primer percance ocurrió en la intersección de la avenida Centenario y Payo Obispo, cuando el conductor de la patrulla 5029, no respetó un señalamiento de alto, lo que ocasionó que le cerrara el paso al conductor de una motocicleta, en la Región 227.

De acuerdo con la información recabada en el lugar de los hechos, y según testigos, el conductor de la unidad Ford F150, con número económico 5029, de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito, circulaba por la avenida Payo Obispo, pero al llegar al cruzameinto con la avenida Centenario no respetó la señal de alto. Sobre la avenida centenario circulaba el motociclista, al parecer con la prioridad de paso, pero debido a la salida sorpresiva de la unidad de emergencias, no pudo frenar a tiempo y terminó impac-

tándose en el costado lateral izquierdo, entre las dos puertas, para terminar en el suelo, con lesiones en el rostro.

Luego de varios minutos de espera, arribaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quienes valoraron al lesionado, determinando que ameritaba ser llevado a un centro médico, por lo que fue inmovilizado e ingresado a la ambulancia para trasladarlo.

El perito de la Dirección de Tránsito arribó también para tomar conocimiento de los hechos y solicitar el apoyo para trasladar las dos

Queda endeudado al colisionar cuatro vehículos estacionados

CANCÚN.- El conductor de una camioneta Nissan, quien probablemente iba en estado de ebriedad, ocasionó cuantiosos daños materiales luego de impactar cuatro vehículos que estaban estacionados sobre la avenida Bonampak, dejando uno de estos como pérdida total. Los vecinos, sorprendidos por los daños a sus unidades, evitaron que el presunto responsable se diera a la fuga.

Los hechos tuvieron lugar en las primeras horas de la mañana de ayer, cuando el conductor de una camioneta Nissan, color blanco, con placas de circulación, TA4880-M del estado de Quintana Roo, perdió el control del volante y comenzó a golpear los demás vehículos ubicados a un costado de la avenida.

Los hechos ocurrieron en la avenida Bonampak, durante las primeras horas de la mañana de ayer

El estruendo ocasionó que los vecinos salieran alarmados y se percataran de los que había sucedido con sus unidades, por lo que de inmediato dieron aviso a la central del 911, ya que desconocían en qué estado se encontraba el conductor supuestamente responsable de los hechos.

La movilización por parte de las

autoridades fue rápida logrando así la valoración médica del único conductor en la escena, quien, a pesar del aparatoso accidente no requirió ser trasladado a ningún centro médico.

Aunque ocurrió ayer temprano, el percance causó el congestionamiento vial en el sector, en especial para las personas que viajaban rumbo a la terminal de ferris o con ruta a isla blanca.

Los daños materiales fueron ocasionados a cuatro vehículos, entre ellos un Nissan Versa, Toyota Corolla, Renault y un Nissan tipo Tsuru, modalidad taxi, aunque todos se encontraban estacionados y sin ocupantes. Al lugar, de igual manera, se presentaron agentes de las aseguradoras, para iniciar con los tramites correspondientes.

unidades al corralón municipal, a la espera de que el juez de turno deslindara las responsabilidades.

En otro punto de la ciudad, el conductor de una unidad de la policía estatal, que circulaba sobre la avenida Talleres, a la altura de la Región 104, a pocos metros de la avenida Lak’in, impactó una motocicleta por alcance, en la cual viajaban dos mujeres.

Éstas terminaron siendo proyectadas al pavimento, sin poder moverse por varios minutos.

Al lugar arribaron elementos de la Cruz Roja, quienes luego de

valorarlas determinaron que una de ellas debía ser trasladada a un centro médico.

Según la información brindada por los testigos, el conductor la unidad de la policía estatal realizó una maniobra agresiva para dar vuelta prohibida en U, lo que ocasiono el accidente, al lugar arribaron elementos de tránsito municipal quienes ordenaron el traslado a de las unidades a los patios de Seguridad Pública con la finalidad de poner a los implicados a la orden del juez.

de las

Elementos de Tránsito municipal se encargaron de realizar la detención del supuesto conductor responsable, mientras que una em-

presa de grúas privadas realizo el levantamiento de los vehículos para ser enviados al Corralón Municipal.

B. Abarca)
(Bryan Abarca)
(Bryan Abarca)
Una
unidades se reportó como pérdida total. (Bryan Abarca)

El exfuncionario violentó, junto a su compañero guardia de seguridad, a un vendedor de aguas frescas, en una obra en construcción de

Temen familiares por su vida

Parientes del joven agredido por Nesguer “N”, dijeron que los amenazó y presumió tener poder, al ser policía

CANCÚN.- Familiares de un joven vendedor ambulante en Punta Sam, temen por su vida tras ser golpeado por Nesguer Ignacio “N”, exdirector de Seguridad Pública y Tránsito de Tulum, hasta 2021. El incidente ocurrió cuando, en su rol como guardia de seguridad, sometió al muchacho, sin razón aparente. El hecho fue registrado por testigos, pero los parientes dudan denunciarlo ante la Fiscalía General del Estado (FGE), debido a que sigue ostentándose como policía.

“No sabes quién soy, soy de

la policía”, fueron las palabras intimidatorias de Nesguer, quien, acompañado de otro guardia de seguridad, agredió a un joven que se encontraba vendiendo aguas frescas afuera de una obra en Puerto Juárez, rumbo a Punta Sam. La escena fue captada por varios testigos, incluidos trabajadores de la construcción, quienes impotentes sólo podían gritarle que lo soltara.

Según el mensaje que acompaña la publicación en redes sociales, los hechos ocurrieron la semana pasada, cuando el extitular de la policía municipal de Tulum, Nesguer

Ignacio “N”, comenzó a agredir al vendedor mientras se encontraba atendiendo su puesto ambulante. Ante la resistencia de la víctima, la situación escaló, y el joven fue derribado al suelo, donde no sólo el acusado se subió encima de él, sino también otro guardia de seguridad. En la misma publicación, los familiares del joven expresan su temor por posibles represalias, ya que Nesguer aún se hace pasar como policía, a pesar de haber sido inhabilitado de sus funciones en 2021, tras el fallecimiento de la salvadoreña Victoria, quien murió dentro de una

Descartan encontrar víctimas de trata, en el bar “El Ejecutivo”

CANCÚN.- En las primeras horas del pasado sábado, el bar “El Ejecutivo”, ubicado en la Supermanzana 66, fue cateado. Se especulaba que la causa del operativo era una denuncia por trata de personas; sin embargo, ayer por la tarde, fuentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) descartaron que se hubieran encontrado víctimas de este delito en el lugar, ya que, al parecer, los encargados fueron alertados del operativo, lo que les dio tiempo para sacar a las personas. En otros casos, bajo el engaño de ofrecerles una mejor vida lejos de su país, mujeres centroamericanas son traídas a Quintana Roo, donde, una vez que han tocado suelo nacional, son despojadas de sus documentos para ser explotadas sexualmente. Los lugares donde las ofertan, por cantidades que

oscilan entre 5 y 10 mil pesos, son bares, algunos ya establecidos y otros clandestinos. Durante 2024, 177 víctimas de trata en su modalidad de prostitución ajena fueron rescatadas en la entidad, entre ellas menores de edad.

Hombres, mujeres y menores de edad, han sido rescatados principalmente de establecimientos ocultos tras fachadas de restaurantes familiares, donde son reclutados, como meseros y terminan siendo explotados sexualmente, la mayoría son de origen extranjero, a quienes amenazan con entregar a las autoridades migratorias si intentan escapar ya que supuestamente los encargados de estos negocios tienen el contacto directo con policías.

Recientemente, la FGE ha retomado los cateos en centros nocturnos para caballeros, por supuestas

denuncias anónimas sobre la venta de droga al menudeo, aunque de manera extraoficial se dijo que solo es el gancho para entrar, ya que es un secreto a voces que ahí se comercializan las sustancias prohibidas. El principal objetivo es verificar si el personal, principalmente mujeres que laboran como meseras o bailarinas exóticas, están dentro del país con la documentación correcta y descartar si son víctimas de trata.

En el último año, el delito de trata de personas con fines de prostitución ajena ha aumentado. Entre 2018 y 2023, el Instituto Nacional de Migración (INM) logró rescatar a 160 víctimas de trata. De ellas, 89 eran mujeres y 35 hombres, asistidos por explotación sexual, y 11 mujeres y 25 hombres fueron rescatados por explotación laboral. Además, se han efectuado 28

patrulla en Tulum, mientras era sometida por varios uniformados bajo el mando del acusado. Este incidente se suma a otros antecedentes de abuso policial que ya pesaban sobre él, aunque su influencia dentro de la fuerza lo hacía intocable en ese momento. Además, fue denunciado por tortura contra un comunicador. Tras los hechos ocurridos en Puerto Juárez, elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) llegaron al lugar y solicitaron a los presentes borrar las evidencias, lo que generó temor en algunos,

quienes accedieron a la petición. Sin embargo, con el paso de los días, testigos comenzaron a filtrar las grabaciones en redes sociales, con la esperanza de que se tomen las medidas correspondientes y se haga justicia por lo sucedido. Hasta el cierre de esta edición, ninguna autoridad había dado una postura sobre la posible investigación en torno a la reciente agresión y si podría, ahora sí, llegar a la cárcel dicha persona, la cual, sus excompañeros señalan como un peligro.

(Emiliana Sánchez)

Autoridades creen que los dueños fueron alertados del cateo. (PorEsto!)

retornos asistidos a sus países de origen, entre los que se encuentran Guatemala, Colombia, El Salvador, Nicaragua, Paraguay, Perú, Cuba, Brasil y Argentina. Ese acumulado en cinco años fue superado solo en 2024, cuando un total de 177 víctimas de trata fueron rescatadas. De ellas, 167

eran mujeres, 80 menores de edad, de los cuales 10 eran hombres. Estos rescatados quedaron bajo el resguardo de autoridades migratorias y del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), para posteriormente ser entregados a sus padres.

(Emiliana Sánchez)

Puerto Juárez, rumbo a Punta Sam. (PorEsto!)

Municipios

Chetumal, Q. Roo, lunes 17 de febrero del 2025

Vigilancia

Autoridades intensificaron el monitoreo de la costa occidental de Isla Mujeres para frenar la pesca clandestina del caracol rosado; no se descarta la colocación de cámaras en el sitio

En el operativo participan la Comisión Nacional de Áreas Protegidas y la Quinta Región Naval, con el fin de detener a buzos que sustraen la especie. (Ovidio

Residentes extranjeros podrán entrar gratis al Parque del Jaguar

Reportan anomalías con vuelos de drones, en playas de Puerto Morelos

Automóvil es pérdida total, tras incendiarse en Cozumel

López)
Página 29

Solidaridad

Prevén invasión de fragata portuguesa

En abril se intensificaría el arribo de esta especie tóxica a las costas, junto con la tortuga marina

PLAYA DEL CARMEN.- La temporada de arribazón de la fragata portuguesa se intensificaría junto con la presencia de la tortuga marina a finales de abril; sin embargo, los padres de familia deben estar alerta para evitar que los menores rocen, toquen o exploten al vistoso, curioso y tóxico ser marino cuando acudan a las playas de este destino turístico.

Guardavidas de Playa del Carmen avistaron la falsa medusa en mar abierto y arenales locales, emitiendo un exhorto a la población en general para alejarse y evitar por cualquier motivo el contacto, ya que produce lesiones en la piel.

De acuerdo con las fechas y el clima, en mayo iniciaría la temporada de desove de quelonios en el estado, junto con el incremento de la especie denominada también carabela, explicó Jorge Fuentes, ambientalista local.

Las tortugas marinas que normalmente llegan a las costas del Caribe Mexicano son la caguama y blanca, cuya dieta son las fragatas portuguesas.

Sin embargo, no sería raro observar que en la segunda o tercera semana de abril se registren avistamientos de hembras con intención de anidar, pero no es que se adelante la temporada, sino que las corrientes marinas hacen notar su presencia, explicó el pionero en la conservación de los quelonios y voluntario en las temporadas de anidación en las costas de Playa del Carmen.

Informó que la posibilidad de adelantarse la temporada es nula, ya que llegan a tiempo a poner en diferentes partes de la costa y se empieza a registrar con mayor intensidad en mayo, por lo que la presencia de la fragata portuguesa también es normal en estos tiempos.

Causa afectaciones a la piel y dolores

De acuerdo con sitios especializados, ante una picadura o incluso el simple contacto con dicha especie, la persona podría percibir un dolor muy intenso, como una quemadura y, luego, enrojecimiento de la piel afectada, o incluso síntomas más generales, como difi cultad para respirar, falta de aire, colapso y dolor abdominal.

Esta especie suele estar en el mar y sobre la arena, ya que llega a la costa debido a las condiciones climatológicas y, debido a las afectaciones a la salud, autoridades solicitaron a la ciudadanía que, en caso de encontrarse con esta fauna, informar al personal de guardavidas o llamar al 911. (Benjamín Arias)

Especialista informó que la dieta del quelonio se basa en esta falsa medusa y, descartó que se adelante la anidación. (Fotos Benjamín Arias)

Acuchilla a su pareja, en Villas del Sol

El presunto culpable, al tratar de escapar, saltó por la ventana y resultó con lesiones

PLAYA DEL CARMEN.-

Después de atacar y lesionar con un cuchillo a su pareja sentimental y tratar de huir, arrojándose por una ventana, en el fraccionamiento Villas del Sol, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana municipal detuvieron a José Ignacio “N”, por el presunto delito de violencia familiar. Los elementos se entrevistaron con la víctima, quien relató que en medio de una discusión, el sujeto la lesionó con un arma blanca, a la altura del abdomen.

El presunto, de 42 años, oriundo de Morelos, trató de fugarse aventándose por una ventana desde un segundo nivel, y quedó tendido en el piso, presentando sangrado y dolor intenso.

Los dos ameritaron atención hospitalaria. El caso fue turnado a la Fiscalía General del Estado (FGE) para los fines legales correspondientes, ya que el detenido podría ser acusado de intento de homicidio.

Arde una escuela

Se registró un incendio en la calle 64 con 66, sobre la avenida 10, de la colonia Colosio, en la primaria “María Montes-

sori”. No se descarta que el siniestro fue intencional por parte de personas que no pudieron acceder al inmueble y llevarse cosas de valor.

Se especificó que el incendio ocurrió en un aula y, al parecer, la dirección, ya que al ser sofocado por bomberos se evitó la propagación a otros salones. No se reportaron personas lesionadas, sólo daños materiales, aún sin cuantificar, entre documentos ofi ciales de estudiantes y equipos de cómputo.

Aseguran armas y drogas

La Secretaría de Seguridad Ciudadana municipal informó que detuvo a dos personas por su probable participación en delitos contra la salud, asegurándoles 61 envoltorios de posibles narcóticos, un arma de fuego con 13 cartuchos y un teléfono celular, en la carretera Playa del Carmen-Tintal.

Durante un recorrido de vigilancia, policías observaron a dos individuos manipulando en-

voltorios con características de narcóticos dentro de un vehículo. En la inspección se localizaron posibles dosis de marihuana y cristal , un arma corta, cartuchos y un aparato móvil.

Sara “N”, de 36 años, y Leonardo “N”, de 46 años, ambos de Veracruz, fueron puestos a disposición de la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Salud, en su modalidad de narcomenudeo, para las diligencias legales correspondientes.

(José Rocas)

Las familias llegaron a este destino desplazadas de sus lugares de origen o en busca de un mejor nivel de vida, quienes piden apoyo educativo y médico. (Benjamín

Requieren servicios zonas indígenas

Autoridades calculan que hay 52 comunidades, cifra superior a la prevista, lo que implica mayor atención

PLAYA DEL CARMEN.- Las rancherías establecidas en el territorio municipal contienen al menos unas 52 comunidades indígenas que necesitan atención prioritaria en educación, preservación de lenguas maternas, servicios básicos, médicos y tenencia de la tierra.

La administración tiene el reto de brindar lo necesario a los ciu-

dadanos de pueblos originarios que llegaron a establecerse a este destino turístico, al ser desplazados de sus lugares de origen o por la búsqueda de un futuro diferente. El titular de la Unidad de Asuntos Indígenas, César Uuh Chí, informó que contabilizar 52 comunidades en el municipio representa un número mayor al previsto inicialmente, por lo tanto, el

reto crece más de lo que en teoría se tenía contemplado.

Detalló que los representantes comunitarios señalaron prioridades urgentes: instalación de módulos itinerantes de servicios, educación básica, preservación de lenguas maternas, regularización de la tenencia de la tierra y desarrollo social.

Explicó que muchas de estas

Provocan accidentes registros deteriorados de CFE y Aguakan

PLAYA DEL CARMEN.- La falta de mantenimiento a registros y tapas por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Aguakan en la avenida CTM, con dirección a la carretera federal, ponen en riesgo de accidente a conductores, denunciaron vecinos del fraccionamiento Santa Fe.

Comentaron que un residente, en su afán de ayudar, tapó un registro desfondado para evitar más incidentes y roturas de llantas de carros, autobuses y motocicletas, pero se convirtió en una trampa poco visible, aumentando el riesgo.

“Desde hace muchos meses se rompió la tapa de registro y se desfondó; hasta la fecha, las autoridades no llegan a solucionar el problema que ha causado accidentes”, comentó la empleada de una lavandería que se ubica frente al registro. Explicó que en temporada de

Señalaron que, desde la avenida Constituyentes hasta la Juárez, se robaron las tapas de la paraestatal

lluvia la acumulación de agua es tal que acostumbran a levantar cualquier tapa para que baje el nivel, pero luego no la colocan bien y, con el paso de los vehículos se va fracturando hasta que terminar por quebrarse y se hunde, generando un mayor peligro a los conductores. Al parecer, ese registro no es el único que genera problemas viales, ya que en otras colonias, como las ubicadas en la prolongación Li-

lis, desde la Constituyentes hasta la Juárez, personas desconocidas se robaron las tapas de la CFE, empresa que no ha encontrado alternativas de solución al problema.

Solicitan apoyo

Vecinos de Santa Fe indicaron que la situación se agrava cuando hay precipitaciones pluviales, ya que el hueco no es visible por estar debajo del agua acumulada, por lo que cualquier motociclista o conductor de vehículo compacto cae, resultando con lesiones que no requieren ambulancia, pero causan daños materiales a sus unidades. Pidieron la intervención del Gobierno municipal, con el objetivo de que la concesionaria y CFE se responsabilicen y den una solución permanente.

(Benjamín Arias)

zonas, aunque consideradas rancherías, son núcleos poblacionales con necesidades específi cas, las cuales se integrarán en un expediente para su análisis y atención inmediata.

Para tal efecto, comentó que se desplegarán módulos itinerantes que tendrán como objetivo evaluar sus condiciones, a fin de garantizar la atención.

Dicho censo también busca visibilizar asentamientos previamente excluidos de programas oficiales para integrarlos a los existentes, solicitando una ampliación al presupuesto, de tal manera que la actualización permita diseñar políticas públicas más efi caces para mejorar la calidad de vida a los habitantes.

(Benjamín Arias)

Cuando llueve, ni los señalamientos improvisados sirven. (B. Arias)

Arias)

Isla Mujeres

El desbordamiento de la red de Aguakan preocupa a los vecinos de la zona. Recomiendan no tirar el líquido jabonoso a las calles para evitar baches. (Fotos

Persiste contaminación en laguna

Las aguas residuales de la colonia Miraflores llegan a la Salina Grande por la saturación de alcantarillas

ISLA MUJERES.- En la colonia Miraflores es frecuente el derrame de aguas residuales, donde varios metros cúbicos de esos contaminantes van a parar a la laguna de la Salina Grande, sitio de reproducción de peces con los que se alimentan aves y fragatas que comenzaron a llegar desde el Parque Nacional Isla Contoy, denuncian vecinos. Aparentemente, la red de Aguakan se satura, generalmente una a dos veces por mes, lo que provoca que rebosen los registros en la parte baja del sector, junto al andador del cuerpo de agua,

Enfrentan

que además acumula las lluvias. Cuando no hay precipitaciones pluviales causa más preocupación, porque a menos de 200 metros de los derrames está la planta de rebombeo, la cual colinda con el circuito peatonal de la Salina Grande.

“Ya estamos cansado de denunciar el caso ante esa empresa, el personal acude tiempo después para atender el problema; no parecen tener elementos para prevenirlo”, dijeron Joaquín Quiroz y Oswaldo Can, vecinos del lugar.

Dijeron que tener mucho contaminante en ese cuerpo lagunar no

es bueno para el hábitat, por eso solicitaron al personal de la Dirección de Ecología Municipal que evalúe la situación con Aguakan, a fin de aplicar medidas de prevención por los derrames fuera de la temporada de lluvias.

Estudios de la calidad del agua, realizados antes de la pandemia por especialistas de la Universidad Autónoma de Yucatán y de la Unicaribe, concluyeron que los contaminantes deben disminuir, mientras que otros recomendaron instalar aireadores para oxigenar las 14.7 hectáreas de superficie del agua. La

Comuna no emitió postura sobre ambas peticiones.

El cronista Fidel Villanueva Madrid, cuyo domicilio está cerca de la zona, ha sido testigo del problema. La noche del pasado sábado, subió en redes sociales un video y una fotografía del último derrame.

“Hay sitios específicos de Isla Mujeres donde el derrame de aguas negras es más frecuente. Cito, como ejemplo, la colonia Miraflores, en su parte baja, junto al malecón de la Salina Grande. (...) los derrames de aguas residuales, además de dar una pésima imagen, son un riesgo para

nuestra salud”, advirtió. Recomendó corregir malos hábitos ciudadanos, como tirar aguas jabonosas a las calles, lo cual destruye el pavimento al disolverlo, formando baches. “La costumbre de tirar el cubetazo de agua de lavado a la calle es muy antigua. Servía para aplacar el polvo o la arena, para que el viento no los metiera a las casas. Aunque eso ya no es necesario, al menos, en las calles adoquinadas donde además dan pésimo aspecto los encharcamientos de aguas jabonosas”, comentó.

en la ínsula

caótico tráfico vial por dos cuellos de botella

ISLA MUJERES.- Transitar por el Circuito Perimetral Oriente en temporada alta se ha vuelto caótico casi a cualquier hora del día, especialmente en un tramo de 250 metros donde se ubica la iglesia La Guadalupe, espacio en el que se dificulta el cruce de los camiones recolectores de basura y de carga de materiales, por las tardes y noches, señalan vecinos y conductores. El segundo punto se ubica en una calle secundaria, en la colonia Meteorológica, ahí varias unidades estacionadas han recibido raspones de camiones de carga y de urbanos, por lo reducido de la vialidad de doble sentido.

Algunos conductores de Servicios Públicos recomiendan que, en esos dos puntos conflictivos, los dueños que estacionan sus vehículos en la acera frente a sus domicilios deben retirarlos, sin embargo, pocos tienen garaje para colocarlos, y tampoco tienen la opción de un estacionamiento cercano. “Hay ocasiones en que se interrumpe el tráfico porque a un camión pesado se le dificulta avanzar cuando hay hileras de carros de golf de visitantes, para el caso del Circuito Perimetral”, dijeron los operadores Héctor Hernández y Benjamín Cobos. En el 2010 el Cabildo autorizó

cambiar a un solo sentido un tramo de la prolongación Jesús Martínez Ross, en la citada colonia, desde la vialidad Circuito Colonias hasta la calle Pedro Joaquín Coldwell, pero no aceptó la gente, duró menos de un mes. No hubo suficiente consenso entre la población sobre la propuesta, fue el argumento oficial cuando se echó atrás, recuerdan los vecinos. Se pretendía librar el tramo más conflictivo de 240 metros. Algunos añoran el plan por lo difícil que es cruzar este punto ahora. Varios habitantes se esfuerzan por acomodar sus motonetas para acelerar el tránsito vehicular, pero es insuficiente. Algunos claman se instale un

Tránsito dijo que cada día es más complicado cruzar. (Ovidio López)

estacionamiento. Proponen abrir un cajón de 200 metros de largo frente al andador de la Salina Grande, ubicado cerca del tramo complicado, para colocar ahí alrededor de 50 vehículos automotores y motonetas.

En el caso del Circuito Perimetral, los conductores proponen prohibir estacionarse frente a los domicilios, también se habilitarían 300 metros lineales de estacionamiento, por donde inicia la calle Emiliano Zapata. Sin embargo, los vecinos dijeron no estar de acuerdo con esa medida de restricción (Ovidio López)

Ovidio López)

Refuerzan vigilancia del caracol rosado

Para inhibir la pesca clandestina y otros delitos, la Conanp no descarta la colocación de cámaras

ISLA MUJERES.– Se intensificó la vigilancia de la costa occidental de la ínsula para frenar la sustracción clandestina del caracol rosado dentro del Parque Marino Nacional. En esta labor participan la Quinta Región Naval y personal de la reserva. La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) informó que no se descarta la colocación de cámaras de monitoreo para prevenir este y otros delitos en la zona.

En los últimos años no se han producido detenciones, pero se han avistado buzos al amanecer, desde las cercanías del parque Garrafón hasta Sac-bajo. La Secretaría de Marina (Semar) ha realizado varias persecuciones marítimas, pero los presuntos infractores se pierden entre los matorrales y manglares, según testigos del personal de clubes de playa.

La Conanp realiza campañas de sensibilización entre los tripulantes de más de 600 embarcaciones que operan dentro de los tres polígonos del Parque Marino Nacional: Costa Occidental de Isla Mujeres, Punta Cancún y Punta Nizuc, para reforzar las medidas de regulación del Área Natural Protegida (ANP).

Prestadores de servicios que realizan buceo con grupos de visitantes en sitios como la Cruz de la Bahía, Manchones, MUSA y Sac-Bajo, afirman haber visto cascarones de moluscos cerca de la costa, así como conchas en las playas y manglares.

El parque marino es un ecosistema delicado, con una gran variedad. La extracción de especies pueden alterar el equilibrio. (O. López)

“Vemos conchas de especies juveniles, medianas y grandes en algunas veredas de la carretera a Sac-Bajo y accesos al mar en la parte sur de la isla”, dijeron Jorge y Álvaro, prestadores de servicios, quienes coincidieron con algunos vecinos.

Estos infractores, señalan, incurren en un delito federal y conocen bien sus áreas de fuga. Sin embargo, entre la población insular es raro ver personas que ofrezcan caracol rosado en venta, a diferencia de hace una década, cuando era más frecuente.

El Programa de Manejo del ANP prohíbe la pesca de toda especie marina, la sustracción de corales y de caracoles. El molusco rosado se encuentra en veda permanente desde hace más de cuatro décadas en Isla Mujeres, Benito Juárez, Puerto Morelos, Lázaro Cárdenas, Solidaridad y Tulum, entre otros municipios. Hay una cuota de producción en Banco Chinchorro, con veda en febrero y del 1 de mayo al 30 de noviembre de cada año, debido a la disminución de la población. La producción que se consume en los destinos del Caribe mexicano proviene de allí y sus alrededores, y también se apoya de la introducción desde Belice.

Sin embargo, en mar abierto, en el área de pesca de Isla Mujeres, Benito Juárez, Puerto Morelos y Lázaro Cárdenas, desconocidos realizan capturas de baja intensidad, según versiones insistentes, debido a la alta demanda del producto por parte del turismo.

(Ovidio López)

Destina Gobierno 52 mdp para obras sociales

ISLA MUJERES.– El Gobierno federal destinará recursos por casi 52 millones de pesos para invertir parte de las 20 obras de infraestructura social programadas para este año con financiamiento múltiple, según se informó durante la aprobación del Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027. Los fondos de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISM) y de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (Fortamun) destinarán 51 millones 630 mil 248 pesos para obras sociales este año. Esta inversión representaría el 60 por ciento del costo total de los planes, aunque no se precisó la cifra total.

La Comuna contempló un préstamo por 50 millones de pesos para complementar esta inversión, según la Ley de Ingresos 2025, que prevé un ingreso general de 1,082 millones 588 mil 229 pesos, un incremento del 8.39% con relación a lo recaudado hasta el 31 de diciembre del año pasado, que ascendió a 998 millones 752 mil 672.67 pesos, según un informe reciente.

Durante la XIII Sesión Ordinaria de Cabildo, se aprobó el Plan Municipal de Desarrollo (PMD), así como el Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Coplademun). En

este marco, se aprobaron 20 obras de interés social, entre las que destacan: Pavimentación de calles en varias colonias del municipio. Mejoras en parques infantiles y espacios deportivos. Introducción del cableado subterráneo en la avenida Guerrero del Centro Histórico. Reapertura de la hacienda Mundaca. Introducción de la red de agua potable en varias colonias de Ciudad Mujeres. Inversión en el corredor turístico Meco-Punta Sam, con una distancia de 3.1 km.

En la primera sesión ordinaria del Coplademun, se aprobaron por unanimidad los presupuestos y el primer paquete de obras del Programa de Inversión Anual (PIA) 2025, pero no se dio a conocer la cifra definitiva.

Sobre la elaboración del PMD, se contó con la participación de empresarios, representantes de la iniciativa privada y asociaciones civiles. Entre los grandes pendientes que no se pudieron atender en el anterior documento del trienio anterior fue el tema ambiental. No se clarificó dónde fueron a parar 347 millones 572 mil 418 pesos del Derecho de Saneamiento Ambiental cobrado a cada turista que llegó en los años 2022, 2023 y 2024, según las leyes de ingreso. Vecinos sugirieron que ese dinero se utili-

zara para rehabilitar las lagunas Salinas, Makax y Chacmuchuch.

“Queremos que se transparente el destino de cada peso de los rubros y conceptos de cobros de impuestos”, señalaron Luis Cab y Eduardo Tun, prestadores de servicios que ven a diario llegar miles de visitantes a los que se les cobra un impuesto cuyo destino se ignora. Para 2025, la Ley de Ingresos prevé captar 212 millones 886 mil 673 pesos por este concepto. Durante el Gobierno de Juan

Carrillo, sólo se pudieron “cobrar” menos de 30 millones de pesos en tres años por este impuesto, según se reveló cuando Ultramar informó que transfirió más de 100 millones a las arcas municipales. Nunca se aclaró el destino de ese recurso. En 2022, se presupuestó captar 39 millones 952 mil 31 pesos; en 2023, 101 millones 534 mil 547; y en 2024, la cifra ascendió a 206 millones 85 mil 840 pesos. (Ovidio López)

Aprobaron la reapertura de Hacienda Mundaca. (Ovidio López)

Cozumel

El impacto económico de la afluencia masiva es positivo para los sectores comerciales y restauranteros, que han reportado bajas considerables las últimas semanas. (PorEsto!)

Esperan 33 cruceros esta semana

La

“Isla de las Golondrinas” se prepara para recibir a más de 100 mil turistas, del 17 al 23 de febrero

COZUMEL.- La isla tendrá una semana ajetreada en cuanto a actividad turística, con la llegada de 33 cruceros entre el 17 y el 23 de febrero, lo que atraerá a más de 100 mil visitantes, dio a conocer la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo).

El impresionante flujo de turistas comenzó hoy, con la llegada de cuatro grandes embarcaciones, la mayoría de ellas proveniente de Estados Unidos, lo que reafirma una vez más la posición de Cozumel como el principal destino de

cruceros en el Caribe Mexicano.

Mañana, la isla experimentará una mayor afluencia con la llegada de seis cruceros. La actividad continuará incrementándose el miércoles con siete navíos de lujo, y tanto el jueves como el viernes, seis embarcaciones llegarán por día.

Para el fin de semana, el sábado y el domingo, se espera la llegada de dos cruceros por jornada, lo que marcará un cierre espectacular de intensa actividad turística.

Este evento resalta la continua

popularidad de Cozumel entre los turistas, quienes visitan la isla atraídos por sus playas de arena blanca, sus aguas cristalinas y la amplia oferta de actividades recreativas y acuáticas.

Además, la reactivación del turismo tras la pandemia ha sido un factor clave en el aumento de las reservas, lo que ha fortalecido el interés por parte de las líneas de cruceros.

El impacto económico que esta afluencia masiva de turistas traerá a Cozumel es significativo. Las pe-

Se incendia automóvil en la costa, declaran pérdida total

COZUMEL.- Cerca del mediodía de ayer, un incidente alarmante tuvo lugar en la isla, cuando se reportó un automóvil en llamas en la carretera costera sur, a la altura del hotel SkyReef.

La situación llevó a los residentes a solicitar la intervención del Cuerpo de Bomberos, quienes rápidamente se movilizaron al lugar para controlar el fuego.

Al llegar, los bomberos encontraron un vehículo, tipo Jetta, completamente envuelto en llamas. A pesar de sus esfuerzos por extinguir el incendio, el automóvil sufrió una pérdida total y quedó irreconocible.

El propietario del vehículo,

identificado como Luis Ángel N., se encontraba presente en la escena y observó cómo su automóvil se consumía por el fuego.

Al cierre de esta edición, no se había determinado la causa del siniestro, lo que ha dejado a los vecinos y autoridades con incertidumbre sobre lo ocurrido.

En días anteriores, varios automóviles fueron incendiados en diferentes partes de la isla, lo que ha llevado a las autoridades a investigar posibles patrones delictivos detrás de estos actos.

Los residentes expresaron su inquietud ante el aumento de tales incidentes, señalando que la seguridad en la isla parece

estar comprometida.

La falta de información sobre las causas de estos incendios ha intensificado el temor entre la comunidad, quienes exigen respuestas y medidas efectivas para prevenir futuros eventos similares.

Los vecinos manifestaron la necesidad urgente de que las autoridades locales refuercen las medidas de seguridad y vigilancia para garantizar la protección de los ciudadanos y sus propiedades.

Mientras tanto, los bomberos continúan trabajando para atender emergencias y mantener la calma en una comunidad que anhela regresar a la tranquilidad habitual.

(Redacción PorEsto!)

queñas y medianas empresas locales, como restaurantes, tiendas de souvenirs y operadores turísticos, se beneficiarán enormemente del incremento en la demanda.

Además, la llegada de estos visitantes generará empleos temporales y dará un impulso adicional a la economía local.

Esta semana de llegadas masivas no sólo representa un punto álgido en la actividad turística de la isla, también contribuye a la recuperación económica general del estado, luego de los retos im-

puestos por la pandemia. Con estas cifras de afluencia y un comienzo de año tan prometedor, Cozumel se posiciona para seguir consolidándose como un destino líder en el Caribe, atrayendo a turistas de todo el mundo en busca de sol, mar y descanso.

Con este panorama alentador, la “Isla de las Golondrinas” se prepara para una de sus mejores temporadas turísticas, fortaleciendo su reputación como un destino imprescindible para los viajeros. (Redacción PorEsto!)

El propietario observó cómo el fuego consumía su vehículo. (PorEsto!)

Lázaro Cárdenas

Urgen reglamento vial en Holbox

Recomiendan habilitar rutas alternas para las unidades pesadas, a fin de conservar las calles en buen estado

LÁZARO CÁRDENAS.- La nivelación de las calles de Holbox debe ir acompañada de actividades y acciones encaminadas a conservar su buen estado, como rutas alternas para unidades pesadas, o sólo permitir el acceso a vehículos más pequeños para la distribución de material o productos dentro de la isla, a fin de mantener la imagen que transmiten al turismo, sostuvo el ambientalista Juan Rico Santana.

A él se suman decenas de habitantes que solicitan una reglamentación y la aplicación de un ordenamiento vial, aun en esta temporada de sequía que ha comenzado, y que ayudará a que las vialidades de la isla, que se ubica dentro de una reserva natural protegida, mantengan esa imagen de sus avenidas.

Afirmaron que se deben establecer rutas para autos pesados que entran con material, porque compactan la arena, de modo que se debe considerar un sitio de descarga y que las empresas utilicen vehículos más pequeños para la distribución de sus productos, sobre todo, si son mercancías o materiales que puedan ser trasladados en carros compactos.

También se requiere que las autoridades exijan que los carritos de golf, tipo Can Am, cambien su tipo de rodadas, ya que actualmente suavizan la arena a su paso y ocasionan que con los fuertes vientos se alce la polvareda, mientras que en tiempo de lluvias se mezclan con el agua, de modo que, al hacer el desazolve o el achique de calles, termina en el mar.

Tanto el ambientalista como los habitantes mencionaron que todo cambio o toda acción encaminada a hacer respetar reglamentos y disposiciones al principio causará inconformidad de los habitantes y prestadores de servicios, sin embargo, se debe tomar en cuenta el rescate del destino turístico por el declive que se tuvo en los dos últimos años.

Reconocieron el trabajo que se ha realizado las últimas semanas, por parte de saneamiento, Alcaldía y Ayuntamiento, para mantener las calles niveladas y devolverle a Holbox la imagen que desde hace mucho no tenía y que ha conquistado de nuevo a los visitantes que poco a poco van llegando para pasar sus fines de semana, y se preparan para las vacaciones de Semana Santa.

Dijeron que se debe regular o normar muchas situaciones que están mal dentro del destino turístico, ya que su fragilidad ha quedado en evidencia con las constantes lluvias.

Añadieron que estas acciones deben comenzar de manera inmediata, y permitirán que durante la temporada de lluvias las calles se mantengan en buenas condiciones por más tiempo, y las acumulaciones de agua no las dejen de nuevo en pésimas condiciones

(Enrique Cauich)

Isleños dicen que los carros de golf deben cambiar su tipo de rodada, ya que las actuales suavizan la arena y se la lleva el viento. (Enrique Cauich)

Demanda cambiar luminarias en Kantunilkín

Vecinos de varias colonias dijeron que no se debe dar paso a la inseguridad en esta ciudad

KANTUNILKÍN.- Habitantes de diversas colonias populares de la cabecera municipal de Lázaro Cárdenas, demandaron a Servicios Públicos Municipales realizar el cambio de luminarias que se han fundido, debido a que las calles quedan a oscuras y son aprovechadas por personas alcoholizadas para hacer sus necesidades fisiológicas, además de generar otros riesgos para los transeúntes. En la calle Venancio Tec, en la colonia Expo, los habitantes denunciaron que se tiene luminarias fundidas desde hace algunos días, por lo que es importante que se tome en cuenta la reposición de las lámparas, para mayor seguridad de los vecinos y transeúntes, ya que incluso los robos están latentes, al escudarse los amantes de lo ajeno en la oscuridad para adentrarse en las viviendas. De igual manera, los vecinos de la colonia Miguel Borge Martín pidieron la reposición de candiles en la calle Independencia, a unos 100 metros de la caseta de

Seguridad Ciudadana, donde se han fundido varias lámparas, lo que genera desconfianza en los vecinos, ya que desde las primeras horas de la noche todo se mantiene en penumbras.

Añadieron que no se debe dar paso a la inseguridad, puesto que existen personas que utilizan esas zonas a oscuras para ingerir bebidas o hacer sus necesidades, también son un peligro porque existen lotes baldíos de donde salen animales venenosos, que no se notan en la oscuridad, como tampoco los baches, para las familias que las recorren la calle a pie o en bicicleta.

Por su parte, la coordinación de servicios de alumbrado público, a cargo de Manuel Garma Pérez, sostuvo que en enero inició un programa de atención a poblaciones denominado “Tu comunidad, tu luz”, que consiste en rehabilitar la iluminación en las calles y sitios populares de las poblaciones que lo requieren.

A través de este programa, dijo, han visitado más de 20 comunida-

des, de un total de 36 con las que cuenta el municipio, haciendo el cambio o la instalación de lámparas tipo LED, para una mejor iluminación, sin embargo, acuden a cada localidad de acuerdo con la calendarización realizada.

Sostuvo que atienden las colonias populares, pero requieren que los reportes se realicen en

las oficinas de Servicios Públicos Municipales, ya que los hacen a través de las redes sociales pocas veces son atendidos, de modo que es más viable acercarse a las oficinas ubicadas en la colonia Xaman Kah, para presentar su solicitud de manera personal y estas sean atendidas a la brevedad posible.

(Enrique Cauich)

En enero inició el programa “Tu comunidad, tu luz”. (Enrique Cauich)

Luchan por el sueño de sus abuelos

Pobladores de Héroes de Nacozari insisten en la construcción de una vía que los una a Playa del Carmen

Apenas 25 kilómetros los separan de la cabecera municipal de Solidaridad, de los cuales, 13 forman parte de un camino de terracería, que recorren con mucha dificultad.

LÁZARO CÁRDENAS.- Pobladores de Héroes de Nacozari han invertido años de esfuerzo y recursos económicos para concretar el sueño de sus abuelos: conectar a esta comunidad con Playa del Carmen, con la finalidad de mejorar sus condiciones de vida y tener acceso a servicios de salud, educación, mejores oportunidades de trabajo y sobre todo, lograr el desarrollo.

Esta localidad, de menos de 500 habitantes, se ubica a 60 kilómetros al sur de la cabecera municipal de Lázaro Cárdenas, a tan sólo 25 kilómetros de Playa del Carmen. Actualmente hacen falta 13 kilómetros de carretera, añorados desde hace tres generaciones, es decir, casi cinco décadas. Desde el 2017, los actuales jefes de familia retomaron con fuerza la idea de sacar a la comunidad adelante y brindarles a sus hijos mejores oportunidades de vida.

Gustavo Bastar Aguilar, subdelegado de Héroes de Nacozari y dos veces comisariado ejidal, sostuvo que este año pretenden volver a insistir, ante los Gobiernos estatal y federal, para que tomen en cuenta en sus peticiones y se considere un proyecto carretero.

Para él, lo más urgente, es que se realice la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), ya que por falta de ésta, la Semarnat frenó hace cuatro años el proyecto carretero. Sin embargo, para este estudio se requiere un mínimo de ocho meses, por el tema de las cámaras de muestreo para la fauna silvestre.

Sostuvo que en los próximos días viajará a Chetumal para entregar solicitudes ante el Estado y la Secretaría de Infraestructura, Comunica-

Urge la Manifestación de Impacto Ambiental para echar a andar el proyecto, pero hacerla les tomaría 8 meses

ciones y Transportes (SICT), entre otras dependencias que puedan aportar su trabajo u orientación para concretar el proyecto. Asimismo, dijo que ha comenzado a recaudar recursos para viajar a Ciudad de México, en busca de un diálogo con la presidenta Claudia Sheinbaum y entregar sus solicitudes en el Palacio Nacional y el Congreso de la Unión. Sostuvo que la finalidad es heredar a sus hijos mejores condiciones de vida y no una lucha que lleva ya tres generaciones. Señaló que no quieren que se sume una cuarta generación, que invierta recursos y tiempo esperando que las autoridades concreten la carretera.

Los antecedentes

Bastard sostuvo que desde hace décadas sus abuelos mencionaron que un antiguo ramal donde se sacaban durmientes conectaba con Playa del Carmen. Incluso, durante el 2005 hubo repetidas ocasiones en que los visitantes llegaban a esta comunidad preguntando por la carretera que llevaba a la cabecera municipal de Solidaridad, ya que en su mapa turístico aparecía la ruta como concluida; sin embargo, restaban esos 25 kilómetros.

Aunque a lo largo del tiempo han habido proyectos de pavimentación, no se concretaron. (Fotos E.Cauich)

Recordaron que en el 2012 se anunció la construcción de dos ramales carreteros de asfalto, de 54 kilómetros de longitud, de cuota, que conectarían a Playa del Carmen con la autopista Mérida-Cancún y la Carretera Federal (libre) 180. La vía se desarrollaría con capital privado, por el Consorcio del Mayab S. A. de C. V.; y se esperaba que trajera grandes beneficios para los destinos turísticos, como isla Holbox, y facilitara el intercambio comercial entre Quintana Roo y Yucatán, al acortarse las distancias. Se estimó que el tiempo entre Holbox y la capital yucateca sería de una hora, aproximadamente. Mencionaron que la idea era primeramente tener la carretera federal Playa del Carmen a Agua Azul, pero al final se optó por la carretera

de cuota, que fue inaugurada por el entonces presidente Felipe Calderón, en el 2014, en un evento realizado en la comunidad El Tintal. Para el 20017, los ejidatarios de Héroes de Nacozari lograron reunirse con representantes de las comunidades San Lorenzo, San Martiniano, Delirios, Tres Marías, Laguna Costa Rica, Benito Juárez, Guadalupe Victoria, Agua Azul y Valladolid Nuevo, para comenzar con la apertura del antiguo ramal, utilizado para sacar durmientes de la selva y poder conectarse con Playa del Carmen. Invirtieron los recursos obtenidos de la venta de sascab a la empresa que construyó la carretera de cuota Tintal-Playa del Carmen, para comenzar a concretar el sueño anhelado por varias décadas para

traer mejores oportunidades y condiciones de vida para sus familias. La visión de los ejidatarios es el acceso a la educación. Actualmente sus hijos sólo estudian hasta la primaria o secundaria a través del Conafe, no cuentan con más niveles educativos, tampoco tienen servicios de salud. Son atendidos de vez en cuando por las caravanas de la Secretaría de Salud y dependen de las actividades del campo por la falta de fuentes y oportunidades de empleo, y deben salir en busca de mejores condiciones de vida. Desde entonces han construido un camino de 13 kilómetros de un sólo carril, desde la apertura del ramal hasta la nivelación con material sascab, que han hecho con su

CARO

esfuerzo, su inversión y el apoyo de amigos y conocidos; sin embargo, aún están muy lejos de poder hacer realidad una carretera federal que traiga desarrollo y prosperidad a las comunidades de la zona sur y no únicamente a Héroes de Nacozari.

Otra falsa esperanza

En el 2020 la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), anuncio la inversión de 50 millones de pesos, para la realización de la carretera Playa del Carmen-Héroes de Nacozari, de 13 kilómetros, considerando que será un detonante económico y turístico para, al menos, 10 comunidades de la zona sur de Lázaro Cárdenas.

La obra beneficiaría a Guadalupe Victoria, Ebenezer, Benito Juárez, Agua Azul, San Martiniano, Tres Marías y San Lorenzo, entre otras, que cuentan con exuberantes bellezas naturales, tales como cenotes y lagunas, que pueden ser detonadas ecoturísticamente, además de que la producción del campo podría colocarse en la Riviera Maya. Únicamente estaban a la espera de la anuencia de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para autorizar el arranque de la obra, ya que el ejido cumplió con todos los requisitos solicitados, incluyendo el estudio de impacto ambiental, hasta la calidad del material calizo que existe en la zona para garantizar la durabilidad de la obra, de modo que parecía que este proyecto se haría realidad. Sin embargo, en el 2021, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) negó el permiso de construcción, presuntamente porque la SICT omitió información en la etapa de evaluación. El resolutivo de la dependencia federal señaló que no hubo infor-

pesos les cuesta salir de la comunidad en caso de emergencias

mación suficiente para otorgar los permisos del proyecto de impacto ambiental, puesto que la SCT ingresó una MIA en noviembre de 2020, con la intención de asfaltar el camino, con una inversión de 28 millones de pesos, el cual fue rechazado.

El oficio de resolutivo SGPA/ DGIRA/DG/03070, dirigido a la SICT por parte de la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental (Dgira) de la Semarnat, dio a conocer diversos puntos aclaratorios para dictar un resolutivo, con base en los resultandos y considerandos del proyecto.

Destacaron puntos en los que el promovente no aclaró diversas medidas de mitigación con respecto a la fauna y flora que serían afectadas en la zona; además de información que emitió sin profundizar sobre los puntos expuestos en la MIA presentada para este proyecto carretero

La Semarnat resolvió negar el permiso de asfaltado de la vía que facilitaría a la comunidad sus fines económicos, pues iba a representar un acceso para el tránsito de productos agrícolas hasta a la prolongación de la avenida Juárez, en el poniente de Playa del Carmen.

En el resolutivo, la Semarnat advirtió que el promovente podía conformar una nueva propuesta para la revisión del proyecto, pero a la fecha no se ha tomado con seriedad el asunto y ni se comenzó con la MIA, que es requisito primordial para pensar en renovar la iniciativa.

Apenas el año pasado, los lí-

deres comunitarios de Héroes de Nacozari realizaron un nuevo planteamiento a las autoridades locales, sobre la urgencia de conectar zona de Lázaro Cárdenas con Playa del Carmen, Solidaridad, con el objetivo de mejorar la comercialización de los productos agrícolas locales. El subdelegado destacó la importancia de pavimentar el tramo carretero que separa ambas localidades. Esta medida no sólo facilitaría el transporte de productos agrícolas, sino que también beneficiaría a las familias al reducir significativamente los tiempos de desplazamiento laboral, dado que Héroes de Nacozari se encuentra a apenas 25 kilómetros de Playa del Carmen, Solidaridad.

Las autoridades locales se comprometieron a continuar trabajando de manera colaborativa con los líderes comunitarios para avanzar en estos proyectos clave que impulsarán el crecimiento económico y mejorarán la calidad de vida de los habitantes de esta región.

Una puerta a mejores oportunidades

Salir de Héroes de Nacozari en caso de emergencia cuesta alrededor de 500 pesos, para fletar un medio de transporte. La unidad de salud más cercana está en la población de San Martiniano, a 8 kilómetros o hasta Valladolid Nuevo localizado a 25 kilómetros.

Para los estudios de educación media superior, los alumnos tendrían que viajar alrededor de 17 kilómetros al telebachillerato de Agua Azul, y las únicas opciones disponibles son la bicicleta, motocicleta o reunirse entre varios para fletar un vehículo que los lleve todos los días a las zonas más cercanas, pues hasta la cabecera municipal son 60 kilómetros. Estos son algunos de los ejemplos de las dificultades que enfrentan los pobladores de esta

comunidad todos los días, por lo que desean que sus hijos y nietos no pasen las dificultades que sus antepasados arrastraron por décadas, y puedan subsanar con comodidad sus necesidades básicas y acceder al desarrollo y las oportunidades. Tanto habitantes de Héroes de Nacozari, como de las comunidades Guadalupe Victoria, Ebenezer, Benito Juárez, Agua Azul, San Martiniano, Tres Marías y San Lorenzo, entre otras, consideran que abrir esa carretera equivaldría a una puerta de acceso a innumerables oportunidades de desarrollo y de mejorar sus condiciones de vida. Entre sus objetivos está el impulso a actividades ecoturísticas, diversificación del mercado de los productos de campo, acceder a mejores servicios de salud, escuelas y oportunidades de trabajo; incluso, aumentaría la plusvalía de sus terrenos y abriría oportunidades de desarrollo para todas las comunidades de esta zona, beneficiando a más de

10 localidades que en la actualidad, sólo dependen del campo. Bastard Aguilar señaló que este año no quitaran el dedo del renglón. Ha pasado ya mes y medio del inicio del año y se encuentran presurosos para conseguir la documentación requerida para renovar sus solicitudes ante el Gobierno, para que la SICT retome la elaboración de la MIA, que tiene un proceso de ocho meses por los estudios que se deben realizar de la flora y fauna a impactar. Explicó que si se comienza desde ahora se concluirá antes que termine el año, para que en el 2026 las autoridades puedan emitir los nuevos resultados y se presenten ante la Semarnat en espera de que ahora sí puedan dichas comunidades ser tomadas en cuenta; pero por ahora, lo más importante, recalcó es retomar las gestiones y solicitudes, que se harán una y otra vez hasta que sus energías se agoten o las esperanzas se les terminen, concluyó.

(Enrique Cauich)

La unidad médica más cercana está a 8 kilómetros, en San Martiniano.
La carretera les servirá para ampliar su mercado y vender más fácilmente sus productos. (Fotos E. Cauich)
De concretarse, la obra beneficiaría a más localidades de la zona.
Para estudiar, los jóvenes tienen que manejar bici o moto por 17 km.

Puerto Morelos

Con el equipo nuevo, autoridades ambientales realizarán sobrevuelos para disuadir delitos en las playas, sobre todo en el Área

Captan drones anomalías en la costa

Personal del parque nacional

PUERTO MORELOS.- El uso de maquinaria para retirar sargazo y actividades de pesca fueron las situaciones irregulares detectadas por el Parque Nacional Arrecife Puerto Morelos (PNAPM), en los primeros sobrevuelos realizados con drones, que recientemente adquirió el personal de vigilancia de esta Área Natural Protegida. Indicó que el uso de maquinaria en la costa no está permitido para retirar la macro alga, menos cuan-

detectó el uso de maquinaria para recoger sargazo y actividades de pesca

do no hay un importante arribo, sin que diera a conocer quiénes estaban realizando esta actividad.

La directora del parque, María del Carmen García Rivas, reconoció que las intervenciones realizadas con apoyo de dos drones, estuvieron enfocadas en disuadir cualquier situación irregular.

“Sólo está permitida la pesca de autoconsumo para los pobladores locales, pero parece que eran turistas, entonces, a la hora de llegar, in-

formamos que, si no son locales, no pueden estar pescando”, explicó. Indicó que esto fue resultado de un levantamiento de datos en la costa, realizado con el sobrevuelo de equipos que fueron adquiridos recientemente con apoyo de la organización internacional Mar Fund.

La integración de los artefactos para labores de vigilancia en el Área Natural Protegida fue anunciada en el 27 aniversario del Parque Nacional Arrecife Puerto Morelos el

Reúnen firmas para resolver un problema vial en fraccionamiento

PUERTO MORELOS.- Vecinos de la calle Antonio Enríquez Savignac, del fraccionamiento Villas Morelos II, enviarán un escrito a las autoridades municipales para solicitar una solución a los problemas viales en esta zona.

Desde fi nales del año pasado, habitantes de esta calle, en el tramo de las avenidas Joaquín Zetina Gasca y Félix González Canto, externaron su inconformidad por el tráfi co que se genera frente a sus viviendas.

El problema se debe a una remodelación en avenidas y vialidades interiores que se realizó el año pasado en el fraccionamiento, lo que dejó abierto un retorno en la Joaquín Zetina Gasca que conduce hacia la Enríquez Savignac, convirtiéndola en una principal, con circulación en ambos sentidos, cuando sólo debería

registrarse el movimiento de quienes viven en esta área. Rodrigo, residente, mencionó que el tráfi co debe dirigirse a la Alor Quesada, que se encuentra de forma paralela, porque se trata de una vía principal, con camellón y dos carriles que conectan con la Joaquín Zetina Gasca y Carretera Federal 307.

Omitieron un retorno

Sin embargo, en la remodelación de los camellones de la Zetina Gasca, que atraviesa Puerto Morelos de norte a sur, no se contempló una vuelta hacia la Alor Quesada, y quedó frente a la Enríquez Savignac, la cual es angosta.

“Los automovilistas, motociclistas y hasta choferes de camiones de carga pasan con exceso de velocidad por esta calle, con lo que

han estado a punto de atropellar a varias personas”, mencionó. Indicaron que, desde la fundación del fraccionamiento, la circulación principal se encontraba en la Alor Quesada, pero con la remodelación del camellón cerraron el retorno y hasta colocaron una fila de palmeras, para evitar que se reabra. Ante esta situación, la circulación se vuelve complicada y riesgosa en la arteria donde están las viviendas de las familias, que levantaron esta inconformidad porque en ambos costados están estacionados sus vehículos y además pasa una gran cantidad de coches, motocicletas y camiones de carga con exceso de velocidad. Los inconformes están terminando de recabar las firmas que enviarán en un escrito a las autoridades municipales en los próximos días.

(Gabriel Alcocer)

pasado 2 de febrero, en un evento realizado en la ventana al mar. En esa ceremonia, mencionó que participaron en una convocatoria de la fundación de cooperación alemana Mar Fund para la conservación del Atlántico, en la que se encuentra Puerto Morelos y, de esta manera, obtuvieron los recursos para contar con dos drones de vigilancia. Dijo también que esto forma parte de una propuesta de acción de cuatro ejes, entre éstos, el refor-

zamiento de la vigilancia, restauración de arrecifes y de la duna costera, así como educación ambiental. El lunes pasado, el personal del PNAPM y de la Zona Federal Marítimo Terrestre del municipio, renovó los letreros en la playa, que señalan la prohibición de actividades de pesca y uso de bloqueadores, entre otras medidas disuasiva para la conservación de los recursos naturales. (Gabriel Alcocer)

Natural Protegida. (Gabriel Alcocer)
Dijeron que la Enríquez Savignac se convirtió en una “pista”. (G. Alcocer)

Tulum

Facilitan acceso al Parque del Jaguar

Residentes extranjeros entrarán gratis; autoridades agilizan trámite y estudian ingreso a playas

TULUM.- Aunque no se encuentra explícitamente señalado en los letreros oficiales de tarifas, los extranjeros residentes en el municipio ya tienen acceso gratuito al Parque del Jaguar, confirmaron autoridades locales.

El beneficio se suma a las excepciones ya establecidas para menores de 12 años, adultos mayores con credencial del Inapam, jubilados y pensionados mexicanos, personas con discapacidad y residentes del municipio, quienes pueden ingresar sin costo al parque.

Para facilitar el trámite de residencia a los extranjeros y otros interesados, de lunes a sábado se instala un módulo de la Secretaría General del Ayuntamiento de Tulum, en la plaza de acceso al parque, donde se ubica uno de los miradores principales. Este espacio permite a los solicitantes obtener su comprobante de residencia y así acceder gratuitamente a las Áreas Naturales Protegidas.

El acceso a las playas dentro del Parque del Jaguar ha sido un tema recurrente en la agenda pública. En días recientes, manifestantes han exigido que todas las playas del municipio sean de acceso libre y sin cobros.

Sin embargo, las autoridades han informado que aún no entra en vigor el nuevo pliego petitorio, pues se está realizando un estudio sobre las playas del municipio para evaluar su viabilidad y establecer medidas de acceso.

En una mesa de diálogo, que se prolongó por aproximadamente dos horas, el pasado viernes, representantes del Gobierno local escucharon las peticiones de los pobladores y llegaron a acuerdos clave. Se firmó una minuta con los detalles de los compromisos, en la que se establece que dos playas dentro del Parque del Jaguar serán habilitadas para uso público, manteniendo normas ambientales estrictas. Además, otra playa en la zona hotelera, cerca del kilómetro 5 de la carretera Tulum-Boca Paila, será acondicionada para el acceso libre de visitantes.

Mientras se implementan estos cambios, las tarifas del Parque del Jaguar se mantienen sin modificaciones oficiales.

A pesar de que las tarifas establecen una cuota para extranjeros, aquellos que cuenten con comprobante de residencia en Tulum ya pueden acceder sin costo. Las autoridades han señalado que continuarán los estudios sobre las costas del municipio y atenderán progresivamente las demandas de los manifestantes, asegurando que cualquier cambio se realice bajo un esquema de protección ambiental y ordenamiento del territorio.

(Edgar Silva)

Las tarifas de entrada sin costo fueron modificadas, y estos beneficios se suman a las excepciones ya establecidas en la zona.

Denuncian a “El Negro” por acoso sexual

Vecinos exigen la detención del masculino, tras supuestamente agredir a un menor de 15 años

TULUM.- Vecinos de Chemuyil han denunciado a un individuo, identificado como “El Negro”, por presuntamente acosar sexualmente a jóvenes de la comunidad, incluyendo un reciente caso, donde dicen que tocó a un menor de 15 años.

A pesar de las denuncias penales existentes, los residentes señalan que las autoridades no han actuado para procesar al sujeto, lo que ha generado temor entre los vecinos, quienes temen que “El Negro” pueda huir o dañar a otros menores.

Exigen a la Fiscalía General del Estado (FGE) que se haga justicia lo antes posible. Los hechos, según relataron familiares del afectado, ocurrieron el 11 de febrero, cuando el menor se dirigía a su entrenamiento y fue abordado por “El Negro”, quien aprovechó la cercanía para tocar sus partes íntimas y hacerle comentarios inapropiados.

Tras el incidente, el menor buscó apoyo en su entrenadora, quien facilitó la comunicación

con su madre.

La falta de intervención inmediata de las autoridades locales y la no realización del llamado de auxilio al 911 en el momento del acoso, llevó a que la madre presentara formalmente la denuncia ante la FGE al día siguiente.

La madre confrontó al acusado, quien vende antojitos en la comunidad, pero éste, en lugar de asumir su responsabilidad, ofreció dinero para que no lo denunciara, hecho que indignó aún más a la mujer.

Ante la inacción de las autoridades, la comunidad de Chemuyil ha mostrado su apoyo a la familia afectada y alertaron sobre la situación que presentan, exigiendo la detención del presunto abusador.

(Edgar Silva)
La madre del afectado confrontó al presunto, quien le ofreció dinero para evadir sus actos. (E. Silva)
(Edgar Silva)

Pelean hombres en “Nocturnal”

Autoridades investigan la riña en bar de Tulum, que dejó a un joven con severa lesión en la cabeza

TULUM.- Una pelea ocurrida en el interior del bar “Nocturnal”, ubicado en calle Beta Sur, dejó a un hombre gravemente herido durante la madrugada de ayer.

Los primeros reportes indican que el hombre recibió atención médica en el lugar, antes de ser trasladado a un hospital para una evaluación más detallada.

El altercado se registró alrededor de las 3:10 a.m., lo que provocó la movilización de paramédicos y elementos de la policía municipal, quienes encontraron a la víctima tendida en el pavimento con una fuerte lesión en la cabeza.

Al cierre de esta edición, se desconocen las causas exactas que originaron la riña, así como el número de personas involucradas. Testigos mencionaron que el confl icto habría iniciado dentro del establecimiento y escalado rápidamente hasta la vía pública. Sin embargo, no se ha confirmado si hubo detenidos tras el incidente.

Autoridades locales han iniciado las investigaciones correspondientes para determinar responsabilidades. Se espera que el personal del bar y los testigos sean citados a declarar para esclarecer los hechos.

La seguridad en los bares y centros nocturnos de Tulum ha sido un tema recurrente en los últimos meses, con reportes de altercados que han generado preocupación entre residentes y visitantes. Comerciantes y ciudadanos han señalado la necesidad de mayor vigilancia en la zona, especialmente durante los fi nes de semana, cuando aumenta la afluencia de personas.

El caso sigue en proceso de investigación, y se espera que en

las próximas horas las autoridades brinden más detalles sobre la condición de la víctima y si se han identificado a los responsables. En otros hechos, la Fiscalía General del Estado (FGE) dio a conocer la aprehensión de Carlos Daniel “N”, alias “Charly” y/o “El 70”, por su probable partici-

pación con los homicidios ocurridos el 7 de enero del presente año, en la calle Géminis con Andrómeda, en el municipio Tulum; con el cuerpo encontrado sin vida en la localidad José María Pino Suárez y con los hechos ocurridos el 17 de diciembre de 2024, cuya víctima fue localizada el 7

de febrero de 2025 en una zona aledaña de la carretera federal Tulum-Playa del Carmen. El comunicado señala que “El Charly” y/o “El 70” está relacionado con un grupo criminal generador de violencia, en este municipio.

(Edgar Silva)

Abandonan vehículo en la carretera a Cobá

TULUM.- Una motocicleta con placas 03AYE9, ha permanecido abandonada en la carretera a Cobá, aproximadamente 300 metros antes de las vías del Tren Maya, generando incertidumbre entre los automovilistas y habitantes de la zona. El vehículo fue reportado en redes sociales hace varios días, cuando ciudadanos alertaron sobre su presencia en el mismo lugar. Sin embargo, hasta la fecha, la motocicleta sigue sin ser retirada, lo que ha despertado inquietud sobre las circunstancias en las que fue abandonada y la identidad de su propietario. De acuerdo con testimonios de vecinos y conductores que transitan regularmente por el área, el vehículo no presenta señales evidentes de accidente o desarme, aunque se desconoce si fue robado o simplemente dejado en el sitio por algún desperfecto mecánico. Elementos de la policía municipal y la Guardia Nacional no han informado sobre alguna

investigación en torno al caso. En situaciones similares, las autoridades suelen verifi car si los vehículos abandonados cuentan con reporte de robo o pertenecen a algún ciudadano que pueda reclamar su propiedad.

La motocicleta se encuentra en una zona de alto tránsito y, aunque hasta ahora no representa un obstáculo directo para la circulación, algunos automovilistas han manifestado preocupación ante el riesgo de que pueda ser objeto de vandalismo o convertirse en un foco de inseguridad.

Los vecinos hicieron un llamado a quienes puedan reconocer el vehículo o conocer a su dueño para que se pongan en contacto con las autoridades correspondientes. En caso de que la motocicleta continúe en el sitio sin ser reclamada, podría ser retirada por elementos de Tránsito para su resguardo y posterior identificación. (Edgar Silva)

TULUM.- Una motocicleta fue robada durante la madrugada de ayer, en la calle Juanek, dentro de la zona residencial de Aldea Zama. El propietario solicitó el apoyo ciudadano para localizar el vehículo y ha ofrecido una recompensa por información verídica que ayude a recuperarlo.

De acuerdo con el afectado, el robo ya fue reportado al 911 y al C2, y actualmente espera la intervención del Ministerio Público para formalizar la denuncia. Como referencia, la motocicleta tiene un detalle distintivo respecto a las imágenes que circulan en redes sociales: las palancas ya no son rojas, sino negras.

El robo ocurrió en la esquina del condominio Solum, frente a Casa Libre, en la intersección de las calles Kabah y Kinich Ahaw. Al cierre de esta edición, no se han dado a conocer testimonios, ni imágenes de cámaras de seguridad que puedan aportar pistas sobre el paradero del vehículo o la identidad de los responsables.

El dueño de la motocicleta instó a la comunidad a brindar cualquier dato relevante que pueda ayudar a su localización. Quienes cuenten con información, pueden comunicarse con las autoridades o con el afectado a través de los contactos proporcionados en las redes sociales donde se ha difundido la alerta.

El propietario pidió ayuda a la comunidad. (Edgar Silva)
(Edgar Silva)
La unidad fue reportada en redes sociales, hace días. (Edgar Silva)
Los testigos señalaron que el conflicto inició en el establecimiento y terminó en la vía pública. (E. Silva)

El lodo dificulta el tránsito de peatones y vehículos y es muy desagradable a la vista. El gerente, Manuel Prieto Loera, enfrenta las críticas de la ciudadanía por su descuido.

Arriesga CAPA la salud pública

Las instalaciones de la paraestatal se encuentran rodeadas de agua estancada, mosquitos y maleza

La acumulación de la zona propicia amontonamiento de basura, lo que atrae a fauna nociva; pese a las denuncias de la gente, las autoridades no han emprendido acciones.

TULUM.- Las inmediaciones de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) en el municipio se han convertido en un foco de infección debido a su descuido.

Aguas estancadas, lodo, verdín, proliferación de mosquitos y áreas enmontadas rodean las instalaciones de la paraestatal, lo que pone en evidencia la falta de mantenimiento y provoca un riesgo para la salud pública.

El problema es visible a simple vista, con agua estancada que favorece los criaderos de mosquitos, maleza sobre las banquetas y espacios públicos, así como lodo, que dificulta el tránsito de peatones y vehículos.

Esta situación, además de representar un riesgo sanitario, contribuye al deterioro de la imagen urbana de Tulum, un destino turístico de reconocimiento internacional.

Los vecinos de esta zona señalaron que han denunciado esta situación en reiteradas ocasiones, pero todavía falta la acción de las autoridades.

A pesar de la creciente preo-

Los charcos favorecen la reproducción de mosquitos transmisores de dengue y otras enfermedades

cupación por el dengue y otras enfermedades transmitidas por mosquitos, no se han llevado a cabo labores de saneamiento ni campañas de fumigación efectivas. Además, el abandono de estas áreas propicia la acumulación de basura y la proliferación de fauna nociva. Desde diciembre pasado, Manuel Prieto Loera asumió la gerencia de CAPA en Tulum, una responsabilidad que implica no sólo garantizar el acceso al agua potable, sino también mejorar la imagen de la paraestatal, la cual enfrenta críticas por el estado insalubre de sus alrededores. Hasta el momento, los ciudadanos no han visto avances significati-

El edificio representa un riesgo sanitario y contribuye al deterioro de la imagen urbana. (Fotos E. Silva)

vos en la limpieza de la zona, lo que ha generado su inconformidad y exigencias de una pronta solución. Señalaron que es urgente que CAPA y las autoridades muni-

cipales implementen un plan de acción inmediato para atender esta problemática, así como el desazolve de alcantarillas, la eliminación de aguas estancadas, la

poda de maleza y la aplicación de medidas de control de plagas, ya que son acciones prioritarias que no pueden postergarse. (Edgar Silva)

Felipe Carrillo Puerto Piden cubrir necesidades del ISSSTE

Miembros de comités instaron a derechohabientes a participar en procesos para mejorar el servicio de Salud

FELIPE CARRILLO PUERTO.- Integrantes de los comités electos en la asamblea de “La clínica es nuestra”, exigieron a los derechohabientes del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) participar en estos procesos, para que se puedan materializar las necesidades que prevalecen en estos centros de salud, las cuales han sido objeto de una serie de señalamientos por parte de los afectados.

A pesar de las inconformidades, como la falta de una difusión masiva de la asamblea, la escasez de sillas y la baja asistencia de derechohabientes, se llevó a cabo el proceso de información y elección de los comités que se encargarán de identificar las necesidades más prioritarias de la clínica ISSSTE de Felipe Carrillo Puerto, así como de gestionar y administrar los recursos.

Al respecto, María Rita Uc, promotora UBA de la Secretaría del Bienestar, señaló que, tras convocar a los derechohabientes del ISSSTE, se conformaron tres comités que serán responsables de administrar los recursos que se

destinarán según las necesidades que se gestionen.

“Se realizó de manera pacífica y al aire libre la votación para elegir a presidentes, secretarios y vocales. Ahora, se informará en una nueva reunión cuándo se entregará a la tesorera la tarjeta en la que se enviará el recurso”, dijo.

En el proceso de votación participaron, principalmente, derechohabientes jubilados, mientras que hubo una notable ausencia de usuarios activos, de los 12 mil 500 con los que cuenta la clínica del municipio.

Al respecto, el doctor Raúl Corcuera Arce admitió desconocer el monto necesario para subsanar las necesidades más prioritarias, como el equipamiento y el mejoramiento de la estructura interna de las unidades, incluyendo baños, consultorios, áreas de hospitalización y laboratorios.

Mencionó que “necesitamos el apoyo de todos los derechohabientes para tener fuerza en la solicitud de recursos y poder solventar las necesidades”.

Señaló que la mayoría de los derechohabientes solicita un pedia-

Andy Sulub compitió contra 7 mil jóvenes del mundo. (PorEsto!)

Se formaron tres grupos para identificar y gestionar las precariedades del centro médico.

tra, un ginecólogo y más servicios médicos, pero reconoció que estas necesidades deben ser sustentadas de acuerdo con el número de derechohabientes registrados.

La clínica del ISSSTE en el municipio ha sido constantemente objeto de señalamientos por parte

de los usuarios, quienes al acudir a este centro de salud se enfrentan a una serie de carencias. Lo más grave, según los afectados, es el trato que reciben, tanto en la recepción como de parte de los médicos, y aún más preocupante es la escasez de fármacos.

Además de los traslados, los derechohabientes han tenido que cubrir sus propios gastos para desplazarse a otras ciudades en busca de una mejor atención médica, debido a la falta de servicios especializados en esta clínica.

(Justino Xiu)

Gana beca de estudio en Egipto

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Andy Jesús Sulub Martín, estudiante de la Zona Maya que cursa sus estudios en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 72 (CBTIS 72), fue seleccionado como benefi ciario de una beca completa para la AFS Global STEM Academy 2025 en Egipto. En este programa se postularon 7 mil jóvenes talentosos provenientes de más de 16 países. El alumno es uno de los 145 seleccionados para formar parte de la edición 2025 de este pres-

Exigen limpieza en acceso a Tixacal Guardia

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- El camino de acceso a Tixcacal Guardia representa un peligro para sus pobladores, ya que la maleza ha cubierto el asfalto, obligando a los conductores a transitar por el centro de los dos carriles; lo que aumenta el riesgo de accidentes. Ante esto, residentes solicitaron la limpieza de esta vía de tres kilómetros. De acuerdo con la información proporcionada por Dionisio Cituk Pat, vecino de la comunidad, una de las principales preocupaciones de los habitantes de esta localidad

es el mal estado en que se encuentra el camino, debido a la invasión de la maleza y la presencia de baches. “Debido a las lluvias recientes, la maleza creció de manera considerable, lo que ha provocado que invada el camino. Esto obliga a los conductores, especialmente a los mototaxistas, a circular por el centro de la carretera, poniendo en riesgo su seguridad y la de los demás, al aumentar la posibilidad de un accidente”.

Mencionó que el camino que conduce a este poblado tiene una

extensión de tres kilómetros y necesita ser atendido, ya que desde hace varios años los habitantes han solicitado la intervención de las autoridades en diferentes niveles, sin obtener respuesta hasta el momento. Comentó que de igual manera, las calles de la comunidad requieren mantenimiento para mejorar su imagen, especialmente considerando que en este pueblo se encuentra uno de los centros ceremoniales mayas, debido a los baches, los visitantes se llevan una mala impresión.

(Justino Xiu)

tigioso programa internacional.

Se señala que “Las Academias STEM Globales de AFS ofrecen experiencias de aprendizaje intercultural dirigidas a adolescentes de 15 a 17 años con interés en sostenibilidad, ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM), así como en el impacto social.”

El programa consta de dos fases, destacando el intercambio virtual (marzo-junio 2025), en el que los participantes colaboran con estudiantes de diversas nacionalidades en proyectos de

innovación social, bajo la guía de facilitadores certificados.

Mientras que la experiencia presencial en Egipto (julio-agosto 2025) permitirá a los estudiantes aplicar sus conocimientos en entornos reales y fortalecer sus habilidades interculturales.

Este programa estará financiado en su totalidad por BP (British Petroleum) y es administrado por AFS Intercultural Programs, una organización con más de 75 años de trayectoria en educación y aprendizaje global.

(Justino Xiu)

(Justino Xiu)
Pobladores dijeron que la maleza invadió la carretera. (Justino Xiu)

Los policías encontraron su motocicleta abandonada; la víctima tiene 35 años, un tatuaje de una momia en la pierna derecha y expansiones en ambas orejas. (

Activan búsqueda por “levantón”

Cleyder Mendoza aparentemente fue privado de la libertad por un comando armado, en la Francisco May

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Después de que los familiares presentaran la denuncia correspondiente, la Fiscalía General del Estado (FGE) activó la ficha de búsqueda de Cleyder David Mendoza Pacheco, quien aparentemente fue privado de la libertad la medianoche del sábado. La policía únicamente encontró su motocicleta abandonada en una brecha colindante con la colonia Francisco May.

Según el documento emitido por la FGE, el agraviado es Cleyder David Mendoza Pacheco, de 35 años de edad. La denuncia fue presentada el 15 de febrero,

mientras que los hechos ocurrieron el día 14. Tras el reporte, la autoridad activó la ficha de alerta número 25/ZS/2025.

Los hechos ocurrieron en esta ciudad, donde un supuesto comando armado privó de la libertad a Cleyder David Mendoza Pacheco, subiéndose a un vehículo para luego tomar rumbo desconocido.

El agraviado tiene como señas particulares un tatuaje de una momia en la pierna derecha y perforaciones en ambas orejas con expansores. Al momento de su desaparición vestía una playera tipo polo, negra, una chamarra

café, pantalón de mezclilla azul y tenis Nike, grises.

Hasta el cierre de esta edición, se desconoce el paradero de Cleyder David Mendoza Pacheco. Ante esta situación, sus familiares y las autoridades han recurrido a las redes sociales para solicitar la colaboración de la ciudadanía.

Con este hecho, ya suman cinco personas desaparecidas, cuyas denuncias han sido canalizadas ante la representación social y para quienes se han emitido fichas de búsqueda; sin embargo, hasta el momento, un caso no ha sido oficializado por la FGE, pese a que ocurrió a una cua-

Causa destrozos y se impacta con coche estacionado en Noh-Bec

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- El operador de un vehículo, que presuntamente se encontraba bajo los efectos del alcohol, provocó un aparatoso accidente vial en la comunidad Noh-Bec. Al realizar un cambio de dirección, se impactó contra un poste de la red telefónica, luego ingresó a un predio, colisionó con un automóvil estacionado y, finalmente, dañó una toma de agua. Los hechos ocurrieron en la comunidad Noh-Bec, donde se reportó un aparatoso accidente. Los primeros en llegar fueron los elementos de la policía municipal, con base en la localidad, quienes, al corroborar lo sucedido, solicitaron la presencia de los elementos de la Dirección de Tránsito.

El presunto vehículo responsable de los hechos es una Ford Ranger de color morado, con placas de circulación SZ-5212-M, de

Quintana Roo. El coche circulaba de sur a norte, al mando de Alejandro M.M., de 24 años, originario de la comunidad Polinkin. Según se informó, acudió a NohBec a embriagarse, y al intentar regresar a su domicilio, terminó estrellándose contra un poste de la red telefónica de México.

Tras derribar el poste, la unidad continuó su marcha e ingresó a un domicilio, donde colisionó con un vehículo estacionado y posteriormente dañó una toma de agua perteneciente a una mujer.

El segundo vehículo involucrado es un Chevrolet Aveo, de color rojo, con placas de circulación DFA-072A de Campeche. Este se encontraba estacionado en el domicilio de su propietaria y sufrió daños en la carrocería debido al impacto.

Tras los trabajos periciales de

los agentes de Tránsito, la unidad fue asegurada por la policía y, con el apoyo de una grúa, tanto esta como el segundo vehículo fueron trasladados a la cabecera municipal para los fines correspondientes. Mientras tanto, el conductor fue detenido para su certificación médica, ya que se encontraba en evidente estado de ebriedad. En la ciudad, se registró un segundo accidente en el que estuvieron involucrados dos vehículos. Los hechos ocurrieron en la avenida Santiago Pacheco Cruz, a la altura de la calle 80, cuando circulaba de poniente a oriente un Nissan NP300, de color gris, con placas de circulación TA-1871-L, de Quintana Roo. El coche era operado por Rafael H., de 24 años, procedente de Tabasco y con domicilio en esta cabecera municipal. Debido a la falta de precaución, al salir intem-

dra de sus instalaciones.

Tan sólo el año pasado se registraron cerca de cien casos de personas desaparecidas, aunque la cifra podría ser mayor debido a hechos que no fueron denunciados por diversas razones.

Esta situación ha generado desconfianza en la comunidad carrilloportense, donde muchos prefieren guardar silencio por temor a represalias de quienes mantienen la inseguridad en el municipio. Un ciudadano, que pidió permanecer en el anonimato, comentó: “Ya se echó a perder la ciudad, ya no es como antes. Ahora hay que cuidar-

se, porque uno no sabe de dónde vienen las cosas”.

Agregó que es mejor quedarse en casa para evitar ser víctima de quienes están matando. “Si la autoridad no está haciendo nada, ¿por qué nosotros vamos a exponernos? Pero es urgente que las autoridades policiales y quienes nos gobiernan tomen cartas en el asunto”, expresó. En tan sólo 24 horas, se registraron al menos dos casos de personas privadas de su libertad, y lo peor de todo es que uno de estos ocurrió a pocos metros de las instalaciones de la Fiscalía General del Estado. (Alberth Kiin)

El presunto responsable es acusado de manejar alcoholizado. (PorEsto!)

pestivamente fue colisionado en su costado medio izquierdo por el vértice de un segundo vehículo que circulaba en la misma dirección. El segundo automóvil involucrado es un VW Jetta de color

gris, con placas de circulación UVL-293-L, del estado de Quintana Roo. En este accidente, solo se registraron daños materiales, sin víctimas que lamentar. (Justino Xiu)

PorEsto!)

La sequía ocasionó desánimo entre los más de 400 abejeros en el municipio. Durante el 2024 se quemaron más de 5 mil hectáreas de monte alto. (Fotos E. Cauich)

El declive de la actividad apícola

Los productores han enfrentado pérdidas de sus colmenas por las sequías, incendios y bajos precios del dulce

Cuando las flores escasean en el campo, los insectos no pueden recolectar suficiente néctar para elaborar miel, que es su principal fuente de alimento para existir.

JOSÉ MARÍA MORELOS.- Por la intensa sequía que se registró el año pasado, más de un centenar de apicultores, de poco más de 400 registrados en los padrones de al menos 20 organizaciones apícolas del municipio, perdieron más del 50 por ciento de las colmenas en sus apiarios; algunos, por el fuego de los incendios forestales de abril y mayo, otros, por los enjambrazones que se registraron durante el segundo semestre del mismo 2024, por falta de floración en el campo. Esta situación mantiene hoy el desánimo de quienes se dedican a esa actividad; más ahora, que ya se anunció que el precio de la miel para esta temporada de cosecha, que apenas inicia, no aumentará, se mantendrá casi igual que el año pasado, entre 20 y 30 pesos el kilo. El año pasado se quemaron en el municipio más de 5 mil hectáreas de monte alto, en al menos 20 ejidos de la demarcación, núcleos agrarios dedicados a la producción de miel. En esos lugares muchos apicultores vieron con tristeza cómo el fuego devoraba sus apiarios, sin poder hacer nada.

Productores de al menos 20 ejidos se quedaron sin el 50% de sus panales por los siniestros

“Nos quedamos casi sin nada en los lugares donde teníamos nuestros apiarios y en donde hubo incendios, después de muchos años de trabajar las abejas” señaló Manuel Gómez Bautista, y agregó, “esta vez, es muy probable que haya mucha miel, porque donde se quemó el monte, está tapizado ahora de tajonal (planta regional que da muchas flores en enero)”; mencionando que el detalle es que no hay abejas para que recojan la miel, como es su caso, que perdió más del 50 por ciento las 80 colmenas que tenía. Los ejidos que fueron más afectados por los incendios forestales del año pasado y donde se concentra el mayor número de apicultores fueron: Dos Aguadas,

La tarifa del endulzante se mantendrá casi igual que el año pasado, entre 20 y 30 pesos el kilo.

Naranjal, Kilómetro Cincuenta, Cafetalito, Benito Juárez, Zafarrancho, Lagartos, La Esperanza, Sabán, Bulukax, Piedras Negras, Kancabchén, Adolfo de la Huerta, Sacalaca, X-Cabil, Martirio, Pozo Pirata, Candelaria Uno, San Felipe Tercero y Aguada La Presumida. Los productores de la zona de

El Naranjal y de Dos aguadas, por lo general son los que empiezan a sacar miel desde diciembre, en esta ocasión, señaló Ángel Mario Ucan, muy pocos apicultores lo hicieron, porque la mayoría perdió más del 50 por ciento de sus colmenas por los incendios forestales y enjambrazones.

La emigración

Las abejas emigran de las colmenas, de acuerdo con los productores, por falta de comida, es decir, cuando la floración en el campo escasea y las abejas ya no tienen

posibilidades de acopiar miel para su alimentación, pero también las abejas enjambran cuando nace una nueva reina en una colmena.

Durante la temporada de lluvias, cuando escasea la floración en el campo, las abejas suelen emigrar porque como no encuentran comida en la zona donde están, salen y viajan a otros sitios donde tienen posibilidades de encontrar vegetación en floración. En el caso del municipio, Jorge Cob Cab, apicultor de la comunidad San Diego, dijo que de julio a octubre del año pasado enjambraron seis de sus 10 colmenas por falta de comida.

Comentó que la emigración de abejas por falta de comida es más frecuente en la temporada de lluvias que por nacimiento de otras reinas en la colmena, porque los apicultores que saben del manejo apícola, suelen retirar la reina vieja una vez que ven que en la colmena ya hay una nueva.

En enero de este año se dio un fenómeno algo raro de enjambrazón de abejas; sin embargo, de acuerdo con la investigadora de la Universidad Interecultural Maya de Quintana Roo, Alicia Xolalpa, la emigración de bichos que se registró no se debió a la falta de comida, sino por la sobrepoblación de las colmenas.

Cuando en una colmena llega haber muchas abejas y los apicultores no hacen la división a tiempo, una parte de los insectos emigra, señaló Filiberto Chan Coyoc, apicultor de la zona de Sabán, dijo que la enjambrazón de abejas se da cada año; es la naturaleza de éstas, y reconoció que con esa situación se pierden colmenas, pero no es algo que preocupe.

Mencionó que lo que si les pre-

Muchas polinizadores enjambraron y se fueron, debido a la poca comida por falta de floración, a lo largo del 2024

ocupó el año pasado, fueron los incendios forestales, porque no solamente arrasaron con decenas de apiarios, sino también dejó sin comida a las abejas y eso hizo que emigraran más de lo normal.

Triste realidad

En el 2022, todavía en plena pandemia, los apicultores no solamente cosecharon buena miel, sino que también el precio del producto estuvo bastante bien ese año, muchos productores aprovecharon los buenos ingresos que obtuvieron para renovar sus equipos y mejorar sus apiarios. Ese año el kilo del dulce se llegó a comprar a 55 pesos.

Algunos, como Germán Arjona May y Bonifacio Chan, incrementaron sus colmenas en los apiarios, porque decían que la actividad les estaba dejando buenas ganancias; sin embargo, el buen tiempo solamente duró ese año, porque en el 2023 el precio de la miel se desplomó, bajo el argumento de que el producto ya no se estaba exportando a Europa. Ese año el dulce se compró a 18 y 20 pesos el kilo.

En el 2024 no mejoró mucho el precio, pues durante toda la temporada, aseguró Juanita Poot Pat, administradora de un centro de acopio de miel en la ciudad de José

María Morelos, se mantuvo entre los 20 y 26 pesos el kilo, y además de que no mejoró el precio, a lo largo del año hubo muy poca producción por la intensa sequía y los incendios forestales.

Muchos apicultores decidieron no vender la poca miel que sacaron en los centros de acopio, sino que buscaron hacer una cartera de compradores para vender por kilo el dulce. Vicente Tuz dijo que él envasó en depósitos de a litro más de 200 kilos y éstos los vendió a 80 pesos cada uno.

Comentó que vender a los centros de acopio a 20 pesos no es rentable, porque los insumos y los materiales apícolas son muy caros en la actualidad.

Los apicultores de esta zona ya fueron informados por los centros de acopio, que este año la miel se va comprar entre 20 y 30 pesos el kilo, por lo que los productores señalan que con ese precio se van a morir de hambre, pues invierten más que lo que sacan con la venta.

Entre los apicultores se nota un desamino para continuar desarrollando la actividad, por los problemas climáticos que se han estado presentando en esta zona y que ha hecho que disminuya la población de colmenas en los apiarios, además, por el precio de la miel que no mejora.

Encuentro

El pasado 29 de enero se llevó a cabo en Chetumal, el Primer Encuentro por la Miel de Quintana Roo, organizado por la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca.

En el evento se habló de trabajar de manera transversal con los apicultores del estado, para for-

Preocupa los incendios forestales, pues no sólo arrasan con los apiarios”.

FILIBERTO CHAN PRODUCTOR

talecer la actividad con políticas públicas adecuadas. Igualmente se dio a conocer que en la entidad existen 840 apicultores registrados, los cuales trabajan un promedio de 54 mil 613 colmenas y que, en el 2023, cosecharon 2 mil 727.89 toneladas de miel.

Sin embargo, en esa reunión no

se habló en torno al problema que enfrentan los productores por el bajo precio de la miel, tampoco de apoyos para el sector.

Los equipos

Los apicultores argumentan que los equipos y los insumos que se ocupan para trabajar la apicultura subieron mucho de precio en los últimos dos años, mientras que el producto se ha mantenido por el mismo tiempo a muy bajo precio, por lo que muchos prefirieron hacer una cartera de clientes el año pasado, para vender a granel su producto, aseguró Vicente Tuz, productor de la localidad del ejido Sacalaca.

(Lusio Kauil)
En todo Quintana Roo trabajan un promedio de 54 mil 613 abejeras.
Aseguran que vender a los centros de acopio no es rentable, pues insumos y materiales son caros.
Para el 2023, el costo del néctar se desplomó y alcanzó los 18 pesos.
En la pandemia, señalan que fue mejor que en cualquier otra época.

José María Morelos

A pesar de las adversidades, las mujeres aseguran que seguirán bordando hipiles, servilletas, blusas y otras prendas, pues es algo que les apasiona.

Carecen de apoyo artesanas en Sacalaca

Dijeron

que tienen más de 30 años dedicadas a la actividad textil y nunca han tenido ayuda del Gobierno

JOSÉ MARÍA MORELOS.- Artesanas de la comunidad Sacalaca, dedicadas a la actividad textil por más 30 años, indicaron que nunca han recibido algún apoyo de las dependencias del Gobierno, a pesar de que lo han solicitado; señalaron que han escuchado que todo el tiempo llega ayuda para las mujeres que urden hamacas, mientras ellas es como si fueran invisibles. Comentaron que a pesar de esta situación no han dejado de bordar y crear, porque les gusta lo que

hacen y forma parte de sus tradiciones familiares.

Aurelia Canul Dzib expuso que desde muy joven está entregada al urdido a mano de hipiles, servilletas, blusas y otras ropas para la mujer. Refirió que todo lo que ella hace lo vende en la comunidad y también lo envía a otros familiares suyos para que comercialicen en la zona norte del estado.

Como artesana ha solicitado apoyos de los que dicen da el Gobierno, pero hasta ahora no ha sido benefi-

ciada con alguno de esos incentivos, a pesar de que en el pueblo todo el tiempo llegan para otras mujeres.

Recordó que ella lleva 30 años dedicándose a la actividad textil y considera que no es justo que no la tomen en cuenta por quienes otorgan la ayuda gubernamental.

Por su parte, Melitonia Canul Dzib refirió que ella es artesana de muchos años, sin embargo, dijo que tampoco ha recibido algún apoyo por la actividad que realiza. Esta situación tampoco la desamina, por-

Solicitan un centro de acopio de miel, en la zona de Sabán

JOSÉ MARÍA MORELOS.- El apicultor y lider agrario de la zona de Sabán, Leandro Cocom May, pidió al Gobierno del Estado y al municipio que hagan un esfuerzo por establecer un centro de acopio de miel en la entidad para que compre la producción, a fin de que el dulce no termine en las grandes bodegas de las empresas yucatecas que lo exportan a otros países.

Comentó que ya están cansados de vender su cosecha a las empresas del vecino estado que, año con año abre sus centros de recepción y fijan el precio a su conveniencia.

Dijo que los apicultores trabajan con mucho empeño para sacar un producto de calidad, sin embargo, muchos de los intermediarios que lo compran a veces lo adulteran, agregándole jarabe de azúcar, con el afán de obtener una mayor ganancia.

El líder habló de un coyote de

Valladolid, Yucatán, que siempre adulteraba la miel porque lo que buscaba era enriquecerse, mientras que, por otro lado, perjudicaba a los apicultores, porque se decía que quienes vendían la miel adulterada eran ellos.

Refirió que los verdaderos productores son los que, pese al bajo precio del dulce, el alto costo de los insumos y el clima que ya no ayuda a que haya floración en el campo, están de tercos con la actividad. Según él, para la temporada que arrancó este mes, los coyotes yucatecos, quienes desde enero abrieron sus bodegas de acopio, están pagando a duras penas a 27 y 28 pesos el kilo. Mientras que los insumos y los equipos apícolas, abundó, cada vez son más caros, como el extractor de miel, que en la actualidad uno bueno cuesta 14 mil pesos. Para que el abejero puede tener

excelentes herramientas de trabajo y comprar insumos como cera, cuadros, cajas, polen y propóleo, además, compensar el tiempo que ocupan para atender las colmenas debe vender, por lo menos, a 60 pesos el kilo de miel en esta temporada, agregó.

Aseguró que quienes realmente obtienen buenas ganancias por lo que ellos trabajan son los coyotes, porque sin hacer nada se llevan sus buenas ganancias. Por el bajo precio al que están comprando la miel, los apicultores dijeron que esta vez van a envasar el producto para venderlo por cuenta propia, pues señalaron que solamente de esa manera van a ver un poco de ganancia. El dulce que comercializan los apicultores en algunas tiendas locales se está vendiendo a 80 pesos el litro.

(Lusio Kauil)

que el bordado es una actividad que viene de familia y no porque no le den recursos va a dejar de hacerlo.

Dijo que ella también vive de la venta de la ropa que borda y de algunas otras artesanías que elabora en su casa cuando tiene un tiempo libre.

Mírian Chan Poot reveló que es artesana desde hace casi 40 años, y al igual que sus compañeras de labor no sabe lo que es un apoyo, pero continúa con su labor porque le gusta mucho esa actividad. Comentó que espera que este año las hagan

visibles y les toque la ayuda que otra artesana del pueblo ha recibido de manera constante.

Las entrevistadas coincidieron en señalar que el Gobierno del Estado promociona en redes sociales los apoyos a las mujeres artesanas de la zona maya, pero a ellas no les llega.

Comentaron que forman parte del pueblo y por lo mismo les deben tocar la ayuda que presumen, y no sólo a unas cuantas de la localidad. (Lusio Kauil)

(Fotos Lusio Kauil)
Apicultores ya no quieren vender su cosecha a Yucatán. (Lusio Kauil)

Península

Se encarece el mercado inmobiliario

MÉRIDA, Yuc.- En los últimos años, el mercado inmobiliario de Mérida ha experimentado un notable encarecimiento, consolidándose como una de las ciudades más costosas para adquirir o rentar vivienda en México. Según datos de la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF), en 2024 el precio de la vivienda en el país aumentó un 9.2 por ciento, una desaceleración respecto al 10.9 por ciento que se registró el año anterior. Sin embargo, este incremento sigue superando más del doble la tasa de inflación general, impulsado por factores como las altas tasas de interés, el encarecimiento de materiales de construcción y una creciente demanda de vivienda.

A nivel nacional, entidades como Baja California Sur, Quintana Roo, Baja California, Puebla y Oaxaca destacaron por los mayores aumentos en los costos de vivienda. En contraste, la Ciudad de México, aunque con un crecimiento más modesto del 5.8 por ciento, sigue liderando el precio promedio más alto, alcanzando los 3 millones 855 mil 629 pesos por propiedad.

Mérida ha alcanzado una posición destacada entre las ciudades más caras para adquirir propiedades. De acuerdo con la plataforma Lamudi, el precio promedio de una casa en Mérida es de 4.8 millones de pesos, con un costo promedio por metro cuadrado de 20 mil 883 pesos. La renta de departamentos en la ciudad también ha sufrido un incremento considerable, pasando de 9 mil 600 pesos en 2020 a 13 mil 900 pesos en 2023, según datos de Propiedades.com.

En las zonas con mayor plusvalía, como Temozón Norte y Cholul, los precios continúan elevándose. En Temozón Norte, por ejemplo, una casa de tres recámaras y una superficie de entre 223 y 262 metros

cuadrados tiene un precio estimado de 6.5 millones de pesos. Mientras tanto, en Cholul, las propiedades con características similares rondan los 6 millones de pesos. Especialistas en bienes raíces señalan que el aumento de precios en Mérida responde a tres factores principales: Inversión extranjera y nacional, por ejemplo, la llegada de nuevos habitantes, especialmente de la Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara, ha generado mayor demanda en desarrollos residenciales exclusivos.

En segundo término, el crecimiento económico y desarrollo industrial: La expansión de parques industriales y proyectos turísticos ha elevado la demanda de vivienda en zonas estratégicas, y por último, la oferta limitada de terrenos en zonas premium, como ocurre en el norte de Mérida, donde la disponibilidad de terrenos es cada vez menor, lo que encarece los precios.

Especialistas en bienes raíces, como Iván Cervera López, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), advierten sobre la falta de oferta para ciertos sectores de la población, la necesidad de regular el mercado de manera efectiva y la creciente presión sobre los precios. A pesar de que la ciudad continúa siendo un destino atractivo, tanto para compradores como para arrendadores, la cuestión de la accesibilidad a la vivienda se ha convertido en una preocupación creciente.

Vivienda vertical

Asimismo, destaca la creciente demanda por viviendas verticales ha ganado terreno como una de las principales tendencias del sector inmobiliario en 2024. Este modelo

El precio promedio de una casa en Mérida es de 4.8 millones de pesos y por

habitacional ha ganado popularidad gracias a una combinación de factores económicos, sociales y demográficos. La Cámara Nacional de la Industria de la Vivienda destaca que hoy el 30 por ciento de la oferta inmobiliaria que existe en el estado es de vivienda vertical y existen muchos proyectos afuera del periférico y ha tenido un incremento exponencial. Además, la gentrificación en ciertas colonias de Mérida ha causado el encarecimiento de la vivienda, lo que ha generado otros problemas asociados. Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Mérida ha sido uno de los

Exigen justicia por veterinario asesinado con lujo de violencia

MÉRIDA, Yuc.- Mérida se unió a la manifestación nacional en memoria del médico veterinario Héctor Hernández Cañas, quien fue asesinado en el Estado de México.

Decenas de profesionales en la atención médica animal marcharon desde el Monumento a la Patria hasta el remate al Paseo de Montejo, exigiendo justicia por el delicado caso y respeto hacia su oficio.

“El trato hacia un médico con pacientes humanos no es el mismo que recibe un veterinario, porque hay que personas que son muy groseras”, lamentó Walter Ceballos, quien hizo el recorrido con sus colegas. “Todo el tiempo generan presión sobre el veterinario”, agregó. Ese tipo de violencia fue latente en el lamentable caso

con repercusión nacional. Y es que la víctima no sólo sufrió amenazas, sino que además se puso en tela de juicio su capacidad, a pesar de tener 17 años de experiencia en su ramo. Todo esto derivado de la muerte de un perro que Hernández Cañas no pudo salvar debido al daño sufrido por una obstrucción en el esófago. Los dueños del can son los principales sospechosos de su muerte, pues le exigieron una “compensación económica”, luego lo amenazaron y se dedicaron a difamarlo en redes sociales.

“Definitivamente no hay un respeto a nuestra profesión”, lamentó Julio Basulto Poot, del Colegio de Médicos Veterinarios de Pequeñas Especies de Yucatán. Expuso que son recurrentes las

destinos más atractivos para quienes llegan de otras partes del país, como Ciudad de México, Monterrey o Guadalajara lo que ha generado la transformación de las necesidades en adquirir este tipo de vivienda y que igual ha influido en que cerca del 25 por ciento de las viviendas sean adquiridas por personas provenientes de otras entidades del país. En los últimos cinco años ha tenido mayor demanda, poder comprar una casa única con terreno propio se sale del presupuesto de mucha gente y la vivienda vertical permite mantener la oferta dentro del presupuesto de la gente con precios de hasta

manifestaciones poco pacíficas hacia su práctica profesional. “Esto ha ido escalando desde hostigamiento, difamación, amenazas y presión por medio de redes sociales, hasta lamentablemente la pérdida de un compañero en el Estado de México, por homicidio”, declaró. Cerca de un centenar de veterinarios de diversas clínicas, instituciones y colegios participaron en la marcha de ayer. No será el único acto con el que buscan levantar la voz y concientizar por la situación de violencia y descalificación que padecen. Se informó que el martes 18 se llevará a cabo un paro laboral nacional, con la suspensión parcial o total de las veterinarias de todo el país.

(Katia Leyva)

millón y medio, cuando si fuera una casa sola será difícil encontrar una a ese precio, señala la Canainve. De esta forma, el mercado inmobiliario de Mérida ha experimentado un encarecimiento significativo, impulsado por factores como la inversión extranjera, el crecimiento económico y la limitada oferta de terrenos en zonas de alta demanda. Estas dinámicas han transformado a la ciudad en un atractivo destino para inversionistas y residentes, aunque también han planteado desafíos en términos de accesibilidad y regulación del mercado.

(Katia Leyva)

En los últimos años Mérida se ha convertido en una de las ciudades más costosas para adquirir una vivienda Decenas de profesionales se reunieron en el Monumento a la

m2 de 20 mil 883 pesos.

Anticipan limón caro en marzo

Cada año aumenta por la sequía y una mayor demanda; y comprarlo afuera lo encarece más

SABANCUY, Carmen, Campeche.- El precio del limón está en 20 pesos, sin embargo, en las próximas semanas aumentará, ya que cada año en el mes de marzo hay más demanda del cítrico y por eso su valor varía, así lo advirtió Hugo Sandoval Hernández, responsable de una frutería.

Dijo que el kilogramo del limón se mantiene en 20 pesos, pero cada año sube en la temporada de calor debido a que hay más demanda del producto y escasea en la región de Sabancuy, por lo que hay años en que ha llegado a costar hasta 60 pesos.

Comentó que el fruto es muy utilizado en los hogares y lugares de comida, ya que gusta mucho a los pobladores y en Semana Santa se consume aún más por los pescados y mariscos.

De igual manera, continuó, ante la temporada de sequía hay menos en los cultivos, lo que obliga a buscar otros lugares donde comprarlo, pero por esta razón el precio sube, y se espera que en las próximas semanas empezaría a verse el aumento de su valor.

Por su parte María del Carmen Gómez Cruz quien vende tortas y tacos dijo que en Semana Santa sus ventas mejoran con la llegada de los visitantes, por lo que tiene que comprar más limón ya que los clientes se lo ponen a lo que comen, así que la perjudica que suba de precio.

Comentó que cada año aumenta el precio del limón en esta temporada por lo que los perjudica ya que sube hasta el doble de lo que está normalmente, por lo que espera que este año no suba mucho

GOLPE AL BOLSILLO

pesos ha llegado a valer el kilo de límón: tres veces más que en el invierno.

ya que hace dos años el precio llegó hasta los 60 pesos el kilo.

Señaló que espera que en Semana Santa lleguen muchos visitantes y sus ventas mejoren ya que por el momento las ventas han estado bajas y los fines de semana que llegan visitantes es que pueden tener un poco más de ventas.

Agregó que también el precio del tomate y la cebolla han subido; sin embargo, no mucho y su precio nada más sube cinco o siete pesos, por lo que ahí no hay mucho problema ya que normalmente todo sube de precio.

Por su parte Jorge Bello Ortiz quien vive en la colonia Centro dijo que cada año el precio del limón se desborda debido a que escasea en la región y tienen que ir a comprarlo a otros lugares como Tabasco, por lo que el producto se cotiza más alto.

Comentó que por el momento llegan a vender limón de los ejidos y pueden encontrar el kilo hasta en 15 pesos, pero en las próximas semanas es probable que también lo vendan más caro ya que escasea y los comerciantes buscan obtener beneficios propios.

(Pedro Díaz)

Atravesar la calle principal es un auténtico peligro. (Pedro Díaz)

Urgen a colocar topes y señales

SABANCUY, Carmen, Campeche.- En la calle principal hay tres pasos peatonales despintados, lo que es un peligro para los peatones que cruzan por ellos ya que hay conductores que no hacen su alto a tiempo.

Roberto Méndez Arenas quien vive en la colonia Centro dijo que la calle principal es muy transitada y pasan los vehículos pesados uno tras otro, por lo que se quiere que hayan más señalamientos viales y topes, además

Otro poste de la CFE a punto de caer

SABANCUY, Carmen, Campeche.– En la esquina de la calle Hidalgo y calle Eduardo Lavalle Urbina hay un poste de la CFE en riesgo de colapso por lo que los pobladores que viven cerca piden que el personal de Comisión Federal de Electricidad (CFE) lo quite antes de que caiga. El poste de CFE tiene varios años en malas condiciones y los

pobladores le han pedido ayuda a CFE, sin embargo, les dicen que lo harán y no cumplen, así que cada día el riesgo de que se caiga es mayor; por lo tanto, quieren quitarlo. Ernesto Zambrano Rodríguez quien vive en la colonia Centro dijo que este poste tiene muchos años en malas condiciones, y como hay riesgo de que se caiga se le ha pedido a personal de CFE

restitiurlo, pero no lo hace. Por su parte Erika Guzmán Díaz quien vive en la colonia Centro dijo que los apagones persisten en la localidad y se le ha pedido a CFE que cambien los postes. Igual declaró que en Sabancuy no hay una oficina de CFE y tienen que ir hasta Escárcega para hacer los tramites de sus recibos. (Texto y foto: Pedro Díaz)

de que pinten pasos peatonales para que los ciudadanos crucen sin riesgo de ser atropellados. Señaló que se le ha pedido a la autoridad municipal de Sabancuy que los mande a pintar ya que no se ven las líneas y hay conductores que pasan a exceso de velocidad, así que pueden atropellar a alguien, por lo que se quiere evitar un accidente.

De igual manera Guadalupe López Damas quien vive en la colonia Centro dijo que a diario

pasan cientos de vehículos por la calle principal por lo que se quiere que haya seguridad para no atropellar a ningún peatón ya que hay pocos señalamientos viales y topes en el área. Por último dijo que espera que las autoridades locales hagan caso y pinten los señalamientos viales y no esperen a que ocurra un accidente y después quieren arreglarlo ya que lo que se quiere es prevenir y lamentar.

(Pedro Díaz

Los tianguis que llegan de los ejidos mejoran las perspectivas para adquirir el producto. (Pedro Díaz)
Los habitantes recriminan a la paraestatal que ignora los pedidos.

Deportes

Chetumal, Q. Roo, lunes 17 de febrero del 2025

Ferocidad

Con dos asistencias del capitán James Rodríguez, el León vence 2-1 al Atlético San Luis para mantener su invicto y apoderarse del liderato del Clausura con 19 puntos Página 46

Liverpool pasa apuros, pero saca la victoria que lo consolida en la punta

Joao Fonseca, el monarca más joven de la historia del ATP de Buenos Aires

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, asiste a las 500 Millas de Daytona

La Fiera registra tres unidades más que Tigres y América, a quien enfrentará a media semana en el Estadio Ciudad de los Deportes por la adelantada fecha nueve del certamen.

El líder León continúa insaciable

Con dos asistencias de James Rodríguez, la Fiera derrota 2-1 al Atlético de San Luis

LEÓN.- León se llevó la victoria en su visita al estadio Alfonso Lastras al imponerse 2-1 sobre Atlético San Luis, resultado que le permitió colocarse como líder del torneo. Desde los primeros minutos, los visitantes mostraron intención de dominar y encontraron recompensa rápidamente.

James Rodríguez fue clave en el primer gol al enviar un centro preciso al área, donde John

Stiven Mendoza solo tuvo que empujar el balón para abrir el marcador. Sin embargo, la jugada estuvo bajo revisión debido a la participación de Jhonder Cádiz, quien intentó intervenir en la jugada sin tocar el esférico, pero se confirmó la anotación.

El propio Cádiz tuvo la oportunidad de ampliar la ventaja tras otra asistencia de Rodríguez, pero su disparo salió desviado.

El Tricolor clasifica al Mundial Sub17 Qatar

CIUDAD

DE

MÉXICO.-

La Selección Mexicana Sub17 cumplió con el pronóstico y logró su clasificación a la Copa del Mundo de la categoría en Qatar.

Con el respaldo de familiares en la tribuna, el conjunto de Carlos Cariño supo controlar la presión y pese a empatar de forma agónica (2-2) ante Nicaragua, pudo lograr su pase gracias al tener mejor diferencia de goles en el Premundial de Concacaf.

El equipo mexicano que se vio impreciso durante los primeros minutos pagó caro el nerviosismo del escenario, al recibir la anotación tempranera del equipo centroamericano, luego de una combinación que terminó con un potente disparo de Jocksan Gámez al 3’.

La anotación nicaraguense fue un golpe importante para la confianza de México, que ante la adversidad logró levantar la cara y demostrar su calidad para encontrar el gol del empate prácticamente de manera inmediata.

Gracias a una gran definición de José Mancilla, quien aprovechó la mala marcación del rival para colocar su disparo de pierna izquierda lejos del guardameta Pravia al 5’.

Con la igualdad el Tricolor tomó el esférico, dominando el partido y teniendo varias oportunidades sobre la meta rival, que no pudieran ser concretadas por la falta de contundencia y la buena reacción defensiva, teniendo su recompensa tras un tiro de esquina, que vio al capitán Máximo Reyes ganar la posición y rematar de cabeza el esférico para mandar el balón al fondo al 55’.

Con la ventaja México se replegó y permitió a Nicaragua ser protagonista, teniendo acercamientos serios que terminaron con la anotación del empate tras una serie de rebotes en el área mexicana y la definición de D. Gutiérrez al 90+3’, un tanto agónico que fue insuficiente para quedarse con el pase. (El Universal)

Atlético San Luis reaccionó al minuto 22 con un remate de Sébastien Salles-Lamonge, quien venció a Alfonso Blanco para igualar el marcador.

En la segunda mitad, los locales buscaron generar peligro, pero no lograron concretar sus oportunidades. James Rodríguez marcó un gol que fue anulado por fuera de lugar al minuto 60. Fue hasta los minutos finales cuando

Paul Bellón aprovechó otro pase de James para definir el 2-1 definitivo. San Luis tuvo la posibilidad de empatar en el tiempo agregado con un penal, pero Salles-Lamonge falló su cobro.

Con este resultado, León aprovechó la derrota de América ante Necaxa para quedarse con el primer lugar de la clasificación al cierre de la jornada. (Agencias)

Pachuca doma a Pumas con doblete de Kennedy

PACHUCA.- Pachuca cerró la Jornada 7 con una victoria de 2-1 sobre Pumas en el estadio Hidalgo. El equipo de Guillermo Almada dominó el encuentro desde el inicio y tomó ventaja con un doblete de John Kennedy. El primer gol llegó temprano, cuando el brasileño aprovechó un error defensivo para definir con el arco abierto. Minutos después, amplió la ventaja con una jugada individual que dejó sin opciones

a la defensa rival. En la segunda parte, Pachuca siguió controlando el juego, aunque el arquero de Pumas, Pablo Lara, evitó que el marcador fuera más amplio con varias intervenciones. Ignacio Pussetto descontó en el tiempo agregado con un disparo de larga distancia, pero el tiempo no alcanzó para que los universitarios reaccionaran y rescataran al menos un punto. (Agencias)

QUERÉTARO.- Golpe de autoridad del actual subcampeón del futbol mexicano. El Monterrey se acordó de cómo ganar y se impuso sin mayor dificultad (2-4) al Querétaro en el estadio Corregidora. Bocanada de aire fresco para Martín Demichelis. El marcador final luce decoroso para cómo se desenvolvió el trámite del partido. La realidad es que sólo existió un equipo a lo largo de los 90 minutos. Los regiomontanos no tuvieron rival.

Prácticamente, desde el minuto 25, los Rayados tenían asegurada la victoria sobre los Gallos Blancos, gracias al poderío ofensivo con el que cuentan.

El director técnico de La Pandilla no se guardó nada y salió al inmueble mundialista con Germán Berterame, Sergio Canales, Jesús Manuel Corona, Jordi Cortizo y Oliver Torres. La apuesta le terminó resultando.

Jesús Manuel Corona (02’), Ricardo Chávez (09’), Germán Berterame (24’) y Oliver Torres (75’) fueron los autores de las anotaciones en goleada albiazul

Los atacantes no decepcionaron al Micho, quien respira con tranquilidad porque ya comenzaba a caminar por la cornisa de El Gigante de Acero

Tres de los cuatro goles del Monterrey se produjeron desde un cobro de tiro de esquina. Es evidente que el equipo regiomontano trabaja bien balón parado; únicamente el tercer tanto, cortesía del centrodelantero argentino naturalizado mexicano nació de una jugada fortuita.

José María Canale (67’) y Adonis Preciado (90’) marcaron para los Gallos Blancos (El Universal)

Los Tuzos sumaron su cuarta victoria y ascendieron al cuarto lugar.
Rayados
Los Panzas Verdes alcanzaron la parte más alta del Clausura 2025 con 19 puntos y jugará contra el 2° lugar, América, la próxima jornada.

Liverpool , más líder que nunca

Los Reds vencen con apuros a Wolverhampton y se escapan con siete puntos de ventaja

INGLATERRA.- Luis Díaz y el reencuentro con Anfield bastaron al Liverpool para reencontrarse con la normalidad, recuperar la ventaja al frente de la Premier y alejar al Arsenal, que creció en sus aspiraciones hasta que el conjunto de Arne Slot ganó, aunque con sufrimiento, su encuentro de la jornada 25 ante el Wolverhampton (2-1). Sudó el triunfo al final el líder ante un adversario que no se dio por vencido a pesar de encajar una desventaja de dos goles al inicio de la segunda parte. Marca la salvación con sólo dos puntos de ventaja respecto al Ipswich y el Leicester, antepenúltimo y penúltimo, y exprime sus recursos. Acortó distancias en cuanto pudo y buscó en el tramo final desaforadamente el empate. Eso fue cuando el encuentro recuperó la viveza, en los últimos veinticinco minutos. A partir de que Matheus Cunha batió con un gran gol a Alisson. Hasta ese momento pareció una faena de aliño para el Liverpool, que se había sostenido en la hiperactividad de Luis Díaz, autor del primer gol y el que provocó el penalti que supuso el segundo. Fue el reencuentro con Anfield lo que alivió a los reds, que volvieron a la cita con su público después de dos contratiempos significativos. Una eliminación inesperada, un batacazo en la Copa, ante el Plymouth Argyle, colista de la Championship, y un frustrante empate, a última hora, ante el Everton en el derbi de

Merseyside en Goodison Park El Liverpool, que con Arne Slot no ha llegado a estar tres partidos seguidos sin ganar, ya encarriló el encuentro al cuarto de hora, en una rápida transición, un contraataque que condujo el colombiano, que descargó ante Mohamed Salah, que le devolvió la pelota, y Díaz, mientras caía en plena pugna con

su marcador, llevó la pelota a la red casi sin querer.

Pudo ampliar y casi sentenciar su triunfo el Liverpool a la media hora, en un mano a mano de Diogo Jota que solventó Jose Sa, que envió el balón a córner.

Pero poco tardó en llegar el segundo. Ocho minutos antes del descanso, el meta del Wolverhampton

Manchester United se aproxima a zona roja con su 12º resbalón

INGLATERRA.- El Tottenham

derrotó 1-0 a un Manchester United lastrado por las lesiones, caído por su falta de acierto y hundido en la 15ª posición tras 25 jornadas, su peor posición esta temporada.

La duodécima derrota de los Red Devils en Premier League les deja en la 15ª posición con un punto menos que Tottenham, Crystal Palace y Everton, su próximo rival. Se trata de un nuevo fondo para el equipo de Ruben Amorim, entrenador que llegó al Norte de Londres con el banquillo vacío y la enfermería llena. El sucesor de Erik ten Hag dirigió a un grupo debilitado por enfermedad (Eriksen, Yoro) y lesiones (Martínez, Ugarte, Mainoo, Mount), por lo que tuvo que recurrir al equipo Sub21 para contar con suplentes.

Por el contrario, los Spurs de Ange Postecoglou habían recuperado a varios jugadores lesionados, empezando por el guardameta Guglielmo Vicario (ausente desde noviembre) y el centrocampista James Maddison (cinco partidos de baja).

El primero destacó rápidamente con dos paradas consecutivas a un tiro de Rasmus Hojlund en el suelo y después saltando para

atajar un disparo del argentino

Alejandro Garnacho (10’).

Maddison, por su parte, encontró el fondo de las redes (13’) recuperando un balón despejado por André Onana tras un disparo de Lucas Bergvall. El centrocampista inglés celebró el tanto imitando un lanzador de dardos, marca de la casa.

Vicario aseguró la mínima ventaja con atajadas contra Garnacho (55, 58) y con la ayuda de los atacantes del United , a menudo en fuera de juego y poco precisos en

la conclusión de jugadas.

Amorim tan sólo efectuó un cambio, en el inicio del tiempo añadido, dando entrada a Chido Obim, joven atacante de 17 años.

El entrenador del Manchester United se ha pronunciado sobre los retos que enfrenta tras la reciente derrota de su equipo, pues bajo su liderazgo, el equipo ha experimentado una preocupante racha, sufriendo ocho derrotas en tan solo 12 partidos de liga. (AFP)

trabó a Luis Díaz, que se anticipó a su marcador Emmanuel Agbadou. El partido, sin embargo y a pesar de la distancia en el marcador, se reactivó tras el intermedio porque los ‘wolves’, que ya habían perdido quince de sus últimas dieciséis visitas a Anfield, reaccionaron. Vitor Pereira reanimó a sus jugadores, que saltaron al campo a

la vuelta de vestuarios con fe. El Wolverhampton, que llegó a Liverpool impulsado por la mejoría que mostraban sus resultados, la clasificación en la Copa tras superar al Blackburn y el triunfo en la pasada jornada contra el Aston Villa que cortó una racha de cuatro derrotas seguidas, pudo acortar distancias en el minuto 50, en una ocasión de Marshall Munetsi que obligó a Alisson a intervenir. El gol que incendió el encuentro, que estrechó las distancias, fue en el minuto 67, cuando Jean Ricner Bellegarde encontró en la frontal a Matheus Cunha. El brasileño se hizo el espacio, encontró un hueco y disparó con potencia y colocación y superó al meta red para el 2-1. Eso desató del todo al Wolverhampton, que se hizo con el partido y la posesión. Y con la iniciativa. Fue cuando Virgil Van Dijk e Ibrahima Konate tuvieron que multiplicarse. También Alexis Mac Allister y Dominik Szoboszlai, implicados en la contención. Fueron la respuesta a la apuesta ofensiva de Vitor Pereira, que adelantó las líneas y recurrió a última hora a Pedro Lima, a la desesperada, en busca del empate. Resistió el Liverpool, que apenas tuvo ocasiones a la contra. Quedó en manos de Alisson y de la falta de acierto del Wolverhampton para amarrar una victoria necesaria y estirar hasta los siete puntos la ventaja en el liderato respecto al Arsenal (EFE)

Juventus gana 1-0 e impide que el Inter llegue a la cima

ITALIA.- Una victoria hubiera colocado al Inter como líder de la Serie A pero en su visita a la Juventus de Turín de la 25ª jornada los Nerazzurri cayeron 1-0, perdonando al líder Napoli, que había empatado 1-1 contra la Lazio El gol llegó tras una acción en la frontal del área, cuando varios jugadores interistas se echaron encima de Randal Kolo Muani para arrebatarle el balón. El francés perdió el esférico, pero este llegó a los pies de su compañero portugués Francisco Conceiçao, que disparó desde dentro del área para batir al arquero

suizo Yann Sommer (74’). Así, con 56 puntos, el Nápoles seguirá en lo alto del campeonato italiano una semana más, y ve incluso cómo se amplía su renta sobre el Inter (2º, 54 pts) a dos unidades. Por su parte la Juve entra en el Top 4 con 46 puntos, los mismos que la Lazio, que cae a la 5ª posición por una peor diferencia de goles. Los Bianconeri son además el único equipo entre los 6 primeros clasificados en haber ganado este fin de semana, en el que empató el Atalanta (3º) y perdió la Fiorentina (6ª). (AFP)

El brasileño Luis Díaz fue el autor del primer tanto y el que provocó el penalti que supuso el segundo. (AP)
Gracias a Francisco Conceiçao, los Bianconeri entran al Top 4. (AP)
El gol de Maddison envió al equipo de Amorim al decimoquinto sitio.

Nace estrella del tenis mundial

Joao Fonseca conquista su primer título en el circuito profesional ATP al consagrarse en Argentina

BUENOS AIRES.- A la edad de 18 años, cinco meses y 26 días, y dando una gran muestra de carácter y de talento, el brasileño Joao Fonseca se consagró campeón del Abierto de Argentina y obtuvo su primer título en el circuito de la ATP tras vencer 6-4, 7-6 (1) al local Francisco Cerúndolo.

Sobre la arcilla de Buenos Aires y en poco más de 1:45 horas de juego, el oriundo de Río de Janeiro se convirtió en el décimo tenista más joven en obtener un cetro ATP desde 1990 -desplazando de ese lugar al estadounidense Pete Sampras, campeón en Filadelfia 1990-. También es el sudamericano más joven en hacerlo desde que el argentino Guillermo Pérez Roldán se alzó con el título en Buenos Aires en 1987.

De esta manera, Fonseca se convirtió en el segundo campeón brasileño en Buenos Aires, 24 años después de la victoria de Gustavo Kuerten en 2001.

“Fue una semana de ensueño, superando barreras que ni yo mismo imaginaba. Quiero agradecer a todos los ‘torcedores’ brasileños por venir aquí y ayudarme en mi primera final”, devenido a partir de esta semana en la mejor raqueta de Brasil y a partir de hoy ocupante del puesto 68 del escalafón. Consultado sobre su futuro, Fonseca dejó en claro que piensa a lo grande. “Cada uno tiene su tiempo, obviamente estoy mirando alto, el cielo es mi límite, quiero ganar un Grand Slam, quiero ser número uno del mundo. Estoy trabajando para ello, tengo que seguir con los pies sobre la tierra”,

Histórica marca

años, 5 meses y 26 días tiene. Es el 10° campeón más joven en la ATP.

afirmó el flamante campeón en un correcto español.

Cerúndolo, de 26 años y número 28 del mundo, vio frustrada su ambición de tomarse revancha de la derrota sufrida en la final del Abierto de Argentina 2021 a manos de su compatriota Diego Schwartzman y así sumar su cuarto título en su sexta final ATP -fue campeón en Bastad 2022, Eastbourne 2023 y Umag 2024.

“Espero poder llegar a otra final y finalmente salir campeón en casa”, afirmó Cerúndolo.

El torneo se disputa desde 1893, lo cual lo convierte en el quinto más antiguo del mundo.

Tiene su versión moderna desde 1973 y el histórico Guillermo Vilas es el máximo ganador con ocho coronaciones (1973, 1974, 1975, 1976, 1977 (en dos instancias), 1979 y 1982).

Esta fue la edición 28 desde que el torneo forma parte del circuito ATP y detrás de Vilas los máximos ganadores son dos españoles con tres coronaciones: Carlos Moya (1995, 2003 y 2006) y David Ferrer (2012, 2013 y 2014). (AP)

Alex Bregman cobrará 40 millones de dólares al año (POR ESTO!)

Fácil, firmar con Medias Rojas

FLORIDA.- Alex Bregman no pudo contener la sonrisa cuando le preguntaron quién podría haber tenido el mayor impacto en su decisión de firmar con los Medias Rojas de Boston.

“Mi jugador favorito, Dustin Pedroia”, dijo Bregman sobre el otrora segunda base del club y campeón de la Serie Mundial en dos ocasiones.

“Se comunicó conmigo varias veces esta temporada baja y habló sobre lo especial que era ser parte

Destroza récord del medio maratón

BARCELONA.- El ugandés

Jacob Kiplimo estableció un récord mundial en la media maratón masculina y se convirtió también en el primer corredor en completar la distancia en menos de los 57 minutos. Kiplimo, de 24 años, marcó un tiempo de 56 minutos y 41 segundos en una carrera en Barcelona, superando el récord anterior de 57:30 establecido por el etíope Yomif

Kejelcha el año pasado en la ciudad española de Valencia.

World Athletics afirmó que fue la mayor mejora individual en el récord de la media maratón masculina, y que Kiplimo se benefició de condiciones climáticas ideales de 13 grados Celsius (55 Fahrenheit) sin viento. Kiplimo ganó la medalla de bronce en los 10.000 metros de los

Juegos Olímpicos de Tokio en 2021. “Ha sido la carrera perfecta. Temperatura ideal, sin viento, un circuito fantástico. Todo ha ido mejor de lo esperado”, dijo Kiplimo. “Me sentí lleno de energía y decidí imprimir un ritmo más enérgico a partir del tercer kilómetro, nunca imaginé que podría correr por debajo de la barrera de los 57”, dijo. (AP)

de los Medias Rojas de Boston,” comentó. “Fue realmente genial poder hablar con él ”.

Dijo que fue fácil firmar con Red Sox porque un jugador ganador debe estar en un club ganador Un día después de que se anunciara el contrato de Bregman por 120 millones de dólares y tres años, el infielder se sentó en una conferencia de prensa de 25 minutos entre su agente, Scott Boras, y el director de operaciones de béisbol de Boston, Craig Breslow. El

mánager Alex Cora, quien le dio un abrazo a Bregman después de que le entregaron su camiseta con el número 2, también estaba en la mesa junto con el presidente del equipo, Sam Kennedy. Breslow y Cora no quisieron decir si Bregman se movería a jugar en la segunda base, la posición de Pedroia, o si permanecería en la tercera -una posición ocupada por el dominicano Rafael Devers desde julio de 2017. (AP)

El brasileño levanta el trofeo tras vencer en la final 6-4 y 7-6 al local Francisco Cerúndolo. (POR ESTO!)
Jacob Kiplimo corrió la distancia en 56:42, en Barcelona. (POR ESTO!)

Las Iguanas cayeron 2-1 ante Venados, situación que el estratega adjudicó a una expulsión. Con el resultado, el cuadro local dejó ir el liderato, el clásico y lo invicto. (Fotos PorEsto!)

Quiere Arce enderezar el barco

El

timonel del Cancún FC dijo que él y sus dirigidos, necesitan ser críticos para volver a ganar

CANCÚN.- Luis Arce, técnico de las Iguanas del Cancún FC, declaró que deben superar rápidamente la amarga derrota sufrida en el Clásico Peninsular contra Venados FC por 2-1.

“Sin duda duele perder el partido de la región, perderlo siempre es complicado, pero no lo enfoco en la superioridad o inferioridad del equipo de Yucatán. Lo que debemos hacer es darle la vuelta rápido a este trago amargo y seguir adelante en este torneo, porque

debemos ser analíticos y críticos, ya que hay cosas que ajustar y mejorar”, expresó el estratega sobre la derrota de los “reptiles”.

En cuanto a los cambios, que muchos consideraron tardíos, al ingresar en los últimos minutos del juego, el africano Jean Unjanque, quien anotó el gol del descuento, expresó que la expulsión de uno de sus jugadores complicó todo.

“Hicimos un cambio al minuto 45 y otro al 60. El de Benjamín y (Unjanque) lo íbamos a hacer antes,

pero nos expulsaron a un jugador y tuvimos que hacer ajustes”, explicó.

Sobre el desafío, reconoció que no fue un partido bueno, pero también admitió que no fue malo.

“Es amargo, obviamente por muchos factores: el liderato, el clásico de la región, estábamos invictos, y desgraciadamente un sólo gol nos da la derrota. No es un partido malo ni bueno, ya que no lo ganamos, pero hay que mantener el equilibrio. Seremos muy críticos, y yo soy el máximo res-

Tienen un mal fin de semana los equipos de Pioneros

CANCÚN.- Mala jornada para el club Pioneros de Cancún, que perdió de visita en la Liga Premier MX y en la TDP contra sus respectivos rivales, rompiendo así una buena racha de resultados positivos.

La primera derrota la sufrieron al caer de visitantes ante el Club Deportivo Zitácuaro por 2-0, en el duelo correspondiente a la jornada 6 del Torneo Clausura 2025 de la Liga Premier Serie Final “A”, realizado en el Estadio “Ignacio López Rayón”.

En el arranque del esperado desafío, ambos planteles salieron con gran intensidad, buscando ganar a toda costa; sin embargo, el ansiado gol se les negó a ambas escuadras.

Ante ello, los cancunenses adelantaron líneas y atacaron por ambas bandas, pero la anotación no llegó para las “serpientes” .

En contraparte, los locales tuvieron una gran jugada de contragolpe al minuto 43, que lograron concretar con un golazo para poner el 1-0, ventaja con la que se fueron al descanso.

Abajo en el marcador, en el segundo tiempo los Pioneros adelantaron líneas, pero no lograron ser efectivos. Zitácuaro aprovechó la oportunidad para hacer otro tanto y selló la victoria con un definitivo 2-0.

Otro de los descalabros sufridos por el plantel pionero fue la derrota de los Pioneros Juniors en la Liga TDP, donde cayeron por la mínima

diferencia 1-0 ante el ISG Sport FC, en el duelo correspondiente a la Jornada 17 de la competencia.

En las acciones del juego, ambos equipos jugaron con mucha intensidad en el primer tiempo, creando diversas jugadas de peligro, pero sin lograr concretarlas.

Sin embargo, al cierre del primer tiempo, al minuto 45+2, el árbitro central marcó una pena máxima en contra de los benito-

juarenses. Fue Álvaro Domínguez quien, desde el penal, acertó para poner el 1-0 a favor de ISG, desventaja con la que el equipo de Cancún se fue al entretiempo. En la parte complementaria, los Juniors buscaron por todos los medios anotar, pero no fueron efectivos. Al final, el triunfo fue para el representativo de Ciudad del Carmen por la mínima diferencia de 1-0.

(Rafael García)

ponsable de que el equipo pierda confianza”, destacó.

Reconoció Arce que el partido no lo ganaron los yucatecos debido a un gran dominio sobre el Cancún FC.

“Estuvimos muy mal los primeros 15 minutos del partido, y ellos nos presionaron muy fuerte. Nos superaron al minuto 11, y no hicieron el segundo gol, pero terminamos el primer tiempo bastante bien, controlando el partido. Claro, no es un buen partido, perdimos y

con errores muy puntuales, pero no es un partido donde el rival te supera”, admitió.

El timonel de las Iguanas reiteró que se tiene que dar la vuelta a la hoja y mantener al equipo sólido de cara a su próximo juego contra Leones Negros.

“Hay que trabajar, mantener la confianza y la idea de juego, mantener el equipo sólido, y rescatar a la gente que viene con algunas complicaciones médicas”, concluyó.

del ejido salieron con todo, lo que se reflejó en el

Golea Gladiadoras de Bonfil a Tanok, en la Región 95

CANCÚN.- Gladiadoras de Bonfil impuso su categoría goleadora al vencer 3-0 a Tanok, equipo que dejó hasta el alma en la cancha, pero no logró anotar el gol de la honra, en la Liga de Fútbol nueve, categoría libre femenil de la Región 95.

Después de empatar 0-0 con uno de los equipos de mayor tradición y aspirante al título, el club Delfines de la UT, el conjunto bonfileño salió con hambre de triunfo

Por ello, Mayuri Chan comandó los ataques desde la media cancha, apoyada por su tridente ofensivo.

Mientras tanto, las integrantes del equipo rival no se quedaron atrás y, con despejes largos a sus artilleras Elsi Pat, Leidy Corral y Aida Uc, pusieron en serios aprietos a la guardameta de las bonfileñas, Diana Tun Dorantes, quien sacó la casta y detuvo toda la metralla enemiga.

Mientras que, las Gladiadoras volvieron al ataque por ambas bandas, comandadas por Mayuri,

quien armó el juego desde la media cancha y puso un pase casi de gol a su compañera Jocendi Álvarez, quien no desaprovechó la oportunidad y envió el balón al fondo de la red para el 1-0.

Ante el incesante ataque de las Gladiadoras, la defensa del Tanok se plantó en su área con orden y categoría, logrando irse al descanso con una mínima desventaja de 1-0. Esto dio confianza al equipo de Bonfil, que contraatacó por la pradera izquierda. Fue así como Perla Medina anotó un golazo con un disparo de larga distancia, poniendo el marcador 2-0.

El tridente ofensivo de las “belicosas” volvió a hacerse presente, sellando la victoria con la última diana del encuentro. Rosi Díaz protagonizó una jugada individual que culminó con un potente disparo desde los linderos del área chica, dejando sin oportunidad a la guardameta rival. (Rafael García)

Las
marcador. (PorEsto!)

a golpearse con sillas. Espectadores se rindieron ante el

Hace vibrar “Octagón”, la “Colonos”

La leyenda del pancracio, junto a su dinastía, venció a “Hijos de la Calle”, gracias a su llave “La Jarocha”

CANCÚN.- Con la tradicional llave “La Jarocha”, “Octagón” derrotó a “Rey Espartano”, guiando a la victoria a los miembros de “Octagonmanía”, “Hijo de Octagón” y “Octagóncito”, sobre los “Hijos de la Calle”, “Corsario Junior”, “Tizoc” y “Rey Espartano” en la lucha estelar presentada en la “Arena Colonos”.

Con la “Arena Colonos” abarrotada, donde ni un alfiler cabía, se vivió la presencia del legado de la “Octagonmanía”, iniciado por “Octagón” en los años 80, legado que fue heredado por su descendiente, “Hijo de Octagón”, y continuado por “Octagóncito”.

Previo al duelo, comenzó el arribo de los gladiadores al encordado. Al bajar por una escalera, “Octagóncito” hizo su entrada con un elegante traje de estilo oriental y un sombrero sofisticado.

Más tarde, llegó el “bilioso”

“Hijo de Octagón”, quien se quejó del calor que hacía en la “Arena de Colonos”, todo esto debido al lleno total en la presentación de los luchadores de estilo oriental.

Minutos después, llegó la leyenda vigente del pancracio, “Octagón”, quien arrancó aplausos y gritos del respetable, que corearon su nombre.

Posteriormente, arribaron al cuadrilátero los “Hijos de la Calle”: “Corsario Junior”, “Rey Espartano” y “Tizóc”; sin embargo, en esta ocasión no recibieron aplausos ni gritos como en otras veces; fueron opacados por sus rivales.

En las acciones de la batalla, fue “Octagóncito” quien se enfrentó a “Tízoc”, un rival que doblaba su estatura y tonelaje, pero el luchador supo dominar al integrante de la maldad.

Mientras “Hijo de Octagón” se enfrascó en un duelo de llaves

y contrallaves con “Corsario Junior”, imponiéndose el heredero de la leyenda con su depurada lucha aérea, los rufianes terminaron fuera del encordado, donde fueron planchados con mortales de sus rivales, ante los gritos y aplausos del público.

Lo que aprovechó “Octagón” para vencer dentro del enlonado a “Rey Espartano”, situación que les permitió apuntarse la primera caída. En la segunda caída, las huestes de la maldad impusieron condiciones al aplicarles la “ley del montonero” a sus contrincantes, amarrando de las máscaras a las cuerdas al iniciador de la leyenda y a su progenitor, para golpearlos a placer, todo ello acompañado por “Míster Froy”.

Mientras tanto, Rey Espartano aplicó su casi mortal “contra lona de poder” al mini, logrando rendirlo al imponer su tonelaje. Pos-

Toca el cielo con su raqueta, Emilia

Arango,

al ganar el Tennis Open

CANCÚN.- En dos sets dominantes, la colombiana Emiliana Arango derrotó a la canadiense Carson Branstine en la final del Tennis Open 2025, que se jugó este fin de semana en el Cancún Country Club.

La única latinoamericana que quedaba en competencia en el tradicional torneo de la WTA 125, Emiliana Arango, se acreditó el triunfo y alzó la corona, la primera de su carrera, al vencer por 6-2, 6-1 a la canadiense Carson Branstine en 90 minutos de partido.

En la esperada final, que abarrotó el campo “Vino Tinto” del club de golf antes citado, Arango y Branstine se quebraron su primer turno al saque para empatar 1-1; sin embargo, la colombiana rompió el servicio en dos ocasiones a su rival y defendió el suyo para tomar ventaja 4-1.

Al ir abajo, la canadiense reaccionó y mostró el buen tenis que la llevó hasta la final, rompiendo el saque de su rival para ponerse 4-2; sin embargo, Arango le devolvió la rotura y sirvió para el 6-2, con el que se agenció el set y comenzó a acariciar el título.

En el segundo set, con la presión de remontar un set para ganar, Branstine llegó fatigada, y la representante de Colombia firmó un implacable 6-1 tras quebrarle el servicio en cuatro ocasiones a su rival y defender dos veces su saque, lo que le permitió agenciarse la corona de monarca absoluta del Cancún Tennis Open 2025.

Con este triunfo, la campeona, quien comenzó esta semana en el puesto 169 del ranking de la WTA, subirá varias posiciones al ganar 125 puntos. Por su parte, su opo-

nente, que inició el torneo en el puesto 272, también ascenderá en la clasificación.

Durante su camino al título, Emiliana Arango superó a Whitney Osuigwe en primera ronda, luego a la canadiense Marina Stakusic en octavos de final, a la francesa Selena Janicijevic en cuartos de final y, finalmente, a la británica Francesca Jones en semifinales.

Además del título, la colombiana Emiliana Arango alcanzó 15 mil 500 dólares de bolsa de premios, mientras que Branstine ganó 8 mil 500 dólares.

En el torneo de dobles, las australianas Maya Joint y Taylah Preston se coronaron campeonas, al derrotar por 6-4, 6-3 a las españolas Yvonne Cavalle-Reimers y Aliona Bolsova Zadoinov.

(Rafael García)

teriormente, el “filibustero mayor”, apoyado por “Tizoc” y “Rey “Espartano”, golpearon al heredero de la leyenda, quien fue rendido con una pesada plancha desde la tercera cuerda del luchador tabasqueño, asegurándose así la segunda caída. En la tercera caída, salieron a relucir las sillas, con las que ambos bandos se golpearon, lo que provocó el enojo de “Octagóncito”, quien pidió enfrentarse al “gigante tabasqueño”, “Tizoc”, al que sacó del cuadrilátero con potentes patadas de canguro. Por su parte, el heredero de la leyenda hizo lo mismo con el líder de los “Hijos de la Calle”, para luego plancharlos con elegantes mortales desde lo alto del ring hacia las afueras del cuadrilátero. Fue entonces cuando “Octagón” aprovechó la oportunidad para aplicar la llave “La Jarocha” a “Rey Espartano”, lo que le permitió vencer al cancunense y llevarse

la victoria en la lucha estelar.

En otros resultados, en la contienda semifinal, se enfrentaron “Hijo del Alebrije” y “Alma de Oro” contra “Black Terror Junior” y “Joker”. En esta lucha, fueron estos últimos quienes ganaron la primera caída.

La segunda caída fue para “Hijo del Alebrije” y “Alma de Oro”, quienes salieron a cobrarse la afrenta. La lucha terminó favoreciendo al bando limpio, aunque “Hijo del Alebrije” le dio un sillazo a “Black Terror Jr.”, con el cual lo hizo sangrar.

En la tercera y definitiva caída, “Joker” rindió a “Alma de Oro”, lo que les permitió llevarse la victoria junto con “Black Terror Jr.”.

La lucha por el campeonato de parejas de Quintana Roo, “Duende Maya” y “Axtar” despojaron de sus títulos a “Infierno” y “Gran Tigre”. (Rafael García)

La colombiana derrotó en la final a Carson Branstine. ( PorEsto! )
En la tercera caída de la contienda, los gladiadores comenzaron
“amo de los ocho ángulos”. (Fotos Rafael García)

CON UN BESO DE JUDAS SE

DISCULPA POR COMETER FALTA

En la Primera División de Costa Rica se vivió un momento inesperado.

En el partido entre Herediano y Cartagines, Getsel Montes cometió una entrada fuerte a Marcos Ureña luego de que ambos disputaran el balón, pero cuando llegaron a reclamarle, el primero le plantó un beso a uno de sus rivales.

El árbitro amonestó a Montes, pero no por el beso, sino por la entrada a Ureña. (Agencias)

A RITMO DE BANDA CELEBRA

EL AC MILAN A SANTI GIMÉNEZ

Casi 950 mil likes y compartido cerca de 27 mil veces tiene el video en Tik Tok que el AC Milan dedicó a su nuevo delantero Santiago Giménez .

El club editó el clip con la canción de banda “Para que regreses”, lanzada en 2004 y que es una de las más populares de Ernesto Pérez, mejor conocido como “El Chapo de Sinaloa”.

El ariete mexicano se estrenó con gol en San Siro, en la Serie A, con el cuadro rossonero, lo que aumenta la euforia que se ha desatado por la llegada del “Bebote”

Santi le dio los tres puntos a su nuevo club ante el Hellas Verona, con el gol que marcó a los 75 minutos; (en el partido) ya había anotado, pero fue invalidado por fuera de lugar.

De esta forma, Giménez inició su aventura por la Serie A con el pie derecho.

Tras el encuentro de la Jornada 25 del calcio, el AC Milan se colocó séptimo en la tabla con 41 puntos.

En la publicación el cuadro rossonero no escribió algún mensaje, pues simplemente etiquetaron al canterano de Cruz Azul (Agencias)

ENCABEZA LA BESTIA LAS 500 MILLAS DE DAYTONA EN NASCAR

El mandatario de los Estados Unidos, Donald Trump, acapara los reflectores al dar dos vueltas al circuito a bordo del Cadillac blindado, en el arranque de la temporada 2025

Donald Trump regresó ayer a las 500 Millas de Daytona para presenciar el arranque de la temporada 2025 de la Nascar Cup. El presidente de Estados Unidos, acaparó reflectores al meterse a la pista a bordo del Cadillac presidencial, conocido como La Bestia En total, el mandatario se dio dos vueltas, seguido por más de 10 automóviles de carrera.

Calificó el evento inaugural como un acontecimiento unificador que posee un espíritu que “alimentará la edad dorada de América”, la cual ha afirmado que ocurrirá bajo su liderazgo. En un mensaje divulgado mientras volaba hacia Daytona Beach, Florida, Trump dijo que la carrera de Daytona 500 reúne a personas de todos los ámbitos de la vida en una “pasión comparti-

Síguenos en nuestras redes

On line

da por la velocidad, la adrenalina y la emoción de la carrera”.

“Desde el rugido de los motores en la pista hasta el eco de ‘The Star-Spangled Banner’ resonando en las gradas, la Daytona 500 es un tributo atemporal a la velocidad, la fuerza y el espíritu inquebrantable que hacen grande a América”, afirmó Trump. “Ese espíritu es lo que alimentará la Edad Dorada de América, y si lo aprovechamos, el futuro es verdaderamente nuestro”.

El Air Force One sobrevoló el autódromo Daytona Internatio-

nal Speedway antes de aterrizar. Trump viajó desde el aeropuerto de West Palm Beach, Florida, con varios invitados, incluyendo a su hijo Eric, su esposa, su nieto Luke, el secretario de Transporte, Sean Duffy, y el secretario del Interior, Doug Burgum, y su esposa, Kathryn, según informó la Casa Blanca. Varios miembros del Congreso viajaron con Trump. Su comitiva llegó al autódromo ingresando a una parte de la pista. La limusina de Trump luego encabezó a los conductores en dos vueltas ceremoniales y él se comunicó por radio para instarles a divertirse y estar seguros.

“Este es su presidente favorito. Soy un gran fan. Soy un gran fan de ustedes. Cómo hacen esto no lo sé, pero solo quiero que estén a salvo”, dijo Trump. (AP)

DE LA PATADA , LE VA A JUGADOR ESTELAR DEL AMERICANO

Justin Tucker, estelar pateador de los Cuervos de Baltimore de la NFL, vio crecer la lista de mujeres que lo acusan de un comportamiento sexual inapropiado a 16, con siete nuevas víctimas a las que dio voz un reporte que publicó ayer el diario The Baltimore Banner.

Las siete nuevas demandantes afirmaron que Tucker las acosó en algunos de los spas más lujosos de Baltimore, Maryland.

Los señalamientos contra el jugador de 35 años comenzaron el 30 de enero pasado con seis acusaciones. Un par de días después tres mujeres más dijeron ser víctimas de acoso, que unidas a las siete recientes suman las 16.

Según el rotativo, estas nuevas denuncias son similares a las primeras en las que se dijo que el pateador expuso sus genitales de manera intencional, además de que tocó algunos de los muslos de las terapeutas con sus dedos.

El jugador se defendió de las primeras seis querellas en un comunicado.

“Las acusaciones que se hacen en el artículo son inequívocamente falsas. A lo largo de mi carrera siempre he buscado comportarme con el máximo profesionalismo. Nunca antes me han acusado de mala conducta y nunca me han acusado de actuar de manera inapropiada frente a un masajista o durante una sesión de terapia de masajes”, indicó. (Agencias)

SE REGISTRA INCIDENTE RACISTA EN JUEGO DE LA LIGA ESPAÑOLA

El partido del Athletic Bilbao contra el Espanyol en la Liga española fue interrumpido ayer brevemente debido a los cánticos racistas de los aficionados.

El árbitro activó el protocolo contra el racismo y detuvo el juego en Barcelona aproximadamente 20 minutos.

Síguenos en nuestras redes

On line

Williams, delantero del Athletic, denunció los cánticos tras el partido, afirmando que estaban dirigidos a su compañero Maroan Sannadi. Williams ha sido objeto de señalamientos racistas en el Espanyol en ocasiones anteriores. “La gente debería venir a los partidos para pasar un buen rato”, dijo Williams. “Este tipo de cosas no pueden estar sucediendo”. Maroan hizo una jugada individual, el balón salió y le han gritado ‘puto moro’. No es la primera vez que pasa aquí. El árbitro ha

actuado muy bien. Hay que darle visibilidad y que castiguen a los culpables. Eso no debe empañar a la afición del Espanyol. Tienen leyendas de color como N’Kono y al futbol se tiene que venir a apoyar. Los jugadores del Espanyol necesitan a su afición y no que cuatro empañen el fútbol”, afirmó. La interrupción duró alrededor de tres minutos y se transmitió un mensaje a los aficionados recordándoles sobre las sanciones bajo la ley por tales cánticos. El partido terminó 1-1. (AP)

Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.

Rento placa taxi Cancún $1,800. Inf. 998-3611214.

Vento volkswagen 2019, única dueña, 40 mil kms, seguro, servicios, Inf. 998-157-0804. Remato Pointer vw 2002, 4 puertas, std., blanco, motor 1800, 20 mil, Inf. 998-120-4065 urge. Vendo Tsuru 2011, buen estado, Inf. 998-1790947 what.

Rento placa taxi en Cancún $2,000 al mes, Inf. 998-939-1816.

« MOTOCICLETAS »

Vendo moto Suzuki 125, 2018, 3 mil kms, personalizada $20 mil. 998-845-3321.

Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-219-1023.

« EN VENTA »

« CASAS »

Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.

Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.

Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.

Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.

Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.

Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-2587215.

10,000m² casa, alberca, cerca mar, frutales, arboleda, luz, cenote, oportunidad. 998-212-0693. Vendo casa sm. 73 cerca estadio 86, acepto crédito, doctos. en orden. 998-161-2513.

Vendo casa Puerto Morelos c/300m² terreno $1´500,000. acepto Infonavit. 998-368-6607.

« EN VENTA » « TERRENOS »

Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.

Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.

Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. fte. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.

Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998279-1678.

Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.

Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.

Venta de terrenos com buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.

Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-385-2533.

Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.

Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-259-1361.

Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998152-4238.

Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.

Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993.

Vendo terreno en el Pedregal Porvenir. 998-2243115.

Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-225-3146.

Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998-3028485.

Terreno en venta col. Doctores 2000m² esq. junto a nuevo desarrollo 1600 x m² negociable. 998-845-7336.

Terreno fracc. Girasoles, regularizado 805.5 m², trato directo, para casa de campo. 998-168-9988.

Vendo cambio terreno resid. Cumbres acepto auto y camioneta, urge p/viaje. 999-372-2552.

Vendo terreno Avante 9.63x24.39, urbanizado acepto auto, camioneta, urge. 998-939-7840.

No regales tu dinero c/$1,000 pm, recibes terreno c/todos servicios, acepto auto. Inf. 998-1988647.

Vendo terreno av. Fonatur cerca las Torres, 330m². Cel. 998-845-2812.

« EN VENTA » « DEPARTAMENTOS »

Vendo depto. reg. 95, remodelado cerca av. Andres Q. roo, se aceptan créditos. Inf. 998-3855193.

« EN RENTA » « CASAS »

Rento casa las Américas, 1 rec., coc. integral, a/a, agua, internet, $8,000. Inf. 998-134-0882. 4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.

Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.

Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998-8986693.

Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998-204-0582. Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.

Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-161-3399. Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-869-5857. Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.

Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.

Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.

Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998-134-0882. At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol. « DEPARTAMENTOS »

Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.

Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.

Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.

At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.

Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998218-1240.

Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678. Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.

Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017. Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.

Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998-2251180.

Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.

Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edificio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998-8453898.

Rest. los de pescado sol. ayudantes de cocina, int. 998-898-3717, prestaciones de ley. Chofer repartidor vendedor para cremeria, carniceria, minisuper, etc. sueldo + comisión, Inf. 998-147-4292 what.

Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.

Sol. maestro instalador de malla y rejacero, exp. comprobable, Inf. 998-242-7054.

Por expansión oportunidad 20 consultoras productos de consumo frecuente. 998-368-6607.

Sol. señora p/trabajo doméstico casa de familia en Cancún, buen trato. 998-189-2708.

Sol. costurera para tallercito c/exp. en máquina indsutrial, Reg. 102, Inf. 998-188-8257.

Solicito personal femenino de 35 a 45 años, labores domesticas y cuidado adulto mayor. Tel. 998-154-9889, 998-820-7837.

Solicito cocinero B, Inf. 998-241-1736.

Sol. auxiliar almacen, 2 años exp., tiempo completo $1,600 semanal. Int. 998-893-4411, 998893-6220.

Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603. Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.

Inicio cursos corte y confección, flores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.

« SERVICIOS » « PROFESIONALES »

Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.

Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998143-3306.

Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.

Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551.

Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio.

Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael. Investigador privado casos infieles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.

Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086. Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407

Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.

Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464. Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.

Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 998-103-4230

Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-1407.

Totalplay diviertete, 80mb, 6 meses, 40 megas, 1 tv, 1 línea x 669 prom. navideña. 745-120-4556.

Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209.

Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-216-1815. Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-505-1549. Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-3457766.

Rento depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-845-3783. Estudio amueb., limpio, seguro, magnífica ubic., Sm. 20, cerca plaza, no niños, mascotas. Inf. 998166-7037.

Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600. Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038.

Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563.

Rento depto. sm. 31, 2 recs., 1 baño, planta baja, Inf. 998-845-7336, 998-268-1181. « EN RENTA » «OFICINAS/COMERCIOS»

Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.

Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003. Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754. Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.

Se renta local comercial en Galaxias del Sol, Inf. 998-939-1816.

Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-171-0312.

Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-704-2080

Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.

Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit. Tel. 998-131-6085. Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998-1478163.

Fletes Fletes $300 en el centro de la ciudad o nos arreglamos. 998-317-2774.

Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433.

Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 2714583, 998-134-2852

Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.

Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998141-3208

Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232.

Vendo pizarrón blanco nuevo, empacado, de 90x120 cms, $800 pesos. 998-109-7188.

Vendo hielera $600; silla bebe auto $400; lámpara uñas $300; cuadros aluminio $1,000. 998135-8224.

Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300. Vendo artículos para bicicleta económicos. 998103-4230.

Vendo mochilas escolares y lapices, buen precio. 998-103-4230.

Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.

Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984-1983531.

Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160. Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.

Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.

Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958. Compro protesis pierna izquierda, arriba de la rodilla 1.70 altura, Inf. 998-160-0011.

Vendo base cama ind. $800; asiento p/carro bb $500; bomba agua $250. 998-135-8224.

Chetumal, Q. Roo, lunes 17 de febrero del 2025

Ganadora

El thriller papal Cónclave mereció cuatro galardones, incluido el de mejor película, ayer en la 78ª edición de los Premios de la Academia Británica de Cine (BAFTA)

Rihanna interpretará a Pitu fi na en una película que llegará en julio

Anora triunfa en la gala del Sindicato de Guionistas de EE. UU.

Michel Franco presenta en Berlín su película con Jessica Chastain

Página 55
La cinta Emilia Pérez volvió a mostrarse como un rival fuerte en la carrera hacia los Óscar y recibió el premio a la mejor película de habla no inglesa. (Agencias)

Rihanna interpreta a Pitufina

La famosa artista de Barbados crea canciones inéditas para la película dirigida por Chris Miller

En un giro sorprendente para los seguidores de la famosa saga, Rihanna no sólo interpreta con su voz a Pitufina en el esperado reinicio de Los Pitufos, sino que también ha creado canciones inéditas para la película y asumido el rol de productora ejecutiva.

De acuerdo con la información publicada por People , la película, dirigida por Chris Miller y codirigida por Matt Landon, se estrenará en cines el 18 de julio, marcando el regreso de los entrañables personajes azules más de 10 años después de su primera aparición en la gran pantalla.

El tráiler, revelado recientemente por la misma Rihanna, ofrece un adelanto de la trama. Esta vez, la historia lleva a los Pitufos desde su tranquila Villa Pitufa hasta las bulliciosas calles de París. Los protagonistas se verán obligados a cumplir una misión crucial: rescatar a Papá Pitufo , quien ha sido secuestrado por los malvados magos Razamel y Gargamel

Según la sinopsis oficial, este viaje no sólo pondrá a prueba su valentía, sino que también los llevará a descubrir qué define su destino mientras luchan por salvar el universo.

El elenco de esta nueva entrega de Los Pitufos está compuesto por destacados nombres de la industria del cine. Además de Rihanna, la película cuenta con las voces de actores como John Goodman, Octavia Spencer, James Corden, Sandra Oh, Billie Lourd, Nick Offerman, Nick Kroll, Daniel Levy, Amy Sedaris, Hannah Wa-

Anora triunfa en Sindicato de Guionistas

El director estadounidense Sean Baker se alzó este fi n de semana con el premio al mejor guion original por su película Anora en la 77ª edición de los galardones organizados por el Sindicato de Guionistas de Estados Unidos (WGA, por sus siglas en inglés).

La institución, que entregó sus trofeos a los mejores guionistas del año en dos ceremonias celebradas en Los Ángeles y Nueva York, también condecoró a los cineastas RaMell Ross y Joslyn Barnes con el premio al mejor guion adaptado gracias a Nickel Boys.

Ambas cintas están nominadas a mejor película para los Óscar, que se celebrarán en el Teatro Dolby de Los Ángeles el próximo domingo 2 de marzo, una categoría en la que Anora ya parte como una de las favoritas.

Este mismo mes, Anora, que sigue a una trabajadora sexual que se casa impulsivamente con un joven

La estrella de la música también asume el rol de productora ejecutiva en la cinta infantil. (POR ESTO!)

ddingham, Natasha Lyonne, JP Karliak, Alex Winter, Xolo Maridueña, Kurt Russell, entre otros. Este impresionante conjunto de talentos promete ofrecer una nueva dimensión a los personajes clásicos creados por el dibu-

jante belga Peyo.

La franquicia de Los Pitufos tiene una larga trayectoria en la pantalla grande. La primera película, lanzada en 2011, contó con Katy Perry como la voz de Pitufi na , seguida por Los Pitufos 2

en 2013 y Los Pitufos: La Aldea Escondida en 2017. Este reinicio tiene como objetivo revitalizar la serie con una narrativa innovadora, manteniendo la esencia de los cómics originales. (Agencias)

El largometraje de Sean Baker es uno de los favoritos en la contienda de los Premios Óscar. (Agencias)

oligarca ruso, ya logró dos importantes victorias al coronarse con los máximos galardones otorgados por los sindicatos de directores y productores de Hollywood, un paso clave en la carrera al Óscar

Los WGA, que reconocen a lo más selecto del cine, la televisión, la radio y los medios digitales en el ámbito de la escritura, también

laurearon en esta 77ª entrega al drama japonés ambientado en el siglo XVII Shogun (de la plataforma FX) como la mejor serie de drama y la mejor nueva producción.

HBO domina en series

Por su parte, Hacks ( HBO Max ) venció como mejor se-

Capitán América, arrasador

Capitán América: Un nuevo mundo recaudó 88.5 millones de dólares en las taquillas del mercado norteamericano el fin de semana, según estimaciones de los estudios el domingo. El lanzamiento de The Walt Disney Co . es, con mucho, el mayor estreno de 2025 y la compañía predice que alcanzará los 100 millones de dólares en Estados Unidos y 192,4 millones a nivel global para cuando termine el feriado del lunes por el Día de los Presidentes. Es el primer gran lanzamiento de Marvel desde que Deadpool & Wolverine rompió récords el verano pasado y revigorizó a una base de fans de Marvel que algunos temían que se estaba debilitando tras el pobre desempeño de The Marvels.

Proyectándose en 4 mil 105 ubicaciones en Estados Unidos y Canadá, Un nuevo mundo también representa una gran transición para la marca Capitán América : consagrando a Sam Wilson, interpretado por Anthony Mackie, como el nuevo Capitán, tomando oficialmente el relevo de Chris Evans, quien interpretó al personaje durante casi una década. Harrison Ford coprotagoniza como el presidente de Estados Unidos que se transforma en el Hulk Rojo.

La barra para el mayor estreno del año no era terriblemente alta: Dog Man mantuvo el título durante dos semanas con su lanzamiento de 36 millones. (Agencias)

rie de comedia y The Penguin ( HBO Max ) hizo lo propio en el apartado de mejor serie limitada o miniserie.

Asimismo, el capítulo Anjin de la serie Shogun se llevó el premio al mejor episodio de drama y Bulletproof de Hacks el de mejor episodio de comedia. (Agencias)

Un nuevo mundo es la película más taquillera

Cónclave gana en premios británicos

Los BAFTA demuestran que la carrera por el Óscar sigue reñida al no tener triunfador absoluto

El thriller papal Cónclave ganó cuatro galardones, incluido el de mejor película, ayer en la 78ª edición de los Premios de la Academia Británica de Cine (BAFTA), donde el musical Emilia Pérez demostró que se mantiene como una fuerte contendiente a pesar de controversias y críticas que parecían haber afectado sus posibilidades.

En una ceremonia en la que ninguna película fue la clara dominante, The Brutalist ( El brutalista ) igualó el número de premios de Cónclave , llevándose cuatro trofeos, incluido el de mejor director para Brady Corbet y mejor actor para Adrien Brody. Mikey Madison ganó el premio a mejor actriz por la tragicomedia de Brooklyn Anora Cónclave , que es protagonizada por Ralph Fiennes como un cardenal que reúne a clérigos en medio de intrigas para la elección de un nuevo papa, superó a Anora , The Brutalist , Emilia Pérez y la cinta biográfi ca sobre Bob Dylan A Complete Unknown (Un completo desconocido ) para el premio principal. Cónclave también fue nombrada mejor película británica y recibió trofeos por su edición y guion adaptado.

Los premios a los actores de reparto fueron para Kieran Culkin por A Real Pain (Un dolor real) y Zoe Saldaña por Emilia Pérez, que también ganó el premio a la mejor película en lengua no inglesa.

La nominada a mejor actriz Karla Sofía Gascón, quien protagoniza como un jefe de cartel que

se vuelve una mujer transgénero en Emilia Pérez , no estuvo presente en la ceremonia. Gascón se ha retirado de la promoción de la película, que tiene 13 nominaciones al Óscar , en medio de la controversia por sus publicaciones en redes sociales despectivas hacia los musulmanes, George Floyd y la diversidad en los Premios de la Academia.

El director de la película, Jacques Audiard, ha condenado esos comentarios, pero en su discurso de aceptación agradeció a Gascón y a sus coprotagonistas Saldaña y Selena Gomez.

“Estoy profundamente orgulloso de lo que todos hemos logrado juntos”, dijo.

De los BAFTA a los Óscar

Estrellas como Cynthia Erivo, Hugh Grant, Ariana Grande, Lupita Nyong’o, Timothée Chalamet y Saoirse Ronan caminaron por la alfombra roja de los BAFTA en el Royal Festival Hall de Londres. Los galardones suelen ser observados en busca de pistas sobre quién triunfará en los Premios de la Academia de Hollywood el 2 de marzo, en una temporada de premios inusualmente difícil de predecir.

También tuvieron un acento distintivamente británico. La ceremonia comenzó con su presentador escocés, el actor David Tennant, llevando al público a un animado número con I’m Gonna be (500 Miles) de The Proclaimers.

Madison ganó el trofeo a

mejor actriz por su poderosa interpretación como una bailarina exótica que se enamora del hijo de un oligarca ruso en Anora . Superó a Gascón, Demi Moore por la película de horror corporal The Substance ( La sustancia ), Ronan por The Outrun , Erivo por Wicked y Marianne Jean-Baptiste por el drama de Mike Leigh Hard Truths.

En su discurso de aceptación, Madison envió un mensaje a la comunidad de trabajadoras sexuales.

“Ustedes merecen respeto y dignidad humana. Siempre seré una amiga y aliada y ruego a otros que hagan lo mismo”, dijo.

Brody superó a la competencia de Fiennes, Chalamet, quien interpreta al joven Dylan en A Complete Unknown Grant por la película de horror Heretic ( Hereje ), Colman Domingo por el drama carcelario “Sing Sing” y Sebastian Stan por su interpretación de un joven Donald Trump en The Apprentice (El aprendiz).

Brody, quien interpreta a un arquitecto húngaro-judío en Estados Unidos durante la posguerra, dijo que The Brutalist tenía un poderoso mensaje sobre la necesidad de tratar a los demás con humanidad.

“No hay lugar para el antisemitismo. No hay lugar para el racismo”, afirmó.

The Brutalist también ganó premios por su cinematografía y banda sonora.

Saldaña ganó por su papel como una abogada que ayuda al personaje de Gascón a transicionar

para ser mujer y dejar la vida de crimen. Calificó la película como “el desafío creativo de una vida”.

El premio de Culkin fue por A Real Pain, sobre primos en un viaje para explorar sus raíces. El escritor y coprotagonista de la película, Jesse Eisenberg, recibió el BAFTA por mejor guion original.

“Me gustaría compartir esto con mi esposa, que no vino porque no pensaba que ganaría”, bromeó Eisenberg.

La película animada Wallace and Gromit: Vengeance Most Fowl (Wallace y Gromit: La venganza se sirve con plumas), ganó premios por mejor película animada y mejor película familiar y para niños.

La épica de ciencia ficción Dune: Part Two ( Duna: Parte Dos) ganó premios por sonido y efectos visuales. El musical Wicked se llevó los trofeos de vestuario y diseño de producción. (Agencias)

Peter Straughan posa con el premio a mejor guion adaptado por el thriller papal. (POR ESTO!) Mikey Madison posa con el premio a la mejor actriz por Anora
Adrien Brody fue nombrado mejor actor por El brutalista. (Agencias)
Emilia Pérez es aplaudida por la crítica especializada. (POR ESTO!)

Michel Franco compite en Berlín

Dreams, la película protagonizada por Jessica Chastain, expone las relaciones entre México y EE. UU.

Entre amor, odio y violencia, el filme Dreams , del cineasta mexicano Michel Franco con Jessica Chastain como protagonista, compite por el Oso de Oro en la Berlinale a través de una metáfora de las relaciones entre México y Estados Unidos.

La película, presentada este fi n de semana en el certamen alemán, tiene una fuerte resonancia con la situación política desde el regreso del republicano Donald Trump a la Casa Blanca.

Conocido por sus obras oscuras y violentas, Franco, ( Después de Lucía , Nuevo orden ), da sus primeros pasos en competición en Berlín, después de pasar por Cannes y Venecia, con esta tragedia romántica con la dominación y la manipulación como telón de fondo.

Chastain da vida a Jennifer, una rica heredera estadounidense, con ideas progresistas, instalada en Los Ángeles. Mientras que su padre y su hermano se ocupan de los negocios, ella se encarga de una fundación filantrópica que ayuda a jóvenes bailarines en México.

En uno de sus frecuentes viajes a México, mantiene una tórrida relación con un prodigio del ballet, Fernando , interpretado por Isaac Hernández, un famoso bailarín mexicano nombrado recientemente al frente del American Ballet Theater.

Shakira cancela concierto

artista colombiana Shakira se encuentra hospitalizada en Perú luego de sufrir un cuadro abdominal, por lo que tuvo que cancelar el concierto que ofrecería este domingo 16 de febrero en el estadio Nacional de Lima.

Pero cuando el joven amante cruza ilegalmente la frontera hacia Estados Unidos, irrumpiendo en su día a día de mujer adinerada, su idilio y sus vidas se transforman.

“El personaje de Jennifer tiene

Filme coral compite en festival

El cineasta mexicano Ernesto Martínez Bucio aspira en la Berlinale a la mejor ópera prima en la nueva sección a competición Perspectivas, con una historia coral que explora el miedo, el amor y las relaciones que marcan desde la infancia y en la que subraya la importancia de la familia frente al abandono del sistema y de la sociedad.

“Queríamos contar una historia donde se explorara la hermandad de los niños, donde se fueran construyendo esas relaciones que nos marcan durante toda nuestra vida”, y “explorar el miedo y el amor en esa época de la infancia que nos marca mucho”, explica el cineasta en entrevista este domingo.

Dos hermanos pueden no hablarse durante 10 años cuando ya son mayores, pero luego se ven en el funeral de su padre y “tienen esas mismas cicatrices, esas mismas marcas emocionales de la infancia, buenas y malas”, y

dos vidas separadas, una en México y otra en Estados Unidos. Para ella, es el esquema perfecto. Pero cuando Fernando llega, todo se derrumba, y esto se vuelve interesante. Se quieren de verdad, lo que vuelve trágico el filme”, explicó Franco en la rueda de prensa. Su relación de amor y odio es una metáfora de lo que puede existir entre México y su vecino

del Norte: “Nosotros, mexicanos, desde que somos niños hemos crecido viendo la relación entre Estados Unidos y México”, señala el realizador, de 45 años Es una relación “compleja, nos necesitamos el uno al otro, nos herimos uno al otro, abusamos el uno del otro y, perdón de decirlo así, pero uno de los dos países está literalmente encima del otro”, agregó.

Chastain, de 47 años, se entrega sin concesiones en este largometraje con escenas de alto voltaje para los niveles de Estados Unidos. Aplaudiendo el lado “provocador” del cineasta, con quien ya trabajó en su anterior obra, Memory, la actriz explica que Franco “no dice dónde está el bien o el mal, sino que (invita a) reflexionar y debatir”. (Agencias)

El Diablo fuma (y guarda las cabezas de los cerillos quemados en la misma caja) se presentó recientemente.

se reconocen muy fácilmente en ese otro, añade. El fi lme El Diablo fuma (y guarda las cabezas de los cerillos quemados en la misma caja) cuenta la historia de cinco niños, abandonados por su madre y su padre cuando sale a buscarla y que los deja bajo la tutela de su abuela, que oye voces y está convencida de que el peligro que acecha en el exterior busca meterse en su casa.

Para ello, la abuela bloquea las puertas con muebles, cubre las ventanas con periódicos y cartones; salir al exterior queda prohibido. La policía y los servicios sociales acuden a la casa y les dicen a los niños que tendrán un nuevo hogar. Para despedirse, cada uno se desprende de su objeto más preciado y lo quema para pedir un deseo. La película está inspirada en las experiencias personales de

Karen Plata, coguionista y pareja del cineasta, dice Martínez, y agrega que juntos decidieron, entre otros aspectos, renunciar a un protagonista único y contar la historia de manera coral, lo cual también equilibró el fi lme y los puntos de vista, afirma. Plata explica que en su familia durante generaciones ha habido un miedo y un terror al exterior, por lo que era difícil que los dejara salir. (Agencias)

A través de un comunicado, la barranquillera aseguró que el equipo médico le comunicó que no estaba en condiciones para ofrecer su concierto de anoche, pero que espera estar en óptimas condiciones para el show de mañana 17 de diciembre en la capital peruana. Por ende, el concierto del lunes está en veremos, todo dependerá de la evolución de la salud de Shakira, quien fue hospitalizada en la madrugada de este domingo en la Clínica Delgado por un dolor abdominal.

Lo que sí ya comunicó ‘Shak’ es que su equipo ya trabaja para la reprogramación del concierto que se tuvo que cancelar por sus problemas de salud. Ella espera que se pueda agendar “en cuanto sea posible”.

“Lamento informarles que anoche tuve que acudir a urgencias por un cuadro abdominal y me encuentro hospitalizada en este momento”.

“Los médicos que me atienden me han comunicado que no me encuentro en condiciones de presentar un concierto esta noche”, indicó la colombiana para aclarar que no tocaría. (Agencias)

La Loba fue hospitalizada de urgencia por dolores.
La
El filme del director mexicano aspira al máximo galardón de la Berlinale, el Oso de oro. (POR ESTO!)

Cultura

Clavel se desnuda en nueva novela

“Me he desnudado”, afirma la autora mexicana Ana Clavel en entrevista sobre su nueva novela Autobiografía de la piel , y es que la habitante de este libro lleva su nombre, además “es escritora”, una que busca entre la fi cción y la huella vivencial “reivindicar el poder del deseo como un ejercicio de libertad al que todos tenemos derecho”.

“En principio no era Ana-piel, en principio era un personaje ficticio en el que la piel hablaba y se refería a la habitante de esa piel, de esa habitación como una gemela, una suerte de personalidad múltiple. Pero poco a poco ese ‘yo’ fue tocando temas que he desarrollado anteriormente”, confesó Clavel para explicar que el texto publicado por Alfaguara se inspira en muchas lecturas, entre ellas El yo-piel (1947) del psicoanalista francés Didier Anzieu.

A través de esta conversación con su epidermis y de transformarla en un personaje literario, la también creadora de Las Violetas son fl ores del deseo (2007) narró que fue ahí, en la profundidad de la piel, donde pudo “reivindicar el placer como una fuerza fundacional”, que considera se tiene “muy minimizada por la religión, la moral puritana que nos dice qué es lo que está bien y lo que no en el cuerpo”.

“Pareciera que hay deseos que aunque surjan dentro de ti debes negar”, esclareció Clavel, una de las pioneras -desde su encuentro con la escritura hace más de 40 años- de la labor de poner luz sobre temas tabú que atraviesan el cuerpo, el deseo, el dolor y la transgresión.

Cómo escribir con la piel

Reflexiva y con la mirada fija en la piel de sus manos, la mexicana pronunció el refrán hindú: “El deseo que no se cumple se pudre”, y por eso “hay que buscar

maneras de ritualizar el deseo y de convertirnos en paraísos propios, darle lugar al placer, lejos de la invisibilización a la que nos está orillando la virtualidad”.

“Y es mediante el arte, la literatura, el psicoanálisis, la amistad, el amor con lo que se ritualiza el deseo incumplido, a través del límite y de la contención encontrar una nueva forma, una alquimia de la sombra que la convierta en una realización luminosa”, animó la literata, pues Autobiografía de la piel fue eso para ella.

La piel comparte con el cere-

bro la misma capa embrionaria, el ectodermo, entonces ese sentido pensante que “abarca todo el cuerpo” se puede unir a la metáfora, y ahí en esa “zona liminal donde está lo tangible y lo intangible surge la revelación de una nueva mirada, de asimilar y escribir”, sostuvo.

En ese laberinto de más de 200 páginas donde Clavel se pierde y se encuentra, como la Alicia de Lewis Carroll, hay un sinfín de paradas, algunas visitan la relación incestuosa con la figura del padre.

Otras son más visuales y reflexionan pinturas de artistas incó-

modos para la época, como Balthus y su cuadro Thérèse revant (1938), que exhibe la convergencia entre la inocencia, el deseo de la infancia y el rastro inicial de la menstruación.

La deshumanización a velocidad luz

Con este libro, la narradora también presenta muchas expresiones de la violencia y el odio que puede sufrir la piel, como los feminicidios en México, un país con un promedio de 10 mujeres asesinadas al día. Para Clavel, en este mundo

donde “nos estamos deshumanizando a una velocidad luz” entre la virtualidad, la brutalidad y la devastación natural, es necesario “regresar a lo que nos da esencia como humanidad, y eso es la cercanía entre nosotros”.

Entonces, comentó, para ella, “el mayor premio” es que el lector de la Autobiografía de la piel goce de ese contacto con su epidermis, “que perciba su propio cuerpo, el placer que tiene la piel hacia adentro y la piel hacia afuera, por lo menos desde la imaginación”. (Agencias)

Reproducen momento oscuro del arte

El Museo Picasso de París recrea la muestra de “arte degenerado” que los nazis montaron en 1937

Uno de los episodios más turbios de la historia del arte, la muestra de “arte degenerado” que los nazis montaron en 1937 en Múnich, es reproducida parcialmente por el Museo Picasso de París a partir del próximo martes.

Son cerca de 60 cuadros y esculturas vanguardistas, o simplemente “diferentes”, muestras de la “corrupción artística” que, a ojos de los nazis, había invadido Alemania y Europa en las primeras décadas del siglo.

La odisea de un cuadro de Picasso

Para la histórica exposición, que estará abierta hasta el 25 de mayo, el museo cuenta con importantes donaciones, como “Metrópolis” de George Grosz (1916-17), del museo Thyssen de Madrid, una visión expresionista del caos de una gran ciudad.

O el cuadro “Libro, frutero y mandolina” (1924) del propio Pablo Picasso, una obra que tuvo un itinerario singular: antes de la II Guerra Mundial era el único cuadro del pintor español colgado en un museo alemán, concretamente en el Museo Nacional de Berlín.

Cuando los nazis llegaron al poder, en 1933, empezó una campaña oficial de “limpieza” de las artes, según los criterios del propio führer , Adolf Hitler, y de su ministro de Propaganda, Joseph Goebbels.

Esa campaña consistía en ridiculizar y sacar de las colecciones públicas las obras de unos mil 400 artistas considerados “degenerados”, en su mayoría germanos.

Más de 20 mil obras fueron así retiradas de los museos. “Unas 5 mil fueron destruidas”, explica a los periodistas el comisario de la exposición, Johan Popelard.

El cuadro de Picasso es retirado del museo y almacenado en una caja fuerte del banco Thyssen hasta 1939. Al día siguiente de estallar la guerra, el 2 de septiembre de 1939, la obra es vendida por apenas una cuarta parte de su valor a un coleccionista privado.

La obra permanecerá escondida, dentro del territorio alemán. Finalmente volverá a ser colgada,

en el museo nacional bávaro de Múnich, en 1971.

Un éxito fenomenal

Fue esa misma ciudad la que eligieron los nazis para montar en 1937 esa exposición del arte “entartete” (“degenerado”).

Fueron cerca de 700 obras de artistas alemanes como Otto Dix o extranjeros, como Vincent Van Gogh o Marc Chagall.

La muestra fue montada como una burla y una advertencia, pero

lo cierto es que tuvo un éxito fenomenal: más de dos millones de visitantes a lo largo de poco más de cuatro meses. Luego de Múnich fue paseada por otras ciudades alemanas.

La exposición del museo Picasso muestra fragmentos de la época.

“Hay muchos rostros serios, se puedes sentir la oposición. La gente no dice casi nada”, anotó la artista plástica alemana Hannah Hoch al visitar la exposición, en septiembre de ese año.

Hitler optó por reírse ante las

cámaras, mientras se pasea por las salas de la muestra.

La exposición del museo Picasso se abre con los nombres de los mil 400 artistas vilipendiados, despedidos o asesinados, como Otto Freundlich, que murió en el campo de concentración de Sobibor.

Debajo de la lista, cuatro esculturas “degeneradas” que fueron halladas durante las obras de una línea de metro en Berlín en 2010.

“De cierta manera son dos exposiciones en una: intentamos hacer una exposición sobre las

obras maestras del arte alemán de la primera mitad del siglo XX, y una exposición sobre esta historia del arte degenerado”, explica el comisario.

El pintor alemán George Grosz escribió a su amigo Felix Weil en 1933: “Generaciones futuras contemplarán más adelante mis cuadros como contemplamos hoy en día las escenas inmortales de atrocidades de Goya: “yo lo vi y viví, esa era mi Alemania, esa era la verdad”.

(Agencias)

Son cerca de 60 cuadros y esculturas vanguardistas, o simplemente “diferentes”.
Más de 20 mil obras fueron retiradas de los museos. “Unas 5 mil fueron destruidas”, explica el comisario de la exposición, Johan Popelard.
Durante las obras de una línea de metro en Berlín en 2010 se hallaron 4 esculturas.

Chetumal, Q. Roo, lunes 17 de febrero del 2025

Resistencia

Más de 30 mil personas se manifestaron ayer en Berlín para rechazar la posibilidad de que la extrema derecha gobierne en Alemania, de cara a las elecciones legislativas Página 61

Países europeos se reúnen hoy para discutir guerra en Ucrania EE.UU. prevé estrategia para combatir tráfico de armas a México

Al menos 9 muertos tras fuerte tormenta en Kentucky

La consigna de la protesta fue Mano con mano, somos los apagafuegos, que es una referencia al cordón sanitario que mantienen los partidos desde la Segunda Guerra. (AP)

Discute Europa fin a guerra en Kiev

Líderes de la UE se reúnen hoy en Francia para dialogar sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania

PARÍS.- Los dirigentes de los principales países europeos se reunirán hoy en París para hablar de Ucrania y de seguridad, después que la administración estadounidense diera a entender que negociará directamente con Rusia para terminar la guerra en Kiev.

“El presidente francés, Emmanuel Macron, acogerá a dichos países para tratar este tema tan importante”, confirmó ayer el jefe de la diplomacia francesa, Jean-Noël Barrot.

El Ministro no precisó quién participará en esta reunión de trabajo, pero según una fuente diplomática europea estarán Alemania, Polonia, Italia, Dinamarca, Paises Bajos y Reino Unido, que ya no es parte de la Unión Europea.

Incluso ayer el primer ministro británico, Keir Starmer, afi rmó que está listo para enviar soldados a Ucrania si es necesario para garantizar la seguridad de Reino Unido y Europa.

“Reino Unido tiene un papel de liderazgo en el apoyo a Kiev en su guerra contra Rusia, lo cual también significa estar listo y dispuesto a aportar garantías a Ucrania, poniendo nuestros propios soldados en el terreno si es necesario”, escribió Starmer ayer en un diario británico.

Asimismo, la Presidencia francesa señaló que los europeos deben hacer más por su seguridad colectiva.

“Consideramos por la aceleración del asunto ucraniano como

consecuencia de lo que dicen los dirigentes estadounidenses, que los europeos necesitan hacer más, mejor y de manera coherente para nuestra seguridad colectiva”, subrayó un consejero del presidente Emmanuel Macron.

estadounidense, Donald Trump, sorprendiera el pasado miércoles a los europeos al afirmar que había hablado con el presidente ruso, Vladimir Putin, para iniciar conversaciones sobre Ucrania.

Dicho anuncio hizo temer a los dirigentes europeos que quedarían excluidos de las negociaciones para poner fin a la guerra que inició en febrero de 2022.

Cabe señalar que la alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Kaja Kallas, afi rmó en la Conferencia de Seguridad de Múnich que no están muriendo civiles rusos en el confl icto con Ucrania, lo que provocó una dura reacción de Moscú.

“En lo que respecta a Rusia y Ucrania, la diferencia es que los civiles rusos no están muriendo. Quiero decir, los niños y las mujeres rusas no son asesinados. Están muriendo soldados”, dijo Kaja Kallas.

La reunión organizada hoy en el Palacio del Elíseo tendrá “por objetivo facilitar la continuación de las conversaciones en Bruselas”, subrayó la Presidencia.

tario general de la OTAN, Mark Rutte, participarán también en la cita, organizada con suma urgencia, según la misma fuente.

El presidente del Consejo Europeo, António Costa, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen y el secre-

Funcionarios de EE.UU. viajan a Arabia para negociaciones

WASHINGTON.- El enviado especial del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para Medio Oriente, Steve Witkoff, anunció que viajó ayer a Arabia Saudí junto a una delegación estadounidense para iniciar los contactos con representantes de Rusia, con vistas a negociar el fin de la guerra en Ucrania.

“Voy a viajar con el asesor de Seguridad Nacional, Mike Waltz, y vamos a reunirnos por orden del Presidente y esperamos conseguir un buen avance con respecto a Rusia y Ucrania”, afirmó Witkoff

Al ser interrogado por la ausencia de Ucrania en estas conversaciones, Witkoff subrayó que en la última semana el propio Trump y varios altos cargos como Waltz; el secretario del Tesoro, Scott Bessent; el director de la CIA, John Ratcliffe; o el secretario de Estado, Marco Rubio, mantuvieron contactos con responsables ucranianos, algunos aprovechando su visita en Alemania para asistir a la Conferencia de Seguridad de Múnich. “Así que no creo que esto vaya de excluir a nadie. De hecho, va de incluir a todo el mundo”, remarcó Witkoff “Esta guerra debe terminar.

Eso es lo que nos ha ordenado el Presidente que hagamos, que negociemos un final apropiado para esta guerra. No más muertes. Ha habido ya demasiadas. Eso es lo que ha dicho y esa es la dirección. Y eso es lo que vamos a hacer”, concluyó. Mientras tanto, el presidente ucraniano Volodimir Zelenski llegó ayer a los Emiratos Árabes Unidos en una visita para abordar un “gran programa humanitario”, antes del esperado encuentro entre Donald Trump y Vladimir Putin.

“Visita oficial con la primera dama en Emiratos Árabes Unidos”, declaró Zelenski en Telegram, y publicó un video de él bajando del avión.

“La prioridad es traer más prisioneros nuestros a casa, así como inversiones y una asociación económica. Un vasto programa humanitario”, agregó.

Zelenski había anunciado esta semana que viajaría a los Emiratos, Turquía y Arabia Saudita. (Agencias)

La reunión se celebrará en un momento particularmente delicado para las relaciones transatlánticas, luego de que el presidente

En su valoración de las palabras de Kallas, la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, declaró que la diplomática no puede no estar al tanto de los crímenes de Kiev, por lo que, sin duda, miente a la opinión pública.

“¿Puede una persona con este cargo no saber que el régimen de Kiev está cometiendo actos terroristas contra civiles, niños, mujeres y grupos socialmente vulnerables? No. Kallas miente”, aseveró. (Agencias)

Estados Unidos e Israel van unidos contra Hamas

JERUSALÉN.- El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, mostraron ayer un frente unido contra sus enemigos comunes, amenazando con abrir las puertas del infierno a Hamas y acabar el trabajo contra la amenaza iraní.

Tras conversar con Rubio, que inició en Israel su primera gira por Oriente Medio, Netanyahu aseguró que su país y Estados Unidos tienen una estrategia común respecto al futuro de la Franja de Gaza. El dirigente israelí elogió la vi-

sión audaz del presidente Donald Trump, que propuso tomar el control del territorio palestino y desplazar a su población a Egipto y Jordania, y aseguró que trabajará para garantizar que esa visión se haga realidad. Marco Rubio insistió ayer en que el movimiento islamista Hamas debe ser eliminado de una vez. Posteriormente, la oficina de Netanyahu anunció que el dirigente presidirá una reunión del Gabinete de Seguridad hoy lunes para abordar la segunda fase del acuerdo de alto el fuego con Hamas. (Agencias)

El Primer Ministro británico afirmó que está listo para enviar soldados a la zona de combate. (AFP)
Marco Rubio y Benjamín Netanyahu sostuvieron un encuentro. (AFP)
Volodimir Zelenski llegó ayer a los Emiratos Árabes Unidos. (AFP)

Protestan contra extrema derecha

Miles de personas se manifestaron ayer en Berlín previo a las elecciones legislativas del próximo domingo

BERLÍN.- Varias decenas de miles de personas se manifestaron ayer en Berlín para rechazar la posibilidad de que la extrema derecha gobierne, cuando el vicepresidente estadounidense acaba de lanzar un llamado muy polémico a los partidos alemanes para que no sigan condenando al ostracismo a ese partido. Con unos 30 mil participantes, según la Policía, y 38 mil según los organizadores, la movilización contra el partido de ultraderecha Alternativa para Alemania

(AfD) se realiza a sólo una semana de las elecciones legislativas en el país, que se efectuarán este domingo 23 de febrero.

Una manifestación similar del pasado 8 de febrero en Múnich congregó 250 mil personas, y otra el pasado 2 de febrero en la capital alemana congregó entre 160 mil y 250 mil participantes.

La consigna de la manifestación de ayer en Berlín era Mano con mano, somos los apagafuegos, que es una referencia al cordón sa-

nitario que mantienen los partidos tradicionales en Alemania desde la Segunda Guerra Mundial para rechazar cualquier cooperación a nivel nacional con los movimientos de extrema derecha.

Aunque los conservadores rompieron el tabú recientemente al iniciar un acercamiento en el Parlamento con la AfD.

En la manifestación participaron las llamadas Abuelas contra la derecha (Omas gegen Rechts ), cuya misión, señalan,

Vinculan al Estado Islámico el ataque con cuchillo en Austria

VILLACH.- El asesinato con arma blanca de un adolescente y las heridas a otras cinco personas en el Sur de Austria el pasado sábado fueron un ataque islamista, afirmó ayer el ministro del Interior de dicha nación, Gerhard Karner.

“Es un ataque que tiene vínculos con el Estado Islámico (EI)”, declaró Karner una rueda de prensa en Villach, la ciudad del Sur de Austria donde tuvo lugar la agresión.

“El sospechoso, un solicitante de asilo sirio de 23 años, se radicalizó en línea en poco tiempo”, añadió el político conservador desde esta localidad de la región de Carintia.

La Policía indicó que Ahmad G. fue detenido justo después de la agresión gracias a la reacción de un repartidor de comida, también de Siria, que lo embistió con su vehículo al ver lo que estaba ocurriendo.

El sospechoso, que tenía un permiso de residencia válido y carecía de antecedentes penales, habría gritado Allah Akbar ( Dios es el más grande , en árabe), según testimonios recogidos por los investigadores.

Durante el registro de su domicilio, la Policía encontró pruebas claras de pensamiento islamista radical, como banderas del EI colgadas en la pared, declaró Michaela Kohlweiss, jefa de la Policía de Carintia. No se hallaron armas ni

otros objetos peligrosos.

Habitantes de Villach colocaron ayer velas y flores frente a la tienda donde murió el adolescente de 14 años.

“Tengo miedo por mis hijos. Temo por los que me rodean. Temo por el futuro. Temo a dónde nos llevará esto. Estoy infinitamente triste”, dijo Tanja Planinschek, una vecina de la ciudad.

“El país debería abrir los ojos y ver a quién dejamos entrar, a

quién ayudamos, a quién dejamos con todo tipo de libertades. Si no se hace nada, irá a peor”, agregó.

El Gobernador de Carintia, el socialdemócrata Peter Kaiser, pidió las “consecuencias más duras por esta “increíble atrocidad”.

El líder ultraderechista Herbert Kickl se mostró a su vez horrorizado por el ataque y lo calificó de fallo del sistema. “Necesitamos tomar medidas drásticas”, afirmó. (Agencias)

es proteger la democracia para las generaciones futuras.

A sus sesenta, setenta e incluso noventa años, estas activistas, que crecieron en las décadas de posguerra marcadas por la memoria del Holocausto, sienten que tienen un deber.

“Tuve la suerte de vivir en paz y democracia durante 58 años y eso es lo que quiero preservar para mis tres nietos”, dijo Gabi Heller, que dirige un grupo Omas en Núremberg, una gran

ciudad del Sur de Baviera.

“Culpar a los flujos migratorios de todos los males es una solución fácil, pero es una completa tontería”, añadió con una bandera de la organización colgada del hombro.

“Mi generación, los llamados sesentayochistas que salimos a la calle contra la vieja camarilla nazi y fascista, pensábamos que la habíamos erradicado, pero no es cierto, vuelve a crecer”, afirmó por su parte Eva-Maria Singer, de 73 años. (Agencias)

Visitan tumba de opositor Alexéi Navalni en Rusia

MOSCÚ.- Al menos mil 500 personas de personas se congregaron ayer en Moscú ante la tumba de Alexéi Navalni, a pesar del riesgo de represalias por parte de las autoridades, al cumplirse el primer aniversario de la muerte en prisión del principal opositor al Kremlin. Los simpatizantes acudieron al cementerio de Borísovskoye, en Moscú, donde está enterrado Navalni y a principios de la tarde de ayer, formaban una larga fila, según la prensa rusa. En un breve discurso la madre del opositor dijo que quería que los responsables de su asesinato fueran castigados. “Todo el mundo sabe quién lo ordenó. Pero quere-

mos saber quién lo llevó a cabo, quién permitió que sucediera y quién lo hizo”, dijo Lyudmila Navalnaya, conteniendo las lágrimas detrás de unas gafas oscuras. En un día de temperaturas glaciales, decenas de familias con niños se reunieron en el lugar, donde se desplegó un dispositivo de seguridad con policías de civil. Navalni, abogado, activista anticorrupción y principal opositor en los últimos tiempos, fue declarado extremista por la justicia rusa. Mencionar su nombre o el de su organización (Fondo de Lucha contra la Corrupción) expone a los infractores a duras penas. (Agencias)

Una movilización similar tuvo lugar del pasado 8 de febrero en Múnich.(AFP)
El evento en Berlín congregó a grupos como el de Omas gegen Rechts (AFP)
Habitantes de Villach colocaron ayer velas y flores en el sitio. (AFP)

Buscan frenar tráfico de armas

Marco Rubio asegura que Estados Unidos prepara estrategia para evitar trasiego de artillería a México

WASHINGTON.- El secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, anunció las posibles estrategias para la erradicación de problemas migratorios, tráfico de armas y la comercialización de estupefacientes que prevalecen en la relación diplomática entre México y Norteamérica.

Ante ello, el funcionario norteamericano determinó una colaboración conjunta para el beneficio de ambas entidades.

En entrevista, el Secretario compartió su perspectiva frente a la nueva gestión presidencial de Donald Trump, así como el planteamiento para las políticas exteriores que implementará en su mandato.

Marco Rubio aclaró que el Gobierno americano buscará una colaboración certera con México para tratar el tráfico de armas que aqueja a las regiones, por lo que

la gestión extranjera trabaja para el diseño de un plan que pueda frenar la compra de artillería y su traslado al territorio mexicano. Lo anterior en referencia al discurso de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, que busca incentivar las demandas a armerías por complicidad con cárteles y el aumento arancelario, esto como advertencia en caso de que Estados Unidos no contribuya en el control de armas por su distribución en México.

En respuesta a ello, Rubio refrendó que la región estadounidense ya prevé una planificación que se ocupará del problema de la venta ilegal, esto como una solicitud previa por parte de las autoridades mexicanas, pues Sheinbaum Pardo tiene el objetivo de evitar el ingreso de armas para su distribución en las organizaciones criminales.

Los lemas: “Esta tierra es nuestra” o el más radical: “Tierra o sangre”, en todas las épocas culturas y civilizaciones acompañaron intensas luchas. No se trata sólo de la posesión, propiedad o legado, sino del arraigo. “El amor, madre a la patria, no es el amor ridículo a la tierra, ni a la yerba que pisan nuestras plantas; es el odio invencible a quien la oprime, es el rencor eterno a quien la ataca”, escribió José Martí, una de las voces más altas de la cultura y el independentismo iberoamericano. Desde los primeros compases, la guerra por elección desatada entre Rusia y Ucrania, más exactamente entre la OTAN (incluido Estados Unidos) y Rusia, recordó un anacronismo porque se trata de apetencias territoriales y de violaciones a la Carta de la ONU, el más cabal consenso alcanzado por la humanidad. Se trató de respeto a la igualdad soberana de los estados, la soberanía nacional e integridad territorial y la solución pacífica de los conflictos. Ninguno de ellos fue observado. Es cierto que tal cosa había ocurrido antes y probablemente suceda en el futuro, pero que intervinieran en ello cuatro de cinco potencias nucleares, miembros permanentes del Consejo de Seguridad, encargados por la Carta de mantener el orden internacional,

En la petición a Estados Unidos, México externó preocupación a la entidad extranjera para mantener un control respecto al traslado de armas que se comprende en ambas regiones, por lo que dicha estrategia apoyará a que este tipo de equipos no caigan en manos de los cárteles mexicanos. El plan también pondrá en consideración el tráfico de fentanilo y la migración masiva. Como parte de este trabajo conjunto, Rubio externó la contribución de la titular de la Secretaría de Seguridad Nacional, Kristi Noem; y la fiscal general, Pam Bondie, quienes se ocupan de plantear medidas que puedan apoyar a la erradicación de tales problemáticas. “Estados Unidos con el traslado de armas y México con la migración y fentanilo”, finalizó Rubio. (Agencias)

Nuevo jefe

QUITO.- El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, reemplazó a la ministra del Interior, Mónica Palencia, a cargo de los asuntos de seguridad ciudadana, y designó en su lugar al general en retiro, Fausto Buenaño, en medio de la guerra que sostiene contra el crimen organizado. En un comunicado difundido la noche del pasado sábado por la Presidencia, Noboa agradeció por sus labores a Mónica Palencia y anunció que en adelante el cargo lo ocupará el General Buenaño.

de seguridad en Ecuador

El uniformado fue comandante de la Policía en tres de las zonas más conflictivas del país, entre ellas el puerto de Guayaquil y las localidades vecinas. Buenaño combatió a las bandas criminales que trafican cocaína. Cuenta que en 1993 fue secuestrado y torturado por la guerrilla colombiana FARC en la frontera. El combate a la criminalidad y las bandas vinculadas al narcotráfico es la principal bandera de Noboa, que el próximo domingo

El apego a la tierra

más que paradójico ha sido catastrófico. Al involucrar a treinta países de Europa, escenario fatal de las dos guerras mundiales, esa contienda ha provocado un retroceso civilizatorio. Tanto en términos políticos como militares y diplomáticos la guerra en Ucrania es un anacronismo. Las premisas fueron la provocación a Rusia al intentar aproximar la OTAN a sus fronteras, así como romper preceptos de la Carta de la ONU e invadir a un país. Se trata de prácticas trascendidas o, como con, fineza femenina comentó una dama: “Modos de hacer política de mal gusto”. La conquista de territorios subraya esa percepción. Los occidentales, tanto en la escuela como en las lecturas extracurriculares, crecieron culturalmente, admirando a personalidades relevantes a las cuales, a sus méritos, sumaban el insólito título de “conquistadores”. Se trató de líderes que, por medio de las armas, sumaron y subordinaron territorios y personas a sus imperios: Alejandro Magno, César, Ciro el Grande, Gengis Kan,

Ramsés, Hernán Cortés, Francisco Pizarro, así como una miríada de reyes, emperadores, faraones, cruzados y papas añadían a sus hazañas, la de conquistadores, cosa que no los ennoblece, sino que los impugna. Pocas cosas son más constantes en la historia europea que las guerras y las conquistas. Previo a la partida de Cristóbal Colón en 1492, los monarcas españoles acordaron con él las Capitulaciones de Santa Fe, por las cuales se le nombró Almirante de mares que no se conocían y virrey de tierras entonces ignotas, sobre las cuales, obviamente no tenían derechos ni autoridad.

Poco después, el Papa de turno, emitió las Bulas Alejandrinas, mediante las cuales se otorgaban a los reyes de España y Portugal el derecho a conquistar y evangelizar América. Al siguiente año (1494), los reyes de España y Portugal, en Tordesillas, ante un globo terráqueo, trazaron una raya longitudinal de Norte a Sur y los territorios, según estuvieran a la derecha o a la izquierda de la línea imaginaria per-

tenecerían a España o a Portugal. Así llegaron a América donde protagonizaron el primer reparto del mundo a cuenta de los pueblos originarios a quienes, no sólo se les arrebató la tierra, sino también la libertad, cosa que casi siempre andan juntas. El otro reparto, también europeo tuvo lugar en la zaga de la II Guerra Mundial cuando Lenin, para ponerle fin por separado a la guerra, firmó el Tratado de Brest-Litovsk mediante el cual entregó a Alemania inmensos territorios, entre ellos Polonia, Ucrania, Estonia, Letonia, Lituania, Finlandia y otros, algunos de los cuales al concluir la guerra y anularse el tratado alcanzaron la independencia.

En aquella zaga desaparecieron tres imperios: otomano, ruso y austro-húngaro, y surgieron varios países entre ellos, Yugoslavia y Checoslovaquia, mientras Austria y Hungría se independizaron. De los restos del Imperio Otomano, gracias a una magnífica revolución, surgió la Turquía moderna. En Oriente Medio las potencias vencedoras, Francia e Inglaterra

13 de abril buscará su reelección en el balotaje presidencial ante la izquierdista Luisa González. Noboa venció a González en la primera vuelta por una diferencia de solo 0.18% puntos porcentuales, según el escrutinio que está a punto de finalizar. La saliente ministra Palencia, una de las figuras más cercanas a Noboa, era criticada por su política para combatir la espiral de violencia en el país y fue sometida a un juicio político. (Agencias)

entre ellas, se sirvieron con cuchara grande, apoderándose de prácticamente todo aquel inmenso espacio. Donald Trump, el más polémico de los presidentes estadounidenses, con discutibles métodos de gobernar, basados en el ejercicio autoritario del poder que excluye las consultas y los consensos, ha convocado en solitario a Rusia para negociar la paz en Ucrania, para lo cual, como hacen los caudillos, ignora la otredad. En lo que fue música para sus oídos el presidente Trump llamó por teléfono a Putin de Rusia a quien convocó para trabajar por el fin de la guerra, accediendo a tres demandas: Ucrania no será parte de la OTAN, Rusia incorporará los territorios que desea y no habrá militares estadounidenses en Ucrania, todo ello sin hacer ni siquiera un guiño a ningún estado europeo, a la OTAN ni a la Unión Europea.De este modo, a solas los dos, desde temprano, Trump teje lo que puede ser un punto favorable de su legado que puede ser nefasto y acaba con una matanza estúpida, mientras Putin pone fin a una aventura que probablemente no le aporte gloria. Al parecer la suerte está echada. Levanto la mano a favor. No importa cómo se alcance: “La paz, dijo Mandela, no es un camino, es el camino”. Allá nos vemos.

Jorge Gómez Barata
Se prevé un plan que se ocupará del problema de venta ilegal.(Agencias)
Mónica Palencia le dejó el cargo a Fausto Buenaño. (Agencias)

Síguenos en nuestras redes

On line

DETIENEN A ASESINOS DE TRANSGÉNERO

Un hombre transgénero fue asesinado en el estado de Nueva York, Estados Unidos, después de haber sufrido semanas de torturas y al menos cinco sospechosos fueron detenidos por el crimen, informó la Policía.

La restos de la víctima, identificada como Sam Nordquist, de 24 años, fueron encontrados el pasado 13 de febrero en un campo cerca de Canandaigua , en el condado de Ontario, en el estado de Nueva York.

“Nuestra investigación ha revelado un patrón profundamente perturbador de abuso que finalmente resultó en la trágica muerte de Sam”, dijo la capitán de Policía, Kelly Swift, durante una conferencia de prensa el pasado viernes.

Los sospechosos fueron acusados por el crimen de asesinato en segundo grado con “indiferencia depravada” y fueron identifi cados como Precious Arzuaga, de 38 años; Jennifer Quijano, de 30; Kyle Sage, de 33; Patrick Goodwin, de 30; y Emily Motyka, de 19.

La investigación determinó que “entre inicios de diciembre de 2024 y febrero de 2025 Sam fue objeto de repetidos actos de violencia y tortura de tal forma que causaron su muerte”, explicó Swift.

El pasado 9 de febrero la Policía lanzó una investigación tras un pedido de la familia de Nordquist para que se comprobara el bienestar de Sam. El joven, originario de Minnesota, había viajado a Nueva York en septiembre para visitar a su “novia en línea”.

(Agencias)

AL MENOS 9 MUERTOS TRAS UNA FUERTE TORMENTA EN KENTUCKY

Debido a graves inundaciones, pobladores de un estado de la Unión Americana han tenido que abandonar sus hogares y los cuerpos de emergencia ya realizaron más de mil rescates

FALLECE VÍCTIMA DE INCENDIO EN FÁBRICA DE RÍO DE JANEIRO

Al menos ocho personas murieron luego de una poderosa tormenta que azotó Kentucky, causando inundaciones que anegaron carreteras y hogares, dijo ayer el gobernador Andy Beshear. Otra persona murió en Georgia, según un funcionario allí, sumando un total de nueve víctimas.

Los equipos de emergencia realizaron más de mil rescates en menos de 24 horas y se encuentran en una fase de búsqueda de más posibles afectados, dijo Beshear, quie describió la tormenta como “uno de los eventos climáticos más graves con los que hemos lidiado en al menos una década”.

Imágenes de video capturadas en varios estados mostraron árboles derribados, vehículos sumergidos y casas también inundadas. Hubos reportes generalizados de carreteras, negocios y hogares inundados en Tennessee, Kentucky y Virginia.

Los niveles de agua alcanzaron cifras históricas en Kentucky a medida que la tormenta ganaba fuerza el pasado sábado, dijeron las autoridades, sólo dos años después de que inundaciones catastróficas dejaron 43 personas muertas y casi arrasaron partes del estado.

Beshear calificó ayer el impacto en el estado como considerable y mencionó cientos de rescates acuáticos y “múltiples muertes”.

“Necesitamos que los ha-

Síguenos en nuestras redes

On line

bitantes de Kentucky permanezcan alerta. Hay más de 300 cierres de carreteras, y líderes del (transporte estatal) dicen que el impacto a nivel estatal es histórico”, publicó en las redes sociales Andy Beshear.

“Desde deslizamientos de tierra en el Este hasta nieve en el Oeste, la situación es peligrosa. Por favor, planifiquen con anticipación, eviten viajar y manténganse seguros, Kentucky”, agregó el Gobernador.

Las muertes incluyen al menos un niño, dijo Beshear. “Creemos que este número va a aumentar”, afirmó. Instó a los habitantes de Kentucky a mantenerse fuera de las carreteras, y añadió que varias de las muertes se han atribuido a accidentes de vehículos.

El gobernador Beshear declaró el estado de emergencia para Kentucky antes de la tormenta el pasado viernes y ayer agradeció al presidente Donald Trump por aprobar una declaración de desastre federal, lo que hace que los fondos de ayuda estén disponibles para las áreas afectadas.

El evento de clima severo

“continuará por varios días más”, dijo ayer el director de Manejo de Emergencias de Kentucky, Eric Gibson. Beshear advirtió sobre inundaciones continuas, incluidas las inundaciones de riberas, en los próximos días.

Se emitió una emergencia por inundación repentina para los condados Tazewell, Mercer y Summers en Virginia, donde los rescates en aguas rápidas siguen en marcha desde el pasado sábado. “Las temperaturas frías del agua pueden resultar en una rápida hipotermia para cualquiera atrapado en la inundación”, advirtió la oficina del Servicio Meteorológico Nacional en Blacksburg, Virginia. En todo el país, más de 10 millones de personas permanecen bajo una advertencia de tormenta invernal que durará hasta hoy, desde el Norte del estado de Nueva York hasta Nueva Inglaterra.

Un hogar de ancianos en Red Boiling Springs , Tennessee, a unos 16 kilómetros de la frontera con Kentucky, se vio obligado a evacuar a sus residentes el pasado sábado debido al aumento de los niveles de agua, según los Servicios Médicos de Emergencia (EMS, por su siglas en inglés) del condado de Macon. Múltiples agencias ayudaron en las labores de rescate para trasladar a 52 residentes. (Agencias)

Uno de los trabajadores rescatados del incendio en una fábrica que confeccionaba disfraces para el Carnaval de Río de Janeiro falleció, informó ayer el hospital donde convalecía. Es la primera víctima fatal del siniestro que se produjo el pasado miércoles 12 de febrero, cuando los empleados se afanaban en tener listos a tiempo los atuendos de varias escuelas de samba que desfilarán en el Sambódromo

“De los ocho pacientes internados en la unidad tras el incendio, un hombre murió”, señaló el Hospital Getulio Vargas de Río.

El resto, dos hombres y cinco mujeres, permanecen en estado grave, a excepción de una de estas últimas, que mostró mejoría y está estable, detalló la institución en un comunicado.

Una novena víctima grave sigue internada en otro nosocomio de la ciudad, según medios locales.

En una aparatosa operación, los bomberos rescataron a 21 personas a través de ventanas con barrotes del tercer piso del edificio, donde se hallaban.

Los bomberos señalaron que las víctimas trabajaban de forma precaria y sin condiciones de seguridad, y las autoridades iniciaron una investigación.

Según testimonios, varios empleados habían dormido en el local para evitar perder tiempo en los traslados a sus casas.

El incendio fue un golpe para el emblemático desfile, una cita que las escuelas de samba preparan todo el año. (Agencias)

Dignidad, Identidad y Soberanía

Chetumal, Quintana Roo, México, lunes 17 de febrero del 2025

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Quintana Roo Rechazo

Año 32 No. 11665

Miles de alemanes se manifiestan con marchas en las calles de Berlín contra la ultraderecha a una semana de las elecciones; defienden la democracia y la cohesión social / Seis muertos en un accidente múltiple en la autopista México-Puebla; tres vehículos se incendian / Jornada violenta en Sonora tras la detención de un líder criminal; atacan un hotel donde viven policías preventivos Internacional 61 / República 3 y 5

Ataque armado contra ambulancia en Acapulco deja cuatro muertos República 4

Elevarán a rango constitucional más programas de Gobierno República 7

León vence a domicilio al Atlético de San Luis en el cierre de la jornada siete Deportes 46

LA manifestación del domingo fue la tercera en contra de la derecha en los últimos días: el 2 de febrero, al menos 160 mil personas se congregaron en la capital alemana, y seis días después, unas 250 mil atendieron a una protesta similar en Múnich.- (AP) LOS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
PORTADA POR ESTO CHETUMAL, LUNES 17 DE FEBRERO DE 2025 by PorEsto! - Issuu