Quintana Roo
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
999 días le quedan a la actual Administración
1,429 decesos contabilizados en 764 días de esta Administración
.89 homicidios al día, en promedio Chetumal, Quintana Roo, México, lunes 10 de marzo del
2 muertes violentas ocurridas ayer
EL reconocimiento impulsará la vinculación entre hospitales, centros médicos y pueblos locales, promoviendo un trabajo colaborativo en beneficio de las indígenas embarazadas, destacó la coordinadora comunitaria, Lidia Serralta.- (Lusio Kauil)
Municipios 29 y 42 / Ciudad 12
El Sector Salud incorporó a las parteras en la Norma Oficial Mexicana 20 para fortalecer la atención materna y neonatal en las comunidades más rezagadas de la entidad, informaron catedráticas de la Universidad Intercultural Maya / Joven de 17 años desapareció durante la marcha por el Día la Mujer, en Tulum / Vigentes, fichas de búsqueda de cuatro menores en OPB
En decadencia, las tradiciones en José María Morelos
En Chemuyil, reclaman por el abandono del Gobierno
Jossé a a o e Municipios 42 a do o de G Gob Municipios 28
Maestros de Chetumal no volverán a las aulas
Ciudad 13
Chetumal, Q. Roo, lunes 10 de marzo del 2025
ECATEPEC, Méx.- Luis “N”, alias El Conejo, líder de Los 300, grupo identificado por las autoridades como una organización delictiva, fue arrestado en Veracruz por su probable participación en el delito de homicidio ocurrido en el municipio de Ecatepec, Estado de México.
Elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (Fgjem), Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Guardia Nacional (GN), con la colaboración de la Fiscalía General de Justicia de Veracruz, cumplimentaron la orden de aprehensión en aquella entidad del país.
Además, es investigado junto con esa asociación delincuencial, por extorsión a transportistas, comerciantes y empresarios, así como de despojos y daños en bienes en agravio de particulares, al igual que propiciar la evasión de presuntos delincuentes detenidos por diversas corporaciones policiales.
Las investigaciones de la Fiscalía mexiquense permitieron establecer la probable intervención de El Conejo en hechos delictivos de homicidio y extorsión, por lo que cuenta con órdenes de aprehensión vigentes. También se le relaciona con autoridades municipales en funciones y anteriores, de diversos municipios del Valle de México, principalmente Ecatepec y Cuautitlán; para la comisión de otros hechos delictivos.
El ahora detenido y su grupo son investigados por delitos contra la salud, robo, encubrimiento por receptación, ataques a las vías de comunicación, disparo de arma de fuego y lesiones, entre otros.
La Fgjem sabe que para encubrir sus actividades delictivas y presionar a las autoridades para impedir acciones en su contra, Los 300, recurrentemente llevan a cabo manifestaciones, bloqueos en avenidas y carreteras, tanto estatales como federales, con la participación de miles de agremiados a su grupo y otros afines como el auto-
denominado Los Conejitos
El Conejo era considerado objetivo prioritario de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, institución que, tras ubicarlo en Veracruz y como se señala en el informe que rinde el Gabinete
de Seguridad Nacional, solicitó y recibió el apoyo de la Sedena y GN para cumplimentar orden de aprehensión en contra de este sujeto, así como la colaboración de la fiscalía general veracruzana. Tras su captura, el detenido fue
trasladado al Estado de México donde fue certificado en instalaciones de la Fgjem, y posteriormente ingresado a un penal estatal a disposición de un juez para que determine su situación jurídica.
Fue el pasado 20 de octubre que en el Estado de México fue capturado Efrén “N”, identificado como el líder del Sindicato Bicentenario y quien, al parecer, recibía órdenes de Johnny Hurtado, alias El Fresa, este último uno de los hombres al mando de La Familia Michoacana
La Fgjem ha identificado diversas organizaciones que se definen como sindicatos pero que han sido relacionados con actos de extorsión.
El Sindicato Nacional 25 de Marzo es uno de los hallados por las autoridades mexiquenses y el cual opera en los municipios de Ecatepec, Chalco, Tecámac y la región de Teotihuacán.
También son señaladas la Organización Sindical Los Mayas y la Organización Sindical Gente Delos, ambas identificadas en Ecatepec. (Redacción POR ESTO!)
GUADALAJARA, Jal.- Un taller improvisado que era utilizado por la delincuencia organizada para la fabricación de diversos explosivos, como minas y artefactos lanzados con drones, fue desmantelado por elementos de la Fuerza Interinstitucional Regional (FIR) en el municipio de Teocaltiche, Jalisco. Elementos estatales y federales que patrullaban los límites de Zacatecas con Jalisco avistaron en una brecha cercana al Rancho La Calera dos tanques de gas LP con cinta gris a su alrededor, por lo que decidieron aproximarse para indagar. Ante la posibilidad de que se tratara de artefactos explosivos desplegaron un protocolo de resguardo y pidieron el apoyo del equipo especializado Tedax de la
El operativo fue en Teocaltiche.
Secretaría de Seguridad Jalisco. Al llegar el equipo para revisar los objetos se determinó que se trataba de material usado en la elaboración de explosivos, y por los demás
indicios localizados en el sitio se sospecha de que se trata de una parte de un taller móvil de explosivos usado por el crimen organizado. En la ampliación de la búsqueda para descartar riesgos, el equipo antibombas localizó siete artefactos explosivos aire-tierra que presuntamente serían lanzados desde drones, además de tres rollos de cable para detonar cargas explosivas.
Tras dar aviso a un agente de la Fiscalía General de la República para que iniciara una carpeta de investigación, el material contenido en cilindros fue destruido en el sitio del hallazgo por razones de seguridad; en tanto, los dispositivos fueron asegurados y puestos a disposición del agente del Ministerio Público. (Agencias)
GUADALAJARA, Jal.- El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, informó ayer que no hay indicios de más restos humanos en el sitio de exterminio presuntamente utilizado por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en el municipio de Teuchitlán, y agregó que hasta ayer el Gobierno federal no se había sumado al caso.
En declaraciones a la prensa, al llegar al Zócalo capitalino para participar en la asamblea informativa de la presidenta Claudia Sheinbaum, indicó que se investiga sobre los restos humanos encontrados en el sitio, y manifestó que estaría “encantado” si la FGR participa en la investigación. Destacó que este sitio fue descubierto en septiembre pasado, antes de iniciar su Gobierno. “Se están haciendo todas las investigaciones correspondientes para saber exactamente qué fue lo que pasó ahí. Es un lugar muy cercano a un centro del que nosotros pudimos liberar a 60 jóvenes hace aproximadamente un mes y medio. Entonces, vamos a hacer las investigaciones correspondientes para saber en realidad qué fue lo que pasó ahí”, explicó. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 10 de marzo del 2025
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17100
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
TELÉFONOS:
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Conmutador: 998 886 8121 e-mail: publicidad@poresto.mx 998 886 7823 998 886 8795
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
CIUDAD DE MÉXICO.- México, junto con naciones como Chile, respaldarán a Albert Ramdin, canciller de Suriman, con el objetivo de que sea electo como nuevo Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), durante la asamblea extraordinaria que se realizará hoy en Washington, D.C. En ese marco, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente, viajó ayer a la capital estadunidense, donde encabezará a la delegación mexicana que participará en la 56 Asamblea General Extraordinaria del organismo regional.
Durante esa sesión, los Estados miembros elegirán al nuevo Secretario General de la OEA. Un bloque encabezado por México ha expresado su respaldo por la candidatura del Canciller de Surinam.
A través de un comunicado emitido ayer por la Cancillería Mexicana, se expresó la confianza de México porque el relevo en el cargo de Luis Almagro, con quien los dos últimos Gobiernos de México han tenido diferencias y han sido críticos por sus posiciones al frente del organismo, respete las necesidades e intereses de los países de la región.
“México espera que con este cambio en la Secretaría General se generen condiciones que representen cabalmente las necesidades e intereses de los países de
la región”, subrayó la dependencia encabezada por De la Fuente.
El viernes pasado, el Secretario de Relaciones Exteriores dio a conocer que México apoyará la postulación de Randim. Días antes, durante una de sus conferencias matutinas, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo refirió que en la llamada que recientemente tuvo con su par de Chile, Gabriel Boric, acordaron impulsar la mis-
CIUDAD DE MÉXICO.- Sergio Salomón Céspedes, exgobernador de Puebla, indicó que ante un periodo largo de transición, está a la espera de tomar la titularidad del Instituto Nacional de Migración (INM) en sustitución del aún comisionado Francisco Garduño, de quien reconoció ha hecho un buen trabajo.
Tras finalizar el festival al que convocó la presidenta Claudia Sheinbaum en el Zócalo de la Ciudad de México, Céspedes Peregrinas celebró el acto como un mensaje de unidad, después del nuevo freno a los aranceles que se acordó con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
“Estamos a la espera, hay una circunstancia especial y muy atentos a las indicaciones de la Presidenta”, manifestó Céspedes sobre su próxi-
ma llegada a dirigir al INM.
Al destacar la relación bilateral con Estados Unidos, el exmandatario poblano indicó que se ha hecho un análisis externo del INM y se tiene toda la disposición con el instituto: “Hoy se ha hecho bien el trabajo en Migración, creo que hay un trato donde se pondera el respeto a los derechos humanos”, aseguró.
De la misma forma, pidió esperar para dar a conocer su estrategia de trabajo, cuando llegue el INM, sin fecha todavía definida.
Apenas en diciembre pasado, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que el INM entraría en una etapa de transformación profunda para convertirse en un “instituto de apoyo a la movilidad humana”. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.-
Aunque apoyan el movimiento feminista, comerciantes del Centro Histórico y de avenida Paseo de la Reforma, en la alcaldía Cuauhtémoc, cuyos locales se encuentran pintados tras el paso de la marcha del 8M este sábado por el Día Internacional de la mujer, pidieron a las manifestantes “que ya no nos afecten”.
Estado dejar de hacer caso omiso a los feminicidios y a la violencia en contra de las mujeres, por lo que llegaron al Zócalo capitalino. En un recorrido realizado se constató que en el camino dejaron pintas a locales y comercios de Paseo de la Reforma, avenida Juárez, Eje Central, las calles de Madero y 5 de Mayo, principalmente.
ma candidatura para la OEA. Cabe destacar que Ramdin siempre contó el respaldo de la Comunidad del Caribe (Caricom), que son 14 votos inexpugnables. Se necesitan 18 para acceder a la Secretaría General de la OEA, y el Canciller de Surinam desplegó una silenciosa estrategia para sumar otros países que le permitirían suceder en el cargo a Luis Almagro. (Redacción POR ESTO!)
“Del movimiento estoy de acuerdo, que se manifiesten y que pinten hasta cosas del Gobierno, porque se supone que para ellos es ¿no? Pero siempre vienen y nos pintan y eso cuesta”, dijo Emilio Zárate, vendedor de periódicos en la colonia Tabacalera, Alcaldía Cuauhtémoc
El comerciante encontró ayer su puesto de periódicos pintado con consignas como Muerte al capital y Artistas, no musas, y dijo estar de acuerdo; sin embargo, indicó que “podrían buscar maneras de no rayar aquí o no sé”.
Este sábado se realizó la marcha del 8M -con una asistencia de 200 mil mujeres- para exigir al
Fue el caso del puesto de periódicos de Ramiro Martínez, el cual fue pintado por los cuatro lados, con consignas en color rosa, morado y negro. “De que nos afectan, sí nos afectan. Ayer yo no abrí y lógicamente esas ventas, pues no van (...), lo que digo es que está bien si van a pintar, porque al final los de vía pública tienen que venir a arreglar, pero tal vez buscar una forma de que se nos recompense lo que no vendimos”, dijo el vendedor. Señaló que, aunque no recibió órdenes para cerrar “no podemos abrir para cuidar nuestro producto, a nosotros mismos (...) y respetar si están marchando las mujeres”. (Agencias)
En su asamblea en el Zócalo capitalino, la Presidenta agradece la disposición de diálogo de Donald Trump y confía en que los aranceles no se aplicarán a México
CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo celebró la disposición del mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, para posponer la imposición de aranceles en contra de México y manifestó con optimismo en que los tratados comerciales impidan que se apliquen impuestos a productos nacionales a partir del 2 de abril.
Al encabezar una asamblea informativa en el Zócalo de la Ciudad de México, la Mandataria federal recordó que el Gobierno de Donald Trump informó que, si algún país le cobra por sus exportaciones, este también lo hará, pero destacó que México no está en ese ámbito.
Asimismo, la Presidenta habló de su compromiso para enfrentar el conflicto junto al pueblo y dijo que el encuentro se trataba de un festejo porque el diálogo con Estados Unidos se hizo con base en el respeto y así se logró levantar los aranceles del 25% a productos mexicanos.
“Quiero expresarles que somos optimistas porque ese día, el 2 de abril, el Gobierno de Estados Unidos ha anunciado que pondrá aranceles recíprocos a todos los países del mundo. Si algún país le cobra por sus exportaciones. Estados Unidos lo hará también, eso es lo que ellos han dicho”, explicó Sheinbaum Pardo, desde la Plaza de la Constitución.
“Nada más que México no está en ese ámbito, pues nosotros desde hace 30 años hemos firmado dos tratados comerciales, con los que se establece lo que nosotros no tenemos aranceles con ellos ni ellos con nosotros; es decir, no se tendrían que aplicar aranceles recíprocos porque prácticamente no hay aranceles de México hacia los Estados Unidos”, dijo la titular del Ejecutivo federal. Asimismo, Sheinbaum Pardo insistió en que México saldrá adelante de esta situación con temple, cabeza fría y voluntad del pueblo, pero que será necesario estar atentos para ver si más adelante será necesario convocar a la plaza pública nuevamente.
Freno a aranceles, logro de todos los mexicanos
Durante su discurso, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que el freno a los aranceles que acordó con el mandatario estadounidense Donald Trump es un logro de todas las y los mexicanos, además que hay respeto y diálogo con Estados Unidos.
En ese sentido, afirmó que “no podemos ceder en nuestra soberanía ni puede resultar afectado el pueblo por gobiernos o hegemonías extranjeras. Siempre actuaremos de inmediato”.
La Mandataria añadió que no rompe sus compromisos y por eso no hay divorcio entre pueblo y Gobierno.
Ante el grito de ¡No estás sola!
de las y los asistentes, la titular del Ejecutivo federal comentó que prevaleció el diálogo y el respeto, y por eso fueron levantados los aranceles.
Plan para el mercado interno
A pesar de que frenaron los aranceles, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que su Gobierno trabajará en fortalecimiento del mercado interno, el cual constará de aumento al salario mínimo y el bienestar en México; ampliar la autosuficiencia en alimentos básicos y en energéticos que se produzca en
el país; promover la inversión pública para impulsar la creación de empleos, así como la producción nacional para el mercado interno con el Plan México, y fortalecer la base de los programas de Bienestar.
Sheinbaum recordó que la relación entre México y Estados Unidos está marcada por numerosos episodios de hostilidad, tales como la invasión de 1846 y la usurpación de la mitad del territorio, pero también de cooperación, y destacó la ayuda del presidente Abraham Lincoln a Benito Juárez durante la invasión francesa.
También, le envió un mensaje al pueblo estadounidense, en el que afirmó que su administración no tiene ninguna intención de perjudicarlos y, al contrario, está colaborando para evitar el tráfico de fentanilo en la frontera, por lo que destacó que desde octubre 2024 hasta enero 2025 el cruce de esa droga sintética de México a Estados Unidos disminuyo un 50%.
Agradeció el reconocimiento de Trump hacia la campaña de prevención de las drogas en México, la cual el Gobierno estadounidense adoptará.
Pide a EE.UU. aplicarse con el tráfico de armas
De la misma forma, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo llamó al Gobierno de Estados Unidos. que encabeza Trump, a aplicarse para evitar que lleguen las armas de alto poder a territorio mexicano.
En un Zócalo totalmente lleno, la Mandataria federal exhortó al Gobierno de la Unión Americana a atender el consumo de estupefacientes, como el fentanilo, en la juventud con campañas de prevención y apoyo a los jóvenes con educación, deportes y valores.
“Es indispensable, con mucho respeto, resaltar que se debe de atender el consumo de estupefacientes desde la raíz de la adicción con prevención y atención, apoyar a los jóvenes con educación, deporte, valores, cercanía con las familias y campañas educativas e informativas”, destacó la titular del Ejecutivo.
“También les informó que, de la misma forma que cooperamos en ese ámbito, en todo momento le hemos planteado al Gobierno de
Estados Unidos debe de aplicarse para que dejen de llegar armas de alto poder a nuestro territorio”, dijo.
Más de 350 mil personas asisten a la asamblea
La Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México informó que más 350 mil personas asistieron a la asamblea informativa de la presidenta Claudia Sheinbaum en el Zócalo.
A través de una tarjeta informativa, se detalló que durante este evento hubo saldo blanco.
Durante la llegada de la Presidenta a la asamblea, llamó atención que personalidades de Morena como Adán Augusto López Hernández, Ricardo Monreal, Luisa María Alcalde y Andrés Manuel López Beltrán, así como el senador del Partido Verde, Manuel Velasco, saludaron de manera apresurada a Sheinbaum, pues se encontraban tomándose una foto justo cuando ella pasó cerca de ellos en su camino hacia la tarima principal, momento que se volvió viral en las redes sociales.
(Redacción POR ESTO!)
El Ejército, GN y Policía estatal aseguran narcocampamentos en Culiacán y Cosalá, Sinaloa
CULIACÁN, Sin.- Nueve nuevos laboratorios clandestinos para procesar drogas sintéticas fueron descubiertos y desmantelados en comunidades rurales de los municipios de Culiacán y Cósala, en donde se hallaron centrifugadoras, bidones, condensadores, ollas, tinas, tambos y reactores.
En recorridos terrestres, elementos del Ejército, la Guardia Nacional y la Policía Estatal Preventiva, en los poblados de Copaco, El Limón de Telleache y La Presa Sanalona, en Culiacán, se encontraron asentamientos utilizados para el procesamiento de las drogas sintéticas.
Lo mismo sucedió en Cósala, en los poblados de Vado Hondo, El Veinticuatro, La Ibonia, Mezcatitlán, Palo Blanco y Pueblo de Ayala, donde las Fuerzas federales y estatales realizaron los aseguramientos de todos los equipos usados para la fabricación de las drogas sintéticas.
En un comunicado emitido por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado se informó que se continúan
los operativos en varios poblados rurales de los municipios de Culiacán y Cósala, donde en las últimas semanas se han asegurado un gran número de laboratorios clandestinos.
Retiran 34 cámaras de vigilancia ilegales
Fuerzas federales y estatales, en recorridos por ocho colonias populares de Culiacán, localizaron y retiraron 34 nuevas cámaras de videovigilancia instaladas en forma irregular por particulares, con las que suman 718 equipos desconectados en Culiacán, Mazatlán y Navolato.
La Secretaría de Seguridad Pública del Estado informó que las cámaras retiradas son PTZ inalámbricas, panorámicas, con inclinación y zoom y cámaras fijas alámbricas, las cuales, fueron encontradas colocadas en espacios públicos.
El personal del Ejército, la Guardia Nacional, elementos de la Policía Estatal Preventiva y de la Fiscalía
Jorge “S” se encuentra ligado con el Cártel del Pacífico (POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno federal extraditó ayer a Estados Unidos a Jorge “S”, alias La Gorda, traficante de droga vinculado con el Cártel de Sinaloa requerido en Texas por delitos de asociación delictuosa y contra la salud.
La Fiscalía General de la República (FGR) informó a través de un comunicado sobre la extradición de La Gorda, responsable de adquirir, transportar y traficar droga desde Guatemala hacia Estados Unidos, pasando por México.
Presuntamente, es miembro de una organización criminal la cual tiene su base en México y opera a favor del Cártel de Sinaloa o del Pacífico, una de las organizaciones criminales catalogadas por el gobierno estadounidense como terrorista.
En marzo de 2023, Jorge “S” fue detenido en el estado de Puebla gracias a un operativo coordinado con agentes estatales, de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) y de la Secretaría de Marina (Semar). Tras su detención, el sujeto fue trasladado a la Ciudad de México, donde estuvo hasta ayer, cuando fue
General de la República recorrieron las colonias Antonio Toledo Corro, Antonio Nakayama, Barrancos, El Barrio, Los Huizaches, Las Huertas, Lázaro Cárdenas y El Palmito
Con equipos especiales, en estos nuevos recorridos lograron ubicar y retirar 34 nuevas cámaras de video vigilancia, ninguna de ellas, estaba enlazada con el sistema C4i, ya que el equipo oficial cuenta con medidas tecnológicas para evitar hackeo
Las autoridades de seguridad recordaron a la población en generar que es ilegal la instalación de este tipo de equipamientos por particulares en estructuras o sitios públicos, por lo que se está procediendo a su retiro.
El pasado 5 de marzo, el Ejército Mexicano y la Policía Estatal Preventiva implementaron un nuevo operativo, en la sindicatura de Villa Adolfo López Mateos, en Culiacán, en donde retiraron 27 nuevas cámaras de videovigilancia fijadas en forma ilegal en equipamiento urbano.
(Redacción POR ESTO!)
Autoridades hallaron material para fabricar drogas sintéticas. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El Departamento de Justicia de los Estados Unidos y la defensa de Joaquín Guzmán López, hijo menor de Joaquín El Chapo Guzmán Loera, acordaron postergar un mes más la audiencia de revisión del proceso penal abierto que estaba programada para el 19 de marzo. Lo anterior en el contexto de las
pláticas ya confirmadas por ambas partes ante la Corte, las cuales están encaminadas a llegar un acuerdo que evite que el proceso llegue al juicio y que podrían estar en la última fase de negociación.
La oficina de la Jueza federal a cargo del proceso radicado en una Corte Federal en Chicago, Sharon Johnson Coleman, registró la
determinación acordada por las partes, que consiste en reprogramar la audiencia para el próximo 18 de abril a las 10:30 horas. El objetivo de la audiencia es revisar cómo van los preparativos de cara al eventual juicio en contra de Guzmán López por ocho cargos de narcotráfico y lavado de dinero. (Agencias)
entregado a agentes estadounidenses en el Aeropuerto Internacional de Toluca, en el Estado de México. La FGR afirmó que la extradición se concedió después de que el Gobierno de Estados Unidos solicitara su envío a ese país al ser requerido por la Corte Federal para el Distrito Este de Texas por los delitos de asociación delictuosa y contra la salud. Al momento de su detención, La Gorda era considerado un objetivo prioritario por las autoridades mexicanas. Esta extradición se suma a la entrega de 29 líderes del narcotráfico que fueron trasladados a Estados Unidos después que el Gobierno de ese país las solicitara como personas requeridas, bajo la Convención de Palermo. Algunos de los trasladados fueron Rafael Caro Quintero, exlíder del Cártel de Guadalajara; Vicente Carrillo Fuentes, jefe el Cártel de Juárez durante casi dos décadas; y José de Jesús Méndez Vargas, que fue líder de La Familia Michoacana, entre otros. Esto causó indignación entre abogados porque argumentan que el Gobierno mexicano eludió sus propios procesos legales de extradición. (Redacción POR ESTO!)
EVALUARÁN EN LA CDMX PAUSA A REGULACIÓN DE ALOJAMIENTO
El Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso de la Ciudad de México precisó que van a evaluar la viabilidad de pausar la regulación de las plataformas de alojamiento temporal tipo Airbnb durante el Mundial de 2026, tal y como lo propuso el Partido Verde la semana pasada.
La coordinadora de la bancada, Xóchitl Bravo, sostuvo que buscarán generar todas las condiciones para que los turistas tengan una estadía placentera.
(Agencias)
CONDUCTOR INTENTA BURLAR SEGURIDAD DE PUENTE NUEVO
Al intentar escapar de elementos de la Guardia Nacional que le marcaron el alto, un hombre a bordo de una camioneta Ford F150 fue detenido en el Puente Nuevo que comunica a Matamoros, Tamaulipas con Brownsville, Texas.
Por medio de redes sociales se compartió un vídeo en el momento en que la camioneta en color rojo busca abriste paso en este cruce internacional.
(Agencias)
La Fiscalía General del Estado de Guerrero (FGE) informó ayer que dos personas fueron vinculadas a proceso por presuntamente haber intentado extorsionar a la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Juan R. Escudero a principios del mes de marzo. Los imputados identificados como Víctor “N” y Briseyda “N” se presentaron el pasado 1 de marzo en las instalaciones de la corporación municipal y se identificaron como presuntos miembros de un grupo delictivo, por lo que exigieron 50 mil pesos a la corporación a
El hallazgo de un predio con diversas pertenencias de personas en Teuchitlán, desató conmoción entre colectivos de búsqueda y abre la posibilidad de encontrar a familiares desaparecidas
El pasado 5 de marzo de 2025, integrantes del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, en compañía de la Guardia Nacional (GN), localizaron un predio en el rancho Izaguirre, en la localidad de La Estanzuela, Jalisco.
La investigación inició tras recibir una denuncia anónima que advertía sobre la posible presencia de restos humanos en la zona.
En el lugar se encontraron pertenencias de diversas personas, como ropa, mochilas, identificaciones y zapatos, además de restos óseos en estructuras utilizadas como crematorios clandestinos. Este predio ya había sido intervenido por las autoridades en septiembre de 2024, cuando elementos de la GN detuvieron a 10 personas con armamento. El hallazgo generó conmoción entre los colectivos de búsqueda,
Síguenos en nuestras
redes
On line
pues podía significar la posibilidad de dar con el paradero de personas desaparecidas. Los familiares de víctimas han exigido que se realicen peritajes a profundidad para identificar los restos encontrados.
Comparación con Auschwitz
Las imágenes del descubrimiento comenzaron a circular rápidamente en redes sociales, y una de las más impactantes fue la de un montón de zapatos encontrados en el sitio. Esta fotografía desató una ola de comentarios y compa-
Síguenos en nuestras redes
On line
cambio de no hacerles daño.
Por ello, personal de la Fiscalía, en coordinación con las autoridades municipales, hicieron un operativo para detener a los presuntos criminales, detalló la institución a través de un comunicado.
Víctor “N” y Briseyda “N” fue-
ron vinculados a proceso el 8 de marzo por un Juez de Control, quien también dictó prisión preventiva durante los dos meses de investigación complementaria para determinar su responsabilidad en el delito de extorsión en grado de tentativa agravada. En un comunicado, la Fiscalía detalló que un Juez de Control determinó que los imputados identificados como Víctor “N” y Briseyda “N”, además de ser vinculados a proceso, deberán de permanecer en prisión preventiva durante los dos meses de investigación complementaria.
(Agencias)
Síguenos
HALLAN CUERPO DE UN HOMBRE EN EL HORNO DE PAN DE RESTAURANTE
raciones con Auschwitz, el infame campo de concentración nazi de la Segunda Guerra Mundial. Una publicación en X (antes Twitter), realizada por la cuenta @ memesdecienciassociales, mostró dos imágenes de Auschwitz en 1945 con una pila de zapatos pertenecientes a prisioneros. Sin embargo, en la sección de comentarios, usuarios comenzaron a compartir las fotos del hallazgo en Jalisco, destacando las similitudes y expresando indignación por la brutalidad de la violencia en el país. El mensaje decía: “Vivimos en una pesadilla. Abril de 1945, una pila de zapatos pertenecientes a prisioneros de campo de concentración en Auschwitz. Marzo de 2025, una pila de zapatos pertenecientes a víctimas del crimen organizado en Teuchitlán, Jalisco”. (Agencias)
Un macabro hallazgo se registró en la sucursal de Bisquets Obregón, en Calzada Camarones, en la Alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México, donde empleados del establecimiento encontraron el cuerpo sin vida de un hombre dentro de un horno de pan. Según reportes, el hallazgo ocurrió en la madrugada, cuando los trabajadores se preparaban para abrir el restaurante. Al descubrir la impactante escena, avisaron de inmediato a las autoridades capitalinas. El fallecido fue identificado como Óscar “N”, quien se desempeñaba como encargado de mantenimiento en la sucursal. De acuerdo con reportes, el cuerpo habría permanecido en el horno por varias horas antes de ser descubierto. Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México ya se encuentran investigando las circunstancias en las que ocurrió la muerte, a fin de determinar si se trató de un accidente o un posible crimen. El caso ha generado conmoción en la zona y en redes sociales, donde usuarios han expresado su sorpresa ante lo sucedido. Mientras tanto, las autoridades continúan con las diligencias para esclarecer este trágico suceso. (Agencias)
Chetumal, Q. Roo, lunes 10 de marzo del 2025
El ISSSTE de Chetumal recibirá fondos millonarios para construir una nueva clínica, impulsada por el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, buscando mejorar la atención a derechohabientes
Con una inversión total de más de 1.7 mil mdp, busca responder a las necesidades de los pacientes, tras años de denuncias por falta de recursos . (Anahí
Acusaciones en redes, impulsan cambios en Reglamento Animal Fracasa marcha convocada por el sindicato de taxistas
Cancún exige penas más duras contra el maltrato a mascotas
CANCÚN.- El Fideicomiso del Bienestar de Cruceristas alcanzará este año un presupuesto superior a los mil millones de pesos, derivado del cobro de cinco dólares por pasajero que arribe a los puertos de Quintana Roo. De estos recursos, 700 millones se destinarán a infraestructura turística y seguridad en Cozumel y Mahahual, mientras que el resto se canalizará a un fondo de contingencia para emergencias en la entidad.
El senador Eugenio Segura destacó que esta medida busca
atender una deuda histórica con los municipios del estado que, a pesar del alto flujo de visitantes de los hoteles fl otantes , no veían reflejada la prosperidad en su infraestructura, ni en la calidad de vida de sus habitantes. Según el legislador, este fi deicomiso garantizará que los recursos generados por la actividad se reinviertan en beneficio de la comunidad. Segura informó que, en coordinación con la gobernadora Mara Lezama, lograron aplazar por 180 días la entrada en vigor del co-
CANCÚN.- Un hombre, quien al parecer se encontraba bajo los influjos de alguna sustancia prohibida, fue detenido en medio de una manifestación que civiles llevaban a cabo para exigir penas más severas contra el maltrato animal, luego de ser señalado por una mujer, a la que presuntamente quiso despojar de sus pertenencias, en medio de gritos que pedían a los uniformados no se alterará el orden público, la persona pudo ser sometida y retirada del lugar. Poco después de las 18 horas de ayer, sobre la avenida Tulum, a la altura de la glorieta de El Ceviche, una fémina que se encontraba un poco alejada de los manifestantes, pero que participaba en la protesta pacífica, solicitó ayuda, mencionando que un hombre había querido quitarle sus pertenencias, de inmediato elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT), quienes brindaban seguridad perimetral para que el mitin
se llevara en calma, acudieron en su auxilio. El hombre, al parecer se encontraba bajo los influjos de las drogas, y cuando vio a las autoridades acercarse a él no pudo escapar, pero si opuso resistencia.
En medio de los gritos de algunos asistentes que se acercaron, los uniformados batallaron para poder someterlo, pues en la confusión la gente pensaba que se estaban llevando a uno de los manifestantes, hasta que finalmente se aclaró lo sucedido.
El presunto asaltante fue trasladado a las instalaciones de la policía municipal, y esperaban que la persona agraviada acudiera a poner su denuncia ante la Fiscalía General del Estado, para que pudiera ser puesto a disposición del Ministerio Público y se lograra llevar un proceso, ya que de lo contrario, sólo sería retenido por 48 horas por faltas administrativas en el Centro de Retención Municipal, mejor conocido como El Torito.
(Emiliana Sánchez)
Aunque la iniciativa es un avance en la captación de dinero, está pendiente evaluar su impacto real en la economía
bro del Derecho de No Residente (DNR), una tarifa de 42 dólares por pasajero de crucero que estaba
programada para implementarse en junio. Durante este periodo, las autoridades analizarán si se mantiene el monto original o si se ajusta a una cantidad menor.
El Fideicomiso del Bienestar de Cruceristas surgió tras un acuerdo firmado en agosto de 2023 entre el Gobierno de Quintana Roo y la Asociación de Cruceros Florida-Caribbean Cruise Association (FCCA). Su implementación, según el senador, fue producto de 18 meses de negociaciones, tiempo en el que él mismo participó como
parte de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) del estado. Si bien esta iniciativa representa un avance en la captación y uso de recursos provenientes del turismo de los hoteles flotantes, aún queda pendiente la evaluación sobre su impacto real en la infraestructura y en la economía local. También será clave definir el destino exacto de los fondos y garantizar que la distribución sea transparente y equitativa, evitando que el beneficio se concentre en unos pocos sectores. (Juan Flores)
Se tendrá una fuerte inversión que constará de fondos fiscales y recursos
CHETUMAL.– La Clínica Hospital de la capital del estado recibirá presupuesto para la construcción de un nuevo hospital, como parte del Plan Nacional de Desarrollo 20252030, así se dio a conocer durante una sesión del Pleno Ordinario del Sindicato Nacional de Trabajadores del ISSSTE.
Desde finales del año pasado, se han denunciado múltiples irregularidades en esta clínica, las cuales se dieron a conocer de manera pública desde que los mismos trabajadores de la salud comenzaron a protestar por las condiciones deplorables en las que tienen que trabajar todos los días; en ese caso, se trató de la falta de un suministro eléctrico eficiente.
No obstante, tras las protestas por esa situación, sólo llegaron más denuncias ciudadanas en las que se han expuesto malos tratos por parte de los médicos, falta de camas y de espacios para atender a los pacientes que llegan de urgencia, carencia de equipo médico especializado y nuevo, largas esperas para ser atendidos y, peor aún, la expedición de citas para operaciones urgentes con meses de distancia.
A pesar de lo anterior, se había dado a conocer que el hospital de
Pacientes han acusado largas esperas para ser atendidos en el nosocomio y malos tratos del personal
Chetumal había quedado fuera del programa federal “La Clínica es Nuestra”, con la que se buscará mejorar otros centros médicos de Quintana Roo, como es el caso del que se encuentra en Cancún; sin embargo, de manera reciente se dio a conocer que sí contará con apoyo para financiar la construcción de un nuevo espacio para atender a los derechohabientes.
Se informó que la doctora Norma Liliana Rodríguez Argüelles, presidenta del Comité Ejecutivo Nacional del SNTISSSTE, fue quien impulsó el proyecto que finalmente obtuvo la aprobación el pasado 14
de enero, cuando la Subdirección de Programación y Presupuesto recibió la solicitud del Oficio de Liberación de Inversión 2025 para gestionar los recursos necesarios, los cuales provendrán de fondos fiscales y de los propios recursos de la institución. Sobre la inversión, se ha contemplado un monto total de 257 millones 108 mil 785 pesos, provenientes de fondos fiscales, mientras que mil 510 millones 95 mil 415 pesos serán tomados de los recursos de la institución, con el fin de hacer realidad la nueva clínica en la ciudad de Chetumal.
(Anahí Chamlati)
La aprobación de este proyecto se suscitó el pasado 14 de enero.
CHETUMAL.– Tras el anuncio de la entrega de 20 camiones recolectores de basura nuevos por parte de la presidenta municipal de Othón P. Blanco y el Gobierno del Estado, habitantes del ejido de Calderitas denunciaron en redes sociales que en su comunidad sigue operando el mismo camión viejo de antes. Aseguran que ni siquiera lo mejoraron, pues los rótulos desgastados por el tiempo delatan su antigüedad.
Dado que la recolección de basura es uno de los principales problemas del municipio, se consultó a algunos habitantes de Calderitas. La mayoría expresó molestia e indignación, al considerar que la presidenta municipal no los toma en serio y que su actuar representa una burla.
Un ciudadano que prefirió mantenerse en el anonimato comentó: “Creo que muchos lo han notado, no son nuevos. Se ve que los remodelaron: les dieron una manita de pintura y les hicieron algunas adaptaciones en las luces. El problema es que los
presentaron como una inversión en camiones nuevos”.
Una ciudadana relató su experiencia: “En la gasolinera de Barrio Bravo, fui a echar gasolina a mi carro y ahí estaba el camión de la basura descompuesto. Hasta pensé: ‘¿No se supone que es nuevo? ¿Entonces por qué está así?’”.
Señalaron que, pese al anuncio de los nuevos camiones, las colonias siguen enfrentando problemas con la recolección de basura. A pesar de que el municipio supuestamente duplicó su flotilla, pues antes solo contaban con 10 unidades, no se percibe una mejora en el servicio. (Anahí
Se especula que la integridad de las infantes continúa en riesgo.
A pesar de las investigaciones, la FGE sigue sin avances claros que den
Son 4 casos los que mantienen en incertidumbre a las familias; no hay pistas de su paradero
CHETUMAL.– Cuatro menores de edad continúan desaparecidas en la zona sur del estado, según las fichas de búsqueda activadas por la Fiscalía General del Estado (FGE) en lo que va del año. Aún no hay información sobre su paradero, lo que mantiene a sus familias en incertidumbre.
A casi dos semanas de la desaparición de Ágatha Letkeman en Chetumal, una bebé beliceña de un año y siete meses, sus familiares siguen sin noticias sobre su paradero ni sobre su estado de salud. Pese a la difusión de su imagen en redes so-
2024 sustracciones se reportaron aproximadamente, la mitad no han sido resueltas.
ciales con el apoyo de colectivos y asociaciones de búsqueda, así como las investigaciones de la FGE, la menor no ha sido localizada.
Según la Fiscalía, Ágatha podría ser víctima del delito de retención y sustracción de menores, por lo que su integridad se considera en riesgo. Además de este caso, hay otras tres menores desaparecidas en la zona sur, cuya situación sigue sin resolverse. Dos hechos ocurrieron en comunidades cercanas a Chetumal y una más en Bacalar.
Las denuncias fueron interpuestas para la localización de Melizabeth Ocampo Mariano, de 17 años, vista por última vez en Cocoyol, y de Dulce Valeria López Sánchez, desaparecida en la comunidad Pedro
CHETUMAl.– Un conductor que presuntamente viajaba a exceso de velocidad perdió el control de su vehículo y terminó volcándose en medio puente de Subteniente López.
El automóvil impactó contra el muro de contención y arrasó con los cubos de señalización colocados para indicar el carril de circulación. De acuerdo con la información preliminar, el joven conductor descendía por el puente ubicado en Subteniente López, en la entrada de Chetumal, cuando perdió el control del vehículo, volcándose y quedando completamente de cabeza. Como resultado, sufrió múltiples lesiones. Testigos que presenciaron el incidente alertaron de inmediato a los servicios de emergencia. Minutos después, elementos del Escuadrón de Rescate y Urgen-
Automovilistas habían mencionado la zona presenta diversos desniveles que ponen en riesgo a quienes circulan
cias Médicas (ERUM) arribaron al lugar para atender al conductor, verificando que contaba con signos vitales antes de trasladarlo a la clínica del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Chetumal para recibir atención médica especializada. Agentes de seguridad acudieron al sitio para tomar conoci-
miento del accidente y determinar las causas del percance. Aunque testigos aseguraron que el joven viajaba a exceso de velocidad, las autoridades aún no han emitido un informe oficial sobre el resultado de sus investigaciones.
Conductores advertían sobre el peligro
Este puente ha sido objeto de constantes quejas por parte de automovilistas debido a los desniveles que presenta, lo que podría haber contribuido a la volcadura. Actualmente, se presume que está en proceso de reparación, lo que explicaría la presencia de los cubos de señalización en la zona; sin embargo, los conductores continúan alertando sobre el peligro que representa esta infraestructura. (Anahí Chamlati)
Una bebé beliceña, de un año, podría ser víctima del delito de retención y sustracción de menores
Joaquín Coldwell. Las alertas Amber para ambas jóvenes fueron emitidas entre el 19
y 21 de febrero; sin embargo, pese a la insistencia de sus familiares, las investigaciones no han registrado avances significativos.
El último caso reportado es el de Ana Yamileth Méndez Domínguez, de 12 años, quien desapareció en Bacalar el 29 de febrero.
El año pasado se reportaron alrededor de 250 desapariciones en la zona sur. Aunque la FGE no ha logrado esclarecer la mitad de los casos, esta cifra sigue en aumento, lo que genera gran preocupación entre la ciudadanía.
(Jorge Villagómez)
no se determinan las causas del percance.
CHETUMAL.- De nueva cuenta, la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) sostuvo una reunión para llegar a acuerdos con los maestros que se niegan a retornar a los salones de clases; en esta ocasión, fue con la representante de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), con el fin de que no se siga violentando el derecho a la educación de los estudiantes de nivel básico.
La titular de la dependencia, Elda Xix Euán, indicó que los profesores de los diferentes sindicatos, incluso, los del comité de lucha, aparentemente han mostrado apertura al diálogo para llegar a acuerdos que beneficien al magisterio; sin embargo, se mantienen los plantones en Chetumal, puesto que los maestros realmente están esperando respuestas a nivel federal y no estatal.
Si bien, la misma presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha señalado que la reforma se encuentra congelada mientras se analizan las contrapropuestas que los maestros crearon y entregaron a los legisladores federales, los preceptores pretenden esperar hasta obtener una respuesta de la Cámara de Diputados para retomar sus actividades escolares.
A pesar de las reuniones para no seguir afectando a estudiantes, el comité de lucha espera una respuesta a nivel federal. (Ahahí Chamlati) En la capital están firmes los plantones de profesores, sin considerar el daño que causan a los estudiantes
Incluso, los docentes señalaron en días anteriores que el Estado no tiene competencia en este caso, por lo que las reuniones que la titular de la SEQ ha sostenido con el magisterio podrían considerarse estériles , a pesar de que la titular de la CNTE destacó la existencia de la apertura al diálogo por parte de la coordinadora y sus miembros. Las dificultades se han presentado, sobre todo, con los maestros que forman parte del comité de lucha magisterial, toda vez que ya no obedecen las decisiones que tome el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), la CNTE o cualquier otro gremio, puesto que ya no se trata de una cuestión de grupos, sino que los profesores involucrados responden a diferencias gremios. Por los motivos anteriores, se ha vuelto caótica la situación, ya que no hay negociación que los haga reconsiderar su postura y regresar a impartir clases, por lo que será hoy cuando se compruebe si este diálogo entre la SEQ y la CNTE tuvo algún impacto, en beneficio de los estudiantes.
(Anahí Chamlati)
Ejidatarios y delegados aconsejan aprovechar los ríos, laguna y la selva de las comunidades
CHETUMAL.- El sector empresarial y representantes de las comunidades rurales solicitaron impulsar productos turísticos distintos, aprovechando la variedad de recursos naturales que hay en la región. Por un lado, ejidatarios y delegados de comunidades como Laguna Guerrero, Palmar, Nicolás Bravo y Raudales, pidieron que las autoridades municipales y estatales pongan su mirada hacia las zonas rurales, pues cuentan con una riqueza natural que sigue sin ser aprovechada. Pobladores de Raudales, situado a media hora de Chetumal, señalaron que actualmente hay dificultad para atraer visitantes o llenar restaurantes, debido a la falta de promoción turística. Además, según explicó una pobladora, también se ven afectados por las condiciones de las carreteras que conectan entre los poblados de la zona. Una situación que han señalado también comuneros de sitios cercanos, como Laguna Guerrero.
Sumado a lo anterior, pidieron que el titular de la Secretaría de Turismo, Bernardo Cueto, impulse un programa para que
se desarrolle el turismo en estas comunidades, para aprovechar ríos, laguna y selva.
Líder empresarial destacó la importancia de que se comience a diversificar la oferta turística en el sur del Caribe Mexicano
“Hay mucho por hacer, es un
reto importante, tenemos muchos recursos naturales, pero hay que ofrecer diferentes conceptos de turismo, hacia uno de alto impacto económico”, dijo.
Hizo hincapié en la oportunidad que representan el Tren Maya y los aeropuertos, pues permiten una mayor conectividad para los turistas.
(Jorge Villagómez)
Explicó que se tiene que trabajar para ofrecer nuevos servicios en la Bahía de Chetumal, el corredor de Calderitas, la ruta a Oxtankah y demás sitios en el sur de la entidad.
de los tres niveles y voluntarios recolectan el residuo marino, pero sigue arribando a Mahahual
CHETUMAL.- A pesar de que las autoridades comenzaron los preparativos para intentar contener el arribo del sargazo a las costas de Mahahual, no son sufi cientes para impedir que la macro alga se convierta en un problema para los bañistas.
En los últimos días, la Marina ha realizado acciones de preparación, a marcha forzadas, en la costa, previo a la llegada de las vacaciones de Semana Santa.
Consisten en instalar más anclas, dar mantenimiento y preparación a la infraestructura y equipos
que sirven para contener el sargazo, como buques, embarcaciones menores, y recolección.
Sin embargo, estas medidas, que también se coordinan con la sociedad civil, grupos voluntarios y autoridades locales, no son sufi cientes para evitar el recale del residuo marino a la orilla de la playa, afectando la imagen de uno de los principales destinos turísticos de la zona sur de Quintana Roo.
El alcalde de Mahahual, Fernando Hernández, ha sido insistente en que se deben liberar
CHETUMAL.- Una unidad, tipo Ford Lobo, fue encontrada calcinada en las inmediaciones de la secundaria de la comunidad Sabidos, en la Ribera del Río Hondo, de Othón P. Blanco, tras recibir una llamada el número de emergencias, en la que se reportó el hecho.
De acuerdo con los primeros informes, elementos de la policía rural se presentaron en el sitio para corroborar la información. Presuntamente, acababa de ocurrir el siniestro, ya que algunas partes de la camioneta aún sacaban humo, mientras el resto de la carrocería se encontraba calcinada.
Los agentes policiacos procedieron a realizar el acordonamiento de la zona para procesar la escena, mientras llegaban los oficiales de la Fiscalía General del Estado para llevar a cabo la recopilación de elementos de prueba para abrir la carpeta de investigación, aunque
De acuerdo con elementos de la policía rural, cuando llegaron al sitio, unas partes de la unidad aún sacaban humo
no se había establecido línea de investigación específica, toda vez que no se encontraron personas en el lugar de los hechos. Autoridades comentaron que tendrán que averiguar si se trató de algún cortocircuito, tras lo que el propietario abandonó la unidad al no poder rescatarla, o es un caso más que ocurre en la zona sur, en las que se priva de la vida o la libertad a personas.
(Anahí Chamlati)
personas fueron contratadas de forma temporal para apoyar en la limpieza
los recursos desde ahora, para prevenir que la afectación no sea mayor y no esperar hasta el comienzo del periodo vacacional.
Subrayó que es una preocupación que tienen también los empresarios y prestadores de servicios turísticos, pues el inicio anticipado de la temporada de sargazo ya se percibe en distintos puntos de la Grand Costa Maya y esperan que se realicen mayores acciones, ya que la Semana Santa está a la vuelta de la esquina.
A pesar de que el Gobierno estatal ha facilitado temporalmente un volquete y una maquinaria para recolectar la macro alga acumulada en las playas, este equipo no es suficiente para controlar la proble-
mática en la localidad turística.
“Necesitamos implementar el programa de empleo temporal de manera urgente porque hay zonas de playa que están llenas de sargazo y nos preocupa que estamos a punto de iniciar la temporada vacacional”, destacó.
El Ayuntamiento apoyó con la contratación temporal de 10 personas para apoyar en la limpieza, aunque esperan incrementar la plantilla con 30 trabajadores más, así contar con equipo especializado, una vez se liberen los recursos.
(Jorge Villagómez)
Integrantes del Comité de Lucha dijeron que sólo abordarán los temas del pliego petitorio federal
CANCÚN.- Representantes de los profesores continuarán con el paro de labores, y no acudirán a las escuelas a dar clases a los más de 411 mil estudiantes de los niveles básico y medio superior, pero anunciaron que se reunirán con la gobernadora Mara Lezama, en Chetumal.
Ya rebasado, el dirigente de la Sección 25 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Arimael Salas, a quien repudian como “vendido y traicionero”, el Comité Central de Lucha Magisterial de Quintana Roo, dio a conocer que hoy, a las 18 horas, dialogarán con la Mandataria estatal.
Ayer, integrantes del Comité explicaron que la Gobernadora les planteó varias alternativas y sitios de reunión, y decidieron que se lleve a cabo este lunes en el Palacio de Gobierno, entre las autoridades estatales y representantes de los maestros de cada uno de los 11 municipios.
Desde el 26 de febrero pasado, los docentes se declararon en paro de labores, en rechazo a la iniciativa de reforma a la Ley del Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), que presentó la presidenta Claudia Sheinbaum, pese a que la mandataria pidió pausar la discusión de la iniciativa y propuso abrir mesas de diálogo para consensar los acuerdos.
La semana pasada, el Comité Central de Lucha desconoció los acuerdos entre el SNTE y la secretaria de Educación del estado, Elda
Profesores del estado establecieron contacto con los de Yucatán y Campeche para formar un frente regional
María Xix, que anunciaban el regreso a clases entre jueves y viernes. Durante la reunión con la Gobernadora, los docentes pusieron condiciones, ya que abordarán únicamente los temas que contiene el pliego petitorio federal.
“No vamos a irnos por otro tema, únicamente lo federal para que no se quieran ir por otro lado. Y que, por escrito, la Gobernadora confirme la participación del magisterio quintanarroense en las mesas de trabajo federal sobre la reforma a la Ley del ISSSTE, porque fue el acuerdo con los diputados y senadores”, dijeron.
Adelantaron, además, que establecieron contacto con profesores de Yucatán y Campeche, así como de otros estados del sureste, para crear un frente regional y estén en sintonía todos en las acciones a tomar. A la fecha, hay 28 estados en pie de lucha en contra de las modificaciones.
En Cancún, los docentes del Comité de Lucha mantuvieron el paro laboral en las instalaciones de la Secretaría de Educación de
Quintana Roo (SEQ), ubicadas en la avenida Bonampak, hasta el momento ha involucrado a maestros de varios municipios de la zona norte, como Isla Mujeres, Puerto Morelos y Lázaro Cárdenas. La protesta busca influir en las decisiones sobre la reforma a la Ley del ISSSTE, con interrupciones significativas en el sistema educativo y afectaciones irreversibles a los estudiantes, incluso, a los padres de familia. Los docentes insisten que la iniciativa represen-
ta un retroceso en sus derechos laborales, especialmente en materia de pensiones y jubilaciones.
Piden que la jubilación se otorgue a los 28 años para las mujeres y 30 los hombres. Además, exigen que los descuentos salariales para la atención médica sólo se apliquen a los mandos altos del sector educativo, no a los maestros de base.
También solicitan que el cálculo del sistema de pensiones se base en el salario mínimo y no en la Unidad de Medida Actuali-
zada (UMA), lo que, según ellos, afectaría aún más su capacidad de ahorro para el futuro.
Exigieron que se garantice una seguridad social digna y rechazaron cualquier medida que, argumentan, precarice sus condiciones de retiro. Las autoridades educativas hicieron un llamado a los docentes a retomar las clases; sin embargo, el movimiento magisterial ha respondido que mantendrán el paro hasta obtener respuestas claras.
(Juan Flores)
CANCÚN.- Socios pertenecientes al Sindicato de Taxistas “Andrés Quintana Roo”, señalan como un fracaso la marcha realizada ayer en las inmediaciones de El Ceviche, luego de que sólo el uno por ciento de los 20 mil socios que están inscritos en el padrón, acudieron al llamado realizado por la familia de Salomón N, afectando la vialidad, acceso a la clínica del IMSS y a los turistas que van con destino a la zona sur del estado.
La manifestación tuvo lugar a las 15 horas, cuando un grupo de socios y familiares del detenido vinculado a proceso llegaron a la glorieta, donde comenzaron a colocar lonas con leyendas que solicitaban la libertad del exlíder sindical.
Luego de varios minutos cerraron el carril en el sentido que va a la zona sur del municipio, ocasionando la molestia de los conductores, quienes debían girar a la derecha sobre la avenida Cobá, para así rodear y to-
mar nuevamente la avenida Tulum, kilómetros más adelante.
De igual manera se vieron afectados los turistas que pasaban por el lugar con la finalidad de conocer el centro de la ciudad, pero que al regresar a sus hoteles debieron caminar casi un kilómetro o más para llegar a un punto donde tomar el transporte, debido que los conductores de plataforma e inclusive taxistas, se negaron a dar el servicio, debido que tenían que rodear la zona para entrar o salir del lugar, explicó Walter Pedregal, quien visita el municipio desde Guatemala.
De igual manera se estableció un dispositivo de seguridad de, al menos, 20 elementos de la policía de Tránsito Municipal, quienes aplicaron los cierres correspondientes en las diferentes vialidades aledañas, y 10 agentes de Bomberos y la Dirección de Protección Civil. Ciudadanos que esperaban el transporte frente a la clínica del
IMSS, a un costado de la glorieta dijeron: “realmente a nosotros su lucha no nos incumbe, si es inocente o no sólo la autoridad lo definirá, no lo harán las marchas, lo que sí nos incumbe es el hecho de que no afecten con estas manifestaciones. Nosotros debemos ir lejos de acá luego regresar porque debemos estar pendientes de nuestro familiar internado, y estas acciones de ayer y hoy sólo nos causan problemas”, relato José, dedicado a la construcción y vecino de El Milagro. El exlíder sindical fue detenido el 4 de noviembre, por elementos de la Policía Ministerial, por su presunta relación con el homicidio de José Luis Corral Morales, cuyo deceso fue confirmado el pasado 29 de octubre. Los manifestantes señalaron de manera directa a Rubén Carrillo Buenfil, quien se desempeñó hasta el 11 de octubre como secretario general del
El que la macroalga llegue se debe a un problema natural que afecta también al Golfo. Entre los sitios que tuvieron bandera roja se encuentran Ballenas, Gaviota y Pez Volador.
Especialistas de la UNAM prevén que arribe masivamente la talofita en abril y que intensifique en junio
El arenal más afectado fue Chac Mool, donde se observó una extensa capa del alga sobre la orilla del mar; en Delfines ocurrió una situación similar. (Fotos Erick Romero)
CANCÚN.- El segundo domingo de marzo se registró el recale de sargazo en arenales de la ciudad. La más afectada fue Playa Chac Mool, donde se observó una capa extensa de esta macroalga sobre la orilla del mar. Para acceder al litoral, los turistas atravesaron la zona con sandalias, debido a la sensación desagradable que causa al pisarla. Un caso similar se presentó en Playa Delfi nes, aunque con menor cantidad de sargazo, que también resultó evidente. En Tortugas, en cambio, sólo se percibió pasto marino.
De acuerdo con especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se espera un recale masivo de sargazo en las costas del Caribe Mexicano. El arribo de talofitas en el mar se prevé que comience en abril, y la mayor cantidad llegará durante junio próximo a las costas del estado. Los especialistas destacaron que el recale de sargazo es un problema natural que afecta a muchas playas del Caribe y del Golfo de México, y no es exclusivo de
Expertos señalaron que la ciudad debe tomar medidas para minimizar el impacto de la problemática
Cancún; sin embargo, señalaron que la ciudad debe tomar medidas para minimizar su impacto y mantener los arenales limpios y seguros para los turistas, quienes son el motor de la economía del estado. El sargazo es una macroalga marina parda del género Sargassum, que se puede ver flotando en la superficie del océano. Está compuesto principalmente por dos especies: S. natans y S. fluitans. Esta alga afecta zonas turísticas, como Cancún, Puerto Morelos, Tulum y Mahahual, en México, así como playas de otros países del Caribe, como Barbados, Cuba, Belice, Jamaica y República Dominicana. En cuanto al aforo en los are-
El aforo de los litorales estuvo regular, con alrededor de 300 bañistas disfrutando del Caribe Mexicano.
nales, ayer se percibió regular, con alrededor de 300 bañistas distribuidos a lo largo y ancho de Playa Delfines. Algunos aprovecharon para tomarse fotos en el letrero de colores ubicado en el mirador.
Los bañistas aprovecharon la tarde, cuando el calor fue más intenso, para refrescarse en el mar. Además, compartieron bebidas y alimentos con amigos y familiares mientras disfrutaban de la espectacular vista que se puede apreciar desde cualquier punto de los arenales.
Las playas que mantuvieron banderas rojas fueron Delfines, Ballenas, Gaviota, Chac Mool y Pez Volador, mientras que Marlín, Las Perlas, Langosta, Tortugas, Caracol y Del Niño, en Puerto Juárez, continuaron con insignias amarillas. (Angélica Gutiérrez)
De 300 grupos que se prevé conformar este año en Benito Juárez, solamente 40 se han inscrito
CANCÚN.- El Gobierno municipal reportó que sólo 40 grupos, de 300 que se prevén para la creación de Comités Ciudadanos, se han registrado. La falta de solicitudes preocupa a la Secretaría del Bienestar en Benito Juárez. Habitantes consultados sobre el tema comentaron que desconfían de la Secretaría de Seguridad Ciudadana municipal (SCCM), por la ola de violencia en la ciudad.
Para este año se pretende la integración de 300 comités, confirmó la Secretaria del Bienestar en Benito Juárez, Berenice Sosa, los cuales son implementados para fomentar el acercamiento entre la SCCM y la comunidad, pero la aceptación de los cancunenses no es la que se esperaba.
A la fecha sólo se lleva un 13 por ciento del total de las plazas destinadas a este proyecto, por lo que esperan intensifi car los medios de divulgación utilizados e implementar nuevos.
Aseguró que la función de estos grupos es de suma importancia, ya que se encargarán de dar seguimiento a las denuncias interpuestas por los ciudadanos, una función que realizarían de manera gratuita.
Funcionaria dijo que programas como “Prevención del Delito” logran sus objetivos con el acercamiento de las personas
Dio a conocer que de 300 registros que se requieren para la conformación de los comités municipales, hasta el momento sólo 40 han hecho sus solicitudes, por lo que se intensificarán las acciones para sumar a más personas, quienes serán las encargadas de dar seguimiento a las demandas ciudadanas, para lo que la autoridad les proporcionará una identifi cación que los acredite como miembros y puedan actuar.
“Nosotros no estamos para hacer el trabajo de las autoridades, ahora vienen a querer que nosotros demos seguimiento a las denuncias, a como está la delincuencia en las calles, donde matan hasta por mover una bolsa de basura. No creo que valga la pena, mejor que los policías hagan su trabajo como debe”, manifestó Javier, vecino de la Supermanzana 510.
Martha, quien vive en Villas Otoch, dijo que “los políticos no se dónde tienen la cabeza, creen que nosotros vamos a arriesgarnos de esa manera, mientras los mandos de la policía están encimados. Mejor que entren y hagan una limpia completa, con personal del Ejército y la Marina”.
(Bryan Abarca)
Habitantes subrayaron que no quieren apoyar a las autoridades por la delincuencia en el destino, ya que temen ser atacados. (Bryan Abarca)
Un operador se estacionó a esperar pasaje, pero fue increpado por la encargada del sitio
CANCÚN.- Operadores afiliados al sindicato de taxistas grabaron el segundo acto de agresión, por parte de integrantes del gremio, durante la noche del pasado domingo, al disputar un sitio. Este sería el segundo caso en la semana evidenciado en las redes sociales.
Los hechos se presentaron cuando el operador se estaciona, esperando la llegada de un servicio en las inmediaciones de la avenida Tulum, a escasos metros de la glorieta El Ceviche; pasan varios minutos y es abordado por una mujer, quien al parecer se encarga de cuidar el sitio ubicado en el lugar. Al abordar al chofer, la dama le pide que explique a qué sitio pertenece, asegurando que ese lugar es del Orange, por lo que después le indica que no la provoque, y procede a llamar a más operadores. “Manden a los compañeros, tenemos un taximio que no quiere hacer caso”, todo grabado por la víctima.
Los actos de la mujer, quien conducía la unidad marcada con el número 1131, fueron registrados en una grabación en la que la víctima responsabiliza a la conductora de cualquier
agresión de la que sea objeto ante los actos ocurridos.
Esta situación sería el segundo caso en la semana, donde se demuestran agresiones entre los mismos socios. La anterior fue la primera del 2025, evidenciada en redes sociales por la víctima, luego de que intentara tomar pasaje a un costado de la avenida Tulum, en los límites con el ADO y los bares aledaños, por lo que la intervención de agentes de la Fiscalía General del Estado fue rápida, lograron ubicar y detener a Juan Antonio “N”, por el delito de agresiones.
De acuerdo con las modificaciones establecidas en la ley de movilidad, estas acciones no están permitidas, por lo que serían procesadas de ofi cio, sólo con la evidencia en video.
(Bryan Abarca)
El trabajo sexual ofrece independencia económica, pero deja cicatrices profundas, como en la vida de Layla
AÑOS
la edad de la joven al iniciarse en esta actividad.
Mi vida cambió cuando trabajaba como mesera en una taquería. Un cliente me sugirió que podía valer mucho más en otro tipo de empleo. Al principio lo dudé, pero la necesidad económica fue más fuerte”.
CA A NC ÚN .- L ay y la esspera al l prrimimer er cli l ente e en el l b bar r donde e tr trabbaaja , un u l ug u ar a d e u lu ce e s te tennuues y músicca es e t tridente. e No o fuue fo forzzaddaa, en engañada d o arr r as a tr trada a a es este munndo o A su s s 19 añosos, toomó ó la de deci c si sión de e enttrarar r en el l trabajjo se xu al p or r v ol un u tad propia, impuls sad da a por la nec e esidad económica a y la prrom o es e a de un innggreso rá rápi p do
En unna buuena a semmana pueede d gannar r haasta 45 mil pesos, una suma que la l mantiene atada a este t oficio, o a pesar de e los c costtos o emooci c o onales q u e i im pl ic a. A pe na s coomienza su vida a adulta , pero y a ap re ndió qu u e, en este m un do , tooddo tiene un precio
En su piel lleva a dos tatuajes que la mantienen anclada a lo qu ue de d jó atrás. En el pechho, unos o labios marcados en tinta representan el beso de su hermana a, un símmbo b lo o de e compliicidaad y a amor frraternaal que aú ún la acompaña en e la distancia. En la muñeca, una gardenia, la a flor favorita de su madre, recordatorio de los lazos que no se romp pen, aunque el tiempo o y la vida los desgasteen.
El Men’s ’ Clu ub b, ubi icado en n el cor o azón de la ciudad, es un lugar pe p qu q e ñ o, p er o co n r re egl g as cla ara r s. Aquí, el tie em mpo o y la compañía a s se e v en n de n al m ej or p postor Un U a copa a con L Layla, que in ncluye e 20 minutos de e con nversa ación y so onrisas fo of rza-das, cueesta 500 0 pesos. S i e l cl ie nt e qu ie re máás, puedde comprarle un n tarro de su bebida favorita t por mil, lo que l e g arantiza su atenci c ón durante una hora u ho h ra y media Pero el verd d adero o negocio o está en las s bottellas; por 2 mil p e so s, L ay la s e as a ee
gu g ra a de qu q e el cliennte te siennta que ha a obteenido o el e máxximmo o valoor poor r su di d ne neroro, pr p olononga g n nddo la a ex x pe ri en ci a pa p ra a q u ue no d d ude e en e voolvver. El personal del club es s tá á e ntrenado para ma x xi mi za r la s g a nancia as Si un cliente no muestra interés en una botella, rápidamente le brindan otras opciones: una hora con una de las mu u je j res cu es ta 5 mil pesos, y algunas, como Layla, también ofrecen s e rvic io s externos, donde el tiempo lo decide el cliente, por 4 mil. La presión ó para gastar má á s es c o on n st an te t , y La L y yl l a ha a pr e en n d di i do a navega g r este juego g con la a d e es s t tr ez e a de q u ui en e sabe be bien las reegl g a as s Laylyla a crecció ó en Tepito, C Ciiudad d de Mé M xico, un baarrio co conociiddo por su crudeza z y vib brant te enerrgía callejera. Bajjo el cuuiida d d do de e su abuee la, vio o desde peqquueña cómo mo la vida noc o tu t rna y e el dinineero fácil a atraía í n a muchchos Su vidda caammbió c cuando, trabbajajando o como m mes e era en u na a taqu quer ría, un cli iente le sugigirió que su bellleezza a p poddíía valer r muucho más en otrro o tipo p de emmpleo o Al principio o dudó, per e o la necesidad ecoonó n mi mica c habbló más fuuerrte El dinero ll l egó ráápiido, y co c n él, los lu ujo j s que siempre soñó: ropa a nuev va, via aj jes, ho otel le es de ensueño o Pe P ro o taambién é llegaron loos coosttos o in vi si s bl es Su S f am il ia a , especial a mente su maadre, la ve e con distancia Durante el Año Nuevo decidió ó regr g esar a casa para darle la bienvenida al 2025 con ell os, pero no fue bien recibida Le p id ie ero n qu e
de d ja j ra a su u trab a aj a o, que bu s sc ar r a ot ro o c am in o. Su S m d adre no ap a rueba lo que hace, pero tampo poco rechaza el dinero que Layyla le envía para ayuddarla La relación es fría, llena d de silenciios in có mo dos y miradas de reproche.
La yl a ha intentado de ja rlo, p er o si em pr e r e gr esa. No po rq ue disfrute el trabajo, sino p orq ue la estabilidad económica que le ofrece es difícil de encontrar en otro lugar
H a sido g o lp ea da , h umillada y trat ad a co mo u n ob je to p or cl c ientes que creen que e el dinero les da der e echo o a todo; aun así, sigue aq í uí , at ra pa da e nt re r los s lujo j s que el dinneero le proporciona a y los os sacr c ificioos s qu que deebbe haacer pa p ra a manantteneerloos
La a y yl l a es e s ó ól o un n a d de e las as muchaas s m mujerees que enfrenttan esta reaal i da d d. A l g un a as s l le ga n po o r n ne e ce e s si da a d , o tr as s po o r d e c i s si ó ón n p ro o pi i a a, au u nq q u ue m uc c h ha s se qu u ed a an a tr r a ap ad as en n u n c ci i cl c o d e l qu e e s d if f í íc il l e sc ap a p a r La indepe end de encia e ec co onóó mi ca l es d a un n u a v vi da cómoda, p pero a meenudo a coostta a de su salud d mentaal, s suus reelaaciones familiaarres s y su a autoestima P Paara a mucchhas, dej a rl o n no o e s ta n si mp le co mo p a r e ec e, , p or q u e más alllá del traabbajo en sí, la seeguridad d económi m ca s e c co o nv v ie e rt e e n u un a c a de e n na d if f í c il d e r rompeer r Y p pese e a todo, s si tuviieera que e elleegir r de nuevoo, lo haría. (Redaccción PorEsto!)!
Ecologistas recalcaron que entregarán al Gobierno estatal y a las autoridades judiciales, el documento que detalla el impacto a la zona. Dijeron que seguirán con la defensa.
Advierte de los daños que causan eventos masivos, el ruido y la basura, a la flora y fauna del malecón
CANCÚN.- Ambientalistas recibieron el estudio para el diagnóstico ambiental del predio Malecón Tajamar, donde advierten del impacto ambiental que genera el uso inadecuado de la zona, como conciertos, carnavales y ferias, ya que esto deteriora la funcionalidad ecológica por la falta de cultura social, proliferación de especies invasoras, acumulación de basura y la presión urbana descontrolada. En la conclusión de dicho estudio se reveló que la zona tiene una importancia estratégica como un sistema socioambiental que combina conectividad ecológica,
servicios ecosistémicos y valores socioculturales y, a pesar de las alteraciones significativas en el lugar por la fragmentación hidráulica y el crecimiento de la ciudad sin adaptación a la naturaleza, aún se conservan elementos funcionales que son clave y sostienen procesos naturales esenciales.
Cuenta con una conectividad entre las Áreas Naturales Protegidas cercanas, como los manglares de Nichupté, Jacinto Pat y Sal Buenaventura, lo que refuerza su papel como conector de corredor biológico, facilitando la movilidad de las especies y la
Activistas dijeron que el sitio debe ser para que las personas disfruten del paisaje, sin perjudicar el entorno natural
dispersión genética. Sin embargo, la presencia de la fauna feral como perros y gatos, representan un desafío adicional al interactuar con los animales silvestres
Desmienten padres a docentes en paro; no envían tareas a casa
CANCÚN.- Padres de familia desmintieron que reciben tareas o actividades escolares por parte de los maestros, luego de que la secretaria de Educación en Quintana Roo, Elda Xix, informó que los docentes han estado en contacto con los estudiantes durante los días de paro laboral, para enviar actividades para trabajar en casa.
Luisa Contreras, madre de tres alumnos de primaria, dijo que los únicos mensajes que les hacen llegar son los que tienen que ver con la continuación de la suspensión y hasta el momento es indefi nido, situación que ya comienza a ser grave.
Comentaron que les preocupa la incertidumbre de no saber cuánto tiempo estarán así. “En caso de que se organicen para mandar las tareas por mensaje, no es lo mismo, sólo basta recordar lo que pasó
Tutores coincidieron en que servirá de poco encargar actividades, como cuando ocurrió en la pandemia
en la pandemia, varios padres de familia no tuvieron contacto por la falta de herramientas, como celular, computadora e Internet”, manifestó Karla Cuevas, tutora. Pedro Ortega, padre de familia, subrayó que para cualquier petición, los docentes utilizan el paro de labores como si fueran rehenes en un conflicto entre ellos y el Gobierno, pero lo que más sorprende es la seguridad con la
que hacen declaraciones donde se destaca que los niños no están perdiendo clases, lo que en verdad es molesto porque minimiza el problema que ahora van a tener los alumnos para ponerse al corriente, porque hasta el momento nadie está trabajando a distancia. Elizabeth Romero, madre y cabeza de familia, dijo sentirse frustrada con la situación, por el cambio en la rutina y aunque consideró que la situación es complicada, el Gobierno debe escuchar las demandas, porque seguirán utilizado el paro para presionar, lo que es entendible, pero la educación de los niños y jóvenes es importante y no debe utilizarse como moneda de cambio, ya que se pueden realizar otras estrategias.
“Me parece que la situación es complicada. Los maestros tienen razones para estar en huelga, pero
valiosas, incluyendo a especies protegidas y endémicas.
Entre los servicios ecosistémicos, Tajamar aún provee beneficios como control de plagas, polinización, regulación de inundaciones, mejora la calidad del agua y captura carbono, lo que tiene un impacto positivo y directo en la sostenibilidad de las áreas urbanas cercanas. También genera beneficios económicos, con actividades relacionadas con la recreación.
Los ambientalistas refirieron que este estudio lo harán llegar al Gobierno de Quintana Roo, a través de la Agencia de Proyectos
Estratégicos del Estado de Quintana Roo, para que tengan conocimiento de los resultados. También acceso a este documento las autoridades judiciales, quienes llevan el caso de Malecón Tajamar. Lo único que solicitaron es dar un buen uso al espacio, porque ha quedado en evidencia en videos y fotografías, la cantidad de basura y desechos que se quedan dentro de los humedales, que contaminan el espacio y, aunque aún faltan muchas cosas por hacer, seguirán exponiendo todos los atropellos que se comenten en este lugar. (Angélica Gutiérrez)
Pidieron a las autoridades y maestros solucionar el problema. (PorEsto!)
también los estudiantes están sufriendo las consecuencias. Creo que el Gobierno y los maestros deben encontrar una forma de resolver sus problemas de manera que no afecte a los estudiantes, y las autoridades dejar de mentir para tratar de hacer menos el problema en el que hoy se encuentran”, agregó. (Angélica Gutiérrez)
se expuso que hay asociaciones civiles que lucran con perros.
Cientos de personas protestaron para frenar agresiones y que se den penas severas a los responsables
CANCÚN.- A una sola voz, más de 500 personas de todas las edades marcharon en la ciudad exigiendo el cese del maltrato animal, al mismo tiempo que se pronunciaron a favor de penas más severas para los agresores y de un cumplimiento real de las leyes.
“Si pedimos leyes más justas y severas, debemos comenzar por la correcta aplicación de la legislación vigente. En Quintana Roo, desde 2019, existe la Ley de Bienestar y Protección Animal, pero lamentablemente no se cumple adecuadamente”, señalaron los manifestantes. Además, comentaron que hasta ayer d, no ha habido ninguna sentencia favorable en defensa del bienestar de los animales, ni se ha emitido condena alguna por los numerosos casos de violencia hacia estos seres vivos.
Los manifestantes señalaron que no se está respetando la Ley de Bienestar y Protección Animal, que abarca tanto a especies pequeñas como a animales domésticos,
ni los protocolos establecidos ni las cinco causales de penas.
“Ya estamos hartos del maltrato animal y estamos aquí para levantar nuestras voces, que se escuche bien y fuerte, que no es justo que se siga agrediendo a estos seres vivos”, expresó Jamileth Leyva Ramos, una de las participantes en la manifestación.
Hay muchas formas de maltrato, incluso desde el momento en que los dueños no desparacitan a sus animales, no les brindan atención médica, ni les proporcionan un espacio adecuado para su bienestar. Existen cientos de perros en azoteas, encadenados, amarrados a la intemperie, sin sombra que los proteja de las inclemencias del tiempo, sin un lugar higiénico, sin agua, sin comida y sin un ambiente adecuado para su crecimiento y desarrollo.
Jamileth, junto con varios amigos y vecinos, comenzó a compartir mensajes sobre casos de maltrato animal, y poco a poco el grupo fue creciendo hasta alcanzar más
Los participantes solicitaron la presencia de la Presidenta Municipal
de 400 personas. Estas han realizado diversas acciones en defensa de perros, gatos y otras especies de fauna doméstica.
“Exigimos la correcta aplicación de la ley y una legislación más severa, según el grado de crueldad con que se maltraten a los animales, porque actualmente el máximo de pena es de dos años. Todo el mundo sabe que con el pago de una fianza y una pequeña multa, los agresores salen libres y continúan violentando a los animales”, comentó la manifestante.
Las participantes en la marcha, vestidas de color naranja, formaron parte de la protesta que comenzó en el Palacio Municipal y fi nalizó en la glorieta de “El Ceviche”. Diversas agrupacio-
CANCÚN.- La Dirección de Bienestar y Protección Animal está trabajando en la modifi cación del Reglamento Municipal en materia de Maltrato Animal, con el objetivo de establecer sanciones más severas. Esta medida se tomó después del incremento de denuncias y casos de maltrato en la entidad, según explicó la titular de la dependencia.
Se espera que los cambios y las nuevas medidas sean aplicados durante este mismo año, una vez que sean evaluados por las autoridades pertinentes. Estas acciones se toman después de que la sociedad perdiera el temor a denunciar, otorgando la importancia que merecen los animales y reportando constantemente a los agresores. La funcionaria, Yamili Góngora explicó que, en lo que va del año, se han generado más de 100 reportes a través de redes sociales.
De igual manera, la directora de la dependencia señaló que una de las formas de denuncia más utilizadas por la ciudadanía son las redes sociales, por lo que su equipo de trabajo se encuentra monitoreándolas de manera constante y atendiendo los mensajes que los ciudadanos les envían. Sin embargo, también aclaró a este medio que algunos de estos mensajes se envían sin la información completa. Ante esta situación, señaló la importancia de que las denuncias realizadas a través de redes sociales no se limiten solo a la foto de la mascota agredida o a la descripción de la agresión, sino que también incluyan la ubicación exacta. Esto permitiría llegar de manera precisa al lugar del hecho, evitando que el agresor tenga tiempo de escapar, como ha sucedido en otras ocasiones.
Destacó que, tras el último conteo realizado a finales de febrero, se detectó que un 40 por ciento de las denuncias atendidas fueron efectuadas a través de las redes sociales, mientras que el resto se presentó de manera presencial en las dependencias. Este modo de denuncia ha otorgado a los ciudadanos la confianza necesaria para interactuar directamente con la dependencia.
Según la información brindada por Yamili Góngora Manrique, como logro del seguimiento de estas denuncias se han implementado 12 multas en el municipio por maltrato animal, mientras otros casos siguen su curso en la FGE, por lo que esperan fortalecer la atención por medio de las plataformas, para así, de la mano con la modificación en el reglamento, poder proceder de una manera más severa.
(Bryan Abarca)
nes, activistas y ciudadanos de todas las edades, incluidos niños, gritaron consignas como: “Si Ana Paty quiere a las mascotas, que venga aquí de prisa”.
Hicieron un llamado a denunciar cuando vean o presencia algún caso del maltrato animal, puede ser de manera anónima o que se acerquen a asociaciones responsables, éticas y serias.
En la marcha se denunció que algunos grupos en redes sociales se hacen pasar por asociaciones civiles dedicadas al rescate de animales, pero en realidad lucran con las especies.
Se mencionó específicamente una página de venta de perros disfrazada de adopción, que debería ser investigada por las autoridades, ya que lo que están haciendo es vender mascotas, lo cual ya está prohibido.
En cuanto al Centro de Bienestar Animal (CBA) municipal, los manifestantes exigieron que también cumpla con su labor, ya que reciben numerosos reportes sobre
animales maltratados, golpeados, atacados y en situaciones vulnerables, pero en la mayoría de los casos no responden. En ocasiones, cuando sí acuden, simplemente emiten una llamada de atención o levantan un reporte, pero las agresiones continúan, dejando al animal en el mismo lugar donde está siendo maltratado.
Aunque se comprende que el CBA enfrenta limitaciones, como instalaciones pequeñas y personal insuficiente para atender tantos casos, Jamileth destacó que podrían apoyarse con asociaciones, rescatistas y colectivos que se han ofrecido a ayudar, pero a los cuales no les han permitido colaborar. Además, hicieron hincapié en la necesidad de acudir a la Fiscalía de Justicia estatal para presentar las denuncias, pues el personal de esta dependencia está obligado a darles seguimiento y realizar las investigaciones correspondientes, las cuales deben ser iniciadas de oficio.
(Juan Flores)
Chetumal, Q. Roo, lunes 10 de marzo del 2025
Tras un juicio con pruebas contundentes, Enrique ‘N’ es sentenciado a 40 años por la violación de una menor, a quien ultrajó en varias ocasiones, aprovechando la confianza de su familia
Padre denuncia abuso a un niño en autolavado; detienen a implicado En Villas Otoch Paraíso, muere conductor de una camioneta en volcadura Posible confusión, en el ataque a balazos contra 2 adolescentes en
CANCÚN.- Sin poder rendir su declaración permanecen internados en el hospital los dos menores que, la noche del pasado sábado, fueron agredidos a balazos mientras se encontraban afuera de su domicilio, ubicado en el fraccionamiento Villas Otoch, en la Región 247, las autoridades ministeriales quienes llevan a cabo las pesquisas no dudan que se haya tratado de una confusión, aunque todas las líneas de investigación permanecen abiertas.
Aún no hay rastro de los sicarios que estuvieron cazando a los menores, quienes terminaron heridos de gravedad al ser baleados mientras convivían frente a su vivienda ubicada en la calle Nogal, y aunque por el móvil de la agresión para las autoridades parece ser un hecho relacionado con la venta de sustancias prohibidas al menudeo, no descartan que pudieran tener deudas con el crimen organizado, y hasta que se haya tratado de un ataque en contra de otras personas que confundieron con los adolescentes, por lo cual continúan las indagatorias.
Luego de la agresión, elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) acudieron hasta el hospital general de Cancún “Dr. Jesús Kumate Rodríguez”, para entrevistar a las víctimas, pero debido a su estado de salud no fue posible, por lo cual indagaron con familiares de los mismos para saber sobre las amistades y el tipo de personas con quienes se relacionaban para llegar hasta los agresores.
De acuerdo con la información recabada, los adolescentes, no mayores a los 17 años de edad, se encontraban afuera de su casa, y los vecinos en repetidas ocasiones se percataron de una motocicleta en la cual dos hombres, desconocidos para ellos, se paraban veces, las primeras parecía que estaban buscando a alguien, posteriormente, como que dudaron al accionar
Vecinos dijeron que vieron a dos sujetos en motocicleta; parecía que estaban buscando a alguien
el arma y, finalmente, el copiloto realizó la agresión.
Una de las víctimas, a bordo de un automóvil particular, fue trasladada al hospital general, mientras que la segunda recibió los primeros auxilios en el lugar, después, los paramédicos de una unidad médica privada lo llevaron al nosocomio, hasta donde la tarde de ayer ambos permanecían, cuyo estado de salud era reportado como reservado.
(Emiliana Sánchez)
CANCÚN.- En un autolavado se reportó que un menor sufrió presunto abuso sexual. El padre de la víctima llamó al servicio de emergencias 911, y detuvieron a una persona en el negocio ubicado en la Región 98. Era un domingo familiar cualquiera, donde un papá acompañado por sus dos hijos, uno de ocho años, y el menor de cinco, llevaron su vehículo a lavar, para después ir a desayunar, sin embargo, todo se tornó gris y amargo.
Después de estacionar el automóvil para que le dieran el servicio de limpieza y aspirado, bajaron del vehículo y se sentaron a esperar que terminaran para poder ir a desayunar, una vez que se encontraban lavando la unidad, el niño menor le pidió a su progenitor que lo acompañe al sanitario, el padre accedió y lo llevó, dejando al
VÍCTIMA
8
años tiene el pequeño que, al parecer, sufrió tocamientos indebidos
otro menor solo, fue cuando José Agustín “N”, de 44 años de edad y originario de Yucatán, aprovechó la oportunidad para realizar su fechoría. Se acercó al infante y le empezó a realizar tocamientos. El padre, que ya salía del sanitario con su hijo, se dio cuenta y le reclamó las acciones que estaba realizando al menor, con enojo pidió ayuda a los demás ciudadanos que se encontraban en el lugar, fue en-
CANCÚN.- Sobre las avenida Obsidiana y Haití se registraron trágicos hechos y, a pesar de que las autoridades realizaron varias investigaciones, continúa sin haber detenidos por el asesinato ocurrido el sábado en Paseos del Mar, las autoridades presumen que se trató de un ajuste de cuentas.
A las nueve de la noche todo era una verbena y algarabía en las taquerías que tiñen de colores y llenan de aromas a tacos al pastor las noches en la colonia, sin embargo, no fue como otros días, varios disparos por arma de fuego, pintaron de rojo la noche y ultimaron a un hombre de 23 años, aproximadamente.
A esa hora se escucharon tiros por arma de fuego en Paseos del Mar, para ser exactos, sobre la avenida Obsidiana, en una zona muy concurrida por los vecinos para ir a cenar, cuando vieron a una persona corriendo a gran velocidad y una moto verde que lo perseguía y le estaba tirando balazos.
tonces que lo detuvieron y el papá aprovechó para hacer una llamada al número de emergencia 911. Al lugar no tardaron en llegar elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT), así como elementos del Grupo Especializado de Atención a la Violencia Intrafamiliar y de Género (Geavig) quienes procedieron a indagar los hechos cometidos en el lugar, apoyando a la víctima del hecho, para posteriormente arrestar a José Agustín “N”, quien negó los hechos, sin embargo, una vez señalado por el padre de la víctima lo detuvieron por el supuesto delito de abuso sexual. El presunto responsable de los hechos fue arrestado y puesto a disposición de las autoridades correspondientes para las diligencias legales pertinentes.
(Daniel Cruz)
La víctima de los disparos creyó que, al meterse a un callejón, de los múltiples edificios que hay, ya la había librado, sin embargo, los sicarios le dieron alcance y lo ultimaron con un tiro en la cabeza, al parecer, ya había recibido dos disparos en el abdomen y eso lo hizo debilitarse, hasta que llegaron a rematarlo. Los vecinos rumoraron que se trataba de un mototaxista que trabaja en la zona, sin embargo, ese dato no se ha confirmado por las autoridades encargadas.
(Daniel Cruz)
La víctima, quien caminaba en una vialidad del asentamiento irregular, fue sorprendida por dos sicarios, quienes viajaban a bordo de una motocicleta. (
CANCÚN.- En medio de la avenida principal, quedó sin vida un hombre, por un ataque de arma de fuego, dos sicarios en una motocicleta lo alcanzaron y lo ejecutaron en el asentamiento irregular Santa Cecilia, los vecinos escucharon los disparos y llamaron a la línea de emergencia 911.
A las tres de la tarde, se rompió la tranquilidad en la colonia, cuando los vecinos, que
acostumbran comer a esa hora, escucharon siete disparos por arma de fuego; dos sicarios que se transportaban en una motocicleta negra, seguían una persona que había ido por comida; cuando le dieron alcance, le dispararon a quemarropa al hoy occiso, quien fue identificado como Carlos “N”, de entre 30 y 35 años de edad, quien al parecer se desempeñaba como elemento de seguridad.
Vecinos comentan que fue a comprar comida en su moto, para departir con la familia y disfrutar de su día de asueto; sin embargo, los sicarios ya no permitieron que volviera a su hogar.
A pesar de lo sinuoso del camino de terracería, las unidades médicas arribaron al lugar, para tratar de brindarle los primeros auxilios, pero al revisarlo, éste ya no contaba con signos vitales, sólo pudieron ponerle una
CANCÚN.- Enrique “N” ha sido sentenciado a 40 años de prisión por el delito de violación en agravio de una menor de edad, a quien abusó aprovechando la cercanía y confianza que tenía con su familia.
La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía Especializada en Combate a Delitos Sexuales y el Libre Desarrollo de la Personalidad, presentó pruebas contundentes que demostraron la culpabilidad de Enrique “N”. Enrique “N” cometió los abusos en repetidas ocasiones, siendo el último incidente registrado el 8 de septiembre de 2021. Ese día, aprovechando su amistad
con la familia de la víctima y que esta se encontraba sola en su domicilio en la Supermanzana 58, cometió la violación.
La víctima, al relatar lo sucedido a una amiga, desencadenó la denuncia ante las autoridades, quienes procedieron a la detención de Enrique “N”.
En la audiencia de individualización de sanciones y reparación del daño, el juez dictó una sentencia de 40 años de prisión para Enrique “N”. Además, deberá pagar una multa de 224 mil 50 pesos y cubrir 96 sesiones de terapia psicológica para la víctima, con un costo total de 123 mil 936 pesos. También se le impusieron 48 sesiones de
tratamiento psicológico, con un costo de 61 mil 968 pesos.
La agresión sexual, que comprende la invasión física del cuerpo humano y puede incluir actos sin penetración o contacto físico, es considerada una de las agresiones más violentas contra la integridad física, psicológica y emocional. Este tipo de delito vulnera derechos fundamentales como la paz, la educación, la salud, la seguridad social y una vida libre de violencia.
En el estado de Quintana Roo, se han registrado 67 casos de violación en lo que va del año, según datos del Secretariado del Gobierno de México.
(Daniel Cruz)
manta para cubrirlo en lo que se presentaban las autoridades; la zona fue acordonada por elementos de la Secretaria Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) para que, posteriormente, el personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) pudiera realizar la indagaciones correspondientes en el lugar, más tarde los elementos de Servicios Periciales llegaron para llevar a cabo el levanta-
miento del cuerpo, y ordenar su levantamiento y traslado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) donde se le realizará la necropsia de ley y pueda proseguir la investigación.
Las autoridades dijeron que por el momento no se manejaba ninguna línea de investigación hasta no tener los resultados de la necropsia de ley.
(Daniel Rodríguez)
CANCÚN.- En distintos hechos viales ocurridos en uno de los primeros cuadros de la ciudad y en la Región 259, los conductores, de acuerdo con el peritaje realizado por las autoridades, circulaban sin la debida precaución y, al perder el control, terminaron volcados. Lamentablemente, uno de ellos perdió la vida en el fraccionamiento Villas Otoch Paraíso luego de impactar una luminaria en un camellón. Los testigos trataron de auxiliarlo, pero
toda ayuda fue en vano. Poco antes de las ocho de la mañana, un hombre de aproximadamente 50 años, que transitaba sobre la avenida Bugambilias en el fraccionamiento Villas Otoch Paraíso, Región 259, superó los límites de velocidad permitidos en la zona. Esto provocó que perdiera el control del volante de su camioneta Renault, la cual subió al camellón. Una luminaria del alumbra-
do público detuvo su marcha y provocó que volcara. Al quedar atrapado, los habitantes corrieron para ayudarlo; lamentablemente, perdió la vida minutos después de haber sido liberado. Cuando los paramédicos llegaron al lugar, solo pudieron confirmar que ya no contaba con signos vitales.
Más tarde, elementos de la Dirección de Tránsito realizaron el peritaje correspondiente y dieron paso a Servicios Periciales, quienes
CANCÚN.- En posesión de varias dosis de supuestas droga, cinco hombres fueron detenidos, uno de ellos en la Región 227, donde intentó darse a la fuga a bordo de una motocicleta. El otro arresto ocurrió en la Sm. 72, en la colonia El Milagro y cerca de un fraccionamiento privado, mientras los uniformados realizaban recorridos preventivos. Al encontrarles la aparente sustancia empaquetada para su venta al menudeo, quedaron a disposición de las autoridades correspondientes. El primer detenido fue identificado como Reyes “N”, de 30 años de edad, originario de Tabasco, quien circulaba a bordo de una motocicleta excediendo los límites de velocidad. Elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT), al percatarse de la situación, le marcaron el alto para hacerle un llamado de atención; Sin embargo, antes de detener su marcha, aceleró, desencadenando una persecución por las calles de la Supermanzana 72.
Una vez que lo detuvieron, le realizaron una revisión preventiva y, entre sus pertenencias, le encontraron 30 dosis de supuesto crack, por lo cual fue puesto a disposición de la autoridad correspondiente por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo.
Dos hombres, identificados como Josué “N”, de 39 años de edad, originario de Chiapas, y Seferino
“N”, de 29 años, oriundo de Campeche, quienes al parecer realizaban la compra y venta de sustancias prohibidas en la colonia irregular El Milagro, fueron detenidos, ya que, al darse cuenta de la patrulla de municipales que estaba cerca, intentaron correr en distintas direcciones. Al ponerse en evidencia ante las autoridades de que algo malo estaban haciendo, los uniformados les dieron alcance, encontrándoles 37 dosis de presunto de crack y 40 de cristal. Posteriormente, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) dio a conocer el aseguramiento de otro presunto narcomenudista en las inmediaciones de la Región 227, donde una persona identificada como Jesús Servando “N”,
al parecer, esperaba a un cliente mientras manipulaba una bolsa. Al revisar el contenido de sus pertenencias, localizaron 35 dosis de marihuana, mismas que junto con la persona fueron asegurados. Finalmente, en la avenida Cancún, mejor conocida como Las Torres, a la altura de la Supermanzana 526, el conductor de un auto, identifi cado como Lester Yunior “N”, quien entre sus pertenencias portaba 34 dosis de supuesta marihuana, 12 de crack y 12 de cristal , fue detenido. Al igual que los otros presuntos, quedó a disposición de la Fiscalía Especializada en Combate al Delito de Narcomenudeo.
(Emiliana Sánchez)
llevaron a cabo el levantamiento del cuerpo, el cual, en calidad de desconocido, fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo).
El primer percance ocurrió alrededor de las 4:30 de la mañana de ayer sobre las avenidas Bonampak con Kabah, cuando el conductor de un auto Nissan tipo Versa, de color blanco, al exceder los límites de velocidad, perdió el control de su unidad y, al impactar una llanta contra
la guarnición del camellón, volcó. Otros conductores, quienes fueron testigos, lo ayudaron a salir del vehículo y llamaron al número de emergencias 911. Enseguida, elementos de la Dirección de Tránsito y paramédicos acudieron al lugar. El hombre fue valorado sin que tuviera que ser trasladado al hospital y, posteriormente, quedó en manos de los uniformados, quienes procederían conforme a la ley.
(Emiliana Sánchez)
Llevan a cañero de emergencia a clínica, luego de machetearse
CHETUMAL.- Un hombre dedicado al corte de caña en la Ribera del Río Hondo tuvo que ser trasladado de emergencia a la clínica comunitaria de Ucum, perteneciente a Othón P. Blanco, luego de herirse de gravedad con un machete. El trabajador realizaba sus actividades en una parcela ubicada en el poblado Carlos A. Madrazo; sin embargo, mientras cortaba la caña, su machete se enredó en una de las hojas, lo que provocó que se le zafara de las manos debido al movimiento, causándole un profundo corte de aproximadamente 15 centímetros en el antebrazo izquierdo. Esto ocasionó que de la herida brotara abundante sangre, poniendo en riesgo la vida del hombre,
de aproximadamente 33 años de edad, quien esperó el arribo de las unidades de emergencia. Ante el reporte del accidente, una ambulancia se trasladó hasta la parcela cañera, donde los paramédicos iniciaron rápidas acciones para estabilizarlo, ya que debido a la gran pérdida de sangre el hombre estuvo a punto de entrar en estado de shock hipovolémico. Sin embargo, los paramédicos destacaron que no contaban en el hospital con vendajes ni soluciones, material que ellos suministraron para que el cortador de caña pudiera ser atendido de mejor manera por parte del personal del centro de salud.
Chetumal, Q. Roo, lunes 10 de marzo del 2025
La familia Aquino lucha por justicia y apoyo económico tras el ataque de un pitbull a su hija, mientras la falta de respuesta del dueño y los vacíos legales, dejan a la menor con secuelas físicas
las
PLAYA DEL CARMEN.- Con orgullo y lágrimas de triunfo, después de haber sufrido discriminación en su familia, burlas de los hombres del campo, de sufrir una división del primer grupo de jugadoras y empezar una nueva generación, Fabiola May pide a las mujeres indígenas de todos los pueblos originarios de México que promuevan su idioma con orgullo.
“Siendo mujeres, nunca permitan que les digan que no pueden, porque sí pueden. Ni el marido, ni el novio, ni la familia, ni nadie que les quiera quitar sus sueños, porque sí se cumplen. Con la mente firme y siempre adelante, se puede lograr”, alentó May Chulim.
A ocho años de haberse creado el fenómeno de las Diablillas de Hondzonot, la fundadora, previo a un partido contra un equipo local, concedió una entrevista exclusiva para esta corresponsalía para hablar del deporte que las ha llevado a lugares nunca imaginados, cocinando y lavando en su pueblo natal.
“Pasé tantas cosas como mujer en mi propia comunidad, que ahora siento que puedo decirle a todas las mujeres indígenas del mundo que sigan sus sueños, que no bajen la guardia, que porten su ropa tradicional y hablen su lengua materna con orgullo, y no dejen que mueran las tradiciones”.
Los partidos para ellas este año representan mucho más que un deporte. “Quiero decirles que no importa que uno sea indígena, la verdad los sueños se cumplen. Estamos presentes en un evento que me hace sentir muy feliz en el Día Internacional de la Mujer, porque siendo mujer, siendo casada, si tienes pareja y te dicen que no puedes salir porque tienes deberes, claro que lo entendemos, pero además de
hacerlo, podemos practicar lo que nos gusta”, aclaró May Chulim.
“Deben entender que al hacer lo que nos gusta, nos motiva más a responder en nuestros deberes familiares o de pareja, porque sabes que estás haciendo lo que a ti te gusta como mujer, y ningún hombre, nadie puede venir a decirte que no puedes. ¡Sí puedes!”, alentó a las mujeres de los pueblos originarios de México.
“A mí, como mujer, muchas cosas me pasaron, me humillaron, me dijeron que no podía, que yo no servía, se burlaron de mí y mírenme. Hoy estamos siendo ejemplo. Estuvimos en un lugar maravilloso que fue el Estadio de los Diablos Rojos, donde lancé la primera bola de un juego profesional de sóftbol femenil. Fue un sueño que nunca pensé que iba a lograr, y hace un mes lo logramos”, reforzó Fabiola.
Hablar el idioma materno, el maya, “nunca debemos perderlo. Nosotros, cuando jugamos, hablamos maya, somos maya cien por ciento, es una lengua que traemos y nos inculcan desde pequeñas, son nuestra raíz, queremos que nos sigan reconociendo por nuestra cultura. Es algo que no se debe perder”, comentó.
Para los hermanos indígenas que vienen de otros estados, les dijo que “nunca se olviden de dónde vienen, portar la ropa tradicional es algo para lucir con orgullo, no debemos perderlo ni dejar de usarlo, es nuestra herencia e identidad ancestral”.
Jugar sin zapatos y portar el huipil fue el momento de comodidad necesaria que les dio el triunfo en Tulum, para luego convertirse en un estandarte para promover la cultura y la lengua maya a través
Nunca permitan que les digan que no pueden. Ni el marido, ni el novio, ni la familia, ni nadie que les quiera quitar sus sueños, porque sí se cumplen”.
FABIOLA MAY
JUGADORA DE SOFTBOL
del deporte de una forma genuina y simpática.
Lo que en un principio eran juegos de niños en el campo de béisbol en sus pueblos, con pelotas de tenis o de futbol, a ocho años de que iniciara la idea de ser un equipo de sóftbol femenino con mujeres mayahablantes, hoy en día es un fenómeno mundial.
Fabiola recordó que en su infancia, en las canchas de béisbol, en las horas en que los hombres del campo aún no llegaban a la comunidad, salían a jugar entre ellas contra los niños, y de ahí se fueron juntando cada vez más amigas, pero ahora para jugar las famosas “cascaritas” a mano y sin zapatos.
Un día fueron invitadas a jugar un torneo, les regalaron uniformes para que fueran como deportistas comunes, y se vieron en la necesidad de conseguir tenis, cosa que nunca habían usado.
Les fue tan incómodo jugar la primera entrada con tenis que les salieron ampollas, otras lloraron porque no podían jugar bien, así que decidieron jugar como ellas aprendieron a partir de la segunda entrada, terminando el partido con un triunfo.
Estuvo cuatro años al frente del grupo y luego terminó su ciclo, quedándose la mitad del equipo en otro sentido, y ella con su propio estilo.
“Muy padre que nunca imaginamos que iba a suceder, o sea, que lleguemos a tanta gente, que inspiremos a más mujeres amas de casa a jugar, es algo que pasó sin querer y sin pensarlo se fue dando”.
Al inicio de Diablillas, no sabíamos agarrar un guante porque usábamos la mano, de ahí ganamos el primer lugar de un torneo que se realizó, y les ofrecieron enseñarles a jugar con entrenador y arreos, el deporte para mujeres que tantas satisfacciones les ha dado.
Cuando iniciaron las cascaritas, se formaban dos equipos a la vieja usanza, las “chingonas” y las que no sabían jugar muy bien. De esas retas nos invitaron a jugar en un torneo, de esos dos equipos hicimos un equipo reforzado para participar, y de ahí, de las Diamantes y Faisanes, surge el nombre de Diablillas.
La promotora del sóftbol maya dijo que al ver que los hombres jugaban beisbol y se divertían mucho, pues “nosotras también podemos jugar un deporte, y eso estamos haciendo”.
“Al principio fue muy difícil, porque los hombres no salían a apoyarnos. Salían a insultarnos, a decirnos cosas cuando salíamos a practicar. Se burlaban de que no sabíamos nada o nos insultaban, pero a nosotras no nos importaba”, recor-
dó, pero “cuando vieron que no nos importaba y apoyábamos a mujeres a jugar con nosotros y empezamos a ganar, como que reflexionaron y decidieron apoyarnos”.
“Ahorita, los hombres, cuando escuchan que vamos a jugar, salen a apoyarnos”, lo que hacen y su determinación para hacerlo ha cambiado la mentalidad de todos, incluso, “a mi papá no le gustaba que yo saliera a jugar, me decía que soy casada, que tengo hijos, que tengo marido, que debo atenderlos, que no debo salir, porque la costumbre es que la mujer es de casa”, confesó May. Hoy en día, con todo lo que ha pasado, su papá le dice que siga luchando por lo que ha conseguido, logrando cambiar hasta la mentalidad del patriarca de la familia.
Usar el huipil, jugar sin zapatos, es algo muy bonito, le da comodidad, “porque es nuestra cultura y tradición, así salimos a moler, así compramos, así vivimos, y así hemos decidido jugar”, explicó May Chulim, pero reconoció que el estilo sencillo y humilde de hacerlo nunca imaginaron que daría la vuelta al mundo y que Hondzonot sería el centro de atención, pues escribes en Internet el nombre de la comunidad y aparecen las Diablillas. (Benjamín Arias)
PLAYA DEL CARMEN.- Las curaciones que se han realizado para evitar la infección por el desgarro ocasionado por el pitbull “Cirilo”, así como la cirugía reconstructiva presupuestada en medio millón de pesos, generan incertidumbre a la familia Aquino debido a que el dueño responsable no ha dado la cara.
En una investigación efectuada por esta corresponsalía, se reveló que la responsabilidad por parte del dueño de la mascota que atacó a menores de edad en el fraccionamiento Villas del Sol no llegó a ningún arreglo, ni las autoridades de Justicia Alternativa han dado fecha para una audiencia de conciliación. Por otra parte, debido a la multiculturalidad del municipio, no existe una cantidad cuantificada de mascotas en la ciudad. Se pueden observar diferentes razas del mundo en las playas amigables con las
mascotas, donde no se respeta el reglamento de uso y convivencia, generando enfrentamientos entre ellos y ataques controlados a tiempo a seres humanos.
De acuerdo con información extraoficial, la reunión conciliatoria en Justicia Alternativa aún no se ha realizado y no existe una fecha determinada para hacerla. Mientras tanto, el tiempo avanza y la cirugía reconstructiva de la menor que sufrió el mayor daño en su rostro cuesta alrededor de medio millón de pesos.
En el diagnóstico médico se alertó, en las consideraciones médicas, que evitar la infección por las bacterias que lleva un cánido en el hocico incrementaría las posibilidades de éxito, por lo que deberían tener mucho cuidado para realizar las curaciones en tiempo, forma y con los medicamentos especificados. El tiempo ha pasado y las cica-
PLAYA DEL CARMEN.- En la colonia irregular In House, la policía municipal detuvo a una persona por la probable comisión de delitos contra la salud, asegurándole 12 posibles dosis de narcóticos.
Durante un recorrido de vigilancia, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana observaron a un individuo manipulando varias bolsitas con aparente marihuana en una calle de terracería. Al notar la presencia policial, el sujeto dejó caer los paquetes al suelo. En la inspección preventiva, se aseguraron seis con vegetal verde y seco, dos con sustancia cristalina, cuatro con material sólido blanco y una pipa de vidrio. José “N”, de 27 años, originario de Veracruz, fue detenido y puesto a disposición de la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Salud en su Modalidad de Nar-
comenudeo para las diligencias legales correspondientes.
Cierran Avenida 65
Para realizar obras relacionadas con el alcantarillado público, la Dirección de Tránsito Municipal anunció el cierre parcial de la vialidad en la Avenida 65 a partir de este lunes 10 de marzo.
Anunció que el carril de oriente a poniente de la Av. 65 (a la altura de Chedraui Velamar, entre el Arco Vial y la Avenida Hipocampo) permanecerá cerrado parcialmente debido a trabajos de alcantarillado que se extenderán por varias semanas.
Pidieron a los conductores planificar su ruta con anticipación y seguir las indicaciones de los agentes de Tránsito, quienes estarán en la zona para agilizar la circulación.
(Benjamín Arias)
El Reglamento de Cultura Cívica sólo contempla multas administrativas, sin abordar casos graves
trices aún no han sanado, las deudas se incrementan y, según se confirmó, Roger Aquino, padre de las menores, no ha podido concretar un empleo que les permita, por lo menos, subsanar los gastos necesarios para la familia.
La zozobra de la familia Aquino, como víctimas del ataque de un perro que debe tenerse en constante observación y control, y la irresponsabilidad del dueño que no se hace cargo de los daños y curaciones que provocó su mascota, están
dejando con un rostro diferente a una menor de edad que posiblemente sufra consecuencias sociales más adelante.
Vacíos legales y responsabilidad
El Reglamento de Cultura Cívica de Solidaridad se limita a multas administrativas, dejando casos graves como el ataque de pitbull en Villas del Sol a la jurisdicción civil. El reglamento sanciona heces fecales en la vía pública y peleas de animales, pero omite ataques a personas.
A nivel nacional, la defensa animal gana terreno. Yucatán, por ejemplo, penaliza el maltrato animal. Ciudad de México, por su parte, previene daños y molestias a vecinos por animales domésticos, y sanciona la falta de control y seguridad de los mismos.
El reglamento de Solidaridad también prohíbe que los animales ensucien fuentes, jardines y áreas públicas.
Tenencia más allá de lo básico
Veterinarios insisten en que tener una mascota implica entrenamiento, control, vacunación y ejercicio, además de comida y agua. Los dueños son responsables del comportamiento de sus animales en público, previniendo ataques y daños a terceros.
Aunque no es obligatorio llevar a los perros atados todo el tiempo, se recomienda el uso de correa en zonas peatonales y parques para evitar incidentes. Permitir que un perro ataque es un delito, por lo que la prevención es clave, especialmente con niños.
(Benjamín Arias)
la localidad exigieron que las autoridades dejen de ignorar las fallas en el servicio
TULUM.- Habitantes de la localidad Chemuyil manifestaron su inconformidad ante la persistencia de problemas en el suministro de agua potable y la falta de respuesta de las autoridades correspondientes. A pesar de múltiples reportes, aseguran que sus denuncias no han sido atendidas y que, en lugar de soluciones concretas, sólo reciben excusas.
La molestia de los vecinos se intensificó recientemente cuando se hizo viral un video en redes sociales, donde se evidencia una fuga de agua que ha provocado encharcamientos en diversas calles del centro de la comunidad. En las imágenes se observa cómo el líqui-
do corre sin control por la vialidad, mientras en los hogares el suministro es deficiente o nulo.
“Nos quedamos sin agua en nuestras casas, pero en la calle se está desperdiciando por una fuga que nadie viene a reparar”, expresó un vecino afectado, quien exigió una pronta intervención de las autoridades.
Otro habitante de la zona, Manuel Rodríguez, comentó que la falta de agua ha afectado no solo a las viviendas, sino también a los pequeños negocios que dependen del servicio para operar.
En redes sociales se hizo viral un video en el que evidencian una filtración de líquido que encharcó varias calles del lugar
“Tenemos que comprar garrafones de agua para poder trabajar. Algunos locales han tenido que cerrar por la falta del servicio. No es justo que paguemos nuestras tarifas y no tengamos agua cuando la necesitamos”, afirmó con indignación. Por su parte, Rosa Hernández, vecina del sector, destacó que la escasez de agua ha afectado gravemente la higiene y salud de las
familias “Los niños no pueden bañarse adecuadamente, lavar la ropa se ha vuelto un problema y en algunos días hemos tenido que racionar el agua para lo más esencial. Mientras tanto, las fugas siguen desperdiciando cientos de litros. Es desesperante”, señaló. Los denunciantes han señalado que han realizado reportes a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) y al Ayuntamiento de Tulum, sin obtener respuesta. Aseguran que la situación se ha vuelto insostenible, ya que la falta de acceso al servicio afecta la higiene, el abastecimiento doméstico y la operatividad de comercios locales. De acuerdo con los afectados, las
fugas representan no sólo una contradicción en la crisis del suministro, sino también un desperdicio de recursos vitales en una región donde la escasez de agua es un problema recurrente. Exigen que las autoridades actúen con rapidez para reparar la infraestructura y garantizar el acceso equitativo al servicio. Hasta el cierre de esta edición, la CAPA ha hecho oídos sordos a las denuncias, según residentes, mientras que la comunidad sigue esperando soluciones. La población de Chemuyil reitera su llamado urgente para que se atienda la problemática y se tomen medidas efectivas que eviten futuras afectaciones. (Edgar Silva)
TULUM.-Una venada resultó gravemente herida tras ser atropellada en la avenida Kukulkán, lo que activó los protocolos de emergencia por parte de diversas dependencias. El reporte ingresó a través del número de emergencias 911, permitiendo la movilización inmediata de Protección Civil, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Dirección de Sustentabilidad Ambiental de Tulum y la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente de Quintana Roo. Al llegar al sitio, el personal de Protección Civil confirmó que la venada tenía fracturas en las patas traseras, lo que comprometía su movilidad y requería atención veterinaria urgente. Tras una evaluación inicial, se determinó su traslado a la Unidad de Manejo Ambiental (UMA), donde se le realizará un ultrasonido para eva-
El animal requirió atención veterinaria urgente, debido a que tenía fracturas considerables en las patas traseras
luar la gravedad de sus lesiones y definir el tratamiento a seguir. Como parte del protocolo, las autoridades notifi caron a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) para garantizar el cumplimiento de las normativas sobre fauna silvestre. Posteriormente, Protección Civil informó que la venada fue trasladada al santuario Akumal, donde recibirá la atención veterinaria
necesaria y continuará su proceso de recuperación.
El titular de Protección Civil, Sergio Canto, señaló que la rehabilitación de la venada dependerá del éxito de las intervenciones médicas y del seguimiento que reciba en los próximos días.
“Especialistas evaluarán su evolución para determinar si podrá regresar a su hábitat natural o necesitará un resguardo permanente en un área protegida”, enfatizó el funcionario.
A pesar de la señalización en las carreteras que advierte sobre el cruce de animales, los atropellamientos continúan ocurriendo, representando una amenaza para especies protegidas.
El funcionario exhortó a los conductores a respetar los límites de velocidad y manejar con precaución en áreas donde es común
el tránsito de fauna silvestre, como la avenida Kukulkán, que conecta la ciudad con la zona costera.
Por
Adelina García García, de 17 años fue reportada como desaparecida el 8 de marzo, en Tulum
TULUM.- La Fiscalía General del Estado (FGE) activó el Protocolo ALBA para la búsqueda y localización de Adelina García García, una joven de 17 años reportada como desaparecida el 8 de marzo de 2025, en este municipio. Hasta el cierre de esta edición, su familia sigue sin tener información sobre su paradero.
Según la denuncia presentada ante la FGE, la menor fue vista por última vez el mismo día de su desaparición. Se informó que al momento del incidente, vestía un short de mezclilla y una blusa de color claro.
De acuerdo con la ficha de búsqueda, la menor cuenta con las siguientes características: nacionalidad: mexicana. Tez: morena clara. Complexión: delgada. Cabello: lacio, oscuro y largo. Ojos: pequeños y color café oscuros. Estatura: 1.51 metros aprox. Peso: 55 kilos aprox. Sus señas particulares: tiene una cicatriz a la altura del labio y la nariz, además de un lunar en el cuello.
Tiene como señas particulares una cicatriz a la altura del labio y la nariz, además de un lunar en el cuello
La desaparición de Adelina García García ocurre en el marco del Día Internacional de la Mujer, una fecha en la que se visibilizan las problemáticas de violencia de género y desapariciones en el país. Las autoridades han solicitado el apoyo de la ciudadanía para proporcionar cualquier información que ayude a dar con su paradero.
El Protocolo ALBA, mecanismo especializado para la búsqueda de mujeres y niñas desaparecidas en México, ha sido activado para coordinar esfuerzos entre las instituciones de Seguridad, la Fiscalía y la sociedad civil. Según la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas y del Sistema Nacional de Búsqueda, alguien se considera no localizado cuando su paradero es desconocido y no hay indicios de que su ausencia esté relacionada con un delito.
La Fiscalía General del Estado habilitó la línea (998) 881-7150 ext. 2130 para recibir información que pueda contribuir a la localización de la joven. Familiares y colectivos han comenzado a difundir su fi cha de búsqueda en redes sociales y solicitan la colaboración de la comunidad para dar con su paradero. Cualquier dato puede ser clave para su pronta localización.
(Edgar Silva)
Según la denuncia presentada a la FGE, la última vez que fue vista, la joven vestía un short de mezclilla y una blusa clara. (Fotos PorEsto!)
Arrancó en el municipio el torneo nacional Maxi Baloncesto Femenil, con equipos de 23 estados
TULUM.-El deporte no tiene edad, y el segundo torneo nacional Maxi Baloncesto Femenil en este municipio es prueba de ello. Con la participación de 23 equipos de diferentes estados de la República mexicana, este evento no sólo representa una competencia de alto nivel, sino también una oportunidad para que mujeres mayores de 34 años continúen activas físicamente, fortaleciendo su bienestar y calidad de vida.
El torneo, que arrancó con gran entusiasmo, busca romper estereotipos sobre la edad y el deporte, demostrando que la actividad física es clave en todas las etapas de la vida. Mili Valero, organizadora del evento, destacó la importancia de estas competencias para promover un estilo de vida saludable entre las mujeres.
“Pensamos que, llegando a una determinada edad, el deporte se acabó, sin embargo, es cuando más debemos hacer ejercicio, para tener mayor salud y mejores oportunidades de tener una vida más plena”, señalaron.
En esta edición, el torneo incluye la categoría 59+, en la que mujeres participan de manera activa, reafirmando el propósito de esta iniciativa: impulsar el
deporte como un pilar de bienestar y longevidad.
La inauguración del evento incluyó danzantes mayas y expresiones de folclor regional, elementos que enmarcaron la identidad cultural del municipio y ofrecieron a las jugadoras y espectadores un espectáculo lleno de tradición y orgullo.
El torneo se desarrollará a lo largo de tres días. Durante este tiempo, los equipos competirán con la mira puesta en el campeonato, pero, más allá del resultado, el evento reafirma el mensaje de que la actividad física es una herramienta para el empoderamiento y la salud de las mujeres.
Con esta iniciativa, Tulum se posiciona como un municipio que apuesta por el deporte incluyente y el envejecimiento activo, fomentando la participación de mujeres en competencias nacionales y fortaleciendo una comunidad más sana y dinámica.
Esta semana, la isla recibirá alrededor de 90 mil turistas; el impacto económico será significativo
COZUMEL.- La isla recibirá una intensa actividad turística con la llegada de más de 30 cruceros al Caribe Mexicano entre el 10 y el 16 de marzo, atrayendo alrededor de 90 mil visitantes, de acuerdo con información de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo.
El flujo de turistas inicia hoy con la llegada de cinco grandes embarcaciones, en su mayoría provenientes de Estados Unidos, consolidando a Cozumel como el principal destino de cruceristas.
Mañana se espera un incremento en la afluencia con seis cruceros adicionales. La actividad continuará con la llegada de cinco navíos de lujo diarios el miércoles, jueves y viernes. Para el sábado, se prevé el arribo de otras cinco embarcaciones, marcando un cierre espectacular para la semana.
Este fenómeno reafirma la popularidad de Cozumel, destino preferido por sus playas de arena blanca, aguas cristalinas y variada oferta recreativa y acuática.
La reactivación del turismo tras la pandemia ha sido clave en el aumento de reservas, fortaleciendo el interés de las líneas de cruceros. Restaurantes, tiendas de souvenirs y operadores turísticos locales experimentarán un incremento en la demanda, además de la generación de empleos temporales que impulsarán la economía de la isla. Esta semana no solo representa un auge en la actividad turística, sino que también contribuye a la recuperación económica del estado.
La llegada de visitantes contribuye a la recuperación del estado tras los desafíos de los últimos años
Fideicomiso del Bienestar
El senador Eugenio “Gino” Segura destacó que el Fideicomiso del Bienestar de Cruceristas en Quintana Roo superará los mil millones de pesos este año. Este fondo se financiará con una contribución de cinco dólares por cada pasajero que visite los puertos de Cozumel y Mahahual. De estos recursos, aproximadamente 700 millones de pesos se destinarán a mejorar la infraestructura turística y reforzar la seguridad en estos destinos. El 30% restante se reservará como fondo de contingencia para afrontar desastres naturales.
(Redacción PorEsto!)
Se reafirma la popularidad de este destino, preferido por sus playas de aguas cristalinas y variada oferta recreativa y acuática. (PorEsto!)
El sujeto conducía temerariamente, lo que llamó la atención de los agentes policiacos
COZUMEL.- Durante un recorrido de vigilancia, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana detectaron a un hombre que, de manera repentina, salió de una calle conduciendo una motocicleta blanca, casi colisionando con la patrulla. El incidente ocurrió en la Avenida Andrés Quintana Roo con 135 Avenida Sur, en la colonia San Gervasio del municipio de Cozumel. Ante el riesgo que representaba para su seguridad y la de otros conductores, los agentes le marcaron el alto para realizar la revisión correspondiente.
Por ello, la unidad fue asegurada y puesta a disposición de la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo para los procedimientos legales.
Registran un accidente
En otro incidente, un motociclista resultó lesionado en la colonia Centro. El percance ocurrió
alrededor de las 20:00 horas. en el cruce de la avenida 20 con calle 7 Sur, cuando una mujer en estado de ebriedad, al volante de un sedán, invadió la vía de preferencia y chocó contra la motocicleta. El conductor de la moto sufrió una posible fractura en la pierna y fue trasladado al hospital para recibir atención médica. Testigos señalaron que la conductora in-
tentó evadir su responsabilidad argumentando que no había sido su culpa, a pesar de haber infringido el derecho de paso. Elementos de Seguridad Pública arribaron al lugar y procedieron a detener a la mujer, quien fue presentada ante las autoridades como presunta responsable de daños y lesiones.
(Redacción PorEsto!)
16
Fecha de febrero de 2016 fue sustraída la unidad, que circulaba sin placas.
Al verificar con el C5 los datos de la motocicleta, una Yamaha modelo Cygnus Alpha, blanca, sin placas de circulación, se confirmó que tenía un reporte de robo con fecha del 18 de diciembre de 2016.
el vehículo y lo pusieron a disposición de las autoridades correspondientes. (PorEsto!)
anónima alertó a las autoridades alrededor de las 8:00 horas de ayer, sobre una persona sin vida a orilla de
El cuerpo estaba tapado con una lona y tenía huellas de agresión; es la segunda ejecución en este año
PUERTO MORELOS.- Un cuerpo sin vida, con huellas de violencia, fue localizado ayer por la mañana en el camino que inicia junto al Parque Crococun, que conduce hacia la zona hotelera de este destino turístico, en un hecho que originó la movilización de corporaciones policiacas y de la Fiscalía General del Estado (FGE) para iniciar las investigaciones. Es la segunda ejecución en este municipio, pues la semana pasada se dio a conocer que una persona, reportada como desaparecida en esta
localidad, fue encontrada sin vida.
La Secretaría municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito recibió el reporte de que había un sujeto tirado en la vía pública, con huellas de violencia, a unos 200 metros de un hotel.
Una llamada anónima al número de emergencia 911 alertó a las corporaciones sobre un cadáver que estaba tapado con una lona verde y sólo sobresalían los pies, en la orilla de la carretera, alrededor de las 8:00 horas de ayer.
La escena del crimen fue res-
CASO
1
homicidio ocurrió en diciembre pasado, en un predio de la colonia La Fe
guardada por elementos de la policía municipal, en espera de la llegada de peritos y agentes
PUERTO MORELOS.- Una gran cantidad de ciclistas que utiliza la vía especial para su traslado hacia la carretera federal enfrenta obstáculos y mayor riesgo, por las obras de introducción de cableado subterráneo.
Mauricio, afectado, mencionó que uno de los puntos donde se reduce el espacio se encuentra a 100 metros de la entrada del puerto, cerca del cruce de la calle Niños Héroes, donde está en proceso un edificio de varios niveles y aparentemente el cableado que se está introduciendo se dirige hacia ese inmueble.
“Durante varios días estuvo al descubierto un agujero que abrieron en la ciclovía, en el costado del manglar y sólo tenemos un espacio reducido para pasar con las bicicletas en el lado de la circulación vehicular”, explicó.
El sitio debajo del puente vehicular es usado como estacionamiento por los propietarios de las bicicletas
Corredores que utilizan este camino, de aproximadamente dos kilómetros, indicaron que esta situación prevalece desde hace varias semanas y en diferentes puntos, conforme avanza la obra bajo la calle José María Morelos, que conecta el lado del puerto con la Carretera Federal 307. El punto donde se encuentra una parte dañada de la ciclovía está cerca del cruce de la Niños Héroes,
en la entrada del destino turístico. Aunque el agujero fue tapado por los obreros, con polvo y tablas encima para evitar que algún ciclista pase encima, no ha sido reparado desde hace más de una semana. Incluso, a una distancia de 100 metros, hay otro punto del camino donde también se realizó una excavación y durante estos trabajos, un trabajador recibió una fuerte descarga eléctrica, por lo que tuvo que ser hospitalizado.
Esta emergencia se registró al mediodía del 3 de febrero pasado y ocasionó la movilización de elementos del Cuerpo de Bomberos, policía municipal y Protección Civil, sin que se procediera a la clausura de los trabajos.
La ciclovía es bastante utilizada por trabajadores y residentes extranjeros del lado del puerto que se dirigen a la carretera fede-
ministeriales de la FGE.
De manera preliminar se indicó que el cuerpo fue dejado en la madrugada, luego de ser trasladado en algún vehículo, entre la Carretera Federal 307, a un costado de la entrada del citado recreativo.
Este camino conduce a una zona de hoteles y conecta con la avenida Javier Rojo Gómez, en la parte turística de Puerto Morelos.
La semana pasada, la Fiscalía estatal dio a conocer que un hombre fue encontrado sin vida, sin que se diera a conocer mayor
información sobre el hallazgo. José Manuel, de 35 años, fue reportado como desaparecido, visto por última vez con vida el 12 de febrero pasado, pero sus familiares presentaron la denuncia hasta el 2 de marzo pasado. Después del reporte, la FGE informó que fue encontrado muerto.
A principios de diciembre se documentó una ejecución a balazos en una construcción abandonada en un predio de la colonia La Fe, en la zona conocida como La Invasión. (Redacción PorEsto!)
Usuarios sortean las partes abiertas sin señalamientos. (Gabriel Alcocer)
ral, camino que termina en la glorieta que se encuentra debajo del puente vehicular. De hecho, el espacio es utilizado como estacio-
namiento de bicicletas, mientras sus propietarios realizan compras en un supermercado cercano. (Gabriel Alcocer)
CANCÚN.- La zona continental del municipio Isla Mujeres se ha mantenido al margen del desarrollo económico y social de la región, lo que se refleja en los bajos ingresos de la población, la precariedad en la que vive, y donde el principal problema es la falta de agua potable. Esto se debe a que la mayoría de los terrenos son irregulares y, al estar en el límite con Benito Juárez, ninguna de las autoridades de ambas demarcaciones ha atendido las demandas ciudadanas durante años.
Como PorEsto! ha documentado, la zona presenta muchas problemáticas, como la inseguridad, la falta de centros de salud, el precario transporte y la excesiva fauna callejera. Pero quizá una de las mayores dificultades sea la marginación en la que vive la población, principalmente por la falta de agua y calles pavimentadas, lo que ha llevado a los habitantes a sentirse olvidados por las autoridades. Incluso, los que viven en los límites con Benito Juárez no son atendidos ni en Cancún ni en Isla Mujeres, y ya no saben si “son de ahí o son de allá”.
10,000
aproximadamente RESIDENTES
La colonia El Cedro está ubicada en la Región 243 de Benito Juárez, a 10 metros de los límites con la zona continental de Isla Mujeres. Tiene ocho manzanas y alberga a 80 familias.
Separada por una calle de terracería se encuentra la colonia San Martín Caballero, con gente que lleva más de 20 años residiendo en el lugar. Sus credenciales de elector indican que pertenecen al municipio Benito Juárez, pero hasta hace 10 años, no lo sabían.
No son de ahí, ni de allá
“Antes, nuestra credencial decía Isla Mujeres. No éramos ni de aquí ni de allá, porque las autoridades nos traían como pelota. Si solicitábamos apoyo allá (en Isla Mujeres), nos mandaban a Cancún o al revés; el caso es que nadie atendía nuestras problemáticas. Luego, con la redistritación, quedamos dentro de Benito Juárez, pero de nada sirvió. Seguimos ignorados por las autoridades. No tenemos agua porque dicen que somos irregulares, pero bien que nos cobran el impuesto predial”, señaló Cándido. En la avenida Gastón Alegre, la principal, hay un letrero que indica el inicio del municipio, pero la situación es igual. Sólo esta vía está pavimentada.
La venta de tierras irregulares impacta al ejido. Los habitantes padecen falta de agua potable y pavimentación
construyendo su casa.
Cerca de la zona estaba el antiguo basurero, el cual generó una grave contaminación al sistema lagunar Chacmochuch, con el escurrimiento de lixiviados, afectando el acuífero y la disponibilidad de agua para consumo humano.
39 reciben suministro en pipas COLONIAS
El agua potable es inexistente, por lo que deben extraerla de pozos, aunque está contaminada. Para atender parcialmente esta grave problemática, las autoridades de Isla Mujeres llevan el líquido en pipas, de lunes a viernes, a 39 colonias de la zona, entre las ocho de la mañana y las cuatro de la tarde, lo que no es suficiente para satisfacer la demanda de los más de 10 mil habitantes, quienes aseguran que se les da prioridad a los de la isla y no a ellos. El ejido de Isla Mujeres comienza en la colonia San Alfredo, desde la avenida Gastón Alegre hasta la zona de El Ramal. Muchas personas que viven en los límites aún se confunden porque no cuentan con su credencial de elector, es de otro municipio o estado. Por ello, acuden al Centro Comunitario para solicitar apoyo de las representaciones que allí se encuentran, como el DIF o Atención a la Mujer, aunque pertenezcan a Benito Juárez. “Con este límite, que podría llamarse invisible, creo que los problemas son los mismos en esta zona fronteriza. Yo, como taxista, trabajo en ambos lados. No hay pavimentación, no hay agua, no hay drenaje, no hay vigilancia policiaca”, comentó Norberto Collí, quien lleva 34 años viviendo en Quintana Roo.
Señaló que cerca de Bachilleres, a unas cuadras del Sindicato de Taxistas “Lázaro Cárdenas del Río”, los “borrachitos se orinan frente a las estudiantes, y no pasa la policía o, si pasa, no hace nada”.
Norberto comentó que lo más grave es que no hay agua. “Se tiene que sacar del subsuelo y es amarillenta y huele mal. Considero que las autoridades no atienden de la misma forma los problemas de la isla que los del ejido. Aquí nos tienen abandonados literalmente. Sólo se asoman los políticos cuando hay campañas, ahí sí nos toman en cuenta”.
Con esa redistritación realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía
(Inegi) y el Instituto Nacional Electoral (INE), se delimitó la división.
Según el censo poblacional más reciente, en el 2020 la zona continental tenía 3 mil 714 habitantes, y en 2025 el padrón supera los 9 mil, en edad de votar, sin contar a los menores o quienes tienen credencial de otro lugar. La dinámica de crecimiento es mucho mayor que en otros lugares, y, sin duda, la desigualdad social también lo es. Además, los habitantes aseguraron que la mayoría de la población trabaja en Cancún, en el sector hotelero o como obreros, ya que en el ejido hay poco qué hacer, salvo los pequeños comercios que se encuentran a lo largo de la avenida principal y otros más adentro, en las colonias olvidadas por las autoridades.
“Acá no hay nada, absolutamente nada. Sólo los puestos de comida, frutas, las tienditas y nada más. Algunos se dedican a la albañilería, pero son construcciones pequeñas. No hay forma de tener un trabajo formal. Hay que salir a Cancún para buscarlo. Por eso casi no se ve gente de día, todos andan fuera”, dijo Juan Chablé.
Venta de lotes
Siguiendo por la carretera a Rancho Viejo, pero de la zona continental, hasta el fondo, por el camino que lleva al antiguo basurero, hay colonias perdidas, como La Florida, aunque los pocos habitantes que allí residen la llaman “La Abandonada”, por razones evidentes.
PROGRAMA “AGUA EN TU COLONIA”, INSUFICIENTE Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
El triunfo la Victoria San Antonio Las Brisas Mar de Cristal Guadalupana San Vicente Américas Sta. Cecilia Sinaí Rosales Los Primos El Bosque Amaite San Miguel Nazareno El Mariachi San Javier Oasis
El Morro San V. 2 El Alba Girasoles
Privanza La Luna 1-2 Monte D.L.O.
Paraíso Amaite 2 San Román
N. Paraíso Margaritas Arcoiris
Zona Urbana Lajas
Eterna Esperanza Jerusalén Manatí Los Ángeles
3,714 en 2020, según el censo de Inegi POBLADORES
Sólo hay un camino de terracería por el que con dificultad entra un vehículo compacto. A lo largo de kilómetros no se ve más que tierra. Hay una pequeña tienda, que es como un “oasis en el desierto”, donde se detuvieron dos hidalguenses que cargaban ollas, jarros y otros utensilios de barro artesanales para vender, y quienes recorren diferentes colonias de la zona, bajo el rayo del sol. En ese lugar, a un costado del rancho “La Fortuna”, se encuentra el paradero de tres camiones de la empresa Isleños, con ruta hasta el tablero de Isla Mujeres, generalmente transportando a los niños hacia las escuelas, porque no hay otra forma de hacerlo, si sus padres no tienen auto. Hay muchos lotes en venta, y es que ese es otro fenómeno que ha ocurrido en el ejido: la comercialización desmedida y sin control de tierras para asentamientos humanos.
En esa zona hay cientos de lotes en venta, desde los 200 mil pesos, de 8x20 metros, hasta terrenos de cinco hectáreas.
Hay energía eléctrica, pero no agua. Algunos habitantes tienen bomba, aunque afirman que no sirve porque sale amarillenta. Los encargados de rancherías próximas aseguran que hay bastante gente que compró un lote y poco a poco está
En todo el ejido se pusieron en venta cientos de hectáreas de asentamientos irregulares. Los dueños fraccionaron los predios y los vendieron, pero sin drenaje y, por supuesto, sin agua. Incluso, hay colonias, como La Loma o Privanza, donde las viviendas se quedaron a medias, en obra negra o con un pie de casa, por falta de recursos o de certeza jurídica de los terrenos, por lo que la gente se mudó a otro lugar.
“Pues dicen que sí te dan papeles y todo, pero nunca mencionan que no hay servicios y que probablemente nunca los habrá. Nosotras ya tenemos muchos años por acá, terminamos de pagar, y ahora tenemos que ir al Registro Público de la Propiedad. Esperemos que no haya sorpresas, porque nos hemos enterado de que luego te dicen que ese terreno ya tiene dueño. Aquí, mucha gente dejó sus construcciones a medias, pero creemos que fue porque tuvieron problemas económicos. Pero el tema de la certeza jurídica sí nos preocupa”, coincidieron las vecinas María Fátima, Mary y Aurora.
La parte insular de Isla Mujeres va de Punta Sam a Isla Blanca, y la zona continental, que ocupa el grueso del área municipal.
La ínsula fue descubierta por los españoles en 1517, durante una expedición. El 4 de marzo cumplió 508 años. Estaba consagrada a Ixchel, diosa maya de la Luna, la cual recibía ofrendas con formas femeninas. Al llegar los conquistadores y observar las figuras, la bautizaron como Isla Mujeres.
(José Pinto Casarrubias / Fotos: M. Hernández)
Clubes laboraron a 40% de su capacidad y lancheros de Puerto Juárez suspendieron sus actividades
ISLA MUJERES.- Vientos del sur de más de 40 kilómetros por hora (km/h) obligó a Capitanía de Puerto restringir la navegación menor en la Bahía de Mujeres, en víspera de la llegada del Frente Frío 33, con rachas de 37 a 46 km/h en la tarde de hoy, pronosticó el área de meteorología de la Secretaría de Marina (Semar). La afluencia turística se mantuvo con más de 15 mil visitantes en la terminal marítima, de acuerdo con personal de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo); y los clubes de playa operaron al 40% de su capacidad, en promedio. Lancheros de Puerto Juárez no pudieron movilizar su fl ota para trasladar a visitantes a Isla Mujeres por la restricción, pero esperan hacerlo hoy, antes de que llegue el frente frío. Ayer, algunos pudieron llevar gente a la zona coralina de El Farito, previo al mediodía, cuando comenzó a intensificarse la surada.
AFLUENCIA
15
mil viajeros, aproximadamente, reportó la Apiqroo en la terminal marítima
Igual hubo salidas al Parque Nacional Isla Contoy, ya que permisionarios tienen flotas con más de 40 pies de eslora; tampoco se espera hoy restricción para ellos. Las tiendas de buceo no laboraron ayer, lo harían hasta el mediodía del inicio de esta semana, según condiciones del tiempo. En el caso de los pescadores aprovecharon a capturar escama antes del amanecer y retornaron de 10:00 a 11:00 horas, a fin de entregar sus productos a los restaurantes y familias, previo encargos. El fenómeno perdió fuerza antes del anochecer y no impidió la llegada de embarcaciones recreativas mayores de 40 pies y, poco después del mediodía, se observaron más de 60 naves ancladas fuera del perímetro de nado en Playa Norte, ya que no se sentía la surada, a diferencia del arenal ubicado en el Centro, donde tuvo menor presencia de bañistas. Tampoco se estacionará el norte, ubicado en el Golfo de México; sus efectos bajarán de intensidad la noche de hoy, sin problema de navegación en general mañana, y habrá estabilidad en las condiciones meteorológicas el resto de la semana, de acuerdo con los pronósticos.
Organismos privados de monitoreo de puertos y costas anticiparon una fuerte surada el viernes próximo, que podría pa-
ralizar la navegación en general de recreación, hasta el sábado, con rachas de 55 km/h. De acuerdo con la Comisión
Nacional del Agua (Conagua), esta noche se prevén 23 grados centígrados y, 22, mañana, con llovizna por la llegada del frente frío, pre-
visión que alentó a pobladores de Francisco May y Ciudad Mujeres, ya que beneficiará a sus parcelas. (Ovidio López)
Playa Norte fue la más visitada por bañistas locales y paseantes de embarcaciones que atracaron cerca de esta parte de la costa. (Ovidio López)
Con la sequía que se acerca, camellones y parques requieren constante riego, dijeron empleados
ISLA MUJERES.- Representantes de empresas propusieron el uso de agua reciclada, de la planta de tratamiento residual, para jardines públicos ante la próxima sequía, ya que en muchas ocasiones los 2.7 kilómetros de camellones y 10 parques se dañan por la falta de hidratación oportuna.
Consideraron que, por la llegada de turismo de alto poder adquisitivo, debe mejorar la imagen de estos espacios públicos, donde los visitantes circulan con frecuencia. Según encuesta del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, el 22.3% de los paseantes en 2024 tuvo ingresos anuales por más de 150 mil dólares y el 41% realizó estancia de hasta siete días.
“En muchas ocasiones estos visitantes hacen recomendaciones de que Isla Mujeres debe mejorar su infraestructura vial, de esparcimiento, señalización vial en inglés, entre otras observaciones”, dijeron dos ejecutivas hoteleras.
Comentaron que, durante primavera y verano, por lo general, estos espacios públicos se ven en mal estado, pastos secos y plantas marchitas, por eso propusieron que el agua que recicla Aguakan se destine
a hidratarlas por las noches, al menos dos veces por semana.
En ocasiones observan a personal de Servicios Públicos regar camellones durante el día en el malecón Rueda Medina y en dos principales vialidades de la colonia La Gloria, pero no es suficiente porque lo realizan, a veces, una vez a la semana.
“Isla Mujeres es visitado por
mucho turismo, pero presenta muchas deficiencias, desde el mal estado de tramos de vialidades, sistema de señalización deficiente y jardines y parques sin regar. Entonces, se les dificulta recomendar a sus amistades y familias”, advirtieron. Los camellones representan una dimensión de 2.7 kilómetros que ameritan agua por las noches
cada dos o tres días, así como 10 parques de recreación.
Según especialista que atiende grandes jardines de hoteles de Costa Mujeres, el agua que requiere una zona depende de varios factores, como el tipo de suelo, temperatura y humedad. En el césped recomendaron aplicar 20 litros de agua por metro cuadrado. En verano se requiere entre 40 y 50 milímetros por semana. Aconsejó regar el pasto cada dos días en temporada de sequía, a fin de mantenerlo en buen estado, junto con las plantas de ornato. Agregó que, en un clima templado, un jardín irrigado con un sistema automatizado consume aproximadamente de tres a seis litros por metro cuadrado. Pidió echar agua por la mañana, cuando hay menos calor y la presión es mejor cuando es sistematizado el equipo, pero si es con pipa, la situación debe ser en la madrugada, cuando hay menos tráfico vial. Igual, no regar en la última hora de la tarde, ya que el césped tiene mayores posibilidades de contraer enfermedades, y utilizar una boquilla para la manguera, pues el agua saldrá pulverizada para mejor aspersión.
(Ovidio López)
ISLA MUJERES.- Vecinos
señalaron la invasión en los alrededores de la laguna Makax, donde se observan, en muchos casos, tala de mangle y relleno con escombros para ganar terreno al cuerpo de agua; solicitaron a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) una investigación ante el ecocidio.
José Cauich, trabajador de jardinería de un establecimiento turístico en Sac-Bajo, lamentó que la dependencia no realice trabajo de campo en el sitio para verificar el corte de mangle que hacen los ocupantes para edificaciones de concreto en muchos de los casos.
“No comprendemos a la Semarnat cómo autorizó la concesión de
zona federal en sitio sensible. Permita la construcción sólida dentro de los 20 metros prohibidos, al punto que los particulares cierran el acceso, como si fuera suyo el espacio federal”, dijo Enrique Vázquez, tripulante de embarcación de recreo que ingresa a la laguna para llevar turismo a un hotel.
Una persona que está al cuidado de un espacio concesionado por Sac-Bajo, a menos de un kilómetro en la parte final del camino de acceso, confirmó que su patrón tiene bajo concesión zona federal apenas 10 metros de tierra firme en la vera de la carretera y el resto es mangar.
IMPACTO
40
hectáreas comprende el cuerpo de agua, sometido a constante contaminación
La Makax tiene en promedio 40 hectáreas de superfi cie, está sometida a fuerte presión social y contaminada, confirmó hace 30 años un estudio de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), que dio a conocer en su momento el Gobierno municipal, cuando presentó una propuesta de plan de manejo sin concretarse.
El Parque Marino Nacio-
ISLA MUJERES.- La gasera que abastece a la ínsula aún no abre al público la renovación de tanques viejos, a cinco años de suspensión. Pobladores solicitaron que los 10 cilindros que reemplaza al mes Protección Civil, se amplíe el número, porque resulta insuficiente.
“Agradecemos a Protección Civil su intervención, pero se quedó que en este año debe ampliarse en cantidad y no ha sucedido. No podemos tolerar la actitud de la empresa”, dijeron Porfirio González y Perfecto Tun, habitantes.
En octubre pasado, la dependencia comenzó a recibir 10 tanques viejos por nuevos a familias de escasos recursos económicos, luego que Zeta Gas suspendiera en 2020 este procedimiento, alegando elevados costos, pero que en 2025 se retomaría la renovación masiva de los depósitos, según el titular de Pro-
La Comisión de Energía descartó alza en el producto, pese a la amenaza de aranceles por parte de Estados Unidos
tección Civil, Carlos Gamboa Ortiz. Durante todo este tiempo el consorcio se negó a recibir tanques en mal estado, en su lugar ofrece nuevos en venta, de 20 y 30 kilos, a 2 mil y 3 mil 200 pesos, en promedio. Pese al reclamo insistente de la gente, el Gobierno municipal no actuó en consecuencia, alegando que no es de su competencia. En su momento, Protección Civil conminó a acudir a la Pro-
curaduría Federal del Consumidor (Profeco) para demandar a la empresa y cumpla con su cometido, pues la dependencia informó en agosto de 2020 que los distribuidores tenían mucho margen de ganancia para absorber esa medida. En el primer bimestre del 2025 no se llevó a cabo ninguna reposición masiva, continúa la dinámica de 10 por mes, pero se debe duplicar esta cantidad y no lo ha hecho, anotó un funcionario municipal. Gamboa Ortiz dijo que las negociaciones con la empresa eran que debía aceptar la cobertura general, como antes de la pandemia. “Si no acepta hay la posibilidad de ver opciones con otras dedicadas al abasto del carburante en la región”, advirtió. Este esfuerzo va encaminado a apoyar la economía de la clase
nal, Costa Occidental de Isla Mujeres, Punta Cancún y Punta Nizuc, en su programa de manejo establece que la laguna presenta alto nivel de contaminación, sin embargo, no genera mucha preocupación por la corriente marina en los espejos de agua hacia la parte norte de la isla, pero los elevados niveles de nutrientes preocupan a investigadores de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) por el riesgo de afectar más arrecifes. Dos investigadores de la Conanp confirmaron, en privado, que preocupa la situación, pero que los Gobiernos municipal, estatal y federal no prestan mucha atención ante la crisis ambiental por el calentamiento
global que afecta a los corales.
“En la medida que no hay mucha atención a nuestros recursos naturales, podríamos lamentar la actitud humana por el desinterés de usar las leyes vigentes para controlar la contaminación por los pequeños y grandes desarrollos de la industria turística”, advirtieron. Entre los concesionarios en la laguna Makax, según el padrón descrito en privado, aparecen políticos y familiares, así como infl uyentes empresarios que buscaron obtener el permiso durante los sexenios de Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña. Los vecinos solicitaron la reversión de las autorizaciones. (Ovidio López)
Criticaron la negativa de la compañía para apoyar al cliente. (O. López)
obrera, la más afectada por la infl ación de precios de alimentos y productos de primera necesidad, recalcaron habitantes. Según la Comisión Reguladora de Energía (CRE), los precios máximos vigentes del 9 a 15 de marzo de 2025 del gas doméstico con relación al listado de agos-
to de 2021, hay un descenso de 9.69% en el producto en cilindros; y de 9.71% en depósitos estacionarios para negocios. Precisó que el costo bajó de 23.20 a 21.15 pesos el kilo; y de 12.53 a 11.42 en Isla Mujeres. No se esperan incrementos. (Ovidio López)
A pesar de tener 50 años de creada, carece de servicios médicos, alumbrado público y parques
LÁZARO CÁRDENAS.- El tiempo pasa lentamente, el desarrollo llega a cuentagotas, y los compromisos de campaña poco se cumplen, señalan habitantes de la comunidad Constituyentes del 74, ubicada a 62 kilómetros al sureste de la cabecera municipal y donde hace algunos meses llegó la electrificación a través de paneles solares.
A 50 años de su creación y por su retirada ubicación, carece de servicios de salud, alumbrado público y parques, entre otros de importancia, por lo cual no pueden promover los cenotes que tiene el ejido, para elevar sus condiciones de vida y tener otra forma de sustento, puesto que ahora sólo trabajan el campo y el poco apoyo que reciben es a través del programa de Sembrando Vida, sostiene el subdelegado, Juan Alfredo Dzib Chimal.
La comunidad, de poco más de 100 habitantes, no cuenta con servicios de Internet o telefonía celular, prácticamente viven incomunicados, y hasta hace poco aislados, puesto que, en la administración pasada, les construyeron su camino pavimentado de casi 15 kilómetros, una petición que llevó alrededor de cuatro décadas, puesto que sólo contaba con una entrada de tierra que tardaban más de tres horas en recorrer.
Hágase la luz
Constituyentes del 74 no contaba con energía eléctrica, desde que fue fundada pasaron cinco décadas hasta que llegó la electrificación por medio de paneles solares que aportó el Gobierno del Estado en diciembre del año pasado, y fue así como las nuevas generaciones conocieron prácticamente la luz en sus hogares.
Hasta hace casi cuatro meses, en sus casas utilizaban velas y veladoras para alumbrarse al caer la noche, el cual apagaban
a la hora de dormir, esto debido a que la línea eléctrica no puede llegar hasta su población, por el número reducido de habitantes, la distancia de casi 15 kilómetros y la falta de disponibilidad de San Francisco, San Juan de Dios y San Cosme, tierras ejidales por las que tendría que pasar el tendido eléctrico.
Recordó que el camino que se construyó en la pasada administración también presentó esas difi cultades, y el Gobierno tuvo que pagar alguna indemnización a los ejidos, pero hasta la fecha, en el tema de la energía eléctrica no se ha podido lograr y la opción fue solicitar los paneles solares.
Dzib Chimal añadió que el
Cada 15 días acuden a limpiar los tres cenotes del ejido, con los cuales quieren incursionar en el ecoturismo
programa del Gobierno del Estado llegó en diciembre, fueron 24 familias las beneficiadas con los paneles solares, que les permite conectar lo básico, cuatro focos en total, en el interior y exterior de sus casas, y algún ventilador o un
servicio necesario.
Aseguró que faltan alrededor de 11 familias que requieren el apoyo de los paneles solares, las cuales recientemente se formaron y construyeron sus palapas para poder habitarlas, de modo que se va teniendo un lento crecimiento que poco se refleja.
Comentó que una de las peticiones que ha realizado al Ayuntamiento y quiere solicitar al Gobierno del Estado, es que se pueda tener alumbrado público en algunos puntos de la pequeña comunidad, utilizando los paneles solares, ya que a través de las líneas eléctricas es imposible que se pueda contar, tomando en cuenta la distancia, población y la inver-
sión a realizar, aunado a la indemnización a los ejidos.
No hay doctores
La comunidad cuenta con una unidad de salud, que ya se ha deteriorado por la falta de mantenimiento y abasto de medicamentos, además de la falta de uso, desde que se fundó no cuentan con un médico de base, raras ocasiones llegan estos servicios, puede pasar uno o dos meses, pero con la enfermedad no se puede esperar todo ese tiempo.
El pequeño edificio, hecho de piedras y huano, ya se nota de-
nueva tecnología sólo les permite usar cuatro focos en total, y un ventilador u otro artículo necesario.
teriorado, en su interior hay una estropeada camilla y una abandonada báscula que aún funciona, pero de nada sirve a la población, ya que para consultar tiene que llegar hasta Ignacio Zaragoza, que se ubica a 28 kilómetros, o hasta Kantunilkín, a 62.
Externó que tanto el alumbrado como el servicio médico son necesarios, al vivir rodeados de selva los animales venenosos son un constante peligro, puesto que se han dado casos de niños mordidos por serpientes, quienes tienen que ser llevados de emergencia hasta la cabecera municipal para ser atendidos.
Eso implica un riesgo, no sólo por la distancia de los servicios médicos, sino por la falta de recursos económicos que no tienen las familias, puesto que para llegar hasta la cabecera municipal son alrededor de mil 200 pesos en transporte, más los gastos de consulta y medicamentos.
Sin espacios deportivos
En la comunidad se cuenta con una cancha de concreto, antes era de usos múltiples, pero el deterioro de las estructuras metálicas, que formaban las porterías y tableros, para deportes como futbol y basquetbol, obligó a las autoridades a retirarlas del lugar desde hace ya mucho tiempo, y hasta la fecha no se ha logrado reponerlas.
Las oxidadas estructuras están a unos metros, de modo que los jóvenes y niños no tienen un es-
kilómetros deben recorrer para llegar a Ignacio Zaragoza y 62, hasta Kantunilkín
pacio digno donde hacer deporte, tampoco se cuenta con un parque recreativo para los más pequeños, a pesar de que existe un área donde pueda ser construido, puesto que no han encontrado respuesta a sus solicitudes en las administraciones que han pasado.
Viviendas y vialidades
Juan Alfredo Dzib Chimal sostuvo que la comunidad requiere apoyos en vivienda, no todos han tenido la posibilidad de construir casas de bloques, hay quienes todavía viven en pequeñas chozas de madera y huano, por la falta de recursos económicos para comprar el material y pagar el traslado hasta esta lejana población.
Dijo que la única opción es acceder a los programas de ayuda del Gobierno municipal, ya que los recursos llegan hasta la población, por lo que están solicitando al menos seis casas para las familias. Mencionó que se requiere, al menos, la apertura de unos 400 metros lineales de calles en los alrededores de la localidad, a fin
Se requieren unos 400 metros lineales de calles alrededor del pueblo.
de que las familias puedan llegar al hogar que han construido y la comunidad puede tener un crecimiento, pero hasta el momento desconoce si su solicitud será tomada en cuenta.
Son agricultores
La actividad para las familias de esta población es la agricultura, ya se van preparando para la siembra de maíz, algunos cuentan con los apoyos de “Sembrando Vida” y eso les permite tener ingresos, pero los demás requieren ayuda del Gobierno municipal y estatal para abrir un nuevo camino sacacosecha, de aproximadamente siete kilómetros al sur de la población, donde se encuentran las áreas de trabajo que ya están limpiando.
El Subdelegado reveló que hay interés de los habitantes por explotar tres cenotes que se encuentran dentro del ejido, a unos cuatro kilómetros de la localidad, pero requieren recursos económicos para comenzar con las palapas, continuar con la limpieza y la capacitación en ecoturismo.
Señaló que cada 15 días, los habitantes destinan un día para acudir al sitio y realizar la limpieza, ya que quieren incursionar en esta actividad que pueda dejar ingresos económicos, mejorar sus condiciones de vida y, sobre todo, permitir un desarrollo de la comunidad, una de las más apartadas y enclavadas en la selva, con un desarrollo que parece haber quedado detenido en el tiempo. (Enrique Cauich)
maya dijo que esta ceremonia podría quedar en el olvido por el desinterés de las
KANTUNILKÍN.- El jéets’ méek’ (abrazo suave), ceremonia en la que se carga a un bebé en la cadera pasando un brazo por su espalda, dando nueve vueltas alrededor de la mesa en el sentido de las manecillas del reloj, y después de manera contraria, aún se mantiene viva en la tradición local, pero con la amenaza de quedar en el olvido, porque no todas las familias la practican.
Lo anterior fue mencionado por el promotor cultural y sacerdote maya, Germán Pool Che, quien explicó que este es un acto cíclico para los mayas, lo que empieza termina y vuelve a iniciar, lo que se coloca en la mesa es simbólico y cada uno tiene su significado para la comunidad local.
Siiki’il (pepita, representa brotar); je’e (huevo, simboliza abrir); kaa (pinole, afianzarse) y cab (miel dulce), estos elementos son puestos dentro de una jícara que se pone en cada esquina de la mesa (no lleva un orden de colocación), la cual estará adornada con un mantel blanco, con servilletas bordadas que sean nuevas, para al fin comenzar con la ceremonia, suplicando a Dios todopoderoso para que nos de fuerza, conocimiento y para que el niño sea bendecido con salud y un sano camino para su desarrollo.
En la Península de Yucatán se realiza está ceremonia cuando el niño tiene cuatro meses de vida, porque es una representación de los puntos cardinales de la milpa; en el caso de la niña es a los tres, que son las piedras del kooben
En la ceremonia se realiza un kikitaan (lo bonito de la palabra, compromiso) que realizan los padres con los padrinos, después se comienza a dar las vueltas alrededor de la mesa, abrazando suavemente
En la Península de Yucatán se realiza cuando el niño tiene cuatro años, y la niña tres, con objetos que usarán en su vida
al niño o niña, poniendo la madrina en su cintura al bebé empiezan las primeras vueltas, de acuerdo con las manecillas del reloj, hasta concluir nueve, dando la novena se entrega el infante al padrino, para que continúe con nueve más, ahora en sentido contrario, y en cada una pondrá maíz encima de la mesa, y el padrino será viceversa, conforme haga el recorrido estará recogiendo la semilla, y serán acompañados por un niño o niña con diversos objetos que utilizaban en sus labores los antiguos mayas.
Sostuvo que en la comunidad ya hay familias que no practican la ceremonia maya, por creencias religiosas, pero existe el interés de personas foráneas, entre nacionales y extranjeros que visitan el municipio, quienes solicitan una ceremonia maya, ya sea en las faldas del cerro Kantunich, en Kantunilkín, o en las playas de la isla Holbox.
Dijo que promover estas actividades, a través de una visión turística, puede ser una opción para conservar la cultura y tradiciones locales, además de una captación de recursos para la comunidad, pero es una propuesta que deberán considerar las instancias y autoridades municipales, para un trabajo en conjunto, si es que se desea hacer algo por el rescate de estas herencias.
(Enrique Cauich)
agua,
LÁZARO CÁRDENAS.- Alrededor de 2 mil metros lineales de apertura de calles y construcción de terracería, así como al menos 800 metros de pavimentación, es lo que se requiere en la comunidad San Juan de Dios, ubicado en la zona sur del municipio, afirmó el subdelegado José Guadalupe Cauich Moo, quien externó que ya se han hecho las solicitudes a las autoridades y están a la espera de ser considerados en los proyectos de obra de este año.
Detalló que la comunidad cuenta con poco más de 800 personas, ha tenido un ligero crecimiento y las pocas vialidades que se tienen son de tierra, abiertas con el esfuerzo de los habitantes, a fin de tener acceso a las áreas donde han edificado sus viviendas en los alrededores del poblado.
Expuso que es de interés de los
habitantes contar con el apoyo de las autoridades para la apertura de calles o la construcción de terracerías, donde ya se tienen avances, a fin de que se vaya considerando, de igual manera, la ampliación de los servicios de energía eléctrica y agua potable.
Estas son las principales necesidades que han estado solicitando los habitantes, así como la rehabilitación del alumbrado público, que es necesario para mantener la seguridad de la comunidad, ya que al caer la noche existen espacios y calles que se quedan a oscuras y los habitantes consideran un riesgo.
De igual manera, pidieron darle una “manita de gato” al parque, el cual requiere pintura, rehabilitar las bancas y atender los juegos infantiles, que necesitan ser ampliados, para tener un espacio más digno donde los pequeños puedan
jugar por las tardes y noches. La cancha que se ubica a un costado del parque también necesita ser pintada, o habilitarla como otro espacio deportivo en la población, pues aunque se tiene el domo para estas actividades, urgen más áreas para los entrenamientos o que puedan utilizarse para que los jóvenes de la comunidad practiquen. El Subdelegado afirmó que los habitantes mantienen la esperanza de que las autoridades municipales y dependencias correspondientes, tomen en cuenta cada una de sus solicitudes, que se inviertan los recursos de forma transparente y no dejen dudas de la calidad de las obras que se puedan realizar en la comunidad, como ha pasado en administraciones anteriores donde se aplican millones de pesos y son po-
Se mantiene la vigilancia en ranchos del estado para impedir mayores afectaciones. Los dueños de este de tipo de animal en la zona no pertenecen a alguna asociación.
Más de 500 cabezas en riesgo por la enfermedad gusano barrenador; hay un caso en Yucatán
La preocupación en Tihosuco viene a que se encuentran cerca de donde se dio el primer infectado, por lo que piden la creación de un protocolo a seguir.
FELIPE CARRILLO PUERTO.- Ganaderos de Tihosuco se encuentran desprotegidos debido a la falta de información sobre el gusano Barrenador, enfermedad que ya ha sido detectada en el estado de Yucatán. Más de 500 cabezas de ganado, en al menos 20 ranchos del ejido están en riesgo. Carlos Uicab, vecino de la comunidad, comentó que desconocen la enfermedad del ganado, ya que no han sido informados por ninguna autoridad o instancia de salud animal. Por ello, descono-
Acusan que la comunicación con las autoridades sobre esta afección ha sido nula, solicitan su intervención
Los encargados de velar por el bienestar animal no se han preocupado por informarnos”
CARLOS UICAB HABITANTE
cen qué hacer para evitar que los unidades se vean afectadas. Indicó que la mayoría de los ganaderos en Tihosuco son independientes y no pertenecen a ninguna asociación, lo que los deja desprotegidos.
“Los encargados de velar por el bienestar animal no se han preocupado por informarnos sobre esta enfermedad”, señaló Uicab. En total, al menos 20 personas en Tihosuco tienen ganado, lo que representa unas 500 cabezas. Agregó que este número de animales está en peligro de contagiarse, ya que no se les ha
Acusan productores que las reses no han recibido la vacuna correspondiente para evitar contagios.
aplicado la vacuna. Enfatizaron la urgencia de que técnicos del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria visiten la zona
para informarles sobre los protocolos a seguir, especialmente porque Tihosuco se encuentra cerca de la frontera con Yucatán. Las autoridades sanitarias en
Yucatán están manteniendo vigilancia en otros ranchos del estado, brindando información sobre cómo prevenir esta enfermedad. (Justino Xiu)
En Chunhuas se niegan a dejar morir la tradicional celebración en honor al Santo Cristo de Amor
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- A pesar de la pérdida de interés por preservar los usos y costumbres, familias de la comunidad Chunhuas realizan un gran esfuerzo por mantener viva la fiesta tradicional en honor al Santo Cristo de Amor.
Esta festividad comenzó con una noche de Vaquería. En las últimas décadas, al menos siete máakanes (casas de huano con altares) se instalaban, uno por cada familia; sin embargo, actualmente solo cinco permanecen activas.
De acuerdo con información proporcionada por una de las coordinadoras de esta fi esta tradicional, Landy May Chiquil, uno de los objetivos principales seguir fortaleciendo los usos y costumbres. Sin embargo, lamentó que las actividades se estén viendo mermadas por diversas razones.
“Hace varias décadas que venimos realizando esta fiesta tradicional en honor al Santo Cristo de Amor, por parte de nuestros ancestros, abuelos y padres. Ahora nos corresponde organizarla a mis hermanos Gilmer, René y a mí”, señaló Landy.
Poco a poco se van perdiendo las costumbres
También reconoció que existe el riesgo de que esta tradición se pierda, ya que anteriormente en siete casas se recibía parte de la organización, y ahora dos máakanes han desaparecido.
El máakan es una casita improvisada de huano (tapasombra), con un altar donde se sacan las
Se ha reducido el número de hogares que visitan durante la velada; de siete máakanes , ahora sólo se colocan cinco
pailas del chilmole para regalar despuésdel rezo (máatan o t’oox). Generalmente, estos máakanes se construyen frente a la casa de los kuuchnales (diputados de las fi estas), donde se reúnen todos los elementos necesarios para la celebración y también se juntan las vaqueras y los músicos de Maya Pax .
Cambios significativos
Landy comentó que se ha reducido el número de hogares que visitan con el santo patrono del pueblo, debido a diversas razones. “Quizá ya no tengan fe o han perdido el interés en participar en estas fiestas tradicionales”, expresó.
Landy señaló que parte de las familias se han integrado a un grupo de Maya Pax del pueblo, y otros niños se han interesado en preservar estas tradiciones, especialmente la música.
Mencionó que la tecnología, en especial la de los teléfonos móviles, ha influido en esta pérdida de interés por las tradicionesen los jóvenes, ya esta es más atractiva que su propia cultura y tradiciones
para las nuevas generaciones. Comentó que, para preservar una cultura y sus usos y costumbres, es importante que nuestra gente, así como los visitantes, las conozcan; por ello, actualmente se ha abierto la posibilidad de que los turistas puedan capturar estos momentos a través de la fotografía, permitiéndolo incluso en la iglesia, algo que antes no era permitido.
La tradicional fiesta de la Comunidad Chunhuas en honor al Santo Cristo de Amor culminará hasta el 14 de marzo.
(Justino Xiu Chan)
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Mediante una caravana, la comunidad católica de la zona maya celebró el Día de la Familia, que culminó en la capilla Cristo Rey con una misa.
La caravana partió desde las instalaciones del Expo-Maya, donde se dieron cita los integrantes del Movimiento Familiar Cristiano, organizadores de esta actividad; durante la ceremonia, se enfatizó que la familia es la base de la sociedad.
El convoy de vehículos estuvo encabezado por una camioneta adornada con globos rojos y una lona con un mensaje que hacía referencia a la familia. Posteriormente, la comunidad católica se desplazó a bordo de motocicletas, bicicletas y otros vehículos.
El recorrido siguió por la avenida Benito Juárez, para luego tomar Lázaro Cárdenas al poniente, hasta llegar a la glorieta que lleva el mismo nombre.
Desde allí, se giró a la izquier-
da y se continuó sobre la calle 50 rumbo al sur hasta llegar a la capilla Cristo Rey. Durante el recorrido, algunos de los responsables portaban pancartas con mensajes como: “La felicidad no depende del tamaño de la casa, sino del amor que hay en la familia”. Una vez en la capilla, los inte-
grantes del Movimiento Familiar se unieron a la misa, la cual fue oficiada por el párroco Martín Rivas. En su homilía, el sacerdote exhortó a los católicos presentes a no caer en el pecado durante este período de cuaresma, evitando comer carne y resistiendo las tentaciones que se puedan presentar.
(Justino Xiu Chan)
Habitantes señalan el mal estado en el que está el camino que une a Trapich y Cancepchén
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Vecinos de las comunidades Trapich y Cancepchén hacen un llamado a las autoridades de todos los niveles de gobierno debido a las malas condiciones en las que se encuentra el camino que comunica estas localidades. Los residentes han tenido que caminar entre piedras y hoyancos, y hasta el momento no han recibido respuesta a sus solicitudes de mejora.
De acuerdo con Ramón Tun Che, habitante de Trapich, no hay donde pasar, pues este camino se encuentra en muy malas condiciones, lo que representa un serio
peligro para los que viven por esta zona y tienen que utilizar esta vía para salir del pueblo.
Los habitantes de la comunidad han estado gestionando la pavimentación de este camino de aproximadamente 5 kilómetros, que conecta Cancepchén con Trapich, por más de 10 años, sin que hasta la fecha se haya concretado.
Tun Che señaló que, aunque la comunidad enfrenta diversas necesidades, la más urgente es la mejora del acceso, ya que es fundamental para que los campesinos y productores puedan transportar sus cosechas y venderlas.
La mejora del sendero es fundamental para que los campesinos y productores puedan transportar sus cosechas
Con la temporada de corte de la pitahaya próxima, será difícil sacar la producción hacia el si-
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Estudiantes del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) 72 “Andrés Quintana Roo” pusieron en alto el nombre de la zona maya al obtener grandes resultados en el XXIV Festival Académico organizado por la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial.
La delegación carrilloportense participó en la etapa estatal del Festival Académico 2025, que se llevó a cabo en Cozumel, teniendo como plantel anfitrión al CBTIS 28. Los estudiantes lograron excelentes resultados, obteniendo la clasificación para la fase nacional, que se celebrará en el estado de Morelos.
Bajo el asesoramiento del doctor
Jesús Manuel Martínez Castillo, Isaura Gracida Acosta obtuvo el primer lugar en la categoría de Inglés. Zaire Anel Pat May y el asesor
El director del CBTIS
72 felicitó a cada uno de los educandos y asesores que representaron al plantel
Reinaldo Martín Domínguez se llevaron el máximo galardón en el rubro de Comunicación.
Adriel Alexander Estrella Cen y Carmen Aleza Sánchez Ventura lograron el primer lugar en las categorías de Biología y Ciencias Sociales, respectivamente, bajo la asesoría de Saidy Ludivina Chan González y Landy Guillén Ávila. En Matemáticas, Ónica Sáasilka’an Balam Can-
che triunfó con el asesoramiento del maestro Casimiro Uuh Echeverría. En Humanidades y Química, Roger Alcocer Uc y Rosa Elena Poot Cocom destacaron al obtener el tercer sitio, siendo asesorados por Luis René Alcocer Uc y María Belinda Muñoz Peña.
El director del plantel, Luis Illescas, felicitó a cada uno de los estudiantes y asesores que representaron al CBTIS 72, destacando una vez más la calidad educativa.
Carnaval Juvenil en X-Yatil
La actividad carnavalesca no solo se lleva a cabo en las grandes ciudades, sino también en comunidades rurales como X-Yatil. Los jóvenes se prepararon para ofrecer un gran espectáculo con la presentación de diversas comparsas. (Justino Xiu Chan)
guiente pueblo con mayor acceso para los compradores, quienes en muchas ocasiones se niegan a ingresar a la zona.
“Lo más urgente es el camino de acceso, porque es la única vía que utilizan los estudiantes de comunidades cercanas, como San Felipe Berriozábal y Cancepchén, para llegar a sus estudios de educación media superior. Esto representa un serio peligro para ellos, ya que tienen que circular en bicicleta o motocicleta”, refirió.
Aunque ya se han realizado mediciones para la pavimentación, el camino sigue en mal estado; por
ahora, los vecinos continúan realizando el mantenimiento del camino con el apoyo de los campesinos de este núcleo ejidal. Trapich es también conocida por ser la sede de una familia de artesanos que elabora muebles rústicos a partir de madera desechada en los montes de la localidad. Esta familia también depende del camino para transportar sus productos a otros puntos del municipio e incluso fuera del estado para su venta, por lo que también se han visto gravemente afectados por esta situación.
(Justino Xiu Chan)
Incorporan esta práctica tradicional en la Norma Oficial Mexicana 20, impulsando su reconocimiento
JOSÉ MARÍA MORELOS.-
La partería, una de las prácticas tradicionales de las mujeres en comunidades mayas, ha ido desapareciendo con el tiempo. Sin embargo, podría resurgir gracias a la reciente integración de esta labor en la Norma Oficial Mexicana número 20, impulsada por la Secretaría de Salud para fortalecer la atención materna y neonatal.
Lidia Esther Serralta Peraza, coordinadora de la carrera de Salud Comunitaria de la Universidad Intercultural Maya, celebró la incorporación de esta labor a la normativa, resaltando que esto permitirá reconocer y valorar su conocimiento, el cual ha sido fundamental en la atención de embarazos y partos en casa.
Señaló que este reconocimiento dará un impulso a la vinculación entre hospitales, centros de salud y parteras locales, promoviendo un trabajo colaborativo en beneficio de las mujeres embarazadas.
Refirió que esto significa un gran avance, porque no se trata de que uno esté por encima del otro, sino de un intercambio de conocimientos entre médicos y parteras.
Destacó que, con esta medida, las parteras podrán observar la atención médica en hospitales, mientras que los médicos también podrán conocer de cerca los nacimientos atendidos en comunidades.
Y es que, afirmó que al final, tanto un médico como una partera buscan lo mismo: asegurar el naci-
Las mujeres podrán observar la atención en hospitales; médicos conocerán sobre nacimientos en comunidades
miento de un ser humano, ya sea en una casa o en un hospital.
Añadió que los nacimientos atendidos con amor y cuidado influyen positivamente en el desarrollo de la persona, reduciendo problemas de salud física y emocional, y favoreciendo un mejor aprendizaje y crecimiento a lo largo de la vida.
Solicitan más apoyo
María Moo Poot, partera de Sabán, consideró que, si el gobierno ya reconoce su labor, también deberían brindarse más apoyos para su capacitación. Explicó que atiende un promedio de 100 partos al año en su comunidad y poblados cercanos. Sin embargo, el pago que recibe por cada uno, alrededor de mil pesos, es mínimo en comparación con los costos de un médico, a pesar de que debe estar al pendiente de la madre y el bebé durante varios días.
La Norma Oficial Mexicana número 20 establece que la Estra-
tegia Mundial de la Partería 20182030, promovida por el Fondo de Población de las Naciones Unidas, enfatiza la necesidad de aumentar la inversión en parteras y mejorar la calidad de su formación para garantizar servicios integrales de salud sexual y reproductiva.
También destaca que, para asegurar una experiencia de parto positiva, es fundamental ofrecer una atención integral centrada en las personas, con un enfoque basado en los derechos humanos.
(Lusio Kauil)
JOSÉ MARÍA MORELOS.-
Los rituales que se realizaban en las comunidades mayas durante un eclipse solar o lunar se han ido perdiendo, ya que los padres no recrean estas tradiciones para que sus hijos las vean y las practiquen, señaló Dylan Díaz Hernández, representante del club de astroturismo Miatsil Maya.
Explicó que los abuelos mayas creían que un eclipse ocurría porque un monstruo intentaba devorar el Sol o la Luna para sumir a la Tierra en penumbra eterna. Sin embargo, se libraba una batalla entre el astro y el ser maligno, y, por fortuna, el Sol o la Luna siempre salían victoriosos.
Comentó que, durante este fenómeno, la gente de las comunidades salía a la calle a hacer ruido golpeando objetos como trastes de cocina o, en algunos casos, disparando carabinas al aire para asustar al monstruo y evitar que se tragara los astros.
Señaló que también existía la creencia de que las mujeres embarazadas no debían salir de casa ni tocarse el vientre, para evitar que sus bebés nacieran con manchas en la piel.
Recordó que, en 2023, durante el eclipse anular de Sol, los estudiantes de la Universidad
Intercultural Maya de Quintana Roo representaron estas creencias y costumbres como parte de sus actividades académicas. Sin embargo, indicó que, en comunidades como Sabán, estas tradiciones han desaparecido casi por completo.
(Lusio Kauil)
La Universidad de la Seguridad, en Hunucmá, brindará formación a elementos de la Policía Estatal
MÉRIDA, Yuc.- La Universidad de la Seguridad, que tendrá su sede en el municipio de Hunucmá, será una pieza clave en un ambicioso proyecto educativo del Gobierno estatal, que contempla la construcción de cuatro nuevas universidades durante el actual sexenio. La fi nalidad de esta iniciativa es fortalecer la educación superior en áreas estratégicas para el desarrollo de Yucatán, destacó Geovanna Campos Vázquez, titular de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación del Estado de Yucatán (Secihti).
La Universidad de la Seguridad se enfocará en la formación académica especializada de los elementos de la Policía Estatal, pero también estará abierta a cualquier persona interesada en cursar estudios relacionados con seguridad pública, derechos humanos, investigación criminal y gestión de la seguridad ciudadana.
“Nuestro objetivo es que los elementos accedan a una formación académica que les permita escalar profesionalmente, fortalecer sus habilidades operativas y aplicar mejores estrategias en la seguridad pública”, destacó Campos Vázquez.
Este nuevo proyecto surge en un contexto donde Yucatán se ha consolidado como una de las entidades más seguras del país. Según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Inegi, el 39.4 por ciento de los habitantes de Mérida consideran que el Gobierno tiene métodos efectivos
para resolver los problemas de seguridad, mientras que el 42.8 por ciento cree que existen estrategias adecuadas para prevenir la violencia y la delincuencia.
Sin embargo, también se evidencian áreas de oportunidad, especialmente en la capacitación y equipamiento de los cuerpos policiales.
En este sentido, la Universidad de la Seguridad representará un avance significativo en la profesionalización de la policía, permitiendo a los agentes acceder a licenciaturas especializadas en áreas como criminología, ciencias periciales, investigación criminal, ciberseguridad, y gestión de la seguridad ciudadana.
Además, esta institución tendrá un enfoque integral, que incluirá la enseñanza de derechos humanos y el uso ético de la tecnología aplicada a la seguridad pública. De esta manera, los egresados estarán preparados no sólo para enfrentar los retos de la seguridad, sino también para garantizar el respeto a los derechos fundamentales de las personas.
La creación de la Universidad de la Seguridad responde a la visión del gobernador Joaquín Díaz Mena, quien en noviembre del 2024 propuso un modelo educativo exclusivo para los cuerpos policiacos, cuyo objetivo es reforzar la estrategia de seguridad pública estatal a través de la capacitación técnica, académica y operativa de los agentes, a fin de fortalecer el tejido social y brindar a la ciudadanía un entorno seguro.
La titular de la Secihti explicó
La institución tendrá un enfoque integral, que incluirá la enseñanza del uso ético de la tecnología.
que la Universidad de la Seguridad no será exclusiva para policías, pues también podrán ingresar personas interesadas en estudiar carreras relacionadas con la seguridad pública, generando así una nueva generación de especialistas en la materia, quienes podrán incorporarse a cuerpos de seguridad pública, realizar trabajos de investigación criminal o fortalecer la gestión de la seguridad a nivel comunitario. Además, la universidad conta-
MÉRIDA, Yuc.- Ante una Plaza de la Constitución abarrotada por miles de personas, el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, expresó su total respaldo a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en su defensa de la soberanía nacional frente a las recientes presiones del exterior, particularmente por parte del presidente estadounidense Donald Trump, quien ha endurecido su postura en Norteamérica y el mundo.
Ayer domingo, el evento en defensa de la soberanía se transformó en uno de festejo por la nueva pausa de un mes que dio el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al tema arancelario.
El mandatario yucateco se unió a sus homólogos de diversas entidades federativas, en el Zócalo capitalino, para mostrar su apoyo a las acciones del Gobierno de la República en respuesta a la decisión
unilateral del Gobierno de Estados Unidos de imponer aranceles a productos mexicanos, una medida que ha sido calificada como injustificada y que podría afectar gravemente la economía nacional.
“Estamos en el Zócalo de la mano de nuestra presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, en defensa de la soberanía de México. Seguimos adelante para construir un país fuerte y libre”, enfatizó Díaz Mena.
El Gobernador subrayó que Yucatán ha trabajado de manera coordinada con la Federación para fortalecer el desarrollo económico del país y de la Península, asegurando que la estabilidad comercial con Estados Unidos es clave para la prosperidad de ambos países.
Abundó que la relación comercial entre México y Estados Unidos no solo beneficia a nuestras empresas mexicanas y yucatecas, y a sus
trabajadores, sino también a millones de ciudadanos estadounidenses que dependen de esta integración económica.
En su mensaje, la presidenta Claudia Sheinbaum abundó en que México continuará apoyando la lucha contra el tráfico de drogas, en especial contra el fentanilo, por lo que el comercio de esa sustancia disminuyó en lo que va del año en un 44 por ciento. “México seguirá buscando evitar que el fentanilo llegue a Estados Unidos”, aseveró.
También exigió al Gobierno de Estados Unidos acelerar su estrategia para impedir el tráfico de armas de grueso calibre a territorio mexicano. Sheinbaum Pardo dijo que “no podemos ceder en nuestra soberanía ni puede resultar afectado el pueblo por gobiernos o hegemonías extranjeras. Siempre actuaremos de inmediato”. (Redacción POR ESTO!)
rá con una visión basada en derechos humanos, lo que permitirá que los futuros egresados comprendan la importancia del respeto a la dignidad de las personas, aplicando protocolos adecuados de seguridad con enfoque humanista y evitando violaciones a los derechos fundamentales.
El anuncio de la Universidad de la Seguridad se suma a otros proyectos educativos importantes en la entidad. En el municipio de
Progreso, la Universidad del Mar capacitará a jóvenes en actividades económicas relacionadas con la explotación sustentable de recursos marítimos, biología marina, turismo costero y desarrollo económico marítimo. Además, en agosto del 2025 comenzará a operar la Universidad Rosario Castellanos en Mérida, ofreciendo carreras en humanidades, ciencias sociales, emprendimiento y tecnología. (Katia Leyva)
De abril a noviembre se activan protocolos para resguardar a la especie. (Perla Prado)
En 2024 eclosionaron 6 mil huevos en el campamento Laguna de Términos, 50% de lo logrado en 2023
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Durante la temporada de anidación de tortuga 2024, en el Campamento “Laguna de Términos” se perdieron alrededor de 30 nidos como consecuencia de la erosión que afecta esa zona de Ciudad del Carmen, reportó, Daniel del Rosario Velueta Reyes, coordinador de la agrupación, al referir que esta pérdida fue drástica y hasta seis veces más de lo experimentado en 2023, por lo que, ante el inicio del periodo 2025, todos los nidos que sean depositados por los quelonios, serán res-
guardados con base a protocolos de protección ambientales, para garantizar que eclosionen.
Según explicó, desde abril y hasta noviembre se considera la temporada de anidación de tortugas para las costas campechanas y aunque cada campamento resguarda ciertas zonas, en el caso de Laguna de Términos, fueron los malos tiempos y la erosión que desde hace algunos años se ha presentado, los que dificultaron el proteger a los nidos que fueron depositados.
Con base a la estadística que los hizo analizar cuáles serán los meca-
nismos de protección para la temporada 2025, son que, en el 2023 lograron eclosionar 12 mil huevos, desafortunadamente, el año pasado, se registraron 179 nidos, de los cuales solamente se salvaron 136, y eclosionaron seis mil huevos de tortugas de carey, es decir, solamente la mitad de hace dos años.
“Aunque el 2024 fue una buena temporada, tuvimos muchas afectaciones por los temporales, como nortes y mareas altas que afectaron entre 20 a 30 nidos de tortugas carey, a lo que corresponde al campamento Laguna de
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Ante el inicio de la temporada de anidación de tortugas marinas en las costas campechanas, la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) capacitó a pescadores dedicados a la captura de camarón, para que, realicen su actividad de manera sustentable, porque además de que estamos en un Área Natural Protegida (ANP), tienen que apegarse al Plan de Acciones Emergentes implementado por el Gobierno de México y al Plan Nacional de Acciones sobre la Interacción de las Tortugas Marinas con Embarcaciones Menores”, luego de que desde 2021 se lograra recuperar y mantener la certificación para exportar crustáceo a Estados Unidos. Así lo dio a conocer Baudelio Cruz Coronel, presidente de la Unión de Grupos Solidarios y
Cooperativas Pesqueras, al señalar que en el encuentro estuvieron presentes trabajadores de las Secretarías de Marina Armada de México (SEMAR), Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), quienes insistieron en reducir la captura incidental de tortugas marinas con el uso adecuado de los Dispositivos Excluidores de Tortugas Marinas (DETS).
“Como autoridades hicieron énfasis en que se usen las artes de pesca adecuadas para evitar capturas incidentales de tortugas. Hace algunos años, cuando estaba la industria camaronera, nos enseñaron cómo hacerlo y se comprometieron a dictar otro curso para recordarlo, y mostramos disposición para que no se preocupen de que seamos los pescadores quienes
afectemos a las tortugas”, dijo. Agregó que uno de sus compañeros de Atasta aprovechó para pedir a las autoridades que hagan inspecciones en las zonas cercanas a la colonia Emiliano Zapata, donde hay mucha basura debajo del agua y fierros que dañan las redes y que también afectan a especies como las tortugas.
Términos, situación que no sucede habitualmente, porque en años anteriores se perdían entre cuatro a cinco nidos, sucede que, al estar erosionado gran parte, el agua inunda los nidos”, comentó. Velueta Reyes, agregó que, protocolos de protección ambiental a las tortugas marinas, les permiten que, al momento de ser identificados los nidos, estos puedan ser puestos bajo resguardo, ya sea en cajas de unicel o en los corrales de incubación como se encuentra el que instaló la UNACAR en Playa Norte, algo
que tendrá que ser implementado también en esa zona de Laguna de Términos para evitar que se tenga pérdida de crías de tortuga. Además de los mecanismos de protección, el campamento “Laguna de Términos” también está en acercamiento con las autoridades municipales para que sean apoyados con combustible que es usado para el traslado en lancha, ya que esta organización recorre a las orillas del manglar sobre la Laguna. Gasolina o diésel que contribuye a poder hacer el monitoreo diario. (Perla Prado)
Finalmente, Cruz Coronel, indicó que solo tomando estos planes de protección en la captura del camarón les permitirá que México mantenga la certificación y exportación de camarón mexicano a Estados Unidos, que se había perdido y que fue recuperada en 2021, entonces, únicamente les resta cumplir con las normas establecidas por las autoridades federales y estatales, apuntó el dirigente de los pescadores de la Isla. (Perla Prado) Las autoridades quieren evitar las muertes de ejemplares. (P. Prado)
Chetumal, Q. Roo, lunes 10 de marzo del 2025
Con un gol de último minuto, Santos sorprende al líder León y termina con su invicto tras 11 jornadas; pese al triunfo, los laguneros se mantienen en el fondo de la tabla
Myles Garrett se convierte en el no QB mejor pagado en toda la historia de NFL
Iga Swiatek avanza a los octavos del Indian Wells tras otro enorme recital Muere Yolanda Ramírez, la tenista mexicana que ganó un Roland Garros
Santos rompe los pronósticos y le propina al León su primera derrota tras 11 jornadas
Ánderson Santamaría apareció en el momento más oportuno (90+1’) para conseguir la segunda victoria lagunera de la campaña. (POR ESTO!)
TORREÓN.- Un partido de locura se vivió en el Territorio Santos Modelo . Contra todos los pronósticos, Santos derrotó (2-1) al superlíder León en el último minuto.
La amplia diferencia de puntos (22) que los separan en la tabla general quedó de lado cuando se escuchó el silbatazo inicial y el balón comenzó a rodar.
El conjunto de Fernando Ortiz ofreció un rostro completamente diferente a lo que tenía acostumbrada a la afición lagunera y se
puso al tú por tú con el mandamás del futbol mexicano.
Incluso, los Guerreros tuvieron la oportunidad de irse al frente en el marcador, pero Alfonso Blanco y el travesaño lo terminaron evitando.
Los Panzas Verdes tardaron en asentarse sobre el terreno de juego, pero lograron reaccionar y equilibraron el encuentro. Carlos Acevedo y el larguero también fueron fundamentales para que el superlíder no consiguiera la ventaja.
Todo parecía indicar que el marcador no se moviera, pero en
INGLATERRA.- Después de protestas callejeras de sus hinchas, los jugadores del Manchester United regalaron una de sus actuaciones más vibrantes de la temporada al empatar 1-1 contra Arsenal en la Liga Premier.
Una impresionante doble atajada de David Raya en el tiempo añadido impidió que el United se llevara la victoria en Old Trafford
El arquero del Arsenal se arrojó frente a Bruno Fernandes frente al marco y luego se levantó rápidamente para despejar el balón justo antes de que cruzara la raya. Miles de aficionados del United marcharon para protestar contra los dueños del club antes del inicio del partido. Pero en el campo, el equipo de Ruben Amorim mostró un mejor despliege colectivo para asestar otro golpe a un Arsenal que vez más lejos aspirar al título de la liga inglesa. Fernandes anotó de tiro libre desde aproximadamente 20 yardas en el tiempo añadido de la pri-
mera mitad. Sólo la falta de puntería impidió que el United ampliara su ventaja después del descanso. Arsenal rescató el punto gracias al gol de Declan Rice a los 74 minutos. Raya preservó la igualdad con una providencial intervención para evitar que Fernandes anotara un gol decisivo en la agonía del encuentro.
Chelsea asciende
Chelsea escaló al cuarto lugar al vencer 1-0 a Leicester. Marc Cucurella anotó el gol de la victoria a los 60 minutos en Stamford Bridge, después de que un penalti ejecutado por Cole Palmer en la primera mitad fue atajado por Mads Hermansen.
Los Blues desplazaron al reinante campeón Manchester City, que el sábado perdió 1-0 ante Nottingham Forest, y aumentó sus posibilidades de clasificarse a la próxima Champions (AP)
el minuto 60 las revoluciones aumentaron a mil por hora, con la expulsión de Adonis Frías que dejó al León con un hombre menos. Sin embargo, los dirigidos por Eduardo Berizzo no se vinieron abajo anímicamente y, sin importar la desventaja numérica, rompieron el cero (68’) en Torreón. Stiven Mendoza sacó ventaja de su físico y dejó tirado a Edson Gutiérrez para después mandar su disparo al poste contrario de Carlos Acevedo. Tan solo siete minutos después (75), Ramiro Sordo volvió a igua-
lar el marcador con un derechazo imparable para Alfonso Blanco. Todo estaba cantado. Guerreros y Esmeraldas dividirían puntos, pero Ánderson Santamaría no estaba conforme con el empate y apareció en el momento más oportuno. En el minuto 91, el defensa central peruano rescató los tres puntos para el Santos y le quitó el impresionante invicto al León de James Rodríguez. La afición lagunera, que no abandonó a su equipo, recibió su recompensa. (El Universal)
Arriola, nuevo presidente de la Femexfut ante FIFA
MÉXICO.- Juan Carlos La Bomba Rodríguez dejó el cargo de Presidente de la Federación Mexicana de Futbol, lo que le abrió la puerta a Mikel Arriola para que ocupara el cargo de la Femexfut.
Un comunicado hizo oficial la noticia de que Arriola, el expresidente de la Liga MX, es el nuevo mandamás del futbol mexicano.
“De acuerdo con el estatuto social de la FMF, el Comisionado Presidente tiene la facultad de repre-
Se reactiva la ofensiva merengue
ESPAÑA.- Kylian Mbappé y Vinícius Júnior se reencontraron con el gol para que el Real Madrid se prendiera en la lucha por LaLiga española al vencer 2-1 al Rayo Vallecano. Mbappé abrió la cuenta al 30’ tras recibir un pase de Vinícius por el costado izquierdo. El atacante francés irrumpió en el área, recortó a Florian Lejeune y definió con un disparo cruzado. Vinícius amplió la ventaja cuatro minutos después con una gran jugada individual. El crack brasileño ejecutó un par de regates sacar un disparo que venció al arquero argentino Augusto Batalla. Pedro Díaz descontó por el conjunto vallecano en el segundo minuto del descuento previo al descanso con un disparo distante que dio en la parte interior del larguero, picó dentro de la portería y salió. El VAR avisó que la pelota traspasó la línea.
“Lo positivo era sumar puntos, hemos hecho una primera mitad muy buena que podría haber terminado 3-0, pero ha terminado 2-1”, comentó Carlo Ancelotti, el entrenador del Real Madrid
El Madrid ascendió a segundo con 57 puntos, misma cantidad del Barcelona
Mbappé puso fin a una racha de tres partidos (dos de liga) sin remecer las redes para alcanzar 18 goles (28 en todas las competencias) y seguir a la caza de Robert Lewandowski, que lleva 21 con el Barcelona Además llegó a 29 goles en su temporada de debut, empatando al histórico delantero mexicano Hugo Sánchez y al croata Davon Suker en la quinta posición con más goles en su primera temporada con la camiseta blanca (AP)
sentar a la Federación en toda clase de congresos, asambleas, reuniones y competencias que convoquen los organismos deportivos nacionales e internacionales de los que sea Miembro. Por lo tanto Mikel Arriola ejercerá la representación internacional de nuestra Asociación y para estos efectos se ostentará como el Presidente de la FMF, que es la posición reconocida en FIFA y Concacaf”, aseguró el comunicado. (Agencias)
Myles Garrett se convierte en el jugador, que no es quarterback, mejor pagado en la historia de la NFL
ESTADOS UNIDOS.- El ala
defensiva Myles Garrett firmó una extensión de contrato con los Browns de Cleveland y se convirtió en el jugador no mariscal de campo (QB) mejor pagado de la NFL. Esta noticia impacta a la liga luego de que hace tan sólo unas semanas el defensivo pidiera salir del equipo.
Esta renovación la dio a conocer el mismo equipo, por lo que Garrett estará ligado al mismo hasta 2030. Será un acuerdo por cuatro años en los que, según los periodistas Ian Rapoport y Tom Pelissero, los Browns estarían pagando 40 millones de dólares al año, de los cuales 123 millones de verdes serían garantizados.
Sin embargo, dentro de este nuevo contrato Cleveland anunció una nueva cláusula en la que el jugador no podrá ser cambiado a ningún equipo, al menos por el tiempo que dure el mismo.
El defensivo es uno de los jugadores más destacados de la liga y su dominio sobre los rivales provocó que se ganara este contrato, el cual lo pone como el elemento que no es mariscal de campo mejor pagado. Esto es impactante, ya que tan sólo hace unos días Maxx Crosby, defensivo de los Raiders de Las Vegas, había firmado un contrato prolífico de 106 millones de dólares, de los cuales 91.5 son garantizados.
Este acuerdo inesperado entre Cleveland y Myles Garrett, de acuerdo con los insiders, se dio porque el dueño no quiso aceptar una reunión con el jugador para ver lo del traspaso, en su lugar lo
Cifra estratosférica
millones de dólares por campaña desembolsará la franquicia hasta 2030.
mandó con el gerente general, Andrew Berry, con quien, en compañía de su agente, el defensivo llegó a este histórico acuerdo.
Myles Garrett pidió ser transferido porque no quería vivir otra reestructura, ya que entre sus objetivos está competir por un Vince Lombardi: “Mi objetivo nunca fue ir de Cleveland a Canton, siempre ha sido competir por ganar un Super Bowl”, declaró Garrett cuando pidió salir de los Browns
La temporada pasada, Garrett se convirtió en el primer jugador en registrar 100 capturas en su carrera antes de cumplir los 29 años desde que las capturas se convirtieran en estadística oficial, en 1982. Fue nombrado Jugador
Defensivo del Año de la AP para la temporada del 2023, y sus 14 capturas en el 2024 ocuparon el segundo lugar en la NFL.
Los Browns seleccionaron originalmente a Garrett con el puesto número 1 general del draft de 2017. Desde que entró en la liga, las 102.5 capturas de Garrett sólo están por detrás de T.J. Watt, de los Steelers de Pittsburgh, quien suma 108. (Agencias)
Renueva Allen con Buffalo por seis años y 330 millones de dólares.
ESTADOS UNIDOS.- Los billetes lloverán en Buffalo. Josh Allen y la franquicia de los Bills acordaron una extensión de contrato histórica para el quarterback , que permanecería con el equipo, al menos, hasta el 2030.
De acuerdo con diferentes reportes, Josh Allen alargó el vínculo con los Bills por seis años más, cuando en su contrato tenía cuatro restantes. El valor es de 330 millones de dólares, con hasta 250 mdd garantizados, una cifra nunca
ESTADOS UNIDOS.- El receptor Davante Adams, quien era uno de los principales agentes libres del mercado, se convirtió en nuevo jugador de los Rams. El equipo de Los Ángeles no dudó en apostar fuerte por el veterano al ofrecerle un jugoso contrato de 46 millones de dólares por las siguientes dos temporadas.
Tras un breve paso por los Jets,
donde jugó apenas 11 partidos, el receptor de 32 años finalmente optó por seguir su carrera en una de las franquicias mejor posicionadas para pelear por el Super Bowl. Adams estará bajo las órdenes de uno de los coaches más creativos en el circuito, como lo es Sean McVay, y además compartirá cuerpo de receptores con Puka Nacua, actualmente considerado
uno de los mejores de la NFL. Se espera que los Rams busquen un destino para Cooper Kupp, a quien ya le informaron que no cuentan con él para la siguiente temporada.
Tras su salida de Packers, en 2022, a Davante Adams le ha costado trabajo encontrar una regularidad en su juego. (AP)
antes establecida y que automáticamente se convierte en la más grande de la historia de la NFL.
Además, el elegido como Jugador Más Valioso de la temporada 2024 pasó de ganar 43 millones de dólares al año, a más de 55 millones de dólares con esta extensión.
Por otra parte, los Steelers de Pittsburgh fi nalmente tienen a su receptor estelar para las grandes jugadas establecido.
Los Seahawks de Seattle están enviando al wide receiver , dos
veces Pro Bowler, D.K. Metcalf a Pittsburgh a cambio de al menos una selección de segunda ronda, informaron fuentes con conocimiento del acuerdo a The Associated Press.
Metcalf había solicitado un intercambio de los Seahawks la semana pasada
El receptor abierto jugador de 27 años también recibirá un nuevo contrato de cinco años por un valor de 150 millones de dólares. (Agencias)
ESTADOS UNIDOS.- La tenista polaca Iga Swiatek arrolló a la ucraniana Dayana Yastremska y aseguró el primer boleto a los octavos de final del WTA 1000 de Indian Wells, donde busca su tercera corona.
Swiatek, Número dos del ranking mundial, se embolsó los diez primeros juegos del partido ante Yastremska (46º) hasta zanjar el duelo por 6-0 y 6-2.
La jugadora de Varsovia, campeona en el desierto californiano en 2022 y 2024, pugnará en los octavos frente Karolina Muchova, quien fue la ganadora del cruce entre las checas y Katerina Siniakova, que sufrió por 7-5 y 6-1.
Tras vencer en su debut a Caroline Garcia también en sets
corridos, Swiatek no tuvo tampoco piedad de Yastremska en una fulgurante primera manga que se adjudicó en blanco.
En la segunda, la polaca mantuvo el pie en el acelerador hasta distanciarse por 4-0. Yastremska asomó entonces la cabeza y terminó la asombrosa racha de Swiatek de 19 juegos seguidos contando el partido ante la francesa Garcia.
La ucraniana, que se estrenaba en una tercera ronda de Indian Wells, arañó otro juego, pero Swiatek se mantuvo firme para zanjar el pase en 66 minutos y sin conceder una sola pelota de break
La marca de Swiatek en Indian Wells quedó en 20-2. Su porcentaje de victorias de .909 sólo es superado por un 10-0 de
Martina Navratilova.
“Controlé el partido desde el principio, estoy contenta de mi actuación”, declaró la vigente campeona. “Al final estaba un poco cansada, siempre es difícil acabar un partido como este, pero conseguí mantener la intensidad”.
También el domingo, la ucraniana Marta Kostyuk (18ª preclasificada) superó 6-3, 6-3 a a la estadounidense Caroline Dolehide.
Jessica Pegula acecha a Serena Williams
Jessica Pegula (4ª del ranking WTA) toma impulso en el WTA 1000 de Indian Wells. En su presentación de tercera ronda, le mostró la salida a Wang Xinyu
(42ª) con un 6-2 y 6-1 en apenas una hora de partido. La segunda raqueta de Estados Unidos estiró su invicto y se ilusiona con arrebatarle el reinado local a la mismísima Serena Williams.
La oriunda de Nueva York, ex3 del mundo y dueña de 7 títulos individuales, llegó a Indian Wells con un balance de 13 partidos ganados y 4 perdidos en 2025 con la alegría de haberse llevado la consagración días atrás en el WTA 250 de Austin superando en la definición a su compatriota Mccartney Kessler. De seguir avanzando, la segunda raqueta de Estados Unidos buscará convertirse en la primera estadounidense en llevarse el título desde Serena Williams en 2001. (AFP)
ESTADOS UNIDOS.- En el Masters 1000 masculino, el ruso Daniil Medvedev se unió sin apenas desgaste a unos octavos de fi nal en los que faltarán varios de los grandes candidatos, especialmente Novak Djokovic y Alexander Zverev.
Medvedev, sexto de la ATP, se benefició del retiro de la promesa estadounidense Alex Michelsen (32) por enfermedad.
Para decepción de sus aficionados en la pista central, Michelsen tuvo que abandonar la cancha a los diez minutos de juego después de haber perdido los dos primeros juegos sin alguna respuesta.
“Creo que habría sido un partido interesante”, dijo Medvedev. Fue “una intoxicación alimentaria
ESTADOS UNIDOS.-
Stefanos Tsitsipas (9º del ranking ATP) se metió en los octavos de final del Masters 1000 de Indian Wells tras vencer al italiano Matteo Berrettini (29º) por 6-3 y 6-3 en apenas una hora y nueve minutos de juego. Luego de una temporada 2024 que estuvo lejos de ser la esperada para el griego, en este 2025 pudo dar vuelta la página y, en este último mes, se lo pudo ver con una notable mejoría en las performances.
Según el ateniense, una de las claves está en la mentalidad. “Afronto estos partidos con determinación y la voluntad de dejarlo todo en la cancha. He visto mejoras en mi mentalidad, no quiero dejar nada por sentado. Lucho en cada partido como si fuera un capítulo diferente, una historia diferente, independientemente de lo que haya hecho antes. Siento que quiero salir a la cancha y ser un gladiador, y así es como afronto cada partido que juego”, expresó en la conferencia de prensa luego de la contundente victoria.
o algo así, estas cosas pasan”.
El ruso, subcampeón de las dos pasadas ediciones, se dirigió a las pistas de entrenamiento para preparar su duro cruce de octavos contra el estadounidense Tommy Paul, décimo sembrado.
Medvedev es una de las mayores amenazas que restan en el cuadro para el español Carlos Alcaraz, aspirante a un tercer título consecutivo.
Además de la ausencia por suspensión de Jannik Sinner, número uno mundial, Indian Wells vio como se estrellaban en sus estrenos otros cuatro miembros del top-10: Zverev (2), Casper Ruud (5), Novak Djokovic (7) y Andrey Rublev (8). (AFP)
Fue el propio Berrettini quien, sorprendido con el alto nivel de su rival lo catalogó de haber sido “un partido perfecto”. Sin embargo, Stef aseguró que el partido perfecto “realmente no existe”. Al respecto, sostuvo: “Jugué un buen partido. No lo sé, el partido perfecto realmente no existe. Supongo que él quiso decir que jugué bien; obviamente le estoy muy agradecido por las palabras. Definitivamente, hay algunas cosas que puedo considerar la próxima vez que tal vez pueda hacer mejor”. (Agencias)
Ambas escuadras salieron al terreno de juego con el único objetivo de pasar de ronda, por lo que fue un encuentro muy disputado y trabado en el medio campo.
Gladiadoras de Bonfil venció por la mínima a Wonder Woman, con una actuación notable de su arquera
CANCÚN.- Con un excelente trabajo bajo el marco de su arquera Diana Tun y un golazo de Edith Álvarez, el equipo Gladiadoras de Bonfil avanzó a la semifinal de la Liga de Fútbol 9, categoría Libre Femenil de la Región 95, tras vencer 1-0 al conjunto Wonder Woman. Con el único objetivo de llegar a la semifinal del torneo, ambos equipos desde el inicio le echaron toda la carne al asador. Las Gladiadoras, con su tridente ofensivo comandado por Edith Álvarez, atacaron el arco rival con la intención de adelantarse en el mar-
cador en los primeros minutos.
Mientras las integrantes de Wonder Woman se defendían de manera ordenada y jugaban al contragolpe en busca de hacer daño al arco defendido por Diana Tun, se encontraron con una pegajosa marca defensiva de las Gladiadoras, comandada por Karla Cobos, quien no permitió ninguna concesión.
Sin embargo, las delanteras bonfileñas poco a poco se adueñaron de la media cancha, lo que generó jugadas peligrosas en la puerta de las Wonder Woman.
Fue Edith Álvarez quien anotó
un golazo en un tiro de esquina cobrado por su compañera Alejandra Echeverría. La portera rival desvió el balón hacia el poste derecho, y la redonda le cayó justo a los tachones de Edith. Sin pensarlo dos veces, con un punterazo, mandó la de gajos al fondo de la red para el 1-0.
Ante el gol, las “Maravillosas” sacaron la casta y con disparos de larga distancia buscaron la igualada, sin embargo, la arquera de las bonfi leñas, Diana Tun, paró toda la metralla
En el segundo tiempo, el estra-
CANCÚN.- Con un racimo de ocho anotaciones en la parte alta de la quinta entrada, el equipo Cerveceros venció por nocaut y paliza 17-0 a la novena Padres, en un juego donde el conjunto ganador mostró su batería bombardera en la Liga de Softbol, categoría libre varonil de la Región 95. Fueron los Cerveceros, en la parte alta del primer rollo, los que rasgaron el celofán al cazarle los disparos al lanzador rival Fernando Villaescusa con un rally de cinco anotaciones, en el que se destacó el vuela cerca de Eddy Dzul.
Ante el ataque, los Padres pusieron tráfico en los senderos, después de pegarles imparables a la serpentina de Lorenzo Chi; sin embargo, no llegó el batazo oportuno, por lo que se fueron
con las manos vacías en el cierre del mismo acto.
Mientras, los Cerveceros mantuvieron su ataque en la apertura de la segunda entrada, al llegar a tierra prometida Eddy Dzul y Felipe Loría, con lo que incrementaron el pizarrón a 7-0.
Ofensiva que fue bien respaldada por su lanzador, quien dejó con el madero al hombro a los “progenitores” de la Región 95. Fue en la parte alta del tercer rollo que el fantasma del nocaut empezó a rondar como alma en pena por el diamante de la región 95, al timbrar el plato los “cheleros” Martín Muñoz y Luis Samuel, quienes pusieron la pizarra 9-0.
Mientras el equipo rival seguía maniatado por los disparos de Chi, quien le colgó su tercera
argolla en la conclusión del mismo tramo.
Los Cerveceros se llevaron la victoria por la vía del nocaut, después de lograr un racimo jugoso de 8 carreras con las que se concretó el nocaut definitivo por 17-0, luego de que los enemigos se quedaran con el fusil al hombro en la parte baja del mismo episodio.
El pitcher ganador fue Lorenzo Chi y la derrota la cargó Fernando Villaescusa. Los mejores al bat por los Cerveceros fueron: Eddy Dzul 4-4 (sencillo - jonrón), Felipe Loría 4-4 (sencillo - doble), José Rodríguez 4-3 (sencillos - doble).
Por los Padres: Roberto Córdova 2-2 (sencillos), Fernando Yeh 3-2 (sencillos).
(Rafael García)
tega de las del ejido realizó varios cambios para darle descanso a sus jugadoras, con el objetivo de cerrar de la mejor manera el desafío. Ante ello, el ataque de las “guerreras” fue más aguerrido por ambas bandas.
El equipo rival, con sus jugadoras Aida Torres, Ana López, Liliana Sulub, Carolina Torres e Ivette Carmona, atacaron de manera casi felina la puerta enemiga, por lo que la arquera ejidataria detuvo un riflazo que iba pegado al poste derecho y, posteriormente, casi se rifó el físico al parar con su cuerpo un cañonazo que amena-
zaba con incrustarse en su cabaña. La ofensiva de las del ejido tuvo una jugada clara de gol de una de sus delanteras, quien, en un pase de Mayuri Chan, que dejó hasta la piel en el partido, se quedó sola con su alma de frente a la puerta custodiada por la portera enemiga; sin embargo, su disparo fue detenido por la guardameta.
Con este resultado, las Gladiadoras se enfrentarán contra el equipo Inter, y el Club Alvican-Monarcas defensoras se medirá contra el conjunto UDSM.
(Rafael García)
Los Padres fueron vencidos 17-0, por los Cerveceros. (Rafael García)
Luis Arce señaló que confía en la decisión del árbitro, pese a las declaraciones de Sinaloa por una mano
CANCÚN.- El entrenador de las Iguanas, Luis Arce, respondió a la declaración del timonel del equipo Dorados de Sinaloa, Sebastián “Loco” Abreu, quien señaló que el único gol del encuentro no debía contar debido a una mano previa. Arce comentó que, aunque no había visto los videos, confiaba en la decisión del árbitro y que se debía respetar el resultado final del partido.
“No he visto el gol anotado, normalmente cuando pasas mucho tiempo defendiendo dentro de tu área, pasan muchas cosas, y estadísticamente ocurren tanto errores como aciertos”, declaró en entrevista el timonel de los “reptilianos”, acusando al entrenador rival de jugar encerrado.
“Ya después se juzgará si fue mano o no, o si hubo un error por parte de los encargados del arbitraje”, explicó.
Sobre el triunfo ante el gran pez dorado, adelantó que están muy contentos, después de haber trabajado durante todo el partido por la victoria.
El timonel explicó que el triunfo les ayudará a encontrar su mejor forma para lograr clasificarse a la fiesta grande del futbol
“Estamos contentos con la victoria, creo que es la recompensa a insistir tanto en el partido contra un equipo que nos vino a ceder la iniciativa, como en los últimos cuatro partidos contra Correcaminos, Alebrijes, Mérida y ahora Dorados, clubes que nos han cedido la iniciativa. Al final, cuando insistes tanto, llega la recompensa”, explicó.
Sobre los cambios que realizó en el encuentro contra los de Sinaloa reconoció que le resultaron.
“Me pareció que entraron bastante bien y dieron lo que se esperaba de ellos. De Yam era burlar mucho más por el espacio entre el carrilero y dejar a Johan un poco más en magnitud; sobre Jonny era para evitar una segunda amarilla, por lo que decidimos atacar con más gente dentro y desde adentro rompiendo los espacios, y buscando el lugar donde se metiera el balón, donde ellos no esperaban que se metiera”, destacó.
El entrevistado adelantó que esta victoria les da confianza para seguir trabajando para meterse a la liguilla.
“Con confianza se logran cosas, vamos avanzando bien y avanzamos más preciso con este triunfo, que nos da mucha confianza y los jugadores están muy comprometidos”, concluyó.
(Rafael García)
“El loco” dijo que la selección está mal, debido a las pocas oportunidades a los jóvenes
CANCÚN.- Sebastián “El Loco” Abreu, técnico del equipo Dorados de Sinaloa de la Liga Expansión MX, consideró que la alineación de 9 jugadores extranjeros en cada equipo de la Liga MX ha provocado el bajo
El timonel uruguayo lamentó que los equipos de la Liga MX puedan alinear nueve extranjeros, después de reconocer que esto está acabando con la selección mexicana.
“No hay que ser un especialista para saber que cuando sólo se permitían cuatro jugadores extranjeros alinear en los equipos de la Primera División, el tricolor tenía una gran selección, que era la dominante en la CONCACAF, y nadie le podía ganar, hasta Estados Unidos era aplastado por el equipo mexicano, que tenía grandes jugadores que al enfrentarlos infundían respeto”, reconoció el entrevistado.
Agregó que ahora, con esta nueva ley que impone a nueve jugadores extranjeros, se ha provocado el declive de la selección mexicana.
“No hay jugadores nuevos, porque los jóvenes no tienen espacio por el gran número de jugadores extranjeros, y eso ha afectado
a la selección de México, la cual ahora ya no es el gigante de CONCACAF”, admitió.
El técnico uruguayo reconoció que se tiene que trabajar mucho en la formación de jugadores desde
la Sub-20 y en la Liga Expansión.
“Se tiene que trabajar con los jóvenes y darles espacio. Lo mejor sería que cada equipo de Primera División tenga un equipo en la Expansión, para que vayan subiendo
desde la Sub-23 hasta llegar a la Expansión y luego a la Liga MX, pero eso no se podrá si sigue con el número de nueve extranjeros en los equipos mexicanos”, concluyó. (Rafael García)
VA EL PORTERO DE LA SELECCIÓN DE BÉLGICA; LA CAUSA: COURTOIS
Koen Casteels, descontento por el regreso de Thibaut Courtois, su competidor por el puesto de portero en la selección de Bélgica, anunció ayer que pone fin a su carrera internacional.
El futbolista de 32 años fue el portero titular de Bélgica en los últimos meses, sobre todo en la Eurocopa.
El entrenador del once Rudi Garcia dijo que sería una pena “no contar con los servicios de Courtois”.
(Agencias)
El escándalo que sacudió a los Chiefs de Kansas City dio un giro inesperado. Xavier Worthy , receptor estrella del equipo, fue liberado ayer luego de que un fiscal en Texas desestimara los cargos de violencia doméstica en su contra, revelando que todo habría sido un intento de extorsión por parte de su expareja.
La madrugada del sábado, Worthy fue arrestado en Texas acusado de “agresión a una familia o miembro del hogar e impedir la respiración o circulación”, un cargo grave que lo llevó a la cárcel del condado de Williamson.
Sin embargo, un día después, el fiscal de distrito Shawn Dick descartó por completo el caso tras hablar con testigos y confirmar que no había evidencia suficiente para sostener las acusaciones.
Luego de su liberación, los abogados explicaron que la expareja de Worthy se negó a desalojar la residencia tras descubrirse una infidelidad y, antes de acusarlo falsamente, intentó extorsionarlo en varias ocasiones.
Tras salir de la cárcel, Worthy reapareció con un drástico cambio de imagen, rapándose el cabello.
(Agencias)
Fallece a los 90 años Yolanda Ramírez y Partida, leyenda del deporte blanco en el país, cuyo nombre está inscrito en los Salones de la Fama de Wimbledon y Roland Garros
El deporte mexicano recibió ayer un fuerte golpe, al darse a conocer el fallecimiento de la histórica Yolanda Ramírez y Partida, quien durante su trayectoria deportiva se convirtió en una leyenda del tenis.
Considerada la mejor tenista mexicana de todos los tiempos, la atleta poblana murió a la edad de 90 años, causando la tristeza de los seguidores al deporte, quienes recordaron su legado en las canchas.
“Con profunda tristeza, lamentamos el fallecimiento de Yola Ramírez, la mejor tenista poblana teziuteca, quien llevó con orgullo el nombre de nuestro estado a todo el mundo. Victorias en Roland Garros y otros certámenes internacionales son sólo una muestra de su talento, dedicación y amor por el de-
Síguenos en nuestras redes
On line
porte. ¡Su legado seguirá inspirando a futuras generaciones!”, escribió la cuenta del Gobierno del Estado de Puebla.
Originaria de Teziutlán, Puebla, Yolanda del Monte Carmelo Ramírez y Partida fue una pionera en su disciplina, logrando instalarse en la sexta posición dentro de las mejores del mundo, tanto en la era amateur y posterior con la creación del ranking de la WTA. Ramírez inició con la raqueta cuando todavía era una niña y su primer gran ejemplo fue su hermana, de quien
aprendió al verla jugar
Uno de sus mayores logros se dio en 1958, año en el que conquistó en Roland Garros, el campeonato de dobles haciendo equipo con Rosa María “Pajarita “Reyes, y la categoría doble mixtos en compañía del británico Billy Knight, en 1960. Yola Ramírez, como era conocida por sus seres más cercanos, fue inducida al Salón de la Fama de Wimbledon y al Salón de la Fama de Roland Garros, siendo considerada como la Tenista del Milenio en 1999.
Durante cada paso en su carrera, Ramírez mostró su orgullo por representar a México a nivel regional, al sumar ocho medallas en Juegos Panamericanos (cuatro preseas de oro, tres de plata y una de bronce).
(El Universal)
ABRE LA LIGA MX INVESTIGACIÓN POR BOTELLAZO EN EL CLÁSICO
La Liga MX informó que abrió una investigación por el supuesto botellazo, en contra de jugadores del América, que se reportó en el Clásico Nacional del sábado entre Águilas y Chivas, en el Estadio Akron.
“Este domingo se abrió una investigación por el supuesto lanzamiento de una botella a la cancha del Estadio Akron al terminar el partido entre los clubes Guadalajara y América, lo que habría provocado una lesión en uno de los jugadores”, informó la Liga MX, en sus redes sociales.
El propio entrenador del América, André Jardine, denunció el supuesto botellazo en contra de unos de sus jugadores, Kevin Álvarez y Rodrigo Aguirre, testimonio que también se tomará en cuenta en la investigación que realiza la Liga MX. En el pasado, el Estadio Akron ya había recibido amonestaciones o llamadas de atención por el comportamiento de su afición. Apenas en noviembre 2024 hubo una persona apuñalada tras el Clásico Tapatío entre Chivas y Atlas
“Dentro de la investigación se recabarán todas las pruebas disponibles y se revisará el informe del Comisario del Partido, turnando el caso a la Comisión Disciplinaria para que, en su caso, deslinde las responsabilidades correspondientes”, se lee en el comunicado de la Liga MX.
(Agencias)
El director de Cadillac F1, Graeme Lowdon, dice que toman con calma el tema de los pilotos, de los cuales buscan que tenga méritos y uno sea estadounidense. Cadillac fue confirmado esta semana como el décimo primer equipo de la parrilla para la temporada 2026 de la F1, y el mexicano Sergio Pérez, quien salió de Red Bull tras la temporada 2024, suena como posible piloto para el equipo. Lowdon aseguró que hay muchos pilotos con talento disponibles y no se ponen un tiempo para anunciarlos.
Síguenos en nuestras redes
On line
“Todavía hay pilotos con mucho talento. No hemos podido estar en el mercado de pilotos hasta que se ha confirmado la inscripción. Ahora que se ha confirmado, podemos seguir adelante. En cuanto al calendario, no vamos a poner ningún plazo para el anuncio de pilotos ni
nada por el estilo, pero seguro que lo habrá a su debido tiempo. “Vamos a contratar a los pilotos en función de sus méritos. Pero como tal, no vemos ninguna razón por la que no vayamos a tener pilotos americanos. No hay nada que impida que un piloto sea seleccionado por sus méritos y sea estadounidense. Sería algo que muchos aficionados también querrían ver. Además de Checo, Colton Herta, piloto estadounidense de la Indycar, suena para tomar uno de los asientos del equipo. (Agencias)
Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.
Rento placa taxi Cancún $1,800. Inf. 998-3611214.
Vento volkswagen 2019, única dueña, 40 mil kms, seguro, servicios, Inf. 998-157-0804. Remato Pointer vw 2002, 4 puertas, std., blanco, motor 1800, 20 mil, Inf. 998-120-4065 urge. Vendo Tsuru 2011, buen estado, Inf. 998-1790947 what.
Rento placa taxi en Cancún $2,000 al mes, Inf. 998-939-1816.
« MOTOCICLETAS »
Vendo moto Suzuki 125, 2018, 3 mil kms, personalizada $20 mil. 998-845-3321. Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-219-1023.
« EN VENTA »
« CASAS »
Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.
Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.
Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.
Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.
Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.
Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-2587215.
10,000m² casa, alberca, cerca mar, frutales, arboleda, luz, cenote, oportunidad. 998-212-0693. Vendo casa sm. 73 cerca estadio 86, acepto crédito, doctos. en orden. 998-161-2513.
Vendo casa Puerto Morelos c/300m² terreno $1´500,000. acepto Infonavit. 998-368-6607.
« EN VENTA » « TERRENOS »
Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.
Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.
Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. fte. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.
Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998279-1678.
Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.
Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.
Venta de terrenos com buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.
Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-385-2533.
Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.
Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-259-1361.
Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998152-4238.
Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.
Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993.
Vendo terreno en el Pedregal Porvenir. 998-2243115.
Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-225-3146. Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998-3028485.
Terreno en venta col. Doctores 2000m² esq. junto a nuevo desarrollo 1600 x m² negociable. 998-845-7336.
Terreno fracc. Girasoles, regularizado 805.5 m², trato directo, para casa de campo. 998-168-9988.
Vendo cambio terreno resid. Cumbres acepto auto y camioneta, urge p/viaje. 999-372-2552.
Vendo terreno Avante 9.63x24.39, urbanizado acepto auto, camioneta, urge. 998-939-7840.
No regales tu dinero c/$1,000 pm, recibes terreno c/todos servicios, acepto auto. Inf. 998-1988647.
Vendo terreno av. Fonatur cerca las Torres, 330m². Cel. 998-845-2812.
« EN VENTA » « DEPARTAMENTOS »
Vendo depto. reg. 95, remodelado cerca av. Andres Q. roo, se aceptan créditos. Inf. 998-3855193.
« EN RENTA » « CASAS »
Rento casa las Américas, 1 rec., coc. integral, a/a, agua, internet, $8,000. Inf. 998-134-0882. 4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.
Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.
Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998-8986693.
Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998-204-0582. Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.
Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-161-3399. Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-869-5857. Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.
Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.
Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.
Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998-134-0882. At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol. « DEPARTAMENTOS »
Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.
Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.
Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.
At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.
Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998218-1240.
Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678.
Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.
Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017. Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.
Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998-2251180.
Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.
Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edificio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998-8453898.
Rest. los de pescado sol. ayudantes de cocina, int. 998-898-3717, prestaciones de ley.
Chofer repartidor vendedor para cremeria, carniceria, minisuper, etc. sueldo + comisión, Inf. 998-147-4292 what.
Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.
Sol. maestro instalador de malla y rejacero, exp. comprobable, Inf. 998-242-7054.
Por expansión oportunidad 20 consultoras productos de consumo frecuente. 998-368-6607.
Sol. señora p/trabajo doméstico casa de familia en Cancún, buen trato. 998-189-2708.
Sol. costurera para tallercito c/exp. en máquina indsutrial, Reg. 102, Inf. 998-188-8257.
Solicito personal femenino de 35 a 45 años, labores domesticas y cuidado adulto mayor. Tel. 998-154-9889, 998-820-7837.
Solicito cocinero B, Inf. 998-241-1736.
Sol. auxiliar almacen, 2 años exp., tiempo completo $1,600 semanal. Int. 998-893-4411, 998893-6220.
Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603. Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.
Inicio cursos corte y confección, flores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.
« SERVICIOS » « PROFESIONALES »
Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.
Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998143-3306.
Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.
Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551.
Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio.
Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael. Investigador privado casos infieles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.
Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086. Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407
Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.
Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464. Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.
Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 998-103-4230
Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-1407.
Totalplay diviertete, 80mb, 6 meses, 40 megas, 1 tv, 1 línea x 669 prom. navideña. 745-120-4556.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209.
Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-216-1815. Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-505-1549. Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-3457766.
Rento depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-845-3783. Estudio amueb., limpio, seguro, magnífica ubic., Sm. 20, cerca plaza, no niños, mascotas. Inf. 998166-7037.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600. Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038.
Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563.
Rento depto. sm. 31, 2 recs., 1 baño, planta baja, Inf. 998-845-7336, 998-268-1181. « EN RENTA » «OFICINAS/COMERCIOS»
Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.
Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003. Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754. Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.
Se renta local comercial en Galaxias del Sol, Inf. 998-939-1816.
Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-171-0312.
Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-704-2080
Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.
Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit. Tel. 998-131-6085. Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998-1478163.
Fletes Fletes $300 en el centro de la ciudad o nos arreglamos. 998-317-2774.
Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433.
Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 2714583, 998-134-2852
Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.
Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998141-3208
Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232.
Vendo pizarrón blanco nuevo, empacado, de 90x120 cms, $800 pesos. 998-109-7188.
Vendo hielera $600; silla bebe auto $400; lámpara uñas $300; cuadros aluminio $1,000. 998135-8224.
Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300. Vendo artículos para bicicleta económicos. 998103-4230.
Vendo mochilas escolares y lapices, buen precio. 998-103-4230.
Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.
Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984-1983531.
Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160. Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.
Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.
Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958. Compro protesis pierna izquierda, arriba de la rodilla 1.70 altura, Inf. 998-160-0011.
Vendo base cama ind. $800; asiento p/carro bb $500; bomba agua $250. 998-135-8224.
Chetumal, Q. Roo, lunes 10 de marzo del 2025
La famosa pareja formada por la personalidad de internet Lele Pons y el cantante Guaynaa anunció ayer que viene en camino su primer bebé; la influencer presumió un vientre muy abultado
En las imágenes, también muestran una prueba de embarazo positiva y una fotografía de uno de sus ultrasonidos. Artistas como Paris Hilton y Anitta los felicitaron.
The Last of Us 2 lanza tráiler y anuncia la fecha de estreno de sus capítulos
Captan a Shakira muy cercana a su expareja Antonio de la Rúa
Finalmente terminaron la película Rust, pero su proyección será moderada
A tan sólo un mes de su regreso, The Last of Us se prepara para retomar su narración apocalíptica en la pantalla. HBO ha lanzado el tráiler oficial de la segunda temporada de la serie, que adaptará el aclamado videojuego The Last of Us: Parte II, lanzado en 2020 por Naughty Dog. El avance, que tuvo su estreno exclusivo en el festival South by Southwest (SXSW), ofrece una primera mirada a lo que será la continuación de la travesía de los protagonistas, Joel y Ellie. La narrativa se
adentrará en los eventos que siguen a los dramáticos sucesos ocurridos al final de la primera temporada. En el cierre de la entrega anterior, los espectadores fueron testigos de un intenso diálogo entre Joel y Ellie, donde se revelaron los fatídicos eventos en el hospital de Seattle. Allí, la joven Ellie iba a ser sometida a una operación para estudiar su inmunidad, en un intento por encontrar una cura para la humanidad. Sin embargo, Joel, tras descubrir que el procedimien-
to acabaría con la vida de Ellie, tomó la decisión de enfrentarse a los médicos y a los luciérnagas que protegían el lugar, impidiendo que la operación se llevara a cabo. El conflicto central de la serie se profundiza en este dilema ético: Joel, que originalmente tenía la misión de entregar a Ellie, elige salvarla a toda costa, enfrentándose a la dolorosa verdad de que su sacrificio podría haber sido la clave para la salvación del mundo.
El tráiler culmina con una im-
pactante escena de Ellie , quien mira a Joel con una mezcla de furia y dolor, reprochándole su promesa rota. “Lo juraste”, le dice, recordándole el compromiso que hizo en la temporada anterior.
La segunda temporada de The Last of Us debutará el 13 de abril de 2025, con un nuevo episodio cada domingo. La serie promete seguir cautivando a la audiencia con sus intensos giros dramáticos y profundos dilemas morales. (Agencias)
Walton Goggins, actor que participa en la tercera temporada de The White Lotus, compartió una experiencia aterradora que vivió durante el rodaje de la exitosa serie de HBO en Tailandia. Este incidente ocurrió durante la filmación del tercer episodio, en una escena en la que su personaje, Rick Hatchett, bajo los efectos de sustancias, libera serpientes de sus jaulas en un criadero. Aunque en la trama otro personaje es quien sufre la mordedura de uno de estos reptiles, en la realidad, quien terminó siendo afectado fue Goggins.
“Todas eran serpientes reales, y yo no sólo tengo una fobia, es como si me fallara algo cuando se trata de serpientes”, contó el actor en el programa Jimmy Kimmel Live! “Me pone realmente, realmente aterrorizado, y hay algo genéticamente mal en mí cuando se trata de serpientes”.
Goggins recordó con detalle la angustiosa experiencia, afirmando que, antes de iniciar la grabación, los especialistas en serpientes le
Pierce Brosnan ha dicho que el próximo actor que interprete a James Bond no debe ser estadounidense, sino británico, después de que Amazon MGM Studios asumiera el control creativo de la franquicia del agente 007 con licencia para matar. El gigante del entretenimiento Amazon MGM Studios tendrá el control sobre las futuras producciones de películas con el personaje de James Bond después de alcanzar un acuerdo con los históricos productores de la saga, Michael G. Wilson y Barbara Broccoli. El personaje, creado por el británico Ian Fleming, aún no tiene al nuevo actor que lo interprete después de que el británico Daniel Craig hiciera su última película, Sin tiempo para morir.
En declaraciones al Sunday Telegraph publicadas ayer, Brosnan, el actor irlandés que interpretó a James Bond en cuatro filmes, admitió que imaginaba que llegaría el momento para la entrega del control creativo. Admitió que Wilson y Broccoli tuvieron “mucho coraje” al tomar la decisión y confió en que Amazon gestione el trabajo en torno al famoso personaje con “dignidad, imaginación y respeto”.
indicaron cuáles eran seguras para manipular y cuáles representaban un peligro. Sin embargo, el miedo que sentía lo hizo olvidar gran parte de esos consejos.
“Te decían: ‘No toques esta jaula porque esta serpiente te matará. En esta jaula hay algunas serpientes, pero no toques las marrones’”, explicó. A pesar de las advertencias, una vez que comenzó a rodar la escena, se sintió completamente desorientado. “Gritan ‘acción’, y pienso: ‘De acuerdo, no abras la primera jaula, porque te matará’. La siguiente... ¿era verde o marrón? Así que empecé a sacar la verde, y mientras la sacaba, la serpiente no quería salir, así que se giró y me mordió”.
El actor, conocido por su participación en Fallout, admitió que su reacción no fue la que esperaba. “Ojalá hubiera podido mantener la calma”, bromeó, pero en realidad, comenzó a gritar incontrolablemente, pero la serpiente no era venenosa. (Agencias)
En 2022, Amazon adquirió MGM, incluidos los derechos para distribuir las películas de James Bond, y ahora tendrá el control de los derechos de propiedad intelectual.
(Agencias)
influencer estadounidense-venezolana
Lele Pons anunció que está en la espera de su primer hijo, con una serie de fotografías junto a su esposo, el cantante Guaynaa, en las que se evidencia su avanzado embarazo, debido al tamaño de su vientre, lo cual indica que supo guardar bien el secreto por varios meses hasta estuvo lista.
La noticia la dio a conocer a través de sus redes sociales, con un grupo de instantáneas donde aparece junto a su pareja, quien, tiernamente, acaricia su vientre.
La influencer escribió: “Bebé en camino, contando los días para conocerte, te amamos, mamá y papá”.
En las imágenes, también muestra una prueba de embarazo positiva y una fotografía de uno de sus ultrasonidos.
Entre las amistades famosas de la pareja, muchas ya han reaccionado a la buena nueva, entre ellas se encuentra la cantante brasileña Anitta, que dejó entrever que conoció la noticia desde que Lele supo que estaba embarazada.
“Yessssss!!! Cien meses guardando el secreto, te amo”, comentó la intérprete de Bellakeo
Paris Hilton, Yuri, Nadia Ferreria, Tinny, Joely Bernat, Carlos Rivera y Mau Montaner son otras figuras del medio que han reaccionado dichosos con la noticia.
¿Cómo se enteró que estaba embarazada?
Junto con la noticia, la venezolana compartió un video del momento en que se enteró que esperaba un bebé, el cual fue grabando durante un viaje a Las Vegas, en el que se encontraba en compañía de dos de sus amigos más entrañables; Hannah Stocking y Joahn Vera.
Lele Pons conoció a Guaynaa
en 2019, durante una fiesta de Becky G, aunque en ese momento no hubo un flechazo. Más tarde, lanzaron juntos la canción Se te nota, pero llegó la pandemia de coronavirus y las cosas se calmaron.
Cuando el confinamiento terminó, comenzaron a viajar juntos y a compartir más tiempo como amigos, hasta que, en diciembre de 2020, decidieron formalizar su relación y gritar su amor a los cuatro vientos, en ese año se supo que eran novios.
Ya en julio de 2022 se dio el compromiso. El cantante puertorriqueño le pidió matrimonio en el festival Tomorrowland, rodeado de miles de personas y frente amigos como Paris Hilton, Kimberly Loaiza y Steve Aoki. (Agencias)
El intérprete de Chicharrón y Se te nota se mostró muy emocionado.
Tras la cancelación de algunos de sus conciertos en Chile, Shakira llegó a Argentina para continuar con su Las mujeres ya no lloran World Tour. Durante su estadía, se presume que aprovechó la ocasión para reunirse con un antiguo amor: Antonio de la Rúa, el abogado que fue su pareja durante 11 años y quien también desempeñó el rol de su mánager. El encuentro fue reportado en el canal América TV, aunque los detalles fueron escasos. El periodista Guido Zaffora señaló: “Todo esto arranca con la separación escandalosa que tuvo con Gerard Piqué”. Este es el segundo encuentro que tienen en poco tiempo, ya que en septiembre de 2024 también fueron vistos juntos en un restaurante de Miami, Estados Unidos. Según Zaffora, en ese entonces, la cantante y de la Rúa se encontraron en un hotel y mantuvieron una conversación. También mencionó que el licenciado, junto con su hermano, Aíto, están colaborando en la gira
Aunque en un principio Yadhira Carrillo evitó responder preguntas sobre su esposo Juan Collado, la insistencia de los medios provocó que la actriz fuera contundente al dejar claro que no hablaría del tema.
“No hablo de ese tema, únicamente hablaré sobre cuestiones relacionadas con mi trabajo. No responderé ninguna pregunta que no tenga que ver con la novela”, afirmó Carrillo de manera firme. Sin embargo, una fuente cercana a la actriz confirmó a la revista TVNotas su separación, por lo que ella regresa a su vida artística y él se encuentra recuperándose de su salud después de permanecer más de cuatro años encarcelado; desde entonces, sigue su proceso fuera del Reclusorio Norte y porta un brazalete para impedir su salida de México.
La actriz, quien próximamente trabajará bajo la producción de José Alberto El Güero Castro, comentó que tanto ella como su familia están felices por su regreso a la actuación, destacando que decidió pausar su carrera durante 17 años para dedicarse a su matrimonio y a su vida familiar.
latinoamericana de Shakira, lo que sugiere que su vínculo actual tiene un propósito más profesional. Meses atrás se informó que De la Rúa también actúa como contador de la cantante, gestionando sus finanzas tanto personales como profesionales, y jugó un papel importante durante los problemas fiscales de Shakira en España tras el colapso de su relación con Piqué. Shakira y Antonio de la Rúa mantuvieron una relación formal durante 11 años, después de haberse conocido en una cena en Argentina en 2000, país natal de Antonio. Durante su relación, él asumió el rol de mánager de la cantante, y juntos trabajaron en varios proyectos que llevaron a Shakira a lanzar algunos de sus álbumes más exitosos. Tres canciones, Suerte, Día de enero y Lo que más, fueron inspiradas en su relación. Además, Zulu, la hija de Antonio, asistió a su concierto y acompañó a Shakira a subir al escenario. (Agencias)
“Mi familia está feliz, están aplaudiendo mi regreso porque volveré a ser quien era hace 17 años. Me tomé mi tiempo para ser esposa, para vivir esa etapa que toda persona tiene que experimentar”, detalló la actriz quien no confirmó su separación del abogado. (Agencias)
La película en la que Alec Baldwin mató accidentalmente a una compañera se podrá ver sólo en EE. UU.
El largometraje tendrá un debut limitado en unas 150 salas de cine en Estados Unidos con la distribuidora Decal Releasing. (POR ESTO!)
Durante años, Hollywood ha sido escenario de numerosos accidentes en sus sets de filmación, pero pocos han causado tanto revuelo como el caso de Rust . Lo que originalmente se planteó como una película sobre la supervivencia y la pérdida en el contexto del Viejo Oeste, terminó convirtiéndose en un símbolo de los peligros que acechan en la industria cinematográfi ca, además de abrir un intenso debate sobre la seguridad en los rodajes. Tal como lo recuerda la revista Vanity Fair, la tragedia comenzó en octubre de 2021 cuando Halyna Hutchins, la directora de foto-
grafía, perdió la vida tras recibir un disparo accidental de parte de Alec Baldwin. Este fatal incidente convirtió a Rust en una producción rodeada de controversias y cuestionamientos sobre los protocolos de seguridad en el set.
Ahora, casi cuatro años después de aquella tragedia, la película fi nalmente ha sido terminada y está lista para su estreno, aunque aún sin fecha confirmada. Sin embargo, surge la interrogante: ¿es posible que un filme logre desvincularse de la sombra de la tragedia que lo marcó?
Joel Souza, director y guionista de Rust , creó la historia inspi-
rado por sus propios hijos. La idea de un niño que debe cuidar de su hermano menor en un mundo desprovisto de reglas lo llevó a crear este western centrado en Lucas Hollister , un joven que, después de disparar accidentalmente un arma, es condenado a la horca, pero es liberado por su abuelo, el forajido Harland Rust, personaje interpretado por Alec Baldwin. Lo que Souza nunca imaginó fue que, durante la filmación, su propia vida estaría en peligro. En un ensayo de cámara en Nuevo México, Baldwin disparó un arma de utilería que contenía una bala real. El impacto alcan-
zó al director en el hombro y atravesó el pecho de Hutchins, ocasionando su muerte.
El accidente provocó una serie de investigaciones y llevó a juicio a varios miembros del equipo de producción. La armera de la película, Hannah Gutierrez-Reed, fue condenada por homicidio involuntario y sentenciada a un año y medio de prisión.
La película será distribuida para el mercado estadounidense por Decal Releasing, mientras que tendrá un estreno limitado en unas 150 salas de cine, sin planes de lanzarla mundialmente (Agencias)
El director de Parásitos , Bong Joon Ho, estrenó su película de ciencia fi cción original Mickey 17 en primer lugar en las taquillas de Norteamérica.
Según las estimaciones del estudio de ayer, el fi lme protagonizado por Robert Pattinson recaudó 19.1 millones de dólares en su primer fi n de semana en cines, lo que fue sufi ciente para destronar a Capitán América: Un nuevo mundo después de tres semanas en el primer puesto.
En el extranjero, Mickey 17 ya ha recaudado 34.2 millones de dólares, llevando su total mundial a 53.3 millones. Sin embargo, la rentabilidad de la película está lejos de alcanzarse: producirla costó 118 millones de dólares, sin contar los millones gastados en marketing y promoción.
Una semana después de los Óscar, donde el cineasta de Anora, Sean Baker, hizo un apasionado discurso sobre la importancia de
La actriz Natalie Portman fue captada en compañía del productor musical Tanguy Destable paseando por las calles de París y a un año de que se divorciara de Benjamin Millepied, debido a una infidelidad por parte del coreógrafo francés.
Fue en el verano del 2023, cuando la protagonista de El cisne negro solicitó el divorcio, tras 11 años de matrimonio, y la concepción de sus dos hijos; Aleph y Amalia, y tras una reconciliación fallida con Millepied, quien la engañó con una joven, 21 años menor que él. Tras su separación, Natalie no había sido vista con ningún hombre, sino hasta ahora, que Backgird la captó en compañía de Tanguy, quien la abrazaba y besaba la frente, mientras caminaban durante la noche caía en Francia, ciudad en que la actriz reside actualmente. Tanguy, conocido en el ámbito artístico como Tepr, ha trabajado con músicos de renombre como David Guetta, Mylène Farmer y la banda de música electrónica Yelle. Como Portman, Tanguy tiene dos hijos, que concibió a lo largo de su relación con la actriz Louise Bourgoin, con la que emprenió vida en pareja desde 2013, aunque no queda muy claro cuando se produjo su separación.
la experiencia en las salas de cine y de hacer películas para la gran pantalla que atraigan al público, Mickey 17 es quizás la representación perfecta de este momento en el negocio, o al menos un interesante estudio de caso.
Es una película original de un director ganador del Óscar protagonizada por una gran estrella y un sólido estreno en salas por parte de Warner Bros. Pero a pesar de todo eso, y de críticas que fueron en su mayoría positivas (79% en Rotten Tomatoes ), el público no la trató como una película de evento, y podría tener difi cultades para alcanzar el punto de equilibrio.
Basada en la novela Mickey7 de Edward Ashton, Pattinson interpreta a un empleado desechable que muere en misiones y es reimpreso una y otra vez. Steven Yeun, Naomi Ackie, Toni Collette y Mark Ruffalo también protagonizan. (Agencias)
Por su parte, el ex de Natalie, no concretó una relación formal con Camille Étienne, la activista climática con la que emprendió un vínculo extramarital. (Agencias)
La colección de fotografías se remonta al primer migrante de esta comunidad que llegó a la península de Yucatán
En el marco del Día Internacional del Emigrante Libanés, se inauguró la Exposición Fotográfica Alma de Líbano en la recepción del Club Libanés de Mérida. Esta galería consistió en una amplia colección de piezas fotográficas que se remontan al primer migrante de esta comunidad que llegó a la península de Yucatán, dando inicio a un legado que persiste a través del tiempo y la historia de la ciudad. El cónsul honorario de Líbano en Mérida, Ricardo Dájer Nahum, destacó que la exposición busca ser un recordatorio del trayecto que los emigrantes libaneses realizaron hasta llegar a tierras yucatecas. Señaló también que la península fue un lugar ideal para la llegada de estos pioneros, ya que eran en su mayoría católicos ortodoxos, por lo que consiguieron integrarse sin mayores complicaciones a la sociedad. En la galería destacan piezas como el retrato de Santiago Sauma Ahued, el primer inmigrante libanés que llegó a Yucatán. Según los registros históricos, el hombre procedente de Hassrun arribó a la península en el año 1879. La información sobre el arribo de Sauma Ahued es de vital importancia, ya que ha permitido ubicar el año exacto en el que la comunidad llegó al estado, un movimiento migratorio que ya cuenta con 145 años de haberse iniciado. La celebración de este año es de gran orgullo para la comunidad de descendientes libaneses en Mérida, ya que recuerdan con solemnidad y respeto todo lo que tuvieron que atravesar hasta lograr asentarse en la península. La exposición también sirve como una cronología mediante la cual reconocen a sus antepasados, los logros y desafíos que atravesaron. Además de la exposición, la celebración contó con la presntación de la canción De Mar en Mar compuesta por el autor Martín Israel García Balam. El letrista comentó que su obra es un homenaje al trayecto que realizaron los primeros migrantes libaneses, así como las raíces que han echado en Yucatán. En la composición destaca la exaltación a la ‘tierra del faisán y el venado’, así como aspectos culturales de ambas culturas como el cedro, la ceiba, los kibis y la jarana. Las celebraciones en el marco de este día incluyeron también una ceremonia protocolaria donde se habló sobre la herencia libanesa, así como la entrega de una ofrenda fl oral para honrar a los primeros migrantes. El cierre se llevó a cabo en la Iglesia de Nuestra Señora del Líbano con una misa de Acción de Gracias organizada por el Club Libanés.
(Alejandro Febles)
Más de 90 ajedrecistas se reunieron ayer para competir en el primer torneo de duplas del año organizado por la Secretaría de la Cultura y las Artes de Yucatán (Sedeculta). Los jugadores, entre los que se encontraban tanto niños como adultos, tuvieron la oportunidad de demostrar sus habilidades conjuntas sobre el tablero.
Las partidas iniciaron en punto de las 10:00 horas cuando todos los jugadores registrados llegaron al Ensayódromo del Centro Cultural La Ibérica, espacio que fue sede del encuentro. Previo al arranque, se llevó a cabo la inauguración del evento, el cual estuvo a cargo del coordinador del centro cultural, el maestro Raúl Vázques, así como la participación del presidente de Asociación de Ajedrecistas de Yucatán, Carlos Arcila Villanueva y su vicepresidente Rodrigo Trejo Alonso.
El coordinador del centro compartió unas palabras antes de dar inicio a los juegos. En estas, agradeció por la buena respuesta por parte de los jugadores que asistieron, quienes ponen en alto
el nombre de la comunidad de ajedrez dentro de la ciudad. También extendió un saludo por parte de la secretaria de la Cultura y las Artes de Yucatán, la maestra Patricia Martín Briceño, quien le deseó buena suerte a todos los participantes de las categorías, libre e infantil que participaron ayer. Además, se extendió una invitación a las de-
más actividades que se realizan en el centro, el cual cuenta con un amplio catálogo de eventos culturales y cursos artísticos. Por su parte, el vicepresidente de la asociación, destacó en su discurso de bienvenida que el Centro Cultural La Ibérica y el ajedrez tienen amplios lazos que se conectan desde varios años atrás. Es por ello
que realizar un torneo más como este “se siente como estar en casa”. Asimismo, adelantó que más actividades en conjunto con el centro llegarán en el futuro.
Durante el torneo se contó con la participación de un invitado sorpresa, el ajedrecista progreseño, Francisco Castillo Galera. (Alejandro Febles)
El eje temático de Iudici Signum son los Cantos de la Sibila, personaje de la cultura grecolatina
Aunque en sus 14 años de trayectoria, el grupo mexicano Favola in Musica se había enfocado principalmente en la música hispana del renacimiento y en el barroco (siglo XI-XVII), sus repertorios ocasionalmente abarcaban música medieval. De esas experimentaciones surgió su disco más reciente, Iudici Signum , que es meramente medieval y cuyo eje temático son los Cantos de la Sibila, personaje de la cultura grecolatina, explica Rami Martínez, actor y barítono que dirige la agrupación.
“De estos cantos que van desde el siglo IX hasta el siglo XII-XIII aproximadamente hay distintos tipos de canto en distintas regiones de lo que era la Península Ibérica en el mundo medieval, que no era la corona española ni la confi guración actual que conocemos; de ahí tomamos nosotros distintos cantos de distintas regiones: hay, por ejemplo, Cantos de la Sibila en latín, en español, en laico portugués, que corresponden a ciertas regiones. De esta génesis, cada quien hizo su propio Canto de la Sibila en el mundo medieval”.
El Lamento de Rachel , continúa Martínez, es un drama paralitúrgico sobre la matanza de los inocentes, que se incluye en el repertorio del álbum: “Estaba permitido que se tocara dentro y fuera de la iglesia, aunque no fuese música cien por ciento religiosa. El disco está compuesto también por dos temas de la tradición sefardita, y una de ellas tiene contenido bíblico”.
Para la realización de sus discos, el grupo consulta archivos monásticos y bibliotecas de música antigua. “De ahí partimos para hacer nuestras versiones. En conjunto se toman decisiones para hacer nuestra propia partitura, nuestra propia versión. Si bien no hay nada nuevo bajo el Sol en cuanto a esta música, porque ya está escrita en un soporte físico y cada grupo puede darle su propia versión y su propio arreglo, tal como nosotros hacemos. Sumado a esto se hace una investigación del contexto histórico para determinar, por ejemplo, el tipo de afi nación. La música antigua tiene diferentes tipos de afinaciones que no son las actuales y eso es algo que nosotros debatimos mucho”, dice y cita los trabajos de Maricarmen Gómez Muntané, experta en el medioevo y el Renacimiento hispano; las indagatorias en la Biblioteca Nacional de España y la investigación de Emmanuel Pool Castellanos, quien les ayudó a profundizar en el repertorio sefardí, con lo que lograron un álbum formidable. El grupo presentará Iudici Signum, en un concierto que se llevará a cabo el 20 de marzo, a las 20:00 horas, en el Teatro Lola Cueto (al Sur de la Ciudad de México).
(Agencias)
La artista brasileña Adriana Varejão (Río de Janeiro, 1964) presenta su primera exposición individual en un museo en Estados Unidos, que tiene lugar en la Hispanic Society , en Nueva York. Adriana Varejão: Don’t Forget, We Are From the Tropics es el título de la muestra donde la creadora presentará una serie de platos de cerámica gigantes hechos especialmente para esta ocasión. La artista, quien se presentó en el Museo Tamayo en 2019, explica que el título de la exposición es una frase, un poco modificada, de la escultora moderna Maria Martins. “No fue muy reconocida, sino hasta ahora. Ella conoció a Duchamp, fue diplomática y tuvo muchas exposiciones en Estados Unidos, pero fue hasta hace poco que se empezó a reconocer su trabajo. Soy una gran admiradora de su trabajo”, explica Varejão en entrevista. Si bien Martins no conoció la Amazonía, su arte estuvo relacionado a su “exuberante” vegetación y a los mitos de la zona, explica la artista que justo ese es el punto de conexión entre las dos. La serie de platos los empezó Varejão en 2009, a partir de su investigación con las personas Yanomami, un pueblo originario de la selva amazónica. Es una
serie que ha trabajado de forma pausada, donde había creado 12 piezas y algunas las presentó en la Bienal das Amazônias (2023). Ahora con esta exposición neoyorquina suma cinco platos más, que le llevó un año crearlos.
Las obras tienen elementos tridimensionales y están pintados al frente y detrás, donde hay patrones algunos inspirados en las cerámicas de los pueblos indígenas, como la marajoara, “cerámicas que no se exhiben en muchos museos estadounidenses”, agrega la artista, quien trabaja temas como el colonialismo y la ecología.
Bajo esta línea de “decolonizar”, Varejão también intervendrá la estatua El Cid, que está en la Hispanic Society, con una sucuri, una anaconda de la Amazonía hecha de fibra de vidrio que envolverá a la escultura de bronce.
“Estará con la boca abierta, muy cerca de la cara (del Cid), como instaurando un orden distinto, uno de la naturaleza y de poder salvaje. (…) La anaconda está cuestionando el poder de este hombre sobre el caballo, un hombre que controla la naturaleza, que también tiene una bandera, así que es un patriarca, todos estos son conceptos de la masculinidad que de repente se ven interrumpidos por una anaconda.
Creo que ese es un buen mensaje para estos tiempos”, declara Varejão, quien considera que en esta ocasión sus obras no son tan políticas como acostumbra.
“La Hispanic Society es un gran lugar, con su arquitectura barroca y su colección increíble de cerámicas, muchas de las que conocía sólo a través de los libros. Sin embargo, muchos sólo van a ver a Sorolla o a Goya”, dice la artista. (Agencias)
Chetumal, Q. Roo, lunes 10 de marzo del 2025
El Partido Liberal de Canadá elige a Mark Carney como sucesor de Justin Trudeau, en un momento de fuertes tensiones con Estados Unidos
TEHERÁN.- Las Fuerzas navales de Irán, Rusia y China realizarán ejercicios militares conjuntos que comenzarán entre hoy y mañana frente a la costa iraní para fortalecer la seguridad regional, anunció los Ministerios de Defensa ruso y chino. Los tres países, que comparten su voluntad de contrarrestar lo que consideran como la hegemonía estadounidense, ya habían organizado en los últimos años ejercicios similares en la región.
La ceremonia de apertura de los ejercicios, llamados Cordón de seguridad marítima 2025 , tuvo lugar ayer en el puerto de Chabahar, en el Sureste de Irán, a orillas del mar de Omán, indicó el Ministerio ruso de Defensa. Se realizó antes del inicio de las maniobras, que durarán varios días. La agencia ofi cial Irna también indicó que los ejercicios empezarían hoy, pero otra agencia de prensa iraní, Tasnim, indicó que comenzarían mañana.
“En los ejercicios participarán buques de guerra, de apoyo a las Fuerzas navales chinas y rusas, así como buques del Ejército iraní y de la Guardia Revolucionaria”, indicó Tasnim.
El Ministerio ruso de Defensa afirmó que los tripulantes se entrenarán en liberar barcos capturados y en llevar a cabo tiros de artillería contra objetivos en el aire y el mar.
Una quincena de barcos, incluyendo tres rusos, participarán en las maniobras, según el Ministerio.
KIEV.- Rusia reivindicó ayer la toma de un pueblo en la región ucraniana de Sumy por primera vez desde que empezó el conflicto en 2022, mientras los soldados ucranianos están en dificultades en la región vecina rusa de Kursk.
Ucrania controla una pequeña parte de esta región rusa desde que a mediados de 2022 lanzó una ofensiva allí. El objetivo es utilizar estas conquistas como moneda de cambio en unas futuras conversaciones de paz.
Ucrania está en una posición delicada tanto en el frente diplomático, criticada por el presidente estadounidense Donald Trump, como en el militar. En Sumy, el ministerio de Defensa ruso anunció la toma del pequeño pueblo de Novenke, fronterizo con la región rusa de Kursk.
La toma de Novenke supone así la primera vez que Rusia toma un pueblo en Sumy desde esa retirada. El pueblo de Novenke se encuentra a unos 10 kilómetros al Oeste de Sodya, la principal ciudad en manos de Kiev en Kursk.
Rusia declaró más tarde ayer que retomó además tres nuevas localidades de su región de Kursk al Ejército ucraniano, cuyas posiciones en la zona se deterioraron rápidamente en los últimos días. Cabe señalar, que las delegaciones ucraniana y estadouniden-
se tienen previsto viajar a Arabia Saudita para una reunión que debe definir un marco para un acuerdo de paz y un alto el fuego inicial, según Steve Witkoff, emisario estadounidense para Oriente Medio. El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, viajó ayer a Arabia Saudita para mantener conversaciones con el Gobierno de Ucrania, mientras el presidente Donald Trump decide si revierte el congelamiento de la ayuda a este
Azerbaiyán, Sudáfrica, Omán, Kazajistán, Pakistán, Catar, Irak, Emiratos Árabes Unidos y Sri Lanka asistirán en calidad de observadores.
La Armada del Ejército Popular de Liberación (EPL) chino enviará al destructor Baotou y al buque de aprovisionamiento Gaoyouhu para participar en las maniobras, informó dicho país.
“China desplegará un destructor y un barco de suministros”, dijo el Ministerio de Defensa chi-
no en la red social WeChat
El Ejército iraní ya había llevado a cabo ejercicios militares en la zona en febrero para reforzar las capacidades de defensa frente a cualquier amenaza. Cabe señalar que la edición del año pasado coincidió con los combates de los rebeldes hutíes en Yemen contra los buques de guerra estadounidenses y británicos estacionados en el mar Rojo para proteger la navegación en esta estratégica vía. (Agencias)
aliado en tiempos de guerra. En las conversaciones con los ucranianos a realizarse a partir de hoy y hasta este miércoles en Yedá (Arabia Saudita), Rubio discutirá cómo “hacer avanzar el objetivo del Presidente de Estados Unidos de poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania”, dijo la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, evitando expresiones previas de Trump sobre Volodimir Zelenski. (Agencias) Al Sharaa solicitó que se esclarezcan
LATAKIA.- El presidente sirio interino, Ahmad al Sharaa, ordenó ayer que una comisión independiente investigue las matanzas de civiles al Oeste del país, que dejaron más de 800 muertos, lo que despertó indignación internacional. Según un nuevo balance del Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH), que cuenta con una extensa red de informadores en Siria, 830 civiles de la minoría alauita, a la que pertenece el expresidente Bashar al Assad, fueron abatidos por las Fuerzas de seguridad y grupos aliados desde el pasado jueves. Al menos 481 miembros de las Fuerzas de seguridad y combatientes pro-Asad murieron en los
combates, según el OSDH. La violencia empezó con un ataque el pasado jueves de los partidarios de Al Asad contra las Fuerzas de seguridad en la ciudad de Jableh, en la Gobernación de Latakia, al Oeste. Esta región es la cuna de la comunidad musulmana alauita, una rama del islam chiíta, de la que proviene el clan Al Assad. Al Assad fue derrocado en diciembre de 2024 por una alianza de rebeldes islamistas sunitas encabezada por el grupo radical Hayat Tahrir al-Sham (HTS) de Al Sharaa. Luego huyó a Moscú con su familia. (Agencias)
OTTAWA.- El partido oficialista de Canadá eligió ayer a Mark Carney como nuevo líder de la formación y, por lo tanto, futuro primer ministro del país en sustitución de Justin Trudeau, en un momento de fuertes tensiones con el presidente estadounidense, Donald Trump.
El exdirector del Banco de Canadá y del Banco de Inglaterra, de 59 años, obtuvo el 85.9% de los votos emitidos por los militantes del Partido Liberal, anunció Sachit Mehra, presidente de la formación.
De esta manera, Canadá cambia a su primer ministro después de casi 10 años en los que Justin Trudeau tuvo el poder y le deja el puesto a Mark Carney, quien tendrá que enfrentar la guerra comercial lanzada por Trump.
El Partido Liberal anunció ayer al sucesor del primer ministro Justin Trudeau como jefe del partido y jefe del Gobierno del país.
Desde el principio, Mark Carney fue considerado como el favorito para reemplazar a Justin Trudeau como líder del Partido Liberal de centroizquierda en las elecciones que finalizaron ayer.
Cabe señalar que probablemente pasarán algunos días hasta que se produzca una transferencia de poder, una vez que se forme el Gobierno.
El exdirector del Banco de Canadá y del Banco de Inglaterra superó ampliamente a sus oponentes en términos de apoyo dentro del país y por los fondos recaudados.
“Nos enfrentamos a la crisis más grave de nuestras vidas. Todo en mi vida me ha preparado para este momento”, sostuvo Mark Carney.
Este mensaje de un hombre con experiencia y acostumbrado a gestionar crisis, repetido durante toda su campaña, parece haber dado
frutos, en un momento en que el país se ve sacudido por una crisis histórica con su poderoso vecino. Hay que recordar que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó una guerra comercial imponiendo aranceles a los productos canadienses y sigue afirmando que quiere que Canadá se convierta en el “51 estado estadounidense”. Ataques que enfurecen a los canadienses, muchos de los cuales están abandonando sus viajes al Sur de la frontera y boicoteando los productos de la Unión Americana.
“Mark Carney resultó atractivo por su experiencia económica y su seriedad”, explicó Stéphanie Chouinard, profesora de Ciencias Políticas en el Real Colegio Militar de Canadá. (Agencias)
TEGUCIGALPA.- Los hondureños acudieron ayer a las urnas para elegir a los candidatos de los tres partidos principales que competirán en las elecciones presidenciales del mes noviembre del 2025, en un país que sigue profundamente polarizado y escéptico ante los líderes de izquierda y derecha, que no han logrado mejorar la seguridad y la economía. El retraso de la llegada de las urnas hizo que la votación se extendiera hasta las 21:00 horas en algunas zonas de la capital Tegucigalpa y la ciudad norteña de San Pedro Sula, donde incluso simpatizantes de los distintos partidos en contienda realizaron protestas como quema de llantas y toma de calles. El resto de los centros de votación del país cerraron a las 18:00 horas como estaba previsto. Un presentador de televisión, una ministra, un admirador del gobernante Nayib Bukele y la esposa de un exmandatario preso por trá-
BUCAREST.- La Comisión Electoral de Rumania rechazó la candidatura del ultraderechista Calin Georgescu para las presidenciales de mayo, lo que empujó a multitud de sus simpatizantes a protestar ayer en Bucarest. Durante la primera vuelta de las elecciones presidenciales de Rumania, el 24 de noviembre, Calin Georgescu, resultó ganador pero el Tribunal Constitucional anuló las elecciones tras las acusaciones de injerencia rusa, algo inusual en la Unión Europea, y se convocó nuevos comicios en mayo.
fico de drogas buscan convertirse en los candidatos presidenciales de los partidos de Honduras. Durante la jornada de ayer, miles de hondureños votaron voluntariamente para escoger los candidatos del partido izquierdista de la presidenta Xiomara Castro y de dos formaciones de derecha de cara a las elecciones del 30 de noviembre.
Ana García, esposa del expresidente Juan Orlando Hernández (2014-2022), político condenado en Estados Unidos a 45 años de cárcel por narcotráfico, busca ser la candidata del derechista Partido Nacional en una disputa frente a Nasry Asfura, exalcalde de Tegucigalpa. En el partido oficialista Libre se da por descontado que la nominada será la ministra de Defensa, Rixi Moncada, quien promete seguir con el “socialismo democrático” de Castro. En tanto, en el derechista Partido Nacional, la disputa está entre Salvador Nasralla y Jorge Cálix. (Agencias)
Ayer en un breve comunicado, la Oficina electoral anunció que la candidatura de Georgescu no había sido validada, sin dar más explicaciones. Georgescu, que figuraba como favorito en los sondeos con un 40% de los votos, podría recurrir la decisión ante el Tribunal Constitucional. En la red social X, el político de 62 años denunció “un golpe directo a la democracia en el mundo”. “¡Europa es ahora una dictadura, Rumania vive bajo la tiranía!”, afirmó. Cientos de simpatizantes suyos se congregaron frente al edificio de la Comisión Electoral ayer y fueron dispersados por las Fuerzas de seguridad con gases lacrimógenos, después de que uno de los agentes resultase herido al ser golpeado por un objeto contundente. Las Fuerzas de seguridad dijeron más tarde que se controló la situación. (Agencias)
El Pontífice participa en videoconferencia y escribe texto para el primer domingo de Cuaresma
CIUDAD DEL VATICANO.-
El Papa Francisco pasó una noche tranquila en el nosocomio, informó el Vaticano ayer, después de afirmar que estaba respondiendo bien al tratamiento para curar la doble neumonía por la cual está ingresado en el Hospital Agostino Gemelli de Roma desde el pasado 14 de febrero.
“Fue una noche tranquila, el Papa está descansando”, aseveró el Vaticano en su boletín matutino sobre el Pontífice argentino.
Francisco Bergoglio ha sufrido varias crisis respiratorias desde su hospitalización, pero desde hace unos días no registró otras, indicó el Vaticano, que calificó su estado de estable.
El Vaticano anunció el pasado sábado que el Papa, que seguía sin fi ebre, reaccionaba bien al tratamiento y que tuvo “una gradual y leve mejoría”. Los médicos desean ver los mismos resultados positivos “en los próximos días”, antes de dar un pronóstico.
En los últimos años, Francisco sufrió una serie de enfermedades, desde una operación de colon en 2021 hasta una hernia en 2023, pero la actual hospitalización es la más larga y grave.
Durante sus anteriores estadías en el Hospital Agostino Gemelli , el líder de los mil 400 millones de católicos del mundo
Donald Trump y Elon Musk son, en el siglo XXI, versiones equivalentes de lo que, en el XIX, en materias de adquisiciones territoriales, fueron los presidentes: Thomas Jefferson, James Monroe, Andrew Jackson, James Polk, William McKinley y Theodore Roosevelt.
Trump quiere a Canadá, Groenlandia, Gaza y el Canal de Panamá. Elon Musk se conforma con la Luna y Marte. En el momento de la Independencia (1776), los Estados Unidos se extendían por la costa del Atlántico desde las proximidades de Boston hasta Carolina del Norte. Su territorio era de unos dos millones de kilómetros cuadrados. Entonces moraban allí alrededor de dos millones de personas. Hoy son 340 millones y casi 10 millones de kilómetros cuadrados. ¿De dónde salió tanta tierra?
Entre las fronteras naturales representada por los Montes Apalaches hasta el río Mississippi, el Golfo de México y el Océano Pacifico, mediaban espacios geográficos unas tres veces mayores que el territorio original de los Estados Unidos que, según la mentalidad de entonces eran “espacios vacíos”.
No obstante, allí, desde tiempos inmemoriales, ade-
salió a un balcón de la clínica para la oración del Ángelus dominical. Sin embargo, esta vez el Papa faltó a las tres últimas y no asistió a la de ayer. La oficina de prensa del Vaticano informó el pasado sábado que el Ángelus se pronunciaría ayer de la misma manera que en semanas anteriores, mediante la lectura de un mensaje escrito por el Papa. Cabe señalar que a pesar de su
estado, el Pontífi ce se conectó a ayer a las 17:00 horas a la primera plática de Cuaresma que se celebró en el aula Pablo VI Como físicamente no pudo acudir a escuchar la primera meditación de los ejercicios espirituales de Cuaresma a los que él mismo convoca a toda la Curia, el Papa Francisco se conectó a través de videoconferencia para escuchar la primera plática del
padre Roberto Pasolini, de 53 años, fraile capuchino y nuevo predicador de la Casa Pontificia, que se estrenó en dicho ejercicio.
Según confirmaron fuentes vaticanas, los cardenales y los miembros de la Curia no podían ver al Pontífice, pero él sí les pudo seguir en directo en el que es fue su vigésimo cuarto día ingresado por la doble neumonía bilateral.
“La ausencia del Papa no será
más de los mexicanos, vivían decenas de naciones y comunidades indígenas que sumaban entre dos y tres millones de personas.
Sobre esos lares, comenzó la expansión territorial de los Estados Unidos y, durante aproximadamente un siglo, se libraron las Guerras Indias, una especie de segunda colonización. Entre los protagonistas de esas guerras figuró el presidente Andrew Jackson, que no fue el único, aunque estuvo entre los más destacados.
Jackson fue el mandatario que, sin operar contra ningún país extranjero, incorporó vastas cantidades de tierras a costa de las primeras naciones aborígenes que, en el momento de la independencia, agrupaban entre dos y tres millones de personas.
En el 1830, bajo la presidencia de Jackson, fue aprobada la Ley de Remoción de Indios, primera limpieza étnica que lo facultó para reubicar a los aborígenes, lo cual, entre otras cosas, dio lugar a la Marcha de las Lágrimas, una operación de traslado a pie de unos 60 mil
aborígenes a lo largo de mil 300 kilómetros, desde Mississippi hasta las “reservas” en los actuales estados de Kansas, Nebraska y Oklahoma, que se prolongó por varias décadas.
Otro evento trascendental de la época fue la construcción del ferrocarril transcontinental (1863-1869), que dio el tiro de gracia a la cultura india al propiciar la llegada masiva de blancos al Oeste, los repartos de tierras y los cercados, y el exterminio de los bisontes, animal en el que descansaba la vida de los pueblos de aquellas llanuras. Los grandes mamíferos, que originalmente eran unos 60 millones, al concluir las obras apenas llegaban a unos miles. Cercados por los blancos, presionados por el Ejército y quebrada su forma de vida, la última gran rebelión india se realizó en Montana, con episodios como la derrota del general George Armstrong Custer y la rendición del jefe apache Gerónimo, en el 1886, con lo cual terminaron la conquista del Oeste y las rebeliones indias.
una ausencia completa, en primer lugar porque nos reuniremos en oración por él con mayor intensidad. Y luego porque su misma ausencia será una palabra para nosotros”, explicó Pasolini horas antes de comenzar los ejercicios.
Por la mañana, además de recibir la visita del cardenal secretario de Estado, Pietro Parolin, y del sustituto de la Secretaría de Estado, Edgar Peña Parra, el Papa participó en la misa con quienes lo acompañan estos días.
Asimismo, en el que fue el primer domingo de Cuaresma de este 2025, el Papa preparó una homilía para el Jubileo del Voluntariado, que ayer reunió a 25 mil peregrinos en una misa en la Plaza de San Pedro, entre cooperantes y miembros de Protección Civil de todo el mundo.
Como no pudo presidir la ceremonia, por estar hospitalizado, su homilía fue leída en su nombre ante todos los voluntarios por el cardenal Michael Czerni, que ofició la misa. En dicho texto, el Pontífi ce lamentó que el mundo “está en manos de poderes malignos que “aplastan a la humanidad con sus intereses y con la guerra”.
“Satanás intenta convencernos de que para los hambrientos no hay pan. En todo caso el mundo está en manos de poderes malignos”, escribió. (Agencias)
ellas la construcción del Canal de Panamá.
En el 1803, bajo la presidencia de Thomas Jefferson, fue adquirida mediante compra a Francia, la Luisiana de dos millones 144 mil 476 kilómetros cuadrados. Mientras en el 1819, cuando gobernaba James Monroe, Estados Unidos compró Florida a España, y entre el 1845 y el 1848, bajo la Administración de James Polk, arrebató a México un inmenso territorio que constituye un tercio de su extensión actual. Luego, por dinero, el Imperio Ruso cedió a Alaska, compra con la cual Estados Unidos ganó un millón 518 mil 800 km², y con la de Hawái incorporó otros 28 mil 311. Bajo la presidencia de William McKinley (1897-1901), se desató la Guerra Hispano-Americana, en la cual España fue desposeída de sus colonias en América y Asia, pasando Cuba, Filipinas, Puerto Rico y Guam al control de Estados Unidos. Debido a que McKinley fue asesinado en el 1901, lo sustituyó su vicepresidente, Theodore Roosevelt, quien continuó su mandato y sus políticas, entre
La idea de construir un canal a través del istmo de Panamá es ancestral, pero comenzó a edificarse en el 1881 por encargo del Gobierno de Colombia a una compañía francesa especializada en esas obras de ingeniería que, en el 1889, dadas las dificultades, desistió del proyecto, asumido desde entonces por los Estados Unidos, que lo reinició en el 1904 y lo concluyó en el 1914.
La obra fue entregada, “llave en mano” al “Gobierno de la Zona del Canal”, una base estadounidense, hasta el 1977, cuando por los Tratados Torrijos-Carter fue traspasada a Panamá, proceso concluido en el 1999 y que Trump pretende revertir. En 249 años, el único imperio del Nuevo Mundo, con las excepciones de México y Brasil, que no tuvieron significado internacional, Estados Unidos pasó de dos millones de km² a 10 millones de km² y, de 13 estados, a 50. No será un récord, aunque sí, un buen average. Según la propuesta de Trump, Canadá podría ser el estado 51 y aunque todavía no se ha pronunciado, Groenlandia el 52. Para la Luna y Marte se desconoce la propuesta de Elon Musk
Síguenos en nuestras redes
On line
El Servicio Secreto de Estados Unidos informó que sus agentes le dispararon la madrugada de ayer a Andrew Dawson, de 27 años, quien se encontraba armado con un cuchillo y una pistola en las inmediaciones de la Casa Blanca, en Washington D.C., tras una confrontación por parte del sujeto que condujo a un tiroteo.
Andrew Dawson estaba armado cuando fue confrontado por los agentes justo después de la medianoche, a una cuadra del Ala Oeste de la Casa Blanca, y quien fue identificado como un hombre de Indiana que ya estaba en el radar de la Policía local.
Dawson, procedente de North Manchester, Indiana, que se ubica a unas 100 millas al Norte de Indianápolis, tenía tendencias suicidas cuando condujo hasta el área de Washington D.C., según trabajos de Inteligencia proporcionados por la Policía de Indiana.
Las autoridades creen que quería cometer un suicidio policial, por lo que le dispararon cerca del edificio de oficinas ejecutivas Eisenhower , después que los agentes que investigaban una alerta lo confrontaron.
Dawson tiene un arresto previo por posesión de marihuana y objetos para drogarse en 2018, pero no tiene otros antecedentes penales, según los registros judiciales de Indiana.
El hombre fue trasladado de urgencia a un hospital en Washington después del tiroteo, donde aún se desconoce su condición y se espera que le levanten cargos. (Agencias)
Un temporal azotó el pasado viernes la ciudad portuaria de Bahía Blanca, donde más de mil 400 personas permanecen evacuadas, ya que el agua continúa estancada en el área
Al menos 16 personas murieron y más de mil 400 permanecen evacuadas tras el temporal que azotó el pasado viernes la ciudad portuaria argentina de Bahía Blanca, según un comunicado de las autoridades locales.
Ayer en conferencia de prensa, el alcalde de la ciudad, Federico Susbielles, dijo que la inundación dejó daños por 400 millones de dólares en infraestructura.
El Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, donde se ubica Bahía Blanca, informó en un comunicado que recibieron más de 100 denuncias por personas desaparecidas, tras el temporal que destruyó esta ciudad que alberga uno de los principales puertos de Argentina.
También señalaron que se contabilizaron aproximadamente mil 450 personas entre autoevacuados y evacuados la tarde de ayer.
Se ha confirmado hasta ahora la desaparición de dos niñas pequeñas que fueron arrastradas en segundos por una súbita corriente de agua, en un caso que conmueve a la sociedad argentina.
La madre intentaba trasladar a las niñas de uno y cinco años de su coche a una camioneta que las asistía, cuando la crecida las arrastró unos 350 metros. Al detenerse el vehículo, subieron al techo para resguardarse, pero otra ola las llevó en cuestión de segundos, relató el ministro de
Síguenos en nuestras redes
On line
Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso.
La madre “pudo salir a mil 200 metros más o menos” de distancia de allí, dijo Alonso. En esa zona se realiza la búsqueda de las pequeñas con buzos y medios acuáticos, porque todavía queda más de un metro de agua.
“Gran parte de los fallecidos es gente de mucha edad que estaba en residencias de adultos mayores o en casas que cuidan a personas de edad”, dijo por su lado el alcalde Susbielles en conferencia de prensa tras confirmar los 16 decesos.
De éstos, 11 ya fueron identificados y la Alcaldía no descartó que haya más víctimas fatales en esta ciudad de 350 mil habitantes.
La reconstrucción de la ciudad costará “no menos de 400 millones de dólares, o cerca de 400 millones de dólares. Hoy necesitamos ayuda más que nunca”, dijo Susbielles.
Las lluvias comenzaron el pasado viernes por la madrugada y hacia la tarde habían concluido, pero durante el fenómeno cayeron 400 milímetros
Síguenos en nuestras redes On line
AVIONETA SE DESPLOMA EN APARCAMIENTO EN PENSILVANIA
Una avioneta privada se estrelló ayer en Manheim Township, Pensilvania, dejando cinco heridos, según reportes de las autoridades. El accidente ocurrió en un aparcamiento cercano a una zona residencial, donde la avioneta se incendió tras el impacto. Las llamas también alcanzaron varios vehículos estacionados. Imágenes difundidas en redes sociales muestran una gran humareda y autos calcinados. Bomberos, policías y equipos de emergencia trabajaron en la zona.
Según la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés), cinco personas viajaban a bordo del avión, un monomotor Beechcraft Bonanza La aeronave despegó del Aeropuerto de Lancaster a las 15:26 horas con destino a Springfield, Ohio, antes de estrellarse por causas aún desconocidas.
de agua, prácticamente lo que llueve en un año en la zona. El Alcalde dijo que los equipos de rescate perdieron capacidad de respuesta cuando se desbordó el arroyo Maldonado, que divide Bahía Blanca, la mañana del pasado viernes. El agua “nos hizo perder prácticamente el 70% de nuestra capacidad operativa, perdimos ambulancias, patrulleros, móviles, camionetas”, relató. Fueron “momentos difíciles, eternos”. Barrios enteros quedaron sumergidos, dejando a la vista sólo los techos de las casas. El nivel del agua llegó a los dos metros en algunas zonas de esta ciudad portuaria 600 kilómetros al Sur de la capital argentina, cuyas rutas y puentes de acceso quedaron afectados, anegados o destruidos. Imágenes dramáticas mostraron al personal sanitario trasladando pacientes, incluidos bebés, hacia lugares seguros con la asistencia del Ejército argentino. El Gobierno reaccionó rápidamente ante la tragedia y el ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que se aprobó una partida de emergencia por un valor de 10 mil millones de pesos argentinos (alrededor de 9.2 millones de dólares) para ayudar en las tareas de reconstrucción. “Ojalá las cosas mejoren pronto”, expresó Caputo en redes sociales. (Agencias)
El gobernador de Pensilvania, Josh Shapiro, informó que la Policía Estatal del estado colaboró en la respuesta a la emergencia y que se desplegaron todos los recursos necesarios para atender la situación. Las autoridades iniciaron las investigaciones para determinar las causas del siniestro, que es uno más de la ola de accidentes de aeronaves en Estados Unidos, entre ellos el accidente aéreo del 29 de enero de 2025 en el río Potomac, en Washington, que dejó un saldo de 67 muertos, lo que reavivó el debate sobre la seguridad aérea. Cabe señalar que los vuelos privados es el sector donde se presentan más accidentes. (Agencias)
Chetumal, Quintana Roo, México, lunes 10 de marzo del 2025
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
En unidad, frente a más de 350 mil personas, la Presidenta afirma que México saldrá adelante fortaleciendo el mercado interno, con los programas del Bienestar y la cooperación internacional; ante las amenazas arancelarias de EE.UU., defiende la soberanía y el respeto al pueblo / Destaca los resultados en el combate al fentanilo y la migración, y exige frenar el tráfico de armas hacia el país
República 4 y 5
Desmantelan nueve laboratorios clandestinos en Sinaloa
ANTE un Zócalo, corazón de la nación, lleno de mexicanos que acudieron en un acto de patriotismo y unión, Claudia Sheinbaum recordó los lazos históricos entre América del Norte, la interconexión de sus economías y poblaciones. Advirtió que cualquier cambio causará desajustes, sin embargo, expuso que es ahora la oportunidad para fusionar a la región y convertirla en la más importante del mundo. En la emotiva asamblea, el público coreó una frase, que se convirtió en el signo de la lucha en conjunto ante los desafíos: “¡NO estás sola, NO estás sola!”.- (POR ESTO!) Deportes 46
El sotaneroSantos sorprende al líder León: se impone 2-1 Internacional 61
Partido Liberal de Canadá elige a Mark Carney como sucesor de Trudeau