Cancún, Quintana Roo, México, domingo 6 de abril del 2025
Quintana Roo
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 • No. 11713
Cancún, Quintana Roo, México, domingo 6 de abril del 2025
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 • No. 11713
Policía 22 y 23 / Ciudad 11
El transporte público encabeza el número de accidentes en BJ
Ciudad 13
Fuga de gas en restaurante abandonado provoca explosión
Policía 22
Mujer es herida con arma blanca y, al parecer, violada por su sobrino
Policía 24
Tragedia en Tulum: una niña muerta y 10 lesionados en choque
Municipios 35
AUTORIDADES confirmaron que los restos humanos son de un varón de aproximadamente 35 años de edad, de complexión robusta, tez morena; no tenía ropa. Vecinos de la zona de “El Crucero” dieron aviso al 911, la mañana de ayer.- (PorEsto!)
CIUDAD DE MÉXICO.- Se acercan las vacaciones de Semana Santa y algunas personas que buscan viajar a Estados Unidos deben tramitar la visa americana, que es un documento oficial que permite a los ciudadanos extranjeros ingresar y permanecer en la Unión Americana por motivos específicos, como turismo, negocios, estudios o trabajo. No obstante, obtener dicha visa implica someterse a un proceso que incluye la presentación de documentos, entrevistas y, en muchos casos, largos tiempos de espera debido a la alta demanda.
Pese a que la Embajada y los consulados de Estados Unidos en México han implementado estrategias para acelerar el proceso, como una plataforma para verificar las fechas de citas más cercanas, las demoras siguen siendo significativas.
El Departamento de Estado de Estados Unidos informó que, en la mayoría de los consulados de esa nación en México, el tiempo de espera para tramitar la visa de turista B1/B2 oscila entre 200 y 300 días, lo que significa aproximadamente de seis a nueve meses, y en algunos casos hasta casi un año.
Entre los consulados que mantienen ese periodo aproximado de espera está el de Ciudad de México, con 350 días de espera; Hermosillo, con 350 días de espera; Nuevo Laredo, con 350 días de espera; Mérida, con 339 días de espera; Guadalajara, con 328 días de espera; y Monterrey, con 305 días de espera.
Para solicitar una visa de turista, primero se debe completar el formulario DS-160, disponible en la dirección electrónica ceac.state. gov. Dicho formulario solicita información personal, motivos del viaje y detalles económicos.
También hay que pagar la tarifa de solicitud, que es de 185 dólares, pagaderos a través de ais.usvisa-info.com.
De igual forma, hay que agendar citas al Centro de Atención al Solicitante (CAS) para la toma de fotografía y datos biométricos.
Luego viene la entrevista consular en la Embajada o Consulado elegido, donde un oficial consular
evaluará la solicitud. Es importante mencionar que, aunque los tiempos de espera han mejorado, la demanda de citas sigue siendo alta, por ello, se recomienda a los solicitantes iniciar su trámite con la mayor anticipación
posible y mantenerse informados a través de los canales oficiales de la Embajada y los Consulados de Estados Unidos en México.
Cabe señalar que existe una alternativa para aquellos que cumplan con ciertas condiciones: el Programa de Exención de Visa (Visa Waiver Program), que permite a ciudadanos de países participantes ingresar sin visa por hasta 90 días. Los viajeros deben obtener una autorización ESTA (Sistema Electrónico para la Autorización de Viajes), que se tramita en línea y tiene un costo de cuatro dólares por el procesamiento y 17 dólares por su aprobación.
La ESTA es válida por dos años, con estancias máximas de 90 días por visita, pero no garantiza el ingreso, ya que los agentes fronterizos pueden denegarlo por motivos de seguridad.
Según el portal USA.gov, la autorización suele aprobarse en 72 horas y piden solicitarla con anticipación. (Agencias)
CULIACÁN, Sin.- En recorridos aéreos y terrestres en la zona serrana del municipio de San Ignacio, Sinaloa, personal naval aseguró 212 artefactos explosivos artesanales, 14 mil 222 cartuchos útiles de diversos calibres, 32 cargadores para diversas armas y 23 prendas de vestir pixeladas.
Las autoridades federales informaron que personal de la Marina en uno de sus operativos por las partes altas de dicho municipio, encontró cuatro chalecos balísticos, cuatro cascos tácticos, un equipo anti-dron, inhibidores de señales y un módulo de repetición de frecuencia de radio.
En sus recorridos aéreos y terrestres también aseguraron un dron, una antena de radiocomu-
Dignidad, Identidad y Soberanía
Alicia Menéndez Figueroa
Directora General
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 998 886 8121
998 886 7823
998 886 8795
e-mail: publicidad@poresto.mx
nicación, un fusil Barret calibre 50, un fusil de precisión Ruiger calibre .338, un fusil de asalto M4 , un rifle calibre.22 LR y un vehículo todo terreno.
Se dio a conocer que en estos operativos se encontraron diversas sustancias que se presume son drogas, en tanto, los explosivos hallados fueron intervenidos por personal especializado para desactivarlos, esto a fin de evitar posibles riesgos en su manejo.
En las acciones desplegadas por las Fuerzas navales en la zona serrana de San Ignacio, no se logró detener a alguna persona relacionada con los hallazgos.
Por otro lado, en la ciudad de Mazatlán, en distintos hechos de violencia, un hombre y una mujer resultaron muertos, una de ellas, presuntamente víctima colateral de una persecución entre elementos navales y civiles armados. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 6 de abril de 2025
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
SAN FELIPE, BC.- Elementos navales de San Felipe, Baja California, lograron la liberación de 17 totoabas y dos tortugas, así como la inhabilitación de 22.7 kilómetros de redes totoaberas durante el pasado mes de marzo. De acuerdo con la Secretaría de Marina (Semar), los resultados forman parte de la estrategia de vigilancia en el área de exclusión del Golfo de Santa Clara, en el Alto Golfo de California, la cual se centra en la protección de la vaquita marina y la prevención de la pesca ilegal, especialmente de la captura de totoaba. En un comunicado, la dependencia federal destacó que dicha estrategia implica la colaboración con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca). De esta estrategia se desprenden patrullajes marítimos, terrestres y aéreos para impedir el ingreso de embarcaciones no autorizadas en zonas protegidas, y el retiro continuo de redes de enmalle ilegales.
(Agencias)
Se busca la protección de especies amenazadas.
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17100
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
(Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Derecho de réplica: En la calle 60 No. 574-A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 hrs.
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
PARACHO, Mich.- En la localidad de Cherán Atzicurín nicipio de Paracho, Michoacán, la presidenta Claudia Sheinbaum dio inicio al Plan de Justicia del Pueblo P’urhépecha, que impulsará acciones de educación, seguridad, agua potable, infraestructura en salud, vivienda, apoyo al campo, cultura, así como la implementación del Programa Nacional de Estufas Eficientes de Leña para el Bienestar.
“Hoy venimos a iniciar el de Justicia del Pueblo P’urhépecha, esa es la razón por la que estamos aquí. ¿Cómo se construye el Plan de Justicia? Pues con el pueblo p’urhépecha. Sería absurdo pensar que desde el Gobierno, sin tomar en cuenta al pueblo, se podría construir un Plan de Justicia”, destacó la Mandataria.
Puntualizó que el Plan de Justicia llegará a todos los pueblos originarios de Michoacán, pero su arranque se da en las comunidades p’urhépechas por razones históricas.
“Además, es la manera que tengo de agradecer lo que me dieron”, aseguró al recordar su paso como estudiante por la comunidad de Cherán Atzicurín hace 42 años, donde implementó estufas de leña como parte de sus estudios de tesis para la Licenciatura de Física.
Sheinbaum informó que el Plan de Justicia del Pueblo P’urhépecha estará coordinado por personas que la comunidad elija y de parte del Gobierno de México por el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI); Violeta Vázquez-Rojas Maldonado, subsecretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación; con apoyo de las secretarías de Bienestar y Energía, así como de Lázaro Cárdenas Batel, jefe de Oficina de la Presidencia de la República y coordinador de la Comisión Lázaro Cárdenas del Río, en beneficio de los estados de Michoacán, Guerrero y Oaxaca; así como una parte de Puebla y el Estado de México. Tras recibir el bastón de mando de la mano de las mujeres de Cherán Atzicurín y de participar en una ceremonia tradicional, la Presidenta recordó que desde su juventud el pueblo P’urhépecha le ha brindado grandes aprendizajes. Por su parte, la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que todas las comunidades dentro del Plan de Justicia del Pueblo P’urhépecha serán incluidas en el catálogo de pueblos que recibirán recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (Faispiam).
Empresa denuncia que el país asiático ejerció prácticas desleales entre el 2021 y 2024
CIUDAD DE MÉXICO.-
México aplicará aranceles temporales a las importaciones de clavos chinos, toda vez que empresas del país asiático ejercieron prácticas comerciales desleales entre 2021 y 2024, que fueron denunciadas por la mexicana Deacero , informó ayer la Secretaría de Economía (SE).
Serán cuotas compensatorias de 0.380 dólares por kilogramo a las importaciones de clavos para pistola originarias de China.
Se trata de una resolución preliminar del procedimiento administrativo de investigación antidumping sobre las importaciones de clavos de acero en rollo para pistola originarias de la República Popular China, que fue divulgada ayer por medio del Diario Oficial de la Federación (DOF).
Asimismo, la secretaria de Energía, Luz Elena González, destacó que con el Programa Nacional de Estufas Eficientes de Leña se sustituirán los fogones por estufas de leña que calientan en menos tiempo; comenzando en las 146 comunidades que integran el Plan y la meta es alcanzar al menos un millón de estufas en todo el país. (Redacción POR ESTO!)
“Continúa el procedimiento administrativo de investigación en materia de prácticas desleales de comercio internacional, en su modalidad de discriminación de precios y se impone una cuota compensatoria provisional de 0.380 dólares por kilogramo a las importaciones de clavos para pistola originarias de China, independientemente del país de procedencia, incluidas las definitivas y temporales”, detalló la dependencia en el documento. El dumping o competencia desleal se refi ere a la práctica de vender por debajo del precio normal o a precios inferiores al costo, con el fi n de eliminar a la competencia y adueñarse del mercado. Cuando una empresa considera que esto se presenta se inicia dicha investigación.
De acuerdo con el decreto publicado ayer, la empresa Deacero solicitó la investigación antidumping el 27 de junio de 2024.
La empresa nacional informó que de abril de 2021 a marzo de 2024 firmas del país asiático mandaron dicho producto a México sin aranceles, cuando se establece que este insumo debe
tener una tarifa de 35%.
Lo anterior causó que el volumen total importado de estos clavos procedentes en China creciera 65%, mientras que la producción y exportación del producto fabricado en nuestro país cayó 47 y 44%, respectivamente, en el periodo analizado. (Agencias)
DURANGO, Dgo.- La Secretaría de Salud de Durango informó que los padres de la menor que presentó infl uenza aviar A ( H5N1 ) en México resultaron negativos al contagio después de la evaluación que se les realizó.
La Secretaría añadió a través de un comunicado que se activaron los protocolos establecidos por el Gobierno federal y se ha brindado total colaboración en el cumplimiento de las acciones que marca el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sisver).
Dichas acciones incluyen visitas técnicas, supervisiones en campo, coordinación interestatal, establecimiento de cerco epidemiológico en la zona, rastreo y seguimiento de contactos, toma de muestras y supervisión médica, así como monitoreo sanitario de aves.
La menor de 3 años, originaria de Gómez Palacio, se encuentra hospitalizada en una unidad de tercer nivel en la ciudad de Torreón, Coahuila, y su condición se reporta grave.
Se activaron los protocolos establecidos por el Gobierno. (Agencias)
pondientes para el control del brote.
Fue el pasado martes 1° de abril que el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (Indre), confirmó el resultado de Influenza A (H5N1) en una menor.
Asimismo, se informó que personal especializado, federal y estatal, se encuentra trabajando en la zona, siguiendo las medidas corres-
Sobre este tema, el médico especialista e infectólogo conocido como el zar de la infl uenza en México, Alejandro Macías, hizo un llamado a mejorar y reforzar el sistema de salud a nivel nacional.
En un video, el exfuncionario federal afirmó que no considera una sorpresa que se detectara el caso humano de influenza aviar, pues en los últimos años el virus aprendió
a transmitirse a la mayoría de las aves migratorias y en Europa mutó para contagiar a aves locales. Destacó que esto se suma que el virus ya dio la vuelta en toda América, por lo que era cuestión de tiempo que evolucionara para contagiar a humanos; no obstante, señaló que aún le falta aprender a transmitirse eficazmente entre personas, lo que logrará tarde o temprano, dijo. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.-
Una joven de 20 años se convirtió en una verdadera heroína al salvar la vida de hasta ocho personas, luego que sus familiares autorizaron la donación de sus órganos y tejidos tras recibir el diagnóstico de muerte cerebral, causado por múltiples lesiones y traumatismo craneoencefálico debido a un accidente automovilístico, lo que resultó en un deterioro neurológico severo, informó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
A través de un comunicado, la institución resaltó que con la máxima precisión y en seguimiento a estrictos protocolos de bioseguridad, un equipo de especialistas de la representación de Veracruz Norte realizó con éxito la procuración multiorgánica en la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) del Hospital de Especialidades No. 14 del Centro Médico Nacional Adolfo Ruiz Cortines Tras la certifi cación de la muerte, el personal capacitado
notificó a los padres de la donante originaria de Tuxtepec, Oaxaca, quienes en un acto de generosidad permitieron que los órganos de su hija fueran destinados a salvar y mejorar la calidad de vida de varios pacientes en lista de espera para recibir un órgano o tejido. El equipo médico, compuesto por cirujanos, anestesiólogos, enfermeras y otros profesionales de la salud, trabajó de manera coordinada y eficiente para asegurar el éxito de la procuración y el posterior traslado de los órganos a los centros de trasplante correspondientes. Inmediatamente, el equipo médico de la UMAE trasladó vía aérea el hígado al Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional Siglo XXI del IMSS en la Ciudad de México. Además, el equipo multidisciplinario realizó la procuración de los riñones y córneas, los cuales fueron trasplantados en la misma UMAE de Veracruz. (Agencias)
Chihuahua se cubre de nieve por Norte
CIUDAD JUÁREZ, Chih.-
Mientras en otras entidades del país hay una fuerte onda de calor, en diversos municipios de Chihuahua se ha registrado caída de nieve y aguanieve en plena primavera, debido a la presencia del Frente Frío número 37, que ingresó el pasado viernes a territorio mexicano.
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) dio a conocer que durante las primeras horas de ayer en diferentes regiones de esta entidad se registró la presencia de lluvias, nieve y aguanieve.
En Cuauhtémoc hubo precipitaciones en forma de nieve desde las 6:30 horas y hasta la noche, por lo que personal de Protección Civil Municipal continúa
con los recorridos de verificación en la localidad para alertar sobre posibles riesgos. En comunidades como Majalca , Santa Rosa y Mil Castillos , así como la zona Norte del municipio de Chihuahua, se ha reportado la caída de nieve. El pronóstico anticipa la continuidad de precipitaciones y aguanieve en diversos municipios de Chihuahua este domigo. En cuanto a las temperaturas por el Frente Frío 37, en Chihuahua hay mínimas de 8.3 grados, en Ciudad Juárez, de 7.8 grados: en Ahumada, de 6.8 grados; en Janos, de 3 grados; Nuevo Casas Grandes, con 0.9 grados; y Madera, con -2 grados. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Para tomar en cuenta las opiniones de las madres buscadoras, el análisis de las iniciativas relacionadas con la atención a los temas de desaparición de personas será postergada, según informó la presidenta de la Comisión de Gobernación del Senado, la morenista Lilia Margarita Valdez.
Valdez indicó que la dictaminación se alargará, pues ya se tiene listo el proyecto, pero no se llevará al Pleno este miércoles 9 de abril, como se tenía previsto, luego que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, señalara que planea reunirse con las madres y familias buscadoras para poder escuchar sus posturas.
La propia Sheinbaum indicó en su habitual conferencia de prensa matutinita del pasado viernes, que había acordado con colectivos de familias buscadoras otorgar más tiempo para poder reunirse con ellos para tomar en cuenta sus propuestas.
“Hay varias reuniones que
acordamos tener a través de la Secretaría de Gobernación con colectivos de familiares de personas buscadoras que tienen algún familiar, a un hijo desaparecido. Vamos a estar, o va a estar la secretaria de Gobernación con todo el equipo de la Subsecretaría de Derechos Humanos reuniéndose durante todo el mes. Este lunes, por ejemplo, se reúnen con la madre buscadora de Jalisco, Indira, que ya han estado en comunicación con ella y con su grupo, con su colectivo. Y así vamos a estar”, explicó Sheinbaum al ser cuestionada sobre el tema.
El propio presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, adelantó la semana pasada que las comisiones involucradas en la revisión de este dictamen, que son Gobernación y Estudios Legislativos, sesionarían este martes para dictaminar y que el Pleno revisaría el dictamen al día siguiente, pero que si la Presidenta consideraba esperar, él estaba de acuerdo.
La Secretaría advirtió que jamás solicita depósitos. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) emitió una alerta a la ciudadanía para que se mantenga atenta ante la circulación de publicaciones falsas en redes sociales, que utilizan el nombre de la institución con fines fraudulentos.
A través de sus redes sociales oficiales, la dependencia advirtió sobre la promoción de vacantes, diplomados y cursos que no están avalados por la instancia y cuyo objetivo es engañar a las personas.
“¡Cuidado! Estas publicaciones son falsas. Evita fraudes y sigue nuestras cuentas oficiales para conocer ofertas de trabajo, cursos y capacitaciones”, señaló la dependencia en su plataforma de Instagram De acuerdo con la STPS, se han detectado perfiles y páginas que utilizan el logotipo institucional y nombres similares para difundir información engañosa, lo que ha generado confusión entre usuarios que buscan oportunidades laborales legítimas o capacitaciones gratuitas.
La Secretaría enfatizó que toda oferta oficial se publica exclusiva-
Las reformas a la Ley General de Población y a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada se componen de tres ejes principales, los cuales son la creación de una Plataforma Única de Identidad, en la cual se piensa recabar los datos de los mexicanos a través del CURP con datos biométricos, como fotografía y huellas dactilares; la creación de una Base Nacional de Carpetas de Investigación, y el inicio de un Sistema Nacional de Alerta, Búsqueda y Localización de Personas. Estas medidas, aunque no han sido totalmente rechazadas por los colectivos de búsqueda, quienes constantemente piden que se les tome en cuenta en las decisiones de esta índole, han sido muy cuestionadas pues la propuesta se avoca únicamente a atender nuevos casos de desaparecidos, y consideran que no resuelven de raíz la problemática de esta crisis humanitaria por la que atraviesa México.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El Senado de la República analiza un paquete de reformas en favor de la protección del trabajo doméstico, las cuidadoras de adultos y en contra del acoso en contra de mujeres y niñas. El legislador Enrique Vargas del Villar, recibió en el Senado de la República a colectivos de
mujeres en una mesa de trabajo para escuchar sus experiencias y propuestas en torno los temas de trabajo doméstico no remunerado, violencia de género, desarrollo laboral, programas de salud y atención a la niñez.
Laura Minerva Ramírez, presidenta del colectivo Mujeres Empoderadas y Valientes, y Ma-
ría Guadalupe Martínez Flores, representante de mujeres mazahuas del Estado de México, tuvieron la oportunidad de plantear temas que serán incluidos en el paquete de cinco iniciativas que se presentará en fecha próxima y donde se verán reflejadas las propuestas a favor de este sector. (Agencias)
mente en sus canales verificados, y exhortó a las personas a consultar únicamente fuentes confiables. Asimismo, reiteró que nunca se solicita dinero o depósitos bancarios para acceder a las oportunidades que ofrece el Gobierno federal.
“Es muy importante que la ciudadanía verifique la autenticidad de cualquier publicación antes de proporcionar datos personales”, indicó la dependencia, recordando que los fraudes laborales han ido en aumento mediante el uso de plataformas digitales.
En caso de identificar contenido sospechoso o perfiles que difundan información falsa a nombre de la STPS, se puede realizar una denuncia a través del portal oficial del Buzón Ciudadano: https://buzonciudadano.stps.gob.mx/
La dependencia agradeció el apoyo de la población para identificar y reportar estas acciones ilícitas.
Finalmente, la Secretaría del Trabajo reiteró que continuará vigilando y tomando acciones para prevenir este tipo de delitos digitales. (Agencias)
VILLAHERMOSA, Tab.- Esta entidad volvió a vivir una jornada violenta, al reportarse al menos cuatro personas asesinadas en una serie de ataques simultáneos en la zona de la Villa Ocuiltzapotlán y Macultepec, del municipio de Centro. Los hechos ocurrieron alrededor de las 21:30 horas del pasado viernes, cuando hombres fueron atacados por sujetos armados a las afueras de una tienda de conveniencia, así como en un estableci-
miento de lavado de autos. Los hechos de violencia en Tabasco se han incrementado luego de que autoridades detuvieran a Adrián “N” alias La Geisha, también conocido con el alias de El Rayo 4, a quien se le atribuye estar al mando del grupo delictivo La Barredora Omar García Harfuch, secretario de Seguridad federal, reportó el 3 de abril la detención de La Geisha quien en el año 2023 se había fugado de prisión. Está vinculado
con delitos de alto impacto como extorsión, secuestro, homicidio y ataques a autoridades locales.
Tras la detención de Adrián “N”, una ola de violencia se desató en las calles de Tabasco, como lo ocurrido en la carretera Cárdenas-Villahermosa, a la altura del sector El Castaño De acuerdo con la Fuerza Interinstitucional de Reacción Táctica (FIRT) Olmeca, la detención de La Geisha ocasionó una quema de
OAXACA, Oax.- Habitantes de las comunidades de La Soledad Salinas y Unión Juárez, en Oaxaca, se enfrentaron con armas de fuego contra habitantes de la cabecera municipal de San Pedro Quiatoni, y según el informe preliminar ello dejó tres personas muertas y al menos 20 heridos de bala. El enfrentamiento ocurrió en la carretera que conduce a la localidad de Unión Juárez En la zona de confrontación habitantes de El Romadito, respaldados por las autoridades de Soledad Salinas, La Mancornada Unión Juárez y El Porvenir, quienes se autodenominan La Unión laron hace unas semanas un bloqueo en el acceso al banco de piedra, que es fuente de abastecimiento para pobladores de San Pedro Quiatoni. El origen de este bloqueo y conflicto entre las comunidades habría sido causado por el Congreso del Estado de Oaxaca, cuyos diputados locales, a través del decreto 2450 elevaron de categoría de núcleo rural a agencia de policía a la localidad de El Porvenir pasado 27 de septiembre de 2024. En un video, las autoridades municipales de San Pedro Quiatoni acusaron a los legisladores locales de violar la autonomía de la comunidad como pueblo indígena, porque nunca fueron con-
sultados respecto a este decreto.
También informaron que en octubre de 2024 impugnaron el decreto a través de la controversia constitucional 293/2024, y el 12 de noviembre de ese mismo año, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dejó sin efectos el decreto, en tanto se resuelve la controversia.
“Ante el gran atropello constitucional del Congreso de Oaxaca, por El Porvenir y la comunidad de Soledad Salinas , en nuestro
legítimo derecho acudimos a defender nuestro derecho constitucional. Presentamos una demanda controversia constitucional para revocar el decreto que se metió de manera ilegal”, dijeron. Luego de la resolución de la SCJN, las comunidades que integran La Unión realizaron un bloqueo carretero, y como resultado se generó este enfrentamiento entre sus habitantes.
vehículos y detonación de armas de fuego sobre la vialidad, por lo que cerraron el paso al tránsito vehicular. El jueves 3 de abril, más de 300 elementos de Seguridad llegaron al lugar para evitar la fuga de quienes provocaron los disturbios. Junto con Adrián “N” también fue detenido Miguel Arturo “N”. Ambos viajaban en un vehículo cuando efectivos les marcaron el alto y se percataron de que el primero de ellos contaba con orden de aprehen-
sión por el delito de secuestro. Hasta ayer la violencia continuaba, y poco a poco las autoridades han intentado regresar la calma a todos los puntos donde se generó, de acuerdo con la información que se ha dado a conocer.
Asimismo, hasta ayer no se había tenido información sobre más personas asesinadas en relación con estas acciones que derivaron de la captura del líder criminal. (Agencias)
(Agencias) El colectivo Madres Buscadoras llegó tras una llamada anónima.
Hallan fosas con restos en zona rural de Sonora
HERMOSILLO, Son.- El colectivo Madres Buscadoras de Sonora descubrió cuatro fosas clandestinas en un predio de San Pedro El Saucito, una zona rural de la capital Hermosillo. Este hallazgo se produjo tras recibir una llamada anónima que alertaba sobre la posible presencia de restos humanos en el área. Las buscadoras se trasladaron al sitio la noche del jueves y localizaron una primera osamenta. Debido a la falta de luz, las labores se reanudaron al amanecer del viernes, momento en el que se identificaron cuatro entierros clandestinos. La búsqueda continuó ayer, llamado que hicieron a través de redes sociales. Milagros Flores, hija de Cecilia
Flores Armenta -fundadora del colectivo-, confirmó el hallazgo a través de redes sociales y solicitó a la ciudadanía que, de forma anónima, proporcione información que pueda conducir a más descubrimientos. Este trágico hallazgo se suma a otro reciente realizado por el mismo colectivo. Dos días antes, cerca del Cerro de la Virgen en Navojoa, encontraron una bolsa con restos óseos. Cecilia Flores, madre de dos hijos desaparecidos, Alejandro y Marco Antonio, compartió el hallazgo con un mensaje contundente: “Me niego a aceptar que una familia, una historia y sus sueños acaben en una bolsa”. (Agencias)
CULIACÁN, Sin.- Elementos de la Secretaría de Marina localizaron y desmantelaron en distintos operativos varios laboratorios clandestinos para la producción de drogas sintéticas: tres de ellos fueron en la capital Culiacán, y cuatro más en el municipio de Cosalá. Con este hallazgo ya son más de 250 centros de este tipo descubiertos en la región en los últimos meses.
Durante la intervención, las autoridades aseguraron 15 kilos de producto terminado, 400 litros de sustancias en proceso y 100 de precursores químicos. Además, se incautaron cilindros de gas LP, básculas, bidones y tinas utilizadas en la elaboración de estas sustancias.
Este descubrimiento refleja la persistente problemática del narcotráfico en Sinaloa, una entidad que ha sido identificada como un punto neurálgico en la producción y distribución de drogas sintéticas.
Las Fuerzas federales han intensificado sus operativos en la zona, logrando el desmantelamiento de laboratorios clandestinos que se localizan en áreas rurales.
Tan sólo en el Gobierno de Claudia Sheinbaum, el personal militar inhabilitó 702 áreas de concentración de material utilizado para la elaboración de metanfetamina, 695 en el estado de Sinaloa y siete en el resto de la República Mexicana.
Se aseguraron 15 kilos de producto terminado y 400 litros de sustancias en proceso, entre otras cosas.
La localización y desmantelamiento de estos centros de producción es resultado de labores de Inteligencia y patrullajes terrestres en comunidades como Copaco, El Limón de Telleache y la Presa Sanalona en Culiacán, así como en Vado Hondo, El Vein-
CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de México evitó la dispersión de al menos 65 millones de dosis de fentanilo en Estados Unidos, de acuerdo con estimaciones oficiales.
Durante los primeros 53 días (del 5 febrero al 31 de marzo) de acciones de la operación Frontera Norte, las instituciones que conforman el Gabinete de Seguridad incautaron 130 kilos de fentanilo en los estados de Baja California, Sonora y Sinaloa, principalmente, cuyo destino era el vecino país del Norte.
La DEA ha informado que casi la mitad de los aseguramientos de esa droga en territorio estadunidense son dosis de dos miligramos, cantidad que ya es letal para el usuario, dependiendo de factores como su condición física y si es la primera vez que se consume.
“El 42% de las pastillas analizadas para detectar fentanilo contenían al menos 2 mg de fentanilo, una dosis considerada potencialmente letal. Las organi-
ticuatro , La Ibonia, Mezcatitlán , Palo Blanco y Pueblo de Ayala en Cosalá. En estos operativos se han asegurado diversos equipos y sustancias químicas destinadas a la fabricación de drogas sintéticas.
Las autoridades han reforzado la vigilancia y los operativos en estas zonas rurales, con el objetivo
para la producción de estupefacientes. Estos esfuerzos buscan reducir en lo posible la capacidad operativa de las organizaciones criminales y disminuir el impacto del narcotráfico en la región.
La Secretaría de Marina y otras corporaciones de Seguridad reiteran su compromiso de conti-
para denunciar actividades ilícitas que afecten la seguridad y el bienestar de la población.
Este nuevo golpe al narcotráfico en Sinaloa subraya la importancia de la coordinación entre las distintas Fuerzas de seguridad y la comunidad para combatir eficazmente la producción y distribución
CHIHUAHUA, Chih.Jesús Antonio M., conocido en el ambiente musical como el rapero Jesús Antonio M.M., y el sobrenombre Fat-Flow , así como su amigo Omar M.P., fueron sentenciados en un procedimiento abreviado por el delito de secuestro agravado. La sentencia condenatoria de 33 años y cuatro meses de prisión fue dictada por un Juez de Control, ante el conjunto de pruebas contenidas en la investigación policial y expuestas por el agente del Ministerio Público, informó la Fiscalía de Chihuahua. Los ahora sentenciados aceptaron su responsabilidad por la participación que tuvieron en el secuestro de siete personas migrantes, de paso por Ciudad Juárez. Investigaciones de la Unidad Antisecuestros determinaron que las víctimas llegaron a Ciudad Juárez el sábado 18 de noviembre del año 2023, con la intención de cruzar a los Estados Unidos, para lo cual se pusieron en contacto con un supuesto coyote que les dio instrucciones de que abordaran un vehículo de plataforma digital que les había enviado al lugar donde se encontraban. En el trayecto, dos vehículos les cerraron el paso y los obligaron a bajar, siendo llevados a una casa, donde los tuvieron en cautiverio, obligándolos a llamar por teléfono a sus familiares para pedirles el pago de 16 mil dólares, bajo amenazas de matarlos. (Agencias)
Tan sólo en 53 días se ha evitado que lleguen a Estados Unidos unas 65 millones de dosis de fentanilo.
podría matar a 500 mil personas”, puntualizó la DEA en el reciente informe Datos sobre el fentanilo
En el caso de las pastillas, según la DEA, se han encontrado concentraciones que van de los 0.02 a 5.1 miligramos, esta última equivale a más del doble de la dosis mortal por tableta.
dio 2 mg, los 130 kilos decomisados por el Gobierno de México, son equivalentes a 65 millones de dosis. El operativo Frontera Norte , que reporta dicha incautación, fue impulsado por el Ejecutivo federal ante el amago del Gobierno del presidente Donald Trump de imponer un 25% de arancel a los
productos mexicanos a manera de sanción por supuestamente permitir el ingreso de fentanilo. El aseguramiento de esa droga en estos 53 días significa un récord para el Estado mexicano, pues en comparación con un periodo similar al del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, representa un aumento de más del 2 mil por ciento. (Agencias)
Fat-Flow
LA IDENTIDAD DE HOMBRE HALLADO EN UNA MALETA
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México confirmó que el hallazgo de un cuerpo en una maleta el pasado viernes en la colonia 20 de Noviembre de la Alcaldía Venustiano Carranza, corresponde a un hombre cuya identidad permanece desconocida.
La Policía reportó la detención de cuatro personas relacionadas con el macabro hallazgo, luego de revisar las cámaras de videovigilancia.
(Agencias)
DETIENEN A PRESUNTOS EXPLOTADORES DE MENORES
La Fiscalía General de Justicia detuvo en Puebla a Reynaldo “N” y Humberta “N” por su presunta participación en el delito de explotación de menores de edad. Ambos, obligaban a menores a laborar sin descanso ni alimentos por varios días, atentando contra su dignidad humana. La pareja realizaba prácticas de explotación laboral desde julio de 2020. (Agencias)
Para los comicios del próximo domingo 1° de junio fueron palomeadas miles de solicitudes de personas interesadas en vigilar las votaciones por jueces, magistrados y ministros
El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que de las 88 mil 141 solicitudes recibidas para fungir como observadores electorales en las próximas elecciones del domingo 1° de junio, 10 mil 40 fueron aprobadas.
Las entidades con mayor número de solicitudes aprobadas son la Ciudad de México, con mil 339; el Estado de México, con mil 295; Tamaulipas, con 703; Puebla, con 667; Nuevo León, con 530; y Chihuahua, con 528.
El INE destacó que 495 peticiones fueron declinadas por los propios solicitantes. Asimismo, reiteró la invitación a la ciudadanía interesada en participar como observadores electorales a presentar su solicitud a través del portal electrónico oficial antes del miércoles 7 de mayo de 2025.
Del total de solicitudes reci-
Síguenos
bidas, 88 mil 26 han sido individuales y 115 provienen de integrantes de alguna organización.
En cuanto al género de los solicitantes, 53 mil 493 son mujeres (60.69%), 34 mil 636 son hombres (39.30%) y 12 personas se identificaron como no binarias (0.01%).
En relación con la capacitación, se han impartido 75 mil 539 cursos en modalidad virtual (86.25%) y 12 mil 45 de forma presencial (13.75%).
Los rangos de edad con mayor número de solicitudes son: de 21
El Comité contra la Desaparición Forzada (CED) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) emitió medidas cautelares dirigidas al Estado mexicano, enfocadas a la preservación y adecuada gestión de los indicios encontrados en el Rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco. Esta acción responde al descubrimiento de restos humanos y objetos personales en el mencionado predio, lo que ha generado preocupación a nivel internacional. Las medidas cautelares buscan asegurar la protección de las eviden-
Síguenos en nuestras redes
On line
cias halladas, garantizar el acceso a la información relacionada con el caso y realizar un análisis exhaustivo de los objetos personales encontrados, a fin de determinar si pertenecen a personas desaparecidas. Este enfoque pretende fortalecer los procesos de identificación
y brindar respuestas a las familias. En un movimiento sin precedentes, el CED ha decidido invocar el Artículo 34 de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas.
Este artículo faculta al Comité para llevar asuntos de gravedad a la atención de la Asamblea General de la ONU, cuando se considera que la desaparición forzada se practica de forma generalizada o sistemática en el territorio de un Estado Parte. (Redacción POR ESTO!)
Síguenos en nuestras redes
CONTINÚA LA ONDA DE CALOR EN 10 ESTADOS ESTE DOMINGO
De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) este domingo en 10 estados del país y la Península de Yucatán continuarán las altas temperaturas debido a la presencia de una onda de calor.
a 25 años, con 11 mil uno; de 31 a 35 años, con 10 mil 469; de 26 a 30 años, con 10 mil 193; y de 36 a 40 años, con 10 mil 48. En todos los rangos, la participación femenina supera a la masculina. El INE recordó que los observadores electorales son ciudadanos facultados por la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales para conocer los actos de preparación y desarrollo del proceso electoral, así como la jornada electoral del domingo 1° de junio de 2025. Entre los requisitos para ser observador electoral se encuentran ser ciudadano mexicano en pleno goce de sus derechos civiles y políticos, y no haber sido miembro de dirigencias nacionales, estatales o municipales de algún partido político. (Redacción POR ESTO!)
Según información compartida por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en algunas regiones de la República Mexicana el termómetro podría superar los 45 grados, por lo que los habitantes deberán tomar sus precauciones. El pronóstico del clima para hoy indica que los estados que podrían registrar hasta 45 grados de temperatura durante todo el día son Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Morelos, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas. Asimismo, la Península de Yucatán, conformada por los estados de Campeche, Quintana Roo y Yucatán, seguirá resintiendo los efectos del calor el día de hoy. Debido a las altas temperaturas que se mantendrán en la mayor parte del territorio mexicano, las autoridades emitieron recomendaciones como usar ropa fresca y de manga larga que cubra del Sol y evitar exponerse a éste de 12:00 horas a 17:00 horas. (Redacción POR ESTO!)
En las calles de la Supermanzana 221, un menor de 13 años lucha por sacar adelante a su familia compaginando trabajo, estudio y sus sueños de ser un futbolista profesional
Entidad triplica la tasa de letalidad del dengue; van mil 355 casos este 2025
Prevén que surada se alargue hasta el martes, con sequedad y calor
Incrementa riesgo de males gastrointestinales por altas temperaturas
En ambos casos, los conductores responsables perdieron el control de sus unidades, por circular a exceso de velocidad; no se reportaron personas heridas.
CANCÚN.- A las 4:50 de la tarde de ayer se registró un accidente entre dos vehículos que circulaban sobre el boulevard Kukulcán, a la altura del kilómetro 5.7.
Uno de los implicados, un auto Nissan March, color blanco, que circulaba a exceso de velocidad, perdió el control y se estrelló con un vehículo Nissan Kiks, de color plata, que estaba estacionado a la orilla de vía.
Testigos dijeron que se escuchó muy fuerte el golpe, por lo que reportaron el hecho al número de emergencia 911, para dar aviso del percance. Al lugar no tardaron en llegar vehículos motorizados de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) quienes recibieron el reporte, al arribar al lugar auxiliaron al conductor del vehículo March blanco que se quejaba con dolor, poste-
riormente llegaron los servicios de emergencia para valorarlo; afortunadamente todo quedó en heridas leves y pérdidas materiales, así mismo, llegaron los seguros para el deslinde de responsabilidades y evaluar los daños provocados. El segundo accidente se suscitó sobre el boulevard Luis Donaldo Colosio, a la altura de la plaza comercial Punta Tulum, donde el conductor de una ca-
CANCÚN.- Al menos un centenar de personas participó ayer en la primera marcha por la visibilización del autismo en Benito Juárez, un hecho sin precedentes. Los marchistas se dieron cita en el malecón Tajamar, donde arrancó la caminata, que llegó hasta el Palacio Municipal de Benito Juárez, con la intención de hacer ver a la sociedad el valor que tienen las personas que padecen esta enfermedad. Es la primera vez que se reúnen para hacer esta caminata, la cual fue organizada por “Ko´Ox Autismo”, un espacio creado para compartir información, actividades y dinámicas sobre esta condición, en el marco del día internacional de esta condición, celebrado el pasado miércoles 2 de abril.
Los padres de los niños que sufren el padecimiento llegaron al malecón vestidos de azul y
En México, el 2.6% de los niños padece esta condición, y hay más de 720 mil adultos viviendo así
portando pancartas con mensajes creados con mucho cariño para sus pequeñines, los cuales llevan tratamientos para poder integrarlos a la sociedad.
“Es por eso que salimos a las calles a caminar, con la única intención de visibilizar esta condición de vida para poder apoyar que haya más información y que se permita a las personas disponer de los espacios públicos, lo único que solicitamos es mayor empatía, para
que podamos todos estar presentes en cualquier espacio y que se permita a las personas formar parte de la sociedad, que seamos una sociedad inclusiva” en la marcha participaron desde padres y fami-liares, hasta amigos y conocidos, en un ambiente muy familiar y en apoyo a todas las personas que día a día conviven con personas que sufren esta enfermedad.
Actualmente se sabe que una de cada 36 personas es autista, es decir, el 2.6% de la población infantil en México. Además hay más de 720 mil adultos con esta condición en nuestro país.
Los marchistas invitaron a la sociedad a informarse, unirse y a que los escucharan y así mismo acercarse si conocen a alguien o conviven con algún niño que sufra este padecimiento.
mioneta Chirey color blanca, al ir a exceso de velocidad, perdió el control y chocó contra un poste de luz, al cual dejó dañado e inclinado en un ángulo de 45 grados, sobre la vialidad. Al lugar llegaron elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) quienes abanderaron el lugar para poder trabajar en las tareas de remoción del vehículo y
el poste dañado. También llamaron a los servicios de emergencia de la Comisión Federal de Electricidad, para no poner en peligro a los transeúntes y automovilistas Afortunadamente no hubo daños graves en ninguno de los percances, únicamente se registraron pérdidas materiales de cuyas gestiones se encargarán los seguros correspondientes. (Redacción PorEsto!)
(Daniel Cruz)
En la Península, Quintana Roo lleva la delantera en estadísticas de ingresos por ataques a féminas
CANCÚN.- Quintana Roo lide ra la lista en la Península en cuanto a casos hospitalarios derivados de agresiones hacia la mujer, como le siones por violencia intrafamiliar y por arma de fuego o punzocortante. Según el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SNVE), en la entidad se han aten dido a 523 pacientes, de las cuales 421 sufrieron lesiones por disparos, mientras que los otros dos estados están muy por debajo de esa cifra; en Yucatán se registraron apenas 183 y en Campeche, 117 casos. El informe también revela que, actualmente, la entidad ha reporta do un total de 139 mujeres hospi talizadas, de las cuales 77 fueron heridas por disparos o con un arma blanca, mientras que Yucatán regis tró 58 y Campeche 46.
REGISTRO
pacientes han sido atendidas, de las cuales 421 sufrieron disparos
Entre los casos registrados, destaca uno ocurrido a principios de 2025, cuando una mujer de la comunidad El Señor, en el muni cipio de Felipe Carrillo Puerto, fue trasladada de emergencia al hospital con múltiples lesiones causadas por un disparo de es copeta, que fue efectuado por su expareja durante una riña.
En 2025,
caso
que
abril, otra mujer resultó grave mente herida tras ser alcanzada por un disparo en el rostro durante un ataque armado en la Región 259 de Cancún. El proyectil ingresó por su pómulo derecho y salió cerca de la oreja, dejándola en estado crítico, por lo que tuvo que ser lle vada de emergencia a un hospital del Seguro Social.
Violencia contra las Mujeres en México, Encuesta Nacional sobre
En la entidad, el 70.4% de las mayores de 15 años ha experimentado algún tipo de este flagelo
Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (Endireh) 2026 se integrará la violencia vicaria, además de algunas modificaciones en las mediciones existentes.
(Elisa Rodríguez)
El recopilado de pruebas arrojó que los serotipos DEN-3 y DEN-2 son los de mayor circulación, sin embargo, tienen la capacidad
Informe de Vigilancia Epidemiológica revela que hay mil 355 casos probables de la enfermedad
CANCÚN.- Con mil 355 casos probables de dengue en este 2025, Quintana Roo triplica la letalidad, al pasar de 1.44 a 4.17 por ciento por cada 100 mil habitantes. Asimismo, mantiene en vigilancia 24 de alto riesgo, de acuerdo con el informe del Sistema Especial de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud.
El reporte, con información al 31 de marzo de 2025, precisa que en el estado también se monitorean 20 incidentes no graves de la enfermedad. A la fecha se ha reportado una defunción por dengue.
Los municipios con alerta son Othón P. Blanco (seis), Solidaridad
(siete), Cozumel (dos) y nueve en el resto de los municipios.
Mientras tanto se vigilan 10 casos no graves en Othón P. Blanco, en Solidaridad y Puerto Morelos, dos en cada municipio; uno en Cozumel y cinco en el resto del estado.
Los virus del dengue se propagan a las personas a través de las picaduras de mosquitos de la especie Aedes infectados (Ae. aegypti o Ae. albopictus). Estos son los mismos tipos de mosquitos que propagan los virus del Zika y de chikunguña.
Estos generalmente ponen huevos en recipientes que contienen agua, como baldes, tazones, recipientes para los animales, macetas
y floreros. Los mosquitos prefieren picar a las personas y viven tanto adentro como afuera, cerca de ellas. Los de la especie Aedes pueden picar de día o noche
Si bien los contagios por el virus en la Península de Yucatán se mantienen a la baja durante los primeros meses del año, registrando una reducción de casos en comparación a años anteriores, la tasa de incidencia se mantiene elevada.
De enero y hasta al 4 de abril, la Secretaría de Salud del Gobierno Federal reportó en su informe semanal de vigilancia epidemiológica, un total acumulado de 111 casos de dengue en toda la Península que,
CANCÚN.- El cobro de derecho que aplicará México a los cruceristas que arriben a puertos nacionales será 50 por ciento menor a la aprobada por el Congreso entre este año y 2027, de acuerdo con la Secretaría de Turismo federal, propuesta que avalaron los miembros de la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe (FCCA, por sus siglas en inglés).
“Además de la prórroga otorgada previamente para la entrada en vigor del cobro del Derecho de no Residente (DNR) hay una reducción”, señaló Josefina Rodríguez Zamora, en una carta enviada a Michele Paige, directora de la FCCA.
A ello, la asociación respondió: “Después de revisar su propuesta con los directores ejecutivos de las principales navieras, y con la meta de encontrar una manera más fluida
menor
La tarifa de 5 dólares se empezará a aplicar el 1 de julio de este año, hasta llegar a 21, a partir del 1 enero del 2029
de planificar y comunicar los incrementos a nuestros pasajeros, aceptamos su propuesta”. Con ello, el cobro será de 21 dólares de manera progresiva, empezando el 1 de julio de este año, con cinco dólares por pasajero. En agosto de 2026 serán 10, en tanto que el mismo mes, pero del 2027, pasará a 15, y a partir de enero de 2029 se aplicarían los 21, “sin
aumentos adicionales”, precisa la FCCA en una misiva enviada al Gobierno de México.
Además, la asociación advierte que el estado de “en tránsito” para los pasajeros de la industria de cruceros se mantendrá, “y nos comprometemos a ayudar en la recaudación del derecho de tránsito”, responde en la carta, documento en poder de Por Esto!
Para lo anterior “ofrecieron” instruir a los equipos de las líneas de cruceros para que programen conversaciones con las autoridades del Instituto Nacional de Migración.
Agregaron que “con el espíritu de asociación y nuestro compromiso con la prosperidad compartida, también acordamos colaborar con el Gobierno mexicano en las otras iniciativas mencionadas en su carta, como son, el aumento del abasteci-
en comparación a los mil 220 casos presentados durante el mismo periodo del año pasado, representa una disminución del 91 por ciento.
Los positivos fueron confirmados mediante pruebas rápidas para la detección del antígeno de la enfermedad, tras la evaluación médica de pacientes que presentaban síntomas compatibles.
De acuerdo con los datos plasmados en el informe oficial, Yucatán es la entidad que lidera hasta el momento en casos de dengue a nivel peninsular, registrando un total acumulado de 57 en el estado.
A estos números le sigue Quintana Roo, que en este último corte
notificó la presencia de 44 personas que dieron positivo al virus, y en último lugar Campeche, con 10, contribuyendo a los 111 de la Península de Yucatán. El recopilado general de las pruebas realizadas y que resultaron positivas, arrojaron que los serotipos DEN-3 y DEN-2 de dengue son los de mayor circulación entre la población. Sin embargo, debido a sus características de infección, ambos tienen la capacidad de desarrollar complicaciones mortales en los pacientes. De acuerdo al reporte más reciente, en Quintana Roo hay 14 casos.
miento de productos de este país, la expansión de la comercialización de destinos nacionales, la contratación adicional de marinos mexicanos. Para ello, crearemos grupos de trabajo para apoyar y avanzar en la implementación de estas iniciativas”. Ello, en respuesta a la exigencia del Gobierno en su carta previa que precisó: Esta reducción está con-
dicionada al apoyo de la industria naviera a impulsar el desarrollo de proveedores mexicanos y promover productos “Hecho en México”. “En caso de no contar con el apoyo... se procederá automáticamente al cobro de 21 dólares, entrando en vigor el primero de julio de 2025”, señala la carta. (Elisa Rodríguez)
En marzo se registraron 101, que dejaron 43 lesionados; en los que estuvieron involucrados 82 taxis
los primeros días de abril se registraron 124 accidentes de tránsito, en los que estuvieron involucradas unidades del transporte público, siendo sus conductores responsables en 72 de los accidentes que dejaron 48 lesionados y dos fallecidos. Representantes del Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (Imoveqroo) ya investigan para determinar las sanciones que les implementarán.
Tránsito Municipal registró a 111 vehículos del transporte público, mismos que protagonizaron 101 accidentes, siendo responsables de 63 de ellos, entre los que destacan 82 taxis, tres unidades de Turicun, 12 de Autocar, una de Bonfi l, cinco de Maya Caribe y ocho de TTE, dejando 43 lesionados, en este periodo.
días de este mes, esta dependencia tiene registrados 13 accidentes viales, de los que en nueve de ellos la responsabilidad fue de los operadores de transporte público, estando involucradas 14 unidades: nueve taxis, tres vehículos de Autocar, uno de Mayab del Caribe y otro de la TTE. El resultado fue de cinco lesionados y dos personas fallecidas.
A estas personas se les debe de poner un alto. No es posible que conduzcan por las calles de la ciudad exponiéndonos”.
VÍCTIMA
A este conteo aún no se suman las 10 personas lesionadas, víctimas de la colisión registrada la tarde del viernes sobre el boulevard Luis Donaldo Colosio, entre una unidad de transporte público, con 22 pasajeros a bordo, perteneciente a la TTE, y un vehículo, tipo sedán. Por otra parte, voceros del Imoveqroo confi rmaron que en la mayor parte de los casos trabajan de manera coordinada con las autoridades, por lo que están a la espera de que fi nalicen sus investigaciones para proceder, como máxima autoridad en temas de movilidad a nivel estado, con las investigaciones internas y sanciones que marca el Reglamento de Movilidad, las cuales podrían ser desde el retiro de la concesión hasta la suspensión temporal o total de la licencia de conducir.
“A estas personas se les debe de poner un alto. No es posible que conduzcan por las calles de la ciudad exponiéndonos a sufrir accidentes. Yo iba para mi trabajo y ahora perdí el día y debo ir al hospital para ver qué me dicen por el dolor que presento en el hombro”, exclamó una de las víctimas del accidente del viernes.
(Bryan Abarca)
Ciudadanos dijeron que ya no pueden seguir en medio de la guerra que genera en las calles
CANCÚN.- El municipio
Benito Juárez encabeza los incidentes por narcomenudeo en los últimos tres meses. Autoridades federales han documentado 232 casos, de un total de 598 registrados a nivel estatal. Ciudadanos piden acciones a las autoridades, por el daño que causa en la sociedad.
Luego de los hechos de alto impacto registrados en el estado en las últimas 48 horas, ciudadanos aseguran que el municipio requiere de una labor de seguridad contundente, ya que no puede continuar quedando en medio de la guerra que genera el narcomenudeo en las calles y colonias, relató Enrique, vecino de la Supermanzana 259. Las cifras arrojadas por las autoridades federales con base en los reportes del Gobierno estatal, colocan a Benito Juárez a la cabeza en este tipo de incidentes que se generan en las calles.
Desde diciembre del 2024 hasta marzo del 2025 se han registrado 598 casos, de los cuales, Cancún encabeza la lista con 232, seguido de Playa del Carmen, con 200, y Othón P. Blanco, con 62. Según expertos consultados,
esto se debe a la gran cantidad de turistas que visitan el destino y a la población rotativa, quienes están en busca de aventura y diversión, por lo que optan por este tipo de sustancias que los lleve al límite, creando un mercado que se mantienen en disputa en las calles de la ciudad.
El cuarto lugar está Cozumel, con 32 casos, seguido de Tulum, con 31 y Felipe Carrillo Puerto, 22. En los últimos sitios de la lista se encuentra Isla Mujeres, Puerto Morelos y Bacalar, con ocho, seis y cuatro, respectivamente. Estas cifras no sólo ubican al municipio en este tipo de delitos, sino que reflejan un incremento en la media de 15% en enero y del 6% durante febrero, según las estadísticas presentadas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
“Necesitamos calles seguras, que nuestros hijos puedan salir a jugar sin el temor de que una bala perdida les quite la vida. No es posible que haya colonias que, si no vives en ellas, no se puede caminar en sus calles, ya que eres abordado por ese tipo de personas”, señaló Roxana, habitante de Paraíso Maya.
(Bryan Abarca)
La noche del lunes y madrugada del martes hay posibilidad de lluvia por una vaguada, según el SMN
CANCÚN.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció que continúa la surada para Quintana Roo, con oleaje de uno a tres metros de altura en su costa; así como temperaturas máximas de 35 a 40 grados centígrados y sin lluvias, condiciones que prevalecerán este domingo.
Para la Península de Yucatán habrá cielo parcialmente nublado durante el día y sin lluvia en Campeche y Yucatán. Por la mañana, ambiente cálido y durante la tarde ambiente caluroso a muy caluroso en la región. Viento de componente sur (surada) de 30 a 50 km/h, con rachas de 60 a 80 km/h.
Por otro lado, el Frente Número 37 será reforzado por una masa de aire frío, por lo que se desplazará sobre el norte y noreste del país, mantendrá interacción con una vaguada en altura y con las corrientes en chorro polar y subtropical.
La noche del lunes y madrugada del martes, hay posibilidad de lluvia a causa de la vaguada pre-frontal y al sistema frontal, con descenso de temperatura perceptible a partir de la noche del día 8 y madrugada del miércoles próximo.
Recolección en abril
La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), a través del Sistema de Monitoreo de Sargazo Recolectado (Simsar), reporta que este mes ha recolectado 86.93 toneladas de sargazo en las costas de Quintana Roo.
En las playas de Cancún, debido a la surada, en las dos últimas semanas se ha presentado un recale importante del alga, sobre todo, en Coral y Delfines, informó José Antonio de la Torre Chambe, director de Servicios Públicos Municipales.
Precisó que durante la dos últimas semanas han recolectado entre 60 y 80 metros cúbicos de sargazo, una cantidad atípica para el destino. Además, también se ha registrado recale en otros arenales, como Chac Mool, Las Perlas y Del Niño.
Aun con aumento en volumen de recale, descartó que aumente el personal en los arenales de Cancún, por lo que se mantendrá la plantilla de 150 por parte de la Dirección de Servicios Públicos, y 100 de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), al ser considerados como recales atípicos.
Xcacel-Xcacelito y Cozumel
En redes sociales, la página de Xcacel-Xcacelito comparte imágenes con sargazo fuera del mar en seis metros y una macha más por recalar, por lo que las fotos de ayer ilustran los arenales con acumulación de la macroalga color café.
En Cozumel, el presidente municipal José Luis Chacón informó en sus redes la limpieza en Playa Bonita, en donde recolectaron 12 toneladas de sargazo en los 700 metros lineales de los arenales.
(Elisa Rodríguez)
El estudio permitirá diseñar políticas más efectivas en el manejo ambiental de la región
CANCÚN.- La próxima semana, personal del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY), comenzará una nueva etapa de monitoreo en cuerpos de agua de Benito Juárez, con el objetivo de generar información técnica que permita diseñar políticas públicas más efectivas en el manejo ambiental de la región. Este estudio abarcará playas, cenotes, lagunas y depósitos del líquido urbanos; se realizará en dos fases, incluyendo mediciones en tiempo real.
Fernando Haro Salinas, director de Ecología del municipio, explicó que el proyecto no sólo se limitará al análisis de la calidad del fluido, sino que también evaluará aspectos clave como las conexiones al drenaje y el funcionamiento de las plantas de tratamiento de residuales.
Este esfuerzo retoma el trabajo iniciado en 2023, tras la firma de un acuerdo entre el municipio y el CICY, el cual dio lugar a un primer diagnóstico de 24 cuerpos de agua, entre ellos, las lagunas Nichupté, Manatí y Chacmuchuc.
Dicho análisis reveló niveles significativos de contaminación derivados de desechos sólidos, aguas residuales y actividades turísticas no reguladas.
Como respuesta, se implementó un “semáforo de condición ambiental” para los ceno-
tes urbanos, herramienta que permitió planificar acciones de saneamiento, reforestación y protección comunitaria, como el programa “Adopta un cenote”. Ahora, con la participación de especialistas de la Universidad del Agua de Cancún, se busca fortalecer las capacidades técnicas locales y dar seguimiento a los hallazgos previos.
Participará personal del Centro de Investigación
Científica de Yucatán
Es importante no basarnos en un solo muestreo, porque sería como
sistentes es la falta de infraestructura sanitaria en colonias irregulares, por lo que se espera que los datos permitan visibilizar esta situación y priorizar soluciones. Los resultados del estudio estarían listos entre noviembre y diciembre.
Antes de su ejecución, el convenio deberá ser aprobado por el Cabildo municipal. Se espera que la propuesta sea presentada formalmente en las próximas semanas, minares antes de que finalice el año.
el chico cursa el sexto de primaria. Cuando termina sus clases, acude al negocio donde trabaja embolsando salsas, p
El menor ayuda en un puesto para apoyar a su progenitora, debido a que su padre falleció hace tres años
CANCÚN.- Carlos D. C, un joven de tan sólo 13 años, trabaja en un puesto de carne asada, cerca de la Supermanzana 221 para apoyar a su familia. Sueña con ser futbolista algún día.
El menor perdió a su padre hace tres años debido a un derrame cerebral, lo que lo motivó a salir adelante y buscar la manera de aportar en su casa. Su mayor sueño es convertirse en futbolista profesional, pero, mientras lo logra, dedica sus tardes a trabajar con esfuerzo y dedicación.
Carlos es el número 11 de 12
hijos, pero actualmente vive con su mamá y dos de sus hermanos, de 15 y 16 años, en una casa ubicada cerca de la Supermanzana 221. Su día a día no es sencillo. Estudia sexto de primaria y cuando termina sus clases, acude al negocio donde trabaja embolsando salsas, ayudando a preparar pedidos y entregándolos a los clientes. Descansa únicamente los miércoles y, aunque a veces el cansancio se hace presente, asegura que lo hace con gusto porque quiere salir adelante y apoyar a su madre en lo que pueda. Además,
se muestra emocionado por el próximo paso que dará en su vida escolar, ya que está por ingresar a la secundaria, donde sabe que las tareas serán más exigentes, pero está dispuesto a enfrentarlas.
La materia que más se le complica es Historia; sin embargo, dice que se esfuerza para no quedarse atrás. Carlos contó que después de la muerte de su papá vivió un tiempo con una tía: lamentablemente, las cosas no fueron fáciles, ya que aseguró que recibió maltrato, por lo que decidió irse a vivir nuevamente con su progenitora, con
CANCÚN.- Vecinos de distintas colonias en el municipio Benito Juárez manifestaron su molestia luego de que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) realizara un apagón programado durante la noche, justo en las horas de más calor, según los afectados, este tipo de trabajos deberían hacerse en otro horario, ya que el intenso calor les impidió dormir y generó incomodidad. Además, algunos vecinos mencionaron que compraron velas y se prepararon para quedarse sin luz, pero en su zona finalmente no se registró el corte, lo que generó aún más inconformidad.
Uno en la mañana puede combatir el calor abriendo la casa y que pase el aire, pero de noche eso no se puede, algunas casas ni protectores tienen, por lo que sufren aún más por el calor”.
GRACIELA COMERCIANTE
tores tienen, por lo que sufren aún más por el calor”, comentó.
Mientras que en la Superman zana 221, residentes se quejaron debido a que tomaron sus precau ciones para combatir el no tener luz por algunas horas, algunos desde tener que comprar velas y cargar sus teléfonos celulares has ta tener que congelar sus alimentos para que no se echaran a perder.
quien hoy comparte su hogar.
A Carlos lo apodan “Lucho”, un sobrenombre que se ganó en las canchas, ya que cuando juega futbol es de esos niños que no da un balón por perdido. Su ídolo es Henry Martín y aseguró que sueña con algún día ponerse la camiseta del Club América y representar a su familia en las canchas profesionales.
De momento juega en el barrio y aunque alguna vez usó una camiseta de Pumas, la cual portaba en un equipo en el que jugó, dejó claro que su corazón está con las
Águilas. Le gusta jugar como delantero, pero admite que en la defensa también se siente cómodo, ya que lo suyo es luchar, recuperar balones y, cuando se presenta la oportunidad, celebrar goles.
Mientras ese sueño llega, Carlos sigue trabajando con humildad, aprendiendo de la vida y esforzándose día con día, siempre con una sonrisa demostrando que la edad no es un impedimento cuando quiere salir adelante y buscar un mejor futuro para él y para su familia.
(Christopher Delgado)
Durante un recorrido se pudo constatar que las zonas afectadas por los trabajos de la CFE ya contaban con energía, al hablar con los residentes dijeron vivir una noche para el olvido, en la cual no pudieron dormir. Graciela, comerciante de la zona indicó “Entendemos que la CFE tenga que hacer trabajos, pero deberían pensar en uno y hacerlo en la mañana”.
La situación anterior fue en vano, ya que pese a que la Super manzana citada estaba contem plada para una suspensión del suministro, los colonos contaron con luz todo el tiempo.
“Uno en la mañana puede combatir el calor abriendo la casa y que pase el aire, pero de noche eso no se puede, algunas casas ni protec-
“No es posible que uno gaste en velas, haga fila para comprar hielo o incluso prepare todo para que no se descomponga nada, y al final ni se va la luz”, reclamó un vecino.
La inconformidad general se mantiene entre los habitantes,
Los quejosos dijeron que tuvieron que gastar en velas y
quienes piden a la CFE mayor organización y consideración al momento de realizar trabajos de mantenimiento, sobre todo en una
donde las
En las últimas semanas, autoridades de Salud han registrado un incremento de enfermedades
CANCÚN.- Las enfermedades por altas temperaturas, especialmente las infecciones gastrointestinales, aumentaron entre un 15 y 20 por ciento en las últimas semanas, informó Héctor González Rodríguez, director de Salud de Benito Juárez. El funcionario alertó a la población sobre el incremento de estas enfermedades. Según González Rodríguez, el 90% de estos casos son de origen viral, lo que generalmente se resuelve en un periodo de tres a cinco días. Sin embargo, destacó la importancia de la prevención para evitar complicaciones, sobre todo en niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
El aumento de estas enfermedades también está relacionado con la proliferación de microorganismos en el ambiente cálido y húmedo, lo que afecta a los alimentos mal conservados. Por ello, autoridades hicieron un llamado a extremar las medidas de higiene en la preparación y consumo de alimentos, recomendando evitar la comida callejera, sobre todo los productos cárnicos, que son los más propensos a contaminarse con bacterias y hongos.
INCIDENCIA de los casos son de origen viral y se revierten entre tres a cinco días.
90%
Las infecciones gastrointestinales afectan el estómago y los intestinos, y son causadas por bacterias, virus, parásitos o hongos. Pueden provocar síntomas como diarrea, vómitos, dolor abdominal, fiebre y deshidratación. Estas enfermedades pueden ser agudas o crónicas, y su gravedad varía según el agente causante. En algunos casos, si no se tratan adecuadamente, pueden generar complicaciones serias.
El titular de Salud instó a la población a acudir a los centros de salud ante cualquier signo de enfermedad, como diarrea o vómitos, especialmente en niños y adultos mayores, ya que la deshidratación puede ser rápida y peligrosa. Las autoridades locales destacaron que la prevención sigue siendo la mejor medida frente a esta temporada de calor. Con hábitos de autocuidado, como el lavado de manos, la preparación adecuada de los alimentos y la hidratación constante, se espera reducir el impacto de estas enfermedades en la comunidad.
Además, González Rodríguez indicó que las autoridades están trabajando para mejorar la vigilancia en mercados y establecimientos de comida, y realizan campañas de sensibilización para informar a la población sobre la importancia de mantener una adecuada higiene alimentaria.
(Juan Flores)
Durante la temporada de calor, algunos alimentos se echan a perder con mayor facilidad, lo que genera daño en la salud.
Las resoluciones de la Comisión se produjeron en un muy largo lapso, de casi 7 años
CANCÚN.- De casi 300 expedientes rezagados acumulados en la Comisión Estatal de Derechos Humanos (Cedhq) de 2016 a 2023, solo faltan por resolver 47 casos, informó la presidenta de la institución, Istar Omega Ponce Palomeque.
Ponce explicó que los municipios con mayor número de quejas están directamente relacionados con su densidad poblacional, destacando Benito Juárez, Playa del Carmen, Tulum y Cozumel. Indicó que cuando asumió el cargo el 12 de diciembre de 2023, había más de tres mil casos pendientes, y actualmente hay 47 por resolver. Este es el menor rezago en la historia de la Comisión, y la meta es atender todas las quejas desde 2016. Hasta la fecha, en la tercera visitaduría, que abarca Playa del Carmen, Cozumel y Tulum, se han recibido 116 quejas, todas atendidas de inmediato. También mencionó que las dependencias con más quejas son las encargadas de la seguridad, y recientemente se han sumado quejas del sistema educativo.
En Playa del Carmen, todas las recomendaciones emitidas
han sido cumplidas.
El 12 de diciembre de 2023, el Congreso local eligió a Omega Istar Ponce Palomeque como titular de la Comisión de Derechos Humanos de Quintana Roo (Cedhq), cargo vacante durante dos años. Su nombramiento, como la primera mujer en el puesto, tiene vigencia de cuatro
años. Ponce asumió el cargo dos años después de que concluyera el periodo de Marco Antonio Toh Euan, anterior presidente del organismo.
Durante la gestión de Toh Euan, el nombre de Istar Ponce fue mencionado en una denuncia de derechos humanos. Rosa María Márquez Pérez, presiden-
ta de la Red por la Equidad y los Derechos Humanos, destacó que en Quintana Roo existen muchos pendientes en este ámbito. Ponce, quien fue coordinadora de vinculación de la Cedhq, enfrentó un amparo en 2022 cuando se intentó postular a Judith Villanueva al cargo. (Juan Flores)
Esta contribución del Gobierno federal se aplica cada año, durante la temporada de calor, en los estados y regiones que más rescienten las altas temperaturas. )
La omisión de la entidad obedece a la falta de gestión de legisladores federales
Se dio a conocer que este 2025 el estado de Quintana Roo quedaría fuera de la lista de entidades que contarán con subsidio ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE) como ocurre cada año en temporada de calor, presuntamente, ante la falta de las gestiones pertinentes por parte de los legisladores federales, quienes se comprometieron con la población para que evitar que esto sucediera. En ese sentido, el subsidio de la CFE se aplica cada año durante la temporada de calor en los estados y las regiones de México en las que las temperaturas son elevadas, debido a que para sobrellevarlas implica un gasto energético mayor para las familias, como es el caso del uso de ventiladores a velocidades más altas y durante más tiempo, y lo mismo ocurre en el caso de los aires acondicionados; dicho apoyo
consiste en la reducción del costo del servicio de energía eléctrica y se aplica a partir de los meses de abril o mayo, dependiendo de la zona.
Sólo cuatro se verán beneficiados con el apoyo
Al respecto, la CFE dio a conocer que este 2025 sólo cuatro estados se verán beneficiados con el apoyo, siendo estos Baja California, Sonora, Sinaloa y Nayarit, por lo que en el caso particular de Quintana Roo, si el subsidio no se aplica las familias tendrán que pa-
Improcedente la “Ley Chaleco” en Quintana Roo: Motociclistas
CHETUMAL.- De acuerdo con el representante legal de los motociclistas de la zona sur de Quintana Roo, la “Ley Chaleco” no procederá. Esta resolución es consecuencia de los amparos interpuestos por los conductores, quienes se mostraron en contra de la ley. Los jueces consideraron que dicha normativa es anticonstitucional, por lo que no se aplicará.
En este sentido, Juan Carlos Encalada explicó que, tras presentar los amparos de sus representados en contra del Artículo 218-Bis de la Ley de Movilidad de Quintana Roo, los Juzgados Primero y Sexto determinaron que la imposición de
cascos y chalecos rotulados con el número de placas de las motocicletas es inconstitucional.
Esto implica que la modificación, tan controversial, no será aplicada a quienes ya obtuvieron su fallo.
El jueves pasado, el Juzgado Sexto de Distrito se pronunció al respecto, y el martes de esta semana lo hizo el Juzgado Primero de Distrito. Según Encalada, se esperan más alzamientos en la misma línea.
“Estamos a la espera de que, a finales de este mes, haya resoluciones similares en relación con los demás amparos”, expresó.
Esta resolución sólo será aplicable a los motociclistas que interpu-
sieron su recurso legal. Encalada aclaró que, aunque no se ha declarado la inconstitucionali dad de manera general, “sí sienta un criterio ante las autoridades, demos trando que no era una cuestión ex clusiva de los motociclistas, sino que violaba derechos constitucionales.”
Las autoridades informaron que la ley entraría en vigor el 1 de abril de este año. No obstante, se otorga rán 180 días antes de comenzar a im poner multas a quienes no cumplan con la disposición; sin embargo, las medidas afectarán únicamente a los conductores de motocicletas con menos de 300 centímetros cúbicos.
gar el 100% de su consumo energético, lo que significa que costearán recibos de luz con montos más elevados a causa del incremento del uso de la electricidad en los hogares; aunque esto también puede afectar a los negocios. Cabe señalar que el parámetro que establece la Comisión para que un estado o región puede ser beneficiado con el subsidio es que la temperatura mensual durante la época de verano supere los 33 grados Celsius; sin embargo, aunque Quintana Roo fácilmente entra en el parámetro, debido a que
las temperaturas en la región son elevadas, hasta el momento, no se cuenta dentro de los estados que recibirán el apoyo. Si bien se supone que la senadora Anahí González se comprometió a emitir una carta a la CFE para solicitar la aplicación del subsidio, la Comisión se negó a incluir a Quintana Roo, y, al parecer, los legisladores federales y las autoridades locales no han realizado más gestiones para que la dependencia ceda y Quintana Roo figure entre los beneficiados.
(Anahí Chamlati)
(Anahí Chamlati)
Autoridades intervinieron para evitar que se realizara un linchamiento.
La dueña de una boutique había ofendido a una mujer local y a su hija, lo que causó la molestia de la gente
CHETUMAL.- Habitantes del municipio Bacalar se reunieron en las afueras del negocio perteneciente a una comerciante, conocida como #LadyPiña, para abatir su vehículo y la fachada de su establecimiento con el uso de huevos, mientras que todos los reunidos proclamaban consignas, en representación de su indignación: “fuera, fuera, fuera” y el ya conocido “el pueblo unido jamás será vencido”, esto tras difundirse un video en el que se expone a la empresaria, violentando a un grupo de artesanos.
Fue ayer, alrededor de las 20:00 horas. que en el pueblo de Bacalar se suscitó una gran movilización
de gente, puesto que un grupo de aproximadamente 100 ciudadanos furiosos se reunieron en el exterior de un negocio de ropa, conocido como “Corazón de Piña Boutique”, ubicado en la avenida 5 para mostrar su descontento, luego de darse a conocer la noticia, de que dicha empresaria había agredido verbalmente a una mujer y a su hija menor con comentarios clasistas, como “tu cabezota naca y piojosa”, al igual que “como no estudiaste no sabes de moda”, durante la tarde de ayer en dicha zona. En los videos compartidos a través de Facebook, se puede observar a los manifestantes molestos, mientras pedían a gritos
la expulsión de la susodicha, al mismo tiempo que los cristales del establecimiento eran impactados por una gran cantidad de huevos, los cuales dejaron completamente sucio el exterior del inmueble. Además, se realizaron actos de vandalización contra un auto tipo “vocho”, cuyos cristales fueron rotos. La dueña del local se retiró en un auto blanco, no sin antes dar a conocer que realizará las denuncias pertinentes ante las autoridades correspondientes, por amenazas cibernéticas y daños materiales a su local y a su propio auto, el cual lucía sucio por los actos vandálicos.
CHETUMAL.- Tras casi 10 años de que una avioneta particular fuera abandonada en la pista del Aeropuerto Internacional, la Fiscalía General de la República (FGR) tuvo a bien reclamarla, por lo que sería trasladada a Ciudad de México. Durante nueve años no se supo cómo fue que la aeronave llegó ahí, ni quién la piloteaba, aunque se supuso que fue utilizada para el transporte de mercancía ilícita.
De acuerdo con la información ofi cial, la avioneta fue reportada en 2016, luego de que la abandonaran en la terminal aérea de Chetumal, por lo que se realizaron diversas investigaciones, tras las que se determinó que ésta había sido modificada en su constitución física; además de que, contaba con una matrícula alterada, por lo que se dedujo,
Nunca se supo cómo fue que llegó al aeropuerto de Chetumal en 2016, ni quién la piloteaba
que fue clonada de una aeronave que se registró en el Estado de México, que presentaba características y registro similares. Sin embargo, el motivo del aseguramiento de la avioneta Beechcraft Hawker 125 respondió al uso ilícito de las instalaciones destinadas al tránsito aéreo, ya que no se contó con la debida autorización
para que esta aterrizara en el lugar, por lo que como parte de los protocolos de inspección y seguridad, la aeronave quedó decomisada; además de que nadie se presentó a responder por ella.
Luego de las investigaciones y diligencias pertinentes, el Ministerio Público Federal se quedó a cargo de la avioneta; sin embargo, al no haber sido reclamada durante estos años, la FGR obtuvo la declaratoria de abandono, por lo que ahora pertenece al Gobierno federal.
Lo anterior, tras el desahogo de los elementos de prueba y evidencias pertinentes, y la exposición y el análisis de las condiciones y las constancias; todo ello, realizado mediante la delegación de la Fiscalía General en el estado de Quintana Roo.
Al lugar de los hechos llegaron unidades de la patrulla municipal que se encargaron de desplegar un protocolo de protección para prevenir algún tipo de linchamiento y que alguien resultara herido, del mismo modo, evitaron algún tipo de agresión física contra la mujer, mientras verificaban el problema y, aseguraban que la empresaria pudiera trasladarse a su domicilio sin ningún inconveniente.
La policía intentó frenar el enojo de la muchedumbre, pero en lugar de dispersarse, se dirigieron al domicilio de la agredida, cuyo exterior apedrearon con gritos de: “¡fuera de Bacalar!” “¡fuera, fuera!”, sin embargo, no
se reportó ningún incidente en aquella zona.
Ante este evento, varios residentes del municipio expresaron su aprobación hacia esta conducta, y comentaron que no dejarán que nadie menosprecie a “los suyos”.
Ante el enojo del pueblo, la dueña de la boutique, cuyo nombre fue revelado como Mabel Montalvo Navarro, ofreció disculpas públicas por medio de una publicación en el grupo de Facebook “Que todo Bacalar se entere”, no obstante, los residentes del municipio se muestran renuentes a creer en dichas palabras. (Williams Duran)
Según la SESNSP, Q. Roo se enlistó como la tercera entidad de México con más reportes en el 911
CHETUMAL.- De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema de Seguridad Nacional (SESNSP), Quintana Roo se encuentra en el primer lugar a nivel nacional en violencia de pareja en contra personas del género femenino, conforme a las cifras que se incluyen en su Informe de Llamadas de Emergencia Relacionadas con Violencia Contra la Mujer.
Según la información declarada por dicho organismo nacional, se establece que, en el primer bimestre del año en curso, Quintana Roo se enlistó como el tercer estado de México con más reportes telefónicos de violencia de pareja al número de emergencias 911 con una cantidad alarmante de mil 526 llamadas, únicamente detrás de Baja California y Jalisco, no obstante, el estado ocupa el primer lugar como la entidad federativa de la República Mexicana con más casos de violencia de pareja por cada 100 mil habitantes según los datos del mismo SESNSP.
Con relación a esta problemática, sólo en este año, el estado ha presentado 3 mil 892 reportes de violencia familiar, de manera que ocupa la sexta posición a nivel nacional; sin embargo, por cada 100 mil habitantes, Quintana Roo obtiene el tercer lugar con más casos de violencia familiar en la República mexicana.
Preocupante
Se dio a conocer que esta ola de violencia ha aumentado de manera paulatina, pues el año pasado se contabilizó un total de 28 mil 714 reportes de violencia de pareja, vía telefónica, en la de tipo familiar el número fue de 27 mil 819. Aunado a ello, Quintana Roo cerró el años 2024 como el primer estado con más casos de violencia de pareja y el segundo en la de tipo familiar conforme a los archivos del Secretariado Ejecutivo del Sistema de Seguridad Nacional, en casos por cada mil 100 ciudadanos, con 393.1 y 349.7, respectivamente.
INCIDENCIA
1,526
reportes se han recibido en el número de emergencias en lo que va del año, por agresiones entre cónyuges
Las estadísticas del primer bimestre del 2025 reflejan alarmantes cifras, al contabilizarse 73 casos de hostigamiento sexual y 52 de violación, en la entidad. (Williams Duran)
quienes decidieron documentar lo ocurrido, pasaron cerca de cuatro días de calvario para que por fin pudieran tener en sus manos el cuerpo de la recién nacida, pues se dio a conocer que se trataba de una niña; quien en cuanto fue posible para la familia fue trasladada al cementerio “Campos del Recuerdo” para darle sepultura. Los hechos iniciaron cuando Esmeralda, una joven de 18 años, acudió a la clínica del IMSS porque presentaba un dolor; sin embargo, el personal médico le aseguró que estaba teniendo una amenaza de aborto, por lo que terminaron por sacarle a la
Cancún, Q. Roo, domingo 6 de abril del 2025
aseguraron que
con las
Pese a que les dijeron que Q. Roo es inseguro, turistas disfrutaron su estancia en Cancún y prometieron volver
CANCÚN.- Turistas en la terminal aérea comentaron que antes de viajar fueron advertidos por familiares y amigos sobre la inseguridad que se vive en varias zonas de México. Algunos de ellos mencionaron que les recomendaron no salir del hotel ni viajar. A pesar de ello, los visitantes decidieron tomar el riesgo y disfrutar de sus vacaciones, aunque con precauciones.
Un grupo de jóvenes originarios de Canadá, conformado por dos parejas, relató que sus conocidos les sugirieron no salir del
resort para evitar cualquier tipo de situación de riesgo. Señalaron que tomaron la advertencia como una medida de protección, aunque durante su estancia se animaron a recorrer algunas partes de la ciudad. “Nos la pasamos bien, pero no podemos negar que sí había un poco de temor al momento de salir del hotel”, expresaron. Por su parte, la estadounidense Karen, quien viajó con una amiga, mencionó que su nieto intentó convencerla de no visitar México, argumentando que era un país peligroso por lo que veía en
las noticias, y situaciones que este vivió en Puerto Vallarta. A pesar de las advertencias, decidió disfrutar de Cancún. “La verdad es un lugar hermoso, la gente es muy amable y definitivamente regresaré”, comentó con una sonrisa.
Mientras tanto, una pareja canadiense identificada como Sonia y Claudio dijo que, aunque nadie les advirtió antes de viajar, al llegar a la ciudad se sorprendieron por el nivel de seguridad visible, especialmente por los elementos policiacos portando armas largas en las calles. “Es algo a lo que
CANCÚN.- El Aeropuerto Internacional (AIC) registró un total de 618 operaciones durante su jornada sabatina, de las cuales 309 fueron salidas y 309 llegadas, con vuelos provenientes y con destino a diferentes partes del mundo. Esta actividad refleja el constante flujo turístico que mantiene este destino turístico como uno de los más visitados del país. De acuerdo con Asur, se contabilizaron 309 llegadas, de las cuales 83 fueron vuelos nacionales y 226 internacionales. En tanto, las salidas también sumaron 309, manteniendo la misma distribución: 83 nacionales y 226 con destino al extranjero.
Durante el la jornada, operaron diversas aerolíneas nacionales e internacionales, entre ellas Aerolíneas Argentinas, Aeroméxico, Aerus, Air Canadá, Air Caraibes,
fueron los vuelos contabilizados; 309 llegadas y el mismo número de salidas
Air Europa, Air France, Air Transat, Alaska, Allegiant, American Airlines, Arajet, Avelo Airlines, Avianca, Avianca Costa Rica, British Airways, Condor, Copa, Delta, Edelweiss, Flair Airlines, Frontier, Global, Gol Líneas Aéreas, JetBlue, LATAM Perú, Magnicharter, Sky Airlines Perú, Southwest, Spirit, Sun Country, Sunwing, Thomson, Turkish Airlines, United Airlines, Viva Aerobús, Volaris, Volaris Costa Rica, West Jet y World2Fly.
no estamos acostumbrados, pero entendemos que es parte de las medidas de seguridad”, señalaron. Asimismo, un grupo de mujeres adultas procedentes de Estados Unidos, quienes se describieron como “amigas de toda la vida”, coincidieron en que han escuchado constantemente que México es peligroso; pero aseguraron que no hacen caso de las advertencias, pues han visitado Cancún en al menos cuatro o cinco ocasiones. “Nos encanta venir, este lugar es maravilloso, la gente es encantadora, la comi-
da es deliciosa y las playas son únicas. Siempre nos dicen que no vengamos, que es peligroso, pero la verdad es que nunca hemos tenido una mala experiencia”, señalaron entre risas.
A pesar de las advertencias y del temor inicial que algunos turistas reconocieron sentir, la mayoría coincidió en que Cancún es un destino bello, con playas espectaculares y gente cálida, lo que les permitió disfrutar su estancia con precauciones, pero sin dejar de vivir la experiencia. (Christopher Delgado)
Hubo 166 operaciones nacionales y 452 del extranjero. (Rodolfo Flores) Washington, Winnipeg y Zúrich. Respecto a los destinos nacionales, se reportaron operaciones hacia Chihuahua, Ciudad de México, Ciudad Juárez, Cozumel, Guadalajara, León, Monterrey, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Santa Lucia, Tijuana, Toluca, Torreón, Tuxtla, Veracruz y Villahermosa. El AIC continúa posicionándose como uno de los más activos del país, recibiendo a miles de turistas y pasajeros nacionales, en un destino que sigue siendo uno de los preferidos a nivel mundial. (Christopher Delgado) 618
Los destinos internacionales que registraron operaciones este sábado fueron Atlanta, Austin, Baltimore, Birmingham, Bogotá, Boston, Brasilia, Buenos Aires, Calgary, Charlotte, Chicago, Cincinnati, Cleveland, Columbus, Dallas, Denver, Detroit, Edmonton, Estambul, Fort Lauderdale, Frankfurt, Guatemala, Halifax, Hamilton, Hartford, Houston, Indianápolis, Kansas City, La Habana, Lansing, Lima, London, Londres, Los Ángeles, Madrid, Manchester, Medellín, Miami, Milwaukee, Minneapolis, Montreal, Nashville, New York, Newark, Orlando, Orly, Ottawa, Panamá, París, Philadelphia, Phoenix, Pittsburgh, Portland, Puerto Rico, Punta Cana, Raleigh-Durham, Regina Sask, Salt Lake City, San Antonio, San Francisco, San José de Costa Rica, Saskatoon, Seattle, St. Louis, Tampa, Toronto, Vancouver, Victoria,
Cancún, Q. Roo, domingo 6 de abril del 2025
Ante el aumento de aforo en playas de Cancún, como El Mirador, se reforzará la vigilancia por parte de la Guardia Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los visitantes
Origina conductor particular choque contra patrulla policiaca, en Chetumal
Liberan a pareja, tras llegar a un acuerdo por defraudación de una cadena hotelera
Banda asegurada en la carretera 307, habría participado en múltiples homicidios de Playa
CANCÚN.- Los detenidos por el secuestro y homicidio de una persona el viernes pasado en la carretera 307, que conecta Playa del Carmen con Benito Juárez, ahora son investigados por su presunta participación en la ejecución de un hombre en el restaurante-bar “La Cosecha”, de esa misma ciudad.
La Fiscalía General del Estado ha comenzado a integrar la carpeta judicial en la que buscan recabar las pruebas para vincularlos con su presunta participación en un ataque armado ocurrido en Playa del Carmen a inicios del mes.
Durante la detención de los secuestradores, los elementos de la policía de ese municipio lograron el decomiso de varias armas de fuego, cuyos calibres podrían coincidir con los utilizados en distintos delitos de alto impacto. Estas serán evaluadas por peritos que determinarán si esta línea de investigación es viable.
El hecho de alto impacto con el que estarían relacionados sería la ejecución de un hombre en el bar “La Cosecha”, ubicado en la calle 14 con avenida 40 de la colonia Centro, donde ingresaron y le dispararon mientras estaba sentado en una de las mesas del lugar.
Tras el atentado, los sicarios lograron huir ante la mirada de los testigos, quienes permanecieron inmóviles, mientras otras personas daban aviso a las autoridades sobre las detonaciones de arma de fuego.
Dentro de las armas que les decomisaron a estos presuntos delincuentes habían algunas usadas en una ejecución
De igual manera, otra línea de investigación señala a los detenidos como integrantes de un grupo criminal generador de violencia, dedicado a la venta y distribución de drogas en el municipio.
Los detenidos continuaban en las instalaciones de la Fiscalía General del Estado, a la espera de la decisión del juez, quien determinaría su situación jurídica.
Otro hecho relevante es que, de los seis detenidos, solo cinco permanecen con vida, ya que la noche del mismo viernes la FGE informó sobre la apertura de una carpeta de investigación por el fallecimiento de José Guadalupe N., quien se encontraba detenido en las instalaciones de esta dependencia.
Asimismo, casi 48 horas después de ocurrido el ataque, las autoridades aún no han brindado información sobre la identidad de la persona que fue secuestrada y posteriormente ejecutada en el interior de la camioneta en la Carretera Federal 307.
(Bryan Abarca)
El restaurante lleva meses cerrado, pero una acumulación de gas provocó el siniestro
CANCÚN.- Una acumulación de gas LP en una tubería del que fue el restaurante “La Vaca Loca”, cerrado desde hace varios meses, provocó una explosión que activó los protocolos de seguridad de las autoridades y generó la evacuación del establecimiento vecino, “La Casa de Los Abuelos”. Protección Civil Municipal confirmó que sólo hubo daños materiales.
Diversas llamadas al 911 alertaron a las autoridades alrededor de las 11 de la mañana de ayer. Comensales del restaurante “La Casa de Los Abuelos” informaron sobre un fuerte olor a gas, seguido de una explosión acompañada de un flamazo.
Ante el riesgo que representaba para las decenas de personas presentes, se activaron los protocolos de reacción del Heroico Cuerpo de Bomberos, Protección Civil, Policía Municipal y Dirección de Tránsito. Se delimitó el área y se cerró un carril de la avenida Cobá, en la Supermanzana 36. Por seguridad, se ordenó la evacuación del establecimiento, poniendo a salvo a más de 100 personas. Minutos después, se confirmó que no hubo personas
lesionadas ni intoxicadas por inhalación de gas.
Los bomberos localizaron el origen de la fuga de gas y retiraron una válvula del tanque estacionario del restaurante “La Vaca
berías, lo que sumado a las altas temperaturas, provocó la fuga y la explosión. Mientras se liberaba la presión y se retiraba el gas, los bomberos enfriaron la zona para prevenir
damente una hora, se confirmó que todo estaba bajo control. Protección Civil también revisó las instalaciones eléctricas del restaurante cerrado para evitar nuevos riesgos por falta
(Leonardo Chacón)
Vecinos de la 66 alertaron sobre la presencia de los restos, ubicados dentro de una maleta y bolsas
CANCÚN.- Descuartizado dentro de una maleta y bolsas de plástico fue encontrado el cuerpo de un hombre, la mañana de ayer, en calles de la Supermanzana 66, lo que movilizó a las autoridades de los tres niveles de Gobierno, mismas que se encargaron de levantar los restos humanos, así como de iniciar las averiguaciones de este caso.
Alrededor de las ocho de la mañana de ayer, se reportó a través del número de emergencias 911, que sobre la calle 18, entre la 11 y 9, de la Supermanzana 66, en los alrededores de la zona conocida
como “El Crucero”, los vecinos habían encontrado una maleta negra y diversas bolsas de plástico, en cuyo interior estaba el cuerpo desmembrado de una persona. El personal del Complejo de Seguridad (C5) movilizó a la Policía Municipal, que corroboró que el cuerpo estaba entre bolsas de basura, en ese momento se procedió con el acordonamiento del área y se desvió la circulación a rutas alternas. Minutos después, elementos de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano se sumaron a la seguridad perimetral en los puntos de
Habitantes de la zona creen que el cadáver fue abandonado durante la madrugada de ayer
acordonamiento, mientras, se pi-
CHETUMAL.- Debido al presunto descuido por parte de un conductor, ayer se registró un accidente entre una camioneta particular y una unidad perteneciente a la patrulla de la Dirección estatal de Tránsito. El percance ocurrió cerca de las 11:45 de la mañana de ayer, cuando una camioneta, blanca, tipo Nissan NP300, con redilas impactó en la parte trasera de una patrulla de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
De acuerdo con la declaración de los testigos, dicho accidente fue registrado sobre la avenida Constituyentes, en la zona que colinda con las calles Naranjal y Ramonal, cuando el conductor de la camioneta no respetó la distancia de seguridad reglamentaria mientras circulaba por la transitada avenida. Esta omisión tuvo como consecuencia que la parte frontal de
Los hechos ocurrieron a las 11:45 horas de ayer, cuando el conductor, presuntamente, no respetó su distancia
esta unidad se golpeara directamente contra la parte posterior de la patrulla oficial, con número económico ST-09.
Afectaciones
Ambos vehículos resultaron dañados. La parte trasera de la patrulla presentó abolladuras, así
través de la Policía Ministerial de Investigación y peritos forenses.
Los agentes ministeriales se entrevistaron con los vecinos y comerciantes de la zona, quienes indicaron que, el cuerpo, al parecer, lo abandonaron durante la madrugada de este sábado, pues durante el viernes no vieron nada sospechoso y fue hasta ayer, que se acercaron a tirar basura que observaron lo que parecía ser un brazo.
Por curiosidad, abrieron una bolsa, descubriendo parte del cuerpo y
mento dieron parte a las autoridades; sin embargo, no pudieron precisar detalles de algún vehículo o sospechoso que hayan visto por la zona. Los peritos de la Fiscalía se encargaron de procesar la escena, confirmando que se trataba de un hombre de alrededor de 35 años, de complexión robusta, tez morena, sin vestimenta; la víctima, en calidad de desconocida, fue trasladada a las instalaciones del Servicio Médico Forense, donde se espera que en los próximos días
Acusó haber
CANCÚN.- Con su vida en peligro, por una herida en el pecho provocada con arma blanca, se encuentra una mujer de 35 años, en el hospital general, luego de que su sobrino la agrediera tras abusar sexualmente de ella. Este hecho ocurrió en la Supermanzana 61, ayer en la mañana. Las autoridades lograron capturar al presunto responsable.
A eso de las 8:20 de la mañana vecinos de la manzana 11 reportaron que en la calle 10 de la citada supermanzana, una mujer de alrededor de 35 años, gritaba por ayuda mientras se desangraba, por lo que llamaron al número de emergencias 911, solicitando la intervención de las autoridades y personal médico.
Policías municipales a bordo de las unidades 5084 y 5086 acudieron a la dirección mencionada, confirmando que en vía pública estaba tirada una mujer quien dijo llamarse Paloma. Mencionó que había sido agredida por otra mujer que se dio a la fuga.
Minutos después, socorristas de la Benemérita Institución de la Cruz Roja confirmaron que la herida la tenía en el pecho en la línea media por debajo de la clavícula, por la gravedad de la lesión fue trasladada en primera prioridad al hospital general, donde hasta ayer en la tarde la reportaron grave con pronóstico reservado.
Sin embargo, cuando la víctima era atendida a bordo de la unidad médica, cambió su versión y dijo que su sobrino la había apuñalado, pero no quería decir nada porque tenía miedo, pues la amenazó con
CANCÚN.- Playa Delfines presentó la tarde de ayer un aumento de turismo, el cual se debe a los primeros visitantes nacionales que empiezan a gozar de sus vacaciones de Semana Santa.
En un par de días, la Guardia Nacional reforzará sus tareas para asegurar la integridad de todos los turistas nacionales y extranjeros quienes visitaran las playas del Caribe Mexicano.
Las tres órdenes de Gobierno alistan diferentes operativos para los cuales se sumarán más elementos de la Secretaría de Marina, Policía Militar y Guardia Nacional en conjunto con la Secretaría Municipal de Seguridad ciudadana y Tránsito (SMSCyT) y el C5. Todas en conjunto se encargan de vigilar y resguardar la seguridad de todos los visitantes en los próximos días santos que visitaran indefinidos lugares turísticos que ofrece el extenso municipio. “He estado en diferentes luga-
La víctima mintió al principio, pues su pariente, el cual fue detenido, la amenazó de muerte. )
matarla si se atrevía a denunciar. Al escuchar esta versión los policías detuvieron a Emmanuel S. G., de 25 años.
Durante las primeras averiguaciones, se pudo establecer la posibilidad de una relación entre estas personas, pues se dijo que la que empezaron a discutir, después la agredió físicamente.
La víctima también mencionó que tras golpearla, la llevó a una de las habitaciones de la casa, donde la violó varias veces durante toda la noche, hasta que ayer en la mañana intentó escapar y fue cuando la
de la agraviada, las autoridades pudieron a disposición del Ministerio Público a este sujeto, bajo los cargos de tentativa de feminicidio y violación, por lo que será la Fiscalía General del Estado la encargada de continuar las averiguaciones para determinar la situación jurídica de Emmanuel en las
CANCÚN.- La pareja de extranjeros que defraudó a la cadena hotelera Palace por millones de pesos quedó libre, tras llegar a un acuerdo entre las dos partes. Luego que un juez de control decretó sobreseimiento (suspensión) de la causa en contra de Paul “N” y Christy Lin “N” llegaron a un arreglo reparatorio contra la cadena hotelera, por lo que el Juez de Control ordenó su liberación inmediata. En marzo pasado fueron detenidos en el Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC), con el apoyo de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) y posteriormente, vinculados a proceso el día 15. La Fiscalía General del Estado (FGE) estableció que el monto para reparar el daño hecho en contra de Palace Resort será de 2 millones 408 mil 291 pesos lo equivalente a 120 mil 414 dólares estadounidenses. La cadena hotelera declaró que este montó será destinado a organizaciones sin fines de lucro.
Los hechos se dieron en noviembre del 2021, cuando Paul y Christy Akeo intentó comprar una de las membresías para los clubs de la famosa cadena hotelera, celebrando un contrato para que requería el registró de una tarjeta para hacer los cargos mensuales; sin embargo, la administración del hotel recibió varias notificaciones bancarias indicándoles que las transacciones habían sido canceladas, esto dio un total de 116 mil 587 dólares, por tal motivo Palace Company procedió a señalar un fraude. (Redacción PorEsto!)
Elementos de los tres órdenes de Gobierno alistan operativos para los llamados días santos. )
dad de los mexicanos y visitantes extranjeros, pero ninguno como este, el lugar es bonito y las playas paradisiacas, que incitan al descanso y a su vez a la fiesta y por tales razones nosotros somos los encargados de resguardar la seguridad y debemos cuidar todos los aspectos y las exigencias de los próximos días, así que pueden llegar con toda confianza y visitar nuestras playas y lugares de entretenimiento. Estaremos todos los órdenes de gobierno participando con el C5 para apoyar en cualquier contingencia presentada, comentó el oficial Domínguez, quien tiene 15 años de servicio.
La semana que viene se espera un aumento del 30% en ocupación hotelera, incluyendo la zona de la Riviera y zona continental de Isla Mujeres donde los hoteles de Gran Turismo, ya se alistan para recibir a todos sus huéspedes. El asueto demandará muchas actividades para los citadinos y para las autoridades encargadas del orden. (Daniel Cruz)
Cancún, Q. Roo, domingo 6 de abril del 2025
La Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca, junto con Semar verificará establecimientos que comercializan productos del mar para detectar tráfico de especies en veda
acciones se realizarán tras inmovilizar más de 24 t de productos;
En JMM, el incendio del basurero alerta por riesgos a la salud y medioambiente
Encuentran un cráneo humano en área verde de Villas del Sol
Surada dificulta Campeonato Nacional de Aguas Abiertas, en Puerto Morelos
Luego de perder en el estadio “Mario Villanueva Madrid” ante Freseros, el equipo caribeño se quedó con 21 puntos y se ubica en la sexta posición del
El equipo de Nicolás Burtovoy fue superado 0-3 y prácticamente se despide de la “Fiesta Grande”
El Inter Playa del Carmen prácticamente se despidió de la Liguilla tras caer 0-3 ante el Club Deportivo Irapuato en la Unidad Deportiva “Mario Villanueva Madrid”, en la cabalística fecha 13 (Intergrupos) y penúltima del Torneo Clausura 2025 de la Serie A de la Liga Premier.
Los Freseros sorprendieron al equipo local al minuto 8’ con una
jugada que comenzó por el lado izquierdo y culminó en el corazón del área, donde César Santana anotó con la pierna derecha para poner el 0-1 en el marcador.
El equipo dirigido por Nicolás Burtovoy se insinuó en el arco rival hasta el minuto 17’, cuando Christian Martínez ejecutó un tiro libre que el portero Gerardo Magaña detuvo de manera acertada.
Al minuto 29’, Juan Lizama cometió un claro penal al elevar la mano para buscar la pelota dentro del área. El árbitro José López sancionó la falta, pero Juan Pucheta falló su remate, enviando el balón por encima de la portería.
Ya en la segunda mitad, al 52’, el equipo del corazón de la Riviera Maya se quedó con 10 jugadores tras la expulsión de Matías Bazzi,
PLAYA DEL CARMEN.- Con el fin de combatir las quemas de terrenos provocadas de manera intencional, las autoridades han establecido un calendario oficial para llevarlas controladas, advirtiendo que cualquier violación a esta normativa será severamente sancionada, así lo señaló Darwin Covarrubias, secretario de Protección Civil del municipio, durante la instalación del Comité para el Combate de Incendios Forestales. Covarrubias destacó que, durante las temporadas secas, algunos desarrolladores inmobiliarios aprovechan las condiciones climáticas para realizar quemas ile-
gales, argumentando que son una técnica para “preparar” terrenos destinados a futuros proyectos. Sin embargo, estas prácticas, lejos de ser inofensivas, han generado incendios forestales de gran magnitud, causando daños irreparables al medio ambiente y poniendo en riesgo la seguridad de las comunidades cercanas.
“Estas acciones irresponsables no sólo afectan la flora y fauna local, sino que representan una amenaza directa a las vidas humanas, tanto de los residentes como de los brigadistas que combaten el fuego”, expresó Covarrubias, quien subrayó que
las quemas únicamente se podrán realizar dentro del marco esta blecido en el calendario oficial y bajo la supervisión constante de las autoridades correspondientes. Como respuesta a este proble ma, la Secretaría de Protección Civil ha comenzado a colaborar con la Dirección de Desarrollo Agropecuario para capacitar a líderes de comunidades rurales en técnicas de prevención de incendios. Además, se les están proporcionando herramientas es pecializadas para que puedan ac tuar de manera eficiente en caso de detectar focos de incendio. (Redacción PorEsto!)
y al 60’, Alan Godínez ejecutó un potente tiro libre, pero Magaña evitó el gol con un manotazo salvador. Fue al 72’ cuando la escuadra dirigida por Víctor “Harlem” Medina amplió su ventaja con el 0-2, obra de Luis Galicia, quien anotó con un sólido remate de cabeza. Finalmente, al 88’, Iván Hernández selló la victoria con un zapatazo de pierna derecha, estableciendo
el 0-3 definitivo.
Con este resultado, el Inter Playa del Carmen se quedó con 21 puntos en el Grupo 1 y cerrará el certamen visitando a Deportiva Venados, mientras que el Club Deportivo Irapuato alcanzó los 30 puntos y se metió en la pelea por la Liguilla en el Grupo 2, visitando a Petroleros de Salamanca.
(Redacción PorEsto!)
Encuentra hombre los restos óseos dentro de un área verde del fraccionamiento Villas del Sol
PLAYA DEL CARMEN.- Un macabro hallazgo sorprendió a los residentes del fraccionamiento Villas de Sol, donde un hombre encontró un cráneo humano en un área verde de la avenida Loros.
El descubrimiento ocurrió alrededor de las 11:30 horas de ayer, cuando un sujeto ingresó al lugar para hacer sus necesidades fisiológicas, pero se llevó tremendo susto.
Según fuentes cercanas al caso, el hombre, al realizar el hallazgo, alertó de inmediato a las autoridades locales. Cuando los elementos de Seguridad arribaron al sitio, acordonaron el área y comenzaron a tomar las primeras acciones necesarias para resguardar el lugar y conservar la evidencia.
Este pedazo de hueso fue contrado en el cruce de las avenidas CTM y Colosio, una zona poco violenta
Sin embargo, hasta el momento no se ha confirmado si el cráneo fue hallado junto con otros restos humanos, ya que sólo se ha mencionado la presencia de este hueso.
El lugar donde se produjo el hallazgo está ubicado entre las concurridas avenidas CTM y Colosio, una zona generalmente poco violenta del fraccionamiento, lo que ha generado conmoción entre los vecinos.
Afirman autoridades que ya investiga
La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo (FGE) informó que ya están llevando a cabo diligencias en el lugar para esclarecer las circunstancias de este extraño hallazgo. Además, las autoridades mencionaron que están recabando más información para determinar si el cráneo pertenece a una persona reportada como desaparecida o si guarda relación con hechos delictivos previos en la zona.
Este suceso ha provocado inquietud entre los habitantes de Villas de Sol, quienes esperan que las investigaciones avancen rápidamente. La FGE pidió la colaboración de la ciudadanía en caso de contar con información relevante sobre el suceso.
El crimen organizado y los casos de desapariciones forzadas son fenómenos recurrentes en la región, lo que ha incrementado la preocupación entre los vecinos sobre posibles vínculos con actividades ilícitas en la zona. (Redacción PorEsto!)
Un sujeto que entró a hacer sus necesidades fisiológicas se percató de esta parte del esqueleto y dio aviso a la policía.
Las otras personas reportadas son de los municipios Benito Juárez y Felipe Carrillo Puerto
PLAYA DEL CARMEN.-
La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo emitió tres fichas de búsqueda para localizar a personas reportadas como desaparecidas en diferentes municipios del estado, entre ellas una de Playa del Carmen.
Las autoridades locales pidie ron la colaboración de la ciuda danía para obtener información que permita dar con su parade ro, ya que hasta el momento no existen datos claros que ayuden a ubicarlas.
La primera ficha corresponde a Óscar Omar Hernández Zamo ra, quien desapareció el 26 de febrero de 2025 en el municipio Playa del Carmen.
Al momento de su desapa rición, Óscar Omar vestía una camisa azul y un pantalón caqui. Además como seña parti cular tiene un tatuaje en el bra zo izquierdo con unas manos, mientras en el antebrazo se le puede ver la palabra Nadia y soy mexicano.
La segunda persona incluida en las fichas es Jesús Alberto Suaste Juárez, quien fue visto por última vez el 2 de abril de 2025 en el municipio Benito Juárez, específicamente en Cancún.
Jesús Alberto llevaba puesta una camisa manga larga roja, pantalón de mezclilla color azul y unas sandalias rosa. Por último, Ernesto Enrique Cahum Cahum es el tercer desaparecido en la lista. Fue visto por última vez en Tihosuco, una
Se desconoce el contexto en el que
aportar cualquier dato que pueda ser útil en su localización, por lo que pone a disposición de la ciudadanía el número 983 83 50050, extensión 1132, para
Ernesto, Jesús y Óscar Omar llevan varios días sin comunicarse con sus familias.
Se dio a conocer que hay un fenómeno bianual en el arribo de los quelonios, en el 2024 fue bajo, por lo que se avisora un repunte en el número de ejemplares.
Diversas instancias trabajarán coordinadamente en la protección durante la temporada de mayo a octubre
Estiman especialistas y voluntarios en el rescate y vigilancia de nidos de tortuga de diversos campamentos de Isla Mujeres, como en Contoy e Isla Blanca, la liberación de más de 100 mil crías de quelonios en 2025, se informó durante la instalación del comité municipal especializado en la materia. Durante 2024 no hubo acciones de protección de ninguna especie entre los hoteles de Costa Mujeres, según informó la Dirección de Ecología, pero en la cabecera municipal se liberaron 35 mil 501 crías y en el Área Natural Protegida fueron 30 mil 895 para sumar
un total de 66 mil 396.
Según datos de otros años, el fenómeno de bajo movimiento de desove, como el del 2024, es bianual, por lo que este espera un repunte de nidos para superar las 100 mil crías en los tres sitios tortugueros.
En la instalación de citado comité participó el personal del Parque Marino Nacional, Costa Occidental de Isla Mujeres, Punta Cancún y Punta Nizuc, quienes se comprometieron en apoyar durante la campaña de protección durante el periodo de reproducción que iniciará en mayo y culminará en octubre.
Tras la reunión se acordó desarrollar un trabajo interinstitucional para el fortalecimiento de las estrategias de conservación de las tortugas marinas en el municipio, dentro de las que se encuentra la labor de los voluntarios que protegen los nidos en los arenales de la isla.
Según la Dirección de Ecología no hubo información sobre el número de crías liberadas entre el personal de hoteles de Costa Mujeres, en donde se capacitó a su personal en 2020. Sin embargo, se ofreció acercamiento para esta ocasión a fin de lograr coordinar los esfuerzos bajo el protocolo vigente.
ISLA MUJERES.- El Gobierno federal, a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) y Secretaría de Marina, anunció verificar los establecimientos que comercializan productos del mar en Quintana Roo a fin de detectar tráfico de especies en veda, luego de inmovilizar más de 24 toneladas de productos, en su mayoría importados.
La verificación y decomisos comenzó en 2023 en los municipios Lázaro Cárdenas, Benito Juárez e Isla Mujeres. Se extendería a todo el litoral quintanarroense en la revisión de los negocios que comercializan productos del mar a unos días de iniciar la temporada vacacional de Semana Santa, periodo de mayor consumo de estos alimentos. Consultado fuentes cercanas a las dependencias involucradas en los operativos, indicaron que la medida se intensificará para inhibir
el comercio ilegal de productos del mar y contener la captura de especies en veda en aguas del Caribe Mexicano, entre las cuales aparecen caracol rosado, langosta, tortuga y estrella de mar, entre otras. En más de dos se ha inmovilizado más de 100 toneladas de productos del mar en los tres municipios, así como artes de pesca y embarcaciones menores, según estimación extraoficial. Predominaron los decomisos en el municipio Lázaro Cárdenas, con más de 10 casos de un total de 20.
Realizan operativo
Este fin de semana, el alto mando de la Quinta Región Naval informó que retuvieron ese volumen general de filetes de salmón atlántico, calamar gigante y callo de hacha, en un operativo conjunto, en un establecimiento de comercio de
productos del mar en Puerto Juárez. Informó que el jueves se llevó a cabo el operativo en coordinación con autoridades de la Secretaría de Marina (Semar), Conapesca de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, realizaron la retención precautoria de producto pesquero en el municipio Benito Juárez. En la inspección extraordinaria del establecimiento comercial se localizó en su interior 9 mil 200 kilogramos de filete de salmón atlántico, 13 mil kilogramos de filete de calamar gigante y 3 mil kilogramos de callo de hacha, productos congelados de los que no se pudo comprobar su legal procedencia.
Por lo anterior, personal de Conapesca procedió a la retención precautoria del producto marino, mismo que quedó a disposición de las autoridades correspondientes. La captura de salmón atlántico está prohibida en Estados Unidos
Ya hubo acuerdo igual con el personal del Parque Nacional de Isla Contoy para intercambiar información y con ello contabilizar cifras únicas en cada temporada en todo el municipio, en un intento de unificar criterios sobre el programa de conservación de la especie.
Hace cinco años se liberaron 98 mil 913 crías en la Tortugranja, por eso se cree que este arribarán más quelonios para anidar en las playas de la ínsula así como en Contoy e Isla Blanca, donde se ubica Costa Mujeres. En Contoy se informó, en febrero pasado, que en el 2024 se libera-
ron154 crías de tortuga caguama; 5 mil 454 de carey y 25 mil, 287 de blanca. De los 383 huevos de la primera especie eclosionó el 40%; 18 mil 101 de la segunda, con sólo el 30%; y de los 33 mil 80, únicamente el 76 por ciento.
Están investigando la causa de la caída del índice de eclosión, porque el promedio es de más de 70% en esa reserva y en la Tortrugranja llegó a más de 90%, pero en 2020 cayó 79.94%; el siguiente ciclo no se dio dato porque no hubo entrega de información con la siguiente administración municipal.
(Ovidio López)
Confiscaron mercancía congelada en Puerto Juárez. (Ovidio
por ser especie en peligro de extinción; la especie está protegida por la Ley de Especies en Peligro de Extinción (ESA). El impacto humano en su hábitat, como la construcción de embalses y la contaminación agrícola son factores que contribuyen a su declive. En México el salmón que se consume es importado desde países como Noruega, Chile o Canadá. Sobre el calamar gigante se re-
gula su captura en el Golfo de California, en las zonas de Santa Rosalía, Guaymas y Mazatlán. Santa Rosalía aporta el 70% del volumen nacional de captura de esta especie, según la Conapesca. El callo de hacha está en veda en el país con el fin de preservar la especie. En 2023, la veda en Sonora estuvo vigente del 1 de julio al 30 de noviembre. (Ovidio López)
Competidores enfrentaron dificultades para completar el recorrido;
Premiación
10 kilómetros, 18 y 19 años
Varonil
Alan González Torres
Luis Eduardo Corona Martínez
Luis Agustín Villafán Cruz
Femenil
Regina Cuevas Ortiz
Nadal Toledo Ríos
Abigaíl Gómez Valencia
10 kilómetros, categoría abierta
Varonil
Alan González Torres
Diego Ovelez Cisneros
Luis Eduardo Corona Martínez
Femenil
Paulina Suset Alanís
Sharon Guerrero
Regina Cuevas Ortiz
5 kilómetros, 16 y 17 años
Femenil
Regina Medina Arcos
Michel Luján Uribe
Camila Nieves
Varonil
Emmanuel López Torres
Emiliano Almanza Chávez
Armando Uriel Díaz Escobar
La primera fase del Campeonato Nacional de Aguas Abiertas en Puerto Morelos, registró ayer algunas complicaciones por los fuertes vientos de una surada, que hicieron recortar la distancia del recorrido de nado en una de las categorías, además de algunas críticas de habitantes por el uso de bloqueadores solares por parte de varios competidores, lo que no está permitido por la posible generación de daños en la zona arrecifal.
Además de las dificultades que enfrentaron varios nadadores para completar el recorrido de 10 kilómetros por el intenso oleaje, la competencia de 7.5 kilómetros se recortó a 5 al mediodía de ayer, porque el aire arreció un poco más de lo que estaba previsto. De hecho, prevaleció la bandera roja en el puerto, con lo que continúa cerrado a la navegación por cuarto día consecutivo.
Después de participar en las ceremonias de premiación de esas dos categorías, Daniel Delgadillo, director técnico del evento e integrante del Comité Olímpico Mexicano, reconoció las difi cultades que enfrentaron para la realización de la competencia, pero que contaron con la seguridad y la asistencia necesaria para los competidores.
“El oleaje estuvo más de lo que pensábamos, de hecho, en
los 7.5 kilómetros, se tomó la decisión de hacerlo a 5 kilómetros nada más, debido que a las 12 del día estaba el viento más fuerte de lo pronosticado, entonces se tomó la decisión de hacerlo de 5 kilómetros nada más y a fi nal de cuentas, tenemos toda la seguridad posible, la ambulancia, servicio médico, hubo mucha gente que salió, pero se le dio a todos la atención como debe de ser”, explicó.
Mencionó que los competidores utilizaron de manera obligatoria la boya de seguridad en sus recorridos. En las competencias de ayer las distancias fueron de 10 kilómetros, en categorías de 18 y 19 años de edad, y abierta, así como la distancia de 7.5 que se cambió a 5 kilómetros por las condiciones climatológicas, en las ramas varonil y femenil, de 16 y 17 años.
En la jornada de ayer participaron más de 350 competidores, y se espera una cifra similar para hoy, en las pruebas de 2.5 kilómetros para niños de 12 y 13 años, y de 5 kilómetros en el rango de 14 años de edad y mayores.
Dan auxilio a 20
Ante el fuerte oleaje que prevaleció ayer durante la Campeonato Nacional de Aguas Abiertas, los guardavidas de la localidad brin-
daron auxilio a unos 20 competidores por síntomas de cansancio; dos ameritaron ser trasladados a un hospital para ser valorados.
La competencia contó con el servicio de la Asociación Nacional de Guardavidas, pero también brindó apoyo el personal asignado a estas labores diarias en las playas de Puerto Morelos, para dar asistencia a los atletas.
“La Asociación de Guardavidas está a cargo de la competencia, nosotros somos de respaldo o soporte. Uno de los guardavidas a mi cargo está en el área de embarcaciones, apoyando a los nadadores, el otro estuvo conmigo en el área del muelle, en donde llegaban algunos competidores cansados, lo único que hacíamos era sacarlos o acercarlos a la orilla del área médica”, explicó Luis Alberto Velázquez Hidalgo, supervisor de los socorristas acuáticos en la localidad.
En el área del muelle de pescadores, que sirvió de punto de
petidores que llegaron cansados y los ayudaron a llegar a la orilla para recibir atención médica.
“Me refiere mi compañero que en el área del mar sí tuvieron unas 15 a 16 asistencias en el agua, tuvieron que subirlos a la embarcación. Cuando el competidor levanta la mano de que ya no puede, lo suben sin mayor problema para darle apoyo, que no continúe nadando, y acercarlo a la orilla”, agregó.
Velázquez Hidalgo mencionó que en varios casos tuvieron que lanzarse al mar, desde el muelle, para auxiliar y dar soporte con el torpedo a los competidores que pedían apoyo.
En la mayoría de los casos recibieron atención en el mismo lugar, sin ameritar traslado, pero dos de los atletas tuvieron que ser llevados a un hospital, uno por una luxación en el hombro y una nadadora para ser valorada por una patada que recibió en el vientre durante la concentración
Entre los productos que llamaron la atención había coloridas mini hamacas y otros productos elaborados con hilo de henequén, así como prendas bordadas.
Artífices de Leona Vicario aprovecharon la afluencia de visitantes, debido a un evento deportivo
Los nuevos productos elaborados por las artesanas del poblado Leona Vicario, en Puerto Morelos principalmente piezas en miniatura de hamacas, han llamado la atención de los turistas, quienes las adquieren como souvenir o accesorios de decoración.
El puesto de venta de las artesanas fue instalado ayer en un horario más temprano de lo habitual, desde las ocho de la mañana hasta las 10 de la noche, debido a un
evento de natación y muestra gastronómica que se realizó en el área conocida como ventana al mar.
Las artesanas de Leona Vicario tienen un espacio en el bazar que se hace todos los fines de semana en el Parque Fundadores, en un horario de tres de la tarde a las 10 de la noche, pero en esta ocasión, la exhibición de sus productos se realizó desde muy temprano para aprovechar la asistencia de más de 700 competidores que llegaron con
sus familias en este fin de semana. Después de su participación en el Festival Gastronómico del Caribe que se realizó en Bacalar el 8 de marzo pasado, la representante de las artesanas de Leona Vicario, Dilma Berenice Pérez Cervantes, dijo que exhibieron los nuevos productos en venta, como miniaturas de hamaca para decoración y también elaboraron artículos hechos con hilo de henequén, material que ya es poco utilizado.
PUERTO MORELOS.- Un poste de concreto de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que estaba en riesgo de caer en la avenida Javier Rojo Gómez finalmente fue sustituido, luego de las quejas de los residentes de la zona turística, en donde también han reportado algunas partes de la vialidad en malas condiciones. Ante un posible desplome de la estructura, los vecinos reportaron el hecho desde el 24 de febrero pasado, en la esquina con la calle Francisco I. Madero, muy cerca de residencias y centros de hospedaje, a una cuadra de distancia de la zona de playas. La parte baja de la estructura carecía del recubrimiento de concreto y se podían apreciar las varillas de la estructura, con lo que en cualquier momento se podía venir abajo, poniendo en riesgo el su-
Los residentes de la zona habían hecho múltiples reportes, sin que fueran atendidos, les preocupaba que se desplomara
ministro de energía eléctrica en la zona y la seguridad de los residentes que transitan por este punto.
Trabajadoras de limpieza de varias residencias confirmaron ayer que el poste de concreto fue cambiado finalmente por uno nuevo, luego de las quejas de los vecinos, debido a que la estructura estaba en malas condiciones desde hace tiempo.
Uno de los residentes señaló que esa situación ya había sido
reportada a la paraestatal pero no se había realizado la reposi ción correspondiente, con lo que consideraba que no había una adecuada supervisión de las con diciones de los postes que llevan muchos años en esta zona. Por otra parte, algunos residen tes mencionaron que varias partes de la cinta asfáltica de la avenida Javier Rojo Gómez se encuentran bastante deterioradas, porque si se han registrado trabajos de bacheo, pero la superficie ya quedó muy abultada y con imperfecciones. En la parte final de la avenida Javier Rojo Gómez sigue incon clusa la obra de remodelación del último acceso a la playa, el cual registró algunos avances hace unas semanas en el colocado de la tarima de la superficie de la es tructura de madera. (Gabriel Alcocer)
Además, dio a conocer que están elaborando blusas con la técnica de urdido de hilo de algodón, para mantener sus productos en el interés de turistas y visitantes. En el puesto que instalan en Puerto Morelos, tienen en exhibición las hamacas en tamaño miniatura y normal en diferentes colores, así como productos de madera, como molcajetes y otras creaciones. Como parte de la capacitación constante tienen contemplado to-
mar un curso este año para la elaboración de blusas urdidas con hilo de algodón, en una técnica que ya nadie trabaja y que las artesanas de Leona Vicario están elaborando. De esta manera, las urdidoras continúan buscando la manera de crear nuevos productos y de utilizar técnicas que dejaron de ser usadas, como la elaboración de hamacas con hilo de henequén, conocidas como las hamacas “chicleras”. (Gabriel Alcocer)
Suplemento Científico y Cultural de Por Esto!
A 100 AÑOS DEL NACIMIENTO DE LA POETA, NARRADORA Y ENSAYISTA ROSARIO CASTELLANOS, Y A 5 DÉCADAS DE SU TRÁGICA MUERTE, LA
ARTISTA VISUAL Y ESCRITORA ILEANA GARMA RESALTA LA IMPORTANCIA DE SUS IDEAS Y OBRAS EN EL QUEHACER LITERARIO Y LA EXPERIENCIA
PERSONAL DE LAS MUJERES DEL SIGLO XXI
Reconozco a Rosario Castellanos como a una autora que marcó mis primeras lecturas de adolescente, pero que más tarde abandoné, sin haberla agotado, en busca de voces que creía más arriesgadas e innovadoras. Hoy regreso a ella, por fin preparada para darle el justo valor que mis escasos asideros literarios no pudieron otorgarle.
Agradezco mucho esta invitación, pues me resulta invocada por los hados misteriosos de la literatura, llamémosle a esta coincidencia sincronicidad, diosidencia literaria, la magia poética del universo. Porque al sumergirme en una lectura más analítica, al cuestionar contexto, espacio, deseo e ímpetu de Rosario Castellanos, analizo mi propio quehacer y acepto que precisaba desde hace mucho, su apoyo, su guía, su modelo, como ella lo llamaba. Descubro que su literatura es vital para mí este momento en mi vida. Es común, ya que el cerebro puede enviar señales similares para ambas sensaciones, confundir la sed con hambre. Ahora que bebo de las letras de Rosario Castellanos, sé que sus palabras son el agua cristalina que hace tiempo buscaba para aliviar mi sed de anclaje literario.
Me siento atraída por el universo literario de Castellanos, donde el mundo indígena late con una intensidad despierta y agreste, cercana, viva, de intrincadas relaciones de codependencia que tienen la forma de una telaraña. Sus novelas están tejidas con hilos de ritualismo y misticismo, mientras que sus cuentos, ensayos, poemas, nos obligan a reflexionar sobre la condición femenina. El lugar femenino, ese sitio incómodo que ocupa la mujer en el mundo. Me siento conectada a Castellanos también por su transición de la poesía a la narrativa, y su admiración a Marcel Proust.
"Le importaba que los jóvenes hubieran leído y estudiado el texto, apoyándose en alguna bibliografía, […]", comentó una de sus exalumnas de la UNAM, a saber, Cristina Barros, hija del Ing. Javier Barros Sierra, Rector de la UNAM en el 68, "aunque tanto o más le interesaba el fenómeno de que los estudiantes revivieran aquel texto de Marcel Proust, pero desde la experiencia de sus propias vidas. De este modo, la literatura se alimentaba a través de la visión de los jóvenes, quienes iban desarrollándose como humanos a partir de su vínculo real y misterioso con el arte de la literatura". Es esta afinidad la que trataré ahora como hilo conductor para
Suplemento Científico y Cultural de Por Esto!
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa.
Fundador y Director Honorario: Mario Renato Menéndez Rodríguez. Fundador: Hernán R. Menéndez Rodríguez (V).
hablar de esta gran escritora.
"El único verdadero viaje de descubrimiento consiste no en buscar nuevos paisajes, sino en mirar con nuevos ojos", dice Proust. ¿No es esto lo que hace Rosario al regresar al lugar donde creció?, ¿no fue esto lo que la guió en el desarrollo de su Ciclo Chiapas? No se trataba de un paisaje nuevo, sino de un nuevo reconocimiento de la realidad.
Balún Canán, su primera novela, fue escrita en 10 meses. Marcada por una ritualidad que envuelve tanto a indígenas como mestizos, vemos cómo un personaje, la prima Francisca, se convierte en bruja, cambia su cama por un ataúd y no admite más a sus parientes. Vemos a Matilde, otro personaje, que es arrastrada al monte por el Dzulum y somos testigos de la muerte de un niño mestizo devorado por los brujos.
Se ha asociado la narrativa de Rosario Castellanos a la literatura indigenista, porque retrata con claridad las injusticias padecidas por los indígenas chiapanecos, hablantes de la lengua Tzotzil. Castellanos nace en 1925, justo cuando la literatura indigenista comienza su auge, y su infancia está marcada por uno de los últimos episodios históricos relacionados con la revolución, el reparto agrario cardenista, sucedido entre 1934 y 1940. La niña Rosario, una preadolescente, es testigo de cómo su familia es despojada de las tierras que creían suyas y legítimas.
Hoy, sin embargo, la literatura de
Castellanos representa mucho más que esto. Sí, fue testigo de las injusticias y las expuso con claridad, con una capacidad literaria para evocar el pasado hasta dolernos, pero también construyó un mundo cotidiano donde la magia, el terror y lo absurdo conviven. Qué necesaria me parece ante autoras como Mariana Enríquez, Fernanda Melchor, Samanta Schweblin. Sí, un pueblo, una desgracia, una cosmovisión, un horror, una denuncia.
En Oficio de Tinieblas, Castellanos se acerca al terror contemporáneo, porque qué es el terror, si no ver a tus seres queridos lastimados y violentados. ¿Y qué pasa si es todo un pueblo el que sufre? En esta novela, Castellanos vuelve a sumergirnos en una historia de tensas relaciones entre mestizos e indígenas, desplegando voces poderosas, nos sumerge a una ritualidad genuina, original, fruto de su propia cercanía con el pueblo Chamula. Al final de esta historia, un niño es sacrificado en una cruz, crucificado. Se trata de una narrativa vital como antecedentes de la literatura contemporánea escrita por mujeres.
Rosario Castellanos crea un espacio literario único, similar al Macondo de García Márquez o la Santa María de Juan Carlos Onetti, donde Ciudad Real se erige como un escenario vibrante y complejo. Sin embargo, Castellanos va más allá de la simple evocación de un lugar, y teje historias que exploran la condición femenina en un pequeño
pueblo mexicano, donde la sociedad ejerce una vigilancia constante y juzga implacablemente. En este panóptico rural, las mujeres son expuestas a la intemperie, reducidas a estereotipos que las convierten en prostitutas o santas, sacrificadas o desvergonzadas. La psique y el carácter de sus personajes femeninos se ven profundamente afectados por esta realidad, y Castellanos los presenta con una riqueza que desafía las simplificaciones y los clichés.
A casi 51 años de la muerte de Castellanos, las comunidades indígenas han sobrevivido, los rituales han cambiado, pero el conocimiento ancestral, legítimo, sigue marcando las pautas, mientras la realidad mexicana no ha logrado dejar de ser injusta y despiadada, ahora quizá con nuevos personajes, nuevos finqueros que siembran cadáveres por todo el territorio nacional, que cosechan la muerte y la impunidad, para luego decir, ¡¿cómo se atreven las mujeres a entrar a un lugar que no les corresponde?!
La obra de Castellanos luce hoy poderosa. ¿Quién es ese Pukuj que arrastró a un niño para arrebatarle su espíritu?, en Oficio de tinieblas, ¿existe hoy, ¿de qué manera?, ¿con qué máscara del patriarcado y del crimen organizado?
A 50 años del 7 de agosto de 1974 en Tel Aviv, sus textos feministas, sus ensayos, su narrativa, su teatro y su poesía tienen una vigencia absoluta, necesaria. ¿Hemos logrado crear la cultura femenina, el ideario femenino que hubiera querido la autora? En De la vigilia estéril, encontramos el poema Origen, la poeta contesta a Emmanuel Carballo que este poemario es un resumen de sus conocimientos sobre la vida, Rosario consideraba sus primeros poemas como un experimento para transitar de lo emotivo a lo concreto, cito el poema:
Origen
Sobre el cadáver de una mujer estoy creciendo,/ en sus huesos se enroscan mis raíces/ y de su corazón desfigurado/ emerge un tallo vertical y duro./ Del féretro de un niño no nacido:/ de su vientre tronchado antes de la cosecha/ me levanto tenaz, definitiva,/ brutal como una lápida y en ocasiones triste/ con la tristeza pétrea del ángel funerario/ que oculta entre sus manos una cara sin lágrimas.
Así como este poema, la escritura de Rosario fue tenaz y definitiva. Escribió narrativa porque desconfiaba del arrebato, de la escritura casual, de la falta de una disciplina que la condujera hacia los lugares que ella necesitaba recorrer, en sus propias palabras: "Quería escribir prosa, porque quería vivir como escritora, quise vivir profesionalmente como escritora, la poesía es algo de lo que no se puede confiar". Fueron estos poemas, sin embargo, los que marcaron las pautas que habría de seguir después, las preguntas, los matices, ya estaban trazados. Cito el poema de
La casa vacía:
Yo recuerdo una casa que he dejado.
Ahora está vacía. Las cortinas se mecen con el viento, golpean las maderas lentamente contra los muros viejos. En el jardín, donde la hierba empieza a derramar su imperio, en las salas de muebles enfundados, en espejos desiertos camina, se desliza la soledad calzada de silencioso y blando terciopelo.
Aquí donde su pie marca la huella, en este corredor profundo y apagado crecía una muchacha, levantaba su cuerpo de ciprés esbelto y triste.
(A su espalda crecían sus dos trenzas igual que dos gemelos de ángeles de la guarda./ Sus manos nunca hicieron otra cosa más que cerrar ventanas.)
Adolescencia gris con vocación de sombra, con destino de muerte: las escaleras duermen, se derrumba la casa que no supo detenerte.
Asimismo, sus ensayos deslumbran por su claridad y por su sencillez, nos llevan a un humor estoico, enfurruñado contra los arquetipos que reconocemos, por cómo nos reconocemos, y señalo, cómo nos reconocemos incluso hoy, cuando medio siglo nos separa de su escritura. En mujer que sabe latín, leemos: "La mujer trabaja y contribuye al sostenimiento de la casa y el marido hace como que no lo nota. Y para que no su
fra mengua su autoridad, que es lo que está en juego, el marido exagera sus manifestaciones y se vuelve tirano y agresivo. Y la mujer que no ignora que ella es el detonador de tal violencia, soporta los malos tratos porque, en muchos modos, se siente acreedora a ellos".
Al igual que Marcel Proust, quien se sumergió en la memoria para reconstruir el mundo de su infancia, Rosario Castellanos también busca capturar la esencia de su entorno, pero en su caso, se centra en la voz de los indígenas, el retrato fiel de su estado natal, Chiapas, y la lucha de la mujer, la búsqueda de la identidad en un México en constante transformación. ¿Cómo lo hizo Rosario?, ¿qué pautas marcaron su camino?, ¿quiénes fueron sus modelos? Castellanos era una lectora de mujeres, confiaba en el poder de lo que las mujeres podemos escribir. "En realidad, cada lector es, cuando lee", dice Marcel Proust, "el propio lector de sí mismo. La obra del escritor no es más que una especie de instrumento óptico que ofrece al lector para permitirle discernir lo que, sin ese libro, no hubiera podido ver en sí mismo".
En La mujer ante el espejo: cinco autobiografías notamos que Castellanos se siente parte del camino de estas mujeres, conocía sus historias y, por lo tanto, las conocía a ellas, conectadas como estamos con el ser mujer, por eso cita a Natalia Ginzburg: "mi oficio es escribir y yo lo conozco bien y desde hace muchos años. Confío en que no se me entenderá
mal; no sé nada sobre el valor de lo que puedo escribir. Sé que escribir es mi oficio". Con estas lecturas y ensayos, Castellanos se afirma como escritora, valida y exige su lugar en el mundo literario, manifestándose como mujer que escribe con absoluta seriedad, como mujer que conoce su oficio, sus riesgos, su costo, su entrega. Y más tarde, Rosario afirmará: "Lo único seguro, firme, invariable, es el amor al oficio".
Es este oficio la que la lleva a tener una persistencia literaria. Sus palabras son para nosotras, escribe para nosotras, para las mujeres mexicanas que la leemos ahora, que la hemos leído en distintos momentos de nuestra vida, para las profesionistas, las amas de casa, las mujeres que escriben, que exigen, que marchan, que buscan, para las mujeres mexicanas que la íbamos a necesitar.
Cuando, en su diálogo con Violette Leduc, Castellanos afirma: "escribir es transformar lo azaroso en legítimo, lo gratuito en necesario. Nos lo está diciendo a nosotros. Escribir es nacer de nuevo, en un mundo inocente, traspasado de belleza, donde amor no es congoja".
Pienso entonces que me ampara un grupo de mujeres, no estoy sola, Rosario Castellanos ha preparado un camino con su voz auténtica, su inmersión a la memoria, su propia construcción fantástica, en donde las costumbres tienen atisbos de terror y donde su narrativa presenta la explotación y la violencia que somos capaces de ejercer.
No estoy sola, tengo un modelo a seguir. "El modelo a seguir puede ser un contemporáneo", escribe Castellanos, "el modelo puede ser alguien de la misma lengua, pero de diferente época, el modelo puede ser alguien de otra lengua, de otra época, de otro mundo". Y me pregunto: ¿Quién fue modelo o germen para Rosario Castellanos? Mujeres, fueron esas mujeres a las que ella leía, las mujeres a las que ella comentaba, ensayaba, las muje-
res con las que emprendió un diálogo constante, hasta el final de sus días. Es entonces que ahora ella puede ser nuestra raíz, ella era, ella es la raíz que puede sujetarnos a la palabra y hacernos crecer, florecer, entregar frutos. La amplia y diversa lectura de Rosario Castellanos fue fundamental en la definición de su propio entorno literario. Desde la novelista inglesa Ivy-Compton Burnett hasta la filósofa y feminista Simone de Beauvoir, pasando por escritoras como Doris Lesing, Virginia Woolf, Patricia Highsmith y Penélope Gilliatt, leyó sin prejuicios a Corín Tellado o a Agatha Christie, se nutrió de una variedad de voces y estilos que la ayudaron a forjar su propia identidad literaria. Esta apertura y curiosidad intelectual le permitió a Castellanos absorber y procesar una amplia gama de influencias, que finalmente se reflejaron en su propia obra. Podemos decir que hace casi 51 años, Rosario Castellanos era una mujer "rara" que se dedicaba al oficio de la escritura en un mundo literario dominado por los hombres, era una mujer que se sentía extraña en la cocina, que viajaba sola, que cuestionaba su maternidad y que se abanderaba con la literatura escrita por sus compañeras. Hoy Castellanos deslumbra por su cercanía, nos representa, actual y necesaria; todas somos Rosario Castellanos. En palabras de la autora: "Soy yo misma la que quiero verme representada para conocerme, para reconocerme. ¿Pero cómo me llamo? ¿A quién me parezco? ¿De quién me distingo? Con la pluma en la mano inicio una búsqueda que ha tenido sus treguas en la medida en que ha tenido sus hallazgos, pero que todavía no termina". No termina, porque se extiende hasta nosotros, es la raíz de la cual nos tomamos para seguir construyendo. Es el germen ya enraizado sobre la tierra de las palabras, nos toca a nosotros el camino de verla crecer, crecer dentro de nosotros.
Ileana Garma-Estrella (Mérida, Yucatán, 1985) es una escritora y artista visual mexicana. Licenciada en Artes Visuales por la Escuela Superior de Artes de Yucatán y Creadora Literaria por la Sogem.
En el ámbito literario, ha publicado varios libros de poesía y cuento, entre ellos Uniformis, Cómo vivir sola después de los cuarenta, 29, Días de fiesta y otros cuentos, Ternura, 7 Obra poética e Itinerario del agonizante. Su trabajo ha sido reconocido con varios premios, como el Premio Nacional de Cuento Agustín Yáñez (2022), el Premio Estatal El espíritu de la letra (2014 y 2015), y el Premio Nacional de Poesía Caza de Letras' UNAM (2012), entre otros.
Ha sido becaria del FONCA, del SACPC y del PECDA en las especialidades de poesía, pintura y cuento. Asimismo, mereció la beca PECDA en la disciplina de cuento, en la categoría de Creadores con Trayectoria 2024.
Su trabajo literario se ha publicado en diversas antologías y revistas literarias como la antología Buena compañía, Felipe Garrido, ediciones Filey 2025, la antología Estrategia del poema, publicada por Bitácora de Vuelos Ediciones 2020, Una armonía múltiple, antología publicada por la Universidad de Aguascalientes 2019, la antología Casi una Isla: nueve poetas yucatecos nacidos en la década de 1980, publicada por la Secretaría de Cultura de Yucatán en 2015, Nectáfora: antología del beso en la poesía mexicana, publicada por Ediciones Libera en 2009 y La otredad, antología del Instituto de Cultura de Yucatán y del Centro Yucateco de Escritores, 2006. Su cuento “La cena” está publicado en Sureste, antología de cuento contemporáneo de la península.
Como artista visual ha realizado las exposiciones individuales: Uniformis, Sueño que mi madre siembra botones negros, Nesting y Tiempo atrás siempre estoy callada
La víctima tenía 6 años y pertenecía al equipo infantil de rugby de Benito Juárez; iban a un cenote
Un trágico accidente ocurrido la tarde de ayer en la carretera Tulum–Cobá, a la altura del kilómetro 10, dejó como saldo una menor fallecida y al menos otras 10 personas lesionadas, la mayoría niños. El percance tuvo lugar cerca del cenote Atik Tulum Park, donde un volquete del sindicato de la CROC, que supuestamente conducía a exceso de velocidad, colisionó por alcance contra una van de transporte público que llevaba al equipo infantil de rugby del municipio Benito Juárez. El conductor responsable fue detenido.
Los hechos se registraron a las 14:16 horas, cuando una unidad de transporte que trasladaba a integrantes del equipo infantil fue impactada por un vehículo de carga. Los menores, originarios de dicho municipio, habían participado en un partido en Tulum y se dirigían hacia un cenote como parte de una actividad recreativa posterior al evento deportivo.
La fuerza del choque provocó que L. E. S. S., de seis años y originaria de Quintana Roo, saliera proyectada fuera del vehículo. Testigos señalaron que ante la tardanza de la llegada de ambulancias, un taxista intentó trasladarla de emer-
Los deportistas se se dirigían a una actividad recreativa, luego de un partido en el noveno municipio
gencia al hospital. Sin embargo, al ser alcanzados por personal de la unidad médica HT-02 se confirmó que la menor ya no contaba con signos vitales.
La unidad médica privada brindó atención a Y. E. T. S., de 13 años, quien tuvo una posible luxación en una pierna y probable traumatismo craneoencefálico leve. El menor fue trasladado al Hospital General de Playa del Carmen para su atención especializada.
En el sitio también se reportaron al menos ocho menores más con diversas lesiones, quienes fueron atendidos por diferentes unidades médicas y trasladados a hospitales de Tulum, Playa del Carmen y Puerto Aventuras.
Entre ellos se encuentran: Rocío E. G., de 38 años, trasladada
al Hospital General de Playa del Carmen; Renata C. D., de 10 años, llevada al nosocomio Bienestar Tulum; Agnes C. D., de 11 años, enviada a Puerto Aventuras; Sergio A. S. C., de 11 años, quien llegó por sus medios a un nosocomio privado de Tulum; Ramsés P. E., de 10 años; Gustavo A. E. M., de siete años, enviado al Hospital Bienestar Tulum y Arlet D. E., de seis años. Sergio Ibán Salazar, padre de uno de los menores, también se trasladó por sus propios medios a Tulum.
Elementos de la Dirección de Tránsito, peritos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y personal de la Policía Municipal acordonaron el área del accidente para permitir el trabajo de los Servicios Periciales y el levantamiento del cuerpo. El Servicio Médico Forense (Semefo) también se hizo presente para llevar a cabo las diligencias correspondientes.
La Fiscalía General del Estado, así como elementos de la policía municipal, Tránsito y peritos, acordonaron la zona para iniciar las diligencias correspondientes.
El conductor del volquete fue detenido en el sitio del accidente para el deslinde de responsabilidades.
La comunidad se encuentra consternada por el lamentable incidente, que transformó una jor-
la atención médica de emergencia, señalando que pudo haber influido en el fatal desenlace. Las autoridades continúan con las investigaciones para esclarecer las
También existe el reporte de un taxista no localizado. En estos casos, cada hora es crucia, tanto como lo es evitar difundir rumores o información no confirmada.
TULUM.- La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo activó una ficha de búsqueda para localizar a Jesús Alberto Suaste Juárez, un joven de 24 años de edad reportado como desaparecido desde el pasado 2 de abril en este municipio. La denuncia formal fue presentada dos días después, el 4 de abril, lo que motivó la emisión de la Alerta 108/ZN/2025.
trados en lo que va del año en el municipio, entre ellos el de un taxista y el de tres menores de edad, extraviadas desde principios de marzo, cuya ausencia ha encendido las alarmas entre la población y organizaciones civiles.
La desaparición de Jesús Alberto se suma a otros casos regis-
De acuerdo con la información proporcionada por la FGE, Jesús Alberto fue visto por última vez en la cabecera municipal de Tulum. Al momento de su desaparición vestía una camisa de manga larga color
rojo, pantalón de mezclilla azul y sandalias rosas. Entre sus señas particulares destacan un tatuaje en el pecho en forma de estrella, otro en el brazo derecho con la imagen de una granada, así como una cicatriz visible en la ceja izquierda. Jesús Alberto es de nacionalidad mexicana, tiene tez morena, complexión robusta, mide 1.58 metros, pesa aproximadamente 60 kilogramos, y posee cabello castaño, corto y ondulado. Sus ojos son
TULUM .- Con la proximidad del periodo vacacional de Semana Santa, la Secretaría de Marina, a través de la Capitanía de Puerto en la Riviera Maya, presentó ante prestadores de servicios turísticos los lineamientos del programa
“Operación Salvavidas Semana Santa 2025”, con el objetivo de garantizar la seguridad de los bañistas y operadores turísticos en las costas del noveno municipio.
Daniel Antonio Maas Michel, titular de la Capitanía de Puerto, explicó que éste busca reducir riesgos asociados al alto flujo turístico, promoviendo el cumplimiento de normas por parte de lancheros, hoteleros y restauranteros. Subrayó que la vigilancia estará a cargo de personal capacitado que resguardará las zonas acuáticas y verificará el cumplimiento de la normativa por parte de los prestadores.
“El objetivo principal es proteger la integridad de los visitantes y
Se limitarán las zonas de nado y establecerá vigilancia permanente con guardavidas bien capacitados
asegurar el funcionamiento ordenado de las actividades náuticas. Para lograrlo, es fundamental la colaboración de todos los sectores involucrados”, enfatizó Maas Michel.
Durante la reunión, celebrada en el auditorio de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conap), se destacaron los siguientes puntos clave: delimitación de zonas para nado y embarque, vigilancia permanente con guardavidas capacitados, verificación de documentación en
embarcaciones, y compromiso activo del sector turístico con las normas de seguridad.
Uno de los puntos medulares fue la delimitación de áreas específicas para el nado de los turistas y para el embarque y desembarque de lanchas. Estos espacios estarán debidamente señalizados y vigilados para evitar incidentes. Asimismo, se informó que los oficiales del Resguardo Marítimo Federal llevarán a cabo inspecciones para comprobar que las embarcaciones cuenten con la documentación en regla, chalecos salvavidas, radios de comunicación y certificados de seguridad marítima. Los lancheros, por su parte, aseguraron que todas sus unidades están listas y equipadas para cumplir con los requisitos exigidos, incluyendo las libretas de mar.
de color café oscuro.
La Fiscalía mantiene abierta una línea de investigación y solicita el apoyo de la ciudadanía para aportar cualquier información que pueda ayudar a dar con su paradero. Para reportes, se pueden comunicar al número (998) 881 7150, extensiones 2130 y 2169, o al número directo 998 148 4285. También al correo electrónico a: unidaddedesaparicion@hotmail.com.
Las autoridades reiteran que
cada hora es crucial y piden a la población no difundir rumores ni información no confirmada que pueda entorpecer las labores de búsqueda. Con este caso, se profundiza la preocupación social por el aumento de personas desaparecidas en la región norte de Quintana Roo, lo que refuerza el llamado urgente a reforzar los protocolos de prevención, actuación y seguimiento en estos hechos.
(Edgar Silva)
Los representantes de hoteles, restaurantes y cooperativas náuticas coincidieron en que este
operativo es vital para ofrecer tranquilidad a los turistas. “Más allá de cumplir con una obligación legal, es una forma de brindar confianza y cuidar a quienes nos visitan”, señalaron a PorEsto!
El programa “Operación Salvavidas Semana Santa 2025” res-
ponde a la necesidad de actuar con responsabilidad ante el incremento esperado de turistas, minimizando riesgos y asegurando que las playas y zonas acuáticas de Tulum sean espacios seguros y de calidad para todos. (Edgar Silva)
Las Diablillas Mestizas de Hondzonot se preparan para el Torneo Estatal de la disciplina, en la Riviera
TULUM .- Con el viento en popa, el deporte femenil en Tulum demuestra su crecimiento y pujanza, encabezado por las Diablillas Mestizas de Hondzonot, quienes se preparan para su próxima contienda en el Torneo Estatal de Softbol Femenil. Este importante evento se llevará a cabo en la unidad deportiva “Riviera Maya”, en Playa del Carmen, los próximos 12 y 13 de abril.
Pío Jiménez, manager del equipo, confirmó que las Diablillas han asegurado su lugar en este encuentro deportivo, marcando otro hito en su ya impresionante trayectoria. La historia de las Diablillas es una de resiliencia y determinación.
Hace siete años, estas atletas comenzaron jugando una versión rudimentaria de béisbol en los campos de Hondzonot, utilizando pelotas de tenis y palos de madera. A pesar de enfrentarse a críticas y desdenes por parte de algunos espectadores, quienes las instaban a volver a sus hogares, las jugadoras perseveraron.
Este equipo destaca no sólo por su talento, sino también por su manera única de integrar el deporte en su cultura: juegan en vestidos tradicionales y descalzas, una elección que refleja su comodidad y sus raíces.
Equipos de toda la Península se reunirán en esta justa, para celebrar en talento femenino en el campo de la pelota
Este próximo torneo representa no sólo una competencia, sino también un escaparate del potencial y el espíritu indomable de las Diablillas Mestizas. Su participación en el Torneo Estatal no sólo es una oportunidad para demostrar su habilidad en el campo, expresó su manager, sino también para reivindicar el lugar del softbol femenil en la región.
Además de las Diablillas, el torneo contará con la participación de equipos de toda la península de Yucatán, convirtiéndolo en una celebración del talento femenino en el deporte. Según los organizadores, se espera que el evento atraiga a una amplia audiencia y genere un mayor interés en el softbol femenil, un deporte que ha visto un notable incremento en participación y apoyo en los últimos años en la zona centro de la entidad.
Las Diablillas Mestizas de Hondzonot acuden a este evento con grandes expectativas y el apoyo de su comunidad, listas para agregar más victorias a su impresionante inicio de año y continuar elevando el perfil del softbol femenil en Quintana Roo.
(Edgar Silva)
Las deportistas cuentan con el apoyo de su comunidad. Ellas y su entrenador acuden con grandes expectativas de triunfo.
Vendedores establecidos acusan que operan sin permisos de uso de suelo y fuera de horario
TULUM.- Miembros del comité de vigilancia de los comercios establecidos sobre la avenida principal solicitaron de manera formal la intervención del presidente municipal para el retiro y/o reubicación de puestos de artesanías instalados sin autorización en distintos puntos del corredor turístico que se ubica sobre la avenida principal. En el documento firmado por Carlos Cabrera, Claudia Fuentes, Antonio López y Mauricio Escamilla, los comerciantes argumentaron que estos módulos, incumplen con diversos artículos del Reglamento para el Comercio en la Vía Pública del Municipio de Tulum, entre ellos, la falta de permisos de uso de suelo, el horario reglamentado de operación y la instalación en zonas expresamente prohibidas por la normativa municipal.
Los inconformes subrayaron que el Artículo 12 fracción IV del reglamento exige como requisito indispensable el uso de suelo autorizado por la Dirección General de Medio Ambiente y Desarrollo Urbano, documento con el que no cuentan los módulos señalados. Además, el artículo 15 establece horarios específicos para el comercio semifijo, los cuales tam-
bién son ignorados, ya que los módulos permanecen instalados de forma permanente y operan fuera del horario permitido. Uno de los puntos más graves, de acuerdo con el comité, es la ubicación de los módulos sobre la carretera federal 307 en su tramo municipalizado, área donde expresamente no se permite el comercio ambulante, según lo estipulado en el Artículo 29 del reglamento municipal.
Dirección de Comercio de incumplimiento de sus obligaciones de supervisión y verificación, tal como lo dictan los artículos 10 y 11 del citado reglamento. Para respaldar su denuncia, los comerciantes adjuntaron evidencia fotográfica que demuestra que estos puestos operan en horarios distintos a los autorizados y se encuentran establecidos sobre un espacio de vía pública restringida, afectando la imagen
la competencia leal entre los comercios establecidos.
El comité solicitó que se giren instrucciones a la Dirección de Comercio y la Dirección General de Desarrollo Territorial, Urbano y Sustentable para hacer cumplir la reglamentación vigente y proceder al retiro o reubicación de los módulos irregulares, con el objetivo de preservar el orden, la legalidad y la equidad comercial en el principal corredor turístico.
Autoridades visitarán Héroes de Nacozari el 8 de abril, para conocer el proyecto y otras necesidades
Gustavo Bastard Aguilar, subdelegado de Héroes de Nacozari, ubicada al sur del municipio Lázaro Cárdenas, reveló que apenas el viernes logró entregar la solicitud para la construcción de la carretera a Playa del Carmen, lo que abriría muchas oportunidades a los habitantes y, sobre todo, estudiantes de esta pequeña población, por lo que será visitada por las autoridades estatales el próximo 8 de abril, para conocer a detalle este planteamiento y otras necesidades de la comunidad.
Comentó que luego de años de estar luchando por concretar este sueño que comenzó con sus abuelos hace ya varias décadas, tienen la posibilidad de ser escuchados por funcionarios estatales y contar con su apoyo en la gestión de los recursos para concretar el proyecto, aunque deberán esperar un tiempo más, pero con la esperanza de que puedan lograrlo para beneficio de las nuevas generaciones.
El Subdelegado y también dos veces comisario ejidal de Héroes de Nacozari, sostiene que no han perdido ese sueño de conectar con Playa del Carmen y lograr un mejor futuro para sus familias, puesto que tendrían más oportunidades de servicios de salud, educación, empleos y desarrollo de su comunidad, porque aumentaría el comercio, transporte y plusvalía de sus tierras.
Sostuvo que el viernes, durante las audiencias públicas, logró entregar la solicitud de construcción de la carretera, aunque no se tuvo una respuesta concreta, existe un compromiso de las autoridades estatales de acudir el próximo 8 de abril para conocer las necesidades y
Desde hace años, los ejidatarios trabajan para concretar la obra que les traería servicios de salud y educación
la obra que están solicitando, hacer las gestiones y sepan también de qué manera pueden ser apoyados por el Gobierno del Estado.
Es una población de no más de 300 habitantes, el más lejano de la cabecera municipal en la zona sur y colindante con Playa del Carmen, por lo que pretenden concretar la conectividad con ese lugar a través de una carretera estatal o federal, a la que le resta sólo 10 o 12 kilómetros para completar, ya que la mayoría está en buen estado, al menos el que le pertenece al vecino municipio.
Recordó que los habitantes de Héroes de Nacozari trabajaron hasta el último día del 2024 en la ampliación de la vía de terracería que conecta con el destino turístico, atendiendo alrededor de siete de los 12 kilómetros que se encuentran dentro de este ejido en la zona sur del municipio Lázaro Cárdenas.
Bastard Aguilar dijo que se consiguieron apoyos para estar en constante mantenimiento y apertura de este camino ramalero, que utilizan camionetas para llegar a Playa del Carmen, puesto que la intención es pavimentarla y que sea transitable para camiones compactos y no se tenga dificultad para acudir a la ciu-
dad, además de acceder a servicios diversos, como salud y educación, principalmente, así como tener oportunidades de empleo.
Explicó que comenzaron con la ampliación de la carretera en la última semana de noviembre y culminaron el 31 de diciembre pasado, atendiendo siete kilómetros.
Es el proyecto más importante y el sueño por el que llevan trabajando los últimos siete años, aunque desde hace 40 a 50 años, sus padres y abuelos ya tenían en mente conectase con Solidaridad, pero han tenido que esperar décadas, algunos ya se han
marchado, pero ese sueño se ha traspasado a sus descendientes que día a día luchan por lograr el objetivo. La idea es y seguirá siendo lograr la construcción de la carretera federal, que parecieron haber logrado en la administración de Roberto Borge, sin embargo, al final se terminó por construir el camino de cuota de Tintal a Playa del Carmen, y desde entonces su lucha ha sido más dura, de modo que ahora al menos quieren la pavimentación de esos 23 kilómetros, de los cuales 12 se encuentran dentro del municipio y los que hacen falta para conectar
Lázaro Cárdenas con Solidaridad a través del camino Héroes de Nacozari a Playa del Carmen. Recordó que en el 2013 y 2014, durante la construcción de la carretera de cuota, el ejido vendió sascab para esa vía de comunicación, y los ejidatarios acordaron invertir los recursos para abrir el viejo camino ramalero a Playa del Carmen y comenzar, con esfuerzo propio, a construir el sueño de sus abuelos, y a la fecha no han cedido, sus trabajos son constantes y siguen tocando puertas hasta ser escuchados. (Enrique Cauich)
Lamentan que la Gobernadora no atienda los problemas reales
peligro para miles de conductores. Los miembros del comité de lucha afirmaron que el viernes se buscó presentar ante la Gobernadora esta petición, pero no los atendieron, sólo fueron enviados con la secretaria de Obras Públicas y ésta, a su vez, canalizó la solicitud a Comunicaciones y Transporte, donde les informaron que por ahora no hay
tantes accidentes que ocurren por lo angosto que ha quedado, siendo un
Los pobladores de la zona externaron que incluso han pedido el apoyo del diputado de este distrito, Alberto Batum, pero “ni sus luces”, tampoco de Juan Carrillo, o la senadora Anahí González, que más bien no los conocen porque sólo llegaron unas cuantas veces en las campañas. El viernes, 24 autoridades comunitarias llegaron a la audiencia pública de la Gobernadora, del
cual habían quedado fuera a pesar de haberse registrado días antes, logrando que fueran atendidos por la Mandataria y donde expusieron sus necesidades apremiantes, entre ellas, los caminos de acceso y la carretera federal de Cancún a Mérida, que realizó el subdelegado José Gaspar Hau. El diputado Alberto Batum se acercó a ellos para conocer las inquietudes que presentarían, pero al comenzar a solicitarle al menos los refrescos y el desayuno por las horas de espera, se hizo el desentendido, por lo que también fue ignorado por los representantes comunitarios, quienes presentaron sus peticiones a la Gobernadora, al Presidente Municipal y los secretarios del gabinete estatal. (Enrique Cauich)
La comunidad tiene un terreno en el que construyeron una palapa, pero no puede ser utilizada para que les den clases, y temen perderlo si no construyen.
LÁZARO CÁRDENAS.- Padres de familia de Valladolid Nuevo solicitaron a las autoridades municipales y estatales considerarlos dentro de sus paquetes de obras para este año, con la construcción de aulas para el telebachillerato comunitario, en el que estudian 54 alumnos de los tres grados, quienes actualmente caminan dos kilómetros para llegar al plantel donde prestan instalaciones para tomar clases.
Son tres salones, una dirección y baños lo que se requiere construir para que los estudiantes cuenten con sus propias instalaciones, en
un terreno que fue asignado por el ejido de esta comunidad, pero corren el riesgo de que se les retire, por la falta de recursos económicos que tienen para construir, pues sólo han edificado una palapa, que no es suficiente para que los jóvenes tomen clases adecuadamente.
Desde el 2020 los papás han luchado para que se edifiquen las instalaciones del telebachillerato comunitario, también se solicitó al expresidente municipal, Emir Bellos, pero no tuvieron suerte en su petición, por lo que los educandos continúan tomando clases en las ins-
La petición ya se presentó a las autoridades educativas, municipales y estatales; sólo esperan respuesta positiva
talaciones de la escuela telesecundaria ubicada a dos kilómetros del poblado, a un costado de la carretera federal, hacia Cristóbal Colon. El subdelegado de la comunidad,
KANTUNILKÍN.- Las fuertes rachas de viento alcanzaron hasta los 50 kilómetros por hora, lo que ocasionó que un árbol de siricote cayera sobre la red eléctrica en la calle Emiliano Zapata, de la colonia Centro, provocando que los cables se rompieran y quedaran tendidos en la vialidad, aún con energía, por lo que se tuvo que cerrar la circulación para evitar algún incidente. Es el tercer árbol que cae en menos de un mes, provocado por la surada, por lo que Protección Civil y Bomberos emitieron varias recomendaciones: no resguardarse en estructuras de concreto como bardas, anuncios publicitarios o árboles, realizar la poda o reportar aquellos que estén cerca y pudieran hacer contacto con las líneas de corriente, además de asegurar techos con láminas de zinc, entre
otras, ya que podrían colapsar. Los hechos se registraron poco después de la 11 de la mañana. Los vecinos reportaron la caída del árbol en uno de los terrenos de esa zona, causada por el fuerte viento y el mal estado de las raíces que no pudieron contener el peso.
El siricote, de entre dos y tres metros de altura, se desplomó sobre el tendido eléctrico, arrancando una de las líneas, y aún con la corriente permanecía colgada de otras, con el riesgo de accidentes para quienes transitaran por la zona, por lo que el área fue acordonada por los elementos de seguridad pública, en tanto se dio aviso a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para que acudieran a repararla.
A mediados de marzo, otro árbol cayó en la calle Rafael Melgar, en la colonia Xamankah, el cual se
ubicaba en el patio de una iglesia, y quedó pendiendo de las líneas de corriente, sin reventarlas, por lo que Protección Civil cerró el paso y dio parte a la Comisión.
El pasado jueves se reportó la caída de un árbol de palma real en la colonia Terencio Tah, debido a los embates del viento y lo podrido del tronco, dejando dos heridos, pues cayó sobre una camioneta que circulaba sobre la calle Cozumel, donde tuvo lugar el incidente.
Ayer, el reporte fue en la calle Emiliano Zapata, de la colonia Centro, en los límites con la Miguel Borge Martín, vía que utilizan los autobuses y vehículos pesados para dirigirse a Chiquilá o la ciudad de Tizimín, Yucatán.
Olegario Cen, dijo que esta es una de las peticiones que se ha realizado a las autoridades correspondientes, tanto educativas, como municipales y estatales, y están a la espera de una respuesta positiva, o bien, que se considere para el siguiente año. Comentó que la solicitud es para el beneficio de 54 alumnos de los tres grados que actualmente toman clases en el horario vespertino, puesto que tienen que esperan que los estudiantes salgan, al menos hasta antes de que suspendieran clases por la protesta de los maestros.
Cuentan con un terreno donado
por el ejido en las afueras de la comunidad, en el cual han logrado edificar una palapa a medias, pero no es suficiente para ser usada como aula, por lo que corren el riesgo de que se les retire, porque no cuentan con los recursos para seguir la construcción. Han solicitado a las autoridades educativas, municipales y estatales, tomar en cuenta la solicitud de construcción de tres aulas escolares, a fin de que los alumnos de esta comunidad ya cuenten con sus propias instalaciones educativas y ya no estar prestando salones. (Enrique Cauich)
Pidieron a Protección Civil que corte las ramas secas. (Enrique Cauich)
Por su parte, los habitantes de Kantunilkín pidieron a la Dirección de Protección Civil y Bom-
beros, considerar cortar las ramas secas que se ubican en el parque en el primer cuadro de la ciudad, ya que son un potencial riesgo de accidentes para los transeúntes.
Añadieron que a simple vista se notan las que tiene un viejo árbol, que bailan con los fuertes vientos y en cualquier momento se pueden precipitar al suelo, al quebrarse por tanto sacudón, con el riesgo de caer sobre alguna persona que esté pasando en el céntrico lugar. (Enrique Cauich)
La Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó la privación ilegal de la libertad de un joven en la comunidad Tihosuco, en el municipio Felipe Carrillo Puerto, al activar la ficha de búsqueda a nombre de Ernesto Enrique Cahum Cahum, de 25 años de edad. La familia y los agentes policiacos sólo localizaron el vehículo en el que había salido de su casa rumbo al domicilio de su hermano; aparentemente en el trayecto fue interceptado y trasladado fuera de la localidad, dejando abandonada la unidad, sin rastros de él.
Como se dio a conocer de manera oportuna, la mañana del viernes fue localizado un vehículo en una brecha que conecta con la Carretera Federal 295 Valladolid-Felipe Carrillo Puerto, dos kilómetros antes del crucero de la carretera que conduce al poblado X-Cabil.
Trascendió que el propietario de la unidad, Juan C.D., de 53 años de edad, de ocupación comerciante, refirió a la policía que le prestó su vehículo a su hijo de nombre Ernesto C.C., de 25 años de edad, para que se desplazara a la casa de su hermano para instalarle una aplicación digital en el teléfono, pero de ahí ya no se supo más de él.
El progenitor trató de localizar a su hijo vía telefónica, pero en todo momento mandó a buzón de voz, por lo que luego de varios intentos y no saber nada de él se trasladó al domicilio al que acudiría; sin embargo, se le informó que en ningún momento arribó al lugar.
Fue entonces que emprendió la búsqueda de su hijo y fue hasta la mañana del viernes cuando en sus recorridos por las brechas visualizó su vehículo que se encontraba abandonado, dos kilómetros antes de llegar al entronque de la comunidad X-Cabil y el poblado Sabán.
El vehículo que fue localizado se trata de la marca Chevrolet, tipo Chevy, color rojo, con placas de circulación UUW.263.K del estado de Quintana Roo. La unidad fue asegurada, luego de concluir las diligencias de las autoridades, para luego ser abordada a una grúa, para ser trasladada a la cabecera municipal y puesta a disposición de la autoridad ministerial. Ante la desaparición de esta persona, todo parece indicar que se trató de la privación ilegal de la libertad, por lo que los familiares del agraviado interpusieron la denuncia correspondiente ante la agencia del Ministerio Público del Fuero Común para iniciar con las investigaciones correspondientes. La representación social activó la ficha de búsqueda a nombre de Ernesto Cahum Cahum, de 25 años de edad, quien fue visto la última vez el pasado 3 de abril por la no-
che y la denuncia se realizó al día siguiente. Hechos que se suscitaron en la comunidad Tihosuco. La alerta fue marcada con el número 49/
ZS/ 2025 y el agraviado no tiene señas particulares.
Al momento de la desaparición, la persona vestía una playera de
color blanco, bermúda y chanclas negras, hasta el cierre de esta edición se desconocía su paradero, por lo que con este hecho suman
12 personas ausentes en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, en lo que va del presente año. (Justino Xiu Chan)
El padre del muchacho perdió comunicación con él, lo que le preocupó hallando su vehículo abandonado en una brecha.
TO.- El precio de los productos de la canasta básica no varió durante el primer trimestre del 2025, aunque alimentos como el huevo ha tenido altibajos, antes costaba 860 pesos la caja, ahora es de mil pesos. De acuerdo con información que se pudo indagar con propietarios y encargados de varios establecimientos en las colonias populares de esta ciudad, se supo que de enero a marzo no hay variaciones signifi cativas en el precio de los productos de la canasta básica.
Empleados y tiendas ubicadas en diversas colonias del municipio, coincidieron que las alzas fueron mínimas
Especial”, ubicada en la colonia Cecilio Chí, señaló que en lo que va del año los precios de los productos se mantienen.
Agregó que el litro de leche actualmente está a $35, pero el año pasado costaba dos menos; el kilo de frijol, arroz y azúcar es de 50, 28 y 40 pesos, respectivamente. Mientras que en la tienda de abarrotes de la colonia Rafael E. Melgar, los precios son similares; sin embargo el de la tortilla se ha mantenido a 27.
En la tienda San José de la colonia Jesús Martínez Ross, la encargada comentó que el costo del arroz se ha incrementado cinco pesos, ya que el año pasado se vendía a 18 pesos, mientras que el kilo del azúcar se vende entre 38 y 40 pesos, desde enero.
El precio de las galletas, por kilo, pasó de 118 a 128 pesos, también la caja de huevo subió de valor costaba a 860 pesos y ahora se vende en más de mil pesos. El garrafón de agua costaba
a 40; hasta el momento no hay indicios que se tengan algún otro incremento en los precios de
veces hay fluctuaciones, como se han registrado con el huevo. (Justino Xiu Chan)
Se reciben hasta 40 toneladas de desechos diarios en el relleno sanitario municipal, lo que
El siniestro, presuntamente provocado, evidenció la urgencia de mejorar el manejo de residuos
El reciente incendio en el basurero municipal de José María Morelos encendió nuevamente las alarmas entre autoridades y ciudadanos, no sólo por la magnitud del siniestro, sino por los graves riesgos a la salud y al medio ambiente que representan los residuos químicos liberados al aire durante estos eventos.
En el municipio se generan diariamente entre 20 y 40 toneladas de basura, según reportes recientes. Este volumen de residuos sumado a prácticas inadecuadas de disposición y manejo, incrementa la probabilidad de incendios y la emisión de contaminantes peligrosos.
El pasado fin de semana, un incendio fue provocado presuntamente por personas a bordo de un vehículo que transportaba basura encendida, proveniente de una quema doméstica, explicó Germán Pineda Castillo, director del Cuerpo de Bomberos.
Esta acción irresponsable desató un siniestro que tardó horas en ser controlado, gracias a que, por primera vez, el basurero cuenta con una distribución seccionada de los desechos.
“Afortunadamente, el tener la basura por secciones nos dio la facilidad de mantener el control del incendio”, señaló Pineda,
destacando que esta nueva estrategia implementada por la actual administración municipal evitó que el fuego se extendiera a zonas agrícolas cercanas.
Los riesgos
Sin embargo, advirtió sobre los altos niveles de toxicidad del humo generado por los residuos quemados, muchos de ellos con presencia de sustancias químicas peligrosas.
“El humo es altamente contaminante. Nosotros como cuerpo de bomberos ingresamos con equipo de respiración autónoma y protección personal completa para evitar
JOSÉ MARÍA MORELOS.- A pesar de las altas temperaturas, que en años anteriores representaban una temporada de buenas ventas, este 2025, los vendedores ambulantes del municipio enfrentan una crisis sin precedentes. La baja afluencia de personas en las calles, el calor extremo y la falta de hielo están afectando de manera directa la economía de quienes dependen del comercio informal para sobrevivir. Concepción Rodríguez Chimal, conocida como “Concho”, relató que sus ingresos han caído drásticamente. Él se dedica a vender saborines, pero este año las condiciones climáticas y la escasa clientela han provocado que hasta
No hay ventas. Yo me voy con lo que salga para la comida. Ahorita sólo le pido a Dios que me permita seguir adelante”.
ÁLVARO UC
COMERCIANTE
la mitad de su producto regrese a casa sin vender. “El año pasado me fue regular, pero ahorita está bajo. El calor es fuerte y los vientos también han afectado. Antes hacía una hora para venir, ahora me tardo más. Y si se descongela el producto, ya gues, está más caro. Sin eso, no hay forma de mantener fríos los
afectaciones graves”, comentó.
El siniestro no sólo dejó en evidencia la falta de cultura sobre el manejo de residuos por parte de la población, sino también los riesgos latentes de operar un vertedero a cielo abierto.
A pesar del control del fuego, los residuos continúan ardiendo por debajo de la superficie, lo que obliga a las autoridades a replantear su estrategia de combate, incluyendo el uso de maquinaria pesada para remover y enfriar los desechos.
“Lo que se está quemando ahora está por dentro y por debajo. Vamos a requerir maquinaria para remover la basura y poder reducir
la temperatura”, refirió. Brigadas de Conafor acudieron para realizar trabajos preventivos, como la limpieza de guardarrayas alrededor del perímetro, con el objetivo de evitar la propagación. El incendio en el tiradero municipal es una alerta seria sobre el impacto de los residuos mal manejados y la necesidad urgente de buscar alternativas más seguras y sostenibles para el manejo de la basura, en especial los desechos químicos. Mientras tanto, las autoridades continúan trabajando para contener completamente el siniestro y evitar consecuencias mayores. (Ricardo Chan)
y la incertidumbre de quienes luchan cada día por subsistir. (Ricardo
En estos días, los ingresos han caído abruptamente. (Ricardo Chan) productos”, explicó. Mientras tanto, en las calles de José María Morelos se respira una mezcla de sol implacable, vientos
El individuo se suicidó en su habitación; habría bebido y discutido horas antes con su pareja
JOSÉ MARÍA MORELOS.-
Un joven, de aproximadamente 27 años fue encontrado sin vida la noche del viernes, en el interior de su domicilio. Según información preliminar, una mujer, identificada como Loyda G. O., hermana del fallecido, alertó al 911 luego de hallar a su familiar colgado con una soga dentro de su cuarto.
La mujer relató a las autoridades que luego de horas de no haber
obtenido respuesta a los mensajes enviados a su hermano, de nombre Miguel Ángel R. O., acudió al domicilio de su madre, ubicado sobre la avenida José María Morelos, entre las calles Felipe Carrillo Puerto y 8 de Octubre. Al ingresar al domicilio y no encontrarlo en las áreas comunes, se dirigió al cuarto, donde finalmente lo halló suspendido con una soga atada al cuello, por lo que de
Familiar del ahora occiso relató que tras horas de no saber de éste, acudió a su domicilio, donde lo encontró muerto
JOSÉ MARÍA MORELOS.-
Con el objetivo de prevenir enfermedades transmitidas por vectores, como el dengue, zika y chikungunya, se llevó a cabo una jornada masiva de eliminación de criaderos en el municipio, donde se lograron recabar alrededor de 20 toneladas de cacharros.
Las actividades fueron coordinadas por el Departamento de Vectores, en colaboración con la Dirección de Salud municipal, así como personal del Ayuntamiento.
Esta acción forma parte de una estrategia preventiva acordada con el director de Salud municipal, en respuesta al inicio de la temporada de calor y el riesgo sanitario que representan los criaderos de moscos, explicó Alexis Talavera Núñez, encargado del Departamento de Vectores.
“El inicio de la jornada masiva fue el viernes, aunque hoy
(ayer) se continuaron realizando los recorridos, ya que muchas personas seguían sacando sus cacharros”, señaló.
Durante esta jornada se recorrieron diferentes colonias para recolectar objetos en desuso, como llantas, tazas y otros recipientes que suelen acumular agua y convertirse en criaderos del Aedes Aegypti, mosquito transmisor del dengue.
De acuerdo con Talavera, aunque en lo que va del año sólo se han registrado siete casos sospechosos de dengue, ninguno ha sido confirmado. Estos se ubican en colonias, como La Presumida, Santa Gertrudis y la cabecera municipal.
Destacó que existe una mayor conciencia por parte de la ciudadanía, lo que se refleja en la disminución de cacharros recolectados en comparación con años anteriores.
“En 2024 se levantaron más de
25 toneladas de cacharros. Este año esperamos que sea menos, lo que indica que hay una mejor cultura de prevención”, dijo.
Las acciones incluyen eliminación de criaderos, control larvario, nebulización y termonebulización en diferentes zonas del municipio. Además, hizo un llamado a la ciudadanía para aprovechar la temporada de sequía y limpiar sus terrenos, cortar la hierba y eliminar refugios naturales de insectos y animales, como serpientes y alacranes.
“Estas acciones no sólo previenen enfermedades, sino que también mejoran el entorno para todos. Por eso invitamos a la gente a sumarse y mantener limpios sus patios”, concluyó.
La campaña continuará en las comunidades rurales del municipio, con apoyo de delegados y alcaldes locales.
inmediato solicitó ayuda de los servicios de emergencia.
Paramédicos arribaron al sitio de los hechos y confi rmaron el deceso. Más tarde, elementos de la Fiscalía General del Estado acordonaron el área con cinta de seguridad y procedieron con las diligencias correspondientes. De acuerdo con la hermana del occiso, el joven habría ingerido bebidas alcohólicas durante la no-
che y sostuvo una discusión con su pareja sentimental, Mariana L.V., horas antes del suceso. El levantamiento del cuerpo estuvo a cargo del Servicio Médico Forense (Semefo), que trasladó el cadáver alrededor de las 4:00 horas de ayer. Las autoridades continúan con las investigaciones para esclarecer los hechos. (Redacción PorEsto!)
(Ricardo Chan)
En los primeros meses del 2025 se han reportado aproximadamente 300 casos de crueldad en Mérida
MÉRIDA, Yuc.- En los primeros tres meses del 2025 se han reportado en Mérida aproximadamente 300 casos de maltrato animal, señaló Elsa Arceo, titular de Rescatistas Unidos Independientes en entrevista con POR ESTO!
La activista por el bienestar animal destacó que la situación en la entidad causa gran preocupación entre las asociaciones y grupos de protección, ya que el panorama no luce alentador y, a pesar de los esfuerzos combinados entre Gobierno y sociedad, no se dan abasto para atender todos los casos que se presentan.
Señaló que la mayoría de los reportes que su agrupación ha atendido surgen en el contexto de conflictos familiares o vecinales, en los cuales, lamentablemente, los animales se ven involucrados y son los mayores afectados. A esto se suma un total de 80 municipios en el estado que son catalogados como focos rojos por casos reiterados de envenenamiento, torturas y asesinatos violentos de animales. La situación es especialmente preocupante debido a que, para muchas organizaciones, abril es considerado como el mes de la concientización sobre el maltrato animal y los meses previos no han traído más que casos de gran impacto. “Tenemos registros de animales macheteados, envenenados, agredidos con herramientas, palos y vidrios, incluso ahorcamientos. Nos encontramos rebasados”, destacó. En este contexto, diferentes agrupaciones como Rescatistas Independientes Unidos, Sanando Corazones
Perrunos de Yucatán, Millón de Esperanzas y la Red Animal Yucatán llaman a una manifestación pacífica el próximo domingo 13 de abril, a las 17:00 horas, en el Monumento a la Patria. El regreso de estas manifestaciones, explica Arceo, se debe a que es necesario levantar la voz por los casos de abuso que se siguen viviendo en el estado. Además, la activista aprovechó para hacer un llamado a la ciudadanía para sumarse a este movimiento. Asimismo, extendió la invitación a las autoridades competentes para que no dejen de lado a los animales y hagan
caso a los llamados de la sociedad, así como retomar los proyectos de ley que buscan imponer sentencias más fuertes a las personas que ejerzan violencia o crueldad contra los animales. Sobre este último punto, señaló que ya se han entablado conversaciones con integrantes del Congreso del Estado para retomar proyectos similares a la Ley Rufo, que recibió su aprobación hace un año. No obstante, esperan que otras medidas sean implementadas ante el creciente número de casos que se registran en la entidad.
MÉRIDA, Yuc.- Los integrantes de la tercera edición de Misión Resistencia Challenge fueron reconocidos en ceremonia realizada en la Escuela Preparatoria 2 de la UADY.
En esta ocasión participaron 18 jóvenes de diversos planteles de la casa de estudios, quienes recibieron distinciones individuales. Montserrat Pimentel Freire, María Uc Yam, Gerardo Castro Mendoza, Regina May Piña, Samantha Pecechea Pérez, Aylín Luna Pérez, Wendolyne Ortega Cayetano, Andrea Vázquez Palomo, Franchesca Fierro Calderón, Sara Rosado Canul, Ángel Silva Castro, Cinthia Rodríguez Cambranis, Daruby Aguilar Ceballos, Ania García Juárez, Regina Cabrera Castro, Thania Morales Venegas, Alejandro Cauich Yam, Haziel Martínez Tejada y Seidy Celaya Barbosa.
El galardón principal se lo llevó Meta UADY, integrado por Ángel Silva, Ania García, Haziel Martínez, Thania Morales y Regina
Cabrera, cuya propuesta fue sobre la prevención de adicciones, especialmente los cigarros electrónicos. Otros proyectos recibieron mención honorífica: Uux, por su propuesta de autosuficiencia alimentaria en San José Tecoh; Aprende y Emprende, por fomentar la inclusión laboral de personas con discapacidad auditiva; Inclusión en Acción, que apuntó a mayor capacitación e inclusión en las empresas; y Se buscan abejas fomentó el uso de razas europeas en la producción de miel.
El rector Carlos Alberto Estrada Pinto resaltó la versatilidad de las propuestas y destacó que la UADY potencia el talento de toda su comunidad universitaria.
En ese sentido, José Pablo Quiñones Guzmán, presidente de Jornada de Derechos Humanos y organizador del evento, indicó que la premisa es el emprendimiento social responsable y sostenible, apuntando a la participación activa de las juventudes para
abordar problemas y promover la paz.
En su intervención, Giusi Alfeo, quien estuvo al frente del Laboratorio de Emprendimiento Social, instó a los participantes a no dejar guardadas sus propuestas, al señalar que todas son valiosas y con base en el trabajo podrán materializarlas.
(Armando Pérez)
queños y es que, de acuerdo a la información que dieron a conocer los comisarios municipal y ejidal de la comunidad de Nuevo Progreso, Vladimir García y Francisco May, respectivamente, no volverán a ser engañados por las autoridades.
A las 22:00 horas de ayer sábado, 48 horas cumplió el bloqueo de la carretera federal 180, incuantificable es el monto de la pérdida económica por el deteni-
Gobierno en Carmen, se acercó a negociar con los pobladores en San Antonio Cárdenas, justo en el acceso a lo que será la Subestación Eléctrica de la CFE y les dijo que, este es un problema añejo que se ha atendido pero que no puede ser de un día para el otro la solución, por ello, el pasado jueves tres de abril se reunieron con las autoridades de las siete comu-
llegar con fechas establecidas o los equipos hasta ese día se quitarían, pues más de una vez los han engañado con que atenderán el problema y siempre queda en lo mismo, ellos padeciendo diario por cortes de energía y la variación de voltaje permanente, sin que les importe.
Mientras esto sucedía, en las filas los traileros decidieron atravesar sus unidades para impedir que pochis y motocicletas que estaban pasando entre poblado y poblado dando servicio a quienes buscaban bajarse de otros transportes para buscar salida del bloqueo, pudieran hacerlo, lo que generó conatos de bronca entre los manifestantes y los conduc-
las constantes reuniones con los afectados, el Superintendente de Distribución de la CFE en Ciudad del Carmen, Guillermo Peredo, informó que, el próximo lunes representantes del Gobierno del Estado y de otros entes que ellos han solicitado, estarán ahí para que vean que es un compromiso
más, él, con instrucciones de sus superiores, mañana llegará junto a un grupo de trabajadores para
niería y posiblemente ese mismo día llegue material misceláneo
Cancún, Q. Roo, domingo 6 de abril del 2025
Las gemelas Cueva: Lía y Mía, de apenas 14 años, estrenan el medallero de México en la Copa Mundial de Clavados tras colgarse la presea de plata en los 3 metros sincronizado Página 46
En el tercer día de actividades en Guadalajara, el país anfitrión vio ondear, finalmente, su bandera en el podio de los triunfadores, con tres metales de segundo lugar. (POR ESTO!)
Almada le gana la partida a André Jardine y Tuzos le mete freno al América
Tigres se impone 7x2 a los Medias Blancas, que caen a una marca de 2-6
Sergio Ramos será otro futbolista de la Liga MX que se vuelve cantante
GUADALAJARA.- El tercer día de actividades en la Copa del Mundo de clavados vio ondear, finalmente, la bandera de México en el podio de los triunfadores, con tres medallas de plata. Después de la desilusión de ver a Osmar Olvera quedar eliminado en la ronda preliminar del trampolín de 3 metros, la representación mexicana salió de nuevo al Centro Acuático Metropolitano para dejar todo en cada ejecución.
Con el respaldo incondicional del público, las encargadas de inaugurar la mañana de ayer con buenas noticias fueron las gemelas Mía y Lía Cueva, con plata histórica y en casa.
Esto ya es un parteaguas. Este es nuestro inicio, tratar de hacerlo todo en las competencias que siguen y llegar a nuestra meta, que son los Olímpicos de 2028”.
LÍA CUEVA MEDALLISTA DE PLATA
Las tapatías, de apenas 14 años, subieron en dupla al trampolín de 3 metros, y tras cinco rondas, demostraron su capacidad para quedarse con la medalla de plata al marcar 298.08 puntos. La demostración de las mexicanas, quienes debutaron con el equipo mayor y sueñan con llegar a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, únicamente fue superada por la dupla de China, que se quedó el oro con un total de 323.79 unidades.
“Esto ya es un parteaguas. Este es nuestro inicio, tratar de hacerlo todo en las competencias que siguen y llegar a nuestra meta, que son los Juegos Olímpicos de 2028”, dijo Lía Cueva al finalizar.
Luego de ese primer metal para México en la competencia internacional, las buenas noticias siguieron en la plataforma de 10 metros sincronizados. Los encar-
gados de sumar la segunda presea argenta para el equipo mexicano fueron Kevin Berlín y Randal Willars, una dupla que desde su salida a la alberca mostró su experiencia. Los mexicanos, quienes habían demostrado su valía en diferentes competencias internacionales, dejaron atrás los nervios y se enfocaron en mostrar sus avances. Los clavados de los tricolores fueron de calidad e importante grado de dificultad, instalándolos rápidamente entre los primeros tres lugares. El esfuerzo de Berlín y Willars rindió
frutos, al terminar la competencia con un total de 435.45 puntos, únicamente detrás Zifeng Zhu y Zilong Chen de China, quienes se proclamaron campeones.
El encargado de cerrar una jornada de gloria fue Juan Celaya, quien vivió un día llena de emociones en el Centro Acuático Metropolitano de la capital de Jalisco al terminar con todo el inmueble tapatío reconociendo su trabajo en el trampolín de 3 metros masculino.
Luego de una ardua y difícil prueba, el clavadista mexicano
dio una muestra de su talento y resiliencia, al jamás bajar los brazos y recuperar posiciones para ganar merecidamente la medalla de plata. Con el paso de sus ejecuciones, el representante tricolor se vio más fuerte, aunque en su tercera y cuarta ejecuciones tuvo algunas fallas que lo colocaron en la parte baja y pusieron en riesgo el objetivo de ganar en casa. Sin importar el escenario negativo, Juan Manuel Celaya demostró su crecimiento en lo mental y psicológico, tomando aire y de-
jando atrás lo ocurrido. Era hora de demostrar y lo hizo, sacando el carácter. Con un total de 457.45 unidades, Celaya recuperó terreno y logró lo impensable, dando con su último clavado la posición de honor que le dio la tercera plata al país en este Mundial de Clavados. Juan Manuel Celaya, medallista en los Juegos Olímpicos de París 2024, únicamente fue superado por el chino Zonyuang Wang, campeón olímpico que se llevó el oro, con 540.15 unidades. (El Universal)
PACHUCA.- El encuentro entre América y Pachuca fue una guerra de estrategia entre André Jardine y Guillermo Almada. Un cotejo que ofreció emociones al por mayor... pero lamentablemente sólo pudo ser visto a detalle por los 22 mil 187 seguidores que asistieron al estadio Hidalgo
Esta vez los Tuzos se impusieron (1-0) ante el líder de la competencia, con un solitario gol de Salomón Rondón en la primera mitad. La incertidumbre de los fans por saber dónde ver el enfrentamiento hizo que el inmueble hidalguense luciera repleto. Pero mientras en casa los seguidores buscaban el partido, en el estadio Oussama Idrissi se apoderó de la banda izquierda. Entre Javairo Dilrosun e Israel Reyes, sufrieron para detener al marroquí que estaba convertido en un auténtico torbellino en la ofensiva
Al minuto 19, Salomón Rondón ganó un esférico a las espaldas de la zaga azulcrema, quedó mano a mano frente a Rodolfo Cota y el delantero venezolano aprovechó la mala salida del meta y definió a ras de pasto para abrir el marcador.
Cota, quien tomó el lugar de Luis Ángel Malagón en la portería azulcrema, detuvo un disparo de John Kennedy que pudo significar el 2-0 al inicio del segundo tiempo. Esa fue la única jugada de peligro que tuvieron los ses en la parte complementaria. América envió todo su arsenal
para empatar en la segunda parte, ese que André Jardine guardaba pensando en Cruz Azul en el torneo de la Concacaf. Con los ingresos de Brian Rodríguez, Álvaro Fidalgo y Diego Valdés, las Águilas lograron equilibrar el encuentro y metieron en su área a los locales.
El Vamos América retumbó en la casa del Pachuca y aunque la localía quería hacerse sentir, las
Águilas eran mayoría. Con esa misma intensidad André Jardine exigía a sus jugadores y al árbitro; con esa actitud lo único que ganó fue una tarjeta amarilla.
Al 90+11’, Bryan González se fue expulsado por cortar un avance de Brian Rodríguez. Los azulcremas vendieron cara la derrota, la primera como visitante en el Clausura 2025. (AP)
El PSG asegura la Ligue 1 y va por el récord de acabar invicto
Paris Saint-Germain venció 1-0 al Angers y ganó su 13er título de la Ligue 1, extendiendo su récord sin perder ningún partido y a falta de seis partidos. Fue el 11º campeonato del PSG en la Ligue 1 desde que que el fondo qatarí QSI compró al equipo en el 2011 después de los títulos obtenidos en 1986 y 1994.
El venezolano Salomón Rondón llegó a seis goles en el torneo. (AP)
MONTERREY.- Los Rayados marcaron un par de dianas en la primera media hora para enfilarse a una victoria de 3-1 sobre Chivas , que hilvanó su cuarta jornada sin ganar.
Roberto de la Rosa a 9 los nueve minutos Germán Berterame a los 28 y Nelson Deossa a los 85 celebraron los tantos de los regios. Roberto Alvarado marcó por el Guadalajara a los 51 minutos.
Monterrey ascendió a la octava posición al contar con 22 puntos. No contó en este partido con el mediapunta español Sergio Canales, quien sufrió una herida en la semana, al patear una puerta de cristal en medio de un altercado.
Chivas está fuera de zona de play-in después de tener únicamente dos puntos de los últimos 12 en disputa y sufrir su segundo revés en fila. Guadalajara marcha decimosegundo con 16 unidades.
El equipo de Guadalajara terminó con 10 elementos después de sufrir la expulsión de Luis Romo a los 80 minutos.
En otro resultado, Atlético San Luis venció 2-1 a Mazatlán y trepó a la decimotercera sitio con 15 puntos; Mazatlán es undécimo con 16. El marcador se abrió al minuto 17, Rodrigo Dourado llegó de
atrás sorprendiendo a la defensa Cañonera y metió el cabezazo poderoso que dejó parado al portero Hugo González.
Antes de la media hora de juego Nicolás Bnedetti se escapó a velocidad y con potencia de piernas se creó el espacio para meter el derechazo que perforó la red por el ángulo del arco de Andrés Sánchez.
Los potosinos retomaron la ventaja con la pena máxima que
pitó el central tras la falta de Hugo González sobre Diego Abitia, Sebastien Salles-lamonge se paró detrás del balón y cobró de forma correcta para la anotación.
En un partido más, Atlas igualó en casa 1-1 con Ciudad Juárez Bravos está en zona de play-in como noveno con 22 puntos; los rojinegros se ubican en el decimocuarto sitio con 14 unidades. (AP)
Liverpool recibió un gran favor de su vecino de ciudad en su camino al título de la Premier. El Arsenal, que es segundo, concedió un penal otorgado de manera controversial y empató 1-1 con el Everton en Goodison Park Liverpool está 11 puntos por delante de los Gunners con un partido pendiente.
El Valencia volvió a ganar en el estadio Santiago Bernabéu diecisiete años después en un partido que decidió Hugo Duro (1-2) en el minuto 95 tras los goles de Mouctar Diakhaby y Vinícius Junior.
El anterior triunfo del Valencia en la casa blanca fue el 23 de marzo de 2008.
El Barcelona empató 1-1 ante el Betis (5º) en Montjuic y desaprovechó la ocasión de sentenciar el campeonato tras la derrota del Real Madrid
Los pupilos de Hansi Flick ilusionaron al inicio con un tanto tempranero de Gavi (7), pero el brasileño Natan Souza (17) puso las tablas en el marcador.
Thomas Muller abandonará el Bayern Múnich este verano tras 25 años en el club alemán.
“Está claro que hoy no es un día cualquiera. Mis 25 años como jugador del FC Bayern de Múnich llegarán a su fin en el verano. Ha sido un viaje increíble”.
(AFP / AP)
TEMPORADA 2025
Jackson Holliday destacó en la sexta entrada de cuatro carreras de Baltimore con un sencillo de dos carreras, Tomoyuki Sugano estuvo sólido durante más de cinco entradas y los Orioles derrotaron 8x1 a los Reales de Kansas City para romper una racha de tres derrotas consecutivas.
El dominicano Gary Sánchez conectó un sencillo de dos carreras en la segunda y Tyler O’Neill logró un triple de dos carreras en la séptima para los Orioles, cuyos bateadores del quinto al noveno lugar se fueron de 19-8 con ocho carreras impulsadas.
Roki Sasaki permitió una carrera al lanzar hasta la quinta entrada, el boricua Kiké Hernández y Michael Conforto aportaron sendos vuelacercas, y los de Los Ángeles se impusieron 3x1 sobre los Filis de Filadelfia.
Tras perder el invicto la víspera, los Dodgers se colocaron en una foja de 9-1.
Aún en busca de su primera victoria en las Grandes Ligas y en su tercera apertura de la temporada, Sasaki permitió sencillos a Trea Turner y Kyle Schwarber en la primera entrada, seguidos por un rodado impulsor de Alex Bohm.
Sasaki fue retirado después de dar un boleto a J.T. Realmuto al comenzar la quinta entrada y permitir un sencillo de Bryson Stott en su 68º lanzamiento. Anthony Banda (3-0) retiró a Brandon Marsh con un elevado y Schwarber conectó una línea para una doble matanza, con un disparo del jardinero derecho dominicano Teoscar Hernández para retirar a Stott en primera. Banda, Ben Casparius, Alex Vesia y Tanner Scott se combinaron para un relevo de un solo hit y sin carreras. Scott consiguió su tercer salvamento.
El primer bate Gunnar Henderson se fue de 5-0 con cuatro ponches, cayendo a uno de nueve desde que regresó de una distensión intercostal derecha.
Sugano (1-1) retiró a los primeros ocho bateadores de los Reales y permitió una carrera y
URÍAS ORIOLES DE
cinco hits en cinco 1/3 entradas. Ponchó a cuatro, caminó a uno y golpeó a un bateador.
El abridor de los Reales, Michael Wacha (0-2), lanzó cinco 2/3 entradas, cedió cuatro carreras y seis hits con cinco ponches y una base por bolas.
Trent Grisham conectó dos jonrones, incluyendo uno de tres carreras para generar un racimo de seis anotaciones en la quinta entrada por los Yankees de Nueva York, quienes vencieron 10x4 a los Piratas de Pittsburgh. Grisham desapareció la esférica contra Bailey Falter (0-1) al inicio de la tercera entrada, y lo hizo de nuevo en la quinta con un elevado que apenas pasó por encima de la cerca del jardín izquierdo.
Así, Yankees ganó su tercer duelo consecutivo y mejoró a 6-2. Paul Goldschmidt sumó tres hits por Nueva York, que ha impuesto un récord con 25 vuelacercas en ocho juegos. El venezolano Oswald Peraza añadió dos hits y anotó dos veces, mientras que Anthony Volpe apor-
YANKEES ha impuesto un récord con 25 vuelacercas en ocho juegos del 2025.
tó también un par de imparables, incluyendo un doble que vació las bases contra Colin Holderman más tarde en la quinta entrada, ampliando la delantera de los Yankees Aaron Judge, quien lidera las mayores en jonrones y carreras impulsadas, conectó un sencillo en el juego número mil 1 de su carrera. El abridor de los Yankees, Marcus Stroman, permitió cuatro carreras, además de tolerar tres hits con tres bases por bolas y tres ponches, elevando su efectividad a 7.27.
CANCÚN.- La selección de pádel de Quintana Roo tuvo una destacada participación en el Torneo Seccional 2025, disputado en Veracruz, donde se compitió en Circuito Mayor y Open, y en Mérida, se jugó el Circuito Juvenil y Veteranos, logrando en conjunto nueve campeonatos en diferentes categorías, lo que consolida al estado como una potencia regional.
En las competencias destacó la gran participación de Yaritza Ruiz y Fernanda Espinosa, campeonas del Open femenil; además, la primera ganó con Juan Sainz, la categoría de 35 y Mayores mixtos.
Del 15 al 18 de mayo, en el Estado de México se realizará la primera edición de juveniles y veteranos
También se lograron los campeonatos a cargo de Iliana Fomperosa y Erika García, en 45 y Mayores femenil.
Juan José Sainz y Augusto Dargence se coronaron en Segunda Fuerza Varonil, así como César Díaz y Orlando González triunfaron en Tercera.
Marcela Solórzano e Iliana Fomperosa, se convirtieron en monarcas de Cuarta Fuerza femenil.
Ricardo Vázquez y Marco García, lograron el campeonato en Cuarta Fuerza varonil y Nadia Ibarra y Sofía Lozano, se coronaron monarcas en Quinta femenil.
Francisco Javier Santos y Mauricio Domínguez, obtuvieron el campeonato en Quinta Fuerza varonil y Giselle Hernández y Stephany Vargas, ganaron el campeonato en Sexta femenil.
En los subcampeonatos destacaron: Yaritza Ruiz y Fernanda Espinosa, en Primera Fuerza femenil; Aldo Vidal y Juan Alejandro Buce, en 40 y Mayores varonil; así como Yolanda Velazco y Valeria Rindertsma, en 45 y Mayores; Gabriela Presuel y Erika García, en Cuarta.
Rodolfo Ruiz y Fernando Cervantes, se proclamaron subcampeones en Cuarta Fuerza varonil, mientras, que Óscar Tamayo y Andrés Díaz, en Sexta.
En los terceros puestos se situaron, en Cuarta fuerza, femenil y varonil: Sofía Llanes y Angélica Recio, Jorge Vázquez y Sergio Muñoz. Mariana Torio y Lourdes Thierry triunfaron en Quinta y Go Abad y Carlos Zurita, en Sexta. Los que se llevaron una felicitación especial fueron: Pablito Morales y Gastón García, quienes compitieron en la categoría 12 años y menores, logrando la
sexta posición general.
Al término de la premiación y convivencia, que estuvo presidida por César Díaz, vicepresidente de la Asociación de Padelistas y Clu-
bes de Quintana Roo, Wilberth Flores en representación de Jacobo Arzate, presidente de la Codeq, y Aldo Vidal, dirigente, se anunció que Cancún será sede del Campeo-
nato Nacional 2026.
Además, se dio a conocer que los padelistas de Quintana Roo continuarán su participación en el circuito con la mira puesta en clasificar al
Nacional de Maestros, que se celebrará en la Ciudad de México del 18 al 21 de septiembre y otorgará plazas para el Campeonato
Tanto varones como féminas triunfaron en tierra ajena, en varias categorías, consolidando a la entidad como una potencia region
nito Juárez, que se realizaron en el Parque Ecológico de Villas Otoch, en la Supermanzana 247, al ganar las “nuevas Máquinas del Mal”. Después de que el rombo de batalla tuviera una noche de éxito en su primera edición, que se realizó en la Plaza Reforma del Ayuntamiento de Benito Juárez, ahora el cuadrilátero volvió a vibrar con más fuerza, ahora en el Parque Ecológico de Villas Otoch, donde se llevó a cabo la segunda eliminatoria, un evento que reunió a familias completas, aficionados de corazón y vecinos de la zona, que no se perdieron un solo tope, ni una sola llave.
En la lucha estelar. el enlonado sacó chispas, con el electrizante desafío entre las nuevas “Máquinas del mal”, trío de rufianes temibles por sus rudezas que lideran las huestes de la Unión de Luchadores Independientes (ULI), integrado por Ángel de la Muerte, Axtar y Gran Tigre, quienes se enfrentaron a la esquina técnica, de la Total Wrestling Star (TWS), conformada por Ángel Supremo, B-Boy y Silver Man, en una batalla que provocó
Durante el combate semifinal, el dúo integrado por Duende Maya e Infierno (de la Promotora de Lucha Libre Cancún) desataron la locura, lo que provocó que el parque nicomio
gran lona recorrida cayeron ante el empuje de los rivales.
Corsario Nueva Generación (de Lucha Libre Cancún) hizo pesar su tonelaje y altura en el tercer
espectaculares, lances, llaves y contra llaves.
Sister Star, de Arena Revolución, demostró su fuerza y técnica al imponerse a Princesa Maya,
pesar de iniciar ganando el duelo, Cancún FC terminó cayendo 2-1 en casa, ante los rojiblancos
CANCÚN.- Las Iguanas del Cancún FC no pudieron mantener la ventaja 1-0 y terminaron perdiendo 2-1 ante el Tapatío, conjunto que supo aprovechar las pocas llegadas de gol que tuvieron en el juego, lo que les generó la victoria en la Jornada 13 del Torneo Clausura de la Liga Expansión MX, en juego que se realizó en el estadio Olímpico “Andrés Quintana Roo”.
Desde el inicio del juego, los jugadores del Cancún FC saltaron al terreno de juego con el cuchillo entre los dientes, sabedores que
una derrota ante el Tapatío les complicaba la calificación.
Las Iguanas atacaron por ambas praderas, en busca de abrir el marcador; sin embargo, se encontraron con una muralla china que instalaron en su puerta los defensivos visitantes.
Mientras los rivales, con desbordes por la pradera izquierda buscaron afanosamente el gol que se les negó.
Ante la falta de anotación y el ataque incisivo de los “reptiles” el juego se tornó ríspido, por lo que fueron pintados de amarillo los
de la filial del Guadalajara, Matías Cendejas y Cristian Torres. Mientras que por los de casa vio el cartón preventivo, Mauro Pérez.
La primera anotación
Fue en los minutos complementarios de la primera mitad, al 45+2, que Mauro Pérez anotó un golazo, al recibir la redonda en los linderos del área chica del equipo visitante y de bolea disparó bazucazo , que puso en el ángulo superior izquierdo, con lo que inauguró el marcador.
CANCÚN.- Con un golazo de alfombra roja y caravana, al minuto 78, de su capitán Marioni Flores, las Iguanitas del Boston Cancún FC, fueron salvadas por la campana, al empatar 1-1 ante el Inter Playa del Carmen, en la cancha sintética del Centro Estatal Deportivo de Alto Rendimiento (Cedar), en duelo de la jornada 24 de la Temporada 2024-2025 de la Liga de la Tercera División Profesional (LTDP).
Fue en el arranque del juego, al minuto 11 que el artillero playense, Allen Aguilar, anotó un gol de vestidor, en un disparo cruzado a la base del poste derecho del arquero, Jorge Morteo, quien no pudo desviar el balón y éste se incrustó en la red. La anotación no menguó el ataque de los de casa, por lo tomaron el control del partido, al grado que su rival no tuvo otra que replegarse en su cuadro bajo.
TABLA GENERAL
puntos suma Boston, tras los dos obtenidos en esta jornada
Mientras “Inter” se agazapó en la zona defensiva y como el “escorpión” atacó la puerta rival con aguijonazos a su puerta, y se fueron al descanso, con la ventaja 1-0.
En el complemento, Boston lo intentó por todos los medios, fue amo y señor del área, pero hombres, como Juan Marín y Gael Gutiérrez fueron custodiados por la zaga playense.
Empezaron los primeros ataques de peligró a la puerta de los
de la Riviera Maya, primero de Luca Birlain, quien, lanzó potente disparo de larga distancia, que pasó ligeramente desviada de la cabaña de Isaac Más, con lo cual mandaron la primera señal.
Fue el capitán, Marioni Flores, quien probó suerte con potente disparo de larga distancia, al minuto 78, que ahora sí, dejó sin oportunidad al cancerbero para el anhelado 1-1.
En los albores del desafío fue Ismael Mendoza, quien estuvo cerca de darle la victoria a los de casa, cuando remató en el área, ligeramente desviado de la base del poste derecho de Isaac Más.
La madre de todas las batallas, que concluyó con la igualdad obligó a la tanda de penales, instancia en la que al fi nal las “iguanitas verdes” impusieron condiciones (5-4).
(Rafael García)
Sin embargo, al minuto 48, la mala suerte acompañó al arquero de casa, Gustavo Gutiérrez, luego que, Cristian Torres en los límites del área del guardameta disparara como venía, y el balón terminara en la puerta de las Iguanas; al ser tapada la visión del cancerbero de casa, no pudo hacer nada para evitar el gol del empate. Para colmo de males fue expulsado Iván Ochoa de los cancunenses.
Fue al minuto 64, que el tapatío Aguayo Castillo puso el 2-1, después de cobrar un tiro de castigo con barrera, a unos metros del
área chica, con tremendo tiro raso pegado al poste izquierdo, que no pudo detener el cancerbero local. Fue en la recta final del cotejo que el estratega de los “reptilianos” Luis Arce se jugó el todo por el todo y mandó al terreno de juego a Sergio de los Ríos y a Jean Unjanque por Johan Alonzo y Mauro Pérez. Cambios con los cuales los dirigidos por Luis Arce tuvieron más llegadas de peligro, pero no lograron la igualada y perdieron por marcador 2-1.
(Rafael García)
SE ENCIENDEN LAS
ALARMAS TRAS EL INTENSO CHOQUE DE SANTI GIMENEZ
Santiago Gimenez duró poco en la cancha. El mexicano entró en el segundo tiempo y salió minutos después tras una entrada de David de Gea en una disputa por el balón. El Milan rescató el empate 2-2 ante la Fiorentina en la jornada 31 de la Serie A. Santi sustituyó a Tammy Abraham al 54’ y tuvo que ver en la anotación del empate tras un servicio filtrado en el que el mexicano jaló la marca y el balón llegó para Luca Jovic, quien definió para superar a De Gea al 64’. En un pase filtrado el mexicano cayó mal y recibió atención médica y después salió del terreno de juego. Al ingresar, no se sintió en condiciones y de nuevo fue al césped. Fue sustituido al 79’. (Agencias)
TSUNODA REVELA
QUE CHECO PÉREZ
HA SIDO COMO SU PADRE EN LA F1
El japonés Yuki Tsunoda volvió a agradecer el apoyo que le ha brindado el piloto mexicano Sergio Checo Pérez, a quien reconoció como una especie de “papá” por el respaldo que le ha brindado durante su estancia en la F1.
“Checo siempre me ha apoyado durante toda mi carrera en la F1, incluso en 2021, cuando lo estaba pasando mal. Es como mi padre, en parte”, dijo el japonés antes de detallar qué fue lo que le dijo Checo esa llamada que sostuvieron tras ascender a Red Bull lugar de Liam Lawson.
“De Checo recibí un mensaje de mucho apoyo, diciéndome: ‘Primero que nada, felicitaciones, y cualquier cosa que sientas que necesites o si quieres saber algo sobre la estructura de Red Bull o del auto, sólo házmelo saber’. Él siempre ha estado ahí para apoyarme”.
(Agencias)
Sergio Ramos seguirá los pasos de Carlos Salcedo y Miguel Ponce en la artisteada tras anunciar que lanzará una canción con Carín León, exponente de la música regional mexicana
Luego de que se anunciara que Sergio Ramos sacará una canción junto a Carín León, hay una lista de jugadores de la Liga MX que también han grabado canciones.
Carlos Salcedo
Tras finalizar su participación en el Clausura 2024 con Cruz Azul, donde el equipo obtuvo el subcampeonato, Carlos Salcedo generó atención fuera de las canchas. El defensor mexicano sorprendió en redes sociales al presentar una nueva canción como parte de su faceta musical.
El tema, titulado HI3LO, fue ampliamente comentado por los usuarios, principalmente por su letra, en la que el futbolista hace referencia a su estilo de vida y se describe como un rival temido dentro del campo.
Síguenos en nuestras redes
“Me bajo y me siguen los reporteros, soy la pesadilla de los delanteros, todo mundo me quiere en mi comunidad, millonario sin universidad”, se escucha en uno de los versos interpretados por Salcedo.
Miguel Ponce
El exjugador de Chivas realizó una colaboración musical con Kate Botello al sacar el tema de Invisible, una canción que se estrenó en el 2021. El género de la canción es
regional mexicano al más puro estilo de Cristian Nodal. Actualmente, en Youtube el video oficial de la canción donde sale el propio Miguel, cuenta con más de 220 mil visitas.
A pocos meses de su llegada a México, Sergio Ramos sorprendió con un nuevo proyecto fuera de las canchas: el defensor español lanzará una canción junto a Carín León, una de las figuras más importantes de la música regional mexicana.
La noticia fue revelada por el propio cantante en el pódcast Acá entre Nozz. “Sergio es mi amigo. Se viene una rolilla. El vato canta y compone, pasado de lanza. Es la exclusiva, no la habíamos soltado”, comentó León, dando a conocer la inesperada incursión del futbolista en la música. (Agencias)
CAOS EN EL TOUR DE FLANDES; DOS
CICLISTAS MUEREN TRAS UN INFARTO
Dos ciclistas fallecieron mientras competían en la carrera amateur del Tour de Flandes, el día de ayer, y una tercera participante tuvo que ser reanimada, tal y como informaron medios belgas de comunicación. Uno de los fallecidos era un ciclista neerlandés que sufrió un paro cardíaco tras sentirse indispuesto. “A pesar de los rápidos esfuerzos de asistencia y reanimación, la persona falleció de un fallo cardíaco”, dijo el portavoz de la organización We Ride Flanders, Gert Van Goolen. Más tarde se confirmó la muerte de un segundo participante de origen francés al que los servicios de emergencia trataron de reanimar sin éxito y que fue evacuado en helicóptero. “Los organizadores y los servicios de emergencia implicados expresan sus condolencias a las familias y amigos de los implicados y les desean lo mejor”, comunicaron los organizadores de la carrera. Una tercera participante también fue trasladada a un hospital después de encontrarse mal, pero en estado consciente. La carrera de aficionados se celebró un día antes del Tour de Flandes 2025, la principal prueba ciclista profesional de Bélgica en un solo día, y participaron unos 15 mil ciclistas en un recorrido de 229 km entre las ciudades flamencas de Brujas y Oudenaarde. (AFP)
BENGALÍES ANALIZA DEJAR CINCINNATI PARA LA PRÓXIMA TEMPORADA
Nunca han ganado el Super Bowl, pero hoy tienen a uno de los quarterbacks más dominantes de la NFL. Sin embargo, la noticia es que los Bengalíes podrían dejar Cincinnati en 2026, según una directiva de la franquicia ha revelado, ante el próximo final del contrato de arrendamiento que tienen con el estadio y la ciudad en el estado de Ohio. Acaparando portadas en esta temporada baja de la NFL tras las extensiones de contrato a sus dos receptores estrella, Ja’Marr Chase y Tee Higgins, a quienes
Síguenos en nuestras redes
On line
públicamente Joe Burrow calificó como “indispensables”, los Bengals aún tienen pendiente renovar a Trey Hendrickson, el líder en capturas de mariscal el año pasado en la liga. Ahora, además de los problemas contractuales con Hendric-
kson dentro del campo, se suma este tema fuera del emparrillado. Su contrato de arrendamiento en el Paycor Stadium expirará el 30 de junio de 2026, a menos que ejerzan una opción para extenderlo por dos años el 30 de junio de 2025 o antes. Si se decide no ejercer la extensión, los Bengals se convertirán esencialmente en agentes libres geográficos después de la próxima temporada, por lo que podrían dejar Cincinnati para mudarse a algún otro mercado que quiera recibir a Joe Burrow y compañía. (Agencias)
Vendo Kia Sorento 2019, única dueña, papeles en regla, seguro, etc. 998-120-0982.
Vendo Aveo 2015, 4 ptas., blanco, std., todo pagado, servicio al día, Tel. 998-350-7279. Regularización de autos y camionetas chocolate de EU, 998-136-0603, 998-534-4455, 998896-4149.
Vendo Jetta 2008, doctos. al día, color blanco, std., c/quemacocos. 998-215-6735.
Vendo Jetta 2016, buenas condiciones, todo pagado. 963-140-3392.
Pick Up Nissan 91, americana, 4 cil., std., $30 mil. 998-152-4238.
« TALLERES »
Mecánico automotriz, exp. en Urvans y Toyota Haice, Inf. 998-131-5548.
« MOTOCICLETAS »
Vendo toldo contra lluvia y sol para motoneta $350, Tel. 998-361-1214.
« EN VENTA » « CASAS »
Vendo casa 2do. piso, sala, 4 recs., 3 baños, cocina, patio, terreno 10x30 Inf. 998-218-2386.
Vendo casa en Guadalupana $600 mil y lote con construcción en Reg. 227. 998-204-1690.
Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.
Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.
Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.
Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.
Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350.
Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.
Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-258-7215.
« EN VENTA » « TERRENOS »
Remato terrenos en diferentes lugares, Alamos, Pedregal, Col. Avante, trato serio. 998577-2703.
Vendo terreno 825 mts. ruta cenotes, 8 minutos de la playa. Cel. 998-147-2474.
Terreno 10x50 escriturado, serv., poblado L. Vicario $300 mil otro ejido $100 mil. 998-1524238.
Vendo terreno 10x19, 1 cuarto, Col. 532 a un costado colegio San José, Cel. 998-218-2386. Se vende Terreno, 1ra. av. Oriente lt. 5, mz. 30, Col. Chiapaneca, Inf. Sra. Esther 998-1163083.
Terreno 20x50m, escriturado, predial, agua, luz, frutales, centro poblado Leona Vicario. 998-152-4238.
Vendo terreno en Avante 7.70x23.18, cenote, acepto auto, Cel. 238-130-4438.
Leona Vicario 1 has., cercada, construcción, arboles frutales, pozos. 998-167-2137.
Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.
Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.
Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. fte. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.
Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998-279-1678.
Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.
Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.
Venta de terrenos con buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.
Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-3852533.
Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.
Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-2591361.
Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998-152-4238.
Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.
« EN RENTA » « CASAS »
Rento casa gde. sm. 229 cerca Cecyte, 2 recs., cochera, patio, $4,800 + dep.,Inf. 998-3295142.
4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.
« EN RENTA » « CASAS »
Renta casa 2 recs., cocina integral, cochera, jardín, área céntrica. 998-137-2756. Matrimonio para cuidar casa en Pto. Morelos, más informes 998-147-2474.
Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.
Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998898-6693.
Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998204-0582.
Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.
Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-1613399.
Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-8695857.
Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.
Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.
Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.
Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998134-0882.
At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol. « DEPARTAMENTOS »
Rento habitación privada, independiente, amueblada $6,500, atrás Gran Plaza Cel. 998225-1749.
Rento depto. persona sola, compartido 1 recámara para usar $1,900. Inf. 998-203-0267. Depto compartido, 2 recs., sala, comedor, cocina $2,500 por Univer. Caribe. 998-203-0267. Cuarto amplio, bien ventilado, baño, jardín, no cuarteria cerca Telebodega y Ruta 4. 998137-2756.
Rento cuarto, internet, todos los servicios incluídos, Inf. 998-197-6214.
Rento Depto. dos recámaras $3,800 + depósito, Inf. 998-203-0267 Sr. Victor.
Rento cuarto c/b, luz, agua, entrada indep., Reg. 103, traer copia INE $1,500. 998-4059892.
Rento cuarto con cama y ventilador $1,350 en Donceles 28 + Inf. 998-572-0036.
Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.
« EN RENTA » «OFICINAS/COMERCIOS»
Venta bodega con oficina céntrica 270m2., tres niveles. 998-123-1574.
Rento local comercial ubicado entre Ruta 5 y Talleres $4,000 pesos. Inf. 998-110-4123.
Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.
Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003.
Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754.
Hotel Olimpo sol. recepcionista nocturno, Bonampak 221, sm. 4, mza. 8 y Tierra. 998147-2474.
Se solicita ayudante para trabajo en general. 998-156-9252.
Esto es para ti, mejora tu salud y situación económica, Inf. 998-494-3638.
Busco ampleo para cuidar persona de la tercera edad. 998-120-0982.
Busco empleo Ing. Industrial supervisión, horario disponible. 998-186-6499 Mario.
Se solicita personal para lavandería con experiencia. 998-405-4167.
Busco señora para local de comida, sepa cocinar, Inf. 998-197-6214.
Sol. asistente de ofna., conocimientos de excel y word. 998-845-6385 Sr. Wilberth.
Casa Mallorca sol. camarista y cocinero para cafetería, Inf. Av. Puertos 82, sm. 31 Cel. 998135-1385.
Solicito señora para trabajo en casa, acompañar a señor a rehabilitación, urgente. 998-8207837.
Inscripción y venta de producto Terramar en Cancún, P. del Carmen, Tulum. Inf. 998-4296201.
Regularizo en matemáticas, física y química para segundaria, prepa, universidad, examén de admisión, Tel. 998-218-6388.
« SERVICIOS » « PROFESIONALES » Psicóloga “la importancia de tu salud emocional” atencion. especializada 998-810-2152.
Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.
Reparación del tejido de muebles, mecedoras en ojo de perdiz, petatillo. 998-105-5076. Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit, repar. de electrodómesticos. Tel. 998-131-6085. Traspaso concesión de combi Cuzamil - L. Portillo, excel. ingresos, Cel. 998-141-4903 Ramírez.
Consulta psicológica económica en línea, a domicilio y presencial, Dra. María Hdz. Cita whatsapp 998-317-0169. Albañileria, plomería, eléctrico, pintura, mantenimiento, etc. 988-757-7244. Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 271-4583, 998-134-2852
Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.
Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998-141-3208
Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232. Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos. Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998-143-3306.
Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551. Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio. Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael. Investigador privado casos infieles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.
Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.
Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.
At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.
Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998-218-1240.
Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678. Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.
Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017. Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.
Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998225-1180.
Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445. Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209. Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-2161815.
Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-5051549.
Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-1710312.
Vendo unidad dental RX, R. laser, lámpara, sala, Inf. 998-120-0992.
Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-7042080
Servicio de Enfermera a domicilio, curación, aseo, servicio profesional, inyecciones, sueros. 811-636-1398.
Psicologa atención especial y personalizada, ansiedad, depresión. Citas 998-810-2152. Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-7407.
Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 50 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.
Colecta de Croqueta “Manos que Dan, Patitas que agradecen” entrega en Uni. UNIMAAT 15 y 2 Marzo. 998-428-1797.
Vendo permiso parque marino 6 pax., 998219-7566.
Vendo manguera de 15 mts p/jardín y otros usos, buen precio. 922-184-8401. Vendo máquina cantiadora carpintería, 6pulgadas, motor 1 caballo, al 100%, costo $6,500. 998-171-5355.
Venta de garage, lavadoras usadas, productos COVId kn-95, tapetes, a.tomizadores, caretas, etc, excel. precios. 998-187-4993. Se vende aire acond. York, opción reparación usado, muy buen precio. 998-161-5470. Compro escalera aluminio de extensión de 12 mts., buen estado y precio. Cel. 998-844-3344. Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.
Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984198-3531.
Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160.
celebró la música, y además fue espacio de encuentro para diferentes Con una programación que abarcaba una variedad de géneros, desde la electrónica hasta el hip-hop, el festival se consolidó como uno de los eventos más importantes
Sean Connery nunca se repuso del fracaso y eso lo condujo a dejar el cine
La banda sueca de rock
The Hives destaca su influencia con México
Disney pausa la versión real de Enredados tras el fiasco de Blanca Nieves
El ganador del Óscar nunca se repuso del fracaso de
Sean Connery dejó una huella imborrable en Hollywood, fue reconocido mundialmente por su interpretación de James Bond. Su carrera abarcó casi cinco décadas, lo llevó a interpretar al icónico espía en varias entregas de la franquicia, desde Dr. No en 1962. Sin embargo, no se limitó a este papel, sino que se destacó en otros géneros, como en Los Intocables, donde ganó un Oscar en 1987 como Mejor Actor de Reparto.
A pesar de su extensa y exitosa carrera, Connery tuvo una amarga experiencia que lo llevó a retirarse de la industria cinematográfica. Esta experiencia fue su participación en la película The League of Extraordinary Gentlemen (2003), un proyecto que, aunque prometía, resultó ser una pesadilla tanto en su producción como en la recepción crítica. El actor quedó tan desilusionado que, tras el estreno de la cinta, nunca volvió a actuar en la gran pantalla.
La adaptación cinematográfica de la novela de Alan Moore fue problemática desde el principio. Durante el rodaje en Praga, la ciudad sufrió una de las peores inundaciones en un siglo, lo que causó daños millonarios en los sets de filmación. Estos contratiempos, sumados a los retrasos en la producción y los problemas técnicos, contribuyeron a la frustración de Connery, quien ya tenía altas expectativas para el proyecto.
El actor también enfrentó conflictos directos con el director, Stephen Norrington. La relación entre ambos fue tensa desde el principio, y los desacuerdos llega-
ron a puntos extremos. Connery, además de ser el protagonista, también era productor ejecutivo de la película, lo que lo hizo aún más involucrado en los problemas del set. Los desacuerdos sobre el guion y los constantes cambios en la dirección del proyecto empeoraron la situación, hasta el punto en que se vio obligado a intervenir en la edición final del filme.
A pesar de que los rumores indicaron que los dos llegaron a un enfrentamiento físico, esto fue desmentido por varios medios.
Más allá de los problemas en el set, Connery también se sintió decepcionado por el guion. Ya en años anteriores, rechazó otros proyectos importantes como El Señor de los Anillos, The Matrix y Harry Potter, porque no consideraba que las tramas fueran convincentes.
La mezcla de fantasía y acción en The League of Extraordinary Gentlemen no cumplió con sus expectativas, lo que contribuyó a su desinterés por continuar con su carrera en el cine.
El resultado final de la película fue un fracaso tanto en la crítica como en la recepción del público. Con una recaudación de 179 millones de dólares y una puntuación del 17 por ciento en Rotten Tomatoes, el filme no cumplió las altas expectativas. Esto, combinado con la mala experiencia durante su rodaje, hizo que Connery decidiera retirarse del cine.
Tras el estreno de The League of Extraordinary Gentlemen, Connery dejó en claro que se retiraba por estar muy frustrado.
(Agencias)
Ahora se enfrentarán a El Pueblo de las Cenizas. (POR ESTO!)
Na’vi malvados, volcanes gigantes y embarcaciones voladoras. Las primeras imágenes de Avatar: Fire and Ash, la secuela de dos de las películas más taquilleras de todos los tiempos.
La cinta se proyectará en diciembre y amplía el hermoso mundo de Pandora e introduce dos nuevos clanes , explicó su protagonista, Zoe Saldaña.
El director James Cameron afirmó en un video pregrabado desde Nueva Zelanda, donde
Meryl Streep, ganadora de tres premios Óscar, está en negociaciones para interpretar a Aslan, el león guardián de Narnia, en la próxima adaptación cinematográfica dirigida por Greta Gerwig y producida por Netflix. Aunque el acuerdo aún no está cerrado, varias fuentes han confirmado que la actriz se encuentra en conversaciones para asumir el icónico papel.
En la obra literaria de C.S. Lewis, Aslan es un león parlante que actúa como guardián y guía de los niños que llegan al mundo mágico de Narnia. Tradicionalmente, el personaje ha sido representado como masculino. Sin embargo, en esta adaptación dirigida por Gerwig, el felino será interpretado como una figura femenina. El sitio Nexus Point News re-
veló sobre las negociaciones de Streep y señaló que la película estará basada en la sexta novela de la serie, El sobrino del mago Aunque en el orden de publicación la obra ocupa el sexto lugar, cronológicamente es la primera, ya que narra el origen de Narnia y sigue las aventuras de Digory Kirke y Polly Plummer. (Agencias)
termina de rodar la película, que los héroes tribales de esta historia deberán enfrentarse no solo a los invasores humanos, sino también a nuevos adversarios, el Pueblo de las Cenizas Las imágenes reveladas de este tercer filme muestran a los héroes Jake Sully (Sam Worthington) y Neytiri (Saldaña) a bordo de gigantescas naves de madera elevadas por globos y remolcadas en el aire por enormes criaturas azules parecidas a rayas.
El convoy es atacado por el Pueblo de las Cenizas, cuyos miembros se parecen a los indígenas Na’vi, pero llevan tocados de color rojo brillante y disparan flechas incendiarias.
Cameron ya ha dicho que esta nueva película será más larga que Avatar: El Camino Del Agua, que duró tres horas y 12 minutos. Otras dos cintas que expandirán el universo de Avatar están previstas para 2029 y 2031. (Agencias)
El
Después de la polémica que se creó por las declaraciones de la conductora Ana María Alvarado, quien aseguró al programa Sale el Sol que Cazzu demandó a Christian Nodal para evitar que Ángela Aguilar conviviera con su hija Inti, la propia cantante desmintió el rumor.
Según la conductora, la argentina, siguiendo el ejemplo de Shakira, buscaría que la esposa de Nodal tuviera el más mínimo contacto con su hija; es más, quedaría estrictamente prohibido que cuidara a la pequeña.
Miiles de asistentes disfrutaron con las presentaciones de los cantantes, siendo los más esperados los coreanos Tomorrow X Together.
la Ciudad de México se llenó de energía, colores y miles de que acudieron al esperado festival Axe Ceremonia impresionante variedad de artistas internacionales, entre ellos la ban da surcoreana de X Together y otros íconos de la música como Tyler, the Creator y Charli XCX.
Sin embargo, el festival también fue marcado por un accidente dejó dos lesionados lo que opacó parcialmente la celebración.
La asistencia al festival fue masiva. La mayoría de los asistentes eran jóvenes, especialmente
emoción y colores vibrantes, pero también reflejaba una complejidad cultural que trascendía la música. Padres acompañaban a sus hijas en busca de un lugar con sombra para protegerse del intenso calor, mientras que activistas como Luisa Almaguer recordaban
decoración del festival, colapsó de manera repentina. Según testigos, la estructura, que pesaba alrededor de 250 kilos, cayó, hiriendo a dos asistentes. Uno de los afectados permaneció inmóvil, mientras que el otro mostró signos de respiración agónica.
El personal médico del parque
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que los servicios de emergencia fueron alertados de inmediato, aunque la Secretaría de Gestión Integral de Riesgo y Protección Civil aclaró
ción debido a que el incidente ocurrió dentro de un evento privado. La sombra del accidente, sin embargo, no aplacó los ánimos de los asistentes que vibrararon con la presentación de cada uno de los artistas programados. (Agencias)
La banda sueca de rock The Hives lanzó su nuevo sencillo, Enough is Enough, como adelanto de su próximo álbum, The Hives Forever Forever The Hives
La canción, que aborda la temática de la constante queja y la necesidad de buscar la felicidad, también toca temas todavía más serios como la guerra.
El videoclip, con un estilo pugilístico, muestra al vocalista Howlin Pelle Almqvist como un boxeador, y a sus compañeros de banda como médicos que lo reaniman.
The Hives , conocidos por su energía en el escenario y su icónica estética, han anunciado una gira internacional que incluye grandes recintos como el Palacio de los Deportes de Ciudad de México.
La banda, que ha teloneado a grandes nombres como The Rolling Stones y AC/DC, ha decidido embarcarse en esta gira por arenas tras el éxito de su concierto en la capital mexicana, sin
modificar su espectáculo.
Durante la presentación del video y en una conferencia de prensa en la Ciudad de México, los miembros de The Hives compartieron cómo su reciente experiencia en el país influyó en la creación de su nuevo álbum.
A pesar de la imagen que proyectan de rebeldes y de su icónica estética de trajes llamativos, la banda ha demostrado un cariño especial por México y Latinoamérica.
“Nos encanta todo de estar de gira aquí”, dijo Johan Gustafsson, quien también destacó la conexión especial con el público mexicano.
Con una trayectoria de más de tres décadas, The Hives se mantiene como una de las bandas de rock más enérgicas y consistentes. Su pasión por los conciertos ha sido clave para su longevidad, y su nuevo álbum promete mantener la esencia que los ha caracterizado a lo largo de su carrera. (AP)
Sin embargo, la trapera desmintió cualquier acción legal contra su expareja y sorprendió al hablar, sin rencor, de la actual esposa del padre de su hija.
“Nunca hubo ni existieron ningunas de esas conversaciones legales”, dijo.
Asimismo, insistió en que su relación con Nodal es cordial y está enfocada sólo en el bienestar de su hija.
“Tenemos una relación formal, como dbee ser, por el bien de nuestra hija”, señaló.
Respecto a Ángela Aguilar, Cazzu negó que le haya dedica su nueva canción, Con otra; incluso, dijo que no le guarda ningún tipo de rencor y hasta está encantada por su felicidad,
“Yo no la juzgo, ni me da bronca nada de ella… no tengo ningún sentimiento negativo hacia algunos de ellos. De hecho, si son felices, me encanta”, señaló.
“Me encanta estar soltera. Tengo muchas cosas que hacer”, comentó aunque entre risas admitió que siempre hay algo rondando (El Universal)
a su exesposo.
Luego del fracaso de Blanca Nieves en taquilla, la versión real de Enredados queda en suspenso
Al parecer, Disney puso en pausa una versión de acción real de Enredados tras el decepcionante rendimiento en taquilla de su último remake de gran presupuesto, Blancanieves
El estudio detuvo todos los trabajos de preproducción del remake de la película de animación de 2010, según informaron fuentes a The Hollywood Reporter.
La película de animación, en la que Mandy Moore dobló la voz de Rapunzel, Zachary Levi de Flynn Rider y Donna Murphy de Madre Gothel, se basaba en el cuento de los hermanos Grimm Rapunzel. Rapunzel es una princesa con una larga melena rubia mágica que la Madre Gothel mantiene oculta en una torre apartada. Cuando un forajido llamado Flynn Rider se cruza con ella, acepta su ayuda para descubrir el mundo y averiguar de dónde viene realmente.
Realizada con un presupuesto de 260 millones de dólares, la película de animación Enredados recaudó 592,5 millones de dólares en todo el mundo y cosechó críticas mayoritariamente positivas tanto de expertos como del público.
En diciembre de 2024, se anunció que estaba en desarrollo el remake de acción real de Enredados con el director de El gran showman, Michael Gracey, y la guionista de Thor: amor y trueno, Jennifer Kaytin Robinson, involucrados en el proyecto.
Sin embargo, tras los malos resultados de Blancanieves, una de las películas más caras de Disney, el estudio está reevaluando su estrategia de convertir su repertorio de películas de animación en versiones de acción real.
Con un presupuesto de 270 millones de dólares, Blancanieves sólo ha recaudado 145.7 millones en todo el mundo. La película ha recibido en general malos comentarios, aunque los críticos han elogiado a la protagonista, Rachel Zegler, como uno de los pocos aspectos positivos de un remake de
Kevin Kaarl, cantautor mexicano nacido en 2000, menciona estar influenciado por artistas como Bob Dylan, José José y Cesária Évora, por lo que crea música que resuena con las generaciones actuales.
El título del álbum Ultra Sodade rinde homenaje a la canción Sodade de Évora, explorando temas como la nostalgia y la añoranza.
El álbum se caracteriza por su fusión de ritmos más electrónicos y toques modernos, alejándose un poco del estilo más acústico de sus producciones anteriores.
Musicalmente, Kaarl ha encontrado inspiración en figuras icónicas como Bob Dylan y José José, siendo este último una de sus influencias más importantes.
Recientemente, lanzó una versión de El triste” para conmemorar el 55 aniversario de la histórica interpretación de José José. Este enfoque en la evolución musical y en la conexión con su herencia cultural se refleja en Ultra Sodade, que no solo explora la melancolía, sino también la diversidad sonora. Con el lanzamiento de su nuevo álbum, Kaarl también ha anunciado una gira internacional que comenzará el 22 de este mes
en Atlanta y luego abarcará varias ciudades de México, Estados Unidos, Europa y Sudamérica, con conciertos más elaborados y adaptados a su nueva propuesta musical. Además, anticipó que continuará creando contenido visual para complementar la narrativa de Ultra Sosade, un proyecto que refleja su amor por el cine y su deseo de contar historias más completas a través de su música. Esta evolución sonora es producto de la colaboración con su
hermano mellizo Bryan, quien asumió el rol de productor principal. Juntos crearon un sonido más experimental, incorporando sintetizadores y elementos como un acordeón que le dan un carácter único a temas como Dime
Por dos años de trabajo, Kaarl se dedicó a perfeccionar el álbum, lo que le permitió experimentar con nuevos maneras de componer. y le permitió explorar una sonoridad más nocturna, perfecta (AP)
de Disney incluye una tediosa actuación de Gal Gadot como la Reina Malvada”. Blancanieves estuvo plagada de controversias incluso antes de que comenzara la producción. La película suscitó en un principio la ira de los comentaristas de derechas tras anunciarse el casting de Zegler. Argumentaban que una latina no debía interpretar a un personaje del que se decía que tenía la piel tan blanca como la nieve.
acción real por lo demás mediocre. Clarisse Loughrey, de The Independent, la calificó con una estrella: “Además de no estar a la altura de la interpretación de Amor sin barreras -quien ha enfrentado ataques racistas desde que se anun
Zegler causó aún más a los tradicionalistas al argumentar que la trama necesitaba una actualización, ya que el príncipe azul de la película original literalmente la acosa “Ya no estamos en 1937. No va a ser salvada por el príncipe, tampoco soñar con el amor verdadero. Desea convertirse en la líder que sabe que puede ser”, dijo Zegler. Tras la publicación del tráiler de la película, Zegler agradeció el apoyo de sus fans antes de añadir en otra publicación: “Y recuerden siempre, Palestina libre”. El comentario igual generó reacciones en contra de Zegler, y el hijo del productor Marc Platt culpó a su política personal del fracaso. La estrategia de adaptaciones de acción real de Disney ha funcionado bien en el pasado. Películas como La bella y la bestia, Aladín y El rey león funcionaron bien en taquilla en su mayoría, mientras que algunas, como Dumbo, fracasaron.
En medio de un proceso legal que enfrenta, por presunto robo, la modelo venezolana Aleska Génesis dijo que las autoridades mexicanas decidieron otorgarle medidas de protección para ella y sus hermanas, tras sufrir un atentado. En las últimas semanas, la exparticipante de La casa de los famosos afirmó ser víctima de violencia de género, acoso y amenazas y; aunque no dio detalles, expresó temer por su seguridad.
“Hoy dimos un gran paso. Un juez de control ha otorgado medidas de máxima protección para mí
Aleska Génesis obtiene protección de
y mis hermanas, reconociendo que hay elementos que representan un grave riesgo para nosotras”, indicó en su cuenta oficial de Instagram.
Según la modelo, el peligro proviene de la misma persona que la denunció, a quien señala de encabezar una campaña de acoso, difamación y violencia con la complicidad de terceros. La expareja de Nicky Jam está en medio del escándalo. El día que salió del reality fue detenida por la Policía del Estado de México y llevada al penal de Santa Martha. (El Universal)
Estudiantes de Tzucacab ofrecen un concierto como parte de un proyecto para promover la trova
Alumnos de la Escuela Secundaria General No. 25 Los Tratados de Tzucacab se presentaron en el salón interactivo del Palacio de la Música con su agrupación Trovando Andamos.
La segunda generación, bajo la dirección de la profesora Reyna Canul Cituk y el maestro Freddy Martín Moguel, deleitó al público presente con lo mejor de un repertorio con temas de trova y boleros, pero también con ritmos más contemporáneos, con una inyección juvenil a sus notas.
Previo al concierto, Martín Moguel compartió que este proyecto musical se originó después de que los profesores tomaran parte en un diplomado para acercar la trova como una estrategia didáctica en las aulas.
Una vez concluido este curso, reunieron a los estudiantes más interesados para conformar una primera generación, la cual realizó las primeras presentaciones. El éxito fue tal que ahora cuentan con una segunda agrupación, quienes tuvieron la oportunidad de presentarse en el recinto musical de la capital yucateca.
El profesor destacó que la intención de formar este ensamble no sólo se trata de un esfuerzo para impulsar la trova en los jóvenes, sino que también funciona como una forma de expresión para ellos.
“Es por este motivo que desde el inicio no se impuso un género en particular que deban seguir, sino que se optó por conservar la música tradicional, así como permitir que ellos también elijan qué es lo que quieren tocar”, señaló.
La presentación abrió con el tema Acuarela a Mérida, de Felipe García, interpretado por los más de 20 jóvenes que forman parte del ensamble y que compartieron sus dotes musicales en compañía de su profesor, quien armonizó con una guitarra durante todo el concierto.
Acto seguido, el concierto continuó con Piel Canela, Mi Plegaria y El Corazón Yucateco, interpretaciones que fueron recibidas con fuertes aplausos del público.
El segundo bloque de composiciones tomó un poco de distancia de la trova clásica, ya que era turno de que la música de los jóvenes recibiera los reflectores.
Esta selección abrió con el tema Fantasmas, de Hube, el cual sorprendió por la excelente ejecución realizada por la agrupación.
Los jóvenes ataviados con el traje regional continuaron con Chachacha y el cierre estuvo a cargo de Te Quiero. de la banda española Hombres G (Alejandro Febles)
Los jóvenes de secundaria demostraron su talento, ya que durante la velada tuvieron la oportunidad de interpretar varios género
El protagonismo de la mujer seguirá siendo exaltado en el Museo de la Canción Yucateca y es por ello que la exhibición con más de 100 yucatecas influyentes en la música se mantendrá en abril, informó Elena Fernández del Moral, presidenta del Consejo Directivo del recinto.
“A solicitud de gran número de personas, la exposición continuará este mes”, compartió y el anuncio lo replicó en sus redes sociales y la cuenta oficial www. facebook.com/MCYUCAC
En el marco del Día Internacional de la Mujer, el pasado 8 de marzo, se montó una galería con imágenes de 102 talentos femeninos del Estado de varias generaciones.
“Es una muestra de representantes del talento y sensibilidad de la mujer en la música: intérpretes, compositoras, cantautoras, poetas, ejecutantes, letristas, directoras, arreglistas, promotoras”, destacó Elena Fernández.
Los interesados podrán visitar la muestra, de martes a viernes, de 10:00 a 17:00 horas, y el sábado, de 10 a 14 horas. Los visitantes tienen la posibilidad
de escribir un comentario y estampar su firma, como recuerdo.
En la inauguración de la exposición, se realizó el primer concierto Mujeres cantan a compositoras, con las voces de Rubí Dzib Rodríguez, Marilú Basulto
Como parte de las actividades del 8M, se realizó una charla entre escritoras Homenaje a una musa, con la participación de Alegría Agosto, Zindy Abreu y Yazmín Gaspar, con las actuaciones de Reyna Adriana y las Medalla Museo de la Canción Yucateca, edición especial por el Día del Trovador Yucateco a Renán López Quintal. Se coronó a la Reina de Trovadores, Doris Carvajal, en una velada amenizada por el Quinte-
La propuesta pretende por segundo año involucrar a la comunidad de manera inclusiva y accesible
Por segundo año consecutivo, Mérida será sede de una serie de espacios comunitarios de arte con el objetivo de promover la sana convivencia entre los ciudadanos.
La Fundación Cultural Fernández Trava A.C., a través de su secretario Víctor Fernández, anunció que la Galería Lorca será el escenario principal de este evento que busca involucrar a la comunidad en actividades artísticas diversas. El proyecto estará abierto a propuestas de arte efímero, comunitario, relacional, de proceso y no-arte, con el fin de fomentar la interacción
social y la creatividad colectiva.
Fernández dijo que no se han establecido fechas específicas. El orden de presentación dependerá de la llegada de las obras, y aquellos proyectos seleccionados se denominarán oqpa (ocupa).
Uno de los principales requisitos para participar es manifestar el interés por escrito que sea viable por un espacio de dos semanas.
Además, las propuestas deberán ser presentadas por colectivos conformados por al menos dos personas y deben contar con un principio y un final definidos.
Durante esas dos semanas, la propuesta debe incluir una acción interesante que atraiga a la comunidad y fomente la creación de un espacio artístico.
Fernández explicó que el proyecto no se limita a una sola forma de arte. Entre los ejemplos mencionó una actividad que se realizó en la primera edición el año pasado: un concierto que combinó la música y la poesía.
“La propuesta es clara: involucrar a la comunidad en el proceso artístico de manera inclusiva y accesible”, manifestó.
Durante más de un siglo, el lugar donde Vincent van Gogh pintó su última obra, Raíces de árbol, permaneció envuelto en misterio. Esta pintura inacabada, realizada apenas horas antes de su muerte en 1890, fue identificada en 2020 por un historiador, quien descubrió que un paisaje en Auvers-sur-Oise, cerca de París, coincidía con el fondo del cuadro.
Este hallazgo reveló la ubicación real del paisaje que Van Gogh había plasmado, desencadenando una polémica sobre su preservación y valor histórico.
La controversia surgió cuando la propiedad en cuestión, un pequeño terraplén en Auvers-sur-Oise, se convirtió en el epicentro de un conflicto judicial entre el municipio local y una pareja que había adquirido la residencia en 2013, sin saber su conexión con la obra
del pintor. El terreno, que alberga las raíces visibles pintadas por Van Gogh, fue objeto de una disputa legal sobre quién debería ser el dueño de este espacio histórico.
La disputa judicial culminó con un fallo reciente del tribunal de apelaciones de Versalles, que otorgó la titularidad del terreno a Jean-François y Hélène Serlinger, los propietarios actuales.
Aunque el municipio de Au vers-sur-Oise argumentó que el lugar debía ser considerado parte del espacio público, el tribunal dictaminó que, a pesar de su uso público, el terreno pertenece legal mente a los Serlinger.
El descubrimiento que desató la polémica fue realizado por Wouter van der Veen, director del Instituto Van Gogh, quien en 2020 identificó el lugar exacto de la pintura al com parar una postal antigua con la obra.
Las propuestas que se podrán presentar incluyen una amplia gama de actividades artísticas, tales como intervenciones, conciertos, lecturas, parloteos, sonidos, diálogos, escrituras y experimentos, entre muchas otras.
El llamado es para todas las personas, independientemente de su formación artística, que deseen explorar su creatividad y aportar a la construcción de un espacio cultural abierto y diverso.
Finalmente, Víctor Fernández hizo un llamado a la comunidad para que no teman explorar
su creatividad y presenten sus propuestas, ya que los espacios estarán abiertos a todas las ideas siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos.
Según Fernández, este proyecto no sólo busca impulsar la creación artística, sino también proporcionar un respiro a la cotidianidad, ofreciendo a los ciudadanos una alternativa de escape que puede ser benéfica para todos.
La invitación está abierta a todos los interesados en participar sin importar su perfil artístico.
(Omar Xool Montelongo)
lor histórico, un tema recurrente. (Agencias)
Cancún, Q. Roo, domingo 6 de abril del 2025
Más de mil 400 manifestaciones contra el presidente Donald Trump y su asesor Elon Musk se celebraron en las principales capitales y otras ciudades de Estados Unidos + Página 61
En la mayor movilización registrada desde el regreso del republicano a la Casa Blanca, denunciaron el despido de trabajadores, el cierre oficinas del Seguro Social, la eliminación agencias de ayuda, la deportación de inmigrantes, la reducción de protecciones para personas transgénero y el recorte de la financiación a programas de salud. (AFP)
Aprueba el Senado, en cerrada votación, el plan de gastos y exenciones
Entra en vigor el arancel del 10% sobre gran parte de las importaciones
Despiertan interés los peculiares búnkeres subterráneos de Finlandia
WASHINGTON.- Los republi canos del Senado trabajaron hasta la madrugada de ayer para aprobar su marco de recortes de gastos y exenciones fiscales multimillona rias, superando una fuerte oposi ción demócrata a lo que el presiden te, Donald Trump, califica como el “gran y hermoso proyecto de ley”, que es esencial para su agenda.
La votación -que salió adelan te con 51 a favor frente a 48 en contra- se dividió principalmente por líneas partidarias.
No podría haber llegado en un momento político más difícil: la economía estadounidense se en cuentra en plena agitación después de que el vasto esquema de arance les de Trump hizo caer las acciones. Los expertos advierten sobre el aumento de los costos para los consumidores en el país y las ame nazas de una posible recesión. Al gunos republicanos han expresado su preocupación. Pero con el visto bueno de Trump, los líderes del Partido Republicano se mostraron dispuestos a seguir adelante.
La aprobación allana el camino para que, en los próximo meses, los republicanos intenten impulsar un proyecto de Ley de Recorte de Impuestos en ambas Cámaras del Congreso, pese a las objeciones de los demócratas, como lo hicieron en el primer mandato de Trump con el control unificado del partido en Washington.
La sesión realizó lo que se co-
La bancada demócrata rechazó mociones para recortar programas clave de seguridad. (Agencias)
noce como voto-a-rama , con los demócratas decididos a hacer que la aprobación fuera un esfuerzo lo más políticamente doloroso posible, con votaciones sobre unas dos docenas de enmiendas al paquete que los senadores republicanos tendrán que defender antes de las elecciones de mitad de legislatura del próximo año.
Entre las enmiendas había propuestas para prohibir los recortes fiscales a los más ricos, poner fin a los aranceles de Trump, frenar sus esfuerzos para reducir el Gobierno Federal y proteger el Medicaid, Seguridad Social y otros servicios. Una, en respuesta al uso de Signal por parte del equipo de Seguridad Nacional de Trump, buscó
BOGOTÁ.- José Demoya, alias
Chirimoya , identificado como el quinto cabecilla del Clan del Golfo, el mayor cartel del narcotráfico en Colombia, murió en una operación conjunta entre la Policía nacional y la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés), informó ayer el presidente Gustavo Petro.
El mandatario, quien trató infructuosamente de negociar el desarme con esa organización, decretó en enero del 2023 un cese al fuego unilateral, pero lo suspendió luego de que el grupo impuso un “paro minero” en el Noroeste del país y disparó contra Fuerzas de Seguridad.
“En operaciones conjuntas con la DEA y la Policía Nacional, cayó muerto el quinto cabecilla del Clan del Golfo (...) y quinto en la línea de mando”, indicó Petro a través de la red X, y lo identificó como José Demoya, alias Chirimoya Agregó que “el Clan tiene como prioridad el narcotráfico, la trata de migrantes en el Darién (selva que conecta con Panamá), ya muy reducida, y la extorsión generalizada en el Caribe colombiano”. El hecho podría generar represalias del Clan del Golfo, que también se dedica a la minería ilegal y es la
agrupación al margen de la ley que más ha crecido en número de miembros durante el Gobierno de Petro, que inició en agosto del 2022. El presidente también difundió por la misma red un video de la organización, que desde hace años se denomina Autodefensas Gaitanistas de Colombia ( AGC ) y recientemente adoptó el nombre de Ejército Gaitanista de Colombia ( EGC ), en el que dijo que aparecía Demoya. Nueve integrantes del Clan del Golfo, entre ellos un cabecilla
apodado Hitler , murieron hace casi un mes en un bombardeo del Ejército y la Fuerza Aérea. El máximo líder del cartel, Dairo Antonio Úsuga David, alias Otoniel , fue capturado en el 2021 y extraditado al año siguiente a Estados Unidos, donde fue sentenciado a 45 años de prisión. Otoniel fue detenido en Colombia en octubre del 2021, luego de casi una década de intensa búsqueda y fue extraditado a EE.UU. en mayo del 2022.
(Agencias)
Las políticas de Trump son un desastre (…) Los republicanos podrían acabar con esto esta noche, si quisieran”.
CHUCK SCHUMER LÍDER DEMÓCRATA DEL SENADO
para recortar programas clave de la red de seguridad como Medicaid y la asistencia nutricional para ayudar a pagar más de cinco billones de dólares en recortes fiscales que, según dijeron, benefician de forma desproporcionada a los ricos.
“Las políticas de Trump son un desastre”, dijo el líder demócrata del Senado, Chuck Schumer, de Nueva York, igual que el Departamento de Eficiencia Gubernamental de Elon Musk. “Los republicanos podrían acabar con esto esta noche, si quisieran”.
prohibir que los oficiales militares utilicen cualquier aplicación comercial de mensajería para transmitir planes de guerra. Todas fracasaron, aunque se aceptó una enmienda del Partido Republicano para proteger los programas de atención sanitaria Medicare y Medicaid Los demócratas acusaron a los republicanos de sentar las bases
El paquete del Senado incluye prioridades del Partido Republicano, incluyendo 175 mil millones de dólares para reforzar el plan de deportaciones masivas de Trump, que se está quedando sin fondos, y otros 175 mil millones para que el Pentágono refuerce el Ejército, procedentes de una iniciativa presupuestaria anterior.
(Agencias)
Prince (con camiseta azul) participó junto a ministros.
GUAYAQUIL.- La Fuerza Pública de Ecuador realizó ayer un gran operativo contra las mafias del narcotráfico en Guayaquil, en el que ministros estuvieron acompañados del fundador de la cuestionada firma estadounidense de seguridad privada Blackwater, Erik Prince. El operativo, en el que participaron 650 policías y militares, consistió en el allanamiento de viviendas y de centros de rehabilitación para consumidores de drogas, cuyos internos serían forzados a cometer extorsiones, informó el comandante policial en Guayaquil, general Pablo Dávila. Prince es cercano al presidente estadounidense Donald Trump, a
quien ha ofrecido ayuda para las deportaciones masivas de migrantes. Vestido con una camiseta, Prince, antiguo miembro de los Navy SEAL, acompañó a los ministros de Defensa, Gian Carlo Loffredo, y de Interior, John Reimberg, quienes estuvieron equipados con chalecos antibalas. Los tres se movilizaron en un vehículo blindado durante las maniobras.
El presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, en campaña electoral, anunció hace casi un mes una “alianza estratégica” con Blackwater, cuyos mercenarios mataron e hirieron a decenas de civiles en Irak. (Agencias)
“¡Manos fuera!”,
WASHINGTON.- Opositores al presidente Donald Trump y al multimillonario Elon Musk se congregaron ayer en todo Estados Unidos, en las protestas más masivas contra el republicano desde su vuelta a la Casa Blanca, para denunciar las acciones de la Administración en la reducción del Gobierno, la economía, los derechos humanos y otros temas.
Más de 150 grupos, como organizaciones de derechos civiles, sindicatos, defensores de LGBTIAQ+, veteranos y activistas electorales, organizaron más de mil 200 manifestaciones con el lema ¡Manos Fuera!
Las protestas se realizaron en el National Mall en Washington, D.C., a poca distancia de la Casa Blanca, donde se reunieron más de 5 mil personas, además de en las capitales estatales y otras partes en los 50 estados. Una coalición compuesta por decenas de grupos de izquierda, como MoveOn y Women’s March, convocó las manifestaciones en más de mil ciudades y municipios estadounidenses, según informaron.
Además, portaban carteles en los que se podía leer ¡No es mi presidente!, Ha llegado el fascismo, Detengan el mal y Quita tus manos de nuestra Seguridad Social.
Los manifestantes criticaron las medidas del Gobierno de Trump para despedir a miles de trabajadores federales, cerrar oficinas de campo de la Administración del Seguro Social, eliminar agencias enteras, deportar inmigrantes, reducir las protecciones para las personas transgénero y recortar la financiación federal
para programas de salud. Musk, asesor de Trump y propietario de Tesla, SpaceX y la red social X, ha desempeñado un papel clave en la reducción del Gobierno como jefe del recién creado Departamento de Eficiencia gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés). Afirma que está ahorrando miles de millones de dólares a los contribuyentes.
En Massachusetts, miles de personas se reunieron en Boston Common con carteles que decían igualmente: Manos fuera de nuestra democracia, Manos fuera de nuestro Seguro Social y La diversidad, equidad e inclusión hacen fuerte a Estados Unidos. ¡Manos fuera!
En respuesta a una pregunta sobre las protestas, la Casa Blanca dijo en un comunicado que “la posición del presidente Trump es clara: siempre protegerá el Seguro Social, Medicare y Medicaid para los beneficiarios elegibles. Mientras tanto, la postura de los demócratas es dar beneficios de Seguro Social, Medicare y Medicaid a los inmigrantes ilegales, lo que llevará estos programas a la bancarrota y aplastará a los ancianos estadounidenses”.
Los activistas han organizado manifestaciones a escala nacional contra Trump o Musk en múltiples ocasiones desde que el nuevo Gobierno asumió el poder. Pero el movimiento opositor aún no produce una movilización multitudinaria como la Marcha de las Mujeres del 2017, que llevó a miles de mujeres a Washington, D.C., tras la primera investidura de Trump, o las manifestaciones de Black Lives
Más de 150 grupos de activismo participaron en la organización de las
Matter que estallaron en múltiples ciudades tras el asesinato de George Floyd en el 2020.
Como parte del creciente resentimiento mundial contra el presidente republicano, se celebraron también concentraciones en su contra en diversas capitales como París, Roma y Londres.
Hasta el cierre de esta edición, el mandatario no había declarado sobre las protestas. El equipo de prensa de la Casa Blanca informó que Trump viajó a su residencia en Florida, donde tiene previsto pasar el fin de semana.
(Agencias)
WASHINGTON.- El arancel mínimo del 10 por ciento impuesto por el presidente Donald Trump so bre gran parte de los productos que ingresan a Estados Unidos desde el resto del mundo, entró en vigor ayer. Esta tarifa aduanera se suma a los impuestos existentes, pero algunos bienes quedan exentos como el petróleo, el gas, el cobre, el oro, la plata, el platino, el paladio, la madera de construcción, los se miconductores, los productos far macéuticos y los minerales que no se encuentran en suelo estadounidense. Las importaciones de acero, aluminio y automóviles tampoco se ven afectadas, porque ya están sujetas a recargos del 25 por ciento. Canadá y México, socios de Estados Unidos en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (T-MEC), se hallan bajo otro régimen: 25 por ciento a productos fuera de este acuerdo (excepto 10 a los hidrocarburos canadienses).
“MANTÉNGANSE FIRMES,
La nueva tarifa se suma a los impuestos ya existentes. (Agencias)
no será fácil, pero el resultado final será histórico”, dijo Trump en su plataforma Truth Social Será un +54 por ciento en total para China, +20 para la Unión Europea, +46 para Vietnam, +24 para Japón, +15 para Venezuela y +18 para Nicaragua, entre otros.
El fabricante británico de los automóviles Jaguar-Land Rover suspenderá sus envíos a Estados
Unidos mientras trabaja para mitigar el impacto del arancel del 25 por ciento a las importaciones de vehículos impuesto por Trump. La lista del mandatario afecta a unos 80 países y territorios, incluidos los 27 del bloque europeo, según un documento oficial publicado el viernes por el Gobierno estadounidense.
(Agencias)
Publican las Brigadas Ezedin al Qasam, nuevas imágenes de rehenes
JERUSALÉN.- El Ejército de Israel informó ayer el despliegue solados en un corredor de seguridad recién establecido en el Sur de la Franja de Gaza. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, quien viajó ayer a Estados Unidos, anunció el nuevo Corredor Morag para presionar al grupo militante Hamás y sugirió que aislaría la ciudad sureña de Rafah, que Israel ha ordenado evacuar, del resto de Gaza.
Un comunicado militar emiti-
Con frecuencia nos encontramos con denuncias de hechos bochornosos, ilegales, que ofenden la dignidad humana, aceptados por quienes los cometieron o que hacían parte de las comunidades, grupos o partidos políticos directamente involucrados, sobre los cuales se pide perdón y se ponen como ejemplo de nunca jamás. Pero, desafortunadamente, esas denuncias y golpes de pecho llegan cuando ya no hay sanción legal que los cobije y el paso del tiempo ha desdibujado la enormidad del horror.
Hace unos días, un antiguo militante guerrillero de las exFuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), que se desmovilizaron mediante un Acuerdo de Paz con el Gobierno, contó en un medio periodístico colombiano que a raíz de ese hecho se promovieron muchos actos de acercamiento entre antiguos enemigos para buscar con ello la generación de una cultura de paz.
Cuenta este memorioso que la Comisión de la Verdad, que se creó como producto de ese Acuerdo de Paz, armó espacios de encuentro entre exguerrilleros y exmilitares bus-
La Carta de la ONU, el más importante documento jurídico y político de todos los tiempos, es fruto de las ansias de convivencia y paz de la humanidad que, al concluir la devastadora II Guerra Mundial, fueron resumidas por las mentes más ilustres de la época y aprobada por todos los estados libres de entonces.
La Carta de la ONU es la base del derecho universal, un acta para la convivencia humana en paz y la ley reguladora del comportamiento de las potencias y de todos los estados y sus preceptos, en primer lugar, la “Igualdad soberana de los estados”, una utopía convertida en ley. En la época en que representantes de 50 estados reunidos en San Francisco, California, redactaron este y otros preceptos igualmente ambiciosos, los estados que emergieron de la más devastadora de las guerras, eran profundamente desiguales.
Días después de la victoria, cuando se celebraba el nacimiento de la ONU, las dos superpotencias que se unieron para conquistar la victoria sobre el fascismo, militar y
do ayer señaló que las tropas de la 36ª División se desplegaron en el corredor. De momento no estaba claro cuántos soldados se habían movilizado o dónde exactamente se encontraba el corredor. Morag es el nombre de un asentamiento judío que una vez estuvo entre Rafah y Jan Yunis, y Netanyahu sugirió que correría entre las ciudades. Los mapas publicados por los medios de comunicación israelíes mostraron el nuevo corredor atravesando el ancho de la estrecha
franja costera de Este a Oeste. Netanyahu dijo que sería “un segundo corredor de Filadelfia”, en referencia al lado de Gaza de la frontera con Egipto más al Sur, que ha estado bajo control israelí desde mayo. Israel también reafirmó el control sobre el corredor de Netzarim, que corta el tercio Norte de Gaza, incluida la Ciudad de Gaza, del resto de la franja. Los corredores de Filadelfia y Netzarim van desde la frontera israelí hasta el mar Mediterráneo. El brazo armado de Hamás di-
a un supuesto bombardeo israelí. Las imágenes, difundidas por las Brigadas Ezedin al Qasam, duran
cando que aprendieran a verse como antiguos adversarios y no como enemigos que llevaron sus diferencias hasta el enfrentamiento armado.
Dice que en esos encuentros todos hacían el recuento de sus vidas buscando puntos de coincidencia en sus historias y que, en relación con el tema de las torturas, los exmilitares decían que las veían como normales cuando las practicaron.
Las justificaban diciendo que en su entrenamiento en Panamá con instructores militares de EE.UU. les inculcaban la tortura como medio legítimo para luchar contra el enemigo comunista y que así la asimilaron sin ningún reato de conciencia porque nunca pensaron que estuvieran haciendo nada indebido.
Reconocían allí eso que siempre negaron en los tiempos en que la Escuela de Caballería en Bogotá se convirtió en un centro de tortura. Consideran que el paso del tiempo les permite aceptar eso como una
poco más de dos minutos y en ellas uno de los hombres aparece con un vendaje en la mejilla derecha y otro en la mano derecha. AFP no pudo verificar la autenticidad del video ni cuándo fue filmado.
(Agencias)
anécdota que ya no les acarreará penalidad ninguna. En aquellos tiempos se justificaba con el honor militar y la lucha por la democracia: “Aquí defendiendo la democracia, maestro”, le respondió a un reportero el entonces coronel Alfonso Plazas Vega subido en un tanque mientras dirigía la retoma del Palacio de Justicia luego de la absurda toma que había hecho el M19. Muchos años después, el coronel fue condenado por homicidios y torturas cometidos en esa acción porque se comprobó que personas, entre ellos magistrados, que fueron filmados saliendo con vida del Palacio, parecieron después dentro de él como si hubieran muerto allí durante el enfrentamiento.
Pero ya en la distancia todos pueden reconocer culpas, como ha hecho el Estado colombiano cuando ha pedido perdón por tragedias que permitió, o en las que directamente participó, como el genocidio de la UP, con más de 5 mil muertos, se-
gún reconoció la Justicia Especial de Paz (JEP). Pide perdón un presidente que no estuvo involucrado en los hechos porque ocurrieron antes de su periodo. Tiene un valor de constatación, pero lo hace un presidente que no tuvo ninguna participación en los hechos y no puede ser considerado responsable por ellos. Por su parte, la guerrilla también ha reconocido sus crímenes y pedido perdón sólo después de que, tras su desmovilización, las víctimas han demostrado los sufrimientos que les ocasionaron. Pero mientras estaban en armas negaron aún ante la evidencia su participación en el narcotráfico y en casos de secuestro y reclutamiento de menores. También pidió perdón el Estado por la masacre de Trujillo, ocurrida entre el 1988 y el 1994, con más de 300 víctimas. En el 2016, el ministro de Justicia de la época, atendiendo una solicitud de la Comisión Americana de Derechos
económicamente prevalecían sobre Europa y el Mundo, ejerciendo una hegemonía total. A la vez, 50 países afroasiáticos eran todavía colonias e Iberoamérica era considerada patio trasero de los Estados Unidos. En las conferencias de Yalta y Potsdam, todavía sin haberse disipado el humo de la guerra, las potencias ganadoras se repartieron el mundo en esferas de influencia. Entonces la desigualdad de los estados y las personas era la regla. Los vencedores, Estados Unidos y la Unión Soviética, eran dos super países extraordinariamente poderosos, uno de ellos poseedor de la bomba atómica y que, aunque su pueblo había realizado un aporte formidable a la lucha común, no había tenido que combatir en su territorio ni lamentaba bajas civiles.
La Unión Soviética, que soportó la ocupación más larga y cruel del fascismo hitleriano, sacrificó a unos
30 millones de sus hijos, unos en los campos de batalla y otros, masacrados en las ciudades sitiadas, bombardeadas, ocupadas y destruidas, así como en los de exterminio y las cárceles, celebró la victoria sobre las montañas de ruinas en que sus ciudades y aldeas, infraestructuras productivas, campos, carreteras y vías férreas, escuelas y centros de salud habían sido convertidos. Debido a circunstancias conocidas, Estados Unidos y la URSS. cuya alianza propició la victoria sobre el fascismo, estaban confrontados por razones esencialmente ideológicas que, aunque dieron lugar a la Guerra Fría, finalmente no impidieron la coexistencia pacífica, base de lo que luego sería la seguridad colectiva de Europa y del mundo.
A pesar de enormes desavenencias y grandes crisis como las derivadas del bloqueo a Berlín (1948), la nacionalización del Canal de
Suez (1956), y el emplazamiento de misiles nucleares en Cuba (1962), los Estados Unidos y la Unión Soviética avanzaron en acuerdos de limitación de armas nucleares y misiles portadores y se adoptó el Tratado de No Proliferación Nuclear Con el colapso de la Unión Soviética la homologación del sistema político y el modelo económico ruso al Occidental, curso seguido por países exsocialistas y los estados surgidos en territorios exsoviéticos, desaparecieron las contradicciones ideológicas y políticas que perturbaban la paz y hacían peligrar la seguridad en Europa y el mundo. Aquel interregno fue de corta duración. Además de incentivar la hostilidad militar con China, Estados Unidos no hizo nada para contener la expansión de la OTAN, lo cual generó precauciones en Rusia que se fueron de control, hasta el punto de que ambas potencias se involucraron
Humanos, pidió perdón a las familias de las víctimas. Valioso y necesario reconocimiento, pero lo hizo un ministro inocente y demócrata, y no tuvo la misma carga de sanación que habría tenido si la hubiera hecho un funcionario que hubiera estado en ejercicio de sus funciones en los tiempos de la masacre. Tal vez porque todavía el tiempo no la ha cubierto con su pátina, el reconocimiento de participación de Fuerzas estatales no ha abarcado a la de miembros activos de la Fuerza Pública en las masacres con que los paramilitares arrasaron poblaciones enteras y obligaron a los campesinos a dejar sus tierras que, de inmediato, cambiaron de dueño. La Justicia de Paz y la Comisión de la Verdad han descubierto ese horror, pero todavía no ha habido un presidente de la República que pida perdón por ese despojo criminal. Ya la lucha no es contra el comunismo que se atribuía a las organizaciones guerrilleras porque por muy anticomunistas que sean sus enemigos a nadie se le ocurriría pensar que las guerrillas que sobreviven tengan esa ideología. Ni ninguna otra.
en los procesos políticos internos en Ucrania, dando lugar a una guerra entre Rusia, Ucrania y la OTAN, incluidos los Estados Unidos. Como resultado, nunca antes fue más precaria la seguridad internacional, cuando hay más armas nucleares que en ningún momento anterior y las armas se imponen sobre la razón, haciendo de la fuerza un recurso geopolítico.
A pesar de que se realizan algunos esfuerzos válidos para poner fin a la guerra, tardará mucho tiempo para que la concordia regrese a Europa, se abran otra vez canales para el diálogo y se restañen las viejas y nuevas heridas abiertas por ambiciones y torpezas.
La verdadera seguridad que tanto Rusia como Ucrania reclaman, no radica en la fuerza ni en las armas, sino en la disposición y capacidad para generar ambientes de convivencia y en no hacer enemigos. Lo principal ahora es apoyar los esfuerzos de paz, paralizar la carrera armamentista que se abre paso y detener la proliferación nuclear que puede desatarse en Europa y Asia. La paz es urgente.
On line
El presidente iraní, Masud Pezeshkian, destituyó ayer a su vicepresidente encargado de los Asuntos Parlamentarios, tras un costoso viaje a la Antártida, en un momento en que la hiperinflación y la crisis económica asfixian a los hogares iraníes.
Una foto publicada en redes sociales mostró a Shahram Dabiri junto a una mujer presentada como su esposa, posando cerca del Plancius , un crucero que desde el 2009 ofrece expediciones de lujo a la Antártida.
“En un contexto en el que la presión económica sobre la población sigue siendo alta (...), los viajes recreativos costosos de los responsables, incluso si corren con sus propios gastos, no son defendibles ni justificables”, criticó el presidente iraní en una carta publicada ayer por la agencia oficial Irna. El propio medio afirmó antes que el viaje se había realizado cuando el ahora exvicepresidente “no tenía responsabilidades” dentro del Gobierno.
Construido en el lecho de roca magmática, a decenas de metros bajo tierra, el Parque Acuático Itakeskus es uno de los 50 mil 500 refugios de defensa civil de Helsinki, la capital del país nórdico
Síguenos en nuestras redes
BALANCE DEL TERREMOTO EN MYANMAR SUPERA 3 MIL 300 MUERTOS
Médico de profesión, de 64 años, Dabiri fue nombrado en el cargo en agosto del 2024. El Gobierno fue duramente criticado tras la publicación de la foto, y varios partidarios de Pezeshkian pidieron la destitución del vicepresidente.
Este caso supone un nuevo golpe para Pezeshkian. A principios de marzo fue destituido por el Parlamento su ministro de Economía, Abdolnaser Hemati, en un contexto de fuerte depreciación de la moneda nacional frente al dólar y una inflación descontrolada. (Agencias)
Instalaciones subterráneas de Finlandia, como piscinas o parques de atracciones, que pueden servir también de refugios antiaéreos, despiertan el interés de varios aliados del país nórdico, en un contexto en el que Europa busca prepararse al riesgo de una guerra. Construido en el lecho de roca magmática de Helsinki, a decenas de metros bajo tierra, gente de todas las edades nada y chapotea en las distintas piscinas o se relaja en las saunas del Parque Acuático Itakeskus
Este complejo acuático es uno de los 50 mil 500 refugios de defensa civil de Finlandia, que pueden acoger en total a 4.8 millones de sus 5.6 millones de habitantes. Las piscinas, con capacidad para 3 mil 800 personas, pueden ser vaciadas y convertirse en apenas 72 horas en un refugio a prueba de bombas.
“Este es el refugio de protección civil más grande del mundo equipado con una piscina”, explicó a AFP con orgullo Teemu Raatikainen, jefe de Mantenimiento desde hace casi 30 años.
La estrategia de seguridad de Finlandia, basada en inversiones a largo plazo en el ámbito militar y en la preparación de situaciones de emergencia, despierta el interés de otros países, sobre todo tras la invasión rusa de Ucrania en el 2022 y el deterioro
Síguenos en nuestras redes
On line
de la situación de seguridad en toda Europa.
“Gozamos de este uso polivalente de nuestros refugios, tanto en tiempos de paz como en tiempos de guerra”, dijo Jarkko Hayrinen, oficial superior de rescate del Ministerio del Interior de Finlandia mientras muestra otro refugio.
Con espacio para 6 mil personas, el refugio de Merihaka, en el centro de Helsinki, alberga actualmente un parque infantil subterráneo, varias pistas para deportes colectivos y un gimnasio.
La “mentalidad cultural” finlandesa que consiste en implicar a todos los sectores de la sociedad en la seguridad del país se ha convertido en una especie de “marca registrada” de Finlandia tras su ingreso en la alianza militar de la OTAN en el 2023, dijo Matti Pesu, investigador principal del Instituto Finlandés de Relaciones Internacionales.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y la pareja real danesa realizaron recientemente visitas guiadas por los túneles a prueba de explosio -
nes del refugio de Merihaka. En Finlandia, que comparte mil 340 km de frontera con Rusia, “la primera ley sobre la construcción de refugios se adoptó en el 1939, dos semanas antes de que empezara la Guerra de Invierno”, dijo Hayrinen, al referirse a la invasión de Finlandia por la Unión Soviética, que duró más de 100 días.
El país nórdico cuenta ahora con refugios antiaéreos para proteger a casi todos sus ciudadanos. Diseñados para resistir explosiones, derrumbes de edificios, radiaciones y sustancias tóxicas, los principales refugios están situados en zonas pobladas.
Y todos los edificios o complejos de viviendas con una superficie superior a mil 200 m² están obligados por ley a tener un búnker. Además de Finlandia, otros países como Suiza, Suecia, Noruega e Israel cuentan también con este tipo de estructuras. Finlandia, donde el Servicio Militar es obligatorio para todos los hombres y voluntario para las mujeres, puede movilizar rápidamente a unos 280 mil soldados en caso de guerra, y la reserva militar total cuenta con unas 900 mil personas. El 1 de abril, el país anunció que aumentará su gasto en defensa hasta al menos el 3% del PIB para el 2029, en respuesta a la amenaza rusa. (Agencias)
El sismo del 28 de marzo arrasó edificios y destruyó infraestructuras en Myanmar (antigua Birmania), con saldo de 3 mil 354 muertos, 4 mil 508 heridos y 220 desaparecidas, según nuevas cifras publicadas ayer por medios estatales.
Más de una semana después del desastre, muchas personas siguen sin refugio, obligadas a dormir a la intemperie porque sus casas quedaron destruidas o porque temen nuevos derrumbes.
Las Naciones Unidas calculan que más de tres millones de personas pueden haberse visto afectadas por el terremoto de magnitud 7.7, en un país que ya sufría las consecuencias de cuatro años de guerra civil.
“La destrucción es asombrosa”, escribió en X Tom Fletcher, máximo responsable de Asuntos Humanitarios y Ayuda de la ONU. “El mundo debe unirse en apoyo a este pueblo”, añadió.
Myanmar está en manos de una Junta Militar dirigida por el general Min Aung Hlaing desde el golpe de Estado del 2021 que desató una guerra civil. Según la ONU la Junta ha llevado a cabo decenas de ataques desde el sismo e incluso después de declarar una tregua temporal el pasado miércoles.
Aung Hlaing se reunió el viernes en Bangkok, la capital de Tailandia, con el primer ministro indio, Narendra Modi, cuyo país entregó ayer cientos de toneladas de ayuda alimentaria, que incluyó 442 toneladas de alimentos, entre ellos arroz, aceite de cocina, pasta y galletas, según la embajada india en Rangún. (Agencias)
Dignidad,
Cancún, Quintana Roo, México, domingo 6 de abril del 2025
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Sheinbaum pone en marcha el Programa Nacional de Estufas Eficientes de Leña del Bienestar, un plan energético ecológico para los pueblos originarios; entregarán un millón de unidades en todo país / Marchas de repudio en EE.UU. y Europa contra la política arancelaria de Donald Trump / Destruye la Armada siete narcolaboratorios de metanfetaminas en Sinaloa + República 3 y 7 / Internacional 61
1,000,000
Inicia con en la región purépecha de Michoacán
16,500 Inversión inicial 100 mdp
Municipios localidades Indígenas con 146 161
172,242
beneficiarios de estufas ecológicas en todo el país
Tabasco se tiñe de sangre: matan a cuatro tras detención de La Geisha + República 6
Pareja mexicana de 14 años gana plata en el Mundial de Clavados + Deportes 46
Avala el INE 10 mil observadores para elección de jueces y magistrados + República 8