Mérida, Yucatán, viernes 23 de febrero del 2024
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 12011
Mérida, Yucatán, viernes 23 de febrero del 2024
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 12011
Detienen a funcionario panista de la Alcaldía de Kanasín por robar y destruir propaganda de Claudia Sheinbaum; Morena interpone una denuncia ante la FGE, por delitos electorales / Semar despliega operativo por cielo, mar y tierra contra la pesca del mero, en veda temporal / Engieenmudece ante el reclamo social por la instalación ilegal de gasoductos en Mérida; huye directivo Ciudad 11 y 17 / Municipios 26
LA madrugada de ayer fue capturado por la policía Gabriel Baltazar Pacheco Canché, director de Espectáculos del Ayuntamiento kanasineño, que transportaba en su vehículo material destruido de la candidata presidencial. Fue demandado por Alain Gómez, representante jurídico, y podría recibir como sentencia mínima una multa de 100 a 200 días de salario y, al menos, de seis meses a tres años de cárcel.- (POR ESTO!)
EL patrullaje y vigilancia de la Secretaría de Marina fue atestiguado por embarcaciones menores que han empezado a salir en busca de especies como el jurel, la rubia y el chac-chí, lo que les ayuda a subsistir.- (POR ESTO!)
Valladolid desplaza a Mérida en ocupación hotelera en enero
Ciudad 15
San Juan Bautista y San Román se disputan la devoción en Abalá
Municipios 30
Embiste camión a un automóvil; hospitalizan a tres mujeres
Policía 21
TODO ES PERSONAL EN YUCATÁN
Se desinfIa el apoyo a Renán Barrera en el Oriente del Estado.
Regidores de Mérida se bajan del barco; irán por diputaciones.
Alcalde de Peto reparte juguetes en su municipio en deplorable estado.
AfIora el nepotismo del edil de Halachó; postula a su cuñada.
Ciudad 10
CAMILO Cauich Escalante, que se ostenta como Key Acount Manager Senior de la firma gasera, NO supo qué contestar ante las preguntas sobre la inconformidad de los meridanos por la colocación de ductos.- (POR ESTO!) Gabriel Baltazar Pacheco CanchéMérida, Yucatán, viernes 23 de febrero del 2024
CIUDAD DE MÉXICO.- Más de 3 millones de libros de texto gratuitos de educación básica, traducidos en 20 lenguas, serán entregados por la Secretaría de Educación Pública (SEP) a las escuelas de educación indígena del país, afirmó la titular de la dependencia, Leticia Ramírez Amaya.
“La conservación del patrimonio cultural de los pueblos originarios es prioridad del Gobierno federal, por ello, la SEP incluye en los Libros de Texto Gratuitos (LTG) las lenguas originarias y la historia de resistencia de las comunidades indígenas”, señaló.
Durante la develación del billete conmemorativo Escritores Indígenas de México, Cachitos por la lectura 2024, de la Lotería Nacional, resaltó que México se reconoce como un país multilingüe y pluricultural en el que conviven 68 agrupaciones lingüísticas con 364 variantes, que lo convierten en la quinta nación con la mayor diversidad de lenguas a nivel mundial.
En una ceremonia, la SEP presumió 3 millones de ejemplares. (Agencias)
Expuso que al valorar y preservar las distintas lenguas originarias con su uso cotidiano, se mantienen vivas las tradiciones, la transmisión generacional de la cultura oral y los saberes de cada grupo etnolingüístico para ver y comprender el mundo.
Afirmó que el Día Internacional
de la Lengua Materna es un llamado a mantener los esfuerzos de revitalización de las lenguas indígenas, y para proponer acciones que garanticen el respeto y dignificación de los derechos lingüísticos. Reiteró que la permanencia de las lenguas indígenas representa un
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
acto de resistencia y rebeldía frente al sistema monolingüe dominante que condicionó las formas de relacionarse y que, al mismo tiempo, generó una gran deuda de inclusión.
El director general del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Adelfo Regino Montes, se refirió al importante trabajo que hacen las escritoras y los escritores indígenas a favor de las lenguas y la cultura, el cual debe ser ejemplo para las futuras generaciones.
“Que las lenguas indígenas no sean nunca más motivo de discriminación, de racismo, de vergüenza, sino que sean motivo de orgullo, de amor y de cariño en nuestro quehacer cotidiano”, expresó.
Celebró que en los billetes de la Lotería Nacional se puedan apreciar rostros de 10 hombres y mujeres indígenas que dedican su vida a nuestras culturas y lenguas. Aseguró que todas las dependencias del Gobierno de México han cumplido la instrucción presidencial de dar una preferencia a los pueblos y comunidades.
Destacó la voluntad y la decisión del presidente López Obrador, quien, aseguró, de manera incondicional y sin titubeos, está reconociendo los derechos inalienables de los pueblos y comunidades, como quedó demostrado con el envío de la iniciativa de reforma constitucional sobre los derechos de los pueblos indígenas el 5 de febrero.
Dijo que uno de los postulados de la iniciativa de reforma, además del reconocimiento de los pueblos y comunidades como sujetos de derecho público, no más como objetos, es reconocer su patrimonio cultural, y algo muy importante, su propiedad intelectual colectiva con relación a su patrimonio cultural.
“Sólo con estas medidas estructurales de gran calado podremos realmente proteger las creaciones artísticas, intelectuales y lingüísticas de los pueblos y comunidades”, sostuvo Adelfo Regino.
(Agencias)
PIEDRAS NEGRAS, Coah.-
Las autoridades de Estados Unidos frenaron un cargamento de metanfetamina que pretendían cruzar por el puente fronterizo entre Piedras Negras, Coahuila, y Eagle Pass, Texas, valuado en más de 117 millones de dólares.
En un comunicado, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) informo que se trató de la mayor incautación realizada en una sola inspección en la garita; respecto al peso total del cargamento, se fijó en seis y media toneladas del narcótico.
De acuerdo con la información de las autoridades norteamericanas, el decomiso ocurrió en el Puente Internacional Camino Real y se descubrió al inspeccionar un camión con remolque que documentó transportar una sustancia química.
Al tratarse de uno de los cruces fronterizos más utilizados para enviar drogas a Estados Unidos, los agentes del CBP enviaron al camión a una segunda inspección con perros entrenados para la búsqueda de narcóticos y otras sustancias ilícitas; fue ahí donde descubrieron que en realidad se trataba de 13 mil 101 libras de metanfetamina.
(Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 23 de febrero del 2024
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Alicia Menéndez Figueroa
Directora General
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
El cargamento fue valuado en 117 millones de dólares. (Agencias) Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios Dignidad, Identidad y SoberaníaJorge Álvarez Máynez, acompañado por el presidente de Movimiento Ciudadano (MC), Dante Delgado, acudió a la sede del Instituto Nacional Electoral (INE), para realizar su registro como candidato por MC a la Presidencia de la República.
Al inicio del evento, la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala, dio la bienvenida a Jorge Álvarez Máynez durante la presentación de la solicitud de candidatura a la Presidencia de la República.
En su discurso, la experta en derecho electoral destacó que faltan únicamente 100 días para que se lleven a cabo las elecciones federales. De acuerdo a lo que explicó la consejera, ha invitado a todos los participantes a respetar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (Cpeum) y garantizó un trabajo independiente de la autoridad electoral. De la mano de Guadalupe Taddei, Álvarez Máynez recibió la constancia de registro.
Por su parte, el actor, productor y político, Eduardo Verástegui, se registró ante el INE como candidato a la Presidencia de la República por la vía independiente; el veredicto del órgano electoral se conocerá este 29 de febrero.
A través de una publicación en la red social X, el aspirante a la máxima responsabilidad pública compartió que fue este 21 de febrero que se presentó ante el INE para registrarse como candidato independiente; de igual forma, aseguró que “todos los requisitos exigidos por el INE han sido cumplidos”.
Este anuncio llega en el contexto que, apenas el lunes 19 de febrero, el Consejo General del INE acordó indagar al actor por supuestamente recibir unos 390 mil dólares del
A 100 días de la jornada electoral, el abanderado de Movimiento Ciudadano recibió la constancia. (Agencias)
extranjero para financiar su recolección de firmas ciudadanas.
El órgano electoral informó que no reunió las firmas necesarias para lanzar su candidatura presidencial como aspirante a independiente y recibió presuntamente unos 6.9 millones de pesos (390 mil dólares) de la firma Partner 305, con sede en Miami, Estados Unidos.
Según la legislación electoral, los aspirantes debían recabar al menos 960 mil firmas para conseguir su candidatura, pero Verástegui reportó alrededor de 165 mil. No obstante, el actor insiste en su registro e incluso ha reiterado en distintas ocasiones que la fallida aplicación de la autoridad electoral ha obstaculizado su aspiración. (Agencias)
El 29 de febrero, el INE ratificará la candidatura del actor, quien es investigado.
Trabajadores se manifestaron frente al Palacio Nacional. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Tras iniciar el proceso de emplazamiento a huelga y denunciar la desaparición de 2 mil 500 millones de pesos destinados a las pensiones de los trabajadores del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado y los Municipios de Nayarit (Sutsem), un contingente de más de mil afiliados a esta organización se prepararon para salir rumbo a la Ciudad de México, donde ayer se manifestaron frente al Palacio Nacional y la Secretaría de Gobernación para buscar la intervención del Gobierno federal.
El secretario general del Sin- dicato, Óscar Cedano, explicó que desde que inició la presente administración el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, les informó que el fondo estaba desfalcado, pero ha permanecido indiferente ante la situación.
Aseguró que ante la inacción del Gobernador se denunció la situación ante el Sistema Local
CIUDAD DE MÉXICO.-
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) designó al magistrado José Alfonso Montalvo Martínez como nuevo consejero de la Judicatura Federal, quien ocupará la vacante que dejará en los próximos días el consejero Alejandro González Bernabé.
Montalvo Martínez ejercerá el cargo de consejero a partir del 24 de febrero de este año hasta el 23 de febrero de 2029, tras recibir nueve votos por parte de los ministros, dejando atrás a los magistrados Carlos Ronzon Sevilla y Arturo César Morales Ramírez.
Durante su exposición, José Alfonso, quien formará parte del órgano encargado de la vigilancia y disciplina de los juzgadores federales, dijo que en la actualidad los litigios han ido en aumento en diversas materias, ya que se atienden 200 mil asuntos, por lo que propuso una reingeniería administrativa.
El magistrado se viene desempeñando como secretario ejecutivo del Consejo de la Judicatura Federal (CJF).
Anticorrupción de Nayarit, la Secretaría del Sistema Local Anticorrupción de Nayarit (Seslan), la Secretaría para la Honestidad y Buena Gobernanza y a la Fiscalía General del Estado y la Fiscalía del Estado, pero aún no hay resultados y se desconoce el paradero del dinero de los trabajadores. Señaló, además, que tras la entrada en vigor por decreto de la nueva Ley de Derechos y Justicia Laboral para los Trabajadores al Servicio del Estado de Nayarit, se han abierto cuentas individualizadas para cada trabajador sin que se les tome en cuenta las aportaciones que han hecho para su retiro a través de las retenciones en su salario que pasaban a formar parte del fondo desaparecido; además, aumentaron los requisitos de edad y años de cotización para poder jubilarse
Por lo anterior, los trabajadores nayaritenses tomaron la decisión de manifestarse en la capital del país. (Agencias)
Durante su carrera como juez y magistrado, ordenó la aprehensión del ex dueño de la Sociedad Financiera Popular (Sofi po) Ficrea, Rafael Antonio Olvera y revisó impugnaciones del abogado Juan Collado Mocelo. Además, estudió el amparo que presentó el líder del Cártel de Juárez, El Viceroy, contra su extradición, así como los amparos que promovió en su momento Fabián Granier Calles, hijo del exgobernador de Tabasco, Andrés Granier. (Agencias)
Durante la conferencia matutina encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, detalló que el Gobierno de México sustenta la necesidad de cambiar el actual sistema electoral propuesto en el paquete de 20 iniciativas de reforma entregada al Poder Legislativo el pasado 5 de febrero.
La reforma electoral propugna sus fundamentos en tres razones principales. La primera, es que el sistema electoral mexicano es uno de los más caros del mundo, sólo por debajo de Estados Unidos y Canadá. El costo de las instituciones electorales por persona (en dólares) es: Estados Unidos, 23.8; Canadá, 9.3; México, 9.07.
Los 33 órganos electorales existentes en el país, es decir, el Instituto Nacional Electoral (INE) y los 32 Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE) tienen un presupuesto conjunto de 49 mil 838 millones de pesos para 2024.
Además, tal presupuesto no está justificado, aseguró la Segob, puesto que existe una duplicidad de funciones entre ellos. Esto, debido a que el INE y los 32 institutos estatales llevan a cabo sus propias elecciones con procesos y funciones similares.
Ante ello, el planteamiento de reforma del Ejecutivo federal propone reducir a la mitad el financiamiento ordinario y de campañas de los partidos políticos; eliminar por completo el financiamiento para actividades partidistas específicas, lo cual generará ahorros superiores a 32 mil mdp en el periodo de 2025 a 2030; y la creación del Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC) en sustitución del INE y con la tarea de absorber todas las funciones de los OPLE.
Por último, el tercer punto es fortalecer la democracia con consultas populares, legalizar la revocación del mandato y eliminar 200 diputados y 64 senadores plurinominales, es decir, los que provienen de listas de partidos políticos.
Casa Blanca niega investigación contra AMLO
Ayer, el portavoz del Consejo
de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, negó que haya alguna investigación abierta acerca de los posibles vínculos del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, con el narcotráfico. Kirby respondió así a la pre-
gunta de un periodista sobre un artículo en el que está trabajando el diario The New York Times, según denunció en su Mañanera el propio presidente López Obrador, sobre los posibles vínculos entre los aliados del presidente de Mé-
xico y los afiliados a los cárteles.
En conferencia de prensa, el funcionario estadounidense aseguró que en todo caso, sería el Departamento de Justicia quien podría revisar cualquier acusación.
Ante el riesgo de caer en
confl ictos diplomáticos con el país vecino, Kirby enfatizó que continúa la cooperación para frenar la migración y los asuntos de seguridad en la frontera entre México y Estados Unidos. (Agencias)
Los navales también decomisaron una embarcación con dos motores, frente a la costa de Huatulco
OAXACA, OAX.- La Secretaría de Marina (Semar) realizó el aseguramiento de 672 kilogramos de clorhidrato de cocaína en Oaxaca. Junto con la mencionada sustancia fue incautada una embarcación menor que tenía dos motores fuera de borda.
Si bien la Semar no especificó la fecha precisa en que fueron realizados los aseguramientos, ayer informó detalles sobre los hechos.
Las autoridades marítimas realizaron labores de investigación que derivaron datos sobre un cargamento con drogas, por lo que fueron desplegados efectivos, así como embarcaciones y aviones, con lo que consiguieron ubicar una embarcación en la que se trasladaban los traficantes.
“Se ordenó el despliegue inmediato de personal naval, así como aeronaves y embarcaciones de la Armada de México, mismas que avistaron una embarcación con seis tripulantes”, detalló en un comunicado la Marina.
El resultado fue el aseguramiento de poco más de 672 kilogramos de cocaína, así como mil 209 litros de combustible distribuidos en 29 bidones. Cuando los sujetos notaron la presencia de los uniformados emprendieron la huida por lo que la Semar aseguró las sustancias mencionadas y posteriormente fue en búsqueda de los presuntos criminales.
Hasta el momento no se conoce el lugar de donde provienen los detenidos y si estos formarían parte de algún grupo criminal. En algunas de las imágenes compartidas por las autoridades se puede ver que la droga estaba en costales de color negro que cubrían empaques de color café y al menos un par de ellos tenían la imagen asociada con sustancias radiactivas.
A 63 millas náuticas, alrededor de 135 kilómetros, al Sureste del puerto de Santa Cruz Huatulco fueron localizados los sujetos de los que no se reveló el nom-
bre y quienes fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes.
Cabe recordar que el pasado mes de diciembre un líder criminal de origen colombiano se declaró culpable de conspiración para distribuir cocaína a través de buques y, además, Néstor Hugo Gómez García, alias Simón, también reveló nexos con el Cártel de Sinaloa
De acuerdo con lo informado por el Departamento de Justicia de Estados Unidos, dicho sujeto, apodado también como Guave , era el encargado de enviar semisumergibles autopropulsados desde Colombia y hasta el océano Pacífico con el objetivo de que llegaran hasta miembros del también llamado Cártel del Pacífico
En total fueron interceptados tres semisumergibles que salieron desde Colombia y pretendían llegar a México, en específi co a las costas de Oaxaca.
(Agencias)
MORELIA, Mich.- Integrantes de la Guardia Nacional (GN), en coordinación con el Ejército Mexicano y la Guardia Civil estatal, localizaron y destruyeron dos plantíos de aparente marihuana con más de 36 mil plantas.
Durante patrullajes en el municipio de Chinicuila, el personal de dichas institucio-
nes visualizó dos sembradíos y al aproximarse se percataron de la existencia de plantas con las características de la marihuana. Con las debidas medidas de seguridad, desplegaron en los alrededores un operativo de búsqueda de las personas responsables de las plantaciones, sin obtener resultados positivos.
En el lugar ubicaron dos plantíos, que sumaron 3 mil 200 metros cuadrados, con una densidad de 11 plantas por metro cuadrado y una altura de entre 40 y 120 centímetros. Los elementos avisaron del hallazgo al Ministerio Público de la Federación para continuar las investigaciones. (Agencias)
GUADALAJARA, JAL.- Los policías del municipio de Acatlán de Juárez, Jalisco, identifi cados como Jackeline ‘N’, Óscar Alejandro ‘N’ y Hugo Gabriel ‘N’, lograron la suspensión condicional del proceso en su contra por el delito de abuso de autoridad. Este hecho se relaciona con la falsificación del informe policial sobre la muerte de un campesino. Un juez validó el acuerdo reparatorio del daño al que llegaron con las tres víctimas: la viuda del campesino fallecido y sus dos hijos menores. Según el acuerdo, los ofi ciales deberán pagar cuatro mil 500 pesos mensuales, durante 10 meses, lo que suma un total de 45 mil pesos. Además, deberán aportar entre los tres la cantidad de 21 mil pesos a favor de la asociación civil Nariz Roja
El Juez de Control y Oralidad del Quinto Distrito Judicial, con sede en Chapala, impuso ciertas condiciones a los policías: mantener su lugar de residencia, presentarse periódicamente a firmar durante los próximos 10 meses y
realizar un curso obligatorio sobre derechos humanos.
Los policías fueron acusados por hechos ocurridos el 12 de marzo de 2021, cuando respondieron a un reporte de un fallecido en el campo. En su informe policial, indicaron que el campesino había muerto por bronco aspiración, basándose en una supuesta información proporcionada por el médico municipal que, según dijeron, estaba presente.
Sin embargo, días después, la madre del fallecido presentó una denuncia alegando que su hijo no tenía ninguna enfermedad y que la causa de su muerte debería ser considerada como un accidente laboral para poder recibir una indemnización.
La investigación reveló que el médico nunca estuvo presente en el lugar de los hechos y que la causa de la muerte podía haber sido causada por diferentes factores. Como resultado, los policías fueron vinculados a proceso por abuso de autoridad.
Autoridades religosas de Guerrero presuntamente intervinieron a favor de la paz en el Estado
CHILPANCINGO, Gro.- Ayer se reportó que las organizaciones delictivas La Familia Michoacana (LFM) y Los Tlacos acordaron una tregua, la cual detendría la violencia en la Sierra de Guerrero.
Desde el miércoles, representantes de la iglesia en Chilpancingo pidieron a los medios de comunicación estar pendientes de información relacionada con la situación que prevalece en la Sierra.
Para la jornada de ayer, se confirmó que algo había sucedido, pero las fuentes dijeron que no estaban autorizadas para hablar sobre el tema. Al indagar sobre lo sucedido, se confirmó que poco antes del mediodía, los principales líderes de La Familia Michoacana y de Los Tlacos , también conocidos como El Cártel de la Sierra, habían determinado frenar los enfrentamientos que se recrudecieron durante los primeros días de 2024, aunque desde hace más de
un año se vienen registrando.
Se señala que el acuerdo consiste en que cada uno de los grupos se quedará en los territorios que ya controlan y cederá en sus pretensiones de avanzar, lo que implicará frenar los enfrentamientos.
Se conoció que el acuerdo alcanzado ayer en realidad tiene su origen en la mediación que a finales de 2023 buscaron los obispos de las diócesis de Chilpancingo, Tlapa de Confort, Acapulco y Ciudad Altamirano, misma que fue revelada por monseñor José de Jesús Gonzales, responsable de la Diócesis que abarca la capital de de Guerrero y Chilapa.
El 13 de febrero, el obispo González Hernández dijo que la tregua aún no se había pactado porque ninguno de los involucrados en la confrontación había cedido en sus pretensiones de ganar más territorio.
Aunque no se ha confirmado si hubo una nueva interlocución de
los obispos del Estado, las fuentes que estuvieron cerca de la negociación del día de ayer reconocen que el acercamiento fue posible a partir del primer intento que realizaron los representantes de la Iglesia católica.
Hasta el momento, ninguna autoridad de Seguridad de Guerrero ha confirmado la presunta tregua.
Se informó que los líderes de La Familia Michoacana habían condicionado la tregua a cambio de quedarse con el control de Iguala, además del corredor que pasa por Teloloapan, Apaxtla, la cabecera municipal de San Miguel Totolapan, que pasa por Nuevo Caracol, Tetela del Río, Buenavista de los Hurtado y llega hasta Las Tunas Los Tlacos no cedieron y por ello los enfrentamientos siguieron hasta que se registraron los hechos del 19 de febrero, cuando fueron asesinados entre 12 y 17 integrantes de los grupos criminales.
(Agencias)
El pasado 19 de febrero, un enfrentamiento dejó 17 muertos. (Agencias)
LEÓN, Gto.- Seis personas, entre ellas dos adolescentes, fueron asesinadas en tres colonias del Poniente de León, Guanajuato.
En un tiroteo fallecieron dos menores de 15 y 17 años, y otro adolescente de 13 años resultó herido, en el estacionamiento de los multifamiliares de la colonia Vibar. Cerca de las 19:00 horas, tres hombres llegaron en una motocicleta y dispararon contra ellos.
Dos horas después, en la misma colonia, mataron a un hombre y lesionaron a dos más dentro de un departamento del bulevar Juan Alonso de Torres. Tres presuntos asesinos huyeron en un vehículo blanco, reportaron testigos. Los lesionados, identificados como Iván, de 32 años, y Jorge Alberto, de 39, fueron ingresados a un hospital.
Después de las 21:00 horas, en la entrada a la colonia Joyas de Castilla, se localizaron los cuerpos sin vida de una mujer y un hombre jóvenes, envueltos en bolsas plásticas y cubiertos con cobijas azules. Los cuerpos con impactos de bala y signos de tortura estaban tirados sobre el asfalto en la calle Platón, cerca de la esquina con Pascual Kant.
Sobre este hecho, testigos mencionaron que una camioneta blanca estaría implicada en el crimen, informó la Secretaría de Seguridad Pública Municipal.
Más adelante, a las 21:43 horas, la corporación reportó que un hombre fue encontrado sin vida en el interior de un domicilio de la calle Brisa de Pamplona, de la colonia Brisas del Campestre (Agencias)
ACAPULCO, Gro.- Los cuerpos de dos hombres con las manos atadas a la espalda y un torniquete en el cuello fueron localizados en la Playa Condesa en el interior de una cabaña abandonada, a unos metros de la playa.
Prestadores de servicios turísticos realizaron el macabro hallazgo a las 6:00 horas y dieron aviso a las autoridades de seguridad, los cuerpos estaban con huellas de tortura, en una cabaña abandonada, atrás del restaurante Paradise
Al lugar llegaron los peritos de la Fiscalía General de Guerrero, quienes iniciaron el acopio de pruebas, e informaron que todo parece indicar que las personas fueron asesinadas en el lugar.
Posteriormente los dos cuerpos fueron llevados al Servicio Médico Forense (Semefo) de Acapulco.
Dos decapitados y un ejecutado en Acapulco
Las cabezas de dos hombres fueron encontradas en una calle de la colonia Garita, muy cerca de un colegio, la noche del pasado miércoles. También, hubieron reportes de un hombre fue ejecutado a balazos en la zona turística.
La Policía fue alertada a las 21:00 horas de que, en el asfalto, sobre una cartulina verde fosforescente con un narcomensaje, estaban las cabezas de dos hombres.
Al lugar llegaron policías preventivos del municipio y, posteriormente, policías estatales y ministeriales, quienes acordonaron la zona para que peritos de la Fiscalía General de Guerrero iniciaran las primeras investigaciones.
Una vez que se recabaron las primeras pruebas de lo ocurrido, los restos humanos fueron llevados al Semefo de Acapulco.
Por otra parte, en plena Costera Miguel Alemán, un hombre fue asesinado a balazos en la plaza Ja-
pón, en lo que se considera la zona más vigilada de Acapulco, frente a la tienda Bodega Aurrera.
El crimen fue reportado a través de una llamada de emergencia al 911 alrededor de las 20:00 horas; el cuerpo fue hallado ti-
rado afuera del restaurante con razón social Casa Azul
De acuerdo con la versión de testigos, unos hombres armados interceptaron a su víctima cuando iba caminando y, sin mediar palabras, la atacaron a balazos
Bolsa garantizada próximo sorteo
en tres ocasiones.
El cuerpo del hombre fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense, en calidad de desconocido, en espera de ser reconocido por familiares. (Agencias)
Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y en nuestras loterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si ubiera alguna diferencia entre los resultados ublicados y los o ciales estos ltimos revalecerán. Si desea tener una agencia de Lotería Nacional comuníquese al 5554820000 ext. 5400, 5402 y 5491 o contáctenos por correo electrónico en agencias@loterianacional.gob.mx. Solicitudes de información y atención al p blico a
Un automóvil estacionado en una tienda de conveniencia en Linares, Nuevo León, explotó con el conductor dentro, resultando herido, pero salvando la vida.
Los hechos ocurrieron en el establecimiento situado en la avenida Doctor Carlos García Cruz con 20 de Noviembre . Se presume que la explosión fue causada por acumulación de gas LP, que al parecer utilizaba el auto como combustible. (Agencias)
En inmediaciones de Plaza Artz, en la Ciudad de México, se desató una balacera que dejó como saldo la muerte del conductor de un BMW
Los hechos ocurrieron cuando el hombre, de entre 35 y 40 años de edad, recibió múltiples disparos mientras se desplazaba por la zona. El auto terminó su trágica ruta en una zona en obras cerca de Artz Pedregal (Agencias)
La tarde de ayer fue hallada muerta una mujer trans en las canchas de futbol de la colonia Renovación, en la Ciudad de México. De acuerdo con los informes, la mujer, de unos 35 a 40 años de edad, se encontraba en las inmediaciones del campo, cuando fue interceptada por su agresor, quien la golpeó en varias ocasiones en el rostro y posteriormente le disparó en el abdomen.
El cuerpo de la víctima, que fue identificada con el nombre de Vanessa quedó boca arriba sobre la tierra del campo de futbol, a unos metros de un monte pequeño
A partir de las 15:00 horas de ayer, la Comisión Ambiental de la Megalópolis declaró la emergencia, debido a la alta concentración de contaminantes y reducción de la visibilidad
La Comisión Ambiental de la Megalópolis activó ayer la contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México a partir de las 15:00 horas.
La comisión Informó que se registró una concentración máxima de ozono de 167 ppb (partes por billón), en la estación de monitoreo Ajusco Medio, de la alcaldía Tlalpan en la Ciudad de México. Esto se debió a que en los últimos días se ha mantenido la influencia en un sistema de alta presión en el Centro del país, generando cielo despejado, ambiente brumoso y formación de inversiones térmicas con la consecuente acumulación de contaminantes y reducción de visibilidad.
Se espera que esto, en con-
Síguenos en nuestras
redes
On line
junto con la alta radiación solar prevaleciente a lo largo del día y viento débil con dirección variable dentro del Valle de México, provocaron el estancamiento de los precursores del ozono y la formación e incremento de este contaminante.
Por este motivo, la autoridad recomienda evitar hacer actividades cívicas, culturales y de recreo, así como evitar hacer ejercicio al aire libre entre las 13:00 y 19:00 horas y suspender cualquier actividad al aire libre organizada por ins-
Síguenos en nuestras redes
On line
de cascajo y basura, cerca del cruce entre las avenidas Luis Méndez y Guelatao, a un costado del parque Cuitláhuac correspondiente a la demarcación Iztapalapa
Los vecinos se percataron del cuerpo sin vida de Vanessa; al acercarse se dieron cuenta que sus
brazos ya se encontraban rígidos y extendidos hacia los costados, situación que hizo que dieran aviso a las autoridades correspondientes, quienes llegaron a lugar para verificar la situación y posteriormente solicitaron los servicios de emergencia. Elementos del Cuerpo de Paramédicos llegaron a la zona para levantar el acta de defunción, ya que el cuerpo no contaba con signos vitales. El área fue resguardada por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, quienes pedían a los curiosos que se retiraran. (Agencias)
Síguenos en nuestras redes
On line
HALLAN EN UNA BOLSA EL CUERPO DE UNA MUJER, EN VILLAHERMOSA
Durante la mañana de ayer fue hallado el cuerpo de una mujer dentro de una bolsa negra en un callejón de la calle Buena Vista, esquina Mariano Abasolo de la colonia Atasta de Serra, en Villahermosa, Tabasco.
Alrededor de las 9:00 horas, vecinos de la zona reportaron el hallazgo de una bolsa de plástico que fue dejada en los escalones de una vivienda, del cual escurría sangre y desprendían olores fétidos.
tituciones públicas o privadas, en el horario comprendido entre las 13:00 y las 19:00 horas.
Asimismo, se recomienda posponer los eventos al aire libre, deportivos, culturales o espectáculos masivos, programados entre las 13:00 y las 19:00 horas. Se recomienda no fumar, especialmente en espacios cerrados.
México tendrá cerca de ocho contingencias ambientales entre febrero y junio, debido a las condiciones climáticas y el pronóstico de sistemas anticiclónicos, así como de corrientes de aire seco y baja probabilidad de lluvia.
La cifra de ocho contingencias es superior a las de años pasados, cuando se han reportado un máximo de cinco o seis eventos de este tipo.
(Agencias)
Pobladores del sitio dieron aviso a la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC), los cuales arribaron al lugar y lo acordonaron mientras se esperaba la llegada de la Fiscalía General del Estado (FGE).
Los elementos estatales confi rmaron que se trataban de restos humanos y más tarde dieron a conocer que era el cuerpo de una mujer que permanece en calidad de desconocida.
Los especialistas forenses se encargaron del levantamiento del cuerpo para ser trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) para realizarle la necropsia de ley.
(Agencias)
Depresión, ansiedad y bullying son las situaciones que más atienden especialistas del Colegio de Psicólogos entre niños y jóvenes, piden a los padres que cuiden a sus hijos
Alto directivo de Engie esquiva una serie de cuestionamientos
Valladolid es el destino con mayor ocupación hotelera
Panista detenido por romper y robar propaganda de MorenaMérida, Yucatán, viernes 23 de febrero del 2024 Página 16 Actualmente cada vez más gente acude a un especialista cuando siente la necesidad, pero los que más están solicitando apoyo son los adolescentes. (Nery Morales) Página 11 Página 15
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y personal de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), con apoyo de elementos de la Secretaría de Marina (Semar), aseguraron ayer cerca de 300 embarcaciones de recreo, en el Puerto de Abrigo de Yucalpetén, debido por irregularidades y falta de documentación correspondiente. El aseguramiento se dio en el
Mérida,
transcurso de la mañana en las marinas Silcer, Rojano, Alacranes, Solaris y El Faro. El personal de ambas dependencias informó previamente a los responsables de las áreas sobre el embargo precautorio a las lanchas de recreo que no contaban con la documen-
tación correspondiente. Los trabajadores comentaron que recibieron un embargo precautorio sobre las embarcaciones entre yates y lanchas de recreo, debido a que no estaban en regla sus papeles, agregaron que no revisaron la documentación correspondiente y sólo
informaron sobre el embargo, dando un plazo de diez para que poner en orden su documentación y así levantar el aseguramiento de las naves.
Los trabajadores y algunos pescadores que estaban en esos momentos vieron con asombro el operativo, ya que se contó con la presencia de
SE DESINFLA EL APOYO A Renán Barrera en el Oriente de Yucatán, previo al inicio de las campañas y nos cuentan las lenguas viperinas que hay evidentes rupturas y desaires del panismo de Valladolid y Tizimín hacia el candidato a la gubernatura del PRI-PAN.
Se está desbaratando la estructura panista en ambos municipios, ya que existe un descontento generalizado contra Renán Barrera Concha principalmente por su alianza con el PRI. El domingo pasado, Renán apenas si reunió a 200 personas evidenciando los brazos caídos de Liborio Vidal Aguilar y del actual presidente municipal, Alfredo Fernández; es tal el rechazo, que en dicho evento no estuvo presente el candidato a la alcaldía que quiere reelegirse; se dice que esto se debe a que Barrera lo ha desdeñado y minimizado en su proyecto.
También llama la atención que recientemente en la tradicional tamaleada con motivo del día de la Candelaria, operadores, jefas de manzana y lideresas relacionadas con Liborio Vidal en el mismo Valladolid invitaron a Huacho Díaz Mena a degustar unos tamalitos, lo cual quedó en evidencia en varias redes sociales. Parece que el amigo Libo ya dejó sueltos a sus liderazgos para que “jalen” con quien ellos quieran.
Y cerca de ese municipio de Oriente, en Tizimín, varios liderazgos y exfuncionarios panistas hicieron pública su renuncia a Acción Nacional y se fotografiaron con los actuales aspirantes morenistas encabezados por Huacho Díaz Mena y el candidato a la alcaldía de ese municipio Adrián Quiroz.
Estos son sendos boquetes en la estructura que operaría supuestamente a favor de Barrera Concha, que viene a reforzar lo que a todas luces parece ser el triunfo guinda en Yucatán.
¡EL BARRIO BRAVO de San Sebastián está que arde con la efervescencia política! Los morenistas fundadores están desatando un fuerte movimiento antichapulín, que tiene a Rommel Pacheco y otros candidatos en el ojo del huracán ¡Y no paran ahí! Ya los vemos participando en las reuniones privadas de las estructuras del PAN.
Con el espíritu bravo y decidido que caracteriza a los nacidos en San Sebastián, estos aguerridos morenistas están dispuestos a sacrificarlo y perderlo todo, ¡sí, todo!, para enviar un mensaje contundente a la cúpula política del partido guinda: los atropellos a los morenistas
fundadores no quedarán impunes.
QUIEN ANDA MUY MOVIDO en lo político, aunque con pocos reflectores en lo laboral, es el regidor Orlando Pérez Moguel, pues, en conjunto con su homólogo Fernando Alcocer, se encuentra operando muy de cerca con el equipo de Renán Barrera, atrayendo a gente identificada con Morena -no con Joaquín Díaz Mena-, que quizá no es mucha, pero que, en su momento, operó políticamente con el famoso centavito para Verónica Camino.
EL CABILDO MERIDANO está en vísperas de volver a pedir el arribo de suplentes de regidores, pues cuatro de los titulares solicitarán licencia a finales de mes para contender por una diputación. Álvaro Cetina, Paulina Peniche, María Fernanda Vivas y Elisa Zúñiga estarán atravesando sus últimos momentos como parte del cuerpo edilicio meridano. Suena fuerte en los pasillos del Palacio Municipal: “de esos que piden licencia, solo dos han sido propositivos y tienen futuro: Álvaro y Elisa, aunque esta última se destaca por ser soberbia y grosera con el personal que labora en el Ayuntamiento. Las otras dos pasaron sin pena ni gloria y sin propuestas en su estancia por el Cabildo, quien sabe que harán en el Congreso si llegan a ganar”. Veremos más adelante quiénes serán los sucesores de quienes dejan el cargo edilicio y esperemos que no sean como los últimos que entraron que solo están para levantar la mano.
WARNEL MAY, quien competirá por la alcaldía de Izamal una vez más y a quien la gente le tiene cuentas pendientes por su cuestionable trabajo en el municipio, dicen que le encargó a un grupo de choque, que antes operaba para el senador Jorge Carlos Ramírez Marín, realizar campaña sucia y hostigamiento contra la virtual candidata de Morena Melissa Puga, una joven emprendedora que por primera vez incursiona en la política.
LILA FRIAS ESTÁ MUY enojada con el senador Ramírez Marín porque siente que la “cuentearon” con su candidatura a la alcaldía de Progreso por la coalición de Morena-PT-Verde, y ni siquiera está contemplada para competir en una diputación local.
Mientas tanto Luis Borjas Romero se ha convertido en porrista de los candidatos de Morena y en sus redes sociales presume ser Amlover de toda la vida, criticando al Prian y a la mafia del poder, de la que siempre formó parte.
ROLANDO ZAPATA anda echando espuma por la boca porque no logró juntar a más de 40 personas para su inscripción ante el INE, tendiendo sospechas de que Sergio Vadillo no operó para su registro y sí intentó llevar más gente al suyo propio, el pasado jueves a las 17:00 horas, aunque también fracasó.
MUCHOS PANISTAS están extrañados de que Katia Bolio Pinelo ha asistido a eventos priistas deslucidos con Rolando Zapata, pero lo que más le critican es que vaya vestida de rojo como si fuera militante de toda la vida y que se saque fotos con lo peor del tricolor, que sólo le restarán votos a su ya difícil candidatura.
EL EVENTO DE INSCRIPCIÓN de Juan José “Memo” Canul estuvo marcado por la falta de enjundia y participación priista, porque solo acudieron quince personas a apoyarlo, entre ellos Rolando Zapata y su suplente, Miguel Enríquez.
CECILIA PATRÓN LAVIADA se operó la muela del juicio justo antes del evento que organizó Alito a Xóchitl Gálvez, lo que fue una fortuita coincidencia o una excelente estrategia para no salir “quemada” en las fotos como Katia Bolio. A donde Ceci sí se negó a ir, de plano, fue a las inscripciones de Rolando Zapata y Sergio Vadillo.
EN LA CÚPULA del PRI y del PAN andan extrañados de que Pablo Gamboa continúe con eventos masivos en las colonias, ya que creían que, después de la confirmación de la candidatura de Sergio Vadillo al tercer Distrito Federal, se retiraría, algo que no sólo no sucedió, sino que su actividad política ha incrementado considerablemente. Seguro más adelante nos enteraremos de los planes que tiene Gamboa para el futuro.
JULIÁN ZACARÍAS Y JORGE SÁNCHEZ “El Gallo”, ambos candidatos a
elementos de la Secretaría de Marina (Semar), estos para preservar el orden y custodiar a los empleados federales.
Las diligencias se realizaron sin ningún contratiempo y los empleados informaron a los propietarios de las embarcaciones sobre lo ocurrido.
(Ernesto Pinzón)
todoespersonalcolumna@poresto.mx
diputados federales del segundo distrito federal por el PAN y por Morena, respectivamente, llegaron al acuerdo de que no se impugnarían el uno al otro, por aquello de la cuestión de que ninguno cumple con el requisito de ser de origen o de representar a una comunidad indígena. Mientras uno es de origen sirio libanés, el otro es un tabasqueño que tuvo que venir a Yucatán a postularse en vez de hacerlo en su estado natal, quitándole la posición a un morenista yucateco. Creyeron que nadie sabría de ese oscuro acuerdo pero, ¡oh sorpresa!, aquí, sí nos enteramos… Como también supimos que el candidato de la alianza PRI-PAN por el distrito 11, Joel Achach, aún sin cumplir con el requisito de ser indígena, dice que se pasará por el “arco del triunfo” la legislación y logrará entrar a la legislatura.
EL QUE NO ENCUENTRA su esquina es el presidente municipal de Peto, Renán Jiménez Tah, que lo “tah” está acabando con su carrera política. El alcalde del Verde Ecologista está más preocupado por cumplir con sus padrinos políticos y económicos que con las necesidades de la gente. Recientemente fue captado un vehículo de la policía municipal, trasladando mobiliario de una taquería de recién arribo a su municipio. Pero el presi está más atento de repartir juguetes que lleva dando desde diciembre, aunque Peto se esté cayendo en ruinas.
Y qué decir del presidente municipal de Sacalum, Luis Carlos Nájera Vázquez, al que la población acusa de ser permisivo con la venta de cristal y fentanilo, ¡en las escuelas primaria y secundaria! A esto se añaden los constantes robos que jóvenes protagonizan para obtener algo de dinero y comprar sustancias nocivas. Vaya problema que tendrá el Alcalde con las autoridades federales cuando les den parte.
DE ALCALDES NEGLIGENTES, podemos decir mucho. Un buen ejemplo es el de Halachó, Rodolfo Castillo Huchim, el cual se niega a llegar a un arreglo con los ejidatarios de Maxcanú para que liberen la bomba de agua que se encuentra en tierras del ejido. Hoy, Rodolfo postula a su cuñada, por el Partido Acción Nacional, para continuar obteniendo beneficios del ayuntamiento que tanto provecho le ha dado, a él y a su familia.
Y esta semana en el topAyuntamientos con mala administración está Muxupip, cuya presidenta municipal, María Ynés Chim Aké, brilla por su ausencia y por no haber trabajado más que en la pavimentación de la calle donde vive su madre.
No hay que olvidar que durante la campaña del 2024… Todo es personal.
Mientras que los vecinos del Norponiente de Mérida están organizando un plantón frente a la galletera Dondé por el uso de gas natural, actividad que consideran altamente peligroso para los residentes, un alto directivo de Engie, Camilo Cacuich Escalante, fue incapaz de responder a las preocupaciones de los habitantes sobre la introducción ilegal de gasoductos sin el consentimiento de los residentes.
Abordado en el local de la Canacintra-Yucatán, a Camilo Cauich Escalante, quien tiene el cargo “Key Acount Manager Sr en Engie México”, hasta se le fue el habla cuando se le preguntó la posición de la empresa ante el amparo que ganaron los vecinos de San Damián, García Ginerés y Pensiones por las acciones ilegales de la firma.
“Disculpe. Tengo, tengo, tengo… una junta que no puedo… De igual manera, no es de mi facultad”, contestó tartamudeando, en un intento por evadir el tema, que ha indignado a una parte de la población de Mérida por la forma engañosa en que la empresa intentó ingresar en las colonias, argumentando que realizaba obras de drenaje y agua potable.
-¿Van a seguir en el litigio? -se le insistió a Cauich Escalante, mientras intentaba huir del escenario. -No, no, no… No tengo información sobre esa parte que puedas compartir, una disculpa. En otra ocasión y en otro foro seguramente podré responderte esa parte”, contestó titubeante y salió del salón de la Canacintra.
La respuesta evasiva y esquiva del directivo de Engie pareció ser una burla hacia los vecinos del Norponiente de Mérida, quienes
viven bajo una “bomba de tiempo” debido a la colocación de tuberías para conducir gas natural, altamente explosivo.
Hace un par de días, una empresa subcontratada por la empresa de capital francés rompió la acera de una calle a espaldas de la galletera; de inmediato, colonos, como Gabriela Reyes y Flavio Canul, increparon a los empleados para advertirles que estaban violando la orden de un juez.
Como informamos en su oportunidad, vecinos de la colonia García Ginerés, interpusieron un amparo indirecto ante el Juzgado Tercero de Distrito en contra de la empresa de gas natural Tractebel (Engie) y las autoridades municipales que autorizaron la instalación de ductos de gas natural en su comunidad.
El amparo 332/2021, admitido el 26 de febrero de 2021, fue promovido por Gabriela Reyes y otros habitantes que consideran que la colocación y operación de los ductos representa un peligro potencial para ellos y para toda la colonia.
Argumentaron que no hubo consulta previa a los residentes, no se cumplió con los requisitos de publicidad, no se realizó un debido estudio de impacto ambiental y que la obra no tiene un fin social sino particular, ya que fue autorizada para abastecer de gas natural a la empresa galletera Dondé
Inicialmente se les concedió a los vecinos la suspensión provisional de la obra y posteriormente la suspensión defi nitiva. Sin embargo, la empresa Tractebel interpuso recursos legales y finalmente obtuvo una contragarantía que le permitió reanudar los tra-
bajos por una ruta modificada.
En el proceso legal se amplió la demanda para incluir a más autoridades responsables, como la Comisión Reguladora de Energía, la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y
de Protección al Medio Ambiente, la CFE y el municipio de Mérida. Se realizaron dictámenes periciales donde se confirmaron las irregularidades del proyecto y los riesgos para la población. El 28
de septiembre de 2022 se llevó a cabo la audiencia constitucional con testimonios y pruebas. A finales de diciembre, el juez emitió la sentencia favorable a los vecinos. (Rubén Darío Hau)
Un experto en el sector energético, Abel Clemente Reyes, señaló que, según el resultado del juicio de amparo promovido por vecinos del Norponiente de Mérida ante una autoridad federal, la empresa Engie no logró hacer valer sus argumentos debido a que no cumplió cabalmente con la normativa exigida por las instancias regulatorias en materia de seguridad e impacto ambiental. El presidente de la Asociación Mexicana de Biomasa y Biogás, organismo que se constituyó en el 2006, dijo que lo que refleja el caso de Mérida es que “alguien no hizo bien su trabajo”. Reconoció que en la planificación, construcción e implementación del proyecto debieron aplicarse los más altos estándares de calidad en todas las etapas, desde el diseño y construcción de la infraestructura, hasta su operación y mantenimiento, para garantizar la protección de los usuarios, trabajadores e instalaciones, tal como establecen las leyes. Esto, a fin de
evitar controversias y ganarse la confianza de la comunidad.
Como hemos informado, vecinos de las colonias afectadas como la García Ginerés, San Damián, Pensiones y parte de la Roma se opusieron desde 2021 a la instalación de ductos de gas natural, por el alto riesgo de las tuberías, pues es una zona densamente poblada, con hospitales, escuelas e iglesias. Además, el plan de desarrollo urbano prohíbe obras de este tipo. Sin embargo, el entonces alcalde Renán Barrera Concha otorgó los permisos de manera irresponsable, como lo demostró el fallo judicial.
El doctor opinó que cuando se diseñan, construyen e instalan proyectos energéticos sin cumplir las normas, se generan riesgos técnicos, ambientales y sociales. Sin embargo, recalcó que cualquier energía, como el gas natural o el biogás, puede ser segura si se aplican los estándares correctamente.
Su experiencia de casi 40 años en proyectos energéticos en Petróleos
Mexicanos (PEMEX) le ha demostrado que no hay por qué generar controversia entre diferentes energías, siempre que se mantengan los estándares de calidad requeridos. Lo importante es la correcta aplicación de la reglamentación por parte de las autoridades y las empresas.
“Mientras estas normas se cumplan cabalmente, puedo asegurar que cualquier sistema de gas natural o gas LP representa un bajo riesgo para la población. Sin embargo, cuando los permisos se otorgan de manera irresponsable o las empresas operan fuera de la reglamentación, se ponen en riesgo aspectos técnicos, ambientales y sociales”. Afirmó que no debe existir controversia entre los diferentes tipos de gas si ambos se manejan cumpliendo los estándares establecidos. Lo importante es que autoridades y empresas actúen con responsabilidad y apego a las leyes, por el bien de la seguridad energética y de las comunidades.
(Rubén Darío Hau)
Yucatán registró la cifra más baja de contagios de dengue de los últimos cuatro meses: de acuerdo con la Secretaría de Salud, en la semana que concluye solo se notifi caron 53 pacientes con la enfermedad.
El informe emitido por la dependencia federal, a través del Panorama Epidemiológico de Dengue 2023 en su semana 50, reportó que los diagnósticos del mal que transmite el mosquito Aedes aegypti sumaron 10 mil
421 casos desde que inició la epidemia, en enero de 2023.
Por esta gran cantidad de casos, Yucatán se mantuvo en primer lugar del rankingde entidades con mayor número de contagios a nivel nacional.
El informe reveló que la tasa es de 447 enfermos por cada 100 mil habitantes; predominan los de dengue con signos de alarma (DCSA), que suman 5 mil 751, equivalentes al 55.18 por ciento; le siguen lo de la fiebre “común” (DNG) con el
447
ESTADÍSTICAS enfermos por cada 100 mil habitantes la tasa de incidencia.
41.55 por ciento, o sea, 4 mil 330. Solo el 3.27 por ciento son graves
En cuanto a defunciones, hasta el momento en la región se han reportado 58 fallecidos; 21 de la Entidad
El servicio de recolección y disposición final de residuos sólidos de Mérida sigue siendo deficiente, de tal modo que el director comercial de la empresa Red Ambiental, Antonio Mungarro Enríquez, que opera en Nuevo León, le otorgó una calificación de siete, denotando deficiencias como las unidades que circulan por las calles tirando “lixiviados” y la separación y aprovechamiento de la basura, que en el pasado se planteó como una opción ideal, pero luego se abandonó.
Sugirió que debe haber una “comunión” entre las empresas que prestan el servicio, el Gobierno municipal y la sociedad para lograr un servicio de calidad. Añadió que la empresa Red Ambiental, al participar en la Expo Nacional de Manejo Integral de Residuos Biológicos Infecciosos, está dejando “un buen camino para seguir”, ya que el tipo y la calidad de servicios que brindan en el Norte de la ciudad son integrales.
De hecho, durante la exposición enfatizó el tipo de unidades que deben utilizarse para la recolección de desechos sólidos, el cuidado del medio ambiente, incluso en programas de atención social y educativos para fortalecer la cultura de la limpieza, aspectos que no se tienen en Mérida.
Es importante destacar que en Mérida se generan aproximadamente 995 toneladas de basura cada 24 horas, una cifra que ha ido en aumento debido al incremento en el consumo de materiales como PET, unicel, envases de cartón, hule, aluminio y vidrio.
Esta situación ha puesto en aprietos la capacidad del relleno sanitario, que fue diseñado originalmente para procesar 500 toneladas diarias. Según investigadores de la UADY, si no se toman medidas para ampliar su capacidad o construir un nuevo sitio a partir de este año, el problema de la gestión de residuos en el relleno sanitario se convertirá en un
(DG): 340 pacientes.
Zonas más afectadas
El reporte señala que las zonas que permanecen como focos rojos en el Estado son: Cuncunul, Celestún, Uayma y Tizimín, con una tasa de 1749.44, 1138.63, 198.54 y 385.51 por cada 100 mil habitantes respectivamente.
En la región, Yucatán está en el primer escaño, seguido de Quintana Roo, con cuatro mil 970 casos,
mientras que Campeche subió un sitio y pasó del 10º al noveno lugar, con mil 882 casos; los 17 mil 273 diagnósticos en la península equivalen al 33 por ciento del total nacional -de 52 mil 443-, es decir, que uno de cada tres enfermos habita en alguno de los tres estados. En cuanto a defunciones, hasta el momento en la región se han reportado 58 fallecidos, de los cuales 21 corresponden a Yucatán, 22 a Quintana Roo y 15 a Campeche. (Darcet Salazar)
A principios de marzo se abrirán las convocatorias dirigidas a niños y adolescentes para los 13 talleres que ofrece el Palacio de la Música en Mérida, informó su director, Maleck Abdala Hadad. Compartió que algunos de los talleres son violín y canto.
(Daniel Santiago)
Es importante que la sociedad sepa que cuando no se conoce la voluntad de una persona por discapacidad, enfermedad o a consecuencia de un accidente, no están desprotegidos y pueden ejercer sus derechos, informó la jueza de oralidad familiar del primer departamento judicial del Estado. (Armando Pérez)
riesgo para la salud pública.
Antonio Mungarro Enríquez mencionó la importancia de trabajar en sinergia con las empresas locales para mejorar su servicio y calidad. Explicó que su empresa tiene un acercamiento con las empresas de Mérida y que aquella encargada de la recolección está haciendo su mejor esfuerzo, pero subrayó que se requiere una colaboración conjunta entre las empresas y el Gobierno para lograr mejoras significativas. Los rellenos sanitarios de hoy podrían convertirse en las minas de carbón del futuro, y es importante evitar que esto suceda o al menos prolongar su vida útil. En este sentido, destacó que un relleno sanitario bien gestionado puede durar entre 20 y 30 años. Además, mencionó que su empresa ofrece asesoría y respaldo a rellenos sanitarios, lo que permite extender su tiempo de utilidad pública.
(Rubén Darío Hau)
La Escuela de Enfermería del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán fue galardonada por primera vez con el Premio IMSS a la Competitividad 2023, que se otorga a nivel nacional, como resultado de implementar el Modelo de Competitividad que le permite fortalecer sus procesos para brindar un mejor servicio a los estudiantes de enfermería.
(Edwin Farfán)Siete estudiantes de la Escuela Secundaria Estatal No. 5 Dr. Eduardo Urzaiz Rodríguez, fueron seleccionadas para asistir al Concurso Nacional de Escoltas de Bandera Nacional, a realizarse en esta ocasión en Torreón Coahuila, mañana y el domingo.
(Edwin Farfán Cervantes)
La Sultana de Oriente registró un mayor porcentaje de renta de cuartos de hotel, en enero
El municipio de Valladolid se posicionó como el destino con mayor ocupación hotelera, con un 55.53 por ciento, mientras que de manera general el Estado alcanzó el 52 por ciento, dos puntos menos que en el mismo periodo del año pasado, cuando la cifra fue de 54 por ciento, informó el presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles (AMHY), Juan José Martín Pacheco.
Indicó que en el primer mes del año la ciudad de Mérida reportó una ocupación de 54 por ciento en sus habitaciones, un punto por debajo del registro de 2023, que fue de 55 por ciento.
En el interior del Estado -explicó- enero dejó 40 por ciento de cuartos ocupadas, cifra menor en casi siete puntos a la cuantificada el año anterior, que fue de 46.91 por ciento. “En el arranque de este año, Valladolid alcanzó el 55.53 por ciento; Izamal el 40. 86 por ciento, mientras que Chichén Itzá obtuvo el 39.68 por ciento, y las playas el 28 por ciento”, expuso.
Cifras de muestreo
Explicó que las cifras se obtuvieron de un muestreo realizado 5 mil 22 habitaciones de 67 hoteles de Mérida y 791 cuartos de 30 centros de hospedaje del interior del Estado.
Afirmó que enero fue impactado por diferentes factores que influyeron en el movimiento de la ocupación de cuartos, como es un cierre de año fuerte, donde diciembre mostró un repunte elevado por ser un periodo vacacional, cuando familias y parejas deciden salir a pasar sus fiestas en otras ciudades o visitar a familiares que radican en la entidad. También, subrayó, el inicio de clases ocasiona que las familias ya no salgan de sus lugares de origen, además de que ya gastaron recursos en diciembre en diferentes rubros.
Aumento habitacional
En el caso de Yucatán, explicó, el crecimiento de hoteles que se registra cada año influye en la disminución del porcentaje de la ocupación, ya que los turistas ya tienen más opciones de hospedaje, situación que permite que se distribuyan en otros lugares quienes llegan al estado, lo cual al momento de promediar la cifras es menor. (Daniel Santiago)
En el primer mes del año la ciudad de Mérida reportó una ocupación de 54 por ciento en sus habitaciones, un punto por debajo del registro de 2023, que fue de 55 por ciento”.
MARTÍNLuego de un primer mes con un solo evento, el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI se ha reactivado este mes y cerrará con nueve citas entre expos, foros, bazares y outlet (venta liquidación).
Recién a media semana se llevó al cabo la Expo Foro Energía de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) y ayer se abrió al público el montaje The Art of Bansky, hoy se pondrá en marcha la Expo Publicidad México
Esto es un indicativo más de la amplia cantidad de eventos que hacen de Yucatán una atractiva sede para el turismo de reuniones. En este rubro, el Estado cerró 2023 con un total de 259 eventos entre congresos y convenciones, superando los 234 del año pasado.
Asimismo, la diferencia de público fue notable, pues en 2023 hubo 103 mil 294 asistentes, casi el doble de los 62 mil 602 de 2022, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefoet).
El mes con más citas multitudinarias fue febrero, con 43. Curiosamente, quedó lejos de las 63 que se organizaron en noviembre de 2022 y detrás de las 46 de octubre de ese año, además de que no se reflejó una mayor afluencia.
Eso le correspondió a mayo, con 21 mil 274 asistentes, supe-
rando los 18 mil 490 de noviembre de 2022, mientras que febrero de 2023 apenas tuvo 6 mil 660.
Por lo pronto, en el Siglo XXI ya se efectuaron los siguientes eventos este mes: Outlet, Todo Bazar, Expo Cerrajería, Kitty Fest, Feria Universitaria de Profesiones, Expo Urbanismo, Expo Foro Energía, The Art of Bansky y se cerrará con Expo Publicidad, sin contar eventos privados y actos oficiales del Gobierno del Estado.
De esta manera, se superarán los ocho eventos de diciembre, mientras que en enero solo se realizó la Expo Mascota.
Expo Publicidad
Con la presencia de 280 marcas se realizará la octava edición de la Expo Publicidad México desde hoy. Pedro Ramírez Lamadrid, director general de la empresa organizadora, Lamadrid &.
Asociados, destacó que tendrán 80 estands promocionando productos y servicios de la industria publicitaria y artes gráficas. Entre los expositores la mitad serán locales, también habrá presencia internacional. “La fórmula que manejamos es una representación local del 50 por ciento y 50 de fuera, para que haya una buena sinergia (de negocios)”, expuso.
(Armando Pérez)Cada vez es más frecuente que niños y jóvenes pidan a sus padres que los lleven al psicólogo por cuadros de ansiedad y depresión, una práctica muy sana al verse necesario el tratamiento de la salud mental, aseguró María de Lourdes Valdez Valdés, presidenta del colegio de psicólogos en el Estado.
Aseguró que actualmente cada vez más gente acude a un especialista cuando siente la necesidad, pero los que más están acudiendo son los jóvenes, pidiendo ayuda.
“Depresión, ansiedad, bullying y acoso son las situaciones que más se están trabajando entre los especialistas de la salud mental, actualmente en del Colegio de Psicólogos hay ocho comisiones de los diferentes enfoques que se manejan en el Estado.
Explicó que entre ellas se encuentra la comisión clínica, comisión psicogerontológica, comunitaria, jurídica, educativa, neuropsicológica.
La especialista dijo que desafortunadamente en cierto sector de la población aún se maneja el tabú de que si se necesita ir con el psicólogo es porque se está loco, pero este estigma se está superando, lo que es muy bueno, pues habla de que se está buscando ayuda profesional
María de Lourdes Valdez señaló que entre los niños el principal problema que se está atendiendo es la depresión, a consecuencia del acoso, el bullying y la presión
Alertan sobre el peligro de los vapeadores para los jóvenes
Los vapeadores se están convirtiendo en el primer instrumento de dependencia entre los jóvenes yucatecos, lo que enciende los focos rojos porque en muchos casos no saben las sustancias que consumen, aseguró Joana Noemí Briceño Ascencio, directora del Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey).
Recordó que, en el Estado, de acuerdo con la encuesta Juventud y Bienestar de 2022, el 35 por ciento de los adolescentes participantes, de 13 a 15 años de edad, ya consumen alcohol y el 55 por ciento abusó del consumo del alcohol a los 13 años o antes, recordó.
La funcionaria estatal advirtió que el alcohol abre la puerta a otras formas de consumo y adicciones, como son las drogas duras, como el cristal, que en los últimos años incrementó de 0.5 al 1.5 por ciento, la marihuana y vapeadores.
“Necesitamos evitar el consumo de alcohol, que es lo más normalizado que tenemos en casa. Imagínense, cuando le preguntamos a los jóvenes de dónde sacaron el alcohol que consumen, la muestra nos arrojó que cinco de cada 10 adolescentes respondió que el primer contacto
con el alcohol fue a través de su casa o con el papá, un tío o un familiar”.
“Tenemos que trabajar con las familias, los padres, para sensibilizarnos, cambiar la mentalidad y darnos cuenta de cómo estamos normalizando la presencia del alcohol desde una edad tan temprana. Eso es a lo que le estamos apostando con el programa Juventudes Yucatán”, aseguró la psicóloga, quien fue entrevistada después se la inauguración del Primer Encuentro de Docentes Juventudes Yucatán “Escuela y Salud Mental”, en el Gran Museo del Mundo Maya.
Normalmente los padres de familia deben conocer a su hijo en todos los aspectos, si notan que está triste, no come, pierde interés por las cosas que le gustan, hay que prestar atención y llevarlos a consulta”
MARÍA DE LOURDES VALDEZ VALDÉS PRESIDENTA DE PSICÓLOGOS
que se presenta entre estudiantes de primaria y secundaria, pero por fortuna ya están pidiendo apoyo. Hizo un llamado para que los papás estén pendientes en el cambio del comportamiento en sus hijos para llevarlos con algún especialista. “Normalmente los padres de familia deben conocer a su hijo en todos los aspectos, si notan que está triste, no come, pierde interés por las cosas que le gustan, hay que prestar atención y llevarlos a consulta”, señaló. Dijo que hay que acercarse a ellos para lograr identificar y recurrir a los profesionales, señalando que nunca será elevado el costo de acudir a un psicólogo e incluso existen convenios para tener consultas al alcance de toda la ciudanía.
(Edwin Farfán Cervantes)
Por eso es importante tener políticas públicas, como es Juventudes Yucatán, que aborden directamente el origen de ese consumo, que inicia desde el alcohol.
“Las adicciones entre los jóvenes son por múltiples factores. principalmente asociados a los de casa. En esta encuesta hemos detectado falta de confianza de los adolescentes con sus familias, la falta de tiempo con los papás, porque están en dobles o triples jornadas, para ellos es complicado estar con sus hijos conforme crecen”, concluyó. (Edwin Farfán Cervantes)
En los últimos años incrementó de 0.5 al 1.5%; el consumo de cristal.
El evento inició ayer con la asistencia de 108 maestros inscritos.
Los docentes deben ser un referente para sus alumnos
Los niños y adolescentes deben sentir y encontrar la esperada y necesaria confianza en cada fi gura adulta de su entorno; los maestros representan para ellos una presencia y un referente muy importante en sus vidas, afi rmó María Fritz Sierra, secretaria General del Gobierno, al inaugurar el Primer Encuentro de Docentes “Escuela y Salud Mental”, organizado por Juventudes Yucatán. Con la participación de mil 108 maestros inscritos, ayer se llevó a cabo la inauguración de este evento, en el que durante dos días profesio-
nales brindarán conferencias gratuitas en prevención de adicciones y salud mental en adolescentes. También habrá actividades y talleres. En la inauguración, la secretaria General de Gobierno recordó que desde el Poder Ejecutivo se ha impulsado el programa estatal Juventudes Yucatán, Planet Youth, estrategia que tiene el firme objetivo, no sólo de brindar a los adolescentes un futuro libre de consumo de sustancias adictivas, sino de crear una mejor comunidad, un mejor ambiente familiar y un mejor entorno escolar. (Edwin Farfán Cervantes)
El director de Espectáculos del Ayuntamiento panista de Kanasín, Gabriel Baltazar Pacheco Canché, fue detenido ayer en la madrugada al ser sorprendido por agentes de la Secretaría de Seguridad cuando destrozaba y robaba propaganda de la candidata presidencial de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) Claudia Sheinbaum, en un abierto acto de vandalismo.
En la noche, el representante legal de Morena en Yucatán, Alain Gómez, interpuso la denuncia correspondiente en la agencia del Ministerio Público No. 23, radicada en Kanasín, por robo y destrucción de propaganda política genérica.
Los hechos que se le imputan son un delito tipificado en México, por el cual puede ser sentenciado a entre seis meses y tres años de prisión, así como una multa de entre 100 y 200 días, pero puede llegar hasta a seis años si se comprueba que quien lo cometió es miembro o participante activo de un partido político. Asimismo, debe ser cesado de sus funciones como empleado del Ayuntamiento, lo cual será determinado por el Ministerio Público.
Trascendió que con la detención del Director de Espectáculos del Ayuntamiento de Kanasín, habría salido a la luz una supuesta orden del alcalde Edwin Bojórquez, quien se presume propuso un premio económico por entregarle lonas de Morena. De acuerdo con reportes aún no confirmados, Edwin Bojórquez pagaría entre 500 y hasta 2 mil pesos por entregarle las lonas del partido guinda.
Tras lo ocurrido, el alcalde Edwin Bojórquez, quien planea reelegirse este 2024 por tres años más, no se ha pronunciado al respecto
La policía detuvo al funcionario tras el reporte de robo en una tortillería, donde se señaló que los sopechosos iban en un March color rojo.
sobre la detención de su funcionario. A través de sus redes sociales, el Alcalde de Kanasín solamente ha difundido publicaciones sobre su administración, dejando a un lado lo ocurrido durante la madrugada. Baltazar Pacheco fue sorprendido cerca de las 4:00 horas, por la cuchilla del IMSS de Kanasín, tras el reporte del robo a una tortillería de la colonia Pedregales de Kanasín. El informe detalló que sospechosos huyeron en un vehículo March de color rojo, que se enfiló a la calle 19 rumbo al Periférico. Las unidades policiacas realizaron el operativo de búsqueda y el vehículo fue detectado por la unidad 6319 del grupo GEAS de la SSP, con dos sujetos a bordó y le marcaron el alto.
Al realizar la inspección co-
rrespondiente encontraron en el interior del vehículo varias mantas de propaganda política y los agentes detuvieron a los ocupantes del automóvil, entre quienes estaba el director de espectáculos Gabriel Baltazar Pacheco, a quienes trasladaron a la cárcel público y el vehículo fue remolcado al corralón.
El funcionario municipal permaneció detenido en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública a disposición del Ministerio Público, para la integración del expediente respectivo y, en caso de proceder, sean consignados por los delitos ya señalados.
Asimismo, Acción Nacional hasta anoche, no había emitido ningún comunicado sobre el tema.
(Ernesto Pinzón)
Alain Gómez interpuso la denuncia correspondiente en la Fiscalía.
Hasta el corte del miércoles pasado, mil 779 yucatecos residentes en el extranjero ya se habían registrado para votar desde el país donde residen, informó el Instituto Nacional Electoral (INE) Yucatán.
Detalló que de esas mil 779 personas: mil 381 (77.63 por ciento) han optado por el voto electrónico por internet; 280 (15.74 por ciento) por el voto postal y 118 (6.63 por ciento) por el voto presencial en consulado.
Asimismo, 863 (48.51 por ciento) son mujeres y 916 (51.49 por ciento) son hombres.
Con respecto al medio que han utilizado para hacer su registro, mil 643 (92.36 por ciento) lo realizaron a través de la página de internet votoextranjero.mx y 136 (7.64 por ciento) lo hicieron vía telefónica por INETel.
Las mil 779 solicitudes provienen de 43 países diferentes, de las cuales 829 (47 por ciento) son de Estados Unidos. Después de ese lugar, los países de donde se han recibido más
solicitudes son Canadá, con 267; España, 171; Francia, 83; Reino Unido, 72 y Alemania, con 69.
Señaló que el rango de edad fue de 18 a 23 años en 103 registros, de 24 a 29 un total de 267, de 30 a 35 fueron 288, de 36 a 41 un total de 265, luego 243 fueron de 42 a 47 años, 230 de 48 a 53 años y finalmente mayores de 53 fueron 383 personas.
Recordó que los yucatecos que residen en el extranjero tienen hasta el próximo domingo 25 para registrarse, de esa forma podrán votar para presidencia de la República, senadurías y gubernatura del Estado.
El plazo anterior era hasta el 20 de febrero; sin embargo, el Consejo General aprobó extenderlo cinco días más para dar más oportunidad para realizar el registro
Cabe recordar que este año las personas que residen fuera del país pueden votar con alguna de estas tres formas: voto por correo postal, voto electrónico por internet y voto presencial en cuatro países: Canadá,
Francia, España y Estados Unidos.
Hasta el 8 de febrero, casi 1.5 millones de personas estaban en el padrón electoral para votar en el extranjero y 630.513 estaban en la lista nominal, es decir, contaban con la identifi cación necesaria para participar en el proceso, según el INE.
(Daniel Santiago)Los paisanos podrán sufragar a través del correo postal.
El Comité Nacional de Elecciones de Morena seleccionó por sorteo a los aspirantes yucatecos que ocuparán los lugares en la lista de candidaturas plurinominales a diputados federales. Estos contribuirán a impulsar la consolidación del proyecto de transformación del partido en el Estado, afirmó Morena Yucatán.
En representación de la Tercera Circunscripción, los elegidos fueron Zayra Linnet Fernández Sarabia, Omar David Pérez Avilés, Venustiano Caamal Cocom y Jaime Nicasio Guadalupe Barrera Victoria. Este grupo se suma a la campaña del candidato a gobernador Joaquín Huacho Díaz Mena y al resto de aspirantes a alcaldías, diputaciones locales, senadurías y candidaturas federales.
Uno de los seleccionados es Omar Pérez Avilés, actual secretario general de Morena Yucatán y presidente interino tras la inesperada renuncia de Alpha Tavera Escalante a la dirigencia. Se desconocen los motivos por los que Tavera prácticamente desapareció del escenario político.
Por su parte, Zayra Linnet es considerada una fundadora de Morena en el Estado, con vínculos cercanos a la senadora Verónica Camino y al excandidato Guillermo Calderón. En cambio, poco se sabe de los perfiles bajos de Venustiano y Jaime, pese a su trabajo partidista.
El proceso de selección por sorteo, que se llevó a cabo de manera presencial y virtual, brindó transparencia y ayudó a mitigar posibles tensiones internas. De esta forma, Morena reforzó su presencia en Yucatán al completar planillas para todos los cargos de elección popular.
Morena llega con fortaleza al proceso electoral del 2 de junio en Yucatán, consolidado como la principal fuerza política que representa el cambio y la transformación en la Entidad. Tras arrasar en las elecciones federales de 2018, el partido ha seguido creciendo y ahora se perfila para obtener importantes triunfos.
Con una sólida estructura y un activo trabajo de organización interna, Morena cuenta con el respaldo de amplios sectores sociales que ven en el partido la opción para impulsar la Cuarta Transformación en Yucatán.
La candidatura de Joaquín Díaz Mena a la gubernatura genera gran expectativa y la certeza de que es posible lograr el cambio político que los yucatecos están demandando. Morena llega unido, motivado y con gran capacidad de movilización al reto electoral del 2 de junio.
(Rubén Darío Hau)
de junio se llevarán a cabo los comicios en el Estado.
Los candidatos a ocupar la dirección de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey) se mantienen a la expectativa, a más de dos meses de que se suspendió el proceso.
Por lo pronto, se averiguó que el 8 de marzo próximo se reanudaría el seguimiento para su designación. Así se les comunicó a los candidatos.
Eso sí, no se confirmó si esto obedecería a que se emitiría una resolución al amparo interpuesto por el dirigente saliente, Miguel Sabido Santana, luego de que se le rechazó su solicitud para seguir en el cargo y no se le permitió participar en el proceso siguiente.
Los cuatro aspirantes se dieron a conocer el 5 de diciembre y el 7 expusieron, en el Congreso del Estado, los motivos por los cuales aspiran al cargo. Sin embargo, el 17, al término del periodo de Sabido Santana, todo se detuvo por el recurso legal que interpuso días antes.
Los aspirantes son Adriana Trejo Briceño, María Méndez Correa, Henry Soberanis Contreras y Geofredo Angulo López.
Perfiles
Adriana Trejo Martínez es licenciada en Derecho con maestría
en Derecho Penal y Criminalística. Ha escrito dos libros sobre prevención de la violencia intrafamiliar y trabajó 11 años en la Codhey en áreas de atención, integración y dictaminación de expedientes.
Geofredo Angulo López es licenciado, maestro y doctor en Derecho, trabajó en los inicios de la Codhey. En su intervención ante el Poder Legislativo
dijo que cuenta con la sensibilidad política para comprender y abordar prácticas sociales, pues cuenta con una vasta experiencia de más de 20 años trabajando en aspectos relacionados con derechos humanos.
María Méndez Correa es licenciada en Antropología con maestría en Derechos Humanos de los Pueblos Originarios.
Trabajó 14 años en la Codhey en capacitación, comunicación social y en el Centro de Investigación Aplicada Henry Soberanis es licenciado en Derecho con maestría en Derechos Humanos de los Pueblos Originarios y trabajó 22 años en la Codhey, 15 de ellos como titular de transparencia.
(Armando Pérez)
El gobernador Mauricio Vila Dosal se entrevistó con empresarios turísticos de ese país
Las acciones emprendidas en los últimos cinco años en Yucatán en materia de transporte, fortalecimiento de la seguridad, atracción de inversiones, generación de empleos, crecimiento económico, desarrollo de infraestructura, apoyo a la educación y promoción del Estado fueron reconocidas por yucatecos, entre ellos empresarios, profesionistas, emprendedores y maestros, que residen en los Estados Unidos, durante una reunión que sostuvieron con el gobernador Mauricio Vila Dosal.
Al continuar con su misión de trabajo por Washington D.C., Vila Dosal también sostuvo encuentros con directivos y ejecutivos de empresas del sector turístico, ante quienes siguió promoviendo al Estado como un destino con una amplia oferta de atractivos, seguro y con una fuerte conectividad, aspectos que contribuyen a ser competitivo en esta industria.
En un encuentro que se desarrolló en el Consulado de México en Washington, D.C., y en el que también participó el embajador mexicano en este país, Esteban Moctezuma Barragán, los yucatecos que viven desde hace tiempo en esta nación reconocieron el trabajo realizado durante los últimos años por Vila Dosal para colocar a Yucatán en los primeros lugares en varios sectores y a la vista del mundo.
“Estamos felices por todo lo que está pasando en Yucatán. Conocemos el Va y Ven. También sabemos lo que se ha hecho en el tema de seguridad, sobre todo que se ha mejorado las condiciones de los policías”, externó Luis Chi, quien lleva viviendo 30 años en Estados Unidos y tiene un hermano que trabaja en la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y estaba acompañado de su
En su segunda jornada de trabajo, el mandatario se reunió con directivos y ejecutivos de empresas y asociaciones turísticas. (POR ESTO!)
esposa Abigail, originaria de Hoctún, y sus hijas Camila y Abigail.
A su vez, Effy Gómez Madariaga, quien desde hace 24 años vive en este país y actualmente trabaja en el Departamento de Economía de la Organización de los Estados Americanos (OEA), consideró como extraordinario lo que está sucediendo en Yucatán en materia de logística, economía y turismo, por lo que deseó que este ritmo se mantenga y cuide en beneficio de las familias yucatecas.
Junto con ellos, también se reunieron con el Gobernador los yuca-
tecos Lourdes Portillo, Osiris Hoil, quien es dueño de 16 restaurantes de comida mexicana en Estados Unidos; Elena Gómez, Welmer Rosado, Josefina Urzaiz, Karen Manzanilla, Christian de la Medina Soto, Blanca López Reséndiz, Carlos Damián Anzures, Valentina Coello Herrera, Karime Gungor, María Aracely Ancona, Ethel Glen, Lidya Candila Chan, directora de la Asociación Mayab de migrantes yucatecos, y Manuelita Fajardo.
Acompañado del cónsul de México en esta ciudad, Rafael Laveaga Rendón, Vila Dosal mencionó que
Edgardo Martínez Duarte, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Maderera (Canainma), Delegación Sureste, destacó la relevancia de que el “Encuentro de Profesionales del Sector Mueblero” se haya realizado nuevamente en la capital yucateca.
“Es una oportunidad de conocer la innovación en la proveeduría de la madera en el mundo y que hace dos años se hizo por primera vez en Mérida”, recordó.
Resaltó que “contamos con empresas internacionales de proveeduría del sector maderero, lo que sitúa a Yucatán en una posición privilegiada, antes no se contemplaba una exposición aquí, pues normalmente se hace en el Norte y en el Centro del país”.
El encuentro es organizado por la Asociación Mexicana de Proveedores de la Industria Maderera
y Mueblera (Ampimm), por lo que su presidente, Alberto Vázquez Mora, encabezó la mesa de honor, ayer en la inauguración.
“Es la segunda ocasión que conseguimos que venga por medio de la vinculación que tenemos con la Ampimm”, explicó. En ese sentido, resaltó que “estamos duplicando expositores” respecto a la primera edición, que fueron 11.
“Podemos decir que fue un experimento, se dieron conferencias y debido a la buena respuesta, pues hubo mucha asistencia, decidimos hacer esta mini expo en la que ahora tenemos 22 expositores”, detalló y agregó que la intención es que el encuentro sea fijo: “Vamos a tratar de que vengan cada año”.
De igual manera, valoró la presencia activa de la Canainma. “Tenemos 77 agremiados, de los cuales 43 están participando y la vincula-
ción e interacción es fantástica”.
“Cada uno de los fabricantes y transformadores de madera tienen su especialidad y partiendo de ella se pueden abarcar otros materiales, como herrajes, recubrimientos, pegamentos y hasta iluminación”, detalló.
Martínez Duarte recordó que en 2023 el sector maderero logró un 10 por ciento de crecimiento en general, incluyendo abasto, comercialización y producción.
Lo anterior se refl ejó en 22 billones de pesos, el dirigente prevé “seguir creciendo” y tener otro buen año en 2024.
Por otra parte, resaltó que “logramos un certificado de sustentabilidad para nuestros agremiados. Tenemos 18 socios que pueden garantizar que su abasto de madera es de bosques y selvas reforestadas”, concluyó.
(Armando Pérez)
su administración, además de mejorar la conectividad, infraestructura, desarrollar proyectos estratégicos y atraer nuevas empresas al Estado que generen empleos, también ha trabajado en mejorar las capacidades del talento humano para aprovechar esas fuentes de trabajo y que se traduzcan en mayores ingresos que transformen la vida de las familias yucatecas.
En su mensaje, Vila Dosal señaló que el crecimiento y el desarrollo trae consigo retos que ya se están atendiendo a través de planes a largo plazo que permitan hacer sostenible para
los próximos años todo este avance que está registrando la Entidad. Como parte de su segunda jornada de trabajo por la capital estadounidense, el Gobernador se reunió con directivos y ejecutivos de empresas y asociaciones del sector turístico como Alaska Airlines, Global Nexus, Maritz Global Events, AirBnB, VRS Meetings & Events, National Medical Association, Cruise Line International Association, Airline for America, Academic Travel Abroad, Southwest Airlines, entre otras.
(Redacción POR ESTO!)
La Canainma destacó que el evento se realizó nuevamente en Mérida.
Mérida, Yucatán, viernes 23 de febrero del 2024
Seis operaciones programadas ayer desde la capital del país llegaron antes de la hora programada
Seis de los 15 vuelos programados para ayer, procedentes de la Ciudad de México, llegaron ligeramente adelantados al Aeropuerto Internacional de Mérida, sólo el 1100 de Viva Aerobus, de la misma ruta, bajó con dos minutos de atraso y el 9191 de Viva Aerobus, de Silao, aterrizó a las 10:36, 16 minutos tarde.
Los primeros en aterrizar fueron el 842 a las 00:06 horas, con ocho
minutos de anticipación; el 7281 de Viva Aerobus a las 00:28, con 22; el 1014 de Volaris a las 7:12, con 18; seguido del 820 de Aeroméxico a las 7:47, con 22; el 201 de Volaris a las 8:39, con 18 minutos, y el 822 de Aeroméxico a las 8:21 llegó tiempo.
Los tres vuelos mañaneros procedentes de la metrópoli que llegaron entre las 11:54 y las 13:42 arribaron 24 minutos antes de lo esperado; uno de Monterrey, con 19,
a las 10:41, y otro de Guadalajara, con 14 minutos, a las 11:16 horas. Por la tarde se programaron ocho más de llegada de la capital del país y Miami, que inicialmente reportó que lo haría a las 14:44, 52 minutos tarde; sin embargo, llegó 34 minutos antes de lo previsto al aterrizar a las 13:18 horas, los otros que arribaron lo hicieron de Villahermosa, Veracruz, Houston, Querétaro, Dallas y Monterrey.
Con trabajo constante y organizado, un grupo de mujeres emprendedoras de la Ciudad de México han logrado conquistar el mercado exterior al exportar tortillas elaboradas a mano a Suiza, mientras que otro grupo de yucatecas comercializan diferentes variedades de chile envasado, informó ayer la secretaria de la Asociación Nacional de Empresarias del Campo, encabezadas por Doctora en Desarrollo Regional, María Bonifacia Chi Poot.
La entrevistada explicó que el grupo de mujeres emprendedoras comenzó a integrarse hace ocho años (2016), dos años después lograron su registro como productoras de hortalizas, como pepino, lechuga, diferentes variedades de chile Xkatic, habanero, entre otros, a los que han dado valor agregado al ser envasados en forma de escabeche, salsas, etc. con la marca Kií Ki Ich.
Adelantó que en abril próximo Mérida será sede del Congreso Nacional de Mujeres Emprendedoras, para motivar a las mujeres del campo y de zonas urbanas a sumarse a este proyecto, que busca impulsar el cultivo de alimentos del campo para garantizar los alimentos que la población demanda. Explicó que la mayor parte de los cultivos son orgánicos, pues tratan
de no abusar del uso de fertilizantes para cuidar la producción, pese a que hay plagas muy resistentes en nuestro medio, porque hay otros productores que utilizan químicos para combatir las plagas, que lejos de exterminarlas las hacen más resistentes y eso dificulta la producción de aquellos que se dedican a los cultivos orgánicos en vez de naturales.
(Víctor Lara Martínez)En relación con los vuelos de salida despegaron 10 aeroplanos, seis a la capital del país y los demás a Dallas, Monterrey y Houston y faltaban por operar tres más a la capital azteca y uno a Silao.
Para la tarde alzaron el vuelo nueve más a la Ciudad de México y otros a Toronto, Miami, Puebla, Guadalajara y Monterrey.
Por otra parte, operadores del sitio de taxis Flexshuttle manifestaron que no habrá más paro de labores, porque ayer les pagaron sus comisiones del siete por ciento, sin afectar el sueldo de 246 pesos diarios y sólo falta por resolver el problema ante del Infonavit y el Seguro Social, para que puedan tener acceso a una vivienda. (Víctor Lara Martínez)
Los ciclistas Jalil Escalante Ayuso y Guillermo Pérez Medina viajaron ayer a Cuernavaca, Morelos, para participar en un campamento con el objetivo de entrenar en terreno de altura, previa a su participación en la Vuelta Maya, a efectuarse del 5 al 7 de abril próximo.
Escalante Ayuso forma parte del equipo Zorros de Yucatán y el año pasado quedó en primer lugar en la categoría Elite, y su meta es refrendar su categoría de campeón, pero debido a que cada vez el nivel de competencia es más elevado, fue el motivo por lo que decidió irse a entrenar a Morelos.
El deportista comentó que apenas lleva siete años com-
pitiendo en este deporte, en el que se involucró gracias a su papá que también es aficionado al ciclismo.
Recordó que después de ganar la Vuelta Maya sufrió un accidente que lo dejó inactivo siete meses, otra de las razones para regresar a entrenar y refrendar su título de campeón.
El objetivo es regresar mejor preparado para la próxima edición de la Vuelta Maya, que año tras año se vuelve más competitiva y en la que se incrementa la cantidad de ciclistas de diferentes edades, como ejemplo dijo que en la Elite se registran más de 100, cada año tanto en categoría varonil como femenil.
(Víctor Lara Martínez)
La fuerza de la colisión proyectó al Dodge fuera de la vía y acabó contra un poste. Ciudadanos pusieron el compacto sobre sus llantas y ayudaron a los ocupantes.
Tres adultas mayores fueron atendidas en el km 4 del Periférico y trasladadas a un nosocomio
El guiador de un automóvil y sus cuatro acompañantes resultaron lesionadas al impactarse contra un poste del alumbrado público en el kilómetro 4 del Anillo Periférico, en el Sur de Mérida, ayer en la tarde. Según el relato de uno de los involucrados, el automóvil marca Dodge de la línea Atos, con la matrícula de circulación del Estado de Campeche DFG-473-B, transitaba en el cuerpo interior de la vía rápida, en el carril derecho. Sin embargo, cuando el conductor hizo la maniobra para cambiar de carril e incorporarse al central no se percató que iba un camión Hino, numeral YT-2833-C, de recolección de residuos forestales. El guiador del Hino no pudo evitar el impacto y le dio en la parte trasera al Atos, esto hizo que pier-
diera el control del volante, intentó regresar al carril derecho, pero en ese momento pasaba un automóvil Volkswagen tipo Jetta, láminas ZCN-977-D, cuyo guiador tampoco pudo evitar la colisión y chocó con la parte delantera izquierda.
El guiador del Atos otra vez perdió el control del volante, el vehículo acabó sobre su costado izquierdo y se arrastró unos metros, atravesó los carriles, fue hacia su izquierda e impactó contra la base del poste del alumbrado público del camellón, dio una vuelta entera y quedó junto a la base.
Varias personas que atestiguaron el hecho corrieron hacia el automóvil para ayudar a los ocupantes, el guiador y cuatro mujeres, tres de ellas de la tercera edad, los que auxiliaron pusieron el Dodge
sobre sus cuatro llantas, ayudaron a salir a las mujeres y al conductor; también dieron aviso a los servicios de emergencia a través de los números de emergencia. Llegaron técnicos en urgencias médicas de la Dirección de Rescates y Siniestros de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a bordo de tres ambulancias, en las cuales trasladaron a las mujeres de la tercera edad que resultaron con lesiones en varias partes del cuerpo.
Los conductores no llegaban a un acuerdo sobre lo ocurrido, los representantes de las aseguradoras platicaron con sus clientes para tratar de solucionar el caso. Fueron llevados a las instalaciones de la corporación policiaca para el respectivo deslinde de rensabilidades.
(Ernesto Pinzón)
En calle del Centro meridano chocan dos jóvenes, con un poste y muro; tres más en la vía a Motul
Dos motociclistas se lesionaron en sendos accidentes ocurridos en horas de la mañana en la calle 63 entre 34 y 36 del segundo cuadro del Centro de Mérida, donde una mujer invadió el carril a un motoneto. El segundo hecho se suscitó en la calle 59 con 65, donde la guiadora de un biciclo se impactó contra un muro.
Según datos obtenidos, en la calle 63 transitaba un automóvil tipo marca Volkswagen línea Golf de modelo antiguo. Lo manejaba una persona de la tercera edad, quien después de pasar el cruce con la 34 hizo una maniobra para meter el auto a su domicilio.
Sin embargo, invadió el carril contiguo en el que transitaba una motocicleta, cuyo conductor, al intentar evitar la colisión, perdió el control del manubrio y se impactó contra un poste de concreto. “Yo iba por el carril derecho, me abrí para entrar”, dijo el guiador del automóvil al reconocer que había invadido el carril por el que circulaba el motociclista. El motociclista fue valorado por técnicos en urgencias médicas de la Policía Municipal de Mérida (PMM). Sufrió escoriaciones en varias partes del cuerpo y un golpe en el tórax, por eso los socorristas consideraron que era necesario acudiera a un hospital para recibir atención médica especializada.
A su vez, el automovilista se puso en contacto con la aseguradora para que se llegara a un acuerdo con el afectado en cuanto al pago de los daños y hospitalización. Luego, de las valoraciones, el adulto comentó que se encargaría de la reparación de su vehílo, que no resultó con abolladura alguna, porque no hubo contacto con la motocicleta.
Iba por el carril derecho, me abrí para entrar, pero invadí el espacio donde transitaba el motociclista, maniobró y se fue contra el poste”.
Motorista aprendiz
Momentos después, ofi ciales municipales atendieron otro hecho de tránsito que se suscitó en la calle 84, en la que transitaba una joven en su motocicleta, al parecer aprendía a manejar. Entre la 59 y 65, por la falta de pericia, perdió el control del vehículo de dos ruedas y se proyectó contra el muro perimetral de una casa.
La joven sufrió algunos golpes de consideración, así que pidió ayuda, a través de los números de emergencia. Arribaron técnicos en urgencias médicas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Luego de proporcionarle los primeros auxilios, los uniformados consideraron que no era necesario trasladarla al hospital, así que sólo le tomaron sus datos.
En un tercer hecho, una mujer de 60 años de edad resultó con golpes en la cadera al caer al pavimento, cuando la motocicleta, placa 22YWV6, fue colisionada por el operador de una camioneta del transporte público.
Según testigos, el joven que conducía la motocicleta, en la que llevaba a la sexagenaria, intentó rebasar a la unidad, pero fue golpeada en la llanta trasera. El guiador del biciclo, de 30 años
de edad, indicó que la vagoneta fue la que se le cerró y lo obligó a pegarse al filo de la banqueta, que ocasionó que su tía cayera.
Quienes presenciaron el percance solicitaron la presencia policiaca, que acudió junto con paramédicos. Aunque se le pidió al motociclista que no moviera a su pariente para evitar algún inconveniente por la caída, la señora insistió en que no tenía nada y fue apoyada para ponerse de pie por su joven sobrino.
A su vez, el chofer de la VAN, numeral A-05-YSC, que cubre la ruta Mérida-Umán, comentó que el joven salió de la nada, pero esperó a las autoridades para que llevaran a cabo el peritaje. La mujer insistió en que no fuera atendida, con el alegato de que no tenía seguro médico e iría con un particular.
Arrollado por una pareja
Aunado a esa lista de motociclistas accidentados, en la carretera Motul-Telchac Pueblo, un hombre arrastraba su moto, pero otro, quien llevaba a un acompañante, no se percató a tiempo y lo colisionó, así que los tres resultaron lesionados.
Los hechos se registraron en el kilómetro 2+200 de la mencionada vía, donde llegaron elementos de la Policía Municipal de Motul, quienes encontraron a dos hombres y una mujer tirados en el pavimento y quejándose de dolor.
Arribaron técnicos en urgencias médicas de la Policía Municipal, proporcionaron los primeros auxilios a los afectados. Uno de ellos, quien se identificó como Josué de Jesús Cauich, de 24 años de edad, fue subido a la ambulancia Y-50 y trasladado al hospital Ignacio García Téllez del Instituto Mexicano
del seguro Social (IMSS), pues resultó con heridas en el rostro y varias partes del cuerpo.
También fue valorada la mujer, de nombre Aidé Dzib Canché, de 23 años, a quien se los socorristas le cortaron el pantalón en la parte de la rodilla izquierda, donde tuvo una herida cortante. Ella fue llevada al seguro Social de Motul.
El otro lesionado, Manuel Alejandro Can Poot, de 28 años, explicó que arrastraba su moto, de color negro, cuando sintió un golpe en la pantorrilla, luego vio que derrapó una pareja. Los policías se llevaron los dos vehículos para ponerlas a disposición de las autoridades ministeriales que harán el deslinde.
(Darcet Salazar / Alejandro Collí)Mujer de 45 años escapa de una enfermedad en Samahil; deja en la orfandad a tres hijos menores
Una madre de familia, enfermera de profesión, se suicidó en su domicilio de la calle 22 entre 19 y 21 del municipio de Samahil, ubicado en el Poniente del Estado. También un menor de 13 años se ahorcó en la colonia Mayapán. La Entidad suma 31 muertes autoinfligidas.
En cuanto al primer hecho, al parecer, Heydi “N”, de 45 años de edad, la venció la depresión de que le detectaron un tumor en la cabeza. Se dijo que dejó en la orfandad a tres hijos, menores de edad.
La ahora fallecida prestaba servicio en el Centro de Salud de ese municipio. Tras el hallazgo, sus familiares solicitaron la presencia de las asistencias médicas, a través de los números de emergencia. Acudieron el domicilio elementos de la Policía Municipal, junto con técnicos en urgencias médicas, pero estos últimos sólo pudieron constatar que nada se podía hacer por la mujer.
Según algunos pobladores, la enfermera atravesaba por un cuadro depresivo, porque recientemente le detectaron un tumor en la cabeza, al parecer cancerígeno, y que dejó en la orfandad a tres menores de edad, una niña y dos varones. Añadieron que llevaba unos 26 años de residir en la población.
El deceso, sobre todo por la forma, conmocionó a gran parte de la comunidad, pues gozaba de su aprecio, ya que fue una de las primeras enfermeras cuando entró en funciones lo que ahora es el conocido Centro de Salud.
Los uniformados delimitaron la vivienda y dieron parte a las autoridades ministeriales. Tiempo después acudieron representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) para iniciar las indagatorias entre familiares y recopilación de evidencias para integrar la carpeta de investigación.
Después de terminada la labor de los ministeriales, personal del Servicio Médico Forense (Semefo) se encargó de las diligencias para el levantamiento del cadáver.
Lo trasladó a sus instalaciones, en el Complejo de Seguridad, ubicado en el kilómetro 46.5 del Anillo Periférico Poniente para determinar la causa exacta del deceso.
Referente al segundo caso, la madre del niño lo halló suspendido del cuello en su cuarto, quien ingresó a él tras no recibir respuesta a sus llamados. Según datos obtenidos, Eduardo D.A. llegó a su vivienda como todos los días después de la escuela, se encerró en su cuarto. A la hora de la comida sus padres lo llamaron para que comer. Como no respondía su madre decidió entrar para averiguar lo que ocurría, pero lo encontró suspendido del hamaquero, acudió el padre y entre los dos lo abrazaron para para descolgarlo. Solicitaron auxilio, a través de los números de emergencia. Llegaron paramédicos de la Dirección de Rescates y Siniestros de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), pero sólo pudieron constataron que estaba muerto.
(Ernesto Pinzón / POR ESTO!)
Marchan 300 personas en Conkal para que se proceda contra conductora
La madrugada del domingo, un joven motociclista falleció al ser atropellado en Cholul, frente a unos condominios, donde la conductora causante se escondió, luego escapó y hasta ahora no se le ha procedido en su contra.
Ante esas circunstancias, familiares y amigos del joven Gael, originario de la mencionada comisaría meridana, participaron en una manifestación para exigir justicia.
Mediante las redes sociales se convocó a pareticiparn en la marcha que inició en la calle 22 con 65, donde se reunieron más de 300 personas que, con pancartas y en mano, exigían a las autoridades municipales y estatales agilizar el procedimiento contra la presunta responsable, identificada como Delfina.
Se averiguó que Gael Briceño, de oficio repartidor y propietario de un negocio de venta de pizzas, hamburguesas y snakcs, retornaba de hacer una entrega en la villa de Conkal, cuando se le cruzó la conductora en la camioneta marca Chevrolet tipo Tahoe, así que poco pudo hacer para evitar el impacto. Lo que los familiares lamentan es que la presunta responsable haya abandonado la escena y escondido su vehículo
para abordar otro y escapar.
De acuerdo con vecinos escapó de la Entidad, pues es originaria del Estado de México. Los compañeros de Gael se solidarizaron con la familia y afirmaron que no deben ocurrir más accidentes en la zona de Conkal, donde es frecuente que semanalmen-
te se registren hechos de tránsito.
“Que no quede impune”, “Justicia para Gael” eran los gritos que los participantes emitían a las puertas de la casa marcada con el número 57 del fraccionamiento Alezza de Conkal, aunque todo indica que no hay nadie en el interior. Se observó el vehículo,
presuntamente involucrado, con un golpe en la parte frontal y sin las placas de circulación, lo que hace pensar que con dolo la mujer abandonó el lugar de los hechos para guardar las evidencias y evitar que las averiguaciones sigan su curso con rapidez.
(Alejandro Collí)Después de ser atendidos, los afectados fueron trasladados al IMSS local. (A. Collí)
Un compacto acabó volcado luego de colisionar contra un tráiler, cuyo guiador, presuntamente le invadió su carril, hecho que dejó tres personas lesionadas, en la carretera federal Mérida-Tizimín, tramo de los municipios Motul-Baca.
Según datos recabados, un automóvil Chevrolet tipo Aveo, circulaba de Mérida hacia Motul, pero el conductor, no identificado, no pudo evitar colisionar cuando transitaba en el carril de alta velocidad, pero delante de él transitaba la pesada unidad, que se le atravesó y tras el golpe perdió el control del volante.
Tras la colisión el automóvil
quedó sobre su costado izquierdo. El trailero, según testigos, abandonó la escena, pues resultó con daños leves, no así el compacto que acabó con el panorámico destrozado, el medallón, así como la carrocería, fue declarado como pérdida total.
Efectivos de la Policía Municipal de Baca llegaron a la escena y pidieron la presencia de una ambulancia, llegó la unidad 7303 de la Comisión Nacional de Emergencia y Radio Auxilio, así como la Y-28 de la Secretaria de Seguridad (SSP)
El estado de salud de los tres lesionados fue reportado como delicado, una de las tripulantes
salió por su propio pie del automóvil a través del medallón trasero destrozado. El conductor y acompañante finalizaron entre los fierros retorcidos de la unidad y tuvieron que ser sacados por testigos. El tramo carretero fue cerrado parcialmente para los trabajos correspondientes, se hicieron cargos elementos de la Guardia Nacional, División Caminos.
Doble accidente en Izamal
En otro hecho, pero en Izamal, al parecer, por estar distraído, el conductor de una ca-
Muere por broncoaspiración en el Issste Susulá una enfermera
La tarde de ayer se reportó el hallazgo de una enfermera en una sala quirúrgica de la clínica del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), con sede en Susulá, comisaría de Mérida, ubicada en el Poniente de Mérida.
De acuerdo con datos obtenidos, la víctima fue Sarahí S.V., de 29 años de edad. Otras enfermeras encontraron el cuerpo de la mujer tirado e inconsciente en el piso del tercer quirófano del hospital. Enseguida se movilizaron médicos y se activó el código azul. Se hace inmediatamente para cualquier paciente que no reaccione, que esté apneico y/o sin pulso.
Se le trasladó al edifico del Semefo y luego de la autopsia se pudo averiguar que la joven murió a causa de una “broncoaspiración”. Las autoridades no encontraron al-
gún indicio de muerte violenta, así que el caso quedó cerrado.
Acusado de intento de robo
Tras ser sorprendido cuando intentaba apropiarse de diversos objetos en un predio, un sujeto, identificado con las iniciales G.A.M.O., fue imputado por el delito de tentativa de robo, en el Sur de Mérida.
En la audiencia, los especialistas de la Fiscalía General del Estado (FGE) expusieron los elementos de prueba y tras validarlos, la autoridad judicial dictó contra el indiciado la medida de prisión preventiva.
Luego de su detención, el acusado fue puesto a disposición de la autoridad judicial en el Juzgado Primero de Control, en el Centro de Justicia Oral de Mérida. Los fiscales expusieron las pruebas, judicializadas bajo la causa penal
66/2024, en la que se señala que el ahora imputado es presuntamente quien cometió los actos señalados. De acuerdo con la relatoría de los hechos, el 15 de febrero pasado, el ahora detenido ingresó a un predio de la colonia San José Tecoh, donde arrastraba un tubo galvanizado hacia donde había material similar, sin derecho, ni consentimiento para disponer de ello. En ese momento fue sorprendido por el dueño del lugar, motivo por el que se le detuvo. Después de formular la acusación, los especialistas de la Fiscalía expusieron las pruebas y solicitaron la vinculación del sujeto. Sin embargo, se acogió al plazo constitucional para resolver su situación jurídica. Ante eso, se programó audiencia en tres días, pero permanecerá en prisión preventiva.
(Redacción POR ESTO!)
mioneta Nissan se pasó un alto y chocó contra una pareja que se trasladaba en una motocicleta.
El percance se registró dn la callde 30 con 27, donde Héctor Javier Lira Sánchez, de 31 años, originario de Veracruz, visitaba la ciudad y se retiraba de un restaurante en la misma calle en su auto, placas RBN-251-C, pero en la intercción mencionada no se percató de la señal restrictiva. Al cruzar colisionó a José Emilio Mex Chi, de 35 años y Meliza Marilú Xool Martín, de 36 años, que viajaban en una moto Veloci que terminó a medio
de la calle y sus ocupaantes a un costado con varios golpes en el cuerpo. Fueron atendidos en el sitio, los vehículos fueron trasladados a la Comandancia.
Luego se supo de que el conductor de un vehículo Mercedez Benz no respetó la señal de alto en las calles 26 con 27, esquina conocida El Venado , donde colisionó a un motociclista que transitaba con preferencia de paso. se dijo que el automovilista causante también era visitante, originario de la Ciudad de México. Las lesionaes al motorista fueron leves. (Alejandro Collí / David Collí)
La Secretaría de Marina activó varios navíos militares con el objetivo de prevenir el furtivismo
El Indemaya festeja a las lenguas maternas en Hunucmá
Honran al Señor de San Román en Abalá como parte de la Cuaresma
Temen en Telchac Pueblo al pájaro xooch, su canto pronostica la muerte
Mérida, Yucatán, viernes 23 de febrero del 2024 El operativo comprende un despliegue por mar, aire y tierra; en Celestún se empleó un helicóptero para patrullar la zona, así c omo de personal naval. (Jesús López)PROGRESO, Yucatán.- Esta semana la Secretaría de Marina a través de la Décima Tercera Zona Naval, con sede en Yucalpetén, activó varios navíos militares con el objetivo de combatir el furtivismo durante los dos meses de la veda del mero.
El patrullaje y vigilancia fue atestiguado por embarcaciones de menor navegación que han empezado a salir en busca de especies como el jurel, la rubia y el chac-chí que, a pesar de que son de menor precio, les ayudan a subsistir en el aspecto económico y brindar calidad de vida a sus familiares.
La Secretaría de Marina especificó mediante un comunicado que la iniciativa es con el fin de fortalecer la seguridad del sector pesquero en las costas de Yucatán, mediante el combate al robo del producto pesquero, la pesca Ilegal No Declarada y No Reglamentada (pesca Indnr) y la presencia de embarcaciones irregulares, entre otras actividades ilícitas.
Fue por ello que se llevó a cabo un despliegue operativo por mar, aire y tierra. En puertos cercanos como fue el caso de Celestún, se empleó un helicóptero para patrullar la zona, así como de personal naval y vehículos de las autoridades mencionadas en la franja costera.
En el caso de la cabecera municipal llamó la atención un cateo en la costa que comprende Chelem y Progreso. Se registraron lanchas y alijos que estaban fuera de regla. Se espera que esta iniciativa tenga lugar también en los diferentes embarcaderos con los que cuenta esta ciudad.
Otro objetivo fue para cumplir las premisas primordiales de la Secretaría de Marina: el mantenimiento del estado de derecho en las zonas marinas mexicanas, la salvaguarda de la vida humana en el mar, la seguridad de la navegación, la protección del medio ambiente marino e impulsar el desarrollo del sector pesquero en el Estado.
Asimismo, se exhortó a la comunidad pesquera a mantener una relación estrecha con las autoridades, con la fi nalidad de recibir orientación adecuada y gratuita, así como certeza y seguridad jurídica.
En este 2024 sólo había trascendido el operativo que se hizo el pasado 13 de enero, cuando personal de la Décimo Tercera Zona Naval en conjunto con otras dependencias llevó a cabo labores de vigilancia y retuvo un navío con herramientas de pesca ilícitas. Se realizó la retención precautoria de un compresor, dos tanques de aire comprimido, 150 metros de manguera, cuatro ganchos y tres hawaianas.
Tal y como este medio ha dado
El patrullaje se realiza para evitar actividades ilícitas. (Jesús López)
a conocer en varias ocasiones, tanto en el 2022 como en el 2023 fueron constantes las demandas por parte de las tripulaciones que avistaron a embarcaciones capturando especies en veda, sobre todo el pulpo que tiene uno de los lapsos más prologados para que se contribuya a su reproducción. No sólo las autoridades han comenzado a realizar acciones en
pro de la preservación y respeto de escamas en veda, pues varias cooperativas y comités pesqueros del municipio llevarán a cabo operativos de vigilancia en los cuales varios permisionarios desembolsarán pagos para comprar combustible y otorgar las rondas de monitoreo. Uno de ellos será el Comité Náutico de Chuburná, donde justo a finales del año pasado se conformó
En la costa que comprende Chelem y Progreso se registró un cateo.
un grupo de vigilancia en altamar. Durante esta semana, el gremio ha dado de qué hablar por diferentes motivos ajenos a los viajes realizados por los buques de grandes dimensiones y las lanchas ribereñas. Un ejemplo de ello fueron los naufragios de cuatro navíos, dos de ellos encontrados y un par todavía se mantiene en altamar. El último caso fue una
familia de Dzilam Bravo que había desaparecido el domingo pasado. Asimismo, este martes comenzó la aglomeración en varios bancos de la ciudad, debido a los pagos del Programa Bienpesca, el cual otorga 7 mil 500 pesos a los hombres de mar y agentes pesquero inscritos. Hasta el momento no ha tenido lugar algún suceso que lamentar. (Jesús López)
PROGRESO, Yucatán.- Artesanos instalados en el local de taxistas protestaron contra la Dirección de Turismo Municipal, debido a que aseguran que no han recibido respaldo luego de que hace una semana se les notificó que se vendería dicho inmueble para construir un complejo comercial. Entre los afectados se mantienen dudas respecto a la reubicación de cerca de una centena de trabajadores del rubro, la mayoría de ellos de la tercera edad.
“Hemos sido poco informados de lo que sucede aquí, por lo que sólo nos estamos alimentando de rumores. Necesitamos que venga el Director de Turismo a explicarnos qué pasa, pues únicamente hemos sido testigos de los trabajos que se llevan a cabo. Desconocemos dónde laboraremos ahora”, indicó William Sosa, oriundo de la ciudad de Mérida y de 75 años, con experiencia de dos décadas en la venta de productos.
Se averiguó que hace días hubo una reunión, pero sólo se contó con aproximadamente 10 personas que trabajan en el sitio, ubicado específicamente en la calle 80 entre 21 y 23 del primer cuadro, justo a una esquina del Malecón Tradicional.
El entrevistado añadió que su centro de empleo desde hace años ha sido mal visto por los paseantes, ya que incluso es llamado la pulga. Además, varios bañistas le han contado que en el Muelle Fiscal les advierten que en el establecimiento venden artículos de medio uso a precio de nuevos.
Por su parte, la emprendedora Francisca Inocencia Pech afirmó que hay molestia porque se han escuchado suposiciones sobre que
podrían ser reubicados en la calle 21, sin embargo, también se prevé que pueda ser en la Casa de la Cultura, que sería el lugar perfecto para estar mientras se construye el edificio del supermercado.
“Si nos vamos a la vía 21 será un enorme problema. Ahí estaban varios colegas cuando se cerró el malecón durante la pandemia y les fue muy mal, ya que los automovilistas los quitaban porque ocupaban cajones de estacionamiento. También era horrible llegar luego de los fines de semana, puesto que varios visitantes hacían ahí sus necesidades. Además, la falta de seguridad nos obligaría a llevarnos nuestras cosas diariamente”, dijo y agregó que en el recinto de cultura podrían colocarse en la explanada y guardar sus mesas de trabajo en el interior.
Varios vendedores son mayores de 70 años y algunos tienen capacidades diferentes. En el caso de la entrevistada, explicó que recibió una operación en el cerebro y amerita tener ciertos cuidados.
“Está claro que no estamos en contra del avance del puerto, pero sí necesitamos respaldo de la Dirección de Turismo, porque estamos inmersos en dudas. Aquí ya comenzaron a excavar huecos y seguro no tarda la gente en venir a meter maquinaria”, añadió.
Por último, la comerciante Wilma Sosa, con más de una década y media de experiencia en el ramo, dio a conocer que sólo el Gobierno Estatal intervino en la reparación del domo del inmueble. Asimismo, pidió que los toldos del sitio sean conservados, puesto que hace pocos meses varios artesanos tuvieron que desembolsar hasta 10 mil pesos para
renovarlos. “Esperamos que se presente de manera pronta algún representante del área de Turismo, dado que es necesario que sepamos cuál será nuestro futuro”, argumentó.
Otra alternativa para permanecer en el lugar es a través de un amparo. La iniciativa corrió por cuenta de varias vendedoras veteranas, pero no todos los involucrados accedieron a pagar casi 500 pesos para reunir cerca de 30 mil pesos que requería un apoderado jurídico.
Cabe mencionar que este grupo actualmente se conforma por cerca de 130 artesanos junto con masajistas y ambulantes, entre otros.
(Jesús López)PROGRESO, Yucatán.- A partir de hoy, la actual administración local tendrá una serie de movimientos para el Cabildo, debido a que el alcalde Julián Zacarías Curi y la regidora Claudette Gamboa Rassam solicitaron sus respectivas licencias debido a la actividad electoral.
En un evento realizado en los bajos del Palacio Municipal, pareció más lucimiento del Primer Edil que el despedirse de los funcionarios y pobladores ligados a la planilla.
Incluso, se pidió a los burócratas que llevaran playeras blancas y se invitó a medios de comunicación de Mérida y del interior del Estado.
Róger Gómez Ortegón, quien solía ser secretario municipal, constató que pasará a ser presidente municipal interino, mientras que el regidor de servicios públicos, Karim Dib López, ocupará su posición para desempeñarse hasta que termine la administración en agosto.
Otros cambios se tendrán con
la incorporación al Cabildo de Fued Zacarías Solís, quien será edil, a pesar de ser suplente del Munícipe que dejó el cargo. En lo que respecta a Claudette Gamboa Rassam, quien contenderá por el Distrito XIV local, también tendrá licencia y Yulí Noemí Magaña ejercerá sus funciones. La primera funcionaria mencionada recibió su
acta de candidata ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (Iepac). Por su parte, Dib López indicó que justo en estos días comenzarán a llevarse a cabo los trabajos del proceso de entrega-recepción, que corresponde realizar en las últimas jornadas de cada administración saliente.
(Jesús López)
PROGRESO, Yucatán.- Los hechos relacionados con los robos volvieron a ser noticia, pues en el Centro de la cabecera municipal y en la comisaría de Chicxulub se ameritó la presencia de la autoridad policíaca. En lo que respecta a percances vehiculares, por tercer día consecutivo y por segunda ocasión en la semana se tuvo una volcadura en el tramo que conecta al puerto con la capital yucateca.
El primer suceso se registró en un templo cristiano de la Comisaría del cráter, específicamente en la calle 16 con 23. Vecinos del lugar vieron que ladrones se adentraron al sitio en el transcurso de la mañana, por lo que de inmediato llamaron a los encargados del lugar que llegaron a la brevedad y enseguida fueron informados de lo que aconteció, aumentando la tensión en esta dirección.
Entre lo robado está una laptop y un proyector, por lo que los afectados decidieron llamar a las autoridades correspondientes para hallar a los amantes de lo ajeno. Trascendió que la llegada de patrullas al sitio generó molestia entre los pobladores.
A pesar de que se brindó asesoría en el aspecto jurídico a los afectados para que pudieran poner su respectiva demanda, varios habitantes de la comisaría indicaron que no tolerarán más casos de estos, pues los robos a espacios religiosos y casas habitación ya han tenido varios ante-
cedentes en Chicxulub.
Intentan asaltar a abuelita
Posteriormente, se tuvo también la asistencia de al menos tres patrullas de la Policía Municipal y una unidad estatal en la calle 90, de la colonia Centro de la ciudad, pues varios habitantes aledaños indicaron que una mujer fue víctima de un intento de robo.
Quienes decidieron hablar con los medios de comunicación afirmaron que se trató de una mujer dedicada a la venta de botanas, quien tras una larga jornada laboral retornaba a su hogar con las ganancias del día, pero fue interceptada por un sujeto de aproximadamente 25 años.
Gracias a que en el sitio se encontraban varias familias, se ahuyentó al amante de lo ajeno, quien trepó sobre los techos de las calles que estaban en la calle 90 con 88 a fin de huir de las autoridades, cometido que logró, pues a pesar de que se hizo un cateo de varios minutos no fue hallado.
Apenas a principios de este mes, se registró un atraco a una conocida tortillería situada a un par de cuadras de este incidente. De igual manera, se indicó que semanas atrás, dos automóviles habían sido abiertos justo en el transcurso de la madrugada.
En ambas situaciones, nuevamente fue trascendental que saliera a relucir el problema al que
se enfrentará el puerto durante los dos meses que dura la veda del mero, pues se asegura que en este lapso son más comunes los robos a causa del desempleo de decenas de hombres de mar
Volcadura en la carretera
En cuanto a percances vehiculares, ayer por la mañana se tuvo una aparatosa volcadura en la carretera federal Progreso-Mérida, dejando a dos personas lesionadas y con golpes que fueron trasladadas al hospital para mayor atención.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 7:00 horas, a la altura del kilómetro 25, cerca de San Ignacio, cuando un par de jóvenes viajaba a bordo de un vehículo de color rojo con placas de circulación locales. Cabe mencionar que a esta hora persiste constante flujo vehicular en dicho tramo.
Se pudo averiguar que el guiador presuntamente dormitó al volante, lo que ocasionó que perdiera el control del volante y saliera del tramo de rodamiento.
Después de salirse de la vía asfáltica, el automóvil dio varias volteretas, hasta quedar sobre su toldo. Al sitio llegaron paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) que atendieron a las dos personas que estaban dentro del vehículo. De igual manera, se mantuvieron asegurados varios metros de carretera.
El carro quedó en estado de
pérdida total y se necesitó que acudiera una grúa de enormes dimensiones para llevarse la unidad particular. También intervino una aseguradora para los arreglos correspondientes.
Tal y como este medio informó, la semana empezó con una volcadura justo entre la comisaría de San Ignacio y el ejido de Paraíso. Se tuvo como saldo a un carro en estado de pérdida total y a dos personas que necesitaron ser tras-
ladadas por ambulancias rumbo a hospitales del puerto de Progreso. Un par de días después hubo otro percance en el que estuvieron involucrados dos autos que se quedaron varados y con daños, a menos de un kilómetro de su destino final. Uno de los conductores perdió el control del volante y propinó un golpe por alcance a otro móvil, situado en el carril de alta velocidad.
(Jesús López)En la carretera hacia Mérida se registró una volcadura. (POR ESTO!)
Un sujeto intentó asaltar a una abuelita en la colonia Centro (J. López)
HUNUCMÁ, Yucatán.- El Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya del Estado de Yucatán (Indemaya) conmemoró el Día Internacional de las Lenguas Maternas 2024 y reconoció la labor de destacados promotores de la lengua y cultura originarias en la Entidad.
El director general del Indemaya, Eric Villanueva Mukul, resaltó el significado que este día representa para Yucatán, porque la lengua maya es la tercera más hablada del país, después del español y el náhuatl, lo que la hace una de las más importantes, no sólo del Estado, sino de México.
Villanueva Mukul indicó que más de medio millón de yucatecos reconocen hablar maya, así como en otras Entidades de la región Sureste, situación que la coloca como de las más practicadas del país.
“Algunos acontecimientos han hecho que aflore nuevamente el orgullo de pertenecer a los mayas, a esa gran civilización que por miles de años ha estado en este territorio, lo cual hace que resurja la lengua maya y más personas quieran hablarla”, subrayó.
Resaltó que la Entidad es uno de los pocos Estados que cuenta con una base de maestros bilingües, que hablan maya y español, lo que facilitará que las nuevas generaciones la promuevan.
Además, dijo que Yucatán es el segundo Estado del país con más
HUNUCMÁ, Yucatán.- Habitantes de la población dijeron sentirse engañados por la Comuna que preside la alcaldesa Edna Marisa Franco Ceballos, ya que anunció la llegada del INE en la comunidad para reposición de credenciales, por lo que más de un centenar de hombres y mujeres hicieron fila desde temprana hora. Sin embargo, los funcionarios electorales les mencionaron que el trámite que esperaban concluyó el 22 de enero y que sólo estaban en el lugar para entregar las micas que habían solicitado anteriormente.
Al escuchar esto, muchos de los presentes se retiraron en actitud de enojo, pues aseguraron que el Ayuntamiento había distribuido dolosamente una información que decía que el 22 de febrero, así como el 7 y 8 de marzo de este año se harían trámites para reposición por robo o extravío de las credenciales.
Los habitantes reconocieron
presencia indígena, sólo detrás de Oaxaca, esto significa que una gran parte de la población se auto adscribe como personas indígenas.
Destacó que en la actual administración del gobernador Mauricio Vila Dosal han ocurrido dos acontecimientos importantes que impulsan la lengua autóctona: la declaración del Congreso del Estado para que la lengua maya sea Patrimonio Cultural Intangible de Yucatán, y reformar la Ley de Educación estatal, para hacer obligatoria la enseñanza de la lengua maya en las escuelas de nivel básico.
La representante del gobernador
Mauricio Vila Dosal, María Elisa Chavarría Chim, señaló que es más que satisfactorio llegar a las comunidades y poder entablar un diálogo en maya, lo que es un orgullo, pues durante mucho tiempo esta forma de comunicación fue discriminada.
Se entregaron reconocimientos al compositor y músico Rafael Novelo Don Tepeyac; a la promotora gastronómica María Guinelia Mex Cob; al músico Lusi Antonio Koyoc Canché, actual director Artístico de la Banda de Música del Estado; a la artista Elena Martínez Bolio; al escritor maya Luis Antonio Canché Briceño; al lingüista y promotor cultural Samuel Canul Yah y al artista Tirso González Araiza.
Como parte del evento, se inauguró una muestra artesanal y
Alumnos de las escuelas Feliciano Canul Reyes , Crismar y José León Bojórquez presentaron diversos bailables. (POR ESTO!)
una exposición fotográfica de la historia de la localidad, además de la participación de los alumnos de la Primaria Feliciano Canul Reyes, quienes presentaron la obra y baile La Fiesta del Pueblo; la Estampa Jaranera, a cargo del Centro Educativo Crismar; por último, estudiantes de la Secundaria José León
Bojórquez mostraron la Jarana Ixkuyun y Timbalero.
También, se presentó el Ballet Folclórico del municipio y el grupo Yaalen K’uj, de Roy Elisur Góngora Magaña, acompañado de Damián Medina Van Berkum, quienes interpretaron canciones en lengua maya. (Redacción POR ESTO!)
Habitantes aseguran que el Ayuntamiento dio información falsa sobre las reposiciones de credenciales.
que la falsa información fue distribuida por las autoridades municipales y no por el INE. Señalaron sentirse frustrados y califi caron de total irresponsabilidad y burla al pueblo lo que hizo la actual administración que encabeza Edna Franco Ceballos.
“La Alcaldesa debe dar la cara e informar por qué lanzaron datos
falsos y corregirlos antes que sigan confundiendo a la ciudadanía que la verdad ya no confía en el Ayuntamiento de Hunucmá”, expresaron. Los trabajadores del INE amablemente explicaron que su presencia en la comunidad es solamente para la entrega de micas y que no se realizarán trámites de reposición, agregando que hasta
después de las elecciones de junio de este año se abrirán los módulos de manera formal para la reposición de credenciales.
Asimismo, comentaron que las credenciales con vigencia del año 2023 serán aceptadas el día de la elección en junio y al día siguiente quedarán inválidas.
(José Luis López Quintal)
Jóvenes patrióticos concursan
HUNUCMÁ, Yucatán.Estudiantes de la Secundaria Emiliano Zapata participaron en el Concurso de Interpretación del Himno Nacional Mexicano que inició a las 8:00 horas en dicho plantel. El evento contó con la presencia del jurado calificador integrado por Alberto Paredes Pino y Cecilia Margarita Náhuatl Toaraño.
Pablo Ceballos Muños, quien estuvo a cargo del coro infantil, comentó que este evento sirve para que se fomenten los sentimientos patrios en las nuevas generaciones, además de que se impulsa la disciplina y el trabajo colectivo a través de la expresión artística. Indicó que el jurado calificador visitó diferentes secundarias de la zona Poniente del Estado para observar el desenvolvimiento de los jóvenes respecto a la entonación del Himno Nacional.
Por su parte, las maestras Rebeca Romero y Argentina López dieron a conocer que los educandos estuvieron trabajando arduamente para poder demostrar sus habilidades. “La educación básica busca fomentar la identidad y sentimientos patrios de los mexicanos, por lo que estos concursos permiten poner en práctica los valores que se les enseñan a los adolescentes”, puntualizaron.
(José Luis López Quintal)
Feligreses rinden devoción a una particular imagen, cuyo aspecto aparenta estar inconcluso
ABALÁ, Yucatán.- En la antigua Iglesia de San Juan Bautista se venera a un particular crucifijo bajo el título de Santo Cristo Señor de San Román y, debido a la fuerte presencia que tiene la fe en el Cristo Crucificado en Yucatán, se han fijado las miradas en esta devoción, que si bien se celebra oficialmente el 14 de septiembre, durante el tiempo de Cuaresma también recibe numerosas visitas de los feligreses.
Se trata de una pieza encantadora por su singularidad, en la cual pareciera que es una imagen no concluida de labrar o estofar en su talla, expuesta a la adoración popular de los creyentes entre los muros de la añeja parroquia. Algunos fieles mencionaron que el culto a la efigie ha sido tan fuerte que desplazó al santo patrono, cuyo nombre y patrocinio fue impuesto por los franciscanos en la primera evangelización, aproximadamente a mediados del siglo XVI.
Metros de alto mide la escultura, que cautiva por su acabado en madera.
En ese tiempo, la citada orden fundó en el pueblo una doctrina bajo la administración religiosa del Convento de la Asunción de los frailes en la comunidad de Muna, puesta bajo la custodia de San Juan Bautista. En este primer momento de la Conquista, el área que hoy ocupa la cabecera estaba compuesta por dos localidades mayas cercana una de otras, por lo tanto, los encargados las unificaron al trazar las calles, pero conservando la autonomía de ambas que con el transcurso del tiempo se convirtió en una sola. Entonces, el plan fue fundar un único templo, según expone Fray Diego López de Cogolludo en una vieja crónica de finales del siglo XVII, donde señala: “San Juan Bautista de los de Abalá y Becyá, que están en un asiento”.
Aunque El Bautista era el patrono, en una descripción colocada en el presbiterio y el altar se explica que se encontraban a sus costados las esculturas de la Virgen Nuestra Señora de la Concepción y el Señor Crucificado.
Este último correspondía a un crucifijo de gran tamaño, de poco más de dos metros de alto, muy antiguo y de origen inmemorial, que actualmente es venerado con el nombre de Señor de San Ro-
La fe en el santo incluso ha desplazado un poco al patrono. (J. Borges)
mán. Los inventarios parroquiales del siglo XVIII lo denominan Señor Crucificado de Devoción, lo que pone de manifiesto que quizás se trató de la primera imagen adorada en el municipio.
Si bien los inventarios y demás referencias dan fe de la reliquia, cabe mencionar que su acabado es un tanto extraño, por la particular desproporción de su cuerpo esculpido en madera, lo que lo dota de singularidad. Posee un rostro notablemente sangrante y en sus pies se torna de un color tan oscuro, que a cierta distancia parece
morado en vez de rojo. Un registro parroquial realizado en 1755 indica: “Se halla en el pueblo un Cristo de la Cofradía”, que se refiere a una organización entre los habitantes para celebrar su fiesta con mucha dedicación. La sólida tradición de más de dos siglos lo invoca en la advocación del Señor de San Román, por ser una extensión del culto de dicho santo venerado en la entonces villa de españoles llamada Campeche. De acuerdo con el documento, para 1770 es nombrado como “El Señor que se titula de San Román”.
Custodios recuestan la efigie para que esté al alcance de todos.
Durante la persecución religiosa emprendida por el general Salvador Alvarado en 1916, se sabe que la efigie fue resguardada por los feligreses, aunque la tradición oral no aclara a dónde fue llevado, pero sí consta que salió de su templo por temor a que fuera destruido sacrílegamente.
Todavía se conserva gran dedicación en su celebración, pues cada 14 de septiembre la comunidad lo honra con concurridas peregrinaciones y ofrendas de sudarios y velos de primorosos acabados, que son donados según
el alcance de los devotos.
Respecto a la fiesta de septiembre, destaca que incluye el novenario en la iglesia con gremios que solemnizan el festejo y la gran procesión en su día principal. Igualmente, durante el tiempo de Cuaresma es ampliamente venerado como parte de las prácticas propias de este lapso litúrgico, cuando acuden a él numerosos fieles en busca de que les conceda algún milagro, pues sus custodios lo recuestan en medio del templo para que esté al alcance de todos.
(José Iván Borges Castillo)
DZITÁS, Yucatán.- Unas semanas después de realizar estudios y exámenes de la vista a los pobladores y vecinos, estos se vieron beneficiados con la entrega de unos lentes nuevos y con la graduación requerida, de forma gratuita por parte de la Beneficencia Pública Estatal que tiene por objetivo propagar sus bienes entre la comunidad más necesitada de la entidad. La entrega tuvo lugar en el amplio corredor del Palacio Municipal, en donde los habitantes estuvieron presentes.
Una de las beneficiadas, Marcelina Mukul Dzul, señaló: “Estamos todos contentos porque vemos que los estudios de la vista que nos realizaron hace unas semanas han dado resultados buenos, porque nos han entregado nuestros lentes nuevos y bien graduados. Yo tengo problemas con la vista desde que era una niña y ahora que tengo ya casi 63 años, mis ojos poco a poco se ven más afectados con mi edad, y mis recursos son pocos, por eso estoy muy agradecida con el grupo de Beneficencia por estos apoyos que nos han dado, porque han venido hasta nosotros. Muchas gracias”.
La representante de la Beneficencia Pública destacó: “Estamos aquí en Dzitás de nuevo, para hacer ahora la entrega de estos bienes, que tras varias semanas
KANASÍN, Yucatán.- En beneficio de poco más de mil 700 estudiantes del nivel primaria y bachillerato, el alcalde Edwin Bojórquez Ramírez entregó dos domos, los cuales se instalaron con recursos propios gracias al buen manejo de los recursos municipales.
Los domos fueron entregados a alumnos y personal académico de la Escuela Primaria Juana de Asbaje, en la colonia Santa Ana, y del Colegio de Bachilleres de Yucatán (Cobay), en evento en el que también estuvo el director de los colegios Cobay, Marco Pasos Tec, así como la directora de ese plantel, Sara Ek Ucán, y la presidenta del DIF de Kanasín, Raquel Balam Rocha de Bojórquez.
Fue un día de fi esta en ambos planteles, ya que maestros, padres de familia y estudiantes esperaron con ansia la inauguración de los domos.
En total fueron apoyadas 48 personas a quienes previamente les realizaron estudios de la vista.
de trabajo están listos para que ustedes los tengan y se beneficien de estos productos. Esa es la obra de la institución, llegar hasta los lugares más apartados y donde se necesite estos apoyos”.
En la mesa presidieron el acto
de entrega los representantes de la institución de beneficencia y autoridades municipales.
Antes del señalado acto protocolario, que concluyó con la entrega de los lentos a todos los beneficiados, se armaron unas
mesas en la cual se llevó a cabo el registro destallado de todas las personas convocadas, se destacó que fueron un total de 48 quienes recibieron estos nuevos lentes recién graduados.
(José Iván Borges Castillo)
Los estudiantes agradecieron la construcción de la estructura a las autoridades municipales. (POR ESTO!)
El alcalde Edwin Bojórquez reiteró en ambos sitios el compromiso de trabajar a favor de la educación en el municipio, brindando igualdad de oportunidades para todos. “Sin duda, con este tipo de acciones mejoramos las condiciones de enseñanza y aprendizaje entre los estudiantes de Kanasín”, reiteró.
En la Juana de Asbaje, la di-
rectora María Alejandra Maldonado expresó que “es de gran alegría compartir este momento que esperábamos desde años atrás y se hizo realidad gracias al alcalde Edwin Bojórquez, quien lo prometió y lo cumplió”.
En el Cobay, Marco Pasos Tec dirigió algunas palabras y agradeció al alcalde Edwin Bojórquez por la construcción. “Será de mu-
cha utilidad para los estudiantes de este plantel y les pido a todos hacer buen uso del mismo”, señaló.
La alumna Michelle Osnaya Navarro dirigió unas palabras de agradecimiento al alcalde Edwin Bojórquez, pues también se entregaron balones de futbol, basquetbol y volibol, así como pintura y una podadora.
(Redacción POR ESTO!)
SUMA DE HIDALGO, Yucatán.- El comisariado ejidal Orlando Sánchez Cortez invitó a todos los ejidatarios que tienen familiares fallecidos, a que actualicen sus documentos y traspasos de bienes a familiares, para obtener sus derechos ejidales.
Los invitó a pasar a la comisaria ejidal para informarse y poder inscribirse para actualizar sus documentos y poder tramitarlo en las instancias correspondientes como el Registro Agrario Nacional.
Sánchez Cortez comentó que si hay más de 50 personas o familiares interesados en actualizar sus documentos, podrá hacer las gestiones necesarias a través de la Coordinadora del Ejido Nacional para que la actualización se lleve a cabo en la comunidad, sin la necesidad de acudir a Mérida.
Esta jornada de actualización de documentos es con la finalidad de que los campesinos puedan aprovechar los apoyos que se brindan.
Los próximos apoyos son para el chapeo de brechas del monte y en orillas de carreteras por la zona, los cuales beneficiaran a los campesinos de esta población.
(Santos Pool)
DZIDZANTÚN, Yucatán.- Las quejas de los ciudadanos y comerciantes en contra de la administración que preside Ismael Aguilar Puc por desatender la seguridad del Mercado Municipal, han estado a la orden del día
Los lugareños lamentaron que a pesar de que este edificio se encuentra enfrente del Palacio Municipal no se le da una debida atención, pues con el paso del tiempo se ha convertido en un baño público para los borrachos y una oportunidad para el robo hormiga
Los ciudadanos expusieron que el zoco no cuenta con elementos policiacos para poder vigilar el área, principalmente durante las noches cuando las personas que salen a la plaza principal ingresan a los pasillos de la central de abastos para hacer sus necesidades fisiológicas.
“Ismael tiene bien desatendido el mercado, no manda a las autoridades a vigilar para ver si hay gente adentro o no por las noches”, dijeron los comerciantes.
En los últimos meses, los locatarios dijeron que se vieron en la necesidad de colocar cámaras de seguridad para poder monitorear sus negocios cuando son cerrados una vez acabadas sus actividades
Vendedores expusieron que el alcalde Ismael Aguilar sigue sin mandar vigilancia policiaca en el zoco.
laborales, para que así puedan ver quiénes son los individuos que ingresan al lugar para ocuparlo como baño público, así como para llevar parte de la mercancía que dejan confiadamente.
“Ni nos esperanzamos que los agentes van a cuidar del si-
tio, porque no lo harán, por eso muchos ya pusieron sus cámaras para monitorear la zona”, apuntaron los quejosos.
La molestia por parte de los habitantes hacia el munícipe, es que, a pesar de que el Mercado Municipal se encuentra a unos
Primer Edil tiene en el olvido las letras turísticas de Yobaín
YOBAÍN, Yucatán.- Cayéndose a pedazos y con un color opaco, es como el munícipe Jesús Cool Aké ha dejado las letras turísticas que resaltan el nombre del municipio situadas en el centro. Los lugareños lamentaron que el Primer Edil hasta la fecha no haya atendido este monumento que forma parte de uno de los atractivos turísticos del pequeño poblado.
Los habitantes señalaron que lleva poco más de un año que las estructuras que fueron unas de las primeras en ser colocadas en las localidades del interior del Estado ya presentan gran deterioro, pues algunas se encuentran quebradas, dando así una mala imagen a los paseantes que transitan en este poblado para dirigirse al puerto.
M. U. E., poblador, explicó que el alcalde hasta la fecha no ha hecho algo para remodelar o mandar a colocar nuevas letras para que sea un gran atractivo ante la mirada de los visitantes.
“Es una pena y lástima que las estructuras ya se estén cayendo a pedazos, el Presidente no le ha dado
la importancia adecuada, pero si hablamos de los bailes que ha hecho, eso sí, lo aplaude la gente”.
Los residentes apuntaron que por el estado deplorable en que se encuentran estos ejemplares, les resulta muy vergonzoso que los paseantes que van rumbo al puerto de Chabihau se detengan de sus vehículos para bajarse a tomarse la foto del recuerdo en el nombre del pueblo, que significa sobre o encima del lagarto.
El paso de los fenómenos na-
turales, también han sido un factor que les ha causado deterioro, así como algunas de las personas que se han encargado de darle un mal uso, pues indicó que hay habitantes que se han encargado de dañarlas sólo por molestar los trabajos realizados.
Para la festividad de la localidad del año pasado, los colonos entrevistados dijeron que dichas letras estuvieron muy dañadas y permanecen igual.
(Isaí Dzul)
La estructura con el nombre del pueblo se está cayendo a pedazos.
cuantos metros enfrente del edificio del Palacio, los uniformados no realizan rondines para poder detectar si hay personas en el pasillo del lugar durante altas horas de la noche y así poder llamarle la atención a quien sea visto.
“Ni las rejas cierran, se quedan
abiertas, por eso entra la gente aquí, pero ya basta de eso, por eso ahora persona que entre a hacer sus necesidades persona que estaremos exhibiendo”. dijeron
Respecto a este problema, los pobladores como Miguel Z.P., lamentaron que para ser la tercera administración que preside Ismael Aguilar Puc, deja mucho que desear en cuanto al tema de la vigilancia, sobre todo en espacios públicos.
Los colonos aseguraron que una de las razones por la cual las personas ocupan el mercado como baño, es que los sanitarios del Palacio están completamente descuidados y siempre se encuentran sucios y apestosos.
Agregaron que además de la carencia de supervisión, el tema de la limpieza es otro de los problemas que agrava el lugar, ya que los encargados de estas actividades muy pocas veces son vistas arreglando los pasillos y levantando los desechos que se acumulan en la puerta.
Muy enojados, varios de los locatarios exigieron al Primer Edil ponerse las pilas en los últimos meses que le queda de Gobierno, pues sus acciones en este lugar han depecpionado a la comunidad.
(Isaí Dzul)Habitantes señalan que el costo de algunos ingredientes les afecta.
Productos de la canasta básica suben de precio
DZIDZANTÚN, Yucatán.- El alza de precios que tienen los productos de la canasta básica han puesto en aprietos a los consumidores en este inicio de Cuaresma. Las amas de casa indicaron que hacer platillos que no lleven carne como ingrediente principal resulta ser igual o más elevado su valor en comparación de años anteriores cuando era más accesible poder adquirirlos. Amas de casa como Margarita Gorocica señaló que en lo que va la primera semana de la Cuaresma, muchos son los productos que han tenido un valor por los cielos, mismos que han los han dejado
pensando si vale la pena o no su consumo como en el caso de la pepita molida, el huevo y la chaya.
La entrevistada alegó que esta semana que pretendía preparar pipián de huevo, se llevó la sorpresa de que la pepita tiene un valor de 200 pesos el kilo en diferentes puestos del mercado, además de que el blanquillo se cotiza en la mayoría de las tiendas en 3.50 pesos la pieza.
Por esta razón, aseguran los lugareños, que varias personas ya no están respetando los días miércoles y viernes que se mantiene en la religión católica la abstinencia de la carne.
ACANCEH, Yucatán.-Vecinos de la colonia El Zapotal, dicen haber perdido las esperanzas de tener una calle digna, pues aseguran que en infinidad de ocasiones han solicitado a la Comuna que preside Mario Cruz Herrera este servicio y hasta la presente fecha el Alcalde no les hace caso dejando en desamparo a más de 100 familias.
Colonos como Martha N.M. y Jorge L.T. indicaron que en varias ocasiones han recabado fi rmas de los vecinos, para llevar la solicitud al Palacio Municipal de la pavimentación de una de las calles del lugar.
“Es un tramo de tierra y piedras que pedimos que se mejore, también somos pobladores y merecemos una calle digna, pero parece que a Cruz Herrera no le interesa nuestro problema”, indicaron los vecinos.
Mencionaron que la Comuna está reparando calles que todavía pueden aguantar unos años
más, cuando en su colonia la calle no cuenta con pavimento y bien podría ponerse ahí. “Pero no lo hacen, ya hasta perdimos las esperanzas para que lo hagan”, indicó Jorge.
Agregó que en la colonia El Zapotal viven cerca de 100 familias y que las condiciones actuales de sus calles son malas, ya que están invadidas por la maleza y se requiere de mejor alumbrado público.
“No le importa al alcalde Cruz
ACANCEH, Yucatán.- Tres autobuses con cientos de estudiantes del Colegio Piaget arribaron a la localidad para realizar una serie de investigaciones que forman parte de un plan educativo.
El programa contempló la visita a las pirámides y demás vestigios mayas, así como conocer las costumbres y tradiciones del municipio, su templo católico y el Mercado Municipal.
Luego de llegar a la explanada principal a bordo de los camiones, maestros y estudiantes se trasladaron en grupos hasta las pirámides, primero lo hicieron en la de los Mascarones en pleno centro y luego acudieron al Palacio de los estucos situado a un costado del Mercado Municipal.
Posteriormente visitaron la capilla de Guadalupe y el templo mayor que viene siendo la Iglesia de la Natividad. El recorrido finali-
Herrera El Zapotal , no vela igual por todos los habitantes, mientras nuestra colonia está llena de hierbas en todas partes, además las calles están muy malas, algunas ya muestran las piedras; en varias ocasiones les hemos
en que
solicitado estos servicios, hasta la presente fecha no nos hacen caso”, señaló Martha.
Recordó que han solicitado la limpieza de varias calles donde hay bastante hierba crecida, y que representa un peligro para
los propios vecinos.
Otro de los colonos es Pedro Couoh Chan, aseguró que el problema de las vías ha sido uno de los principales dolores de cabeza para la gente.
(Carlos Chan Toloza)Estudiantes del colegio Piaget acudieron a la comunidad para conocer sus vestigios arqueológicos.
zó en el Mercado Municipal donde los estudiantes tomaron nota sobre lo que ahí se expende y las tradiciones de la localidad.
Una vez concluida la misión, de nueva cuenta en grupos abordaron los autobuses y retornaron a la ciudad de Mérida.
Comerciantes y vendedores del zoco señalaron que los alumnos
llegaron y comenzaron a recorrer los puestos de frutas y verduras, también lo hicieron en los lugares donde se vende comidas.
Los estudiantes del colegio Piaget , preguntaron el nombre de las frutas y verduras, así como para que son utilizados por la gente del pueblo, y cuestionaron a los vendedores acerca de los platillos
típicos de la región y cuáles de los ingredientes que se utilizan son vendidos en el zoco.
Luisa Pech, una de las vendedoras, señaló que las estudiantes preguntaron sobre los condimentos, las comidas que se realizan con ellas, así como las tradiciones que se viven en la localidad.
(Carlos Chan Toloza)
ACANCEH Yucatán.- Debido al Consejo Técnico Escolar que los maestros tendrán hoy, cientos de estudiantes del nivel básico gozarán de un puente escolar de tres días.
Ayer al salir de sus escuelas, los alumnos recibieron la noticia de que hoy no tendrán clases y que deberían retornar a sus salones hasta el lunes 26.
“El calendario de la Secretaría de Educación Pública establece que el viernes 23 habrá junta de Consejo Técnico, el cual es el órgano colegiado de mayor decisión técnico pedagógica de la Educación Básica, encargado de tomar y ejecutar decisiones enfocadas a alcanzar el máximo logro de los aprendizajes de todos los alumnos”, señaló el maestro Iván Cárdenas.
Las escuelas que no tendrán actividades son el Centro de Educación Preescolar Indígena Ix Chebel Yax, Jardín de Niños Josefina Ramos del Río, el Centro de Educación Preescolar Indígena Sastal, las escuelas primarias Amparo Rosado en sus dos turnos, la Albino J. Lope, la Augusto Molina Ramos y la Primitivo Rubio Ávila, así como las secundarias Ermilo Abreu Gómez y la Técnica No.23, así como las de las comisarías.
(Carlos Chan Toloza)
Por
En el Estado existe la creencia de que un ave llamada xooch pronostica la muerte con su trino
TELCHAC PUEBLO,
Yucatán.- Si bien en la antigüedad se creía que la muerte de las personas era pronosticada por medio del canto de un ave conocida como xooch o pájaro del diablo, varios pobladores señalaron que hasta la fecha muchos vecinos sostienen que cuando el animal llora, el final de alguien se encuentra cerca.
Varios lugareños explicaron que hace años sus antepasados tenían la idea de que el gorjeo de estos plumíferos era de mal agüero y atraía el deceso de las personas, ya sea estando enfermas o no, por lo que comenzaron a temerles y cada vez que los oían estando parado sobre los árboles, los apedreaban o insultaban como una forma de regaño.
El ciudadano Antonio Pech precisó que en cualquier época del año el xooch vuela sobre las casas.
Se trata de un animal con plumas blancas y de grandes dimensiones, semejante a un búho, que también es relacionado culturalmente con las brujas y hechiceros por los conjuros que pueden realizarse con ellos. “En el pueblo hay esa creencia. Nuestros abuelos nos explicaban que era muy malo su chillido”, compartió.
Ahora son muy contados los casos, pero cuando escuchamos el canto es seguro que alguien fallecerá, quizás a los pocos días”.
De acuerdo con los entrevistados, la presencia del canto de esta ave que abunda en las selvas del Mayab ha coincidido con el fallecimiento de muchos habitantes. Explicaron que cuando el pájaro vuela, emite su sonido justamente al estar cerca de la morada de quien perecerá. “No falla. Alguien se
muere alrededor del lugar donde trina, lo hemos comprobado. Es un mito, pero siempre han pasado estas cosas. Da miedo, aunque así es la naturaleza”, dijo Pech. Otras ideas sobre esta ave son que los recién nacidos deben ser protegidos, ya que pueden enfermarse e incluso morirse cuando está cerca el pájaro del diablo, por lo que es necesario formar una cruz con chancletas (calzado en forma
de sandalia) o coas, ya sea del padre o el abuelo del menor. “También se cuenta que esta alimaña busca a los niños porque son almas inocentes, por eso hay que ponerles una cruz debajo de sus hamacas o cunas, así estarán a salvo”, apuntaron.
Sin embargo, el miedo a estos ejemplares ha provocado que actualmente la especie esté en peligro de extinción a causa de la caza desmedida de la que ha sido
víctima, por lo que en la actualidad muy pocos son avistados en los montes o edificios abandonados como las haciendas.
Los vecinos expusieron que en los últimos años ha disminuido la aparición del plumífero en el municipio, pues opinaron que los humanos han mermado su población, no obstante, dijeron que sus pronósticos siguen siendo certeros.
“Ahora son muy contados los casos,
pero cuando escuchamos el canto es seguro que alguien fallecerá, quizás no en ese momento, pero sí a los pocos días”, señaló Antonio Pech. Si bien en el Estado son comunes las historias que relacionan al xooch con la muerte y el mal, cada vez más personas aseguran que se trata de supersticiones y afirman que no hay que dejarse engañar por creencias como esta.
(Isaí Dzul)
TIBOLÓN, Sotuta.- Sentimientos encontrados, lágrimas, abrazos y felicitaciones formaron parte de la emotiva despedida que se le dedicó a la maestra Clara Noemy Flores Martínez, quien fue una de las fundadoras de la Escuela Secundaria Estatal No. 47 Andrés Quintana Roo, ubicada en la comisaría.
La organización del evento y las dinámicas que antecedieron a la ceremonia tomaron algunos días, pero al final la comunidad del plantel estuvo contenta con el resultado, pues la profesora se merecía un cálido adiós antes de enfocarse en otros proyectos.
Autoridades locales, directores de colegios, docentes, padres de familia y, por supuesto, los estudiantes, asistieron a la actividad efectuada en la plaza cívica de la institución, donde Flores Martínez obtuvo una condecoración especial e inclusive se le regaló un pastel.
“Muchas gracias por su entrega y dedicación durante 33 años de labor contribuyendo a la formación de futuros profesionistas del municipio”, compartió la autoridad municipal en su discurso dedicado a la maestra, en medio de aplausos, alegría e incluso lágrimas.
Al dirigir su emotivo mensaje, la profesora Clara Noemy agradeció la sorpresa del evento de despedida y señaló que fue un
SEYÉ, Yucatán.- Numerosos jóvenes, integrantes de los grupos de apostolado, amas de casa y adultos mayores participaron en la primera Charla Cuaresmal, impartida en la Parroquia de San Bartolomé Apóstol con la finalidad de que las personas conozcan un poco más sobre el significado de la Cuaresma y la Semana Santa.
Los encargados de la iglesia comenzaron con la difusión de esta actividad desde días anteriores, tanto por medio de las redes sociales como de boca en boca para que más feligreses se interesaran en asistir a esta dinámica que resultó ser muy fructífera.
Debido al ambiente frío que predominó a causa del último sistema frontal que afectó a la región, los católicos acudieron con suéteres, ropa de manga larga y chamarras para protegerse y, una vez que ingresaron al recinto,
verdadero orgullo pertenecer a una escuela tan importante para la comisaría, donde vivió gratas experiencias y conoció a valiosos amigos y compañeros de trabajo. También manifestó su gratitud hacia las autoridades locales por
las facilidades que otorgaron al plantel en cada una de las actividades que se realizaron en la cabecera en varias fechas y efemérides del año.
Por su parte, los estudiantes también dijeron adiós a su queri-
da docente e inclusive le emitieron algunas palabras de agradecimiento. Al final, los integrantes de la comunidad escolar se tomaron fotografías para recordar el emotivo momento.
(Enrique Chan)
ocuparon los espacios de adelante para estar atentos a la plática.
El evento duró aproximadamente una hora, lapso sufi ciente para que los presentes escucharan las experiencias y consejos, e inclusive resolvieran sus dudas.
La charla contó con la autorización del párroco del munici-
pio Luis Miguel Polanco Chan, pues se informó que es importante que las familias entiendan el verdadero significado de la vigilia, los motivos por los que se cambian algunas acciones durante las misas de este período, así como el perdón, reflexión y conversión que implica.
“Aprendí varias cuestiones que antes desconocía sobre la Cuaresma, por lo que considero que debería replicarse el diálogo con los jóvenes y adolescentes, para que también sepan la importancia de estos tiempos de fe”, comentó el devoto José Asunción Chi. (Enrique Chan)
SEYÉ, Yucatán.- Después de haber registrado un incremento en sus ingresos durante la semana pasada por el festejo del Día del Amor y la Amistad, junto con el Carnaval, los vendedores y tianguistas nuevamente tuvieron una actividad regular, aunque confiaron en que mejorará la situación conforme se acerquen las próximas vacaciones de Semana Santa.
Aunque los comerciantes arribaron desde las primeras horas del día a la entrada de la iglesia principal para instalar sus puestos, la afluencia de personas no fue alta sino hasta poco después de las 10:00 horas, cuando el ambiente caluroso comenzó a sentirse en la población y la gente pudo salir a realizar sus primeras diligencias y compras.
“No nos fue como en otras semanas, pero confiamos en que va a mejorar, dado que se aproxima el período vacacional y sabemos que muchas familias comienzan a planear sus viajes a la playa, alguna zona arqueológica o cenote, y requieren ciertos artículos que muchos de nosotros ofertamos”, explicó la emprendedora Alejandra Gómez.
(Enrique
Atletas locales ponen en alto el nombre del municipio en una competencia en Celaya, Guanajuato
VALLADOLID, Yucatán.- Los levantadores de pesas de la delegación local volvieron a brillar , esta vez en la más reciente edición del Campeonato Nacional de Halterofilia Sub15 y Sub17, que tuvo lugar en Celaya, Guanajuato.
Los deportistas de la ciudad demostraron una vez más su dedicación y talento, que les valieron sendas medallas en esta importante competencia.
En el clasificatorio al mundial Sub17, los atletas destacaron por su preparación constante y el apoyo de sus entrenadores Gilmer Aguilar y Jesús Chi.
Consiguieron en total: una de oro, una de bronce y cuatro de plata.
Dos de los participantes más premiados fueron Eduardo Vidal Aguirre y Víctor Méndez Uicab, quienes lograron subir al podio en diversas categorías.
Vidal Aguirre se hizo acreedor a una medalla de bronce en la modalidad de arranque, una de plata en envión y otra de plata en total. Por su parte, Méndez Uicab consiguió una presea de plata en arranque, una de oro en envión y otra de plata en total. Ambos logros son el resultado del arduo trabajo y la determinación de los jóvenes, así como del apoyo incondicional de sus maestros.
Con lo anterior, la delegación vallisoletana de halterofilia exhibió una vez más su excelencia en este deporte, pues ha cosechado medallas de manera constante en las diferentes competencias a las que asisten.
El desempeño de los adolescentes en el Campeonato Nacional Sub15 y Sub17 es un claro ejemplo de su talento y enfoque en busca de la excelencia deportiva.
La comunidad se enorgullece de contar con atletas tan destacados y comprometidos con su disciplina, quienes representan de manera ejemplar al municipio en cada evento que participan. Sin duda, el futuro del levantamiento de pesas en Zací se vislumbra brillante, con jóvenes promesas como Eduardo Vidal Aguirre y Víctor Méndez Uicab liderando el camino hacia el éxito.
(Alfredo Osorio Aguilar)
Autoridades de seguridad hacen un llamado a la prudencia al estar al volante
VALLADOLID, Yucatán.-
Durante la mañana, se reportó un accidente de tráfico en la colonia Militar, el cual dejó como saldo a una estudiante lesionada. Según informaron las autoridades policiacas presentes en el lugar, el hecho aconteció cuando la joven y un taxista colisionaron.
La pobladora identificada como E.P.P transitaba a bordo de una motocicleta cuando se impactó contra un vehículo habilitado como taxi, que era conducido por L.C.M., en la intersección de la calle 12 con la 41.
Inmediatamente, paramédicos de la Policía Municipal acudieron al sitio para brindarle los primeros auxilios a la herida, quien después fue trasladada al Centro de Salud para que recibiera atención especializada.
Agentes también se presentaron en la escena para tomar conocimiento de lo sucedido y realizar las investigaciones correspondientes. Se espera que en breve se esclarezcan las circunstancias que desencadenaron este lamen-
table incidente y se determinen las responsabilidades pertinentes.
Varios testigos señalaron la importancia de recordar a la comunidad la urgencia de respetar las
normas de tránsito y circular con precaución para evitar este tipo de situaciones que ponen en riesgo la integridad de las personas.
Por su parte, las autoridades
locales hacen un llamado a la prudencia y la responsabilidad al volante, a fin de garantizar la seguridad de los ciudadanos.
(Alfredo Osorio Aguilar)TZUCACAB, Yucatán.- Próximamente en el pueblo se edificará una base de la Guardia Nacional(GN), por lo que esta semana se recorrió el espacio donde estará establecida, que corresponde a una propiedad ubicada sobre la carretera Peto-Tzucacab donada por la administración municipal.
Según se investigó, la sede tendrá el objetivo de acercar el servicio de los uniformados a las localidades del Sur de la Entidad, pues en la actualidad únicamente se cuenta con una sede en la comisaría de San Diego, en Tekax. Asimismo, el recinto servirá para la formación de nuevos agentes.
La visita al terreno contó con la presencia de oficiales de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Durante el trayecto se informó que el proyecto está en la fase de planeación y organización, por lo que próximamente se dará el banderazo para comenzar con la construcción de la obra.
Según comentaron algunos pobladores, la instalación será de mucha utilidad para reforzar las cuestiones de seguridad en la localidad, que por el momento están bajo el mando de la Policía Municipal.
Jhonny Quintal, director de la citada dependencia, mencionó que en la actualidad se cuenta con una estrecha coordinación entre los diversos niveles de autoridades, por lo que sin duda
PETO, Yucatán.- Una intensa movilización de los cuerpos de rescate se registró a la altura del kilómetro 115 de la carretera Mérida-Chetumal, derivada de que el conductor de una pipa de gas LP con capacidad de 12 mil 900 litros perdió el control de la unidad, lo que provocó su fallecimiento.
El hecho ocurrió exactamente en el tramo Xoy-Chacsinkín, donde el chofer cruzó hasta el otro carril y terminó dentro del monte. Guiadores que transitaban por el sitio dieron parte a las autoridades, por lo que pocos minutos después arribaron agentes de la Policía de Peto y Chacsikín, así como paramédicos, bomberos y elementos estatales.
A causa del percance, la circulación en la vía se mantuvo por medio de un solo carril, así que necesitó ser custodiado por los oficiales mientras otros se
La sede se instalará en un terreno ubicado en la vía que conecta a la localidad con Peto. (G. Ruiz)
con la base se brindará un mejor servicio a los ciudadanos.
Asimismo, el entrevistado indicó que los elementos de la GN han formado parte de varios operativos de vigilancia en el pue-
blo, donde su presencia ha sido bien aceptada por los habitantes.
Por último, el jefe policíaco mencionó que el municipio está en constante crecimiento, por lo que es necesario brindar las
herramientas necesarias para el bienestar general, ya que la localidad está cerca del Estado de Quintana Roo y es paso de numerosos conductores todos los días.
(Gaspar Ruiz)El chofer N.D.A. perdió el control de la pipa de gas LP que conducía en compañía del copiloto G.P.
aseguraron de que no existiera alguna fuga en la unidad.
Según se investigó, se trató de un vehículo, con placas de circulación YR-7821-D del Estado de Yucatán, conducido por N.D.A.
en compañía de G.P., quienes sufrieron múltiples lesiones e incluso el chofer perdió la vida en el interior de la pipa.
En tanto, el copiloto fue valorado por los socorristas y se deter-
minó que se encontraba estable, aunque presentó policontusión. Se averiguó que la unidad se dirigía al municipio de peto, donde realizaría varias labores.
(Gaspar Ruiz)
TAHDZIÚ, Yucatán.Varios postes que están a punto de colapsar representan un riesgo para los pobladores, pues los empleados de la compañía Teléfonos de México (Telmex) llevan muchos años sin darles mantenimiento.
Numerosas columnas se encuentran en estado vulnerable en algunas calles céntricas e incluso en zonas escolares, donde ponen en peligro a conductores y peatones. Ejemplo de ello es la estructura ubicada en la vía 15 con 10 del primer cuadro, así como en la 18 con 17 de la colonia San Bernardino . En este caso, el madero ya está tan inclinado que se inhabilitó la circulación de un carril.
“Por el momento no ha pasado algo que lamentar, pero sin duda los intensos vientos pronto ocasionarán que se desplomen, lo que podría lesionar a alguna persona o dañar vehículos que estén transitando en ese momento”, comentó el habitante Teh.
El entrevistado lamentó que el personal de Telmex no haya atendido los reportes y que nunca se haya interesado por mantener los postes en buenas condiciones.
(Gaspar Ruiz)Alumnos de telebachilleratos participaron en una Magna Vaquería y exposición de distintos stands
OXKUTZCAB, Yucatán.- En el marco del Día Internacional de las Lenguas Maternas, el Telebachillerato Comunitario del Estado de Yucatán (Tbcey) a través de los planteles educativos llevaron a cabo el acto conmemorativo y cultural Yéetel u paaxil in kaajal, además se contó con la participación de los telebachilleratos de los municipios de Oxkutzcab, Tekax y Tixméhuac. En esta ocasión la comisaría Emiliano Zapata fue sede del festejo.
Durante el evento se llevaron a cabo varias actividades culturales a cargo de los alumnos y docentes de dichas escuelas. La jornada inició con un desfile en el que los alumnos portaron el traje típico regional.
Más tarde se realizó una Magna Vaquería, al igual que la exposición de los stands que mostraron parte de la cultura maya, es decir, las actividades económicas que se realizan, así como la comida y platillos típicos que se presentaron como parte de las tradiciones y costumbres de nuestro Estado. El maestro Luis Varguez Chan mencionó la importancia de esta lengua materna en la Entidad.
“Yucatán es uno de los Estados más reconocidos e identificados
La sede de la celebración fue la comisaría Emiliano Zapata, donde se realizaron varias actividades.
por su idioma natal o indígena, debido al número de personas mayahablantes que aquí habitan, el interés en fortalecer y revitalizar la lengua y por supuesto en la enseñanza en las escuelas es algo de suma importancia. Ahí se
plantea la importancia de la sabiduría ancestral que se hereda de las familias y que se transmite de manera sutil a los jóvenes. Con este aporte se espera reflexionar sobre la conservación y difusión de la importancia del habla indí-
TAHDZIÚ, Yucatán.- Con la participación de 112 productores cierra la convocatoria del programa estatal de Peso a Peso que ha beneficiado a hombres de campo del Estado.
Hoy finaliza el aviso de participación de los campesinos de dicho programa que les ofrece la oportunidad de adquirir herramientas especializadas, insumos, semillas, tinacos, productos para apicultura, entre otros a un bajo precio.
Gerónimo Escamilla, encargado del beneficio, mencionó que en el municipio abunda una gran cantidad de personas que trabajan y viven del campo, además de la cosecha y crianza de los animales de patio, por lo que esta ayuda es una gran oportunidad para adquirir distintas herramientas.
Añadió que en la zona se producen diferentes cultivos como maíz, jícama, sandía, pepino, calabaza, chile habanero, chile xcatic, papaya, así como la apicultura como actividad primordial, dado que muchos con un gran esmero crían y se dedican a las abejitas,
para poder obtener recursos y continuar con su alimentación y con ello preservar dicha labor.
El entrevistado mencionó que el total de las solicitudes corresponde a aproximadamente 900 mil pesos entre los artículos que se buscan adquirir, dado que añadió que es un programa donde el productor pone el 50 por ciento y el Gobierno del Estado hace frente contribuyendo con la otra mitad.
Entre los requisitos que se solicitaron para formar parte de este
programa estatal son el certificado agrario de uso común, constancia ejidal, ganadero y apicultores, contar con upp, acta de nacimiento y CURP. La orden pago será aproximadamente en el mes de abril para que posteriormente se de a conocer las fechas de entrega de las diferentes herramientas solicitadas. Destacó que es un respaldo que se le brinda a los campesinos, pues en ocasiones cuando quieren adquirir estos productos por su cuenta les resulta complicado. (Gaspar Ruiz)
El programa ha beneficiado a 112 productores. (Gaspar Ruiz)
gena materna”. Indicó que el uso del maaya t’aan (lengua maya) es habitual en los diversos espacios sociales, ya que se encuentra presente en las conversaciones entre familias y vecinos aún más, los provenientes
de las comunidades y comisarías. Se puede decir que es el principal medio de comunicación en sus prácticas sociales cotidianas. Explicó que el pueblo yucateco hace fluir su lenguaje de manera natural, sin sentirse menos ni más, ya que está orgulloso de su origen y practicando la humildad lingüística sin avergonzarse de ello. Sin embargo, algunas personas no saben leer y por eso les cuesta trabajo salir de la ciudad, ya sea por temor a perderse e intercambiar una conversación con alguien que hable castellano.
Señaló que tal vez por ello prefieren permanecer en lugares tranquilos como sus comunidades, por ejemplo, en los pueblos más grandes, algunas familias son bilingües maya-castellano y estos tienen más posibilidades de comunicarse.
Resaltó que las comunidades es donde también se habla la Jach Maya (maya puro), pero otros dicen que se habla el xeek maya (maya mezclado con español). Según sea la manera en que la gente entable la conversación. Destacó que tal vez esto se deba a la introducción de palabras ajenas, lo que dificulta darle un significado específico en maya.
(Jaime Tun)Actualmente la caja de 20 kilos se vende entre los 450 a 550 pesos.
TAHDZIÚ, Yucatán.- Productores de la unidad de siembra Tumbeen Kuuxtal esperan que de nueva cuenta el precio del kilo de tomate vaya para arriba.
Actualmente, la caja de 20 kilos es comercializada entre los 450 a 550 pesos, la cual relataron los campesinos que hace un par de días el costo se vino para abajo dado que anteriormente valía el doble y existía una mayor demanda de este vegetal.
El parcelario Carlos Ek mencionó que en varias plantas ya tienen tomates colgando, por lo que próximamente se realizará el corte, ya que estos no pueden esperar más tiempo
en las matas, porque pueden ser llamativos para las diferentes aves silvestres que se las pueden comer.
Añadió que el trabajo en los terrenos de cultivo es constante, ya que participan hermanos, primos, entre otros. Además el ingreso de los frentes fríos ha beneficiado a la siembra de estas verduras, pues en los días de calor intenso no se desarrollan por completo.
El entrevistado añadió que ante de la Cuaresma el precio del kilo de tomate estaba cerca de los 35 pesos, pero en estas semanas registró una disminución de 20 a 15 pesos el kilo.
(Gaspar Ruiz)
PETO, Yucatán.- Desde agosto del año pasado, varios padres de familia y docentes de la Primaria Benito Juárez García esperan la ejecución de 600 mil pesos otorgados por el programa federal La Escuela es Nuestra. Los implicados están preocupados, pues temen que se malversen los recursos y se deje a las instalaciones en una situación precaria.
En agosto del 2023, el citado colegio fue incluido en La Escuela es Nuestra, uno de los esquemas del Bienestar impulsados por el Gobierno Federal, cuyo objetivo es mejorar y dignificar los planteles a través de labores de mantenimiento y equipamiento para brindar una mejor educación.
Tras varias gestiones y la conformación del grupo que se encargaría de la ejecución del monto, el 3 de ese mismo mes se depositaron 600 mil pesos a la cuenta de la tesorera del Comité y el 3 de octubre se realizó la presentación del plan de trabajo para las mejoras en el centro educativo.
Los padres de familia propusieron la construcción de un domo y con lo sobrante se daría mantenimiento a varias áreas de la institución. En una asamblea, el Comité presentó el plan del
El Comité aún no ha dado el informe sobre el destino de 600 mil pesos otorgados por un programa.
techado, cuyo costo alcanzaba casi los 600 mil pesos, en tanto, los docentes presentaron dos sugerencias, con un valor menor al total del presupuesto.
Los tutores señalaron que en ese momento empezaron las complicaciones, pues en una reunión realizada el 1 de diciembre de ese
año, el Comité se negó a mostrar el estado de cuenta del recurso. Después, el 7 de diciembre se convocó a otra asamblea con la presencia de los Servidores de la Nación, a la cual no acudieron los miembros del colectivo.
En una tercera junta, los jefes del hogar convocaron a la Secreta-
PETO, Yucatán.- Estudiantes y docentes de la carrera de agricultura sustentable y protegida de la Universidad Tecnológica del Mayab (UT del Mayab) celebraron el Día Nacional del Agrónomo, instaurado en México el 22 de febrero para recordar la fundación de la primera universidad de educación agrícola. Reunidos en el auditorio de la casa de estudios, los alumnos del programa técnico superior universitario e ingeniería en agricultura sustentable y protegida participaron en un emotivo evento en el que se incluyó el tradicional corte del pastel.
En el acto, la maestra Claudia Vázquez Molina, en representación del rector Maestro José Enrique Carillo Duarte, resaltó la importancia de la profesionalización del campo sin olvidar los métodos ancestrales, al igual que destacó la importancia de estos saberes en el desarrollo de la sociedad.
Por su parte, el docente Efraín Castillo López, presidente de la Academia de la Carrera de Agri-
cultura, recordó que cada 22 de febrero en el país se conmemora el Día Nacional del Agrónomo como una forma de festejar la creación de la primera universidad de educación agrícola, que se fundó en 1854 en la Ciudad de México.
“Hace 170 años se inauguró la Escuela Nacional de Agricultura San Jacinto, hoy conocida como la Universidad Autónoma de Chapingo. La institución fue idea del entonces presidente Benito Juárez García y fue la primera en su tipo
en toda América Latina”, explicó.
“Este día también es importante destacar a las mujeres del sector. Reconocemos a María Elena Jiménez Lozano, la primera mujer ingeniera agrónoma en México”, agregó Claudia Vázquez.
Antes del corte y degustación del pastel, los estudiantes de agricultura de la UT del Mayab participaron en dinámicas para obtener obsequios relacionados con sus labores.
(Pedro Cauich)
Docentes y estudiantes celebraron al compartir un pastel. (P. Cauich)
ría del Bienestar y la Secretaría de Educación Pública (SEP) para exponer la situación. En esa ocasión, asistieron Alberto Brito y Víctor Zapata en representación de las dependencias. Tras varias intervenciones, los afectados señalaron que el donativo se aplicaría en mejoras para la escuela, mientras que el Co-
mité se comprometió a entregar un presupuesto a comienzos del 2024 y emprender las labores acordadas.
Para llegar al acuerdo, se colocaron dos mesas de trabajo y los padres de familia pasaron a firmar la petición de mejoras o del domo, donde ganó la primera opción, por lo que los involucrados pidieron recibir un presupuesto con costos justos y apegados a la realidad.
Los perjudicados señalaron que la Primaria Benito Juárez requiere urgentemente renovar los baños, lavabos, pintura, luces, ventiladores e impermeabilización de los techos de las aulas, así como material deportivo y para artes.
Añadieron que el Comité debe dar cuenta de los 600 mil pesos concedidos por el programa, ya que temen que el recurso se desvíe, tal y como ha pasado en otros centros educativos del Estado. El caso más reciente fue la desaparición de la tesorera de una escuela en Ticul.
Por su parte, los maestros solicitaron la intervención de la Secretaría del Bienestar para aclarar el asunto y se pueda realizar una mejor ejecución del monto, rehabilitar los espacios del colegio y dar una rendición de cuentas con transparencia.
(Pedro Cauich)El ladrón aprovechó la distracción de la encargada. (Jaime Tun)
AKIL, Yucatán.- Un amante de lo ajeno sustrajo un celular en una tienda de abarrotes ubicada en la calle 43 entre 18 y 20 de la colonia Hidalgo , pues aprovechó el descuido de la encargada para tomar el aparato y después huir del lugar, aunque las cámaras de seguridad grabaron el hecho.
El poblador Mauricio Garcia R., dueño del establecimiento, a través de las redes sociales dio a conocer que la noche del miércoles, alrededor de las 20:00 horas, un hombre entró a su negocio y pidió algunos productos, pero notó que un celular
estaba sobre el mostrador, por lo que esperó a que la cajera se distrajera y rápidamente lo guardó en la bolsa de su pantalón.
Cuando la empleada notó la desaparición del aparato, enseguida notificó a su jefe y juntos revisaron el video de seguridad, donde descubrieron lo sucedido.
“Solicitamos el apoyo de la comunidad. Si alguien identifica al ladrón se le pide informarlo para que podamos recuperar el dispositivo, que es una herramienta de trabajo”, expuso el afectado.
(Jaime Tun)
TIZIMÍN, Yucatán.- Con la ayuda de sus vecinos, la docente Fani Karina Magaña Alemán logró recuperar su vivienda ubicada en el fraccionamiento Las Palmas, en el Norte de la ciudad, luego de que fuera invadida por Ángel Arguelles Sánchez desde hace casi una semana.
Como dimos a conocer de manera puntual en edición anterior, Fani Karina Magaña Alemán llegó al municipio el día miércoles para verificar la situación de su casa, ya que una conocida le informó que un sujeto había ingresado al lugar desde hacía una semana. Cabe mencionar que la vivienda es de su propiedad y no la habitada por cuestiones laborales y por la salud de su madre, lo que la obligó a cambiar de residencia a Dzidzantún. La afectada efectivamente encontró a un hombre identificado como Ángel Arguelles Sánchez en el sitio y tras dialogar con él, éste se negó a salir y le dijo que hiciera lo que quisiera, ya que él estaba siendo asesorado por un abogado. Ante esto, la docente se trasladó a la Fiscalía General del Estado con sede en esta ciudad, donde tras esperar cerca de cuatro horas fue atendida e interpuso la demanda por invasión a su propiedad, la cual quedó asentada con el número FGE/Tizimín/ UNADT-220/2024. Al solicitar el apoyo de esta dependencia se le indicó que en dos horas acudiría
TIZIMÍN, Yucatán.- Completamente inaccesible se encuentra el centro de la ciudad desde la tarde del pasado miércoles, pues la calle 50, que era el único acceso hacia numerosos comercios, fue cerrada debido a la remoción de la carpeta asfáltica y permanecerá así por varias semanas, ya que los trabajos finalizarán hasta abril.
Las obras de remodelación del parque principal que se tenían contempladas finalizar este próximo marzo están atrasadas, por lo que hasta abril concluirán y se hará la entrega oficial al Ayuntamiento por parte de la constructora a cargo del proyecto.
Las labores se están haciendo a marchas forzadas en dos turnos, por lo que desde la tarde de este pasado miércoles la Policía Municipal procedió a cerrar la calle 50 desde el cruzamiento de la vía 55. Con este hecho, se verá seriamente paraliza-
TIZIMÍN, Yucatán.- Un enorme bache que se ubica en la calle 32 con 61 de la colonia Santa Cruz pone en riesgo a los motociclistas y ciclistas que transitan en esta vía.
Vecinos del rumbo consideran que si el hoyanco no se repara pronto que por lo menos sea señalizado, pues se encuentra abarcando gran parte de la calle y está cubierto de agua.
Externaron que están preocupados porque no se distingue a simple vista, lo que representa un serio peligro, ya que alguien puede caer en él y lesionarse.
La maestra Fani Karina Magaña interpuso una demanda ante la Fiscalía General del Estado. (POR ESTO!)
personal para tomar conocimiento, pero únicamente le enviaron un perito que se limitó a tomar fotos, ya que esa fue la indicación que le dieron sus superiores.
Cerca de las 19:00 horas, veci-
nos se unieron y decidieron apoyar a la afectada para que pudiera recuperar su casa. Al ver que la casa estaba vacía, colonos junto con la maestra abrieron la puerta y cambiaron las cerraduras principales.
A las afueras del hogar aún permanece un coche en mal estado que es propiedad de Ángel Arguelles Sánchez, por lo que temen que regrese en cualquier momento.
(Carlos Euán)
Se informó que las obras de remoción de la vía asfáltica concluirán hasta el mes de abril. (POR ESTO!)
da la actividad de cerca de 20 comercios ubicados sobre esta arteria, pues para llegar a ellos la gente sólo podía transitar por la calle 50, pero ahora sólo podrá hacerlo caminando y entre los escombros de las reparaciones. Otra opción sería ingresar desde la calle 47 o la 48 y llegar hasta la 49, en el callejón de las combis,
pero esto hará que los conductores den muchas vueltas, además de que no podrán encontrar algún espacio para poder estacionarse.
La única vía libre es la 52, con dirección únicamente de Norte a Sur, pero en varias ocasiones se tiene que cerrar durante el día para la maniobra de vehículos, por tal
razón se exhorta a las personas a que tomen vías alternas al momento de circular cerca del centro de la ciudad y si deciden caminar entre los escombros, lo hagan con mucho cuidado, pues en lo que va de esta semana al menos dos personas se han lesionado en esta zona.
(Carlos Euán)
Externaron que recientemente una persona a bordo de una bicicleta se cayó en este hoyo, lesionándose levemente, pero testigos de lo acontecido aseveraron que pudo tener consecuencias fatales.
Habitantes que viven en este sector, como Victoria Canul, María Cocom y Alberto Martín, piden a la Comuna que el bache sea resanado y reparado a la brevedad, pues la zona es una de las más transitadas en la Ciudad de Reyes.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
TIZIMÍN, Yucatán.- En el marco del Día Nacional del Ingeniero Agrónomo, el especialista Juan Martín Cruz Campos recalcó que es necesario romper paradigmas y crear un nuevo perfi l para estos profesionistas.
Explicó que este perfil debe enfocarse en la toma de decisiones para direccionar un proyecto sobre las necesidades requeridas en producción agrícola, ser un profesional comprometido con su entorno, un especialista que formule, planee y desarrolle proyectos sustentables y sostenibles; es decir, que se prepare, se proyecte, se enfrente a problemas relacionados con la producción y diseñe estrategias de solución.
Indicó que otra importante característica es la de implementar nuevos enfoques educativos al igual que nuevas estrategias para la competencia en el mercado.
Comentó que la agronomía, a diferencia de otras ramas de la ingeniería, debe resaltar en el campo de la investigación y del medio ambiente, así como llevar un orden en los procesos de producción, de comercio y de gestión.
Puntualizó que actualmente el sector agropecuario busca abrir nuevos caminos y métodos que lo impulsen y le permitan insertarse de manera exitosa dentro del desarrollo rural, económico y ambiental, para lograr resultados que incluyan un ganar, sin embargo, dijo que la realidad del cambio climático, la falta de recursos naturales y la degradación ambiental son solamente algunos de los aspectos que han afectado a este campo, lo cual implica mayores exigencias
Nuevo perfil deben tener los profesionistas para redireccionar un proyecto.
para los profesionales.
El experto, que también es maestro en ciencias en horticultura tropical y doctor en ecoeducación, comentó que existen nuevos desafíos y retos que los profesionales en agronomía deben de empezar a discernir y buscar nuevas soluciones a los problemas venideros.
Añadió que el desafío también consistirá en alimentar de forma sana y nutritiva a todos los habitantes, acabando no sólo con el hambre y la mala alimentación, sino también con el sobrepeso y la obesidad.
Asimismo, enfatizó que el flujo de vegetales en el mundo no es sustentable, ya que se requieren métodos de elaboración eficientes en agua y espacio, como la agricultura vertical o en contenedores y la producción en áreas urbanas que en muchos países ante la necesidad se están realizando con las nuevas tecnologías.
“No cabe la menor duda que esta profesión que va conduciéndose en la vanguardia con las nuevas tecnologías traerá siempre la seguridad alimentaria que tanto añora nuestro país y el mundo”, finalizó.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
La mascota Palomino y agentes impartieron la plática a los alumnos.
El experto explicó que el cambio climático y la falta de recursos implican un reto para los estudiantes.
EL EDÉN, Tizimín.- Como parte de las estrategias de prevención al delito, el personal de la Policía Municipal visitó la Primaria Manuel Antonio Ay de la comisaría del Edén, donde impartieron pláticas alusivas al cuidado de la persona para garantizar su seguridad. Emitieron la bienvenida, por parte de su mascota, el oficial Palomino, así como la policía Teresa Lozano y la psicóloga Lenny Chulim, quienes fueron los responsables de dichas pláticas dándoles a
TIZIMÍN, Yucatán.- En redes sociales difundieron un video de un hombre que en calles de la colonia las Ocho calles, se dispuso a realizar acciones indebidas delante de una mujer que hacía la limpieza de una vivienda. Al informarle que había sido gravado se retiró del lugar no sin antes lanzar una serie de amenazas e insultos.
El hecho ocurrió en la colonia
citada, a una cuadra de la Plaza de Toros, en donde una usuaria de nombre Azul, subió en una plataforma conocida, un video mencionando lo siguiente: “Uno haciendo sus labores y este simplemente queriendo aprovechar la situación para hacer sus porquerías, por favor tengan cuidado e incluso si tienen pequeños jugando en el porche de sus hogares
siempre tienen que estar atentos”. Otras mujeres mostraron su apoyo a esta persona en la publicación y coincidieron con que hay que tener cuidado con este hombre, sobre todo si dejan a los niños jugando en la parte de adelante de las casas o en la calle, por lo que también realizaron un llamado a todas familias de la zona a estar pendientes.
(Carlos Euán)conocer a los niños los números de emergencia a los que deben recurrir en caso de sentir que su seguridad pueda estar en riesgo.
Les externaron la importancia de no dudar acercarse a un agente cuando consideren que están en peligro, también los exhortaron a no responder a llamados de extraños al salir de la escuela, ni mucho menos acompañarlos porque pueden estar en riesgo.
El director de la corporación, Marcos López Ovando, expuso
que el principal objetivo es que los pequeños tengan confianza hacia la Policía, concientizándolos de que son sus amigos y no verlos como alguien que castiga o que los puede llevar a la cárcel como a muchos les hacen creer.
También invitaron a los educandos a que si notan que un sujeto merodea su escuela o los sigue se lo den a conocer a alguien de confianza, a un familiar o a un elemento policiaco.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
RÍO LAGARTOS, Yucatán.Después de que hace varios días el camión de recoja de basura domiciliaria se echara a perder, ayer se reactivó de nuevo el servicio en el puerto.
El puerto requiere de un vehículo nuevo para la basura, porque el que tenemos está viejo y siempre tiene problemas para seguir operando”.
El vehículo tiene más de 15 años de antigüedad, por lo que constantemente tiene desperfectos y se descompone. En esta ocasión, un remolque y una unidad lo reemplazaron para continuar recolectando la basura que se quedó acumulada los días en los que no pudo pasar.
“El puerto requiere de un vehículo nuevo para la basura, porque el que tenemos está viejo y siempre tiene problemas para seguir operando”, explicó el lugareño José Ciau.
Por su parte, autoridades municipales informaron a través de sus cuentas ofi ciales que el servicio se reanudó, pues el camión recolector tuvo algunas
SUCOPO, Tizimín.- El trabajo coordinado entre integrantes de la Comunidad de Aprendizaje Campesina (CAC) e ingenieros del Programa Sembrando Vida ha rendido frutos, pues se logró reforestar varias hectáreas de tierras en la comunidad.
Más de 150 hectáreas fueron reforestadas con árboles maderables y frutales gracias al Programa Sembrando Vida, aseguraron Fortunato Arceo Rosado presidente, de la CAC, así como Matías Chan, delegado de Maya Agrícola, y el secretario Filiberto Gómez.
En el Centro de Aprendizaje Comunitario, los campesinos han aprendido a hacer composta, lo cual sirve para sembrar plantas que con el transcurso de los años fueron desapareciendo por la tala y deforestación. Entrevistados revelaron que han rescatado semillas de chacté, un árbol de madera pre-
fallas mecánicas y para que esto no perjudicara a la población se optó por usar otros vehículos.
Tanto Río Lagartos como su comisaría enfrentan serios problemas
con la recoja de desechos, pues el vehículo que brindó la industria salinera y que se usa para esta tarea está viejo. La unidad recorre varios kilómetros para llegar al Basurero
Municipal y realizar la descarga, por lo que se pide a quienes cuenten con un auto propio que lleven sus residuos al relleno sanitario.
(Efraín Valencia)
ciosa con tono color rojo, así como cedro, caoba, ramón, ciricote, chicozapote, chaca, tzalam , jabín , kitanché y tsutsuc, entre otras. Hasta el momento en el vivero Sembrando Vida de la CAC Maya Agrícola se han producido más de 10 mil árboles, logrando reforestar 2.5 hectáreas por cada sembrador. Señaló que en total empezaron con 60 sembradores en dos grupos y actualmente hay 26 integrantes en cada grupo, ya que varios tuvieron
que dejar del programa por cuestiones de salud o edad avanzada.
En cada grupo se involucran mujeres, abuelitos y jóvenes que comparten saberes e inculcan el amor a trabajar la tierra.
“Áreas que antes eran solamente potreros ahora están reforestadas con árboles que están empezando a dar frutos, lo cual nos llena de mucho orgullo. Gracias al Programa Sembrando Vida y al apoyo del Presidente de la República, po-
demos rescatar la flora yucateca”, puntualizaron. A bordo de su pequeña camioneta, don Filiberto se encaminó a su parcela ubicada a pocos kilómetros de Sucopo, donde se internó poco menos de un kilómetro por el rancho San Isidro. En el lugar tiene árboles de una altura de cinco a siete metros de limón persa, guanábanos, naranjas y achiote, cuya primera cosecha se aproxima.
(Efraín Valencia)
SUCOPO, Tizimín.- Habitantes puntualizaron que la comunidad requiere la mejora de algunos servicios como el resanamiento de las calles, modernizar la planta de agua potable, un vehículo para trasladar a personas en caso de una emergencia, una patrulla para velar por la seguridad de la población, así como la ampliación de energía eléctrica.
El recién electo comisario ejidal, Santos Roberth Mora, comentó que hace unos días se registraron casos de robo en comercios y casas, por lo que resaltó la importancia de que haya al menos una patrulla con policías rondando por las calles del pueblo.
En la cuestión de salud, dijo que requieren que el Centro de Salud cuente con herramientas y médicos especializados para atender a la población, sobre todo porque Sucopo es una comisaría que se encuentra en la periferia.
En el ámbito deportivo, reveló que recientemente se construyó un domo en la cancha del centro, pero que se requiere promover más el deporte y se organicen programas para la prevención de sustancias nocivas.
Por último, explicó que es necesario que se monitoree de manera constante el agua que llega a las casas y se amplíe la red eléctrica. (Efraín Valencia)
Hace poco se construyó un domo, pero falta promover el deporte en la comunidad.
Quintana Roo figura como la Entidad con el mayor incremento en el Índice de Precios al Consumidor, al contabilizar un alza del 0.54 por ciento. (Mario Hernández)
CANCÚN, Q. Roo.- El primer destino turístico de México se ubicó como la ciudad con el mayor incremento infl acionario durante la primera quincena de febrero, según el reporte emitido ayer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
La variación quincenal que reporta el Instituto es de 0.86 por ciento al alza para Cancún, seguido de Cortázar, Guanajuato, con 0.54; Pachuca, Hidalgo, con 0.51; Tampico, Tamaulipas, con 0.47 y Tehuantepec, Oaxaca, con un alza del 0.45 por ciento.
De igual manera Quintana Roo figura como la Entidad con el mayor incremento en el Índice de Precios al Consumidor con un alza de 0.54 por ciento, seguido de Tamaulipas e Hidalgo, ambos con 0.36; Baja California, con 0.31 y Oaxaca, con 0.30 por ciento
Pese al incremento, la tasa anual de inflación para Quintana Roo se mantiene en 4.9 por ciento.
Los productos y servicios que mayor alza de precio registraron en la primera quincena de febrero son la vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles;
así como el transporte, recreación y cultura; la cebolla, el pepino y los cigarros.
Punto por punto, el gas doméstico LP incrementó 8.06 por ciento; gasolina de bajo octanaje 1.29; cebolla 6.42; loncherías, fondas, torterías y taquerías 0.49; vivienda propia 0.18; pepino 17.98; universidad 0.59; material escolar 1.45; otros alimentos cocinados 0.52 y cigarrillos 0.58 por ciento.
En Quintana Roo, POR ESTO! anticipó esta situación inflacionaria, pues apenas esta misma semana se detectó que el azúcar alcanzó
CHIQUILÁ, Q. Roo.- Los familiares de los pescadores desaparecidos en el puerto de Chiquilá desde el 9 de febrero pasado, mantienen viva la esperanza de hallarlos. Continúan su búsqueda de manera independiente, luego de que las autoridades dieran por concluidos los operativos al encontrar la lancha Ruth Selene el pasado sábado por la noche, hundida a 20 metros de profundidad y a 13 millas de Cabo Catoche.
Recordemos que los pescadores zarparon en busca de carito el 9 de febrero pasado y se esperaba su regreso el 11, pero no se les vio atracar en el puerto de abrigo ni en los muelles cercanos, lo que desencadenó la búsqueda en los campamentos pesqueros sin éxito.
Tras el reporte a la Marina, se activaron los protocolos de búsqueda de 72 horas, con la participación de elementos de Protección Civil esta-
tal y municipal, pescadores locales, así como personal de la Marina y la Comisión de Búsqueda y Rescate, incluyendo recorridos por zonas costeras y alta mar, además de operaciones con un helicóptero enviado por el Gobierno estatal.
El sábado 17 de febrero, al cumplirse el tercer día de búsqueda, se recibió un reporte de un barco tiburonero que había avistado la lancha Ruth Selene. Las autoridades se trasladaron al lugar y los buzos de la Secretaría de Marina hallaron la embarcación en el fondo del mar.
Aún se desconoce si las autoridades pudieron recuperar la embarcación debido a las condiciones climáticas, pero lo cierto es que, al encontrar la embarcación vacía, concluyó el tiempo establecido en el protocolo de búsqueda.
Sin embargo, la familia no se rinde y continúa buscando incan-
sablemente. A través de las redes sociales, han solicitado el apoyo de la comunidad para recaudar fondos destinados a cubrir los gastos de combustible y alimentos para quienes participan en las labores.
La hija de uno de los pescadores desaparecidos, José Carlos Chávez, hizo un llamado en las redes sociales para obtener respaldo de la comunidad y financiar unos días más de búsqueda con la esperanza de encontrar a su padre o al menos poder despedirse de él. Han transcurrido alrededor de 15 días desde que desaparecieron junto con su embarcación, cuando salieron a pescar con su compañero José Pacheco, y hasta el momento no han sido localizados, ya que sólo se encontró la embarcación en el fondo del mar y sigue siendo un misterio qué les ocurrió a quienes continúan siendo buscados.
(Luis Enrique Cauich)
los 100 pesos en presentación de 2 kilos, es decir, por kilogramo se comercializa en 50 pesos.
Lo anterior representa un incremento en términos reales de 66 por ciento respecto al 2023, cuando el precio en presentación de 2 kilos se mantuvo en 60 pesos durante la mayor parte del año.
En algunos sitios de venta por Internet el precio en Cancún no baja de los 46 pesos por kilogramo, lo que podría repercutir en productos que emplean este ingrediente, desde pastelería, hasta bebidas y tarifas en restaurantes.
Otros incrementos locales ha sido el queso, dependiendo de la variedad alcanzó en tiendas de abarrotes los 160 pesos como en el caso del tipo Oaxaca, mientras que las tortillas hechas a mano en el Mercado 23 no bajan de los 50 pesos la docena.
El sector restaurantero ya anticipaba desde 2023 un incremento en los precios de sus tarifas al consumidor, ante los aumentos de fin de año y los que se han venido registrando en los primeros dos meses de este año.
(José Miranda)
Se habilitó la plataforma para que todo ciudadano pueda darse de alta como beneficiario. Brigadas médicas móviles acudirán a las comunidades más alejadas de todo el Estado.
El objetivo es garantizar la atención a la población no derechohabiente, que asciende a medio millón: Montejo
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Al menos medio millón de campechanos que carecen de seguridad social podrán tener acceso a medicina, tanto preventiva como curativa, del sector Salud a través del esquema del IMSS-Bienestar, programa promovido por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, por lo que este jueves se habilitó la plataforma para que todo ciudadano pueda darse de alta como beneficiario.
Cabe señalar, que en toda la geografía estatal hay más de 500 mil personas que carecen de servicios de seguridad social, donde están incluidas las prestaciones médicas a las que tienen derecho, por lo que con la puesta en marcha de la campaña de credencialización, podrá ser atendida toda aquella persona que así lo requiera.
Para brindar este servicio gratuito, el IMSS Bienestar cuenta con los 90 Centros de Salud que hay en Campeche, 13 hospitales, donde están incluidos los de segundo nivel de atención, así como los de tercer nivel de atención, estos últimos son el Hospital General de Especialidades “Dr. Javier Buenfil Osorio”, así como el Centro Estatal de Oncología.
Además de que las brigadas médicas móviles van a laborar bajo el esquema del IMSS-Bienestar, por lo que acudirán a las comunidades más alejadas de todo el Estado para brindar los cuidados médicos necesarios a todas las personas que carecen de seguridad social.
La coordinadora estatal del IMSS-Bienestar en Campeche, Liliana Montejo León, indicó que se inició con la campaña de credencialización para todas aquellas personas que carecen de seguridad social y en consecuencia, de servicios médicos gratuitos, ya que ese es el objetivo del IMSS-Bienestar, garantizar la atención a la población no derechohabiente.
Montejo León dio a conocer los detalles que deberá proporcionar una persona para poder darse de alta en el IMSS-Bienestar, estos son: el código postal, CURP, fotografía digital del rostro, identificación oficial vigente, así como un correo electrónico.
Para ello, se cuenta con módulos de registro en los hospitales de Sabancuy, Candelaria, Escárcega, Hopelchén, Xpujil, Palizada, Champotón, el General de Especialidades, “Manuel Campos”, así como el “Dra. María del Socorro
Con la campaña de credencialización podrá ser atendida toda aquella persona que así lo requiera.
Quiroga Aguilar” en Carmen. De la misma forma, los interesados podrán acudir a los Centros de Salud “Dr. Wilbert Escalante” en Campeche, “Maderas” en Carmen, y el Centro de Salud de Escárcega, y aclaró que la campaña de credencialización es permanente, por lo que no hay rango de edades para poder darse
de alta en el IMSS-Bienestar.
De la misma forma, la coordinadora del Organismo Público Descentralizado (OPD) en Campeche, hizo la entrega simbólica de equipo de cómputo que será distribuido a cada uno de los grupos de atención para la credencialización, que serán enviados a los 13 municipios del Estado.
Autoridades de Salud indicaron que los equipos de cómputo, uniformes, así como el material básico fue entregado directamente por la sede nacional del IMSS-Bienestar a Campeche, por lo que no hubo la ejecución de recursos propios para iniciar con la credencialización.
(Roberto Espinoza)
Sergio Checo Pérez registra el segundo mejor tiempo en la segunda jornada de pruebas de pretemporada, en la que enfrenta varios contratiempos por la pista y técnicos
El mexicano volverá a correr hoy al programarse el tercer y último día del test antes de que inicie la temporada con el Gran Premio de
Santi Giménez pone fin a su sequía goleadora al caer Feyenoord en Roma
Iga Swiatek, única cabeza de serie con vida en las semi fi nales de Dubái
Dani Alves pasará cuatro años y seis meses en la cárcel por ataque sexual
Mérida, Yucatán, viernes 23 de febrero del 2024 Página 46 Bahréin el próximo fin de semana. (AP)En jornada con problemas en la pista y fallas técnicas, el mexicano logra el segundo mejor tiempo
SAKHIR, Bahréin.- El mexicano Sergio Pérez de Red Bull quedó segundo a 758 segundos de Carlos Sainz Jr., que lideró el camino con Ferrari al efectuarse el segundo de tres días de pruebas de pretemporada en Bahréin, donde el próximo fin de semana se correrá la primera carrera de la temporada.
Lewis Hamilton fue el tercero más rápido con Mercedes
El británico condujo un Mercedes en un evento oficial de la F1 por primera ocasión desde que anunció que al final de la campaña se irá a Ferrari . Reemplazará a Sainz en el equipo italiano
Los equipos únicamente pueden tener un piloto por sesión. El miércoles, el campeón defensor Max Verstappen, que registró el mejor tiempo con Red Bull
La sesión de la mañana fue acortada después de que Charles Leclerc y Lewis Hamilton pasaron por encima de una tapa suelta del desagüe. Esto llevó a que cayera escombro en el circuito y que tuvieran que realizar una inspección detallada de la pista.
La reducida sesión dejó a Pérez con menos tiempo de pista por lo que Red Bull cambió sus planes y decidió darle el vehículo para la sesión de la tarde.
Pero la sesión de Checo se vio interrumpida nuevamente cuando su monoplaza registró una falla técnica y tuvo que dirigirse a los pits en primera, aunque rápidamente estuvo de vuelta.
“Creo que los tiempos de vuelta no significan nada en este momento. Lo más importante es completar el programa e intentar asegurarnos de tener tres buenos días de pruebas porque básicamente es todo lo que tendremos para la temporada. Ese es el propósito principal para nosotros”, expresó Checo
Durante la jornada, el jefe de Red Bull , Christian Horner dijo que espera que la investigación sobre su supuesta mala conducta laboral se resolverá lo antes posible cuando la nueva temporada de la F1 está por comenzar.
La empresa matriz de la escudería Red Bull indicó el 5 de febrero que inició una investigación por las acusaciones de abuso contra un empleado. Horner negó cualquier mala conducta y ha seguido trabajando. El equipo no dieron fecha públicamente para que concluya la indagatoria.
“A Todos nos gustaría una conclusión lo antes posible, pero realmente no tengo libertad de comentar sobre el proceso”, aclaró Horner sobre su situación.
Fórmula Uno y la Federación Internacional de Automovilismo, el organismo rector del deporte automotor, publicaron anteriormente comunicados urgiendo una rápida resolución a la investigación.
El jefe de la escudería McLaren, Zak Brown, indicó el jueves que esperaba que la investigación “se maneje de forma transparente”.
HOBE SOUND, Florida.- La gira de la PGA tendrá que esperar para contar con el hijo de 15 años de edad de Tiger Woods.
En el torneo preclasificatorio el jueves, Charlie Woods tuvo 12 golpes en un hoyo y terminó con una ronda de 86.
Woods no logró ningún birdie en el campo de Lost Lake Golf Club, una de las cuatro sedes de la preclasificación para al Cognizant Classic. Una docena de golfistas de los cuatro sedes accederán a la clasificación del lunes, en donde cuatro ganarán su boleto al torneo de la gira de la PGA.
Charlie Woods, quien cumplió 15 años este mes, ha disputado los 36 hoyos en el PNC Championship con su padre los últimos cuatro años en el torneo con formato scramble
Charlie Woods jugó al lado de Olin Browne Jr., quien se clasificó al Abierto de Estados Unidos el verano pasado en Los Ángeles, California. El hijo de Olin Browne, tres veces campeón de la PGA, tuvo una ronda de 72.
Woods se metió en problemas con un par de bogeys y un doble bogey en el quinto hoyo de par 5. Pero fue en el séptimo hoyo, con el agua hacia su derecha y detrás del green, en donde se desvane-
cieron sus posibilidades, pues empleó 12 golpes.
Woods llegó a la segunda mitad del campo con 47 golpes y con dos bogeys y un doble bogey más terminó con 86 golpes. El líder en ese momento tenía una puntuación de 65.
La preclasificación tiene un costo de 250 dólares para juga-
dores sin estatus en la gira.
Tiger Woods tenía 16 años de edad y había ganado el primero de tres trofeos seguidos del U.S. Junior Amateur cuando recibió una excepción para disputar su primer campeonato de la PGA en el Nissan Open en Riviera. Su primera ronda fue de 72 y la segunda de 75, sin
embargo, no pasó el corte.
Tiger Woods ha jugado con su hijo cuatro veces en el Campeonato PNC, un torneo de 36 hoyos en el que el campeón de un torneo grande o los equipos ganadores del Players Championship hacen equipo con un miembro de su familia.
(AP)
La Roma vuelve a eliminar en la Europa League al Feyenoord del mexicano en serie de penaltis
ROMA, Italia.- La Roma logró el pase a los octavos de final de la Europa League en una dramática serie de penaltis que terminó 4-2 ante el Feyenoord en el Estadio Olímpico , luego de empatar 1-1 en los 90 minutos reglamentarios, 2-2 en el marcador global, y tras 30 minutos más sin movimiento.
Los italianos le repitieron la dosis a los neerlandeses, tras la eliminación del año pasado en cuartos de final.
Santi Giménez volvió a la titularidad y rompió su sequía goleadora, disputó 78 minutos y salió con el juego igualado a uno.
Los equipos llegaban con la eliminatoria abierta, luego de empatar en el duelo de ida a un gol en Rotterdam, donde el mexicano fue suplente e ingresó en los minutos finales del juego, buscando retomar ritmo, tras la lesión que sufrió.
Los visitantes madrugaron a la Roma al minuto 5, luego de que en una serie de rebotes y un disparo que terminó siendo tapado, el balón salió en la dirección de Giménez, quien estuvo atento y tal cual puso el pecho a la bala para abrir el marcador y acabar con su sequía de más de un mes sin marcar.
El gol no le vino bien a los neerlandeses, ya que despertó a una Roma que se lanzó con todo al frente buscando el empate y encontraron la recompensa tan solo diez minutos después, al 15’, con un golazo de Lorenzo Pellegrini, quien recibió el balón en el borde izquierdo del área
El Bebote regresó a la alineación y puso fin a su sequía goleadora de un mes al anotar al minuto 5. (AP)
y recortando su marca hacia el centro, sacó un potente disparo cruzado que superó el lance de Timon Wellenreuther y se anidó en el ángulo para mover las redes y poner el 1-1, el cual se mantuvo para dar paso a las penas máximas.
Por su lado, el AC Milan se insta-
ló en los octavos de final de la Liga Europa a pesar de la derrota 3-2 sufrida ante el Rennes en la vuelta.
Después de ganar 3-0 en San Siro la semana pasada, los Rossoneri avanzaron al imponerse 5-3 sobre su rival francés en el marcador global.
El gigante italiano, siete veces
BUENOS AIRES, Argentina.-
Tras la frustrada gira por China, Argentina confirmó que jugará partidos amistosos ante El Salvador y Nigeria a fines de marzo en Estados Unidos como preparación para defender el título en la Copa América de este año.
La Albiceleste se medirá ante el seleccionado centroamericano el viernes 22 de marzo en el estadio Lincoln Field de Filadelfia.
Posteriormente, chocará contra el reciente subcampeón de la Copa Africana de Naciones, el martes 26 de marzo, en el Coliseo de Los Ángeles, informó la Asociación del Futbol Argentino (AFA) en un comunicado.
Los partidos servirán de prueba para el equipo de Lionel Scaloni antes de disputar la Copa América en Estados Unidos entre el 20 de junio y el 14 de julio. Allí defenderá el título continental que conquistaron en 2021.
El campeón del mundo en Qatar 2022 tenía prevista una gira por China en la fecha FIFA en marzo, que fue cancelada por las autoridades deportivas chinas en medio del malestar que ocasionó la ausencia del astro Lionel Messi
en un reciente partido amistoso que disputó su club Inter Miami en Hong Kong.
La directiva del conjunto estadounidense informó que Messi sufría una dolencia inguinal, pero su excusa fue recibida con escepticismo en Hong Kong, cuando a los pocos días jugó 30 minutos en un encuentro disputado en Tokio, Japón, ante el Vissel Kobe.
En Asia, la Selección albice-
leste tenían agendados encuentros ante Nigeria en Hangzhou y frente a Costa de Marfil en Beijing. Sin embargo, las autoridades chinas anunciaron la cancelación de ambos compromisos. Argentina integra el Grupo A de la Copa América junto a Perú, Chile y el ganador del repechaje de la Concacaf entre Canadá y Trinidad y Tobago.
ocho equipos que terminaron segundos en sus grupos de la Liga Europa contra los que quedaron terceros en la Liga de Campeones.
Los ganadores se medirán contra los primeros de cada grupo de la Liga Europa, que se clasificaron de forma directa a los octavos. Estos son: Liverpool, West Ham y Brighton de la Liga Premier, así como el Bayer Leverkusen, Atalanta, Villarreal, Rangers y Slavia Praga. El sorteo se realizará este viernes.
Jean-Louis Gasset tuvo un debut victorioso como técnico del Marsella, que venció 3-1 al Shakhtar Donetsk y avanzó con un global de 5-3.
Sporting igualó como local 1-1 ante Young Boys pero avanzó con un agregado de 4-2.
Benfica, dos veces campeón europeo, empató 0-0 con el Tolosa francés, pero avanzó con 2-1 global.
Michael Gregoritsch completó la remontada 3-2 del Friburgo alemán ante el Lens francés en el noveno minuto del tiempo añadido.
Sparta sorprendió a un Galatasaray que se quedó con 10 hombres en Praga, al imponerse por goleada de 4-1 y avanzar con un añadido de 6-4.
ganador de la Copa de Europa, nunca ha ganado el segundo torneo en importancia del continente o su predecesor, la Copa UEFA.
Benjamin Bourigeaud facturó una tripleta para Rennes. Luka Jović y Rafael Leão descontaron.
Los playoffs enfrentaron a los
En Bakú, Nariman Akhunndzade anotó el tercer tanto del tiempo añadido para que el Qarabag de Azerbaiyán avanzara por primera vez a expensas del Braga de Portugal.
Dinamo Zagreb salvó el empate 1-1 ante el Real Betis para pasar a la siguiente ronda por 2-1.
(AP)
jugador del Real Madrid tiene casi tres años sin jugar con su país.
ALEMANIA.- El mediocampista del Real Madrid, Toni Kroos aceptó regresar a la Selección de Alemania tras una petición del técnico Julian Nagelsmann antes del Campeonato Europeo en casa.
Pero Kroos, de 34 años, no quiere que lo vean como un salvador para el atribulado equipo.
Kroos lleva casi tres años sin jugar con el equipo nacional de su país. El más reciente de sus 106 duelos con la Mannschaft fue en la derrota en octavos de final ante Inglaterra en la pasada Euro.
“Jugaré para Alemania nueva-
mente en marzo. ¿Por qué? Por que me lo pidió el entrenador de la Selección. Estoy dispuesto a hacerlo y creo que podemos hacer mucho más en la Euro con el equipo de lo que la gente cree”, publicó Kroos en Instagram.
“Realmente estoy muy feliz con mi decisión y estoy entusiasmado por el torneo”, añadió.
Alemania ganó sólo tres de 11 partidos amistosos el año pasado y Nagelsmann tiene una victoria en cuatro encuentros desde que reemplazó a Hansi Fick.
DUBÁI.- La campeona de Wimbledon, Marketa Vondrousova, sucumbió ayer ante la rumana Sorana Cirstea tras estar arriba por 6-2, 5-1 en los cuartos de final del torneo de Dubái.
La checa Vondrousova dejó escapar seis puntos de partido para caer 2-6, 7-6 (1) y 6-2.
Coco Gauff, la campeona del Abierto de Estados Unidos y actual número tres del mundo, también se dejó remontar al perder 2-6, 6-4 y 6-2 ante la rusa Anna Kalinskaya, la número 40 del mundo que tuvo que sortear la fase previa del torneo.
La número mundial Iga Swiatek quedó como la única cabeza de serie que sigue en carrera de las 16 que comenzaron el torneo.
Swiatek venció 6-3 y 6-2 a Zheng Qinwen, la china que el mes pasado alcanzó la final del Abierto de Australia. Swiatek salvó los tres puntos de quiebre que enfrentó y rompió tres veces el servicio de su rival. La polaca mejoró su marca de 6-0 ante Zheng.
En las semifinales de hoy, Swiatek se las verá contra Kalinskaya. Cirstea (22 del ranking) jugará contra la italiana Jasmine Paolini (26) en el otro cruce.
Cirstea venía de ganar sus dos últimos enfrentamientos ante Vondrousova, pero la rumana que tiene 18 años en el circuito, admitió que pensó que perdería por mucho en Dubái.
“Esta tiene que ser la remontada más grande de mi carrera. Para ser honestos, un set y 5-1, ya no pensaba en ganar. Me dije, hazlo mejor para el público”, aseguró Cirstea.
Continuó pegándole con libertad mientras que la séptima sembrada Vondrousova comenzó a jugar más pasiva.
Cirstea salvó dos puntos de par-
tido abajo 5-1 con aces y a 5-2, salvó otro con una volea para tomar el control del duelo.
Le negó otros dos puntos de partido a 5-3 y Vondrousova sacó para su tercer punto de partido con el set a 6-5, pero Cirstea hizo que la checa se tropezara y salvó su sexto punto de partido.
Cirstea aprovechó el impulso en el desempate y tercer set.
Paolini superó los cuartos de final por primera vez este año gracias a que Elena Rybakina (4) se retiró por una enfermedad estomacal. Rybakina venía enrachada en el Medio Oriente tras ganar en Abu Dabi, disputar la final en Doha el fin de semana pasado y ganar otros dos torneos individuales en Dubái.
(AP)
ESTADOS UNIDOS.- Los Piratas de Pittsburgh llegaron a un acuerdo de cinco años y 77 millones de dólares con el pitcher estelar Mitch Keller, informó a The Associated Press una persona que tiene conocimiento del trato.
El acuerdo está pendiente hasta el examen físico, aclaró la persona en condición de anonimato debido a que no han finalizado el trat.
El contrato, el más grande que los Piratas jamás le han dado a un lanzador, comienza su vigencia esta campaña y termina al final del 2028. Reemplaza el acuerdo de un año y 5 millones 442 mil 500 del mes pasado. Keller hubiera sido agente libre tras la temporada 2025.
El derecho, de 27 años, viene de una temporada revelación en la que fue nombrado al Juego de Estrellas por primera vez. Tuvo marca de 13-9 y efectividad de 4.21 con unos Piratas que terminaron con marca de 76-96.
Con este acuerdo, Pittsburgh
ESTADOS UNIDOS.-
Los Mets de Nueva York informaron que el derecho Kodai Senga no estará listo en el temporada por una una distensión en el hombro que sufrió en este inicio de los entrenamientos.
El presidente de operaciones de los Mets , David Stearns, indicó que el lanzador japonés se sometió a una resonancia magnética debido a que en dos ocasiones expresó fatiga en el hombro tras las sesiones de lanzamiento en el campamento.
Stearns describió como moderada la distensión en la parte de atrás del hombro derecho que sufre Senga.
“Lo vamos a parar hasta que no tenga síntomas y vuelva a tener los niveles de fuerza normales. Una vez que eso suceda, podremos comenzar a incrementar y que realice las progresiones normales de los entrenamientos”, añadió.
Stearns manifestó que no está claro cuánto tiempo Senga estará fuera y cuándo podrá debutar.
El pitcher, de 31 años, está en la segunda temporada de su acuerdo de cinco años y 75 millones de dólares que firmó con los Mets tras pasar 11 años en Japón.
“Por experiencia, no estar al 100% impide que actúe bien”, expresó Senga.
espera contar con un poco de estabilidad a largo plazo en la rotación mientras intentan volver a contender en la División Central de la Liga Nacional tras una serie de cambios que iniciaron con la contratación del gerente general Ben Cherington en el 2019. Este trato es el más reciente en una serie de movimientos para asegurar la permanencia de peloteros claves para la reconstrucción.
Pittsburgh firmó al tercera base Guante de Oro, Ke’Bryan Hayes, por ocho años y 70 millones antes de la campaña 2022 y al jardinero central Bryan Reynolds por ocho años y 106 mil 75 millones en abril pasado.
Keller fue seleccionado en la segunda ronda del Draft amateur 2014 y tuvo problemas al inicio tras debutar en las Grandes Ligas en el 2019. Acabó con marca de 7-17 y 6.02 de efectividad en sus primeras tres temporadas.
El japonés tuvo marca de 12-7, con efectividad de 2.98 en 29 aperturas en su temporada. Fue segundo en la votación al Novato del Año de la Liga Nacional y séptimo al Cy Young. (AP)
MÉRIDA, Yucatán.- El Complejo Deportivo Kukulcán abrirá sus puertas del 16 al 18 de marzo para albergar la primera edición del Campeonato Nacional U16 femenil de Tochito Bandera.
Este evento es realizado en forma conjunta por la National Football League (NFL), junto con la Fundación de los Broncos de Denver, y contará con la participación de los campeones de cada Estado.
“Esta es la primera ocasión que haremos nacional en esta categoría
y escogimos a Mérida por las condiciones que tiene la ciudad para verificarlo, además de lo que hemos hecho acá ha sido especial”, comentó Jesús Álvarez Aguirre, director responsabilidad social de la NFL en nuestro país.
El torneo estará dividido en grupos, donde los mejores de cada uno pasarán a la semifi nal y luego a la final, pero los equipos eliminados tendrán la oportunidad de jugar más encuentros como parte de su fogueo.
“La competencia será muy dura, ya que las escuadras presentes serán las campeonas de cada Entidad federativa, por lo que serán 32 conjuntos, donde las que resulten campeonas tendrán la oportunidad de viajar a un juego de los Broncos en Denver a finales de este año”, se indicó.
Todos los partidos se jugarán en las nuevas canchas de futbol, que serán adaptadas para la práctica del tocho, que inauguró en semanas pasadas el Gobernador Mauricio
MÉRIDA, Yucatán.- Yahir Frank y Carlos Buitrago, protagonistas principales de la función de boxeo profesional que se realizará mañama a partir de las 18 horas en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI se vieron la cara por primera vez.
El invicto sonorense Frank, quien tiene récord de 15 ganados, 12 por la vía rápida, tendrá en frente a un experimentado nicaragüense Chocorroncito Buitrago, que tiene marca de 38 triunfos, 11 descalabros y un empate.
“Gracias a Dios por la de la oportunidad de estar de nuevo en Mérida, hace 11 años estuve aquí para pelear por un título, en esa oportunidad salí con la mano en alto, y esperovolverlo hacer”, dijo el centroamericano.
Buitrago ha tenido la oportunidad de pelear en cuatro oportunidades por títulos mundiales. El primero fue por el cetro de peso mini mosca de la OMB en 2013; luego fue por el campeonato minimosca de la FIB en 2017 y los últimos dos fueron por la corona mosca junior de la OMB en 2018 y 2020.
“Vengo a darlo todo, con la mentalidad de alzar mi carrera y tener la oportunidad de pelear por otro título; si Yahir quiere ganarme tendrá que cruzar el mar nadando”, sentenció el pinolero.
Por su lado, Yahir no se quedó atrás, y a pesar de ser hombre de pocas palabras auguró que ganará.
“Cruzaré el mar, se los aseguro, vengo preparado para enfrentarme a Carlos, sé que es un peleador experimentado, pero soy mejor”, dijo.
En el combate semiestelar, a 10 rounds, en súpergallo, el carmelita Ángel Patrón, quien expondrá el invicto de 13 triunfos, 10 antes de tiempo, ante el capitalino Arturo Bam Bam Hernández.
El vallisoletano Miguel La Joyita Herrera se enfrentará en minimosca a ocho rollos al regio Neider Valdez.
En otros combates, Jarol Maravilla Cervera peleará con José Caballito Nic, en gallo a seis; Daniel Zurdo Garrido con Eduardo Trueno Lara, en súper pluma a cuatro, y Wilberth Lobo III Talavera con Miguel Flores, en súper gallo, a cuatro asaltos.
(Marco Sánchez Solís)
Vila Dosal en la Unidad Deportiva de la serpiente emplumada
Cada equipo estará integrado por un máximo de ocho jugadoras, además de dos coaches, por lo que se espera la presencia de aproximadamente de 400 personas, además de sus familiares, ya que este torneo conincide con un fin de semana largo por el Natalicio de Benito Juárez García.
En octubre de 2022, la NFL México inauguró la Liga Escolar de Tochito en conjunto con la Secretaría
Estatal de Educación, y luego realizó una promoción con los Broncos.
Los de Denver trajeron a su equipo de porristas para visitar puntos emblemáticos como Valladolid, Izamal y convivir en Yaxuhan con Las Amazonas.
El flag futbol es una variante del futbol americano, pero sin contacto, en lugar de taclearse se utilizan banderas a los costados de las caderas, y es gran crecimiento en el Estado y el país.
(Marco Sánchez Solís)En el acto se develó placas con los nombres de los homenajeados.
MÉRIDA, Yucatán.- En una sencilla, pero emotiva ceremonia, la Asociación de Cronistas Deportivos de Yucatán (Acrodey) develó las placas con los nombres de los periodistas que se nos adelantaron en el camino.
En el marco del Día del Cronistas Deportivo, fueron remembrados Pedro Sahuí Abraham, José Pinkus Meneses y José Luis Mendoza Ávila El PorkyLas actividades fueron presididas por Marco Moreno Moreno, y Marco Sánchez Solís, presidente y vicepresidente de la Acrodey, juntos familiares de los homenajeados, además de otros reporteros, periodistas, fotógrafos y camaró-
grafos especializados en esta disciplina periodística.
En la ceremonia estuvieron presentes Pedro Sahuí Erosa, su esposa Silvia Alcocer Méndez y su hijo Pedro Sahuí Alcocer, en representación de Sahuí Abraham; y Roger, Eduardo y Marisela Pinkus Albertos, hijos de José Pinkus Meneses.
En el marco de los festejos se informó que se entregaran reconocimientos a lo mejor del deporte yucateco tanto en el ámbito profesional como el amateur. Serán premiados Jessica García Quijano, Manuel Flores Pérez, Miguel Aguilar Cárdenas, y Víctor Maravé Canché.
(Marco Sánchez Solís)
MÉRIDA, Yucatán.- El fin de semana de la Liga Estatal de Primera Fuerza de Futbol será de duelos pendientes, los cuales se jugarán antes de terminar las actividades de la primera vuelta.
A una fecha de concluir la primera parte del campeonato, el circuito de oro del balompié local programó los juegos que no se han podido disputar durante la campaña, antes de la última jornada donde se dividirán en dos grupos para la segunda vuelta.
Las actividades comenzarán el sábado en el campo Nachi Cocom, de Sotuta a las 15:00 horas, con Tibolón FC como local ante los Búfalos del Club Soccer, en duelo pendiente de la fecha 10.
En lo que podría ser el mejor duelo de los reprogramados, Chivas Dzán estará en casa, el campo Pick, a las 15:30 horas ante el conjunto de Real Ermita, ambos conjuntos en los primeros sitios, en pendiente de la nueve.
Los Venados de Real Tixkokob le harán los honores a Fátima de Acanceh en el campo X’Kokobcán a las 15:30 en duelo que debió jugarse en la jornada 10.
Para el domingo, los Potros de Homún serán anfitriones en el campo Hipólito Tzib a las 12:00 horas ante los Halcones de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en fecha ocho.
Mientras que, los Guerreros de Kanasín serán anfitriones en el Independencia de los Tiburones de Sisal a las 14:00 horas en la fecha uno.
Por su lado, la Liga Élite Municipal de Primera Fuerza si jugará su última fecha de la primera vuelta, las acciones arrancan el viernes a las 21:00 horas con Real Chenkú en casa ante CF Gladiadores; y la Academia Tigres Península estará en casa, el campo El Pañuelo de Vergel 3 ante Flamencos Mérida FC
Mañana a las 16:00 horas, en el Iches Burgos de Chuburná, Calvillo FC recibirá a los Estudiantes Mérida del Colegio de Bachilleres de Yucatán (Cobay); al terminar el duelo, el Club Deportivo Cobras enfrentará al Comité Deportivo El Porvenir.
Los Pumas Mérida será anfi trión de Campos Sport-La Sirena en La Roma a las 18:00 horas; a las 18:50 horas, en el campo Insurgentes de Chuburná, FC Itzaes Hidalgo jugará ante Real Sociedad JP
Para el domingo, a las 10:30 horas, en el Iches Burgos, Panteras Glorieta Chuburná se medirá a Lobos Tec Guinda; Monscalpe JP Yucatán será anfitrión de Panteras Mérida FC a las 11:00 horas en La Roma
Bengalíes Azores estará en casa, Sodzil Norte a las 11:00 horas ante Jaguares Finbe; y Rayos MX Pacabtún estará en el Fraccionamiento del Parque a las 12:00 horas ante Club Deportivo Rayos (Marco Sánchez Solís)
El torneo celebrará su edición 24 con más de 60 clubes y al rededor de 3 mil jugadores
MÉRIDA, Yucatán.- La tradicional Copa Yucatán de Futbol vivirá este año su edición 24 y contará con la participación de más de 172 equipos, procedentes de todo el Sureste mexicano.
Ayer en rueda de prensa, fue presentado este evento, el cual se espera que cuente con más de 3 mil jugadores, quienes participarán en las distintas categorías convocadas, infantiles y juveniles, en ambas ramas.
“Tenemos la presencia de más de 60 clubes, cada uno vendrá con más de un equipo, por lo cual tendremos una gran participación, pero este año será especial, ya que tendremos la oportunidad de estrenar las nuevas canchas del Complejo Deportivo Kukulcán”, señaló Luis León Flores, coordinador general de la Copa Yucatán.
El directivo recortó que se ha convertido ya en un campeonato tradicional y bien organizado, por lo que son muchos los equipos que quieren venir año con año.
“Tenemos escuadras que vendrán de Tabasco, Campeche, Quintana Roo y de distintas partes de Yucatán, entre ellos una escuadra de Valladolid que participará este año en un evento internacional”.
Entre las categorías convo-
cadas están desde la microbio hasta la juvenil, tanto de la rama varonil como en la femenil y aún hay espacio para que se inscriban más equipos.
En la presentación también
estuvo presente Manuel Martín Medina, presidente de la Asociación de Futbol de Yucatán (Afeyac); entre otros invitados.
Este año, son varios los torneos nacionales que se realizarán, en
semanas pasadas se tuvo la Copa Venados que fue de gran éxito; y hacia finales del año se tendrá la Copa Santos, que es organizado por ese club de la Liga MX. (Marco Sánchez Solís)
Alexander Zverev tras vencer al japonés Yoshihito Nishioka en el Abierto de Los Cabos lo festejó con una playera de la Selección Mexicana con el número 11 de Santiago Giménez.
El tenista alemán, número seis en las listas de la Asociación de Tenistas Profesionales, no dio más detalles, pero se le vio sonriente luciendo su camiseta del Tri y enseñando el dígito de la playera y lo que parecía un autográfo del jugador mexicano del Feyenoord
La cuenta de X de la Selección Nacional hizo eco del momento y envió un mensaje en el que se lee:
“Te TQM, Zverev Top @ Santigim11 Top”.
(El Universal)
Artur Jorge, el técnico portugués que condujo al Porto a la conquista del título de la Copa Europa y estuvo al frente de la Selección de Portugal en dos etapas, falleció a los 78 años de edad, tras larga dolencia.
La familia de Jorge informó su deceso en un comunicado a los medios portugueses. Indicaron que Jorge murió en paz, rodeados por sus familiares más cercanos.
Reconocido fácilmente por su tupido bigote, Jorge fue el primer técnico portugués en ganar la Copa de Europa cuando el Porto derrotó 2-1 al Bayern Múnich en Viena gracias a dos goles postreros, el primero tras un audaz taconazo del delantero argelino Rabah Madjer.
Además de ser campeón con el Porto también obtuvo el título de la liga francesa con el París Saint-Germain, y estuvo al frente de clubes en España, Holanda, Rusia, Arabia Saudí y Argelia.
Un panel de tres jueces dictamina que el exfutbolista purgará una condena de cuatro años y seis meses de prisión, además deberá pagar una indemnización de 150 mil euros a la víctima
Dani Alves fue declarado culpable de agredir sexualmente a una joven en una discoteca en Barcelona y fue sentenciado a cuatro años y seis meses de cárcel, además deberá pagar una indemnización de 150 mil euros a la víctima y no podrá acercarse al domicilio o al lugar de trabajo de la mujer, ni ponerse en contacto con ella por ningún medio, durante nueve años.
Un panel de tres jueces de la Audiencia Provincial de Barcelona condenó al futbolista de 40 años por un incidente ocurrido el 31 de diciembre de 2022.
“Sigo creyendo en la inocencia del señor Alves. No he podido todavía analizar la sentencia, pero por supuesto que vamos a recurrir”, dijo Inés Guardiola, abogada del exfutbolista
La defensora añadió que Al-
Síguenos en nuetras redes
On line
ves está entero tras escuchar el veredicto en el tribunal.
“Estamos satisfechos, porque es una condena que reconoce lo que hemos sabido siempre: la verdad de la víctima y el sufrimiento que ha habido”, indicó David Sáenz, miembro del equipo legal de la víctima.
La abogada de la víctima, Ester García, adelantó que ella y su cliente no estarían presentes para el veredicto.
La víctima contó que Alves la violó en el baño de una exclusiva discoteca de Barcelona. El
tribunal consideró probado que la mujer no había consentido la relación y que había evidencias, además del testimonio del acusado, de que había sido forzada.
Durante el realizado a principios de mes, Alves negó haber violado a la mujer y sostuvo que no soy ese tipo de hombre.
La sentencia está cerca del mínimo para una condena por violación, que en el momento de que pasó tenía una pena de entre 4 y 12 años. Esa ley fue modificada entre seis y 12 años.
La Fiscalía pedía nueve años de cárcel, mientras que la acusación particular reclamaba 12. La defensa pedía su absolución o, en de ser declarado culpable, una condena de un año y una indemnización de 50 mil euros a la víctima.
(AP)
PARA RAFA NADAL EL MEJOR TENISTA DE LA HISTORIA ES NOVAK DJOKOVIC
El español Rafael Nadal asumió que el serbio Novak Djokovic es el mejor jugador de la historia del tenis, por delante de él y del suizo Roger Federer porque los números así lo dicen.
“Diría que es el mejor de la historia. Ha tenido un cuerpo mejor que el mío y eso también cuenta. Los números dicen que sí, que es el mejor y para mí, lo es”, indicó sin rodeos el ganador de 22 Grand Slam.
El español que ha aplazado su retorno a las pistas, inicialmente prevista para el torneo de Doha y ahora pospuesto a la exhibición fijada en Las Vegas con Carlos Alcaraz y el Masters 1000 de Indian Wells, en marzo, elogió al balcánico.
“Creo que la imagen que proyecta Djokovic es peor de lo que es en realidad. Es una buena persona, con sus errores, porque con sus actos los acentúa. Pero creo que es bueno”, indicó Nadal que sin embargo lamentó algunas situaciones y comportamientos del serbio.
“La frustración le dura el momento de romper la raqueta. Después está preparado para jugar al 100 por 100 otra vez. Y es el mejor que he visto. He estado lesionado y él no y me he perdido Gran Slam, pero él ha tenido mejor cuerpo y eso también cuenta”, insistió.
“Hemos compartido la mayor parte de nuestra carrera. Nos hemos ayudado mutuamente”, añadio.
(Agencias)
La española Arantxa Sánchez Vicario, extenista número uno del mundo, recibió una condena de dos años de prisión por fraude.
Sánchez Vicario, su exmarido Josep Santacana y otras tres personas fueron condenados en un tribunal penal de Barcelona por ocultar activos para evitar pagar una deuda al Banco de Luxemburgo.
La pareja, que negó los cargos, también fue condenada a pagar 6.6 millones de euros en compensación.
Sánchez Vicario culpó a Santacana, argumentando que él había estado manejando su dinero y que
Síguenos en nuetras redes
On line
ella no estaba al tanto de ninguna ilegalidad ni de que se manipularan los activos.
En la sentencia, el tribunal dijo que aunque Sánchez Vicario no tenía los conocimientos financieros para llevar a cabo las operaciones, ella tenía pleno conocimiento de lo
que se hacía con sus activos con la plena conciencia de la deuda que tenía con el Banco de Luxemburgo.
El caso se origina de la orden del Tribunal Supremo en 2009 a la española de pagar una multa de 5.2 millones de euros por fraude fiscal entre 1989 y 2003, cuando residía en España en lugar de Andorra, como ella había dicho.
El Estado español recaudó el dinero a través del Banco de Luxemburgo, pero el banco luego acusó a la pareja, que se divorció en 2019, de no devolver la deuda.
(Agencias)
Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.
Jeep Wangler 2010, doble tracción, $235,000.00 Inf. 9999-22-44-22.
Chevy Monza familiar $32 mil, 4 puertas standar, mod. 99, placas yucatecas, factura original, muy bueno. Inf. al 9991-48-47-23.
Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.
Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Vendo casa en San Antonio Xluch. Informes: 9991-74-97-86.
Rento Casa, 2 cuartos. Cel. 999386-13-72. WhatsApp enviar.
Se vende Casa en Kanasín, Yuc., Fracc. CROC. Inf. 9991-48-63-64.
Vendo Casa en Col. Azcorra, buena ubicación. Informes por las mañanas. Tel. 9999-22-31-70.
Terreno en esquina de 50 x 45 mts., propio para casa quinta, en sitio tranquilo de la comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, propiedad. Inf. al 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.
Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; C-123 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Terrenos, rodeados de la reserva Cuxtal, en Xcucul Sur, varias medidas construya su casa de campoo, cerca de Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.
Casa, 2 plantas, 5 cuartos, 2 baños, sobre avenida 128 para vivienda o negocio. 9991-99-05-70.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Compro Casa en puerto Progreso o Chelem. Inf. 9991-88-0299, 9992-18-04-95.
Departamento en renta, amueblado, 2 habitaciones, nuevo, en Benito Juárez Norte. 9993-10-26-06.
Rento Departamento Polígono 108, por Macroplaza. Calle 22 x 35-A. Cel. 9991-05-35-15.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
Base para pastel de 3 pisos, color blanco. Pido $1000.00. Inf. al 9992-55-61-97.
Vendo dos puertas y una reja de hierro. Informes por las mañanas al 9999-29-44-55.
Vendo bajadores de frutas, enteros y desarmables. 9991-93-13-21.
Oportunidad, Vendo candil tipo araña. Inf. al Cel. 9993-25-31-03.
Auntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.
Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.
Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.
Reparación, instalación y mantenimiento de estufas. Informes al celular 9999-55-69-87.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.
Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Solicito Diligenciero con licencia de moto, centro automotriz La Veleta. Calle 62 x 27, esq. No. 272, Col. Alcalá Martín, Mérida, Yuc.
Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Empleada de 25 a 35 años, con cómputo. Informes al teléfono: 9994-79-80-13. De 9 a 13 horas.
Solicito Almacenista (carga y descarga), sueldo semanal $2,100, turno rotativo, prestaciones de Ley. Contactanos al 9991-83-83-35.
Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.
Julieta Venegas se presentará gratis en el Zócalo de la Ciudad de México el 16 de marzo próximo a las 18:30 horas, según informó la Secretaría de Cultura de la capital del país Página 55
Bisogno es despertado tras ser intubado para ser inducido a otro coma
Mérida, Yucatán, viernes 23 de febrero del 2024 El espectáculo de la intérprete de Me voy se dará en el marco de la sexta edición de Tiempo de Mujeres, el cual es un festival por la igualdad, con invitadas de lujo. (Agencias)En mayo del 2022, Tom Cruise descolgó su traje de piloto y sus lentes oscuros para volver a interpretar a Pete Mitchell , en la secuela de la cinta Top Gun, misma que lo lanzó a la fama internacional en la década de los 80.
Top Gun: Maverick se convirtió en poco tiempo en un éxito taquillero, al superar los mil millones de dólares en recaudación; sin embargo, a casi dos años de su estreno, la cinta ahora está envuelta en problemas legales.
De acuerdo con información
publicada por TMZ , uno de los actores de la película original está demandando a Paramount , productora y distribuidora del fi lme, ya que alega que la empresa incluyó su imagen en una de las escenas de la famosa secuela, pero sin su consentimiento.
Según los documentos a los que tuvo acceso el sitio, Barry Tubb, quien interpretó a Wolfman en la primera entrega, explica que cuando filmó la cinta nunca se mencionó la idea de continuar la historia varias décadas después y que su
contrato no especificaba ningún cameo posterior; por lo que señala a la empresa de robo de imagen.
La escena que desató la furia de Tubb es en la que los personajes de Glen Powell y Greg Tarzan Davis descubren que el mejor amigo de Maverick tuvo un hijo y como prueba de ello señalan una fotografía de los aviadores de la clase del 86 en la que aparece Wolfman
Tubb asegura que la empresa nunca se comunicó con él para consultarlo sobre ese pequeño cameo, además de que, hasta ahora,
no ha recibido ni un centavo por él.
Asimismo, el sitio explica que Tubb está solicitando una compensación monetaria que, aunque no ha sido especificada, se presume podría tratarse de una cifra de varios ceros.
Por su parte, Top Gun: Maverick se convirtió en la segunda película más taquillera del 2022; mientras que en la historia de Hollywood se posicionó como una de las más importantes al superar a la cinta de Marvel , Avengers: Infinity War (Agencias)
Tristemente se dio a conocer que la reconocida conductora estadounidense, Wendy Williams, fue diagnosticada con demencia frontotemporal y afasia, mismo padecimiento que hace casi tres años le detectaron a Bruce Willis.
El medio Today reveló que Wendy Williams padece afasia progresiva primaria y demencia frontotemporal. Este padecimiento le fue detectado después de que en el 2023 se sometiera a diferentes estudios médicos.
Por otra parte, a través de un comunicado, el equipo de prensa de la conductora explicó que durante algunos meses Wendy Williams presentó “obstáculos significativos” en su vida diaria, además que retomaron los comentarios que sugerían que algo le sucedía a la presentadora, ya que en su programa se podía notar que no estaba bien.
“En los últimos años, a veces se han planteado preguntas sobre la capacidad de Wendy para pro-
Después de varios meses de espera, Prime Video por fin dio a conocer la fecha de estreno de la cuarta temporada de The Boys, la exitosa serie de anti-superhéroes basada en el cómic de Garth Ennis y Darick Robertson.
Además de la fecha de estreno, se reveló un nuevo póster donde se puede apreciar a Homelander abrazando a Victoria Neuman , la congresista de Estados Unidos y colaboradora de la Agencia Central de Inteligencia, quien tuvo gran participación en el spin-off de la serie, Gen-V
La próxima temporada de The Boys llegará al catálogo de Prime Video el próximo 13 de junio del 2024, ese día serán estrenados tres episodios y habrá uno nuevo cada semana, terminando el 18 de julio.
En total, la cuarta temporada contará con ocho episodios, exactamente los mismos que las tres temporadas anteriores.
A finales del 2023 se reportó que Amazon está trabajando en un spin-off ambientado en México con Diego Luna y Gael García Bernal como productores.
cesar información y muchos han especulado sobre la condición de Wendy, especialmente cuando comenzó a perder palabras, actuar de manera errática en ocasiones y tener difi cultades para entender transacciones financieras”.
En el comunicado, se señaló que tristemente las personas que son diagnosticadas con afasia y demencia frontotemporal pueden ser poco comprendidos por los cambios que presentan debido a la enfermedad.
“Desafortunadamente, muchas personas diagnosticadas con afasia y demencia frontotemporal enfrentan estigma y falta de comprensión, especialmente cuando comienzan a mostrar cambios de comportamiento, pero aún no han recibido un diagnóstico”.
En el 2022, la conductora tuvo que cancelar su programa The Wendy Williams Show, el cual estuvo al aire desde el 2008. La presentadora estrenará un documental. (Agencias)
Incluso los mexicanos podrían tener una participación en esta nueva serie ambientada en México, sin embargo, Deadline reveló que no será para un papel importante. Gareth Dunnet-Alcocer, escritor de Blue Beetle , ya está trabajando en el guion.
(Agencias)
Julieta Venegas se presentará gratis en el Zócalo de la Ciudad de México y aquí te damos todos los detalles para que puedas verla en vivo y en directo.
Fue a través de su cuenta de X, donde Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura de la CDMX dio a conocer que la intérprete de éxitos como Me voy, Limón y Sal o Andar conmigo cautivará con su voz y su característico acordeón.
¿Cuándo y a qué hora será el concierto gratis de Julieta Venegas?
Según lo señalado por la funcionaria, la presentación de la artista se dará en el marco de la sexta edición de Tiempo de Mujeres, el cual es un festival por la igualdad.
Es por eso que sin importar si ya fuiste a algún concierto anterior de Venegas o quisieras verla por primera vez, debes apartar el próximo 16 de marzo de 2024.
Según la información oficial, el show está programado para las 18:30 horas y también estarán algunas invitadas especiales como: Girl Ultra, Vanessa Zamora y Laura Itandehui.
Recomendaciones para ir al concierto
En una antigua entrevista, Claudia Curiel de Icaza platicó sobre algunas recomendaciones para asistir a los eventos gratuitos en el Zócalo de la CDMX.
“En el tema de logística y producción ya tenemos mucha experiencia, trabajamos con Gobierno
La estrella pop Beyoncé, quien prepara el lanzamiento de un album country, se convirtió esta semana en la primera cantante negra en colocar un tema en lo más alto de los ránkings de este género musical, escribiendo una nueva página en la historia de la música estadounidense.
El éxito Texas Hold ‘Em, una canción rítmica lanzada sopresivamente el 11 de febrero -en pleno Super Bowl, final de la liga de futbol americano-, está basada en sonido de banjo y se ubicó en el primer lugar del ránking Hot Country Songs de la revista musical Billboard. Otro sencillo - 16 Carriages - quedó en el noveno lugar.
Antes de Texas Hold ‘Em, ninguna mujer negra, ni mestiza, había alcanzado esta posición, escribió el sitio de Internet de Billboard
Si bien el country es un estilo musical que se inspira en las raíces afroamericanas de Estados Unidos, en particular el banjo, utilizado por los esclavos africanos, los artistas
Según la información oficial, el concierto será el 16 de marzo a las 18:30 horas, con invitadas especiales.
y hacemos mesas interinstitucionales, lo que tienes que asegurar siempre es la capacidad de escucha y las pantallas para que de manera holgada puedan verlo en distintas zonas dependiendo el aforo que tengamos”, señaló en aquel entonces. Asimismo, al ser un evento masivo, lo más adecuado es llegar con
tiempo de anticipación e ir monitoreando redes sociales para saber cuál es el estado del aforo.
Zapatos y ropa cómoda también son unos de los indispensables, ya que posiblemente puedas estar esperando un buen rato.
Estas son otras acciones que te podrían ser útiles: llevar bloquea-
dor, impermeable o sombrilla, sudadera y agua. Puedes colocar tus cosas en una mochila pequeña o cangurera, para que te sea más fácil desplazarte entre la gente y cuidar tus pertenencias. Contar con dinero en efectivo por si deseas comprar alguna botana o souvenir. (Agencias)
negros históricamente se han mantenido apartados de él y siempre predominaron los músicos blancos.
En 2019, una de las canciones del año Old Town Road , del rapero Lil Nas X resultó sensación pero no exenta de polémica. El tema fusionó sonidos de banjo con bajos contundentes llevándolo a dominar el hit parade de los sencillos del 2019.
Pero Billboard eliminó la canción de Lil Nas X de las listas
country, aunque la dejó en la de rap, lo que provocó señalamientos de que el trabajo del músico de Atlanta fue encasillado así simplemente porque es negro.
En los últimos años, varios artistas negros han logrado irrumpir en la música country, como Mickey Guyton y Brittney Spencer. Muestra de este tardío reconocimiento, la famosa pieza folk y country escrita por Tracy Chapman y lanzada en 1988, Fast
Ni los vestuarios de Beyoncé en su tour Renaissance pudieron con el sentido de la moda de Rosalía, quien según la revista especializada Rolling Stone es la artista con más estilo del 2024.
“Rosalía no necesita demostrar nada. Simplemente existe y las tendencias la siguen”, dice la publicación musical sobre la cantante, que lidera la lista de los 25 músicos con más estilo del 2024.
Entre las marcas favoritas de la española están la casa francesa Acne Studio y la británica Vivienne Westwood.
La lista fue curada por “un impresionante grupo de expertos de la industria”, señala la revista, compuesto por fotógrafos, editores de moda, diseñadores y directores creativos, entre los que destacan nombres como el de Donatella Versace y Tommy Hilfiger.
En segundo lugar de la lista se encuentra la cantante texana Beyoncé, quien en 2023 hizo todo un despliegue de alta costura durante los conciertos de su última gira y quien ahora se ha dedicado a explorar el género country, continuando con la estética vaquera de su álbum Renaissance
La rapera y cantautora Doja Cat, quien impactó al público al aparecer cubierta por 30 mil cristales rojos en una pasarela de Schiaparelli en París en 2023, obtuvo el puesto número tres.
(Agencias)
Car, recibió el premio a la mejor canción 2023 en los Country Music Awards, pero después de que el cantante Luke Combs la refrescara con una segunda interpretación. El nuevo disco de Beyoncé, Act II, saldrá el 29 de marzo. Prometido como un álbum country, es el segundo capítulo de una trilogía que comenzó con Renaissance en 2022, un disco con mucho más acento en la música dance y house. (Agencias)
El conductor de Ventaneando se encuentra delicado debido a una infección pulmonar, pero en los últimos días se ha estabilizado. (Agencias)
El estado de salud de Daniel Bisogno, sigue generando dudas y preocupación. Sin embargo, la periodista Ana María Alvarado reveló en el programa Sale el Sol más detalles sobre ello, pues dijo que, tras la noticia de que fue intubado, el conductor de programas de espectáculos y actor fue despertado y, de nuevo, inducido al coma.
Tras tocar el tema en el programa, Alvarado dijo que recurrió a la exintegrante de OV7, Mariana Ochoa, quien es cercana a la familia de Bisogno, para averiguar cuál
es el estado de salud del conductor de espectáculos. Ante esto, habrían revelado que fue despertado, para volver a ser inducido a un coma, tras una infección en los pulmones.
De acuerdo con lo que informó Ana María, fue el hermano de Daniel, Álex, quien dijo a Mariana Ochoa que el periodista había sido despertado el día de ayer, para volver a ser inducido al coma. Esto por la polémica noticia de que el presentador fue intubado.
“Él le informó que obviamente está delicado por la infección en el pulmón, pero que está bien. Sí in-
tentaron despertarlo el día de ayer. Sí, despertó y lo volvieron a regresar al coma inducido, hasta que no se le quite la infección”, comentó Ana María Alvarado en el programa.
Momentos después, Ana María Alvarado aclaró que, pese a haber sido despertado e inducido al coma de nuevo, Daniel Bisogno se encontraba estable de salud. Así que, aunque está en una situación grave, tanto sus familiares como sus amigos esperan que el periodista se recupere con la intervención de los médicos.
“Obvio, es un estado grave,
delicado, pero estable. No está como muchos quisieron decir, de manera muy fea, que ya estaba al borde de la muerte. No”, aclaró Ana María Alvarado.
Sin duda, la noticia de que Daniel había sido intubado y que después fue despertado e inducido al coma de nuevo, genera incertidumbre sobre el estado de salud del famoso, pero sólo los expertos de la medicina saben qué es lo más conveniente para que el conductor de televisión pueda combatir la enfermedad. (Agencias)
Los internautas aseguraron que más que a Travis se parece a Fabiruchis.
El in fl uencer Geros , más conocido por ser pareja de Mona , desató una serie de burlas en su contra luego de presumir su nuevo tatuaje en redes sociales. Fue durante una transmisión en vivo donde mostró que tiene tatuado en toda la espalda al rapero estadunidense, Travis Scott.
Geros ha demostrado ser un gran amante de la tinta , pues todo su cuerpo está cubierto de tatuajes, sin embargo, pocas veces se puede apreciar su espalda y pocos sabían que en toda esa zona de su cuerpo tenía la ilustración del intérprete de Sicko Mode.
Fue durante una transmisión en vivo para redes sociales donde Geros mostró su tatuaje; Mona aseguró que esta habría sido la razón de su ruptura .
Aunque el in fl uencer leonés parece mantenerse contento con su tatuaje, en redes sociales usuarios comenzaron a burlar-
Desde hace unos meses
Luis Enrique Guzmán reveló que tenía serias dudas sobre la paternidad del pequeño Apolo, hijo que habría tenido con Mayela Laguna; ahora aseguró que el niño no es suyo y fue a una prueba de ADN.
Las declaraciones de Guzmán causaron descontento en Laguna, quien rápidamente aseguró que eran mentiras y que el menor sí era hijo de su entonces pareja; luego de esto comenzó una serie de señalamientos y acusaciones mutuas.
Aunque desde aquel entonces a Luis Enrique nada lo hizo cambiar de opinión y se empeñó en dicha idea, donde Apolo simplemente no era su hijo; incluso lamentó haber vivido ‘engañado’ tanto tiempo, pues al parecer lo consideraba injusto.
Laguna, por su parte, se negaba a que hubiera un test sobre esto, pues lo tachó como una falta de respeto, ya que -aseguró- el niño era la ‘viva imagen’ de su padre y no llegaron a ningún acuerdo en ese momento respecto a la petición de Guzmán.
Actualmente el pequeño está enfermo en el hospital y su madre Mayela Laguna ha lamentado que ni su papá, ni Alejandra acudieran a visitarlo ahora que se encuentra mal de salud; Apolo sería el único nieto varón de Silvia Pinal.
(Agencias)
se por el resultado final, ya que aseguran que poco se parece al rapero estadounidense. No hay más detalles del por qué el polémico creador de contenido para redes sociales decidió tatuarse a Travis Scott, pero lo más evidente sería porque probablemente sea gran fan de sus canciones; estas son algunas de las reacciones que se pueden leer en el clip compartido en TikTok : “El Travis Scott parece tortilla de harina”, “Etiqueten a travis para que se tatúe a Geros ” y “Se parece más al Fabiruchis ”, son algunos de los chistes que persiguen la decisión que el leonés tomó sobre su piel.
Geros no sería la primera persona que se hace tatuaje de una persona famosa, ya que justo esta semana se han visto fanáticos que también tienen al payaso Brincos Dieras tatuados en su piel, o a la modelo Karely Ruiz.
(Agencias)
La actriz y promotora cultural, originaria de Argentina, mexicana por naturalización y yucateca de corazón, Silvia Káter, celebrará sus 40 años de trayectoria con la obra El Siglo de las Mujeres , que aborda la discriminación histórica de la mujer, la inquietud, las tradiciones y sus luchas. “En la puesta en escena hablará de los avances y logros a partir del Primer Congreso Feminista en Yucatán y México” reveló Káter en exclusiva para POR ESTO!
La también gestora cultural, comentó que este domingo 25 de febrero a las 19:00 horas en el Teatro Daniel Ayala, celebrará sus cuatro décadas ininterrumpidas de estar sobre el escenario, con una obra muy significativa El Siglo de las Mujeres, que habla de las yucatecas que a partir de 1916 cambiaron la historia para su género no sólo en el Estado, sino en todo el país.
Enfatizó que dicha obra visibiliza a grandes luchadoras coma como Rita Cetina, Consuelo Zavala, Felipa Poot, Elvia Carrillo Puerto, Rosa Torre, Beatriz Peniche, entre muchas otras, partiendo de Yucatán, y llega hasta el mundo de hoy con Malala. Asimismo, dijo que está teñida de múltiples tonos y emociones, desde el golpe de los datos duros hasta escenas llenas de humor.
“Gracias a estas mujeres, que lucharon muchísimo, hemos tenido grandes avances en nuestros derechos, tanto en lo educativo
Lectámbulos confirma su participación en la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey), con la presentación de seis libros y talleres de creación literaria, para que los yucatecos “se avienten” a creer en sí mismos y el poder de las letras.
La directora de la editorial yucateca Lectámbulos, Verónica García Rodríguez, comentó que después de poco más de tres años y 40 ediciones de la revista con el mismo nombre, cuyo eje transversal ha sido la diversidad y la libertad de expresión, presentarán los primeros seis libros, en el marco de la Filey.
“En este espacio, los escritores pueden decir lo que quieran, desde su propia realidad, pues aquí tratamos de darle voz a cada uno de los autores, después de cuatro años de camino, surge la necesidad de ir publicando las obras, tanto de colaboradores como de otros que se nos han acercado, esto con un sello de garan-
El festejo por su multipremiada carrera se llevará a cabo el domingo 25 en el Teatro Daniel Ayala. (E. Ek)
como lo social y político, por eso quiero celebrar con esta obra mis 40 años como mujer teatrista, además que en la obra se habla de Felipe Carrillo Puerto, y como se conmemoran 100 años de su muerte entonces quisimos incluirlo en esta función especial”, dijo.
Cabe recalcar que la actriz ha
participado en más de 60 obras con largas temporadas como Moliere por ella misma, La importancia de llamarse Ernesto, Jacques y su amo, Don Quijote historias andantes, Nada humano no es ajeno, entre otras, además fue docente por 30 años en la ahora Universidad de las Artes de Yucatán (UNAY), es crea-
dora y cantante en múltiples espectáculos de tango, ha participado en diversos festivales de teatro locales, nacionales e internacionales tanto en México como en República Dominicana, Argentina, Estados Unidos, Brasil y Cuba, entre otros. Y es acreedora de múltiples premios.
(Darcet Salazar)
Presentarán seis libros y ofrecerán talleres de creación literaria para explorar la imaginación. (Edgar Ek)
tía, que el texto esté bien cuidado, eso es muy importante, porque un libro no es cualquier objeto, es un registro de la memoria y de la historia”.
“Nos unimos a la Filey con cuatro libros, Lengua de Arenas de Beatriz Graf, el cual se presentará el 10 de marzo a las 18:00 horas en el stand de la Segey (Secretaría de Educación del Estado de Yucatán), otro es el libro Las otras voces del Paraíso. Polifonía del silencio de Rubén Reyes, que aborda el tema de los campesinos
y el territorio maya, mismo que se presentará el 11 de marzo a las 19:00 horas en el Salón Uxmal, al igual se presentarán Ante tu retrato de Laura Rosado y el libro Cubanas resilientes, empoderadas y exhaustas: tribulaciones del empoderamiento femenino cubano de Martha Núñez Sarmiento el 12 de marzo a las 12:00 horas en el Salón Dzibilchaltún y el 14 de marzo a las 19:30 horas en el stand de la Segey”, dijo. Recalcó que, todo esto tiene el
El próximo 8 de abril tendrá lugar el eclipse solar parcial en la Entidad, por lo que este sábado se realizará la charla y taller dirigido para toda la familia sobre qué es, los diferentes tipos, precauciones para observarlo y la realización de una cámara estenopeica para verla de manera segura, compartió el tallerista, biólogo Juan Durán Nájera.
Compartió que será en el Museo de Historia Natural en Mérida, en un horario de 9:00 a 11:00 horas.
Señaló que este taller se realiza en el marco del eclipse que se verá este año, el cual se observará de manera parcial y en donde la Luna cubrirá el Sol en un 52 por ciento, iniciando a las 11:18 horas, alcanzando su punto a las 12:35 y finalizando a la 1:52 horas.
Explicó que una de las actividades será la creación de una cámara estenopeica, por lo que a los asistentes se les pide lleven su propio material que son: Una caja de zapatos o un tubo de cartón de al menos 10 cm de diámetro y lo más largo posible, o una caja de cereal o similar, tijeras o cutter, un pedazo de 10 por 10 cm de papel aluminio, cinta diurex y una hoja de papel bond blanca.
Resaltó, que la entrada es gratuita y se tiene un cupo limitado a 35 asistentes con previa inscripción al 999 924 09 94 de martes a viernes de 9:00 a 11:00 horas.
(Daniel Santiago)objetivo de contribuir a la conservación y la publicación de obras que forman parte del acervo y patrimonio cultural intangible de Latinoamérica y el Caribe.
“El 2020 marcó un paradigma en la manera de ver el mundo y en cómo nos relacionamos, reacomodó nuestras prioridades y descubrimos que somos capaces de reinventarnos ante escenarios diversos. Vamos a crear”, finalizó.
(Darcet Salazar)
Al inaugurar la 45 edición de la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, llamó a que esta edición de la FIL sea un recordatorio de que “en un mundo complejo, convulso, en constante cambio, la educación, los libros, el arte y la ciencias, son asideros y faros de esperanza, conocimiento y comunicación entre las y los humanos”, dijo y alentó a las instituciones educativas y culturales a fortalecer las acciones a favor de la educación y el fomento a la lectura.
Ayer al mediodía durante su participación en el encuentro librero que dio inicio y que concluirá el próximo 4 de marzo, teniendo como Invitado de Honor a Sinaloa, el Rector de la UNAM, señaló que los últimos datos de lectura, levantados por el Inegi, y los resultados de la Prueba Pisa 2022, representan un reto para todas las instituciones educativas y “subrayan la necesidad de fortalecer las estrategias de mejora en análisis y comprensión dentro de nuestros sistema educativo”.
En un mundo complejo, convulso, en constante cambio, la educación, los libros, el arte y la ciencias, son asideros y faros de esperanza”.
LEONARDO LOMELÍ RECTOR DE LA UNAMDijo que según datos recientes del Inegi, la proporción de personas mayores de 18 años que leen de forma habitual ha disminuido de 82 por ciento en 2016 a 68.5 por ciento en 2023, lo que resalta la necesidad de fortalecer e inculcar esta actividad frente al crecimiento en alfabetización y el consumo de
otros medios de entretenimiento digitales. “También destaca que la mayoría leen por diversión, el 44.6 por ciento, seguida por necesidades laborales o académicas, 26.5 por ciento, y por interés en la cultura general casi un 20 por ciento”.
Añadió que los resultados de la Prueba Pisa 2022 revelan que el 53 por ciento de las y los estudiantes mexicanos alcanzó al menos el
nivel 2 en lectura lo que indica su capacidad para comprender textos de longitud moderada, identificar ideas principales y localizar información bajo ciertos criterios, no obstante, apenas el uno por ciento logró situarse en el nivel 5 superior en el que se demuestran capacidades avanzadas para entender textos largos, y diferenciar hechos en opiniones en contextos implícitos.
Marina Núñez Bespalova, subsecretaria de Cultura de la Secretaría de Cultura, destacó la importancia de adoptar una nueva narrativa sobre Sinaloa. Mencionó que grandes poetas como Gilberto Owen y Inés Arredondo provienen de este Estado. “Es momento de reconocer todo aquello que se ha creado a lo largo de los años más allá de la Ciudad de México”.
Externó que más allá del libro, de las presentaciones y todos los talleres que aquí se ofrecen, éste es un pretexto para volver los ojos hacia aquello que el hombre ha hecho a lo largo de los años, hacia el arte, hacia la cultura, hacia aquello que va a dejar memoria en todos nosotros, en este caso la memoria impresa y en algún momento la memoria digital”, señaló.
(Agencias)
Una empresa privada de EE.UU. logró descender en la Luna la primera nave espacial de ese país en más de 50 años, como parte de una nueva flsota de robots comerciales no tripulados Página 61
Podría Estado de NY ocupar propiedades de Trump si no paga multa
Ve la madre el cadáver de Navalni; recibe Biden a la viuda e hija
Revela encuesta los mejores y peores presidentes de Estados Unidos
Mérida, Yucatán, viernes 23 de febrero del 2024 “Podemos confirmar sin duda alguna que nuestro equipo está en la superficie de la Luna, y estamos transmitiendo”, dijo Tim Crain de Intuitive Machines. “Felicitaciones equipo de IM”, añadió. La sonda Nova-C Odysseus se lanzó el 15 de febrero en un cohete Falcon 9 de SpaceX. El módulo transporta experimentos científicos de la NASA. (Agencias)NUEVA YORK.- Donald Trump podría perder algunas de sus preciadas propiedades si no paga su voluminosa multa por el juicio que se le siguió por fraude en Nueva York, dijo la secretaria estatal de Justicia, Letitia James, a ABC News.
Con intereses, el expresidente y magnate de bienes raíces debe al Estado casi 454 millones de dólares, a los que se le suman 87 mil 502 dólares por cada día que no paga.
La Secretaria Estatal de Justicia dijo a la cadena mencionada que ella podría confiscar algunos de los activos de Trump si éste no paga la multa impuesta por el juez Arthur Engoron el 16 de febrero.
Engoron llegó a la conclusión de que Trump durante años infló el valor de sus bienes para obtener contratos y créditos blandos, mientras construía su imperio de bienes raíces que lo llevó a la fama y eventualmente a la Casa Blanca. Trump niega haber cometido ilegalidad alguna y dice que apelará.
“Si él no tiene los fondos para pagar la penalidad, entonces buscaremos por vía de los tribunales maneras de aplicar el fallo, y le pediremos al juez confiscarle los bienes”, dijo James, en entrevista con el reportero de ABC Aaron Katersky.
La capacidad de Trump de pagar sus enormes costos legales está en duda ante dos reveses judiciales consecutivos: en enero, un jurado le ordenó pagar 83.3 millones de dólares a la escritora E. Jean Carroll por haberla difamado.
Trump aseveró el año pasado que tiene unos 400 millones de dólares en efectivo, reservas que irían a pagar sus multas. El resto de
TEGUCIGALPA.- Honduras extraditó ayer a Estados Unidos a tres acusados de distribuir fentanilo y otras drogas en ese país, informó la Policía.
Los tres hondureños fueron trasladados bajo un operativo de seguridad al aeropuerto de Palmerola, unos 50 km al Norte de la capital, desde donde partieron “en un avión privado de Estados Unidos”, dijo el portavoz de la Policía Nacional, Edgardo Barahona.
“Ya se coordinó la entrega en la base Enrique Soto Cano” de Palmerola de “Mayer Benegas Medina, Jorge Alberto Viera y Elmer Bonilla Matute”, añadió el portavoz. Estaban detenidos desde el 14 de enero en la Penitenciaría Nacional, en las afueras de Tegucigalpa.
“Dichos individuos participaban en la venta de fentanilo” y “es la primera ocasión que existe una colaboración entre Estados Unidos y Honduras para buscar personas vinculadas al tráfico de
su valor neto, que según él asciende varios miles de millones de dólares, consiste en campos de golf, rascacielos y otras propiedades de bienes, aparte de inversiones y otras propiedades.
Pero es poco probable que James trate de tomar las llaves de la Trump Tower o Mar-a-Lago inmediatamente. Trump ha prometido apelar el fallo, y eso demoraría el
cobro de sus multas mientras el proceso toma su curso.
Trump podría evitar una confiscación de sus bienes si tiene suficiente dinero en efectivo -o si es capaz de convertir activos en suficiente liquidez- para pagar sus deudas más intereses.
Lo que no se sabe es cuánto realmente tiene, porque la mayoría de la información sobre la rique-
za de Trump viene de él mismo, mediante reportes al Gobierno y balances financieros anuales que Engoron consideró fraudulentos.
Trump reportó tener unos 294 millones de dólares en efectivo o equivalentes en su más reciente balance fi nanciero anual, para el año fi scal concluido el 30 de junio del 2021.
(Agencias)
Las personas que fueron repatriadas: Mayer B. Medina, Jorge A. Viera y Elmer B. Matute. (AP)
fentanilo”, según un comunicado de la Policía hondureña.
Los tres hondureños enfrentan cargos en la Corte del Distrito Norte de California, según fuentes del Poder Judicial. El fentanilo es producido legalmente por laboratorios y usado en la medicina como analgésico, pero también es empleado como droga.
Varias veces más potente que la heroína, este opioide sintético ha causado una epidemia de adiccio-
nes en Estados Unidos con más de 70 mil fallecimientos anuales por sobredosis hasta convertirse en la principal causa de muerte entre personas de 18 a 49 años, según las autoridades estadounidenses.
Colombia, principal productor de cocaína del mundo, también es señalado por Estados Unidos de formar parte de la cadena de tráfico de fentanilo hacia el mercado norteamericano.
Por su ubicación geográfica,
BRASILIA.- El expresidente brasileño Jair Bolsonaro compareció ayer ante la Policía para responder por su supuesta implicación en un “plan de golpe de Estado” concebido para mantenerse en el poder tras su mandato. El exgobernante guardó silencio ante la Policía durante la convocatoria informó su defensa.
“El único motivo por el cual (Bolsonaro) hizo uso del silencio fue debido al hecho de que él responde hoy a una investigación semisecreta”, dijo su abogado, Paulo Cunha, en declaraciones a periodistas al exterior de la sede de la Policía Federal en Brasilia. La defensa de Bolsonaro había reclamado tener acceso al contenido del proceso en su contra.
El líder ultraderechista es sospechoso de haber participado en una conspiración que buscaba desacreditar el proceso electoral e impedir que el izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva asumiera el mando de Brasil en enero del año pasado. Bolsonaro defiende su inocencia y asegura ser víctima de una “persecución implacable”.
La investigación llevó a la Policía a lanzar el 8 de febrero la operación Tempus Veritatis (la hora de la verdad, en latín), con decenas de allanamientos, confiscación de pasaportes y detenciones en el entorno de Bolsonaro, a quien se le prohibió salir del país.
(Agencias)
Honduras es considerada puente del tráfico de drogas entre los países productores de Sudamérica y el mercado estadounidense.
El expresidente derechista hondureño Juan Orlando Hernández (2014-2022) es juzgado desde el martes en Nueva York, acusado de “conspirar” para enviar más de 500 toneladas de cocaína a Estados Unidos entre el 2004 y el 2022. (Agencias)
es sospechoso de conspiración
La nave Odysseus, de la empresa Intuitive Machines, alunizó ayer tras alcanzar con éxito la órbita del satélite natural de la Tierra, como resultado de una maniobra de descenso que la convierte en el primer módulo privado en llegar a la Luna y la primera misión estadounidense de ese tipo en 54 años.
“Podemos confirmar sin duda alguna que nuestro equipo está en la superficie de la Luna, y estamos transmitiendo”, declaró Tim Crain, de Intuitive Machines, durante una emisión de video en directo desde la empresa. “Felicitaciones equipo de IM, veremos cuánto más podemos conseguir con esto”, añadió.
La nave IM-1 se convierte en la primera misión comercial de una empresa privada en aterrizar en la Luna desde el fi nal del legendario programa Apolo . El éxito no sólo marca un hito para Intuitive Machines , sino que abre nuevas puertas para la exploración lunar y la explotación comercial del espacio exterior.
El aterrizador lunar Nova-C de la empresa estadounidense Intuitive Machines , bautizado como Odysseus , se encontraba dando vueltas alrededor de la Luna desde el miércoles.
La maniobra de inserción orbital duró 408 segundos y colocó la nave en una órbita circular a una altitud de apenas 92 km sobre la superficie lunar. La maniobra de alunizaje estaba programada cerca del cráter Malapert A, en la región del Polo Sur del astro, a las 17:24 (23:24 GMT) hora de Houston (Texas), donde está el control central de Intuitive Machines
Con un margen de error de 2
metros por segundo, Odysseus ejecutó una inserción impecable, como todos los ajustes de trayectoria que ha realizado desde su lanzamiento a bordo de un cohete Falcon 9 de SpaceX el 15 de febrero, confirmaron expertos. El módulo de alunizaje Nova-C despegó desde el Estado de Florida (Sureste) la semana pasada.
El motor, que utilizó metano y oxígeno líquido como propelentes, demostró una fiabilidad prometedora de cara al alunizaje, en contraste con el módulo lunar Peregrine de la empresa Astrobotic, que acabó estrellándose contra la Tierra por una fuga de propelentes causada por una válvula sin cerrar.
La misión, denominada IM1 , lleva seis cargas de la NASA como parte del programa Commercial Lunar Payload Services (CLPS), que debutó con el fallido módulo de Astrobotic y sería vindicado por Odysseus.
El nuevo módulo transporta además seis cargas de clientes no relacionados con la NASA, entre ellas obras de arte, un archivo de datos y un pequeño telescopio astronómico. Logrado el alunizaje en forma exitosa, Intuitive Machines operará la nave durante aproximadamente una semana hasta que la noche lunar marque el fin de la misión.
Antes de intentar posarse en la Luna, el módulo Odysseus necesitaba reducir su velocidad en aproximadamente 4 mil 26 millas por hora (aproximadamente 6 mil 500 kilómetros por hora) para lograr un aterrizaje suave.
En general, más de la mitad de todos los intentos de alunizaje han
La IM-1 recorrió casi un millón de km en el espacio antes de entrar en la órbita lunar. (Agencias)
terminado en fracaso: pocas probabilidades para una hazaña que la humanidad logró por primera vez hace casi 60 años.
A pesar de que todo marchó viento en popa, otras empresas se han estrellado antes en el paso más delicado: el alunizaje. Son recientes los dolorosos casos del módulo israelí Beresheet y el japonés HAKUTO-R (Agencias)
MOSCÚ.- La madre de Alexéi Navalni afirmó ayer que pudo ver el cuerpo de su hijo, fa- llecido en una cárcel del Ártico, pero denunció “chantajes” para enterrar “en secreto” a quien fue el principal opositor del presidente Vladimir Putin.
“Me están chantajeando (...). Quieren que todo se haga en secreto, sin ceremonia, quieren llevarme al fondo de un cementerio, cerca de una tumba recién cavada, y decirme: ‘aquí yace tu hijo’. No estoy de acuerdo con eso”, afirmó Liudmila Navalnaya en un video publicado por sus allegados.
“Estoy grabando este video porque empezaron a amenazarme. Mirándome a los ojos, dicen que si no acepto un funeral secreto, harán algo con su cuerpo. El investigador me dijo abiertamente ‘El tiempo juega contra usted, el cadáver se descompone’, declaró.
La madre afirmó que los investigadores establecieron la causa de la muerte. El equipo del difunto opositor indicó que los médicos
dictaminaron que la muerte fue por causas naturales.
Biden, con Yulia y Dasha
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se reunió en privado ayer en California con la viuda y con la hija del opositor ruso Alexéi Navalni.
Biden expresó a Yulia y a Das-
ha Navalnaya “sus sentidas condolencias por tan terrible pérdida”, en un encuentro en la ciudad de San Francisco, indicó la Casa Blanca.
En su reunión, “el presidente expresó su admiración por el extraordinario coraje de Alexéi Navalni y su legado de lucha contra la corrupción y por una Rusia libre y democrática”, señaló el texto. (Agencias)
OTTAWA.- Nathaniel Veltman, un canadiense que en el 2021 atropelló deliberadamente con su furgoneta a una familia musulmana cerca de la ciudad de Toronto, fue condenado ayer a cadena perpetua por “actividad terrorista”. El tribunal que lo juzgó lo calificó de seguidor del supremacismo blanco.
“Estimé que sus acciones constituían una actividad terrorista”, dijo Renee Pomerance, jueza del Tribunal Superior de la provincia de Ontario (Sur), al condenar al acusado a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional durante 25 años.
El 6 de junio del 2021, Veltman atropelló a cinco miembros de la familia Afzaal en London, provincia de Ontario, matando a ambos padres, su hija de 15 años y la abuela. Sólo sobrevivió un niño de nueve años, que resultó gravemente herido.
MOSCÚ.- Un bloguero militar ruso falleció por suicidio, tras recibir una lluvia de críticas por revelar las fuertes pérdidas militares en Ucrania. Sus partidarios culpan a propagandistas del Kremlin de su muerte.
Andrei Morozov, quien también sirvió como soldado en Ucrania, dijo en su último post el miércoles que decidió “autoejecutarse” para que sus camaradas no sufran las consecuencias de sus publicaciones críticas, que disgustaron a los mandos militares.
Maxim Pashkov, un abogado que lo conocía, confirmó la defunción, y afirmó que Morozov, de 44 años, se suicidó con una pistola.
Morozov, conocido por su apodo Murz, dijo en una publicación reciente que unos 16 mil soldados rusos murieron y unos 300 vehículos blindados se perdieron desde octubre cuando empezó la batalla
Dada la cuantía de la población penal mundial cercana a 12 millones de personas, las “muertes en custodia” son eventos frecuentes que enfrentan los sistemas penitenciarios y, dado que los reclusos no están habilitados para decidir sobre sus necesidades, los Estados, por intermedio de las autoridades carcelarias, son responsables de prácticamente cuanto les ocurre.
La muerte en custodia alude a personas condenadas y a los más de 4 millones de detenidos, que no han sido juzgados. Se incluyen además a los internados en sanatorios para enfermos mentales retenidos por causas criminales, incluso a menores en reformatorios. Suele hacerse extensiva a personas que fallecen en el momento de la detención al ejercerse sobre ellos violencia excesiva.
Las muertes en establecimientos penales son frecuentes debido a las largas condenas, la avanzada edad de algunos reclusos, las
En noviembre pasado, tras un proceso de 10 semanas, un jurado dictaminó la culpabilidad de Veltman, que hoy tiene 23 años, tipificándole cuatro asesinatos y un intento de asesinato.
“Quienes cometen delitos terroristas esperan recibir (esa) atención, la planifican. Este caso no es una excepción”, explicó Pomerance. “No sólo anticipó las consecuencias de sus acciones, sino que trató de hacer sufrir a las víctimas”, alegó.
Veltman había previsto su detención y “quería concitar la mayor atención posible”, concluyó la jueza, añadiendo que el condenado mostró “alivio, entusiasmo y orgullo” tras pasar al acto. En Canadá, un veredicto de culpabilidad por un cargo de asesinato premeditado conlleva automáticamente una pena de cadena perpetua sin posibilidad de libertad
condicional durante 25 años.
Veltman se declaró inocente al inicio de su juicio, a principios de septiembre, argumentando que ese día estaba “aturdido” en sus pensamientos. Su defensa impugnó el concepto de premeditación e insistió en sus trastornos mentales.
Al no tener antecedentes penales ni afiliación conocida a una organización extremista, Veltman explicó que se trataba de un gesto político porque quería “enviar un mensaje fuerte” contra la inmigración.
Este asesinato múltiple es uno de los ataques más mortíferos contra musulmanes en Canadá, después del tiroteo en una mezquita de la provincia de Quebec que dejó seis muertos en el 2017. El autor de este ataque, un supremacista canadiense, no había sido acusado de acto de terrorismo.
(Agencias)
por el pueblo de Avdiivka. Las tropas rusas capturaron Avdiivka el fin de semana, luego que las fuerzas ucranianas se retiraron.
Los comentarios de Morozov causaron el enojo de un prominente presentador de la televisión rusa y otros, que pedían enjuiciarlo por “desprestigiar” a las Fuerzas Armadas. Varios blogueros culparon a quienes atacaban a Morozov por su deceso.
En su último mensaje antes de suicidarse, en su canal de Telegram, Morozov dijo que las autoridades le obligaron a borrar su publicación anterior sobre las pérdidas militares rusas. Criticó duramente al mando militar por hacer la vista gorda antes las pérdidas y por ignorar las necesidades de los
soldados en el frente.
Alexander Kofman, director de la Cámara Pública de la región de Donetsk controlada por los rusos, describió el suicidio de Morozov como “un grave error” en una app de mensajes.
La muerte de Morozov ocurre en momentos en que las autoridades rusas se han vuelto cada vez más intolerantes previo a las elecciones de marzo, en que el presidente Vladímir Putin prácticamente tiene asegurada la victoria. También ocurre tras el deceso del líder opositor Alexei Navalni en una colonia penal en el Ártico, lo que ha causado denuncias internacionales y asestó un duro golpe a la oposición rusa.
(Agencias)
usualmente rudas condiciones de vida en las prisiones, la deficiente atención médica, las riñas entre reclusos, los maltratos a que son sometidos, los suicidios y las tensiones emocionales padecidas por los condenados.
Al respecto existen legislaciones nacionales e internacionales que establecen procedimientos para todos los casos, el más socorrido es el Protocolo de Minnesota refrendado por la Asamblea General de la ONU.
Usualmente las disposiciones legales establecen la obligación de realizar la autopsia para certificar las causas de la muerte y, cumplidas las formalidades, los cadáveres son entregados a las familias que los reclaman. Entre los más notorios casos de fallecidos en custodia figuran los de Lee Harvey Oswald, pre-
sunto asesino del presidente John F. Kennedy el 22 de noviembre de 1963. Dos días después, ante las cámaras de televisión y decenas de reporteros y fotógrafos, Oswald fue ultimado a balazos por Jack Ruby en la estación de Policía de Dallas, Texas.
Posteriormente, Jack Ruby, condenado a muerte por el asesinato de Oswald, murió en custodia mientras esperaba para ser ejecutado. Entonces se informó que, estando en la cárcel se le detectó cáncer de pulmón, de lo cual falleció el 3 de enero de 1967. Tanto el caso de Oswald como el de Ruby, forman parte de la trama de la muerte del presidente Kennedy nunca aclarada totalmente.
La figura de la “muerte en custodia” ha regresado a la actualidad debido a la repentina
muerte el pasado 16 de febrero de Alexander Navalni, abogado de 47 años, principal figura de la oposición en Rusia. Excandidato a la Alcaldía de Moscú en el 2013 cuando consiguió el 27 por ciento de los votos y que en el 2017 intentó postularse para la Presidencia, siendo inhabilitado judicialmente.
En el 2020, cuando volaba a Moscú, Navalni enfermó repentinamente. El avión aterrizó de emergencia y fue atendido. Días después se trasladó a Alemania donde recibió atención especializada. Entonces se especuló con que pudo haber sido envenenado con una sustancia llamada Novichok. Por su voluntad, regresó a Rusia donde en el 2022 fue sentenciado a nueve años. A fi nes del 2023 se le transfi rió a una prisión en el Ártico.
Según informaciones del Servicio Penitenciario Federal Ruso, el 16 de febrero del presente año, mientras caminaba por el patio de la prisión, Navalni se sintió mal, perdió el conocimiento y a pesar de recibir atención médica de urgencia, falleció. Las autoridades han dicho que se investigan las causas del deceso.
Naturalmente, la repentina muerte en custodia del principal opositor ruso, ha desatado múltiples especulaciones y declaraciones de personalidades de alto rango que acusan a los gobernantes de la muerte de Navalni. Según trascendidos, la madre de Navalni, Lyudmila Navalnaya ha recabado ante tribunales rusos la entrega del cadáver de su hijo.
Es de esperar que, en breve, las autoridades rusas informen sobre las circunstancias y las causas del deceso y cumplan las solicitudes de la familia. Usualmente ante el imponderable de la muerte, se archivan las causas penales y se dan por extinguidas las condenas.
Un empleado de una bodega vinícola de la región francesa de Borgoña fue detenido por presuntamente haber robado a lo largo de varios años más de 7 mil botellas de vino, por un valor estimado en más de 500 mil euros (unos 540 mil dólares al cambio actual), informó ayer la Fiscalía de Dijon.
El hombre, de 56 años, habría robado “miles de botellas durante varios años”, indicó a la AFP el fiscal de Dijon (Este), Olivier Caracotch. Según el diario local Journal de Saône-et-Loire, el hombre fue filmado por una cámara de vigilancia robando cuatro botellas.
Tras una denuncia de su patrón, fue detenido y su casa fue registrada. Los investigadores descubrieron entonces miles de botellas que el acusado habría acumulado durante unos 15 años.
(Agencias)
25 MILLONES DE PARTICIPANTES
El juego Palworld, apodado por el público Pokemon with Guns (Pokemon con armas), superó los 25 millones de jugadores desde su lanzamiento hace un mes, anunció ayer PocketPair, el estudio japonés que lo creó.
Este juego de sobrevivencia y combate había vendido más de 5 millones de suscripciones en sólo tres días tras su salida en acceso anticipado el 19 de enero en la plataforma de juegos en línea Steam y las consolas Xbox.
El estudio anunció que el Palworld se vendió en 15 millones de ejemplares en PC (por la suma de 29 euros en la actualidad) y reunió más de 10 millones de jugadores en las consolas de Microsoft, donde está disponible en el servicio de subscripción Xbox Game Pass (Agencias)
El top cinco quedó integrado por Abraham Lincoln (quien promedió un 95.03), seguido de Franklin Delano Roosevelt (90.83), George Washington (90.32), Teddy Roosevelt (78.58) y Thomas
Académicos e historiadores participaron en la encuesta llamada Presidential Greatness Project Expert Survey , que buscaba determinar los peores y los mejores presidentes de Estados Unidos. Los resultados arrojaron que Donald Trump fue calificado como el peor presidente y Joe Biden obtuvo el puesto número 14.
La encuesta fue aplicada del 15 de noviembre al 31 de diciembre del 2023 y pedía a los integrantes de la sección de Políticas Presidenciales y Ejecutivas de la Asociación Política Americana que calificara de 0 a 100 (0 siendo el equivalente a “fracaso” y 100 a “grandeza”) la gestión de todos los presidentes estadounidenses, desde George
Síguenos en nuestras redes
On line
Washington. En total, 525 personas fueron invitadas a participar y se reportaron 154 respuestas.
El top cinco quedó integrado por Abraham Lincoln (quien promedió un 95.03), seguido de Franklin Delano Roosevelt (90.83), George Washington (90.32), Teddy Roosevelt (78.58) y Thomas Jefferson (77.53). Barack Obama, quien estuvo en el cargo del 2009 al 2017, está en el puesto número 7, con un promedio de 73.8.
Entre los peor calificados están Donald Trump, que con un promedio de 10.92 es el expresidente peor calificado. Acompañándolo al final de la lista también están James Buchanan (16.71), Andrew Johnson (21.56), Franklin Pierce (24.6) y William Henry Harrison (26.01).
“La polarización partidista”, indican, es evidente con los mandatos de Ronald Reagan (61.62), George H. W. Bush (58.54), Barack Obama y Joe Biden (62.66).
Sobre la pregunta de qué presidente debería incluirse en el Monte Rusmore, la inmensa mayoría, el 65%, mencionó a F.D.Roosevelt.
(Agencias)
Síguenos en nuestras redes
On line
SUSPENDE GOOGLE CREAR IMÁGENES DE PERSONAS CON LA AYUDA DE IA
Google anunció ayer que interrumpe el servicio para crear imágenes de personas mediante la Inteligencia Artifi cial (IA), después de que el programa representara a tropas de la era nazi como personas de varios orígenes étnicos.
El gigante tecnológico estadounidense había lanzado el 8 de febrero en algunos países una nueva versión mejorada de su programa Gemini, pero ahora reconoció que deberá “solucionar reciente problemas” con la función de generación de imágenes.
“Vamos a suspender la generación de imágenes de personas y pronto volveremos a lanzar una versión mejorada”, dijo la empresa en un comunicado.
Hace dos días un usuario de X (anteriormente Twitter) publicó imágenes del resultado que ofrecía Gemini después de recibir instrucciones para “generar una imagen de un soldado alemán del 1943”.
La IA había generado cuatro imágenes de soldados: una era blanca, una negra y dos eran mujeres de color, según el usuario de X llamado John L. Las empresas tecnológicas ven la IA como el futuro para todo, desde motores de búsqueda hasta cámaras de teléfonos inteligentes.
(Agencias)
El Libro Guinness World Records (GWR, por sus siglas en inglés) decidió retirarle a un perro que murió el año pasado en Portugal el título del can más viejo de la historia. Tras una revisión, GWR informó ayer que “no tiene la evidencia que necesita para respaldar la afirmación de Bobi como poseedor del récord”.
Bobi, un perro guardián de 31 años, vivía en una granja en el pueblo de Conqueiros, en Portugal, con su dueño, Leonel Costa. Fue proclamado como el perro vivo más viejo del mundo y el perro más viejo de todos los tiempos en febrero del 2023.
Síguenos en nuestras redes
On line
Se dice que nació el 11 de mayo de 1992 y murió en octubre pasado.
GWR informó que abrió una pesquisa tras dudas planteadas por veterinarios y otros expertos, tanto de forma privada como pública, y las investigaciones de los medios.
“Estamos tremendamente or-
gullosos de garantizar lo mejor que podamos la precisión e integridad de todos nuestros títulos de récords”, dijo en un comunicado Mark McKinley, director de récords de GWR, quien realizó la revisión. El grupo había suspendido el título a la espera de la revisión anunciada el mes pasado.
“Por supuesto, requerimos evidencia para todos los títulos de Guinness World Records que supervisamos, a menudo un mínimo de dos declaraciones de testigos y expertos en la materia”, dijo McKinley. (Agencias)
Mérida, Yucatán, viernes 23 de febrero del 2024
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 12011
La iniciativa de reforma electoral de AMLO fortalecerá la democracia y reducirá millonarios gastos a campañas y partidos; se eliminarían 200 diputados y 64 senadores pluris, explica la titular de Segob / Tras una masacre, pactan tregua Los Tlacos y la Familia Michoacana en Guerrero / Nuevo hito en el sector espacial: una empresa de Estados Unidos logra el primer alunizaje privado
LOS grupos criminales mantienen una cruenta disputa en la Sierra guerrerense, que abarca los municipios de Heliodoro Castillo y San Miguel Toto-
Sus enfrentamientos este año han dejado 16 muertos.- (Cuartoscuro
República 5 y 7 / Internacional 61
Frenan en garita de Coahuila un envío de metanfetamina valuado en 117 mdd
República 2
Checo Pérez, víctima de una coladera en la pretemporada de la F1 en Bahréin
Deportes 46
Julieta Venegas dará concierto gratuito en el Zócalo de la CDMX el 16 de marzo
Hiperviral 55