PORTADA POR ESTO CAMPECHE, MIERCOLES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Page 1


Campeche, miércoles 10 de septiembre del 2025

Campeche

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 35 No. 12575

Violencia

Ejecutan a motociclista en plena vía pública de Ciudad del Carmen; se presume un ajuste de cuentas entre grupos criminales / Pobladores del ejido Kilómetro 36 alistan protestas contra la CFE: llevan más de ocho días sin energía eléctrica / Apagones obligan a suspender clases en tres campus de la Unacar / En promedio, dos personas se quitan la vida cada semana en Campeche Ciudad 13, 16 y 17 / Municipios 27

SUJETOS armados interceptaron a un hombre en la colonia Benito Juárez y le dispararon en al menos siete ocasiones; la víctima falleció desangrada en el lugar. El ataque generó pánico entre vecinos y conductores, quienes afirmaron estar hartos de la inseguridad en la Isla y la impunidad de los criminales. NO hay detenidos.- (POR ESTO!)

La Onda Tropical 31 azota con aguaceros; seguirá lloviendo

Ciudad 10

Policía atiende riña y lo golpean; también lo mordió un perro

Policía 22

SUICIDIOS 2025

Enero 5

Febrero 5

Marzo 11

Abril 10

Mayo 4

Junio 9

Julio 7

Agosto 9

Septiembre 2

CIENTOS de universitarios carmelitas resultan afectados por variaciones de voltaje o la suspensión del servicio, sin previo aviso.- (Perla Prado)
(POR ESTO!)

República

Campeche, miércoles 10 de septiembre del 2025

Revisan la Ley Aduanera

La Cámara de Diputados recibe iniciativas presidenciales sobre recaudación

CIUDAD DE MÉXICO.-

La Cámara de Diputados recibió ayer dos iniciativas presidenciales para fortalecer la recaudación en México y coadyuvar a erradicar el huachicol fiscal en el país.

La primera reforma plantea reformar diversas fracciones arancelarias de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y Exportación, a fin de establecer aranceles a la importación de diversas mercancías de las industrias automotriz, textil, vestido, plástico, siderúrgico, electrodomésticos, aluminio, juguetes, muebles, calzado, marroquinería, papel y cartón, motocicletas, remolques y vidrio, entre otras.

“Debido a las políticas internacionales existentes a nivel mundial, resulta necesario implementar acciones concretas que permitan una interacción equilibrada del mercado para evitar distorsiones económicas que puedan afectar la relocalización de los sectores productivos considerados estratégicos para el país”, refirió el proyecto.

Los aranceles propuestos van del 10, 25, 35 y hasta 50%. Entre los artículos que tienen 10% están los quemadores de aluminio, y entre los que tiene 50% están mercancías con un contenido de lana superior o igual al 85% en peso.

La iniciativa establece que las modificaciones arancelarias entrarán en vigor a los 30 días naturales, posteriores al de su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y concluirá su vigencia el 31 de diciembre de 2026.

La segunda iniciativa, plantea reformar diversas disposiciones de la Ley Aduanera, entre otras cosas, dar más facultades a la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) relacionadas con la inspección, fiscalización, recaudación y vigilancia de las operaciones de comercio exterior.

“Uno de los ejes de política

Los ajustes derivan de las políticas internacionales. (POR ESTO!)

pública del actual Gobierno es combatir la evasión fiscal y, con ello, el aumento en la recaudación federal, incrementando los ingresos públicos que refuerzan la sostenibilidad financiera del país, pero sin la necesidad de aumentar

ni crear nuevas contribuciones y otras cargas fiscales para la ciudadanía”, se detalló en la propuesta. Asimismo, plantea la creación de Consejo Aduanero, que será un órgano deliberativo facultado para autorizar o rechazar el otor-

gamiento de la patente de agente aduanal y de la autorización para agencia aduanal, además de los procedimientos de inhabilitación, suspensión, cancelación o extinción, a fin de restaurar la confianza en las instituciones y garantizar que los procedimientos se realicen de forma justa, asegurando su apertura y accesibilidad. Por otro lado, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo adelantó ayer que en este periodo de sesiones del Congreso de la Unión enviará una iniciativa de reforma constitucional para evitar que se entreguen pensiones millonarias en el Gobierno federal, como ocurre actualmente con extrabajadores de PEMEX y Luz y Fuerza del Centro (LyFC), quienes reciben en algunos casos pensiones de un millón de pesos al mes. En Palacio Nacional, la Mandataria federal indicó que su equipo analiza esta iniciativa porque no quieren afectar derechos laborales. (Agencias)

Sufre avión militar percance en el AIFA

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) confirmó que ayer se registró el accidente de una aeronave militar en la base aérea en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles

La dependencia identificó a la aeronave militar como C-295 y pertenece al Escuadrón Aéreo no. 310, de la Fuerza Aérea Mexicana. El reporte oficial señaló que el incidente ocurrió durante actividades de adiestramiento; no hubo lesionados.

La Defensa también descartó que este suceso afectara las operaciones del aeropuerto, en el que se encuentra la Base Aérea No. 1 en Santa Lucía, Estado de México. Según un comunicado, el percance sucedió en el aterrizaje de la aeronave militar en una de las pistas.

Dignidad, Identidad y Soberanía

Alicia Menéndez Figueroa Directora General

Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS:

Conmutador: 981 811 3300 e-mail: publicidad@poresto.mx

981 144 3504

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574-A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 hrs.

Además, la Comisión Investigadora y Dictaminadora de Accidentes Aéreos realizará las labores correspondientes para determinar las causas que provocaron el accidente.

“Este suceso no afectó las ope-

raciones aéreas del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, el cual continúa desarrollando sus actividades de manera normal”, precisó la Secretaría de Defensa. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 10 de septiembre del 2025

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813094900-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17099

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099

Colisiona vehículo de la Defensa

CIUDAD VICTORIA.- El choque entre un vehículo oficial de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), que realizaba el traslado de reos federales, y una camioneta particular, dejó ayer un saldo de 14 personas lesionadas en Tamaulipas. La Vocería de Seguridad de dicha entidad informó que el accidente ocurrió en el cruce del Libramiento Naciones Unidas con carretera a Soto la Marina, en Ciudad Victoria. La información ofi cial indica que, en el percance se vio involucrado un vehículo oficial de la Defensa, en el que viajaba personal militar y personas detenidas, así como una camioneta y una motocicleta. La Vocería indicó que el reporte es de un saldo de 11 lesionados del automotor oficial, todos fuera de peligro, y tres lesionados de los vehículos particulares, quienes también están fuera de peligro.

Al lugar acudieron varias ambulancias, de las cuales dos eran del Centro Regulador de Urgencias Médicas, dos de la Cruz Roja, una de Protección Civil y otra de la Defensa. (Agencias)

El percance dejó 14 lesionados en Tamaulipas. (POR ESTO!)

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

(Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

El accidente ocurrió durante actividades de adiestramiento. (Agencias)

Defienden impuestos saludables

Resalta

Hacienda que gravámenes a bebidas azucaradas y tabaco dejarán recaudación de 41 mil mdp

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) manifestó que la recaudación adicional que se genere, por la actualización de los llamados impuestos saludables , llegará al sector salud, pese a que no se prevén cambios en la ley para poder etiquetar recursos públicos.

“El monto que se tiene calculado por la recaudación de 41 mil millones de pesos, y nosotros lo tenemos totalmente identificado como parte del presupuesto que se ha designado a la función salud”, aseguró Bertha Gómez Castro, subsecretaria de Egresos de Hacienda, en rueda de prensa.

De acuerdo con la Miscelánea Fiscal que se incluye en el Paquete Económico 2026, se actualizarán los montos que se cobran por el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a los tabacos y a las bebidas saborizadas.

En el caso del IEPS a bebidas saborizadas, se espera que la cuota incremente de 1.6451 pesos por litro a 3.0818 pesos, mientras que por el IEPS a cigarros se pasará de una tasa de 160 a 200%, con un aumento gradual de la cuota específica hasta 2030 y la incorporación de nuevos productos como las bolsas de nicotina

Por ello, Édgar Amador Zamora, titular de Hacienda, dijo que las modificaciones en este impuesto y la creación de un IEPS a videojuegos violentos, no se dan con fines recaudatorios, sino con un fin social.

“Esto es un presupuesto humanista, ¿qué queremos decir con esto? Que es un impuesto que va más allá de la cifra de los ingresos y gastos. Las directrices de estas contribuciones de aquellos bienes que nos hacen mal están dictadas por la Secretaría

Es un presupuesto humanista (...) va más allá de la cifra de los ingresos y gastos. Las directrices (...) buscan, antes de la recaudación, una estrategia de salud”.

EDGAR AMADOR ZAMORA

SECRETARIO DE HACIENDA

de Salud y buscan, antes de la recaudación, una estrategia de salud, de seguridad (...) la política fiscal está siendo coadyuvante de la política de la política de salud, esa es la lógica del presupuesto eh humanista que estamos planteando en este en este momento”, aseguró el Secretario. Para el siguiente año, el gasto funcional en salud se propone de 965 mil 663 millones de pesos, un incremento nominal de 84 mil 203 millones respecto a lo aprobado para este año. Este incremento, indicó Bertha Gómez, ya contempla los 41 mil millones de pesos extras que se generarán por los impuestos saludables. Por el IEPS que se propone a videojuegos con contenido violento, se propone una tasa de 8% en su compra, con lo que se espera obtener 183 millones de pesos, y un alza en el gravamen a las casas de apuestas en línea, que pasará de 30 a 50 %.

Sheinbaum anuncia un fondo especial

Durante su conferencia matutina, previo a la comparecencia de los funcionarios de Hacienda, la presidenta Claudia Sheinbaum defendió

los impuestos saludables y anunció que esa recaudación extra se irá a un fondo especial para salud.

“Hemos estado hablando aquí del daño que provocan las bebidas azucaradas. Es una decisión no recaudatoria, sino lo que tiene que ver con la salud de las y los mexicanos”, sostuvo la Mandataria federal durante su conferencia matutina.

La titular del Ejecutivo federal añadió que los recursos generados se destinarán a un fondo especial para atender enfermedades vinculadas con el consumo de refrescos y tabaco, como la diabetes y la obesidad. (Redacción POR ESTO!)

Arrancan los trabajos del tren

MONTERREY, NL.- La construcción del tren de pasajeros Saltillo-Nuevo Laredo-Monterrey arrancó sus obras ayer en el municipio de Salinas Victoria, Nuevo León.

El inicio de los trabajos del Tren del Norte que conectará con el centro del país, fue anunciado vía remota desde Palacio de Gobierno con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

“Recuerden que este es el tren que va desde Ciudad de México hasta Nuevo Laredo. Se está construyendo México-Querétaro por los ingenieros militares, por el agrupamiento Felipe Ángeles y el siguiente tramo es este que estamos construyendo en el Norte y el próximo año ya vamos a licitar las siguientes partes”, aseguró la titular del Ejecutivo federal.

El evento estuvo presidido por el gobernador Samuel García Sepúlveda y el director general de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario (ARTF), Andrés Lajous. Autoridades federales informaron que el primer tramo abarcará des-

de la comunidad Unión San Javier, en Salinas Victoria, hasta el Arroyo El Sauz, en Lampazos, y contemplará 15 pasos vehiculares, 30 puentes ferroviarios y un viaducto. Asimismo, detallaron que dicho tramo consta de 100 kilómetros de un total de 396 comprendidos entre Saltillo y Nuevo Laredo.

Andrés Lajous, titular de la ARTF, estimó que la obra beneficiará a 7 millones de pasajeros por año que viajarán a velocidades máximas de entre 160 y 300 kilómetros por hora. Agregó que el tren proyecta velocidades máximas de entre 160 y 300 kilómetros por hora (Agencias)

Las bebidas azucaradas tendrán un aumento de 3.0818 pesos por litro.
El secretario Edgar Amador Zamora explicó que las modificaciones tienen una finalidad social. (Agencias)

Aseguran 63 mil l de huachicol

Autoridades de Tabasco detectan un tractocamión con combustible sin la documentación legal

VILLAHERMOSA, Tab.- Un operativo conjunto entre elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Fuerza Interinstitucional de Reacción Táctica (FIRT) Olmeca resultó en la detención de un hombre y el aseguramiento de 63 mil litros de hidrocarburo de procedencia ilícita en el estado de Tabasco.

La magnitud del decomiso y la coordinación entre las autoridades destacan la importancia de la acción en el combate al tráfico ilegal de combustibles en la región.

La intervención policial se realizó sobre la carretera Villahermosa-Ciudad del Carmen, a la altura de la ranchería Las Mercedes, ubicada en el municipio de Centla.

Elementos del Grupo Especial Tabscoob, adscritos a la SSPC, efectuaban recorridos de prevención como parte del Plan de Contención del Delito, cuando identificaron un tractocamión que transportaba combustible sin la documentación

que acreditara su legal procedencia.

La operación incluyó la participación activa de la FIRT Olmeca, lo que reforzó la capacidad de respuesta ante delitos de alto impacto. Durante la revisión, los agentes detuvieron a Fermín “N”, de 37 años de edad, quien conducía el vehículo y no presentó los documentos requeridos para el traslado del hidrocarburo. La falta de acreditación legal motivó su detención por el presunto delito de transporte de hidrocarburo de procedencia ilícita, una conducta tipificada como delito en la legislación mexicana.

En el lugar, las autoridades aseguraron un vehículo terrestre marca International y dos vehículos marca Gallegos, en cuyo interior se encontraban los 63 mil litros de una sustancia líquida con características propias del hidrocarburo.

Este volumen de combustible ilegal representa uno de los decomisos más relevantes en la zona, lo que evidencia la escala de las operacio-

nes ilícitas que buscan ser frenadas mediante acciones coordinadas.

Tras la detención, tanto el individuo como el hidrocarburo y los vehículos involucrados quedaron a disposición de la autoridad competente, que dará seguimiento a las investigaciones conforme a los procedimientos legales establecidos. El objetivo es determinar la red de responsabilidades y el destino final del combustible asegurado.

Las instituciones participantes han manifestado su determinación de mantener y fortalecer las acciones operativas de seguridad dirigidas a combatir los delitos que ponen en riesgo la seguridad y el patrimonio de la población tabasqueña, reafirmando su compromiso con la protección de la ciudadanía frente a actividades ilícitas.

Recientemente, la Seguridad estatal de Guanajuato registró otro decomiso de más de 19 mil litros de combustible robado.

Posponen la audiencia del hijo de El Chapo; será en noviembre

CIUDAD DE MÉXICO.- La Corte del Distrito Norte de Illinois emitió una nueva decisión para que la audiencia de Joaquín Guzmán López, líder de Los Chapitos e hijo de El Chapo Guzmán, se posponga nuevamente para el próximo 13 de noviembre de 2025, según el documento oficial. Se trata de un nuevo aplaza-

miento para que el hermano de Ovidio Guzmán López se enfrente a la justicia norteamericana y a la jueza encargada del caso, Sharon Johnson Coleman. En ese sentido, el documento estipula que el nuevo acuerdo tuvo el visto bueno de ambas partes. Estas acciones tienen lugar después de que Ismael El Mayo

Zambada, optara por declararse culpable ante la Corte del Distrito Este de Nueva York, además de aceptar la medida de cadena perpetua y el pago de una multa de 15 mil millones de dólares. Estos aplazamientos ocurren mientras Guzmán López negocia un acuerdo de culpabilidad.

(Agencias)

Fallece marino en un entrenamiento de tiro

HERMOSILLO, Son.- Un elemento de la Secretaría de Marina (Semar) falleció ayer durante una práctica de tiro como parte de un entrenamiento militar efectuado en Puerto Peñasco, Sonora. Fue la propia institución quien confirmó el deceso y externó sus condolencias para sus seres cercanos.

A través de un comunicado, la Semar confirmó que el incidente ocurrió durante una sesión de tiros reales. “La Secretaría de Marina-Armada de México expresa su pesar por el fallecimiento de uno de sus elementos en Puerto Peñasco, Sonora, durante un ejercicio de práctica de tiro real y extiende sus condolencias y solidaridad absoluta a sus seres queridos, asegurando que se les otorgará todo el respaldo, conforme a lo establecido por la ley”, puede leerse en el comunicado.

El capitán de navío, Adrián Omar del Ángel Zúñiga, fue quien falleció en el accidente que ocurrió en la sesión de práctica. Cabe destacar que dicho elemento estuvo adscrito a la Aduana

de Manzanillo, Colima antes de ser trasladado a tierras sonorenses.

La Secretaría de Marina confirmó el deceso de quien fue relevado de su función en la aduana por el contraalmirante Fernando Rubén Guerrero Alcántar, que fue asesinado en noviembre de 2024 tras denunciar una red de huachicol fiscal. El fallecimiento Adrián Omar del Ángel Zúñiga se da un día después de que el capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez fuera localizado sin vida, según versiones oficiales, por una herida autoinfligida. Este fin de semana se desmanteló una red de huachicol fiscal, presuntamente encabezada por el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna y su hermano, el contralmirante Fernando Farías. De acuerdo con las investigaciones, Fernando Rubén Guerrero Alcántar, el sucesor de Adrián Omar del Ángel Zúñiga, habría denunciado en junio de 2024 esta red en una carta enviada al exsecretario de Marina, Rafael Ojeda Durán y, posteriormente, fue asesinado. (Agencias)

En la acción intervino la FIRT Olmeca, que detuvo a un sujeto. (Agencias)
Adrián Zúñiga estuvo adscrito a la Aduana de Manzanillo. (Agencias)
(Agencias)

Avalan reforma contra extorsión

Diputados aprueban por unanimidad dictamen que unifica criterios penales del delito; pasa al Senado

CIUDAD DE MÉXICO.- El pleno de la Cámara de Diputados aprobó ayer con 474 votos, por unanimidad, la reforma constitucional propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum para otorgar al Congreso de la Unión la facultad de expedir una Ley General contra el Delito de Extorsión y establecer la persecución de oficio a ese ilícito.

Tras la aprobación, la Mesa Directiva del recinto de San Lázaro, que ahora encabeza la legisladora panista Kenia López Rabadán, remitió el proyecto de decreto al Senado de la República para su análisis y eventual aprobación.

La reforma al Artículo 73 de la Constitución Política plantea que la nueva ley permitiría unificar en todo el país el tipo penal de extorsión, así como sus agravantes, delitos vinculados y sanciones, a fin de prevenir, investigar y castigar dicha conducta, con lo que se eliminarán vacíos legales.

La iniciativa presidencial señala que una problemática para el combate eficaz de este delito a nivel nacional es la falta de homologación de las penas, debido a que, actualmente, los códigos penales federal y locales establecen un promedio de pena mínima de cuatro años con seis meses y 12 años de pena máxima, rango que implican una discrepancia entre las penas previstas. Por ejemplo, mientras que en el ámbito federal la penalidad es de dos a ocho años, en Oaxaca las penas van de uno a tres años y en

Los legisladores emitieron 474 votos a favor de la minuta con la reforma al Artículo 73. (POR ESTO!)

Chihuahua oscilan entre 5 y 30 años.

Al fundamentar el dictamen de la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados en tribuna, el legislador morenista Leonel Godoy advirtió que la incidencia del delito de extorsión ha crecido 58% en tan sólo seis años, al pasar de un promedio diario de 19 casos

en 2018 a 29 en enero de 2025.

“Las estafas telefónicas y el cobro de piso son las dos principales modalidades de extorsión, y deriva en que los comercios, carreteras, negocios, huertas, ganadería, toda la actividad económica, incluso la más pequeña, está siempre presionada por el delito de cobro de piso”, remarcó.

No habrá impunidad, enfatiza

Gobierno

CIUDAD DE MÉXICO.-

Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), enfatizó ayer que no habrá impunidad en el caso de robo de combustible y corrupción relacionada con elementos de la Secretaría de Marina (Semar).

Durante su participación en la conferencia matutina que encabezó ayer la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ayer en Palacio Nacional, García Harfuch reiteró que “el actuar aislado de unos cuantos, no representa el actuar de la institución”.

“Como parte de la política de Cero Tolerancia a la Corrupción, instruida por la presidenta Claudia Sheinbaum, y resultado de trabajos de investigación del Gabinete de Seguridad tras el aseguramiento de 10 millones de litros de diesel en Tampico, Tamaulipas, en el mes de marzo, fueron detenidas en la Ciudad de México, Nuevo León, Tamaulipas y Veracruz, 15 personas entre las que se encontraban empresarios y algunos servidores públicos relacionados con el mercado ilícito de combustible, como se informó el domingo en conferencia de prensa”, destacó el funcionario federal.

“La investigación sigue en curso

por huachicol fiscal

para detener a todos los involucrados en este delito y no habrá impunidad”, dijo el Secretario de Seguridad.

Ante la presidenta Sheinbaum, reconoció “el trabajo comprometido” que han realizado por muchos años “los hombres y las mujeres de la Secretaría de Marina” para brindar seguridad a nuestro país.

“Reiteramos que el actuar aislado de unos cuantos no representa el actuar de la institución como los mismos resultados antes mencionados lo reflejan”, expresó.

El Secretario de Seguridad indicó que, como parte de las acciones para combatir el robo de hidrocarburo, se realizaron cateos y despliegues operativos en los últimos 15 días en los estados de Querétaro, Sonora y Tabasco, donde se aseguraron 441 mil litros de hidrocarburo, así como 21 tractocamiones, siete vehículos, tres autotanques, ocho cisternas, 15 bombas y un montacargas, además de la detención de personas vinculadas con estos hechos. (Agencias)

Toda la actividad económica, incluso la más pequeña, está siempre presionada por el delito de cobro de piso”.

LEONEL GODOY

DIPUTADO DE MORENA

mil 249), Enrique Peña Nieto (6 mil 792) y Felipe Calderón (2 mil 599).

Por el grupo parlamentario del PRI, el legislador Alejandro Domínguez añadió que la extorsión se ha convertido en un flagelo nacional, con un crecimiento sostenido que coloca a miles de familias mexicanas en una situación de indefensión.

“Según la Encuesta Nacional de Victimización 2023 del INEGI, la cifra negra de este delito alcanzaba el 97.2%. Apenas uno de cada 10 víctimas se atreve a denunciar, esto nos muestra verdaderamente la magnitud de la desconfianza y el miedo que rodea a este fenómeno”, alertó.

Por el PAN, el diputado Héctor

Saúl Téllez subrayó que la cifra de extorsiones ha crecido de forma exponencial, pues en los primeros 10 meses de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum se registraron 9 mil 21 casos, en contraste con el mismo periodo de las administraciones de Andrés López Obrador (7

Cabe recordar que, al presentar la Estrategia Nacional contra la Extorsión, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, explicó que en todo México hay ocho entidades que representan más del 50% de las extorsiones: Guanajuato, Estado de México, Nuevo León, Ciudad de México, Veracruz, Jalisco, Guerrero y Michoacán. (Redacción POR ESTO!)

Descarta FGR cita a Adán Augusto por La Barredora

CIUDAD DE MÉXICO.Alejandro Gertz Manero, fiscal general de la República (FGR), informó ayer que el exgobernador de Tabasco y hoy senador por Morena, Adán Augusto López, no ha sido citado a declarar por el caso del exsecretario de Seguridad Pública en aquella entidad, Hernán Bermúdez Requena, vinculado con el grupo criminal La Barredora, quien se encuentra prófugo de la justicia. En conferencia de prensa en Palacio Nacional, el Fiscal indicó que la FGR no puede llamar a personas que no tienen una vinculación direc-

ta, por lo que se necesita la aprehensión de Bermúdez Requena.

“La Fiscalía no puede llamar a personas que no tienen una vinculación directa. Necesitamos obtener la aprehensión de este individuo (Bermúdez Requena) y a partir de este momento vamos a saber quiénes son los que están involucrados”, dijo Gertz. Durante el informe del Gabinete de Seguridad federal, el Fiscal General confió que se logrará la aprehensión del exsecretario de Seguridad en Tabasco, debido a que se lanzó la ficha roja de Interpol. (Agencias)

Gertz Manero confió en la detención de Bermúdez Requena. (Agencias)
García Harfuch dio a conocer cateos en tres entidades. (POR ESTO!)

Acredita el Senado a buscadores

La Cámara Alta designa a 13 personas, entre especialistas y familiares, para integrar Consejo

CIUDAD DE MÉXICO.- El pleno del Senado de la República aprobó ayer por unanimidad los nombramientos de 13 familiares, activistas y especialistas que serán parte del Consejo Nacional Ciudadano del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas (Cncsnbp).

De las 13 personas, cinco son familiares, cuatro especialistas y cuatro representantes de la sociedad civil. Se estableció que la duración del puesto será por tres años, sin posibilidad de reelección y no deberán desempeñar algún cargo como servidor público.

Durante la sesión ordinaria de ayer, con el aval de todas las bancadas, se aprobaron los nombramientos de las 13 personas, quienes rendirán la protesta de ley ante el pleno de la Cámara de Senadores, lo cual se llevará a cabo de manera conjunta y en un solo acto.

Serán consejeros ciudadanos en el ámbito de familiares de personas desaparecidas Adela Alvarado Valdés, Araceli Magdalena Rodríguez Nava, Francisco Javier Espinosa Granados, Diana Gutiérrez Cerqueda, y José Andrés Méndez Ñeco.

Asimismo, los cuatro especialistas aprobados son Alejandra Maritza Cartagena López, Guadalupe Judith Rodríguez Rodríguez, Pedro Miguel Ángel Garita Arce y Ricardo Nava Rueda, quienes son expertos en la protección y

defensa de los derechos humanos; la búsqueda de personas desaparecidas o no localizadas; en la investigación y persecución de los delitos previsto en la ley; y en materia forense, respectivamente. En cuanto a los cuatro representantes de organizaciones de la sociedad civil son Emmanuel Adrián Jiménez García, Alejandro Darío Tamez Murguía, Francisco Lugo Silva y Gerardo

Proponen ortotanasia en sistema de Salud

CIUDAD DE MÉXICO.- La diputada Olga Sánchez Cordero (Morena) propuso reformar la Ley General de Salud para incluir la ortotanasia como un tratamiento integral para enfermos en etapa terminal.

La ortotanasia es entendida como la posibilidad de cuidar al enfermo en etapa terminal, sin provocarle la muerte de manera activa, pero simultáneamente evitando la aplicación de tratamientos o procedimientos médicos desproporcionados o inútiles.

“La fi nalidad es no menoscabar la dignidad del enfermo en etapa terminal, otorgando los cuidados paliativos y las medidas mínimas, ordinarias y tanatológicas”, señala la iniciativa.

El proyecto busca hacer jurí-

dicamente viable que, las instituciones federales de Salud, eventualmente puedan tener la opción de emitir protocolos o lineamientos que faciliten que el personal médico garantice el derecho de las personas enfermas, que se encuentran en situación terminal, a elegir o rechazar tratamientos o procedimientos médicos, con el propósito de que se prolongue su sufrimiento, teniendo como consecuencia una muerte digna.

La iniciativa también propone reformar el Código Penal Federal para establecer que no existirá responsabilidad penal para el personal de la salud que participe, directa o indirectamente, en los procedimientos de ortotanasia. (Agencias)

Pactan fechas de comparecencias

CIUDAD DE MÉXICO.- La Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado de la República acordó el calendario de análisis y comparecencias de funcionarios públicos, como parte de la Glosa del Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Sin embargo, Morena y sus aliados no aceptaron incluir por ahora a los secretarios de Marina, Raymundo Morales, y de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla.

Jessel Islas Villagómez. Cabe recordar que el Consejo Nacional Ciudadano del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, es un organismo gubernamental que tiene la responsabilidad de coordinar acciones para la búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas y no localizadas en México, un problema que requiere resolverse de manera eficiente.

(Agencias)

Para ello, se tiene contemplado que se realicen ante el pleno de la Cámara de Senadores las comparecencias de las personas titulares de las secretarías vinculadas a la políticas interior, económica, social y exterior.

Para llevar a cabo el desahogo de la política interior, se tiene prevista la comparecencia de la Secretaría de Gobernación, y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

En el rubro de política económica, harán lo propio la Secretaría de Hacienda y Crédito Públi-

MIL

co, y la Secretaría de Economía. Para la política social, la Secretaría del Bienestar; y para la política exterior, la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Las fechas para el desahogo de las comparecencias se definirán en función de las agendas de las y los secretarios de Estado que asistirán a la ceremonia. Dichas declaraciones se desarrollarán bajo el siguiente formato: la presidenta de la Mesa Directiva, Laura Itzel Castillo Juárez, informará del propósito de la comparecencia y dará unas palabras de bienvenida; posteriormente, la persona servidora pública que comparece tendrá una intervención inicial hasta por 20 minutos. Asimismo, primero se desahogarán las sesiones de análisis sin la presencia de secretarios de Estado, los días 17, 18, 23 y 24 de septiembre. Posteriormente, a partir del 30 de septiembre, iniciarán las comparecencias de los titulares. (Agencias)

Los nombramientos fueron avalados por unanimidad. (Cuartoscuro)
La diputada Olga Sánchez turnó la iniciativa en la materia. (Agencias)

SORPRENDE MEGAFUGA DE AGUA EN CALLES DE TIJUANA

Una impresionante megafuga de agua se registró ayer en Tijuana, Baja California, en la colonia Los Reyes , la cual se volvió viral en redes sociales por el enorme tamaño la ola de agua que se formó.

La ruptura en un tramo del viejo acueducto Florido-Aguaje generó un chorro que alcanzó hasta 10 metros de altura, formando una especie de fuente gigante y luego un gran socavón.

(Agencias)

IDENTIFICAN A MUJER HALLADA EN TIRADERO DE ESCOMBRO

Familiares identificaron a la mujer que fue encontrada asesinada a balazos sobre un camino de terracería cerca del fraccionamiento Vistas del Lago, al Sur de Culiacán. Se trata de María de los Ángeles D., de 37 años de edad, originaria de Guamúchil. El cuerpo fue localizado a la orilla de un camino utilizado como tiradero de escombro y basura.

(Agencias)

En México, los temblores son un fenómeno recurrente que forma parte de la realidad del país por su ubicación en una de las zonas más sísmicas del mundo. Aunque muchos de estos movimientos de la Tierra suelen pasar desapercibidos, otros se sienten con gran intensidad y generan miedo e incertidumbre entre la población. Los mexicanos guardan en la memoria los devastadores terremotos ocurridos el 110 de septiembre de 1985 y el de 2017, fechas que dejaron miles de damnifi cados y pérdidas materiales,

NIÑOS HÉROES, UN EJEMPLO DE VALENTÍA ANTE INVASIÓN DE EE.UU.

Un 13 de septiembre de 1847, los jóvenes cadetes del Colegio Militar, ubicado en el Castillo de Chapultepec, defendieron al país cuando el Ejército estadounidense quiso tomar la capital

El 13 de septiembre de 1847, durante la Guerra de Intervención Estadounidense, tuvo lugar la Batalla del Castillo de Chapultepec, un evento que ha pasado a la historia como un símbolo de patriotismo en México, principalmente por la historia de los Niños Héroes, seis jóvenes cadetes que lucharon hasta la muerte para defender su país.

Sin embargo, a lo largo de los años, la narrativa sobre estos jóvenes se ha mezclado con mitos, lo que ha generado una versión que difiere en algunos aspectos de los hechos históricos.

La Batalla del Castillo de Chapultepec fue parte de la ofensiva final del Ejército estadounidense durante un intento de invasión al país en 1847.

El Castillo de Chapultepec, que servía como el Colegio Mi-

Síguenos en nuestras redes

On line

litar en ese momento, era una fortaleza estratégica en la defensa de la capital. Los cadetes del Colegio Militar, algunos de ellos adolescentes, participaron en la defensa del sitio junto con tropas del Ejército regular mexicano.

El ataque del Ejército de Estados Unidos comenzó el 12 de septiembre con un intenso bombardeo de artillería, y al día siguiente, las tropas estadounidenses asaltaron la fortaleza.

La resistencia mexicana fue feroz, pero los defensores eran superados en número y en equi-

EXPLICA SSN PORQUÉ SE PRESENTAN TEMBLORES EN MÉXICO

Síguenos en nuestras redes

On line

además de consolidar una cultura de prevención, que sigue vigente. El Servicio Sismológico Nacional (SSN) señaló que un sismo no es más que la Tierra teniendo una especie de rabieta, cuando las rocas en su interior deciden hacer añicos algo. La explosión de energía que esto

Síguenos en nuestras redes On line

RECIBE LA PRESIDENTA A CINCO NUEVOS EMBAJADORES

genera se propaga en ondas que hacen que el suelo se ponga a bailar Cuando esta presión supera la resistencia de la roca o se vence la fuerza de fricción, ocurre una ruptura violenta y se libera toda la energía acumulada en un temblor, que manda ondas a través de la Tierra. Cuando las ondas sísmicas se van propagando hacen que el suelo se sacuda. Para registrar estos movimientos se utilizan aparatos llamados sismógrafos o acelerógrafos,una especie de péndulo con una masa que cuelga en un resorte. (Redacción POR ESTO!)

po. A pesar de los esfuerzos, el Castillo de Chapultepec cayó ese mismo día, permitiendo al Ejército invasor avanzar hacia la toma de la Ciudad de México.

Los Niños Héroes son seis cadetes que, de acuerdo con algunas versiones se negaron a retirarse cuando el Comandante del Castillo de Chapultepec ordenó la evacuación. Estos jóvenes son recordados por su valentía y patriotismo, y se han convertido en íconos de la historia de México.

Los seis cadetes fueron Juan de la Barrera (19 años), Agustín Melgar (18 años), Juan Escutia (posiblemente 19 años), Vicente Suárez (14 años), Francisco Márquez (13 años) y Fernando Montes de Oca (18 años).

Cada uno de ellos pereció durante la cruenta batalla. (Redacción POR ESTO!)

El pasado martes en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recibió a cinco nuevos embajadores que llegaron a nuestro país y quienes le presentaron sus cartas credenciales. La jefa del Ejecutivo Federal se reunió con Agnieszka Frydrychowicz-Tekieli, de la República de Polonia; Fahad Ali H. Almunawer, del Reino de Arabia Saudita; Dag Halvor Nylander, del Reino de Noruega; Patrick Herman, del Reino de Bélgica; y Chen Daojiang, de la República Popular China.

La Mandataria dio a conocer que recibió a estos diplomáticos a través de su cuenta oficial de X, donde habitualmente comparte fotos y videos de las reuniones que sostiene en Palacio Nacional. Sheinbaum continuó con sus actividades esta semana, luego de una gira de trabajo en la que recorrió nueve estados de la República para rendir cuentas a las y los mexicanos tras presentar su primer Informe de Gobierno el pasado lunes 1° de septiembre.

La Presidenta visitó Guanajuato, Aguascalientes, Zacatecas, Durango, Sonora, Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas y Veracruz. (Redacción POR ESTO!)

Ciudad

Campeche, miércoles 10 de septiembre del 2025

Resarcitorio

El Sistema Penitenciario de Campeche busca que los reclusorios tengan industrias para que los reos generen ingresos que ayuden a saldar indemnizaciones y mandar dinero a sus familias Página 11

El subsecretario encargado de los Ceresos en el Estado, Javier Herrera Valles, dijo que el reto que tienen en los penales es que las Personas Privadas de su Libertad (PPL) sean productivas y realmente salden su deuda con la sociedad por el lado económico, tanto para reparar los daños como para reivindicarse con sus familiares. (A. Gómez)

Onda Tropical y frente ciclónico azota el Estado con fuertes aguaceros

Entra en paro laboral personal de limpieza del “Manuel Campos”

En promedio ocurren en Campeche dos suicidios a la semana

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) calcula que existe un 30 por ciento de probabilidad de que se desarrolle un fenómeno ciclónico en las próximas 48 horas. (A. Gómez)

Onda Tropical azota con aguaceros

Las precipitaciones estarán presentes en todo el Estado, también se prevén tormentas eléctricas

Con la entrada de la onda tropical número 31 y el posible desarrollo ciclónico en una zona de baja presión al suroeste del país, varios municipios del estado se vieron afectados por intensas lluvias de ayer martes, registrándose precipitaciones fuertes con puntuales muy fuertes de entre 50 y 75 milímetros, acompañadas de descargas eléctricas.

En la capital, una lluvia ves-

pertina sorprendió a los habitantes alrededor de las 13:00 horas, provocando algunas inundaciones en calles, aunque sin reportes de daños graves, una hora después, una segunda tormenta azotó con mayor intensidad, acompañada de actividad eléctrica y vientos fuertes con dirección variable, de entre 10 y 20 kilómetros por hora, con rachas de hasta 40 kilómetros por hora.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó sobre una zona de baja presión al suroeste del país, con un 30 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas, lo que podría tener efectos en la Península de Yucatán.

Por su parte, la Secretaría de Protección Civil del Poder Ejecutivo del Estado (Seproci) informó que la combinación del aire ma-

rítimo tropical proveniente del mar Caribe y el paso de la onda tropical número 31 ha provocado tanto las lluvias como las altas temperaturas, que se mantendrán entre los 35 y 40 grados Celsius. Para los próximos días se prevé cielo de medio nublado a nublado, con lluvias puntuales muy fuertes, las cuales podrían ocasionar inundaciones locales, encharcamientos, reducción en

la visibilidad, deslaves en zonas elevadas y posibles desbordamientos de ríos.

Actualmente, Protección Civil puntualiza sus recomendaciones en la prevención de inundaciones urbanas, al pedir a la ciudadanía a no tirar basura ni objetos que puedan obstruir las rejillas del alcantarillado, lo cual impide el adecuado desalojo del agua. (Angélica Uribe)

Desfilarán 270 elementos de la Defensa

La Defensa Nacional (Defensa) dispondrá de 270 elementos para el desfile cívico militar del 16 de septiembre, explicó el capitán de infantería Julio Mariano Salas.

En la sede del 10° Batallón explicó que siguen las labores para afinar los detalles de cara a las actividades del mes patrio, ya que primero se realizará la celebración del 178 aniversario de la gesta heroica de los Niños Héroes de Chapultepec, en donde seis cadetes jóvenes, de edades de 15 a 18 años, dieron la vida para defender a México de la Invasión de Estados Unidos el 13 de septiembre de 1847. Estos cadetes fueron Juan de la Barrera, Juan Escutia, Francisco Márquez, Vicente Suarez, Fernando Montes de Oca y Agustín Melgar.

Añadió que la gesta heroica de los Niños Héroes de Chapultepec le dejó a la Defensa una importan-

te enseñanza, ya que es un legado de honor, disciplina y pertenencia a las Fuerzas Armadas. En cuanto a los preparativos del 16 de septiembre, correspondientes al desfile cívico militar del

215 aniversario del inicio del inicio de Independencia de México, recordó que la Defensa contará con 270 elementos, 14 vehículos y cuatro binomios caninos, mismos que estará divididos en dos contingentes, un agrupamiento a pie y otro motorizado.

Agregó que también habrá personal de la Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional (GN), de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), y Secretaría de Protección Civil, estos dos últimas dependencias pertenecientes al Ejecutivo Estatal de Campeche. También desfilará, como es una añeja costumbre, la Asociación Estatal de Charros. Como cada año el desfile Ccívico militar iniciará con la entrega de una ofrenda floral en ela asta bandera del malecón de la Ciudad, punto de inicio del espectáculo que es el desfile de las fuerzas armadas, que marcharán sobre la avenida Adolfo Ruiz Cortínez hasta la glorieta de Pedro Sainz de Baranda”.

(David Vázquez)

Quieren que reos sean productivos

El sistema penitenciario local pretende crear industrias en las cárceles para que generen ingresos

En Campeche el reto que tienen los reclusorios es instalar una industria que les permita a las Personas Privadas de su Libertad (PPL) contar con ingresos para el pago de sus condenas y para el sustento de sus familias, planteó el titular de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario, Prevención y Reinserción Social del Estado.

En los dos penales de la Entidad, en Campeche y Carmen, no hay problemas de sobrepoblación, como tienen otros estados, ya que no llega ni al 80 por ciento.

De acuerdo con el subsecretario Javier Herrera Valles, la sobrepoblación hace más complicado impulsar actividades de todas las Personas Privadas de la Libertad.

En el Estado, afirmo que el reto es crear una industria penitenciaria que les permita a los reclusos no ser una carga para sus familias, sino que produzcan ingresos propios para el pago de la reparación del daño de sus condenas.

Reiteró que al tener ingresos pueden indemnizar a las víctimas y ayudar a sus familias para que no dependan de otros parientes.

Con el trabajo, añadió, viene la capacitación que les permita la re-

inserción social cuando obtengan su libertad ya que les facilitará su incorporación ante la socieda, sobre todo en el ámbito laboral.

PAN repudia a diputados faltistas, por “traidores”

Los diputados del PAN, Rosario Cruz Hernández y Josué Rodríguez Golib deben renunciar al partido por congruencia, al no asistir a la sesión del Congreso para defender los principios del panismo y votar en contra de la Ley de Expropiación expuso la militancia blanquiazul.

El delegado del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, Carlos Alberto Valenzuela González indicó en el consejo que la Comisión de Orden analice la sanción a los legisladores.

Ante esto, el militante César Ismael Martín Ehuán se pronunció a favor de la petición de la delegación ya que a su consideración no se defendieron los principios de Acción Nacional en una sesión legislativa donde era necesario votar en contra de esta normativa.

Igual calificó como un acto de cobardía lo que cometieron los representantes emanados de Acción Nacional ya que su responsabilidad es con la ciudadanía y con los militantes y simpatizantes.

Señaló que con la actitud que tuvieron lo mejor es que renunciaran al PAN ya que están abandonando los principios que rigen al partido como es la defensa de la propiedad privada y por consiguiente de la propiedad de los habitantes de la Entidad.

Alegan enfermedad

Por problemas de salud’, los diputados locales del PAN, Jhosué

Rodríguez Golib y Rosario Cruz Hernández no asistieron a la sesión del Congreso del Estado donde se aprobó la Ley de Expropiación, negando ser traidores o estar comprados por Morena.

Cruz Hernández justificó su inasistencia a la sesión del pasado 2 de septiembre porque tenía una cita médica; mientras que Rodríguez Golib argumentó que presentó piedras en el riñón.

No obstante, refutaron que en el orden del día de la convocatoria a la sesión del Consejo Estatal del PAN, se encuentre el punto de la solicitud de sanción y posible expulsión, por lo que lo consideraron una cortina de humo para desviar la atención de los problemas internos.

Ambos legisladores manifestaron que han cumplido con los estatutos del blanquiazul, incluso con el pago de sus cuotas, por lo que el no haber asistido a una sesión, con previa justificación presentada a la Mesa Directiva, no es motivo para que sean expulsados.

Igual rechazaron ser serviles a Morena y recordaron que el PAN ha votado iniciativas del PRI y Movimiento Ciudadano, siempre en beneficio de los campechanos.

Por ello, Rodríguez Golib y Cruz Hernández negaron las acusaciones en su contra que hacen figuras del panismo campechano; y advirtieron que en caso de que soliciten su expulsión, saben que por la vía legal van a perder ante el Tribunal Esatal Electorla.

(W. Casanova / D. Vázquez)

Adelantó que trabajan con los empresarios para que cuenten con mano de obra especializada y tengan la certeza de que son

el

personas que ya cumplieron su sentencia y desarrollaron una actividad impecable al interior de la cárcel en el rubro laboral, artísti-

co, cultural, deportivo o en el aspecto en donde se desenvuelvan.

Reiteró que lo importante es que al cumplir su sentencia los reclusos sean gente confiable y obtengan empleo y que quienes los contraten tengan la certeza de que estas personas saldaron su deuda con la sociedad.

Reconoció que no es una garantía al 100 por ciento; sin embargo, existen casos de éxito y la intención es que haya más personas que se reinserten en la sociedad para contribuir; este es el reto de la administración estatal.

Las PPL deben salir con el conocimiento de un oficio ya sea elaboración de hamacas, artesanías, carpintería, además de que el subsistema penitenciario hace enlaces para que vendan sus artículos y productos en bazares o en lugares donde haya exposiciones.

Indicó que analizan que busquen capacitarse en mecánica automotriz, soldadura carpintería o en la elaboración de prendas para las maquiladoras, y tener una especialización que les permita conseguir un empleo formal e incorporarse a la sociedad, finalizó. (Wilbert Casanova)

Regidores expresan que alcaldesa no los respeta

Al Cabildo del Ayuntamiento de Campeche y los regidores de oposición tampoco se les ha informado si hubo acuerdo para reinstalar trabajadores o pagos de liquidación, señaló el regidor Ricardo Medina Farfán, tras disolverse la protesta de exempleados contra el Gobierno Municipal.

“No hay conocimiento formal de qué ocurrió, sólo sabemos lo que pasó en redes sociales; tampoco hay postura oficial de la alcaldesa y de la Secretaría del Ayuntamiento; desconocemos si

hay acuerdo o se firmó algún convenio. Por eso nosotros estaremos pidiendo información”, destacó. Medina Farfán señaló que este tipo de acciones refleja como se conduce el Gobierno Municipal, sin transparencia en temas de importancia para los ciudadanos. Dijo que debe hacerse público si el Ayuntamiento reinstalará a los empleados o habrá pago, y bajo que términos. “Se sigue manejando el gobierno municipal en lo oscuro; no es transparente”, finalizó. (David Vázquez)

Ley de Expropiación no es absoluta

Ante el clamor ciudadano de modificar algunos artículos que la población considera excesivos en la Ley de Expropiación, los diputados pueden derogar, abrogar o modificar la reforma a la legislación pues las leyes son flexibles.

En este sentido se expresó el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Enrique Minet Marrero. “Sí hay clamor social, una fuerza social que los motive a echar reversa o reacomodar, modificar algunas cuestiones que la sociedad siente que los lesiona, lo pueden hacer los diputados, remarcó el magistrado. Incluso dijo que cualquier ciudadano puede interponer los recursos contra la propia

ley, en caso de que afecten los derechos de propiedad. En cuanto a lo costoso de los amparos que oscilan entre

los 30 mil a 40 mil pesos, argumento que si algún particular lo decide lo puede hacer en grupo. (Wilbert Casanova)

Acusan falta de transparencia en
caso. (Lucio Blanco)
El plan es que los reclusos cubran indemnizaciones y les manden dinero a sus familias. (Alan Gómez)

Paro laboral en el “Manuel Campos”

Personal del hospital asegura que hace una semana no les pagan; tampoco reciben seguridad social

Trabajadores de limpieza del Hospital General “Dr. Manuel Campos” de la capital del Estado, suspendieron labores ayer en protesta por el atraso de más de una semana en el pago de sus salarios.

Los inconformes responsabilizaron al corporativo ARMOT de Seguridad Privada y Servicios Institucionales, empresa para la que laboran, de incumplir con los acuerdos de pago y negarles seguridad social, además de operar con prácticas irregulares.

Los empleados, alrededor de 40, denunciaron que el atraso ha puesto en riesgo la economía de sus familias pues algunos enfrentan desalojos por no pagar la renta, además de que no cuentan con cobertura médica a pesar de que realizan labores de limpieza en áreas altamente sensibles como quirófanos y manejo de residuos. “Ya llevamos más de una se-

mana sin que nos paguen. El supervisor Gabriel Aguilar no nos da la cara, no responde llamadas ni mensajes y seguimos esperando nuestro pago. Hay compañeros enfermos y sin seguro y la empresa no se responsabiliza”, señaló una de las trabajadoras.

Los inconformes también mencionaron que la misma situación se presenta en otros hospitales y dependencias donde la empresa presta servicios, como el Hospital General de Especialidades “Dr. Javier Buenfil Osorio”, el ISSSTE e Indesalud. Ante esta problemática, solicitaron la intervención del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS-Bienestar), ya que algunos trabajadores aseguran que el organismo sí ha realizado los pagos a la empresa, mientras otros señalan que hay rezagos.

(Alejandro Balán)

Padres exigen cambios en la primaria “Ana

Mantienen repudio a directora

Por segundo día consecutivo los padres de familia se manifestaron afuera de la primaria “Ana María Ríos”, en el barrio de Santa Ana, para exigir que el secretario de Educación (Seduc), Víctor Sarmiento Maldonado los escuche y destituya a la directora Magdalena Olivares Martínez por las irregularidades que ha cometido, dañando al plantel. Encabezados por la presidenta del Comité de Padres de Familia del colegio, Eugenia Heredia, los progenitores externaron su preocupación ante las declaraciones del titular de la Seduc, quien aseguró desconocer la problemática en el plantel, al condenar que en-

Ejidatarios desconfían del Gobierno

El Gobierno del Estado ofreció que esta semana será el encuentro entre los ejidatarios de San Antonio Cayal con la Comisión Federal de Electricidad y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) para buscar alternativas de pago al derecho de vía. Pero los ejidatarios reiteraron que piensan en tomar la carretera porque están cansados de que solo les den largas. El director de Gobernación, Pablo Sánchez Silva, sostuvo la reunión con la delegación de pobladores de Cayal y escuchó la petición de que sean intermediarios para solucionar la demanda del pago de la indemnización por el uso de las tierras ejidales por parte de la CFE de 23 hectáreas. Los ejidatarios escucharon al funcionario ofrecer que contactaría al superintendente de la CFE,

Gaspar Cobos Santos, así como al director del Centro SICT de Campeche, Eduardo Guerrero Valdez para llegar a acuerdos que beneficien en el conflicto agrario por el pago del derecho de vía. En el encuentro entre el funcionario estatal con los habitantes de Cayal, que por momentos subió de tono, los ejidatarios externaron su molestia por los 18 años que llevan de solicitar el pago que les corresponde, sobre todo porque en todos los procesos jurídicos que respondieron o que interpusieron las autoridades tanto judiciales como agrarias, les dieron la razón en las resoluciones.

El ejidatario Javier Antonio Segovia Pech reiteró que los ejidatarios esperan respuestas positivas o de lo contrario pueden tomar la carretera e incluso la vía de acceso que se construyó en Santa

Genoveva, como la infraestructura eléctrica de la CFE, la cual nunca solicitó los permisos al ejido. Agregó que en el proceso de la construcción de la estación eléctrica de manos de la CFE también participó la compañía Proagro que le pagó a la paraestatal, cuando los trabajos se hicieron en terrenos ejidales por lo que debieron haber recibido el dinero los ejidatarios, no la dependencia federal. Esta, añadió, es una más de las irregularidades que se han detectado en el proceso jurídico que lleva todos estos años, como por ejemplo en el paso vecinal que los conecta con la comunidad de Zazil Edzná, donde la CFE también colocó postes, entre otra infraestructura eléctrica, sin que tengan conocimiento de que cubriera el derecho de vía del lugar. (Wilbert Casanova)

tonces la directora toma decisiones sin consultar a la autoridad.

Recordaron que el gobierno de Claudia Sheinbaum entregó a la escuela 600 mil pesos a través de “La Escuela es Nuestra”, con lo que se adquirieron doce computadoras, bocinas, reguladores e impresoras.

Consideraron que Olivares está siendo protegida por el supervisor de Zona Escolar pues ambos están coludidos en una serie de anomalías como cobros ilegales de cuotas, la suspensión de festivales, la destitución de cinco maestras la semana y la negativa de inscribir a nuevos alumnos.

Irlanda Talango Díaz repro-

chó que la directora canceló celebraciones como el Día de las Madres, el Día del Niño, el Festival de la Primavera y hasta la colocación de altares del Día de Muertos, con la excusa de que los papás no quieren participar. “Estamos peleando por la educación de nuestros hijos. En la escuela hay sala de cómputo, pero los niños no tienen clases y no hay maestro de inglés”, repudió a su vez Guadalupe Vega. Los paterfamilias demandaron el regreso de los maestros que fueron destituidos por Olivares Martínez, y si no lo acepta, “que busque otra escuela”. (Alejandro Balán)

Los 48 empleados que entraron en paro afirman que esto ocurren en otros nosocomios. (Alan Gómez)
María Ríos. (A. Gómez)
Los agricultores de Cayal quieren soluciones; no diálogos. (L. Blanco)

Promedian dos suicidios a la semana

Con 62 casos registrados hasta ahora, la estadística de víctimas es alarmante en todo el Estado

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE.- En Campeche, mil 38 personas han sido diagnosticadas con depresión en lo que va del año 2025, lo que las hace más propensas a atentar contra su vida al no poder enfrentar situaciones como rupturas amorosas, conflictos familiares, bullying, acoso o abuso sexual, como consecuencia, 62 personas han tomado la trágica decisión de suicidarse. Esta cifra representa que, en promedio, cada semana se quitan la vida dos personas en Campeche. Esta realidad, resalta en el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, que se conmemora cada 10 de septiembre, con el fin de crear conciencia global sobre la importancia de prevenir que las personas atenten contra su vida y fomentar el acceso a atención profesional en salud mental.

Hasta septiembre, se han registrado 62 muertes por suicidio en el estado, de las cuales 15 fueron mujeres y 47 hombres, incluyendo cinco menores de edad, cada vez más personas optan por esta decisión extrema al enfrentarse a problemas de salud

mental que, en la mayoría de los casos, no comunican ni atienden con un especialista.

El presidente del Colegio de Psicólogos de Campeche A.C., Luis Miguel López Cuevas, ha señalado que en la Secretaría de Salud (Ssa) hay muy pocos especialistas certificados en el Programa de Salud Mental, lo que genera una falta de atención adecuada para quienes requieren tratamiento psicológico o psiquiátrico.

Inclinación

Destacó que los adolescentes suelen ser más propensos a desarrollar conductas de riesgo debido a su vulnerabilidad emocional, provocada por problemas personales, escolares o familiares, Estas señales, lamentablemente, suelen confundirse con cambios de humor “normales” de la edad, lo que retrasa la detección y atención temprana, agravando su estado mental con el tiempo.

En lo que va del mes de septiembre, dos jóvenes de 21 años han fallecido por suicidio, lo que refuerza que este fenómeno afecta

El principal método utilizado por las víctimas para darse muerte es el ahorcamiento. (Lucio

principalmente a la población joven, de hecho, el suicidio es actualmente la segunda causa de muerte entre personas de 15 a 29 años. El método más común continúa siendo la suspensión, y en la mayoría de los casos, las víctimas se encontraban bajo el efecto de alguna sustancia, lo que

reduce sus inhibiciones y facilita la conducta suicida.

Por otro lado, también preocupa el número creciente de adultos mayores que recurren al suicidio, ya sea por enfermedades mentales no tratadas o por problemas personales que consideran irresolubles.

Muchas de estas personas

nunca fueron diagnosticadas, ya sea por miedo, vergüenza o falta de conciencia sobre la importancia de la salud mental, años atrás, hablar de estos temas era un tabú, lo que llevó a muchas generaciones a ignorar o minimizar su sufrimiento emocional.

(Angélica Uribe)

La mayoría de los casos han sido hombres; cinco fueron menores de edad. (POR ESTO!) Para el Colegio de Psicólogos hace falta más apoyo a la salud mental. (Lucio Blanco)
La depresión es un factor presente en este tipo de decisiones desesperadas; de hecho en Campeche han sido diagnosticadas mil 38 personas en lo que va del año. (POR ESTO!)
Blanco)

Esperan que titularse mediante seminario o promedio mejore las cifras. (Alan Gómez) La institución celebró 20 años de fundación y se realizaron conferencias. (Alan Gómez)

Escuela Judicial muestra declive

Del 75% de eficiencia terminal en años anteriores, el porcentaje de egresos cayó de 41 a 40%

La Escuela Judicial registra una eficiencia terminal de 40 a 41 por ciento, cuando anteriormente era del 75 por ciento, pero con la titulación por seminario y promedio debe volver a incrementar el porcentaje ya que es la institución para la formación de los juzgadores, resaltó la exdirectora del plantel del periodo 2012-2017.

Al impartir la charla “Escuela Judicial de Campeche: Una historia de formación, compromiso y transformación”, en el marco del 20 aniversario de la institución, la exmagistrada Silvia del Carmen Moguel Ortiz señaló

que ya se formaron ocho maestrías y doce especialidades.

Significó que el plantel tenía una eficiencia terminal de 75 por ciento, lo que era un porcentaje elevado y que motivó que incluso otras dependencias estatales les solicitarán el ingreso de su personal vinculado al área de derecho, y aunque al principio no los aceptaron, actualmente varios servidores públicos cursan las especialidades o maestrías.

Actualmente la eficiencia terminal en Juicios Orales es de 40 por ciento, mientras que en Derechos Humanos es del 41 por cien-

to, por lo que planteó que con las nuevas modalidades de titulación pueda aumentar el porcentaje. Recordó que con la aportación de todos quienes estuvieron en la Presidencia del Poder Judicial se fue forjando el antecedente de la creación de la Escuela Judicial primero con el estudio de las apelaciones ya que no está en el Código Penal, luego con el Centro de Capacitación y que con la aportación de Víctor Collí Borges, primero como magistrado y luego como presidente del tribunal se contó con personas que impartieron pláticas y cursos, como sucedió

Asistencia a Playa Bonita fue 8% mayor que el año pasado

El balneario “Playa Bonita” registró un total de 19 mil 12 visitantes durante la pasada temporada vacacional de verano, señaló Jorge Vital Calvo, jefe de oficina del centro recreativo, quien tras concluir el periodo de asueto reportó un saldo blanco ante las autoridades, sin emergencias mayores o complicaciones que afectaran a los ciudadanos y turistas.

Comentó que el registro de visitantes representó una afluencia mayor al ocho por ciento en comparación con la temporada vacacional del año 2024, cuando hubo un 17 mil 624 visitantes.

Señaló que este año la mayor parte del turismo que visitó “Playa Bonita fue de origen nacional, así como bañistas locales y del interior del Estado, quienes aprovecharon los domingos de acceso gratuito, junto con personas de otros países que estaban de paso.

Debe señalarse que el periodo de asueto contemplado provino de la Secretaría de Educación Pública (SEP), que determinó del pasado 15 de julio al domingo 31 de agosto como el lapso correspondiente a las vacaciones de verano 2025 en todo México.

Este balneario popular está ubicado cerca del poblado de Lerma, perteneciente al municipio de Campeche, a escasos 40 minutos

del Centro de la ciudad capital en transporte público, y a unos 20 minutos en vehículo particular. Las cifras del 2024 muestran que el balneario registró un total de 122 mil 155 visitantes locales, nacionales y extranjeros, algunos de estos de Alemania, Francia, España, Italia y Estados Unidos; mientras que del país eran originarios de Yucatán, Tabasco, Ciu-

dad de México, Chiapas y Puebla. Del total reportado, 57 mil 500 personas visitaron las instalaciones entre los meses de marzo y abril que comprenden las vacaciones de Semana Santa y Pascua; 22 mil más durante los meses de julio y agosto, y el resto de la afluencia se registró en diferentes épocas del año.

(David Vázquez)

La temporada de verano registró 19 mil 12 visitantes. (Lucio Blanco)

varias veces con Diego Valadés.

Significó la importancia de la Escuela Judicial en la formación de jueces y magistrados del Poder Judicial del Estado con ya cinco generaciones de egresados.

También expresó que se tuvieron que adaptar a las reformas constitucionales como fueron los juicios orales, el Sistema de Justicia para Adolescentes y en el 2011 la modificación a la Constitución en derechos humanos.

Con este centro educativo, aseguró, se consiguió que la aplicación de la justicia sea más efectiva y educativa, pero sobre todo

para que la sociedad campechana tenga mayor confianza en los integrantes del Poder Judicial. En su intervención, el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Enrique Minet Marrero adelantó que analizan la implementación del doctorado pero tienen que considerar las tarifas ya que muchas personas dejan de estudiar por esto, pese a que es una de los más bajas.

Aclaró que buscan la calidad en este nivel de estudios y no sólo decir que ya imparten el doctorado en la Escuela Judicial. (Wilbert Casanova)

La SSA igual informó de 25 operativos en el Estado. (Alan Gómez)

Vacunados 191 mil 677 niños contra sarampión

La vacunación de 191 mil 677 niños menores de siete años contra el sarampión y otras enfermedades, así como los 50 bloqueos vacunales y 25 operativos especiales de inoculación, son parte de las acciones que la Secretaría de Salud (SSA) ha realizado para evitar la propagación de este padecimiento en la geografía estatal. Tras la detección de los primeros casos de sarampión en los municipios de Carmen y Campeche, y el incremento en Hopelchén, la dependencia ha reforzado los cercos sanitarios, a través de testeos epidemiológicos y vacunación. Josefa Castillo Avendaño, titular de la dependencia, sostuvo

que ante el primer contagio en la Isla realizaron un testeo epidemiológico y bloqueo vacunal con familiares y amigos que tuvieron contacto con la joven paciente, y será en un lapso de 21 días cuando se pueda confirmar o descartar la aparición de nuevos contagios. Reveló que, hasta el último corte de la SSA Federal, Campeche acumula 14 casos positivos: la mayoría en Hopelchén, dos en el municipio de Campeche y el más reciente en Ciudad del Carmen. Explicó que en total se han registrado 78 casos probables, resultando confirmados únicamente los 14 ya mencionados.

(Alejando Balán)

Carmen

Campeche, miércoles 10 de septiembre del 2025

Expropiación

Personal del Ayuntamiento rompió un candado e ingresó a un predio en la colonia Guanal, concesionado supuestamente a la abogada Olimpia Álvarez; su hija acusó al Alcalde de desalojo ilegal

La familia Álvarez Casanova acusó al alcalde Pablo Gutiérrez Lazarus de abuso de poder, señalando que la concesión está respaldada por Semarnat. Vecinos denunciaron que el lugar se usaba con fines personales y cobros indebidos. La Comuna convirtió el espacio en un área pública, con juegos infantiles. (Perla Prado)

CFE deja sin electricidad tres campus de la Unacar por mantenimiento

Comerciantes acusan reparto desigual de locales en el Centro Artesanal

Habitantes piden ampliar carretera hacia Calax; el bacheo es insuficiente

CFE deja sin energía a universitarios

Tanto personal administrativo como estudiantes de la universidad del Carmen detuvieron sus actividades

CIUDAD DEL CARMEN.- El deficiente servicio que ofrece la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y los cortes por mantenimiento no notificados han generado que, desde hace más de una semana, los tres Campus de la Universidad Autónoma del Carmen (Unacar) se vean obligados a suspensiones de clases presenciales e interrupción de servicios administrativos, confirmó la rectora Sandra Laffón Leal.

Según explicó desde hace dos semanas cuando iniciaron las clases para el nivel superior, en el Campus III, estuvieron sin actividad académica porque la empresa de luz determinó hacer una libranza como parte de su trabajo de mantenimiento, pero no tuvo a bien notificar a la institución, para que se tomaran previsiones, a lo que refirió que no está mal que trabajen para mejorar el servicio, sino que lo que es incorrecto es no avisarles a sus clientes por el tipo de afectación que se tiene.

Aunque por unos días esto pudo mejorar, fue la semana pasada cuando el mismo mecanismo se presentó en diferentes sectores de la ciudad y no por libranzas, sino por fallas en equipos que se llevaron muchas horas y es así como tanto en el Campus I y Campus II, han tenido días en los que sí tienes y otros en los que no cuentan con electricidad, provocando que ya en actividad se vean en la necesidad de suspender actividades.

“En estas semanas el calor ha sido intenso es insoportable estar encerrados en aulas sin ventiladores o aire acondicionado, hemos tenido que retirar a los es-

Es insoportable estar en aulas sin ventilación; hemos tenido que retirar a los estudiantes”

tudiantes y a su vez para no perder sesiones de clase, tomamos la determinación de trasladar el contenido de forma virtual, en ocasiones el servicio va y viene, lo que también daña los equipos de la institución”, señaló.

Laffón Leal, refirió que en la última semana, los tres Campus de la Unacar han tenido interrupciones en sus actividades tanto académicas como administrativas por la falta de energía o por las variaciones de voltaje que ni siquiera permiten prender muchos equipos a la vez, por lo que, temen que estas condiciones en el suministro eléctrico traigan consecuencias más graves en cuestión de infraestructura, pues en plena actividad hay apagones, podrían descomponerse los equipos de climatización de varios recintos y esto representaría una fuerte afectación a la de por sí complicada situación financiera.

La rectora, confió que pronto la CFE pueda solventar los problemas de suministro de electricidad que hay en toda la ciudad, porque no solo se trata de la institución y las actividades diarias realizadas, sino en todos los alrededores que se ven afectados por el deficiente servicio que han ofrecido.

(Perla Prado)

Dan luz verde a planillas para nueva elección en Sutunacar

CIUDAD DEL CARMEN.- La

Comisión Electoral del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad Autónoma del Carmen (Sutunacar) entregó constancias de candidatura a las planillas Blanca y Azul, las cuales buscan obtener la mayoría de votos y conformar un nuevo Comité Directivo.

Ayer, en las instalaciones de la organización sindical, Víctor Arturo García Herrera (planilla Azul) y Ramón López López (planilla Blanca) recibieron la constancia de participación y reiteraron su compromiso de hacer de este ejercicio democrático una actividad pacífica y respetuosa.

Enrique Rafael Farfán Heredia, presidente de la Comisión Temporal de Gestiones del Sutunacar, explicó que, con la entrega de las constancias se prevé el desarrollo del proceso interno, el cual concluirá con las elecciones a celebrarse el próximo 18 de septiembre, en el Aula Magna de la Unacar, de 9:00

a 13:00 horas, con la participación de las planillas registradas. Agregó que los resultados se conocerán ese mismo día, tras el conteo voto por voto frente a la asamblea de sindicalizados. Con ello, se estará cumpliendo en tiempo y forma con la convocatoria emitida el pasado 12 de agosto. Además de garantizar una correcta organización, se busca asegurar un proceso transparente y apegado a la legalidad, donde se respete la voluntad de los trabajadores. Respecto a la postura recientemente adoptada por José Ramón Magaña Martínez, exsecretario general del Comité Directivo, el entrevistado refirió que un juez ya dictaminó que su dirigencia fue ilegal. Por tanto, las elecciones que organizó en las instalaciones de la UFIA carecen de validez legal. Es por esta razón que el Centro Federal de Conciliación no le ha entregado ninguna toma de nota, pues dicho proceso ni siquiera fue avalado.

Señaló que, a diferencia de lo que Magaña Martínez intentó hacer con el fin de reelegirse, este grupo de trabajadores sindicalizados ha actuado conforme a derecho. Prueba de ello es que, en asamblea, no solo se depuró el padrón, sino que también se aprobó la conformación de una Comisión Electoral, la cual llevará a cabo el proceso interno, supervisado por la autoridad laboral, con la participación esperada de 576 sindicalizados.

“El proceso será observado por instancias locales y nacionales para evitar conflictos como los ocurridos en mayo pasado, cuando se registraron hechos de violencia”, dijo.

Asimismo, hizo un llamado a los integrantes de ambas planillas a respetar la voluntad de sus compañeros y, sobre todo, los resultados. Recalcó que el objetivo es sumar esfuerzos y poner fin, de una vez por todas, a la

pugna interna que ha dañado la relación institucional. (Perla Prado)
Los jóvnes se ven obligados a abandonar las instalaciones debido a las fuertes temperaturas. (P. Prado)
Los apagones y variaciones del voltaje ponen en riesgo equipos en los tres campus de la Unacar. (P. Prado)
La elección será el 18 de septiembre; votarán 576 sindicalizados. (P. Prado)

Autoridades acordonaron el área tras el ataque armado en la colonia Benito Juárez. La víctima fue interceptada y acribillada, nada se sabe de los agresores. (POR ESTO)

Ejecutan a motociclista en plena calle

Fueron realizados al menos siete disparos; se presume que lo mataron por un ajuste de cuentas

Vecinos alertaron a las autoridades tras escuchar los balazos, y al salir se encontraron con la macabra imagen del hombre tirado con su moto en el suelo desangrándose.

CIUDAD DEL CARMEN.-

Una intensa movilización de corporaciones de seguridad se registró durante las primeras horas de este martes en la colonia Benito Juárez, luego del reporte de un hombre ejecutado a balazos en pleno crucero de la avenida 10 de Julio con calle 17-D. De acuerdo con los primeros informes, la víctima fue un hombre de complexión robusta, que vestía playera de manga larga color rojo, pantalón de mezclilla y tenis Polo blancos que avanzaba a bordo de una motocicleta marca Boxer, color blanco, con placas del estado de Campeche, con dirección hacia el puente Zacatal. Al llegar a la intersección mencionada, sujetos desconocidos a bordo de otra motocicleta lo interceptaron y sin mediar palabra abrieron fuego en su contra, testigos señalaron que los agresores realizaron al menos siete disparos, dejando al motociclista gravemente herido sobre la banqueta, donde terminó desangrándose hasta perder la vida.

Vecinos de la zona, alarmados por las detonaciones, dieron aviso a las autoridades a través del número de emergencias, como primeros respondientes acudieron elementos de la Guardia Nacional (GN), quienes acordonaron la escena para preservar los indicios.

Minutos más tarde arribaron al lugar de los hechos agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP), Policía Municipal quienes establecieron el perímetro de seguridad, y personal de la Fiscalía General del Estado de Campeche (Fgecam) para proceder con el aseguramiento de la escena.

Peritos del Servicio Médico Forense (Semefo), adscritos al área de investigaciones de delitos de alto impacto, realizaron el levantamiento del cuerpo, el cual fue trasladado al anfiteatro de la dependencia para practicarle la necropsia de ley e iniciar el proceso de identificación oficial. Al cierre de esta edición, el ministerio público no había confirmado la identidad del occiso ni

El hombre fue asesinado por motosicarios, en la intersección de la avenida 10 de Julio y calle 17-D.

cuenta con líneas de investigación sólidas, aunque no se descarta que el crimen esté relacionado con un posible ajuste de cuentas.

La zona permaneció bajo resguardo durante varias horas mientras se realizaban las diligencias correspondientes, gene-

rando expectación entre vecinos y automovilistas que transitaban por el lugar. (Redacción POR ESTO!)

Aplica Lazarus Ley de Expropiación

Tras un presunto desalojo acusan a Pablo Gutiérrez de abuso de poder; vecinos señalan uso indebido del lugar

CIUDAD DEL CARMEN.-

Un presunto desalojo ilegal se presentó en la calle 20 por 17, de la colonia Guanal, cuando personal de la Dirección de Servicios Públicos del Ayuntamiento rompió el candado e ingresó a un predio que, según, está bajo concesión federal a favor de la abogada Olimpia Álvarez Casanova.

El hecho se volvió controversial, pues la hija de la también secretaria del Consejo Coordinador Empresarial de Ciudad del Carmen encaró al personal y acusó de abuso de poder al alcalde Pablo Gutiérrez Lazarus por aplicar la recién aprobada Ley de Expropiación. Sin embargo, fueron los mismos vecinos de la zona quie- nes acusaron a la familia Álvarez Casanova de usar el sitio con fines personales y de permitir prácticas indebidas en el lugar.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 10:00 horas de ayer, cuando personal de la dependencia rompió el candado e ingresó al predio. De inmediato, con maquinaria, comenzaron a levantar toda la chatarra acumulada en el sitio.

Olimpia Estrada Álvarez, hija de quien presuntamente tiene la concesión federal, se inconformó y empezó a reclamar que no podían ingresar a una propiedad que tenían autorizada para su uso desde hace 14 años, con documentos emitidos y refrendados por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

“No fundaron ni motivaron su acto, simplemente entraron, lo que constituye un delito de despojo. La única autoridad facultada para intervenir en dicho espacio es la Semarnat, no el Gobierno municipal. Esto es un acto ilegal y arbitrario que vulnera el Estado de derecho. Para eso es la Ley de Expropiación: para que este tipo de acciones no se repitan bajo el argumento de utilidad pública”, reclamó.

La afectada responsabilizó directamente al alcalde Pablo Gutiérrez Lazarus y a funcionarios de Servicios Públicos, a quienes acusó de actuar “sin legalidad ni notificación previa”, y anunció que presentará una denuncia

Trabajadores de Servicios Públicos realizaron labores en el predio ubicado en calle 20 por 17, tras romper el candado de acceso (P. Prado)

Por las noches el predio se convertía en un punto de reunión de personas que consumían drogas, lo que representaba un riesgo para la seguridad”

VECINOS

formal por despojo, ya que esto le puede pasar a cualquiera. En el momento del intercambio de palabras y reclamos, personal de Servicios Públicos le solicitó que

exhibiera la concesión que decían tener, la cual, después de varias horas, no fue presentada.

En el mismo lugar se encontraban vecinos de la colonia Guanal, quienes aseguraron que, si bien es cierto que hace 14 años Álvarez Casanova solicitó concesión, el lugar lo usó con fines personales. Antes, cualquier persona podía ingresar a estacionar sus vehículos, pero después colocó candado y solo entraban los inquilinos de sus cuartos de renta que tiene enfrente. Además, señalaron que por las noches el predio se convertía en un punto de reunión de personas

CONCESIÓN

14

años de uso del predio con presunta concesión emitida por Semarnat.

que consumían drogas, lo que representaba un riesgo para la seguridad del vecindario, además de que el espacio permanecía en condiciones insalubres. También

indicaron que en temporada de feria se cobraba hasta 50 pesos por persona para acceder al predio con salida al mar, por donde tradicionalmente es paseada la Virgen del Carmen cada mes de julio, lo que generaba inconformidad en la comunidad.

Aunque se espera que legalmente la afectada presente una denuncia o un amparo para recuperar el espacio, en el terreno ya fueron instalados juegos infantiles, convirtiéndolo en un área pública y segura, destinada al sano esparcimiento y la convivencia. (Perla Prado)

equidad tras quedar fuera de la lista de beneficiarios. Denuncian exclusión en la asignación por parte de personal de Regulación Comercial.

Acusan reparto desigual de locales

Pioneros quedan fuera del nuevo Centro Artesanal; denuncian favoritismo del Ayuntamiento

CIUDAD DEL CARMEN.- A unos días de que artesanos manifestaran su temor de no ser incluidos en el nuevo Centro Artesanal de la calle 20, ya se presentó un primer caso de inconformidad. Esposa e hijo del locatario Miguel Ángel Ruz Arias aseguran que existe favoritismo, pues algunas personas que sí fueron consideradas en la lista ya habían recibido un local en el Mercado Chechén, y ahora esas mismas personas están desplazando a quienes no sólo fueron pioneros del siniestrado Mercado de Artesanías, sino que durante los últimos siete años han soportado todo tipo de problemas en los puestos temporales instalados en el Parque Ignacio Zaragoza. En entrevista, María Cruz Córdoba Acosta y Ernesto Ruz Sosa denunciaron que el locatario fue excluido de la lista de beneficiarios con un espacio en el nuevo Centro Artesanal, a pesar de haber sido víctima del incendio ocurrido en julio de 2018. Señalan que llevan más de siete años trabajando de manera constante en el área, y decidieron alzar la voz tras enterarse —en pláticas con personal

de la Dirección de Regulación

Comercial y Reglamentaria— de que quienes sí fueron considerados son personas que anteriormente ya habían sido reubicadas en otros sitios, como el mercado Chechén, y que aun así fueron asignadas nuevamente.

“Es injusto que mi esposo, que ha estado todos estos años, no aparezca en la lista, mientras otros que no han estado ya tienen lugar. Hemos enfrentado sol, calor, lluvia, robos, enfermedades, pérdidas, y aun así seguimos trabajando. Lo único que pedimos al presidente Pablo Gutiérrez Lazarus es que se nos tome en cuenta”, expresó María Cruz.

Ernesto Ruz relató que diariamente mantenía abierto su local de artesanías junto a su padre, incluso en condiciones difíciles como lluvias, robos o enfermedad. Llegaban desde las ocho de la mañana y se iban después de las seis de la tarde, pero al parecer nada de eso fue tomado en cuenta. “Quienes cómodamente ya tenían un lugar asignado en otros mercados van ahora a disfrutar de un nuevo espacio, cuando no pasaron por las

Señalaron que artesanos reubicados en otros mercados desplazaron a quienes resistieron el incendio.

mismas condiciones. Todo, por ser favoritos del personal de Regulación Comercial”, denunció. Los inconformes hicieron un llamado al Ayuntamiento de Carmen para que haya equidad en la asignación de espacios, pues advierten que varios artesanos con trayectoria en el lugar fueron

excluidos, mientras que otros, que no estuvieron presentes durante años, resultaron beneficiados. Otra artesana mencionó que, de los 50 locales con los que cuenta el nuevo Centro Artesanal, solamente 35 serían asignados a quienes estuvieron en la plaza siniestrada, mientras que 10 se destinarían a

emprendedores y 5 a artesanos foráneos. Esta medida fue mal vista desde el inicio, ya que se preveía que generaría inconformidades, como es el caso del señor Miguel Ángel, quien, pese a ser uno de los pioneros, aparentemente quedó fuera de la lista.

(Perla Prado)

Ernesto Ruz y María Cruz exigen
De los 50 locales del nuevo Centro Artesanal, solo 35 serán para artesanos afectados por el incendio, mientras que 15 serán para emprendedores y foráneos. (Perla Prado)

Con juegos, pancartas y actividades, estudiantes y habitantes

Marchan contra la violencia infantil

Vecinos,

alumnos y

EJIDO 18 DE MARZO, Carmen, Campeche.- Personal de la Misión Cultural 143 del ejido llevó a cabo una caminata por las principales calles de la comunidad para manifestarse en contra de la violencia infantil.

Durante el recorrido, los alumnos de diversas especialidades participaron con entusiasmo, portando pancartas para concientizar a la sociedad sobre la importancia de proteger la integridad de los niños.

Padres de familia, niños, jóvenes, adultos y personal docen-

docentes recorrieron las calles para concientizar sobre la protección de la niñez

te se unieron en una sola causa: alzar la voz para evitar el maltrato infantil. En lugar de eso, apostaron por una educación sana y un ambiente de calidez humana para las niñas y niños de la comunidad.

A lo largo del recorrido, los participantes mostraron pancartas con mensajes como “No al maltrato infantil”, “No más maltrato infantil ni abuso sexual” y “Alto a la violencia física y psicológica infantil”, entre otros.

Con ello, expresaron su compromiso de velar por el sano

desarrollo de los pequeños del ejido 18 de Marzo, ubicado en la región de Mamantel, en el municipio de Carmen. Al concluir la caminata en la cancha techada de la localidad, los asistentes participaron en juegos recreativos organizados por el colectivo docente, con el propósito de fomentar la convivencia sana entre adultos, jóvenes y niños, siempre promoviendo el respeto y la responsabilidad entre todos los sectores de la población.

(Juan Vargas)

Piden ampliar carretera hacia

Calax para mayor seguridad

SABANCUY, Carmen, Campeche.- Habitantes de la comunidad de Calax solicitaron a las autoridades estatales y municipales la ampliación de la carretera que conecta Sabancuy con dicha localidad, debido a que la vía, aunque recientemente reparada mediante trabajos de bacheo, sigue siendo muy angosta y representa un riesgo para los usuarios. Carmen Peralta Hernández, residente de Calax, reconoció que el trabajo de bacheo realizado por la Junta Municipal de Sabancuy fue positivo, ya que había baches muy grandes que dificultaban el tránsito. Sin embargo, destacó que la carretera necesita ser ampliada, pues actualmente es difícil que dos vehículos puedan cruzarse en sentido contrario sin riesgo.

“La carretera tiene aproximadamente 19 kilómetros de longitud y en Calax vivimos alrededor de 250 personas. La mayoría de nosotros recorre esta vía diariamente para ir a Sabancuy y regresar, por lo que es urgente mejorar la seguridad vial”, señaló. Además, mencionó que la carretera cuenta con muchas curvas, por lo que es fundamental que los conductores manejen con precaución y a baja velocidad para evitar accidentes. También hizo un llamado para que se limpien las orillas de la carretera, especialmente en las curvas, para mejorar la visibilidad y permitir que los vehículos puedan orillarse en caso de un encuentro. Explicó que en los últimos años se han registrado varios accidentes debido a las condiciones de la ca-

rretera y su estrechez, por lo que insistió en la necesidad de que las autoridades estatales apoyen con la ampliación de la vía para proteger la integridad de los pobladores.

Agustín López Castro, habitante de Sabancuy que posee un terreno a un costado de la carretera hacia Calax, coincidió en que el tránsito es peligroso, pues vehículos pesados circulan por esta vía estrecha y los conductores deben orillarse al máximo para evitar colisiones.

“La carretera no es muy larga, pero su estrechez genera riesgos constantes. Lo que pedimos es que se amplíe para evitar accidentes y que las autoridades estatales brinden el apoyo necesario para que los habitantes puedan transitar con seguridad”, concluyó.

(Pedro Díaz) El bacheo no basta; piden amplitud para evitar accidentes (P. Díaz)

del Ejido 18 de Marzo buscan fortalecer el compromiso social en contra del abuso infantil. (Juan Vargas)
La caminata fue organizada por personal de la Misión Cultural 143.

Policía

Campeche, miércoles 10 de septiembre del 2025

Chatarra

En la colonia Playa Norte, sobre la avenida Paseo del Mar entre las calles Pulpo y Tiburón, se vivió un momento de angustia al ver cómo se calcinaba una camioneta a un lado de la acera

24

El siniestro fue controlado por Bomberos Tácticos que nada pudieron hacer para rescatar el vehículo; se presume que un cortocircuito en el área del motor pudo originar el fuego. Además, se desconoce qué fue del propietario: si abandonó la unidad por el incidente o la aparcó y se fue y no se enteró de lo que pasó. (Israel Lozano)

“El Pichi”, bajo custodia policiaca y atención médica tras ser baleado en Kanisté

Conductora omite su alto y atropella a agentes federales en su moto

Choque en la carretera Carmen-Puerto Real para el tráfico; un lesionado

Página

Resguardan a menores por abandono

Dos niñas y dos adolescentes quedaron bajo el cuidado de la abuela, tras la ausencia de su madre

Luego de una denuncia ciudadana anónima reportada al Centro de Justicia para las Mujeres (CJM), sobre un presunto caso de abandono de cuatro menores de edad, la Fiscalía General del Estado de Campeche (Fgecam) realizó el protocolo para resguardar a las niñas que se encontraban en una vivienda en la calle Tamaulipas del barrio de Santa Ana en la capital.

Según las investigaciones, dos pequeñas de nueve años (gemelas) y dos adolescentes de 13 y 17 años, fueron presuntamente abandonadas por su madre hace aproximadamente tres años, quedando bajo el cargo de la abuela, una adulta mayor, quien requiere de cuidados médicos especiales dejándola incapaz de atender adecuadamente a sus cuatro nietas.

Derivado de una denuncia anónima, se dio a conocer que las menores se encontraban en una situación de vulnerabilidad y exposición, dado que no contaban con las condiciones favorables de protección y vivienda adecuadas para su desarrollo.

Al recibir el reporte, la Fiscalía movilizó inmediatamente a su personal para la indagación y corroboración de la situación, concluyendo en el aseguramiento de las cuatro niñas en coordinación

PROTEGIDAS

4

menores de edad, dos de 9 años (gemelas) y na de 13 y otra de 17 años.

con la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Sistema DIF Estatal. Una vez confirmada su seguridad, se giró la solicitud correspondiente hacia el DIF para la garantía de alojamiento y protección integral; dicho resguardo les será otorgado al concluir sus declaraciones iniciales ante el Ministerio Público del Centro de Justicia para las Mujeres.

Desafortunadamente, en el Estado se han reportado múltiples casos de abandono o exposición en menores de edad, situación que impulsa a las autoridades a realizar un llamado colectivo hacia la ciudadanía para denunciar cualquier tipo de acto que se atestigüe, que pueda implicar maltrato físico o psicológico, así como desprotección en niños y adolescentes.

(Angélica Uribe)

El reporte inicial llegó al CJM y este canalizó el caso a la Fiscalía para recoger a las pequeñas. (L.Blanco)

Riña familiar deja policía herido

Elementos policiales junto con el grupo “Zazil”, acudieron a la colonia Héroe de Nacozari tras el reporte de una mujer que era golpeada por su pareja sentimental, durante la intervención, el agresor, en evidente estado de ebriedad, se puso violento y derivó en un enfrentamiento.

En el altercado, uno de los policías resultó mordido por el perro del sospechoso, quien además dañó una cámara corporal y un radio Matra durante el forcejeo. Los hechos ocurrieron en la calle Fernando Ortega, donde vecinos llamaron al número de emergencias 911 al escuchar los gritos

Baleado en Kanisté está bajo resguardo

El hecho violento ocurrido la noche del lunes en la colonia Kanisté que dejó a un hombre con herida de bala en una pierna está bajo investigación de la Fiscalía General del Estado (FGE) por el delito de lesiones calificadas; la víctima se encuentra hospitalizada bajo custodia de la autoridad. Los dos sujetos relacionados en el ataque permanecen prófugos.

Posterior al incidente el caso se mantiene bajo investigación, siendo las primeras indagatorias que los agresores se desplazaban en

una motocicleta utilitaria por las calles de Kanisté en busca de el “Pichi”, quien fue localizado caminando sobre la calle 15 con 18.

Los pistoleros detonaron un arma corta calibre .380 en dos ocasiones, de las cuales solo una bala impactó al sujeto, ingresando por el glúteo y perforándole la parte alta de la pierna.

Pese a ello, logró correr unos metros hasta desplomarse en la entrada de una vivienda, mientras los agresores huían con rumbo al poblado de Samulá.

paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) y trasladado al hospital; ya rindió su primera declaración ante el Ministerio Público, cuyo hecho se investiga bajo el delito de lesiones calificadas.

de la víctima, quien primero fue golpeada en el patio y luego arrastrada al interior de la vivienda.

De inmediato, arribaron elementos policiales e integrantes del grupo “Zazil”, al constatar que la mujer seguía siendo agredida, ingresaron a la casa, lo que desencadenó una confrontación que se extendió hasta la calle.

Durante la intervención, el perro del agresor atacó a un oficial, causándole una mordida en la rodilla, asimismo, el hombre rompió una cámara corporal y un radio de comunicación.

Pocos minutos después los agentes lograron someterlo. Fue

esposado y trasladado a la Fiscalía General del Estado (FGE), donde quedó a disposición por los delitos de daños en propiedad ajena, agresión a un funcionario público y violencia familiar. La víctima declaró que no era la primera vez que sufría agresiones, por lo que decidió acudir al Centro de Justicia para las Mujeres (CJM) e iniciar el proceso legal.

El oficial fue atendido por paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU), quienes dijeron que la herida no era de gravedad y solo presentaba un leve sangrado. (Dismar Herrera)

Los agentes ayudaron a someter al hombre agresor. (D. Herrera) Pese a recorrer el sector no se localizó a los atacantes. (POR

El “Pichi” fue atendido por

Ese mismo día, elementos estatales, ministeriales y de la Guardia Nacional desplegaron operativos de búsqueda en colonias cercanas, pero no lograron ubicar a los responsables, quienes tampoco fueron identificados ni por testigos ni la propia víctima. (Redacción POR ESTO!)

Por omitir su alto fractura a federal

Con vuelta en “U”, una conductora le cierra el paso a la moto de los agentes de la Guardia Nacional

Los daños de ambos vehículos fueron cuantificados de regulares, aunque la motocicleta -al parecer- llevó la peor parte. (Dismar Herrera)

Dos elementos francos de la Guardia Nacional (GN) resultaron heridos cuando fueron arrollados por un auto que no respetó su alto al pretender ingresar a la avenida López Portillo, por el golpe la pareja quedó tendida en el suelo, uno con fractura en la pierna. El accidente ocurrió cuando dos elementos de la GN transitaban sobre la avenida mencionada rumbo a la base federal, a bordo de una motocicleta Suzuki 125. Ambos iban a exceso de velocidad, confiados en

tener la preferencia de paso. Sin embargo, en el cruce con la carretera antigua a Chiná su trayecto fue interrumpido por un automóvil Nissan modelo Versa, cuya conductora no respetó su alto e intentó dar vuelta en “U”, obstruyendo el paso de los agentes. El conductor de la motocicleta no pudo frenar a tiempo y chocó la parte delantera del automóvil. Debido al fuerte impacto, los motoristas salieron proyectados hacia el pavimento, presentanto el conductor

Abuelo manda a volar a motociclistas

Una pareja terminó herida al chocar su motoneta con una camioneta cuyo guiador no hizo su alto al ingresar a las calles del barrio de Guadalupe, derivado al golpe las víctimas fueron asistidas por paramédicos del Sector Salud, mientras el presunto responsable, de la tercera edad, culpó a los afectados por chocarle su auto.

El accidente ocurrió cuando la pareja circulaba en una Italika modelo 125 sobre la avenida Miguel Alemán rumbo a San Francisco, a exceso de velocidad.

Al llegar al cruce con la calle 45, el conductor de una camioneta Kia Sorento no respetó su alto al intentar incorporarse hacia Guadalupe.

Pese a que el “jinete” intentó frenar, no pudo evitar chocar contra el costado derecho delantero de la camioneta, quedando la pareja tendida en el suelo, siendo auxiliada por testigos y empleados de una estación de combustible, quienes llamaron al 911.

Elementos estatales y paramédicos del Sistema de Atención Médica

de Urgencias (SAMU), valoraron a los motociclistas, ya que la mujer sentía dolor en el tobillo izquierdo, pero se le informó que solo fue el golpe descartando fractura.

El conductor de la camioneta se excusó culpando al motociclista de haber provocado el accidente, ya que debió haber frenado porque la camioneta ya había pasado el cruce.

El peritaje policial lo responsabilizó a él, pero el abuelo debatió un rato más al no querer pagar los daños que provocó.

Al escuchar que el caso sería turnado al Ministerio Público y que los vehículos se remolcarían a un depósito, el conductor de la camioneta decidió llegar a un acuerdo por el pago de los daños, evitando que la situación se judicializara.

Los afectados llegaron a un acuerdo tras dialogar con el conductor de la camioneta, y accedieron a retirarse para que sus unidades no les sean confiscadas por los agentes de la policía, quienes iban dispuestos a pedir una grúa. (Dismar Herrera)

fuerte dolor en la pierna izquierda. Las víctimas llamaron a sus compañeros, mientras que testigos junto con la conductora llamaron al número de emergencias 911.

Al poco tiempo llegaron elementos de la Guardia Nacional, policías estatales y paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU), quienes valoraron a los lesionados y determinaron que debían ser trasladados al Hospital Naval, donde se confirmó que uno de ellos presentaba fractura

en la extremidad inferior.

Mientras esto ocurría, la responsable del accidente se justificó diciendo que no vio a los motociclistas y creyó tener el paso libre.

Los daños en ambos vehículos fueron evaluados como regulares, por lo que el caso fue turnado a la Fiscalía General del Estado (FGE).

Los restos de la motocicleta y el automóvil fueron remolcados a un depósito, y la conductora quedó a disposición del Ministerio Público. (Dismar Herrera)

La señora terminó con el brazo izquierdo herido. (Dismar Herrera)

Cita IMSS a funcionario a declarar

Luego de que tres funcionarios del Instituto Mexicano del Seguro Social fueran denunciados ante el Órgano Interno de Control (OIC) por posibles delitos de conflicto de interés, cohecho, encubrimiento, uso indebido de funciones y falsedad de declaraciones que involucran a la empresa PM Offshore S.A de C.V., el IMSS ya citó a uno de los implicados por presunto daño patrimonial millonario desde 2022, así lo dio a conocer en un comunicado.

Ante las tres denuncias en su contra, Marco A.O.M., actual jefe de Afiliación y Cobranza del IMSS en Campeche, fue citado por el OIC tras ser acusado de presuntos actos de corrupción que habrían ocasionado daño patrimonial superior a los 13 millones de pesos por omisiones del cobro de cuotas obrero-patronales desde 2019.

De acuerdo con el OIC se detectaron condonaciones millonarias en cuotas a empresas como Constructora Subacuática Diavaz S.A. de C.V. en Ciudad del Carmen. El expediente 2024/ IMSS/DE1879 documenta que, en su etapa como jefe del Departamento de Supervisión de Auditoría a Patrones, Marco A.O.M. aceptó una corrección fiscal de la empresa sin contar con información suficiente. El resultado fue un perjuicio patrimonial al IMSS por más de 13.9 millones de pesos en cuotas obrero-patronales que nunca se cobraron en 2019.

Con una herida en el brazo izquierdo terminó una motociclista al derrapar por el barrio de Santa Ana al querer esquivar a un perro que se le atravesó. La mujer fue ayudada por testigos y paramédicos de una agrupación privada. El hecho sucesió cuando la mujer de 37 años transitaba en su motoneta modelo 125 sobre la avenida Revolución con dirección a la Colosio, pero en el cruce con la calle Veracruz, su paso fue inte-

rrumpido por un perro.

La “jinete”, para evitar atropellarlo, intentó frenar, pero perdió el control y derrapó hasta chocar contra la banqueta, el percance fue observado por ciudadanos y paramédicos del grupo “ZIA” que circulaban por la zona.

Los rescatistas atendieron a la víctima, mientras agentes de la policía solo acudieron para tomar nota de lo sucedido.

(Dismar Herrera)

Junto con esta persona también fueron señalados en la misma operación Miguel Á.L.V., entonces jefe de Auditoría a Patrones, y José A.M.L., auditor de la Subdelegación de Carmen. Es de mencionar que hay otras dos observaciones y denuncias en contra de Marco A.O.M., una de 2022 por denuncias por su presunta vinculación con la empresa PM Offshore S.A. de C.V., y la más reciente este año, por irregularidades detectadas en el expediente 2025/IMSS/ PP2788, relacionadas con cartas-invitación no atendidas y falta de actos de fiscalización. En este caso por omisiones de responsabilidad contra el IMSS.

(Angélica Uribe)

Pérdida total tras quemarse vehículo

Bomberos Tácticos sofocaron las llamas provocadas probablemente por un cortocircuito en el motor

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Una camioneta Chevrolet en color negro se redujo a chatarra en calles de la colonia Playa Norte, luego de que presuntamente se originara un cortocircuito en el área del motor.

El siniestro ocurrió alrededor de las 23:40 horas sobre la avenida Paseo del Mar, entre las calles Pulpo y Tiburón, donde vecinos y automovilistas que pasaban por la zona vieron cómo el vehículo comenzaba a quemarse. Ante la magnitud del fuego llamaron al número de emergencias 911 para que vayan los cuerpos de rescate.

Testigos señalaron que las llamas se propagaron con rapidez, arrasando en minutos la estructura de la camioneta, lo que provocó alarma entre los habitantes del sector, ya que la densa columna de humo podía apreciarse desde varias cuadras de distancia.

Al lugar arribaron elementos del Grupo de Bomberos Tácticos, quienes desplegaron maniobras de combate al fuego y enfriamiento del área, sin embargo, el vehículo ya se había consumido en su totalidad y quedó solo en chatarra.

De acuerdo con la información,

al momento del incidente no se encontraba el dueño del automotor ni persona que se identificara como responsable. Esto generó incertidumbre sobre si la unidad estaba en movimiento o la estacionaron cuando inició el incendio.

Golpe por alcance hiere a pasajero por efecto látigo

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un fuerte choque vehicular registrado la tarde de este martes en el kilómetro 10 de la carretera Carmen-Puerto Real dejó cuantiosos daños materiales y un joven con golpes por el “efecto látigo”, lo que generó congestionamiento durante un rato.

El percance ocurrió frente a las instalaciones de la compañía Cotemar, donde un automóvil Nissan gris, al intentar reincorporarse a la vía federal, lo hizo sin precaución impactando a un Chevrolet Spark donde viajaban trabajadores con destino a Isla Aguada

El impacto fue tan brusco que las unidades quedaron atra-

vesadas en medio de la carretera obligando a varios automovilistas a detenerse hasta que la Guardia Nacional controló la situación. Testigos señalaron que el Spark intentó frenar, pero el reducido espacio le impidió evitar la colisión. Paramédicos de Protección Civil atendieron a un pasajero del Spark por lesiones menores, sin requerir hospitalización.

Minutos después llegaron los ajustadores de seguros para resolver el caso y evitar trámites con las autoridades. Las unidades fueron trasladadas en grúa a un corralón y el tránsito quedó restablecido en su totalidad.

(Israel Lozano)

Agentes de la Policía Municipal también acudieron al sitio para tomar conocimiento de lo sucedido, acordonaron el área para garantizar la seguridad de los curiosos que se concentraron alrededor. Los oficiales confirmaron que no

hubo lesionados ni daños a otros vehículos o inmuebles cercanos.

La unidad quedó bajo resguardo de las autoridades en espera de que el propietario se presente a reclamarla y se lleven a cabo las diligencias para deslindar responsabilidades. Mientras tanto, no se descarta que un desperfecto eléctrico haya sido la causa del incidente, aunque será el peritaje el que determine con certeza qué le sucedió a esta unidad.

Pochi lleva la peor parte al pegarle a

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Con daños en la parte delantera terminó un pochimóvil cerca del fraccionamiento Santa Ágata, donde se impactó por alcance contra una camioneta.

El percance ocurrió sobre la avenida Contadores, justo a la entrada del fraccionamiento, cuando el conductor de una camioneta Chevrolet redujo la velocidad y se detuvo para ingresar, pero en ese instante el pochi que iba detrás no logró frenar a tiempo y lo chocó al no guardar la debida distancia.

camioneta

El impacto provocó que el vehículo ligero quedara destruido en la parte frontal, aunque afortunadamente no hubo lesionados. Vecinos alertaron a las autoridades, arribando peritos de tránsito y realizar el deslinde de responsabilidades. Los ajustadores de seguros de ambas partes intervinieron para llegar a un acuerdo y evitar que el caso sea turnado ante el Ministerio Público, a fin de que los clientes puedan retirarse cada uno con su unidad.

(Israel Lozano)

Joven muere tras sufrir un accidente

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Ayer perdió la vida el joven que sufrió un aparatoso accidente el domingo por la noche en la colonia San Carlos de esta ciudad. Identificado como Sammy L., dejó de existir debido a las lesiones internas que presentó al chocar su motocicleta contra un poste.

El accidente ocurrió el domingo por la noche sobre la calle 55 entre 86 y 88 de la colonia San Carlos, cuando Sammy avanzaba en su motocicleta y, por razones aún no esclarecidas, perdió el control del manubrio para impactarse de frente con un poste de madera.

Testigos marcaron al 911 y

paramédicos de la Cruz Roja arribaron para ofrecerle los primeros auxilios al joven, quien presentaba severos traumatismos. Pos-

teriormente fue trasladado a un hospital donde falleció mientras recibia atención médica. (Israel Lozano)

(Israel Lozano)
No hubo lesionados. (I. Lozano)
Pese a los esfuerzos el resultado fue pérdida total. (Israel Lozano)
Recibió los primeros auxilios, pues presentaba múltiples heridas.
La causa del siniestro sería resuelta por el peritaje. (Israel Lozano)

Municipios

Campeche, miércoles 10 de septiembre del 2025

Confusión

Trabajadores de la CFE cortaron los cables de la señal de Internet al momento que en podaban los árboles que afectaban al tendido eléctrico, en Sahcabchén Página 29

Los habitantes de la pequeña comunidad se quedaron sin corriente y sin poder acceder al servicio de la “red de redes”, hecho que afectó principalmente a los estudiantes y algunos negocios, quienes ahora demandan a la paraestatal que realice las reparaciones necesarias de manera urgente para restablecer la señal. (Mauriel Koh)

Ante fallas de la corriente están sin agua los vecinos de la colonia Acalán

El ejido Kilómetro 36 de Escárcega lleva 8 días sin luz, amenazan con bloqueo

Ventarrón con lluvia deja pérdidas monetarias a los productores de Tenabo

Candelaria

Los afectados demandan la construcción de una nueva Subestación para acabar con el problema de los “bajones” de voltaje y exigen el abasto del líquido.

Colonia Acalán carece de agua

Desde el lunes se dañaron las bombas eléctricas de suministro ante las continuas fallas de la corriente

CANDELARIA, Campeche.Varias familias de la colonia Acalán informaron este martes que nuevamente se quedaron sin el servicio de agua potable en sus hogares, problema que comenzó desde el lunes según por fallas del equipo de bombeo a causa de los bajones del voltaje registrados recientemente.

Al respecto, los afectadas Lui-

sa Pech y María Vásquez detallaron que, sin previo aviso, desde el lunes dejó de llegar agua a sus tomas domiciliarias, y fue hasta ayer que, mediante un comunicado, las autoridades locales confirmaron el desabasto provocado por las fallas de la corriente eléctrica y que el equipamiento resultó dañado, por lo que fue necesario apagar todo el sistema eléctrico para realizar

trabajos de reparación y entonces reanudar el servicio.

Sin embargo, mencionaron que, hasta la tarde de ayer aún no se restablecía el abasto domiciliario del vital líquido, lo cual afectaba en gran medida a todos los habitantes de la colonia Acalán, pues como no hubo aviso previo, pocos tomaron precauciones y no llenaron depósitos con agua mien-

Encarcelan a joven y solicitan ayuda para su rehabilitación

PALIZADA, Campeche.Ante el llamado ciudadano, elementos de la Policía Municipal detuvieron a un joven que deambula por las calles del Pueblo Mágico, pero que se torna agresivo de manera repentina, lo cual representa un peligro para los niños y amas de casa, principalmente, por lo que es necesario la intervención de las instituciones para apoyarlo en su rehabilitación. De acuerdo con los datos recabados, se trata de Daniel “N”, quien ingresó a una frutería ubicada frente al mercado “Eduardo Lavalle Urbina”, justo a un costado de una peletería, en donde presuntamente tomó una manzana y luego la lanzó a la propietaria del establecimiento, quien

de inmediato pidió apoyo a los elementos de Seguridad Pública. Pero antes del arribo de los uniformados, el joven, quien presenta afectaciones de salud mental, tiró una moto color azul propiedad de un empleado de una tienda de abarrotes ubicada igual frente al mercado, por lo que al llegar los policías y constatar la conducta agresiva y fuera de control del rijoso, lo aseguraron y lo trasladaron a bordo de una patrulla, para presentarlo ante la agencia del Ministerio Público para comparecer junto con los demás afectados.

Tras la detención de Daniel, hubo opiniones divididas entre los paliceños, pues mientras para muchos se trata de una persona in-

ofensiva que no le hace mal a nadie, para otros representa un peligro, principalmente para los niños y las amas de casa, pues cuando pierde el control pasa de ser una persona tranquila a alguien agresivo, como ocurrió en el mercado.

Llamado a los padres

tras reparaban la falla, ya que los tomó por sorpresa y ahora enfrenta las consecuencias del desabasto en sus hogares

También criticaron las deficiencias que hay en la infraestructura eléctrica en el municipio de Candelaria, pues las fallas se registran de manera constante, no solo en las colonias de la cabecera municipal, también en las comu-

nidades de la zona rural. Como uno de los municipios más extensos del Estado, y como sede del tercer Pueblo Mágico de la Entidad, consideraron necesario contar con una subestación eléctrica nueva y la renovación de la infraestructura para sustituir los transformadores, cables, postes y cuchillas deterioradas.

(Juan Vargas López)

Algunos otros ciudadanos hicieron un llamado a los padres de familia de Daniel, para que con ayuda de las instituciones busquen revertir la situación y rehabiliten la salud del joven paliceño, quien desde hace varios meses deambula por las calles y lugares públicos del primer Pueblo Mágico de Campeche. (Juan Vargas López) Daniel “N” padece

(Juan Vargas)

Escárcega

Kilómetro 36 lleva ocho días sin luz

Los ejidatarios amenazaron con bloquear la carretera federal si la CFE no les soluciona el problema

ESCÁRCEGA, Campeche.-

Los pobladores del ejido Kilómetro 36, encabezados por Liz Simei Maas Huicab, exigieron atención urgente por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), luego de que la comunidad permaneciera al menos ocho días sin energía en una buena parte del poblado.

Cansados de la falta de respuesta, los habitantes advirtieron que, de no ser atendidos, procederán al cierre de la carretera federal Escárcega–Villahermosa como medida de presión, y señalaron que no es la primera vez que enfrentan fallas en el suministro, las cuales se deben a defi ciencias en la red eléctrica, y que, pese a los reportes, la CFE no ha brindado soluciones oportunas.

Liz Simei informó que sostuvieron una reunión entre los afectados, los cuales fueron identificados como Maribel Lemus, Luis Enrique Maas, Ingrid Maas, Leydi Huicab, Andrés Villanueva, Diana Villanueva, Silvestre Lemus, Agustín Torres, Yulisa Maas, Ale-

Los afectados acusan que las fallas de corriente se registran de manera constante. (Joaquín Guevara)

jandra Lemus, Fernando Maas, Narcedalia Ortiz, José del Carmen Morales, entre otros. Durante el encuentro, acordaron cerrar la vía federal si la situación persiste.

Volqueteros de la CTM acusan desplazamiento

ESCÁRCEGA, Campeche.Un grupo de volqueteros pertenecientes a la Confederación de Trabajadores de México (CTM) bloquearon la tarde de este martes el acceso a la obra de construcción de una estación de combustible, la cual está ubicada sobre la avenida Héctor Pérez Martínez, entre calles 21 y 23 de la colonia Fátima; acusan que los encargados de la obra no los tomaron en cuenta para el acarreo de material y en cambio contrataron los servicios de camiones provenientes de la ciudad capital. El grupo de manifestantes, cerca de 15 choferes y sus respectivas unidades, se plantaron en el lugar de los trabajos y pidieron dialogar

con el encargado de la obra en construcción, a quien le solicitaron la contratación de sus unidades.

Sin embargo, al no obtener respuesta, cerca de las 16:00 horas se estacionaron enfrente de la obra e impidieron la entrada y salida de todo tipo de unidad a manera de protesta y como medida de presión.

Ahí, advirtieron que no se moverán hasta que haya acuerdo favorable para su sindicato, pues señalaron que defenderán las fuentes laborales y no permitirán que sean desplazados por trabajadores foráneos.

Al cierre de la edición continuaba el plantón, pues no había acuerdo entre las partes.

(Joaquín Guevara)

“Tenemos una problemática aquí en el ejido Kilómetro 36. En una parte del pueblo no contamos con energía eléctrica desde hace ocho días. Estamos sin el servicio

y, cuando llegan los de la CFE, solo dicen que regresarán más tarde, pero no volvemos a saber de ellos”, acusó Liz Maas. Los afectados manifestaron su

hartazgo ante la desatención por parte de la Comisión Federal de Electricidad, ya que en repetidas ocasiones el pueblo se queda sin luz y el restablecimiento del servicio tarda varios días.

Señalaron que esta vez han soportado demasiado y no están dispuestos a seguir con la falta de energía eléctrica en su comunidad. Por otro lado, trascendió que la problemática se ha agravado con la llegada y el funcionamiento de granjas avícolas en la región, ya que, debido a las extensiones de energía eléctrica instaladas para abastecerlas, se ha reducido el suministro en el poblado, hecho que provoca fallas con mayor frecuencia.

Ante la falta de una solución concreta, los habitantes afectados reiteraron su intención de bloquear la carretera Escárcega–Villahermosa como medida de presión en caso de no recibir respuesta inmediata por parte de la CFE, pues consideraron inaceptable continuar tantos días sin el servicio básico de electricidad. (Juan Vargas López)

ESCÁRCEGA, Campeche.- El propietario de un taller mecánico, ubicado sobre la calle 34 entre 13 y 15 en la colonia Salsipuedes, reportó el robo de sus herramientas con un valor cercano a los 15 mil pesos, además de la hamaca que utilizaba para descansar entre cada trabajo.

Según datos recabados, el robo ocurrió durante la madrugada de este martes, cuando personas desconocidas amparadas por la oscuridad y que el lugar se encontraba solo, forzaron la puerta delantera para ingresar, y después de revisar el interior, se apoderaron de las herramientas y de la hamaca para luego escapar con rumbo desconocido.

El mecánico dijo que se percató

del atraco la mañana de este martes, cuando llegó al taller y desde afuera se percató que la puerta había sido forzada, y sus pertenencias estaban tiradas en el patio. Sin embargo, confirmó que no presentaría una denuncia, ya que consideró que sería perder el tiempo, y en cambio aseguró que reunirá el dinero necesario para comprar nuevamente las herramientas. Agregó que mantendrá más vigilado su taller mecánico, pues buscará evitar que de nueva cuenta lo visiten los “amigos de lo ajeno” y se lleven sus pertenencías, las cuales usa para ganar el sustento diario de su familia.

(Joaquín Guevara)

Le roban 15 mil pesos en herramientas a mecánico Andaban

ESCÁRCEGA, Campeche.-

Siete motocicletas y un automóvil fueron asegurados durante un filtro policiaco la noche del lunes, el cual se instaló sobre la esquina de la avenida Héctor Pérez Martínez y calle 55 de la colonia Unidad Esfuerzo y Trabajo II, lo anterior con la intención de evitar el robo de motos y prevenir accidentes provocados por conductores ebrios; las unidades

incautadas fueron remolcadas al Corralón de la ciudad, para los trámites correspondientes. Los agentes revisaron que las motos y vehículos contaran con placas vigentes, y durante el operativo se detectó que varios motociclistas no portaban casco o licencia, mientras que el un conductor del auto circulaba con licencia vencida.

(Texto y foto: Joaquín Guevara)

Aseguraron ocho unidades.

El afectado dijo que hasta su hamaca hurtaron. (J. Guevara)

Champotón

Crece amenaza por poste quebrado

Al borde del colapso, la dañada estructura amenaza a conductores y transeúntes en la calle 15-B

Los vecinos acusan que ni Telmex, la Comuna o Protección Civil han puesto atención al problema, pero el riesgo es latente. (Jorge May)

CHAMPOTÓN, Campeche.-

El deterioro de un poste de madera propiedad de la empresa Telmex, ubicado en la colonia Los Manguitos, se ha agravado ante la nula atención por parte de la empresa de telefonía y de las autoridades, quienes no han ejercido presión alguna, según se quejaron los vecinos afectados por esta situación.

Recordaron que en agosto reportaron esta anomalía, ya que la estructura se observa más

agrietada y con ello aumenta el peligro de colapso y en consecuencia de accidentes.

Detallaron que el poste se ubica sobre la calle 15-B entre la avenida “Luis Donaldo Colosio” con calle ocho; zona con mucha afluencia ante la gran cantidad de negocios y comercios en general. Algunos moradores y transeúntes manifestaron su preocupación ante un posible colapso, pues advirtieron que no sólo dejaría a la

zona sin servicios de Internet y telefonía, sino que también provocaría un accidente en caso de caer sobre una persona o vehículo.

Mario Ramos, comerciante, destacó que la empresa Teléfonos de México (Telmex) se ha tardado en la sustitución del mástil. “Creo que están esperando a que caiga para que entonces cambiarlo; es el colmo”, criticó.

Mientras que la vecina Sofia Durán Castillo expuso las as-

tillas representa un riesgo para quienes transitan por esta intersección. “Creo que lo más seguro es que la estructura se quede colgada de los cables, aun así el peligro sigue”, expuso.

Por su parte, Efraín Moo Chablé, cuestionó a Protección Civil, dependencia, que, según él, tiene la obligación colocar preventivos y presionar a la empresa para los fines correspondientes. (Jorge May Sosa)

Detienen a presunto ladrón de celular

El asegurado se habría cambiado de ropa para huir. (Jorge May S.)

CHAMPOTÓN, Campeche.-

Detenido y esposado por elementos de la Policía Municipal terminó un presunto ladrón tras ser acusado del robo de un teléfono celular, el cual supuestamente sustrajo del mostrador de una lonchería en el centro de la ciudad, según confirmó el dueño del aparato, quien también desmintió los rumores de que podría tratarse de otra persona. Destacó que el presunto ladrón intentó pasar desapercibido al cambiarse de ropa, hecho que al final no le ayudó a escapar, y ahora enfrenta una denuncia ante la Fiscalía.

Dijo que el atraco ocurrió a las 07:30 horas de este martes, mientras que la detención se registró hasta las 10:30 horas sobre la calle 32 del primer cuadro porteño, a la altura de las instalaciones del sito

de taxis y de la comisaría ejidal.

Detalló que esta persona vestía una playera sport color negro con verde, un short gris, además de una gorra y llevaba un bulto bajo el brazo cuando cometió el asalto.

Aseguró que tras percatarse del robo, decidió encarar al ladrón y exigirle la devolución del dispositivo, además de que llamó de inmediato a los agentes de la policía.

Al lugar llegaron varios elementos para esposar al indiciado y subirlo a la góndola, para luego remitirlo a los separos, mientras que el afectado acudió a la Fiscalía para presentar la denuncia correspondiente por robo.

Destacó que el hecho delictivo quedó grabado por las cámaras de vigilancia del establecimiento. (Jorge May Sosa)

Vinculan a proceso a comisario

CHAMPOTÓN, Campeche.- Tras ser encarcelado bajo la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, Román “V”, comisario de Lázaro Cárdenas, y presidente de la Asociación Civil “Fuerza Campesina”, fue vinculado a proceso por feminicidio en grado de tentativa y violencia familiar. El lunes uno de septiembre, Román “V” fue acusado por privar de la libertad a su pareja, golpearla y herirla en un pie con una escopeta. Al momento de su detención, le fueron decomisados una escopeta calibre 16 y un revólver con cartuchos útiles. Tras su detención, el miércoles tres de septiembre se llevó a cabo la audiencia inicial, cuando el juez determinó que el acusado debía permanecer en prisión mientras se realizaba el proceso penal en su contra, por lo que desde entonces fue enviado al Centro Penitenciario de San Francisco Kobén.

El día de ayer se dictaminó que enfrentará cargos por feminicidio en grado de tentativa y violencia familiar, por lo que se inició el proceso de vinculación en su contra, pero quedó pendiente la investigación por posesión de armas.

(Angélica Uribe)

Román “V” permanece preso en Kobén. (Especial)

Hopelchén

Sahcabchén es víctima de la CFE

Trabajadores de la paraestatal cortaron los cables de la señal de Internet cuando podaban árboles

HOPELCHÉN, Campeche.-

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) dejó sin electricidad y sin Internet a la comunidad de San Juan Bautista Sahcabchén, lo anterior cuando al realizar la poda de árboles los trabajadores cortaron varios cables que alimentan la señal que la misma empresa provee a la población, hecho que afectó a decenas de estudiantes y usuarios a lo largo del poblado. De acuerdo con los vecinos Manuel Dzul y José Brito May, la semana pasada empleados de la empresa dieron mantenimiento a las líneas de conducción dentro del poblado, para lo cual también efectuaron la poda de ramas de árboles que afectaban al tendido eléctrico con la acción de los vientos, ya que provocaban cortos circuitos y “caída” de las cuchillas de los transformadores. Sin embargo, señalaron que durante la poda de árboles, por descuido o por no darse cuenta, los electricistas cortaron los cables de Internet de la CFE y la población se quedó sin el servicio.

Por tal situación, los estudiantes se vieron sin la herramienta para hacer sus tareas, y debido a lo anterior, los alumnos de primaria,

Carniceros se lamentan por desplome de ventas

HOPELCHÉN, Campeche.-

Para los abastecedores de carnes rojas de Los Chenes, principalmente de puerco, la celebración de los festejos patrios y la cena mexicana representan una esperanza de recuperación y un repunte de ventas de hasta un 100 por ciento o más, situación que los ayudaría a reponerse de las bajas ventas que arrastran desde hace poco más de dos meses, principalmente por el regreso a clases, ya que cayeron en 50 por ciento, según confirmaron este martes dentro de la central de abasto.

En recorrido por el mercado municipal, se apreció poco movimiento en el área de carnes rojas, mientras que, en un sondeo entre los carniceros, éstos mencionaron que sus ventas han sido muy ra-

quíticas desde que inició el periodo vacacional, en el mes de julio.

Atribuyeron a que, la salida de los niños y jóvenes de las escuelas, la graduación de otros en el nivel medio superior y superior, provocaron muchos gastos en las familias, lo cual los descapitalizó casi por completo.

Mencionaron que, aunado a ello, se presentó la etapa de siembra, y el poco dinero que tenían las familias, lo destinaron a la agricultura, que es la actividad económica principal de la región.

E indicaron que el regreso a clases, compra de útiles escolares, uniformes, calzado y pago de colegiaturas e inscripciones representó otro gasto para la población, hecho que mermó aún más sus ventas.

(Mauriel Koh)

el servicio a la brevedad posible.

de ambas secundarias, y algunos de nivel medio superior y superior, se vieron forzados a viajar hasta la cabecera municipal para estudiar.

Cabe mencionar que en este poblado se registra una particularidad, pues cuando se registra un “apagón”, la señal del Inter-

net continúa hasta por una hora, tiempo que deben aprovechar los estudiantes para cumplir con sus deberes escolares que requieren de realizar alguna investigación dentro de la “red de redes”.

Sin embargo, con el corte de los cables del Internet que provee la CFE, los 450 habitantes de San Juan Bautista se vieron afectados, por lo que hubo protestas por parte de los padres de familia. Al respecto, la comisaria Aurora Eunice Lugo Carrillo dijo que los papás se quejaron y le pidieron que acudiera a la CFE para exponer la queja de la población para que se restituyera el servicio, además criticaron que la paraestatal no solo dejó a la comunidad sin energía eléctrica, también les quitó la señal de Internet en perjuicio de los jóvenes estudiantes y de la comunidad.

Ante ello, exigieron a la “empresa de clase mundial” atender con urgencia este problema, pues se trata de un servicio que se requiere en la comunidad, principalmente para los estudiantes.

(Mauriel Koh)

Desfile de Independencia será este viernes 13

HOPELCHÉN, Campeche.En la ciudad de Hopelchén el desfile conmemorativo por el 215 Aniversario del Inicio del Movimiento de la Independencia de México será este viernes 12 de septiembre, con la participación confirmada de más de mil 600 estudiantes de todas las escuelas de la ciudad, a excepción de los kínderes que aún no confirman su participación, lo anterior por acuerdo entre los directores de escuelas con autoridades municipales. Este martes, la directora de Arte, Deportes, Cultura y Turismo de la comuna chenera, Juana del Carmen Acosta Ramos, confirmó que el desfile se realizará el

viernes luego de acuerdo con los directores y representantes de todas las instituciones de enseñanza, durante reunión que se llevó a cabo en día pasados, en la biblioteca “Humberto Lara y Lara”. Comenzarán el desfile en punto de las 08:00 horas frente a la escuela secundaria mencionada, recorrerán la calle 20 hasta el centro, seguirán por la 21, 23 y retornarán frente al Palacio Municipal. También participarán funcionarios y empleados municipales, y estará vigilado por la policía municipal, con apoyo de la Asociación de Voluntarios en Emergencias (Ave) y de Protección Civil. (Texto y foto: Mauriel Koh)

Preset muestra hegemonía en futbol 7

HOPELCHÉN, Campeche.El equipo de Preset no cede terreno, tampoco el invicto y se mantiene como líder del torneo tras golear seis a cero a Cobras de Seguridad Pública, lo anterior en acciones de la Liga Nocturna de Futbol 7 Inter Direcciones “Puro Hopelchén”, celebrado la noche del lunes. Este partido correspondió a la jornada cinco y se realizó en

el campo uno del del estadio de pasto sintético de la colonia San Martín de esta ciudad, donde el árbitro fue Marco Coyoc, quién hizo un buen trabajo. Presidencia, Secretaría y Tesorería (Preset) mostró su hegemonía desde el inicio, dominó siempre el balón y cuando tuvo oportunidades claras, no desaprovechó y concretó el gol.

(Texto y foto: Mauriel Koh)

Disputaron la quinta jornada.

Al momento está confirmada la participación de 1,600 alumnos.
Los afectados demandan a la empresa que reconecte
(Mauriel Koh)

Camino Real

Ventarrón y lluvia aplastan cultivos

Ejidatarios reportan la pérdida de la mitad de sus plantíos y que no tienen

El campesino Braulio Chablé estimó que las pérdidas por cada hectárea destruida de maíz suman los 13 mil pesos.

un ventarrón que azotó la tarde del lunes afectó a varios cultivos de maíz en la región de Tenabo, donde los productores Braulio Chablé Chi y José Guadalupe Molina reportaron la pérdida de al menos la mitad de sus parcelas por este motivo, ya que algunas plantas quedaron tendidas en el suelo y ya no podrán producir. Braulio Chablé informó que junto con José Guadalupe cada uno sembraron cuatro hectáreas, de las cuales dos se perdieron por la tormenta, hecho que representa una afectación de 13 mil pesos por cada hectárea siniestrada, cerca de 52 mil pesos, según confirmó.

cultivo la mañana de este martes, el cual se encuentra en etapa de crecimiento, y encontró muchas plantas tendidas en el suelo, y tras un conteo rápido, estimó que las pérdidas serán por al menos la mitad de lo que había sembrado. Don Braulio Chablé así como José Guadalupe aseguraron que este fenómeno natural azotó con fuerza a gran parte de los cultivos de la Ciudad del Holoch, incluso especularon que también hubo daños en las parcelas de los menonitas de la comunidad San Diego Chavi; sin embargo, no pudieron confirmar el dato. Coincidieron en que la tor-

el cual muchos cultivos sufrieron severas afectaciones que aún no han sido contabilizadas. Cabe destacar que en un recorrido por el camino que conduce a la comunidad de Kanki, se pudo constatar que todas las plantaciones permanecían con láminas de agua y en algunos casos el agua pluvial alcanzó un metro de altura. Sin embargo, los campesinos tienen esperanzas de que la milpa se recupere para que produzca lo suficiente para al menos recuperar la inversión, pues señalan que actualmente la actividad agrícola es muy costosa ante

medios para recuperarse

Defensa “caza” a reclutas

TENABO, Campeche.Solo 62 conscriptos de la clase 2007, anticipados y remisos y realizaron los trámites necesarios para enrolarse al Servicio Militar Nacional (SMN) 2025; el periodo de inscripción cierra la primera quincena de octubre y al parecer no vamos a superar la meta del año pasado, aceptó el encargado de la Junta Municipal de Reclutamiento, Gerardo Olvera Cen.

Dijo que, ante la falta de convocatoria, ahora las cinas estarán abiertas los sábados y domingos a la espera de que los jóvenes se acerquen para realizar el trámite, ya que ante solo atendían de lunes a viernes.

cultivos a lo largo del camino a Tinún, en el ejido Emiliano Zapata, sufrieron pocos daños, e incluso hubo zonas donde el aire y el agua no dañaron las plantas en crecimiento, aunque sí reportó algunas inundaciones. En cambio, varios ganaderos de Tenabo reportaron beneficios con las fuertes lluvias del lunes, pues se llenaron los jagueyes y prevén que habrá más pastura, mientras que los campesinos de Sembrando Vida aseguraron que las precipitaciones pluviales ayudaron a crecer a sus plantíos de cítricos.

(Amado Caamal)

Buscan mercado para Sembrando Vida

Durante reunión, los campesinos acordaron organizarse. (A. Caamal)

CHUNKANÁN, Hecelchakán, Campeche.- Para encontrar mercado al producto que cultivan los beneficiarios del Programa Sembrando Vida, es necesario organizarnos y que haya una capacitación constante para un mejor aprovechamiento, dijo el facilitador Roberto Maas Kantún ante los grupos del programa e hizo un llamado para darle valor agregado a sus cosechas. confi rmó que gracias al programa producen limón, naranjas, achiote, plátanos, calabaza, pepinos, entre otros productos, pero la mayoría de las ocasiones el campesino no sabe en dónde o a quien ofertar sus productos, tampoco cuenta con trasporte para llevarlo a los mercados locales, y menos cuenta con los re-

cursos para procesarlos en pastas o jarabes, por lo cual se pierde dinero ante la falta de aprovechamiento de los cultivos. Por otro lado, destacó que en la comunidad de Chunkanán la mayoría de la gente vive de la siembra del programa federal y que el nuevo Gobierno de la Republica abrió sus puertas para fomentar la actividad agrícola, por lo cual es necesario mantener en buen estado los predios de cultivo. En ese sentido, aseguró que los beneficiarios se dedican a cuidar sus parcelas y en época de sequía acarrean agua para riego y que no mueran los árboles, pero quienes no dedicaron los cuidados necesarios, perdieron sus árboles en incendios forestales. (Amado Caamal)

Explicó que los sábados han llegado jóvenes que trabajan o estudian para darse de alta, hecho por el cual decidieron abrir los fines de semana con horario de 09:00 a 13:00 horas, mientras que entre semana la atención es de 08:00 a 15:00 horas.

Detalló que en 2024 registraron 102 conscriptos, quienes este diciembre recibirán la cartilla liberada por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), y expuso que “es necesario obtener este documento oficial que debemos tener como mexicanos”. (Amado Caamal)

Habrá altas los fines de semana. (Amado Caamal)

Península

De acuerdo con las estadísticas del Inegi, la mayoría de las personas que se quitaron la vida en 2024 en México tenían una ocupación laboral al momento de su fallecimiento.

Herida social que no cicatriza

Desde 2017, Yucatán encabeza las estadísticas nacionales de suicidios; hombres encabezan la lista

Yucatán vuelve a colocarse entre los estados con las tasas más altas de suicidio en México. De acuerdo con cifras del Inegi, la entidad registró en 2024 un índice de 14.2 muertes por cada 100 mil habitantes, casi el doble de la media nacional. Este fenómeno, que año tras año golpea con fuerza a las familias yucatecas, muestra que el problema sigue creciendo y que los esfuerzos institucionales aún son insuficientes.

En lo que va del 2025, de acuerdo con los archivos de PorEsto!, se han presentado 56 casos, la mayoría en personas del sexo masculino. Cada septiembre, en el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, se reaviva el debate sobre la urgencia de diseñar políticas públicas más sólidas, con recursos suficientes y visión a largo plazo, sin embargo, hay poco avance. La situación no es nueva: desde 2017, el estado ha encabezado en tres ocasiones las estadísticas nacionales y, en otras tantas, se ha mantenido en los primeros lugares. La recurrencia ha convertido al suicidio en un problema de salud pública con hondas repercusiones sociales, especialmente entre jóvenes y adultos en edad productiva. En 2024, según el conteo oficial, Yucatán sumó 331 muertes autoinfligidas, la mayoría de ellas por ahorcamiento. De estas, 281 correspondieron a hombres y 50 a mujeres. El patrón se repite año tras año: la cifra de varones triplica a la de mujeres, aunque el dolor que deja en las familias no distingue género.

El peso de las cifras

El Inegi informó que en México se registraron 8 mil 856 suicidios en 2024, lo que equivale a 24 casos diarios. Las tasas más altas se concentran en Chihuahua (16.4 por cada 100 mil habitantes), Yucatán (16.2) y Aguascalientes (14.3). En contraste, entidades como Guerrero, Chiapas y Veracruz presentan los índices más bajos.

Principales

(2024)

En la Península de Yucatán, la situación es alarmante: Quintana Roo y Campeche también superan el promedio nacional, lo que convierte a la región en uno de los focos más graves de muertes por suicidio en el país. El panorama adquiere un matiz más preocupante al observar las edades de las víctimas. El grupo más afectado son los jóvenes de 20 a 39 años, con más de 170 fallecimientos en Yucatán solo el año pasado. Además, se documentaron casos en adolescentes e incluso en niños de entre 10 y 14 años, lo que revela la profundidad de la crisis emocional en sectores cada vez más tempranos de la población.

El impacto humano

Cada número en la estadística esconde una historia inconclusa, una familia fragmentada y un entorno marcado por el duelo. La presidenta de la Asociación Yucateca de Suicidología, Marilú Ancona, advierte que el Estado necesita con urgencia una ley secundaria en materia de prevención y posvención, que complemente la actual legislación en salud mental.

“Esta ley obligaría a las autoridades a garantizar atención integral no solo a las personas con problemas de salud mental, sino también a las familias que enfrentan el duelo”, explica. La propuesta legislativa fue

congelada en la pasada legislatura, pero organizaciones civiles presionan para que en esta nueva etapa el Congreso del Estado retome el tema. La posvención, una de las áreas menos atendidas en México, busca precisamente dar acompañamiento y apoyo psicológico a quienes sobreviven a la pérdida de un ser querido por suicidio. En palabras de especialistas, esta atención resulta clave para romper el círculo de dolor que muchas veces desemboca en nuevos intentos suicidas dentro de las mismas familias.

Una deuda pendiente

El fenómeno no es exclusivo de

Yucatán, pero aquí se ha convertido en un problema recurrente y persistente. Aunque el Estado cuenta con programas de atención y campañas preventivas, los números revelan que los esfuerzos aún no alcanzan la dimensión necesaria.

Mientras tanto, los datos del Inegi muestran con crudeza que la tasa en Yucatán duplica a la nacional y que, lejos de ceder, el fenómeno se mantiene en niveles críticos.

La lucha contra el suicidio sigue siendo, para Yucatán, no solo un reto de salud pública, sino también un desafío social y humano que requiere del esfuerzo conjunto de autoridades, especialistas y familias. (Redacción POR ESTO!)

Hospitalizan al mes a 33 agredidos

La violencia intrafamiliar en la Península dejó internadas a 73 mujeres; 41 en Yucatán y 32 en Quintana Roo

CANCÚN.- En las últimas cuatro semanas, nosocomios de Quintana Roo atendieron a 33 personas por violencia familiar, de las que 32 fueron mujeres. Esto equivale a un promedio diario de 1.1 víctimas, con un 97% de casos femeninos.

En Yucatán se contabilizaron 42 hospitalizaciones (41 del sexo femenino y un hombre), mientras que en Campeche hubo 17, todas mujeres.

De enero a julio, Quintana Roo registró un total de 4 mil 553 denuncias de violencia familiar, lo que refleja la magnitud del problema en la entidad. En ese mismo periodo, los hospitales atendieron a 311 mujeres y 16 hombres víctimas de este delito.

Al comparar las cifras, se observa que 6.4% de las mujeres que denunciaron violencia familiar terminaron hospitalizadas por la gravedad de las agresiones, mientras que en el caso de los hombres el porcentaje fue de .35%.

La proporción revela que las mujeres no sólo son mayoría en las denuncias, sino además enfrentan consecuencias más severas que requieren atención médica especializada. Este dato pone en evidencia que la violencia femenil en el ámbito familiar sigue siendo un problema de salud pública que va más allá de las estadísticas judiciales.

En Yucatán, los hospitales reportaron en ese mismo lapso 311 mujeres y 16 hombres atendidos por violencia familiar, el número de internamientos muestra que también en esa entidad las mujeres son las principales afectadas, representando más del 95% de los casos que llegan a nosocomios.

Campeche, por su parte, registró 152 mujeres y 17 hombres hospitalizados a causa de agresiones en el hogar. Aunque la proporción masculina es ligeramente mayor que en los otros estados de la Península, el género femenino es el más golpeado por esta problemática, con más del 89% de los internamientos registrados.

Las cifras de los tres estados permiten observar un patrón co-

Las autoridades afirmaron que no todas las víctimas interponen sus quejas, por lo que no se les puede ayudar

mún, la violencia familiar se concentra en mujeres y, en muchos casos, con consecuencias tan gra-

ves que terminan en hospitalización. Además, el hecho de que en Quintana Roo apenas un pequeño porcentaje de las denuncias derive en atención hospitalaria refleja que gran parte de las víctimas no llega a ese extremo, aunque sufra agresiones reiteradas en sus hogares. Especialistas señalaron que el número de mujeres hospitalizadas debe leerse como un indicador de la violencia más extrema, aquella que deja lesiones visibles y requiere de intervención médica inmediata. Sin embargo, advierten

1.1

INCIDENCIA es el promedio diario de las afectadas, un 97% son casos femeninos.

que detrás de cada hospitalización hay decenas de casos no atendidos en clínicas, lo que dimensiona aún

más la gravedad del problema. En este contexto, los datos de enero a julio y las hospitalizaciones recientes en agosto confirman que la violencia familiar sigue siendo un fenómeno constante en la región peninsular. La mayoría de las víctimas son mujeres y los hospitales continúan siendo un punto de registro de las agresiones más severas, al mismo tiempo que la estadística judicial sigue acumulando denuncias sin que se vea una disminución en la tendencia. (Axel Rosas)

Campeche, miércoles 10 de septiembre del 2025

Revulsivo

Santiago Gimenez evita la caída de la Selección Mexicana al darle el empate (2-2) en tiempo de compensación ante Corea del Sur, en partido jugado en el Geodis Park de Nashville Página 34

Leones necesitará tiempo para adaptarse a la salida de Ben Johnson a Chicago

Osos quiere situarse con los de la élite junto a su prodigio Caleb Williams

Patada por la espalda; los 49ers despiden a Moody tras penoso inicio de año

El balance del Tricolor en esta fecha FIFA de septiembre fue de dos empates, el anterior fue 0-0 ante Japón. El equipo del Vasco Aguirre sigue sin convencer de cara al Mundial.

El Bebote se pone la capa de héroe

Santiago Gimenez anota al 90+4’ para darle el empate a México de 2-2 ante Corea del Sur

ESTADOS UNIDOS.- Con un gol de Santiago Gimenez en tiempo añadido, la Selección de México rescató el empate 2-2 ante Corea del Sur en partido de preparación para ambas naciones rumbo a la Copa del Mundo 2026 en el estadio Geodis Park, en Nashville, Tennessee.

Raúl Jiménez, al minuto 22, y Santiago Giménez, al 90+4’, marcaron los goles mexicanos. El astro Heung-min Son, al 65’, y Hyeon-gyu Oh, al 75’, anotaron por el representativo surcoreano.

El equipo mexicano tuvo la primera oportunidad al minuto 5 con un tiro de Érick Sánchez desde las inmediaciones del área, que fue atajado por el arquero Seung-gyu Kim. Los Guerreros Taeguk dieron su primer aviso al 10 cuando, luego de robarle el balón a Marcel Ruiz en el mediocampo, desplegaron un ataque vertical que terminó con tiro de Jun-ho Bae, que salió desviado del poste derecho.

Hyeon-gyu Oh desperdició dos oportunidades del equipo asiático; al 15 con un tiro cruzado dentro del área y al 20 finalizando un veloz contragolpe, solo frente al guardameta Raúl Rangel, con un toque a un lado del palo.

El 1-0 del Tri se gestó de un centro de Rodrigo Huescas al área, Jiménez conectó un remate de cabeza que superó el lance del cancerbero, al 22’. Seung-gyu Kim evitó el segundo gol mexicano al contener un disparo de volea de Johan Vásquez dentro del área, al 45’.

Ya en el segundo tiempo, al 58’, Mateo Chávez ensayó un tiro desde fuera del área que fue resuelto por el portero.

Inglaterra y Noruega se aproximan

BELGRADO.- Dos goleadas para confirmar sendos lideratos y plenos de victorias. Inglaterra, que se impuso 0-5 en Belgrado ante Serbia, y Noruega, avasalladora ante Moldavia (11-1), con repóker de Erling Haaland, quedan a un paso de asegurar su pase al Mundial.

Al igual que en su camino hacia Qatar 2022, Inglaterra parece dispuesta a llegar a la cita del próximo año sin conocer la derrota.

Logró una quinta victoria en otros tantos partidos de clasificación, de nuevo sin recibir un gol.

Los vigentes subcampeones de Europa dominan el grupo K con 15 puntos, muy por delante de Albania (2ª con 8 puntos tras ganar 1-0 en Letonia) y de Serbia (3ª, 7 puntos), el rival a priori más duro para los Three Lions, aunque los balcánicos cuentan con un partido menos.

Inglaterra suma 13 goles a favor y ninguno en contra antes de sus tres últimos partidos clasificatorios pre-

Sus próximos rivales en octubre serán Colombia en Arlington, Texas, y Ecuador en Guadalajara. (AP)

Al 65’, tras el cobro de un tiro de esquina por derecha, el balón llegó a Heung-min Son quien firmó el 1-1 con un zurdazo fulminante en el área. Diez minutos después, Kang-in Lee proyectó con un pase profundo a Hyeongyu Oh quien llegó con velocidad al área mexicana a firmar el 2-1. Con un vuelo y una desviada espectaculares al 89’, Seung-gyu Kim

salvó a su escuadra ante un disparo de Gimenez que iba a la horquilla izquierda. Volvió a probar fortuna desde fuera del área al 90+4’ y esta vez colocó la pelota en el ángulo superior izquierdo ante el lance vistoso de Seung-gyu Kim.

Corea del Sur cerró su gira por Norteamérica con una victoria (2-0 sobre Estados Unidos, el sábado) y este empate ante México.

Y en la conmebol...

Bolivia terminó en el séptimo sitio (boleto a repechaje) con 20 puntos y se benefició de la goleada de Colombia por 6-3 sobre Venezuela, que terminó octava, y eliminada, con 18 unidades. En octubre disputarán un amistoso ante Rusia y probablemente otro contra Jordania. (AFP)

Erling Haaland convirtió cinco anotaciones en la tremenda goleada de su país por 11-1 ante Moldavia. (AP)

vistos en octubre y en noviembre. Pero sobre todo, en Belgrado elevaron su juego por primera vez bajo el mando de Thomas Tuchel, seleccionador que llegó en enero.

Ayer, Harry Kane (33’), Noni Madueke (35’) y Ezri Konsa (52’) pusieron el partido cuesta abajo. Marc Guéhi (75’), des-

pués de la expulsión del capitán serbio Nikola Milenkovic, y Marcus Rashford de penal (90’) terminaron de sentenciar.

También sumó su quinta victoria en cinco fechas Noruega tras golear a Moldavia en Oslo 11-1 con unos estelares Erling Haaland autor de cinco goles, y

Cristiano multiplica su cuenta

HUNGRÍA.- Otro equipo que cierra esta ventana internacional con dos victorias es el Portugal de Cristiano Ronaldo, que volvió a ver puerta, de penal, ante Hungría (2-3).

Portugal lidera el Grupo F con seis puntos, seguido por Armenia, con tres, después de su sorprendente victoria sobre Irlanda.

El ganador de cinco Balones de Oro provocó un penal y marcó para convertirse en el jugador que ha anotado la mayor cantidad de goles en la historia de la clasificación para la Copa Mundial, igualando al internacional guatemalteco retirado Carlos Ruiz con 39 dianas.

Y en el Parque de los Príncipes de París, Kylian Mbappé salvó a la selección francesa de la trampa de Islandia (2-1) al firmar su 52º gol con los Bleus y ofrecer una asistencia.

Francia tiene seis puntos y lidera el grupo D con tres más que Islandia, mientras que Ucrania y Azerbaiyán tienen uno. El primer clasificado avanza de manera directa al Mundial.

Sin brillar particularmente, el delantero del Real Madrid transformó un penal justo antes del descanso (minuto 45) y ofreció un gol a Bradley Barcola (62’) para evitar un mal paso de los suyos en casa después del gol inicial de los islandeses.

Mbappé se convierte en el segundo máximo goleador en solitario de la historia de los Bleus

Del resto de partidos destacó la victoria de Austria en Bosnia-Herzegovina (1-2) que sitúa a los austríacos, con los mismos puntos que su rival al frente del grupo H. (AFP)

Thelo Aasgaard, con cuatro. Tras ese único partido del grupo I, los noruegos lideran la llave con 15 puntos, seis más que Italia e Israel, aunque los italianos, que habían vencido la víspera a Israel in extremis (5-4), cuentan con un partido menos. (AFP)

El luso anotó por la vía del penal en el minuto 58. (AFP)

FIGURAS

Detroit estará persiguiendo su primera aparición en el Super Bowl después de que su temporada de 15 victorias terminara con un fracaso en los playoffs, cuando fueron eliminado en la Ronda Divisional. Tienen de vuelta a la estrella defensiva Aidan Hutchinson para ayu-

dar a una unidad que fue la debilidad del equipo. Sin embargo, con la derrota del domingo, los Leones aparentemente van a necesitar algo de tiempo para adaptarse a la salida a Comandantes de Washington del coordinador ofensivo Ben Johnson, quien los ayudó a ganar un segundo

título divisional consecutivo y anotar un promedio de 33.2 puntos por partido, liderando la NFL la temporada pasada. En su primer juego de la era post-Johnson, los Lions no anotaron un touchdown hasta que quedaban 55 segundos en una derrota por 27-13 ante los Empacadores

Temporada 2025

Apesar del tropiezo en el juego inaugural, el entrenador novato de los Osos, Ben Johnson, busca guiar a Chicago a una temporada ganadora. Sacar lo mejor de Caleb Williams como lo hizo con Jared Goff en Leones de Detroit, es el camino. Una de los ajustes urgen-

tes es que los Bears tuvieron varios tropiezos en el último cuarto y perdieron siete veces por seis puntos o menos en la temporada pasada, pero el lunes también volvió a suceder. Además, tenían la costumbre de comenzar los partidos con lentitud, lo que contribuyó a un final de 5-12, un

patrón que aún era evidente durante la pretemporada.

De momento, Williams, el exganador del Trofeo Heisman, ya consiguió su primer TD por carrera cuando anotó desde nueve yardas en el primer cuarto del Monday Night, además completó 21 de 35 pases para 210 yardas.

HIPERVIRAL DEPORTES

JALEN CARTER VA

A PAGAR MULTA DE 57 MIL 222 DÓLARES POR SU ESCUPITAJO

Jalen Carter recibió una multa de 57 mil 222 dólares por parte de la NFL, pero se salvó de otra suspensión después de escupir a Dak Prescott, el quarterback de los Vaqueros, segundos después del inicio de la temporada la noche del jueves.

El tacle defensivo del Pro Bowl fue expulsado de la victoria de Filadelfia por 24-20 sobre Dallas antes de jugar un solo snap. Se espera que esté en el campo el domingo, cuando las Águilas enfrenten a los Chiefs en una revancha del Super Bowl. Filadelfia podría imponer su propia disciplina, como dejar a Carter en el banquillo. (AP)

APAGAN DE NUEVO LA FIESTA CICLISTA TRAS PROTESTAS PRO-PALESTINAS

La 16ª etapa de la Vuelta a España fue acortada el día de ayer después de que manifestantes pro-palestinos bloquearan la carretera a pocos kilómetros de la línea de meta.

Los organizadores de la carrera tomaron los tiempos de los ciclistas a ocho kilómetros (cinco millas) de la meta, otorgando al colombiano Egan Bernal la victoria de la etapa. Jonas Vingegaard mantuvo el liderato general al entrar en la última semana de la carrera.

Bernal no ganaba una etapa en una de las tres grandes joyas del ciclismo desde su consagración en el Giro de Italia 2021.

El colombiano de 28 años, corredor del equipo Ineos Grenadiers, superó en un sprint al español Mikel Landa (Soudal Quick-Step).

Fue la segunda vez que una etapa se acortó debido a las protestas en la carrera de tres semanas del Grand Tour en España.

DEBE AVENTAR LOS TENIS AL CABLE; EL TEMO INSISTE EN EL RETIRO DE CHICHA

En enero de 2024, Javier Chicharito Hernández fue presentado como nuevo futbolista de Chivas en el estadio Akron, en medio de una fiesta por su regreso.

LOS 49ERS ECHAN A PATADAS A JAKE

MOODY POR BAJO NIVEL

El despido del kicker llega después de la mala actuación que tuvo en la Semana 1 con San Francisco, donde falló dos de los tres goles de campo que intentó, uno de ellos de sólo 27 yardas

Los 49ers de San Francisco despidieron el día de ayer al kicker Jake Moody y reportaron lesionado a su estrella George Kittle, quien se perderá al menos los próximo cuatro partidos.

El despido del pateador llega después de la mala actuación que tuvo en el triunfo de su equipo 13-17 sobre los Halcones Marinos de Seattle el pasado domingo, cuando falló dos de los tres field goals que intentó, uno de ellos de apenas 27 yardas, algo que selló su destino.

Jake Moody, quien tiene 25 años, llegó a los californianos tras ser reclutado en la tercera ronda del draft 2023. Su temporada de novato fue aceptable; convirtió 21 de 25 goles de campo, el más largo de 57 yardas.

Sus problemas empezaron la campaña pasada, cuando

Síguenos en nuestras redes

On line

bajó su productividad hasta un 70.6 por ciento; convirtió 24 de 34 intentos, una tendencia que empeoró en su presentación en esta campaña con un gol de campo bueno en tres intentos.

En la temporada 2024 el jugador originario de Commerce, Michigan, se ubicó como el número 30 entre los 32 pateadores de la NFL y descendió a la última posición de esta lista una vez terminada la semana 1 de esta temporada.

Sus números totales en su carrera dicen que conectó 46 de 62 intentos de gol de campo, lo

que le da un porcentaje de efectividad de 74.2 por ciento. San Francisco no tiene un pateador de reserva en sus equipos especiales por lo que deberá fijarse en los agentes libres disponibles, entre los que se encuentran Dustin Hopkins, Greg Zuerlein, Eddy Pineiro, Michael Badgley, Greg Joseph, Austin Seibert, Zane Gonzalez, Cade York, Matt McCrane, Justin Tucker, éste último está suspendido 10 partidos de esta temporada. También los 49ers colocaron a George Kittle en su lista de lesionados, lo que significa que el ala cerrada se perderá al menos los próximos cuatro partidos tras lastimarse el tendón de la corva en la victoria sobre Seattle ; se perderá los partidos contra Santos, Halcones, Jaguares y Rams. (EFE)

Sin embargo, un año y medio después de que histórico momento, la realidad es que el máximo goleador en la historia de la Selección Mexicana no cumplió con lo que esperaba la afición rojiblanca con su vuelta. En tres torneos de Liga MX disputados, únicamente ha podido convertir dos anotaciones. Por tal motivo, las críticas sobre el Chicharito Hernández han estado a la orden del día y constantemente se coloca en el ojo del huracán por sus acciones fuera del terreno de juego.

Recientemente, Cuauhtémoc Blanco fue cuestionado sobre el complicado momento que atraviesa el atacante de las Chivas y, aunque primero quiso no hablar porque no le “gusta opinar”, terminó mandándole un contundente mensaje.

“Yo digo que ya debería aventar los zapatos a los cables y ahí dejarlos, como lo que hacíamos en el barrio. Con todo respeto, Chicharito ya debería colgar los botines. Es una decisión que él va a tomar, pero ya le debe dar chance a los jóvenes”, sentenció. No obstante, el tres veces mundialista (Corea-Japón 2002, Francia 1998 y Sudáfrica 2010) con la Selección Mexicana reconoció la trayectoria del Chicharito. (El Universal)

EL 95% DE LAS ATLETAS HAN COMPLETADO LAS PRUEBAS DE GÉNERO

Casi todas las atletas han completado las pruebas de sexo antes del campeonato mundial de atletismo que arranca el fin de semana en Japón. World Athletics informó que más del 95% de las pruebas -un examen genético para determinar el sexo del atleta al nacerse han completado en preparación para el campeonato mundial que tendrá lugar en Tokio. El organismo rector del atletismo indicó que el resto de las pruebas -para los equipos de Francia y Noruega y algunos atletas radicados en Francia, ambos países

Síguenos en nuestras redes

On line

donde las pruebas genéticas por razones no médicas están prohibidas- se realizarán en Tokio antes del inicio de la competencia.

“Esta ha sido una respuesta de todo el deporte a un principio en el que todos creemos fundamentalmente, que es proteger la categoría

femenina”, dijo el presidente de World Athletics, Sebastian Coe. El atletismo fue el primer deporte olímpico en reintroducir las pruebas de cromosomas -anteriormente descontinuadas en la década de 1990-, que requieren que las atletas que compiten en eventos femeninos se sometan a la prueba una vez en sus carreras. Anunció en marzo que aprobó la introducción de pruebas de hisopos bucales y pruebas de manchas de sangre seca para las mujeres con el fin de mantener “la integridad de la competencia”. (AP)

Cultura

Dan Brown lanza un nuevo libro

El aclamado autor de El código Da Vinci publica su novela El último secreto, en 16 idiomas

El famoso escritor estadounidense Dan Brown, autor del éxito mundial El código Da Vinci, publicó ayer su última novela de misterio, un lanzamiento simultáneo en 16 idiomas.

El último secreto, con más de 800 páginas, marca el regreso de Brown ocho años después de su última obra, Origen.

El autor calificó la historia como “la novela más ambiciosa y con la trama más intrincada que he escrito hasta la fecha”.

El libro sale este martes simultáneamente en Estados Unidos, Reino Unido, Alemania e Italia, entre otros países. Sus seguidores en otros lugares, como España o Argentina, tendrán que esperar uno o dos días para poder adquirirlo.

Se trata del sexto tomo de aventuras del héroe Robert Langdon, especialista de símbolos esotéricos. Esta vez la historia está ambientada en Praga y gira en torno a un “ensayo explosivo sobre la naturaleza de la conciencia humana que podría transformar siglos de creencias establecidas”, según el editor francés JC Lattès.

“Las características de los libros de Dan --códigos, arte, historia, religión y ciencia-- brillan en todo su esplendor junto con una trama trepidante”, afirmó en un comunicado Nihar Malaviyau, responsable de la editorial Penguin Random House Global.

Para evitar filtraciones en el periodo previo al lanzamiento, editoriales, imprentas y traductores trabajaron en secreto y con estrictas cláusulas de confidencialidad.

Brown, de 61 años, tiene previsto comenzar el martes en Nueva York una gira promocional de un mes que le llevará a 12 países.

Tras dos primeros libros que pasaron relativamente desapercibidos, el autor estadounidense, un discreto profesor de instituto, publicó en 2003 El código Da Vinci, uno de los mayores éxitos de ventas de la historia.

Con una trama compleja en torno a la supuesta descendencia de Jesús, la Mona Lisa y la masonería, el novelista se ganó la admiración de millones de fans, pero también las críticas de los expertos, para quienes sus novelas están llenas de errores.

(AFP)

Las características de los libros de Dan --códigos, arte, historia, religión y ciencia-- brillan en todo su esplendor junto con una trama trepidante”

El autor calificó la historia como “la novela más ambiciosa y con la trama más intrincada que he escrito hasta la fecha”. (POR ESTO!)

Sindicatos cierran museos

Diferentes sindicatos de la Secretaría de Cultura federal cerraron ayer los recintos culturales del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), debido a diferentes prestaciones pendientes, una de ellas, la falta de uniformes de trabajo, el cual no ha sido entregado desde 2024, según dijeron trabajadores sindicalizados que mantienen cerrado el Museo Nacional de Arte.

De igual forma, el Inbal lanzó un comunicado donde explica que las secciones sindicales decidieron cerrar los recintos culturales del Instituto porque solicitan que la dotación de ropa de trabajo se realice a través de tarjetas electrónicas para su adquisición directa por los trabajadores, en lugar de la entrega física de las prendas.

“El Inbal precisa que, conforme a la normatividad vigente, no es posible cumplir esta demanda, ya que la entrega de ropa física es la única forma autorizada por la norma aplicable”, se puede leer en el comunicado.

Recintos como el Museo del

Palacio de Bellas Artes, el Museo Nacional de la Estampa, el Museo Carrillo Gil, Museo Tamayo, el Museo de Arte Moderno están cerrados, y trabajadores informaron que desconocen si el cierre sería sólo ayer o se extenderá más días.

“Desde años anteriores nos han quedado a deber la ropa de trabajo, de igual forma es lo que estamos exigiendo, así como otros pagos que nos han quedado a deber, como dependencias sindicales tenemos diferentes exigencias, pero lo que hoy nos une es el tema de la ropa de trabajo”,

del Inbal

señaló Carlos Alberto Aguilar López, trabajador del Sindicato Nacional del Inbal.

El Instituto lamentó el cierre de los recintos y reiteró su disposición de dialogar con las representaciones sindicales. (El Universal)

Hiperviral

Campeche, miércoles 10 de septiembre del 2025

Inversión

En el marco de la celebración por las 8 décadas de los Estudios Churubusco, Net fl ix anunció que aportará 2 millones de dólares para la renovación del espacio fílmico

El primer Foro de la Industria Audiovisual en México cuenta con 13 mesas de diálogo que exploran los retos y oportunidades de la industria en sostenibilidad o inteligencia artificial.

Hallan cadáver en el Tesla de un rapero que se hizo viral en TikTok Natalia Lafourcade dará concierto gratuito a través de sus redes sociales

Página 41

Hallan cadáver en auto de rapero

Vecinos de un depósito de vehículos en Hollywood alertan a la Policía por un olor a putrefacción

Un cadáver en estado de descomposición fue hallado en el portamaletas de un Tesla que fue incautado y está registrado a nombre de la estrella emergente del rap estadounidense D4vd , informaron ayer la Policía y los medios de comunicación.

Los vecinos de un depósito de vehículos llamaron a la Policía para reportar un olor a podrido que provenía del estacionamiento

localizado en Hollywood el lunes. Cuando los oficiales llegaron, dijeron haber encontrado un cuerpo en estado de descomposición envuelto en plástico en el maletero, que en este modelo de auto eléctrico, está en la parte del frente. “Nos notificaron esta mañana, y el vehículo ha estado aquí por un par de días”, dijo a los medios de comunicación Robert Peters, del Departamento de Po-

licía de Los Ángeles.

El automóvil está registrado en Texas a nombre de David Anthony Burke, cuyo nombre artístico es D4vd, informó el canal ABC7

D4vd tenía previsto tocar en Minneapolis ayer, como parte de la gira mundial que realiza el cantante de 20 años.

La estrella saltó a la fama en 2022 cuando su Romantic Homicide se convirtió en un éxito de TikTok

D4vd mantiene presencia activa en las redes sociales, donde durante los últimos días ha promovido su nuevo disco, pero no ha hecho mención al incidente que ha dejado al helados a los vecinos.

El depósito de vehículos donde el cadáver fue hallado es cercano al nuevo restaurante de Tesla, de Elon Musk, que abrió sus puertas en julio en Hollywood. (AFP)

Anuncian a presentadores de los Emmy

Sydney Sweeney, Stephen Colbert y la colombiana Sofía Vergara serán algunas de las personalidades encargadas de presentar la 77ª edición de los Premios Emmy, que se celebrarán este domingo en Los Ángeles, bajo la conducción de Nate Bargatze, informó ayer la Academia de la Televisión estadounidense.

Elizabeth Banks, Jenna Ortega, Angela Bassett, Jason Bateman, Kathy Bates, Kristen Bell, Alexis Bledel, Sterling K. Brown, Jennifer Coolidge, Alan Cumming, Eric Dane y Colman Domingo, también figuran entre las estrellas que harán parte de esta gala, que tendrá lugar en el Teatro Peacock, en el centro de Los Ángeles, a partir de las 17:00 hora local (00.00 GMT del lunes).

La ceremonia será transmitida en vivo por la cadena CBS y por la plataforma de contenidos en línea Paramount +.

El resto de los nombres anunciados este martes son: Ike Barinholtz, Tina Fey, Walton Go-

Sheeran se muda a EE.UU.

El cantante británico Ed Sheeran, que lanzará este viernes su nuevo disco, trasladará su residencia permanente a Estados Unidos debido a la gira que llevará a cabo en el país norteamericano, según anunció en una entrevista.

“Estoy a punto de mudarme a Estados Unidos. Siento que soy la única persona que se muda a Estados Unidos. Voy de gira por allí un tiempo y tengo familia, así que no puedo ir y venir. Nos vamos a instalar allí”, dijo el artista, de 34 años, en el podcast irlandés 2 Johnnies, publicado ayer.

Actualmente, Sheeran reside en el condado de Suffolk (Sureste de Inglaterra) en una extensa propiedad llamada ‘Sheeranville’ que cuenta con una gran vivienda, un lago, una capilla e incluso un ‘pub’ en sus terrenos. En el programa, conducido por los humoristas irlandeses John Smacks McMahon y John B O’Brien, también expresó su amor por el Ipswich Town FC, el equipo del que posee una participación del 1.4 por ciento y del que llegó a ser patrocinador en sus camisetas.

ggins, Tony Goldwyn, Lauren Graham, Kathryn Hahn, Mariska Hargitay, Justin Hartley, Charlie Hunnam, Jude Law, James Marsden, Christopher Meloni, Leanne Morgan, Julianne Nicholson, Sarah Paulson, Evan Peters, Parker Posey, Jeff Probst, Phylicia Rashad, Hiroyuki Sanada, Anna Sawai, Michael Schur, Jesse Williams y Catherine Zeta-Jones. El pasado fin de semana, durante la primera noche de los Creative Arts Emmy Awards (Premios Emmy a las Artes Creativas), antesala de los premios principales, The Studio (de Apple TV) lideró la ceremonia con nueve estatuillas, seguida por ‘The Penguin’ (de HBO Max), que obtuvo ocho; mientas que el programa SNL50: The Anniversary Special obtuvo siete galardones.

Además, ‘Severance’, que parte como la serie favoritas de esta edición, con 27 nominaciones, ha recibido hasta el momento seis estatuillas.

(EFE)

“Fui a casi todos los partidos la temporada pasada. Creo que solo podré asistir a uno esta temporada”, aseveró. Anteriormente, en el podcast ‘Call me daddy’ de la estadounidense Alex Cooper, Sheeran mostró su deseo de mudarse a Nashville, Tenessee, la que, confesó, es su ciudad favorita de Estados Unidos.

(EFE)

El británico emprenderá una gira por Norteamérica.
Sydney Sweeney y Sofía Vergara participarán en la ceremonia.

Apuesta por los Estudios Churubusco

Net

ix anuncia una inversión de 2 millones de dólares en renovación de la sede que celebra 8 décadas

Con el propósito de fortalecer la industria audiovisual mexicana y mejorar los Estudios Churubusco, los más importantes de México y que este año cumplen ocho décadas, se inauguró ayer México Audiovisual 2025 (Mexav), el primer foro en el sector que contará con el apoyo de Netflix, compañía que también invertirá en la renovación de este espacio fílmico.

En el encuentro conmemorativo, el director general de Netflix, Ted Sarandos, reconoció la trayectoria de los estudios en los que se han rodado miles de películas de directores que consideró referentes del cine mexicano como Guillermo del Toro, Alfonso Cuarón y Alejandro González Iñárritu, con quienes la empresa ha colaborado.

“Este es uno de los estudios más importantes en la historia de la televisión y del cine en México (…) El país siempre ha sido la casa de los mejores artistas y narradores en el mundo”, afirmó el directivo de la compañía que invertirá dos millones de dólares en la renovación de los históricos estudios.

Una decisión que Sarandos reconoció estar en línea con los mil millones de dólares que, al inicio de año, Netflix anunció que destinaría para producir 20 películas y series anuales en el país durante los próximos cuatro años (2025-2028).

“Vamos a invertir en los Estudios a Churubusco para ayudar a mejorar las facilidades”, dijo Sarandos tras apuntar que este esfuerzo impulsará el crecimiento del sector y el talento de los realizadores.

El ejecutivo de Netflix también resaltó que uno de los grandes aprendizajes de la plataforma es el trabajo en equipo de los distintos sectores: productores, directores, creadores de políticas públicas, gobierno e inversionistas.

En cuanto al monto total de la renovación de este espacio histórico para el cine mexicano, el director general de los Estudios Churubusco, Cristián Calónico, precisó que al recurso destinado por la multinacional del entretenimiento se suma la aportación presupuestal del Gobierno de México.

“Tenemos aprobado un recurso de 268 millones de pesos (unos 14.38 millones de dólares) por parte del Gobierno federal para esta renovación a los que se suman dos millones de dólares que Net fl ix anunció como apoyo”, aclaró Calónico, acerca del presupuesto para los estudios del que gran parte se destinará al mejoramiento de los foros y a apostar por la sostenibilidad del recinto.

A la inauguración asistió, en representación de la Secretaría de Economía, Sergio Silva Castañeda, jefe de la Unidad de Fomento y Crecimiento Económico, quien subrayó la necesidad de que esta industria sea atendida por el Estado.

“Reconstruyamos los mecanismos con los que el Estado apoyó durante mucho tiempo este tipo de actividades (…) que generan empleo y bienestar”, apuntó Silva Castañeda tras reafirmar el compromiso del Gobierno hacia este sector pro-

ductivo que “ayuda a preservar la identidad cultural”.

El primer Foro de la Industria Audiovisual en México se celebrará del 9 al 10 de septiembre con 13 mesas de diálogo que explorarán los retos y oportunidades de la industria en temas de sostenibilidad, innovación tecnológica e inteligencia artificial.

Además, en la cita se compartirán experiencias de formación en el desarrollo de capacidades para fortalecer la circulación y visibilización de las producciones en México y a nivel internacional.

(Agencias)

Peso Pluma, el primer mexicano en ser embajador de la NYFW

El cantante Peso Pluma se convirtió en el primer mexicano en ser nombrado embajador de la Semana de la Moda de Nueva York (NYFW) de 2025, que arranca este jueves.

Según un comunicado, el Consejo de Diseñadores de Moda de Estados Unidos (CFDA) otorgó oficialmente este título al artista, tras haber adelantado la noticia la semana pasada.

Como embajador, Peso Pluma, de 26 años, asistirá a la inauguración de la temporada primavera verano de 2026 junto al presidente de la CFDA, Thom Brown; los diseñadores Michael Korse y Anna Sui; la modelo Anok Yai y la cantante puertorriqueña Young Miko.

“Este nombramiento convierte a Hassan en la imagen de la NYFW y en un símbolo de la creciente influencia de la música y la cultura latinas en el panorama mundial de la moda”, apunta el comunicado.

El mexicano formará parte del

NYFW Live en el Rockefeller Center, que retransmite en directo las colecciones de diseñadores estadounidenses que presentan sus trabajos esta semana en la ciudad.

Peso Pluma, oriundo de Guadalajara, ganó fama en 2023 con canciones como Ella Baila Sola y ya cosecha más de 38 millones de

oyentes mensuales en Spotify. El músico, que ganó en 2024 un Grammy al mejor álbum de música mexicana, ya asistió a la Semana de la Moda de Nueva York de principios de este año, cuando formó parte del público en el desfile de la colección otoño-invierno de Thom Browne. (EFE)

Ayer se inauguró el encuentro México Audiovisual. (POR ESTO!)

Lafourcade transmitirá concierto

La Cancionera se presentará en el Auditorio Nacional antes de guardar reposo por su embarazo

Natalia Lafourcade vive uno de los momentos más importantes de su vida, el de estar embarazada, y por primera vez su pancita de siete meses de embarazo estuvo en el escenario del Auditorio Nacional, donde anoche, y en tres veladas más, ofrecerá conciertos como parte de su Cancionera Tour.

La mexicana anunció que su concierto del próximo 11 de septiembre en el Auditorio Nacional será transmitido en vivo de manera gratuita a través de sus redes sociales. El evento, que forma parte del Cancionera Tour, comenzará a las 20:30 horas y se transmitirá en directo por las cuentas oficiales de Lafourcade en

Instagram y Facebook

La cantante compartió con sus fans su sentir previo a su presentación, así como fotos de los ensayos y momentos que han rodeado lo mágico que vive ahora con su maternidad.

“Estos días de ensayos me han llenado de orgullo, gratitud, risas, música y familia. Estoy feliz de compartir esta hermosa comunidad musical con ustedes y de celebrar tanto de nuestro sonido en cada voz y cada instrumento”, escribió.

La cantante de 41 años ofrecerá conciertos en el Auditorio Nacional el 9 y 11 de septiembre, y 7 de

octubre.

Natalia compartió con sus seguidores fotos que desataron los suspiros entre sus fans, pues muestra su avanzado estado de embarazo, el cual dio a conocer sorpresivamente a inicios de julio.

“He llegado a los siete meses de proceso de gestación. Me siento feliz, agradecida y llena de emociones por todo lo que viene. Estaremos celebrando muy pronto con tres noches en el @auditoriomx la última parte de #cancioneratour2025 después emprendo uno de los viajes más importantes de mi vida”, compartió.

Natalia también posteó una foto

de una chambrita tejida color verde pistache para su bebé.

“Ya nos estamos preparando para este encuentro. Agradezco tanto a mi tierra veracruzana que me arropa en días de preparación y ensayos, nos movemos hacia la #CDMX para continuar con los preparativos. Nos vemos prontito”, se lee en su mensaje.

Natalia Lafourcade reprogramó varios conciertos por recomendación médica, pues aunque tenía planeados varios shows en lo que resta del 2025, tras presentarse en el Auditorio Nacional, se dedicará a descansar y esperar el nacimiento de su bebé.

(Agencias)

Guillermo del Toro vive una etapa feliz

Guillermo del Toro vive una etapa llena de entusiasmo con el estreno de su película Frankenstein, la cual presentó en el Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF) acompañado por Jacob Elordi, protagonista de la cinta y otros miembros del elenco.

En esta adaptación, que ya es considerada como una de las más esperadas del año, Guillermo del Toro imprime su sello único al clásico de Mary Shelley.

“La pregunta central de la novela es: ¿qué significa ser humano?, ¿qué nos hace humanos? No hay tarea más urgente que seguir siéndolo en una época en la que todo nos empuja hacia una comprensión polarizada de nuestra humanidad. Y eso no es cierto; es totalmente artificial”, expresó el cineasta durante su encuentro con la prensa.

El mexicano, quien se mostró visiblemente contento en su llegada a Toronto, también sorprendió por su cambio físico, el cual es consecuen-

Fallece diseñador de sets

Stuart Craig, diseñador de producción que transformó y creó los escenarios de Harry Potter y otras cintas icónicas del cine, falleció a los 83 años tras padecer por 14 años con la enfermedad de Parkinson.

Su familia informó que murió en casa y rodeado de sus seres queridos. En un comunicado compartido al diario The Guardian , expresaron:

“Nuestro amado esposo y padre, profundamente querido y respetado, no solo fue conocido por su talento, sino también por su bondad. Nos conmueve saber cuántas vidas tocó. Vivirá en nuestros corazones para siempre”, se lee en la publicación.

Aunque para muchos su nombre quedó ligado a los pasillos de Hogwarts, Stuart Craig fue mucho más que el diseñador detrás de Harry Potter . A lo largo de más de cuatro décadas, trabajó en películas que marcaron generaciones, como El hombre elefante (1980), Gandhi (1982), Relaciones peligrosas (1988) y El paciente inglés (1996).

Ganó tres premios Óscar y acumuló más de una decena de nominaciones, además de conquistar múltiples premios Bafta. Su estilo detallista y su capacidad para transportar al espectador a otras épocas y mundos le dieron un lugar indiscutible en la historia del cine.

cia de su renovado estilo de vida.

Durante una entrevista con Univision , Guillermo del Toro fue cuestionado sobre su pérdida de peso, por lo que, con su estilo sincero y transparente, el cineasta no dudó en responder.

“Yo creo que conforme te vas haciendo más viejo, te pones más asustado, hay que bajarle a los tacos”, expresó con su característico sentido del humor. “Pero contento, ahorita he perdido como 80 kilos”, expresó.

Aunque Guillermo del Toro se mantiene reservado respecto a su vida personal, en una entrevista anterior ya había relatado que se interesa en cuidar de su bienestar. Algunos años de su vida implementó la dieta vegetariana, aunque posteriormente la dejó.

Actualmente, Guillermo del Toro se dijo contento, especialmente por el estreno de su película Frankenstein, que ya se presentó en el Festival de Cine de Venecia. (Agencias)

(Agencias)

Stuart Craig se encargó de darle vida a Hogwarts
El director de Frankenstein habló de su cambio físico. (POR ESTO!)
El show de la Ciudad de México, que incluirá temas como Cariñito de Acapulco y Lo que construimos, podrá verse en Instagram y Facebook

Campeche, miércoles 10 de septiembre del 2025

Venganza

El Ejército de Israel lanzó un ataque sin precedentes contra un edificio residencial en Doha, Qatar, donde se aloja la cúpula del movimiento islamista palestino Hamás Página 45

Un alto dirigente dijo que ninguno de los líderes fue impactado por el bombardeo contra el inmueble que habitan en Doha, aunque perdieron la vida al menos seis personas, incluido un nacional. El Gobierno hebreo presentó la acción como respuesta al atentado del lunes. Washington tomó distancia del hecho, pero no árabes ni ONU. (Agencias)

Nombra Macron al titular de Defensa como nuevo primer ministro

Tribunal Supremo brasileño, a punto de condenar a Jair Bolsonaro

Investigan la “aparición” de nueve cabezas de cerdos en mezquitas

Decisión emergente en Francia

Nombra Macron al titular de Defensa como nuevo primer ministro, en reemplazo de François Bayrou

PARÍS.- El presidente francés, Emmanuel Macron, nombró ayer al titular de Defensa, Sébastien Lecornu, como nuevo primer ministro para reemplazar a François Bayrou, quien apenas estuvo nueve meses en el cargo.

Macron pidió a Lecornu “consultar a las fuerzas políticas representadas en el Parlamento con el fin de adoptar un presupuesto para la nación y lograr los acuerdos esenciales para las decisiones de los próximos meses”, indicó el Elíseo en un comunicado. El nombramiento llega pocas horas después de la dimisión del hasta ahora primer ministro, François Bayrou. El Parlamento tumbó el lunes el ejecutivo de Bayrou, el segundo Gobierno en nueve meses, días antes de una jornada de protestas impulsadas en las redes sociales bajo el lema Bloqueemos todo, y de la revisión de la nota crediticia de Francia por Fitch

François Bayrou presentó su dimisión a principios de la tarde a Macron, quien la aceptó y le encargó gestionar los asuntos corrientes hasta el nombramiento de su sucesor, según un comunicado gubernamental.

Lecornu ha sido el titular de la cartera de Defensa durante más de tres años y es considerado un aliado leal y discreto del presidente Macron. El político, de 39 años, es uno de los pocos rostros de continuidad en el Gobierno de Francia

Lecornu (d) y el exjefe del Gobierno (i), abandonan la sede del Parlamento tras la votación. (AFP)

desde la elección de Macron en el 2017, pese a los múltiples cambios del Ejecutivo provocados por la inestabilidad política actual. El presidente francés había prometido designar rápidamente a un nuevo primer ministro, una tarea difícil vista la fragmentación política en la Asamblea

Nacional, sin mayorías estables desde el 2024. En junio de ese año, Macron convocó inesperadamente elecciones legislativas anticipadas que dejaron un Cámara Baja dividida en tres grandes bloques: izquierda, centroderecha -gobernante- y ultraderecha.

Listo el Gobierno de Trump para tomar “medidas” contra Rusia

WASHINGTON.- Estados Unidos está dispuesto a tomar “medidas fuertes” contra Rusia por la guerra en Ucrania, pero la cooperación total de Europa es crucial, dijo el secretario del Tesoro, Scott Bessent, tras conversaciones con el enviado de la Unión Europea (UE) para sanciones a Moscú.

Bessent escribió en un mensaje en X, después de la reunión del lunes, que “todas las opciones siguen sobre la mesa”, como parte de la estrategia del presidente Donald Trump para apoyar las negociaciones de paz entre Moscú y Kiev.

La negociación tradicional “no ha funcionado”, añadió. “Estamos dispuestos a tomar medidas fuertes contra Rusia, pero nuestros socios europeos deben unirse plenamente a nosotros para tener éxito”, dijo y destacó que Estados Unidos y la UE están alineados sobre la importancia de poner fin a la guerra en Ucrania.

Bessent se refirió al conflicto mientras funcionarios estadounidenses y europeos sostuvieron reuniones desde el lunes y hasta ayer -según un ejecutivo de la UE- para intensificar la coordinación sobre sanciones contra a Moscú.

El enviado de sanciones de la

Unión Europea, David O’Sullivan, quien ha encabezado la ofensiva global del bloque para prevenir la evasión de medidas por parte de Moscú, lideró la delegación europea en Washington.

Una fuente familiarizada con las discusiones dijo a la AFP que la reunión del lunes duró menos de dos horas y abordó posibles sanciones económicas y acciones arancelarias contra Moscú.

Los funcionarios estadounidenses presentes incluyeron a miembros del Departamento del Tesoro, la Casa Blanca, el Departamento de Estado y la oficina del Repre-

sentante de Comercio de Estados Unidos, añadió la fuente bajo condición de anonimato.

Trump amenazó el domingo con imponer más sanciones a Rusia, después de que el Kremlin desatara su mayor ataque aéreo contra Ucrania. Al menos 24 personas murieron ayer en un ataque ruso contra un pueblo de la región de Donetsk cercano al frente, en el Este de Ucrania, según autoridades. “Los rusos lanzaron una bomba aérea guiada sobre el centro del pueblo”, escribió en Telegram el ministro del Interior, Igor Klimenko.

(Agencias)

Estamos en un mes de septiembre propicio para todos los desmanes”.

BRUNO RETAILLEAU MINISTRO DEL INTERIOR

advirtieron que, sin un cambio de política respecto a los ocho años de macronismo , el nuevo Gobierno correría la misma suerte. El partido de izquierda radical La Francia Insumisa (LFI) fue más allá ayer y presentó una moción para destituir a Macron, que no tiene visos de prosperar. Un 64 por ciento de franceses quiere su marcha, según un sondeo reciente de Odoxa-Backbone

Ruptura o continuidad

Aunque la izquierda ganó los comicios, Macron nombró primer ministro al conservador Michel Barnier, en septiembre, en nombre de la “estabilidad” y al centrista François Bayrou en diciembre. Ambos cayeron. Las oposiciones

Los socialistas reclaman en cambio un “gobierno de izquierdas” y proponen suspender la reforma de las pensiones del 2023 y aumentar los impuestos a las grandes fortunas, dos líneas rojas para el oficialismo. Para hoy están convocadas protestas, apoyadas por LFI. Las autoridades temen un movimiento como el de los llamados chalecos amarillos (2018-2019), que sacudió el primer mandato de Macron. “Estamos en un mes de septiembre propicio para todos los desmanes”, alertó el ministro del Interior, Bruno Retailleau, en referencia también a la huelga convocada por los sindicatos para el día 18. (Agencias)

de

(Agencias)

Demandan surcoreanas a Ejército estadounidense

SEÚL.- Más de 100 mujeres obligadas a trabajar como prostitutas para los soldados estadounidenses desplegados en Corea del Sur presentaron una demanda sin precedentes, en la que acusan a Washington de abuso y piden una disculpa, informaron ayer sus abogados.

Historiadores y activistas afirman que decenas de miles de surcoreanas trabajaron en burdeles autorizados y gestionados por el Estado entre los años 1950 y 1980, prestando servicios a las tropas estadounidenses apostadas en el país para protegerlo de Corea del Norte. Las mujeres denunciaron que recibían palizas y que quedaron

con daños psicológicos.

En el 2022, el máximo tribunal surcoreano dictaminó que el Gobierno había “establecido, gestionado y operado” ilegalmente los prostíbulos para el Ejército de EE.UU., y le ordenó pagar una indemnización a unas 120 demandantes. La semana pasada, 117 víctimas presentaron una nueva demanda, esta vez acusando directamente al Ejército estadounidense y exigiendo una disculpa por primera vez. “Todavía no puedo olvidar las golpizas que me propinaban los soldados estadounidenses”, declaró una de las demandantes.

(Agencias)

Decenas
miles de mujeres “trabajaron” para los marines.

Ataca Israel a Hamás en Qatar

Bombardeo contra edificio donde se aloja el equipo negociador del movimiento palestino deja 6 muertos

DOHA.- Israel lanzó este martes un ataque aéreo contra líderes de Hamás en Doha, la capital de Qatar, que alberga rondas de conversaciones para una tregua en Gaza, pero el movimiento islamista palestino indicó que “su liderazgo sobrevivió” a los bombardeos.

“El liderazgo de Hamás sobrevivió al cobarde intento de asesinato”, dijo Suhail al-Hindi, un dirigente político de Hamás, que gobierna Gaza desde el 2007. El movimiento palestino detalló que seis personas murieron en los ataques, incluido el hijo de su principal negociador, Jalil al-Hayya, y tres guardaespaldas. Pero “el enemigo no logró asesinar a los miembros de la delegación encargada de las negociaciones”, subrayó el grupo.

Qatar informó que uno de sus agentes de seguridad falleció en el ataque, que calificó de “cobarde”. Es la primera vez que Israel bombardea este país del Golfo, un aliado clave de Estados Unidos y que ejerce como mediador para la tregua en Gaza.

Doha precisó que la acción tuvo como objetivo las residencias de varios líderes de Hamás en su territorio, donde tiene su sede el Buró Político del grupo, y aseguró que no recibió ninguna advertencia previa de Washington.

La Casa Blanca se distanció del hecho y subrayó que el presidente estadounidense, Donald Trump, no estaba de acuerdo con la decisión israelí. Israel justificó la operación como una respuesta al atentado en Jerusalén del lunes, reivindicado por Hamás, en el que murieron seis israelíes.

“Ayer, tras los ataques mortales en Jerusalén y Gaza, el

Fue una acción totalmente independiente. Israel la inició, Israel la llevó a cabo e Israel asume toda la responsabilidad”.

COMUNICADO OFICINA DE NETANYAHU

primer ministro (Benjamin) Netanyahu instruyó a todas las agencias de seguridad para que se prepararan ante la posibilidad de atacar a los dirigentes de Hamás”, indicó un comunicado conjunto de Netanyahu y del ministro de Defensa, Israel Katz.

La oficina de Netanyahu aseguró que fue una acción “totalmente independiente”, sin participación de otros países. “Israel la inició, Israel la llevó a cabo e Israel asume toda la responsabilidad”, indicó.

Reacciones críticas

Israel notificó a Estados Unidos antes de realizar el ataque, señaló un funcionario de la Casa Blanca bajo condición de anonimato. Su portavoz, Karoline Leavitt, subrayó después que “bombardear unilateralmente a Qatar, una nación soberana y un aliado cercano de Estados Unidos que trabaja duro, con valentía y asumiendo riesgos para negociar la paz, no promueve los objetivos de Israel ni de Estados Unidos”.

El presidente Donald Trump “lamenta profundamente” que el ataque perpetrado este martes por Israel contra la cúpula de Hamás tuviera lugar en Qatar, insistió.

El príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohamed bin Salmán, calificó el ataque de “acto criminal” en una llamada con el emir qatarí, jeque Tamim bin Hamad al-Thani.

También lo condenaron el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, quien lo calificó de “flagrante violación” de la soberanía de Qatar por Israel; Irán, un aliado clave de Hamás, así como Jordania y Emiratos Árabes Unidos. El presidente palestino, Mahmud Abás, denunció el “brutal ataque israelí (...) una escalada que amenaza la seguridad y la estabilidad de la región”. (Agencias)

Supremo brasileño cerca de condenar a Bolsonaro

BRASILIA.- La Corte Suprema de Brasil dejó ayer al expresidente Jair Bolsonaro cerca de ir a prisión por golpismo, en un juicio histórico que Donald Trump busca influenciar con sanciones al país. Dos magistrados votaron en su contra. Basta una mayoría simple de tres votos sobre cinco para una condena o absolución.

El líder de la derecha y la ultraderecha brasileñas, de 70 años, se expone a una pena de más de 40 años de cárcel acusado de haber conspirado para tratar de aferrarse al poder tras su derrota en las elecciones del 2022 frente al izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva.

En audiencias públicas y retransmitidas en vivo, los jueces deben pronunciarse hasta el viernes para decidir el futuro del exmandatario y otros siete coacusados, entre ellos varios exministros y altos mandos militares.

El primero en exponer su voto fue el magistrado Alexandre de

Moraes, objeto de sanciones de Estados Unidos y blanco de un supuesto plan de asesinato por parte de los golpistas liderados por Bolsonaro. A lo largo de cinco horas, el juez se refirió a una “organización criminal”, que durante meses se coordinó para llevar a cabo los delitos imputados.

Bolsonaro está acusado de cinco cargos: intentar llevar a cabo un golpe de Estado, participación en una organización criminal armada, intento de abolición violenta del estado de derecho democrático y dos cargos relacionados con la destrucción de propiedad estatal. (Agencias)

El liderazgo sobrevivió al intento de asesinato, dijo Al-Hindi. (AP)
El primero en sufragar fue el magistrado Alexandre de Moraes. (AP)
La acción fue contra la cúpula del grupo islamista, según asumió el Gobierno de Tel Aviv. (Agencias)

Queman Parlamento en Nepal

Causa 19 muertos la represión con munición real contra manifestantes; dimite el primer ministro

KATMANDÚ.- Cientos de manifestantes incendiaron ayer la sede del Parlamento de Nepal pese a la dimisión del primer ministro, Sharma Oli, en medio de protestas contra el Gobierno que dejaron al menos 19 muertos.

“Cientos de personas penetraron en el recinto del Parlamento y prendieron fuego al edificio principal”, declaró un portavoz de la secretaría de la Cámara, Ekram Giri. Videos difundidos en las redes sociales mostraron una espesa columna de humo en el edificio, en el corazón de Katmandú, la capital nepalí.

Las manifestaciones empezaron el lunes para protestar contra la decisión del Gobierno de bloquear las redes sociales y para denunciar la corrupción. Al menos 19 personas murieron, y según Amnistía Internacional, la Policía usó munición real contra los protestantes.

Caen más de 60 contenedores de un barco en el puerto de Long Beach

LOS ÁNGELES.- Más de 60 contenedores cayeron de un buque de carga la mañana de ayer en el puerto estadounidense de Long Beach, y quedaron flotando en el agua.

Los contenedores cayeron de un buque llamado Mississippi , poco antes de las 9:00. No se reportaron heridos, según el portavoz del puerto, Art Marroquin. Aproximadamente 67 contenedores estaban en el agua, informó la Guardia Costera de Estados Unidos en la plataforma social X

Quienes ningunean a Europa deberían saber que el mundo no será seguro mientras Ese bloque de países no lo sea, y que, dondequiera que exista competencia, se requiere de árbitros. Esa debió ser la función de la ONU, especialmente de los miembros permanentes del Consejo de Seguridad responsables hasta no hace mucho, de velar por la paz, principalmente entre las grandes potencias y, por ende, de la seguridad colectiva, tema sobre el cual vuelve a discutirse en Europa. Como la denominación lo indica, la seguridad colectiva, es resultado de acuerdos, difícilmente pueda establecerse por imposiciones y mucho menos mediante la supremacía militar. No por poseer temibles armas nucleares, bases militares y misiles, durante la Guerra Fría , Europa, Estados Unidos y la Unión Soviética no fueron más seguros, sino todo lo contrario. La doctrina de la destrucción mutua nunca significó seguri-

Long Beach, a unos 32 kilóme- tros al Sur de Los Ángeles, es uno de los puertos marítimos más concurridos del país, ya que el 40 por ciento de todos los contenedores de carga en Estados Unidos pasan por él o por el puerto de Los Ángeles.

Algunos de los contenedores parecían haber caído sobre el STAX 2, un buque de control de contaminantes adjunto al Mississippi, que captura emisiones. Cuando están vacíos, cada contenedor puede pesar entre 2 y 4 toneladas,

dependiendo del tamaño.

La terminal de contenedores Pier G, una de las seis en el puerto, detuvo temporalmente la carga y descarga de barcos mientras las autoridades trabajaban para poner los contenedores bajo control.

El Mississippi navega bajo la bandera de Portugal y llegó a Long Beach después de partir el 26 de agosto del puerto de Yantian, en Shenzhen, China, según sitios web de seguimiento de buques.

(Agencias)

Las autoridades levantaron luego el bloqueo, que afectó entre otros a Facebook, YouTube, X y LinkedIn, acusados de no haberse registrado antes las autoridades en el plazo establecido. A pesar del toque de queda, grupos de jóvenes manifestantes salieron ayer a las calles de Katmandú y arremetieron durante todo el día contra edificios públicos y residencias de dirigentes políticos.

Algunos lograron apoderarse de las armas de fuego de los policías encargados de proteger el complejo gubernamental de Singha Durbar, constataron periodistas. La residencia de Oli, de 73 años, también fue incendiada, según un fotógrafo de AFP.

El jefe del Gobierno anunció su dimisión a mediodía “con el fin de dar nuevos pasos hacia una solución política”, declaró en una carta dirigida al presidente Ramchandra Paudel. (Agencias)

Seguridad colectiva en Europa

dad, sino que fue su antítesis.

A partir del 1949, cuando la Unión Soviética se hizo con el arma nuclear -y durante la Guerra Fría-, entre Estados Unidos y la URSS existió cierta paridad estratégica, en lo cual la distancia entre ambos ofrecía seguridades mínimas. No ocurría así con Europa que entonces fue rehén de las contradicciones entre las superpotencias. Aunque económica y militarmente dependiente de Estados Unidos y la Unión Soviética, Europa, hoy ninguneada por los rivales del momento, tuvo líderes con capacidad suficiente para influir positivamente en los acontecimientos mundiales. Desde los años 50 del siglo pasado. el líder soviético Nikita Jrushchov promovió la idea de la coexistencia pacífica que, asumida por los gobernantes estadounidenses, signifi có una

tolerancia política mínima que no logró impedir las grandes crisis políticas de Berlín (1948 y 1961) y Cuba (1962), que estuvieron a punto de desencadenar conflictos nucleares. En los años 70, en Europa se abrió paso la detente o distensión, una corriente política que procuraba disminuir las tensiones y los peligros de conflagración en el continente donde los riesgos eran obviamente mayores. Billy Brand, canciller de la República Federal de Alemania; Bruno Kreisky, de Austria; Olof Palme, primer ministro de Suecia; Urho Kekkonen, primer ministro y presidente de Finlandia, entre otros, lograron impulsar en los años 70 del pasado siglo la mentalidad de que la seguridad colectiva y la cooperación eran prerrequisitos y garantías para la paz. Así, en el 1975, fue convocada la

Conferencia sobre la Seguridad y la Colaboración en Europa o Conferencia de Helsinki , en la cual se reunieron más de 20 estadistas, entre ellos, de Estados Unidos, Unión Soviética, casi todos los países europeos, Canadá y Turkía. El evento culminó con un Acta Final que, hasta el fin de la Guerra Fría, fue el más trascendental documento asociado a la seguridad colectiva. Con posterioridad la Conferencia se reunió en Belgrado (1977) Madrid (1980) y Viena (1986). En el 1980, tras la Cumbre de París dejó de existir. El Acta Final de la Conferencia de Helsinki tuvo la virtud de, junto con las cuestiones políticas y militares, reiterar los preceptos de la soberanía nacional, la no intervención, la igualdad soberana de los estados, la renuncia al uso de la fuerza y la intimidación

en las relaciones internacionales, la integridad territorial, la inviolabilidad de las fronteras, el arreglo de las controversias por medios pacíficos, incluso el respeto a los derechos humanos. En tiempos de enormes contiendas ideológicas y de profundas enemistades derivadas de la geopolítica y las luchas por la hegemonía mundial, uno de los mayores aportes de la Conferencia de Helsinki fue probar que sin cooperación y buena fe, la seguridad colectiva no es posible. Hoy, cuando Alemania está reunificada, no existen estados ni territorios europeos agrupados contra su voluntad, desaparecieron la Guerra Fría y el Tratado de Varsovia ; se avanzó en la Unión Europea, a la cual se sumaron varios estados, y la OTAN es un anacronismo, lamentablemente con el agua sucia botaron la criatura y la paz en Europa dejó de ser una conquista para convertirse en un anhelo. Cuando en Europa vuelve a discutirse sobre la seguridad colectiva, es bueno recordar que, sin paz y colaboración, no es posible.

Jorge Gómez Barata
El Legislativo y la residencia del depuesto primer ministro, Sharma Oli, fueron incendiados. (Agencias)
La Guardia Costera no informó la causa del hecho, que investiga. (AP)

RECONOCE PRÍNCIPE LORENZO SER PADRE BIOLÓGICO DE UN BELGA DE 25 AÑOS

El príncipe Lorenzo de Bélgica, hermano menor del rey Felipe, reconoció ayer ser el padre biológico de un joven de 25 años, nacido de una relación con una exmodelo antes de su matrimonio en el 2003.

“Reconozco ser el padre biológico de Clement Vandenkerckhove. Durante los últimos años, mantuvimos conversaciones abiertas y sinceras sobre este tema”, escribió Lorenzo, de 61 años, en un comunicado difundido por la agencia de prensa Belga.

No es el primer caso de filiación oculta que sacude a la monarquía belga. La televisión flamenca se había interesado por Vandenkerckhove, al presentarlo en un programa junto a su madre.

En el 2020, el padre de Lorenzo, el rey emérito Alberto II, fue obligado a someterse a una prueba de ADN en el marco de un procedimiento judicial, y admitió ser el progenitor de Delphine, nacida fuera del matrimonio en el 1968.

(Agencias)

PRESENTAN EL IPHONE 17 AIR EN MEDIO DE LA CARRERA POR LA IA

El gigante tecnológico Apple presentó ayer su nueva línea de iPhone 17, incluido un modelo ultradelgado Air, mientras se esfuerza por demostrar que puede seguir el ritmo en la carrera de la Inteligencia Artificial (IA) generativa.

La potencia de Silicon Valley realizó su evento anual de lanzamiento del iPhone en medio de crecientes desafíos: la Casa Blanca presiona a la compañía para que reduzca su dependencia de la fabricación china, mientras que los inversores se preguntan si Apple está realmente preparado para la era de la IA. A esto se suman las dificultades derivadas de las elevadas políticas arancelarias del presidente estadounidense Donald Trump. (Agencias)

INVESTIGAN EN FRANCIA LA “APARICIÓN”

DE CABEZAS DE CERDOS EN MEZQUITAS

Con entre cinco y seis millones de fieles, el país galo cuenta con la mayor comunidad musulmana de Europa, y con la principal colectividad judía de ese continente. Consideran el hecho un “abyecto acto de odio”

Autoridades francesas abrieron una investigación ayer tras la aparición de nueve cabezas de cerdo frente a mezquitas de la región de París, algunas con la palabra Macron escrita en azul, y denunciaron un “abyecto” acto antimusulmán.

Con entre cinco y seis millones de fieles, Francia cuenta con la mayor comunidad musulmana de Europa, así como la principal comunidad judía de este continente.

Según la Agencia de Derechos Fundamentales de la UE, varios países han informado de un aumento del “odio contra los musulmanes” y del antisemitismo desde que comenzó la guerra en Gaza en octubre del 2023.

Síguenos en nuestras redes

On line

Al menos nueve cabezas de cerdo han sido encontradas, “cuatro en París y cinco” en sus suburbios, detalló el prefecto de Policía capitalina, Laurent Núñez, quien no descartó “que se descubran más”. El presidente, Emmanuel Macron, conversó con representantes de la comunidad musulmana en París, a quienes expresó su apoyo, informó su entorno a AFP. Varias de las cabezas de este

animal, considerado impuro por el Islam, “llevaban una inscripción ‘MACRON’ hecha con tinta azul”, indicó la Fiscalía parisina. “Atacar lugares de culto es de una cobardía abisal”, afirmó en la red social X el ministro del Interior, Bruno Retailleau. El prefecto se refería a casos anteriores, como las pintadas de estrellas de David en París, en el 2023, o de manos rojas en el Memorial del Holocausto, en mayo del 2024. El rector de la Gran Mezquita de París, Chems-eddine Hafiz, denunció unos “actos islamófobos” que buscan dividir Francia y “una nueva y triste etapa en el alza del odio antimusulmán”. (Agencias)

Síguenos en nuestras redes

On line

INAUGURAN EN EL NILO DE ETIOPÍA LA MAYOR REPRESA DE ÁFRICA

Etiopía inauguró ayer su Gran Presa del Renacimiento (GERD) en el río Nilo, presentada como la mayor infraestructura hidroeléctrica de África, y que derivó en tensiones con los países vecinos. La GERD, cuya construcción se inició en el 2011 con un presupuesto de unos 4 mil millones de dólares, es una inmensa infraestructura de 1.8 kilómetros de largo por 145 metros de alto. Tiene capacidad para 74 mil millones de metros cúbicos de agua. Para el segundo país más poblado de África, donde cerca del 45% de los 130 millones de habitantes no tiene acceso a la electricidad, la presa podría acarrear una “revolución energética”, según los expertos. También envía una importante señal, pues Etiopía se presenta como el gran promotor africano de los vehículos eléctricos y fue el primer país del mundo en prohibir, a principios del 2024, la importación de vehículos con motor a combustión.

El primer ministro etíope, Abiy Ahmed, afirmó ayer que la represa es “un gran logro no solo para Etiopía, sino para todas las personas negras”. “Para los países río abajo, Etiopía ha llevado a cabo la GERD como un brillante ejemplo para las poblaciones negras”, agregó. (Agencias)

ORDEN AGUSTINIANA DEL PAPA ELIGE A SUPERIOR ESTADOUNIDENSE

La orden religiosa agustiniana del Papa León XIV eligió ayer a un nuevo prior general, seleccionando a otro estadounidense para liderar durante el Pontificado del primer pontífice estadounidense-peruano en la historia.

El reverendo Joseph Farrell (foto), de 62 años, había sido vicario general de la orden internacional y asistente general para la rama de América del Norte. Toma el relevo del reverendo Alejandro Moral Antón, un amigo cercano de León, cuyo segundo mandato de seis años como superior terminó.

Síguenos en nuestras redes

On line

Farrell fue elegido como el 98º prior general durante la Asamblea General de los Agustinos, que ha sesionado este mes en su sede justo fuera del Vaticano. León, quien había liderado a los agustinos durante dos mandatos consecutivos del 2001 al 2013, inauguró las sesiones cele-

brando una misa especial para sus hermanos el 1 de septiembre y exhortándolos a trabajar por la unidad. Originario de Drexel Hill, Pensilvania, Farrell es graduado de la Alma Mater de León, la Universidad Villanova, dirigida por los agustinos, donde posteriormente enseñó y sirvió en la oficina de ministerio. León enfatizó la importancia de su identidad agustiniana, citando con frecuencia escritos de San Agustín de Hipona, el teólogo del siglo V que inspiró a la orden del siglo XIII como una comunidad de frailes “mendicantes”. (Agencias)

Campeche, miércoles 10 de septiembre del 2025

Campeche

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 35 No. 12575

Estrategia

Hacienda propone subir impuestos a refrescos, tabaco y videojuegos violentos: prevé ingresos por 41 mil mdp; se busca desincentivar el consumo de productos nocivos y financiar costos de males crónicos / Diputados aprueban reforma constitucional contra la extorsión; el dictamen va al Senado / Israel bombardea en Qatar a líderes de Hamás; condena internacional al ataque

República 3 y 5 / Internacional 45

ACTUALIZACIÓN

Refrescos y bebidas saborizadas

$3.08 por litro, el incremento de la cuota

Tabaco labrado (cigarros industriales):

160% a 200% pasa la tasa, gradualmente hasta 2030

32% la tarifa en el IEPS, por primera vez Tabacos hechos a mano y bolsas de nicotina:

FUNCIONARIOS de la SHCP señalaron que el aumento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, incluido en el Paquete Económico, responde a los altos costos sociales y económicos derivados del consumo de estas industrias; de aprobarse, entraría en vigor el próximo año. (Agencias)

El Senado nombra a consejeros ciudadanos del Sistema Nacional de Búsqueda República 7

La Selección Mexicana logra emocionante empate contra Corea del Sur en amistoso Deportes 34

Arde Parlamento de Nepal: 19 muertos y renuncia el Primer Ministro Internacional 46

EL líder del estado hebreo, Benjamín Netanyahu, asumió la responsabilidad total de la operación contra los cabecillas de la milicia islamista en Doha.- (Agencias)
ACTUALMENTE, cada estado sanciona

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.