PORTADA POR ESTO CHETUMAL, MIERCOLES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Page 1


Quintana Roo

Dignidad, Identidad y Soberanía

Chetumal, Quintana Roo, México, miércoles 10 de septiembre del 2025 Año 33 • No. 11870

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Caótico

Más de mil 200 personas han resultado heridas con arma de fuego en Quintana Roo en lo que va del año; 118 murieron / Sólo una de cada 10 víctimas de extorsión telefónica denuncia penalmente; abril encabeza los reportes / En el mes pasado, 30 mujeres fueron hospitalizadas por violencia familiar / Albañil cae de un cuarto piso mientras laboraba

A diario se registran, en promedio, cinco baleados en el estado; la magnitud del problema causa alerta entre las autoridades de Salud y Seguridad, ya que la atención médica de los lesionados representa una carga económica importante para hospitales públicos.- (R. Flores)

Levantan a motociclista, delante de su pareja, en la capital del estado

Ciudad 11

Ciudad 17, 18 y 19 / Municipios 30

LAS agresiones de pareja es un fenómeno social de alerta en la Península, de acuerdo con cifras oficiales.- (PorEsto!)

Ciudad 12

Usuarios del hospital general en Chetumal se quejan por el mal servicio

Personal de Vectores mantiene protesta en José María Morelos

Municipios 41

DE enero a agosto se atendieron mil 160 emergencias por estafas a través de llamadas intimidatorias.- (PorEsto!)
UN trabajador perdió el equilibrio en la obra de ampliación del fraccionamiento Aldea Tulum; está grave.- (PorEsto!)

República

Chetumal, Q. Roo, miércoles 10 de septiembre del 2025

Revisan la Ley Aduanera

La Cámara de Diputados recibe iniciativas presidenciales sobre recaudación

CIUDAD DE MÉXICO.-

La Cámara de Diputados recibió ayer dos iniciativas presidenciales para fortalecer la recaudación en México y coadyuvar a erradicar el huachicol fiscal en el país.

La primera reforma plantea reformar diversas fracciones arancelarias de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y Exportación, a fin de establecer aranceles a la importación de diversas mercancías de las industrias automotriz, textil, vestido, plástico, siderúrgico, electrodomésticos, aluminio, juguetes, muebles, calzado, marroquinería, papel y cartón, motocicletas, remolques y vidrio, entre otras.

“Debido a las políticas internacionales existentes a nivel mundial, resulta necesario implementar acciones concretas que permitan una interacción equilibrada del mercado para evitar distorsiones económicas que puedan afectar la relocalización de los sectores productivos considerados estratégicos para el país”, refirió el proyecto.

Los aranceles propuestos van del 10, 25, 35 y hasta 50%. Entre los artículos que tienen 10% están los quemadores de aluminio, y entre los que tiene 50% están mercancías con un contenido de lana superior o igual al 85% en peso.

La iniciativa establece que las modificaciones arancelarias entrarán en vigor a los 30 días naturales, posteriores al de su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y concluirá su vigencia el 31 de diciembre de 2026.

La segunda iniciativa, plantea reformar diversas disposiciones de la Ley Aduanera, entre otras cosas, dar más facultades a la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) relacionadas con la inspección, fiscalización, recaudación y vigilancia de las operaciones de comercio exterior.

“Uno de los ejes de política

pública del actual Gobierno es combatir la evasión fiscal y, con ello, el aumento en la recaudación federal, incrementando los ingresos públicos que refuerzan la sostenibilidad financiera del país, pero sin la necesidad de aumentar ni crear nuevas contribuciones y otras cargas fiscales para la ciudadanía”, se detalló en la propuesta. Asimismo, plantea la creación de Consejo Aduanero, que será un órgano deliberativo facultado para autorizar o rechazar el otor-

gamiento de la patente de agente aduanal y de la autorización para agencia aduanal, además de los procedimientos de inhabilitación, suspensión, cancelación o extinción, a fin de restaurar la confianza en las instituciones y garantizar que los procedimientos se realicen de forma justa, asegurando su apertura y accesibilidad. Por otro lado, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo adelantó ayer que en este periodo de sesiones del Congreso de la Unión enviará una iniciativa de reforma constitucional para evitar que se entreguen pensiones millonarias en el Gobierno federal, como ocurre actualmente con extrabajadores de PEMEX y Luz y Fuerza del Centro (LyFC), quienes reciben en algunos casos pensiones de un millón de pesos al mes.

En Palacio Nacional, la Mandataria federal indicó que su equipo analiza esta iniciativa porque no quieren afectar derechos laborales. (Agencias)

Sufre avión militar percance en el AIFA

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) confirmó que ayer se registró el accidente de una aeronave militar en la base aérea en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles

La dependencia identificó a la aeronave militar como C-295 y pertenece al Escuadrón Aéreo no. 310, de la Fuerza Aérea Mexicana. El reporte oficial señaló que el incidente ocurrió durante actividades de adiestramiento; no hubo lesionados.

La Defensa también descartó que este suceso afectara las operaciones del aeropuerto, en el que se encuentra la Base Aérea No. 1 en Santa Lucía, Estado de México. Según un comunicado, el percance sucedió en el aterrizaje de la aeronave militar en una de las pistas.

Dignidad, Identidad y Soberanía

Alicia Menéndez Figueroa Directora General

Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS:

Conmutador: 998 886 8121 e-mail: publicidad@poresto.mx

998 886 7823

998 886 8795

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas

El accidente ocurrió durante actividades de adiestramiento. (Agencias)

Además, la Comisión Investigadora y Dictaminadora de Accidentes Aéreos realizará las labores correspondientes para determinar las causas que provocaron el accidente. “Este suceso no afectó las ope-

raciones aéreas del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, el cual continúa desarrollando sus actividades de manera normal”, precisó la Secretaría de Defensa. (Agencias)

Colisiona vehículo de la Defensa

CIUDAD VICTORIA.- El choque entre un vehículo oficial de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), que realizaba el traslado de reos federales, y una camioneta particular, dejó ayer un saldo de 14 personas lesionadas en Tamaulipas. La Vocería de Seguridad de dicha entidad informó que el accidente ocurrió en el cruce del Libramiento Naciones Unidas con carretera a Soto la Marina, en Ciudad Victoria. La información ofi cial indica que, en el percance se vio involucrado un vehículo oficial de la Defensa, en el que viajaba personal militar y personas detenidas, así como una camioneta y una motocicleta. La Vocería indicó que el reporte es de un saldo de 11 lesionados del automotor oficial, todos fuera de peligro, y tres lesionados de los vehículos particulares, quienes también están fuera de peligro. Al lugar acudieron varias ambulancias, de las cuales dos eran del Centro Regulador de Urgencias Médicas, dos de la Cruz Roja, una de Protección Civil y otra de la Defensa. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 10 de septiembre del 2025

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17100

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

(Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

Los ajustes derivan de las políticas internacionales. (POR ESTO!)
El percance dejó 14 lesionados en Tamaulipas. (POR ESTO!)

Defienden impuestos saludables

Resalta Hacienda que gravámenes a bebidas azucaradas y tabaco dejarán recaudación de 41 mil mdp

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) manifestó que la recaudación adicional que se genere, por la actualización de los llamados impuestos saludables , llegará al sector salud, pese a que no se prevén cambios en la ley para poder etiquetar recursos públicos.

“El monto que se tiene calculado por la recaudación de 41 mil millones de pesos, y nosotros lo tenemos totalmente identificado como parte del presupuesto que se ha designado a la función salud”, aseguró Bertha Gómez Castro, subsecretaria de Egresos de Hacienda, en rueda de prensa.

De acuerdo con la Miscelánea Fiscal que se incluye en el Paquete Económico 2026, se actualizarán los montos que se cobran por el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a los tabacos y a las bebidas saborizadas.

En el caso del IEPS a bebidas saborizadas, se espera que la cuota incremente de 1.6451 pesos por litro a 3.0818 pesos, mientras que por el IEPS a cigarros se pasará de una tasa de 160 a 200%, con un aumento gradual de la cuota específica hasta 2030 y la incorporación de nuevos productos como las bolsas de nicotina

Por ello, Édgar Amador Zamora, titular de Hacienda, dijo que las modificaciones en este impuesto y la creación de un IEPS a videojuegos violentos, no se dan con fines recaudatorios, sino con un fin social.

“Esto es un presupuesto humanista, ¿qué queremos decir con esto? Que es un impuesto que va más allá de la cifra de los ingresos y gastos. Las directrices de estas contribuciones de aquellos bienes que nos hacen mal están dictadas por la Secretaría

Es un presupuesto humanista (...) va más allá de la cifra de los ingresos y gastos. Las directrices (...) buscan, antes de la recaudación, una estrategia de salud”.

EDGAR AMADOR ZAMORA

SECRETARIO DE HACIENDA

de Salud y buscan, antes de la recaudación, una estrategia de salud, de seguridad (...) la política fiscal está siendo coadyuvante de la política de la política de salud, esa es la lógica del presupuesto eh humanista que estamos planteando en este en este momento”, aseguró el Secretario. Para el siguiente año, el gasto funcional en salud se propone de 965 mil 663 millones de pesos, un incremento nominal de 84 mil 203 millones respecto a lo aprobado para este año. Este incremento, indicó Bertha Gómez, ya contempla los 41 mil millones de pesos extras que se generarán por los impuestos saludables. Por el IEPS que se propone a videojuegos con contenido violento, se propone una tasa de 8% en su compra, con lo que se espera obtener 183 millones de pesos, y un alza en el gravamen a las casas de apuestas en línea, que pasará de 30 a 50 %.

Sheinbaum anuncia un fondo especial

Durante su conferencia matutina, previo a la comparecencia de los funcionarios de Hacienda, la presidenta Claudia Sheinbaum defendió

los impuestos saludables y anunció que esa recaudación extra se irá a un fondo especial para salud.

“Hemos estado hablando aquí del daño que provocan las bebidas azucaradas. Es una decisión no recaudatoria, sino lo que tiene que ver con la salud de las y los mexicanos”, sostuvo la Mandataria federal durante su conferencia matutina.

La titular del Ejecutivo federal añadió que los recursos generados se destinarán a un fondo especial para atender enfermedades vinculadas con el consumo de refrescos y tabaco, como la diabetes y la obesidad.

(Redacción POR ESTO!)

Arrancan los

MONTERREY, NL.- La construcción del tren de pasajeros Saltillo-Nuevo Laredo-Monterrey arrancó sus obras ayer en el municipio de Salinas Victoria, Nuevo León.

El inicio de los trabajos del Tren del Norte que conectará con el centro del país, fue anunciado vía remota desde Palacio de Gobierno con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

“Recuerden que este es el tren que va desde Ciudad de México hasta Nuevo Laredo. Se está construyendo México-Querétaro por los ingenieros militares, por el agrupamiento Felipe Ángeles y el siguiente tramo es este que estamos construyendo en el Norte y el próximo año ya vamos a licitar las siguientes partes”, aseguró la titular del Ejecutivo federal.

El evento estuvo presidido por el gobernador Samuel García Sepúlveda y el director general de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario (ARTF), Andrés Lajous.

Autoridades federales informaron que el primer tramo abarcará des-

de la comunidad Unión San Javier, en Salinas Victoria, hasta el Arroyo El Sauz, en Lampazos, y contemplará 15 pasos vehiculares, 30 puentes ferroviarios y un viaducto. Asimismo, detallaron que dicho tramo consta de 100 kilómetros de un total de 396 comprendidos entre Saltillo y Nuevo Laredo.

Andrés Lajous, titular de la ARTF, estimó que la obra beneficiará a 7 millones de pasajeros por año que viajarán a velocidades máximas de entre 160 y 300 kilómetros por hora. Agregó que el tren proyecta velocidades máximas de entre 160 y 300 kilómetros por hora (Agencias)

Las bebidas azucaradas tendrán un aumento de 3.0818 pesos por litro.
El evento fue transmitido durante la conferencia matutina. (Agencias)
El secretario Edgar Amador Zamora explicó que las modificaciones tienen una finalidad social. (Agencias)

Aseguran 63 mil l de huachicol

Autoridades de Tabasco detectan un tractocamión con combustible sin la documentación legal

VILLAHERMOSA, Tab.- Un operativo conjunto entre elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Fuerza Interinstitucional de Reacción Táctica (FIRT) Olmeca resultó en la detención de un hombre y el aseguramiento de 63 mil litros de hidrocarburo de procedencia ilícita en el estado de Tabasco.

La magnitud del decomiso y la coordinación entre las autoridades destacan la importancia de la acción en el combate al tráfico ilegal de combustibles en la región.

La intervención policial se realizó sobre la carretera Villahermosa-Ciudad del Carmen, a la altura de la ranchería Las Mercedes, ubicada en el municipio de Centla. Elementos del Grupo Especial Tabscoob, adscritos a la SSPC, efectuaban recorridos de prevención como parte del Plan de Contención del Delito, cuando identificaron un tractocamión que transportaba combustible sin la documentación

que acreditara su legal procedencia.

La operación incluyó la participación activa de la FIRT Olmeca, lo que reforzó la capacidad de respuesta ante delitos de alto impacto. Durante la revisión, los agentes detuvieron a Fermín “N”, de 37 años de edad, quien conducía el vehículo y no presentó los documentos requeridos para el traslado del hidrocarburo. La falta de acreditación legal motivó su detención por el presunto delito de transporte de hidrocarburo de procedencia ilícita, una conducta tipificada como delito en la legislación mexicana.

En el lugar, las autoridades aseguraron un vehículo terrestre marca International y dos vehículos marca Gallegos, en cuyo interior se encontraban los 63 mil litros de una sustancia líquida con características propias del hidrocarburo.

Este volumen de combustible ilegal representa uno de los decomisos más relevantes en la zona, lo que evidencia la escala de las operacio-

nes ilícitas que buscan ser frenadas mediante acciones coordinadas.

Tras la detención, tanto el individuo como el hidrocarburo y los vehículos involucrados quedaron a disposición de la autoridad competente, que dará seguimiento a las investigaciones conforme a los procedimientos legales establecidos. El objetivo es determinar la red de responsabilidades y el destino final del combustible asegurado.

Las instituciones participantes han manifestado su determinación de mantener y fortalecer las acciones operativas de seguridad dirigidas a combatir los delitos que ponen en riesgo la seguridad y el patrimonio de la población tabasqueña, reafirmando su compromiso con la protección de la ciudadanía frente a actividades ilícitas.

Recientemente, la Seguridad estatal de Guanajuato registró otro decomiso de más de 19 mil litros de combustible robado.

Posponen la audiencia del hijo de El Chapo; será en noviembre

CIUDAD DE MÉXICO.- La Corte del Distrito Norte de Illinois emitió una nueva decisión para que la audiencia de Joaquín Guzmán López, líder de Los Chapitos e hijo de El Chapo Guzmán, se posponga nuevamente para el próximo 13 de noviembre de 2025, según el documento oficial. Se trata de un nuevo aplaza-

miento para que el hermano de Ovidio Guzmán López se enfrente a la justicia norteamericana y a la jueza encargada del caso, Sharon Johnson Coleman. En ese sentido, el documento estipula que el nuevo acuerdo tuvo el visto bueno de ambas partes. Estas acciones tienen lugar después de que Ismael El Mayo

Zambada, optara por declararse culpable ante la Corte del Distrito Este de Nueva York, además de aceptar la medida de cadena perpetua y el pago de una multa de 15 mil millones de dólares. Estos aplazamientos ocurren mientras Guzmán López negocia un acuerdo de culpabilidad. (Agencias)

Fallece marino en un entrenamiento de tiro

HERMOSILLO, Son.- Un elemento de la Secretaría de Marina (Semar) falleció ayer durante una práctica de tiro como parte de un entrenamiento militar efectuado en Puerto Peñasco, Sonora. Fue la propia institución quien confirmó el deceso y externó sus condolencias para sus seres cercanos.

A través de un comunicado, la Semar confirmó que el incidente ocurrió durante una sesión de tiros reales. “La Secretaría de Marina-Armada de México expresa su pesar por el fallecimiento de uno de sus elementos en Puerto Peñasco, Sonora, durante un ejercicio de práctica de tiro real y extiende sus condolencias y solidaridad absoluta a sus seres queridos, asegurando que se les otorgará todo el respaldo, conforme a lo establecido por la ley”, puede leerse en el comunicado.

El capitán de navío, Adrián Omar del Ángel Zúñiga, fue quien falleció en el accidente que ocurrió en la sesión de práctica. Cabe destacar que dicho elemento estuvo adscrito a la Aduana

de Manzanillo, Colima antes de ser trasladado a tierras sonorenses.

La Secretaría de Marina confirmó el deceso de quien fue relevado de su función en la aduana por el contraalmirante Fernando Rubén Guerrero Alcántar, que fue asesinado en noviembre de 2024 tras denunciar una red de huachicol fiscal

El fallecimiento Adrián Omar del Ángel Zúñiga se da un día después de que el capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez fuera localizado sin vida, según versiones oficiales, por una herida autoinfligida. Este fin de semana se desmanteló una red de huachicol fiscal, presuntamente encabezada por el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna y su hermano, el contralmirante Fernando Farías. De acuerdo con las investigaciones, Fernando Rubén Guerrero Alcántar, el sucesor de Adrián Omar del Ángel Zúñiga, habría denunciado en junio de 2024 esta red en una carta enviada al exsecretario de Marina, Rafael Ojeda Durán y, posteriormente, fue asesinado. (Agencias)

En la acción intervino la FIRT Olmeca, que detuvo a un sujeto. (Agencias)
Adrián Zúñiga estuvo adscrito a la Aduana de Manzanillo. (Agencias)
(Agencias)

Avalan reforma contra extorsión

Diputados aprueban por unanimidad dictamen que unifica criterios penales del delito; pasa al Senado

CIUDAD DE MÉXICO.- El pleno de la Cámara de Diputados aprobó ayer con 474 votos, por unanimidad, la reforma constitucional propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum para otorgar al Congreso de la Unión la facultad de expedir una Ley General contra el Delito de Extorsión y establecer la persecución de oficio a ese ilícito.

Tras la aprobación, la Mesa Directiva del recinto de San Lázaro, que ahora encabeza la legisladora panista Kenia López Rabadán, remitió el proyecto de decreto al Senado de la República para su análisis y eventual aprobación.

La reforma al Artículo 73 de la Constitución Política plantea que la nueva ley permitiría unificar en todo el país el tipo penal de extorsión, así como sus agravantes, delitos vinculados y sanciones, a fin de prevenir, investigar y castigar dicha conducta, con lo que se eliminarán vacíos legales.

La iniciativa presidencial señala que una problemática para el combate eficaz de este delito a nivel nacional es la falta de homologación de las penas, debido a que, actualmente, los códigos penales federal y locales establecen un promedio de pena mínima de cuatro años con seis meses y 12 años de pena máxima, rango que implican una discrepancia entre las penas previstas.

Por ejemplo, mientras que en el ámbito federal la penalidad es de dos a ocho años, en Oaxaca las penas van de uno a tres años y en

Los legisladores emitieron 474 votos a favor de la minuta con la reforma al Artículo 73. (POR ESTO!)

Chihuahua oscilan entre 5 y 30 años. Al fundamentar el dictamen de la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados en tribuna, el legislador morenista Leonel Godoy advirtió que la incidencia del delito de extorsión ha crecido 58% en tan sólo seis años, al pasar de un promedio diario de 19 casos

en 2018 a 29 en enero de 2025. “Las estafas telefónicas y el cobro de piso son las dos principales modalidades de extorsión, y deriva en que los comercios, carreteras, negocios, huertas, ganadería, toda la actividad económica, incluso la más pequeña, está siempre presionada por el delito de cobro de piso”, remarcó.

No habrá impunidad, enfatiza Gobierno por huachicol fiscal

CIUDAD DE MÉXICO.- Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), enfatizó ayer que no habrá impunidad en el caso de robo de combustible y corrupción relacionada con elementos de la Secretaría de Marina (Semar).

Durante su participación en la conferencia matutina que encabezó ayer la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ayer en Palacio Nacional, García Harfuch reiteró que “el actuar aislado de unos cuantos, no representa el actuar de la institución”.

“Como parte de la política de Cero Tolerancia a la Corrupción, instruida por la presidenta Claudia Sheinbaum, y resultado de trabajos de investigación del Gabinete de Seguridad tras el aseguramiento de 10 millones de litros de diesel en Tampico, Tamaulipas, en el mes de marzo, fueron detenidas en la Ciudad de México, Nuevo León, Tamaulipas y Veracruz, 15 personas entre las que se encontraban empresarios y algunos servidores públicos relacionados con el mercado ilícito de combustible, como se informó el domingo en conferencia de prensa”, destacó el funcionario federal.

“La investigación sigue en curso

para detener a todos los involucrados en este delito y no habrá impunidad”, dijo el Secretario de Seguridad.

Ante la presidenta Sheinbaum, reconoció “el trabajo comprometido” que han realizado por muchos años “los hombres y las mujeres de la Secretaría de Marina” para brindar seguridad a nuestro país.

“Reiteramos que el actuar aislado de unos cuantos no representa el actuar de la institución como los mismos resultados antes mencionados lo reflejan”, expresó.

El Secretario de Seguridad indicó que, como parte de las acciones para combatir el robo de hidrocarburo, se realizaron cateos y despliegues operativos en los últimos 15 días en los estados de Querétaro, Sonora y Tabasco, donde se aseguraron 441 mil litros de hidrocarburo, así como 21 tractocamiones, siete vehículos, tres autotanques, ocho cisternas, 15 bombas y un montacargas, además de la detención de personas vinculadas con estos hechos.

(Agencias)

Toda la actividad económica, incluso la más pequeña, está siempre presionada por el delito de cobro de piso”.

LEONEL GODOY DIPUTADO DE MORENA

mil 249), Enrique Peña Nieto (6 mil 792) y Felipe Calderón (2 mil 599).

Por el grupo parlamentario del PRI, el legislador Alejandro Domínguez añadió que la extorsión se ha convertido en un flagelo nacional, con un crecimiento sostenido que coloca a miles de familias mexicanas en una situación de indefensión.

“Según la Encuesta Nacional de Victimización 2023 del INEGI, la cifra negra de este delito alcanzaba el 97.2%. Apenas uno de cada 10 víctimas se atreve a denunciar, esto nos muestra verdaderamente la magnitud de la desconfianza y el miedo que rodea a este fenómeno”, alertó.

Por el PAN, el diputado Héctor Saúl Téllez subrayó que la cifra de extorsiones ha crecido de forma exponencial, pues en los primeros 10 meses de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum se registraron 9 mil 21 casos, en contraste con el mismo periodo de las administraciones de Andrés López Obrador (7

Cabe recordar que, al presentar la Estrategia Nacional contra la Extorsión, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, explicó que en todo México hay ocho entidades que representan más del 50% de las extorsiones: Guanajuato, Estado de México, Nuevo León, Ciudad de México, Veracruz, Jalisco, Guerrero y Michoacán. (Redacción POR ESTO!)

Descarta FGR cita a Adán Augusto por La Barredora

CIUDAD DE MÉXICO.-

Alejandro Gertz Manero, fiscal general de la República (FGR), informó ayer que el exgobernador de Tabasco y hoy senador por Morena, Adán Augusto López, no ha sido citado a declarar por el caso del exsecretario de Seguridad Pública en aquella entidad, Hernán Bermúdez Requena, vinculado con el grupo criminal La Barredora, quien se encuentra prófugo de la justicia. En conferencia de prensa en Palacio Nacional, el Fiscal indicó que la FGR no puede llamar a personas que no tienen una vinculación direc-

ta, por lo que se necesita la aprehensión de Bermúdez Requena.

“La Fiscalía no puede llamar a personas que no tienen una vinculación directa. Necesitamos obtener la aprehensión de este individuo (Bermúdez Requena) y a partir de este momento vamos a saber quiénes son los que están involucrados”, dijo Gertz. Durante el informe del Gabinete de Seguridad federal, el Fiscal General confió que se logrará la aprehensión del exsecretario de Seguridad en Tabasco, debido a que se lanzó la ficha roja de Interpol. (Agencias)

Gertz Manero confió en la detención de Bermúdez Requena. (Agencias)
García Harfuch dio a conocer cateos en tres entidades. (POR ESTO!)

Acredita el Senado a buscadores

La Cámara Alta designa a 13 personas, entre especialistas y familiares, para integrar Consejo

CIUDAD DE MÉXICO.- El pleno del Senado de la República aprobó ayer por unanimidad los nombramientos de 13 familiares, activistas y especialistas que serán parte del Consejo Nacional Ciudadano del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas (Cncsnbp).

De las 13 personas, cinco son familiares, cuatro especialistas y cuatro representantes de la sociedad civil. Se estableció que la duración del puesto será por tres años, sin posibilidad de reelección y no deberán desempeñar algún cargo como servidor público.

Durante la sesión ordinaria de ayer, con el aval de todas las bancadas, se aprobaron los nombramientos de las 13 personas, quienes rendirán la protesta de ley ante el pleno de la Cámara de Senadores, lo cual se llevará a cabo de manera conjunta y en un solo acto.

Serán consejeros ciudadanos en el ámbito de familiares de personas desaparecidas Adela Alvarado Valdés, Araceli Magdalena Rodríguez Nava, Francisco Javier Espinosa Granados, Diana Gutiérrez Cerqueda, y José Andrés Méndez Ñeco.

Asimismo, los cuatro especialistas aprobados son Alejandra Maritza Cartagena López, Guadalupe Judith Rodríguez Rodríguez, Pedro Miguel Ángel Garita Arce y Ricardo Nava Rueda, quienes son expertos en la protección y

Los nombramientos fueron avalados por unanimidad. (Cuartoscuro)

defensa de los derechos humanos; la búsqueda de personas desaparecidas o no localizadas; en la investigación y persecución de los delitos previsto en la ley; y en materia forense, respectivamente. En cuanto a los cuatro representantes de organizaciones de la sociedad civil son Emmanuel Adrián Jiménez García, Alejandro Darío Tamez Murguía, Francisco Lugo Silva y Gerardo

Proponen ortotanasia en sistema de Salud

CIUDAD DE MÉXICO.- La diputada Olga Sánchez Cordero (Morena) propuso reformar la Ley General de Salud para incluir la ortotanasia como un tratamiento integral para enfermos en etapa terminal.

La ortotanasia es entendida como la posibilidad de cuidar al enfermo en etapa terminal, sin provocarle la muerte de manera activa, pero simultáneamente evitando la aplicación de tratamientos o procedimientos médicos desproporcionados o inútiles.

“La fi nalidad es no menoscabar la dignidad del enfermo en etapa terminal, otorgando los cuidados paliativos y las medidas mínimas, ordinarias y tanatológicas”, señala la iniciativa.

El proyecto busca hacer jurí-

dicamente viable que, las instituciones federales de Salud, eventualmente puedan tener la opción de emitir protocolos o lineamientos que faciliten que el personal médico garantice el derecho de las personas enfermas, que se encuentran en situación terminal, a elegir o rechazar tratamientos o procedimientos médicos, con el propósito de que se prolongue su sufrimiento, teniendo como consecuencia una muerte digna.

La iniciativa también propone reformar el Código Penal Federal para establecer que no existirá responsabilidad penal para el personal de la salud que participe, directa o indirectamente, en los procedimientos de ortotanasia.

(Agencias)

Pactan fechas de comparecencias

CIUDAD DE MÉXICO.- La

Jessel Islas Villagómez. Cabe recordar que el Consejo Nacional Ciudadano del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, es un organismo gubernamental que tiene la responsabilidad de coordinar acciones para la búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas y no localizadas en México, un problema que requiere resolverse de manera eficiente.

(Agencias)

Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado de la República acordó el calendario de análisis y comparecencias de funcionarios públicos, como parte de la Glosa del Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Sin embargo, Morena y sus aliados no aceptaron incluir por ahora a los secretarios de Marina, Raymundo Morales, y de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla. Para ello, se tiene contemplado que se realicen ante el pleno de la Cámara de Senadores las comparecencias de las personas titulares de las secretarías vinculadas a la políticas interior, económica, social y exterior. Para llevar a cabo el desahogo de la política interior, se tiene prevista la comparecencia de la Secretaría de Gobernación, y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. En el rubro de política económica, harán lo propio la Secretaría de Hacienda y Crédito Públi-

co, y la Secretaría de Economía. Para la política social, la Secretaría del Bienestar; y para la política exterior, la Secretaría de Relaciones Exteriores. Las fechas para el desahogo de las comparecencias se definirán en función de las agendas de las y los secretarios de Estado que asistirán a la ceremonia. Dichas declaraciones se desarrollarán bajo el siguiente formato: la presidenta de la Mesa Directiva, Laura Itzel Castillo Juárez, informará del propósito de la comparecencia y dará unas palabras de bienvenida; posteriormente, la persona servidora pública que comparece tendrá una intervención inicial hasta por 20 minutos. Asimismo, primero se desahogarán las sesiones de análisis sin la presencia de secretarios de Estado, los días 17, 18, 23 y 24 de septiembre. Posteriormente, a partir del 30 de septiembre, iniciarán las comparecencias de los titulares. (Agencias)

La diputada Olga Sánchez turnó la iniciativa en la materia. (Agencias)

SORPRENDE MEGAFUGA DE AGUA EN CALLES DE TIJUANA

Una impresionante megafuga de agua se registró ayer en Tijuana, Baja California, en la colonia Los Reyes , la cual se volvió viral en redes sociales por el enorme tamaño la ola de agua que se formó.

La ruptura en un tramo del viejo acueducto Florido-Aguaje generó un chorro que alcanzó hasta 10 metros de altura, formando una especie de fuente gigante y luego un gran socavón.

(Agencias)

IDENTIFICAN A MUJER HALLADA EN TIRADERO DE ESCOMBRO

Familiares identificaron a la mujer que fue encontrada asesinada a balazos sobre un camino de terracería cerca del fraccionamiento Vistas del Lago, al Sur de Culiacán. Se trata de María de los Ángeles D., de 37 años de edad, originaria de Guamúchil. El cuerpo fue localizado a la orilla de un camino utilizado como tiradero de escombro y basura.

(Agencias)

En México, los temblores son un fenómeno recurrente que forma parte de la realidad del país por su ubicación en una de las zonas más sísmicas del mundo.

Aunque muchos de estos movimientos de la Tierra suelen pasar desapercibidos, otros se sienten con gran intensidad y generan miedo e incertidumbre entre la población. Los mexicanos guardan en la memoria los devastadores terremotos ocurridos el 110 de septiembre de 1985 y el de 2017, fechas que dejaron miles de damnifi cados y pérdidas materiales,

HIPERVIRAL

NIÑOS HÉROES, UN EJEMPLO DE VALENTÍA ANTE INVASIÓN DE EE.UU.

Un 13 de septiembre de 1847, los jóvenes cadetes del Colegio Militar, ubicado en el Castillo de Chapultepec, defendieron al país cuando el Ejército estadounidense quiso tomar la capital

El 13 de septiembre de 1847, durante la Guerra de Intervención Estadounidense, tuvo lugar la Batalla del Castillo de Chapultepec , un evento que ha pasado a la historia como un símbolo de patriotismo en México, principalmente por la historia de los Niños Héroes, seis jóvenes cadetes que lucharon hasta la muerte para defender su país.

Sin embargo, a lo largo de los años, la narrativa sobre estos jóvenes se ha mezclado con mitos, lo que ha generado una versión que difiere en algunos aspectos de los hechos históricos.

La Batalla del Castillo de Chapultepec fue parte de la ofensiva final del Ejército estadounidense durante un intento de invasión al país en 1847.

El Castillo de Chapultepec, que servía como el Colegio Mi-

Síguenos en nuestras redes On line

litar en ese momento, era una fortaleza estratégica en la defensa de la capital. Los cadetes del Colegio Militar, algunos de ellos adolescentes, participaron en la defensa del sitio junto con tropas del Ejército regular mexicano.

El ataque del Ejército de Estados Unidos comenzó el 12 de septiembre con un intenso bombardeo de artillería, y al día siguiente, las tropas estadounidenses asaltaron la fortaleza.

La resistencia mexicana fue feroz, pero los defensores eran superados en número y en equi-

EXPLICA SSN PORQUÉ SE PRESENTAN TEMBLORES EN MÉXICO

Síguenos en nuestras redes

On line

además de consolidar una cultura de prevención, que sigue vigente. El Servicio Sismológico Nacional (SSN) señaló que un sismo no es más que la Tierra teniendo una especie de rabieta, cuando las rocas en su interior deciden hacer añicos algo.

La explosión de energía que esto

genera se propaga en ondas que hacen que el suelo se ponga a bailar

Cuando esta presión supera la resistencia de la roca o se vence la fuerza de fricción, ocurre una ruptura violenta y se libera toda la energía acumulada en un temblor, que manda ondas a través de la Tierra.

Cuando las ondas sísmicas se van propagando hacen que el suelo se sacuda. Para registrar estos movimientos se utilizan aparatos llamados sismógrafos o acelerógrafos,una especie de péndulo con una masa que cuelga en un resorte. (Redacción POR ESTO!)

RECIBE LA PRESIDENTA A CINCO NUEVOS EMBAJADORES

po. A pesar de los esfuerzos, el Castillo de Chapultepec cayó ese mismo día, permitiendo al Ejército invasor avanzar hacia la toma de la Ciudad de México.

Los Niños Héroes son seis cadetes que, de acuerdo con algunas versiones se negaron a retirarse cuando el Comandante del Castillo de Chapultepec ordenó la evacuación. Estos jóvenes son recordados por su valentía y patriotismo, y se han convertido en íconos de la historia de México.

Los seis cadetes fueron Juan de la Barrera (19 años), Agustín Melgar (18 años), Juan Escutia (posiblemente 19 años), Vicente Suárez (14 años), Francisco Márquez (13 años) y Fernando Montes de Oca (18 años).

Cada uno de ellos pereció durante la cruenta batalla. (Redacción POR ESTO!)

El pasado martes en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recibió a cinco nuevos embajadores que llegaron a nuestro país y quienes le presentaron sus cartas credenciales. La jefa del Ejecutivo Federal se reunió con Agnieszka Frydrychowicz-Tekieli, de la República de Polonia; Fahad Ali H. Almunawer, del Reino de Arabia Saudita; Dag Halvor Nylander, del Reino de Noruega; Patrick Herman, del Reino de Bélgica; y Chen Daojiang, de la República Popular China.

La Mandataria dio a conocer que recibió a estos diplomáticos a través de su cuenta oficial de X, donde habitualmente comparte fotos y videos de las reuniones que sostiene en Palacio Nacional. Sheinbaum continuó con sus actividades esta semana, luego de una gira de trabajo en la que recorrió nueve estados de la República para rendir cuentas a las y los mexicanos tras presentar su primer Informe de Gobierno el pasado lunes 1° de septiembre.

La Presidenta visitó Guanajuato, Aguascalientes, Zacatecas, Durango, Sonora, Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas y Veracruz.

(Redacción POR ESTO!)

Síguenos en nuestras redes

Chetumal, Q. Roo, miércoles 10 de septiembre del 2025

Erosión

El deterioro en el bulevar Bahía cada es más evidente como consecuencia de las inclemencias y la falta de mantenimiento, lo que pone en riesgo a los ciudadanos de la capital

Hoteleros envían de descanso obligado al 20% de los trabajadores Cancunenses afirman

En 9 meses el estado casi alcanzó la cifra de desapariciones del 2024

Algunos tramos de la banqueta han sucumbido, mientras en otros puntos decenas de árboles ya se cayeron al mar, lo que evidencia la gravedad de la situación. (Anahí Chamlati)
Página 12

Detienen a 109 personas en 40 días

Durante agosto y en lo que va del mes se han realizado arrestos por narcomenudeo, robos y agresión familiar

CANCÚN.- Durante el mes de agosto y lo que va de septiembre, se han detenido a 109 personas por distintos delitos, la mayoría relacionados con la venta de drogas al menudeo.

Debido a estas acciones, cientos de dosis de sustancias ilícitas que podrían haber llegado a turistas y jóvenes quedaron fuera de circulación y serán destruidas.

Durante la primera quincena de agosto, 39 personas fueron arrestadas en distintos puntos de la ciudad bajo sospecha de participar en delitos como narcomenudeo, robo y violencia familiar.

La mayoría de los arrestos se concentraron en zonas con altos índices delictivos, donde los vecinos han denunciado la presencia de vendedores de droga y otros actos ilícitos.

Del total de detenidos, 40 están relacionados con delitos contra la salud, es decir, por presunto narcomenudeo. En dos casos, a los implicados también se les encontraron armas de fuego, lo que amplía las investigaciones hacia portación ilegal de armas.

Los recorridos de vigilancia mantienen bajo presión a grupos delictivos, aunque la problemática persiste

Cinco más fueron arrestados al conducir vehículos con reporte de robo, y uno de ellos está vinculado con atracos a comercios. Tres hombres denunciados por sus parejas por violencia familiar también quedaron bajo investigación.

Estas intervenciones forman parte de operativos coordinados entre la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT), la Guardia Nacional y la Fiscalía General del Estado (FGE).

Durante la segunda mitad de agosto, se aseguraron 48 personas más, de las cuales, 36 estaban involucradas en la venta de drogas al menudeo. En al menos seis de estas detenciones se encontraron armas de fuego, tres de ellas de alto calibre, que presuntamente pertenecen a un grupo delictivo.

preocupación por la presencia de vendedores de drogas en la vía pública, pero estos operativos buscan reducir la incidencia de delitos que afectan la vida diaria de vecinos y turistas.

La ciudadanía ha expresado

Los patrullajes, que se reali-

zan de día y de noche, permiten mantener bajo control los puntos donde se concentra la venta de drogas, el robo y la violencia familiar, aunque la problemática sigue siendo un desafío constante. (Jazmín Rodríguez)

Armas de fuego, incluso de alto calibre, quedaron bajo resguardo tras varios cateos y revisiones policiacas. (Fotos Jazmín Rodríguez)

Privan de la libertad a motociclista

Un comando de cinco personas obligó a un hombre subirse a una camioneta, en la colonia Payo Obispo

Un hombre de 39 años, identificado como Jesús A., fue privado de la libertad mientras circulaba a bordo de su motocicleta por la avenida Rojo Gómez, en compañía de su presunta pareja sentimental.

La mujer quedó en el lugar, visiblemente afectada por el incidente.

Según información preliminar, la pareja fue interceptada por falsos agentes policiales que, usando violencia verbal y física, obligaron a Jesús A. a ingresar a una

camioneta de la cual descendieron aproximadamente cinco hombres vestidos con ropa táctica. El hecho ocurrió cerca de las 9:00 horas en las inmediaciones de la colonia Payo Obispo.

La víctima se desplazaba con su motocicleta negra marca Italika sobre la calle Tabí cuando la camioneta de matrícula desconocida irrumpió en el tramo. Los sujetos, mediante amenazas e insultos, obligaron al hombre

a subir al vehículo, llevándolo posteriormente por la avenida Insurgentes, fuera de la ciudad, mientras la mujer permanecía en estado de crisis nerviosa. Testigos que presenciaron la escena alertaron a los números de emergencia, tras lo cual una patrulla de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) acudió al lugar. Tras recabar información, se solicitó la intervención del Ejército Mexicano, que desple-

Registran accidente vehicular en la avenida Insurgentes; sin heridos

CHETUMAL.- La mañana de ayer se registró un choque vehicular en la avenida Insurgentes, frente a una Farmacia Guadalajara, donde dos automóviles particulares colisionaron debido a la imprudencia de uno de los conductores. El percance ocurrió en la intersección de las avenidas Insurgentes y Chetumal, cuando un vehículo tipo Renault intentó incorporarse al carril izquierdo sin precaución, impactando contra un Jeep que circulaba a su lado y provocando daños en la carrocería de ambos coches. El incidente se registró casi en el mismo tramo donde, horas antes, una motociclista sufrió un percance al chocar contra la parte trasera de un automóvil.

Tras el choque, los conductores descendieron de sus vehículos para evaluar los daños y acordaron arreglar la situación entre ellos sin solicitar la presencia de tránsito. Sin embargo, los elementos policiacos arribaron al lugar y procedieron a levantar el informe correspondiente para el deslinde de responsabilidades.

Los agentes determinaron que el conductor del Renault fue responsable del accidente, debido a que la maniobra realizada no contó con la precaución necesaria,

considerándose la causa principal del impacto. En consecuencia, se le aplicó una multa conforme a la reglamentación vial vigente.

Afortunadamente, los involucrados no presentaron lesiones ni signos de golpes de consideración, por lo que no fue necesario que recibieran primeros auxilios ni fueran trasladados a un hospital. Los daños se limitaron únicamente a la parte material

de los vehículos.

El hecho vuelve a poner sobre la mesa la importancia de conducir con precaución, respetar los límites de carril y extremar las medidas de seguridad, especialmente en tramos concurridos como la avenida Insurgentes, donde accidentes por maniobras imprudentes pueden generar riesgos mayores para conductores y peatones.

(Anahí Chamlati)

gó un operativo de búsqueda en la zona. Sin embargo, hasta el no se había localizado ni al hombre ni al vehículo de los presuntos responsables. La joven acompañante fue atendida por paramédicos de la Cruz Roja debido a su estado de exaltación y trasladada al hospital más cercano para su reposo. La autoridad mantiene resguardada la zona y continúa con las investigaciones para esclarecer los hechos.

El hecho ha generó alarma entre la ciudadanía, que expresa su preocupación por la creciente inseguridad en la capital del estado, señalando que la tranquilidad de años anteriores parece haberse perdido. Por ahora, las autoridades no han emitido información adicional, pero se espera que se brinde un reporte oficial con mayores detalles sobre el paradero de la víctima y los presuntos responsables. (Redacción PorEsto!)

Vuelca unidad y deja dos ocupantes lesionados

CHETUMAL.- Dos personas de aproximadamente 40 años resultaron lesionadas luego de que el vehículo en el que viajaban saliera de la carretera y quedara boca abajo tras impactar contra maleza.

Una maniobra incorrecta habría provocado que el conductor perdiera el control de la unidad, dejando atrapados a ambos ocupantes. El accidente ocurrió cerca de las 23:00 horas, a la altura del segundo retorno del ejido de Xul Há, cuando los afectados se dirigían a su domicilio. Testigos alertaron a los números de emergencia, por lo que acudieron al lugar la paramédicos y una patru-

lla de la SSC de Bacalar. Los rescatistas utilizaron equipo especializado para liberar a los ocupantes, quienes presentaban laceraciones y escoriaciones. Uno de ellos sufrió heridas en brazo y espalda, mientras que el segundo solo presentaba golpes en rostro y brazo. Ambos fueron trasladados al Hospital Comunitario de Bacalar para recibir atención médica. La unidad siniestrada fue retirada del monte con apoyo de una grúa, tras asegurar que no representara riesgo adicional para los usuarios de la carretera.

(Williams Duran)
La víctima y una mujer fueron interceptados por supuestos agentes policiacos. Los hechos se suscitaron en la avenida Javier Rojo Gómez, la mañana de ayer.
Uno de los involucrados realizó una maniobra temeraria. (PorEsto!)
Un automóvil terminó fuera de la cinta asfáltica. (Williams Duran)

Acusan precariedad en hospitales

Derechohabientes del ISSSTE y del hospital general solicitan atención urgente para enfermos graves

CHETUMAL.- Habitantes acusan deficiencias graves en el hospital general e ISSSTE, que ponen en riesgo la salud de los pacientes internados.

En el Hospital General, usuarios reportan que desde hace más de dos semanas las áreas de Medicina Interna y Terapia Intermedia carecen de aire acondicionado, lo que dificulta la recuperación de pacientes graves, incluyendo quienes están intubados o presentan fiebre, infecciones y úlceras por presión.

En la clínica del ISSSTE, los pacientes que requieren hemodiálisis enfrentan problemas similares. Las máquinas utilizadas para este procedimiento no funcionan correctamente y algunos llevan más de una semana sin recibir tratamiento. El personal médico no ha informado cuándo podrán atenderlos, lo que ha agravado su estado de salud.

Una familiar de un paciente de la tercera edad señaló que su padre necesita hemodiálisis tres veces por semana, pero cada vez que acude le informan que las má-

Pacientes de hemodiálisis llevan más de una semana sin tratamiento por fallas en las máquinas. (PorEsto!)

Alertan por caída de banqueta y árboles en el bulevar Bahía

CHETUMAL.- La bahía se mantiene en abandono por parte de las autoridades municipales y estatales, lo que ha provocado que tramos completos presenten erosión, con metros de banqueta y hasta árboles cayéndose al mar. La falta de mantenimiento afecta especialmente las áreas alejadas de la zona más concurrida del bulevar, que no reciben atención oficial.

Uno de los casos más graves se registra en el camino de Chetumal a Calderitas, conocido como “el arenal”. En esta zona, la banqueta está cuarteada y corre riesgo de desplomarse hacia la bahía, lo que preocupa a la ciudadanía, ya que el deterioro podría extenderse pronto a la avenida, poniendo en peligro a peatones y conductores que transitan por el lugar.

Vecinos y usuarios del bulevar han denunciado el problema en reiteradas ocasiones, pero las autoridades han hecho caso omiso, sin realizar estudios ni implementar medidas preventivas. La falta de intervención ha generado frustración entre los chetumalenses, quienes exigen acciones concretas para frenar la erosión y proteger la integridad de quienes utilizan estas áreas. Otro punto crítico se localiza en el Parque de la Virgen, donde el barandal que rodea la estatua se ha desplomado casi en su totalidad. A pesar del riesgo evidente, las autoridades no han realizado reparaciones ni coloca-

do señalamientos de precaución, dejando expuesta a la ciudadanía a posibles accidentes. Frente a esta situación, los habitantes hicieron un llamado urgente para que se diseñe e implemente un plan integral de

rescate del bulevar y otras áreas afectadas por la erosión, insistiendo en la necesidad de intervención inmediata antes de que los daños se intensifi quen y se generen incidentes graves.

(Anahí Chamlati)

Advierten por falta de aire acondicionado en áreas críticas de los nosocomios de la capital del estado

quinas están fuera de servicio. Los pacientes son canalizados a otros nosocomios, como la Clínica Carranza o el Hospital Naval, donde también enfrentan fallas en los equipos.

Los usuarios hicieron un llamado urgente a las autoridades de Salud para atender la situación. La falta de equipos y las malas condiciones en que se encuentran los pacientes representan un riesgo grave, poniendo en peligro la vida de quienes dependen de estos tratamientos y deteriorando la calidad de vida de los enfermos que requieren atención especializada.

Al parecer, la víctima es una estudiante del Tecnológico.

Queda grave motociclista tras chocar por alcance

CHETUMAL.- Una joven de 22 años, presunta estudiante del Instituto Tecnológico de Chetumal (ITCH), quien conducía una motocicleta, chocó de manera brusca contra la parte trasera de un vehículo tipo Volkswagen blanco. El accidente ocurrió alrededor de las 12:00 horas, frente a las instalaciones del ITCH.

Según información preliminar, la presencia de agua en el asfalto y la falta de precaución habrían impedido que la joven frenara a tiempo, provocando el fuerte golpe que la dejó tendida en el pavimento hasta la llegada de los cuerpos de rescate. La emergencia movilizó a los conductores y al propietario del

vehículo involucrado, quienes solicitaron apoyo al número de emergencias. Personal de la Cruz Roja brindó primeros auxilios, estabilizó a la afectada y la trasladó al hospital más cercano. Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) permanecieron en el lugar para deslindar responsabilidades y retirar la motocicleta de la vía pública. El hecho generó un debate entre los ciudadanos, quienes señalaron que muchos motociclistas carecen de educación vial, lo que aumenta el riesgo de accidentes y pone en peligro a peatones y otros conductores.

(Williams Duran)

Chamlati)
(W. Duran)

Cancún

a 150 y 200 menores en centros de salud privados y

Limitan pruebas para recién nacidos

Indigna a madres que en el hospital general sólo dan 15 fichas al día para realizar el examen de tamiz

CANCÚN.- Solamente 8% de los más de 200 menores nacidos en Benito Juárez pueden acceder a realizar la prueba de tamiz que se efectúa en el Hospital General “Dr. Jesús Kumate Rodríguez”.

Esto por la limitante de espacios anunciada por el personal del nosocomio que otorga sólo 15 fichas al día, lo que causó el descontento de las madres de familia.

Durante el lunes pasado y ayer, cada día acudieron al menos 50 mujeres con sus recién nacidos para realizar dicho examen los

primeros 10 días de vida, pero de manera sorpresiva también fueron informadas que tampoco cuentan con las vacunas disponibles y que no existe fecha de reabastecimiento, dijeron ante este medio de comunicación.

Ingrid, madre de familia, con indignación señaló que no es posible que no se puedan hacer los estudios correspondientes, ya que con estos se pueden prevenir enfermedades o descubrirlas para un tratamiento adecuado.

Ante esta situación, urgieron a

los representantes del municipio que dejen de permitir estos actos. Según los registros de nacimientos emitidos por las autoridades ofi ciales, en Benito Juárez se dan a luz diariamente entre 150 y 200 bebés en hospitales públicos, privados y con parteras, lo que representa alrededor de 4 mil 500 nacimientos al mes, por lo que se dejó claro que una gran cantidad de vidas podrían estar en juego al realizar este tipo de acciones, señalaron médicos consultados que prefirieron omi-

Atienden a más de 320 niños diagnosticados con autismo

CANCÚN.- El Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Quintana Roo en la zona norte atiende a un total del 320 niños con autismo de manera mensual, comentó su titular, Raquel Jiménez.

Se les brindan servicios de diagnóstico en neuropsicología, psicología de acompañamiento para padres, terapia de lenguaje, ocupacional y rehabilitación, dio a conocer.

Jiménez destacó que dichas acciones buscan mejorar la calidad de vida de los infantes y apoyar a sus familias en el manejo de esta condición, consolidando un modelo de atención integral que se desarrolla en el estado con los dos centros de atención, de los cuales el de Chetumal se encuentra en remodelación,

El DIF municipal brinda terapia de lenguaje ocupacional y rehabilitación

mientras que el de Cancún absorbe la mayoría de atenciones médicas. Además, señaló que la dependencia se mantiene con el constante apoyo a padres que tienen algún hijo con este tipo de desarrollos.

Trascendió que llevan el acceso a los servicios por medio de becas, para las cuales deben de realizar estudios socioeconómicos que determinan un pago signifi cativo, pero ofrece exenciones en casos de condiciones económicas adversas, medidas

que garantizan que ningún niño se quede sin atención por limitaciones financieras, indicó la funcionaria del DIF.

De acuerdo con un censo realizado el por el DIF municipal y el estatal, en Cancún habría entre 600 y 700 personas, en su mayoría menores de seis años, que cuentan con autismo en sus diversos niveles, sin mencionar los que están en proceso de diagnóstico o que a la fecha no se percataron de padecerlo, debido a que el tipo de autismo es de alguna clase diferente.

Según asociaciones civiles enfocadas en el tema, aseguraron que Benito Juárez alberga al menos a 600 menores de seis años con este padecimiento.

(Bryan Abarca)

tir su nombre por la relación que tienen con el hospital general.

Amelia, madre de familia, expuso que el tamiz es importante y debe realizarse de manera inmediata para que se garantice la salud de los recién nacidos.

“Nos dicen que esperemos, pero no nos dan fecha para poder aplicarlas. Es ridículo que ignoren la salud de los niños que nacen en este estado”, lamentó.

Añadió que en caso de que no le den una respuesta tendrá ir hasta Mérida, Yucatán a realizar el exa-

men que requiere para su bebé. No solamente las pruebas de tamiz escasean en este nosocomio, pues de acuerdo con ciudadanos que acudieron recientemente al lugar, reportaron que hacen falta medicamentos y ciertos artículos para realizar curaciones.

También trascendieron quejas de los habitantes, quienes dijeron que para ser revisados en el hospital general, uno se tiene que estar “casi muriendo”, ya que de lo contrario la espera es bastante extensa. (Bryan Abarca)

En Benito Juárez, diariamente mujeres dan a luz
públicos, lo que representa 4 mil 500 mensuales. (Bryan Abarca)
Ningún infante se queda sin ayuda por falta de dinero. (Bryan Abarca)

Restringen playas por corrientes

Presentan 11 arenales de la zona hotelera marea de retorno, lo que pone en riesgo a turistas

CANCÚN.- Once playas de la zona hotelera presentan restricciones para el acceso de bañistas debido a la presencia de corrientes de retorno, de acuerdo con Protección Civil de Benito Juárez. Ante esta situación, se recomienda a quienes visitan las playas que, en caso de ser atrapados por una corriente de retorno, mantengan la calma, eviten luchar en contra -lo que genera agotamiento- y naden en paralelo a la orilla. Si el cansancio impide continuar, es preferible flotar, ya que la fuerza de la corriente disminuirá. También se sugiere pedir ayuda agitando los brazos. Hasta ayer, los guardavidas de

Protección Civil permanecían en alerta, sin reportar incidentes de gravedad. Sólo se atendió a un turista en Playa Delfines que sufrió una caída al subir las escaleras. Playa Delfines, Marlín, Langosta y Caracol mostraban banderas rojas con prohibición total de ingreso al mar, mientras que Ballenas, Chac Mool, Gaviota Azul, Las Perlas, Tortugas, Pez Volador y Del Niños mantenían telas amarillas.

Pronóstico del clima

El martes se registraron chubascos en distintas zonas de la ciudad. Para hoy, el Servicio

Meteorológico Nacional (SMN) informó que la Onda Tropical 31 se desplazará sobre el sureste mexicano. En interacción con un canal de divergencia y el ingreso de humedad del golfo de México y mar Caribe, se prevén lluvias fuertes en Quintana Roo.

Además, persistirá el ambiente caluroso a muy caluroso en la Península de Yucatán, con temperaturas que podrían superar los 40°C.

Para mañana se pronostican chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 milímetros), aunque las altas temperaturas -entre 35 y 40 grados centígrados- continuarán hasta el viernes.

Condiciones para la navegación

Con base en la Capitanía de Puertos, los muelles en Cancún permanecen abiertos para todo tipo de navegación, al registrarse vientos con intensidad de ocho a 10 kilómetros por hora, con rachas de hasta 12 kilómetros y un leve oleaje.

A pesar de estas condiciones, se recomienda a los navegantes mantenerse atentos a los reportes meteorológicos y avisos náuticos emitidos por la autoridad Marítima Nacional, a través de la radio VHF canal 16.

(Elisa Rodríguez)

Dan días solidarios al 20% de la hotelería

CANCÚN.- Hoteleros aplicarán los ilegales “días solidarios” al menos al 20 por ciento de la planta laboral en Quintana Roo, estimada en más de 500 mil empleos directos e indirectos.

Esto ocurre a pesar de que la autoridad estatal presume que el verano cerró con una derrama económica de mil 991 millones de dólares. Sin embargo, empresarios del sector turístico aseguran que los vacacionistas gastaron menos y que la ocupación hotelera estuvo por debajo de lo pronosticado.

La Secretaría de Turismo de Quintana Roo (Sedetur) reportó una ocupación promedio de 69% durante las seis semanas del periodo vacacional, lejos del 80% estimado inicialmente.

En ese mismo lapso, la entidad captó 2.2 millones de visitantes, quienes dejaron una derrama cercana a los 2 mil millones de dólares, de acuerdo con la Sedetur. Además, se generó una recauda-

Se caen las cifras turísticas

CANCÚN.- En caída la ocupación hotelera en el Caribe Mexicano; en paralelo, el aeropuerto internacional reportó apenas 357 operaciones aéreas ayer.

El segmento de hospedaje promedia sólo 56.1% durante la primera semana de septiembre en las casi 136 mil habitaciones del estado.

El reporte semanal del Sistema de Información Turística de Quintana Roo (Siturq) detalla que, del 30 de agosto al 5 de septiembre, arribaron 353 mil 197 turistas a los 12 destinos de la entidad, cifra insuficiente para repuntar la ocupación, que se mantuvo por debajo del 60 por ciento.

La ocupación por destino fue: Isla Mujeres 42.2%, Costa Mujeres 65.3, Cancún 61.6 , Puerto Morelos 45.4 , Riviera Maya 53.9 , Tulum 54.2 , Cozumel 45.7 , y Grand Costa Mujeres 31.5.

Tráfico aéreo sigue sin recuperarse

El flujo de pasajeros en el Aeropuerto Internacional de Cancún mantiene una caída de 3.7%, al transportar 20.4 millones de personas entre enero y agosto de 2025, frente a los 21.2 millones registrados en el mismo periodo del año anterior.

ción por concepto del Impuesto al Hospedaje de más de 2 mil 434 millones de pesos. Los empleados en sectores como restaurantes, alojamiento, comercio, construcción y servicios conforman la mayoría de los 544 mil puestos formales. No obstante, en condiciones de informalidad laboral, la cifra asciende a 431 mil, según datos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).

Trabajadores coinciden en que los sueldos han dejado de ser atractivos. Desde personal de aerolíneas hasta empleados en hoteles y tiendas, muchos enfrentan dificultades para cubrir sus necesidades básicas.

Aunque el salario promedio estatal es de 11 mil 148 pesos mensuales -ubicando a Quintana Roo en el octavo lugar nacional-, los sueldos en el sector hotelero, principal generador de empleo, han quedado rezagados frente a otras actividades productivas. (Elisa Rodríguez)

El tráfico internacional alcanzó los 13.7 millones de pasajeros en los primeros ocho meses del año, mientras que el movimiento de connacionales se situó en 6.6 millones. .

En Cozumel, el retroceso fue más marcado, con una disminución de 12.9%, al registrar 458 mil 677 pasajeros contra los 526 mil 440 del mismo lapso de 2024.

(Elisa Rodríguez)

Hospedajes tienen 56.1% de ocupación. (M. Hernández)
Unos 500 mil empleados tendrán que tomar descansos. (M. Hernández)
Playa Delfines, Marlin, Langosta y Caracol muestran banderas rojas, advirtiendo el peligro; en otras ondean amarillas. (Mario Hernández)

suspensión de actividades afectó a 140 estudiantes de

Entran maestros en paro indefinido

Entre las exigencias del personal de la escuela normal

CANCÚN.- Profesores del Centro Regional de Educación Normal “Javier Rojo Gómez”, Unidad Benito Juárez, iniciaron ayer un paro de labores indefinido.

Lo anterior como medida de presión para que las autoridades atiendan una serie de peticiones que, aseguran, ignoran desde hace meses.

Trascendió que los docentes exigen que la escuela cuente con separación administrativa respecto a la Unidad Bacalar, lo que permitiría gestionar recursos propios y fortalecer la operación en Cancún.

Entre las solicitudes también destacan promociones, asigna-

ción de claves docentes y administrativas, así como la mejora en infraestructura y materiales de apoyo para la enseñanza.

La suspensión de actividades afecta de manera directa a cerca de 140 alumnos de nuevo ingreso, que no han podido iniciar el semestre, dentro de una matrícula que supera los 500 estudiantes en total.

De acuerdo con los inconformes, la falta de respuesta oficial los obligó a tomar esta decisión que consideran necesaria para visibilizar las carencias de la institución.

En el acceso principal del plantel fueron colocados mensajes

“Javier Rojo Gómez” está la mejora en infraestructura

que reflejan las inconformidades del magisterio.

Con pancartas resaltaron la urgencia de contar con condiciones equitativas respecto a Bacalar y subrayaron que, sin recursos materiales, resulta complicado garantizar una educación de calidad a los normalistas de Cancún.

Los profesores se mantuvieron en las instalaciones cumpliendo con sus horarios habituales, aunque sin actividades académicas.

Aseguraron que están en disposición de dialogar, por lo que esperan que las autoridades educativas establezcan una mesa de

Apuestan inversionistas chinos

100 millones de dólares en Cancún

CANCÚN.- Empresarios de origen chino anunciaron una inversión en la ciudad, de hasta 100 millones de dólares destinados a tres rubros estratégicos.

Dicho capital sería para la construcción de un centro de negocios enfocado en la distribución de alimentos, proyectos inmobiliarios y la instalación de centros de carga para autos eléctricos, que podrían generar entre 3 mil y 5 mil empleos.

La presidenta del sector restaurantero confirmó que este paquete de inversiones busca diversificar la economía de Benito Juárez y fortalecer su papel como nodo logístico en el sureste del país.

En el corto plazo, explicó, se iniciará con la renovación de la Plaza Hong Kong, que será transformada en un centro de convenciones con capacidad para 500 personas y cuya reapertura está programada para octubre próximo.

Con esta primera etapa pretenden demostrar la viabilidad del proyecto. A largo plazo, Cancún será un punto clave de distribución alimentaria, aprovechando la experiencia que ya tienen las fi rmas participantes en estados como Querétaro, Nuevo León y Ciudad de México, dio a conocer la empresaria.

La fase inicial de remodela-

Hay cuatro propuestas arquitectónicas en análisis

ción de la plaza, que contempla una primera inversión de un millón de pesos, incluirá un concepto integral para eventos privados, con ambientación, música y banquetes bajo la marca gastronómi-

ca que dio origen a Grupo Hong Kong en la ciudad.

Posteriormente, la plaza será transformada en una torre desde donde se coordinarán las nuevas inversiones de capital chino.

De acuerdo con estimaciones preliminares, la llegada de dinero asiático podría generar entre 3 y 5 mil empleos directos e indirectos conforme avancen la construcción y operación de los proyectos.

(Juan Flores)

trabajo que permita dar solución a las solicitudes planteadas.

Según se reportó, la Normal de Cancún es la única institución pública de formación docente en la ciudad y actualmente funciona con apenas seis maestros de base, situación que generó una mayor carga laboral y limitaciones en la atención a los estudiantes.

Esta condición, explicaron, motivó la exigencia de recursos adicionales, así como la ampliación de la plantilla.

Los inconformes enviaron diversos oficios a instancias estatales y federales, sin obtener respuesta con-

creta hasta el cierre de esta edición,. Ayer descartaron movilizaciones en la vía pública o bloqueos, pero advierten que mantendrán el paro hasta recibir una solución que de certeza al futuro de la escuela y de los normalistas que ahí se preparan.

Al momento de ser publicada esta noticia, no se había emitido un pronunciamiento ofi cial por parte de la autoridad educativa respecto a la situación que atraviesa la Normal de Cancún, mientras el paro continuó afectando el arranque del ciclo escolar.

(Axel Rosas)

Cuestionan independencia del nuevo Poder Judicial

CANCÚN.- El Observatorio Legislativo consideró que no hay independencia del recién creado Poder Judicial de Quintana Roo, debido a que estaría supeditando al Ejecutivo.

Además señaló que el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJE) de Quintana Roo, Heyden Cebada Rivas, controla no sólo el TSJE, sino también el Órgano de Administración de Justicia.

Dicho poder del estado inició funciones el pasado 1 de septiembre con fuertes cuestionamientos sobre su independencia.

El Observatorio señaló que el nuevo esquema no garantiza autonomía frente al Poder Ejecutivo y que, por el contrario, coloca a Cebada Rivas, con un control casi absoluto sobre el TSJE y el Órgano de Administración de Justicia. De los 11 integrantes del pleno, nueve son nuevos magistrados designados, junto a dos que estaban en funciones.

Para el Observatorio Legislativo, este cambio representa un riesgo, pues habrá demora en los procesos judiciales por el tiempo de aprendizaje de los nuevos magistrados. (Juan

Flores)
La
nuevo ingreso. (Fotos L. Vera) Los inconformes están dispuestos a dialogar, por lo que esperan una mesa de trabajo.
Remodelarán la Plaza Hong Kong para hacer eventos privados. (L. Vera)
El Observatorio consideró que hay supeditación en el Ejecutivo. (PorEsto!)

Usuarios de transporte urbano tuvieron que bajarse de la “combi” debido a que ésta se descompuso al quedar en medio de un gran encharcamiento.

Llaman a atender sistema pluvial

Ciudadanos

dijeron que hace meses anunciaron el desazolve pero Cancún quedó anegado el

CANCÚN.- Piden ciudadanos a las autoridades municipales que intervengan de manera inmediata durante los periodos que en los que se presentan las intensas lluvias como las registradas el pasado lunes en Benito Juárez.

Las intensas precipitaciones generan que el sistema de alcantarillado colapse generando que diversas vialidades de la ciudad terminen inundadas complicando la movilidad de automovilistas y del sistema de transporte público.

La molestia de los ciudadanos

de diferentes partes de la ciudad se debe a que la red pluvial que debe operar de manera inmediata con el incremento del nivel del agua en la ciudad es obsoleta ante la falta de mantenimiento pese a que las precipitaciones no sean intensas.

La situación quedó evidenciada con el aguacero que cayó el lunes saturando las principales avenidas y fraccionamientos de la ciudad como sucedió en las zonas de Prado Norte, Vista Real, Ciudad Natura, Talleres, Los Héroes, Santa Fe, entre otros sectores del municipio.

“Es desgastante que uno tiene que salir por los niños a la escuela y caen las lluvias intensas, que claro se entiende que eso no se puede controlar”, dijo una madre de familia.

Acusan desatención

Alicia, madre de familia de la Región 256, aseguró que lo que sí se puede controlar es aplicar medidas preventivas con el desazolve de las coladeras y que el agua fluya rápidamente, pero las autoridades ignoran esas tareas provocando que

Afirman trabajadores reparar al menos cuatro fugas de agua al día

CANCÚN.- Personal que conforma las cuadrillas de la concesionaria Aguakan dijo que realizan al menos cuatro reparaciones al día por fugas, cada atención puede involucrar hasta 16 domicilios en residenciales privados.

Los trabajadores aseguraron que las fugas de agua en varias partes se deben a la antigüedad de la tubería en los inmuebles, mientras que en los fraccionamientos privados son por la construcción inadecuada de los mismos que terminan dañando las tuberías.

Según la información brindada por los obreros que operan dichas cuadrillas, acuden a hacer reparaciones en diversos puntos de la ciudad, por lo que se organizan en grupos que se movilizan en la mayoría de ocasiones en motocarros oficiales, los cuales facilitan el ingreso a los fraccionamientos

Encargados de las cuadrillas señalaron que las fallas son ocasionadas por un sistema viejo u obras mal planeadas

privados donde se presentan la mayoría de reportes, dijo uno de los ingenieros encargados. Uno de ellos dijo que se está trabajando en reportes atrasados, ya que estaban laborando en los alrededores del Aeropuerto Internacional (AIC), la cual es un ejemplo de los escenarios que enfrentamos debido a los trabajos que realizan las constructoras de manera premeditada al construir todo de ma-

nera rápida y desproporcionada. Asimismo, aseguró que la reparación que están efectuando es por una fuga en el área del estacionamiento de los edificios, problema que limita el suministro de agua debido a la pérdida de presión al presentarse antes del medidor y trabajan para resolver el problema. Agregó que esos trabajos afectan a 16 familias y agregó que tienen dos zonas más con el mismo contratiempo, es decir, en dos días se va solucionar la afectación en viviendas, problemas que fueron generados porque las tuberías se colocaron en donde se estacionan los vehículos a una profundidad no adecuada que ocasiona que con el peso de los carros se fracturen, mientras tanto las personas culpan a los trabajadores o a la concesionaria se quejó uno de los obreros. (Bryan Abarca)

madres de familia como ella terminen con el agua hasta las rodillas y los niños mojados, dijo desconocer qué sucede con el Ayuntamiento que no pone atención en esos temas.

La entrevistada agregó que la unidad de trasporte público se descompuso a la mitad del viaje por la cantidad de agua que había en la calle por donde pasaba.

“Tuvimos que bajar de la unidad, el agua nos llegaba casi a la cintura, no pudimos ir al trabajo ni tomar otro transporte hasta que literalmente nos secáramos”, relató Octavio.

lunes

Sergio, habitante del fraccionamiento Prado Norte, recordó que cuando cayeron las primeras lluvias de temporada anunciaron con bombos y platillos la limpieza de las coladeras en diferentes partes de la ciudad; sin embargo, ahora que llegó la temporada de precipitaciones sale a la luz que no están preparados para las contingencias, dejando inundadas varias zonas de la ciudad, asimismo les preocupa qué pasará en caso de que un huracán apareciera en el Caribe Mexicano. (Bryan Abarca)

(Fotos Bryan Abarca)
Empleados dijeron que a veces hay que cambiar los tubos. (B. Abarca)

Llueve plomo; mil 291 baleados

En los primeros nueve meses de 2025, Quintana Roo contabilizó 943 hombres y 348 mujeres heridas

CANCÚN.- Entre el 1 de enero y el 1 de septiembre de 2025 se registraron mil 291 personas heridas con arma de fuego en Quintana Roo.

De ellas, 943 fueron hombres y 348 mujeres. En promedio, cada día se atendieron 4.7 víctimas: 3.4 masculinos y 1.2 femeninas, de acuerdo con el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica.

Las cifras muestran un panorama preocupante, ya que prácticamente cada jornada ha dejado un saldo de personas lesionadas por violencia armada. La proporción evidencia que los hombres siguen siendo el grupo más afectado, aunque la presencia de mujeres también es considerable, lo que indica que este fenómeno alcanza a distintos sectores de la sociedad.

De enero a julio, las autoridades contabilizaron un total de 170 homicidios dolosos en Quintana Roo, de los cuales 118 fueron cometidos con arma de fuego. Estos datos revelan la alta incidencia de este tipo de armamento en hechos delictivos,

confirmando que continúa siendo el medio más letal en los crímenes registrados en la entidad.

Durante ese mismo periodo se documentaron 15 homicidios culposos con armas de fuego. Estos sucesos, relacionados con accidentes o circunstancias no intencionales, también forman parte de una problemática que se extiende más allá de la delincuencia organizada, abarcando entornos cotidianos donde las pistolas representan un riesgo.

En cuanto a las lesiones, el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica reporta 30 casos dolosos

causados con arma de fuego y uno más clasificado como culposo. Estas agresiones se suman al total de personas heridas, configurando un entorno en el que las balaceras,

ataques directos y enfrentamientos dejan una huella constante en hospitales y servicios de emergencia.

La magnitud del problema ha puesto en alerta a las autoridades

del sector Salud y cuerpos de Seguridad, ya que la atención médica de las víctimas representa una carga importante para los hospitales públicos. La mayoría de los heridos requiere intervención inmediata, cirugías y seguimiento prolongado, lo que genera presión sobre los recursos disponibles.

Colectivos y especialistas en temas de seguridad destacan que el número de lesionados refleja la peligrosidad de los hechos violentos, así como la exposición constante de la población a situaciones de riesgo en distintos municipios del estado.

Con estos indicadores, Quintana Roo enfrenta un doble desafío: reducir la incidencia de homicidios y, al mismo tiempo, contener el número creciente de personas que logran sobrevivir a los ataques. Los datos confirman que el uso de armas de fuego sigue marcando la dinámica delictiva en la entidad, con consecuencias directas en la seguridad y la salud pública.

(Axel Rosas)

La mayoría de los ataques están relacionados con la delincuencia.

Hospitalizan al mes a 33 agredidos

La violencia intrafamiliar en la Península dejó internadas a 73 mujeres; 41 en Yucatán y 32 en Quintana Roo

CANCÚN.- En las últimas cuatro semanas, nosocomios de Quintana Roo atendieron a 33 personas por violencia familiar, de las que 32 fueron mujeres. Esto equivale a un promedio diario de 1.1 víctimas, con un 97% de casos femeninos.

En Yucatán se contabilizaron 42 hospitalizaciones (41 del sexo femenino y un hombre), mientras que en Campeche hubo 17, todas mujeres.

De enero a julio, Quintana Roo registró un total de 4 mil 553 denuncias de violencia familiar, lo que refleja la magnitud del problema en la entidad. En ese mismo periodo, los hospitales atendieron a 311 mujeres y 16 hombres víctimas de este delito.

Al comparar las cifras, se observa que 6.4% de las mujeres que denunciaron violencia familiar terminaron hospitalizadas por la gravedad de las agresiones, mientras que en el caso de los hombres el porcentaje fue de .35%.

La proporción revela que las mujeres no sólo son mayoría en las denuncias, sino además enfrentan consecuencias más severas que requieren atención médica especializada. Este dato pone en evidencia que la violencia femenil en el ámbito familiar sigue siendo un problema de salud pública que va más allá de las estadísticas judiciales.

En Yucatán, los hospitales reportaron en ese mismo lapso 311 mujeres y 16 hombres atendidos por violencia familiar, el número de internamientos muestra que también en esa entidad las mujeres son las principales afectadas, representando más del 95% de los casos que llegan a nosocomios.

Campeche, por su parte, registró 152 mujeres y 17 hombres hospitalizados a causa de agresiones en el hogar. Aunque la proporción masculina es ligeramente mayor que en los otros estados de la Península, el género femenino es el más golpeado por esta problemática, con más del 89% de los internamientos registrados.

Las cifras de los tres estados permiten observar un patrón co-

Las autoridades afirmaron que no todas las víctimas interponen sus quejas, por lo que no se les puede ayudar

mún, la violencia familiar se concentra en mujeres y, en muchos casos, con consecuencias tan gra-

ves que terminan en hospitalización. Además, el hecho de que en Quintana Roo apenas un pequeño porcentaje de las denuncias derive en atención hospitalaria refleja que gran parte de las víctimas no llega a ese extremo, aunque sufra agresiones reiteradas en sus hogares. Especialistas señalaron que el número de mujeres hospitalizadas debe leerse como un indicador de la violencia más extrema, aquella que deja lesiones visibles y requiere de intervención médica inmediata. Sin embargo, advierten

INCIDENCIA

1.1

es el promedio diario de las afectadas, un 97% son casos femeninos.

que detrás de cada hospitalización hay decenas de casos no atendidos en clínicas, lo que dimensiona aún

más la gravedad del problema. En este contexto, los datos de enero a julio y las hospitalizaciones recientes en agosto confirman que la violencia familiar sigue siendo un fenómeno constante en la región peninsular. La mayoría de las víctimas son mujeres y los hospitales continúan siendo un punto de registro de las agresiones más severas, al mismo tiempo que la estadística judicial sigue acumulando denuncias sin que se vea una disminución en la tendencia. (Axel Rosas)

El chantaje es uno de los principales ilícitos en la entidad; el temor genera que el 89% no se atreve a demandar por supuestos secuestros o “derecho de piso”.

Lidera zona norte casos de extorsión

De enero a agosto hubo mil 160 reportes denunciados; presuntos intentaron coaccionar a quintanarroenses

CANCÚN.- De enero a agosto, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo recibió mil 160 reportes en el 911 por extorsión telefónica, un promedio de 145 al mes; 832 acontecieron en la zona norte y 328 en el resto del estado.

El tema de la extorsión sigue siendo uno de los principales delitos que se registran en Quintana Roo; sin embargo, el 89% no se denunciaron penalmente.

Entre los patrones más señalados por las autoridades se encuentran: Exceso de llamadas insistentes o intimidatorias, peticiones de permanecer colgado o descolgado

mientras se transfiere la llamada, exigencia urgente de depósitos bancarios, recargas o compras de tarjetas de prepago y hasta llamadas de instituciones simuladas. El tema de las extorsiones es un problema muy grave y persistente en México, afectando tanto a ciudadanos como a empresas y sólo dos de cada 100 casos son denunciados, según la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre la Seguridad Pública (Envipe), el delito sigue siendo una preocupación significativa y hay varios tipos.

En la extorsión directa, los delincuentes interactúan personal-

mente con las víctimas, exigiéndoles dinero o bienes bajo amenaza o coerción. La indirecta incluye llamadas telefónicas, mensajes de texto o correos electrónicos amenazantes para obtener dinero o información sensible. El “cobro de piso” es cuando grupos delictivos exigen pagos regulares a cambio de protección o no ejercer violencia contra la víctima.

Respecto a las extorsiones denunciadas ante la Fiscalía General del Estado (FGE), de acuerdo con cifras del Verificar con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP),

Reportan ilegalidad entre Tránsito y aseguradoras en los accidentes

CANCÚN.- Automovilistas han reportado la presunta alianza entre ajustadores de aseguradoras con algunos agentes de Tránsito o grúas cuando hay un accidente, que generalmente termina en una queja ante la Condusef.

Asimismo, detallaron que hay una nueva modalidad de contubernio con talleres mecánicos donde se desaparecen los autos siniestrados y aunque hasta la fecha no se han reportado casos de este tipo en Cancún, un ajustador explicó a PorEsto! , cómo evitar este tipo de situaciones.

Aseguró desconocer si en Cancún han pasado hechos como el citado y aunque hay malos ajustadores hay varios aspectos para caer en esas irregularidades como por ejemplo dónde se compró el seguro ya que un agente siempre acompañará al usuario, ya que ese

Afectados afirmaron que les han pedido 20 mil pesos para cambiar dictámenes a fin de no perjudicarlos

es su trabajo. Además, las compañías por ley tienen un área de atención especial y todas las pólizas al final deben incluir el número y correo de esa unidad.

Agregó que hay mucha gente que no contrata como conductor de plataforma sino como persona privada y si la aseguradora se da cuenta tiene el derecho de cancelar la póliza en automático.

Algunos automovilistas aseguraron que les ha tocado ver cómo

personal de las aseguradoras en ocasiones se ponen de acuerdo con los agentes de Tránsito para buscar algún beneficio económico, siempre perjudicando a una de las partes involucradas.

Indicaron que cuando hay lesionados los presionan para que paguen hasta 20 mil pesos y modificar el peritaje, obvio con la complicidad de los peritos, pero reconocieron que son situaciones muy complicadas de demostrar, ya que es su palabra contra la de ellos. Lo que es un hecho, es que de acuerdo con la Condusef, en Quintana Roo se acumularon mil 400 denuncias durante el primer semestre del año, principalmente contra instituciones financieras y alrededor del 12% contra las aseguradoras GNP, HDI y Quálitas entre las más señaladas por los usuarios. (José Pinto Casarrubias)

Quintana Roo tiene 127 carpetas de investigación abiertas por estos delitos, de las que 45 fueron en agravio de mujeres y colocó a la entidad en la posición nueve de 32 por cada 100 mil y primero en la Península, ya que en Campeche y Yucatán hubo cinco y una, respectivamente. En Quintana Roo, los municipios más afectados son Benito Juárez, Playa del Carmen y Othón P. Blanco y a nivel nacional, según el SESNSP las extorsiones tienen dos años al alza y alcanzaron su máximo histórico en el primer semestre del 2025, al reportar 5 mil 887 víctimas de un total de 6 mil

880 entre enero y julio, lo que representa un alza del 8% respecto al mismo periodo del 2024 y aunque Quintana Roo no figura entre los primeros cinco estados afectados, el problema no deja de ser grave. Según Envipe, la cifra negra por extorsión fue del 96.7% y lo coloca como el segundo delito oculto más cometido en el país. La extorsión afecta el desarrollo económico del país y la seguridad ciudadana. La impunidad en estos delitos y la desconfianza contribuyen a la baja tasa de denuncias (José Pinto Casarrubias)

(Mario Hernández)

Escalan desapariciones a paso veloz

En lo que va de 2025, el estado suma 827 fichas de búsqueda, cerca de las 878 de todo 2024

CANCÚN.- Del 1 de enero al 9 de septiembre de este año se han activado 827 fi chas de búsqueda en Quintana Roo, cifra muy cercana a las 878 registradas durante todo 2024.

De los casos de este año, 305 personas continúan sin ser localizadas, mientras que 522 fueron encontradas, sólo 500 con vida, según cifras del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas.

Del total de desaparecidas en lo que va de este año, 506 corresponden a hombres, 319 a mujeres y dos se mantienen como indeterminados.

Los datos reflejan una disparidad por género, pero también una tendencia ascendente en las cifras generales, lo que coloca a Quintana Roo en una situación alarmante, al estar a punto de superar en apenas nueve meses lo alcanzado en un año completo.

Mayo ha sido hasta ahora el mes más crítico para los dos segmentos de población. Durante ese periodo se reportaron 87 casos de hombres y 60 de mujeres, sumando un total de 147 fichas activadas en tan sólo cuatro semanas.

Esta cifra lo convierte en el mes con mayor incidencia en lo que va de 2025, dejando en evidencia un repunte considerable frente a los anteriores.

En contraste, agosto presentó el menor número de registros, con 25 hombres y 18 mujeres reportados

Colectivos exigieron a las autoridades reforzar las estrategias para localizar a sus familiares. (Liza Vera)

como desaparecidos. Sin embargo, este descenso en las estadísticas no atenúa la gravedad del panorama, ya que los promedios mensuales siguen siendo elevados en comparación con años anteriores y muestran un patrón de recurrencia en todas las regiones del estado. Al analizar mes por mes, enero inició con 71 hombres y 46 mujeres desaparecidas; febrero, 65 y 36;

marzo, 80 y 39; abril, 79 y 54; junio, 55 y 33, mientras que julio cerró con 41 y 32, respectivamente. Estos datos muestran que prácticamente cada mes supera el medio centenar de fichas, una constante que agrava la situación. El análisis por edades revela que el grupo más vulnerable es el de adolescentes y jóvenes. En el rango de 15 a 19 años se ubican 119 mujeres

Sube la plusvalía de vivienda residencial en Quintana Roo

CANCÚN.- El auge inmobiliario que vive el Caribe Mexicano está incrementando el costo de la tierra y las propiedades a tasas de doble dígito, incluido las de este destino que se consideraba había llegado al límite de su crecimiento. De acuerdo con la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios de Quintana Roo, la plusvalía en el segmento residencial medio y de lujo para Cancún registra un incremento de 12% anual; 17 en Puerto Morelos y 15 en Playa del Carmen. Caso contrario se vive en Tulum, que está padeciendo los efectos de la sobre oferta de vivienda.

Miguel Ángel Lemus Mateos, presidente de la asociación, destacó que actualmente están en construcción 988 proyectos inmobiliarios, concentrados principalmente en la zona norte de Quintana Roo, los cuales reflejan la alta demanda que se tiene de vivienda por arriba de los 14 millones de pesos y cuyos principales compradores son mexicanos.

“Esta oferta genera un aproximado de 142 mil millones de pesos al año, principalmente en la zona norte de Quintana Roo, incluido Cozumel”, dijo. Agregó que los proyectos incluyen 30

mil unidades en construcción.

Sólo en Cancún actualmente se reportan 220 proyectos de vivienda media y residencial, con precios promedio de 70 mil pesos por metro cuadrado, lo cual refleja el impulso que sigue manteniendo esta ciudad, no sólo en lo hotelero, sino como lugar donde cada vez más gente quiere venir a vivir, añadió.

Anticipó que la totalidad de esas 30 mil viviendas en construcción podrían venderse en un plazo de 18 meses si se mantiene el ritmo de absorción de los últimos años, es decir, un promedio de 1.6 casas comercializadas al mes en cada uno de los 988 proyectos en marcha en la zona norte.

(Elisa Rodríguez)

El grupo de 25 a 29 años es el más afectado, con 76 querellas, seguido de los de 20 a 24, que acumulan 61

cativo, sino también los adultos y jóvenes en edad productiva, lo que añade un componente social y económico al problema.

La tendencia también marca una diferencia notable en la condición de las personas localizadas. Mientras que 500 han sido encontradas con vida, 22 más fueron halladas muertas, lo que significa que casi una de cada 24 localizaciones terminó en desenlace fatal.

Este dato acentúa la preocupación de familiares y colectivos que reclaman acciones más efectivas de búsqueda e investigación.

y 75 hombres desaparecidos, lo que refleja que este sector concentra buena parte de los reportes. El segundo rango con mayor incidencia es el de los niños y adolescentes de 10 a 14 años, donde las cifras alcanzan 69 mujeres y 51 hombres.

Estas estadísticas ponen de relieve que no sólo los menores de edad enfrentan un riesgo signifi-

Las organizaciones civiles han advertido que, de mantenerse el ritmo de fichas de búsqueda, la entidad superará ampliamente el registro de 2024 antes de concluir el año.

Consideraron que la presión recae en las autoridades, que enfrentan el reto de reforzar las estrategias de prevención y localización ante un fenómeno que golpea principalmente a jóvenes y adolescentes. (Christopher Delgado)

Señalan a directivos de disfrazar cobros escolares

CANCÚN.- Padres de familia señalaron que persiste la imposición de cuotas escolares “voluntarias” en planteles públicos de todos los niveles educativos de nivel básico, en el arranque del ciclo escolar 2025-2026.

Dijeron que en jardines de niños, primarias, secundarias y bachilleratos se piden aportaciones que van de 300 hasta 2 mil 500 pesos por estudiante, bajo conceptos como “mantenimiento”, “material de oficina” o “seguridad”.

Aunque la Ley General de Educación prohíbe condicionar

la educación al pago de cuotas, la práctica persiste en la mayoría de las escuelas en los 11 municipios de Quintana Roo. Héctor Santín, presidente de la asociación Padres Aliados por la Educación, denunció que las cuotas “disfrazadas de voluntarias” son una forma de coerción. “En muchos casos condicionan la inscripción, la entrega de documentos o el acceso a servicios básicos”, dijo. Consideró que es un abuso que se repite cada año y no ven sanciones claras contra los responsables. (Juan Flores)

Tutores dijeron que pagan hasta $2 mil 500 por inscripción. (L. Vera)

Policía

Chetumal, Q. Roo, miércoles 10 de septiembre del 2025

Fortuito

José Pascual “N”, un objetivo prioritario para las autoridades, fue detenido por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana durante un recorrido de vigilancia, en Paraíso Maya

Investigan crimen tras riña familiar en Playa, como un feminicidio

Familia casi pierde su casa en Chetumal, debido a un descuido en la cocina

Magistrado ordena iniciar juicios contra 11 presuntos dealers, en Cancún

El nerviosismo delató a un hombre, quien al ver a elementos de la policía estatal trató de escapar, pero fue intervenido; tenía en su poder dos armas y supuestas drogas. (PorEsto!)
Página 24

Capturado por presunta extorsión

Detienen en Apizaco, Tlaxcala, a sujeto que supuestamente realizó el “cobro de piso” a empresario

CANCÚN.- Elementos de la Policía de Investigación adscritos a la Fiscalía General de Quintana Roo cumplimentaron una orden de aprehensión contra un hombre señalado por el delito de extorsión en agravio de un empresario restaurantero.

La captura se realizó en Apizaco, Tlaxcala, en colaboración con autoridades de esa entidad.

La investigación indicó que Ángel Arturo “N” presuntamente participó en un esquema de cobro

de “derecho de piso” que afectaba a un comerciante con negocios en diversos municipios de Quintana Roo. Tras la denuncia presentada, se inició una carpeta que permitió reunir los elementos necesarios para solicitar la orden judicial. Los hechos se remontan a diciembre de 2023, cuando la víctima comenzó a recibir amenazas y exigencias de pago mensual por cada uno de sus establecimientos ubicados en Cancún, Playa del Car-

men, Tulum y Bacalar. En total, entregaba 17 mil 500 pesos por cada sucursal, lo que sumaba un monto de 70 mil pesos al mes.

La Fiscalía estableció que Ángel Arturo no actuaba solo, sino que formaba parte de una red criminal dedicada a la extorsión. Sus cómplices, José Gerardo “N” y Ramón “N”, ya fueron detenidos y vinculados a proceso, por lo que actualmente permanecen bajo la medida cautelar de prisión preventiva.

Indaga Fiscalía Especializada presunto feminicidio en Playa

CANCÚN.- La Fiscalía Especializada en Combate al Delito de Feminicidios investiga el crimen ocurrido la tarde del pasado lunes en la comunidad Los Pájaros, municipio Playa del Carmen.

En este suceso, un hombre asesinó a su pareja con un machete y después se suicidó ahorcándose con una hamaca.

Fuentes de la Fiscalía General del Estado confirmaron que los familiares de la pareja ya iniciaron los trámites legales para identificar y reclamar los cuerpos. Estos serán entregados en las próximas horas, mientras que agentes de la Policía de Investigación continúan las indagaciones para esclarecer el hecho.

Los datos obtenidos hasta el momento señalan que la pareja, de identidad reservada, consumía bebidas alcohólicas en su domicilio, en la comunidad Los Pájaros, cuando de un momento a otro comenzaron a discutir, lo que derivó en la agresión.

Las autoridades indicaron que el hombre tomó un machete, con el que propinó al menos cinco lesiones a su pareja, una de éstas en la cabeza, lo que le provocó una fractura craneoencefálica severa. Posteriormente, el sujeto se enredó una cuerda de una hamaca al cuello y se dejó caer.

Los agentes se entrevistaron con vecinos de la zona, quienes confir-

maron que la pareja tenía problemas constantes, por lo que se sospecha que existían antecedentes de violencia familiar, aunque no se había denunciado ante el Ministerio Público.

Los elementos de la unidad de feminicidios se encargaron de procesar la escena en compañía de peritos de Servicios Periciales. Estos marcaron varios indicios que fueron puestos a disposición del Ministerio Público.

Fuentes allegadas a la investigación señalaron que no se encontraron indicios de la participación de una tercera persona, por lo que la

investigación se extinguirá, ya que el presunto responsable también fue hallado sin vida.

Con este, ya suman al menos tres casos de violencia familiar que terminan en feminicidio. El pasado 2 de julio en la colonia El Milagro, en Cancún, un hombre presuntamente peleó con su pareja, quien presentaba varias heridas por arma blanca; después él se ahorcó en el baño de la vivienda. El 2 de septiembre, en la Supermanzana 75, se registró otro caso de violencia intrafamiliar que derivó en la muerte de la pareja. (Leonardo Chacón)

De acuerdo con las indagatorias, los tres estarían vinculados a una organización delictiva generadora de violencia en la región, dedicada tanto al narcomenudeo como al cobro ilegal a comerciantes. Fue la Policía de Investigación quien solicitó el apoyo de la Fiscalía General de Tlaxcala una vez que logró ubicar al presunto responsable. El detenido fue trasladado al municipio Benito Juárez y puesto a disposición de la autoridad que lo

requería. En las próximas horas se determinará su situación jurídica, dentro del plazo que establece la ley. El Ministerio Público buscará su vinculación a proceso, solicitando que se mantenga la medida de prisión preventiva. Estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública indican que, entre enero y julio, se han presentado 127 denuncias por extorsión en el estado.

(Leonardo Chacón)

Enfrentan proceso 11 por, al parecer, vender drogas

CANCÚN.- Once personas detenidas en diversos puntos de la ciudad, por posesión de sustancias ilícitas, fueron vinculadas a proceso por narcomenudeo y continuarán su juicio en la cárcel hasta que se defina su situación jurídica.

Tras analizar las pruebas presentadas por la Fiscalía General del Estado, los Jueces de Control vincularon a proceso a las 11 personas por delitos contra la salud, en la modalidad de narcomenudeo. Como resultado de la detención en flagrancia de Miguel Ángel “N”, Susana “N” y Angelina del Carmen “N” en la avenida Josefa Ortiz de Domínguez

de la Supermanzana 341, se les vinculó a proceso.

Jesús Alexander “N” fue detenido en la Supermanzana 234. Los imputados Miguel Ángel “N” y Jesús Alexander “N” quedaron bajo prisión preventiva justificada.

Asimismo, Cris Antonio “N” y Ernesto David “N” fueron imputados por posesión con fines de suministro de mariguana y metanfetamina. Además, Luis Armando “N” recibió el auto de vinculación a proceso por posesión simple de los mismos narcóticos.

Además otros 4 también enfrentan un proceso.

(Leonardo Chacón)

Ángel Arturo “N” pedía dinero por restaurantes de Cancún y Playa del Carmen. El sujeto no actuaba sólo, pues pertenecía a un grupo criminal. (Fotos PorEsto! )
Carlos Iván “N” cayó con mariguana y metanfetamina. (PorEsto!)

Usaba a la Fiscalía de escondite

Gamaliel “N”, jurídico de la FGE, fue detenido acusado de presunta pederastia en Chiapas, de donde huyó

CANCÚN.- Por pederastia agravada fue detenido un jurídico del área de Amparos de la Fiscalía General del Estado (FGE), en colaboración con las autoridades de Chiapas, por hechos ocurridos en el 2016. En otra acción fue capturado un sujeto por delitos sexuales; los dos fueron trasladados de Cancún a Tuxtla Gutiérrez, donde enfrentarán a la justicia.

Gamaliel “N” fue señalado por cargos de pederastia agravada, cometido en julio de 2016 en la capital de dicho estado, en perjuicio de una menor cuya identidad permanece bajo resguardo.

Según informe, una víctima recibió amenazas de muerte para que callara, pero al no soportar más, expuso la agresión

Las indagatorias de la Agencia de Investigación e Inteligencia Ministerial señalaron que el acusado se desempeñaba en ese entonces como fiscal del Ministerio Público, en la Fiscalía de Homicidio y Feminicidio de Chiapas.

Indicaron que, aprovechando su posición en la dependencia de justicia se acercó a la víctima, posteriormente escapó de Chiapas y llegó a Cancún, donde usó algunos contactos para solicitar empleo en la Fiscalía de Quintana Roo, motivo por el que no revisaron sus antecedentes y de alguna forma pasó todos los exámenes de control y confianza. Subrayaron que al momento de su detención trabajaba como

jurídico en el área de Amparos de esta dependencia estatal.

La Fiscalía de Chiapas lo consideró un objetivo prioritario y fue puesto a disposición de la autoridad judicial correspondiente, la cual determinará su situación jurídica en los próximos días.

En un segundo operativo, las autoridades detuvieron a José “N”, acusado del delito de violación agravada, cometido también contra una menor en diciembre de 2018, en Tuxtla Gutiérrez.

La captura se llevó a cabo en colaboración entre la Fiscalía chiapa-

neca y personal de Quintana Roo. El sujeto fue trasladado y puesto a disposición del Tribunal de Enjuiciamiento de los Distritos Judiciales de Chiapas, Tuxtla y Cintalapa, con sede en Cintalapa de Figueroa, donde se desarrollará el proceso legal en su contra.

Se dio a conocer que José aprovechó la cercanía familiar con la víctima para cometer el delito de violación, luego de amenazarla con privarla de la vida, ésta permaneció callada hasta que no aguantó más y habló sobre lo ocurrido. (Leonardo Chacón)

Con influencias, el exservidor público pasó los exámenes de control y confianza para ingresar a la corporación estatal. (Fotos PorEsto! )
José “N” enfrenta cargos por violación agravada contra una menor, hace siete años. Autoridades de dos estados coordinaron acciones para la detención de un par de sujetos.

Las autoridades de la mesa de seguridad no descartaron la posible relación de José Pascual “N” en delitos de alto impacto perpetrados en el municipio.

Atrapan a empistolado en la Sm 107

El presunto intentó escapar al ver a la policía; su moto no arrancó en una revisión le hallaron dos armas

CANCÚN.- En un operativo de vigilancia preventiva, elementos del Grupo de Investigación de la Secretaría de Seguridad Ciudadana detuvieron a un hombre considerado de prioridad por la mesa de seguridad; tenía en su poder dos pistolas.

Asimismo, se informó que una de las armas era una réplica y portaba diversas dosis de estupefacientes; los hechos ocurrieron en el fraccionamiento Paraíso Maya.

La información a la que se tuvo acceso reveló que el detenido fue identificado como José Pascual “N”, a quien se le sorprendió en posesión

de presunta droga y un arma de fuego, así como otra pistola de plástico, en inmediaciones de la Supermanzana 107, sobre la avenida Playa, entre las calles Anona y Arrecifes.

Se explicó, que durante el patrullaje de prevención los uniformados observaron a un individuo junto a una motocicleta tipo Cross de color negro con estampas rojas, quien manipulaba varias bolsitas de plástico transparente que contenían al parecer mariguana, pues la olía y luego guardaba en su bolsa.

Al percatarse de la presencia de los agentes, éste mostró una

actitud evasiva e intentó darse a la fuga, en ese momento se subió a la motocicleta, la cual no encendió por una posible falla mecánica, por el decidió huir a pie, siendo interceptado metros adelante.

Tras realizarle una inspección preventiva, se le aseguraron 26 bolsitas de plástico transparente con vegetal verde con características de la mariguana, una de tamaño mediano con la misma sustancia, un envoltorio con fragmentos sólidos de color blanco, posiblemente crack, otra dosis de lo que podría ser cristal, así como

Olvidan la cena en la lumbre y se incendia una casa en Chetumal

CHETUMAL.- Los propietarios de una vivienda estuvieron a punto de perder su patrimonio por un incendio que se pudo evitar, ya que mientras preparaban la cena, dejaron la estufa prendida olvidando que algo se cocinaba, el fuego los alertó. El suceso generó que reaccionaran a tiempo y trataran de apagar las llamas, ante el temor que se propagaran solicitaron la intervención de los cuerpos de rescate. El siniestro ocurrió la noche de ayer en la colonia Solidaridad, sobre la calle Tres Garantías, entre Petcacab y Chetumal, cuando la familia se percató que se incendiaba la cocina y una recámara. De acuerdo con la información recabada los moradores dejaron una olla sobre la estufa encendida, el contenido se quemó y a su vez el fuego alcanzó un altar con velado-

Cuerpos de rescate acudieron al hogar de la familia afectada, quienes intentaban apagar las llamas

ras prendidas, el siniestro rápidamente se propagó a una recámara y fue ahí cuando las personas se percataron de lo que sucedía. Mientras unos intentaban evitar que el fuego invadiera al resto de la vivienda, otros llamaron al número de emergencias 911, para solicitar la intervención de cuerpos de rescate, el auxilio fue atendido por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y del Heroico Cuerpo de Bomberos, es-

tos últimos rápidamente ingresaron al domicilio y llegaron hasta la cocina, donde se originó el siniestro. Los vulcanos lograron evitar que las llamas se expandieran al resto del inmueble y a domicilios aledaños, mientras al exterior, los elementos estatales dialogaron con la familia, quienes explicaron lo que había sucedido, asimismo se informó que no hubo personas heridas intentando apagar las llamas y tampoco por el humo inhalado. Los bomberos luego que conformaron que ya no había peligro al interior de la vivienda, permitieron el acceso a los habitantes, a quienes les recomendaron mantener puestas y ventanas abiertas para que se ventilara y quedara libre de humo, asimismo le hicieron un llamado de atención a las personas por el descuido.

(Emiliana Sánchez)

envoltorios de lo que se conoce como “cocaína rosa”.

Entre sus pertenencias el ahora detenido también tenía un arma de fuego tipo escuadra de color negro, calibre .9 milímetros con un cargador abastecido con siete cartuchos útiles, así como una pistola que resultó ser una réplica. En una mochila se encontró una libreta con posibles puntos de venta de droga, una báscula y un celular.

Tras la detención, José Pascual “N” fue puesto a disposición de la Fiscalía Especializada en Combate al Delito de Narcomenudeo, junto

con todos los objetos asegurados, para continuar con las diligencias correspondientes y determinar su situación legal, ya que se presumió es pieza clave en la distribución de estupefacientes en la ciudad. Las autoridades no descartaron su posible relación en delitos de alto impacto, por lo que los agentes de la Policía de Investigación se encargarán de integrar los datos de prueba a la carpeta de investigación, con la que se buscará sea llevado ante un Juez de Control a fin de que sea procesado.

(Leonardo Chacón)

(Fotos PorEsto!)
El fuego alcanzó la recámara donde estaban los moradores. (PorEsto!)

Municipios

Chetumal, Q. Roo, miércoles 10 de septiembre del 2025

Laceración

Una nueva falla de la Comisión Federal de Electricidad dejó sin luz ni agua a miles de familias de la alcaldía Ignacio Zaragoza y las comunidades cercanas, desde el sábado

Pobladores de localidades como San Martiniano, acusaron que los bajones e interrupciones parciales del servicio fueron constantes desde la semana pasada. (Enrique Cauich)

Provoca malestar a padres aumento de colegiatura en el CADI del DIF Tulum

Luego de devastado, suspende la PPA obras en predio de Cozumel

Localizan vivo a joven carrilloportense reportado desaparecido

Página 36

Playa del Carmen

Los ecologistas aseguran que muchos empresarios prefieren “pedir perdón que permiso” y recurren al dinero para evadir sanciones más severas. (Gustavo Escalante)

Piden castigar tala clandestina

Ambientalistas exigen al Gobierno cancelar las licencias de construcción de los empresarios depredadores

Ambientalistas exigieron al Gobierno sanciones contra inversionistas que talan árboles sin permisos, incluyendo la suspensión de licencias de construcción, en Playa del Carmen.

Aseguraron que muchos empresarios “prefieren pedir perdón que permiso” y utilizan el dinero para evadir la ley.

El llamado surge luego de la clausura de un predio ubicado en la 20 Avenida, en el centro de la ciudad, donde maquinaria pesada fue

utilizada para derribar árboles sin contar con la autorización correspondiente. La acción se ejecutó tras la denuncia de vecinos que alertaron sobre la tala ilegal, por lo que el terreno quedó asegurado con sellos y cintas de restricción.

En la misma línea, el biólogo Gabriel Robles alertó sobre el grave impacto ambiental de la tala ilegal y criticó que los responsables operaran sin permisos. “El Gobierno municipal tiene que aplicar la ley, que es muy clara en estos casos”, sostuvo.

El activista Jorge Fuentes coincidió en la necesidad de retirar licencias de construcción y congelarlas por un periodo de cinco años, además de imponer multas.

Para Guadalupe de la Rosa, presidenta de la asociación civil Moce Yax-Cuxtal, el caso evidencia la urgencia de sancionar con rigor a los responsables de la tala ilegal. Señaló que el Gobierno debe retirar las licencias de construcción a inversionistas o constructores que cometen estos crímenes ambienta-

Solicitan los vecinos restringir acceso de perros a la Playa 72

PLAYA DEL CARMEN.- Vecinos manifestaron su inconformidad por la permanencia de perros en la Playa 72 y exigieron al Gobierno garantizar seguridad e higiene en la zona.

En un sondeo señalaron que llevar perros a la playa implica la contaminación de arena y agua con bacterias y parásitos.

“En Perú y Chile está prohibido ingresar con perros por cuestiones de higiene humana”, explicó Gabriel Santizo Pérez.

La polémica inició hace tres años, cuando la Playa 72 fue entregada a una asociación civil para habilitarla como espacio para perros, pese a que ya conta-

Ciudadanos señalan la contaminación de arena y agua con heces y orines de las mascotas

ba con el distintivo internacional Blue Flag, otorgado a playas que cumplen altos estándares ambientales y de servicios.

La certificación nacional había sido emitida por el Instituto Mexicano de Normalización y Certificación, A.C., pero fi nalmente el Gobierno local cedió el área, con

la familia Beristáin Navarrete como actor clave en la disputa. Hoy, ciudadanos advierten que la medida pone en riesgo la salud pública. “Los perros, por naturaleza, generan bacterias. Al defecar u orinar contaminan la arena y el agua con agentes patógenos que pueden causar enfermedades”, señaló el doctor Daniel Lozano Sabido. Por su parte, María Alcocer González acusó que la playa luce con excremento de mascotas por las mañanas y tardes. “Ya no hay seguridad de disfrutar el área. Una amiga presentó ronchas en la piel una semana después de recostarse en la arena”, dijo. (Gustavo Escalante)

les y destacó que “ya basta de que todo se quiera arreglar con dinero”. Consideró que, como mínimo, las licencias deberían cancelarse por cinco años y criticó que los árboles sigan siendo talados como si fueran desechos, especialmente en un contexto de altas temperaturas que afectan cada vez más a la población.

Lo que dice la ley

El artículo 418 del Código Penal Federal establece castigos de seis

meses a nueve años de prisión y multas de 100 a 3 mil días contra quienes realicen tala ilegal de árboles. A ello se suman sanciones administrativas como arresto, clausura de actividades y, en casos graves, prisión. La Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente prevé multas de hasta 50 mil días de salario mínimo, además exigir indemnizaciones por daños y la realización de trabajo comunitario en actividades de conservación. (Gustavo Escalante)

Bañistas temen que el lugar pierda el distintivo Blue Flag (G. Escalante)

Reprueban playenses ola de violencia

Ciudadanos temen que en cualquier momento haya una balacera en sus colonias;

PLAYA DEL CARMEN.- La percepción ciudadana reveló en un sondeo que la seguridad pública es el principal tema al que el Gobierno le restó importancia para garantizar certeza y confianza a la población e inversionistas. Julio Hernández Castillo, ciudadano, comentó que la violencia se está volviendo normal para todos. “No sabemos en qué momento se desatan las balaceras, parece que estamos dentro de una película de acción. Para el Gobierno, Playa del Carmen es segura”, resaltó.

Es lamentable lo que está pasando, mientras que los delincuentes están libres, sin ser molestados”.

Indicó que en el discurso oficial se afirma que la seguridad mejoró, “pero nos quieren engañar porque el escenario es lo contrario. Apenas el lunes se registró una balacera en el fraccionamiento Misión de las Flores”, agregó.

Daniel Flores Santoyo, residente, comentó que la tranquilidad del destino es una responsabilidad primordial de las autoridades. Debe salvaguardar la vida, libertad, integridad y el

exigen seguridad

Algunos moradores cuestionaron dónde están las 300 patrullas que anunció el Gobierno municipal para la prevención del delito.

patrimonio de los ciudadanos.

“El cuerpo policial debe prevenir delitos y promover la participación ciudadana para garantizar un entorno seguro, sin embargo, esto no está ocurriendo”, expresó.

Para el ciudadano Jorge Cauich Tuz, en los fraccionamientos no se ven patrullajes como antes, a pesar de que la presidente municipal, Estefanía Mercado entregó a la Secretaría de Seguridad Ciudadana más de 300 patrullas para la prevención del delito.

“¿En dónde están las patrullas? Estamos a merced de la delincuen-

Sobrevive albañil a descarga eléctrica en la colonia Ejidal

PLAYA DEL CARMEN.- Un trabajador de la industria de la construcción recibió una descarga eléctrica en una obra de la colonia Ejidal, el mediodía de ayer. No ameritó traslado al hospital.

El hombre recibió la atención de paramédicos, quienes indicaron que no fue grave, mientras que las autoridades de Protección Civil de Playa del Carmen realizaron las investigaciones correspondientes.

De acuerdo con los primeros informes, los hechos ocurrieron al mediodía de ayer en una obra, cuando el trabajador hizo contacto con una línea de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), lo que provocó de inmediato la descarga. Indicó que el hombre se desplomó y cayó al suelo, lo que causó un susto a sus compañeros.

Los paramédicos informaron que no sufrió lesiones graves como suele ocurrir en otros casos, más que la impresión y la sensación que se llevó, por lo que no fue necesario su traslado a algún hospital.

En el lugar se presentó personal de Protección Civil para realizar las investigaciones y diligencias, a fin de constatar si la obra cumple o no con los permisos para trabajos de riesgo.

Las obras fueron suspendidas temporalmente, luego de registrarte el incidente, en tanto que las autoridades municipales concluyen con las investigaciones.

De acuerdo con el ingeniero Manuel Salvedra González, todas las construcciones deben contar con un plan de emergencias que incluya botiquín de primeros auxilios, extintores y personal capacitado para responder a accidentes.

Dijo que es indispensable que los responsables evalúen los riesgos de forma continua y

garantizar la seguridad en todas las fases de la construcción.

Subrayó que es necesario mantener una comunicación fluida y efectiva entre los trabajadores y supervisores, para reportar riesgos y garantizar el cumplimiento de las normas de seguridad.

Opinó que es crucial señalizar las áreas de peligro, zonas de trabajo, salidas de emergencia y rutas de tránsito, ya que los accidentes ocurren cuando se carece de las medidas de seguridad.

(Gustavo Escalante)

Protección Civil verificó permisos de construcción. (Gustavo Escalante)

cia. El Gobierno vive ocupado en sus programas para matar el hambre y despilfarrar impuestos”, expresó. Carlos Álvarez Morales, residente, dijo que la policía municipal sólo aparece los fines de semana para bolsear a los trabajadores de la construcción y si se resisten los suben a la patrulla y llevan a los separos. Resaltó que creyó en la campaña electoral de Estefanía Mercado. “Hoy vemos que no tiene voluntad de garantizar la seguridad. Muchos negocios han cerrado porque trabajan para pagar ‘derecho de piso’”. (Gustavo Escalante)

Plantean frenar abusos en los servicios de grúas

PLAYA DEL CARMEN.- Ante las quejas por cobros excesivos y falta de control en el servicio de grúas, regidor presentó una iniciativa para que el Ayuntamiento establezca un corralón municipal y adquiera unidades propias.

Señaló que, debido a la ausencia de una supervisión directa por parte del Gobierno local, el servicio se convirtió en un factor de afectación económica para los usuarios.

Propuso que el Ayuntamiento gestione un predio destinado a operar como depósito vehicular administrado por la autoridad mu-

nicipal, lo que permitiría establecer tarifas justas, garantizar espacios adecuados y ofrecer mejores condiciones de seguridad para los automóviles retenidos.

Planteó que la Dirección de Tránsito impulse la adquisición de grúas públicas, lo que reduciría la dependencia de empresas privadas.

La propuesta se encuentra en análisis dentro del Cabildo, para ver la viabilidad legal, técnica y presupuestal, a fin de determinar si procede la creación del corralón y la adquisición del equipo requerido. (Redacción PorEsto!)

(G. Escalante)
El municipio tendría unidades de arrastre propias. (Gustavo Escalante)

Invaden desechos Villas del Sol

Habitantes señalan la presencia de lavadoras, colchones, sillones y refrigeradores abandonados

PLAYA DEL CARMEN.- La acumulación de desechos voluminosos en calles y espacios públicos del fraccionamiento Villas del Sol se ha convertido en un problema que afecta tanto la imagen urbana como la salud pública. Esta situación fue expuesta por los residentes de la zona, quienes señalaron que en la intersección de la avenida Halcones con Constituyentes, los contenedores colapsaron, las áreas verdes y los predios baldíos se han transformado en vertederos improvisados, en donde se

observan electrodomésticos, muebles viejos y chatarra en general. De acuerdo con el testimonio de los habitantes, se ha registrado la presencia de lavadoras, colchones, sillones y refrigeradores abandonados, muchos de ellos en avanzado estado de deterioro, lo que genera focos de infección, contaminación visual y percepción de abandono.

Además, algunos ciudadanos reportaron haber observado a personas arrojando estos objetos a plena luz del día, sin ninguna consecuencia por parte de las autoridades.

A pesar de que los camiones de Servicios Públicos recorren el área dos veces al día, el problema persiste. Vecinos mencionaron que la falta de cultura ciudadana, el desinterés por respetar los horarios de recolección y el poco aprovechamiento del programa de descacharrización han agravado la situación, al punto de que algunos puntos del fraccionamiento parecen basureros clandestinos.

Otro aspecto que contribuye al deterioro de la zona es el mal estado de los propios contenedores. Varios

Recolectan 2.5 toneladas de residuos en el fondo marino

PLAYA DEL CARMEN.- En los primeros ocho meses del año, el municipio recolectó más de 2.5 toneladas de basura general y residuos sólidos durante jornadas de limpieza en el fondo marino y zonas costeras.

Esto se llevó a cabo en conjunto con la Secretaría de Medio Ambiente Sustentable y Cambio Climático.

La recolección forma parte de un programa permanente de limpieza que busca cumplir con los lineamientos establecidos en el Plan Municipal de Desarrollo (PMD) 20242027, con énfasis en la protección de playas y cuerpos de agua.

Entre los residuos encontrados se identifican materiales como vidrio, aluminio, fierro, madera y fibra, que representan un riesgo para el ecosistema marino.

Funcionarios señalaron que las playas forman parte de la infraestructura turística y requieren mantenimiento constante para cumplir con normas ambientales.

Durante la primera semana de septiembre, se efectuaron dos jornadas de limpieza por parte de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) en Playa Caribe y Xaman-Há, dentro del programa municipal para la recolección de desechos en áreas costeras.

En la primera se retiraron 57.3 kilogramos de basura común, 0.3

de aluminio, 1.4 de vidrio y 1.6 en fragmentos. En Playa Xaman-Há se extrajeron 13.2 kilogramos de residuos ordinarios, además de 0.3 de aluminio, 1 de vidrio, 4.5 de hierro, 27.5 de madera y 4 de fibra.

La autoridad municipal indicó que estos trabajos se realizan como parte del proceso de mantenimiento para mantener vigentes las certificaciones Blue Flag y Playa Platino, las cuales exigen ciertos estándares en materia ambiental y de limpieza.

A pesar de los esfuerzos, siguen los reportes de falta de mantenimiento y mal manejo de residuos por parte de visitantes y residentes. Vecinos reportaron que personas arrojaban basura al mar o en zonas no habilitadas. Organizaciones locales destacaron la necesidad de una estrategia que incluya recolección, vigilancia y campañas de educación ambiental debido a la baja conciencia social. (Redacción PorEsto!)

de los cajones metálicos presentan daños visibles, estructuras corroídas y carecen de mantenimiento, lo cual dificulta aún más la recolección adecuada de residuos. Los habitantes también expresaron su preocupación por el aumento de la inseguridad, que ha incrementado junto con la acumulación de basura. Relataron que, en uno de los muros cercanos, está pintada una amenaza dirigida a presuntos delincuentes, lo que refleja un ambiente de tensión y abandono institucional.

Ante este panorama, los residentes exigieron al Ayuntamiento implementar jornadas semanales de limpieza integral y retiro de cacharros, así como reforzar la vigilancia para sancionar a quienes tiren objetos fuera de los horarios y lugares permitidos.

Señalan que sólo con una estrategia constante y coordinada se podrá recuperar la calidad de vida en Villas del Sol y evitar que el fraccionamiento se convierta en un tiradero permanente. (Redacción PorEsto!)

Los tours de buceo no alcanzaron ventas esperadas. (

Disminuye el turismo en temporada de tiburón toro

PLAYA DEL CARMEN.- A pesar de un aumento inusual de tiburones toro en este destino, la llegada de turistas disminuyó hasta un 40%, afectando a los prestadores de servicios y operadores de buceo. Aunque la temporada de avistamiento fue más corta, la abundancia de tiburones superó las cifras de años anteriores. Sin embargo, los tours especializados no alcanzaron las expectativas comerciales, impactando negativamente la economía local.

El instructor de buceo Ramón Magaña señaló que hubo un desbalance entre las condiciones ecológicas y la actividad económica, con pocas personas en los tours a

pesar de los frecuentes avistamientos. Aunque hubo un leve repunte en agosto, la afluencia de turistas se mantuvo baja, lo que llevó a muchos operadores a reorganizarse. La captura de tiburones fue suspendida en Cancún e Isla Mujeres, lo que favoreció la recuperación de la especie. Con el cierre de la temporada de tiburón toro, se siguen ofreciendo otros tours , como el avistamiento de tiburón ballena, y colaboraciones con otros destinos como Puerto Morelos.

El fin del periodo deja un escenario mixto: el ecosistema se recupera, pero el turismo especializado enfrenta dificultades económicas. (Redacción PorEsto!)

PorEsto! )
Durante el mes se efectuaron dos jornadas de limpieza. (PorEsto!)
Aunque el camión pasa dos veces al día, el problema de la basura persiste. (PorEsto!)

Tulum

Sorprende explosión en el centro

Un corto circuito en las líneas subterráneas de energía eléctrica provocó fuego y humo que dañaron un local

Una fuerte explosión sorprendió a peatones y comerciantes la mañana de ayer en la avenida Tulum, a la altura del hotel Chilam Balam.

Un cortocircuito en las líneas subterráneas de energía eléctrica en el centro de la ciudad, provocaron el estallido que fue precedido por fuego y humo que emergieron de una tapa metálica del registro de acceso al cableado.

El estallido alcanzó directamente a un local de artesanías donde un vendedor ofrecía mascarillas y piezas de madera. Parte de la mercancía resultó dañada por las llamas, lo que generó momentos de tensión entre los presentes.

Testigos relataron que la explosión fue tan repentina que apenas hubo tiempo de reaccionar, mientras los transeúntes corrían para alejarse del lugar.

Bomberos de Tulum y elementos de Protección Civil acudieron y sofocaron el incendio antes de que se propagara a otros puestos y comercios.

Entre hamacas, sombreros y artesanías chamuscadas, los elementos de emergencias trabajaron para contener el siniestro y ventilar el área afectada.

Un ingeniero de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) confirmó que el incidente se originó por un cortocircuito de las líneas subterráneas, lo que obligó a suspender el suministro de energía en toda la avenida para abrir registros y reparar el daño.

El hecho alarmó a los tulumnenses, quienes creyeron que se trató de un hecho violento, lo que fue descartado por la CFE

Según explicó el ingeniero, pidieron paciencia a comerciantes y habitantes que se quedaron sin luz en plena jornada laboral, porque los trabajos podrían prolongarse al menos tres horas.

Durante las diligencias de acordonamiento, turistas que pasaban por el lugar quedaron sorprendidas al creer que se trataba de un hecho violento; sin embargo, las mismas autoridades les indicaban que no había ningún peligro y podían seguir caminando en calma.

El suceso dejó en evidencia la vulnerabilidad de la infraestructura eléctrica en una de las áreas turísticas más concurridas de Tulum.

La postal que quedó tras la emergencia suscitada, combinó cascos amarillos de bomberos con las cenizas de artesanías y

mercancías dañadas, un recordatorio de los riesgos que conlleva la falta de mantenimiento en los servicios básicos.

Hasta el cierre de esta edición no se reportaron personas lesionadas, pero las pérdidas materiales afectan directamente a los peque-

ños comerciantes de la zona. Las autoridades municipales y de Protección Civil informaron que continuarán los trabajos de

supervisión para garantizar que no existan más riesgos en el tendido eléctrico subterráneo.

(Aquiles Bee Cituk)

Testigos señalaron que el incidente fue tan repentino, que apenas tuvieron tiempo de reaccionar, correr y alejarse atemorizados (

Toman desprevenidos a padres de familia

Inconforma el aumento de colegiaturas en el Centro Asistencial de Desarrollo Infantil del DIF

TULUM.- Padres de familia del Centro Asistencial de Desarrollo Infantil (CADI) manifestaron su inconformidad por el sorpresivo e injustificado aumento en las colegiaturas mensuales, el cual -según testimonios- oscila entre el 30% y hasta el doble del monto que pagaban en el ciclo escolar anterior.

La molestia creció luego de que, al acudir a realizar su pago al Sistema DIF-Tulum, ubicado en la colonia Tumbenká, se encontraron con cifras muy por encima de lo esperado, a pesar de haber sido sometidos a un estudio socioeconómico por parte de una trabajadora social.

Uno de los padres afectados, con dos hijos inscritos en el CADI, compartió que anteriormente pagaba mil 80 y mil 200 pesos por cada niño; sin embargo, este mes el cobro fue de mil 527.39 por cada uno, sin explicación previa.

“No he tenido oportunidad de hablar con la trabajadora social

para que me dé una buena razón” y señaló que nunca les avisaron que iban a aumentar las colegiaturas, y tampoco respetaron el estudio económico que les habían hecho.

Otro caso es el de un padre que pagaba 800 mensuales y ahora debe cubrir mil 210.59; como él, decenas de familias coinciden en que no ha habido cambios sustanciales en sus ingresos que justifiquen tales modificaciones en el cobro.

El descontento no sólo radica en el alza desmedida, sino también en la opacidad y falta de sensibilidad con que se ha manejado el proceso.

Los padres señalan que la trabajadora social encargada de aplicar los estudios no mostró el debido criterio ni tomó en cuenta las condiciones económicas actuales de los usuarios, muchas de las cuales -según explicaron- se han mantenido igual durante los últimos años.

Ante esta situación, hacen un llamado urgente a la nueva

directora del CADI, Eidy Selene Nieto Jiménez, para que brinde una explicación clara y transparente sobre los nuevos criterios de cobro y revise caso por caso las colegiaturas impuestas. Señalan que estas decisiones afectan directamente la economía familiar y comprometen la permanencia de los menores en el centro educativo.

Los padres exigen respeto a los estudios socioeconómicos realizados, pero, sobre todo, claridad y diálogo. “No estamos en contra de pagar lo justo, pero no se puede jugar con la economía de las familias y menos cuando se trata de la educación y el bienestar de nuestros hijos”, concluyó uno de los afectados.

(Edgar Silva)
Quejosos aseguraron que les cobraron de 30 a 100% más. (Edgar Silva)
PorEsto!)

La empresa contratista ignoró a Protección Civil, al negarles el acceso a documentación interna y verificar que se cumplieran las medidas de seguridad.

Cae albañil desde un cuarto piso

Un trabajador terminó gravemente herido en una obra de ampliación del fraccionamiento Aldea Tulum

TULUM.– Un trabajador de la construcción resultó gravemente herido tras caer de un cuarto piso en una obra ubicada en la ampliación de un fraccionamiento, lo que provocó la movilización de cuerpos de emergencia y Protección Civil.

De acuerdo con los primeros reportes, el accidente ocurrió durante la tarde de ayer, cuando el obrero realizaba labores en lo alto de la edifi cación del desarrollo Aldea Tulum.

En circunstancias aún no escla-

recidas, perdió el equilibrio y cayó desde varios metros de altura, impactando contra el suelo. El golpe le ocasionó lesiones de consideración, las cuales ameritaron su traslado inmediato a un hospital privado de la zona. Hasta el cierre de esta edición se desconocía la identidad de la víctima, ya que ni la empresa contratista y los encargados de la obra proporcionaron datos a las autoridades sobre el trabajador que resultó lesionado.

Personal de Protección Civil señaló que, al intentar obtener información para iniciar el procedimiento correspondiente y verifi car si se cumplían las medidas de seguridad fueron ignorados y se les negó el acceso a documentos internos o detalles del hecho. Las autoridades resaltaron que este tipo de incidentes vuelve a poner en la mira las condiciones laborales en los desarrollos inmobiliarios de Tulum, un municipio donde el crecimiento

Aseguran a dos por su presunta participación en venta de drogas

TULUM.- Dos hombres fueron detenidos por su presunta participación en venta de drogas, así como delitos contra la salud durante un operativo realizado la tarde del pasado lunes 8 de septiembre en esta ciudad.

Los señalados fueron identifi cados como José Alfredo “N”, de 25 años, y Ángel Mohamed “N”, de 24, ambos originarios de Culiacán, Sinaloa.

Al momento de su aseguramiento se les encontraron 62 envoltorios tipo ziploc con polvo blanco con características similares a la cocaína, así como 34 bolsas de plástico transparente que contenían hierba verde, presuntamente mariguana.

Las sustancias fueron decomisadas y, junto con los detenidos, quedaron a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE), autori-

De acuerdo con las autoridades, fueron decomisados 96 envoltorios con supuestos estupefacientes

dad que determinará su situación jurídica en las próximas horas. El aseguramiento formó parte de un despliegue de vigilancia en el municipio, donde las autoridades intensificaron acciones para combatir la venta y distribución de drogas en calles y zonas turísticas.

La detención de los dos hombres se suma a otros casos recientes vinculados con narcomenudeo en la región, un fenómeno que gene-

ró preocupación entre habitantes y empresarios, debido a los riesgos que representa tanto para la seguridad pública como para la imagen de Tulum al ser un destino turístico.

En distintas ocasiones, colectivos ciudadanos solicitaron mayor presencia de vigilancia en colonias, así como áreas concurridas, donde la circulación de estupefacientes continúa siendo un problema latente.

De acuerdo con los procedimientos establecidos, los indicios asegurados serán sometidos a análisis periciales para confirmar el tipo y la cantidad de las sustancias.

Una vez acreditadas las pruebas, corresponderá al Ministerio Público integrar la carpeta de investigación y presentar los cargos correspondientes ante la autoridad judicial.

(Aquiles Bee Cituk)

acelerado de la industria de la construcción ha generado múltiples quejas por presuntas irregularidades en seguridad laboral. Dieron a conocer que las caídas de altura representan una de las principales causas de accidentes en el sector, pues según registros oficiales, suelen estar relacionadas con la falta de equipo de protección adecuado, capacitación insuficiente o deficiencias en supervisión de obras. El trabajador permanece hospitalizado y su estado de salud se reporta

como delicado. Autoridades municipales confirmaron que se abrió una investigación para determinar si la empresa responsable contaba con permisos y protocolos de seguridad necesarios al momento del percance. Vecinos de la zona expresaron preocupación por la opacidad con la que se manejan los desarrollos inmobiliarios en la región, donde los intereses económicos a menudo parecen imponerse sobre la seguridad de los propios trabajadores. (Aquiles Bee Cituk)

(Aquiles Bee Cituk)
Fueron detenidos José Alfredo “N” y Ángel Mohamed “N”. (A. Bee Cituk)

Cozumel

Clausuran predio del cuarto muelle

La Procuraduría de Protección al Ambiente detectó afectación a la fauna silvestre en un terreno

El predio donde se proyecta la construcción del cuarto muelle de cruceros en Cozumel fue clausurado ayer por la Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA).

Lo anterior tras detectarse trabajos de desmonte que generaron quejas ciudadanas por afectación ambiental y a la fauna silvestre.

La acción se dio luego de que trascendiera un incidente en el que elementos de la policía municipal estuvieron a punto de detener a un activista identificado como “Pepe Tiburón”, quien ingresó al terreno para documentar las labores, pero fue liberado tras la intervención del titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Ecología (SEMA), Óscar Rébora.

De acuerdo con testimonios, el sujeto ingresó sin autorización al terreno ubicado en la costera sur, junto al Palmar, donde la empresa Muelles del Caribe realizaba limpieza y desmonte.

Obreros de la obra solicitaron apoyo de la policía municipal, pero cuando los agentes arribaron, Óscar Rébora intervino para pedir a los administradores del terreno que desistieran de la denuncia.

Se acordó no proceder contra el ambientalista, lo que permitió su liberación en el lugar.

El propio Rébora reconoció más tarde que recibió reportes sobre las labores de desmonte, pero aclaró que, según la información a su alcance, los desarrolladores contaban con permisos de chapeo y limpieza.

Subrayó que la PPA es la instancia responsable de vigilar y determinar si existían irregularidades mayores: “Esperaremos el

Las autoridades hallaron mapaches y coatíes muertos, lo que generó indignación en la ciudadanía

dictamen de la Procuraduría, hasta donde tengo entendido, hay autorización para desmonte, pero no más”, apuntó.

Horas después, personal de la PPA acudió al predio y colocaron sellos de clausura en dos puntos del enrejado principal; sin embargo, evitó dar declaraciones a los medios sobre los motivos específi cos de la medida, limitándose a señalar que se trataba de una “visita complementaria”.

El cierre del terreno ocurrió en medio de una fuerte polémica social y política.

Organizaciones denunciaron que los permisos de cambio de uso de suelo otorgados en la administración pasada están por vencer este mes, mientras tanto, la empresa aceleró la tala y limpieza del predio.

Según sus reportes, la deforestación afectó la flora y fauna endémica de la isla, incluyendo especies, como mapaches y coatíes.

El caso mantiene en tensión a la comunidad y que exige mayor transparencia en torno al proyecto del cuarto muelle, así como garantías de que se respetará la normatividad ambiental.

(Antonio Blanco)

Cumplen con el refrendo sólo el 84% de propietarios de autos

COZUMEL.- En la isla, el 84% de los propietarios de automóviles ya cumplió con el refrendo vehicular correspondiente a este año, de acuerdo con el recaudador de rentas del Gobierno estatal en el municipio, Paul Quintero.

El funcionario explicó que, aunque la mayoría de los contribuyentes está al corriente, aún queda un porcentaje importante que no ha realizado el trámite, lo que podría derivar en sanciones y multas durante los retenes de revisión que se instalan en coordinación con la policía municipal. Según cifras oficiales, en la isla existe un padrón de más de 71 mil unidades registradas, de las cuales el 62% corresponde a motocicletas y 38 a automóviles.

Autoridades dijeron que estas proporciones reflejan la creciente presencia de vehículos de dos ruedas como medio de transporte principal para miles de familias, dado su menor costo de adquisición y mantenimiento, así como su practicidad en la movilidad de la isla.

Subrayaron que el cumplimiento de esta obligación no sólo evita sanciones, sino que también contribuye a mantener actualizada la base de datos vehicular y a garantizar la circulación ordenada en Cozumel.

Los retenes y filtros, dijeron, tienen como objetivo detectar a quienes circulan sin refrendo, pero también forman parte de las medidas de seguridad vial para identificar unidades irregulares.

Paul Quintero exhortó a los ciu-

dadanos que aún no realizan el pago a que se acerquen a las oficinas recaudadoras antes de ser detenidos en los operativos de vigilancia.

“La invitación es a cumplir y evitar multas, pero también a contribuir en el padrón vehicular que permite mayor certeza en los registros y seguridad para todos”, señaló.

Vecinos consultados reconocieron que, aunque el trámite implica un gasto adicional, prefieren pagar para evitar problemas posteriores. Otros ciudadanos expresaron su inconformidad, debido a los tiempos de espera y la falta de opciones digitales más ágiles para liquidar sus adeudos, especialmente para quienes trabajan dentro de horarios complicados. (Antonio

Blanco)
Por acelerar la tala y limpieza del suelo, ambientalistas señalaron que también hay flora perjudicada.
Los permisos de cambio de uso de suelo otorgados vencerán este mes. (Fotos Antonio Blanco)
En la isla hay 71 mil unidades registradas; el 62% son motos. (A. Blanco)

Autoridades afirmaron no desplazar a nadie, sino garantizar un uso más equitativo al dar certidumbre de que todos estén bajo las mismas reglas.

Asumen el control de “La Caleta”

La Apiqroo busca ordenar y regularizar las embarcaciones, así como mejorar instalaciones para los navieros

COZUMEL.- El resguardo marítimo conocido como “La Caleta”, ubicado en la zona sur de la isla, pasó oficialmente al mando de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo).

Lo anterior con el objetivo de ordenar y regularizar este importante recinto portuario.

La medida responde a la necesidad de establecer un mayor control en el uso de los espacios, garantizar condiciones seguras para los usuarios y mejorar la infraestructura del sitio, sin que implique

desalojos o afectaciones a quienes actualmente ocupan el lugar.

El director general de la Apiqroo, Vagner Elbiorn Vega, informó que una de las primeras acciones será levantar un censo de embarcaciones y prestadores náuticos para contar con un registro actualizado y transparente.

Este paso permitirá identificar las unidades que operan en la zona, conocer su estatus legal y organizar de manera más eficiente el resguardo.

Además del padrón, se contemplan mejoras en los edificios

Touroperadores locales ven potencial para impulsar su servicio turístico

e instalaciones portuarias, que actualmente presentan deficiencias derivadas del uso constante y la falta de mantenimiento adecuado. Dichas acciones, dijo Elbiorn, buscan dignificar la operación del recinto y brindar mejores condi-

Comienza licitación para instalar un nuevo elevador en Palacio Municipal

COZUMEL.- El Ayuntamiento de la isla abrió el proceso de licitación para la instalación de un nuevo elevador en el Palacio Municipal, luego de que el equipo anterior colapsara el pasado 12 de marzo y dejara a dos empleados lesionados.

Según ciudadanos, la medida responde a la urgencia de garantizar accesibilidad segura a adultos mayores, personas con discapacidad y trabajadores, tras un accidente que generó fuertes críticas hacia la administración local.

Azalea Morales Mejía, Oficial Mayor de la isla informó que la convocatoria ya está disponible para que empresas interesadas presenten sus propuestas, confió en que el proceso se lleve a cabo de manera ágil para comenzar cuanto antes los trabajos de instalación.

“Sabemos que es una necesidad urgente, esperamos que las

compañías se inscriban y podamos dar una solución rápida a la ciudadanía”, declaró.

Fue en marzo pasado cuando ocurrió el desplome del ascensor, que se derivó de la falta de mantenimiento en el equipo, lo que provocó que la cabina cayera mientras dos trabajadores se encontraban dentro. Ambos resultaron lesionados y tuvieron que ser atendidos por paramédicos y bomberos. El hecho generó indignación en la comunidad, pues se señaló que ya existían reportes de fallas previas y que el Ayuntamiento no destinó recursos suficientes para la conservación del inmueble.

Tras este incidente, se abrió un debate sobre la transparencia en el manejo de fondos y la responsabilidad institucional en temas de seguridad laboral y accesibilidad. Colectivos ciudadanos acusaron

al Gobierno de negligencia y de ignorar advertencias sobre el mal estado del elevador, lo que, finalmente, derivó en el siniestro.

Vecinos y usuarios frecuentes del Palacio Municipal insistieron en que la reposición del ascensor no debe posponerse más, ya que representa una necesidad básica para garantizar que personas con movilidad limitada puedan realizar trámites sin riesgo.

Con la licitación en marcha, las autoridades locales buscan recuperar la confianza de los habitantes y cerrar un capítulo marcado por la falta de previsión.

También los inconformes exigieron no sólo la instalación del nuevo equipo, sino también un compromiso permanente de supervisión y mantenimiento preventivo que evite que un hecho similar.

(Antonio Blanco)

ciones a los usuarios locales y a quienes utilizan “La Caleta” como punto de salida para actividades turísticas y recreativas.

Subrayó que no se pretende desplazar, ni excluir a los actuales usuarios del lugar, sino meter orden para garantizar un uso más equitativo y regulado del espacio.

“Nadie será sacado, ya que lo que buscamos es dar certidumbre a los trabajadores, ordenar las operaciones y asegurar que todos estén bajo las mismas reglas”, precisó.

Hizo ver que esta regulariza-

ción surge en un contexto donde el sector náutico expresó en diversas ocasiones la necesidad de reglas claras y justas, que eviten la competencia desleal y que fortalezcan la seguridad en el mar. Con este proceso, la Apiqroo busca consolidar la Caleta como un espacio seguro, ordenado y funcional, donde la operación marítima pueda desarrollarse con mayor certeza, en beneficio de la comunidad náutica y del destino turístico en general.

(Antonio Blanco)

(Antonio Blanco)
El desplome de un ascensor dejó a dos empleados heridos. (A. Blanco)

Isla Mujeres

Retrasan proyecto de ciclopista

Autoridades no logran concretar la donación de áreas para concluir el trazo en la parte sur del destino

El proyecto de la ciclopista en la parte sur de Isla Mujeres tuvo nuevo contratiempo en su ejecución, ya que no terminó el trazo final de todo el recorrido de cinco kilómetros, porque faltó concretar donaciones de predios colindantes, según vecinos. En abril de 2023, las autoridades anunciaron construir dicha infraestructura junto con el mantenimiento general de la Hacienda Mundaca, donde comenzaron obras hace una semana de manera independiente.

Indicaron que a la parte sur le faltan banquetas, a un costado de la vía al Garrafón, y lo que se construyó en 2009 presenta deterioro, especialmente por la obra de introducción de la red sanitaria sur que se hizo en 2019, infraestructura que no se ha conectado a la planta de tratamiento de aguas negras por falta de ampliación de Aguakan.

Residentes esperan que la rehabilitación que se hace en la Hacienda Mundaca no presente demoras y abra en el invierno

Según versiones, la demora de la ciclopista es porque no se ha concluido el proceso de trazo de toda la parte sur. Hay algunas esquinas en donde se necesita que propietarios donen metros cuadrados de sus predios para tener la medida deseada de la propuesta. Directivos de hoteles comentaron que les preocupa que haya más contratiempo que impida ejecutarla en 2026, ya que son más de dos años y no avanza el proyecto.

Sobre los trabajos en la Hacienda Mundaca, Obras Públicas informó que esperan concluirlas antes de inicio de la próxima temporada alta vacacional.

La rehabilitación incluye limpieza general de las áreas, reconstrucción de senderos, delimitación de elementos históricos, rehabilitación de baños y teatro al aire libre, así como la instalación de señalética.

Informó que se construirá una torre de madera para el avistamiento de aves, fortaleciendo el valor natural y turístico de la hacienda, que presenta deterioro por la exposición ambiental y el paso del tiempo.

Se desconoce en qué condiciones se encuentra la investigación que desarrolló el Instituto Nacional de Antropología e Historia desde antes del 2014, cuando se cerró el inmueble por obra de remoción y construcción de la barda en todo su perímetro.

(Ovidio López)

Las familias comentaron que desde hace seis años presenta deterioro la infraestructura por donde caminan los visitantes. (Ovidio López)

Permanecen en penumbras 5 kilómetros

Ciudadanos demandaron reponer luminarias e instalar más postes en la zona Sac-Bajo

ISLA MUJERES.- Alrededor de cinco kilómetros están en penumbras por la falta de reposición de luminarias e instalación de más postes en la parte sur y Sac-Bajo, acusaron ciudadanos.

Elio Tut y Ángel Cortez, directivos de hoteles, comentaron que es deficiente el servicio público, lo que genera sensación de inseguridad, aunque no hay reporte de asalto en lo que va del año.

Servicios Públicos comunicó que desde el año pasado a la fecha se instalaron 12 mil nuevas luminarias LED y que pronto se atenderían estos dos puntos, sin precisar tiempo ni inversión.

Subrayó que la isla fue iluminada en un 95% con la instalación de 5 mil nuevas lámparas, mientras que en la zona continental, Francisco May y Costa Mujeres colocaron 7 mil.

En el último sitio hay luminarias nuevas en 11.5 kilómetros de la vialidad, desde los límites con Benito Juárez hasta Costa Mujeres. En Ciudad Mujeres, conforme avance la regularización de la tierra, colonias como El Triunfo, La Guadalupana, Oasis, Centauro y La Loma cuentan con pavimentación, guarniciones y banquetas nuevas, así como alumbrado pú-

blico con cableado subterráneo.

Las avenidas Gilberto Pastrana y la nueva carretera a Rancho Viejo lucen con moderno alumbrado, indicó.

Los vecinos comentaron que para atender la carretera al Garrafón hasta el mirador y Sac-Bajo, se necesitará renovar, al menos, un tercio de las lumi-

narias en mal estado y colocar 50 nuevos postes, ya que los caminos están en penumbras, aunado a que los árboles y matorrales impiden el paso de la luz. Servicios Públicos afirmó que se ha avanzado en mejorar el servicio, pues hace cuatro años apenas había 30 por ciento de iluminación en el sector popular,

ahora está en 95% en la isla y un índice menor en el continente. Residentes de la colonia Guadalupana pidieron que se instalen estructuras de alumbrado público en el sector, de lo contrario, las autoridades ponen en peligro a los menores que cruzan por las zonas menos iluminadas.

(Ovidio López)

Amas de casa pidieron atender los rezagos de las colonias, no sólo en áreas turísticas. (Ovidio López)

En los últimos tres años, empresarios y familias han padecido la falta de líquido, sobre todo en temporada alta vacacional, sin soluciones de la autoridad

Exigen a CAPA planta desaladora

En caso de contingencia por fallas en las bombas, no hay forma de abastecerse de agua, según vecinos

ISLA MUJERES.- Ciudadanos y empresarios insisten en que se concrete la planta desaladora que anunció la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) para enfrentar contingencias por interrupción de bombeo desde el continente.

“Necesitamos una explicación institucional de este asunto que no termina de presentarse a la comunidad para conocer su dimensión, costo y tiempo de construcción”, coincidieron Eduardo y Eliseo, directivos de hoteles que han pasado apuros por interrupción de abasto en los últimos tres años.

Desde la presentación de la propuesta por parte de la CAPA, poco después de conocer el resultado de la consulta ciudadana que rechazó la continuidad de Aguakan, el proyecto de la desaladora no se ha expuesto oficialmente al sector empresarial ni a los habitantes. Indicaron que el organismo estatal abrió varios pozos cercanos a la Hacienda Mundaca con buenos resultados, ya que se encontró agua salobre a menos de 15 metros en la colindancia del tanque de almacenamiento 4, ubicado a un costado de las oficinas de la Fiscalía estatal.

Elisa Bass, vecina, solicitó que se garantice el abasto con esta planta desaladora, así como la necesidad de rescatar la línea submarina de respaldo desde Punta Sam a Playa Norte, a fin de que cuando haya emergencia no se quede sin agua el destino turístico.

Consecuencia

En 2022, cuando Aguakan conoció el resultado adverso de la encuesta, canceló 30 millones de pesos de inversión para renovar tres kilómetros de ducto de agua

Proponen turismo social para paliar crisis en hoteles pequeños

ISLA MUJERES.- Una organización civil vinculará a hoteles familiares con empresas del país para promover el turismo social, con la intención de paliar la baja ocupación, informó Ana Zuart, responsable del plan.

Gerardo, pequeño hotelero, confirmó que al igual que él, otro centro de hospedaje se sumó al proyecto, pues en la pasada temporada de verano no tuvieron ni 30 por ciento de ocupación.

Espera que se involucre la mayoría de los inmuebles de operación familiar que enfrentan el mismo problema, a fin de mejorar sus ingresos en 2026.

Ana Rosa Zuart Trejo, presidenta del Grupo Cimientos Fundación Feliz, relató que estaba de vacaciones en la isla y “ví al señor Magaña frente a su hotel y le pregunté si era huésped, entonces, supe que era el

Algunos están endeudados, en quiebra técnica en muchos de los casos”.

propietario de un inmueble vacío de 26 habitaciones”.

Indicó que vio una oportunidad y armó una propuesta para integrar a la asociación Nace Mujeres para conectar al destino con empresas de Ciudad de México, a fi n de que a sus empleados, principalmente mujeres ejecutivas, se les proponga descansar en Isla Mujeres. Subrayó que ha hecho varios proyectos de interacción entre pequeños productores del campo con empresas en el interior del país, a

fin de comercializar la cosecha directamente con el consumidor, pues hay mil 800 asociaciones civiles en México con las que se puede trabajar en alianza. Recordó que en México hay una ley que promueve el turismo social, en el que las empresas deben facilitar a sus empleados el descanso en determinados destinos y sepan que al hacerlo están impulsando la economía del país.

Cuando se concrete el plan, en 2026 y 2027 esperan el arribo de familias completas de trabajadores de empresas a Isla Mujeres.

Informó que hizo un primer contacto con el Gobierno de Isla Mujeres para plantear la propuesta, encaminada a elevar la ocupación en los hoteles.

desde la planta de almacenamiento 2 a la 3, así como la ampliación de la de tratamiento de 30 litros por segundo, entre otras obras.

Este año, el consorcio puso en marcha la renovación de líneas en mal estado, entre otras propuestas, con 11.2 millones de pesos. Las obras deberán concluir antes que inicie la temporada alta de invierno.

La renovación de red de agua potable comenzó en el malecón

Rueda Medina sur, desde la terminal de carga hasta la calle 2 de abril.

Se sustituirán más de mil 705 metros de tubería de diversos diámetros y

renovarán las tomas domiciliarias. De manera simultánea avanza la renovación de la red de agua residual en la calle Campo Deportivo, sobre avenida Rueda Medina. Habrá sustitución de más de 360 metros de tubería de ocho pulgadas, así como renovación de atarjeas, descargas sanitarias y registros. En otro paquete por 33 millones de pesos se realizará una planta desmineralizadora de Aguakan, luego que el Cabildo aprobara ceder en comodato un predio colindante al estanque 4. (Ovidio López)

AFECTADO para preparar todo e inaugurarlo en noviembre. La ocupación de dichos centros de hospedajes no mejora desde el 2023, algunos están

Enfatizó que expuso el proyecto a directivos de hoteles y espera volver a la isla el mes entrante,

Desde el 2023 se registra baja ocupación de cuartos. (Ovidio López)

a punto de quebrar, ya que no sale para la nómina, servicios de agua, luz y drenaje, así como el pago de impuestos. (Ovidio López)

ni Aguakan. (Ovidio López)

Puerto Morelos

Corre bañista riesgo de perder la pierna

Las investigaciones señalan que el hombre estaba fuera de la zona de protección para nadadores

Un bañista de 65 años sufrió la amputación parcial de la pierna derecha al ser alcanzado por la propela de una lancha, mientras dos pescadores navegaban cerca de la zona del arrecife en Puerto Morelos.

Las primeras investigaciones indicaron que el hombre se encontraba fuera del área de protección para nadadores.

El accidente ocurrió alrededor de las 9:00 de la mañana de ayer, cuando la embarcación llegó al muelle de pescadores con el lesionado a bordo para recibir atención médica. De acuerdo con versiones preliminares, el hombre, de aproximadamente 65 años, sufrió una amputación parcial de la parte baja de la pierna derecha, por la gravedad de la herida ocasionada por la propela del motor, propiedad de la cooperativa de pescadores local.

Según las investigaciones, el bañista estaba en el canal de navegación que los pescadores utilizan para salir al mar abierto, pasando junto a la zona del arrecife. Los pescadores aseguraron que no lo vieron en su trayectoria, por lo que pasaron accidentalmente sobre sus

Refuerza Geavig prevención luego de caso de feminicidio

PUERTO MORELOS.– Luego de un grave caso de agresión doméstica que terminó en feminicidio, el Grupo Especializado de Atención a la Violencia Familiar y de Género (Geavig) reforzará sus acciones de prevención.

Los archivos de la corporación municipal no registraban solicitudes de ayuda previas ni reportes de violencia por parte de la pareja de la víctima.

La Fiscalía General del Estado indicó que el detenido, Raúl Iván, de 41 años, mantenía una relación de un año y medio con Yesica Maribel, de 42 años, durante la cual había mostrado comportamientos violentos y posesivos.

Daniela Pérez López, directora del Geavig, exhortó a la ciudadanía a reportar cualquier situación de riesgo. “Si alguien escucha o ve algo, ese reporte puede salvar vidas”, afirmó.

La comandante Pérez López señaló que es necesario dejar de ser indiferentes ante este tipo de situaciones y promover la sororidad entre habitantes. “Si una vecina detecta que otra está en peligro, puede brindarle ayuda”, añadió.

La Estrategia Violeta se reforzará en Leona Vicario, considerada el foco principal del Geavig, con una

unidad permanente en la localidad, gracias a la dotación de recursos realizada por la presidenta municipal.

El poblado concentra el 60% de las llamadas de auxilio por violencia familiar en el municipio.

En promedio, la corporación recibe unas 25 llamadas al mes, de las cuales aproximadamente 15 corresponden a esta comunidad. Además, los vecinos cuentan con la presencia de una agencia de la FGE en el poblado para brindar atención inmediata.

Según informó la FGE, el caso reciente involucró a Raúl Iván, quien golpeó en diversas partes

del cuerpo a su pareja. La mujer no recibió atención médica de inmediato y permaneció dos días en su domicilio. Debido a que perdió la movilidad, fi nalmente su pareja solicitó una ambulancia; fue trasladada al hospital general de Cancún, donde falleció días después a causa de un traumatismo craneoencefálico.

Este caso subraya la importancia de denunciar cualquier situación de violencia, así como de reforzar la presencia y vigilancia de autoridades para prevenir tragedias similares.

(Gabriel Alcocer)

Los pescadores aseguraron que no vieron a la víctima en el canal de navegación

piernas, deteniendo de inmediato la embarcación y trasladándolo al muelle, donde prestadores de servicios turísticos solicitaron auxilio al 911.

Paramédicos y bomberos atendieron al lesionado y lo trasladaron a un hospital de Playa del Carmen. Posteriormente, elementos de la Fiscalía General del Estado llegaron al muelle para entrevistar a los ocupantes de la lancha involucrada. El área de nado está delimitada por boyas ubicadas a aproximadamente 150 metros de la costa, con una extensión de poco más de un kilómetro, paralela a la barrera antisargazo, donde se encuentra el canal de navegación utilizado por lanchas turísticas y de pesca. (Gabriel Alcocer)

piden no tirar llantas en lotes

Intensifican combate contra mosco transmisor del dengue

PUERTO MORELOS.- Autoridades intensifi can jornadas de prevención del dengue y llaman a la ciudadanía a eliminar agua acumulada y no tirar llantas en lotes baldíos.

Se recomendó retirar o voltear artículos que acumulen agua de lluvia y lavar constantemente depósitos de agua.

Ayer, el departamento de Vectores instaló un módulo informativo en el parque La Colonia para orientar a los ciudadanos sobre medidas de prevención.

Dagoberto García Gómez, jefe de sector del programa de Vectores, explicó que el mosco transmisor del dengue prefiere agua limpia

y lugares cercanos a las personas, mientras que otros moscos presentes en áreas verdes no transmiten enfermedades. En el caso de las llantas viejas, señaló que los huevecillos pueden permanecer hasta tres años secos, y apenas acumulan agua, eclosionan, generando un riesgo importante. Actualmente, la transmisión de dengue no representa un problema de salud en el municipio, ya que no se han reportado casos activos. De manera aislada, se registraron tres casos confirmados en lo que va del año: uno en febrero y dos en abril, posiblemente adquiridos en los centros de trabajo de los pacientes. (Gabriel Alcocer)

Una embarcación atracó en el muelle con una persona, de 65 años, lesionada. (Gabriel Alcocer)
Autoridades
baldíos. (Gabriel Alcocer)

Lázaro Cárdenas

Los quejosos dijeron estar cansados de la lenta respuesta de la paraestatal para atender los reportes y mejorar el servicio de

Deja CFE sin luz a miles de familias

Pobladores de

Ignacio Zaragoza aseguraron que la falla de energía también afectó el suministro

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) está bajo el escrutinio público por las fallas persistentes en el suministro de luz y que ha dejado a más de 4 mil personas de Ignacio Zaragoza, en Lázaro Cárdenas, a oscuras y sin servicios básicos.

La Alcaldía de Ignacio Zaragoza es afectada desde la mañana del lunes. Una interrupción del servicio paralizó el pozo de distribución dejando sin agua a la comunidad.

Aunque el servicio eléctrico se restableció temporalmente el lunes por la noche, el alivio fue breve, la

mañana de ayer la falla se repitió y hasta las 14:00 horas los habitantes seguían sin electricidad ni agua, la desesperación se apoderó de las familias debido a que muchas no contaban con reservas y pidieron a la autoridad intervenir para que la CFE eficientice sus servicios.

El problema no es exclusivo de Ignacio Zaragoza, ya que un apagón dejó al poblado San Martiniano sin luz desde el sábado pasado y hasta la noche del domingo un sector seguía sin servicio.

La falta de mantenimiento

preventivo y la vulnerabilidad de la infraestructura eléctrica afecta al municipio, por lo que más de una docena de familias sigue sin respuesta, lo que evidencia la ineficiencia y la lentitud con la que la CFE atiende las emergencias. Habitantes de las comunidades cercanas a San Martiniano denunciaron que los bajones o interrupciones parciales del servicio fueron constantes la semana pasada, aunque en el inicio de ésta, poblaciones como Héroes de Nacozari, Agua Azul o Valladolid Nuevo

Arranca proyecto para mejorar la infraestructura pública y deportiva

LÁZARO CÁRDENAS.- La comunidad Héroes de Nacozari inició un proyecto para mejorar su infraestructura pública y deportiva que beneficiará a decenas de familias, con un fondo de aportaciones federal de 202 mil 600 pesos.

Los habitantes acordaron que los recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) destinados a pueblos indígenas sirvan para construir gradas en su cancha de futbol rápido y la instalación de alumbrado público en la localidad.

La iniciativa es liderada por la presidenta del comité de obras, Viviana Hilario López, quien dijo que tiene como objetivo principal optimizar los recursos y la mano de obra será proporcionada por los propios habitantes, con ello se evitará contratar empresas externas y asegurar que el dinero se destine

Para los trabajos que se llevarán a cabo en Héroes de Nacozari emplearán mano local

completamente a los materiales y al desarrollo del proyecto.

“La comunidad ha acordado este beneficio colectivo y como siempre, buscamos que ésta sea la que salga ganando”, dijo.

Uno de los proyectos clave es la construcción de gradas en la cancha de futbol rápido, un espacio vital para la juventud local donde cada domingo se realizan partidos.

Las nuevas gradas proporcionarán un espacio adecuado para los espectadores, mejorando así la experiencia de los jugadores y sus

familias. Este proyecto no sólo es una mejora de infraestructura, sino también un fortalecimiento del tejido social a través del deporte. Adicionalmente se contempla la instalación de alumbrado público a lo largo de aproximadamente un kilómetro, este tramo beneficiará directamente a unas 30 familias, así como a las escuelas de nivel primaria y secundaria de la zona. Explicó que la instalación se colocarán viguetas de cinco metros de altura que se fijarán con cemento e instalarán lámparas con codos para asegurar una iluminación eficiente y duradera. Esta obra es crucial para la seguridad y bienestar de los residentes, facilitando el tránsito nocturno. El enfoque de la comunidad Héroes de Nacozari, de autogestión y colaboración, destaca la importancia de la participación ciudadana en el desarrollo de proyectos lo-

han experimentado menos fallas, el miedo a una nueva interrupción está siempre presente. Pobladores afectados afirman con frustración que no dura más de una semana el servicio eficiente cuando de nuevo se registran fallas. Aseguran que la CFE, como empresa del estado tiene la responsabilidad de garantizar un suministro constante y de calidad, pero los reportes provenientes de Ignacio Zaragoza y San Martiniano evidencian la falta el mantenimiento y lenta respuesta ante las emergencias.

de agua

Las afectaciones recurrentes no sólo generan incomodidad sino también ponen en riesgo la salud pública, economía local y el bienestar general de las comunidades. Los habitantes de Ignacio Zaragoza, San Martiniano y otras comunidades cercanas claman por una solución definitiva, ya que las reparaciones temporales hacen insostenible soportar altas temperaturas y peor aún, sin agua, aunado a que la falta de luz los deja en la penumbra y a merced de la siguiente falla. (Luis Enrique Cauich)

El comité de obra informó que pondrá alumbrado en un kilómetro. (E. Cauich)

cales, al tomar la responsabilidad de la ejecución. Los habitantes no sólo garantizan que los recursos se utilicen de la manera más eficiente, sino también fortalecen su sentido de pertenencia y compromiso con el progreso de su pueblo. Este modelo de trabajo colectivo sirve como un ejemplo de cómo las comunidades pueden empoderarse para lograr mejoras significativas en su calidad de vida, cuando los habitantes toman decisiones y respetan ese beneficio colectivo que buscan concretar.

(Luis Enrique Cauich)

Alarma actitud sospechosa de sujeto

Habitantes de la cabecera detectaron a una persona acechando sus viviendas y negocios en la madrugada

KANTUNILKÍN.- La presencia de un hombre con actitud sospechosa, que deambula en la madrugada cerca de negocios y viviendas, causa preocupación y temor entre los habitantes de la cabecera municipal de Lázaro Cárdenas.

Varios residentes manifestaron sus temores en redes sociales; sin embargo, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informó que, hasta el momento, no se ha presentado ninguna denuncia formal.

La preocupación vecinal se ha manifestado en plataformas digitales, donde se han compartido advertencias y descripción física de la persona, sugiriendo la posibilidad de que sus intenciones sean delictivas. Los habitantes de la zona consideran que el hombre acecha sus propiedades por lo que se sienten vulnerables al desconocer las intenciones de éste.

A pesar de estos relatos, la falta de denuncias formales ante las autoridades ha complicado la respuesta de las fuerzas del orden, que operan bajo el principio de que, sin un reporte oficial, no pueden iniciar una investigación o un operativo específico.

Ante este panorama, las autoridades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana llamaron a la población para que formalice sus denuncias en caso de que sean testigos o víctimas de un delito, ya que esto es crucial para que puedan actuar de manera efectiva.

Kantunilkenses compartieron en redes sociales la imagen del misterioso individuo. (Fotos E. Cauich)

“Todo queda en las redes sociales”, lamentó un portavoz de la dependencia, quien aseguró que, hasta ahora, en lo que respecta a robos están en saldo blanco, ya que no hay ninguna denuncia formal en los registros. Detalló que es necesario educar a la ciudadanía

sobre la importancia de los canales oficiales para la resolución de conflictos y la persecución de delitos. Paralelamente a esta situación, la Secretaría de Seguridad Ciudadana anunció que se implementará un reforzamiento de la vigilancia para los próximos festejos patrios.

Buscan productores mercado para sus cosechas orgánicas

LÁZARO CÁRDENAS.- Un grupo de 16 productores del programa “Sembrando Vida”, en Héroes de Nacozari, en Lázaro Cárdenas, están buscando un mercado para ofertar sus hortalizas y fortalecer la economía local.

Además de su trabajo en la producción de plantas frutales y maderables en el vivero comunitario conocido como “Los Héroes”, los agricultores han incursionado en la siembra de hortalizas orgánicas. De acuerdo con el subdelegado de la comunidad, Gustavo Bastar Aguilar, los agricultores iniciaron la cosecha de 16 eras de cilantro y rábano, además de la producción de chile, el objetivo inicial es comercializarlos en las comunidades cercanas, pero el proyecto a largo plazo es encontrar mercados más amplios, especialmente en destinos turísticos como Cancún o Playa del Carmen. Bastar Aguilar destacó que el proyecto tiene un gran potencial de crecimiento, ya que los beneficiarios del programa federal tienen la capacidad para ampliar la producción de hortalizas y satisfacer una demanda considerable. Agregó que los alimentos son completamente orgánicos, ya que se usan fertilizantes y

productos 100% naturales elaborados por los mismos agricultores. Este enfoque en la agricultura ecológica refuerza el compromiso de los productores con prácticas sostenibles, la iniciativa, que se suma a la reforestación del programa “Sembrando Vida”, busca generar una fuente de ingresos adicional y empleo para los participantes. Llamó a los interesados en adquirir productos frescos y orgánicos a contactar directamente a los productores en la localidad. “Están en busca de comercios o

mercados interesados en adquirir productos completamente orgánicos, libres de químicos”, reiteró.

La colaboración directa con los productores no sólo asegura la frescura de los productos, sino también apoyaría directamente la economía de esta comunidad rural.

Con esta nueva faceta, los agricultores del programa “Sembrando Vida” demuestran la versatilidad y el potencial de los proyectos comunitarios para generar riqueza y bienestar en el campo.

(Luis Enrique Cauich)

Exhortan autoridades a las víctimas de delitos interponer denuncias formales para actuar, sólo así pueden hacerlo

nal extraordinario para fortalecer la vigilancia en la ciudad e inhibir el delito cuando los habitantes salgan de sus hogares a festejar el Grito de Independencia.

La estrategia de seguridad para las festividades incluye operativos preventivos, vigilancia y recorridos continuos en las zonas de mayor afluencia. Las autoridades manifestaron su optimismo que estas acciones permitirán mantener el “saldo blanco” en materia de robos y otras incidencias delictivas, objetivo que, de acuerdo con el portavoz, buscan alcanzar.

El objetivo es garantizar que los habitantes puedan disfrutar de los eventos culturales programados con total tranquilidad.

Juan Ortiz, un mando de la Secretaría de Seguridad Ciudadana en el municipio Lázaro Cárdenas, informó que se contará con perso-

La situación actual en la cabecera municipal pone de manifiesto una dualidad: por un lado, la población recurre a las redes sociales para manifestar su percepción de inseguridad; sin embargo, la postura de las autoridades, es que aunque entre los ciudadanos haya temor de ser víctimas de un delito ellas basan su accionar en los datos y denuncias formales.

(Luis Enrique Cauich)

Activistas dijeron que personas y animales sufren por el ruido.

Instan a la Gobernadora a prohibir uso de pirotecnia

KANTUNILKÍN.- En un esfuerzo por proteger la fauna y a grupos vulnerables de la comunidad, la titular del Refugio Animal Holbox se sumó a la iniciativa para solicitar prohibir el uso de pirotecnia en las fiestas patrias.

La petición dada a conocer a la Gobernadora, mediante una carta en diversas plataformas, forma parte de una acción coordinada a nivel estatal, impulsada por la Red de Bienestar Animal de Quintana Roo, alianza que agrupa a más de 30 organizaciones dedicadas a la protección en los 11 municipios. Destacó que el uso de pirotecnia tiene graves consecuencias para

los animales domésticos o silvestres. El ruido ensordecedor de las explosiones provoca intensa ansiedad que conlleva a que escapen y terminen atropellados o mueran a causa de un infarto.

Asimismo, el daño no se limita sólo a los animales, ya que la petición también destaca el impacto negativo que los estruendos causan en personas con autismo y adultos mayores o quienes padecen ansiedad y estrés postraumático, lo que genera un sufrimiento que se debe evitar, así como la contaminación ambiental que causan los fuegos de artificio. (Luis Enrique Cauich)

(E. Cauich)
Labriegos de Héroes de Nacozari anhelan vender en Cancún. (E. Cauich)

Felipe Carrillo Puerto

Aparece con vida joven estudiante

La localización se informó en redes sociales, pero no se revelaron detalles oficiales sobre su hallazgo

Cerca de 48 horas después, fue localizado con vida un estudiante del Técnologico Nacional de México cuya desaparición fue denunciada por sus familiares ante la Fiscalía General del Estado en Felipe Carrillo Puerto.

Hasta el cierre de esta edición, se mantenía un gran hermetismo en torno al caso, como ocurrió en otras situaciones similares de personas localizadas.

Como se informó oportunamente, la Fiscalía General del Estado emitió una ficha de búsqueda correspondiente a Jorge Abraham P. D., de 20 años, bajó la alerta número 132/ZS/2025.

De acuerdo con la información de autoridades locales, los hechos ocurrieron el 7 de septiembre y la denuncia fue presentada por sus familiares ese mismo día, lo que permitió a las autoridades iniciar las investigaciones pertinentes.

El caso eleva a 40 los reportes de personas desaparecidas en el municipio, de las cuales más del 50% son encontradas

A través de redes sociales se dio a conocer que fue localizado con vida. Sin embargo, no se revelaron detalles sobre las circunstancias de su hallazgo. La Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas en Quintana Roo aún no desactiva la ficha correspondiente, por lo que esta continúa vigente.

Se espera que en las próximas horas se confirme oficialmente su localización, lo cual causó preocupación entre la comunidad estudiantil del plantel. Con este caso suman 40 denuncias por desaparición de personas en el municipio de Felipe Carrillo Puerto. De ellas, más del 50% son localizadas con vida, mientras que el resto continúa en calidad de no localizadas, por lo que sus familiares mantienen la esperanza de encontrarlas sanas y salvas.

En cuanto a hechos violentos, se registraron al menos 10 homicidios en lo que va del año; el más reciente fue el de un joven taquero asesinado en pleno centro de la ciudad, un hecho que conmocionó a la comunidad no solo por la brutalidad del crimen, sino por ocurrir en una zona concurrida, lo que evidencia el aumento de la inseguridad, dijeron residentes.

(Justino Xiu Chan)

Autoridades de la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas mantiene activa la ficha mientras continúan con las investigaciones. (J. Xiu)

Causa accidente por no dar el paso

Una joven resultó lesionada y fue atendida por paramédicos tras ser encontrada en el pavimento

FELIPE CARRILLO PUERTO.- Una mujer resultó lesionada tras un choque en una glorieta provocado porque el conductor de un vehículo compacto no cedió el paso a una motocicleta.

Debido al accidente, el responsable deberá cubrir una importante suma por gastos médicos y daños materiales, dijeron autoridades locales. El incidente ocurrió en la avenida Lázaro Cárdenas con calle 50, de la colonia Cecilio Chí, donde se reportó una persona lesionada que requería atención médica. La joven fue encontrada tendida sobre el pavimento. Elementos de la Dirección de Seguridad Pública llegaron primero y desviaron la circulación para evitar otro incidente. También apoyaron Protección Civil y Bomberos y finalmente se encargó Tránsito Municipal. Uno de los vehículos involucrados fue un Nissan March blanco, con placas YZW-698-F de Yucatán. Su conductor, al no ceder el paso

en la glorieta, colisionó contra una motocicleta que circulaba con preferencia sobre la avenida Lázaro Cárdenas, de poniente a oriente. La otra unidad fue una motocicleta Suzuki blanca, sin placas, que transitaba de norte a sur por la calle 50. Tras el impacto, algunas botellas de refresco que llevaba

se rompieron sobre la vía. Vecinos comentaron que inicialmente pensaron que el choque involucraba vehículos grandes, pero el estruendo se debió a la ruptura de los envases. La joven sufrió una herida superficial y tras ser valorada por los paramédicos, no requirió traslado hospitalario, aunque se le reco-

mendó acudir a consulta médica. Después de los peritajes, el conductor aceptó cubrir los gastos médicos y daños.Tránsito levantó la multa y no fue necesario llevar los vehículos al corralón. Protección Civil retiró los vidrios para evitar daños a los neumáticos de vehículos.

(Justino Xiu Chan)

Controlan fuga de gas en vivienda

El incidente se debió a la corrosión en la base de un cilindro en mal estado, en la colonia Jesús Martínez Ross

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Una fuga de gas movilizó a elementos del Cuerpo de Bomberos, quienes aseguraron un cilindro en mal estado para retirarlo de una vivienda.

Posteriormente fue trasladado a un lugar seguro donde pudiera desfogarse sin representar riesgo para los habitantes del domicilio. De acuerdo con el director de Bomberos en Felipe Carrillo Puerto, Neyro Alonso Cen

Kauil, el incidente ocurrió cerca de la medianoche en la calle 75, entre la avenida Benito Juárez y 68, en la colonia Jesús Martínez Ross. La propietaria de la vivienda reportó un fuerte olor a gas al número de emergencias. Los bomberos se trasladaron al lugar a bordo de la unidad Extinguidora UR001 y al arribar se entrevistaron con una mujer que explicó que desde la tarde

había percibido el olor, pero que se intensifi có durante la noche, justo cuando la familia se disponía a dormir.

Al revisar el cilindro los elementos detectaron la fuga en la parte inferior del tanque, por lo que procedieron a asegurar el depósito y retirarlo para llevar a una zona segura donde pudiera liberarse el gas sin causar afectaciones.

El director de bomberos informó que en lo que va del año se

Reconocen a médica maya en la comunidad Tihosuco

FELIPE CARRILLO PUERTO.-

Graciana Uicab Canul, médico tradicional de Tihosuco, fue reconocida con el premio conmemorativo del Día Internacional de la Mujer Indígena por su aportación a la comunidad.

Con más de 40 años dedicada a la herbolaria tradicional maya, conocimiento heredado de sus abuelas, ha utilizado estas prácticas para sanar a hombres y mujeres de su localidad.

Graciana es conocida por curar la picadura de la mosca chiclera o leishmaniasis, mediante remedios elaborados con plantas de la selva. Será reconocida en el ámbito de la Salud.

Comentó que la medicina que prepara aún no tiene nombre, pero la llama Jo’ochbi che’ , que signifi ca “medicina contra el piquete de la mosca chiclera”.

Explicó: “Ku ts’akik ma’ chen kenu bali’, cura de raíz; primero se humedece la zona, salen los gusanos, se aplica la medicina de hierbas y se amarra toda la noche para eliminar bacterias”.

Además, elabora shampoo para la caspa, jabones para el acné, y remedios para el colon nervioso, dolor de oído, inflamación, entre otros padecimientos. Actualmente, la medicina contra la mosca chiclera es la que más está atendiendo. En la edición 2025, junto con Graciana Uicab, también fueron reconocidas Amanda Tah, en el ámbito cultural, Adriana Uex, en derechos, Isis Albor-

noz en ciudadanía y Valeriana Cupul en empresarial.

Estas mujeres sostienen la memoria, identidad y futuro de sus comunidades, por eso recibieron el premio otorgado por el Instituto para el Desarrollo del Pueblo Maya y Comunidades Indígenas.

En localidades como Santa Rosa de Lima, otras mujeres indígenas también practican la medicina tradicional, utilizando

hierbas para tratar el asma, malestar estomacal, pasmo, fiebre y son asistidas en partos. Existen más mujeres que, aunque en perfil bajo, brindan apoyo a sus vecinos en comunidades alejadas donde el acceso a clínicas y médicos es limitado, utilizando sus conocimientos tradicionales para tratar enfermedades comunes y ofrecer alivio cuando no hay atención de salud disponible.

(Justino Xiu Chan)

atendieron, al menos, 13 reportes similares, los cuales evitaron incidentes mayores por la oportuna intervención del personal.

Agregó que muchos de estos casos se deben a la corrosión provocada por la humedad en la base de los cilindros, donde tienen mayor contacto con el suelo, lo que debilita el material con el paso del tiempo y puede generar fisuras o perforaciones que derivan en fugas peligrosas si no se detectan a tiempo.

Por ello, exhortó a los propietarios a darles mantenimiento preventivo y revisar su estado con regularidad. Tras concluir con el servicio, los bomberos retornaron a la base, en espera de un nuevo llamado. La corporación reiteró el llamado a la ciudadanía a tomar precauciones y reportar cualquier posible fuga de gas para evitar riesgos innecesarios.

(Justino Xiu Chan)

Prepara exposición joven para la cosecha de miel

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Manuel Vázquez Cetina, joven maya, expondrá la técnica tradicional de cosecha de miel de abejas nativas en el próximo Congreso Mesoamericano que se realizará en Costa Rica.

A pesar de que esta especie estuvo a punto de desaparecer, experimentó un repunte debido a sus propiedades medicinales y al uso que le daban los antiguos mayas. Manuel trabajó en la consolidación de un meliponario ubicado en la calle 81 entre 78 y 80, en la colonia Jesús Martínez Ross, espacio que recibió visitas de estudiantes, locales y turistas interesados en la producción de miel de abejas meliponas. El meliponario multiplica colmenas para evitar su

extinción, amenazada por la deforestación y pesticidas. Desde niño, Manuel aprendió sobre el cuidado de abejas gracias a su abuelo y padres, quienes tenían colmenas tradicionales en troncos ahuecados, conocidos como holmbom Actualmente, combina la conservación con la educación ambiental, promoviendo la revalorización de las abejas meliponas, las cuales estuvieron en riesgo de desaparecer entre los años 80 y 90 debido a la preferencia por las abejas africanizadas. Desde 2010, se impulsaron proyectos para recuperar esta especie, con apoyo incluso del Gobierno. En el meliponario de Manuel hay 40 colmenas en producción.

(Justino Xiu Chan)
En lo que va del año, los socorristas atendieron 13 reportes similares. (Fotos J. Xiu) La propietaria percibió el olor de combustible desde la tarde y pidió ayuda hasta la noche.
Graciana elabora remedios para caspa, acné y dolores. (Justino Xiu)
Las abejas estuvieron por desaparecer entre los años 80 y 90. (J. Xiu)

José María Morelos

Los usuarios del espacio didáctico tuvieron que retirarse, debido a que el área donde estaban es de cristal y empezó a hacer calor por la falta de energía.

Afecta falla eléctrica a biblioteca

La coordinadora de la librería local informó que se reportó el desperfecto al área del Ayuntamiento

La Biblioteca Pública Constituyentes de 1974, de José María Morelos, se quedó sin servicio de energía eléctrica, principalmente en el área de consulta general y la sala infantil.

Guadalupe Kú Polanco, coordinadora de bibliotecas del municipio, confirmó que en el inmueble se registró una falla interna en el suministro de luz la tarde del lunes.

Afirmó desconocer la causa, pero informó que el caso ya fue reportado al Ayuntamiento.

Usuarios del centro de consulta, identificados como José Alberto May y Celia Solís Puc, relataron que

poco después de la una de la tarde del lunes, mientras realizaban tareas, se interrumpió el servicio eléctrico.

Al principio pensaron que se trataba de una falla general en la ciudad, pero luego el personal bibliotecario les informó que el problema era interno.

Ante el intenso calor que comenzó a sentirse, decidieron retirarse, ya que las áreas donde se encontraban son de cristalería y estaban cerradas.

Kú Polanco comentó que se considera la posibilidad de que la falla se deba a una cablería deteriorada, la cual tendría que ser reemplazada. No

obstante, precisó que serán los técnicos quienes determinarán el origen exacto del desperfecto una vez que acudan a revisar las instalaciones.

Explicó que, al principio, se pensó que el problema era un interruptor, pero luego se descartó esa posibilidad, y se confirmó que la causa podría estar en el sistema de cableado.

Indicó que las áreas sin servicio eléctrico son la sala infantil y el área de servicios generales, los dos espacios más concurridos por los usuarios.

Insistió en que es muy probable

Corta CFE luz en el centro por más de ocho horas; hay quejas

JOSÉ MARÍA MORELOS.- Por mantenimiento en la red eléctrica y reemplazo de postes deteriorados sobre la avenida principal, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) dejó sin servicio a la zona centro durante más de ocho horas.

Los más afectados fueron los comerciantes establecidos a lo largo del bulevar.

Poco antes de las ocho de la mañana, varios camiones de la CFE con canastilla se estacionaron desde la altura del mercado municipal (calle Benito Juárez) hasta las inmediaciones del hospital integral (vía Noh Bek). Las unidades se retiraron pasadas las cuatro de la tarde.

Habitantes de la colonia Bachilleres opinaron que los mantenimientos debieron realizarse durante la madrugada

En ese tramo, los técnicos de la CFE realizaron el cambio de postes con años de antigüedad, además del mantenimiento de la red eléctrica en el centro de la ciudad.

Para prevenir accidentes en la

zona de trabajo, la policía de vialidad cerró con conos un carril de la avenida, desde la calle Constituyentes hasta Noh Bek. Por lo tanto, se implementó un control del tránsito vehicular.

Aunque algunos trabajadores de la CFE estimaban concluir las labores hacia la una de la tarde, estas se extendieron hasta después de las cuatro de la tarde.

Durante ese periodo, el suministro eléctrico presentó fallas intermitentes en varias zonas, especialmente en colonias populares como Vicente Guerrero, San Juan, Guadalupe, Bachilleres y San Antonio Tuk. (Lusio Kauil)

que la interrupción se deba a la antigüedad del cableado, el cual no ha sido renovado desde su instalación.

Comentó que, al menos durante el tiempo que lleva como encargada, nunca se había presentado una falla como la ocurrida.

Señaló que anteriormente se habían quemado focos en diferentes áreas, pero esos problemas se resolvían con el simple cambio de las lámparas. En esta ocasión, aseguró, la situación fue distinta.

La Biblioteca Pública Municipal Constituyentes de 1974, según el cronista de la ciudad Arsenio Nahuat

Morales, fue construida en 1978, durante la administración de José Flota Valdez (1975-1978). De acuerdo con algunos trabajadores del lugar, el inmueble recibió mantenimiento en 2009, aunque únicamente se mejoraron puertas y persianas, además de instalarse dos equipos de aire acondicionado. Sin embargo, indicaron que estos dejaron de funcionar pocos años después y, desde entonces, se utilizan ventiladores para refrescar espacios como la sala infantil y el área de servicios generales.

(Lusio Kauil)

(Lusio Kauil)
Desde las ocho de la mañana empleados iniciaron labores. (L. Kauil)

Inician diálogo Vectores y jefes

La tarde del lunes, empleados del sector Salud se reunieron con un abogado y la jurídica del área

Los manifestantes señalaron que no han sido atendidos por sus altos mandos, por lo que podrían endurecer su protesta. (Lusio Kauil)

JOSÉ MARÍA MORELOS.-

Trabajadores del área de Vectores del sector Salud continuaron firmes con su paro. Aunque reconocieron que ha habido acercamientos con sus superiores, hasta ayer no habían recibido respuesta a sus demandas. Los empleados esperan una solución, principalmente, sobre el acoso laboral y las imposiciones; sin embargo, expresaron su esperanza de que pronto haya buenas noticias.

Comentaron que el lunes, alrededor del mediodía, llegaron representantes de la Jefatura de Jurisdicción -un abogado y una mujer que se identificó como la jurídica del área-

para escuchar sus demandas.

Precisaron que lo que buscan es que, una vez comprendidas sus peticiones, estas sean presentadas al jefe de Jurisdicción para su análisis.

Mencionaron que tienen conocimiento de que el representante regional del sindicato al que pertenecen, Francisco Aké Pérez, también sostiene un diálogo con el jefe de la Jurisdicción.

“Esperamos que ambas autoridades lleguen a buenos términos, para tranquilidad de la base trabajadora”, señalaron, los empleados.

Advirtieron que, en caso de no llegar a un acuerdo, endurecerán

su protesta hasta ser escuchados.

Afirmaron que lo que piden como empleados es el cese del acoso laboral, el fin de las imposiciones y el cambio del jefe actual del Sector II de Vectores.

La mañana del lunes, unos 19 trabajadores de Vectores adscritos al Sector II iniciaron un paro de labores frente a las oficinas ubicadas sobre la avenida principal, esquina con la calle Gonzalo Guerrero, en la colonia Miraflores.

Los empleados del sector Salud señalaron que iniciaron la protesta debido a que el delegado estatal del área de Vectores, Óscar Méndez Be-

teta, los está acosando laboralmente y ha lanzado amenazas de despido si no obedecen sus órdenes.

Indicaron que dicho delegado promovió el cambio del jefe de Vectores en esta demarcación, Alexis Núñez Talavera, para colocar en su lugar a Carlos Martínez Borges, quien ya había ocupado ese cargo anteriormente, pero durante cuya gestión -afirmaron- se detectaron casos de robos y otros incidentes.

Por ello, recalcaron que no aceptan que esa persona regrese como jefe, pues su actuación pasada no fue satisfactoria.

(Lusio Kauil)

Reducen con hongos uso de pesticidas

JOSÉ MARÍA MORELOS.-

Para mejorar la producción agrícola y reducir el uso de pesticidas y fertilizantes en al menos 10 ejidos, esta semana comenzó la distribución de microorganismos y quelatos.

Así lo dio a conocer la asesora técnica de la Red de Productores de Servicios Ambientales (Repseram), Brayeli Sulub.

Detalló que entre los organismos entregados se encuentran hongos como Trichoderma, Bacillus subtilis, Beauveria bassiana y bacterias como Rhizobium , entre otros.

Explicó que el hongo Beauveria bassiana, actúa como agente de control biológico contra una amplia variedad de plagas en los cultivos. En tanto, el Rhizobium es una bacteria que fija nitrógeno en simbiosis con plantas leguminosas como frijol, jícama y cacahuate.

Añadió que esta bacteria forma nódulos en las raíces y convierte el nitrógeno atmosférico en amonía-

Perjudica un nuevo apagón

JOSÉ MARÍA MORELOS.- Luego de que en agosto la comunidad Rancho Viejo permaneciera sin servicio de energía tres semanas, este mes, volvió a quedar sin suministro.

Esta situación mantiene preocupadas a las familias del poblado, informó el comisariado ejidal Roger Enrique Bacab Itzá, quien señaló que no cuentan con agua potable desde hace ocho días.

Explicó que la interrupción del servicio se debe a que no se ha realizado la limpieza debajo de los cables de la red eléctrica. Como consecuencia, las ramas de los árboles entran en contacto con los cables, generan chispas y provocan que se caigan las cuchillas de interconexión.

Comentó que otras comunidades de la zona, como La Esperanza y Javier Rojo Gómez, han mantenido un servicio constante de energía, ya que los propios habitantes se organizaron para limpiar la vegetación que crece debajo del tendido eléctrico.

co y nitrato, compuestos esenciales para el desarrollo vegetal.

Indicó que tanto los microorganismos como los quelatos se producen en la fábrica de Bioensayos Naturales que la Repseram mantiene en esta ciudad.

Comentó que la distribución de estos productos no sólo busca elevar la productividad del campo, sino también fomentar entre los agricultores el uso de insumos naturales, dejando atrás los productos químicos que contaminan el suelo y afectan la salud de los campesinos.

Precisó que la aplicación de microorganismos y quelatos permitirá recuperar la fertilidad de los suelos, ya degradados por años de exposición a agroquímicos.

Agregó que, al regenerarse, la tierra vuelve a ser fértil y productiva, permitiendo a los agricultores sembrar una amplia variedad de cultivos durante el año.

(Lusio Kauil)

Recordó que en agosto la comunidad estuvo tres semanas sin luz, lo cual afectó gravemente a las familias, ya que también se quedaron sin agua. Incluso, algunos adultos mayores se enfermaron debido a esa situación. Indicó que el servicio fue restablecido a finales de ese mes, pero sólo funcionó correctamente durante tres días; después volvió a fallar. Hasta ayer, agregó, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no ha acudido a realizar las reparaciones necesarias. (Lusio Kauil)

Roger Enrique Bacab, comisariado. (PorEsto!)
Distribuyen microorganismo y quelatos a productores. (Lusio Kauil)

Bacalar

Promueven el destino en Belice

Los viajeros nacionales siguen predominando en el municipio, pero se planea crecimiento del internacional

El Ayuntamiento de Bacalarr impulsa la promoción turística del municipio en Belice debido a la reciente firma de un hermanamiento entre ambos destinos, con el objetivo de fortalecer la proyección de la ciudad como Pueblo Mágico. Lo anterior lo informó el director de Turismo municipal, Hiram Gómez Koyoc.

Agregó que este acuerdo abre nuevas oportunidades para que turistas beliceños descubran la “Laguna de los Siete Colores”, ubicada en Bacalar, y la consideren como una opción atractiva para vacacionar.

Este acuerdo abre nuevas oportunidades para que visitantes descubran la Laguna de los Siete Colores”.

El hermanamiento busca establecer vínculos más sólidos entre ambos territorios, promoviendo intercambios turísticos que beneficien a la región. Gómez Koyoc detalló que, además de la promoción directa, existen nuevas facilidades en materia migratoria que permitirán facilitar el tránsito de visitantes entre Belice y Bacalar, lo que se aprovechará para incentivar que los turistas del vecino país no solo vengan a Chetumal, como es común, sino que extiendan su estancia y disfruten de las maravillas naturales y actividades recreativas que ofrece el municipio.

Actualmente, el turismo que llega a la ciudad es mayoritariamente nacional, representando aproximadamente el 80 por ciento de los visitantes, quienes arriban vía aérea o por carretera. El restante corresponde a viajeros internacionales provenientes principalmente de Europa, Estados Unidos y otros países.

Sin embargo, la apertura de esta nueva estrategia busca aumentar la afluencia de turistas internacionales, especialmente de Belice, donde el flujo tradicional de visitantes se concentra principalmente en Chetumal, debido a actividades de compra o servicios médicos.

“Es un mercado que podemos ver que llegan a Chetumal, pero es más por temas de compras, entonces esperamos poder jalarlos para que tengan una breve estancia con nosotros”, explicó Gómez Koyoc. Por ello, Bacalar se prepara para recibir a más turistas crecientes en un entorno natural privilegiado que refuerza su calidad de Pueblo Mágico.

(Redacción PorEsto!)

El hermanamiento busca establecer vínculos sólidos y fomentar intercambios vacacionales entre ambos territorios. (Fotos PorEsto!)

Presentan proyectos turísticos en Coahuila

El Edil se reunió con empresarios de Piedras Negras para establecer lazos de colaboración

BACALAR.- Autoridades locales participaron en una reunión de acercamiento organizada por el Consulado de México en Eagle Pass con la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Piedras Negras, Coahuila.

El Edil, acompañado de parte de su equipo de trabajo, presentó a los empresarios y representantes de Piedras Negras una serie de proyectos que se desarrollan en Bacalar.

Con el objetivo de posicionar al Pueblo Mágico como un referente turístico que refleje su identidad cultural propia.

Destacó la importancia de la “Laguna de los Siete Colores” y la riqueza histórica local como elementos diferenciados que han impulsado al municipio como uno de los destinos más destacados del sureste del país en los últimos años.

La autoridad subrayó el interés genuino de Bacalar por establecer lazos de colaboración con el sector empresarial del norte, aprovechando la experiencia consolidada en comercio internacional, hospitalidad y logística que tienen ciudades fronterizas como Piedras Negras.

Los empresarios integrantes de Conaco manifestaron un interés

abierto en las oportunidades que ofrece Bacalar, no sólo como destino turístico, sino también como un posible aliado institucional.

El encuentro forma parte de una estrategia de promoción tradicional y fortalecimiento de vínculos institucionales entre México y Estados Unidos, con énfasis en la colaboración turística, económica

y patrimonial entre municipios del sur y norte del país.

La invitación para la visita del alcalde bacalarense fue formulada por la Cónsul titular, como parte de una serie de encuentros que buscan abrir espacios de diálogo entre autoridades municipales y sectores productivos clave en la frontera norte.

Durante la reunión, en las instalaciones de la Canaco, se discutieron estrategias para fortalecer la identidad nacional desde el exterior y posicionar destinos turísticos emergentes, como Bacalar, ante el público del norte de México y comunidades binacionales.

(Redacción PorEsto!)

Durante

Península

De acuerdo con las estadísticas del Inegi, la mayoría de las personas que se quitaron la vida en 2024 en México tenían una ocupación laboral al momento de su fallecimiento.

Herida social que no cicatriza

Desde 2017, Yucatán encabeza las estadísticas nacionales de suicidios; hombres encabezan la lista

Yucatán vuelve a colocarse entre los estados con las tasas más altas de suicidio en México. De acuerdo con cifras del Inegi, la entidad registró en 2024 un índice de 14.2 muertes por cada 100 mil habitantes, casi el doble de la media nacional. Este fenómeno, que año tras año golpea con fuerza a las familias yucatecas, muestra que el problema sigue creciendo y que los esfuerzos institucionales aún son insuficientes.

En lo que va del 2025, de acuerdo con los archivos de PorEsto!, se han presentado 56 casos, la mayoría en personas del sexo masculino. Cada septiembre, en el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, se reaviva el debate sobre la urgencia de diseñar políticas públicas más sólidas, con recursos suficientes y visión a largo plazo, sin embargo, hay poco avance. La situación no es nueva: desde 2017, el estado ha encabezado en tres ocasiones las estadísticas nacionales y, en otras tantas, se ha mantenido en los primeros lugares. La recurrencia ha convertido al suicidio en un problema de salud pública con hondas repercusiones sociales, especialmente entre jóvenes y adultos en edad productiva. En 2024, según el conteo oficial, Yucatán sumó 331 muertes autoinfligidas, la mayoría de ellas por ahorcamiento. De estas, 281 correspondieron a hombres y 50 a mujeres. El patrón se repite año tras año: la cifra de varones triplica a la de mujeres, aunque el dolor que deja en las familias no distingue género.

El peso de las cifras

El Inegi informó que en México se registraron 8 mil 856 suicidios en 2024, lo que equivale a 24 casos diarios. Las tasas más altas se concentran en Chihuahua (16.4 por cada 100 mil habitantes), Yucatán (16.2) y Aguascalientes (14.3). En contraste, entidades como Guerrero, Chiapas y Veracruz presentan los índices más bajos.

Principales métodos (2024)

Ahorcamiento / estrangulamiento

Edades más afectadas (2024)

En la Península de Yucatán, la situación es alarmante: Quintana Roo y Campeche también superan el promedio nacional, lo que convierte a la región en uno de los focos más graves de muertes por suicidio en el país. El panorama adquiere un matiz más preocupante al observar las edades de las víctimas. El grupo más afectado son los jóvenes de 20 a 39 años, con más de 170 fallecimientos en Yucatán solo el año pasado. Además, se documentaron casos en adolescentes e incluso en niños de entre 10 y 14 años, lo que revela la profundidad de la crisis emocional en sectores cada vez más tempranos de la población.

El impacto humano

Cada número en la estadística esconde una historia inconclusa, una familia fragmentada y un entorno marcado por el duelo. La presidenta de la Asociación Yucateca de Suicidología, Marilú Ancona, advierte que el Estado necesita con urgencia una ley secundaria en materia de prevención y posvención, que complemente la actual legislación en salud mental.

“Esta ley obligaría a las autoridades a garantizar atención integral no solo a las personas con problemas de salud mental, sino también a las familias que enfrentan el duelo”, explica. La propuesta legislativa fue

congelada en la pasada legislatura, pero organizaciones civiles presionan para que en esta nueva etapa el Congreso del Estado retome el tema. La posvención, una de las áreas menos atendidas en México, busca precisamente dar acompañamiento y apoyo psicológico a quienes sobreviven a la pérdida de un ser querido por suicidio. En palabras de especialistas, esta atención resulta clave para romper el círculo de dolor que muchas veces desemboca en nuevos intentos suicidas dentro de las mismas familias.

Una deuda pendiente

El fenómeno no es exclusivo de

Yucatán, pero aquí se ha convertido en un problema recurrente y persistente. Aunque el Estado cuenta con programas de atención y campañas preventivas, los números revelan que los esfuerzos aún no alcanzan la dimensión necesaria.

Mientras tanto, los datos del Inegi muestran con crudeza que la tasa en Yucatán duplica a la nacional y que, lejos de ceder, el fenómeno se mantiene en niveles críticos.

La lucha contra el suicidio sigue siendo, para Yucatán, no solo un reto de salud pública, sino también un desafío social y humano que requiere del esfuerzo conjunto de autoridades, especialistas y familias. (Redacción POR ESTO!)

Promedian dos suicidios a la semana

Con 62 casos registrados hasta ahora, la estadística de víctimas es alarmante en todo el Estado

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE.- En Campeche, mil 38 personas han sido diagnosticadas con depresión en lo que va del año 2025, lo que las hace más propensas a atentar contra su vida al no poder enfrentar situaciones como rupturas amorosas, conflictos familiares, bullying, acoso o abuso sexual, como consecuencia, 62 personas han tomado la trágica decisión de suicidarse. Esta cifra representa que, en promedio, cada semana se quitan la vida dos personas en Campeche. Esta realidad, resalta en el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, que se conmemora cada 10 de septiembre, con el fin de crear conciencia global sobre la importancia de prevenir que las personas atenten contra su vida y fomentar el acceso a atención profesional en salud mental.

Hasta septiembre, se han registrado 62 muertes por suicidio en el estado, de las cuales 15 fueron mujeres y 47 hombres, incluyendo cinco menores de edad, cada vez más personas optan por esta decisión extrema al enfrentarse a problemas de salud

mental que, en la mayoría de los casos, no comunican ni atienden con un especialista.

El presidente del Colegio de Psicólogos de Campeche A.C., Luis Miguel López Cuevas, ha señalado que en la Secretaría de Salud (Ssa) hay muy pocos especialistas certificados en el Programa de Salud Mental, lo que genera una falta de atención adecuada para quienes requieren tratamiento psicológico o psiquiátrico.

Inclinación

Destacó que los adolescentes suelen ser más propensos a desarrollar conductas de riesgo debido a su vulnerabilidad emocional, provocada por problemas personales, escolares o familiares, Estas señales, lamentablemente, suelen confundirse con cambios de humor “normales” de la edad, lo que retrasa la detección y atención temprana, agravando su estado mental con el tiempo.

En lo que va del mes de septiembre, dos jóvenes de 21 años han fallecido por suicidio, lo que refuerza que este fenómeno afecta

principalmente a la población joven, de hecho, el suicidio es actualmente la segunda causa de muerte entre personas de 15 a 29 años. El método más común continúa siendo la suspensión, y en la mayoría de los casos, las víctimas se encontraban bajo el efecto de alguna sustancia, lo que

reduce sus inhibiciones y facilita la conducta suicida.

Por otro lado, también preocupa el número creciente de adultos mayores que recurren al suicidio, ya sea por enfermedades mentales no tratadas o por problemas personales que consideran irresolubles. Muchas de estas personas

nunca fueron diagnosticadas, ya sea por miedo, vergüenza o falta de conciencia sobre la importancia de la salud mental, años atrás, hablar de estos temas era un tabú, lo que llevó a muchas generaciones a ignorar o minimizar su sufrimiento emocional.

(Angélica Uribe)
La mayoría de los casos han sido hombres; cinco fueron menores de edad. (POR ESTO!) Para el Colegio de Psicólogos hace falta más apoyo a la salud mental. (Lucio Blanco)
La depresión es un factor presente en este tipo de decisiones desesperadas; de hecho en Campeche han sido diagnosticadas mil 38 personas en lo que va del año. (POR ESTO!)
El principal método utilizado por las víctimas para darse muerte es el ahorcamiento. (Lucio Blanco)

Deportes

Chetumal, Q. Roo, miércoles 10 de septiembre del 2025

Revulsivo

Santiago Gimenez evita la caída de la Selección Mexicana al darle el empate (2-2) en tiempo de compensación ante Corea del Sur, en partido jugado en el Geodis Park de Nashville

46

Leones necesitará tiempo para adaptarse a la salida de Ben Johnson a Chicago

Osos quiere situarse con los de la élite junto a su prodigio Caleb Williams

Patada por la espalda; los 49ers despiden a Moody tras penoso inicio de año

Página
El balance del Tricolor en esta fecha FIFA de septiembre fue de dos empates, el anterior fue 0-0 ante Japón. El equipo del Vasco Aguirre sigue sin convencer de cara al Mundial.

El Bebote se pone la capa de héroe

Santiago Gimenez anota al 90+4’ para darle el empate a México de 2-2 ante Corea del Sur

ESTADOS UNIDOS.- Con un gol de Santiago Gimenez en tiempo añadido, la Selección de México rescató el empate 2-2 ante Corea del Sur en partido de preparación para ambas naciones rumbo a la Copa del Mundo 2026 en el estadio Geodis Park, en Nashville, Tennessee.

Raúl Jiménez, al minuto 22, y Santiago Giménez, al 90+4’, marcaron los goles mexicanos. El astro Heung-min Son, al 65’, y Hyeon-gyu Oh, al 75’, anotaron por el representativo surcoreano.

El equipo mexicano tuvo la primera oportunidad al minuto 5 con un tiro de Érick Sánchez desde las inmediaciones del área, que fue atajado por el arquero Seung-gyu Kim.

Los Guerreros Taeguk dieron su primer aviso al 10 cuando, luego de robarle el balón a Marcel Ruiz en el mediocampo, desplegaron un ataque vertical que terminó con tiro de Jun-ho Bae, que salió desviado del poste derecho. Hyeon-gyu Oh desperdició dos oportunidades del equipo asiático; al 15 con un tiro cruzado dentro del área y al 20 finalizando un veloz contragolpe, solo frente al guardameta Raúl Rangel, con un toque a un lado del palo.

El 1-0 del Tri se gestó de un centro de Rodrigo Huescas al área, Jiménez conectó un remate de cabeza que superó el lance del cancerbero, al 22’. Seung-gyu Kim evitó el segundo gol mexicano al contener un disparo de volea de Johan Vásquez dentro del área, al 45’.

Ya en el segundo tiempo, al 58’, Mateo Chávez ensayó un tiro desde fuera del área que fue resuelto por el portero.

Inglaterra y Noruega

se aproximan

BELGRADO.- Dos goleadas para confirmar sendos lideratos y plenos de victorias. Inglaterra, que se impuso 0-5 en Belgrado ante Serbia, y Noruega, avasalladora ante Moldavia (11-1), con repóker de Erling Haaland, quedan a un paso de asegurar su pase al Mundial. Al igual que en su camino hacia Qatar 2022, Inglaterra parece dispuesta a llegar a la cita del próximo año sin conocer la derrota.

Logró una quinta victoria en otros tantos partidos de clasificación, de nuevo sin recibir un gol. Los vigentes subcampeones de Europa dominan el grupo K con 15 puntos, muy por delante de Albania (2ª con 8 puntos tras ganar 1-0 en Letonia) y de Serbia (3ª, 7 puntos), el rival a priori más duro para los Three Lions, aunque los balcánicos cuentan con un partido menos.

Inglaterra suma 13 goles a favor y ninguno en contra antes de sus tres últimos partidos clasificatorios pre-

Sus próximos rivales en octubre serán Colombia en Arlington, Texas, y Ecuador en Guadalajara.

Al 65’, tras el cobro de un tiro de esquina por derecha, el balón llegó a Heung-min Son quien firmó el 1-1 con un zurdazo fulminante en el área. Diez minutos después, Kang-in Lee proyectó con un pase profundo a Hyeongyu Oh quien llegó con velocidad al área mexicana a firmar el 2-1.

Con un vuelo y una desviada espectaculares al 89’, Seung-gyu Kim

salvó a su escuadra ante un disparo de Gimenez que iba a la horquilla izquierda. Volvió a probar fortuna desde fuera del área al 90+4’ y esta vez colocó la pelota en el ángulo superior izquierdo ante el lance vistoso de Seung-gyu Kim.

Corea del Sur cerró su gira por Norteamérica con una victoria (2-0 sobre Estados Unidos, el sábado) y este empate ante México.

Y en la conmebol...

Bolivia terminó en el séptimo sitio (boleto a repechaje) con 20 puntos y se benefició de la goleada de Colombia por 6-3 sobre Venezuela, que terminó octava, y eliminada, con 18 unidades. En octubre disputarán un amistoso ante Rusia y probablemente otro contra Jordania. (AFP)

Erling Haaland convirtió cinco anotaciones en la tremenda goleada de su país por 11-1 ante Moldavia.

vistos en octubre y en noviembre. Pero sobre todo, en Belgrado elevaron su juego por primera vez bajo el mando de Thomas Tuchel, seleccionador que llegó en enero.

Ayer, Harry Kane (33’), Noni Madueke (35’) y Ezri Konsa (52’) pusieron el partido cuesta abajo. Marc Guéhi (75’), des-

pués de la expulsión del capitán serbio Nikola Milenkovic, y Marcus Rashford de penal (90’) terminaron de sentenciar.

También sumó su quinta victoria en cinco fechas Noruega tras golear a Moldavia en Oslo 11-1 con unos estelares Erling Haaland autor de cinco goles, y

Cristiano multiplica su cuenta

HUNGRÍA.- Otro equipo que cierra esta ventana internacional con dos victorias es el Portugal de Cristiano Ronaldo, que volvió a ver puerta, de penal, ante Hungría (2-3).

Portugal lidera el Grupo F con seis puntos, seguido por Armenia, con tres, después de su sorprendente victoria sobre Irlanda.

El ganador de cinco Balones de Oro provocó un penal y marcó para convertirse en el jugador que ha anotado la mayor cantidad de goles en la historia de la clasificación para la Copa Mundial, igualando al internacional guatemalteco retirado Carlos Ruiz con 39 dianas.

Y en el Parque de los Príncipes de París, Kylian Mbappé salvó a la selección francesa de la trampa de Islandia (2-1) al firmar su 52º gol con los Bleus y ofrecer una asistencia.

Francia tiene seis puntos y lidera el grupo D con tres más que Islandia, mientras que Ucrania y Azerbaiyán tienen uno. El primer clasificado avanza de manera directa al Mundial.

Sin brillar particularmente, el delantero del Real Madrid transformó un penal justo antes del descanso (minuto 45) y ofreció un gol a Bradley Barcola (62’) para evitar un mal paso de los suyos en casa después del gol inicial de los islandeses. Mbappé se convierte en el segundo máximo goleador en solitario de la historia de los Bleus

Del resto de partidos destacó la victoria de Austria en Bosnia-Herzegovina (1-2) que sitúa a los austríacos, con los mismos puntos que su rival al frente del grupo H. (AFP)

Thelo Aasgaard, con cuatro. Tras ese único partido del grupo I, los noruegos lideran la llave con 15 puntos, seis más que Italia e Israel, aunque los italianos, que habían vencido la víspera a Israel in extremis (5-4), cuentan con un partido menos. (AFP)

El luso anotó por la vía del penal en el minuto 58. (AFP)
(AP)
(AP)

Detroit estará persiguiendo su primera aparición en el Super Bowl después de que su temporada de 15 victorias terminara con un fracaso en los playoffs, cuando fueron eliminado en la Ronda Divisional. Tienen de vuelta a la estrella defensiva Aidan Hutchinson para ayu-

dar a una unidad que fue la debilidad del equipo. Sin embargo, con la derrota del domingo, los Leones aparentemente van a necesitar algo de tiempo para adaptarse a la salida a Comandantes de Washington del coordinador ofensivo Ben Johnson, quien los ayudó a ganar un segundo

título divisional consecutivo y anotar un promedio de 33.2 puntos por partido, liderando la NFL la temporada pasada. En su primer juego de la era post-Johnson, los Lions no anotaron un touchdown hasta que quedaban 55 segundos en una derrota por 27-13 ante los Empacadores

FIGURAS

A SEGUIR

Apesar del tropiezo en el juego inaugural, el entrenador novato de los Osos, Ben Johnson, busca guiar a Chicago a una temporada ganadora. Sacar lo mejor de Caleb Williams como lo hizo con Jared Goff en Leones de Detroit, es el camino. Una de los ajustes urgen-

tes es que los Bears tuvieron varios tropiezos en el último cuarto y perdieron siete veces por seis puntos o menos en la temporada pasada, pero el lunes también volvió a suceder. Además, tenían la costumbre de comenzar los partidos con lentitud, lo que contribuyó a un final de 5-12, un

de grandeza

patrón que aún era evidente durante la pretemporada.

De momento, Williams, el exganador del Trofeo Heisman, ya consiguió su primer TD por carrera cuando anotó desde nueve yardas en el primer cuarto del Monday Night, además completó 21 de 35 pases para 210 yardas.

Temporada 2025 Osos Chicago DEFENSIVA

Sale airoso Pioneros en el “clásico”

Desde el minuto nueve, el equipo cancunense impuso su ley para vencer 2-1 al Inter Playa del Carmen

PLAYA DEL CARMEN.- Con carácter, orden y un cierre contundente, Pioneros de Cancún impuso condiciones en el “clásico” quintanarroense, al vencer 2-1 al Inter en calidad de visitante.

El duelo correspondió a la jornada 3, de la Temporada 20252026, Serie A, de la Liga Premier.

Se disputó en el estadio “Mario Villanueva Madrid” ante una buena entrada, donde los cancunenses reafi rmaron su hegemonía regional con una tercera victoria consecutiva sobre su acérrimo rival.

Desde el silbatazo inicial, el conjunto dirigido por Jorge “Archie” Salas mostró determinación y presión alta, lo cual rindió frutos rápidamente.

EXPULSADO

2

tarjetas amarillas acumuló el capitán Luis García.

Apenas al minuto 9, Axel Paul Díaz abrió el marcador con un certero remate de cabeza tras un tiro de esquina, dejando sin oportunidad al arquero local y adelantando a los visitantes.

Pese al golpe temprano, el Inter Playa del Carmen logró reponerse con el respaldo de su afición. Al minuto 30, Giovani de Jesús León emparejó los cartones con un potente disparo de zurda que se incrustó en las redes tras superar al arquero Gustavo Galindo, dando nueva vida a los playenses y equilibrando el trámite del encuentro.

Cuando todo parecía encaminarse a una repartición de puntos, el cuadro caribeño sacó la casta.

En los minutos finales, específicamente al minuto 86, Román “Mozumbito” Martínez fi rmó una jugada de fantasía con un elegante taconazo dentro del área, dejando a Luis Torres con opción clara. El atacante fue derribado por la zaga, provocando la marcación del penalti. El encargado de ejecutar desde los 11 pasos fue el capitán Luis

García, quien no titubeó y colocó el 2-1 definitivo con un disparo bien colocado. No obstante, apenas dos minutos después, García fue expulsado al recibir su segunda tarjeta amarilla, dejando a los suyos con 10 elementos en los instantes finales del compromiso.

A pesar de la superioridad numérica, Inter Playa no encontró espacios ni claridad para generar

peligro en los minutos restantes y terminó resignándose a una derrota que duele por ser ante el máximo rival estatal.

Con este resultado, Pioneros de Cancún llegó a seis unidades, consolidándose como uno de los líderes del grupo y manteniendo paso perfecto en las primeras tres fechas del campeonato. En la próxima jornada, recibirán en

casa a Montañeses FC, con la intención de seguir sumando. Por su parte, el equipo Inter Playa del Carmen se quedó con cuatro puntos y deberá reponerse anímicamente antes de su visita a Cañeros FC, en un compromiso que también será importante para sus aspiraciones dentro de la campaña.

(Redacción PorEsto!)

El encuentro se llevó a cabo en el estadio “Mario Villanueva Madrid”, donde se vivió un emocionante penalti de victoria. (Fotos PorEsto!)
La escuadra ganadora mantiene paso perfecto en las primeras fechas del campeonato. En un próximo partido, los perdedores deberán sacar la casta ante los Cañeros FC.

Conquista Naomi Pozo doble podio

México destaca en el judo gracias a las medallas de bronce y plata que ganó una atleta cancunense

CANCÚN.- La judoca cancunense Naomi Pozo Flores colocó nuevamente a México y Quintana Roo en el mapa internacional, al conquistar la medalla de bronce en la Copa Centroamericana y del Caribe y plata en Panamericana Senior. Ambos torneos fueron celebrados recientemente en San Salvador, El Salvador. Compitiendo en la categoría de -63 kilogramos, Pozo demostró fortaleza, técnica y temple sobre

el tatami, al enfrentar a rivales de experiencia en una doble jornada que reunió a exponentes de primer nivel del continente.

Su desempeño no sólo se valió al subir al podio en dos ocasiones, sino que además le permitió fortalecer su posición en el ranking clasificatorio rumbo a los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026.

La Copa Panamericana, realizada el pasado fin de semana, fue

parte de un circuito internacional avalado por la Confederación Panamericana de Judo, cuyos puntos son fundamentales para acceder a justas regionales y continentales.

En dicho evento, México obtuvo un balance positivo, logrando 15 medallas: cinco de oro, tres de plata y siete de bronce.

Estas preseas se suman a los logros obtenidos en paradas previas del tour continental, donde el equipo nacional alcanzó un total acumulado

Rompe Master América el invicto de Sureños en vibrante jornada

CANCÚN.- El Master América le quitó el invicto a Sureños al vencerlo 2-1, en uno de los partidos más atractivos de la jornada de temporada regular de la categoría Master B, dentro de la Liga Municipal de Futbol de Veteranos.

Los equipos saltaron a la cancha ubicada sobre el bulevar Kukulkán, donde Master América se puso la capa de héroe al imponerse al líder en uno de los duelos más destacados de la jornada 15.

La escuadra americanista consiguió la victoria gracias a las anotaciones de los jugadores Tadeo Pindel al minuto 51 y José Rodríguez, al segundo 72 de tiempo corrido.

Los Sureños se habían adelantado en el marcador al 46 mediante José Morales; sin embargo, no lograron mantener la ventaja. Fue la ambición y la necesidad

El club americanista logró hacerse de la victoria gracias a las anotaciones de Tadeo Pindel y José Rodríguez

de sumar los tres puntos lo que impulsó al América a venir de atrás y darle la voltereta al resultado. Con este triunfo, los azulcremas sumaron tres unidades, mientras que Sureños deberá esperar la próxima fecha para retomar el camino ganador. También trascendió que Quirúrgica del Sur impuso condiciones frente a San Juan al superarlo por 5-1, con goles de Pedro Báez,

Antonio Maldonado, Juan García, Carlos Malagón, así como Alfonso Rodríguez.

El tanto del honor para San Juan fue obra de Iván de la Barrera. Por su parte, Isla Mujeres goleó 8-0 a Taxistas, con una destacada actuación de Raúl Ramos, quien se despachó con cinco anotaciones. Miguel Salazar, Miguel Brito y Alejandro Aro completaron la cuenta.

Los conjuntos Yax Kin y Estado 30 empataron 1-1 y dividieron unidades, manteniéndose en la pelea por mejorar su posición en la tabla.

En la categoría Master A, Bonfi l logró una victoria contundente frente a Viveros Jardín, al derrotarlo 3-0 con tantos de José Rebolledo, Jorge Rodríguez y José Calvan. (Redacción PorEsto!)

de 31 metales, consolidando su presencia en el ámbito panamericano. Naomi expresó su satisfacción por los resultados obtenidos y por el camino que traza en su carrera: “Representar a Quintana Roo y a México es un orgullo. Estas medallas son un paso firme hacia mi objetivo de clasificar en Santo Domingo 2026”, declaró la atleta. Pozo Flores es parte del proceso nacional desde las categorías juveniles y en los últimos años dio

el salto a la élite del judo femenil.

Su constante participación en eventos puntuables refleja no sólo el compromiso, sino también una proyección sólida hacia el ciclo olímpico de la región, refi rieron entrenadores.

Por ahora, su objetivo será sumar puntos en torneos internacionales para estar dentro del grupo de seleccionadas que aspiran a una plaza en los Juegos Centroamericanos. (Redacción PorEsto!)

Con dos triunfos obtenidos, Flores se mantiene en el ranking clasificatorio rumbo a los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026. ( PorEsto! )
El reñido duelo terminó con un contundente 2-1 en el marcador. (PorEsto!)

HIPERVIRAL DEPORTES

JALEN CARTER VA A PAGAR MULTA DE 57 MIL 222 DÓLARES POR SU ESCUPITAJO

Jalen Carter recibió una multa de 57 mil 222 dólares por parte de la NFL, pero se salvó de otra suspensión después de escupir a Dak Prescott, el quarterback de los Vaqueros, segundos después del inicio de la temporada la noche del jueves.

El tacle defensivo del Pro Bowl fue expulsado de la victoria de Filadelfia por 24-20 sobre Dallas antes de jugar un solo snap. Se espera que esté en el campo el domingo, cuando las Águilas enfrenten a los Chiefs en una revancha del Super Bowl. Filadelfia podría imponer su propia disciplina, como dejar a Carter en el banquillo. (AP)

APAGAN DE NUEVO LA FIESTA CICLISTA TRAS PROTESTAS PRO-PALESTINAS

La 16ª etapa de la Vuelta a España fue acortada el día de ayer después de que manifestantes pro-palestinos bloquearan la carretera a pocos kilómetros de la línea de meta.

Los organizadores de la carrera tomaron los tiempos de los ciclistas a ocho kilómetros (cinco millas) de la meta, otorgando al colombiano Egan Bernal la victoria de la etapa. Jonas Vingegaard mantuvo el liderato general al entrar en la última semana de la carrera.

Bernal no ganaba una etapa en una de las tres grandes joyas del ciclismo desde su consagración en el Giro de Italia 2021.

El colombiano de 28 años, corredor del equipo Ineos Grenadiers, superó en un sprint al español Mikel Landa (Soudal Quick-Step).

Fue la segunda vez que una etapa se acortó debido a las protestas en la carrera de tres semanas del Grand Tour en España.

DEBE AVENTAR LOS TENIS AL CABLE; EL TEMO INSISTE EN EL RETIRO DE CHICHA

LOS 49ERS ECHAN A PATADAS A JAKE

En enero de 2024, Javier Chicharito Hernández fue presentado como nuevo futbolista de Chivas en el estadio Akron, en medio de una fiesta por su regreso. Sin embargo, un año y medio después de que histórico momento, la realidad es que el máximo goleador en la historia de la Selección Mexicana no cumplió con lo que esperaba la afición rojiblanca con su vuelta. En tres torneos de Liga MX disputados, únicamente ha podido convertir dos anotaciones.

MOODY POR BAJO NIVEL

El despido del kicker llega después de la mala actuación que tuvo en la Semana 1 con San Francisco, donde falló dos de los tres goles de campo que intentó, uno de ellos de sólo 27 yardas

Los 49ers de San Francisco despidieron el día de ayer al kicker Jake Moody y reportaron lesionado a su estrella George Kittle, quien se perderá al menos los próximo cuatro partidos.

El despido del pateador llega después de la mala actuación que tuvo en el triunfo de su equipo 13-17 sobre los Halcones Marinos de Seattle el pasado domingo, cuando falló dos de los tres field goals que intentó, uno de ellos de apenas 27 yardas, algo que selló su destino.

Jake Moody, quien tiene 25 años, llegó a los californianos tras ser reclutado en la tercera ronda del draft 2023. Su temporada de novato fue aceptable; convirtió 21 de 25 goles de campo, el más largo de 57 yardas.

Sus problemas empezaron la campaña pasada, cuando

Síguenos en nuestras

redes

On line

bajó su productividad hasta un 70.6 por ciento; convirtió 24 de 34 intentos, una tendencia que empeoró en su presentación en esta campaña con un gol de campo bueno en tres intentos.

En la temporada 2024 el jugador originario de Commerce, Michigan, se ubicó como el número 30 entre los 32 pateadores de la NFL y descendió a la última posición de esta lista una vez terminada la semana 1 de esta temporada.

Sus números totales en su carrera dicen que conectó 46 de 62 intentos de gol de campo, lo

EL

que le da un porcentaje de efectividad de 74.2 por ciento. San Francisco no tiene un pateador de reserva en sus equipos especiales por lo que deberá fijarse en los agentes libres disponibles, entre los que se encuentran Dustin Hopkins, Greg Zuerlein, Eddy Pineiro, Michael Badgley, Greg Joseph, Austin Seibert, Zane Gonzalez, Cade York, Matt McCrane, Justin Tucker, éste último está suspendido 10 partidos de esta temporada. También los 49ers colocaron a George Kittle en su lista de lesionados, lo que significa que el ala cerrada se perderá al menos los próximos cuatro partidos tras lastimarse el tendón de la corva en la victoria sobre Seattle ; se perderá los partidos contra Santos, Halcones, Jaguares y Rams (EFE)

Por tal motivo, las críticas sobre el Chicharito Hernández han estado a la orden del día y constantemente se coloca en el ojo del huracán por sus acciones fuera del terreno de juego.

Recientemente, Cuauhtémoc Blanco fue cuestionado sobre el complicado momento que atraviesa el atacante de las Chivas y, aunque primero quiso no hablar porque no le “gusta opinar”, terminó mandándole un contundente mensaje.

“Yo digo que ya debería aventar los zapatos a los cables y ahí dejarlos, como lo que hacíamos en el barrio. Con todo respeto, Chicharito ya debería colgar los botines. Es una decisión que él va a tomar, pero ya le debe dar chance a los jóvenes”, sentenció. No obstante, el tres veces mundialista (Corea-Japón 2002, Francia 1998 y Sudáfrica 2010) con la Selección Mexicana reconoció la trayectoria del Chicharito (El Universal)

95% DE LAS ATLETAS HAN COMPLETADO LAS PRUEBAS DE GÉNERO

Casi todas las atletas han completado las pruebas de sexo antes del campeonato mundial de atletismo que arranca el fin de semana en Japón. World Athletics informó que más del 95% de las pruebas -un examen genético para determinar el sexo del atleta al nacerse han completado en preparación para el campeonato mundial que tendrá lugar en Tokio. El organismo rector del atletismo indicó que el resto de las pruebas -para los equipos de Francia y Noruega y algunos atletas radicados en Francia, ambos países

Síguenos en nuestras redes

On line

donde las pruebas genéticas por razones no médicas están prohibidas- se realizarán en Tokio antes del inicio de la competencia. “Esta ha sido una respuesta de todo el deporte a un principio en el que todos creemos fundamentalmente, que es proteger la categoría

femenina”, dijo el presidente de World Athletics, Sebastian Coe. El atletismo fue el primer deporte olímpico en reintroducir las pruebas de cromosomas -anteriormente descontinuadas en la década de 1990-, que requieren que las atletas que compiten en eventos femeninos se sometan a la prueba una vez en sus carreras. Anunció en marzo que aprobó la introducción de pruebas de hisopos bucales y pruebas de manchas de sangre seca para las mujeres con el fin de mantener “la integridad de la competencia”. (AP)

Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.

Rento placa taxi Cancún $1,800. Inf. 998-3611214.

Vento volkswagen 2019, única dueña, 40 mil kms, seguro, servicios, Inf. 998-157-0804.

Remato Pointer vw 2002, 4 puertas, std., blanco, motor 1800, 20 mil, Inf. 998-120-4065 urge. Vendo Tsuru 2011, buen estado, Inf. 998-1790947 what.

Rento placa taxi en Cancún $2,000 al mes, Inf. 998-939-1816.

« MOTOCICLETAS »

Vendo moto Suzuki 125, 2018, 3 mil kms, personalizada $20 mil. 998-845-3321.

Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-219-1023.

« EN VENTA »

« CASAS »

Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.

Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.

Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.

Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.

Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.

Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-2587215.

10,000m² casa, alberca, cerca mar, frutales, arboleda, luz, cenote, oportunidad. 998-212-0693. Vendo casa sm. 73 cerca estadio 86, acepto crédito, doctos. en orden. 998-161-2513.

Vendo casa Puerto Morelos c/300m² terreno $1´500,000. acepto Infonavit. 998-368-6607.

« EN VENTA » « TERRENOS »

Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.

Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.

Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. fte. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.

Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998279-1678.

Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.

Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.

Venta de terrenos com buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.

Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-385-2533.

Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.

Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-259-1361.

Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998152-4238.

Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765. Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993.

Vendo terreno en el Pedregal Porvenir. 998-2243115.

Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-225-3146.

Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998-3028485.

Terreno en venta col. Doctores 2000m² esq. junto a nuevo desarrollo 1600 x m² negociable. 998-845-7336.

Terreno fracc. Girasoles, regularizado 805.5 m², trato directo, para casa de campo. 998-168-9988.

Vendo cambio terreno resid. Cumbres acepto auto y camioneta, urge p/viaje. 999-372-2552.

Vendo terreno Avante 9.63x24.39, urbanizado acepto auto, camioneta, urge. 998-939-7840.

No regales tu dinero c/$1,000 pm, recibes terreno c/todos servicios, acepto auto. Inf. 998-1988647.

Vendo terreno av. Fonatur cerca las Torres, 330m². Cel. 998-845-2812.

« EN VENTA » « DEPARTAMENTOS »

Vendo depto. reg. 95, remodelado cerca av. Andres Q. roo, se aceptan créditos. Inf. 998-3855193.

« EN RENTA » « CASAS »

Rento casa las Américas, 1 rec., coc. integral, a/a, agua, internet, $8,000. Inf. 998-134-0882. 4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.

Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.

Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998-8986693.

Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998-204-0582. Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.

Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-161-3399. Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-869-5857. Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.

Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.

Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.

Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998-134-0882. At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol.

« DEPARTAMENTOS »

En Colonia Donceles 28, rento cuarto, cama, ventilador $1,400 más Inf. 998-257-0550.

Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.

Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.

Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.

At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.

Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998218-1240.

Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678.

Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.

Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017.

Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.

Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998-2251180.

Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edificio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998-8453898.

Rest. los de pescado sol. ayudantes de cocina, int. 998-898-3717, prestaciones de ley.

Chofer repartidor vendedor para cremeria, carniceria, minisuper, etc. sueldo + comisión, Inf. 998-147-4292 what.

Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.

Sol. maestro instalador de malla y rejacero, exp. comprobable, Inf. 998-242-7054.

Por expansión oportunidad 20 consultoras productos de consumo frecuente. 998-368-6607.

Sol. señora p/trabajo doméstico casa de familia en Cancún, buen trato. 998-189-2708.

Sol. costurera para tallercito c/exp. en máquina indsutrial, Reg. 102, Inf. 998-188-8257.

Solicito personal femenino de 35 a 45 años, labores domesticas y cuidado adulto mayor. Tel. 998-154-9889, 998-820-7837.

Solicito cocinero B, Inf. 998-241-1736.

Sol. auxiliar almacen, 2 años exp., tiempo completo $1,600 semanal. Int. 998-893-4411, 998893-6220.

Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603. Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.

Inicio cursos corte y confección, flores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.

« SERVICIOS » « PROFESIONALES »

Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.

Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando.

Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998143-3306.

Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.

Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551.

Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio.

Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael. Investigador privado casos infieles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.

Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086. Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407

Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.

Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464. Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.

Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 998-103-4230

Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-1407.

Totalplay diviertete, 80mb, 6 meses, 40 megas, 1 tv, 1 línea x 669 prom. navideña. 745-120-4556.

Vendo pizarrón blanco nuevo, empacado, de 90x120 cms, $800 pesos. 998-109-7188.

C U P ÓN

PORPERSONA

Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.

Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209. Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-216-1815. Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-505-1549.

Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-3457766. Rento depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-845-3783. Estudio amueb., limpio, seguro, magnífica ubic., Sm. 20, cerca plaza, no niños, mascotas. Inf. 998166-7037.

Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600. Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038. Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563. « EN RENTA » «OFICINAS/COMERCIOS»

Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.

Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003. Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754. Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.

Se renta local comercial en Galaxias del Sol, Inf. 998-939-1816.

Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-171-0312.

Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-704-2080

Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.

Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit. Tel. 998-131-6085. Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998-1478163.

Fletes Fletes $300 en el centro de la ciudad o nos arreglamos. 998-317-2774.

Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433.

Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 2714583, 998-134-2852

Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.

Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998141-3208

Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232.

Vendo hielera $600; silla bebe auto $400; lámpara uñas $300; cuadros aluminio $1,000. 998135-8224.

Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300. Vendo artículos para bicicleta económicos. 998103-4230.

Vendo mochilas escolares y lapices, buen precio. 998-103-4230.

Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.

Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984-1983531.

Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160. Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.

Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.

Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958. Compro protesis pierna izquierda, arriba de la rodilla 1.70 altura, Inf. 998-160-0011.

Vendo base cama ind. $800; asiento p/carro bb $500; bomba agua $250. 998-135-8224.

Chetumal, Q. Roo, miércoles 10 de septiembre del 2025

Inversión

En el marco de la celebración por las 8 décadas de los Estudios Churubusco, Net fl ix anunció que aportará 2 millones de dólares para la renovación del espacio fílmico

El primer Foro de la Industria Audiovisual en México cuenta con 13 mesas de diálogo que exploran los retos y oportunidades de la industria en sostenibilidad o inteligencia artificial.

Hallan cadáver en el Tesla de un rapero que se hizo viral en TikTok

Peso Pluma se convierte en el primer mexicano en ser embajador de la NYFW

Natalia Lafourcade dará concierto gratuito a través de sus redes sociales

Página 55

Hallan cadáver en auto de rapero

Vecinos de un depósito de vehículos en Hollywood alertan a la Policía por un olor a putrefacción

Un cadáver en estado de descomposición fue hallado en el portamaletas de un Tesla que fue incautado y está registrado a nombre de la estrella emergente del rap estadounidense D4vd , informaron ayer la Policía y los medios de comunicación.

Los vecinos de un depósito de vehículos llamaron a la Policía para reportar un olor a podrido que provenía del estacionamiento

localizado en Hollywood el lunes. Cuando los oficiales llegaron, dijeron haber encontrado un cuerpo en estado de descomposición envuelto en plástico en el maletero, que en este modelo de auto eléctrico, está en la parte del frente. “Nos notificaron esta mañana, y el vehículo ha estado aquí por un par de días”, dijo a los medios de comunicación Robert Peters, del Departamento de Po-

licía de Los Ángeles.

El automóvil está registrado en Texas a nombre de David Anthony Burke, cuyo nombre artístico es D4vd, informó el canal ABC7 D4vd tenía previsto tocar en Minneapolis ayer, como parte de la gira mundial que realiza el cantante de 20 años.

La estrella saltó a la fama en 2022 cuando su Romantic Homicide se convirtió en un éxito de TikTok

D4vd mantiene presencia activa en las redes sociales, donde durante los últimos días ha promovido su nuevo disco, pero no ha hecho mención al incidente que ha dejado al helados a los vecinos.

El depósito de vehículos donde el cadáver fue hallado es cercano al nuevo restaurante de Tesla, de Elon Musk, que abrió sus puertas en julio en Hollywood. (AFP)

Anuncian a presentadores de los Emmy

Sydney Sweeney, Stephen Colbert y la colombiana Sofía Vergara serán algunas de las personalidades encargadas de presentar la 77ª edición de los Premios Emmy, que se celebrarán este domingo en Los Ángeles, bajo la conducción de Nate Bargatze, informó ayer la Academia de la Televisión estadounidense.

Elizabeth Banks, Jenna Ortega, Angela Bassett, Jason Bateman, Kathy Bates, Kristen Bell, Alexis Bledel, Sterling K. Brown, Jennifer Coolidge, Alan Cumming, Eric Dane y Colman Domingo, también figuran entre las estrellas que harán parte de esta gala, que tendrá lugar en el Teatro Peacock, en el centro de Los Ángeles, a partir de las 17:00 hora local (00.00 GMT del lunes).

La ceremonia será transmitida en vivo por la cadena CBS y por la plataforma de contenidos en línea Paramount +.

El resto de los nombres anunciados este martes son: Ike Barinholtz, Tina Fey, Walton Go-

Sheeran se muda a EE.UU.

El cantante británico Ed Sheeran, que lanzará este viernes su nuevo disco, trasladará su residencia permanente a Estados Unidos debido a la gira que llevará a cabo en el país norteamericano, según anunció en una entrevista.

“Estoy a punto de mudarme a Estados Unidos. Siento que soy la única persona que se muda a Estados Unidos. Voy de gira por allí un tiempo y tengo familia, así que no puedo ir y venir. Nos vamos a instalar allí”, dijo el artista, de 34 años, en el podcast irlandés 2 Johnnies, publicado ayer.

Actualmente, Sheeran reside en el condado de Suffolk (Sureste de Inglaterra) en una extensa propiedad llamada ‘Sheeranville’ que cuenta con una gran vivienda, un lago, una capilla e incluso un ‘pub’ en sus terrenos.

En el programa, conducido por los humoristas irlandeses John Smacks McMahon y John B O’Brien, también expresó su amor por el Ipswich Town FC, el equipo del que posee una participación del 1.4 por ciento y del que llegó a ser patrocinador en sus camisetas.

ggins, Tony Goldwyn, Lauren Graham, Kathryn Hahn, Mariska Hargitay, Justin Hartley, Charlie Hunnam, Jude Law, James Marsden, Christopher Meloni, Leanne Morgan, Julianne Nicholson, Sarah Paulson, Evan Peters, Parker Posey, Jeff Probst, Phylicia Rashad, Hiroyuki Sanada, Anna Sawai, Michael Schur, Jesse Williams y Catherine Zeta-Jones. El pasado fin de semana, durante la primera noche de los Creative Arts Emmy Awards (Premios Emmy a las Artes Creativas), antesala de los premios principales, The Studio (de Apple TV) lideró la ceremonia con nueve estatuillas, seguida por ‘The Penguin’ (de HBO Max), que obtuvo ocho; mientas que el programa SNL50: The Anniversary Special obtuvo siete galardones. Además, ‘Severance’, que parte como la serie favoritas de esta edición, con 27 nominaciones, ha recibido hasta el momento seis estatuillas. (EFE)

“Fui a casi todos los partidos la temporada pasada. Creo que solo podré asistir a uno esta temporada”, aseveró. Anteriormente, en el podcast ‘Call me daddy’ de la estadounidense Alex Cooper, Sheeran mostró su deseo de mudarse a Nashville, Tenessee, la que, confesó, es su ciudad favorita de Estados Unidos.

(EFE)

El británico emprenderá una gira por Norteamérica.
Sydney Sweeney y Sofía Vergara participarán en la ceremonia.

Apuesta por los Estudios Churubusco

anuncia una inversión de 2 millones de dólares en renovación de la sede que celebra 8 décadas

Con el propósito de fortalecer la industria audiovisual mexicana y mejorar los Estudios Churubusco, los más importantes de México y que este año cumplen ocho décadas, se inauguró ayer México Audiovisual 2025 (Mexav), el primer foro en el sector que contará con el apoyo de Netflix, compañía que también invertirá en la renovación de este espacio fílmico.

En el encuentro conmemorativo, el director general de Netflix, Ted Sarandos, reconoció la trayectoria de los estudios en los que se han rodado miles de películas de directores que consideró referentes del cine mexicano como Guillermo del Toro, Alfonso Cuarón y Alejandro González Iñárritu, con quienes la empresa ha colaborado.

“Este es uno de los estudios más importantes en la historia de la televisión y del cine en México (…) El país siempre ha sido la casa de los mejores artistas y narradores en el mundo”, afirmó el directivo de la compañía que invertirá dos millones de dólares en la renovación de los históricos estudios.

Una decisión que Sarandos reconoció estar en línea con los mil millones de dólares que, al inicio de año, Netflix anunció que destinaría para producir 20 películas y series anuales en el país durante los próximos cuatro años (2025-2028).

“Vamos a invertir en los Estudios a Churubusco para ayudar a mejorar las facilidades”, dijo Sarandos tras apuntar que este esfuerzo impulsará el crecimiento del sector y el talento de los realizadores.

El ejecutivo de Netflix también resaltó que uno de los grandes aprendizajes de la plataforma es el trabajo en equipo de los distintos sectores: productores, directores, creadores de políticas públicas, gobierno e inversionistas.

En cuanto al monto total de la renovación de este espacio histórico para el cine mexicano, el director general de los Estudios Churubusco, Cristián Calónico, precisó que al recurso destinado por la multinacional del entretenimiento se suma la aportación presupuestal del Gobierno de México.

“Tenemos aprobado un recurso de 268 millones de pesos (unos 14.38 millones de dólares) por parte del Gobierno federal para esta renovación a los que se suman dos millones de dólares que Net fl ix anunció como apoyo”, aclaró Calónico, acerca del presupuesto para los estudios del que gran parte se destinará al mejoramiento de los foros y a apostar por la sostenibilidad del recinto.

A la inauguración asistió, en representación de la Secretaría de Economía, Sergio Silva Castañeda, jefe de la Unidad de Fomento y Crecimiento Económico, quien subrayó la necesidad de que esta industria sea atendida por el Estado.

“Reconstruyamos los mecanismos con los que el Estado apoyó durante mucho tiempo este tipo de actividades (…) que generan empleo y bienestar”, apuntó Silva Castañeda tras reafirmar el compromiso del Gobierno hacia este sector pro-

ductivo que “ayuda a preservar la identidad cultural”.

El primer Foro de la Industria Audiovisual en México se celebrará del 9 al 10 de septiembre con 13 mesas de diálogo que explorarán los retos y oportunidades de la industria en temas de sostenibilidad, innovación tecnológica e inteligencia artificial.

Además, en la cita se compartirán experiencias de formación en el desarrollo de capacidades para fortalecer la circulación y visibilización de las producciones en México y a nivel internacional.

(Agencias)

Peso Pluma, el primer mexicano en ser embajador de la NYFW

El cantante Peso Pluma se convirtió en el primer mexicano en ser nombrado embajador de la Semana de la Moda de Nueva York (NYFW) de 2025, que arranca este jueves.

Según un comunicado, el Consejo de Diseñadores de Moda de Estados Unidos (CFDA) otorgó oficialmente este título al artista, tras haber adelantado la noticia la semana pasada.

Como embajador, Peso Pluma, de 26 años, asistirá a la inauguración de la temporada primavera verano de 2026 junto al presidente de la CFDA, Thom Brown; los diseñadores Michael Korse y Anna Sui; la modelo Anok Yai y la cantante puertorriqueña Young Miko.

“Este nombramiento convierte a Hassan en la imagen de la NYFW y en un símbolo de la creciente influencia de la música y la cultura latinas en el panorama mundial de la moda”, apunta el comunicado. El mexicano formará parte del

NYFW Live en el Rockefeller Center, que retransmite en directo las colecciones de diseñadores estadounidenses que presentan sus trabajos esta semana en la ciudad. Peso Pluma, oriundo de Guadalajara, ganó fama en 2023 con canciones como Ella Baila Sola y ya cosecha más de 38 millones de

oyentes mensuales en Spotify. El músico, que ganó en 2024 un Grammy al mejor álbum de música mexicana, ya asistió a la Semana de la Moda de Nueva York de principios de este año, cuando formó parte del público en el desfile de la colección otoño-invierno de Thom

Browne. (EFE)
Ayer se inauguró el encuentro México Audiovisual. (POR ESTO!)
La puertorriqueña Young Miko participará en el evento. (POR ESTO!)
Se precisó que al recurso destinado se suma la aportación presupuestal del Gobierno de México.
El cantante de corridos tumbados es el rostro de la Semana de la Moda.

Lafourcade transmitirá concierto

La Cancionera se presentará en el Auditorio Nacional antes de guardar reposo por su embarazo

El show de la Ciudad de México, que incluirá temas como Cariñito de Acapulco y Lo que construimos, podrá verse en Instagram y Facebook

Natalia Lafourcade vive uno de los momentos más importantes de su vida, el de estar embarazada, y por primera vez su pancita de siete meses de embarazo estuvo en el escenario del Auditorio Nacional, donde anoche, y en tres veladas más, ofrecerá conciertos como parte de su Cancionera Tour.

La mexicana anunció que su concierto del próximo 11 de septiembre en el Auditorio Nacional será transmitido en vivo de manera gratuita a través de sus redes sociales. El evento, que forma parte del Cancionera Tour, comenzará a las 20:30 horas y se transmitirá en directo por las cuentas oficiales de Lafourcade en

Instagram y Facebook.

La cantante compartió con sus fans su sentir previo a su presentación, así como fotos de los ensayos y momentos que han rodeado lo mágico que vive ahora con su maternidad.

“Estos días de ensayos me han llenado de orgullo, gratitud, risas, música y familia. Estoy feliz de compartir esta hermosa comunidad musical con ustedes y de celebrar tanto de nuestro sonido en cada voz y cada instrumento”, escribió.

La cantante de 41 años ofrecerá conciertos en el Auditorio Nacional el 9 y 11 de septiembre, y 7 de

octubre.

Natalia compartió con sus seguidores fotos que desataron los suspiros entre sus fans, pues muestra su avanzado estado de embarazo, el cual dio a conocer sorpresivamente a inicios de julio.

“He llegado a los siete meses de proceso de gestación. Me siento feliz, agradecida y llena de emociones por todo lo que viene. Estaremos celebrando muy pronto con tres noches en el @auditoriomx la última parte de #cancioneratour2025 después emprendo uno de los viajes más importantes de mi vida”, compartió.

Natalia también posteó una foto

de una chambrita tejida color verde pistache para su bebé.

“Ya nos estamos preparando para este encuentro. Agradezco tanto a mi tierra veracruzana que me arropa en días de preparación y ensayos, nos movemos hacia la #CDMX para continuar con los preparativos. Nos vemos prontito”, se lee en su mensaje.

Natalia Lafourcade reprogramó varios conciertos por recomendación médica, pues aunque tenía planeados varios shows en lo que resta del 2025, tras presentarse en el Auditorio Nacional, se dedicará a descansar y esperar el nacimiento de su bebé.

(Agencias)

Guillermo del Toro vive una etapa feliz

Guillermo del Toro vive una etapa llena de entusiasmo con el estreno de su película Frankenstein, la cual presentó en el Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF) acompañado por Jacob Elordi, protagonista de la cinta y otros miembros del elenco.

En esta adaptación, que ya es considerada como una de las más esperadas del año, Guillermo del Toro imprime su sello único al clásico de Mary Shelley.

“La pregunta central de la novela es: ¿qué significa ser humano?, ¿qué nos hace humanos? No hay tarea más urgente que seguir siéndolo en una época en la que todo nos empuja hacia una comprensión polarizada de nuestra humanidad. Y eso no es cierto; es totalmente artificial”, expresó el cineasta durante su encuentro con la prensa.

El mexicano, quien se mostró visiblemente contento en su llegada a Toronto, también sorprendió por su cambio físico, el cual es consecuen-

Fallece diseñador de sets

Stuart Craig, diseñador de producción que transformó y creó los escenarios de Harry Potter y otras cintas icónicas del cine, falleció a los 83 años tras padecer por 14 años con la enfermedad de Parkinson.

Su familia informó que murió en casa y rodeado de sus seres queridos. En un comunicado compartido al diario The Guardian , expresaron:

“Nuestro amado esposo y padre, profundamente querido y respetado, no solo fue conocido por su talento, sino también por su bondad. Nos conmueve saber cuántas vidas tocó. Vivirá en nuestros corazones para siempre”, se lee en la publicación.

Aunque para muchos su nombre quedó ligado a los pasillos de Hogwarts, Stuart Craig fue mucho más que el diseñador detrás de Harry Potter . A lo largo de más de cuatro décadas, trabajó en películas que marcaron generaciones, como El hombre elefante (1980), Gandhi (1982), Relaciones peligrosas (1988) y El paciente inglés (1996).

Ganó tres premios Óscar y acumuló más de una decena de nominaciones, además de conquistar múltiples premios Bafta. Su estilo detallista y su capacidad para transportar al espectador a otras épocas y mundos le dieron un lugar indiscutible en la historia del cine.

cia de su renovado estilo de vida.

Durante una entrevista con Univision , Guillermo del Toro fue cuestionado sobre su pérdida de peso, por lo que, con su estilo sincero y transparente, el cineasta no dudó en responder.

“Yo creo que conforme te vas haciendo más viejo, te pones más asustado, hay que bajarle a los tacos”, expresó con su característico sentido del humor. “Pero contento, ahorita he perdido como 80 kilos”, expresó.

Aunque Guillermo del Toro se mantiene reservado respecto a su vida personal, en una entrevista anterior ya había relatado que se interesa en cuidar de su bienestar. Algunos años de su vida implementó la dieta vegetariana, aunque posteriormente la dejó.

Actualmente, Guillermo del Toro se dijo contento, especialmente por el estreno de su película Frankenstein, que ya se presentó en el Festival de Cine de Venecia. (Agencias)

(Agencias)

Stuart Craig se encargó de darle vida a Hogwarts
El director de Frankenstein habló de su cambio físico. (POR ESTO!)

Cultura

Dan Brown lanza un nuevo libro

El aclamado autor de El código Da Vinci publica su novela El último secreto, en 16 idiomas

El famoso escritor estadounidense Dan Brown, autor del éxito mundial El código Da Vinci, publicó ayer su última novela de misterio, un lanzamiento simultáneo en 16 idiomas.

El último secreto, con más de 800 páginas, marca el regreso de Brown ocho años después de su última obra, Origen.

El autor calificó la historia como “la novela más ambiciosa y con la trama más intrincada que he escrito hasta la fecha”.

El libro sale este martes simultáneamente en Estados Unidos, Reino Unido, Alemania e Italia, entre otros países. Sus seguidores en otros lugares, como España o Argentina, tendrán que esperar uno o dos días para poder adquirirlo.

Se trata del sexto tomo de aventuras del héroe Robert Langdon, especialista de símbolos esotéricos. Esta vez la historia está ambientada en Praga y gira en torno a un “ensayo explosivo sobre la naturaleza de la conciencia humana que podría transformar siglos de creencias establecidas”, según el editor francés JC Lattès.

“Las características de los libros de Dan --códigos, arte, historia, religión y ciencia-- brillan en todo su esplendor junto con una trama trepidante”, afirmó en un comunicado Nihar Malaviyau, responsable de la editorial Penguin Random House Global.

Para evitar filtraciones en el periodo previo al lanzamiento, editoriales, imprentas y traductores trabajaron en secreto y con estrictas cláusulas de confidencialidad.

Brown, de 61 años, tiene previsto comenzar el martes en Nueva York una gira promocional de un mes que le llevará a 12 países.

Tras dos primeros libros que pasaron relativamente desapercibidos, el autor estadounidense, un discreto profesor de instituto, publicó en 2003 El código Da Vinci, uno de los mayores éxitos de ventas de la historia.

Con una trama compleja en torno a la supuesta descendencia de Jesús, la Mona Lisa y la masonería, el novelista se ganó la admiración de millones de fans, pero también las críticas de los expertos, para quienes sus novelas están llenas de errores.

(AFP)

Las características de los libros de Dan --códigos, arte, historia, religión y ciencia-- brillan en todo su esplendor junto con una trama trepidante”

NIHAR MALAVIYAU RESPONSABLE

El autor calificó la historia como “la novela más ambiciosa y con la trama más intrincada que he escrito hasta la fecha”. (POR ESTO!)

Sindicatos

Diferentes sindicatos de la Secretaría de Cultura federal cerraron ayer los recintos culturales del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), debido a diferentes prestaciones pendientes, una de ellas, la falta de uniformes de trabajo, el cual no ha sido entregado desde 2024, según dijeron trabajadores sindicalizados que mantienen cerrado el Museo Nacional de Arte.

De igual forma, el Inbal lanzó un comunicado donde explica que las secciones sindicales decidieron cerrar los recintos culturales del Instituto porque solicitan que la dotación de ropa de trabajo se realice a través de tarjetas electrónicas para su adquisición directa por los trabajadores, en lugar de la entrega física de las prendas.

“El Inbal precisa que, conforme a la normatividad vigente, no es posible cumplir esta demanda, ya que la entrega de ropa física es la única forma autorizada por la norma aplicable”, se puede leer en el comunicado.

Recintos como el Museo del

cierran museos del Inbal

El Instituto lamentó el cierre de los recintos y reiteró su disposición de dialogar con las representaciones sindicales.

(El Universal)

Palacio de Bellas Artes, el Museo Nacional de la Estampa, el Museo Carrillo Gil, Museo Tamayo, el Museo de Arte Moderno están cerrados, y trabajadores informaron que desconocen si el cierre sería sólo ayer o se extenderá más días. “Desde años anteriores nos han quedado a deber la ropa de trabajo, de igual forma es lo que estamos exigiendo, así como otros pagos que nos han quedado a deber, como dependencias sindicales tenemos diferentes exigencias, pero lo que hoy nos une es el tema de la ropa de trabajo”, señaló Carlos Alberto Aguilar López, trabajador del Sindicato Nacional del Inbal.

El Instituto lamentó el cierre de los recintos y reiteró su disposición de dialogar. (POR ESTO!)

Lenguaje: huella digital del alma

(Cortesía: AML)

Amables lectores, esta frase que alguna vez leí viene muy a propósito con una fecha que estaremos celebrando el 12 de septiembre: 150 años de la Academia Mexicana de la Lengua.

Todo comenzó en 1875 con las sesiones preparatoria e inaugural presididas por José María de Bassoco, el 13 de abril y el 11 de septiembre, respectivamente. Tuvieron por escenario la casa de su primer bibliotecario don Alejandro Arango y Escandón, ubicada en la antigua calle de Medinas No.6, que después pasó a ser República de Cuba No.86, en la Ciudad de México.

En la sesión del 25 de septiembre del mismo año, se completó la elección de la primera Mesa Directiva. Además del director y bibliotecario antes mencionado, se eligió como secretario a don Joaquín García Icazbalceta; censor, a don Manuel Peredo, y tesorero a don José María Roa Bárcena.

José María de Bassoco (1795-1877). Salió de España por la invasión napoleónica y se exilió en México. Fue el primer presidente de la Academia Mexicana de la Lengua (AML). Autodidacta y lingüista. (Cortesía: AML)

¿Qué pasó 162 años antes?

Limpia, fija y da esplendor

Escudo de la RAE (Cortesía: RAE)

En 1713, se había creado la Real Academia Española de la Lengua (RAE) por iniciativa de Juan Manuel Fernández Pacheco y Zúñiga (1650-1725) octavo marqués de Villena, quien fue también su primer director. Y en 1715, dos años después de haber surgido, se aprobó lo que constituye su lema hasta el día de hoy: “Limpia, fija y da esplendor”. El lema nace de las funciones de la Academia, que en ese momento iban encaminadas a fijar la estructura de la lengua y sus palabras, debido a las variantes e inconsistencias registradas en la lengua española durante épocas precedentes. La palabra limpia se refiere a la

intención de sacar de la lengua las formas no reconocidas como propias; fija tiene el sentido de sostener sólidamente el sistema lingüístico del español, y da esplendor significa que distribuye y educa en torno a las normas de la lengua española.

La RAE tuvo como principal precedente y modelo a la Academia Francesa, fundada por el cardenal Richelieu en 1635. Y se trazó como propósito esencial desde su creación la elaboración de un diccionario de la lengua castellana, “el más copioso que pudiera hacerse”, así como de una gramática y una poética. Esa voluntad se materializó con la publicación del Diccionario de autoridades

Fiel a la finalidad con la que fue creada y a su lema “Limpia, fija y da esplendor”, se ha ido adaptando a los nuevos tiempos sin perder su esencia, y ha asumido los retos de la era de la inteligencia artificial.

Legado de la generación IA

La columna vertebral de sus estatutos actuales son los de 1993, que establecen como objetivo fundamental de la RAE “velar por que la lengua española, en su continua adaptación a las necesidades de los hablantes, no quiebre su esencial unidad”.

Misión que comparten las otras veintitrés academias que actualmente forman parte de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), creada en México en 1951.

Es de destacar que la RAE no ha permanecido ajena al avance de las nuevas tecnologías. Cuenta con el proyecto Lengua Española e Inteligencia Artificial (LEIA) ideado y liderado por la RAE, cuya misión es defender, proyectar y velar por el buen uso de la lengua española en el universo digital y, especialmente, en el ámbito de la inteligencia artificial y del avance tecnológico.

Para continuar con nuestro homenaje a la Academia Mexicana de la Lengua (AML) por su 150 cumpleaños, hemos seleccionado un correo electrónico de uno de los miembros de nuestra tertulia que se interesa por saber acerca de la repercusión que tiene el español hablado en México en el resto del mundo.

Respuestas a los lectores

Pues bien, México es el país con la mayor población de hispanohablantes del mundo, y alrededor del 94% de su población habla español. Según las cifras más recientes del Instituto Cervantes del 2024, indican que hay, aproximadamente, 125 millones de hispanohablantes en México, lo que representa el 94% de la población total del país.

En 1993, la AML empezó a preparar un nuevo diccionario de mexicanismos, cuya primera edición vio la luz en el 2010. En las tareas de investigación participaron el entonces Consejo Nacional de la Ciencia y Tecnología y la Secretaría de Educación

Pública, en coedición con el Fondo de Cultura Económica, del Índice de mexicanismos (1997) y del Diccionario breve de mexicanismos (2001), obra preparada por el académico don Guido Gómez de Silva.

Mexicanismos: patrimonio nacional

Diccionario de mexicanismos. Propios y compartidos (Cortesía: AML)

Más recientemente en el 2023, se presentó el Diccionario de mexicanismos. Propios y compartidos, coordinado por la lingüista Concepción Company Company, directora adjunta de la AML, para lo cual contó con la colaboración de varios académicos numerarios y de diferentes disciplinas, apoyados por un grupo de lexicógrafos de la Academia. Seguro que en este momento usted se está preguntando cuándo aparecerán algunos ejemplos de términos o frases que se pueden encontrar en el Diccionario de Mexicanismos, y claro que lo complaceremos:

Ándale: Expresión usada para animar a alguien a que se ponga en marcha.

Chido: Sinónimo de bueno o interesante.

¿Qué onda?: Un saludo informal, similar a “¿qué tal?” o “¿qué pasa?”.

Güey/Wey: Término muy popular para referirse a un amigo, pero también puede usarse de forma despectiva.

Achicopalarse: Verbo de origen náhuatl que significa sentirse triste o desanimado.

Apapachar: Otra palabra de origen náhuatl que significa acariciar con ternura.

Torta: En nuestro país, se refiere a un tipo de sándwich o emparedado.

Ahora pasaremos a revisar algunos de los vocablos que aparecen en dicho diccionario, los cuales integran el patrimonio léxico yucateco.

El español yucateco

(Cortesía:

Patrimonio yucateco

(Cortesía: descubro.mx)

“Pib” [pʰiːb ]: Horno subterráneo maya para cocinar cochinita.

(Cortesía: descubro.mx)

• Ejemplo: “Vamos a hacer el pib para el Hanal Pixán”.

• Etimología: Del maya yucateco píib' (cocinar bajo tierra)

(Cortesía: meridaelite. com)

“Xtabentún” [ʃtaβenˈtun]: Licor ancestral de miel fermentada.

• Curiosidad: Su nombre viene de Xtabay (leyenda maya) + tun (piedra)

(Cortesía: www. shutterstock.com)

“Chuhul” [tʃuˈhul]: Término afectivo para niño travieso.

• Registro sociolingüístico: Uso coloquial intergeneracional

Podríamos continuar platicando, pero sería un monólogo, y nuestros encuentros de los miércoles son para intercambiar opiniones. Así que espero sus correos electrónicos. Quisiera saber qué piensan sobre los retos que enfrenta el español hoy, cuando la Academia Mexicana de la Lengua está a punto de cumplir 150 años.

Recuerden que la cita es aquí el próximo miércoles:

Je'el k ilikbaj mixtan u láak' miércoles!

La Casa de Donia Way)
Primera sede de la AML: Donceles 66 (Cortesía: AML)

Chetumal, Q. Roo, miércoles 10 de septiembre del 2025

Venganza

El Ejército de Israel lanzó un ataque sin precedentes contra un edificio residencial en Doha, Qatar, donde se aloja la cúpula del movimiento islamista palestino Hamás Página 61

Un alto dirigente dijo que ninguno de los líderes fue impactado por el bombardeo contra el inmueble que habitan en Doha, aunque perdieron la vida al menos seis personas, incluido un nacional. El Gobierno hebreo presentó la acción como respuesta al atentado del lunes. Washington tomó distancia del hecho, pero no árabes ni ONU. (Agencias)

Nombra Macron al titular de Defensa como nuevo primer ministro

Decisión emergente en Francia

Nombra Macron al titular de Defensa como nuevo primer ministro,

PARÍS.- El presidente francés, Emmanuel Macron, nombró ayer al titular de Defensa, Sébastien Lecornu, como nuevo primer ministro para reemplazar a François Bayrou, quien apenas estuvo nueve meses en el cargo.

Macron pidió a Lecornu “consultar a las fuerzas políticas representadas en el Parlamento con el fin de adoptar un presupuesto para la nación y lograr los acuerdos esenciales para las decisiones de los próximos meses”, indicó el Elíseo en un comunicado. El nombramiento llega pocas horas después de la dimisión del hasta ahora primer ministro, François Bayrou. El Parlamento tumbó el lunes el ejecutivo de Bayrou, el segundo Gobierno en nueve meses, días antes de una jornada de protestas impulsadas en las redes sociales bajo el lema Bloqueemos todo, y de la revisión de la nota crediticia de Francia por Fitch François Bayrou presentó su dimisión a principios de la tarde a Macron, quien la aceptó y le encargó gestionar los asuntos corrientes hasta el nombramiento de su sucesor, según un comunicado gubernamental.

Lecornu ha sido el titular de la cartera de Defensa durante más de tres años y es considerado un aliado leal y discreto del presidente Macron. El político, de 39 años, es uno de los pocos rostros de continuidad en el Gobierno de Francia

en reemplazo de François Bayrou

Lecornu (d) y el exjefe del Gobierno (i), abandonan la sede del Parlamento tras la votación. (AFP)

desde la elección de Macron en el 2017, pese a los múltiples cambios del Ejecutivo provocados por la inestabilidad política actual. El presidente francés había prometido designar rápidamente a un nuevo primer ministro, una tarea difícil vista la fragmentación política en la Asamblea

Nacional, sin mayorías estables desde el 2024. En junio de ese año, Macron convocó inesperadamente elecciones legislativas anticipadas que dejaron un Cámara Baja dividida en tres grandes bloques: izquierda, centroderecha -gobernante- y ultraderecha.

Listo el Gobierno de Trump para tomar “medidas” contra Rusia

WASHINGTON.- Estados Unidos está dispuesto a tomar “medidas fuertes” contra Rusia por la guerra en Ucrania, pero la cooperación total de Europa es crucial, dijo el secretario del Tesoro, Scott Bessent, tras conversaciones con el enviado de la Unión Europea (UE) para sanciones a Moscú.

Bessent escribió en un mensaje en X, después de la reunión del lunes, que “todas las opciones siguen sobre la mesa”, como parte de la estrategia del presidente Donald Trump para apoyar las negociaciones de paz entre Moscú y Kiev.

La negociación tradicional “no ha funcionado”, añadió. “Estamos dispuestos a tomar medidas fuertes contra Rusia, pero nuestros socios europeos deben unirse plenamente a nosotros para tener éxito”, dijo y destacó que Estados Unidos y la UE están alineados sobre la importancia de poner fin a la guerra en Ucrania.

Bessent se refirió al conflicto mientras funcionarios estadounidenses y europeos sostuvieron reuniones desde el lunes y hasta ayer -según un ejecutivo de la UE- para intensificar la coordinación sobre sanciones contra a Moscú.

El enviado de sanciones de la

Unión Europea, David O’Sullivan, quien ha encabezado la ofensiva global del bloque para prevenir la evasión de medidas por parte de Moscú, lideró la delegación europea en Washington.

Una fuente familiarizada con las discusiones dijo a la AFP que la reunión del lunes duró menos de dos horas y abordó posibles sanciones económicas y acciones arancelarias contra Moscú.

Los funcionarios estadounidenses presentes incluyeron a miembros del Departamento del Tesoro, la Casa Blanca, el Departamento de Estado y la oficina del Repre-

sentante de Comercio de Estados Unidos, añadió la fuente bajo condición de anonimato.

Trump amenazó el domingo con imponer más sanciones a Rusia, después de que el Kremlin desatara su mayor ataque aéreo contra Ucrania.

Al menos 24 personas murieron ayer en un ataque ruso contra un pueblo de la región de Donetsk cercano al frente, en el Este de Ucrania, según autoridades. “Los rusos lanzaron una bomba aérea guiada sobre el centro del pueblo”, escribió en Telegram el ministro del Interior, Igor Klimenko.

(Agencias)

Estamos en un mes de septiembre propicio para todos los desmanes”.

BRUNO RETAILLEAU

MINISTRO DEL INTERIOR

advirtieron que, sin un cambio de política respecto a los ocho años de macronismo , el nuevo Gobierno correría la misma suerte.

El partido de izquierda radical La Francia Insumisa (LFI) fue más allá ayer y presentó una moción para destituir a Macron, que no tiene visos de prosperar. Un 64 por ciento de franceses quiere su marcha, según un sondeo reciente de Odoxa-Backbone

Ruptura o continuidad

Aunque la izquierda ganó los comicios, Macron nombró primer ministro al conservador Michel Barnier, en septiembre, en nombre de la “estabilidad” y al centrista François Bayrou en diciembre. Ambos cayeron. Las oposiciones

Los socialistas reclaman en cambio un “gobierno de izquierdas” y proponen suspender la reforma de las pensiones del 2023 y aumentar los impuestos a las grandes fortunas, dos líneas rojas para el oficialismo. Para hoy están convocadas protestas, apoyadas por LFI. Las autoridades temen un movimiento como el de los llamados chalecos amarillos (2018-2019), que sacudió el primer mandato de Macron. “Estamos en un mes de septiembre propicio para todos los desmanes”, alertó el ministro del Interior, Bruno Retailleau, en referencia también a la huelga convocada por los sindicatos para el día 18. (Agencias)

Decenas de miles de mujeres “trabajaron” para los marines. (Agencias)

Demandan surcoreanas a Ejército estadounidense

SEÚL.- Más de 100 mujeres obligadas a trabajar como prostitutas para los soldados estadounidenses desplegados en Corea del Sur presentaron una demanda sin precedentes, en la que acusan a Washington de abuso y piden una disculpa, informaron ayer sus abogados.

Historiadores y activistas afirman que decenas de miles de surcoreanas trabajaron en burdeles autorizados y gestionados por el Estado entre los años 1950 y 1980, prestando servicios a las tropas estadounidenses apostadas en el país para protegerlo de Corea del Norte. Las mujeres denunciaron que recibían palizas y que quedaron

con daños psicológicos.

En el 2022, el máximo tribunal surcoreano dictaminó que el Gobierno había “establecido, gestionado y operado” ilegalmente los prostíbulos para el Ejército de EE.UU., y le ordenó pagar una indemnización a unas 120 demandantes. La semana pasada, 117 víctimas presentaron una nueva demanda, esta vez acusando directamente al Ejército estadounidense y exigiendo una disculpa por primera vez. “Todavía no puedo olvidar las golpizas que me propinaban los soldados estadounidenses”, declaró una de las demandantes.

(Agencias)

“Todas las opciones siguen sobre la mesa”, dijo Bessent. (Agencias)

Ataca Israel a Hamás en Qatar

Bombardeo contra edificio donde se aloja el equipo negociador del movimiento palestino deja 6 muertos

DOHA.- Israel lanzó este martes un ataque aéreo contra líderes de Hamás en Doha, la capital de Qatar, que alberga rondas de conversaciones para una tregua en Gaza, pero el movimiento islamista palestino indicó que “su liderazgo sobrevivió” a los bombardeos.

“El liderazgo de Hamás sobrevivió al cobarde intento de asesinato”, dijo Suhail al-Hindi, un dirigente político de Hamás, que gobierna Gaza desde el 2007. El movimiento palestino detalló que seis personas murieron en los ataques, incluido el hijo de su principal negociador, Jalil al-Hayya, y tres guardaespaldas. Pero “el enemigo no logró asesinar a los miembros de la delegación encargada de las negociaciones”, subrayó el grupo.

Qatar informó que uno de sus agentes de seguridad falleció en el ataque, que calificó de “cobarde”. Es la primera vez que Israel bombardea este país del Golfo, un aliado clave de Estados Unidos y que ejerce como mediador para la tregua en Gaza.

Doha precisó que la acción tuvo como objetivo las residencias de varios líderes de Hamás en su territorio, donde tiene su sede el Buró Político del grupo, y aseguró que no recibió ninguna advertencia previa de Washington.

La Casa Blanca se distanció del hecho y subrayó que el presidente estadounidense, Donald Trump, no estaba de acuerdo con la decisión israelí. Israel justificó la operación como una respuesta al atentado en Jerusalén del lunes, reivindicado por Hamás, en el que murieron seis israelíes.

“Ayer, tras los ataques mortales en Jerusalén y Gaza, el

Fue una acción totalmente independiente. Israel la inició, Israel la llevó a cabo e Israel asume toda la responsabilidad”.

COMUNICADO OFICINA DE NETANYAHU

primer ministro (Benjamin)

Netanyahu instruyó a todas las agencias de seguridad para que se prepararan ante la posibilidad de atacar a los dirigentes de Hamás”, indicó un comunicado conjunto de Netanyahu y del ministro de Defensa, Israel Katz.

La oficina de Netanyahu aseguró que fue una acción “totalmente independiente”, sin participación de otros países. “Israel la inició, Israel la llevó a cabo e Israel asume toda la responsabilidad”, indicó.

Reacciones críticas

Israel notificó a Estados Unidos antes de realizar el ataque, señaló un funcionario de la Casa Blanca bajo condición de anonimato. Su portavoz, Karoline Leavitt, subrayó después que “bombardear unilateralmente a Qatar, una nación soberana y un aliado cercano de Estados Unidos que trabaja duro, con valentía y asumiendo riesgos para negociar la paz, no promueve los objetivos de Israel ni de Estados Unidos”.

El presidente Donald Trump “lamenta profundamente” que el ataque perpetrado este martes por Israel contra la cúpula de Hamás tuviera lugar en Qatar, insistió.

El príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohamed bin Salmán, calificó el ataque de “acto criminal” en una llamada con el emir qatarí, jeque Tamim bin Hamad al-Thani. También lo condenaron el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, quien lo calificó de “flagrante violación” de la soberanía de Qatar por Israel; Irán, un aliado clave de Hamás, así como Jordania y Emiratos Árabes Unidos. El presidente palestino, Mahmud Abás, denunció el “brutal ataque israelí (...) una escalada que amenaza la seguridad y la estabilidad de la región”. (Agencias)

Supremo brasileño cerca de condenar a Bolsonaro

BRASILIA.- La Corte Suprema de Brasil dejó ayer al expresidente Jair Bolsonaro cerca de ir a prisión por golpismo, en un juicio histórico que Donald Trump busca influenciar con sanciones al país. Dos magistrados votaron en su contra. Basta una mayoría simple de tres votos sobre cinco para una condena o absolución.

El líder de la derecha y la ultraderecha brasileñas, de 70 años, se expone a una pena de más de 40 años de cárcel acusado de haber conspirado para tratar de aferrarse al poder tras su derrota en las elecciones del 2022 frente al izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva.

En audiencias públicas y retransmitidas en vivo, los jueces deben pronunciarse hasta el viernes para decidir el futuro del exmandatario y otros siete coacusados, entre ellos varios exministros y altos mandos militares.

El primero en exponer su voto fue el magistrado Alexandre de

Moraes, objeto de sanciones de Estados Unidos y blanco de un supuesto plan de asesinato por parte de los golpistas liderados por Bolsonaro. A lo largo de cinco horas, el juez se refirió a una “organización criminal”, que durante meses se coordinó para llevar a cabo los delitos imputados.

Bolsonaro está acusado de cinco cargos: intentar llevar a cabo un golpe de Estado, participación en una organización criminal armada, intento de abolición violenta del estado de derecho democrático y dos cargos relacionados con la destrucción de propiedad estatal. (Agencias)

El liderazgo sobrevivió al intento de asesinato, dijo Al-Hindi. (AP)
El primero en sufragar fue el magistrado Alexandre de Moraes. (AP)
La acción fue contra la cúpula del grupo islamista, según asumió el Gobierno de Tel Aviv. (Agencias)
Acusado de 5 cargos, Bolsonaro se expone a 40 años de cárcel. (EFE)

Queman Parlamento en Nepal

Causa 19 muertos la represión con munición real contra manifestantes; dimite el primer ministro

KATMANDÚ.- Cientos de manifestantes incendiaron ayer la sede del Parlamento de Nepal pese a la dimisión del primer ministro, Sharma Oli, en medio de protestas contra el Gobierno que dejaron al menos 19 muertos.

“Cientos de personas penetraron en el recinto del Parlamento y prendieron fuego al edificio principal”, declaró un portavoz de la secretaría de la Cámara, Ekram Giri. Videos difundidos en las redes sociales mostraron una espesa columna de humo en el edificio, en el corazón de Katmandú, la capital nepalí.

Las manifestaciones empezaron el lunes para protestar contra la decisión del Gobierno de bloquear las redes sociales y para denunciar la corrupción. Al menos 19 personas murieron, y según Amnistía Internacional, la Policía usó munición real contra los protestantes.

Caen más de 60 contenedores de un barco en el puerto de Long Beach

LOS ÁNGELES.- Más de 60 contenedores cayeron de un buque de carga la mañana de ayer en el puerto estadounidense de Long Beach, y quedaron flotando en el agua.

Los contenedores cayeron de un buque llamado Mississippi , poco antes de las 9:00. No se reportaron heridos, según el portavoz del puerto, Art Marroquin. Aproximadamente 67 contenedores estaban en el agua, informó la Guardia Costera de Estados Unidos en la plataforma social X

Quienes ningunean a Europa deberían saber que el mundo no será seguro mientras Ese bloque de países no lo sea, y que, dondequiera que exista competencia, se requiere de árbitros. Esa debió ser la función de la ONU, especialmente de los miembros permanentes del Consejo de Seguridad responsables hasta no hace mucho, de velar por la paz, principalmente entre las grandes potencias y, por ende, de la seguridad colectiva, tema sobre el cual vuelve a discutirse en Europa. Como la denominación lo indica, la seguridad colectiva, es resultado de acuerdos, difícilmente pueda establecerse por imposiciones y mucho menos mediante la supremacía militar. No por poseer temibles armas nucleares, bases militares y misiles, durante la Guerra Fría , Europa, Estados Unidos y la Unión Soviética no fueron más seguros, sino todo lo contrario. La doctrina de la destrucción mutua nunca significó seguri-

Long Beach, a unos 32 kilóme- tros al Sur de Los Ángeles, es uno de los puertos marítimos más concurridos del país, ya que el 40 por ciento de todos los contenedores de carga en Estados Unidos pasan por él o por el puerto de Los Ángeles.

Algunos de los contenedores parecían haber caído sobre el STAX 2, un buque de control de contaminantes adjunto al Mississippi, que captura emisiones. Cuando están vacíos, cada contenedor puede pesar entre 2 y 4 toneladas,

dependiendo del tamaño.

La terminal de contenedores Pier G, una de las seis en el puerto, detuvo temporalmente la carga y descarga de barcos mientras las autoridades trabajaban para poner los contenedores bajo control.

El Mississippi navega bajo la bandera de Portugal y llegó a Long Beach después de partir el 26 de agosto del puerto de Yantian, en Shenzhen, China, según sitios web de seguimiento de buques.

(Agencias)

Las autoridades levantaron luego el bloqueo, que afectó entre otros a Facebook, YouTube, X y LinkedIn, acusados de no haberse registrado antes las autoridades en el plazo establecido. A pesar del toque de queda, grupos de jóvenes manifestantes salieron ayer a las calles de Katmandú y arremetieron durante todo el día contra edificios públicos y residencias de dirigentes políticos. Algunos lograron apoderarse de las armas de fuego de los policías encargados de proteger el complejo gubernamental de Singha Durbar, constataron periodistas. La residencia de Oli, de 73 años, también fue incendiada, según un fotógrafo de AFP

El jefe del Gobierno anunció su dimisión a mediodía “con el fin de dar nuevos pasos hacia una solución política”, declaró en una carta dirigida al presidente Ramchandra Paudel. (Agencias)

Seguridad colectiva en Europa

dad, sino que fue su antítesis.

A partir del 1949, cuando la Unión Soviética se hizo con el arma nuclear -y durante la Guerra Fría-, entre Estados Unidos y la URSS existió cierta paridad estratégica, en lo cual la distancia entre ambos ofrecía seguridades mínimas. No ocurría así con Europa que entonces fue rehén de las contradicciones entre las superpotencias. Aunque económica y militarmente dependiente de Estados Unidos y la Unión Soviética, Europa, hoy ninguneada por los rivales del momento, tuvo líderes con capacidad suficiente para influir positivamente en los acontecimientos mundiales. Desde los años 50 del siglo pasado. el líder soviético Nikita Jrushchov promovió la idea de la coexistencia pacífica que, asumida por los gobernantes estadounidenses, signifi có una

tolerancia política mínima que no logró impedir las grandes crisis políticas de Berlín (1948 y 1961) y Cuba (1962), que estuvieron a punto de desencadenar conflictos nucleares. En los años 70, en Europa se abrió paso la detente o distensión, una corriente política que procuraba disminuir las tensiones y los peligros de conflagración en el continente donde los riesgos eran obviamente mayores. Billy Brand, canciller de la República Federal de Alemania; Bruno Kreisky, de Austria; Olof Palme, primer ministro de Suecia; Urho Kekkonen, primer ministro y presidente de Finlandia, entre otros, lograron impulsar en los años 70 del pasado siglo la mentalidad de que la seguridad colectiva y la cooperación eran prerrequisitos y garantías para la paz. Así, en el 1975, fue convocada la

Conferencia sobre la Seguridad y la Colaboración en Europa o Conferencia de Helsinki , en la cual se reunieron más de 20 estadistas, entre ellos, de Estados Unidos, Unión Soviética, casi todos los países europeos, Canadá y Turkía. El evento culminó con un Acta Final que, hasta el fin de la Guerra Fría, fue el más trascendental documento asociado a la seguridad colectiva.

Con posterioridad la Conferencia se reunió en Belgrado (1977) Madrid (1980) y Viena (1986). En el 1980, tras la Cumbre de París dejó de existir. El Acta Final de la Conferencia de Helsinki tuvo la virtud de, junto con las cuestiones políticas y militares, reiterar los preceptos de la soberanía nacional, la no intervención, la igualdad soberana de los estados, la renuncia al uso de la fuerza y la intimidación

en las relaciones internacionales, la integridad territorial, la inviolabilidad de las fronteras, el arreglo de las controversias por medios pacíficos, incluso el respeto a los derechos humanos. En tiempos de enormes contiendas ideológicas y de profundas enemistades derivadas de la geopolítica y las luchas por la hegemonía mundial, uno de los mayores aportes de la Conferencia de Helsinki fue probar que sin cooperación y buena fe, la seguridad colectiva no es posible. Hoy, cuando Alemania está reunificada, no existen estados ni territorios europeos agrupados contra su voluntad, desaparecieron la Guerra Fría y el Tratado de Varsovia ; se avanzó en la Unión Europea, a la cual se sumaron varios estados, y la OTAN es un anacronismo, lamentablemente con el agua sucia botaron la criatura y la paz en Europa dejó de ser una conquista para convertirse en un anhelo. Cuando en Europa vuelve a discutirse sobre la seguridad colectiva, es bueno recordar que, sin paz y colaboración, no es posible.

Jorge Gómez Barata
El Legislativo y la residencia del depuesto primer ministro, Sharma Oli, fueron incendiados. (Agencias)
La Guardia Costera no informó la causa del hecho, que investiga. (AP)

RECONOCE PRÍNCIPE LORENZO SER PADRE BIOLÓGICO DE UN BELGA DE 25 AÑOS

El príncipe Lorenzo de Bélgica, hermano menor del rey Felipe, reconoció ayer ser el padre biológico de un joven de 25 años, nacido de una relación con una exmodelo antes de su matrimonio en el 2003.

“Reconozco ser el padre biológico de Clement Vandenkerckhove. Durante los últimos años, mantuvimos conversaciones abiertas y sinceras sobre este tema”, escribió Lorenzo, de 61 años, en un comunicado difundido por la agencia de prensa Belga.

No es el primer caso de filiación oculta que sacude a la monarquía belga. La televisión flamenca se había interesado por Vandenkerckhove, al presentarlo en un programa junto a su madre.

En el 2020, el padre de Lorenzo, el rey emérito Alberto II, fue obligado a someterse a una prueba de ADN en el marco de un procedimiento judicial, y admitió ser el progenitor de Delphine, nacida fuera del matrimonio en el 1968.

(Agencias)

PRESENTAN EL IPHONE 17 AIR EN MEDIO DE LA CARRERA POR LA IA

El gigante tecnológico Apple presentó ayer su nueva línea de iPhone 17, incluido un modelo ultradelgado Air, mientras se esfuerza por demostrar que puede seguir el ritmo en la carrera de la Inteligencia Artificial (IA) generativa. La potencia de Silicon Valley realizó su evento anual de lanzamiento del iPhone en medio de crecientes desafíos: la Casa Blanca presiona a la compañía para que reduzca su dependencia de la fabricación china, mientras que los inversores se preguntan si Apple está realmente preparado para la era de la IA. A esto se suman las dificultades derivadas de las elevadas políticas arancelarias del presidente estadounidense Donald Trump. (Agencias)

INVESTIGAN EN FRANCIA LA “APARICIÓN” DE CABEZAS DE CERDOS EN MEZQUITAS

Con entre cinco y seis millones de fieles, el país galo cuenta con la mayor comunidad musulmana de Europa, y con la principal colectividad judía de ese continente. Consideran el hecho un “abyecto acto de odio”

Autoridades francesas abrieron una investigación ayer tras la aparición de nueve cabezas de cerdo frente a mezquitas de la región de París, algunas con la palabra Macron escrita en azul, y denunciaron un “abyecto” acto antimusulmán.

Con entre cinco y seis millones de fieles, Francia cuenta con la mayor comunidad musulmana de Europa, así como la principal comunidad judía de este continente.

Según la Agencia de Derechos Fundamentales de la UE, varios países han informado de un aumento del “odio contra los musulmanes” y del antisemitismo desde que comenzó la guerra en Gaza en octubre del 2023.

Síguenos en nuestras redes

On line

Al menos nueve cabezas de cerdo han sido encontradas, “cuatro en París y cinco” en sus suburbios, detalló el prefecto de Policía capitalina, Laurent Núñez, quien no descartó “que se descubran más”. El presidente, Emmanuel Macron, conversó con representantes de la comunidad musulmana en París, a quienes expresó su apoyo, informó su entorno a AFP

Varias de las cabezas de este

animal, considerado impuro por el Islam, “llevaban una inscripción ‘MACRON’ hecha con tinta azul”, indicó la Fiscalía parisina. “Atacar lugares de culto es de una cobardía abisal”, afirmó en la red social X el ministro del Interior, Bruno Retailleau. El prefecto se refería a casos anteriores, como las pintadas de estrellas de David en París, en el 2023, o de manos rojas en el Memorial del Holocausto, en mayo del 2024. El rector de la Gran Mezquita de París, Chems-eddine Hafiz, denunció unos “actos islamófobos” que buscan dividir Francia y “una nueva y triste etapa en el alza del odio antimusulmán”.

(Agencias)

INAUGURAN EN EL NILO DE ETIOPÍA LA MAYOR REPRESA DE ÁFRICA

Etiopía inauguró ayer su Gran Presa del Renacimiento (GERD) en el río Nilo, presentada como la mayor infraestructura hidroeléctrica de África, y que derivó en tensiones con los países vecinos.

La GERD, cuya construcción se inició en el 2011 con un presupuesto de unos 4 mil millones de dólares, es una inmensa infraestructura de 1.8 kilómetros de largo por 145 metros de alto. Tiene capacidad para 74 mil millones de metros cúbicos de agua. Para el segundo país más poblado de África, donde cerca del 45% de los 130 millones de habitantes no tiene acceso a la electricidad, la presa podría acarrear una “revolución energética”, según los expertos.

También envía una importante señal, pues Etiopía se presenta como el gran promotor africano de los vehículos eléctricos y fue el primer país del mundo en prohibir, a principios del 2024, la importación de vehículos con motor a combustión.

El primer ministro etíope, Abiy Ahmed, afirmó ayer que la represa es “un gran logro no solo para Etiopía, sino para todas las personas negras”. “Para los países río abajo, Etiopía ha llevado a cabo la GERD como un brillante ejemplo para las poblaciones negras”, agregó. (Agencias)

ORDEN AGUSTINIANA DEL PAPA ELIGE A SUPERIOR ESTADOUNIDENSE

La orden religiosa agustiniana del Papa León XIV eligió ayer a un nuevo prior general, seleccionando a otro estadounidense para liderar durante el Pontificado del primer pontífice estadounidense-peruano en la historia.

Síguenos en nuestras redes On line

El reverendo Joseph Farrell (foto), de 62 años, había sido vicario general de la orden internacional y asistente general para la rama de América del Norte. Toma el relevo del reverendo Alejandro Moral Antón, un amigo cercano de León, cuyo segundo mandato de seis años como superior terminó. Farrell fue elegido como el 98º prior general durante la Asamblea General de los Agustinos, que ha sesionado este mes en su sede justo fuera del Vaticano. León, quien había liderado a los agustinos durante dos mandatos consecutivos del 2001 al 2013, inauguró las sesiones cele-

brando una misa especial para sus hermanos el 1 de septiembre y exhortándolos a trabajar por la unidad. Originario de Drexel Hill, Pensilvania, Farrell es graduado de la Alma Mater de León, la Universidad Villanova, dirigida por los agustinos, donde posteriormente enseñó y sirvió en la oficina de ministerio. León enfatizó la importancia de su identidad agustiniana, citando con frecuencia escritos de San Agustín de Hipona, el teólogo del siglo V que inspiró a la orden del siglo XIII como una comunidad de frailes “mendicantes”.

(Agencias)

Síguenos

Dignidad,

Chetumal, Quintana Roo, México, miércoles 10 de septiembre del 2025

Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Quintana Roo Estrategia

Año 33 No. 11870

Hacienda propone subir impuestos a refrescos, tabaco y videojuegos violentos: prevé ingresos por 41 mil mdp; se busca desincentivar el consumo de productos nocivos y financiar costos de males crónicos / Diputados aprueban reforma constitucional contra la extorsión; el dictamen va al Senado / Israel bombardea en Qatar a líderes de Hamás; condena internacional al ataque

República 3 y 5 / Internacional 61

ACTUALIZACIÓN

Refrescos y bebidas saborizadas

$3.08 por litro, el incremento de la cuota

Tabaco labrado (cigarros industriales):

160% a 200%

pasa la tasa, gradualmente hasta 2030

Tabacos hechos a mano y bolsas de nicotina:

32%

la tarifa en el IEPS, por primera vez

FUNCIONARIOS de la SHCP señalaron que el aumento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, incluido en el Paquete Económico, responde a los altos costos sociales y económicos derivados del consumo de estas industrias; de aprobarse, entraría en vigor el próximo año. (Agencias)

El Senado nombra a consejeros ciudadanos del Sistema Nacional de Búsqueda

República 7

La Selección Mexicana logra emocionante empate contra Corea del Sur en amistoso Deportes 46

Arde Parlamento de Nepal: 19 muertos y renuncia el Primer Ministro Internacional 62

EL líder del estado hebreo, Benjamín Netanyahu, asumió la responsabilidad total de la operación contra los cabecillas de la milicia islamista en Doha.- (Agencias)

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.