jueves 11 de septiembre del 2025
Campeche
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Insuficiente
Catean presuntas tiendas de drogas; hay dos detenidos

Policía 22

Gusano cogollero infesta cultivos de maíz, en Tenabo
Municipios 26


Usuarios del nuevo sistema de transporte Ko´ox se quejan por retrasos en el servicio y suspensión de rutas nocturnas; exigen mejorar la atención. Los responsables piden a la gente ser paciente / Alarma incremento de casos de Tos ferina en Campeche; la cifra se cuatriplicó en comparación con el año pasado / Suspenden clases en telesecundaria de Nohalal por falta de maestro


Abejas atacan a vecinos de Puente Viejo, en Champotón
Ciudad 11 y 13 / Municipios 27

no hay espacios adecuados para resguardarse. La Agencia Reguladora se comprometió a sancionar si cancelan viajes y se afecta

Municipios 29




República
Campeche, jueves 11 de septiembre del 2025
Avalan ratificación de mandos
En fast track, aprueba Senado reforma que permite validar rangos de la GN
CIUDAD DE MÉXICO.-
El pleno del Senado de la República aprobó ayer la reforma constitucional para que los nombramientos de coroneles y mandos superiores de la Guardia Nacional (GN) sean ratificados por ese órgano legislativo, como ya ocurre con los mandos del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea.
La asamblea avaló en lo general este proyecto con 82 votos a favor, 24 en contra y una abstención; y en lo particular con 73 votos a favor, 23 en contra y dos abstenciones, durante la sesión vespertina de ayer.
El dictamen incorpora lenguaje incluyente, no discriminatorio y no sexista en la redacción para promover la igualdad de género y combatir prejuicios, de manera que se establece “persona titular de la Presidencia de la República”, en lugar de “Presidente de la República”; y “persona titular del Ejecutivo Federal”, en lugar de “titular del Ejecutivo Federal”.
En tribuna, el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Óscar Cantón Zetina, aclaró que este proyecto reincorpora al texto constitucional una disposición para el Senado de la República que ya estaba hace un año, pero que por un “error de técnica legislativa” se suprimió. “Hay que reconocer cuando se ha cometido un error; lo importante es enmendarlo”, agregó.
Rechazó que haya “prisa por legislar” este asunto, pues recordó que en noviembre se darán a conocer los nuevos ascensos en la Guardia Nacional, por lo que debe aprobarse la reforma en el Congreso de la Unión y en los congresos de las entidades de la República, para contar con la precisión constitucional en esas fechas.
Por su parte, Enrique Inzunza Cázarez, presidente de la Comisión de Estudios Legislativos, destacó que añadir lenguaje incluyente a la Carta Magna es congruente con la reforma en materia de igualdad sustantiva.
Enfatizó que sustituir expresiones como “Presidente de la República” por “persona titular de la Presidencia

de la República” ayudará a construir una “nueva República”, donde las mujeres no vuelvan a estar excluidas del ejercicio de las responsabilidades.
El senador Manuel Huerta Ladrón de Guevara, de Morena, aseguró que esta reforma se trata de un
control parlamentario y de supervisión democrática, porque ahora el Senado de la República ratificará a coroneles y jefes superiores de la Guardia Nacional. “Es un filtro que legitima, transparenta y fortalece la confianza ciudadana en nuestra
Guardia Nacional”, dijo.
Si bien la Constitución establecía la obligación del Senado de ratificar los nombramientos de coroneles y altos mandos del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea, dicha previsión no contempla lo mismo para la Guardia Nacional, lo que significaba un vacío legal, toda vez que la GN es dependiente de la autoridad militar.
Con la reforma aprobada ayer a los artículos 96 y 98 de la Constitución Política, coroneles y mandos superiores de la Guardia deberán ser ratificados por el Senado, o bien por la Comisión Permanente, en los recesos.
La GN fue creada en 2019 y actualmente cuenta con más de 130 mil elementos desplegados en territorio nacional. La corporación concentra una aprobación ciudadana superior al 80% y es considerada un pilar fundamental de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública 2024-2030.
El dictamen fue enviado a la Cámara de Diputados y deberá seguir su ruta legislativa en Congresos locales. (Redacción POR ESTO!)
Alistan debate por la Ley de Ingresos
CIUDAD DE MÉXICO.- Diputados federales instalaron de manera oficial la Comisión de Hacienda y se declararon listos para comenzar con el dictamen de la Ley de Ingresos. En sesión ordinaria, el presidente de dicho órgano legislativo, Carol Altamirano, se comprometió a escuchar las propuestas de todos los grupos políticos, a fin de contar con una Ley de Ingresos que menores la recaudación del Estado Mexicano.
“En la medida en que los legisladores, sea cual sea su origen partidario, presenten alternativas que fortalezcan las finanzas públicas, mejoren la equidad y la responsabilidad hacendaria, esta presidencia procurará que las propuestas sean analizadas técnicamente, y en un ambiente de intercambio de
Dignidad, Identidad y Soberanía
Alicia Menéndez Figueroa Directora General
TELÉFONOS:

Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario

opiniones con el poder Ejecutivo, revisar si pueden ser viables. En conclusión, hago votos para que las y los diputados integrantes de esta comisión impulsemos el diálogo democrático, con una característica
con la que nuestros trabajos sean para el bien del país”, declaró.
La diputada de Morena, Claudia Rivera Vivanco, consideró que hay un panorama alentador para todos. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 11 de septiembre del 2025
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813094900-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17099
Pronostica el SMN 48 frentes fríos invernales
CIUDAD DE MÉXICO.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó la presencia de 48 frentes fríos para la temporada 2025-2026, cifra ligeramente por debajo del promedio histórico de 50, con temperaturas mínimas entre 1 y 3 grados por arriba del promedio a consecuencia del cambio climático que generó climas más cálidos de lo habitual De acuerdo con la proyección del organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), septiembre, octubre, febrero y abril, registrarán cinco frentes cada mes, mientras que noviembre, diciembre, enero y marzo, serán los meses con mayor incidencia, pues tendrán seis o siete eventos. Finalmente, la temporada concluirá en mayo con tres frentes previstos. La temperatura mínima será por debajo de -5°C y afectará principalmente a estados montañosos del Norte y el Centro. Respecto a las lluvias, el SMN prevé que continuarán, al menos, hasta noviembre, principalmente en el Golfo de México y en los estados del Noreste, debido a la interacción entre frentes fríos, eventos de Norte y la posible coincidencia con ciclones tropicales en octubre. (Agencias)

La temporada concluirá en mayo con tres últimos eventos gélidos.
Conmutador: 981 811 3300 e-mail: publicidad@poresto.mx 981 144 3504
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574-A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 hrs. Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
(Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Deja 4 muertos explosión de pipa
El Gobierno de la CDMX confirma 90 personas lesionadas, tras siniestro en la Alcaldía Iztapalapa
CIUDAD DE MÉXICO.- La explosión de una pipa de gas en el Puente de la Concordia, en la Alcaldía Iztapalapa, de la Ciudad de México, dejó un saldo de cuatro personas fallecidas y 90 más lesionadas, confirmó ayer la Jefa de Gobierno de la capital, Clara Brugada Molina.
En su último informe, con corte a las 22:30 horas de ayer, la Mandataria capitalina especificó que, del total de personas heridas, 10 de ellas ya habían sido dadas de alta. Entre los afectados hay jóvenes, mujeres, adultos y adultos mayores.
En redes sociales, Brugada reveló una lista preliminar con los nombres de 85 personas identificadas para mantener informados a los familiares.
En un comunicado, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) precisó que ya se investiga la explosión, cuya onda expansiva dañó 32 vehículos.
En un primer anuncio, la Jefa de Gobierno detalló que la pipa involucrada es propiedad de la empresa Silza, perteneciente a Grupo Tomza, y tenía una capacidad de 49 mil 500 litros. Acotó que la primera hipótesis del siniestro apunta a que la volcadura de la unidad de transporte provocó una serie de explosiones que generaron la onda expansiva.
El jefe del Heroico Cuerpo de Bomberos, Juan Manuel Pérez Cova, informó que la pipa involucrada en la explosión estaba al 30% de su capacidad, por lo que transportaba alrededor de 20 mil litros de combustible.
Explicó que la unidad tenía una falla en la línea de distribución, por lo que se procedió a la quema controlada de combustible para que vaciar el gas vapor del conte-
DESASTRE vehículos resultaron dañados tras el estallido en el Puente de la Concordia.
nedor y controlar la fuga.
Agregó que en la explosión estuvieron involucrados cinco vehículos, de los cuales, tres eran tráileres y dos vehículos particulares. Respecto al chofer de la pipa, el secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SCC-CDMX), Pablo Vázquez Camacho, informó que fue identificado y que inicialmente fue trasladado a un hospital en el Estado de México y después al Hospital General de Iztapalapa, donde permanece en estado grave. Detalló que las autoridades señalaron que precisarán su responsabilidad tras recabar los testimonios.
En cuanto a las personas lesionadas, fueron llevadas a los hospitales Balbuena, Belisario Domínguez, La Villa, General de Iztapalapa, Magdalena de las Salinas, Regional de Iztapalapa, Regional de Zaragoza, Clínica 53 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Instituto Nacional de Rehabilitación y Clínica Emiliano Zapata
En las labores de emergencia participaron elementos de la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina y Protección Civil Federal, además de autoridades estatales y municipales.
Mientras que la Presidencia de la República y el Gobierno del Estado de México se mantuvieron en contacto permanente. También colaboraron alcaldías de la Ciudad de México y municipios del Estado de México.
Clara Brugada agregó que, en las próximas horas, la Fiscalía de la Ciudad de México realizará los peritajes correspondientes para determinar las causas del incidente y las responsabilidades, además de que se actualizará de forma continua la lista de lesionados y hospitales de referencia.
Los gobiernos de la Ciudad de México y Estado de México se comprometieron a brindar apoyo integral a las víctimas y familiares, además de dar seguimiento con la empresa responsable y las aseguradoras.
Terror a través de videos
El primer video de la explosión fue grabado desde el frente de un vehículo por una cámara de seguridad. En las imágenes se aprecia cómo una nube blanca se extendió varios metros hasta cubrir varios vehículos.
Una segunda grabación fue captada desde una unidad de Trolebús elevado, desde donde se aprecia el flamazo inicial, así como las llamas que ascienden varios metros.
Otro video fue grabado desde un vehículo particular que circulaba por el Puente de la Concordia. En este metraje se aprecia cómo se alzan las flamas varios metros.
De la misma forma, el C5 captó cómo el momento exacto de la explosión, a las 14:20:03 horas. En la imagen se nota cómo debajo del Puente de la Concordia se expandió rápidamente la humareda blanca.

Empresa operaba sin seguro
La Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) confirmó ayer que Silza, empresa propietaria de la pipa de gas LP que explotó en Iztapalapa, carece de seguro vigente. El órgano desconcentrado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales informó que, tras rastrear permisos y seguros relacionados con el semirremolque involucrado, se identificó que pertenece a la razón social Transportadora Silza, S.A. de C.V., compañía que cuenta con autorizaciones de transporte
ante la Comisión Nacional de Energía y forma parte del Grupo Tomza. De acuerdo con la ASEA, en lo que va de 2025, Transportadora Silza “no ha ingresado ninguna solicitud relativa al registro de pólizas de seguro de responsabilidad civil ni de responsabilidad por daño ambiental para los permisos de transporte que amparan la actividad del semirremolque involucrado”. En ese sentido, el organismo federal precisó que, hasta la fecha, "no se tiene registro sobre un seguro vigente ante la ASEA".
(Redacción POR ESTO!)



Incautan 1.6 t de coca en Guerrero
La
Secretaría de Marina confirma nuevo golpe al crimen organizado en mar abierto de Acapulco
CIUDAD DE MÉXICO.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) aseguraron 1.6 toneladas de cocaína en mar abierto, al Suroeste de Acapulco, Guerrero.
Esta acción se efectuó al realizar recorridos de vigilancia marítima y aérea para mantener el Estado de Derecho, en los que participaron embarcaciones y unidades aéreas de la Armada de México, las cuales dieron seguimiento a rutas identifi cadas de presuntas embarcaciones dedicadas a actividades ilícitas.
Los navales identificaron y aseguraron 54 bultos tipo costalillos, los cuales al ser inspeccionados, albergaban en su interior paquetes que sumaron mil 600, con un peso de 1.6 toneladas de cocaína.
El Gabinete de Seguridad señaló que todo lo incautado fue puesto a disposición de la autoridad competente, quien integrará la carpeta de investigación.
Con este aseguramiento su-
man más de 48 toneladas de droga asegurada en la mar durante la presente administración.
Se detalló que con esta acción se evitó que alrededor de 3 mil 200 millones de dosis llegaran a manos de jóvenes, lo que también representa una afectación económica a los grupos delictivos de 371 mil 800 millones de pesos.
Los dispositivos de Seguridad son parte de las operaciones de vigilancia marítima aérea y terrestre que realiza la Marina para inhibir la comisión de delitos con el fin de garantizar y mantener el Estado de Derecho en las zonas marinas mexicanas.
En redes sociales, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC)
Omar García Harfuch, reconoció el trabajo de los navales en favor de la seguridad del país.
Apenas el pasado 22 de agosto, el Secretario de Seguridad Ciudadana dio a conocer en su red social
X el decomiso de 900 kilos de cocaína en las costas de Guerrero.
De acuerdo con el funcionario, estas acciones fueron el resultado de operativos de vigilancia de la Secretaria de Marina. En hechos recientes, la Fiscalía General de la República (FGR) informó que en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), se llevó a cabo la destrucción de más de una tonelada de clorhidrato de cocaína asegurada en Guerrero. De acuerdo con la institución, el acto se realizó en el poblado de Xocomanatlán , en Chilpancingo de los Bravo, donde fueron incinerados una tonelada 211 kilos 669 gramos 500 miligramos de droga, además de 203 objetos relacionados con el delito.
La FGR detalló que la droga estaba vinculada a una carpeta de investigación por el delito de contra la salud en la modalidad de transporte. (Agencias)

XALAPA, Ver.- Restos humanos abandonados en el Norte de Veracruz, corresponden al excandidato morenista a la alcaldía de Coxquihui, Ramón Valencia Pérez, privado de la libertad por un grupo armado el pasado lunes.
La Fiscalía General del Estado informó ayer que los restos abandonados en bolsas de basura en el
Matan a excandidato y balean casa de Alcalde, en Coxquihui Atrapan
municipio de Espinal corresponden a dos hombres, uno de ellos identificado como el excandidato.
Por otro lado, la vivienda del alcalde electo panista del municipio de Coxquihui, Lauro Becerra, fue atacada a tiros ayer. Los hechos ocurrieron en plena cabecera municipal, donde se reportó una persona muerta.
Los informes policiales señalan que un grupo de hombres armados arribó a la vivienda y atacaron el lugar, por lo que un vecino de la zona resultó muerto por disparo de arma de fuego.
El PAN estatal condenó la agresión y señaló que es parte de la crisis de inseguridad que vive Veracruz. (Agencias)


CULIACÁN, Sin.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Sinaloa informó que detuvo a 10 personas el pasado martes en posesión de armas de fuego, quienes fueron capturados en el fraccionamiento Parque Urbivilla, de Culiacán. En conferencia de prensa, la vocera de la SSP, Verona Hernández, detalló que durante la detención fueron aseguradas 15 armas, cartuchos y cargadores de distintos calibres.
También, en el operativo para aprehender a los sujetos fueron recuperados dos vehículos con reporte de robo. La Vocera no reveló a qué célula criminal pertenecían las personas detenidas el martes.
Asimismo, en otra zona de Culiacán, un hombre fue detenido por posesión de presunta droga con características similares a la marihuana y cristal, tras detectar la Policía que la motocicleta en la que viajaba hacia Culicancito, contaba con reporte de robo.
En la capital y el municipio de Concordia fueron incautados un arma, cuatro cargadores, 717 cartuchos de varios calibres, cha-
lecos tácticos y un radio. En Cosalá fueron halladas dos áreas de concentración de materiales usados para la elaboración de droga. Las zonas de almacenamiento tenían dos tambos que contenían 420 litros de alcohol bencílico, también había un bidón con capacidad de aproximadamente 50 litros, una centrifugadora vacía, tres ollas de peltre con capacidad de 30 litros y cinco cajas con capacidad de 30 kilos, las cuales estaban vacías. Tanto los detenidos como el resto de los artículos asegurados fueron puestos a disposición del Ministerio Público de la Fiscalía General de la República (FGR). Por otro lado, ayer un joven identificado como Jesús Eduardo “N”, de 19 años de edad, fue asesinado a balazos en la comisaría de Bellavista, ubicada al Norponiente del municipio de Culiacán. De acuerdo con información preliminar, el ataque ocurrió cuando sujetos armados a bordo de un vehículo comenzaron a perseguir a la víctima por varias calles. (Agencias)
Garantiza Sheinbaum programas
Afirma Presidenta que el Paquete Económico es humanista; destaca aumentos en salud y educación
CIUDAD DE MÉXICO.-
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró ayer que el Paquete Económico 2026 es humanista, garantiza todos los programas sociales, y aumenta el presupuesto para salud, educación, vivienda, inversión pública para la construcción de trenes y carreteras, así como el rescate de Petróleos Mexicanos (PEMEX).
Durante su conferencia matutina, ayer en Palacio Nacional, la titular del Ejecutivo federal destacó que el Paquete Económico, presentado ante el Congreso de la Unión el pasado lunes por el secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, es responsable, garantiza todos los derechos de las mexicanas y mexicanos, prevé el aumento en beneficiarios de los programas del Bienestar y la inflación, además de que da continuidad al apoyo a PEMEX para sanear sus finanzas de la deuda adquirida por los expresidentes Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.
“¿Qué características tiene lo que se presentó? Número uno: garantía de todos los programas de bienestar, todos los programas de bienestar garantizados. Número dos: aumenta la inversión en salud. Por ahí ha estado saliendo en las redes que disminuye: falso, aumenta. ¿En dónde aumenta? principalmente en el IMSS-Bienestar”, señaló la Mandataria federal.
“Si sumamos todo lo que tiene que ver con salud: Secretaría de Salud, IMSS-Bienestar, IMSS e Issste, aumenta; Educación, aumenta el presupuesto en educación; Vivienda, aumenta; Inversión pública para trenes, carreteras, agua, aumenta. Garantizados todos los derechos de las mexicanas y mexicanos, y al mismo tiempo garantiza la inversión”, añadió.
Garantizamos todos los derechos de las mexicanas y mexicanos, y al mismo tiempo garantiza la inversión”.
CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO
De la misma forma, aclaró que lo que sí disminuye es el gasto de operación del Gobierno sin afectar los gastos administrativos, por ejemplo, los salarios de los altos funcionarios no van a aumentar, ni la inflación.
“Disminuye todavía más algunos gastos de administración. Eso sí disminuye. Es decir, la austeridad republicana es aquella que disminuye el costo del Gobierno a la sociedad”, dijo. Respecto a ingresos, la Jefa del Ejecutivo federal puntualizó que no se aumenta el Impuesto al Valor Agregado (IVA) ni el Impuesto Sobre la Renta (ISR), sino que se plantea aumentar ingresos con la modificación a la Ley de Aduanas combatiendo la corrupción; protección a las industrias textil, de zapatos y automotriz para producir más en el país, como parte del Plan México; y candados a factureras para hacerle frente a la evasión fiscal para incrementar la recaudación.
Además, dijo se proponen acciones para proteger la salud, como la implementación de una contribución a las bebidas azucaradas para incentivar hábitos de consumo saludables y disminuir su consumo.
Para favorecer la armonía fiscal, Sheinbaum afirmó que dejarán de ser deducibles las cuotas pagadas al


Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) por parte de las instituciones de la banca múltiple destinadas al pago del Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa).
Presupuesto histórico
En su intervención, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador Zamora, destacó que se trata de un presupuesto histórico y humanista. Detalló que los principales rubros son los Programas para el Bienestar, con una inversión social de 987 mil millones de pesos (mdp) que representan un poco más de 2.5% del
Producto Interno Bruto (PIB) y que significa una profundización de la estrategia que logró sacar de la pobreza a 13.4 millones de mexicanos.
Detalló que en Salud se propone un presupuesto de 966 mil mdp; Vivienda con 399 mil mdp; Educación 1.1 billones de pesos (bdp); Inversión Pública con 1.3 bdp y Seguridad con 201 mil mdp.
Explicó que estos montos significan, en Programas para el Bienestar un incremento de 7.5% en términos reales, en Salud de 9.6%, en Vivienda de 7%, mientras que, en el caso de la inversión y los proyectos del Plan México se destinan recur-
sos equivalentes al 2.5% del PIB en proyectos como: expansión ferroviaria con 143 mil mdp; en PEMEX con 247 mil mdp; en Comisión Federal de Electricidad (CFE) con 61 mil mdp y en obras hidráulicas con 20 mil millones de pesos. Señaló que, en cuanto a ingresos, se tiene un nivel histórico en recaudación tributaria y no tributaria con un incremento de 6.3% apuntalado, en el caso de las contribuciones de comercio exterior, particularmente de aduanas, es de 165 mil mdp y se prevé que, como porcentaje del PIB, los ingresos tributarios lleguen a 15.1%. (Redacción POR ESTO!)
Reconoce titular del Ejecutivo a elementos de Defensa y Marina
CIUDAD DE MÉXICO.- En el marco del Día de la Independencia y el Desfile Cívico Militar, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reconoció ayer a los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y a la Secretaría de Marina (Marina) como “grandes instituciones” y “muy completas”. Durante su conferencia matutina de ayer en Palacio Nacional, la titular del Ejecutivo federal reconoció el patriotismo y generosidad de quienes están dispuestos a dar su vida para defender a la patria.
La Mandataria federal destacó la capacitación de los elementos de la Defensa y la Marina para enfrentar una situación de inseguridad, combate al crimen o disminución de delitos. Asimismo, resaltó el Plan DN-III “Mi admiración, mi respeto, todo a las Fuerzas Armadas y en particular a las y a los jóvenes cadetes, y a los que acaban de egresar del Colegio Militar y de la Marina Armada de México”, expresó Sheinbaum.
Indagan muerte de marino
Luego que la Marina reportó el fallecimiento del capitán Adrián Omar del Ángel Zúñiga, en un presunto accidente en una práctica de tiro, y supuestamente ligado con el caso de huachicol fiscal, la Presidenta lamentó el acontecimiento, y afirmó que
la Fiscalía General de la República (FGR) realiza la investigación.
“Se hace una investigación hasta ahora parece que fue un accidente, pero hay que hacer una investigación entonces por respeto a la víctima y a la situación, pues ya informará el Gabinete de Seguridad”, comentó. (Redacción POR ESTO!)

Suman delito a Naasón Joaquín
Señalan
al líder de la iglesia
CIUDAD DE MÉXICO.- El líder de la iglesia La Luz del Mundo , Naasón Joaquín García, fue acusado formalmente en una Corte federal de Nueva York de conspiración para actividades de crimen organizado, tráfico sexual y explotación infantil de miembros de la institución en la que ejercía la máxima autoridad.
El Departamento de Justicia (DOJ) señaló que, según la acusación, Naasón Joaquín, de 56 años, constituyó una empresa paralela a la secta para fraguar una red de abuso sexual sistemático de menores que, en un primer momento, tenía como objetivo último satisfacer a Samuel Joaquín, otrora líder de la iglesia y padre de Naasón, muerto en 2014.
“Incluía la toma de fotos y videos de abuso sexual infantil de carácter sádico”, detalló el DOJ en un comunicado en el que se hace eco de la acusación realizada por un Jurado federal investigador contra Naasón Joaquín, quien ya cumple una condena de 16 años por abuso sexual en una prisión de California.
El conocido como Apóstol de Jesucristo en dicha iglesia fue puesto bajo custodia federal ayer en ese mismo estado, donde se declaró culpable en 2022 de dos cargos estatales.
Además del líder de esta entidad religiosa, que asegura tiene 5 millones de fieles repartidos por

iglesias alrededor del planeta, fue detenida en Los Ángeles, la mamá de Naasón Joaquín.
En un comunicado, las autoridades estadounidenses precisaron que la mujer, identifi cada como Eva García de Joaquín, está acusada de ser parte de una red de explotación sexual infantil.
También fue detenido el sobrino de Naasón, Joram Núñez de Joaquín, a las afueras de
Chicago, según el Departamento de Justicia, quien comparecerá en el Distrito Norte de Illinois. Asimismo, hay otros tres individuos prófugos. “Se cree que se encuentran en México. El Gobierno estadounidense solicitará su arresto y extradición para que enfrenten estos cargos en Estados Unidos”, afirmó el DOJ sobre las tres personas fugadas. (Agencias)
Exgobernador de Nayarit, culpable
CIUDAD DE MÉXICO.-
Por el delito de falsificación de documentos, el exgobernador de Nayarit, Roberto Sandoval Castañeda, fue declarado culpable, pues se apropió de manera irregular de un terreno de 58 hectáreas en el ejido de Aután, municipio de San Blas, por lo que permanecerá en prisión.
La Fiscalía General del Estado de Nayarit confirmó la sentencia y detalló que ayer se llevó a cabo la audiencia para individualizar la sanción correspondiente, que podría implicar hasta seis años de cárcel y el pago de una multa.
La investigación del caso determinó que Sandoval registró la propiedad a su nombre utilizando la firma presuntamente falsificada del propietario legítimo, Rubén “N”, en 2012.
De acuerdo con documentos del Registro Agrario Nacional, ya en funciones como Gobernador, el 29 de marzo de 2015 fue inscrito como ejidatario 227 de Aután, lo que le permitió acce-
der a tres predios adicionales.
Este registro quedó asentado en el folio 181700006340, correspondiente a la asamblea ejidal celebrada el 19 de octubre de 2017, lo que formalizó la apropiación del terreno ante las autoridades agrarias.
Tras concluir su mandato en 2017, Sandoval abandonó Nayarit y en noviembre de 2020 fue declarado prófugo de la justicia.
La captura se realizó el 6 de junio de 2021 en Linares, Nuevo León, justo el día de las elecciones locales para renovar la gubernatura de la entidad, un hecho que generó amplia atención mediática por la coincidencia con el proceso electoral.
La detención fue resultado de una investigación coordinada entre distintas instancias judiciales y la Fiscalía del estado.
La causa penal 850/2020 representa uno de los primeros juicios orales aplicados contra un exgobernador en México, lo que será un precedente importante.
(Agencias)










Balean en Amozoc a titular de Seguridad








PUEBLA, Pue.- El secretario de Seguridad Ciudadana del municipio de Amozoc de Mota, Puebla, José Luis Corrales Serrano, resultó herido de bala durante un enfrentamiento entre policías municipales, elementos de la Marina y un grupo de presuntos delincuentes en el barrio de San Miguel, mientras un civil aparentemente involucrado en los hechos murió en el sitio. Información preliminar señala que ayer agentes municipales y federales realizaban un operativo de revisión en la zona, cuando detectaron un vehículo sospechoso y le ordenaron al conductor detenerse. El sujeto hizo caso omiso y continuó avanzando, lo que desató una persecución que culminó con un intercambio de disparos
en calles cercanas a la Secundaria Técnica número 90. Los delincuentes lograron huir, mientras que Corrales Serrano quedó lesionado. Técnicos en urgencias médicas lo atendieron en el lugar y lo trasladaron a un hospital donde es reportado como estable. Ante los hechos, policías estatales se desplegaron para reforzar la seguridad perimetral y evitar un nuevo ataque. Además, se implementó un operativo de búsqueda para ubicar y detener a los responsables, aunque sin resultados positivos hasta ayer. Alumnos y personal de la Secundaria Técnica se resguardaron durante la balacera, lo que generó pánico entre los pobladores.
(Agencias)
Presentan avión 100% mexicano
El Secretario de Economía entrega certificado a aeronave Halcón 2.1, de una empresa en Guanajuato
CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, entregó ayer el certificado Hecho en México a la primera aeronave del país llamada Halcón 2.1, construida por la empresa Horizontec, de Celaya, Guanajuato.
El titular de la dependencia federal hizo hincapié en que la tendencia es contar con aeronaves menos complejas, pero más eficientes, esto debido a que este modelo es más ligero, así como tres veces menos costoso que una aeronave Cessna
“Su costo de operación por hora es casi cuatro veces menor que cualquier aeronave, entonces tiene una autonomía considerable, estamos muy complacidos de esto por el regreso de México a la fabricación de aviones propios”, indicó.
“Somos el país número 12 en la construcción de fuselajes, turbinas, electrónica de los aviones, pero no teníamos un avión propio y sí, ya lo tenemos, por lo que es una gran noticia para todo México, además de que Horizontec ya tiene pedidos, ya tiene su línea de producción montada”, sostuvo.
En tanto, el general de la Agencia Federal de Aviación Civil, Miguel Enrique Vallin, indicó que este modelo de aeronave es impulsado por un motor de cuatro cilindros opuestos de cuatro tiempos, que producen 141 caballos de fuerza y una hélice de tres palas que le permite alcanzar una altitud de 18 mil pies de servicio.

“Un poco más allá de especifi caciones técnicas el Halcón 2.1 representa algo mucho más profundo, que es la recuperación del sueño aeronáutico mexicano, que desde 1957 México no había desarrollado una aeronave propia, por lo que ya han pasado más
ductos nacionales, el Gobierno federal pretende imponer aranceles de hasta 50% a autopartes, autos ligeros, confecciones, siderúrgicos, textiles, papel, cartón, vidrio, jabones, perfumes y cosméticos procedentes de China y otros países.
Además se contempla que habrá aranceles de 35% para todas las importaciones de motocicletas, plásticos, electrodomésticos, juguetes, muebles, calzado, productos de marroquinería, aluminio y remolques.
Con ello, México incrementaría el arancel al nivel máximo permitido por la Organización Mundial de Comercio (OMC), de acuerdo con el titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard.
El aumento arancelario se daría contra productos de 19 sectores industriales estratégicos, que están agrupados en mil 463 fracciones arancelarias y que, actualmente tienen gravámenes a la importación de cero.
Subirán aranceles a productos chinos
Por otro lado, para sustituir importaciones asiáticas por pro-
de cinco décadas sin que nuestro país produjera un avión desde cero y hoy gracias a Horizontec ese sueño vuelve a despegar”, expuso Miguel Enrique Vallin. Además, comentó que esta aeronave utiliza gasolina Premium , por lo que resulta más accesible y competitiva a diferencia de otros modelos del mercado.
Perfilan el plan de austeridad para el Senado: vetarán viajes
CIUDAD DE MÉXICO.-
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado de la República, Adán Augusto López Hernández, adelantó que en la próxima reunión de este órgano de Gobierno se pondrá a consideración un plan de austeridad, en el que destaca la suspensión de los viajes internacionales o el llamado turismo parlamentario
Dijo que también se planteará que los senadores no tengan ningún aumento salarial, ni en dieta ni en subvenciones, entre otras medidas, que permitirán un ahorro de 500 millones de pesos.
En declaraciones a los medios de información, el senador precisó que la solicitud presupuestal para 2026 es idéntica a la del año pasado, pero se han tomado acuerdos de austeridad y la propuesta es que se acabe el llamado turismo parlamentario
“Ya no habrá más viajes internacionales con cargo al erario, independientemente del grupo parlamentario, quedarían suspendidos todos los viajes internacionales. Es una propuesta de Morena, que se pondrá a consideración en la próxima reunión de la Junta de
Coordinación Política”, explicó.
“No hay necesidad de viajes internacionales, porque estamos conscientes de que la mejor política exterior es la interior”, destacó López Hernández. Por otro lado, el senador reconoció que el llamado huachicol
fi scal es un tema grave que debe investigarse a fondo y sancionarse sin excepción, aunque aseguró que no debilita al movimiento de la Cuarta Transformación
“Yo diría que cada quien es res-
ponsable de sus hechos políticamente, si usted me quiere preguntar si impacta en el movimiento, no, pues el movimiento es más que un puñado, o que 10 o 20 funcionarios públicos que hayan cometido una irregularidad. Lo importante es seguir trabajando con la gente. Yo creo, desde luego, que es un asunto grave. Pero lo más importante es continuar la lucha para erradicar la pobreza de varios millones de familias mexicanas”, finalizó.
(Agencias)

Con ello, la dependencia aseguró que se protegerán 325 mil empleos que estaban en riesgo de desaparecer, sobre todo en los grandes centros industriales de Nuevo León, Jalisco, Estado de México, Ciudad de México y Querétaro, entre otras entidades del país.
Actualmente, las importaciones de los productos de esta lista de mil 463 fracciones, sumaba los 52 mil millones de dólares, es decir, el 8.6% del total. (Agencias)

Rinde protesta el nuevo Consejo de
CIUDAD DE MÉXICO.- Los 13 miembros honorarios del Consejo Nacional Ciudadano del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas (Cncnbp), que fueron aprobados el martes, rindieron protesta ayer ante el pleno del Senado. Durante la sesión ordinaria, la presidenta de la Mesa Directiva, Laura Itzel Castillo, tomó la protesta de ley a los consejeros, cuya duración en el cargo será por tres años, sin posibilidad de reelección. Rindieron protesta los consejeros ciudadanos en el ámbito de familiares de personas desapa-
buscadores
recidas Adela Alvarado Valdés, Araceli Magdalena Rodríguez, Francisco Javier Espinosa, Diana Gutiérrez, y José Andrés Méndez. Asimismo, los cuatro especialistas Alejandra Maritza Cartagena, Guadalupe Judith Rodríguez, Pedro Miguel Ángel Garita y Ricardo Nava, quienes son expertos en distintos ámbitos. De igual forma hicieron lo propio Emmanuel Adrián Jiménez, Alejandro Darío Tamez, Francisco Lugo y Gerardo Jessel Islas, quienes son representantes de ONG’s (Agencias)


MENOR DE 11 AÑOS ES HALLADA SIN VIDA EN PREDIO DE HIDALGO
La búsqueda de una menor reportada como desaparecida desde el viernes 5 de septiembre en Hidalgo, derivó en el hallazgo de su cuerpo ayer en un predio de la localidad de Acatipa . Maricela Bautista “N”, de 11 años, fue vista por última vez en Xochiatipan. Hasta ayer no se habían revelado las causas de la muerte, lo que generó consternación y enojo entre la población y sus familiares.
(Agencias)

SE AHOGA BEBÉ TRAS DESCUIDO DE ABUELITA EN SALTILLO
Un bebé de un año, identificado como Johan Gael “N”, falleció tras caer accidentalmente en un recipiente con agua mientras se encontraba bajo el cuidado de su abuela en Saltillo, Coahuila. El martes, la abuela se ausentó para ir al baño, dejando al bebé al cuidado de su nieto de nueve años. En ese lapso, el pequeño gateó hasta un bote con agua y cayó dentro. (Agencias)
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) expresó su preocupación por los incrementos al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) incluidos en el Paquete Económico 2026, presentado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en la Cámara de Diputados. El organismo empresarial señaló que estas medidas, aunque justificadas por el Gobierno con fines de salud pública, representan señales de incertidumbre fiscal, que podrían desincentivar










MEJORA ALMACENAMIENTO DE AGUA DEL SISTEMA CUTZAMALA
De acuerdo con el Organismo de Cuenca del Valle de México, al 8 de septiembre, la presa se encuentra en 77.3% de su capacidad, una cifra que contrasta con la crisis hídrica que hubo en 2024
El Sistema Cutzamala, que abastece de agua a gran parte del Valle de México, atraviesa su mejor momento en los últimos cinco años gracias a las lluvias.
De acuerdo con el Organismo de Cuenca del Valle de México, al 8 de septiembre de 2025, el almacenamiento se encuentra en 77.3% de su capacidad, una cifra que contrasta con la crisis hídrica de 2024, cuando el nivel llegó a mínimos históricos de 33% en julio y apenas 44% en agosto.
La directora del Organismo, Citlalli Peraza Camacho, remarcó que el panorama es alentador gracias a la temporada de lluvias.
De acuerdo con estimaciones de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el Sistema podría alcanzar los 665 millones de metros cúbicos, equivalentes

Síguenos en nuestras
redes
On line
a un 85% de su capacidad total. No obstante, la funcionaria matizó que la proyección más realista es que el nivel llegue a 81.7% entre septiembre y octubre de este año, lo que representaría un avance significativo frente a los años recientes.
El repunte se debe principalmente a las precipitaciones registradas en la Cuenca de Valle de Bravo, donde los niveles alcanzaron 82.22%.
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, recordó que la tormenta
PREOCUPA A COPARMEX INCREMENTO AL IEPS EN PAQUETE FISCAL

Síguenos en nuestras redes
On line
la inversión en el país.
El paquete fiscal contempla un aumento al IEPS en rubros como bebidas azucaradas, cuya cuota se duplicaría hasta 3.08 pesos por litro, incluso para aquellas con endulzantes no calóricos.
También para el tabaco, donde


Síguenos en nuestras redes
ARDE FÁBRICA EN ESCOBEDO; REPORTAN TRES LESIONADOS

el impuesto pasaría de 160 a 200%, con un incremento gradual hasta 2030, además de sumar productos como las bolsas de nicotina.
De igual forma están los videojuegos violentos, a los que se propone un gravamen del 8% para los clasificados como C, D o M, tanto en formato físico como digital.
No se escapan las casas de apuestas en línea, donde el impuesto subiría de 30 a 50%.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo defendió que estos incrementos buscan proteger la salud. (Agencias)
del 10 de agosto fue la más intensa registrada en la capital desde 1952, con 85 milímetros de lluvia en una sola jornada.
Por su parte, Peraza Camacho subrayó que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé lluvias por encima del promedio en septiembre y octubre, lo que podría garantizar un cierre de temporada con cifras récord de almacenamiento.
El Sistema Cutzamala es clave para el suministro de agua en la Ciudad de México, el Estado de México e Hidalgo, por lo que su recuperación representa un alivio tras años de sequía.
Con el nivel actual y la expectativa de superar el 85%, millones de habitantes podrían enfrentar con mayor seguridad el próximo año en materia de abastecimiento. (Redacción POR ESTO!)
Un fuerte incendio en la empresa de hidrocarburos Lubal dejó al menos tres personas lesionadas y causó el desalojo de trabajadores de otras compañías, demás de un jardín de niños ayer en el municipio de Escobedo, Nuevo León. El siniestro se reportó en Avenida de las Industrias y Paso Cucharas, a la altura del Parque Industrial Escobedo, lo que movilizó a corporaciones de auxilio después de las 9:00 horas. Protección Civil de Nuevo León informó que recibieron el reporte de incendio y se activó el sistema estatal para que las unidades más cerca nas apoyaran en el siniestro. De acuerdo con primeros reportes, tres tanques con aceites generarían una de las explosiones que iniciaron el incendio, que puso en riesgo a trabajadores de la empresa; algunos tuvieron que brincar la barda de cinco metros de altura para evacuar el lugar. El fuego se propagó en segundos, por lo que personal de Protección Civil realizó la evacuación de empresas aledañas al sector, así como del plantel educativo. Al lugar llegaron rescatistas de Protección Civil estatal, así como de Escobedo, San Nicolás de los Garza y Juárez. (Redacción POR ESTO!)

Ciudad
Campeche, jueves 11 de septiembre del 2025
Insuficiente
Habitantes de San Francisco de Campeche reclaman que el servicio del sistema Ko´ox no cubre todas las rutas ni atiende horarios nocturnos; ARTEC supervisará operatividad de cooperativas

Los ciudadanos esperan un transporte público integral que las concesionarias no brindan pues argumentan que por las noches no es muy rentable cubrir los recorridos, que es lo que revisará la Agencia Reguladora; a cambio, los transportistas piden paciencia y explican que hay 122 nuevas unidades de Ko´ox proyectadas para funcionar. (A. Gómez)
Tren Ligero y Tren Maya recibirán 30 mmdp para mantenimiento en 2026
Casos de tosferina han aumentado; SSa pide a embarazadas vacunarse
Coronan a la Reina de la Feria y a Chiquitita San Román 2025
A Tren Ligero y Tren Maya, 30 mmdp
SHCP informó que ambas líneas están dentro del presupuesto para recibir mantenimiento en 2026

El Tren Ligero de Campeche y las vías que conducen a la estación del Tren Maya recibirán una inversión de 30 mil millones de pesos para su mantenimiento en 2026, dio a conocer Edgar Abraham Amador Zamora, secretario de Hacienda y Crédito Público.
El Tren Ligero de Campeche es una obra del Gobierno Federal para conectar la zona Centro de San Francisco de Campeche con la estación del Tren Maya de la misma ciudad, ubicada en el Periférico Pablo García.
Durante “La Mañanera del Pueblo”, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó los detalles más relevantes del Paquete Eco-
nómico 2026, donde estimó que los principales rubros de gasto estarán enfocados en sectores considerados como una inversión por el Gobierno Federal.
En el Programa del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2026 destacó un recurso de 537 mil millones de pesos, de los cuales están etiquetadas 30 mil millones de pesos destinados al Tren Maya y Tren Ligero.
En lo que respecta al Aeropuerto Internacional de Campeche, reportó una movilidad aproximada de 350 pasajeros al día, cifra que podría mejorar en la última recta del año, gracias al impulso del Gobierno Fede-
ral por mejorar la conectividad aérea, señaló su administradosr, Alejandro Salomé Iturria Luna. Dijo que uno de los proyectos de ayuda para la movilidad del turismo aéreo es el Tren Ligero, medio de transporte empleado por visitantes que vienen del Centro de la ciudad para esperar sus vuelos. Iturria destacó que durante las vacaciones la terminal área reportó promedios de 100 por ciento de ocupación en sus vuelos, con hasta 360 pasajeros por día, tanto de Aeroméxico como de Mexicana, y reconoció que el Tren Ligero es de suma importancia para los turistas que llegan a conocer la ciudad. (David Vázquez)
Gobierno Federal apuesta por Planta Pasteurizadora
La Federación ya prepara al sector lechero de Campeche de cara a lo que será la inauguración de la Planta Pasteurizadora, mediante la suma de nuevos productores, medianos y pequeños, y una mayor tecnificación para que el sector despegue en diciembre de 2025, indicó el gerente en el Estado de Leche para el Bienestar, Abid Francisco Moo Cruz. Explicó que con apoyo del Gobierno Federal y de la oficina en Campeche de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) están ejecutando un proyecto para formar nuevos productores y fortalecer a los pequeños y medianos empresarios del sector.
Apuntó que el plan del Gobierno Federal es mejorar equipos, por lo que hay ventanillas abiertas de atención a los interesados, además de que se harán recorridos por las diferentes regiones lecheras con la Sader Campeche, con el objetivo de dar a conocer este plan. Comentó que el programa es avalado por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, por medio del Plan México y su vertiente el Plan Campeche, con atención a equipamiento y asesoría técnica para el sector, lo que ayudará a alcanzar las metas. De acuerdo con datos de
Leche para el Bienestar Campeche, en la actualidad tienen un registro de 62 vendedores directos, número que aumenta cuando se tome en cuenta a los núcleos lecheros del Estado, que da una suma de más de 200 abastecedores del alimento de lo que antes era Lincosa. El “Plan Campeche, de más leche, más arroz”, forma parte de los cien compromisos del Gobierno Federal, siendo el número 67. Mediante el mismo se busca revitalizar la producción de leche y arroz en la Entidad, al considerarse ambas cadenas productivas como esenciales para garantizar alimentos de calidad, accesibles y producidos en el país.
En el caso de la Planta Pasteurizadora, con una inversión cercana a los 140 millones de pesos producirá 100 mil litros diarios de leche. El objetivo es abastecer a Campeche y a otros estados de la región como Yucatán, Quintana Roo, Tabasco y Chiapas.
En otros datos de la Sader, el hato lechero de Campeche representó un valor comercial de 424 millones 641 mil 394 pesos en 2024, tras una producción de 46 millones 869 mil 911 litros, que alcanzaron un valor comercial de 9.06 pesos por litro. (David Vázquez)
Lluvias inundan colonias enteras
Con la caída de intensas lluvias, ayer la ciudad capital se vio afectada por inundaciones en diversos puntos, principalmente las avenidas, además de que colonias como María Lavalle Urbina, Román Piña Chan, Miguel Alemán, Villa Cabra, Solidaridad Urbana, Álvaro Obregón, Lázaro Cárdenas, entre otras, se vieron bloqueadas por las anegaciones. El origen de las fuertes lluvias es el desplazamiento de la onda tropical número 31 sobre el sur del territorio nacional que se asoció con una zona de baja presión de naturaleza ciclónica, creando un flujo de aire húmedo del mar Caribe sobre la Península de Yucatán e interacción con una vaguada monzónica frente a las costas del Pacífico Sur.
Tras el aguacero que cayó pasadas las 15:00 horas, varias avenidas y calles principales sufrieron grandes inundaciones por los escasos filtros, así que la Policía de Campeche lanzó una alerta preventiva para queien rondara la zona.
La caída repentina de las llu-
vias acompañada de descargas eléctricas, rondaron de los 50 a 75 milímetros de agua, lo que paralizó tráfico, inmovilizó peatones y causó cortes de luz.
Los vientos de 20 a 30 kilómetros por hora, con rachas de 40 a 60 kilómetros interfirieron con la señal de algunas antenas y dejaron sin techo a un par de viviendas.
Los transeúntes se vieron varados en los paraderos buscando refugio, o en alguna tiendita y los camiones de pasaje tuvieron que detener algunas rutas
Asimismo, tanto conductores de automóviles como de motocicletas enfrentaron fallas por el agua en los motores.
(Angélica Uribe)



El nuevo sistema beneficia a quienes viven cerca de los paraderos, reclaman. (Especial) La ARTEC realizará inspecciones nocturnas para ver que haya atención. (Especial)
Ko’ox insuficiente para demanda
Usuarios se quejan por los retrasos y la suspensión de corridas por la noche; exigen mejore el servicio

El proyecto contemplado es de 122 unidades para integrar los recorridos que cubrirán todos los horarios; por lo mismo les piden tolerancia a los ciudadanos. (Alan Gómez)
Ante las constantes quejas de usuarios por retrasos en el servicio del sistema de transporte Ko’ox, principalmente después de las 8 de la noche debido a la reducción de unidades de las cooperativas encargadas del transbordo en el eje central, la Agencia Reguladora de Transporte del Estado de Campeche (ARTEC) anunció la implementación de inspecciones nocturnas para supervisar la operatividad de las unidades.
Diversos usuarios manifestaron su inconformidad por los tiempos de espera, tanto en la mañana como en la tarde, especialmente durante lluvias, ya que no existen espacios adecuados para resguardarse.
Al respecto, la señora Aída Ortiz comentó que el nuevo sistema solo beneficia a quienes viven cerca de los paraderos “A los que venimos caminando desde colonias más alejadas como La Esperanza nos afecta, antes tomaba el camión y me bajaba cerca del mercado o donde necesitaba, ahora tengo que caminar más”.
Por su parte, Elena Santos cuestionó que se haya retirado el servicio anterior, “aunque los nuevos
camiones tienen aire acondicionado y están en mejor estado, ahora tengo que caminar varias cuadras para subirme a la línea troncal, mientras que antes el camión pasaba cerca de mi casa.”
Otro usuario, Arturo Barrios, externó su preocupación por la falta de refugio en los paraderos”. Cuando llueve por las tardes, la gente no tiene dónde cubrirse, las autoridades deberían diseñar una estrategia para mejorar el servicio y la infraestructura”, comentó.
“Tantita paciencia”
El dirigente transportista Germán Ayala Gutiérrez, presidente de la cooperativa de Chiná, explicó que las unidades actuales siguen operando porque aún no se ha implementado por completo el nuevo sistema de transporte en la ciudad capital. Reconoció que después de las 8 o 9 de la noche la frecuencia de camiones reduce.
“El espacio entre unidades por la mañana es de 12 minutos, pero por la noche se incrementa hasta 25 minutos, esto se debe a la baja afluencia de pasajeros, lo

El tiempo entre unidades es de 12 minutos por la mañana, explican los transportistas. (Alan Gómez)
que afecta la rentabilidad del servicio”, explicó Ayala. Pidió paciencia a la ciudadanía mientras arranca por completo el proyecto, que contempla la operación de 122 nuevas unidades por lo que dijo que conforme se integren todas las rutas, los usuarios se acostumbrarán.
Inspección nocturna
El director de ARTEC, Jorge Luis López Gamboa, informó que se intensificarán los operativos las tardes y noches para atender los retrasos de las unidades de las cooperativas que proporcionan el servicio a la línea troncal del Ko’ox.
“Estamos revisando la información de telemetría para verificar si entre las 8 y 9 de la noche se retiran más unidades de las necesarias bajo el argumento de la baja demanda. No vamos a permitir que el servicio se vea afectado por decisiones unilaterales”, subrayó. (Wilberth Casanova)
STPS pide a empleados denunciar
Durante este año han sido atendidos 140 casos por despido injustificado, informó la dependencia
Tras revelar que llevan un promedio de 140 trabajadores municipales atendidos durante este año, en casos relacionados con despidos injustificados en los gobiernos municipales, la titular de la Subsecretaría de Trabajo y Prevención Social del Estado, Nayeli de los Ángeles Heredia Camal, pidió a los empleados no quedarse callados cuando se vean afectados, y buscar asistencia de las instituciones del Gobierno.
Señaló que quienes sean despedidos injustificadamente deben buscar a las autoridades del caso para que los procesos de demanda se lleven conforme a la ley.
Un ejemplo de lo anterior es el caso del Ayuntamiento de Campeche y los más de 22 trabajadores separados de su cargo, quienes mantuvieron una protesta por 364 días, de la cual no se sabe por qué terminó ni bajo qué condiciones los manifestantes se retiraron.
En ese caso, señaló que al corte de agosto los empleados continuaban sin laudo en sus demandas laborales, es decir, sin la resolución de una sentencia.
Explicó que ante estos casos se necesita iniciar un proceso cuanto antes, pues son procesos muy tardíos, por la misma naturaleza de los mismos, y donde
se contemplan extensos periodos de presentación y verificación de pruebas, así como audiencias de ambas partes en lo que se llega a una resolución por acuerdos.
Señaló que hay ejemplos donde los afectados denunciaron reinstalaciones irregulares y que se les estaba obligando a firmar un nuevo contrato, igualmente, que se les desconoció su representación sindical y se los reubicó en áreas que no conocían, lo que se considera como una maniobra para provocar su renuncia.
Pese a lo anterior, señaló que estos trabajadores en su mayoría tienen representación legal particular, por lo que la Subsecretaría de Trabajo y Prevención Social del Estado solamente actúa como un intermediario mientras dura el proceso.
Por lo anterior, reiterí que ”cuando haya un despido deben acudir a las instalaciones de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo, donde se brinda asesoría y acompañamiento, esto si no tienen para pagar un abogado.”
Explicó que cuando eso sucede no deben dejar pasar mucho tiempo, ya que hay términos por cumplir antes de 60 días del cese de la relación laboral, ya que posterior al lapso ya no se recibe el caso.
(David Vázquez)

Iniciaron las clases y hay conflicto en dos primarias. (A. Gómez)

La Subsecretaría llamó a los trabajadores a no quedarse callados y defender sus derechos. (L. Blanco)
Protestas escolares, grave señal
Las inconformidades por conflictos internos y abandono en escuelas de la capital del Estado están escalando a una semana de haber iniciado el ciclo escolar 2025-2026, y eso se refleja en los padres de familia que realizan protestas para exigir diálogo con las autoridades de la Secretaría de Educación (Seduc) para mejores condiciones escolares. Por ejemplo, en la escuela primaria “Ana María Ríos”, en Santa Ana, los padres mantienen por tercer día consecutivo su manifestación para exigir la destitución de la directora Magda-
Preocupa que CFE no reciba presupuesto
Las constantes fallas e interrupciones en el servicio de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) afectan a todos: ciudadanos y empresas, esto, de acuerdo con el presidente en Campeche de la Confederación Patronal Mexicana (Coparmex), Alejandro Risueño Rivas. El dirigente señaló que los constantes fallos eléctricos son una preocupación para el sector, más cuando en el Presupuesto de Egresos de la Federación no hay un aumento en la inversión de la CFE.
Destacó que estos problemas afectan la parte productiva pues aun cuando existe el tendido eléctrico y la infraestructura, para llevar energía a diferentes lugares; esta no llega con la suficiente potencia en algunos sectores como el agrícola, donde hay casos en que no pueden funcionar las bombas para riego, por ejemplo. Dijo que a los empresarios les preocupa que en el paquete económico presentado por la Federación para el Ejercicio Fiscal 2026 no se vean datos alentadores; al
contrario, recordó que hay una disminución del 1.8 por ciento en el presupuesto para la CFE a emplear el siguiente año.
“Esto no es alentador para corregir el rubro, igual vemos que las políticas en materia eléctrica tienen una resistencia a las participaciones privadas”. Entonces, debemos decir que existe necesidad de mayor inversión, pero ahora no vemos cómo irá mejorando el servicio y será atendida esta inconsistencia”, añadió.
(David Vázquez)
lena Olivares Martínez, a quien acusaron, junto al supervisor de Zona Escolar, de asistir ayer al plantel y negarles el acceso a las juntas que programó por grupos, para evitar reclamos colectivos.
Confirmaron ninguna autoridad de la Seduc se ha acercado a dialogar y denunciaron irregularidades en el servicio de desayunos escolares, pues varios alumnos se quedaron sin alimentos ayer.
Mientras que en la primaria “Héroe de Nacozari”, de la colonia Aviación, la queja de los padres se centró en el desempeño del director, a quien señalan de
ser prepotente y cerrado al diálogo, lo que ha provocado la salida de varios maestros y la migración de alumnos a otras escuelas. Los padres también denunciaron el mal estado de las instalaciones: patios y alrededores llenos de maleza y baños sin puertas. “Esta escuela está prácticamente abandonada, pero para cobrar cuotas sí aparece la dirección”, reclamó una madre. En ambos casos mantendrán las protestas hasta recibir atención de la Seduc, pues se está afectando el desarrollo escolar de sus hijos. (Alejandro Balán)



unos meses murió un bebé porque su madre carecía del refuerzo. (A. Gómez) El Gobierno recomienda a las embarazadas acudir a los Centros de Salud.
Se cuatriplican casos de tos ferina
En lo que va del 2025 hay confirmadas 24 personas con la enfermedad; SSa pide vacunarse

La aplicación de la dosis TDPA protege a los recién nacidos en sus primeros meses de vida al proveerlos de una defensa de amplio espectro contra virus y bacterias. (A. Gómez)
SAN FRANCISCO DE Campeche.- Los casos de tosferina en Campeche se han disparado un 300 por ciento en lo que va del 2025, al registrarse 24, es decir, 18 más que en 2024 cuando se reportaban solo seis, por ello, la Secretaría de Salud (SSa) del Estado exhortó a las embarazadas a aplicarse la vacunarse TDPA para proteger a los bebés, siendo los más propensos a enfermarse. De acuerdo con la SSa Federal, un nuevo contagio se reportó en nuestra Entidad en la última semana del mes de agosto, sumándose a los 23 acumulados en meses anteriores, ubicándonos en segundo lugar de incidencia en la Península, siendo Yucatán el que lidera con 37.
Josefa Castillo Avendaño, titular de la SSA Estatal, alertó que todos los casos de tosferina en Campeche corresponden a menores de edad, por lo que un llamado urgente a las mujeres en gestación para
que se apliquen la vacuna Tétanos, Difteria y Tosferina (TDPA), la cual protege a los recién nacidos en sus primeros meses de vida.
Aclaró que, si bien hace unos meses se reportaron dos defunciones de menores de edad a causa de la enfermedad bacterial, actualmente no se han registrado nuevos fallecimientos, y aseguró que los casos confirmados se encuentran bajo vigilancia epidemiológica. Recordó que uno de los decesos ocurrió en un bebé de un mes de edad, cuya madre no había recibido la vacuna, lo que resalta la importancia de la inmunización durante la etapa de embarazo.
“La vacuna aplicada en esta etapa permite que el niño nazca con defensas que lo protejan contra la tosferina en los primeros dos meses de vida”, explicó la funcionaria estatal.
Por último, Castillo Avendaño reiteró que la prevención es

En la Península, Yucatán lidera el número de casos de contagios de este padecimiento con 37. (Especial)
fundamental para evitar nuevos contagios en el Estado y complicaciones, e insistió en que las
mujeres embarazadas acudan oportunamente a los centros de salud para recibir la dosis TDPA,
garantizando así la protección de sus hijos desde el nacimiento. (Alejandro Balán)
Luisa Alcalde visitará Campeche
La presidenta de Morena recorrerá los municipios con gobiernos “guindas” y entregará credenciales
En gira por la Entidad, la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, sostendrá hoy un encuentro con los alcaldes, mediante reuniones con los coordinadores de las asambleas seccionales, donde entregará credenciales de afiliación, además de dar una conferencia de prensa.
El dirigente estatal morenista, Erick Reyes León, explicó que como parte de la gira nacional por las entidades del país para conocer las acciones de afiliación así como exponer el proyecto municipalista que implementa el partido en todo el país, para conocimiento de los siete alcaldes en la entidad.
En el Estado los municipios gobernados por Morena son Champotón, Carmen, Calakmul, Escárcega, Candelaria, Seybaplaya y Tenabo: siete alcaldías, y el Partido del Trabajo, aliado de Morena, ganó en Palizada. Los primeros ediles morenistas sostendrán el encuentro con Alcalde Luján.
De acuerdo con el programa de la gira a las 09:00 horas sostendrá una conferencia de prensa con los medios de comunicación en el Centro de Convenciones. Posteriormente se trasladará a la sede de partido para la reunión municipalista y al terminar sostendrá un encuentro con los coordinadores de las asambleas seccionales, que se llevarán a cabo en la Entidad.
En este punto precisó que ele-

girán a 518 representante y dirigentes seccionales morenistas. Alcalde continuará sus actividades con la entrega de credenciales de afiliación en una colonia popular de la ciudad, pero no se específico cual, ya que están por
definir la logística. Explicó que la visita a Campeche es parte de la gira nacional que lleva a cabo Luisa Alcalde; aunque en este contexto cabe resaltar que Campeche es el Estado en segundo lugar de afiliación.
Coronan a la Reina de la Feria y a Chiquitita San Román 2025
Dando inicio a la cartelera del Festival Cultural de la Feria de San Román, este miércoles se llevó a cabo la coronación de la Reina de la Feria y de Chiquitita San Román 2025 en el Teatro de la Ciudad “Francisco de Paula Toro”, evento al cual acudieron autoridades municipales, académicas y reyes de carnaval.
Los maestros de la ceremonia dieron inicio a la velada con la presentación de las autoridades, como la presidenta del Patronato del DIF Municipal, el secretario del Ayuntamiento de Campeche y el director de Cultura, entre otros. Se recibió también en el escenario a los soberanos que protagonizaran las fiestas patronales durante los siguientes días, como la Dama Sanromanera, la Linda San Francisqueña, la Reina de la Feria de San Francisco, la Linda Campechana y los reyes y reinas del Carnaval. Entre los invitados destacaron diversas academias de danza.
Luego llegó el momento de despedir a la Reina de la Feria, Arleth Guadalupe Soberanis Canul y a la Chiquitita San Román, María Paulina Estrada Sánchez, del año pasado, con un emotivo video
mientras realizaban su última pasarela; a ambas les fue entregado un reconocimiento y arreglos florales. Finalmente, se dio la bienvenida a la corte de damas y princesas, así como a los pequeños pajes que recibieron con elegancia y estilo a sus nuevas representantes de la Feria del Señor de San Román. Entonces, se invitó a la coronación de Nayely Dayary Méndez Góngora, Reina de la Feria de San Román 2025, y Sara Isela Romellón Granados, Chiquitita San Ro-
mán 2025, quienes tras recibir los símbolos reales desfilaron por el escenario en su primera pasarela oficial como soberanas.
Seguido de la gala de coronación, se dio el cierre al evento con un concierto tributo a Luis Miguel, interpretado por la Orquesta de Cámara del Ayuntamiento de Campeche, que contó con tres intérpretes en la voz de Jorge Cambranis, Yamile Cano y Karina Morales.
(Angélica Uribe)

Como parte de la gira nacional se expondrá el proyecto municipalista que implementará el partido en todo el país”.
ERICK REYES LEÓN DIRIGENTE ESTATAL
que hay un sistema de gobierno en donde se abordan los temas de seguridad en las Mesas de la Paz en todas las mañanas.
En este punto, argumentó que evitará tocar temas de gGobierno ya que en varias ocasiones genera controversias ya que le endilgan declaraciones que no dijo y hacen parecer que las hizo.
Resaltó que Campeche es un Estado seguro, de acuerdo con los datos de las Mañaneras del Pueblo, en donde incluyen a la entidad en este rubro, y apunto que no es un Estado perfecto ya que hay gente mala y delincuente; sin embargo ya no están los servidores públicos corruptos y coludidos con el narco como sucedió con los otros gobiernos.
Cuestionado sobre los casos de homicidios y asesinatos registrados en el Estado, como fue el caso del empresario hotelero de Candelaria, Manuel Grajales Barrera manifestó desconocer las causas de la violencia; sin embargo, dijo
Además, aseguró que la actual administración estatal no llegó a robar como ocurrió en otros sexenios en donde permitían que todos los secretarios de Estado también incurrieran en ilícitos.
(Wilbert Casanova)

Renunciaron dos jueces recién elegidos en junio
Los magistrados numerarios del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), José Antonio Cabrera Miss y Alma Isela Alonzo Bernal renunciaron a sus cargos, tras resultar electos como magistrados federales del XXXI Circuito en Materia Mixta, en la pasada elección del Poder Judicial de la Federación del 1 de junio. En sesión de la Diputación Permanente, el pleno integrado por diputados de Morena, PRI y MC dio lectura a ambas peticiones, luego de que resultaran vencedores en los comicios y recibieran
sus constancias de mayoría. Los nuevos magistrados federales rindieron protesta el pasado 1 de septiembre ante el Senado de la República y asumirían funciones el próximo 17 de septiembre. Por ello, el Congreso del Estado aprobó, por unanimidad, las solicitudes de renuncia con efecto a partir del 12 de este mes. En otro punto, el Congreso del Estado aprobó la convocatoria para el “Premio al Mérito Médico 2025” que busca rendir homenaje a los profesionales de esta ciencia. (Alejandro Balán)
Carmen
Campeche, jueves 11 de septiembre del 2025
Promesa
La construcción del Hospital de Gineco-Pediatría 15 del IMSS en Ciudad del Carmen avanza según lo previsto, con apertura oficial el 30 de octubre, compromiso de Claudia Sheinbaum
16

El hospital contará con 64 camas, cinco quirófanos, área de urgencias, consultorios especializados y equipo moderno. Empleará a 753 trabajadores y atenderá a mujeres y menores de 18 años, incluyendo patologías como cáncer ginecológico y enfermedades crónicas. Se integra al modelo IMSS-Bienestar para ampliar cobertura y mejorar la equidad médica en la región. (Alan Gómez)
Campeche, entre los Estados con mayor tasa de suicidios en México
Estudiantes de la Unacar pierden días de clases por cortes constantes de luz
Genaro, recolecta basura para sostener a su familia, en Sabancuy

El nuevo centro ya recibe equipamiento de alta especialidad y contará con 64 camas y cinco quirófanos para atención neonatal, pediátrica y de mujeres en estado crítico. (POR
Avanza Hospital Gineco-Pediátrico
La obra del IMSS en Ciudad del Carmen será inaugurada el 30 de octubre por la presidenta Sheinbaum
CIUDAD DEL CARMEN.-
La construcción, rehabilitación y equipamiento del Hospital de Gineco-Pediatría 15 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el municipio muestra un avance significativo, y concluirá en tiempo y forma para ser inaugurado conforme al compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el próximo 30 de octubre.
Flor Irene Rodríguez Melo, titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada Estatal del IMSS en Campeche,
confirmó que el proyecto avanza conforme al compromiso presidencial y que el equipamiento ya se está recibiendo, incluso instalado en las salas correspondientes. Puntualizó que la agenda de atención a pacientes aún no se ha abierto, ya que depende del acto inaugural. Asimismo, aclaró que las afectaciones denunciadas por vecinos debido a vertimientos en colonias cercanas han sido solucionadas, y que todos los procedimientos se están realizando conforme a la normatividad establecida. Este nuevo hospital contará con
infraestructura moderna y de alta capacidad, ofreciendo 64 camas: 38 para hospitalización general y 26 para cuidados intensivos (neonatales, pediátricos y para mujeres); cinco quirófanos, un área de urgencias completamente equipada, clínica de mama, laboratorio clínico y sala de hemodiálisis. Dispondrá de 11 consultorios de especialidades médicas, entre ellas Cirugía General, Pediatría Médica, Ginecología y Obstetricia, Neonatología, Medicina Interna, Endocrinología y Cirugía Pediátrica. También contará con servicios
Resiente el “María del Socorro” paro de personal subcontratado
CIUDAD DEL CARMEN.- El Hospital General “María del Socorro Quiroga Aguilar” enfrentó, durante el pasado fin de semana, un problema con el servicio de limpieza, luego de que la empresa subcontratada por el IMSS-Bienestar dejara de cumplir con el pago de salarios a su personal. Esta situación provocó quejas y afectaciones parciales en algunas áreas del hospital, así lo confirmó Lourdes Lliteras Cardín, coordinadora regional del IMSS-Bienestar en la Región 3, al precisar que el conflicto fue originado directamente por la empresa responsable del servicio de intendencia, y no por adeudos del Instituto.
Durante el fin de semana, hombres y mujeres contratados por la empresa Armot Seguridad Privada y Servicios Institucionales S.A. de C.V. —encargada de
labores de limpieza, seguridad y servicios generales en el Hospital Rural IMSS-Bienestar— realizaron una protesta de “brazos caídos” al no haber recibido el pago de sus prestaciones laborales. Se reunieron para manifestar su inconformidad y presionar a la empresa contratante para que les cumpliera a la brevedad. Esta situación derivó en condiciones de suciedad en diversas áreas del hospital, hecho que fue reportado tanto por personal médico como por usuarios ante la dirección del nosocomio. Lliteras Cardín señaló que, aunque no existían antecedentes de incumplimientos por parte de la empresa, el contrato vigente contempla cláusulas y penalizaciones en caso de reincidencia, por lo que el IMSS-Bienestar dará seguimiento puntual a la prestación del servicio.
“Afortunadamente, estamos al día en pagos y requisitos. El problema fue un asunto interno de la empresa con sus trabajadores, que, lamentablemente, repercutió en el hospital. Tenemos entendido que ya se les pagó, y actualmente el servicio de limpieza opera con normalidad. Sin embargo, existe un contrato con cláusulas que deben cumplirse estrictamente”, reiteró.
Lliteras Cardín reconoció que, durante el conflicto, algunas áreas del hospital dejaron de recibir limpieza de forma adecuada, aunque no en su totalidad.
“Sí hubo afectación, pero no fue al 100 por ciento del hospital, y afortunadamente se resolvió rápidamente”, indicó.
Aclaró también que, aunque la situación laboral de los trabajadores no compete directamente a la administración del hospital ni al
de diagnóstico por imagen, como mastógrafo, rayos X y ultrasonido, así como una red integral de servicios clínicos y diagnósticos.
La plantilla de personal prevista incluye 753 trabajadores de la salud, entre médicos, enfermeras, paramédicos y personal administrativo. Recientemente, se incorporaron 79 especialistas a través del programa Draft.
Este hospital no solo está enfocado en la atención materno-infantil, sino que se proyecta como un centro integral para la atención de mujeres y menores de edad, desde

recién nacidos hasta los 18 años, abarcando patologías como cáncer ginecológico, menopausia, enfermedades crónicas y más. Además, se integrará al modelo IMSS-Bienestar para ampliar la cobertura y promover la equidad médica en zonas históricamente marginadas. Rodríguez Melo reiteró que todo está listo para cumplir con el compromiso institucional y recibir a la presidenta Sheinbaum Pardo el 30 de octubre de 2025, fecha en la que se espera oficializar la apertura del hospital. (Alejandro Balan)

La falta de limpieza enoja a usuarios del IMSS-Bienestar. (P. Prado)
esquema IMSS-Bienestar, lo ocurrido sienta un precedente, por lo que se notificará formalmente a la empresa para evitar que se repita. Sostuvo que, con la reactivación del servicio, el Hospital Rural IMSS-Bienestar “María del Socorro Quiroga Aguilar” mantiene la operación normal en todas sus áreas médicas y administrativas, tras superar esta contingencia que
generó preocupación entre pacientes y familiares. No obstante, señaló que, si las y los trabajadores consideran que la empresa subcontratada está violando sus derechos, deben acudir ante las autoridades laborales competentes, ya que se trata de una cadena de afectaciones en la que los principales perjudicados son los usuarios del hospital. (Perla Prado)
Alerta sobre alta tasa de suicidios
Estrés, conflictos familiares y problemas económicos, entre las principales causas en jóvenes y adultos
CIUDAD DEL CARMEN.-
El estrés acumulado, las rupturas sentimentales o los conflictos familiares pueden ser detonantes en jóvenes; mientras que en adultos se suman factores económicos, laborales y sociales. Por esta razón, el suicidio es un problema de salud pública creciente en México, y desafortunadamente, Campeche ocupa uno de los primeros lugares a nivel nacional en tasas de incidencia.
Lo anterior lo alertó el doctor Alberto Daniel Fuentes Lugo, director de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma del Carmen (Unacar), en el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio.
De acuerdo con el académico, en México se registran cerca de nueve mil muertes por suicidio al año, siendo los estados del sureste los que presentan las tasas más altas. Sin embargo, los datos reflejan una tendencia preocupante, ya que más del 65% de los casos corresponden a varones.
La asfixia por ahorcamiento es el método más utilizado, mientras que en el caso de las mujeres es más frecuente el envenenamiento por sustancias.
“Así como tenemos salud física, debemos atender nuestra salud mental. Muchas alteraciones comienzan con cuadros de angustia, depresión o ansiedad y, si no se tratan, pueden evolucionar hasta intentos de suicidio, sobre todo en jóvenes con mayor fragilidad emocional. Son más hombres, sí, pero las mujeres podrían estarlo intentando más veces sin lograrlo”, señaló.
La diferencia de género es una
65%
VÍCTIMAS de los casos en México corresponden a hombres.
constante a nivel global, no solo en México, añadió el director de la Facultad de Ciencias de la Salud, quien subrayó que la red de apoyo familiar es determinante en la identificación de problemas de salud mental que pueden derivar en ideación suicida. Advirtió que, si la familia no cumple con un rol protector, puede convertirse en una fuente adicional de estrés y desencadenar crisis que lleven a tomar una decisión tan fatal.
Además, insistió en que el cuidado de la salud mental no debe recaer únicamente en psicólogos, sino también en médicos generales, enfermeras y otros profesionales del sector salud, quienes están en la primera línea de atención y pueden identificar signos de alerta. Muchas veces, las personas llegan a los servicios de salud con dolencias físicas que, en realidad, son producto de ansiedad o depresión.
“El suicidio está comprobado que no distingue estatus económico ni edad. Así como hay adultos mayores, también hay niños; así como ocurre entre personas de escasos recursos, también entre quienes tienen recursos económicos. Nos debe preocupar especialmente lo que ocurre en la niñez, pues son quienes tienen menos herramientas para afrontar los


problemas. En los menores, los síntomas más comunes son autolesiones leves, falta de apetito, sueño excesivo y decaimiento del estado anímico sin causa médica aparente. Estos signos deben ser atendidos de inmediato por especialistas, antes de que evolucionen a un problema mayor”, advirtió.
Destacó la importancia de visibilizar el tema y de conmemorar fechas como el 10 de septiembre.
“Cada vez se reconoce más que la salud mental debe ser cuidada desde la infancia. Por eso es fundamental que universidades, instituciones de salud y Gobiernos trabajen juntos en ferias de salud y campañas de prevención”, recalcó. (Perla Prado)

Urgen reforzar atención a la salud mental en Campeche
CIUDAD DEL CARMEN.- La cifra de suicidios en el estado es alarmante, y la estrategia implementada por el sector salud no ha funcionado, recriminaron diputados locales del Congreso del Estado, quienes urgieron a la Secretaría de Salud (Ssa) a reforzar la atención a la salud mental, al considerar preocupante el creciente número de menores que deciden quitarse la vida.
Ante los más de 60 suicidios registrados en lo que va de 2025 —un promedio de dos casos por semana—, el coordinador parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Miguel Ángel Pool Alpuche, sentenció que se trata de un problema que no distingue colores ni ideologías partidistas.
“Si ya nos dimos cuenta de que la estrategia no está funcionando, debemos reforzarla o cambiarla. No podemos mantener la misma
fórmula cuando cada año Campeche aparece en las estadísticas nacionales”, lamentó, al añadir que es necesario legislar en materia de prevención del suicidio.
También reprochó que la Mesa de Salud de la actual legislatura, que debía atender problemáticas prioritarias como el suicidio y el cáncer, sigue sin instalarse desde abril, lo que refleja una falta de voluntad política para abordar esta crisis de salud pública.
En el mismo sentido, el coordinador parlamentario de Movimiento Ciudadano, Pedro Armentía López, sostuvo que la SSA ha sido omisa al no definir una estrategia clara para la atención de la salud mental y la prevención del suicidio.
Recordó que en el Congreso se han presentado iniciativas relacionadas con acompañamiento psicológico y programas de seguimiento, sin que hasta ahora
se hayan concretado.
“Históricamente, Campeche ha tenido altos índices de suicidios, pero hoy es más preocupante porque se ha incrementado entre menores de edad. Los factores van desde la incertidumbre laboral, adicciones y conflictos familiares, hasta la falta de atención médica especializada”, advirtió.
Por ello, manifestó que no basta con señalar el problema, sino que se requiere presupuesto, campañas sólidas y acompañamiento real, para que las y los jóvenes encuentren esperanza y oportunidades.
Ambos legisladores coincidieron en que el combate al suicidio requiere un esfuerzo conjunto entre el Estado, las instituciones y la sociedad, con medidas que prioricen la prevención, la atención psicológica y el fortalecimiento de los programas de


Las fallas eléctricas constantes afectan el desempeño y la salud de estudiantes. Ante los frecuentes cortes de luz, los alumnos esperan en los pasillos. (Perla Prado)
Apagones afectan a universitarios
Estudiantes pierden hasta tres días de actividades por cortes eléctricos; evaluaciones se ven comprometidas

Estudiantes del Campus III regresan a casa tras la suspensión de clases por falta de energía eléctrica, una situación que se ha vuelto común en las últimas semanas.
CIUDAD DEL CARMEN.Estudiantes de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura del Campus III de la Universidad Autónoma del Carmen (Unacar) perdieron al menos tres días de clases durante la semana pasada, debido a constantes suspensiones del servicio de energía eléctrica.
Según relatan los alumnos, es habitual la deficiencia del suministro eléctrico en la zona, lo que ha generado complicaciones para la entrega de trabajos y el aprovechamiento de los laboratorios, ambos fundamentales para su formación académica.
Luego de que la rectora de la Unacar, Sandra Martha Laffón Leal, denunciara que la última semana ha sido especialmente complicada para el desarrollo de actividades en los tres campus universitarios por el deficiente servicio eléctrico —afectando a miles de estudiantes, personal administrativo y docente—, los estudiantes del Campus III, uno de los más alejados de la zona centro de Ciudad del Carmen, expresaron su descontento por las afectaciones que han tenido que enfrentar.
Según comentaron, durante tres días de la semana pasada se perdieron clases, no por falta de disposición, ya que todo estaba preparado desde antes de las siete de la mañana en las aulas, sino porque en plena actividad se iba la luz. A pesar del calor y la oscuridad —al tratarse de edificios educativos—, tanto alumnos como maestros esperaban un tiempo a que regresara el servicio; sin embargo, al pasar las horas sin restablecerse, las autoridades educativas indicaban que se retiraran a casa.
Aunque al día siguiente regresaban con la esperanza de no volver a tener problemas, las y los estudiantes mencionaron que los apagones son constantes. En ocasiones, el uso de proyectores o de algún otro equipo en los laboratorios se ve afectado por el bajo voltaje. Según los alumnos, algunos profesores han optado por sugerir clases virtuales para las materias teóricas, y en el caso de las prácticas, han tenido que reprogramarlas.

Los salones, sin iluminación y ventilación en la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Unacar.
En el Campus III también se encuentra la Facultad de Medicina. Ahí, los grupos son numerosos, y los estudiantes comentan que, en los días en los que se presentan cortes repentinos de energía, resulta prácticamente imposible permanecer en las aulas.
“Los momentos más críticos los hemos experimentado no
solo ahora, sino desde hace al menos dos semestres, en los que la energía falla constantemente. Ha ocurrido incluso durante la última semana de clases, cuando debemos presentar exámenes, tareas y proyectos. Tenemos que
soportar el excesivo calor. En una materia, como no regresó la luz, el profesor tuvo que ponernos la evaluación en línea”, explicó un estudiante de quinto semestre de Ingeniería Mecatrónica. (Perla Prado)
Se gana la vida recogiendo basura
Genaro Sosa recorre las calles de la colonia Jabal, juntando desechos a cambio de ayuda económica
SABANCUY, Carmen, Campeche.- En el poblado la situación económica de muchas familias sigue siendo complicada, lo que obliga a muchas personas a buscar formas de autoempleo para cubrir los gastos diarios. Ese es el caso de Genaro Sosa Hernández, vecino de la colonia Jabal, quien se dedica a recolectar basura con un triciclo para ayudar a los pobladores y, a cambio, recibe una remuneración modesta.
Genaro recorre todo el poblado en su triciclo, cargando hasta 70 kilos de basura para llevarla al basurero municipal. Un trabajo que, aunque sencillo, exige un gran esfuerzo físico, especialmente en las jornadas de altas temperaturas. Sin embargo, asegura que no le queda otra opción, pues debe generar ingresos para sostener a su familia.
“Muchos vecinos me llaman porque el camión de la basura no pasa con frecuencia, y yo voy directamente a sus casas a recoger la basura. Por eso me pagan entre 10 y 20 pesos, o más cuando es una carga grande”, explicó Genaro.
Con varios años realizando esta labor, se ha ganado la confianza y el apoyo de la comunidad, lo que le permite trabajar a diario. Sin embargo, la mayoría de sus ingresos apenas le alcanzan para comprar alimentos, ya que los precios han aumentado considerablemente.
“Hay quienes me pagan bien y otros no tanto, pero ante la falta de mejores oportunidades, sigo trabajando duro”, comentó.
Además, el mantenimiento de su triciclo es un gasto importante.
“Las llantas se rompen seguido y me cuesta alrededor de 500 pesos repararlas. Cuando no tengo para arreglarlo, tengo que cargar la basura en el hombro, lo que hace el trabajo más pesado”, relató.
Genaro informó que sus ganancias diarias oscilan entre los 200 y 250 pesos, una cantidad baja para cubrir sus necesidades, pero que lo obliga a seguir adelante.
“Si no trabajo, no como. No puedo darme por vencido, tengo que luchar todos los días”, expresó con determinación.
Agradeció a quienes confían en él y le brindan trabajo, pues a pesar de que el camión de basura realiza su recorrido sin cobrar, muchos prefieren apoyarlo para que pueda sostenerse.
“Estoy agradecido con la gente que me llama y me ayuda con esos 10 o 20 pesos para poder llevar algo a la mesa”, concluyó.
(Pedro Díaz)
Muchos vecinos me llaman porque el camión de la basura no pasa con frecuencia, y yo voy directamente a sus casas a recoger la basura”.

Exigen cambio de postes en mal estado
Habitantes alertan riesgo de accidentes por lluvias; piden a CFE mejorar el servicio eléctrico
SABANCUY, Carmen, Campeche. – Habitantes de la colonia Banco de Piedra y otras zonas de Sabancuy demandan a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) el reemplazo urgente de postes en malas condiciones, ante el riesgo que representan especialmente en esta temporada de lluvias y vientos fuertes. Esperanza González Ruiz, residente de la colonia Banco de Piedra, señaló que en la calle Pípila, entre Aldama y Morelos, hay un poste deteriorado que presenta varias partes rotas y se encuentra cerca de varias viviendas. “Pedimos que lo cambien antes de que se caiga y cause un accidente, porque el riesgo es alto”, afirmó.
Comentó que los apagones son frecuentes en la zona debido a que muchos cables eléctricos están viejos y se rompen fácilmente. “Necesitamos que CFE realice el cambio de cableado para evitar cortes constantes de energía, ya que en ocasiones tardan más de 10 horas en reparar los daños”, explicó. En otros estados, dijo, la inconformidad ha llevado a la retención de personal de la CFE para exigir mejoras en el servicio, una medida que los po-
bladores de Sabancuy esperan evitar, aunque advirtieron que de no mejorar la situación, podrían verse obligados a recurrir a acciones similares.
Claudia Velázquez Arias, vecina de la colonia Centro, reportó un poste en condiciones precarias en la calle Hidalgo, a una cuadra de la escuela primaria Narciso Mendoza. “Desde hace años he-
mos pedido que lo cambien, pero sigue en pie y representa un peligro constante”, aseguró Recordó que ya se han registrado caídas de postes debido a su antigüedad y urgió a que se sustituyan para evitar accidentes. Asimismo, insistió en la necesidad de renovar el cableado eléctrico para disminuir la cantidad de apagones que afectan a la comunidad.
Ambos habitantes hicieron un llamado a las autoridades locales para que gestionen con la CFE la pronta reparación y mantenimiento de la infraestructura eléctrica, con el fin de garantizar un servicio seguro y eficiente, sobre todo durante la temporada de lluvias, cuando el riesgo de accidentes aumenta.
(Pedro Díaz)


Dominio y eficacia en dos emocionantes partidos disputados en La Capilla. Ambos equipos conquistaron sus encuentros con marcadores contundentes. (Pedro
Ferreacero y Potros salen victoriosos
Avispas y Gacelas no lograron frenar a sus rivales en la jornada ocho de futbol 7 varonil de Sabancuy
SABANCUY, Carmen, Campeche.- Este fin de semana se disputaron dos intensos encuentros correspondientes a la jornada 8 del Torneo de Futbol 7 varonil, celebrados en el campo de La Capilla. Los equipos de Ferreacero y Potros salieron victoriosos tras dominar sus respectivos partidos, mostrando un gran nivel y consolidando sus posiciones en la tabla general.
Ferreacero golea a Avispas
En el primer duelo, Ferreacero se impuso con autoridad al conjunto de Avispas, con un contun-
dente marcador de 7 goles a 2.
El partido fue dominado de principio a fin por Ferreacero, que aprovechó cada oportunidad para aumentar su ventaja.
Desde el inicio, Ferreacero salió decidido a imponer su ritmo y sorprendió a Avispas con un gol tempranero que los descolocó.
Su defensa sólida y ofensiva efectiva les permitió anotar tres goles en la primera mitad, mientras mantenían a Avispas lejos de su área. La precisión en los tiros libres y jugadas colectivas fueron clave para construir la ventaja.
En la segunda parte, a pesar de
los intentos de Avispas por reaccionar, Ferreacero mantuvo la superioridad y amplió su marcador con dos goles más.
Avispas consiguió descontar en dos ocasiones, pero el desgaste físico y las falencias en la defensa les impidieron cerrar la brecha. Antes del pitazo final, Ferreacero anotó el séptimo gol que confirmó su triunfo con un marcador final de 7-2.
Este resultado reafirmó a Ferreacero como uno de los equipos más fuertes del torneo, con un juego ofensivo potente y una defensa sólida que les ha permitido mantener el liderato en las últimas jornadas.
Temporada de lluvias reduce la afluencia y ventas en Sabancuy
SABANCUY, Carmen, Campeche.- En los últimos días, las lluvias vespertinas y nocturnas han afectado la actividad comercial en Sabancuy, ya que la afluencia de pobladores disminuye notablemente, lo que se traduce en menores ventas para los comerciantes locales.
Fernando Garrido Santisbón, vendedor de comida en la colonia Centro, explicó que esta temporada de lluvias representa meses complicados para su negocio.
“Cuando llueve, casi no salen los pobladores, y nuestras ventas bajan considerablemente. Son meses difíciles en los que tenemos que aguantar y gastar lo menos posible, porque las ganancias son menores”, señaló.
El comerciante comentó que esperan que durante el próximo fin de semana, correspondiente al puente vacacional por el Día
de la Independencia de México, el clima mejore para que lleguen visitantes a Sabancuy. “Si llueve, las ventas se arruinan porque no vienen turistas y los locales tampoco salen a comprar”, agregó.
Además, Fernando destacó que cada 15 de septiembre sus ventas suelen repuntar, ya que decenas de personas acuden al parque principal, donde se concentran varios puestos de comida. “Ese día generalmente es bueno para nosotros porque es quincena y la gente tiene más dinero para gastar”, comentó.
Jesús Gutiérrez Vázquez, vendedor de hot dogs, dijo que las lluvias representan una pérdida significativa para quienes invierten hasta mil pesos diarios en insumos. “Si llueve fuerte, no vendemos nada y se nos queda todo el producto sin vender”, lamentó.
Jesús también señaló que la
competencia en Sabancuy es cada vez mayor, pues muchos negocios ofrecen servicio a domicilio, lo que disminuye la afluencia en los puestos físicos. “Cuando llueve, la gente prefiere pedir su comida a domicilio y no salir a los puestos, lo que reduce nuestras ventas”, explicó.
Ambos coincidieron en que el crecimiento poblacional del pueblo ha aumentado la oferta de puestos de comida, pero la falta de empleos formales lleva a muchos a autoemplearse en esta actividad, incrementando la competencia y dificultando la estabilidad económica de los comerciantes.
“Tenemos que ser constantes, aunque no vendamos mucho algunos días, para mantener a nuestros clientes y lograr ventas mínimas que nos permitan seguir adelante”, concluyeron.
Potros vence a Gacelas
El segundo partido tuvo un desarrollo más parejo, pero la eficacia en la delantera fue decisiva para que Potros superara a Gacelas por 3-0.
Desde los primeros minutos, Potros mostró un planteamiento táctico ordenado, buscando controlar el balón y esperar el momento justo para atacar. Su paciencia rindió frutos con un gol antes del descanso, seguido de un segundo tanto que les permitió tomar confianza y manejar el partido. Gacelas intentó varias veces
penetrar la defensa rival, pero la falta de definición y el buen trabajo defensivo de Potros les cerraron las puertas. En la segunda mitad, pese a las oportunidades generadas, Gacelas no pudo concretar y Potros sentenció con un tercer gol cerca del final, sellando la victoria y sumando tres puntos importantes. Con esta victoria, Potros demuestró su capacidad para sacar resultados en partidos complicados, manteniendo la esperanza de escalar posiciones en la tabla y pelear por un lugar en la liguilla. (Pedro Díaz)

(Pedro Díaz) Comerciantes
Policía
Campeche, jueves 11 de septiembre del 2025
Depuración
De forma simultánea catean y clausuran tiendas con venta de drogas en la zona Norte de la ciudad; dos personas fueron detenidas y se aseguraron diversas sustancias ilícitas





Elementos federales y estatales dieron respuesta a denuncias anónimas en la colonia Leovigildo Gómez y el fraccionamiento Ex Hacienda Kalá, donde al confirmar la actividad ilícita se acataron las órdenes para ingresar. Los sujetos y la mercancía quedaron a disposición del Ministerio Público por el delito contra la salud. (POR ESTO!)
Aseguran al Santiago por robarle a una anciana; dijo que se lo ordenó el “diablo”
Mujer de la tercera edad muere llegando al hospital, fue por causa natural
Pareja acusa a policías de hostigamiento; detuvieron sin razón a su hijo y sobrino
Catean y clausuran tiendas de drogas
En operativos simultáneos en la zona Norte aseguraron a dos personas y diversas sustancias ilícitas

Dos personas fueron detenidas y diversas dosis de drogas sintéticas aseguradas como resultado de cateos simultáneos, ejecutados mediante operativos coordinados entre fuerzas federales y estatales; las acciones fueron derivadas de múltiples denuncias anónimas en la zona Norte de la ciudad.
Los operativos se desarrollaron de forma paralela en la colonia Leovigildo Gómez y el fraccionamiento Ex Hacienda Kalá, donde elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) intervinieron tras confirmar la presunta venta de narcóticos en ambos puntos, una vez verificada la actividad ilícita
se procedió con la liberación de las órdenes de cateo correspondientes. En el primer domicilio, ubicado en la colonia Leovigildo Gómez, fue detenido M.E.L., de 40 años, en posesión de varias dosis de sustancias ilegales, incluyendo polvo de cocaína, piedra y marihuana, todas listas para su distribución. También se decomisó dinero en efectivo, en monedas y billetes de diversas denominaciones.
Simultáneamente, en el fraccionamiento Ex Hacienda Kalá, se detuvo a J.D.M.B., de 42 años, en este lugar se aseguraron dosis de droga sintética, dinero en efectivo, una báscula digital,


una perforadora y otros objetos utilizados para el empaquetado y venta de estupefacientes.
Ambos detenidos, con domicilio fijo en la ciudad, quedaron a disposición del Ministerio Público, junto con los indicios asegurados, y se integraron las Carpetas de Investigación correspondientes por el delito contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo, específicamente por posesión con fines de comercio, su situación jurídica será definida en las próximas horas.
Cabe destacar que en ambos operativos participaron elementos de la Guardia Nacional, fuerzas castrenses y corporaciones poli-
ciales locales, las acciones se realizaron sin incidentes, ya que los detenidos no pusieron resistencia al verse rodeados.
Tanto la colonia Leovigildo Gómez como el fraccionamiento Ex Hacienda Kalá han sido señalados como “focos rojos” en la venta y distribución de drogas, vecinos de ambas zonas han presentado denuncias constantes, señalando que el consumo en la vía pública genera problemas de inseguridad y robos por parte de consumidores que, en su intento por conseguir dinero, asaltan a transeúntes y empeñan o venden los objetos hurtados. (Redacción POR ESTO!)
Mujeres detenidas por defenderse de acosador

Por el delito de homicidio en grado de tentativa se encuentran privadas de la libertad María “N” y Hortensia “N” de 18 y 40 años, respectivamente, por lesionar con un arma blanca a un hombre en el poblado de Samulá que fue señalado por las mujeres de haber acosado a la joven minutos antes. Durante los trabajos periciales por el ataque a dicho sujeto, vecinos de la Comisaría de Samulá manifestaron que las mujeres son hermanas y originarias del municipio de Candelaria. Las detenidas en su defensa alegaron que cuando caminaban sobre la calle 12 fueron interceptadas por la “víctima” en el cruce con la 17, y empezó a acosarlas aprovechando que no había nadie a la vista. Temerosas intentaron esquivarlo, pero presuntamente el hombre intentó arrinconar a María al tiempo que pretendía tocarle el cuerpo; esta acción fue vista por su hermana quien sacó un arma
Dice que robó por orden del “diablo”
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Vecinos de la colonia Manigua retuvieron a un hombre al sorprenderlo robándole a una mujer de la tercera edad, fue entregado a la policia y llevado al Ministerio Público donde se le identificó como autor de otros crímenes.
El hecho ocurrió cuando el sospechoso, conocido como Santiago “N”, caminaba sobre la calle Cinco de Mayo y se percató de que la encargada de un local de comida estaba distraída, aprovechando ingresó al negocio y revisó un monedero, apoderándose de mil 200 pesos en efectivo.
Para su mala suerte, su acción fue observada por compañeros de la víctima, quienes lo persiguieron y retuvieron a pocos metros del robo, el sujeto fue llevado de regreso al establecimiento para que le devuelva el dinero a la dueña.
Santiago negó haber robado diciendo que actuó por orden de otra persona quien se llevó el dinero, pero al revisar las cámaras de vigilancia se confirmó que actuó solo. Al verse perdido cambió su versión y afirmó que el “diablo” le ordenó hacerlo.
blanca corta y la defendió. Durante el forcejeo el supuesto acosador quiso desarmar a la mujer, pero fue apuñalado en el costado derecho junto a las costillas quedando el cuchillo clavado en su cuerpo; pese al incidente las víctimas pidieron apoyo sumándose vecinos quienes marcaron al número de emergencias 911. Las hermanas se entregaron de manera voluntaria a la policía del grupo “Zazil”, sin embargo, argumentaron que habían sido víctimas de acoso sexual y pese a ello permanecen privadas de la libertad por el delito de homicidio en grado de tentativa, que podría ser reclasificado como lesiones.
Paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) trasladaron al apuñalado al Hospital General de Especialidades; la situación legal de ambas partes se debatirá en las próximas horas por el juez de control. (Dismar Herrera)
Ante el enojo de los presentes y para evitar una posible agresión, los policías aseguraron al ladrón y lo llevaron al Ministerio Público, donde fue señalado por su presunta participación en otros robos ocurridos en la colonia Manigua.
(Dismar Herrera)

Protección Civil, bomberos y policías idearon un plan para ayudar. (Dismar Herrera) Los paramédicos se encargaron de mantener estable a la paciente.


Abuela muere llegando al hospital
Padecía problemas cardiacos que mantenía en tratamiento, pero en esta ocasión su cuerpo no resistió
Una mujer de la tercera edad falleció por causas naturales al ingresar a un hospital de la capital; antes, paramédicos del Sector Salud acudieron hasta su domicilio, en el poblado de Lerma, para asistirla por sentirse mal, pero fue necesario el apoyo de la policia y bomberos para poder bajarla del segundo piso de su vivienda.
Inicialmente, en el interior de una casa ubicada sobre la calle 24 de la Comisaría de Lerma, una mujer de 80 años manifestó sentirse mal frente a sus familiares quienes, de inmediato,
solicitaron apoyo al número de emergencias 911 para llevarla de inmediato a un hospital. Poco después arribó una ambulancia del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU), en un principio no se requirió presencia policial, ya que se trataba de una emergencia médica derivada de una enfermedad patológica.
Sin embargo, al encontrarse la paciente en el segundo piso del domicilio y ante el riesgo de una caída al momento de bajarla por las escaleras, los paramédicos solicitaron apoyo adicional
de bomberos, Protección Civil y elementos de la policía.
La tardanza de los equipos de rescate generó desesperación entre los familiares, quienes comenzaron por su cuenta a bajarla por las escaleras; mientras hacían dicha maniobra arribaron los bomberos y el resto de las autoridades, quienes se coordinaron para subirla a la ambulancia.
La mujer fue trasladada al Hospital General de Especialidades “Dr. Javier Buenfil Osorio” con el protocolo de “código rojo”, debido a la gravedad de su estado de salud.
Adolescente pone en aprietos a su mamá; huye durante paseo
Un adolescente de 14 años activó el protocolo de búsqueda por el malecón, luego de huir de su madre durante un paseo sobre la avenida Pedro Sáinz de Baranda; el muchacho fue localizado por agentes de la policía, y se supo que no es la primera vez que comete esta acción debido a que padece de esquizofrenia.
Los hechos ocurrieron cuando una familia proveniente de Dzibalché acudió al Hospital Psiquiátrico, ubicado sobre la carretera federal Campeche-Mérida, a la altura del poblado de Kobén, con el objetivo de llevar al menor a consulta médica para su medicación.
Una vez concluida la consulta, la madre y el hijo decidieron aprovechar su estancia en la capital para dar un paseo, pero al llegar a la avenida Pedro Sáinz de Baranda, a la altura del parador turístico, el adolescente dijo que quería conocer la estación del Tren Maya, a lo que su madre accedió.
Sin embargo, la gran cantidad de gente en la zona provocó que el menor se alterara y comenzara a correr, alertando a su tutora, quien no logró alcanzarlo y de inmediato pidió ayuda a las autoridades. Elementos de la Policía Estatal, al conocer las características físicas del joven y ser informados sobre su condición médica, activaron
un protocolo de búsqueda en puntos estratégicos como el malecón, Centro Histórico y barrios cercanos, pues al no conocer la ciudad quedó expuesto a un accidente. Media hora después fue localizado en el malecón, a la altura de conocida plaza; primero el joven se puso agresivo, pero al ver a su mamá se tranquilizó y acató las indicaciones de los oficiales al manifestarle que no le harían daño sólo querían ayudar.
El área fue asegurada por elementos del grupo “Zazil”, quienes confirmaron que el adolescente estaba bajo tratamiento médico en el Hospital Psiquiátrico y tenía antecedentes de fuga, posteriormente madre e hijo fueron trasladados a la Fiscalía General del Estado de Campeche (Fgecam), donde se les brindó la atención necesaria por su situación y garantizar que se sientan seguros y a salvo.
(Dismar Herrera)

No obstante, a pesar de los esfuerzos del personal médico y de los paramédicos, la paciente falleció minutos después de su ingreso a la clínica debido a complicaciones cardiacas. Al tratarse de una muerte relacionada con un padecimiento de salud previamente diagnosticado, no fue necesaria la intervención de la Fiscalía General del Estado (FGE), el cuerpo fue entregado a una funeraria local para realizar los trámites correspondientes para proceder a darle su último adiós.
(Dismar Herrera)


El doble desmayo fue razón para enviarlo al hospital.
Casi no la cuenta, locatario se desmaya en el mercado
Un hombre de casi 50 años fue llevado al Hospital del IMSS del Centro luego de desvanecerse en dos ocasiones ante la mirada de ciudadanos, el locatario del mercado “Pedro Sáinz de Baranda” tuvo problemas cardiacos que pusieron en riesgo su vida.
El incidente ocurrió cuando el hombre realizaba unos trámites en las oficinas del centro de abastos, pero de pronto se puso mal y se desplomó asustando a compañeros, ciudadanos y empleados del lugar.
Enseguida lo sentaron en un sillón, donde alcanzó a decir que padecía problemas cardíacos, sin embargo, pero poco después volvió a desvanecerse, ante la situa-
ción llamaron al 911. Paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) le brindaron los primeros auxilios y luego de 15 minutos indicaron que su estado de salud era delicado, por lo que tuvieron llevarlo a un hospital.
Según algunos locatarios, no era la primera vez que el quincuagenario presentaba dolencias cardíacas, aunque en esta ocasión alarmó a todos ya que permaneció inconsciente por varios minutos. El temor de su muerte asustó a los compañeros, quienes supieron que el estado de salud del comerciante fue reportado como estable. (Dismar Herrera)
Acusan hostigamiento de policías
Padres de un joven denunciaron que detuvieron a su hijo y un sobrino sin una orden; temen represalias
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un joven fue privado de la libertad por elementos policiales junto con su primo, cuyos uniformados al ser confrontados por los familiares por el motivo de la detención se negaron a brindar información y presuntamente amenazaron a los civiles.
Los denunciantes manifestaron temor a represalias, ya que rato después del aseguramiento vieron a supuestos agentes de la Fiscalía portando armas de fuego y fotografiando la vivienda de ellos ubicada en la colonia Benito Juárez, en el sector donde fue ejecutado un motociclista el martes pasado.
Familiares de dos jóvenes detenidos por elementos estatales y municipales denunciaron que su hijo y sobrino fueron asegurados de manera arbitraria mientras se dirigían a su centro de trabajo, alrededor de las 16:00 horas de este miércoles, sobre la calle 25 con 56, en la colonia Benito Juárez.
Según los denunciantes, los jóvenes almorzaron como parte de su rutina y caminaban de regreso al trabajo cuando fueron interceptados por los policías, quienes, sin explicar el motivo de la detención, los esposaron y se los llevaron.

La escena fue presenciada por los padres, quienes intentaron intervenir, pero fueron amenazados por los uniformados. Sin brindar mayores explicaciones, los dos jóvenes fueron privados de su libertad y trasladados a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado de Campeche (Fgecam), al acudir a solicitar información, los familiares aseguran que les fue negada, lo que aumento su preocupación.
Ejecución pudo ser por ajuste de cuentas
Como un posible ajuste de cuentas, aunque sin reporte oficial, la Fiscalía General del Estado de Campeche (Fgecam) confirmó que ya se inició la carpeta de investigación respecto al caso registrado la mañana del nueve de septiembre sobre la avenida 10 de Julio de la colonia Benito Juárez, en Ciudad del Carmen, donde un hombre perdió la vida por varios disparos de arma de fuego. Los atacantes, hasta el momento, no han sido localizados. Los hechos ocurrieron el martes nueve de septiembre en la colonia Benito Juárez, en Carmen, donde la víctima transitaba a bordo de una motocicleta, siendo interceptada por dos sujetos en otra “unidad de dos ruedas” quienes presuntamente la abordaron en una intersección para dispararle a quemarropa y dejándola gravemente herida sobre la banqueta donde terminó por desangrarse
Incomoda cateo en la Benito Juárez
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- La tarde-noche del miércoles, autoridades municipales, estatales y federales realizaron un cateo en un domicilio sobre la calle 44 entre 19 y 25 de la colonia Benito Juárez, dicha movilización presuntamente estaría relacionada con la detención de dos empleados de una vulcanizadora sobre la calle 26 un día anterior.
La situación se puso aún más alarmante cuando, horas después, la familia comenzó a ser presuntamente hostigada por elementos estatales, municipales, ministeriales y posibles integrantes de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), quienes habrían estado vigilando los alrededores de su vivienda, tomaron fotografías y con armas, vestidos de civil.
Los padres aseguraron que su hijo y sobrino son jóvenes trabajadores, sin antecedentes penales ni problemas con la ley, y temen represalias tras denunciar públicamente los hechos, ante lo que exigen justicia para aclarar el malentendido de su retención.
Durante todo el día, vecinos de la zona se percataron de la presencia de patrullas que rondaban las calles aledañas, generando un estado de alerta. Pasadas las 18:00 horas, se reportó la movilización de los cuerpos de seguridad en lo que aparentaba ser un cateo a un domicilio privado de dicha colonia.
(Dismar Herrera)

hasta perder la vida. Según los testigos, se detonaron al menos siete disparos antes de que los atacantes se dieran a la fuga. Inmediatamente los vecinos alertaron al servicio de emergencias, llegando al lugar agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP), la Policía Municipal y personal de la Fiscalía para acordonar la zona, en tanto elementos de la Guardia Nacional restringieron el paso varios metros a la redonda para preservar la seguridad. Más tarde llegó personal del Servicio Médico Forense (Semefo) para el
levantamiento de las evidencias y del cuerpo. Basados en los hechos, la investigación inicial no descarta un posible ajuste de cuentas, aunque no ha sido confirmado por las autoridades que llevan el caso, pero ya comenzó la investigación para la localización y detención de los responsables del agravio. Es de mencionar que, tras la ejecución del motociclista, agentes de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), así como de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) y de la
Guardia Nacional, desplegaron un operativo en busca de los presuntos responsables del ataque, así como de la recopilación de indicios y entrevistas a testigos para poder esclarecer los hechos y deslindar responsabilidades. De igual forma, continúa la espera de los resultados forenses y criminalísticos que complementarán la carpeta de investigación. La Fgecam exhortó a la ciudadanía acercarse a esta instancia para aportar cualquier información sobre el caso. (Redacción POR ESTO!)
Según testimonios de los vecinos de la zona, el cateo estaría vinculado a la previa detención de dos jóvenes que trabajan en una “talachería” a espaldas del domicilio, en la ampliación de la calle 56.
Aún no ha sido confi rmado el cargo por el que los investigan, puesto que los agentes no han declarado ninguna información relacionada con la movilización. Durante el operativo, las calles 44 y 25 permanecieron acordonadas, dejando libre únicamente la 19. Tras el proceso, se aseguraron seis motocicletas y motores, sin más elementos como drogas o dinero en efectivo, o más.
La presencia de policías desde temprana hora atrajo la atención de los dueños de la casa, quienes reportaron sentirse acosados por la vigilancia a su domicilio desde el día anterior, donde presuntamente también estuvieron tomando fotografías de los alrededores. Se mencionó que en la casa viven un matrimonio y una joven embarazada quien fue llevada en ambulancia a un hospital, tras el impacto por la detención de los jóvenes, con quienes se desconoce el parentesco que les une.
(Redacción POR ESTO!)
Municipios
Campeche, jueves 11 de septiembre del 2025
Obligados
Luego de retener a una cuadrilla de la CFE, los habitantes del ejido Kilómetro 36, en Escárcega, lograron que les resolvieran el fuerte problema de los apagones Página 28

Los manifestantes se quejaron porque durante los últimos días las fallas de la corriente eran constantes, pero ante la nula atención del problema, tomaron acciones en contra de la paraestatal y obligaron a una reunión con funcionarios, en la cual les prometieron un transformador y nuevos cables, lo cual al final se cumplió. (Joaquín G.)
Gusano cogollero daña cultivos de maíz en Tenabo y amenaza con arrasarlos
Padres de familia paran clases en Telesecundaria de Nohalal por falta de docente
Ataque de enjambre en la colonia Puente Viejo deja a una familia afectada
Camino Real
Gusano cogollero infesta cultivos
Los productores se verán forzados a invertir mil pesos por hectárea para contrarrestar la plaga

Los campesinos confirmaron que cada hectárea siniestrada representa una pérdida de 13 mil pesos, además del tiempo invertido. (Amado C.)
TENABO, Campeche.- Campesinos del municipio de Tenabo enfrentan una grave afectación en sus cultivos de maíz debido a la presencia del gusano Cogollero y del gusano conocido como Falso Medidor, este último caracterizado por devorar el cogollo de cada planta hasta provocar su exterminio en poco tiempo.
José Guadalupe Molina Caamal, productor agrícola afectado, explicó que ha tenido que recurrir a productos químicos para combatir las plagas, y mencionó que han tenido que utilizar un pesticida llamado Clavis, con un costo de mil 250 pesos por litro,
el cual rinde para fumigar tres hectáreas; sin embargo, hay por lo menos 30 hectáreas infestadas, por lo que el gasto para controlar la plaga es considerable.
“El gusano está en cada plantita, y para defenderla tengo que fumigar, de lo contrario, toda la inversión se pierde, el viento ya derribó parte de mis primeras siembras, y las últimas se retrasaron por la falta de lluvias. Ahora, el gusano ataca sin descanso”, señaló Molina Caamal.
Otros productores de la región, como Manuel Moo Poot con dos hectáreas afectadas y Silverio Mukul, de la Junta de Tinún, coin-
cidieron en que la última siembra, actualmente en etapa de crecimiento, ha sido la más afectada, tanto por las condiciones climáticas como por las plagas.
Algunos agricultores han optado por utilizar otro pesticida llamado Durmath, que tiene un costo más accesible de 800 pesos por litro, con rendimiento aproximado para seis hectáreas; no obstante, aún desconocen si su efectividad será suficiente para contener la plaga. Los productores indicaron que muchos sembraron tarde, entre junio y julio, debido a la falta de lluvias, aunque en las zonas donde sí se registraron precipitaciones, el
maíz ya está en etapa de espiga; sin embargo, donde no llovió a tiempo, las plantas apenas alcanzan una baja altura y ahora son comida para los gusanos.
En el caso de José Molina, explicó que perdió su primera siembra por la sequía, por lo que tuvo que rastrear de nuevo la tierra y volver a sembrar.
“Esta es la siembra que podría levantarnos, pero el gusano en poco tiempo nos dejará sin una sola mazorca, son 30 hectáreas cultivadas, y perderlas implica una pérdida de más de 13 mil pesos por hectárea”, afirmó.
(Amado Caamal)
Incertidumbre invade a los campesinos

DZITBALCHÉ, Campeche.-
Debido a la sequía y la siembra tardía, el representante del ejido, Isaías Dzib Kú, dio a conocer que la producción de maíz esta “dispareja”, ya que los campesinos que sembraron en la sequía sólo obtuvieron un 20 por ciento de la cosecha esperada, pues la mayoría de las plantas no germinaron. Algunos productores volvieron a sembrar y es por ello que hay maizales que están en etapa de espiga y otros que apenas están en fase de desarrollo.
Dijo que es lamentable ver a los productores preocupados por su siembra, ya que los tiempos son inciertos y las lluvias caen por zonas.
Detalló que algunos de los afectados solicitaron un crédito para volver a sembrar, pero de-
penden de las lluvias constantes para poder cosechar. Por otro lado, el líder campesino participó en la inauguración de un camino cosechero, el cual tenía más de 15 años que no había sido atendido, a pesar de las constantes solicitudes al Ayuntamiento. El camino conecta con varios mecanizados y es una ruta rápida para llegar a la cabecera municipal, pero ante las pésimas condiciones, los campesinos debían llegar hasta la carretera Uxmal-Calkiní, toda vez que en temporada de lluvia los vehículos no podían transitar por el lugar. Agregó que existen más caminos cosecheros en deplorables condiciones, aunque espera que la actual admiración les haga justicia. (Erik Caamal)
Comercio retoma tradición
DZITBALCHÉ, Campeche.- Ante la ausencia de los vendedores que llegaban desde diferentes partes del país para comercializar artículos conmemorativos al mes patrio, ahora los diferentes comercios de la ciudad ofertan estos productos, como banderas, vestimenta típica y otros artículos alusivos, donde los colores verde, blanco y rojo lucen a lo largo de la ciudad. Cabe recordar que años atrás, en los primeros días de septiembre, llegaban comerciantes cargados con adornos patrios, pero la población dejó de adquirir estos productos y la tradición estuvo a punto de perderse, además los comerciantes dejaron de frecuentar la ciudad ante las nulas ventas.
Sin embargo, los comercios locales se acordaron de celebrar las fiestas patrias y surtieron sus negocios para comercializar todo tipo de adornos, por lo cual el centro de la ciudad de Dzitbalché luce con banderitas, sobreros, muñecos de mariachis de estambre y todo de adornos para vehículos, así mismos también hay moños, diademas, prendedores, y vestimentas para el desfile que será el 16 de septiembre. (Erik

No hay clases por falta de maestro
Paterfamilias reclaman que en la Telesecundaria 116 no tiene completa su plantilla educativa
NOHALAL, Hecelchakán, Campeche.- Por la falta de maestro de tercer grado, un grupo de padres de familia protestó frente a la Escuela Telesecundaria número 116 para exigir la presencia del supervisor de la zona, el profesor Fernando Euán.
Mientras tanto, el director del plantel, Rafael Ramón Yanes Mejía, permanecía a la espera de una respuesta; a la institución también acudió el subsecretario de Gobierno de la zona Norte, Héctor Trejo Castro, quien aseguró haber llegado para apaciguar la situación.
Durante la mañana, los padres de familia se concentraron en la entrada de la escuela para exigir la presencia de un docente que imparta clases conforme al plan de estudios, según señalaron, una maestra asignada al plantel no se ha presentado, por lo que piden su sustitución.
En la reunión, el director explicó que, debido al número reducido de alumnos, no es posible contratar a otro docente para cubrir el tercer grado, pero ante la falta de soluciones, los padres decidieron permanecer en la escuela.
Han pasado más de ocho días desde el inicio del ciclo escolar y los alumnos de tercer grado siguen sin recibir clases, señalaron los padres, quienes decidieron suspenderlas en protesta, y afirmaron que ya habían advertido de la situación y que fueron pacientes en esperar al nuevo maestro, pero la espera ha sido prolongada.
Indicaron que no se oponen a la asignación de un nuevo docente, pero consideran que el tiempo de espera se agotó, ya que hasta la tarde de este miércoles no se ha reportado ningún

avance ni la llegada de las autoridades educativas.
Debido a un fuerte aguacero, los padres ingresaron a los salones para resguardarse y continuar con el diálogo, de acuerdo con alumnos provenientes de Nohalal y Montebello, la matrícula es baja, lo que ha impedido la contratación de otro maestro.
Un padre de familia estimó que hay un marcado descuido por parte de la Secretaría de Educación (Seduc), encabezada por Víctor Sarmiento Maldonado, y denunció que no hay voluntad para contratar al personal docente necesario, por lo cual los padres advirtieron que no cederán en sus protestas.
(Amado Caamal)

También exigen el cese de una maestra que no se ha presentado.
Fumigan panteones para evitar el dengue

BÉCAL, Calkiní, Campeche.- Se realizó limpieza y retiro de cacharros en cuatro panteones para luego proceder a la fumigación, lo anterior en la Junta Municipal de Bécal debido al reporte de la proliferación de moscos que transmiten el dengue, zika y chinkungunya.
El personal del área de Vectores realizó el saneamiento con el rociado de químicos en los cuatro camposantos de esta Ciudad de los Sombreros, donde vecinos habían reportado y solicitado estas acciones.
Destacó que en cada lugar había gran acumulación de vasos de veladoras y floreros que fomentaban los criaderos de mosquitos.
La jornada de limpieza inició en el primer panteón municipal ubicado a un costado del campo de futbol, donde participaron una docena de trabajadores, quienes chapearon, barrieron y retiraron todos los cacharros,
Choca por pavimento mojado
HECELCHAKÁN, Campeche.- Por un fuerte aguacero y exceso de velocidad, un auto Suzuki se impactó contra el muro de contención en la curva denominada “del diablo”, sobre la carretera federal Campeche-Mérida, en el kilómetro 57, altura de Hecelchakán, cerca de las 18:20 horas de este miércoles, con resultado de sólo daños materiales.
De acuerdo con datos recabados, la unidad Suzuki Ignis 2020 con placas DJW511-A del Estado llevaba dirección a la capital y era conducida por Ruth Briones. Luego del hecho, al lugar arribaron paramédicos del Sistema de Atención Medica de Urgencias (SAMU) y también de la Cruz Roja de Calkiní, mientras que elementos de Protección Civil abanderaron la zona y dirigieron el tráfico para evitar otro accidente.
para lo cual utilizaron varios costales, donde recolectaron los cacharros y vasos vacíos.
Después de la limpieza de todos los panteones, la brigada de Vectores procedió a la fumigación de todas las criptas para evitar algún brote de dengue, donde las autoridades de saludo señalaron que estas acciones se llevarán a cabo en todos los panteones de la geografía municipal.
Por otra parte, las autoridades dieron a conocer que las lluvias se han registrado de manera constantes, lo cual a su vez representa un riesgo, aunque por el momento no se han reportado brotes de enfermedades transmitidas por vectores.
Sin embargo, agregaron que esta condición es la causa por la cual se realizan las labores de fumigación, antes de que surja un brote de enfermedades entre la población, en coordinación con la Dirección de Servicios Públicos. (Texto y foto: Erik Caamal)
La conductora dijo que sólo sufrió el susto de su vida y algunos golpes menores, pero que no ameritaron atención médica, mientras que su auto terminó con fuertes daños en la parte frontal y la llanta delantera izquierda. Más tarde, al sitio del accidente arribó una grúa para rescatar el vehículo siniestrado, al cual trasladó al Corralón de la ciudad, y se esperaba que posteriormente fuera llevado a un taller que designe la aseguradora, cuyo agente también hizo presencia en el hecho. (Texto y foto: Amado Caamal)

Escárcega
Retienen a trabajadores de CFE
Pobladores del ejido Kilómetro 36 protestaron ante las fallas de la corriente de los últimos días
ESCÁRCEGA, Campeche.-
Pobladores del ejido Kilómetro 36 retuvieron la noche del martes a trabajadores y camionetas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para exigirles la rehabilitación del servicio de energía, debido a que durante los últimos días habían sufrido de constantes apagones; sin embargo, después de dialogar con algunos funcionarios de la empresa, las partes llegaron a un acuerdo para la instalación de un trasformador y liberaron a los empleados junto con la unidad motriz. Es necesario mencionar que, ante el reporte de la detención de los trabajadores, al lugar se presentaron diversos funcionarios de la “empresa de clase mundial”, y al llegar entablaron un diálogo con los ejidatarios, el cual duró más de dos horas, hasta que finalmente surgió la promesa de la instalación de un transformador, pero mientras, los trabajadores se dedicarían a reparar las líneas de un sector de la población. Ya con el compromiso del cambio del transformador por

uno de mayor capacidad en los próximos días y la reparación de parte del tendido eléctrico, los afectados dejaron en claro que en caso de que no les cumplieran,
Conjuran bloqueo luego de atención por apagón
ESCÁRCEGA, Campeche.Pobladores del ejido Justicia Social pretendieron cerrar la carretera federal Escárcega-Chetumal a la altura de su comunidad la noche del martes, lo anterior en protesta ante los constantes apagones y que la corriente se restablece hasta varias horas después, e incluso hay ocasiones en que tarda días en regresar.
La molestia de los afectados llegó a su límite cuando este martes se despertaron con la noticia de que nuevamente no tenían corriente, y aunque esperaron a que se restableciera el servicio, llegó la noche y no tenían luz.
Por lo anterior, se organizaron para cerrar la vía federal; sin embargo, al momento en que se disponían a bloquear, se presentaron funcionarios estatales y
personal de la CFE para dialogar y comprometerse a rehabilitar las líneas de energía durante la noche y parte de la madrugada, además cambiarían un transformador, el cual debido a su mal estado era la razón de las fallas de la electricidad, por lo cual suspendieron la protesta y se retiraron a sus casas. El personal de la paraestatal cumplió su palabra y resolvió las fallas de la corriente; sin embargo, la tarde de este miércoles nuevamente hubo un apagón tras la caída de cuchillas del transformador del puente peatonal, la afectación se registró desde este ejido hasta Lechugal, por lo cual, hasta el cierre de la edición, los pobladores esperaban la presencia de la CFE, o cumplirían la advertencia de cerrar la vía federal.
(Joaquín Guevara)

tomarían otras acciones, como cerrar la cartera y plantarse a las oficinas de la cabecera municipal, e incluso una nueva retención de los trabajadores de la CFE.

Después de reactivar la energía de un sector, los pobladores permitieron que la cuadrilla y funcionaros se retiraran, pero antes les recordaron la promesa
del cambio del transformador y la rehabilitación del resto de las líneas el otro sector del ejido, debido a que en esta parte los bajones de corriente son constantes.
Respuesta
Por su parte, este miércoles se presentó personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) al ejido Kilómetro 36 para instalar nuevas líneas de energía y el transformador nuevo. En el sitio se dijo que con este equipo y los nuevos cables los pobladores dejarán de padecer de los constantes apagones. “Ahora los habitantes contamos con el servicio de energía y no habrá apagones durante las lluvias, esperamos que los problemas queden olvidados”, señalaron los vecinos luego de constatar que los trabajos fueron concluidos.
Cabe mencionar que las labores se realizaron a partir de las 16:30 horas y tuvieron una duración aproximada de dos horas. (Texto y foto: Joaquín Guevara)
Detienen a dos franeleros acusados de agresiones
ESCÁRCEGA, Campeche.Luego de constantes denuncias ciudadanas en contra de los franeleros o “viene viene”, a quienes se les señalaba por estar drogados y alcoholizados e incluso cometer robos, finalmente estas personas fueron detenidas por policías municipales cerca de las 11:30 horas de este miércoles, en el estacionamiento de una tienda sobre la avenida Justo Sierra Méndez, entre calles 25 y 27 de la colonia Centro. En el lugar se registró una movilización policiaca para detener a dos franeleros, a quienes, según la policía, se les había advertido que debían retirarse del lugar, pues había varias denuncias en su contra.
Cabe mencionar que entre las querellas se indicaba que además de andar bajo el influjo de bebidas alcohólicas y de enervantes, los “viene viene” exigían dinero a las personas, pero en caso de que no les dieran, los insultaban, incluso algunos dueños de vehículos reportaron el robo de sus pertenencias. Destaca que a pesar de la advertencia para que se retiraran, los franeleros hicieron caso omiso, por lo cual los policías llegaron horas más tarde y detuvieron a dos, quienes opusieron resistencia, pero fueron superados, asegurados y remitidos a los separos del complejo de seguridad pública.
(Joaquín Guevara)
Usa la calle como almacén de tierra
ESCÁRCEGA, Campeche.Vecinos y conductores pidieron a la Dirección de Obras Públicas que sancione y obligue al dueño de un predio ubicado sobre la calle 51 entre calle 28 y avenida Héctor Pérez Martínez, de la colonia Esperanza, para que retire el material de relleno que mantiene sobre la banqueta y parte de la vialidad, donde obstruye el paso y
podría ser causa de accidentes.
Los afectados acusaron que desde hace tres días hay varios montículos de material de relleno, lo cual obliga a los transeúntes a bajarse a la vialidad con riesgo de ser arrollados, y obliga a los conductores a hacer maniobras para evitar un choque, por lo cual urgen que la autoridad actúe pronto.
(Texto y foto: Joaquín Guevara)

Champotón
Enjambre en maleza ataca a vecinos
Protección Civil acudió al lugar del hecho y cortó la circulación vehicular para controlar a las abejas
CHAMPOTÓN, Campeche.- Un enjambre de abejas provocó momentos de alarma entre los vecinos de la colonia Puente Viejo luego de que varios residentes fueran atacados, como medida de precaución, la calle donde ocurrió el incidente permaneció cerrada durante varias horas mientras personal de Protección Civil trabajaba en la zona para controlar la situación. De acuerdo con datos recabados, el hecho ocurrió la mañana de ayer, alrededor de las 11:30 horas en la calle 26, entre 13 y 15, donde el enjambre fue localizado en las inmediaciones de un lote baldío rodeado de propiedades particulares, muy cerca de la caseta de policía, a la bajada del puente de Champotón.
Tras varios reportes de los habitantes, elementos de Protección Civil municipal acudieron al lugar y lograron controlar y dispersar al enjambre para evitar mayores riesgos.
A su llegada, encontraron a las abejas alteradas; vecinos aseguraron que momentos antes habían

atacado a una familia que vive sobre la calle 26, aunque el incidente no pasó a mayores.
Como medida preventiva, la arteria vial fue cerrada al tránsito
Vuelca unidad del IMSS en zona de “las curvas”
SEYBAPLAYA, Campeche.Un vehículo Nissan, Tsuru color blanco, con placas DKA-864-A del Estado, clave de matrícula 1767, propiedad del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) sufrió una volcadura sobre la carretera libre de Campeche – Seybaplaya.
Según los reportes, al interior del auto sólo viajaba el chofer, quien resultó ileso tras perder el control del volante y terminar volcado afuera de la carpeta asfáltica.
De acuerdo con los datos recabados, el hecho ocurrió la mañana de este miércoles alrededor de las 07:40 horas, sobre la carretera libre, también conocida como “las cur-
vas”, a la altura del basurero municipal, donde dejó daños materiales.
Al lugar llegaron elementos de la Guardia Nacional (GN), Policía Municipal y Protección Civil (PC) de Seybaplaya para abanderar la zona, y encontraron el vehículo con placas DKA-864-A del Estado con el parabrisas destruido y abolladuras en la carrocería, El chofer indicó estar bien.
Por su parte, paramédicos del Sistema de Atención Médica y de Urgencias (SAMU) de Seybaplaya atendieron al tripulante, quien no requirió de traslado al nosocomio, mientras que la unidad siniestrada fue retirada con una grúa.
(Jorge May Sosa)

mientras el personal realizaba labores de control y protección en la zona, los vecinos fueron exhortados a mantener puertas y ventanas cerradas para evitar que las abejas


ingresaran a sus viviendas. Aunque no se confirmó cuántas personas resultaron con picaduras, se habló de una familia afectada; no fue necesaria la pre-
sencia de paramédicos, ya que no se reportaron heridos de gravedad, el enjambre fue finalmente controlado por las autoridades. (Jorge May Sosa)
De mal en peor las señales de tránsito de la comunidad
CHAMPOTÓN, Campeche.-
El deterioro que presentan algunas señales de tránsito en distintos puntos de la cabecera pone en evidencia la falta de responsabilidad por parte de las autoridades, destacaron algunos ciudadanos tras opinar sobre algunos dispositivos que requieren ser repintadas, otros que están derribadas y ocultas entre la maleza o incluso sin el disco que indica la señalización.
En El Centenario, por ejemplo, una señal de alto permanece en el piso; mientras que por El Tajonal la maleza ha invadido el disco de una señal de alto, lo cual ponen en riesgo la seguridad vial.
Lo anterior se pudo corroborar
Baches y registro prueban
CHAMPOTÓN, Campeche.- Ante la falta de solución por parte de las autoridades, moradores de la colonia Las Palomas exigieron de nueva cuenta atención para la calle 16 con 31, la cual está repleta de baches, además de eliminar los malos olores y tapar un registro del drenaje pluvial. Cabe mencionar que en agosto, varios ciudadanos y
conductores advirtieron sobre el peligro que representa esta situación que se agravan al paso de los días, ya que ha ocasionado varios accidentes.
El vecino Benjamín Flores reprochó la apatía de las autoridades competentes por no hacer por lo menos el intento por tapar los baches y el registro y tildó a las autoridades de indiferentes.
(Texto y foto: Jorge May Sosa)
tras en recorrido por sectores de la cabecera, es el caso de colonias como: El Centenario, El Cardenal, El Tajonal, y La Nueva Jerusalén. El ciudadano José Enrique Medina consideró que las autoridades deberían de destinar recursos para brindarle atención y mantenimiento a las señales de tránsito, pues destacó que esa es su obligación. En el cruce de las calles 36 con 33, de la colonia El Centenario, una señal de alto permanece en el piso tras ser derribada presuntamente en un choque, donde la vecina Perla Acosta comentó que la estructura lleva así desde hace varios días.
(Jorge May Sosa)

Candelaria
Aumenta la demanda en el INE
Exhortan a la ciudadanía a reunir los requisitos para evitar contratiempos ante cualquier trámite
CANDELARIA, Campeche.-
En lo que va del mes de septiembre ha repuntado la demanda de servicios en el módulo del Instituto Nacional Electoral (INE), confirmó José Corona, responsable de la atención en Candelaria y Palizada, quien exhortó a los ciudadanos a que reúnan los requisitos para acudir con documentos completos a realizar sus trámites.
Expresó lo anterior al explicar que la credencial de elector se ha convertido en un requisito indispensable, por lo que ha repuntado la demanda en trámites, como inscripciones, corrección de datos personales, cambio de domicilio, reposición, reincorporación, remplazo y entrega de plásticos en las oficinas de la cabecera municipal, ubicadas en la calle 18 entre 23 y 27 de la colonia Guanajuato.
“Alisten sus papeles y no tengan atrasos”, dijo y recordó a los ciudadanos que deben llevar como requisitos indispensables el acta de nacimiento, comprobante de domicilio actual, iden-


El módulo estará jueves y viernes, y volverá el 15 del presente mes Piden a los solicitantes aprovechar la visita del personal.
tificación con fotografía vigente y la CURP, todo en original.
Para los interesados en realizar alguno de los trámites, recordó que el módulo de atención en la cabecera municipal estará este
Obligan a motociclistas a tomar curso de vialidad
CANDELARIA, Campeche.Ante la falta de cultura vial y múltiples accidentes, personal de Seguridad Pública brindó un curso de capacitación obligatorio para todos los interesados en obtener la licencia de manejo en la comunidad de Nueva Rosita, con el fin de que los motociclistas conduzcan con precaución y responsabilidad, pues se trata de cuidar su integridad y la de mucha gente inocente. De acuerdo con la información recabada, la Dirección de Seguridad Pública municipal de Candelaria llevó hasta la comunidad de Nueva Rosita el módulo itinerante de expedición de licencias, incluido el curso de vialidad, con lo cual se cumple con la labor de acercar el servicio a la ciudadanía en las comunidades de la zona rural. Fue así como pobladores del lugar aprovecharon la jornada primeramente para capacitarse y luego para poner en regla sus permisos de automóviles y licencias para conducir motocicletas, con lo cual contribuyen al tránsito ordenado y responsable en beneficio propio y de la ciudadanía en general. Oficiales explicaron la necesidad de que los conductores de motos y vehículos conozcan las señalizaciones y los límites permitidos de velocidad, así como las medidas de seguridad, tanto en autos como en motocicletas.
A los motociclistas, les aclararon que deberán portar el casco protector, no utilizar chanclas al manejar, evitar las “carreritas” y el “caballito”, además de no adaptar escapes ruidosos a sus automotores.
Mientras que a los automovilistas los exhortaron a conceder el cambio de luces de su unidad, utilizar el cinturón de seguridad, evitar el sobrecupo y no rebasar los límites permitidos de velocidad. En ambos casos, los conductores deberán portar la licencia vigente y tarjeta de circulación con placa actualizada, con el fin de acreditar la capacidad para conducir, así como la propiedad de la unidad. (Texto y foto: Juan Vargas López)

jueves y el viernes, luego el 15 y 17 de septiembre con horario de 08:00 a 15:00 horas.
José Corona comentó que mucha gente acude al módulo hasta cuando ya les exigen la creden-

Las lámparas fueron robadas en varias ocasiones. (Juan López)
cial de elector en algún trabajo o escuela, pero entonces andan desesperados en busca de atención, lo cual se complica, pues el calendario de atención incluye solo algunos días para los pun-
tos de mayor concentración en la geografía municipal, de ahí la importancia de aprovechar la presencia del módulo cuando llegue cerca de sus comunidades. (Juan Vargas López)
Reinstalan luminarias en carretera de La Rebeza
PALIZADA, Campeche.- Luego de que en repetidas ocasiones la gente ha robado las luminarias, de nueva cuenta fue iluminada la carretera en la comunidad de La Rebeza, considerado un tramo peligroso para los viajeros a causa de los baches, donde la autoridad exhorta a la población a cuidar las nuevas lámparas, en beneficio de la comunidad. Pobladores como Alberto Cruz Sánchez detalló que se instalaron por primera vez luminarias en la curva de La Rebeza hace tres administraciones, pero al terminar, una noche de luna llena, los ladrones se llevaron todas las lámparas y el lugar se quedó en
penumbras durante las noches. Lo mismo ocurrió durante el trienio anterior, en donde como una medida emergente por el peligro en el trayecto, se instalaron dos luminarias solares: sin embargo, un ladrón nocturno apoyado con una escalera se llevó la lámpara que alumbraba la vialidad. Pese al antecedente, y con las gestiones de la delegada municipal de La Rebeza, finalmente se logró la instalación de las tres luminarias nuevas para alumbrar el camino a los transeúntes, ya que se han caído muchas personas en bicicleta y triciclos a causa de los profundos baches. (Juan Vargas López)
Rabón daña camioneta en colisión
PALIZADA, Campeche.Dos autos se vieron implicados en un hecho de tránsito sobre la calle Ignacio Ramírez, entre Manuel Doblado y Vicente Guerrero, en donde se reportaron sólo daños materiales. De acuerdo a la información, los conductores entraron a una etapa de intercambio de culpas y reclamos por la falta de precaución, por lo que será el dicta-
men pericial de la comandancia de policía el que determine al responsable de la colisión, y posteriormente se realizará el deslinde de responsabilidades. En el lugar, las personas mencionaron que un camión tipo rabón habría colisionado a una camioneta color rojo, a la cual le provocó daños en la parte trasera del lado del piloto.
(Texto y foto: Juan Vargas López)

Península
Triunfo ciudadano contra granjas
Pobladores de Santa María Chi celebran la decisión de la Profepa, pero aún no cantan victoria
MÉRIDA, Yuc.- Santa María Chi, una pequeña comisaría de Mérida, vuelve a respirar después de más de una década de convivencia forzada con una megagranja porcícola que, durante años, transformó la vida de sus habitantes en un calvario cotidiano.
La clausura definitiva de Pecuaria Peninsular, decretada el martes por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) -como informó POR ESTO!-, representa no sólo el cierre de una empresa, sino también la validación de una lucha ciudadana que se extendió por casi tres años de protestas, denuncias y resistencia. El problema principal siempre estuvo en el agua. De los pozos artesanales, vitales para la comunidad, comenzaron a surgir olores fétidos y enfermedades recurrentes. Diversos estudios independientes confirmaron la presencia de bacterias peligrosas, entre ellas salmonela en algunas de sus variantes, que afectaron con especial dureza a niños y adultos mayores.
El comisario municipal, William Alfonso Nahuat Tun, explica: “Lo supimos desde que los primeros estudios confirmaron lo que sentíamos en el cuerpo: el agua estaba enferma y con ella, nosotros también. Desde ahí comenzó la batalla”.
Las denuncias apuntaban a la descarga directa de aguas residuales sin autorización, así como a la acumulación de lodos tóxicos sin caracterización adecuada. La empresa ya había recibido la orden de un juez federal para detener las descargas, pero los monitoreos ciudadanos confirmaron que se siguieron realizando. “Nunca dejamos de vigilar. Volvimos a hacer pruebas, documentamos todo y no quitamos el dedo del renglón. Era cuestión de vida o muerte para la comunidad”, añade Nahuat Tun.
El peso de la industria porcícola
El caso de Santa María Chi no es aislado. En Yucatán, la industria porcícola ha crecido exponencialmente en los últimos 20 años, hasta convertir a la entidad en uno de los principales productores de carne de cerdo en México.
Sin embargo, el desarrollo no siempre vino acompañado de regulaciones claras ni de respeto al medio ambiente. Organizaciones como Greenpeace, Indignación A.C. y el Equipo Indignación han documentado que muchas granjas operan en zonas de recarga de acuíferos y cerca de comunidades mayas, generando conflictos sociales y ambientales de gran escala.
La Profepa informó que, como parte de sus inspecciones recientes, revisó granjas en al menos 20 municipios, incluyendo Muna, Kinchil, Hunucmá, Tizimín, Conkal y San-
Megagranja porcícola en Santa María Chi

Fecha de clausura
9 de septiembre de 2025
Empresa clausurada
Pecuaria Peninsular
Número de cerdos en la granja
40,000
Motivos de clausura
Incumplimiento de 7 medidas correctivas, descargas sin permiso, lodos no caracterizados
Problema detectado
Contaminación del manto freático y pozos artesanales; presencia de salmonela
Inicio de denuncias
2021, por comunidades mayas y organizaciones civiles
Autoridad responsable
Profepa, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Sustentable
Próximos pasos
Estudio de daño ambiental, desmantelamiento del sitio, reubicación de animales
Municipios inspeccionados
20 en total, entre ellos Muna, Hunucmá, Kinchil, Tizimín y Santa Elena
Impacto esperado
Recuperación de la calidad del agua y fortalecimiento de la justicia ambiental en Yucatán
Se instala la megagranja porcícola Pecuaria
Peninsular en Santa María Chi con más de 40 mil cerdos.
2010-2012

Vecinos denuncian malos olores, plagas de moscas y enfermedades recurrentes.
Estudios confirman contaminación en pozos: presencia de salmonela y bacterias dañinas
Comunidades mayas y organizaciones civiles interponen denuncias y amparos por violaciones ambientales.



ta Elena. Entre todas ellas, Pecuaria Peninsular fue una de las que acumuló mayor número de irregularidades, lo que terminó por derivar en la clausura definitiva.
Voces de la comunidad
Los testimonios de los habitantes reflejan tanto alivio como cautela. Una vecina que pidió el anonimato confesó que, durante años, temió represalias por denunciar: “Sabíamos que no estábamos solos, pero nos sentíamos abandonados. Ahora sentimos un poco de justicia, pero no queremos cantar victoria antes de tiempo. Falta que se retiren los animales y que limpien lo que dañaron”.
En Santa María Chi, la clausura no se celebra como un triunfo absoluto sino como un paso intermedio. Para la gente, la verdadera victoria llegará cuando los más de 40 mil cerdos que aún permanecen en las instalaciones sean trasladados y el sitio quede libre de contaminación.
El papel de las autoridades
El gobernador
Joaquín Díaz Mena afirmó que el Estado trabajará de la mano con la Profepa para garantizar que la reubicación de la granja por-
2020
cina sea segura y ordenada. Reconoció que no se trata de un proceso sencillo: “No se puede hacer de un día para otro, estamos hablando de miles de animales que requieren un traslado con permisos, condiciones sanitarias y destino claro”. Ayer, en su conferencia mañanera, el Mandatario aseguró que hace aproximadamente un mes, los representantes de la empresa porcícola tuvieron un acercamiento para comprometerse a la reubicación de esta planta, algo en lo que el gobierno estatal ya venía trabajando de la mano con la Secretaría de Desarrollo Sustentable.
Se comprometió al traslado de su planta hacia una zona en la que se cuenta con todas las autorizaciones ambientales. Díaz Mena celebró la disposición del grupo porcícola, pero también manifestó su respeto hacia la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente
Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS).
“Lo hemos dicho desde un principio, hay que promover el crecimiento y desarrollo económico del Estado, pero nunca quitando a las nuevas generaciones su derecho a
Un juez federal ordena frenar descargas; la empresa ignora el mandato y continúa operando.
2022
Pobladores realizan protestas en Mérida y frente a la granja. El caso gana visibilidad nacional e internacional. 2023-2024
vivir dignamente”, aseveró el gobernador Díaz Mena. De igual modo comentó que este era un problema que se venía gestando desde hace muchos años atrás, que era preciso atender; aseguró que confía en que la Procuraduría de Protección al Ambiente, la empresa involucrada y la Secretaría de Desarrollo Sustentable darán una solución al tema en los próximos meses.
La procuradora federal de Protección al Ambiente, Mariana Boy Tamborrell, fue enfática: “Este caso es emblemático para la Profepa porque simboliza la lucha de comunidades enteras que no se resignaron. Queremos que sea un precedente de justicia ambiental en la región”.
Una lucha que sienta precedente
La clausura de Pecuaria Peninsular es resultado de un proceso iniciado en 2021 por denuncias de comunidades mayas y organizaciones de la sociedad civil. Estas agrupaciones han cuestionado el impacto de la industria porcícola en la Península de Yucatán, particularmente por el riesgo de contaminación del manto freático, principal fuente de agua potable para millones de personas.
La Profepa decreta clausura definitiva de la granja por incumplir siete medidas correctivas.
En este contexto, Santa María Chi se convierte en un referente de resistencia ciudadana. La comunidad no sólo defendió su salud y su agua, también abrió un debate regional sobre el modelo de crecimiento económico y su relación con la sustentabilidad.
El futuro de Santa María Chi
Ahora queda por delante la parte más compleja: la reparación del daño. La Profepa exigirá un estudio ambiental completo para dimensionar el impacto de la granja y diseñar un plan de desmantelamiento responsable. Sólo entonces podrá iniciarse la etapa de recuperación del ecosistema local.
En paralelo, vecinos y activistas insisten en que el caso sirva como ejemplo para otras localidades de Yucatán que aún conviven con granjas porcícolas en condiciones similares. La vigilancia comunitaria, señalan, seguirá siendo crucial para asegurar que no se repitan los abusos. “Queremos que esto quede en la historia como un triunfo de la gente”, resume el comisario Nahuat Tun. “La empresa vino a enfermarnos y a ensuciar nuestra tierra. Hoy tenemos una esperanza, pero no bajaremos la guardia”.
(Adriana Marín / Omar Xool)


De acuerdo con estimaciones se superará la cifra de afectados registrada en 2024. Algunos entrevistados dijeron temer por la falta de antígenos que hay a nivel internacional.
Crece 145% la tuberculosis en el estado
En los últimos 5 meses se reportaron 181 pacientes de tisis, según el boletín epidemiológico nacional

En febrero habían 26 personas infectadas con la enfermedad pulmonar, la cifra repuntó cuando en abril se alcanzó los 124 quintanarroenses diagnosticados. (Fotos PorEsto!)
CANCÚN.- En los últimos cinco meses, los casos de tuberculosis en el estado aumentaron un 145%, al pasar de 124 a 305 contagios, según lo registrado en el boletín epidemiológico nacional.
Personal de Salud estatal especializado en epidemiología aseguró que el problema podría solucionarse en octubre, cuando se espera la llegada de las vacunas.
De acuerdo con los reportes emitidos durante 2025 por el boletín epidemiológico nacional, el primer pico elevado de casos en la entidad se registró cuando la cifra pasó de 26 casos en febrero a 124 en abril, superando incluso la cantidad registrada en el mismo mes de 2024.
La falta del patógeno fue reportada por madres que acudieron al Hospital General “Dr. Jesús Kumate Rodríguez” para realizar la prueba del tamiz a sus recién nacidos y aplicar la vacuna contra la tuberculosis (BCG), la cual les fue negada sin establecer una fecha próxima para su administración. Ante esta situación se acudió a
En la entidad se han reportado más de 170 mil usuarios con infecciones agudas
la dirección del nosocomio, donde personal de salud estatal señaló que el problema es de carácter internacional y federal. Explicaron que se trabaja de manera conjunta para solucionarlo en octubre, cuando se espera que lleguen las vacunas y sean distribuidas a todos los estados.
La problemática principal, según neumólogos consultados y adscritos al Instituto Mexicano del Seguro Social, es que la tuberculosis suele presentarse como consecuencia de una infección respiratoria aguda.
Este tipo de infecciones se han registrado de manera desproporcionada en la entidad, con 4 mil 258 casos en la última semana y un acumulado total de 175 mil

Especialistas esperan que en octubre mejore la problemática de contagios, cuando lleguen las vacunas.
373 pacientes en 2025.
De continuar esta tendencia, este año podría superarse la cifra registrada en 2024, que sumó 192 mil 555 casos.
Padres de familia expresaron su
molestia y preocupación por el riesgo que enfrentan sus hijos recién nacidos, al no contar con la protección que brinda la vacuna. Suemy, madre de un menor de apenas una semana, relató que teme por la salud de su
hijo mientras espera la aplicación de la vacuna, y señaló que esta situación refleja la falta de atención de los doctores y de quienes administran la salud en el estado.
(Bryan
Deportes
Campeche, jueves 11 de septiembre del 2025
Escarlatas
Apoyados en madrugadora ofensiva de tres carreras en el primer acto y cuatro en el segundo, los Diablos se enfilaron a un éxito ante Charros al arrancar la Serie del Rey

José Marmolejos guió el ataque de los pingos al irse de 4-3, incluido su tercer jonrón de la postemporada, un batazo que se perdió entre los jardines derecho y central.
Trump explota el deporte para crear protagonismo más allá de la política
Empacadores, enfocados en alcanzar mucho más de los playoffs divisionales
El Mundial de atletismo regresa al escenario del silencio de Tokio 2020

Arde el infierno en la Serie del Rey
Diablos Rojos toma la delantera frente a los Charros, 8x4, tras una letal y madugadora ofensiva
MÉRIDA, Yucatán.- Los Diablos Rojos del México chamuscaron a los Charros de Jalisco en el primer duelo de la Serie del Rey al vencerlos 8x4 en el Estadio Alfredo Harp Helú de La capital del país.
Los escarlatas dieron el primer batacazo en busca del bicampeonato y le propiciaron el primer descalabro a los jinetes en lo que va de esta postemporada y sumaron su tercera derrota ante los pingos en un arranque de serie final. Los otros dos fueron en 1974 y 1988.
La marabunta roja sacó la artillería desde el inning de las buenas
noches, el campeón de bateo del circuito, Carlos Sepúlveda le dio la bienvenida al abridor con sencillo, luego se vieron agresivos y lo mandaron a robar la segunda.
El turno le tocó Allen Córdoba, quien rompió el celofán con doblete productor y luego llegó a tierra prometida con roletazo a la primera base de Julián Ornelas; ya con bases vacías José Marmolejos se enredó con doña blanca a la cual depositó cerca del Popocatépetl
En el segundo rollo la fiesta infernal continuó. Carlos Pérez dio la voz de ataque con inatrapable, Juan
Carlos Gamboa continuó con batazo similar; luego se metió al rectángulo de bateo Carlos Sepúlveda que produjo una con incogible.
El averno se llenó con pasaporte a Allen Córdoba, le siguió Robinson Canó, quien rodó la pelota para permitir que llegara una más a tierra prometida; Julián Ornelas fue el encargado de remolcar dos más con sencillo.
Fue hasta la cuarta que Willie Calhoun rompió la rosca en la pizarra de los tapatíos cuando abrió con un violento tablazo que se metió entre jardín derecho y
Canelo Álvarez asume el rol como rostro actual del boxeo
LAS VEGAS, Nevada.- Saúl Canelo Álvarez parece dueño de este mundo particular. Y todos los demás simplemente viven en él.
Mientras el debate sobre quién es el mejor púgil libra por libra sigue ferviente, Álvarez ha desempeñado bien el papel de rostro del boxeo, de cara al combate de unificación de los supermedianos, previsto para el sábado ante Terence Crawford en el Allegiant Stadium, con capacidad para 65 mil personas.
El mexicano, que ha representado a su país con orgullo y gracia en una carrera de casi 20 años, desfiló por la alfombra roja el martes, respondió algunas preguntas, realizó una sesión con los medios sólo por invitación que terminó después de seis preguntas, y se saltó el día de prensa de ayer.
El futuro miembro del Salón de la Fama tiene un récord de 63-2-2
con 39 nocauts, incluyendo victorias notables sobre Shane Mosley, Amir Khan, Julio César Chávez Jr. y Gennady Golovkin.
Canelo, quien tiene la distinción de ser el primer boxeador en la historia en unificar los cuatro títulos principales en el peso supermediano, nunca ha improvisado ni pasado por alto sus 67 combates. Ha construido su estatura con nada menos que una ética de trabajo rigurosa y una disciplina firme.
El sábado, el rostro del boxeo enfrenta su mayor prueba en el escenario más grande.
Crawford (41-0, 31 KOs) está subiendo dos categorías de peso y presenta un desafío que Álvarez no ha visto en bastante tiempo, posiblemente nunca. Eso incluye la primera derrota en la carrera del mexicano a manos de Floyd Mayweather Jr. en 2013.
Álvarez nunca ha sido derribado en su carrera profesional, y Crawford es alguien que muchos creen tiene el poder para enviar al pelirrojo mexicano a la lona.
“He estado en grandes peleas, pero ésta en especial es diferente. Puedes ver la magnitud del combate”, expresó el mexicano.
Álvarez viene de una victoria sobre William Scull el 3 de mayo, cuando recuperó su estatus indiscutido en la categoría de las 168 libras. Crawford no ha peleado desde el 24 de agosto de 2024, cuando venció a Israil Madrimov en Los Ángeles. Pero fue la pelea anterior la que recordó a todos que su nombre sigue en la conversación libra por libra, cuando derribó a Errol Spence Jr. en el segundo asalto, dos veces en el séptimo, y tiunfó por nocaut en el noveno.
(AP)
central para depositar la canica en el mismo volcán.
Los visitantes acortaron distancia en el quinto episodio con tres rayitas más, después de que un viejo conocido de los Leones de Yucatán, Josh Fuentes se hizo de la primera por la vía del dolor, Alfredo Hurtado se embasó con incogible y ambos avanzaron a posición de anotar con wildpitch.
El turno le tocó a Mallex Smith, quien respondió con biangular productor de dos registros y llegó a tierra prometida con error en el fi ldeo del antesalista Río Ruiz a
batazo de Mateo Gil.
Los capitalinos añadieron una más a su ventaja en la séptima, José Marmolejos abrió con doblete y a pesar de que los jaliscienses sacaron el librito para darle a Río Ruiz la base intencional en busca de una doble matanza, un rodado de Carlos Pérez a la esquina caliente resultó muy fuerte y permitió la llegada al plato de uno más.
Ganó el relevista Nick Vespi, quien estuvo un tercio con un pasaporte. Perdió Luis Payán, que sólo aguantó una entrada y dos tercios. (Marco Sánchez Solís)

Entre la aclamación y abucheo
A Trump le encanta el protagonismo en los deportes, especialmente cuando se centra en él
ESTADOS UNIDOS.- El presidente Donald Trump ha demostrado una vez más que el mundo del deporte sigue siendo una pieza central en su vida pública. A lo largo de su segundo mandato, ha asistido a una serie de eventos de alto perfil, asegurándose de que su figura sea visible y que su presencia resuene más allá de la política tradicional.
Este mes, su agenda incluye múltiples apariciones deportivas en el área de Nueva York, lo que subraya su estrategia de usar estos escenarios para mantenerse en el centro del debate nacional.
La inclinación de Trump por el deporte no es nueva; de hecho, ha sido una constante en su personalidad pública desde mucho antes de llegar a la presidencia. Su historia incluye ser dueño de un equipo de futbol americano e intentar comprar una franquicia de beisbol.
Para Trump, estar en un evento importante no se trata sólo de ser un aficionado, sino de una oportunidad estratégica para generar discusión y visibilidad en las redes sociales, un aspecto que, según el profesor David Andrews, lo diferencia de cualquier presidente anterior.
En los primeros ocho meses de su segundo mandato, Trump ha acudido a al menos ocho grandes eventos deportivos. Su agenda ha incluido el Super Bowl, las 500 Millas de Indianápolis, peleas de UFC y la final del US Open.
Este mes, su presencia en Nue-

Estará hoy en el encuentroYanquis-Tigres en el 24º aniversario de los ataques del 11 de septiembre.
va York incluyó el US Open, estar hoy en el partido de los Yanquis, y la Copa Ryder en Long Island.
La constante asistencia a estos eventos, además de sus frecuentes partidos de golf, refuerza su imagen de fi gura omnipresente en el panorama deportivo y cul-
tural de Estados Unidos.
A pesar de su popularidad, la presencia de Trump en eventos deportivos no siempre es bien recibida. Ha sido abucheado, como en el US Open y en la final del Mundial de Clubes. Además, aprovecha estos escenarios para intervenir
Madero de Kepler acerca más a los Filis a revalidar su título
ESTADOS UNIDOS.-
Max Kepler conectó un jonrón e impulsó cinco carreras, Bryce Harper desapareció también la pelota y los Filis se acercaron a la revalidación del título de la División Este de la Liga Nacional al aplastar11x3 a los Mets de Nueva York, en Filadelfia.
El dominicano Cristopher Sánchez (13-5) permitió una carrera y cuatro hits en seis entradas y los Filis tomaron una ventaja de 10 juegos sobre los propios Mets, que ocupan el segundo lugar, con 16 encuentros por jugar.
Filadel fi a, que redujo su número mágico a siete juegos para asegurar el título de la división, intentará una barrida en la serie de cuatro duelos este jueves.
El dominicano Juan Soto conectó un jonrón y sumó tres hits por los tambaleantes Mets (76-70), quienes perdieron su quinto juego consecutivo. Se mantuvieron dos juegos por delante de San Francisco en la pugna por el último comodín de la Liga Nacional.
Kepler se fue de 4-3 e igualó su total de carreras impulsadas de todo el mes de julio en una sola noche. Fue la mayor cantidad de remolcadas que ha tenido en un
juego desde 2016. Harper descargó su 25º jonrón contra el relevista Ryne Stanek. Brandon Marsh, quien también totalizó tres inatrapables, impulsó dos carreras y anotó dos más. En Baltimore, Paul Skenes lanzó pelota de dos hits en cinco entradas y recetó ocho ponches para llegar a 200, aunque se marchó tras hacer apenas 64 pitcheos en el duelo que los Piratas de Pittsburgh perdieron 2x1 ante los Orioles de Baltimore en 10 entradas.
Fue la actuación más breve en la temporada por parte de Skenes, de 23 años, quien tiene la mejor efectividad de las mayores con 1.92 en 178 entradas en su primera campaña completa. Skenes podría cumplir hasta con tres aperturas más en el año. Elevó el total de ponches a 203.
El novato Dylan Beavers conectó sencillo decisivo para dejar a los Piratas tendidos en el terreno ante Kyle Nicolas (1-1). (AP)

macia y la promoción política. Ha utilizado la Casa Blanca para promover el papel de Estados Unidos como coanfitrión de la Copa del Mundo y ha prestado especial atención a los preparativos de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. Su conexión con el beisbol tiene un toque personal y nostálgico. Aunque su preferencia por los Yanquis es conocida, su relación con el deporte se remonta a su juventud.
En su libro de 2005, afirmó que consideró una carrera profesional en el beisbol, aunque su relato sobre una prueba con el miembro del Salón de la Fama, Willie McCovey, no se alinea con la cronología real de los eventos. Esta anécdota, aunque inexacta, subraya el profundo vínculo emocional que Trump tiene con el deporte.
La participación presidencial en el beisbol es una tradición que se remonta a Abraham Lincoln. Con los años, evolucionó, desde la creación de la tradición del primer lanzamiento por William Howard Taft hasta los emotivos envíos de George W. Bush después del 11 de septiembre.
en temas ajenos al deporte, como presionar para que Pete Rose sea incluido en el Salón de la Fama del beisbol o pedir que los equipos de Cleveland y Washington recuperen sus antiguos nombres.
El deporte ha servido a Trump como una plataforma para la diplo-
A diferencia de sus predecesores, Trump no lanzó el primer lanzamiento durante su primer mandato por la pandemia, optando en cambio por una presencia más de espectáculo que de tradición.
Los excompañeros de Trump lo recuerdan como un competidor nato con un ferviente deseo de ganar. (AP)

Empleados de Tigres, en el banquillo de acusados
ESTADOS UNIDOS.- Al menos ocho empleados de los Tigres de Detroit han sido acusados de conducta inapropiada hacia mujeres en los últimos dos años, según un informe de The Athletic El informe publicado ayer se dio a conocer tras una investigación que comenzó en abril pasado e incluyó entrevistas con 45 empleados actuales y del pasado. Empleadas de Ilitch Sports and Entertainment, empresa dueña de los Tigres, los Red Wings y otros negocios, fueron objeto de mala conducta por parte de siete de los ocho hom-
bres nombrados por The Athletic “Estamos comprometidos con una cultura de respeto, seguridad e inclusión. No toleramos la discriminación ni el acoso, y cuando se plantean preocupaciones, investigamos y tomamos medidas decisivas”, afirmó la organización. Seis de los ocho hombres acusados de acosar y abusar de mujeres fueron despedidos o no se les renovaron sus contratos, y uno fue suspendido luego que The Athletic solicitara comentarios sobre las acusaciones en su contra. (AP)

FIGURAS


A SEGUIR
Temporada 2025




































LEmpacadores Green Bay






Altura: 1.79 m Peso: 101 kg























os Empacadores no han llegado al Super Bowl desde la temporada del 2010, pero han entrado a los playoffs en cinco de las primeras seis temporadas del entrenador en jefe Matt LaFleur, alcanzando dos veces el Juego por el Campeonato de la NFC.



























































Lambeau Field
Green Bay, Wisconsin
Capacidad: 81,400
Inauguración: 1957



El año pasado, la prematura eliminación en postemporada a manos de las Águilas de Filadelfia, dejó claro que había un elemento faltante, le costaba generar presión sobre el mariscal rival. Para eso llegó Micah Parsons, el hombre que no ha tenido menos de 12 capturas de pasadores, y quien
en su primera semana ya registró su primer sack junto a una defensiva de Green Bay que lució dominante. De hecho, participó en 29 jugadas, y en ellas los Packers permitieron 2.4 yardas por acarreo, en comparación a 4.9 yardas por jugada cuando no estuvo en el emparrillado.








DEFENSIVA









PORTERO FRANCÉS
STEVE MANDALA, CAMPEÓN EN CATAR, ANUNCIA SU RETIRO
El arquero internacional Steve Mandanda, campeón del mundo con la selección francesa en 2018, anunció a sus 40 años el final de su carrera, en declaraciones al periódico L’Equipe.
“Necesito tomarme mi tiempo para aceptarlo. No es sencillo, pero sí, lo dejo”, afirmó al diario francés el antiguo arquero del Olympique de Marsella, 35 veces internacional con los Bleus. Mandanda estaba sin equipo desde el 1 de julio, tras la finalización de su contrato con el Rennes. En enero de 2023 anunció el fin de su carrera internacional. Por muchos años fue suplente de Hugo Lloris en la Selección francesa, participando en las grandes aventuras del equipo de Deschamps, de la final de la Eurocopa 2016 a la disputa del título del Mundial 2022 en Catar, pasando por el campeonato conquistado cuatro años antes en Rusia. (AP)

BICHO CUMPLE LA PROMESA HECHA
A SZOBOSZLAI, CAPITÁN HÚNGARO
Cristiano Ronaldo cumplió su promesa a Dominik Szoboszlai, del Liverpool y capitán de la Selección de Hungría, tras el partido entre ambas selecciones en la clasificación rumbo al Mundial. Al acabar el cotejo en Budapest, donde Portugal triunfó 3-2, Szoboszlai pidió intercambiar su camiseta con Ronaldo, pero ya la había entregado. Le prometió que le entregará una y lo cumplió, según se puede ver en un video compartido por el volante húngaro. En redes sociales circuló una foto de 2009 en la que Szoboszlai, siendo niño, salía al campo acompañado de Ronaldo como parte del protocolo de aquel entonces. (Agencias)



MUNDIAL DE ATLETISMO REGRESA
A LA SEDE SILENCIOSA EN JAPÓN
El Estadio de Tokio, desierto en la Olimpiada de 2020, recibirá finalmente a los grandes del deporte en un evento que promete llenar las gradas de energía y emoción que la pandemia arrebató
El Estadio Nacional de Japón finalmente recibirá la aclamación que le fue negada hace cuatro años. Diseñado por el arquitecto Kengo Kuma y construido con una inversión de 1.400 millones de dólares, el majestuoso recinto de 60 mil asientos fue testigo de unos Juegos Olímpicos de Tokio desangelados por la pandemia. Los atletas competían en medio de un silencio sepulcral, y el momento más esperado, la final de los 100 metros varonil, se vivió sin la algarabía de la multitud. Ahora, el estadio se prepara para ser el escenario del Mundial de Atletismo, un evento de nueve días que promete llenar las gradas con los gritos de una audiencia ansiosa por ver a las estrellas más grandes del deporte.
El Emperador Naruhito inauguró los Juegos en un silencio


Síguenos en nuestras redes
On line
que contrastaba con la magnitud del evento. La imagen del velocista italiano Marcell Jacobs, ganador de los 100 metros planos, celebrando su victoria en soledad, se convirtió en un símbolo de la extrañeza de aquellos Juegos.
La competencia promete ser un espectáculo digno de la espera. Estrellas como el velocista estadounidense Noah Lyles y el recordista mundial de salto con pértiga, Mondo Duplantis, están listos para deslumbrar en la pista. Sus actuaciones y récords, acompañados por la energía de
los aficionados, le darán al estadio la atención que merecía desde que fue completado en 2019. Para los amantes del atletismo, es una noticia fantástica que finalmente podrán experimentar la atmósfera vibrante que tanto se echó de menos en 2021.
Sin embargo, el protagonismo del estadio también reaviva el debate sobre el gasto público en megaeventos deportivos. La historia de los Juegos Olímpicos está plagada de instalaciones costosas y con poca utilidad postevento, como se vio en Atenas 2004 o Río de Janeiro 2016. El Estadio Nacional de Japón no escapa a esta crítica. Con un costo de mantenimiento anual de 7 millones de dólares y sin un inquilino fijo, se ha convertido en una carga para el contribuyente. (AP)

BARCELONA RECIBE AL VALENCIA EN UN ESTADIO CON AFORO PARA 6 MIL HINCHAS

El Barcelona jugará su primer partido en casa de LaLiga en esta temporada en un recinto con capacidad para 6 mil espectadores mientras espera obtener los permisos para reabrir su renovado estadio Camp Nou Los azulgranas anunciaron que utilizarán el estadio Johan Cruyff, que normalmente alberga al equipo femenil de Barcelona y a las escuadras de reserva y juveniles varoniles, cuando juegue ante el Valencia el domingo. “El club trabaja intensamente para obtener los permisos administrativos necesarios para la apertura del Spotify Camp Nou en próximas fechas”, dijo el Barça También agradeció a sus socios y aficionados su comprensión y apoyo en un proceso tan complejo como ilusionante como es el regreso al nuevo Spotify Camp Nou El Barça disputó las dos últimas temporadas en el Estadio Olímpico de la ciudad, de propiedad pública. No es la primera vez que un gigante español juega en un estadio inusualmente pequeño. El Real Madrid utilizó el estadio Alfredo Di Stefano, de tamaño similar, en su centro de entrenamiento durante la temporada 202021, cuando las asistencias se vieron afectadas por la COVID-19 y se llevaban a cabo trabajos de renovación en el estadio Santiago Bernabéu. Barça iniciará la Liga de Campeones visitando a Newcastle el 18 de septiembre. (AP)
AUSTRALIANO GOUT GOUT VA EN POS DEL LEGADO DE USAIN BOLT
A sus 17 años, el australiano Gout Gout está a punto de enfrentar uno de los mayores desafíos de su corta carrera: competir en el Mundial de Atletismo contra el campeón del mundo, Noah Lyles. Las expectativas sobre Gout Gout son enormes, en parte por las inevitables comparaciones con la leyenda Usain Bolt. Su estilo de carrera, caracterizado por una técnica erguida y una dramática aceleración, ha sido comparado con el del velocista jamaicano.
El joven Gout, sin embargo, ha declarado que, si bien se siente

Síguenos en nuestras redes
On line
halagado, busca forjar su propio camino y hacerse un nombre en el deporte. Esta mentalidad de querer ser él mismo, a pesar de las similitudes, es un rasgo que lo distingue y que lo ayudará a gestionar la presión de ser considerado el próximo gran velocista.
Ya demostró su potencial. En diciembre pasado, con 16 años, rompió un récord nacional de más de medio siglo al correr los 200 metros en 20.04”, convirtiéndose en el más rápido de su edad en la historia. En junio, mejoró su marca a 20.02”. Aunque dos de sus tiempos asistidos por el viento, de 19.84 y 19.98, no son válidos por las condiciones, su desempeño lo ubica entre los siete mejores de todos los tiempos para menores de 20 años en la distancia, en una lista que incluye a Usain Bolt. (AP)
Cultura
Encuentran un cuadro de Rubens
La pieza desaparecida desde 1613 será subastada el 30 de noviembre en la casa Osenat
Un cuadro del pintor Peter Paul Rubens, que se creía desaparecido desde 1613, fue hallado en septiembre de 2024 en una mansión privada de París y será subastado el 30 de noviembre en la casa de subastas Osenat, confirmó su director, Jean-Pierre Osenat.
Fue precisamente Osenat el responsable del descubrimiento, un Cristo en la Cruz de Rubens, mientras estaba haciendo inventario en la mansión parisiense de cara a organizar la subasta de los bienes.
“Entre los muebles y objetos de arte de la mansión encontramos este Cristo absolutamente extraordinario, sin saber aún lo que era. El trabajo de autentificación llevó meses”, explicó Osenat.
La obra maestra fue autentificada tras su hallazgo por el profesor Nils Büttner, especialista en arte alemán, flamenco y holandés de los siglos XV y XVI y presidente del Rubenianum, una organización ubicada en Amberes, cerca de la antigua casa y taller de Rubens, responsable del estudio de su obra, declaró Osenat.
“Al principio nadie creía que pudiera ser un Rubens, hasta que Büttner encontró una estampa realizada a partir de esta obra y el comité internacional de Amberes, con cinco expertos, la reconoció oficialmente. Es una obra inédita, que nadie conocía y que nunca se había presentado en venta pública. Es un hallazgo excepcional para el mundo del arte”, añadió.
Destinada a un coleccionista privado
El cuadro se encuentra en perfecto estado de conservación, y, aunque Rubens creó muchas pinturas para la Iglesia, se cree que esta estaba destinada probable-

De momento todavía no hay coleccionistas ni instituciones que hayan visto el cuadro, pese a que la noticia ha circulado mundialmente.
mente a un coleccionista privado.
Inicialmente perteneció al pintor académico del siglo XIX William Bouguereau y posteriormente a los propietarios de la mansión parisina donde se encontró.
“Durante dos siglos se perdió su rastro, hasta reaparecer ahora.
Para mí es una justificación del oficio de comisario y estoy muy orgulloso y feliz de este descubrimiento”, confesó Osenat.
Sobre la venta, fijada para el 30 de noviembre, Osenat admitió que es difícil anticipar el precio: “Lo hemos estimado en torno a 1.5 o 2

millones de euros, pero es tan raro que no sabemos. Muchos museos podrían estar interesados”.
De momento todavía no hay coleccionistas ni instituciones que hayan visto el cuadro, ya que la noticia acaba de hacerse pública.
La obra se presentará a la prensa la semana próxima y será expuesta públicamente antes de la subasta. “Rubens es un pintor internacional, presente en museos de todo el mundo, de Estados Unidos a España, y esta obra merece ser vista por todos”, concluyó Osenat. (Agencias)

Campeche, jueves 11 de septiembre del 2025
Poquianchis
La novela Las muertas , del mexicano Jorge Ibargüengoitia, ha sido adaptada por primera vez a un medio audiovisual a casi 5 décadas de su publicación y llegó ayer a Netflix

Bad Bunny rompe récord con 27 nominaciones en los Premios Billboard
La familia de Debanhi Escobar prepara un documental con HBO
Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba- Castillo infinito ya está en los cines
Benito bate récord de nominaciones
Bad Bunny lidera la lista de finalistas de los Premios Billboard de la Música Latina con 27 menciones
Bad Bunny lidera la lista de finalistas de los Premios Billboard de la Música Latina 2025 con 27 menciones, estableciendo un récord histórico en la premiación.
Telemundo y Billboard anunciaron ayer a los fi nalistas y el astro puertorriqueño figura en primer lugar. Otros importantes fi nalistas son Fuerza Regida finalista en 15 categorías, Rauw Alejandro (14), Karol G (10) y Tito Double P (10).
Los Premios Billboard de la Música Latina se entregarán el 23 de octubre y se podrán ver en vivo por Telemundo, con actuaciones en vivo a las 20:00 horas de Nueva York desde el James L. Knight Center en Miami, Florida.
La gala también podrá verse por la aplicación de Telemundo , el servicio de streaming Peacock, y a través de Latinoamérica y el Caribe por Telemundo Internacional en más de 22 países. Los boletos para la ceremonia saldrán a la venta próximamente.
Los finalistas y ganadores de los Premios Billboard de la Música Latina se determinan por su desempeño en las listas semanales de Billboard. Este año, los premios se entregarán en 49 categorías que abarcan los principales géneros de la industria de la música latina, desde el pop al tropical y el regional mexicano. También se entregarán premios especiales que serán anunciados próximamente.
Bad Bunny disputa los premios principales de artista del año, compositor del año y Top Latin Album del año por DeBÍ TiRAR MáS FOToS, entre otros. Además, tres de
Retratan el peor incendio de California
Matthew McConaughey regresa a la actuación tras seis años de ausencia en The Lost Bus, una película sobre el peor incendio en la historia de California, en la que debuta junto a su madre y su hijo, y que, según contaron tanto él como sus compañeras de reparto América Ferrera y Jamie Lee Curtis, fue tan dura de filmar como de volver a ver tras los recientes fuegos en Los Ángeles.
“Kevin era un hombre que nunca terminaba lo que empezaba. Sus matrimonios quedaban a medias, sus trabajos quedaban a medias, como padre y como hijo también fallaba”, explicó McConaughey sobre el personaje real al que da vida, Kevin McKay, un conductor de autobuses escolares que salvó la vida de 22 niños de una escuela primaria.
“A veces piensas que ya no hay nada más que hacer. Pero si eres afortunado y haces algo al respecto, puedes tener una segunda oportunidad”, agregó durante una entrevista virtual tras explicar que

Los galardones se entregarán el 23 de octubre y se podrán ver en vivo por Telemundo. (POR ESTO!)
sus temas, BAILE INoLVIDABLE, DtMF y NUEVAYoL, tienen cinco menciones cada uno, incluidas las de Hot Latin Song canción del año, canción del año, ventas, y canción del año, streaming La agrupación californiana Fuerza Regida se medirá en las categorías de artista del año, Global 200 artista del año y Álbum Top Regional Mexicano del Año por 111XPANTIA. Su canción Tu boda con Óscar Maydon, obtuvo cuatro
menciones, entre ellas Hot Latin Song Canción del Año, Hot Latin Song Colaboración Vocal del Año y Canción Regional Mexicana del Año. Otro dos de sus temas: Me jalo con Grupo Frontera y Por esos ojos, también compiten por la canción regional mexicana del año. Rauw Alejandro compite en las categorías de: artista del año, gira del año y Top Latin Album del año, por Cosa Nuestra. Su tema viral Khé, junto a Romeo Santos com-
pite por tres premios: Hot Latin Song, colaboración vocal del año, canción del año, Latin Airplay, y canción Latin Rhythm del año. Además de cinco menciones por su éxito viral Si antes te hubiera conocido, Karol G es finalista en las categorías de Global 200 artista latino del año, Hot Latin Songs artista del año femenina y álbum “Top Latin Rhythm” del año, por su álbum Tropicoqueta (EFE)

McConaughey y América Ferrera estelarizan la película The Lost Bus. (POR ESTO!)
la complejidad de la situación fue una de las razones que lo llevaron a regresar a la pantalla grande. The Lost Bus, que se estrena en cines el 19 de septiembre y llegará a Apple TV+ el 3 de octubre, revive la historia real de McKay y la maestra Mary Ludwig, quienes evacuaron a los niños en el autobús durante el llamado Camp Fire, el peor incendio en la historia de California, con un saldo récord de 85 fallecidos. La falta de sistemas de alerta y
pocas vías de comunicación en la zona complicaron la evacuación. La película, basada en el libro Paradise: One Town’s Struggle to Survive an American Wildfire, de Lizzie Johnson, se enfoca en cómo el autobús que conducía McKay, lleno de niños, encuentra todo tipo de obstáculos para escapar de las llamas.
“Yo crecí en un sitio así, entiendo lo devastadora que puede ser una tragedia de esa magnitud”, lamentó el artista.
Atacan a McAvoy en bar
James McAvoy, reconocido por su versatilidad en películas como Fragmentado , X-Men y I t, Chapter Two , vivió un incidente inesperado durante su paso por el Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF), donde presentó su más reciente proyecto, California Schemin.
El actor se encontraba en Charlotte’s Room, un bar de Toronto, disfrutando de la velada junto a su pareja, Lisa Liberati, cuando un hombre aparentemente ebrio se acercó y le propinó un puñetazo sin motivo mientras él estaba de espaldas.
A pesar del inesperado ataque, McAvoy no reaccionó de forma violenta. Según fuentes cercanas, el actor intentó calmar la situación mientras otros presentes ayudaban a retirar al agresor del lugar.
McAvoy continuó la noche en el bar, bromeando con el personal del establecimiento y rechazando tragos que le ofrecieron como cortesía.
El TIFF es uno de los festivales más importantes del mundo y atrae a celebridades, cineastas y críticos internacionales.
La película narra la historia de dos jóvenes escoceses que se hacen pasar por estadounidenses para intentar convertirse en estrellas del hip-hop
El elenco incluye a Rebekah Murrel, Samuel Bottomley y Séamus McLean Ross, entre otros. (Agencias)
La experiencia cobró un significado mayor cuando su hijo mayor, Levi, de 17 años, y su madre Kay fueron incorporados al reparto. América Ferrera le da vida a Ludwig, la maestra que también va en el autobús cuidando a los niños.
“Ella asumió el papel de maestra para mantenerlos a salvo físicamente, pero también intentó protegerlos emocionalmente y mitigar el trauma de esas horas”, detalló la actriz. (EFE)

Las muertas llegan a streaming
La cruda novela Las muertas, del mexicano Jorge Ibargüengoitia, ha sido adaptada por primera vez a un medio audiovisual a casi cinco décadas de su publicación bajo la dirección de Luis Estrada en una serie que debutó ayer en Netflix
Poder llevar esta historia de explotación sexual, corrupción y violencia contra las mujeres enmarcada en la provincia de México de mediados del siglo XX a la pantalla era algo que imaginaba el cineasta de filmes como La Ley de Herodes, El infierno, La dictadura perfecta y ¡Qué viva México! desde comienzos de su carrera.
El libro está basado en el caso real de las Poquianchis, dueñas de burdeles donde se cometieron todo tipo de abusos —incluso homicidios— entre 1945 y 1964. Ibargüengoitia transformó la historia en un ficción en el que estas mujeres son las hermanas Baladro.
“Es un libro que admiro mucho”, señaló Estrada. “Un hecho tan relevante y escandaloso de la vida real de México”.
Estrada agradeció poder narrar la historia con todo lujo de detalles gracias al formato de serie, incluyendo escenas filmadas en el estado de San Luis Potosí y con más de 150 actores.
“Son como seis películas, cada una con su tono muy particular, con su género cinematográfico, pero siempre tratando de ser muy fieles y muy respetuosos para que aquellos que efectivamente conocen la novela la puedan encontrar en esta adaptación. Pero también para quienes vean la serie, puedan regresar al libro o lo conozcan por primera vez y descubran todas las
similitudes”, explicó.
Las hermanas Sera fi na y Arcángela Baladro, interpretadas por Paulina Gaitán y Arcelia Ramírez respectivamente, no operan solas, están cobijadas por el ejército, políticos y hombres poderosos. Pareciera que todos están conformes con su manera de actuar, pero las cosas se empiezan a salir de control cuando una de sus trabajadoras sexuales muere a manos de uno de sus clientes y se deshacen de su cadáver en una carretera.
“La maldad creo que en esencia es el gran tema que aborda Ibargüengoitia. Como en esta historia de estas madrotas que tienen un ascenso y luego una caída fulgurante. Participan todas las instituciones y las fuerzas vivas mexicanas”, dijo Estrada. “Ahí está la Iglesia, están las instituciones políticas, el aparato de justicia”.
Estrada volvió a hacer mancuerna con el actor Alfonso Herrera, protagonista de su película anterior ¡Qué viva México!, quien interpreta a Simón Corona, el amante de Serafina que la abandona más de una vez provocando su ira. También regresan otros actores que previamente han colaborado con Estrada, incluyendo a Joaquín Cosío y Leticia Huijara.
“Yo a lo largo de mi carrera siempre he tratado de ir construyendo un equipo, pero más que un equipo es una familia. Y en el caso de Alfonso, creo que es uno de los grandes actores de México”, dijo el director.
“Me siento muy orgulloso de haber tenido tantos nombres… creo que lo maravilloso del proyecto es que sirvió justamente como un imán”.
A lo largo de su filmografía el director ha denunciado la corrupción y


el abuso de poder desde una perspectiva de sátira. Quizá su propósito va más allá de las denuncias y se trata de un experimento para retratar algo tan complejo como México, con sus contradicciones, risas en medio de la desgracia o bendiciones de un padre dentro de un burdel.
“Creo que ‘Las muertas’ me ofrecía una especie de gran lienzo para poder hacer un retrato muy ambicioso sobre México, sobre la mexicanidad, sobre sus instituciones, sobre sus problemas del pasado, que son muy similares a los del presente”, señaló Estrada.
(AP)

La familia de Debanhi Escobar trabaja en una serie documental
La joven mexicana Debanhi Escobar, de 18 años, desapareció en 2022 en la periferia de Monterrey, 13 días después su cadáver fue encontrado en la cisterna de agua de un motel. Desde entonces, se ha convertido en un símbolo del país contra la impunidad que enfrentan las víctimas de feminicidios, una lucha que los padres continúan ahora a través de una serie documental presentada ayer.
“Desde el momento en que nosotros empezamos con la búsqueda hubo muchos comentarios positivos y negativos, tanto para Debanhi como para nosotros (...) Eso nos inclinó también a limpiar el nombre de Debanhi, a que conociera la sociedad quién era, y cómo se desarrollaba en los ámbitos familiares y sociales”, explica su madre, Dolores Valenzuela, en entrevista. Tras más de tres años todavía se desconoce al asesino de la joven, a pesar de que la Fiscalía General de la República (FGR) se encargara
del caso o de que incluso el expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) impulsara la búsqueda cuando ella aún se encontraba desaparecida.
Es por ello que cuando los padres recibieron la solicitud por parte de HBO Max para hacer el documental Debanhi: ¿Quién mató a nuestra hija?, la familia no dudó en “aprovechar la buena oportunidad que les daba la plataforma” para encontrar una nueva vía que pueda traer justicia no solo a Debanhi, sino a otras víctimas.
“Esto nos va a servir a nosotros para que no vuelva a suceder, para sentar ese precedente, para saber y entender que hay un antes y un después de lo de Debanhi y que no debemos de quedarnos callados porque tenemos que exigir a nuestra justicia, a los servidores públicos, para que hagan su trabajo”, explica Mario Escobar, su padre. En México, la impunidad en los feminicidios se situó en 2022 por en-
cima del 86 por ciento, según esclarece la organización México Evalúa. Desde hace casi tres años HBO Max y la familia han recogido pruebas, grabaciones de cámaras de videovigilancia y declaraciones inéditas con las que intentan esclarecer lo que sucedió desde la última vez que se vio a la joven con vida. Tanto los padres como la propia Debanhi han sido muy criticados desde que desapareció la joven, ya que la joven se encontraba en un fuerte estado de ebriedad esa noche, tras haber salido de fiesta y sus padres no respondieran las llamadas de las amigas pidiendo ayuda para poder llevarla de vuelta a casa. Tanto los productores como la familia han tratado de ser “muy cuidadosos y profesionales” con las pruebas que van a presentar debido a que la investigación aún está en marcha, según recuerda Escobar, algo que les “da una mayor tranquilidad” en su “avance hasta encontrar la justicia”. (Agencias)
Infografía | Odeth Vázquez
El momento que millones de fans esperaban ya tiene fecha: Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba –Castillo Infinito, la primera parte de la trilogía final que pondrá fin a la historia de Tanjiro Kamado y el Cuerpo de Exterminio de Demonios, llegará a los cines de Latinoamérica muy pronto.
¿De que se trata?
Tras perder a su familia a manos de un demonio y ver a su hermana Nezuko maldita, Tanjiro ha recorrido un duro camino. Ahora, acompañado de Zenitsu, Inosuke y los Hashira, deberá enfrentar su reto más aterrador.
Cuando Muzan Kibutsuji invade la mansión Ubuyashiki, los cazadores son arrastrados al Castillo Infinito, una dimensión distorsionada donde cada sombra está bajo control del enemigo. Atrapados en un laberinto sin salida, los guerreros deberán enfrentarse a los demonios más poderosos en una lucha desesperada por la supervivencia. La batalla final ha comenzado.

Llega a los cines de Latinoamérica para iniciar la trilogía que marcará el desenlace de la saga

Mitsuri Kanroji Erika Harlacher Giyu Marc Winslow
Shinobu vs. Douma: un duelo esperado
Uno de los momentos más impactantes de la cinta será el enfrentamiento entre Shinobu Kocho y el demonio Douma. Con su ingenio y mortales venenos, la Pilar del Insecto demostrará que la fuerza no siempre depende de lo físico, en una pelea tan cruel como inolvidable.
Un fenómeno imparable
Desde su debut, Demon Slayer ha arrasado en taquilla y marcado la cultura popular. El Tren Infinito se convirtió en la película de anime más taquillera de la historia, con más de 500 millones de dólares recaudados. Con Castillo Infinito, la saga busca superar su propio legado y entregar a los fans una experiencia cinematográfica inolvidable.
Esta trilogía representa no solo el clímax de la obra de Koyoharu Gotouge, sino también un hito en la animación. Con la calidad visual y la intensidad emocional de ufotable, cada batalla será un espectáculo que pondrá a prueba los límites del cine de anime.
¿Estamos frente a una de las películas más grandes de la animación japonesa?


CURIOSIDADES
1 Primera parte de la trilogía final.
2 Regresa el equipo original de producción.
3 El Tren Infinito recaudó +500 MDD.
4 Adaptará uno de los arcos más intensos del manga.
5 El estudioufotable promete animación innovadora.
6 Estreno global para evitar spoilers.

7 Destaca el duelo Shinobu vs. Douma.
DEMON SLAYER: KIMETSU NO YAIBA – CASTILLO INFINITO
Año: 2025 País: Japón Director: Haruo Sotozaki
Guion: Koyoharu Gotouge (manga original), ufotable (adaptación)
Género: Acción, Fantasía oscura, Aventura, Anime
Campeche, jueves 11 de septiembre del 2025
Atentado
Asesinan en la Universidad Utah Valley a Charlie Kirk, activista político conservador, aliado cercano del presidente Donald Trump y cofundador de Turning Point USA Página 45

Considerado una voz influyente, acompañó al mandatario desde su primera campaña, convirtiéndose en una herramienta definitoria del movimiento juvenil para el republicano. Imagen captada momentos antes de recibir un disparo en el lado izquierdo del cuello. El gobernador de Utah, Spencer Cox, calificó el hecho de “asesinato político”. (Agencias)
Derriban drones rusos en Polonia; advierten riesgo de escalada bélica
Más de 250 detenidos durante las protestas multitudinarias en Francia
Rocas halladas pueden ser indicio de vida antigua en el planeta Marte


Los aparatos autónomos artillados fueron abatidos con apoyo
Derriban drones rusos en Polonia
Advierten riesgo de escalada
WYRYKI-WOLA.- Polonia y sus aliados denunciaron ayer como una “provocación sin precedentes” la incursión de drones rusos en su espacio aéreo, que obligó a movilizar las defensas antiaéreas de la OTAN, y Varsovia advirtió del riesgo de escalada bélica. Ni los drones, lanzados durante un ataque ruso a Ucrania, ni su derribo por las Fuerzas polacas y de la OTAN causaron víctimas, precisó el primer ministro de Polonia, Donald Tusk. “Esta situación (...) nos acerca más que nunca a un conflicto abierto desde la Segunda
bélica en Europa y denuncian “provocación sin precedentes”, que Moscú rechaza
Guerra Mundial (…) aunque hoy no hay motivos para afirmar que nos encontramos en estado de guerra””, declaró ante el Parlamento. Desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania en febrero del 2022 han sido varios los drones y misiles disparados por Moscú que entraron en el espacio aéreo de países miembros de la OTAN, pero es la primera vez que un país de la Alianza transatlántica los derriba. El Gobierno de Moscú afirmó que no apuntó a objetivos en Polonia y argumentó que Polonia no tiene pruebas de que los
drones sean rusos.
Autoridades de Polonia, miembro de la Unión Europea y de la OTAN, y apoyo clave de Ucrania, dijeron haber identificado en su jurisdicción más de 10 “objetos hostiles”, la madrugada de ayer. “Se identificaron 19 violaciones” del espacio aéreo, dijo ante el Parlamento Donald Tusk, que calificó la incursión de “provocación a gran escala”.
El Ministerio del Interior polaco precisó que se encontraron siete drones y los restos de un proyectil de origen desconocido, y que
Advierte el jefe del Pentágono a Nicolás Maduro desde el Caribe
WASHINGTON.- Estados Unidos mantendrá su presencia militar en el Caribe y el presidente venezolano Nicolás Maduro “deberá tomar decisiones” porque “la pelota está su cancha”, declaró el jefe del Pentágono, Pete Hegseth, en una entrevista difundida ayer por Fox News
“No quisiera ser Nicolás Maduro en este momento. Maduro tiene muchas decisiones que tomar. Estamos sentados sobre una isla flotante del poder estadounidense y estamos preparados para usar ese poder para interceptar y destruir a los narcoterroristas que están enviando drogas a nuestro país”, declaró el ahora secretario de Guerra a bordo de un destructor en aguas del Caribe. “La pelota está en su cancha”, añadió. Hegseth visitó a las tropas a principios de esta semana, así como un destructor, donde se realizó la entrevista.
Estados Unidos desplegó en las últimas semanas ocho buques en la zona, y la tensión subió considerablemente hace ocho días, cuando un misil destruyó una lancha y mató a 11 “narcoterroristas”, en palabras del presidente Donald Trump, que habían zarpado de costas venezolanas. Caracas denunció el ataque militar, sin precedentes en la región, y aviones venezolanos sobrevolaron luego un buque estadounidense.
Washington replicó con el envío de 10 cazas F-35 a Puerto Rico. Gobiernos latinoamericanos de izquierda denunciaron la escalada, en especial Brasil y Colombia, mientras otros, como Trinidad y Tobago, se alegraron de la presencia estadounidense. “La región lo ha recibido muy positivamente. Muchos públicamente, otros muchos en privado, diciendo: gracias por abordar algo que ha sido evidente para nosotros desde hace demasia-
do tiempo”, comunicó el jefe del Pentágono a la emisora televisiva.
“Sabemos que Nicolás Maduro ha estado involucrado en todo esto desde hace mucho tiempo. Ha sido acusado y es buscado por las autoridades del Distrito Sur de Nueva York. Hay una recompensa de 50 millones de dólares y el gobierno de Estados Unidos lo busca”, recordó Hegseth. Caracas decretó una movilización nacional.
(Agencias)

resultaron dañados una casa y un coche en el este del país.
“Estábamos sentados y este avión sobrevoló (...) Le dije a mi esposo: ¿Por qué este avión hace tanto ruido hoy?. Y de repente, hubo una explosión”, dijo a la agencia AFP Alicja Wesolowska, de 64 años, cuya casa perdió el techo en Wyryki-Wola.
El canciller polaco, Radoslaw Sikorski, subrayó que la intrusión no era accidental y advirtió que se trataba de un caso “inédito de ataque no solo al territorio de Polonia, sino también al territorio de la
OTAN y de la Unión Europea”. La incursión, haya sido “intencionada o no”, es “absolutamente irresponsable, temeraria”, comentó a su vez el secretario general de la OTAN, Mark Rutte. Varsovia pidió a la OTAN activar el Artículo 4 del tratado fundador de la Alianza, que establece que los países miembros se consultarán cuando, a juicio de cualquiera de ellos, “la integridad territorial, la independencia política o la seguridad de cualquiera de las partes fuese amenazada”.
(Agencias)

crisis empeora por el mal estado de la
Impacta a cubanos un quinto apagón general
LA HABANA.- Un nuevo apagón generalizado ocurrió ayer en Cuba, el quinto en menos de un año, informaron las autoridades, que investigan las causas.
“Se ha producido una desconexión total del Sistema Eléctrico (SEN), que puede estar asociada a una salida inesperada” de la Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, en el centro de la isla, “no obstante se investigan las causas”, informó el ministerio de Energía y Minas en su cuenta X Con 9.7 millones de habitantes, Cuba enfrenta desde hace más de un año una severa crisis energética por el mal estado de su infraestructura eléctrica. El servicio depende de ocho obsoletas termoeléctricas
y grupos electrógenos dispuestos a lo largo de la isla.
La instalación de 28 parques fotovoltaicos, con la ayuda de China, de los 52 previstos para este año no ha ayudado a disminuir los cortes. Desde octubre del 2024, Cuba ha enfrentado cuatro apagones generalizados, algunos de varios días. Este verano, cuando el consumo es mayor por las altas temperaturas, los apagones programados se ampliaron, incluso en La Habana, donde solían ser menos largos. De acuerdo con las autoridades, los cortes de electricidad programados duraron casi 15 horas diarias en agosto y 16 en julio, como promedio en todo el país. (Agencias)
Asesinan a activista en EE.UU.
Muere en atentado Charlie Kirk, un promotor conservador y aliado cercano del presidente
OREM.- Charlie Kirk, un activista conservador y aliado cercano del presidente Donald Trump, falleció ayer tras recibir un disparo en un evento universitario en Utah, en un incidente que puso de nuevo la atención sobre la amenaza de la violencia política en todo Estados Unidos.
La muerte fue anunciada en redes sociales por el propio Trump, quien recordó a Kirk, de 31 años y cofundador y director general de la organización juvenil Turning Point USA , como “Grande, e incluso legendario”. “Nadie entendía ni conocía el corazón de la juventud en los Estados Unidos de América mejor que Charlie”, escribió Trump en su cuenta de Truth Social
El hecho fue calificado de “asesinato político” por el gobernador de Utah, Spencer Cox. “Este es un día oscuro para nuestro estado. Es un día trágico para nuestra nación. Quiero ser claro en que esto es un asesinato político”, dijo Cox a periodistas.
El autor del disparo continuaba prófugo al cierre de esta edición, según informó la casa de estudios.
“Actualmente no tenemos un sospechoso bajo custodia. Esta es una investigación en curso”, dijo a la AFP Ellen Treanor, una vocera de la Utah Valley University, lo cual fue confirmado por el alcalde de Orem, Utah, David Young.
Una persona que fue detenida por las Fuerzas de Seguridad en la universidad donde se celebró el acto no era el sospechoso, según dijo bajo condición de anonimato una testigo familiarizada con la investigación
Quiero ser claro en que esto es un asesinato político”.
SPENCER COX
GOBERNADOR DE UTAH
Videos publicados en redes sociales desde la Universidad del Valle de Utah muestran a Kirk hablando con un micrófono mientras está sentado bajo una carpa blanca con los lemas “El regreso estadounidense” y “Demuestra que me equivoco”.
Se escucha un solo disparo y se puede ver a Kirk levantando la mano derecha mientras le brota una gran cantidad de sangre del lado izquierdo del cuello. Se oyen jadeos y gritos de los espectadores atónitos antes de que la gente eche a correr. La agencia Associated Press pudo confirmar que los videos fueron tomados en el patio del Centro Sorensen , en el campus de la Universidad del Valle de Utah.
“Confirmamos que recibió un disparo y estamos orando por Charlie”, dijo Aubrey Laitsch, responsable de relaciones públicas de Turning Point USA . Kirk intervenía en un debate organizado por su organización política sin fines de lucro. Inmediatamente antes del disparo, respondió a preguntas de un asistente sobre tiroteos masivos y violencia armada.
“¿Sabes cuántos estadounidenses transgénero han sido tiradores masivos en los últimos 10 años?”, preguntó un miembro

Donald Trump

de la audiencia. Kirk le respondió: “Demasiados”. El participante continuó: “¿Sabes cuántos tiradores masivos ha habido en Estados Unidos en los últimos 10 años?”. “¿Contando o sin contar con la violencia de pandillas?”, preguntó Kirk. Luego se escuchó un único disparo.
La semana pasada, Kirk publicó en X imágenes de recortes de noticias que mostraban que su visita a universidades de Utah estaba generando controversia, acompañado del texto “¿Qué está pasando en Utah?”.
(Agencias)

Confirman más de 250 detenidos durante las protestas multitudinarias
PARÍS.- Miles de manifestantes bloquearon carreteras, provocaron incendios y enfrentaron ráfagas de gas lacrimógeno de la Policía ayer en París y otras ciudades de Francia, tras aumentar la presión sobre el presidente, Emmanuel Macron, al intentar darle a su nuevo primer ministro un bautismo de fuego.
El ministerio del Interior anunció más de 250 arrestos en las primeras horas de la jornada de manifestaciones nacionales contra Macron, los recortes presupuestarios y otras quejas.
Aunque no logró su intención autoproclamada de “bloqueemos todo”, el movimiento de protesta ganó impulso durante el verano y causó focos de interrupción generalizada, con un desafiante despliegue excepcional de 80 mil policías que desmantelaron barricadas y realizaron arrestos rápidamente.
El ministro del Interior, Bruno Retailleau, dijo que un autobús fue incendiado en la ciudad occidental
de Rennes. En el suroeste, los daños en cables eléctricos provocados por un incendio detuvieron los servicios de tren en una línea y afectaron al tráfico en otra, dijeron las autoridades francesas de transporte.
Las manifestaciones y los enfrentamientos con la Policía antimotines se sumaron a la crisis que envuelve a Francia tras el último colapso del
en Francia
Gobierno el lunes, cuando el primer ministro François Bayrou perdió un voto de confianza parlamentario. Macron nombró como nuevo primer ministro al titular de Defensa, Sébastien Lecornu, quien prometió ayer una “ruptura” con sus predecesores, al asumir como quinto jefe del Gobierno desde el 2024. (Agencias)

Amenaza expandida de Israel
Advierte que golpeará a sus enemigos “en cualquier lugar”, tras ataque en la capital de Qatar
JERUSALÉN.- Israel advirtió ayer a sus adversarios que “no están seguros en ningún lugar”, al día siguiente de su acción militar contra los líderes de Hamás en Qatar, lo que provocó un inusual reproche del presidente estadounidense Donald Trump.
“El largo brazo de Israel actuará contra sus enemigos en cualquier lugar”, prometió el ministro de Defensa, Israel Katz, tras el mortífero ataque del martes en el rico emirato del Golfo. “No hay ningún lugar en donde puedan esconderse”, escribió en X
“Todos los que participaron en la masacre del 7 de octubre serán considerados plenamente responsables”, añadió en referencia al ataque de Hamás contra Israel de octubre del 2023, que desató la guerra de Gaza. Las declaraciones de Katz se producen después del ataque de su país contra dirigentes de Hamás en Qatar, que mantiene estrechas relaciones con Estados Unidos.
El primer ministro de Qatar, Mohamed bin Abdelrahman Al-Thani, afirmó ayer que su homólogo israelí, Benjamin Netanyahu, debería ser llevado ante la Justicia; afirmó que el ataque israelí contra líderes de Hamás en Doha acabó con “toda esperanza” de liberar a los rehenes en Gaza, pero aseguró que seguirán ejerciendo de mediadores en el conflicto de Gaza junto a Egipto y Estados Unidos, y advirtió que se

reservan “el derecho a responder”. Además de ser un estrecho aliado de Washington, Qatar ejerce de mediador en el conflicto entre Israel y Hamás, y desde 2012 acoge en su territorio la sede del buró político del movimiento palestino que controla la Franja de Gaza. Netanyahu advirtió “a Qatar y
a todas las naciones que albergan terroristas: deben expulsarlos o llevarlos ante la justicia. Porque si no lo hacen, lo haremos nosotros”. El Ejército israelí dijo haber bombardeado el martes “objetivos militares” de los hutíes en Saná, la capital de Yemen, y en la región de Al Jawf, en el Norte, con saldo de varios muer-
Sostiene el príncipe Enrique encuentro con su padre, el rey
LONDRES.- El príncipe Enrique, distanciado de la familia real, se reunió ayer con su padre, el rey Carlos III, en su primer encuentro desde febrero del 2024.
El duque de Sussex, hijo menor del rey, alejado de la monarquía desde que se trasladó, con su esposa Meghan, a Estados Unidos en 2020, entró en auto a las 17:20 locales en la residencia londinense de su padre, a la que el rey había llegado poco antes. Salió de Clarence House casi una hora después.
Carlos III y Enrique, que rompió vínculos con la familia real en el 2020 con su mudanza a Estados Unidos, compartieron un té en privado, informó la agencia británica de noticias PA. El monarca tiene previsto regresar hoy al Castillo de Balmoral, su residencia en Escocia. Padre e hijo no se habían visto desde febrero del 2024, cuando Enrique hizo una visita relámpago a Reino Unido tras enterarse de que el rey, de 76 años, padecía cáncer, enfermedad por la que aún está en tratamiento. En aquella ocasión, su encuentro, que también tuvo como escenario la residencia Clarence House, duró menos de 45 minutos, y Enrique regresó a California al día siguiente. Desde en-
tonces, ha vuelto tres veces a Londres sin reunirse con ningún familiar.
El príncipe llegó el lunes a tierras británicas para una serie de compromisos con organizaciones benéficas que apoya, y se especulaba con una posible visita a su padre. Estos rumores surgieron cuando el tabloide Mail on Sunday reveló que el jefe de Comunicación del rey, Tobyn Andreae, y la nueva responsable de Comunicación del príncipe, Meredith Maines, se habían reunido a principios de julio en Londres.
El príncipe, de 40 años, también confesó en mayo a BBC que le “encantaría reconciliarse con su familia”. “No sé cuánto tiempo le queda a mi padre”, agregó el hermano menor del príncipe Guillermo, heredero al trono. Antes de reunirse con su padre, Enrique visitó ayer el Centro de Estudios sobre Lesiones por Explosiones del Imperial College de Londres, donde anunció una donación de 500 mil dólares para ayudar a los niños heridos en Gaza y Ucrania. (Agencias)

El largo brazo de Israel actuará contra sus enemigos en cualquier lugar”.
ISRAEL KATZ MINISTRO DE DEFENSA
Danny Danon, justificó la acción militar en Qatar: “No siempre actuamos en interés de Estados Unidos”. “Simplemente, no estoy muy contento con toda la situación”, dijo el presidente estadounidense, al ser preguntado por los periodistas sobre los ataques.
“No fue un ataque a Qatar, fue un ataque a Hamás. No estamos en contra de Qatar, ni en contra de ningún país árabe, actualmente nos enfrentamos a una organización terrorista”, explicó Danon a la emisora 103 FM. Según Hamás, seis personas murieron, entre ellos el hijo de su principal negociador, Jalil al-Hayya, pero sus líderes sobrevivieron. De su parte, Qatar reportó la muerte de uno de sus agentes de seguridad.
tos según la televisión de los rebeldes.
La Casa Blanca expresó la inconformidad del presidente estadounidense y el mismo Trump señaló en su red Truth Social que la decisión la tomó el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y no él. En una entrevista a una radio israelí, su embajador en la ONU,
Desde el inicio de la guerra en Gaza, Israel ha atacado Irán, Siria, Líbano y Yemen, pero nunca había actuado en Qatar. Netanyahu dijo que había ordenado los ataques después de un atentado reivindicado por Hamás el lunes en Jerusalén oriental, en el que murieron seis personas.
(Agencias)

El Ejército está desplegado en las principales ciudades. (Agencias)
Controla Ejército la capital, Katmandú, y entabla diálogo
KATMANDÚ.- El Ejército de Nepal retomó ayerel control de la capital, Katmandú, después de dos días de disturbios, los más violentos en 20 años, que llevaron al primer ministro, Sharma Oli, a dimitir y a la apertura de un diálogo sobre el futuro del país.
La Policía nepalí reprimió violentamente el lunes una ola de protestas en contra la corrupción y una reciente decisión del Gobierno de bloquear las redes sociales. Los enfrentamientos dejaron al menos 19 muertos y cientos de heridos.
A pesar del restablecimiento de plataformas como Facebook, X o
YouTube, la promesa de una investigación sobre la violencia policial y la renuncia de Oli, grupos de jóvenes manifestantes, bajo el paraguas de Generación Z, saquearon edificios públicos y las viviendas de varios dirigentes. El Parlamento fue incendiado, así como la residencia del hasta entonces primer ministro. El jefe del Estado Mayor del Ejército, el general Ashok Raj Sigdel, se reunió ayer con varias personalidades, incluyendo representantes de los manifestantes, según dijo Rajaram Basnet, un portavoz del Ejército. (Agencias)


MUERE
DEVORADO POR LEONES UN GUARDA DE UN ZOO DE TAILANDIA
El incidente se produjo en el Safari World Bangkok, que se presenta como uno de los mayores zoológicos de Asia y ofrece excursiones para dar de comer a leones y tigres por unos mil 200 bats (37 dólares) por persona.
“La víctima es un empleado del zoo que alimentaba a los leones”, declaró a AFP Sadudee Punpugdee, un responsable del Departamento de Parques Nacionales. El fallecido habría sido atacado por seis o siete leones, dijo.
“El hombre salió de un vehículo, estaba solo, de espaldas a los animales (...) permaneció de pie unos tres minutos y luego un león se acercó lentamente y lo atrapó por detrás”, dijo el visitante Tavachai Kanchanarin a la cadena local Thairath. La víctima tenía más de 30 años de experiencia como guarda del zoológico. Según la página web de Safari World, “los visitantes pueden acercarse a animales como tigres, leones, osos y cebras en su hábitat natural”. (Agencias)

HALLAN ANTEPASADO DEL LAGARTO MÁS ANTIGUO, EN INGLATERRA
El antepasado más antiguo de los lagartos (lepidosaurios), que aparecieron en el Triásico Medio poco antes que los dinosaurios, con dientes espectacularmente grandes que le permitían cazar cucarachas y saltamontes hace 242 millones de años, fue descubierto en Inglaterra, según un estudio publicado ayer en la revista Nature Su cráneo medía solo 1.5 cm y todo el esqueleto cabía en la palma de la mano, pero “este nuevo animal es totalmente inédito y nos obliga a replantearnos la evolución de los lagartos, las serpientes y el tuátara”, un animal endémico de Nueva Zelanda, explicó Dan Marke, coautor de la investigación y estudiante de Paleobiología en la Universidad de Bristol. (Agencias)



ROCAS
HALLADAS EN EL PLANETA MARTE PUEDEN SER INDICIO DE VIDA
Instrumentos del explorador robótico Perserverance identificaron vivianita y greigita, minerales que se encuentran en turberas y materia orgánica de la Tierra, según estudio publicado por Nature
Rocas halladas en la superficie de Marte ofrecen una de las evidencias más alentadoras hasta la fecha sobre la existencia de vida antigua en ese planeta vecino de la Tierra, anunciaron ayer científicos de la NASA.
El explorador robótico Perseverance recogió en julio del 2024 la muestra llamada Cañón Za fi ro , en lo que se cree es un antiguo lecho de lago. Las manchas de las rocas apuntaron a posibles reacciones químicas que despertaron el interés de los investigadores.
En concreto, los instrumentos de Perserverance identificaron vivianita y greigita . En la Tierra, la vivianita se encuentra a menudo en sedimentos, tur-


Síguenos en nuestras redes
On line
beras y alrededor de materia orgánica en descomposición, mientras algunas formas de vida microbiana en la Tierra pueden producir greigita
Si las características fueran resultado de la actividad microbiana que creó minerales, como ocurre en la Tierra, esto podría indicar la existencia de vida en Marte, según científicos. Aunque es demasiado pronto para poder afirmarlo, los hallazgos,
detallados en una investigación publicada en la revista Nature, son muy prometedores, dijeron.
“Son como restos fósiles, restos de una comida, y quizás esa comida haya sido excretada por un microbio. Y eso es lo que observamos en esta muestra”, declaró a periodistas Nicky Fox, administrador de la Dirección de Misiones Científi cas de la NASA.
Cuando este tipo de características se forman en los sedimentos de la Tierra, suelen ser producto de reacciones entre el lodo y la materia orgánica, lo que podría ser una señal de vida explicó el autor del estudio, Joel Hurowitz.
(Agencias)


Síguenos en nuestras redes
On line
ADMITEN PILOTOS ALEMANES DORMIR DURANTE LOS VUELOS

El sindicato alemán de pilotos Vereinigung Cockpit afirmó ayer que dormir durante los vuelos se ha convertido en una “realidad preocupante” para sus miembros y alertó sobre el “aumento del cansancio” en el sector. La organización reveló que realizó una encuesta a más de 900 pilotos en las últimas semanas, en la que el 93% de ellos admitía haber dormido durante un vuelo en los últimos meses. Aunque advirtió que la encuesta “no es representativa”, el sindicato indicó que el 44% de los pilotos encuestados había dormido “regularmente” durante los vuelos, el 12% en todos los vuelos, mientras que el 7% no recordaba con qué frecuencia lo había hecho.
“Dormir se ha convertido desde hace tiempo en la norma en las cabinas de los aviones alemanes”, afirmó Katharina Dieseldorff, vicepresidenta de Vereinigung Cockpit. Y agregó: “Lo que en un principio se concibió como una medida de recuperación a corto plazo se ha convertido en una respuesta permanente a la presión estructural. Una siesta corta no es crítica en sí misma. Pero una tripulación de cabina permanentemente agotada supone un riesgo significativo”, añadió Dieseldorff (Agencias)
PUBLICARÁ GISÈLE PELICOT SUS MEMORIAS: UN HIMNO A LA VIDA
Las memorias de Gisèle Pelicot, convertida en icono feminista tras el macrojuicio por violación que protagonizó en Francia, saldrán a la venta el 17 de febrero del 2026 con el título Et lajoie de vivre (Un himno a la vida), anunciaron ayer varias editoriales. Pelicot, de 72 años, fue aplaudida el año pasado por su valentía al testificar públicamente durante el juicio contra su exmarido, quien la drogó durante una década para violarla junto a decenas de desconocidos contactados por Internet. El libro se publicará en febrero en una veintena de idiomas, en

Síguenos en nuestras redes
On line
varios países entre ellos Francia, Estados Unidos y España. Tras el juicio, celebrado a finales de, 2024, Pelicot “nunca se expresó” y “decidió contar su historia con sus propias palabras”, indicó la editorial francesa Flammarion El relato, “cuidadoso y conmo-
vedor”, escrito con la periodista y novelista Judith Perrignon, “desvela los resortes íntimos de la increíble resiliencia de esta mujer tan reservada”, según la casa editorial. Pelicot rechazó que el juicio se celebrara a puerta cerrada, renunciando así a su derecho al anonimato, para que la “vergüenza” cambiara de bando. Su marido y medio centenar de hombres fueron condenados a hasta 20 años de prisión. La hija de Pelicot, Caroline Darian, publicó en el 2022 un libro sobre el caso, titulado Y dejé de llamarte papá. (Agencias)
Campeche, jueves 11 de septiembre del 2025
Campeche
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 35 No. 12576
Infierno
Destrucción y pánico en el Oriente de la CDMX: explota una pipa de gas LP; saldo preliminar de cuatro muertos y 90 heridos, varios en estado crítico / El Paquete Económico 2026 garantiza Programas de Bienestar, incrementos en salud, educación, vivienda, seguridad, inversión y apoyo a PEMEX, destaca la Presidenta / Presentan el Halcón 2.1, primer avión ligero fabricado en México desde 1957 República 3, 5 y 7



Lugar: Calzada Zaragoza, bajo el Puente de la Concordia, Alcaldía Iztapalapa
49 mil 500 litros, capacidad del tanque siniestrado
Empresa: Silza, subsidiaria del Grupo Tomza. Operaba sin seguro


Chofer hospitalizado en estado grave





32 vehículos afectados por la onda expansiva y las llamas






LOS cuerpos de emergencia trabajaron a contrarreloj para sofocar las llamas, que alcanzaron varios metros de altura y fueron visibles desde varios puntos de la capital. Autoridades investigan las causas del siniestro para deslindar responsabilidades.- (POR ESTO!)

La Marina asegura
1.6 toneladas de cocaína en las costas de Guerrero

República 4


EL secretario



Diablos toma ventaja contra Charros al iniciar la Serie del Rey de la LMB
Deportes 34



Tras atentado, muere el activista Charlie Kirk, aliado cercano de Donald Trump

Internacional 45

