PORTADA POR ESTO CHETUMAL, JUEVES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Page 1


Quintana Roo

Dignidad, Identidad y Soberanía

Chetumal, Quintana Roo, México, jueves 11 de septiembre del 2025 Año 33 • No. 11871

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Ciudadanos de Othón P. Blanco reprueban al Gobierno de Yensunni Martínez y exigen acciones concretas para combatir la pobreza, la inseguridad y los deficientes servicios públicos / Familias de Tulum reprochan al edil Diego Castañón mantenerlas en rezago social / En Carrillo Puerto, los habitantes reclaman a la presidenta Maricarmen Hernández la falta de obra pública

Reportan levantón de cinco huéspedes en un hotel

Ciudad 10

Trasciende extravío de taxista en la zona maya

Ciudad 10

Termina paro laboral en Vectores, luego de 30 horas

Municipios 41

Ciudad 18 y 19 / Municipios 28, 29, 38 y 39

105,193

PERSONAS EN POBREZA

Othón P. Blanco

Percepción de inseguridad 63.4% De moradores con deficiente alimentación

33,665

PERSONAS EN POBREZA

Tulum

Carece de seguridad social 72.8%

No cuenta con servicios en la vivienda 38.1%

73,597

PERSONAS EN POBREZA

Felipe Carrillo Puerto

Fuente: Informe anual sobre la situación de pobreza y rezago social 2025

Sin acceso a seguridad social 84% No tiene servicios básicos 77.7%

LA millonaria inversión para promocionar al noveno municipio como un “paraíso turístico”, contrasta con las cifras de carencias.- (PorEsto!) LAS desapariciones y muertes violentas en la demarcación con mayor marginación de Quintana Roo laceran a los hogares.- (PorEsto!)

República

Chetumal, Q. Roo, jueves 11 de septiembre del 2025

Avalan ratificación de mandos

En fast track, aprueba Senado reforma que permite validar rangos de la GN

CIUDAD DE MÉXICO.-

El pleno del Senado de la República aprobó ayer la reforma constitucional para que los nombramientos de coroneles y mandos superiores de la Guardia Nacional (GN) sean ratificados por ese órgano legislativo, como ya ocurre con los mandos del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea.

La asamblea avaló en lo general este proyecto con 82 votos a favor, 24 en contra y una abstención; y en lo particular con 73 votos a favor, 23 en contra y dos abstenciones, durante la sesión vespertina de ayer.

El dictamen incorpora lenguaje incluyente, no discriminatorio y no sexista en la redacción para promover la igualdad de género y combatir prejuicios, de manera que se establece “persona titular de la Presidencia de la República”, en lugar de “Presidente de la República”; y “persona titular del Ejecutivo Federal”, en lugar de “titular del Ejecutivo Federal”.

En tribuna, el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Óscar Cantón Zetina, aclaró que este proyecto reincorpora al texto constitucional una disposición para el Senado de la República que ya estaba hace un año, pero que por un “error de técnica legislativa” se suprimió. “Hay que reconocer cuando se ha cometido un error; lo importante es enmendarlo”, agregó.

Rechazó que haya “prisa por legislar” este asunto, pues recordó que en noviembre se darán a conocer los nuevos ascensos en la Guardia Nacional, por lo que debe aprobarse la reforma en el Congreso de la Unión y en los congresos de las entidades de la República, para contar con la precisión constitucional en esas fechas.

Por su parte, Enrique Inzunza Cázarez, presidente de la Comisión de Estudios Legislativos, destacó que añadir lenguaje incluyente a la Carta Magna es congruente con la reforma en materia de igualdad sustantiva.

Enfatizó que sustituir expresiones como “Presidente de la República” por “persona titular de la Presidencia

de la República” ayudará a construir una “nueva República”, donde las mujeres no vuelvan a estar excluidas del ejercicio de las responsabilidades.

El senador Manuel Huerta Ladrón de Guevara, de Morena, aseguró que esta reforma se trata de un

control parlamentario y de supervisión democrática, porque ahora el Senado de la República ratificará a coroneles y jefes superiores de la Guardia Nacional. “Es un filtro que legitima, transparenta y fortalece la confianza ciudadana en nuestra

Guardia Nacional”, dijo.

Si bien la Constitución establecía la obligación del Senado de ratificar los nombramientos de coroneles y altos mandos del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea, dicha previsión no contempla lo mismo para la Guardia Nacional, lo que significaba un vacío legal, toda vez que la GN es dependiente de la autoridad militar.

Con la reforma aprobada ayer a los artículos 96 y 98 de la Constitución Política, coroneles y mandos superiores de la Guardia deberán ser ratificados por el Senado, o bien por la Comisión Permanente, en los recesos.

La GN fue creada en 2019 y actualmente cuenta con más de 130 mil elementos desplegados en territorio nacional. La corporación concentra una aprobación ciudadana superior al 80% y es considerada un pilar fundamental de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública 2024-2030.

El dictamen fue enviado a la Cámara de Diputados y deberá seguir su ruta legislativa en Congresos locales. (Redacción POR ESTO!)

Alistan debate por la Ley de Ingresos

CIUDAD DE MÉXICO.- Diputados federales instalaron de manera oficial la Comisión de Hacienda y se declararon listos para comenzar con el dictamen de la Ley de Ingresos. En sesión ordinaria, el presidente de dicho órgano legislativo, Carol Altamirano, se comprometió a escuchar las propuestas de todos los grupos políticos, a fin de contar con una Ley de Ingresos que menores la recaudación del Estado Mexicano.

“En la medida en que los legisladores, sea cual sea su origen partidario, presenten alternativas que fortalezcan las finanzas públicas, mejoren la equidad y la responsabilidad hacendaria, esta presidencia procurará que las propuestas sean analizadas técnicamente, y en un ambiente de intercambio de

opiniones con el poder Ejecutivo, revisar si pueden ser viables. En conclusión, hago votos para que las y los diputados integrantes de esta comisión impulsemos el diálogo democrático, con una característica

con la que nuestros trabajos sean para el bien del país”, declaró.

La diputada de Morena, Claudia Rivera Vivanco, consideró que hay un panorama alentador para todos. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 11 de septiembre del 2025

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

TELÉFONOS:

Conmutador: 998 886 8121 e-mail: publicidad@poresto.mx 998 886 7823 998 886 8795

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas

Pronostica el SMN 48 frentes fríos invernales

CIUDAD DE MÉXICO.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó la presencia de 48 frentes fríos para la temporada 2025-2026, cifra ligeramente por debajo del promedio histórico de 50, con temperaturas mínimas entre 1 y 3 grados por arriba del promedio a consecuencia del cambio climático que generó climas más cálidos de lo habitual De acuerdo con la proyección del organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), septiembre, octubre, febrero y abril, registrarán cinco frentes cada mes, mientras que noviembre, diciembre, enero y marzo, serán los meses con mayor incidencia, pues tendrán seis o siete eventos. Finalmente, la temporada concluirá en mayo con tres frentes previstos. La temperatura mínima será por debajo de -5°C y afectará principalmente a estados montañosos del Norte y el Centro. Respecto a las lluvias, el SMN prevé que continuarán, al menos, hasta noviembre, principalmente en el Golfo de México y en los estados del Noreste, debido a la interacción entre frentes fríos, eventos de Norte y la posible coincidencia con ciclones tropicales en octubre. (Agencias)

La temporada concluirá en mayo con tres últimos eventos gélidos.

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17100

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

Los ascensos de la Guardia Nacional serán en noviembre. (POR ESTO!)
Diputados federales instalaron la Comisión de Hacienda. (Agencias)
Dignidad, Identidad y Soberanía
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Alicia Menéndez Figueroa Directora General

Deja 4 muertos explosión de pipa

El Gobierno de la CDMX confirma 90 personas lesionadas, tras siniestro en la Alcaldía Iztapalapa

CIUDAD DE MÉXICO.- La explosión de una pipa de gas en el Puente de la Concordia, en la Alcaldía Iztapalapa, de la Ciudad de México, dejó un saldo de cuatro personas fallecidas y 90 más lesionadas, confirmó ayer la Jefa de Gobierno de la capital, Clara Brugada Molina.

En su último informe, con corte a las 22:30 horas de ayer, la Mandataria capitalina especificó que, del total de personas heridas, 10 de ellas ya habían sido dadas de alta. Entre los afectados hay jóvenes, mujeres, adultos y adultos mayores.

En redes sociales, Brugada reveló una lista preliminar con los nombres de 85 personas identificadas para mantener informados a los familiares.

En un comunicado, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) precisó que ya se investiga la explosión, cuya onda expansiva dañó 32 vehículos.

En un primer anuncio, la Jefa de Gobierno detalló que la pipa involucrada es propiedad de la empresa Silza, perteneciente a Grupo Tomza, y tenía una capacidad de 49 mil 500 litros. Acotó que la primera hipótesis del siniestro apunta a que la volcadura de la unidad de transporte provocó una serie de explosiones que generaron la onda expansiva.

El jefe del Heroico Cuerpo de Bomberos, Juan Manuel Pérez Cova, informó que la pipa involucrada en la explosión estaba al 30% de su capacidad, por lo que transportaba alrededor de 20 mil litros de combustible.

Explicó que la unidad tenía una falla en la línea de distribución, por lo que se procedió a la quema controlada de combustible para que vaciar el gas vapor del conte-

DESASTRE

vehículos resultaron dañados tras el estallido en el Puente de la Concordia.

nedor y controlar la fuga.

Agregó que en la explosión estuvieron involucrados cinco vehículos, de los cuales, tres eran tráileres y dos vehículos particulares.

Respecto al chofer de la pipa, el secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SCC-CDMX), Pablo Vázquez Camacho, informó que fue identificado y que inicialmente fue trasladado a un hospital en el Estado de México y después al Hospital General de Iztapalapa, donde permanece en estado grave. Detalló que las autoridades señalaron que precisarán su responsabilidad tras recabar los testimonios.

En cuanto a las personas lesionadas, fueron llevadas a los hospitales Balbuena, Belisario Domínguez, La Villa, General de Iztapalapa, Magdalena de las Salinas, Regional de Iztapalapa, Regional de Zaragoza, Clínica 53 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Instituto Nacional de Rehabilitación y Clínica Emiliano Zapata

En las labores de emergencia participaron elementos de la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina y Protección Civil Federal, además de autoridades estatales y municipales.

Mientras que la Presidencia de la República y el Gobierno del Estado de México se mantuvieron en contacto permanente. También colaboraron alcaldías de la Ciudad de México y municipios del Estado de México. Clara Brugada agregó que, en las próximas horas, la Fiscalía de la Ciudad de México realizará los peritajes correspondientes para determinar las causas del incidente y las responsabilidades, además de que se actualizará de forma continua la lista de lesionados y hospitales de referencia.

Los gobiernos de la Ciudad de México y Estado de México se comprometieron a brindar apoyo integral a las víctimas y familiares, además de dar seguimiento con la empresa responsable y las aseguradoras.

Terror a través de videos

El primer video de la explosión fue grabado desde el frente de un vehículo por una cámara de seguridad. En las imágenes se aprecia cómo una nube blanca se extendió varios metros hasta cubrir varios vehículos.

Una segunda grabación fue captada desde una unidad de Trolebús elevado, desde donde se aprecia el flamazo inicial, así como las llamas que ascienden varios metros.

Otro video fue grabado desde un vehículo particular que circulaba por el Puente de la Concordia. En este metraje se aprecia cómo se alzan las flamas varios metros.

De la misma forma, el C5 captó cómo el momento exacto de la explosión, a las 14:20:03 horas. En la imagen se nota cómo debajo del Puente de la Concordia se expandió rápidamente la humareda blanca.

Empresa operaba sin seguro

La Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) confirmó ayer que Silza, empresa propietaria de la pipa de gas LP que explotó en Iztapalapa, carece de seguro vigente. El órgano desconcentrado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales informó que, tras rastrear permisos y seguros relacionados con el semirremolque involucrado, se identificó que pertenece a la razón social Transportadora Silza, S.A. de C.V., compañía que cuenta con autorizaciones de transporte

ante la Comisión Nacional de Energía y forma parte del Grupo Tomza. De acuerdo con la ASEA, en lo que va de 2025, Transportadora Silza “no ha ingresado ninguna solicitud relativa al registro de pólizas de seguro de responsabilidad civil ni de responsabilidad por daño ambiental para los permisos de transporte que amparan la actividad del semirremolque involucrado”. En ese sentido, el organismo federal precisó que, hasta la fecha, "no se tiene registro sobre un seguro vigente ante la ASEA".

(Redacción POR ESTO!)

Los heridos fueron trasladados a hospitales capitalinos y mexiquenses.

El accidente ocurrió debajo del Puente de la Concordia, que conduce a la vía México-Puebla. (Cuartoscuro) Brugada dijo que la primera hipótesis apunta a la volcadura de la unidad.
Personal de Bomberos, GN, Marina y Ejército controló la emergencia.

Incautan 1.6 t de coca en Guerrero

La Secretaría de Marina confirma nuevo golpe al crimen organizado en mar abierto de Acapulco

CIUDAD DE MÉXICO.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) aseguraron 1.6 toneladas de cocaína en mar abierto, al Suroeste de Acapulco, Guerrero.

Esta acción se efectuó al realizar recorridos de vigilancia marítima y aérea para mantener el Estado de Derecho, en los que participaron embarcaciones y unidades aéreas de la Armada de México, las cuales dieron seguimiento a rutas identifi cadas de presuntas embarcaciones dedicadas a actividades ilícitas.

Los navales identificaron y aseguraron 54 bultos tipo costalillos, los cuales al ser inspeccionados, albergaban en su interior paquetes que sumaron mil 600, con un peso de 1.6 toneladas de cocaína.

El Gabinete de Seguridad señaló que todo lo incautado fue puesto a disposición de la autoridad competente, quien integrará la carpeta de investigación.

Con este aseguramiento su-

man más de 48 toneladas de droga asegurada en la mar durante la presente administración.

Se detalló que con esta acción se evitó que alrededor de 3 mil 200 millones de dosis llegaran a manos de jóvenes, lo que también representa una afectación económica a los grupos delictivos de 371 mil 800 millones de pesos.

Los dispositivos de Seguridad son parte de las operaciones de vigilancia marítima aérea y terrestre que realiza la Marina para inhibir la comisión de delitos con el fin de garantizar y mantener el Estado de Derecho en las zonas marinas mexicanas.

En redes sociales, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC)

Omar García Harfuch, reconoció el trabajo de los navales en favor de la seguridad del país.

Apenas el pasado 22 de agosto, el Secretario de Seguridad Ciudadana dio a conocer en su red social

X el decomiso de 900 kilos de cocaína en las costas de Guerrero. De acuerdo con el funcionario, estas acciones fueron el resultado de operativos de vigilancia de la Secretaria de Marina. En hechos recientes, la Fiscalía General de la República (FGR) informó que en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), se llevó a cabo la destrucción de más de una tonelada de clorhidrato de cocaína asegurada en Guerrero. De acuerdo con la institución, el acto se realizó en el poblado de Xocomanatlán , en Chilpancingo de los Bravo, donde fueron incinerados una tonelada 211 kilos 669 gramos 500 miligramos de droga, además de 203 objetos relacionados con el delito.

La FGR detalló que la droga estaba vinculada a una carpeta de investigación por el delito de contra la salud en la modalidad de transporte. (Agencias)

Matan a excandidato y balean casa de Alcalde, en Coxquihui

XALAPA, Ver.- Restos humanos abandonados en el Norte de Veracruz, corresponden al excandidato morenista a la alcaldía de Coxquihui, Ramón Valencia Pérez, privado de la libertad por un grupo armado el pasado lunes.

La Fiscalía General del Estado informó ayer que los restos abandonados en bolsas de basura en el

municipio de Espinal corresponden a dos hombres, uno de ellos identificado como el excandidato.

Por otro lado, la vivienda del alcalde electo panista del municipio de Coxquihui, Lauro Becerra, fue atacada a tiros ayer.

Los hechos ocurrieron en plena cabecera municipal, donde se reportó una persona muerta.

Los informes policiales señalan que un grupo de hombres armados arribó a la vivienda y atacaron el lugar, por lo que un vecino de la zona resultó muerto por disparo de arma de fuego.

El PAN estatal condenó la agresión y señaló que es parte de la crisis de inseguridad que vive Veracruz. (Agencias)

Atrapan a 10 sujetos armados en Sinaloa

CULIACÁN, Sin.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Sinaloa informó que detuvo a 10 personas el pasado martes en posesión de armas de fuego, quienes fueron capturados en el fraccionamiento Parque Urbivilla, de Culiacán.

En conferencia de prensa, la vocera de la SSP, Verona Hernández, detalló que durante la detención fueron aseguradas 15 armas, cartuchos y cargadores de distintos calibres.

También, en el operativo para aprehender a los sujetos fueron recuperados dos vehículos con reporte de robo. La Vocera no reveló a qué célula criminal pertenecían las personas detenidas el martes.

Asimismo, en otra zona de Culiacán, un hombre fue detenido por posesión de presunta droga con características similares a la marihuana y cristal, tras detectar la Policía que la motocicleta en la que viajaba hacia Culicancito, contaba con reporte de robo.

En la capital y el municipio de Concordia fueron incautados un arma, cuatro cargadores, 717 cartuchos de varios calibres, cha-

lecos tácticos y un radio. En Cosalá fueron halladas dos áreas de concentración de materiales usados para la elaboración de droga. Las zonas de almacenamiento tenían dos tambos que contenían 420 litros de alcohol bencílico, también había un bidón con capacidad de aproximadamente 50 litros, una centrifugadora vacía, tres ollas de peltre con capacidad de 30 litros y cinco cajas con capacidad de 30 kilos, las cuales estaban vacías. Tanto los detenidos como el resto de los artículos asegurados fueron puestos a disposición del Ministerio Público de la Fiscalía General de la República (FGR). Por otro lado, ayer un joven identificado como Jesús Eduardo “N”, de 19 años de edad, fue asesinado a balazos en la comisaría de Bellavista, ubicada al Norponiente del municipio de Culiacán.

De acuerdo con información preliminar, el ataque ocurrió cuando sujetos armados a bordo de un vehículo comenzaron a perseguir a la víctima por varias calles. (Agencias)

El daño económico al narcotráfico fue de más 371 mil mdp. (Agencias)
Las autoridades no revelaron la célula a la que pertenecían. (Agencias)

Garantiza Sheinbaum programas

Afirma Presidenta que el Paquete Económico es humanista; destaca aumentos en salud y educación

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró ayer que el Paquete Económico 2026 es humanista, garantiza todos los programas sociales, y aumenta el presupuesto para salud, educación, vivienda, inversión pública para la construcción de trenes y carreteras, así como el rescate de Petróleos Mexicanos (PEMEX).

Durante su conferencia matutina, ayer en Palacio Nacional, la titular del Ejecutivo federal destacó que el Paquete Económico, presentado ante el Congreso de la Unión el pasado lunes por el secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, es responsable, garantiza todos los derechos de las mexicanas y mexicanos, prevé el aumento en beneficiarios de los programas del Bienestar y la inflación, además de que da continuidad al apoyo a PEMEX para sanear sus finanzas de la deuda adquirida por los expresidentes Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.

“¿Qué características tiene lo que se presentó? Número uno: garantía de todos los programas de bienestar, todos los programas de bienestar garantizados. Número dos: aumenta la inversión en salud. Por ahí ha estado saliendo en las redes que disminuye: falso, aumenta. ¿En dónde aumenta? principalmente en el IMSS-Bienestar”, señaló la Mandataria federal.

“Si sumamos todo lo que tiene que ver con salud: Secretaría de Salud, IMSS-Bienestar, IMSS e Issste, aumenta; Educación, aumenta el presupuesto en educación; Vivienda, aumenta; Inversión pública para trenes, carreteras, agua, aumenta. Garantizados todos los derechos de las mexicanas y mexicanos, y al mismo tiempo garantiza la inversión”, añadió.

Garantizamos todos los derechos de las mexicanas y mexicanos, y al mismo tiempo garantiza la inversión”.

CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO

De la misma forma, aclaró que lo que sí disminuye es el gasto de operación del Gobierno sin afectar los gastos administrativos, por ejemplo, los salarios de los altos funcionarios no van a aumentar, ni la inflación.

“Disminuye todavía más algunos gastos de administración. Eso sí disminuye. Es decir, la austeridad republicana es aquella que disminuye el costo del Gobierno a la sociedad”, dijo. Respecto a ingresos, la Jefa del Ejecutivo federal puntualizó que no se aumenta el Impuesto al Valor Agregado (IVA) ni el Impuesto Sobre la Renta (ISR), sino que se plantea aumentar ingresos con la modificación a la Ley de Aduanas combatiendo la corrupción; protección a las industrias textil, de zapatos y automotriz para producir más en el país, como parte del Plan México; y candados a factureras para hacerle frente a la evasión fiscal para incrementar la recaudación.

Además, dijo se proponen acciones para proteger la salud, como la implementación de una contribución a las bebidas azucaradas para incentivar hábitos de consumo saludables y disminuir su consumo. Para favorecer la armonía fiscal, Sheinbaum afirmó que dejarán de ser deducibles las cuotas pagadas al

Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) por parte de las instituciones de la banca múltiple destinadas al pago del Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa).

Presupuesto histórico

En su intervención, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador Zamora, destacó que se trata de un presupuesto histórico y humanista. Detalló que los principales rubros son los Programas para el Bienestar, con una inversión social de 987 mil millones de pesos (mdp) que representan un poco más de 2.5% del

Producto Interno Bruto (PIB) y que significa una profundización de la estrategia que logró sacar de la pobreza a 13.4 millones de mexicanos.

Detalló que en Salud se propone un presupuesto de 966 mil mdp; Vivienda con 399 mil mdp; Educación 1.1 billones de pesos (bdp); Inversión Pública con 1.3 bdp y Seguridad con 201 mil mdp.

Explicó que estos montos significan, en Programas para el Bienestar un incremento de 7.5% en términos reales, en Salud de 9.6%, en Vivienda de 7%, mientras que, en el caso de la inversión y los proyectos del Plan México se destinan recur-

sos equivalentes al 2.5% del PIB en proyectos como: expansión ferroviaria con 143 mil mdp; en PEMEX con 247 mil mdp; en Comisión Federal de Electricidad (CFE) con 61 mil mdp y en obras hidráulicas con 20 mil millones de pesos.

Señaló que, en cuanto a ingresos, se tiene un nivel histórico en recaudación tributaria y no tributaria con un incremento de 6.3% apuntalado, en el caso de las contribuciones de comercio exterior, particularmente de aduanas, es de 165 mil mdp y se prevé que, como porcentaje del PIB, los ingresos tributarios lleguen a 15.1%. (Redacción POR ESTO!)

Reconoce titular del Ejecutivo a elementos de Defensa y Marina

CIUDAD DE MÉXICO.- En el marco del Día de la Independencia y el Desfile Cívico Militar, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reconoció ayer a los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y a la Secretaría de Marina (Marina) como “grandes instituciones” y “muy completas”. Durante su conferencia matutina de ayer en Palacio Nacional, la titular del Ejecutivo federal reconoció el patriotismo y generosidad de quienes están dispuestos a dar su vida para defender a la patria.

La Mandataria federal destacó la capacitación de los elementos de la Defensa y la Marina para enfrentar una situación de inseguridad, combate al crimen o disminución de delitos. Asimismo, resaltó el Plan DN-III “Mi admiración, mi respeto, todo a las Fuerzas Armadas y en particular a las y a los jóvenes cadetes, y a los que acaban de egresar del Colegio Militar y de la Marina Armada de México”, expresó Sheinbaum.

Indagan muerte de marino

Luego que la Marina reportó el fallecimiento del capitán Adrián Omar del Ángel Zúñiga, en un presunto accidente en una práctica de tiro, y supuestamente ligado con el caso de huachicol fiscal, la Presidenta lamentó el acontecimiento, y afirmó que

la Fiscalía General de la República (FGR) realiza la investigación.

“Se hace una investigación hasta ahora parece que fue un accidente, pero hay que hacer una investigación entonces por respeto a la víctima y a la situación, pues ya informará el Gabinete de Seguridad”, comentó. (Redacción POR ESTO!)

Marinos y soldados participarán en el Desfile Cívico Militar. (Cuartoscuro)
La Jefa del Estado Mexicano resaltó el patriotismo de los castrenses.

Suman delito a Naasón Joaquín

Señalan al líder de la iglesia La Luz del Mundo de tráfico sexual en una Corte federal de

CIUDAD DE MÉXICO.- El líder de la iglesia La Luz del Mundo , Naasón Joaquín García, fue acusado formalmente en una Corte federal de Nueva York de conspiración para actividades de crimen organizado, tráfico sexual y explotación infantil de miembros de la institución en la que ejercía la máxima autoridad.

El Departamento de Justicia (DOJ) señaló que, según la acusación, Naasón Joaquín, de 56 años, constituyó una empresa paralela a la secta para fraguar una red de abuso sexual sistemático de menores que, en un primer momento, tenía como objetivo último satisfacer a Samuel Joaquín, otrora líder de la iglesia y padre de Naasón, muerto en 2014.

“Incluía la toma de fotos y videos de abuso sexual infantil de carácter sádico”, detalló el DOJ en un comunicado en el que se hace eco de la acusación realizada por un Jurado federal investigador contra Naasón Joaquín, quien ya cumple una condena de 16 años por abuso sexual en una prisión de California.

El conocido como Apóstol de Jesucristo en dicha iglesia fue puesto bajo custodia federal ayer en ese mismo estado, donde se declaró culpable en 2022 de dos cargos estatales.

Además del líder de esta entidad religiosa, que asegura tiene 5 millones de fieles repartidos por

La madre del procesado fue aprehendida en Los Ángeles. (Agencias)

iglesias alrededor del planeta, fue detenida en Los Ángeles, la mamá de Naasón Joaquín.

En un comunicado, las autoridades estadounidenses precisaron que la mujer, identifi cada como Eva García de Joaquín, está acusada de ser parte de una red de explotación sexual infantil.

También fue detenido el sobrino de Naasón, Joram Núñez de Joaquín, a las afueras de

Chicago, según el Departamento de Justicia, quien comparecerá en el Distrito Norte de Illinois. Asimismo, hay otros tres individuos prófugos. “Se cree que se encuentran en México. El Gobierno estadounidense solicitará su arresto y extradición para que enfrenten estos cargos en Estados Unidos”, afirmó el DOJ sobre las tres personas fugadas. (Agencias)

Nueva York

Exgobernador de Nayarit, culpable

CIUDAD DE MÉXICO.-

Por el delito de falsificación de documentos, el exgobernador de Nayarit, Roberto Sandoval Castañeda, fue declarado culpable, pues se apropió de manera irregular de un terreno de 58 hectáreas en el ejido de Aután, municipio de San Blas, por lo que permanecerá en prisión.

La Fiscalía General del Estado de Nayarit confirmó la sentencia y detalló que ayer se llevó a cabo la audiencia para individualizar la sanción correspondiente, que podría implicar hasta seis años de cárcel y el pago de una multa.

La investigación del caso determinó que Sandoval registró la propiedad a su nombre utilizando la firma presuntamente falsificada del propietario legítimo, Rubén “N”, en 2012.

De acuerdo con documentos del Registro Agrario Nacional, ya en funciones como Gobernador, el 29 de marzo de 2015 fue inscrito como ejidatario 227 de Aután, lo que le permitió acce-

der a tres predios adicionales.

Este registro quedó asentado en el folio 181700006340, correspondiente a la asamblea ejidal celebrada el 19 de octubre de 2017, lo que formalizó la apropiación del terreno ante las autoridades agrarias.

Tras concluir su mandato en 2017, Sandoval abandonó Nayarit y en noviembre de 2020 fue declarado prófugo de la justicia.

La captura se realizó el 6 de junio de 2021 en Linares, Nuevo León, justo el día de las elecciones locales para renovar la gubernatura de la entidad, un hecho que generó amplia atención mediática por la coincidencia con el proceso electoral.

La detención fue resultado de una investigación coordinada entre distintas instancias judiciales y la Fiscalía del estado. La causa penal 850/2020 representa uno de los primeros juicios orales aplicados contra un exgobernador en México, lo que será un precedente importante. (Agencias)

Balean en Amozoc a titular de Seguridad

PUEBLA, Pue.- El secretario de Seguridad Ciudadana del municipio de Amozoc de Mota, Puebla, José Luis Corrales Serrano, resultó herido de bala durante un enfrentamiento entre policías municipales, elementos de la Marina y un grupo de presuntos delincuentes en el barrio de San Miguel, mientras un civil aparentemente involucrado en los hechos murió en el sitio. Información preliminar señala que ayer agentes municipales y federales realizaban un operativo de revisión en la zona, cuando detectaron un vehículo sospechoso y le ordenaron al conductor detenerse. El sujeto hizo caso omiso y continuó avanzando, lo que desató una persecución que culminó con un intercambio de disparos

en calles cercanas a la Secundaria Técnica número 90. Los delincuentes lograron huir, mientras que Corrales Serrano quedó lesionado. Técnicos en urgencias médicas lo atendieron en el lugar y lo trasladaron a un hospital donde es reportado como estable. Ante los hechos, policías estatales se desplegaron para reforzar la seguridad perimetral y evitar un nuevo ataque. Además, se implementó un operativo de búsqueda para ubicar y detener a los responsables, aunque sin resultados positivos hasta ayer. Alumnos y personal de la Secundaria Técnica se resguardaron durante la balacera, lo que generó pánico entre los pobladores. (Agencias)

José Luis Corrales Serrano logró sobrevivir al ataque armado. (Agencias)

Presentan avión 100% mexicano

El Secretario de Economía entrega certificado a aeronave Halcón 2.1, de una empresa en Guanajuato

CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, entregó ayer el certificado Hecho en México a la primera aeronave del país llamada Halcón 2.1, construida por la empresa Horizontec, de Celaya, Guanajuato.

El titular de la dependencia federal hizo hincapié en que la tendencia es contar con aeronaves menos complejas, pero más eficientes, esto debido a que este modelo es más ligero, así como tres veces menos costoso que una aeronave Cessna

“Su costo de operación por hora es casi cuatro veces menor que cualquier aeronave, entonces tiene una autonomía considerable, estamos muy complacidos de esto por el regreso de México a la fabricación de aviones propios”, indicó.

“Somos el país número 12 en la construcción de fuselajes, turbinas, electrónica de los aviones, pero no teníamos un avión propio y sí, ya lo tenemos, por lo que es una gran noticia para todo México, además de que Horizontec ya tiene pedidos, ya tiene su línea de producción montada”, sostuvo.

En tanto, el general de la Agencia Federal de Aviación Civil, Miguel Enrique Vallin, indicó que este modelo de aeronave es impulsado por un motor de cuatro cilindros opuestos de cuatro tiempos, que producen 141 caballos de fuerza y una hélice de tres palas que le permite alcanzar una altitud de 18 mil pies de servicio.

“Un poco más allá de especifi caciones técnicas el Halcón 2.1 representa algo mucho más profundo, que es la recuperación del sueño aeronáutico mexicano, que desde 1957 México no había desarrollado una aeronave propia, por lo que ya han pasado más

de cinco décadas sin que nuestro país produjera un avión desde cero y hoy gracias a Horizontec ese sueño vuelve a despegar”, expuso Miguel Enrique Vallin. Además, comentó que esta aeronave utiliza gasolina Premium , por lo que resulta más accesible

Perfilan el plan de austeridad para el Senado: vetarán viajes

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado de la República, Adán Augusto López Hernández, adelantó que en la próxima reunión de este órgano de Gobierno se pondrá a consideración un plan de austeridad, en el que destaca la suspensión de los viajes internacionales o el llamado turismo parlamentario.

Dijo que también se planteará que los senadores no tengan ningún aumento salarial, ni en dieta ni en subvenciones, entre otras medidas, que permitirán un ahorro de 500 millones de pesos.

En declaraciones a los medios de información, el senador precisó que la solicitud presupuestal para 2026 es idéntica a la del año pasado, pero se han tomado acuerdos de austeridad y la propuesta es que se acabe el llamado turismo parlamentario

“Ya no habrá más viajes internacionales con cargo al erario, independientemente del grupo parlamentario, quedarían suspendidos todos los viajes internacionales. Es una propuesta de Morena, que se pondrá a consideración en la próxima reunión de la Junta de

Coordinación Política”, explicó.

“No hay necesidad de viajes internacionales, porque estamos conscientes de que la mejor política exterior es la interior”, destacó López Hernández.

Por otro lado, el senador reconoció que el llamado huachicol fi scal es un tema grave que debe investigarse a fondo y sancionarse sin excepción, aunque aseguró que no debilita al movimiento de la Cuarta Transformación

“Yo diría que cada quien es res-

ponsable de sus hechos políticamente, si usted me quiere preguntar si impacta en el movimiento, no, pues el movimiento es más que un puñado, o que 10 o 20 funcionarios públicos que hayan cometido una irregularidad. Lo importante es seguir trabajando con la gente. Yo creo, desde luego, que es un asunto grave. Pero lo más importante es continuar la lucha para erradicar la pobreza de varios millones de familias mexicanas”, finalizó.

(Agencias)

ductos nacionales, el Gobierno federal pretende imponer aranceles de hasta 50% a autopartes, autos ligeros, confecciones, siderúrgicos, textiles, papel, cartón, vidrio, jabones, perfumes y cosméticos procedentes de China y otros países.

Además se contempla que habrá aranceles de 35% para todas las importaciones de motocicletas, plásticos, electrodomésticos, juguetes, muebles, calzado, productos de marroquinería, aluminio y remolques.

Con ello, México incrementaría el arancel al nivel máximo permitido por la Organización Mundial de Comercio (OMC), de acuerdo con el titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard.

El aumento arancelario se daría contra productos de 19 sectores industriales estratégicos, que están agrupados en mil 463 fracciones arancelarias y que, actualmente tienen gravámenes a la importación de cero.

y competitiva a diferencia de otros modelos del mercado.

Subirán aranceles a productos chinos

Por otro lado, para sustituir importaciones asiáticas por pro-

Con ello, la dependencia aseguró que se protegerán 325 mil empleos que estaban en riesgo de desaparecer, sobre todo en los grandes centros industriales de Nuevo León, Jalisco, Estado de México, Ciudad de México y Querétaro, entre otras entidades del país.

Actualmente, las importaciones de los productos de esta lista de mil 463 fracciones, sumaba los 52 mil millones de dólares, es decir, el 8.6% del total.

(Agencias)

Rinde protesta el nuevo Consejo de buscadores

CIUDAD DE MÉXICO.- Los 13 miembros honorarios del Consejo Nacional Ciudadano del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas (Cncnbp), que fueron aprobados el martes, rindieron protesta ayer ante el pleno del Senado. Durante la sesión ordinaria, la presidenta de la Mesa Directiva, Laura Itzel Castillo, tomó la protesta de ley a los consejeros, cuya duración en el cargo será por tres años, sin posibilidad de reelección.

Rindieron protesta los consejeros ciudadanos en el ámbito de familiares de personas desapa-

recidas Adela Alvarado Valdés, Araceli Magdalena Rodríguez, Francisco Javier Espinosa, Diana Gutiérrez, y José Andrés Méndez. Asimismo, los cuatro especialistas Alejandra Maritza Cartagena, Guadalupe Judith Rodríguez, Pedro Miguel Ángel Garita y Ricardo Nava, quienes son expertos en distintos ámbitos.

De igual forma hicieron lo propio Emmanuel Adrián Jiménez, Alejandro Darío Tamez, Francisco Lugo y Gerardo Jessel Islas, quienes son representantes de ONG’s (Agencias)

Marcelo Ebrard, titular de la SE, destacó la importancia contar con aeroplanos más eficientes. (Cuartoscuro)
Los miembros designados estarán en el cargo por tres años. (Cuartoscuro)
Adán Augusto anticipó el fin del turismo parlamentario (Cuartoscuro)

MENOR DE 11 AÑOS ES HALLADA SIN VIDA EN PREDIO DE HIDALGO

La búsqueda de una menor reportada como desaparecida desde el viernes 5 de septiembre en Hidalgo, derivó en el hallazgo de su cuerpo ayer en un predio de la localidad de Acatipa Maricela Bautista “N”, de 11 años, fue vista por última vez en Xochiatipan. Hasta ayer no se habían revelado las causas de la muerte, lo que generó consternación y enojo entre la población y sus familiares.

(Agencias)

SE AHOGA BEBÉ TRAS

DESCUIDO DE ABUELITA EN SALTILLO

Un bebé de un año, identificado como Johan Gael “N”, falleció tras caer accidentalmente en un recipiente con agua mientras se encontraba bajo el cuidado de su abuela en Saltillo, Coahuila. El martes, la abuela se ausentó para ir al baño, dejando al bebé al cuidado de su nieto de nueve años. En ese lapso, el pequeño gateó hasta un bote con agua y cayó dentro. (Agencias)

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) expresó su preocupación por los incrementos al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) incluidos en el Paquete Económico 2026, presentado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en la Cámara de Diputados. El organismo empresarial señaló que estas medidas, aunque justificadas por el Gobierno con fines de salud pública, representan señales de incertidumbre fiscal, que podrían desincentivar

MEJORA ALMACENAMIENTO DE AGUA DEL SISTEMA CUTZAMALA

De acuerdo con el Organismo de Cuenca del Valle de México, al 8 de septiembre, la presa se encuentra en 77.3% de su capacidad, una cifra que contrasta con la crisis hídrica que hubo en 2024

El Sistema Cutzamala, que abastece de agua a gran parte del Valle de México, atraviesa su mejor momento en los últimos cinco años gracias a las lluvias. De acuerdo con el Organismo de Cuenca del Valle de México, al 8 de septiembre de 2025, el almacenamiento se encuentra en 77.3% de su capacidad, una cifra que contrasta con la crisis hídrica de 2024, cuando el nivel llegó a mínimos históricos de 33% en julio y apenas 44% en agosto.

La directora del Organismo, Citlalli Peraza Camacho, remarcó que el panorama es alentador gracias a la temporada de lluvias. De acuerdo con estimaciones de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el Sistema podría alcanzar los 665 millones de metros cúbicos, equivalentes

Síguenos en nuestras

redes

On line

a un 85% de su capacidad total.

No obstante, la funcionaria matizó que la proyección más realista es que el nivel llegue a 81.7% entre septiembre y octubre de este año, lo que representaría un avance significativo frente a los años recientes.

El repunte se debe principalmente a las precipitaciones registradas en la Cuenca de Valle de Bravo, donde los niveles alcanzaron 82.22%.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, recordó que la tormenta

PREOCUPA A COPARMEX INCREMENTO AL IEPS EN PAQUETE FISCAL

Síguenos en nuestras redes

On line

la inversión en el país.

El paquete fiscal contempla un aumento al IEPS en rubros como bebidas azucaradas, cuya cuota se duplicaría hasta 3.08 pesos por litro, incluso para aquellas con endulzantes no calóricos. También para el tabaco, donde

el impuesto pasaría de 160 a 200%, con un incremento gradual hasta 2030, además de sumar productos como las bolsas de nicotina.

De igual forma están los videojuegos violentos, a los que se propone un gravamen del 8% para los clasificados como C, D o M, tanto en formato físico como digital.

No se escapan las casas de apuestas en línea, donde el impuesto subiría de 30 a 50%.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo defendió que estos incrementos buscan proteger la salud.

(Agencias)

ARDE FÁBRICA EN ESCOBEDO; REPORTAN TRES LESIONADOS

del 10 de agosto fue la más intensa registrada en la capital desde 1952, con 85 milímetros de lluvia en una sola jornada.

Por su parte, Peraza Camacho subrayó que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé lluvias por encima del promedio en septiembre y octubre, lo que podría garantizar un cierre de temporada con cifras récord de almacenamiento.

El Sistema Cutzamala es clave para el suministro de agua en la Ciudad de México, el Estado de México e Hidalgo, por lo que su recuperación representa un alivio tras años de sequía.

Con el nivel actual y la expectativa de superar el 85%, millones de habitantes podrían enfrentar con mayor seguridad el próximo año en materia de abastecimiento.

(Redacción POR ESTO!)

Un fuerte incendio en la empresa de hidrocarburos Lubal dejó al menos tres personas lesionadas y causó el desalojo de trabajadores de otras compañías, demás de un jardín de niños ayer en el municipio de Escobedo, Nuevo León. El siniestro se reportó en Avenida de las Industrias y Paso Cucharas, a la altura del Parque Industrial Escobedo, lo que movilizó a corporaciones de auxilio después de las 9:00 horas. Protección Civil de Nuevo León informó que recibieron el reporte de incendio y se activó el sistema estatal para que las unidades más cerca nas apoyaran en el siniestro. De acuerdo con primeros reportes, tres tanques con aceites generarían una de las explosiones que iniciaron el incendio, que puso en riesgo a trabajadores de la empresa; algunos tuvieron que brincar la barda de cinco metros de altura para evacuar el lugar. El fuego se propagó en segundos, por lo que personal de Protección Civil realizó la evacuación de empresas aledañas al sector, así como del plantel educativo. Al lugar llegaron rescatistas de Protección Civil estatal, así como de Escobedo, San Nicolás de los Garza y Juárez. (Redacción POR ESTO!) Síguenos

Ciudad

Chetumal, Q. Roo, jueves 11 de septiembre del 2025

Incesante

A fin de mitigar los efectos negativos por el exceso sargazo en el litoral quintanarroense se mantienen jornadas de limpiza entre autoridades y sociedad civil

Advierte el empresariado riesgos por modificar la Ley de Turismo estatal

Acuerdan el Ayuntamiento de Benito Juárez y CFE atender fallas de energía

Lidera el estado aumento industrial en mayo, pero arrastra una caída anual

Los tres órdenes de Gobierno se enfocan diariamente en el acopio y retiro de la macroalga en el sur del estado, fenómeno que afecta la actividad turística. (Williams Duran)
Página 17

Desaparecen al menos 6, en 7 días

Según fuentes extraoficiales, los hombres fueron privados de su libertad en el hotel Luna Caribe

CANCÚN.- Durante la última semana, seis personas fueron reportadas como desaparecidas por la Fiscalía General del Estado, dio a conocer el extravío de hombres de entre 29 y 43 años, aunque la cifra podría aumentar.

Este hecho ocurrió en la capital del estado, en el marco del primer informe de Gobierno de Yensunni Martínez.

Fuentes extraoficiales indicaron que no se trató de desapariciones comunes, sino de un presunto levantón ocurrido en el hotel Luna Caribe, donde un grupo armado habría privado de la libertad a seis turistas hospedados en el lugar.

El ataque se habría registrado durante la madrugada, cuando un comando armado ingresó al inmueble y sacó por la fuerza a los visitantes. Testigos relataron que los sujetos irrumpieron en las habitaciones y, sin mediar palabra, se llevaron a varias personas.

Hasta el cierre de esta edición, se reportan al menos seis personas desaparecidas, aunque no se descarta que la cifra sea mayor, ya que algunos habrían sido trasladados en vehículos particulares sin que se conozca su destino.

A pesar de la gravedad del hecho, ni la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado ni la Fiscalía General han confirmado de manera oficial la identidad de las víctimas, y únicamente se publicaron algunas fichas de búsqueda de los desaparecidos en la ciudad de Chetumal.

La Fiscalía únicamente emitió seis fi chas de búsqueda correspondientes a seis hombres, quienes podrían ser los supuestos turistas privados de la libertad en este hecho violento.

Sin embargo, la institución no ha confirmado si estas fichas están directamente relacionadas con lo ocurrido en el hotel Luna Caribe, lo que mantiene en incertidumbre a familiares y a la ciudadanía.

Hasta el cierre de esta edición, ni la Fiscalía General del Estado ni la Secretaría de Seguridad Ciudadana han emitido un posicionamiento público sobre la presunta privación de la libertad, ni se ha precisado si existe un operativo activo para localizar a las personas desaparecidas.

(Aquiles Bee Cituk)

Buscan a taxista de Playa en Noh-Bec

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Se suma un nuevo caso a la lista de personas desaparecidas, con la denuncia ante el Ministerio Público sobre Israel Cruz, taxista de Playa del Carmen, quien fue visto por última vez en Noh-Bec. Además, trascendió la desaparición de otra persona en Noh Bec y de un individuo más en la comunidad Tixcacal Guardia, hechos que hasta el momento no han sido denunciados ante la autoridad de investigación.

De acuerdo con un documento oficial emitido por la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas en Quintana Roo, Israel Cruz Leyva, de 38 años, fue visto por última vez el pasado 9 de septiembre, y su desaparición fue denunciada ante la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común

La ficha de búsqueda número 140/2025 indica que Israel Cruz Leyva fue visto por última vez en la comunidad Noh-Bec. Presenta señas particulares, como un tatuaje en el antebrazo derecho con la forma de un rostro, otro en la cara externa del mismo antebrazo en forma de ala, y un tatuaje en el antebrazo izquierdo con la silueta de un hombre y dos niños. Al momento de su desaparición vestía una playera de cuello redondo color anaranjado, short negro con una franja gris a un costado y

El chafirete es originario de la comunidad donde fue visto por última vez

sandalias negras.

Se mencionó que se trata de

un taxista de Playa del Carmen, quien había llegado hace algunas semanas a la comunidad de Noh-Bec, de donde es originario, hasta donde presuntamente llegó un comando armado para privarlo de la libertad.

De igual manera, se informó que la misma noche en que desapareció la persona, sus familiares interpusieron la denuncia.

Con este hecho, suman 41 casos de personas denunciadas como desaparecidas, de las cuales más del 50% han sido localizadas. En lo que va del mes, se han denunciado al menos cuatro casos, de los cuales dos ya han sido localizados y de los otros sólo se ha informado sobre su desaparición, sin denuncia oficial.

(Alberth Kiin)

Israel Cruz, de 38 años, tenía una playera amarilla y short negro el día que se extravió. (PorEsto!)
Los visitantes afectados tienen entre 29 y 43 años, según la FGE.

De acuerdo con estimaciones se superará la cifra de afectados registrada en 2024. Algunos entrevistados dijeron temer por la falta de antígenos que hay a nivel internacional.

Crece 145% la tuberculosis en el estado

En los últimos 5 meses se reportaron 181 pacientes de tisis, según el boletín epidemiológico nacional

En febrero habían 26 personas infectadas con la enfermedad pulmonar, la cifra repuntó cuando en abril se alcanzó los 124 quintanarroenses diagnosticados. (Fotos PorEsto!)

CANCÚN.- En los últimos cinco meses, los casos de tuberculosis en el estado aumentaron un 145%, al pasar de 124 a 305 contagios, según lo registrado en el boletín epidemiológico nacional.

Personal de Salud estatal especializado en epidemiología aseguró que el problema podría solucionarse en octubre, cuando se espera la llegada de las vacunas.

De acuerdo con los reportes emitidos durante 2025 por el boletín epidemiológico nacional, el primer pico elevado de casos en la entidad se registró cuando la cifra pasó de 26 casos en febrero a 124 en abril, superando incluso la cantidad registrada en el mismo mes de 2024.

La falta del patógeno fue reportada por madres que acudieron al Hospital General “Dr. Jesús Kumate Rodríguez” para realizar la prueba del tamiz a sus recién nacidos y aplicar la vacuna contra la tuberculosis (BCG), la cual les fue negada sin establecer una fecha próxima para su administración. Ante esta situación se acudió a

En la entidad se han reportado más de 170 mil usuarios con infecciones agudas

la dirección del nosocomio, donde personal de salud estatal señaló que el problema es de carácter internacional y federal. Explicaron que se trabaja de manera conjunta para solucionarlo en octubre, cuando se espera que lleguen las vacunas y sean distribuidas a todos los estados.

La problemática principal, según neumólogos consultados y adscritos al Instituto Mexicano del Seguro Social, es que la tuberculosis suele presentarse como consecuencia de una infección respiratoria aguda. Este tipo de infecciones se han registrado de manera desproporcionada en la entidad, con 4 mil 258 casos en la última semana y un acumulado total de 175 mil

Especialistas esperan que en octubre mejore la problemática de contagios, cuando lleguen las vacunas.

373 pacientes en 2025.

De continuar esta tendencia, este año podría superarse la cifra registrada en 2024, que sumó 192 mil 555 casos. Padres de familia expresaron su

molestia y preocupación por el riesgo que enfrentan sus hijos recién nacidos, al no contar con la protección que brinda la vacuna. Suemy, madre de un menor de apenas una semana, relató que teme por la salud de su

hijo mientras espera la aplicación de la vacuna, y señaló que esta situación refleja la falta de atención de los doctores y de quienes administran la salud en el estado.

(Bryan Abarca)

Aparecen 2 nuevos casos de mpox

En el 2025 se han reportado 11 pacientes con viruela símica en Quintana Roo, dos más que en 2024

CANCÚN.- Esta semana se confirmaron dos nuevos casos de mpox, lo que eleva el total a 11 en Quintana Roo, de acuerdo con el reporte epidemiológico del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE).

El virus de la viruela símica, también conocido como mpox, continúa presente en Quintana Roo, pese a que la Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció recientemente que dejó de ser una urgencia de salud pública internacional.

La cifra local supera los nueve contagios registrados en el mismo periodo de 2024, lo que refleja un aumento en la incidencia. Además, en julio de este año se confi rmó la primera muerte por viruela símica en Quintana Roo, un joven de 24 años originario de Playa del Carmen.

En contraste, en 2024 no se registraron decesos relacionados con esta enfermedad.

El dato no es menor, a nivel nacional se contabilizan 493 casos confirmados en 2025, más del 90% en hombres. En Quintana Roo, los contagios no se han detenido y los riesgos persisten, especialmente entre los grupos vulnerables.

Hasta la fecha, cuatro pacientes en el estado han superado la enfermedad y han sido dados de alta, mientras que dos permanecen bajo supervisión médica.

El caso fatal registrado este año es un recordatorio de que la enfermedad puede derivar en complicaciones graves, particularmente en personas inmunocomprometidas o con comorbilidades.

En cuanto al comparativo entre 2024 y 2025, los casos confirmados en Quintana Roo de enero a la semana 35 fueron nueve en 2024 y 11 en 2025. En cuanto a decesos, en 2024 no se registraron muertes por la enfermedad, mientras que en 2025 se confirmó un fallecimiento.

La Secretaría Estatal de Salud aseguró que ha reforzado los protocolos de detección, así como las campañas de concientización y vacunación dirigidas a grupos de riesgo. La viruela símica es una enfermedad viral zoonótica causada por el virus mpox, del género Orthopoxvirus.

El virus, según expertos se transmite por contacto directo con lesiones cutáneas, fluidos corporales o superfi cies contaminadas. Sus síntomas incluyen fi ebre, dolores musculares, inflamación de ganglios y erupciones que evolucionan a pápulas, pústulas y costras.

Las autoridades sanitarias insisten en reforzar medidas básicas de prevención, como evitar el contacto estrecho con personas infectadas, mantener una adecuada higiene personal y del entorno, y acudir de inmediato a los servicios de salud ante la presencia de síntomas compatibles.

Flores)

La Secretaría de Salud informó que han estado reforzando protocolos y campañas para disminuir el impacto del virus. (Liza

Temen que reglamento

CANCÚN.- Comerciantes y empresarios pidieron que la actualización del reglamento de la Ley de Turismo de Quintana Roo no afecte la economía de los negocios que dependen de la renta vacacional a través de plataformas.

Comerciantes y empresarios locales señalaron que el nuevo reglamento turístico, que permitiría a los municipios decidir si regulan o restringen las rentas vacacionales digitales, pone en riesgo una fuente de ingresos que representa entre el 15 y 20% del consumo de miles de micronegocios.

Toribio Nieto, propietario de una tienda de abarrotes, señaló que el reglamento no puede favorecer únicamente a los grandes hoteles en detrimento de quienes sostienen la economía local.

Por su parte, Eréndira Barrios, operadora de rentas vacacionales, destacó que las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipyme) generan más del 70% de los empleos y no pueden quedar excluidas de decisiones de esta magnitud.

Rosa Valdez, restaurantera, advirtió que una regulación desbalanceada podría reducir hasta una cuarta parte de sus ventas, ya que múltiples giros dependen directamente de los huéspedes que llegan a través de plataformas digitales.

Señaló que diversos sectores de la economía local, como tiendas de

Empresarios piden que la ley del turismo no sólo beneficie a hoteles

abarrotes, tlapalerías, restaurantes, lavanderías, estéticas, consultorios médicos, fruterías y veterinarias, se benefician directamente del gasto generado por estas rentas.

Los comerciantes advirtieron que una regulación apresurada podría afectar un motor económico clave sin resolver de manera efectiva los problemas de seguri-

afecte su economía

dad o inequidad. Señalaron que en Cancún la economía local depende de una red de Mipyme que sostienen cientos de empleos y abarcan giros diversos como abarrotes, lavanderías, restaurantes y transporte.

A nivel estatal, la Canaco estima que el 89.8% de las empresas son microempresas, el 9.4% pequeñas y apenas el 0.5% medianas.

Aplicando ese marco a Cancún —uno de los polos económicos más importantes de Quintana Roo—, es evidente que la economía local está dominado por pequeños comercios que dependen significativamente del flujo turístico.

En ese sentido, más de 45 mil habitaciones hoteleras activas en Cancún representan gran parte de la oferta formal. Paralelamente, la proliferación de alojamientos en plataformas digitales como Airbnb está en auge. La Secretaría de Turismo estima que Cancún concentra alrededor de 8 mil unidades de renta vacacional, dentro de un total estatal de 32 mil, aunque sólo el 1% cuenta con permisos de las autoridades, como Protección Civil. Se calcula que la presencia real de cuartos disponibles en Airbnb es de al menos 6 mil 378. (Juan Flores)

Locatarios señalaron que la normativa podría afectarlos en sus ventas hasta una cuarta parte. (Liza Vera)
Vera)

pacientes tienen días esperando que les asignen una camilla o los canalicen a cirugía. Exigieron la intervención de Derechos Humanos.

Atienden a enfermos en el piso

Familiares exhiben con dolor las deplorables condiciones en el área de Urgencias del Hospital Regional 17

CANCÚN.- Pacientes son atendidos en el suelo en el Hospital Regional de zona número 17, ante la falta de camillas en Urgencias. Médicos y enfermeras aseguran que nada pueden hacer, ya que se encuentran saturados.

Las autoridades consultadas en el nosocomio niegan lo sucedido y alegan que no pasa nada.

Durante un recorrido realizado la madrugada de ayer en las inmediaciones de las instalaciones, ubicado en la Región 519, familiares de pacientes ingresados en el área de Urgencias acusaron al personal de guardia de no brindar camas

y sillas a los enfermos, quienes tuvieron que pasar la noche en el suelo, a donde las enfermeras acudía y aplicaban las medicaciones, las cuales eran en su mayoría por vía intravenosa, incrementando el riesgo de infección.

Angélica, quien tiene a su esposo internado por un problema en los riñones, señaló: “Venimos para que nos atiendan y buscar una mejora en la salud y pasa que nos atienden peor que a animales”, expresó.

Comparó que mientras a las mascotas las consienten, los pacientes permanecen tendidos en el suelo frío.

Estamos peor que animales. En una veterinaria cada perro tiene su cubículo, hasta con cobijas”.

ANGÉLICA

AMA DE CASA

Fátima, residente del fraccionamiento Paseos del Mar, dio a conocer que su tía tiene tres días ingresada, al parecer, por problemas en la vesícula, por lo que debe ser intervenida quirúrgicamente.

Padecen familias de 31 colonias problemas de energía eléctrica

CANCÚN.- Un total de 31 colonias han solicitado regular los servicios de electricidad, de las que 22 están en proceso de normalización, por lo que se dispone de una instalación adecuada que no sobrecargue las líneas.

En lo que va del año se benefició a 500 familias de zonas irregulares que no contaban con el servicio, reportó la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la cual encabeza mesas de diálogo con las autoridades.

Directivos informaron que cuentan con la capacidad e infraestructura para abastecer a la ciudad y que luego de los trabajos realizados en las principales líneas, los apagones disminuyeron de manera considerable.

Señalaron que además de las 500 familias beneficiadas, esperan apoyar a mil más el próximo año.

circuitos fueron reparados para contrarrestar los continuos apagones.

El secretario del Ayuntamiento indicó que tras lograr una nueva línea directa de diálogo con la paraestatal, ésta dijo que cuenta con la capacidad para atender la demanda del servicio energético en Cancún, además de confirmar que el tema de los apagones va a la baja, luego de los trabajos en circuitos y demás infraestructura. Además, señalaron que se mantienen los esfuerzos para

controlar los apagones que se presentan en la zona de polígono sur, donde la sobrecarga ocurre en las líneas subterráneas, generando mayores afectaciones. Dieron a conocer que han renovado cinco circuitos obsoletos y actualmente se está monitoreando la situación.

Alan Asseburg Archila, director de Gestión Territorial del Instituto de Regularización para el Bienestar Patrimonial, señaló que a través del Programa de Ampliación y Modernización de las Redes y del Fondo de Servicio Universal Eléctrico, administrado por la Secretaría de Energía, la paraestatal ha beneficiado a 500 familias del municipio Benito Juárez, la cuales cuentan con el servicio en varias zonas irregulares de la ciudad.

(Bryan Abarca)

Afirmó que al no haber espacio en el área de hospitalización, a su familiar la tienen en Urgencias, donde duerme en las sillas de metal, sin poder ingresarle algún tipo de sábana ante el intenso frío en la zona, que aumentaba su dolor. “Es inhumano. En estos lugres debe de estar Derechos Humanos, velando por una atención digna”, indicó Fátima.

Fermín, quien acudió al nosocomio acompañado de su esposa, enfatizó que llevaba más de tres horas esperando ser atendidos. “Sólo vemos cómo llegan las ambulancias, ingresan pacientes, uno tras otro y

se retiran. El área de Urgencias no se da abasto y no dan una solución a nuestros problemas”.

Crítica

Dijo que en vez de ser un hospital donde mejoren la condición de los pacientes, “parece un lugar de tortura, sin acceso a la salud”. PorEsto! buscó la versión del personal administrativo ante los señalamientos realizados y fundamentados con fotografías, pero el personal de Seguridad informó que nadie podía atender ni responder. (Bryan Abarca)

Algunos
(Fotos Bryan Abarca)
Constantemente, usuarios se quejan por las interrupciones. (B. Abarca)
MEDIDA

muchas instituciones se encuentran limitadas para realizar inspecciones.

Ignoran las leyes ecológicas

Quintana Roo, entre los estados con más violaciones a las normas; municipios sin ordenamientos

CANCÚN.- Quintana Roo está entre los estados costeros que más incumplen las leyes ambientales; además, a nivel nacional, sólo el 10 por ciento de los municipios cuenta con su Programa de Ordenamiento Ecológico Local (POEL).

Lo anterior genera mayores complicaciones, afirmó Alberto Rojas Rueda, subprocurador de Protección Ambiental de la Profepa.

Entrevistado durante la Jornada de Normas y Acreditación, el funcionario federal evadió pronunciarse sobre el dictamen del Juzgado Octavo de Distrito en

Quintana Roo, que ordenó a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente hacer cumplir las medidas correctivas contra el proyecto inmobiliario Adamar, ubicado en Bahía Solimán, en Tulum, lo que incluye su demolición, así como de otras construcciones clausuradas por la dependencia que continúan edificándose.

Rojas Rueda reconoció que la institución tiene capacidades limitadas para realizar inspecciones. “Aunque tenemos más de 500 inspectores en todo el país, siguen siendo muy pocos para todo el te-

rritorio nacional”, aseguró.

Añadió que “entonces, una de las cosas que hacemos es conformar comités de vigilancia participativa, que en realidad son ciudadanos y ciudadanas”, explicó.

En Quintana Roo, diversas asociaciones civiles ambientales han interpuesto denuncias, tanto ante la dependencia como en juzgados, al detectar desarrollos irregulares, sin que se haya logrado contener el avance de las obras ni el daño ambiental.

De acuerdo con organizaciones no gubernamentales como De-

Repunta actividad industrial en la entidad durante mayo

CANCÚN.- La industria quintanarroense repuntó 22.4% en mayo, el mayor avance del país; sin embargo, en el año acumula una baja de 40.9 por ciento, según el Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF).

“Se tendría que hablar de números totales y no porcentajes. En Quintana Roo sólo existen 30 empresas del sector industrial”, afirmó el presidente de Empresarios por Quintana Roo.

La actividad industrial en México tuvo un comportamiento desigual durante mayo de 2025. A nivel nacional se registró una caída anual de 0.7 por ciento, principalmente arrastrada por retrocesos en minería y el sector energético.

Pese a ese panorama complicado, Quintana Roo encabezó el crecimiento mensual con un avance de 22.4 por ciento respecto a abril,

Este año, el sector de minería registró incrementos en Chiapas, Michoacán, Veracruz, Ciudad de México y Guanajuato

superando a todas las entidades del país. Este repunte coloca al estado como el motor de la recuperación en el corto plazo. No obstante, en el reporte anualizado -mayo de 2025 frente al mismo mes de 2024- la industria en Quintana Roo se desplomó 40.9 por ciento, la caída más pronunciada a nivel nacional. El contraste muestra que, aunque el estado está levantando el ritmo

de un mes a otro, todavía no logra recuperar lo perdido durante el último año.

Por sectores, el retroceso anual en Quintana Roo se explica principalmente por la construcción, con una caída de 46.5 por ciento, y la minería, con 42.6 menos, dos actividades que han sufrido una contracción considerable. Sólo las industrias manufactureras tuvieron un ligero crecimiento anual de 1.3 por ciento, insuficiente para equilibrar la balanza.

El caso de Yucatán es distinto: su actividad industrial cayó apenas 0.3 por ciento anual, con ligeros avances en energía y construcción. Campeche, en cambio, continúa en números rojos, con una baja de 13.7 por ciento, afectado por la debilidad en minería y construcción. (Elisa Rodríguez)

fendiendo el Derecho a un Medio Ambiente Sano, para presumirse a favor del entorno natural se decretan Áreas Naturales Protegidas (ANP), pero muchas carecen de programa de manejo, lo que las convierte en letra muerta.

En Quintana Roo, se han decretado 226 ANP, pero sólo 125 cuentan con un programa de manejo. Esto significa que no hay reglas claras, existe riesgo para su conservación y se carece de certeza jurídica. Rojas Rueda calificó como alarmante el panorama respecto a fraccionamientos irregulares, al pre-

cisar que, mediante una solicitud directa al órgano de Transparencia, conocieron que en Bacalar hay 10 desarrollos irregulares; en Othón P. Blanco, 13; en Isla Mujeres, 19; Puerto Morelos reporta cinco, y en Benito Juárez se identifican 20. Estos desarrollos avanzan sin cumplir con la ley, sin ordenamiento urbano y sin respeto al medio ambiente. Esto implica que no sancionar ni vigilar también constituye un delito, y quienes permiten la venta de fraccionamientos sin permisos deben rendir cuentas.

(Elisa Rodríguez)

Reconoce Alberto Rojas, subprocurador de Protección al Ambiente, que
(Mario Hernández)
Hidalgo y Baja California mantienen un crecimiento. (M. Hernández)

Requieren ayuda para abortar

Galenos privados afirman que al mes atienden a 24 adolescentes que buscan interrumpir su embarazo

CANCÚN.- Doctores de consultorios privados en la entidad aseguraron que durante los ciclos educativos al menos seis menores acuden a la semana para tener información o realizar la suspensión de un embarazo, exponiendo su vida. En Quintana Roo, el aborto es legal y se encuentra despenalizado hasta las 12 semanas de gestación a partir de una reforma al Código Penal local aprobada en octubre de 2022. Para acceder al servicio debe buscarse un médico ginecólogo o cirujano y se puede acudir a clínicas acreditadas o a hospitales del Sector Salud.

En 2023, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional la criminalización del aborto ya que obstaculiza el derecho de las mujeres a decidir. Con esto, todas podrán acceder a servicios de aborto en instituciones federales de Salud, por lo que IMSS, ISSSTE, Pemex o cualquier otra federal deberá prestar el servicio a quienes soliciten la asistencia médica.

Además, el personal médico de las instituciones federales de Salud no podrá ser criminalizado por brindar este servicio.

Con esto se reconoce el derecho de las mujeres a decidir libremente sobre su cuerpo, sexualidad, así como su etapa reproductiva, sin importar los motivos que las lleven a tomar la decisión de interrumpir la gestación, siempre y cuando no exista coacción.

El servicio de la ILE (Interrupción Legal del Embarazo) debe contar con las condiciones higiénicas necesarias, la tecnología y los métodos adecuados para

El desconocimiento genera que jóvenes lleguen a hospitales con hemorragias intensas al intentar deshacerse del feto

realizarse por personal médico y de enfermería capacitado. Integrantes de colectivos como el Instituto de Empoderamiento y Liderazgo Zazil-Ha señalaron que las quintanarroenses desconocen cuáles son las instituciones a las que pueden acudir para interrumpir su embarazo y recurren a la ingesta de pastillas que les generan sangrados intensos que pueden poner en riesgo su vida.

Un galeno entrevistado, quien labora en el área de Urgencias del IMSS 510, señaló que la mayoría de las menores gestantes acuden con hemorragias que ameritan transfusiones de sangre o que tengan que ser intervenidas de emergencia. Durante el recorrido realizado en al menos 10 consultorios de una importante cadena farmacéutica, los médicos aseguraron que durante el ciclo educativo 2024-2025 atendieron en promedio seis menores a la semana para interrumpir su embarazo.

Erika Cornelio Ramos, integrante del Instituto de Empoderamiento y Liderazgo Zazil-Ha, señaló que no hay campañas informativas para evitar que las menores sufran complicaciones graves Tanto médicos consultados

como representantes del colectivo señalaron que no hay datos sobre si se ha atendido a alguna mujer en un hospital público o privado y de los que se registran es reportado como espontáneo. En Quintana Roo, los representantes de los colectivos “Siempre Unidas” y “Marea Verde” aseguraron que ellos brindan apoyo, con acompañamiento y asesoría. Estiman que en promedio se realizan 30 abortos al mes, quienes acuden a ellos carecen de información y desconfían del sistema de Salud.

(Bryan Abarca)

Señalan ciudadanos caos frente a un colegio; exigen poner orden

CANCÚN.- Piden peatones y automovilistas a las autoridades poner un alto al desorden que se suscita en los horarios de entrada y salida de un colegio ubicado en la confluencia de las avenidas Chichén Itzá y Andrés Quintana Roo. Los inconformes señalaron que el Colegio Boston de Cancún se ha convertido en un punto crítico de congestionamiento vehicular y desorden urbano. De lunes a viernes, poco antes de las siete de la mañana y luego a partir de las 12:00, con un agravamiento hacia las 13:30 horas, la zona colapsa por la entrada y salida de miles de estudiantes, desde primaria hasta preparatoria, acompañados de decenas de maestros y padres de familia. Pese a los reclamos constantes, la problemática persiste año tras año sin soluciones de fondo. Padres de familia, por su parte, justifican la saturación de la zona en los horarios escolares, mientras que los vecinos insisten en que na-

die debe estar por encima de la ley y que la autoridad debe intervenir para garantizar la movilidad y la convivencia armónica.

Denunciantes enfatizaron que el derecho a la educación no puede traducirse en el bloqueo de calles ni en el abuso contra vecinos y automovilistas. “Urge una solución integral y sanciones claras para quienes generan este desorden”, dijeron.

Según cálculos de vecinos y trabajadores del colegio, la matrícula de los tres planteles que operan en el mismo terreno supera los 2 mil 500 alumnos, lo que multiplica el tráfico y genera severos embotellamientos.

El problema no sólo afecta a los automovilistas, sino también a transeúntes y residentes de las Regiones 96 y 98, quienes denuncian que las entradas a sus viviendas y negocios son bloqueadas diariamente.

Una vecina de la Región 96 aseguró que cada ciclo escolar es lo mismo: caos, gritos, insultos y una total falta de respeto. “Los padres

de familia creen que tienen derecho a cerrar la calle porque pagan una escuela privada”, dijo.

Otros ciudadanos reportan incluso agresiones verbales contra quienes reclaman el desorden. La situación causa pérdidas de tiempo y estrés a cientos de automovilistas que diariamente transitan por la zona y representa un riesgo para peatones que intentan cruzar las calles congestionadas, aseguraron. Los afectados responsabilizan directamente a las autoridades municipales porque no han implementado medidas para ordenar el flujo vehicular ni sancionar las prácticas abusivas de quienes estacionan en doble y hasta triple fila. Señalaron que el colegio no es de Gobierno, sino privado, pero parece gozar de protección e impunidad porque nunca ponen orden. El propietario de la institución

se ha

educativa
expandido en la ciudad, lo que genera enorme caos. (Juan Flores)
Instituciones como IMSS e ISSSTE están obligados atender a las chicas.
En Quintana Roo, el proceso es legal y se encuentra despenalizado hasta las 12 semanas. (Fotos B. Abarca)
Acusan choferes que paterfamilias se aparcan en triple fila. (J. Flores)

Golpea temporada baja a los náuticos

Empresarios anticipan cierre de negocios y “descansos solidarios” ante la escasez de turistas

CANCÚN.- El sector náutico de la ciudad anticipa cierre de empresas y la aplicación de “descansos solidarios” o vacaciones sin goce de sueldo a sus empleados.

La medida se da tras la drástica caída en la actividad que se vive en el arranque de la temporada más baja del año, dio a conocer el presidente de los Asociados Náuticos de Quintana Roo (ANQ).

Destacó que el sargazo afecta gravemente las reservaciones futuras. “El bajón de septiembre fue muy drástico. Estamos sufriendo esta semana una baja considerable”, dijo.

Refirió que el inicio de septiembre trajo consigo una baja turística drástica y que la derrama que dejó la temporada alta ayudará a permear la economía unos días más, por lo que aún no están aplicando vacaciones sin goce de sueldo.

“Pero si vemos que no se compone este mes, vamos a tener que aplicar días solidarios”, aseguró.

Abordó la viabilidad de cierres de empresas y refirió que, aunque no sea de manera defi nitiva, algunas bajarán sus cortinas uno o dos días a la semana mientras se recobra la actividad.

A diferencia de otros sectores, como el hotelero, los náuticos no pueden recurrir a despidos debido a la necesidad constante de personal para el mantenimiento de embarcaciones.

“No somos como los hoteles que pueden cerrar cuartos y no les pasa nada. Por eso es que nosotros no despedimos”, dijo.

“Sí pensamos en los ‘días solidarios’ y ver de qué manera ir cumpliendo y sopesando los problemas junto con los trabajadores”, subrayó.

Afectaciones por la talofita

El problema del sargazo agrava aún más la situación, ya que está disuadiendo a los turistas de visitar destinos como Playa del Carmen y Puerto Morelos.

El líder náutico relató que cuando viajó a Ciudad de México, escuchó a turistas decir: “No vamos a ir a Playa ni a Puerto Morelos porque ahí hay sargazo. Dicen que en Isla Mujeres no hay y que en Tulum ya se quitó”.

Esto, dijo, confirmó que la gente sí busca lugares sin recale masivo de la macroalga.

Aseguró que este fenómeno está afectando las reservaciones futuras, con turistas optando por destinos alternativos como Puerto Vallarta.

Por su parte, la vicepresidenta de Grupo Lomas, que opera más de 2 mil habitaciones hoteleras, consideró que el verano fue temporada inusual, con baja ocupación y este mes inicia con drástica caída.

“Se aprovechará para conceder a los trabajadores permisos sin goce de sueldo, vacaciones adelantadas. Intentando evitar despidos”, dijo.

Aunque destacó que varias zonas de los hoteles entrarán en proceso de mantenimiento.

(Elisa Rodríguez)

Mantienen paro de labores indefinido

Docentes de la normal acusan falta de respuesta de autoridades educativas a sus demandas

CANCÚN.- El Centro Regional de Educación Normal “Javier Rojo Gómez”, único plantel público de formación docente en la ciudad, permanece en paro de labores indefinido ante la falta respuesta de las autoridades educativas.

La decisión fue tomada por los seis profesores de base que sostienen a una matrícula superior a 500 estudiantes, quienes acusaron la falta de respuesta de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) a sus demandas planteadas, algunas desde hace más de dos años.

Los docentes, que cumplen sus horarios, pero sin actividades académicas, señalaron que la medida afecta de manera directa a más de 500 alumnos, de los cuales 140 son de nuevo ingreso, quienes no han podido iniciar el semestre.

Reiteraron que la situación puso en evidencia la precariedad con la que funciona esta institución, creada hace más de una década como extensión de la sede principal, en Bacalar y que hasta ahora no cuenta con autonomía administrativa.

Cada profesor atiende actualmente a más de 80 alumnos por grupo, una carga que consideran insostenible. Entre las peticiones destacan la asignación de claves

docentes y administrativas, promociones y regularización de plazas, así como la mejora en infraestructura y materiales de apoyo.

Además, piden la separación administrativa respecto a Bacalar, para que la unidad de Cancún pueda gestionar recursos propios.

“Necesitamos condiciones justas para ofrecer una educación de calidad. No podemos seguir trabajando sin personal suficiente ni infraestructura adecuada”, expresaron los inconformes,

Por el momento, los catedráticos descartan bloqueos y manifestaciones

quienes instalaron mantas y cartulinas en la entrada del plantel para visibilizar sus demandas. Aseguraron que han enviado oficios tanto a instancias estatales como federales sin obtener res-

puesta. La Secretaría de Educación de Quintana Roo ha guardado silencio frente al conflicto, lo que los obligó a mantener el paro como única vía de presión.

Por ahora, los profesores descartan movilizaciones o bloqueos en la vía pública, pero advirtieron que no reanudarán actividades hasta tener una solución que dé certeza al futuro de la institución y de los normalistas que ahí se preparan.

(Juan Flores)

Destacaron las autoridades que este año enfrentaron un gran desafío ambiental, donde las playas del Caribe Mexicano eran opacadas por el agua

Triplican la recolección de sargazo

La Semar desplegó varios elementos navales, buques y 9 mil 630 metros de barreras de contención

La Armada de México dio a conocer que se triplicó la recolecta global de macroalga al registrar 76 millones 821 mil 69 toneladas, tanto mar adentro como en tierra en las costas de Quintana Roo.

Lo anterior fue llevado a cabo en el marco de la Estrategia de Atención al Sargazo 2025.

La Secretaría de Marina (Semar) informó a través de un comunicado que esta cifra representa un esfuerzo sin precedentes en la lucha contra los efectos negativos

de esta alga marina en el medio ambiente, el turismo y la sociedad costera del Caribe Mexicano.

Del total recolectado por la institución naval, 8 millones 284 mil 34 toneladas fueron extraídas directamente del mar y 6 millones 502 mil 72 se retiraron en tierra firme, en un trabajo conjunto entre personal militar y civil.

La estrategia se implementa bajo un modelo de triple hélice, que articula la participación coordinada de los tres niveles de Go-

bierno, la iniciativa privada y la sociedad civil.

Para su ejecución, el litoral de Quintana Roo ha sido dividido en tres zonas operativas: norte (Isla Mujeres, Cancún y Puerto Morelos), centro (Playa del Carmen, Puerto Aventuras y Tulum) y sur (Punta Allen, Mahahual, así como Chetumal). El despliegue logístico de Semar para atender esta problemática incluye un buque sargacero oceánico, 11 costeros, dos tipo

Indigna la falta de atención del personal en la clínica del ISSSTE

CHETUMAL.- Una derechohabiente del Instituto de Seguridad Social y Servicios de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) señaló ayer la deficiencia de la atención por parte del personal de Salud de la clínica de este municipio. Lo anterior debido a que acudió en silla de ruedas al área de Urgencias luego de sufrir un accidente en su lugar de trabajo y tras más de una hora no había recibido valoración médica, a pesar de las lesiones que presentaba.

Tanto la quejosa como sus allegados manifestaron su indignación ante la pésima calidad del servicio que se ofrece en el hospital del

Los inconformes señalan que pueden pasar días sin recibir la ayuda adecuada

ISSSTE, ya que señalaron que es inaceptable que no se les brinde la atención urgente a los pacientes que la requieren.

Añadieron que esto puede complicar las condiciones o padecimientos con los que acuden en busca de ayuda médica, sobre todo, aquellos que llegan al área de Urgencias, como es el caso de

la afectada

También los familiares exigieron que las autoridades de Salud del Instituto tomen cartas en el asunto, toda vez que dijeron que se trata de un sistema deplorable que no deja de presentar deficiencias, tanto en la atención, como en la infraestructura, así como equipos médicos. Hicieron ver su preocupación puesto que los pacientes que acuden, en vez de mejorar terminan empeorando, porque no son atendidos a la brevedad y pasan incluso días antes de que se les brinde la ayuda como es debido.

(Anahí Chamlati)

aquamarine , dos lanchones, 22 embarcaciones menores de apoyo, 9 mil 630 metros de barreras de contención y aproximadamente 200 elementos navales distribuidos a lo largo del litoral.

Estas labores tienen un impacto ambiental significativo, donde también se benefi cia la navegación comercial y turística, además de proteger los recursos naturales marinos sobre los que México ejerce soberanía.

Con estos avances, la Secre-

taría de Marina reafirma su compromiso con la preservación del medio marino y el impulso a la sustentabilidad del turismo en Quintana Roo. Informaron que la Operación Sargazo 2025 se consolida como un referente de cooperación y efi cacia ante uno de los desafíos ambientales más apremiantes para la región, pues las playas del Caribe Mexicano eran opacadas por la macroalga y el agua turbia. (Williams Duran)

turbia. (Williams Duran)
Una paciente tardó en ser valorada, pese a sus lesiones. (A. Chamlati)

La otra cara del municipio es muy diferente a la que intenta presentar un Gobierno municipal que sólo se ha dedicado a simular acciones.

DISCURSO ALEJADO DE LA REALIDAD DE LOS CHETUMALEÑOS

Se cumplen cuatro años de Yensunni Martínez al frente de la administración municipal de Othón P. Blanco y no se ven mejoras en favor de la sociedad

CHETUMAL.- Al rendir el Primer Informe Municipal de la administración 2024-2027, la presidenta Yensunni Martínez Hernández destacó el importante respaldo y apoyo de la gobernadora Mara Lezama Espinosa en el trabajo por el bienestar de quienes viven en la capital del estado. En el Salón Bellavista, designado recinto oficial para la sesión solemne de Cabildo, y con la presencia de los representantes de los tres poderes del Estado y los regidores, la Presidenta municipal entregó el documento que contiene el

estado del primer año de su administración municipal.

Yensunni Martínez intentó destacar, aunque nada que ver con la realidad, que en este año se trabajó cerca de la gente, caminando con las personas, tal y como lo ha establecido la gobernadora Mara Lezama.

En el mensaje que dirigió a los habitantes de Othón P. Blanco, la Alcaldesa municipal expresó que, bajo los principios de la Cuarta Transformación, impulsados por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador y que hoy fortalece la Presidenta Claudia

Sheinbaum, se seguirá consolidando a la capital del estado. “Seguiremos formando un municipio sólido y mejor para todas y todos”, dijo.

El descontento ciudadano evidencia el nulo trabajo

En ningún momento presentó datos concretos sobre las finanzas, inversiones en obra pública, mejoramiento urbano o la referente a la seguridad, sólo fue un discurso donde intentó destacar supuestos logros del trabajo que aseguró se realizó en este primer año de su segundo periodo como alcaldesa de Othón P. Blanco.

Mientras Yensunni Martínez enumeraba los presuntos beneficios que le ha dado al municipio, los comentarios ciudadanos, en tiempo real, no se hicieron esperar durante la transmisión en vivo a través de la página de Facebook del propio Ayuntamiento, los cuales exponían la verdadera situación de la demarcación y su gente. Los ciudadanos exigían respuestas concretas a problemas que han sido denunciados repetidamente: inseguridad, calles en mal estado, defi ciencias en el alumbrado público, inundaciones recurrentes y falta de atención en colonias periféricas.

Esto sólo fue un reflejo de la creciente inconformidad con la administración, que al igual que en su primer trienio de gestión, únicamente se ha encargado de hacer promesas vacías y proyectos incumplidos.

Esto llevó a que le cuestionaran directamente la falta de servicios básicos, incluso algunos le exigían su renuncia, mostrando el hartazgo y la desconfianza que hay del pueblo othonense hacia el Gobierno municipal. Siendo una muestra de la brecha existente entre el discurso oficial y la realidad cotidiana de la capital del estado. (Redación PorEsto!)

Fue mínima la inversión realizada en el drenaje pluvial, a pesar de los graves daños que deja una ligera lluvia, al generar severas inundaciones que pueden durar días. (PorEsto!)
Las manifestaciones y bloqueos han sido una constante debido a la falta de resultados y nula gestión del Ayuntamiento, teniendo que intervenir para ayudar el Gobierno estatal.

Las promesas incumplida y proyectos inconclusos han generado el hartazgo ciudadano

El municipio Othón P. Blanco afronta en 2025 la contradicción entre ser sede administrativa del estado y conservar rezagos estructurales en servicios, educación y seguridad.

El Ayuntamiento aprobó para el ejercicio fiscal 2025 un Presupuesto de Egresos por mil 331 mil 640,497 pesos que, en los anexos, consumiendo la mayor parte de estos el gasto corriente y poco más de 230 millones de pesos fueron destinados a los servicios públicos.

Supuestamente, el mayor porcentaje se aplicó en rehabilitación de calles y pavimentación, seguido de modernización de alumbrado público y obras menores de drenaje pluvial.

Se invirtieron alrededor de 60 millones en la repavimentación de avenidas principales y algunas colonias periféricas pero que no representaron ningún cambio en la capital.

Respecto al alumbrado público, se previó un gasto cercano a los 35 millones, con los que se instalarían luminarias LED en sectores céntricos y barrios populares; sin embargo, no se abarcó todo el municipio y persisten las quejas por lámparas apagadas y falta de mantenimiento, incluso capitalinos aseguran que hay colonias enteras sumidas en las penumbras.

Para el problema de las inundaciones en la ciudad, sólo se asignaron 20 millones de pesos a obras de desagüe, y quedó en evidencia que fue insuficiente. En lo social, las mediciones oficiales muestran un panorama complejo. La medición multidimensional de pobreza aplicada por Coneval identifica a Othón P. Blanco entre los municipios con mayor incidencia de pobreza: 105 mil 193 personas que representan el 43.896% de su población, de éstas, 81 mil 919 (34.1%) están en pobreza moderada y 23 mil 274 (9.7%) en pobreza extrema.

Las carencias concretas aparecen en los componentes que integran esa pobreza. Según los informes del Coneval y los diagnósticos municipales, la carencia por acceso a servicios básicos en la vivienda (agua potable, drenaje, electricidad y

UN AÑO PERDIDO Y SIN RESULTADOS

combustible para cocinar) afecta a una parte significativa de los hogares: en datos consolidados la cifra referencial para el municipio ronda 17% en mediciones recientes por componente.

La persistencia de esa carencia alimenta la pobreza multidimensional y la vulnerabilidad ante emergencias sanitarias y climáticas.

En educación, 41 mil 756 ciudadanos de Othón P. Blanco (17.4%) presentan rezago educativo, resultado de brechas en escolaridad (personas sin secundaria completa y menores que abandonan la escuela).

Ese rezago concentra a población de 15 años o más sin estudios completos y demanda inversión en infraestructura escolar, programas de retención y formación docente para revertir la tendencia.

La seguridad es otro talón de Aquiles. A nivel estatal, Quintana Roo registró tasas elevadas en delitos de alto im-

pacto -por ejemplo, una promedio de 437.7 crímenes por cada 100 mil habitantes y Othón P. Blanco es parte de ese circuito de incidencia; a nivel municipal se reportan con regularidad delitos como robo, violencia familiar y afectaciones al patrimonio, lo que obliga a destinar recursos municipales a policías, equipamiento y prevención, además de coordinar con fuerzas estatales y federales.

La seguridad es otro de los grandes pendientes. A nivel estatal, Quintana Roo registró en 2024 una tasa de 437.7 delitos por cada 100 mil habitantes, y Othón P. Blanco forma parte de ese circuito de incidencia.

A nivel local, se reportan con regularidad delitos como robo, violencia familiar y afectaciones al patrimonio. El rubro de seguridad absorbió 150 millones de pesos en 2025, destinados a equipamiento de patrullas, contratación de personal operativo y programas de

vigilancia vecinal. Sin embargo, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana (ENSU), el 63.4% de los ciudadanos se siente inseguros.

En cuanto a la incidencia delictiva, los reportes oficiales muestran un descenso en homicidios dolosos respecto al año anterior, pero delitos patrimoniales como robo a casa habitación y asaltos, a los que se suma el narcomenudeo, mantienen cifras a la alza.

Los delitos por robo a negocios, en Othón P. Blanco registraron un aumento de 4%, obteniendo el pico más alto durante abril, periodo en el que el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), reportó un total de 27 denuncias, incrementando en un 58.8%, en comparación con marzo, cuando se registraron 17 delitos, cifras que no se habían registrado desde 2017.

Por otra parte, el narcomenudeo también incremento, de modo que el SESNSP registró un aumento del 9%.

El Presupuesto 2025 también contempló asignaciones a recolección de residuos, agua y transferencias a organismos paramunicipales. Sin embargo, los resultados fueron insuficientes y la percepción ciudadana es clara: en los papeles existen recursos, pero la realidad sigue marcada por cortes de agua, alumbrado deficiente, aulas deterioradas y una sensación persistente de inseguridad. Para transformar el presupuesto en bienestar real, el municipio debe apostar por la transparencia, la evaluación de resultados y la atención urgente a los servicios básicos y la educación, los motores que pueden reducir con mayor rapidez la pobreza multidimensional que afecta al 43.896% de la población de Othón P. Blanco. (Redacción Por Esto!)

personas

vulnerables por carencia social, es el 28.8% de la población. 69 MIL 98

ciudadanos, el 20.5% no cuentan con acceso a servicios de Salud dignos. 49 MIL 232

La triste realidad en Othón P. Blanco

55.2 por ciento de los othonenses permanecen sin registro de seguridad social. 132 MIL 529

pobladores se encuentran en la pobreza y en más de 23 mil casos, es extrema. 105 MIL 193

habitantes no pueden acceder a una alimentación nutritiva y de calidad. 77 MIL 77

de la gente del municipio capitalino se siente insegura: ENSU. 63.4%

Perece motociclista por posible infarto

Las autoridades hallaron a un hombre tirado sobre un área verde a orillas de la carretera federal a Escárcega

CHETUMAL.- Autoridades del municipio informaron que un motociclista de casi 50 años fue hallado muerto, sin indicios de violencia, lo que apunta a que fue un posible infarto o paro cardíaco. Los hechos se suscitaron sobre la orilla de la carretera federal Chetumal-Escárcega, a la altura del ejido Carlos A. Madrazo, en la ribera del Río Hondo, donde se halló el vehículo de dos ruedas, color azul con negro. El hombre carecía de golpes y lesiones externas, quien se encon-

traba tirado sobre un área verde que se extiende por el tramo. De acuerdo con la información preliminar de las autoridades, el hallazgo del cadáver fue registrado cerca de las 8:00 horas., en las inmediaciones de las galeras de caña del ejido mencionado.

Dos trabajadores habrían notificado a los cuerpos policiacos y números de emergencia sobre el hallazgo de una motocicleta abandonada en un área de maleza.

En días pasados en Cancún falleció un trailero por un ataque al miocardio

consciente, derivado del fuerte impacto por la caída.

Tras valorar su estado de salud, dieron a conocer que el individuo ya no presentaba signos vitales.

Minutos más tarde, al lugar de los hechos acudió una unidad del Grupo de Rescate Urbano (RINO), el cual, luego de inspeccionar el lugar, halló el cuerpo del sujeto fuera de la cinta asfáltica.

En primera instancia los paramédicos consideraron que el afectado se podría encontrar in-

Convulsiona mujer en su coche debido a supuesto energizante

CHETUMAL.- Una mujer automovilista comenzó a convulsionarse, luego de que supuestamente tomó una bebida energizante, lo que causó que se saliera de la carretera que conduce a Bacalar.

Los hechos se suscitaron a la altura del kilómetro 18, de modo que el vehículo terminó en medio de la maleza y la fémina tuvo que recibir atención médica.

De acuerdo con las autoridades municipales, el vehículo en el que iba a bordo la conductora era un Jetta, rojo, el cual terminó afuera de la cinta asfáltica, luego de perder el control de la unidad.

La afectada señaló que la causa de la convulsión podría ser una bebida energizante que ingirió momentos antes, debido a que sólo un rato después de haberla tomado comenzó a sentirse mal, lo cual derivó en la situación que llevó al incidente.

Al respecto, fueron los conductores que circulaban por la misma carretera quienes se percataron de lo que ocurría, por lo que llamaron al número de emergencias 911 para solicitar la presencia de paramédicos, toda vez que desconocían lo sucedido y temían que se tratara de una circunstancia grave, por lo que momentos después personal del Grupo de Rescate Urbano

(RINO) acudió al sitio para atender la emergencia.

En ese sentido, los brigadistas le brindaron los primeros auxilios a la afectada y lograron estabilizarla de nueva cuenta sin tener que trasladarla a un hospital para que recibiera otro tipo de

atención médica.

Al respecto, no se reportaron otros automóviles dañados ni involucrados en el percance, así como tampoco se presentaron personas lesionadas; todo se centró solamente en la conductora.

(Anahí Chamlati)

Se descartaron otros vehículos dañados y lesionados.

Tras esta situación se requirió la intervención del Servicio Médico Forense (Semefo) y los elementos de la Policía de Investigación, adscritos a la Fiscalía General del Estado (FGE), quienes acudieron al lugar para recabar información sobre el hecho y llevar a cabo el deslindamiento pertinente de las responsabilidades.

Trascendió que los elementos de la Policía de Investigación señalaron que la víctima no presentaba signos de tortura o lesiones externas que indiquen algún delito por homicidio.

Se presume que el afectado habría fallecido por causas naturales, no obstante, posteriormente, el cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) con el fin de realizar la necropsia de ley que contribuya a esclarecer la causa del deceso.

(Williams Duran)

Empieza septiembre con 3 incendios en Chetumal

CHETUMAL.- Un total de tres incendios se registraron durante las primeras dos semanas de septiembre, lo que generó gran movilización entre los Cuerpos de Bomberos y grupos rescatistas del sur de Quintana Roo.

El primer incidente se registró durante el primer día de septiembre, en punto de las 12:00 horas en un domicilio situado sobre las calles Laguna Huay Pix, con Om y Noh Bec, en la colonia Lagunitas.

Con base en la información proporcionada por los elementos del Cuerpo de Bomberos, un cortocircuito generó un incendio en la sala de una vivienda, de manera que rápidamente las llamas del siniestro alcanzaron a consumir diversos muebles, sofás y aparatos

electrónicos que se encontraba en la habitación.

Otro incendio registrado el 9 de septiembre, cerca de las 11 horas, movilizó a brigadistas a la avenida Álvaro Obregón, esquina con Andrés Quintana Roo, luego de que un vehículo en movimiento comenzara a presentar llamas en el motor.

Más tarde, durante la noche de ese mismo día, otro conato movilizó a los servicios de emergencia a una vivienda ubicada en la calle Tres Garantías esquina con la avenida Chetumal.

Por fortuna, los habitantes del predio se encontraban fuera del domicilio, lo que facilitó a los bomberos sofocar las llamas.

(Williams Duran)
Dos trabajadores de la caña reportaron el hallazgo a la policía. (Fotos Williams Duran) No fueron encontrados signos de violencia o heridas externas en el agraviado.
(A. Chamlati)
El inicio del mes mantuvo movidos a los bomberos. (W. Duran)

Policía

Chetumal, Q. Roo, jueves 11 de septiembre del 2025

Imprudencia

El conductor de una camioneta de carga atropelló a dos turistas extranjeros por supuestamente ir a exceso de velocidad en la zona hotelera; salieron proyectados por varios metros.

Aseguran a 278 objetivos prioritarios en el estado; confiscan varias drogas

Agarran a presunto ladrón de motos en Cancún; traía posibles estupefacientes

Atrapan a un hombre con más de cincuenta dosis droga en Isla Mujeres

Los agraviados fueron identificados como Juanita C., de 42 años y Thomas R., de 44, ambos fueron trasladados a un hospital, debido a que sufrieron múltiples heridas. (PorEsto!)
Página 23

Cayeron 278 objetivos prioritarios

De enero a agosto las autoridades aseguraron 46 mil dosis de estupefacientes en Quintana Roo

CANCÚN.- Más de 270 personas, tanto hombres como mujeres, consideradas objetivos prioritarios según el atlas delictivo del estado, fueron detenidas entre enero y agosto

Las detenciones fueron hechas por elementos de la Policía Estatal de Investigación, en colaboración con la Secretaría de Marina. En el mismo periodo, se aseguraron más de 46 mil dosis de estupefacientes y fueron retiradas de las calles. Los datos a los que se tuvo acceso revelaron que la Dirección

de la Policía Estatal de Investigación de la Secretaría de Seguridad Ciudadana ubicó y detuvo a 278 personas vinculadas con diversos delitos, principalmente narcomenudeo, homicidios y robo de motocicletas. Estos individuos fueron considerados objetivos prioritarios por sus vínculos con células delictivas generadoras de violencia. Uno de los últimos casos relevantes fue la detención de Luis Alberto “N”, alias “Seco”, y Barsilai Kuictlauac “N”, alias “Barsi”,

quienes fueron ubicados en el polígono sur de la ciudad en posesión de presuntos estupefacientes. Ambos fueron señalados como integrantes de un grupo delictivo que disputa el control del narcomenudeo en la ciudad. Asimismo, se informó que en el mismo periodo se aseguraron alrededor de 46 mil 10 dosis de narcóticos, principalmente mariguana, cristal, cocaína, crack, así como tabletas de LSD y THC. Solo en el último mes se decomisaron 38 mil 224 dosis, es decir, el 83% del total.

Atrapan a una pareja por delitos contra la salud en la Sm 248

CANCÚN.- Una pareja fue detenida por delitos contra la salud durante un operativo de la policía estatal, en coordinación con personal de la Secretaría de Marina, en la Supermanzana 248 del fraccionamiento Villas del Mar 3.

Los jóvenes y las dosis aseguradas quedaron a disposición del Ministerio Público.

Los hechos ocurrieron sobre la avenida Kabah, casi esquina con la calle Privada de Girasoles, cuando los agentes detectaron a un hombre y una mujer intercambiando pequeñas bolsas de plástico que contenían un vegetal verde con características similares a la mariguana. La pareja se encontraba junto a una motocicleta.

Al notar la presencia policial, el sujeto identificado como Christopher Julián “N” intentó abordar una motocicleta Italika DT125 negra, mientras que la mujer, quien dijo llamarse Vania Mayrin “N”, permaneció en el lugar, soltando una bolsa de tela negra.

En ese momento, los agentes le cerraron el paso para realizar la intervención correspondiente ante la sospecha de un delito contra la salud. Durante la revisión, fueron aseguradas 32 bolsitas con presunta mariguana, una bolsa ecológica, una cosmetiquera y la motocicleta mencionada.

Los elementos de la policía estatal y de la Marina trasladaron a los detenidos a las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, donde se realizaron los trámites administrativos, para posteriormente ponerlos a disposición de la Fiscalía Especializada en Combate al Delito de Narcomenudeo, que determinará su situación legal.

Se cree que las autoridades ya seguían el rastro de la pareja, pues

existe una investigación vigente por narcomenudeo en su contra. Presuntamente son integrantes de una célula delictiva dedicada a la distribución de estupefacientes en el fraccionamiento Villas del Mar. Asimismo, las autoridades no descartaron que estas personas estén vinculadas con delitos de alto impacto, por lo que las averiguaciones en su contra continuarán.

(Leonardo Chacón)

En este sentido, se explicó que se realizaron diversos cateos en coordinación con la Fiscalía General del Estado y la Fiscalía de la República, como el registrado el 4 de agosto en una vivienda de la Supermanzana 101, donde se aseguraron varios paquetes con un peso aproximado de 700 kilos de presunta mariguana. Además del delito de narcomenudeo, las autoridades recuperaron 199 vehículos y motocicletas con reporte de robo, vinculados a actividades delictivas o

en situación irregular. Estos fueron trasladados a diversos corralones, donde posteriormente se notificó a sus propietarios sobre la ubicación de sus unidades. Los elementos de la policía estatal también realizaron acciones operativas e investigaciones durante el periodo citado, en coordinación con autoridades de los tres órdenes de Gobierno, además de brindar apoyo en recorridos y atender reportes canalizados a través de la línea de emergencias 911. (Leonardo Chacón)

Ángel Arturo “N” es señalado de amenazar empresarios. (PorEsto!)

Buscan que Juez de Control vincule a un extorsionador

CANCÚN.- Personal de la Fiscalía General del Estado buscará que un Juez de Control vincule a proceso a Ángel Arturo “N”, detenido por su probable participación en el delito de extorsión agravada.

La captura se realizó en Tlaxcala durante un operativo coordinado entre autoridades de ambos estados.

Según la carpeta de investi- gación, Ángel Arturo “N” habría exigido, junto con otros cómplices, pagos mensuales de 17 mil 500 pesos por cada uno de los establecimientos de alimentos que la víctima operaba en Benito Juárez, Playa del Carmen, Tulum y Bacalar, sumando aproximadamente 70 mil pesos mensuales, bajo amena-

zas relacionadas con el llamado “derecho de piso”.

Tras su captura, el sujeto fue trasladado vía aérea al Aeropuerto Internacional de Cancún y, desde allí, un convoy lo condujo al Centro de Reinserción Social (Cereso), donde permanece a disposición de la autoridad desde la noche del martes.

La audiencia de vinculación a proceso se realizará la próxima semana, en la que los fiscales buscarán que el juez imponga la prisión preventiva, debido al riesgo de que el detenido intente escapar. Ángel Arturo “N” es considerado un objetivo prioritario para la seguridad de Quintana Roo. (Leonardo Chacón)

Más de 200 personas fueron procesadas por narcomenudeo, homicidios y robo de motos. Entre las sustancias incautadas están la mariguana, LSD, cocaína y cristal (PorEsto!)
Los jóvenes fueron agarrados con 32 bolsas de posible droga. (PorEsto!)

Embisten a una pareja de turistas

Operador chocó contra el camellón y terminó sobre la banqueta, en el kilómetro 12 del boulevard Kukulcán

CANCÚN.- Una pareja de turistas fue atropellada por el conductor de una camioneta de carga, la mañana de ayer, cuando se encontraban paseando en el boulevard Kukulcán, de la zona hotelera. El accidente ocurrió alrededor de las 10:20 de la mañana de ayer, cuando Ángel Gabriel “N”, de 25 años, originario de Chetumal, conducía presuntamente a exceso de velocidad la camioneta de la marca Chevrolet, modelo S10max, blanca, con placas de circulación SZ-3557-N de Quintana Roo, lo que provocó que derrapara, perdiendo el control.

Según informe, los estadounidenses

Juanita C. y Thomas R. fueron trasladados a un hospital ubicado en la zona hotelera

Los testigos dieron parte a las autoridades a través del número de emergencias 911, lo que generó la movilización de elementos de la Policía Turística, quienes al llegar al kilómetro 12, frente al hotel Aqua, confirmaron que era una pareja la que estaba lesionada. Minutos después, paramédicos de un hospital privado y elementos

Al parecer, Ángel Gabriel “N” conducía la camioneta a exceso de velocidad; fue puesto a disposición del Ministerio Público.

de la Dirección de Tránsito arribaron al sitio, donde se le brindó la atención médica a Juanita C., de 42 años y Thomas R., de 44, ambos originarios de Estados Unidos. Debido a las lesiones que presentaban se indicó que serían trasladados a un nosocomio, ubicado en la zona hotelera.

El perito de la Dirección de Tránsito se entrevistó con testigos del percance, quienes indicaron que Ángel Gabriel conducía, al parecer, a exceso de velocidad sobre los carriles hacia el centro de la ciudad, cuando en la curva frente al citado hotel, perdió el control del vehículo. Tras impactarse contra el ca-

Suscita intensa movilización joven en motocicleta robada

CANCÚN.- Una intensa persecución se registró en la Supermanzana 221, luego de que elementos de la policía municipal intentaron detener a un joven que circulaba sin casco ni placas, a bordo de una motocicleta robada.

Además, se señaló que el detenido tenía en su poder varias dosis de supuestos estupefacientes.

De acuerdo con los primeros informes, los hechos ocurrieron alrededor de las 13:00 horas de ayer, cuando los oficiales de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito observaron al sujeto en una unidad, marca Italika, modelo FT150, negra con una franja roja, quien circulaba a exceso de velocidad sin casco ni placa.

En ese momento, los agentes se perfilaron para marcarle el alto con la finalidad de hacerle una revisión, pero el conductor hizo caso omiso y emprendió la huida, lo que originó una persecución por diversas calles de la zona.

Los elementos pidieron apoyo de sus compañeros, lo que generó la activación del “código rojo”.

La movilización culminó sobre la avenida Kabah, entre la calle 90 y 92, en el sentido de la avenida

20 de Noviembre a Niños Héroes, donde los agentes lograron cerrarle el paso y proceder a una revisión preventiva, fue entonces que se confirmó que el vehículo contaba con reporte de robo.

Además, durante la inspección, se encontraron varias dosis de estupefacientes entre las pertenencias del sospechoso, motivo por el que fue asegurado para ponerlo a disposición del Ministerio Público en la Fiscalía General del Estado, mientras que la motocicleta fue

asegurada por las autoridades para iniciar el proceso de devolución a su legítimo propietario.

Trascendió que en las próximas 48 horas, los fiscales del Ministerio Público determinarán la situación jurídica del detenido, pues se analiza si cuenta con antecedentes por otros delitos o está implicado en hechos de alto impacto registrados en la ciudad. De ser así, la autoridad competente se encargará de integrar la carpeta de investigación.

(Leonardo Chacón)

Agentes hallaron varias dosis de posibles enervantes. ( PorEsto! )

mellón, por la fuerza y velocidad rebotó la camioneta y se fue hacia los turistas, quienes caminaban sobre la banqueta, pero por el impacto salieron proyectados varios metros contra el pavimento, lo que provocó que sufrieran múltiples lesiones. Las autoridades detuvieron

al conductor, quien fue puesto a disposición del Ministerio Público, como presunto responsable del accidente, motivo por el que se determinará su situación jurídica en las próximas horas, una vez concluido el peritaje y deslinde de responsabilidades. (Leonardo Chacón)

Acciona a policías reporte de balazos en la Sm

CANCÚN.- La noche del martes se registró una intensa movilización policiaca en el fraccionamiento La Joya, ubicado en la Supermanzana 254, luego de que vecinos reportaran detonaciones de arma de fuego y la presencia de personas armadas. De acuerdo con los primeros reportes, los hechos ocurrieron en la cerrada Zafiro, donde residentes alertaron a la línea de emergencias 911 tras escuchar varias detonaciones que, presuntamente, provenían de un ataque dirigido contra un domicilio particular. Elementos de la policía munici-

254

pal acudieron al lugar como primeros respondientes y se entrevistaron con algunos vecinos, quienes indicaron haber visto a sujetos armados descendiendo de un vehículo y disparando contra una vivienda, para posteriormente huir a toda prisa. Los oficiales realizaron una inspección minuciosa en el área, sin localizar casquillos percutidos, daños visibles en las fachadas ni vehículos afectados. Tampoco se reportaron personas lesionadas o indicios materiales que confirmaran los disparos. (Redacción PorEsto!)

(PorEsto!)
Residentes vieron a sujetos disparar contra una vivienda. (PorEsto!)

Cae con 50 dosis de presunta droga

Un hombre, al notar la presencia policiaca, intentó esconder una bolsa que sostenía en sus manos

CANCÚN.- Un hombre fue detenido por la policía estatal, luego de ser encontrado en posesión de más de 50 dosis de supuestas drogas, una báscula gramera y otros objetos relacionados con la venta de sustancias prohibidas, en Isla Mujeres.

El detenido, identificado por las autoridades como Rusber “N”, quedó a disposición de la Fiscalía Especializada en Combate al Delito de Narcomenudeo, que ya inició la investigación correspondiente.

Según el reporte, al notar la presencia de los uniformados intentó ocultar una bolsa que sostenía en sus manos, lo que motivó que los agentes se acercaran y realizaran una revisión preventiva.

La detención ocurrió sobre la carretera a Punta Sam, en dirección al hotel Riu Dunamar, a la altura del Majestic Mirage Costa Mujeres All Suite Resort. Durante la revisión, los policías explicaron al hombre que

De acuerdo con la información oficial, los policías realizaban un recorrido preventivo por la zona cuando detectaron al hombre con una actitud sospechosa.

podía continuar su camino siempre que no portara objetos o sustancias prohibidas; sin embargo, entre sus pertenencias se encontraron evidencias de narcomenudeo.

El decomiso incluyó 45 dosis de mariguana, 11 de cristal, una mariconera, una báscula gramera y dos teléfonos celulares. Todos estos objetos, junto con el detenido, fueron trasladados a las autoridades competentes para las investigaciones correspondientes.

La detención se suma a los esfuerzos de las autoridades estatales

Causan operativos 29 arrestos, 38 vinculaciones y 5 cateos en Cancún

CANCÚN.- En la primera semana de este mes, la ciudad vivió una jornada de acciones judiciales y operativas, con un saldo de 38 personas vinculadas a proceso, 29 órdenes de aprehensión cumplimentadas y cinco cateos, según las autoridades. El titular de la Fiscalía General dele Estado (FGE) Raciel López Selazar, aseguró que los delitos que motivaron las vinculaciones a proceso abarcan una amplia gama de hechos violentos y de alto impacto, 11 personas enfrentan cargos por homicidio calificado, ocho fueron procesadas por narcomenudeo y se reportaron siete casos de violencia familiar, además de imputaciones por abuso sexual, violación, tentativa de feminicidio y trata de personas. Respecto a las detenciones, la Fiscalía logró capturar a 29 individuos. Tres fueron por extorsión, el mismo número por homicidio calificado, así como por robo agravado. La lista incluye delitos de abuso sexual, violación, feminicidio, fraude, pederastia y tentativa de homicidio, algunos de ellos cometidos en colaboración con autoridades de Ciudad de México, Nuevo León, Yucatán, Tabasco, Chiapas y Estado de México. Además, se ejecutaron cinco cateos, tres relacionados con delitos contra la salud, y dos más por

homicidio calificado. Estas acciones, según el Fiscal, forman parte de una estrategia para debilitar estructuras criminales en el estado. En ese mismo periodo se iniciaron mil 56 carpetas de investigación: 975 sin detenidos y 81 con personas puestas a disposición del Ministerio Público.

La información fue dada a conocer ayer a través de una conferencia de prensa del Gabinete de Seguridad Estatal, donde se presentaron también mandos militares y navales, quienes coordinan operativos conjuntos en distintas zonas del estado.

(Redacción PorEsto!)

por combatir el narcomenudeo en la región, un fenómeno que, a pesar de los operativos, continúa presente en distintas zonas de Quintana Roo. Expertos en seguridad coinciden en que la venta de droga al menudeo no sólo afecta la seguridad de los turistas y habitantes, sino que también genera un incremento en delitos relacionados, como robos, extorsiones y violencia callejera.

Organizaciones civiles han señalado que, aunque los operativos logran detenciones puntuales, la falta de programas de prevención y de

atención integral para consumidores y distribuidores mantiene un círculo de riesgo constante en la zona.

Con la detención de Rusber “N”, la Fiscalía Especializada en Combate al Delito de Narcomenudeo continúa con las indagatorias para determinar la red de distribución a la que pudiera pertenecer y deslindar responsabilidades, mientras la policía mantiene recorridos preventivos en carreteras y zonas turísticas de Isla Mujeres para reducir la incidencia de delitos relacionados con drogas. (Emiliana Sánchez)

Atraparon a los presuntos tras las denuncias de las víctimas. (PorEsto!)

Procesan a 11 hombres en el estado por violencia familiar

CANCÚN.- En diferentes municipios de Quintana Roo, 11 hombres fueron detenidos y enfrentan procesos legales por su presunta participación en hechos de violencia familiar.

Los aseguramientos fueron en los municipios Playa del Carmen, Benito Juárez, Othón P. Blanco, José María Morelos y Bacalar.

En Playa del Carmen, José Gilberto y Víctor Manuel fueron vinculados a proceso. El primero es señalado por agredir físicamente a su pareja sentimental, mientras que el segundo habría atacado a su expareja y a su hija mayor de edad. En ese mismo municipio. Cancún, Jorge Luis fue vinculado por un ataque ocurrido en la

Supermanzana 77, donde golpeó y amenazó a su pareja durante un episodio de ira. La víctima logró salir del domicilio y pidió ayuda a policías que patrullaban la zona. También en Cancún, Óscar Jair y Roger Gabriel enfrentan cargos: uno por agresiones verbales a su expareja, y el otro por amenazas de muerte.

Othón P. Blanco, José Benito fue acusado de agredir a su madre en su domicilio, incluso enfrentándose con los policías que acudieron al lugar, en la misma zona, José Emmanuel fue procesado tras insultar y maltratar verbalmente a su pareja en una vivienda de la colonia Magisterial. (Redacción PorEsto!)

El joven fue aprehendido en la carretera que va a Punta Sam. (Fotos E. Sánchez) Además de los supuestos estupefacientes, al detenido le confiscaron una báscula.

Municipios

Chetumal, Q. Roo, jueves 11 de septiembre del 2025

Invaluable

El histórico árbol milenario de Solferino, Lázaro Cárdenas, muere y su remoción se vuelve urgente para evitar riesgos de accidentes en viviendas y vecinos del poblado

La ceiba de 38 metros, conocida como “Árbol de los Deseos”, será desgajada por autoridades; su caída marca el fin de un símbolo ecoturístico y espiritual. (L.

Cozumel vive seis hechos violentos con pocos avances en justicia

Fenece atropellado al intentar cruzar la Carretera Federal 307

Quieren conocer el destino de 609 millones de pesos en Isla Mujeres

E. Cauich)
Página 36

Cozumel

Fracasa el turismo de cruceros

En comparación con otros años, la derrama generada este verano por el arribo de navíos fue escasa

La proyección turística para el segmento de cruceros en Cozumel no alcanzó las expectativas durante las vacaciones de verano, lo que ha generado preocupación entre prestadores de servicios y comerciantes del primer cuadro de la ciudad.

Los prestadores de servicios argumentaron que aunque el arribo de navíos se mantuvo constante, la derrama económica local fue limitada porque la mayoría de los cruceristas consumen servicios y excursiones previamente contratados con grandes compañías, dejando fuera a pequeños negocios, arrendadoras de vehículos y restaurantes.

En contraste, dijeron, el turismo de pernocta se ha convertido en el principal sostén de la economía insular, gracias a sus estancias más largas y a un mayor gasto distribuido entre diversos sectores.

Empresarios del centro señalaron que, pese a las promociones implementadas, la baja demanda de los cruceristas es evidente ya no rentan vehículos como antes, ni recorren a pie las calles por lo que escasea el consumo en restaurantes locales.

Refirieron que en su mayoría, los visitantes se trasladan directamente hacia clubes de playa en la zona sur, donde sus paquetes ya incluyen transporte, alimentos y bebidas, lo que limita la dispersión del gasto en la ciudad.

El impacto ha sido notorio en el movimiento comercial. De acuerdo con testimonios de prestadores turísticos, mientras en años anteriores incluso en temporada baja había una actividad de entre el 60 y

Hoteleros apuestan por los visitantes de pernocta y los eventos deportivos

80 por ciento, este 2025 las ventas se redujeron drásticamente.

“El turista de crucero ya no baja como antes, ya viene con todo contratado. Eso nos afecta porque aquí en el centro apenas vemos movimiento”, comentó un arrendador de autos.

Algunos comerciantes reconocieron que la estrategia de promoción turística de las dependencias estatales y municipales ha sido constante, pero consideran que la situación obedece más a los cambios en las dinámicas del consumo turístico.

“Los visitantes ya no llegan en la misma proporción. Incluso quienes cruzan, muchas veces no generan el gasto que se necesita para sostener la economía local”, expresó un restaurantero del centro.

Frente a esta realidad, el sector empresarial insistió en reforzar la diversificación de la oferta turística, apostando al visitante de pernocta, quien suele hospedarse entre dos y cuatro noches, contratar tours , consumir en restaurantes y adquirir productos en comercios locales.

Los hoteleros confían en que los eventos deportivos programados para septiembre y noviembre ayu-

den a equilibrar la temporada baja y a compensar la caída en el consumo derivado del turismo de cruceros.

El panorama actual, aseguraron, muestra que, aunque Cozumel mantiene ventajas competitivas como playas limpias, libre recale de sargazo e infraestructura portuaria moderna, la dependencia exclusiva del turismo de cruceros ya no garantiza ingresos suficientes. Para los empresarios, la clave está en reorientar esfuerzos hacia segmentos que aseguren un mayor y más justo derrame económico para la comunidad.

(Antonio Blanco)

Someten a exhaustiva evaluación el futuro del mercado municipal

COZUMEL.- El histórico mercado municipal “Benito Juárez” de la isla, con 55 años de servicio a la comunidad, se encuentra actualmente en proceso de evaluación para definir su futuro.

María Azcorra Lugo, subdirectora de Desarrollo Económico, dio a conocer que se revisan las condiciones estructurales y funcionales del inmueble, con el objetivo de determinar si resulta viable una remodelación integral o sería más conveniente construir un nuevo edificio. El análisis será presentado al Cabildo para su discusión y eventual aprobación de recursos. Inaugurado en 1972, este mercado representó en su momento un símbolo de modernización para la isla, al agrupar en un sólo espacio a comerciantes que antes se distribuían en pequeños tianguis.

Con el crecimiento de Cozumel

como destino turístico internacional, este sitio se convirtió en un punto de encuentro donde convergen historia, tradición y la vida cotidiana de los isleños.

Sin embargo, aseguró, el paso del tiempo ha dejado huellas en su infraestructura. Locatarios y vecinos señalaron problemas como filtraciones, deterioro en paredes y techos, instalaciones eléctricas antiguas y áreas comunes que requieren modernización.

Destacó que el objetivo de la administración es rescatar este espacio emblemático, adaptándolo a las nuevas necesidades de la población y del turismo.

“Estamos analizando si puede ser rehabilitado o es más viable proyectar un edificio moderno”, dijo y aseguró que se busca preservar la esencia del comercio local, a la par de ofrecer mejores condicio-

nes a locatarios y visitantes. Comerciantes consultados expresaron sentimientos encontrados, por un lado, el temor de que una eventual reconstrucción implique su reubicación temporal lo que afectaría sus ingresos y por otro, la esperanza de contar con instalaciones dignas que impulsen sus ventas y atraigan de nuevo al consumidor local y al turista.

“El mercado es parte de nuestra historia, aquí hemos trabajado toda una vida, pero ya urge una remodelación. Queremos que la gente vuelva a comprar aquí”, comentó Carmen, locataria del mercado.

El Cabildo tendrá la responsabilidad de analizar el proyecto que se presente en las próximas semanas, considerando presupuesto, viabilidad técnica y el sentir de la comunidad.

(Antonio Blanco)

Pequeños negocios no ganan lo suficiente para subsistir. (Fotos A. Blanco)
Los pasajeros de grandes embarcaciones no consumen en comercios del primer cuadro de la ínsula.
A 55 años de su creación, la zona comercial tiene deficiencias. (A. Blanco)

Siete asesinatos, entre ellos, una doble ejecución, se han suscitado en lo que va del año en Cozumel; el más reciente ocurrió el pasado 21 de agosto en

Falla FGE en resolución de homicidios

Alarma

a la ciudadanía que en sólo tres de seis hechos de alto impacto en la isla haya arrestos

COZUMEL.- En lo que va del año, en la isla se registraron al menos seis hechos de alto impacto que derivaron en siete homicidios -entre ellos una doble ejecuciónde los cuales, en sólo tres casos ha habido detenciones.

La falta de resultados y de información clara sobre los cuatro hechos que continúan sin resolverse ha generado preocupación entre la ciudadanía.

De acuerdo con datos ofi-

ciales, permanecen abiertas las indagatorias relacionadas con la ejecución de Aldair C. M., ocurrida el 3 de mayo en la colonia Centro, cerca de un bar; el homicidio de Rodolfo B. L., asesinado a balazos dentro de un gimnasio el 1 de agosto y el asesinato de Jesús N. G., ejecutado en la zona de Santa Rita, en Las Fincas, el pasado 21 del mes pasado. En contraste, en el intento de ejecución contra un individuo co-

nocido como “Beny”, ocurrido el 13 de agosto, sí se logró detener a un hombre originario de Michoacán, quien fue vinculado a proceso con prisión preventiva.

Sin embargo, la percepción ciudadana es que los casos avanzan lentamente y que falta difusión sobre los resultados alcanzados. Habitantes de la isla señalaron que, mientras los hechos violentos generan temor y alarma, la Fiscalía General del Estado

Colma proliferación de basureros al aire libre la paciencia de vecinos

COZUMEL.- Vecinos de varias colonias en las que se registra la proliferación de basureros clandestinos pidieron a las autoridades que pasen de los anuncios a las acciones para frenar esta situación, pues la paciencia de los colonos ya está agotada. Los afectados aseguraron que los tiraderos se han convertido en focos de infección; además de afectar la salud pública y deteriorar la imagen urbana.

Acusaron que pese a reportes constantes a las autoridades, no han observado acciones efectivas para frenar la práctica ni sanciones contra quienes arrojan cacharros, desechos domésticos y escombros en sitios no autorizados.

Vecinos de colonias como San Gervasio, Félix González y otras de la periferia refi rieron que el problema no es reciente, pero se ha agravado con el aumento

San Gervasio y Félix

González Canto son las más afectadas por los tiraderos

de desechos voluminosos como restos de electrodomésticos, muebles y plásticos que no son recolectados en las rutas regulares de PASA.

Destacaron que ante la falta de alternativas claras, ciudadanos irresponsables optan por depositar sus desperdicios en terrenos abandonados, lo que a su vez atrae fauna nociva como ratas, moscas y mosquitos, elevando el riesgo de enfermedades.

“Mucha gente llega en triciclos o camionetas a tirar cacharros y nadie los sanciona. Al

final, los que vivimos aquí somos los más afectados”, expresó Martha, vecina de San Gervasio. Los afectados aseguran que realizaron múltiples reportes al Centro de Acopio de Materiales Reciclables (Camar) y al área de Ecología municipal, pero las respuestas han sido limitadas. Mientras tanto, los basureros a cielo abierto continúan creciendo en varias colonias, por lo que pidieron que se implementen medidas más fi rmes, como vigilancia en puntos conflictivos, sanciones económicas ejemplares y campañas informativas para orientar sobre los días y sitios destinados a la recolección de cacharros y residuos especiales. Advirtieron que la acumulación de desechos en lotes baldíos no sólo afecta la salud y el bienestar vecinal, sino que también

(FGE) no informa a la población sobre los procesos judiciales ni los logros en materia de investigación e inteligencia.

Por su parte, el fiscal del estado, Raciel López Salazar, ha visitado en pocas ocasiones la isla y, de acuerdo con reporteros locales, evita responder preguntas específicas sobre los casos abiertos.

En sus declaraciones suele destacar que Cozumel solo representa el 4% de la incidencia

delictiva estatal, pero sin ofrecer detalles sobre las acciones concretas que se realizan para esclarecer los hechos violentos.

Mientras tanto, familiares de las víctimas y sectores sociales insistieron en que la justicia no sólo debe medirse en estadísticas, sino en la capacidad de dar certeza a la comunidad, castigar a los responsables y prevenir nuevos episodios de violencia.

(Lucid Jiménez)

Residentes piden mano dura a las autoridades. (Antonio Blanco)

genera contaminación del suelo y del subsuelo, además de proyectar una imagen negativa de la isla ante visitantes y turistas que transitan por esas zonas.

Vecinos y colectivos ciudadanos insistieron en que se requieren rutas específicas de recolección para escombros y voluminosos, señalización visible en terrenos donde está prohibido tirar basura y, sobre todo, una supervisión constante que garantice el cumplimiento de la normativa.

(Antonio Blanco)

Santa Rita. (L. Jiménez)

En su discurso, el presidente municipal presumió programas sociales y obras

OFRECE DIEGO CASTAÑÓN INFORME SIN RESULTADOS

Durante su primer informe de Gobierno, el presidente municipal Diego Castañón Trejo aseguró que Tulum avanza bajo los principios del “humanismo mexicano”, destacando logros en seguridad, salud, servicios públicos y acceso a las playas. Sin embargo, la realidad que enfrentan día a día los habitantes del municipio contradice varios de los puntos presentados en su discurso.

El Alcalde afirmó que “la zona maya ya no está sola” y que su Gobierno ha llevado inversión y apoyo a las comunidades originarias. No obstante, en localidades como Cobá, Hondzonot y Manuel Antonio Ay, persisten las carencias de servicios básicos: caminos sin pavimentar, deficiente acceso a la salud y falta de programas sociales efectivos. Los pobladores siguen acusando abandono institucional, muy lejos de la narrativa de inclusión planteada.

Castañón presumió la implementación de “Blindaje Tulum” y la inversión en un C4 como ejemplo de un municipio más seguro. Pero los hechos contradicen el optimismo: ejecuciones, extorsiones a turistas y enfrentamientos entre grupos criminales continúan marcando la vida diaria. La reciente detención de policías acusados de extorsión y el asesinato del secretario de Seguridad, Roberto Rodríguez Bautista, revelan

El Alcalde destacó seguridad, salud y servicios, mientras habitantes señalan carencias en comunidades y colonias

que la corrupción y la violencia aún dominan el panorama, cuestionando la eficacia de las estrategias presentadas. Afirmó que su administración defendió el acceso libre a las playas y presumió la apertura a través del Parque del Jaguar. Sin embargo, organizaciones civiles y habitantes aseguran que los accesos siguen siendo limitados, con prácticas que favorecen a desarrolladores y em-

presas privadas en detrimento de la población local. El reclamo social persiste y la supuesta “transformación” no se refleja en la práctica cotidiana. Castañón aseguró haber reforzado la atención médica con la contratación de profesionales y la apertura de tres centros de salud. Sin embargo, vecinos de colonias como La Veleta y Tumben Kah siguen reportando la falta de doctores en turnos noc-

turnos, escasez de medicamentos y carencias en infraestructura. Las promesas de cobertura digna contrastan con la realidad de pacientes que deben trasladarse a Playa del Carmen para recibir atención especializada. En su discurso, el Presidente municipal afirmó que en Tulum “ya no hay complicidades ni corrupción”. La realidad muestra otra cara: denuncias recientes de extorsiones cometidas por

policías, señalamientos de favoritismo en contratos de obra pública y la falta de claridad en el uso del presupuesto municipal. La promesa de un Gobierno honesto se desvanece frente a la opacidad en temas clave.

El Alcalde también destacó la recolección de miles de toneladas de sargazo y la conservación de playas certificadas. Sin embargo, los hoteleros y prestadores de servicios turísticos reconocen que la estrategia de limpieza sigue siendo improvisada y que el problema se atiende de manera reactiva, sin soluciones de fondo. A esto se suma el impacto ambiental del crecimiento desordenado y la sobreoferta de rentas vacacionales que afectan tanto al ecosistema como a la economía local.

Aunque Castañón Trejo sostuvo que “la transformación en Tulum es una realidad”, los contrastes entre su discurso y la vida cotidiana de los ciudadanos revelan un panorama distinto: comunidades mayas olvidadas, inseguridad en aumento, servicios de salud insuficientes, corrupción que no se ha erradicado y accesos restringidos a las playas.

La distancia entre el informe oficial y la experiencia diaria de la población deja en claro que la transformación prometida sigue siendo más un discurso político que una realidad tangible. (Edgar Silva)

Ciudadanía percibe contrastes en los logros presentados por el Alcalde y los que se vive diariamente.

Conviven el lujo y el rezago

Presupuesto de más de mil 200 millones de pesos se concentra en nómina, con limitadas obras

El primer informe de Gobierno de Diego Castañón se llevó a cabo en un contexto marcado por el auge turístico y los contrastes sociales.

Mientras el municipio se promueve como destino de lujo con playas de clase mundial y un Aeropuerto Internacional recién inaugurado, los indicadores oficiales exhiben rezagos en pobreza, seguridad y servicios públicos, a pesar de un presupuesto superior a los mil 200 millones de pesos.

El discurso oficial difiere de las cifras. El Coneval reveló que la pobreza en Tulum creció del 32% en 2015 al 62% en 2020, el mayor incremento del país.

Así, mientras el turismo se consolida como motor económico, miles de familias permanecen atrapadas en el rezago, con servicios básicos insuficientes y sin ingresos que garanticen subsistencia.

El Inegi complementa este panorama: colonias como La Veleta y Tumben Kah carecen de agua entubada, drenaje y pavimentación, reflejando la brecha entre la postal turística y la vida cotidiana.

La seguridad es otro flanco abierto. En marzo de 2025, Tulum fue noticia nacional por el asesinato del secretario de Seguridad Pública, José Roberto Rodríguez Bautista, hecho que evidenció la vulnerabilidad institucional. A ello se suman 39 ejecuciones en lo que va de la administración.

VENCE LA REALIDAD AL PARAÍSO

SEGURIDAD

• Castañón presumió el programa Blindaje Tulum y la inversión en el C4.

• El SESNSP reporta que los delitos de homicidio doloso, extorsión, narcomenudeo y violencia familiar siguen al alza.

• En lo que va de su administración se registran 39 ejecuciones, incluida la del propio secretario de Seguridad Pública.

POBREZA

•El Alcalde habló de inclusión en la zona maya y apoyos sociales.

• Coneval reveló que la pobreza en Tulum creció de 32 por ciento en 2015 a 62% en 2020, el mayor incremento del país.

• Mientras el turismo de lujo crece, seis de cada 10 habitantes viven en la pobreza.

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) confirma la tendencia al alza en homicidios, extorsión, nar-

PRESUPUESTO

• Se presume inversión en servicios públicos.

• El Cabildo aprobó un presupuesto de mil 273 millones de pesos para 2025, pero más de 660 millones van a gasto corriente y nómina.

• La obra más visible es el Paseo Costero de apenas 1.5 kilómetros, mientras conjuntos habitacionales enteros están sin pavimentar.

comenudeo y violencia familiar. Vecinos acusan patrullajes irregulares y un sistema de videovigilancia del que se desconoce cuántas cámaras

TURISMO VS VIDA DIARIA

• El Aeropuerto Internacional es motor de desarrollo.

• Registró 417 mil pasajeros internacionales en el primer semestre de 2025, pero en mayo cayó a 86 mil.

• La derrama económica se centra en grandes hoteles, mientras colonias como La Veleta y Tumben Kah siguen con cortes de agua y luz.

operan realmente.

El Cabildo aprobó para 2025 un presupuesto de mil 273 millones de pesos: Gobierno (663.9 millones), Desarrollo Social (275.7 millones) y Desarrollo Económico (334.2 millones). Sin embargo, buena parte se destina a gasto corriente y nómina. La obra más visible, el Paseo Costero de apenas 1.5 kilómetros, contrasta con colonias enteras sin bacheo ni pavimentación. Los servicios públicos también exhiben deficiencias. Aunque el Ayuntamiento presume luminarias LED, la mitad de las colonias permanece a oscuras.

El servicio de recolección de basura es irregular y en barrios como La Veleta y Maya Pax los camiones descompuestos han derivado en acumulación y quema de desechos. El drenaje pluvial provoca encharcamientos y el sanitario sigue pendiente, con descargas que contaminan cenotes.

El Aeropuerto Internacional de Tulum, anunciado como motor de desarrollo, registró 417 mil pasajeros

SERVICIOS PÚBLICOS

• Presumen modernización con luminarias LED y limpieza de playas.

• La mitad de las zonas de viviendas están a oscuras y los vecinos denuncian acumulación de basura y camiones descompuestos.

• Se presume conservación, pero continúan descargas de drenaje que contaminan cenotes.

internacionales en el primer semestre de 2025, aunque en mayo apenas alcanzó 86 mil, reflejando la estacionalidad. La derrama económica sigue concentrada en grandes cadenas hoteleras, sin beneficiar de manera directa a pequeños negocios.

En educación, aunque se anunciaron becas y apoyos, no existen indicadores claros. Escuelas con techos dañados, falta de mobiliario y sanitarios en mal estado siguen siendo comunes. Tampoco hay programas deportivos permanentes ni espacios comunitarios equipados.

En resumen, Tulum enfrenta un escenario complejo: pobreza que afecta a seis de cada 10 habitantes, violencia que alcanza incluso a mandos de seguridad, servicios básicos deficientes y un presupuesto que se diluye en gasto corriente.

El reto de Diego Castañón no es seguir posicionando al municipio como destino turístico, sino traducir los recursos públicos en resultados tangibles que mejoren la vida de quienes lo habitan.

(Edgar Silva)

Playa del Carmen

Vecinos proponen que cada uno de los negocios cuente con sus propios cestos de desechos y no en la vía pública, para evitar focos de infección. (Gustavo Escalante)

Empeora la zona turística por basura

Autoridades locales carecen de control en la limpieza y mantenimiento de los depósitos en la avenida 10

La colocación de contenedores en el corazón turístico de Playa del Carmen, empeoró la situación, debido a la falta de limpieza la cual provoca fétidos olores que afectan la zona, señalaron prestadores de servicios de tours.

Los depósitos instalados sobre la avenida 10 no representan una solución para mejorar la higiene; al contrario, deterioran la imagen del destino. “Es una pésima decisión, mucha gente arroja restos de comida y con el

calor se desprenden olores insoportables”, señaló Margarita

Díaz Albornoz, ciudadana.

Explicó que en un inicio pensó que se trataba de un problema de drenaje, pero al observar los contenedores descubrió que no reciben mantenimiento, lo que permite que los residuos se descompongan con el paso de los días.

En la misma línea, Ángel Gutiérrez Vázquez consideró inadecuada la decisión de colocarlos en plena zona turística.

“No hay educación ambiental, la gente no solo tira botellas de plástico, también comida. Estos contenedores deberían estar dentro de los negocios”, opinó. Agregó que, para mejorar la imagen del municipio, se debe evitar que la basura se concentre en recipientes a la intemperie. En su lugar, cada establecimiento debería contar con cestos propios para que los visitantes depositen sus desechos y el Ayuntamiento garantice la recolección oportuna

Desatan invasiones problemas en domicilios y servicios básicos

PLAYA DEL CARMEN.- Las invasiones convirtieron el desarrollo urbano en un caos que urge resolver, advirtió Hermelindo Be Cituk, presidente de la Asamblea Nacional Indígena Plural por la Autonomía en Quintana Roo.

El acelerado crecimiento poblacional también rebasó la capacidad del Gobierno para cubrir la demanda de servicios, especialmente en vivienda, puntualizó.

El problema de los domicilios en Quintana Roo se arrastra desde la administración de Roberto Borge Martín, luego de que las inmobiliarias construyeran casas mínimas, calificadas por ciudadanos como “cárceles humanas”, con créditos impagables y espacios reducidos que generaron condi-

A un año de gestión de la alcaldesa, la promesa de crear un Instituto de Vivienda Municipal quedó sólo en un discurso

ciones de vida estresantes, señaló.

Ante la falta de acceso a créditos de Infonavit, muchas familias optaron por invadir predios privados, lo que derivó en conflictos sociales y episodios de violencia. Pese a ello, el Gobierno restó importancia al problema, mencionó Be Cituk.

Recordó que la alcaldesa de Playa del Carmen, Estefanía Mercado, prometió crear un Instituto de Vivienda Municipal encabezado por el ingeniero Alberto Farfán, pero a un año de gestión la propuesta no pasó de ser un discurso político.

Be Cituk subrayó que el Gobierno estatal debe asumir la responsabilidad de atender el rezago habitacional y frenar nuevas invasiones, ya que estas generan sobrecarga en los servicios públicos y mientras persista la irregularidad, es imposible dotar de infraestructura adecuada.

para prevenir focos de infección.

Por su parte, Sandra Godínez Alcocer, comerciante, destacó que la seguridad urbana también depende de servicios básicos de calidad.

“Se necesita una combinación de estrategias: mejor infraestructura, iluminación adecuada, limpieza, vigilancia y educación ambiental”, puntualizó.

Subrayó la importancia de emprender labores de mantenimiento y control para evitar el

deterioro urbano. “Una ciudad limpia, libre de contaminación, forma parte de la seguridad que perciben los visitantes”, dijo. Enrique Gómez Pat, vendedor de artesanías en la zona turística, recalcó que la limpieza es la carta de presentación del destino. “De nada sirve promocionar Playa del Carmen en el extranjero si no se cumplen las condiciones mínimas de higiene y prevención”, expresó. (Gustavo Escalante)

El dirigente señaló que la tenencia de la tierra es un problema histórico y acusó que políticos y empresarios se beneficiaron, como en la colonia Luis Donaldo Colosio. (Gustavo Escalante) Colonos criticaron que las casas mínimas son estresantes. (G. Escalante)

Muere trabajador atropellado

El hecho ocurrió en la Carretera Federal 307, cuando la víctima volvía a casa; el responsable se dio a la fuga

PLAYA DEL CARMEN.- Un trabajador de la tienda de conveniencia Gomart perdió la vida la mañana de ayer al ser atropellado por un vehículo particular cuyo conductor se dio a la fuga.

El trágico accidente ocurrió sobre la carretera federal 307, en dirección Playa del Carmen–Cancún, a la altura del hotel Blue Diamond, alrededor de las 5:30 horas, cuando el empleado, quien había concluido su jornada laboral, se dirigía a su domicilio.

Automovilistas que transitaban por la vía reportaron al número de emergencias 911 la presencia de un hombre tendido sobre el borde de la vía, aparentemente sin signos vitales.

Paramédicos acudieron al sitio, pero al realizar la valoración confirmaron que ya no contaba con vida; cubrieron el cuerpo con una manta quirúrgica, mientras elementos de la Guardia Nacional acordonaron la zona para preservar la escena en espera de las autoridades ministeriales.

Las investigaciones incluyen revisar las cámaras de la zona y recabar testimonios de automovilistas que presenciaron el hecho

Peritos criminalistas de la Fiscalía General del Estado arribaron posteriormente para llevar a cabo las diligencias correspondientes y ordenar el levantamiento del cadáver.

La víctima no fue identificada oficialmente en el lugar, aunque trascendió que se trataba de un empleado de Gomart en el municipio.

El automóvil implicado en el atropellamiento se dio a la fuga, por lo que las autoridades iniciaron las indagatorias necesarias para intentar ubicarlo.

Como parte de las acciones, se revisarán las cámaras de videovigilancia instaladas en la zona, así como la recopilación de testimonios de automovilistas y transeúntes que presenciaron el hecho.

De igual manera, no se descarta solicitar información a talleres mecánicos y aseguradoras en caso de que el vehículo presente daños visibles tras el impacto.

La carpeta de investigación fue abierta por la Fiscalía bajo el delito de homicidio culposo en contra de quien resulte responsable del incidente.

Asimismo, las autoridades recordaron a los conductores la importancia de manejar con precaución en tramos carreteros de alto flujo vehicular, especialmente durante horarios nocturnos y matutinos, cuando el tránsito de trabajadores y peatones en la zona suele ser frecuente.

La Fiscalía General del Estado inició una averiguación con cargos por homicidio culposo contra el conductor prófugo. (Erick Díaz)

Persisten incendios por quema de residuos

Vecinos protestaron frente al Palacio Municipal, pero solo recibieron recomendaciones oficiales

PLAYA DEL CARMEN.- Los incendios clandestinos provocados por la quema de residuos persisten en fraccionamientos como Bali, La Joya y Villas del Sol. Hasta ahora no existe una solución efectiva por parte del Gobierno municipal, señalaron habitantes.

La Secretaría de Servicios

Públicos identificó a grupos de pepenadores como los presuntos responsables, quienes separan materiales reciclables y prenden fuego al resto de la basura a cielo abierto.

Julieta Martín Azueta, titular de la dependencia, precisó que no se trata de un hecho aislado.

Indicó que en Villas del Sol también se recibieron reportes similares y aunque las quejas son atendidas, las quemas representan un riesgo para la salud pública.

Habitantes de los fraccionamientos afectados se manifestaron en repetidas ocasiones frente al Palacio Municipal, exigiendo que se detengan estas prácticas.

Sin embargo, las acciones gubernamentales se limitaron a exhortos y recomendaciones.

La funcionaria reconoció que la intervención del Ayuntamiento en zonas como Bali se complica por la falta de municipalización. Esto generó un vacío institucional que impide un control real

del territorio, pese a que ya se encuentra habitado y presenta serios problemas de gestión de residuos y asentamientos irregulares, mencionó la representante.

La estrategia actual se centró en pedir a los vecinos que documenten las quemas con fotografías y señalen a los presuntos responsables, a fin de que la autoridad pueda intervenir.

Sin embargo, esta medida generó inconformidad entre los habitantes, quienes consideran que la carga de las quejas no debería recaer en ellos.

Hasta el cierre de esta edición, no se reportaron sanciones ni operativos específicos contra los implicados, lo que alimenta la percepción de impunidad en torno al problema. La persistencia de

este fenómeno refleja deficiencias en la regulación del crecimiento urbano, en el control de tiraderos irregulares y en la supervisión de actividades informales.

Mientras tanto, las quemas generan contaminación y malestar entre los colonos, sin una respuesta contundente por parte del Ayuntamiento, refirieron residentes.

(Erick Díaz)

Villas del Sol es uno de los fraccionamientos más afectados por la incineración de basura. (E. Díaz)

Reclaman semáforos apagados

Tránsito sólo colocó barreras viales, sin solución técnica, lo que genera confusión y peligro para los habitantes

PLAYA DEL CARMEN.- Automovilistas se quejan de que los semáforos en la avenida 115 con Solidaridad se encuentran fuera de servicio.

El Gobierno colocó unas barreras como medida preventiva, prohibiendo el paso hacia el otro extremo de la ciudad, lo que representa un grave peligro y afecta la actividad comercial.

De acuerdo con los conductores, las luces de tráfico llevan una semana sin funcionar. Por fortuna, señalan que hasta ahora no se han registrado accidentes, aunque insisten en que la situación representa un riesgo.

Moisés Vázquez opinó que estos semáforos han estado descompuestos durante toda la semana y que, en respuesta, las autoridades de Tránsito Municipal únicamente colocaron barreras como señalización vial, cerrando el paso de un lado al otro.

Automovilistas se quejan de la negligencia por parte de las autoridades municipales hacia esta problemática

Por su parte, Karla Torres Aguilar señaló que, al ser la avenida 115 una vialidad de alto flujo vehicular, el mal estado de los semáforos pone en peligro a ciclistas y peatones que cruzan diariamente.

“Es una vergüenza que el Gobierno no tenga dinero para arreglar un semáforo, pero sí para despilfarrarlo en programas sociales y pagar artistas”, expresó.

Agregó que Playa del Carmen se cae a pedazos en diversos aspectos y que no se ven acciones contundentes por parte del Gobierno.

“Es lamentable lo que está pasando. Esta ciudad es un destino turístico de clase mundial, pero tiene servicios deplorables.”, concluyó Torres.

Daniel Uscanga Pérez, repartidor de agua purificada, comentó que muchas personas cruzan la avenida 115 para ir a sus centros de trabajo o para abastecer comercios del otro lado de la ciudad. Sin embargo, el cierre de esta vía complica la circulación y obliga a tomar otros tramos, lo que genera retrasos.

Joaquín Herrera Santos, motociclista, también criticó la respuesta de las autoridades.

“Estos semáforos llevan una semana fuera de servicio y lo único que hizo Tránsito fue colocar unas barreras viales”, comentó.

Herrera Santos señaló que las vialidades y el transporte son clave para el desarrollo económico y social, pero lamentó la falta de voluntad política para gestionarlos de forma eficaz.

(Gustavo Escalante)

El cierre en la avenida 115 con Solidaridad afecta la circulación, obligando a conductores y repartidores a tomar rutas alternas. (Gustavo Escalante)

Exigen crear Instituto de Planeación

Esta idea servirá para poder abatir el rezago social que se arrastra desde hace décadas

PLAYA DEL CARMEN.- Es necesaria la creación de un Instituto Municipal de Planeación (Implan), dijo el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya (CCE-RM).

Esto para poder abatir el rezago social que se arrastra desde hace décadas, y evaluar y proyectar nuevas inversiones mediante acciones coordinadas entre el Gobierno y la iniciativa privada (IP).

Actualmente, Playa del Carmen enfrenta problemas sociales, como el transporte público deficiente, la falta de paraderos dignos para la población, banquetas en estado deplorable y ocupadas, ausencia de nomenclatura y señalización vial adecuada, especialmente para la población con discapacidad, comentó el líder.

Además, mencionó que el crecimiento urbano se ha salido de control, debido a las invasiones de terrenos particulares. Hoy, esta población de asentamientos irregulares demanda servicios. También señaló los constantes apagones de la CFE, el deficiente suministro de agua potable y la falta de drenaje sanitario.

El dirigente afirmó que, siendo Playa del Carmen un destino

internacional, debe modernizar sus servicios de transporte público, haciéndolo actual y seguro, incluyendo opciones para personas con discapacidad.

“Esta ciudad no debe seguir en las mismas circunstancias, con carencias y problemas sociales que afectan significativamente”, dijo.

El servicio de transporte pú-

blico debe abrirse al sector privado para mejorar la calidad y ofrecer descuentos a estudiantes y a la tercera edad.

“Playa del Carmen es un destino de clase mundial, pero la verdad es que cuenta con servicios deprimentes que dañan la imagen del lugar”, refirió.

Aseguro que muchos inversio-

nistas se aprovechan de la riqueza local para obtener ganancias rápidas y luego se van, mientras la población carece de servicios básicos, para mejorar esta situación, es fundamental crear el Instituto Municipal de Planeación (Implan), que impulse proyectos e inversiones a largo plazo. (Gustavo Escalante)

Isla Mujeres

En una consulta, residentes solicitaron más áreas verdes y proteger sitios naturales; sin embargo, las lagunas Salinas,

Piden cuentas de jugosa recaudación

El municipio captó $609 millones por saneamiento ambiental, pero no hay planes de mitigación: ciudadanos

Pobladores reclamaron aclarar el destino de 609 millones de pesos que se captaron por el impuesto del Derecho de Saneamiento Ambiental desde 2019 a la fecha, ante la carencia de programas que mitiguen el impacto del turismo masivo en Isla Mujeres. Ante el I Informe de Gobierno, a celebrarse mañana en la colonia La Gloria, residentes pidieron a la alcaldesa Atenea Gómez, establecer el destino de la voluminosa cifra, especialmente la parte que le correspondió recaudar en su primera gestión, desde el úl-

timo trimestre de 2021 hasta el año en curso, que proyectó captar 212.8 millones de pesos, según la Ley de Ingresos.

El Plan Municipal de Desarrollo (PMD) 2024-2026 esboza propuestas ambientales, al igual como lo hizo en el trienio anterior, sin aterrizar ninguna. En el documento actual destaca una encuesta ciudadana en la que casi todos respaldan campañas para el reciclaje y reducción de plásticos, hasta llegar a disminuir el 30% del volumen de basura que

se genera en Isla Mujeres. El 94% de la gente resaltó que se requieren más programas de educación ambiental.

Contradicción

En la consulta, realizada por el personal que elaboró el PMD, indica que pidieron también mejoramiento de espacios verdes, protección de áreas naturales y vida silvestre. Sin embargo, ciudadanos y especialistas alertan de la alta contaminación en las lagunas Makax,

Demandan destrabar proceso para reabrir acuario tortuguero

ISLA MUJERES.- Los toursoperadores que comercializaban el acuario público Tortugranja solicitaron se acelere la gestión ante los juzgados renovados, a fin de destrabar el proceso legal desde el 2021 y reanudar operaciones en 2026.

“No pueden continuar posponiendo la reapertura. El turismo joven lo pide mucho para conocer de cerca a la tortuga en estado infantil, antes de su liberación”, expresaron Alonso Oy y Nicolás Palomo, trabajadores.

Tienen esperanza de que eso suceda, tras reanudarse las obras de mantenimiento en la Hacienda Mundaca, dado que el sitio histórico formaba parte del circuito de recorrido de atractivos tradicionales de Isla Mujeres.

Solicitaron que en el informe del Gobierno municipal den a conocer avances y si hay posibilidad de rea-

ANTECEDENTE

aplicó la Profepa una clausura, tras señalamientos de sustracción de huevos.

brir el sitio el próximo año, a fin de iniciar la promoción masiva del lugar. “A los niños les encanta la idea de ver de cerca, por eso el interés de saber de su pronta reactivación como punto de interés en el siguiente año”, expresó un trabajador.

Según estudio de los primeros tres meses del 2025, por parte de la Secretaría estatal de Turismo, el 6.4 por ciento que visitó el destino eran niños de cero a 12 años.

Mientras que el segmento de 13 a 29 años, 18.7%.

A finales de septiembre de 2021, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró el lugar ante la supuesta sustracción de huevos en los nidos, según voluntarios de universidades que participaron en ese periodo de reproducción de la especie. De manera paralela avanzaba la gestión de concesión de toda la zona federal a favor del Gobierno municipal, desde el edificio de la Estación de Investigación, del Instituto Nacional de Pesca, hasta la unidad donde operaba la Tortugranja, en la parte norte del predio. El permiso se oficializó en 2023. Después de la clausura, el representante del propietario del bien colindante informó que estaba dispuesto a conceder todas las facilidades para usar el acceso actual, desde

las Salinas y Chacmuchuch. El cobro del Derecho de Saneamiento Ambiental a los viajeros comenzó en 2019, cuando solamente el Gobierno de Juan Carrillo recaudó pobres cifras comparadas con los dos últimos años. En ese ejercicio fiscal ascendió a 15 millones 453 mil 675 pesos; en 2020, 16 millones 594 mil 568; y 2021, 16 millones 649 mil 675. En 2022 se proyectaron 39 millones 952 mil 31 pesos; en 2023, 101 millones 534 mil 547; 2024, 206 millones 85 mil 840; y en este

año, 212 millones 886 mil 673. En total se desconoce el destino por este concepto de 609 millones 157 mil nueve pesos, casi equivalente a todo lo que proyectó recaudar el municipio en 2023 en la Ley de Ingreso, la cifra era 632 millones 227 mil 597 pesos. Los vecinos Israel, Oscar y Eleuterio comentaron que las autoridades dispusieron una cifra estimada hasta el año pasado por 396 millones 270 mil 336, pero no hay explicación del destino del dinero. (Ovidio López)

de

la carretera a Sac-Bajo, pero cuando la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) entregó el título de concesión de zona federal, cambió de idea.

En el juzgado negó que se vuelva a usar la entrada y parte del estacionamiento, de acuerdo con funcionarios municipales. (Ovidio López)

Makax y Chacmuchuch siguen contaminadas. (Ovidio López)
Prestadores
servicios buscan captar el turismo familiar. (O. López)

sospechan que la empresa pone en riesgo el entorno al vertir líquido sin tratar, ya que la planta de tratamiento llegó a su límite hace una

Pagan servicio de drenaje sin usarlo

Ante incumplimientos de Aguakan, usuarios usan letrinas y contaminan el subsuelo en la zona sur

ISLA MUJERES.- Residentes de la parte sur pagan en su recibo la red sanitaria instalada desde el 2019, sin usarla; pidieron a Aguakan ampliar la planta residual ante la contaminación del subsuelo por el uso de fosas sépticas de particulares.

“Pagamos servicio que no ofrece la empresa. Es una negligencia tolerada por los Gobiernos municipal y estatal. Pedimos le cancelen la concesión”, demandaron Porfirio Muñoz y Amadeo Solís, dueños de predios.

La empresa ofreció conectar la red al terminar la obra, pero no sucedió porque omitió duplicar la capacidad de la planta de agua re-

sidual hasta la fecha.

En 2022 destinó 17 millones de pesos para ese propósito, pero lo canceló poco después de que en las urnas la gente votara en contra de la empresa por deficiencia en el servicio y altos cobros a cambio de abasto irregular de agua y drenaje.

“Parece que se vengó por expresarnos en su contra en las urnas, lo cual no se debe permitir”, dijeron los entrevistados.

El consorcio lleva a cabo trabajos para renovar ductos de agua potable, por la caída de la presión en sectores populares a causa del sarro que tapa las tuberías.

La concesionaria no explicó

OMISIÓN

17

millones de pesos dejó de aplicar la concesionaria en obras prioritarias.

la causa por la que no amplió la planta, la cual llegó a su máxima capacidad hace 10 años, razón por la que vecinos sospechan que Aguakan estaría inyectando aguas negras sin tratar al subsuelo, pues

Pierde fuerza el Frente Frío 2; no afectará al destino turístico

ISLA MUJERES.- El Frente Frío 2 de la temporada se debilitó al entrar al Golfo de México y no se sentirán sus efectos en el destino turístico, según la Comisión Nacional del Agua (Conagua). El primer meteoro fuerte llegaría a fi nales de septiembre y con ello iniciaría la pérdida de arena en Playa Norte, anticiparon algunos concesionarios.

Indicaron que para eso se reforzaron algunas dunas con más plantas nativas para resistir los fuertes vientos, huracanes y marea alta, que al combinarse suelen mover grandes cantidades de arena para erosionar la zona.

Subrayaron que fortalecieron escolleras de madera para cumplir con su función, aunque la mayoría se encuentra bajo el suelo por

los lados de la desembocadura de la calle Carlos Lazo, donde hubo mucha arena desde Semana Santa hasta la fecha. Ahora, con la llegada de los vientos del norte, se espera su pérdida por los deslaves.

La Conagua informó que el frente frío podría provocar alguna lluvia moderada a partir de hoy y continuará su infl uencia hasta el próximo domingo.

Riesgo latente

Desde la primavera no ha llovido lo necesario. El reporte de Protección Civil indica que el nivel de la Salina Grande es crítico, a menos cinco centímetros por debajo del cero, por eso la urgencia de la precipitación para salvar a los peces ante la escasez de oxígeno.

Ayer hubo mucho calor y Playa Norte lució con buen ambiente, a pesar del poco turismo que llegó. Los meseros comentaron que cayeron de manera importante las propinas. Algunos visitantes, como Roberto Luján, estadounidense que suele pasar semanas en la isla con su familia, comentó que pasaron un feliz verano en Isla Mujeres, ya que disfrutaron de Playa Norte con total libertad, sin tener que lidiar con vendedores de servicios de camastros por la disputa de la zona federal. No todos los concesionarios colaboraron para que Playa Norte se proteja, conforme a la recomendación de los especialistas que participaron en la elaboración del Manual de Restauración de Dunas Costeras, publicado para su uso en 2022.

(Ovidio López)

el turismo masivo se duplicó en este periodo, al pasar de 3 millones 810 mil 686 en 2015 a 5 millones 510 mil 839, en 2024, según datos de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo. Hay al menos 20 letrinas operando en casas particulares, así como media docena de pozos de agua que sirven a la gente para usar en los baños, aunque en tiempos de emergencia la usaron para tomar, previa desinfección, de acuerdo con familias que viven ahí desde la década de los 80.

En 2010, la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) afirmó que la planta de tratamiento

estaba llegando a su máxima capacidad y se debía considerar ampliar de urgencia, de 30 litros por segundos a 60, aunque ya se debía considerar hasta 120 en la siguiente década. Los vecinos acusaron a los grupos políticos que han gobernado Quintana Roo e Isla Mujeres, de irresponsables, por tolerar en exceso al consorcio y permitirle violentar las cláusulas. Consideraron que el incumplimiento a la ampliación de la red de tratamiento residual y el desabasto de agua en el municipio deberían ser causas para revertir el contrato, pero el Poder Legislativo lo tolera. (Ovidio López)

Residentes
década. (Ovidio López)
Meseros reportaron un desplome en las propinas. (Ovidio López)

Puerto Morelos

Fallece el propelado en los arrecifes

Jorge,

de

69 años, tuvo un accidente con una lancha cuando nadaba; el capitán del bote fue detenido

El accidente que sufrió un bañista en Puerto Morelos al ser alcanzado por la propela de una embarcación pesquera tuvo un desenlace fatal, ya que la lesión en su pierna derecha provocó su muerte mientras recibía atención en un hospital. El capitán de la lancha permanece detenido para el deslinde de responsabilidades.

La Fiscalía General del Estado (FGE) confi rmó ayer el fallecimiento de Jorge, un bañista de 69 años originario de CDMX y residente en Puerto Morelos.

De manera preliminar, se informó que sufrió la amputación parcial de la pierna derecha tras el impacto de la propela del motor de una lancha pesquera.

El capitán de la embarcación, Manuel “N”, fue detenido en el muelle de pescadores después de trasladar en su lancha al lesionado para que recibiera atención médica. Hasta el cierre de esta edición permanecía a disposición del Ministerio Público para el deslinde de responsabilidades por el delito de homicidio culposo.

Tras el accidente, prestadores de servicios turísticos señalaron que este caso evidenció nuevamente la urgente necesidad de contar con un hospital público en el destino, ya que el bañista tuvo que ser trasladado en una ambulancia hasta la clínica del Seguro Social en Playa del Carmen, lo que implicó la pérdida de valiosos minutos para intentar salvarle la vida.

Las primeras investigaciones señalaron que el ahora occiso había salido del área de protección para nadadores y se encontraba a más de 150 metros de la orilla, dentro del canal de navegación, cuando fue alcanzado por una de las embarcaciones.

El incidente ocurrió la mañana del martes, cuando dos pescadores se dirigían a mar abierto para realizar sus actividades.

El capitán de la embarcación auxilió al lesionado y lo subió a su lancha, para trasladarlo al muelle de pescadores, donde paramédicos le aplicaron los primeros auxilios, quienes lo trasladaron a la clínica del Seguro Social de Playa del Carmen, en donde se reportó el deceso.

Los prestadores de servicios que realizan paseos de snorkel en la zona del arrecife reportaron que el nadador era conocido en el lugar, ya que con frecuencia salía de la zona de protección pese a los constantes llamados de atención. Por este motivo, elaboraron un escrito con las firmas de los tripulantes de diversas embarcaciones para respaldar al pescador que permanece detenido.

(Gabriel Alcocer)

Hay 3 lesionados en percance carretero

PUERTO MORELOS.– Un choque entre dos vehículos en la carretera Cancún–Puerto Morelos provocó ayer una intensa movilización de unidades de emergencia para atender a tres personas que resultaron con lesiones.

El hecho ocurrió en el tramo comprendido entre el hotel Royalton y la entrada a Bahía Petempich.

El accidente en la Carretera Federal 307, a la altura del kilómetro 331, fue reportado poco después del mediodía, cuando el conductor de un automóvil gris realizó un cambio de carril hacia la derecha y fue impactado por una camioneta tipo van que circulaba en la misma dirección, con rumbo a Puerto Morelos.

Del fuerte impacto, el auto-

móvil dio un giro y terminó su marcha fuera de la carretera, con severos daños en la parte posterior, al igual que en la parte frontal de la unidad.

Los tres ocupantes de esta unidad salieron por su propio pie, con algunas lesiones y recibieron la atención de paramédicos en el mismo lugar, sin ameritar ser trasladados a un hospital. De hecho, la camioneta, tipo van, terminó su marcha sobre el mismo carril derecho, con daños en la parte frontal y por este motivo, la circulación vehicular se registró por el carril izquierdo durante más de una hora, lo cual complicó el tráfi co y se generaron largas filas de coches.

Indigna robo en kínder

PUERTO MORELOS.-

Un robo ocurrido en el jardín de niños “Aquiles Serdán”, en el fraccionamiento Villas Morelos Indignó a padres de familia y vecinos.

Residentes solicitaron mayor vigilancia por parte de la policía municipal, luego de que se sustrajeran cables y cámaras de la escuela.

Las primeras investigaciones señalan que el robo ocurrió presuntamente durante la noche del domingo y la madrugada del lunes pasado, debido a que las instalaciones no cuentan con velador y ningún vecino se percató de la presencia de los responsables.

Las maestras que acudieron a sus labores notaron que no había energía eléctrica en las instalaciones y, al revisar, descubrieron que la cablería había sido sustraída, además de que las cámaras de vigilancia habían desaparecido.

El plantel educativo se encuentra en la calle Transatlántico, entre las calles Propela y Brújula.

Los responsables del robo se llevaron varios tramos de cable de las instalaciones, dejándola sin energía eléctrica durante el lunes. La situación tuvo que ser solucionada por los padres de familia, quienes costearon las reparaciones para restablecer el servicio.

También fueron sustraídos los cables de los aires acondicionados, y se encontraron abiertos tres registros de distribución eléctrica.

(Gabriel Alcocer)

Los hampones dejaron el sitio sin luz. (G. Alcocer)
(Gabriel Alcocer)
Un automóvil gris fue impactado cuando cambió de carril. (G. Alcocer)
La persona de la tercera edad fue amputada; sin embargo, ya había perdido mucha sangre. (Fotos G. Alcocer)
Pescadores reunieron firmas para liberar al acusado de homicidio.

Lázaro Cárdenas

Cae a pedazos el árbol milenario

El dueño del predio, en Solferino, pidió al Gobierno talar el ejemplar antes que sucumba y cause un accidente

La tristeza embarga a los habitantes del poblado Solferino, en Lázaro Cárdenas, debido a que el majestuoso árbol milenario, una imponente ceiba, que ha sido testigo silencioso de la historia de esta comunidad está muriendo.

Este coloso, que por años fue pilar del ecoturismo local y punto de encuentro, ahora representa un peligro latente, por lo que urgen a que se haga una remoción segura.

Heriberto García Canul, propietario del terreno donde se encuentra el coloso, fue el primero en dar la dolorosa noticia.

Señaló que es lamentable que el ejemplar emblemático de los mayas, mejor conocido como el árbol milenario de Solferino, hoy en día está muriendo y la única solución es podarlo por completo.

Este coloso, que alguna vez fue un oasis verde y sagrado, ahora se rompe a pedazos, sus enormes gajos se desprenden de manera repentina, especialmente durante las lluvias y por las noches, cuando se escuchan crujidos que resuenan en la oscuridad.

El peligro es inminente, el árbol se encuentra en el centro del poblado, rodeado de casas y calles transitadas, lo que ha generado una profunda preocupación entre los vecinos, ya que si el tronco colapsa podría arrastrar consigo viviendas y poner en riesgo la vida de las personas, por ello han hecho el llamado a las autoridades municipales,

ANTECEDENTE

años tiene que un hombre, quien fungía como guía amagó con suicidarse si eliminaban la planta.

estatales y de Protección Civil, entre otras instancias, para que sea removido de manera segura.

Los estudios realizados confirmaron que el daño es irreversible: las raíces están comprometidas, dejando al árbol sin la fuerza para sostenerse, por ello, la solicitud de García Canul a las autoridades es desgajar el árbol para evitar una tragedia, se trata de una tarea que va más allá de una poda común, ya que no se cuenta con las herramientas ni la logística necesaria en la comunidad para una operación de esta magnitud.

Señaló que la ceiba de 38 metros de altura y un tronco de 10 metros de diámetro es mucho más que un simple árbol, para la comunidad, es el Gigante de Solferino, un tesoro natural que atrae a cientos de visitantes por su misticismo e imponente belleza, conocido como el “Árbol de los Deseos”.

Detalló que su energía ha sido un faro para aquellos que buscan

conectarse con la naturaleza, turistas y locales lo abrazaban para pedir deseos, sumergiéndose en el aura espiritual que lo envuelve.

Bajo sus ramas, un orquidiario con más de 40 especies florecía, creando un oasis que era celosamente custodiado por los habitantes, su misticismo se reforzaba con las leyendas mayas que rodean a la ceiba, considerada el árbol sagrado o yaxché, de esta cultura ancestral.

Según los habitantes, la X’tabay, una bruja maya que habita en árboles antiguos según la tradición popular, agrega un halo de misterio al gigante, aunque no se reporten apariciones en la zona.

La defensa del árbol ha sido una constante en Solferino, hace 25 años, un habitante llamado Juan García amenazó con quitarse la vida si lo talaban, éste fungía como guía y protector del sitio, testificando el profundo vínculo que los habitantes tienen con este ejemplar.

Pero la conexión de la comunidad con el árbol es aún más práctica, para muchos se convirtió en una fuente de conectividad, aquellos sin Internet en casa recurrían al WiFi de sus vecinos y se posaban bajo sus ramas para navegar en la red y conocer el mundo

Ante la urgencia de la situación, Protección Civil y las autoridades estatales, en coordinación con las del municipio ya trabajan en la logística para desgajar el árbol, la tarea es compleja y requiere de

equipo especializado, por lo que se ha solicitado apoyo. La prioridad es asegurar que la remoción se haga de manera segura para no poner en riesgo a los vecinos. Aunque el plan inicial era dejar el tronco en pie, este también podría representar un riesgo si llegara a colapsar, por lo que la comunidad está consciente de que el proceso será largo y difícil con lo que se perderá un símbolo de su identidad; sin embargo, en Solferino hay otras dos ceibas majestuosas que seguirán siendo el testimonio vivo de la rique-

za natural y espiritual de la región. El coloso de Solferino se prepara para su despedida final, su caída simboliza el fin de una era, pero también refleja la profunda conexión entre la naturaleza y la identidad de un pueblo, con su partida, el recuerdo de su majestuosidad quedará en la memoria de todos, ejemplar que por años los guió, dio refugio a aves y otras plantas y les brindó la esperanza de un futuro ecoturístico en el norte de Quintana Roo.

(Luis Enrique Cauich)

Los quejosos afirmaron que la red hidráulica es vieja y al romperse se pierde el líquido. La suspensión inició a las 10:00 horas y fue para reparar una fuga. (Fotos

Deja CAPA sin agua la cabecera

Más de 3 mil afectados, aseguraron que es la segunda vez en lo que va del mes que falla el suministro

KANTUNILKÍN.- La cabecera municipal de Lázaro Cárdenas se quedó ayer sin agua potable durante casi cuatro horas y afectó a más de 3 mil usuarios, la suspensión inició a las 10:00 horas y fue presuntamente para reparar una fuga.

La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), a cargo de Carlos Dzul Hoyos, informó que se suspendió el bombeo para llevar a cabo las labores de reparación en la tubería principal, lo que generó malestar colectivo en Kantunilkín.

Esta es la segunda interrupción del servicio en lo que va del mes,

originada por una fuga detectada en la tubería principal de seis pulgadas, localizada en la calle 27 de Septiembre, entre las avenidas

Guadalupe Victoria y Andrés Quintana Roo, en la colonia CAPA.

Acusan diversas deficiencias

En lo que va del año se han atendido alrededor de 20 fugas que han obligado a suspender el servicio en diferentes zonas del municipio. Aunque CAPA no ha emitido un comunicado oficial sobre las causas exactas de las constantes fallas,

los afectados dijeron que la principal razón radica en la antigüedad de las tuberías. La presión del agua causa que la red se fracture. Los habitantes de la zona aseguraron que detectan las fugas cuando el pavimento se humedece sin que se hayan registrado lluvias y aunque reportan el hecho, en ocasiones pasan varios días antes de que sean atendidas, hasta que el derrame del vital líquido se vuelve evidente. Además de las fallas por antigüedad se han identificado otras causas de las rupturas, como la construcción de calles, limpieza

Alertan de desarrollos ilegales a interesados en comprar un bien

KANTUNILKÍN.- Las autoridades del estado y municipio emitieron ayer una alerta urgente a la ciudadanía, advirtiendo sobre una serie de supuestos desarrollos inmobiliarios que operan sin los permisos y autorizaciones oficiales.

Señalaron que la población debe estar informada para evitar que sean timados en caso de que quieran adquirir un patrimonio en la región.

La Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetus), en coordinación con el Ayuntamiento de Lázaro Cárdenas, identificó varios proyectos que se anuncian públicamente, pero no cumplen con la normativa vigente, estos proyectos, según el comunicado oficial, carecen de los dictámenes, constancias y permisos que son obligatorios a nivel estatal y municipal, aunque no se ha dado a conocer más detalles de esas supuestas inmobiliarias.

Los nombres que se han enlistado en este comunicado son: Nuna Amada Tierra, Villas Kin Ha, Punta Ciricote, Cenote Hábitat. La falta de regulación de estos proyectos los convierte en una trampa potencial para compradores. Las autoridades señalan que cualquier operación de compra-venta o renta en estos sitios no sólo pone en peligro el patrimonio de los ciudadanos, sino que también podría constituir un delito contra el Desarrollo Urbano.

El incumplimiento de diversas leyes en estos desarrollos va más allá de un simple trámite administrativo, ya que estas están diseñadas para garantizar que las construcciones sean seguras, cuenten con servicios básicos como agua, así como luz y que no afecten de manera negativa el entorno natural.

La Sedetus enfatizó que las personas que se involucren en transacciones con estos “desarrollos” podrían estar, sin saberlo, contribuyendo a una actividad ilegal y arriesgando su inversión.

Por ello la dependencia llamó a posibles compradores a que verifiquen antes de realizar cualquier movimiento financiero, ya que no sólo podrían perder su capital sino enfrentar consecuencias legales por

participar en actividades ilícitas. Ante esa situación, la Sedetus reiteró que es fundamental que la ciudadanía tome un papel activo en la prevención de este tipo de estafas, antes de firmar cualquier contrato o entregar dinero, deben pedir ver los documentos que acrediten que el desarrollo cuenta con todos los permisos en regla, si los promotores se niegan o evitan mostrar estos papeles, es una señal de alerta, advierte. Este llamado es parte de una estrategia para combatir el desarrollo urbano irregular que ha afectado a diversas zonas de la entidad y que ha resultado en la pérdida de millones de pesos para cientos de familias que buscan hacerse de un patrimonio.

(Luis Enrique Cauich)

de terrenos o mantenimiento de las bombas de extracción. Ante esta situación recurrente, los habitantes exigieron a la autoridad municipal instalar plantas de emergencia en las bombas para mitigar los efectos de los apagones, a pesar de que CAPA suele emitir avisos sobre las suspensiones programadas, una parte de la población aún no ha adoptado la cultura de almacenar agua para sus actividades cotidianas y genera un mayor malestar cuando el servicio es interrumpido, ya que deben esperar a que se reactive y acusan a la

dependencia de ineficiente. La falta de una comunicación ofi cial clara por parte de CAPA sobre las causas de fondo de las constantes fugas agrava el descontento de la población, que ve cómo el servicio, esencial para el día a día, se interrumpe de manera constante sin una solución a largo plazo a la vista, la situación, lejos de ser un hecho aislado, se ha convertido en un problema crónico que impacta directamente la calidad de vida de los habitantes de la cabecera municipal. (Luis Enrique Cauich)

Tranquiliza

a kantunilkenses instalación de más cámaras

KANTUNILKÍN.- La instalación de más cámaras de videovigilancia en la cabecera causó una sensación de alivio entre los habitantes, quienes pidieron reforzar la seguridad luego de registrarse delitos de alto impacto en el municipio. Autoridades policiales reconocieron que el proyecto de expansión de la red de videovigilancia enfrenta algunos atrasos, en 2024, sólo nueve dispositivos funcionaban, la reciente instalación, aunque tardía, representa un avance del 20% en la meta de establecer 100 equipos en todo el municipio Lázaro Cárdenas.

Se proyecta que el sistema se extienda a otras comunidades como Holbox, Chiquilá, El Ideal, Valladolid Nuevo, Ignacio Zaragoza y Nuevo Xcan, lo que sugiere una visión de seguridad más inte-

gral para la región. El despliegue de estos dispositivos se percibe como una herramienta fundamental para la vigilancia, especialmente ante la escasez de personal en la corporación policial. Las cámaras se han colocado en puntos neurálgicos de la ciudad, incluyendo la avenida principal Javier Rojo Gómez, frente a la escuela “Lázaro Cárdenas”, en la calle 5 de Febrero, cerca del jardín de niños “José María Morelos”, en la calle Reforma Agraria de la colonia Borge Martín, próxima al Banco del Bienestar, y en las inmediaciones de los planteles CBTA 186 y la Universidad del Bienestar en la salida a Chiquilá. El objetivo es blindar comunidades con problema de inseguridad. (Luis Enrique Cauich)

Enrique Cauich)
Según el Gobierno, se busca evitar acciones fraudulentas. (E. Cauich)
Las autoridades planean colocar 100 equipos en el municipio. (E. Cauich)

Da a conocer Maricarmen Hernández informe de Gobierno de 260 hojas, pero con pocos datos de inversión.

CUATRO AÑOS ENTRE LA INSEGURIDAD Y EL ABANDONO

Habitantes reclaman por las cifras de muertos, privaciones ilegales de la libertad, salud y nulo apoyo a los productores de sandía, maíz y plátano

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Con un informe de 260 páginas, pero con pocos datos de los montos de inversiones, Maricarmen Hernández Solís afirmó que el municipio que llevaba administrando cuatro años, va por buen rumbo, pese a los cuestionamientos de los ciudadanos por falta de seguridad, servicios públicos, alumbrado y apoyo a diversos sectores.

El evento estaba programado para las 10 con 30 minutos, pero inició después de las 12 horas, por lo que los asistentes tuvieron que esperar en el intenso calor.

Al inicio de su discurso, Mary Hernández señaló que se ha trabajado en el mejoramiento de las condiciones de vida de las féminas con la entrega de 500 tarjetas de “Mujeres Heróicas”.

INSUFICIENTE

durante este año, la Mandataria municipal aseguró que entregaron 500 tarjetas a las mujeres

“El próximo año aperturaremos a otras 500 mujeres y en mi tercer año, llegaremos a unas mil 500”, afi rmó la Mandataria municipal.

Señaló que a través de las caravanas se atendieron a mil 325 mujeres, quienes recibieron ayuda en salud, asesoría jurídica y talleres de autocuidado.

También destacó la capacitación a 160 hombres en el programa de “Nuevas Masculinidades”. Indicó que con el programa de salud beneficiaron a más de 10 mil niños, así como a 700 adultos mayores.

Sobre inversión en infraestructura, Mary Hernández señaló que este año se construi-

Cientos de personas tuvieron que esperar más de una hora y media para escuchar los supuestos logros de la administración.

Turismo comunitario

En cuanto al programa “Caminos Ancestrales”, expuso que “nos llevó más de un año… he diseñado este proyecto junto con la Dirección de Obras Públicas”.

Agradeció a los artistas que ayudaron a realizar cada mural y subrayó que todos ellos son originarios de este municipio. Hernández Solís expuso el avance que lleva el Programa de Desarrollo Urbano (PDU); sin embargo, no dio detalles y sólo dijo: “para que este municipio crezca de manera ordenada”. Habló sobre la creación de una mapa-guía dentro del programa Maya Ka’ an, donde hicieron todo un trabajo de simbología, trazado de rutas y caminos.

Obra pública

Detalló que se harán pavimentaciones en las colonias Plan de Ayutla, Emiliano Zapata, Jesús Martínez Ross, Constituyentes y Lázaro Cárdenas. Destacó la histórica inversión en la construcción de 240 cuartos dormitorios que benefician a 660 carrilloportenses de la cabecera y 14 localidades.

En Servicios Públicos, la presidenta argumentó que mantienen activo un programa que este año alcanzó a cambiar cerca de 2 mil 200 luminarias.

La presidenta municipal dijo que en materia de Seguridad Pública, durante su gobierno, pasaron de tener 14 a 32 patrullas y motopatrullas; sin embargo, tampoco detalló los montos invertidos.

rán siete parques en la colonia Plan de Ayala, en la alcaldía de Señor, Chun Ya, Trapich, Chanchén Chuc, Polinkín y San Felipe Berriozábal. Adicionalmente, en mención especial, se comprometió a entregar en Tihosuco un parque y su centro histórico en diciembre de este 2025.

Además señaló que desde el año pasado lograron instalar 64 cámaras de videovigilancia, pero gracias a los trabajos con el Gobierno del Estado, llegaron a 160 dispositivos este 2025.

También puntualizó que está por llegar al municipio un dron que ayudará en las labores de vigilancia y otras tareas.

También indicó que durante esta administración han uniformado a 265 jóvenes atletas.

a los funcionarios.

Durante el evento realizado ayer en el domo, elementos de la Secretaría de Marina brindaron protección

86,771

PERSONAS

se encuentran en pobreza

HABITANTES

20,230 están en rezago educativo

89,878

POBLADORES

sin acceso a seguridad social

La falta de apoyo y la inseguridad que se ha vivido en los últimos años en el municipio, durante las administraciones de Maricarmen Hernández Solís, es el principal reclamo de los habitantes.

Este año, la administración de Hernández Solís, ejerció un presupuesto de 797 millones mil 849 pesos, de los cuales, se destinaron 314 millones 853 mil 306 pesos al capítulo mil, donde se encuentran los servicios personales.

Este capítulo agrupa las asignaciones para cubrir remuneraciones y prestaciones del personal al servicio de las entidades públicas, como salarios, seguridad social y otros beneficios.

Para 2025 se acordó un incremento del 5.8 por ciento en salarios de Seguridad Pública y Tránsito Municipal; sin embargo, los resultados en esta materia dejan mucho qué desear, pues las ejecuciones y los “levantones” están a la orden del día.

Durante estos primeros ocho meses, al menos se tiene registro de 10 casos de muertes violentas, pero, además, se contabilizan 39 hechos de personas desaparecidas, de las cuales sólo el 50% fueron halladas con vida.

De acuerdo con investigaciones, algunas otras privaciones ilegales de la libertad se han mantenido en hermetismo por parte de las autoridades, con afán de matizar las cifras de este delito.

Los números del año pasado tampoco fueron buenos, pues 22 personas terminaron acribilladas a tiros.

Uno de los delitos de más alto impacto que afectó a los carriportenses fue el suscitado el pasado 7 de abril, cuando un comando ultimó a un agente de la policía municipal en la comunidad X-Pichil.

Indagatorias indican que el hombre regresaba a casa luego de su jornada laboral cuando le cerraron el paso y abrieron fuego contra él, arrebatándole la

vida. También el 20 de octubre, pero de 2024, otro agente fue ejecutado en la colonia Infonavit de la cabecera municipal.

Otra gran preocupación de la población es que la delincuencia organizada se ha enfocado en privar de la libertad a jóvenes estudiantes que, presuntamente, se encuentran involucrados en la distribución de enervantes en los planteles educativos donde cursan sus estudios, tal y como salió a relucir en los últimos casos en la cabecera municipal.

Malos resultados

En obra pública la percepción ciudadana tampoco mejora, pues pese a que se tiene previsto invertir más de 317 millones 519 mil 546 pesos, el reclamo radica en la falta de reparación, pavimentación y bacheo de las vías.

Uno de los tramos más dañados son los accesos a las comunidades X-Pichil, Dzoyolá, Filomeno Mata y Hobompich, pese a que se había anunciado una importante inversión en la vía.

También llegan reclamos desde la ruta X-Hazil Sur–Naranjal Poniente, donde se ubican las localidades de San Andrés, Copchén, Chancah Derrepente, Mix-Tequilla, Chan Santa Cruz Santa María Poniente, además en los poblados Petcacab, Yoactún, Laguna Kaná y Dzulá la situación no mejora.

En la ruta Los Chunes, los lugareños cuentan la misma historia, pues se requiere el mantenimiento de esta carretera, que es el paso obligatorio de miles de vehículos.

Pendiente tiene también Maricarmen Hernández Solís su promesa de construir la ciclovía que comunicará al Co-

legio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) con la ciudad, debido a que los estudiantes actualmente tienen que caminar por una brecha como alternativa, para no desplazarse sobre la vía principal, donde se estarían exponiendo a ser arrollados.

Basurero

Felipe Carrillo Puerto produce 80 toneladas de basura en las 15 colonias populares que tiene; sin embargo, el manejo de estos residuos sólidos no ha sido el adecuado y pese a ser un tema prioritario, la adminis-

tración municipal ha sido omisa. El basurero requiere una inversión importante para su remodelación y hasta hoy se continúan vertiendo los desechos sólidos al aire libre y, derivado de ello, en los últimos meses se han iniciado incendios que han afectado el tránsito vehicular.

Alumbrado público

Percepción ciudadana

Caminos en pésimo estado

El tramo de X-Pichil-Dzoyolá, Filomeno Mata y Hobompich, se encuentra dañado y en el olvido, pese a años de peticiones de ayuda.

Campo, sector más ignorado

Productores de maíz y plátano en Nuevo Israel e Ignacio Altamirano han arriesgado sus patrimonios en inversiones de cosechas.

De acuerdo con los habitantes, en la región de Los Chunes existe la enorme necesidad de invertir y reparar el alumbrado público, el cual en su mayoría permanece inservible, como se puede ver en las localidades San Hipólito, Filomeno Mata y Kampokolché Nuevo.

Salud

Una bomba de tiempo

La urgencia de un relleno sanitario ha sido desatendida, mientras el municipio enfrenta grandes problemas con sus desechos.

Están centros médicos vacíos

Yoactun y Melchol Ocampo son el claro ejemplo de cómo el sistema de salud falla en el municipio, pues pese a tener edificios, no hay atención.

Las demarcaciones de Yoactún y Melchor Ocampo son el claro ejemplo de cómo el sistema de salud falla en el municipio, pues pese a que cuentan con un edificio, no hay médicos, tampoco han sido amueblados ni dotados de equipos para atender a los habitantes que tanto lo requieren.

Agricultores

El sector más olvidado y abandonado es el campo, donde agricultores han tenido que invertir sus propios recursos, ante la falta de apoyo. Productores de maíz, plátano y cítricos en Nuevo Israel e Ignacio Manuel Altamirano, arriesgaron sus recursos en los últimos meses, ante la ausencia de ayuda.

En Tihosuco y la comunidad X-Conha tampoco la pasan bien porque solicitaron equipos de riego y fueron ignorados.

(Justino Xiu Chan)

Los delitos de alto impacto, entre ellos, ejecuciones a policías y “levantones” muestran el nivel de violencia que se vive de forma cotidiana.
Fuente: Secretaría del Bienestar

José María Morelos

Pronto comenzarán el frío, por lo que habrá una alta demanda de judías para preparar los famosos tamales vaporcitos, lo que dificulta darlos a un menor costo.

Baja la producción del frijol xpelón

Agricultores de la zona de mecanizados son afectados por lluvias ácidas y plaga de polillas

Campesinos dieron a conocer que la producción del frijol xpelón bajó bastante en la zona de mecanizados, en José María Morelos, pues de 600 rollos que se cosechaban en un área de cinco mecates, ahora apenas se sacan 100.

Atribuyeron esa situación a la lluvia ácida que cayó en agosto pasado en esa zona, y también a la plaga conocida como polilla.

Comentaron que este alimento tiene una alta demanda, sobre todo ahora que va empezar el frío, pues,

señalaron, con ello se prepara por lo regular los famosos tamales conocidos en esta zona como vaporcitos.

Francisco Antonio Vázquez, de La Candelaria, comentó que en esta ocasión la cosecha del frijol xpelón no pegó bien porque cuando estaba echando flores le cayó lluvia ácida, lo que hizo que se secaran y cayeran.

Expuso que en la superfi cie donde han trabajado año tras año la oleaginosa, que es de cinco

mecates, en anteriores temporadas sacó hasta 600 rollos; sin embargo, hizo ver que actualmente a duras penas se obtienen de 80 a 100 manojos.

El productor dio a conocer que esta vez el frijol se vende a 17 pesos.

Heberto Cardóz Serralta, de Saczuquil dio a conocer que la producción de xpelón fue muy baja, pues por mecate llega de 20 a 25 conjuntos, lo que indica que en una superficie de cinco lazos, se cosechan de 80 a 100 rollos

Enoja a mototaxistas operativo para decomisar unidades no reguladas

JOSÉ MARÍA MORELOS.-.

Armando Caamal Poot, representante de la cooperativa de mototaxis “Ecos de los Mayas”, consideró absurdo el operativo para decomisar unidades no reguladas. Dicha acción sería realizada por el Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo) el próximo 25 de septiembre.

Caamal Poot afirmó que más del 50% de los operadores de la ciudad (445 en total) aún no están legalizados, a pesar de haber presentado sus documentos en esa dependencia desde mayo pasado. Explicó que si los empleados del Instituto se demoran en re-

Hay 445 operadores, de los cuales, el 50% aún no se encuentran legalizados

visar esos documentos, entonces dicho retraso no corresponde a los prestadores del servicio, sino al Imoveqroo, pues han tenido tiempo suficiente para hacerlo y notifi car a cada mototaxista si sus papeles están correctos o si es necesario aportar algún documento adicional. Recordó que el 2 de abril de este

año, los líderes de las cooperativas y sindicatos de este rubro sostuvieron una reunión con Arturo Bayona de Castro, delegado del Instituto en la zona maya.

En dicha junta entregaron los requisitos necesarios para legalizar las unidades y trabajar en orden. Detalló que los mototaxistas de las distintas cooperativas entregaron en tiempo y forma todo el papeleo requerido para que el Imoveqroo regulara y legalizara cada unidad; sin embargo, esto no ocurrió y ahora pretenden realizar el operativo, lo que afectaría a varios de los operadores.

(Lusio Kauil)

cuando mucho.

El productor atribuyó la poca producción a problemas del clima como las lluvias ácidas y también a la abundante plaga de polillas en el campo.

Hicieron ver que si este mes llega a llover bien, puede que la segunda cosecha que va a haber en octubre, sea mejor.

Eusebio Colli Caamal, productor de San Felipe Primero, dio a conocer que esta vez solamente sembró tres mecates

de xpelón porque el año pasado hubo bastante producción, lo cual ocasionó que se abaratara el precio del mismo.

El detalle es que ahora no dio buena cosecha, pues dijo que de la superfi cie que trabajó solamente consiguió 60 rollos, cuando la temporada anterior bajaba hasta 350.

Lamentó que la fl oración se haya quemado por las denominadas lluvias calientes.

(Lusio Kauil)

(Lusio Kauil)
Agraviados acusan mala gestión de papeles para oficializarlos. (L. Kauil)

Urgen a CFE cambiar postes de luz

Protección Civil señaló la necesidad de inspecciones regulares de infraestructura eléctrica en la ciudad

JOSÉ MARÍA MORELOS.- El director de Protección Civil, Asunción Núñez Medrano, urgió a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sustituir todos los postes en mal estado en el municipio.

Lo anterior tras el reemplazo de columnas de luz dañadas en la avenida principal.

Comentó que en la ciudad hay al menos tres en precarias condiciones.

Aunque el pasado martes se colocó uno de ellos, los demás siguen pendientes.

Hizo ver la necesidad de que la CFE realice inspecciones regulares de su infraestructura eléctrica urbana para mantenerla en óptimas condiciones, ya que algunos postes tienen hasta cuatro décadas sin ser reemplazados; lo mismo ocurre con los cables de alta tensión.

El pasado martes la Comisión suspendió el suministro durante ocho horas

Varios se encuentran saturados, debido a que ahora se permite colgarse en ellos con líneas de Internet e incluso de televisión, añadió.

Esta acumulación ejerce presión sobre la base del pilar de luz, lo que acelera su deterioro.

Trascendió que el cableado que cruza la avenida es dañado por vehículos pesados, lo que también justifica la necesidad de su reemplazo urgente.

El pasado martes, la CFE suspendió el suministro en el centro por más de ocho horas para cambiar algunos postes deteriorados en la zona centro.

(Lusio Kauil)

Finalizan Vectores paro laboral de 30 horas

JOSÉ MARÍA MORELOS.-

Tras un paro laboral que duró poco más de 30 horas, los trabajadores del Sector II del área de Vectores en este municipio levantaron su movimiento.

Informaron que las autoridades del sector Salud estatal cumplieron con sus demandas legítimas: el cese del acoso laboral y la no imposición de un nuevo jefe. Esta acción comenzó el pasado lunes, a las ocho de la mañana., y se prolongó hasta poco después de las cuatro de la tarde del martes, cuando representantes del sector Salud les notifi caron, vía telefónica, que se había alcanzado un acuerdo satisfactorio.

Se estableció el respeto a los derechos laborales de todos y se mantuvo en el cargo a Alexis Talavera Núñez, como jefe del área.

Ante esto, los empleados decidieron reintegrarse por completo a sus actividades, como la nebulización en la zona del campo deporti-

Solicitan alfabetizar en maya

JOSÉ MARÍA MORELOS.- El artista plástico y abogado, Gaspar Suárez Caamal, consideró indispensable enseñar a la gente maya a leer y escribir en su lengua materna.

Comentó que se tradujeron varios libros y documentos al idioma originario para la comunidad hablante.

Sin embargo, señaló que el principal problema es que la población local no está alfabetizada, y, por tanto, no puede leer dichos materiales con fluidez.

Reconoció que es valioso que instituciones gubernamentales y universidades como la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo (Uimqroo) realicen esfuerzos para traducir textos al maya.

Advirtió que esta labor no resulta prioritaria si las personas no saben leer ni escribir correctamente en su idioma; en ese escenario, traducir documentos del español al maya es una pérdida de tiempo.

Propuso implementar programas educativos de alfabetización en la lengua originaria para niños, jóvenes y adultos, de modo que puedan aprender.

De esta forma, los hablantes de este idioma tendrían la oportunidad de transcribir los textos que están en español.

vo “Javier Rojo Gómez”.

Ayer se le dio continuación a las labores asignadas, ya que el objetivo es que el municipio cierre el año sin casos registrados de dengue ni chikungunya.

Talavera Núñez, jefe del Sector II de Vectores, agradeció el reconocimiento de las autoridades hacia las demandas del personal y califi có su actuación como justa.

La inconformidad de los 19 trabajadores comenzó a mediados de agosto, cuando el encargado de la Jurisdicción Sanitaria Número 3, doctor Roberto Perea Flores, notificó que su nombramiento terminó y que debía reincorporarse como empleado de base.

En su lugar se nombró a Carlos Martínez Borges como nuevo jefe. La situación causó gran malestar porque Martínez Borges ya había ocupado ese puesto hace siete años.

(Lusio Kauil)

Casi no hay lectores en lengua originaria. (L. Kauil)
Fue atendido el cese del acoso laboral a los empleados. (Luis Kauil)
Hay algunos pilares que tienen cerca de cuatro décadas sin ser reemplazados. (Fotos Lusio Kauil)
El cableado que cruza la avenida principal de José María Morelos es dañado por vehículos pesados.

Las fallas perjudican más a pequeños comercios que a grandes hoteles con respaldo eléctrico, evidenciando una brecha en la capacidad de adaptación. (Fotos PorEsto!)

Afecta desarrollo la red eléctrica

El turismo masivo en la ciudad no sólo genera ingresos, también una alta demanda de servicios básicos

El notable crecimiento económico y poblacional que ha experimentado Bacalar en los últimos años ha provocado constantes fallas en el suministro de energía eléctrica, cosa que preocupa a residentes y empresarios de la región.

Lo anterior lo informó la secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez.

Esta problemática generó pérdidas millonarias para el sector empresarial y afectó la imagen del destino, especialmente para los visitantes, quienes enfrentan

frecuentes interrupciones en el servicio de luz durante su estancia.

Torres Gómez señaló que uno de los factores centrales que originan esta situación es el crecimiento exponencial que tuvo Bacalar en poco tiempo.

La densificación poblacional y el aumento de la infraestructura turística como el cambio de lotes habitacionales o unifamiliares a cuartos de Airbnb, e incluso hoteles incrementó significativamente la carga eléctrica demandada, superando la capacidad para la que

fue diseñada el suministro de luz.

La red eléctrica existente no soporta la sobrecarga provocada por este crecimiento acelerado. Esto se traduce en apagones recurrentes y fluctuaciones en el suministro, que afectan no sólo a los hogares, sino también a los comercios, que ven afectadas sus operaciones y sufren pérdidas económicas importantes.

La situación ha generado malestar en la comunidad empresarial, que levantó la voz en busca de soluciones que eviten el deterioro de la imagen turística y el impacto

Detectan y atienden caso de la plaga gusano barrenador

BACALAR.- Un brote de gusano barrenador fue detectado y atendido de manera oportuna en una comunidad del municipio Bacalar, gracias a la intervención rápida y eficaz de médicos veterinarios del Comité Pecuario del Estado.

La pronta acción de los profesionales permitió controlar el brote, evitando su propagación descontrolada y el riesgo que esto representaría para la actividad pecuaria del municipio.

Carlos Rodríguez, presidente de la Unión Regional Ganadera de Quintana Roo, destacó la importancia del trabajo conjunto entre los productores y las autoridades sanitarias para frenar el avance de esta

Médicos veterinarios y el Comité Pecuario del estado manejaron el brote, evitando su propagación

plaga. Además, reiteró el llamado a los ganaderos para que realicen revisiones periódicas a su hato y mantengan una vigilancia constante sobre la salud de sus animales.

“La prevención es fundamental para evitar brotes de gusano barre-

nador. Invitamos a los ganaderos a mantener la vigilancia sanitaria en sus ranchos.”, afirmó Rodríguez. Esta recomendación se vuelve crítica ante el aumento de casos de infestación en los últimos meses, tanto en Bacalar como en municipios circundantes, donde se han registrado síntomas no solo en ganado bovino, sino también en equinos, porcinos e incluso en mascotas domésticas.

Las autoridades pecuarias han informado que continuarán realizando recorridos y pláticas educativas en comunidades rurales para reforzar las medidas preventivas y garantizar la salud del ganado en el municipio. (Redacción PorEsto!)

negativo en sus actividades.

Ante este contexto, la secretaria Torres Gómez explicó que la gobernadora está colaborando con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para abordar la problemática. Sin embargo, una solución definitiva es compleja.

Dijo que se ha considerado la posibilidad de realizar una división de cargas para aliviar la presión sobre los transformadores y la red, pero esta medida conlleva riesgos, como la sobrecarga adicional en otras áreas.

Además, esta división de cargas implica reformas importantes en la infraestructura eléctrica actual, que aún no está preparada para soportar el ritmo de crecimiento acelerado de Bacalar.

Explicó que, se están explorando varias alternativas para resolver la situación de manera definitiva, con el objetivo de garantizar un suministro eléctrico estable y confiable que permita tanto el desarrollo económico como la mejora en la calidad de vida de los habitantes y visitantes.

(Redacción PorEsto!)

Autoridades realizan recorridos y pláticas en comunidades. (PorEsto!)

Península

Triunfo ciudadano contra granjas

Pobladores de Santa María Chi celebran la decisión de la Profepa, pero aún no cantan victoria

MÉRIDA, Yuc.- Santa María Chi, una pequeña comisaría de Mérida, vuelve a respirar después de más de una década de convivencia forzada con una megagranja porcícola que, durante años, transformó la vida de sus habitantes en un calvario cotidiano.

La clausura definitiva de Pecuaria Peninsular, decretada el martes por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) -como informó POR ESTO!-, representa no sólo el cierre de una empresa, sino también la validación de una lucha ciudadana que se extendió por casi tres años de protestas, denuncias y resistencia. El problema principal siempre estuvo en el agua. De los pozos artesanales, vitales para la comunidad, comenzaron a surgir olores fétidos y enfermedades recurrentes. Diversos estudios independientes confirmaron la presencia de bacterias peligrosas, entre ellas salmonela en algunas de sus variantes, que afectaron con especial dureza a niños y adultos mayores.

El comisario municipal, William Alfonso Nahuat Tun, explica: “Lo supimos desde que los primeros estudios confirmaron lo que sentíamos en el cuerpo: el agua estaba enferma y con ella, nosotros también. Desde ahí comenzó la batalla”.

Las denuncias apuntaban a la descarga directa de aguas residuales sin autorización, así como a la acumulación de lodos tóxicos sin caracterización adecuada. La empresa ya había recibido la orden de un juez federal para detener las descargas, pero los monitoreos ciudadanos confirmaron que se siguieron realizando. “Nunca dejamos de vigilar. Volvimos a hacer pruebas, documentamos todo y no quitamos el dedo del renglón. Era cuestión de vida o muerte para la comunidad”, añade Nahuat Tun.

El peso de la industria porcícola

El caso de Santa María Chi no es aislado. En Yucatán, la industria porcícola ha crecido exponencialmente en los últimos 20 años, hasta convertir a la entidad en uno de los principales productores de carne de cerdo en México. Sin embargo, el desarrollo no siempre vino acompañado de regulaciones claras ni de respeto al medio ambiente. Organizaciones como Greenpeace, Indignación A.C. y el Equipo Indignación han documentado que muchas granjas operan en zonas de recarga de acuíferos y cerca de comunidades mayas, generando conflictos sociales y ambientales de gran escala.

La Profepa informó que, como parte de sus inspecciones recientes, revisó granjas en al menos 20 municipios, incluyendo Muna, Kinchil, Hunucmá, Tizimín, Conkal y San-

Megagranja porcícola en Santa María Chi

Fecha de clausura

9 de septiembre de 2025

Empresa clausurada

Pecuaria Peninsular

Número de cerdos en la granja

40,000

Motivos de clausura

Incumplimiento de 7 medidas correctivas, descargas sin permiso, lodos no caracterizados

Problema detectado

Contaminación del manto freático y pozos artesanales; presencia de salmonela

Inicio de denuncias

2021, por comunidades mayas y organizaciones civiles

Autoridad responsable

Profepa, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Sustentable

Próximos pasos

Estudio de daño ambiental, desmantelamiento del sitio, reubicación de animales

Municipios inspeccionados

20 en total, entre ellos Muna, Hunucmá, Kinchil, Tizimín y Santa Elena

Impacto esperado

Recuperación de la calidad del agua y fortalecimiento de la justicia ambiental en Yucatán

Se instala la megagranja porcícola Pecuaria

Peninsular en Santa María Chi con más de 40 mil cerdos.

Vecinos denuncian malos olores, plagas de moscas y enfermedades recurrentes.

Estudios confirman contaminación en pozos: presencia de salmonela y bacterias dañinas

Línea de tiempo

Comunidades mayas y organizaciones civiles interponen denuncias y amparos por violaciones ambientales.

ta Elena. Entre todas ellas, Pecuaria Peninsular fue una de las que acumuló mayor número de irregularidades, lo que terminó por derivar en la clausura definitiva.

Voces de la comunidad

Los testimonios de los habitantes reflejan tanto alivio como cautela. Una vecina que pidió el anonimato confesó que, durante años, temió represalias por denunciar: “Sabíamos que no estábamos solos, pero nos sentíamos abandonados. Ahora sentimos un poco de justicia, pero no queremos cantar victoria antes de tiempo. Falta que se retiren los animales y que limpien lo que dañaron”.

En Santa María Chi, la clausura no se celebra como un triunfo absoluto sino como un paso intermedio. Para la gente, la verdadera victoria llegará cuando los más de 40 mil cerdos que aún permanecen en las instalaciones sean trasladados y el sitio quede libre de contaminación.

El papel de las autoridades

El gobernador Joaquín Díaz Mena afirmó que el Estado trabajará de la mano con la Profepa para garantizar que la reubicación de la granja por-

cina sea segura y ordenada. Reconoció que no se trata de un proceso sencillo: “No se puede hacer de un día para otro, estamos hablando de miles de animales que requieren un traslado con permisos, condiciones sanitarias y destino claro”.

Ayer, en su conferencia mañanera, el Mandatario aseguró que hace aproximadamente un mes, los representantes de la empresa porcícola tuvieron un acercamiento para comprometerse a la reubicación de esta planta, algo en lo que el gobierno estatal ya venía trabajando de la mano con la Secretaría de Desarrollo Sustentable.

Se comprometió al traslado de su planta hacia una zona en la que se cuenta con todas las autorizaciones ambientales. Díaz Mena celebró la disposición del grupo porcícola, pero también manifestó su respeto hacia la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente

Secretaría de Desarrollo

Sustentable (SDS).

“Lo hemos dicho desde un principio, hay que promover el crecimiento y desarrollo económico del Estado, pero nunca quitando a las nuevas generaciones su derecho a

Un juez federal ordena frenar descargas; la empresa ignora el mandato y continúa operando.

Pobladores realizan protestas en Mérida y frente a la granja. El caso gana visibilidad nacional e internacional.

2022

vivir dignamente”, aseveró el gobernador Díaz Mena.

De igual modo comentó que este era un problema que se venía gestando desde hace muchos años atrás, que era preciso atender; aseguró que confía en que la Procuraduría de Protección al Ambiente, la empresa involucrada y la Secretaría de Desarrollo Sustentable darán una solución al tema en los próximos meses.

La procuradora federal de Protección al Ambiente, Mariana Boy Tamborrell, fue enfática: “Este caso es emblemático para la Profepa porque simboliza la lucha de comunidades enteras que no se resignaron. Queremos que sea un precedente de justicia ambiental en la región”.

Una lucha que sienta precedente

La clausura de Pecuaria Peninsular es resultado de un proceso iniciado en 2021 por denuncias de comunidades mayas y organizaciones de la sociedad civil. Estas agrupaciones han cuestionado el impacto de la industria porcícola en la Península de Yucatán, particularmente por el riesgo de contaminación del manto freático, principal fuente de agua potable para millones de personas.

correctivas.

En este contexto, Santa María Chi se convierte en un referente de resistencia ciudadana. La comunidad no sólo defendió su salud y su agua, también abrió un debate regional sobre el modelo de crecimiento económico y su relación con la sustentabilidad.

El futuro de Santa María Chi

Ahora queda por delante la parte más compleja: la reparación del daño. La Profepa exigirá un estudio ambiental completo para dimensionar el impacto de la granja y diseñar un plan de desmantelamiento responsable. Sólo entonces podrá iniciarse la etapa de recuperación del ecosistema local. En paralelo, vecinos y activistas insisten en que el caso sirva como ejemplo para otras localidades de Yucatán que aún conviven con granjas porcícolas en condiciones similares. La vigilancia comunitaria, señalan, seguirá siendo crucial para asegurar que no se repitan los abusos. “Queremos que esto quede en la historia como un triunfo de la gente”, resume el comisario Nahuat Tun. “La empresa vino a enfermarnos y a ensuciar nuestra tierra. Hoy tenemos una esperanza, pero no bajaremos la guardia”.

(Adriana Marín / Omar Xool)

La Profepa decreta clausura definitiva de la granja por incumplir siete medidas

Hace unos meses murió un bebé porque su madre carecía del refuerzo. (A. Gómez) El Gobierno recomienda a las embarazadas acudir a los Centros de Salud. (Especial)

Se cuatriplican casos de tos ferina

En lo que va del 2025 hay con firmadas 24 personas con la enfermedad; SSa pide vacunarse

La aplicación de la dosis TDPA protege a los recién nacidos en sus primeros meses de vida al proveerlos de una defensa de amplio espectro contra virus y bacterias. (A. Gómez)

SAN FRANCISCO DE Campeche.- Los casos de tosferina en Campeche se han disparado un 300 por ciento en lo que va del 2025, al registrarse 24, es decir, 18 más que en 2024 cuando se reportaban solo seis, por ello, la Secretaría de Salud (SSa) del Estado exhortó a las embarazadas a aplicarse la vacunarse TDPA para proteger a los bebés, siendo los más propensos a enfermarse.

De acuerdo con la SSa Federal, un nuevo contagio se reportó en nuestra Entidad en la última semana del mes de agosto, sumándose a los 23 acumulados en meses anteriores, ubicándonos en segundo lugar de incidencia en la Península, siendo Yucatán el que lidera con 37.

Josefa Castillo Avendaño, titular de la SSA Estatal, alertó que todos los casos de tosferina en Campeche corresponden a menores de edad, por lo que un llamado urgente a las mujeres en gestación para

que se apliquen la vacuna Tétanos, Difteria y Tosferina (TDPA), la cual protege a los recién nacidos en sus primeros meses de vida.

Aclaró que, si bien hace unos meses se reportaron dos defunciones de menores de edad a causa de la enfermedad bacterial, actualmente no se han registrado nuevos fallecimientos, y aseguró que los casos confirmados se encuentran bajo vigilancia epidemiológica. Recordó que uno de los decesos ocurrió en un bebé de un mes de edad, cuya madre no había recibido la vacuna, lo que resalta la importancia de la inmunización durante la etapa de embarazo.

“La vacuna aplicada en esta etapa permite que el niño nazca con defensas que lo protejan contra la tosferina en los primeros dos meses de vida”, explicó la funcionaria estatal.

Por último, Castillo Avendaño reiteró que la prevención es

En la Península, Yucatán lidera el número de casos de contagios de este padecimiento con 37. (Especial)

fundamental para evitar nuevos contagios en el Estado y complicaciones, e insistió en que las

mujeres embarazadas acudan oportunamente a los centros de salud para recibir la dosis TDPA,

garantizando así la protección de sus hijos desde el nacimiento. (Alejandro Balán)

Deportes

Chetumal, Q. Roo, jueves 11 de septiembre del 2025

Escarlatas

Apoyados en madrugadora ofensiva de tres carreras en el primer acto y cuatro en el segundo, los Diablos se enfilaron a un éxito ante Charros al arrancar la Serie del Rey

el ataque de los pingos al irse de 4-3, incluido su tercer jonrón de la postemporada, un batazo que se perdió entre los jardines derecho y central. Trump explota el deporte para crear protagonismo más allá de la política

Página 46
José Marmolejos guió

Arde el infierno en la Serie del Rey

Diablos Rojos toma la delantera frente a los Charros, 8x4, tras una letal y madugadora ofensiva

MÉRIDA, Yucatán.- Los Diablos Rojos del México chamuscaron a los Charros de Jalisco en el primer duelo de la Serie del Rey al vencerlos 8x4 en el Estadio Alfredo Harp Helú de La capital del país. Los escarlatas dieron el primer batacazo en busca del bicampeonato y le propiciaron el primer descalabro a los jinetes en lo que va de esta postemporada y sumaron su tercera derrota ante los pingos en un arranque de serie final. Los otros dos fueron en 1974 y 1988. La marabunta roja sacó la artillería desde el inning de las buenas

noches, el campeón de bateo del circuito, Carlos Sepúlveda le dio la bienvenida al abridor con sencillo, luego se vieron agresivos y lo mandaron a robar la segunda.

El turno le tocó Allen Córdoba, quien rompió el celofán con doblete productor y luego llegó a tierra prometida con roletazo a la primera base de Julián Ornelas; ya con bases vacías José Marmolejos se enredó con doña blanca a la cual depositó cerca del Popocatépetl

En el segundo rollo la fiesta infernal continuó. Carlos Pérez dio la voz de ataque con inatrapable, Juan

Carlos Gamboa continuó con batazo similar; luego se metió al rectángulo de bateo Carlos Sepúlveda que produjo una con incogible.

El averno se llenó con pasaporte a Allen Córdoba, le siguió Robinson Canó, quien rodó la pelota para permitir que llegara una más a tierra prometida; Julián Ornelas fue el encargado de remolcar dos más con sencillo.

Fue hasta la cuarta que Willie Calhoun rompió la rosca en la pizarra de los tapatíos cuando abrió con un violento tablazo que se metió entre jardín derecho y

central para depositar la canica en el mismo volcán.

Los visitantes acortaron distancia en el quinto episodio con tres rayitas más, después de que un viejo conocido de los Leones de Yucatán, Josh Fuentes se hizo de la primera por la vía del dolor, Alfredo Hurtado se embasó con incogible y ambos avanzaron a posición de anotar con wildpitch.

El turno le tocó a Mallex Smith, quien respondió con biangular productor de dos registros y llegó a tierra prometida con error en el fi ldeo del antesalista Río Ruiz a

batazo de Mateo Gil.

Los capitalinos añadieron una más a su ventaja en la séptima, José Marmolejos abrió con doblete y a pesar de que los jaliscienses sacaron el librito para darle a Río Ruiz la base intencional en busca de una doble matanza, un rodado de Carlos Pérez a la esquina caliente resultó muy fuerte y permitió la llegada al plato de uno más. Ganó el relevista Nick Vespi, quien estuvo un tercio con un pasaporte. Perdió Luis Payán, que sólo aguantó una entrada y dos tercios. (Marco Sánchez Solís)

Canelo Álvarez asume el rol como rostro actual del

LAS VEGAS, Nevada.- Saúl Canelo Álvarez parece dueño de este mundo particular. Y todos los demás simplemente viven en él.

Mientras el debate sobre quién es el mejor púgil libra por libra sigue ferviente, Álvarez ha desempeñado bien el papel de rostro del boxeo, de cara al combate de unificación de los supermedianos, previsto para el sábado ante Terence Crawford en el Allegiant Stadium, con capacidad para 65 mil personas.

El mexicano, que ha representado a su país con orgullo y gracia en una carrera de casi 20 años, desfiló por la alfombra roja el martes, respondió algunas preguntas, realizó una sesión con los medios sólo por invitación que terminó después de seis preguntas, y se saltó el día de prensa de ayer.

El futuro miembro del Salón de la Fama tiene un récord de 63-2-2

con 39 nocauts, incluyendo victorias notables sobre Shane Mosley, Amir Khan, Julio César Chávez Jr. y Gennady Golovkin. Canelo, quien tiene la distinción de ser el primer boxeador en la historia en unificar los cuatro títulos principales en el peso supermediano, nunca ha improvisado ni pasado por alto sus 67 combates. Ha construido su estatura con nada menos que una ética de trabajo rigurosa y una disciplina firme. El sábado, el rostro del boxeo enfrenta su mayor prueba en el escenario más grande.

Crawford (41-0, 31 KOs) está subiendo dos categorías de peso y presenta un desafío que Álvarez no ha visto en bastante tiempo, posiblemente nunca. Eso incluye la primera derrota en la carrera del mexicano a manos de Floyd Mayweather Jr. en 2013.

boxeo

Álvarez nunca ha sido derribado en su carrera profesional, y Crawford es alguien que muchos creen tiene el poder para enviar al pelirrojo mexicano a la lona.

“He estado en grandes peleas, pero ésta en especial es diferente. Puedes ver la magnitud del combate”, expresó el mexicano.

Álvarez viene de una victoria sobre William Scull el 3 de mayo, cuando recuperó su estatus indiscutido en la categoría de las 168 libras.

Crawford no ha peleado desde el 24 de agosto de 2024, cuando venció a Israil Madrimov en Los Ángeles. Pero fue la pelea anterior la que recordó a todos que su nombre sigue en la conversación libra por libra, cuando derribó a Errol Spence Jr. en el segundo asalto, dos veces en el séptimo, y tiunfó por nocaut en el noveno. (AP)

La novena escarlata disparó metralla de todos los calibres para castigar a cinco serpentineros y comenzar con el pie derecho la defensa del banderín de la Liga Mexicana.

Entre la aclamación y abucheo

A Trump le encanta el protagonismo en los deportes, especialmente cuando se centra en él

ESTADOS UNIDOS.- El presidente Donald Trump ha demostrado una vez más que el mundo del deporte sigue siendo una pieza central en su vida pública. A lo largo de su segundo mandato, ha asistido a una serie de eventos de alto perfil, asegurándose de que su figura sea visible y que su presencia resuene más allá de la política tradicional.

Este mes, su agenda incluye múltiples apariciones deportivas en el área de Nueva York, lo que subraya su estrategia de usar estos escenarios para mantenerse en el centro del debate nacional.

La inclinación de Trump por el deporte no es nueva; de hecho, ha sido una constante en su personalidad pública desde mucho antes de llegar a la presidencia. Su historia incluye ser dueño de un equipo de futbol americano e intentar comprar una franquicia de beisbol.

Para Trump, estar en un evento importante no se trata sólo de ser un aficionado, sino de una oportunidad estratégica para generar discusión y visibilidad en las redes sociales, un aspecto que, según el profesor David Andrews, lo diferencia de cualquier presidente anterior.

En los primeros ocho meses de su segundo mandato, Trump ha acudido a al menos ocho grandes eventos deportivos. Su agenda ha incluido el Super Bowl, las 500 Millas de Indianápolis, peleas de UFC y la final del US Open.

Este mes, su presencia en Nue-

Estará hoy en el encuentroYanquis-Tigres en el 24º aniversario de los ataques del 11 de septiembre.

va York incluyó el US Open, estar hoy en el partido de los Yanquis, y la Copa Ryder en Long Island.

La constante asistencia a estos eventos, además de sus frecuentes partidos de golf, refuerza su imagen de fi gura omnipresente en el panorama deportivo y cul-

tural de Estados Unidos.

A pesar de su popularidad, la presencia de Trump en eventos deportivos no siempre es bien recibida. Ha sido abucheado, como en el US Open y en la final del Mundial de Clubes. Además, aprovecha estos escenarios para intervenir

Madero de Kepler acerca más a los Filis a revalidar su título

ESTADOS UNIDOS.- Max Kepler conectó un jonrón e impulsó cinco carreras, Bryce Harper desapareció también la pelota y los Filis se acercaron a la revalidación del título de la División Este de la Liga Nacional al aplastar11x3 a los Mets de Nueva York, en Filadelfia. El dominicano Cristopher Sánchez (13-5) permitió una carrera y cuatro hits en seis entradas y los Filis tomaron una ventaja de 10 juegos sobre los propios Mets, que ocupan el segundo lugar, con 16 encuentros por jugar.

Filadel fi a, que redujo su número mágico a siete juegos para asegurar el título de la división, intentará una barrida en la serie de cuatro duelos este jueves.

El dominicano Juan Soto conectó un jonrón y sumó tres hits por los tambaleantes Mets (76-70), quienes perdieron su quinto juego consecutivo. Se mantuvieron dos juegos por delante de San Francisco en la pugna por el último comodín de la Liga Nacional.

Kepler se fue de 4-3 e igualó su total de carreras impulsadas de todo el mes de julio en una sola noche. Fue la mayor cantidad de remolcadas que ha tenido en un

juego desde 2016. Harper descargó su 25º jonrón contra el relevista Ryne Stanek. Brandon Marsh, quien también totalizó tres inatrapables, impulsó dos carreras y anotó dos más.

En Baltimore, Paul Skenes lanzó pelota de dos hits en cinco entradas y recetó ocho ponches para llegar a 200, aunque se marchó tras hacer apenas 64 pitcheos en el duelo que los Piratas de Pittsburgh perdieron 2x1 ante los Orioles de Baltimore en 10 entradas.

Fue la actuación más breve en la temporada por parte de Skenes, de 23 años, quien tiene la mejor efectividad de las mayores con 1.92 en 178 entradas en su primera campaña completa.

Skenes podría cumplir hasta con tres aperturas más en el año. Elevó el total de ponches a 203. El novato Dylan Beavers conectó sencillo decisivo para dejar a los Piratas tendidos en el terreno ante Kyle Nicolas (1-1). (AP)

macia y la promoción política. Ha utilizado la Casa Blanca para promover el papel de Estados Unidos como coanfitrión de la Copa del Mundo y ha prestado especial atención a los preparativos de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. Su conexión con el beisbol tiene un toque personal y nostálgico. Aunque su preferencia por los Yanquis es conocida, su relación con el deporte se remonta a su juventud.

En su libro de 2005, afirmó que consideró una carrera profesional en el beisbol, aunque su relato sobre una prueba con el miembro del Salón de la Fama, Willie McCovey, no se alinea con la cronología real de los eventos. Esta anécdota, aunque inexacta, subraya el profundo vínculo emocional que Trump tiene con el deporte.

La participación presidencial en el beisbol es una tradición que se remonta a Abraham Lincoln. Con los años, evolucionó, desde la creación de la tradición del primer lanzamiento por William Howard Taft hasta los emotivos envíos de George W. Bush después del 11 de septiembre.

en temas ajenos al deporte, como presionar para que Pete Rose sea incluido en el Salón de la Fama del beisbol o pedir que los equipos de Cleveland y Washington recuperen sus antiguos nombres.

El deporte ha servido a Trump como una plataforma para la diplo-

A diferencia de sus predecesores, Trump no lanzó el primer lanzamiento durante su primer mandato por la pandemia, optando en cambio por una presencia más de espectáculo que de tradición.

Los excompañeros de Trump lo recuerdan como un competidor nato con un ferviente deseo de ganar. (AP)

Empleados de Tigres, en el banquillo de acusados

ESTADOS UNIDOS.- Al menos ocho empleados de los Tigres de Detroit han sido acusados de conducta inapropiada hacia mujeres en los últimos dos años, según un informe de The Athletic El informe publicado ayer se dio a conocer tras una investigación que comenzó en abril pasado e incluyó entrevistas con 45 empleados actuales y del pasado. Empleadas de Ilitch Sports and Entertainment, empresa dueña de los Tigres, los Red Wings y otros negocios, fueron objeto de mala conducta por parte de siete de los ocho hom-

bres nombrados por The Athletic “Estamos comprometidos con una cultura de respeto, seguridad e inclusión. No toleramos la discriminación ni el acoso, y cuando se plantean preocupaciones, investigamos y tomamos medidas decisivas”, afirmó la organización. Seis de los ocho hombres acusados de acosar y abusar de mujeres fueron despedidos o no se les renovaron sus contratos, y uno fue suspendido luego que The Athletic solicitara comentarios sobre las acusaciones en su contra. (AP)

Una investigación señala el presunto acoso contra mujeres. (AP)
Hit de Dylan Beavers dio a Orioles su séptimo éxito en ocho juegos.

FIGURAS

A SEGUIR

Temporada 2025

LEmpacadores Green Bay

Altura: 1.79 m Peso: 101 kg

os Empacadores no han llegado al Super Bowl desde la temporada del 2010, pero han entrado a los playoffs en cinco de las primeras seis temporadas del entrenador en jefe Matt LaFleur, alcanzando dos veces el Juego por el Campeonato de la NFC.

inmediato

El año pasado, la prematura eliminación en postemporada a manos de las Águilas de Filadelfia, dejó claro que había un elemento faltante, le costaba generar presión sobre el mariscal rival. Para eso llegó Micah Parsons, el hombre que no ha tenido menos de 12 capturas de pasadores, y quien

en su primera semana ya registró su primer sack junto a una defensiva de Green Bay que lució dominante. De hecho, participó en 29 jugadas, y en ellas los Packers permitieron 2.4 yardas por acarreo, en comparación a 4.9 yardas por jugada cuando no estuvo en el emparrillado.

Lambeau Field Green Bay, Wisconsin

Capacidad: 81,400

Inauguración: 1957

(LCB)

Xavier McKinney (FS) Edgerrin Cooper (WLB) Micah Parsons (RDE)
Nate Hobbs (RCB)
Javon Bullard (NB) Isaiah McDuffie (SLB)

Es Girasoles amo y señor del campo

El

Deportivo Tules vio coronarse por segunda ocasión a las “flores”, que vencieron a Centellas

CANCÚN.- Con golazos de alfombra roja y caravana de Roxana Carrillo y Cristian Vidal, Girasoles venció 2-0 a Centellas y es bicampeón de la Liga de Futbol Siete, categoría Principiantes Femenil del Deportivo Tules en la Región 248.

Con las gradas llenas de seguidores de los dos conjuntos, la esperada final arrancó con la presentación de las jugadoras de ambos clubes.

Los asistentes gritaron eufóricos en apoyo de su escuadra favorita y así dio inicio el encuentro por el campeonato y apenas se estaban

acomodando en las gradas, cuando en el saque de media cancha del inicio del partido Cristian Vidal abrió el marcador con un golazo de categoría, en disparo de larga distancia.

El gol de vestidor convirtió en un choque de trenes la media cancha por la posesión de la redonda.

Leydi Díaz Hernández y Beatriz González comandaron el tridente ofensivo que atacó con todo el marco rival con un sólo objetivo: igualar el marcador.

Sin embargo, la defensiva de las “flores de la esperanza”, liderada por

Martina Martínez mantuvo a raya los ataques enemigos, lo que generó que el marcador se mantuviera en cero en su marco.

Con el 1-0 en la pizarra se fueron al descanso, tiempo que aprovecharon los estrategas de los dos planteles para replantear sus estrategias.

En el segundo tiempo, las delanteras de las Centellas salieron con el cuchillo entre los dientes a matar o morir en el intento, por lo que dispararon desde todos los puntos cardinales al marco de las Girasoles.

La arquera de las “flores amari-

Anuncian magno arranque del Circuito de Pádel Quintana Roo

CANCÚN.- Del 8 al 12 de octubre dará inicio la primera jornada del Circuito de Pádel Quintana Roo, en el que se espera la participarán 50 seleccionados. La justa deportiva que se disputará en cinco fechas culminará en febrero de 2026 y contará con cinco eliminatorias, en Cancún, Playa del Carmen y Cozumel.

Ranking

Aldo Vidal Cupul, presidente de la Asociación de Padelistas y Clubes de Quintana Roo (Apcqroo) destacó que este circuito busca fortalecer la competencia local, otorgando puntos en el ranking de la federación mexicana de la disciplina con el fin de abrir la puerta a torneos nacionales y comenzar a contemplar los posibles equipos y detectar

Este certamen tendrá cinco fechas; iniciará en octubre y culminará en febrero de 2026; se realizará en tres municipios

fi guras con potencial

Adelantó que la justa contará con categorías varoniles de primera a sexta fuerza, femeniles de tercera a sexta, además de divisiones juveniles en las ramas de 10, 12, 14, 16, 18, 20 y hasta 23 años.

La competencia

Informó que será un certamen que se jugará en cinco fechas, visi-

tando tres municipios de Quintana Roo; se espera la participación de cerca de 150 jugadores por cada sede en nueve categorías, la cuales son cinco para la rama varonil y cuatro para la femenil.

La primera fecha se jugará del 8 al 12 de octubre en el Club Utopía en Cancún; posteriormente, del 5 al 9 de noviembre se disputará la segunda en Heat Padel de Playa del Carmen.

Mientras que el Sportres, 111 y Prime en Cancún será sede del tercer circuito, a disputarse del 3 al 7 de diciembre.

El 2026 iniciará con la cuarta fecha que se realizará en el Journey Padel Arena de Cancún, del 14 al 18 de enero y la última etapa, que además incluirá una Final Master, se jugará en el Padel Island en Cozumel, del 4 al 8 de febrero.

llas” mostró su oficio y con grandes atajadas no permitió que su marco fuera vulnerado.

Mientras, Roxana Carrillo, por las “tornasoles”, se hizo del balón en la media cancha y con una excelente conducción se perfiló por el centro del terreno de juego -sola con su alma- y a la salida de la guardameta cruzó la redonda con zapatazo, con el que anidó la de gajos en la puerta rival para el 2-0, lo que generó que una parte de las gradas se convirtiera en una sucursal de manicomio. Con la pesada loza que en ese

momento fue el marcador, Centellas adelantó líneas con un único objetivo: anotar el anhelado gol que las metiera al juego

Sin embargo, éste no llegó y las Girasoles se proclamaron monarcas absolutas, con lo que lograron el anhelado doble campeonato.

El presidente de la liga, Samuel “Zurdo” Chan premió al conjunto campeón y al submonarca, así como también al tercer lugar del torneo: Yalcobá y a la jugadora MVP, Merle de las monarcas.

(Rafael García)

(Rafael García) El torneo estatal tiene como objetivo fortalecer a los deportistas. (PorEsto!)

Las ahora monarcas coronaron una gran temporada y dieron una exhibición de buena técnica en la final de la Liga de Futbol Siete de la Región 248, categoría Principiantes. (R. García)

Calientan motores en el autódromo

El 20 y 21 de septiembre se realizará el GP Cancún que reunirá a pilotos novatos y expertos

CANCÚN.- El 20 y 21 de septiembre el autódromo de la ciudad recibirá el regreso del GP Cancún, que reunirá a los amantes de la adrenalina desde las categorías 150 a mil cilindros.

El evento de motociclismo incluirá arrancones de octavo de milla, go-karts y acrobacias.

Organizadores del evento señalaron que la competencia tiene como principal objetivo el proporcionar un espacio a los motociclistas y así dejen de tomar las calles de la ciudad como pistas de carreras.

Las prácticas en todas las categorías -de150 hasta mil centímetros cúbicos- iniciarán el sábado 20 de septiembre

“El evento es para todo tipo de gente; invitamos a todos los clubes, porque lo que queremos es evitar que motociclistas corran en las calles”, expresó un representante del comité organizador.

El evento tiene como principal objetivo el evitar que motociclistas tomen las calles de la ciudad como pista de carrrera

Añadió que el domingo la competencia iniciará a partir del mediodía y recordó que además contarán con circuitos de go-karts; el evento se cerrará con el certamen de octavo de milla.

Arranque

Recalcó que el sábado se correrá la categoría de novatos; mientras que el domingo tomarán acción los expertos, pilotos que ya han competido previamente, cuyas motos pueden estar modificadas, con un cilindraje que abarca desde los 600 hasta mil.

Adelantó que los premios serán en efectivo y estos saldrán de un porcentaje de las inscripciones de los competidores; además, dio a conocer que la entrada será totalmente libre para para que los amantes de la adrenalina puedan pasar un momento en familia.

Evento familiar

Las puertas del Autódromo Internacional de Cancún estarán abiertas desde las nueve de la mañana, ya que habrá animación, concursos, venta de comida y un ambiente familiar.

“Tendremos medidas de máxima seguridad, revisión médica para pilotos, gradas con sombra, zonas de hidratación y espacio de estacionamiento previsto para autos y motos”, concluyó el entrevistado.

(Rafael García)

Se alistan fisicoculturistas para competir

Este sábado más de 100 participantes formarán parte del Míster Quintana Roo 2025

CANCÚN.- Con la participación de más 100 fisicolturistas de todo el estado, se realizará la XV Edición Míster Quintana Roo 2025 este sábado.

En el evento se tiene contemplada la participación de los campeones quintanarroenses: Camila Granata, Raquel Ramos, Iván Amaury y Jorge Sánchez.

Sebastián Muñoz, presidente de la Asociación Quintanarroense de Fisicoconstructivismo y Fitness, destacó que para esta edición se espera la participación de más de 100 competidores provenientes de distintos municipios del estado como Chetumal, Cozumel, Playa del Carmen, Felipe Carrillo Puerto, Bacalar, Tulum, Puerto Morelos y el anfitrión Benito Juárez.

La entrada general al evento tendrá un costo de 300 pesos.

Alfredo Muñoz Wanzeller, vicepresidente de la Asociación, explicó que las categorías en rama femenil serán: Bikini, Wellness y Figura, mientras que las especiales incluyen: Principiantes, Novatas, Clasificadas, Juvenil y Máster. Muñoz Wanzeller asegruó que los campeones recibirán trofeos, medallas conmemorativas y diplomas, además de formar

parte del selectivo estatal rumbo al Mister México.

Sobre la competencia, la físicoconstructivista cancunense, Camila Granata, declaró que está concentrada en ganar la etapa estatal, para ser seleccionada de la entidad en el Míster México y ganar en la categoría Absoluta.

“En el Míster México si iría por

el Absoluto; sé que es una competencia muy reñida, pero vengo planeándola desde el año pasado que gané en mi categoría”, explicó.

La seleccionada de la entidad, Raquel Ramos, representante de la categoría Bikini Master, adelantó que confía en lograr su boleto al Míster México.

“Para el Míster Quintana Roo

estamos trabajando mucho, ya que el nivel que hay es muy fuerte y no hay que confiarnos”, dijo. Destacó que en el Míster México la competencia es muy dura, por lo que de ganar en estatal, participará en el nacional en la categoría Bikini +40 años, la cual es su fuerte.

(Rafael García)

La exhibición de músculos contará con la asistencia de los actuales campeones. (Rafael García)

PORTERO FRANCÉS

STEVE MANDALA, CAMPEÓN EN CATAR, ANUNCIA SU RETIRO

El arquero internacional Steve Mandanda, campeón del mundo con la selección francesa en 2018, anunció a sus 40 años el final de su carrera, en declaraciones al periódico L’Equipe.

“Necesito tomarme mi tiempo para aceptarlo. No es sencillo, pero sí, lo dejo”, afirmó al diario francés el antiguo arquero del Olympique de Marsella, 35 veces internacional con los Bleus

Mandanda estaba sin equipo desde el 1 de julio, tras la finalización de su contrato con el Rennes. En enero de 2023 anunció el fin de su carrera internacional. Por muchos años fue suplente de Hugo Lloris en la Selección francesa, participando en las grandes aventuras del equipo de Deschamps, de la final de la Eurocopa 2016 a la disputa del título del Mundial 2022 en Catar, pasando por el campeonato conquistado cuatro años antes en Rusia. (AP)

BICHO CUMPLE LA PROMESA HECHA A SZOBOSZLAI, CAPITÁN HÚNGARO

Cristiano Ronaldo cumplió su promesa a Dominik Szoboszlai, del Liverpool y capitán de la Selección de Hungría, tras el partido entre ambas selecciones en la clasificación rumbo al Mundial. Al acabar el cotejo en Budapest, donde Portugal triunfó 3-2, Szoboszlai pidió intercambiar su camiseta con Ronaldo, pero ya la había entregado. Le prometió que le entregará una y lo cumplió, según se puede ver en un video compartido por el volante húngaro. En redes sociales circuló una foto de 2009 en la que Szoboszlai, siendo niño, salía al campo acompañado de Ronaldo como parte del protocolo de aquel entonces. (Agencias)

MUNDIAL DE ATLETISMO REGRESA

A LA SEDE SILENCIOSA EN JAPÓN

El Estadio de Tokio, desierto en la Olimpiada de 2020, recibirá finalmente a los grandes del deporte en un evento que promete llenar las gradas de energía y emoción que la pandemia arrebató

El Estadio Nacional de Japón finalmente recibirá la aclamación que le fue negada hace cuatro años. Diseñado por el arquitecto Kengo Kuma y construido con una inversión de 1.400 millones de dólares, el majestuoso recinto de 60 mil asientos fue testigo de unos Juegos Olímpicos de Tokio desangelados por la pandemia.

Los atletas competían en medio de un silencio sepulcral, y el momento más esperado, la final de los 100 metros varonil, se vivió sin la algarabía de la multitud. Ahora, el estadio se prepara para ser el escenario del Mundial de Atletismo, un evento de nueve días que promete llenar las gradas con los gritos de una audiencia ansiosa por ver a las estrellas más grandes del deporte.

El Emperador Naruhito inauguró los Juegos en un silencio

Síguenos en nuestras redes

On line

que contrastaba con la magnitud del evento. La imagen del velocista italiano Marcell Jacobs, ganador de los 100 metros planos, celebrando su victoria en soledad, se convirtió en un símbolo de la extrañeza de aquellos Juegos.

La competencia promete ser un espectáculo digno de la espera. Estrellas como el velocista estadounidense Noah Lyles y el recordista mundial de salto con pértiga, Mondo Duplantis, están listos para deslumbrar en la pista. Sus actuaciones y récords, acompañados por la energía de

AUSTRALIANO

los aficionados, le darán al estadio la atención que merecía desde que fue completado en 2019. Para los amantes del atletismo, es una noticia fantástica que finalmente podrán experimentar la atmósfera vibrante que tanto se echó de menos en 2021. Sin embargo, el protagonismo del estadio también reaviva el debate sobre el gasto público en megaeventos deportivos. La historia de los Juegos Olímpicos está plagada de instalaciones costosas y con poca utilidad postevento, como se vio en Atenas 2004 o Río de Janeiro 2016. El Estadio Nacional de Japón no escapa a esta crítica. Con un costo de mantenimiento anual de 7 millones de dólares y sin un inquilino fijo, se ha convertido en una carga para el contribuyente. (AP)

BARCELONA RECIBE AL VALENCIA EN UN ESTADIO CON AFORO PARA 6 MIL HINCHAS

El Barcelona jugará su primer partido en casa de LaLiga en esta temporada en un recinto con capacidad para 6 mil espectadores mientras espera obtener los permisos para reabrir su renovado estadio Camp Nou Los azulgranas anunciaron que utilizarán el estadio Johan Cruyff, que normalmente alberga al equipo femenil de Barcelona y a las escuadras de reserva y juveniles varoniles, cuando juegue ante el Valencia el domingo.

“El club trabaja intensamente para obtener los permisos administrativos necesarios para la apertura del Spotify Camp Nou en próximas fechas”, dijo el Barça También agradeció a sus socios y aficionados su comprensión y apoyo en un proceso tan complejo como ilusionante como es el regreso al nuevo Spotify Camp Nou El Barça disputó las dos últimas temporadas en el Estadio Olímpico de la ciudad, de propiedad pública. No es la primera vez que un gigante español juega en un estadio inusualmente pequeño. El Real Madrid utilizó el estadio Alfredo Di Stefano, de tamaño similar, en su centro de entrenamiento durante la temporada 202021, cuando las asistencias se vieron afectadas por la COVID-19 y se llevaban a cabo trabajos de renovación en el estadio Santiago Bernabéu. Barça iniciará la Liga de Campeones visitando a Newcastle el 18 de septiembre. (AP)

GOUT GOUT VA EN POS DEL LEGADO DE USAIN BOLT

A sus 17 años, el australiano Gout Gout está a punto de enfrentar uno de los mayores desafíos de su corta carrera: competir en el Mundial de Atletismo contra el campeón del mundo, Noah Lyles. Las expectativas sobre Gout Gout son enormes, en parte por las inevitables comparaciones con la leyenda Usain Bolt. Su estilo de carrera, caracterizado por una técnica erguida y una dramática aceleración, ha sido comparado con el del velocista jamaicano.

El joven Gout, sin embargo, ha declarado que, si bien se siente

Síguenos en nuestras redes

On line

halagado, busca forjar su propio camino y hacerse un nombre en el deporte. Esta mentalidad de querer ser él mismo, a pesar de las similitudes, es un rasgo que lo distingue y que lo ayudará a gestionar la presión de ser considerado el próximo gran velocista.

Ya demostró su potencial. En diciembre pasado, con 16 años, rompió un récord nacional de más de medio siglo al correr los 200 metros en 20.04”, convirtiéndose en el más rápido de su edad en la historia. En junio, mejoró su marca a 20.02”. Aunque dos de sus tiempos asistidos por el viento, de 19.84 y 19.98, no son válidos por las condiciones, su desempeño lo ubica entre los siete mejores de todos los tiempos para menores de 20 años en la distancia, en una lista que incluye a Usain Bolt. (AP)

Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.

Rento placa taxi Cancún $1,800. Inf. 998-3611214.

Vento volkswagen 2019, única dueña, 40 mil kms, seguro, servicios, Inf. 998-157-0804. Remato Pointer vw 2002, 4 puertas, std., blanco, motor 1800, 20 mil, Inf. 998-120-4065 urge. Vendo Tsuru 2011, buen estado, Inf. 998-1790947 what.

Rento placa taxi en Cancún $2,000 al mes, Inf. 998-939-1816.

« MOTOCICLETAS »

Vendo moto Suzuki 125, 2018, 3 mil kms, personalizada $20 mil. 998-845-3321.

Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-219-1023.

« EN VENTA »

« CASAS »

Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.

Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.

Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.

Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.

Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.

Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-2587215.

10,000m² casa, alberca, cerca mar, frutales, arboleda, luz, cenote, oportunidad. 998-212-0693. Vendo casa sm. 73 cerca estadio 86, acepto crédito, doctos. en orden. 998-161-2513.

Vendo casa Puerto Morelos c/300m² terreno $1´500,000. acepto Infonavit. 998-368-6607.

« EN VENTA » « TERRENOS »

Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.

Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.

Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. fte. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.

Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998279-1678.

Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.

Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.

Venta de terrenos com buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.

Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-385-2533.

Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.

Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-259-1361.

Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998152-4238.

Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.

Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993.

Vendo terreno en el Pedregal Porvenir. 998-2243115.

Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-225-3146.

Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998-3028485.

Terreno en venta col. Doctores 2000m² esq. junto a nuevo desarrollo 1600 x m² negociable. 998-845-7336.

Terreno fracc. Girasoles, regularizado 805.5 m², trato directo, para casa de campo. 998-168-9988. Vendo cambio terreno resid. Cumbres acepto auto y camioneta, urge p/viaje. 999-372-2552.

Vendo terreno Avante 9.63x24.39, urbanizado acepto auto, camioneta, urge. 998-939-7840.

No regales tu dinero c/$1,000 pm, recibes terreno c/todos servicios, acepto auto. Inf. 998-1988647.

Vendo terreno av. Fonatur cerca las Torres, 330m². Cel. 998-845-2812.

« EN VENTA » « DEPARTAMENTOS »

Vendo depto. reg. 95, remodelado cerca av. Andres Q. roo, se aceptan créditos. Inf. 998-3855193.

« EN RENTA » « CASAS »

Rento casa las Américas, 1 rec., coc. integral, a/a, agua, internet, $8,000. Inf. 998-134-0882. 4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.

Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.

Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998-8986693.

Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998-204-0582. Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.

Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-161-3399. Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-869-5857. Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.

Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.

Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.

Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998-134-0882. At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol.

« DEPARTAMENTOS »

En Colonia Donceles 28, rento cuarto, cama, ventilador $1,400 más Inf. 998-257-0550.

Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.

Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.

Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.

At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.

Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998218-1240.

Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678. Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735. Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017.

Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.

Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998-2251180.

Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edificio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998-8453898.

Rest. los de pescado sol. ayudantes de cocina, int. 998-898-3717, prestaciones de ley.

Chofer repartidor vendedor para cremeria, carniceria, minisuper, etc. sueldo + comisión, Inf. 998-147-4292 what.

Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.

Sol. maestro instalador de malla y rejacero, exp. comprobable, Inf. 998-242-7054.

Por expansión oportunidad 20 consultoras productos de consumo frecuente. 998-368-6607.

Sol. señora p/trabajo doméstico casa de familia en Cancún, buen trato. 998-189-2708.

Sol. costurera para tallercito c/exp. en máquina indsutrial, Reg. 102, Inf. 998-188-8257.

Solicito personal femenino de 35 a 45 años, labores domesticas y cuidado adulto mayor. Tel. 998-154-9889, 998-820-7837.

Solicito cocinero B, Inf. 998-241-1736.

Sol. auxiliar almacen, 2 años exp., tiempo completo $1,600 semanal. Int. 998-893-4411, 998893-6220.

Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603. Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.

Inicio cursos corte y confección, flores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.

« SERVICIOS » « PROFESIONALES »

Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.

Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998143-3306.

Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome. Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551.

Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio.

Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael. Investigador privado casos infieles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.

Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086. Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407

Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.

Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464. Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.

Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 998-103-4230

Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-1407.

Totalplay diviertete, 80mb, 6 meses, 40 megas, 1 tv, 1 línea x 669 prom. navideña. 745-120-4556.

Vendo pizarrón blanco nuevo, empacado, de 90x120 cms, $800 pesos. 998-109-7188.

C U P ÓN

PORPERSONA

Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.

Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209. Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-216-1815. Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-505-1549.

Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-3457766. Rento depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-845-3783. Estudio amueb., limpio, seguro, magnífica ubic., Sm. 20, cerca plaza, no niños, mascotas. Inf. 998166-7037.

Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600. Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038. Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563. « EN RENTA » «OFICINAS/COMERCIOS»

Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.

Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003. Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754. Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.

Se renta local comercial en Galaxias del Sol, Inf. 998-939-1816.

Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-171-0312.

Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-704-2080

Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.

Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit. Tel. 998-131-6085. Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998-1478163.

Fletes Fletes $300 en el centro de la ciudad o nos arreglamos. 998-317-2774.

Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433.

Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 2714583, 998-134-2852

Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.

Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998141-3208

Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232.

Vendo hielera $600; silla bebe auto $400; lámpara uñas $300; cuadros aluminio $1,000. 998135-8224.

Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300. Vendo artículos para bicicleta económicos. 998103-4230.

Vendo mochilas escolares y lapices, buen precio. 998-103-4230.

Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.

Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984-1983531.

Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160. Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.

Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.

Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958. Compro protesis pierna izquierda, arriba de la rodilla 1.70 altura, Inf. 998-160-0011.

Vendo base cama ind. $800; asiento p/carro bb $500; bomba agua $250. 998-135-8224.

Chetumal, Q. Roo, jueves 11 de septiembre del 2025

Poquianchis

La novela Las muertas , del mexicano Jorge Ibargüengoitia, ha sido adaptada por primera vez a un medio audiovisual a casi 5 décadas de su publicación y llegó ayer a Netflix

La serie está basada en un caso real de dos hermanas dueñas de burdeles donde se cometieron todo tipo de abusos —incluso homicidios— entre 1945 y 1964. (POR ESTO!)

Bad Bunny rompe récord con 27 nominaciones en los Premios Billboard

La familia de Debanhi Escobar prepara un documental con HBO Página 56

Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba- Castillo infinito ya está en los cines

Página 55

Benito bate récord de nominaciones

Bad

Bunny lidera la

Bad Bunny lidera la lista de finalistas de los Premios Billboard de la Música Latina 2025 con 27 menciones, estableciendo un récord histórico en la premiación.

Telemundo y Billboard anunciaron ayer a los fi nalistas y el astro puertorriqueño figura en primer lugar. Otros importantes fi nalistas son Fuerza Regida finalista en 15 categorías, Rauw Alejandro (14), Karol G (10) y Tito Double P (10).

Los Premios Billboard de la Música Latina se entregarán el 23 de octubre y se podrán ver en vivo por Telemundo, con actuaciones en vivo a las 20:00 horas de Nueva York desde el James L. Knight Center en Miami, Florida.

La gala también podrá verse por la aplicación de Telemundo , el servicio de streaming Peacock, y a través de Latinoamérica y el Caribe por Telemundo Internacional en más de 22 países. Los boletos para la ceremonia saldrán a la venta próximamente.

Los finalistas y ganadores de los Premios Billboard de la Música Latina se determinan por su desempeño en las listas semanales de Billboard. Este año, los premios se entregarán en 49 categorías que abarcan los principales géneros de la industria de la música latina, desde el pop al tropical y el regional mexicano. También se entregarán premios especiales que serán anunciados próximamente.

Bad Bunny disputa los premios principales de artista del año, compositor del año y Top Latin Album del año por DeBÍ TiRAR MáS FOToS, entre otros. Además, tres de

Retratan el peor incendio de California

Matthew McConaughey regresa a la actuación tras seis años de ausencia en The Lost Bus, una película sobre el peor incendio en la historia de California, en la que debuta junto a su madre y su hijo, y que, según contaron tanto él como sus compañeras de reparto América Ferrera y Jamie Lee Curtis, fue tan dura de filmar como de volver a ver tras los recientes fuegos en Los Ángeles.

“Kevin era un hombre que nunca terminaba lo que empezaba. Sus matrimonios quedaban a medias, sus trabajos quedaban a medias, como padre y como hijo también fallaba”, explicó McConaughey sobre el personaje real al que da vida, Kevin McKay, un conductor de autobuses escolares que salvó la vida de 22 niños de una escuela primaria.

“A veces piensas que ya no hay nada más que hacer. Pero si eres afortunado y haces algo al respecto, puedes tener una segunda oportunidad”, agregó durante una entrevista virtual tras explicar que

lista de finalistas de los Premios Billboard de la Música Latina con 27 menciones

Los galardones se entregarán el 23 de octubre y se podrán ver en vivo por Telemundo (POR ESTO!)

sus temas, BAILE INoLVIDABLE, DtMF y NUEVAYoL, tienen cinco menciones cada uno, incluidas las de Hot Latin Song canción del año, canción del año, ventas, y canción del año, streaming La agrupación californiana Fuerza Regida se medirá en las categorías de artista del año, Global 200 artista del año y Álbum Top Regional Mexicano del Año por 111XPANTIA. Su canción Tu boda con Óscar Maydon, obtuvo cuatro

menciones, entre ellas Hot Latin Song Canción del Año, Hot Latin Song Colaboración Vocal del Año y Canción Regional Mexicana del Año. Otro dos de sus temas: Me jalo con Grupo Frontera y Por esos ojos, también compiten por la canción regional mexicana del año. Rauw Alejandro compite en las categorías de: artista del año, gira del año y Top Latin Album del año, por Cosa Nuestra. Su tema viral Khé, junto a Romeo Santos com-

pite por tres premios: Hot Latin Song, colaboración vocal del año, canción del año, Latin Airplay, y canción Latin Rhythm del año. Además de cinco menciones por su éxito viral Si antes te hubiera conocido, Karol G es finalista en las categorías de Global 200 artista latino del año, Hot Latin Songs artista del año femenina y álbum “Top Latin Rhythm” del año, por su álbum Tropicoqueta. (EFE)

la complejidad de la situación fue una de las razones que lo llevaron a regresar a la pantalla grande. The Lost Bus, que se estrena en cines el 19 de septiembre y llegará a Apple TV+ el 3 de octubre, revive la historia real de McKay y la maestra Mary Ludwig, quienes evacuaron a los niños en el autobús durante el llamado Camp Fire, el peor incendio en la historia de California, con un saldo récord de 85 fallecidos. La falta de sistemas de alerta y

pocas vías de comunicación en la zona complicaron la evacuación. La película, basada en el libro Paradise: One Town’s Struggle to Survive an American Wildfire, de Lizzie Johnson, se enfoca en cómo el autobús que conducía McKay, lleno de niños, encuentra todo tipo de obstáculos para escapar de las llamas. “Yo crecí en un sitio así, entiendo lo devastadora que puede ser una tragedia de esa magnitud”, lamentó el artista.

Atacan a McAvoy en bar

James McAvoy, reconocido por su versatilidad en películas como Fragmentado , X-Men y I t, Chapter Two , vivió un incidente inesperado durante su paso por el Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF), donde presentó su más reciente proyecto, California Schemin.

El actor se encontraba en Charlotte’s Room, un bar de Toronto, disfrutando de la velada junto a su pareja, Lisa Liberati, cuando un hombre aparentemente ebrio se acercó y le propinó un puñetazo sin motivo mientras él estaba de espaldas.

A pesar del inesperado ataque, McAvoy no reaccionó de forma violenta. Según fuentes cercanas, el actor intentó calmar la situación mientras otros presentes ayudaban a retirar al agresor del lugar.

McAvoy continuó la noche en el bar, bromeando con el personal del establecimiento y rechazando tragos que le ofrecieron como cortesía.

El TIFF es uno de los festivales más importantes del mundo y atrae a celebridades, cineastas y críticos internacionales.

La película narra la historia de dos jóvenes escoceses que se hacen pasar por estadounidenses para intentar convertirse en estrellas del hip-hop

El elenco incluye a Rebekah Murrel, Samuel Bottomley y Séamus McLean Ross, entre otros.

(Agencias)

La experiencia cobró un significado mayor cuando su hijo mayor, Levi, de 17 años, y su madre Kay fueron incorporados al reparto. América Ferrera le da vida a Ludwig, la maestra que también va en el autobús cuidando a los niños.

“Ella asumió el papel de maestra para mantenerlos a salvo físicamente, pero también intentó protegerlos emocionalmente y mitigar el trauma de esas horas”, detalló la actriz. (EFE)

El actor disfrutaba de la noche cuando lo golpearon.
Matthew McConaughey y América Ferrera estelarizan la película The Lost Bus. (POR ESTO!)

Las muertas llegan a streaming

En seis capítulos Net fl ix presenta la adaptación fílmica de la novela de Jorge Ibargüengoitia

La cruda novela Las muertas, del mexicano Jorge Ibargüengoitia, ha sido adaptada por primera vez a un medio audiovisual a casi cinco décadas de su publicación bajo la dirección de Luis Estrada en una serie que debutó ayer en Netflix

Poder llevar esta historia de explotación sexual, corrupción y violencia contra las mujeres enmarcada en la provincia de México de mediados del siglo XX a la pantalla era algo que imaginaba el cineasta de filmes como La Ley de Herodes, El infierno, La dictadura perfecta y ¡Qué viva México! desde comienzos de su carrera.

El libro está basado en el caso real de las Poquianchis, dueñas de burdeles donde se cometieron todo tipo de abusos —incluso homicidios— entre 1945 y 1964. Ibargüengoitia transformó la historia en un ficción en el que estas mujeres son las hermanas Baladro.

“Es un libro que admiro mucho”, señaló Estrada. “Un hecho tan relevante y escandaloso de la vida real de México”.

Estrada agradeció poder narrar la historia con todo lujo de detalles gracias al formato de serie, incluyendo escenas filmadas en el estado de San Luis Potosí y con más de 150 actores.

“Son como seis películas, cada una con su tono muy particular, con su género cinematográfico, pero siempre tratando de ser muy fieles y muy respetuosos para que aquellos que efectivamente conocen la novela la puedan encontrar en esta adaptación. Pero también para quienes vean la serie, puedan regresar al libro o lo conozcan por primera vez y descubran todas las

similitudes”, explicó.

Las hermanas Sera fi na y Arcángela Baladro, interpretadas por Paulina Gaitán y Arcelia Ramírez respectivamente, no operan solas, están cobijadas por el ejército, políticos y hombres poderosos. Pareciera que todos están conformes con su manera de actuar, pero las cosas se empiezan a salir de control cuando una de sus trabajadoras sexuales muere a manos de uno de sus clientes y se deshacen de su cadáver en una carretera.

“La maldad creo que en esencia es el gran tema que aborda Ibargüengoitia. Como en esta historia de estas madrotas que tienen un ascenso y luego una caída fulgurante. Participan todas las instituciones y las fuerzas vivas mexicanas”, dijo Estrada. “Ahí está la Iglesia, están las instituciones políticas, el aparato de justicia”.

Estrada volvió a hacer mancuerna con el actor Alfonso Herrera, protagonista de su película anterior ¡Qué viva México!, quien interpreta a Simón Corona, el amante de Serafina que la abandona más de una vez provocando su ira. También regresan otros actores que previamente han colaborado con Estrada, incluyendo a Joaquín Cosío y Leticia Huijara.

“Yo a lo largo de mi carrera siempre he tratado de ir construyendo un equipo, pero más que un equipo es una familia. Y en el caso de Alfonso, creo que es uno de los grandes actores de México”, dijo el director.

“Me siento muy orgulloso de haber tenido tantos nombres… creo que lo maravilloso del proyecto es que sirvió justamente como un imán”.

A lo largo de su filmografía el director ha denunciado la corrupción y

el abuso de poder desde una perspectiva de sátira. Quizá su propósito va más allá de las denuncias y se trata de un experimento para retratar algo tan complejo como México, con sus contradicciones, risas en medio de la desgracia o bendiciones de un padre dentro de un burdel.

“Creo que ‘Las muertas’ me ofrecía una especie de gran lienzo para poder hacer un retrato muy ambicioso sobre México, sobre la mexicanidad, sobre sus instituciones, sobre sus problemas del pasado, que son muy similares a los del presente”, señaló Estrada. (AP)

La familia de Debanhi Escobar trabaja en una serie documental

La joven mexicana Debanhi Escobar, de 18 años, desapareció en 2022 en la periferia de Monterrey, 13 días después su cadáver fue encontrado en la cisterna de agua de un motel. Desde entonces, se ha convertido en un símbolo del país contra la impunidad que enfrentan las víctimas de feminicidios, una lucha que los padres continúan ahora a través de una serie documental presentada ayer.

“Desde el momento en que nosotros empezamos con la búsqueda hubo muchos comentarios positivos y negativos, tanto para Debanhi como para nosotros (...) Eso nos inclinó también a limpiar el nombre de Debanhi, a que conociera la sociedad quién era, y cómo se desarrollaba en los ámbitos familiares y sociales”, explica su madre, Dolores Valenzuela, en entrevista. Tras más de tres años todavía se desconoce al asesino de la joven, a pesar de que la Fiscalía General de la República (FGR) se encargara

del caso o de que incluso el expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) impulsara la búsqueda cuando ella aún se encontraba desaparecida. Es por ello que cuando los padres recibieron la solicitud por parte de HBO Max para hacer el documental Debanhi: ¿Quién mató a nuestra hija?, la familia no dudó en “aprovechar la buena oportunidad que les daba la plataforma” para encontrar una nueva vía que pueda traer justicia no solo a Debanhi, sino a otras víctimas. “Esto nos va a servir a nosotros para que no vuelva a suceder, para sentar ese precedente, para saber y entender que hay un antes y un después de lo de Debanhi y que no debemos de quedarnos callados porque tenemos que exigir a nuestra justicia, a los servidores públicos, para que hagan su trabajo”, explica Mario Escobar, su padre.

En México, la impunidad en los feminicidios se situó en 2022 por en-

cima del 86 por ciento, según esclarece la organización México Evalúa. Desde hace casi tres años HBO Max y la familia han recogido pruebas, grabaciones de cámaras de videovigilancia y declaraciones inéditas con las que intentan esclarecer lo que sucedió desde la última vez que se vio a la joven con vida. Tanto los padres como la propia Debanhi han sido muy criticados desde que desapareció la joven, ya que la joven se encontraba en un fuerte estado de ebriedad esa noche, tras haber salido de fiesta y sus padres no respondieran las llamadas de las amigas pidiendo ayuda para poder llevarla de vuelta a casa. Tanto los productores como la familia han tratado de ser “muy cuidadosos y profesionales” con las pruebas que van a presentar debido a que la investigación aún está en marcha, según recuerda Escobar, algo que les “da una mayor tranquilidad” en su “avance hasta encontrar la justicia”. (Agencias)

Paulina Gaitán y Arcelia Ramírez dan vida a las hermanas Baladro.
El libro está basado en el caso real de las Poquianchis, dueñas de burdeles donde se cometieron abusos.

Infografía | Odeth Vázquez

El momento que millones de fans esperaban ya tiene fecha: Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba –Castillo Infinito, la primera parte de la trilogía final que pondrá fin a la historia de Tanjiro Kamado y el Cuerpo de Exterminio de Demonios, llegará a los cines de Latinoamérica muy pronto.

¿De que se trata?

Tras perder a su familia a manos de un demonio y ver a su hermana Nezuko maldita, Tanjiro ha recorrido un duro camino. Ahora, acompañado de Zenitsu, Inosuke y los Hashira, deberá enfrentar su reto más aterrador.

Cuando Muzan Kibutsuji invade la mansión Ubuyashiki, los cazadores son arrastrados al Castillo Infinito, una dimensión distorsionada donde cada sombra está bajo control del enemigo. Atrapados en un laberinto sin salida, los guerreros deberán enfrentarse a los demonios más poderosos en una lucha desesperada por la supervivencia. La batalla final ha comenzado.

Llega a los cines de Latinoamérica para iniciar la trilogía que marcará el desenlace de la saga

Shinobu vs. Douma: un duelo esperado

Uno de los momentos más impactantes de la cinta será el enfrentamiento entre Shinobu Kocho y el demonio Douma. Con su ingenio y mortales venenos, la Pilar del Insecto demostrará que la fuerza no siempre depende de lo físico, en una pelea tan cruel como inolvidable.

Un fenómeno imparable

Desde su debut, Demon Slayer ha arrasado en taquilla y marcado la cultura popular. El Tren Infinito se convirtió en la película de anime más taquillera de la historia, con más de 500 millones de dólares recaudados. Con Castillo Infinito, la saga busca superar su propio legado y entregar a los fans una experiencia cinematográfica inolvidable.

Esta trilogía representa no solo el clímax de la obra de Koyoharu Gotouge, sino también un hito en la animación. Con la calidad visual y la intensidad emocional de ufotable, cada batalla será un espectáculo que pondrá a prueba los límites del cine de anime.

¿Estamos frente a una de las películas más grandes de la animación japonesa?

CURIOSIDADES

1 Primera parte de la trilogía final.

2 Regresa el equipo original de producción.

3 El Tren Infinito recaudó +500 MDD.

4 Adaptará uno de los arcos más intensos del manga.

5 El estudioufotable promete animación innovadora.

6 Estreno global para evitar spoilers.

7 Destaca el duelo Shinobu vs. Douma.

DEMON SLAYER: KIMETSU NO YAIBA – CASTILLO INFINITO

Año: 2025 País: Japón Director: Haruo Sotozaki

Guion: Koyoharu Gotouge (manga original), ufotable (adaptación)

Género: Acción, Fantasía oscura, Aventura, Anime

Muichiro Tokito Armando Corona
Shinobu Kocho Cristina Hernández
Tanjiro Kamado Iván Bastidas
Obanai Iguro
Gyomei Himejima
Tamayo Sanemi Shinazugawa

Cultura

Encuentran un cuadro de Rubens

Un cuadro del pintor Peter Paul Rubens, que se creía desaparecido desde 1613, fue hallado en septiembre de 2024 en una mansión privada de París y será subastado el 30 de noviembre en la casa de subastas Osenat, confirmó su director, Jean-Pierre Osenat.

Fue precisamente Osenat el responsable del descubrimiento, un Cristo en la Cruz de Rubens, mientras estaba haciendo inventario en la mansión parisiense de cara a organizar la subasta de los bienes.

“Entre los muebles y objetos de arte de la mansión encontramos este Cristo absolutamente extraordinario, sin saber aún lo que era. El trabajo de autentificación llevó meses”, explicó Osenat.

La obra maestra fue autentificada tras su hallazgo por el profesor Nils Büttner, especialista en arte alemán, flamenco y holandés de los siglos XV y XVI y presidente del Rubenianum, una organización ubicada en Amberes, cerca de la antigua casa y taller de Rubens, responsable del estudio de su obra, declaró Osenat.

“Al principio nadie creía que pudiera ser un Rubens, hasta que Büttner encontró una estampa realizada a partir de esta obra y el comité internacional de Amberes, con cinco expertos, la reconoció oficialmente. Es una obra inédita, que nadie conocía y que nunca se había presentado en venta pública. Es un hallazgo excepcional para el mundo del arte”, añadió.

Destinada a un coleccionista privado

El cuadro se encuentra en perfecto estado de conservación, y, aunque Rubens creó muchas pinturas para la Iglesia, se cree que esta estaba destinada probable-

De momento todavía no hay coleccionistas ni instituciones que hayan visto el cuadro, pese a que la noticia ha circulado mundialmente.

mente a un coleccionista privado. Inicialmente perteneció al pintor académico del siglo XIX William Bouguereau y posteriormente a los propietarios de la mansión parisina donde se encontró.

“Durante dos siglos se perdió su rastro, hasta reaparecer ahora.

Para mí es una justificación del oficio de comisario y estoy muy orgulloso y feliz de este descubrimiento”, confesó Osenat.

Sobre la venta, fijada para el 30 de noviembre, Osenat admitió que es difícil anticipar el precio: “Lo hemos estimado en torno a 1.5 o 2

millones de euros, pero es tan raro que no sabemos. Muchos museos podrían estar interesados”.

De momento todavía no hay coleccionistas ni instituciones que hayan visto el cuadro, ya que la noticia acaba de hacerse pública.

La obra se presentará a la prensa la semana próxima y será expuesta públicamente antes de la subasta.

“Rubens es un pintor internacional, presente en museos de todo el mundo, de Estados Unidos a España, y esta obra merece ser vista por todos”, concluyó Osenat. (Agencias)

Jean-Pierre Osenat fue quien descubrió la obra Cristo en la Cruz en París. (POR ESTO!)

Sumerge al espectador en la violencia

Michelle Olivares narra con crudeza los peligros de Guanajuato en Salvar a Milka del agua

Las aguas contaminadas del río Laja son conocidas en Guanajuato, uno de los estados más peligrosos de México, por ser “una fosa” o un depósito clandestino de víctimas de la violencia, una realidad expuesta en el cortometraje Salvar a Milka del Agua, de la directora mexicana Michelle Olivares.

Con 28 años, la cineasta -que presentó su corto en el pasado Festival de Cannes y ha tenido proyecciones hasta en Ucrania- cuenta que cuando su madre era niña las entrañas del río Laja cargaban aguas cristalinas en lugar de los horrores del crimen en Guanajuato, que registra casi 30 mil homicidios dolosos de 2018 a 2024 y más de 750 fosas clandestinas.

“Ahora es un río completamente contaminado, pero cuando mi madre era niña se bañaba en el río: era la costumbre de ahí, porque no había agua en las casas. Mientras que yo lo recuerdo como un sitio en donde se tiraban cuerpos y que salía cada cierto tiempo en las noticias”, afirma la creadora nacida en este territorio.

Para Olivares, este contraste del caudal que conoció su madre y el que ahora es más bien un ecosistema “atravesado por la industrialización del estado y la violencia del narcotráfico” fue la razón que la motivó a rodar Salvar a Milka del Agua en un río del municipio de Jerécuaro.

El corto retrata con fantasía el vínculo entre Laura y Milka, dos adolescentes que se conocen en las faldas del río -que la directora imagina como el Laja-, ese lugar donde se sumergen los crímenes más tremebundos.

Olivares experimenta con el género de lo fantástico para mos-

trar estos hechos reales “como si fueran un cuento”, porque entiende que así es posible acercarse a más tipos de audiencias sin restar importancia a las víctimas de la violencia.

La pieza también muestra cómo es “resistir” en un entorno donde las mujeres son un blanco del crimen organizado y, al mismo tiempo, transitar por la adolescencia marcada por la menstruación, la ruptura de la inocencia y la construcción de la identidad juvenil.

Territorio en estado de alerta

Al grabar el corto, la realizadora identificó que la degradación social desde que era niña hasta ahora ha ido en aumento, pues advierte que en la actualidad la población en Guanajuato está en “estado de alerta”.

Y lo comprobó durante el casting de selección de las protagonistas en la entidad, porque revela que muchas familias rechazaron que sus hijas participaran en el proyecto cinematográfico por el miedo a que fueran más “visibles e identificables”.

“Siendo conscientes del riesgo, porque sí lo hay, pues trabajé con chicas de la Ciudad de México”, detalla sobre la decisión de seleccionar como las voces principales a Sofía Quezada (Laura) e Itza Rojas (Milka).

Además, expone, “a ninguna de las dos tuve que explicarles nada” porque, lamenta, a su corta edad “entienden perfectamente” del conflicto armado en el país.

Olivares cree que “el cine no salva al mundo pero sí las personas”, por lo que considera fun-

damental estrechar “la distancia emocional” que muchos países en Occidente tienen sobre los feminicidios, las desapariciones o el mismo conflicto armado que lacera a su país y América Latina.

“Es fundamental que se pueda trasladar el dolor que nosotros sentimos aquí a personas que no tienen ningún conocimiento sobre nuestro territorio”, concluye sobre los aprendizajes más valiosos de esta obra cinematográfica que se proyectará en el ciclo ‘Shorts 2025: Mujeres Mexicanas en el Cine’ el 11 de septiembre en la Ciudad de México. (EFE)

Presentan el Circuito Cervantino del FIC en su edición 53

“Durante 17 días el Festival Internacional Cervantino (FIC) se convierte en punto de origen de expresiones tanto nacionales como internacionales”, afirmó en rueda de prensa Valeria Palomino, directora de Circuitos y Festivales de la Secretaría de Cultura, sobre el Circuito Cervantino del FIC, que este año, en su edición número 53, llegará a Baja California, Baja California Sur, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Morelos, Nuevo León, Sinaloa y Tlaxcala; en su programación habrá 815 artistas de países como Alemania, Argentina, Canadá, Chile, Corea del Sur, Dinamarca, Estados Unidos, Francia, Irlanda, Italia, Reino Unido y Senegal, entre otros.

El Circuito Cervantino es “una iniciativa busca ampliar el alcance con la programación artística (…) Contar con el INBAL, la UNAM, el Cenart, el Centro

Cultural Helénico como aliados en la realización de Circuito Cervantino representa la oportunidad de enfrentar retos de manera conjunta y esta suma de voluntades hace que el Cervantino pueda llegar a más audiencias”, continuó Palomino.

Las actividades del esperado evento cultural

La subdirectora general del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), Haydeé Boetto, afi rmó que “este año el Inbal tiene el privilegio de presentar 13 espectáculos a lo largo del mes de octubre, serán ocho agrupaciones internacionales y cinco producciones nacionales nuevas, que se presentarán en el FIC en Guanajuato y distintos recintos del Inbal en la Ciudad de México”.

Romain Greco, coordinador ejecutivo del FIC, destacó

eventos generales del programa como la ópera performance Sun & Sea, de Lina Lapelyte; la presencia del grupo de culto Sun Ra Arkestra a México; la puesta en escena Terebrante de Angélica Liddell; el cierre Africa Express, colectivo multicultural liderado por Damon Albarn, de Blur.

Fecha de arranque

El Circuito Cervantino arranca el 28 de septiembre en la Ciudad de México con un homenaje a “Toña la Negra” (Veracruz y Reino Unido son los invitados de honor de este año), que hará la colombiana Victoria Sur. Algunos de los eventos más destacados del Circuito son la ópera “Elektra”, presentada por la Compañía Nacional de Ópera (CNO) y el concierto “Bagatelles” de John Zorn, de Sam Eastmond. (Agencias)

Con 28 años, la cineasta presentó su corto en el Festival de Cannes.
Las aguas contaminadas del río Laja son el escenario macabro que se muestra en el filme. (POR ESTO!)

Chetumal, Q. Roo, jueves 11 de septiembre del 2025

Atentado

Asesinan en la Universidad Utah Valley a Charlie Kirk, activista político conservador, aliado cercano del presidente Donald Trump y cofundador de Turning Point USA

Página 61

Considerado una voz influyente, acompañó al mandatario desde su primera campaña, convirtiéndose en una herramienta definitoria del movimiento juvenil para el republicano. Imagen captada momentos antes de recibir un disparo en el lado izquierdo del cuello. El gobernador de Utah, Spencer Cox, calificó el hecho de “asesinato político”. (Agencias)

Derriban drones rusos en Polonia; advierten riesgo de escalada bélica

Más de 250 detenidos durante las protestas multitudinarias en Francia

Rocas halladas pueden ser indicio de vida antigua en el planeta Marte

Los aparatos autónomos artillados

Derriban drones rusos en Polonia

y
“provocación sin precedentes”, que Moscú rechaza

WYRYKI-WOLA.- Polonia y sus aliados denunciaron ayer como una “provocación sin precedentes” la incursión de drones rusos en su espacio aéreo, que obligó a movilizar las defensas antiaéreas de la OTAN, y Varsovia advirtió del riesgo de escalada bélica. Ni los drones, lanzados durante un ataque ruso a Ucrania, ni su derribo por las Fuerzas polacas y de la OTAN causaron víctimas, precisó el primer ministro de Polonia, Donald Tusk. “Esta situación (...) nos acerca más que nunca a un conflicto abierto desde la Segunda

Guerra Mundial (…) aunque hoy no hay motivos para afirmar que nos encontramos en estado de guerra””, declaró ante el Parlamento. Desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania en febrero del 2022 han sido varios los drones y misiles disparados por Moscú que entraron en el espacio aéreo de países miembros de la OTAN, pero es la primera vez que un país de la Alianza transatlántica los derriba. El Gobierno de Moscú afirmó que no apuntó a objetivos en Polonia y argumentó que Polonia no tiene pruebas de que los

drones sean rusos.

Autoridades de Polonia, miembro de la Unión Europea y de la OTAN, y apoyo clave de Ucrania, dijeron haber identificado en su jurisdicción más de 10 “objetos hostiles”, la madrugada de ayer. “Se identificaron 19 violaciones” del espacio aéreo, dijo ante el Parlamento Donald Tusk, que calificó la incursión de “provocación a gran escala”. El Ministerio del Interior polaco precisó que se encontraron siete drones y los restos de un proyectil de origen desconocido, y que

Advierte el jefe del Pentágono a Nicolás Maduro desde el Caribe

WASHINGTON.- Estados Unidos mantendrá su presencia militar en el Caribe y el presidente venezolano Nicolás Maduro “deberá tomar decisiones” porque “la pelota está su cancha”, declaró el jefe del Pentágono, Pete Hegseth, en una entrevista difundida ayer por Fox News

“No quisiera ser Nicolás Maduro en este momento. Maduro tiene muchas decisiones que tomar. Estamos sentados sobre una isla flotante del poder estadounidense y estamos preparados para usar ese poder para interceptar y destruir a los narcoterroristas que están enviando drogas a nuestro país”, declaró el ahora secretario de Guerra a bordo de un destructor en aguas del Caribe. “La pelota está en su cancha”, añadió. Hegseth visitó a las tropas a principios de esta semana, así como un destructor, donde se realizó la entrevista.

Estados Unidos desplegó en las últimas semanas ocho buques en la zona, y la tensión subió considerablemente hace ocho días, cuando un misil destruyó una lancha y mató a 11 “narcoterroristas”, en palabras del presidente Donald Trump, que habían zarpado de costas venezolanas. Caracas denunció el ataque militar, sin precedentes en la región, y aviones venezolanos sobrevolaron luego un buque estadounidense.

Washington replicó con el envío de 10 cazas F-35 a Puerto Rico. Gobiernos latinoamericanos de izquierda denunciaron la escalada, en especial Brasil y Colombia, mientras otros, como Trinidad y Tobago, se alegraron de la presencia estadounidense. “La región lo ha recibido muy positivamente. Muchos públicamente, otros muchos en privado, diciendo: gracias por abordar algo que ha sido evidente para nosotros desde hace demasia-

do tiempo”, comunicó el jefe del Pentágono a la emisora televisiva. “Sabemos que Nicolás Maduro ha estado involucrado en todo esto desde hace mucho tiempo. Ha sido acusado y es buscado por las autoridades del Distrito Sur de Nueva York. Hay una recompensa de 50 millones de dólares y el gobierno de Estados Unidos lo busca”, recordó Hegseth. Caracas decretó una movilización nacional.

(Agencias)

resultaron dañados una casa y un coche en el este del país.

“Estábamos sentados y este avión sobrevoló (...) Le dije a mi esposo: ¿Por qué este avión hace tanto ruido hoy?. Y de repente, hubo una explosión”, dijo a la agencia AFP Alicja Wesolowska, de 64 años, cuya casa perdió el techo en Wyryki-Wola.

El canciller polaco, Radoslaw Sikorski, subrayó que la intrusión no era accidental y advirtió que se trataba de un caso “inédito de ataque no solo al territorio de Polonia, sino también al territorio de la

OTAN y de la Unión Europea”. La incursión, haya sido “intencionada o no”, es “absolutamente irresponsable, temeraria”, comentó a su vez el secretario general de la OTAN, Mark Rutte. Varsovia pidió a la OTAN activar el Artículo 4 del tratado fundador de la Alianza, que establece que los países miembros se consultarán cuando, a juicio de cualquiera de ellos, “la integridad territorial, la independencia política o la seguridad de cualquiera de las partes fuese amenazada”.

(Agencias)

Impacta a cubanos un quinto apagón general

LA HABANA.- Un nuevo apagón generalizado ocurrió ayer en Cuba, el quinto en menos de un año, informaron las autoridades, que investigan las causas.

“Se ha producido una desconexión total del Sistema Eléctrico (SEN), que puede estar asociada a una salida inesperada” de la Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, en el centro de la isla, “no obstante se investigan las causas”, informó el ministerio de Energía y Minas en su cuenta X Con 9.7 millones de habitantes, Cuba enfrenta desde hace más de un año una severa crisis energética por el mal estado de su infraestructura eléctrica. El servicio depende de ocho obsoletas termoeléctricas

y grupos electrógenos dispuestos a lo largo de la isla. La instalación de 28 parques fotovoltaicos, con la ayuda de China, de los 52 previstos para este año no ha ayudado a disminuir los cortes. Desde octubre del 2024, Cuba ha enfrentado cuatro apagones generalizados, algunos de varios días. Este verano, cuando el consumo es mayor por las altas temperaturas, los apagones programados se ampliaron, incluso en La Habana, donde solían ser menos largos. De acuerdo con las autoridades, los cortes de electricidad programados duraron casi 15 horas diarias en agosto y 16 en julio, como promedio en todo el país. (Agencias)

fueron abatidos con apoyo de la OTAN. (Agencias) El hecho “nos acerca más que nunca a un conflicto abierto”, afirmó Donald Tusk. (AP)
La crisis empeora por el mal estado de la infraestructura. (Agencias)
“La pelota está en su cancha”, dijo Hegseth desde un destructor. (AP)

Asesinan a activista en EE.UU.

Muere en atentado Charlie Kirk, un promotor conservador y aliado cercano del presidente

OREM.- Charlie Kirk, un activista conservador y aliado cercano del presidente Donald Trump, falleció ayer tras recibir un disparo en un evento universitario en Utah, en un incidente que puso de nuevo la atención sobre la amenaza de la violencia política en todo Estados Unidos. La muerte fue anunciada en redes sociales por el propio Trump, quien recordó a Kirk, de 31 años y cofundador y director general de la organización juvenil Turning Point USA , como “Grande, e incluso legendario”. “Nadie entendía ni conocía el corazón de la juventud en los Estados Unidos de América mejor que Charlie”, escribió Trump en su cuenta de Truth Social El hecho fue calificado de “asesinato político” por el gobernador de Utah, Spencer Cox. “Este es un día oscuro para nuestro estado. Es un día trágico para nuestra nación. Quiero ser claro en que esto es un asesinato político”, dijo Cox a periodistas.

El autor del disparo continuaba prófugo al cierre de esta edición, según informó la casa de estudios. “Actualmente no tenemos un sospechoso bajo custodia. Esta es una investigación en curso”, dijo a la AFP Ellen Treanor, una vocera de la Utah Valley University, lo cual fue confirmado por el alcalde de Orem, Utah, David Young. Una persona que fue detenida por las Fuerzas de Seguridad en la universidad donde se celebró el acto no era el sospechoso, según dijo bajo condición de anonimato una testigo familiarizada con la investigación

Quiero ser claro en que esto es un asesinato político”.

SPENCER COX

GOBERNADOR DE UTAH

Videos publicados en redes sociales desde la Universidad del Valle de Utah muestran a Kirk hablando con un micrófono mientras está sentado bajo una carpa blanca con los lemas “El regreso estadounidense” y “Demuestra que me equivoco”.

Se escucha un solo disparo y se puede ver a Kirk levantando la mano derecha mientras le brota una gran cantidad de sangre del lado izquierdo del cuello. Se oyen jadeos y gritos de los espectadores atónitos antes de que la gente eche a correr. La agencia Associated Press pudo confirmar que los videos fueron tomados en el patio del Centro Sorensen , en el campus de la Universidad del Valle de Utah.

“Confirmamos que recibió un disparo y estamos orando por Charlie”, dijo Aubrey Laitsch, responsable de relaciones públicas de Turning Point USA . Kirk intervenía en un debate organizado por su organización política sin fines de lucro. Inmediatamente antes del disparo, respondió a preguntas de un asistente sobre tiroteos masivos y violencia armada.

“¿Sabes cuántos estadounidenses transgénero han sido tiradores masivos en los últimos 10 años?”, preguntó un miembro

Donald Trump

de la audiencia. Kirk le respondió: “Demasiados”. El participante continuó: “¿Sabes cuántos tiradores masivos ha habido en Estados Unidos en los últimos 10 años?”. “¿Contando o sin contar con la violencia de pandillas?”, preguntó Kirk. Luego se escuchó un único disparo. La semana pasada, Kirk publicó en X imágenes de recortes de noticias que mostraban que su visita a universidades de Utah estaba generando controversia, acompañado del texto “¿Qué está pasando en Utah?”.

(Agencias)

Confirman más de 250 detenidos durante las protestas multitudinarias en Francia

PARÍS.- Miles de manifestantes bloquearon carreteras, provocaron incendios y enfrentaron ráfagas de gas lacrimógeno de la Policía ayer en París y otras ciudades de Francia, tras aumentar la presión sobre el presidente, Emmanuel Macron, al intentar darle a su nuevo primer ministro un bautismo de fuego.

El ministerio del Interior anunció más de 250 arrestos en las primeras horas de la jornada de manifestaciones nacionales contra Macron, los recortes presupuestarios y otras quejas.

Aunque no logró su intención autoproclamada de “bloqueemos todo”, el movimiento de protesta ganó impulso durante el verano y causó focos de interrupción generalizada, con un desafiante despliegue excepcional de 80 mil policías que desmantelaron barricadas y realizaron arrestos rápidamente.

El ministro del Interior, Bruno Retailleau, dijo que un autobús fue incendiado en la ciudad occidental

de Rennes. En el suroeste, los daños en cables eléctricos provocados por un incendio detuvieron los servicios de tren en una línea y afectaron al tráfico en otra, dijeron las autoridades francesas de transporte. Las manifestaciones y los enfrentamientos con la Policía antimotines se sumaron a la crisis que envuelve a Francia tras el último colapso del

Gobierno el lunes, cuando el primer ministro François Bayrou perdió un voto de confianza parlamentario. Macron nombró como nuevo primer ministro al titular de Defensa, Sébastien Lecornu, quien prometió ayer una “ruptura” con sus predecesores, al asumir como quinto jefe del Gobierno desde el 2024. (Agencias)

Personal de seguridad lo trasladó a un hospital, donde murió. (AFP)
En la ciudad de Rennes los manifestantes provocaron incendios. (AFP)
Momentos antes, respondió preguntas sobre tiroteos masivos y la violencia armada en el país. (AP) La demostración fue reprimida por la Policía antimotines. (AFP)

Amenaza expandida de Israel

Advierte que golpeará a sus enemigos “en cualquier lugar”, tras ataque en la capital de Qatar

JERUSALÉN.- Israel advirtió ayer a sus adversarios que “no están seguros en ningún lugar”, al día siguiente de su acción militar contra los líderes de Hamás en Qatar, lo que provocó un inusual reproche del presidente estadounidense Donald Trump.

“El largo brazo de Israel actuará contra sus enemigos en cualquier lugar”, prometió el ministro de Defensa, Israel Katz, tras el mortífero ataque del martes en el rico emirato del Golfo. “No hay ningún lugar en donde puedan esconderse”, escribió en X.

“Todos los que participaron en la masacre del 7 de octubre serán considerados plenamente responsables”, añadió en referencia al ataque de Hamás contra Israel de octubre del 2023, que desató la guerra de Gaza. Las declaraciones de Katz se producen después del ataque de su país contra dirigentes de Hamás en Qatar, que mantiene estrechas relaciones con Estados Unidos.

El primer ministro de Qatar, Mohamed bin Abdelrahman Al-Thani, afirmó ayer que su homólogo israelí, Benjamin Netanyahu, debería ser llevado ante la Justicia; afirmó que el ataque israelí contra líderes de Hamás en Doha acabó con “toda esperanza” de liberar a los rehenes en Gaza, pero aseguró que seguirán ejerciendo de mediadores en el conflicto de Gaza junto a Egipto y Estados Unidos, y advirtió que se

El primer ministro Al-Thani (d) dijo que Benjamin Netanyahu debería ser llevado ante la Justicia (AFP)

reservan “el derecho a responder”. Además de ser un estrecho aliado de Washington, Qatar ejerce de mediador en el conflicto entre Israel y Hamás, y desde 2012 acoge en su territorio la sede del buró político del movimiento palestino que controla la Franja de Gaza. Netanyahu advirtió “a Qatar y

a todas las naciones que albergan terroristas: deben expulsarlos o llevarlos ante la justicia. Porque si no lo hacen, lo haremos nosotros”. El Ejército israelí dijo haber bombardeado el martes “objetivos militares” de los hutíes en Saná, la capital de Yemen, y en la región de Al Jawf, en el Norte, con saldo de varios muer-

Sostiene el príncipe Enrique encuentro con su padre, el rey

LONDRES.- El príncipe Enrique, distanciado de la familia real, se reunió ayer con su padre, el rey Carlos III, en su primer encuentro desde febrero del 2024.

El duque de Sussex, hijo menor del rey, alejado de la monarquía desde que se trasladó, con su esposa Meghan, a Estados Unidos en 2020, entró en auto a las 17:20 locales en la residencia londinense de su padre, a la que el rey había llegado poco antes. Salió de Clarence House casi una hora después. Carlos III y Enrique, que rompió vínculos con la familia real en el 2020 con su mudanza a Estados Unidos, compartieron un té en privado, informó la agencia británica de noticias PA. El monarca tiene previsto regresar hoy al Castillo de Balmoral, su residencia en Escocia. Padre e hijo no se habían visto desde febrero del 2024, cuando Enrique hizo una visita relámpago a Reino Unido tras enterarse de que el rey, de 76 años, padecía cáncer, enfermedad por la que aún está en tratamiento. En aquella ocasión, su encuentro, que también tuvo como escenario la residencia Clarence House, duró menos de 45 minutos, y Enrique regresó a California al día siguiente. Desde en-

tonces, ha vuelto tres veces a Londres sin reunirse con ningún familiar.

El príncipe llegó el lunes a tierras británicas para una serie de compromisos con organizaciones benéficas que apoya, y se especulaba con una posible visita a su padre.

Estos rumores surgieron cuando el tabloide Mail on Sunday reveló que el jefe de Comunicación del rey, Tobyn Andreae, y la nueva responsable de Comunicación del príncipe, Meredith Maines, se habían reunido a principios de julio en Londres.

El príncipe, de 40 años, también confesó en mayo a BBC que le “encantaría reconciliarse con su familia”.

“No sé cuánto tiempo le queda a mi padre”, agregó el hermano menor del príncipe Guillermo, heredero al trono.

Antes de reunirse con su padre, Enrique visitó ayer el Centro de Estudios sobre Lesiones por Explosiones del Imperial College de Londres, donde anunció una donación de 500 mil dólares para ayudar a los niños heridos en Gaza y Ucrania. (Agencias)

El largo brazo de Israel actuará contra sus enemigos en cualquier lugar”.

ISRAEL KATZ MINISTRO DE DEFENSA

Danny Danon, justificó la acción militar en Qatar: “No siempre actuamos en interés de Estados Unidos”. “Simplemente, no estoy muy contento con toda la situación”, dijo el presidente estadounidense, al ser preguntado por los periodistas sobre los ataques.

“No fue un ataque a Qatar, fue un ataque a Hamás. No estamos en contra de Qatar, ni en contra de ningún país árabe, actualmente nos enfrentamos a una organización terrorista”, explicó Danon a la emisora 103 FM. Según Hamás, seis personas murieron, entre ellos el hijo de su principal negociador, Jalil al-Hayya, pero sus líderes sobrevivieron. De su parte, Qatar reportó la muerte de uno de sus agentes de seguridad.

tos según la televisión de los rebeldes. La Casa Blanca expresó la inconformidad del presidente estadounidense y el mismo Trump señaló en su red Truth Social que la decisión la tomó el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y no él. En una entrevista a una radio israelí, su embajador en la ONU,

Desde el inicio de la guerra en Gaza, Israel ha atacado Irán, Siria, Líbano y Yemen, pero nunca había actuado en Qatar. Netanyahu dijo que había ordenado los ataques después de un atentado reivindicado por Hamás el lunes en Jerusalén oriental, en el que murieron seis personas.

(Agencias)

El Ejército está desplegado en las principales ciudades. (Agencias)

Controla Ejército la capital, Katmandú, y entabla diálogo

KATMANDÚ.- El Ejército de Nepal retomó ayerel control de la capital, Katmandú, después de dos días de disturbios, los más violentos en 20 años, que llevaron al primer ministro, Sharma Oli, a dimitir y a la apertura de un diálogo sobre el futuro del país.

La Policía nepalí reprimió violentamente el lunes una ola de protestas en contra la corrupción y una reciente decisión del Gobierno de bloquear las redes sociales. Los enfrentamientos dejaron al menos 19 muertos y cientos de heridos.

A pesar del restablecimiento de plataformas como Facebook, X o

YouTube, la promesa de una investigación sobre la violencia policial y la renuncia de Oli, grupos de jóvenes manifestantes, bajo el paraguas de Generación Z, saquearon edificios públicos y las viviendas de varios dirigentes. El Parlamento fue incendiado, así como la residencia del hasta entonces primer ministro. El jefe del Estado Mayor del Ejército, el general Ashok Raj Sigdel, se reunió ayer con varias personalidades, incluyendo representantes de los manifestantes, según dijo Rajaram Basnet, un portavoz del Ejército. (Agencias)

Al duque se le vio complacido tras departir con el monarca. (AFP)

MUERE DEVORADO POR LEONES UN GUARDA DE UN ZOO DE TAILANDIA

El incidente se produjo en el Safari World Bangkok, que se presenta como uno de los mayores zoológicos de Asia y ofrece excursiones para dar de comer a leones y tigres por unos mil 200 bats (37 dólares) por persona.

“La víctima es un empleado del zoo que alimentaba a los leones”, declaró a AFP Sadudee Punpugdee, un responsable del Departamento de Parques Nacionales. El fallecido habría sido atacado por seis o siete leones, dijo.

“El hombre salió de un vehículo, estaba solo, de espaldas a los animales (...) permaneció de pie unos tres minutos y luego un león se acercó lentamente y lo atrapó por detrás”, dijo el visitante Tavachai Kanchanarin a la cadena local Thairath. La víctima tenía más de 30 años de experiencia como guarda del zoológico. Según la página web de Safari World, “los visitantes pueden acercarse a animales como tigres, leones, osos y cebras en su hábitat natural”.

(Agencias)

HALLAN ANTEPASADO DEL LAGARTO MÁS ANTIGUO, EN INGLATERRA

El antepasado más antiguo de los lagartos (lepidosaurios), que aparecieron en el Triásico Medio poco antes que los dinosaurios, con dientes espectacularmente grandes que le permitían cazar cucarachas y saltamontes hace 242 millones de años, fue descubierto en Inglaterra, según un estudio publicado ayer en la revista Nature

Su cráneo medía solo 1.5 cm y todo el esqueleto cabía en la palma de la mano, pero “este nuevo animal es totalmente inédito y nos obliga a replantearnos la evolución de los lagartos, las serpientes y el tuátara”, un animal endémico de Nueva Zelanda, explicó Dan Marke, coautor de la investigación y estudiante de Paleobiología en la Universidad de Bristol. (Agencias)

ROCAS HALLADAS EN EL PLANETA MARTE PUEDEN SER INDICIO DE VIDA

Instrumentos del explorador robótico Perserverance identificaron vivianita y greigita, minerales que se encuentran en turberas y materia orgánica de la Tierra, según estudio publicado por Nature

Rocas halladas en la superficie de Marte ofrecen una de las evidencias más alentadoras hasta la fecha sobre la existencia de vida antigua en ese planeta vecino de la Tierra, anunciaron ayer científicos de la NASA. El explorador robótico Perseverance recogió en julio del 2024 la muestra llamada Cañón Za fi ro , en lo que se cree es un antiguo lecho de lago. Las manchas de las rocas apuntaron a posibles reacciones químicas que despertaron el interés de los investigadores. En concreto, los instrumentos de Perserverance identificaron vivianita y greigita . En la Tierra, la vivianita se encuentra a menudo en sedimentos, tur-

Síguenos en nuestras redes

On line

beras y alrededor de materia orgánica en descomposición, mientras algunas formas de vida microbiana en la Tierra pueden producir greigita

Si las características fueran resultado de la actividad microbiana que creó minerales, como ocurre en la Tierra, esto podría indicar la existencia de vida en Marte, según científicos. Aunque es demasiado pronto para poder afirmarlo, los hallazgos,

detallados en una investigación publicada en la revista Nature, son muy prometedores, dijeron.

“Son como restos fósiles, restos de una comida, y quizás esa comida haya sido excretada por un microbio. Y eso es lo que observamos en esta muestra”, declaró a periodistas Nicky Fox, administrador de la Dirección de Misiones Científi cas de la NASA.

Cuando este tipo de características se forman en los sedimentos de la Tierra, suelen ser producto de reacciones entre el lodo y la materia orgánica, lo que podría ser una señal de vida explicó el autor del estudio, Joel Hurowitz.

(Agencias)

Síguenos en nuestras

ADMITEN PILOTOS ALEMANES DORMIR DURANTE LOS VUELOS

El sindicato alemán de pilotos Vereinigung Cockpit afirmó ayer que dormir durante los vuelos se ha convertido en una “realidad preocupante” para sus miembros y alertó sobre el “aumento del cansancio” en el sector. La organización reveló que realizó una encuesta a más de 900 pilotos en las últimas semanas, en la que el 93% de ellos admitía haber dormido durante un vuelo en los últimos meses. Aunque advirtió que la encuesta “no es representativa”, el sindicato indicó que el 44% de los pilotos encuestados había dormido “regularmente” durante los vuelos, el 12% en todos los vuelos, mientras que el 7% no recordaba con qué frecuencia lo había hecho.

“Dormir se ha convertido desde hace tiempo en la norma en las cabinas de los aviones alemanes”, afirmó Katharina Dieseldorff, vicepresidenta de Vereinigung Cockpit. Y agregó: “Lo que en un principio se concibió como una medida de recuperación a corto plazo se ha convertido en una respuesta permanente a la presión estructural. Una siesta corta no es crítica en sí misma. Pero una tripulación de cabina permanentemente agotada supone un riesgo significativo”, añadió Dieseldorff (Agencias)

PUBLICARÁ GISÈLE PELICOT SUS MEMORIAS: UN HIMNO A LA VIDA

Síguenos en nuestras redes On line

Las memorias de Gisèle Pelicot, convertida en icono feminista tras el macrojuicio por violación que protagonizó en Francia, saldrán a la venta el 17 de febrero del 2026 con el título Et lajoie de vivre (Un himno a la vida), anunciaron ayer varias editoriales. Pelicot, de 72 años, fue aplaudida el año pasado por su valentía al testificar públicamente durante el juicio contra su exmarido, quien la drogó durante una década para violarla junto a decenas de desconocidos contactados por Internet. El libro se publicará en febrero en una veintena de idiomas, en varios países entre ellos Francia, Estados Unidos y España. Tras el juicio, celebrado a finales de, 2024, Pelicot “nunca se expresó” y “decidió contar su historia con sus propias palabras”, indicó la editorial francesa Flammarion El relato, “cuidadoso y conmo-

vedor”, escrito con la periodista y novelista Judith Perrignon, “desvela los resortes íntimos de la increíble resiliencia de esta mujer tan reservada”, según la casa editorial. Pelicot rechazó que el juicio se celebrara a puerta cerrada, renunciando así a su derecho al anonimato, para que la “vergüenza” cambiara de bando. Su marido y medio centenar de hombres fueron condenados a hasta 20 años de prisión. La hija de Pelicot, Caroline Darian, publicó en el 2022 un libro sobre el caso, titulado Y dejé de llamarte papá. (Agencias)

Dignidad,

Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Quintana Roo Infierno

Chetumal, Quintana Roo, México, jueves 11 de septiembre del 2025 Año 33 No. 11871

Destrucción y pánico en el Oriente de la CDMX: explota una pipa de gas LP; saldo preliminar de cuatro muertos y 90 heridos, varios en estado crítico / El Paquete Económico 2026 garantiza Programas de Bienestar, incrementos en salud, educación, vivienda, seguridad, inversión y apoyo a PEMEX, destaca la Presidenta / Presentan el Halcón 2.1, primer avión ligero fabricado en México desde 1957

República 3, 5 y 7

Lugar: Calzada Zaragoza, bajo el Puente de la Concordia, Alcaldía Iztapalapa

49 mil 500 litros, capacidad del tanque siniestrado

Empresa: Silza, subsidiaria del Grupo Tomza. Operaba sin seguro

Chofer hospitalizado en estado grave

32 vehículos afectados por la onda expansiva y las llamas

LOS cuerpos de emergencia trabajaron a contrarreloj para sofocar las llamas, que alcanzaron varios metros de altura y fueron visibles desde varios puntos de la capital. Autoridades investigan las causas del siniestro para deslindar responsabilidades.- (POR ESTO!)

La Marina asegura 1.6 toneladas de cocaína en las costas de Guerrero

República 4

POR ESTO!)

Diablos toma ventaja contra Charros al iniciar la Serie del Rey de la LMB

Deportes 46

Tras atentado, muere el activista Charlie Kirk, aliado cercano de Donald Trump Internacional 61

EL secretario de Economía, Marcelo Ebrard, entregó el certificado de origen nacional a la empresa que construye el modelo HorizonTec CRT-1041.- (
CLAUDIA Sheinbaum afirmó que el presupuesto tiene un enfoque humanista que asegura la estabilidad financiera y social del país.- (POR ESTO!)

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.