Mérida, Yucatán, jueves 11 de septiembre del 2025
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 35 No. 12576
Mérida, Yucatán, jueves 11 de septiembre del 2025
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 35 No. 12576
Santa María Chi respira tras el cierre definitivo de la granja porcícola; pese a la estela de daños, la “solución” oficial es trasladar la fuente de contaminación y enfermedades a otra comunidad / El Gobernador envía al Congreso una reforma a la Ley del Isstey: reduce a 55 años la edad de jubilación y congela cuotas / El equinoccio de otoño será visible del 19 al 25 de este mes Ciudad 11, 12 y 14
2021
por comunidades mayas y organizaciones civiles
Fecha de clausura
9
Inicio de denuncias de septiembre de 2025
Empresa responsable
Pecuaria Peninsular
¿Qué sigue?
Estudio de daño ambiental, desmantelamiento del sitio, reubicación de animales
DÍAZ Mena dijo que la propuesta de modificación legal responde a un compromiso asumido con el magisterio, policías, personal de salud y toda la burocracia estatal.- (POR ESTO!)
HABITANTES de la comisaría de Mérida consideran que, pese a la orden de la Profepa, la victoria en su lucha de casi cuatro años contra la empresa Pecuaria Peninsular será total cuando miles de cerdos sean retirados de las instalaciones y se repare el daño ambiental.- (Daniel Silva)
ZONAS como Chichén y Dzibilchaltún podrían convertirse en escenarios privilegiados para observar el fenómeno astronómico, si las condiciones del clima otoñal son propicias.- (POR ESTO!)
Exhiben arte wixárika con conciencia ambiental en Progreso Municipios 26
Hoctún sancionará abuso policial en detención de un poblador Municipios 31
Ejidatarios de Hunucmá reivindican el terreno Santo Toribio Municipios 27
Profepa clausura predio en área natural protegida en el Oriente Municipios 42
Mérida, Yucatán, jueves 11 de septiembre del 2025
El pleno del Senado de la República aprobó ayer la reforma constitucional para que los nombramientos de coroneles y mandos superiores de la Guardia Nacional (GN) sean ratificados por ese órgano legislativo, como ya ocurre con los mandos del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea.
La asamblea avaló en lo general este proyecto con 82 votos a favor, 24 en contra y una abstención; y en lo particular con 73 votos a favor, 23 en contra y dos abstenciones, durante la sesión vespertina de ayer.
El dictamen incorpora lenguaje incluyente, no discriminatorio y no sexista en la redacción para promover la igualdad de género y combatir prejuicios, de manera que se establece “persona titular de la Presidencia de la República”, en lugar de “Presidente de la República”; y “persona titular del Ejecutivo Federal”, en lugar de “titular del Ejecutivo Federal”.
En tribuna, el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Óscar Cantón Zetina, aclaró que este proyecto reincorpora al texto constitucional una disposición para el Senado de la República que ya estaba hace un año, pero que por un “error de técnica legislativa” se suprimió. “Hay que reconocer cuando se ha cometido un error; lo importante es enmendarlo”, agregó.
Rechazó que haya “prisa por legislar” este asunto, pues recordó que en noviembre se darán a conocer los nuevos ascensos en la Guardia Nacional, por lo que debe aprobarse la reforma en el Congreso de la Unión y en los congresos de las entidades de la República, para contar con la precisión constitucional en esas fechas.
Por su parte, Enrique Inzunza Cázarez, presidente de la Comisión de Estudios Legislativos, destacó que añadir lenguaje incluyente a la Carta Magna es congruente con la reforma en materia de igualdad sustantiva.
Enfatizó que sustituir expresiones como “Presidente de la República” por “persona titular de la Presidencia
de la República” ayudará a construir una “nueva República”, donde las mujeres no vuelvan a estar excluidas del ejercicio de las responsabilidades.
El senador Manuel Huerta Ladrón de Guevara, de Morena, aseguró que esta reforma se trata de un
control parlamentario y de supervisión democrática, porque ahora el Senado de la República ratificará a coroneles y jefes superiores de la Guardia Nacional. “Es un filtro que legitima, transparenta y fortalece la confianza ciudadana en nuestra
Guardia Nacional”, dijo.
Si bien la Constitución establecía la obligación del Senado de ratificar los nombramientos de coroneles y altos mandos del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea, dicha previsión no contempla lo mismo para la Guardia Nacional, lo que significaba un vacío legal, toda vez que la GN es dependiente de la autoridad militar.
Con la reforma aprobada ayer a los artículos 96 y 98 de la Constitución Política, coroneles y mandos superiores de la Guardia deberán ser ratificados por el Senado, o bien por la Comisión Permanente, en los recesos.
La GN fue creada en 2019 y actualmente cuenta con más de 130 mil elementos desplegados en territorio nacional. La corporación concentra una aprobación ciudadana superior al 80% y es considerada un pilar fundamental de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública 2024-2030.
El dictamen fue enviado a la Cámara de Diputados y deberá seguir su ruta legislativa en Congresos locales. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- Diputados federales instalaron de manera oficial la Comisión de Hacienda y se declararon listos para comenzar con el dictamen de la Ley de Ingresos. En sesión ordinaria, el presidente de dicho órgano legislativo, Carol Altamirano, se comprometió a escuchar las propuestas de todos los grupos políticos, a fin de contar con una Ley de Ingresos que menores la recaudación del Estado Mexicano.
“En la medida en que los legisladores, sea cual sea su origen partidario, presenten alternativas que fortalezcan las finanzas públicas, mejoren la equidad y la responsabilidad hacendaria, esta presidencia procurará que las propuestas sean analizadas técnicamente, y en un ambiente de intercambio de
opiniones con el poder Ejecutivo, revisar si pueden ser viables. En conclusión, hago votos para que las y los diputados integrantes de esta comisión impulsemos el diálogo democrático, con una característica
con la que nuestros trabajos sean para el bien del país”, declaró.
La diputada de Morena, Claudia Rivera Vivanco, consideró que hay un panorama alentador para todos. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó la presencia de 48 frentes fríos para la temporada 2025-2026, cifra ligeramente por debajo del promedio histórico de 50, con temperaturas mínimas entre 1 y 3 grados por arriba del promedio a consecuencia del cambio climático que generó climas más cálidos de lo habitual De acuerdo con la proyección del organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), septiembre, octubre, febrero y abril, registrarán cinco frentes cada mes, mientras que noviembre, diciembre, enero y marzo, serán los meses con mayor incidencia, pues tendrán seis o siete eventos. Finalmente, la temporada concluirá en mayo con tres frentes previstos. La temperatura mínima será por debajo de -5°C y afectará principalmente a estados montañosos del Norte y el Centro. Respecto a las lluvias, el SMN prevé que continuarán, al menos, hasta noviembre, principalmente en el Golfo de México y en los estados del Noreste, debido a la interacción entre frentes fríos, eventos de Norte y la posible coincidencia con ciclones tropicales en octubre. (Agencias)
La temporada concluirá en mayo con tres últimos eventos gélidos.
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 11 de septiembre del 2025
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
CIUDAD DE MÉXICO.- La explosión de una pipa de gas en el Puente de la Concordia, en la Alcaldía Iztapalapa, de la Ciudad de México, dejó un saldo de cuatro personas fallecidas y 90 más lesionadas, confirmó ayer la Jefa de Gobierno de la capital, Clara Brugada Molina.
En su último informe, con corte a las 22:30 horas de ayer, la Mandataria capitalina especificó que, del total de personas heridas, 10 de ellas ya habían sido dadas de alta. Entre los afectados hay jóvenes, mujeres, adultos y adultos mayores.
En redes sociales, Brugada reveló una lista preliminar con los nombres de 85 personas identificadas para mantener informados a los familiares.
En un comunicado, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) precisó que ya se investiga la explosión, cuya onda expansiva dañó 32 vehículos.
En un primer anuncio, la Jefa de Gobierno detalló que la pipa involucrada es propiedad de la empresa Silza, perteneciente a Grupo Tomza, y tenía una capacidad de 49 mil 500 litros. Acotó que la primera hipótesis del siniestro apunta a que la volcadura de la unidad de transporte provocó una serie de explosiones que generaron la onda expansiva.
El jefe del Heroico Cuerpo de Bomberos, Juan Manuel Pérez Cova, informó que la pipa involucrada en la explosión estaba al 30% de su capacidad, por lo que transportaba alrededor de 20 mil litros de combustible.
Explicó que la unidad tenía una falla en la línea de distribución, por lo que se procedió a la quema controlada de combustible para que vaciar el gas vapor del conte-
vehículos resultaron dañados tras el estallido en el Puente de la Concordia.
nedor y controlar la fuga.
Agregó que en la explosión estuvieron involucrados cinco vehículos, de los cuales, tres eran tráileres y dos vehículos particulares.
Respecto al chofer de la pipa, el secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SCC-CDMX), Pablo Vázquez Camacho, informó que fue identificado y que inicialmente fue trasladado a un hospital en el Estado de México y después al Hospital General de Iztapalapa, donde permanece en estado grave. Detalló que las autoridades señalaron que precisarán su responsabilidad tras recabar los testimonios.
En cuanto a las personas lesionadas, fueron llevadas a los hospitales Balbuena, Belisario Domínguez, La Villa, General de Iztapalapa, Magdalena de las Salinas, Regional de Iztapalapa, Regional de Zaragoza, Clínica 53 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Instituto Nacional de Rehabilitación y Clínica Emiliano Zapata
En las labores de emergencia participaron elementos de la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina y Protección Civil Federal, además de autoridades estatales y municipales.
Mientras que la Presidencia de la República y el Gobierno del Estado de México se mantuvieron en contacto permanente. También colaboraron alcaldías de la Ciudad de México y municipios del Estado de México. Clara Brugada agregó que, en las próximas horas, la Fiscalía de la Ciudad de México realizará los peritajes correspondientes para determinar las causas del incidente y las responsabilidades, además de que se actualizará de forma continua la lista de lesionados y hospitales de referencia.
Los gobiernos de la Ciudad de México y Estado de México se comprometieron a brindar apoyo integral a las víctimas y familiares, además de dar seguimiento con la empresa responsable y las aseguradoras.
Terror a través de videos
El primer video de la explosión fue grabado desde el frente de un vehículo por una cámara de seguridad. En las imágenes se aprecia cómo una nube blanca se extendió varios metros hasta cubrir varios vehículos.
Una segunda grabación fue captada desde una unidad de Trolebús elevado, desde donde se aprecia el flamazo inicial, así como las llamas que ascienden varios metros.
Otro video fue grabado desde un vehículo particular que circulaba por el Puente de la Concordia. En este metraje se aprecia cómo se alzan las flamas varios metros.
De la misma forma, el C5 captó cómo el momento exacto de la explosión, a las 14:20:03 horas. En la imagen se nota cómo debajo del Puente de la Concordia se expandió rápidamente la humareda blanca.
Empresa operaba sin seguro
La Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) confirmó ayer que Silza, empresa propietaria de la pipa de gas LP que explotó en Iztapalapa, carece de seguro vigente. El órgano desconcentrado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales informó que, tras rastrear permisos y seguros relacionados con el semirremolque involucrado, se identificó que pertenece a la razón social Transportadora Silza, S.A. de C.V., compañía que cuenta con autorizaciones de transporte
ante la Comisión Nacional de Energía y forma parte del Grupo Tomza. De acuerdo con la ASEA, en lo que va de 2025, Transportadora Silza “no ha ingresado ninguna solicitud relativa al registro de pólizas de seguro de responsabilidad civil ni de responsabilidad por daño ambiental para los permisos de transporte que amparan la actividad del semirremolque involucrado”. En ese sentido, el organismo federal precisó que, hasta la fecha, "no se tiene registro sobre un seguro vigente ante la ASEA".
(Redacción POR ESTO!)
Los heridos fueron trasladados a hospitales capitalinos y mexiquenses.
La Secretaría de Marina confirma nuevo golpe al crimen organizado en mar abierto de Acapulco
CIUDAD DE MÉXICO.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) aseguraron 1.6 toneladas de cocaína en mar abierto, al Suroeste de Acapulco, Guerrero.
Esta acción se efectuó al realizar recorridos de vigilancia marítima y aérea para mantener el Estado de Derecho, en los que participaron embarcaciones y unidades aéreas de la Armada de México, las cuales dieron seguimiento a rutas identifi cadas de presuntas embarcaciones dedicadas a actividades ilícitas.
Los navales identificaron y aseguraron 54 bultos tipo costalillos, los cuales al ser inspeccionados, albergaban en su interior paquetes que sumaron mil 600, con un peso de 1.6 toneladas de cocaína.
El Gabinete de Seguridad señaló que todo lo incautado fue puesto a disposición de la autoridad competente, quien integrará la carpeta de investigación.
Con este aseguramiento su-
man más de 48 toneladas de droga asegurada en la mar durante la presente administración.
Se detalló que con esta acción se evitó que alrededor de 3 mil 200 millones de dosis llegaran a manos de jóvenes, lo que también representa una afectación económica a los grupos delictivos de 371 mil 800 millones de pesos.
Los dispositivos de Seguridad son parte de las operaciones de vigilancia marítima aérea y terrestre que realiza la Marina para inhibir la comisión de delitos con el fin de garantizar y mantener el Estado de Derecho en las zonas marinas mexicanas.
En redes sociales, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC)
Omar García Harfuch, reconoció el trabajo de los navales en favor de la seguridad del país.
Apenas el pasado 22 de agosto, el Secretario de Seguridad Ciudadana dio a conocer en su red social
X el decomiso de 900 kilos de cocaína en las costas de Guerrero. De acuerdo con el funcionario, estas acciones fueron el resultado de operativos de vigilancia de la Secretaria de Marina. En hechos recientes, la Fiscalía General de la República (FGR) informó que en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), se llevó a cabo la destrucción de más de una tonelada de clorhidrato de cocaína asegurada en Guerrero. De acuerdo con la institución, el acto se realizó en el poblado de Xocomanatlán , en Chilpancingo de los Bravo, donde fueron incinerados una tonelada 211 kilos 669 gramos 500 miligramos de droga, además de 203 objetos relacionados con el delito.
La FGR detalló que la droga estaba vinculada a una carpeta de investigación por el delito de contra la salud en la modalidad de transporte. (Agencias)
XALAPA, Ver.- Restos humanos abandonados en el Norte de Veracruz, corresponden al excandidato morenista a la alcaldía de Coxquihui, Ramón Valencia Pérez, privado de la libertad por un grupo armado el pasado lunes.
La Fiscalía General del Estado informó ayer que los restos abandonados en bolsas de basura en el
municipio de Espinal corresponden a dos hombres, uno de ellos identificado como el excandidato.
Por otro lado, la vivienda del alcalde electo panista del municipio de Coxquihui, Lauro Becerra, fue atacada a tiros ayer.
Los hechos ocurrieron en plena cabecera municipal, donde se reportó una persona muerta.
Los informes policiales señalan que un grupo de hombres armados arribó a la vivienda y atacaron el lugar, por lo que un vecino de la zona resultó muerto por disparo de arma de fuego.
El PAN estatal condenó la agresión y señaló que es parte de la crisis de inseguridad que vive Veracruz. (Agencias)
Atrapan a 10 sujetos armados en Sinaloa
CULIACÁN, Sin.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Sinaloa informó que detuvo a 10 personas el pasado martes en posesión de armas de fuego, quienes fueron capturados en el fraccionamiento Parque Urbivilla, de Culiacán.
En conferencia de prensa, la vocera de la SSP, Verona Hernández, detalló que durante la detención fueron aseguradas 15 armas, cartuchos y cargadores de distintos calibres.
También, en el operativo para aprehender a los sujetos fueron recuperados dos vehículos con reporte de robo. La Vocera no reveló a qué célula criminal pertenecían las personas detenidas el martes.
Asimismo, en otra zona de Culiacán, un hombre fue detenido por posesión de presunta droga con características similares a la marihuana y cristal, tras detectar la Policía que la motocicleta en la que viajaba hacia Culicancito, contaba con reporte de robo.
En la capital y el municipio de Concordia fueron incautados un arma, cuatro cargadores, 717 cartuchos de varios calibres, cha-
lecos tácticos y un radio. En Cosalá fueron halladas dos áreas de concentración de materiales usados para la elaboración de droga. Las zonas de almacenamiento tenían dos tambos que contenían 420 litros de alcohol bencílico, también había un bidón con capacidad de aproximadamente 50 litros, una centrifugadora vacía, tres ollas de peltre con capacidad de 30 litros y cinco cajas con capacidad de 30 kilos, las cuales estaban vacías. Tanto los detenidos como el resto de los artículos asegurados fueron puestos a disposición del Ministerio Público de la Fiscalía General de la República (FGR). Por otro lado, ayer un joven identificado como Jesús Eduardo “N”, de 19 años de edad, fue asesinado a balazos en la comisaría de Bellavista, ubicada al Norponiente del municipio de Culiacán.
De acuerdo con información preliminar, el ataque ocurrió cuando sujetos armados a bordo de un vehículo comenzaron a perseguir a la víctima por varias calles. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró ayer que el Paquete Económico 2026 es humanista, garantiza todos los programas sociales, y aumenta el presupuesto para salud, educación, vivienda, inversión pública para la construcción de trenes y carreteras, así como el rescate de Petróleos Mexicanos (PEMEX).
Durante su conferencia matutina, ayer en Palacio Nacional, la titular del Ejecutivo federal destacó que el Paquete Económico, presentado ante el Congreso de la Unión el pasado lunes por el secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, es responsable, garantiza todos los derechos de las mexicanas y mexicanos, prevé el aumento en beneficiarios de los programas del Bienestar y la inflación, además de que da continuidad al apoyo a PEMEX para sanear sus finanzas de la deuda adquirida por los expresidentes Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.
“¿Qué características tiene lo que se presentó? Número uno: garantía de todos los programas de bienestar, todos los programas de bienestar garantizados. Número dos: aumenta la inversión en salud. Por ahí ha estado saliendo en las redes que disminuye: falso, aumenta. ¿En dónde aumenta? principalmente en el IMSS-Bienestar”, señaló la Mandataria federal.
“Si sumamos todo lo que tiene que ver con salud: Secretaría de Salud, IMSS-Bienestar, IMSS e Issste, aumenta; Educación, aumenta el presupuesto en educación; Vivienda, aumenta; Inversión pública para trenes, carreteras, agua, aumenta. Garantizados todos los derechos de las mexicanas y mexicanos, y al mismo tiempo garantiza la inversión”, añadió.
Garantizamos todos los derechos de las mexicanas y mexicanos, y al mismo tiempo garantiza la inversión”.
CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO
De la misma forma, aclaró que lo que sí disminuye es el gasto de operación del Gobierno sin afectar los gastos administrativos, por ejemplo, los salarios de los altos funcionarios no van a aumentar, ni la inflación.
“Disminuye todavía más algunos gastos de administración. Eso sí disminuye. Es decir, la austeridad republicana es aquella que disminuye el costo del Gobierno a la sociedad”, dijo. Respecto a ingresos, la Jefa del Ejecutivo federal puntualizó que no se aumenta el Impuesto al Valor Agregado (IVA) ni el Impuesto Sobre la Renta (ISR), sino que se plantea aumentar ingresos con la modificación a la Ley de Aduanas combatiendo la corrupción; protección a las industrias textil, de zapatos y automotriz para producir más en el país, como parte del Plan México; y candados a factureras para hacerle frente a la evasión fiscal para incrementar la recaudación.
Además, dijo se proponen acciones para proteger la salud, como la implementación de una contribución a las bebidas azucaradas para incentivar hábitos de consumo saludables y disminuir su consumo. Para favorecer la armonía fiscal, Sheinbaum afirmó que dejarán de ser deducibles las cuotas pagadas al
Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) por parte de las instituciones de la banca múltiple destinadas al pago del Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa).
Presupuesto histórico
En su intervención, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador Zamora, destacó que se trata de un presupuesto histórico y humanista. Detalló que los principales rubros son los Programas para el Bienestar, con una inversión social de 987 mil millones de pesos (mdp) que representan un poco más de 2.5% del
Producto Interno Bruto (PIB) y que significa una profundización de la estrategia que logró sacar de la pobreza a 13.4 millones de mexicanos.
Detalló que en Salud se propone un presupuesto de 966 mil mdp; Vivienda con 399 mil mdp; Educación 1.1 billones de pesos (bdp); Inversión Pública con 1.3 bdp y Seguridad con 201 mil mdp.
Explicó que estos montos significan, en Programas para el Bienestar un incremento de 7.5% en términos reales, en Salud de 9.6%, en Vivienda de 7%, mientras que, en el caso de la inversión y los proyectos del Plan México se destinan recur-
sos equivalentes al 2.5% del PIB en proyectos como: expansión ferroviaria con 143 mil mdp; en PEMEX con 247 mil mdp; en Comisión Federal de Electricidad (CFE) con 61 mil mdp y en obras hidráulicas con 20 mil millones de pesos. Señaló que, en cuanto a ingresos, se tiene un nivel histórico en recaudación tributaria y no tributaria con un incremento de 6.3% apuntalado, en el caso de las contribuciones de comercio exterior, particularmente de aduanas, es de 165 mil mdp y se prevé que, como porcentaje del PIB, los ingresos tributarios lleguen a 15.1%. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- En el marco del Día de la Independencia y el Desfile Cívico Militar, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reconoció ayer a los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y a la Secretaría de Marina (Marina) como “grandes instituciones” y “muy completas”. Durante su conferencia matutina de ayer en Palacio Nacional, la titular del Ejecutivo federal reconoció el patriotismo y generosidad de quienes están dispuestos a dar su vida para defender a la patria.
La Mandataria federal destacó la capacitación de los elementos de la Defensa y la Marina para enfrentar una situación de inseguridad, combate al crimen o disminución de delitos. Asimismo, resaltó el Plan DN-III “Mi admiración, mi respeto, todo a las Fuerzas Armadas y en particular a las y a los jóvenes cadetes, y a los que acaban de egresar del Colegio Militar y de la Marina Armada de México”, expresó Sheinbaum.
Indagan muerte de marino
Luego que la Marina reportó el fallecimiento del capitán Adrián Omar del Ángel Zúñiga, en un presunto accidente en una práctica de tiro, y supuestamente ligado con el caso de huachicol fiscal, la Presidenta lamentó el acontecimiento, y afirmó que
la Fiscalía General de la República (FGR) realiza la investigación.
“Se hace una investigación hasta ahora parece que fue un accidente, pero hay que hacer una investigación entonces por respeto a la víctima y a la situación, pues ya informará el Gabinete de Seguridad”, comentó. (Redacción POR ESTO!)
Señalan al líder de la iglesia La Luz del Mundo de tráfico sexual en una Corte federal de Nueva York
CIUDAD DE MÉXICO.- El líder de la iglesia La Luz del Mundo , Naasón Joaquín García, fue acusado formalmente en una Corte federal de Nueva York de conspiración para actividades de crimen organizado, tráfico sexual y explotación infantil de miembros de la institución en la que ejercía la máxima autoridad.
El Departamento de Justicia (DOJ) señaló que, según la acusación, Naasón Joaquín, de 56 años, constituyó una empresa paralela a la secta para fraguar una red de abuso sexual sistemático de menores que, en un primer momento, tenía como objetivo último satisfacer a Samuel Joaquín, otrora líder de la iglesia y padre de Naasón, muerto en 2014.
“Incluía la toma de fotos y videos de abuso sexual infantil de carácter sádico”, detalló el DOJ en un comunicado en el que se hace eco de la acusación realizada por un Jurado federal investigador contra Naasón Joaquín, quien ya cumple una condena de 16 años por abuso sexual en una prisión de California.
El conocido como Apóstol de Jesucristo en dicha iglesia fue puesto bajo custodia federal ayer en ese mismo estado, donde se declaró culpable en 2022 de dos cargos estatales.
Además del líder de esta entidad religiosa, que asegura tiene 5 millones de fieles repartidos por
La madre del procesado fue aprehendida en Los Ángeles. (Agencias)
iglesias alrededor del planeta, fue detenida en Los Ángeles, la mamá de Naasón Joaquín.
En un comunicado, las autoridades estadounidenses precisaron que la mujer, identifi cada como Eva García de Joaquín, está acusada de ser parte de una red de explotación sexual infantil.
También fue detenido el sobrino de Naasón, Joram Núñez de Joaquín, a las afueras de
Chicago, según el Departamento de Justicia, quien comparecerá en el Distrito Norte de Illinois. Asimismo, hay otros tres individuos prófugos. “Se cree que se encuentran en México. El Gobierno estadounidense solicitará su arresto y extradición para que enfrenten estos cargos en Estados Unidos”, afirmó el DOJ sobre las tres personas fugadas. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.-
Por el delito de falsificación de documentos, el exgobernador de Nayarit, Roberto Sandoval Castañeda, fue declarado culpable, pues se apropió de manera irregular de un terreno de 58 hectáreas en el ejido de Aután, municipio de San Blas, por lo que permanecerá en prisión.
La Fiscalía General del Estado de Nayarit confirmó la sentencia y detalló que ayer se llevó a cabo la audiencia para individualizar la sanción correspondiente, que podría implicar hasta seis años de cárcel y el pago de una multa.
La investigación del caso determinó que Sandoval registró la propiedad a su nombre utilizando la firma presuntamente falsificada del propietario legítimo, Rubén “N”, en 2012.
De acuerdo con documentos del Registro Agrario Nacional, ya en funciones como Gobernador, el 29 de marzo de 2015 fue inscrito como ejidatario 227 de Aután, lo que le permitió acce-
der a tres predios adicionales.
Este registro quedó asentado en el folio 181700006340, correspondiente a la asamblea ejidal celebrada el 19 de octubre de 2017, lo que formalizó la apropiación del terreno ante las autoridades agrarias.
Tras concluir su mandato en 2017, Sandoval abandonó Nayarit y en noviembre de 2020 fue declarado prófugo de la justicia.
La captura se realizó el 6 de junio de 2021 en Linares, Nuevo León, justo el día de las elecciones locales para renovar la gubernatura de la entidad, un hecho que generó amplia atención mediática por la coincidencia con el proceso electoral.
La detención fue resultado de una investigación coordinada entre distintas instancias judiciales y la Fiscalía del estado. La causa penal 850/2020 representa uno de los primeros juicios orales aplicados contra un exgobernador en México, lo que será un precedente importante. (Agencias)
PUEBLA, Pue.- El secretario de Seguridad Ciudadana del municipio de Amozoc de Mota, Puebla, José Luis Corrales Serrano, resultó herido de bala durante un enfrentamiento entre policías municipales, elementos de la Marina y un grupo de presuntos delincuentes en el barrio de San Miguel, mientras un civil aparentemente involucrado en los hechos murió en el sitio. Información preliminar señala que ayer agentes municipales y federales realizaban un operativo de revisión en la zona, cuando detectaron un vehículo sospechoso y le ordenaron al conductor detenerse. El sujeto hizo caso omiso y continuó avanzando, lo que desató una persecución que culminó con un intercambio de disparos
en calles cercanas a la Secundaria Técnica número 90. Los delincuentes lograron huir, mientras que Corrales Serrano quedó lesionado. Técnicos en urgencias médicas lo atendieron en el lugar y lo trasladaron a un hospital donde es reportado como estable. Ante los hechos, policías estatales se desplegaron para reforzar la seguridad perimetral y evitar un nuevo ataque. Además, se implementó un operativo de búsqueda para ubicar y detener a los responsables, aunque sin resultados positivos hasta ayer. Alumnos y personal de la Secundaria Técnica se resguardaron durante la balacera, lo que generó pánico entre los pobladores. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, entregó ayer el certificado Hecho en México a la primera aeronave del país llamada Halcón 2.1, construida por la empresa Horizontec, de Celaya, Guanajuato.
El titular de la dependencia federal hizo hincapié en que la tendencia es contar con aeronaves menos complejas, pero más eficientes, esto debido a que este modelo es más ligero, así como tres veces menos costoso que una aeronave Cessna
“Su costo de operación por hora es casi cuatro veces menor que cualquier aeronave, entonces tiene una autonomía considerable, estamos muy complacidos de esto por el regreso de México a la fabricación de aviones propios”, indicó.
“Somos el país número 12 en la construcción de fuselajes, turbinas, electrónica de los aviones, pero no teníamos un avión propio y sí, ya lo tenemos, por lo que es una gran noticia para todo México, además de que Horizontec ya tiene pedidos, ya tiene su línea de producción montada”, sostuvo.
En tanto, el general de la Agencia Federal de Aviación Civil, Miguel Enrique Vallin, indicó que este modelo de aeronave es impulsado por un motor de cuatro cilindros opuestos de cuatro tiempos, que producen 141 caballos de fuerza y una hélice de tres palas que le permite alcanzar una altitud de 18 mil pies de servicio.
“Un poco más allá de especifi caciones técnicas el Halcón 2.1 representa algo mucho más profundo, que es la recuperación del sueño aeronáutico mexicano, que desde 1957 México no había desarrollado una aeronave propia, por lo que ya han pasado más
de cinco décadas sin que nuestro país produjera un avión desde cero y hoy gracias a Horizontec ese sueño vuelve a despegar”, expuso Miguel Enrique Vallin. Además, comentó que esta aeronave utiliza gasolina Premium , por lo que resulta más accesible
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado de la República, Adán Augusto López Hernández, adelantó que en la próxima reunión de este órgano de Gobierno se pondrá a consideración un plan de austeridad, en el que destaca la suspensión de los viajes internacionales o el llamado turismo parlamentario.
Dijo que también se planteará que los senadores no tengan ningún aumento salarial, ni en dieta ni en subvenciones, entre otras medidas, que permitirán un ahorro de 500 millones de pesos.
En declaraciones a los medios de información, el senador precisó que la solicitud presupuestal para 2026 es idéntica a la del año pasado, pero se han tomado acuerdos de austeridad y la propuesta es que se acabe el llamado turismo parlamentario
“Ya no habrá más viajes internacionales con cargo al erario, independientemente del grupo parlamentario, quedarían suspendidos todos los viajes internacionales. Es una propuesta de Morena, que se pondrá a consideración en la próxima reunión de la Junta de
Coordinación Política”, explicó.
“No hay necesidad de viajes internacionales, porque estamos conscientes de que la mejor política exterior es la interior”, destacó López Hernández.
Por otro lado, el senador reconoció que el llamado huachicol fi scal es un tema grave que debe investigarse a fondo y sancionarse sin excepción, aunque aseguró que no debilita al movimiento de la Cuarta Transformación
“Yo diría que cada quien es res-
ponsable de sus hechos políticamente, si usted me quiere preguntar si impacta en el movimiento, no, pues el movimiento es más que un puñado, o que 10 o 20 funcionarios públicos que hayan cometido una irregularidad. Lo importante es seguir trabajando con la gente. Yo creo, desde luego, que es un asunto grave. Pero lo más importante es continuar la lucha para erradicar la pobreza de varios millones de familias mexicanas”, finalizó.
(Agencias)
ductos nacionales, el Gobierno federal pretende imponer aranceles de hasta 50% a autopartes, autos ligeros, confecciones, siderúrgicos, textiles, papel, cartón, vidrio, jabones, perfumes y cosméticos procedentes de China y otros países.
Además se contempla que habrá aranceles de 35% para todas las importaciones de motocicletas, plásticos, electrodomésticos, juguetes, muebles, calzado, productos de marroquinería, aluminio y remolques.
Con ello, México incrementaría el arancel al nivel máximo permitido por la Organización Mundial de Comercio (OMC), de acuerdo con el titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard.
El aumento arancelario se daría contra productos de 19 sectores industriales estratégicos, que están agrupados en mil 463 fracciones arancelarias y que, actualmente tienen gravámenes a la importación de cero.
y competitiva a diferencia de otros modelos del mercado.
Subirán aranceles a productos chinos
Por otro lado, para sustituir importaciones asiáticas por pro-
Con ello, la dependencia aseguró que se protegerán 325 mil empleos que estaban en riesgo de desaparecer, sobre todo en los grandes centros industriales de Nuevo León, Jalisco, Estado de México, Ciudad de México y Querétaro, entre otras entidades del país.
Actualmente, las importaciones de los productos de esta lista de mil 463 fracciones, sumaba los 52 mil millones de dólares, es decir, el 8.6% del total.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Los 13 miembros honorarios del Consejo Nacional Ciudadano del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas (Cncnbp), que fueron aprobados el martes, rindieron protesta ayer ante el pleno del Senado. Durante la sesión ordinaria, la presidenta de la Mesa Directiva, Laura Itzel Castillo, tomó la protesta de ley a los consejeros, cuya duración en el cargo será por tres años, sin posibilidad de reelección.
Rindieron protesta los consejeros ciudadanos en el ámbito de familiares de personas desapa-
recidas Adela Alvarado Valdés, Araceli Magdalena Rodríguez, Francisco Javier Espinosa, Diana Gutiérrez, y José Andrés Méndez. Asimismo, los cuatro especialistas Alejandra Maritza Cartagena, Guadalupe Judith Rodríguez, Pedro Miguel Ángel Garita y Ricardo Nava, quienes son expertos en distintos ámbitos.
De igual forma hicieron lo propio Emmanuel Adrián Jiménez, Alejandro Darío Tamez, Francisco Lugo y Gerardo Jessel Islas, quienes son representantes de ONG’s (Agencias)
MENOR DE 11 AÑOS ES HALLADA SIN VIDA EN PREDIO DE HIDALGO
La búsqueda de una menor reportada como desaparecida desde el viernes 5 de septiembre en Hidalgo, derivó en el hallazgo de su cuerpo ayer en un predio de la localidad de Acatipa Maricela Bautista “N”, de 11 años, fue vista por última vez en Xochiatipan. Hasta ayer no se habían revelado las causas de la muerte, lo que generó consternación y enojo entre la población y sus familiares.
(Agencias)
SE AHOGA BEBÉ TRAS
Un bebé de un año, identificado como Johan Gael “N”, falleció tras caer accidentalmente en un recipiente con agua mientras se encontraba bajo el cuidado de su abuela en Saltillo, Coahuila. El martes, la abuela se ausentó para ir al baño, dejando al bebé al cuidado de su nieto de nueve años. En ese lapso, el pequeño gateó hasta un bote con agua y cayó dentro. (Agencias)
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) expresó su preocupación por los incrementos al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) incluidos en el Paquete Económico 2026, presentado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en la Cámara de Diputados. El organismo empresarial señaló que estas medidas, aunque justificadas por el Gobierno con fines de salud pública, representan señales de incertidumbre fiscal, que podrían desincentivar
De acuerdo con el Organismo de Cuenca del Valle de México, al 8 de septiembre, la presa se encuentra en 77.3% de su capacidad, una cifra que contrasta con la crisis hídrica que hubo en 2024
El Sistema Cutzamala, que abastece de agua a gran parte del Valle de México, atraviesa su mejor momento en los últimos cinco años gracias a las lluvias. De acuerdo con el Organismo de Cuenca del Valle de México, al 8 de septiembre de 2025, el almacenamiento se encuentra en 77.3% de su capacidad, una cifra que contrasta con la crisis hídrica de 2024, cuando el nivel llegó a mínimos históricos de 33% en julio y apenas 44% en agosto.
La directora del Organismo, Citlalli Peraza Camacho, remarcó que el panorama es alentador gracias a la temporada de lluvias. De acuerdo con estimaciones de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el Sistema podría alcanzar los 665 millones de metros cúbicos, equivalentes
Síguenos en nuestras
redes
On line
a un 85% de su capacidad total.
No obstante, la funcionaria matizó que la proyección más realista es que el nivel llegue a 81.7% entre septiembre y octubre de este año, lo que representaría un avance significativo frente a los años recientes.
El repunte se debe principalmente a las precipitaciones registradas en la Cuenca de Valle de Bravo, donde los niveles alcanzaron 82.22%.
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, recordó que la tormenta
Síguenos en nuestras redes On line
la inversión en el país.
El paquete fiscal contempla un aumento al IEPS en rubros como bebidas azucaradas, cuya cuota se duplicaría hasta 3.08 pesos por litro, incluso para aquellas con endulzantes no calóricos. También para el tabaco, donde
el impuesto pasaría de 160 a 200%, con un incremento gradual hasta 2030, además de sumar productos como las bolsas de nicotina.
De igual forma están los videojuegos violentos, a los que se propone un gravamen del 8% para los clasificados como C, D o M, tanto en formato físico como digital.
No se escapan las casas de apuestas en línea, donde el impuesto subiría de 30 a 50%.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo defendió que estos incrementos buscan proteger la salud.
(Agencias)
del 10 de agosto fue la más intensa registrada en la capital desde 1952, con 85 milímetros de lluvia en una sola jornada.
Por su parte, Peraza Camacho subrayó que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé lluvias por encima del promedio en septiembre y octubre, lo que podría garantizar un cierre de temporada con cifras récord de almacenamiento.
El Sistema Cutzamala es clave para el suministro de agua en la Ciudad de México, el Estado de México e Hidalgo, por lo que su recuperación representa un alivio tras años de sequía.
Con el nivel actual y la expectativa de superar el 85%, millones de habitantes podrían enfrentar con mayor seguridad el próximo año en materia de abastecimiento.
(Redacción POR ESTO!)
Un fuerte incendio en la empresa de hidrocarburos Lubal dejó al menos tres personas lesionadas y causó el desalojo de trabajadores de otras compañías, demás de un jardín de niños ayer en el municipio de Escobedo, Nuevo León. El siniestro se reportó en Avenida de las Industrias y Paso Cucharas, a la altura del Parque Industrial Escobedo, lo que movilizó a corporaciones de auxilio después de las 9:00 horas. Protección Civil de Nuevo León informó que recibieron el reporte de incendio y se activó el sistema estatal para que las unidades más cerca nas apoyaran en el siniestro. De acuerdo con primeros reportes, tres tanques con aceites generarían una de las explosiones que iniciaron el incendio, que puso en riesgo a trabajadores de la empresa; algunos tuvieron que brincar la barda de cinco metros de altura para evacuar el lugar. El fuego se propagó en segundos, por lo que personal de Protección Civil realizó la evacuación de empresas aledañas al sector, así como del plantel educativo. Al lugar llegaron rescatistas de Protección Civil estatal, así como de Escobedo, San Nicolás de los Garza y Juárez. (Redacción POR ESTO!) Síguenos
Mérida, Yucatán, jueves 11 de septiembre del 2025
Sitios como Chichén Itzá y Dzibilchaltún serán escenarios privilegiados para disfrutar el equinoccio de otoño, que será visible tres días antes y tres días después del 22 de septiembre Página 14
Con Ekolokid inculcan el respeto y ciudado a la naturaleza
Ciencia y comunidad se unen para prevenir conductas suicidas
Atención gratuita para los jóvenes en la Ruta de la Salud Mental
Ekolokid incluye más de 50 actividades que promueven la biodiversidad y el turismo responsable
Con una guía que incluye más de 50 actividades, fomentan que niños, jóvenes y adultos cuiden los ecosistemas y la vida silvestre de Yucatán y de México, en una sinergia entre el Gobierno del Renacimiento Maya , a través de la Secretaría de Desarrollo Sustentable y la Embajada de Francia en México.
Ekolokid es un documento repleto de información valiosa, cuyo objetivo es inculcar en los más pequeños el cuidado del entorno
Era lunes 12 de septiembre de 1988, comenzaba una semana más de chamba en el Caribe mexicano, en Playa del Carmen, específi camente en Playacar, haciendo hidrogeología. A eso del mediodía, un rumor empezó a esparcirse y nos llegó: un ciclón muy fuerte se dirigía a la zona, pero los habitantes de esa zona nos tranquilizaron diciendo que a ese bello paraíso, que por entonces crecía como la espuma, no le pegaban los ciclones tropicales porque una gran bolsa de aire en el Canal de Yucatán, derivado de una Alta Presión natural, hacía que se desviaran y los enviaban al Oeste de la isla de Cuba. Y si no, vean qué pasó con el poderoso huracán Allen , que nos amenazó en 1980 y a última hora se desvió, y así ocurrió con otros, cuando mucho sólo lluvias nos trajeron, dijeron a coro, confiados, los lugareños de la zona que trabajaban con nosotros.
Un año antes, por las mismas fechas, trabajaba con otros compañeros en la llamada Milla de Oro —entre Cancún y Puerto Morelos— en pleno septiembre,
natural para preservar el medio ambiente en el que viven, así lo informó Laetitia Lefaure, autora del material, quien aseveró que este es un proyecto piloto, que posteriormente se llevará a otros países.
Este libro también es para impulsar el turismo sustentable y comunitario, ya que incluye actividades para que los niños y sus familias las realicen en diferentes lugares turísticos, como liberación de tortugas, retiro de cámaras trampa en la selva yucateca, el
cuidado de las abejas meliponas, entre otras, donde cooperativas locales ofrecen estas experiencias en municipios como Tekit, donde los niños tendrán contacto con los procesos para realizar panadería tradicional; o en Ek Balam, donde podrán conocer de cerca la milpa tradicional.
Vincent Perrin, Cónsul General de Francia en México, añadió que Yucatán es un estado muy rico en todos los sentidos, y vale la pena ser un apoyo sólido para preservar
la riqueza cultural, natural y social que posee. Reconoció el gran trabajo que se hizo para que este proyecto se lleve a cabo.
Asimismo, el diplomático afirmó que este proyecto es solamente una muestra más de la colaboración que la comunidad francesa aporta a México. Agregó que los apoyos para Yucatán y el país continuarán en gran medida.
La secretaria de Desarrollo Sustentable afirmó que Ekolokid suma proyectos variados para que
Aniversario 37 de Gilberto, un huracán que nunca se olvidará
con el mar tranquilo como un plato, y el agua calientita, por cierto. Los pescadores más grandes de edad y con mucha experiencia, me decían que era un mal augurio para Quintana Roo que el Mar Caribe estuviese tranquilo y caliente; no es normal, insistían, y seguramente, si no este año (era 1987), en el siguiente llegaría un gran huracán. Y cuánta verdad encerraban sus palabras. En aquella época, un servidor aún no se dedicaba de lleno a la meteorología, pero ya hacía indagaciones por mi cuenta. Esa noche fui a visitar a un amigo aficionado de hueso colorado a la meteorología, que tenía su parabólica y captaba la señal de El Canal del Tiempo de los Estados Unidos. Lo encontré muy asustado y me dijo muy alarmado: “mira ese monstruo que está pasando sobre Jamaica,
se llama Gilberto, es un huracán categoría 4 y se dirige a nuestra zona, es tan grande que aunque dé la vuelta nos tocara”. Yo pensé, este sistema tiene dos caminos, hacia el Canal de Yucatán y Oeste de Cuba, o al norte de Quintana Roo, o sea hacia nosotros. Rápidamente, mi amigo y yo checamos las lecturas de un barómetro que tenía en casa, y me comentaba que desde el domingo por la noche empezó a caer su valor y no se recuperaba lo suficiente, siempre dando curva hacia abajo. Dedujimos que, seguramente, la presión de Gilberto bajaba de forma tal que seguiría creciendo y alcanzaría la máxima categoría de 5 en 24 horas cuando mucho. Le pregunté si ya le había informado a su amigo el Capitán de Puerto, me dijo que sí, y que al parecer no le hicieron caso, pero que al día siguiente,
martes 13, habría una reunión de emergencia, por si acaso. El martes amaneció con lluvia y muy nublado en el norte del Caribe mexicano, Gilberto se encontraba todavía entre Jamaica y Gran Caimán, pero su extenso manto nuboso ya estaba sobre el norte de Quintana Roo y el Canal de Yucatán, y su dirección Oeste y Noroeste franco lo enviaba directo a la joya del Caribe mexicano, Cancún, y todo indicaba que ya nada los desviaría. Lo peor es que ese martes, al caer la noche, se convirtió en el peor huracán que el Atlántico haya visto, al alcanzar la categoría 5 y dirigirse directamente a las modernas instalaciones turísticas del Caribe mexicano. Lo demás, ustedes ya saben lo que ocurrió, fue sin duda un parteaguas en la historia de la Península de Yucatán, pues se aprendió a tener respeto por
desde la ciencia, la práctica y sustentabilidad, los niños y sus papás aprendan todas las experiencias que ofrece el libro.
Finalmente, Silva Rosado, titular de SDS, dijo que este proyecto refleja los grandes valores que los yucatecos tienen, pero que, además, puede ser transmitido en todo el mundo. Replicó que darle la importancia a este proyecto se traduce en mantener vivo el medio ambiente en el que vivimos. (Omar Xool)
estos fenómenos meteorológicos y, sobre todo, que antes que nada, la vida es lo más preciado. Las autoridades del Caribe mexicano hicieron una junta a toda prisa a las diez de la mañana en el palacio de gobierno, para tomar decisiones y medidas súper urgentes, ya que el ciclón estaba a menos de 24 horas de impactar; para las cuatro de la tarde, un viento con fuerza de tormenta tropical comenzó a sentirse en la zona cuando faltaban más de 16 horas para la llegada del huracán. El pánico se apoderó de toda la población de la zona norte de Quintana Roo; se hicieron los preparativos y compras de pánico. Mientras, en Yucatán, con una cultura incipiente contra huracanes, por la tarde se había decidido evacuar a la población de la costa, desde Dzilam Bravo hasta el puerto de El Cuyo, por si acaso, como medida preventiva. La emergencia se tomó con demasiada tranquilidad, muy poca gente tomó precauciones, de los que tenían casa en la costa veraniega, sólo algunos fueron a asegurarlas y traer lo más valioso, por si acaso. Esa decisión se pagaría muy caro en Yucatán.
Pobladores de Santa María Chi celebran la decisión de la Profepa, pero aún no cantan victoria
Santa María Chi, una pequeña comisaría de Mérida, vuelve a respirar después de más de una década de convivencia forzada con una megagranja porcícola que, durante años, transformó la vida de sus habitantes en un calvario cotidiano.
La clausura definitiva de Pecuaria Peninsular, decretada el martes por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) -como informó POR ESTO!-, representa no sólo el cierre de una empresa, sino también la validación de una lucha ciudadana que se extendió por casi tres años de protestas, denuncias y resistencia. El problema principal siempre estuvo en el agua. De los pozos artesanales, vitales para la comunidad, comenzaron a surgir olores fétidos y enfermedades recurrentes. Diversos estudios independientes confirmaron la presencia de bacterias peligrosas, entre ellas salmonela en algunas de sus variantes, que afectaron con especial dureza a niños y adultos mayores.
El comisario municipal, William Alfonso Nahuat Tun, explica: “Lo supimos desde que los primeros estudios confirmaron lo que sentíamos en el cuerpo: el agua estaba enferma y con ella, nosotros también. Desde ahí comenzó la batalla”.
Las denuncias apuntaban a la descarga directa de aguas residuales sin autorización, así como a la acumulación de lodos tóxicos sin caracterización adecuada. La empresa ya había recibido la orden de un juez federal para detener las descargas, pero los monitoreos ciudadanos confirmaron que se siguieron realizando. “Nunca dejamos de vigilar. Volvimos a hacer pruebas, documentamos todo y no quitamos el dedo del renglón. Era cuestión de vida o muerte para la comunidad”, añade Nahuat Tun.
El peso de la industria porcícola
El caso de Santa María Chi no es aislado. En Yucatán, la industria porcícola ha crecido exponencialmente en los últimos 20 años, hasta convertir a la entidad en uno de los principales productores de carne de cerdo en México. Sin embargo, el desarrollo no siempre vino acompañado de regulaciones claras ni de respeto al medio ambiente. Organizaciones como Greenpeace, Indignación A.C. y el Equipo Indignación han documentado que muchas granjas operan en zonas de recarga de acuíferos y cerca de comunidades mayas, generando conflictos sociales y ambientales de gran escala. La Profepa informó que, como parte de sus inspecciones recientes, revisó granjas en al menos 20 municipios, incluyendo Muna, Kinchil, Hunucmá, Tizimín, Conkal y Santa Elena. Entre todas ellas, Pecuaria Peninsular fue una de las que acumuló mayor número de irregularidades, lo que terminó por derivar en la clausura definitiva.
Megagranja porcícola en Santa María Chi
Fecha de clausura
9 de septiembre de 2025
Empresa clausurada
Pecuaria Peninsular
Número de cerdos en la granja
40,000
Motivos de clausura
Incumplimiento de 7 medidas correctivas, descargas sin permiso, lodos no caracterizados
Problema detectado
Contaminación del manto freático y pozos artesanales; presencia de salmonela
Inicio de denuncias
2021, por comunidades mayas y organizaciones civiles
Autoridad responsable
Profepa, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Sustentable
Próximos pasos
Estudio de daño ambiental, desmantelamiento del sitio, reubicación de animales
Municipios inspeccionados 20 en total, entre ellos Muna, Hunucmá, Kinchil, Tizimín y Santa Elena Impacto esperado
Recuperación de la calidad del agua y fortalecimiento de la justicia ambiental en Yucatán
Se instala la megagranja porcícola Pecuaria
Peninsular en Santa María Chi con más de 40 mil cerdos. 2010-2012
Vecinos denuncian malos olores, plagas de moscas y enfermedades recurrentes.
Estudios confirman contaminación en pozos: presencia de salmonela y bacterias dañinas
Comunidades mayas y organizaciones civiles interponen denuncias y amparos por violaciones ambientales.
Un juez federal ordena frenar descargas; la empresa ignora el mandato y continúa operando.
Pobladores realizan protestas en Mérida y frente a la granja. El caso gana visibilidad nacional e internacional. 2023-2024
La Profepa decreta clausura definitiva de la granja por incumplir siete medidas correctivas.
Voces de la comunidad
Los testimonios de los habitantes reflejan tanto alivio como cautela. Una vecina que pidió el anonimato confesó que, durante años, temió represalias por denunciar: “Sabíamos que no estábamos solos, pero nos sentíamos abandonados. Ahora sentimos un poco de justicia, pero no queremos cantar victoria antes de tiempo. Falta que se retiren los animales y que limpien lo que dañaron”.
En Santa María Chi, la clausura no se celebra como un triunfo absoluto sino como un paso intermedio. Para la gente, la verdadera victoria llegará cuando los más de 40 mil cerdos que aún permanecen en las instalaciones sean trasladados y el sitio quede libre de contaminación.
El papel de las autoridades
El gobernador Joaquín Díaz Mena afirmó que el Estado trabajará de la mano con la Profepa para garantizar que la reubicación de la granja porcina sea segura y ordenada. Reconoció que no se trata de un proceso sencillo: “No se puede hacer de un día para otro, estamos hablando de miles de anima-
les que requieren un traslado con permisos, condiciones sanitarias y destino claro”.
Ayer, en su conferencia mañanera, el Mandatario aseguró que hace aproximadamente un mes, los representantes de la empresa porcícola tuvieron un acercamiento para comprometerse a la reubicación de esta planta, algo en lo que el gobierno estatal ya venía trabajando de la mano con la Secretaría de Desarrollo Sustentable.
Se comprometió al traslado de su planta hacia una zona en la que se cuenta con todas las autorizaciones ambientales. Díaz Mena celebró la disposición del grupo porcícola, pero también manifestó su respeto hacia la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente
Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS).
“Lo hemos dicho desde un principio, hay que promover el crecimiento y desarrollo económico del Estado, pero nunca quitando a las nuevas generaciones su derecho a vivir dignamente”, aseveró el gobernador Díaz Mena.
De igual modo comentó que este era un problema que se venía ges-
tando desde hace muchos años atrás, que era preciso atender; aseguró que confía en que la Procuraduría de Protección al Ambiente, la empresa involucrada y la Secretaría de Desarrollo Sustentable darán una solución al tema en los próximos meses.
La procuradora federal de Protección al Ambiente, Mariana Boy Tamborrell, fue enfática: “Este caso es emblemático para la Profepa porque simboliza la lucha de comunidades enteras que no se resignaron. Queremos que sea un precedente de justicia ambiental en la región”.
Una lucha que sienta precedente
La clausura de Pecuaria Peninsular es resultado de un proceso iniciado en 2021 por denuncias de comunidades mayas y organizaciones de la sociedad civil. Estas agrupaciones han cuestionado el impacto de la industria porcícola en la Península de Yucatán, particularmente por el riesgo de contaminación del manto freático, principal fuente de agua potable para millones de personas.
En este contexto, Santa María Chi se convierte en un referente de resistencia ciudadana. La comuni-
dad no sólo defendió su salud y su agua, también abrió un debate regional sobre el modelo de crecimiento económico y su relación con la sustentabilidad.
Ahora queda por delante la parte más compleja: la reparación del daño. La Profepa exigirá un estudio ambiental completo para dimensionar el impacto de la granja y diseñar un plan de desmantelamiento responsable. Sólo entonces podrá iniciarse la etapa de recuperación del ecosistema local.
En paralelo, vecinos y activistas insisten en que el caso sirva como ejemplo para otras localidades de Yucatán que aún conviven con granjas porcícolas en condiciones similares. La vigilancia comunitaria, señalan, seguirá siendo crucial para asegurar que no se repitan los abusos.
“Queremos que esto quede en la historia como un triunfo de la gente”, resume el comisario Nahuat Tun. “La empresa vino a enfermarnos y a ensuciar nuestra tierra. Hoy tenemos una esperanza, pero no bajaremos la guardia”.
(Adriana Marín / Omar Xool)
Presenta iniciativa de reforma a la ley para dar certeza y seguridad a las pensiones de burócratas
El gobernador Joaquín Díaz Mena envió al Congreso del Estado una iniciativa de reforma a la Ley del Isstey, con el objetivo de corregir lo que calificó como “una injusticia histórica” contra miles de trabajadores del servicio público en Yucatán.
“Estoy cumpliendo un compromiso sagrado que hicimos con los trabajadores del Estado, con maestros, policías, de la salud y con todos los servidores públicos que sostienen a Yucatán desde las oficinas, escuelas y hospitales”, afirmó en su conferencia mensual ante medios de comunicación.
Cambios de fondo
La propuesta, entregada al Congreso estatal por el consejero jurídico Gaspar Alemañy Ortiz, contempla cambios de fondo como la eliminación del salario regulador, la prohibición de inversiones riesgosas y la reducción de la edad para acceder a una pensión, de 65 a 55 años, y la disminución de los años de cotización, de 35 a 30 para jubilación necesaria y de 20 a 15 para la voluntaria.
Asimismo, se eliminan las referencias al salario regulador, sustituyéndolas por el salario de cotización basado en el promedio de los dos últimos años de percepciones, y no en el 85% del promedio de los últimos 20 años, lo que reducía los montos para las trabajadoras y los trabajadores.
También se establece el congelamiento en 9% de la cuota de aportación de los trabajadores en transición durante su administración, ya que con la reforma de 2022 ese porcentaje habría aumentado progresivamente hasta llegar al 13% del salario.
El Mandatario estatal destacó que con estas nuevas medidas se garantiza justicia social, certeza y seguridad en las pensiones de las y los trabajadores al servicio del
El Gobierno del Estado, a través del Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey), presentó el proyecto Mujeres Aliadas por la Paz, una iniciativa que las coloca como protagonistas en la construcción de comunidades más seguras. En su primera etapa, el programa se aplicará en las colonias Dolores Otero , Santa Rosa y Serapio Rendón , donde vecinas anfitrionas abrirán las puertas de sus hogares para convertirlos en espacios de encuentro, diálogo y organización comunitaria.
La directora del Cepredey, Zayuri Valle Valencia, explicó que la propuesta busca crear redes de apoyo entre mujeres, fortalecer el tejido social y fomentar una cultura de paz a partir de la convivencia cercana. “Queremos generar espacios en los que las mujeres se encuentren, compartan experiencias y construyan alianzas que beneficien
Gobierno de Yucatán.
El jefe del Ejecutivo estatal advirtió: “Quiero ser muy claro: no estar a favor de esta iniciativa es estar en contra de los trabajadores del Estado. Hoy llegó el momento de demostrar de qué lado estamos; esta iniciativa es muestra de que este Gobierno cumple su palabra, sus compromisos, y defiende a quienes dedican su vida a servir a Yucatán”.
Corregir errores del pasado
Por su parte, el director del Instituto de Seguridad Social y Servicios para los Trabajadores del Estado de Yucatán (Isstey), Diego David Cetz Pech, explicó que la iniciativa presentada busca evitar que se repitan los errores administrativos del pasado que pusieron en riesgo las pensiones de miles de trabajadoras y trabajadores al
servicio del Estado.
“Hoy el Gobernador está tomando decisiones responsables para blindar al Instituto y garantizar que los fondos se manejen con transparencia. Estamos analizando y fincando responsabilidades a las malas administraciones anteriores; es un proceso en curso, pero también un paso importante hacia la justicia para los trabajadores, lo cual tendrá un impacto directo en todos”, señaló.
Juventudes Renacimiento
Asimismo, Díaz Mena anunció el lanzamiento de la convocatoria del programa Juventudes Renacimiento, que otorgará becas de tres mil pesos bimestrales a quienes estudien en universidades públicas de Yucatán donde no aplican las becas del Gobierno federal.
Detalló que el 13 de septiembre
será la preinscripción de manera virtual y, a partir del 17 de septiembre se recibirá la documentación de manera física en cada una de las universidades.
Festejos patrios y “puente”
También, el Mandatario estatal invitó a las familias yucatecas a celebrar con orgullo las Fiestas Patrias, que iniciarán el 13 de septiembre con una ofrenda floral a Crisóstomo Cano y Cano en el parque de la colonia Alemán, y la conmemoración del aniversario luctuoso de los Niños Héroes en el parque de La Mejorada. Los festejos continuarán el día 15 con el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México, con el primer Grito de su Gobierno, y la posterior presentación del cantautor Edén
Fomentan la cultura de la paz desde los hogares meridanos
Muñoz; y concluirán el 16 con el Desfi le Cívico-Militar. Para que estudiantes, maestras y maestros puedan disfrutar de las celebraciones, Díaz Mena informó que el día 15 será inhábil en las escuelas de todo el estado, por lo que los días 15 y 16 no habrá actividades escolares en Yucatán. Finalmente, el titular del Ejecutivo estatal expresó su agradecimiento a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por el apoyo constante que su Gobierno ha brindado a los programas sociales que se están implementando en Yucatán y a las obras del Renacimiento Maya.
Entrega ante el Congreso
La propuesta, entregada por Alemañy Ortiz, fue recibida por el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Wilmer Manuel Monforte Marfil, y por el presidente de la Mesa Directiva del Legislativo, Alejandro Cuevas Mena, quienes destacaron la importancia de esta acción para la base laboral estatal.
La iniciativa busca reparar la situación generada con la publicación del Decreto 532/2022, que abrogó la Ley de Seguridad Social para los Servidores Públicos del Estado de Yucatán y modificó las condiciones de jubilación y pensión de las y los trabajadores.
Durante la entrega, Alemañy Ortiz señaló que, con el apoyo del director general del Isstey, Diego David Cetz Pech, se analizó la situación financiera del instituto, garantizando que la reforma es sostenible y viable, sin afectar la estabilidad económica del organismo.
“Esta iniciativa permitirá mejorar de manera significativa las condiciones de las trabajadoras y los trabajadores, asegurando pensiones justas y seguras”, concluyó el funcionario estatal.
(Redacción POR ESTO!)
a sus familias y colonias”, expresó. Como parte del programa, las participantes tendrán acceso a pláticas, talleres y acompañamiento profesional, con el fin de dotarlas de herramientas para resolver conflictos, mejorar la comunicación y promover relaciones basadas en la confianza y la cooperación.
Valle Valencia recordó que esta acción forma parte de la estrategia Aliados por la Vida, con la cual el Gobierno del Estado trabaja en la prevención del delito desde la comunidad y reconoce a las mujeres como agentes clave de cambio y unión.
El proyecto, señaló, no sólo busca prevenir riesgos, sino también dar voz y liderazgo a las mujeres que desean transformar sus entornos inmediatos. “Las comunidades seguras se construyen con la participación de todos, pero el papel de las mujeres es esencial para lograrlo”, indicó. (Redacción POR ESTO!)
El equinoccio será visible del 19 al 25 de este mes en sitios arqueológicos, si hay buen clima
Este año, el equinoccio de otoño podrá ser visible tres días antes y tres días después del 22 de septiembre, fecha en la que se tiene previsto este fenómeno de luz y sombra y cambio de estación. Los sitios arqueológicos de Yucatán, como Chichén Itzá, Dzibilchaltún e incluso Mayapán, podrían convertirse en escenario privilegiado para contemplar este fenómeno. Sin embargo, el clima otoñal, caracterizado por nublados y lluvias que suelen presentarse durante septiembre, podría dificultar su observación, tal como ocurre en la primavera, explicó en entrevista exclusiva con POR ESTO! el meteorólogo Juan Vázquez Montalvo, de la Universidad Autónoma de Yucatán.
Según el especialista, la entrada oficial del otoño ocurrirá el 22 de septiembre a las 12:20 horas. Durante esta estación, la luz del sol empieza a disminuir su tiempo de permanencia, mientras que las horas de oscuridad aumentan de manera gradual, hasta llegar al solsticio de invierno, que se registrará el 22 de diciembre, día en que se experimenta la noche más larga del año.
La ciencia detrás del fenómeno
Vázquez Montalvo destacó que el equinoccio de otoño es similar al de primavera, ya que ambos re-
Chichén Itzá, Dzibilchaltún e incluso Mayapán son lugares preferidos para observar el inicio del otoño.
presentan la igualdad entre el día y la noche. La palabra “equinoccio” proviene del latín y significa precisamente eso: equilibrio entre luz y oscuridad. Sin embargo, debido a que la Península de Yucatán se encuentra desfasada 20 grados respecto al ecuador, este fenómeno ocurre antes que en otras regiones: el 19 de septiembre, el día y la noche tendrán exactamente 12
horas cada uno, con el Sol saliendo a las 6:26 de la mañana y ocultándose a las 18:26 horas.
“Esta fecha marca la transición de días cálidos de verano a jornadas más frescas, acompañadas de viento. El cambio de dirección de Este a Sureste, y luego a Noreste, anuncia la modificación de las condiciones meteorológicas propias de la estación”, añadió el meteorólogo.
La presencia de Cuba se reflejará en el encuentro Original Yucatán, con la participación de artesanos de la provincia de Santo Espíritu de Trinidad, considerada una de las zonas más representativas del arte textil en la isla, comentó Raisel Calvo Margolles, cónsul de Cuba en Yucatán. Explicó que, para este último trimestre del año, no sólo buscan mostrar el arte, la música y la gastronomía de la isla, sino también consolidar la cultura como un eje de integración y cooperación entre ambas regiones. Además, adelantó que trabajan en la Feria Internacional de La Habana, que se realizará en la segunda quincena de noviembre. “Hace unas semanas apenas lanzamos la convocatoria oficial y estamos tratando de darla a conocer para aquellos yucatecos que deseen ir a participar con su gastronomía a la isla.
Calvo Margolles anunció también la realización de la Jornada de la Cultura Cubana, que se celebrará en octubre, como cada año, en el Centro Cultural Sir Galería. En esta edición se sumarán más espacios de la ciudad, consolidando un programa más amplio y diverso.
La jornada incluirá expresiones de la música, la gastronomía,
el teatro, las artes plásticas, la literatura y el cine cubano, lo que permitirá al público yucateco vivir de cerca una experiencia integral de la cultura caribeña.
“Nos complace mucho que Mérida reciba cada año estas actividades, que son reflejo de los lazos culturales e históricos entre Cuba y Yucatán”, dijo el diplomático. La cocina cubana también tendrá un papel central en esta agenda. Durante la Jornada, se ofrecerán muestras gastronómicas que reflejan la diversidad de sabores de la isla, combinando tradición y
creatividad. El cónsul destacó que este aspecto siempre genera gran interés en el público local, pues la comida es un punto de encuentro natural entre pueblos hermanos. El representante diplomático subrayó que este año ha sido especialmente provechoso, con la visita a Mérida del ministro de Cultura de Cuba, quien sostuvo reuniones con autoridades estatales, así como la del ministro de Turismo, que participó en la promoción de Cuba como destino cultural y natural.
(Katia Leyva)
y prepararse para el invierno. “Los mayas comprendieron la importancia del movimiento del Sol y su relación con la agricultura, la organización social y la cosmovisión. Observaban el equinoccio como una guía para sembrar, cosechar y organizar festividades”, explicó Vázquez Montalvo.
Hoy, estas prácticas históricas se mantienen como herencia cultural viva, y sitios arqueológicos como Chichén Itzá se convierten en puntos donde turistas y locales pueden experimentar la magia del fenómeno, cuando la luz del Sol se alinea de manera precisa sobre estructuras como la famosa pirámide de Kukulkán, generando sombras que parecen descender en forma de serpiente.
Observación y recomendaciones
Significado cultural y legado maya
Más allá de la ciencia, el equinoccio de otoño posee un valor histórico y cultural profundo. Para los antiguos mayas, este fenómeno señalaba el cierre de un ciclo agrícola y el inicio de otro, momento en el que realizaban ceremonias y rituales para agradecer la cosecha
El meteorólogo recomienda que quienes deseen presenciar el equinoccio tomen en cuenta que, debido a lluvias y nubosidad, la visibilidad podría variar. Se sugiere acudir temprano, llevar ropa cómoda y mantener precauciones durante la visita a zonas arqueológicas.
El equinoccio de otoño de este año no sólo representa un fenómeno astronómico, sino también un vínculo entre ciencia, cultura y tradición, recordando a la sociedad la importancia de preservar el patrimonio histórico y natural de la región. (Omar Xool)
Ven “futuro prometedor” en la industria maderera
Después de más de tres décadas, Yucatán volverá a ser sede de la Convención Nacional de la Madera, que se celebrará del 1 al 3 de octubre en el Centro de Convenciones Siglo XXI, un evento que marcará, no sólo el regreso del encuentro al estado, sino también los 80 años de historia de la Cámara Nacional de la Industria de la Madera (Canainma). Marco Ordóñez Guerrero, presidente de Canainma Yucatán, destacó que esta edición será “una oportunidad para mostrar la solidez del sector, su creatividad, su capacidad de innovación y, sobre todo, su fu-
turo prometedor”. De acuerdo con el líder empresarial, la convención reunirá a toda la cadena productiva, desde productores forestales y aserraderos hasta fabricantes de muebles, diseñadores, proveedores y compradores nacionales.
El objetivo, dijo, es impulsar negocios reales a través de espacios de networking , citas de negocios, conferencias técnicas y experiencias de empresas que ya trabajan con estándares internacionales de sostenibilidad, como la certificación FSC.
La Asociación Yucateca de Suicidología, en coordinación con la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), continúa fortaleciendo acciones de sensibilización y capacitación para la prevención del suicidio, con un enfoque interdisciplinario que integra la ciencia, la clínica y la comunidad.
Ayer se realizó el foro virtual “Prevención del suicidio: un enfoque interdisciplinario desde la ciencia, la clínica y la comunidad”, en el que especialistas compartieron experiencias y estrategias para atender uno de los problemas de salud pública más urgentes en Yucatán.
En seguimiento a este espacio, el psicólogo Yonathan Pech Muñoz, integrante de la Asociación Yucateca de Suicidología, anunció que mañana viernes, a las 2 de la tarde se llevará a cabo un taller/ charla en la sala de usos múltiples de la Facultad de Psicología, bajo la estrategia denominada Guardianes.
Más recursos a los estudiantes
Pech Muñoz explicó que este modelo tiene como objetivo formar a estudiantes con habilidades para identificar señales de riesgo suicida, escuchar activamente y canalizar a las personas hacia apoyos formales, como servicios psicológicos y profesores.
“Los jóvenes pasan más tiem-
po entre ellos que con docentes o autoridades; por eso buscamos que se conviertan en un primer puente de apoyo y acompañamiento”, señaló.
Desde 2023, esta estrategia ha sido parte de un programa académico de la Facultad de Psicología,
en forma de asignatura optativa llamada “Acciones preventivas y de atención al riesgo suicida”, con la que ya se han capacitado más de 120 estudiantes. De ellos, un grupo de 23 jóvenes continúa activo como Guardianes, portando un emblema que los identifica como
El Gobierno del Estado reafirma su compromiso con la salud mental de los yucatecos, priorizando acciones de prevención del suicidio como parte del Renacimiento Maya En este contexto, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Yucatán), presidido por la Mtra. Wendy Méndez Naal, impartió una plática dirigida a servidores públicos que diariamente atienden a población en situación de vulnerabilidad.
Durante la capacitación, se abordaron temas como los primeros auxilios emocionales, la identificación de factores de riesgo y de protección, y las formas de actuar ante una persona que pueda estar atravesando una crisis con ideación suicida.
Estas herramientas permiten que el personal de atención directa funcione como un primer filtro de apoyo, capaz de reconocer señales de alerta y orientar hacia los canales adecuados de ayuda.
Como una “vacuna”
La jefa del Departamento de Atención a la Infancia y la Familia del DIF Yucatán, Alejandra Cruz del Rosal, señaló que este tipo de espa-
cios son fundamentales para que los servidores públicos identifiquen posibles condiciones de salud mental.
“Por ello decidimos capacitar a quienes están en contacto directo con la ciudadanía. La prevención es como una vacuna: puede parecer que no tiene efectos inmediatos, pero es la clave para evitar tragedias que marcan a familias y comunidades”, expresó.
Agregó que el DIF Yucatán trabaja de manera transversal en diversos programas como prevención de adicciones, buen trato en
la familia, prevención del abuso sexual infantil, embarazo adolescente y violencia escolar, todos vinculados con el fortalecimiento de entornos de protección y la promoción de factores positivos para la niñez y la adolescencia. Estas acciones forman parte de la estrategia Aliados por la Vida, impulsada por el Gobierno del Estado, cuyo objetivo es generar conciencia, promover factores de protección y brindar apoyo oportuno a la población.
(Redacción POR ESTO!)
Los preparan para facilitar el reconocimiento de las primeras alertas.
se espera una asistencia cercana a 100, principalmente de jóvenes universitarios.
Testimonios y experiencias
La intención es que también participen estudiantes que ya recibieron esta capacitación en semestres pasados, para que compartan sus testimonios y experiencias, motivando así a otros a sumarse. “Queremos que este esfuerzo no se quede en un taller aislado, sino que se consolide como un proyecto permanente en la universidad. La prevención del suicidio no puede dejarse únicamente a las autoridades, es una responsabilidad compartida en la que la comunidad estudiantil juega un papel clave”, subrayó Pech Muñoz.
miembros de esta red de apoyo. El psicólogo detalló que el taller de este viernes será una capacitación exprés de dos horas, abierta no sólo a estudiantes de psicología, sino al público en general. Aunque el espacio tiene capacidad para más de 200 personas,
El especialista recordó que el proyecto formal de Guardianes inició en octubre de 2023 y, pese a pausas naturales entre semestres, ha logrado renovarse con cada nueva generación de estudiantes. La meta es mantenerlo en constante crecimiento, como un modelo comunitario de prevención, cercano y accesible para quienes lo necesiten. “Lo más importante es que los estudiantes se sientan acompañados y sepan que no están solos. Este apoyo informal entre pares puede ser la diferencia para que alguien busque ayuda profesional a tiempo”, concluyó.
Con la participación inicial de 12 escuelas de nivel medio superior y superior, este sábado 13 arrancará en la Unidad Socorro Cerón Herrera del Complejo Deportivo Kukulcán, en punto de las 8:00 horas, el primer Encuentro Estudiantil por la Salud mental “Dale color a tu vida, dale color a tu mente”, un esfuerzo que se enmarca dentro del Mes de la Salud Mental, que va del 10 de septiembre —Día Mundial para la Prevención del Suicidio— al 10 de octubre — Día Mundial de la Salud Mental—. Gaspar Raúl Pérez Martínez, director del Instituto de Salud
Mental y comisionado estatal contra las adicciones, busca dejar de lado las conmemoraciones aisladas para dar paso a un mes completo de actividades que fomenten la prevención, la reflexión y la atención en salud mental.
“La actividad contempla la pintura de bardas, con temáticas sobre la importancia de la salud mental, así como la integración de la línea de ayuda 800-108-8000. Las escuelas ganadoras, de acuerdo con la categoría, podrán hacerse acreedoras a premios de hasta 5 mil pesos. (Katia Leyva)
Los últimos cinco días en Yucatán han ocurrido por lo menos un par de accidentes de tránsito a causa del exceso de velocidad; lamentablemente, los involucrados perdieron la vida.
Ante esto, la Secretaría de Seguridad Pública de Yucatán (SSP) exhorta a la ciudadanía a respetar los límites de velocidad, que varían dependiendo de la zona carretera, pero llega a los 95 km/h como máximo. El exhorto no sólo es para cuidar la vida, es una obligación prevista en el Reglamento de la Ley de Tránsito y Vialidad del Estado de Yucatán.
El artículo 236 del ciktado documento establece que en carreteras estatales la velocidad mínima es de 60 km/h y la máxima de 80. Menos en el tramo Chicxulub-Uaymitún, donde la mínima es de 70 y la máxima de 90 km/h. En cuanto al Anillo Periférico de Mérida, en el carril derecho se puede circula entre 60 y 80 km/h, pero en el central y el izquierdo los automovilistas pueden transitar de 70 a 90 km/h.
El citado Reglamento establece
que en calles residenciales y avenidas se puede circular hasta a 60 km/h. Únicamente en zonas escolares el máximo es de 20 km/h. De acuerdo con lo que reveló la SSP, respetar estos límites no sólo significa tener educación vial, también es prevenir accidentes y pérdida de vidas humanas ya que, al ir a una velocidad moderada y recomendada por las autoridades, se pueden hacer maniobras más eficaces si se presenta alguna falla mecánica en el vehículo o de experimentar alguna anomalía externa, ya sea por causa del clima u otras.
Trabajo coordinado
Finalmente, la corporación de seguridad estatal dijo que mantiene un trabajo coordinado con las autoridades de seguridad municipales, para garantizar que estos límites se respeten en toda la red carretera del estado y se tenga una movilidad más segura para todos, para que, al mismo tiempo, se reduzcan los riesgos de accidentes que muchas veces resultan fatales.
(Omar Xool)
La Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) recuerda a los usuarios del Sistema Va y Ven, que continúan vigentes las promociones de transbordos, teniendo como tiempo límite 120 minutos, tomando como referencia el primer viaje. De tal manera que se puede tener un viaje gratis después de dos seguidos.
Al respecto, POR ESTO! realizó una indagatoria en los principales paraderos del Centro Histórico de Mérida. Pedro Bojórquez aseveró que este beneficio es un ahorro significativo, sobre todo cuando se trata de realizar diligencias rápidas en cualquier punto de la ciudad, ya que, de pagar 12 pesos por cada vez que se sube a un autobús del Va y Ven, únicamente abona la mitad del segundo viaje, ahorrando así hasta un 50% de su presupuesto diario.
Poca paciencia...
Por otro lado, Alberto Soberanis, estudiante universitario, dijo que estos descuentos son buenos, pero hay áreas que pueden mejorarse.
Explicó que, de vez en cuando, el sistema de los autobuses falla y no reconoce los descuentos, otras veces los choferes no tienen la mejor disposición de orientar a los usuarios. El universitario añadió que, a pesar de los esfuerzos por brindar beneficios a los estudiantes, aún hay algunos temas en los que se podría mejorar.
“Todavía hay choferes groseros; de repente el lector falla y te echan la culpa, por más que le enseñes que sí tienes saldo. Entiendo su estrés, pero no es justo que nosotros los usuarios paguemos. Una vez me bajó un operador y no es agradable”, manifestó.
(Omar Xool)
Para acercar atención psicológica gratuita a jóvenes de Mérida y sus comisarías, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada dio el banderazo de salida a la Ruta de la Salud Mental, una unidad móvil que brindará atención integral de primer contacto.
“Qué mejor manera de conmemorar el Día Mundial para la Prevención del Suicidio que con la puesta en marcha de políticas públicas hechas por jóvenes a partir de las ideas vertidas en el primer Laboratorio de Innovación Social y que ahora son realidad”, externó la Munícipe.
La Ruta de la Salud Mental acercará servicios de orientación, consejería y canalización psicológica a estudiantes universitarios y la comunidad en general, mediante una unidad móvil equipada como sala de consulta terapéutica. Es operada por psicólogos expertos del Departamento de Salud Mental de la Dirección de Bienestar Humano.
Cuentan con un método denominado SST, Sesión Simple Terapéutica, que está indicado para ciertos padecimientos que van de mediano a bajo impacto. Lo que no pueda ser atendido en una sola sesión se canalizará a uno de los cuatro módulos de Alma Nova , informó el director de Bienestar Humano, Jesús Pérez Ballote.
Impacto positivo
Se espera un impacto positivo reflejado en tres niveles: individual (bienestar emocional y prevención de conductas autodestructivas), familiar (mejora de la comunicación y reducción de la violencia intrafamiliar) y social (disminución de suicidios, cohesión comunitaria y cultura de salud mental).
La nueva unidad móvil se trasladó en su primer día al Campus de Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Yucatán, y recorrerá diferentes centros escolares de 8:00 a 19:00 horas. Cuando se programe la visita a las colonias y comisarías llegará en horario vespertino, de 14:00 a 19:00 horas.
Los servicios son gratuitos y, en los casos que lo requiera, se canalizarán oportunamente a instituciones y redes de apoyo, a fin de contribuir a la prevención, detección temprana y disminución de problemas asociados a la salud mental y el suicidio, fenómeno que mantiene a Yucatán en los primeros lugares a nivel nacional en incidencia.
Este proyecto surge en cumplimiento del artículo 137 del Reglamento de la Administración Pública Municipal y como resultado del Primer Laboratorio de Innovación Social, que se enfocó en la atención a la salud mental y en la que se destinó recurso público para su implementación.
También arrancaron una campaña digital de promoción de la salud mental, y un programa de atención a personas que han tenido algún riesgo suicida y sus familiares, éste último desde Alma Nova Sur.
En este sentido, el secretario de Participación y Atención Ciudadana, Carlos Carrillo Paredes, dijo que estas acciones hablan del compromiso del Ayuntamiento de ejecutar los proyectos y de la gran oportunidad que tienen los jóvenes de crear políticas públicas que beneficien a su comunidad.
Laboratorio de Innovación Social
Invitó a participar en el segundo Laboratorio de Innovación Social, que tendrá como enfoque la prevención de las adicciones, uno de los temas y necesidades detectadas en diferentes acercamientos con este sector mediante el programa Alcaldesa en Tu Escuela
Se espera la participación de 100 jóvenes de Mérida y sus comisarías, de entre 18 y 29 años. El registro está abierto hasta el 6 de octubre mediante la plataforma decide.merida.gob.mx y la actividad se desarrollará durante 12 horas a partir del 14 de octubre.
Además, el Ayuntamiento de Mérida cuenta con diversos programas como los Primeros Auxilios Psicológicos (Papsi), en el que se implementan pláticas de prevención de adicciones y promoción de la salud mental a alumnos, docentes y tutores de escuelas públicas y pri-
vadas de quinto y sexto de primaria, secundaria y bachillerato completo. También se cuenta con Brigadas Comunitarias de Salud Mental (BCSM) para la promoción, detección y prevención de la salud mental en comisarías de Mérida, así como los cuatro centros Alma Nova, ubicados al Norte, Sur, Poniente y Oriente de la ciudad, don-
de se han otorgado más de 24 mil consultas psicológicas.
Para mayor información de los Centros Municipales de Apoyo a la Salud Mental Alma Nova podrán comunicarse de lunes a viernes de 8:00 a 18:00 horas, al 999-942-0000 ext. 86900, al teléfono celular 999-338- 82-87 o por correo a psicologia@merida.gob.mx
En el inicio de este nuevo programa estuvieron presentes Flora Zapata Mendiolea, coordinadora general de Justicia Social y Desarrollo Humano; Celia Rosado Avilés, secretaria general de la UADY, y los integrantes de los proyectos ganadores del Laboratorio de Innovación Social.
(Redacción POR ESTO!)
El gusano barrenador y los murciélagos hematófagos, principalmente del tipo Desmodus rotundus, están relacionados con Yucatán porque ambos generan y aprovechan heridas en animales, lo que favorece la infestación. Los murciélagos hematófagos muerden al ganado, como bovinos, equinos, ovinos, caprinos y cerdos, para alimentarse de sangre. Estas mordeduras dejan lesiones pequeñas pero abiertas, normalmente en cuello, lomo o patas. Sin embargo, es importante tomar en cuenta que los murciélagos están cumpliendo su ciclo de vida natural, y lo único que hacen es buscar alimento, como cualquier otro ser vivo, explicó el biólogo Isaías Dzul.
El especialista reconoció que la mordida de estos animales al ganado es sin duda una puerta de entrada para la mosca del gusano barrenador. Sobre todo en zonas con alta densidad de murciélagos hematófagos, como las selvas del sur de Yucatán, como Tekax, Tzucacab o Peto, donde aumenta el número de animales heridos. Recordó que fue esa zona donde se registró el primer caso de este parásito en Yucatán.
Además, recalcó que la combinación murciélago más gusano barrenador genera pérdidas mayores: más infecciones, más tratamientos
veterinarios y retraso en el control de la plaga. Afecta no sólo a las vacas, también a caballos y animales de traspatio, además de perros.
Agregó que ha escuchado que las estrategias de las autoridades de Yucatán no buscan exterminar a esta especie, pues de ser así se estaría en contra de los objetivos de cuidar a todo ser vivo en el estado; sino que se analizan es-
trategias de traslado de estos animales a otras zonas. Además, los ganaderos han optado por utilizar tratamiento con anticoagulantes tópicos para reducir las heridas en el ganado.
Finalmente, recalcó que los murciélagos hematófagos no transmiten directamente el gusano barrenador, pero favorecen la infestación al crear heridas en el
ganado, lo que se ha convertido en un factor clave en la propagación de la plaga en Yucatán, y que ya se está trabajando para evitar un desastre natural, ya que estos animales, además de ser polinizadores, son controladores de plagas de insectos que dañan cultivos y forman parte importante de la cadena alimenticia.
(Omar Xool)
La Orquesta Sinfónica de Yucatán (OSY) presentó ayer los detalles el segundo programa de su temporada de conciertos, que se llevará a cabo el viernes 12 y domingo 14 de septiembre en el Palacio de la Música, con un repertorio que conjuga dramatismo, virtuosismo y luminosidad musical. El programa estará bajo la batuta del maestro José Areán, director huésped y candidato a la dirección artística de la OSY, quien destacó la relevancia de esta propuesta, que reúne tres obras de gran contraste: la Obertura de El holandés errante , de Richard Wagner; el Concierto para violín en mi menor de Félix Mendelssohn, y la Sinfonía No. 2 de Jean Sibelius.
Apertura del concierto
El concierto abrirá con la Obertura de El holandés errante, ópera que se estrenó en Dresde en 1843. La pieza, de poco más de 10 minutos, sintetiza la atmósfera de la obra: un capitán condenado a vagar eternamente por los mares hasta encontrar la redención en el amor fiel.
“El tema de las tormentas es recurrente en la historia de la música, desde Händel y Haydn hasta
Beethoven, y Wagner lo lleva a un nivel de intensidad emocional arrolladora, con trombones, cornos y un cromatismo que anticipa su estilo más maduro”, explicó Areán.
Tras esta apertura, el escenario se iluminará con la participación del violinista Adrián Justus, reconocido a nivel internacional y ganador de la medalla de oro en el concurso Henryk Szeryng. Interpretará el Concierto para violín en mi menor de Mendelssohn, una de las obras más emblemáticas del repertorio para este instrumento.
“Se trata de una de las grandes piezas concertistas, junto con los conciertos de Tchaikovsky, Beethoven y Brahms. Ya he compartido escenario con Adrián en varias ocasiones, siempre es un honor acompañar su virtuosismo y musicalidad”, comentó Areán, recordando además colaboraciones previas en México y Japón.
La velada concluirá con la Sinfonía No. 2 en re mayor de Jean Sibelius, escrita en 1901. Considerada la más célebre de sus siete sinfonías, la obra refleja un espíritu pastoral y optimista, con un final vibrante que se ha interpretado como una exaltación de la vida y la esperanza. (Katia Leyva)
El próximo sábado 13 finaliza la Semana Nacional de la Salud Pública que se realiza en los centros de salud de todo el estado. La iniciativa incluye más de 500 actividades que impactarán a más de 300 mil personas, enfocadas en temas como la atención integral y la cultura de la prevención de diversas enfermedades y padecimientos.
En Mérida, el principal punto de funcionamiento del programa será el Centro de Salud, ubicado en el Centro Histórico. Más allá de que las personas puedan acercarse directamente al hospital, el principal enfoque de esta edición estará en llevar directamente la atención preventiva al sur de la ciudad para atender a toda la población de esa zona, señaló la doctora Karla Pacheco, quien participa en estas jornadas.
“No sólo trabajarán en este programa los centros de salud, la atención también se llevará
extramuros. En el caso del Centro de Salud de Mérida, nos vamos a enfocar en esta ocasión en la zona sur de la ciudad, con especial énfasis en colonias como Emiliano Zapata Sur I, II y III, San Antonio Xluch y Plan de Ayala”, explicó la especialista.
Padecimientos crónicos
Además, el objetivo de la Semana Nacional de Salud Pública implica atender de forma estratégica los padecimientos más comunes que enfrentan los vecinos de la zona. Por eso, en el caso de Mérida se enfocarán en enfermedades crónico degenerativas, como diabetes e hipertensión. Asimismo, la atención a la salud materna será una característica de esta edición, ya que se ha identificado falta de información sobre estos temas entre la población.
(Alejandro Febles)
Mérida, Yucatán, jueves 11 de septiembre del 2025
La presidenta de la Fundación Mundo Maya, Sara Zapata (izq), pidió a los mexicanos sin papeles eviten salir y participar en el derrotero.
Ante el endurecimiento de las medidas migratorias impuestas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, este año la participación de los paisanos en el tradicional desfile con motivo de las fiestas patrias de México, el próxi- mo domingo 14, en Los Ángeles, California, será simbólica, señaló Sara Zapata Mijares, presidenta de la Fundación Mundo Maya.
La organización que fundó hace 25 años un club de yucatecos, se ha convertido en promotora de la cultura maya en el vecino país del Norte, así como su gastronomía, playas, cenotes, vaquerías, etc.
Este año, el desfile que se realiza cada año en septiembre, considerado el segundo más grande, por debajo del de Los Ángeles, California, será transmitido por Univisión, pero la participación de la Fundación Mundo Maya será simbólica, por la política migratoria actual.
De hecho, se le pide a los mexicanos que no tengan dolcumentos en regla, eviten salir y participar en el desfile.“Sin embargo, aunque hay miedo, vamos a participar y seguir adelante, poniendo en alto a los mexicanos en ese país”, aseguró Sara Zapata.
Vuelo a los Ángeles
Por cierto, Sara fue una de las principales promotoras del vuelo Los Ángeles-Mérida, que a partir del 14 de diciembre comenzará a operar hasta el 11 de enero del 2026, a través de la empresa Viva. Dijo que fue una sorpresa enterarse que este vuelo podría convertirse en una operación regular a mediados del próximo año.
Explicó que actualmente, para viajar a Mérida desde Los Ángeles hay que trasladarse en auto hasta San Diego, cruzar a Tijuana y abordar el vuelo de las 16:00 horas a
la Ciudad de México, a las 19:00 horas, y otro para llegar a Mérida a las 21:10 horas.
Otros prefieren la vía Los Ángeles-México-Mérida, o bien Guadalajara-Monterrey-Mérida, así como Houston-Mérida, travesías que duran de ocho a nueve horas. Ahora, por medio de Viva Aerobus lo harán en un lapso de cuatro horas y media y con un ahorro de unos 900 dólares.
Finalmente, indicó que en California hay más de 250 mil yucatecos que viven en los diferentes condados de ese estado.
(Víctor Lara)
Ramón Jiménez López, director general del Tecnológico Nacional de México (TNM), llegó para firmar un convenio con el Tecnológico de Mérida (TecNM), representado por José Antonio Canto Esquivel. Acompañado del coordinador institucional del TNM, Marco Polo Mendoza, Jiménez López hará un recorrido por las instalaciones del TecNM, que acaba de iniciar la carrera de Ingeniería en Semiconductores, para conocer las áreas susceptibles de colaboración.
Es una carrera innovadora, además de futurista para México, orientada a lograr la autosuficiencia científica y tecnológica del país, que se centra la investigación, diseño, fabricación de materiales y dispositivos electrónicos, preparando a los estudiantes para carreras en una industria en constante evolución y alta demanda.
Por el crecimiento continuo de la demanda de dispositivos electrónicos avanzados, como teléfonos inteligentes, computadoras y sistemas de comunicación, es un área de estudio crucial donde los estudiantes de ingeniería en semiconductores adquieren conocimientos en diversas áreas, incluidos fundamentos de la física de semiconductores, comprensión de la teoría de bandas, así como de mecanismos de transporte de portadores, el desarrollo de habilidades en la creación de diodos, transistores y circuitos integrados (CI). También aprenden sobre el diseño de circuitos digitales y analógicos, procesamiento de señales y mitigación de ruido. De modo que los ingenieros en semiconductores pueden trabajar en diversas industrias, como la automotriz, por medio del desarrollo de sistemas para
Marco Mendoza, Ramón Jiménez y José Canto, ayer en la terminal.
vehículos eléctricos y tecnologías de conducción autónoma, en telecomunicaciones, creando compo-
nentes para redes 5G y otros sistemas de comunicación avanzados. (Víctor Lara)
Panificadora construirá otra planta
Ricardo Canto Fernández, secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Industria Harinera y Panificadora, informó que la planta del osito blanco tiene planes de abrir una más en Mérida, a principios del próximo año. El líder sindical viajó a la Ciudad de México acompañado de un grupo de trabajadores de los tres estados de la Península, para participar en el inicio de los trabajos de revisión contractual, que indicó será interesante, toda vez que se revisará el rubro de prestaciones. También será compleja por la contracción económica que se vive en el país.
Sin embargo, la base de mil 700 trabajadores que hay en la Península confía en la experiencia y capacidad de negociación de su líder nacional, Gerardo Cortés, seguros están de llegar da buen puerto con el apoyo y equipo de comisionados de Quintana Roo, Campeche y Yucatán, quienes serán testigos de lo que se va a vivir en esta ocasión.
Otro grupo de comisionados se quedaron para estar pendientes para informar de los resultados de los trabajos que comienzan hoy, abarcando las áreas de producción, distribución, ventas, transporte, mantenimiento, etc., todo con el fin de dar certeza laboral a la empresa, que al menos en la zona reporta altos niveles de producción y ventas, en las líneas de pan blanco y bollería, que significó un incremento salarial para los trabajadores antes de la revisión salarial. (Víctor Lara)
Mérida, Yucatán, jueves 11 de septiembre del 2025
Joven originario de Campeche buceaba en el mar de Dzilam de Bravo con su padre y hermano
La comunidad pesquera de Dzilam de Bravo se encuentra nuevamente de luto tras confirmarse el fallecimiento de un joven originario de Campeche, quien radicaba en el puerto y perdió la vida mientras cumplía labores de buceo en altamar. El ahora fallecido fue identificado como Pablo D.P.G., de 27 años de edad, quien murió a causa de una descompresión mientras buceaba junto con su padre y hermano en busca de especies marinas como pulpo y mero. La
carencia de una cámara hiperbárica en la región fue un factor determinante en el desenlace fatal.
De acuerdo con vecinos y conocidos, la familia del joven se dedicaba a la pesca furtiva, actividad que contraviene las disposiciones de veda vigentes. La pesca ilegal en Dzilam de Bravo es motivo de múltiples denuncias por parte de pescadores locales y ha derivado en operativos de las autoridades en la zona.
Con el traslado de Pablo al
hospital quedó al descubierto otro ángulo de esta red ilícita: su presunto patrón, un hombre de apellido Palma, señalado por la comunidad como uno de los principales compradores de productos en veda. Este mismo individuo, al parecer, está relacionado con un caso similar en el 2017, cuando otro pescador campechano murió en circunstancias prácticamente idénticas.
La descompresión, conocida también como “la enfermedad
Un incidente de violencia escolar que ocurrió el pasado jueves 4 de septiembre en la secundaria número 9 “Edmundo Villalba Rodríguez”, ubicada en la colonia Petronila, ubicada en el Poniente de Mérida, alertó a la comunidad educativa y padres de familia del plantel.
De acuerdo con reportes difundidos en redes sociales y la propia declaración de la docente involucrada, un alumno reaccionó con violencia luego que se le negara un permiso momentáneo para salir del salón, ya que otro estudiante estaba afuera.
La docente relató que el joven, originario de Sinaloa y diagnosticado con Trastorno por Déficit
de Atención con Hiperactividad (TDAH), lanzó contra ella tenis, libretas y libros frente a sus compañeros. Además, le propinó golpes con el puño cerrado en la parte posterior del cuello. El hecho causó crisis nerviosas entre varios estudiantes, algunos de los cuales entraron en pánico por temor a ser agredidos.
Tras conocerse la agresión, padres de familia solicitaron la expulsión del alumno y que se le proporcionara atención psicológica, al considerar que su comportamiento representa un riesgo. Además, exigieron a la Secretaría de Educación del Gobierno de Yucatán (Segey) mayor claridad en los protocolos de actuación para
estos casos y mejores herramientas de protección para los docentes, quienes se consideran vulnerables ante situaciones de violencia.
La profesora afectada interpuso una denuncia ante la Fiscalía General del Estado, lo que abre la posibilidad de que el caso tenga consecuencias legales.
Este no es el único hecho de violencia escolar registrado en Mérida en lo que va del año. Hace unos meses, una estudiante de la Secundaria Técnica No. 66 “Santa Rosa” fue hospitalizada tras sufrir una agresión de sus compañeros, lo que generó preocupación por la recurrencia de este tipo de episodios.
(Redacción POR ESTO!)
de los buzos”, ocurre cuando un buzo asciende de manera brusca a la superficie tras permanecer a grandes profundidades. El cuerpo, al absorber nitrógeno durante la inmersión, puede generar burbujas en el torrente sanguíneo durante un ascenso rápido, lo que ocasiona daños severos en órganos vitales. Este riesgo es común en la pesca furtiva, donde las inmersiones suelen ser más prolongadas y profundas.
Al joven lo trasladaron en la
embarcación hasta la playa del puerto, pero al presentar signos vitales débiles fue llevado de emergencia al hospital del Instituto Mexicano del seguro Social (IMSS) en Motul, pero falleció poco después de ingresar.
Con este caso, la comunidad dzilamense vuelve a enfrentar la tragedia y reabre el debate sobre la pesca ilegal, la falta de infraestructura médica especializada y la necesidad de reforzar la vigilancia en altamar. (Alejandro Collí)
Vecinos reportaron a las autoridades que un vehículo estaba sobre el camellón. Al automovilista lo trasladaron a la base de la SSP para la prueba de alcoholemia.
La madrugada de ayer, una camioneta marca Honda línea CR-V terminó dentro de una glorieta en la sección Las Torres del fraccionamiento Ciudad Caucel, luego que su conductor perdió el control del volante presuntamente tras quedarse dormido. El incidente ocurrió en la calle 31 con 80, cuando el sujeto, cuyo nombre no fue revelado, se salió de la cinta asfáltica al intentar tomar la rotonda, lo que ocasionó que la unidad acabara sobre el camellón central.
Vecinos y testigos hicieron el
reporte a las autoridades policiacas a través de los números de emergencia. Arribaron elementos de la Policía Estatal Metropolitana, quienes encontraron al conductor que intentaba mover la camioneta por sus propios medios. Técnicos en urgencias médicas también acudieron para valorar al hombre, quien resultó ileso, aunque los oficiales notaron que presentaba aliento alcohólico. Ante eso, el automovilista fue abordado a una patrulla y trasladado a la base del sector para hacerle la prueba correspondien-
te de alcoholemia. La camioneta permaneció en el sitio hasta que llegaron agentes de vialidad, quienes se hicieron cargo del peritaje y ordenaron el traslado de la SUV al corralón, en espera de que se deslinden responsabilidades. Los daños materiales fueron catalogados como medianos.
Sentenciado por homicidio
Al concluir el juicio abreviado en su contra y tras el desahogo de las pruebas presentadas por representantes de la Fiscalía General
Lo que pudo terminar en tragedia quedó sólo en un gran susto. La tarde de ayer, un rayo impactó de lleno el techo de una vivienda en Tzucacab, a la que le dejó un enorme boquete. Afortunadamente, la familia que estaba dentro salió ilesa.
El incidente ocurrió en horas de la tarde en la calle 30 entre 41 y 43, en el domicilio de José Luis R. De acuerdo con testigos, el rayo golpeó una de las esquinas del techo, atravesando parte de la estructura y causando severos daños en la parte superior de la casa. Lo sorprendente del caso es que, en ese momento, los habitantes descansaban en sus hamacas, lo que habría evitado un desenlace fatal. “Se escuchó como una explosión, y de pronto vimos el hueco en el techo. Por suerte todos estaban acostados”, comentaron vecinos de la zona.
Al lugar acudieron elementos de Protección Civil Municipal, quienes inspeccionaron el inmueble y constataron que no hubo personas lesionadas. Como medida preventiva, recomendaron a la familia mantenerse atenta y extremar precauciones durante tormentas eléctricas.
Recordaron a la población que en temporada de lluvias es fundamental evitar el uso de celulares y aparatos eléctricos durante las descargas, pues representan un
riesgo real de electrocución.
Aunque la vivienda quedó dañada, los vecinos y la propia familia coincidieron en que lo más importante fue salir con vida. “Perdimos parte del techo, pero nos quedamos con lo más valioso: seguimos aquí”, expresó José Luis visiblemente aliviado.
Septuagenario extraviado
La Fiscalía informó que emitió la boleta de búsqueda 56/2025 para solicitar ayuda de la ciudadanía en la localización de Concepción Fernando Castro Pérez, de 74 años de edad, quien fue
visto por última vez el 7 de septiembre en el Centro de Mérida. Es de nacionalidad mexicana, mide 1.45 metros de estatura, pesa 50 kilos y es de complexión delgada. Tiene cabello lacio, corto de color negro. Es de ojos verdes, cejas semipobladas de color negro entrecano; boca mediana. Al momento de su extravío vestía playera de cuello redondo azul deslavado con una imagen al frente (se ignora la imagen). Portana short de tela negro y botas de trabajo son agujetas de color café. Tiene ausencia de todos los dientes, inferiores y superiores. (Redaccón POR ESTO!)
del Estado (FGE), un individuo identificado con las iniciales J.E. V.C. fue encontrado penalmente responsable del delito de homicidio calificado y condenado a la pena de 16 años de prisión. De acuerdo con las investigaciones, el ahora culpable y la víctima estaban en el interior de una construcción que se ubica en un solar urbano. Dicho lugar se ubica cerca de la entrada principal de la localidad conocida como Tigre Grande, comisaría de Tzucacab. El primero atacó a su acompañante con un cuchillo, como consta en
la causa penal 68/2025. Tras el ataque, el hombre resultó con diversas lesiones que finalmente ocasionaron su muerte, certificada por los peritos de la FGE que determinaron que el fallecimiento se debió a traumatismo torácico y abdominal abierto, secundario a herida por arma blanca. Además de la prisión, el implicado deberá pagar la reparación del daño a la víctima indirecta. También se le prohibió acercarse a ella por un período de tres años luego de cumplir la sentencia. (Alejandro Collí / POR ESTO!)
Una madre busca a su hijo, desparecido desde el 18 de agosto.
Desmienten en Umán la detención de chiapaneco
La desinformación en redes sociales derivó en que una familia originaria de Chiapas se trasladara hasta el municipio de Umán con la esperanza de localizar a un hombre reportado como desaparecido desde el pasado 18 de agosto. De acuerdo con el folio oficial
C5i: 346098, los hechos ocurrieron a las 11:30 horas, cuando una mujer de 61 años de edad, acompañada de tres personas, acudió al Cuartel Miguel Hidalgo de la Dirección de Seguridad Pública y Vialidad de Umán. La madre explicó que su hijo, de 43 años de edad, llevaba semanas sin aparecer y que, tras ver publicaciones en redes sociales, creyó que lo detuvie-
ron en esa localidad. Ante la solicitud de información, las autoridades municipales hicieron una verificación exhaustiva en el Sistema de Detenidos. Los registros de ingresos no mostraron coincidencias con las características físicas del hombre buscado, lo que permitió descartar la versión difundida en Internet. Luego se constató que la persona que aparecía en las imágenes virales correspondía a un individuo distinto, sin relación con el caso del chiapaneco desaparecido. La Policía de Umán desmintió la supuesta detención y reiteró que en sus instalaciones no está el señalado.
(Alejandro Collí)
La imprudencia al volante bajo los efectos del alcohol volvió a propiciar un accidente en el Sur de Mérida, luego que un conductor en estado de ebriedad perdió el control de su vehículo y se impactó contra una vivienda en la colonia Villa Magna. El percance ocurrió en el cruzamiento de la calle 46-C con 143, cuando el automovilista, a bordo de un Mazda3 , transitaba con exceso de velocidad y terminó proyectándose contra la albarrada y un frondoso árbol de un predio particular. La fuerza del impacto activó las bolsas de aire del compacto, mientras que la fachada de la casa quedó severamente dañada.
Arribaron al sitio elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y técnicos en urgencias médicas, quienes proporcionaron los primeros auxilios al conductor y a su acompañante. Ambos presentaron golpes y excoriaciones, pero no fue necesario su traslado a un hospital.
Vecinos salieron alarmados de sus casas al escuchar el estruendo y comentaron que es el segundo accidente en menos de un mes relacionado con conductores alcoholizados en esa colonia. “Ya es un riesgo para todos los que vivimos aquí”, externaron.
Vehículos de equipos de emergencia arribaron al lugar, así como numerosos curiosos, hasta que finalmente el operador de una grúa del servicio particular retiró el vehículo para llevarlo a un depósito vehicular. Al conductor lo detuvieron por manejar en estado de ebriedad y fue puesto a disposición de las autoridades para el deslinde de responsabilidades.
Tocamientos indevidos
Acusado de cometer actos lasci-
Conductor de un Mazda3, en estado de ebriedad, perdió el control del volante en la calla 46-C con 143.
vos contra una mujer en el interior del mercado Lucas de Gálvez, un sujeto identificado con las iniciales
J.L.G.Ch. fue imputado por especialistas de la Fiscalía General del Estado (FGE) del delito de abuso sexual agravado, tras hechos ocurridos la semana pasada.
En la audiencia inicial celebrada ante la Jueza Primera de Control del Primer Distrito judicial, los fiscales de litigación formularon la imputación del delito. Posteriormente expusieron los argumentos para solicitar la vinculación a proceso, pero el encausado pidió que su situación se resuelva dentro del plazo constitucional. Ante eso se citó para hoy a las partes interesadas para definir la condición legal del imputado. Los fiscales integraron la carpeta de investigación que fue judicializada bajo la causa penal 530/2025, donde se establece que los hechos ocurrieron el pasado 4 de septiembre. El ahora
indiciado cometió actos lascivos sin el objetivo de llegar a la cópula contra la afectada, cuando ambos estaban en el interior del citado mercado, motivo por el cual sde le detuvo después.
Antes que finalizara la audiencia, los fiscales sustentaron la solicitud de prisión preventiva oficiosa y justificada como medida cautelar, se mantendrá todo el juicio.
(Alejandro Collí / POR ESTO!)
Detuvieron a dos sujetos, como probables responsables del delito de robo calificado cometido con violencia en una gasolinera del municipio de Umán, la madrugada del domingo pasado. Los individuos fueron identificados como Edwin Eduardo “N”, alias “Mosco” y Didier Alberto “N”, “Didier”, de 21 y 25 años de edad, respectivamente. Ambos son originarios de esa ciudad, quienes amagaron con un arma blanca al empleado en turno de la estación de servicio ubicada en la calle 18-A de la localidad de Chunchil para que les entregara todo el dinero del negocio. Para evitar que pidiera ayuda le taparon la boca. Según la denuncia presentada por el propietario y las evidencias obtenidas por la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE), los acusados se apoderaron de más de 10 mil pesos, producto de la venta
Agentes de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE) detuvieron a Juan Jesús “N”, de 62 años de edad, originario de la localidad de Sotuta de Peón, comisaría de Tecoh.
Se le acusa del delito de homicidio calificado en razón de parentesco, en contra de su medio hermano que en vida respondió al nombre de Sergio Manuel U.C., el pasado sábado 6 de este mes.
Durante las investigaciones se obtuvieron datos de prueba que acreditan la probable responsabilidad del sujeto en el crimen. El sujeto llegó a bordo de su triciclo a las 8:30 horas, al lugar donde desayunaban, sentados en la acera, la víctima y dos hombres más.
Quiso meter la mano en los alimentos, pero su medio hermano se lo impidió. Se retiró por breve tiempo y al regresar atacó por la espalda a Sergio, a quien le clavó un cuchillo en el tórax.
del turno en que ocurrió el robo. Ambos sujetos fueron puestos a disposición del Juez de Control que libró la orden de aprehensión.
Agrede a dos mujeres
Por agredir físicamente a su hermana y sobrina, menor de edad, la Fiscalía imputó a G.E.R.E. de violencia familiar. Se le impuso la medida de prisión preventiva durante todo el proceso.
De acuerdo con datos contenidos en la causa penal 529/2025, el implicado arremetió contras afectadas dentro de una vivienda ubicada en el fraccionamiento San Marcos Sustentable, Sur de Mérida. Primero aventó a su hermana contra el suelo, le jaló el cabello y la golpeó con el puño. A la menor de edad le dio una bofetada y también ocasionó que cayera al piso. A petición del acusado, la autoridad judicial convocó a próxima audiencia para definir el caso. (Redacción POR ESTO!)
A consecuencia de esa lesión, la víctima perdió la vida, motivo por el cual se iniciaron las pesquisas. Los agentes y fiscales investigadores lo pusieron a disposición del Juez de Control que emitió la orden de captura. La Policía yucateca reiteró que para la seguridad trabajan de manera conjunta y coordinada las fuerzas federales, estatales y municipales, tanto en la prevención como en la persecución del delito. (Redacción POR ESTO!)
Un accidente de tránsito que ocurrió en Cinco Colonias, Sur de Mérida, saldó un motociclista con lesiones leves y daños materiales, luego de invadir de manera imprudente el carril de circulación de un automóvil.
El percance se registró en la intersección de la avenida 50, cruce con la calle 139, donde un joven que transitaba en una motocicleta eléctrica intentó rebasar a una camioneta estacionada. Para hacer la maniobra abandonó la ciclovía e ingresó repentinamente al carril vehicular.
Fue en ese momento que se atravesó en la trayectoria de un Chevrolet Aveo blanco que era manejado en el carril izquierdo. Según testigos, la maniobra del motociclista fue tan abrupta que el conductor del automóvil no tuvo oportunidad de frenar o esquivar y se generó la colisión.
A consecuencia del impacto, el joven fue proyectado contra el pavimento, donde quedó con raspones y lesiones menores. Técnicos en urgencias médicas de la Secretaría de Seguridad Pública acudieron al sitio y, tras proporcionar los primeros auxilios al joven determinaron que no era necesario su traslado a un hospital.
A su vez, el coche resultó con daños visibles en el costado izquierdo, mientras que la motocicleta sólo tuvo afectaciones menores. Inicialmente, ambas partes intentaron llegar a un acuerdo económico; sin embargo, al no lograrlo, solicitaron la intervención de un perito de tránsito, quien será el encargado de deslindar responsabilidades y elaborar el informe correspondiente.
Un fuerte accidente de tránsito se registró en la carretera federal Mérida-Motul, luego que un automovilista, en presunto estado de ebriedad, colisionó por alcance contra otra unidad y posteriormente acabó en la base de un poste de concreto de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
El percance ocurrió en el kilómetro 2 de la vía, cuando el conductor de un Mazda3 impactó la parte posterior de un Nissan Pathfinder . Tras el choque inicial, el guiador del Mazda perdió el control del volante y terminó proyectándose contra el poste de concreto, lo que dejó severos daños a la infraestructura.
Técnicos en urgencias médicas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) proporcionaron los primeros auxilios a los dos conductores, quienes resultaron con lesiones leves y no requirieron traslado al hospital. Elementos de la misma corporación y
El coche implicado fue un Aveo. Los dos guiadores no llegaron a un acuerdo e intervino un perito.
Maltrata a su propio hijo
Acusada de agredir a su hijo de cinco años de edad, una mujer identificada con las iniciales J.S.N.O. fue vinculada a proceso por el delito de lesiones, situación que se generó en su domicilio localizado en el fraccionamiento Juan Pablo II de esta ciudad. En la reciente audiencia, la Fiscalía General del Estado (FGE) aportó los elementos de prueba de la causa penal 472/2024, con
los cuales el Juez Primero de Control del Primer Distrito con sede en Mérida, dictó auto de vinculación a proceso y otorgó un plazo de dos meses para la investigación complementaria. Durante la audiencia inicial los fiscales establecieron que fue a inicios de octubre de 2022, cuando en horas de la noche y mientras cenaban, la ahora encausada le tiró la comida a su hijo, quien en ese entonces contaba con cinco años de edad, además de que lo golpeó en
actos abusivos de poder dirigidos a agredir de manera física y psicológica a su hijo menor de edad. Antes de finalizar la audiencia de vinculación a proceso, la Juez aplicó medidas cautelares diversas que incluyen presentarse los primeros cinco días de cada mes ante el Centro estatal de Medidas Cautelares, no salir del Estado y quedar bajo vigilancia de las autoridades por todo el tiempo que dure el proceso en su contra. (Alejandro Collí / POR ESTO!)
chofer de un
le pegó a un Nissan y luego se proyecta contra un poste; sólo daños materiales.
de la Guardia Nacional tomaron datos del hecho y coordinaron las labores en la zona. De acuerdo con el reporte, el presunto responsable se negó inicialmente a la prueba de alcoholimetría, pero fi nalmente fue trasladado a la base del sector, donde se le hicieron las mediciones correspondientes y quedó detenido. Su vehículo fue enviado al depósito vehicular, mientras que el otro automovilista recurrió
a la aseguradora para llegar a un acuerdo, aunque su unidad también fue remitida al corralón. Las autoridades policías se encargaron de las diligencias para deslindar responsabilidades y evaluar los daños materiales, incluidos los ocasionados al poste de la CFE.
Por otra parte, la Unidad Especializada en la Búsqueda de Personas Desaparecidas y No Localizadas (UBP) de la FGE, en coordinación con la Policía
Acusado de cometer actos lascivos contra su hija menor de edad, F.M.C.A. fue vinculado a proceso por el delito de abuso sexual equiparado agravado tras ser valorados los datos y elementos de prueba aportados por la Fiscalía General del Estado (FGE). Al reanudarse la audiencia en el Juzgado Segundo de Control en el Centro de Justicia Oral de Mérida, la autoridad judicial consideró suficientemente probatorios los datos aportados por los fiscales de litigación y además de decretar el auto de vinculación a proceso, otorgó un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria. Durante la audiencia inicial, esta representación social estableció que los hechos ocurrieron entre el 18 y el 22 de abril del 2022, en el domicilio ubicado en el fraccionamiento Las Margaritas de Cholul. Allí, el acusado presuntamente cometió actos lascivos en agravio de su hija menor de edad, por lo que se presentó la denuncia que se judicializó bajo la causa penal 345/2024. Antes de finalizar la diligencia, se precisó que subsisten las medidas cautelares otorgadas previamente y que incluyen la presentación periódica para firmar y el sometimiento al cuidado y vigilancia del Centro Estatal de Medidas Cautelares por todo el tiempo que dure el proceso en su contra. (Redacción POR ESTO!)
Estatal de Investigación (PEI) de la SSP y la Ventanilla Única de Atención reportaron la localización del ciudadano José Manuel Castillo, de 74 años de edad. Después de verifi car su buen estado de salud y las diligencias legales correspondientes, se procedió a la desactivación del boletín de búsqueda emitido, en atención al acta número FGE/ BUSQUEDA/UNADT-280/2025. (Alejandro Collí / POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, jueves 11 de septiembre del 2025
Habitantes de Hunucmá, Espita, Valladolid y Tizimín llevaron a cabo marchas y pláticas en conmemoración del Día Mundial de la Prevención contra el Suicidio
33
Como símbolo de solidaridad, jóvenes del Conalep portaron globos amarillos y elaboraron un mural con frases motivadoras para alentar a quienes viven con depresión. (E. Valencia)
Exhiben escultura de arte wixárika en Progreso
Suspenden a policías tras polémica de arresto irregular en Hoctún
Profepa clausura predio en el Oriente por delitos ambientales
PROGRESO, Yucatán.- La Terminal Internacional de Cruceros de Progreso exhibirá desde esta semana Tortuga: arte en el agua, una escultura monumental del maestro César Menchaca elaborada con plástico recolectado del mar e intervenida con chaquira de cristal bajo una técnica wixárika.
La obra pesa 130 kilos y mide 2.88 metros de ancho por 2.61 de largo, con un grosor de 84 centímetros, y permanecerá un año en el recinto portuario como un atractivo cultural para las y los visitantes internacionales, además de enviar un mensaje de conciencia ambiental al transformar desechos marinos en arte.
El proyecto forma parte de la iniciativa Arte Wixárika en Travesía: comparte la cultura mexicana con el mundo, resultado de la colaboración entre Maritime Procurement Services (MPS), SSA México, SSA Marine, la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) de Progreso, la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Menchaca Studios y el Ayuntamiento de Progreso. Durante la inauguración, el subsecretario de Desarrollo Turístico de la Sefotur, Raúl Paz Noriega, afirmó que este esfuerzo responde a la instrucción del gobernador Joaquín Díaz Mena de fortalecer la proyección internacional de Yucatán y enriquecer la experiencia de los cruceristas. “Esta magnífica creación es arte y también un símbolo del
PROGRESO, Yucatán.- Progreso celebrará el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México con actividades organizadas para fomentar el orgullo nacional y la sana convivencia familiar. Las autoridades locales dieron a conocer los horarios de los eventos patrios que se harán en el municipio, entre los que destacan El Grito y el desfile cívico-militar.
Se dio a conocer que el lunes 15 de septiembre, se llevará a cabo la ceremonia de El Grito de Independencia, la cual está programada a para dar inicio a las 22:30 horas en los bajos del Palacio Municipal, donde se recordarán los momentos históricos que dieron origen a la nación.
Al concluir la ceremonia, las familias podrán disfrutar de un baile popular a cargo de la agrupación musical Mega Boom, evento que se realizará en la calle 80A entre 31
La gran obra de arte estará en la Terminal Internacional de Cruceros de esta localidad. (POR ESTO!)
trabajo conjunto que todos debemos hacer para proteger nuestros océanos y ecosistemas costeros”, indicó.
Por su parte, Fernando Melo, director general de MPS, explicó que la escultura representa un compromiso compartido: “La tortuga nos recuerda que autoridades, empresas y sociedad podemos proteger nuestros océanos y construir un futuro más limpio y consciente”.
De acuerdo con datos de DataTur, un compendio de información estadística del turismo, entre enero y julio de 2025 el puerto de Progreso recibió 94 cruceros con 281 mil 173 pasajeros, lo que representó un incremento de 95.8 por ciento en embarcaciones y de 84 por ciento en viajeros respecto al mismo período del año anterior, y tan sólo en julio arribaron 10 barcos con 39 mil 698
visitantes, consolidando al puerto como uno de los principales destinos de turismo de cruceros en México.
Con esta exhibición, Yucatán reafirma su liderazgo en proyectos que combinan arte, cultura y sostenibilidad, fortaleciendo su imagen ante los visitantes internacionales y promoviendo experiencias turísticas responsables.
(Redacción POR ESTO!)
Autoridades locales dieron a conocer el itinerario para la conmemoración de Independencia. (G. Keb)
y 33, frente al templo parroquial, a partir de las 23:00 horas.
Posteriormente el martes 16, a las 7:30 horas, las autoridades locales participarán en un homenaje en el Parque Independencia, seguido de un desfile que iniciará en la calle 62 con 31, y recorrerá las principales calles de la cabecera hasta concluir en el Centro.
Se espera que durante este desfile cívico-militar, se cuente con la participación de las instituciones
educativas de nivel básico, medio superior y superior de este puerto de Progreso, así como de las fuerzas de seguridad pública en un evento que aproximadamente durará dos horas desde el paso del primer contingente hasta el último. Para garantizar la seguridad de los participantes y la población en general se contará con la presencia del personal de Protección Civil de Progreso, la Policía Municipal y la Cruz Roja Mexicana, que estarán
atentos a cualquier situación que se pudiera dar durante el desfile.
La Policía Municipal del puerto informó que se llevará a cabo el cierre de calles en la zona Centro previo a los festejos de El Grito de Independencia, y también se realizará la clausura de vías durante el derrotero, con el fin de que los participantes y espectadores puedan llevar a cabo la actividad de la mejor manera posible y sin riesgos de algún percance vial. (Gerardo Keb)
PROGRESO, Yucatán.-
Personal de la Comuna y voluntarios están llevando a cabo acciones en contra de la erosión de la costa en el malecón tradicional del puerto de Progreso, por medio del relleno de arena en la zona de Playa Incluyente. El martes pasado, vehículos de carga acompañados de personal de la Comuna y voluntarios llevaron a cabo la colocación de montículos de arena en las inmediaciones del Malecón Tradicional a la altura de la calle 66 de la cabecera municipal, con el objetivo de que en los próximos días se pueda colocar el material en la zona de Playa Incluyente.
Se informó que la Dirección de Obras Públicas y de Servicios Públicos serán los responsables de estos trabajos.
Autoridades locales indicaron que en coordinación con el Gobierno del estado de Yucatán y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), iniciarían un proyecto integral de recuperación del Malecón Tradicional con la llegada de 720 metros cúbicos de arena, provenientes del puerto de Sisal, donde actualmente se realizan labores de dragado que están ayudando a muchas familias para continuar con su actividad económica principal que es la pesca.
(Gerardo Keb)
Afirman que el territorio en disputa es parte de su patrimonio; actualmente, alberga a más de 600 parcelas con viviendas y huertos.
HUNUCMÁ, Yucatán.- Más de un centenar de ejidatarios se reunieron en la colonia San Pool , en el Oriente de la población, para refrendar nuevamente su compromiso de defender los terrenos conocidos como Santo Toribio , los cuales, aseguraron, les pertenecen legalmente como parte del ejido de Hunucmá.
La reunión se realizó en el domicilio de Luis Ek, uno de los representantes del movimiento, quien explicó a los presentes los avances y gestiones realizadas ante diversas instancias para revocar el dictamen emitido por la Semarnat en el año 2018, en el
que se clasificó a Santo Toribio como zona de selva, pues aseguran que no hubo una inspección presencial y se basaron únicamente en imágenes satelitales y documentos de escritorio.
Ek señaló que continúan luchando por la reclasificación de las tierras, ya que, en sus palabras, “no se trata de selva, sino de terrenos que en su momento formaron parte de la zona henequenera del ejido, y que actualmente albergan más de 600 lotes donde ya existen viviendas en construcción, huertos familiares y estructuras habitacionales funcionales consolidadas”.
Según expusieron, cuentan con pruebas fotográficas, videos tomados con dron e incluso testimonios, que demostrarían que la zona no tiene las características de selva que argumenta la dependencia federal en su dictamen.
“Estamos decididos a defender nuestro patrimonio, porque es el legado para nuestros hijos y nietos”, insistió Ek, quien aseguró que de no haber respuesta favorable de la Semarnat, están dispuestos a iniciar acciones legales contra la dependencia.
Durante la reunión también se contó con la participación activa de mujeres ejidatarias,
quienes manifestaron su respaldo total a la causa. “Estas tierras ya tienen propietarios: nosotros, los legítimos ejidatarios de Hunucmá”, afirmó una de ellas.
Por su parte, Vida Chuc, miembro del grupo, recordó que en estos terrenos aún se encuentran plantas de henequén como prueba de su pasado agrícola, y pidió a las autoridades corregir el error cometido en 2018.
La comunidad espera una pronta respuesta de las autoridades para garantizar el respeto a sus derechos agrarios y evitar un posible conflicto legal.
(José Luis López Quintal)
Recorrieron las calles acompañadas de música, flores y banderitas
TIXKOKOB, Yucatán.- Con más de siete décadas de historia, el Gremio Católico de Mestizas volvió a recorrer las calles del municipio, reafirmando una tradición profundamente arraigada entre las familias locales. Este año, la salida se realizó desde el domicilio de Elisa Brito, donde los asistentes fueron recibidos con sorbete de coco y la alegre música de una charanga. Vestidas con huipiles y ternos tradicionales, las integrantes portaron estandartes, flores y banderitas, y encabezaron la caminata hacia la iglesia, en honor al Cristo de la Misericordia, patrono al que rinden fervor año con año.
Isabel Brito Canché, actual encargada del gremio, explicó que hijas, sobrinas y amigas de los antiguos fundadores son quienes
mantienen viva esta tradición.
“Entre todas conservamos esta expresión de fe que nos heredaron nuestros mayores”, señaló.
Por su parte, Chabola Brito recordó que entre los primeros socios del gremio estuvieron Argel Araujo, Ariel Rodríguez, Alberto Lara y Javier Gómez, jóvenes católicos que iniciaron esta devoción.
Las actuales participantes reafirmaron su compromiso con mantener la costumbre y pasarla a las nuevas generaciones, destacando que se trata de uno de los gremios más antiguos del municipio.
“Queremos conservarlo entre todas nosotras”, concluyó Isabel Brito, mientras sonaban los acordes de la charanga y resonaban los pasos de fe por las calles de Tixkokob. (Enrique Sabido Araujo)
TEPAKÁN, Yucatán.-
En un duelo lleno de emociones, los campeones Gallos de Tepakán vencieron con contundente pizarra de 14-2 al club Arely de Libre Unión, en la última jornada del calendario regular de la Liga Henequenera, división Centro-Oriente. Con este resultado, los emplumados aseguraron su pase a los play offs Tepakán desplegó una ofensiva de 14 imparables ante los lanzadores Miguel Cabrera, quien fue derrotado, y Diego Peña, haciendo vibrar a su afición local. La victoria fue para Rudy Mosqueda, quien lanzó juego completo, permitiendo sólo siete hits , regalando una base y ponchando a nueve rivales. Rodolfo Canché y Antonio Díaz fueron sus principales víctimas, con tres chocolates cada uno. Con la temporada regular concluida, los play offs arrancan el próximo domingo. Los Gallos de Tepakán recibirán a los Astros de Sudzal, mientras que los Reales de Xocchel harán lo propio ante los Rieleros de Dzitás. Ambas series serán a ganar dos de tres encuentros.
(José Alfredo Islas Chuc)
TAHMEK, Yucatán.- Después de semana y media de haber iniciado con el curso escolar 20252026, estudiantes y maestros de la escuela primaria Manuel Sales Cepeda en el Lugar del abrazo fuerte participaron ayer por la mañana en el primer homenaje oficial y la entrega de banderines a los grupos que obtuvieron mejor puntualidad y asistencia.
La jornada arrancó con el tradicional y solemne homenaje cívico al lábaro patrio, un acto que no sólo marca el inicio de clases, sino que también refuerza los valores de identidad y respeto entre los jóvenes.
La ceremonia, que congregó a cientos de estudiantes, personal docente y administrativo, se llevó a cabo en la explanada de la escuela, un espacio que se llenó de vida y entusiasmo tras los primeros días de clases, en el que los alumnos tuvieron la oportunidad de reencontrarse con sus compañeros y contarse anécdotas.
Con la formación de los grupos y el orden característico de los alumnos, se entonó el Himno Nacional con una resonancia que se sintió en toda la manzana. La escolta, con un porte impecable, realizó el acto protocolario de honores a la bandera, un momento que invitó a la reflexión sobre el compromiso con la educación y el país.
El primer homenaje estuvo a cargo de los alumnos de sexto
SEYÉ, Yucatán.- Los primeros días del reinicio de las actividades académicas han resultado favorables para los operadores del servicio de transporte en mototaxis en esta población, pues han registrado un incremento en la demanda y operatividad en comparación a las semanas anteriores, cuando todavía estaban en las vacaciones de verano.
Y es que el regreso a clases de decenas de estudiantes de nivel básico y medio superior ha provocado una notable reactivación en la ocupación de los operadores de mototaxis; este fenómeno ha sido recibido con alivio por los conductores, quienes tras un período de baja demanda, ahora experimentan un incremento significativo en la actividad, lo que impulsa así la economía local. La vuelta a la normalidad en los centros educativos ha dinamizado
En la ceremonia cívica reconocieron a los estudiantes de sexto grado con mejor higiene y puntualidad.
grado y del maestro Luis Felipe Herrera Kantún, quien reconoció el esfuerzo de los adolescentes por colaborar y hacer de este primer acto cívico un protocolo digno de aplaudir.
Posterior al homenaje se entregaron los banderines de higiene y puntualidad, ambos a los alumnos del sexto grado. Ahí, los profeso-
res recordaron que esos atributos, incluyendo la asistencia, juegan un papel muy importante en el desarrollo de los alumnos.
Para este ciclo escolar, la escuela Manuel Sales Cepeda ha planeado un calendario de actividades que busca no sólo el desarrollo académico, sino también el fortalecimiento de habilidades
artísticas, deportivas y sociales. Se espera la implementación de talleres, proyectos comunitarios y eventos culturales que complementen la formación integral de los estudiantes, lo que reafirmará el compromiso de la institución con la calidad educativa y el bienestar de su alumnado.
(Enrique Chan)
El regreso a clases ha favorecido a los prestadores de este servicio de transporte. (Enrique Chan)
por completo la rutina diaria del municipio, lo que también impacta de manera directa y positiva en el sector del transporte público local.
Con los alumnos que van y vienen de sus escuelas en diferentes horarios, los mototaxis han recuperado su rol como un medio de transporte fundamental y accesible para la comunidad.
Gracias a la reanudación de todas
las actividades escolares, los operadores ya cuentan con una mejor demanda a lo largo de su jornada; durante las primeras horas de la mañana se dedican a trasladar a los estudiantes a sus respectivos planteles. Al mediodía, la actividad se intensifica con el regreso a casa de los alumnos que terminan sus jornadas, y por la tarde, los traslados continúan para aquellos con
actividades extracurriculares o simplemente para quienes necesitan regresar a sus hogares. Este incremento en la demanda no sólo representa un alivio económico para los conductores y sus familias, sino que también subraya la importancia social y económica del mototaxi como una pieza clave en la movilidad. (Enrique Chan)
TAHMEK, Yucatán.- En respuesta a las constantes demandas de los vecinos, trabajadores locales iniciaron ayer en la mañana los trabajos de repavimentación en dos calles importantes del municipio, las cuales, de acuerdo con las familias, también eran de las más dañadas y desatendidas en los últimos años y eso había generado la aparición de varios baches que dificultaban el tránsito. Se tratan de las vías número 22 entre 17 y 19 y la 16 entre 21 y 23, las cuales se incorporarán a las otras tres que durante el mes de agosto iniciaron trabajos y que a la fecha ya llevan un avance de más del 80 por ciento, de acuerdo con los encargados de la obra. Estas arterias, que se encontraban entre las más dañadas desde hace varios años, eran motivo de constante queja por parte de la comunidad, por lo que en esta ocasión se optó por darle respuesta a una de tantas peticiones que han realizado. Los trabajos, que se enfocan en la reparación total del pavimento, incluyen la remoción del asfalto viejo y dañado, la preparación de la base y la colocación de una nueva capa de rodadura.
(Enrique Chan)
Los grupos apostólicos y la parroquia de Tepich
TEPICH CARRILLO, Acanceh.- Con gran entusiasmo, los grupos apostólicos y la parroquia local se preparan para la tradicional bajada de la imagen de la Virgen del Rosario, patrona de esta comunidad, una de las celebraciones más esperadas por la feligresía católica.
Aunque la festividad principal se realiza en octubre, los preparativos ya iniciaron para que el próximo 27 de septiembre todo transcurra en perfecto orden. Ese día, la venerada imagen descenderá de su altar, recorrerá en procesión las calles del poblado y posteriormente retornará a su iglesia para la solemne misa de bajada, programada a las 20 horas.
COMIENZO
20:00
horas se llevará a cabo la solmene misa de bajada el 27 de septiembre.
De acuerdo con la feligresa Alicia Pech Koh, se trata de una fecha muy especial que convoca no sólo a los habitantes del lugar, sino también a visitantes que llegan desde otros puntos del estado y de regiones
Próximamente se dará a conocer la lista de los gremios que acompañarán a la imagen. (Carlos Chan)
vecinas como Cancún y Campeche. “Muchos tienen raíces familiares aquí en Tepich Carrillo y cada año regresan para participar en estas fiestas del pueblo”, expresó.
Por su parte, Adrián Pech comentó que los grupos apostólicos sostienen reuniones con el párroco
ACANCEH, Yucatán.- Con dinámicas de activación física y charlas de gran interés, alumnos de la Escuela Secundaria No. 19 Ermilo Abreu Gómez participaron en la Jornada de Concientización sobre la Gravedad del Abuso Sexual y Maltrato Infantil. De acuerdo con los docentes, esta jornada forma parte de una campaña nacional impulsada por la Secretaría de Educación Pública, que se lleva a cabo en escuelas públicas y privadas de nivel básico, con el objetivo de visibilizar la gravedad de estos delitos, prevenirlos y generar entornos seguros para niñas, niños y adolescentes. Las actividades incluyeron ejercicios de activación física, pláticas y talleres pedagógicos, informativos y culturales dirigidos tanto a estudiantes como a maestros, directivos, padres de familia y tutores.
Durante la jornada, los alumnos acudieron con ropa ligera
para participar en la activación física, con la que se dio inicio al programa, y posteriormente asistieron a las charlas y talleres enfocados en la prevención del abuso sexual y el maltrato infantil, impartidos por personal especializado de la Secretaría de Educación Pública.
(Carlos Chan Toloza)
de Acanceh, ya que la iglesia del Rosario pertenece a esa jurisdicción. Adelantó que próximamente se dará a conocer la lista de los gremios que acompañarán a la bajada, lo que marcará el inicio formal de las festividades religiosas en honor a la Virgen del Rosario.
El presbítero de Acanceh, Armin Rivero Castillo, también extendió la invitación a través de la cuenta oficial de la parroquia de la Natividad, llamando a la comunidad a participar activamente en estos festejos de fe y devoción. (Carlos Chan Toloza)
ACANCEH, Yucatán.La falta de energía eléctrica en diversas escuelas de esta cabecera municipal provocó la suspensión de clases, situación que afectó a cientos de alumnos de nivel preescolar, primaria y secundaria.
Aunque la mayoría de los niños acudió puntualmente a sus planteles, las actividades escolares no pudieron llevarse a cabo debido a la ausencia de luz. De acuerdo con los docentes, impartir clases en esas condiciones representa un riesgo para la salud de los estudiantes, pues sin ventiladores ni aires acondicionados los salones se vuelven sofocantes y existe la posibilidad de golpes de calor.
En la escuela Augusto Molina Ramos, varios niños esperaban en la entrada para ingresar, pero fueron informados de la suspensión. Lo mismo ocurrió en la Primitivo Rubio Ávila, la Albino J. Lope, la Secundaria Técnica No. 13 y en los kínder Jose fi na Ramos del Río , Sastal y el Centro de Educación Preescolar Indígena Ix Chebel Yax.
Las clases quedaron suspendidas en todo el turno matutino. Sin embargo, al restablecerse el servicio de energía antes del mediodía, las escuelas del turno vespertino sí pudieron reanudar actividades con normalidad. (Carlos Chan Toloza)
ACANCEH, Yucatán.- La falta de energía eléctrica que se originó anteayer, que duró 12 horas, perjudicó a cientos de personas de la localidad. El apagón también afectó los servicios de agua potable e Internet, por lo que los habitantes estuvieron incomunicados muchas horas. Uno de los problemas más grandes fue que, al no funcionar los electrodomésticos, los pobladores pasaron una noche de infierno al soportar altas temperaturas sin ven-
tilador o aire acondicionado. De acuerdo con los lugareños, todo el pueblo que se quedó sin luz, al igual que municipios cercanos como Cuzamá, Seyé y Tecoh. Por su parte, los comerciantes reportaron pérdidas de varios miles de pesos, ya que no pudieron seguir vendiendo, y ayer por la mañana tanto bancos como casas financieras y de empeño no pudieron laborar por la falta de energía.
(Carlos Chan Toloza)
XOCCHEL, Yucatán.- En la comunidad los agricultores celebraron con orgullo y satisfacción el inicio de una temporada agrícola que promete traer abundancia a las familias de la zona, por lo que se espera generar este año hasta un 20 por ciento más de volumen en comparación con la cosecha del año pasado.
Tras meses de esfuerzo, la tierra ha recompensado el trabajo de los campesinos con productos de gran calidad: elotes, melones, sandías, pepinos y calabazas comienzan a llenar las milpas y huertos, convirtiéndose en símbolo de esperanza y prosperidad.
Los productores coinciden en que el presente ciclo agrícola ha sido especialmente favorable debido a las lluvias registradas en los últimos meses, que llegaron en tiempo y forma para fortalecer los cultivos.
“Estamos iniciando la cosecha y podemos decir que toda lucha tiene su recompensa. Gracias a Dios por estas bendiciones que llegan a nuestras mesas y nos permiten llevar alimento fresco al pueblo”, comentó don José Canché, agricultor con más de 30 años de experiencia en el campo.
En los solares y parcelas de Xocchel, el panorama es alentador. Filas interminables de elotes verdes y
dorados anuncian una temporada de abundancia, mientras que los melones y sandías se convierten en la fruta predilecta para el consumo local y venta en municipios cercanos. Según cálculos de productores locales, se espera que este año la comunidad pueda generar hasta un 20 por ciento más de volumen en comparación con la cosecha del año
pasado, lo que representa un ingreso adicional para decenas de familias.
Doña Rosa Dzib, quien junto a su familia cultiva pepinos y calabazas, expresó que esta cosecha les da un respiro económico.
“En años anteriores la sequía nos pegó fuerte y apenas alcanzábamos para el autoconsumo. Hoy, gracias a Dios, tenemos pepinos grandes y
Hora Santa de septiembre, acto de fe y gratitud arraigada
TEKAL DE VENEGAS, Yucatán.- Durante este mes, la iglesia de San Pedro Apóstol se convierte en el centro de una profunda adoración nocturna.
Desde hace más de tres décadas, los feligreses se reúnen para la Hora Santa, ceremonia en la que se expone el Santísimo Sacramento y esta vez en conmemoración del Año Santo, la adoración se ha trasladado del altar de la capilla del Santísimo al mayor.
La tradición de la Hora Santa en septiembre fue instaurada a mediados de los 80 por los Misioneros de la madre de Dios.
Según Fernando Pool Kauil, coordinador de los ministros extraordinarios de la sagrada comunión, esta devoción surgió como una forma de dar gracias por las cosechas y los frutos del campo. A lo largo de los años, la práctica ha perdurado y se ha consolidado en la comunidad, siendo ahora una parte fundamental del calendario religioso local.
La organización de estas adoraciones recae en los grupos apostólicos y centros pastorales.
Los fines de semana, la responsabilidad se reparte entre el grupo de catecismo y los ministros extraordinarios, mientras que entre semana los cinco centros pastorales dirigen las oraciones. Este esfuerzo conjunto asegura que cada noche de septiembre, la comunidad tenga la oportunidad de reunirse para la oración.
La participación ha sido notablemente alta en los primeros 10 días del mes. Los feligreses han llenado la capilla para la Hora Santa.
Pool Kauil ha extendido una invitación a la comunidad para que continúen participando en estos momentos especiales de oración. La devoción se hace visible no sólo en la afluencia, sino también en los adornos florales y lemas eucarísticos que los devotos llevan para embellecer la capilla. El culto comienza puntualmente a las 19:00 horas y duran exactamente 60 minutos. Al concluir, la iglesia cierra sus puertas.
(José Iván Borges Castillo)
Feligreses se reúnen a diario para adorar al Santísimo. (POR
con el año anterior. (I. May)
calabazas que ya están listas para el mercado. Con esto podremos obtener recursos para los gastos de la escuela de los hijos”, dijo. Los campesinos también destacaron que, más allá del beneficio económico, la buena cosecha reafirma la importancia de la agricultura como parte de la identidad cultural y comunitaria. El cultivo del maíz
continúa siendo símbolo de unión y tradición, pues es base de la alimentación y motor de la vida cotidiana.
La comunidad se prepara además para participar en ferias y tianguis locales donde se ofrecerán los productos recién cosechados, lo que no sólo garantiza alimento fresco, sino también la oportunidad de fortalecer la economía solidaria entre municipios vecinos.
“Elotes, melones y sandías de Xocchel ya son reconocidos por su sabor y calidad. Queremos que más personas los conozcan y consuman, porque son fruto de la dedicación de nuestras manos”, comentó Pedro Uc, joven agricultor que se ha sumado al trabajo de su familia en.
La temporada agrícola 2025 marca un aliciente para los campesinos de la región, que mantienen la esperanza de que, con el apoyo de programas de comercialización y asistencia técnica, sus cosechas puedan tener mayor alcance en los mercados estatales y nacionales.
En Xocchel la alegría se respira en cada parcela: el campo luce verde y fértil, los frutos maduran y las familias se reúnen en torno a la cosecha, recordando que la tierra, cuando se cuida y se trabaja, devuelve siempre en abundancia.
(Iván de Jesús May Cen)
TEKAL DE VENEGAS, Yucatán.- Los Bravos de Dzemul hicieron jugosos racimos de ocho y seis carreras en el tercer y quinto actos para imponerse a los Rojos de casa, 20-12, en la Liga Motuleña en su división Verano-Otoño. Los dzemuleños batearon 19 hits contra 15 de sus víctimas Ganó Gustavo Erguera y perdió Rodrigo Cabrera. El tekaleño Manuel Caamal bateó de 5-4. En el campo La Guadalupana de Pisté, la Selección de casa logró ramillete cuatro carreras en su salida y le arrebató el éxito a los Car-
denales de Santo Domingo, 11-10. En la embestida mortal tronaron los rifles de Juan Novelo, Édgar Arce, Marcos Cemé, Jhony Quijano y Alejandro Moo. La victoria fue para Ángel García. Adalberto Noh cargó con el revés. El seleccionado Juan Novelo disparó jonrón. En el campo de la Unidad deportiva de Dzidzantún, los Novatos de San Francisco Manzanilla (locales) y los Constructores de San José Pibtuch, comisaría de Tunkás, empataron a 11, en partido suspendido por falta de visibilidad. (Francisco Martín)
El ayuntamiento confirma la suspensión de los agentes tras polémica por un arresto irregular
HOCTÚN, Yucatán.- La Dirección de Seguridad Pública de Hoctún separó de sus cargos a varios elementos tras una intervención que fue calificada como irregular, luego de que se difundiera un video donde se observa a los agentes intentando detener a un ciudadano que cargaba a un menor de edad en brazos.
Los hechos ocurrieron en la vía pública de esta villa, cuando un hombre fue acusado de arrojar basura en un espacio público. Sin embargo, la forma en la que los policías actuaron generó una fuerte reacción en la comunidad, ya que el procedimiento no tomó en consideración la presencia del menor, lo que fue considerado un riesgo innecesario para su integridad.
Tras la difusión del video en redes sociales, el Ayuntamiento de Hoctún emitió un comunicado oficial en el que confirmó la suspensión de los elementos involucrados, argumentando “incumplimiento del protocolo de intervención y mala conducta en el ejercicio de sus funciones”. También se reconoció un uso incorrecto del Reglamento de Limpia Pública y Manejo Integral de Residuos.
La autoridad municipal aseguró que ya se iniciaron los procedimientos administrativos correspondientes para aplicar las sanciones necesarias a los responsables y subrayó que la corporación tomará medidas estrictas para reforzar la capacitación de sus elementos. “El respeto a los derechos humanos es una prioridad, y no se tolerarán abusos por parte del personal de seguridad”, se indicó en el comunicado publicado.
Vecinos del lugar relataron que intentaron intervenir durante el incidente para evitar que se usara la fuerza frente al menor. “Eso no se hace con un niño presente”, señaló doña María Xool. Por su parte, don Javier Ku, familiar del ciudadano, comentó: “No justificamos que tire basura, pero tampoco el trato que recibió frente al niño”.
Aunque el padre de familia no ha presentado alguna denuncia formal, la Comisión de Derechos Humanos del Estado ya tomó conocimiento del caso y podría intervenir si se acredita una vulneración de derechos.
Con esta decisión, la Dirección de Seguridad Pública busca salvaguardar los derechos humanos, garantizando consecuencias ante cualquier actuación policial fuera de protocolo.
(Iván de Jesús May Cen)
CANSAHCAB, Yucatán.Jornada de palizas se vivió en el beisbol regional, con destacadas actuaciones de los equipos de Dzilam de Bravo y Sinanché, quienes aplastaron a sus respectivos rivales en el juego. En el campo Doctor Isidro Herrera Canto de Cansahcab, los Pescadores de Dzilam de Bravo no tuvieron piedad de los Cachorros, subcampeones de la liga, a quienes vencieron con contundente marcador de 15 carreras por 5. El triunfo de los visitantes se cimentó en una ofensiva de 15 imparables, encabezada por Gínder Bacelis y Jordy Orozco, ambos con tres hits en su cuenta personal. La batalla fue pareja durante seis entradas, pero en el séptimo rollo los dzilamenses explotaron con un rally de cinco carreras, aprovechando tres bases por bolas e imparables de José Trejo, Jesús Alamilla y Jezuar Villanueva. Desde el montículo, la victoria fue para César Noh, quien lanzó siete entradas de forma discreta pero efectiva, acompañado por Alexander Loeza y Ariel Rodríguez, quienes sólo toleraron seis hits, tres de ellos del madero de Jessy Concha.
Por su parte, en el campo Santiago Pimienta Rodríguez de Sinanché, los Alacranes locales aplicaron una paliza de 19-2 al club Esperanza de Cacalchén, en un duelo que se definió desde el primer inning Los arácnidos atacaron con seis
carreras en la primera entrada y sumaron otras ocho en la segunda, dejando sin opciones al equipo visitante. La artillería local estuvo encendida con nombres como Johan Camacho, Kelvin Zaldívar, Germán Estrada y Iván Uc, todos aportando
imparables clave en el alud ofensivo. El triunfo fue para Gabriel Puc, quien trabajó cinco entradas y un ter- cio, con relevos efectivos de Érico Gorocica y Francisco Sunza, limitando a los rivales a apenas tres hits (Francisco Martín)
grey católica se reúne para
AKIL, Yucatán.- Arrancaron los festejos tradicionales en honor al Cristo de San Román en el municipio de Akil. Como marca la tradición, se realizó la solemne misa de bajada, en la que la imagen descendió de su nicho para presidir la celebración religiosa. La fiesta tradicional de Akil se celebra del 11 al 16, y continúa los días 20 y 21 de septiembre. Esta festividad congrega a miles de feligreses que acuden a la principal iglesia de la comunidad para rendir culto al santo Cristo, una figura de gran devoción en
este municipio del Sur del estado.
La imagen del santo Cristo de San Román, también conocido como el Cristo Negro, es una figura sagrada profundamente venerada por los habitantes de Akil. Cada año, durante el mes de septiembre, se le rinde homenaje mediante una serie de actividades religiosas que reflejan la fe y las tradiciones de la comunidad.
La bajada de la imagen es uno de los actos más significativos de la celebración, ya que, durante este ritual, la figura es sacada de su nicho por
la
sus custodios, limpiada y preparada para presidir los eventos en su honor.
Este emotivo momento da inicio a 15 días de actividades en los que la fe, el agradecimiento y las peticiones de los creyentes se manifiestan con fervor. Desde tempranas horas, cientos de familias y fieles se dieron cita para participar en esta ceremonia religiosa de bajada, considerada uno de los eventos más importantes del calendario litúrgico local.
Para muchos, el Cristo es una
KANASÍN, Yucatán.- Al rendir su primer informe como presidenta honoraria del DIF de Kanasín, Raquel Balam Rocha de Bojórquez señaló que “la familia nos une en el municipio y es el centro de todo. Cuando una familia está fuerte, todo Kanasín crece. Y ese será siempre nuestro motor, seguir trabajando con el corazón para que nadie se quede atrás”.
Ante autoridades locales, invitados especiales y con la presencia del alcalde Edwin Bojórquez Ramírez, la presidenta honoraria señaló que “detrás de cada apoyo que entregamos hay una familia que respira con alivio, con esperanza y que sabe que tiene el respaldo de esta administración”.
El evento también se enmarcó con la entrega de equipos de movilidad como bastones (9), sillas de ruedas (55), muletas (3), andaderas (7) y burritos (1), siendo un total de 75 artículos para la gente más vulnerable de este municipio. Previo a su discurso, el coro y el ballet folclórico de la Casa del Adulto Mayor Amanecer Pilar de Luz realizaron sendas demostraciones de canto y bailables que culminaron con un poe-
ma a cargo de don Melchor, beneficiario de esta institución.
Son 146 personas de la tercera edad las que están inscritas en la Casa del Adulto Mayor, y cada una de ellas representa a cuatro familias que también tienen el beneficio de tener a sus abuelos atendidos. Esto significa que más de 584 familias encuentran paz y seguridad en este programa. En en un año se sirvieron 18 mil 937 raciones de comida y se brindaron 36 mil 602 atenciones.
Sobre la Unidad Básica de Rehabilitación se dijo que se atendieron a
4 mil 457 pacientes, lo que representa más de 17 mil 800 personas beneficiadas contando a sus familias.
Agregó que en el Instituto Municipal de la Mujer se atendieron a más de mil pobladoras.
“Sólo en recepción atendimos a 4 mil 832 personas, lo que se traduce en más de 19 mil familias acompañadas”, expresó.
En el Centro de Atención Múltiple, 60 niñas y niños reciben atención especializada, además se realizaron 627 traslados médicos.
(Redacción POR ESTO!)
En el evento participaron ciudadanos, autoridades e invitados.
figura muy especial, a quien encomiendan sus necesidades y agradecen por los favores recibidos.
También dieron inicio las cofradías, una de las tradiciones más representativas de estas fiestas. En esta ocasión, los integrantes del grupo Pastoral de Adolescentes Yucatán tuvieron el honor de recibir al Gremio de Jóvenes, compromiso que asumieron con entusiasmo y devoción.
“Sabemos que nuestras raíces forman parte de lo que nos da identidad como comunidad, y transmitirlas a
las nuevas generaciones es la mejor forma de asegurar que nunca se pierdan. Este gremio fue una oportunidad para unirnos, celebrar y fortalecer nuestra fe en medio de nuestras costumbres”, expresó Mónica Hoil Cab, católica de la población. Finalmente, agradecieron al centro pastoral San Román, por ser un pilar fundamental para la realización de este gremio. En esta ocasión, la cofradía fue recibida por la familia Dorantes Canché. (Jaime Tun)
Las cofradías engalanan esta fiesta con sus
CITILCUM, Izamal.- La fiesta tradicional del Cristo de la Exaltación en la comisaría de Citilcum se ha estado realizando con una notable participación de los feligreses de la localidad, mismos que acuden a mostrarle su amor y devoción a la efigie en la iglesia de San Pedro Apóstol. Durante esta celebración patronal, los gremios de la comunidad se han encargado de solemnizar los días del novenario, donde se reparten comidas y bebidas tradicionales como el atole nuevo, relleno negro, cochinita pibil y se efectúa el baile de la Cabeza de
Cochino o una alegre jarana. Los organizadores, promotores culturales y miembros de la iglesia local, han destacado la fuerza de las tradiciones que se mantienen vivas en la comunidad y refl ejan el alma devocional y festiva de los pobladores. Los gremios han sido un elemento clave en esta celebración, ya que han llenado el templo y a la efigie con velas, flores y rezos. Además, han alegrado a la comunidad con sus procesiones que están acompañadas de música de charanga y voladores.
(José Iván Borges Castillo)
En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, conmemorado cada 10 de septimebre, los municipios de Hunucmá, Espita, Valladolid y Tizimín realizaron jornadas de concientización.
En Hunucmá, con el firme propósito de concientizar a la población sobre la importancia de la prevención del suicidio, el ayuntamiento, a través del DIF municipal, llevó a cabo una caminata conmemorativa.
La actividad reunió a decenas de habitantes de la comunidad, entre hombres, mujeres, niñas y niños en edad escolar, quienes portaron carteles con mensajes de aliento y frases motivacionales dirigidas a todas aquellas personas que atraviesan situaciones de depresión o soledad. El objetivo fue promover la vida y enviar un mensaje de esperanza frente a la dolorosa realidad del suicidio
Al concluir la caminata, se ofreció una plática abierta a todos los asistentes, en la cual se subrayó que nadie está solo y que siempre se puede contar con el respaldo de las instituciones públicas, con personal capacitado para brindar atención psicológica y acompañamiento oportuno.
Se agradeció de manera especial el compromiso de la presidenta del DIF municipal, Rita Pérez Bojórquez, y de la directora Eugenia Ayil, quienes han trabajado de manera constante en favor del bienestar de la comunidad.
Cabe destacar que esta es la primera ocasión en que Hunucmá realiza una actividad masiva y pública de este tipo, con el propósito de derribar los tabúes que rodean a la salud mental y que, lejos de ayudar, suelen aumentar la carga de quienes atraviesan situaciones de vulnerabilidad.
Con estas acciones, el municipio refrenda su compromiso de fortalecer una cultura de prevención, apoyo y esperanza en beneficio de las familias hunucmenses.
Por otro lado, en Espita, el DIF municipal organizó una plática informativa en el quiosco del parque principal, con el objetivo de sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de atender y prevenir esta problemática que lamentablemente persiste en la sociedad.
Durante la actividad se compartieron herramientas, información y mensajes enfocados en la prevención, la atención oportuna y el acompañamiento a quienes atraviesan momentos de vulnerabilidad emocional. Se recalcó que prevenir el suicidio implica erradicar el estigma hacia la salud mental y fomentar que las personas soliciten apoyo cuando enfrenten situaciones complicadas, con especial énfasis en la atención a mujeres violentadas.
Asimismo, se recordó que en las oficinas del DIF municipal se brinda diariamente atención psicológica gratuita a toda persona que así lo requiera.
Ciudadanía y personal del ayuntamiento se sumaron a este llamado de reflexión, portando prendas en color amarillo y blanco, símbolos de esperanza y solidaridad.
De igual manera, se destacó la importancia de impulsar actividades de concientización que fortalezcan los espacios de apoyo y promuevan el bienestar integral de las familias espiteñas.
Cabe señalar que esta fecha representa una oportunidad para concienciar y movilizar a la población en torno a este tema de interés social.
Los estudiantes, docentes y personal administrativo del Instituto Tecnológico Superior de Valladolid (Itsva) también se sumaron a la iniciativa estatal Aliados por la Vida: Prevención y Atención del Suicidio, refrendando su compromiso con el
cuidado de la salud emocional y el bienestar integral de la comunidad estudiantil.
Como parte de la jornada, se llevó a cabo una plática dirigida por Celia Rodríguez Ceballos y la psicóloga Ana Karen Lara Ruiz, quienes compartieron información, herramientas y experiencias enfocadas en la importancia de la prevención, el acompañamiento y la atención oportuna en casos de riesgo.
Durante la sesión se subrayó la necesidad de identificar señales de alerta, actuar adecuadamente frente a situaciones de crisis y, sobre todo, fomentar una cultura de empatía y solidaridad entre los jóvenes. La apertura al diálogo y la participación activa de los asistentes enriquecieron este espacio
de reflexión colectiva.
Finalmente, en Tizimín, alumnos del Conalep Maestra Consuelo Zavala Castillo participaron en una conferencia alusiva.
La charla estuvo a cargo de la psicóloga María Eufemia Cemé Uh, quien compartió herramientas valiosas para identificar señales de riesgo, prevenir y brindar apoyo a quienes atraviesan situaciones difíciles, un tema de gran relevancia en la actualidad, sobre todo entre los jóvenes que enfrentan retos emocionales sin saber cómo afrontarlos.
En la jornada participaron activamente los grupos 105 y 107, mostrando interés y empatía en torno a un problema que afecta de manera global a familias, comunidades y países. Se destacó que la
mayor incidencia de suicidios ocurre entre los 15 y 20 años de edad, y que más del 95 por ciento de los casos está relacionado con la depresión u otros trastornos mentales. Por ello, se instruyó a los estudiantes sobre cómo detectar de manera temprana los signos de alarma y la importancia de expresar sus sentimientos para poder recibir apoyo de amigos, familiares o personas cercanas.
Como símbolo de esperanza y solidaridad, los jóvenes portaron globos amarillos y elaboraron un mural con frases motivadoras para alentar a quienes viven bajo depresión u otras problemáticas emocionales que podrían llevarlos a tomar esta decisión.
(José López Quintal/Efraín Valencia/Nicolás Ku/Víctor Ku)
Durante la ceremonia se agradeció a Joaquín Aguilar por la donación de la planta, así como a Cipriano Dzib por la traducción del poema.
VALLADOLID, Yucatán.- En el marco del XIX aniversario de su fundación, la Universidad de Oriente (UNO) se vistió de gala con un evento cargado de simbolismo y tradición, pues realizaron la siembra de un árbol de balché, acto que representa el crecimiento, la fortaleza y las raíces de la institución.
La ceremonia se llevó a cabo en el pasillo que conduce a las canchas del plantel, donde la comunidad universitaria se congregó para atestiguar este momento especial. La actividad fue
encabezada por la doctora Argelia Díaz Rosado y contó con la presencia de la rectora, Teresa de Jesús Alcocer y Gazca, así como de directivos, coordinadores, jefes de área, personal administrativo y alumnado.
En su mensaje, la rectora recordó que “el Balché es un vínculo viviente que nos une con el propósito de preservar nuestra cultura y tradiciones”.
Presentación de poema
La riqueza de la cultura regio-
nal, pilar de la universidad, se hizo presente a través de los estudiantes de la licenciatura en Lingüística y Cultura Maya. Martha Leticia Chi Petul deleitó a los presentes con un poema en honor al árbol sagrado en lengua maya, seguido de la interpretación en español a cargo de su compañero Maurín Brayan Koyoc Dzib. Durante la ceremonia se agradeció al maestro Joaquín Aguilar por la donación del árbol del balché, así como al docente Cipriano Dzib Uitzil por la traducción del especial poema.
El momento cumbre llegó con la siembra del árbol, realizada por Selene Salazar y Miguel Pat, mientras que los estudiantes José Uitzil y Evelyn Noh, de la licenciatura en Administración Pública, depositaron la tierra que le dará sustento. Finalmente, la rectora llevó a cabo el simbólico primer riego, gesto que marcó el inicio de una nueva vida dentro de esta casa de estudios y que reafi rma el compromiso de la UNO con la preservación de su identidad cultural y el florecimiento de sus valores.
(Nicolás Ku)
Se llevará a cabo el próximo 25 de septiembre, de 15:00 a 17:30 horas.
VALLADOLID, Yucatán.-
Con el objetivo de brindar un espacio donde los jóvenes puedan sentirse seguros, expresar sus emociones de manera creativa y fortalecer su bienestar emocional, la Instancia Municipal de la Juventud anunció la puesta en marcha de la iniciativa ConectArte
La directora del área, Sofía Carvajal Hoíl, informó que esta actividad está dirigida a jóvenes de entre 15 y 23 años de edad, quienes tendrán la oportunidad de fortalecer su salud mental, desarrollar habilidades emocionales y expresarse libremente a través del arte en un entorno comunitario.
El programa contempla un taller breve en el que se abordarán temas como autoestima, ansiedad, manejo emocional y autocuidado,
acompañado de una actividad artística que incluirá pintura, escritura y otras expresiones. La segunda parte consistirá en un círculo de desahogo, un espacio voluntario donde los participantes podrán compartir sus experiencias o simplemente escuchar a los demás.
La iniciativa se llevará a cabo el próximo 25 de septiembre, de 15:00 a 17:30 horas, en la biblioteca del centro Pablo Moreno Triay. La entrada será libre, pero con cupo limitado; los interesados pueden registrarse vía WhatsApp al 985 112 9406.
“Los jóvenes sólo deben traer las ganas de expresarse y conectarse, ya que nosotros pondremos todo el material”, señaló Carvajal Hoíl, al destacar que se trata de un espacio gratuito, seguro y creativo. (Nicolás Ku Dávila)
VALLADOLID, Yucatán.La pasión del softbol femenil se vivirá con gran intensidad en la Sultana de Oriente, que se prepara para recibir el Cuadrangular de Estados 2025, un evento deportivo que promete emociones, convivencia familiar y, sobre todo, el reconocimiento al talento y esfuerzo de las mujeres en el deporte. El torneo se realizará el sábado 20 de septiembre, a partir de las 10:00 horas en el campo Antonio “El Negro” Aguilar. Los equipos participantes representan a estados con gran tradición en el softbol: Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán, este último como anfitrión y con el compromiso de defender la casa ante rivales de primer nivel. El softbol femenil ha tomado cada vez más fuerza en la región y este cuadrangular es una muestra clara del esfuerzo por abrir espacios a las deportistas, brindando la oportunidad de mostrar su talento frente a un público que, sin duda, responderá con entusiasmo. La invitación está abierta para todo el público vallisoletano y de municipios cercanos, quienes podrán disfrutar de una jornada única, llena de energía y emociones, en un ambiente totalmente familiar.
(Alfredo Osorio Aguilar)
VALLADOLID, Yucatán.- El deporte, y en especial el futbol, sigue consolidándose como una de las principales actividades de integración y formación en la juventud vallisoletana.
En esta ocasión, un grupo de jóvenes entusiastas lanzó una atenta invitación a todos los niños de la ciudad y comunidades cercanas para integrarse al club Estudiantes, dentro de la categoría Niños Héroes, con el objetivo de brindarles un espacio sano, seguro y motivador donde puedan desarrollar su talento futbolístico y, al mismo tiempo, adquirir valores fundamentales para la vida.
La convocatoria está dirigida a pequeños en edad escolar que tengan interés en aprender, divertirse y, sobre todo, formar parte de una verdadera familia deportiva.
El club Estudiantes se ha caracterizado en los últimos años por fomentar el trabajo en equipo, la disciplina, la constancia y el respeto, pilares esenciales no sólo dentro del terreno de juego, sino también en la vida cotidiana de los niños.
Bajo la dirección de entrenadores comprometidos con el desarrollo integral de los jugadores, la categoría Niños Héroes busca convertirse en un semillero de futuros talentos que, con esfuerzo y dedicación, puedan aspirar a participar en torneos locales, regionales e incluso estatales, llevando en alto el nombre de Valladolid.
La iniciativa también responde al creciente interés de los padres de familia en inscribir a sus hijos en actividades deportivas que los alejen de malos hábitos y les permitan
EK BALAM, Temozón.- La comunidad de Ek Balam ya se alista con entusiasmo para vivir una tradicional kermés en honor a la Virgen de Fátima, que tendrá lugar este sábado 13 de septiembre en el domo de la comisaría.
El evento promete ser un espacio de convivencia familiar en el que se entrelazan la devoción, la cultura y las tradiciones de la localidad.
Como cada año, los vecinos se organizan para ofrecer a los asistentes una jornada repleta de antojitos regionales, música y actividades pensadas para todas las edades.
De esta manera, la comunidad no sólo festeja a su santa patrona, sino que también reafirma los lazos de unidad que la caracterizan.
Entre los atractivos que se preparan destacan los puestos de comida típica, donde los visitantes podrán disfrutar desde salbutes y panuchos hasta dulces tradicionales.
Además, se contará con música en vivo que dará un ambiente
Para más información, los padres o tutores pueden llamar a Walter Ramos, al 9851336970. (POR ESTO!)
fortalecer su salud física y mental. De acuerdo con los organizadores, los entrenamientos estarán enfocados en el desarrollo de habilidades básicas del futbol como control de balón, pases, tiros y estrategias de juego, siempre de manera lúdica y adaptada a la edad de los pequeños.
Asimismo, se priorizará la formación en valores como la amistad, la solidaridad y la per-
severancia, con la idea de que cada niño se sienta parte de un equipo que trasciende más allá del campo de juego.
La invitación es abierta y se espera la participación de numerosos niños interesados en formar parte de esta nueva etapa del club Estudiantes.
Los padres o tutores que deseen obtener mayores informes pueden comunicarse directamen-
te con Walter Ramos al número 9851336970, donde recibirán todos los detalles sobre inscripciones, horarios y requisitos.
“Queremos que más niños vallisoletanos tengan la oportunidad de crecer en un ambiente deportivo, que aprendan y se diviertan. El club Estudiantes es más que un equipo: es una familia”, señalaron los impulsores de esta iniciativa.
(Alfredo Osorio Aguilar)
El sábado 13 de septiembre se llevará a cabo una venta de antojitos en el domo de Ek Balam, Temozón.
festivo al encuentro, al mismo tiempo que se habilitarán juegos y dinámicas pensadas para la diversión de los más pequeños. Uno de los aspectos más importantes de esta kermés es su propósito solidario: todo lo recaudado será destinado a la organización de la próxima fiesta patronal, que año con año convoca a familias locales y visitantes de comunidades vecinas. Este esfuerzo comunitario no
sólo garantiza la continuidad de la celebración religiosa, sino que también preserva costumbres transmitidas durante generaciones. Vecinos de Ek Balam expresaron que este tipo de actividades representan mucho más que un simple festejo, pues constituyen una oportunidad para que las familias convivan, los jóvenes se integren en la vida comunitaria y se mantenga viva la fe en la Virgen
VALLADOLID, Yucatán.- La tranquilidad de la colonia San Carlos se vio interrumpida luego de que se reportara el robo de una bicicleta en la calle 54 entre 33 y 29, un hecho que ha despertado inquietud entre los vecinos, quienes expresaron su molestia y preocupación ante la creciente incidencia de este tipo de casos en la ciudad. De acuerdo con la información proporcionada por los propietarios del vehículo, el hurto ocurrió cuando la bicicleta se encontraba estacionada frente a su vivienda.
Al percatarse de su ausencia, dieron aviso a la Policía Municipal, al tiempo que solicitaron la colaboración de la ciudadanía para dar con el paradero del responsable.
“Es un esfuerzo muy grande adquirir una bicicleta, más cuando se utiliza como medio de transporte diario. No se vale que personas sin escrúpulos se la lleven como si nada. Pedimos a la comunidad que, si alguien sabe algo, lo denuncie”, señalaron los afectados, quienes hicieron un llamado a no permanecer indiferentes frente a estos actos.
Vecinos del sector coincidieron en que no es la primera vez que ocurren robos similares en la zona, lo que ha generado un ambiente de inseguridad y desconfianza.
“Es triste que no podamos sentirnos seguros ni siquiera en nuestra propia calle”, comentó una residente.
Ante esta situación, los habitantes solicitaron mayor vigilancia policial, sobre todo en horarios de la tarde y noche, cuando la movilidad en la colonia disminuye y los delincuentes aprovechan para cometer sus fechorías.
(Alfredo Osorio Aguilar)
de Fátima, considerada protectora y guía espiritual del pueblo.
Con este evento, Ek Balam reiteró la importancia de sus tradiciones religiosas y culturales, al mismo tiempo que se proyecta como un espacio donde la colaboración vecinal y la devoción se convierten en motores para mantener vivas las raíces que distinguen a Temozón y al Oriente de Yucatán.
(Alfredo Osorio Aguilar)
VALLADOLID, Yucatán.- Al menos 400 alumnos de nuevo ingreso de la Universidad de Oriente (UNO) participaron activamente en una serie de conferencias sobre educación vial, que impartieron elementos de la Policía Municipal del Departamento de Prevención del Delito. De acuerdo con la dirección del plantel, las pláticas tuvieron el objetivo de proporcionar las herramientas y estrategias necesarias para una conducción responsable y promover el respeto al reglamento de tránsito vigente
en el estado de Yucatán, pues muchas veces los que infringen más estas normativas son los jóvenes.
Durante esta actividad, los educandos conocieron cómo moverse de manera segura por las calles, la importancia del casco de seguridad y cuáles son las consecuencias de no respetar las reglas de tránsito.
Con estas pláticas se espera que disminuye notablemente las infracciones entre la juventud, especialmente por los que vienen de comunidades y municipios vecinos.
Por su parte, los ponentes de las conferencias insistieron en
varias ocasiones en que los jóvenes conocieran las reglas viales para evitar posibles accidentes o sanciones por parte de la autori-
400
alumnos escucharon una serie de pláticas sobre educación vial.
dad policiaca.
A los alumnos también se les informó que Valladolid es una ciudad y un lugar con leyes y reglamentos, mismos que están hechos para respetar y que sirven para evitar verse involucrado en situaciones que podrían considerarse delitos.
Al terminar la conferencia se dio un espacio en donde los jóvenes participantes realizaron las preguntas correspondientes que surgieron durante la conferencia a fin de salir del lugar con toda la información y sin ninguna duda al respecto.
(Víctor Ku)
VALLADOLID, Yucatán.- Vecinos del fraccionamiento Colonos, ubicado al Poniente de la ciudad, lograron detener a un presunto ladrón durante la noche. Cuando estaban a punto de lincharlo, arribaron elementos de la Policía Municipal, quienes intervinieron y trasladaron al sujeto a la cárcel. El incidente ocurrió pasada la medianoche, cuando la base de la Policía Municipal, ubicada en el barrio de Bacalar , recibió el reporte de que un presunto delincuente había sido retenido por vecinos del fraccionamiento mencionado. De inmediato, los uniformados se trasladaron al lugar para corroborar el reporte, mismo que resultó ser positivo.
Tras dialogar con los vecinos, los agentes se llevaron al hombre pese al enojo de la gente, que ha denunciado una ola de robos a casas habitación en las últimas semanas, especialmente durante las noches.
Ante esta situación, los colonos
TEKOM, Yucatán.- Con una emotiva celebración eucarística y el tradicional corte de listón, inició el curso de catecismo infantil y de la Pastoral de Adolescentes de la iglesia de San Pedro y San Pablo.
El evento inició con una misa de acción de gracias, donde el sacerdote Marco Antonio Méndez, antes de cortar el listón inaugural, dijo: “Damos gracias a Dios por permitirnos comenzar este nuevo ciclo formativo con alegría, fe y esperanza, acompañando a nuestros niños y adolescentes en su camino de crecimiento espiritual”.
Por su parte, la coordinadora de la catequesis infantil, María Auxiliadora May, dijo que trabajará de la mano con el sacerdote para que este año los jóvenes continúen con su crecimiento espiritual.
decidieron organizarse discretamente para atrapar al presunto responsable. Fue pasada la medianoche cuando uno de los vecinos alertó sobre la presencia del individuo, lo que provocó que varios residentes se reunieran rápidamente para darle alcance y evitar que escapara. Finalmente, lograron detenerlo y lo retuvieron hasta que arribaron los elementos policiacos. Durante el operativo, se informó que el sujeto es un joven de aproximadamente 25 años de edad, presunto vecino de la colonia Fernando Novelo, y que, según los vecinos, frecuenta el fraccionamiento Colonos por las noches para cometer robos, sustrayendo dinero en efectivo y objetos de valor. Los vecinos exigen a las autoridades que se aplique todo el peso de la ley, ya que el sujeto fue sorprendido dentro de una propiedad privada sin ser residente de la zona, por lo que lo señalan como el responsable de los robos ocurridos recientemente.
(Víctor Ku)
Durante la misa estuvieron presentes los niños y jóvenes que acuden todos los fines de semana a recibir su curso de catecismo con miras a realizar su Primera Comunión y Confirmación. Asimismo, decenas de fieles católicos, que acudieron a la misa, presenciaron el inicio de las actividades catequéticas que se formalizaron a través del corte inaugural del listón en la iglesia. Algunos padres de familia manifestaron que ponen sus esperanzas en cada uno de los catequistas y esperan que hagan una buena labor de enseñanza y preparen bien a sus hijos para sus respectivos sacramentos.
Los asistentes aprendieron acerca de los distintos tipos de especies, así como su relevancia en la realización de alimentos y el equilibrio de los ecosistemas. (POR
Productores apícolas y personal de la Comuna participan en taller para la preservación de la anthophila
PANABÁ, Yucatán.- Productores apícolas y personal de la Comuna participaron en un importante taller de concientización para la preservación de las abejas ( Anthophila ) y el papel fundamental que desempeñan en la polinización de cultivos y flores. Los asistentes aprendieron sobre los distintos tipos de abejas y cómo contribuyen a la
producción de alimentos y el equilibrio de ecosistemas.
Rodrigo Navarro Meneses, el ponente de este taller, enfatizó la importancia de la concientización de la población en torno al cuidado de las abejas; además, destacó el impactó que estos pequeños insectos tienen en la naturaleza.
“La apicultura es un oficio milenario y está en peligro de
VALLADOLID, Yucatán.- Vecinos de la colonia Militar denunciaron la tala de árboles longevos de la zona para la construcción de luminarias de una tienda.
Habitantes de esta colonia indicaron que se cortaron dos flamboyanes que tenían varias décadas en la zona sólo para colocar un poste de luz en la entrada del negocio que se encuentra en construcción, situación que los ha molestado mucho, ya que sus frondosas ramas proporcionaban sombra al transeúnte y pertenecían a la flora de la región.
A. N. N. y G. O. N., ambos habitantes del rumbo, manifestaron que se pudo evitar la tala de estos árboles, ya que el poste tenía otras ubicaciones posibles para su colo-
cación, además de que ellos iban a proveer de sombra al estacionamiento y entrada del lugar. Los vecinos lamentaron que los dueños de esta tienda nacional arrancaran estos árboles a diestra y siniestra, según mencionaron. Expresaron que esperan que las autoridades locales y estatales dedicadas a la protección de la flora y fauna tomen cartas en el asunto, ya que la tala de estos flamboyanes constituye una pérdida para la zona. Finalmente, dijeron que, en caso de no involucrarse las autoridades pertinentes, esperan que la empresa nacional plante otros ejemplares para reponer los que han talado y así se resarza el daño que hicieron al medio ambiente.
(Corresponsalías)
desaparecer porque a los mercados sólo les interesan la rentabilidad y calidad. La producción de miel es noble, pero el aumento de fenómenos naturales, la tala inmoderada, los incendios forestales y prácticas de cultivo no éticas han acabado con grandes extensiones de monte y ponen en peligro a las abejas”, expresó Navarro Meneses.
El ponente indicó que el municipio forma parte de una zona importante de producción de miel, y que muchas familias se dedican a esta actividad comercial para subsistir.
“El 95 por ciento de la miel producida en la Península de Yucatán está destinada al mercado internacional. Hay un espacio para el producto, pero la actividad apenas
es sostenible”, dijo el ponente. Navarro Meneses explicó que uno de los principales peligros de la producción apícola es la deforestación que proviene de la expansión desmedida de los terrenos agrícolas y la explotación ganadera, situación a la que se suman el uso de agroquímicos, sequías y el cambio climático. (Redacción POR ESTO!)
PETO, Yucatán.- Desde hace varias semanas, una cuadrilla de trabajadores labora en la ampliación y construcción de nuevas criptas y bóvedas en el cementerio general, con el objetivo de ofrecer un espacio digno para el descanso eterno de quienes han partido.
Durante años, el camposanto de Peto enfrentó problemas de saturación, lo que obligaba a los dolientes a pasar por situaciones complicadas para encontrar un lugar adecuado donde sepultar a sus seres queridos. En muchas ocasiones, se realizaban excavaciones improvisadas en los bordes del terreno o entre tumbas ya existentes, generando momentos de incomodidad tanto para quienes asistían a los sepelios como para quienes visitaban a sus difuntos.
Ante esta situación y tras numerosas solicitudes por parte de los petuleños, la autoridad municipal puso en marcha un proyecto integral de ampliación que busca resolver esta problemática y brindar alivio a las familias en momentos difíciles.
En el nuevo anexo del cementerio general, se lleva a cabo una construcción ordenada de criptas, destinadas principalmente para cenizas y osarios, así como de bóvedas con espacios adecuados para facilitar los servicios funera-
PETO, Yucatán.- Con la cercanía de las fiestas patrias y el llamado mega puente del 15 y 16 de septiembre, autoridades locales y habitantes esperan el arribo de visitantes y petuleños que regresan al pueblo a pasar unos días en familia.
De acuerdo con un comunicado oficial del Gobierno del estado, los días 15 y 16 de septiembre se suspenderán las actividades escolares en todos los niveles educativos, lo que ha generado expectativas en cuanto al movimiento de personas durante este largo fin de semana. En la comunidad, ya se percibe un ambiente festivo, y algunos prestadores de servicios señalan que, a partir del viernes, se espera un incremento en la llegada de visitantes. Ismael May, conductor local, comentó que es común ver personas con
La extensión estará destinada principalmente para la permanencia de cenizas y osarios. (P. C.)
rios. Las nuevas instalaciones han sido planeadas para ofrecer comodidad a los dolientes, eliminando trámites engorrosos y asegurando condiciones más dignas durante los sepelios. Las obras avanzan favorablemente, y algunas de las bóvedas ya han sido utilizadas, debido a
la falta de espacio en las secciones anteriores del panteón.
Este proyecto no sólo representa una mejora en infraestructura, sino también un acto de respeto hacia los fallecidos y sus familias, quienes ahora contarán con un sitio adecuado para la memoria y la devoción.
Para obtener información general o sobre la adquisición de espacios y más detalles del proyecto, las personas interesadas pueden acudir al Departamento de Cementerios, ubicado en el edificio multifuncional Jaime R. Santos Burgos (Pedro Cauich)
Debido a la suspensión de clases, el 15 y 16 de septiembre anticipan la llegada de personas al municipio.
mochilas y equipaje arribando al municipio para reunirse con sus familias y participar en las celebraciones patrias del municipio.
Este receso escolar representa un momento de unión familiar, así como también una oportunidad para reactivar la economía local, ya que muchos aprovechan para consumir producción local en los comercios, tiendas y res-
taurantes del municipio. Las autoridades hicieron un llamado a la población a disfrutar de manera responsable los festejos, manteniendo las tradiciones y fomentando la convivencia pacífica. También se espera que las actividades cívicas, culturales y recreativas en el Centro de Peto y sus alrededores contribuyan al ánimo festivo de la comunidad.
El mega puente de septiembre es visto como una oportunidad tanto para la convivencia familiar como para dinamizar la economía del municipio, en el marco de una de las celebraciones más importantes para los mexicanos, así como un momento de festejo patriótico que se debe realizar de manera sana y responsable. (Gaspar Ruiz)
PETO, Yucatán.- El pozole será uno de los platillos tradicionales que se degustarán en los hogares como parte de las celebraciones patrias. En entrevistas con amas de casa y pobladores, coincidieron en que el pozole es uno de los alimentos más esperados en estas fechas. Por su parte, vendedores de carne y encargados de fruterías señalaron que, aunque se espera un repunte en las ventas, los precios de los insumos se han mantenido estables hasta el momento. El comerciante Juan Collí informó que el kilo de carne de cerdo se mantiene entre 115 y 120 pesos, sin aumentos significativos por ahora, para no afectar la economía familiar. Además, comentó que los mercados ya comienzan a llenarse con frutas, verduras y especias propias de la temporada. Entre los productos más demandados están el tomate rojo y verde, cebolla blanca, limón y cilantro, además de la carne de cerdo, indispensable para preparar platillos típicos. Los comerciantes se preparan con entusiasmo, esperando un aumento en ventas y que las familias disfruten de estas fiestas patrias con sabor y tradición.
(Gaspar Ruiz)
TZUCACAB, Yucatán.- Se ultiman detalles para la Exposición Ganadera Tzucacab 2025, que se llevará a cabo del 12 al 14 de septiembre en la posta ganadera de esta cabecera municipal. En esta edición la embajadora será la joven María José Tah Osorio, quien representará con orgullo a la Asociación Ganadera Local.
Directivos de la agrupación informaron que se afinan los últimos detalles para recibir a los visitantes y expositores que arri-
barán al municipio con sus mejores ejemplares bovinos y ovinos, además de los artesanos que darán realce a la muestra local.
INICIO
Como es tradición, la festividad dará inicio con la coronación de María José Tah Osorio, de 19 años y estudiante de Psicopedagogía, quien fue designada como embajadora de la Expo 2025 y será la encargada de engalanar las diversas actividades programadas. El viernes 12, autoridades municipales, estatales y del sector ganadero encabezarán la inauguración oficial y recorrerán
de septiembre comienza la Expo Ganadera Tzucacab 2025, y concluye el 14.
los pabellones de la exposición. El sábado, la fiesta continuará con un baile sorpresa y la exhibición de ejemplares, mientras que el domingo, los socios de la Asociación Ganadera Local clausurarán formalmente las actividades de la esperada feria. Los organizadores invitaron a la población en general para que asistan y disfruten en familia una gran muestra bovina y artesanal en el municipio de Tzucacab.
(Pedro Cauich)
TEKAX, Yucatán.- Un aparatoso accidente de tránsito se registró la tarde de ayer en la avenida Ricardo Palmerín, donde se vieron involucrados un mototaxi y una motocicleta. Afortunadamente, no se reportaron personas con lesiones graves.
El percance ocurrió alrededor de las 13:00 horas en la calle 41 por 24, cuando un joven identificado como Lucio C. B., de 20 años, circulaba de Oriente a Poniente a bordo de una motocicleta tipo Pulsar color blanco, sin placas de circulación.
Según testigos, al llegar a la intersección con la calle 24, un mototaxi conducido por una mujer identifi cada como María T. transitaba de Sur a Norte, y al llegar a la esquina no respetó la señal de alto. Al intentar cruzar de manera imprudente, fue im-
pactada por la motocicleta, que circulaba con preferencia.
Tras el fuerte golpe, el mototaxi volcó sobre su costado, mientras que la motocicleta quedó tendida sobre el pavimento. Pese a lo aparatoso del accidente, ambos conductores sólo presentaron lesiones menores.
Vecinos de la zona dieron aviso inmediato a los servicios de emergencia. Al lugar llegaron elementos de la Policía Municipal y paramédicos, quienes valoraron a los involucrados y confirmaron que no requerían traslado hospitalario.
Las autoridades acordonaron la zona y tomaron nota de los hechos para deslindar responsabilidades y realizar las diligencias correspondientes.
(Jaime Tun)
TEKAX, Yucatán.- Se registró la volcadura de un camión pesado que transportaba material de construcción en el tramo carretero Tekax-Kancab; afortunadamente, el conductor no resultó lesionado.
Según se informó, el conductor de un auto compacto invandió el carril contrario, donde venía la unidad pesada, cuyo guiador se orilló para no impactarse contra vehículo; sin embargo, al estar resbaloso el asfalto, se volcó y terminó entre la maleza.
El guiador del camión afortunadamente salió ileso, llevándose el tremendo susto de su vida.
Al lugar llegaron polícias municipiales, así como paramédicos de la Cruz Roja para valorar al conductor, que, por suerte, sólo tuvo golpes menores.
Además, los uniformados tomaron nota de este hecho y dirigieron el tránsito, mientras llegaba un grúa para retirar la pesada unidad del lugar.
Finalmente, los involucrados llegaron a un acuerdo para resolver los daños materiales dejados como saldo después del accidente.
La Canaco propone acercar a comunidades los servicios de trámites de licencias para conducir
TIZIMÍN, Yucatán.- La Cámara Nacional de Comercio (Canaco), delegación Tizimín, presentó a representantes de diferentes sectores de la ciudad y a alcaldes de municipios cercanos la iniciativa regional de la instalación de un módulo permanente para trámites vehiculares y licencias para conducir, la cual fue aceptada de manera positiva por los asistentes, quienes coincidieron en que es un requerimiento importante para esta zona de la entidad.
La iniciativa, impulsada por el presidente de la Canaco, Ricardo Martín Segura, será entregada al gobernador del estado, Joaquín Díaz, para solicitar su análisis y aprobación a la brevedad posible. Se explicó que este proyecto generaría el acceso más cercano y equitativo a los servicios estatales, ahorro en tiempos de espera y costos para la población, incremento en la seguridad vial y formalización de parque vehicular, mayor recaudación y finalización de la economía.
Dicho módulo permanente en Tizimín no sólo beneficiaría a los habitantes del municipio, sino también a los ciudadanos de comunidades circunvecinas.
Con respecto a esto, el presidente dijo que es una solicitud de interés común que nació como parte de las peticiones de mucha gente después del foro democrático, de las elecciones y de las reuniones con sectores de la sociedad civil, maestros, ganaderos, médicos, molineros
y miembros de la ADY, lo cual desembocó en el modelo Cuatro Hélices, que hoy es el de las cinco, conformado por la sociedad civil, empresarios, académicos, medio ambiente y gobiernos.
Además, indicó que se acercó a varios ayuntamientos de la región 5 Noreste, aunado a que desde noviembre del año pasado se reunieron con directores municipales de Turismo, Desarrollo Social y Fomento Económico en mesas de trabajo para contribuir en el plan estatal de desarrollo, donde se plantearon las problemáticas y desafíos de cada población, donde se emitieron propuestas y se acordaron soluciones.
Mencionó que también se acordó la creación de un comité regional de comercio y servicios, conformado por Canaco Tizimín y autoridades municipales para coordinar acciones.
Por último, destacó que en reuniones y mesas de trabajo con los representantes de los sectores y directores municipales la Canaco pudo entregar este proyecto regional hasta que se tomó la decisión de impulsar esta iniciativa, que no es nueva y que es fruto conjunto de los ayuntamientos de la región, del sector empresarial y de la ciudadanía organizada.
Entre las distinguidas personalidades se contó con la presencia de Baltazar Loría, director del TecNM; Cesar Mazún, director de la Ceuniv; Isidro Pérez, presidente de la AGL; Mario Esteban, líder de la Ugroy; Lauris
La iniciativa fue presentada a los representantes de diferentes sectores de la ciudad y a los alcaldes.
Sánchez, presidenta de la AGL Itzamna; Orlando Ojeda, representante de la Asociación de Médicos de Tizimín, entre otros, quienes coincidieron en que esta región puede crecer con esta iniciativa que se puede consolidar con esta suma de esfuerzos, la cual de ser aprobada representaría un paso fi rme hacia la descentralización de servicios y la
mejora en la atención ciudadana en el Oriente del estado.
Por su parte, Francisco Esperón López, representante del Gobierno del estado, expresó que la planeación, la organización, la dirección y el control son los pasos que debe incluir cualquier buen proyecto y que esto se refl eja en esta iniciativa en la que converge la sociedad que integra
esta región desde sus diferentes rubros, por lo que no duda en que esta petición será escuchada y atendida oportunamente por el mandatario Joaquín Díaz, quien próximamente emitirá una respuesta que lleve la iniciativa hacia un buen puerto y se contribuya a la consolidación de la Cuarta Transformación en la entidad. (Luis Manuel Pech Sánchez)
SANTA ROSA Y ANEXAS, Tizimín.- Don Ermilo Cano y Canché ha convertido su humilde vivienda en una verdadera hemeroteca del periódico POR ESTO!, resguardando celosamente un extenso acervo periodístico que inicia con ejemplares de la emblemática revista ¿Por Qué?, fundada por el periodista y luchador social Mario Renato Menéndez Rodríguez. Originario de una familia humilde y uno de los fundadores de esta pequeña comunidad, don Ermilo es un lector fiel desde la primera edición, tanto de la revista como del POR ESTO!, el cual comenzó a circular el 21 de marzo de 1991. Desde entonces, guarda cada ejemplar en un espacio exclusivo que él mismo ha acondicionado como archivo, protegiéndolo
con esmero del paso del tiempo y de las inclemencias del clima.
En su archivo personal se encuentran publicaciones de hechos relevantes a nivel mundial, desde 1969 hasta la fecha. Don Ermilo vive acompañado de su esposa Miguelina Chi y Ay, de 83 años, y su
nieto José Alfredo Dzul Cano, de 37 años, quien se encuentra postrado en una silla de ruedas. A pesar de su situación, no pierde la esperanza de que algún día las autoridades volteen la mirada hacia su comunidad y les otorguen una vivienda digna. (Efraín Valencia)
Ama de casa sufre quemaduras de segundo grado en un accidente doméstico; fue enviada a San Carlos
Tras el incidente, su esposo la llevó al consultorio médico local, en donde decidieron transferirla al hospital de Tizimín. (C. Euán.)
POPOLNAH, Tizimín.- Una mujer de la comisaría de Popolnah fue trasladada de urgencia al Hospital San Carlos tras sufrir quemaduras de segundo grado en el cuerpo. El incidente ocurrió cerca de la medianoche y fue su familia quien solicitó apoyo para su envío inmediato. De acuerdo con información recabada, poco antes de la medianoche se notifi có a la Policía Municipal de Popolnah que una mujer requería atención médica urgente, por lo que debía ser lle-
vada al hospital de Tizimín. La víctima fue identificada como Olga Ester C. B., de 54 años de edad, quien se encontraba realizando actividades en la cocina de su vivienda cuando, por un descuido, se le resbaló una olla con agua hirviendo, la cual se derramó sobre ella.
Su esposo, Francisco U. M., de 55 años, la llevó de inmediato al consultorio médico de la localidad, donde se informó que presentaba quemaduras de segundo grado en varias partes del cuer-
CHEMAX, Yucatán.- La escuela primaria Francisco I. Madero fue sede de la Jornada por una Infancia Libre de Violencia, organizada en coordinación con la Dirección de Equidad y Género del municipio. Esta actividad tuvo como principal objetivo concientizar a la comunidad educativa sobre la gravedad del abuso sexual y el maltrato infantil, promoviendo la prevención y detección temprana de estas situaciones.
Durante la jornada, se buscó sensibilizar a niñas, niños y adolescentes sobre su derecho a vivir libres de violencia, empoderándolos para reconocer señales de abuso, identificar las partes privadas de su cuerpo, expresar sus límites y reportar cualquier situación que atente contra su integridad. Además, se dotó a docentes, padres y madres de familia de herramientas y conocimientos necesarios para detectar distintos tipos de violencia y actuar de manera oportuna.
La actividad también tuvo como finalidad fomentar la cultura de la denuncia, sensibilizar a la comunidad so-
bre la responsabilidad compartida en la protección de la infancia y diseñar estrategias de intervención inmediata.
La jornada fue gestionada por la dirección de la escuela con el firme compromiso de generar espacios seguros para los menores. Se contó con la participación del psicólogo Martín González López, del Centro de Salud de Chemax, quien impartió una charla a estudiantes y personal educativo.
Estuvieron presentes diversas autoridades, entre ellas la directora de Equidad y Género, Rosa Elena Torres Rodríguez; el director del Centro de Salud, Erick Tamayo Cervantes; y el supervisor de la zona escolar 097, Antonio Novelo Romero, entre otros funcionarios públicos y representantes educativos.
Este esfuerzo refleja el compromiso de fomentar entornos seguros, fortalecer la prevención de la violencia desde la infancia y trabajar de manera coordinada entre instituciones para garantizar el bienestar y desarrollo integral de la niñez y adolescencia.
(Nicolás Ku Dávila)
po, por lo que hacía necesario su traslado urgente al hospital.
El comisario municipal autorizó el uso de una unidad de traslado, la cual salió de Popolnah minutos antes de la medianoche. Ante la gravedad del caso, la Policía Municipal activó los protocolos de emergencia, y la ambulancia Y-62 de la Secretaría de Seguridad Pública interceptó a la unidad a mitad del camino para agilizar el traslado.
Los paramédicos realizaron de inmediato el cambio de uni-
dad, brindaron atención prehospitalaria y, tras estabilizar a la paciente, continuaron la ruta hacia el área de urgencias del Hospital San Carlos en Tizimín, donde ya la esperaban los médicos para brindarle atención especializada. Este incidente generó gran conmoción entre los habitantes de Popolnah, ya que no es común que se registren casos de esta naturaleza en la comunidad. Hasta el cierre de esta edición, se desconoce el estado de la mujer. (Carlos Euán)
Conmemoran 53 años de la fundación de la Ugroy
TIZIMÍN, Yucatán.- Para conmemorar el aniversario de la Unión Ganadera Regional del Oriente de Yucatán (Ugroy), el presidente del consejo directivo Mario Esteban López Meneses, en compañía de autoridades municipales e invitados especiales realizaron el corte del listón del festejo de los 53 años de la organización, evento que se llevó a cabo en su local.
Al interior del recinto de la Ugroy se instalaron stands donde
Se vuela un alto y choca
TIZIMÍN Yucatán.- La falta de precaución del conductor de una camioneta que se voló un señalamiento de alto en la calle 55 con 54 de la ciudad, fue la causa de un hecho de tránsito que dejó lesionado a un motociclista. Los hechos ocurrieron durante la tarde de ayer, cuando un guiador a bordo de una camioneta de color blanco con placas de circulación SZ3699N del estado de Yucatán circulaba sobre la calle 55 y al llegar al cruzamiento de la calle 54 no respeto el señalamiento de alto, lo que provocó que chocara con una moto Italika 125Z la cual era manejada por un hombre de aproximadamente 35 años, el cual derrapó y quedo tendido en el pavimento a causa del impacto.
A los pocos minutos llegaron elementos de la Policía Municipal que procedieron a tomar nota del hecho para el posterior deslinde de responsabilidades. De igual forma, arribaron paramédicos que valoraron al lesionado y le dieron los primeros auxilios. Los paramédicos le informaron al accidentado que sus lesiones no requerían de un traslado al hospital pero que era necesario que un profesional de la salud lo valorara para descartar cualquier lesión interna. Posteriormente, las unidades fueron llevadas al cuartel Morelos, ya que se informó que los involucrados no pudieron llegar a un acuerdo para el pago de daños.
(Carlos Euán)
se ofrecieron productos del campo, se expusieron medicamentos de farmacia y otros elementos relacionados con el cuidado del ganado. Se destacó que, durante 53 años la Unión Ganadera Regional del Oriente de Yucatán ha impulsado el cuidado, alimentación y reproducción de animales de ovinos y bovinos en el Oriente de Yucatán, con más de 27 asociaciones afiliadas a esta institución.
(Carlos Euán)
Aseguraron los vehículos en el cuartel Morelos.
Profepa suspende temporalmente una obra en predio de una reserva estatal por delitos ambientales
Yucatán.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró temporalmente una obra en el municipio de San Fe- lipe dentro del polígono del Área Natural Protegida Reserva Estatal de Dzilam de Bravo, colindante con la de la Biosfera de Ría Lagartos, debido a la destrucción de vegetación nativa y ejemplares de mangle rojo (Rizophora mangle). Como se dio a conocer en ediciones anteriores, el 3 de julio del presente año elementos de la SSP acompañados por efectivos de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Natuales (Semarnat), la Profepa, la Fiscalía General de la República, la Guardia Nacional y la Secretaría de Marina (Semar) llegaron para revisar zonas del puerto con indicios de deterioro a la naturaleza y actividades irregulares dentro de áreas naturales protegidas, las cuales constituían posibles delitos ambientales. Sin embargo, dicha visita concluyó sin aseguramientos visibles ni clausuras, pues sólo se realizaron técnicas de investigación y peritaje. Es así como durante un recorrido de inspección realizado el pasado 4 de septiembre, personal de la Profepa constató el uso de maquinaria pesada para la limpieza y relleno de un terreno de aproximadamente 500 metros cuadrados, lo que ocasionó la eliminación total del mangle rojo, fl ora catalogada como especie amenazada por la NOM 059 según la Semarnat 2010.
Los trabajos que se estaban desarrollando en este sitio ocasionaron graves daños ambientales y la pérdida total de la fl ora nativa, además de que al embutir el sitio se afectó el fl ujo natural del humedal, provocando afectaciones a todo el ecosistema.
Tras estas constataciones, la Profepa procedió a la colocación de sellos de clausura temporal de todas las actividades en el predio ubicado dentro del Área Natural Protegida Reserva Estatal de Dzilam de Bravo.
Tanto en San Felipe como en Río Lagartos existen varias demandas sobre la construcción en zonas de humedales, que se realizan bajo el argumento de la falta de espacio ante el crecimiento de la mancha urbana, ocasionando la destrucción del ecosistema que es de vital importancia para la reserva, donde conviven un sinfín de especies que existen únicamente en los manglares y que se han visto afectadas por la tala y el relleno de los mismos, impactando negativamente al medio ambiente.
(Efraín Valencia)
Constataron que se utilizó maquinaria pesada para limpiar y rellenar el terreno, eliminando en su totalidad el mangle rojo, flora protegida.
LITORAL ORIENTE, Yucatán.- Con el firme objetivo de realizar estudios científicos sobre diversas especies que conforman la biodiversidad de las reservas del Oriente de Yucatán, entre ellas la de Dzilam Bravo y la de Ría Lagartos, un grupo de biólogos provenientes de la Newcastle University, en Inglaterra, llevan a cabo investigaciones enfocadas en varias especies en riesgo. Entre los estudios que actualmente se desarrollan, destacan los relacionados con las algas y con la cacerolita de mar, conocida en lengua maya como mex, entre otras especies catalogadas bajo protección especial debido al riesgo de desaparecer.
Los investigadores británicos se han adentrado en los humedales de la región, donde han estado recolectando muestras, observando, documentando e investigando los factores que afectan a los diferentes seres vivos que habitan en la Reserva Estatal de Dzilam de Bravo y en la Reserva de la Biosfera de Ría Lagartos, ambas conectadas con este puerto pesquero.
Uno de los focos principales
de los estudios será el análisis de las algas y del impacto que sufren a causa de las actividades humanas, incluyendo el uso de agroquímicos y otras sustancias contaminantes.
De manera particular, los bió-
logos se centrarán en la cacerolita de mar, una especie en peligro de extinción cuya población ha disminuido alarmantemente por las actividades pesqueras. Durante su estancia, los especialistas recorrerán toda la extensión de estas áreas naturales protegidas, realizando estudios científicos que contribuyan a reducir el impacto humano en especies clave para la preservación de la vida en el planeta.
(Efraín Valencia)
De acuerdo con estimaciones, se superará la cifra de afectados registrada en 2024. Algunos entrevistados dijeron temer por la falta de antígenos que hay a nivel internacional.
En los últimos 5 meses se reportaron 181 pacientes de tisis, según el boletín epidemiológico nacional
En febrero habían 26 personas infectadas con la enfermedad pulmonar, la cifra repuntó cuando en abril se alcanzó los 124 quintanarroenses diagnosticados. (Fotos PORESTO!)
CANCÚN.- En los últimos cinco meses, los casos de tuberculosis en el estado aumentaron un 145%, al pasar de 124 a 305 contagios, según lo registrado en el boletín epidemiológico nacional.
Personal de Salud estatal especializado en epidemiología aseguró que el problema podría solucionarse en octubre, cuando se espera la llegada de las vacunas.
De acuerdo con los reportes emitidos durante 2025 por el boletín epidemiológico nacional, el primer pico elevado de casos en la entidad se registró cuando la cifra pasó de 26 casos en febrero a 124 en abril, superando incluso la cantidad registrada en el mismo mes de 2024.
La falta del patógeno fue reportada por madres que acudieron al Hospital General “Dr. Jesús Kumate Rodríguez” para realizar la prueba del tamiz a sus recién nacidos y aplicar la vacuna contra la tuberculosis (BCG), la cual les fue negada sin establecer una fecha próxima para su administración. Ante esta situación se acudió a
En la entidad se han reportado más de 170 mil personas con infecciones agudas.
la dirección del nosocomio, donde personal de salud estatal señaló que el problema es de carácter internacional y federal. Explicaron que se trabaja de manera conjunta para solucionarlo en octubre, cuando se espera que lleguen las vacunas y sean distribuidas a todos los estados.
La problemática principal, según neumólogos consultados y adscritos al Instituto Mexicano del Seguro Social, es que la tuberculosis suele presentarse como consecuencia de una infección respiratoria aguda. Este tipo de infecciones se han registrado de manera desproporcionada en la entidad, con 4 mil 258 casos en la última semana y un acumulado total de 175 mil
Especialistas esperan que en octubre mejore la problemática de contagios, cuando lleguen las vacunas.
373 pacientes en 2025.
De continuar esta tendencia, este año podría superarse la cifra registrada en 2024, que sumó 192 mil 555 casos.
Padres de familia expresaron su
molestia y preocupación por el riesgo que enfrentan sus hijos recién nacidos, al no contar con la protección que brinda la vacuna. Suemy, madre de un menor de apenas una semana, relató que teme por la salud de su
hijo mientras espera la aplicación de la vacuna, y señaló que esta situación refleja la falta de atención de los doctores y de quienes administran la salud en el estado.
En lo que va del 2025 se han confirmado 24 casos en Campeche; la SSa exhorta a avacunarse
SAN FRANCISCO DE Campeche.- Los casos de tosferina en Campeche se han disparado un 300 por ciento en lo que va del 2025, al registrarse 24, es decir, 18 más que en 2024 cuando se reportaban sólo seis, por ello, la Secretaría de Salud (SSa) del Estado exhortó a las embarazadas a aplicarse la vacunarse TDPA para proteger a los bebés, siendo los más propensos a enfermarse.
De acuerdo con la SSa Federal, un nuevo contagio se reportó en nuestra entidad en la última semana del mes de agosto, sumándose a los 23 acumulados en meses anteriores, ubicándonos en segundo lugar de incidencia en la Península, siendo Yucatán el que lidera con 37.
Josefa Castillo Avendaño, titular de la SSa estatal, alertó que todos los casos de tosferina en Campeche corresponden a menores de edad, por lo que hizo un llamado urgente a las mujeres en
gestación para que se apliquen la vacuna Tétanos, Difteria y Tosferina (TDPA), la cual protege a los recién nacidos durante sus primeros meses de vida.
Aclaró que, si bien hace unos meses se reportaron dos defunciones de menores de edad a causa de la enfermedad bacterial, actualmente no se han registrado nuevos fallecimientos, y aseguró que los casos confirmados se encuentran bajo vigilancia epidemiológica. Recordó que uno de los decesos ocurrió en un bebé de un mes de edad, cuya madre no había recibido la vacuna, lo que resalta la importancia de la inmunización durante la etapa de embarazo.
“La vacuna aplicada en esta etapa permite que el niño nazca con defensas que lo protejan contra la tosferina en los primeros dos meses de vida”, explicó la funcionaria estatal.
Por último, Castillo Avendaño
En la Península, Yucatán lidera el número de casos de contagios de este padecimiento con 37. (Especial)
reiteró que la prevención es fundamental para evitar nuevos contagios en el Estado y complicaciones,
insistió en que las mujeresembarazadas acudan a los centros de salud para recibir la dosis TDPA, garanti-
zando
la
Mérida, Yucatán, jueves 11 de septiembre del 2025
Apoyados en madrugadora ofensiva de tres carreras en el primer acto y cuatro en el segundo, los Diablos se enfilaron a un éxito ante Charros al arrancar la Serie del Rey
Marmolejos guió el ataque de los pingos al irse de 4-3, incluido su tercer jonrón de la postemporada, un batazo que se perdió entre los jardines derecho y central. Trump explota el deporte para crear protagonismo más allá de la política
Diablos Rojos toma la delantera frente a los Charros, 8x4, tras una letal y madugadora ofensiva
MÉRIDA, Yucatán.- Los Diablos Rojos del México chamuscaron a los Charros de Jalisco en el primer duelo de la Serie del Rey al vencerlos 8x4 en el Estadio Alfredo Harp Helú de La capital del país. Los escarlatas dieron el primer batacazo en busca del bicampeonato y le propiciaron el primer descalabro a los jinetes en lo que va de esta postemporada y sumaron su tercera derrota ante los pingos en un arranque de serie final. Los otros dos fueron en 1974 y 1988. La marabunta roja sacó la artillería desde el inning de las buenas
noches, el campeón de bateo del circuito, Carlos Sepúlveda le dio la bienvenida al abridor con sencillo, luego se vieron agresivos y lo mandaron a robar la segunda.
El turno le tocó Allen Córdoba, quien rompió el celofán con doblete productor y luego llegó a tierra prometida con roletazo a la primera base de Julián Ornelas; ya con bases vacías José Marmolejos se enredó con doña blanca a la cual depositó cerca del Popocatépetl
En el segundo rollo la fiesta infernal continuó. Carlos Pérez dio la voz de ataque con inatrapable, Juan
Carlos Gamboa continuó con batazo similar; luego se metió al rectángulo de bateo Carlos Sepúlveda que produjo una con incogible.
El averno se llenó con pasaporte a Allen Córdoba, le siguió Robinson Canó, quien rodó la pelota para permitir que llegara una más a tierra prometida; Julián Ornelas fue el encargado de remolcar dos más con sencillo.
Fue hasta la cuarta que Willie Calhoun rompió la rosca en la pizarra de los tapatíos cuando abrió con un violento tablazo que se metió entre jardín derecho y
rol como rostro actual del boxeo
LAS VEGAS, Nevada.- Saúl Canelo Álvarez parece dueño de este mundo particular. Y todos los demás simplemente viven en él.
Mientras el debate sobre quién es el mejor púgil libra por libra sigue ferviente, Álvarez ha desempeñado bien el papel de rostro del boxeo, de cara al combate de unificación de los supermedianos, previsto para el sábado ante Terence Crawford en el Allegiant Stadium, con capacidad para 65 mil personas.
El mexicano, que ha representado a su país con orgullo y gracia en una carrera de casi 20 años, desfiló por la alfombra roja el martes, respondió algunas preguntas, realizó una sesión con los medios sólo por invitación que terminó después de seis preguntas, y se saltó el día de prensa de ayer.
El futuro miembro del Salón de la Fama tiene un récord de 63-2-2
con 39 nocauts, incluyendo victorias notables sobre Shane Mosley, Amir Khan, Julio César Chávez Jr. y Gennady Golovkin. Canelo, quien tiene la distinción de ser el primer boxeador en la historia en unificar los cuatro títulos principales en el peso supermediano, nunca ha improvisado ni pasado por alto sus 67 combates. Ha construido su estatura con nada menos que una ética de trabajo rigurosa y una disciplina firme. El sábado, el rostro del boxeo enfrenta su mayor prueba en el escenario más grande.
Crawford (41-0, 31 KOs) está subiendo dos categorías de peso y presenta un desafío que Álvarez no ha visto en bastante tiempo, posiblemente nunca. Eso incluye la primera derrota en la carrera del mexicano a manos de Floyd Mayweather Jr. en 2013.
Álvarez nunca ha sido derribado en su carrera profesional, y Crawford es alguien que muchos creen tiene el poder para enviar al pelirrojo mexicano a la lona.
“He estado en grandes peleas, pero ésta en especial es diferente. Puedes ver la magnitud del combate”, expresó el mexicano.
Álvarez viene de una victoria sobre William Scull el 3 de mayo, cuando recuperó su estatus indiscutido en la categoría de las 168 libras.
Crawford no ha peleado desde el 24 de agosto de 2024, cuando venció a Israil Madrimov en Los Ángeles. Pero fue la pelea anterior la que recordó a todos que su nombre sigue en la conversación libra por libra, cuando derribó a Errol Spence Jr. en el segundo asalto, dos veces en el séptimo, y tiunfó por nocaut en el noveno.
central para depositar la canica en el mismo volcán.
Los visitantes acortaron distancia en el quinto episodio con tres rayitas más, después de que un viejo conocido de los Leones de Yucatán, Josh Fuentes se hizo de la primera por la vía del dolor, Alfredo Hurtado se embasó con incogible y ambos avanzaron a posición de anotar con wildpitch.
El turno le tocó a Mallex Smith, quien respondió con biangular productor de dos registros y llegó a tierra prometida con error en el fi ldeo del antesalista Río Ruiz a
batazo de Mateo Gil.
Los capitalinos añadieron una más a su ventaja en la séptima, José Marmolejos abrió con doblete y a pesar de que los jaliscienses sacaron el librito para darle a Río Ruiz la base intencional en busca de una doble matanza, un rodado de Carlos Pérez a la esquina caliente resultó muy fuerte y permitió la llegada al plato de uno más. Ganó el relevista Nick Vespi, quien estuvo un tercio con un pasaporte. Perdió Luis Payán, que sólo aguantó una entrada y dos tercios. (Marco Sánchez Solís)
ESTADOS UNIDOS.- El presidente Donald Trump ha demostrado una vez más que el mundo del deporte sigue siendo una pieza central en su vida pública. A lo largo de su segundo mandato, ha asistido a una serie de eventos de alto perfil, asegurándose de que su figura sea visible y que su presencia resuene más allá de la política tradicional.
Este mes, su agenda incluye múltiples apariciones deportivas en el área de Nueva York, lo que subraya su estrategia de usar estos escenarios para mantenerse en el centro del debate nacional.
La inclinación de Trump por el deporte no es nueva; de hecho, ha sido una constante en su personalidad pública desde mucho antes de llegar a la presidencia. Su historia incluye ser dueño de un equipo de futbol americano e intentar comprar una franquicia de beisbol.
Para Trump, estar en un evento importante no se trata sólo de ser un aficionado, sino de una oportunidad estratégica para generar discusión y visibilidad en las redes sociales, un aspecto que, según el profesor David Andrews, lo diferencia de cualquier presidente anterior.
En los primeros ocho meses de su segundo mandato, Trump ha acudido a al menos ocho grandes eventos deportivos. Su agenda ha incluido el Super Bowl, las 500 Millas de Indianápolis, peleas de UFC y la final del US Open.
Este mes, su presencia en Nue-
Estará hoy en el encuentroYanquis-Tigres en el 24º aniversario de los ataques del 11 de septiembre.
va York incluyó el US Open, estar hoy en el partido de los Yanquis, y la Copa Ryder en Long Island.
La constante asistencia a estos eventos, además de sus frecuentes partidos de golf, refuerza su imagen de fi gura omnipresente en el panorama deportivo y cul-
tural de Estados Unidos.
A pesar de su popularidad, la presencia de Trump en eventos deportivos no siempre es bien recibida. Ha sido abucheado, como en el US Open y en la final del Mundial de Clubes. Además, aprovecha estos escenarios para intervenir
ESTADOS UNIDOS.- Max Kepler conectó un jonrón e impulsó cinco carreras, Bryce Harper desapareció también la pelota y los Filis se acercaron a la revalidación del título de la División Este de la Liga Nacional al aplastar11x3 a los Mets de Nueva York, en Filadelfia. El dominicano Cristopher Sánchez (13-5) permitió una carrera y cuatro hits en seis entradas y los Filis tomaron una ventaja de 10 juegos sobre los propios Mets, que ocupan el segundo lugar, con 16 encuentros por jugar.
Filadel fi a, que redujo su número mágico a siete juegos para asegurar el título de la división, intentará una barrida en la serie de cuatro duelos este jueves.
El dominicano Juan Soto conectó un jonrón y sumó tres hits por los tambaleantes Mets (76-70), quienes perdieron su quinto juego consecutivo. Se mantuvieron dos juegos por delante de San Francisco en la pugna por el último comodín de la Liga Nacional.
Kepler se fue de 4-3 e igualó su total de carreras impulsadas de todo el mes de julio en una sola noche. Fue la mayor cantidad de remolcadas que ha tenido en un
juego desde 2016. Harper descargó su 25º jonrón contra el relevista Ryne Stanek. Brandon Marsh, quien también totalizó tres inatrapables, impulsó dos carreras y anotó dos más.
En Baltimore, Paul Skenes lanzó pelota de dos hits en cinco entradas y recetó ocho ponches para llegar a 200, aunque se marchó tras hacer apenas 64 pitcheos en el duelo que los Piratas de Pittsburgh perdieron 2x1 ante los Orioles de Baltimore en 10 entradas.
Fue la actuación más breve en la temporada por parte de Skenes, de 23 años, quien tiene la mejor efectividad de las mayores con 1.92 en 178 entradas en su primera campaña completa.
Skenes podría cumplir hasta con tres aperturas más en el año. Elevó el total de ponches a 203. El novato Dylan Beavers conectó sencillo decisivo para dejar a los Piratas tendidos en el terreno ante Kyle Nicolas (1-1). (AP)
macia y la promoción política. Ha utilizado la Casa Blanca para promover el papel de Estados Unidos como coanfitrión de la Copa del Mundo y ha prestado especial atención a los preparativos de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. Su conexión con el beisbol tiene un toque personal y nostálgico. Aunque su preferencia por los Yanquis es conocida, su relación con el deporte se remonta a su juventud.
En su libro de 2005, afirmó que consideró una carrera profesional en el beisbol, aunque su relato sobre una prueba con el miembro del Salón de la Fama, Willie McCovey, no se alinea con la cronología real de los eventos. Esta anécdota, aunque inexacta, subraya el profundo vínculo emocional que Trump tiene con el deporte.
La participación presidencial en el beisbol es una tradición que se remonta a Abraham Lincoln. Con los años, evolucionó, desde la creación de la tradición del primer lanzamiento por William Howard Taft hasta los emotivos envíos de George W. Bush después del 11 de septiembre.
en temas ajenos al deporte, como presionar para que Pete Rose sea incluido en el Salón de la Fama del beisbol o pedir que los equipos de Cleveland y Washington recuperen sus antiguos nombres.
El deporte ha servido a Trump como una plataforma para la diplo-
A diferencia de sus predecesores, Trump no lanzó el primer lanzamiento durante su primer mandato por la pandemia, optando en cambio por una presencia más de espectáculo que de tradición.
Los excompañeros de Trump lo recuerdan como un competidor nato con un ferviente deseo de ganar. (AP)
Empleados de Tigres, en el banquillo de acusados
ESTADOS UNIDOS.- Al menos ocho empleados de los Tigres de Detroit han sido acusados de conducta inapropiada hacia mujeres en los últimos dos años, según un informe de The Athletic El informe publicado ayer se dio a conocer tras una investigación que comenzó en abril pasado e incluyó entrevistas con 45 empleados actuales y del pasado. Empleadas de Ilitch Sports and Entertainment, empresa dueña de los Tigres, los Red Wings y otros negocios, fueron objeto de mala conducta por parte de siete de los ocho hom-
bres nombrados por The Athletic “Estamos comprometidos con una cultura de respeto, seguridad e inclusión. No toleramos la discriminación ni el acoso, y cuando se plantean preocupaciones, investigamos y tomamos medidas decisivas”, afirmó la organización. Seis de los ocho hombres acusados de acosar y abusar de mujeres fueron despedidos o no se les renovaron sus contratos, y uno fue suspendido luego que The Athletic solicitara comentarios sobre las acusaciones en su contra. (AP)
A SEGUIR
Temporada 2025
LEmpacadores Green Bay
Altura: 1.79 m Peso: 101 kg
os Empacadores no han llegado al Super Bowl desde la temporada del 2010, pero han entrado a los playoffs en cinco de las primeras seis temporadas del entrenador en jefe Matt LaFleur, alcanzando dos veces el Juego por el Campeonato de la NFC.
El año pasado, la prematura eliminación en postemporada a manos de las Águilas de Filadelfia, dejó claro que había un elemento faltante, le costaba generar presión sobre el mariscal rival. Para eso llegó Micah Parsons, el hombre que no ha tenido menos de 12 capturas de pasadores, y quien
en su primera semana ya registró su primer sack junto a una defensiva de Green Bay que lució dominante. De hecho, participó en 29 jugadas, y en ellas los Packers permitieron 2.4 yardas por acarreo, en comparación a 4.9 yardas por jugada cuando no estuvo en el emparrillado.
Lambeau Field Green Bay, Wisconsin
Capacidad: 81,400
Inauguración: 1957
DEFENSIVA Keisean Nixon (LCB) Rashan Gary (LDE) Colby Wooden (LDT)
de larga distancia al final de los cuartos no afectarán el porcentaje individual del jugador
ESTADOS UNIDOS.- La NBA implementó nueva norma que permitirá a los jugadores realizar tiros de larga distancia al final de los cuartos sin que sus porcentajes de envíos individuales se vean afectados.
Este cambio busca alentar a los jugadores a intentar más lanzamientos milagrosos de más de 36 pies de distancia, que hasta ahora muchos evitaban para no perjudicar sus estadísticas personales.
La regla, que fue probada en las Ligas de Verano, establece que cualquier intento de este tipo en los últimos tres segundos de los primeros tres períodos se contará sólo como un intento de disparo para el equipo, no para el jugador.
Este ajuste se basa en datos que muestran la ineficacia de estos tiros. Según SportRadar, la temporada pasada los jugadores sólo acertaron alrededor del cuatro por ciento de los lanzamientos realizados en esas condiciones.
Jugadores de élite como Stephen Curry y Nikola Jokic fueron algunos de los pocos que se atrevieron a intentarlo, pero la liga espera que la nueva normativa motive a más atletas a buscar esa canasta improbable.
El comisionado de la NBA, Adam Silver, anunció que la liga está cerca de finalizar los detalles para un nuevo formato del Juego de Estrellas de esta temporada.
Tras el fracaso del minitorneo del año pasado, se planea un formato de todos contra todos con tres equipos de ocho jugadores: dos de Estados Unidos y uno compuesto por atletas internacionales. Esta estructura se alinea con la dis-
tribución actual de jugadores en la liga, donde aproximadamente dos tercios son estadounidenses y un tercio son extranjeros.
Silver señaló necesario arreglar el evento, ya que el reciente formato ha carecido de competitividad.
El Juego de Estrellas de 2024, que terminó con un marcador de 211-186, fue la gota que colmó el vaso, evidenciando la falta de defensa y compromiso por parte de los jugadores. La liga ha estado buscando un formato que reviva la emoción y la competitividad que solía caracterizar a este icónico duelo.
Silver también informó que continúan las conversaciones sobre una nueva liga respaldada por la NBA en Europa, en colaboración con la FIBA. La principal dificultad radica en cómo adaptar un sistema de tope salarial y reparto de ingresos a un marco europeo.
Adicionalmente, se comunicó a los gobernadores de la liga que el proceso de exploración de la expansión doméstica está en marcha, aunque sin un calendario definido. Ciudades como Seattle y Las Vegas continúan siendo las candidatas principales para recibir nuevas franquicias.
En otros cambios aprobados por la junta, la Copa NBA modificará su formato a partir de la temporada 2026-27. Las semifinales se jugarán en la cancha del equipo mejor clasificado de cada conferencia, mientras que la final se mantendrá en una sede neutral. La liga busca así darle un mayor valor a la localía en las rondas finales del campeonato.
(AP)
Se dejará que continúe la investigación ligada al tope salarial.
ESTADOS UNIDOS.- La NBA no se apresurará a emitir un juicio en su investigación sobre si una relación comercial entre Kawhi Leonard y una empresa de California era legítima o simplemente una forma para que los Clippers de Los Ángeles eludieran las reglas del tope salarial, dijo el Comisionado Adam Silver.
El dirigente sostuvo una reunión de la junta de gobernadores en Nueva York, a la que asistió el propietario de los Clippers, Steve
RIGA, Letonia.- Por detrás en el marcador durante tres cuartos, la campeona del mundo Alemania remontó ante la Eslovenia de la estrella de la NBA, Luka Doncic, y se impuso 99-91 para alcanzar las semifinales del EuroBasket, en partido disputado ayer en Riga. Los campeones del mundo, invictos en este Europeo, se vieron por detrás desde el minuto cuatro,
acusando una desventaja de 11 puntos al final del primer cuarto. A pesar de un Doncic fiel a sus números habituales (39 puntos), los alemanes y su metrónomo Dennis Schroder se pusieron las pilas desde el inicio del último cuarto. Alemania jugará mañana por una plaza en la final a Finlandia, que derrotó a Georgia por 93-79 y que alcanzó las semifinales por
primera vez en su historia.
El equipo del jugador del Jazz de Utah, Lauri Markkanen, concretó 17 puntos y seis rebotes, resistiendo a los georgianos, que disputaban su primer duelo de cuartos de final después de eliminar en octavos a Francia (80-70).
La otra semifinal opondrá a Turquía frente a Grecia.
Ballmer, y dijo que la liga esperará a ver el informe de la firma externa que ha contratado para llevar a cabo su investigación antes de tomar los próximos pasos.
“Estoy reservando mi juicio porque no conozco los hechos. Dejaremos todo a la investigación”, dijo.
La NBA inició la semana pasada una investigación para determinar si un contrato de patrocinio de 28 millones entre Leonard y la empresa de servicios de sostenibilidad Aspiration Fund Adviser,
que se declaró en bancarrota a principios de este año, violó las reglas de la liga. Los Clippers lo niegan y dijeron que daban la bienvenida a la investigación. Ballmer invirtió 50 millones de dólares en Aspiration, y la empresa y el equipo anunciaron una asociación de 300 millones en septiembre de 2021. Eso fue un mes después de que Leonard firmara una extensión de cuatro años y 176 millones con Clippers. (AP)
Los principales protagonistas de la velada Pelea de Campeones tuvieron la oportunidad de conocerse ayer, al ser presentada la función.
MÉRIDA, Yucatán.- El pugilista kanasinero Russel Acosta tratará de ser profeta en su tierra en la función denominada Pelea de Campeones donde buscará mañana su primer título internacional ante el tapatío Robert Charrito Ruiz.
La velada se realizará a partir de las 19:00 horas en el campo Alfonso Palma, ubicada en la entrada de Kanasín, donde la pelea estelar será a 10 episodios por el título mínimo de la Federación Norteamericana de Boxeo (NABF), agrupación regional afiliada al CMB.
“Estoy muy motivado y mentalizado en ganar el título. Me preparé a conciencia, sé que es
una responsabilidad grande, sobre todo porque estaré ante mi gente, pero estoy listo”, comentó Acosta.
Russel llega invicto en 14 contiendas de las cuales cinco las ganó por la vía del cloroformo
Por su lado, el Charrito Ruiz se presenta a la contienda con marca de 10 triunfos, tres de ellos por nocaut, y un descalabro.
“Vengo bien preparado, no se la voy a dejar fácil, daremos arriba del cuadrilátero un gran espectáculo, así que le digo a la afición que ellos son los que saldrán ganando”, expresó el oriundo de Guadalajara.
En el combate semifi nal, el cubano radicado en Mérida,
Adriano Sayú (5-0, 5kos) combatirá en en peso medio a ocho asaltos ante el jalisciense José Silencio Macías (5-7-1, 3kos).
A su vez, el invicto meridano Daniel Zurdo Garrido (9-0, 4 kos) se verá las caras frente al poblano Marcelino Córdova (6-8-1, 2 Kos), en la división de los plumas a ocho campanadas
En el único combate de la rama femenil, la kanasinera Selina Chica Elemento Rojas (2-0-1) se medirá ante la cancunense Danthara La Güerita Trinidad (3-2-1) en peso mínimo a cuatro episodios.
Román El Niño de Oro Solís, de Cacalchén, (1-0 1ko) buscará
su segunda victoria dentro del profesionalismo al medirse con el debutante cancunense Jean Juárez Becerra, en gallo a cuatro rounds.
En supergallo a cuatro episodios, el kanasinero Brian El Gallo Cen debutará contra el argentino Marco Ariel Diana (2-1 2kos).
La función comenzará con el debut del cancunense Diego Vázquez ante el campechano Alexander López (1-0-1 1ko).
La pelea principal será sancionada por José Manzur, presidente de la NABF; los demás combates serán regulados por la Comisión de Box y Lucha Libre de Mérida. (Marco Sánchez Solís)
MÉRIDA, Yucatán.- Las mejores exponentes de la gimnasia artística femenil estarán presentes en esta ciudad del 18 al 21 próximos para tomar parte en el selectivo nacional de la especialidad.
El selectivo se verificará en el Complejo Deportivo Kukulcán en el marco del Campeonato Regional.
“Tendremos un evento importante, ya que vendrán las mejores exponentes en busca de un boleto para conformar el equipo mexicano que asistirá al Mundial de Indonesia que se realizará el próximo mes”, dijo Effi Lugo Sánchez, presidenta de la Asociación Yucateca de Gimnasia.
Para poder realizarse esta competencia, la Federación Mexicana de Gimnasia mandará los implementos necesarios, aunque no se quedarán acá, ya que al término de la prueba se los volverán a llevar.
“Los aparatos llegarán un día antes y son de Gymnova que está en Baja California. Los armamos y
MÉRIDA, Yucatán.- El serpentinero yucateco Mateo Pacheco Chan dio su primer paso en su sueño de llegar a ser jugador profesional al ser firmado ayer por los Leones de Yucatán. Nacido el 9 de febrero de 2011, Mateo, de 11 años de edad, es un lanzador zurdo con buen repertorio y velocidad, lo que llamó el interés del conjunto melenudo para asegurarlo Pacheco Chan, quien juega en la Liga Infantil y Juvenil Yucatán con el equipo de los Guerreros, viajará a fines de mes a Mazatlán, Sinaloa, para una estancia en la Academia de la organización melenuda, tras la cual se definirá si se queda de manera permanente o regresará a Mérida para seguir su formación.
El joven ha formado parte de varias selecciones yucatecas, incluida la que participó en el macroregional 2025 en la categoría 13-14 que se realizó en esta ciudad.
También viajó al Campeonato Nacional de la Federación Mexicana de Beisbol (Femebe) de la categoría 13-14 en Pachuca, Hidalgo, y en la MLB Cup de 11-12 que se efectuó en Aguascalientes, el año pasado.
al terminar las competencias se lo llevarán de nueva cuenta al menos que se les compre”, expresó. Gimnastas de Aguascalientes, San Luis Potosí, Nuevo León y Baja California estarán entre los que buscarán su boleto al Mundial. El Estado no se tienen atletas que compitan a estos niveles.
Este no es el único evento programado para el segundo semestre del año. Del 8 al 12 de octubre se tendrá el Nacional BIC de gimnasia rítmica en el que vendrán más de 600 participantes de 23 Estados. Para el primero de noviembre se realizará una masterclass con Sofía Raffaelli, medalla de oro en el Mundial, y del 20 al 23 de ese mismo mes se efectuará el Torneo Nacional de Fundamentos.
Este año Patricia Núñez, Elías Carvallo, Saray Borges, los gemelos Roberto y Santiago Ayala y Francisco Avitia estará en el Mundial de Gimnasia de Trampolín. (Marco Sánchez Solís)
Actualmente, otros prospectos de las fi eras , Emiliano Ambrosio Díaz, que también es pitcher, está con la preselección nacional en busca de un boleto que para conformar el Tri en el Campeonato Panamericano U15 que sirve como premundial de la especialidad.
(Marco Sánchez Solís)
PORTERO FRANCÉS
STEVE MANDALA, CAMPEÓN EN CATAR, ANUNCIA SU RETIRO
El arquero internacional Steve Mandanda, campeón del mundo con la selección francesa en 2018, anunció a sus 40 años el final de su carrera, en declaraciones al periódico L’Equipe.
“Necesito tomarme mi tiempo para aceptarlo. No es sencillo, pero sí, lo dejo”, afirmó al diario francés el antiguo arquero del Olympique de Marsella, 35 veces internacional con los Bleus
Mandanda estaba sin equipo desde el 1 de julio, tras la finalización de su contrato con el Rennes. En enero de 2023 anunció el fin de su carrera internacional. Por muchos años fue suplente de Hugo Lloris en la Selección francesa, participando en las grandes aventuras del equipo de Deschamps, de la final de la Eurocopa 2016 a la disputa del título del Mundial 2022 en Catar, pasando por el campeonato conquistado cuatro años antes en Rusia. (AP)
BICHO CUMPLE LA PROMESA HECHA A SZOBOSZLAI, CAPITÁN HÚNGARO
Cristiano Ronaldo cumplió su promesa a Dominik Szoboszlai, del Liverpool y capitán de la Selección de Hungría, tras el partido entre ambas selecciones en la clasificación rumbo al Mundial. Al acabar el cotejo en Budapest, donde Portugal triunfó 3-2, Szoboszlai pidió intercambiar su camiseta con Ronaldo, pero ya la había entregado. Le prometió que le entregará una y lo cumplió, según se puede ver en un video compartido por el volante húngaro. En redes sociales circuló una foto de 2009 en la que Szoboszlai, siendo niño, salía al campo acompañado de Ronaldo como parte del protocolo de aquel entonces. (Agencias)
El Estadio de Tokio, desierto en la Olimpiada de 2020, recibirá finalmente a los grandes del deporte en un evento que promete llenar las gradas de energía y emoción que la pandemia arrebató
El Estadio Nacional de Japón finalmente recibirá la aclamación que le fue negada hace cuatro años. Diseñado por el arquitecto Kengo Kuma y construido con una inversión de 1.400 millones de dólares, el majestuoso recinto de 60 mil asientos fue testigo de unos Juegos Olímpicos de Tokio desangelados por la pandemia.
Los atletas competían en medio de un silencio sepulcral, y el momento más esperado, la final de los 100 metros varonil, se vivió sin la algarabía de la multitud. Ahora, el estadio se prepara para ser el escenario del Mundial de Atletismo, un evento de nueve días que promete llenar las gradas con los gritos de una audiencia ansiosa por ver a las estrellas más grandes del deporte.
El Emperador Naruhito inauguró los Juegos en un silencio
Síguenos en nuestras redes
On line
que contrastaba con la magnitud del evento. La imagen del velocista italiano Marcell Jacobs, ganador de los 100 metros planos, celebrando su victoria en soledad, se convirtió en un símbolo de la extrañeza de aquellos Juegos.
La competencia promete ser un espectáculo digno de la espera. Estrellas como el velocista estadounidense Noah Lyles y el recordista mundial de salto con pértiga, Mondo Duplantis, están listos para deslumbrar en la pista. Sus actuaciones y récords, acompañados por la energía de
los aficionados, le darán al estadio la atención que merecía desde que fue completado en 2019. Para los amantes del atletismo, es una noticia fantástica que finalmente podrán experimentar la atmósfera vibrante que tanto se echó de menos en 2021. Sin embargo, el protagonismo del estadio también reaviva el debate sobre el gasto público en megaeventos deportivos. La historia de los Juegos Olímpicos está plagada de instalaciones costosas y con poca utilidad postevento, como se vio en Atenas 2004 o Río de Janeiro 2016. El Estadio Nacional de Japón no escapa a esta crítica. Con un costo de mantenimiento anual de 7 millones de dólares y sin un inquilino fijo, se ha convertido en una carga para el contribuyente. (AP)
BARCELONA RECIBE AL VALENCIA EN UN ESTADIO CON AFORO PARA 6 MIL HINCHAS
El Barcelona jugará su primer partido en casa de LaLiga en esta temporada en un recinto con capacidad para 6 mil espectadores mientras espera obtener los permisos para reabrir su renovado estadio Camp Nou Los azulgranas anunciaron que utilizarán el estadio Johan Cruyff, que normalmente alberga al equipo femenil de Barcelona y a las escuadras de reserva y juveniles varoniles, cuando juegue ante el Valencia el domingo.
“El club trabaja intensamente para obtener los permisos administrativos necesarios para la apertura del Spotify Camp Nou en próximas fechas”, dijo el Barça También agradeció a sus socios y aficionados su comprensión y apoyo en un proceso tan complejo como ilusionante como es el regreso al nuevo Spotify Camp Nou El Barça disputó las dos últimas temporadas en el Estadio Olímpico de la ciudad, de propiedad pública. No es la primera vez que un gigante español juega en un estadio inusualmente pequeño. El Real Madrid utilizó el estadio Alfredo Di Stefano, de tamaño similar, en su centro de entrenamiento durante la temporada 202021, cuando las asistencias se vieron afectadas por la COVID-19 y se llevaban a cabo trabajos de renovación en el estadio Santiago Bernabéu. Barça iniciará la Liga de Campeones visitando a Newcastle el 18 de septiembre. (AP)
GOUT GOUT VA EN POS DEL LEGADO DE USAIN BOLT
A sus 17 años, el australiano Gout Gout está a punto de enfrentar uno de los mayores desafíos de su corta carrera: competir en el Mundial de Atletismo contra el campeón del mundo, Noah Lyles. Las expectativas sobre Gout Gout son enormes, en parte por las inevitables comparaciones con la leyenda Usain Bolt. Su estilo de carrera, caracterizado por una técnica erguida y una dramática aceleración, ha sido comparado con el del velocista jamaicano.
El joven Gout, sin embargo, ha declarado que, si bien se siente
Síguenos en nuestras redes
On line
halagado, busca forjar su propio camino y hacerse un nombre en el deporte. Esta mentalidad de querer ser él mismo, a pesar de las similitudes, es un rasgo que lo distingue y que lo ayudará a gestionar la presión de ser considerado el próximo gran velocista.
Ya demostró su potencial. En diciembre pasado, con 16 años, rompió un récord nacional de más de medio siglo al correr los 200 metros en 20.04”, convirtiéndose en el más rápido de su edad en la historia. En junio, mejoró su marca a 20.02”. Aunque dos de sus tiempos asistidos por el viento, de 19.84 y 19.98, no son válidos por las condiciones, su desempeño lo ubica entre los siete mejores de todos los tiempos para menores de 20 años en la distancia, en una lista que incluye a Usain Bolt. (AP)
Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 9992-71-23-23. Pago rápido.
Shadow mod. 92. fact. original, buen motor, 4 puertas, 4 cilindros, $23 mil. 9991-48-47-23.
Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.
Nissan March 2018, STD, aire acondicionado, seguro hasta el 2026. Cel. 9999-09-63-11.
Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Rento cuarto independiente, baño, luz, agua, internet, espaldas Gran Plaza. Inf. al Cel. 9991-2933-19, 9996-44-72-61.
Vendo Casa en Residencial Pensiones, 4 recámaras, 3 baños, cuarto servicio con baño, cochera. 9993-10-26-06.
9 terrenos de 10x35 mts., urbanos, servicios, propiedad privada en municipio de Cacalchén. Inf. 9999-28-65-36. Hrs. Oficina.
Vendo Casa en Residencial Pensiones, 4 recámaras, 3 baños, cuarto servicio con baño, cochera. 9993-10-26-06.
Compro casa chica en Mérida, precio razonable, al oriente, norte poniente, no sur. 9991-88-02-99.
Terreno 50 x 45 mts., en esquina, escriturado, no ejidal, lugar tranquilo, comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, y de reserva Cuxtal. 9993-31-50-93.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.
Casa campo en esquina, todos los servicios, terreno 2250 m²; C-153.95 m², en calle principal de Xcucul Sur, propiedad, no ejidal. $2,500,000.00. 9991-28-53-92.
Terrenos cerca de Mérida, en Xcucul Sur, frente reserva Cuxtal, no ejido, propiedad privada. 9993-31-50-93.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
Computadoras y Laptops, con sistema de apartado, desde 2,800.00. Inf. al WhatsApp 9991-51-54-83.
Remato libros de Ingeniería Civil. Inf. 9991-32-68-58. Sr. López.
Burrito andador, silla de ruedas, lavabo de acero, bicicletitas, herramientas y más. 9992-76-38-72.
SERVICIOS PROFESIONALES
Natación, curso de verano, aprende ya. Inf. al Cel. 9991-22-19-07.
Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.
Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.
Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.
Vendo refrigeradores usados, desde $2,750.00, como nuevos. Calle 69 No. 400 x 42 y 44, Centro.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Plomería, electricidad, estufas, calentadores, fugas de gas L.P.I. cortos, cometidas. 9992-98-48-93.
Reparaciones de calentadores de gas y electricos y plomería. Inf. al Tel. 9995-42-11-42.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Trámites vehiculares, cambio de propietario, tarjeta de circulación, precio módico. 9991-93-94-99.
Solicito herrero, con experiencia en herrería artística. 999597-12-08. Urge.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Macizo solicita Chofer, Ayudante, Montacarguista, sueldo mas bonos, vales, fondo de ahorro, descanso domingo. 9993-51-87-12.
Jardinería y fumigación en general. Informes al Tel. 9999-56-09-23.
Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.
Mérida, Yucatán, jueves 11 de septiembre del 2025
La novela Las muertas , del mexicano Jorge Ibargüengoitia, ha sido adaptada por primera vez a un medio audiovisual a casi 5 décadas de su publicación y llegó ayer a Netflix
La serie está basada en un caso real de dos hermanas dueñas de burdeles donde se cometieron todo tipo de abusos —incluso homicidios— entre 1945 y 1964. (POR ESTO!)
Bad Bunny rompe récord con 27 nominaciones en los Premios Billboard
Página 54
La familia de Debanhi Escobar prepara un documental con HBO Página 56
Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba- Castillo infinito ya está en los cines Página 55
Bunny lidera la
Bad Bunny lidera la lista de finalistas de los Premios Billboard de la Música Latina 2025 con 27 menciones, estableciendo un récord histórico en la premiación.
Telemundo y Billboard anunciaron ayer a los fi nalistas y el astro puertorriqueño figura en primer lugar. Otros importantes fi nalistas son Fuerza Regida finalista en 15 categorías, Rauw Alejandro (14), Karol G (10) y Tito Double P (10).
Los Premios Billboard de la Música Latina se entregarán el 23 de octubre y se podrán ver en vivo por Telemundo, con actuaciones en vivo a las 20:00 horas de Nueva York desde el James L. Knight Center en Miami, Florida.
La gala también podrá verse por la aplicación de Telemundo , el servicio de streaming Peacock, y a través de Latinoamérica y el Caribe por Telemundo Internacional en más de 22 países. Los boletos para la ceremonia saldrán a la venta próximamente.
Los finalistas y ganadores de los Premios Billboard de la Música Latina se determinan por su desempeño en las listas semanales de Billboard. Este año, los premios se entregarán en 49 categorías que abarcan los principales géneros de la industria de la música latina, desde el pop al tropical y el regional mexicano. También se entregarán premios especiales que serán anunciados próximamente.
Bad Bunny disputa los premios principales de artista del año, compositor del año y Top Latin Album del año por DeBÍ TiRAR MáS FOToS, entre otros. Además, tres de
Matthew McConaughey regresa a la actuación tras seis años de ausencia en The Lost Bus, una película sobre el peor incendio en la historia de California, en la que debuta junto a su madre y su hijo, y que, según contaron tanto él como sus compañeras de reparto América Ferrera y Jamie Lee Curtis, fue tan dura de filmar como de volver a ver tras los recientes fuegos en Los Ángeles.
“Kevin era un hombre que nunca terminaba lo que empezaba. Sus matrimonios quedaban a medias, sus trabajos quedaban a medias, como padre y como hijo también fallaba”, explicó McConaughey sobre el personaje real al que da vida, Kevin McKay, un conductor de autobuses escolares que salvó la vida de 22 niños de una escuela primaria.
“A veces piensas que ya no hay nada más que hacer. Pero si eres afortunado y haces algo al respecto, puedes tener una segunda oportunidad”, agregó durante una entrevista virtual tras explicar que
Los galardones se entregarán el 23 de octubre y se podrán ver en vivo por Telemundo (POR ESTO!)
sus temas, BAILE INoLVIDABLE, DtMF y NUEVAYoL, tienen cinco menciones cada uno, incluidas las de Hot Latin Song canción del año, canción del año, ventas, y canción del año, streaming La agrupación californiana Fuerza Regida se medirá en las categorías de artista del año, Global 200 artista del año y Álbum Top Regional Mexicano del Año por 111XPANTIA. Su canción Tu boda con Óscar Maydon, obtuvo cuatro
menciones, entre ellas Hot Latin Song Canción del Año, Hot Latin Song Colaboración Vocal del Año y Canción Regional Mexicana del Año. Otro dos de sus temas: Me jalo con Grupo Frontera y Por esos ojos, también compiten por la canción regional mexicana del año. Rauw Alejandro compite en las categorías de: artista del año, gira del año y Top Latin Album del año, por Cosa Nuestra. Su tema viral Khé, junto a Romeo Santos com-
pite por tres premios: Hot Latin Song, colaboración vocal del año, canción del año, Latin Airplay, y canción Latin Rhythm del año. Además de cinco menciones por su éxito viral Si antes te hubiera conocido, Karol G es finalista en las categorías de Global 200 artista latino del año, Hot Latin Songs artista del año femenina y álbum “Top Latin Rhythm” del año, por su álbum Tropicoqueta. (EFE)
la complejidad de la situación fue una de las razones que lo llevaron a regresar a la pantalla grande. The Lost Bus, que se estrena en cines el 19 de septiembre y llegará a Apple TV+ el 3 de octubre, revive la historia real de McKay y la maestra Mary Ludwig, quienes evacuaron a los niños en el autobús durante el llamado Camp Fire, el peor incendio en la historia de California, con un saldo récord de 85 fallecidos. La falta de sistemas de alerta y
pocas vías de comunicación en la zona complicaron la evacuación. La película, basada en el libro Paradise: One Town’s Struggle to Survive an American Wildfire, de Lizzie Johnson, se enfoca en cómo el autobús que conducía McKay, lleno de niños, encuentra todo tipo de obstáculos para escapar de las llamas. “Yo crecí en un sitio así, entiendo lo devastadora que puede ser una tragedia de esa magnitud”, lamentó el artista.
James McAvoy, reconocido por su versatilidad en películas como Fragmentado , X-Men y I t, Chapter Two , vivió un incidente inesperado durante su paso por el Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF), donde presentó su más reciente proyecto, California Schemin.
El actor se encontraba en Charlotte’s Room, un bar de Toronto, disfrutando de la velada junto a su pareja, Lisa Liberati, cuando un hombre aparentemente ebrio se acercó y le propinó un puñetazo sin motivo mientras él estaba de espaldas.
A pesar del inesperado ataque, McAvoy no reaccionó de forma violenta. Según fuentes cercanas, el actor intentó calmar la situación mientras otros presentes ayudaban a retirar al agresor del lugar.
McAvoy continuó la noche en el bar, bromeando con el personal del establecimiento y rechazando tragos que le ofrecieron como cortesía.
El TIFF es uno de los festivales más importantes del mundo y atrae a celebridades, cineastas y críticos internacionales.
La película narra la historia de dos jóvenes escoceses que se hacen pasar por estadounidenses para intentar convertirse en estrellas del hip-hop
El elenco incluye a Rebekah Murrel, Samuel Bottomley y Séamus McLean Ross, entre otros.
(Agencias)
La experiencia cobró un significado mayor cuando su hijo mayor, Levi, de 17 años, y su madre Kay fueron incorporados al reparto. América Ferrera le da vida a Ludwig, la maestra que también va en el autobús cuidando a los niños.
“Ella asumió el papel de maestra para mantenerlos a salvo físicamente, pero también intentó protegerlos emocionalmente y mitigar el trauma de esas horas”, detalló la actriz. (EFE)
En seis capítulos Net fl ix presenta la adaptación fílmica de la novela de Jorge Ibargüengoitia
La cruda novela Las muertas, del mexicano Jorge Ibargüengoitia, ha sido adaptada por primera vez a un medio audiovisual a casi cinco décadas de su publicación bajo la dirección de Luis Estrada en una serie que debutó ayer en Netflix
Poder llevar esta historia de explotación sexual, corrupción y violencia contra las mujeres enmarcada en la provincia de México de mediados del siglo XX a la pantalla era algo que imaginaba el cineasta de filmes como La Ley de Herodes, El infierno, La dictadura perfecta y ¡Qué viva México! desde comienzos de su carrera.
El libro está basado en el caso real de las Poquianchis, dueñas de burdeles donde se cometieron todo tipo de abusos —incluso homicidios— entre 1945 y 1964. Ibargüengoitia transformó la historia en un ficción en el que estas mujeres son las hermanas Baladro.
“Es un libro que admiro mucho”, señaló Estrada. “Un hecho tan relevante y escandaloso de la vida real de México”.
Estrada agradeció poder narrar la historia con todo lujo de detalles gracias al formato de serie, incluyendo escenas filmadas en el estado de San Luis Potosí y con más de 150 actores.
“Son como seis películas, cada una con su tono muy particular, con su género cinematográfico, pero siempre tratando de ser muy fieles y muy respetuosos para que aquellos que efectivamente conocen la novela la puedan encontrar en esta adaptación. Pero también para quienes vean la serie, puedan regresar al libro o lo conozcan por primera vez y descubran todas las
similitudes”, explicó.
Las hermanas Sera fi na y Arcángela Baladro, interpretadas por Paulina Gaitán y Arcelia Ramírez respectivamente, no operan solas, están cobijadas por el ejército, políticos y hombres poderosos. Pareciera que todos están conformes con su manera de actuar, pero las cosas se empiezan a salir de control cuando una de sus trabajadoras sexuales muere a manos de uno de sus clientes y se deshacen de su cadáver en una carretera.
“La maldad creo que en esencia es el gran tema que aborda Ibargüengoitia. Como en esta historia de estas madrotas que tienen un ascenso y luego una caída fulgurante. Participan todas las instituciones y las fuerzas vivas mexicanas”, dijo Estrada. “Ahí está la Iglesia, están las instituciones políticas, el aparato de justicia”.
Estrada volvió a hacer mancuerna con el actor Alfonso Herrera, protagonista de su película anterior ¡Qué viva México!, quien interpreta a Simón Corona, el amante de Serafina que la abandona más de una vez provocando su ira. También regresan otros actores que previamente han colaborado con Estrada, incluyendo a Joaquín Cosío y Leticia Huijara.
“Yo a lo largo de mi carrera siempre he tratado de ir construyendo un equipo, pero más que un equipo es una familia. Y en el caso de Alfonso, creo que es uno de los grandes actores de México”, dijo el director.
“Me siento muy orgulloso de haber tenido tantos nombres… creo que lo maravilloso del proyecto es que sirvió justamente como un imán”.
A lo largo de su filmografía el director ha denunciado la corrupción y
el abuso de poder desde una perspectiva de sátira. Quizá su propósito va más allá de las denuncias y se trata de un experimento para retratar algo tan complejo como México, con sus contradicciones, risas en medio de la desgracia o bendiciones de un padre dentro de un burdel.
“Creo que ‘Las muertas’ me ofrecía una especie de gran lienzo para poder hacer un retrato muy ambicioso sobre México, sobre la mexicanidad, sobre sus instituciones, sobre sus problemas del pasado, que son muy similares a los del presente”, señaló Estrada.
(AP)
La joven mexicana Debanhi Escobar, de 18 años, desapareció en 2022 en la periferia de Monterrey, 13 días después su cadáver fue encontrado en la cisterna de agua de un motel. Desde entonces, se ha convertido en un símbolo del país contra la impunidad que enfrentan las víctimas de feminicidios, una lucha que los padres continúan ahora a través de una serie documental presentada ayer.
“Desde el momento en que nosotros empezamos con la búsqueda hubo muchos comentarios positivos y negativos, tanto para Debanhi como para nosotros (...) Eso nos inclinó también a limpiar el nombre de Debanhi, a que conociera la sociedad quién era, y cómo se desarrollaba en los ámbitos familiares y sociales”, explica su madre, Dolores Valenzuela, en entrevista. Tras más de tres años todavía se desconoce al asesino de la joven, a pesar de que la Fiscalía General de la República (FGR) se encargara
del caso o de que incluso el expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) impulsara la búsqueda cuando ella aún se encontraba desaparecida. Es por ello que cuando los padres recibieron la solicitud por parte de HBO Max para hacer el documental Debanhi: ¿Quién mató a nuestra hija?, la familia no dudó en “aprovechar la buena oportunidad que les daba la plataforma” para encontrar una nueva vía que pueda traer justicia no solo a Debanhi, sino a otras víctimas. “Esto nos va a servir a nosotros para que no vuelva a suceder, para sentar ese precedente, para saber y entender que hay un antes y un después de lo de Debanhi y que no debemos de quedarnos callados porque tenemos que exigir a nuestra justicia, a los servidores públicos, para que hagan su trabajo”, explica Mario Escobar, su padre.
En México, la impunidad en los feminicidios se situó en 2022 por en-
cima del 86 por ciento, según esclarece la organización México Evalúa. Desde hace casi tres años HBO Max y la familia han recogido pruebas, grabaciones de cámaras de videovigilancia y declaraciones inéditas con las que intentan esclarecer lo que sucedió desde la última vez que se vio a la joven con vida. Tanto los padres como la propia Debanhi han sido muy criticados desde que desapareció la joven, ya que la joven se encontraba en un fuerte estado de ebriedad esa noche, tras haber salido de fiesta y sus padres no respondieran las llamadas de las amigas pidiendo ayuda para poder llevarla de vuelta a casa. Tanto los productores como la familia han tratado de ser “muy cuidadosos y profesionales” con las pruebas que van a presentar debido a que la investigación aún está en marcha, según recuerda Escobar, algo que les “da una mayor tranquilidad” en su “avance hasta encontrar la justicia”. (Agencias)
Infografía | Odeth Vázquez
El momento que millones de fans esperaban ya tiene fecha: Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba –Castillo Infinito, la primera parte de la trilogía final que pondrá fin a la historia de Tanjiro Kamado y el Cuerpo de Exterminio de Demonios, llegará a los cines de Latinoamérica muy pronto.
¿De que se trata?
Tras perder a su familia a manos de un demonio y ver a su hermana Nezuko maldita, Tanjiro ha recorrido un duro camino. Ahora, acompañado de Zenitsu, Inosuke y los Hashira, deberá enfrentar su reto más aterrador.
Cuando Muzan Kibutsuji invade la mansión Ubuyashiki, los cazadores son arrastrados al Castillo Infinito, una dimensión distorsionada donde cada sombra está bajo control del enemigo. Atrapados en un laberinto sin salida, los guerreros deberán enfrentarse a los demonios más poderosos en una lucha desesperada por la supervivencia. La batalla final ha comenzado.
Shinobu vs. Douma: un duelo esperado
Uno de los momentos más impactantes de la cinta será el enfrentamiento entre Shinobu Kocho y el demonio Douma. Con su ingenio y mortales venenos, la Pilar del Insecto demostrará que la fuerza no siempre depende de lo físico, en una pelea tan cruel como inolvidable.
Un fenómeno imparable
Desde su debut, Demon Slayer ha arrasado en taquilla y marcado la cultura popular. El Tren Infinito se convirtió en la película de anime más taquillera de la historia, con más de 500 millones de dólares recaudados. Con Castillo Infinito, la saga busca superar su propio legado y entregar a los fans una experiencia cinematográfica inolvidable.
Esta trilogía representa no solo el clímax de la obra de Koyoharu Gotouge, sino también un hito en la animación. Con la calidad visual y la intensidad emocional de ufotable, cada batalla será un espectáculo que pondrá a prueba los límites del cine de anime.
¿Estamos frente a una de las películas más grandes de la animación japonesa?
1 Primera parte de la trilogía final.
2 Regresa el equipo original de producción.
3 El Tren Infinito recaudó +500 MDD.
4 Adaptará uno de los arcos más intensos del manga.
5 El estudioufotable promete animación innovadora.
6 Estreno global para evitar spoilers.
7 Destaca el duelo Shinobu vs. Douma.
DEMON SLAYER: KIMETSU NO YAIBA – CASTILLO INFINITO
Año: 2025 País: Japón Director: Haruo Sotozaki
Guion: Koyoharu Gotouge (manga original), ufotable (adaptación)
Género: Acción, Fantasía oscura, Aventura, Anime
Un cuadro del pintor Peter Paul Rubens, que se creía desaparecido desde 1613, fue hallado en septiembre de 2024 en una mansión privada de París y será subastado el 30 de noviembre en la casa de subastas Osenat, confirmó su director, Jean-Pierre Osenat.
Fue precisamente Osenat el responsable del descubrimiento, un Cristo en la Cruz de Rubens, mientras estaba haciendo inventario en la mansión parisiense de cara a organizar la subasta de los bienes.
“Entre los muebles y objetos de arte de la mansión encontramos este Cristo absolutamente extraordinario, sin saber aún lo que era. El trabajo de autentificación llevó meses”, explicó Osenat.
La obra maestra fue autentificada tras su hallazgo por el profesor Nils Büttner, especialista en arte alemán, flamenco y holandés de los siglos XV y XVI y presidente del Rubenianum, una organización ubicada en Amberes, cerca de la antigua casa y taller de Rubens, responsable del estudio de su obra, declaró Osenat.
“Al principio nadie creía que pudiera ser un Rubens, hasta que Büttner encontró una estampa realizada a partir de esta obra y el comité internacional de Amberes, con cinco expertos, la reconoció oficialmente. Es una obra inédita, que nadie conocía y que nunca se había presentado en venta pública. Es un hallazgo excepcional para el mundo del arte”, añadió.
Destinada a un coleccionista privado
El cuadro se encuentra en perfecto estado de conservación, y, aunque Rubens creó muchas pinturas para la Iglesia, se cree que esta estaba destinada probable-
De momento todavía no hay coleccionistas ni instituciones que hayan visto el cuadro, pese a que la noticia ha circulado mundialmente.
mente a un coleccionista privado. Inicialmente perteneció al pintor académico del siglo XIX William Bouguereau y posteriormente a los propietarios de la mansión parisina donde se encontró.
“Durante dos siglos se perdió su rastro, hasta reaparecer ahora.
Para mí es una justificación del oficio de comisario y estoy muy orgulloso y feliz de este descubrimiento”, confesó Osenat.
Sobre la venta, fijada para el 30 de noviembre, Osenat admitió que es difícil anticipar el precio: “Lo hemos estimado en torno a 1.5 o 2
millones de euros, pero es tan raro que no sabemos. Muchos museos podrían estar interesados”.
De momento todavía no hay coleccionistas ni instituciones que hayan visto el cuadro, ya que la noticia acaba de hacerse pública.
La obra se presentará a la prensa la semana próxima y será expuesta públicamente antes de la subasta.
“Rubens es un pintor internacional, presente en museos de todo el mundo, de Estados Unidos a España, y esta obra merece ser vista por todos”, concluyó Osenat. (Agencias)
Las aguas contaminadas del río Laja son conocidas en Guanajuato, uno de los estados más peligrosos de México, por ser “una fosa” o un depósito clandestino de víctimas de la violencia, una realidad expuesta en el cortometraje Salvar a Milka del Agua, de la directora mexicana Michelle Olivares.
Con 28 años, la cineasta -que presentó su corto en el pasado Festival de Cannes y ha tenido proyecciones hasta en Ucrania- cuenta que cuando su madre era niña las entrañas del río Laja cargaban aguas cristalinas en lugar de los horrores del crimen en Guanajuato, que registra casi 30 mil homicidios dolosos de 2018 a 2024 y más de 750 fosas clandestinas.
“Ahora es un río completamente contaminado, pero cuando mi madre era niña se bañaba en el río: era la costumbre de ahí, porque no había agua en las casas. Mientras que yo lo recuerdo como un sitio en donde se tiraban cuerpos y que salía cada cierto tiempo en las noticias”, afirma la creadora nacida en este territorio.
Para Olivares, este contraste del caudal que conoció su madre y el que ahora es más bien un ecosistema “atravesado por la industrialización del estado y la violencia del narcotráfico” fue la razón que la motivó a rodar Salvar a Milka del Agua en un río del municipio de Jerécuaro.
El corto retrata con fantasía el vínculo entre Laura y Milka, dos adolescentes que se conocen en las faldas del río -que la directora imagina como el Laja-, ese lugar donde se sumergen los crímenes más tremebundos.
Olivares experimenta con el género de lo fantástico para mos-
trar estos hechos reales “como si fueran un cuento”, porque entiende que así es posible acercarse a más tipos de audiencias sin restar importancia a las víctimas de la violencia.
La pieza también muestra cómo es “resistir” en un entorno donde las mujeres son un blanco del crimen organizado y, al mismo tiempo, transitar por la adolescencia marcada por la menstruación, la ruptura de la inocencia y la construcción de la identidad juvenil.
Territorio en estado de alerta
Al grabar el corto, la realizadora identificó que la degradación social desde que era niña hasta ahora ha ido en aumento, pues advierte que en la actualidad la población en Guanajuato está en “estado de alerta”.
Y lo comprobó durante el casting de selección de las protagonistas en la entidad, porque revela que muchas familias rechazaron que sus hijas participaran en el proyecto cinematográfico por el miedo a que fueran más “visibles e identificables”.
“Siendo conscientes del riesgo, porque sí lo hay, pues trabajé con chicas de la Ciudad de México”, detalla sobre la decisión de seleccionar como las voces principales a Sofía Quezada (Laura) e Itza Rojas (Milka).
Además, expone, “a ninguna de las dos tuve que explicarles nada” porque, lamenta, a su corta edad “entienden perfectamente” del conflicto armado en el país.
Olivares cree que “el cine no salva al mundo pero sí las personas”, por lo que considera fun-
damental estrechar “la distancia emocional” que muchos países en Occidente tienen sobre los feminicidios, las desapariciones o el mismo conflicto armado que lacera a su país y América Latina.
“Es fundamental que se pueda trasladar el dolor que nosotros sentimos aquí a personas que no tienen ningún conocimiento sobre nuestro territorio”, concluye sobre los aprendizajes más valiosos de esta obra cinematográfica que se proyectará en el ciclo ‘Shorts 2025: Mujeres Mexicanas en el Cine’ el 11 de septiembre en la Ciudad de México. (EFE)
“Durante 17 días el Festival Internacional Cervantino (FIC) se convierte en punto de origen de expresiones tanto nacionales como internacionales”, afirmó en rueda de prensa Valeria Palomino, directora de Circuitos y Festivales de la Secretaría de Cultura, sobre el Circuito Cervantino del FIC, que este año, en su edición número 53, llegará a Baja California, Baja California Sur, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Morelos, Nuevo León, Sinaloa y Tlaxcala; en su programación habrá 815 artistas de países como Alemania, Argentina, Canadá, Chile, Corea del Sur, Dinamarca, Estados Unidos, Francia, Irlanda, Italia, Reino Unido y Senegal, entre otros.
El Circuito Cervantino es “una iniciativa busca ampliar el alcance con la programación artística (…) Contar con el INBAL, la UNAM, el Cenart, el Centro
Cultural Helénico como aliados en la realización de Circuito Cervantino representa la oportunidad de enfrentar retos de manera conjunta y esta suma de voluntades hace que el Cervantino pueda llegar a más audiencias”, continuó Palomino.
Las actividades del esperado evento cultural
La subdirectora general del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), Haydeé Boetto, afi rmó que “este año el Inbal tiene el privilegio de presentar 13 espectáculos a lo largo del mes de octubre, serán ocho agrupaciones internacionales y cinco producciones nacionales nuevas, que se presentarán en el FIC en Guanajuato y distintos recintos del Inbal en la Ciudad de México”.
Romain Greco, coordinador ejecutivo del FIC, destacó
eventos generales del programa como la ópera performance Sun & Sea, de Lina Lapelyte; la presencia del grupo de culto Sun Ra Arkestra a México; la puesta en escena Terebrante de Angélica Liddell; el cierre Africa Express, colectivo multicultural liderado por Damon Albarn, de Blur.
Fecha de arranque
El Circuito Cervantino arranca el 28 de septiembre en la Ciudad de México con un homenaje a “Toña la Negra” (Veracruz y Reino Unido son los invitados de honor de este año), que hará la colombiana Victoria Sur. Algunos de los eventos más destacados del Circuito son la ópera “Elektra”, presentada por la Compañía Nacional de Ópera (CNO) y el concierto “Bagatelles” de John Zorn, de Sam Eastmond. (Agencias)
Mérida, Yucatán, jueves 11 de septiembre del 2025
Asesinan en la Universidad Utah Valley a Charlie Kirk, activista político conservador, aliado cercano del presidente Donald Trump y cofundador de Turning Point USA
Página 61
Considerado una voz influyente, acompañó al mandatario desde su primera campaña, convirtiéndose en una herramienta definitoria del movimiento juvenil para el republicano. Imagen captada momentos antes de recibir un disparo en el lado izquierdo del cuello. El gobernador de Utah, Spencer Cox, calificó el hecho de “asesinato político”. (Agencias)
Derriban drones rusos en Polonia; advierten riesgo de escalada bélica
Más de 250 detenidos durante las protestas multitudinarias en Francia
Rocas halladas pueden ser indicio de vida antigua en el planeta Marte
Los aparatos autónomos artillados fueron abatidos
sin precedentes”, que Moscú rechaza
WYRYKI-WOLA.- Polonia y sus aliados denunciaron ayer como una “provocación sin precedentes” la incursión de drones rusos en su espacio aéreo, que obligó a movilizar las defensas antiaéreas de la OTAN, y Varsovia advirtió del riesgo de escalada bélica. Ni los drones, lanzados durante un ataque ruso a Ucrania, ni su derribo por las Fuerzas polacas y de la OTAN causaron víctimas, precisó el primer ministro de Polonia, Donald Tusk. “Esta situación (...) nos acerca más que nunca a un conflicto abierto desde la Segunda
Guerra Mundial (…) aunque hoy no hay motivos para afirmar que nos encontramos en estado de guerra””, declaró ante el Parlamento. Desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania en febrero del 2022 han sido varios los drones y misiles disparados por Moscú que entraron en el espacio aéreo de países miembros de la OTAN, pero es la primera vez que un país de la Alianza transatlántica los derriba. El Gobierno de Moscú afirmó que no apuntó a objetivos en Polonia y argumentó que Polonia no tiene pruebas de que los
drones sean rusos.
Autoridades de Polonia, miembro de la Unión Europea y de la OTAN, y apoyo clave de Ucrania, dijeron haber identificado en su jurisdicción más de 10 “objetos hostiles”, la madrugada de ayer. “Se identificaron 19 violaciones” del espacio aéreo, dijo ante el Parlamento Donald Tusk, que calificó la incursión de “provocación a gran escala”. El Ministerio del Interior polaco precisó que se encontraron siete drones y los restos de un proyectil de origen desconocido, y que
WASHINGTON.- Estados Unidos mantendrá su presencia militar en el Caribe y el presidente venezolano Nicolás Maduro “deberá tomar decisiones” porque “la pelota está su cancha”, declaró el jefe del Pentágono, Pete Hegseth, en una entrevista difundida ayer por Fox News
“No quisiera ser Nicolás Maduro en este momento. Maduro tiene muchas decisiones que tomar. Estamos sentados sobre una isla flotante del poder estadounidense y estamos preparados para usar ese poder para interceptar y destruir a los narcoterroristas que están enviando drogas a nuestro país”, declaró el ahora secretario de Guerra a bordo de un destructor en aguas del Caribe. “La pelota está en su cancha”, añadió. Hegseth visitó a las tropas a principios de esta semana, así como un destructor, donde se realizó la entrevista.
Estados Unidos desplegó en las últimas semanas ocho buques en la zona, y la tensión subió considerablemente hace ocho días, cuando un misil destruyó una lancha y mató a 11 “narcoterroristas”, en palabras del presidente Donald Trump, que habían zarpado de costas venezolanas. Caracas denunció el ataque militar, sin precedentes en la región, y aviones venezolanos sobrevolaron luego un buque estadounidense.
Washington replicó con el envío de 10 cazas F-35 a Puerto Rico. Gobiernos latinoamericanos de izquierda denunciaron la escalada, en especial Brasil y Colombia, mientras otros, como Trinidad y Tobago, se alegraron de la presencia estadounidense. “La región lo ha recibido muy positivamente. Muchos públicamente, otros muchos en privado, diciendo: gracias por abordar algo que ha sido evidente para nosotros desde hace demasia-
do tiempo”, comunicó el jefe del Pentágono a la emisora televisiva. “Sabemos que Nicolás Maduro ha estado involucrado en todo esto desde hace mucho tiempo. Ha sido acusado y es buscado por las autoridades del Distrito Sur de Nueva York. Hay una recompensa de 50 millones de dólares y el gobierno de Estados Unidos lo busca”, recordó Hegseth. Caracas decretó una movilización nacional.
(Agencias)
resultaron dañados una casa y un coche en el este del país.
“Estábamos sentados y este avión sobrevoló (...) Le dije a mi esposo: ¿Por qué este avión hace tanto ruido hoy?. Y de repente, hubo una explosión”, dijo a la agencia AFP Alicja Wesolowska, de 64 años, cuya casa perdió el techo en Wyryki-Wola.
El canciller polaco, Radoslaw Sikorski, subrayó que la intrusión no era accidental y advirtió que se trataba de un caso “inédito de ataque no solo al territorio de Polonia, sino también al territorio de la
OTAN y de la Unión Europea”. La incursión, haya sido “intencionada o no”, es “absolutamente irresponsable, temeraria”, comentó a su vez el secretario general de la OTAN, Mark Rutte. Varsovia pidió a la OTAN activar el Artículo 4 del tratado fundador de la Alianza, que establece que los países miembros se consultarán cuando, a juicio de cualquiera de ellos, “la integridad territorial, la independencia política o la seguridad de cualquiera de las partes fuese amenazada”.
(Agencias)
LA HABANA.- Un nuevo apagón generalizado ocurrió ayer en Cuba, el quinto en menos de un año, informaron las autoridades, que investigan las causas.
“Se ha producido una desconexión total del Sistema Eléctrico (SEN), que puede estar asociada a una salida inesperada” de la Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, en el centro de la isla, “no obstante se investigan las causas”, informó el ministerio de Energía y Minas en su cuenta X Con 9.7 millones de habitantes, Cuba enfrenta desde hace más de un año una severa crisis energética por el mal estado de su infraestructura eléctrica. El servicio depende de ocho obsoletas termoeléctricas
y grupos electrógenos dispuestos a lo largo de la isla. La instalación de 28 parques fotovoltaicos, con la ayuda de China, de los 52 previstos para este año no ha ayudado a disminuir los cortes. Desde octubre del 2024, Cuba ha enfrentado cuatro apagones generalizados, algunos de varios días. Este verano, cuando el consumo es mayor por las altas temperaturas, los apagones programados se ampliaron, incluso en La Habana, donde solían ser menos largos. De acuerdo con las autoridades, los cortes de electricidad programados duraron casi 15 horas diarias en agosto y 16 en julio, como promedio en todo el país. (Agencias)
Muere en atentado Charlie Kirk, un promotor conservador y aliado cercano del presidente
OREM.- Charlie Kirk, un activista conservador y aliado cercano del presidente Donald Trump, falleció ayer tras recibir un disparo en un evento universitario en Utah, en un incidente que puso de nuevo la atención sobre la amenaza de la violencia política en todo Estados Unidos. La muerte fue anunciada en redes sociales por el propio Trump, quien recordó a Kirk, de 31 años y cofundador y director general de la organización juvenil Turning Point USA , como “Grande, e incluso legendario”. “Nadie entendía ni conocía el corazón de la juventud en los Estados Unidos de América mejor que Charlie”, escribió Trump en su cuenta de Truth Social El hecho fue calificado de “asesinato político” por el gobernador de Utah, Spencer Cox. “Este es un día oscuro para nuestro estado. Es un día trágico para nuestra nación. Quiero ser claro en que esto es un asesinato político”, dijo Cox a periodistas.
El autor del disparo continuaba prófugo al cierre de esta edición, según informó la casa de estudios. “Actualmente no tenemos un sospechoso bajo custodia. Esta es una investigación en curso”, dijo a la AFP Ellen Treanor, una vocera de la Utah Valley University, lo cual fue confirmado por el alcalde de Orem, Utah, David Young. Una persona que fue detenida por las Fuerzas de Seguridad en la universidad donde se celebró el acto no era el sospechoso, según dijo bajo condición de anonimato una testigo familiarizada con la investigación
Quiero ser claro en que esto es un asesinato político”.
SPENCER COX
GOBERNADOR DE UTAH
Videos publicados en redes sociales desde la Universidad del Valle de Utah muestran a Kirk hablando con un micrófono mientras está sentado bajo una carpa blanca con los lemas “El regreso estadounidense” y “Demuestra que me equivoco”.
Se escucha un solo disparo y se puede ver a Kirk levantando la mano derecha mientras le brota una gran cantidad de sangre del lado izquierdo del cuello. Se oyen jadeos y gritos de los espectadores atónitos antes de que la gente eche a correr. La agencia Associated Press pudo confirmar que los videos fueron tomados en el patio del Centro Sorensen , en el campus de la Universidad del Valle de Utah.
“Confirmamos que recibió un disparo y estamos orando por Charlie”, dijo Aubrey Laitsch, responsable de relaciones públicas de Turning Point USA . Kirk intervenía en un debate organizado por su organización política sin fines de lucro. Inmediatamente antes del disparo, respondió a preguntas de un asistente sobre tiroteos masivos y violencia armada.
“¿Sabes cuántos estadounidenses transgénero han sido tiradores masivos en los últimos 10 años?”, preguntó un miembro
de la audiencia. Kirk le respondió: “Demasiados”. El participante continuó: “¿Sabes cuántos tiradores masivos ha habido en Estados Unidos en los últimos 10 años?”. “¿Contando o sin contar con la violencia de pandillas?”, preguntó Kirk. Luego se escuchó un único disparo. La semana pasada, Kirk publicó en X imágenes de recortes de noticias que mostraban que su visita a universidades de Utah estaba generando controversia, acompañado del texto “¿Qué está pasando en Utah?”.
(Agencias)
Confirman más de 250 detenidos durante las protestas multitudinarias en Francia
PARÍS.- Miles de manifestantes bloquearon carreteras, provocaron incendios y enfrentaron ráfagas de gas lacrimógeno de la Policía ayer en París y otras ciudades de Francia, tras aumentar la presión sobre el presidente, Emmanuel Macron, al intentar darle a su nuevo primer ministro un bautismo de fuego.
El ministerio del Interior anunció más de 250 arrestos en las primeras horas de la jornada de manifestaciones nacionales contra Macron, los recortes presupuestarios y otras quejas.
Aunque no logró su intención autoproclamada de “bloqueemos todo”, el movimiento de protesta ganó impulso durante el verano y causó focos de interrupción generalizada, con un desafiante despliegue excepcional de 80 mil policías que desmantelaron barricadas y realizaron arrestos rápidamente.
El ministro del Interior, Bruno Retailleau, dijo que un autobús fue incendiado en la ciudad occidental
de Rennes. En el suroeste, los daños en cables eléctricos provocados por un incendio detuvieron los servicios de tren en una línea y afectaron al tráfico en otra, dijeron las autoridades francesas de transporte. Las manifestaciones y los enfrentamientos con la Policía antimotines se sumaron a la crisis que envuelve a Francia tras el último colapso del
Gobierno el lunes, cuando el primer ministro François Bayrou perdió un voto de confianza parlamentario. Macron nombró como nuevo primer ministro al titular de Defensa, Sébastien Lecornu, quien prometió ayer una “ruptura” con sus predecesores, al asumir como quinto jefe del Gobierno desde el 2024. (Agencias)
JERUSALÉN.- Israel advirtió ayer a sus adversarios que “no están seguros en ningún lugar”, al día siguiente de su acción militar contra los líderes de Hamás en Qatar, lo que provocó un inusual reproche del presidente estadounidense Donald Trump.
“El largo brazo de Israel actuará contra sus enemigos en cualquier lugar”, prometió el ministro de Defensa, Israel Katz, tras el mortífero ataque del martes en el rico emirato del Golfo. “No hay ningún lugar en donde puedan esconderse”, escribió en X.
“Todos los que participaron en la masacre del 7 de octubre serán considerados plenamente responsables”, añadió en referencia al ataque de Hamás contra Israel de octubre del 2023, que desató la guerra de Gaza. Las declaraciones de Katz se producen después del ataque de su país contra dirigentes de Hamás en Qatar, que mantiene estrechas relaciones con Estados Unidos.
El primer ministro de Qatar, Mohamed bin Abdelrahman Al-Thani, afirmó ayer que su homólogo israelí, Benjamin Netanyahu, debería ser llevado ante la Justicia; afirmó que el ataque israelí contra líderes de Hamás en Doha acabó con “toda esperanza” de liberar a los rehenes en Gaza, pero aseguró que seguirán ejerciendo de mediadores en el conflicto de Gaza junto a Egipto y Estados Unidos, y advirtió que se
El primer ministro Al-Thani (d) dijo que Benjamin Netanyahu debería ser llevado ante la Justicia (AFP)
reservan “el derecho a responder”. Además de ser un estrecho aliado de Washington, Qatar ejerce de mediador en el conflicto entre Israel y Hamás, y desde 2012 acoge en su territorio la sede del buró político del movimiento palestino que controla la Franja de Gaza. Netanyahu advirtió “a Qatar y
a todas las naciones que albergan terroristas: deben expulsarlos o llevarlos ante la justicia. Porque si no lo hacen, lo haremos nosotros”. El Ejército israelí dijo haber bombardeado el martes “objetivos militares” de los hutíes en Saná, la capital de Yemen, y en la región de Al Jawf, en el Norte, con saldo de varios muer-
LONDRES.- El príncipe Enrique, distanciado de la familia real, se reunió ayer con su padre, el rey Carlos III, en su primer encuentro desde febrero del 2024.
El duque de Sussex, hijo menor del rey, alejado de la monarquía desde que se trasladó, con su esposa Meghan, a Estados Unidos en 2020, entró en auto a las 17:20 locales en la residencia londinense de su padre, a la que el rey había llegado poco antes. Salió de Clarence House casi una hora después. Carlos III y Enrique, que rompió vínculos con la familia real en el 2020 con su mudanza a Estados Unidos, compartieron un té en privado, informó la agencia británica de noticias PA. El monarca tiene previsto regresar hoy al Castillo de Balmoral, su residencia en Escocia. Padre e hijo no se habían visto desde febrero del 2024, cuando Enrique hizo una visita relámpago a Reino Unido tras enterarse de que el rey, de 76 años, padecía cáncer, enfermedad por la que aún está en tratamiento. En aquella ocasión, su encuentro, que también tuvo como escenario la residencia Clarence House, duró menos de 45 minutos, y Enrique regresó a California al día siguiente. Desde en-
tonces, ha vuelto tres veces a Londres sin reunirse con ningún familiar.
El príncipe llegó el lunes a tierras británicas para una serie de compromisos con organizaciones benéficas que apoya, y se especulaba con una posible visita a su padre.
Estos rumores surgieron cuando el tabloide Mail on Sunday reveló que el jefe de Comunicación del rey, Tobyn Andreae, y la nueva responsable de Comunicación del príncipe, Meredith Maines, se habían reunido a principios de julio en Londres.
El príncipe, de 40 años, también confesó en mayo a BBC que le “encantaría reconciliarse con su familia”. “No sé cuánto tiempo le queda a mi padre”, agregó el hermano menor del príncipe Guillermo, heredero al trono. Antes de reunirse con su padre, Enrique visitó ayer el Centro de Estudios sobre Lesiones por Explosiones del Imperial College de Londres, donde anunció una donación de 500 mil dólares para ayudar a los niños heridos en Gaza y Ucrania. (Agencias)
El largo brazo de Israel actuará contra sus enemigos en cualquier lugar”.
ISRAEL KATZ MINISTRO DE DEFENSA
Danny Danon, justificó la acción militar en Qatar: “No siempre actuamos en interés de Estados Unidos”. “Simplemente, no estoy muy contento con toda la situación”, dijo el presidente estadounidense, al ser preguntado por los periodistas sobre los ataques.
“No fue un ataque a Qatar, fue un ataque a Hamás. No estamos en contra de Qatar, ni en contra de ningún país árabe, actualmente nos enfrentamos a una organización terrorista”, explicó Danon a la emisora 103 FM. Según Hamás, seis personas murieron, entre ellos el hijo de su principal negociador, Jalil al-Hayya, pero sus líderes sobrevivieron. De su parte, Qatar reportó la muerte de uno de sus agentes de seguridad.
tos según la televisión de los rebeldes. La Casa Blanca expresó la inconformidad del presidente estadounidense y el mismo Trump señaló en su red Truth Social que la decisión la tomó el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y no él. En una entrevista a una radio israelí, su embajador en la ONU,
Desde el inicio de la guerra en Gaza, Israel ha atacado Irán, Siria, Líbano y Yemen, pero nunca había actuado en Qatar. Netanyahu dijo que había ordenado los ataques después de un atentado reivindicado por Hamás el lunes en Jerusalén oriental, en el que murieron seis personas.
(Agencias)
El Ejército está desplegado en las principales ciudades. (Agencias)
KATMANDÚ.- El Ejército de Nepal retomó ayerel control de la capital, Katmandú, después de dos días de disturbios, los más violentos en 20 años, que llevaron al primer ministro, Sharma Oli, a dimitir y a la apertura de un diálogo sobre el futuro del país. La Policía nepalí reprimió violentamente el lunes una ola de protestas en contra la corrupción y una reciente decisión del Gobierno de bloquear las redes sociales. Los enfrentamientos dejaron al menos 19 muertos y cientos de heridos.
A pesar del restablecimiento de plataformas como Facebook, X o
YouTube, la promesa de una investigación sobre la violencia policial y la renuncia de Oli, grupos de jóvenes manifestantes, bajo el paraguas de Generación Z, saquearon edificios públicos y las viviendas de varios dirigentes. El Parlamento fue incendiado, así como la residencia del hasta entonces primer ministro. El jefe del Estado Mayor del Ejército, el general Ashok Raj Sigdel, se reunió ayer con varias personalidades, incluyendo representantes de los manifestantes, según dijo Rajaram Basnet, un portavoz del Ejército. (Agencias)
MUERE DEVORADO POR LEONES UN GUARDA DE UN ZOO DE TAILANDIA
El incidente se produjo en el Safari World Bangkok, que se presenta como uno de los mayores zoológicos de Asia y ofrece excursiones para dar de comer a leones y tigres por unos mil 200 bats (37 dólares) por persona.
“La víctima es un empleado del zoo que alimentaba a los leones”, declaró a AFP Sadudee Punpugdee, un responsable del Departamento de Parques Nacionales. El fallecido habría sido atacado por seis o siete leones, dijo.
“El hombre salió de un vehículo, estaba solo, de espaldas a los animales (...) permaneció de pie unos tres minutos y luego un león se acercó lentamente y lo atrapó por detrás”, dijo el visitante Tavachai Kanchanarin a la cadena local Thairath. La víctima tenía más de 30 años de experiencia como guarda del zoológico. Según la página web de Safari World, “los visitantes pueden acercarse a animales como tigres, leones, osos y cebras en su hábitat natural”.
(Agencias)
HALLAN ANTEPASADO DEL LAGARTO MÁS ANTIGUO, EN INGLATERRA
El antepasado más antiguo de los lagartos (lepidosaurios), que aparecieron en el Triásico Medio poco antes que los dinosaurios, con dientes espectacularmente grandes que le permitían cazar cucarachas y saltamontes hace 242 millones de años, fue descubierto en Inglaterra, según un estudio publicado ayer en la revista Nature
Su cráneo medía solo 1.5 cm y todo el esqueleto cabía en la palma de la mano, pero “este nuevo animal es totalmente inédito y nos obliga a replantearnos la evolución de los lagartos, las serpientes y el tuátara”, un animal endémico de Nueva Zelanda, explicó Dan Marke, coautor de la investigación y estudiante de Paleobiología en la Universidad de Bristol. (Agencias)
Instrumentos del explorador robótico Perserverance identificaron vivianita y greigita, minerales que se encuentran en turberas y materia orgánica de la Tierra, según estudio publicado por Nature
Rocas halladas en la superficie de Marte ofrecen una de las evidencias más alentadoras hasta la fecha sobre la existencia de vida antigua en ese planeta vecino de la Tierra, anunciaron ayer científicos de la NASA. El explorador robótico Perseverance recogió en julio del 2024 la muestra llamada Cañón Za fi ro , en lo que se cree es un antiguo lecho de lago. Las manchas de las rocas apuntaron a posibles reacciones químicas que despertaron el interés de los investigadores. En concreto, los instrumentos de Perserverance identificaron vivianita y greigita . En la Tierra, la vivianita se encuentra a menudo en sedimentos, tur-
Síguenos en nuestras redes
On line
beras y alrededor de materia orgánica en descomposición, mientras algunas formas de vida microbiana en la Tierra pueden producir greigita
Si las características fueran resultado de la actividad microbiana que creó minerales, como ocurre en la Tierra, esto podría indicar la existencia de vida en Marte, según científicos. Aunque es demasiado pronto para poder afirmarlo, los hallazgos,
detallados en una investigación publicada en la revista Nature, son muy prometedores, dijeron.
“Son como restos fósiles, restos de una comida, y quizás esa comida haya sido excretada por un microbio. Y eso es lo que observamos en esta muestra”, declaró a periodistas Nicky Fox, administrador de la Dirección de Misiones Científi cas de la NASA.
Cuando este tipo de características se forman en los sedimentos de la Tierra, suelen ser producto de reacciones entre el lodo y la materia orgánica, lo que podría ser una señal de vida explicó el autor del estudio, Joel Hurowitz.
(Agencias)
Síguenos en nuestras
ADMITEN PILOTOS ALEMANES DORMIR DURANTE LOS VUELOS
El sindicato alemán de pilotos Vereinigung Cockpit afirmó ayer que dormir durante los vuelos se ha convertido en una “realidad preocupante” para sus miembros y alertó sobre el “aumento del cansancio” en el sector. La organización reveló que realizó una encuesta a más de 900 pilotos en las últimas semanas, en la que el 93% de ellos admitía haber dormido durante un vuelo en los últimos meses. Aunque advirtió que la encuesta “no es representativa”, el sindicato indicó que el 44% de los pilotos encuestados había dormido “regularmente” durante los vuelos, el 12% en todos los vuelos, mientras que el 7% no recordaba con qué frecuencia lo había hecho.
“Dormir se ha convertido desde hace tiempo en la norma en las cabinas de los aviones alemanes”, afirmó Katharina Dieseldorff, vicepresidenta de Vereinigung Cockpit. Y agregó: “Lo que en un principio se concibió como una medida de recuperación a corto plazo se ha convertido en una respuesta permanente a la presión estructural. Una siesta corta no es crítica en sí misma. Pero una tripulación de cabina permanentemente agotada supone un riesgo significativo”, añadió Dieseldorff (Agencias)
Síguenos en nuestras redes On line
Las memorias de Gisèle Pelicot, convertida en icono feminista tras el macrojuicio por violación que protagonizó en Francia, saldrán a la venta el 17 de febrero del 2026 con el título Et lajoie de vivre (Un himno a la vida), anunciaron ayer varias editoriales. Pelicot, de 72 años, fue aplaudida el año pasado por su valentía al testificar públicamente durante el juicio contra su exmarido, quien la drogó durante una década para violarla junto a decenas de desconocidos contactados por Internet. El libro se publicará en febrero en una veintena de idiomas, en varios países entre ellos Francia, Estados Unidos y España. Tras el juicio, celebrado a finales de, 2024, Pelicot “nunca se expresó” y “decidió contar su historia con sus propias palabras”, indicó la editorial francesa Flammarion El relato, “cuidadoso y conmo-
vedor”, escrito con la periodista y novelista Judith Perrignon, “desvela los resortes íntimos de la increíble resiliencia de esta mujer tan reservada”, según la casa editorial. Pelicot rechazó que el juicio se celebrara a puerta cerrada, renunciando así a su derecho al anonimato, para que la “vergüenza” cambiara de bando. Su marido y medio centenar de hombres fueron condenados a hasta 20 años de prisión. La hija de Pelicot, Caroline Darian, publicó en el 2022 un libro sobre el caso, titulado Y dejé de llamarte papá. (Agencias)
Mérida, Yucatán, jueves 11 de septiembre del 2025
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Destrucción y pánico en el Oriente de la CDMX: explota una pipa de gas LP; saldo preliminar de cuatro muertos y 90 heridos, varios en estado crítico / El Paquete Económico 2026 garantiza Programas de Bienestar, incrementos en salud, educación, vivienda, seguridad, inversión y apoyo a PEMEX, destaca la Presidenta / Presentan el Halcón 2.1, primer avión ligero fabricado en México desde 1957
República 3, 5 y 7
Lugar: Calzada Zaragoza, bajo el Puente de la Concordia, Alcaldía Iztapalapa
49 mil 500 litros, capacidad del tanque siniestrado
Empresa: Silza, subsidiaria del Grupo Tomza. Operaba sin seguro
Chofer hospitalizado en estado grave
32 vehículos afectados por la onda expansiva y las llamas
siniestro para deslindar responsabilidades.- (POR ESTO!)
HorizonTec CRT-1041.- (POR ESTO!)
La Marina asegura 1.6 toneladas de cocaína en las costas de Guerrero República 4
Diablos toma ventaja contra Charros al iniciar la Serie del Rey de la LMB
Deportes 46
Tras atentado, muere el activista Charlie Kirk, aliado cercano de Donald Trump Internacional 61