Mérida, Yucatán, miércoles 20 de marzo del 2024
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 12037
Mérida, Yucatán, miércoles 20 de marzo del 2024
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 12037
3,500
aspirantes a la Facultad de Medicina de la UADY
estudiantes admitidos
385
190 pasantes caben en hospitales estatales
MIENTRAS en carreras presenciales, como Médico Cirujano, la Universidad Autónoma de Yucatán se encuentra limitada, su oferta en línea crecerá: ayer, en el Consejo Universitario, se aprobaron los dictámenes para poner en marcha cuatro maestrías, todas en el área odontológica, y la Licenciatura en Software, en el área de Matemáticas.- (POR ESTO!)
Huacho promete ayudar a jóvenes a cumplir sus sueños, con más apoyo social
Ciudad 17
Maniatada la facultad de Medicina de la UADY: solo admite a 5 de cada 100 aspirantes por la falta de la capacidad hospitalaria para realizar prácticas; apuestan por la educación virtual / Engie mina la Zona Dorada de Mérida con gas natural; coloca advertencias por la peligrosidad de los ductos / Caprichoso descenso de Kukulcán en Chichén Itzá, en el equinoccio de primavera
Protestan padres de familia de una escuela de Progreso; suspenden a la directora
Municipios 26
Ciudad 11, 12 y 15
LA empresa Tractebel fijó letreros junto a los paraderos, en aceras y cerca de las plazas Dorada y Las Américas, con leyendas que evidencian el alto riesgo que corren las personas que transitan por ahí.- (Saraí Manzo)
LOS miles de turistas que visitaron el Castillo para observar el fenómeno de luz y sombra se quedaron con las ganas de verlo completamente, pues el clima impidió la formación de los siete triángulos.- (Nadia Tecuapetla)
Ola de robos de motocicletas asuela a habitantes de Río Lagartos y Las Coloradas
Municipios 42
Mérida, Yucatán, miércoles 20 de marzo del 2024
CHILAPA, Gro.- Ayer por la tarde, el regidor de Morena, Antonio Crespo Bolaños, fue asesinado en la cabecera municipal de Chilapa de Álvarez, Guerrero.
En ese sentido, el dirigente estatal de su partido, Jacinto González Varona, reveló la existencia de una lista de activistas que podrían ser víctimas de ataques armados en dicha localidad, ubicada en la región Centro de Guerrero.
De acuerdo con los reportes policiales, el atentado contra el regidor Crespo Bolaños ocurrió en el centro de la cabecera municipal. Sus agresores fueron certeros y el representante popular quedó muerto en el lugar de la agresión.
Se confirmó que no se detuvo a ningún agresor por este hecho.
Apenas el 12 de marzo, en el barrio del Dulce Nombre, en la misma ciudad, fue asesinado Tomás Morales Patrón, casi frente a su domicilio. Morales Patrón había sido aspirante a la presidencia municipal de Chilapa y se le consideraba
Ambos representantes de Morena eran considerados cercanos. (Agencias)
cercano al regidor Crespo Bolaños.
Avala Congreso de Guerrero remoción de Fiscal
El Congreso de Guerrero avaló la remoción de la teniente co-
ronel Sandra Luz Valdovinos Salmerón, como titular de la Fiscalía General del Estado (FGE) y lanzó la convocatoria para sustituirla.
En la sesión de ayer, en el pleno del Congreso, se leyó el oficio que envió la gobernadora Evelyn
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Salgado Pineda el pasado 14 de marzo, en el cual solicitó la remoción de Valdovinos Salmerón.
De acuerdo con la lectura al oficio, la Mandataria pidió la remoción de la Fiscal argumentando causas graves en el caso del asesinato del normalista de Ayotzinapa Yanqui Kothan Gómez Peralta, a manos de policías estatales, ocurrido la noche del 7 de marzo.
Afirmó que Valdovinos Salmerón no solicitó la prisión preventiva contra los tres oficiales estatales que participaron en el crimen del joven, lo que propició la fuga de uno de ellos.
Se informó que las solicitudes de las y los aspirantes para ocupar el cargo de Fiscal se empezaron a recibir desde ayer y hasta el viernes 22.
Más tarde, el vicefiscal de la Fiscalía General del Estado (FGE), quien también fungía como encargado del despacho de la misma dependencia, Gabriel Alejandro Hernández Mendoza, anunció su renuncia. Ante esta situación Gustavo Romero Rosas asumió el relevo como titular de la FGE.
Vinculan a proceso a policías acusados de homicidio
Dos policías estatales del grupo Centauro de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Sigifredo “N” y Francisco “N”, fueron vinculados a proceso por el homicidio del normalista Yanqui Gómez en los juzgados del Poder Judicial de la Federación en Acapulco.
La audiencia se llevó a cabo sin la presencia de normalistas, sin embargo, asistió Lilia Vianey Gómez, madre del estudiante.
Mientras tanto, otro presunto responsable, David “N”, continúa prófugo, sin que hasta el momento se tengan indicios de su paradero.
Por su parte, Sigifredo “N” y Francisco “N” quedaron recluidos en el Centro de Reinserción Social de Las Cruces en Acapulco.
(Agencias)
VILLA CORONA, Jal.-
Ayer fue reportada una camioneta de lujo abandonada sobre el camino Prolongación Allende en la entrada al municipio de Villa Corona, en la colonia La Zanja del Pescado; de acuerdo con las autoridades, al interior del vehículo se encontraron al menos tres cuerpos, y se cree podrían ser víctimas de un enfrentamiento, aunque tras investigaciones esto no es oficial.
Asimismo, las autoridades creyeron que podría haber riesgo de explosivos alrededor de la camioneta de lujo, por lo que la autopista Cocula-Villa Corona fue cerrada en su totalidad, al igual que pidieron a la ciudadanía mantenerse alejada del lugar.
Por ello, las autoridades solicitaron el apoyo de un Técnico Especialista en Desactivación de Artefactos Explosivos (Tedax), quienes arribaron para investigar la posible existencia de explosivos en el área del hallazgo de los cuerpos.
Se prevén evacuaciones, ya que la camioneta se encuentraba en medio de casas habitadas, pero al cierre, sólo se había pedido a los vecinos guardar precauciones.
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 20 de marzo del 2024
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Alicia Menéndez Figueroa
Directora General
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) exhibió ayer a tres magistrados que buscaron beneficiar al exdiputado oaxaqueño Gustavo Díaz Sánchez, alias El Gato, acusado de homicidio, así como a un Juez de Control que liberó a Los Fabianes de la Ronda 88 en la Ciudad de México y a otros tres togados que favorecieron a Javier López Zavala, quien fue procesado por feminicidio de su expareja, la activista Cecilia Monzón, en mayo del 2022.
En la mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, el subsecretario de Seguridad, Luis Rodríguez Bucio, explicó que, en el caso del exdiputado, el Tribunal Colegiado integrado por los magistrados Jaime Aller Campuzano, Mario Alberto Gómez y Carlos Ernesto Ramírez, otorgaron un amparo al exlegislador para dejar insubsistente la sentencia de 70 años de prisión por el doble homicidio de una mujer y su hijo, absolviéndolo de la responsabilidad penal y ordenando su libertad.
Indicó que, según los magistrados, las pruebas ofrecidas y desahogadas en el juicio no fueron suficientes para acreditar la responsabilidad de Gustavo “N” en la comisión del delito, a pesar de que un Tribunal de Alzada había confirmado la sentencia del juez de primera instancia.
Pese a la determinación del colegiado, el exdiputado seguirá en prisión debido a que fue reaprehendido por el homicidio de otra víctima.
Rodríguez Bucio reprobó que miembros de Los Fabianes estén en libertad por falta de pruebas. (Agencias)
Con respecto al caso de Los Fabianes, el funcionario acusó que el juez Roberto Omar Paredes calificó de ilegal la detención de Fabián Osvaldo “N”, alias El Cachorro; Fabián “N”, alias Fabián de la Ronda 88 y Luis Alberto “N”, y decretó su inmediata libertad, luego de ser
detenidos en un cateo en la alcaldía Gustavo A. Madero, en la Ciudad de México, en posesión de drogas, cartuchos y siete vehículos blindados.
Dijo que el juez consideró inverosímil que en el lapso de un minuto, los elementos aprehensores hayan llegado al inmueble, tocaran
Se ampara El 50 por tortura, incomunicación y malos tratos
Gilberto Martínez Rentería, alias El 50, presunto operador de Ismael El Mayo Zambada, uno de los fundadores del Cártel de Sinaloa, se amparó para quejarse de tortura, incomunicación y malos tratos, luego de ser detenido el pasado viernes por la Fiscalía General de la República (FGR) en Sonora.
La defensa legal de Gilberto Martínez Rentería tramitó un amparo ante la jueza Cuarto de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México, María del Carmen Sánchez Cisneros, quien concedió a El 50 una suspensión de oficio y plano para efecto de que cesen de inmediato los actos mencionados en su contra.
En ese sentido, Martínez Rentería acusó al titular de la Fiscalía Especial en Materia de Delincuencia Organizada (Femdo), de la FGR, Alfredo Higuera Bernal, y otras autoridades, de tortura, malos tratos e incomunicación.
En consecuencia, María del Carmen Sánchez Cisneros, jueza Cuarto de Distrito de Amparo, otorgó la suspensión de oficio y de plano al presunto integrante del Cártel de Sinaloa , de la fac-
ción de Ismael El Mayo Zambada.
“Para los siguientes efectos: Suspensión de Plano con relación a la Tortura, Malos Tratos e Incomunicación- toda vez que el promovente del amparo señaló que el directo quejoso es sujeto de incomunicación, tortura y malos tratos; con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 15 y 126 de la Ley de Amparo, de oficio se concede a ***, la Suspensión de Plano respecto de los referidos actos. Para el efecto de que cesen
de inmediato, así como cualquier otro de los contemplados por el Artículo 22 de la Constitución o 15 de la Ley de Amparo’”, señala el documento que se expidió. Tras un operativo del Ejército y de la Guardia Nacional, agentes de la FGR detuvieron en Nogales, Sonora, a Gilberto Martínez Rentería, identificado como operador de El Mayo Zambada y líder de Los Demonios , una célula delictiva ligada al Cártel de Sinaloa (Agencias)
aprehensión por el delito de desaparición cometida por particulares.
Rodríguez Bucio agregó que el juez también consideró que se violó su derecho a la no autoincriminación, pues los elementos aprehensores no debieron preguntarles a los detenidos si contaban con algún permiso para portar o poseer armas.
Finalmente, se presentó el caso del Tercer Tribunal Colegiado en materia penal del Sexto Circuito en Puebla, integrado por los magistrados Arturo Gamaliel Ruiz, Armando Mata y José Luis Moya, quienes por unanimidad otorgaron un amparo a Javier López Zavala, presunto autor intelectual del feminicidio de Cecilia Monzón, ocurrido en mayo del 2022.
la puerta, nombraran sus propios testigos e ingresado al lugar donde encontraron a los detenidos.
Agregó que El Cachorro, una vez en libertad, se dio a la fuga al salir del penal, ya que elementos de la Fiscalía capitalina lo esperaban para cumplimentar otra orden de
Rodríguez Bucio externó que el Tribunal otorgó un amparo a Javier “N” contra la negativa de dar trámite a su solicitud de sobreseimiento del delito de feminicidio por parte del Juez de Control decretada el 27 de junio del 2023. De acuerdo con el colegiado, la negativa de darle trámite a su solicitud de sobreseimiento afecta su libertad personal y trastoca sus derechos constitucionales, aclarando que en este caso el efecto de un sobreseimiento sería una sentencia absolutoria.
Señaló que el pasado 7 de marzo y en cumplimiento de lo ordenado por el colegiado, el Juez de Control dio trámite a la solicitud, pero ratificó la procedencia del sobreseimiento en favor de Javier “N”.
(Redacción POR ESTO!)
Omar Torres Marquillo busca evitar traslado a otra cárcel. (POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- Por “notoriamente improcedente”, un Juez Federal desechó la demanda de amparo de Omar Torres Marquillo, uno de los ocho militares reaprehendidos en febrero pasado por su presunta implicación en el caso Ayotzinapa, contra la orden de traslado a otro centro de reclusión.
Los militares, que enfrentan cargos por delincuencia organizada por su relación con el grupo Guerreros Unidos, se encuentran en la prisión del Campo Militar 1-A.
El Juez Decimocuarto de Distrito de Amparo en Materia Penal en la
Ciudad de México negó la protección de la justicia al elemento militar, porque determinó que antes de recurrir al amparo debió agotar los medios de defensa contemplados en la Ley Nacional de Ejecución Penal, para efecto de revocar, modificar o nulificar la orden de traslado.
Inconforme con el fallo, Torres Marquillo interpuso un recurso de reclamación ante el Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal, mismo que declaró sin materia la impugnación del militar en acuerdo publicado el pasado 15 de marzo. (Agencias)
Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó ayer el fallecimiento del embajador de México en Argelia, Gabriel Rosenzweig Pichardo, sin que hasta el momento se conozcan más detalles sobre la causa de su muerte.
De acuerdo con la SRE, Rosenzweig Pichardo cubría la titularidad de la Embajada de México en Argelia desde mayo de 2018. Antes, fue jefe de cancillería de la Embajada de México en Italia, de 2011 a 2018, así como de la Embajada de México en Países Bajos, de 2007 a 2011. A través de sus redes, el Centro de Estudios Mexicanos en el Reino Unido de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) lamentó el deceso del Embajador, a quien recordó como un asiduo visitante de su sede. “El embajador Gabriel Rosenzweig Pichardo visitó esta sede en varias ocasiones para la conmemoración del 80 aniversario de
la British Mexican Society . Nos unimos a la pena que embarga a su familia”, publicó la UNAM.
¿Quién fue Gabriel Rosenzweig Pichardo?
Rosenzweig se graduó de la carrera de Relaciones Internacionales en el Colegio de México (promoción 1977-1981), de donde también obtuvo una maestría.
Era miembro del Servicio Exterior Mexicano desde 1986 y ascendió a rango de Ministro en 2002.
A lo largo de su trayectoria profesional, se desempeñó como Director General para Europa (1990), Jefe de Cancillería de las Embajadas de México en Países Bajos y España, además de Coordinador de la Sección Bilateral de la Embajada de México en Bélgica.
Por otro lado, dejando de lado por un periodo la diplomacia, de 1995 al 2000 fue asesor de la Dirección General de Petróleos
Mexicanos (PEMEX), donde ocupó cargos de Secretario Auxiliar del Director General y secretario de los Consejos de Administración de los Organismos Subsidiarios.
En febrero de 2018, Gabriel Rosenzweig Pichardo fue designado como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de México en la República Argelina Democrática y Popular durante la administración del expresidente Enrique Peña Nieto.
Las autoridades mexicanas lamentaron la muerte del diplomático y consideraron que era una pérdida irreparable.
Otras instancias también lamentaron la muerte del diplomático como el Colegio de México.
De acuerdo con un documento difundido por la SRE, Rosenzweig Pichardo contaba con un grado máximo de escolaridad en maestría y su área de conocimiento eran las Relaciones Internacionales.
(Agencias)
ACAPULCO, Gro.- El puerto de Acapulco acogerá entre el 8 y el 12 de abril el Tianguis Turístico, el mayor evento del sector, ante la preocupación por la creciente violencia y a casi cinco meses del paso del Huracán Otis, aunque el secretario de Turismo de México, Miguel Torruco, aseguró que los visitantes no correrán riesgo y que los avances son sustantivos.
A pesar del golpe del huracán categoría 5 que dejó esta ciudad turística devastada, con más de 50 fallecidos y decenas de desaparecidos, las autoridades decidieron evaluar la sede de la próxima edición de este evento por los daños que presentó el 65% de la costa de Guerrero, afectando a casi 3 millones de personas, y a al menos 80% de los hoteles y negocios
relacionados con el turismo.
Sobre la disponibilidad hotelera, Torruco dijo que ya hay 8 mil 300 habitaciones en 180 hoteles que están operando actualmente, y detalló que esperan que para el 8 de abril haya hasta 9 mil habitaciones disponibles, con lo que estaría recuperándose el 50% de la disponibilidad hotelera antes del huracán. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.-
Francisco Cervantes fue reelegido como presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), para el periodo 2024-2025, de acuerdo con la decisión que se tomó en la XLI Asamblea Anual Ordinaria de Asociados, celebrada ayer en la Ciudad de México.
Cervantes agradeció la confi anza y refrendó su compromiso con la economía mexicana.
Con base en los artículos 11, 12 y 20 de los estatutos de la CCE, Francisco Cervantes Díaz fue reelegido como presidente del CCE para el periodo ya mencionado.
Con base en los artículos 11, 12 y 20 de los estatutos de la CCE, Francisco Cervantes Díaz fue reelegido como presidente del CCE para el periodo ya mencionado. Los presidentes de los organismos que integran el CCE reconocieron el liderazgo de Cervantes durante el contexto político y financiero actual, sobre todo, en el marco de la relocalización de empresas.
Durante la XLI Asamblea
Anual Ordinaria de Asociados,
Cervantes Díaz refrendó su compromiso para aprovechar la oportunidad histórica que vive México gracias al nearshoring , sobre todo en términos de inversión, generación de empleos y dinamismo económico; además de que se busca la inserción de pequeñas y medianas empresas.
El Presidente del CCE afirmó que las pequeñas y medianas empresas deben insertarse en las cadenas globales de suministro, para así sacar el máximo provecho al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), la inversión en infraestructura, así como la inclusión con dimensión social de las empresas.
Al fi nal, Cervantes Díaz recalcó su disposición al diálogo con todos los sectores y niveles de Gobierno, todo con pleno respeto al Estado de Derecho. El Presidente del CCE anunció que se busca dar rumbo y certeza a la comunidad empresarial, así como a las familias que dependen del sector privado en México.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Durante su gira por Tamaulipas, la candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia -Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde-, Claudia Sheinbaum Pardo, planteó ayer un esquema de búsqueda de desaparecidos a nivel nacional que tome en cuenta las bases de datos de las fiscalías estatales.
En conferencia de prensa en Reynosa, la candidata presidencial morenista detalló que este sistema consiste en conectar diversas bases de datos y realizar búsquedas físicas.
Al hacer referencia al sistema de búsqueda que presentó el Gobierno de México, señaló que, en caso de ganar las elecciones, su administración apostará por desarrollarla más con la información de las Fiscalías estatales, ya que actualmente, dijo, no hay ese cruce de datos.
“Es importante lo de la base de datos, porque es algo que vamos a desarrollar más. Hay bases de datos que no se comparten nacionalmente, que están en los Estados, en las Fiscalías. Hoy hay un sistema nacional de detenciones, que fue implementado con el Presidente, pero tenemos
que avanzar todavía”, señaló.
“En caso de fallecimiento no hay base de datos conjuntas de las Fiscalías o de personas que lamentable
Xóchitl Gálvez clama por apoyo de los empresarios
La candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México -PAN, PRI y PRD-, Xóchitl Gálvez Ruiz, pidió ayer a los empresarios que integran la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) dejar sus compañías por dos meses y medio y hacer campaña a favor de ella, incluso, les preguntó si querían ponerle un espectacular.
“Me estoy jugando todo. Me pude haber quedado en mi zona de confort y como empresaria a hacer dinero, estar tranquila y decidí dar la pelea por ustedes, por sus hijos, por sus familias, así es que los necesito, sepárense dos meses y
medio de sus empresas y póngase a hacer campaña, convenzan a sus empleados, convenzan a la gente de su comunidad, no hay mañana; o autoritarismo o democracia”, exhortó la candidata opositora.
En su intervención en el foro Diálogos por la Democracia, la aspirante señaló que hay dos caminos en las elecciones “claudicamos o luchamos”, por lo que les pidió “ponerse las pilas” y salir a hacer campaña. “Los necesito y no timoratos y no miedosos”, insistió.
Entre risas, la exsenadora panista urgió a los empresarios a donar un espectacular, pero en ese momento ninguno le respondió. (Agencias)
fueron identificadas y terminan en una fosa común. No hay base de datos nacionales”, añadió. “Hay que seguir buscando a las personas,
apoyando a las familias”, agregó La aspirante fue cuestionada sobre las madres buscadoras que quieren un diálogo con el presidente
Andrés Manuel López Obrador.
“Es mejor hacer propuestas que criticar, y yo creo que hacia allá hay que avanzar, y por eso hay que seguir, hay que atender las causas, hay que disminuir el delito de desaparición y hay que atender las víctimas, esa es la manera que lo hicimos en la Ciudad de México”, resaltó.
Diálogos a Trump o Biden
Por otra parte, Sheinbaum se pronunció por combatir la migración mediante apoyos y cooperación para el desarrollo de países de la región, pero no a través de la fuerza.
Señaló que los migrantes que pasan por el país deben recibir un trato digno y añadió que la cooperación para el desarrollo será la principal política migratoria que impulsará con el Gobierno de Estados Unidos, en caso de ganar los comicios.
En ese sentido, dijo que se acercará a quien resulte electo como presidente de Estados Unidos, ya sea Donald Trump o Joe Biden, pero dijo que la solución de fondo es que se evite la migración con apoyos. (Redacción POR ESTO!)
Exfutbolista del América hace equipo con Morena
CIUDAD DE MÉXICO.- Moisés Muñoz, exportero del América, dio a conocer ayer que se sumará al equipo de campaña de la candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia -Morena, PT y PVEM-, Claudia Sheinbaum Pardo, en el área de promoción. A través de sus redes sociales, el exfutbolista mexicano anunció que desde ahora recorrerá el país para sumar deportistas al proyecto de la aspirante presidencial de la 4T y llevar a cabo los Diálogos por el Deporte.
Cabe destacar que Moi Muñoz había sido registrado como candidato a diputado federal por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM). El exdeportista formaba parte de las 300 candidaturas preseleccionadas, específicamente para la Ciudad de México, por el Distrito 8, ubicado en la alcaldía Coyoacán
Sin embargo, ahora se integrará directamente al equipo de campaña y ya no estará dentro de la lista por un puesto en San Lázaro. (Agencias)
Jorge Álvarez Máynez, candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, firmó ayer junto con Coparmex el Acuerdo por un México con Desarrollo Inclusivo que incluye una agenda de seguridad, justicia, educación y respeto al medio ambiente.
Durante su reunión con el sector empresarial, el aspirante emecista destacó un diálogo e intercambio de ideas sobre preocupaciones de empresarios en torno a la corrupción, extorsión y tráfico de influencias.
“Hubo un diálogo de armonía, de complementariedad y de absoluto combate a la corrupción
y el tráfico de influencias, hay que apostarle a que México sea un país empresarios gracias y no
de traficantes de influencias ni de amigos del poder”, expuso. (Agencias)
Junto con El Canuto , caen 12 implicados en delitos de secuestro y homicidios en Atlacomulco
ATLACOMULCO, Méx.- Elementos de seguridad y Fuerzas Armadas hallaron una fosa clandestina y detuvieron a 13 personas, entre ellos, un menor de edad, al realizar labores de cateo en una residencia ubicada en la carretera Panamericana, en el paraje Construrama, en Atlacomulco, Estado de México.
Según reportes, en operación conjunta de la Secretaría de Seguridad estatal, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, Coordinación Nacional Antisecuestro, Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional respondieron a una orden de cateo autorizada por un Juez de Control.
Este cateo fue realizado con el objetivo de detener a El Canuto, sospechoso de ser un generador de violencia en la zona Norte del territorio mexiquense, posiblemente vinculado con al menos un secuestro y cinco homicidios.
En el lugar fue hallado Enri-
juez de procesos sentenció a 29 años de prisión a Adán González Ochoa, sucesor de José Antonio Yépez Ortiz, El Marro, líder del Cártel Santa Rosa de Lima, y a 19 años a Israel Martín Arvizu Cervantes por los delitos de delincuencia organizada con la finalidad de cometer delitos contra la salud, portación de arma de fuego y contra la salud en su modalidad de posesión de metanfetamina con fines de comercio.
De acuerdo con el expediente de la Fiscalía General de la República (FGR), el 15 de octubre de 2020, se inició una carpeta de investigación en contra de González Ochoa y Arvizu Cervantes por los delitos de portación de arma de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas y contra la salud por posesión de metanfetamina con fines de comercio, con motivo de la incompetencia declinada por el similar del fuero común.
Cabe señalar que el 14 de octubre de 2020, elementos de la Agencia de Investigación Criminal observaron que dos personas abordaban un vehículo sin placas de circulación por lo que los representantes de la autoridad iniciaron una persecución y al darles alcance revisaron el automóvil.
En el lugar, detuvieron a Adán González Ochoa Adán e Israel Martín Arvizu Cervantes, y aseguraron un arma de fuego larga, tres teléfonos celulares, una bolsa de plástico que contenía aproximadamente 239.2 gramos de metanfetamina y un vehículo.
(Agencias)
que N”, alias El Canuto, probable implicado en actos violentos, además de 11 personas adultas, Misael “N”, de 25 años, Kevin “N”, de 18, Juan “N” de 21, Ismael “N”, de 44, Ángel “N” y Ricardo “N”, de 60 años, Alfonso “N”, de 43 años, Margarito “N” y Óscar “N”, de 53 años, Amairani “N”, de 22, Maribel “N”, de 45, y un adolescente de 14 años.
Todos fueron puestos a disposición de la autoridad ministerial.
Después de ser aprehendidos, fueron trasladados a la Fiscalía de Homicidios de la Entidad para determinar su situación jurídica.
Después del arresto, las autoridades solicitaron el apoyo de binomios caninos y maquinaria para efectuar labores de búsqueda de personas, en seguimiento de reportes preliminares.
En el lugar peritos de la Fgjem realizaron las indagatorias correspondientes, mientras elementos
CHAHUITES, Oax.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) inició una carpeta de investigación por el homicidio calificado de Joaquín Martínez López, presidente municipal de Chahuites, localidad de la región del Istmo de Tehuantepec.
Un comando armado interceptó la noche del lunes al munícipe afuera de su domicilio, localizado en el barrio Guachaco, de Chahuites, donde lo agredieron a balazos, perdiendo la vida antes de poder recibir atención médica.
La FGEO activó los protocolos de investigación especializada en delitos de alto impacto integrado por un equipo multidisciplinario conformado por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), para trabajar en el lugar de los hechos.
Martínez, fue militante del Partido Verde, obteniendo la alcaldía para ese partido en la región del Istmo de Tehuantepec.
Según medios locales pretendía postularse para el período 2025-2027 al mismo cargo.
Asesinan a activista indígena
Palemón Vásquez Cajero, profesor de educación indígena y activista por la defensa de los pueblos y comunidades, fue asesinado a balazos en la localidad de Santa Elena Comaltepec, municipio de Santiago Jamiltepec, en la costa oaxaqueña.
El docente era integrante de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y militante del Consejo Indígena Popular de Oaxaca Ricardo Flores Magón (Cipo-rfm).
Vásquez Cajero murió al instante tras el ataque armado por un hombre desconocido cuando caminaba por la calle principal de la comunidad rumbo a su casa.
Según declaraciones de testigos, el presunto responsable
de seguridad resguardan la zona.
Los elementos de seguridad realizaron excavaciones en el terreno baldío de la parte posterior de la casa, pues se presume que era utilizado como un sitio para sepultar personas de manera clandestina.
Hasta ayer por la tarde se habían logrado encontrar indicios de restos humanos que corresponderían a, por lo menos, tres personas, pero será hasta que finalicen las diligencias que se brinde un comunicado oficial al respecto.
De acuerdo con reportes, el inmueble funcionaba como un centro de rehabilitación.
Los expedientes de la Secretaría de Seguridad mexiquense identifican a El Canuto como un presunto generador de violencia en la zona Norte del Estado. Con anterioridad, a este sujeto ya se le había vinculado con el hallazgo de otras tres fosas clandestina. (Agencias)
huyó en una motocicleta con rumbo desconocido tras cometer el crimen, hecho reportado alrededor de las 20:00 horas.
El occiso se caracterizaba por la defensa de los derechos de su comunidad, de niños y niñas, de
las mujeres y de los trabajadores de la educación. También destacó por la promoción de la cultura mixteca con proyectos para la preservación de su lengua, su cultura e identidad indígena.
Según versiones, Vásquez Ca-
jero habría manifestado su interés por integrarse a la planilla que postulará el Partido Unidad Popular y Nueva Alianza Oaxaca, para la elección de autoridades municipales en Santiago Jamiltepec. (Agencias)
En un video se observa a un toro de gran tamaño caminar por el estacionamiento del prestigioso plantel, en donde personal de seguridad trató de contenerlo, pero el bovino intenta embestirlos.
En otro clip se observa al toro enfrentar a los guardias de seguridad, quienes buscan capturarlo, pero son embestidos en varias ocasiones por el animal. Aún no se ha dado a conocer cómo el toro llegó a la Universidad La Salle
(Redacción POR ESTO!)
HAYA ESCAPADO DE ZOOLÓGICO
La Secretaría del Medio Ambiente de la capital dio a conocer a través de redes que la noticia de que un lobo había escapado del Zoológico de Aragón es falsa. De acuerdo con la dependencia, todos los ejemplares que resguarda el zoológico permanecen dentro de las instalaciones, esto después de que vecinos reportaran el avistamiento de un lobo deambulando.
(Redacción POR ESTO!)
Enrique Alfaro Ramírez, gobernador de Jalisco, estableció que un hombre fue capturado por la Policía de Zapopan luego de ser identificado como el presunto responsable de un incendio forestal en el bosque de El Collí Mediante una publicación en sus cuentas oficiales, el Mandatario estatal reveló que el individuo fue arrestado cuando los oficiales realizaban un recorrido de vigilancia en el bosque de El Collí; al percatarse de la presencia del sujeto, quien ostentó una actitud extraña, lo detuvieron por ser sospechoso
Síguenos en nuestras redes
On line
POR DEFENDER A SU MADRE, NIÑOS ASESINAN A SU PADRE EN ORIZABA
Dos menores de edad son investigados por el homicidio de su padre, ocurrido en el Estado de Veracruz.
De acuerdo con el reporte, los hechos ocurrieron en inmediaciones de la unidad habitacional El Trébol de la colonia Barrio Nuevo
Tras el asesinato de Adriel “N”, de 11 años, a manos de un compañero de primaria, autoridades determinaron que los adultos responsables fueran acusados de homicidio culposo
En una decisión judicial sin precedentes en el municipio de Santiago de Anaya, Hidalgo, un Juez emitió una orden de aprehensión contra Rufino “N” y Flor “N”, director y maestra, respectivamente, de la Escuela Primaria Benito Juárez, tras el lamentable fallecimiento de Adriel “N”, un menor de 11 años víctima de bullying
Los hechos ocurrieron el pasado 7 de marzo, sacudiendo a la comunidad educativa y poniendo en el centro del debate las medidas de prevención y sanción del acoso escolar.
Los directivos, quienes ya han sido separados de sus cargos por las autoridades educativas, enfrentan acusaciones por el delito de homicidio culposo por comisión de omisión, dejando entrever un grave descui-
Síguenos en nuestras redes
On line
do en la protección y el bienestar de los estudiantes a su cargo.
La causa penal 131/2024, inicialmente destinada al distrito judicial de Actopan, fue resuelta por el Juez del Tercer Distrito Judicial de Tula de Allende, dada la ausencia del Juez en Actopan.
El ataque contra Adriel “N” se produjo dentro de las instalaciones de la escuela, donde dos compañeros lo golpearon reiteradas veces en la cabeza, provocándole un derrame cerebral que le causó la muerte cinco días más tarde.
La desaparición de los do-
Síguenos en nuestras redes
On line
de propiciar un incendio forestal en las inmediaciones del área natural.
Por ello fue puesto a disposición de la Fiscalía del Estado de Jalisco. Enrique Alfaro Ramírez aclaró que el incendio ya está controlado; sin embargo, está próximo a ser extinguido.
Señaló que 17 bomberos forestales de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial de Jalisco trabajan en la zona, junto con elementos de protección de flora y fauna del bosque La Primavera “Es increíble hasta dónde llega la inconsciencia, sean cuales sean los motivos, ninguno debería ser pretexto suficiente para quemar el patrimonio natural de todas y todos los jaliscienses. Sin impunidad, quien atente contra nuestros bosques, pagará por su delito”, aseguró el Gobernador.
(Redacción POR ESTO!)
centes implicados tras el incidente ha exacerbado el clamor por respuestas y acciones concretas por parte de las autoridades. Obed Moreno, padre de Adriel, ha manifestado su confianza en el sistema de justicia y su demanda de justicia para su hijo, exigiendo un cambio en las políticas educativas para prevenir que tales tragedias se repitan.
Sin embargo, ayer en Hidalgo, otro niño de siete años fue agredido por un compañero con un vidrio, se lo enterró en el ojo derecho y debido a ello se dió a conocer que está en riesgo de perderlo pese a los tratamientos.
Los hechos ocurrieron Mixquiahuala de Juárez, en la Escuela Primaria Juan Escutia, y según testigos, el compañero le tiró el vidrio al niño sin motivo.
(Redacción POR ESTO!)
Según el testimonio de vecinos, los menores de edad apuñalaron a su padre, luego de que se percataron de que estaba golpeando a su madre. Agregaron que el sujeto en estado de ebriedad comenzó a agredir a su pareja, cuando los menores de edad trataban de defender a su madre con un cuchillo, pero en el proceso hirieron de gravedad a su padre.
Al acudir al sitio, la Policía Municipal y Protección Civil encontraron el cuerpo del hombre de apróximadamente 40 años y a la mujer golpeada, a quien trasladaron de emergencia a un hospital local, donde se recupera de sus lesiones.
De igual manera, trascendió en medios locales que los menores de edad, presuntamente involucrados en el homicidio, quedaron bajo custodia de la Fiscalía General del Estado, aunque la dependencia oficial no ha emitido un comunicado respecto al caso.
(Redacción POR ESTO!)
La escritora Sara Poot Herrera recibió ayer el Doctorado Honoris Causa de la UADY, en reconocimiento a su labor como promotora y difusora de la cultura de México Página 10
La UADY no ampliará la matrícula de la carrera de Medicina
ven reflejados en más de 300 publicaciones de literatura latinoamericana e hispanoamericana. (Edgar
Mérida cuenta con varios puntos verdes para incentivar el reciclaje
Kukulcán desciende, tímido, en Chichén Itzá
Mérida, Yucatán, miércoles 20 de marzo del 2024 El Rector destacó que los trabajos de investigación de la galardonada se Ek)Por la relevancia y trascendencia de su labor como promotora, difusora, formadora y exponente de la cultura, historia y literatura de México, la escritora Sara Poot herrera recibió ayer el Doctorado Honoris Causa de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).
“Las mujeres tenemos más palabra que antes y tendremos que tener más acción, porque no solo se trata de hablar, sino de actuar, es algo que le digo a mis estudiantes”, señaló la directora de UC-Mexicanistas.
Aseguró que no sabía por qué se lo entregaban, “pero un alumno me dijo: la reconocen por lo que nos ha hecho conocer, entonces acepté más que encantada y aquí estamos”.
Afirmó que valora cada premio que ha recibido, sobre todo los universitarios, porque son prendas preciadas y apreciadas, resultado de picar piedra muchos años.
“Los oigo hablar de mí, acabo de escuchar al rector y no me reconozco. Me encanta lo que ha dicho, porque lo he hecho, no tengo asistente, chofer, cocinera, nada, pero sí estudiantes, colegas, amigos, apoyo de personas cercanas, de colegas de UC-Mexicanistas y entre todos hacemos de todo. Las recompensas al servicio gratuito llegan, como la de esta mañana inesperada y esperada al mismo tiempo”, resaltó.
Tras recordar un poco de su vida personal y su basta carrera profesional, Poot Herrera afirmó que, a pesar de todos los años, sigue entre estudiantes de primeras generaciones, quienes estudian en inglés o en español, quienes hacen su maestría o doctorado, acompañándolos, pero también aprendiendo en cada paso, cada evento o cada tesis asesorada.
Por último, agradeció a todos por creer en lo que nadie cree, además, dejó claro que Mérida y Yucatán la siguen acompañando en cada paso que da, dentro y fuera de México.
Al hacer uso de la palabra, el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, resaltó que Sara Poot es una profesora investigadora y promotora de la cultura que ha dedicado cerca de 50 años a los estudios literarios y a diversas temáticas, con especial énfasis en la obra de Sor Juana Inés de la Cruz.
Sus trabajos de investigación, añadió, se ven reflejados en más de 300 publicaciones de literatura latinoamericana e hispanoamericana, además de que ha contribuido a la formación de diversas generaciones de profesionales.
“Su labor de gestión la llevó a ser cofundadora y directora de UC-Mexicanistas, asociación de personas escritoras que cuenta con más de 160 integrantes de México, Estados Unidos y Europa. Desde 2013 participa de manera activa en la Filey, especialmente en la entrega del Premio Excelencia en las Letras José Emilio Pacheco”, enfatizó. Afirmó que su cercanía con México, Yucatán y la UADY quedan en evidencia en sus pasos, por los múltiples eventos que año con año se realizan.
(Daniel Santiago)Un total de 3 mil 883 estudiantes de primaria y secundaria participaron en la etapa regional de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas 2023-2024, organizada conjuntamente por la Facultad de Matemáticas de la UADY y la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey).
La jornada de pruebas se realizó de manera simultánea en las 17 regiones educativas, con la participación de 3 mil 44 estudiantes de escuelas públicas y 839 de escuelas privadas de Educación Básica.
Los contendientes de la fase regional fueron previamente ganadores de la etapa escolar y etapa por zona. La coordinación de la fase regional estuvo a cargo del Comité Estatal de la Olimpiada de Matemáticas, en colaboración con secretarios técnicos, jefes de Sector, supervisores y directores de los planteles educativos.
Cabe destacar que durante la fase regional se eligió a tres participantes con los puntajes más altos por grado y nivel, de cada sector educativo, para un total de 459 alumnos, quienes competirán a nivel estatal el próximo 20 de abril en las instalaciones de la Facultad de Matemáticas de la UADY, en donde pondrán a prue-
ba su destreza matemática en busca de su pase a la fase nacional.
La Olimpiada de Matemáticas, además de promover el estudio creativo de esta disciplina, busca destacar el talento y la
destreza del alumnado.
En la edición 2022-2023 la delegación yucateca logró un total de ocho medallas: tres de oro, una de plata y cuatro de bronce, así como una mención honorífi
ca, y ubicó a Yucatán en segundo lugar a nivel primaria; sexto lugar en primero y segundo grados de secundaria; así como cuarto lugar en tercero de secundaria.
(Edwin Farfán)El rector C arlos Alberto Estrada Pinto desechó cualquier posibilidad de abrir lugares para admitir a más estudiantes para formarlos como m édicos
El mercado laboral para los médicos locales es insuficiente para recibir la cantidad de egresados de cada año, advirtió la Universidad Autónoma de Yucatán, que, en voz de su rector, aseguró que esta es la principal razón para no ampliar la matrícula en la Facultad de Medicina.
Cada año, miles de estudiantes intentan cursar la carrera, pero el cupo es de 190, número que se determina con base en la capacidad hospitalaria del Estado, donde los futuros médicos realizarán sus estancias de internado.
Tran solo el año pasado, más de 3 mil estudiantes presentaron el Exani II, del Ceneval, para ingresar a la licenciatura de Médico Cirujano. En el Estado, los hospitales tienen la capacidad para admitir a alrededor de 385 estudiantes en el internado médico, que se cursa en sexto grado; la cifra se calcula con base en la Norma Oficial Mexicana.
Ante esto, Carlos Alberto Estrada Pinto descartó cualquier posibilidad de abrir lugares para admitir a más estudiantes para formarlos como médicos, debido a que la capacidad hospitalaria en
la entidad es insuficiente para absorber a más profesionales, incluso tan sólo para realizar su estadía (prácticas profesionales).
Recordó que, por mucho, la de Médico Cirujano, de la Facultad de Medicina, es la carrera con mayor demanda: poco más del 20% de los bachilleres se inscribieron en el proceso de selección de esta profesión.
“Tenemos una lista de tres mil 500 aspirantes, pero no podemos ampliar el número de ingreso porque no hay capacidad hospitalaria en Yucatán para aceptar a todos”, explicó.
Crean maestrías y licenciatura para el próximo ciclo escolar
El Consejo Universitario aprobó la ampliación de la matrícula de la máxima casas de estudios, pero sólo en modalidad virtual: a partir del próximo ciclo escolar, habrá cuatro nuevas maestrías y una nueva licenciatura.
Contrario a lo que sucede con las carreras de modalidad presencial, algunas de las cuales están saturadas y no puede ampliarse su matrícula, la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) le está apostando a las clases a distancia.
Durante la sesión extraordinaria del XX Consejo Universitario, los integrantes aprobaron los dictámenes correspondientes para la creación de estos posgrados y la carrera. Las maestrías son: Ortodoncia, Endodoncia, Prostodoncia, y en Periodoncia e Implantología Dental, en la Facultad de Odontología; además, se modificará el Plan de
Estudios de la correspondiente en Odontología Infantil y en la Licenciatura en Historia de la Facultad de Ciencias Antropológicas.
Además, la Facultad de Matemáticas contará con un nuevo plan de estudios en modalidad virtual: la Licenciatura de Ingeniería de Software
Además, la iniciativa de modificación de los planes educativos de las Licenciaturas en Artes Visuales y de Diseño del Hábitat; del Bachillerato General; de Bachillerato con Interacción Comunitaria; y del Bachillerato en Línea.
En otros asuntos, el cuerpo colegiado avaló los dictámenes para expedir los mecanismos para asegurar la independencia editorial, garantizar la participación ciudadana y establecer las reglas para la expresión de diversidades ideológicas, étnicas y culturales, emitidos por el Consejo Ciudadano de Radio Uni-
versidad, al igual que se aprobó la creación de su reglamento.
Se presentaron las propuestas para la Abrogación de Acuerdos del Consejo Universitario, relativos al funcionamiento de la Comisión para la Constitución y Fomento de Empresas de la Universidad; al igual que para la creación del Plan de Estudios del Bachillerato Tecnológico y de la Licenciatura en Ciencias Políticas, ambas en modalidad virtual. Durante la sesión de ayer, se avaló, también, la modifi cación al Presupuesto de Ingresos y Egresos del Ejercicio 2024 de la UADY, para considerar los incrementos salariales que serán otorgados a los trabajadores y las prestaciones derivadas de estos incrementos, así como los efectos económicos en posibles cambios a los contratos colectivos laborales.
(Daniel Santiago)
Recordó que la UADY tiene 45 licenciaturas presenciales en Mérida, cuatro en Tizimín más las dos virtuales, en las que se tendrán, como mínimo, cuatro mil 100 lugares. “Dependiendo de las calificaciones y de la demanda, incrementaremos los cupos”, abundó.
Dijo que los registros para las licenciaturas o realizar el pago cerraron ayer martes, y en el caso de las prepas 1, 2 y la Unidad Académica de Bachillerato con Interacción Comunitaria (Uabic) lo hicieron el viernes de la semana pasada.
Estrada Pinto afi rmó que, en
el caso de las prepas sí han aumentado el cupo: mil 300 lugares y Uabic, 300 plazas, para hacer un total de dos mil 900 espacios como mínimo, que podrían llegar a tres mil 100 sitios.
Recordó que este viernes saldrán de vacaciones 28 mil estudiantes de la Universidad y 9 mil estudiantes incorporadas de bachillerato y licenciatura del sistema UADY; cuando regresen a clases la primera semana de abril se tendrán algunas semanas antes del cierre del semestre.
(Edwin Farfán)
Las obras de la empresa Engie , a través de Tractebel , para introducir una red de gas natural ya rodean la zona dorada , como evidencian las señales de advertencia que “salen al paso” en paraderos, aceras y en los mismos costados de las plaza comerciales Las Américas y Dorada , zonas de intenso movimiento de gente y vehículos, según constató POR ESTO! durante un recorrido.
Sobre esas obras, pese a que peritajes de los que ha dado cuenta el periódico de la Dignidad, Identidad y Soberanía advierten lo contrario, el actual candidato a gobernador Renán Barrera Concha, quien, en su momento, como alcalde de Mérida, autorizó estas obras, descartó riesgos en la población. Los vecinos de las colonias durante meses estuvieron exigiendo respuesta y nunca les respondieron, sin embargo, el candidato en campaña dijo que, ahora sí, los visitaría para decirles que no representa ningún riesgo para ellos.
Los peritajes realizados, de los que dimos a conocer, entre ellos el del especialista Rubén Armando Presuel Polanco, perito certificado en impacto ambiental, advierten que en la zona hay una afl uencia que supera las 70 mil personas, además de ser un área densamente poblada.
Conocida como Zona Dorada , con una vocación comercial y habitacional, comprende las colonias Pensiones, Residencial Pensiones, Roma y San Damián ; los residentes han protestado e interpuesto juicios de amparo contra los permisos concedidos por el Ayuntamiento de Mérida a la constructora para introducir tubos de gas natural.
A pesar de esto, la evidencia de la presencia de los ductos está a la vista: hay señalamientos que se colocaron en la parte trasera de los supermercados de las plazas comerciales, y las advertencias son precisas: es inflamable y el contacto puede causar corrosión o irritación cutánea, además de lesiones oculares graves.
Los letreros rezan: Gas Natural, Inflamable, Gas a Presión, con
tubos expuestos que señalan que son “Ductos de Alta presión”, con estaciones de regulación y presión.
Este combustible es una fuente principal del metano, potente gas de efecto invernadero que atrapa más calor que el dióxido de carbono y contribuye al cambio climático y al empeoramiento de la calidad del aire.
Los lugares donde está enterrado el gasoducto son muy concurridas por los vecinos de las colonias y población que visita
las plazas; familias, estudiantes y comerciantes pasan todos los días por ahí. Incluso, las tuberías se encuentran sobre aceras donde caminan transeúntes y en esquinas de intenso tráfico; los ductos son más susceptibles a sufrir daños por un accidente vial y desatar algún flamazo o explosión.
El mismo peritaje ya citado destaca que en un radio de 500 metros en derredor de la zona, hay cuando menos 120 manzanas
densamente pobladas, contrario a lo que dice la MIA presentada por la empresa y autorizada por la administración de Renán Barrera Concha, donde señalaban que esa zona es “de uso eminentemente pecuario”, como dimos a conocer. En la Zona Dorada, en horas pico, es evidente el caos vehicular, entre el transporte público y vehículos particulares que esperan en largas filas, además de ser paso de miles de transeúntes diariamente,
sin contar con los habitantes.
La mayoría de quienes caminan sobre esta amplia zona o visitan las plazas comerciales, ya han normalizado la presencia de los ductos y los pequeños que están en las paredes; uno de los riesgos, es que, si se encuentra alguna fuga mínima, la colilla de cigarro sería una “mecha”, porque no falta quien las tire sobre la calle sin menoscabo de lo que hay bajo sus pies.
(Iridiany Martín)En la
hay varios puntos verdes a los que se puede llevar papel, cartón, pilas, pet y aceite
La cultura de la separación, reciclaje y la correcta disposición de los residuos se fomenta con el programa de más de 100 puntos verdes de Mérida, entre ellos más de 10 megapuntos, a los que se puede llevar papel, cartón, pilas, latas, pet, aceite doméstico, entre otros; sin embargo, hay materiales que no se pueden recibir porque no hay empresas que los reciclen en la ciudad.
Con el esquema de Basura Cero se fomenta la cultura de la separación, reciclaje y la correcta disposición de los residuos de manejo especial y peligrosos domiciliarios, así se promueve la economía circular en la ciudad.
Los megapuntos verdes están disponibles de miércoles a domingo de 10:00 a 17:00 horas en 11 lugares, entre ellos el fraccionamiento Las Américas en la cancha de fut7, en el parque de la Alemán, Los Héroes, Juan Pablo II en el Paseo Verde, Francisco de Montejo, en el fraccionamiento del Norte, megaparque Tabentha, Universidad Marista, Pensiones, Mulsay y Cobay plantel Santa Rosa
Entre los beneficios de reciclar está que reduce la contaminación al medio ambiente, disminuye el volumen de residuos sólidos, evita las emisiones de CO2, aprovechamiento de los residuos y contribuye a un desarrollo urbano sustentable.
Todos los demás puntos disponibles se pueden consultar en la página de la Unidad de Desarrollo Sustentable, son para la recolecta de pilas, electrónicos pequeños, aceite doméstico PET/ lata, funcionan de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas, algunos con atención las 24 horas.
Para la entrega de estos materiales se les pide a los usuarios que estén limpios y empacados o aplastados, para que se tenga una mejor recepción y organización, pues en los puntos también existe
un espacio para cada sección.
Recomendaciones
Entre las recomendaciones es que se neutralicen los polos de las pilas con cinta adhesiva, que el
aceite comestible este frío dentro de una botella de pet enroscado, los envases de vidrio solo se aceptan botellas y frascos limpios, las bolsas y envolturas limpias, secas y separadas, el papel apilado y amarrado, tetra pack aplastado,
en cartón todo menos de huevo, entre otras recomendaciones. Deben estar limpios porque de esta manera se evita el lixiviado, que es un líquido tóxico, también malos olores y la fauna nociva, aplastados para optimizar el es-
pacio y agilizar su control, en el manejo de las pilas se colectan de los módulos y se depositan en recipientes de plástico cerrados herméticamente para su transporte a la empresa especializada.
(Iridiany Martín)
Este viernes 22 de marzo, en la iglesia de la Candelaria, a las 19:00 horas, se llevará a cabo, por segundo año consecutivo, el Viacrucis Inclusivo, a cargo del grupo apostólico Puerta Abierta , bajo la guía espiritual del presbítero Raúl Lugo.
El colectivo ofrece un espacio de encuentro con Dios para las personas de la diversidad sexual, especialmente para aquellas que por cuestiones de identidad de género u orientación sexual se han sentido apartadas o rechazadas para encontrar su lugar dentro de la Iglesia Católica.
José Manuel Paredes, integrante de este grupo apostólico laico, indicó que el año pasado, en el marco de la Semana Santa, inspirados por el mensaje de aceptación y misericordia del papa Francisco, nació y se consolidó esta comunidad de católicos diversos sexualmente, que han encontrado un lugar de acogida para vivir y compartir su fe cristiana, crecer y formarse en la vida espiritual dentro de la iglesia católica.
Dijo que prácticamente han encontrado su hogar en la Rectoría de Nuestra Señora de la Candelaria en Mérida, acompañados por la dirección espiritual del Pbro. Raúl Lugo y apoyados de un equipo de trabajo integrado por laicos; gracias a esto, han podido llevar a cabo diversas actividades espirituales y de servicios como retiros espirituales, misas por la inclusión cada primer domingo de mes a las 11:00 horas, reuniones mensuales y quincenales de formación bíblica y convivencia del grupo, así como la participación
en diversas actividades comunitarias a lo largo de este año.
Edición pasada
Recordó que la primera actividad con la que nació el grupo de Puerta Abierta fue el Viacrucis por la Inclusión, que se realiza el último viernes de la Cuaresma, conocido como Viernes de Dolores y cercanos ya a la Semana Santa; es un espacio de oración y reflexión en el que se medita el camino de Jesús cargando la cruz como camino de salvación para todos los que deciden seguirlo.
“Esta tradición propia de la Cuaresma es ofrecida y meditada para iluminar los padecimientos, dificultades y dolores propios de las personas de la diversidad sexual y también se ofrece como petición para una Iglesia cada vez más incluyente y misericordiosa”.
La participación en este viacrucis abre la invitación también para las actividades comunitarias propias de la Semana Mayor (jueves, viernes y sábado santo) que se realizan en la Rectoría y en las que participan junto con toda comunidad.
Invitó a los interesados a que el próximo viernes 22 de marzo sean parte de la segunda edición de este Viacrucis por la Inclusión a las 7:00 pm en Mérida, en el patio de la Iglesia de la Candelaria (Calle 67 x 64, Centro).
Organización
Esta actividad por segundo año consecutivo ha sido preparada por integrantes del grupo y lleva como el lema “De la mano
Por segundo año consecutivo, el evento estará a cargo del grupo
de Jesús seguiremos el camino de la cruz”, con el que desean extender la invitación a todos los que se han sentido alejados de la Iglesia, para abrirles las puertas a una nueva experiencia de reencuentro con Dios y con su Iglesia y que cada vez más personas puedan reencontrar un espacio como hijos de Dios y miembros de una Iglesia que abraza el mensaje de amor y misericordia de Aquel que ha dado la vida por la salvación de todas las personas.
(Edwin Farfán)Cada vez son menos meridanos que siguen las tradiciones de Cuaresma, aseguraron comerciantes de los principales mercados de la ciudad, pues aunque hace una década los puestos que vendían chicharra, tacos de carnitas y otros platillos preparados con carne de puerco tenían una disminución de clientela de un 80 por ciento, indicaron que actualmente solo baja entre un 15 y 20 por ciento.
Debido a la Cuaresma y la llegada de la Semana Santa, se nota un cambio significativo en las preferencias culinarias de los meridanos, especialmente de los católicos, quienes evitan comer carne de cerdo y res; sin embargo, comerciantes de los mercados de la ciudad han observado una tendencia creciente de personas que optan por no seguir las tradiciones de Cuaresma, desafiando así las prácticas de fe arraigadas en la cultura local.
Señalaron que hace unos siete o 10 años, los puestos que ofrecían guisos con carne de puerco enfren-
taban una marcada disminución de clientela durante la temporada de Cuaresma, con una caída de hasta un 80 por ciento en sus ventas, según lo que indican los propios comerciantes. Sin embargo, el panorama actual revela un cambio notable: la reducción en la clientela apenas alcanza entre un 15 y un 20 por ciento.
“Antes sí se notaba mucho, pero ahora ya no tanto, la gente ha abandonado las prácticas, especialmente las nuevas generaciones, creo que son los viejitos y la gente de 45 para arriba quienes todavía respetan y a veces ni ellos”, dijo Guadalupe Ku, vendedora.
(Darcet Salazar)Miles de personas visitaron ayer Chichén Itzá en el marco del equinoccio de primavera, pero solo unos pocos pudieron presenciar el descenso de Kukulcán, y por escasos segundos, pues el clima nublado evitó que el fenómeno de luz y sombra se apreciara en su totalidad.
A media hora del cierre de la zona arqueológica, cientos de personas aguardaban pacientemente para ver la bajada de la Serpiente Emplumada . Sin embargo, los rayos del Sol se quedaron atrapados entre las nubes ante la resignación de la mayoría, que decidió marcharse.
Pese a ello, la gente consultada consideró maravillosa la experiencia de recorrer los vestigios arqueológicos y eso que no era su primera vez. Por ejemplo, el argentino Raúl López contó que visitó Chichén en 2017 y ahora regresó junto con cinco amigos de Córdoba. “Es una linda experiencia”, dijo.
Pero ni qué decir de lo vivido por los amigos Antonio Rivero Aguilar y José Luis Carrillo Ricalde, quienes pudieron reencontrarse en Chichén luego de 5 años de no coincidir. Contaron que desde 1976 acostumbraban recibir la primavera en el sitio arqueológico y que solo han fallado a la cita unas cinco veces. “En ese entonces no venían tantas personas para estos días”, comentó Rivero, quien recordó cuando podían subir hasta lo más alto del castillo.
Agregó que, con el paso de los años, sus caminos se separaron, por lo que fue muy grato volver a verse y en un lugar que
Debido al clima
la Serpiente
disfrutan por “toda la energía que hay alrededor”. “No es que uno venga a recibir la energía solamente, también la traes y la vas transmitiendo. Vienes a dar tu luz”, expuso el visitante.. Por lo pronto, Rivero llegó acompañado de 9 personas y Carrillo de 8, todas vestidas de blanco, para recibir con buena vibra la primavera.
Finalmente, pasadas las 17:00 horas, “Kin” (el Sol), por fin pudo poner sus rayos en la pirámide de Chichén Itzá. Debido a la hora, ya no se pudo apreciar completo a Kukulcán, pero la gente celebró luego de esperar pacientemente. Para entonces, los miles de visitantes se redujeron a cientos y luego solo quedaron docenas. Y eso que los encargados de se-
Decenas de artesanos rodean los vestigios arqueológicos de Chichén Itzá. Si bien no es una postal muy estética, los locatarios ofrecen atractivos recuerdos a precios módicos, incluso comparten detalles de la cultura maya con los visitantes.
Es el caso de Elfido Chi, quien tiene su puesto bajo la sombra de los árboles, entre el Tzompantli y la Plataforma de Venus. “Desde siempre he venido a vender aquí, desde chico”, comentó luego de explicar brevemente la importancia de la ceiba para los mayas, que la consideraban el árbol de la vida. Esta creencia se podía ver tallada en las artesanías que vende.
“One dólar” es la frase más escuchada en la zona arqueológica, incluso fuera de ella, mientras los comerciantes enseñan pequeños objetos para llamar la atención de los foráneos.
José Pech compartió que lleva 15 años vendiendo sus productos en el inicio del pasaje que lleva al Cenote de los Sacrificios.
Enseñó la variedad de artesanías que tenía, resaltando las que
producían sonidos de aves y de felinos, así como un chillido de una imagen de la muerte.
Indicó que todos tienen su espacio y hay el respeto por el lugar de cada uno para montar sus puestos todos los días. Desde antes de las 8 de la mañana se dan cita para ingresar, en la
Los comerciantes montan sus puestos antes de las 8:00 horas.
apertura de la zona arqueológica y se retiran para el cierre.
Para ello, varios cuentan con el apoyo de cargadores, pues son numerosos los contenedores en los que se guardan los productos. Eso sí, tienen que empacar con anticipación debido a la delicadeza de las artesanías, que envuelven en papel periódico y cartón.
“Estamos esperando a los patrones que nos digan, para llevar la mercancía”, dijo Luis Caamal, quien explicó que llevan todo a resguardar en bodegas en los ejidos y regresan a temprana hora al día siguiente.
Otra presencia amplia son las de los guías de turistas. Como POR ESTO! informó, su proliferación estuvo marcada por certificaciones “al vapor” y en algunos casos apócrifas.
Al menos todos ellos portan un gafete que los identifica como guías oficiales para laborar en la zona y, durante la jornada de ayer, ningún visitante se quejó de los servicios ofrecidos.
(Armando Pérez)
guridad de la zona arqueológica dieron una pequeña prórroga para ir evacuando.
Afluencia creciente
La bajada de Kukulcán de la pirámide maya se podrá ver también hoy y mañana, fechas en las que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH),
prevé muchos más visitantes.
La mayor afluencia en años recientes es de 248 mil 282 visitantes en marzo de 2018, mientras que en 2020 fueron 137 mil 836 porque no se completó el mes por la contingencia sanitaria. Por ese mismo motivo, en 2021 no se alcanzaron los 100 mil, con apenas 96 mil 059.
(Armando Pérez)
Propone apoyos económicos para mujeres de 18 a 30 años, similar a la Tarjeta del Bienestar de Joaquín Díaz
Renán Barrera Concha, candidato a la gubernatura del Estado por el PAN, PRI y Panal, anunció ayer en el Parque de las Mujeres Ilustres la tarjeta “Guerreras”, para mujeres de 18 a 30 años, similar a la Tarjeta Bienestar para todas las yucatecas que propuso Joaquín Díaz Mena, candidato de Morena, el pasado jueves 14 durante la visita de Claudia Sheinbaum a Yucatán.
Hace cuatro días el candidato de Morena dijo que, junto con el Gobierno Federal, combatirán la desigualdad que hay en Yucatán con el programa de Mujeres Bienestar, con el que se implementará la Tarjeta Bienestar en apoyo a las jefas de familia, para que salgan adelante con sus hijos, así como otros apoyos de salud, educación y programas sociales.
Ayer Renán Barrera presentó el programa Somos Guerreras, con apoyos para las mujeres, que incluye la tarjeta “Guerreras” y dijo que brindará un monto trimestral de 3 mil pesos a las mujeres de 18 a 30 años y ofrecerá seguro de gastos médicos, apoyo a la vivienda, estancias infantiles y atención gratuita para embarazadas.
Si bien Díaz Mena desde el inicio de su campaña ha hecho énfasis en los apoyos que llegarán para las mujeres en general, durante el anuncio de esta tarjeta resaltó su compromiso con este sector, pues abarcará también a sus hijos, para que cubrir los gastos para su desarrollo.
El candidato de la coalición Sigamos Haciendo Historia anunció su intención de continuar el camino de la Cuarta Transformación manteniendo los principios fundamentales de no robar, no mentir y no traicionar al pueblo, de ahí su compromiso con las mujeres, por lo que desde un principio dio a conocer esa propuesta.
Sin embargo, Barrera Concha no había mencionado como tal esta proposición, hasta ayer por la mañana, en el parque Mujeres Ilustres, donde expuso este programa en el que agregó la tarjeta.
Repite idea
Durante su jornada vespertina y nocturna, en San José Tecoh, hizo la misma declaración del apoyo a las mujeres, en un mitin dirigido a ellas, que les estaría entregando una tarjeta en la cual se les depositarían 3 mil pesos, pero después les diría cómo obtenerla.
Asimismo, acompañado de una botarga con su imagen, Barrera Concha recorrió calles de la zona, donde dijo haber trabajado más, pero fue una caminata con poca iluminación y parques en el abandono o en mal estado.
(Iridiany Martín/Ernesto Pinzón)
La candidata a la gubernatura de Yucatán por Movimiento Ciudadano, Vida Gómez Herrera impulsará el deporte para potencializar el talento en todos los municipios del Estado.
El impulso al deporte con condiciones óptimas para potencializar el talento de las infancias y juventudes de todos los municipios es uno de los ejes fundamentales del programa del gobierno ciudadano que encabezará Vida Gómez Herrera.
En su jornada de campaña, la candidata de Movimiento Ciudadano a gobernadora de Yucatán convivió con integrantes de la selección 12 a 14 años de México de Gimnasia Estética de Grupo, y sus padres. Las jóvenes atletas obtuvieron medalla de oro en el encuentro internacional de esa disciplina realizado en Budapest, Hungría, el pasado 16 de febrero.
En el encuentro, efectuado en la Casa Naranja, las atletas narraron su experiencia en la competencia internacional, y la emoción que sintieron, reflejada en lágrimas, al ganar el primer lugar representando con orgullo a Yucatán y a México.
“Hoy venimos con cariño a
enseñarte las medallas, porque hace dos años solicitamos un espacio para vender chocolates en un Bazar Naranja, y cuando te enteraste cuál era el propósito sin dudar nos apoyaste, cuando nadie nos había dado apoyo hasta ese momento”, señalaron.
En el diálogo con las deportistas, Vida planteó el triste panorama que tiene la Entidad en
materia de deporte, con campos en mal estado, equipos viejos y destruidos que pueden ocasionar algún accidente y lesionar a las infancias y juventudes que practican alguna disciplina.
En el Yucatán del gobierno naranja, destacó, se contará con instalaciones deportivas dignas en todos los municipios, con más personas entrenadoras y también
se requiere contar con médicos que atiendan lo físico pero también la salud mental y la nutrición que deben tener los deportistas, a fin de potencializar sus habilidades. Para ello, afirmó, se vigilará que los recursos se ejerzan con responsabilidad, honestidad y trasparencia, para impulsar y promover el deporte en todos los municipios.
(Darcet Salazar)La Campaña del Pueblo llegó este martes al Norte de Mérida, al fraccionamiento Cordemex para escuchar el grito unísono de los vecinos que exclamaban: “ ¡Huacho Gobernador!”
Con gran entusiasmo el candidato a la gubernatura de Yucatán por Morena, PT y Partido Verde, Joaquín Huacho Díaz Mena, recorrió las calles esta colonia de la capital yucateca para ver cara a cara a los vecinos y promover el mensaje de esperanza por el cambio verdadero casa por casa.
El candidato del pueblo en su recorrido por la Nnidad Habitacional Revolución Cordemex avanzó a tambor batiente recibiendo el respaldo de cientos de personas que aseguraron que es el momento de que la Cuarta Transformación se consolide en el país con la Doctora Claudia Sheinbaum y en Yucatán con Huacho
“Haremos que todo Yucatán vuelva a creer en sus gobernantes especialmente en nosotros que no robamos, no mentimos y no traicionamos al pueblo, el pueblo somos
todos”, señaló Huacho durante el mitin posterior a la caminata.
En el encuentro con vecinos, el abanderado de la coalición Sigamos haciendo historia en Yucatán recordó que su proyecto de gobierno cuenta con el respaldo de la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
“La propuesta es muy clara: vamos en contra de la desigualdad que hay en Yucatán. Queremos que haya bienestar para todas y todos los yucatecos, queremos que haya desarrollo, que haya crecimiento, pero no para unos cuantos, queremos una prosperidad compartida propiciando bienestar para todas y todos, por eso voy a hacer un gobernador cercano a las colonias populares de Mérida y todos los municipios del Estado”.
Acompañado por los candidatos a Geovanna Campos, por el Distrito 4; y Jorge Carlos Ramírez Marín, al Senado; los dirigentes del PT; Omar Pérez, secretario general del partido de Morena; y Federica Quijano, coordinadora estatal de la Red de Mujeres con
Al cumplir 19 días oficiales del periodo electoral, la campaña del PRD al Gobierno del Estado sigue marcada por una serie de decisiones improvisadas y una gestión de recursos cuestionable, lo que plantea serias dudas sobre la viabilidad y la seriedad de la candidatura de Jasmín López Manrique y el impacto que genere en los yucatecos la estrategia del comité estatal del partido del Sol Azteca, que está en serio peligro de perder su registro.
Los coordinadores de su campaña electoral continúan “metiéndole el pie” a su candidata a la gubernatura, pues desde el inicio de la contienda la campaña del PRD en el Estado ha sido objeto de críticas de varios sectores de la sociedad yucateca. La falta de claridad en cuanto a las propuestas y la ausencia de un plan sólido han erosionado la confianza de los ciudadanos en la candidatura de López Manrique.
Uno de los aspectos más preocupantes es la manera en que se están gestionando los recursos del partido, pues no se ven reflejados en su campaña, lo que denota una serie de irregularidades en el manejo de fondos destinados a esta actividad, lo que ha generado una creciente desconfi anza entre los militantes y simpatizantes del PRD. “Yo sí creía que harían un buen trabajo, pero la opacidad en el uso de recursos
Huacho, el candidato recordó que se encargará de borrar todas las laceraciones que antiguos gobiernos le han hecho al pueblo. Propuso bienestar e igualdad de oportunidades para los ciuda-
danos que viven en las colonias de la periferia de Mérida. “Buscaremos igualdad en el trato que el Gobierno les da a todas las colonias populares de Mérida y sus municipios, incrementaremos los
programas sociales, habrá más becas universales, sobre todo para los de media superior, para que nuestros jóvenes se queden y cumplan sus sueños”, reiteró. (Daniel Santiago)
y la falta de transparencia en las fi nanzas del Comité Estatal del partido han levantado sospechas sobre posibles malas prácticas, no solo lo digo yo, sino muchos que estamos con ella, quizá por recuerdos con el personaje de Tina o porque queremos algo diferente, solo espero no nos falle”, dijo Carmen Solís Vidal.
La improvisación también ha caracterizado las acciones del equipo de campaña, evidenciando una falta de planeación estratégica, que pone en entredicho la seriedad de la candidatura del PRD en Yucatán. Decisiones de último minuto y cambios constantes en la estrategia de comunicación han generado desconcierto, tanto dentro como fuera del partido, alimentando la percepción de una campaña sin rumbo claro.
Ante este panorama, el futuro del PRD en Yucatán se presenta incierto. Con el riesgo latente de perder su registro como partido político, la viabilidad de la candidatura de Jazmín López Manrique y el impacto que pueda generar entre los yucatecos están en tela de juicio. En un contexto electoral marcado por la competencia feroz y la demanda de propuestas sólidas, el PRD enfrenta un desafío monumental para recuperar la confianza del electorado y revertir la tendencia negativa que hasta ahora ha caracterizado su campaña.
(Darcet Salazar)
-Contar con licencia de motociclista vigente
-Entre 35 y 45 años
-Disponibilidad para turno de madrugada
-Prestaciones de ley desde el primer día
-Pago quincenal
-Zona Centro
La Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Yucatán (Sipinnay) presentó avances y resultados en la implementación de las acciones que conforman la Agenda de Niñez y Adolescencia que impulsa el gobernador Mauricio Vila Dosal para la atención, protección, defensa y restitución integral de los derechos de este sector de la población ante algún tipo de violencia.
La estrategia interinstitucional y transversal, que se trabaja de manera coordinada con la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y en suma de esfuerzos con la Fiscalía General del Estado (FGE), los poderes del Estado y organismos de la sociedad civil, continúa avanzando de acuerdo con lo programado y registra importantes progresos en la protección de los derechos de la niñez y adolescencia yucateca.
Lo anterior se informó en una reunión de trabajo que encabezó la titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra, como parte del seguimiento a las acciones llevadas a cabo y a las que se implementarán durante el presente año en cada una de las tres grandes líneas estratégicas en las que se centra la Agenda de Niñez y Adolescencia, que es ejemplo a nivel nacional.
En la reunión, que contó con la presencia del titular de la FGE, Juan Manuel León León, y el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, la secretaria ejecutiva del Sipinnay, María Elena Rivas Acevedo, informó sobre los avances de la Agenda desde su puesta en marcha en abril de 2023, y dio a conocer también los objetivos en los
que habrán de centrar sus esfuerzos durante los siguientes meses, destacando el impulso que se le dará al Eje: “Buenas prácticas en procuración e impartición de justicia”.
“Esta línea estratégica tiene el objetivo de garantizar un enfoque de justicia terapéutica en las etapas críticas de participación de niñas, niños y adolescentes que han sufrido algún tipo de violencia en su proceso de acceso a la justicia, y así prevenir la revictimización”, explicó ante la vicefiscal de Prevención del Delito, de Justicia Alternativa y Atención a Víctimas de la FGE, Dhelmy Quintal González.
Como parte del Eje “Buenas prácticas en procuración e impartición de justicia”, Rivas Acevedo también informó a los asistentes reunidos en la Sala de Juntas de la SGG, sobre la ruta de implementación en el proceso penal del “Estándar Estatal de Escucha Especializada para Niñas, Niños y Adolescentes”, con el fin de continuar avanzando hacia una justicia centrada en las personas, con un enfoque terapéutico y sanador.
“Esta ruta, en la que se señalan los procesos investigativo y judicial, del Sistema de Justicia, se presenta a partir de la propuesta del Testimonio Especial mediante Prueba Anticipada para la atención de los casos en los que niñas, niños y adolescentes son víctimas de delitos”, expuso junto con la Responsable Institucional y Enlace de la Agenda de Niñez y Adolescencia por parte de la UADY, Reyna Faride Peña Castillo.
Dijo que esta nueva estrategia se aplicaría como un programa piloto a partir de junio próximo, una vez que lleven a cabo mesas
de trabajo con las distintas instancias que tendrán participación y se hayan complementado las capacitaciones y formación al personal del Sistema de Justicia que intervienen en la toma de testimoniales y diligencias judiciales en las que son parte las niñas, niños y adolescentes, a través de la figura de “Personas Entrevistadoras”.
Reyna Faride Peña puntualizó que este estándar estatal de entrevista de escucha especializada, con procesos más sensibles en el acceso a la justicia para este segmento de la población, busca evitar la sobre-
victimización y el sufrimiento emocional continuado, minimizando su participación en los procesos del Sistema de Justicia.
Comentó que la UADY está participando, a través de su Facultad de Derecho, con un equipo técnico legal conformado por docentes, con quienes se trabaja la elaboración del “Estándar Estatal de Escucha Especializada para Niñas, Niños y Adolescentes” y su ruta de implementación en el proceso penal.
Asimismo, recordó que, mediante un grupo de personas profesionales en psicología especializa-
La Sipinnay presentó avances y resultados en la estrategia para proteger a los menores yucatecos. En
das en atención a víctimas, también se han diseñado e impartido las capacitaciones a personal de distintas dependencias y entidades que forman parte del Sistema de Justicia. De tal forma que, como parte de la Agenda de Niñez y Adolescencia, se ha capacitado a más de 300 servidoras y servidores públicos de distintas dependencias, como la Fiscalía General del Estado, el Poder Judicial, la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas, entre otras.
(Redacción POR ESTO!)
El gobernador Mauricio Vila Dosal participó ayer en la 41 Asamblea Nacional del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), donde rindió protesta Francisco Cervantes Díaz para un período más como presidente de este organismo representativo de la iniciativa privada.
Durante un evento realizado en conocido hotel de la capital del país, al que acudió la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro Sánchez, en representación del presidente Andrés Manuel López Obrador, Vila Dosal, junto con los dirigentes de todos los organismos y asociaciones que integran al CCE, empresarios, funcionarios federales y embajadores de diversos países en México, escuchó el Informe de Actividades que presentó Cervantes Díaz.
En el acto, se destacó que se mantienen expectativas positivas sobre el crecimiento económico del país para los próximos años
y a manera de ejemplo se mencionó que hacia 2025 se estima que 488 empresas nuevas inviertan en México, lo que representa una importante oportunidad para Yucatán para seguir impulsando su desarrollo y generando los empleos que los yucatecos necesitan.
En ese marco, Vila Dosal sostuvo un encuentro con la titular de la Secretaría de Relaciones Exte-
riores (SRE), Alicia Bárcena Ibarra, y con el presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados, Jorge Romero Herrera, con quienes coincidió en continuar sumando esfuerzos para seguir impulsando el crecimiento y desarrollo de Yucatán y de México. (Redacción POR ESTO!)
Por mantenimiento de sus aeronaves, Aeroméxico suprimió y retrasó dos operaciones
Por mantenimiento de sus aeronaves, Aeroméxico canceló ayer por la mañana el vuelo 820 que normalmente llega a las 8:08, procedente de la Ciudad de México y en consecuencia retrasó la salida del 825, de retorno a la metrópoli, algunos pasajeros afectados fueron transferidos a otros vuelos, a los que no lograron acomodar lo harán hoy poco después de las 9:00 horas.
Varios de los usuarios afectados manifestaron que por lo menos la aerolínea les pagó el taxi y alojamiento en un hotel ubicado cerca del Paseo de Montejo, pero sin alimentos, lo que no les agrado del todo, porque algunos perdieron un día de trabajo o compromisos previamente establecidos, otros manifestaron que sostuvieron altercados con el personal de la Guardia Nacional por señalar a la empresa como aerolínea chafa , porque a pesar que desde la noche anterior les avisaron que el vuelo estaba atrasado por mantenimiento los hicieron acudir al aeropuerto y ya en la sala de última espera les informaron que se canceló.
Cabe mencionar que hasta las 7:30 horas, en las pantallas donde se anuncia la llegada y salida de vuelos no se había aviso de la cancelación del vuelo 820, o sea, que todo estaba normal, cuando en la capital del país se corrió la versión de la suspensión de esa operación.
Hasta las 8:00 horas sólo aterrizaron tres de los cinco vuelos programado (dos madrugadores y el 1100 de Viva Aerobus, que toco pista a las 7: 47 horas, 29 minutos adelantado), el otro bajó a las 9:21 horas.
Mientras que el vuelo de Atlanta que debió salir el lunes a las 15:00 horas, se atrasó casi 15 horas al despegar a las 6:00 horas de ayer.
Entre las 11:00 y las 13:45 horas se programaron otras nueve operaciones a Monterrey, Guadalajara, México (a las 11:54 que podría salir retrasado y el 826 a las 13:42, ambos de Aeroméxico), Toronto, Atlanta (uno a las 12:44 y otro a las 13:05 horas), Toluca y Miami.
En relación con los vuelos de salida, despegaron ocho de los nueve previstos hasta las 9:00 horas, el primero fue el 2395 a Dallas, el 821 a la Ciudad de México, el 3061 a Guadalajara, el 2712 a Atlanta, el 4281 a Monterrey y el 823 a la capital del país.
Los vuelos restantes hasta las 13:50 horas llegaron sin complicaciones de horario.
(Víctor Lara)
El viaje 820 fue cancelado y en consecuencia atrasó la salida del 825; algunos viajeros afectados fueron transferidos a otros aviones.
Han pasado dos semanas desde que empleados de Menzies realizaran una protesta de brazos caídos para denunciar mal trato que reciben por parte de representantes de la empresa en Mérida, y aunque se dijo que el problema estaba resuelto, todo indica que el conflicto persiste y tiende a complicarse por el despido de varios obreros que encabezaron la lucha por demandar mejores condiciones de trabajo, a quienes la compañía se niega a pagar el cien por ciento de sus liquidaciones.
Como informamos, varios vuelos se retrasaron la mañana del pasado 4 de marzo, porque varios empleados de Menzies , empresa responsable de la carga y descarga de maletas en los aviones de las aerolíneas Aeroméxico, Viva Aerobus, United, West Jet, entre otras, no se presentaron a laborar, pero según los empleados no acudieron porque no les habían entregado sus comisiones y los obligaban a trabajar horas extras sin pago alguno. Hasta ese punto, se trataba de un problema interno y sin trascendencia, pero conforme pasaron las
horas el conflicto comenzó afectar las operaciones aéreas, al retrasar la salida de varios vuelos y para tratar de resolverlo se utilizaron a los empleados de seguridad y hasta de limpieza, incluso se trajeron trabajadores de la misma compañía que laboran en el aeropuerto de Cancún, pero por falta de capacitación, lejos de resolver el problema este se iba agravando ocasionando atrasos y una cancelación, al grado que personal de la compañía en México llegó para tratar de apagar el fuego y se comprometió a pagar las comisiones y un aumento del 9.5 por ciento para evitar que la noticia circule a nivel nacional, debido a que varios noticieros de televisión mostraban interés por conocer detalles de lo que estaba sucediendo.
Sin embargo, ayer varios empleados que pidieron sean omitidos sus nombres, indicaron que en represalia Menzies comenzó a despedir a los trabajadores faltistas, pero sin pagar lo que legalmente les corresponde, por lo que éstos están analizando la posibilidad de acudir a las autoridades laborales para demandar
se les pague lo justo. Uno de los extrabajadores de la empresa Menzies Aviation dijo que varios de sus compañeros fueron despedidos de manera injustificada y no los quieren liquidar al 100 por ciento, señaló que la gerente Abril Chávez es muy grosera y déspota con los empleados, lo mismo que la coordinadora Noemí Flores, quienes se niegan a pagar los tiempos extras y solo los engañan con
falsas promesas y cuando llega la fecha de pago no les pagan, situación con la que muchos compañeros están en desacuerdo, por turno se brinda atención a 16 vuelos a partir de las 4:00 horas, incluyendo cuatro de pernocta de salida y hasta los vuelos que llegan de “tránsito” y si no hay personal completo los obligan a quedarse tiempos extras que jamás les pagan.
(Víctor Lara)
Mérida, Yucatán,
Los hermanos comentaron que su mamá se fue primero, por lo que acordaron mudarse; posteriormente lo hicieron sus esposas.
Después de migrar a Canadá hace más de 12 años y acompañados de sus respectivas esposas e hijos, Manuel y Diego Fernández regresaron a Mérida procedentes de Toronto a visitar a su papá, Carlos Fernández, y demás familiares que ayer acudieron al Aeropuerto Internacional de Mérida a recibirlos.
Los hermanos comentaron que
fue su mamá quien migró primero a Toronto y posteriormente ellos acordaron mudarse, con el paso del tiempo hicieron lo mismo sus esposas y Diego tuvo que reconocer a su hijo para que este pudiera ingresar a ese país, pero los demás ya son ciudadanos por haber nacido en el país de la hoja de maple. Ambos manifestaron que traba-
jan en la construcción, pero en diferentes ramas, uno como constructor y el otro en una compañía especializada en vestir o decorar paredes de las estructuras de acero, en edificios habitacionales o públicos.
Actualmente son residentes y su meta es alcanzar la nacionalidad canadiense, país donde encontraron una oportunidad de trabajo
seguro y mejor pagado comparado con lo que ganaban en Yucatán. Sin embargo, no se olvidan de sus raíces y hora que les permitieron salir de vacaciones decidieron retornar a Mérida y pasar por lo menos un mes con sus familiares que viven por la colonia Santa Rosa, al sur de la capital del Estado.
(Víctor Lara)
Motivado por su padre, Sebastián Antonio Miranda Escamilla comenzó a pedalear su bicicleta a los seis años de edad y hasta la fecha practica este deporte, vehículo del cual no se separa, aunque viaje en avión.
Miranda Escamilla llegó ayer de la Ciudad de México, con el fin de felicitar a su papá, José Antonio Miranda Vergara, con motivo de su cumpleaños y qué mejor manera de celebrar tan hermoso acontecimiento a través de una rodada por Mérida.
Mi papá, explicó el ciclista, estudió la preparatoria en Mérida hace más de 30 años y le gustó tanto la ciudad porque logró hacer amistad con muchas personas y hace año y medio que decidió venir a radicar a esta parte del país.
Por eso acordé con mi papá realizar una vuelta en bicicleta para festejar su cumpleaños, dijo el pedalista, quien recordó que a los ocho años de edad realizó su prime-
El entrenador de los equipos Banana Bowl (varonil y femenil U16), que representó a Yucatán en el torneo nacional celebrado la semana pasada en Monterrey, Luís Manuel Pérez Paulin, informó que ambos lograron figurar entre los primeros 15 conjuntos ganadores de los 500 que participaron en esta ocasión.
Pérez Paulin explicó que el Banana Bowl es un juego similar al futbol americano, pero con una bandera y aunque las reglas y sistema de juego fue diferente al que se práctica aquí en Yucatán, los jóvenes vivieron y disfrutaron esta primera experiencia, al enfrentarse a gente ya seleccionada a torneos nacionales.
Ambos equipos constataron que hay crecimiento y poder para competir a nivel nacional, toda vez que el Torneo/ Festival de Flag Football, al que asistieron, es considerado como el más grande de México y América Latina.
Incluso disfrutaron la actuación del Reggaeton Mexa y Bella Kath, entre otros artistas invitados al festival.
Cada uno de los equipos locales participaron en cuatro partidos y por su desempeño quedaron ranqueados entre los primeros quince de sus respectivos grupos.
ra ruta en bici, actualmente tiene 33 años y la bicicleta es algo que forma parte de su vida, al grado de que en los últimos seis años no ha tomado un solo avión sin llevar su bici.
Propietario de una cafetería donde se reúnen ciclistas, Miranda Escamilla explicó que a penas el domingo pasado estuvo compitiendo en Aguascalientes en una prueba de grave, que consiste en una carrera larga (200 kilómetros) y es en terreno mixto, es decir, una parte fue en asfalto, otra en terracería y un poco de montaña) donde utilizó llantas de 45 milímetros, que son más grandes comparadas con las utilizadas en pruebas de ruta, que son de 25 a 28 milímetros, debido a que son carreras de mucha resistencia y de horas. Agregó que una semana antes hizo lo mismo en San Miguel Allende, Guanajuato, y en ambas quedó entre los cinco finalistas de su categoría.
(Víctor Lara)
Las integrantes del equipo femenil que llegaron ayer son Axlí Karime y Estefanía Pérez, en varonil, Israel e Iván González y Eduardo Estrella, el resto lo harán en diferentes vuelos en el transcurso de ayer martes.
(Víctor Lara)
Mérida, Yucatán, miércoles 20 de marzo del 2024
El ocupante del vehículo recostado fue atendido de golpes leves por paramédicos.
Algunos presentes indicaron que el Aveo se incorporó sin precaución a la avenida.
En el cruce de la avenida 49 con 54-A del Fracc. Benito Juárez Norte un Spark acaba de costado
Testigos del accidente mencionaron dos versiones, primero que el guiador del coche volcado no se dio cuenta del compacto estacionado y causó el choque. (E. Pinzón)
Un lesionado fue el saldo de la volcadura en la calle 49, cruce con la 54-A del fraccionamiento Benito Juárez Norte, donde colisionaron un Spark y un Aveo
Un testigo comentó que el guiador del primer coche transitaba de Oriente a Poniente en la 49, pero en la mencionada intersección se impactó contra el costado posterior de del otro auto, cuyo conductor se pasó el alto, lo que ocasionó que el Spark acabara de costado.
Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) llegaron de inmediato, pues el coche volcado onstruían parcialmente la circulación de la avenida, dirigieron el tránsito para evitar otro accidente.
Según datos obtenidos, el guiador del Chevrolet tipo Spark, matrícula de circulación YWZ-
729-D, de Yucatán, transitaba en la calle 49 (avenida) de Oriente a Poniente, pero en la intersección con la calle 54-A se proyectó de frente contra la parte trasera izquierda del coche de la misma marca, pero línea Aveo, numeral YWJ-338-F.
A consecuencia del impacto, el guiador del Spark perdió el control del volante y terminó sobre el costado derecho, en sentido casi inverso a como avanzaba.
Unas personas que estaban en el sitio corrieron para ayudar al conductor para que saliera del compacto. Hicieron el reporte a las autoridades policiacas, ya que el coche dificultaba la circulación en la avenida y se formaba una larga fila de vehículos.
Al llegar los agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP)
montaron un operativo para dirigir el tránsito y alertar a los guiadores acerca del hecho de tránsito.
Puntos de vista diferentes
También arribaron los técnicos en urgencias médicas de la misma corporación policiaca, quienes proporcionaron los los primeros auxilios al conductor del Chevrolet, pero sólo tuvo golpes leves y no requirió traslado al hospital. Entre algunos de los que atestiguaron surgieron dos versiones de los hechos, una de que el Aveo estaba estacionado y el conductor del Spark no lo vio y por eso lo impactó en la parte trasera, para después volcar. La otra, que el Aveo salió de la calle 54-A y al incorporarse a la avenida 49 lo
chocó el que quedó volcado.
Como ambos guiadores no llegaron a un acuerdo, se solicitó una grúa y se llevaron los vehículos al edificio de la corporación
policiaca para el deslinde de responsabilidades para que después se interponga la denuncia ante el Ministerio Público de la Fiscalía.
(Ernesto Pinzón)
Ninguno de los conductores involucrados en el accidente, que ocurrió en las calles 25 con 14 de
Una pasajera de camioneta del transporte público de la ruta Ibérica requirió atención de socorristas
Camioneta del transporte público colisionó contra un camión de volteo en el cruzamiento de las calles 25 con 14 de la colonia García Ginerés y como ninguno de los conductores admitió su culpa, un perito de tránsito intervino y los remitió a los separos.
Testigos comentaron que el taxi colectivo, de la ruta Ibérica , transitaba de Sur a Norte en la 14, pero en el mencionado cruce el chofer del volquete, presuntamente, le cerró el paso.
Una de las pasajeras de la camioneta resultó con lesiones, pero tras ser atendida por técni-
cos en urgencias médicas no requirió ser trasladada al hospital.
Según datos recabados, ambos vehículos transitaban de Sur a Norte en la calle 14, pero al llegar al cruzamiento con la 25, la camioneta Nissan NP 350 habilitada como transporte público y con la matrícula de circulación A-339-YSA-25, se detuvo para hacer el alto correspondiente.
Junto a esta, en el costado derecho, estaba el volquete marca Freightliner, con las placas locales, también detenido. Al empezar a salir, el operador del transporte urbano sintió que el
volquete lo impactó en la portezuela derecha, al parecer cuando intentó incorporarse a la calle 25.
A concsecuencia del impacto, una de las pasajeras de la camioneta resultó con lesiones leves. Acudieron paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para valorarla, pero sólo resultó con golpes leves, así que no requirió traslado al hospital. Los socorristas también preguntaron a los otros pasajeros y conductores si requerían algún chequeo, pero todos dijeron que no era necesario.
Llegaron agentes de la misma corporación policiaca, quienes
Herida en la cabeza acaba una abuelita al caerse en su predio
Una adulta mayor cayó de su propia altura y fue atendida por técnicos en urgencias médicas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en su domicilio ubicado en la calle 17 entre 46 y 48 de la colonia Ciprés de la ciudad de Peto, en el sur del Estado.
Tras el reporte de la familia de la “abuelita”, de 91 años de edad, los paramédicos acudieron en su auxilio y le atendieron una herida sangrante en la cabeza.
Se supo que Adolfina M. hacía sus diligencias domiciliarias, cuando trastabilló y se desplomó. Inmediatamente fue ayudada a levantarse por sus familiares y al percatarse de la lesión intentaron calmar la hemorragia, antes de que llegaran las asistencias médicas.
Luego de ser estabilizada por los socorristas, la subieron a una ambulancia y la trasladaron al Centro de Salud local, donde se
le suturó la herida que sufrió.
Impactado contra árbol
Un motociclista que transitaba en el Anillo Periférico perdió la vida al perder el control del manubrio y proyectarse contra un árbol en el kilómetro 5, en la zona Sur de Mérida.
Según datos obtenidos, al llegar a la desviación que hay en ese punto la motocicleta se subió a la guarnición y se impactó contra el árbol. Conductores que pasaban por el sitio hicieron el reporte a las autoridades policiacas. Aunque llegaron técnicos en urgencias médicas de la Secretaría de Seguridad Públicao (SSP) sólo pudieron constatar que el diligencieron no contaba con vida.
Los oficiales delimitaron el área, en espera de las autoridades ministeriales. Arribaron representantes de la Fiscalía General del Estado
(FGE) para inicias las indagatorias y recopilación de evidencias para integrar la carpeta respectiva.
Luego de las labores ministeriales, personal del Servicio Médico Forense (Semefo) se encargó de las labores para el levantamiento del cuerpo del ahora difunto, quien quedó en calidad de desconocido, pues no se le encontró alguna documentación que permitiera localizar a familiares. En otro hecho, también un motociclista perdió la vida en el kilómetro 3 del tramo carretero Sinanché-Telchac Pueblo. Conductroes que transitaban en esa zona observaron al hombre, de unos 35 años de edad, tiradon en el pavimento. Cuando llegaron los equipos de emergencia nada pudieron hacer por el motorista. Se dlimitó el área y se dio parte a las autoridades ministeriales. (Gaspar Ruiz / POR ESTO!)
tomaron imágenes para poder reubicar los vehículos y después mostrarlas al perito. Los representantes de las aseguradoras llegaron al lugar para asesorar a sus clientes, ya que no se ponían de acuerdo, porque el del volquete decía que la camioneta se le metió; el de la camioneta indicó que el volquetero le cerró el paso.
Los ajustadores asesoraron a sus clientes y les explicaron que de no llegar a un acuerdo en el lugar, los vehículos y ellos serían llevados al edificio policiaco para que se les entregara el resultado del deslinde de responsabi-
lidades correspondiente para que después el afectado interpusiera la denuncia ante el Ministerio Público de la Fiscalía General del Estado (FGE) para que ahí se solucionara el accidente.
Después de varios minutos de pláticas, los dos involucrados se pusieron de acuerdo y se los hicieron saber a los policías. Tras la elaboración del acta respectiva, los oficiales pidieron a los choferes que la firmaran y así se hacía constar que no se requrió su intervención. Luego de los trámites entre los ajustadores las unidades continuaron su recorrido.
(ErnestoPinzón)
Elementos de la PEI iniciaron las averiguaciones, pero nadie pudo aportar datos.
Vecino de una privada en la calle 13-B con 20, tras encontrar una granada a la puerta de su casa
Amplia movilización de fuerzas de seguridad se registró en la colonia Chuburná de Hidalgo, ubicada en el Norte de Mérida, donde se reportó el hallazgo de una granada de mortero calibre 60 mm. activa.
Según se supo, el artefacto estaba abandonada en la terraza a las puertas de una vivienda. en la calle cerrada 13-B con 20. Elementos de la secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) encabezaron la diligencia, con colaboración de oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
El hallazgo ocurrió en horas de la madrugada de ayer, cuando el propietario del domicilio salió a fumar, comenzó a verificar lo que era y en Internet se dio cuenta de que era un objeto explosivo de uso exclusivo de las fuerzas armadas, así que hizo el reporte a las autoridades policiacas, a través de los números de emergencia.
Se puso en marcha un operativo que concluyó a las 7:00 horas. La vivienda donde fue encontrado el artefacto no fue resguardada por las autoridades policiacas.
La casa donde ocurrió el encuentro se ubica en la mencionada
dirección y es una privada de la mencionada colonia, en el Norte de Mérida. Lo que no se explica es que hay una caseta de vigilancia que regula la entrada y salida de cualquier vehículo o persona. Eso hace suponer que alguien la sacó para deshacerse de ella.
Salí a la puerta de la casa para fumar un cigarro, pero me encontré el artefacto. Empecé a averiguar en Internet para saber de él y avisé a las autoridades policiacas ”.
Después de la labor de los militares para resguardar el artefacto llegaron agentes de la Policía Estatal de Investigación (PEI) para indagar más sobre lo que ocurrió, pero ningún vecino supo dar razón del tema.
Los equipos de seguridad confirmaron el tipo de artefacto y que estaba activo, con carga explosiva útil, razón por la cual se moviliza-
ron al sitio elementos especializados en explosivos. La diligencia incluyó el cierre de la zona para seguridad de los habitantes. Vecinos externaron su preocupación por la aparición del artefacto y pidieron a las autoridades se lleven a cabo todas las indagatorias necesarias para dar con las
personas que llevaron la granada hasta la entrada a los domicilios. Durante varias horas se mantuvo el protocolo de seguridad en la calle privada, mientras se llevaban a cabo las labores correspondientes para garantizar la seguridad de las familias y desactivar la granada de manera segura.
La intervención del Ejército en este tipo de casos en los que se localiza una granada o cualquier artefacto explosivo se debe a que cuentan con unidades especializadas en manejo y desactivación de los mismos. Están entrenadas y equipadas para lidiar con situaciones como el de ayer.
(Redacción POR ESTO!)
Elementos de la Policía Estatal atendieron un accidente, la mañana de ayer, en la calle 73 con 66 del barrio La Ermita, donde un Beat colisionó contra un Tiida, que era manejado con preferencia de paso.
El coche impactado acabó volcado, la guiadora fue valorada por técnicos en urgencias médicas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), pero no requirió hospitalización.
De acuerdo con datos obtenidos, la mujer que se transportaba en el Chevrolet tipo Beat transitaba en la calle 73, pero al llegar a la intersección con la 66 no se percató de la señal de alto y, en consecuencia, el compacto fue colisionado por un automóvil Nissan Tiida, que era manejado con preferencia de paso.
El golpe del Tiida fue en la parte posterior derecha del Beat , lo que ocasionó que su conductora perdiera el control del volante. La unidad avanzó varios metros, giró y quedó en posición normal. La conductora fue auxiliada por personas que atestiguaron el hecho y un grupo de albañiles que laboran en una obra a pocos metros de donde ocurrió el accidente.
Técnicos en urgencias médicas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) proporcionaron los primeros auxilios a guiadora del Chevrolet , pero no requirió ser trasladada al hospital. Sin embargo, le recomendaron que acudiera a una consulta cuando solucionara el problema vial.
Agentes estatales asignados al Centro de la ciudad llegaron para tomar datos del percance y cerraron la calle para que un perito de tránsito se encargara de las diligencias correspondientes.
Según datos recabados, la conductora del Chevrolet de la línea Beat, con la matrícula de circulación del Estado YWV145-E, transitaba en la calle 73 de Oriente a Poniente, pero al llegar al cruce con la 66 no se percató de la señal de alto de disco y pasó sin precaución.
En ese momento sobre la 66 de Norte a Sur circulaba el Nissan de la línea Tiida , numeral YZG-393-D, que impactó el Beat en el costado derecho trasero. Por el impacto el automóvil Chevrolet giró y, según la versión de un testigo, el automóvil giró 360 grados y cayó sobre la acera de la calle 73 entre 66 y 68.
Los vecinos de la calle 73 salieron al escuchar el estruendo del choque, avisaron a las autoridades, a través del número de emergencias. A los pocos minutos llegaron agentes estatales, quienes señalizaron el sitio y tomaron evidencia fotográfica para que muevan los vehículos.
Ambas involucradas hicieron uso de sus respectivas aseguradoras para que se solucionara el hecho de tránsito. Al llegar los respectivos ajustadores asesoraron a sus clientes. También platicaron con el dueño de una casa, que, al parecer, había golpeado el Beat, pero éste llegó a un acuerdo. Los agentes elaboraron el acta respectiva.
(Ernesto Pinzón)
Un incendio consumió una hectárea de maleza en un rancho ubicado en la calle 28, a las afueras de Peto, ayer al mediodía, que fue controlado por bomberos de la Policía Estatal.
El incidente generó la movilización de los equipos de emergencia a las 12:30 horas. A través de los números de emergencia se recibió el reporte de que en el rancho “Santa Rita” se suscitaba un incendio de maleza.
Los bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), equipados con una pipa marcada con el número 811, con capacidad para 10 mil litros de agua, iniciaron el combate a las llamas y a la vez hicieron una guardarraya para que no se expandieran a terrenos aledaños.
Ante un trabajo coordinado se logró controlar las intensas llamas que arrasaron con buena cantidad de maleza. El propietario Juan R. indicó que desconoce lo que originó el fuego, pero cree que pudo ser el “efecto lupa”, como parte de los intensos rayos solares que en estos días se presentan en la Entidad. Una vez controlada la conflagración, los rescatistas se retiraron. El director de Protección Ci-
vil Municipal, Javier Castillo, mencionó que en estos meses es probable que este tipo de reportes aumentan, dado a que de la nada se ha registrado el inicio de algún siniestro, aunque es importante evitar tirar colillas de cigarro en la maleza o vidrios, dado a que puede ser origen de incendios.
Hizo un llamado a los campesinos a prepararse para la temporada de quema y el dar parte a las autoridades municipales, porque si en algún momento se sale de control inmediatamente se activa el protocolo coordinado para hacer frente y evitar que el fuego se extienda o se convierta en un
peligro para terrenos vecinos. Además, sugirió estar atentos al pronóstico del tiempo, ya que en ocasiones hasta el mismo viento puede ocasionar que la “chispa” salte y se adentre en algún espacio donde puede iniciar a presentarse las llamas de fuego. (Gaspar Ruiz)
Padres de familia bloquearon la Escuela Primaria 20 de Noviembre de Progreso, al quejarse contra la Directora a quien acusan de solapar el bullying
Señalan al Alcalde de Sacalum de encubrir el narcomenudeo
Veneran al patrono de la Iglesia Universal en Holcá, Kantunil
Niñas tizimileñas del Club Bermon conquistan la Friendship Cup 2024
Mérida, Yucatán, miércoles 20 de marzo del 2024PROGRESO, Yucatán.- Las inconformidades retornaron al ámbito educativo del puerto, ahora en la Escuela Primaria 20 de Noviembre , del fraccionamiento Flamboyanes, donde padres de familia exigieron que la Directora del plantel sea removida del colegio tras acumular varios antecedentes discriminatorios. Luego de varias horas de mediación por parte de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey), se tomó la determinación de suspender a la docente de dicho cargo hasta que se tome un veredicto final.
Minutos antes de las 7:00 horas de ayer, un grupo de casi 50 padres y madres de familia procedió a formar una muralla humana en la entrada del centro educativo para evitar que ingresaran los maestros que suelen ser los primeros en llegar.
“Queremos que esta señora se vaya. Mi hija padece bullying y a pesar de que he acudido para hablar con la titular, simplemente no nos presta atención, ya que es muy cerrada y no está dispuesta a atendernos”, indicó Maribel Lavadores Peña, abuelita de una pequeña del sexto grado.
La protesta comenzó con gritos en contra de la directora R.G.C. y se pidió el apoyo de autoridades de la educación en Yucatán para promover el cambio de la docente, pues a la manifestación no solamente acudieron jefes del hogar con pequeños de un solo grado, sino de diversos grupos.
“Ya estamos hartos de una Directora como esta, pues su actitud es hostil incluso con los niños. A pesar de que varias mamás y papás levantaban la mano para tener festivales, como el del Día del Niño, nunca les hicieron caso, pues esas fechas no son celebradas en el plantel”, indicó el quejoso Fernando Chí.
Un momento que requirió la intervención de la Policía fue cuando una de las madres de familia, quien afirmó que no tenía problemas con la educadora mencionada, intentó abrir la escuela, trepándose por encima de la reja y generando la molestia de la contraparte.
Este suceso sólo provocó que agentes de la Dirección con Seguridad Pública y Tránsito Municipal, así como el comisario Carlos Noyola Sosa tomaran cartas en el asunto. Posteriormente, llegó personal de la Segey a fin de llevar a cabo una junta entre un grupo de manifestantes, la directora y el titular de la comunidad.
Durante varias horas padres de familia externaron sus reclamos a los medios de comunicación presentes. Asimismo, alrededor del mediodía, varios profesores y tra-
bajadores de la institución empezaron a abandonar las instalaciones.
“Hemos aguantado bastante, pero estos últimos días llegaron a rebasar nuestro hartazgo. No es posible que las autoridades no hayan hecho algo, luego de varias quejas e insistencia que hemos hecho para tener por fin el cambio de esta persona al frente del colegio de nuestros hijos”, puntualizó otra quejosa.
Hasta después del mediodía salieron las autoridades de una de las aulas, sin embargo, el único que declaró ante los medios presentes fue el comisario Carlos Noyola Sosa, quien de paso externó que este plantel cuenta con más de 400 niños inscritos.
“Se tomó la determinación de investigar la situación, aunque por el momento se va a tener en suspensión a la Directora, pues también cuenta con derechos. Vamos a tener una constante visita del Jefe de Zona Escolar y en los próximos días se tomará una decisión final para solucionar esta problemática”, indicó el funcionario.
A pesar de que varios manifestantes procedieron a retirarse y estuvieron de acuerdo que hoy retornen las actividades cotidianas, se subrayó que en caso de que vuelva la Directora al 20 de Noviembre , habrá otra protesta con paro de actividades.
Antecedentes
A la educadora no sólo la acusan de falta de atención y comunicación con la junta de padres de familia, sino también de haber solapado casos relacionados con las injusticias, como el que pasó a principios del mes de febrero.
Yarumi del Carmen Sánchez Gonzales, dedicada a la recolección de diversos materiales, detalló que su pequeño D.R.F., de
seis años, recibió varios golpes y hasta le fue cortado el cabello por sus compañeros de clase durante la última semana de enero.
Lo que sucedió posteriormente dejó atónita a esta pobladora, pues fue su hijo que formaba parte del
primer año de la Escuela 20 de Noviembre, terminó bajo observación y posteriormente expulsado. Tampoco hubo reprimendas para quienes cometieron el acto descrito.
“No entendía nada. A mi hijo lo mantuvieron según bajo obser-
vación, pero la Directora llegó a mi casa y me dijo que estaba expulsado. Esto resulta desesperante porque mi hijo sí lo resintió, ya no quiere saber algo de la escuela”, relató en entrevista anterior.
(Jesús López)PROGRESO, Yucatán.- Los hechos y tragedias siguen generando terror entre los habitantes de esta ciudad, pues ahora trascendió un asalto con pistola que sufrió un joven veinteañero en el sector Oriente, el cual tuvo lugar en la colonia Benito Juárez García . El incidente ya llegó hasta la Fiscalía General del Estado con sede en el puerto.
De acuerdo con un testigo, quien pidió el anonimato, el atraco ocurrió en un horario cercano a la madrugada de ayer, cuando J.A.C., de tan sólo 21 años, se dirigía a algún establecimiento para imprimir unos archivos de la carrera en Derecho que cursa.
Justo en la calle 83, en sentido de Poniente a Oriente, una motocicleta con dos sujetos que portaban casco llamaron la atención del jóven para detenerlo, acto al que el universitario hizo caso, por lo que tuvo un desagradable encuentro con la delincuencia.
Fue el conductor de la motocicleta quien cargaba el arma para pedirle al joven que le entregue su laptop valuada por encima de los 5 mil pesos y dinero en efectivo. En medio de una crisis nerviosa, el desafortunado progreseño procedió a huir del lugar a toda velocidad.
Lo único que pudo ver el trabajador de un despacho local fue que los ladrones se fueron tomando el cruzamiento de la calle 83 rumbo al rancho San Pedro para luego huir por medio de la carretera que conecta a la comisaría de Chicxulub Puerto.
PROGRESO, Yucatán.- A menos de 15 horas del asalto a mano armada que se registró en el Oriente de la ciudad, trascendió un conato de pelea en el centro del municipio, que envolvió a cuatro sujetos, uno de ellos resultó incluso con un machetazo en la cara. Sus agresores permanecen prófugos de la justicia.
El suceso ocurrió en la calle 78 entre 25 y 27 de la zona centro, cuando dos hombres a bordo de motocicletas sin placas de circulación, permanecían en medio de una discusión desde cuadras atrás. El motivo de la discusión, al parecer fue por rencillas viejas.
En la dirección citada, ambas parejas de jóvenes salieron a pelear, sin embargo, uno de ellos cargaba consigo un machete de gran tamaño, por lo que agredió a uno de los involucrados, propinándole una cortada en uno de los costados del rostro.
Algo de lo que no se percataron los sujetos de la riña, es que detrás de ellos permanecía estacionada
La DSTP llevó a cabo una investigación pertinente que permita la justicia contra el universitario afectado.
Un operador de transporte público con base en el centro del puerto estuvo a punto de iniciar una persecución, pero tras las advertencias de los vecinos que avistaron el asalto con pistola, el taxista procedió a estacionarse y olvidarse de los delincuentes.
Parte de lo que procedió después, fue una denuncia ante la
Fiscalía General del Estado con sede en la localidad.
De igual manera, se dio parte a la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal(DSTP) para llevar a cabo una investigación pertinente que permita la justicia contra el muchacho que cursa los últimos semestres de la carrera en el ámbito jurídico.
Camionetas oficiales y elementos policiacos llegaron a la colonia Benito Juárez García, sin embargo, todavía no hay una resolución para este incidente que originó tensión entre los habitantes aledaños, mismos que aseguraron que esta zona poblacional era ajena a este tipo de situaciones. (Jesús López)
una unidad de la Policía Estatal, cuyos elementos intervinieron en el incidente para auxiliar al herido, quien sangraba constantemente y provocó hasta una crisis nerviosa a una abuelita transeúnte.
El agresor huyó a la brevedad con su aliado tomando la calle 21 para dirigirse al extremo Oriente con rumbo desconocido. Hubo acción por parte de las autoridades para detenerlos pero los malhechores lograron huir del
encarcelamiento.
En el lugar de la riña, el herido recibió primeros auxilios de paramédicos de la SSP, pero luego acabó retenido en una patrulla de la Policía. Mientras tanto, su compañero de viaje otorgó su testimonio a las dependencias, como la Policía Estatal de Investigación (PEI). Se averiguó que las investigaciones en torno al caso permanecerán a cargo de las dependencias citadas. Durante varias horas, el sitio de la
PROGRESO, Yucatán.Nuevamente, salieron a la luz varias críticas para el Ayuntamiento a cargo de Roger Gómez Ortegón, pues se asegura que persiste un auténtica ola de violencia luego de los incidentes que han tenido lugar en el puerto y la comisaría de Chicxulub, donde incluso se han registrado dos linchamientos para los delincuentes.
Este fin de semana, la tensión se centró en la muerte de un quincuagenario también en el extremo Oriente de la ciudad que sigue siendo investigado por dependencias como la Policía Estatal de Investigación y la Secretaría de Seguridad Pública.
También se ha reclamado que las autoridades municipales no llegan a puntos alejados de la zona turística. Aparte, se ha pedido desde hace casi cinco años, casetas de la Dirección de Seguridad Pública Tránsito (DSTP) en varias colonias como la Nueva Yucalpetén, Francisco I. Madero y la misma Benito Juárez García
Una crítica constante para la administración municipal, fue que a finales del año pasado, se tomó la determinación de cambiar las casetas que le pertenecían a la Policía local por los colores del programa Agentes Ciudadanos, los cuales se asegura que no han cumplido con sus respectivas intervenciones.
(Jesús López)
tragedia permaneció con cinta de precaución. La mayoría de los establecimientos aledaños se vieron afectados por el operativo instalado. Durante la tarde del mismo martes, se tuvo una riña en la colonia Benito Juárez García, exactamente atrás del campo de beisbol de esta área poblacional. De acuerdo a varios colonos, el suceso estaría ligado a este pleito que tuvo lugar en el corazón del centro porteño.
(Jesús López)
PROGRESO, Yucatán.- El Taekwondo y el boxeo tienen un gran número de practicantes en el municipio y este inicio de semana tuvieron grandes logros dentro de un par de torneos de alto renombre en el caso de las artes marciales, mientras que los pugilistas participaron en la fase regional rumbo a los juegos Conade.
En cuanto al arte marcial realizado sobre el tatami , más de mil participantes asistieron a la Copa Primavera 2024 que se llevó a cabo en el Poliforum Zamná de la capital yucateca.
A pesar de la presión de un torneo tan grande, los progreseños salieron adelante en la competencia contra participantes de Campeche, Quintana Roo, Tabasco, Tlaxcala y diversos municipios del interior de Yucatán.
Todas las escuelas taekwondo que combatieron pertenecían a la Federación Mexicana de TKD.
Por parte de la ciudad y puerto de Progreso, los representantes fueron integrantes del Club STK del Instituto Mexicano del Taekwondo Profesional (Imtkdp).
En total participaron 23 alumnos de diversos niveles y edades. Hay que destacar que todos consiguieron una presea y la mayoría obtuvo una medalla de oro gracias a su calidad sobre el tatami
El profesor Andri Mauricio Villamos Cutz, quien es cinta negra quinto dan, director general del Club STK y miembro del consejo directivo de la Asociación Yucateca de Taekwondo, dijo sentirse satisfecho con los resultados obtenidos. También agradeció al profesor Filiberto Alcocer Aldana, cinta negra tercer dan, por su participación con sus
COPA PRIMAVERA
alumnos de taekwondo de diferentes niveles participaron
alumnos, así como a Kiosa Natasha Argáez Cetz por el apoyo brindado en el entrenamiento de los competidores que permitió obtener los resultados antes mencionados.
Por otra parte, los boxeadores participaron en una competencia macrorregional de nivel amateur realizada en Puebla. Los concursantes yucatecos obtuvieron seis medallas de oro, cinco de plata y cinco de bronce. En total consiguieron los dos primeros lugares de cada peso y categoría lo que les dio su boleto a los Nacionales de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), a realizarse el mes de mayo en Jalisco.
Entre los resultados más impactantes se resalta la Categoría Junior, División Peso Alfiler (menos de 46 kilos), donde el yucateco Freddy Castillo venció al local Eduardo González desde el primer asalto. En la División Peso Mosca, Jorge Valdés le ganó al poblano Joseph Cáliz con un puntaje de cinco contra cero, mientras que en Peso Ligero, César Talavera aniquiló al veracruzano Miguel Lázaro.
En el ámbito femenil, Angie Guadalupe Cupul ganó oro en Peso Wélter venciendo a Yeral-
dine Mendoza de Tlaxcala. La yucateca Paloma Pisté, paleadora de Peso Pluma, ganó una medalla de plata tras perder la final contra Camila Orozco de Quintana Roo. El mismo resultado llegó con la chetumaleña Briseyda Zalaya quien triunfó sobre la porteña Alexa Zayuri Dzul, en la categoría de Peso Medio de 75 kilos.
Los bronces femeniles fueron para las yucatecas Estefanía Collí, en Peso Mosca; Victoria Góngora, en Peso Ligero; Naomi Ek en Wélter Ligero, y Danna Quijano, en la modalidad Peso Mosca Ligero.
(Jesús López)
Escuelas de la Federación Mexicana de TKD compitieron en Mérida
Abuelito teme derrumbe de su hogar por
PROGRESO, Yucatán.- El pescador de la tercera edad, Diego Armando Azueta García, dio a conocer el mal estado en el que se encuentra su vivienda situada en la calle 82 esquina con 39.
La estancia corre riesgo de derrumbarse, pero el hombre no cuenta con recursos sufi cientes para cambiar de residencia por lo que suplica por ayuda.
El entrevistado explicó ante medios de comunicación que vive con su esposa, hija y nieta de tan sólo cinco años. Todos los integrantes de su círculo familiar viven con miedo de que ocurra un accidente, esto debido a que se han estado haciendo trabajos en el puente elevado que mueven la estructura.
Las vibraciones en la vía pública han generado que se deteriore la casa que habitan, hasta el punto que cada día se hacen más notables las fisuras y pandeos de la estructura.
“Gente de la obra puso maderas para reforzar el techo, incluso me di-
jeron que rentara un cuarto en otro lado y que ellos se iban hacer cargo de los gastos. Me dieron un teléfono pero no contestan y tenemos miedo de que se nos caiga mi hogar en cualquier momento”, indicó con angustia el veterano pescador.
El hombre explicó que solamente quiere dar a conocer su caso para
buscar ayuda por medio de alguna dependencia, pues quedó fuera de las juntas informativas que se hicieron previo al inicio de la obra. Otras familias que padecieron situaciones similares fueron removidas de la zona para evitar percances y el quiere lo mismo.
(Jesús López)SEYÉ, Yucatán.- Daños valuados en miles de pesos fue el resultado de un accidente vial por alcance que se presentó en la carretera principal al municipio entre una unidad de transporte del Frente Único de los Trabajadores del Volante (FUTV) y una camioneta de una empresa comercializadora de botanas.
Los hechos se registraron alrededor de las 10:00 horas, cuando el conductor de un taxi colectivo de la ruta Seyé-Mérida regresaba de un viaje de traslado de pasajeros a la capital yucateca, sin embargo, al ingresar a la entrada principal de la localidad no midió su distancia e impactó por alcance a una unidad que estaba por estacionarse.
La colisión se presentó a unos metros del tramo federal Mérida-Cancún, debido a la falta de precaución y exceso de velocidad del conductor del taxi que viajaba sin pasaje. El incidente dejó la parte delantera de la unidad de transporte completamente dañada. En tanto que la persona que manejaba la camioneta de botanas tampoco encendió sus luces intermitentes antes de estacionarse a un costado de la vía principal de acceso al pueblo.
El guiador de la combi se logró bajar por cuenta propia para verificar el daño que habría sufrido el vehículo. Más tarde, arribaron al sitio de los hechos elementos de la
SEYÉ, Yucatán.- Luego de los comentarios recurrentes para reparar la vía que conecta a esta población con la comisaría de San Pedro Holactún, trabajadores del área de Obras Públicas concluyeron esta semana con las labores de bacheo y resello en este tramo, el cual era uno de los más dañados desde hace varios años.
La carretera, de poco más de 7 kilómetros, había sucumbido a las condiciones climatológicas tales como las lluvias y el paso del tiempo, así como el flujo diario de camiones de carga, unidades de transporte, automóviles particulares, mototaxis y motocicletas.
Hay que recordar que desde algunos meses, los vecinos de la comisaría habían hecho varias peticiones a las autoridades municipales para que se iniciaran con los trabajos de bacheo en esa carretera, pues era casi intransitable por
Policía Municipal para tomar conocimiento del hecho y hacer las investigaciones correspondientes. Los ofi ciales locales colocaron conos de color naranja en la zona del incidente y dirigieron el tránsito de los vehículos, tanto de
los que ingresaban como los que salían de la localidad, para que disminuyeran su velocidad y no ocasionaran otro accidente.
Al final, las empresas aseguradoras de ambas unidades se presentaron en el sitio del siniestro
para hacerse responsables de los daños. Cabe destacar que como la unidad de transporte estuvo fuera de circulación, se formaron largas filas de personas que viajaron del pueblo hacia Mérida y viceversa.
(Enrique Chan)Empleados del área de Obras Públicas repararon el tramo que conecta con la comisaría de San Pedro Holactún.
la cantidad de hoyancos que tenía.
Los afectados relataron que había tramos en los que preferían bajarse de sus unidades; en el caso de los mototaxis, para pasar a pie, ya que en esas zonas se habían presentado algunos accidentes.
Además, por las noches el circular del municipio a la comisaría o viceversa era más complicado, pues los enormes huecos del cami-
no se perdían en la oscuridad y las personas tenían que estar alertas para poder pasar, con una velocidad moderada para evitar incidentes.
Así y ante los comentarios de los colonos, desde la semana pasada se iniciaron con las labores de bacheo y resello, por lo que se pidió un poco de comprensión para que tomaran sus precauciones e inclusive analizaran usar rutas al-
ternas para evitar percances.
Esta semana se informó que los trabajos concluyeron de forma satisfactoria, por lo que los conductores de vehículos ya pudieron circular sin mayores inconvenientes. Además, las personas ya se sienten un poco más seguras de trasladarse de un punto a otro sin sufrir accidentes.
(Enrique Chan)TAHMEK, Yucatán.- A unos días para que arranquen oficialmente las vacaciones de Semana Santa, los prestadores de servicios y comerciantes en el Lugar del abrazo fuerte ya se preparan para tener una mejor demanda en los días de asueto.
Luego de que los estudiantes y maestros de las escuelas de nivel básico y media superior tuvieron un puente por el día inhábil del pasado lunes, ayer regresaron a sus actividades en las aulas, por lo que hubo más movimiento en las vías desde la mañana.
Mototaxis volvieron a ser requeridos por los estudiantes que iban de su casa a la escuela y viceversa.
Si bien es cierto que esta es la última semana de clases que se tendrá de forma oficial antes de dar inicio a las vacaciones, los choferes de estas unidades confían en que en la primera semana todavía se tendrá una buena ocupación del pasaje, particularmente por las actividades de Semana Santa.
A la par de ello, los dueños de carnicerías y fruterías en la población también se comenzaron a preparar para la siguiente semana y en el caso de los primeros, ya avisaron a sus clientes que el Viernes Santo sólo algunos laborarán con base a encargos.
(Enrique Chan)
DZIDZANTÚN, Yucatán.- El alcalde Ismael Aguilar Puc sigue siendo blanco de crítica s en la localidad por la mala calidad de las obras públicas que pone en marcha, pues al poco tiempo de que son construidas tienen que ser demolidas al tener desperfectos. Ahora, se trató de unas bases que resultaron defectuosas en el centro, donde se iban a instalar semáforos para mejorar la circulación vial.
Durante la mañana del lunes y de ayer, pobladores se percataron de que empleados de la Comuna estaban desbaratando dichas estructuras, lo que provocó el descontento entre varios ciudadanos que tacharon al Primer Edil de irresponsable, al no contratar personas expertas para sus obras. “Están los albañiles rompiendo las bases, se supone que se estudió el lugar antes de que se comenzara a trabajar, el Munícipe sólo busca cómo embolsarse dinero”, dijeron los lugareños.
Las bases de los semáforos que fueron quitadas y trituradas se encuentran en los cruces de la calles 18 con 19, 20 con 19, y 20 con 21. Se supo que la mañana del lunes los encargados del proyecto se percataron de que los señalamientos no coincidían, pues apuntaban hacia otra dirección. “Se ve que hay dinero para que se tire de esa forma. Se supone que el alcalde Ismael Aguilar Puc contrató a expertos para sus obras, cómo es posible que se equivoquen”, comentó José P. C., poblador.
Como se ha informado en ediciones pasadas, este no es el primer proyecto que le sale mal al Munícipe y tiene que ser desmantelado al poco tiempo, lo mismo pasó con el arco de bienvenida, del cual no se ha emitido un informe del gasto total que se destinó para las dos veces en las que se construyó. “Lo mismo pasó con el dichoso arco, con el que el Presidente Municipal
Pobladores aseguraron que las estructuras de las señales viales fueron retiradas y trituradas porque tenían desperfectos. (POR ESTO!)
se dio sus aires de grandeza y superioridad, pero sólo fue una tiradera de dinero al igual que las bases de los señalamientos”, señaló Cruz V.A., habitante.
Luego de que los albañiles rompieron los cimientos de la obra, la noticia comenzó a correr como pólvora en el pueblo.
Cabe destacar que en una se-
sión del Cabildo y ante la falta de los regidores, se aprobó el cambio de dirección vehicular, pues la calle 18 servirá en un solo sentido, de Sur a Norte, mientras que la vía de retorno a la localidad será la 20. “Dicen que se cambiará la dirección vehicular y por eso rompieron los cimientos”, comentaron los lugareños del centro.
Los quejosos lamentaron que el Primer Edil sólo ha servido para despilfarrar el dinero de la gente, un claro ejemplo son las fallas que han presentado las edificaciones promovidas por él. “Puro dinero y dinero están tirando, según son ingenieros los que lo hacen, pero quién si es verdad, porque dos obras ya le salieron
mal”, puntualizaron colonos. Ante esta situación, la ciudadanía señaló que estarán a la espera de cuánto será el monto que pondrán en el informe de Gobierno en este último período que le queda el Munícipe, pues sugerirán que se le realice una auditoría tal y como se ha hecho en otros municipios. (Corresponsalías)
Lugareños informan que al menos una vez por semana reciben un mensaje vía telefónica para chantajearlos
MOTUL, Yucatán.- Pobladores informaron que al menos una vez por semana reciben un mensaje por vía telefónica provenientes de otras partes del país, ya sea por un supuesto secuestro o de un sorteo, con el fin de sacarles dinero.
Esta situación ha causado pánico entre los habitantes, como a Víctor García, quien comentó que ha recibido llamadas de otros sectores de la República Mexicana, donde le han chantajeado de mantener a uno de sus familiares privado de su libertad.
“Las extorsiones telefónicas están a la orden del día, aunque ni siquiera tenga hijos me han marcado diciéndome que tienen a uno raptado. Es gente que no tiene nada que hacer, no trabajan y sólo buscan perjudicar a las personas”, aseguró.
Asimismo, mencionó que hace un par de semanas atrás, recibió una llamada del número
8113521003, donde un sujeto le pidió que le depositen la cantidad de 20 mil pesos. “Aquella vez, me pusieron un audio de una persona llorando, diciéndome que pague; hay gente que sí cae en el juego, por eso hay que estar comunicados con nuestros familiares”.
Miguel Salas, otro vecino, pre-
Un poblador aconsejó no contestar a los números desconocidos, mucho menos si provienen de otras partes.
cisó que por las redes sociales, hay usuarios que se hacen pasar por algún familiar o conocido, por lo que exhortó no responder a ciertas cuentas, que además de pedir dinero proceden a robar tu identidad personal y así seguir moles-
tando a más. “En Facebook tengo amigos que han publicado varios números de celular que usan los extorsionadores”.
Entre las formas de operar de estos sujetos, la más común, es mediante el hackeo de tus
Motuleños se van a Mérida en busca de mejores oportunidades
MOTUL, Yucatán.- Todos los días, cientos de personas salen de la ciudad en búsqueda de mejores oportunidades laborales, siendo Mérida el destino favorito, ya que ahí suelen asentarse por las prestaciones de ley y seguros de vida que las empresas capitalinas ofrecen desde los 18 hasta los 65 años de edad; tanto hombres como mujeres sueñan con una calidad de vida superior.
Desde jóvenes hasta adultos mayores se han ido concentrando en el Centro Histórico para tomar su transporte que les otorgan en sus trabajos, mientras que otros, salen por su propia cuenta para llegar a tiempo a sus destinos.
Blanca Gómez, pobladora, quien arriba todos los días a una maquiladora, señaló que en su comisaría son muy pocas las oportunidades para crecer tanto profesional como personalmente, pues hace cuatro años trabajaba dentro de la localidad, pero optó en irse a la capital yucateca, donde encontró un oficio seguro que le otorgó todos los medios para poder superarse. “Aquí no me convenía
quedarme, no había forma se superarme; pagaban poco y exigían mucho. En Mérida estoy más que bien”, comentó.
En su mayoría, hombres en edades de 18 para adelante que se han colocado en obras de construcción en la costa o en el Centro, apuntaron que cuentan con seguros de vida y prestaciones, servicios que no brindan en los municipios.
Joel Ek, alarife de 28 años, señaló que no hay pagos buenos y lo más que se puede ganar son mil
100 pesos a la semana, en cambio en Mérida, se gana el doble estando como chalanes, además de que les brindan transporte.
En los paraderos de camiones y taxis, se puede observar que varias personas madrugan para llegar a tiempo a sus destinos y no presentar problemas en sus nóminas, sin embargo, muchas veces ha ocurrido que la demora de las unidades es larga, por lo que afecta la puntualidad de los trabajadores.
(Isaí Dzul)
La demora del transporte afecta la puntualidad de los trabajadores.
cuentas privadas, ya que algunos mandan un link/enlace y al momento de acceder o hacerles click , roban tu información; consecuentemente, ya teniendo tu cuenta siguen el mismo proceso, mandándoles la liga a tus
amigos haciéndose pasar por ti.
“A mi sobrina le pasó, entró a un link que le mandaron y su cuenta fue usurpada, desde ahí comenzaron a pedir dinero, mencionando que era para pagar una deuda, sólo porque una de sus amigas le marcó se enteró de lo sucedido”.
Miguel recordó que hace algunos meses, un señor de la tercera edad que estaba en la fila para cobrar su pensión, fue víctima de una extorsión telefónica, ya que le informaron que se había ganado una rifa de una fuerte cantidad de dinero. “Al señor le pidieron depositar 6 mil pesos de su pensión, como único requisito para obtener los 80 mil que según había ganado en el sorteo; desafortunadamente lo hizo y le robaron todo su dinero”.
Los entrevistados aseveraron una de las acciones que debe realizar la gente al momento de recibir una llamada de extorsión, es acudir a la Policía para interponer una demanda y estos puedan rastrear el número.
“El número que no conozcamos no debemos contestar, sobre todo los que no son de la Entidad, porque es muy probable que sea una extorsión”, aconsejaron.
(Isaí Dzul)Vecinos de la calle 20 entre 15 y 17 interpusieron el reporte hace un año.
DZIDZANTÚN, Yucatán.- Vecinos de la calle 20 entre 15 y 17 del centro, siguen en espera de la atención de un poste de madera que está a punto de caer, mismo que le corresponde a la empresa Telmex.
Los lugareños lamentaron que, a pesar de que se han manifestado ante la Comuna para que les ayude a generar peso en la queja, no han recibido respuesta alguna.
Quienes habitan por dicho tramo, informaron que se han cansado de esperar que el mástil sea atendido, pues cada vez se va inclinando y va jalando el resto de la cablería, donde en cualquier
momento causará que se revienten.
“Ya nos hartamos de la demora, ya nos manifestamos en el Palacio Municipal y nada, no nos dan solución, dicen que a la empresa le compete, pero ni siquiera esa se hace cargo”, indicaron.
Mencionaron que el año pasado cuando el poste comenzó a caerse, procedieron a realizar el reporte al Palacio Municipal, por lo que la calle fue cerrada por un determinado tiempo, posteriormente, levantaron los señalamientos viales sin que sea arreglado el problema.
SACALUM, Yucatán.- La creciente preocupación por el consumo de drogas en el pueblo ha desatado duros señalamientos hacia la administración municipal a cargo del alcalde Luis Carlos Nájera Vázquez, quien, se asegura, tolera e incluso fomenta la venta de estupefacientes a plena luz del día.
Recientemente se registró un suceso que alarmó a los padres de familia de la Escuela Secundaria Técnica No.38, ubicada a la entrada del municipio. De acuerdo con varias declaraciones, un estudiante del plantel, de 14 años, fue encontrado en estado de salud delicado cerca del Cementerio Municipal, aproximadamente a las 7:15 horas.
Ante el desconocimiento de lo que le sucedía al joven, elementos de la Policía lo detuvieron y revisaron su mochila y, aunque no se confirmó que encontraran algún narcótico, debido al estado del menor se presume que consumió la sustancia conocida como cristal
A partir de este hecho, el Comité de Seguridad Escolar, conformado por madres y padres de familia, solicitó al Director de la institución una reunión urgente para tratar el asunto. La asamblea tuvo lugar en el local de la secundaria. Se convocó de manera expresa al secretario municipal Geovani Manuel Santamaría Uicab, así como a los comandantes encargados de ambos turnos de la Policía, José Gerardo Loeza Tuyub y Hugo Armando Mena May.
Sorprendió a los tutores que a la junta asistiera el Alcalde, puesto que no fue invitado y no existen antecedentes de que haya mostrado interés en el problema del tráfico de drogas en la localidad.
Durante la reunión, el primero en hablar fue el Director de la escuela, quien narró lo sucedido y mostró preocupación por la situación a la que están expuestos los jóvenes.
Se averiguó que un grupo
Hace unos días hallaron a un estudiante de la Técnica No. 38 presuntamente bajo los efectos de la sustancia conocida como cristal .
de jefes del hogar solicitó la expulsión del muchacho que fue hallado bajo los efectos de estupefacientes, sin embargo, el Director argumentó que no era posible, debido a que se violarían sus Derechos Humanos. Además, explicó que la responsabilidad no recae en el adolescente, sino en el fácil acceso a las drogas que hay en el pueblo.
Posteriormente, el agente Loeza Tuyub confirmó el estado en el que se encontró al alumno, reiterando que estaba bajo los efectos de alguna sustancia nociva.
El Presidente Municipal afirmó que él personalmente ha hecho recorridos a bordo de un vehículo polarizado de la Policía para señalar los lugares que están plenamente identificados como
puntos de narcomenudeo.
De acuerdo con los habitantes, el comentario del Primer Edil fue tomado como una burla, puesto que la comunidad sabe bien cuáles son los lugares donde se distribuyen estupefaciente, pero la corporación policiaca nunca ha actuado al respecto.
Los presentes mencionaron al Munícipe el caso de un adicto co-
nocido en el pueblo al que apodan Mielos, quien durante las noches se pasea con un machete en algunas calles cercanas a su domicilio y por su estado causa terror entre los vecinos, sobre todo porque se acerca de forma amenazante a las personas que encuentra a su paso. Ante este hecho, Nájera Vázquez respondió
Los visitantes pueden conocer cuatro cenotes de varios tipos, así como comer en el restaurante. (S. Dzul)
que el sujeto es “inofensivo”, pese a que lleva un arma consigo cuando se encuentra drogado.
Por su parte, una madre de familia comentó que por las tardes varias veces ha encontrado a jóvenes reunidos a un lado del preescolar, ubicado en el centro, jugando naipes, bebiendo alcohol y consumiendo cristal
Finalmente, la junta terminó sin que las autoridades municipales dieran una respuesta o propuesta de solución a las inquietudes externadas por los tutores, directivos y maestros del plantel.
Punto de venta identificado
POR ESTO! acudió al sitio que los pobladores han identificado como uno de los principales puntos de venta de cristal en el municipio. En el lugar dicen comercializar gasolina, sin embargo, no se ve a alguien entrar o salir con el combustible, lo que sí se observa es a jóvenes y adultos ingresar al predio.
Al intentar acceder, el corresponsal de este medio fue tratado con hostilidad por los hombres a cargo. Se pudo investigar que en el domicilio reside una adulta mayor, quien es maltratada por su hija y su yerno, el cual ha sido señalado de ser narcomenudista.
De acuerdo con declaraciones recogidas entre los vecinos, la habitante de la tercera edad se encuentra grave de salud y sufre violencia económica y física por parte
de ambos familiares, dado que le roban el dinero de su pensión y le niegan alimentos por varios días.
De igual forma se constató que ninguna personas se ha atrevido a poner una denuncia ante el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en Yucatán (DIF), ni ante la Fiscalía General del Estado (FGE), por temor a que le hagan daño a la abuelita, así como porque consideran a los que viven ahí como gente peligrosa.
Vínculos de complicidad
Otro sitio identificado como punto de venta es la cantina La Burrita, ubicada a un costado del parque principal y de la Comandancia, cuyo propietario, conocido con el nombre de Óscar, aportó 150 mil pesos en efectivo a la campaña del actual Presidente Municipal a cambio de obtener permiso para vender alcohol fuera de toda legalidad, al igual que el tráfico de cristal, según informaron testigos que pidieron mantenerse en el anonimato,
Operativos infructuosos
Vecinos expresaron que se han llevado a cabo aparentes cateos en el citado domicilio a cargo de agentes de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP), sin embargo, no se han encontrado evidencias. De acuerdo con un elemento de la Policía Municipal, el pitazo del operativo lo dan desde el Palacio Municipal, por eso
HOMÚN, Yucatán.- A pocos días para que comiencen las vacaciones de Semana Santa, cientos de visitantes han arribado al municipio para disfrutar los paradisíacos cenotes. Sobre todo, se ha notado gran afl uencia en el parador turístico Santa Bárbara, el cual está estrenando un trenecito que ofrece paseos a los bañistas entre las cuatro dolinas del lugar.
Como se sabe, antes el vehículo de traslado era una carreta tipo truck jalada por caballos, pero ahora se tiene un nuevo medio de transporte. El primer cenote se conoce como Cascabel ; el segundo es el Chacsikín , (hormiga roja), que es de categoría semiabierta; el tercero se llama Xooch (hormigon) y para ingresar a él se debe atravesar un túnel, mientras que el cuarto se denomina Pool Cocom (cabeza de un linaje maya de Chichén Itzá), cuya forma cóncava simula el Cañón del Sumidero, del Estado de Chiapas.
A lo largo del sitio es posible
observar a paseantes nacionales y extranjeros, incluso a personas de la ciudad de Mérida y otros municipios de la Entidad, quienes acuden para refrescarse y pasar un agradable momento familiar, así como para conectar con la naturaleza, dado que es un espacio totalmente conservado en su estado original, el cual permite escuchar los sonidos de las aves y tener una cómoda estadía bajo el Sol.
Sin duda, una de las paradas preferidas de los pequeños es la cuarta dolina, puesto que fue recientemente inaugurada y cuenta con un parque acuático con juegos infantiles que tiran chorros de agua, al igual que tiene una resbaladilla y una piscina adaptada.
En este punto también se encuentra el restaurante del parador, donde los visitantes pueden degustar platillos típicos de la gastronomía yucateca acompañados de tortillas de maíz recién hechas a mano.
(Silverio Dzul Chan)Pobladores han identificado un punto de distribución, el cual se hace pasar por comercio de gasolina.
nunca hallan droga ni consumidores en la vivienda.
Cabe mencionar que POR ESTO! había advertido sobre esta situación en la nota publicada el 1 de febrero del presente año, en la que se apuntan los
nexos que tiene el Partido del Trabajo (PT) en Yucatán y su coordinador Estatal, Francisco Rojas Villavicencio, con personas directamente vinculadas con el crimen organizado. Dicha información pude consultarse en la
página web oficial: https://www. poresto.net/yucatan/2024/2/1/ vecinos-de-sacalum-acusan-al-alcalde-por-la-ola-de-criminalidad-que-azota-al-municipio-420486.html
(Redacción POR ESTO!)
ACANCEH, Yucatán.- En el marco de la clausura del Día Internacional de las Lenguas Maternas, varios preescolares recrearon los gremios como muestra de las costumbres y tradiciones del pueblo.
Decenas de niños del Centro de Educación Preescolar Indígena Ix Chebel Yax vestidos con el traje regional y acompañados por sus padres, se reunieron frente al Palacio Municipal con estandartes, ramos de flores y velas adornadas, donde se enfilaron para comenzar el recorrido por las principales calles del municipio.
De acuerdo con los docentes, como parte del término de la citada festividad se trató de recrear una cofradía, las cuales son una muestra del patrimonio cultural. “Qué mejor forma de conmemorar las lenguas maternas que con alguna de las tradiciones y costumbres de la localidad, los gremio son una de ellas y son muy apreciados por las personas”, indicó una maestra.
Cargando sus estandartes, los pequeños desfi laron amenizados por la música de la charanga y el tonar de los voladores. El trayecto comenzó frente al Palacio Municipal y continuó sobre la calle 21 hasta llegar a La Placita, donde culminó la recreación.
Los profesores indicaron que anteriormente en los planteles se llevaron a cabo varias actividades alusivas a la conmemoración, como la elabo-
ACANCEH, Yucatán.- Cerca de 20 camiones partirán próximamente rumbo al Santuario de Chuiná, ubicado en el Estado de Campeche, como parte de las promesas que cada año realizan los fieles.
Anualmente conforme se acerca la Semana Santa, los excursionistas se alistan para los viajes a la localidad de Aquiles Serdán, en el municipio campechano de Champotón, donde permanecen una semana y retornan antes del Viernes Santo.
Varias personas han comenzado a anunciar las peregrinaciones ofreciendo todas las comodidades de traslado con diversos precios. El año pasado se registró la salida de alrededor de 15 vehículos rumbo al citado destino, no obstante, esta vez se prevé que emprendan el viaje al menos 20 unidades.
Quienes resienten los efectos
Niños de la Escuela Ix Chebel Yax recorrieron el centro ataviados con el traje regional. (Carlos Chan)
ración de casas tradicionales y ruedos taurinos, entre otras manualidades.
En el evento se recordó que el Día Internacional de las Lenguas Maternas se celebra el 21 de febrero, pero las festividades se desarrollan hasta marzo e incluyen numerosas dinámicas.
Se recordó que la idea de cele-
brar esta fecha surgió de una iniciativa de Bangladesh, la cual fue aprobada en la conferencia General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) de 1999 y se ha observado en todo el mundo desde el 2002.
También se explicó que la
lengua materna forma parte de la identidad de cada persona y es importante preservarla, porque a través de ella se fomentan valores como la tolerancia y el respeto, además de que la diversidad de lenguas ayuda a entender que existen diferentes culturas.
(Carlos Chan Toloza)
Numerosos feligreses preparan sus excursiones rumbo al santuario ubicado en Campeche. (C. Chan)
de las excursiones son los comerciantes, puesto que baja la demanda. “Durante una semana no hay gente en los mercados ni en las tiendas, pues muchos se van a Chuiná. Dicen que lo hacen por una manda de fe a la Virgen”, explicó el poblador Sebastián Pech.
Cabe mencionar que es tan
grande la devoción, que incluso algunos fieles optan por acudir a casas de empeño para saldar el costo del traslado y la estancia.
“No importa que yo preste o empeño, tengo que ir porque es una promesa que debo efectuar. Cada año sin falta voy con toda mi familia”, indicó la feligresa Lucila Puc.
Por otra parte, algunos devotos prefi eren ahorrar dinero durante todo el año para poder pagar sus pasajes y no endeudarse. Yo guardo mi dinerito y así me voy tranquila, además regreso sin algún pendiente”, compartió la habitante Genoveva Pech.
(Carlos Chan Toloza)
ACANCEH, Yucatán.Un considerable aumento de enfermedades gastrointestinales se ha reportado en las clínicas públicas y particulares, donde la mayoría de los pacientes acude por diarrea y vómitos, según señalaron varios médicos.
Los profesionales de la salud indicaron que en estos días en que las altas temperaturas están golpeando la Entidad es cuando más se dan estos males.
El médico Andrés Cárdenas Torres explicó que el calor favorece la diseminación de bacterias que provocan varios padecimientos del estómago, así como diarreas y vómitos, que son síntomas frecuentes de infecciones intestinales.
“Los alimentos se descomponen fácilmente, por eso es importante cuidar muy bien qué se come, sobre todo evitar consumir en puestos ambulantes”, aconsejó.
Recientemente aumentó la afluencia en consultorios de salud, por ejemplo, en la clínica del IMSS se ha podido observar a muchas personas en los últimos días. “Mi hijo tiene diarrea, por eso venimos a un chequeo. Hay que mantenerse alertas de lo que ingerimos para evitar enfermarnos”, apuntó la madre de familia Eloysa Miranda Puc. (Carlos Chan Toloza)
HOLCÁ, Kantunil.- Con muestras de devoción por parte de los feligreses y devotos se llevó a cabo la celebración en honor del patriarca San José, patrono de la iglesia y de esta comunidad.
Con una misa solemne y la procesión de la venerada imagen por los alrededores de la plaza principal y calles cercanas, se llevó a cabo la celebración que marcó la solemnidad y culmen de las fiestas del patrocinio de este santo, que es considerado también como patrono de la Iglesia universal.
La capilla se vio henchida de feligreses que veneraron la imagen del patrono que estuvo expuesto en pública veneración, para posteriormente salir en gremio con sus estandartes y banderas, máximas representaciones del cúmulo de las tradicionales principales de la comunidad. Fueron un total de nueve gremios los que solemnizaron cada uno de los días del novenario, llenando el altar de flores y honrando al patrono titular.
Sobre la especial celebración, el vecino Ángel Chan Poot comentó:
“Mi familia es de Kantunil, pero tenemos raíces familiares en Holcá, por eso siempre hemos tenido devoción a San José, por esta razón tratamos de venir todos los años para el 19 de marzo a la misa y a la procesión. Es una fiesta muy bonita porque vemos que en Holcá hay aún mucha devoción por el santo patrono de la comunidad, es bonito ver cómo todos se esmeran para participar y honrar a San José, que es también patrono de la Iglesia Universal”.
Estamos celebrando al San José que no sólo es patrono de Holcá, sino de todo Yucatán”.
La e fi gie fue colocada en pública veneración. (José Iván Borges)
Tras concluir la celebración eucarística, se dio paso, con todo respeto y en medio de los cantos sagrados, a la bajada de la imagen de San José que fue colocada en su baldaquín en medio del templo principal, que lució adornado en su palio, y en hombros de sus custodios y devotos salió del templo
acompañado de los feligreses y las banderas de los diferentes gremios que tuvieron el honor de solemnizar el novenario. Se recorrieron varias calles y se coronó la procesión alrededor de la plaza principal, en medio de un ambiente de fe y devoción, a la cual se sumaron el tronar de voladores y
Se realizó una procesión alrededor de la plaza principal. (POR ESTO!)
el repique alegre de las campanas.
Al entrar en el templo, la imagen de patrono fue colocada a la pública veneración de los feligreses, para posteriormente salir el Gremio de la Iglesia con rumbo a casa del encargado, donde se repartió un refrigero y almuerzo a todos los asistentes a esta devoción.
Se informó por parte de la parroquia que la sagrada imagen será subida a su altar principal, en el centro del retablo, el próximo sábado 23 de marzo en la víspera de la Semana Santa, en la clausura de estos festejos dedicados al patrono de la capilla.
(José Iván Borges Castillo)
La misa solemne fue oficiada por el párroco Guillermo Loría, acompañado por varios monaguillos que sirvieron en el altar, en tanto los gremios presentaron ofrendas durante la misa que se desarrolló en medio del fervor por el día de la festividad patronal. El señalado párroco en su homilía externó: “Estamos celebrando a San José que no sólo es patrono de Holcá, sino de todo Yucatán y la Iglesia Universal, por esta razón debemos sentir mucho cariño y ser devotos de este santo. Tan especial es que, pese a que estamos en Cuaresma, hoy se canta Gloria por la fiesta a este gran santo”.
TAHMUY, Valladolid.- Personal del Instituto Municipal de la Mujer impartió una enriquecedora charla en las instalaciones del Telebachillerato de la comisaría, con el objetivo de informar a los alumnos sobre el desarrollo de los derechos de las ciudadanas y los avances que han tenido en la sociedad actual.
Dicha iniciativa tuvo como propósito involucrar a los adolescentes en estos importantes aspectos y promover la conciencia sobre la igualdad de género. Los estudiantes se mostraron entusiastas y receptivos durante la sesión, demostrando un genuino interés por comprender la relevancia de las garantías de las mujeres en el contexto actual.
La oportunidad de conocer de primera mano el desarrollo de dichas garantías y los logros alcanzados en materia de equidad de género generó un ambiente de reflexión y diálogo en el aula.
Al respecto, la alumna Fátima Cocom destacó la relevancia de que este tipo de información sea difundida de manera extensiva a toda la comunidad. De igual forma, reconoció la pertinencia de sensibilizar a la población en general sobre los derechos de las mujeres y la necesidad de promover la igualdad de género en todos los ámbitos de la vida cotidiana.
La presencia del equipo del Instituto Municipal de la Mujer en el Telebachillerato no sólo permitió
VALLADOLID, Yucatán.- El parque Sisal se convirtió en el epicentro del talento y la creatividad local con la realización del Bazar de Emprendedores Vallisoletanos. Durante una larga jornada, los visitantes tuvieron la oportunidad de descubrir productos novedosos, únicos y hechos con esmero por los habitantes.
Con una amplia variedad de artículos que incluyeron desde artesanías tradicionales hasta innovadores objetos de diseño, la exposición ofreció a los asistentes la posibilidad de apoyar y promover la iniciativa emprendedora de la región.
Los participantes, entusiasmados por tener un medio para mostrar sus creaciones, destacaron la importancia de consumir a nivel local y valorar el trabajo manual que caracteriza al municipio.
Entre las mercancías más
Personal especializado explicó a los jóvenes la importancia del respeto y la inclusión. (A. Osorio)
a los aprendices ampliar sus conocimientos sobre este aspecto fundamental, sino también les brindó la oportunidad de pensar sobre su papel en la construcción de una realidad más justa e inclusiva.
La interacción directa con expertos en la materia permitió a los jóvenes plantear dudas, compartir
opiniones y enriquecer su perspectiva sobre la igualdad de género. En resumen, la charla promovió la consciencia y el respeto hacia los derechos de las mujeres, lo cual representó un paso importante en la sensibilización de las nuevas generaciones y la construcción de una sociedad
más solidaria.
En su momento, igual se señaló que el compromiso de los estudiantes del Telebachillerato con la promoción de la paridad es un ejemplo inspirador de la importancia de enseñar los valores del respeto y la empatía.
(Alfredo Osorio Aguilar)
Emprendedores de la región se dieron cita en el parque Sisal para mostrar sus productos. (A. Osorio)
destacadas estuvieron la joyería artesanal, textiles bordados a mano, suplementos de cuidado personal elaborados con ingredientes naturales, así como una amplia variedad de deliciosos alimentos y bebidas.
Los visitantes, sorprendidos por la calidad y originalidad de los artículos exhibidos, no duda-
ron en llevarse a casa auténticas piezas vallisoletanas como recuerdo de su paseo por el bazar.
Según dijo el ciudadano Mauricio Contreras, se trató de un espacio de encuentro y celebración de la creatividad y el talento local, reafirmando la importancia de apoyar a los emprendedores de la zona.
Por su parte, la compradora
Amelia del Rocío Mandujano, quien adquirió un bello bordado, señaló que en este mundo cada vez más globalizado, eventos como este nos recuerdan la riqueza y diversidad de nuestra propia comunidad, invitándonos a valorar y promover los pequeños negocios.
(Alfredo Osorio Aguilar)
VALLADOLID,
Yucatán.- En una emocionante fi nal del Torneo Relámpago de la Liga Revolucionaria Sub20 de futbol, San Isidro FC se consagró como campeón al vencer por 3-2 al equipo de Flamboyanes en un partido que mantuvo a los afi cionados al borde de sus asientos.
El campo deportivo vibró con la pasión y la intensidad de una jornada que no defraudó a nadie. Desde el pitido inicial, ambos equipos demostraron su determinación por alzarse con la victoria. San Isidro FC, con un juego sólido y una estrategia bien definida, logró imponerse a su rival con goles que hicieron estallar de júbilo al público.
Por su parte, Flamboyanes no se quedó atrás y luchó hasta el último minuto, manteniendo la incertidumbre en el marcador.
Al final, San Isidro FC se convirtió en el nuevo campeón del Torneo Relámpago, un hecho que quedará grabado en la memoria de sus jugadores, cuerpo técnico y aficionados como un momento de gloria y satisfacción.
(Alfredo Osorio Aguilar)La iniciativa de la Secretaría de Salud, que es completamente gratuita, inició el día de ayer y terminará el lunes 25 de marzo. (POR ESTO!)
VALLADOLID, Yucatán.- En una iniciativa que busca promover la salud y el bienestar de las mascotas, los servicios de salud del Estado han anunciado las fechas para la próxima Jornada Nacional de Vacunación Antirrábica Canina y Felina 2024, que en el caso de la Sultana del Oriente iniciaron el día de ayer y terminarán el lunes 25 de marzo.
Este servicio, completamente gratuito, tiene el objetivo de prevenir enfermedades y proteger a las mascotas. Por ello, se enfatizó la importancia de llevar a vacunar a perros y gatos para asegurar su salud y la de las personas que conviven con ellos.
La vacunación busca prevenir la
propagación de la rabia, que es una enfermedad mortal una vez que se presentan síntomas. Por ello se insta a todos los dueños de mascotas a participar en esta campaña.
La vacunación se efectuará con horarios específicos en diferentes puntos de vacunación distribuidos estratégicamente en la ciudad y se pueden consultar en la página web de los Servicios de Salud Yucatán.
El jueves 21 de marzo, por ejemplo, en un horario de 8:00 a 13:00 horas, habrá puestos ubicados en la Casa Doña Carmita de la calle 33 entre 50 y 54, así como en los parques de Sisal, Las Palmas Zaciabil, Unidad Deportiva de San Juan y la
Casa Arsenio Cano, entre otros.
Por la tarde, de 15:00 a 18:00 horas, se habilitarán puestos en el Mercado Municipal, Parque de la colonia Cruz Verde y un local frente a la Escuela Manuel Cepeda Peraza en la calle 27, para brindar el servicio de vacunación a quienes no puedan acudir por la mañana.
Además, en otro horario de 8:00 a 12:00 horas, se atenderán a las mascotas en el Parque Lol-Beh, Parque de Flor Campestre, la Capilla de la colonia Emiliano Zapata y el Quiosco del Parque San Francisco, con el fin de brindar cobertura a diferentes zonas de la ciudad y facilitar el acceso a la vacunación para todos
los dueños de mascotas.
Tomando en cuenta lo anterior, se hace un llamado a la comunidad a participar activamente en esta jornada de vacunación, recordando que la prevención es la mejor herramienta para garantizar la salud y el bienestar de nuestras mascotas.
El personal de Salud mencionó que la colaboración de todos será fundamental para construir una sociedad responsable y comprometida con el cuidado de los animales, por lo que se instó a no perderse la oportunidad de proteger a las mascotas y ser parte de esta importante iniciativa de salud pública.
(Alfredo Osorio Aguilar)
La muestra estará hasta el 15 de abril en el Instituto de la Mujer.
VALLADOLID, Yucatán.- La Sultana del Oriente se vistió de colores con el exitoso arranque de la exposición Fragmentos del reconocido artista visual Paul Morris.
La muestra, que promete cautivar a los amantes del arte y la creatividad, estará en exhibición hasta el 15 de abril del 2024 en las instalaciones del Instituto Municipal de la Mujer, ubicado en la calle 40 entre 39 y 41 de la colonia Centro.
La exposición Fragmentos es una oportunidad única para adentrarse en el mundo creativo y expresivo de Paul Morris, un artista que ha conquistado los corazones de quienes aprecian la belleza en sus diversas formas.
A través de sus obras, Morris invita al espectador a explorar la complejidad de las emociones humanas, plasmadas de manera magistral en cada pincelada y detalle de sus creaciones.
El público podrá disfrutar de estas fascinantes obras de arte de
VALLADOLID,
Yucatán.- Fue una emocionante noche en la comisaría de Kanxoc con la culminación del Primer Torneo de Futbol Rápido que estuvo lleno de intensidad y pasión.
El equipo Mayas de Kanxoc se alzó con el título de campeón durante la final, dejando como subcampeones a Real Xocén, en un partido que mantuvo a los espectadores al filo de sus asientos.
El encuentro final estuvo lleno de emociones y grandes jugadas, demostrando el talento y la entrega de ambos conjuntos. Finalmente, los Mayas lograron imponerse con determinación y habilidad, llevándose la victoria en un partido que quedará en la memoria de todos los presentes.
Durante la premiación, también se destacó el desempeño individual de los jugadores, reconociendo a José David Kuyoc como el campeón de goleo con un impresionante total de 31 anotaciones a lo largo del torneo.
Asimismo, se otorgó el reconocimiento del mejor portero del torneo a Ismael May Kuyoc, cuya actuación bajo los tres palos fue fundamental para su equipo.
El evento contó con la presencia de autoridades locales, entre ellas el comisario municipal Antonio Cutz, quien felicitó a los equipos participantes por su esfuerzo y dedicación a lo largo del evento.
lunes a viernes, en horario de 8:00 a 18:00 horas, y los sábados y domingos de 9:00 a 15:00 horas.
La entrada a la exposición es completamente gratuita, brindando así a todos la oportunidad de sumergirse en el universo artístico del artista y dejarse inspirar por su talento y creatividad.
Las obras expuestas en Fragmentos son un reflejo de la sensibilidad y la maestría de Morris, quien a través de su arte logra transmitir emociones, pensamientos y experiencias que invitan a la reflexión y la contemplación.
Cada cuadro es una ventana a un mundo de colores, formas y texturas que invitan al espectador a explorar y descubrir nuevos significados en cada trazo.
La exposición de Paul Morris es una oportunidad imperdible para sumergirse en el arte contemporáneo y descubrir la magia de la pintura con un gran artista visual.
(Alfredo Osorio Aguilar)
La comunidad de Kanxoc se unió para celebrar el cierre exitoso de este primer torneo.
Se entregaron premios al mejor goleador y portero.
El Instituto Nacional de Antropología e Historia rechazó la propuesta de remodelación a pesar de las condiciones deplorables del sitio.
PETO, Yucatán.- A pesar de las deplorables condiciones en las que se encuentra el Mercado Municipal y luego de que fueron presentados los planos de su remodelación o la construcción de un nuevo zoco al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la institución no aceptó la propuesta, por lo que los locatarios esperarán que la obra se concrete en la próxima administración.
Como se ha dado a conocer, el mercado ubicado en la calle 30 con 33, que data más de cinco décadas en su construcción continúa deteriorado, por lo cual comerciantes del lugar han realizado solicitudes
a los cabildos anteriores para que se renueve o se construya un espacio nuevo, ya que desde años anteriores ha presentado deficiencias en su estructura y el personal de la Comuna sólo ha hecho retoques al edificio como trabajos de plomería, hidráulico y eléctrico.
Se indicó que a finales del 2022 se propuso el plan de un nuevo zoco, por lo que se realizaron los estudios necesarios del sitio y se formó un comité de proobras de locatarios para hacer los trámites correspondientes.
Posteriormente, se presentaron diversos diseños al INAH, en el 2023, pero no se logró la autoriza-
ción por parte de dicha institución y quedó incluso el proyecto.
Sobre lo anterior, el presidente del Comité Proobra del mercado, Gilberto Navarrete Vázquez, en su oportunidad señaló que siguen pendientes los trámites y es más probable que en la próxima gestión estatal y municipal se logre la aprobación del INAH, si se cuenta con el apoyo de las próximas autoridades para continuar con el proceso.
En tanto, habitantes señalaron que están a la espera de que si haya un nuevo zoco, ya que la actual edificación está en una situación insalubre a causa de la presencia
de cucarachas y de perros dentro del sitio, además que la estructura está muy antigua.
Vendedores del inmueble señalaron que seguirán insistiendo para que no quede en el olvido dicho proyecto, recalcaron que están a la espera de que el INAH dé una respuesta favorable al acuerdo de los comerciantes este año, quienes contemplan que se conserven los puestos del interior del lugar.
Destacaron que tampoco hay algún acuerdo para un segundo nivel de puestos de alimentos, en caso de que se haga el nuevo mercado.
(Valerio Chan)
La mayoría de los puestos llevan años cerrados. (Valerio Chan)
PETO, Yucatán.- Habitantes y locatarios del Mercado Gonzalo Navarro Báez , indicaron que la actual administración que está por finalizar no ha logrado que funcionen la mayoría de los locales, ubicados en la calles 29 entre 30 y 32 que desde hace varios años se encuentran cerrados.
A principios de año sólo se lograron abrir tres locales que permanecen vigentes desde hace años, en tanto, continúan cerrados más de 30 puestos, ya que varios de los concesionarios que aún los tienen no las usan.
Luis Caamal, quien fue uno de los integrantes de la agrupación de vendedores semifijos afiliados a la CTM, señaló que en la década de los 90, tras los decomisos a vendedores que
eran hostigados por la Policía por usar el centro de la población para sus ventas con sus improvisados puestos y el argumento de que el centro de la población no es para puestos provisionales, así que se les retiraba del centro, por lo que se formó la agrupación de vendedores fijos y semifijos de la CTM, cuyos miembros adquirieron el terreno en el cruzamiento mencionado y se construyeron 36 locales.
Luis Caamal añadió que los socios locatarios no tuvieron mejoras en las ventas, por lo que decidieron salir al centro de la población nuevamente y trasfirieron a otros los derechos de concesión.
(Valerio Chan)PETO, Yucatán.- Las emociones se han pintado al doble en los partidos de las semifinales de la Liga Varonil de Beisbol del municipio.
Entre pláticas con aficionados, mencionaron que cada vez estos encuentros deportivos se van tornando más tensos, ya que la adrenalina y la emoción se presentan al doble, ya que los cuatro equipos participantes no quieren quedarse sin su pase a la final y poder competir por el título del campeonato.
El primer encuentro deportivo de esta serie de tres partidos se disputó en el Campo Rubén Calderón Cecilio en la villa, donde el equipo de San José recibió a los Venados de Dzonotchel. Al cierre de la novena entrada el marcador se encontraba 4-2 favor hacia los Venados
El conjunto de San José de Peto no se quedó de brazos cruzados y duplicó los esfuerzos fomentando robo de bases, dado a que era la única oportunidad que tenía para empatar el partido o al menos inclinarlo a su favor. Los jugadores de casa lograron romper la diferencia con la anotación de tres carreras dejando tendidos a los Venados de Dzonotchel.
(Gaspar Ruiz)
KINIL, Tekax.- La Telesecundaria Mario Escobedo de la comisaría fue sede de sendos concursos, uno de declamación y otro de deletreo y ortografía en inglés, mejor conocido como Spelling Bee
En el evento participaron las escuelas pertenecientes al sistema de telesecundarias de la Zona Escolar 06, donde los jóvenes demostraron sus habilidades y destrezas en cada una de las categorías.
El maestro Wilder Teyer Gómez, del centro educativo anfitrión, explicó que en el certamen los alumnos deben deletrear una serie de palabras dentro de su categoría, la cual se determina
según el grado que cursan.
“Aprender a silabear correctamente puede ser un proceso desafiante, pero con la estrategia adecuada y con un poco de práctica diaria, estos jóvenes pueden mejorar sus habilidades y prepararse para obtener un buen lugar en la competencia”, recalcó.
El docente apuntó que para prepararse para un concurso de este tipo, el educando debe leer mucho una gran variedad de textos, desde noticias hasta novelas. De esta manera, puede conocer las diferentes palabras en contextos distintos y ampliar su vocabulario.
Mientras que la competencia
de declamación consiste en la interpretación de un poema, buscando profundizar un mensaje con el uso armonioso de la voz, la sutileza del gesto y la mímica, intentando brindar al espectador emociones a través del significado de las palabras que se dicen.
El inspector de la Zona 06, Miguel Solís Barbosa, señaló que en ambos concursos participaron alumnos de las telesecundarias de Tixcuytún, Kantemo, Xohuayán, Cooperativa, Yaxhachén, Xul y Tipikal.
Tras realizarse cada una de las rondas, en declamación el primer lugar fue para la alumna Mariflor
Xool Sulub, de la comunidad de Cooperativa, mientras que el segundo puesto se lo llevó Samantha Marina Cab Pérez, de Xul.
En Spellig Bee, el primer lugar fue para Jenifer Kú Ramírez, de Cooperativa, y el segundo lugar fue para Lissy Guadalupe Cauich Dzul, de la localidad de Yaxhachén.
El inspector escolar agradeció el apoyo de los docentes, directivos, alumnos y padres de familia que en todo momento acompañaron a los alumnos. Además, felicitó a cada uno de los estudiantes por su esfuerzo, dedicación y participación en estos eventos educativos.
(Jaime Tun)
TEKAX, Yucatán.- El joven Juan Bernardo Ramírez, originario del Estado de Campeche, llegó hasta esta ciudad para vender sus artesanías hechas a mano.
En entrevista con POR ESTO! , dijo que arriba al municipio todos los fines de semana a las puertas de una conocida tienda de autoservicio, donde oferta pulseras de distintos tamaños y diseños que él mismo elabora.
“Vengo hasta este lugar para vender los pulsos que hago. Hay días buenos y malos, como en todo, pero gracias a Dios aquí estamos trabajando para salir adelante”, dijo con entusiasmo.
Agregó: “Vengo desde temprano para evitar los fuertes rayos del Sol. Y al mediodía me voy y regreso más tarde, como a las 17:00 horas. Me ha
ido bien por las vacaciones. Las pulseras que más se comercializan son las de pareja y las rojas de protección contra el mal de ojo, esas están entre 10 y 15 pesos, dependiendo del tamaño. A veces les pongo dije, sólo si así me lo pide el cliente”.
Vengo hasta este lugar para vender los pulsos que hago. Hay días buenos y malos, como en todo”.
JUAN BERNARDO ARTESANOComo él, muchas personas sufren de alguna discapacidad, pero buscan otras opciones y métodos para tener un sustento económico.
(Jaime Tun)
TEKAX, Yucatán.- Una mujer que transitaba en un mototaxi sufrió varias lesiones, luego de que el vehículo se volcara en la carretera hacia Ticum.
De acuerdo con datos obtenidos, la afectada identificada como Verónica May Uc, de 27 años, se dirigía a la Universidad Benito Juárez para vender desayunos, cuando en la calle 57, a la altura del kilómetro 1, los fuertes vientos hicieron que perdiera el control del manubrio. La mujer quedó tirada y adolorida en el pavimento, así como su producto.
Al sitio de los hechos llegaron policías municipales junto con paramédicos de la ambulancia TK1. Estos últimos le brindaron los primeros auxilios y al valorarla se dieron cuenta que tenía una herida lacerante en la ceja que necesitaba ser suturada, por lo que la trasladaron al Hospital General.
Los oficiales tomaron nota del hecho, mientras esperaban que llegaran los familiares de la afectada para que se hicieran cargo del mototaxi y de la comida que quedó regada en el suelo.
(Jaime Tun)
Niñas del Club Bermon, de la Casa de la Cultura, participan en competencia de gimnasia rítimica
TIZIMÍN, Yucatán.- Niñas tizimileñas del Club Bermon que se forman en los talleres de gimnasia rítmica de la Casa de la Cultura conquistaron el pódium de la Friendship Cup 2024, donde participaron más de 600 atletas del Sureste del país.
En la categoría 12-14 años se acreditaron el segundo lugar, mientras que en los rangos de 1012 y ocho a 10 años obtuvieron el tercer puesto. Esta competencia tuvo como sede la ciudad de Mérida y se desarrolló en la Unidad Deportiva Benito Juárez
Su entrenadora Odalis Bertrán Montero compartió que el programa escolar de ocho a 10 años denominado equipo Butterfl y está conformado por Georgina Victoria Heredia Cardeña, Ana Victoria Pérez Silveira, Alison Peraza Mena, Anani Thaydali Ceballos Marín, Isabella y Amellie Tabasco Cope. Estas pequeñas compitieron por primera vez en un evento de esta magnitud, pese a que sólo llevan meses de practicar este deporte.
Añadió que el conjunto Fénix, de 10-12 años, está integrado por Regina Verónica Pérez Silveira, Ximena Guadalupe Martínez Pérez, Ximena Kaely Tec Góngora, Cristina Yamilet Diaz Briceño, Renata Isabela Santos Tuz y por Roxana Ramírez López.
Mientras que el equipo Monarcas, de la categoría 12-14 años, está compuesto por Leyla Sthephanie Canul Ake, Camila Sophia Pérez Och, Alondra Cauich Uc y Romina
Monserrat Medina Cen.
Las pequeñas son muy valientes, perseverantes, disciplinadas y con sueños a las que les hace falta muchísimo por recorrer”.
ODALIS BERTRÁN ENTRENADORA
Expuso que participaron 20 clubes de Yucatán y Sonora, así como de Cuajimalpa y Oaxaca, en diferentes categorías, mencionando que este evento es el primero de este ciclo para el ranqueo para participar en el Campeonato Nacional a efectuarse en el mes de julio, adelantando que deben participar en dos competencias presenciales para obtener 20 puntos o más para asegurar su pase. Reveló que la segunda presentación de las niñas será el 22 y 23 de junio en el International Rhytmic Interclub 2024, torneo amistoso avalado por la F.M.G y la A.G.Y.
Enfatizó que sus alumnas entrenan una hora todos los días y cuando se aproximan las competencias aumentan las frecuencias de clases hasta los fines de semanas. Dijo que ha tenido dificultades a lo largo de su formación como los problemas de salud por la pasada pandemia, lesiones, angustias, días de lluvia, pero que tienen un apoyo muy importante de los padres de familia. “Las pequeñas son muy
Se contempla la renovación de gradas, baños y mallas anticiclónicas.
El conjunto Monarcas se adjudicó el segundo puesto en el rango 12-14 años, mientras que los equipos Butterfly y Fénix obtuvieron el tercer lugar en las categorías 8-10 y 10-12 años, respectivamente.
valientes, perseverantes, disciplinadas y con sueños a las que les hace falta muchísimo por recorrer, pues ellas están empezando un hermoso camino en el que hay que trabajar y entrenar todos los días y repetir”, puntualizó.
Indicó que habrán muchos tropiezos, pero tendrán que levantarse y seguir. “Cada día se actualizan las federaciones deportivas para transmitirle seguridad a estas pequeñas y crearles un sentimiento de equipo y de compromiso unas con otras”, concluyó.
(Luis Manuel Pech Sánchez)Las pequeñas asistirán a un concurso amistoso el 22 y 23 de junio.
Invierten en la remodelación del
TIZIMÍN, Yucatán.- Más de un millón de pesos será lo que se invertirá en los espacios deportivos de la ciudad, se contempla la remodelación de gradas, baños y mallas del Campo de Softbol de La Aviación que es usado todos los días para partidos y torneos, así como de las áreas colindantes.
El recinto finalmente será renovado por el Ayuntamiento que decidió invertir en las mejoras de las instalaciones para que tanto los jugadores como los amantes del deporte puedan utilizarlas cómodamente.
La disciplina de softbol cada día va tomando mayor importancia en hombres y mujeres del municipio, prueba de ello es que en este campo, conocido como La Aviación, donde se realizan partidos y los fines de semana es el centro de
reunión de familias que disfrutan de este deporte.
Tras el paso de huracanes los daños y afectaciones han sido notorias en el techo y mallas que protegen a los espectadores en cada partido, por lo que la Comuna decidió darle una manita de gato En menos de 15 días iniciarán los trabajos en este campo que constará de la remodelación de la techumbre y los baños, así como de la colocación de una nueva malla ciclónica para reforzar la seguridad. También se prevé la construcción de un domo, la rehabilitación de la cancha de basquetbol, así como la construcción de un terreno de voleibol y futbol playero. Tizimín será el primer municipio en el Oriente que cuente con estos dos últimos espacios.
Se supo que el monto de inversión en las obras mencionadas será de un millón de pesos y se beneficiará a un gran número de deportistas y jóvenes que acuden todos los días a las canchas de ese campo, pues las autoridades municipales indicaron el deporte es un rubro en el que no hay que escatimar recursos al igual que en la seguridad.
Prueba de ello es que este pasado fin de semana se realizó la inauguración del Torneo 138 de Softbol Varonil Sabatino de Primera Fuerza, de este mismo lugar han salido las integrantes del equipo femenil que están participando en la Liga de Cambio a nivel estatal que aperturó el gobernador del Estado Mauricio Vila Dosal.
(Carlos Euán)
TIZIMÍN, Yucatán.- “La Semana Nacional de Vacunación Antirrábica Canina y Felina es un buen servicio, ya que no cuesta nada la vacuna y protegemos con ella a nuestras mascotas, normalmente estamos acostumbrados que las campañas de vacunación son hacia los humanos, pero esta ocupa también un lugar muy importante en nuestra prevención de salud”, emitió Lizbeth Andrea Briceño González, directora del Centro de Salud Urbano en la inauguración de esta jornada que se desarrolló en el domo de la Cancha de Sebastián Molas Puntualizó que las vacunas que se aplicarán a los animales sirven para prevenir el contagio de la rabia y también para prevenir que por una mordida o por algún tipo de contaminación se pueda transmitir esta enfermedad a los humanos.
Expuso que esta jornada se prolongará hasta el próximo 25 de marzo y que es una de las dos que se llevan a cabo cada año, ya que la meta es aplicar 10 mil 480 dosis a igual número de animalitos y para ello durante estos días se instalarán diariamente alrededor de 15 módulos temporales en cada sector de la ciudad. Las primeras dos dosis las recibieron Odín, un perrito cruza de salchicha y Estrellita, de la raza pug
En el evento estuvieron presentes Cecilia Pech Balam, jefa de enfermeras; Lidia Uch Chan, promotora del Módulo No. 5; Verónica
Los niños del Preescolar Zacil Há presentaron varios carteles alusivos a la campaña. (L. Manuel Pech)
Cab Cupul, presidenta del comité local de este módulo y la promotora voluntaria, Orlanda Poot, del Módulo No. 2., junto con el promotor de Salud, Alfredo Couoh Kuyoc. Enfatizaron que es importante continuar con la vigilancia epidemiológica de la rabia que es una enfermedad que ataca el sistema nervioso y
es transmitida por el perro, el gato o animales silvestres.
Sin embargo, explicaron que por la gran cantidad de canes sobre todo callejeros que existen y por su convivencia estrecha con el ser humano los hacen uno de los principales transmisores de esta enfermedad.
Externaron que desde el año de
Joven imprudente impacta a una pareja de motociclistas
TIZIMÍN, Yucatán. – Un menor de edad ocasionó un aparatoso accidente la tarde de ayer en la calle 22 con 49F de la colonia La Huayita Esto se dio luego de que se adelantara a otra moto donde viajaban dos personas en plena intersección.
Datos obtenidos señalaron que el señor Marcial C. D., de 48 años, manejaba su caballo de acero Italika AT110 , de color negro con verde por la calle 22 de Sur a Norte, al llegar al cruzamiento de la calle 49F marcó cambiar de dirección, pero en ese momento el menor Luis E. M. P., de 16 años, quien conducía sin prudencia lo rebasó, por lo que colisionó con la moto de Marcial donde también viajaba como pasajera María E. U. N., de 19 años. Por el impacto, las dos carrocerías de dos ruedas derraparon y los ocupantes salieron disparados. El conductor afectado resultó con una lesión de consideración en el pie izquierdo y golpes en el cuerpo, mientras que su acompañante presentó una luxación en el hombro izquierdo; ambos fueron atendidos por paramédicos de la Policía Municipal y de la Secretaría de Seguridad Pública quienes llegaron en la ambu-
lancia Y-44, luego fueron abordados y trasladados a la clínica del IMSS para que recibieran atención médica. En cuanto al menor causante del accidente sólo resultó con golpes leves, por lo que no fue necesario su traslado a un nosocomio. Al sitio llegó la tía, quien dijo haber llegado a un acuerdo con la parte afectada, sin embargo, a pesar de firmar las actas de deslinde de responsabilidades, ambos vehículos fueron abordados y trasladados al Cuartel Morelos para los fines correspondientes.
Termina fuera del camino
El reporte de un accidente carretero a escasos tres kilómetros antes de llegar a El Cuyo, movilizó a unidades de la Policía Municipal y de la Secretaria de Seguridad Pública, los cuales al arribar únicamente encontraron en el sitio a un coche Aveo de color azul, sin placas de circulación, volcado y abandonado. Tiempo después se informó que en El Cuyo había ingresado al Centro de Salud una persona lesionada por accidente de tránsito.
(Carlos Euán)
Los ocupantes lesionados fueron llevados a la clínica del IMSS.
de mordedura, que gracias a este esfuerzo del Sector Salud y población general, en el 2019, específicamente el 22 se octubre, la OMS otorgó a nuestro país el reconocimiento correspondiente por haber eliminado la rabia humana transmitida por la mordedura de un peludo como problema de Salud Pública.
Añadieron que estas campañas se han realizado sin interrupción desde ese año. Explicaron que se puede vacunar a caninos y felinos desde el primer mes de edad, y que en caso de ser mordido por un lomito antes de ser aplicada la vacuna para combatir la enfermedad de la rabia, al peludito hay que observarlo por 10 días, vigilar que coma, que esté bien, para decidir si se le aplica la dosis o no.
Puntualizaron que si no se ubica al animal porque es callejero se le administran al mordido cinco vacunas en el deltoides (hombro) y que antes eran 14 las que se aplicaban en el ombligo, además de mencionar que es gratuita y segura.
1990 se implementó la estrategia de las Semanas Nacionales de Vacunación Antirrábica con la finalidad de interrumpir la circulación del virus de la rabia en animales e indicaron que al cortar esta cadena de transmisión, la población humana sale beneficiada, ya que no corre el riesgo de exposición, aun en caso
También se hicieron presentes los niños del Preescolar Zacil Há, quienes presentaron varios carteles con mensajes sobre la importancia de vacunar a las mascotas y la responsabilidad que implica, ya que esto garantiza la salud de sus perros y gatos, de sus dueños y de sus propias familias, además de las personas con las que interactúan estos seres vivos.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
Desde temprano los pequeños recorrieron las calles disfrazados.
TIZIMÍN, Yucatán.- El Preescolar indígena Víctor Cervera Pacheco realizó por la mañana un desfile alusivo por el inicio de la primavera, en la que participaron poco más de 80 personas, entre ellos maestros, alumnos y personal docente, además de la seguridad policíaca para el recorrido.
Los participantes iniciaron el desfile partiendo del kínder localizado en la colonia Benito Juárez de esta ciudad. Al iniciar el derrotero recorrieron cerca de cinco calles y dos manzanas completas. Los infantes portaron trajes de flores, animales salvajes y todo lo que se pudiera relacionar con el
tema de la primavera, la cual es una de las estaciones más apreciadas en el año.
Dichas vestimentas fueron confeccionadas por los mismos padres de familia, algunos hechos a medida y otros construidos de material reciclado que se realizó con el apoyo de los maestros organizadores y la directora de la escuela, profesora Jazmín Yeseña Ku Canul.
Las calles de dicha colonia lucieron coloridas desde temprano cuando los disfraces de tigres, pájaros, mariposas, flores e incluso princesas desfilaron por los alrededores del centro educativo.
(Carlos Euán)
Un joven sufrió el hurto de su carroza de acero mientras acampaba con amigos en Cancunito
RÍO LAGARTOS, Yucatán.Un nuevo modo de operación para el robo de motocicletas han implementado los amantes de lo ajeno en Río Lagartos y Las Coloradas. Ahora, los malhechores amenazan a los jóvenes para no dejar sus unidades en la zona de arena cerca de donde están para vigilarlos y después cometer el atraco, posteriormente, se presentan estafadores pidiendo dinero para la supuesta recuperación.
Un amargo sabor de boca se llevó el poblador Roger Xuluc Cemé, quien el sábado se dirigió a Cancunito con algunos amigos, ya que habían decidido acampar en la playa, por lo que al llegar estacionaron sus carrozas de acero en la costa para poder verlas y evitar algún robo, sin embargo, uno de ellos se dispuso a trasladarse a Las Coloradas para comprar alimentos.
De pronto un hombre, conocido en el puerto como El Pochi, se dirigió a ellos y les dijo que tenían que sacar los vehículos a la orilla de la carretera o serían multados por el personal de la Reserva Federal de la Biosfera, esto atemorizó a los motoristas y accedieron a sacarlas. Al retornar el compañero se le informó de lo ocurrido y dejó su unidad donde estaban las otras. Al querer retirarse cerca de las 10:00 horas, se percataron de que la Italika DM color negro con amarillo ya no estaba.
Emprendieron la búsqueda en el área y también en Las Coloradas, pero ninguna persona supo dar información, en cambio, les
explicaron que El Pochi llevaba varias horas rondando por la playa Cancunito, así como se les confirmó que el hombre se dedica a todo tipo de actividades ilícitas en el puerto y hasta el momento las autoridades encabezadas por la alcaldesa Floricely Alcocer no han hecho algo para ponerle un alto
Fueron sustraídas en Río Lagartos y Las Coloradas desde el año pasado.
Al no poder recuperar su carroza de acero, el ciudadano y sus amigos pidieron ayuda a través de las redes sociales dejando sus números de teléfono por si alguien obtenía datos de la moto. La mañana de ayer recibieron una llamada de supuestos agentes ministeriales, quienes dijeron que tenían el vehículo, el cual encontraron abandonado. Además, relataron todo lo que el grupo hizo durante su pasadía, lo que levantó sospechas de que se trató de alguien que estuvo cerca del sitio donde acamparon.
Finalmente, los supuestos elementos pidieron 2 mil pesos para entregar la motocicleta, presuntamente por el pago de la grúa y estancia en el corralón, no obstante, tras realizar la transferencia el afec-
Un hombre apodado El Pochi indicó a los muchachos que debían dejar los vehículos en la carretera.
tado perdió el contacto con ellos, así que optó por acudir a la Fiscalía General del Estado (FGE) para averiguar, donde le informaron que no tenían algún reporte de robo de motocicleta en la zona, por lo que interpuso su demanda para que pudieran iniciar las averiguaciones. Esta carroza de acero se suma a cerca de 10 más que fueron robadas el año pasado en los puertos de Río Lagartos y Las Coloradas, de las cuales sólo se pudieron recuperar tres, a pesar de que las autoridades saben quiénes son los culpables de los hurtos.
(Carlos Euán)
Supuestos agentes estafaron por 2 mil pesos al afectado. (C. Euán)
ESPITA, Yucatán.- Con el ingreso del Gremio Parroquial San José y el Gremio San José Obrero para su reencuentro con el patrono del Pueblo Mágico , culminaron los festejos en honor al padre adoptivo de Jesús.
La cofradía San José cumplió su manda de fe, la cual ejerce desde hace 11 años, mientras que el de San José Obrero la efectúa desde hace 42 años. Ambos estuvieron encabezados por la imagen del patriarca seguidos por la multitud de creyentes, casi todos ataviados con el traje regional, sin faltar los ramilletes multicolores, estandartes y la charanga que interpretó durante su camino varias jaranas del folclor yucateco. También fueron acompañados por el tronar de los vola-
dores, con lo que sus miembros pusieron de manifi esto su devoción y fe, a fi n de dar gracias a Dios y al patrono por un año más de existencia, encomendando a sus familias para que conserven su bienestar y entusiasmados por ingresar a la parroquia.
Los feligreses coincidieron en que el Sol imperante no fue impedimento para llevar a cabo sus promesas, pues cobijados por el manto de San José a través de estos recorridos, acudieron puntualmente a su reencuentro con el santo demostrando su amor y plena confianza depositada en él para continuar vislumbrando la prosperidad comunitaria.
Comentaron que participaron para agradecer por el fruto de su trabajo, sus cosechas y
todo lo que tiene que ver con la actividad en el campo, al igual que por las bendiciones que reciben sus familias.
Los fi eles dijeron que tienen el fi rme compromiso de mantener su fe y hacerla crecer, a fi n de que siga vigente esta tradición tan hermosa, la cual representan dignamente, por ello sus miembros desde muy pequeños por enseñanza de sus seres queridos confían en San José, al igual que le manifiestan su amor.
El recibimiento estuvo a cargo del párroco Francisco de Borja, quien los exhortó a mantener firme su adoración y continuar con esta misión religiosa transmitiendo a las futuras generaciones la importancia de sumarse a ella.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
El 9 de abril, Salvemos Nizuc tendrá que presentar la documentación ante el Juez; el municipio a defenderse
Séptimo de Distrito señaló el 9 de abril para que la Asociación Civil Salvemos Nizuc, la cual demandó a la autoridad municipal, a la paramunicipal Solución Integral de Residuos Sólidos (Siresol) y a la empresa Red Ambiental, presente las pruebas por uso de la celda emergente ubicada en la Parcela 175 y que, de acuerdo con Salvemos Nizuc, opera en total ilegalidad, pero en especial, por poner en riesgo el manto acuífero.
La agrupación ambiental detalló que “tenemos hasta antes de la audiencia, tanto la asociación como las autoridades, para presentar pruebas. Con toda la información que vamos recabando podemos ir ampliando nuestra demanda para obviar más ilegalidades. En el cuaderno incidental aún no tenemos fecha de audiencia, porque es hasta que todas las autoridades rindan su informe previo”.
Anomalías municipales
Como informó Por Esto!, el pasado 29 de febrero, el Poder Judicial de la Federación dejó en claro las anomalías en las que ha incurrido el Ayuntamiento de Benito Juárez, la Presidenta Municipal Ana Patricia Peralta (que busca la reelección), así como el Síndico Municipal, Miguel Ángel Zenteno Cortés (cuñado de la Gobernadora Mara Lezama), el Cabildo y Siresol, manifestado por la suspensión otorgada al grupo ambientalista Salvemos Nizuc, que
La nueva celda abarca una superficie de 4 ha, dentro de un terreno de 17 ha y que forma parte de la Unidad de Gestión Ambiental 20-B; es decir, que es de protección. (POR ESTO!)
promovió el amparo con el expediente número 160/2024.
La nueva celda abarca una superficie de cuatro hectáreas, dentro de un terreno de 17 hectáreas, ubicado al Norte de la ciudad y que forma parte de la Unidad de Gestión Ambiental 20-B, es decir, que es de protección.
El resolutivo del Juez precisa: PROCEDE LA CONCESIÓN DE LA SUSPENSIÓN PROVISIONAL Y POSTERIORMENTE LA DEFINITIVA, del acto reclamado consistente en “Las autorizaciones y/o permisos y/o anuencias para la construcción de la celda emergente en la denominada Parcela 175 del Municipio de Benito Juárez y/o del inmueble que resultó elegido de conformidad con la convocatoria realizada por Siresol para un sitio de disposición final de residuos sólidos urbanos y de manejo especial, sin cumplirse todos los requisitos necesarios para su realización, lo que tiene como consecuencia la contaminación y daño ambiental que se provocará por la filtración de lixiviados, a través del subsuelo, que pueden llegar a los mantos acuíferos, afectando la fauna, flora y una de las reservas más grandes de agua que tiene Quintana Roo”.
Segundo Tribunal Colegiado
En tanto, el pasado 13 de marzo, el Segundo Tribunal Colegia-
do determinó, como parcialmente fundada, la queja interpuesta por el Ayuntamiento de Benito Juárez en contra de la suspensión provisional que impide el uso de la Parcela 175 como destino final de los residuos de Cancún, eso en respuesta al recurso de revisión que presentó el Síndico Municipal.
El recurso fue parcialmente fundado, pero si bien les permite disponer de la basura en la Parcela 175, también obliga a las autoridades a acreditar el cum-
plimiento de la normatividad en materia ambiental.
Autorizaciones falsas
Raúl Karim de la Rosa Peláez, representante de Salvemos Nizuc y autor de la demanda contra el Ayuntamiento de Benito Juárez , Siresol y la empresa Centro Integral de Procesamiento de Residuos (Cipres), filial de Red Ambiental, que logró una suspensión provisional, recalca: “Es falsa la autoriza-
ción de la MIA (Manifestación de Impacto Ambiental) 2014; no tiene licencia de construcción y el predio está ubicado en Unidades de Gestión Ambiental ( UGAs ), que son incompatibles con un relleno sanitario; ponen en riesgo el manto freático; no tienen cambio de uso de terrenos forestales, se debió de haberle dado. Todo es mentira”, aseguró al presentar los documentos consultados y solicitados a las instancias respectivas.
(Elisa Rodríguez)
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Tras advertir que los elementos policiacos deben dejar su movimiento, ya que de lo contrario los denunciará por motín y usurpación de funciones con penas hasta por 12 años, ya que tienen identificados a cinco cabecillas, la gobernadora Layda Sansores San Román afirmó que mantiene como Secretaria de Protección y Seguridad Ciudadana a Marcela Muñoz Martínez.
En su programa Martes de Jaguar, la titular del Ejecutivo Estatal también acusó al partido Movimiento Ciudadano de politizar la protesta, ya que presuntamente aportó un millón de pesos para que repartieran entre los cabecillas con el apoyo del prófugo Eliseo “N”, sin embargo, dijo que ese dinero no llegó a los elementos policíacos.
Al tocar el tema de la toma de instalaciones por elementos policíacos el pasado sábado 16 de marzo, expresó que tenían de plazo hasta las 20:00 horas de este martes 19 de marzo para responder a la petición que hiciera de desistir del movimiento, por lo que ahora deberán presentarse a firmar a la Academia de Policía que fungirá como sede alterna de las oficinas policíacas.
También, negó que exista intención de represión, ya que será un
borrón y cuenta nueva, además de analizar el nuevo pliego petitorio que presentaron, ya que están buscando la manera de cumplir con las peticiones, que dijo son justas.
Incluso, aseguró que consideran puntos que no solicitaron los policías, pero que serán en beneficio de los agentes como un sistema de grados, como en el servicio castrense, y un reglamento, para lo cual los asesora la Comandancia de la Trigésima Tercerea Zona Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional.
Durante su programa, descartó el fallecimiento de personas como consecuencia del operativo en el reclusorio de Kobén, como publican algunas páginas informativas, aunque indicó que deben estimular el valor de las mujeres y los hombres que participaron en el operativo del 15 de marzo en la cárcel de Kobén para el traslado de personas privadas de la libertad.
Sobre la sede alterna de las oficinas, advirtió que deben entender sus responsabilidades, por lo que aquellos que no acudan a firmar y tengan tres faltas por no asistir al trabajo serán dados de baja, además de que se presentarán las denuncias correspondientes por motín, sabotaje o usurpación de funciones ya que la única Secretaria de Seguridad es Marcela Muñoz Martínez.
Además, afirmó que Movimiento Ciudadano está inmiscuido
en la protesta y que proporciona la alimentación, ya que, en la firma de los elementos cuando están activos, que es otra estrategia, sólo son unos 80 los que llegan a las instalaciones, sin embargo, cuando es el reparto de la comida y la cena llegan a ser hasta 200 aunque algunos no son elementos policíacos.
Por ello, aseveró que en el movimiento no llegan ni a 500 y mucho menos a 800 elementos protestando como publican algunos medios de información e insistió que son 80 policías y cinco cabecillas manipulados.
Incluso, aseguró que les piden la credencial de elector por parte de un partido político (MC), por lo que dijo que les puede afectar, ya que al tener tomadas las instalaciones policiales tendrán que pagarles con cheque y las instituciones bancarias sólo los cambian con la presentación de la mica para identificarse.
Por ello, la Gobernadora del Estado insistió en que en el movimiento deben estar “fuera las manos ajenas”, así como los intereses personales y políticos que pudieran existir en estos momentos.
Durante la tarde de ayer, al asistir a las instalaciones de la Secretaría de Protección y Segu-
ridad Ciudadana para entregar y dar lectura al pliego petitorio que demandan los elementos, el secretario de Gobierno, Armando Toledo Jamit, afirmó que no está a discusión la renuncia de la titular Marcela Muñoz Martínez.
En el lugar, recibió otro documento donde el vocero de los uniformados, de apodo ‘Agente Chevy’, le planteó que analicen las peticiones, pero sin negociación, ante lo cual ofreció que este miér-
coles les darían respuesta.
Entre los puntos en los cuales les dan la razón, que consideró que fueron 16 y cinco recibieron respuesta negativa, están que de entre los elementos salgan dos policías para desempeñar cargos de manera rotativa, descansos equitativos que serían de dos días, además de que el comedor sería acondicionado tipo fuerzas armadas y rehabilitado.
(Wilbert Casanova)El 4 de mayo en la T-Mobile Arena de Las Vegas se escenificará por primera vez una pelea de indiscutidos entre dos boxeadores mexicanos: Saúl Álvarez contra Jaime Munguía Página 46
En Seúl, inicia el Opening Day de las Grandes Ligas, entre Dodgers y los Padres
Espectacular Williamson lidera éxito de Pelícanos ante los Nets de Brooklyn
Otra vez la tragedia le da un golpe bajo a Sabalenka; fallece su pareja a los 42
Mérida, Yucatán, miércoles 20 de marzo del 2024 El tijuanense de apenas 27 años de edad vivirá su tercer enfrentamiento en la categoría de las 168 libras, cuenta con una marca invicta de 43 victorias -34 por la vía del nocaut (AP)Después de siete años, Álvarez volverá a pelar con un compatriota: Jaime, quien tendrá su primera batalla de campeonato mundial por primera vez tras dejar el fajín Superwelter. (AFP)
Por primera vez habrá una pelea de indiscutidos entre dos mexicanos: Canelo y Munguía
CIUDAD DE MÉXICO.- Seguridad y confianza transmitió Saúl Canelo Álvarez cuando se paró en el primer cara a cara con Jaime Munguía, quien con una risa nerviosa y manos en la espalda expresó -indirectamente- respeto por su rival del próximo 4 de mayo en la T-Mobile Arena de Las Vegas.
“Jaime tiene mucha hambre de triunfar, ganará la gente, será una pelea que pasará a la historia de los libros del boxeo mexicano porque por primera vez habrá una pelea de indiscutidos entre
dos mexicanos y México va a ganar”, puntualizó el tapatío.
El originario de Tijuana reconoció que medirse al actual mejor libra por libra significa el reto más grande de su trayectoria, por lo que se prepara para no defraudar al aficionado.
“Es un gran logro estar enfrentando al peleador más grande de esta época, al mexicano que tiene las cuatro fajas, tenemos un compromiso, el mayor compromiso que he tenido en mi carrera vamos a buscar esa victoria, será una pelea vibrante”, afirmó Munguía.
Siete años han pasado desde que Álvarez Barragán se enfrentó por última vez a un mexicano -Julio César Chávez Jr en 2017-, lapso en el que reiteró que no subiría al ring ante un compatriota, pero vio en Jaime algo distinto para darle el “Sí”.
“Siempre había dicho que no quería pelear con mexicanos porque represento a México, pero creo que un peleador como Munguía, respetuoso se ha ganado con disciplina y peleas la oportunidad de estar aquí”, expresó Canelo Jaime vivirá su tercer enfrenta-
Excluyen a rusos y bielorrusos de la ceremonia de inauguración
FRANCIA.- Los deportistas de Rusia y Bielorrusia no podrán participar en el tradicional desfile de la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de París, anunció ayer el Comité Olímpico Nacional (COI).
La ceremonia del 26 de julio tendrá a miles de deportistas desplazándose en embarcaciones por el río Sena en dirección hacia la Torre Eiffel, en lugar del habitual desfile de los equipos dentro de un estadio.
El Comité Olímpico Internacional indicó que los deportistas de Rusia y Bielorrusia que reciban el visto bueno para competir en los Juegos como neutrales únicamente “podrán experimentar el evento”, lo más probable como espectadores cerca del río.
La decisión del COI emula a la tomada por el Comité Paralímpico Internacional, que hace dos semanas excluyó a los rusos y bielorrusos de su acto inaugural el 28 de agosto.
Rusia y Bielorrusia no podrán competir en los deportes por equipos en París debido a la guerra en Ucrania. El COI ha dispuesto un proceso de dos fi ltros para que los deportistas individuales de esos países obtengan el estatus de neutrales.
Esos deportistas deberán recibir primero el aval de la entidad rectora de su disciplina individual y luego de un panel designado por el COI.
Se verificará que los deportistas neutrales no hayan expresado ningún pronunciamiento de respaldo
a la invasión de Ucrania o estar afiliados con las fuerzas armadas o agencias de seguridad. No se ha aclarado si la membresía en un club deportivo de los militares, como el CSKA, podría ser motivo para negarles el estatus de neutrales.
El COI señaló ayer que calcula tener 36 deportistas neutrales con pasaporte ruso y 22 con pasaporte bielorruso en París.
La decisión sobre si estos deportistas podrán acudir a la ceremonia de clausura el 11 de agosto será tomada “en una fecha posterior”, dijo el COI.
Toda presea ganada por los neutrales no sumará como grupo colectivo en la tabla general de medallas.
miento en las 168 libras, descarta tener nerviosismo porque confía en el plan de trabajo de su esquina encabezada por Freddie Roach.
“Nos aporta en lo boxístico, es un gran entrenador, es una persona muy disciplinada y con hambre de seguir ganando. Vamos a entregar todo arriba del ring, esa noche vamos a hacer historia, yo creo que estoy empezando el mejor momento de mi carrera”, aseveró el tijuanense de 27 años. Saúl defenderá por cuarta ocasión sus títulos del Consejo
Mundial, Asociación Mundial, Organización Mundial y Federación Internacional de Boxeo, aunque en las tres ocasiones anteriores no ha noqueado al rival, Álvarez simplemente subrayó la importancia del récord en su trayectoria. “Significa mucho para mí, vine al boxeo a hacer historia, es lo que busco y es lo estoy buscando hacer, una historia grande, esto es una prueba de que lo estoy haciendo, enfrentar a un mexicano como Jaime Munguía será una gran pelea”, reiteró el Canelo (El Universal)
Por novena vez en la historia la campaña regular inicia fuera de Estados Unidos o Canadá y lo hace por primera ocasión en Corea del Sur. (AP)
COREA DEL SUR.- Se acabó la espera, hoy arranca una nueva temporada de Grandes Ligas y lo hace con el primer juego de la serie de dos entre Dodgers de Los Ángeles contra los Padres de San Diego, un duelo que se realizará en Seúl, Corea del Sur.
Por novena vez en la historia la campaña regular de la MLB inicia su campaña fuera de Estados Unidos o Canadá y lo hace por primera ocasión en Corea del Sur. Anteriormente la Gran Carpa inició acciones en México, Japón,
Puerto Rico y Australia.
El debut de Shohei Ohtani como jugador de Dodgers será nada menos que ante Padres, aunque el astro japonés solo bateará, debido a que sigue en recuperación de una cirugía en el codo derecho.
Vestido con el azul de los Dodgers, el súper astro 29 años impactará a unos Dodgers que han ganado la corona de la división en las últimas dos temporadas y 10 veces en los últimos 11 años.
La adquisición de Ohtani pone en mayor relieve a la histó-
Se vuelve a quebrar el portero del Madrid
ESPAÑA.- El portero belga del Real Madrid , Thibaut Courtois, que se encontraba en la recta final de la recuperación de la rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda que sufrió el pasado 10 de agosto, se ha roto el menisco interno de la rodilla derecha en el entrenamiento de este martes.
Courtois se retiró entre lágrimas del entrenamiento del Real Madrid en la ciudad deportiva del club blanco y las pruebas a las que fue sometido confirmaron una nueva lesión de rodilla.
“Tras las pruebas realizadas hoy (ayer) a nuestro jugador Thibaut Courtois se le ha diagnosticado la rotura del menisco interno de la rodilla derecha. La lesión se ha producido durante la sesión de entrenamiento de hoy. Pendiente de evolución”, reza el parte del club blanco.
El portero belga inició la sesión de trabajo junto a los jugadores madridistas del primer equipo que no han sido llamados por sus selecciones, en un entrenamiento junto al
Castilla, y en una acción de portería sintió un crujido en la rodilla sana.
Tras haber cumplido siete meses de baja, Thibaut se encontraba en la recta final de su recuperación, a días de recibir el alta competitiva.
Durante las últimas semanas, desde finales de febrero, intercalaba sesiones con el grupo con su trabajo individualizado, e incluso su técnico, el italiano Carlo Ancelotti, había marcado el regreso de la competición de clubes tras el parón por partidos internacionales como el momento para volver a contar con su jugador.
En un primer momento se apuntó al 13 de abril, en la visita al conjunto de Mallorca , como la fecha para el regreso de Courtois y dada su buena evolución, Ancelotti no descartaba que pudiese ir convocado para el partido del 31 de marzo, ante el Athletic Club en el estadio de Santiago Bernabéu , antes del duelo europeo frente al Manchester City . (EFE)
rica franquicia y eterna potencia en el Oeste de la Liga Nacional, ahora con su más reciente súper estrella y un piloto -que pasados los 50 años aún sabe moversepara hacer la transición al otro equipo de Los Ángeles tras pasar sus primeras seis campañas de las mayores con los Angelinos
Los Angeles. Aparte de tener a Ohtani indisponible para lanzar este año, los Dodgers no contarán con el zurdo Clayton Kershaw y el derecho Walker Buehler en la rotación al inicio de la campaña. Kershaw se
recupera de una cirugía en el hombro y Buehler sale de una cirugía Tommy John. Pero añadieron en el invierno a los derechos Yoshinobu Yamamoto y Tyler Glasnow. También esperar recuperar más adelante al derecho Tony Gonsolin. Los Dodgers suman el bate de Ohtani, luego de acumular un promedio de .304 con 44 jonrones y 95 impulsadas en 2023, pero no podrá lanzar hasta 2025 tras un segundo procedimiento en su codo. El primero fue en 2018 con una Tommy John. (AP)
Llega la nueva arma para Aaron Rodgers en los Jets
ESTADOS UNIDOS.- Jets de New York buscan ser candidatos a disputar el Super Bowl LIX en Nueva Orleáns y por ello están apostando con todo para conseguir los mejores agentes libres posibles. La adición más reciente fue la del receptor Mike Williams. De acuerdo con el reporte de NFL Network, los Jets le dieron un contrato de un año que puede alcanzar hasta los 15 millones de dólares con base en diferentes
incentivos para atrapar pases del mariscal Aaron Rodgers en la temporada 2024 de la NFL. Durante las últimas dos temporadas, el wide receiver perdió protagonismo en Los Angeles debido a una rotura del ligamento anterior cruzado de la rodilla. Williams solo jugó tres partidos en 2023, atrapó 19 de los 26 partidos lanzados en su dirección y generó 249 yardas con un touchdown (AP)
DURANGO.- Ayer fue presentado oficialmente el equipo de beisbol Caliente de la ciudad de Durango capital.
En la rueda de prensa, estuvieron el gobernador de Durango, Horacio de la Vega, presidente de la Liga Mexicana de Beisbol, Luis Borges, mánager del equipo y Carlos Cedillo presidente Ejecutivo. Horacio de la Vega, fue el primero en tomar la palabra, y reconoció el apoyo que se tuvo por parte del Gobierno del Estado, Esteban Villegas, para que Caliente se cristalizara. Además de Emilio Hank, quien es el dueño de Caliente , ya que había hablado desde hace años para que contaran con una franquicia. Incluso, porque son patrocinadores de muchos equipos en México.
Indicó que para esta temporada se habrán de incluir dos franquicias más, una de ellas, los Dorados de Chihuahua y Conspiradores de Querétaro.
Carlos Cedillo, presidente del Ejecutivo del equipo, pidió el apoyo para la temporada que viene y que sea un ambiente familiar.
Luis Borges, mánager de Caliente de Durango, comentó que conoció el beisbol cuando jugaba con los Generales en el pasado, y que aguardó hasta que fue contratado para ser quien dirija los destinos de Caliente para esta temporada que está por comenzar e incluso, que ya se han preparado durante la pretemporada.
Por su parte, el gobernador de Durango, dijo que pasaron momentos complicados cuando Generales ya no pudo estar en la liga, y se tuvo la confianza para que se quede este deporte profesional en la entidad.
(Agencias)
El nuevo conjunto de la Liga comenzó su pretemporada.
ESTADOS UNIDOS.- Zion
Williamson firmó 28 puntos e impactó a la afición en el Barclays Center con un gran salto para una clavada con alley-oop y los Pelícanos de Nueva Orleans superaron por 104-91 a los Nets de Brooklyn.
CJ McCollum añadió 16 tantos y Larry Nance Jr. tuvo 13 unidades y 10 rebotes, mientras que Brandon Ingram y Herb Jones terminaron con 11 puntos cada uno por los Pelícanos, que iniciaron una serie de cuatro duelos fuera de casa con su tercera victoria y la séptima en ocho duelos. Nueva Orleans es quinto.
Cam Thomas tuvo 25 puntos
y Mikal Bridges añadió 15 por los Nets, que han perdido cuatro al hilo
Los Pelicans atinaron el 50.6% de sus tiros de campo y limitaron a Brooklyn al 36.9%. Nueva Orleans llegó a estar arriba por 24 en el segundo cuarto y 19 al medio tiempo. Brooklyn inició el tercer periodo con una racha de 11-4 y que coronó Thomas con un triple para acercarse 68-58 a 8:56 minutos del final.
Pero los Pelícanos recuperaron la ventaja e iniciaron el cuarto periodo arriba 85-69.
En otros resultados, Jalen Green empató su máximo de carrera de 42 puntos y los Rockets de Houston
cerraron el tercer cuarto con una racha de 25-6 camino a su sexta victoria seguida al superar 137-114 a los Wizards de Washington. Houston se encuentra dos juegos y medio detrás de Golden State en la pelea por el último boleto al minitorneo de la Conferencia Oeste. Amen Thompson atinó 25 unidades por los Rockets y Fred VanVleet tuvo siete puntos y 11 asistencias.
Corey Kispert aportó 16 tantos por Washington, que no cuenta con Kyle Kuzma (hombro izquierdo), Deni Avdija (rodilla derecha), Tyus Jones (espalda) y Bibal Coulibaly (muñeca derecha).
Incluso con esas ausencias, los Wizards anotaron bien desde la línea de tres para mantener el duelo cerrado los primeros dos periodos y medio. Green desempató el juego con dos triples y una jugada de tres puntos para irse arriba 8576. Tras un par de tiros libres de Washington, los Rockets tuvieron siete unidades seguidas y los Wizards ya no pudieron acercarse. Green tuvo 15 tantos en el tercer periodo, para ir con 10 rebotes en el partido. Su mejor marca de la temporada hasta ahora era de 37 puntos -mañana, también ante Washington (AP)
ESTADOS UNIDOS.- Simona Halep, dos veces campeona de un Grand Slam, regresó al tenis profesional después de que logró reducir su suspensión con una apelación y disputó su primer encuentro en año y medio, pero su vuelta fue amarga tras una derrota de 1-6, 6-4 y 6-3 ante Paula Badosa en el Abierto de Miami.
Halep se vio increíble en el primer set, pero tuvo problemas después, incluyendo tener que recibir un masaje del entrenador en el hombro derecho durante un cambio al final del segundo. La quebraron a cero en el último game y cada punto terminó con un errado golpe de fondo: un revés abierto, a la red, muy largo y una derecha abierta.
La rumana, de 32 años, que alcanzó el número uno de la WTA en el 2017, sonrío brevemente y saludó a los espectadores al salir el martes de la cancha. El marcador seguramente no era lo que quería, pero está de regreso.
ORLANDO.- Cole
Anthony anotó 17 de sus 21 puntos en el segundo periodo y el Magic de Orlando aplastó por 112-92 a los Hornets de Charlotte para confirmar al menos un lugar en el minitorneo de la Conferencia Este.
Jalen Suggs sobrevivió un par de confrontaciones físicas en el segundo periodo para terminar el encuentro con 16 unidades, seis asistencias y tres robos. Paolo Banchero añadió 13 tantos y cinco asistencias por el Magic, que se fue al medio tiempo arriba 67-32.
Orlando (41-28) se encuentra en el quinto lugar del Este y ya no lo puede alcanzar Brooklyn, que es 11mo a falta de 13 encuentros. El Magic ha ganado 12 de 15 encuentros y confirmó su segunda campaña ganadora desde el 2011-12. En el 2018-19 terminaron 42-40.
Los novatos Brandon Miller, tuvo 21 puntos, y Vasilije Micic añadió 20 por los Hornets , que han perdido 10 de 12.
El delantero de Charlotte , Davis Bertans, fue expulsado tras recibir una falta fl agrante 2 a falta de 4:40 minutos en el primer periodo. Con los Hornets abajo 51-23, Bertans le dio un codazo en la cara a Suggs, una acción que el árbitro determinó fue “excesivo e innecesario” tras revisar el video.
Halep no había jugado desde que dio positivo por la sustancia prohibida Roxadustat durante el Abierto de Estados Unidos 2022 y en el que quedó eliminada en la primera ronda por 6-2, 0-6 y 6-4 ante la ucraniana Daria Snigur.
En el 2023 le otorgaron una suspensión de cuatro años, pero hace dos semanas el Tribunal de Arbitraje Deportivo redujo la sanción a nueve meses. Dos días después, el Abierto de Miami le otorgó un comodín a Halep para iniciar el torneo en el cuadro principal.
Halep argumentó que se expuso a la sustancia por un suplemento contaminado que provocó que fallara la prueba. La rumana ganó Wimbledon en 2019, al vencer a Serena Williams en la final y el Abierto de Francia 2018, supernado a Sloane Stephens por el título.
Badosa avanzó a la segunda ronda para enfrentar mañana a Aryna Sabalenka, número 2 del mundo.
Menos de un minuto después, Suggs y Grant Williams recibieron faltas técnicas y Orlando le dio seguimiento con 12 puntos consecutivos para irse arriba 67-26. (AP)
Prematura marcha del número uno Oliver Crawford a manos del estadounidense Jacob Brumm
MÉRIDA, Yucatán.- El yucateco Rodrigo Pacheco Méndez y el coreano Gerard Campana Lee calificaron a la segunda ronda en la modalidad de dobles del Yucatán Open ATP Tour Challenger 50 que se realiza en el Club campestre.
La dupla Pacheco-Campana venció e manera dramática en la muerte súbida en su primer compromiso a los dominicanos Roberto Cid Subervi y Nick Hardt, luego de en tres emocionantes sets por 6-4, 3-6 y 11-9.
El día de hoy, Pacheco Méndez se enfrentará en la segunda ronda al gringo Tristán Boyer, tercer sembrado, a las 20:00 horas.
El estadounidense Jacob Brumm dio la sorpresa del torneo al eliminar en la primera ronda al sembrado uno, el británico Oliver Crawford por 7-6 (0), 2-6 y 6-3.
El inglés tuvo un arranque complicado, de errores, que lo llevaron a perder el primer punto con su saque e irse abajo dos juegos a cero; sin embargo, supo recuperarse para devolverle el favor a Brumm en el juego cuatro.
Después ambos mantuvieron el servicio, aunque Oliver con algunas dificultades, por lo que tuvieron que irse a la ronda de la muerte súbita en la que Jacob dominó de principio a fin y simplemente no le dio margen de reacción al favorito.
En el segundo set, Crawford tuvo una franca mejoría que le llevaron a romperle el saque en los juegos tres y el cinco a Brumm y con ello emparejar el partido a un set por lado y forzar el tercero y definitivo parcial.
En el tercero el estadounidense rompió el servicio en el juego seis, el cual fue duelazo de toma y daca que tuvo varios intercambios de ventaja, lo que le encaminó al norteamericano a la victoria.
En otro partido entre mexicanos, Alex Hernández superó a Alan Rubio Fierros, 6-4 y 7-6 (4).
Gerard Campana Lee venció a Preston Brown (EE.UU.) 6 (1)-7, 6-4 y 6-3; Nick Hardt (Rep. Dom.) a o Juan Pablo Paz (Argentina), 6-4, 6-3 y 6-3; Gabi Adrian Boitan (Rumania) a Dan Martin (Canadá), 6-2 y 6-3; Alex Rybakov (EE. UU) a Louis Wessels (Alemania), 6-2 y 6-2, y David Pichler (Austria) a Christian Langmo (EE. UU.), 6-4, 3-6 y 6-3.
Dmitri Popkó (Kazajistán), sexto sembrado, superó a Thomas Fancutt (Australia), 6-4 y 7-5; Elmar Ejupovic (Alemania) a Trey Hilderbrand (EE.UU.), 7-6 (3) y 6-3.
En el torneo de dobles, el argentino Facundo Mena y el boliviano Murkel Dellien salieron con el brazo en alto por 6-3 y 6-3 sobre el canadiense Dan Martin y al estadounidense Preston Brown.
Por su lado, el norteamericano Hunter Reese y el australiano Thomas Fancutt derrotaron 6-4 y 7-5 a los estadounidenses Tristan Boyer y Olukayode Ayeni.
(Marco Sánchez Solís)
Cimarrones de Sonora, un rival de poderío ofensivo, visita al líder astado
MÉRIDA, Yucatán.- Los Venados FC Yucatán estarán de nueva cuenta en casa, el Estadio Olímpico Carlos Iturralde Rivero, para recibir este miércoles a los Cimarrones de Sonora.
En la jornada 11 del Torneo de Clausura 2024 de la Liga de Expansión MX, los astados buscan mantenerse en el liderato del torneo al hacerle los honores a partir de las 19:05 horas ante unos sonorenses, siempre peligrosos.
Este ha sido el mejor torneo que han tenido los ciervos en los últimos 10 años, producto de un buen juego de conjunto, y, sobre todo, mucha actitud, que los tienen como líder general.
Los Venados suman un total de 22 puntos, gracias a siete victorias, un empate y tan sólo una derrota, con 17 goles a favor, lo que le hace la mejor delantera del campeonato, y cinco en contra, la segunda mejor defensa.
Como locales han sostenido cuatro compromisos, sin saber que es perder, ya que han conseguido tres victorias y una igualada. En estos encuentros han metido cinco tantos y admitido dos.
Los mejores delanteros del conjunto astado son el argentino Luciano Nequecaur, el mexicano William Guzmán y
el colombiano Sleyther Lora.
Este trío lleva cada uno a tres anotaciones. En su último partido, la semana pasada en esta ciudad, vencieron en casa por 2-1 a los Alebrijes de Oaxaca.
Por su lado, los norteños se encuentran en el puesto 11, con 10 unidades. Han ganado dos encuentros, empatado en cuatro
y perdido en cuatro.
Los Cimarrones llevan anotados 15 tantos, lo que les hace la cuarta mejor ofensiva.. Sin embargo, su talón de Aquiles es su zona defensiva, pues llevan admitidos 16 tandos para ser la décima defensiva.
Fuera de casa suman cinco unidades, un triunfo, dos igua-
ladas y un descalabro , cuatro tantos a favor y cinco en contra. La semana pasada empataron en casa a dos con los Mineros de Zacatecas y en su última salida, la cual fue en la fecha ocho, doblegaron 1-0 al Atlético Morelia. Su mejor ariete es Duilio Guillermo Tejeda, con cinco anotaciones. (Marco Sánchez Solís)
Luego de imponerse a los cánidos, los tigres llegaron a 51 unidades. (Daniel Silva) La Liga Élite Municipal tiene a los Rayos Pacabtún en segundo sitio. (Daniel Silva)
MÉRIDA, Yucatán.- Los Bengalíes Azores y los Rayos MX Pacabtún se afianzaron en el liderato de sus respectivos grupos en la Liga Élite Municipal de Futbol de Primera Fuerza, luego de conseguir sendas victorias.
Con póker de goles de Alan Cocom (38’, 52’, 67’ y 89’), los Bengalíes vencieron en casa 4-1 a Lobos Tec Guinda para quedar en solitario en la cima del sector par, y del torneo con 51 puntos y una diferencia de goleo de más 47.
Miguel May (51’) descontó por los aulladores, que se mantuvieron el segundo sitio.
Por su lado, los Rayos, que encabezan el sector impar, también con 51 unidades, pero más 44 de goleo, se impuso en duelo de ida y vuelta a las Panteras Mérida , quienes se mantienen en la segunda pisición por 4-3.
Por los relámpagos, las anotaciones fueron de Emir Ku (21’ y 71’), Arath Balam (49’) y Bryan Torregosa (67’); recortaron Luis
López (9’), Ángel Vela (51’) y Justino López (72’).
En otro resultado, FC Itzaes Hidalgo perdió 2-1 ante los Estudiantes Mérida del Colegio de Bachilleres de Yucatán. Samuel Euán (6’) adelantó a los del Cobay, igualó Joshua Ku (33’) y Yovany Canul (85’) hizo el tanto de la victoria.
El Comité Deportivo El Porvenir fue derrotado 2-1 por Real Sociedad JP que vinieron de atrás con doblete de Ricardo Rodríguez (70’ y(80’). Abrió el marcador Ha-
Se tendrá selectivos estatales y regionales en 5 disciplinas
MÉRIDA, Yucatán.- El comienzo de la Semana Santa será de mucha actividad con el Macroregional de Handball, la Copa Yucatán de Gimnasia Rítmica, la Copa Yucatán de Futbol, el Estatal de Atletismo y el de Patinaje Artístico.
El balonmano será en el Complejo Deportivo Kukulcán, este viernes 22 y sábado 23.
Otro evento que servirá como selectivo a los Nacionales es la Copa Yucatán de gimnasia rítmica, la cual será en el Poliforum Zamná, del Complejo Kukulcán
El evento comenzará el 21 de marzo y concluirá el 24, con la presencia de más de 500 competidoras de todo el país, que buscan quedar entre los primeros sitios para sumar puntos del ranking.
Las categorías convocadas son Élite en A, B y C, quienes son parte del proceso selectivo; además de individuales de clase VIII en A, B y C; clase V en A, B, C y D; clase IV en A, B y C, clase III, en A, B y C; clase II en A y B; y clase I en A y B; además de los grupos en V, VI, y VII, tercias, conjunto infantil A, B y C, así como juvenil y mayor.
Las canchas sintéticas del Kukulcán abrirán sus puertas para recibir la Copa Yucatán de Futbol el cual será del 22 al 26 de marzo, con la presencia de Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Yucatán.
Esta es la edición número 24 de este torneo en el que se espera la presencia de más de 3 mil deportistas, que participarán en 172 equipos.
El atletismo también tendrá su eliminatoria Estatal de los Juegos Nacionales Conade. Esta disciplina tendrá como sede nuestro Estado para el Macroregional, en ambos casos será en el Estadio Salvador Alvarado.
Las actividades serán los días viernes 22, de 16 a 22:00 horas y
el sábado 23 en dos sesiones, de 7:00 a 13:00 horas y de 16:00 a 21:00 horas.
Por su lado, el patines sobre ruedas se verificará los días 22 y 23 de este mes, de 13:00 a 21:00 horas, en el Complejo Deportivo de La Inalámbrica
Por su lado, las Selecciones de tenis, triatlón, basquetbol y voleibol de playa viajarán a Veracruz en busca de su boleto al Nacional. (Marco Sánchez Solís)
rold Carrillo (13’).
Campos Sport-La Sirena doblegó 2-1 a Calvillo FC, con anotaciones de Saúl Cen (67’) y Ángel Mutt (75’). Gustavo Silveira (8’) puso adelante momentáneamente a los derrotados.
Club Deportivo Cobras dio cuenta por 2-0 a las Panteras Glorieta Chuburná con tantos de Diego Canul (15’ y 25’).
Pumas Mérida derrotó 1-0 a Real Chenkú. La anotación fue de Alexi Lagorreta (84’).
Flamencos de Mérida igualó a dos con Academia Tigres Península. Anotaron los emplumados Cristiano Marfil (80’) y Kevin Zavala (90’+1) y los bengalíes Jairo Canché (20’) y William Morales (37’).
El Club Deportivo Toros empató a uno con los Jaguares Finbe, José Hernández (4’) adelantó a los felinos en Irving Pacheco (64’) igualó por los bureles.
CF Gladiadores y Monscalpe
JM Yucatán empataron a cero. (Marco Sánchez Solís)
Los pitchers soltaron el brazo con un número determinado de envíos.
MÉRIDA, Yucatán.- Los Leones de Yucatán tendrán hoy su primer encuentro de pretemporada al enfrentarse a la Universidad Modelo en el campo de esa institución.
Aunque no hay nada oficial de parte de las fieras, al parecer, el abridor sería el sonorense Héctor Velázquez, que cuenta con experiencia en Grandes Ligas.
Tras este partido, las fieras tendrán encuentros de preparación por la Copa Maya ante los Piratas de Campeche, Tigres de Quintana Roo y Olmecas de Tabasco.
En la jornada de ayer los trabajos continuaron con entrenamiento por posiciones, en el que los lanzadores Saúl Vazquez, Demarcus
Evans, C.D Pelham y Williams Ramírez realizaron algunos envíos.
C.D Pelham tuvo rectas de 97 millas por hora, además de rompientes de 85 y 86 millas por hora.
En el trabajo de cuadro, Walter Ibarra, José Peraza, Rubén Tejada y Yeison Coca hicieron jugadas de robos y de doble matanza
Los receptores emplearon pelotas de golf para mejorar la concentración, mientras los jardineros atraparon elevados con tiros al cortador y fildeo múltiple.
Para concluir, hubo sesiones de bateo con grupos de cinco en tres diferentes estaciones, libre, en la jaula y de toques de pelota.
(Marco Sánchez Solís)DURÁN AGRADECE LAS MUESTRAS DE PREOCUPACIÓN, YA EN SU RESIDENCIA
Roberto Durán recibió ayer el alta médica, un día después de colocarse un marcapasos tras sufrir una complicación cardíaca en Panamá el fin de semana.
El legendario boxeador panameño, de 72 años, divulgó un video en su cuenta de Instagram en el que anunció que ya estaba de vuelta en su residencia.
“Muchas gracias por preocuparse por mí, estoy en mi casa, tranquilo aquí”, aseguró Durán sentado en un sofá y de buen humor.
El cuatro veces campeón mundial en diferentes categorías, fue internado por un cuadro de presión arterial alta y bloqueo en una arteria al acudir a una revisión médica, según su familia. (AP)
George Kittle y Deebo Samuel, de los 49ers; Davante Adams, de Raiders; Justin Jefferson, de los Vikingos, y Amon-Ra St. Brown, de los Leones, serán los protagonistas de la serie de Netflix llamada Receiver (Receptor) anunció la NFL.
“El verano pasado nos emocionó ver a todo el mundo sumergirse en las vidas de los quarterbacks de la NFL. Ahora lo haremos con las extraordinarias habilidades de los grandes receptores de la liga; será una continuación perfecta”, afirmó Joe Zucco, productor supervisor de NFL Films.
La Policía de Miami confirma la muerte de Konstantin Koltsov, exjugador de hockey, y deja entrever que fue suicidio; en medio de su dolor la bielorrusa se prepara para jugar en Miami
SELECCIONES DE BOLIVIA Y GHANA CONVOCAN A UN MISMO PORTERO
Esta Fecha FIFA nos regaló una gran historia, pues el arquero David Akologo fue convocado al mismo tiempo por la Selección de Bolivia y la de Ghana.
El guardameta del Aurora de la liga boliviana, con el que calificó a la Copa Libertadores, fue considerado por ambos combinados nacionales, lo que generó que su caso se volviera viral en las redes sociales.
Akologo optó por representar al país sudamericano y ya entrenó con el equipo de cara a los dos encuentros amistosos que sostendrá en los próximos días contra Argelia y Andorra.
El guardameta nació en Ghana en 1997, pero desde 2018 juega en Bolivia y con el tiempo se naturalizó, teniendo la posibilidad de jugar con los bolivianos, cuyos colores casualmente son los mismos de su país natal: rojo, amarillo y verde.
(Agencias)
El exjugador de hockey bielorruso Konstantin Koltsov, y la pareja de de la tenista Aryna Sabalenka, falleció ayer a los 42 años de edad, informó la Policía de Miami, Florida.
El detective de la Policía de Miami, Argemis Colomé confirmó el deceso de Koltsov, quien se desempeñaba como entrenador en la KHL, y señaló que habría sido un aparente suicidio. No se sospecha de un crimen.
Koltsov había sido el auxiliar técnico del equipo Salavat Yulaev Ufa durante las últimas dos temporada. También era asistente técnico de la selección nacional de Bielorrusia.
El técnico de la selección de de Bielorrusia, Dmitry Baskov, señaló que la muerte de Koltsov es una pérdida irreparable.
“Konstantin era uno de los
Síguenos en nuestras redes
On line
líderes indiscutidos de nuestro equipo, un entrenador de ideas modernas, un jugador brillante”, expresó Baskov.
Koltsov llegó a disputar 144 partidos en la NHL con los Penguins de Pittsburgh entre 2003-06 tras ser seleccionado en la primera ronda del draft de 1999, y anotó 12 goles y aportó 26 asistencias. Los Penguins ofrecieron sus condolencias a la familia y amigos de Koltsov.
Koltsov jugó mayormente en la Superliga de Rusia, que se transformó en la KHL.
Koltsov estaba saliendo con Aryna Sabalenka, la número dos del mundo en el tenis femenino, que tiene previsto competir en el Abierto de Miami, cuya actividad en el cuadro principal arrancó ayer martes.
Mensajes enviados al publicista de Sabalenka y a los organizadores del torneo no recibieron respuesta inmediata.
Sabalenka, de 25 años y vigente bicampeona del Abierto de Australia, también es de Bielorrusia. Apareció en la serie de Netflix Break Point, refiriéndose consternada al deceso de su padre cuando éste recién había cumplido 40 años.
Koltsov estuvo en la Rod Laver Arena el 27 de enero de este año para ver a su pareja retener el título del Abierto de Australia. (Agencias)
Receiver es una serie de ocho episodios que se estrenará el próximo verano como continuación de la relación que la NFL y Netflix empezaron con la serie Quarterback, que protagonizaron Patrick Mahomes, Kirk Cousins y Marcus Mariota, la cual estuvo entre los 10 programas más vistos de la plataforma a nivel mundial el año pasado.
“La progresión natural de un pase a una recepción, por lo que ahora estamos entusiasmados de sumergirnos en el mundo de Receiver después del éxito de nuestra serie Quarterback”, indicó Gabe Spitzer, vicepresidente de deportes de Netflix La NFL eligió a cinco de sus mejores receptores para mostrar su día a día en los entrenamientos, su preparación y desempeño antes, durante y después de los partidos.
El exfutbolista Dani Alves pidió a la Audiencia de Barcelona que lo deje en libertad a la espera de que sea firme la sentencia que lo condenó a cuatro años y medio de cárcel por violar a una mujer en una discoteca.
La sección 21ª de la Audiencia de Barcelona tuvo una vista para decidir si deja en libertad provisional al futbolista, una petición a la que se ha opuesto la Fiscalía, que cree que persiste el riesgo de huida del acusado, dada su capacidad económica y la elevada pena impuesta.
Síguenos en nuestras redes
On line
Al final de la vista, Alves intervenido por videconferencia desde la cárcel Brians 2, en la que lleva más de un año en prisión provisional, y ha asegurado al tribunal que piensa “llegar al final” en este caso porque cree en la justicia.
“Creo en la justicia. No voy a
huir”, sostuvo Alves.
La Audiencia decidirá si deja en libertad a Alves, mientras el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) tiene sobre la mesa los recursos que la Fiscalía, la acusación particular ejercida por la víctima y la defensa han presentado contra la sentencia que lo condenó a cuatro años y medio de cárcel por violar a una joven.
La defensa argumenta que Alves cumplió el pasado 5 de marzo una cuarta parte de su condena, con lo que podría disfrutar de permisos.
(El Universal)
Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.
Jeep Wangler 2010, doble tracción, $235,000.00 Inf. 9999-22-44-22.
Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.
VW Beatle, mod. 98, negro, agencia local, factura original, c/clima, 5 vel. Precio $37,000.00. (acepto auto 4 cil.). Inf. al 9991-48-47-23.
Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Vendo casa en San Antonio Xluch. Informes: 9991-74-97-86.
Rento Casa, 2 cuartos. Cel. 999386-13-72. WhatsApp enviar.
Se vende Casa en Kanasín, Yuc., Fracc. CROC. Inf. 9991-48-63-64.
Vendo Casa en Col. Azcorra, buena ubicación. Informes por las mañanas. Tel. 9999-22-31-70.
Terreno en esquina de 50 x 45 mts., propio para casa quinta, en sitio tranquilo de la comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, propiedad. Inf. al 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.
Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; C-223 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Terrenos, rodeados de la reserva Cuxtal, en Xcucul Sur, varias medidas construya su casa de campo, cerca de Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.
Rento Casa, 2 cuartos, 1 baño, patio amplio. $6,000.00 mensual. Inf. al 9991-99-05-70.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Compro Casa en puerto Progreso o Chelem. Inf. 9991-88-0299, 9992-18-04-95.
Casa de campo muy cerca de Mérida, en sitio tranquilo, con todos los servicios, amplio terreno, jardines, terrazas y piscinas, propiedad privada. 9991- 28-53-92.
Departamento en renta, amueblado, 2 habitaciones, nuevo, en Benito Juárez Norte. 9993-10-26-06.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
Vendo vidriera, aparador y lonchera. C. 90 #565 entre 69 y 71, Centro.
Vendo dos puertas y una reja de hierro. Informes por las mañanas al 9999-29-44-55.
Vendo bajadores de frutas, enteros y desarmables. 9991-93-13-21.
Vendo portería para luces, Informes al 9991-99-05-70.
Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.
Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.
Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.
Reparación, instalación y mantenimiento de estufas. Informes al celular 9999-55-69-87.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.
Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Solicito Diligenciero con licencia de moto, centro automotriz La Veleta. Calle 62 x 27, esq. No. 272, Col. Alcalá Martín, Mérida, Yuc.
Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Empleada de 25 a 35 años, con cómputo. Informes al teléfono: 9994-79-80-13. De 9 a 13 horas.
Solicito Almacenista (carga y descarga), sueldo semanal $2,100, turno rotativo, prestaciones de Ley. Contactanos al 9991-83-83-35.
Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.
Ariana
cuenta que su álbum nace de haber sufrido discriminación
Sophie
Turner reanuda su separación de Joe Jonas ante la ley
Mérida, Yucatán, miércoles 20 de marzo del 2024 Grande y Dalton Gomez o fi cialmente se han divorciado. La disolución del matrimonio se hizo o fi cial ayer en la Corte Superior de Los Ángeles Página 55Beyoncé está por regresar a las plataformas de streaming con el lanzamiento de su nuevo álbum de estudio, Cowboy Carter , y a escasos días para su llegada, la artista ganadora de 32 premios Grammy ha compartido su gratitud por el apoyo recibido y los hitos alcanzados.
A través de una publicación en Instagram el pasado 19 de marzo, la cantante agradeció a sus seguidores el apoyo a sus sencillos Texas Hold ‘Em y 16 Carriages, celebrando ser la primera mujer negra en alcanzar el número uno en la lista de Hot Country Songs Beyoncé también expresó su deseo de que en el futuro la raza de un artista deje de ser relevante al momento de incursionar en géneros musicales distintos.
La cantante también reveló que el proceso creativo detrás de Cowboy Carter se extendió por más de cinco años, el cual fue inspirado por la exclusión que Beyoncé vivió por parte del gremio del género country.
“Este álbum lleva más de cinco años gestándose. Nació de una experiencia que tuve hace años en la que no me sentí bienvenida... Y estaba muy claro que no lo era. Pero, a raíz de esa experiencia, profundicé en la historia de la música Country y estudié nuestro rico archivo musical”, se lee en el mensaje de Beyoncé.
La artista destacó cómo la música tiene el poder de unir a las personas de todo el mundo y de amplificar las voces de aquellos que han dedicado su vida a educar sobre la historia musical.
La cantante reveló que el proceso creativo detrás de ACT II se extendió por más de cinco años. (Agencias)
Beyoncé también reflexionó sobre las críticas que recibió por decidir incursionar en el country y cómo estas la llevaron a superar sus propios límites para crear algo único.
“Las críticas que recibí cuando me adentré en este género me obligaron a superar las limitaciones que me imponían. ACT II es el resultado de desafi arme a mí misma y de tomarme mi tiempo para mezclar géneros y crear este trabajo”, escribió Beyoncé quien en este fragmento se refie-
Doble P y Feid : a la cabeza de premios
El mexicano Peso Pluma y el colombiano Feid se erigieron este martes como los favoritos de la próxima edición de los Premios Latin American Music Awards , que se van a celebrar el 25 de abril en Las Vegas, Nevada, EE.UU.
Según la lista de nominados, ambos figuran en 12 categorías, mientras que Bad Bunny y el Grupo Frontera acumulan 11 candidaturas para esta premiación, que va a transmitir la cadena Univisión y contará con Thalía, Alejandra Espinoza y Carlos Ponce como conductores de la gala.
Shakira y Karol G , con nueve nominaciones, y Eslabón Armado y Fuerza Regida , con ocho, también fi guran entre los protagonistas de la novena edición de estos premios de votación popular, los cuales reúnen a un total de 76 nominados en 27 categorías, y se va a llevar a cabo en el MGM Grand Garden Arena de la ciudad de los casinos.
“Los LATIN AMAs rinden ho-
menaje a los artistas latinos más influyentes e icónicos de la actualidad”, reza un comunicado de la organización.
La elección de los nominados “se basa en interacciones de los fans a través de streaming , las ventas, la transmisión de radio, las giras e incluso los datos de interacciones en las redes sociales”, durante el periodo comprendido entre el 11 de febrero del 2023 y el 24 de febrero del 2024.
Tanto Peso Pluma como Feid recibieron nominaciones en categorías principales como artista del año, canción del año y álbum del año
En el caso del mexicano, las nominaciones de esta premiación le llega después de aparecer en la portada de la edición estadounidense de la revista Rolling Stone y a pocos meses de la publicación de su próximo álbum de estudio, Éxodo, cuya salida está prevista para el verano boreal.
(Agencias)
re a Cowboy Carter como ACT II debido a que la intérprete de Single Ladies considera esta producción como una continuación directa de su más reciente álbum de estudio, Renaissance “Espero que esta música sea una experiencia, creando otro viaje en el que puedas cerrar los ojos, empezar desde el principio y no parar nunca. Este no es un álbum de country. Esto es un álbum de Beyoncé. Esto es act II COWBOY CARTER , ¡y estoy orgullosa de compartirlo con to-
dos ustedes!”, fi nalizó Beyoncé su mensaje en redes.
Cowboy Carter ya está generando una gran expectativa debido a que Beyoncé también anticipó muchas sorpresas en el álbum y colaboraciones con “artistas respetados”. Aunque no hay nada confirmado, muchos seguidores ya tienen un nombre que les encantaría ver en los créditos del álbum: Taylor Swift. El disco saldrá a la luz el próximo 29 de marzo. (Agencias)
El equipo de la cantante está en negociaciones, supuestamente.
Circulan rumores sobre el regreso de Swift a México
Según algunas publicaciones en redes sociales, la cantante Taylor Swift y su equipo de management ya se encuentran en pláticas tempranas para la negociación de una segunda parte de la gira The Eras Tour por Latinoamérica.
Lo anterior incluiría a los mismos países de habla hispana que ya visitó durante el año pasado e incluso algunos más que se podrían agregar a la lista. Esto quería decir que Brasil, Argentina y por
Travis Kelce, la estrella de la NFL, no escatima en gastos para impresionar a su novia, la superestrella Taylor Swift. El jugador de fútbol americano parece dispuesto a abrir tanto su corazón como su billetera para conquistar el amor de Swift, desde la adquisición de una mansión en Leawood, Kansas, valorada en seis millones de dólares hasta regalos de lujo y excursiones en jet privado que suman cerca de 1.21 millones de dólares.
“Travis Kelce siempre se juega todo, no sólo en el campo, sino en su romance cotidiano con Taylor Swift, sin escatimar en gastos”, señaló Valerie Greenberg, una experta en estilo de vida y cultura pop. Fuera del terreno de juego, parece estar en una “era de derroche”, siendo visto con Swift en el exclusivo Bird Streets Club en West Hollywood, un lugar frecuentado por celebridades de la talla de Leonardo DiCaprio y Timothée Chalamet, con membresías que ascienden a los diez mil dólares anuales.
El amor de Travis Kelce no sólo se ha manifestado en salidas costosas, sino también en regalos lujosos y viajes internacionales en jet privado que suman un total estimado en más de ocho millones, una suma considerable que representa más de la mitad de su salario anual de más de 14 millones. Además, otra de las inversiones más significativas del deportista ha sido en bienes raíces. Después de iniciar su relación con Taylor, adquirió una mansión que cuenta con 1,579 metros cuadrados por seis millones de dólares en el suburbio de Leawood, Kansas City. Así busca un entorno acorde a su estatus de estrella deportiva. (Agencias)
supuesto México recibirán la visita de Taylor Swift, una vez más.
La información anterior desde luego es un rumor hasta el momento. Pero ya ha sido replicada y difundida por distintas cuentas de fans y por algunos medios. La confirmación oficial tendría que llegar hasta que Swift concrete exitosamente las negociaciones. Esta especulación ha dejado en vilo a miles de swifties mexicanas. (Agencias)
Ariana Grande y Dalton Gomez oficialmente se han divorciado. La disolución del matrimonio se hizo ofi cial este martes en la Corte Superior de Los Ángeles, informó Associated Press
Ariana Grande, de 30 años, y Dalton Gomez, de 28, resolvieron la disolución de su matrimonio en octubre del año pasado, sin embargo, tuvieron que esperar a que la sentencia del juez entrará en vigor.
La pareja llevaba más de un año separada, según los documentos judiciales. Tenían un acuerdo prematrimonial, y no tenían hijos en común ni ninguna disputa legal significativa en su divorcio, por lo que el proceso avanzó rápidamente y sin contratiempos.
Según el acuerdo, Grande hará un pago único de 1.25 millones de dólares a Gomez, sin pensión alimenticia en el futuro, le dará la mitad de los ingresos de la venta de su casa en Los Ángeles y cubrirá hasta 25 mil dólares de los honorarios de los abogados de su expareja.
Como la inmensa mayoría de los divorcios en California, la solicitud de Grande citaba di-
La artista habló de su tormentosa relación con el agente de bienes raíces en el álbum Eternal Sunshine.
ferencias irreconciliables como motivo para la separación.
Grande y Gomez comenzaron
La actriz Sophie Turner y el cantante Joe Jonas volverían a la corte para discutir su divorcio. Según documentos a los que People tuvo acceso, la estrella de Juego de Tronos —a través de sus abogados— solicitó reactivar el proceso que estaba pausado desde octubre del 2023. La pareja había llegado a un acuerdo de custodia temporal tras una mediación de cuatro días, convenio que expiró en enero.
Las partes todavía no se han pronunciado a la consulta de los medios estadounidenses que siguen el caso. Como se recuerda, la ruptura del matrimonio se hizo pública en septiembre del 2023, cuando Jonas solicitó el divorcio,
coincidiendo con los rumores sobre el deterioro de su relación. “Luego de cuatro maravillosos años de matrimonio, hemos decidido mutuamente que terminaremos nuestro enlace amigablemente”, expresaron las celebridades en un comunicado conjunto en sus redes sociales en dicha ocasión. “Hay muchas narrativas que especulan la razón, pero verdaderamente esta es una decisión unánime, y deseamos que se respete nuestra privacidad y la de nuestras hijas”.
Turner y Jonas comenzaron un vínculo romántico en 2016 y anunciaron su compromiso al año siguiente.
(Agencias)
su relación en enero del 2020 y pasaron juntos el confinamiento por la pandemia del coronavirus.
Se le vio enamorada. (Agencias)
Aparecieron juntos en el video de la canción benéfica de Justin Bieber Stuck With U en mayo de
ese año y anunciaron su compromiso en diciembre.
La pareja se casó en una ceremonia muy íntima en su casa en Montecito, California, el 15 de mayo del 2021.
Proyectos
La cantante y actriz, nacida en Florida, lanzó su séptimo álbum de estudio Eternal Sunshine el pasado 8 de marzo.
En la adaptación al cine del musical Wicked, que se estrenará en noviembre, interpretará a la bruja buena, Glinda , junto a Cynthia Erivo, que dará vida a Elphaba
Además, la cantante actualmente se especuló que sale con su compañero de trabajo en Wicked, Ethan Slater, quien poco después de anunciar su relación con Ariana le solicitó el divorcio a su esposa, Lilly Jay, pero luego se desmintió.
Aunque no se conoce mucho de la vida de Dalton Gomez, se sabe que es un agente de bienes raíces y trabaja en la forma Aaron Kirman Group , donde ha vendido lujosas propiedades a grandes compradores millonarios.
(Agencias)
Este fin de semana largo los fans de Dua Lipa se llevaron una gran sorpresa cuando por medio de redes sociales se comenzaron a difundir fotos y videos de la famosa en CDMX junto a su novio Callum Turner.
En las redes sociales muchos internautas compartieron las fotos de Dua y Callum disfrutando de la capital y ahora que parece que la intérprete de Houdini ya dejó la Ciudad de México compartió unas fotos de su estancia en la capital de nuestro país.
En Instagram y X , Dua Lipa
compartió varias fotos de su estancia en México. En algunas de las imágenes se ve a la cantante acariciando un caballo blanco, una selfie y por si fuera poco una fotografía en donde presumió que comió un taco con chapulines.
Por medio de X los internautas compartieron fotos de Lipa y Turner visitando la colonia Roma y entrando a una cafetería, además de que varios afortunados tuvieron la oportunidad de saludarla; asimismo, se le vio noviando junto a un poste.
(Agencias)
En enero de 2023, a dos meses de oficializar su divorcio con Kim Kardashian, Kanye West anunció su matrimonio con la arquitecta australiana Bianca Censori. La ceremonia fue íntima, pero desde entonces, la pareja no ha conocido la discreción, apoderándose de los titulares de los medios de comunicación en cada oportunidad posible. El último avistamiento público se produjo durante una reunión de negocios en The Gro- ve, Los Ángeles. El atuendo de Censori no pasó desapercibido, siendo descrito por los presentes como “escandaloso y revelador”.
La indumentaria de la socialité incluía un diminuto top beige claro y unos leggings de color
verde neón, doblados de tal manera que dejaban entrever parte de los glúteos. Complementó su audaz conjunto con zapatos de tacón negros con punta. El ganador de 24 premios Grammy adoptó un perfil más bajo con un conjunto completamente negro, en su clásica sudadera con capucha y pantalones globo. Sin embargo, lo que llamó la atención fue un gesto de su esposo Kanye West, quien acarició el trasero de su esposa y aprovechó para bajar aún más el doblez, exponiendo la zona para los fotógrafos.
La noticia aumenta la preocupación sobre las actitudes machistas del rapero llamado Ye (Agencias)
Kanye West mostró el trasero de su esposa a la prensa.
El viernes 15 de marzo Héctor
Parra recibió una nueva sentencia por 13 años y 10 meses en prisión, la reacción de la víctima, su hija, Alexa Hoffman, no se hizo esperar, pero también la de Daniela
Parra y en medio de esta nueva polémica, la hija de Ginny Hoffman decidió suspender la producción del documental sobre el caso
Los 2 juicios de Alexa
Cabe recordar que la sentencia esperada por la parte acusadora era la pena máxima de 42 años, sin embargo, esto no fue posible, algo que en palabras de Daniela Parra, los tiene tranquilos y preparados para el amparo, por otro lado,
Alexa refirió que el camino aún es largo y que: “La verdad seguirá prevaleciendo”.
Fue a través de un comunicado publicado en las redes sociales de Felipe Nájera, el director general de 40tena Films , la productora a cargo del documental Los 2 juicios de Alexa , donde dio a conocer la decisión de Alexa de suspender la producción del audiovisual sobre lo que vivió antes y durante la denuncia en contra de su padre, Héctor Parra.
“Por este conducto hacemos de su conocimiento que por decisión de nuestra querida Alexa Hoffman y por así convenir a sus necesida-
des, ha solicitado a nuestra productora 40tena Films detener por tiempo indefinido la realización y producción del documental Los 2 juicios de Alexa”.
Una de las principales razones es la revictimización a Alexa a pesar de que, según lo expuesto en el comunicado, ya hay dos instancias que corroboran la culpabilidad de Héctor Parra en los delitos de abuso sexual y corrupción de menores.
“En respeto a la persona de Alexa, su dignidad e integridad y a su historia de vida, dejamos abierta la posibilidad de que ella decida el tiempo para retomar este proyecto y/o decida o no
continuar con él, así como si desea o no realizarlo con nosotros”.
A través de su cuenta de Instagram , Hoff man denunció que ha sido objeto de violencia digital y mediática por el caso de su padre, pues cabe recordar que hace unos días compartió en el programa D e Primera Mano las presuntas pruebas del abuso que vivió cuando era menor de edad.
Sobre este hecho, Alexa dio a conocer que interpondrá las denuncias correspondientes, por lo que sus abogados ya están tomando cartas en el asunto, también citó la Ley Ingrid y la Ley Olimpia. (Agencias)
El
Yordi Rosado causó polémica en las redes redes sociales al promover a Yucatán como una oportunidad para las inversiones inmobiliarias, lo que generó una ola de críticas por parte de usuarios y residentes. Aunque el exconductor de Otro rollo y ahora popular por sus entrevistas, destacó el crecimiento económico del Estado y su riqueza natural, los comentarios negativos resaltaron grandes dolores de cabeza como la deforestación, la especulación inmobiliaria y el caos vehicular.
Esto hizo notoria la preocupación de los habitantes locales por el impacto del crecimiento desordenado. Los yucatecos, en redes sociales, manifestaron su malestar, señalando problemas como el tráfico, el calor insoportable y la falta de infraestructura adecuada para la cantidad de autos en la región.
Hasta antes del mediodía de ayer, la publicación ya contaba con más de 6 mil reacciones, la mayoría, 5 mil eran negativas, con la cara de “me enfurece”, lo que mostraba la desaprobación de los internautas.
Javier Carranza, mejor conocido como El Costeño , reconoce que temió por su vida sufrir un aparatoso accidente automovilístico en la carretera federal México-Tampico, a la altura del municipio de Calnali tras salir de una presentación en la Feria de San José, en Atlapexco.
Minutos más tarde de haber librado el accidente, El Costeño realizó una publicación en su página de Facebook donde lamentó que no diera la autorización de que él y su equipo fueran trasladados al hospital de Pachuca, Hidalgo, en ambulancia.
Tras estas declaraciones la Presidencia Municipal de Calnali emitió un comunicado en el que acusan al comediante de “prepotente” y de querer cerrar el centro de salud solamente por ser una figura pública.
Fue durante una entrevista para el programa De Primera Mano donde El Costeño pidió disculpas
a la Presidencia Municipal de Calnali, asegurando que su intención no era ofender a nadie y únicamente buscaba salvaguardar la integridad física de su equipo de trabajo.
“Quiero ofrecer una disculpa al Presidente Municipal de Calnali que se sintió ofendido por mis palabras, nunca fue mi intención ofenderlo, mi interés era sacar a mi gente de ahí, yo no sabía en qué condiciones estaban, se quejaban mucho de que les dolía y yo no sabía si tenían fracturas o estaban rotos por dentro”, precisó.
Indicó que sí pidió un traslado para el hospital de Pachuca, pues al escuchar el llanto de su equipo de trabajo, quería cerciorarse de que no tuvieran ningún hueso roto.
Por su parte, la Presidencia de Calnali indicó que las lesiones presentadas por El Costeño y sus acompañantes no ameritaban traslado a otro nosocomio y por ello las ambulancias no lo llevaron. (Agencias)
Aunque el conductor de programas de televisión es muy querido, los habitantes de la península reprobaron que se sume a la publicidad del Estado para que se sigan explotando sus tierras, cuando ya se enfrentan problemas serios debido a su crecimiento desorganizado.
(Redacción POR ESTO!)
El famoso promocionó las inversiones inmobiliarias.
La cantante con 27 años de trayectoria estará acompañada por músicos como Andrés Tinoco, el Trío Semblanza , Los Juglares y un invitado sorpresa.
La artista regresará hoy al Museo de la Canción Yucateca con
La cantante María San Felipe tendrá hoy un regreso muy especial al Museo de la Canción Yucateca, donde dará un concierto de gala en el marco de la develación de su óleo.
La intérprete con 27 años de carrera se dijo muy contenta y honrada por su inclusión en el museo.
El acto se lleva a cabo en el marco del 47 Aniversario del Día del Trovador y, por lo mismo, María reveló que estará bien acompañada por “personas que quiero
tanto” como Andrés Tinoco.
Igual estará el Trío Semblanza, que “son unos chiquitines fantásticos” y Los Juglares, “que han sido parte de mi carrera, tanto como amigos, como en el escenario”.
También adelantó que habrá una sorpresa: “Tengo un invitado especial, no voy a decir quién es, pero es muy especial para mí”. “Ha estado en mi carrera desde el principio y tenía que estar esta noche. Vamos a estar compartiendo una canción de
Angélica Balado, que es Mariposa, y nunca pensé, años atrás que iba a estársela dedicando”, detalló sobre el momento solemne, en homenaje a la compositora, que fue su maestra y que falleció en enero de este año.
De tal manera, la velada pinta para ser inolvidable. Y es que, pese a tener escogidos 20 temas, entre canciones y poemas, María considera que se puede “salir del molde”.
“He estado presentado en gira el proyecto Por si volvieras, que es
“El show de Luis Miguel está confirmado”, así lo aseguró José Luis Alva Briceño, fundador y director general de Music Vibe, empresa encargada de traer al cantante con su Tour 2024 a tierras yucatecas el próximo 8 de noviembre.
El concierto será en el Estadio Carlos Iturralde Rivero y los organizadores esperan que se llene con alrededor de 22 mil espectadores en una noche inolvidable.
Durante una rueda de prensa, en la cual estuvo acompañado por el jefe del Departamento Económico de la Subsecretaría de la Juventud, Carlos Celis Medina, informó que llevan vendidos más del 70 por ciento del boletaje. El concierto se anunció apenas en diciembre del año pasado por lo que aseguró que el Sol
de México quitará cualquier mal sabor de boca que aún pudiera existir entre el público yucateco.
Como se recordará el cantante lleva más de nueve años sin pisar escenarios en el Estado, luego de que su última presentación fuera cancelada minutos antes de iniciar el concierto en el, entonces llamado, Coliseo de Mérida.
José Luis Alva anunció que los boletos se pueden adquirir a través de Funticket, en las taquillas del Teatro Armando Manzanero y en Plaza
La Isla. Los precios van desde los mil 200 a los 7 mil 500 pesos, todos con asientos numerados a excepción de una zona para fans que gustan disfrutar los conciertos de pie.
Compartió que serán cerca de 120 minutos de show durante los
cuales el Sol de México hará un recorrido por sus baladas, boleros, mariachis y los popurrís de grandes éxitos que tanto gustan al público.
Este imponente tour que incluye escenario y rider propio, se traslada de ciudad en ciudad alrededor del mundo con un armado cronometrado para llegar a cada concierto a tiempo. Más de 150 personas viajan como parte del equipo con el artista, entre ellos, 15 músicos y 19 mariachis.
El espectáculo tiene previsto iniciar a las 21:00 horas por lo que las puertas del recinto se abrirán a las 18:00 horas. El concierto de Mérida será uno de los últimos que realizará Luis Miguel como parte de su exitosa gira.
(Edwin Farfán Cervantes)muy redondito, pues cuenta con un guion de canciones y poemas y de ese no nos salimos”, explicó.
“Entonces para este concierto estoy muy emocionada. Voy a retomar muchas canciones que hace muchos años no canto en público. Es una mezcla de temas antiguos y actuales y mi poesía que me ha acompañado en mi vida”, detalló.
Por ello, aunque la lista ya la tiene definida, no se descarta la improvisación, pues así es ella, se deja
llevar por el momento. Eso se pudo apreciar en plena rueda de prensa cuando luego de contestar una pregunta sobre cuándo decidió ser una artista, le nació interpretar Yo sólo quiero ser, un tema que hizo a sus inicios, cuando tenía sólo 14 años. La cita para la develación del óleo elaborado por el artista Alonso Gutiérrez Espinosa es el día de hoy a las 20:00 horas en el Museo de la Canción Yucateca.
(Armando Pérez)
La intervención se realizó en Londres y atrajo a multitudes de espectadores que tomaron fotografías
Un nuevo mural de Banksy atrajo a multitudes a una calle de Londres, incluso antes de que el escurridizo grafitero confirmara que la obra era suya. La obra de arte en el vecindario de Finsbury Park cubre la pared de un edificio de cuatro pisos y muestra a una figura humana sosteniendo una manguera de presión, similar a las usadas para rociar insecticidas, junto al gran árbol.
El árbol ha sido severamente podado y chorros de pintura verde rociados sobre la pared del edificio replican su follaje ausente. Banksy se adjudicó la autoría de la obra publicando fotos del antes y después en su cuenta oficial de Instagram. El nuevo mural atrajo a multitudes de espectadores que tomaron fotos y selfies. Muchos percibieron un mensaje ambiental en la obra de arte verde brillante.
“El árbol se ve muy triste sin ramas y sin vegetación”, dijo Pura Lawler, de camino a una clase de gimnasia y opinó que Banksy estaba diciendo algo sobre “destruir los bosques, destruir la vegetación”.
El exlíder del Partido Laborista Jeremy Corbyn, dijo que el trabajo “hace que la gente se detenga y piense: ‘Espera. Vivimos en un sólo mundo. Vivimos en un mismo entorno. Es vulnerable y está a punto de sufrir un daño grave”. “La política ambiental tiene tanto que ver con áreas urbanas densamente pobladas, como esta, como con las tierras de cultivo, los bosques y los matorrales”, agregó.
Banksy, que nunca ha confirmado su identidad, comenzó su carrera pintando edificios con aerosol en Bristol, Inglaterra, y se ha convertido en uno de los artistas más famosos del mundo. Sus imágenes traviesas y a menudo satíricas incluyen a dos policías besándose, policías antidisturbios armados con caras sonrientes amarillas y un chimpancé con un cartel con las palabras: “Ríete ahora, pero algún día estaré a cargo”.
El trabajo del artista se ha vendido por millones de dólares en subastas, y los murales anteriores en sitios al aire libre a menudo han sido robados o retirados por los propietarios de edificios poco después de ser creados. En diciembre, después de que dibujara con esténcil drones militares en una señal de alto, un hombre fue fotografiado retirando el letrero con cortadores de pernos.
La última obra sería más difícil de derribar, ya que la pieza depende del árbol para su impacto. “Es bueno verlo antes de que sea vandalizado”, dijo Geoff Gardner, quien se detuvo en su camino al trabajo. “Supongo que, si alguien viene y rocía pintura roja sobre él, también se podría llamar a eso arte”.
Alex Georgiou, cuya compañía es propietaria del edificio, dijo que “es bastante loco venir aquí y ver toda esta multitud de personas mirando el edificio”. “Definitivamente planeo mantenerlo allí y dejar que la gente lo disfrute. A todo el mundo le encanta, lo cual es genial”, dijo.
(Agencias)
El evento tuvo más de 600 actividades y recibió a aproximadamente 200 mil asistentes
La recién concluida Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey), cuyo lema fue Leer con los cinco sentidos, fue un éxito total y se estima que recibió cerca de 200 mil asistentes para la edición 2024.
La directora de la Filey, María Teresa Mezquita Méndez, compartió que aún no tienen contabilizadas las cifras exactas, pero se prevé que sean más asistentes que en la edición 2023.
“Aún falta que se contabilicen los lectores de otros espacios y lugares donde se hicieron actividades de manera simultánea”, comentó.
De acuerdo con la directora, la feria obtuvo buenos comentarios y contó con más de 600 actividades realizadas a lo largo de su semana de duración. Señaló además que, durante las actividades, la gente se percibía muy contenta y el día de la clausura hubo mucho movimiento con la Orquesta Típica de la UADY.
También resaltó que están agradecidos de la buena afluencia que hubo y, aunque no han hablado con las editoriales, confían en que hubo buena venta de libros.
“Fue una feria exitosa gracias a la colaboración de tantos asistentes. Hubo aproximadamente 500 sellos editoriales en los 140 stands
y se calcula que hubieron cerca de 9 mil títulos diferentes”, agregó.
En cuanto a los talleres detalló que se realizaron 220 y se recibieron de 35 a 40 niños en cada uno. Esto gracias a que asistieron cerca de 200 escuelas a la feria.
Asimismo se calcula que, de los más de 200 mil asistentes, un 50 por ciento fue a las conferencias.
Sobre la próxima edición Mezquita dijo que falta encontrar un tema y comentó que el de este año fue bien recibido por los lectores.
“Leer con los cinco sentidos fue una oportunidad de pensar en muchos aspectos de nuestra persona”, afirmó.
Sobre los siguientes pasos explicó que se trabajará en reflexio-
nar sobre lo que salió mal y en darse retroalimentación como equipo. “Trabajaremos para incorporar más a la UADY, con su fuerza y reforzar a la Filey”, finalizó. La Filey se realizó la semana pasada en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI y contó con más de 600 actividades culturales. (Daniel Santiago)
Corte de Apelaciones bloquea nuevamente la Ley de Texas que permite a la Policía arrestar a migrantes; el tribunal supremo de EE.UU. había reactivado el decreto horas antes Página 61
Colombia abre la posibilidad de negociar con el Clan del Golfo
Presenta el presidente Joe Biden anuncio de campaña en español
Alta probabilidad de que éste sea el año más cálido de la historia
BOGOTÁ.- El Gobierno colombiano abrió la posibilidad de negociar con el Clan del Golfo, el mayor cártel de droga activo en el país, con la intervención de la Fiscalía, a lo que el grupo armado ilegal habría respondido de forma afirmativa en un comunicado conocido ayer.
Pese a ser un grupo armado con presencia en más de 390 municipios, según la Defensoría del Pueblo, el Clan del Golfo no forma parte de la política de Paz Total con la que el presidente izquierdista Gustavo Petro ha impulsado conversaciones simultáneas con varios grupos al margen de la ley.
Petro propuso la víspera al Clan un acogimiento colectivo a la Justicia que tenga una negociación jurídica con la Fiscalía con el fin de desmontar sus negocios ilícitos.
“¿Están dispuestos a dejar los negocios ilícitos, el de los migrantes, el de la extorsión, el del traqueteo (tráfico de droga)? Hablamos”, indicó el Mandatario en un discurso en Antioquia, al Noroeste del país.
El Clan del Golfo habría aceptado negociar con el Gobierno “condiciones políticas que permitan las transformaciones sociales que todos queremos” en las regiones donde tienen injerencia. En el comunicado difundido por la prensa local señalaron que no tienen relación alguna con el “nefasto tráfico” de migrantes, aunque aceptaron que cobran un “impuesto” por la coca.
Al ser consultado por The Asso-
ciated Press, el alto comisionado para la Paz, Otty Patiño, no confirmó la veracidad del comunicado, pero señaló que las características de ese grupo son más de sometimiento a la Justicia que de negociación política. Además, indicó que, aunque hay intermediarios que
dicen ser sus representantes, no se sabe qué tan investidos de poder están para un proceso de negociación. Petro advirtió al Clan del Golfoque, si su voluntad no es sentarse a negociar, entonces las Fuerzas estatales los continuarán combatiendo “porque la decisión es destruir el Clan”.
MIAMI.- Peter Navarro, exasesor comercial de Donald Trump en la Casa Blanca, ingresó a prisión ayer en Miami (Florida) por negarse a testificar ante el panel del Congreso que investigó el ataque del 6 de enero del 2021 contra el Capitolio.
El presidente de la Corte Suprema, John Roberts, rechazó un último recurso de urgencia presentado por el acusado para evitar la cárcel.
Navarro, de 74 años, fue condenado en enero a cuatro meses de cárcel por dos cargos de desacato al Congreso. El exasesor se negó a proporcionar testimonio y documentos a quienes investigan el presunto intento de Trump de subvertir los resultados de las elecciones del 2020.
“Cada persona que me ha llevado por el camino hasta esa prisión es un maldito demócrata y odia a Trump”, dijo Navarro a la prensa antes de entrar a la cárcel.
“Entraré allí con orgullo y cumpliré mi condena”, añadió. “Sacaré fuerzas de esto: Donald John Trump es el candidato de la campaña presidencial republicana”.
Este economista educado en Harvard será el primer alto asesor de Trump en pasar tiempo entre rejas
por acciones derivadas del caso de los últimos comicios.
Es, sin embargo, el segundo aliado cercano del exmandatario condenado por desacato al Congreso al desafiar las citaciones de la comisión de la Cámara de Representantes.
Steve Bannon, uno de los cerebros de la campaña presidencial de Trump en el 2016 y de su victoria, fue declarado culpable de lo mismo que Navarro y condenado a cuatro meses de prisión. Pero sigue en libertad a la espera de una apelación.
Estaba previsto que Trump, el candidato republicano para las elecciones de noviembre, fuera a juicio en Washington el 4 de marzo por conspirar para anular los resultados de las elecciones del 2020.
Pero ese caso ha quedado en suspenso, a la espera de que la Corte Suprema estudie la alegación de Trump, según la cual tenía inmunidad penal como expresidente. El Alto Tribunal abordará este asunto el 25 de abril.
(Agencias)
Si su voluntad no es sentarse a negociar, la decisión es destruir el Clan”.”
GUSTAVO PETRO PRESIDENTE DE COLOMBIAacciones de la fuerza pública que destruía maquinaria usada en la minería ilegal.
El Clan del Golfo, también conocido como Autodefensas Gaitanistas de Colombia, no sólo se dedica al tráfico de drogas, también a la minería ilegal y el tráfico de armas y de migrantes por la peligrosa selva del Darién que une a Colombia con Panamá en la que han establecido reglas e impuestos para quienes trasladan a los migrantes.
Esas rentas ilegales les generarían unos 4 mil 400 millones de dólares al año, según fuentes de Seguridad estadounidenses consultadas por el Instituto de Investigaciones International Crisis Group en el informe “La incógnita de la Paz Total: qué hacer con los gaitanistas”, divulgado ayer.
El año pasado fracasó un intento de acercamiento del Gobierno con el Clan del Golfo tras haber pactado un cese al fuego bilateral. El Gobierno señaló al cártel de impulsar protestas con episodios de violencia en las que centenares de mineros reclamaban el cese de las
Pese a que el Gobierno colombiano vaticinó el fin del Clan del Golfo en el 2021 cuando capturó a quien fuera su máximo cabecilla Dairo Antonio Úsuga David, conocido con el alias de Otoniel, la estructura continuó en expansión.
(Agencias)
La cifra de infectados superará los 130 mil, según experto. (EFE)
BUENOS AIRES.- Los casos de dengue se dispararon en Argentina hasta llegar a algo más de 120 mil en los últimos siete meses, mientras las muertes a causa de la enfermedad transmitida fueron 79.
Desde agosto del 2023 hasta comienzos de marzo, 120 mil 7 personas resultaron afectadas por la enfermedad que transmite la hembra del mosquito Aedes aegypti, indicó el último boletín epidemiológico del Ministerio de Salud.
En tanto, desde la primera semana hasta la décima del año -principios de marzo- se notificaron 102
mil 898 contagios en comparación con los 8 mil 343 del mismo periodo del 2023. La cifra representa el 86 por ciento de los casos notificados en los últimos siete meses.
El infectólogo Eduardo López, del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, dijo ayer a medios de prensa que Argentina se encuentra en estos momentos “en la curva de ascenso del dengue y va a superar largamente los más 130 mil casos que hubo durante el 2023”. “Hay un verdadero brote epidémico que afecta a todo el norte y centro del país”, sostuvo.
WASHINGTON, D.C.- La Corte de Apelación del Quinto Circuito concedió anoche un nuevo bloqueo contra la ley SB4, a pocas horas de que la Corte Suprema de Estados Unidos permitiera a policías de Texas detener a personas sospechosas de haber cruzado irregularmente por la frontera con México.
El tribunal instó a suspender la ley por siete días y acelerar su presentación para debate oral tras horas de condenas de autoridades mexicanas, estadunidenses, diplomáticos y grupos de derechos humanos.
“Se concede la solicitud de los apelados de suspender la suspensión administrativa temporal durante los siete días siguientes a la fecha del presente en espera de una solicitud ante la Corte Suprema de los Estados Unidos”, se lee en el documento.
Esta ley, impulsada principalmente por el gobernador de Texas, Greg Abbott, otorga penas de hasta 20 años en prisión por reincidir a esta Entidad de manera indocumentada por en medio de algunos de los puentes internacionales.
Previamente, en una votación dividida, la Corte Suprema de Estados Unidos había aprobado levantar la suspensión a la ley SB4 en Texas.
En caso de que la legislación sea reactivada, los migrantes pueden ser llevados a la Justicia estatal, donde podrían aplicarles penas de hasta 20 años de cárcel o ser expulsados a México, sin considerar si este país puede aceptarlos.
La discusión de la SB4 se da en tiempos en los que la migración es uno de los puntos centrales de las campañas presidenciales de Estados Unidos tanto por el flujo que extranjeros que satura albergues
de ciudades como por el tráfico de fentanilo que se da por la frontera.
Reacción de México
Tras conocerse la reactivación de la legislación por la Corte Suprema, el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), emitió un comunicado en el que acusó que la ley SB4 pretende detener el flujo de personas migrantes mediante su criminalización, fomentando la separación de familias, discriminación y perfilamiento racial que atentan contra los derechos humanos de la comunidad migrante.
México no aceptará, bajo ninguna circunstancia, repatriaciones por parte de Texas, expresó la Cancillería, y al tiempo que agregó que el Gobierno federal cuestiona también disposiciones legales que afecten los derechos humanos de las más de 10 millones de personas de origen mexicano que residen en Texas, generando ambientes hostiles en los que la comunidad migrante esté expuesta a expresiones de odio, discriminatorios y de perfilamiento racial.
Demanda de anulación
El Gobierno del presidente Joe Biden había presentado una demanda para anular la medida afirmando que es una clara violación de la autoridad federal que perjudicaría las relaciones internacionales y provocaría un caos en la aplicación de la ley migratoria. Texas argumenta que tiene derecho a tomar acción ante lo que el gobernador Greg Abbott ha descrito como una “invasión” de migrantes en la frontera.
Los opositores han calificado a la
ley como el intento más dramático de un Estado de controlar la migración desde una Ley de Arizona de hace más de una década, algunas porciones de la cual fueron anuladas por la Corte. Los críticos también han dicho que la Ley de Texas podría violar los derechos civiles y llevar a la caracterización racial.
Un Juez Federal en Texas anuló la ley a finales de febrero, pero el Tribunal de Apelaciones del 5° Circuito suspendió rápidamente esa decisión, provocando que el Gobierno federal presentara una apelación ante la Corte Suprema. (Agencias)
WASHINGTON.- “Solo hay una opción y tu voto hace la diferencia”, asegura un nuevo anuncio difundido ayer por el equipo de campaña del presidente Joe Biden para seducir a millones de hispanos que pueden votar en las presidenciales de noviembre en Estados Unidos.
El anuncio “Una opción” -en español, spanglish o inglés- se centra en el electorado de la tercera edad y las mujeres. “Para nuestros abuelos la insulina a 35 dólares”, se escucha decir a dos voces en off (superpuestas). Destacan así uno de los logros de Biden: bajar el precio de la insulina para los afiliados a un programa federal de seguro médico.
Aunque tradicionalmente los hispanos votan por los demócratas, desde hace unos años aumenta el apoyo de esta comunidad a los republicanos, como se vio en las elecciones del 2020 con Trump.
Más de 30 millones de latinos pueden votar en las presidenciales, una cifra superior a la de
afro-estadounidenses, estima el Pew Research Center. El demócrata presionó a las farmacéuticas para que bajaran los precios, algo muy importante en un país donde casi 26 millones de personas carecían de seguro médico en el 2022, según la Oficina del Censo, y más de 37 millones son diabéticos, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.
El derecho al aborto es el otro tema del anuncio y una de las bazas en las que se apoya el presidente para seducir al electorado femenino. “Para las mujeres la libertad de decidir sobre nuestros cuerpos” o “cárcel para doctores que practiquen abortos, esa es la diferencia entre Joe Biden y Donald Trump”, su probable rival en los comicios, afirma. (Agencias)
TERRITORIOS PALESTI-
NOS.- Los mediadores entre Israel y Hamás continúan el martes en Qatar sus esfuerzos para acordar una tregua, tras más de cinco meses de guerra que han devastado la Franja de Gaza y situado a toda su población bajo la amenaza de la hambruna.
A punto de iniciar hoy su sexto viaje a Oriente Medio desde el estallido del confl icto, el jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, subrayó que toda la población de Gaza se encuentra “en una situación de inseguridad alimentaria grave”.
“Es la primera vez que una población entera ha sido clasificada así”, dijo el secretario de Estado basándose en cifras de un informe de la ONU publicado la víspera.
La semana pasada, Hamás presentó una nueva propuesta de acuerdo en la que aceptaba un alto el fuego de seis semanas
HONG KONG.- El Parlamento local de Hong Kong votó ayer por unanimidad una nueva Ley sobre la Seguridad Nacional que prevé cadena perpetua para delitos de traición e insurrección, y suscita preocupación en la comunidad internacional.
“Hoy es un día histórico para Hong Kong”, declaró el dirigente del territorio, John Lee, al precisar que la ley entrará en vigor el 23 de marzo.
Este texto viene a completar la Ley sobre Seguridad Nacional impuesta por el Gobierno de Pekín en
Las ideas políticas no hicieron a la humanidad, sino a la inversa. Ningún líder posee poder para cambiar el curso de la historia que avanza ineluctablemente del pasado al futuro. Tal vez alguno, para usar a capricho las armas atómicas, puede destruir la civilización, pero no podrá sustituirla ni recrearla.
La cultura que en su más amplia acepción incluye la cultura humanística y política, posee una lógica propia, que espontáneamente suma los aportes más valiosos de la práctica social y del pensamiento convirtiéndolos en elementos civilizatorios. Asímismo, sin importar lo que sus protagonistas crean, descarta lo intrascendente. La cultura universal es capital común de la humanidad.
El liberalismo clásico y el socialismo marxista son refinados productos culturales de matriz científica y origen europeo que constituyen la esencia o núcleo del pensamiento político y social de vanguardia, el cual, aplicado a las estructuras sociales asociadas a la convivencia, especialmente al Estado y al Derecho, condujeron a la instalación de modelos políticos que disfrutan del consenso de las élites avanzadas y
en vez de una tregua defi nitiva como reclamaba hasta entonces.
El jefe de los Servicios de Inteligencia israelíes, David Barnea, acudió el lunes a Doha para reunirse con responsables egipcios y el
Primer Ministro catarí.
El jefe del Mosad se fue ayer de Doha, pero las negociaciones continúan entre los equipos técnicos para examinar los detalles de un potencial acuerdo, dijo el portavoz
del ministerio catarí de Exteriores, Majed al Ansari.
“Esperamos que se presente una contrapropuesta a Hamás, pero esta no será la última etapa del proceso”, declaró.
“No creo que podamos decir que estamos cerca de un acuerdo. Somos prudentemente optimistas porque las negociaciones se han reanudado, pero es demasiado pronto para anunciar un éxito”, puntualizó.
Por su parte, el jefe de Hamás Ismail Haniyeh acusó ayer a Israel de boicotear las negociaciones para alcanzar una tregua, después de que el Ejército israelí aseguró que había eliminado a decenas de combatientes en una operación contra el mayor hospital de la Franja de Gaza.
“El ataque deliberado contra policías y funcionarios gubernamentales en Gaza ilustra los esfuerzos (israelíes) de sembrar el caos y perpetuar la violencia”, afirmó Haniyeh en un comunicado.
También “revela el empeño de los dirigentes de la ocupación (israelí) de sabotear las actuales negociaciones de Doha”, añadió. (Agencias)
el 2020, tras las multitudinarias manifestaciones prodemocracia en el territorio semiautónomo, que Reino Unido devolvió a China en el 1997.
La ley estipula cinco nuevas categorías de infracciones, además de las incluidas en el texto del 2020: traición, insurrección, espionaje, sabotaje de la seguridad nacional e interferencia extranjera.
El Consejo Legislativo (LegCo)
de Hong Kong, en el que no hay representantes de la oposición, debatió el texto de forma acelerada y sus 89 miembros aprobaron la ley, llamada “Artículo 23”, de forma unánime. El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Turk, criticó la adopción “acelerada” de la ley y dijo que suponía “un paso atrás en la protección de los derechos humanos”.
Estados Unidos, el Reino Unido, la Unión Europea expresaron también su preocupación por una ley que restringe todavía más las libertades en Hong Kong y pidieron a los legisladores que se tomaran más tiempo para examinar su impacto.
“Estamos alarmados por el alcance” de estas medidas “imprecisas”, reaccionó Vedant Patel, portavoz de la diplomacia estadounidense.
de las mayorías.
La idea de oponer hasta el antagonismo al liberalismo clásico que reivindica las libertades y los derechos humanos y civiles con el socialismo que aporta los ideales de justicia social, equidad, y participación plena es resultado, del modo erróneo como la mentalidad soviética enfocó e impuso su concepción de las luchas de clases y la construcción del socialismo.
Aquella errada visión que desde posiciones doctrinarias dogmáticas partió de la renuncia a contenidos que, como la democracia y la soberanía, las libertades y los derechos humanos que, aunque no realizados plenamente, son portadores de lo más logrado por la humanidad, sustituyéndolos por elucubraciones que, aunque bien intencionadas, carecían de virtualidad para trascender.
Ese equívoco, en parte explica por qué, a pesar de detentar el poder durante 70 años y de realizar portentosas hazañas fruto del heroísmo colectivo, aquella versión no pudo consolidarse como alternativa viable al capitalismo.
Ello se debe a que su propuesta no era mejor. El modelo económico no era superior y la propuesta política estaba plagada de notables déficit de democracia, libertades, derechos humanos y de pluralidad ideológica, cultural y política. Los resultados están a la vista e insistir en el empeño carece de sentido.
Aquel enfoque, cuyas intenciones son encomiables, era filosófica e ideológicamente exclusivista, hasta el punto de auspiciar un pensamiento único basados en dogmas y pretendidas verdades absolutas, sectario porque excluyó a todas las capas y clases no proletarias, incluso a la socialdemocracia de matriz marxista y a todas las expresiones de la fe que fueron consideradas, opio del pueblo
Debido a su capacidad para, aplicando formas de compulsión, hegemonizar a escala mundial el pensamiento de la izquierda afiliada a las ideas marxistas, especialmente a los partidos y militantes comunistas del mundo, el pensamiento filosófico y político soviético generó deformaciones
que, a escala global desnaturalizaron las concepciones de la izquierda y todavía hoy son fuente de enormes confusiones.
Todo ello cuando era visible que la entronización de la democracia, junto a la instalación de valores y el ejercicio de los derechos civiles y las libertades de conciencia y de culto, y la multiculturalidad y otros elementos ligados al progreso general, permitieron la convivencia de corrientes políticas, ideologías, doctrinas jurídicas y etnias diferentes.
En estos días algunos autores, aludiendo a situaciones circunstanciales, han retomado la crítica a lo que llaman izquierda compatible , la cual mencionan como una aberración creada por la CIA que, obviamente, como cualquier otro servicio, aprovecha cuanto nicho se le presenta para realizar sus fines.
La compatibilidad de la izquierda y la derecha, como la del capital y el trabajo, la lucha de clases y la paz social, entre otros muchos valores y estructuras, son realidades del mundo abierto de la democracia.
“Creemos que este tipo de acciones tienen el potencial de acelerar el cierre de la sociedad, otrora abierta, de Hong Kong”, añadió.
El ministro británico de Relaciones Exteriores, David Cameron, denunció por su parte que el texto “socava el cumplimiento por parte de Hong Kong de sus obligaciones internacionales vinculantes”.
(Agencias)
Karl Marx, un prusiano que en plena juventud fue convertido en apátrida al ser expulsado de su país, prohibiéndole residir en casi toda Europa, recaló en Londres donde vivió durante 31 años, escribió sus obras científicas de mayor calado, trabajó como corresponsal de un periódico de Nueva York durante más de 10 años y desplegó lo más fecundo de su labor política convirtiéndose en el primer líder socialista internacional, sin ser molestado. Medio siglo después, Vladimir I. Lenin hizo lo mismo en Suiza, donde residió por casi una década. Ellos fueron socialistas compatibles porque los regímenes liberales bajo cuyas banderas actuaron permitieron la actividad política de sus más relevantes críticos.
Siempre he creído que, por razones fi losófi cas y estructurales, el socialismo puede ser más democrático y abierto que el capitalismo, condición sine qua non para aspirar a ser exitoso. Es tarde para nuevas exclusiones y para tratar de hacer política con misiles y mediante la guerra. Cuando la izquierda y la derecha, así como el Gobierno y la oposición dejan de ser compatibles, algo anda mal en el organismo social.
Un tribunal del Este de Francia condenó ayer a un hombre a 13 años de cárcel por actos de tortura o barbarie tras haber vertido una olla de aceite hirviendo sobre la cabeza de su esposa, causándole graves heridas.
El hombre, de 45 años, fue juzgado en Colmar por los hechos ocurridos en julio del 2020 en el apartamento de la pareja de nacionalidad bosnia.
La esposa acusaba a su actual exmarido de haberle vertido una cazuela de aceite hirviendo en la cabeza. Aquel día fue transportada en helicóptero a un hospital y permaneció 25 días con tratamientos bajo anestesia. En el tribunal, la mujer explicó que la víspera le había pedido a su pareja que se fuera al día siguiente.
Para la abogada general fiscal Carine Greff, el hombre quiso castigar a su esposa y utilizó una técnica “medieval”. “Quiso matar a la mujer, no a la madre, quitándole su poder de seducción”, dijo.
(Agencias)
El mayor banco de Etiopía trata de recuperar más de 40 millones de dólares luego que una falla técnica permitió a clientes retirar más dinero del que tenían en sus cuentas.
Hubo enormes colas en los cajeros automáticos luego que fue detectado el problema en el Commercial Bank of Ethiopia, reportó la prensa local.
La noticia sobre la falla técnica fue propagada por las redes sociales por estudiantes universitarios, que retiraron gran parte de los fondos, informó el CEO del banco, Abe Sano.
Un diario local reportó que el monto de dinero perdido asciende a 2 mil 400 millones de birres etíopes (42 millones de dólares). El sistema bancario etíope cerró por varias horas.
(Agencias)
“ALTA PROBABILIDAD” DE QUE 2024 SEA EL AÑO MÁS CÁLIDO DE LA HISTORIA
El récord sin precedentes de calor roto en el 2023 empuja al planeta al borde del abismo, según alertó ayer la Organización Meteorológica Mundial las Naciones Unidas
Hay una “alta probabilidad” de que el 2024 sea el año más cálido desde que hay registros, después de que el decenio finalizado en el 2023 rompiera un récord de calor que empuja al planeta “al borde del abismo”, alertó este martes la ONU.
Un informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) confirmó los datos preliminares que muestran que en el 2023 se registraron niveles de calor sin precedentes desde que hay registros.
Además, la agencia de la ONU, con sede en Ginebra, señaló además que el decenio concluido en el 2023 fue el más cálido desde que comenzaron las mediciones.
Síguenos en nuestras redes
On line
El año 2023 fue el más cálido de los 174 años que hay registros, y la temperatura media mundial cerca de la superficie estuvo 1.45°C por encima del nivel de referencia de la era preindustrial, según la OMM. Se pulverizaron varios récords de los niveles de Gases de Efecto Invernadero, las temperaturas en superficie, la temperatura y el aumento de nivel del mar y el retroceso de los glaciares.
“No podemos decirlo con certeza” pero “diría que hay una alta probabilidad de que el 2024 vuelva a batir el récord del 2023”, declaró Omar Baddour, encargado de monitoreo del clima de la OMM, durante la presentación del informe.
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, afirmó que este reporte muestra que el planeta está al borde del abismo. La secretaria general de la OMM, la argentina Celeste Saulo, indicó que el mundo nunca ha estado tan cerca, aunque de momento de forma temporal, del límite inferior de 1.5°C del Acuerdo de París del 2015 sobre el cambio climático.
(Agencias)
Síguenos en nuestras redes
On line
SE ESTRELLA CAMIÓN CONTRA UN CONTROL POLICIAL Y MUEREN 6 PERSONAS
Seis personas murieron ayer, entre ellas dos agentes de la Guardia Civil, cuando un camión se estrelló contra un control policial en Andalucía, en el Sur de España, informaron las autoridades, hablando de “accidente”.
“Muy tristes por el trágico accidente de tráfico”, escribió en la red social X el presidente regional andaluz, Juan Manuel Moreno.
Otros tres guardias civiles resultaron heridos y hospitalizados por los hechos, ocurridos alrededor de las 4:30 (3:30 GMT) en una carretera cerca de la localidad de Los Palacios, en la provincia de Sevilla.
El conductor del camión declaró ante el juez, que ordenó su ingreso en prisión provisional sin fianza como sospechoso de “seis presuntos delitos de homicidio por imprudencia y tres delitos de lesiones graves por imprudencia”, informó la justicia española en un comunicado.
Pedro Carmona, del sindicato de guardias civiles AUGC, dijo a la televisión pública TVE que el conductor “perdió el control” del camión y “arrolló a los vehículos que se encontraban en el punto de control”. Había un segundo conductor del camión, que estaba durmiendo cuando ocurrió todo, añadió Carmona. (Agencias)
El primer acosador exhibicionista digital condenado en Inglaterra recibió ayer una pena de cinco años y medio de prisión por enviar fotos no solicitadas de sus genitales a una adolescente y una mujer adulta.
Nicholas Hawkes, de 39 años, es la primera persona en Inglaterra y Gales condenada por violar la ley de seguridad online, vigente desde el 31 de enero. Se dijo a la Corte que Hawkes pidió prestado el teléfono de su padre con la excusa de que debía llamar a la oficina de libertad condicional y desde otra habitación
Síguenos en nuestras redes
On line
envió fotos por WhatsApp a una mujer y por iMessage a una niña de 15 años, que se largó a llorar. Las dos tomaron capturas de pantalla y lo denunciaron a la Policía.
La Ley Contra el Acoso Sexual por Internet penaliza el envío de imágenes sexuales no solicitadas
por redes sociales, aplicaciones de citas o mediante tecnologías como Bluetooth o Airdrop.
“El exhibicionismo sexual digital es un crimen grave que causa un fuerte impacto a las víctimas, pero con frecuencia se lo trata como ‘cháchara’ irreflexiva o una broma inofensiva”, dijo la subjefa de la fiscalía, Hannah von Dadelszen. Hawkes confesó en una audiencia anterior que envió una foto o película de sus genitales con el intento de provocar alarma, angustia o humillación. (Agencias)
Mérida, Yucatán, miércoles 20 de marzo del 2024
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 12037
La SSPC denuncia a tres jueces del Poder Judicial por favorecer con sus sentencias a un feminicida, a un homicida y a un grupo de detenidos en un cateo / Corte de Apelación de EE.UU. bloquea la ley de Texas para arrestar a migrantes; la Cancillería de México NO aceptará repatriaciones / Sheinbaum plantea búsqueda de desaparecidos con base de datos de las Fiscalías estatales República 3 y 5 / Internacional 61
Fallece el Embajador de México en Argelia, Gabriel Rosenzweig Pichardo
Hallan una fosa clandestina y capturan a 13 personas, en Atlacomulco, Edomex
Precio: $10.00
Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”
República 4
República 7
Canelo y Munguía se comprometen a dar pelea histórica el próximo 4 de mayo
Deportes 46
COMO parte del informe quincenal en materia de seguridad, en la sección “Cero Impunidad” de la conferencia mañanera de AMLO, el subsecretario, Luis Rodríguez Bucio, detalló que seis magistrados y un Juez de Control habrían beneficiado a presuntos delincuentes en casos denunciados en Puebla, Oaxaca y la Ciudad de México.- (POR ESTO!) LA medida antiinmigrante, una de las más drásticas en la historia de Estados Unidos, permitiría a policías detener y expulsar a cualquier individuo del que sospechen que entró ilegalmente al país.- (POR ESTO!) LA candidata de Sigamos Haciendo Historia se solidarizó con los familiares de personas sin localizar y dijo que anteriormente, en los años 70 y 80, las desapariciones estaban promovidas desde el Estado.- (Cuartoscuro)