Dignidad, Identidad y Soberanía
Mérida, Yucatán, viernes 3 de mayo del 2024 Año 34 No. 12081
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Mérida, Yucatán, viernes 3 de mayo del 2024 Año 34 No. 12081
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
$400 por m2 exigen los ejidatarios
$64’000,000 monto que se pide por los terrenos
16 hectáreas mide el área donde está Mayapán
300 parcelarios
Ciudad 11 y 15 / Municipios 34
Los ejidatarios de Telchaquillo y el INAH NO llegan a un arreglo para reabrir la zona arqueológica de Mayapán; piden cinco veces más del costo por hectárea que les ofrece la Federación / Yucatán, primer lugar nacional en implementación del Presupuesto Basado en Resultados, informa la SHCP / Militantes del PRI y PAN de Panabá se pasan a la campaña de Huacho Díaz Mena
Tercera visita de Sheinbaum para mítines en Mérida y Kanasín
Ciudad 14
LOS propietarios de las tierras rechazaron la oferta de 56.58 pesos por metro cuadrado de parte del Instituto Nacional de Antropología e Historia. El comisario Rusel Gregorio García advirtió que a ellos NO les perjudica que las ruinas estén cerradas, pues en 50 años NO han recibido nada de los ingresos que se generan.- (POR ESTO!)
Suicidios sacuden Ticul y Conkal: son 71 en lo que va del 2024
Policía 23
Construcciones se llenan de símbolos para festejar a la Santa Cruz
Municipios 31
ES PERSONAL EN YUCATÁN
Mal asesorado, Rommel busca perjudicar a Cecilia Patrón. Excluyen a Sergio Vadillo de las estrellas del Prian.
Da pena ajena el debate que se canceló sin candidatos.
Desaires y disputas en la campaña de Renán Barrera.
Ciudad 10
Mérida, Yucatán, viernes 3 de mayo del 2024
CIUDAD DE MÉXICO.- Las remesas se recuperaron y volvieron a superar 5 mil millones de dólares mensuales en el mes de marzo, aunque esas divisas enviadas principalmente desde Estados Unidos por mexicanos y centroamericanos a sus familiares y seres queridos en el territorio nacional registraron una caída anual.
En ese sentido, el Banco de México (Banxico) informó que en el tercer mes de 2024 registró ingresos por ese concepto por un monto de 5 mil 20 millones de dólares.
Lo anterior se compara favorablemente con los dos meses anteriores, que tuvieron saldos por debajo de 5 mil millones.
Valmex destacó a través de un reporte que estacionalmente se observa un incremento significativo en el flujo de remesas durante el tercer mes de cada año, en contraste con los primeros dos meses.
No fue un monto histórico, puesto que, con relación a marzo de 2023, cuando hubo flujos por 5
En el mes de marzo se registró un flujo de 5 mil 194 mdp. (POR ESTO!)
mil 194 millones de dólares, representó una caída anual de 3.3%, la primera en lo que va del año.
Sin embargo, durante el primer trimestre del 2024 se marcó
un nuevo máximo para periodos comparables con 14 mil 105 millones de dólares, ante 13 mil 972 de los tres primeros meses de 2023, enfatizó Valmex.
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Fue notorio el aumento en el número de operaciones que se realizaron para el envío de dinero desde el exterior a México, pasando de 11.7 millones en los dos meses previos a 13.1 millones, con un promedio de 382 dólares en cada uno, de acuerdo con datos de Banxico.
En efectivo y en especie llegaron al país un total de 464 dólares en promedio, en contra de los montos de 472 y 505 dólares en enero y febrero pasados.
Para BBVA, con el resultado del mes de marzo culmina una racha de 46 meses consecutivos con crecimiento, que duró de mayo de 2020 a febrero de 2024.
“Durante este periodo de frenesí de casi cuatro años, las remesas aumentaron en términos anualizados de 38 mil 800 a 63 mil 600 millones de dólares, lo que equivale a un crecimiento total de 64.1% en estos 46 meses”, destacó Juan José Li Ng a través de un reporte.
México no fue el único país en donde cayeron las remesas en marzo, pues también retrocedieron en El Salvador, en 4.9%, y Honduras, con 4.6%, puntualizó.
También en Guatemala, Nicaragua, República Dominicana y Colombia se desaceleraron en marzo, en comparación con los montos recibidos en enero y febrero, señaló.
Una de las razones, de acuerdo con BBVA, se debe al factor calendario o estacional, pues durante el jueves y viernes de la Semana Santa del 2024 tuvo lugar en los últimos días de marzo.
“Esto pudo ocasionar que en esa semana algunas personas no enviaran dinero a sus familiares, por las dificultades para cobrarlas en los países de origen. Esto sugeriría que no hubo afectaciones estructurales en el flujo de remesas a la región, sino simplemente parte de las remesas se trasladarían para ser cobradas y contabilizadas en los primeros días de abril”, expuso.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.-
Con la instalación de casas de campaña frente al edifi cio de Rectoría, estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) protestaron ayer con un plantón como protesta ante el escenario que enfrenta Palestina por la guerra contra Israel en Gaza.
Los estudiantes optaron por levantar casas de campaña y banderas del país asiático en el corazón de Ciudad Universitaria. A su vez, portaron carteles de protesta con el lema “Palestina de Vuelta”.
Con consignas como ¡Desde el río hasta el mar, Palestina vencerá!, pidieron al Gobierno de México romper relaciones diplomáticas con Israel, como consecuencia a la escalada de muertes que ha sufrido Palestina por la guerra contra Israel.
La protesta se sumó a las múltiples muestras de solidaridad con Palestina que se han suscitado en el contexto internacional. La más reciente protesta fue en el Colegio Morehouse, en Atlanta, Georgia, y la Universidad de Columbia, en Nueva York, misma donde se concentraron cuerpos policiales irrumpiendo en la protesta. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 3 de mayo del 2024
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Alicia
Menéndez Figueroa Directora GeneralPor Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
(Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Estudiantes se manifestaron en la UNAM a favor de Palestina. Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios Dignidad, Identidad y Soberanía MarioTRES PUNTOS PARA UNA GRAN SALUD DESDE PEQUEÑOS
A s 1
Alimentación saludable
Actividad física diaria
A f 2 C p 3
Chequeos preventivos
¡Niñas y niños sanos hoy, adultos sanos mañana!
LÁZARO CÁRDENAS,
Mich.- Luego de mencionar que el odio siempre llevará a la derrota y que en el PRIAN hay mucho odio, la candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum Pardo, descartó pedirle al aspirante de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, declinar a su favor.
“Yo respeto mucho a (Álvarez) Máynez, y él está representado a Movimiento Ciudadano, y él tiene todo el derecho a participar (en la elección presidencial)”, expresó.
Sobre si Álvarez Máynez le está quitando puntos en las encuestas a la abanderada presidencial de la oposición, Xóchitl Gálvez, aseguró que eso se debe a las propuestas que hace la candidata del PRIAN y por demostrar odio, calumnia y enojo
“Pues cada vez más vas a tener menos reconocimiento, y ayer lo dije en conferencia, que me pareció bien la actitud de Máynez de decir ‘no voy a renunciar’: ‘¿Por qué voy a renunciar a la candidatura porque Claudio X González lo pide?’”.
Ante la marcha de la Sociedad Civil México que se convoca para el próximo 19 de mayo en diversas plazas del país, y en la que participará Gálvez, Sheinbaum comentó que es un país libre: “El odio siempre llevará a la derrota y en el PRIAN hay mucho odio”, señaló.
Sobre el crematorio clandestino encontrado por la madre buscadora Ceci Flores en los límites de las alcaldías Tláhuac e Iztapalapa, la
CIUDAD DE MÉXICO.- Movimiento Ciudadano (MC) presentó un desistimiento de la queja interpuesta ante el Instituto Nacional Electoral (INE), para pedir una cobertura equitativa de las concesionarias de radio y televisión de la campaña de su candidato presidencial, Jorge Álvarez Máynez, aunque la autoridad sigue la ruta de análisis del caso.
El consejero Arturo Castillo, integrante de la Comisión de Quejas y Denuncias, informó que este miércoles 1 de mayo, el partido presentó un desistimiento contra la queja a la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT) aunque sigue en análisis de la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral.
Precisó que el 26 de abril, MC presentó una queja contra El Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano y varias radiodifusoras por la presunta violación al principio de equidad en la contienda y a las recomendaciones para la cobertura de las campañas.
abanderada de Morena aseguró que es falso y llamó a los medios de comunicación para cerciorarse antes de publicar en primera plana. “Ayer se mostró que esta noticia que fue de primera plana, de que supuestamente se había encontrado un crematorio en la Ciudad de México, es absolutamente falso; no solamente las credenciales (encontradas) pertenecían a mujeres vivas, sino lo
que se encontró fueron algunos huesos de animales. Un llamado a que los medios se cercioren de la verdad antes de publicar en primera plana o segunda plana... o en cualquiera de los medios informativos”, dijo.
Agregó: “(...) denuncian que hay un crematorio entre Tláhuac e Iztapalapa justo el día que voy a Tláhuac o que vamos a Tláhuac con Clara Brugada, y al otro día
sale en los medios. ¿Cuál es la prueba? Dos credenciales de elector, la cual se hace noticia, se encuentran que son dos credenciales reportadas como perdidas, y se va a su casa y ahí estaba la mamá con su hijo”.
Además, comentó que las mujeres de colectivos de desparecidos se inconformaron por lo que hizo Flores, “porque era falso”. (Agencias)
Máynez indicó que son el INE y la Constitución los que ordenan cobertura de sus actividades. (Agencias)
El consejero detalló que la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral dio trámite que por ley se da a las quejas, que incluye la notificación a las partes involucradas, hacer preguntas y tomar una determinación a partir de estos elementos. “Decirles a los concesionarios: tengan calma, esto se va a procesar como normalmente se procesa cualquier queja. Esto nunca, desde el Instituto Nacional Electoral, jamás va a tener la finalidad de dictar una
línea editorial, es parte de la libertad de expresión”, subrayó. Por su parte, el candidato emecista a la Presidencia de la República, Jorge Álvarez Máynez, consideró ayer que no es Movimiento Ciudadano (MC) sino el INE y la propia Constitución los que obligan a los medios a cubrir sus actividades de campaña de forma equitativa entre los contendientes, por lo que pidió informar de forma imparcial sobre sus actividades proselitistas.
“No es Movimiento Ciudadano, es la Constitución. La Constitución habla de que hay principios que la democracia tiene que seguir y el principio de equidad en la contienda es un principio constitucional”, dijo. “Los concesionarios usufructúan un bien público que es el espectro radioeléctrico temporalmente, pero tienen algunas condiciones, por eso algún tiempo ahí es del Estado”, señaló el abanderado naranja. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.La Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) determinó ayer que la candidata presidencial del PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez, no violó la ley electoral al usar el logo del INE en redes sociales para proponer una campaña sobre el uso indebido de programas sociales durante el proceso electoral. Morena denunció que las imágenes que utilizó Xóchitl Gálvez constituyen una vulneración a las reglas de propaganda electoral al incluir indebidamente el logotipo del INE, con el objetivo de posicionar su plataforma electoral y generar confusión a la ciudadanía, lo que genera una violación a los principios rectores de certeza, legalidad y equidad en la contienda. El proyecto del Tepjf consideró que la publicación en redes sociales no tenía como objetivo promover la plataforma electoral de la candidata, sino informar sobre la solicitud que planteó al Consejo General del INE para generar una campaña de difusión relacionada al uso de programas sociales con fines electorales.
“Si bien en la publicación aparece la imagen de cuatro espectaculares que contienen cada uno de ellos el logotipo del INE, debe entenderse que estas son imágenes ilustrativas que pretendían servir de ejemplo o sugerencia al INE sobre la forma en que la campaña de difusión pudiera materializarse”, expuso.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno federal tiene proyectada una inversión de 2 mil 200 millones de pesos (mdp) para el mantenimiento y modernización del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) en este 2024, de acuerdo con su director general, el Contralmirante José Ramón Rivera Parga. En la conferencia matutina de ayer del presidente Andrés Manuel López Obrador, en Palacio Nacional, Rivera Parga explicó que, del monto total, una parte, mil 495 mdp, son recursos fiscales y la otra, 705 mdp, son propios de la terminal. Asimismo, el titular de la AICM informó que algunas obras y proyectos se encuentran en ejecución y otras más están en licitación pública. El Director General del AICM explicó cómo se invertirá el presupuesto a emplear, el cual, indicó, que 558.6 mdp se utilizarán para la adquisición de 18 máquinas de Rayos X y 10 equipos de tomografía computarizada para revisar el equipaje documentado y sustituir los actuales.
Otros 547.1 mdp serán para la rehabilitación de las pistas. Asimismo, se reforzarán los puntos de inspección con 17 máquinas de Rayos X y 12 detectores de explosivos nuevos.
En más inversiones, 488.9 mdp se destinarán en diversos trabajos de mantenimiento preventivo y correctivo a las instalaciones, tales como impermeabilización de azoteas, reparación de goteras y filtraciones, reparaciones de sistemas de drenaje pluvial, rehabilitación de pintura en edificios, entre otras obras.
Además, se invertirán 331.9 mdp para rehabilitar la calle de Rodaje Bravo, la más transitada por las aeronaves que operan en la Terminal 1.
Denuncian vacío de autoridad
En su intervención, el exdirector del AICM, el vicealmirante Carlos Ignacio Velázquez Tiscareño, informó que se logró el control de la terminal aérea, que operaba con vacío de autoridad y con corrupción en diversos servicios, gracias a una estratega integral de seguridad.
El alto mando naval informó que, durante su gestión, se logró el aseguramiento histórico de 8.3 toneladas de metanfetaminas, que estaban mezclados en botellas de shampoo y en otro caso en jugo de limón.
En esos esfuerzos -dijo- se han asegurado 324.62 kilos de fentanilo, entre otras sustancias psicotrópicas.
Velázquez Tiscareño aseguró que desde marzo de 2022 están comisionados mil 500 elementos de la Secretaría de Marina para los procesos de vigilancia, inspección, apoyo y control de todo el aeropuerto capitalino y se creó la figura de mando único para combatir la corrupción en migración y aduanas.
Asimismo, acusó que anteriormente las aerolíneas hacían su voluntad al margen de la legalidad. Destacó que para atender la saturación del AICM se tiene una mejor administración de los horarios, pues había 600 vuelos ilegales por mes que no correspondían a los horarios oficiales asignados.
Por otra parte, reveló datos sobre tres aerolíneas que no pagaban la Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA), las cuales tenían pagos pendientes debido a que desviaban fondos.
De acuerdo con el funcionario, Interjet, Aeromar y Magnicharters eran las empresas que no entregaban la TUA a las autoridades
correspondientes, situación por la cual les fueron suspendidas las operaciones en la terminal aérea.
En este contexto, Velázquez Tiscareño, dijo que, en su administración -apoyado por la Semar-, denunciaron penalmente a Interjet y Aeromar por el desvío de la TUA, situación que fue distinta con Magnicharters, la cual reconoció su adeudo.
La denominada TUA es la Tarifa de Uso de Aeropuerto y se traduce al pago que exigen los aeropuertos para el uso de sus instalaciones, la cual es adicional a la tarifa aérea que corresponde al viaje de cualquier pasajero.
(Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- Ante la reactivación de la conectividad internacional, la Secretaría de Turismo (Sectur) reveló ayer que llegará a México la aerolínea china Hainan Airlines para el segundo semestre del año, con lo cual será la segunda empresa de ese país con vuelos en territorio nacional.
Además, la Sectur destacó que el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) contará con su primera operación hacia Europa.
Al término de la conferencia sobre la presencia de Querétaro en Punto México, Miguel Torruco Marqués, titular de la Sectur, manifestó que el vuelo de Hainan Airlines será desde Pekín a la Ciudad de México, significando mayor presencia asiática en la nación.
Dijo que se está en los últimos detalles de este vuelo, por lo que se prevé que sea en el segundo semestre del año cuando entre en operación.
“Con la llegada, en mayo, de China Southern Airlines y Hainan
Airlines superaremos la cifra de 150 mil turistas chinos al año, aspecto que ayudará a la internacionalización del país”, aseguró.
Respecto al nuevo vuelo internacional del AIFA, el titular de la Sectur informó que será desde Sofía, Bulgaria, operado por una aerolínea chartera propiedad de
Turkish Airlines; comentó que está operación desde el Viejo Continente se tendrá a fines de mayo, con lo cual será un gran suceso para la conectividad de México. Torruco señaló que en mayo, en el espacio Punto, se disfrutará sobre atractivos turísticos de Querétaro. (Agencias)
Jefe de Gobierno de CDMX señala que supuesto hallazgo de cuerpos es por la época electoral
CIUDAD DE MÉXICO.- El presunto hallazgo de un crematorio clandestino en Iztapalapa y Tláhuac fue un montaje contra el Gobierno capitalino, aseguró ayer Martí Batres Guadarrama, jefe de Gobierno de la Ciudad de México.
“Corresponde a un movimiento político, es por la temporada electoral, se buscaba afectar al Gobierno de la Ciudad, dejar en mal al Gobierno de la Ciudad, pero, la verdad es que (…) sus distintas dependencias actuaron con rapidez, con eficacia, con profesionalismo, trabajaron muy bien y dieron resultados inmediatamente”, dijo el Mandatario capitalino en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, en Palacio Nacional.
Batres Guadarrama aseveró que se respeta la labor de los colectivos de búsqueda de desaparecidos, pero que este caso particular, se trató de “lucrar políticamente con el dolor humano y con una causa justa”.
Luego de la denuncia que reali-
zó la activista Ceci Flores en redes sociales sobre un crematorio clandestino, las autoridades capitalinas acordonaron la zona, acudieron los peritos de la Fiscalía capitalina y se realizaron recorridos en los que se encontraron restos óseos, sin embargo, éstos eran de animales caninos.
“Era falso que hubiera desaparecidos, era falso que hubiera una fosa clandestina, era falso que hubiera un crematorio y era falso que hubiera restos humanos”, resaltó Batres.
Respecto a las credenciales halladas en el lugar, de una mujer y un niño, sus dueños fueron localizados y afirmaron que no fueron víctimas de ningún delito de alto impacto, están vivas y con buen estado de salud.
Además, indicó que las madres buscadoras de Sonora y Chihuahua no dieron aviso de que realizarían exploraciones en la Ciudad de México ni a las autoridades ni a los colectivos similares de esta ciudad.
“Personas de esos colectivos terminaron deslindándose de Ceci
Flores, criticando su actuación y señalando que lo que hacía revictimizaba y que además era totalmente incorrecto que no se hubiera puesto en contacto con los colectivos de en la Ciudad de México”, señaló.
El presidente Andrés Manuel López Obrador acusó a la madre buscadora Ceci Flores de pertenecer al bloque conservador y traficar con el dolor humano, luego de que la activista denunció un presunto crematorio clandestino en la Ciudad de México, que negaron las autoridades.
“Vinieron de Sonora y de Chihuahua personas que no nos quieren a nosotros y que pertenecen al bloque conservador”, señaló ayer en su conferencia de prensa matutina.
Aunque el Mandatario federal reconoció que las personas que participaron en las jornadas de búsqueda en la Ciudad de México “defienden causas que son muy justas”, también sostuvo que “a veces se trafica con el dolor humano”.
(Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- El encargado de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX), Ulises Lara, sostuvo que, si lo solicita la madre buscadora de Sonora, Ceci Flores, esa dependencia utilizaría su sistema de identificación y reconstrucción de cuerpos humanos, para analizar el cráneo que la activista tiene des-
de hace más de un mes, sin saber si pertenece a su hijo desaparecido. Señaló que la identificación y reconstrucción de cráneos se realiza de manera digital y con el apoyo de arqueólogos y artistas de cuerpos humanos, quienes ayudaron en los peritajes para determinar en pocas horas que los restos óseos encontrados por la activista
en un paraje de la zona limítrofe de Iztapalapa y Tláhuac no son de personas, sino de animales, específicamente de canes.
“Nosotros tenemos esa petición y la podemos formular, si es que la señora lo desea, estamos a los servicios periciales, para poderlo llevar a cabo”, respondió Lara. (Agencias)
CUERNAVACA, Mor.- El comisionado estatal de seguridad de Morelos, José Antonio Ortiz Guarneros, confirmó ayer que no existen elementos para suponer secuestro exprés contra el obispo de la diócesis de Chilpancingo, Guerrero, Salvador Rangel Mendoza.
“Las evidencias que hay en el caso ya se las dimos a la Fiscalía. Hasta donde sabemos entró voluntariamente al hotel, con una persona del mismo sexo, y esa persona después se retiró”, indicó el funcionario.
Dijo que no cuentan con más datos porque en el momento que recogían información llegaron elementos de la Fiscalía General del Estado y tomaron el control de la escena.
No sabemos, insistió el Comisionado, cuáles son las bases de la Fiscalía para sugerir que la desaparición del obispo de Chilpancingo, se trató de un secuestro exprés
“Los que están en la política están tratando de aprovechar esto para denostar el actuar de la seguridad en el estado”, dijo el comisionado.
El primero que puso en duda el secuestro exprés fue el secretario de
Gobierno en funciones de Gobernador, Samuel Sotelo Salgado, al revelar que el Obispo fue visto por última vez en una pizzería del municipio de Emiliano Zapata, donde se reunió con un trabajador de ese negocio.
“Los datos objetivos que se tienen es que hubo dos retiros, de dos cajeros, uno en la mañana del sábado y otro en la tarde-noche, pero no hay testigo o cámara (de video vigilancia) que haya visto que lo hayan privado de la libertad como tal, salvo lo que haya obtenido la Fiscalía el día de hoy”, dijo Sotelo Salgado.
La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) pidió no hacer conjeturas y especulaciones sobre el caso del obispo Salvador Rangel Mendoza, quien presuntamente fue víctima de un secuestro exprés, aunque otra versión asegura que ingresó voluntariamente a un motel con otro hombre en Cuernavaca, Morelos.
En un comunicado, la CEM señaló que como Iglesia confían en las Instituciones de impartición de justicia para la elaboración de las investigaciones correspondientes. (Redacción POR ESTO!)
CHICOLOAPAN, Méx.- Autoridades rescataron en las últimas 72 horas a 719 migrantes en tres acciones diferentes, en Veracruz, Estado de México y Chihuahua.
Primero, el Instituto Nacional de Migración (INM) informó que elementos federales y estatales ubicaron en la autopista Minatitlán-Acayucan, en Veracruz, tres autobuses de turismo, en los cuales viajaban 407 extranjeros abandonadas que no acreditaron su estancia regular en el país.
Por ello, personal del INM auxilió a una mujer originaria de Honduras en estado de gestación que, junto a su hija menor de edad, un hombre y otra persona de nacionalidad ecuatoriana fueron trasladados al Hospital General de Cosoleacaque.
Las personas identificadas provienen de siete países del Caribe, Centro y Sudamérica; 91 viajaban en núcleos familiares (30 mujeres, 15 hombres y 46 menores de 18 años) y 52 niñas, niños y adolescentes se encontraron sin la compañía de una persona adulta.
De los 264 adultos que viajaban solas, 12 son de Cuba; cuatro de República Dominicana; 27 de Ecuador; 187 de Guatemala; siete de Honduras; 21 de El Salvador y seis de Nicaragua. Todos fueron trasladados a la estación migratoria de Acayucan.
En tanto, los núcleos familiares, así como las y los menores de 18 años no acompañados fueron trasladados al albergue del Sistema
En la autopista Minatitlán-Acayucan, agentes federales y estatales ubicaron a 407 extranjeros. (POR ESTO!)
para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal.
Encerrados en una bodega
Previamente, la noche del miércoles, elementos de la Policía Municipal de Chicoloapan rescataron a más de 200 migrantes de varios paí-
ses latinoamericanos y asiáticos que fueron abandonados en una bodega de esa localidad mexiquense. Gracias a una denuncia ciudadana, los miembros de seguridad pública encontraron este miércoles a 208 personas que fueron dejadas por presuntos polleros en un inmueble localizado en el barrio Santa Cecilia
CIUDAD DE MÉXICO.- Un tribunal federal admitió a trámite el recurso de inconformidad que interpuso Mario Aburto Martínez, asesino confeso del candidato presidencial del PRI Luis Donaldo Colosio en 1994, por la decisión de una jueza que dio por cumplido un amparo que ordenó a la Fiscalía General de la República (FGR) investigar posibles acciones de tortura en su contra. El recurso fue presentado a través de la Secretaría Técnica de Combate a la Tortura, Tratos Crueles e Inhumanos, de la Dirección General del Instituto Federal de Defensoría Pública (IFDP), del Poder Judicial de la Federación y el Octavo Tribunal Colegiado en Materia Penal lo admitió a trámite. El 20 de marzo pasado, la jueza Segundo de Distrito de Amparo en Materia Penal, Paloma Xiomara González, resolvió que cumplió el amparo que ordenó una investigación por posibles tratos crueles e inhumanos contra el michoacano, a través de la Fiscalía Especializada en Investigación del Delito de Tortura. El anterior titular de ese juzgado, Antonio González García, ordenó a la FGR informar sobre los pendientes a desahogar en esa investigación,
resolver el expediente en seis meses y dar seguimiento al caso e inscribir a Aburto en el Registro Nacional del Delito de Tortura (Renadet).
Tras la resolución de la jueza Paloma Xiomara González, quien el pasado 20 de marzo dio por cumplidos los puntos del amparo, el afectado solicitó presentar la impugnación respectiva, la cual fue admitida por el Octavo Tribunal Colegiado en Materia Penal. En relación con posibles actos de tortura contra el asesino material de
Luis Donaldo Colosio, la FGR determinó el no ejercicio de la acción penal en febrero del presente año. Además, está pendiente otro amparo del sentenciado para resolver si ya puede obtener su libertad, luego de haber cumplido 30 años de prisión, luego de que se planteó que debió ser juzgado con el Código Penal de Baja California y no con el Código Penal Federal, que establece 45 años de cárcel para el delito de homicidio. (Agencias)
migrantes, quienes presuntamente fueron dejados en el sitio con el fin de ser llevados a la frontera del país. En el sitio fueron localizados 208 personas, de los cuales 10 son menores, 28 mujeres y 170 hombres de Egipto, Cuba, India, Palestina, Nepal, Venezuela Honduras, Guatemala, Ecuador, Afganistán, Siria, Irán y República Dominicana. Varios de los migrantes proceden de Palestina tras escapar de la guerra que sostiene su país con Israel desde hace meses. Su intención, como la mayoría, es llegar a Estados Unidos. Los migrantes fueron trasladados al DIF de Chicoloapan, donde recibieron alimentos y atención médica.
Hacinados en una casa
Autoridades municipales informaron que el aseguramiento ocurrió después de que un vecino alertó a la corporación local de que decenas de personas descendieron de varios camiones y se metieron a un predio que es utilizado como bodega.
Hasta el lugar arribaron policías municipales donde localizaron a 208
Ayer mismo, el INM reportó que la tarde de este martes 30 de abril halló a 104 personas provenientes de Centro, Sudamérica y de México que fueron rescatadas por fuerzas de seguridad estatal en una vivienda en Ciudad Juárez, Chihuahua. Con apoyo del Grupo Beta de Protección a Migrantes y agentes del INM, se realizó su traslado a instalaciones del INM, en donde se les proporcionó alimentos y agua. Se identificó a 100 adultos (85 hombres y 15 mujeres) y 4 menores no acompañados, de las siguientes nacionalidades: El Salvador (25); Guatemala (54); Honduras (1); Ecuador (7) y México (17).
(Redacción POR ESTO!)
Vinculan con 26 delitos a agresores de paramédicos
CELAYA, Gto.- Los nueve miembros de un grupo delictivo detenido por la Fiscalía General del Estado de Guanajuato (Fgeg), por la muerte de dos paramédicos y el incendio de tres ambulancias, participaron en al menos 26 eventos criminales, según autoridades estatales. La Fgeg dio a conocer esa información como complementaria al anuncio de la captura un día anterior, respecto de los hechos ocurridos en las colonias Valle del Real y Álamos, el 22 de abril pasado en de Celaya.
La Fiscalía señala que, con trabajo de inteligencia e investigación,
se obtuvieron elementos para que el juez otorgara las órdenes de cateo que cumplimentaron Agentes de Investigación Criminal.
La intervención se realizó en inmuebles de la Zona Laja-Bajío, donde se concretó la detención de Heriberto “N”, Brayan Benjamín “N”, Jesús Alberto “N”, Adrián Darío “N”, Miguel Ángel “N”, Óscar Ulises “N”, Juan de Dios “N”, Mario “N” y Luis Fernando “N”. A los detenidos, originarios de Guadalajara, se les aseguraron armas, vehículos y objetos tácticos. (Agencias)
SE TATÚA LA CARA DE JORGE ÁLVAREZ MÁYNEZ Y RECIBE BURLAS
Jorge Álvarez Máynez ya es una figura política transmedia, por lo que uno de sus simpatizantes decidió llevarlo en la piel con un tatuaje.
El tatuador de TikTokFerax Vanitas, de Jalisco, compartió el proceso del diseño del candidato presidencial de MC.
Sin embargo, usuarios de la plataforma se burlaron del resultado y compararon el parecido de Máynez con el de Tin Tan, Resortes, Cantinflas y Manny Pacquiao.
(Redacción POR ESTO!)
MUJER ATACA A UN JOVEN
Una intensa pelea entre mujeres se ha hecho viral en redes sociales por la magnitud de las imágenes, ya que una de las jóvenes decidió lanzar una bola de boliche hacia la cabeza de su contrincante.
El video ha dado la vuelta al mundo por la conmoción que este hecho generó en el lugar, aunque aún se desconocen los detalles y los motivos por los que inició la pelea.
(Redacción POR ESTO!)
En la plataforma TikTok se compartió un video de un grupo de automovilistas bailando el Payaso de Rodeo en medio del tráfico de la Ciudad de México, las imágenes se hicieron virales y despertaron todo tipo de bromas por parte de internautas. El clip de solo algunos segundos de duración fue compartido por la cuenta de @josue_rb29, el usuario de la plataforma china explicó que le encanta viajar a la capital del país pues es demasiado ‘surrealista’.
En las imágenes que suman casi 20 mil likes y cientos de comentarios se puede observar a un grupo
Video revela que el operador de una unidad de transporte en Toluca, Edomex, confrontó al agresor de una mujer, el cual iba sentado al lado de ella y se realizaba tocamientos sexuales
Una mujer que viajaba en un autobús de la línea Xinantécatl, en Toluca, Estado de México, denunció con el chofer que el hombre que estaba sentado a su lado se estaba realizando tocamientos.
En el video captado por las cámaras de seguridad del vehículo, el 30 de abril, alrededor de las 14:33 horas, se observa que la víctima se encuentra sentada pegada a la ventana de la unidad y el agresor está sentado a su lado.
Las imágenes muestran que el hombre volteaba a ver a la mujer mientras mueve sus manos de manera extraña, cubriéndolas con una mochila. Tras unos segundos ella se levanta y se dirige hacia el chofer, mientras que él camina hacia la puerta y toca el timbre para descender, y aunque se abre la puerta, enseguida se cierra, lo que provoca que el sujeto se caiga.
Síguenos en nuestras
redes
On line
Al sitio llegó el conductor para confrontarlo, tras ello este regresa a su puesto y pone en marcha la unidad, además le comentó al agresor: “cuando pase una patrulla te bajas”. Luego el operador detiene el autobús y se para a golpear al sujeto para finalmente dejarlo ir.
De acuerdo con la prensa local, el operador llamó para pedir apoyo, pero le dijeron que no podían retener al sujeto en su unidad, razón por la cual lo tuvo que dejar ir.
La empresa Autobuses Xinantécatl emitió un comunicado en el que exhortaron a las usuarias a
Síguenos en nuestras redes On line
de al menos seis automovilistas que decidieron bajarse de su vehículo y ponerse a bailar el Payaso de Rodeo
Esta famosa canción es popular en México por tener una coreografía que casi todo el mundo se sabe pues no falta en las bodas, XV años y otras celebraciones
tradicionales en nuestro país.
Algunas de las opiniones de los internautas fueron: “Solo quiero ser uno de ellos”, “Una buena manera de sacar el estrés cuando ya llevas varias horas varado”, “Yo me hubiera bajado del coche a bailar” o “Me da gusto el estrés lo liberen bailando y NO peleando”, entre otros.
El internauta que grabó las imágenes explicó que una de las cosas que más le sorprendieron es la actitud de estas personas, a pesar de que era de madrugada y llevaban varias horas atorados en el tráfico.
(Redacción POR ESTO!)
Síguenos en nuestras redes
CAE SUJETO POR GRABAR DEBAJO DE LAS FALDAS DE MUJERES
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) confirmó ayer el arresto de Miguel “N”, de 40 años de edad, maestro de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) que fue captado realizando grabaciones por debajo de las faldas de mujeres.
acercarse a los operadores para que soliciten la presencia de una patrulla, en caso de experimentar acoso, agresión o si sienten que su seguridad podría estar comprometida.
“Reconocemos que no podemos prevenir completamente este tipo de comportamientos, pero a través de nuestras cámaras de video podemos contribuir a disuadir estas situaciones y ayudar en la detención de los acosadores”, indicó la empresa de transporte.
En Toluca opera desde el 2022 el Operativo Violeta para combatir el acoso sexual que sufren las mujeres en el trasporte público. Según un comunicado del ayuntamiento, el fin de este operativo es inhibir delitos de género, tales como violación, abuso sexual, acoso sexual, hostigamiento callejero, violencia familiar y violencia de pareja.
(Redacción POR ESTO!)
En un comunicado, difundido ayer por la tarde, el organismo indicó que la detención ocurrió en la Feria de Puebla dentro del Centro Expositor, en la Zona Histórica de Los Fuertes, en la capital estatal. Además, señaló que una mujer fue quien se percató que Miguel “N” portaba una videocámara en sus zapatos; entonces, procedió a denunciarlo con las autoridades presentes en la Feria de Puebla.
Así, lograron arrestarlo y trasladarlo al Ministerio Público: donde compareció ante el agente especializado en delitos sexuales. Mientras que la mujer fue acompañada por representantes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Al respecto, la víctima de Miguel “N” confesó que estuvo nueve horas en el Ministerio Público, donde una abogada le instó a llegar a un arreglo por 10 mil pesos, que rechazó para buscar justicia. Con respecto al caso, la BUAP todavía no ha extendido un comunicado oficial. (Redacción POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, viernes 3 de mayo del 2024
La venta de falsos paquetes de viajes dejan a los delincuentes ganancias por hasta un millón de pesos en Yucatán, advierte la AMIT
Los turisteros pedirán a los diputados entrantes tipificar como delito el fraude específico que cometen las “pirata”. El ilícito se denuncia poco, aseguran. (Nery Morales) Yucatán, primer lugar en el plan del Presupuesto Basado en Resultados
La esquizofrenia ataca a casi 40 mil yucatecos, advierte especialista
Más sanciones a deudores alimentarios y a quienes los solapen
Página 19QUIEN UN DÍA TRASTABILLA y otro también es la senadora y candidata repetidora al Senado Verónica Camino Farjat...
Primero fue su desatinada participación en un mitin hablando pestes del “Va y Ven”, y ahora, con suma desfachatez, habla del mal estado de los mercados en Mérida sin darse cuenta de la inversión en la rehabilitación de esos espacios públicos, llevándose de nuevo los abucheos en redes sociales y grandes críticas ante el afán protagonista que logra con sus comentarios “echándole tierra” de paso a Joaquín Díaz Mena. ¿Será fuego amigo recordando que ella es íntima de Rolando Zapata?
EL CANDIDATO del Prian , Renán Barrera Concha, publicó una imagen en sus redes sociales, en la cual se lee: “Nosotros también tenemos a nuestros jugadores estrella para ganar esta campaña”, con fotografías de todos los candidatos a un cargo de elección federal, incluido Rolando Zapata Bello, pero excluyó únicamente de esa foto y de ese equipo a Sergio Vadillo Lora, candidato a diputado federal por la alianza en el tercer distrito. ¿Será que Renán piensa que Vadillo le quitará votos y por eso le da vergüenza salir en una imagen con él?
EL CANDIDATO a la alcaldía de Mérida, por Morena, Rommel Pacheco Marrufo, supuestamente prometió al empresario capitalino Héctor Troncoso que lo ayudaría con el nuevo delegado de la Profeco, Esaú Velásquez, con el fin de frenar las múltiples denuncias contra el nuevo gimnasio Fitsi, ubicado en Prolongación de Montejo, el cual lleva anunciando su apertura desde hace más de nueve meses y ha recibido anticipos de cientos de potenciales socios. Esta acción podría interpretarse como una presunta promesa de impunidad de Pacheco al empresario si éste colabora monetariamente con su campaña.
LO QUE SE HA VUELTO noticia nacional es el inédito debate organizado por el Iepac con los candidatos a diputados locales del séptimo distrito. De pena ajena resulta que el debate se tuvo que cancelar debido a que ningún candidato llegó a la cita. El ejercicio estaba previsto para las 18:00 horas, aunque minutos después de la hora, el organismo electoral solamente transmitió el anuncio de la cancelación, a cargo de la moderadora, Flor Castillo.
Se informó que los candidatos del PAN y PRI, la floja Hilda Paulina Peniche Rodríguez; de Morena, José Julián Bustillos Medina; de Nueva Alianza, Jesús Gerardo Sulú Cen; y del PT, Juan Octavio Palomo Castillo, notificaron al
Iepac que no acudirían a debatir, luego de que confirmaran días antes que sí lo harían. Los otros aspirantes de este distrito, Javier Osante, de Movimiento Ciudadano, y Suemy Canto, del Partido Verde, no aceptaron la invitación para debatir, el primero por su longevo problema de dificultad para hablar y la segunda argumentó que no fue avisada por su dirigente estatal. El único candidato que aceptó fue el del PRD.
NOS COMENTAN QUE Víctor Caballero Durán, exsecretario general de gobierno y cercano amigo de Rolando Zapata Bello, asumió el rol de coordinador operativo en la campaña de Rommel Pacheco Marrufo para la Alcaldía de Mérida. Esta estrategia sugiere el respaldo “por debajo del agua” de Zapata hacia Pacheco, evidenciando una estrategia para perjudicar a Cecilia Patrón, candidata de la alianza, y posiblemente evitar su ascenso, ya que alguien les ha hecho creer que Vadillo podría ser el candidato a la alcaldía en 2027, en caso de que ella resulte derrotada. Por cierto, se pudo percibir la influencia de Caballero Durán en el pasado debate entre los candidatos a la Alcaldía de Mérida, donde Rommel Pacheco se enfocó en atacar constantemente a Cecilia Patrón. Según personas cercanas a él, se rumora que fue un guión elaborado por Víctor Caballero, el cual consistía en que cada dos intervenciones de Rommel incluyeran un ataque frontal a Cecilia. Esto resultó inusual, dado que Pacheco nunca antes se había basado en este tipo de estrategias.
Y NUEVAMENTE, el candidato del tercer distrito, Esteban Fuentes Zapata, no nos decepcionó con su acto ridículo de la semana al disfrazarse del personaje Mario Bros para el festejo del Día del Niño, intentando una rutina cómica que no logró hacer reír a la mayoría de las personas presentes.
LA DISPUTA se dio la semana pasada entre el cuarto de guerra renancista y el cuarto de guerra alterno, que comanda Roger Torres, respecto a los sitios donde acudirá Mauricio Vila como candidato al Senado durante los días que hará campaña. Los primeros propusieron algunos eventos clave en el interior del Estado y el segundo, su presencia en cierres de distritos donde los números no favorecen a sus allegados, como es el caso de Iraís Barón Zermeño, cuya campaña está haciendo agua por el desempeño de Gregorio Montero, en Umán.
Fuentes del primer cuarto de “costura” aseguran que en medio de estas negociaciones quedó atrapado el líder estatal del PAN, Asís Cano Cetina, quien, gracias a sus buenos oficios, pudo sortear los entresijos de lo que amenazaba con
ser una disputa interna y que finalmente se resolvió por las buenas.
Y es que, preocupado por la popularidad de Vila Dosal, el equipo de Barrera Concha disparó encuestas en las que se asegura que este conocimiento sigue creciendo en el interior del Estado, apenas se supo que el gobernador pediría licencia para su cargo el próximo 7 de mayo.
ALGUNOS INTEGRANTES del cuarto cuarto de guerra renancista, como Jorge Puga, no aprobaron que el exalcalde tuviera tantos eventos en Mérida la semana pasada en lugar de estar en el interior del Estado. Esto, ante la nutrida presencia de figuras morenistas en la capital yucateca como Marcelo Ebrard y Mario Delgado, no fue casual, pues según se reporta aumentaron los índices de conocimiento de Huacho Díaz Mena en la capital yucateca.
SIN DAR EXPLICACIO-
NES.- Presente Presente en todos los actos de proselitismo de Rommel Pacheco, el lunes pasado se ausentó en la rueda de prensa semanal el operador político Samir Issaías González Carrillo, quien el día del debate le llamó “perra” a Cecilia Patrón Laviada, candidata del PAN-PRI-Nueva Alianza a la Alcaldía de Mérida, en los comentarios a la transmisión del debate. Al parecer, el equipo de relaciones públicas de Rommel Pacheco, integrado por la hija de Víctor Caballero Durán, decidió no exponer a Samir Issaías para que no tuviera que responder por este acto de violencia política de género. Cuando fue cuestionado, su equipo de prensa dijo que enviarían mejor un audio o un comunicado sobre el tema. En la primera rueda de prensa, que se hizo en el hotel sureño, estuvo Samir González operando. También estuvo en la segunda rueda de prensa semanal, pero en la del lunes pasado, brilló por su ausencia. Se desconoce si el equipo de campaña de Rommel lo destituirá y si habrá una sanción por su inaceptable conducta.
LA MOLESTIA DE Mauricio Vila hacia Renán Barrera se ha incrementado, dado el juicio promovido por gente cercana al exalcalde para obligar al Gobernador a hacer campaña junto a él y colgarse de su aceptación y popularidad. ¿No que no lo quería? Cosas veredes, mío Cid.
ESTÁ SEMANA HUBO una reunión donde Renán Barrera le comentó a su equipo del primer círculo que el tema de decir que sostendría a Luis Felipe Saidén como secretario de Seguridad Pública estaría siendo meramente electoral dado el compromiso con Fernando Romero (Jefe de la Policía de Mérida) para ser Secretario de Seguridad Pública.
ROLANDO ZAPATA ya está harto de Renán y los desaires que este le hace, más ahora que Mauricio Vila va a salir a hacer campaña con él, pues ya no es necesario al 100%, así que se ha enfoca-
do a solo pedir voto por PRI para tener el engrose correcto para poder negociar en lo que viene… así sea con Huacho.
LA PRESIDENTA municipal de Hunucmá, por suerte, ya perdió la vergüenza. Es sabido que promueve el voto en favor de Renán Barrera y no por Joaquín Díaz Mena, candidato de su propio partido. Esto a partir de que, con llanto y lágrimas de cocodrilo, pidió a sus compañeros guindas que la tomaran en cuenta para la reelección, lo cual no sucedió. Las razones de su exclusión son tan claras como el hecho de que, con ella el municipio se perdería; que la candidata fuerte es Marlene Martín Gio, a quien traicionó en el 2021 y que, ya se sospechaba de sus acuerdos con los azules, desde hace mucho tiempo atrás.
Franco Ceballos es señalada de pedir el 30% de las obras a los constructores que se ven favorecidos con las licitaciones “públicas” y asignaciones directas de obra. Mucho dicen que estos moches son el origen de los recursos que ella aportó a la campaña de Cristina Pérez Bojórquez, candidata de Acción Nacional a la alcaldía.
EN MAXCANÚ AUMENTAN las tensiones entre morenistas y simpatizantes de Camilo May Catzín, conocido profesor, hijo del actual alcalde que, si bien no ha sido probado como gobernante, carga con el estigma de ser “hijo del cacique” de ese municipio del Poniente del Estado. Los pobladores comentan acerca del enriquecimiento de Camilo May Cauich y su nueva novia, conocida regente del centro nocturno Las Jícamas, y próxima propietaria de otras dos cantinas que están en proceso de construcción a las afueras del poblado, ambas propiedades del presidente municipal.
MARIO SANTANA Palma, candidato de Morena a la alcaldía de Telchac Puerto, anda “jugando con fuego”, señalan grillos y pobladores locales, ya que se le ha visto reunido con personas vinculadas a uno de los principales grupos criminales del vecino Estado de Quintana Roo, a los que cuales, según se dice, está ofreciendo “la plaza” a cambio de apoyo económico para su campaña. También se dice que el actual presidente municipal José Alfredo Marrufo Díaz está al tanto de estos oscuros acuerdos de Santana Palma, pero que prefiere hacerse de la vista gorda ante la incertidumbre de los resultados del próximo 2 de junio, fecha en que podría perder el control del puerto, al que mucho jugo le ha exprimido el conocido y “muy alegre” primer edil.
No hay que olvidar que durante las elecciones del 2024… Todo es personal.
La Entidad califica con 100 el programa del Presupuesto
Resultado de las acciones que impulsa el gobierno de Mauricio Vila Dosal en materia de transparencia y rendición de cuentas, por primera ocasión en la historia, Yucatán ocupa el primer lugar nacional en el avance de la implementación del Presupuesto Basado en Resultados-Sistema de Evaluación del Desempeño (PbR-SED) al lograr la implementación plena del modelo en el Gobierno estatal.
De acuerdo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la entidad obtuvo la calificación máxima posible, 100 puntos, y la más alta de su historia en esta medición nacional, con el incremento de 1.6 puntos respecto
al año anterior, y se clasificó con un nivel de avance alto.
Dicho indicador informa que, en la sección de Planeación, el Estado mantuvo su calificación máxima de 100 puntos, por segundo año consecutivo, y conservó la primera posición a nivel nacional.
En la sección de Programación, también repitió la máxima de 100 puntos, pero en este rubro fue por tercer año consecutivo la primera posición a nivel nacional; en el apartado de Presupuestación, con 100 puntos, prolongó por dos años la posición de honor.
Yucatán también mantuvo su calificación máxima de 100 puntos por segundo año consecutivo en las secciones de Ejercicio y control; y
Seguimiento. Y por cuarto año consecutivo en las áreas de Evaluación y Rendición de cuentas.
En la sección de Consolidación, la entidad registró una calificación máxima de 100 puntos, es decir, subió 10 puntos respecto de la edición previa, y por primera ocasión en su historia llegó a la primera posición a nivel nacional.
Cabe recordar que, a sugerencia del sector empresarial y la sociedad civil, durante su campaña a gobernador en 2018, Vila Dosal adquirió el compromiso de conformar el primer Consejo Consultivo del Presupuesto y Ejercicio del Gasto del Gobierno del Estado de Yucatán, integrado por cámaras, colegios, profesio-
La Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) confirmó la nueva ruta del Sistema Va y Ven, que comenzará a operar este fin de semana, se trata de San Haroldo de Mérida y se espera se integre desde mañana, con viajes gratuitos.
Esta ruta se anunció para el mes de abril, pero se pospuso por problemas en la llegada de las unidades.
Aunque se planean un total de 26 nuevas rutas para este mes, hasta el momento no se ha confirmado si serán todas las previamente anunciadas a causa del retraso. Como parte de su periodo de prueba, del 4 al 12 de mayo, se ofrecerán viajes gratis para todos los usuarios. Además, contarán con pago 100 por ciento electrónico, transbordos con otras rutas, se beneficiará con un incremento de unidades que prestan el servicio y unidades modernas que se
podrán visibilizar en la App Va y Ven. De acuerdo con lo que se anunció, este será el mes con más rutas que se integrarán en Mérida, luego de que en el periodo anterior se sumaran solamente cinco y ya se encuentran en operación.
Con ello, para agosto 2024 se habrá renovado el 90 por ciento de la fl ota de unidades, lo que significa que más del 61 por ciento de la población tendrá acceso a este novedoso sistema, que forman parte de los cambios. Algunas de las rutas que se esperan comiencen operar en Mérida son: Cholul, Díaz Ordaz-Hospital San Lucas, Itzimná-San Antonio Cinta, Express Diamante, Mulsay R1, Opichén, Poniente Xoclán, Mulsay, Juan Pablo II-Psiquiátrico, 42 IMSS-Dzoyaxché, Emiliano Zapata Sur-Tecoh, Quinta Ave-
nida, 60 Penal, fraccionamiento San José Tzal, Umán-Santa Cruz Palomeque , 42 Sur- Leona Vicario, Amalia-San Pedro-Encinos II y Piedra de Agua
La lista la completan Vergel IV y V, Vergel I, Ruta 1 Vergel III, Ruta 2 Kanasín- Naranjos , CTM-Pedregales II, Ruta 1 Kanasín-Naranjos, 63 Periférico- Héroes , 59 CTM- Fidel-Los Héroes IV y el Ie-Tram La Plancha-Umán. Para mayo también entrará en funcionamiento el Circuito Comisarías, cubriendo las rutas Komchén-Parque Científico, Dzununcán-Tahdzibichén, Komchén- Sac Nicté, Sierra Papacal-Caucel. Finalmente, se espera que este mes entren las 45 unidades eléctricas en las rutas nocturnas de Mérida, que reemplazarán a las combis actuales. (Daniel Santiago)
nistas y también por el propio Poder Ejecutivo, cuya labor es supervisar el presupuesto estatal. Dicho Consejo sirve para que la ciudadanía decida sobre el destino de los recursos públicos, y está integrado en su mayoría por miembros de cámaras empresariales, integrantes de la academia, colegios de profesionales, expertos en administración y finanzas, así como representantes de la sociedad civil. Para garantizar la permanencia de este organismo, ya se encuentra contemplado dentro de la Ley del Presupuesto y Contabilidad Gubernamental del Estado, luego de que el Congreso local aprobará la reforma a la norma enviada por el Poder Ejecutivo, con lo que se
abonó a fortalecer la transparencia y rendición de cuentas. Asimismo, desde el inicio de su administración, Vila Dosal creó un plan de Austeridad del Gobierno del Estado de Yucatán 2018-2024, el cual contempló la eliminación de vehículos de lujo para titulares de dependencias, consultorías y estudios de investigación no indispensables, combustible, telefonía celular, entre otros. En 2022, se publicó la Agenda 2040, actualización del plan estatal de desarrollo 2018-2024 que incorpora la visión y proyectos de largo plazo en el sistema de planeación estatal, como respuesta a la contingencia climatológica (Daniel Santiago)
La Feria de Empleo Juventudes brindará 600 plazas laborales en 50 empresas, el próximo martes 7
Por tercera ocasión se realizará la Feria de Empleo Juventudes, con una oferta de más de 600 vacantes de 50 empresas, el 7 de mayo en el Auditorio del Tecnológico de Mérida.
“Ahora le damos cabida a los emprendedores y por eso el nombre pasa a ser Feria de Empleo y Emprendimiento”, destacó Amaranta Becerra Puerto, presidenta de la Comisión de Prevención Social del Delito del Consejo de Seguridad.
Recordó que el evento va ligado al proyecto “JuventudES”, que apunta al desarrollo de los adolescentes, especialmente para los que han sido víctimas de adicciones.
De esta manera se les impulsa con una vinculación para que logren una empleabilidad con organizaciones de la sociedad civil.
Se indicó que 113 jóvenes del programa tendrán la oportunidad de acercarse a las compañías participantes, en un encuentro que también es abierto al público. En su edición anterior, en noviembre de 2023, se contó con más de 500 asistentes. El horario de la Feria será de 9:00 a 13:00 horas en el Tecnológico.
“De esos 500 jóvenes, 80 formaban parte del programa”, apuntó Amaranta Becerra, quien agregó que, de 110 adolescentes canalizados en puestos laborales en las ferias, solamente 14 tuvieron “una recaída”.
“Eso no quiere decir que se hayan quedado ahí, pues se les da un seguimiento y volvieron a reincorporarse”, detalló.
Precisó que habrá vacantes, operativas, administrativas, mandos medios, con sueldos a partir de los 7 mil 800 pesos mensuales, con prestaciones de ley. Además, se ofrecerán jornadas completas y me-
Ahora le damos cabida a los emprendedores y por eso el nombre será Feria de Empleo y Emprendimiento”.
AMARANTA BECERRA TITULAR DE LA COMISIÓN
dias e incluso de fin de semana para los estudiantes. El único requisito es que tener mayoría de edad. En la rueda de prensa también estuvieron presentes Fátima Peña Medina, subdirectora de planeación y vinculación del ITM de Mérida; Henry Magaña Novelo, coordinador de comunicación de Guerreros de la Luz, e Isaías Jiménez Villanueva, de la jefatura de Capacitación del Cecati 30.
“Que los jóvenes, en su presente, tengan un mejor futuro y eso es a través de un empleo”, señaló Magaña Novelo. “Sin capacitación no existe desarrollo económico ni social”, afirmó Peña Medina, al valorar la organización de la feria y reiteró la bienvenida a las instalaciones de la Casa de los Lobos. Jiménez Villanueva la secundó al compartir las capacitaciones que Cecati ha estado ofreciendo en esa labor colaborativa en “JuventudES”.
Entre toda la red de alianzas, se encuentran dependencias como la Secretaría de Fomento Económico y del Trabajo, el Servicio Nacional De Empleo Yucatan e instituciones como AVSI México, JA México y Club Rotario Mérida Itzaes. (Armando Pérez)
La Expo Decosureste tendrá su cuarta edición, del 10 al 12 de mayo, en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, con la presencia de más de 200 negocios participantes, lo que refleja el crecimiento que ha tenido el evento, que arrancó en 2022 con 50 expositores.
En dos años el encuentro se ha posicionado como una cita obligada en el sector del diseño de interiores, el mobiliario y la decoración en el Sureste.
Ana Paulina Pinzón Carrillo, coordinadora de la Expo Decosureste, destacó que para esta edición la respuesta de expositores ha sido magnifica y espera que la de visitantes sea igual, con un estimado de 10 mil personas, lo que superaría a las 8 mil que asistieron en la pasada edición.
Recordó que la Expo mantendrá su formato semestral y a la edición de este mes le seguirá otra en octubre, como sucedió en 2023.
Andrés Alfonso Lavalle, direc-
tor general de Grupo Mexers, organizador del evento, expuso que los asistentes encontrarán lo último en tendencias y artículos del mercado de decoración, lo cual es importante por el momento de auge inmobiliario que vive la región.
“La gente tarda entre una hora y hora y media en recorrer la Expo por todo lo que puede encontrar”, dijo, por su parte, Alberto Lavalle Torres, director de Angio Candles, sobre la amplia gama de productos y servicios relacionados con la arquitectura y el diseño interior, incluyendo muebles, textiles, iluminación, plantas de interior, decoración y accesorios, entre otros.
Pinzón Carrillo valoró la colaboración con la Cámara Nacional de la Industria Maderera (Canainma), cuyos agremiados tienen presencia en el evento, por lo que “nos convertimos en una plataforma para que se puedan dar a conocer”.
Al respecto, Marco Ordóñez
Guerrero, presidente de la Canainma, Delegación Sureste, indicó que no solo se han sumado muebleros, sino madereros que les interesa mostrar las bondades de diferentes especies para la producción.
La entrada es gratuita, de 10:00 a 21:00 horas, en el Salón Chichén Itzá seis. La inauguración será el viernes 10 a las 11:00 horas. Para más información se puede visitar el sitio web www.decosureste.mx.
Expositores inscritos
Entre los expositores inscritos para esta edición se encuentran marcas destacadas como Ofi ndustrias, Coconats, Sisal Tejidos Yucatán, Tiendas Assis y Cortica, por mencionar solo algunos. Así como agremiados de Canainma: Interactual, Casa Mero, Creatiche, Spacio, Muebles CN, Tapicería y Mueblería La Guadalupana, entre muchos otros. (Armando Pérez)
De acuerdo con estudios realizados por el Sector Salud, alrededor del 1.7 por ciento de la población padece esquizofrenia, es decir, unos 39 mil 100 yucatecos, padecen este trastorno mental. El psiquiatra Diego García Tovar informó que esta enfermedad afecta la percepción, el pensamiento y las emociones de quien la padece; sin embargo, a pesar de los tabúes y mitos que hay en torno al tema, no suelen ser un peligro para los demás. El especialista informó que los síntomas suelen manifestarse en la adolescencia o a principios de la adultez, aunque pueden aparecer en cualquier momento de la vida, los más comunes incluyen alucinaciones, delirios, pensamiento desorganizado, comportamiento desorganizado o catatónico, así como síntomas negativos que afectan la motivación y el afecto.
Tratar el padecimiento
Sin embargo, a pesar de los estigmas asociados, la esquizofrenia no implica automáticamente un peligro para los demás. Sin embargo, indicó que, es fundamental buscar tratamiento profesional, ya que puede afectar significativamente la calidad de vida del individuo y su capacidad para funcionar en la sociedad, aseguró que, con la atención adecuada, que a menudo incluye medicación y terapia, muchas personas pueden llevar una vida plena y satisfactoria.
De igual manera, subrayó que, prevenir la esquizofrenia no es tan simple como evitar ciertos factores de riesgo, ya que su causa exacta aún no se comprende completamente.
Sin embargo, hay medidas preventivas que pueden ayudar a reducir las posibilidades de desarrollar la enfermedad, como evitar el consumo de drogas psicoactivas, mantener un estilo de vida saludable y buscar
ayuda temprana si se experimentan síntomas previos.
Signos tempranos
Recalcó que es crucial estar atento a los signos tempranos de la esquizofrenia, que pueden variar de una persona a otra. Estos pueden incluir cambios en el comportamiento, como aislamiento social, dificultades en la escuela o el trabajo, alteraciones en el sueño o el apetito, y una disminución en el cuidado personal. Reconocer estos signos y buscar ayuda profesional de inmediato puede marcar la diferencia en el tratamiento y la gestión de la enfermedad. (Darcet Salazar)
La candidata de la coalición “Juntos Haremos Historia” a la presidencia de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, vendrá a Yucatán por tercera ocasión este martes 7 de mayo, para una nueva visita Kanasín y a las colonias al sur de Mérida.
En conferencia de prensa en el Comité Directivo Estatal (CDE) de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), el enlace de Sheinbaum en Yucatán, Raúl Ojeda Zubieta, informó que serán dos sedes que visitará la candidata, para reunirse con simpatizantes: a las 17:00 horas, en el municipio conurbado del Oriente de la capital, y a las 19:00 horas, el Sur de Mérida. Previo a estos eventos, la candidata estará de visita en Campeche para un encuentro ciudadano.
“Tendrá esta presencia, pero estamos seguros (de) que regresará otra ocasión más para el cierre de campaña del candidato Joaquín “Huacho” Díaz Mena”, afirmó.
Señaló que las visitas seguidas de la candidata, no es solo muestra el interés para generar resultados favorables en la organización, sino el compromiso con los yucatecos.
Asimismo, aseguró que con esto lograrán gobernar Yucatán, ya que es el último estado de la región sureste que falta pintar de guinda.
El enlace compartió con los medios de comunicación que el candidato Huacho lleva amplia
El Tribunal Electoral del Estado de Yucatán (TEEY) desestimó las denuncias del partido Movimiento Ciudadano (MC) en contra de Renán Barrera, candidato del Prian a la gubernatura del Estado; Mauricio Díaz Montalvo, director del patronato Cultura; el Ayuntamiento de Mérida y el PAN, por uso de dinero públicos y promoción personalizada con fines electorales.
La queja era porque los acusados usaron instalaciones públicas del Palacio Municipal y de la Plaza Grande para su arranque de precampaña, el pasado 5 de noviembre de 2023. Se les acusó de violar el principio de imparcialidad y equidad de la contienda y el interés supeior del menor, además de actos anticipados de precampaña y campaña.
El magistrado Fernando Bolio Vales, a cargo de la sentencia, propuso descalificar las infracciones, porque utilizar la Plaza Grande no configura alguna conducta contraria a la normatividad electoral, pues lo realizó como precandidato del PAN a la gubernatura y en el día en que inició dicha etapa en Yucatán. Además, el evento fue dirigido a militantes, simpatizantes y personas relacionadas con las funciones de dicho partido.
Con respecto a la promoción personalizada de dicho panista, Bolio Vales indicó que se ofrecie-
ventaja sobre la oposición; de acuerdo con las encuestas tiene una preferencia superior a la mitad del electorado: la encuestadora Metricsmx reveló que 52.9 por ciento de los votantes prefiere al candidato guinda, seguido por el del Prian , con 36.2 por ciento; y MC, con 3.3%.
Enkoll coloca a Díaz Mena con 48 por ciento de las preferencias, contra 43 por ciento el Prian.
Aseguró que las mediciones revelan que “el pueblo ya decidió”.
Por su parte el presidente de Morena Yucatán, Omar Pérez Avilés, compartió que a un mes de finalizar la campaña el candidato
Díaz Mena ya recorrió 70 municipios y en este mes concluirá con los 106. Recordó que ha visitado más de una vez nuevo demarcaciones: Tizimín, Umán, Progreso, Oxkutzcab, Motul, Ticul, Tekax, Izamal y Kanasín.
“Tendremos una jornada intensa este mes para cerrar las campa-
ron 10 imágenes publicadas con un mensaje en la red social Instagram del denunciado, el 3 de noviembre del año pasado, pero éstos no contienen referencia alguna a partidos o al proceso electoral.
Dijo que las imágenes dan cuenta de un evento público del
Gobierno del Estado en el que Renán Barrera participó como invitado, en la colonia San José Tecoh Sur II, donde el gobernador Mauricio Vila Dosal presentó un programa para hijos de madres que son jefas de familia. El magistrado recalcó que,
como no se demostró objetivamente que se utilizaron recursos públicos para difundir propaganda personalizada cuando Renán Barrera ejercía el cargo de alcalde de Mérida, la consecuencia lógica-jurídica es que tampoco se acredite la violación al principio de imparcialidad y equidad de la contienda. Con respecto a que Movimiento Ciudadano también señaló la infracción al interés superior del menor, Bolio Vales destacó que de la valoración a las constancias del expediente se advierte que los menores que aparecen en las publicaciones de Facebook e Instagram de Renán Barrera Concha resultan ser sus hijos, de quienes se ofrecieron las autorizaciones pertinentes, así como demás requisitos previstos por el Lineamientos para la protección de los derechos de niños y adolescentes en materia político-electoral del INE. Por tal razón, también se declararon las infracciones como inexistentes. En otro asunto abordado en la
ñas electorales y el primero tomará posesión el próximo gobernador, Huacho Díaz Mena y la presidenta Claudia Sheinbaum”, resaltó. Recordó la propuesta que presentó esta semana el candidato, basada en siete ejes que hará en pro de los trabajadores del Isstey. (Daniel Santiago)
sesión pública del TEEY, se analizó el expediente del Recurso de Revisión del Procedimiento Especial Sancionador identificado con la clave RRV- PES-006/2024, interpuesto por Morena. En la sentencia, se determinó revocar el acuerdo de desechamiento dictado por la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (Iepac) por falta de exhaustividad en el estudio de la denuncia, además de una indebida fundamentación y motivación. Al respecto, la magistrada presidenta Lissette Guadalupe Cetz Canché, explicó que este caso hace referencia a unas publicaciones en la red social Facebook, realizadas por candidatos del PAN y el PRI con contenido alusivo al aspirante a Presidente Municipal de Tizimín, del Partido Nueva Alianza. En ese sentido, indicó que la Unidad Técnica debió verificar que las conductas podían o no actualizar una promoción personalizada. Agregó que en el expediente se observa la ausencia de diligencias enderezadas a recabar todos los elementos de convicción suficientes para sustentar las infracciones, por lo que fue indebida la determinación por parte de la autoridad responsable de desechar la queja. (Edwin Farfán)
Funcionarios y ahora exmilitantes blanquiazules de Panabá se suman a la Cuarta
En un encuentro del candidato común de los partidos Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM) a la gubernatura del Estado, Joaquín “Huacho” Díaz Mena, con ciudadanos de Panabá, dirigentes municipales del Acción Nacional (PAN) y del Revolucionario Institucional (PRI), eligieron pasarse al lado correcto de la historia y sumarse a la Cuarta Transformación, para apoyar a todos los aspirantes de la coalición Sigamos Haciendo Historia en Yucatán
Díaz Mena dio la bienvenida a Pablo Chan, quien ocupa el cargo de Secretario municipal; Fernando Valdez Duarte; regidor de Deportes y Servicio Públicos en la actual administración panista de ese mu- nicipio; y Samantha Medina Ávila, excoordinadora del PAN.
También se sumaron a la campaña del pueblo: Selene Herrera, Francisca Domínguez, Genny Peña y Martín Kuyoc, integrantes del PRI municipal, a quienes agradeció su respaldo y compromiso de trabajar en la revolución de las conciencias para llevar a Claudia Sheinbaum Pardo a Palacio Nacional y a él, “Huacho”, al de Gobierno.
El Candidato del Pueblo dijo que todas las voluntades que se quieran sumar a promover la consolidación de la Cuarta Transformación en Yucatán serán bienvenidas, bajo la advertencia de conducirse con los principios del proyecto de nación que ha comenzado el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Acompañado de su esposa la profesora Wendy Méndez; de los candidatos Nicolás Luit, a la presidencia municipal; Verónica Camino Farjat, al Senado; Wilmer Monforte, al Congreso del Estado;
Fátima Perera y Édgar Márquez Palacios, en representación de Alan Padrón, presidente estatal juvenil de Morena, “Huacho” hizo un llamado para que este 2 de junio, todos los panabeños inviten a
Para garantizar en comunidad la seguridad y el pleno desarrollo de las familias, la candidata a la alcaldía de Mérida, Cecilia Patrón, anunció la creación del programa “Vecino Vigilante” en colonias y comisarías.
Como parte del eje “Mérida segura y en paz” del Plan de Gobierno 2024-2027 “Una sola Mérida”, el objetivo es convertir en una política pública el modo de ser de los habitantes de Mérida.
La candidata a la alcaldía de Mérida compartió con vecinos del fraccionamiento Mulsay esta propuesta, con la que reforzará la seguridad en la capital yucateca a través de la participación ciudadana y un Gobierno que incluya a todos en la toma de decisiones.
“Mérida es una ciudad segura porque los vecinos participamos, somos solidarios y nos preocupamos por el otro, pero ahora lo vamos hacer de forma organizada”,
La postulante a la alcaldía recorrió las calles del fraccionamiento Mulsay.
externó Cecilia Patrón.
“Los meridanos siempre nos hemos caracterizado por ese sentido de pertenencia y de comunidad, lo que ha generado que en nuestra Mérida ocho de cada 10 se sientan seguros, y tengamos altos índices
de paz y seguridad”.
“Por ello debemos reforzar, con sentido social, la seguridad de nuestras colonias, fraccionamientos y comisarías, con la participación activa de todos para mantener la tranquilidad y armonía que hoy gozamos los meridanos”, agregó.
“Vecino Vigilante” será un programa que coadyuve a fomentar y fortalecer la creación de comités para hacer equipo en la implementación de mecanismos, toma de decisiones y acciones coordinadas con las policías municipal y estatal para garantizar la seguridad en toda la ciudad”.
Cecilia Patrón compartió que en Yucatán y Mérida hay una inversión extraordinaria en infraestructura y tecnología para la seguridad, y recordó que el Congreso del Estado aprobó que el recurso para este rubro sea siempre progresivo.
(Redacción POR ESTO!)
sus vecinos a votar a favor de los aspirantes de Morena, PT y PVEM para lograr el anhelado triunfo.
Los asistentes en un ambiente de festejo cercano al triunfo de la elección este 2 de junio, le refren-
daron a Díaz Mena su compromiso para consolidar la Cuarta Transformación en Yucatán y acompañarlo en su entrada a Palacio de Gobierno el próximo 1 de octubre. (Redacción POR ESTO!)
El candidato de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de Mérida, Gerardo Ocampo Castro, visitó las instalaciones del periódico POR ESTO!, donde fue recibido por la directora general, Lic. Alicia Menéndez Figueroa y recorrió diversas áreas de este rotativo. Ocampo Castro detalló su propuesta de una mejor urbanización de la ciudad y un desarrollo más equilibrado, además dijo que uno de sus objetivos es visibilizar po-
líticamente a los jóvenes, quienes también plantean propuestas para la ciudad en la que viven. Otro de los puntos planteados es su objeto de que deje de verse a dos Méridas, la del Norte y la del Sur, pues se requieren planes de desarrollo que tomen en cuenta las necesidades y demandas de los habitantes que han estado y visto crecer las zonas en donde se construyen nuevos espacios habitacionales.
(Redacción POR ESTO!)
La circulación de este producto en todo el país afecta a más de 13 mil
La circulación de miel falsa, no solo en la Entidad sino a nivel nacional, afecta a más de 13 mil productores yucatecos, reveló Aracely Pech Martín, apicultora y meliponicultura, la activista señaló que, además de la afectación económica, también podría ser un problema de salud pública, pues como el dulce ayuda a regular diversos padecimientos y la miel falsa no, esta podría propiciar obesidad y diabetes, entre otros, por sus componentes.
La apicultora señaló que la producción y distribución de miel falsa, también conocida como “miel adulterada”, se ha convertido en un desafío creciente para los apicultores en Yucatán y en todo el mundo. Indicó que este dulce se obtiene al mezclar miel pura con jarabe de azúcar, lo que diluye sus cualidades medicinales y nutricionales, comentó que esta práctica no solo engaña a los consumidores, sino que también impacta negativamente a los productores locales, quienes enfrentan dificultades para competir en los mercados internacionales, debido a la presencia de productos “fraudulentos”.
Indicó que la entrada masiva de miel falsa ha generado una crisis para los apicultores locales, quienes luchan por mantener la autenticidad y calidad de sus productos. “En el Estado, al igual que en otras regiones, la presencia de miel falsa en los mercados dificulta la comercialización de la miel pura, afectando directamente los ingresos y la sustentabilidad de las comunidades apícolas”, dijo.
Comentó que la detección de miel falsa presenta un desafío considerable, ya que los métodos caseros son poco confiables. Aunque hay técnicas como la prueba del agua o el fósforo, la única forma precisa de identificar la adulteración es a través de un análisis de laboratorio. Esta dificultad en la detección perpetúa la situación, permitiendo que los falsificadores continúen operando impunemente en el mercado.
En México, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha identificado varias marcas de miel falsa, que muestran signos evidentes de alteración, como la presencia de hongos en el proceso de deterioro. Esto plantea preocupaciones adicionales sobre los efectos para la salud, ya que la ingesta de miel adulterada puede tener consecuencias negativas, como el aumento de peso y otros problemas relacionados con la azúcar procesada.
(Darcet Salazar)
En el Estado, al igual que en otras regiones, la presencia de miel falsa en los mercados dificulta la comercialización de la miel pura”.
La Profeco ha identificado varias marcas falsas que muestran signos evidentes de alteración, como la presencia de hongos. (Saraí Manzo)
El ingreso de aire marítimo tropical favoreció al clima estable y ambiente muy caluroso, por encima de los 40 grados Celsius, con rachas de viento de hasta 60 km/h sobre la zona costera.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ubicó a Mérida en tercer lugar entre las poblaciones con más calor, con 39.6, y Campeche quedó a la cabeza con 41.6 grados. En su actualización, la capital yucateca bajó un puesto, aunque la temperatura aumentó a 40.2 y Campeche siguió a la cabeza con 42 grados.
El Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos (Ciafeme), informó que el municipio con más calor fue Tecoh (comisaría Lepán) con 41.5 grados Celsius, seguido de Timucuy, con 41.4, y Maxcanú, con 41.1 grados.
En su pronóstico, el Ciafeme pronosticó ambiente de muy caluroso a caluroso en extremo, con cielo de mayormente despejado a medio nublado, soplarán vientos del Este y Sureste cálidos en Mérida y el interior del Estado y del Este y Noreste en la costa. Las temperaturas mínimas estimadas serán de 24 a 26 grados Celsius en Mérida y en el resto del Estado durante el amanecer. Las temperaturas máximas serán de
entre 36 a 38 en la costa, y de 40 a 42 en Mérida y su zona metropolitana, de entre 37 a 39 en las zonas del Este, Sureste y Noreste, en las primeras horas de la tarde.
Se espera una sensación térmica de entre 48 a 50 grado, una radiación solar de 1.1200 a 1.1300
watts/m2, una radiación ultravioleta de 10 a 12 unidades, una humedad máxima de 80 a 85 por ciento al amanecer y una humedad mínima de 35 a 40 por ciento en las primeras horas de la tarde.
En su pronóstico, el SMN indicó que habrá cielo con nubosidad dispersa durante el día, sin lluvia en la región. Ambiente templado por la mañana y por la tarde de caluroso a muy caluroso. Viento de componente Este de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas de 40 a 60 km/h en la Península. (Armando Pérez)
La Comisión permanente de Seguridad Pública del Congreso local, analiza modificaciones al Código Penal del Estado de Yucatán, en lo referente al recrudecimiento de las sanciones a los deudores alimentarios y a quienes colaboren mediante la simulación a que se declare la insolvencia económica.
El proyecto se enfoca al incumplimiento de obligaciones de asistencia familiar; reformando los artículos 220 y 222; y se adicionan: los artículos 220 BIS, 222 BIS, 222 TER y 222 QUÁTER.
Las modificaciones detallan sanciones de uno a siete años de prisión a quien no cumpla con su deber de asistencia alimentaria a hijos, padres, cónyuge o concubina, además de multa de entre 45 a 300 días de salario, así como privación de los derechos de familia y el pago de las cantidades no cubiertas, desde la fecha que dejó a hacerlo hasta cuando se emita la sentencia condenatoria.
En caso de reincidencia la prisión será de cuatro a seis años, mientras que la pérdida de los derechos de familia solo se impondrá cuando se afecte de manera negativa a los acreedores alimentarios.
Otro aspecto de las reformas, es que, si no se pudiese comprobar los ingresos del deudor, se valorará su capacidad de económica y el
nivel de vida dado a sus acreedores en los últimos dos años.
También habrá sanciones de seis meses a tres años de prisión y de 20 a 150 días multa a quien no cumpla con la resolución judicial o convenio correspondiente y proporcione alimentos en términos, plazos o porcentajes distintos a los estipulados. Igualmente se castigará con prisión de uno a ocho años de prisión cuando con dolo se coloque en estado de insolvencia para eludir el cumplimiento de obligaciones de asistencia familiar que la ley determina. Esto implica también castigo para quien ayuda en la simulación de insolvencia.
El dictamen, una vez aprobado por el pleno del Congreso, impondrá de seis meses a tres años de prisión, y de cincuenta a doscientos días multa a quien, siendo requerido, no informe acerca de los ingresos de los acreedores alimentarios, incumpla con la orden judicial de hacerlo, u omita realizar los descuentos aplicables. De la misma manera se sancionará a quien simule la percepción de ingresos menores a los reales, la contracción de deudas o cualquier acto tendiente a disminuir el importe de las obligaciones de asistencia familiar que la ley determina.
En este caso se le impondrán multas de 200 a 500 días de salario, así
El Congreso local aprobó en comisiones las iniciativas para modificar la Constitución del Estado, la Ley de Fiscalización de la Cuenta Pública y la que resuelve la solicitud de Seyé, relativo al pago de laudos. En la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, presidida por Carmen González Martín, los diputados continuaron con el análisis de las iniciativas para modificar la Ley de Catastro y para expedir la de Coordinación Metropolitana, Desarrollo Regional y Asociatividad Intermunicipal, ambas del Estado de Yucatán. También, se inició el análisis para modificar la Ley que crea el Instituto de Seguridad Jurídica Patrimonial de Yucatán y la Ley de Gobierno de los Municipios.
En la comisión se distribuyó la iniciativa para reformar la Constitución estatal en materia de austeridad republicana en las contribuciones municipales, suscrita por Fabiola Loeza Novelo. Igualmente se presentó la iniciativa para expedir la Ley de la Coordinación de Atención de Niños y Adolescentes y las reformas a la Constitución, al Código de la Administración Pública, a la Ley Orgánica del Poder Judicial, la de Gobierno de los Municipios, la de la Fiscalía General y la de la Comisión de Derechos Humanos, todas de Yucatán suscrita por las diputadas Alejandra de los Ángeles Novelo Segura y Rubí Argelia Be Chan. (Edwin Farfán)
como dos a cuatro años de prisión y de doscientos a quinientos días multa. La información n falsa o viciada, relacionada con los ingresos de los deudores alimentarios, será castigada con entre seis meses a tres años de prisión y de 200 a 400 días de multa.
Tipifican el “canasteo”
Durante la sesión de la comisión de Justicia y Seguridad
Pública se trató también sobre el proyecto de dictamen de la iniciativa para modificar el Código Penal del Estado en materia de sumisión química o “canasteo”, como se le conoce coloquialmente, a fin de tipificarlo como delito. Entre las modificaciones de la iniciativa del diputado Víctor Hugo Lozano Poveda, se contempla el aumentar de cinco a siete años de prisión a quienes cometan este tipo de
conductas presuntamente delictivas. También de la iniciativa para reformar el Código de Familia y la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes en materia de supervisión y cuidado de las infancias y adolescencias. Por último, se distribuyó la iniciativa para reformar artículos del Código Penal en materia de delitos de violencia familiar contra el patrimonio. (Redacción POR ESTO!)
-Contar con licencia de motociclista vigente
-Entre 35 y 45 años
-Disponibilidad para turno de madrugada
-Prestaciones de ley desde el primer día
-Pago quincenal
-Zona Centro
Con la participación de varios municipios y colectivos, el 15 de junio se llevará a cabo el recorrido
Con el lema “Sin inclusión no hay elección”, el 15 de junio próximo se realizará la edición número 22 de la Marcha de la Diversidad Sexual de Yucatán.
En esta ocasión se espera superar la afluencia de 2023, de más de 25 mil personas, y se realizarán varias actividades que iniciarán este mes, con la participación de varios municipios y colectivos.
Gladys Campos, del comité organizador, compartió que la pri-
mera actividad será la manifestación pacífica en el marco del Día Mundial de la LGBTFobia, el 25 de mayo a las 17:00 horas, en el Monumento a la Patria.
Detalló que entre las actividades programadas está el aniversario de la Red de Personas Afectadas por el VIH (Repavih), los trabajos de la agenda LGBTIAQ+ a candidatos de diferentes partidos, actividades educativas y de integración por parte de la aso-
ciación Yucatrans y la final de los reyes de la diversidad 2024. Posteriormente, el 15 de junio, a partir de las 16:00 horas, será la Marcha de la Diversidad, que saldrá del Monumento a la Patria a la Plaza Grande, al llegar en el escenario principal se leerán manifiestos, junto con la presentación de talento local, eventos culturales y la elección de la Reyna Drag. Este año el lema hace referencia al proceso electoral que se vive y bus-
Este mes, colectivos y asociaciones civiles presentarán a los candidatos de los diferentes partidos políticos de la Entidad la agenda LGBTIAQ+ para que conozcan los problemas y necesidades de la comunidad, informó Carlos Gómez Castro, del comité organizador del Pride Yucatán.
Compartió que en marzo pasado se realizó una reunión con colectivos de diversos municipios y se generó esta agenda.
Señaló que hasta el momento ya han solicitado citas con los dirigentes estatales de los partidos políticos para la presentación.
Asimismo, que debido a los trabajos que realizan en el interior del Estado a nivel municipal ya se presentó en Baca, Conkal, Tekax, Teabo y Chumayel sus propias agendas a los aspirantes a los cargos públicos.
“Alguno de los puntos que se
Lo que se busca es que al tener un cargo público apoyen, impulsen y velen por la comunidad LGBTIAQ+”
CARLOS GÓMEZ COMITE ORGANIZADOR DEL PRIDE YUCATÁNmencionan son cuáles son las legislaciones que están pendientes en el Congreso del Estado, que se abran espacios en el calendario a los talentos de la comunidad, entre otras”, comentó.
Resaltó que la agenda está dirigida a candidatos a gobernadores, presidentes municipales, diputaciones locales y federales. En este sentido, en cuanto a la
integración de la comunidad para ocupar un cargo público, afi rmó que este es un primer paso, pero aún falta por hacer.
“Lo que se busca es que al tener un cargo público apoyen, impulsen y velen por la comunidad LGBTIAQ+”, agregó.
Aseguró que están checando los lineamientos del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (Iepac) sobre quiénes pueden estar en la candidatura, ya que se dice que algunos políticos están usurpando esos lugares.
Explicó que en el caso de la candidata Kathia Bolio, por el momento no impugnarán su candidatura porque son respetuosos con las resoluciones del Tribunal Federal Electoral (TFE), continuarán perfeccionando los lineamientos para que sean en beneficio de la comunidad. (Daniel Santiago)
can mandar el mensaje del poder del voto, no solo de las personas LGBTIAQ+, sino de familiares, amigos y vecinos que se interesen por aquellos partidos que incluirán a la diversidad en sus propuestas de Gobierno. Como parte de las innovaciones, un colectivo de personas de la comunidad con discapacidad auditiva, junto con sus familias, será el contingente que abandere el inicio de la marcha, mostrando la diversidad que hay en la diversidad.
Cabe recordar que en mayo, junio y julio se realizarán marchas en los municipios de Mérida, donde se esperan hasta 24 movilizaciones con actividades artísticas y culturales, posicionamientos e iluminación de los palacios municipales con los colores del arcoíris. Todas las actividades se podrán consultar en la página oficial en Facebook Marcha de la diversidad Sexual de Mérida.
(Daniel Santiago)
Representantes de agencias de viajes solicitarán a los diputados entrantes que se tipifique el delito de fraude en contra de las personas que venden paquetes de vacaciones inexistentes y que tan solo el año pasado realizaron desfalcos de más de 7 mil millones de pesos a nivel nacional, aseguró Rosa Estela García Pantoja, presidenta de la Asociación Mexicana de la Industria Turística en Yucatán (AMIT).
La líder de la AMIT indicó que este es un grave problema que tiene la industria turística en todo México, por los engaños, que dejan mal paradas a las agencias de viajes afectando tanto a la sociedad en general, como a las empresas y empresarios serios y legalmente constituidos.
Explicó que se buscará que este delito quede tipificado como federal, pues muchos de estos delincuentes van de un lado a otro dañando la industria turística en el país y esto causa problemas a touroperadores y agencias de viajes.
García Pantoja recordó que estos fraudes van desde la venta de paquetes promocionales a destinos turísticos, noches de hospedaje, navieras e incluso hasta boletos de avión.
En el Estado se han registrado diversos fraudes a turistas, sin embargo en muchas ocasiones no trascienden, ni se les da seguimiento, debido que no existen las leyes adecuadas para su combate y por ello se está pidiendo la tipificación ya que es muy lamentable que muchas familias locales, nacionales y extranjeras les haya pasado, pero lo más desesperante es que no tienen quien los apoye.
Indicó que a nivel estatal no se tiene una cifra de cuánto dinero se ha defraudado, pero sin duda es una cifra fuerte, estimada en un millón de pesos, pero lo indignante es que muchos de los casos ni si quiera salen a la luz pública.
Señaló que estos engaños aumentan cuando se acercan las temporadas de vacaciones, pero se da todo el año y en muchas ocasiones no son denunciados, ya sea por vergüenza o para no afectar aún más sus paseos y esto ocasiona que estos delincuentes de cuello blanco continúen realizando estas malas prácticas a costillas de la sociedad y de los prestadores de servicios turísticos.
Rosa García hizo un llamado a la ciudadanía es que cuando vayan a contratar este tipo de servicios se cercioren de que la compañía este legalmente establecida y que investiguen en redes sociales los comentarios en cuanto a si esta empresa está cumpliendo y no caer en ofertas irreales. (Edwin Farfán)
Los fraudes van desde la venta de paquetes promocionales a destinos turísticos, noches de hospedaje e incluso hasta boletos de avión”
La asociación dijo que se han reportado diversos casos, pero no trascienden, ni se les da seguimiento, por la falta de leyes adecuadas para su combate.
José Chapur Zahoul, vicepresidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico y de la Asociación de Cadenas de Hoteles, manifestó que las plataformas de alojamiento ilegales son competencia desleal para la industria hotelera, es urgente regularizarlas, pues además de que representan el 25 por ciento del total de alojamientos en la Entidad, podrían promover prácticas ilegales por falta de control. Chapur Zahoul resaltado que estas plataformas representan una competencia desleal para los hoteleros, con más de 3 mil habitaciones en oferta, lo que equivale a más del 25 por ciento del total de alojamientos disponibles en la Entidad.
Enfatizó que una de las principales preocupaciones es la disparidad en las obligaciones financieras y de seguridad entre los hoteleros y las plataformas de hospedaje, ya que, mientras los hoteleros deben cumplir con requisitos rigurosos de contratación de personal, pago de seguridad social y de vivienda, así como requisitos de Protección Civil, las plataformas no están sujetas a estas regulaciones, lo que crea una situación injusta para el sector.
Asimismo, subrayó que, aunque se crea lo contrario, la intención no es erradicar estas plata-
formas, sino regularizarlas para garantizar además de una competencia justa y equitativa en el sector, que se priorice al huésped con una garantía de seguridad y señaló que esto podría lograrse si los alojamientos cumplieran con una serie de requisitos para operar, de manera similar a como lo hacen los hoteles ya establecidos.
Aunque reconoció el valor de estas plataformas en ciertos contextos, como las estancias largas o la renta de propiedades vacacionales, insistió en que es crucial que se sometan a una regulación adecuada para garantizar la transparencia y seguridad, tanto para los usuarios como para la comunidad en general.
(Darcet Salazar)
Volaris entregó vales por mil 500 pesos a más de 100 usuarios por la que se pospuso para las 16:54 horas
Debido a que el vuelo 225 de Volaris con destino a la Ciudad de México atraso su salida más de dos horas, entregó vales de hasta mil 500 pesos a más de 100 personas que resultaron afectadas, quienes tenían planeado partir a las 14:14 y salieron a las 16:54 horas.
El atraso se debió a trabajos de mantenimiento de la aeronave en la capital del país, vuelo que normalmente llega a las 13:31 horas y se cambió hasta la 16:17 horas. Otro vuelo que aterrizó con retardo de casi tres horas fue el 826 de Aeroméxico, y el 2132 de American Airlines de Miami, a las 14:07 en vez de las 13:13 horas.
El resto de las operaciones matutinas, sobre todo las de salida, no reportaron cambios de horario especialmente los primeros seis, de los 16 programadas en el Aeropuerto Internacional de Mérida, que despegaron sin complicaciones, dos hacia la Ciudad de México y los demás a Guadalajara, Monterrey, Dallas y Houston, entre las 5:57 y las 7:10 horas.
Cuatro más a la metrópoli lo hicieron entre las 7:54 y las 9:42, dos de Volaris, otro de Viva Aerobús y uno más de Aeroméxico.
De acuerdo con las autoridades, la demora de la aeronave se debió a trabajos de mantenimiento que se le estaban realizando. (POR ESTO!)
Entre las 11:45 a las 13:47 horas otros cuatro salieron rumbo a la capital del país y otros a Veracruz y Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
Por la tarde y noche se programaron otros nueve a México y otros a Miami, Puebla, Silao y Monterrey. Es decir 29 operaciones de salida.
Con miras a fortalecer la preparación de los aeropuertos, Grupo ASUR anunció que renueva la red de terminales espejo y terminales alternas, con el objetivo de ofrecer un mejor servicio a los usuarios que pudieran ser afectados por el paso de huracanes en la Península de Yucatán, dijo su director regional, Héctor Navarrete Muñoz. El Lic. Navarrete Muñoz mencionó que el seminario internacional de huracanes, que se realizó a finales del mes de abril, cumplió 19 años y ahora cuenta con la certificación de Cifal Mérida, perteneciente al Instituto de Naciones Unidas para Formación Profesional e Investigaciones.
Recordó que en 2005, con el paso del huracán Wilma , como las acciones emprendidas en el año 2014, con la llegada del huracán Odile a Los Cabos, así como las hazañas del Aeropuerto de Acapulco, en 2023 con Otis, especialmente éste último que ocasionó uno de los mayores desastres naturales que se ha visto en las últimas décadas, durante el seminario hubo la oportunidad de conocer las experiencias interna-
cionales que se han vivido en el Aeropuerto de Puerto Rico, con la llegada del huracán María, y las experiencias y mejores prácticas de líneas aéreas internacionales.
El ciclo de conferencias contó la presencia de Centro Nacional de Huracanes (NOAA), la organización internacional de Alcance de Ayuda a las Américas (OAA), y los Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam), así como expertos en temas de meteorología, sistemas de seguridad para aeropuertos, líneas aéreas y ex-
plotadores aeroportuarios. Estuvieron representados 50 aeropuertos de México, Estados Unidos, Santo Domingo, Curazao, Jamaica, Venezuela, Costa Rica, por mencionar algunos, quienes a lo largo de dos días aprendieron e intercambiaron experiencias relacionadas con la reactivación de aeropuertos y la correcta interpretación de los productos meteorológicos que forman parte de las herramientas de prevención esenciales para este tipo de fenómenos.
(Víctor Lara Martínez)
El objetivo es ofrecer un mejor servicio a los usuarios ante los huracanes.
Vuelos de llegada
En cuanto a los 29 vuelos de llegada, sólo aterrizaron dos de los nue-
ve procedentes de la capital del país entre las 7:11 y las 13:31 horas, y otros cuatro de Monterrey y Miami.
Rodrigo Ruiz comenzó hace 10 meses; ha ganadp seis duelos .
Rodrigo Ruiz Flores, estudiante preparatoriano y boxeador amateur yucateco, se encuentra en la Ciudad de México como invitado en el torneo “Puños Tecámac”, en Texcoco, donde 30 boxeadores mexicanos se enfrentar a sus pares de Guatemala, con el objeto de conseguir el cinturón en la modalidad de 66 kilos y con así obtener la oportunidad de asistir a eventos internacionales, informó su entrenador René Mano de Piedra Castillo Ruiz. El manejador dijo que Rodrigo comenzó a boxear hace 10 meses y en ese lapso ha obtenido seis combates ganados y dos perdidos, además es el campeón estatal y se
ha fogueado con boxeadores profesionales locales, como el Zurdo Ortiz y estuvo un tiempo bajo la tutela de Ignacio Nacho Beristain. Con apenas 16 años, se encuentra en pleno ascenso y es el único yucateco invitado a este encuentro internacional, donde cruzará golpes con el guatemalteco Guancarlo Zamudio. Recordó que recientemente estuvo participando en el marco regional de Puebla, donde lamentablemente no le fue bien, por lo que ahora buscará superar esa mala experiencia y va con el afán de conseguir el anhelado cinturón que podría ser su inicio en eventos de corte internacional. (Víctor Lara Martínez)
(Víctor Lara Martínez)Mérida, Yucatán, viernes 3 de mayo del 2024
Compañero del operador de un Kenworth lo ve convulsionar y solicita presencia de paramédicos
Hombre de 40 años de edad fue encontrado muerto en el camarote del tráiler que estaba a su cargo y estaba estacionado en un terreno, en el kilómetro 2 del Periférico, ayer en la mañana. Se supo que llegó a ese estacionamiento la noche anterior, pero ayer en la mañana un compañero se llevó la gran sorpresa.
Según se averiguó, el chofer pasó la noche en el aparcamiento, pero en la mañana, la empresa dueña del vehículo envió a uno de sus compañeros para averiguar lo que ocurría, pues no contestaba el teléfono. Cuando llegó el otro guiador y acercarse al tráiler marca Kenworth , matrícula de circulación federal 63-AX-5Y, vio a su compañero convulsionar, solicitó ayuda a través de los números de emergencia.
También se mencionó que el camión de doble remolque llegó a la pensión y uno de los ocupantes bajó, mientras que su compañero se quedó recostado en la parte trasera de la cabina, destinada para el descanso de los operadores.
Cuando el operador regresó, llamó a su ayudante para que continuaran su viaje; sin embargo, se dio cuenta que estaba inconsciente, así que solicitó auxilio.
Acudieron técnicos en urgencias médicas de la Dirección de Rescates y Siniestros de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Sin embargo, nada pudieron hacer, porque el operador de la pesada unida no contaba con signos vitales. Se dijo en el sitio que probablemente el deceso se debió a una
sobredosis de medicamentos, pero las autoridades no lo confirmaron.
También llegaron agentes de la corporación policiaca, quienes delimitaron la el tráiler, en espera de elementos del Instituto de Ciencias Forenses de la Fiscalía General del Estado (FGE). A su llegada iniciaron las pesquisas para la integración de la carpeta de investigación.
Las autoridades ministeriales se encargaron de recabar testimonios de las personas que estaban en esa pensión para vehículos pesados, para descartar que se tratara de algún hecho delictivo.
Algunas presentes comentaron que el guiador llegado en horas de la madrugada, descansó unas horas y se preparaba pasa salir. Nadie vio algo anormal, hasta que llegó el compañero de la empresa y lo encontró con convulsiones, así que solicitó auxilio a las autoridades policiacas.
Indicaron que el cuerpo estaba en el camarote del vehículo pesado, personal del Servicio Médico Forense se encargó del levantamiento del cuerpo. Lo llevó a sus instalaciones en el kilómetro 45.5 del Anillo Periférico Poniente para la autopsia de ley. En una versión inicial se mencionó que se sospechaba de un infarto y no se descarta una posible sobredosis de la droga cristal, pues algunos choferes que también descansaban en el estacionamiento comentaron que al ahora fallecido lo vieron consumir bebidas alcohólicas la noche anterior, lo que hace suponer la presencia de sustancias tóxicas en el cuerpo.
El ahora difunto llegó a una pensión vehicular en el Periférico Sur, donde descansaba. (POR ESTO!)
Los agentes ministeriales aseguraron la unidad para que las autoridades ministeriales llevaran a cabo su labor para la recopilación de datos entre compañeros del ahora difunto y recopilación de evidencias para determinar la causa del deceso, que se complementará con la autopsia de ley.
Se desconoce la identidad del hombre, ya que las autoridades no la dieron a conocer; asimismo, aún no se revela la causa exacta de la muerte, hasta las autoridades concluyan las averiguaciones y el resultado de la autopsia.
(Ernesto Pinzón)
Agentes policiacos aseguraron el lugar para las averiguaciones.
Elementos de la Policía Municipal de Dzidzantún detuvieron a un sujeto que robaba un foco solar y dos palmas, en el recién construido arco de bienvenida a esa comunidad. La Policía recibió el reporte de que el individuo causaba destozos en el mencionado punto. Acudió una patrulla de la Policía Municipal Coordinada, cuyos agetes se percataron de que el hombre tenía en su poder una lámpara solar y había arrancado dos palmeras de la zona. Fue identificado como Josué Caamal R., de 32 años de edad, que tenía en las manos las plantas y la luminaria que había arrancado. En su desesperación al ver a los oficiales intentó ingresar a un pozo que hay en un terreno aledaño, pero se frustró su huída, pues fue detenido de inmediato.
Lo trasladaron a la Comandan-
cia para el deslinde de responsabilidades. Al respecto, la Comuna indicó que es una pena que se comentan daños a esa obra recién in-
augurada, pero no mencionó si se interpondrá alguna demanda penal por los daños ocasionados.
el reporte ciudadano, acudieron paramédicos, pero nada pudieron hacer por el hombre, quien, al parecer regresaba a su casa luego de cumplir sus labores. (A.
Oficial de la corporación municipal de Valladolid se accidenta con su motocicleta en
Un elemento de la Policía Municipal, identificado con las iniciales A.C.T., falleció en el kilómetro 4 de la carretera que une a las poblaciones Xocén-Valladolid, donde se transportaba en su motocicleta.
Según un informe preliminar de las autoridades locales, en el punto donde ocurrió la tragedia con frecuencia ocurren accidentes. El ahora fallecido se transportaba en su motocicleta, pero por alguna razón desconocida perdió el control del volante.
A pesar de que acudieron técnicos en urgencias médicas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), nada pudieron hacer por el
oficial. Estaba adscrito a la Policía Municipal de Valladolid y era apreciado por su compromiso con el deber y servicio a la comunidad.
Las autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) tuvieron conocimiento del hecho e indicaron que se llevan a cabo las averiguaciones para saber cómo sucedieron los hechos.
El cuerpo del policía fue llevado a la morgue para la autopsia requerida y se espera que una vez finalizada se puedan saber más datos sobre las circunstancias que rodearon el trágico deceso. Personal y la Dirección de la Policía Municipal de
Valladolid transmitió sus condolencias a la familia y amigos de A.C.T. También externó su esperanza de que se respete la privacidad de la familia del ahora difunto.
Dos heridos en choque
La mañana de ayer se registró un accidente en el kilómetro 29 de la carretera Mérida-Cancún, en el que dos personas resultaron lesionadas, cuando chocaron dos vehículos.
De acuerdo con datos obtenidos, a las 5:00 horas, Gustavo Ernesto Pérez, de 72 años de edad, conducía una camioneta
Un agente de ventas de la empresa de chiles “La Costeña”, identifi cado como Juan Carlos C.U. de 31 años, derrapó en la carretera Kinchil-Celestún.
El percance se suscitó en el kilómetro 41 de la vía federal, cuando “Calín”, como lo conocen sus amigos, se quitaba del puerto a bordo de la motocicleta con número de placas 0951.
Lo curioso del hecho es que se trató del mismo vehículo con el que derrapó a principios de septiembre del año pasado, a sólo tres kilómetros del lugar del nuevo percance. Para sumar a la coincidencia, la pareja de paramédicos que atendieron al afectado fue la misma que lo auxilió en el accidente anterior, pertenecientes a la ambulancia YUC-010 de la Cruz Roja.
Igual que la vez anterior, Juan Carlos perdió el control de la motocicleta debido a un presunto pes-
tañazo, lo que lo llevó a derrapar y terminar entre la maleza espinosa.
En esta ocasión, las lesiones fueron más graves, así que los paramédicos lo trasladaron a un hospital de Mérida para recibir atención médica especializada.
Accidentado en Mérida
Motociclista resultó con traumatismo craneoencefálico al derrapar en la avenida 70, cruce con la calle 59 del fraccionamiento Ciudad Caucel, donde derrapó con su motocicleta marca Italika tipo Cross
De acuerdo con datos obtenidos, Antonio Montiel A., de 35 años de edad, perdió el control del manubrio en el mencionado punto y derrapó varios metros, hasta que quedó tirado dentro de la glorieta. Personas que pasaban por el sitio hicieron el reporte a las autoridades, a través de los números de
emergencia. Acudieron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para atender el percance. Ante la gravedad de las lesiones con las que resultó el motorista solicitaron la presencia de técnicos en urgencias médicas. Proporcionaron los primeros auxilios al hombre, quien resultó con golpe en la cabeza y otras partes del cuerpo.
Luego de estabilizarlo, los socorristas lo subieron a la ambulancia para trasladarlo a un hospital, pues requería atención especializada, así que lo llevaron al Hospital General Agustín O’Horán, según se supo. Por otra parte, mujeres que terminó de rezar, pidieron ayuda a la Policía de Kanasín, al ver a un sujeto en el techo de una vivienda, con una pantalla. Vecinos salieron al grito de las habitantes, así, pero el individuo logró escapar, el televisor fue llevado a la Comandancia. (Alejandro Collí)
tipo VAN , marca Toyota Hiace , con placas del Estado de Chiapas, estaba acompañado por Manuel José Méndez Briceño, de 52 años.
Transitaban de Oriente a Poniente en la mencionada vía, pero en el punto mencionado la unidad se impactó contra un tráiler que, al parecer, mal estacionado.
A consecuencia del golpe, el conductor perdió el control del volante del vehículo que se salió de la carretera y se proyectó hacia la maleza, donde detuvo su marcha al impactarse contra un montículo de piedras.
El conductor de la VAN resultó con una herida cerca del ojo iz-
quierdo, en tanto que su acompañante acabó con golpes leves en varias partes del cuerpo.
Llegaron paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes auxiliaron a los lesionados y los trasladaron al hospital Ignacio García Téllez (T-1)del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Al lugar de los hechos arribaron elemetos de la Guardia Nacional (GN) para hecerse cargo de la coordinación de las diligencias para el peritaje y la remoción de los vehículos para trasladarlos al talleres y daños estructura vial. (Alfredo Osorio / POR ESTO!)
Joven de 25 años de edad es hallado ahorcado por su tío; similar decisión toma un encarcelado
La cifra de suicidios aumentó a 71 en lo que va del año, pues ayer, un joven de 25 años fue encontrado ahorcado por su tío en su casa del municipio de Ticul. El segundo caso, también por suspensión, ocurrió en la cárcel municipal de la comisaría meridana de Conkal. Referente al primer caso, un joven de 25 años de edad decidió acabar con su existencia en su domicilio de la calle 34 entre 17 y 19 del barrio de San Enrique, en el Poniente del municipio de Ticul, ubicado en el Sur de la Entidad. De acuerdo con datos recabados, un tío del ahora difunto fue quien lo encontró suspendido del cuello con una cuerda que amarró a un hamaquero para conseguir su objetivo. El hombre salió a la calle y con gritos pidió ayuda a los vecinos, quienes a su vez solicitaron la presencia de las asistencias médicas, a través de los números de emergencia. Poco antes de las 10:00 horas, en la Comandancia municipal se recibió una llamada de emergencia para solicitar atención médica a una persona que estaba inconsciente.
En respuesta, acudieron agentes de la Policía Municipal, en la patrullas PS01, junto con técnicos en urgencias médicas. Sin embargo, estos últimos sólo pudieron corroborar que el joven carecía de signos vitales. Los uniformados procedieron a poner en marcha los protocolos en estos casos, delimitaron la vivienda para preservar la escena del hecho y dieron parte a las autoridades ministeriales.
Tiempo después llegaron representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) para iniciar las indagatorias para obtener datos y recopilar evidencias e integrar la carpeta respectiva.
Posteriormente, personal del Servicio Médico Forense (Semefo) se encargó de las labores para el levantamiento del cuerpo. Lo trasladó a sus instalaciones, donde le efectuaría la autopsia de rigor. Aunque todo indica que es asfixia por suspensión, ese procedimiento servirá para determinare exactamente la causa y complementar la carpeta de investigación.
De acuerdo con algunos vecinos, la tarde del miércoles vieron
por última vez al ahora fallecido, cuando salió a comprar a la tienda que está a unos 20 metros de su vivienda. Añadieron que 15 días antes el muchacho llegó a la ciudad zapatera, pues trabajaba fuera.
Sin vida en calabozo
También se supo que un hombre, quien estaba encarcelado en la cárcel municipal de la comisaría meridana de Conkal, fue encontrado suspendido del cuello en la celda. Agentes de la Policía Municipal que cumplían con su rol de vigilancia, la mañana de ayer, fueron quienes hicieron el reporte a sus superiores. Acudieron técnicos en urgen-
cias médicas para tratar de reanimar al hombre, quien era podado “La Pulga”, pero nada pudieron hacer por él. Se supo que el ahora fallecido era un conocido pájaro de cuentas y decidió acabar con su existencia con una prenda de vestir que amarró a los barrotes.
Los policías cerraron el Palacio Municipal, en espera de los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) para las averiguaciones y recopilación de evidencias. Los agentes ministeriales interrogaron a elementos municipales para obtener datos e integrar la carpeta de investigación.
El suicidio se ha vuelto un flagelo que en los últimos años afecta al Estado, pero más preocupante
es la cantidad de menores de edad que se quitan la vida o intentan hacerlo, lo que evidencia una crisis de salud pública, mental o social.
FALLECIMIENTOS
son las víctimas, entre hombres y mujeres, que se han privado de la vida.
También llama la atención que los casos de suicidio se registran por igual en la zona rural como en
Mérida. Durante abril se registraron 11 hechos. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), los casos de suicidios juveniles tienen una tendenacia al alza en los últimos años en Yucatán.
En el 2020 fueron documentaron 130 decesos de hombres y mujeres de entre 10 y 34 años, cifra que se deuperó en el 2021, cuando fueron 192, y durante el 2022, con 191. Un caso que más llamó la atención de la ciudadanía fue el de un niño de 11 años de edad, quien se disparó con un arma en Ciudad Caucel, el 22 de abril, luego le siguieron dos adolescentes en Chableka y Tizimín. Hasta ahora van 71 personas que se privan de la vida, la mayoría son hombres. (Benito Cetina / Alejandro Collí)
Abuelo quemaba en su parcela, de Tahdziú, pero el viento ocasionó que las llamas lo alcanzaran
Una persona de la tercera edad resultó con quemaduras de tercer grado cuando quemaba maleza y hojas secas en su terreno, ubicado en la carretera que une a los municipios de Peto y Tahdziú, la tarde de ayer. De acuerdo con datos obtenidos, Idelfonso Calderón A., de 70 años de edad resultó con quemaduras de segundo grado en al menos 60 por ciento del cuerpo, desde los pies hasta la cadera. Al parecer, las altas temperaturas y el cambio brusco del viento ocasionaron que las llamas lo alcanzaran. Acudieron bomberos y técnicos en urgencias médicas para auxiliarlo. Lo encontraron debajo de un árbol de naranja, con las heridas a flor de piel. Fue llevado a la clínica de Tadziu, pero de allá lo enviaron a Tekax. Eran las 16:30 horas cuando, a bordo de la ambulancia Y-40, lo trasladaron al Hospital General de Tekax. Sin embargo, ante la gravedad de sus lesiones se solicitó la ayuda de uno de los
helicópteros de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para trasladarlo a la ciudad de Mérida. Los equipos de emergencia pusieron en marcha el protocolo para el envío de persona lesionada grave. Fue enviada la Bell-429 , que descendió en una explanada cercana del Hospital de Tekax, iniciaron las maniobras del personal especializado para abordar al abuelo
El lesionando era esperado por paramédicos de la corporación, en la ambulancia Y-16, que está equipada con soporte vital avanzado, para llevarlo al nosocomio. En el campo de tiro, jóvenes que acudieron a practicar la disciplina de arco tuvieron que esperar hasta que se fuera la aeronave y poder continuar con sus actividades. Los bomberos llegaron minutos antes de la llegada del helicóptero, porque combatían un incendio en la carretera a Campeche. Rociaron agua donde aterrizó el helicóptero, que con este traslado ya lleva 42,
desde que se adquirió en 2019.
Patrullas escoltaron a la ambulancia donde era transportado el lesionado, para agilizar el paso rumbo a la clínica y así evitar
contratiempos en el trayecto, que es de dos esquinas, en la avenida Itzaes, cruce con la calle 59, del segundo cuadro de Centro. El más reciente movimiento que
tuvo el helicóptero fue de Valladolid a Mérida, cuando dos paramédicos (mujeres) resultaron graves tras un accidente en la ciudad de Valladolid. (J.
/ G. Ruiz / E.
Elementos de la Marina rescataron a un pescador que sufrió la picadura de una mantarraya cuando laboraba a 98 millas náuticas al Noroeste de Progreso
El sincretismo de la Cruz Verde y sus ritos actuales en los pueblos mayas Ejido rechaza oferta del INAH y Mayapán seguirá clausurado por sexto mes
Página 26PROGRESO, Yucatán.- Elementos de la Marina rescataron a un pescador que sufrió la picadura de una mantarraya cuando se encontraba laborando a 98 millas náuticas al Noroeste de Progreso.
De acuerdo con los datos recabados, la Secretaría de Marina (Semar) a través de la Armada de México, en funciones de Guardia Costera, por conducto de la Décimo Tercera Zona Naval, adscrita a la Séptima Región Naval, auxilió a un tripulante de una embarcación menor a aproximadamente 181 kilómetros de distancia del puerto.
Esta acción se llevó a cabo por personal de la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (Ensar) de Yucalpetén, tras recibir una llamada de emergencia de una lancha que reportó que un empleado resultó herido durante la jornada.
Elementos acudieron al lugar a bordo de un vehículo tipo Defender con trabajadores capacitados y de Sanidad Naval, con el fin de salvaguardar la vida humana en el océano.
Al arribar al sitio, profesionales brindaron valoración médica al paciente; posteriormente, se efectúo su evacuación al puerto de
Yucalpetén, donde lo esperaban sus familiares y paramédicos en una ambulancia de la Cruz Roja, para ser trasladado a un hospital de la localidad, donde continuaría con su atención especializada.
En lo que va del 2024, incluida esta acción, el personal de la Semar ha realizado seis evacuaciones de pescadores en altamar, de las cuales dos fueron náufragos, un trabajador de barco mercante y tres tripulantes de navegación mayor.
Evacuaciones ha realizado la Semar en el transcurso del 2024.
La primera intervención del año fue el 19 de enero, cuando un hombre de mar de 59 años necesitó apoyo tras tener un percance dentro de un navío, donde llevaba a cabo tareas de captura de escama . El accidente sucedió en las inmediaciones de Celestún, específicamente a 60 millas náuticas
(111 kilómetros) al Oeste de Progreso, a donde empleados de la dependencia a bordo del Defender rescataron al sujeto que presentaba una herida en la mano derecha, por lo que fue llevado a la ciudad para su pronta intervención.
La última acción fue el 22 de marzo, cuando el personal naval emprendió un rescate vía helicóptero para trasladar al municipio a un marinero que sufrió un paro cardíaco mientras realizaba labores de captura de mero.
Esta tragedia se tuvo a bordo de un buque mercante, a aproximadamente 24 millas náuticas (45 kilómetros) al Norte de Progreso. Cabe mencionar que dicho punto es parte de la travesía de numerosas unidades del mismo tipo que acuden al Muelle Fiscal a dejar producto de varias toneladas.
Se averiguó que el afectado comenzó a padecer dolor crónico en el pecho y a sentir cansancio, síntomas que lo obligaron a permanecer inmóvil varios minutos. Esto causó que sus compañeros informaran de lo ocurrido al capitán en turno.
Enseguida, se procedió a realizar una llamada de emergencia para informar que un elemento del barco presentaba un posible
paro cardíaco, por lo que despegó de manera inmediata un helicóptero de la Armada de México con una cuadrilla médica. Ante estos percances, la Décimo Tercera Zona Naval puso
a disposición de la ciudadanía el número telefónico 969 935 4306. Del mismo modo, la Semar compartió el contacto 800 Marina (800 627462).
(Jesús López)Elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal tomaron conocimiento del incidente y ayudaron al afectado. (J. López)
PROGRESO, Yucatán.- Un percance sucedió a escasos minutos de la medianoche y el involucrado fue un desafortunado motociclista que a causa de un obstáculo perdió el control del manubrio, derrapó y acabó en un estado de salud vulnerable.
El suceso ocurrió exactamente en los primeros kilómetros del tramo federal Mérida-Progreso, en medio de la tranquilidad del horario nocturno, hasta que enfrente de Pemex se adentró de manera violenta el guiador de la moto, misma que también tuvo varios desperfectos.
El ruido provocó que más de
un trabajador aledaño se percatara de lo sucedido, por lo que acudieron al auxilio del hombre, de aproximadamente 30 años y quien como se mencionó al inicio de la nota terminó con varias heridas tras el impacto a bordo de la carrocería de dos ruedas.
Al sitio acudió la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal para llevar a cabo protocolos respectivo, y otorgar ayuda al afectado, quien también lamentó el estado en el que quedó su vehículo, mismo que aparte de ser su medio de transporte también era su herramienta de trabajo.
Llamó la atención que hasta el
momento, se desconoce la causa que provocó que este motociclista haya perdido el rumbo de su curso, pues a la hora del percance no había tránsito. Asimismo, el suceso se dio a conocer a través de las redes sociales, pues se desconocía la identidad del hombre agraviado. A pesar de las heridas sufridas, no hubo necesidad de llamar a los paramédicos para darle atención y al lugar acudieron familiares, quienes se encargaron de llevarlo a una clínica particular.
Sin percances de alto riesgo
Destaca que desde las vaca-
ciones de Cuaresma, no se tenían percances de alto riesgo en esta carretera federal. Incluso una de esas tragedias fue la causa del deceso de una pareja que apenas iniciaba su viaje rumbo a la capital yucateca en pleno Viernes Santo. Por otra parte, es necesario destacar que a lo largo de esta semana han aumentado en un 20 por ciento los hechos de tránsito con motociclistas involucrados, a diferencia de la semana pasada cuando fueron menos estos sucesos en las zonas habitacionales y carreteras aledañas del municipio de Progreso.
(Jesús López)
9:00 horas.
CHUBURNÁ, Progreso.- La Dirección de Salud Municipal y la Secretaría de Salud Estatal (SSY), así como el Colegio de Dermatólogos de Yucatán, llevarán a cabo mañana sábado 4 de mayo la segunda jornada dermatológica 2024, con el propósito de detectar enfermedades de la piel y proporcionar oportunamente tratamiento u orientación.
La directora de Salud, Harly Vanessa Alcalá Díaz, precisó que se busca brindar el servicio especializado sin costo a 200 usuarios en el Centro de Salud de la comisaría de Chuburná Puerto, esto a partir de las 9:00 horas, y así detectar tempranamente padecimientos de la piel como el cáncer, y canalizar a los posibles candidatos a una cirugía en el Centro Dermatológico.
“Todos los ciudadanos pueden acudir, pero se hará énfasis en aquellos que no cuenten con algún tipo de seguro médico”, indicó.
Por lo anterior, la funcionaria mu-
IZAMAL, Yucatán.Una mujer presuntamente alcoholizada se voló el alto de la calle 32, provocó un accidente de tránsito y terminó internada en el IMSS para que le brindaran atención médica.
De acuerdo con datos obtenidos, Adela C. A., de 40 años, circulaba en una motocicleta Italika semiautomática color rojo y negro en presunto estado de ebriedad. Dicha dama, con domicilio en la comisaría de Sitilpech, llegó a la ciudad por la tarde y empezó a ingerir bebidas embriagantes y al retornar a su hogar se dirigió a la vía 37, de Poniente a Oriente, pero al llegar al cruce de la 32 no respetó la señal de alto y se estampó contra un auto Ford Fiesta gris, con placas NPP-7605, el cual era conducido por José Concepción C. T., de 33 años, con domicilio en la comisaría de Cuauhtémoc.
Al momento del impacto, la mujer cayó al suelo y se llevó varias heridas abrasivas en el cuerpo, las cuales fueron atendidas por los paramédicos de la ambulancia 21-PC, a cargo de José Solano.
nicipal reiteró la invitación a la ciudadanía, de igual forma a compartir la información, pues detectar y tratar a tiempo una enfermedad cutánea puede ayudar a evitar complicaciones y a mejorar la calidad de vida. Entre los síntomas están las manchas y enrojecimiento de la piel, lo que se puede agravar por el contacto con activos agresivos como el cloro. Por ello, aconseja “ducharse después del baño en piscinas y utilizar abundante crema hidratante”. Cabe resaltar que la mayoría de las enfermedades de la piel se genera cuando la persona permanece expuesta al Sol demasiado tiempo, por lo que los más vulnerables son los hacen ejercicio o trabajan al aire libre. La especialista advirtió que los adultos mayores, los niños y las personas enfermas o con sobrepeso tienen un peligro mayor; así como tomar algunas medicinas o consumir alcohol también puede aumentar su riesgo. (Jesús López)
Al sitio también llegó la Policía Municipal para tomar nota del incidente y trasladar los vehículos al corralón para que los involucrados llegaran a un acuerdo. Vecinos del lugar comentaron que sería bueno que pongan un tope en esa calle para evitar este tipo de accidentes.
(David Collí)
Vecinos lamentan que los locales de la planta alta del mercado siguen sin entrar en funcionamiento
DZIDZANTÚN, Yucatán.Numerosos locales se encuentran en pleno abandono y deterioro en la planta alta del Mercado Municipal. Comerciantes y consumidores han lamentado que los dueños dejaron completamente descuidados sus puestos, mismos que nunca entraron en función para poder levantar la central de abastos, por lo que con el tiempo ha ido cayendo
Poco a poco la gente está dejando de vender en el mercado, ya casi no hay oferta; es una lástima porque es un desperdicio de espacio”.
COMERCIANTES
pues actualmente se ha perdido mucha afl uencia a causa de las grandes compañías que han llegado al municipio. “Los locales de arriba están en completo abandono, nadie los trabaja, ahí siguen deteriorándose. Si se encontraran en condiciones adecuadas, los dueños podrían arrendarlos a los nuevos vendedores”.
Los vendedores del zoco informaron que hace más de 15 años los cubículos se construyeron y fueron comprados por personas interesadas en el comercio, sin embargo, se trató de una obra tirada a la basura , ya que hasta la fecha nadie ha optado por trabajar en el sitio. Con el transcurso del tiempo, este espacio se ha convertido en un refugio para pandilleros, quienes ingresan a hacer actos indebidos.
Comerciantes indicaron que se trata de ocho cubículos cuyas paredes y puertas están inservibles.
Se supo que, antes de que el mercado fuera remodelado, la parte de arriba fungía como una biblioteca, donde por muchos años acudieron decenas de ge-
neraciones, pero, desde que el espacio de lectura e investigación se trasladó a lo que hoy es la Casa de la Cultura, al Oriente del poblado, las instalaciones quedaron cerradas.
La vecina Elena Canto mencionó que muchos jóvenes que
DZIDZANTÚN, Yucatán.- En la calle 20 entre 19 y 17 se registró un accidente entre dos conductores. Se trató de un carro azul de la marca Kia que se voló un señalamiento de alto y se impactó con el guiador de una Italika 125 que cruzaba con preferencia.
En el lugar de los hechos se supo que el chofer del automóvil es oriundo del puerto de Dzilam de Bravo, quien en el momento se encontraba acompañado por una mujer y viajaban a exceso de velocidad, dejando como saldo a un hombre herido, identificado con el sobrenombre de Chiva
Debido a lo ocurrido, vecinos del lugar que atestiguaron el suceso dieron parte a los elementos policiacos y paramédicos para que pudieran arribar al punto y atender el caso. Se supo que el responsable abandonó al herido y se escondió en un predio particular, pero posteriormente se hizo cargo del percance.
Los colonos, al ver al sujeto tirado sobre el pavimento, salieron para brindarle su ayuda mientras que un
médico lo valoró en lo que llegaba alguna ambulancia. “El del carro se tuvo la culpa, él se voló el alto y el chavo que pasaba con su moto fue el perjudicado”, dijeron los presentes. Para poder resolver la situación fue necesario cerrar la vía, a fin de atender al lesionado y llevar
a cabo el proceso de investigación. En tanto, algunos pobladores otorgaron ayuda al cubrir de los rayos del Sol al motorista. Después de trasladar al afectado a un nosocomio, la Policía reabrió la circulación del carril.
(Isaí Dzul)
han decidido emprender prefieren buscar casas para rentar y montar en ellas sus negocios, no obstante, si los propietarios de los puestos del zoco los tuvieran en buen estado, éstos podrían satisfacer esta necesidad, lo que a su vez haría que más clientes acudieran,
En un recorrido por la central de abastos se pudo constatar que el recinto está descuidado, dado que las paredes y puertas están grafiteadas e incluso rotas, lo que hace imposible que pueda existir actividad ahí. “Antes ahí se metían los muchachos a fumar y tomar, ellos pintaron todo, no estaba así. Por eso ninguna persona quiere laborar, según porque es planta alta y nadie entraría a consumir”, dijo E.O.B., poblador Los comerciantes apuntaron que se trata de ocho puestos inservibles y en malas condiciones, sin contar los de la parte de abajo, ya que para poder rescatar las estructuras se tendría que hacer una gran inversión. “Poco a poco la gente está dejando de vender en el mercado, ya casi no hay oferta; es una lástima porque es un desperdicio de espacio”, concluyeron. (Isaí Dzul)
a que el
DZIDZANTÚN, Yucatán.-
En el centro del poblado, el vecino Franco Escalante, de 89 años, se encuentra comercializando el cultivo de sandías de su familia. Lamentó que, a pesar del bajo valor en el que se encuentra en el mercado en comparación con otras frutas, su salida es muy baja y considera que así estará por varias semanas. El abuelito comentó que su nieto se encarga de producir el también conocido como melón de agua. Además, exporta gran parte de la cosecha a los mer-
cados de la capital yucateca, dejando en la comunidad unos cuantos ejemplares para que se pueda pregonar. “Mi nieto los crece, yo le pido una parte para vender aquí, pero tristemente no se está demandando como quisiera, la gente no lo compra”. Escalante reveló que actualmente oferta en seis pesos el kilo en su pequeño establecimiento. “Está estancado, no se mueve. A pesar de que su precio es accesible, las personas no lo están consumiendo”, finalizó. (Isaí Dzul)
El evento se efectuó con la intención de que los alumnos de menor grado conozcan opciones para continuar con sus estudios. (POR ESTO!)
TAHMEK, Yucatán.- A fin de proporcionar a los estudiantes de menor grado un poco más de información sobre las opciones que tienen para continuar con sus estudios de nivel superior, estudiantes del sexto semestre del Telebachillerato Comunitario del Estado de Yucatán (Tbcey) realizaron ayer una Feria de Universidades.
Desde días antes, los profesores encargados de los salones de los últimos grados del plantel en el Tbcey se coordinaron con los estudiantes a fin de organizar los carteles, buscar mayor información y elaborar el material que serviría para la feria,
que se efectuó en la concha acústica, a un costado del plantel. El evento fue dirigido a estudiantes de segundo y cuarto cuatrimestre, respectivamente, pues los jóvenes expusieron información sobre los programas de estudio que ofrecen las universidades públicas y particulares en el Estado, así como sus campus y sedes.
En el caso de las universidades particulares, los alumnos de sexto proporcionaron información sobre las becas que se ofrecen, el costo de las inscripciones y mensualidades, modalidades de estudio, plazos de las carreras y el campo profesional,
entre otros datos.
Los jóvenes explicaron que es importante que los educandos comiencen a definir cuáles son las áreas de su interés desde que inician con sus estudios de Telebachillerato, para que puedan evaluar sus opciones y al final tomen una decisión mucho más razonada de lo que van a estudiar.
Entre las instituciones educativas que se ofrecieron estuvieron la Universidad Privada de la Península (UPP), el Centro de Estudios Superiores CTM, el Colegio de Estudios Universitarios del Mayab (CEUM) y la Universidad Mesoa-
mericana de San Agustín (UMSA). Se trató de una actividad muy dinámica, en la que al final los alumnos salieron con una visión mucho más amplia acerca de las universidades y las carreras que ofrecen en la Entidad.
Jesús Pech, profesionista de la población, compartió que es vital que los jóvenes tomen una decisión más preparada sobre lo que van a estudiar, pues prácticamente infl uirá en su vida en los siguientes años, pues es muy probablemente que a eso se dediquen cuando se gradúen.
(Enrique Chan)
SEYÉ, Yucatán.- Autoridades de Protección Civil local y de la Policía Municipal Coordinada exhortaron a las personas a tener cuidado y no ingresar a las casas abandonadas de la población, ya que están en riesgo de derrumbe por las cuestiones climatológicas y los incendios.
En los vetustos predios perdura la maleza, ya que no se le han dado mantenimiento en los últimos años ni tampoco se han realizado trabajos de chapeo o deshierbo, ya que tienen dueño.
Sin embargo, los vecinos de estas casas antiguas han reportado a la Policía local que por las noches o madrugadas grupos de maleantes y bebedores consuetudinarios ingresan a esos sitios sin problema, a pesar de que está
prohibido, poniendo en riesgo su vida en caso de desplome.
Comentaron que estas casas muestran deterioro por las condiciones climáticas, como los fuertes rayos del Sol, la sequía, las lluvias y los vientos, por lo que se han convertido en estructuras que representan un verdadero riesgo para las personas que caminan por ahí o, peor aún, para quienes ingresan a ellas.
Por su parte, las autoridades locales han explicado que al tratarse de viviendas que tienen dueño, es difícil ingresar para darles mantenimiento o asegurarlas. Sin embargo, se ha empezado a hacer una búsqueda de sus propietarios para platicarles sobre la situación actual. (Enrique Chan)
SEYÉ, Yucatán.- Comerciantes, encargados de las tiendas de regalos y tianguistas iniciaron ayer con la parte más fuerte para incrementar sus ventas, ante la cercanía de los festejos por el Día de la Madre, razón por la cual arribaron con una mayor variedad de productos para obsequiar.
Luego de que tuvieran buenas ganancias por el Día del Niño, los comerciantes y tianguistas se declararon listos para tener un nuevo repunte, que de hecho será uno de los más importantes del año, por el elevado movimiento comercial que genera el 10 de mayo.
Desde temprano, los tianguistas arribaron a la población para armar sus puestos, poner los toldos y empezar a colocar en las vitrinas sus productos y artículos, a fin de que las personas aprovechen algunas ofertas y promociones.
Recordaron que tanto el jueves y domingo de la semana pasada, los comerciantes arribaron con juguetes, pelotas de plástico, zapatos y ropa para los niños, pues fueron los artículos que más buscaron los padres de familia, tíos y abuelos.
La preferencia de los compradores cambiará un poco, ya que entre lo más buscado estará amplia variedad de artículos para las amas de casa como cosméticos, perfumes, espejos, chanclas, ropa y otros detalles. (Enrique Chan)
Los comerciantes arribaron con obsequios para mamá.
Yucatán.- Con una solemne misa oficiada a las 18:00 horas por el sacerdote Manuel Aguilar Pech, fue bajada la Virgen María de su nicho, para presidir los novenarios. Durante la eucaristía el párroco exhortó a los feligreses que asistieron a la primera celebración eucarística dedicada a la madre de Dios, a que adoren a la efi gie en este mes, ya que es en honor a ella, por ser la madre, por lo que rueguen por siempre, para estar siempre a su lado para adorarla y alabarla.
Después de la celebración litúrgica, la sagrada imagen fue puesta en el altar mayor para dar inicio a sus respectivos novenarios que todos los días comienzan a las 19:00 horas.
Como se sabe con la llegada del mes de mayo, el cual es dedicado a la Madre de Dios, inició con los rezos y la participación de las niñas que presentan flores a mamá linda, en los cuales numerosos feligreses se dan cita en la Iglesia Católica de San Bartolomé Apóstol, llevando consigo sus canastas llenas de estos ejemplares para ofrecerle a María.
En esta primera noche de novenarios la sagrada imagen lució un traje de color púrpura adornado con bonitos arreglos y encajes, al igual que su altar fue decorado con lindas flores de la región, veladoras y velas, promesa de la familia
HUNUCMÁ, Yucatán.- A falta de la esperada lluvia los tiempos de sequía se han alargado en estos días de inicio de mes. Las altas temperaturas registradas han causado daños a los frutales de esta población del Poniente del Estado. Fernando Ku, veterano fruticultor de la comunidad, comentó que otro perjuicio a causa de la sequía es que los cultivos tienen que ser regados con los sistemas a base de electricidad y esto resulta muy costoso, lo que obliga a incrementar el precio de las frutas que se llevan a vender al mercado. Recordó que durante muchos años a esta población se le ha conocido como El Huerto del Estado de Yucatán, por ser una localidad con gran variedad de frutas que se cosechan en los terrenos, como el mango en sus distintas variantes, tamarindo, caimito, ciruela, mamey, anona y zapote, entre otras
Después de la celebración litúrgica, la sagrada imagen fue puesta en el altar mayor. (Santos Pool)
Pech Sánchez.
Por su parte, las rezadoras de la ocasión entonaron las primeras estrofas del rezo que ofrecen a la madre de Cristo. En la cual los presentes las acompañaron con alabanzas a la Virgen María.
Los voladores que se soltaron
en esta primera noche dedicada a la sagrada efigie marcó el inicio de los novenarios, así como pusieron ambiente a la celebración.
Como parte de las actividades, algunos nocheros de mayo pondrán su granito de arena para ofrecerle lo mejor a la san-
ta imagen, como Las Mañanitas que son a cargo de las rezadoras o el grupo de la charanga. Además, también se bailará música regional por las mañanas, todo esto pasan a ser promesas de las encargadas de este mes.
(Santos Pool)
Los productores se enfrentan a la dificultad de la cosecha de diversos cultivos de gran tamaño.
más, ya que en tiempos anteriores estos productos se exportaban a distintos mercados del interior del Estado o a otras Entidades del país. Pero ahora como consecuencia de la sequía la calidad de la mercancía ha disminuido y en el peor de los casos las hojas de las plantas se queman, quedan secas y toman un color café, mientras que los frutos aún pequeños comienzan a caer del árbol, tal es el
caso del mango y la naranja. Los que se dedican al cultivo de los frutales también enfrentan otros obstáculos en el trabajo y entre estos está la dificultad de la realización de cosecha, en especial en las plantas de gran tamaño como el caimito y el zapote . El informante agregó que con el inicio de este mes los agricultores, fruticultores y los maiceros
tienen la esperanza de que lleguen las esperadas lluvias y la situación mejore en la cantidad y calidad del fruto, para que también se vean beneficiados los consumidores. Para fi nalizar apuntó que en el mercado de Hunucmá una cubeta de mango manila cuesta 80 pesos, lo que es aprovechado por numerosas amas de casa.
(José Luis López Quintal)
DZIDZANTÚN, Yucatán.- “Ya deben de mandar a cortar la hierba de los caminos, ya está tapando de nuevo el carril y causa problemas a la circulación”, dijeron conductores tras la presencia de maleza que ha salido a los costados del tramo Dzidzantún-Yobaín una vez que cayó semanas atrás el primer chubasco que dejó el Frente Frío No. 45. A casi un año de que la carretera fuera arreglada, no se ha vuelto a dar mantenimiento alguno para que brinde mejor seguridad a los transeúntes que se dirigen a ambas localidades vecinas. Francisco Bobadilla, habitante, apuntó que son muy escasos los trabajos de limpieza que se han hecho por el lugar por parte del Ayuntamiento, donde el zacate ha ido ganando cada vez más terreno y el tramo se vuelve más angosto para conducir.
Con la presencia de las primeras lluvias que dejaron los últimos nortes, la maleza comenzó a tomar fuerza de nueva cuenta hasta lograr cubrir grandes espacios de las orillas del tramo en donde los conductores indicaron que han tenido golpes con las ramas al momento de orillarse para que puedan pasar los vehículos de gran tamaño, es por ello que afirmaron que urgen actividades de mantenimiento en el lugar. (Isaí Dzul)
rituales, habitantes del interior del Estado demuestran su veneración por el signo
Yucatán.- El culto a la Santa Cruz tiene diversos ritos en el interior del Estado. En la comisaría de San Nicolás se cuenta que en los años 40, los trabajadores que se dirigían a sus centros de trabajo o parcelas de henequén para cruzar con bien depositaban nueve piedritas a una Santa Cruz que se encuentra por el rumbo, lo que significaba protección para los trabajadores.
Según los antepasados, en los cuatro puntos cardinales de los montes de la comisaria se encuentran estas cruces, bendecidas y rociadas con agua bendita para que haga efecto la fe de los cristianos y la protección de la cruz.
En aquel entonces el camino era una brecha y posteriormente pasó a ser una carretera con bicicletas, motocicletas, automóviles y hasta camiones que se dirigen a la comisaría, por lo que el paso de vehículos y la granja que se construyó le dieron el toque de queda a esta tradición.
Wilbert Euán Bote, poblador de la comisaria de San Nicolás, señaló que aún existen personas que conservan la fe ante este guardián de los montes en el poblado, donde cada 3 de mayo honran y le depositan flores y veladoras a la imagen de la Santa Cruz.
A un costado de los montes de la comisaria de San Nicolás, se encuentra una parte de el en donde se ha construido una pequeña colonia denominado-Santa Cecilia, en donde ya habitan algunos pobladores que también le tienen respeto a la Santa Cruz.
Euán Bote indicó que aún existen personas que tienen esa fe, que
Aún existen personas que tienen esa fe, que fueron inculcados por sus padres para colocar las nueve piedritas en el altar de la Cruz y rezarle”.
WILBERT EUÁN BOTE HABITANTE DE SAN NICOLÁS
fueron inculcados por sus padres para colocar las nueve piedritas en el altar de la Cruz y rezarle para pedirle su protección antes y después de trabajar. Asimismo, algunos peloteros que se dirigen a la comisaría tienen la costumbre de depositar sus piedritas al ir a jugar para traerles buena suerte.
Mientras que, en Peto, en la época de la persecución religiosa tres cruces de madera fueron guardadas por devotos en un cenote de la comisaría Dzonotchel y años más tarde fueron encontradas y rescatadas para su veneración. Estas figuras están en la Capilla de las Tres Cruces que coordinan los hermanos Esquivel García .
Vito Modesto Sánchez, vecino de la colonia, recordó que desde su niñez se hacia la fiesta en honor los tres símbolos, en la que participaban hombres y mujeres en la molienda de la arepa que nocheras se encargaban de elaborar para estibarlas en mesas y luego ser levantadas por los hombres para llevarlas a hornear y finalmente poner en ramadas que se colgaban en la capilla .
También resaltó la vaquería y el baile en donde en épocas pasadas no faltaba la riña entre pobladores.
Asimismo, mencionó que en años pasados hubo gente que buscó comprar el terreno de la iglesia, pero nunca lo lograron, ya que fue adquirida como régimen de perpetuidad para el resguardo de las Tres Cruces
Haciendo memoria, Vito Modesto dijo que en los años de 1920 se fundó la hermandad de las Tres Cruces, formada por vecinos devotos quienes se encargaban de la fiesta del 3 de mayo y la ceremonia de la arepa, así como un desayuno de frijol con puerco para los participantes.
(Santos Pool/Valerio Chan)
ACANCEH, Yucatán.- En los últimos días, el Parque de las Madres se ha vuelto un punto de ventas, ya que numerosas personas de otros municipios llegan para ofertar desde frutas y verduras hasta puertas de madera y muebles de hierro forjado.
Ayer, por ejemplo, vendedores de puertas de madera se instalaron en el sitio y numerosas personas se acercaron para preguntar sobre precios y medidas de los artículos.
“La idea es buena, ya que este lugar, aunque se encuentra apartado del centro, es muy concurrido, pues es un rumbo con muchos habitantes”, indicó Argelia Caamal.
Miguel Tec, otros de los vecinos del sitio, indicó que al igual que estos vendedores, hace unos días vinieron otros para vender mangos y naranjas dulces.
Dijo que también ha visto a vendedores de muebles y ropas que frecuentemente llegan al pueblo y se instalan en el Parque de las Madres en lugar de llegar al centro, donde ya
hay muchos comerciantes.
“Es buena idea de que también en este parque se instalen vendedores, estamos lejos del centro y realmente hay ocasiones en que nos da mucho trabajo llegar hasta ahí”, indicó el vecino. De acuerdo con Armín Sánchez
Polanco, uno de los vendedores, es la segunda vez que llega al pueblo a vender y dijo que la primera ocasión fue para ofertar sillas de madera, lo que también fue del agrado de las personas, ya que le compraron varias piezas.
(Carlos Chan Toloza)
TEKAL DE VENEGAS, Yucatán.- Hoy se celebra la fiesta dedicada a la Santa Cruz; es una fecha especialmente señalada en el calendario agrícola de los pueblos mayas yucatecos. En el pasado, en este día comenzaba la lluvia y marcaba el inicio de la siembra del maíz en las milpas y parcelas, el cual era el sustento de las familias del Yucatán antiguo, por eso la importancia de las precipitaciones recae en la producción de la alimentación general, pues sin el grano la vida humana no podría haber resistido. Ante esto, el símbolo de la cruz católica se volvió una imagen de la divinidad prehispánica de bondad, bendición, fuerza y vida.
La Cruz Verde, especialmente venerada por los abuelos, tiene una serie de dibujos llamada en latín como los Arma Christi, que son los instrumentos asociados a la Pasión y Muerte de Cristo. Entre los instrumentos tradicionales se incluyen el gallo que refi ere a la negación de Pedro y las 30 monedas de plata donde lo vendieron, así como el cáliz de salvación, clavos, tenazas, lanza y dados, entre otros más.
Destacan, por ejemplo, la palma de martirio, que aparece en algunas cruces como el árbol sagrado del maíz, mientras que el emplumado parece recordar al cacaraqueo que se escucha sobre los antiguos muul o ruinas mayas la noche del Viernes Santo, y la campana aquel sonido que se percibe en el monte del Mayab en ese mismo día de la crucifixión de Jesús, todo esto siguiendo las antiguas creencias que repetían los adultos mayores.
La Cruz Verde deja entre ver esa especial unificación de dos cruces: la cristiana representa la bandera de Cristo, en tanto que la maya está asociada a la ceiba y al maíz. Para los milperos mayas esta fiesta marcaba el inicio de la época de lluvias. De acuerdo con la doctora Georgina Rosado y Rosado, “la importan-
Durante la Guerra de Castas se formó la Cruzoob, donde se mezclaron rezos en latín de la antigua Iglesia Tridentina con la plegaria en maya.
cia del sincretismo religioso puede confirmarse con el descubrimiento de cruces con los extremos de los brazos labrados en mazorcas a manera de adornos en los arcos de un edificio… La relación árboles-cruces santoh de che´…” se puede encontrar aún en los dibujos de la palma del martirio que lleva estos signos que semejan ser un árbol de maíz. Estas figuras se pueden apre-
ciar tanto en el cuerpo de la cruz como en las bases de los escalones.
Este objeto sacro católico penetró los hogares como impulso dado por la evangelización. La temprana documentación colonial habla de la Santa Cruz de las familias de tal o cual vecino, pues tenerla en veneración en la casa era algo así como la manifestación íntima de fe.
El cura Pedro Sánchez de Agui-
lar en su Informe contra idolorum cultores, escrito en la primera mitad del siglo XVII, refiere su constante exhortación a que los mayas yucatecos tuvieran cruces en sus casas. Y por esa línea se aprecia lo que refiere en su carta pastoral al primer obispo que llegó a Yucatán, el ilustrísimo fray Francisco de Toral: “Pónganse cruces a las entradas y salidas de los pueblos
y patios y désele a entender a los indios cómo ha de reverenciarlas, acordándose cómo en ella obró Cristo Nuestro Señor el misterio de nuestra redención…”, esto alrededor del año de 1563.
Este símbolo entró fuertemente en el pensamiento y cosmovisión del maya colonial, hasta el
Padres junto con sus hijos participaron en eventos de activación física durante toda la semana. (S. Dzul)
punto que los Chilam Balames lo refieren en varias ocasiones. En el escrito de Chumayel se señala: “Allí bajará sobre una nube, para dar testimonio de que verdaderamente pasó el martirio en el árbol de la cruz hace tiempo. Allí entonces bajará en gran poder y en gran majestad el verdadero Dios, el que creó el cielo y la tierra y todas las cosas del mundo. Ahí bajará a medir por igual lo bueno y lo malo del mundo. ¡Y humillados serán los soberbios!”.
Y desde entonces se llenaron de estos objetos los caminos, veredas y montes del Mayab Colocados en los cuatro puntos cardinales y otros en los inicios de camino o en los llamados cabos, o sea, las salidas del pueblo, pequeños altares de piedra donde se levantaban cruces de madera, o en ocasiones de piedra tallada.
A decir de los mayores de la comunidad, al ser levantadas a un lado del camino ejercían el poder divino de protección a la comunidad, no dejaban pasar enfermedades y epidemias, además de que detenían los vientos malos que quisieran entrar al pueblo, especialmente durante la sequía, en el llamado tiempo del Yax Kín. Ante la Cruz Verde, los Yum Hmenes ofrendaban el santo Zaca cuando las enfermedades fl agelaban al pueblo, recitaban sus oraciones en lengua maya y elevaban sus jícaras con la sagrada bebida. El punto capital se dio en el segundo momento de la Guerra
de Castas, donde la Santa Cruz hablaría para guiar a su pueblo, formándose como consecuencia la Cruzoob, en donde se mezclaron los rezos en latín de la antigua Iglesia Tridentina con la plegaria en lengua maya. La Santa Cruz y sus dos hermanas eran vestidas con huipiles y bordados en el área maya de la resistencia, en el actual Quintana Roo, mientras que en la región de los llamados mestizos, cerca de Mérida, sólo usan un sudario. En la actualidad, en Yucatán más de una sola casa se encuentra una Cruz Verde que recibe especial celebración en este día del 3 de mayo. Los pueblos maiceros del Sur la celebran con Fiesta del Pueblo, por ejemplo, están Yaxcabá, Tiholop, Tahdzibichén, Kankapdzonot Muxupip, y hasta Teabo y Chumayel. A este día se suma el Día del Albañil de parte de la cultura popular contemporánea.
El 3 de mayo los altares a la Santa Cruz Verde se llenan de flores de mayo, que prenden de gajos de limonaria formando guirnaldas, también hacen unos cipreses con la varilla de la palma de coco donde la flor es ensartada, o en cuentas de hilera donde son unidas para hacer adornos que cuelgan. La planta llamada en maya Nicté era usada por los abuelos para adornar a la Santa Cruz, ante la cual quemaban sus velas y ofrecían su comida junto con nueve tortillas, esperando que traiga la lluvia fecunda para cosechar el santo maíz.
HOMÚN, Yucatán.- Durante esta semana, maestros del Preescolar Indígena Hunab Kuh festejaron a los niños y niñas por su especial día con diversas actividades. Las celebraciones empezaron desde el lunes 29 de abril. Más de 200 alumnos presenciaron un show infantil efectuado por los personajes Bluey y Bingo, quienes animaron a los chiquitines a cantar y bailar para que se despejaran durante un rato. El martes 30, Día Internacional de los Niños, menores participaron en diversas actividades como zumba kids, taller de pintura y un circuito infantil, con lo que pudieron mantener su cuerpo y mente sana. El jueves realizaron una Biciruta, la cual partió de la salida de la población hasta concluir de nuevo en el plantel educativo. Al llegar, los papás y alumnos hicieron un ejercicio de activación física que dirigió la maestra María Couho.Posteriormente, la Directora del centro educativo mencionó la importancia de que cada día la gente se mantenga saludable y que los jefes del hogar siempre deben de ser el ejemplo de sus hijos. Al finali-
zar con estas palabras, se dio paso a la convivencia familiar en la que papás e hijos compartieron desayunos.
De abril es el día en el que se festejan a todos los pequeños.
Por último, ayer cerró con broche de oro el festejo a los peques en el campo de beisbol, donde la comunidad estudiantil se congregó desde las 8:00 horas. Cabe destacar que esta fecha fue creada luego de que en la Primera Guerra Mundial muchos pequeños perdieran la vida. Ante esto, el 26 de septiembre de 1924 la Liga de las Naciones ratificó la Declaración de Ginebra sobre los Derechos de los Niños, que buscaba la protección de los menores. (Silverio Dzul Chan)
(José Iván Borges Castillo) El 3 de mayo, los altares se adornan de flores de mayo, que prenden de gajos de limonaria formando guirnaldas. Antiguamente, la planta se usaba como ofrenda durante la petición de precipitaciones.
Parcelarios de Telchaquillo mantendrán clausurado Mayapán hasta que les paguen justamente
MAYAPÁN, Tecoh.- A seis meses del cierre de Mayapán, volvieron a fracasar las negociaciones entre el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y los habitantes de Telchaquillo, ya que la dependencia ofreció el pago de 56.58 pesos el metro cuadrado de las tierras sobre las que está la zona arqueológica, lo cual fue rechazado por los ejidatarios, quienes piden 400 pesos.
Por ende, la delegación federal pretendía otorgar un monto superior a 9 millones de pesos por las 16 hectáreas que comprende el sitio, pero los afectados solicitaron 64 millones de pesos.
El comisario ejidal, Rusel Gregorio García, informó que acudió al Centro INAH-Yucatán, donde sostuvo una asamblea con la titular del ramo, Anna Goycoolea Artís, para llegar a un acuerdo que permitiera la reapertura del recinto.
“Hoy me reuní con los del INAH y están pagando 56.58 pesos el metro”, propuesta que no aceptó, ya que “no se está dando lo justo”.
Al cuestionarle sobre la cifra adecuada para la solución del problema, el cual el próximo martes 7 cumplirá seis meses vigente, respondió que el monto ideal es de 400 pesos el metro cuadrado.
“Es lo más bajo que quieren re-
tribuir, con tal de abrir lo más rápido posible la zona arqueológica”, acotó el entrevistado.
Comentó que, a pesar del compromiso del director general del INAH, Diego Prieto Hernández, hasta el momento no han iniciado las obras que prometió en beneficio de la población.
Es lo más bajo que quieren retribuir, con tal de abrir lo más rápido posible la zona arqueológica”.
RUSEL GREGORIO GARCÍA COMISARIO DE TELCHAQUILLO
“No nos perjudica que siga cerrado el asentamiento prehispánico, pues en 50 años, ninguno de los casi 300 pacelarios ha recibido un sólo peso”, aseveró, por lo que seguirán apostados en la entrada, hasta que les paguen por las 16 hectáreas que comprende el lugar.
Como oportunamente se informó, el 7 de noviembre de 2023 los inconformes bloquearon el acceso al sitio. Al día siguiente, se tuvo una junta con ellos. Posteriormente, el 17 del mismo mes, Prieto
Hernández anunció que se reuniría con los ejidatarios de Telchaquillo.
Asimismo, el 6 de diciembre de 2023 a Mayapán acudieron los topógrafos de la Procuraduría
Agraria (PA) para medir las cerca de 14 hectáreas del terreno ejidal sobre las cuales está el núcleo central de la zona arqueológica.
Aunque el espacio tiene una muralla circular de nueve kilómetros de radio, los manifestantes afirmaron que la extensión del terreno es de 16 hectáreas.
El 19 de enero de 2024, el Director General del INAH presidió una asamblea con los campesinos, con quienes se comprometió a pagarles una indemnización como la expropiación de Mayapán, para su pronta reapertura.
También, el representante propuso la construcción de un domo en la comisaría, así como conseguir recursos para la restauración de la iglesia, la edificación de un museo, así como la promoción turística del lugar y la zona de monumentos arqueológicos.
Incluso, anunció “una pronta reunión en el Centro INAH-Yucatán para definir los detalles de los primeros acuerdos”, pero hasta el momento no hay fecha establecida.
Una vez más, el 25 de febrero,
Prieto Hernández ordenó a funcionarios del instituto que acudieran a la junta con los parcelarios, la cual resultó infructuosa, pues la dependencia federal presentó las mismas propuestas y rechazó las
solicitudes de los pobladores. Luego, el 4 de marzo de 2024, el líder viajó a Telchaquillo, pero en ningún momento se estableció un acuerdo con los afectados.
La zona arqueológica ha estado cerrada desde hace casi seis meses.
Campesinos lamentaron que tampoco han iniciado las obras prometidas.
A lo largo de mayo, niños acudirán a las capillas del pueblo para llenar la letra M con brotes de nicté mientras rezan y cantan. (A. Chan)
ACANCEH, Yucatán.- Como cada año al inicio de este mes, los niños han comenzado a realizar la presentación de flores en las capillas de los centros pastorales de la localidad.
Se trata precisamente de la fl or de mayo, cuyos racimos son ofrendados a la Virgen María en eventos organizados por los grupos apostólicos, en los que participan infantes de la comunidad.
De acuerdo con los feligreses, la actividad es compartida con casi todas las iglesias del Estado, pues es una práctica tra-
dicional, la cual en el pueblo se efectúa en cada una de las capillas de conforman la parroquia.
La pobladora Lucía Maas indicó que la presentación de botones vegetales es un acto que forma parte de la cultura yucateca y está relacionada con la devoción que las personas le tienen a la madre de Jesús. Dijo que los orígenes de esta dinámica se tienen en España, donde se adoptó la costumbre de que durante mayo se alaba a demuestra es fervor mariano.
“Es algo que los grupos apostólicos junto con los niños llevan
a lo largo del mes. En la capilla que acudan deberá estar la imagen de la Virgen y los pequeños tienen que llegar con sus canastas de nicté , con las que llenarán la letra M y adornar con estas mismas las instalaciones del templo, todo esto acompañado con oraciones y rezos”, señaló la fiel. Por su parte, la feligresa Gertrudis Chan, integrante de las Legionarias de María, recordó que en su infancia participó activamente en este evento, ya que su madre la trasladaba al recinto religioso ubicado en la colonia Santiago
“Me acuerdo de que desde que comenzaba el quinto mes del año mi mamá nos inculcó el ofrendar flores de mayo. Yo tenía una canastita de bejuco, la llenaba completita con las hojas de la planta, las llevaba por la tarde y cuando llegábamos a la capilla empezábamos a colocarlas en la maqueta de la letra M. Una vez repleta, dábamos inicio con el rezo y los cantos dedicados a la Virgencita. Realmente nos gustaba ir, porque cuando terminaba nos daban dulces y a veces incluso refrigerios”, compartió.
(Carlos Chan Toloza)
ACANCEH, Yucatán.- El inicio de la Fiesta del Pueblo siempre es motivo de preocupación, sobre todo para los vecinos de las calles alternas al primer cuadro, donde se prevé que haya un verdadero caos en la vialidad.
De acuerdo con algunos colonos, debido al comienzo de la celebración en el municipio se cerraron varias calles, lo que generará complicaciones en la circulación de vehículos.
El poblador Honorio Tun Canché señaló que a partir de la inauguración de la actividad y hasta el 7 mayo, las arterias centrales estarán bloqueadas al tránsito, debido a los tablados y los puestos que han llegado para formar parte de las festividades.
“Cada año es lo mismo, inician las corridas y los cruzamientos se
clausuran, ocasionando problemas en las rutas cercanas, donde se mueven todos los vehículos, así va estar toda la semana”, explicó el quejoso. Rubén Casanova, por su parte, recordó que apenas en diciembre pasado muchos percances ocurrieron por el congestionamiento que se formó en las avenidas principales. “Los automóviles y motos tienen que pasar en las calles cercanas como la 19, 24 y 25, donde se desvían para no atravesar el primer cuadro. Es tanto el tráfi co que llega el momento en que no se puede avanzar, entonces comienza el problema, ya que para esas horas hay muchos conductores que ya tienen una copa encima y empiezan a discutir”, relató el ciudadano.
(Carlos Chan Toloza)
ACANCEH, Yucatán.Numerosas personas emprendieron recorridos en el mercado, tianguis y demás establecimientos comerciales, a fin de encontrar su estreno para la fiesta de la Santa Cruz, que prácticamente comenzó anoche con la vaquería. Entre las prendas más buscadas figuraron los ternos, camisas blancas, rebozos, pantalones y zapatos para niños. De acuerdo con algunos vendedores que en los últimos días han estado llegando, la gente se fue reuniendo en el centro del municipio, con el objetivo de conseguir algún atuendo para lucir en la inauguración de la feria. Indicaron que mayormente las mujeres adquirieron prendas regionales, tales como el terno y el huipil, para ataviarse en el inicio de la celebración, en tanto que los hombres compraron pantalones y camisas para ponerse durante los días que se realizarán las corridas de toros.
“Para los niños se buscan botas vaqueras, las cuales también traemos para vender, ya que sabemos que en este pueblo la gente ama las actividades taurinas”, explicó Martín Loeza, comerciante.
(Carlos Chan Toloza)
Ciudadanas adquirieron ternos y huipiles. (C. Chan)
VALLADOLID, Yucatán.- Empresarios de la ciudad, específicamente del ramo restaurantero, acusaron al primer edil Alfredo Fernández Arceo y al alcalde interino Manuel Loria Santoyo de paralizar la entrega de las licencias de funcionamiento, pese a que han cumplido con el pago correspondiente.
Los empresarios indicaron que a pesar de que han cumplido con el monto desde el mes de enero, no les han otorgado los permisos y sólo les han dado largas con el argumento de que “aún no los fi rma el Alcalde interino”.
Ante esta situación, el nuevo presidente de la Asociación de Restaurantes de Valladolid Yucatán A. C. (Arvay), Pablo Correa Ceballos, se ha comprometido a realizar las gestiones necesarias para agilizar la entrega de dichas licencias comerciales que han sigo pagadas por los agremiados desde meses atrás.
Correa Ceballos afirmó que primero se reunirá con fecha por definir con los miembros de la agrupación y luego elaborará una lista de los empresarios de su agrupación que ya cumplieron con su obligación de renovar su permiso para posteriormente acercarse con el tesorero municipal Joaquín Villalobos Dzib.
“Varios empresarios restauranteros aprovecharon las promociones que se ofreció del 10 por ciento de descuento en el mes
VALLADOLID, Yucatán.El último encuentro de la Liga Oriental (Categoría Juvenil Menor) giró en torno a una enérgica y apasionante competencia entre los equipos de Itzaes de Tinum y Tuzos del municipio.
Aunque ambos conjuntos mostraron su innegable talento en el campo, los locales se llevaron la victoria con un marcador de cinco a tres. El protagonista de los ven- cedores fue, sin lugar a dudas, Íker Martín. Este impresionante jugador anotó cuatro de los cinco goles de su agrupación, una notable hazaña que lo consolida aún más como uno de los grandes talentos emergentes de esta liga.
La quinta anotación vino en forma de autogol, solidificando la ventaja de los Tuzos en este disputado encuentro.
Por el lado de Itzaes de Tinum, Miguel Moo mostró su indiscutible
El Presidente de la Asociación de Restaurantes dijo que hará lo necesario para resolver la situación.
de enero por el Ayuntamiento y en febrero el ocho por ciento, por lo que acudieron a pagar, sin embargo, hasta la fecha todavía no les entregan la hoja”, reveló.
Tanto el líder actual Pablo
Correa Ceballos como el líder saliente Jordy Abraham Martínez afirmaron que el municipio no está tomando en serio el papel que les corresponde, sino es que es una venganza política, pues se sabe
que durante la administración de Arceo Fernández se aplicaron medidas drásticas en contra del empresariado local, al grado de cobrarles cantidades excesivas.
(Víctor Ku)
El jugador Íker Martín, del conjunto local, logró una gran hazaña al anotar cuatro goles. (POR ESTO!)
habilidad en el campo anotando las tres veces, no sólo un hecho destacado sino un claro demostrativo de su tremendo potencial como deportista. A pesar de su esfuerzo y contribución, no fue suficiente para asegurar la victoria. La dinámica del juego fue agresiva y competitiva, con ambos equipos luchando con gran esfuerzo. Los Tuzos de Valladolid
mostraron por qué son los actuales campeones de la liga, con un juego estratégico que les permitió controlar la mayoría de las acciones y llevarse el triunfo.
Este partido decantó aún más la ventaja de los Tuzos y los consolidó, aunque sea tempranamente, como favoritos para revalidar su título de campeón. Por otro lado, los de Tinum, a
pesar de la derrota, manifestaron un espíritu de lucha y talento que no debe ser infravalorado. La actuación de Moo en particular hizo pensar optimistamente en futuros enfrentamientos. Por ahora, la afición se deleitó con esta dinámica competencia, mientras que las escuadras se enfocarán en prepararse para los próximos partidos. (Alfredo Osorio Aguilar)
VALLADOLID, Yucatán.- En un electrizante partido de futbol de la Liga Oriental, en la Categoría Juvenil Mayor, el equipo de los Estudiantes consiguió una victoria decisiva de tres a cero sobre los Myupis
Uno de los campos de la unidad deportiva fue testigo de una exhibición de talento y habilidades deportivas por parte de los Estudiantes
Los goles estuvieron a cargo de tres destacados jugadores: Gaspar Castillo, Carlos Mazún y Josué, quienes fueron los encargados de guiar a su equipo a la victoria.
Gaspar Castillo abrió el marcador para su escuadra, dando el primer golpe en un partido. Luego amplió un poco la ventaja al anotar por segunda vez. Y finalmente, Josué dio el golpe de gracia que cerró de forma brillante el encuentro y que aseguró la victoria.
Los tres miembros de los Estudiantes demostraron una excelente coordinación en el campo y una capacidad envidiable para perforar la defensa adversa, confirmando así, su excepcional papel en el partido.
Por su parte, el equipo de los Myupis, a pesar de una destacada participación, no logró desequilibrar el marcador en su favor, resistiendo como podían la ofensiva constante de sus rivales.
Mientras que la afición quedó cautivada por la destreza y el buen juego de los Estudiantes y, sin duda, este equipo promete seguir dando de qué hablar en futuros encuentros de la Liga Oriental.
El partido de la Liga Oriental
Familias recuperan sus patrimonios
Yucatán.- Con la entrega de fardos de láminas de zinc y de cartón se concluyeron los apoyos brindados a las familias, cuyas viviendas resultaron con techos dañados por los fuertes vientos, lluvias y caída de granizo que se registró la tarde de este miércoles, según informó la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy), toda vez que el Ayuntamiento que encabeza el alcalde Ramón Nonato Tun Hoil, quien busca su reelección, no hizo algo al respecto.
La comunidad de San José se quedó sin suministro de energía por la ruptura de un poste de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), lo que también causó que dejara de funcionar la bomba de agua de la comisaría, por lo que elementos de Procivy abastecieron con pipas 9 mil litros a 25 viviendas del poblado.
Al ser reportado el incidente, de manera inmediata se presentaron a la zona afectada brigadas de la citada dependencia con sede en Valladolid junto con su titular, Enrique Alcocer Basto, para realizar recorridos de evaluación de daños, acompañados por agentes de la cor-
poración local, así como de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), principalmente en la demarcación de Poop, ubicada al Sur del municipio.
Se constató la caída de 20 árboles, los cuales fueron reti-
rados por obstaculizar caminos y calles. Las casas con techos de lámina de cartón o de zinc resultaron con daños por la caída de granizo y en algunos casos las estructuras salieron volando por las fuertes ráfagas de viento que se presentaron. En Poop, se repartieron 89 placas de zinc y mil 140 de cartón a un total de 72 domicilios, en los que habitan 96 familias. La ciudadanía se mostró contenta y agradecida por los apoyos
KAUA, Yucatán.- En plena temporada de sequía, habitantes sufren la falta de agua potable, mientras que el alcalde y actual candidato a la Presidencia, Crecencio Noh Cen, quien busca su reelección, está más enfocado en sus actividades proselitistas, sin importarle las carencias que pasa la comunidad.
Cansados de que el Munícipe no los tome en cuenta, pese a que reportaron en tiempo y forma la falta del citado servicio en varias colonias de la cabecera, los habitantes decidieron dar a conocer la situación, esperando una pronta respuesta al respecto.
La vecina Brenda B.K. denunció que desde hace varios días en el pueblo no hay líquido para hacer las tareas del hogar, presuntamente por fallas en el sistema de bombeo, por lo que denunciaron el hecho a las autoridades correspondientes, sin embargo, tras más de una semana, no han recibido una solución a su petición.
Ante estas condiciones, los afectados han tenido que inge-
niárselas para abastecerse, a fi n de poder completar sus actividades de la casa, así como para asearse diariamente. Entre las medidas tomadas están pedirles a los colonos cercanos cubetas con agua, o bien, comprar botellas con el producto, lo que les resulta sumamente costoso.
La ciudadana Juana Balam Poot señaló que alrededor de mil personas sufren la escasez del recurso, mientras que el Presidente Municipal Crecencio
Noh Cen está más enfrascado en hacer campaña en busca de su reelección, dejando en el olvido su responsabilidad actual con la población. Por lo tanto, la quejosa pidió la intervención de las autoridades estatales o las correspondientes para atender su reporte y darle solución al problema, pues el agua es de suma importancia en sus viviendas todos los días y no pueden quedarse sin ella. (Víctor Ku)
El problema se debe a una falla en la
recibidos, así como por la visita de los empleados del Programa Médicos a Domicilio, que otorgaron casa por casa consultas de salud para asegurar su bienestar. Estas condiciones climáticas en el Oriente del Estado se debieron al ingreso de aire marítimo tropical proveniente del Mar Caribe, por la influencia del Frente Frío No. 47, que se localizaba en el Golfo de México. El arribo del flujo de viento húmedo al ambiente cálido vespertino dio paso a la formación de tormentas con lluvias, acompañadas de actividad eléctrica, turbonadas y caída de granizo. Alcocer Basto aclaró que estos factores son característicos durante el traslape de temporadas, como es el caso de los últimos nortes que llegarán durante el estiaje, y traen precipitaciones a un entorno que ha prevalecido muy seco y caluroso, por lo que hay que permanecer informados sobre las condiciones del tiempo a través de canales oficiales como las redes sociales de Procivy, y recordó a la población que para cualquier emergencia se encuentra a su disposición el número 911. (Víctor Ku)
Comunidad de Hunukú se alista para el trajín
HUNUKÚ, Temozón.- El trajín de la fi esta tradicional en honor a la Santa Cruz es un verdadero motivo de reunión entre pobladores, quienes en cada ocasión comparten momentos amenos entre pláticas y risas mientras realizan los quehaceres del día. Por costumbre, la jornada comprende desde el lavado del nixtamal, la molienda y el torteo de la masa, además de la elaboración de los alimentos que vayan a consumir los invitados y personas reunidas para el evento. Por su parte, usualmente los
hombres se encargan de cavar el pib, donde se cocinará el relleno negro y las carnes, entre otros guisos que se entierran en enormes ollas para cocerse bajo tierra. “El verdadero trajinar comienza días antes de la fecha dedicada a cada diputado de la feria, como se les conoce a los organizadores, pues quien se encargue de preparar el relleno negro tiene que empezar a quemar el chile para tener todo listo con anticipación”, comentó la pobladora Mauricia Cocom Mukul. (Víctor Ku)
El párroco Javier Castillo Domínguez mencionó a la comunidad que siempre es un buen momento para buscar un acercamiento con Jesús.
PETO, Yucatán.- La llegada del mes de mayo marcó el inicio de las diferentes actividades parroquiales en honor a la Virgen María en la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de la villa.
El párroco Javier Castillo Domínguez dio a conocer que a partir de este próximo domingo 5 de mayo iniciarán con la presentación de flores en honor a María a partir de las 10:00 horas, a través de la participación de niños del catecismo y los que gusten sumarse.
Castillo Domínguez platicó que en los diferentes centros pas-
torales a partir de las 17:00 horas de lunes a viernes se realizará dicho evento en estos puntos de la localidad, con el fin de que más personas tengan la oportunidad de acudir y rendir devoción a este mes dedicado a María.
El comienzo de mayo es uno de los meses más emotivos del año, dado que dicha exhibición de arreglos es una actividad que ha realizado cada generación como en el caso de los que alguna vez fueron niños ahora ya son madres o padres de familia, por lo que toca el turno de que sus hijos participen en esta actividad religiosa.
La lugareña Elmy Rojas platicó que este tipo de actos también ayudan a enseñar a los niños sobre la palabra de Dios, dado a que estos se encuentran en una etapa en la que deben de tener presente la gran misericordia del Señor. Por lo que indicó que hay que motivar a los pequeños a sumarse a estas celebraciones religiosas.
El párroco mencionó a la comunidad que siempre es un buen momento para buscar un acercamiento hacia Jesús y no hay mejor camino que a través de las diferentes advocaciones de la Virgen María, por lo que
mencionó el estar contento con la llegada del mes de mayo.
Indicó que en las presentación de flores con un gran entusiasmo y fe se ofrenda diferentes ejemplares que se tienen en la península.
Asimismo, mencionó que estas actividades ayudan a la convivencia entre niños y conocen mejor como se realiza la actividad.
El entrevistado culminó invitando a campesinos a la bendición de semillas que se realizará hoy en la Capilla de las Tres Cruces al término de la misa de las 20:00 horas que se realizara en la iglesia.
(Gaspar Ruiz)
PETO, Yucatán.- Floristas mencionaron que a pesar de que han sido días largos con entradas bajas esperan que mayo sea un buen mes para la oferta de distintos arreglos. Luego de pasar diferentes semanas con ofertas regulares esperan que en estos próximos días el flujo económico mejore, dado a que se avecina el Día de la Madre que se festeja el próximo 10 de mayo, fecha en la que los productos más buscados son obsequios florales de diferentes precios. Comerciantes indicaron que abril fue un mes muy calmado y que también a causa de las jornadas políticas distintos sectores se han visto en pausa y con un bajo índice de actividades, por lo que se esperan que este mayo la situación mejore y no se deje pasar desaper-
cibido este día para honrar a las reinas del hogar.
Ermilo Cab, comerciante, platicó: “En estos años los precios han cambiado, pero también nosotros tenemos que ver la forma de poder generar ingresos porque estamos haciendo nuestra lucha. Somos varios que nos dedicamos a esta actividad, lo único que espero es que haya para todos”. El entrevistado mencionó que entre el monto a invertir estima una cantidad de 3 mil 500 a 4 mil pesos en flores para estos próximos festejos que se avecinan donde estos productos tienen una gran demanda, indicando que hay que tener cuidado porque en estos tiempos algunas flores no suelen durar y se marchitan. (Gaspar Ruiz)
PETO, Yucatán.- Aún no existe alguna notificación para la comunidad acerca de la construcción de una nueva gasolinera en el municipio.
El mes de mayo llegó lleno de sorpresas para los habitantes, dado a que se dieron diferentes situaciones que pusieron en duda a vecinos de la colonia Centro quienes se encuentran confundidos ante la información de una supuesta gasolinera en la calle 37 con 28 de dicha colonia.
Hasta el momento autoridades locales no dado algún comunicado al respecto para informar de esta problemática que ha generado un descontento a los petuleños que no ven viable este servicio dentro de la población.
El enojo lo demostraron los inconformes, a través de lonas en las afueras de sus viviendas con el fin de alzar la voz y que el descontento se diera a conocer ante este tipo de actos en la zona, donde se pretende que será la nueva gasolinera a unos escasos 100 metros se encuentra una de las dos.
El colono Raúl C. mencionó: “Es muy bueno, pero sí sería mejor que fuera en otra parte porque cada vez el centro se está minando de empresas y químicos, sería un peligro”. El entrevistado indicó que tal vez es una fuente de empleo, pero recomendó que sería bueno considerar otra ubicación (Gaspar Ruiz)
TEKAX, Yucatán.- En estos meses del año se pueden observar en el mercado las tradicionales frutas de temporada como lo son mangos, ciruela y huayas, las cuales son muy consumidas por los ciudadanos.
Una de estas personas que se dedica a la venta de estos cultivos es el señor Nicolás Ek, quien desde muy temprano llega a la central de abastos para colocar y exhibir su mercancía.
Este expendedor se ubica a un costado de la entrada del zoco provisional, donde oferta distintos tipos de mango como manila, mangloba y pico de loro, además de la ciruela en sus distintos tipos que son el chiabal, tuz pana y chetumal, asi como verduras como las calabazas, zanahorias, rábanos, cilantro, limones, papas y el plátano macho.
El entrevistado indicó es originario del municipio de Akil, pero diariamente llega hasta esta ciudad para realizar sus ventas.
“Soy de Akil pero desde hace más de 10 años que arribo aquí a Tekax para comercializar mis productos, la gente ya me conoce y se acercan a comprar lo que traigo. Ahora se está comprando el mango y la ciruela, son muy buscados por las personas, pues varios lo botanean y disfrutan de estas ricas frutas acompañadas de sal y limón”, expresó don Nico como es popularmente conocido.
Mencionó que en estos últimos
TEKAX, Yucatán.- Los maestros de la cuchara grande celebrarán hoy el Día del Albañil y de la Santa Cruz, los trabajadores de la construcción de la localidad y de todos los rincones de México acostumbran festejar juntos ambos eventos.
Cabe mencionar que con el paso del tiempo ambas festividades van de la mano con las personas que se dedican a este oficio.
Se dijo que los albañiles colocan una cruz de madera adornada con flores y papel de china o crepé de colores, en lo alto de la obra en construcción donde se encuentran laborando.
Igualmente realizan un novenario para las bendiciones y para pedir que sigan teniendo empleo.
El señor Filiberto Tun Marín, quien se encuentra trabajando en una obra particular ubicada en la calle 53 del fraccionamiento
El expendedor indicó que es originario de Akil y diario acude al zoco para comercializar sus productos.
días ha tenido muy buenas entradas de dinero y cuando llega el mediodía ya terminó su venta, eso lo ayuda a irse temprano a su casa.
“Lo que más se oferta son los mangos locales, ya que en comparación de otros comerciantes lo estoy ofreciendo de 10 a 15 la pieza o hasta 20 pesos el atado, dependiendo del peso de cada fruta”, explicó.
“Estamos a pocas semanas que baje el precio de este cultivo, el cual llegará a costar hasta cinco pesos la pieza. Por eso ahora hay que aprovechar que su valor está estable, es decir, ni muy caro ni muy barato” dijo.
Como él son muchas las personas que se dedican a la venta de frutas de temporada, que no sólo en el
mercado se pueden encontrar, sino también en varias calles y avenidas, así como en redes sociales donde las personas lo comercializan y hasta ofrecen servicio a domicilio con un costo adicional. Sea como sea la manera de comprarlo, la gente le gusta disfrutar de estas deliciosas frutas.
(Jaime Tun)
Maestros de la cuchara grande colocan una cruz de madera adornada en lo alto de la obra donde trabajan.
Vivah , mencionó que todos los años colocan la cruz de madera con adornos en la edificación que se encuentren. “En esta fecha trabajamos hasta el mediodía, para después tomar unas cervezas y comida que en muchas ocasiones los dueños de la obra o los contratistas nos regalan, por lo que después seguimos hasta que llega la hora de terminar con nuestra
labor por esa fecha”, exclamó.
“No puedo dejar pasar la oportunidad de decir que llevo más de 30 años haciendo el papel de alarife y aún sigo trabajando, a pesar de tener más 60 años”, abundó.
“Gracias a Dios seguimos teniendo chamba, ya que a muchas personas no les gusta contratar a gente mayor, pero a otras sí porque dicen que tenemos experiencia en
este empleo y así nos buscan para la construcción. Ahora estamos laborando aquí en una casa particular, ya hemos avanzado bastante en una semana”, dijo. Las celebraciones se realizan principalmente en las comunidades además de que se recuerda el descubrimiento de la Cruz, en el sentido católico.
(Jaime Tun)
AKIL, Yucatán.- Una humilde vivienda fue consumida por el fuego a causa de un incendio que se generó por un volador que cayó en el techo de huano seco.
La casa de paja fue abarcada por las llamas. Este lamentablemente hecho sucedió en un predio ubicado en la calle 27 entre 10 y 12 de la colonia Benito Juárez Vecinos que se dieron cuenta del siniestro se unieron para apagarlo, ya que las llamas alcanzaron una altura de más de cuatro metros, algunos pobladores con cubetas tiraban agua al predio que se cubría con la lumbre, pero poco pudieron hacer, porque era incontrolable el fuego y en poco tiempo consumió toda la vivienda. Más tarde llegaron elementos de la Policía Municipal así como de Protección Civil Municipal para mitigar el incendio.
Posteriormente, al lugar llegó el Cuerpo de Bomberos de la ciudad, quienes lograron apagar la conflagración, que dejó pérdidas materiales a la familia de cientos de miles de pesos y su patrimonio de años.
Versiones extra oficiales de vecinos de la zona mencionaron que simpatizantes de un partido político reventaron voladores en una caminata.
(Jaime Tun)
TIZIMÍN, Yucatán.- Con el objetivo de concientizar a los estudiantes de la Escuela Primaria Manuel Alcalá y Alcalá sobre el tema del bullying y con el propósito de fortalecer su estado emocional, Emmanuel Alejandro Ramírez Salazar, representante de la compañía Aula Teatro, presentó en este plantel educativo la obra denominada Gritos del Silencio
El artista expuso que lleva el mensaje a los alumnos para sen-
sibilizarlos respecto a la violencia en todas sus ramas, no solamente la física, sino también explicándoles por medio de su actuación que también existe la psicológica y ciertas bromas que parecieran que no pueden causar mucho daño, pero que realmente pueden afectar severamente a alguien.
Enfatizó que por medio de su monólogo pretende que cada educando pueda asimilar el mensaje y a la vez contribuir a que exista una
sana convivencia en sus aulas para que no se dé un ambiente hostil, sino, por el contrario, que la escuela siempre sea un lugar seguro para poder acudir y aprender.
Añadió que recorre el país presentando la obra para coadyuvar a la formación de los niños para que estos sepan identifi car el bullying , saber si ellos son los que afectan las víctimas o si simplemente ignoran una situación de esta índole en su entorno.
TIZIMÍN, Yucatán.- Con un convivio dedicado a los niños que se desarrolló en un local de la colonia San José Nabalam, la Asociación Deportiva Yucatán (ADY) llevó a cabo la clausura del Adytón 2024 que en esta edición logró recaudar más de 700 juguetes.
Se cosecharon sonrisas de cientos de niños que se dieron cita en este evento y que llenos de alegría disfrutaron de diversos juegos, dinámicas y un convivio.
“Nos sentimos muy contentos de haber rebasado la meta de captación de juguetes, pues el año pasado solamente conseguimos 450”, señaló Erik Ojeda Novelo, presidente de la ADY.
Comentó que cada uno de los chiquitines recibió un juguete que se reunió durante todo el mes de abril, gracias a los esfuerzos de los coordinadores de la ADY y de diversos bienhechores, así como también del apoyo especial del Colegio Instituto México, encabezado por Renata Medina Ojeda, reina actual de la ADY, que realizó una colecta entre todos los alumnos
para sumarse a esta causa.
Por su parte, Cecilia Uch Sansores, encargada de la actividad, señaló que en el evento estuvieron apoyando jóvenes becarios de Impulso Universitario, asociación que también estuvo promoviendo la recaudación de juguetes; así como la próxima reina de la ADY, Jamila Pacheco Álvarez, quien de igual forma estuvo promoviéndolo.
Aprovechó para recordar que Jamila Pacheco será coronada el próximo 25 de mayo en la cena-baile organizada para celebrar el 90 aniversario de la ADY, evento que además tiene el objetivo de recolectar fondos para apoyar la labor de Impulso Universitario en otorgar becas para que jóvenes puedan concluir sus estudios.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
juguetes.
Mencionó que incluso ha llevado recientemente a escena la pieza teatral en Honduras y que ha presentado 14 mil funciones en 19 países. Los estudiantes se mostraron muy interesados y cautivados con la actuación del actor, analizando cada gesto y cada muestra de expresión para comprender lo que les estaba transmitiendo, logrando captar la importancia del contenido para aplicarlo en su vida cotidiana, donde entendieron que no
debe existir el bullying El director de la escuela, César Mazún, puntualizó que por medio de esta obra se busca fortalecer el aspecto emocional de los alumnos con el fin de trabajar la concientización que los ayude a afrontar la problemática actual sobre la violencia y la vulnerabilidad de niños y adolescentes con relación a los problemas sociales como el suicidio o el abuso físico. (Luis Manuel Pech Sánchez)
Jóvenes, adultos mayores y mujeres se han sumado a la campaña.
Díaz Loeza cumple un mes de escuchar a los habitantes
TIZIMÍN, Yucatán.- Al cumplirse un mes de dialogar con los tizimileños, Jorge Díaz Loeza, de la coalición PAN, PRI y Panal, le ha dado la primera vuelta a todas las secciones de la cabecera municipal y sus comisarías, escuchando las opiniones y sugerencias para lograr un “Tizimín a lo grande”. Durante este lapso se han sumado a su equipo jóvenes, adultos, personas de la tercera edad y mujeres que saben que con Jorge Díaz les irá mejor en los próximos años, principalmente a las madres trabajadoras que anhelan la guardería donde puedan dejar a sus hijos mientras cumplen con sus actividades laborales.
En las comisarías, los productores ya saben que el Parque de Maquinarias será una realidad y podrán tener caminos en buenas condiciones, y que el plan para perforar 3 mil pozos profundos les permitirá mejores rendimientos en sus campos de cultivo, pues contarán con lo indispensable para el riego de sus plantas que es el agua. En materia de salud, los tizimileños saben que durante el primer trienio del Gobierno del Estado al frente será una realidad contar con el Hospital de Alta Especialidad que evitará viajes a la capital yucateca y ayudará a salvar vidas.
(Redacción POR ESTO!)
TIZIMÍN, Yucatán.- En el marco de su celebración, los arquitectos de la cuchara grande agradecieron que la vida les permita desempeñarse en este trabajo, ya que con él se convierten en herramientas útiles a la sociedad para construir varias obras, en especial viviendas que perduran y que cobijan a numerosas familias con el transcurso del tiempo.
Los albañiles se caracterizan por mostrar siempre su fuerza para desarrollar sus trabajos, además de que también se les conoce como los maestros del albur y aquellos que sacian su sed mientras trabajan y se esmeran por concluir con su edificación en busca de ganarse los pesos necesarios para el sustento de sus familias. Pero sobre todo para construir inmuebles útiles para la gente que solicita sus servicios, cuidando el más mínimo detalle para entregar obras de calidad.
Coincidieron en que la situación de su actividad laboral va mejorando, pues este año están teniendo más contratos en comparación a otros después de que se hizo presente la pandemia, signo de que las personas se están recuperando y de que ya tienen la posibilidad de realizar construcciones que requieren, tanto en cuestión de viviendas como en la edificación de inmuebles que servirán para emprender algún negocio.
Ceferino Kuyoc Domínguez, con más de 40 años en este oficio,
Entrevistados comentaron que su trabajo les genera ingresos económicos y también satisfacción.
compartió que lo más significativo para él es edificar inmuebles donde habita la gente por el orgullo que representa observar las casas o cuartos ya terminados,
sintiéndose útil en la sociedad. Arnold Cupul Arceo, con 10 años de trayectoria, y José May Ku, con más de 20 años ejerciendo esta labor, agradecieron
TIZIMÍN, Yucatán.- Amantes de lo ajeno visitaron la madrugada de ayer la guardería Marroquín localizada en el centro de la ciudad. Al sitio arribaron elementos de la Policía Municipal para tomar conocimiento de los hechos y tratar de hallar a los dueños de este establecimiento.
De acuerdo con información recabada, cerca de las 24:30 horas una persona que pasaban caminando sobre la vía 52A entre 41 y 43 se percató de que la puerta principal de la guardería estaba abierta, pero todo el sitio se encontraba con las luces apagadas, por ello de manera rápida realizó el reporte al número de emergencias 911. De manera casi inmediata llegaron varias unidades de la corporación municipal, quienes verificaron que efectivamente los portones estaban abiertos.
Los oficiales reportaron el hecho al Cuartel Morelos y se procedió a localizar a los propietarios, pero hasta cerca de la 1:30 horas llegó el dueño Eduardo Marroquín Cortés, de 63 años, junto con su hija Claudia Guadalupe Marroquín Mena, de 35 años, quien también dijo ser la directora del
centro de cuidado infantil. Con la autorización de estas personas, los uniformados ingresaron y encontraron varias cosas fuera de lugar y tiradas en el piso. Cabe mencionar que los ladrones sabían dónde estaba localizado el modem y el centro de control de las cámaras de seguridad, ya que procedieron a desconectarlo antes de ingresar para no dejar evidencias.
La directora Claudia Guadalupe Marroquín Mena dijo que probablemente se trate de algún empleado, ya que ingresaron al lugar con las llaves, pues las chapas y seguros no tenían señales de haber sido forzados. Tras tomar conocimiento, la Policía exhortó a la mujer a que acudiera a la Fiscalía General del Estado a interponer la denuncia correspondiente.
(Carlos Euán)
satisfacción de elaborar numerosas viviendas que perduran y que cobijan a varias familias con el transcurso del tiempo.
José Luis Castillo Angulo, quien se dedica a este oficio desde hace 7 años, indicó que para él este trabajo es como un gimnasio, un deporte que además le permite obtener recursos económicos para sobrevivir. Mencionó que es uno de los empleos mejor pagados para estar de jornalero y que para él no se necesita tanta fuerza como parece, ya que lo más importante es la maña para ejercer la actividad. En tanto que el maestro Javier Balam Chan, con 24 años desarrollando este trabajo, señaló que lo importante de su oficio es cuidar cada detalle de la obra, ya que de eso dependerá la confianza que generen hacia la sociedad, para que sus servicios sean demandados y para que no muera esta labor tan noble.
haber aprendido este oficio que les ha dado de comer y en el que conocen compañeros con los que comparten grandes momentos y experiencias, además de tener la
La mayoría coincide que en su momento encontró este trabajo como primera opción temiendo que fuera muy difícil, pero ahora señalaron que no lo cambiarían por nada, ya que en él han encontrado un estilo de vida útil a la sociedad que también les ofrece el sustento para sus familias, conscientes de que es un orgullo ser albañiles, ya que sin ellos no existiería el desarrollo del municipio e incluso de las grandes urbes.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
El historiador Luis Pérez explicó el origen de la figura sagrada.
Rinden devoción a la Santa Cruz en Yucatán
TIZIMÍN, Yucatán.- El Día de la Santa Cruz se festeja cada 3 de mayo como aniversario del descubrimiento del objeto donde fue crucificado Jesucristo, esto fue lo que compartió el historiador Luis Pérez Salazar, quien expuso que es el máximo símbolo del cristianismo. Narró que la emperatriz Elena, madre de Constantino, asistió a una peregrinación en Jerusalén en el año 326 d.C. con la intención de encontrar la verdadera cruz y al realizar algunas excavaciones en el Monte del Gólgota encontró tres de ellas y para saber cuál fue la de Cristo, decidió que una enferma
las tocara una por una, indicando que las dos primeras no le causaron la sanación, pero la última sí, con lo que se indentificó la que sirvió para que Jesús diera su vida en sacrificio por la humanidad. Añadió que esta celebración se desarrolla del 27 de abril al 3 de mayo y coincide con el inicio de las lluvias, y que se le considera un sincretismo entre los pobladores de Yucatán. Explicó que por lo general en los altares de las viviendas, donde se realizan los novenarios, se coloca la Cruz Verde que está elaborada de madera.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
Cuyo.- La Industria turística proyecta la construcción de tres nuevos hoteles en el puerto, cuyas obras estarán apegadas a los lineamientos permitidos en el lugar para evitar problemas que se han registrado en puertos cercanos como Holbox, por lo que no rebasaran los tres niveles de altura permitidos, reveló la comisaria municipal Neydy Yolanda Puc Gil.
La construcción de estos hoteles se tiene proyectado para este año y se ubicarán en la segunda y tercera calle de la zona veraniega. Actualmente en el puerto hay 20 alojamientos de firma extranjera.
Los trámites de construcción de los tres proyectos se encuentran en trámite ante la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
En días pasados, los representantes de las empresas constructoras se entrevistaron con la Comisaria para la revisión de los documentos y que estén apegados a los lineamientos permitidos a fin de que no impacten en el medio ambiente, así como de no rebasar los tres niveles de altura. Además sólo se permite la construcción del 70 por ciento del total del área del terreno y el restante está
anidación de tortugas marinas, la presencia de aves migratorias, la reproducción de cocodrilos y afectan la reproducción de peces que se registra todo el año”, dijo.
La Comisaria explicó que se está buscando preservar el puerto, por lo que si se autoriza un hotel de más niveles puede afectar gravemente la Reserva de la Biosfera Ría Lagartos con innumerables construcciones que rompen el entorno ecológico.
Por último, manifestó su preocupación ya que el puerto va creciendo a un ritmo acelerado y aún hay carencias en varios servicios, entre ellos el agua potable, el tratamiento de las aguas negras, la falta un relleno sanitario, un hospital y servicios de emergencia; así como seguridad, entre otras.
destinado para áreas verdes; de la misma manera se contempla el tratamiento de aguas negras que deberán contar con biodigestor para evitar que estas se filtren al manto freático, entre una serie más de requisitos enfocados a impactar lo menos posible el entorno natural del puerto.
La autoridad local enfatizó que las grandes construcciones y otros proyectos que no cumplen con los lineamientos o rebasen los tres niveles pueden afectar directamente
LITORAL ORIENTE, El Cuyo.Decenas de paseantes visitan el puerto para mitigar el intenso calor que se está registrando en la zona.
Las altas temperaturas han originado una nueva ola de visitantes, revelaron los prestadores de servicios de esta comunidad, quienes señalaron que ayer llegaron vehículos con gente de Valladolid que disfrutaron las frescas aguas de la playa.
José Ucán, habitante de Valladolid, explicó que el intenso calor que se está registrando en la Sultana del Oriente ocasionó que familias de este lugar se animen a salir de viaje para llegar al puerto y de esta manera mitigar un poco las altas temperaturas que rondan en más de 40 grados Celsius.
De acuerdo a las autoridades locales, después de la Semana Santa hay un período de bonanza en el puerto, pues la gente espera las vacaciones del receso escolar para volcarse nuevamente en el puerto, pero en este año los días de intensos calor han registrado la vista de varias familias que van en busca de un lugar agradable, por lo que a lo
largo de la semana se ha registrado el arribazón de personas.
Es de esperarse que en este fin de semana se incremente la presencia de paseantes en el puerto, debido a que el tiempo ha permanecido muy estable, además de que el oleaje no es fuerte y las playas están limpias.
De acuerdo con habitantes del puerto, pese a las altas temperaturas que se han registrado en estos días debido a la brisa de la playa la sensación térmica es mucho menor,
sólo recomiendan a los paseantes evitar exponerse mucho tiempo en el Sol, usar bloqueador e hidratarse para evitar un golpe de calor.
Hasta el momento, los paseantes han disfrutado de la playa sin que se registre alguna persona afectada, ya que el ingreso de aire marítimo tropical favoreció tiempo estable y un ambiente muy caluroso con temperaturas hasta 42 grados Celsius y vientos con rachas de hasta 60 kilómetros por hora. (Efraín Valencia)
los fenómenos naturales y acarrear la filtración de aguas negras al manto freático, acumulación de grandes cantidades de basura y demasiada luz por la noche.
“Los edificios altos dañan a la reproducción de flamenco, la
Cabe recordar que en 2021 se autorizaron cuando menos 10 proyectos, incluyendo el hotel Beach Front Riad Romero que fue cancelado por los pobladores al no cumplir con los lineamientos permitidos.
Los inmuebles que concluyeron y están en operación son, entre otros, Casa Anamoros, Villas Cuyo Corazón, cabañas frente al parque, Casa Sayab y Estudios Aria (Efraín Valencia)
TIZIMÍN, Yucatán.- Intensa sequía castiga el Oriente del Estado, pues los ranchos pegados a la costa resienten más esta temporada, remarcó el presidente de la Unión Ganadera Regional del Oriente de Yucatán, Esteban Abraham Macari. Dio a conocer que la ganadería enfrenta un momento sumamente difícil, ya que el tiempo de estiaje está dejando sin alimento a los animales, por lo que hay que trabajar más intensamente para evitar bajas en el hato ganadero. El líder productor remarcó que
el tiempo de estiaje afecta a todo el Estado, pero principalmente en las unidades de producción pegadas en la costa como Río Lagartos, El Cuyo y San Felipe, donde están pasando momentos críticos, ya que los animales no tienen pasto. Abraham Macari puntualizó que la sequía continuará y aún queda un largo mes para hacerle frente y tiene la esperanza que la lluvia haga acto de presencia para mitigar la escasez de alimento que hace falta en los ranchos para criar a los animales.
(Efraín Valencia)
El Ministerio de Belice advierte a sus ciudadanos de los riesgos de visitar la
CANCÚN.- La creciente ola de violencia que se registra en Chetumal provocó que el vecino país de Belice emitiera un “Warning ” mediante el cual advierte a sus ciudadanos de los riesgos de visitar la capital de Quintana Roo, y les recomendó no hacerlo excepto si tienen algún tipo de emergencia, lo cual impactaría de manera negativa en la economía local, pues cada mes llegan a esta ciudad más de 14 mil visitantes de esa nación.
El Gobierno de Belice, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior, emitió una alerta de viaje en la que pide a sus ciudadanos que viven en Chetumal y a quienes tengan programado algún viaje, que extremen sus precauciones por la creciente violencia que se ha registrado, que ya contó con la privación de la libertad de un militar y la ejecución de un elemento de Inteligencia de la SSC
“El Gobierno de Belice está monitoreando el reciente aumento de los delitos violentos en Chetumal, México, y aconseja a los beliceños que tengan precaución al cruzar la frontera Norte y visitar Chetumal” señala la alerta de viaje emitida por el país centroamericano.
Amir Espadas, titular de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) capítulo Chetumal, explicó que esta alerta de viaje impactará negativamente al sector económico de la capital del Estado, pues cada fin de semana los visitantes beliceños son quienes dejan la mayor derrama económica al acudir a la ciudad para realizar compras y también consumen en restaurantes y se hospedan en varios hoteles.
Según lo establecido por Amir Espadas, los empresarios de Chetumal tienen previsto que entre 12 y 14 mil beliceños dejen de arribar a la ciudad por esta alerta de viaje, que básicamente es el promedio que visitantes de esa nación llegan a la capital del Estado, por lo que se están en búsqueda de estrategias para evitar que los negocios entren en una crisis.
Cabe señalar que incluso los beliceños han sido blanco de la delincuencia en Quintana Roo, pues desde el 2021, al menos tres ciudadanos de ese país han sido reportados como desaparecidos en el Sur del Estado, luego de viajar a Chetumal con la finalidad de realizar diferentes actividades, como la venta de productos y compras de varios artículos.
En el 2021 se reportó la desaparición de José Alfredo Interiano quien viajaba junto con Brian Steve Martínez, hasta la fecha se desconoce su paradero, ambos habían acudido a Chetumal para realizar diversas actividades, sin que se tuviera noticias de su paradero. Otro caso se registró el 27 de agosto del 2022, cuando se reportó la desaparición de Jonah Elias Friesen.
La violencia en la capital de Quintana Roo ha dejado en la última semana tres personas fallecidas, el hijo de un policía, un empresario y un elemento de Inteligencia de la Secretaría de Seguridad Ciudadana; además de la privación de la libertad de un elemento de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Pide calma a los turistas
En conferencia de prensa, el Comisionado de la Policía de Belice, Chester Williams, destacó que las publicaciones que han circulado en relación con los eventos violentos no deben ser motivo de preocupación excesiva y que no representan una amenaza generalizada para los turistas.
Asimismo, hizo hincapié en que las autoridades locales están tomando medidas concretas para abordar cualquier problema de seguridad en Chetumal y garantizar la protección de los residentes y visitantes por igual. Además, destacó la estrecha colaboración entre las fuerzas policiales de Belice y México para mantener la seguridad en la región fronteriza.
JOSÉ MARÍA MORELOS.– El mes de abril fue histórico en lo que se refiere a los incendios forestales en el municipio, según dio a conocer el Coordinador de Protección Civil, Asunción Núñez Medrano, al indicar que la información que tiene hasta ahora habla que en el mes que acaba de concluir se quemaron mil 450 hectáreas de monte alto y vegetación arbustiva en 4 núcleos agrarios, que son kilómetro Cincuenta, Dos Aguadas, Zafarrancho y Dziuché
Indicó que a principios de abril se produjo el primer incendio en el ejido de Zafarrancho, núcleo agrario ubicado a 70 kilómetros al Poniente de la cabecera municipal, en donde el fuego consumió una superficie de 250 hectáreas de monte y vegetación arbustiva.
Comentó que ese incendio forestal fue controlado con la ayuda de los propios ejidatarios de esa localidad, así como con el apoyo
los brigadistas de la Comisión Nacional Forestal.
Abundó, que a mediados de ese mismo mes hubo otro incendio en el núcleo agrario en el ejido de Dziuché, en donde, se quemaron 400 hectáreas de vegetación arbustiva.
Expuso que ese incendio, de igual manera se logró controlar gracias a la colaboración de los ejidatarios, los brigadistas de la Comisión Nacional Forestal y también voluntarios de otros ejidos de la zona.
El titular de Protección Civil refirió que antes de concluir el mes de abril se produjo un incendio de gran magnitud entre el ejido de Dos Aguadas y Kilómetro Cincuenta.
Dio a conocer que este incendio devastó 800 hectáreas de monte y vegetación arbustiva. Ese incendio logro ser controlado después de una semana de trabajo intenso por parte de los campesinos y brigadistas. A pregunta expresa de cuál ha
ESTO!)
En cuanto a las repercusiones en el turismo, Williams enfatizó que las condiciones para la visita de los ciudadanos beliceños a Quintana Roo no han cambiado y que todas las actividades turísticas y de ocio continúan como de costumbre e instó a los ciudadanos a informarse a través de fuentes oficiales y a no dejarse llevar por rumores infundados. Este mensaje del comisionado de la Policía busca tranquilizar a los ciudadanos de Belice y disipar cualquier temor infundado sobre la seguridad en Chetumal. Su declaración resalta la importancia de mantener la calma y la confianza en las autoridades tanto locales como internacionales para abordar y resolver los problemas de seguridad que puedan surgir en la región. (Redacción Por Esto!)
sido la causa de estos incendios forestales, Núñez Medrano dijo que hasta ahora no se conoce con certeza si esos incendios se fueron provocados intencionalmente o se activaron por el “efecto lupa”, como consecuencia de las altas temperaturas. Indicó que las autoridades ejidales de esos núcleos agrarios que fueron afectados les corresponde interponer, si así lo desean, las denuncias correspondientes, antes las instancias competentes, para que se investigue si fueron provocados o no.
Núñez Medrano dijo que este mes de mayo se espera sea más tranquilo en cuanto a los incendios por la posibilidad de que llueva estos días. Datos de la Comisión Nacional Forestal señalan que, en lo que va de este 2024, en México se ha registrado un total de mil 699 incendios con 68 mil 539 hectáreas afectadas. (Lusio Kauil)
donde la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) mantiene vigilancia permanente, pero desconocen cuál fue la causa del incendio.
Brigadistas y voluntarios arribaron a la zona para ingresar donde se incendiaba el mangle; sin embargo, al ver que se trataba de muchos kilómetros a lo largo y los carrizales estaban devastados, no pudieron acceder por el riesgo que representaba.
La noche del martes no sólo los costados de la zona boscosa de la Biosfera de los Petenes correspondiente a Campeche estaban siniestrados, también una buena
rar las pérdidas, por lo que al recorrer la carretera lograron contar alrededor de cuatro kilómetros de orilla y el resto, más de 100 hectáreas, siniestrados tierra adentro.
De Isla Arena arribaron ejidatarios voluntarios para el apoyo de sofocar incendios, entre ellos el comisario municipal de la Ínsula, Eduardo Canul, quien fue el que dio el aviso de la quema del pastizal cerca de El Remate, en tanto la directora de Protección Civil, Jaqueline del Carmen Cahuich, fue quien alertó al resto de las dependencias que este jueves estuvieron monitoreando -a base de drones- la dimensión de los daños, aunque se reservaron de dar
informes, según por órdenes del director del Conanp, Humberto Gabriel Reyes Gómez, hasta que tengan un reporte final del hecho. El año pasado, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas minimizó la quema de Los
Petenes al reportar sólo 200 hectáreas de acahuales consumidas por el fuego, pero los pobladores señalan que ahora podrían ser más, sólo que la autoridad no quiere dar detalles de lo que ocurre y al momento de seguir los pasos a
mate camino a Isla Arena y tomó gráficas de los incendios que quemaron árboles de manglar blanco en un área de más de 100 hectáreas, que antes fueron producto de una intensa reforestación dentro de los acahuales, pero ahora se redujeron a cenizas junto con los animales que habitan en la región. Según el responsable del Centro Recreativo El Remate, “vimos una columna de humo en la zona de los bañistas el miércoles por la tarde, y comprendimos que se estaba quemando el manglar justo en la zona donde se dificulta ingresar, lo que hace más difícil el acceso para controlar el incendio”. (Amado Caamal)
La zona que fue objeto de reforestación ahora quedó reducida a cenizas. (Amado C.) Conanp mantiene vigilancia permanente, pero desconoce la causa del incendio.Pumas se sobrepone a la controversial expulsión de Nathan Silva al minuto 28 y define su pase a la liguilla en los penales; se medirá a Cruz Azul en los octavos de final Página 46
El conjunto universitario y sus estrellas resistieron a unos Tuzos que iniciaron el juego con ocho canteranos; Pachuca tendrá otra oportunidad ante Necaxa, el domingo.
Julio Urías evade prisión, pero debe cumplir 3 años en libertad condicional
Los Pacers sentencian a unos Bucks huérfanos de Giannis Antetokounmpo
Dueños de 76ers compran 2 mil boletos para evitar otra invasión neoyorquina
HIDALGO.- Los Pumas de la UNAM con 10 hombres dentro del campo de juego desde la primer parte de juego vencieron al Pachuca en tanda de penales luego de empatar sin goles en los 90 minutos.
Con un cuadro alterno los Tuzos del Pachuca, luego de eliminar al América en la Copa de Campeones de la Concacaf el pasado martes, saltaron al campo de juego en busca de dar la campanada, pero en los primeros minutos fue un duelo trabado en medio campo.
La jugada más peligrosa fue del jugador tuzo Roberto de la Rosa que disparó a contrapié del meta felino que logro rechazar.
La polémica llegó al Estadio Hidalgo cuando el silbante Adonai Escobedo pintó de rojo a Nathan Silva por una fuerte entrada sobre Sergio Aguayo, al minuto 28, dejando a los Pumas con 10 hombres dentro del campo de juego.
Así Pumas bajó el ritmo, con mayores precauciones a la hora de ir al ataque. En la recta final de la primera parte de juego, se prendieron los focos rojos paras los Tuzos, luego de que el árbitro mostró una tarjeta roja para Luis Rodríguez, pero tras revisión del VAR se echó para atrás
AGUASCALIENTES.- El cuento de hadas llamado Necaxa sigue vigente. Los Rayos disputarán el juego por entrar a los cuartos de final el domingo al derrotar en serie de penaltis a los Gallos Blancos de Querétaro (3-2) después de que en el tiempo regular empataron a un gol. El torneo de los de Aguascalientes al mando de Eduardo Fentanes no puede ser más meritorio, en el Apertura 2023 terminaron en el último lugar, ahora fueron novenos en la tabla y está a un triunfo de entrar a la Liguilla. Gallos vendió cara la derrota, hizo su partido, con un estilo definido, especulando y estirando la liga para llevarlos a los penaltis,
donde los fallos de Barbieri, Lértora y Pablo Barrera le jugaron en contra, levantándose como el héroe del juego el portero necaxista Luis Unsaín, quien detuvo uno de los tres penaltis fallados. Todo el tiempo que desperdiciaron ambos equipos en la primera parte, lo compensaron en la segunda, cuando se acordaron de que era un juego de matar o vivir. Necaxa se recargó en lo que genera Paradela y lo que define Cambindo. La combinación funcionó, el centro del argentino fue rematado de gran forma por el colombiano (56’). Gol que se suponía serviría para manejar el partido. (El Universal)
quedando solo en cartón amarillo.
En la parte complementaría, Pumas logró emparejar las acciones en medio campo, el hombre menos no se notó. Los felinos reaccionó poniendo en aprietos al meta Carlos Moreno, pero no pudo concretar, Pachuca respondió con un disparo de Salomón Rondón que se fue arriba del travesaño del meta.
Al minuto 86, Salomón Rondón aprovechó un rechace de Julio González para marcar un gol que fue anulado por fuera de lugar tras revisión del VAR. En el agregado nuevamente se anuló otra anotación en un segundo fuera de juego.
En los penales. Los jugadores de Pumas que dispararon todos anotaron: Guillermo Ayala, Adrián Aldrete, Cesar Huerta, Ulises Rivas y finiquitó Ismael Ergas. Mientras que de Pachuca lo hicieron Salomón Rondón, Alan Bautista y Oussama Idrissi, el que erró su disparo fue Jesús Hernández Casiano. Tras la victoria Pumas enfrentará a La Máquina de Cruz Azul, por su parte, los Tuzos buscarán su boleto a la Liguilla el próximo domingo cuando enfrente a los Rayos del Necaxa (El Universal)
INGLATERRA.- Las esperanzas de Tottenham de clasifi carse de la UEFA Liga de Campeones siguen desvaneciéndose.
Al sucumbir 2-0 en la visita a Chelsea , Tottenham sufrió su segunda derrota ante un adversario de Londres en cuestión de cuatro días en la Liga Premier, después de perder de local 3-2 ante Arsenal en el derbi londinense el domingo.
En medio de las derrotas, se confirmó que Inglaterra nada más tendrá cuatro plazas en la Liga de Campeones, que se expandirá la próxima
temporada, en vez de cinco. Fue otro duro golpe para los Spurs , que marchan en el quinto puesto de la tabla y siguen siete puntos detrás del cuarto Aston Villa , con un partido pendiente. Aún deberán medirse contra Liverpool y Manchester City en sus últimos cuatro encuentros, así que se antoja demasiado difícil de que podrán achicar la diferencia con el Villa Chelsea lo ganó con sendos goles de cabeza de Trevoh Chalobah a los 24’ y Nicolas Jackson al 72’. (AP)
ALEMANIA.- Ni siquiera un imponente estadio en una de las grandes capitales europeas resultó tan intimidante como para desbaratar la racha invicta del Bayer Leverkusen Los flamantes campeones de la Bundesliga silenciaron el jueves al Stadio Olimpico, imponiéndose 2-0 ante la Roma en la ida de las semifinales de la Liga Europa para extender a 47 su marcha invicta en todas las competiciones.
En la otra semifinal, Atalanta sacó un empate 1-1 de su visita al Olympique de Marsella Ningún club de las cinco grandes ligas de Europa -Alemania, Inglaterra, Italia, España y Francia- ha logrado sostener una
racha sin perder tan larga. “Vamos partido a partido. No pensamos que estamos invictos”, dijo el mediocampista
Amine Adli. “No estamos pensando en hacer historia o cosas así, sólo queremos disfrutar”. (AP)
ESTADOS UNIDOS.- El mexicano Julio Urías, exlanzador de los Dodgers de Los Ángeles, no refutó ayer el único cargo menor de violencia doméstica por un incidente con su esposa el año pasado.
De acuerdo con los documentos del tribunal, los otros cuatro cargos menores contra el culichi Urías fueron descartados.
Urías también afrontaba una acusación de agresión contra su esposa, otra por agresión doméstica con relación a una pareja sentimental, otra acusación de detención ilegal y otra de agresión. Todos estos cargos están relacionados a su arresto en septiembre por supuesta violencia doméstica.
El portavoz de la fiscalía de la ciudad de Los Ángeles, Ivor Pine, informó que Urías tendrá que cumplir 36 meses de libertad condicional no vigilada, así como 30 días de labores comunitarias. Además, tendrá que completar un curso de terapia de violencia doméstica de 52 semanas, pagar una cuota al fondo de violencia doméstica, no poseer armas y no usar fuerza o violencia, restituir de forma financiera a la víctima y cumplir la orden de protección en su contra. Blair Berk, abogada de Urías, no respondió inmediatamente el jueves a las llamadas y correos electrónicos pidieron un comentario sobre el caso.
MLB puso a Urías en licencia administrativa de forma indefinida, después de que fue arrestado afuera del Estadio BMO en Los Ángeles tras asistir a un partido de la MLS el 3 de septiembre.
La policía estadounidense fue alertada inicialmente por un sujeto sobre un altercado físico entre un hombre y una mujer.
La oficina del fiscal del Condado de Distrito de Los Ángeles decidió en enero no presentar cargos por delitos graves y entregó el caso al fiscal de la ciudad por considerarlos delitos menores.
De acuerdo con la evaluación de la oficina del fiscal, Urías estaba discutiendo con su esposa
cuando “(la) empujó contra la valla y la jaló del cabello o los hombros”. Pero el documento dice que “ni las lesiones de la víctima o el historial criminal del acusado justifican cargos de delito mayor”.
Urías se convirtió en agente libre tras la Serie Mundial, luego de ocho años con los Dodgers Está en licencia administrativa en seguimiento de la política de violencia doméstica, agresión sexual y abuso de menores de MLB y la asociación de jugadores.
Las Grandes Ligas aún podría suspender al zurdo de 27 años si concluyen que violó la política a pesar de que no fue condenado.
(AP)
BALTIMORE.- El dominicano Jorge Mateo y Ryan Mountcastle conectaron sendos jonrones y remolcaron dos carreras para que los Orioles de Baltimore se llevaran la victoria 7-2 ante los Yanquis de Nueva York y ganar la serie de cuatro partidos. Ryan McKenna también jonroneó y el triple de Jordan Westburg productor de dos anotaciones coronaron un racimo de cuatro carreras en el quinto para sacar del montículo al abridor de los Yanquis, Carlos Rodón (2-2).
Los Orioles ganaron tres de cuatro en el primer cruce de la temporada entre los rivales de la División Este de la Liga Americana. El derecho Kyle Bradish toleró una carrera en 4 2/3 innings en su primera apertura tras comenzar la campaña en la lista de lesionados
ESTADOS UNIDOS.-
de 15 días por un esguince en el codo. El relevista Keegan Akin (1-0) retiró a cuatro bateadores ante de permitir una carrera.
Gleyber Torres disparó su primer jonrón del año, pero el venezolano también cometió el tercer error de los Yanquis en la serie para extender el inning que resultó ser decisivo.
Rodón cargó a su cuenta las siete carreras de Baltimore -seis limpias- y ocho hits en su salida más corta de 2024.
Por los Yanquis, los venezolanos Torres 3-1, una anotada y una remolcada; y Oswaldo Cabrera de 4-0. El dominicano Juan Soto 4-2.
Por los Orioles de Baltimore, Mateo de 2-1, una anotada y dos impulsadas. El venezolano Anthony Santander de 3-1, una anotada. (AP)
El puertorriqueño Francisco Lindor bateó un par de dobles de dos carreras tras salir de la banca y los Mets de Nueva York remontaron ayer para vencer 7-6 a los Cachorros de Chicago en la 11ª entrada y dejar empatada la serie de cuatro duelos. El jardinero derecho dominicano Starling Marte lanzó dos misiles en extrainnings para sacar out a los corredores de los Cachorrosen el plato para terminar la 10ª y 11ª. Brandon Nimmo remolcó dos carreras por los Mets , que remontaron tras estar abajo 4-0 y terminaron 4-3 una tanda de partidos en casa. El venezolano Daniel Palencia (0-1) golpeó a Harrison Bader con su lanzamiento para abrir la baja de la 11ª. Lindor, quien no fue titular tras abandonar el juego del miércoles con síntomas de resfriado, conectó un rodado por la tercera base que se internó en el jardín izquierdo para que el corredor automático Brett Baty y Bader anotaran. Nick Madrigal le dio la ventaja 6-5 a Chicago en la alta de la 11ª con un doble remolcador ante el primer lanzamiento de Danny Young (1-0) en su debut con los Mets Por los Mets, el dominicano Marte de 5-1 con una empujada. El puertorriqueño Lindor de 3-2 con una anotada y cuatro remolcadas. El venezolano Omar Narváez de 4-0. (AP)
El puertorriqueño bateó un par de dobles de 2 carreras.
Obi Topin
anotó 21 puntos, T.J. McConnell agregó 20 unidades y nueve asistencias, y los Pacers de Indiana ganaron una serie de postemporada por primera vez en una década al superar 120-98 a los Bucks de Milwaukee.
Indiana logró su objetivo 30 años después de que barrió 3-0 a Orlando para avanzar en los playo ff s por primera vez en la historia de la franquicia. Los Bucks nuevamente no contaron Giannis
Antetokounmpo. El astro griego, dos veces ganador del premio al Jugador Más Valioso, no disputó ningún juego de la postemporada y estuvo fuera desde el pasado 9 de abril con una distensión en la pantorrilla izquierda.
Damian Lillard regresó de una lesión en el tendón de Aquiles y jugó bien -pero no fue tan dominante como en los primeros dos partidos, en los que firmó 69 puntos. Lillard terminó con 28 unidades y atinó 7 de 16 tiros de campo.
Bobby Portis Jr. añadió 20 tantos y 15 rebotes por Milwaukee. Brook López totalizó 20 puntos y Khris Middleton 14, con ocho tablas. Tyrese Haliburton, seleccionado dos veces al Juego de Estrellas, terminó con 17 puntos, 10 asistencias y seis rebotes por Indiana . Pascal Siakam registró 19 tantos y siete rebotes. Indiana terminó 8-3 la serie de temporada ante los Bucks y Milwaukee quedó eliminado en la primera ronda por segundo año consecutivo.
ESPAÑA.- En el cuadro femenino, la número uno del mundo Iga Swiatek alcanzó la final madrileña por segunda vez consecutiva tras imponerse a la estadounidense Madison Keys por 6-1 y 6-3 en una hora y 10 minutos. La polaca repetirá la final del pasado año contra la vigente campeona, la bielorrusa Aryna Sabalenka, que ganó a la kazaja Elena Rybakina 1-6, 7-5 y 7-6 (7/5) en 2 horas y 17 minutos.“Cualquiera que gane la segunda semifinal y vaya a la final será porque ha tenido un juego consistente. Sea quien sea, será un reto y un partido difícil. Estaré lista”, dijo Swiatek al ser preguntada por la final. Swiatek, ganadora en Indian Wells y Catar este año, no dio ninguna opción a su rival, número 20 del mundo, que había ganado a la tunecina Ons Jabeur (No. 9) en cuartos, y a su compatriota Coco Gauff (No. 3) en octavos.
“Estoy muy feliz de haber tenido un juego tan sólido hoy”, dijo Swiatek tras un partido, en el que aprovechó los numerosos errores de su rival para acelerar hacia la final. En el primer set, Swiatek rompió el servicio de su rival en el segundo y el sexto juego para imponerse con autoridad.
Keys trató de reaccionar en el segundo set, pero cedió su saque en el tercer juego dejando a
Swiatek por delante.En el juego siguiente, la estadounidense tuvo una oportunidad de contra rotura que no aprovechó y la polaca abrió una brecha que fue imposible de recuperar para Keys.Sabalenka, número dos del mundo, sufrió contra Rybakina, que empezó arrollándola en el primer set, pero la bielorrusa fue recomponiéndose con el paso de los minutos.
En la segunda manga, Sabalenka rompió el servicio de su rival
cuando servía para el segundo set y el partido, poniendo el partido 5-5.
Knicks superar a 76ers
Josh Hart acertó un triple que significó la ventaja a 24.4 segundos del final, y los Knicks de Nueva York superaron 118-115 a los 76ers de Filadelfia, con lo cual se instalaron en la segunda ronda de los playoffs Hart levantó los brazos y mostró tres dedos de cada mano cuando consiguió el enceste decisivo. Jalen Brunson sumó 41 unidades y 12 asistencias para liderar a los Knicks , quienes se medirán
con Indiana en las semifinales de la Conferencia Este.
El primer partido de la serie se llevará a cabo en Nueva York. Los Knicks han avanzado a la segunda ronda de los playoffs en años consecutivos, algo que no conseguían desde el periodo comprendido de 1992 a 2000. E incluso entonces, nadie hizo lo que Brunson logró en esta serie, al anotar 40 puntos o más en cada uno de los últimos tres duelos. (AP)
La bielorrusa ganó los dos siguientes juegos para enviar el partido al tercer set. “No sé cómo pero de alguna manera me las arreglé para seguir viva en el segundo set”, dijo Sabalenka tras el partido. En la tercera manga, la seguridad de las dos contrincantes con el saque llevó directamente al tie-break, donde se impuso la bielorrusa. (AP) Tras la lesión, el checo Jiri Lehecka avanzó directo a semifinales. (AP)
Medvedev abandona
ESPAÑA.- El número cuatro del mundo, el ruso Daniil Medvedev, abandonó en cuartos de final contra el checo Jiri Lehecka en el torneo de Madrid. Medvedev sólo pudo aguantar un set y una cuarentena de minutos de juego ante Lehecka, número 31 del mundo, que jugará su primera semifinal de Masters 1000. Lehecka se medirá por un puesto en la final al canadiense Felix Auger Aliassime, que se metió también en la penúltima ronda por la baja de su contrincante, el número dos del mundo, Jannik Sinner. El tenista italiano anunció el miércoles su retirada del torneo madrileño por una lesión en la cadera.
Medvedev, que jugaba por primera vez unos cuartos de final en Madrid, requirió la presencia del médico con 3-2 a su favor en el marcador. El ruso volvió a ser atendido en el intercambio tras el séptimo juego. Intentó seguir jugando, pero se le veía claramente incómodo en sus movimientos, aguantando sólo hasta el final del primer set que ganó su contrincante 6-4. En una carrera hacia delante, “de repente noté como si mi cadera se bloqueara y no pude esprintar, como cuando tienes un tirón o un espasmo (muscular)”, afirmó Medvedev. “No puedo decir más” hasta pasar pruebas médicas, añadió el ruso. (AFP)
4-3
David Reyes lanzó siete sólidas entradas y con el respaldo ofensivo y defensivo, que incluyó una salvadora doble matanza en la novena, El Águila de Veracruz doblegó 4-3 a los Diablos Rojos del México que perdieron su primera serie en casa.
Reyes (3-1), quien espació cinco hits y admitió dos carreras, se combinó con cuatro lanzadores, incluido Julián Fernández, que obtuvo su séptimo salvamento.
Perdió Steven Mayers (2-1).
Con dos fuera, los plumíferos se pusieron adelante con tres registros en la tercera entrada, lue-
go de doblete de Alan Espinosa que remolcó a Ricky Rodríguez y Alex Liddi, y sencillo de Carlos Arellano lo mandó al plato.
No tardó mucho y Veracruz amplió la ventaja, pues en su siguiente turno al bate, Ricky Rodríguez pegó sencillo con rodado a jardinero central Franklin Barreto, el cual fue desviada por lanzador Steven Moyers y eso abrió las puertas a que José Gaitán anote.
Diablos reaccionó con una carrera en la quinya y dos en la octava, que acabó cuando Moisés Gutiérrez fue atrapado al intenar robando el pentágono.
Juego de Estrellas
Del 6 al 10 de este mes se llevará a cabo la votación para elegir a los peloteros que tomarán parte en en el Juego de Estrellas que se realizará el próximo día 25 a las 19 horas en el Estadio Beto Ávila, en Veracruz, según informó la Liga Mexicana de Beisbol.
A través de las redes sociales de la LMB y de los equipos se compartirá el URL donde los aficionados podrán votar por sus jugadores favoritos.
El manager de la Zona Norte, que fungirá como el equipo visitante, será José Molina, campeón con los Algodoneros de Unión Laguna, y el piloto del Sur será Sergio Omar Gastélum, monarca con los Pericos de Puebla.
El anuncio del roster de la Zona Sur se dará el 14 de mayo y al día siguiente se informará el del Norte, mientras que el de participantes en el Home Run Derby se tendrá desde el lunes 13. Por primera vez en la historia, los aficionados podrán elegir al capitán de cada zona. Antes del Juego Estrellas, a las 17:30 horas se tendrá firmas de autógrafos con los peloteros y en la séptima entrada habrá una pausa para dar pasó a un show especial. Al término del juego se tendrá un concierto de Bronco (Agencias)
QUERÉTARO.- Apotados en cuatro anotaciones en la cuarta entrada, los Conspiradores le dieron la vuelta a la pizarra y le propinaron a los Olmecas de Tabasco su decimo primer revés por 6-5. El triunfo se lo agenció Andy
MÉRIDA, Yucatán.- Los Leones de Yucatán rescataron una victoria ante los Guerreros de Oaxaca, 7x3, en el parque Víctor Cervera Pacheco. La racha de 19 carreras sin anotar terminó en el primer rollo al lograr tres anotaciones. El nipón Tomo Otosaka regresó al orden al bate y lo hizo con infilhit, le siguió Yadir Drake con senci-
Otero (2-1) con una labor de seis entradas completas en las que admitió nueve indiscutibles, dos carreras, firmó dos pasaportes y engomó a cuatro. Jhan Mariñez se embolsó su tercer el salvamento.
La derrota la sufrió Braulio Torres-Pérez (0-3), quien en seis actos le pegaron 11 inatrapables y seis anotaciones. Ponchó a cuatro. Los tabasqueños fueron los primeros en ponerse adelante en la pizarra desde el primer acto con una carrera remolcada por sencillo de Randy Romero. Sin embargo, rápido llegó la respuesta de los anfitriones que
ó Fue apenas el quinto revés de los pingos a cambio de 15 victorias.
llo, José Peraza respondió con el primer triplete de este campo; la fiesta la siguió Art Charles que mandó al corredor a tierra prometida con elevado de sacrificio. En el tercer episodio llegaron los cohetes al partido, José Peraza pegó su segundo jonrom del torneo, por todo el jardín izquierdo. Jerar Encarnación rompió el cero para los oaxaqueños con cuadrangular entre el izquierdo y central. Pero en la sexta, los felinos lograron dos más, Webster Rivas gorreó la inicial y Rubén Tejedo hizo su primer bambi-
tomaron la delantera 2-1. Los Olmecas volvieron a estar adelante en la tercera entrada con cuadrangular de Luke Voit, su tercero de la temporada, y llevándose por delante a Jason Atondo. Finalmente, los Conspiradores consiguieron un jugoso racimo cuatro carreras en la cuarta tanda que les dio a la postre el triunfo. Esa letal ofensiva la coron´´o Ali Solis con bambinazo con Ismael Salas y Ti Quen a bordo. Antes sencillo de Salas llevó hasta el pentágono a Fernando Pérez, embasado con indiscutible. (Agencias)
nazo, entre izquierdo y central. En la octava acortaron, José Urena dio bambinazo con Kyle Martín que se embasó con sencillo. La vicyoria se la apuntó Elián Leyva fue su tercera sin descalabro y perdipo Zach Matson (1-2) . (Marco
JOSÉ PERAZA se quedó cerca de batear el ciclo, pues disparó sencillo, triplete y cuadrangular. Al infielder venezolano le faltó disparar el batazo de dos esquinas. So
David Escobar anota el solitario gol en casa del Necaxa , en la ida de los cuartos de fi nal
En los últimos minutos, el conjunto astado aguantó el vendaval de los hidrocálidos y al final traen a casa la victoria de 1-0. (POR ESTO!)
MÉRIDA, Yucatán.- Deportiva Venados salió con la mano en alto del duelo de ida de los cuartos de final de la liguilla sin ascenso, de la Liga de Tercera División Profesional de Futbol (TDP).
Los astados se metieron a casa del Club Necaxa a los que vencieron ayer por 1-0, con lo que dieron un gran paso en sus aspiraciones de seguir vivo en el torneo, ya que el duelo de vuelta será en casa.
La primera mitad fue de ida y vuelta, ambas escuadra tuvieron sus oportunidades de abrir el tan-
teador, pero la defensa y los porteros estuvieron atinados. La más clara fue un tiro libre de los locales que reventaron el poste defendido por Mauricio Peniche.
De regreso de los vestidores después del descanso los ciervos se abocaron en busca del tanto de la ventaja, tomaron control de la redonda y tuvieron varias llegadas por los costados, pero les faltó el último toque para conseguir darle la bienvenida al invitado de honor. Pero tanta fue la insistencia, que en un error del arquero hi-
y Tixkokob, a un éxito de calificar
MÉRIDA, Yucatán.- Los Guerreros de Kanasín y los Venados de Real Tixkokob pueden amarrar sus boletos para la fiesta grande de la Liga Estatal de Primera Fuerza de Futbol en caso de imponerse en sus partidos de la antepenúltima fecha.
Los belicosos jugarán este sábado a las 16 horas como locales, en el campo Independencia, el cual se ha convertido en estacionamiento para los partidos de los Leones de Yucatán.
Los kanasineros le harán los honores a los Búfalos del Club Soccer, que también están necesitados de ganar para acercarse al que sería el último boleto a la liguilla, ya que en caso de perder podrían complicarse su situación.
Por su lado, los astados jugarán mañana como locales ante los Lobos de Chicxulub en el campo X’Kokobcán, a las 15:30 horas.
En otro encuentro, igual mañana, los Tecolotes del Club Hidalgo recibirán al Tibolón FC a las 15:30 horas en el campo Insur-
gentes, de Chuburná.
A la misma hora, pero en el campo Omario Gómez Chacón, de Celestún, Portugal será anfitrión de los Frailes de Izamal.
Los Zapateros jugarán con las Chivas Dzán a las 15:30 horas en el Pelele Coello, de Ticul.
En el campo Tres Cruces, también a las 15:30 horas, los Mayas de Maxcanú serán locales frnte a los Halcones de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
Tiburones de Sisal estará en casa, el campo Gabriel Balam , ante el Tekit FC a las 16:15 horas. Para el domingo, los Potros se medirán ante la Real Ermita a las 12 horas en el campo Hipólito Tzab, de Homún.
Los Jaguares de Xocchel serán anfitriones del San Francisco de Asís de Hocabá, a las 13:30 horas.
A su vez, Fátima de Acanceh FC tendrá una incómoda visita, la de los Brujos de Deportiva Subín a las 14 horas. (Marco Sánchez Solís)
drocálido, el delantero David Escobar (68’) lo aprovechó para simplemente empujar la de gajos al fondo de las redes. Tras recibir la anotación, los necaxistas se lanzaron en búsqueda de la igualada, ya que no querían salir de casa con el descalabro. Sin embargo, el cancerbero Mauricio Peniche se hizo grande bajo de los tres palos, en especial con dos buenas desviadas.
En los últimos minutos el poste les volvió a decir no a los de casa en par de oportunidades.
Por su lado, Deportiva Venados de la Liga Premier MX, perdió 1-0 ante los Petroleros, en partido de ida de la reclasificación del grupo Uno de la Serie A, en Salamanca.
El cotejo fue parejo de principio a fin, con algunas llegadas de peligro en ambas cabañas, pero que no pudieron ser concretados por ninguno de las dos delanteras, que se vieron con la mira desviada.
El solitario gol llegó en un descuido defensivo que fue aprovechado por Julio Alvarado (71’). (Marco Sánchez Solís)
Es el tercer yucateco que encabeza una Federación. (POR ESTO!)
Ratifican a Ernesto Lugo al frente de tiro con arco
MÉRIDA, Yucatán.- El yucateco Ernesto Lugo Sánchez fue ratificado como presidente de la Federación Mexicana de Tiro con Arco, en reunión efectuada ayer en la Confederación Deportiva Mexicana (Codeme), que reunió a 11 asociaciones.
Con él estarán Nancy Castillo Fuentes como vicepresidente; Leonardo Pineda Biffano, secretario; Hilda Martell Mitchell, tesorera; Jesús López Alvarado, comisario;
Erika Osorio Celis, representante jurídico, y Héctor Deloya Parra y Ana Crisanto Espinoza, vocales. Este comité directivo fue elegido para el periodo 2024-2028, con el objetivo de reordenar a la FMTA. Lugo Sánchez se convirtió en el tercer yucateco al frente de una Federación Mexicana. Los otros son Mimí Sánchez Pérez, quien encabeza a la de Boliche, y Jorge Mañé Rendón, la de Pádel. (Marco Sánchez Solís)
MÉRIDA, Yucatán.Rodrigo Pacheco Méndez derrotó 6-4 y 6-3 a su compatriota Alan Madagán y avanzó a los cuartos de final del Abierto de Xalapa Torneo Don Justo de tenis, que se disputa en el canchas del Club Britania Las Ánimas El partido fue por ratos complicado para Rodri, ya que Madagán tuvo buenos momentos, pero la mayor calidad del yucateco le terminó de dar la victoria para pactar su siguiente enfrentamiento que será contra otro mexicano, Alan Rubio Fierros, 746 del orbe, quien venció al estadounidense Nick Chappell, 2-6, 6-3 y 6-3. Desde el arranque del primer set, Pacheco Méndez, 589 del ranking mundial, le rompió el servicio a su contrincante, con lo que agarró tierra de por medio, y lo definió en el noveno punto, al repetirle la receta y terminar todo con su saque en el 10. El segundo set fue muy parecido, esta vez le rompió el servicio a Madagán en el tercer punto, y aunque tuvo algunos problemas para sostener los suyos que siguieron, definió de nuevo en el noveno.
En dobles, Pacheco Méndez junto con su compatriota Ernesto Escobedo, derrotaron por 6-2 y 7-5 al estadounidense Nick Chappell y el australiano Kody Pearson. Esta competencia pertenece al Circuito Mundial del ITF, el cual es una serie de torneos el tercer nivel del tenis profesional, posterior al ATP Tour y al ATP Challenger Tour.
(Marco Sánchez Solís)
SAINZ APANTALLA A LUIS SUÁREZ CON SUS HABILIDADES COMO FUTBOLISTA
Este fin de semana se llevará a cabo la tercera edición del Gran Premio de Miami, y a lo largo de la carrera sprint y el resto de las actividades, seguramente dirán presente cientos de celebridades que se den cita en el Autódromo Internacional de Miami.
Uno de ellos fue Luis Suárez, el delantero uruguayo del Inter Miami, que fue parte de una dinámica con el piloto de Ferrari, el español Carlos Sainz.
En un video compartido por la MLS se puede observar cómo Suárez y el piloto español domina el balón con la cabeza y posteriormente con los pies, demostrando sus grandes habilidades como futbolista.
Al final compartieron recuerdos que cada quien autografió, sin faltar la playera de la Selección de Uruguay. (El Universal)
VETAN A FAITELSON DE LA PELEA DEL CANELO ÁLVAREZ CONTRA MUNGUÍA
No sólo Óscar de la Hoya tiene conflicto con Saúl Álvarez, también David Faitelson, quien fue vetado para la pelea entre el Canelo y Jaime Munguía, a disputarse mañana en la T-Mobile Arena de Las Vegas.
Pese a que Televisa tendrá la transmisión de la pelea, no podrá contar con Faitelson, a quien le negaron la acreditación para entrar a las conferencias de prensa, a la ceremonia de pesaje y a la función.
El Canelo negó que fue el responsable del veto, pues eso no le compete.
“Si la empresa lo vetó, sus motivos debe tener, es una persona que desacredita todas mis peleas entonces para qué lo quieren aquí, tiene muchos motivos para dejarlo fuera”, dijo Saúl. (El Universal)
SOLICITAN HIJOS DE MARADONA SACAR SUS HUESOS DE UN CEMENTERIO FIFÍ
Los cinco hijos de Diego Maradona pidieron a la justicia el traslado del cuerpo del mítico futbolista del cementerio privado donde está sepultado a un mausoleo que está en construcción en Buenos Aires y que, a su entender, permitirá a sus admiradores de todo el mundo rendirle homenaje.
Después del apoyo masivo de la afición de Nueva York en el Wells Fargo Arena, los dueños de los Sixerssacan la billetera para adquirir 2 mil entradas y los regalan a gente de Filadelfia
La estrategia de los 76ers de Filadelfia para capitalizar su condición de localía en el sexto partido de su serie de playoffs de la NBA se centra en evitar mantener alejados a los seguidores de los Knicks de Nueva York de la Wells Fargo Arena. Los dueños del equipo Josh Harris, David Blitzer y David Adelman, así como el propietario minoritario Michael Rubin, unieron fuerzas el miércoles para adquirir 2 mil entradas que fueron repartidas a residentes de Filadelfi a.
La Wells Fargo Arena se asemejó a una sucursal del Madison Square Garden cuando los Knicks salieron victoriosos por 97-92 en el cuarto partido que se disputó el domingo. Tanto así que el astro de los 76ers, Joel Embiid no ocultó su
Síguenos en nuestras redes
On line
frustración cuando los bulliciosos aficionados de los Knicks vitorearon la victoria de remontada de su equipo el domingo a pesar de estar en su propia casa.
“Decepcionante”, manifestó Embiid después de que Nueva York tomó una ventaja de 3-1 en la serie de la primera ronda de la Conferencia Este.
“Me encantan nuestros aficionados. Creo que es desafortunado, y no los estoy insultando, pero es decepcionante. Obviamente, hay muchos aficionados de los Knicks, y están
en la carretera”, añadió.
En el encuentro del martes, los 76ers ganaron 112-106 en tiempo extra en Nueva York para acercarse 3-2 en la serie al mejor de siete duelos.
Después de la compra masiva de entradas, Rubin anunció en las redes sociales que los boletos serán repartidos a personal de emergencia, profesionales de salud y otras organizaciones de Filadelfia.
Dawn Staley, la entrenadora del equipo femenil de South Carolina -flamantes campeonas del baloncesto universitario- y oriunda de Filadelfia, pidió a los fanáticos no vender sus entradas a los seguidores de los Knicks.
“Necesitamos el apoyo de todos”, dijo el entrenador de los Sixers, Nick Nurse. (AP)
Dalma Maradona, Gianinna Maradona y Verónica Ojeda, madre de Diego Fernando Maradona, de 11 años, hicieron en las últimas horas la petición al Tribunal de San Isidro en un escrito reproducido por medios de prensa en el que señalaron que proviene de “todos los herederos” del astro futbolístico fallecido en 2020 y es de “común acuerdo”.
El mausoleo denominado Memorial del Diez, en construcción en el barrio capitalino de Puerto Madero y cerca de la Casa de Gobierno, es un lugar mucho más seguro que el actual... para que todo el pueblo argentino y los ciudadanos del mundo puedan rendir homenaje a quien fuera el máximo ídolo argentino.
El excapitán de la Selección campeona del mundo en 1986 está enterrado en el Jardín de Bella Vista, un cementerio privado de la localidad de San Miguel, situado a unos 50 kilómetros de Buenos Aires. Puerto Madero, cercano al Río de La Plata, es uno de los barrios capitalinos más pujantes, con restaurantes y bares. (AP)
EXCAVAN HUECO PARA EVITAR QUE LLEGUE AGUA PUERCA AL SENA
Las autoridades francesas inauguraron ayer una enorme cuenca de almacenamiento de agua con el fin de limpiar el río Sena, que será la sede del maratón de natación y de las pruebas de natación del triatlón de los Juegos Olímpicos de París 2024.
Amélie Oudéa-Castéra, ministra de Deportes, elogió la capacidad de París para dar a los atletas un escenario excepcional en el Sena para sus eventos.
El año pasado, los eventos de pruebas de natación tuvieron que cancelarse debido a la mala calidad
Síguenos en nuestras redes
On line
del agua. Parte de ello se debió a los aguaceros que saturaron el viejo alcantarillado de la ciudad, provocando que una mezcla de lluvia y aguas negras no tratadas fluyeran hacia el Sena, incumpliendo los estándares de seguridad. El gigantesco depósito, excava-
do cerca de la estación de trenes de Austerlitz en París, tiene el objetivo de recoger el exceso de lluvia y evitar la entrada en el Sena de aguas residuales repletas de bacterias.
El depósito puede alojar el equivalente a 20 piscinas olímpicas de agua sucia, que serán tratadas en lugar de ser arrojada sin tratar al río a través de desagües pluviales.
“El inicio de los Juegos coincidirá con una calidad del agua que permita las competencias”, manifestó Marc Guillaume, prefecto de la región de París.
(AP)
Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.
Jeep Wangler 2010, doble tracción, $235,000.00 Inf. 9999-22-44-22.
Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.
BMW, año 2000, mod. 328-T, Serie-3, quema cocos, sonido, bueno, detalles, llantas nuevas, factura original. Inf. al 9991-49-91-46.
Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Vendo casa en San Antonio Xluch. Informes: 9991-74-97-86.
Rento Casa, 2 cuartos. Cel. 999386-13-72. WhatsApp enviar.
Se vende Casa en Kanasín, Yuc., Fracc. CROC. Inf. 9991-48-63-64.
Vendo Casa en Col. Azcorra, buena ubicación. Informes por las mañanas. Tel. 9999-22-31-70.
Terreno en esquina de 50 x 45 mts., propio para casa quinta, en sitio tranquilo de la comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, propiedad. Inf. al 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.
Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; C-223 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Terrenos, rodeados de la reserva Cuxtal, en Xcucul Sur, varias medidas construya su casa de campo, cerca de Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.
Rento Casa, 2 cuartos, 1 baño, patio amplio. $6,000.00 mensual. Inf. al 9991-99-05-70.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Compro Casa en puerto Progreso o Chelem. Inf. 9991-88-0299, 9992-18-04-95.
Casa de campo muy cerca de Mérida, en sitio tranquilo, con todos los servicios, amplio terreno, jardines, terrazas y piscinas, propiedad privada. 9991- 28-53-92.
Departamento en renta, amueblado, 2 habitaciones, nuevo, en Benito Juárez Norte. 9993-10-26-06.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
Vendo vidriera, aparador y lonchera. C. 90 #565 entre 69 y 71, Centro.
Vendo dos puertas y una reja de hierro. Informes por las mañanas al 9999-29-44-55.
Vendo bajadores de frutas, enteros y desarmables. 9991-93-13-21.
Vendo portería para luces, Informes al 9991-99-05-70.
SERVICIOS PROFESIONALES
Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.
Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.
Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.
Reparación, instalación y mantenimiento de estufas. Informes al celular 9999-55-69-87.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.
Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Solicito Diligenciero con licencia de moto, centro automotriz La Veleta. Calle 62 x 27, esq. No. 272, Col. Alcalá Martín, Mérida, Yuc.
Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Empleada de 25 a 35 años, con cómputo. Informes al teléfono: 9994-79-80-13. De 9 a 13 horas.
Solicito Almacenista (carga y descarga), sueldo semanal $2,100, turno rotativo, prestaciones de Ley. Contactanos al 9991-83-83-35.
Jardinería y fumigación en general. Informes al Tel. 9999-56-09-23.
Mérida, Yucatán, viernes 3 de mayo del 2024
Página 55
Halle Berry apoyó ayer un proyecto de ley promovido por senadores estadounidenses para asignar financiamiento a la investigación y la educación sobre la menopausia
La ganadora del Óscar dijo a periodistas que su médico se negó a utilizar la palabra “menopausia” frente a ella, lo que demuestra la falta de sensibilización respecto al tema.
La intérprete de la cinta El diablo viste a la moda recibirá una Palma de Oro en el festival de filmes
La actriz estadounidense Meryl Streep será la gran invitada de la ceremonia de apertura de la edición número 77 del Festival de Cannes, que se celebrará del 14 al 25 de mayo, y recibirá una Palma de Oro de Honor , indicó ayer la organización en un comunicado.
“Treinta y cinco años después de ganar el premio a la mejor actriz por Evil Angels ( Un grito en la oscuridad , 1988), su única aparición en el Festival de Cannes hasta la fecha, hará su esperado regreso a la Croisette”, celebró el certamen francés en el mensaje.
Meryl Streep se declaró “extremadamente honrada” de recibir la Palma de Honor, un homenaje que en esta edición también se concederá al realizador George Lucas y al Estudio Ghibli
“Para la comunidad internacional de artistas ganar un premio en Cannes siempre ha representado la máxima distinción en el arte cinematográfico. Estar a la sombra de los que ya han ganado es a la vez humilde y emocionante. Estoy impaciente por ir a Francia este mayo para dar las gracias a todos en persona”, dijo Streep, según el comunicado.
“Innumerables obras maestras”
“Estar a la sombra de los que ya han ganado es a la vez humilde y emocionante”, declaró la actriz.
La protagonista de inolvidables títulos como Out of Africa ( Memorias de África ), The Bridges of Madison County ( Los puentes de Madison ) o Sophie’s Choice ( La decisión de Sophie ) fue elegida por su presencia en “innumerables obras maestras” a lo largo de cinco décadas de cine, en palabras de Iris Kno-
bloch y Thierry Frémaux, la presidenta y el director artístico del festival, y por formar parte “del imaginario colectivo”. Con tres premios Óscar y una cifra récord de 21 nominaciones, Streep “utiliza su intuición y su trabajo duro para reinventarse con
La Asamblea Nacional francesa acordó ayer crear una comisión de investigación para esclarecer los actos de abusos y agresiones sexuales en el cine y otros sectores culturales, tras varias denuncias recientes.
La cámara baja aprobó por unanimidad la propuesta de la actriz Judith Godrèche, que acusó a los directores Benoît Jacquot y Jacques Doillon de agredirla sexualmente cuando era adolescente, algo que niegan.
“Llegó la hora de dejar de poner la alfombra roja a los agresores”, dijo la diputada ecologista Francesca Pasquini, quien defendió en la cámara la propuesta de creación de esta comisión.
La decisión llega un día después de la publicación de un libro de la actriz Isild Le Besco sobre su relación con Jacquot, iniciada cuando tenía 16 años.
Le Besco acusa a Jacquot de violarla, pero dijo que no está dispuesta a denunciarlo.
El cine francés vive un sismo a raíz de las acusaciones sobre su silencio durante años respecto a las presuntas agresiones sexuales en la industria y simbolizadas, entre otros, por el actor Gérard Depardieu.
Depardieu, al que unas 20 mujeres acusan de agresión sexual, será juzgado en octubre por presuntamente agredir a dos de ellas durante el rodaje de la película
Les Volets verts en 2021.
La comisión de investigación parlamentaria tendrá por su parte que “evaluar la situación de los menores que trabajan en los sectores del cine, audiovisual, artes escénicas, moda y publicidad”, así como de los adultos.
Su misión es también “identificar los mecanismos y las carencias que permiten estos posibles abusos y vio-
lencias”, “establecer las responsabilidades” y “emitir recomendaciones” sobre las posibles respuestas.
Judith Godrèche, que compareció ante el Senado a finales de febrero y ante la Asamblea Nacional en marzo, pidió a los miembros de ambas cámaras la creación de una comisión de investigación.
“¿Vamos a permanecer callados? Yo cuento con ustedes, cuento con ustedes para proteger a los niños, para dejar de enviarlos al cine desprotegidos”, urgió a los legisladores la artista.
(Agencias)
Además, “a lo largo de toda su carrera”, la multipremiada Meryl Streep “no ha temido denunciar públicamente la precariedad de las mujeres en la industria del cine” y ha sido consciente de los desafíos que rodean a la “representación de las mujeres en el cine”, añadieron las fuentes. Es por eso que ella ha encarnado, “deseosa” de retratar a las mujeres en “toda su complejidad y fragilidad”, papeles en todo tipo de registros y géneros cinematográfi cos, desde el drama al musical o la comedia.
Recientemente lo hizo en la vertiente más familiar y de época en la adaptación de Little Women ( Mujercitas , 2019) dirigida por Greta Gerwig, quien será precisamente la presidenta del jurado de la competición oficial de Cannes, donde este año se medirán figuras como Francis Ford Coppola, Yórgos Lánthimos, Paolo Sorrentino o David Cronenberg.
cada aparición” en pantalla, destacó también el festival al hacer un repaso de su extenso currículum, que incluye igualmente películas como Mamma Mia! , Kramer vs. Kramer (Kramer contra Kramer) o The Devil Wears Prada (El diablo viste a la moda).
“Dos mujeres, dos generaciones, dos exigencias y una misma pasión por el Séptimo Arte reunidas en el escenario del Gran Teatro Lumière”, indicó el festival en referencia a la gran gala de apertura del 14 de mayo, en la que también se estrenará la película Le deuxième acte (El segundo acto), del director francés Quentin Dupieux. (Agencias)
El evento se realizará entre el día 14 y el 22 de este mes. (Agencias)
Suiza será el invitado de honor del Mercado del Cine durante el 77º Festival de Cannes, anunciaron ayer los organizadores de este evento paralelo que se celebrará entre el 14 y el 22 de mayo. España fue el invitado del Mercado el año pasado. Representantes del Festival de Locarno, la Cinemateca Suiza y el Festival de Cine de Zúrich protagonizarán varios talleres. Además del Mercado del Cine, la industria cinematográfica suiza también estará representada por dos películas de la selección Una
cierta mirada: The Shameless de Konstantin Bojanov y Le procès du chien de Laetitia Dosch.
La española Elena López Riera ( El agua ) presentará su cortometraje Las novias del Sur (coproducción suizoespañola) en una sesión especial de la Semana de la Crítica.
Además, la película de animación Sauvages! de Claude Barras ( La vida de Calabacín ) se presentará en una sesión para el público joven en Cannes. (Agencias)
La ganadora del Óscar apoya un proyecto de ley para investigar y educar sobre la menopausia
La iniciativa destina 275 millones de dólares a la sensibilización y la formación de profesionales de la salud respecto a los cambios hormonales.
La actriz ganadora del Óscar Halle Berry apoyó ayer un proyecto de ley promovido por senadores estadounidenses para asignar decenas de millones de dólares a la investigación y la educación sobre la menopausia.
“Hay que eliminar la vergüenza de la menopausia. Tenemos que hablar de esta parte tan normal de nuestra vida”, dijo la estrella de Hollywood, que ganó el Óscar a la mejor actriz en 2001 por el drama romántico Monster’s Ball
El proyecto de ley, copatroci-
nado por senadores demócratas y republicanos, destina 275 millones de dólares a la investigación, la sensibilización y la formación de profesionales de la salud para hacer frente al cambio hormonal que atraviesan las mujeres y hombres trans
“La menopausia no es una mala palabra. No es algo de lo que avergonzarse”, dijo Patty Murray, una demócrata del estado de Washington, durante una conferencia de prensa frente al Capitolio de Estados Unidos. “No es algo que el Congreso o el
Universal Music Group ( UMG ), una de las principales compañías del mundo del entretenimiento musical, y TikTok, han llegado a un acuerdo sobre el pago de derechos que permitiría que canciones de artistas como Lady Gaga o Rosalía puedan volverse a escuchar en esa red social. En un comunicado, UMG anunció este nuevo acuerdo de “licencia multidimensional que brindará importantes beneficios” a ambas compañías y “devolverá su música a la comunidad global de más de mil millones que integra TikTok”.
Las dos empresas habían estado en desacuerdo sobre las regalías pagadas por TikTok a la multinacional estadounidense y UMG retiró el pasado mes de enero la licencia para que la música de sus artistas pudieran aparecer en es plataforma. UMG incluso llegó a publicar una carta abierta en la que acusaba a TikTok, con sede en Shanghai, de “intentar construir un negocio basado en la música, sin pagar un
valor justo por ella”.
En un comunicado, el gigante de la industria musical anunció entonces que estaba listo para retirar el acceso de la plataforma a las canciones de sus artistas, entre ellos súper estrellas como Taylor Swift, Bad Bunny o Rosalía, a partir del 31 de enero, que era cuando vencía el contrato con TikTok
El acuerdo anunciado ahora marca “una nueva era de colaboración estratégica entre las dos organizaciones, basada en un compromiso compartido de ayudar a los artistas y compositores de UMG a alcanzar su potencial creativo y comercial”, señaló la nota.
De esta forma “los fans de TikTok pueden esperar el regreso de la música grabada y los catálogos editoriales de UMG y una vez más disfrutar de la creación de videos utilizando música de algunos de los artistas y compositores más importantes del mundo, así como de emocionantes talentos emergentes”.
(Agencias)
Gobierno federal deban ignorar”. La medida aún no tiene un camino claro para llegar al escritorio del presidente Joe Biden, pero Murray y sus colegas dijeron que el objetivo es conseguir tantos copatrocinadores como sea posible antes de pedir que se someta a votación en el Senado. Berry, de 57 años, la primera y todavía única mujer negra en ganar un Óscar a mejor actriz, ha hablado abiertamente de sus propias experiencias con la menopausia y dijo que es necesario
“desestigmatizar” el tema.
La actriz, cuyas películas incluyen la serie X-Men , la película de James Bond de 2002 Muere otro día y Catwoman (2004), dijo a periodistas que su médico se negó a utilizar la palabra “menopausia” frente a ella.
“Finalmente me di cuenta de que no iba a pronunciarla. Así que pensé: ‘Está bien, voy a tener que hacer lo que ningún hombre puede hacer: tengo que decirlo.
Dije: ‘Estoy en la menopausia’”. (Agencias)
Gilmour habla de juntar a Pink Floyd con tecnología
David Gilmour, el exguitarrista de Pink Floyd, ha comentado la idea de un espectáculo con hologramas de los miembros de la banda, similar a la producción de ABBA Voyage, de acuerdo con información de Rolling Stone en español. La idea de que Pink Floyd replicara esta práctica se comentó luego de que se le preguntara al músico si creía que existía esta posibilidad de reunir a la banda a través de la tecnología. Sin embargo, Gilmour reconoció que significaría un reto,
sin descartar del todo la propuesta. “Si alguien viniera con todo el dinero y todas las ideas brillantes, y luego, una vez aceptadas una serie de condiciones muy, muy difíciles y onerosas, yo diría: ‘Sí, de acuerdo’”, señaló, quizás aludiendo a las tensiones que se mantienen entre algunos de los miembros de la agrupación. En otras noticias, Gilmour está próximo a estrenar su quinto álbum de estudio, Luck and Strange (Agencias)
Britney Spears volvió a encender las alarmas después de que fuera captada aparentemente llorando, fuera de control y casi llevada en una ambulancia, posterior a que tuviera una fuerte discusión con su novio, Paul Soliz, la noche del miércoles en un hotel ubicado en Los Ángeles, California. Según el portal especializado TMZ, la famosa y su pareja llegaron al Chateau Marmont ayer. Sin embargo, durante su estancia, alguien llamó a la Policía para informar sobre una mujer que coincidía con la descripción de la cantante de Toxic, acosando y amenazando a empleados y huéspedes del hotel. A pesar de que el personal de seguridad llegó a las 22:30 horas y no observó ningún problema, se retiraron. Posteriormente, alrededor de las 23:00 horas, cuando Paul y Spears regresaron a su habitación de hotel para continuar la fiesta y beber, se produjo una intensa pelea que aparentemente se tornó física, según algunas fuentes, lo que pudo haber resultado en una lesión en la pierna de Spears. Se dice que Spears fue vista gritando y perdiendo el control afuera de su suite, lo que llevó a los testigos a llamar a los paramédicos, ya que pensaron que estaba sufriendo un ataque de nervios. A las 12:40, cuando llegó la asistencia médica, Britney fue contactada y salió del Marmont con una manta envuelta alrededor de su cuerpo, una almohada y descalza. Aunque Spears no llegó a ser llevada en ambulancia, abandonó el lugar junto con su equipo de seguridad. Paul no la acompañó.
(Agencias)
“Queríamos traer de vuelta la nostalgia por el cine de terror”, aseguró la actriz Sydney Sweeney durante la conferencia de prensa por el estreno de su nueva película Inmaculada, que llegará a salas de cine el próximo 30 de mayo.
En la historia de terror y suspenso, la actriz interpreta a Cecilia, una monja devota que llega a un convento en la campiña italiana en busca de la consagración espiritual, experiencia que se transformará para ella en una pesadilla. Además, contaremos con la pre- sencia de Álvaro Morte, que le da vida al Padre Sal Tedeschi, quien trabaja en el convento.
“Creo que la película tiene muchos elementos que pueden volverla un clásico, está fi lmada muy hermosamente, Álvaro es absolutamente increíble en la película, estoy agradecida de que esté en este filme conmigo, y pusimos mucho de los fi lmes de terror, como los jumpscares (sustos repentinos) y diferentes elementos a lo largo del fi lme. Queríamos traer la nostalgia por el terror a esta generación”, compartió Sweeney desde un hotel ubicado en la Ciudad de México.
El actor español, reconocido por series como La casa de papel, confesó que en lo personal no es fan de las películas terror, pero considera que este filme producido por Sydney Sweeney puede dar
El nombre de la estrella pop Beyoncé será incluido en el diccionario Larousse francés.
De acuerdo con The Times, la famosa se encuentra entre los 40 términos, tanto en francés como en inglés, que se añaden al Petit Larousse Illustré, el cual actualiza su contenido anualmente.
En el glosario, la voz de Beautiful Liar es descrita como “cantante estadounidense de R&B y pop”, sin hacer mención a sus temas de country. Además, se mencionan sus orígenes en Luisiana.
A pesar de la popularidad y éxito de la famosa, su inclusión en el diccionario no estaba garantizada, según menciona el medio, ya que los nombres son seleccionados por un jurado que elabora una lista de 150 palabras o personajes conocidos
entre las comunidades francófonas.
Christopher Nolan, director de Oppenheimer, y la actriz Cate Blanchett también fueron agregados al diccionario, que fue publicado por primera vez en 1905.
La mayoría creía, en sus comienzos, que Beyoncé era su nombre artístico, mientras que otros pensaban que era un apodo de la infancia. Sin embargo, en realidad, Beyoncé es su verdadero nombre, el cual también es el apellido de su madre, quien la nombró así debido a la escasez de hombres en la familia.
La madre de Beyoncé es Tina Knowles-Lawson, aunque este último es su apellido de casada. Antes del matrimonio, el nombre de pila de Tina, es decir, su identidad real, era Celestine Beyoncé.
(Agencias)
pie a una conversación más allá del aspecto religioso o el propio terror.
“Cuando me llegó el guion fue como ‘por favor, ¿una película de terror?’ y lo leí y no diría que me divertí, pero me di cuenta de que
la película no era sólo entretenimiento, sino que estaba poniendo sobre la mesa temas que creo que actualmente es necesario hablar en términos de que este convento es un mundo lleno de mujeres contro-
lado por un solo hombre, incluso los hombres controlan el cuerpo de las mujeres”, señaló.
“Había muchos temas de los que me interesaba formar parte, yo creo que no es una película sólo sobre Dios, y es muy lindo que saliendo del cine tengas elementos para entablar una conversación sobre cosas importantes y que muchas de ellas tienen que ver con las mujeres”.
El filme que llegará a 1500 salas mexicanas había estado en la mente de Sydney desde hacía 10 años. De ahí que la actriz de 26 años aprovechó para decirle a sus seguidores y aquellos que están buscando comenzar en la industria del entretenimiento que no quiten el dedo del renglón.
“No tomen un no por respuesta, porque audicioné para esta película hace 10 años y no obtuve el papel, y pude haber tomado eso e irme y desaparecer, pero sabía que realmente quería hacerla así que empujé todas las barreras e hice que sucediera. Y es mucho trabajo, fueron 10 años de tratar de juntar las piezas, el guion, financiación, locaciones, actores, todo, pero puedes hacerlo”.
(Agencias)
Respecto al secuestro que sufrió Laura Zapata hace 22 años, han salido a la luz declaraciones polémicas sobre que sufrió el síndrome de Estocolmo.
Su secuestrador hizo una confesión en el canal de YouTube Echando chisme , reviviendo el hecho que vivió junto a su hermana, Ernestina Sodi.
Dicho hombre menciona que uno de sus compañeros cuidaba a Laura y se involucró con ella e, incluso, terminó enamorado de la famosa.
Una persona cuestiona: “¿Quién
es el que vi*ló a Laura Zapata?” y el hombre responde: “Abel Silva”; posteriormente, menciona que “fue porque la señora quiso, a lo mejor sí bajo presión, pero porque la señora accedió (...), él era quien le daba de comer y platicaba con ella, nadie más entraba. Se empezó a encariñar con ella y le llevaba música, flores, un día le propuso tener relaciones y ella le dijo que sí”. Por su parte, en entrevista para Yordi Rosado, Laura reconoció que desarrolló el síndrome de Estocolmo. (Agencias)
Desde hace tres años Daniela Parra va a visitar a su padre al Reclusorio Oriente cada 15 días, y aunque se tiene que pagar para todo, está tranquila de que se encuentra en una parte donde está seguro y hay más limpieza que otra parte en la que estuvo recluido cuando recién entró. Ahora le puede llevar de comer lo que se le antoje, cuando son la visitas procuran no hablar de temas legales sino de cualquier otra cosa, además de platicar juegan Rummy durante todo el día que dura la visita.
Actualmente Héctor Parra comparte su celda con un sacerdote, por lo que el actor y su hija Daniela se han acercado
más a Dios: “hemos puesto toda nuestra fe en Dios” comparte Parra en entrevista con Matilde Obregón, donde contó que por
fortuna ha recibido apoyo y cariño de los familiares de sus compañeros en prisión. (Agencias)
Proponen involucrar a padres e hijos en una obra que los llevará a un universo acuático y tropical
Por primera vez en Mérida, la compañía mákinaDT Arte en Movimiento (México), y shifts-art in movement (Francia), artistas internacionales pretenden involucrar a padres e hijos en el escenario con una obra interactiva que llevará al público en un viaje por un universo acuático y tropical, para que se conozcan en un mismo lenguaje por medio de la danza y expresiones corporales, anunció la coordinadora de vinculación, Dayana Borges.
A partir de mañana y hasta el 26 de mayo, la puesta en escena Horizonte, resultado del trabajo colaborativo de artistas mexicanos y franceses, con la cual pretende explorar los movimientos libres y espontáneos de los pequeños y que puedan expresarle sus sentimientos a los adultos como iguales respetando sus derechos a la expresión y a la cultura.
En este espacio, donde la danza se erige como un lenguaje universal que trasciende las barreras, fomenta el diálogo entre intérpretes y espectadores, creando una experiencia inmersiva que despierta la imaginación tanto de los niños como de los adultos. Subrayaron que Horizonte es una reflexión sobre los límites del lenguaje corporal y el espacio, y cómo estos pueden ser transformados a través de la colaboración intercultural.
La gestora de vinculación, Dayana Borges, explicó que esta oda a la creatividad infantil es un espectáculo activo, donde los asistentes no sólo se van a sentar a ver, sino que serán parte de la pieza dancística y la comunicación no verbal de los adultos con los pequeños, dándoles una oportunidad a la sociedad de ser parte de la comunicación corporal, la cual además de intercultural, también es intergeneracional y espontáneo Por su parte, los artistas Malgeven Gerbes y David Brandstatter señalaron que dicha obra fue creada durante la pandemia por el Covid-19, en la cual se reflejó la necesidad de que los padres o tutores entiendan a los pequeños y su proceso, así como el poder de estar al mismo nivel de compresión y empatía.
Dicha obra, se podrá presenciar en Tumák’at Foro, los sábados a las 18:00 horas y los domingos a las 12:00 horas. Se pide que los asistentes lleven ropa cómoda.
(Darcet Salazar)
La danza se erige como un lenguaje universal que trasciende las barreras, fomenta el diálogo entre intérpretes y espectadores”
Como preámbulo al festejo del Día de las Madres, ayer mujeres pertenecientes a la sociedad libanesa participaron en un desayuno y desfile de modas organizado por el Comité de Damas del Club Libanés de Mérida, en el marco de los 50 años de su fundación.
El salón Beirut del Club Libanes vivió nuevamente un evento llenó de glamour con los diseños de Mora Ruiz Hagar, quien reunió para este desfile piezas de varias de sus temporadas realizadas en nueve años de carrera, pero en los que resaltaron los finos encajes, olanes, faldas pavorosas, mariposas y flores bordadas o telas realizadas de forma artesanal.
También llamó la atención que dentro de los 40 modelos presentados, cerca de 26 eran portados por mujeres que fueron reinas de Carnavales del club y que se lucieron en pasarela, acompañadas en esta ocasión de sus hijas o nietas, por lo cual el escenario se llenó de generaciones libanesas que arrancaron muchos aplausos.
Pero también entre las invitadas muchas portaron piezas confeccionadas por Mora Ruiz,
diseñadora que es parte y muy apreciada de la comunidad libanesa, quien se dijo emocionada al poder presentar parte de su sueño alcanzado al realizar piezas únicas y dedicadas especialmente para como ella misma
llama su familia libanesa Los diseños vaporosos, maxis vestidos, cortos, guipurs, telas de lino bordados, chifones de seda, algodones, organzas, y variedad de encajes en colores de diversas temporadas se vieron en desfile, el cual fue rematado por un mariachi como parte de los festejos a las madres. La presidenta del Comité de Damas, María Rosa Becil Dájer hizo entrega de un reconocimiento a la diseñadora Mora Ruiz.
(Edwin Farfán Cervantes)
El exilio polaco ha dado a México grandes aportaciones culturales, por ejemplo la pianista Eva María Zuk, pero hay también presencias cuyo testimonio es historia viva. Es el caso de Bronislaw Broni Zajbert, uno de los pocos sobrevivientes del gueto de Lódz, en Polonia.
A sus 91 años, hace un llamado al mundo para no repetir la historia de odio y discriminación que ocurrió durante la Segunda Guerra Mundial, cuando él y su familia fueron encerrados junto con miles de judíos masacrados por el odio nazi.
Broni tenía seis años en 1939. Tuvo la suerte de sobrevivir en medio de la tragedia y hoy radica en la Ciudad de México.
En entrevista, dice que la humanidad debe erradicar de sus corazones y acciones el odio y la discriminación, males que acaban con la dignidad humana.
Lamentó los conflictos bélicos que hay en Ucrania y Palestina, y subrayó que la primera y segunda guerras mundiales comenzaron con conflictos en Europa Central. La historia de odio y discriminación no se debe repetir.
En los ojos de Broni se percibe la tristeza que ha cargado durante décadas, desde que en su infancia conoció los horrores de la guerra, pero con gran entereza, a sus casi 91 años, mantiene una memoria lúcida que recuerda cada detalle de su experiencia en el gueto de Lódz.
Con un español perfecto narra que aprendió este idioma cuando estuvo en Venezuela, donde fue refugiado tras los estragos de la guerra. Sus padres fueron León Zaibert y Hanna Herman, y su hermano menor, Ignacio Zajbert, quien no
recuerda casi nada de aquella época, porque era un bebé.
“Vivíamos en un departamento confortable en Lódz, todo lo que tiene un lugar donde vives a gusto; tenía mi recámara y un canario que me habían regalado, era una de mis posesiones; no era lujoso el lugar, pero era cómodo”, cuenta.
Hasta que un día llegaron a la puerta de su casa soldados nazis y les exigieron salir de inmediato, tomar sus cosas esenciales y abandonar el hogar. Váyanse, fuera, ¡largo de aquí!, agarren lo que puedan y váyanse, les ordenaron.
En ese momento sólo se encontraban su hermano menor, Broni y su madre, que por fortuna hablaba alemán, y suplicó a los soldados que los dejaran un día más para que llegara su esposo y entonces saldrían. Apeló a la misericordia recordando a los alemanes que ellos también tenían familias. Los invasores, al escuchar las súplicas en su idioma y ver a la mujer blanca, con cabello y ojos azules, le contestaron que sólo un día y no deberían llevarse nada.
“Fue una experiencia terrible cuando nos llevaron al gueto de Lódz. Mi familia fue asignada a la cocina de un departamento, mientras otras ocupaban los demás espacios; todos éramos judíos. Ahí le fue adherida al pecho la temible estrella que los identificaba. “Primero perdí mi canario, luego mi libertad; nos encerraron en el lugar más pobre y feo de la ciudad”, evoca.
Durante el encierro, detalla, había un gobierno local dentro del gueto, conformado por los mismos judíos presos. “Ellos llevaban a cabo redadas, sacando a los judíos de las paupérrimas casas y presen-
tándolos ante los nazis que pedían prisioneros para trasladarlos a otros lugares; en ese entonces, no se sabía a dónde se dirigían los ferrocarriles en los que los subían”. Broni -quien ahora utiliza una silla de ruedas- y su familia estuvieron en Lódz cinco años. Un día se escondieron en una cabaña abandonada para no ser llevados en los trenes; pasaron tres días sin comer, pero salvaron sus vidas. De los cerca de 200 mil judíos que pasaron por Lódz, sólo salieron con vida 877 personas. Fueron liberados por los rusos y polacos el 19 de enero de 1945. “Éramos libres y estábamos todos juntos”, dijo. (Agencias)
El Consulado de México en Filadelfia y el Centro Cultural Mexicano (CCM) llevaron a cabo en esa ciudad una ceremonia de entrega-recepción de 22 piezas arqueológicas, que serán restituidos a territorio mexicano en los próximos días.
En un comunicado, la cancillería informó que la devolución fue posible gracias a la colaboración entre la familia Landau, coleccionista de las piezas, la Secretaría de Cultura federal, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México.
“En octubre pasado, la familia Landau decidió entregar de manera voluntaria 29 piezas al CMM, dada la posible relevancia histórica y cultural de los elementos en cuestión, el Consulado de México en Filadelfia y el CCM acordaron verificar su autenticidad ante el INAH, con el apoyo de la SRE”, se explicó.
En ese sentido, apuntó que se
realizó un dictamen de las 29 piezas y un arqueólogo del instituto, especialista en culturas precolombinas, concluyó que 22 de ellas, entre las cuales destacan figuras antropomorfas y vasijas, concordaban con artefactos elaborados por diversas culturas mesoamericanas que habitaron nuestro país entre
los años 400 a.C. y 1521 d.C., por lo que se les considera patrimonio arqueológico de la nación. Se resolvió que las siete piezas restantes son de reciente manufactura, o bien, que a partir de su estado físico no puede determinarse su lugar de origen.
(Redacción Por Esto!)
Mérida, Yucatán, viernes 3 de mayo del 2024
La Unesco otorgó su Premio Mundial a la Libertad de Prensa Guillermo Cano a los periodistas palestinos que cubren la guerra entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza Página 61
El lauro rinde homenaje al valor de comunicadores que enfrentan circunstancias peligrosas y recuerda la importancia del compromiso colectivo para garantizar que los reporteros de todo el mundo “puedan seguir llevando a cabo su labor esencial de informar e investigar”, dijo la directora general de la institución de Naciones Unidas, Audrey Azoulay. (AP)
Acusan a Donald Trump de desacato “voluntario y consciente”
Protestas
Orangután usó una planta medicinal para tratarse una herida
Afirma Fiscalía que desacató
NUEVA YORK.- La Fiscalía acusó ayer a Donald Trump de desacatar “voluntaria y conscientemente” una orden de silencio impuesta por el juez del juicio que lo sienta en el banquillo en Nueva York para proteger a testigos y miembros del Jurado.
El expresidente republicano de 77 años está acusado de falsificar documentos comerciales para ocultar el pago de 130 mil dólares a la actriz porno Stormy Daniels pocos días antes de las elecciones del 2016, que ganó contra la demócrata Hillary Clinton. Trump es el primer expresidente de Estados Unidos que se enfrenta a cargos penales.
El juez Juan Merchán ya impuso el martes una multa de 9 mil dólares al magnate inmobiliario por violar su orden en nueve ocasiones y le advirtió de que podría enfrentarse a la cárcel por seguir arremetiendo contra los testigos, el jurado y miembros de la corte en las redes sociales.
El fiscal Christopher Conroy instó al juez en la audiencia que multe de nuevo a Trump con un máximo de mil dólares por cada una de las cuatro nuevas violaciones a su orden. “Todavía no pedimos la cárcel”, advirtió.
“El acusado violó la orden voluntaria y conscientemente”, dijo Conroy, antes de agregar que el republicano “piensa que las normas deberían ser diferentes para él”. Ha demostrado, agregó, “su
Merchan también discrepó con la afirmación de Trump de que no puede tener un juicio justo en Nueva York porque es una ciudad mayoritariamente demócrata. “Habló del Jurado (...) y de que era un 90 por ciento demócrata”, dijo Merchan. “La implicación es que no es un Jurado justo”. El juez no emitió ningún dictamen por el momento sobre las supuestas violaciones.
“Interferencia electoral”
Trump aprovechó el miércoles que no había vista en el juicio para realizar un mitin de campaña en Waukesha, Wisconsin, donde acusó de sus problemas legales y de los males que aquejan al país al presidente Biden.
Antes de comparecer ante el tribunal ayer, denunció que el juicio es una “interferencia electoral” y dijo que el caso “nunca debería haberse presentado”.
Uno de los comentarios de Trump, en una concentración de partidarios en Wisconsin, fue que “aquí no hubo delito alguno. Tengo un juez tramposo, un juez totalmente conflictuado”.
voluntad de decir y hacer cualquier cosa para perturbar este proceso”.
Conroy subrayó los comentarios públicos que Trump ha hecho sobre su exabogado personal Michael Cohen y ahora enemigo, que se espera sea uno de los testigos
estrella de la Fiscalía, y sobre la composición del Jurado como violaciones de la orden de silencio.
Todd Blanche, abogado de Trump, señaló que Trump es el candidato republicano a la presidencia en las elecciones de no-
MANAGUA.- El Gobierno de Nicaragua canceló ayer la personalidad jurídica de 13 Organizaciones No Gubernamentales (ONGs), entre ellas la Asociación de Líneas Aéreas, y anunció el cierre de otras dos que pidieron su “disolución voluntaria”, según dos decisiones publicadas en el diario oficial.
Trece organizaciones, entre ellas la de aerolíneas y cuatro entidades evangélicas, fueron canceladas por “incumplimiento” en sus reportes de finanzas y sus bienes pasarán al Estado, en conformidad con la legislación que las regula, indicó el Ministerio del Interior en La Gaceta.
Otras ONGs canceladas ayer son la Asociación Nicaragüense de Taekwon-Do, la Asociación de Pesca Deportiva de Nicaragua, la Asociación Nicaragüense de Agrupaciones Musicales y Solistas y cuatro entidades evangélicas. La Asociación de Líneas Aéreas tenía personalidad jurídica desde el 1970, pero quedó en incumplimiento por no presentar sus estados financieros entre el 1995 y el 2023, así como por tener vencida su Junta Directiva desde el 1996. De las 15 ONGs canceladas, dos pidieron su “disolución vo-
luntaria”: la Fundación Cristiana Cuenta Conmigo (evangélica) y Heifer Proyecto International, con sede central en Arkansas (Estados Unidos), según otra decisión publicada en La Gaceta. Ambas asociaciones pidieron la disolución porque concluyeron “su cartera de proyectos a ejecutar”, indicó.
La clausura de estas asociaciones ocurre en un marco legal endurecido para las ONGs en Nicaragua, donde el Gobierno de Ortega ha cerrado unas 3 mil 600 desde el 2018.
“No reportaron por periodos de
entre 3 hasta 29 años sus Estados Financieros conforme períodos fiscales, con desgloses detallados de ingresos y egresos, balanza de comprobación, detalle de donaciones (origen, proveniencia y beneficiario final) y Juntas Directivas”, agregó. Por tanto, quedaron “en incumplimiento de sus obligaciones, conforme a las leyes que los regulan, y obstaculizando el control y vigilancia de la Dirección General de Registro y Control de Organismos sin Fines de Lucro”, dijo la publicación. (Agencias)
viembre y que su probable rival, el demócrata Joe Biden, ha hablado públicamente sobre el juicio.
“No puede responder”, dijo Blanche. El juez dijo que eso no es cierto y que no había nada en su orden que impida a Trump responder a Biden.
Trump afirma periódicamente que es víctima de una “caza de brujas” por sus imputaciones: tres por supuestas trampas en las elecciones y una por acaparar documentos clasificados tras dejar la Casa Blanca. (Agencias)
Celebrará Panamá elecciones con apreciable incertidumbre
CIUDAD DE PANAMÁ.- Panamá celebrará el domingo unas inéditas elecciones marcadas por la impugnación de la candidatura del delfín del expresidente Ricardo Martinelli, favorito para ganar la presidencia en un país golpeado por la corrupción, la falta de agua en el canal y la crisis migratoria del Darién. De ocho aspirantes en liza, el abogado derechista José Raúl Mulino lidera la intención de voto con alrededor del 30 por ciento, herencia del popular Martinelli, quien lo designó para sustituirlo tras ser inhabilitado por
su condena a 11 años de cárcel por lavado de dinero.
A unos 15 puntos están el expresidente socialdemócrata Martín Torrijos (2004-2009), hijo del general Omar Torrijos, y dos centroderechistas, el excanciller Rómulo Roux y el excónsul Ricardo Lombana.
El desenlace es impredecible: la Justicia estudia, a última hora y sin plazo, impugnar la decisión del tribunal electoral de permitir a Mulino reemplazar a Martinelli sin haber sido elegido en primarias. (Agencias)
PARÍS.- La Organización de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) otorgó ayer su Premio Mundial a la Libertad de Prensa Guillermo Cano a todos los periodistas palestinos que cubren Gaza, diezmados desde hace casi siete meses por la ofensiva israelí contra el territorio, desencadenada por el ataque de Hamás en Israel.
“En estos tiempos de oscuridad y desesperanza, queremos transmitir un firme mensaje de solidaridad y reconocimiento a los periodistas palestinos que están cubriendo esta crisis en circunstancias tan dramáticas”, declaró el chileno Mauricio Weibel, presidente del Jurado Internacional de profesionales de los medios de comunicación.
“Como humanidad, tenemos una enorme deuda con su valentía y su compromiso con la libertad de expresión”, añadió en un comunicado.
Por su parte, Audrey Azoulay, directora general de la Unesco, destacó “la importancia del compromiso colectivo para garantizar que los periodistas de todo el mundo puedan seguir llevando a cabo su labor esencial de informar e investigar”.
“En tiempos de guerra, la labor periodística es absolutamente vital. Permite que la población afectada acceda a información fiable y esencial que puede ser crucial para su seguridad. También contribuye a informar a la comunidad internacional sobre la realidad de la situación en el terreno”, dijo Azoulay.
Según el Comité para la Protección de Periodistas (CPJ), con sede en Nueva York, al menos 97 reporteros, en su mayoría (92)
LOS ÁNGELES.- Al menos 200 personas fueron arrestadas ayer en la Universidad de California, Los Ángeles (UCLA), con lo que el total de detenciones en todo el país ascienda a más de 2 mil en docenas de campus universitarios desde que la Policía desmanteló un campamento en la Universidad de Columbia a mediados de abril, según un recuento de The Associated Press. Las manifestaciones se han producido en casi todos los rincones de la nación. Pero en las últimas 24 horas, casi toda la atención se dirigió a la UCLA, donde hubo escenas caóticas ayer, cuando policías con equipo antimotines arremetieron contra un grupo de manifestantes. La Policía retiró barricadas y empezó a desmantelar un campamento fortificado de manifestantes pro palestinos en el campus de la UCLA después de que cientos de inconformes desafiaron las órdenes policiales de que se marcharan; algunos de ellos formaron
Al menos 97 reporteros (92 palestinos), fueron asesinados desde que estalló la guerra. (Agencias)
palestinos, han sido asesinados desde que estalló la guerra entre Israel y Hamás el 7 de octubre. Otros 16 resultaron heridos.
El Derecho Internacional Humanitario, que incluye la Resolución 2222/2015 del Consejo de Seguridad de la ONU, establece que los periodistas, profesionales de los medios de comunicación y personal relacionado que cubren
situaciones de conflicto deben ser tratados y protegidos como civiles.
La Resolución también recuerda que los equipos e instalaciones de los medios de comunicación se consideran bienes civiles y, como tales, no deben ser objeto de ataques ni represalias, a menos que sean considerados objetivos militares.
La UNESCO promueve la se-
guridad de los periodistas mediante campañas mundiales de sensibilización, programas de formación y a través del Plan de Acción de las Naciones Unidas sobre la Seguridad de los Periodistas y la cuestión de la impunidad. Según datos de la Unesco, de los 65 periodistas asesinados el año pasado, 38 se encontraban en zonas de guerra. (Agencias)
cadenas humanas mientras la policía lanzaba granadas aturdidoras para disolver los grupos.
Las personas arrestadas fueron trasladadas al complejo carcelario del condado, cerca del centro de Los Ángeles. La Policía de la UCLA determinará si presentará cargos.
Las consiguientes intervenciones policiacas hicieron eco de las acciones realizadas hace décadas contra un movimiento de protestas mucho más amplio en contra de la guerra de Vietnam.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, afirmó ayer que “el orden debe prevalecer”, en referencia a las protestas estudiantiles contra la guerra en Gaza que sacuden a las universidades del país y han dejado numerosos detenidos.
“No somos un país autoritario que silencia a la gente o sofoca la diferencia”, afirmó Biden en un breve discurso televisado desde la Casa Blanca.
“Pero tampoco somos un país sin ley”, agregó. “Somos una sociedad civilizada y el orden debe
ESTAMBUL.- Turquía suspendió ayer todas sus relaciones comerciales con Israel, tras haber restringido ya en abril sus exportaciones a este país en respuesta a la guerra en Gaza, anunció el Ministerio turco de Comercio.
“Las exportaciones e importaciones relacionadas con Israel fueron suspendidas”, indicó el Ministerio turco en un comunicado, lo que marcó una nueva etapa en el deterioro de las relaciones entre ambos países.
“Turquía aplicará estas nuevas medidas (...) hasta que el Gobierno israelí autorice un fl ujo ininterrumpido de ayuda humanitaria hacia Gaza”, añadió.
El canciller israelí, Israel Katz, había afirmado previamente ayer que el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, había “roto los acuerdos (entre Israel y Turquía) al bloquear las importaciones y exportaciones israelíes en los puertos”.
El jefe de la diplomacia israelí dijo querer “crear alternativas al comercio con Turquía, centrándose en la producción local y las importaciones procedentes de otros países”.
A principios de abril, Turquía restringió las exportaciones a Israel de un buen número de mercancías, como productos compuestos de acero, hierro o aluminio, por la guerra en Gaza.
Más temprano ayer, el presidente Recep Tayyip Erdogan acusó a Occidente, que apoya a Israel, de carecer de la valentía necesaria para declarar un alto al fuego en la franja de Gaza. (Agencias)
prevalecer”, aseguró el Mandatario, para quien no se pueden permitir protestas que interrumpan las clases y actos de graduación de miles de estudiantes en todo el país. Las manifestaciones se han extendido a por lo menos 30 universidades estadounidenses desde el mes pasado, para protestar por la gran cantidad de muertos en la Franja de Gaza en la guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás. (Agencias)
Realiza elecciones decisivas para el futuro del primer ministro Sunak
LONDRES.- Los ingleses acudieron ayer a las urnas para elegir centenares de cargos locales en comicios que podrían aumentar la presión sobre el primer ministro conservador británico, Rishi Sunak.
La consulta para elegir concejales, alcaldes y otros cargos locales, así como a un diputado nacional, es la última gran prueba electoral antes de las legislativas que Sunak indicó que podría convocar hacia finales de año.
Las encuestas auguran que los conservadores, en el poder en el Reino Unido desde el 2010, podrían perder cerca de la mitad de los casi mil escaños municipales que pretenden revalidar.
Los sondeos de los últimos dos años también muestran que los tories (conservadores) tienen una fuerte desventaja frente a la oposición laborista en eventuales elecciones generales.
La votación terminaría a las 21:00 GMT y se espera que los resultados, incluidos los de la elección parcial para el Parlamento de Blackpool South, empiecen a divulgarse a primeras horas de hoy.
Sin embargo, muchos ayuntamientos no anunciarán sus ganadores hasta más tarde. Y los resultados de las principales contiendas regionales y por la Alcaldía de Londres sólo deberían conocerse el fin de semana.
El alcalde laborista de la ca-
pital, Sadiq Khan, obtendría con facilidad un tercer mandato, una situación sin precedentes. Así y todo, Khan enfrenta críticas por haber impuesto una tasa diaria a los vehículos más contaminantes y por sus supuestos planes de crear otros gravámenes a la circulación. Los analistas seguirán con particular atención los resultados de los alcaldes conservadores de West Midlands y Tees Valley (Centro y Nordeste de Inglaterra) y afi rman que la derrota de alguno de ellos sería una prueba suplementaria de que los británicos están dispuestos a volver a llevar a los laboristas al poder.
(Agencias)
En días pasados, la prensa alemana se hizo eco del extraño ofrecimiento de Mokgweetsi Masisi, presidente de Botsuana, quien propuso regalar 20 mil elefantes a Alemania. Botsuana, un país en vías de desarrollo del Sur de África, con más de medio millón de kilómetros cuadrados y menos de tres millones de habitantes, alberga una población de 130 mil elefantes. Al respecto, en el 2019 el actual Gobierno levantó la prohibición de la caza de esos animales expidiendo, de forma controlada y supervisada, permisos a los buscadores de trofeos, único motivo que pueden tener los cazadores a quienes no se les permite apropiarse del marfil.
Desde entonces la ordenanza ha originado críticas diversas, comentarios y amenazas de medidas que, desde distintas ópticas la evalúan. Entre ellas estuvo la de funcionarios alemanes que especularon sobre la posibilidad de prohibir la importación de trofeos de ese tipo.
Al respecto, con visible ironía, el presidente Masisi declaró: “… Alemania podrá convivir con los elefantes del modo como intenta decirnos a nosotros que lo haga-
Uno de los grupos se concentró frente al Parlamento.
TIFLIS.- Decenas de miles de personas se manifestaron de nuevo contra el controvertido proyecto de ley sobre “influencia extranjera” este jueves por la tarde en Georgia.
A diferencia de días anteriores, la protesta tuvo lugar en dos lugares distintos: frente al Parlamento, lugar tradicional de las manifestaciones, y en la Plaza de los Héroes, donde se alza un monumento a los soldados georgianos caídos.
Las marchas se suceden desde el 9 de abril, cuando el Gobierno presentó el proyecto legislativo, que sus críticos argumentan que se inspira en la ley rusa de “agentes extranjeros” usada para silenciar la disidencia.
El partido en el poder, Sueño Georgiano, intentó aprobarlo a inicios del 2023, pero no lo logró precisamente debido a las protestas masivas. Pero el Gobierno volvió a presentar el proyecto en abril el miércoles obtuvo su aprobación en segunda lectura por 83 votos a favor y 23 en contra, y pretende promulgarlo hacia mediados de mayo.
Los manifestantes bloquearon ayer la carretera que conduce a la plaza, coreando “¡No a Rusia!” y mostrando pancartas con las
Los elefantes en la cristalería
mos… Propongo enviarles, como regalo, 20 mil elefantes salvajes”. La licencia para cazar elefantes y otras especies silvestres, así como la venta de trofeos de caza formados con piel, plumas, pelo o huesos de los animales sacrificados es una autorización legal que se expide principalmente a turistas adinerados. El negocio gestionado por el Estado, beneficia a unas 50 comunidades rurales. Según expertos locales la práctica contribuye al control de la enorme masa de animales salvajes.
Actualmente, Botsuana tiene más de un tercio de los elefantes existentes en África. La población de los paquidermos crece a razón de unos 6 mil al año. Dado el exceso, se han donado miles a países vecinos que disponen de regiones selváticas donde albergarlos, pero aun así el incremento es insostenible. Los elefantes son el animal terrestre de mayor tamaño y de los más longevos. Puede medir cuatro metros de altura y pesar
hasta ocho toneladas. Viven unos 70 años. La hembra puede procrear hasta los 55. El período de gestación es de 22 meses, de modo que paren cada 4-5 años. En toda su vida pueden criar hasta 12 hijos. Debido al valor de sus enormes colmillos de marfil que pueden medir hasta tres metros de longitud y pesar 120 kilos, probablemente sea la especie más perseguida de todas las existentes. Las poblaciones de elefantes se redujeron drásticamente, en un siglo pasó de 12 millones, a unos 400 mil. Según datos creíbles, anualmente se matan en África al menos 20 mil. De ahí la justificada preocupación de organizaciones dedicadas a la protección de la fauna salvaje y diversos gobiernos, entre ellos el de Alemania. Al respecto, un vocero del del Ministerio de Medio Ambiente aseguró que se trata de un mal entendido puesto que en Alemania no existe ningún plan sobre restricción de importaciones de trofeos de caza, aunque se habla
de ello a nivel europeo. Tampoco se conoce ninguna oferta oficial sobre donación de elefantes de Botsuana a Alemania. La anécdota de los elefantes ofrecidos como obsequio a Alemania revela una de las paradojas emanadas de las realidades del Tercer Mundo que, saqueado y preterido, aún no logra deshacerse de la tutela y los estigmas con que el destino lo marcó. Una de ellas son las limitaciones impuestas por patrones culturales ajenos que les impide utilizar sus recursos naturales. Recuerdo un texto de ficción inédito que recrea la historia de un recién electo mandatario latinoamericano que, interesado en el desarrollo de su país: “…se fue a Europa y reclamó la plata de Potosí, el oro de México y del Perú, las maderas, las pieles, los salarios, las prestaciones y los subsidios dejados de abonar a los indígenas y a los esclavos”, pero se burlaron de él… Encontró una firma interesada en las maderas del bosque tropical, a lo cual se opusieron los ecolo-
caras de los diputados de Sueño Georgiano, a los que calificaron de “traidores”. La Policía detuvo a varios de ellos y empleó gas pimienta, como la víspera.
El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, instó “a las autoridades georgianas a que retiren este proyecto de ley y entablen un diálogo, en particular con la sociedad civil y los medios de comunicación”.
Türk dijo además estar “preocupado por los informes sobre el uso innecesario y desproporcionado de la fuerza (...) contra manifestantes y profesionales de los medios de comunicación en Tiflis, la capital georgiana”.
El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional estadounidense, John Kirby, también mostró su preocupación por lo que esta legislación “podría suponer en términos de sofocar la disidencia y la libertad de expresión”.
El texto también fue duramente criticado por la Unión Europea, que considera que su aprobación sería incompatible con las aspiraciones de Georgia de integrar el bloque. (Agencias)
gistas. No pudo represar los ríos porque los países ubicados aguas abajo protestaron. Intentó comercializar pieles de pumas, iguanas y yacarés, así como plumas de cotorra, más los europeos boicotearon el proyecto. Quiso avanzar con la petroquímica, pero le advirtieron que era necesario mantener limpio el aire. Polemizó argumentando que el aire no es más importante que quienes lo respiran, pero fue vencido por tesis mejor inspiradas. Así se enteró que allá, en el Primer Mundo, donde se elabora el nuevo pensamiento y los mendigos tienen alto el colesterol y reciben pensiones, las boas son más importantes que los niños. Es verdaderamente difícil establecer estándares globales, como ocurre con el caso de los elefantes en Botsuana ni realizar generalizaciones respecto a la convivencia entre los humanos, las especies salvajes y las necesidades ligadas al desarrollo económico y social y la urbanización. En cualquier caso, lo importante es que exista conciencia de la necesidad de compatibilizar estos procesos y colaborar a escala nacional e internacional para resolver cada caso con el humanismo y la cultura alcanzada.
EXPONE MUSEO DE GHANA OBJETOS DEL
El monarca del reino asante de Ghana inauguró en el Museo del Palacio Manhyia de Kumasi una exposición de decenas de objetos reales saqueados durante la época colonial, prestados por museos británicos con motivo de la celebración de sus bodas de plata. Entre los tesoros figuran la espada del reino, llamada Mpomponsuo, y las insignias de oro de los funcionarios autorizados a purificar el alma del rey. Fundado en el 1670 y disuelto por el imperio británico en el 1902, el reino asante sobrevive desde el 1957 como un Estado tradicional subnacional reconocido por la Constitución de la República de Ghana. A inicios del año, el British Museum y el Victoria & Albert Museum aceptaron prestar por “tres años, renovables por otros tres”, 32 tesoros de oro y plata saqueados por las Fuerzas militares británicas de la Corte del reino asante durante las guerras anglo-asantes del siglo XIX.
(Agencias)
RESPALDA CORTE EUROPEA DERECHO DE ITALIA A RECLAMAR UNA ESCULTURA
Una Corte europea respaldó ayer el derecho de Italia a confiscar una valiosa escultura griega del Museo J. Paul Getty de California, al rechazar la apelación de la institución y concluir que Italia tiene derecho a intentar reclamar una pieza importante su herencia cultural. El Tribunal Europeo de Derechos Humanos concluyó que los esfuerzos iniciados hace años por Italia para recuperar la escultura Juventud victoriosa, una escultura de bronce de tamaño natural realizada entre el 300 ANE y el 100 ANE, es una de las piezas más destacadas de la colección de Getty. La pieza, sacada del mar en el 1964 por pescadores italianos, fue adquirida por Getty en el 1977 por cuatro millones de dólares.
(Agencias)
El simio arrancó y masticó unas hojas empleadas por personas en el Sureste asiático para tratar el dolor y la inflamación, y usó sus dedos para untar el jugo obtenido en una herida en la mejilla derecha
Un orangután pareció tratar una herida con medicina de una planta tropical, en el ejemplo más reciente de cómo algunos animales tratan de sanar sus propios padecimientos con remedios hallados en la naturaleza, reportaron ayer científicos. Los especialistas vieron como el orangután macho adulto arrancaba y masticaba una planta medicinal usada por gente en todo el Sureste asiático para tratar el dolor y la inflamación. El simio, llamado Rakus , seguidamente usó los dedos para untarse la herida en su mejilla derecha con el jugo de la planta. Luego apretó las hojas masticadas sobre la herida, como si fuese
Síguenos en nuestras redes
On line
una venda, según un estudio publicado en la revista especializada Scientific Reports. Investigaciones previas han documentado la práctica de algunas especies de simios, de buscar plantas medicinales en el bosque para tratar heridas o padecimientos, pero hasta ahora ningún científico había visto a un animal “automedicarse” de esta manera. “Es la primera vez que vemos a un animal salvaje aplicando
una planta bastante potente directamente a una herida”, dijo Isabelle Laumer, coautora del estudio y bióloga del Instituto de Conducta Animal Max Planck en Konstanz, Alemania. La curiosa conducta del orangután fue registrada por Ulil Azhari, coautor del estudio e investigador de campo del Proyecto Suaq en Medan, Indonesia. Fotografías muestran que la herida cicatrizó en un mes sin ningún problema.
Los científi cos han estado observando a orangutanes en el Parque Nacional Gunung Leuser de Indonesia desde el 1994, pero nunca antes habían visto una conducta similar. (Agencias)
PROPONEN SAUNAS CADA VEZ MÁS INSÓLITAS EN SUECIA Y FINLANDIA
Suecia y Finlandia proponen saunas cada vez más insólitas, como sumergirse en una antigua mina a 90 metros de profundad o disfrutar relajadamente del vapor dentro de la cabina de una noria. A unos 90 metros de profundidad, bajo la luz azulada de una linterna, salen de una sauna cuerpos humeantes de vapor antes de sumergirse en el agua turquesa de un lago subterráneo.
En Suecia, entre los paisajes helados suecos y bosques nevados de Bergslagen (centro), se encuentra -oculta en las entrañas de esta región minera- una sauna muy particular que abrió sus puertas en el 2022 en la ciudad de Borlange. La antigua mina de hierro cerrada en el 1968 fue reconstruida para recibir a clientes que buscan calor y, sobre todo, una “experiencia especial”, explicó Daniel Karlsson, presidente de Adventure Mine.
“Las saunas de hoy son una experiencia de lujo. Aquí no es sólo una sauna, es una experiencia especial con la naturaleza”, afirma, vestido con un traje rojo y su casco adornado con una linterna. Enterrado bajo tierra este espacio ofrece un respiro completamente aislado del mundo.
(Agencias)
Un equipo de arqueólogos británicos reveló ayer el rostro reconstruido de una mujer neandertal de 75 mil años años de antigüedad, un trabajo que cuestiona lo que sabíamos sobre esta especie, a menudo considerada como tosca y muy poco desarrollada.
Un documental difundido desde ayer en la plataforma Netflix y producido por la BBC narra su periplo, desde el descubrimiento de un cráneo en el Kurdistán iraquí hasta esta reconstrucción.
Todo comenzó en el 2018, cuando arqueólogos de la Universidad de
Síguenos en nuestras redes
On line
Cambridge descubrieron el cráneo de un espécimen neandertal al que bautizaron como Shanidar Z, en honor a la cueva donde lo encontraron. Las observaciones permiten concluir que se trataba de una mujer, de unos 40 años en el momento de su muerte. La parte inferior del esquele-
to ya había sido excavada en el 1960, junto con los restos de al menos 10 neandertales, por el arqueólogo estadounidense Ralph Solecki, conocido por su labor de rehabilitación de la imagen de esta especie.
El descubrimiento del cráneo de Shanidar Z, seguramente aplastado por la caída de una piedra poco después de su muerte, supuso una auténtica sorpresa para los investigadores. El equipo “no esperaba encontrar más neandertales” en la cueva, declaró a la AFP el profesor Graeme Barker. (Agencias)
Mérida, Yucatán, viernes 3 de mayo del 2024
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 34 No. 12081
Invertirá la Federación 2 mil 200 mdp para modernizar el AICM; denuncian corrupción en pasadas administraciones: vuelos ilegales y evasión del pago de TUA de algunas aerolíneas / Salvan a más de 700 migrantes en las últimas 72 horas, en el Estado de México, Ciudad Juárez y Veracruz / Presunto crematorio clandestino fue montaje contra el Gobierno de la CDMX, acusa Martí Batres República 5, 6 y 7
EL vicealmirante Carlos Velázquez Tiscareño, quien hasta marzo fue director del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México señaló que predominaba la falta de comunicación y escasa coordinación entre autoridades, irregularidades en áreas de migración y de aduana; además, las líneas aéreas hacían su voluntad a costa del pasajero, privilegiando sus fines comerciales.- (Cuartoscuro)
TRAS la denuncia de la activista Ceci Flores, autoridades acordonaron la zona en Iztapalapa y Tláhuac; en recorridos, peritos de la Fiscalía encontraron restos óseos, pero de animales caninos.- (POR ESTO!)
Desmienten secuestro del obispo Rangel en Guerrero; Iglesia pide evitar especulación
República 6
EL mayor aseguramiento ocurrió en la autopista Minatitlán-Acayucan: en tres autobuses de turismo viajaban 407 extranjeros abandonados, que NO acreditaron su estancia regular en territorio mexicano.- (POR ESTO!)
Unesco otorga Premio a la Libertad de Prensa a periodistas que cubren Gaza
Necaxa vence en penaltis al Querétaro; Pumas hace la hazaña y derrota al Pachuca
61