PORTADA POR ESTO MERIDA, MIERCOLES 03 DE ABRIL DEL 2024

Page 1

Mérida, Yucatán, miércoles 3 de abril del 2024

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 34 No. 12051

Democracia

Alistan en Yucatán votación desde la cárcel: el INE y el Gobierno del Estado firmarán un convenio para que los internos participen en la elección de Presidente / Tres vecinos de la capital selanzan como candidatos no registrados e independientes; piden al Iepac ser tomados en cuenta para la jornada del 2 de junio / Por realizar pesca ilegal, aseguran en Progreso dos embarcaciones

Ciudad 11 y 13 / Municipios 27

Entrada de nuevo frente frío paralizará la captura de mero

Municipios 29

Médicos tradicionales de Peto mantienen viva la herbolaria

Municipios 39

Sequía mata de hambre al ganado de Tizimín; escasea el pasto

Municipios 40

ARIATNA Pavón y los hermanos Luis y David Adolfo García López exigieron al árbitro electoral respetar si los ciudadanos ponen el nombre de alguno de ellos en espacios en blanco de la boleta.- (Daniel Silva) LA Semar, a través de la 13ª zona naval con sede en Yucalpetén, cateó barcos en altamar y en muelles, y retuvo al Freshco Tote y Los Nietos, por llevar especies obtenidas de manera ilegal.- (POR ESTO!) EN total, 332 detenidos en prisión preventiva en la Entidad podrán emitir su sufragio por la Presidencia del país, una vez que las autoridades electoral y civil signen un acuerdo de colaboración, informó Luis Alvarado Díaz, presidente estatal del Instituto Nacional Electoral.- (Daniel Silva)

Mérida, Yucatán, miércoles 3 de abril del 2024

Sismo estremece a Taiwán

Terremoto de magnitud 7.2 deja saldo de una persona muerta y 50 heridas

PEKÍN.- Al menos una persona murió y otras 50 resultaron heridas a causa del terremoto de magnitud 7.2 que sacudió a primera hora las costas de Taiwán, informó el Departamento de Bomberos de la isla.

El epicentro del sismo, ocurrido a las 7:58 horas de este miércoles (hora local), se situó en el mar, a 25 kilómetros al Sureste del condado de Hualien (Este), con una profundidad de 15.5 kilómetros, y provocó una alerta de tsunami en la isla, de acuerdo con la Agencia Meteorológica Central de Taiwán.

El movimiento causó también cuantiosos daños materiales, en especial en Hualien, donde al menos dos edificios de viviendas han colapsado parcialmente dejando a gente atrapada en su interior.

El Centro de Alertas de Tsunamis del Pacífico levantó la amenaza de tsunami activada a raíz del terremoto registrado en la costa Este de Taiwán, que afectaba también a Japón y Filipinas.

“La amenaza del tsunami ya ha pasado en gran medida”, apuntó el organismo estadounidense en su última actualización unas dos horas y media después del sismo. La Agencia Meteorológica Central (AMC) de Taiwán situó en 7.2 la magnitud del terremoto de ayer, mientras que el Servicio Geológico de Estados Unidos lo ha cifrado en magnitud 7.4.

A LA OPINIÓN PÚBLICA

Dignidad, Identidad y Soberanía

Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.

Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!

A raíz del sismo se han registrado olas de entre un metro de altura por encima de lo usual en la ciudad taiwanesa de Hualien.

A pesar de la medida, el ente recomienda a las autoridades locales “controlar las condiciones en la costa” para determinar la seguridad de retomar las actividades y pide a la población costera precaución y mantenerse alerta.

Alertas en Japón y Filipinas

La Agencia Meteorológica de Japón (JMA), que emitió poco después del terremoto una alerta de tsunami de hasta 3 metros para el archipiélago de Okinawa, cercano a Taiwán, levantó todos sus avisos unas tres horas después, sin que se registraran incidentes por las variaciones del nivel del mar, que alcanzaron los 30 cm.

Por su parte, el Instituto filipino de Vulcanología y Sismología canceló la alerta y precisó que “no se han registrado alteraciones significativas del nivel del mar”.

Se trata del movimiento telúrico más fuerte ocurrido en Taiwán en los últimos 25 años, desde el seísmo de 7.6 grados que el 21 de septiembre de 1999 causó la muerte de 2 mil 416 personas.

Las autoridades taiwanesas informaron que el terremoto provocó que 308 mil 242 hogares quedasen sin electricidad, si bien el suministro ya se ha restablecido en el 70 % de ellos, y daños en algunos edificios, mientras que de momento no se ha informado de víctimas.

Por su parte, la presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen, pidió a la población que guarde la calma y extreme las precauciones ante posibles réplicas del terremoto.

Tsai indicó en un post en su cuenta oficial de Facebook que su Ejecutivo está evaluando la situación y que ha dado órdenes de proporcionar la asistencia necesaria y trabajar con los gobiernos locales.

(Agencias)

Caen cinco integrantes del CJNG

ZACATECAS, Zac.- Cinco hombres fueron capturados y más de 400 kilogramos (kg) de droga fueron asegurados durante un fuerte operativo en Zacatecas.

Los detenidos dijeron ser integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

La Secretaría de Seguridad Pública de Zacatecas (SSP) informó que los hechos se registraron en la colonia Díaz Ordaz, de la capital zacatecana, donde localizaron un centro de operaciones de una célula delictiva.

En el fuerte operativo participaron efectivos de las Fuerzas de Reacción Inmediata Zacatecas (Friz) -de la Policía Estatal Preventiva-, el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional.

A su arribo al domicilio, los elementos de seguridad hallaron a cinco hombres, quienes intentaron huir por las azoteas, pero los uniformados lograron capturarlos.

Los detenidos son Javier Kini “N”, de 32 años de edad, originario de Sonora; Diego Antonio “N”, de 23 años, oriundo de San Luis Potosí; Pedro Santiago “N”, de 20 años, de Jalisco; Pascual “N”, de 21 años; y Jorge “N”, de 25 años, ambos de Puebla. (Agencias)

Los narcos fueron detenidos con 400 kg de droga.

Redacción: 999 930 2767

Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas

Título de la Publicación:

República
El movimiento telúrico levantó una alerta de tsunami. (POR ESTO!) (Agencias) Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios
Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía Fecha de impresión: 3 de abril del 2024 Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101 Número de Certificado de Licitud de Título: 17101 Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101 Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09) Precio ejemplar
todos los días Edición digital: www.poresto.net Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez Figueroa Directora
$10.00
General TELÉFONOS: Conmutador: 999 930 2760
ÚLTIMO MOMENTO !
DE

Sandoval indicó que se prevé un sistema automatizado para evitar errores humanos. Un vagón del ferrocarril se salió del riel al efectuar el cambio de vía. (POR ESTO!)

Explica Sedena falla de Tren Maya

Descarrilamiento en Tixkokob fue por falta de fijaciones mecánicas, indica Secretario de la Defensa

CIUDAD DE MÉXICO.- El descarrilamiento de uno de los vagones del Tren Maya en Tixkokob, Yucatán, se debió a la falta de fijaciones mecánicas del tornillo -llamadas clamps- que asegura que corra el cambio de vía con el riel, explicó ayer el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval. En la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, Sandoval señaló que un aparato de vía distribuye la dirección del tren, el cual está contemplado para estar automatizado y evitar

errores humanos, pero actualmente se realiza de manera manual debido a que aún no está terminado el sistema.

“Este sistema es automatizado, pero todavía no tenemos completo el sistema y se hace de manera manual, personal de garroteros son los que hacen esta operación. Estos aparatos se llaman clamps, son fijadores de lo que es el aparato de vía. Entonces, desconectan el aparato, el clamp, hacen la modificación del aparato de vía, lo ajustan para que pueda realizar su actividad el tren”, indicó.

“Esto fue lo que se encontró, que

la sujeción de este clamp no era el adecuado, no estuvo sujeta para que pudiera realizar su operación normal”, profundizó el Secretario.

De acuerdo con Sandoval, el tren D006 se desplazaba de San Francisco Campeche hacia el aeropuerto de Cancún, pero el último vagón se salió a las 9:25 horas a 50 metros antes de entrar a la estación Tixkokob.

Agregó que ya se analizan los motivos por los que ocurrió el incidente, y mientras tanto se puso en ejecución la póliza de seguros ante Alstom, empresa que fabrica los tre-

Busca SSPC a responsables de linchamiento en Guerrero

CIUDADA

DE MÉXICO.Autoridades de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informaron que están buscando a los responsables del homicidio de Ana Rosa “N”, quien fue acusada de secuestrar y asesinar a la niña Camila en Taxco, Guerrero.

Luis Rodríguez Bucio, subsecretario de Seguridad Pública, anunció que la Fiscalía de Guerrero ha iniciado una carpeta de investigación para determinar la identidad de las personas que le causaron la muerte a la supuesta secuestradora.

Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, Rodríguez Bucio afirmó que el Gabinete de Seguridad mantiene comunicación constante con la Fiscalía para dar seguimiento al caso de Ana Rosa. Además, reiteró su compromiso para garantizar que este episodio violento no quede impune.

Luego de que la madre de Camila recurriera a las autoridades para hacer la denuncia correspondiente, los habitantes de Taxco esperaron por varias horas para que la Policía llegara al domicilio de la familia que supuestamente participó en el secuestro. Sin embargo, la orden de aprehensión nunca llegó, por lo que los pobladores decidieron hacer justicia por su propia mano.

Por su parte, el presidente An-

drés Manuel López Obrador reconoció que el crimen organizado se ha logrado infiltrar con algunas autoridades locales, lo que ha provocado el incremento de la violencia en el Estado de Guerrero.

Al titular del Poder Ejecutivo federal se le solicitó una explicación acerca de los hechos de violencia ocurridos en los últimos meses en municipios como Acapulco, Iguala y Taxco, en los que grupos de crimen organizado paralizaron activi-

dades por el cobro de piso.

Además, apenas el jueves de la semana pasada ocurrió el linchamiento de tres presuntos secuestradores y feminicidas de la niña Camila, por una turba que no fue contenida por las autoridades.

nes, y Azvindi, que fue la encargada de construir ese tramo de las vías del tren; y ambas se encuentran cuantificando los daños que se presentaron.

El titular de la Sedena agregó que la Empresa Tren Maya presentó una denuncia de hechos ante el Ministerio Público de Yucatán, y se dio inicio a la carpeta de investigación, puesto que ya se realizan una serie de acciones desde la madrugada del día en que sucedieron los hechos.

Además, se han puesto en marcha investigaciones, peritajes, y se ha comenzado a llamar a los

trabajadores a declarar. El 25 de marzo, usuarios del Tren Maya reportaron el descarrilamiento de un vagón del ferrocarril que realizaba el cambio de vías cuando iba hacia Cancún, Quintana Roo, procedente de Campeche. Durante el incidente, el último vagón se descarriló y quedó fuera de los rieles cuando llegaba a la estación Tixkokob.

El presidente López Obrador dijo que el hecho se debió a un error humano, aunque también afirmó que se investiga si fue intencional o no. (Redacción POR ESTO!)

El Mandatario federal indicó que en el Estado de Guerrero ya están localizadas las zonas en donde predomina este contubernio, entre autoridades y criminales. (Agencias) Rodríguez aseguró que se han otorgado 371 amnistías. (Cuartoscuro)

Van 8 mil 409 libertades anticipadas en el sexenio

CIUDAD DE MÉXICO.- En el marco de la conferencia matutina de ayer del presidente Andrés Manuel López Obrador, la secretaria de Seguridad Pública y Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodíguez Velázquez, brindó información sobre las libertades anticipadas, amnistías y preliberaciones, que hasta el momento se han consumado.

En el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, la funcionaria federal puntualizó que durante la actual administración del presidente López Obrador 8 mil 409 personas han obtenido libertades anticipadas, amnistías y preliberaciones.

En este contexto, resaltó que las libertades se obtuvieron entre julio

del 2022 al 1 de abril del 2024. Del total ya antes mencionado, Rodríguez Velázquez acotó que 125 son mujeres, mientras que 246 son varones, así como 397 personas con enfermedades crónico degenerativas, 309 adultos mayores y 138 indígenas, 49 extranjeros, entre otros.

Sobre las amnistías, especificó que de 2021 a la fecha se han otorgado 371 libertades por amnistías.

Por último, la Secretaria indicó que los resultados se derivan de un esfuerzo conjunto con la Secretaría de Gobernación (Segob), el Gobierno federal y el Poder Judicial, quien actúa en coordinación en éste y más temas de seguridad nacional. (Agencias)

República 3 Mérida, Yucatán, miércoles 3 de abril del 2024
Rodríguez Bucio garantizó justicia en el caso Ana Rosa. (POR ESTO!)

Presenta INE urnas electrónicas

Alrededor de 400 dispositivos serán destinados a la CDMX, NL y consulados en el extranjero

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Nacional Electoral (INE) presentó las cerca de 400 urnas electrónicas que se utilizarán en casillas especiales de la Ciudad de México, Nuevo León y en los consulados donde se emitirá el voto desde el extranjero el próximo 2 de junio.

Durante la presentación de las urnas electrónicas se destacó su operación que se realizará a través de tarjetas o token que se entregarán a cada uno de los votantes y que son intransferibles. Además, los dispositivos de votación cuentan con batería de litio en caso de fallas en la energía eléctrica y que la información está blindada, ya que no se guarda en la nube, ni tienen conexión a Internet. En el caso de la Ciudad de México se instalarán 44 casillas especiales y cada una de ellas habrá tres urnas electrónicas. Habrá 132 en total y en cada una de ellas podrá recibir mil votos. Respecto a Nuevo León, se instalarán en los municipios de Monterrey, Apodaca, San Pedro Garza García, San Nicolás de los Garza y General Escobedo, un total de 27 casillas especiales y cada una de ellas también habrá tres urnas electrónicas.

Respecto al extranjero, se enviarán 88 urnas electrónicas que se

El voto se realizará por medio de tokens intransferibles. (Agencias)

distribuirán en 23 sedes consulares.

Las urnas se armaron en la bodega de Tláhuac del INE, pesan alrededor de 4 kilos, es decir, son portátiles; tienen baterías adicionales con una duración de 6 horas, así como hay un stock de urnas adicionales en caso de fallas.

El INE aseguró que en caso de que alguien robe alguna urna, la información que contienen está encriptada, es decir, nadie puede utilizarla o manipular la votación.

Cuando los funcionarios se registran ante la mesa directiva de cada casilla, se les entrega el token y se les informará en qué elecciones, es decir, Presidente, Senadores, Diputados Federales, alcaldes u otros, puede participar. Al lado de la urna, se instalará una impresora que emitirá un ticket donde se señalará que el ciudadano ya votó o si emitió un voto nulo. El documento se queda en una papelera de la impresora.

(Agencias)

Sheinbaum plantea trenes para Colima

MANZANILLO, Col.Claudia Sheinbaum, candidata a la Presidencia por la coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena, PT y PVEM) destacó que la construcción de un tren de pasajeros que atravesará parte de Colima y apoyar en la infraestructura de Manzanillo son parte de los compromisos de la 4T. Desde Tecomán, Colima, la candidata afirmó que el Puerto de Manzanillo es uno de los más importantes de todo México y “claro que hay que ampliarlo, pero hay que apoyar a todo Manzanillo”. Detalló que la ruta del tren de pasajeros es Manzanillo-Colima-Guadalajara-Irapuato. Asimismo, Sheinbaum dijo que trabajar a favor de la seguridad en Colima también forma parte de los compromisos del segundo piso de la Cuarta Transformación en el Estado, para lo cual se implementará una estrategia de

atención a las causas y erradicación de la impunidad, las cuales fueron el eje principal de su administración como Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, donde logró una reducción histórica en los delitos de alto impacto y en la incidencia de homicidios.

(Agencias)

Xóchitl habla sobre su hermana encarcelada

CIUDAD DE MÉXICO.- Ante estudiantes del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), la candidata presidencial opositora, Xóchitl Gálvez Ruiz, habló por primera vez en su campaña del caso de su hermana, que está encarcelada como presunta integrante de un grupo de secuestradores.

La abanderada de la coalición Fuerza y Corazón por México señaló que, pese a que su hermana lleva 12 años en prisión, sin sentencia, nunca ha utilizado sus cargos públicos para tratar de liberarla.

Con la voz entrecortada, narró que visita constantemente a su hermana en prisión y eso le ha permitido conocer la situación que prevalece en las cárceles.

Xóchitl Gálvez subrayó que

es una mujer de instituciones, por lo que confía en la justicia, y que, de ganar las elecciones el 2 de junio, no perdonará impuestos a ningún empresario.

Dijo que tampoco habrá influyentismo y sus hijos no se benefi ciarán con contratos, pues son jóvenes muy trabajadores.

En otro tema, narró que en el año 2000 ella no quiso integrarse al gabinete del expresidente Vicente Fox, aunque sí aceptó hacerse cargo de la nueva Oficina de atención a los pueblos indígenas.

Recordó que en aquella elección no votó por Fox, sino por Gilberto Rincón Gallardo, miembro fundador del PRD y entonces presidenciable por el Partido Demócrata Social. (Agencias)

4 República Mérida, Yucatán, miércoles 3 de abril del 2024
Gálvez aseguró que nunca ha ejercido el nepotismo. (Agencias) Candidata por Morena-PT-PVEM.

Acusa AMLO caos en Guanajuato

Tras asesinato de candidata, el Presidente señala a un grupo con más poder que el Gobernador

CIUDAD

DE MÉXICO.- Luego del asesinato de Gisela Gaytán, candidata de Morena a la alcaldía de Celaya, el presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó ayer que el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez (PAN), gobierna, pero no manda en el Estado.

Durante su conferencia matutina de ayer en Palacio Nacional, el presidente López Obrador aseguró qué hay un grupo que manda Guanajuato, y que incluso tiene más poder que el propio Gobernador.

“Hay una relación muy rara, un contubernio, como que hay un grupo que manda y tiene más poder que el propio Gobernador”, acusó el Mandatario federal.

“El Gobernador gobierna, pero no manda, para decirlo claro, lamentable. Y es una buena persona, pero ya no podemos callar. No podemos callar porque no podemos ser tapadera de nadie, máxime cuando está de por medio la vida de las personas”, añadió.

De la misma forma, el titular del Ejecutivo federal indicó que una situación similar se vive en algunas regiones de Guerrero, como Chilpancingo y Chilapa, en zonas donde el crimen organizado impone por medio de amenazas a las autoridades municipales, sin embargo, López Obrador señaló que ese problema se está corrigiendo.

Sobre la ejecución de Gisela Gaytán, el Mandatario lamentó su muerte y envió un pésame a los familiares de la candidata, pues aseguró que duele mucho que sucedan este tipo de cosas con gente que sólo busca hacer valer la democracia. Asimismo, sugirió una vez más que sea retirado de su cargo el fiscal estatal de Guanajuato, Carlos Zamarripa, ante lo que calificó como malos resultados en su gestión.

Gaytán solicitó protección a las autoridades electorales

Por su parte, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSP), señaló que Gisela Gaytán solicitó protección al Instituto Nacional Electoral (INE) e Instituto Electoral Estatal de Guanajuato (IEEG).

Afirmó que se envió “la parte que correspondía a los candidatos locales” y el órgano estatal respondió que no había iniciado el proceso.

Rodríguez señaló durante la mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador que estos hechos no quedarán impunes y que el Gobierno federal está comprometido con la protección de candidato.

Asimismo, informó que hasta el

1 de abril se tenía registro de 15 precandidatos y candidatos asesinados en lo que va del proceso electoral.

La Secretaria de Seguridad detalló que se tienen registrados ante los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE) los asesinatos de dos candidatos; así como el homicidio de cinco precandidatos, quienes ya contaban con registro oficial ante sus partidos, aunque no estuvieran registrados en los organismos electorales.

Indicó que van ocho homicidios de personas aspirantes, quienes aún no contaban con registro oficial ante sus partidos políticos o ante las instituciones electorales, pero que habían sido mencionados para un cargo de elección popular o que manifestaron su deseo de competir.

Al presentar el informe del ga-

binete de seguridad federal, la Secretaria detalló que se han recibido 108 solicitudes de protección a candidatos, de los cuales, 86 han sido atendidas, 10 fueron declinadas y 12 se encuentran en análisis de riesgo.

Rodríguez indicó que, adicionalmente, en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana instalaron una mesa permanente que opera 24 horas los siete días de la semana con el propósito de vigilar y dar seguimiento a la estrategia de seguridad y protección conjunta con el INE.

Además, recordó que mediante las Mesas de Construcción de Paz y Seguridad en los Estados y a través de las 266 regiones del país se atienden eventuales problemas que se presentan en el territorio.

(Redacción POR ESTO!)

Pide Morena escudo federal para aspirantes

CIUDAD DE MÉXICO.- El líder nacional de Morena, Mario Delgado, informó ayer que solicitarán protección a nivel federal para 12 candidaturas locales de Guanajuato.

Señaló que, por orden de la candidata a la Presidencia, Claudia Sheinbaum, pedirán esta excepción de medidas al Gobierno federal.

Delgado reveló ayer que, en un principio, Morena pidió seguridad para 13 aspirantes en Guanajuato, incluida su candidata a la alcaldía de Celaya, Gisela Gaytán, asesinada en un atentado en su contra durante un acto proselitista este lunes. Sin embargo, aseguró que no hubo una atención oportuna por parte del Gobierno de Guanajuato, liderado por el panista Diego Sinhue Rodríguez.

Explicó que, aunque el Instituto Nacional Electoral (INE) sí turnó el oficio al órgano electoral del Estado, el Instituto Electoral

Guerrero aparece con vida

CELAYA, Gto.- Luego de que se reportara que presuntamente había muerto en el ataque armado de este lunes, en el que fue asesinada la candidata de Morena a la alcaldía de Celaya, Gisela Gaytán Gutiérrez, el aspirante guinda a regidor en esa demarcación, Adrián Guerrero Caracheo, dijo que se refugió con su familia ya que temió por su vida.

El morenista contactó a gente de su partido, a quienes les comunicó que está bien de salud, pero optó por resguardarse para su seguridad.

Guerrero Caracheo se manifestó ayer por la tarde, luego de que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal lo reportara como “no localizado”, y el candidato a senador Ricardo Sheffield indicara que había fallecido durante el ataque en el que murió Gisela Gaytán.

El secretario de Gobierno de Guanajuato, Jesús Oviedo, confirmó que Guerrero está bien y ya se ha comunicado con autoridades para brindar testimonio respecto al ataque.

El funcionario no quiso dar mayores detalles porque aseguró que el asesinato está en investigación por parte de la Fiscalía del Estado. Solo dijo que tenían información de que estaba vivo y sin lesiones.

de Guanajuato se negó a brindar la protección bajo el argumento de que aún no iniciaban las campañas.

“Queremos que se investiguen las actuaciones del OPLE y a las autoridades del Gobierno estatal que han demostrado que fueron omisas en la protección que se les solicitó en tiempo y forma”, subrayó.

Expuso que, según el esquema de seguridad que estableció la Federación con el INE, el Secretario General de Morena en Guanajuato solicitó la protección para nueve candidatos a presidencias municipales, además de la candidata a gobernadora y el candidato a senador.

El líder de Morena aseguró que ya no esperarán la protección del Gobierno estatal, pues solicitarán una excepción “para que nuestros candidatos y candidatas en Guanajuato reciban la protección federal”. (Agencias)

Por otra parte, la Fiscalía General del Estado de Guanajuato informó que las otras personas lesionadas en ese hecho son dos hombres que se encuentran en condición grave de salud y una mujer diagnosticada como estable.

(Redacción POR ESTO!)

República 5 Mérida, Yucatán, miércoles 3 de abril del 2024
Adrián Guerrero. (Agencias) Delgado señaló que solicitarán excepción para morenistas. (Agencias) López Obrador lamentó la ejecución de Gisela Gaytán, abanderada a la Alcaldía de Celaya. (Cuartoscuro)

Frenan extradición de El Chango

Jesús Méndez, fundador de La Familia Michoacana, ha extendido su litigio contra EE.UU. desde 2014

CIUDAD DE MÉXICO.- Un Juez Federal frenó la extradición a Estados Unidos de Jesús El Chango Méndez, fundador de La Familia Michoacana y líder de esta organización que encabezó junto con Nazario González Moreno, El Chayo, dirigente espiritual que adoctrinaba a los integrantes del grupo criminal, el cual dio inicio a la ola de decapitaciones de rivales en el país.

Erik Zabagoiltia Novales, juez Décimo Cuarto de Distrito de Amparo en Materia Penal, dio entrada a la demanda de garantías del quejoso y convalidó la suspensión de oficio y de plano decretada el pasado 12 de marzo por el juzgado Tercero de Distrito en Materia Penal de Nayarit, el cual declinó la competencia. El juzgador fijó para el próximo 26 de abril la celebración de la audiencia constitucional donde definirá si concede el amparo al quejoso.

Méndez Vargas viene litigando desde hace años para no ser entregado a los norteamericanos,

ya que la Corte Federal de Distrito para el Distrito Sur de Nueva York demandó su extradición.

Cabe recordar que las autoridades estadounidenses buscan a Jesús Méndez Vargas desde 2014, fecha en que presentaron una solicitud de captura con fines de extradición.

Por su parte El Chango fue sentenciado a 45 años y 10 meses de prisión tras ser identificado como culpable de los delitos de delincuencia organizada y portación de arma de fuego de uso exclusivo de las autoridades. En dicha ocasión también se le obligó a pagar el equivalente de 13 mil 249 días de multa.

Además, en un esquema realizado por la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro se le señaló como líder criminal junto con Nazario Moreno González, alias El Chayo y/o El Más Loco. Además por dichos sujetos en México se ofrecía una recompensa de 30 millones de pesos por cada uno.

Vinculan a cuatro por posesión de armas

MONTERREY, NL.- Ayer, cuatro hombres fueron vinculados a proceso en Nuevo León tras ser detenidos en posesión de armas de fuego, cartuchos y cargadores en el municipio de Galeana, informó la Fiscalía General de la República (FGR).

Los presuntos son José “M”, Gregorio “L”, Abiel “M” y José “R”, de los cuales los dos últimos son probables responsables del delito de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos en su modalidad de portación de arma de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas y Posesión de Cartuchos para Armas de Fuego.

Los hombres fueron detenidos el pasado 26 de marzo por elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM) sobre el kilómetro 129 de la carretera Matehuala-Saltillo, a la altura del ejido San Roberto

Los hombres viajaban en dos vehículos uno con placas de Texas, con blindaje artesanal, y el otro con placas de circulación.

Durante la inspección se les aseguraron tres armas cortas ca-

Según las averiguaciones de las autoridades mexicanas, el principal rol de El Chango consistía en el trasiego de narcóticos principalmente en Michoacán. La captura de El Chango fue realizada en junio de 2011, en Aguascalientes. Los reportes indican que tan solo un año antes había roto nexos con La Familia Michoacana derivado de problemas en la repartición de ganancias. El pasado mes de marzo comenzaron a surgir rumores que señalaban la posibilidad de que Méndez Vargas se habría fugado de prisión en Nayarit; sin embargo, los hechos fueron desmentidos por Benito Rodríguez Martínez, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de la Entidad. Ahora, La Familia Michoacana está liderada por Johnny Hurtado Olascoaga, El Pez, y su hermano Alfredo, El Fresa. Reportes de las autoridades indican que actualmente el cártel opera principalmente en Guerrero y el Estado de México. (Agencias)

SAN LUIS AMATLÁN,

Oax.- El agente municipal Emilio Vásquez Robles, fue asesinado, confirmó la Fiscalía de Oaxaca.

De acuerdo a las indagatorias, el cuerpo sin vida de la víctima fue localizado al interior de su domicilio ubicado en la comunidad de San Isidro Guise, en el municipio de San Luis Amatlán.

Por ello, un grupo multidisci-

plinario de la Fiscalía se dirigió al lugar de los hechos para la búsqueda de indicios que dé con el o los responsables del hecho. Las investigaciones arrojaron que el cadáver fue hallado sin vida alrededor de las 17:00 horas, en su domicilio que se ubica sobre la carretera a San Luis Amatlán sin número, a la altura del kilómetro 9 de San Isidro Guishé

Elementos de la Policía Municipal de San Luis Amatlán llegaron al lugar donde comprobaron que el hombre ya no presentaba signos vitales debido a las lesiones ocasionadas por arma de fuego.

Este hecho se suma al del edil de Chahuites, Joaquín Martínez López, quien fue ejecutado en su domicilio el 18 de marzo. (Agencias)

libres 9x19 milímetros, 75 cartuchos de diversos calibres, dos cargadores para arma de fuego, 58 ponchallantas, teléfonos celulares y ropa camuflajeada.

Los detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal, quien a su vez los remitió ante el juez especializado que les dictó la vinculación a proceso obtenido por el Ministerio Público de la Fiscalía General de la República.

Detectan tres almacenes de huachicol en Guadalajara

Tres inmuebles utilizados para almacenar hidrocarburo robado fueron asegurados por la FGE de Jalisco, en los que decomisaron más de 52 mil litros de combustible.

Dos inmuebles fueron ubicados en Tlaquepaque: uno en la colonia Nueva Central Camionera, y otro en el Anillo Periférico Manuel Gómez Morin, en la colonia La Duraznera. El tercer almacén fue hallado en la colonia Buena Vista, en Tlajomulco de Zúñiga.

(Agencias)

República 7 Mérida, Yucatán, miércoles 3 de abril del 2024
surgieron rumores sobre la
TOTALES LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES Sorteos celebrados el martes 2 de abril de 2024 3 176 3,714 24,313 $57,214.15 $919.72 $47.95 $10.00 SORTEO NO. 10461 14,885$412,631.99 28,206$754,729.47 1,234,567 46102728 184 5,132 38,563 $2,821.30 $54.01 $10.00 SORTEO NO. 10462 43,879$1’181,928.52 1342527 Bolsa garantizada próximo sorteo 22 LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8 líneas 6 líneas 5 líneas 4 líneas 3 líneas 2 líneas 1 línea 4 10 30 259 1,405 13,177 $14,474.82 $2,367.97 $1,684.97 $264.24 $57.15 $10.00 $10 PESOS $10 PESOS LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO SORTEO 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 6 Número naturales 5 Número naturales 3 Número naturales 5 Número naturales y el adicional 4 Número naturales 2 Número naturales y el adicional 1 Número natural y el adicional NATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALADICIONAL 615223437394 36 1,546 20,481 15,519 48,855 $3,333.79 $126.24 $21.51 $16.13 $10.00 86,437$1’494,601.26 TOTALES $10 PESOS MILLONES Sorteo No. 1413 Sorteo No. 2678 225 225 53 191 13,272$934,601.87 6,047$234,393.96 6,690$531,606.44 8,488$284,955.08 22,465$2’190,023.79 26 82694 46106 04405 22316 GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR El nuevo adicional de tu sorteo favorito SORTEO NO. 32159 SORTEO NO. 32158 SORTEO NO. 32160 SORTEO NO. 32161 SORTEO NO. 32162 Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y en nuestras redes loterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publicados y los o ciales estos ltimos prevalecer n. Si desea tener una agencia de Lotería Nacional comuní uese al e t. y o cont ctenos por correo electrónico en agencias@loterianacional.gob.m Solicitudes de información y atención al p blico a las e tensiones de a la 1,826 $422,113.69 TOTAL A REPARTIR MULTIPLICADOR SÍ 4,510 GANADORES $1’354,874.51 TOTAL A REPARTIR SÍ NO MULTIPLICADOR MULTIPLICADOR NO 302 MIL
vida dentro de su domicilio
El pasado marzo
fuga del criminal. (Agencias) Autoridades aseguraron tres pistolas cortas y 75 cartuchos. (Agencias)
Encuentran a agente municipal sin

BUSCAN A UN HERMANO DE EL MÍSTICO POR HOMICIDIO

En la colonia Morelos en la alcaldía Cuauhtémoc, fue asesinado un hombre a balazos presuntamente por el hermano de El Místico Presuntamente, la víctima Lenin “N” hizo del baño en frente de la esposa del hermano del luchador, por lo que ella le llamó a su esposo para que asesinara al sujeto; obediente, Mauricio “N” accionó el arma y disparó en contra de Lenin, para después huir del lugar.

(Redacción POR ESTO!)

FALLECE MUJER EN SMARTFIT DE LA CDMX; ES LA TERCERA DEL MES

En redes se dio a conocer el fallecimiento de una mujer de 60 años en un gimnasio SmartFit Mx, en la alcaldía Gustavo A. Madero, en la Ciudad de México. Aunque no se detalló la causa de muerte, testigos confirmaron que la occisa se desplomó mientras realizaba su rutina. Según medios, sería la tercera muerte en un SmartFit en el último mes.

(Redacción POR ESTO!)

El Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedad Respiratoria Viral (Sisver), detectó esta semana 5 mil 704 casos positivos de COVID-19 , con lo que se registró un aumento de 220 contagios en comparación con la semana anterior.

En lo que va de 2024, en México ya suman 65 mil 20 casos sospechosos de SARS-Cov-2 y se acumularon 201 defunciones presuntamente ocasionadas por el virus desde enero hasta la semana pasada.

HIPERVIRAL REPÚBLICA

MUERE TRAILERO QUE SE ESTAMPÓ CONTRA LA LÍNEA 5 DEL METRO

Tras la volcadura del vehículo de carga contra una malla ciclónica y un puente peatonal, elementos de la Secretaría de Seguridad

Ciudadana implementaron maniobras para el retiro de escombros

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que el conductor del tráiler que se volcó la noche del lunes sobre Circuito Interior impactándose contra la Línea 5 del Metro de la Ciudad de México, falleció tras el accidente. Trascendió que el operador del tráiler fue llevado a un hospital, sin embargo, se confirmó su lamentable fallecimiento a causa de lesiones encefalocraneales. Tras la volcadura del tráiler en Circuito Interior, el Gobierno capitalino descartó afectaciones en la infraestructura operativa de la Línea 5 del Metro.

Explicó que la volcadura del tráiler ocasionó daños en un muro de contención, una malla ciclónica y un puente peatonal, el cual será retirado de manera seccionada durante el transcurso del día para garantizar la

Síguenos en nuestras redes

On line

seguridad de las personas que transitan por la zona.

“Se estima que esta maniobra durará cerca de 10 horas, por lo que personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) implementa un operativo de tránsito en los carriles centrales del Circuito Interior”, apuntó.

Sin embargo, después de 14 horas desde que el tráiler que transportaba cajas de plástico se impactó contra un puente peatonal y la malla ciclónica del Metro en la Línea 5, personal de la Secretaría de Movilidad, Sis-

DETECTA SISVER 5 MIL 704 CASOS POSITIVOS DE COVID-19 EN MÉXICO

En el país, las Entidades que presentan el mayor número de contagios

Síguenos en nuestras redes

On line

son: Ciudad de México, mil 664 casos positivos; Estado de México, 502; Querétaro, 472; Puebla, 295; Nuevo León, 251; Jalisco, 233; Hidalgo, 212; Michoacán, 190; Guanajuato, 198 y Zacatecas con 171 casos de COVID-19

En diciembre de 2023, la Or-

ganización Mundial de la Salud (OMS) clasificó a JN.1 como una variante de interés debido a su rápida propagación y recalcó que las vacunas contra el COVID-19 siguen protegiendo contra el virus.

Durante la emergencia sanitaria, de acuerdo con un artículo de la UNAM, México ocupó el cuarto lugar con mayor número de muertes por COVID-19, después de Estados Unidos, Brasil e India.

En términos de riesgo, la Ciudad de México tuvo la mayor tasa de mortalidad acumulada del país. (Redacción POR ESTO!)

VINCULAN A FEMINICIDA DE NIÑA DE 7 AÑOS, EN MICHOACÁN

tema de Transporte Colectivo, Metro y la Secretaría de Obras de la Ciudad de México optó por instalar una grúa telescópica, que soporta hasta 300 toneladas, para retirar el pesado vehículo. La zona de Circuito Interior y su cruce con la calle Jericó en la colonia Simón Bolívar , alcaldía Venustiano Carranza , se mantuvo acordonada por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, quienes abanderaron el tráfico que se genera en ambos sentidos, y así permitir a la grúa telescópica completar el retiro de escombros y restos del tráiler. Por otro lado, se informó que no este accidente no dejó civiles lesionados, y que las maniobras concluirán en el transcurso de hoy a mediodía.

(Redacción POR ESTO!)

Un Juez de Control resolvió vinculación a proceso y fijó prisión preventiva oficiosa en contra de Armando “N”, presunto responsable del feminicidio de una niña de 7 años, ocurrido en la localidad Mesón Nuevo, Tarímbaro, Michoacán.

Durante las investigaciones se conoció que, el pasado 24 de marzo, la víctima jugaba en un terreno junto con otros niños, cuando fue llamada por su tío-abuelo, quien la condujo a una habitación vacía del mismo inmueble, donde, tras golpearla en diversas ocasiones y en varias partes del cuerpo, la atacó sexualmente y la estranguló con un cable hasta privarla de la vida, para luego intentar escapar.

El reporte del hallazgo fue hecho ante la Unidad de Servicios Periciales y Escena del Crimen (Uspec), que acudió al sitio y procesó la escena.

En las primeras investigaciones, la Fiscalía obtuvo datos de prueba de la posible participación de Armando “N”, quien fue detenido durante las primeras horas del pasado martes, con base a una orden de aprehensión.

El implicado ya fue recluido, donde enfrentará su proceso penal por el feminicidio de la niña de 7 años.

(Redacción POR ESTO!) Síguenos

redes
en nuestras
On line
8 República Mérida, Yucatán, miércoles 3 de abril del 2024

Ciudad

Mérida, Yucatán, miércoles 3 de abril del 2024

Reforestan

En total 150 árboles de maculís rosa se plantarán en el Corredor Turístico y Gastronómico, en el Centro Histórico; así se mejora la movilidad urbana y se impulsa la economía Página 18

Este proyecto está contemplado en la Declaración Mérida 2050 y, con él, se mejorarán un total de mil 750 metros lineales con ampliación de calles y nuevas banquetas, entre más.

En total, 332 personas en prisión preventiva en la Entidad podrán votar

Tres meridanos acuden al Iepac y se postulan como candidatos

Obstáculos económicos frenan a las mujeres que sufren violencia

Página 11 Página 13 Página 17

Participarán ciudadanos en debates

Colocan buzones para que las personas envíen preguntas a los candidatos a la gubernatura

El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac) instaló buzones en los 106 consejos electorales municipales, para que la ciudadanía deposite preguntas para los candidatos a la gubernatura del Estado, que luego depurará un grupo de expertos para el encuentro, programado para el próximo 5 de mayo, a las 19:00 horas.

El Consejo General del Iepac aprobó en días pasados los criterios para el debate institucional entre los contendientes y una serie de reformas a los lineamientos con el propósito de optimizar y gestionar eficientemente los plazos y procesos organizativos.

Para motivar la participación ciudadana, las personas podrán participar con dudas para los candidatos, que podrán plantearse en una plataforma digital o depositarlas en buzones; también pueden votar por preguntas específicas que se difundirán en las cuentas de redes sociales del Iepac, hasta el 15 de abril.

Como ya se ha informado, el debate durará 90 minutos, aunque aún no se define la sede; habrá intérpretes y traductores de lenguas maya y de señas mexicana y deberá ser televisado, por lo que este jueves el Iepac fi rmará un convenio con el Sindicato de la Industria de la Radio y Televisión (Stirt) para que se lleve a cabo.

El objetivo de este encuentro es exponer y confrontar propuestas y planteamientos de los candidatos a través de diversos medios de comunicación. Con ello, se pretende lograr un trato de equidad para cada uno de los participantes.

De acuerdo con el Iepac, los temas más relevantes a tratar en el debate son: Agenda de género

Las dudas de los yucatecos más destacadas serán expuestas en la contienda del próximo 5 de mayo, a las 19:00 horas. (Daniel Silva)

OPORTUNIDAD

15

de abril, última fecha en el que podrán votar los ciudadanos por preguntas específicas.

e igualdad sustantiva; Ciencia, tecnología e innovación; Combate a la corrupción; Combate a la pobreza y desigualdad; Cultura y

patrimonio; Democracia y participación ciudadana; Desarrollo sostenible y medio ambiente; Desarrollo urbano; Derechos Humanos; Economía local y empleo; Educación para las juventudes; Gestión y cuidado del agua; Inclusión y atención a grupos en situación de vulnerabilidad; Infraestructura y transporte; Política, gobierno y división de poderes; Salud y deporte; Seguridad y Turismo sustentable.

Las preguntas serán elegidas por un grupo de expertos, integrado por cinco personas, y que será conformado por el Consejo General del Iepac. (Edwin Farfán)

Las preguntas serán elegidas por un grupo de cinco expertos.

Cecilia Patrón presenta su Plan de Trabajo para la capital

La candidata a la alcaldía de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, presentó su Plan de Trabajo, en el Salón Uxmal del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, al que acudieron representantes de los sectores académico y empresarial y ciudadanos, aunque en su mayoría hubo militantes de los partidos a los que representa: PAN, PRI y Nueva Alianza. Entre los temas principales que abordó fue preservar la seguridad y tranquilidad de la ciudad y aceptó la necesidad de ofrecer mejores servicios públicos y repavimentar calles.

En ese sentido, anunció el mejoramiento del alumbrado público. “Vamos a cambiar las luces LED de toda la ciudad y comisarías”, dijo, pensando en el ahorro de energía.

Cuando se le preguntó después sobre el adeudo por luminarias anteriores, que en otras administraciones no se atendió, aseguró: “Este tema tendremos que abordarlo de nuevo una vez que entremos en funciones”. Desde su primera administración, Renán Barrera Concha se negó en reiteradas ocasiones a pagar una deuda para hacer frente a una demanda por incumplimiento de contrato, a pesar de que la Comuna contaba con los recursos. Dicho adeudo generó intereses con el paso del tiempo y asciende a 588.7 millones de pesos.

Patrón Laviada llamó a su plan “Una Sola Mérida”, el cual incluye seis ejes de acción: “Mérida ordenada y moderna”; “Mérida chula y brillante”; “Mérida próspera y con empleo”; “Mérida solidaria y

justa”; “Mérida segura y en paz” y “Mérida verde y sostenible”.

Informó que, en los 60 días de campaña, presentará propuestas concretas para consolidar cada uno de los objetivos, para una ciudad más ordenada y moderna, sostenible, solidaria, con mejores servicios públicos, segura y en paz. Apuntó que el mejoramiento de la infraestructura urbana y disminución del tránsito “supone un gran reto porque se ha multiplicado el número de vehículos”.

Reiteró varias veces su intención de renovar calles, diciendo, “ya están viejillas”, evidenciando lo que se dejó de hacer. “Construiremos nuevas calles con tecnologías recientes en pavimentación”, afirmó. (Armando Pérez)

10 Ciudad Mérida, Yucatán, miércoles 3 de abril del 2024
La candidata anunció el mejoramiento del alumbrado a luces LED.

Alistan en Yucatán voto de presos

INE y Gobierno del Estado firmarán un convenio para que lo reos sufraguen al menos por Presidente

En total, 332 detenidos en prisión preventiva en la entidad podrán votar en la elección a Presidente de la República del próximo 2 de junio, si el Gobierno del Estado y el Instituto Nacional Electoral (INE) firmaron un convenio sobre el que ya se trabaja, informó Luis Guillermo Alvarado Díaz.

Como informamos, el Pleno de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) determinó por mayoría de votos que las personas que se encuentran en prisión y no han sido sentenciadas tienen derecho a sufragar, pues están amparadas por el principio de presunción de inocencia.

Alvarado Díaz señaló que pese a que aún no se ha firmado del convenio, ya se ha tenido reuniones de trabajo con el director del Centro de Reinserción Social (Cereso) de Mérida, Francisco Brito Herrera, para fijar el lugar de la instalación de la casilla y se analiza si será uno o varios días, ya que depende de la seguridad.

“Ya se le pidió al Gobierno del Estado que trasmita en el Cereso, los debates que se van a llevar a cabo para que si se llega a dar el caso de que puedan votar las personas privadas de su libertad estén informados de cuáles son las opciones y puedan realizar un voto informado”.

Sin embargo, sólo podrán sufragar los presos de Mérida y únicamente por Presidente de la República, por tratarse de la modalidad de voto anticipado.

El consejero presidente de la Junta Local del INE en Yucatán señaló que el Gobierno del estado entregó una relación de datos biométricos (huellas digitales) de 332 personas y que ahora se están cotejando con la base nacional de padrón electoral. Dijo que se considerará a las personas que ya contaban con credencial vigente y se constatan los datos para tener toda certeza para poder ubicar quiénes son.

“En caso de que se haga la votación en el Cereso, a las personas que participen se les sacará del listado nominal nacional y se hará un listado exclusivo para este sector. Se prevé que sea por voto anticipado y podría durar de uno a cinco días el proceso de votación y se instalaría solo una casilla”.

Reiteró que únicamente participarían quienes no han sido juzgados y se privilegiará en todo momento la seguridad pues, comentó, si se presenta algún incidente se suspenderá de inmediato la votación.

Indico que aunque el número puede resultar bajo, en comparación con el listado nominal nacional, se trata también de poner en marcha un ejercicio que privilegie los derechos humanos de las personas, además de acatar un acuerdo en el Consejo General.

(Edwin Farfán)

Mayas acusan al INE de violar la ley Agrupación indígena descalifica a candidatos de pueblos originarios

Julio Anselmo Be Poox, Jala’ach Wíinik Mayaob del Supremo Consejo Maya de Yucatán Primero y Único por Usos y Costumbres acusó al Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán de violar la ley respecto a los candidatos indígenas, pues carece de facultades constitucionales para definir requisitos y, por lo tanto, abusó de su autoridad, en complicidad con los partidos políticos, al permitir que organizaciones y asociaciones civiles extendieran cédulas de identidad indígena, sin tener facultades constitucionales.

Recordó que de febrero a octubre de 2022, el INE organizó sus consultas previas para determinar quiénes era indígenas en Yucatán; tras un largo proceso, hubo poca o nula participación de los convocados, lo que demostró desconocimiento del tema.

Luis Guillermo de San Dennis Alvarado Díaz, consejero presidente del Consejo Local del INE, aseguró que el supremo consejo maya no requiere de partidos políticos para registrar candidaturas;

sólo y nada más, de conformidad al artículo 1, párrafo tercero de la Constitución Mexicana, requiere que INE y Iepac registren candidaturas indígenas mayas y aparezcan en la boleta electoral.

“El INE aceptó que los comisariados ejidales emitieran cédulas de identidad originaria indígena, aun cuando éstas carecen de facultades constitucionales para efectos de temas electorales”.

Afirmó que el tribunal federal electoral tomó una resolución, por las impugnaciones en contra de candidaturas originarias otorgadas a personas de origen extranjero (sirio libaneses) sin sustento jurídico, violando los derechos constitucionales.

“Invocamos a los gobernantes con apego a los artículos 8; 1, párrafos tercero y quinto de la constitución mexicana, para que reconozcan, acepten y otorguen facilidades, para el ejercicio total y absoluto de nuestros derechos por la libre determinación y autonomía”.

Dijo que en ejercicio de este derecho de petición, se pidió

que cada autoridad, en su ámbito de competencia, asuma su responsabilidad y disponga lo que en derecho les corresponde, para dar respuesta, conforme a lo siguiente: el acta de organización y administración sea suficiente, para acreditar y libre determinación; se les proporcione el RFC, para ejercer recursos económicos de toda índole y ser

sujetos a la fiscalización; que el Gobierno de Yucatán otorgue personalidad jurídica al Supremo Consejo Maya, para ejercer el derecho de identidad, y pueda realizar trámites y gestiones ante diferentes instancias gubernamentales, ya sean de carácter nacional o extranjero, nos otorguen la calidad de donatarios.

Ciudad 11 Mérida, Yucatán, miércoles 3 de abril del 2024
El instituto aprobó a candidatos sin certeza de su origen: indígena. Un total de 332 detenidos en prisión preventiva en la Entidad, podrán elegir al nuevo Mandatario del país este próximo 2 de junio. (Daniel Silva)

Afinan detalles para foros políticos

La UADY está por definir fechas para el encuentro con los candidatos a la alcaldía y la gubernatura

La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) está por definir las fechas para la realización de dos foros, para que los candidatos a la presidencia municipal de Mérida y la gubernatura de Yucatán presenten sus propuestas y tengan un diálogo con la comunidad universitaria, informó el rector de la casa de estudios, Carlos Alberto Estrada Pinto.

Compartió que se encuentran trabajando con el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (Iepac), para verificar el calendario de los candidatos y establecer las condiciones, horarios y temas para cumplir los lineamientos con este órgano.

Recordó que algunos de los temas serán educación, ampliación de las tecnologías de la educación para darle mayor cobertura a la población yucateca, mejoras en la movilidad, sustentabilidad y medio ambiente.

Compartió que, como en elecciones pasadas, en el foro el candidato presenta su propuesta, responderá una serie de preguntas que les han dado previamente, y tendrán oportunidad para que la comunidad universitaria les plantee sus dudas.

Cabe recordar que, en entrevistas anteriores, el rector detalló que la sede sería el Centro Cultural (edificio central) o el auditorio del Campus de Cien-

Algunos temas a abordar serán sobre educación, ampliación de tecnologías y mejoras en la movilidad, entre otros: Carlos Estrada (Edgar Ek)

cias Exactas, como sucedió en alguna ocasión, o bien el Campus de Ciencias Sociales. Asimismo, que en su momento trabajarán con el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac) en la promoción del voto informado, en aquellos

alumnos que tengan la credencial para votar y en quienes aún no cumplen con la mayoría de edad fomentarán la cultura ciudadana, para que cuando cumplan 18 años tengan el compromiso social de ir a votar.

Entre gestos, infundiendo temor entre quienes no voten por él y ocultándose a la hora de posar con los priistas. Así fue la presencia de Renán Barrera Concha en un evento en el que fue un invitado más.

Durante su intervención, tras la presentación del plan de trabajo de Cecilia Patrón, candidata a la alcaldía de Mérida, el aspirante a la gubernatura volvió a hablar de las calamidades que sucederán si no votan por él.

“Lo que no queremos bajo ninguna circunstancia, que lleguen a Yucatán y a Mérida los que son expertos en destruir”, aseguró para desacreditar las candidaturas rivales, a través del miedo a perder la seguridad imperante en el Estado si la gente elige otra propuesta.

Para entonces ya había hecho caras, quizá porque no le gustó que se enfatizara que Mérida necesita calles nuevas, algo que desatendió en su largo paso por la Comuna.

Y es que las pruebas saltan a la vista, con asfalto y banquetas en pésimas condiciones en el Centro Histórico, con numerosos baches en las colonias.

Como es costumbre, la división en el Prian fue evidente y Barrera Concha ni siquiera pudo nombrar al Partido Revolucionario Institu-

El rector de la casa de estudios agregó que, en este caso, participarán los ocho candidatos que están en contiendas electorales por el municipio y por el Estado.

taria y el candidato, para que sea equitativo”, detalló.

“Será el mismo día y uno por uno pasarán en diferentes horarios, la idea es establecer el diálogo con la comunidad universi-

Finalmente, dijo que con el foro se busca que la persona que gane las elecciones se tenga un primer contacto en el proyecto que se establezca con ellos.

Caras y gestos de Renán Barrera Concha

cional en su discurso, pues habló de “fuerzas políticas que históricamente habían competido entre sí”.

“Hemos sido capaces de entender que solamente unidos gana Yucatán”, expuso al hacer referencia a su lema de campaña y se escudó en un símbolo del cual se ha apropiado. “Somos más los yucatecos unidos por esta bandera yucateca”, apuntó. Luego del evento saludó y posó para fotos particulares con

priístas, pero cuando la lente de POR ESTO! captó el momento, un elemento de su equipo trató de evitar la fotografía. Tal parece que no le gusta que se difunda su imagen al lado de los rojos. Por otra parte, su presencia fue innecesaria, pues Cecilia Patrón, a decir de las encuestas, parte con ventaja en la carrera por la alcaldía, por lo que el respaldo del exalcalde es irrelevante. Además, como él mismo dijo

de la aspirante a la presidencia municipal: “24 años de su vida se ha dedicado a trabajar por esta ciudad y es el momento de ella. De esta manera, que la candidata aparezca junto con alguien que no completó dos de sus administraciones y le heredará una deuda de más de 500 millones por el incumplimiento de pago de luminarias, no le hace ningún bien a su imagen. (Armando Pérez)

El candidato reservó sus palabras sobre el cuestionamiento de las calles en Yucatán. (Nadia Tecuapetla)

12 Ciudad Mérida, Yucatán, miércoles 3 de abril del 2024

Brotan candidatos ciudadanos

Tres vecinos de Mérida acudieron al Iepac para pedir que los tomen en cuenta el 2 de junio

Luis García López, vecino de la colonia Pensiones, presentó ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac) una carta de manifestación de participación indígena maya en la contienda para la presidencia municipal de Mérida, en la modalidad de Candidato No Registrado.

Acompañado de algunos de sus simpatizantes e integrantes de su planilla de regidores, García López apeló al derecho constitucional de ser votado, y dijo que busca validar para sí los sufragios en el cuadro blanco de la boleta; acudió a la autoridad electoral para “enterarla”, y que lo tomen en cuenta este 2 de junio.

Aseguró que caminará las calles para hacer trabajo de campo, a fin de que la gente conozca sus propuestas, entre las que destaca mejorar la salud y la educación; dijo que usará las redes sociales para que la gente sepa que tiene la opción de votar por un candidato ciudadano en el espacio en blanco de la boleta. “Desde mi punto de vista la gente está ya cansada de los partidos políticos que solo dicen, prometen, pero no actúan y las deficiencias están cada día más marcadas en Mérida”.

Afi rmó que se requiere igualmente atender la salud mental y de prevención integral de esta situación que cada día afecta más a la sociedad.

Luis García señaló que su campaña estará muy basada en reuniones con gente que esta consiente de la necesidad de un gobierno ciudadano, y que vean que no es necesario un gasto innecesario, como lo hacen los partidos políticos regalando y repartiendo cosas, para llegar al ciudadano.

Indicó que si bien esta consiente que es muy fuerte enfrentarse a los partidos políticos no por ellos van a desistir a ejercer un derecho ciudadano.

Se anexó a esta solicitud entregada curriculum vitae y copia de documentos de identidad,

domicilio y la clave única de registro poblacional (CURP), tanto de él como de personas que formarán el cabildo a quienes calificó como honestas, luchadoras sociales, de gran profesionalismo y calidad humana.

Igualmente presentaron su solicitud David Adolfo García López y Ariatna Pavón Urbe para contender como candidatos ciudadanos, pero a diputaciones locales. Los “aspirantes” basaron su petición en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos: Art. 1º , párrafos 1, 3 y 5,Art. 2º Apartado A, párrafo primero, frac III y Art. 116 Frac IV, Inciso e).

Así mismo, la Constitución Política del Estado de Yucatán, reconoce y reitera el derecho de

todos los yucatecos, incluidos los originarios indígenas mayas en el Art, 1º , párrafos 1 y 2, Art. 2º , párrafos 1, 2, 3, 4, 5 y 9, 7º bis, párrafo 1 y 116, fracc. IV, inciso 2.

Ciudad 13 Mérida, Yucatán, miércoles 3 de abril del 2024
Luis García López fue acompañado de sus simpatizantes. (D. Silva)

Las feministas señalaron que estarán saliendo a las calles para invitar a más ciudadanas a involucrarse en el proyecto, y pedir apoyo para las candidatas. (Saraí Manzo)

Yucatecas se suman a Sheinbaum

Relanzan la plataforma “Estamos listas con Claudia” para empoderar a las mujeres locales

El feminismo no puede ser de derecha, tiene que haber congruencia con los valores que se establecen y luchar por la verdadera causa social y de género, por eso las yucatecas jóvenes decidieron tener participación política y “Estamos listas con Claudia” es una plataforma de mujeres que buscan una transformación a través de la agenda estratégica del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), afirmaron las integrantes ayer en el relanzamiento de

la plataforma con un acercamiento con los medios de comunicación.

“La política es también de los jóvenes y de las mujeres que luchan”, indicaron.

La candidata a la diputación del distrito 6, Clara Paola Rosales, aseguró que la juventud del Sur es la más abandonada, pues sufren de falta de oportunidades en todos los aspectos y eso es parte de su vida cotidiana. Indicó que necesitan oportu-

nidades deportivas, culturales, de educación, empleo y emprendimiento, pues es una de las zonas donde hay gran parte de mujeres solteras, ancianos, jóvenes emprendedores sin apoyo gubernamental, entre otras situaciones.

Las integrantes informaron que “Estamos Listas con Claudia” no es un colectivo sino una plataforma para que las mujeres puedan unirse y participar en la política y en la defensa de sus derechos, ya

Van con Huacho más de 10 mil simpatizantes del Cono Sur

El Cono Sur del Estado de Yucatán, uno de los territorios más rezagados por todos los gobiernos, arroparon a Huacho Díaz Mena en su recorrido de la esperanza de la Cuarta Transformación, para recordar que este 2 de junio hay una cita con la historia que cambiará el rumbo a favor de los que más lo necesitan, para que el bienestar llegue a todas y todos. Huacho acompañó a sus arranques de campaña a los candidatos a las presidencias municipales de Tekax, con Hervé Manuel Vallejos Sansores; Oxkutzcab, con Fernando Ayora Puerto, y en Ticul, con Humberto Parra Sosa, junto con ellos, Díaz Mena en un mensaje en maya aseguró trabajará para llevar a la Doctora Claudia Sheinbaum a Palacio Nacional.

El candidato del pueblo recibió el apoyo de miles de simpatizantes que le agradecieron por el trabajo que desempeñó como representante del presidente Andrés Manuel López Obrador en Yucatán, y le manifestaron todo su respaldo para que se convierta en el próximo Gobernador del Estado, el responsable de traer la Cuarta Transformación Acompañado de los candidatos al Senado, las diputaciones federales, locales y alcaldes, Huacho destacó que los perfiles de la coalición Sigamos Haciendo Historia son quienes deben obtener el triunfo en las urnas el próximo 2 de junio, para garantizar un crecimiento parejo y un trabajo coordinado con la próxima presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum.

Huacho, Hervé Manuel Vallejos Sansores, Fernando Ayora Puerto y Humberto Parra Sosa se comprometieron a lograr que el Sur de Yucatán nunca más se quede en el rezago del desarrollo, comenzando con la mejorar de los servicios de salud.

“Vamos a atender esas carencias en el tema de salud, vamos a mejorar los servicios en el Hospital General de Tekax para que esté equipado y cuente con los especialistas necesarios”, manifestó Huacho

Además, los abanderados de Morena, PT y PVEM aseguraron en Tekax y Oxkutzcab que trabajarán para rescatar los caminos sacacosechas que por años han estado abandonados y también promoverán la llegada de empresas que ofrezcan empleos mejores pagados. (Redacción POR ESTO!)

sea como parte de la campaña o no.

Liz Mejorada afirmó que el feminismo que se defiende no puede ser visto ni realizado desde la derecha, pues no cumplen con la causa social que las mujeres buscan, asimismo dijo que desde la agenda que propone la candidata a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, es la opción que involucra a las mujeres desde puntos estratégicos en todos los poderes. Asimismo, informó que, du-

rante estos dos meses de campaña, desde sus áreas de participación, estarán saliendo a las calles a invitar a más mujeres a involucrarse en el proyecto, así como su apoyo a las candidatas mujeres jóvenes en las diputaciones.

“Las mujeres indígenas no solo deben ser propaganda electoral, pues son quienes menos reciben información, apoyo y necesitan ser incluidas”, señalaron.

(Iridiany Martín)

14 Ciudad Mérida, Yucatán, miércoles 3 de abril del 2024
El aspirante acompañó a sus aliados en sus arranques de campaña.

De acuerdo con la LFT, el resto del año los trabajadores disfrutarán seis descansos obligatorios

Hasta el mes de septiembre, por el Día de la Independencia de México, será el próximo puente laboral en la entidad, el 1 de mayo habrá descanso obligatorio por el Día del Trabajo, pero no contará porque cae en miércoles.

De acuerdo con el calendario de días festivos oficiales, en lo que resta del año los trabajadores disfrutarán de seis descansos obligatorios.

Estos son 1 de mayo, por la conmemoración del Día del Trabajo, el 2 de junio por las elecciones, 16 de septiembre por el Día de la Independencia de México, el 1 de octubre 2024, por primera vez este año se integrará este día ofi cial que aplicará cada seis años por la transición del Poder del Ejecutivo Federal.

Luego el 18 de noviembre 2024, el tercer lunes del mes por la conmemoración de la Revolución Mexicana (20 de noviembre) y el 25 de diciembre 2024, Navidad.

Derecho de los trabajadores

Esos días de descanso obligatorio son adicionales al período vacacional al que tienen derecho los trabajadores. Es decir, no pueden ser considerados como parte de las vacaciones pagadas.

MOTIVOS

1Otro puente laboral en septiembre Protesta de trabajadores de la salud

de mayo, descanso por el Día de Trabajo; el 2 de junio por las elecciones.

Por tanto, de acuerdo con el calendario oficial de días festivos obligatorios de la Ley Federal del Trabajo (LFT), el próximo día de descanso está programado para el miércoles 1 de mayo con motivo del Día del Trabajo; sin embargo, este no se recorrerá para el inicio o fi n de semana porque será en media semana, por lo tanto, no será puente para los trabajadores.

Cabe recordar, que aún hay programados días festivos no oficiales, que son el 5 de mayo por la Batalla de Puebla, 10 de mayo por el Día de la Madres, 15 de mayo por el Día del Maestro, 16 de junio por el Día del Padre, 28 de agosto Día del Abuelo, 12 de octubre por el Día de la Raza, el 1 y 2 de noviembre por el Día de Muertos, 12 de diciembre por el Día de la Virgen de Guadalupe y del Empleado Bancario y el 24 y 31 de diciembre 2024 por los festejos navideños y de fin de año.

Estos únicamente los disfrutan empleados que, por contrato colectivo o por el interés de los empleadores, ofrecen estos días de descanso adicionales a los establecidos en la legislación.

Trabajadores de Salud del Estado se unieron a las manifestaciones que se realizan en el país al no recibir una base en los hospitales donde laboraron.

Mercy Sánchez, representante de los quejosos, informó que, tras cuatro años de trabajar en sus áreas, el pasado lunes los convocaron al Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán (Hraepy) para modificar sus condiciones laborales a través de dos opciones: cambio a Campeche o Quintana Roo o quedarse sin contrato. “De la noche a la mañana estamos en la incertidumbre, hoy nos encontramos desempleados, sin que nadie nos dé una respuesta”, comentó.

Asimismo, que cuando aceptaron la propuesta era porque tendrían una basificación y certeza laboral, hoy se han quedado si nada.

Los manifestantes acudieron a las afueras del Palacio de Gobierno, para pedir que el Estado intervenga y el Gobierno federal los escuche, ya que éste es el que otorgar las bases laborales y no el Ejecutivo estatal.

Los manifestantes estuvieron laborando en los hospitales Agustín O’Horán y el Hraepy. Pidieron que no se les reubicara fuera del Estado, seguridad laboral y que no se modifiquen las condiciones laborales actuales.

Tras las quejas y manifestaciones de los trabajadores de Salud de todo el país, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) emitió un comunicado señalando que continuará apoyando durante el segundo trimestre a los trabajadores en esta situación.

Indicó que “desde el año 2020 y hasta 2023 existió el Programa Presupuestario E023, conocido como Atención a la Salud. Manejado por el entonces Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), se apoyaba a

los gobiernos de los Estados para la contratación de recursos humanos en hospitales estatales para, entre otras cosas, la atención de la pandemia de COVID-19”.

Sin embargo, señaló que “son ocho los estados cuyos gobiernos decidieron no sumarse al proceso de federalización de IMSS-Bienestar que contaban con este programa: Coahuila, Yucatán, Durango, Guanajuato, Aguascalientes, Chihuahua, Jalisco y Querétaro”.

En ese sentido, el IMSS-Bienestar informó que en los 23 estados federalizados se entregaron las bases permanentes, pero las entidades que no se sumaron decidieron no participar de ese proceso de basificación y conocieron oportunamente la imposibilidad de seguir recibiendo apoyos federales en materia de recursos humanos, infraestructura, medicamentos y equipamiento médico, en el entendido de que se harían cargo de manera directa. (Daniel Santiago)

Ciudad 15 Mérida, Yucatán, miércoles 3 de abril del 2024
Manifestantes pidieron al Gobierno del Estado interceder ante la Federación para que no los afecten
años.

Carolina

niños

Sensibilización sobre el autismo

Se lleva a cabo un simposio para apoyar la inclusión de las personas con esta condición

En el marco del Día Mundial del Autismo, se llevó al cabo el primer Simposio Regional de Autismo: Panorama Actual, en el Centro Cultural Olimpo, organizado por la clínica Hablemos de Neurodiversidad

La jornada de 10 horas, que comenzó a las 8:00 horas, y finalizó a las 18:00 horas, constó de cinco ponencias y un par de mesas panel con expertos en la materia, en busca de una mejor atención e inclusión para las personas con el trastorno de espectro autista (TEA).

En su intervención, la maestra

Carolina Torres explicó las “Estrategias de incorporación escolar en niños y adolescentes autistas”. Para ello, señaló que el alumno debe tener autodeterminación, lo que implica contar con ciertas habilidades de teoría de la mente, que pueda seguir indicaciones, tener un control conductual, entender a otros y darse a entender y tener independencia en su autocuidado y aseo personal.

Como primer paso, Torres indicó que es clave la elaboración de un informe integral del estudiante con TEA, de parte de sus

familiares y de la escuela que lo recibirá, para plantear las expectativas reales de su incorporación.

De tal manera, lo primordial es la estrecha colaboración entre los familiares y la institución educativa, que debe comprometerse a que haya una sensibilidad en toda su comunidad escolar para lograr una inclusión. Asimismo, recomendó que el alumno “se anticipe a ese proceso de inclusión”. “Que poco a poco, le vayan platicando que irá a otra escuela, que tendrá un nuevo maestro o maestra y que la pueda

Disminuye la desnutrición en Yucatán; aumenta la obesidad

La desnutrición, mayormente en la infancia, es una condición que ha disminuido en Yucatán, pero contrastan los problemas de obesidad, pues según reportes de la Secretaría de Salud, la Entidad se ubica por encima de la media nacional con este problema.

De acuerdo con datos de Unicef, en Yucatán uno de cada cinco niños sufre desnutrición crónica, cuatro de cada 10 y tres de cada 10 adolescentes presentan sobrepeso y obesidad.

Según los índices de la organización “El Proyecto del Hambre”, que funciona estratégicamente de manera global y sin fines de lucro, comprometida con el fin sostenible del hambre, señaló que 66 de los 106 municipios de Yucatán tienen infancias con signos de desnutrición en niños indígenas que habitan en el 50 por ciento del territorio yucateco.

La malnutrición es un problema que afecta a los niños y adolescentes en México de distintas maneras, por un lado, esta situación durante la infancia tiene un impacto negativo el resto de la vida, como talla baja y desarrollo insuficiente del sistema inmunológico.

Por otro lado, el sobrepeso y la obesidad favorecen la aparición de enfermedades como diabetes, problemas circulatorios, del corazón o de los riñones, repercusiones graves que afectan la calidad y la esperanza de vida.

La misma fuente indicó que, en el Estado, uno de cada cinco niños sufre desnutrición crónica, cuatro de cada 10 presentan sobrepeso y tres de cada 10 adolescentes sufren obesidad, por lo que es imperativo establecer medidas y condiciones sobre la comida chatarra que consumen

los menores en centros escolares, pero también en sus casas, con hábitos alimenticios deficientes.

Niños consumen cucherías

Los menores de edad son altos consumidores de productos, no de alimentos, como grasas, sal, azúcar y muy pobres en nutrimentos, fibras naturales; además, hay un entorno obesogénico, con una oferta constante y comercialización de este tipo de golosinas. Prevé que esto implica un alto costo para la salud, pues una proyección a 65 años con estos niveles de obesidad costará 143 millones de años vida en México a los jóvenes y 42 mil millones de pesos para su atención. Además, costará 4.6 millones de pesos atender a cada menor con problemas de obesidad.

(Iridany Martín)

conocer”, expuso y agregó que debe haber un monitoreo continuo.

Le siguió la ponencia “Más allá del habla: herramientas que fomentan comunicación entre autistas y no autistas”, de Ximena Rodríguez.

Previamente, José Luis Miranda ofreció “El autismo a través de la mirada del terapeuta ocupacional”. El evento cerró con la mesa panel: ponentes, autistas e invitados, que contó con los especialistas Hugo Canto, Julia Ribbón, Carolina Torres, Ximena Rodríguez, José Luis Miranda, Ángel Escalante, Gibrán

Criollo y Oswaldo May.

El simposio abrió con “El autismo desde la neurodiversidad”, presentado por el psicólogo Oswaldo May. Su colega Ángel Escalante habló del “Afrontamiento de la familia ante la detección del TEA”.

La ponencia del doctor Hugo Canto fue sobre las bases neuropsicológicas del autismo. La primera mesa panel fue “Mujeres autistas”, con la intervención de las expertas Danilú Alcocer, Gabriela Rivero, Hiromi Pérez Téllez y la joven Renata Pérez Zamudio. (Armando Pérez) Según Unicef, uno de cada cinco niños sufre de deficiencia nutricional.

16 Ciudad Mérida, Yucatán, miércoles 3 de abril del 2024
Torres explicó que las estrategias de incorporación escolar en y adolescentes autistas implican contar con ciertas habilidades de teoría de la mente. (N. Tecuapetla)

Grandes retos contra la violencia

La mayoría de las mujeres no siguen con las denuncias por obstáculos económicos y psicológicos

Las mujeres que sufren de violencia de género tienden a no seguir con la denuncia por los retos a los que se enfrentan, la mayoría económicos y psicológicos, pero también en la falta de abasto en abogados y capacitación en los poderes, afirmó Carol Puc Torres, colaboradora en la Institución de Ayuda a las Mujeres.

Indicó que en el interior del Estado es donde se vive más de un tipo de violencia contra las mujeres, pues entre los daños psicológicos, físicos, económicos y demás, las yucatecas de comisarías y municipios son quienes tienen los principales retos, empezando por las costumbres.

Explicó que, desde Motul, que es donde reside, cuando entraron a la Institución les dieron a conocer un alto índice de mujeres en situación de violencia intrafamiliar, de mil mujeres 600 sufrían violencia psicológica, pero cuando se atreven a denunciar, por su mismo desconocimiento y falta de capacidad económica, no pueden acceder a asesoría y terminan por darse por vencidas.

“Antes que terminen el procedimiento desisten o perdonan a su agresor, si bien hay una alta tasa de mujeres que denuncian,

Antes que terminen el procedimiento desisten o perdonan a su agresor, si bien hay una alta tasa de mujeres que denuncian, son pocas las que terminan el procedimiento”.

CAROL PUC TORRES

COLABORADORA DE AYUDA A LAS MUJERES

son pocas las que terminan el procedimiento”, señaló.

Compartió que se enfrentan a retos que van desde no tener un buen abogado, no tener el tiempo necesario para ir a las audiencias, las diligencias, entre otros aspectos, pues la mayoría son mujeres cuidadoras, ya sea que tengan que ver a sus hijos, a un familiar o hacerse cargo de su familia y generalmente por la economía.

“También en las defensorías públicas no se dan abasto para tratar un caso de manera correcta”, indicó.

Señaló que aún hay muchas mujeres que no conocen o identifican todos los tipos de violencia que se pudieran generar en su contra, pues mediante los talleres que imparte se da cuenta de las reacciones, al darles a conocer actos que son normalizados, pero que entran en etapas de violencia de género.

Prevén cielo nublado y probables chubascos

Para hoy, el ingreso de aire marítimo tropical del Caribe y la cercanía de un nuevo frente frío, ocasionarán aumento de nublados con probabilidad de chubascos en el Norte, Centro y Oriente de Yucatán. Ambiente caluroso en el día y cálido en la noche. Viento del Sureste y Noroeste de 15 a 25 km/h y rachas mayores a 40 km/h en las costas, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El Centro Hidrometeorológico Regional Mérida compartió que, para el caso específico de Yucatán, se esperan temperaturas máximas de 36 a 40 y mínimas de 21 a 25 grados.

El organismo reportó que, para la capital yucateca, se prevé que la temperatura oscile entre los 24 a 38 grados, con cielo nublado y probabilidad de chubascos; para Progre-

so se pronostican temperaturas de 23 a 36 grados, cielo nublado, con probabilidad de chubascos.

Valladolid tendrá una temperatura mínima de 24 y una máxima de 39 grados, con cielo nublado y probabilidad de tormentas fuertes; para Ticul se prevé una temperatura mínima de 22 y 40 como máxima, con cielo nublado y probabilidad de tormentas fuertes.

Para Campeche, el centro meteorológico pronosticó temperaturas muy variadas, mínimas de 25 y máximas de 41 grados, con cielo nublado y probabilidad de tormentas fuertes; mientras que para Ciudad del Carmen se pronostican temperaturas mínimas de 26 y máximas de 37 grados, con probabilidad de tormentas fuertes.

“Muchas veces las mujeres

no encuentran ese respaldo ni jurídico ni emocional para culminar sus procesos, pues indicó que el rezago en salud mental es muy grave para Yucatán”, dijo.

Consideró que para combatir esas violencias se debe tener

-Contar con licencia de motociclista vigente

-Entre 35 y 45 años

-Disponibilidad para turno de madrugada

un buen sistema de acompañamiento psicológico y también la capacitación a los poderes que llevan los casos, para un buen trato y manejo de estos desde la perspectiva de género.

(Iridiany Martín)

-Prestaciones de ley desde el primer día

-Pago quincenal

-Zona Centro

Ciudad 17 Mérida, Yucatán, miércoles 3 de abril del 2024
Para hoy se esperan temperaturas de 23 a 36 grados.
(Edgar Ek)
En Motul el índice de maltrato intrafamiliar es de cada mil ciudadanas, 600 sufren esto: Carol Puc.

Árboles para el Corredor Turístico

En total se sembraron 150 plantas de la especie Maculís en la calle 60, de la 45 a la 61 y parte de la 47

Ayer el Gobierno del Estado inició con la plantación de árboles en el Corredor Turístico y Gastronómico en el Centro Histórico de la ciudad, donde se colocarán en total 150 ejemplares de la especie Maculís rosas, que se estarán colocando gradualmente, como parte de las acciones de arborización que impulsa el gobernador Mauricio Vila Dosal para un Yucatán más verde.

El director de Gestión y Conservación de Recursos Naturales de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), Toshio Yokoyama Cobá, constató el proceso de plantación, que consistió en la limpieza de las mesetas, se utilizó el sustrato adecuado, después se plantaron los maculís, se les colocó más tierra y los regaron.

La plantación de estos árboles contempla el tramo de la calle 60 que va de la 45 a la 61 y parte de la 47, por el parque de Santa Ana , y se realizará poco a poco. Los maculís que se plantarán nacieron en bolsa y fueron cultivados en Sol y es la especie más apta para el Corredor Turístico y Gastronómico pues, cuando crezcan, compondrán un atractivo túnel de fl oración rosa.

Además de los 150 árboles, también se incorporarán más plantas de ornato en el camellón de la calle 47 con 56-A y 60; así como nueva reforestación en la glorieta del remate de Montejo que, al ampliarse tendrá más plantas de ornato.

Yokoyama Cobá señaló que, para que la plantación de estos árboles sea efectiva, se adquirieron plantas con edad de entre

siete y ocho años de edad con raíces bastante desarrolladas, con lo que el riesgo de mortandad es mínimo; asimismo, se llevará a cabo una etapa de riego, con lo que dentro de cuatro semanas ya estarán completamente establecidas las plantas para comenzar a crecer.

Se trata de una especie emblemática en Yucatán, ideal para la reforestación urbana que en la temporada decembrina adorna con sus distintivas fl ores rosas, brindando un paisaje singular.

De esta forma, el gobernador Mauricio Vila Dosal impulsa estas acciones para tener un Yucatán más verde y sustentable, con espacios que detonarán la economía del Estado con la atracción de más turismo, pero de forma amable con el medio ambiente, en beneficio de las familias yucatecas.

El Corredor Turístico y Gastronómico en el Centro Histórico es una obra que conectará la Plaza Grande, el Parque de Santa Lucía , Santa Ana y el Gran Parque de La Plancha , de manera segura, accesible y sustentable para todos; proyecto en el que el Gobierno del Estado es el encargado del tramo que parte de la calle 60, en la esquina de la Plaza Grande, hasta el Parque de Santa Ana y un tramo más sobre la 47, entre 60 y 56, incluyendo la glorieta del remate de Paseo de Montejo, para lo que se invierten 174.3 millones de pesos.

Este proyecto está contemplado en la Declaración Mérida 2050 y, con él, se mejorarán un total de mil 750 metros lineales,

con ampliación de calles, nuevas banquetas, ciclovía, postes de baja altura, podotáctiles para personas con discapacidad visual y fácil acceso y desplazamiento para aquellos que tengan alguna discapacidad motriz.

También se consideraron espacios de ascenso y descenso de pasajeros, así como para carga y descarga de mercancía, y la instalación de mesas afuera de los negocios, con lo que se transforma la movilidad urbana y, sobre todo, impulsa la economía de los comercios de esta zona.

(Redacción POR ESTO!)

El proyecto está contemplado en la Declaración Mérida de 2050.

Encuentro contra adicciones y el cuidado de la salud mental

A fin de continuar promoviendo la prevención de adicciones y la salud mental entre los jóvenes a través de la familia, el 12 y 13 de abril se realizará el “Encuentro Familia y Juventudes Yucatán”, que forma parte de las acciones del Programa “Juventudes Yucatán” y busca convocar y crear conciencia en torno a la reflexión de los lugares seguros para el desarrollo integral de los ciudadanos.

La directora del Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey), Joana Briceño Ascencio, presentó los pormenores de este evento, que forma parte de las acciones del Programa “Juventudes Yucatán” y reunirá la participación de familias completas, especialmente con hijos e hijas adolescentes, para disfrutar de una cartelera de un total de 78 actividades y experiencias gratuitas, brindando un espacio que fortalezca lazos familiares y de convivencia. Al respecto, la funcionaria esta-

tal informó que el Encuentro tendrá lugar en el Centro de Convenciones Siglo XXI, de 11:00 a 19:00 horas. “Se trata de un espacio para compartir momentos especiales, aprender juntos y fortalecer los lazos que nos unen como comunidad”. Briceño Ascencio invitó a las familias a sumarse a este encuentro, pues es para ellas que se creó un programa con una amplia gama de actividades para fortalecer los vínculos y promover infancias y adolescencias sanas.

“La prevención de las adicciones la hacemos todos, pero sin duda es una tarea que inicia en casa con padres y madres que son cercanos a sus hijos, les guía, comprenden y acompañan”, afirmó.

Por su parte, el presidente de la Fundación del Empresariado Yucateco (Feyac), Jorge Alcocer Vargas, afirmó que es un acierto por parte del Gobierno del Estado fomentar este tipo de iniciativas para conservar y seguir teniendo un Estado sano y

tranquilo, siempre trabajando desde la prevención, como en este caso.

“Es un evento único y sin precedentes. Yucatán está trabajado muy bien en eso, por eso es un estado único”, aseveró.

La cartelera comprende actividades educativas, recreativas y de entretenimiento, donde destacan ponentes expertos a nivel local, nacional e internacional, en temas de: salud mental, sexualidad, emociones, pareja, crianza, prevención de autolesiones y adicciones; como Lucía de la Caridad García Ajete, del Instituto Central de Ciencias Pedagógicas de La Habana, Cuba; Víctor Manuel Ávila Rodríguez, presidente de la Asociación Mexicana de Psiquiatría infantil; Machy Guerrero, psicóloga experta en disciplina positiva familiar; Inti Barrientos Gutiérrez, del Instituto Nacional de Salud Pública, y Raúl Martín del Campo, del Instituto Nacional de Psiquiatría, entre otros. (Redacción

18 Ciudad Mérida, Yucatán, miércoles 3 de abril del 2024
POR ESTO!)
El 12 y 13 de abril se
el
en el Siglo XXI
Los árboles a incorporar son maculís, un ejemplar emblemático de Yucatán, ideal para la reforestación.
realizará
evento
: Cepredey.
Ciudad 19 Mérida, Yucatán, miércoles 3 de abril del 2024

Aeropuerto

Mérida,

Personal de bomberos permanecerá atento durante las 24 horas para actuar en caso de ser necesario, especialmente en esta época del año, durante temporada de quemas.

Descartan incendio de maleza

rea, ayer se reportaron seis vuelos adelantados, cinco procedentes de la Ciudad de México y uno de Monterrey, de un total de 32 de llegada, 20 por la mañana y 12 por la tarde.

Personal que permanece atento las 24 horas para actuar en caso

de ser necesario, especialmente en esta época del año, durante temporada de quemas agrícolas y por la gran cantidad de árboles que están secos. Esto se debe en parte por encontrarse en cuarto menguante, es decir, cuando la sábila desciende hasta las raíces de las plantas en busca de agua y reinicia el proceso de retorno hasta las ramas al inicio del cuatro creciente. Ciclos que los mayas utilizaban para determinar cuándo debe iniciar la plantación y cultivo de productos del campo. En relación con la actividad aé-

laris, con 29 minutos de adelanto.

Entre las 8:00 y las 10:00 horas bajaron dos más, el 822 y el 824, procedentes de la capital azteca, ambos de Aeroméxico.

A partir de las 10:45 hasta las 13:50, los restantes, cuatro de la capital del país y los otros de Guadalajara, Monterrey, Toronto, Atlanta, Oaxaca y Miami.

lida por la mañana despegaron ocho de los 22 del turno matutino, cuatro a la capital del país y los otros a Dallas, Guadalajara, Monterrey y Houston. Sin problemas de horario.

El primero en aterrizar fue el 4288 de Monterrey a las 23:59, 26 minutos antes de lo esperado, seguido del 7281 de la misma línea aérea, pero de la metrópoli a las 00:26 horas, con 14 de anticipación, el 7110 de Volaris a las 7: 42, con 18, el 1100 de Viva Aerobus a las 7:51, con 24, todos de la Ciudad de México y el 7434 de Vo-

Futbolistas infantiles se suman al equipo de Tigres

Evan y Aarón Salas Fernández, alumnos de la escuelita de futbol de Tigres Mérida, viajaron ayer a Monterrey para sumarse al equipo que participa en el torneo internacional de clubes filiales al conjunto Tigres de Monterrey, junto con los hermanos Gerardo y Dael Vázquez Morales.

Gerardo y Dael son defensas y los otros portero y delanteros, que no pudieron viajar el lunes y esperan llegar a tiempo para integrarse al equipo y participar en la ceremonia inaugural.

Los pequeños deportistas manifestaron que van muy emocionados por ser su primera experiencia en un torneo de corte internacional, al que acuden muchos buscadores de potenciales

talentos, su objetivo es tratar de dar lo mejor de cada uno y tratar de que los observadores se fi jen en su forma y capacidad de juego, porque eso significaría un paso más en su meta por llegar a ser jugadores profesionales en este deporte que le gusta.

Evan y Aarón comentaron que son nietos del profesor Lorenzo Salas, a quien dedican su actuación por ser quien los motivo a practicar este deporte.

El Torneo Internacional Academias Tigres Chilchota 2024 inició ayer y culmina el próximo sábado, evento que reúne a más de 3 mil 500 jugadores de México, Estados Unidos, Canadá y Argentina para disputar una edición más de esta ya tradicional

competencia.

El objetivo de este torneo es tratar que los niños y jóvenes adquieran el sello y la personalidad que ofrece el Club Tigres , sin dejar de lado los valores, la ética de la institución y llevarlos a que se sientan identificados con los colores y emblemas de la institución, dijo uno de los padres de los pequeños que pidió omitir su nombre.

Agregó que el futbol es una actividad donde los pequeños y jóvenes trabajan con determinación y pasión para inspirar y generar un impacto positivo en la sociedad, como dicta la Misión de Tigres , en la cual se apoya este torneo.

(Víctor Lara)

Por la tarde se programaron 14 aterrizajes, 10 de la metrópoli y los demás de Puebla, Dallas, Houston y Tuxtla Gutiérrez.

En relación con los vuelos de sa-

Los 14 restantes alzaron vuelo entre las 9:00 y las 13:47 horas, seis a la Ciudad de México y los restantes a Miami, Toronto, Silao, Monterrey, Tuxtla Gutiérrez, Guadalajara y Oaxaca.

El siniestro que ocurrió ayer al mediodía estaba lejos de las instalaciones de la terminal de Mérida Óscar Carrillo Maldonado, administrador del Aeropuerto Internacional de Mérida, descartó ayer un incendio de maleza en las inmediaciones de la terminal aérea, alrededor de las 15:30 horas, siniestro que se encontraba muy lejos de las instalaciones de la misma. En caso contrario y tal como se informó la semana pasada, hay un cuerpo de extinción de incendios totalmente capacitado con una reacción de respuesta en menos de cinco minutos.

Para la tarde se programaron otros 12, nueve a la Ciudad de México y los otros a Atlanta, Puebla, Monterrey. (Víctor Lara)

Yucatán, miércoles 3 de abril del 2024
Los pequeños participarán en un torneo de carácter internacional.

Policía

Mérida, Yucatán, miércoles 3 de abril del 2024

Sepultada en Peto tras accidente

Vehículo de pareja, que retornaba a Cancún, se volcó y la mujer falleció antes de llegar al hospital

Ayer fue sepultada María D.U.C., de 37 años de edad, quien pereció cuando era trasladada al hospital, tras sufrir un accidente automovilístico en el tramo carretero que une a la cabecera municipal Peto con la comisaría Progresito.

El percance ocurrió cuando una pareja viajaba rumbo a Quintana Roo, luego de estar unos días en Peto. Se transportaba en una camioneta marca Ford tipo Explorer , placas de circulación UUV-808-H, de Quintana Roo.

La unidad era manejada por un hombre de 50 años de edad, quien estaba acompañado por María D.U.C., de 37 años de edad, oriunda del municipio de Peto. El guiador, por alguna razón desconocida, perdió el control de la camioneta que se salió de la carpeta asfáltica en una curva y acabó en una hondonada.

Conductores hicieron el reporte a las autoridades policiacas, a través de los números de emergencia. Según testigos, el vehículo dio unas tres volteretas y en una de esas la mujer, de 37 años de edad, salió catapultada por la ventanilla. Acudieron policías municipales, así como técnicos en urgencias médicas. Estos últimos proporcionaron los primeros auxilios a la afectada y le detectaron fractura de columna, trauma abdominal y fractura expuesta en una pierna, además de múltiples laceraciones. Los uniformados delimitaron el área y luego arribaron oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). El conductor de la camioneta también fue valorado, pero con lesiones menores, también fue trasladado a una clínica.

La mujer fue subida a la ambulancia Y-31 y trasladada al Hospital Comunitario, pero cuando llegó sólo se pudo confirmar que no contaba con signos vitales.

Representantes de la Fiscalía Estatal acudieron al sitio donde ocurrió el accidente para obtener datos y recopilar evidencias para integrar la carpeta de cómo ocurrieron los hechos. Las diligencias periciales se prolongaron hasta horas de la madrugada. Se supo que la ahora fallecida dejó en la orfandad a cuatro menores de edad.

Vinieron a pasar algunos días en la comunidad. Regresaban a Quintana Roo, donde viven desde hace un buen tiempo, cuando sufrieron el accidente carretero”.

FAMILIAR DE LA VÍCTIMA

Según el parte médico, la víctima sufrió varias heridas y fracturas, que le cobraron la vida; deja huérfanos a cuatro hijos menores. (G. Ruiz)

Inician juicio contra agresor de un perro

Especialistas de la Fiscalía General del Estado (FGE) imputaron a un individuo, identificado como Jorge Enrique A.A., por el delito de maltrato o crueldad en contra de animal doméstico.

Los hechos ocurrieron el pasado 29 de marzo en el fraccionamiento Piedra de Agua , en el municipio de Umán y tras la acusación, la autoridad judicial le impuso al sujeto la medida cautelar de prisión preventiva.

Durante la audiencia, la Juez de Control del Cuarto Distrito, con sede en Umán, los fi scales de litigación formularon la imputación del delito. Luego expusieron los argumentos para solicitar la vinculación a proceso del acusado, quien solicitó que su situación se resolviera dentro del plazo constitucional.

Ante eso, la magistrada citó a las partes interesadas para continuar la audiencia el 7 de abril.

Según datos obtenidos durante las indagatorias, el día de los hechos, el ahora indiciado agredió con un machete a un perro que estaba dormido bajo la som-

bra de un árbol en la terraza del sujeto. Se inició la carpeta de investigación por el delito de crueldad animal, que fue judicializada bajo la causa penal 41/2024.

diencia, los fiscales de litigación expusieron los argumentos para solicitar la imposición de la prisión preventiva justificada como medida cautelar. Les fue conce-

además concedió tres meses para el cierre de las investigaciones. De ser declarado culpable podría recibir hasta 10 años de prisión, según nueva ley recién aprobada.

Según la “Ley Rufo”, si el acusado es declarado culpable pasaría 10 años en la cárcel. (POR ESTO!)

Tras impactar al uniformado, el motorista se proyectó contra otro biciclo que empujaba otro hombre que participaba en la caminata; los dos fueron hospitalizados. (POR ESTO!)

Se lleva de corbata a un policía

Sujeto en motocicleta ignora la indicación de agente ante el paso de una procesión en Motul

Un motociclista, en estado de ebriedad, arrolló a un oficial de la Policía Municipal de Motul que dirigía el tránsito en la calle 26 con 23, porque había una procesión.

Varios policías verificaban que los al menos 60 feligrese que participaban en la caminata no tuvieran algún incidente. Sin embargo, el guiador, no identificado, de una Kurazai tipo 200 cilindros cúbicos, ignoró las indicaciones del agente y lo embistió. Luego, en su intento de escapar colisionó contra otra motocicleta que era arrastrada por uno de los caminantes.

Acudieron más patrullas de la

Policía Municipal y los oficiales trasladaron al motorista al hospital, pues sufrió heridas en el rostro, así como golpes y varias excoriaciones en el cuerpo. Ninguno de los participantes en la procesión resultó lesionado. La motocicleta involucrada es recién sacada de la agencia, pues apenas tenía 69 kilómetros recorridos. En cuanto al que arrastraba su biciclo y participaba en el evento, fue atendido por paramédicos de la Comisión Nacional de Emergencia. Tuvo heridas en el brazo, lo trasladaron al hospital para descartar lesiones mayores.

Tras el incidente, los feligreses continuaron el recorrido. Los dos vehículos involucrados fueron llevados a la Comandancia para el deslinde de responsabilidades. En otro hecho, en la calle 41 con 30, una madre de familia solicitó la presencia de paramédicos ante la caída de su hijo de una silla, le limpiaron las heridas. Según declaró la mujer, con iniciales M.A.E.C., su hija de cinco años de edad, estaba en su silla comedor cuando se cayó. Resultó con heridas de consideración en el cuerpo, tuvo hemorragia, pero fue controlada por su mamá. Luego

Padecen falta de electricidad varias familias en casas del Sur

Desde las 5:30 horas de ayer se reportó falta de energía eléctrica en vasto sector del Centro y Sur de Mérida. La falla abarcó la calle 58 con 79, 91 y 93, cerca del Panteón Florido y hasta la 64 con 95 del rumbo de Xcalachén

La situación continuó las siguientes horas y hasta las 14:00 horas seguía sin solución por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). “No hay corriente”, comentó un empleado que estaba a las puertas de un taller mecánico, en la 58 con 79.

Al parecer, el problema se originó de una serie de “apagones”, pues desde la noche del lunes se reportó la suspensión del fluido eléctrico en fraccionamientos del Oriente, como en los Vergeles Pasado el mediodía de ayer, la luz se suspendió en algunas comisarías del Sur de Mérida, como en Tesip. En la parte Sur del Cen-

tro de Mérida, algunos negocios utilizaban pequeñas plantas de emergencia, otros laboraban con la claridad del día o lámparas.

En algunos puntos el servicio se restableció a las 11:00 horas, como el fraccionamiento Delio Moreno Cantón . Sin embargo, en otros, pequeños talleres laboraban en tareas que no requerían electricidad. Los semáforos de las confluencias de las calles 64 y 95, así como la 60 con 95 no funcionaban, lo que complicó el tráfico.

Un supermercado ubicado en ese sector echó a andar su planta de emergencia. Cerca del sector conocido como “Los Cocos”, en la 95 entre 58 y 60, empleados de la CFE pusieron manos a la obra y cortaron algunas ramas de los árboles de la zona. Algunos vecinos consideraron que esa labor fue la causa de la suspensión de la electricidad, pues, al parecer varios cables se dañaron.

Desaparece bebé

La Fiscalía General del Estado informó que se activó una Alerta Ámber para solicitar la colaboración ciudadana en ls localización de Helena Victoria Herrera, de cuatro años de edad.

Según la boleta de búsqueda, fue vista por última vez en la colonia Bicentenario el 25 de marzo pasado, en compañía de su madre Nicole Shirli Ferrari. El boletín para su localización fue registrado como AAYUC57/2024. En él se menciona que es de cabello lacio, largo hasta debajo de los hombros de color castaño claro y refl ejos dorados en el Sol.

Como seña particular, no tiene perforaciones en los lóbulos, porque aún no usa aretes. Se desconoce la vestimenta que tenía al momento de su desaparición. (Redacción POR ESTO!)

de que los socorristas le proporcionaron los primeros auxilios la trasladaron al hospital para descartar heridas mayores.

Sube a verificar su tinaco, pero se cae, en Cd. Caucel

Con probable fractura en un tobillo resultó un hombre que subió a revisar el tinaco, pero perdió el equilibrio, en su predio ubicado en la calle 27 con 113 del fraccionamiento Ciudad Caucel , en el Poniente de Mérida.

Según datos obtenidos, Ramón L. se dio cuenta de que el

depósito de agua estaba vacío, así que subió para verifi car lo que ocurría. Sin embargo, en un descuido pisó mal, se cayó y sufrió la lesión en la extremidad. También resultó con golpes en diversas partes del cuerpo, su familia solicitó auxilio, a través de los números de emergencia.

Acudieron técnicos en urgencias médicas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), luego de proporcionarle los primeros auxilios lo subieron a la ambulancia y lo trasladaron a un hospital. Fue acompañado por un familiar.

(Alejandro Collí / POR ESTO!)

22 Policía Mérida, Yucatán, miércoles 3 de abril del 2024
El desperfecto estuvo desde la mañana hasta la tarde. (POR ESTO!)

Retoman restricción en Periférico

Motociclistas que transiten en puentes de la vía rápida serán multados hasta con 2 mil 500 pesos

Autoridades de vialidad aplican multas hasta de 2 mil 500 pesos a motociclistas que transitan en puentes del Periférico de Mérida. Desde el 18 de mayo del año pasado se emitió la alerta a conductores de vehículos ligeros que circulan en la vía rápida, pero se “suavizó”, hasta que ahora se retomó la disposición, ante los constantes accidentes.

Ahora, de nuevo se emitió la alerta a motociclistas que circulen en esa vía con vehículos con menos de 350 centímetros cúbicos en los pasos a desnivel. La medida se tomó por motivos de seguridad, ante los constantes accidentes en esa vía rápida y las motos son los más vulnerables a estar involucrados en accidentes.

Desde que se puso en marcha la medida restrictiva, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) hace operativos para detectar y sancionar a los motociclistas que infrinjan la norma.

Esa acción se lleva a cabo de manera permanente en diferentes puntos del Periférico. Los motociclistas “bajaron la guardia” ante la pausa de los operativos; sin embargo, a partir del fin de semana se alertó de que ser retoma y que se multará a motociclistas infractores.

Se dijo que la multa por subir a los puentes de la vía rápida en moto es de 2 mil 500 pesos y en caso de reincidencia, la pena monetaria se duplicará e incluso se puede retener el vehículo.

La prohibición no se aplica para las motocicletas mayores a cilindraje de 350, las de emergencia y con permiso especial. Así que las autoridades policiacas recomiendan a los motociclistas que respeten la prohibición de subir

a los puentes del Periférico. Pueden utilizar vías alternas que están disponibles para circular, ya que podrán ser acreedores de multa.

Causa de muerte

La Fiscalía General de Estado (FGE) informó que tras la autopsia de ley llevada a cabo al cuerpo del adulto mayor que fue encontrado a la vera del periférico Poniente fue un infarto y que no había reporte de desaparición.

El lunes se supo que un adulto mayor fue hallado sin vida en la calle 41-B de la colonia El Porvenir, lateral del Anillo Periférico, kilómetro 39. Se supo que las autoridades verificarán si se trata de la persona que estaba reportada como desaparecida por el rumbo.

De acuerdo con datos obtenidos, un trabajador del Instituto de Infraestructura de Yucatán (Incay) fue quien hizo el hallazgo cunado llevaba a cabo la inspección de un terreno en ese punto, cerca de la salida hacia la comisaría Caucel Pueblo.

El cuerpo estaba sobre un montículo de piedras en la calle mencionada. Los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) delimitaron el área. A su vez, personal del Instituto de Ciencias Forenses de la Fiscalía General del Estado (FGE) recabaron datos y evidencias para esclarecer la muerte del adulto mayor, quien, al parecer, llevaba sólo unas horas muerto.

Una ambulancia de la corporación policiaca estatal llegó por protocolo, pero los paramédicos sólo confirmaron el deceso del hombre. Aunque no fueron halladas huellas de violencia, por protocolo se siguen las investigaciones para

En mayo del año pasado entró en vigor esa disposición, pero “se bajó la guardia”. (POR ESTO!)

agregar a la carpeta sobre el caso.

En el lugar una persona comentó que era muy probable que se tratara de la persona que estaba reportada como desaparecida, aunque no dijo cuánto tiempo que se hizo. Añadió que ese sitio está cerca del parque lineal y por ahí pasa mucha gente, unas por ejercicio y otras para tomar el transporte Va-y-Ven en el Periférico.

Personal del Servicio Médico Forense (Semefo) se encargó del levantamiento del cadáver para llevarlo a sus instalaciones, donde ayer se informó la causa del deceso.

(Redacción POR ESTO!)

Dictan sentencia contra sujeto macheteó a “Rufo” en agosto

Tres años y nueve meses dictó un Juez de Control contra un individuo, quien fue identificado con las iniciales J.C.P.E., al ser encontrado penalmente responsable del delito de crueldad contra animales domésticos.

Los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) presentaron las pruebas, en un jucio abreviado, tras la muerte al perrito “Rufo” el pasado 12 de agosto, que cometió en la colonia Chuburná de Hidalgo, en el Norte de Méfrida.

Durante la audiencia, celebrada en el Juzgado Segundo de Control del Primer Distrito, con sede en Mérida y luego de la anuencia de las partes interesdas, se inció la audiencia. Los fiscales desahogaron las datos documentales y testimoniales contenidos en la carpeta de investigación, judicializada bajo la causa penal núumero 274/2023. Tras los argumentos de elementos de la Unidad de Investigación y Litigación Especializada en Delitos de Maltrato Animal

Doméstico de la Fiscalía, se dictó la sentencia luego de que se comprobara que el acusado privó de la vida a “Rufo” con un machete.

Los hechos se registraron en la referida colonia, donde la mascota fue violentada y privada de la vida, vecinas interpusieron la denuncia que fueron testigos del ataque.

Luego de la sentencia que

Los vehículos con más de 350 centímetros cúbicos, excentos. Además de

se dio a conocer ayer, el Juez de Control también determinó una multa de 900 días de salario como multa por la reparación del daño, consistente en el suministro de alimento para mascotas. Además, el acusado deberá recibir tratamiento psicológico y le fueron suspendidos sus derechos políticos.

(Redacción POR ESTO!)

Policía 23 Mérida, Yucatán, miércoles 3 de abril del 2024
(POR
la prisión, el agresor recibirá tratamiento.
ESTO!)
Después de asesinarlo, el hombre lo puso en un bote de basura.

Daña la caja de un tractocamión

Chofer de un Kenworth causa daños a señalamientos e infraestructura de carretera del Periférico

El guiador de un tráiler se metió a un retorno que es sólo para automóviles y vehículos no pesados y quedó atrapado en el camellón, tras asentarse la parte trasera en la cinta asfáltica.

Los hechos ocurrieron al mediodía, cuando el chofer del tractocamión marca Kenworth, que portaba las placas 10-AZ3Y, y transportaba la caja con la matrícula de circulación 39-TX4Z, ambas del transporte federal, era manejado en el cuerpo exterior del Periférico.

Sin embargo, en el retorno del kilómetro 43, exclusivo para vehículos pequeños, intentó dar vuelta para incorporarse al cuerpo interior. Debido a que ese punto no está habilitado para que los tráileres den vuelta, la caja de éste quedó asentada sobre el asfalto del camellón y no podía continuar su camin. En la maniobra para dar vuelta dobló unos bolardos que tiene el retorno, pero éstos después volvieron a su posición normal.

Los agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) delimitaron el área, cerraron el retorno, eque está a cinco kilómetros del otro. Checaron la documentación del vehículo pesado, el operador también solicitó la presencia del ajustador de la aseguradora del vehículo para que se haga cargo.

El perito de tránsito se encargó de las diligencias respectivas para que elaborara el deslinde de responsabilidades correspondiente y se solicitara el pago de los daños ocasionados a la vialidad.

También estuvo el representante del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay) para que evaluara los desperfectos en la cinta asfáltico y las plantas de ornato del camellón, además de verificar lo que le ocurrieron a los bolardos. El operador de una grúa del servicio particular se encargó de poner la caja sobre la cinta asfáltica para que pudiera seguir la circulación, mientras se ponían de acuerdo para el pago de los daños.

Accidente carretero

Tres personas lesionadas fue el resultado de un accidente que ocurrió en la carretera federal Mérida-Tizimín, tramo Cansahcab-Motul, cuando un de un Ford

El trailero intenta incorporarse a un retorno que está restringido para los vehículos pesados en el kilómetro 43 de la vía rápida. (E. Pinzón)

Fiesta estalló y el conductor perdió el control del volante.

Los hechos se registraron en la carretera antes mencionada, cuando un sujeto no identificado conducía el coche, pero la llanta trasera explotó, lo que ocasionó que invadiera el carril contrario a la circulación, avanzó unos 200 metros maleza adentro.

En ese momento no transitaba ningún vehículo en el otro lado de la circulación, así que no se produjo la colisión frontal. Los tres ocupantes de la unidad acabaron con lesiones, dos de ellos de consideración. Fueron auxiliados por automovilistas que observaron el hecho y dieron parte a las autoridades.

Se movilizó una ambulancia de la Comisión Nacional de

Emergencia y Radio Auxilio. Así como de la Policía Municipal. Los paramédicos valoran a los lesionados y los trasladaron al Seguro Social de Motul para descartar mayores lesiones. Ofi ciales delimitaron el área para evitar algún nuevo hecho de tránsito, el intenso calor que se registró este día pudo ser factor para que el neumático explotara. Oficiales de la Guardia Nacional, división Caminos, se hicieron cargo del hecho y tomaron fe de los hechos para el deslinde de responsabilidades.

Declarado culpable

Representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) aportaron las pruebas necesarias para que

operador de una grúa del servicio particular se encargó de remover la pesada unidad.

el Tribunal Segundo de Enjuiciamiento otorgara un fallo condenatorio contra un sujeto, con iniciales D.G.R.

Se le declaró penalmente responsable de los delitos de lesiones y daño en propiedad ajena, ambos cometidos por culpa, hechos que ocurrieron en la carretera Motul-Timul.

Durante un juicio oral celebrado en el Centro de Justicia Oral de Mérida, los fiscales de litigación y la defensa presentaron las pruebas. Expusieron los alegatos de clausura y la autoridad judicial dictó el fallo condenatorio al comprobarse la responsabilidad del acusado. Los hechos ocurrieron en abril del 2021, en la citada vía.

Según datos obtenidos durante las indagatorias se integró la car-

peta, que fue judicializada bajo la causa penal 83/2021. Según el expediente, el 1 de abril del mencionado año, el imputado conducía una motocicleta en la carretera referida. Lo hacía en el carril contrario a la circulación establecida y al llegar al kilómetro 9, en el tramo Kiní-Sacapuc, colisionó con otro motociclista que circulaba. Con eso causó daños en ambos vehículos y lesiones al conductor del otro vehículo motorizado. Esas heridas fueron califi cadas como aquellas que tardan más de 15 días en sanar. Antes de que se declarara finalizada la diligencia, la autoridad judicial convocó la próxima semana para la lectura de individualización de sanciones.

(Ernesto Pinzón / Alejandro Collí)

24 Policía Mérida, Yucatán, miércoles 3 de abril del 2024
El
En el tramo carretero Motul-Cansahcab tres personas resultaron lesionadas. (A. Collí)

Municipios

Mérida, Yucatán, miércoles 3 de abril del 2024

Incertidumbre

Pescadores de todo el Estado sufrirán su primer revés en la captura del mero, pues tendrán que realizar un paro de actividades por la entrada del Frente Frío No. 43

29

La Marina retiene embarcaciones progreseñas

Curanderos de Peto buscan dar reconocimiento a la medicina tradicional

Ganaderos de Tizimín resienten la falta de pasto por la intensa sequía

Página
La noticia de la llegada del norte cayó como balde de agua fría para los navegantes ribereños que registraron bajo cargamento de la escama en los últimos días. (Jesús López)
Páginas 27 Páginas 39 Página 40

Progreso

Arranca la Copa Yucatán de futbol

Llegan al puerto equipos del interior del Estado y del Sur de la República Mexicana

PROGRESO, Yucatán.- La Copa Yucatán de balompié playero que es organizado desde hace casi una década por el exjugador profesional e histórico elemento de los Venados , Daniel Rosello, ya comenzó en el puerto con una participación masiva de equipos del interior del Estado y el Sur de la República Mexicana a fin de obtener el campeonato de la justa.

Las actividades arrancaron esta semana por medio de 113 equipos, mismos que en conjunto adentran a más de mil practicantes de esta modalidad de futbol. Resaltó que esta ha sido la participación con más jugadores dentro de los nueve años en que se lleva a cabo esta competencia.

“Tenemos categorías que van desde Microbios hasta la libre, que resulta atractiva para los espectadores, pues disfrutan de un encuentro de alta intensidad y espectacularidad. Como siempre, se cuenta con el apoyo desde las gradas que resulta motivador para todos los equipos”, dijo Daniel Rosello.

El uruguayo agregó que llegaron conjuntos no sólo de Mérida y Progreso sino también de Kanasín, Cacalchén, San Crisanto, Maní, Komchén, entre otros municipios. Dos de las plantillas que buscan adjudicarse este campeonato, llegaron de Isla Mujeres y Playa del Carmen.

“Algo que me gustaría argumentar es que a cada escuadra inscrita se le otorga sin ningún costo la oportunidad de vestir alguna playera de los conjuntos que son parte de la Champions League El trofeo que se les da en caso de quedar campeones, es similar a la famosa orejona que se da en esa justa europea”, agregó.

Las actividades iniciaron esta semana por medio de 113 escuadras, mismas que en conjunto adentran a más de mil practicantes de esta modalidad.

El entrevistado, por último, señaló que uno de los puntos a trabajar en cada año ha sido el respeto a los árbitros. Para ello, se llevan a cabo varias juntas. En lo que respecta a los jueces en cancha, les hacen constantes observaciones a fin

de mejorar su desenvolvimiento. “Hay que darles ese ejemplo. Siempre he dicho que en casa la educación cuenta por parte de los padres y en el campo corre por vía de los entrenadores. En relación a los papás que suelen reclamar, a veces nos dejamos ir por nuestras pasiones, pero no hay que olvidarnos que los niños vienen a divertirse e incluso se llevan con sus rivales. Suelen tener convivencia sana

dentro y fuera del área de juego”, concluyó el exjugador Rosello.

Dentro de los conjuntos participantes de esta edición se encuentran los Lobos F.C. , equipo que dirige la joven Naiby May Rosales, quien especificó que todos los pequeños de su plantilla son del puerto de Progreso, así como de comisarias aledañas, además agregó que a todos se les inculca el juego limpio y

respeto en la cancha. Por último, se informó que este próximo fin de semana, en medio de la aglomeración que se espera por el término del lapso de las vacaciones, se tendrán las finales infantiles este sábado y las de la categoría libre el domingo. La premiación se tiene con los cuatro primeros lugares, por lo que se otorgarán medallas, trofeos y hasta distinciones especiales.

Para el mes de agosto, se llevará a cabo el Mundialito, el cual se realiza año con año desde el 2015 y también con amplia participación. Se destacó que este es el torneo de la especialidad con más años en el puerto. Aparte, brinda la posibilidad de que los futbolistas de las nuevas generaciones, puedan ser observados por agentes del balompié profesional (Jesús López)

Se tendrán los torneos infantiles este sábado y los de categoría libre el domingo.

26 Municipios Mérida, Yucatán, miércoles 3 de abril del 2024
Una de las plantillas que compite en esta edición son los Lobos F. C. (Jesús López)

Marina asegura embarcaciones

A pesar del comienzo de la temporada de mero, continúan operativos de vigilancia en altamar

PROGRESO, Yucatán.- A pesar de que se dio apertura a la captura de mero en Yucatán, la Secretaría de Marina a través de la Décimo Tercera Zona Naval con sede en Yucalpetén llevó a cabo un par de intervenciones en el océano, en las que en esta ocasión se retuvo a un par de embarcaciones de mayor navegación, a fin de realizar un cateo y asegurar su producto.

Justo en estos días, ha resaltado la labor pesquera que se ha tenido por la temporada 2024-2025, sin embargo, ha sido clave la acciónde varias dependencias y organizaciones, entre ellas la citada, para evitar cualquier incurrencia ilícita.

La Décimo Tercera Zona Naval informó que en conjunto con personal de la Comisión Nacional de Pesca y Acuacultura (Conapesca), de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), se efectuó la detención precautoria de artes de pesca y producto marino, después de inspeccionar dos embarcaciones en su arribo al puerto, en diferentes acciones, encontrando irregularidades.

En el primer caso, los navales subieron a un navío de nombre Freshco Tote y al revisarlo localizaron 20 alijos de madera, 19 cordeles de mano y mil 500 kilogramos de huachinango. Cabe señalar que el buque contaba con permiso para la pesca vigente de escama, en el cual se establece las herramientas permitidas, las cuales no coincidían con las halladas a bordo.

En el segundo operativo, después de recibir un reporte de retraso de llegada al puerto de la embarcación Los Nietos al quedarse sin combustible, se ordenó el zarpe de una lancha tipo Defender pertene-

ciente a la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (Ensar) para brindar auxilio.

BOTÍN

600

Kilos de canané se encontraron a bordo del navío Los Nietos

Al llegar al lugar, se realizó el cateo, con resultado de 600 kilogramos de pescado Canané y ocho cordeles de mano, sin el permiso de pesca correspondiente, por lo que se le escoltó a tierra para una revisión más a detalle por parte del Inspector Federal de Pesca de Semar, ofi ciales dederales de Conapesca y la Capitanía de Puerto de Yucalpetén.

Mantienen alerta por pulpo, caracol y pepino de mar

Destaca que este tipo de situaciones se han acrecentado en los últimos dos años, por lo que organismos como la Marina han aumentado sus recorridos de vigilancia, pues también persisten vedas temporales y permanentes. El pulpo, el caracol y el pepino de mar son las especies favoritas de las tripulaciones depredadoras

Desde fi nales del año pasado se ha puntualizado que el furtivismo es la causa número uno del descenso de cargamentos en navegación mayor y menor para

todo el Estado, ejemplo de ello han sido los registros de la temporada de mero y pulpo, ya que desde hace dos años no se han podido batir marcas establecidas por el sector pesquero.

En el litoral yucateco, ejemplares de caracol y pepino de mar tienen restricción permanente, pese a que en varias ocasiones las confederaciones y grupos pesqueros han intentado abrir por lo menos una captura de estos animales, cuya pesca y exportación ilegal sigue dando dolor de cabeza a autoridades de todos los grados.

(Jesús López)

Denuncia acoso de exinquilina

PROGRESO, Yucatán.- La adulta mayor Martha G. pide ayuda de manera desesperada, pues asegura vivir con miedo tras una serie de situaciones que se desataron desde enero a causa de una pobladora extranjera, quien la acosa en su domicilio e incluso ha causado daños a su propiedad.

Entrevistada en su hogar, situado en la calle 25 entre 46 y 48 de la zona Oriente, se constató por medio de documentación que estos incidentes han llegado incluso a la Fiscalía General del Estado (FGE). Incluso, existe una orden de restricción para que la acusada no se acerque a la residente oriunda de Morelos, acuerdo que, según afirmó, no se ha respetado.

“Todo empezó en diciembre, cuando una canadiense me pidió la renta de mi predio por un mes. La señora K.G.O., originaria de México, hizo amistad con la extranjera y fue algo que no tomé tanto en cuenta. Sin embargo, todo el problema se desató cuando culminó el período de alquiler”, relató la mujer. Cuando retornó a su propiedad,

Martha G. se sorprendió al notar que su reja tenía cadena, le faltaban artículos y el interior tenía varios daños. A partir de ese momento, comenzó una serie de discusiones porque la inquilina se negaba a pagar el monto respectivo por su estancia en la propiedad de la sexagenaria.

“Le dije que desocupara mi casa, pero se negó en un principio. A finales de febrero tuve que demandar, pues a pesar de que por fin se fue tras otra pelea conmigo donde renegó de mi vivienda, retornó sólo a destrozar cadenas y unos tubos que coloqué para reforzar la seguridad”, indicó la entrevistada.

Luego de este suceso, el acoso inició por vía telefónica, ya que se exigía a la dueña que arreglara diversos desperfectos, algunos de ellos publicados a través de las redes sociales por la mujer.

“También hubo difamación por parte de esta persona, pues estuvo diciendo que yo quería matar a mi esposo, de 80 años, lo cual por supuesto es mentira”, puntualizó.

Otro capítulo de esta serie de sucesos se tuvo a principios de marzo,

cuando acudió la dueña del predio para exigir que la inquilina desocupara su propiedad, acto en el se acompañó de la Policía.

“En un principio, esta señora no quería abrir, pero terminó por aceptar. La encontramos en el baño fumando marihuana. Por fortuna la detuvieron, pero la liberaron en sólo 36 horas. Nuevamente volvieron los acosos, dado que incluso se quedaba enfrente de mi casa y me monitoreaba”, mencionó Martha.

El último enfrentamiento de K.G.O. con la abuelita fue el domingo 31 de marzo, aunque esa vez también fue detenida la agresora, ya que no respetó el documento donde se especifica la restricción de distancia. Ahora, la afectada pide a las autoridades que haya justicia, pues teme por su vida y se encuentra perjudicada en el aspecto psicológico.

Vecinos del rumbo aseguraron que la señalada no sólo ha tenido problemas con la entrevistada, sino también con varios inquilinos de los departamentos, dueños de casas veraniegas y encargados de comercios.

Municipios 27 Mérida, Yucatán, miércoles 3 de abril del 2024
(Jesús López) Autoridades están pendientes de cualquier actividad ilícita. (J. López) En el Freshco Tote hallaron 20 alijos de madera, 19 cordeles de mano y mil 500 kilogramos de huachinango. La vecina Martha G. ha sido agredida por la residente K.G.O.

Se desploma abuelito en el puerto

Un joven poblador procedió a aplicar el RCP a un adulto mayor, quien tuvo una congestión alcohólica

PROGRESO, Yucatán.- Un momento de tensión y angustia se vivió en la caída del Astro rey cuando en el Oriente de la ciudad, se desplomó un adulto mayor a causa de una aparente congestión alcohólica. Este mal le produjo incluso convulsiones y por un momento, se pensó que era algo de mayor peligrosidad. El suceso ocurrió con exactitud en la calle 60 entre 89 y 89A.

En medio de una tarde tranquila se tornó un ambiente de miedo cuando se notó el estado en que se mostraba este abuelito del cual se desconoció también su identidad y situación, pues se encontraba caminando sólo en la vía pública, cuando se desmayó por la presunta ingesta de alcohol.

Tras permanecer en el pavimento, varios vecinos comenzaron a aglomerarse en la zona para otorgar ayuda, aunque esto no pudo ser posible, por los movimientos bruscos que cometía el ancianito , quien constantemente se quejaba de diversos malestares, sin responder a las preguntas de quienes lo rodeaban.

Fue entonces que se decidió llamar a las autoridades, siendo la Policía Ecológica, quien hizo caso al llamado para colocar medidas de seguridad en el área y atender al hombre. Sin embargo, esto último no pudo ser posible, pues los elementos en turno desconocían la aplicación de los primeros auxilios para el adulto mayor, por lo que siguieron transcurriendo los minutos en el área de la tragedia. Posteriormente, llegaron agentes de la Dirección de Segu-

ridad Pública y Tránsito Municipal (DSPT) para permanecer en el área de operatividad y ser testigos de un joven poblador que procedió a aplicar el RCP al abuelito

Aunque fue justo en ese momento cuando hizo su arribo la Comisión Nacional de Emergencia A.C., base 31059 para estabilizar al agraviado y constatar que en efecto, este había ingerido alcohol en grandes cantidades.

Finalmente, hizo aparición una ambulancia de la SSP para sumarse a los esfuerzos. En menos de 10 minutos se declaró estable el paciente, quien recordaba poco de todo lo sucedido en los últimos minutos y generó un operativo de seguridad por parte de las dependencias y organizaciones mencionadas.

Algo que no esperaban los presentes, es que luego de que el afectado pudo ponerse de pie tomó una actitud violenta, amenazando incluso a algunos de los presentes, aunque al final todo quedó en un susto, pues nuevamente intervinieron las autoridades de la DSPT.

Al término de este incidente, se pidió a través de este medio que haya una mejor preparación para los elementos de todas las bases policiacas y que desaparezca el programa de Agentes Ciudadanos para devolverle las casetas a la Dirección de Seguridad Pública.

“Esperamos demasiado tiempo en lo que llegaba la ambulancia para atender a este señor. Es necesario que la Policía Ecológica esté mejor preparada. De nada sirvió que haya llegado de primero si no van a poder hacer

algo y se van a limitar a esperar con nosotros los servicios de los paramédicos” indicó Fernando Chí, testigo del suceso.

En necesario mencionar que en estos momentos, varias bases de socorristas se encuentran saturados de llamados, pues desde que arrancó la Operación Vacacional, las urgencias han aumentado en un 35 por ciento, de acuerdo con datos de la Cruz Roja Delegación Local.

En varias ocasiones, la Comuna ha enviado boletines informativos en los que se informa sobre los cursos en primeros auxilios que reciben varias dependencias policiacas e incluso administrativas para poder intervenir en cualquier tipo de emergencias.

Como se sabe, el puerto vivió durante el mes de marzo uno de sus peores lapsos al registrarse múltiples robos y casos de violencia en la cabecera municipal y sus comisarías aledañas. Se espera que tras la apertura de la pesca de mero, aminoren estos sucesos.

Mujer requiere asistencia

Por otra parte, sorprendió el arribo de paramédicos y elementos de la autoridad estatal, hasta de la Marina situada antes de subir el puente que conecta al puerto de Yucalpetén con la comisaría de Chelem. Tras varios rumores se indicó que todo se debió a una mujer que permanecía lesionada.

En un principio, el caso resaltó por el hermetismo que persistía en el lugar, sin embargo, en una consulta con el guardia de seguridad

de la tercera edad que se encontraba en el sitio, explicó que una mujer resbaló y tuvo una herida en la parte posterior de la cabeza.

“Estaba realizando sus actividades cotidianas en la zona de atraque esta persona, pero deslizó y tuvo una abertura en la cabeza. Efectivamente, se la tuvieron que llevar rumbo a un hospital para poder atenderla”, argumentó el trabajador de dicho lugar.

Como se sabe, las marinas son en estos días un punto de constante actividad debido a que

decenas de familias acuden a los puntos de atraque de buques turísticos para realizar paseos en el mar adjunto a Progreso y sus comisarías con puertos.

Apenas el fin de semana pasado, se presentó un incidente relacionado con un buque de recreo, pues en medio de su navegación la lancha sufrió problemas y terminó con diversos daños en su estructura. Hubo incluso un adulto herido y menores que requirieron atención.

(Jesús López)

El hombre se desmayó por ingesta de bebidas embriangantes. (J. López)

Una anciana resbaló y tuvo una herida en la parte posterior de la cabeza.

28 Municipios Mérida, Yucatán, miércoles 3 de abril del 2024
La Comisión Nacional de Emergencia A.C., base 31059, llegó al sitio para estabilizar al agraviado. Se pidió mejor preparación para los elementos de todas las bases.

La clausura pondrá en jaque a las embarcaciones que han tenido poco producto.

Temen posible cierre de puertos

Durante la segunda jornada de captura de mero se entorpecieron las labores por el viento tropical

PROGRESO, Yucatán.- Hombres de mar del Estado sufrieron su primer revés, pues tendrán que realizar un paro de actividades y tomar las medidas necesarias a causa de la entrada del Frente Frío No. 43, dado que desde el inicio de esta semana la Capitanía de Puerto Regional pidió que tengan precaución total y se mantengan alertas ante la posibilidad de cerrar la actividad a la navegación menor, situación que dejará en jaque a las embarcaciones que registraron baja captura en los dos últimos días.

Parte de lo externado por la citada autoridad es que este norte ingresará al territorio yucateco el día de hoy entre las 15:00 a las 18:00 horas, por lo que, ante la interacción del calor con masas de aire frío, podrían ocurrir ventarrones capaces de derribar árboles y anuncios publicitarios.

Para estas jornadas, los efectos del sistema serán de rachas de viento de 50 a 60 km/h en la costa con oleaje de dos a 2.5 metros y de 40 a 50 km/h en el interior de la Entidad con precipitaciones leves y aisladas. También se espera un descenso en las temperaturas, por lo que habrá un ambiente cálido en el día y fresco por las mañanas del 4 al 6 de abril.

En el océano el agua es tibia y fría, a diferencia de la orilla, por lo que hay más posibilidad de conseguir escamas, pero eso implica más gastos”.

PESCADORES

Como se mencionó, la noticia cayó como balde de agua fría para los navegantes ribereños, pues ante un posible anuncio que indique el paro de actividades en horas previas a la llegada del temporal, se tendrá un bajón económico justo en el comienzo de la captura de mero.

Parte de lo explicado por pescadores del embarcadero La Caleta es que, a pesar de las advertencias por el fenómeno meteorológico, algunos zarparán arriesgando su integridad, mientras que otros resguardarán sus botes hasta nuevo aviso.

En tanto, en el Litoral Oriente el cambio de clima afectará a quienes tuvieron una baja producción de mero, sobre todo porque en los últimos años se han

tenido que alejar de la costa para obtenerlo. “En el océano el agua es tibia y fría, a diferencia de la orilla, por lo que hay más posibilidad de conseguir escamas pero eso implica más gastos en la gasolina y tiempo”, revelaron algunos marineros con varios años de experiencia en el rubro.

La pesca ribereña actualmente es incierta en esta parte del Estado, sobre todo en El Cuyo y San Felipe, pues factores como los descritos, así como el furtivismo y la sobreexplotación, han puesto en riesgo las especies marinas, entre ellas el mero, la langosta y el pulpo.

Mientras que en Río Lagartos, el empresario Manuel Sánchez Massa, de la empresa Rodri, dijo que los hombres de mar han estado saliendo a menos de 30 millas náuticas y que por lo menos han obtenido alrededor de 100 kilogramos por embarcación.

Se prevé que el norte entre hoy entre las 15:00 y las 18:00 horas.

Explicó que el arranque de la captura del mero es así, siempre hay diferencias en los puertos, por ejemplo, en San Felipe los marineros que empezaron cerca de las costas obtuvieron entre 20 a 30 kilogramos, mientras que en El Cuyo algunos vinieron con las manos vacías , pero los que

se fueron mar adentro, arriba de las 30 millas, lograron salvar sus días y cubrir los gastos de viaje de la primera jornada. Sin embargo, ayer el ingreso de aire marítimo tropical que sopló en el Sur entorpeció las labores y hubo una baja producción. Las tripulaciones esperan que hoy no se cierre la navegación por el ingreso del Frente Frío No. 43,

aunque el panorama es desalentador por el pronóstico.

Respecto al precio de la especie, en el primer día el negrillo se pagó en 200 pesos por kilogramo, en 150 pesos el rojo, 100 pesos el ejemplar mediano, 100 pesos el canané, 80 pesos la rubia, el esmedregal en 80 pesos, el cazón en 25 pesos y el pargo en 100 pesos.

Municipios 29 Mérida, Yucatán, miércoles 3 de abril del 2024
(Jesús López/ Efraín Valencia) La Capitanía de la Región pidió precaución total y mantenerse alertas ante la probable suspensión de la actividad a la navegación menor por el ingreso del Frente Frío No. 43 Pescadores han optado por zarpar, a pesar del peligro que representará el clima.

Sinanché

Curva del Diablo está maldecida

Porteños aseguran que en el tramo San Crisanto-Chabihau se han suscitado varios percances Los antiguos porteños dicen que uno pereció ahí y no lo hablaron, por eso pasa esta situación, hay quienes viven y otros no”.

SAN CRISANTO, Sinanché.Uno de los tramos más peligrosos del puerto se encuentra a un kilómetro de la vía San Crisanto-Chabihau, misma que se conoce como la curva del diablo por las defunciones que se han registrado, en especial en plena temporada vacacional. Los porteños aseguraron que este tramo se encuentra maldecido

Lugareños apuntaron que esta zona se encuentra condenada a la desgracia por la cantidad de percances que han pasado y muy pocos habitantes se han salvado para contar sus vivencias de lo ocurrido. Mencionaron en este puerto la mayoría de los accidentados son personas que van en motocicleta y son oriundos de otras poblaciones, pero llegan de visita a San Crisanto o van recorriendo la costa.

Entre las historias que se cuentan en el malecón, es que la muerte de una persona es la causante de los sucesos, pues luego de fallecer, según su alma no fue hablada por sus familiares para que pudiera descansar y dejar de buscar su relevo.

“Los antiguos porteños dicen que uno pereció ahí y no lo hablaron, por eso pasa esta situación, hay quienes viven y otros no”, dijeron los habitantes.

Se averiguó en el puerto que uno de los hechos que han marcado la curva del diablo es el deceso de una pareja de motociclistas que derrapó, pero quien felpó al instante fue hombre y a los próximos días la mujer, por lo que en el sitio fueron colocadas dos cruces

LUGAREÑOS

como símbolo de fallecimiento en ese tramo carretero. “Hace unos años unos esposos perecieron, el conductor de inmediato se fue y la otra días después, pero se ve que ahí se colocaron los nichos juntos porque en esa parte de la vía sucedió el infortunio”, apuntaron.

Durante la temporada vacacional, en el lugar se ha tenido reporte de dos percances, los cuales se trataron de motociclistas que por fortuna salieron ilesos, pero con traslado rumbo al hospital.

“Siempre en esa curva tiene que accidentarse la gente, no sabemos si es casualidad o es la maldición, pero muchos cuentan que ahí está el mal”, explicaron.

Señalaron que la mayoría de las personas al momento de conducir sobre esa curva comienza a tomar sus medidas de seguridad, bajando la velocidad para no ser una de las desafortunadas en sumarse a la lista de hechos.

Alegaron que para que esto deje de ocurrir, es necesario bendecir la zona para que las almas de las personas fallecidas puedan tener un descanso eterno y dejen

de causar infortunios.

Se indicó que en el mes de noviembre es cuando los rumores van sonando sobre el avistamiento de personas vestidas de blanco en esta carretera, siendo una referencia de algún espíritu que aún no encuentra el descanso eterno y busca cómo cobrar la vida de otro para sustituir su lugar. Ahora que hay alta afluencia en la localidad, los habitantes exhortaron a los conductores a transitar con cuidado por este sitio, ya que temen que puedan ocurrir más sucesos.

(Isaí Dzul)

Lugareños dijeron que la mayoría de los accidentados son motoristas.

Alta afluencia de visitantes al puerto beneficia a comerciantes

SAN CRISANTO, Sinanché.-

La alta afluencia que se ha registrado en el puerto ha beneficiado a decenas de comerciantes. La temporada es catalogada como más que exitosa por las cifras récord que han ido alcanzando todos los días, mismas que les garantiza cerrar con broche de oro el período de Semana Santa y Pascua y luego sólo les queda esperar el Verano. Se ha registrado la visita de más de 5 mil personas, desde antes de que inicie la temporada vacacional y en los fines de semana se ha duplicado este número, generando gran ingreso a las familias porteñas. Locales del centro informaron que ha habido un aumento del 90 por ciento en las ventas, pues meses atrás no se tenía presencia de visitantes a causa del mal tiempo.

Pescadores que aún no salen a la actividad marina por los vientos y la expectativa de la primera semana de arranque en la captura del mero, se encuentran realizando la comercialización de comidas y bebidas para el turista. “Vamos a terminar la temporada de vacaciones y luego jalamos al mar, ahora estamos aprovechando a la gente que viene para alzar la economía”, dijeron. La difusión que se le ha dado al lugar por medio de las redes sociales e incluso en este medio de comunicación, ha generado que cada vez haya mayor arribo de paseantes, mismos que se retiran con buenas expectativas del puerto para poder visitarlo de nueva cuenta.

Las playas del centro han sido el recinto que más ha sido abarrotado, siguiéndole el ojo de agua que se

encuentra dentro de los manglares y su llegada se da por medio de paseos por parte de los ejidatarios. Desde muy temprano, la presencia de los vacacionistas ha sido evidente, mostrando interés por conocer las paradisíacas playas.

Respecto al mes decembrino, se ha tenido un incremento del 60 por ciento en la demanda de los productos del puerto. Los locales revelaron que tanto los pequeños como grandes restaurantes se encuentran llenos en su totalidad.

Se dijo que este año ha sido catalogado como el mejor después de los tres años de la pandemia, además de los residentes, comerciantes foráneos se han presentado para aprovechar la temporada mientras se espera el período de Verano.

(Isaí Dzul)

Habitantes relataron que según es la muerte de una persona la causante de los infortunios en esta vía. Pobladores informaron que ha habido un aumento del 90% en ventas.

30 Municipios Mérida, Yucatán, miércoles 3 de abril del 2024

Yobaín

Ensucian con basura Playa Marmotas

Voluntarios se encargan de poner su granito de arena y limpian las costas de Chabihau

CHABIHAU, Yobaín.- Pese a las indicaciones sobre el cuidado de las playas para preservar la fauna y flora marina, una gran cantidad de desechos se ha ido acumulando en la Playa Marmotas, sitio ubicado a las afueras de este puerto pesquero, mismo que se está encargando de recibir a cientos de bañistas todos los días durante las vacaciones. Los porteños lamentaron que este lugar sea muy poco valorado por los paseantes que al llegar dejan basura esparcida por todos lados. “Durante esta temporada arriba mucha gente a la Playa Marmotas sólo para dejar sucio el lugar, no se llevan sus desechos ni lo que consumen”, puntualizaron.

Se supo que antes de que iniciara el período vacacional, voluntarios limpiaron el recinto para poder darle la bienvenida a los vacacionistas, lo que muchos no han sabido valorar. Desde empaques de frituras, botellas de plástico y vidrio, pañales desechables y más, es lo que se puede encontrar esparcido en toda la playa, en especial dentro de los manglares que sirven como sombra.

Además, POR ESTO! pudo constatar que el sitio no cuenta con contenedores para que se depositen los desechos, por lo que lugareños se encargan de poner su granito de arena para dejarlo en buenas condiciones.

“Había un tambor en donde se colocaban los residuos, pero lo robaron. Tampoco llegan los basureros hasta ahí, hay personas que se dedican a limpiar la playa y ellos son quienes la arreglan”, dijo

Había un tambor en donde se colocaban los residuos, pero lo robaron. Tampoco llegan los basureros hasta ahí”.

GUADALUPE CHI POBLADORA

La creciente marina que se produce por las tardes hace que muchos de los residuos que fueron dejados asentados en la arena ingresen al mar para ser arrastrados al fondo del océano, poniendo en riesgo la vida marina.

La habitante señaló que el nivel del océano sube varios metros para jalar lo que está a su paso como la basura. “Hay bastantes desechos que deja el turista, más en las zonas alejadas del centro en donde frecuentan llegar para que nadie los moleste”, dijo.

Lugareños aseguraron que las autoridades del puerto deberían colocar contenedores para que las personas puedan almacenar su basura y luego se recojan sin problema para trasladarlos al vertedero.

Sólo unos cuantos visitantes que llegan en temporada y han sido conscientes han llevado con ellos sus residuos que acumulan, mientras que otros los dejan como un recuerdo de su presencia. “Dependemos de ellos por los ingresos que dejan, pero tampoco es para que nos dejen así este lugar”, concluyeron. (Isaí Dzul)

Incendios están a la orden del día en Buctzotz y Hunucmá

BUCTZOTZ, Yucatán.- Las alarmas se activaron luego de que se reportaron dos incendios en esta parte del Estado.

El primero ocasionó que una familia perdiera todo su patrimonio, desde artículos domésticos hasta dinero en efectivo. El incidente se registró en una vivienda ubicada en la calle 14 entre 37 y 39 de Buctzotz fue consumida por el fuego. Al sitio arribaron los servicios de emergencia para controlar el siniestro.

Hasta el momento se desconoce cómo inicio el incendio, ya que la propietaria de la casa, Esperanza May Pool, de 36 años, no se encontraba en el lugar al momento de lo ocurrido, pues salió a realizar unas diligencias junto con su hijo E.Y.G.M., de dos años.

Mientras que en Hunucmá, cer-

ca del rancho del exalcalde Mario Chuc, se reportó un incendio, con lo que hasta el momento se registran ocho en la población.

Algunos vecinos comentaron que lo más preocupante es que al parecer cada conflagración se acerca más al municipio, lo que pone en peligro plantaciones de parcelas y hortalizas, así como ganados.

Miguel Novelo, director del Procivy local, y los agentes a su cargo se trasladaron a la colonia Fátima , donde un siniestro consumió maleza y árboles.

Los elementos controlaron las llamas que amenazaban con acercarse a los ranchos de los alrededores y exhortaron a la gente a que evite prender fuego en esta temporada de sequía.

(Concepción Noh/J. López Quintal)

Municipios 31 Mérida, Yucatán, miércoles 3 de abril del 2024
Guadalupe Chi, lugareña. Pobladores piden a las autoridades municipales que coloquen contenedores de residuos. (POR ESTO!)
Una
vivienda fue consumida por las llamas. (Concepción Noh) Porteños lamentaron que los turistas dejen sus empaques de frituras y botellas en la arena. (POR ESTO!) El siniestro amenazó con extenderse a ranchos cercanos. (J. López)

Inicia temporada de uva playera

Además de frutos, este árbol que crece en las zonas costeras proporciona resguardo del Sol

CHABIHAU, Yobaín.- Acaba de comenzar la temporada de producción de uva playera, uno de los frutos silvestres más buscados por los vacacionistas que visitan la zona de Chabihau.

En muchas de las arboladas ya se pueden encontrar estas plantas llenas de racimos de redondos frutos colgando y se prevé que para fi nal de mes pueda comenzar a cosecharse y consumirse.

Otros árboles, dentro de predios y en la orilla de la playa, aún se encuentran en la etapa de floración. En este caso, hasta dentro de unos meses se podrá cosechar, lo cual es positivo, pues son meses en que llegan los turistas, quienes suelen ser los principales consumidores del fruto.

Desde que cayeron las últimas lluvias con los frentes fríos, estos árboles comenzaron a desarrollar sus frutos, que con el paso de los meses se transforman de un color verde claro a una tonalidad morada, que signifi ca que ya están listos para cosecharse.

Al ser una planta que abunda en la mayoría de los predios, no se suele lucrar con ella. Son tantas las frutas que se dan que los porteños optan por dárselos a los visitantes para que consuman durante su estancia en la playa.

Este árbol, cuyo nombre científi co es Coccoloba uvifera , puede alcanzar entre nueve a 15 metros de altura, además tiene hojas grandes y redondeadas que proporcionan sombra a las orillas de la playa, hecho que los viajeros utilizan agradecidamente para resguardarse del Sol.

Los porteños explicaron que, durante esta temporada de Semana Santa y Pascua, los turistas aprovechan la sombra de la uva de mar para colocar hamacas, mesas y disfrutar del día.

“La mata de uva genera mucha sombra, es muy fresca y por eso hay muchas aquí, además que nos da sus frutos para poder alimentarnos”, dijo un lugareño.

Si el árbol recibe sufi ciente cuidado, con abundante riego, al año de crecido comienza a dar sus primeros racimos de uvas, aunque en pequeñas cantidades. Una planta adulta da frutos una temporada al año, pero se cosecha durante dos meses.

“Hace un año para estas fechas ya se estaba cosechando la uva en algunas partes del puerto, esta vez apenas está colgando, pero en poco tiempo ya se podrá cosechar”, dijo Pedro Solís.

El lugareño explicó que no solamente se consume la uva morada, sino que existe una variedad color verde que, para saber si ya está madura, se sacuden los racimos y aquellas que caen son aptas para consumirse.

“La uva verde aparenta no estar madura, sólo sacudes el racimo y caen los buenos, pero la mayoría que hay aquí son las moradas”, aseguró.

Durante estas fechas, quienes tienen uva de playa en sus traspatios o al frente de sus viviendas comienzan a darle abundante riego, para que, cuando madure en los próximos meses, el cultivo tenga el mejor sabor posible.

(Isaí Dzul)

Los chamucos ganaron el encuentro con un marcador de 13 a 10.

Luchan Ángeles contra Diablos

TIXKOKOB, Yucatán.- En el Campo de Beisbol Agustín Méndez de Mocochá, los Ángeles locales y los Diablos de Tixkokob tuvieron un reñido encuentro que terminó con la victoria de los chamucos, con un apretado marcador de 13 contra 10 carreras.

Los Diablos iniciaron fuerte al pisar en cinco ocasiones la registradora durante la primera entrada; en ella se combinaron pecados de la segunda base local con los batazos de Emilio Escobedo y Juan Tepal,

Eligen a embajadora de fiesta tradicional

TIXKOKOB, Yucatán.- Del 26 de abril al 7 de mayo se efectuará la fiesta tradicional en la localidad de Tixkokob en honor a la Virgen de la Asunción y al Cristo de la Transfiguración, que el pueblo celebra con fervor desde hace más de 60 años.

Por tal motivo, la iglesia está siendo adornada para las actividades religiosas que iniciarán con una misa de los 70 palqueros que

integran la sociedad y que esta vez, después de muchos años, se encargarán de organizar la fiesta. Los mismos palqueros nombraron durante una reunión a Betzi Millán Soberanis como embajadora de la fiesta.

La nueva reina tiene 18 años y es estudiante de quinto semestre de bachillerato en el Colegio Comunitario de la población. Su basto-

nero será el joven Leo Cobá, con quien bailará en la vaquería.

Betzi explicó que la noche del viernes de vaquería será coronada como embajadora, aunque dijo desconocer quién lo hará.

Asimismo señaló que el próximo 21 de abril los palqueros empezarán a amarrar el tablado para realizar las corridas de toros.

(Enrique Sabido Araujo)

una imparable de Valentín Hernández y sendos dobletes de Ramsés Cen y Abner Be. Timbraron una carrera más en la cuarta entrada.

Por su parte, los querubines pisaron en tres ocasiones la registradora durante la tercera entrada y le dieron la vuelta a la tortilla en la cuarta cuando Bryan Méndez descargó un descomunal jonrón mientras tenía dos compañeros a bordo, poniendo el marcador momentáneamente siete a seis.

En el campo de beisbol de Ixil, la Selección de Seyé derrotó a los Cebolleros locales con un score de cuatro carreras a cero. Mientras que en Tixcuncheil los Carpinteros de Citilcum ganaron con un apretado marcador de cuatro a tres contra la Selección Nopalera de Yaxkukul.

(José Alfredo Islas Chuc)

El gusto duró poco, pues en la sexta tanda los chamucos tomaron de nuevo la ventaja con cuatro anotaciones y aseguraron la victoria durante la novena entrada con otros tres puntos.

32 Municipios Mérida, Yucatán, miércoles 3 de abril del 2024
Esta planta es extremadamente común cerca del litoral, por lo que no se comercializa su producto. Betzi Millán Soberanis será coronada durante la vaquería de Tixkokob.

Arranca fiesta patronal en Xanabá

El domigo 7 de abril, la efigie de San Nicolás de Bari será llevada en procesión por las calles

XANABÁ, Izamal.- Una de las características de este pueblo es la inclinación a la realización de una segunda fiesta tradicional en la segunda semana de las vacaciones propias que se dan posteriormente a la Semana Santa. El evento no sólo será aprovechado por el comercio local para tener una reactivación económica, sino también por la iglesia que ya está alistando la festividad popular en dedicación al santo patrono.

En esta comisaría, la imagen patronal fue bajada hace poco, con lo que se dio paso a un novenario dedicado a San Nicolás, célebre santo venerado en el mes de diciembre y que también será festejado en abril.

Por su parte, los palqueros ya comenzaron a instalar el tablado del ruedo en un campo ubicado a escasas dos cuadras de la plaza principal y se espera en próximos días se lleve a cabo la Vaquería de Mestizos.

Los vecinos compartieron sus impresiones sobre la reinante expectación entre los pobladores sobre esta próxima edición. Sobre esto, Marcos Chan Balam comentó: “Para nosotros como comunidad estos días de la fiesta son muy esperados, pues salimos a divertirnos en familia y disfrutamos unos días de descanso, además de que varios de nuestros parientes y amigos regresan al pueblo en esos días. Por esta razón, es que el festejo siempre es de las acciones anuales más esperadas por todos. Así como las ventas se elevan considerablemente, especialmente en las tiendas y en los puestos de comida donde laboran muchos habitantes”.

Para nosotros como comunidad estos días de la fiesta son muy esperados, pues salimos a divertirnos en familia”.

MARCOS CHAN POBLADOR

Por parte de la parroquia, se informó que el 7 de abril se hará la procesión de la imagen del San Nicolás de Bari, patrono titular de esta comunidad y cuyo antiguo patrocinio de dicho santo se remonta a las muy antiguas campañas de la primera evangelización realizada por los misioneros franciscanos a mediados del siglo XVI, y que se ha conservado con especial fervor.

Además, existen varias leyendas de la presencia de San Nicolas, especialmente una que señala que fue encontrado en medio de un especial tiempo de sequía y desolación.

El fin de semana tendrán lugar diversas actividades como las corridas y la feria que se hacen al culminar el novenario.

Según el programa de la fiesta, esta se comenzará a desarrollar este próximo fin de semana, en la cual se realizará la coronación de la señorita Gelmi Gil como embajadora titular y de la representante infantil que corresponde dicho título a la niña Amairany Chan Colli.

Para posteriormente dar comienzo a las primeras corridas

de toros, que, de acuerdo con Marcos Chan Balam, “no son sangrientas y no hay maltrato animal, las corridas tradicionales son exhibiciones, donde se lucen los lidiadores con sus capotazos que hacen divertir a los asistentes. Es alegría provincial”.

Este domingo 7 de abril se realizará la procesión de la imagen del patrono alrededor de la plaza principal, ofreciendo la misa el párroco Guillermo Loria Vidal entre los devotos que concurren a esta celebración religiosa en honor a la intersección del patrono titular.

(José Iván Borges Castillo)

Se prevé que al culminar el novenario se realice la feria. (J. Borges)

Yaxcabá ya tiene embajadora para la tradicional vaquería

YAXCABÁ, Yucatán.- Se dio a conocer que la comunidad ya tiene embajadora que será coronada en la Regia Vaquería, con la que se abrirán los festejos populares. El nombre de la joven es Hilary Gamboa.

Trascendió que se develó una serie de fotografías en la cual la joven destinada a sostener este especial título porta su terno de mestiza yucateca, el traje regional, y posa en la plaza principal y junto a la imagen de la Santa Cruz verde, titular de las celebraciones que en su honor se dedican. La joven cuenta con la edad de 17 años y será coronada este viernes en la vaquería que será amenizada por dos reconocidas orquestas de la región.

Durante el evento se espera la llegada de diferentes grupos jaraneros, así como de asociaciones co-

reográficas que abarroten el amplio corredor sede del Ayuntamiento.

Mientras que el domingo 7 se realizará la solemne procesión de

la venerada imagen de la Santa Cruz, a quien le rinden culto campesinos y agrícolas.

(José Iván Borges Castillo)

Izamal Municipios 33 Mérida, Yucatán, miércoles 3 de abril del 2024
La Santa Cruz es venerada por los campesinos y agrícolas. (J. Borges) Palqueros instalan el tablado del coso taurino en un campo ubicado a escasas cuadras de la plaza. Hilary Gamboa será la reina de las celebraciones. (POR ESTO!)

Los ciudadanos crecen hortalizas para autoconsumo y el excedente se comercializa. Esta temporada se han cosechado calabazas, papayas y cítricos. (POR ESTO!)

Aprovechan huertos familiares

Muchas personas ofertan en el Mercado Municipal frutas y verduras cultivadas en sus casas

ACANCEH, Yucatán.- Algunos de los vendedores del Mercado Municipal y La Placita ofrecen productos cultivados en sus propios huertos familiares, donde crecen una variedad de frutas y verduras.

Sin duda esto trae beneficios a su salud, pues practican el autoconsumo, es decir, comen lo que crecen. Además, pueden generar ingresos adicionales al vender su cosecha.

Los vendedores señalan que trabajar los huertos familiares es una tradición de sus antepasados.

Serapio Tun Baas, un lugareño, dijo que desde hace años se dedica a sembrar frutas y hortalizas en el patio de su vivienda, ubicada en la comisaría de Canicab.

Explicó que dicha actividad la realiza desde que era un niño, pues fue su padre quien le enseñó, quien a su vez aprendió de su padre.

En esta temporada cosecha calabazas, papayas y limón agrio, por lo que trae esos productos al mercado para vender, señaló Tun.

“Gracias a Dios he podido so-

brevivir de esto. Desde hace años me quedé sin trabajo fijo y luego de estar pensando en lo que haría me puse a sembrar en el patio de la casa. Apenas se pudo coseché calabazas, sandías, papaya, limón agrio y algunos chiles. Pensando en lo que haría con ellos los comencé a vender entre mis conocidos, pero como era mucho producto lo traje al mercado para ver si se vendía. Gracias a Dios lo vendí y así continúo desde hace años. No te voy a decir que me he hecho rico con

Incrementa precio del limón y la naranja dulce por escasez

ACANCEH, Yucatán.- Cítricos como la naranja dulce y el limón están alcanzando precios exorbitantes, los vendedores señalaron la escasez como la principal causa. De acuerdo con las amas de casa, quienes todos los días acuden al mercado a hacer sus compras, en los últimos días la naranja dulce ha subido de precio. En la mayoría de los establecimientos se está vendiendo en hasta 30 pesos por kilo y por pieza entre cinco a seis pesos. En tanto que el limón también ha subido de precio; el kilo se vende entre 20 a 25 pesos y cada pieza se vende entre tres a cuatro pesos, cuando hasta hace unos días los precios eran más bajos.

Carmen Chan, una lugareña, señaló que tanto la naranja dulce como la agria y el limón han subido mucho de precio y que, incluso, algunas personas han dejado de comprarlos y sustituido por vinagre en sus recetas.

“Muchas personas, como los taqueros y otros que consumen muchos cítricos en sus ventas, ya lo están pensando mucho. Hay quienes

para remojar y sazonar sus carnes lo hacen con limón, pero ahora usan vinagre, es más económico, pues cada limón te cuesta entre cuatro a cinco pesos”, indicó la mujer. De acuerdo con los vendedores, la principal causa del incremento en precios es la escasez, ya que tienen que traerlos de otros Estados y eso hace que se eleve el precio demasiado.

“Ahorita si se dan cuenta ya no hay limón. Los que están llegando están amarillos, ya está escaseando y eso es lo que hace que esté mucho más caro”, mencionó otro de los comerciantes.

Indicó que sí están subiendo los precios de los cítricos, pero señaló que se debe a la escasez en general de estos productos en el Estado.

(Carlos Chan Toloza)

Las personas han comenzado a sustituir los productos en su comida.

esto, pero saco mis centavos y aparte comemos nuestro producto, eso es ganancia”, señaló Serapio.

Norberta Pech, otra vendedora del mercado, señaló que igualmente gran parte de las verduras que vende son cosechadas en su patio, junto con hierbas de olor como epazote, yerbabuena y cebollín.

Detalló que en su casa hay mucho patio donde tiene sembrados vegetales como calabaza, chayote, pepino, rábano y cilantro. Esto lo vende en el mercado junto con pro-

ductos que compra en otro lugar.

Por su parte, las amas de casa señalan que prefieren comprar los productos cosechados en casa ya que, aparte de ser más saludables, son económicos. Recomendaron salir temprano para alcanzar a comprar esta clase de verdura, pues se agotan rápidamente.

De acuerdo con algunos lugareños, actualmente pocas personas tienen sus huertos familiares, pues es un gran esfuerzo. (Carlos Chan Toloza)

Los tianguistas se ven forzados a ocupar las aceras. (POR ESTO!)

Hacen falta espacios de venta en la plaza principal

ACANCEH, Yucatán.- La falta de ordenamiento entre los espacios de venta contribuye a que las aceras sean invadida por los tianguistas de la plaza principal.

Algunos locatarios señalaron que en los últimos días muchos no han podido encontrar espacio para vender, por lo que tienen que invadir las banquetas de los alrededores.

Manuel Poot señaló que, desde hace algunos años, vende en La Placita y hasta ahora no había tenido problema para encontrar espacio donde vender. Sin embargo, en los últimos días, al llegar al tianguis ya no alcanza a acomodar sus productos.

“Cuando llego ya no alcanzo lugar, sobre todo los domingos, que es cuando se dan cita todos los vendedores locales y foráneos, por eso tengo que ver dónde vender, aunque para ello tenga que ocupar la acera”, explicó el hombre. Lo mismo señaló Aurelia Ucán, quien mencionó que son muchos los comerciantes actualmente y como no hay suficientes espacios tienen que ir a las esquinas y aceras, afectando el paso de la gente.

La vendedora puntualizó que hace falta un ordenamiento del lugar, para que todos alcancen espacio. (Carlos Chan Toloza)

34 Municipios Mérida, Yucatán, miércoles 3 de abril del 2024
Acanceh

Seyé

Solicitan reparar varios postes

Vecinos de la San Antonio y la Santiago I y II temen que dos mástiles se derrumben mientras transitan

SEYÉ, Yucatán.- Vecinos de la colonia San Antonio y la Santiago I y II de la localidad manifestaron su preocupación por la existencia de postes de concreto reforzado que se ubican en la calle que conecta a ambos sectores, pues al menos dos de ellos presentan fracturas en su estructura y podrían venirse abajo.

Las personas que circulan casi a diario por esa vía se han percatado del estado de dichos mástiles e inclusive han planteado la situación ante las autoridades locales.

Los pobladores comentaron que tienen temor porque con las lluvias y los fuertes vientos que se tendrán durante las siguientes semanas por el ingreso de los frentes fríos, estas estructuras podrían sufrir más daños y desplomarse, lo que además de generar daños en la carretera ocasionaría un apagón en las viviendas que están cerca.

Indicaron que estos no son los únicos que están en tales condiciones, aunque por su ubicación sería bueno tomar acciones al respecto y repararlos para evitar cualquier posible riesgo.

Mariela Can, vecina, relató que cada vez que transita por ese camino se percata de cómo los postes se han dañado, en tanto, ahora que empieza la época de sequía y la maleza se ha quemado se ve aún más su deterioro.

Vacunación obtiene gran respuesta

SOTUTA, Yucatán.- Una buena respuesta y responsabilidad de los habitantes que cuentan con mascotas se ha observado durante los primeros días de la Campaña de Vacunación Antirrábica para Perros y Gatos, donde han desfilado varios animales de diferentes razas, tamaños y pelajes.

La Dirección de Salud Municipal informó que la jornada de inmunización comenzó el lunes 1 y terminará el viernes 5 de abril, abarcando varias sedes de la Tierra de Nachi Cocom, por lo que es importante que las personas estén pendientes y lleven a sus peluditos para la aplicación de sus dosis.

Las estructuras de concreto reforzado están en pésimas condiciones a lo largo del tramo. (E. Chan)

Anotó que en los terrenos que colindan con esa vía algunas familias han comenzado a construir sus viviendas, por lo que prácticamente su seguridad dependerá de esos mástiles, razón

por la cual sería de gran ayuda que se cambiaran.

“Creo que si se reemplazan o por lo menos se reparan los beneficios serían compartidos, ya que todos necesitamos energía eléctri-

ca, más ahora que empieza el calor y la mayoría usa ventiladores o aires acondicionados. No sería agradable que nos quedáramos sin luz en estos días”, concluyó. (Enrique Chan)

Se inmunizará a mascotas contra la rabia durante de la semana. Este miércoles la sede es en El Pocito.

Suspenden servicio de agua hoy

SEYÉ, Yucatán.- Por trabajos de reparación de una fuga que se encontró en una de las tuberías principales que surten agua potable a las viviendas, la Dirección de este servicio informó que hoy se suspenderá el abastecimiento por la primera parte de la jornada, hasta que se concluyan con las reparaciones.

A través de un aviso oficial, se informó que esta intervención es necesaria para que el suministro pueda funcionar correctamente y la presión llegue bien a las casas, por lo que se pidió paciencia y comprensión.

Las labores iniciarán desde las primeras horas del día, pues se buscará que estén terminadas cerca de las 12:00 horas para que las bombas se puedan volver a conectar.

Por ello, se pidió a las personas tomar precauciones como llenar sus tinacos, cubetas y otros recipientes, a fin de que sus actividades domésticas no se vean afectadas por la falta del líquido.

Por su parte, los vecinos comentaron que sería bueno que en la próxima ocasión se realicen perifoneos, a fin de que más habitantes puedan conocer la suspensión y se abastezcan con anticipación. (Enrique Chan)

Los encargados de aplicar las inyecciones informaron que hoy se colocarán en la zona conocida como El Pocito , mientras que mañana estarán en la Alameda y el viernes finaliza-

El primer día, el módulo de intervención se instaló en la colonia Centro y frente al Palacio Municipal de las 8:00 a 12:00 horas, en tanto, ayer se trasladó a la exestación del tren, donde acudieron adolescentes, jóvenes y adultos con sus canes y felinos domésticos.

rán en la colonia de El Tepeyac Exhortaron a los habitantes que aún no han llevado a sus mascotas a recibir la vacuna contra la rabia a que lo hagan en los días que restan, puesto que es una forma segura de proteger a sus animales, a ellos mismos y a los demás integrantes de sus familias. Mariela Catzín, vecina, relató que hay que aprovechar estas jornadas, ya que esto habla de la responsabilidad y el cariño que les tienen a los peluditos, pues también son parte esencial de sus hogares. (Enrique Chan)

Se prevé que el servicio se restablezca al mediodía.

Municipios 35 Mérida, Yucatán, miércoles 3 de abril del 2024

Valladolid

Los interesados en formar parte del evento pueden inscribirse de manera personal con el gestor Antonio Díaz o comunicarse al 98 51030815. (Alfredo Osorio)

Organizan Tianguis Orgánico

En la Sultana del Oriente se exponen productos naturales elaborados por emprendedores de la región VALLADOLID, Yucatán.En un esfuerzo por impulsar la economía local y promover la producción natural en la región, se está organizando una nueva edición del Tianguis Orgánico de Valladolid.

Al respecto, Antonio Díaz, residente de Zací involucrado en el proyecto, emitió una invitación abierta a todos los emprendedo-

res de la zona para participar en el evento, que se llevará a cabo en la cabecera municipal. El gestor precisó que la iniciativa busca brindar un espacio gratuito a los comerciantes para que puedan exponer y ofertar sus creaciones, fomentando el consumo de alimentos frescos y de calidad. Se espera que este Tianguis

Orgánico sea un gran escaparate para la diversidad de productos que se cultivan en la Sultana del Oriente y sus comisarías. Además, se hizo un llamado a la comunidad en general para que apoyen a los pequeños empresarios participantes, reconociendo el esfuerzo y la dedicación que ponen en cada uno de sus productos.

Exhibirán glamour en Certamen

Miss

Culturas Internacionales

VALLADOLID, Yucatán.- Se confirmó la próxima realización del Certamen Miss Culturas Internacionales 2024, con fecha aún por definir. Los organizadores han comenzado a convocar a las interesadas en representar la diversidad de la región en este prestigioso evento.

Se busca destacar la belleza interior y exterior de las concursantes, por lo que se invita a las mujeres vallisoletanas y de municipios aledaños a inscribirse.

Entre los requisitos se encuentran estar orgullosa de la cultura propia; tener entre 25 a 60 años; ser madre de familia, emprendedora, trabajadora o ama de casa; ser fotogénica; tener amor por el arte y disponibilidad de tiempo para las actividades relacionadas con la competencia.

REQUISITOS

6

Que contemplan el orgullo cultural, edad, profesión, disponibilidad y fotogenia.

La Dirección Estatal estará bajo la responsabilidad de la reconocida Lilu Herrera, quien se encargará de coordinar todas las etapas del certamen y brindar apoyo a las participantes. Quienes deseen formar parte de esta experiencia única pueden contactarla a través del número 9996 031687 para obtener más informa-

ción y formalizar su inscripción.

Además, se ha anunciado que para las que tengan un desempeño destacado habrá premios en efectivo y obsequios proporcionados por los generosos patrocinadores del evento.

Se recalcó que esta será una oportunidad para que las ciudadanas de Valladolid y de todo Yucatán muestren su belleza, talento y compromiso con sus raíces culturales, en un ambiente de respeto y celebración de la diversidad.

Así, el Certamen Miss Culturas Internacionales 2024 promete ser una jornada lleno de glamour, elegancia y orgullo cultural, donde se destacarán las virtudes de las concursantes y se celebrará la riqueza de las tradiciones locales.

En particular, se destacó la importancia de respaldar a aquellos que elaboran una gran cantidad de artículos a base de miel, un tesoro natural de la región.

Los interesados en formar parte del evento pueden inscribirse de manera personal con Antonio Díaz o comunicarse al número 9851030815.

Trascendió que esta será una

oportunidad única para promover la agricultura sostenible, el comercio justo y el consumo consciente. En resumen, el Tianguis Orgánico de Valladolid promete ser un lugar de encuentro entre productores y consumidores, donde también podrá disfrutarse la riqueza gastronómica y cultural de la región.

(Alfredo

(Alfredo Osorio Aguilar)
36 Municipios Mérida, Yucatán, miércoles 3 de abril del 2024
buscará destacar la belleza interior y exterior de las concursantes.
Osorio Aguilar)
Se

Mejoran servicios médicos en Zací

El Gobernador del Estado supervisa la ampliación de la sala de espera del Hospital General

VALLADOLID, Yucatán.- En gira de trabajo por el Oriente del Estado, el gobernador Mauricio Vila Dosal supervisó los trabajos de ampliación de la sala de espera del Hospital General, así como las actividades del programa de clases de Robótica para estudiantes de educación básica y media superior, el cual es el primer en su tipo de Latinoamérica.

En compañía del alcalde de Valladolid, Alfredo Fernández Arceo, y de la directora del Hospital General, Lorena Barradas Rodríguez, el Gobernador recorrió las áreas donde se efectúan los trabajos de remodelación con lo que se busca otorgar un espacio más amplio y digno para todas las personas que acuden a este nosocomio general que atiende a la población del Oriente del Estado.

En este sentido, el director general del Instituto para el Desarrollo y Certificación de la Infraestructura Física Educativa Y Eléctrica de Yucatán (Idefeey), Luis Jorge Montalvo Duarte, explicó que la obra consiste en un área de 15 metros de largo por 8.50 metros de ancho y 4.40 de altura, sostenida por una estructura metálica sólida con columnas cuadradas, trabes y bovedillas.

“El piso aplicado es de tipo cerámico, iluminación tipo LED, ocho unidades de aire acondicionado y 12 ventiladores de techo, cancelería de aluminio blanco para puertas y ventanas, así como cristal dispersor de seis centímetros, pintura de acrílico, jardín que incluirá juegos infantiles y un pozo pluvial con registro para evitar encharcamientos, con una inversión total de 3 millones 130 mil pesos de recursos estatales para beneficiar a más de 88 mil personas”, expuso el titular del Idefeey en compañía del secretario de Salud y

Valladolid,

director general de los Servicios de Salud del Estado de Yucatán (SSY), Mauricio Sauri Vivas.

Cabe recordar que también se remodelarán las salas de espera de los hospitales de Tizimín y el actual Agustín O’Horán para que visitantes o familiares cuenten con

imán de paseantes nacionales e internacionales

VALLADOLID, Yucatán.- En el marco de la temporada de vacaciones de Semana Santa, Valladolid recibió el mayor número de visitantes nacionales y extranjeros por primera vez en lo que va del 2024, así lo dio a conocer el Departamento de Turismo del municipio.

Justo a la mitad de esta temporada vacacional, Zací recibió en un sólo día alrededor de mil 500 paseantes, mismos que hicieron su arribo al menos durante unos minutos al Centro Histórico de la ciudad.

Además de ser un paso obligatorio entre la capital del Estado y la Riviera Maya, para ir a algún sitio de la República Mexicana, Valladolid tiene sus puntos y sitios que atraen como un imán a los turistas; especialmente en períodos de descanso.

Orlando Rejo Rosado, director de Turismo del Ayuntamiento, precisó que los edificios arquitectónicos, iglesias, el emblemático cenote Zací, cenote Oxman, Samulá y X’kekén ubicados en la comisaría de Dzitnup, el Museo de San Roque, entre otros, son los lugares que llaman la atención de los vacacionistas.

A su paso, la mayoría también deja una importante derrama eco-

nómica en la localidad al consumir en los restaurantes ubicados en el corazón de la ciudad, además acuden al Bazar Municipal, tiendas de artesanías y con artesanos ambulantes, los cuales son los más beneficiados en esta temporada del año.

Por otra parte, se dio a conocer que durante los últimos tres días, sábado, domingo y por supuesto este lunes La Sultana del Oriente recibió por primera vez en lo que va de este 2024, alrededor de 5 mil turistas de todo el mundo, es decir, un promedio de mil 500

visitantes al día.

Desde temprana hora se pudo observar el andar de una multitud de paseantes en el primer cuadro de la ciudad, tal y como se puede apreciar en la gráficas captadas por el corresponsal de esta casa editorial.

Durante su estancia, los vacacionistas no perdieron la oportunidad de llevarse algunas gráficas de recuerdo de su arribo en este municipio, así como algunos adquirieron algún recuerdo de estancia en la urbe, desde una pieza de artesanías, entre otros.

(Víctor Ku)

Desde temprano se pudo observar a un gran número de visitantes.

que se suman a la construcción del Hospital General Naval de Progreso, siendo la primera vez que tres nosocomios se construyen al mismo tiempo en el Estado para seguir ofreciendo a la población más y mejores servicios médicos.

Posteriormente, Vila Dosal se trasladó a la Escuela Secundaria Ramón Osorio Osorio, ubicada en el Centro Histórico de Valladolid, para supervisar las clases de Robótica para estudiantes de Educación Básica y Media Superior, el cual es el primer programa en su tipo de Latinoamérica.

Con esta iniciativa se busca fomentar el interés por la tecnología entre estudiantes de sexto de primaria, tercero de secundaria y tercero de preparatoria de escuelas públicas para que desarrollen habilidades prácticas y técnicas en el campo de la tecnología, lo que también permitirá a las y los futuros egresados de carreras tecnológicas encontrar trabajo en su lugar de origen.

espacios más cómodos y dignos, donde descansar y acompañar a sus pacientes ingresados.

Además, de manera paralela se construye, a través del trabajo en equipo de los tres órdenes de Gobierno, el nuevo Hospital General Dr. Agustín O’Horán y el de Ticul,

Este programa se implementa de manera inicial en 28 municipios en beneficio de más de 6 mil estudiantes de 222 escuelas. Actualmente se han impartido las clases de Robótica en 54 primarias, 20 secundarias y un bachillerato en los municipios de Chemax, Dzidzantún, Dzilam de Bravo, Espita, Halachó, Hunucmá, Izamal, Kanasín, Maxcanú, Motul, Muna, Oxkutzcab, Umán, Progreso, Tizimín, Valladolid y Mérida. (Redacción POR ESTO!)

Autoridades se hicieron cargo antes de los cuerpos de los animales.

Avistan a varios cerditos tirados en el Periférico

VALLADOLID, Yucatán.- Conductores que circulaban en el periférico Noreste de la ciudad reportaron a las autoridades competentes que varios cochinos de gran tamaño se encontraba tirados y muertos en la orilla de la carretera antes de que comenzarán a descomponerse.

El hallazgo se hizo, según el reporte, en el entronque con el Periférico Noreste de la ciudad, en la vía rumbo a la comisaría de Tixhualactún, donde se presumió que dichos animales fueron tirados muertos en el lugar o probablemente cayeron de los camiones

que los transportaban. Los que descubrieron a estos marranitos sin vida tendidos en la orilla de la carpeta asfáltica fueron vecinos de dicha comunidad que suelen utilizar esta vía para transitar a menudo, por lo que de inmediato reportaron el caso.

La denuncia llegó a oídos de las autoridades competentes que se hicieron cargo de los cerditos y posteriormente los retiraron del lugar antes de que de quedaran putrefactos y afectara a quienes suelen viajar a diario por este carril. (Víctor

Municipios 37 Mérida, Yucatán, miércoles 3 de abril del 2024
Vila Dosal convivió con estudiantes de la Ramón Osorio Osorio con interés en la robótica. (POR ESTO!)
Ku)

Tekax

Aprovechan al máximo las vacaciones

Numerosos turistas arriban al Pueblo Mágico con el objetivo de conocer la Ermita

TEKAX, Yucatán.- A pocos días para que concluyan las vacaciones de Semana Santa, la ciudad ha recibido a cientos de turistas. Uno de los puntos con más afluencia ha sido la Ermita de San Diego de Alcalá, la cual desde hace más de dos años cuenta con varias áreas remodeladas que ofrecen una estancia tranquila y atractiva.

Pese a tratarse de un día entre semana, ayer se vio en el parador a un gran número de visitantes, mayormente oriundos de otros municipios y Estados, quienes arribaron para conocer la emblemática Ermita, misma que ha ganado popularidad gracias a la difusión que se le ha dado. Por medio de la publicidad se ha conseguido atraer a personas no sólo locales, sino de otras Entidades e incluso países.

La concurrencia sobre todo se nota en el Centro Histórico, donde los paseantes pueden recorrer la Iglesia de San Juan Bautista, el Parque Benito Juárez, el Palacio Municipal, el kiosco y la recién remodelada área infantil. Otro sitio ampliamente apreciado son las grutas, las cuales están abiertas al público.

Venimos a la Ermita, ya que la vimos en fotos a través de las redes sociales y nos organizamos para acudir a este lindo municipio”.

“Venimos a la Ermita de Tekax, ya que la vimos en fotos a través de las redes sociales y nos organizamos para acudir a este lindo municipio”, comentó una familia originaria del Estado de Querétaro, quienes compartieron que se quedarán en la localidad varios días.

“La verdad está muy bonita, nos gustó demasiado. Fue un poquito

difícil subir, pero valió la pena. Todas las áreas están muy limpias y cuidadas, además, afortunadamente la capilla se encontraba abierta y entramos para venerar a San Dieguito”, agregó el paseante Paolo Sánchez acompañado por sus hijos y esposa.

Como ellos, muchos viajeros han llegado y seguirán llegando a lo largo de los últimos días de

vacaciones, ya que el próximo lunes 8 de abril todos los alumnos y docentes retornarán a sus actividades escolares para continuar con la segunda mitad del ciclo 2023-2024.

La presencia de turistas locales y nacionales ha impulsado la economía del municipio, puesto que resultan involucrados distintos sectores como hoteles, restauran-

tes, comercios, pequeños establecimientos y prestadores de servicios.

“En las últimas dos semanas se ha reportado una buena afluencia y reservaciones de cuartos. Hasta el momento, ha sido una gran temporada vacacional. Esperamos que en los siguientes días repunte la ocupación de habitaciones, dado que se prevé que más gente arribe para seguir disfrutando el período

de descanso”, expresó Daniela Parra, trabajadora del Hotel El Sultán de la Sierra, ubicado en el centro del Pueblo Mágico.

De esta manera, numerosos empleados del sector turístico y vendedores mantienen sus esperanzas puestas en estas jornadas, a fin de sacar el máximo provecho a la Semana Santa 2024.

(Jaime Tun)

38 Municipios Mérida, Yucatán, miércoles 3 de abril del 2024
Otro popular atractivo son las grutas, las cuales están abiertas al público. (J. Tun) Vienen mayormente visitantes locales y de otros Estados de México. (J. Tun)

Peto

Conservan la medicina tradicional

Expertos hierbateros y curanderos buscan dar reconocimiento a prácticas y rituales de salud

PETO, Yucatán.- Médicos tradicionales continúan conservando la milenaria práctica del uso de la herbolaria en el ámbito de la salud e insistirán en ser reconocidos.

El responsable del Centro Regional de Desarrollo de la Medicina Indígena (Cedemit), Amado Herrera, dijo que esta labor se hace desde épocas milenarias, pero aún sigue siendo marginada por las instituciones. A pesar de esto, siguen en pie de lucha para conservar el conocimiento de la curación, la forma de diagnosticar y el tratamiento mayormente con base en plantas medicinales de la región. “Desde hace 32 años contamos con la Farmacia Comunitaria, donde tenemos terrenos con árboles frutales y especies curativas. El recinto está abierto para atender a quienes sufran alguna dolencia”, reveló.

Dijo que los médicos tradicionales continúan trabajando para rescatar estos saberes ancestrales e incluso hace más de dos décadas se formó la Organización Jacinto Pat A. C., la cual en sus inicios estuvo conformada por 38 socios de Peto, Tahdziú, Tzucacab, Akil, Chacsinkín, Oxkutzcab y Tekax. “Hicimos un colectivo en agosto de 1998, integrado por sobadores y hueseros, incluso se unieron parteras que se encargaban de ayudar a las mujeres durante todo el proceso de dar a luz”, dijo.

En cuanto a la capacitación, indi-

Se

Un logro importante fue la Farmacia Comunitaria, ubicada en la carretera hacia Tzucacab. (V. Chan)

có que hace unos años se apoyó de manera oficial al Consejo Regional Jacinto Pat con material, además de que se realizaron reuniones para sus prácticas y planes, hasta que en 2002 dejaron de recibir ayuda, posteriormente, la mayoría de los miembros se desligaron y otros fallecieron, por lo que surgió una nueva generación.

“Hace 12 años formamos la actual agrupación de expertos en herbolaria, compuesta por 30 personas, por lo que ahora insistiremos para obtener reconocimiento social, institucional

preparan para retomar la rutina

PETO, Yucatán.- Familias disfrutan la última semana de las vacaciones para que este próximo 8 de abril de nueva cuenta regresen a sus actividades cotidianas.

En la localidad, aún se observa a personas que aprovechan estos días de descanso correspondientes a la Semana Santa para pasar tiempo con sus seres queridos y salir del municipio para visitar a sus parientes lejanos, así como dejar el estrés de sus jornadas diarias. En tanto, otros habitantes han regresado al pueblo para estar unos días en casa.

“Más que nada es una pausa del trabajo, al igual que de llevar y traer a los niños de la escuela, pero ya estamos cargando pilas para este próximo lunes”, expresó el ciudadano Erick Chi.

El entrevistado mencionó que, más que salir de viaje, se trata de un lapso que sirve para desconectar de las labores rutinarias, por lo que cada quien lo disfruta como prefiere.

Por otra parte, algunos arribaron a la localidad para alejarse del ruido de

las urbes y sentir la calidez de estar en su hogar con sus seres queridos. “Por el trabajo se sale y en ocasiones hay que quedarse, pero uno no olvida sus raíces y tiene que regresar”, dijo la vecina Margarita Moen.

Finalmente, unos cuantos lugareños indicaron que hacen esfuerzos para poder acudir a las playas más cercanas, aunque les resulta muy difícil a causa de que actualmente todo es muy costoso, pero vale la pena porque de esta forma pueden divertirse antes de retomar sus actividades habituales.

(Gaspar Ruiz)

Algunos han regresado a casa y otros han salido de viaje.

y legal”, indicó Amado Herrera. El objetivo de la asociación es promover la conservación, desarrollo y reconocimiento de la medicina indígena en el Sur del Estado, así como la preservación de la cultura originaria a través de la herbolaria y la práctica-ritual de usos y costumbres, al igual que la investigación empírica y científica de las propiedades de las plantas. Un logro importante ha sido la Farmacia Comunitaria, instalada en la carretera Peto-Tzucacab.

En tanto, en la salida de la vía

Peto-Chetumal, calle 28 con 63 de la colonia Trinidad, se encuentra el edificio del Cedemit, que cuenta con tres salas, recepción, cuarto para partos y masajes, junto con espacio para la recuperación de los pacientes. Los expertos señalaron que buscan seguir con el rescate y revitalización de la medicina tradicional con medios propios, pero la sobrevivencia también depende de las autoridades para que obtengan reconocimiento. (Valerio chan)

Árboles han comenzado a marchitarse por la intensidad del Sol.

Prevén jornadas más calurosas en la región

PETO, Yucatán.- La temperatura ha alcanzado hasta los 45 grados Celsius en la región, aunque se prevé que en estos días podría sentirse más calor de acuerdo con lo registrado en las cabañuelas.

Al respecto, el tricitaxista Manuel Castillo indicó que desea que pronto llueva para mitigar los efectos de los intensos rayos del Sol, ya que tanto él como sus compañeros pasan largas jornadas a la intemperie en espera de abordar a algún pasajero.

“Cuando hay calor la gente nos busca porque no quiere caminar y sudar,

por eso piden que los llevemos y eso nos beneficia”, apuntó.

Otro sector favorecido ha sido el de vendedores de helados y bebidas frías, pues reportaron que su demanda incrementó por parte de las personas que acuden al centro para realizar sus labores y buscan refrescarse en lo que llegan a sus casas.

“Quienes no han estado contentos son los parcelarios, dado que sus árboles frutales se han comenzado a marchitar”, comentó el vecino Enrique May (Valerio Chan)

Incendian palapa en la Trinidad

PETO, Yucatán.- Malhechores conocidos como Coco y La Tuza prendieron fuego a una palapa ubicada en la calle 16 entre 51 y 55 de la colonia Trinidad , la cual fue consumida en su totalidad.

Testigos del hecho relataron que vieron que estos sujetos salieron corriendo y minutos después se percataron de que la estructura de huano y madera poco a poco se envolvía en llamas.

Al ver que la candela había comenzado a tomar fuerza , dieron parte a los números de emergencia. Arribaron policías municipales y brigadistas de Protección Civil que hicieron frente al siniestro. Sin embargo, a causa de la intensidad no se pudo salvar la palapa de cuatro por tres metros cuadrados, por lo que quedó reducida a unas cuantas maderas. Se averiguó que el dueño de la edifi cación únicamente se presenta de vez en cuando. Cabe mencionar que Coco y La Tuza han estado relacionados con este tipo de conatos anteriormente, así que los vecinos instan a estar pendientes de su presencia para evitar que continúen con sus fechorías.

(Gaspar Ruiz)

La estructura se consumió en su totalidad. (G. Ruiz)

Municipios 39 Mérida, Yucatán, miércoles 3 de abril del 2024

Ganaderos resienten la sequía

Productores lamentan que los pastizales siguen sin recuperarse desde la inundación del 2020

TIZIMÍN, Yucatán.- Ganaderos han empezado a tener problemas para alimentar sus a animales a causa de la falta de pasto ocasionada por la intensa sequía, según reveló el productor Fernando Dzul.

La ausencia de lluvias en esta parte del Estado ha ocasionado que varios rancheros comiencen a resentir los efectos, pues sus potreros ya no tienen zacate para que sus bovinos puedan comer.

“Apenas está iniciando el período de estiaje, pero ya nos estamos quedando sin hierba, de seguir así el tiempo en que no se registren aguaceros, los animales empezarán a perder peso e incluso podrían morir de inanición”, comentó Dzul.

Explicó que la sequía este 2024 ha sido intensa, dado que desde que empezó el año las precipitaciones han sido muy pocas, al grado de que no permitieron que se recuperara el pasto para poder enfrentar abril y mayo, cuando es aún más crítica la situación pluvial y se empeora el calor.

Por su parte, José Cauich, productor de la zona, señaló que al soltar al ganado en los potreros éste rebusca hojas entre los arbustos e incluso ingiere plantas secas, lo que podría ocasionar decesos por hambre o por las altas temperaturas.

Como todos los años, los pequeños rancheros se han visto en la necesidad de desembolsar para poder comprar pacas de zacate o maíz, a fin de ayudarse en estas fechas para que sus vacas no sufran y mueran por la falta de alimento. En este aspecto, el entrevistado explicó que se pueden gastar hasta 5 mil pesos por cabeza durante estos meses y deberán hacer más inversiones mientras más se prolongue la época de sequía.

La ausencia de lluvia se ha intensificado desde el 2020, cuando las inundaciones provocadas por aguaceros causaron que el pasto de los potreros se pudriera, sin que hasta la fecha se haya podido recuperar al 100 por ciento, lo que ha puesto en jaque a los ganaderos, sobre todo los ubicados cerca de la costa, donde los bovinos sólo caminan entre piedras, ya que no hay zacate para que ingieran.

(Efraín Valencia)

Apenas está iniciando el período de estiaje, pero ya nos estamos quedando sin pasto”.

FERNANDO DZUL GANADERO

Se corre el riesgo de que los animales pierdan peso o mueran de inanición, pues sólo se han alimentado con hojas secas. (E. Valencia)

Urge laboratorio para analizar la miel

Apicultores solicitan respaldo para comprobar la calidad e inocuidad del dulce

TIZIMÍN, Yucatán.- “Urge un laboratorio e investigadores enfocados en la miel y las abejas”, aseguró el ingeniero agrónomo Gamaliel Canto Dzul, presidente de la Asociación Ganadera Local Especializada en Apicultura y Meliponicultura de Tizimín (Agleam).

El líder explicó que sería bueno que instituciones como el campus municipal del Tecnológico Nacional de México (TecNM) se interesen en esta actividad económica, de la cual dependen más de 2 mil familias de forma directa tan sólo en la cabecera municipal y alrededores.

Canto dijo que a causa de los bajos precios en que se compra el dulce con el argumento de que no reúnen la humedad correspondiente, quieren que haya un laboratorio que haga estudios para garantizar la calidad del producto y que se realicen pruebas sensoriales, químico-físicas-moleculares-biológicas o microbiológicas. Así, se podrá determinar su autenticidad, detección de residuos de pesticidas, antibióticos o productos far-

macéuticos de las abejas.

Además, el análisis podrá garantizar que la miel que se vende a otros países es de buena procedencia, a fin de comprobar a los exportadores que lo que se les comercializa es una sustancia inocua y, por lo tanto, merece ser pagada a buen precio.

El representante apícola explicó que lamentablemente no hay un laboratorio local que pueda hacer este tipo de pruebas que impulsarían al sector, por lo que esperan que la citada instituciones los apoye en este aspecto.

Además, señaló que se necesitan expertos en esta actividad para efectuar el estudio de las abejas y las enfermedades que las afectan, con el objetivo de conocer mejor cómo combatir ácaros, hongos, bacterias y virus.

Desean que se realicen pruebas científicas a la sustancia para venderla a mejor precio. (E. Valencia)

40 Municipios Mérida, Yucatán, miércoles 3 de abril del 2024
Tizimín
(Efraín Valencia)

En lo que va de la semana se han registrado varias con fl agraciones. (POR ESTO!)

Se quemaron dos bicicletas y tres lavadoras de la marca Mabe. (Fotos: Carlos Euán)

Alarman incendios en Tizimín

Un tinglado usado como cocina es consumido por las llamas en calle 81 entre 50A y 50B

TIZIMÍN, Yucatán.- En lo que va de la semana se han registrado varios incendios en terrenos cercanos o colindantes con zonas habitadas, ocasionados por las fuertes temperaturas e incluso en algunos casos se señalan que fueron intencionales.

Ayer se reportó que la chispa de una fogata provocó que un tinglado usado como cocina en un predio de la calle 81 entre 50A y 50B, de la colonia Adolfo López, fuera consumido por las llamas. Al sitio arribaron policías municipales para combatir las llamas en compañía de la familia.

De acuerdo con la afectada Mildred Gamelia Choc, antes de las 14:00 horas había usado su fogata para cocinar con leña, pero

no la apagó y procedió a retirarse. El fuerte viento casionó que una chispa de la candela llegará hasta las tablas y se incendiara la palapa de cuatro metros de largo por tres de ancho, con techo de lámina de cartón y paredes de tabla que se consumieron en su totalidad.

Al sitio arribaron unidades de la Policía Municipal y los bomberos de la CISP Tizimín para combatir la conflagración que dejó varios daños materiales.

En el interior de la cocina también se quemaron dos bicicletas para dama rodada 20, así como tres lavadoras de la marca Mabe

Cabe mencionar que en este lamentable suceso, los vecinos intentaron ayudar, pero las condi-

ciones climáticas no fueron favorables, pues además de los fuertes vientos la temperatura en estos días supera los 40 grados centígrados en el Oriente del Estado y basta con una pequeña chispa para que un incendio se inicie y se propague de manera rápida.

Siniestros

Por otro lado, apenas el fi n de semana se registraron dos siniestos en la zona de invasión de la exAndsa, donde las llamas amenazaron con llegar a casas de familias humildes. Afortunadamente, la intervención rápida de la Policía Municipal bastó para que el fuego fuera controlado y

la calma regresara a las familias.

Este pasado lunes y martes, el fuego también se hizo presente en las colonias CNC y Adolfo López Mateos . En esta última, una vivienda abandonada pero llena de maleza comenzó a incendiarse.

Lo preocupante de la situación es que las llamas alcanzaron varios metros de la altura y a los cuatro lados había predios habitados, los vecinos comenzaron a combatir las llamas, pero al percatarse de que se estaba saliendo de control, decidieron realizar el reporte al 911 y al sitio llegaron varias unidades de la Policía Municipal por el reporte de hogares cercanos al incendio.

Los elementos de la Policía

Municipal con ayuda de cubetas de agua, mangueras y sus bombas de roseo procedieron a iniciar el combate del fuego y tras cerca de una hora de trabajo, lograron controlarlo. En esa ocasión no fue necesaria la intervención de bomberos o de Protección Civil, pues el apoyo de vecinos y Policía Municipal bastó para mantener la situación bajo control.

Las fuertes temperaturas continuarán y es muy probable que este tipo de percances se sigan registrando, por lo que se pide a las familias extremar precauciones y dar aviso de manera rápida a los números de emergencia en caso de visualizar alguna conflagración. (Carlos Euán)

Municipios 41 Mérida, Yucatán, miércoles 3 de abril del 2024
Agentes de la Policía Municipal y bomberos de la CISP acudieron a la colonia Adolfo López para combatir el siniestro. Al final se reportaron daños materiales. (POR ESTO!)

San Felipe

Rescatan juegos tradicionales

Los pasatiempos que se realizaron fueron monta burro, palo y cochino encebado, jala soga, entre otros

En esta iniciativa se sumaron los comercios del puerto y aportaron lo necesario con el fi n de reactivar la economía de la localidad.

SAN FELIPE, Yucatán.- Prestadores de servicios turísticos y lancheros de Punta Bachul rescataron los juegos de monta burro, palo y cochino encebado, voleibol de playa, jala soga y carrera con sacos, los cuales se dejaron de hacer hace más de 20 años.

En esta iniciativa para reactivar la economía del puerto se unieron diversos comerciantes como los tendejones, restaurantes y hoteles para que en Playa Bonita se colocara lo necesario para llevar a cabo estos pasatiempos tradicionales.

El guía de turistas Henry Díaz dio a conocer que este plan surgió

entre los lancheros, pues estos juegos se realizaban hace tiempo, pero por cuestiones políticas se cancelaron, sin embargo, al platicarlo entre ellos se tomó la decisión de recuperarlos con el fin de que sirvan como un atractivo más para los turistas. En este proyecto se sumaron los comercios del puerto, que aportaron lo necesario, por lo que se empezaron ejecutar las adecuaciones en Playa Bonita para llevar a cabo el primer juego que fue el palo encebado. En el sitio se sembró un enorme poste de varios metros de altura y fue embadurnado totalmente de cebo, donde los

concursantes pondrán el mayor esfuerzo para llegar a la cima y coger la bandera que los hará ganadores de los concursos. Como se recordará este pasatiempo se hace en equipo y van subiendo unos encima de otros hasta que el ultimo llegue a la punta del madero.

Mientras que en el tumba burro se forman dos equipos con varios jugadores cada uno. Uno de los integrantes de uno de los conjuntos que se queda apoya su espalda en una pared y el resto de sus compañeros se colocan en fila y en posición de burro, es decir, una persona detrás de otra formando una fila,

agarrándose fuertemente las piernas y con la cabeza entre las piernas de la persona que está delante. Los miembros de la otra escuadra irán saltando por turnos sobre esta fila, dejando sitio a sus compañeros para que quepan todos.

Cabe resaltar que estos juegos tradicionales que se están avivando servirán para atraer el turismo durante los períodos de vacaciones, ya que también habrán atractivos premios, por ejemplo, ceviches y refrescos, además en esta ocasión se dieron hasta tours gratis.

(Efraín Valencia)

Inauguran la Jornada de Esterilización

La meta es disminuir el número de perros en situación de calle.

TIZIMÍN, Yucatán.- Ayer en la localidad se inauguró la Jornada de Esterilización Canina y Felina por parte del programa Yucatán Peek´Friendly, de los Servicios de Salud de Yucatán, en coordinación con el Ayuntamiento. La meta es realizar 240 esterilizaciones en estos dos días y el objetivo es disminuir el número de perros callejeros en la ciudad.

Con la presencia de autoridades municipales y responsables de dicho programa ayer se inició la campaña bajo la coordinación del doctor Daly Martínez Ortiz, responsable de la Unidad Móvil. Durante la intervención de los organizadores, se mencionó que estas acciones en pro de los animalitos se realizarán de manera seguida, ya que no es correcto que perros y gatos anden en la vía.

Para poder disminuir el número de canes y felinos en situación de calle es necesario que los dueños estén al pendiente de ellos y no se desentiendan por no contar con los recursos para poder alimentarlos, además de ser una irresponsabilidad de su parte.

Por su parte, el doctor Daly Martínez Ortiz comentó que lo que se ahorra la gente acudiendo a estas campañas es demasiado, ya que una esterilización tiene un costo de entre 2 mil a 3 mil pesos, dependiendo del sitio donde se realice, pero en esta ocasión son completamente gratuitos, el único requisito era el previo registro en la Comuna. Comentó que el módulo del programa Yucatán Peek´Friendly, estará los días martes y miércoles y pretenden esterilizar a 120 animalitos por día.

(Carlos

Arreglan espacios públicos

TIZIMÍN, Yucatán.- Personal del Departamento de Imagen Municipal realizó el mantenimiento en espacios públicos de la ciudad, con el fin de que la comunidad pueda disfrutar de estos sitios frescos en estos días calurosos. Son varios los puntos que están recibiendo esta atención.

Desde hace algunas semanas los trabajos se llevaron a cabo en parques, canchas y sitios donde se localizan los juegos infantiles y bancas para que las personas pudieran acudir a disfrutar de un momento agradable.

Uno de estos puntos beneficiados con estas acciones, es el parque y alrededores de la cancha de la colonia Felipe Carrillo Puerto , donde el personal del Ayuntamiento la mañana de ayer se encontraba efectuando primeramente la limpieza de todo el espacio y posteriormente se dio paso a la aplicación de color en bancas y arriates.

Al respecto, la señora María Canul, quien dijo ser vecina de la zona, agradeció se realicen estas labores, ya que en este centro recreativo acuden muchos niños a jugar sobre todo por las tardes y noches, además de familias completas que llegan para ocupar las bancas y degustar de sus alimentos favoritos.

Se realizaron trabajos de pintura en los parques.

42 Municipios Mérida, Yucatán, miércoles 3 de abril del 2024

Península

Cabe señalar que en 2023, el Estado cerró con 5 mil 163 casos de pacientes infectados y 22 fallecimientos, según datos actualiz ados hasta el 2 de enero de 2024.

Dengue al alza; Q. Roo con cifras alarmantes

La Entidad reporta, tan sólo en el municipio de Benito Juárez, un total de 491 casos confirmados

CANCÚN.- Quintana Roo ocupa el tercer lugar nacional en número de casos de dengue con 681 y alcanza la cuarta posición por tasa de incidencia, aunque hasta el momento no ha registrado defunciones, de acuerdo con la Secretaría de Salud Federal en la semana epidemiológica número 12. La Entidad reporta tan sólo en el municipio de Benito Juárez un total de 491 casos confirmados, seguido por Othón P. Blanco, con 87; Solidaridad, con 43; Felipe Carrillo Puerto, con 25; Isla Mujeres y José María Morelos, con nueve.

En México, la epidemia se propaga sin freno; ya se superaron los 4 mil casos, cinco veces más que en ese mismo período del año pasado. El total de casos confirmados en el país es de 4 mil 268, y el 73% de todos los casos se concentran en Guerrero, Tabasco, Quintana Roo, Yucatán, Veracruz y Colima. En 2023, Quintana Roo cerró con 5 mil 163 casos de pacientes infectados y 22 fallecimientos, con corte al 2 de enero de 2024. El dengue es una enfermedad viral transmitida por mosquitos; es endémica en muchas áreas del país, y es muy importante

tomar precauciones para prevenir las picaduras, mantener limpios los recipientes de agua para evitar su reproducción y estar atentos a los síntomas del dengue, que incluyen fiebre, dolores musculares, dolor de cabeza y erupción cutánea, y buscar atención médica si se aparecen.

No existe en el mundo una infección viral transmitida por mosquitos que se propague más rápido que el dengue, y de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 40% de la población en el planeta está en riesgo de infección por esta enfermedad tropical.

Despiden a Comandante Maya

FELIPE CARRILLO PUERTO.- Con llanto y dolor, la comunidad despidió al Comandante Maya Abundio Yama Chiquil, quien falleció a los 104 años de edad, siendo considerado el último testigo de la Guerra de Castas. El cortejo fúnebre partió de su hogar en la colonia Centro de la comunidad de Señor, para dirigirse al cementerio local, donde reposará para siempre. Con la partida de este Dignatario Maya, quien prestó sus servicios en el Centro Ceremonial de Tixcacal Guardia, se pierde gran parte de la historia de la sublevación maya.

Esta mañana, el rezador maya llevó a cabo el ritual tradicional, en el que participó la mayoría de sus familiares, incluyendo hijos, hijas, nietos, nietas, amigos y compañeros Dignatarios Mayas, quienes se reunieron para brindar el último adiós a Don Abundio Yama Chiquil en el Centro Ceremonial mencionado.

El cuerpo del Comandante Maya reposaba en un féretro en medio de su morada, rodeado de numerosos arreglos florales, velas y veladoras ofrecidas por sus seres queridos. Mientras tanto, el rezador maya llevaba a cabo el ritual necesario para el eterno descanso del alma del fallecido.

José Alberto Yama Ek, de 64 años de edad, hijo de Abundio Yama, expresó que “cuando me tocaba cuidar a mi padre junto con mi hermana, él expiró su último aliento de vida, y supimos que había fallecido. Por lo tanto, decidimos iniciar las diligencias necesarias para obtener la certifi cación médica y proceder al santo velorio en su hogar, donde residió durante varias décadas. Esta casa estaba construida con materiales de la región, como madera y huano, y la puerta era de bajareque y bejuco”.

Señaló que su padre ya está descansando, pues había padeci-

do varias enfermedades relacionadas con la vejez durante varios años. Con 104 años de edad, o tal vez más, él fue testigo de muchas experiencias únicas posteriores a la época de la sublevación maya, las cuales compartió sólo con él.

Añadió que “con su fallecimiento, se perdió valiosa información e historia que dio vida a esta región después de la Guerra de Castas, que afectó a comunidades en el Noroeste del municipio”.

Mientras tanto, María Yama Ek, visiblemente afectada por la pérdida de su padre, comentó que “mi padre estaba bajo mi cuidado cuando dio su último suspiro. Creemos que ahora está descansando, después de haber sufrido mucho debido a su enfermedad y su avanzada edad”.

Después del rosario, liderado por el sacerdote maya, el féretro fue sacado de la casa y llevado al cementerio de la comunidad de Señor a bordo de una patrulla de

Los expertos prevén que este insecto se adapte cada vez mejor a diversos ambientes.

Con 4.1 millones de contagios y 2,049 fallecidos en 2023, según datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), América Latina nunca había registrado tasas más altas como las recientes. Este año, los brotes están activos en 15 países, provocando las crisis más letales en países como Argentina, Bolivia o Brasil, regiones que alcanzaron un récord de casos registrados.

En otro tema, la Secretaría de Salud de Quintana Roo pidió a

la población estar atenta a la Ciguatera, que es una intoxicación alimentaria causada por el consumo de mariscos contaminados. Esta intoxicación puede causar síntomas como vómitos, dolor abdominal y, en casos severos, síntomas neurológicos como entumecimiento y sensación de ardor. “En caso de presentar algún síntoma, acude de inmediato a tu unidad de salud más cercana”, se lee en la publicación de la Secretaría, aunque hasta el momento no se ha reportado algún brote.

(Tomás Martínez)

Fue testigo de la etapa posterior a la Guerra de Castas en la zona.

la Policía Municipal, acompañado por sus hijos, nietos y amigos. Cabe destacar que el Comandante Abundio Yama Chiquil también se desempeñó como sargento,

juez, médico tradicional y capitán del centro ceremonial de Tixcacal Guardia. Además, fue el fundador del ejido Xmabén y Anexos (Justino Xiu Chan)

Península 43 Mérida, Yucatán, miércoles 3 de abril del 2024

Gobernadora lanza ultimátum

A través de redes sociales, anuncia que 9 policías serán dados de baja e investigados penalmente

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- En un mensaje en redes sociales, la gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, anunció que nueve policías serán dados de baja e investigados penalmente; además de que, de nuevo señaló que la manifestación de los elementos de la Policía de Campeche es manipulada por estos nueve elementos, entre estos, algunos conocidos como ‘El Charmín’, ‘El Chetos’ y siete más.

También, la titular del Ejecutivo Estatal manifestó que, en las protestas hay intereses políticos de José Luis Flores Pacheco, diputado federal por Morena, quien presuntamente seguiría órdenes de otro personaje de la política campechana y nacional; así como de Eliseo Fernández Montufar, de Movimiento Ciudadano.

Entre sus mensajes, la Gobernadora dejó ver que no le importa dar de baja a “decenas y decenas” de elementos, lo que resalta en este dos de abril, el día 18 de manifestaciones de los Policías de Campeche en la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), donde la petición principal de los uniformados es la destitución de la secretaria de Protección y Seguridad Ciudadana, Marcela Muñoz Martínez. En referencia al senador José Luis Flores Pacheco, de Morena, y Eliseo Fernández Montufar, de Movimiento Ciudadano, dijo que, estos dos hombres, lobos disfrazados de oveja, manipulan a las personas con dinero para alimentar su poder.

A uno lo calificó de lo peor del pasado, y al otro, lo peor que a Campeche le podría pasar en el futuro, por lo que les pidió a los elementos que se mantienen en protesta a que abran los ojos y que no digan que no ha habido diálogo.

También, Sansores San Román indicó que, el uso de la bodycams continuará para defender a los ciudadanos y a los mismos policías ante cualquier situación, pese a los presuntos reclamos de elementos de seguridad que no quieren emplear dicha herramienta laboral.

Justificó que su gobierno no es el malo, que tiene el compromiso de laborar con cientos de poli-

Entre sus mensajes, Layda Sansores dejó ver que no le importa dar de baja a “decenas y decenas” de elementos. (Lucio Blanco)

cías, pues de nuevo señaló que hay elementos que manipulan las demandas de los uniformados

Ante ello, la Gobernadora dijo que decidió enfrentarse a nueve canallas corruptos que presuntamente amenazan a los demás policías en paro y quienes al parecer han sido denunciados por acosar mujeres, corromper y maltratar a la ciudadanía.

Por lo que afirmó que, ella no vino a ser gobernadora, que vino a combatir la corrupción; ‘ustedes, ‘El Chevy’, ‘Chetos’ y ‘El Charmín’, no volverán a pertenecer a la policía, nunca jamás podrán pertenecer a la corporación”, manifestó.

Finalmente, la Gobernadora del Estado comentó que, con la ley en la mano, procederán a dar de baja a los policías que sea necesario para dignificar y atacar la corrupción y el acoso en la corporación, entre otros señalamientos.

Cambiarían a todo

el personal

Pese a los años de servicio, capacitaciones nacionales e internacionales, así como no suspender el servicio aun y con la protesta

en la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), las labores de más de 80 elementos en el Centro de Comando, Control y Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de Campeche (C5) están en riesgo por la intención de los mandos de cambiar a todo el personal operativo.

Los elementos de seguridad indicaron que, al parecer el motivo de los cambios que quieren realizar sus mandos es por apoyar la protesta en la SPSC, que inició el pasado 16 de marzo y que cumplió 18 días con la petición de destitución de la secretaria de Protección y Seguridad Ciudadana, Marcela Muñoz Martínez.

Los elementos presentes aseguraron que ellos continúan en labores, no faltan a su centro de trabajo y cumplen con su encomienda en el C5, pero que su apoyo es a los más de 800 elementos que siguen en pie de lucha en las instalaciones de la SPSC desde el pasado sábado 16 de marzo tras un operativo fallido en el Centro de Reinserción Social San Francisco Kobén.

En el transcurso del día, quien llegó en varias ocasiones al C5 fue el director José

Miguel Valdés Herrejon, con la intención de entregar oficios para que los policías firmen y sean dados de baja del servicio de videovigilancia, pero al momento de ver que los elementos no aceptaban las indicaciones procedía a retirarse del lugar.

Y es que, al negarse los uniformados, fue entrevistado Valdés Herrejon y señaló que desconoce cuál sería el futuro de los policías, pues aseguró que a él solo lo mandaron sus superiores, además de manifestar que los mandos son quienes están detrás de la decisión y los cambios que se están tomando en el C5.

En esta jornada, los elementos de seguridad Raúl Alfredo Cabañas y Juan Carlos Us indicaron que les resultaba lamentable que quieran cambiar a los elementos asignados al C5, pues consideraron que cualquier cambio pondría en riesgo a los elementos de patrullaje y a los mismos ciudadanos, ya que el “C5 es el cerebro de la Policía Estatal”.

No hubo conferencia de prensa

Ante el anuncio de la Go-

bernadora Layda Sansores San Román del cese de nueve presuntos cabecillas de la protesta de los elementos policiacos en la SPSC, José Alejandro Grajales manifestó que aún no reciben la notificación de su inhabilitación y subrayó que el planteamiento irrevocable es la renuncia de la secretaria de Protección y Seguridad Ciudadana, Marcela Muñoz Martínez.

Con respecto a los nombres de los policías que nombró la mandataria estatal, entre ellos el suyo, consideró que son quienes se desempeñan como voceros de los policías y argumentó que la notificación de baja debe estar sustentada en el debido proceso, ya que existen reglamentos que rigen su actuar como la Ley Nacional de Seguridad Pública, entre otros.

Tras aclarar que, cuando reciban la notificación es cuando procederán en su defensa jurídica, mientras tanto, siguen en el movimiento por la defensa de sus derechos humanos, agradeció el respaldo de los 200 elementos del C5 que generó las acciones en su contra.

Indicó que el uso de las bodycams continuará para defender a los ciudadanos. Justificó que busca dignificar y atacar la corrupción y el acoso en la corporación. 44 Península Mérida, Yucatán, miércoles 3 de abril del 2024

Deportes

Mérida, Yucatán, miércoles 3 de abril del 2024

Aplastante

América golea 4-0 al Revolution de Nueva Inglaterra en el Gillette Stadium, para dejar la llave de cuartos de final prácticamente definida en la vuelta, que se disputará en el Azteca Página 46

Carson Wentz firma con los Chiefs de Kansas City para respaldar a Mahomes

Isaac Paredes conecta un jonrón de tres carreras en la victoria de Tampa Bay

Exponen a seis esculturas de la Venus de Milo con el modo Olímpico activado

Henry Martín remeció las redes a los 16 minutos y asistió a Zendejas para otro tanto a los 24’; El Chicote agregó un gol a los 63’ y el Brian Rodríguez selló la cuenta a los 90’.
Página 47 Página 48 Página 51

América sentencia la eliminatoria

Las Águilas golean al Revolution y se aproximan a las semifinales de la Concachampions

El conjunto azulcrema, monarca reinante en México y líder del Clausura 2024, busca su octavo título regional de clubes. (POR ESTO!)

ESTADOS UNIDOS.- Henry Martín y el estadounidense Alejandro Zendejas anotaron en un tramo de ocho minutos del primer tiempo y el América goleó 4-0 al Revolution de Nueva Inglaterra para poner un pie en las semifinales de la Copa de Campeones de la Concacaf. Martín remeció las redes a los 16 minutos y asistió a Zendejas para otro tanto a los 24. Christian Calderón agregó un gol a los 63 y el uruguayo Brian Rodríguez selló la cuenta a los 90 para las Águilas, que no llegan a la ronda de los cuatro mejores desde el 2021. América ahora podría perder

por diferencia de tres goles en el partido de vuelta el próximo martes en el estadio Azteca y avanzaría a las semifinales de este torneo que no gana desde la edición 2015-16.

Las Águilas, monarcas reinantes en México y líderes del Clausura 2024, buscan su octavo título regional de clubes. El cuadro azulcrema logró el triunfo a pesar de que no contó con el delantero Julián Quiñones, uno de sus mejores jugadores, mientras que el chileno Diego Valdés recibió descanso y sólo actuó durante los últimos 15 minutos.

El Revolution necesita ganar por idéntico 4-0 para mandar el partido

al alargue o por diferencia de cinco goles para avanzar directo.

América se adelantó cuando Javairo Dilrsoun le dio un pase dentro del área a Martín, quien se dio una media vuelta y concretó con tiro por el poste izquierdo. Poco después, el mismo Martín mandó un pase por el centro del área para Zendejas, quien se sacudió la marca de un zaguero y concretó con un zurdazo.

Las Águilas bajaron el ritmo y encontraron el tercer tanto cuando Dilrosun efectuó un tiro dentro del área que fue rechazado por el portero Earl Edwards. El Chicote Calderón apareció en el área chica

para empujar la pelota al fondo.

Cuando expiraba el encuentro, Valdés le mandó un pase de Rodríguez, quien entró al área y convirtió con un disparo potente.

Por su parte, la colonia Doctores, alcaldía Cuauhtémoc, fue sede para que niñas y niños jugaran con las futbolistas de América Femenil Katty Martínez y Mariana Cadena en una cancha que las águilas inauguraron. La cancha de Fut7 que se encuentra en el Jardín de las Artes Gráficas, misma que fue pintada con una serie de figuras de mujeres, balones, mariposas y un águila. (AP / El Universal)

Messi, en duda para enfrentar a Rayados

ESTADOS UNIDOS.- Gerardo Tata Martino, entrenador del Inter de Miami, dejó en el aire la participación de Lionel Messi, que arrastra una lesión muscular desde mediados de marzo, en el partido de ida de los cuartos de final de la Copa de Campeones de la Concacaf que el conjunto de Florida disputará hoy contra el Monterrey.

“Hoy (ayer) entrenó. Todavía quedan 24 horas”, dijo el técnico argentino, en referencia a su estelar compatriota en una rueda de prensa.

“Lo principal es que Leo ha tenido una lesión y manejar los tiempos de esa lesión. Si bien nosotros jugamos un partido demasiado importante mañana, hay que pensar que estamos recién a comienzos de abril. Todo esto recién empieza. Lo que no debemos hacer es poner en riesgo las condiciones físicas de nuestros futbolistas. Lo que determinaremos es fundamentalmente lo mejor para Leo, como cualquier otro jugador, y a partir

Acuerdan empate en Columbus

ESTADOS UNIDOS.-

Los Tigres de la UANL rescataron un valioso empate (1-1) en su visita al Estadio Lower. com Field casa del Columbus Crew en partido de Ida de los Cuarto de Final de la Liga de Campeones de la Concacaf.

En un duelo dinámico de ida y vuelta el cuadro de la MLS le jugo al tu por tu a los felinos, que corrieron tras la pelota bajo el dominio del Columbus Javier Aquino y Diego Lainez solo le vieron el número al colombiano Marino Hinestroza que su dinamismo, y velocidad los hizo ver mal.

Al minuto 17, Hinestroza tuvo una opción clara, pero cruzo su disparo que se fue a un costado de la meta defendida por Felipe Rodríguez en ausencia de Nahuel Guzmán.

Gol fallado gol anotado. En la siguiente jugada y en su primera llegada de peligro al arco del arquero de Columbus cayó el gol de los de la Liga MX, Diego Lainez toma una pelota al filo del área grande para enganchar un centro al punto de manchón de penal a la posición del francés André-Pierre Gignac que como el grande que es, no falló, mandó su remate a segundo palo imposible para el arquero Patrick Schulte.

de ahí tomaremos las decisiones correctas”, añadió.

El Inter Miami jugará hoy a partir de las 18:00 horas contra el Monterrey el partido de ida de una eliminatoria que se resolverá en territorio mexicano el miércoles 10 de abril.

Messi, que estuvo ayer entrenando con sus compañeros, no juega desde el pasado 13 de marzo en la vuelta de este torneo internacional que le enfrentó al Nashville Desde entonces, el genio de Rosario se perdió una ventana FIFA con la selección argentina y tres partidos con el Inter Miami: el triunfo por 1-3 contra el DC United, la derrota por 4-0 ante los New York Red Bulls y el empate por 1-1 frente al New York City FC Pese a las dudas sobre Messi y que el conjunto de rosa tiene también otros jugadores lesionados, Martino insistió en que deben afrontar el duelo contra Rayados “sin ningún tipo de excusas”. (EFE)

El empate llegó en la recta final de la primera parte de juego acompañado de un error en la salida de los felinos que regalaron la pelota para que Diego Rossi no fallará y así empatara el encuentro.

En el complemento, la dinámica no cambio Columbus atacó por ambos costados, Tigres a la espera y contragolpeando cuando tenía la pelota. Al minuto 77, el cuadro local se quedó con un hombre menos en el campo de juego tras la expulsión de Aidan Morris. Así finalizó el encuentro.

(El Universal)

46 Deportes Mérida, Yucatán, miércoles 3 de abril del 2024
Gignac hizo su 19ª diana en el certamen. (POR ESTO!)
Leo, quien no juega desde el 13 de marzo, entrenó al parejo del equipo.

Wentz, el respaldo de Mahomes

El ex mariscal de los Carneros firma un contrato por un año con los Chiefs de Kansas City

ESTADOS UNIDOS.- El veterano, de 31 años, Carson Wentz, ex de los Carneros de Los Ángeles Rams , firmó el día de ayer un contrato por un año con los Chiefs de Kansas City, los campeones de la NFL, la Liga profesional de futbol americano, como respaldo de Patrick Mahomes, el quarterback estelar del equipo. Los Chiefs serán el quinto equipo en la carrera de Wentz, quien vivió sus mejores años en las Águilas de Filadelfia, equipo que lo seleccionó en el segundo lugar de la primera ronda del Draft 2016; y al que un año después de su temporada de novato encaminó al Super Bowl LII, que no disputó por estar lesionado, pero del cual tiene un anillo de campeón gracias al trabajo de su entonces sustituto, Nick Foles. Wentz, nacido en Raleigh, North Carolina, dejó Filadel fi a al final de la campaña 2020 en la que fue limitado por varias lesiones que fueron factor para que el equipo terminara la temporada con marca de cuatro ganados, 11 perdidos y un empatado, sin avanzar a playo ff s . Después, intentó retomar su nivel con los Potros

pasado

de Indianápolis, en el 2021, y con los Comandantes de Washington, en 2022; en sendas aventuras que

La Juventus se impone en la ida de la Copa de Italia

ITALIA.- La Juventus, en crisis en la Serie A, dio un gran paso hacia la final de la Copa de Italia al ganar 2-0 a la Lazio, en la ida de semifinales disputada en Turín.

El equipo local, que había perdido este fin de semana con la Lazio en Roma (1-0) en la 30ª jornada de la Serie A, se tomó la revancha con goles de Federico Chiesa (50’) y Dusan Vlahovic (64’).

Ahora deberá validar su billete para el partido defi nitivo en tres semanas en el Estadio Olímpico frente a una Lazio que se mostró tímida en el Juventus Stadium en el segundo partido de Igor Tudor en el banquillo. De aquí a la vuelta de semifina-

les, la Juventus deberá recuperarse en la Serie A: desde finales de enero solo ha ganado siete puntos en nueve partidos y el futuro de su técnico Massimiliano Allegri está en el aire. “Necesitábamos un partido así después de un periodo muy difícil, pero nada está hecho para la final, será de nuevo complicado ante este buen equipo del Lazio en la vuelta”, declaró Vlahovic, autor de su 16º gol de la temporada.

La otra semifinal enfrenta a la Fiorentina, finalista en 2023, con el Atalanta. La ida se disputa hoy en el estadio Artemio Franchi de Florencia. La final de la Copa de Italia está programada el 15 de mayo. (AFP)

22

terminaron sin éxito.

En los Colts acabó la campaña con nueve partidos ganados

y ocho derrotas; en el equipo de la capital de Estados Unidos sólo jugó siete partidos, de los que

triunfó en dos y cayó en cinco.

Parecía que el año pasado se quedaría sin jugar, pero al final de la campaña fue contratado por Carneros de Los Ángeles para cubrir la baja del titular Matthew Stafford, por lesión, en la última semana. Salió victorioso de ese partido.

En los Chiefs , que vienen de triunfar en los Super Bowls LVII y LVIII, la guía de Patrick Mahomes no está en duda, pero la experiencia de Wentz servirá a la sala de mariscales de campo del equipo dinastía de la NFL de la reciente década.

Además del veterano y de Mahomes, Kansas City cuenta con otros dos pasadores. Chris Oladokun, un chico de 26 años que jugó con los Acereros en 2021, y tiene dos años en el equipo, e Ian Book, también de 26 años, quien fue contratado en esta temporada baja procedente de los Patriotas de Nueva Inglaterra. A lo largo de ocho temporadas en la NFL, Wentz ha disputado 95 partidos. Registra 47 victorias, 45 derrotas y un empate. Como titular ha pasado para 22 mil 292 yardas, 153 anotaciones y 67 intercepciones. (EFE)

Tras conquista en Miami, Collins debuta con triunfo

ESTADOS UNIDOS.- Danielle Collins, la flamante campeona del Abierto de Miami, debutó con el pie derecho en el Abierto de Charleston al despachar 6-1 y 6-4 a la española Paula Badosa Collins ha dicho que esta temporada será la última de su carrera tras ser diagnosticada por endometriosis, una afección que afecta al útero. “Prefiero irme por lo alto que de otra manera”, dijo Collins. “Sé que todo el mundo tiene una manera distinta de poner punto final a su carrera profesional, pero en mi caso

quiero hacerlo con mi mejor tenis. Su rival por el pase a los octavos de final será la tunecian Ons Jabeur. Sloane Stephens, por su parte, dio cuenta 6-0, 6-2 de la polaca

Magdalena Frech 6-0, 6-2. La campeona del Abierto de Estados Unidos de 2017 indicó que la arcilla es su superficie favorita.

“Te hace tener más despliegue físico, más adversidad pero de la buena. Cuando te imaginas que el punto está finiquitado, pues nunca acaba”, señaló Stephens. (AP)

Berrettini logra 1ª victoria en 7 meses

MARRUECOS.- El italiano Matteo Berrettini, finalista en Wimbledon en 2021, ganó su primer partido tras varios meses de baja por lesión, en la primera ronda del Torneo de Marrakech.

Antiguo número seis, ahora el 135º en el ranking, Berrettini batió al kazajo Alexander Shevchenko (56º) con un contundente 6-2 y 6-1 en la tierra batida del torneo marroquí.

Su próximo rival será el tenista español Jaume Munar.

“Siete meses sin jugar es mucho tiempo, lo he extrañado y por eso tengo tanta energía”, dijo Matteo Berrettini.

El jugador, de 27 años, se lesionó de gravedad en un tobillo

durante el pasado US Open, en agosto, y luego se vio obligado a renunciar al Abierto de Australia.

En la primera ronda del Tor-

neo de Miami, en marzo, cayó ante el veterano Andy Murray en primera ronda. (AFP)

El italiano batió al kazajo Alexander Shevchenko por 6-2 y 6-1. (AP)

Deportes 47 Mérida, Yucatán, miércoles 3 de abril del 2024 En la Serie A, la Juve sólo ha ganado 7 puntos desde finales de enero.
Danielle despachó a Badosa en el Abierto de Charleston. (AFP) Como QB titular ha para mil 292 yardas, 153 anotaciones y 67 intercepciones. (POR ESTO!)

Fusil de Paredes liquida a Texas

El mexicano dispara cuadrangular de tres carreras para conducir la victoria de los Rays

ESTADOS UNIDOS.- El mexicano Isaac Paredes disparó un jonrón de tres carreras para definir el triunfo de los Rays de Tampa Bay 5-2 sobre los vigentes campeones de las Grandes Ligas, los Rangers de Texas.

Paredes, quien la pasada temporada lideró a los Rays con 31 cuadrangulares, puso a vibrar a los presentes en el Tropicana Field de Tampa Bay, con su primer vuelacerca en la temporada.

El poderoso antesalista mexicano estuvo acompañado en el ataque de los Rays por los cubanos Randy Arozarena y Yandy Díaz, quienes anotaron y remolcaron una cada uno.

El picheo del conjunto de Tampa Bay logró dominar los bates de los Rangers en el momento adecuado, ya que ambos equipos dispararon siete imparables en el encuentro, pero los locales fueron más efectivos para conseguir el triunfo.

Los Rays, quienes han disputado sus primeros seis partidos como dueños de casa en esta temporada, inauguraron el marcador en la tercera entrada, cuando con uno fuera, Díaz conectó un imparable al jardín central ante el abridor de los Rangers, Andrew Heaney, con el cual permitió que el panameño José Caballero anotara desde la intermedia la primera carrera.

Los dirigidos por Kevin Cash desplegaron un ataque de cuatro

anotaciones en el quinto episodio, todas después de dos outs, que sentenció el partido a su favor.

La primera del quinto acto, llegó por indiscutible de Arozarena al bosque derecho, con el cual empujó hasta la registradora a Díaz, con la segunda carrera de los Rays en el partido.

Tras el imparable productor de Arozarena, Paredes detonó su bate ante un lanzamiento del relevista dominicano Yerry Rodríguez y llevó hasta la timbradora a Arozarena y al colombiano Harold Ramírez.

Los Rangers anotaron en el séptimo capítulo, cuando Jonah Heim conectó un indiscutible al prado derecho, remolcando al cubano Adolis García con la primera carrera para los visitantes.

Heim también se encargó de sumar la segunda anotación de los Rangers, con un incogible productor al jardín central en la novena entrada. El derecho Zach Eflin (1-1) lanzó 6.1 entradas de una carrera y recetó cinco ponches para quedarse con la victoria por los Rays Heaney (0-1) fue el derrotado, luego de que le anotaran tres carreras, solo una de ellas limpia, en 4.2 episodios sobre el montículo, en los que ponchó a siete bateadores.

Ramírez y Caballero anotaron una carrera por cabeza por los Rays . García sumó una anotación por los de Tampa Bay (EFE)

Al fi n gana Medias Blancas

ESTADOS UNIDOS.- Garrett Crochet lanzó siete sólidos capítulos, y con el respaldo a la ofensiva de Paul DeJong, que quebró el empate con un cuadrangular, los Medias Blancas de Chicago lograron su primera victoria de la temporada por 3-2 sobre los Bravos de Atlanta.

Michael Kopech salió de un atolladero con las bases llenas en la octava entrada después permitir un jonrón solitario del dominicano Marcell Ozuna con uno fuera en la novena entrada.

Explosivo despertar de Bryce Harper

ESTADOS UNIDOS.- Bryce

Harper conectó sus primeros tres hits de la temporada, todos jonrones para jefaturar la artillería de los Filis de Filadelfia que doblegaron 9-4 a los Rojos de Cincinnati.

Entre los vuelacercas de Harper figuró un grand slam.

Brandon Marsh añadió un cuadrangular al festival ofensivo de Filadel fi a, que se recuperó notablemente después de sucumbir al primer encuentro de la serie,

disputado el lunes.

Spencer Turnbull anestesió a siete cinco en cinco entradas eficientes y obtuvo el triunfo.

Harper se había ido de 11-0 con un boleto al participar en tres de los primeros cuatro encuentros de los Filis en la campaña.

Sin embargo, d espertó de forma asombrosa frente a los Rojos.

Dos veces nombrado el Jugador Más Valioso, Harper conectó un jonrón solitario en el primer inning

y otro en el cuarto episodio ante Graham Ashcraft, el derrotado.

En el séptimo, coronó un ataque de cinco carreras ante Brent Suter con el séptimo grand slam de su carrera, un leñazo de 422 pies entre el bosque derecho y el central.

Por los Rojos, los dominicanos Jeimer Candelario de 4-0, Elly de la Cruz de 4-1 con una anotada.

Por los Filis, el dominicano Johan Rojas de 4-0 con una anotada. (AP).

Dio un boleto a Michael Harris II con dos outs y aceptó un sencillo del venezolano Orlando Arcia, que colocó a corredores en primera y segunda. Acto seguido, Travis d’Arnaud fue retirado con un globito para que Kopech se acreditara el rescate.

Gavin Sheets y Andrew Vaughn batearon sendos sencillos remolcadores y los Medias Blancas se sobrepusieron a dos vuelacercas de Ozuna para ganar por fin, luego de iniciar la campaña con una marca de de 0-4.

Crochet (1-1) limitó a la ofensiva de los Bravos a una carrera y tres imparables en su segunda apertura como profesional.

Por los Bravos , los venezolanos Ronald Acuña Jr. bateó de 3-0 y Arcia de 4-2. El dominicano Ozuna se fue de 4-2 con dos anotadas y dos producidas.

Por los Medias Blancas , los cubanos Yoán Moncada de 3-1, Luis Robert Jr. de 4-1 con una anotada. El puertorriqueño Martín Maldonado de 3-0.

(AP)

El inicialista bateó tres jonrones para dirigir la ofensiva de Filis. (AP)

48 Deportes Mérida, Yucatán, miércoles 3 de abril del 2024 TEMPORADA 2024 BEISBOL DE GRANDES LIGAS
El antesalista sonorense se fue de 3-1, aunque ese único imparable se fue detrás de la barda. (AP) Garret Crochet sujetó en tres hits a los Bravos en siete actos. (AP)

Rodrigo Pacheco saca la casta

El local avanza a la segunda ronda del Abierto de la Ciudad de México Challenger Tour 175

MÉRIDA, Yucatán.- El yucateco Rodrigo Pacheco Méndez avanzó a la segunda ronda del México City Open ATP Challenger Tour 175 al vencer al suizo Antoine Bellier.

Pacheco se recuperó de perder en muerte súbita el primer set, para imponerse al también zurdo en tres, con parciales de 6 (8)-7, 6-4 y 7-6 (7), en el que ha sido su mejor partido en lo que va de este año.

Rodri se mostró con dificultades en su primer servicio. Sólo consiguió el 65 por ciento, 70 de 107 que tuvo, aunque ganó 56 de ellos;

con nueve dobles falta; cuatro aces y tres de cuatro rompimientos.

El primer set comenzó muy parejo para ambos jugadores, pudieron mantener sin muchos sobresaltos sus primeros dos saques, en el caso del yucateco, el primer juego se lo llevó sin perder punto y el tercero lo mantuvo aunque se vio un poco más apretado.

Fue hasta el juego cinco, el tercer saque de Rodrigo, en que los errores en el servicio, en especial al no meter el primero de ellos, así como yerros no forzados, llevaron

a que se lo rompieran.

Todo parecía encaminado a que Antoine se llevara el set, pero en el décimo juego Pacheco Méndez sacó lo mejor de su arsenal, y con un par de voleas y una doble falta recuperó su saque.

Esto mandó el partido a la muerte súbita, la cual fue muy emocionante, ya que ninguno de los dos cedió un ápice, mantuvieron su servicio hasta el punto 11 en que el mexicano aprovechó que el suizo se lanzó a la red para meterle la pelota a las piernas y obligarlo a fallar.

Yucatán liga su tercera paliza en el Nacional Sub9 de beisbol

MÉRIDA, Yucatán.- La selección Yucatán A consiguió su pase a la segunda ronda del Campeonato Nacional Sub9 de la Federación Mexicana de Beisbol como segundo mejor del standing general. Después de sumar su tercera victoria en tres duelos en la fase de grupo, los yucatecos terminaron como segundos generales, sólo por debajo de Tamaulipas, que concluyó con marca de 4-0.

A la segunda fase calificaron los seis mejores, y se enfrentarán todos contra todos. Los dos mejores disputará la final el sábado.

El rival en turno será hoy Nuevo León, a las 10 horas en el campo 11 de la Liga Infantil y Juvenil Yucatán de Beisbol.

En el partido de ayer, los yucatecos derrotaron por nocaut en cuatro entradas a los Saraperos de Saltillo, 14x2, apoyados en dos rallys de siete anotaciones en la primera y tercera entradas.

Los dirigidos por Santiago Huevito Huchim comenzaron abajo, pues los coahuilenses anotaron sus dos carreras en el primer rollo con doblete de Isaac Salas que mandó a la registradora a Matías Vargas e Ignacio Cerda.

Pero en el cierre, los de casa mostraron respondueron con racimo de siete carreras. Israel Caballero produjo tres con sencillo,

Matías Be pegó imparable para contribuir con dos; Yasiel Vera produjo una con rodado a las paradas cortas y completó la cuenta Iker Chim de caballito

En la tercera, Dioner Pech y Víctor Mis remolcaron a una con inatrapables, Iker Chim añadió otra con rodado a la segunda y los demás fueron por errores.

Ganó Joseph Garrido, quien en tres actos aceptó tres indiscutibles, dos registros y ponchó a cuatro.

Fue relevado por Víctor Mis.

Perdió Mariano Aguirre.

Por su lado, Yucatán B perdió ante Campeche, 23x7 y luego con Baja California, 23x0, para acabar en el último lugar general con cuatro perdidos y ningún ganado.

Este conjunto jugará hoy contra Saltillo en la ronda de consolación.

En otros resultados Nuevo León venció 15x4 a Tabasco y Tamaulipas 16x5 a Coahuila. (Marco Sánchez Solís)

Pero no pudo refrendar lo hecho en el siguiente punto, con el que se llevaría el partido, los nervios le llevaron a cometer doble falta y perder la oportunidad; el set se definió en el punto 17 donde le hicieron el minirompimiento con lo que ganaba Bellier. En el segundo set Rodri mejoró y se encaminó a la victoria en al romperle el servicio a su rival en el juego cinco, con una paralela espectacular de izquierda; lo cual refrendó en el siguiente, con su saque, al sacar una pelota cruzada

y se llevó el set con un as El tercero lo comenzó a tambor batiente ya que le rompió el primer juego al europeo; pero errores no forzados en el juego cuatro, en e que dejó la pelota dos veces en la red, dejó escapar la ventaja.

Así se fueron hasta la muerte súbita donde perdió su saque en el segundo punto, pero lo recuperó en cinco, con un revés cruzado y en el octavo hizo un minirompimiento con un paralelo, con lo que se encamino a la victoria.

La competencia será el 16 de junio y habrá dos distancias. (Edgar Ek)

Canaco celebrará a papá con una carrera atlética

MÉRIDA, Yucatán.- En el marco del Día del Padre, la Cámara Nacional de Comercio (Canaco Servitur) informó la realización de la segunda edición de su carrera, que se realizará el 16 de junio, a las 6:30 horas, en el Parque de Las Américas. Habrá dos dos distancias, de cinco y tres kilómetros.

“Esta es nuestra manera de festejar a los papás en su día en un ambiente deportivo, sano y familiar, invitamos a todos los corredores a participar, ya que habrá diferentes sorpresas y premios”, dijo Levy Abraham Macari, presidente de la Canaco Servitur Mérida.

Las categorías convocadas en

cinco kilómetros son libre, submáster, máster, veteranos y veteranos plus, en ambas ramas. Además de una especial de afiliados a la Canaco y otra de silla sobre ruedas mixto.

Los ganadores de cada categoría se llevarán un premios de 600 pesos, los segundos lugares se embolsarán 500 y los terceros 300. En el caso de los tres kilómetros no se tiene categoría y será solamente participativa.

Las inscripciones están abiertas y tienen un costo de 280 pesos hasta el 16 de abril; a partir del 17 subirá a los 350 pesos, y da derecho a la playera conmemorativa, medalla y número de participante.

Deportes 49 Mérida, Yucatán, miércoles 3 de abril del 2024
El zurdo salió con el brazo en alto en tres sets ante el suizo Antoine Bellier. (POR ESTO!) El yucateco tendrá como siguiente adversario al kazajo Beibit Zhukayev, 201 del ranking.
La Selección B de casa acabó en segundo sitio en la fase de grupos.

Yucatecos en pos de París 2024

Tres paratletas estarán en el Gran Prix de Xalapa, su última oportunidad para ir a la Selección

MÉRIDA, Yucatán.- Con la mente puesta en buscar su boleto a los Juegos Paralímpicos de París 2024, los paratletas yucatecos José Flores Peniche, Michelle Castillo Novelo y Karla Esquivel Chac tomarán parte en el Grand Prix de Xalapa, Veracruz.

Este evento, que contará con la participación de deportistas de 21 distintos países, es su última oportunidad para conseguir su pase al Campeonato Mundial Kobe 2024 de la especialidad, donde se otorgarán las plazas para los Juegos Paralímpicos de Francia.

Los yucatecos tomarán parte en la competencia en tierras veracruzanas del 5 al 7 de abril en el Estadio Heriberto Jara Corona , donde buscarán mejorar sus tiempos y dar las marcas requeridas para seguir con la ilusión olímpica.

Entre los países asistentes al certamen ya confirmaron Estados Unidos, Argentina, Cuba, Colombia, España, Alemania y Ghana, por mencionar algunos.

La justa representa para los paradeportistas mexicanos una inmejorable oportunidad de alcanzar las marcas o tiempos que les permita ser parte de la Selección Nacional que competirá en el Campeonato Mundial de Japón.

El evento en el Lejano Oriente se realizará del 17 al 25 de mayo, donde se otorgará plazas a París 2024 para aquellos que ocupen los primeros dos lugares en las competencias.

México contará con la participación de un total de 300 paratletas, donde destacan los yucatecos Michelle Castillo Novelo, quien compite en la clasificación F11 en las pruebas de lanzamiento de disco e impulso de bala.

Por su lado, Karla Esquivel

Chac estará en la clasificación T11 y verá acción en salto de longitud, además de los 100 metros planos; mientras que, José Flores Peniche, quien se presenta en la clasificación T11, competirá en las pruebas de 100 y 400 metros planos.

Cabe recordar que, hasta el momento, el único deportista yucateco en tener boleto a esta justa es la parataoína Jessica García Quijano, quien desde el año pasado consiguió su pase al meterse entre las mejores exponentes de su división a nivel Mundial.

Se espera que Pepe Flores es el que mayor oportunidad de conseguir su pase tienen de los tres yucatecos, esto después de los buenos resultados que tuvo en el 2023.

Vendrán 220 equipos al Maxibasquetbol

MÉRIDA, Yucatán.- Todo está listo para que, del 12 al 21 de este mes se lleve a cabo la edición número 12 del Campeonato Panamericano de Maxibasquetbol Yucatán FIMBA 2024, programado en las distintas canchas de Mérida.

Este evento contará con la participación de 220 equipos, entre varoniles y femeniles, en las categorías que van desde los 35 años y más, y con la presencia de 19 países de todo el Continente.

Se espera que vengan conjuntos de Argentina, Belice, Brasil, Colombia, Estados Unidos, Guatemala, Puerto Rico y México, por mencionar algunos.

Nuestro país tendrá la presencia de 50 quintetas de 20 Estados, entre ellos Ciudad de México, Baja California, Baja California Sur, Michoacán, Sonora, Nayarit, Durango, Jalisco, Chihuahua, Puebla, Sinaloa, Aguascalientes, Oaxaca, Guanajuato, Estado de México y Yucatán, que participará con dos.

Venados se juega el liderato

MÉRIDA, Yucatán.- Los Venados FC Yucatán buscarán mantener en liderato de la Liga de Expansión MX de Futbol al recibir hoy en la penúltima fecha a las Iguanas de Cancún FC, un rival de sumo cuidado que lleva siete juegos sin perder y tres éxitos en fila como visitante.

Los ciervos han tenido el mejor torneo en muchos años, con un juego eficaz en la zona alta y muy fuerte en la defensa, lo que le tienen como líder con 26 puntos, tres más sobre su más cercano perseguidor, los Leones Negros de la Universidad de Guadalajara (UdeG).

Pero no tendrán las cosas sencillas en esta fecha 14, ya que se enfrentarán a unos craibeños que están ubicados en el puesto cuatro, y que podrían incluso, en caso de darse las combinaciones, de terminar en la cima.

Como locales, los astados han tenido cinco duelos y no saben que es perder, ya que se han llevado tres victorias y dos igualadas, con cinco anotaciones logradas por tres recibidos.

Son dueños de la mejor delantera del presente torneo, cuentan con 22 goles anotados, y en la zona baja no cantan mal las rancheras, ya que su zaga es la tercera menos goleada con 10 tantos admitidos.

Los organizadores informaron que las canchas oficiales para jugar este evento serán: el Multigimnasio Socorro Cerón Herrera, el Poliforum Zamná, el Gimnasio Polifuncional con sus canchas externas y su duela, además de las de la Universidad Modelo, el Deportivo Bancarios y el Instituto Tecnológico de Mérida.

El maxibasquetbol es una modalidad que promueve la Federación Internacional de esta disciplina, y tiene como objetivo fomentar la práctica del baloncesto en la población de entre 30 a 80 años de edad.

Se divide en 11 categorías distintas en la rama varonil, las cuales brincan de cinco en cinco, y nueve en la femenil, y se tiene presencia en 72 países.

La ceremonia de inauguración se realizará el sábado 13 de abril en horario por definir en el Estadio Gral. Salvador Alvarado. (Marco

Los goles yucatecos lo han repartido entre varios jugadores, cuatro delanteros están con tres dianas, el argentino Luciano Nequecaur, el colombiano Sleyther Lora, Luis Calzadilla y Wiliam Guzmán. (Marco Sánchez Solís)

50 Deportes Mérida, Yucatán, miércoles 3 de abril del 2024
enrachado Cancún FC.
Los Ciervos reciben hoy al
Solís)
Sánchez
(POR ESTO!)
El velocista José Flores Peniche es una de las cartas fuertes de la delegación yucateca. (POR ESTO!) En la competencia veracruzana tomarán parte 21 países. (POR ESTO!)

¡EL PEOR CAMPO! ENTRE LA MALEZA

SE ARMA LA COPA PERÚ DE FUTBOL

La primera jornada de la Copa Perú presenció un encuentro inusual entre FC Cebollitas y Empresa Comunal de Macari, un enfrentamiento que se volvió viral debido a las deplorables condiciones del campo de juego en el Estadio Tupac Amaru de Sicuani, en Cusco.

El encuentro atrajo la atención de miles de internautas en las redes por el muy mal estado del pasto, que alcanzaba en algunas zonas hasta arriba de la rodilla de los jugadores.

En las imágenes compartidas en varios videos, los futbolistas luchaban por controlar el balón entre la maleza, haciendo que en algunos ángulos la pelota fuera iprácticamente nvisible. Muchos aficionados cuestionaron cómo era posible que un partido se pudiera jugar en esas condiciones.

(Agencias)

HIJO DE LEO MESSI ANOTA EL GOL DEL CAMPEONATO CON EL INTER DE MIAMI

El hijo mayor de Lionel Messi, Thiago, anotó el gol con el que el Inter Miami CF conquistó el título de un torneo amistoso de la categoría Sub13 de Las Garzas, cerca de Orlando, Florida.

Thiago, de 11 años, formó parte del equipo Sub 13 que levantó el trofeo de campeón en el campeonato de Plata del Súper Grupo.

El pequeño Thiago, quien entrena junto a su padre en el Florida Blue Training Center, normalmente compite con la Sub 12 en la Florida Academy League.

El torneo atrajo a equipos de niños y niñas de entre 10 y 19 años de edad de más de 30 equipos internacionales, incluidos de Rayados del Monterrey, y más de 300 conjuntos de de 24 estados de Estados Unidos.

(Agencias)

LA VENUS DE MILO RECUPERA LOS BRAZOS DURANTE LA OLIMPIADA

Versiones multicolores de la icónica estatua que representan a seis deportes, adornan la fachada de la Asamblea Nacional Francesa en busca de fomentar el arte y el espíritu olímpico

Seis Venus de Milo multicolores recuperaron sus brazos para practicar deportes custodian desde ayer la fachada de la Asamblea Nacional Francesa, ya preparada para recibir a los deportistas y visitantes de los Juegos Olimpicos de París 2024. Inauguradas ayer por la presidenta de la Cámara Baja, Yaël Braun-Pivet, y por el autor de la instalación, Laurent Perbos, las seis estatuas representan el tenis, el surf, baloncesto, tiro con arco, boxeo y lanzamiento de jabalina, y serán visibles desde la Plaza de la Concordia, uno de los puntos claves de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos.

“En tres meses y medio, París acogerá los Juegos y la llama olímpica pasará por estos escalones. Como pueden constatar, la Asamblea Nacional ya está

Síguenos en nuestras redes

On line

preparada”, celebró la macronista Braun-Pivet al presentar la instalación artística, titulada La belleza y el gesto Remarcó que la idea de sumarse al espíritu olímpico a través del arte forma parte de una campaña de iniciativas destinadas a modernizar y a hacer más accesible la institución para todos los franceses.

“El objetivo es dar una imagen acorde a los tiempos y que los franceses se reapropien de la Asamblea”, indicó Braun-Pivet, ya que en su opinión, uno de los

grandes problemas actuales es el enorme foso que hay entre los franceses y sus políticos.

Con esa intención, los llamativos colores de los diseños de Perbos contrastan con el solemne aspecto de la columnata de la fachada del Palacio Borbón, un edificio de estilo imperio de comienzos del siglo XVIII. Perbos, seleccionado para este proyecto por haber trabajado con temáticas deportivas a lo largo de su carrera, tuvo carta blanca para diseñar la obra y decidió aplicar varios de los ejes de investigación con los que suele trabajar en sus esculturas. El artista resaltó la mirada al arte antiguo al utilizar un icono como la Venus de Milo -expuesta en el Louvre- que ahora recupera sus brazos para practicar deportes.

(EFE)

URIEL ANTUNA VA A EVANGELIZAR A SUS COMPAÑEROS EN EL CRUZ AZUL

Uriel Antuna, jugador de Cruz Azul, compartió con sus miles de seguidores de las redes sociales el momento espiritual que vivió el fin de semana, pues tomó la decisión de ser bautizado.

A través de cuenta de Instagram, el elemento de La Máquina Celeste y la Selección Mexicana compartió un video de su bautismo, el cual fue hecho por una comunidad cristiana con sede en la Ciudad de México.

En la grabación se ve el momento justo en el que el futbolista fue sumergido en el agua como parte de su bautizo, además se escucha algunas de las palabras que dio Antuna tras ser cuestionado sobre qué es lo que Dios ha hecho en su vida.

“Creo que Dios ha hecho en mi vida un cambio fenomenal, me ha dado paz, tranquilidad, ha restaurado mi matrimonio por completo, me ha dado paz en todas las áreas de mi vida”, expresó.

Fue en ese momento en el que el delantero originario del estado de Durango se animó a compartir los motivos por lo que decidió ser bautizado, uno de ellos evangelizar a todos los futbolistas que lo necesiten.

“Creo que también unas de las principales cosas por las que me quiero bautizar es primero por obedecer la Palabra de Dios y para llevar el evangelio a todos los futbolistas que lo necesiten”, señaló el jugador cementero, que dejará ahora la fiesta.

(Agencias)

EL AZTECA, FIRME PARA EL MUNDIAL PESE AL RETRASO EN LAS OBRAS

El Estadio Azteca se encuentra firme para recibir la Copa del Mundo de 2026, descartándose con ello rumores que ponían en duda la sede de ese Mundial.

De hecho, el inmueble más importante de México recibió luz verde por parte de la FIFA para recibir su tercera justa mundialistas.

La semana pasada surgieron especulaciones que ponían al Coloso de Santa Úrsula en riesgo de salir de las sedes del Mundial, que realizarán en conjunto México, Estados Unidos y Canadá en 2026 por aparentemente no pasar prue-

Síguenos en nuestras redes

On line

bas de visores de la FIFA. Fuentes en el Estadio Azteca revelaron, que no existirán problemas en la remodelación, misma que arrancará este semestre para tranquilidad de los seguidores.

También se dio a conocer que fue el pasado 22 de marzo, que

personal de FIFA y el Estadio Azteca tuvieron una reunión técnica en la que se descartó cualquier problema en la planeación.

En esa visita, los estadios Akron de Jalisco y el BBVA de Monterrey recibieron el visto bueno.

Tras el sorteo que se realizó hace unos meses, la FIFA dio al Estadio Azteca un total de cinco partidos, entre el que destaca el duelo inaugural del torneo. Además de dos de fase de grupos, uno de los dieciseisavos de final y uno más de octavos de final.

(El Universal)

DEPORTES Deportes 51 Mérida, Yucatán, miércoles 3 de abril del 2024
HIPERVIRAL

Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.

Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.

Jeep Wangler 2010, doble tracción, $235,000.00 Inf. 9999-22-44-22.

Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.

VW Beatle, mod. 98, negro, agencia local, factura original, c/clima, 5 vel. Precio $37,000.00. (acepto auto 4 cil.). Inf. al 9991-48-47-23.

Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.

Vendo casa en San Antonio Xluch. Informes: 9991-74-97-86.

Rento Casa, 2 cuartos. Cel. 999386-13-72. WhatsApp enviar.

Se vende Casa en Kanasín, Yuc., Fracc. CROC. Inf. 9991-48-63-64.

Vendo Casa en Col. Azcorra, buena ubicación. Informes por las mañanas. Tel. 9999-22-31-70.

Terreno en esquina de 50 x 45 mts., propio para casa quinta, en sitio tranquilo de la comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, propiedad. Inf. al 9991-28-53-92.

Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.

Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; C-223 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.

Terrenos, rodeados de la reserva Cuxtal, en Xcucul Sur, varias medidas construya su casa de campo, cerca de Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.

Rento Casa, 2 cuartos, 1 baño, patio amplio. $6,000.00 mensual. Inf. al 9991-99-05-70.

Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.

Compro Casa en puerto Progreso o Chelem. Inf. 9991-88-0299, 9992-18-04-95.

Casa de campo muy cerca de Mérida, en sitio tranquilo, con todos los servicios, amplio terreno, jardines, terrazas y piscinas, propiedad privada. 9991- 28-53-92.

Departamento en renta, amueblado, 2 habitaciones, nuevo, en Benito Juárez Norte. 9993-10-26-06.

Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.

Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.

Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.

Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77. Vendo vidriera, aparador y lonchera. C. 90 #565 entre 69 y 71, Centro.

Vendo dos puertas y una reja de hierro. Informes por las mañanas al 9999-29-44-55.

Vendo bajadores de frutas, enteros y desarmables. 9991-93-13-21.

Vendo portería para luces, Informes al 9991-99-05-70.

SERVICIOS PROFESIONALES

Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.

Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.

Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.

Reparación, instalación y mantenimiento de estufas. Informes al celular 9999-55-69-87.

Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.

Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.

Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.

Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.

Solicito Diligenciero con licencia de moto, centro automotriz La Veleta. Calle 62 x 27, esq. No. 272, Col. Alcalá Martín, Mérida, Yuc.

Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.

Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.

Mérida, Yucatán, miércoles 3 de abril del 2024

MéidYáiéldbildl

Billonaria

Taylor Swift ingresó ayer oficialmente al grupo de multimillonarios, según la más reciente clasificación la revista Forbes;el arrasador éxito de The Eras Tour ha magnificado su fortuna Página 55

Con un patrimonio estimado en mil 100 millones de dólares, la Bejeweled se convierte en la primera persona que ha superado el umbral de las 10 cifras gracias a su música.

Más de 200 artistas firman carta para regular el uso de la IA

Hunter Schafer confirma relación con Rosalía

Reducen sentencia del expolicía que asesinó a Octavio Ocaña

Mérida, Yucatán, miércoles 3 de abril del 2024
54
Hiperviral Página
Página 56
Página 55 Síguenos
redes Online
en nuestras

Billie, Nicki y Katy pelean contra lA

Más de 200 músicos estadounidenses exigen, en una carta, regular el uso de la Inteligencia Artificial

La Inteligencia Artificial (IA) ya es un recurso tecnológico muy usado en diversos campos. Sin embargo, es en el plano creativo donde se distingue con mayor claridad su carácter de “de doble filo”. Recientemente, más de 200 artistas y agrupaciones, entre ellos Billie Eilish, Pearl Jam, Nicki Minaj, Katy Perry, Luis Fonsi, Zayn, Camila Cabello y los herederos de Bob Marley y Frank Sinatra, han levantado la voz contra el uso irresponsable de dicha herramienta.

La carta abierta, difundida el 2 de abril del 2024, fue impulsada por la organización sin fines de lucro Artist Rights Alliance, y abarca no sólo a figuras ya consolidadas en la música; sino también a artistas emergentes, compositores, productores y demás profesionales en el rubro.

Los firmantes expresaron una preocupación común: el empleo de la IA para crear música puede tener un impacto negativo en la originalidad y la propiedad intelectual. La carta está dirigida a compañías tecnológicas, proveedores de servicios digitales y desarrolladores de IA.

“No se equivoquen: creemos que, cuando se usa responsablemente, la IA tiene un enorme potencial para impulsar la creatividad en una forma que permite el desarrollo de experiencias emocionantes para los fans de la música en todo el mundo”, cita la revista Billboard “Desafortunadamente, algunas plataformas y desarrolladores están usando IA para sabotear la creatividad y socavar a artistas, compositores, músicos y portadores de derechos”, sentenció la misiva.

El texto hace hincapié en casos

J.K. Rowling pide que la encarcelen

Joanne K. Rowling, mejor conocida por ser la autora de la saga de Harry Potter, se ha visto envuelta una vez más en polémica con la comunidad transgénero del Reino Unido. En anteriores veces Rowling se ha visto inmiscuida en estos temas, pues la escritora inglesa es una fuerte detractora de las identidades transgénero.

Fue el lunes que la escritora se pronunció en contra de la nueva Ley de Delitos de Odio y Orden Público de Escocia, la cual entró en vigor ese mismo día y aplica a todas aquellas personas que inciten al odio ya sea por razones de edad, género, religión, orientación sexual, identidad transgénero o aquellas personas intersexuales.

Entre los quejosos también se encuentra Camila Cabello y los herederos de Frank Sinatra y Bob Marley.

donde la IA se emplea para entrenar modelos con música sin licencia de derechos de autor, lo que consideran un asalto directo a la creatividad humana. Advierten que esto no sólo menosprecia la labor de los artistas, sino que también diluye las ganancias destinadas a los creadores, lo que podría ser devastador para muchos músicos emergentes.

“Músicos activos ya están luchando para llegar a fin de mes y subsistir en el mundo del streaming , y ahora tienen la carga añadida de intentar competir con un diluvio de ruido generado por la IA”, sostuvo Jen Jacobsen, di-

rector ejecutivo de Artist Rights Alliance en un comunicado adjunto a la carta de sus asociados.

La preocupación por la Inteligencia Artificial no es nueva en el sector musical. Durante el último año, diversos actores de la industria se pronunciaron solicitando un uso ético y responsable de estas tecnologías. Han surgido iniciativas legislativas, como las emprendidas por Tennessee, que buscan ampliar las leyes para proteger a creadores y propietarios de derechos de propiedad intelectual frente a posibles fraudes y usurpaciones. Al mismo tiempo, empresas como Universal Music Group y

asociaciones como la RIAA han comenzado a abordar el dilema, buscando proteger la integridad de los derechos de propiedad intelectual frente a la expansión no regulada de la mencionada herramienta.

La carta concluye con un llamado a todas las plataformas de música digital y servicios musicales de streaming. Los artistas solicitan un compromiso formal contra el desarrollo y despliegue de tecnologías de generación de música mediante IA que puedan reemplazar la labor humana o perjudicar la remuneración justa por el trabajo creativo. (Agencias)

La polémica celebridad está acostumbrada a atacar a la comunidad trans y ahora podría costarle caro.

Imitador emociona en el metro

Michael Jackson volvió a Times Square, concretamente a la estación de metro del mismo nombre, la más concurrida de la Gran Manzana y por la que cada día transitan decenas de miles de personas.

Claro que no es el auténtico Michael Jackson, sino un nuevo imitador del menor de los Jackson 5

Han transcurrido 14 años desde que la noticia de la muerte del eterno Rey del Pop paralizó a millones de personas a través del mundo, pero sigue presente a través de su legado.

Los imitadores de Jackson nunca han faltado, pero el último, que respondía al nombre de Jordan Neely, alcanzó triste fama después de que un joven exmarine lo estrangulara hasta asfixiarlo en un vagón del metro en mayo del año pasado, un suceso que pronto será juzgado.

Cerca de cumplirse un año de la muerte de Neely, otro afroamericano deleitó al público, no sólo con los peculiares movimientos que singularizaron al intérprete de Thriller sino con su misma ropa: sombrero y pantalón negro sobre el tobillo dejando ver las medias blancas, chaqueta a la cintura negra con adornos dorados.

Mientras se movía con destreza al ritmo de Blame it on the Boogie , que Jackson escribió y publicó en 1978, el área central de la estación del metro se fue llenando de pasajeros, todos con sus celulares, que no perdieron tiempo en grabar al joven imitador. (Agencias)

“La libertad de expresión y de creencias llega a su fin en Escocia si la descripción precisa del sexo biológico se considera criminal”, escribió la autora en redes sociales. La escritora ha perdido miles

J.K. Rowling mostró inmediatamente su descontento ante la nueva ley escocesa, ya que desde su perspectiva se le dio más compasión a los hombres -como se refirió a las personas transgénero- y se ignoró por completo los valores y derechos de las mujeres y niñas que ella considera “reales”.

de seguidores recientemente por sus contantes ataques a la comunidad trans, debido a que nadie le ha preguntado su opinión al respecto, pero ella todo el tiempo lanza comentarios de odio.

Ante la nueva ley y sobre sus controversiales dichos, comentó:

“Actualmente estoy fuera del país, pero si lo que he escrito aquí se considera un delito según los términos de la nueva ley, espero ser arrestada cuando regrese al lugar de nacimiento de la Ilustración escocesa”, finalizó J.K. Rowling. (Agencias)

Los transeúntes grabaron al doble del Rey del Pop.

54 Hiperviral Mérida, Yucatán, miércoles 3 de abril del 2024

Taylor es declarada billonaria

Swift se convierte en la primera persona con una fortuna que supera las 10 cifras gracias a su música

El éxito sigue del lado de la cantante: sus fans están a la espera de que el 19 de abril presente su nuevo álbum The Tortured Poets Department

La cantante estadounidense Taylor Swift ingresó este martes ofi cialmente al grupo de multimillonarios, según la más reciente clasificación de las fortunas de las celebridades del mundo de la revista Forbes

Con un patrimonio neto estimado en mil 100 millones de dólares, Swift se convierte en la primera artista -hombre o mujer- que ha superado el umbral de las 10 cifras gracias únicamente a los ingresos procedentes de su música.

En menos de un año, la cantante de 34 años ha visto crecer su fortuna en 360 millones de dólares, en

gran parte gracias a los efectos económicos derivados de su gira mundial The Eras Tour, de 152 fechas.

Según varias estimaciones, la aclamada gira va camino a convertirse en la serie de conciertos más taquillera de la historia de la música, con réditos de más de mil millones de dólares.

Forbes calcula que, desde el comienzo de su carrera, Swift ha ganado más de 500 millones de dólares por derechos de autor y conciertos.

La cantante no sólo interpreta y escribe o coescribe casi todas sus canciones, sino que también las produce, lo que multiplica sus

fuentes de ingresos.

También ha grabado de nuevo sus seis primeros álbumes, de los que no tenía los derechos de grabación originales, las cintas maestras, que su antigua discográfica, Big Machine, se negó a venderle en medio de un pleito judicial.

Según Forbes, su catálogo musical está valorado en unos 500 millones de dólares.

La revista añade a esta fortuna propiedades por un total de 125 millones de dólares, así como un jet privado, estimado en 10 millones.

El fuerte aumento de su patrimonio personal se debe también a

la película The Eras Tour, un montaje de dos de sus conciertos, que recaudó 261 millones de dólares en la taquilla mundial Su buen momento parece no tener fin. Sus fans están a la espera de que el 19 de abril presente su nuevo álbum The Tortured Poets Department. Taylor Swift no es la única artista musical que ha entrado en el exclusivo círculo de multimillonarios famosos. Jay-Z , Rihanna o Jimmy Buffett han superado su fortuna, pero con inversiones en actividades no directamente relacionadas con la música. (Agencias)

Confirman noviazgo de Hunter y Rosalía

La actriz Hunther Schafer, conocida por su papel en la serie Euphoria , confi rmó este martes los rumores que circulan desde hace años sobre una relación sentimental con la cantante Rosalía, que según ella duró cinco meses en el año 2019, antes de que estallara la pandemia.

El romance no acabó mal, y de hecho ambas siguen siendo buenas amigas, hasta el punto de que Schafer sostiene que Rosalía “es mi familia, pase lo que pase”, dijo en una larga entrevista a la revista GQ “Tengo lindas amistades con personas con las que alguna vez tuve un vínculo romántico”, recalca la actriz, que cambió de género en su adolescencia y se ha convertido en una especie de ícono de la comunidad trans.

La actriz reconoce que se ha especulado mucho sobre esa relación, y durante mucho tiempo ambas han considerado que no era asunto de nadie sino suyo.

Revelan póster de Joker 2

Joaquín Phoenix y Lady Gaga fascinaron a sus fans tras darse a conocer una nueva imagen de la película Joker: Folie à Deux, en la que ambos son los protagonistas y que presentará su anhelado tráiler el próximo 10 de abril.

La cantante estadounidense publicó el póster de la cinta, el cual tiene un fondo color verde y muestra a Joker y Harley Quinn bailando, él sosteniendo un cigarro con una mano, mientras que con la otra sostiene la cabeza de su compañera.

El filme Joker: Folie à Deux (Joker: locura a dos) es la esperada secuela de Joker, que se estrenará el 4 de octubre próximo, exactamente cinco años después del debut de la primera cinta.

A diferencia del tono grave de la película original, esta secuela será un musical y estará dirigido de nuevo por Todd Phillips.

A siete meses del estreno de la película se han revelado varias fotografías del filme en el que Gaga el dará vida a Harley Quinn, la compañera de fechorías del criminal. Folie à Deux hace referencia a un trastorno en el que dos o más personas comparten síntomas psiquiátricos, habitualmente delirios.

Sin embargo, dice: “Al final, es algo que me hace feliz compartir, y creo que ella siente lo mismo”, asegura.

La actriz, de 25 años, no entra en detalles sobre aquella relación sentimental con Rosalía (31 años), salvo que le costó un tiempo reconocer que lo que había entre ellas era algo más que amistad.

Los rumores sobre el idilio de Schafer y Rosalía se basaban, por ejemplo, en la canción Tuya de la española, que se suponía aludía a la actriz, o en las palabras que Rosalía le dedicó al recoger un premio Billboard Women in Music en diciembre de 2019, en las que “Te quiero mucho” tenían un significado más profundo del que muchos quisieron ver.

En cualquier caso, las dos siguen viéndose y no tienen inconveniente en ser fotografiadas en tiendas de muebles o degustando un helado, como recuerda la revista.

(Agencias)

La cantante ya estuvo nominada al Óscar en 2019 por A Star Is Born , mientras que su compañero recibió ese mismo premio en la categoría de Mejor Actor, precisamente la primera entrega, estrenada en 2019, de esta historia.

(Agencias)

Se informó que el primer tráiler saldrá el día 10.

Hiperviral 55 Mérida, Yucatán, miércoles 3 de abril del 2024
La actriz de Euphoria contó que el idilio duró 5 meses. (Agencias)

Reducen sentencia en Caso Ocaña

La hermana del actor aseguró que su familia luchará para regresar la condena original al expolicía

El padre del intérprete de Benito Rivers compartió que Leopoldo Azuara debía cumplir más de 20 años en prisión y le restaron 7. (Agencias)

Fue en octubre del 2021 cuando lamentablemente perdió la vida Octavio Ocaña. Durante las investigaciones hechas por su familia se reveló que el actor había muerto por culpa de dos expolicías que le dispararon.

En diciembre del 2023 las autoridades dictaron a Leopoldo Azuara, uno de los policías implicados en la muerte de Octavio Ocaña, 20 años y nueve meses de prisión, sin embargo, la hermana del actor, Bertha Ocaña, ayer reveló que se le redujo la sentencia y luego el padre

del actor añadió que se restaron 7 años a la condena.

En entrevista con Ventaneando, Bertha Ocaña explicó que no entiende por qué se le redujo la sentencia al policía, por lo que su familia buscará la manera de que las autoridades le den de nuevo la sentencia inicial.

“Hubo una baja de pena. En su momento estarán compartiendo los abogados de cuantos años estamos hablando y qué es lo que vamos a hacer nosotros legalmente hablando. Por supuesto que vamos a proceder”.

Por otra parte, la también actriz

dijo que su familia interpuso un amparo contra de la Comisión Estatal de Atención a las Víctimas del Estado de México debido a que hasta el momento no han obtenido una respuesta por la reparación de daños.

“Lo único que pensé cuando me dijeron fue que si esto pasa en un caso mediático no me imagino uno que nunca lo fue. No nos vamos a enganchar con este tema, pues él ya está pagando y el otro sigue prófugo”, señaló la hermana del intérprete de Benito Rivers

Bertha también señaló que sigue

la búsqueda del otro policía que estuvo involucrado en la muerte de su hermano y que aumentarán la recompensa para aquella persona que dé información sobre el paradero de dicho policía.

“En la reciente reunión que tuvimos con la Fiscalía, nos comentaban que se iba a incrementar la recompensa (de 300 mil pesos), ya que ellos continúan la búsqueda. Sigue siendo un cabo suelto. Lo único que esperamos es que la Fiscalía nos responda y den este año con él”. (Agencias)

Exempleado demanda a Kanye West

El rapero estadounidense Kanye West fue demandado por un exempleado que lo acusa de racismo, antisemitismo, homofobia y “severa discriminación” en una nueva demanda presentada este martes en un tribunal en Los Ángeles.

Trevor Phillips, quien es negro y trabajó para dos emprendimientos de West durante casi un año, afirma en la acción legal que “sufrió severa discriminación, acoso y retaliación directamente de Kanye West”.

El hombre afirma que “en innumerables ocasiones vio o experimentó personalmente los gritos frenéticos de Kanye a personas negras”.

Phillips fue contratado en noviembre del 2022 por Yeezy, la marca de ropa del controversial rapero, y enseguida comenzó a trabajar también en su escuela, la Donda Academy.

En su pleito legal, afirma haber presenciado además ataques homofóbicos y antisemitas del cantante, que es objeto de otra demanda por comportamientos arbi-

La Méndez habló con Juanga

En uno de los episodios de la segunda temporada del reality show Siempre reinas de Netflix , Lucía Méndez dijo con toda convicción y fe que el intérprete de Querida no murió y que ella, incluso, había hablado con él.

En el programa que se ha convertido en tendencia, Lucía cita a Olivia Collins en un restaurante para conversar con ella y entre otras cosas, le cuenta detalles de la supuesta llamada que recibió por parte de Juanga

“Yo no sé si contártelo, no te espanto. Pero estoy realmente en shock”, comienza diciéndole Lucía a Olivia, quien se queda incrédula siempre ante la confesión.

“Esta mañana sonó mi teléfono y dije: ‘bueno’ y me dice: ‘hola mija” y soltó la carcajada... era Juan Gabriel”, dijo la protagonista de El extraño retorno de Diana Salazar

Ante el relato, Olivia sólo se echó a reír y dijo que no creía nada. “Te lo juro que era Juan Gabriel, me quedé muda”, dijo.

Lucía intentó convencer a Collins de por qué sí es real la teoría de que El Divo de Juárez está vivo.

“Cuando estás en Estados Unidos y te mueres, tardan de 10 a 15 días en entregar el cadáver y a los tres días ya estaba él (Juan Gabriel) en la cajita en el Bellas Artes”, expresó.

trarios en su escuela, y que desató críticas por repetidos comentarios contra los judíos que le costaron millonarias alianzas comerciales con marcas como Adidas y GAP

“Phillips, en varias ocasiones, fue testigo de cómo Kanye predicaba a su personal obscenidades como ‘los judíos quieren acabar conmigo’ y ‘los judíos me roban todo el dinero’”, dice el documento legal.

El exempleado también acusa al rapero de 46 años, que cambió su nombre a Ye, de utilizar una “retórica peligrosa” en frente de los estudiantes de Donda Afirma que, en una conversación con dos alumnos reveló que “tenía intención de poner una cárcel en la escuela”. Así como que solía obligar a los empleados a ver la película The Batman, mientras él fingía darse placer o les contaba de sus gustos sexuales.

Detalla, además, dijo que sus trabajadores no podían ser gordos. (Agencias)

Finalmente, fuera de conversación, Olivia comentó que decir que Juan Gabriel estuviese vivo es algo “fuera de lugar”. (Agencias)

56 Hiperviral Mérida, Yucatán, miércoles 3 de abril del 2024
La actriz asegura que El Divo de Juárez está vivo El rapero fue acusado de racismo, antisemitismo y homofobia.

Cultura

Muere la escritora Maryse Condé

Los textos de la autora antillana estuvieron marcados por la herida de la esclavitud y el colonialismo

La autora antillana Maryse Condé falleció la noche del lunes en Vaucluse, Francia a los 90 años. La escritora, que fue una activista contra la esclavitud y el racismo, ganó el Premio Nobel Alternativo en 2018 y escribía sin artificios, sin maquillaje, como indica el título de una de sus novelas.

Nacida como Maryse Boucolon el 11 de febrero de 1934 en Pointe-à-Pitre (en la isla de Guadalupe), estudió en París y se doctoró en la Sorbona en Literatura Comparada. Tras su graduación fue profesora en Guinea, Ghana, Senegal y Mali, donde se desarrolla su saga Ségou

En 1985 obtuvo una beca Fulbright para enseñar en Estados Unidos y fue docente durante décadas de literatura francófona en varias universidades americanas, en especial en la Universidad de Columbia de Nueva York, hasta su jubilación en 2005.

Autora de más de una treintena de obras, su literatura ha estado marcada por la herida de la esclavitud, el dolor y la alegría de estar viva, luces y sombras que ha reflejado en sus novelas porque era una mujer “que decía y escribía lo que pensaba”, sostiene la traductora al español de sus obras, Martha Asunción Alonso. Así, en Corazón que ríe, corazón

que llora, Maryse Condé exploró su infancia y juventud con lo difícil que fue vivir entre dos mundos: en casa, en la isla caribeña de Guadalupe, sus padres se niegan a hablar criollo y se enorgullecen de ser franceses, pero, cuando la familia visita París, la pequeña repara en cómo los blancos los miran por encima del hombro.

Y después en La vida sin maquillaje , retomó el relato de su vida en París, con un embarazo accidental y el abandono del hombre al que amó, y que la llevó a vagar por distintos países de África en busca de esa identidad que ya empezaba a entrever con el descubrimiento de su negritud.

Condé defendía así el papel que la “literatura francófona” tuvo para visibilizar a quienes durante años emplearon la lengua francesa sin haber nacido en Francia.

Pero, dice su traductora, ella no escribía en francés ni en criollo, lo hacía “en Maryse Condé”, un estilo “inimitable, apasionante” (y también difícil de traducir, reconoce), lleno de ritmos y músicas de esta mujer nómada. Y, debido a los países en los que vivió, su literatura no tenía fronteras.

Además de los fantasmas de la esclavitud, la diáspora negra y el colonialismo, las mujeres luchadoras

son protagonistas de sus novelas: “en todas hay mujeres fuertes, mujeres junco, aunque sufran huracanes o múltiples violencias nunca se quiebran y resisten”, asegura.

En 1987 recibió su primer galardón literario, el Grand Prix Littéraire de la Femme, por su segunda novela: Yo, Tituba, la bruja negra de Salem (1986), que sumaría a otros galardones esta escritora, cuyo nombre sonó en muchas ocasiones para el Nobel de Literatura.

Lo que sí recibió en 2018 fue el Premio Nobel Alternativo, un galardón que le fue otorgado por retratar en su obra “los estragos del colonialismo y el caos poscolonial con un lenguaje preciso y, al mismo tiempo, devastador”.

Obtuvo además el Premio Nacional de Literatura sobre la Mujer por su novela Yo, Tituba, el Premio Anaïs-Ségalas de la Academia Francesa y en 1993 fue la primera mujer que recibió el Premio Putterbaugh, otorgado en Estados Unidos a escritores francófonos. El presidente francés, Emmanuel Macron, le entregó en 2020 la Orden del Mérito de la República francesa.

En 2022 fue investida doctora honoris causa por la Universidad de Murcia, y en su discurso denunció los desprecios que su ma-

dre tuvo que sufrir a lo largo de su vida por ser negra y mujer.

La escritora sufría una enfermedad genética degenerativa que la obligaba a moverse en silla de ruedas y casi no tenía visión. Aún así,

seguía escribiendo con la ayuda de su marido, quien transcribía todo lo que ella iba dictando y de ese modo nació su última novela, El evangelio del nuevo mundo en 2021. (Agencias)

Cultura 57 Mérida, Yucatán, miércoles 3 de abril del 2024
La doctora en Literatura Comparada fue docente durante una década en la Universidad de Columbia. Sus libros están protagonizados por mujeres luchadoras. (Agencias) La novelista ganó el Premio Nobel Alternativo en 2018. (Agencias) En Corazón que ríe, corazón que llora exploró su infancia. (Agencias)

Profundiza Abreu en sus heridas

La escritora aborda las violencias que vivió a manos de su padre en su nuevo poemario Heredar

Dos niñas son pasajeras del auto en el que su padre toma la etílica decisión de acelerar, lo último que escuchan es el gemido de un animal bajo la llanta. En otro momento, una de esas niñas es levantada del piso por el cuello por el mismo padre, su recuerdo es el de la asfixia, una asfixia que siempre ha sentido ante la presencia de su progenitor. Ésta es una de las imágenes más fuertes del poemario Heredar, en el que la escritora y artista visual Anaïs Abreu D´Argence hace su propio análisis de lo que significa la herencia del padre. Este libro parte de una serie de ejercicios que ella ha ido haciendo “en esa necesidad de despatriarcalizarme a mí misma”, explicó.

Este poemario, editado por la Universidad Autónoma de Nuevo León, fue un parto con muchísimo dolor, pero necesario, asegura la poeta y editora, quien señala que sólo fue capaz de escribirlo gracias al psicoanálisis que emprendió hace más de cinco años con la intención de trabajar la violencia paterna que cargaba. “Sí, definitivamente, escribir este libro me dejó con una sensación de alivio”.

La escritura le costó mucho trabajo porque es a partir de una historia muy íntima. “Es realmente el libro más íntimo que yo me he atrevido a escribir y es una intimidad muy profunda, estoy hablando de mis primeros años de vida, estoy hablando de cosas que me formaron como el ser humano que soy”, señala la también editora, quien recuerda las agresiones de su padre.

“Mi padre tiene un problema serio de neurosis, pierde el control totalmente. Una vez yo estaba ju-

gando cuando me agarra del cuello, me levanta y claro yo me empiezo a ahogar. Yo pensaba ‘por favor, que me suelte’, siento que él me vio y dijo: ‘¿qué estoy haciendo?’ y me soltó. Yo tenía seis años y es como la primera violencia que yo recibo, fue mi primer encontronazo con la violencia de mi padre”, cuenta Anaïs Abreu, quien ha encontrado en la voz poética y en el trabajo visual la forma para contar su historia.

“Toda la vida me sentí asfixiada por mi papá, desde esa vez hasta la última vez que lo vi, hasta la última llamada que recibí, siempre me viví asfixiada”. Una historia sobre el padre en un momento en el que se escribe más sobre la madre “a partir de este boom del feminismo”, sin embargo, escribir del padre sigue siendo un tabú.

“Siempre se escribe desde decir: ‘sí, mi papá fue un desgraciado’, pero creo que incluso ahí hay una idealización del papá desgraciado, es como ese patriarca, ese hombre fuerte que hizo lo que le dio la gana y era un hombre violento, pero es porque así era su época. Hay siempre está justificación de la violencia emocional, psicológica, sexual, etcétera, de la figura del padre. Y la verdad, creo también que parte de este libro es una serie de ejercicios que yo he ido haciendo en esa necesidad de despatriarcalizarme a mí misma”, afirma la poeta.

Anaïs Abreu busca reflexionar sobre el patriarcado que está dentro de ella.“Esas reacciones patriarcales que yo de pronto tengo, formas en las que reacciono sin pensar y que tienen que ver con estos silencios incómodos, con esos trapitos que se lavan en casa, y que yo decido

empezar a escribir. Es mi forma de contar mi historia, que seguramente dista mucho de la versión de mi mamá, o que tiene mi padre”, dice. Y lo hace desde su doble condición creativa, con un libro que incluye imagen y texto. “Soy escritora, pero también soy artista visual y para mí son muy importantes esas dos partes. De pronto lo híbrido toma un poquito más de fuerza. Este es un libro de la Anaïs completa. Es decir, desde todas las maneras posibles que yo Anaïs tengo de decir esto que me es vital decir, esto que ya no puedo más y lo quiero decir”, señala. (Agencias)

La autora hizo el libro como un ejercicio para despatriarcalizarse.

Lleva a la fi cción la vida de Maximiliano de Habsburgo

Maximiliano de Habsburgo (1832-1867) es un personaje controvertido y uno de los villanos favoritos del panteón nacional, quien encontró refugio en la música de concierto, la mitología, la escritura de poesía, el dibujo y los periódicos de su tiempo. Fue un hombre atado al romanticismo que sostuvo numerosas diferencias con su madre y quien eligió viajar a México, para convertirse en emperador.

Ésta es la versión memoriosa de Maximiliano que reconstruye el escritor Pedro J. Fernández en Maximiliano. Memorias secretas del emperador mexicano, su más reciente libro. El autor crea su novela a partir de la historia y los documentos escritos por el propio personaje, pero reconstruida sobre un hecho ficticio: el supuesto hallazgo de una serie de cuadernillos autobiográficos en Palacio Nacional.

“Lo que van a encontrar en el libro son detalles desconocidos, por ejemplo, su reinado en Lom-

bardía-Venecia, cómo se negoció el matrimonio con Carlota, quien tenía más dinero y decidía muchos aspectos de su matrimonio”, dice Fernández en entrevista.

Y agrega: “También se recrea el momento en que les ofrecen la corona de México, cuando Carlota y Maximiliano buscaron el consejo de sus familiares, pero todos les sugirieron no ir, porque se trataba de un país de salvajes en el que los matarían. Así que nos da una idea de cómo pensaban las casas reales sobre México”. Al final ambos se inclinan por México para no cambiar la religión que profesaban, pues debían elegir entre aceptar la corona mexicana y la griega.

“Me gustó mucho el recorrido que Carlota y Maximiliano hicieron de Miramar a Veracruz, donde hicieron varias escalas, y se agrega algo sobre lo que se especula mucho, aunque está documentado: la visita que hizo Maximiliano a Brasil”. Sobre Maximiliano como per-

sonaje histórico el autor piensa que no es desconocido sino, al contrario, romantizado. Da como ejemplo que comunmente se dice “pobrecito” cuando se le menciona, pues no sabía a lo que venía y terminó fusilado.

“Sin embargo, él era un personaje culto, inteligente, que leía periódicos y cuando le ofrecieron la corona de México se encerró en su biblioteca a estudiar qué había pasado con nuestro país y por qué había tenido una Guerra de Reforma; él sabía a qué venía, pero no le salió el juego. Así que me gustaría cambiar esa percepción de Maximiliano”, explica Por otro lado, asegura que es necesario ver al personaje no sólo desde la mirada de Carlota. “Yo quiero verlo por sí mismo, porque convertirlo en esa figura de una dimensión trágica y romantizada le arrebata quién fue. Claro que existe un conocimiento de Maximiliano, pero necesitamos nuevas formas de contar su historia”. (Agencias)

58 Cultura Mérida, Yucatán, miércoles 3 de abril del 2024
Anaïs también es una artista visual por lo que decidió acompañar los textos con sus obras. (Agencias) Pedro J. Fernández usa documentos hechos por el propio emperador.

Mérida, Yucatán, miércoles 3 de abril del 2024

Consecuencias

Más de 200 migrantes que cruzaron la frontera de Estados Unidos tras superar a empujones un cerco militar, fueron procesados por “amotinamiento” y arriesgan la deportación Página 61

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas confirmó que obtendrá la custodia de todos los acusados e iniciará procedimientos de repatriación contra todos ellos. “Mándenlos de vuelta”, dijo el gobernador republicano, Gregg Abbott, en su cuenta de X. Los indocumentados, derribaron una barricada de alambre de la Guardia Nacional de Texas. (AP)

Investigan en Perú el llamado Rolexgate, que implica a la Presidenta

Niño de 12 años mata a tiros a un compañero de escuela en Finlandia

Asume Israel la muerte “no intencional” de siete cooperantes en Gaza Página 60 Página 61 Página 62

Internacional

Indagará Fiscalía caso Rolexgate

Fiscalía de Perú rechaza adelantar declaración de la presidenta Dina Boluarte; será el viernes

LIMA.- La Fiscalía de Perú rechazó ayer un pedido de la presidenta Dina Boluarte de adelantar la fecha de su indagatoria por el escándalo de los relojes Rolex, prevista para el viernes, informó la defensa de la Mandataria.

“Fiscalía de la Nación deniega pedido de la Sra. Presidenta de adelantar su declaración”, indicó el estudio del abogado Mateo Castañeda vía la red social X respecto a la solicitud presentada el domingo.

En consecuencia “la Presidenta declarará este viernes 5 de abril a las 8:30 horas” locales (12:30 GMT), según la citación de la Fiscalía, agregó la defensa.

La Mandataria quería dar su declaración indagatoria “de forma inmediata” con el fin de esclarecer el caso ante “la turbulencia política que se viene produciendo” por el llamado Rolexgate , como se conoce el escándalo que estalló a mediados de marzo.

Ella será escuchada por los fiscales el viernes por primera vez desde que la Policía allanó sorpresivamente su vivienda y el despacho presidencial el 30 de marzo en busca de los relojes. Según los abogados de Boluarte, la Fiscalía señaló “no ser responsable del torbellino político”.

En la diligencia del viernes ella deberá exhibir y justificar la compra de la supuesta colección de relojes Rolex, que la prensa le atribuye a través de diversas fotografías publicadas en los últimos días.

La Mandataria quería exponer “de forma inmediata” para detener la turbulencia política (Agencias)

Boluarte, una abogada de 61 años, es investigada por la Fiscalía por presunto enriquecimiento ilícito, ante indicios de que no declaró los relojes de alta gama como parte de sus bienes. No es la primera vez que una Comisión de Fiscalización del Congreso cita a un Presidente en ejer-

cicio. Ocurrió con el izquierdista Pedro Castillo (2021-2022) en junio del 2022, cuando la Fiscalía lo investigaba por presunta corrupción, pero el entonces Mandatario no se presentó ante la Comisión. Boluarte, que asumió el poder en diciembre del 2022 en reemplazo del destituido

Reitera Milei “reclamo inclaudicable” de soberanía sobre las Islas Malvinas

BUENOS AIRES.- El presidente argentino Javier Milei reiteró el “reclamo inclaudicable” de soberanía sobre las Islas Malvinas y llamó a los argentinos a una “reconciliación” con las Fuerzas Armadas que, en el 1982, durante la dictadura, declararon la guerra al Reino Unido por el control del archipiélago del Atlántico Sur. Frente al cenotafio emplazado en Buenos Aires que recuerda a los 649 argentinos muertos en la guerra que declaró al Reino Unido el Gobierno de una sangrienta dictadura (1976-1983), afirmó que “nadie escucha ni respeta a un país que sólo produce pobreza y cuyos políticos desprecian a sus propias Fuerzas” Armadas, declaró el Mandatario rodeado por ministros, jefes militares y veteranos.

“No existe soberanía sin prosperidad económica ni prosperidad económica sin libertad”, dijo el ultraliberal Milei, que prometió impulsar desde su Gobierno “un reclamo real y sincero (respecto a Malvinas), no meras palabras, en foros internacionales con nulo impacto en la realidad”.

“Proponemos un Estado restringido a sus funciones esenciales y libertad para producir, trabajar,

comerciar y circular”, enumeró Milei al considerar indispensable la prosperidad económica “para poder reclamar por su soberanía y ser respetada por otras naciones”. “Pero la economía por sí sola no alcanza, no hay soberanía ni respeto internacional por nuestros intereses si la dirigencia política hace hasta lo imposible por ensuciar el nombre de nuestras fuerzas armadas”, dijo, al culpar a “la política de hostigar y humillar” a los militares. “Ese tiempo se acabó, son orgullo para nuestra nación, tendrán el respeto que les ha sido

largamente negado”, dijo. El Presidente no hizo mención alguna a la dictadura cuyos crímenes aún ventila la Justicia con más de mil 100 condenados en 317 sentencias y 62 procesos en marcha, entre ellos por abusos y torturas de militares argentinos a sus soldados durante la guerra en Malvinas, además de unos 30 mil desaparecidos según organismos de derechos humanos. El 24 de marzo, decenas de miles de manifestantes se concentraron en la Plaza de Mayo para repudiar los crímenes de la dictadura. (Agencias)

El Presidente no hizo mención alguna a la dictadura. (Agencias)

Fiscalía de la Nación deniega pedido de la Sra. Presidenta de adelantar su declaración”

MATEO CASTAÑEDA ABOGADO

La Fiscalía ya investiga a Boluarte desde el 2023 por los presuntos delitos de “genocidio, homicidio calificado y lesiones graves”, por la muerte de más de 50 civiles “durante las movilizaciones sociales entre diciembre del 2022 y enero del 2023” que pedían su renuncia y adelanto de elecciones.

y encarcelado Castillo.

La Fiscalía, sin embargo, puede investigarla por un máximo de ocho meses desde que empezó a hacerlo en marzo. Si decide acusarla deberá esperar a que termine su mandato en julio del 2026 para llevarla a juicio, según fija la Constitución.

El Parlamento unicameral comenzó el trámite de una moción de vacancia (destitución) por “permanente incapacidad moral” presentada por Perú Libre, partido izquierdista al que perteneció Boluarte. El pedido es apoyado por 30 congresistas, pero para ser admitido a debate requiere más de medio centenar de votos de los 130 legisladores. Sólo después se iniciaría un juicio político. Para ser destituida, la oposición requiere reunir más de 86 votos. En ese contexto, el primer ministro, Gustavo Adrianzén, irá hoy al Congreso para exponer la política general del Gobierno y solicitar un voto de confianza, en un acto que estaba previsto antes de que se desencadenara la crisis. (Agencias)

Muchos de haitianos desplazados se dirigieron al Sur. (Agencias)

Huyen de Puerto Príncipe más de 53 mil personas

NACIONES UNIDAS.- Más de 53 mil personas han huido del área metropolitana de Puerto Príncipe en tres semanas para buscar seguridad ante la violencia de las pandillas que asolan la capital de Haití, según anunció ayer la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

Entre el 8 y el 27 de marzo, 53 mil 125 personas abandonaron la ciudad y se sumaron a los 116 mil desplazados que habían huido en meses anteriores, indicó la OIM en un comunicado de prensa.

Muchos de los que huyeron de Puerto Príncipe en marzo se dirigieron al Sur, según la organi-

zación, y la gran mayoría informó de que se iba “a causa de la violencia y la inseguridad”.

“Cabe destacar que (las demás) provincias no cuentan con infraestructuras suficientes y las comunidades que acogen no disponen de bastantes recursos para afrontar estos flujos masivos de desplazados procedentes de la capital”, señala el comunicado.

Sólo en los tres primeros meses del 2024, hasta el 22 de marzo, murieron mil 554 personas y 826 resultaron heridas por la violencia pandillera, según informó la ONU la semana pasada.

(Agencias)

60 Internacional Mérida, Yucatán, miércoles 3 de abril del 2024

Procesan a migrantes por “motín”

Según el Gobernador de Texas, cruzaron la frontera hacia EE.UU. superando a empujones a militares

HOUSTON.- Más de 200 migrantes que en marzo cruzaron la frontera desde México a Estados Unidos tras superar a empujones un cerco militar, fueron procesados por “amotinamiento” y arriesgan la deportación, informó el gobernador de Texas, Greg Abbott. En la mañana del jueves 21 de marzo, “un grupo importante de migrantes” vulneró una cerca de alambre de púas en la frontera, desbordó el control militar e ingresó a Texas, Sur de los Estados Unidos, según detallaron las autoridades migratorias.

“Cargos de amotinamiento para 222 inmigrantes que rompieron el alambre de púas y derribaron a la Guardia Nacional de Texas. El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) confirmó que obtendrá la custodia de todos los acusados de cruzar la frontera e iniciará procedimientos de deportación contra todos ellos. Mándenlos de vuelta”, dijo Abbott la noche del lunes en su cuenta de X Los migrantes, hicieron a un lado parte de una barricada de alambre de concertina que la Guardia Nacional de Texas tiene insta-

lada entre el Río Grande -límite natural entre Texas y México- y el muro fronterizo en la ciudad de El Paso, Texas. Tras el incidente, los migrantes fueron llevados a un centro de procesamiento y los militares retomaron el control del lugar.

La noticia del procesamiento de los migrantes fue divulgada inicialmente por el portal Border Report , que cita registros judiciales estatales. Varios de los procesados permanecen en una cárcel del condado de El Paso , indicó la publicación, replicada luego por medios locales.

Niño de 12 años mata a tiros a un compañero de escuela en Finlandia

HELSINKI.- Un niño de 12 años mató ayer a tiros a un compañero de clase en una escuela de la ciudad de Vantaa, en el Norte de Helsinki, e hirió gravemente a otros dos niños antes de ser arrestado.

La Policía llegó hacia las 9:00 hora local (6:00 GMT) a la escuela que tiene unos 800 alumnos de entre 7 y 15 años, repartidos en dos lugares distintos. El sospechoso fue detenido alrededor de las 10:00 en Helsinki.

“Hoy, después de las 9:00, tuvo lugar un tiroteo en la escuela primaria Viertola en Vantaa (...) durante el cual murió al instante un alumno del sexto curso”, dijo el policía Ilkka Koskimäki durante una conferencia de prensa. “Dos niños también resultaron gravemente heridos”, agregó.

Las banderas de todos los edificios públicos e instituciones del país ondearán hoy a media asta en señal de duelo, indicó el Ministerio del Interior.

Las banderas de todos los edificios públicos e instituciones del país ondearán hoy a media asta en señal de duelo”.

MINISTERIO DEL INTERIOR COMUNICADO

La detención del sospechoso, que llevaba un arma de fuego e iba al mismo colegio, “se llevó a cabo de forma pacífica”, indicó la Policía.

El arma pertenece a un familiar del autor de los disparos y se ha abierto una investigación por asesinato e intento de asesinato. De momento, el joven no será encarcelado porque es menor de 15 años y no puede ser declarado penalmente responsable, dijo Markku Särkkä, otro policía. Ya fue interrogado y será entregado a los Servicios Sociales.

“Sólo puedo imaginar el dolor y la preocupación que sienten muchas familias en este momento”, dijo la Ministra del Interior, Mari Rantanen, en la red social X. El primer ministro, Petteri Orpo, dijo por su parte, estar “profundamente conmocionado” por el evento.

Finlandia experimentó dos tragedias similares a principios de la década de 2000. En noviembre del 2007, un joven de 18 años abrió fuego en una escuela en Jokela, a unos 50 kilómetros al Norte de la capital, matando a ocho personas: el director, la enfermera y seis estudiantes. El atacante se suicidó después del ataque.

Un año después, en septiembre del 2008, tuvo lugar un tiroteo en una escuela profesional en Kauhajoki (Oeste), perpetrado por Matti Juhani Saari, de 22 años, que mató a 10 personas. También se suicidó poco después. (Agencias)

Mes a mes, miles de migrantes, principalmente procedentes de Amé- rica Latina pero también de África o Asia, cruzan la frontera desde México a Estados Unidos de forma irregular, pidiendo asilo y en busca de mejores condiciones de vida.

La inmigración es un tema clave para lograr el apoyo popular en las elecciones presidenciales de noviembre donde, de no mediar inconvenientes, se medirán el gobernante demócrata Joe Biden y el republicano Donald Trump, quien mantiene un fuerte discurso antiinmigración y critica al presidente

de permitir una “invasión” en el país. Biden, por su parte, acusa a los republicanos de sabotear en el Congreso, a pedido de Trump, su propuesta de reforma migratoria.

El gobernador Abbott, aliado del candidato republicano, ha desafiado la jurisdicción federal de Biden y militarizado parte de la frontera, mientras lucha para que la Justicia le dé luz verde a la aplicación de una ley que permite detener en Texas a migrantes que hayan ingresado ilegalmente, e incluso expulsarlos a México. (Agencias)

Internacional 61 Mérida, Yucatán, miércoles 3 de abril del 2024
Según detallaron autoridades migratorias, los indocumentados vulneraron una cerca de alambre de púas en la frontera, desbordaron el control militar e ingresaron a EE.UU. (AP)
La detención se logró en “forma pací fi ca”, dijo la Policía. (AFP)

Israel asume autoría de muertes

Afirma Netanyahu que el bombardeo que mató a siete cooperantes en Gaza fue “no intencional”

TERRITORIOS PALESTINOS.- Israel asumió ayer la responsabilidad de un bombardeo que mató a siete trabajadores humanitarios que distribuían ayuda alimentaria en la asediada Franja de Gaza, pero aseguró que se trató de un incidente “no intencional” y prometió investigarlo.

La organización World Central Kitchen (WCK) del chef hispano-estadounidense José Andrés, para la cual trabajaban las víctimas del bombardeo, anunció la suspensión de sus acciones en el territorio palestino.

Las víctimas eran originarias “de Australia, Polonia, Reino Unido, uno con doble nacionalidad de Estados Unidos y Canadá, y Palestina”, detalló WCK, una de las pocas ONGs aún presentes en Gaza tras casi seis meses de guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás.

“Lastimosamente ayer se produjo un trágico incidente, nuestras Fuerzas golpearon de forma no intencional a inocentes en la Franja de Gaza”, declaró el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

“Son cosas que suceden en una guerra (...), estamos en contacto con los gobiernos y haremos todo lo posible para que no se vuelva a producir”, añadió, en referencia al ataque en Deir al Balah, en el centro de Gaza.

Los restos de las víctimas fueron llevados al hospital de esa ciudad. Un corresponsal de AFP vio cinco cuerpos y tres pasaportes extranjeros.

Imágenes de esa agencia muestran el cadáver de una de las víctimas, que llevaba una camiseta negra con el logo de la ONG; y en otra se ve un vehículo de la misma entidad con el techo perforado.

Estados Unidos, principal alia-

Ayer se produjo un trágico incidente, nuestras Fuerzas golpearon de forma no intencional a inocentes”.

do de Israel, exigió una investigación “rápida e imparcial” sobre lo sucedido, indicó el secretario de Estado, Antony Blinken.

La Casa Blanca se dijo “indignada” e informó que transmitirá “un mensaje claro a Israel de que los cooperantes deben ser protegidos”. El Gobierno británico convocó al embajador israelí para expresar su “condena inequívoca” de lo ocurrido. En Polonia, el viceministro de Relaciones Exteriores, Andrzej Szejna, dijo que Israel debería “indemnizar” a las familias de las víctimas.

En la ONU, Stéphane Dujarric, portavoz del Secretario General, denunció el “desprecio” por la seguridad de los trabajadores humanitarios en la guerra de Gaza.

El territorio palestino, confrontado a una ofensiva aérea y terrestre y a un férreo bloqueo israelí, vive una grave situación humanitaria, con sus 2.4 millones de habitantes en riesgo de hambruna, según la ONU.

El conflicto ha avivado también las tensiones regionales. Irán advirtió ayer a Israel y Estados Unidos que va a responder al ataque que mató la víspera a 13 personas, incluidos siete miembros de su Guardia Revolucionaria en Siria. (Agencias)

El céntrico club nocturno estaba cerrado por remodelación. (Agencias)

Incendio en Estambul deja 29 muertos

ESTAMBUL.- Un incendio en un club nocturno de Estambul que estaba en remodelación dejó al menos 29 muertos al quedar atrapados dentro trabajadores y empleados, dijeron funcionarios ayer. Varias personas fueron detenidas para ser interrogadas.

El club nocturno Masquerade, que estaba cerrado por trabajos de remodelación, se ubica en la planta baja de un edificio residencial de 16 pisos en el distrito de Besiktas. El fuego ya fue apagado.

Sepultarán niños en fosas comunes

NAIROBI.- El mayor hospital de Kenia anunció ayer que se apresta a enviar a fosas comunes más de 500 cuerpos, en su mayoría de niños, que no fueron reclamadospor familiares.

Las familias tienen hasta siete días para identificar y recuperar los 541 cuerpos en la morgue del hospital nacional Kenyatta, anunció el nosocomio en su sitio Internet.

“Si no los reclaman, el hospital pedirá a los tribunales la autorización” para disponer de esos cuerpos, agregó el hospital. Más de tres cuartas partes de los cuerpos son de niños muertos desde mediados del año pasado.

Aunque la mayoría de los nombres y las edades de los muertos fueron publicados, la identidad de más de una docena de adultos

sigue desconocida. Según las leyes kenianas sobre salud pública, no se puede conservar un cuerpo en una morgue pública más de diez días antes del entierro.

Está prevista una multa por los días suplementarios más allá de lo autorizado, y quienes no cumplan pueden ser condenados hasta seis meses de cárcel. (Agencias)

Las llamas llegaron hasta el tercer piso del edifi cio antes de que fuera extinguido, según imágenes de video.

El gobernador Davut Gul dijo a periodistas en el lugar que la causa del incendio está bajo investigación y que se cree que las víctimas estaban involucradas en los trabajos de renovación.

Algunas de las víctimas fallecieron en hospitales, donde fueron trasladadas en ambulancias, informó la televisora privada NTV

Las autoridades detuvieron a ocho personas para interrogarlas, incluidos los directivos del club y un responsable de las renovaciones, dijo el ministro de Justicia, Yilmaz Tunc.

(Agencias)

Un video de la escena mostró llamas saliendo del costado del edificio, bomberos mojando una entrada al club y otros llevando a una víctima en una camilla hacia una ambulancia. Al lugar acudieron varios vehículos de bomberos.

62 Internacional Mérida, Yucatán, miércoles 3 de abril del 2024
Vehículo en Deir Al-Balah, donde murieron los empleados de WCK durante el ataque aéreo. (AFP)
Más de 540 cuerpos, la mayoría de niños, no fueron reclamados. (AFP)

MUERE A LOS 114 AÑOS EL HOMBRE MÁS LONGEVO DEL MUNDO

Juan Vicente Pérez Mora, certificado en el 2022 por el Libro Guinness de los Records como el hombre más longevo del mundo, murió ayer a los 114 años, confirmaron autoridades y allegados.

“Juan Vicente Pérez Mora ha trascendido hacia la eternidad a sus 114 años, tachirense del poblado de El Cobre que le regaló a Venezuela el Récord Guinness por ser el hombre más longevo del mundo”, indicó en X el presidente Nicolás Maduro. Fue confirmado oficialmente como el hombre más longevo con vida el 4 de febrero del 2022, entonces tenía 112 años y 253 días, de acuerdo con una reseña del sitio www. guinnessworldrecords

Padre de 11 hijos, para el 2022 tenía 41 nietos, 18 bisnietos y 12 tataranietos. El agricultor conocido como Tío Vicente, nació en El Cobre, estado Táchira (Oeste), el 27 de mayo de 1909, y fue el noveno hijo de 10 hijos. (Agencias)

RECOGE

LA NASA OBJETO QUE CAYÓ

SOBRE UNA CASA EN ESTADOS UNIDOS

La NASA informó ayer que está analizando un objeto que cayó del cielo y se estrelló contra la casa de un hombre en Florida, Estados Unidos, que podría tratarse de un trozo de escombros desechado desde la Estación Espacial Internacional (EEI).

Alejandro Otero, de Naples, Estado de Florida, publicó en X que el objeto “atravesó el techo y dos pisos” de su casa, y que por poco impacta a su hijo, en la tarde del 8 de marzo.

El hombre cree que se trató de un trozo de una plataforma de carga con baterías viejas que los equipos de la NASA en la Tierra liberaron desde la estación orbital en el 2021. La noticia la reportó por primera vez el medio local winknews. com el 15 de marzo.

(Agencias)

EXPONEN EN PARÍS TESOROS MÁS RECIENTES DEL TEMPLO MAYOR MEXICA

Tres cuartas partes de las piezas arqueológicas nunca han sido expuestas fuera de México, y algunas serán vistas por primera vez en público, tras casi medio siglo de excavaciones

Más de 500 objetos, entre ellos numerosas ofrendas halladas en las últimas décadas en las ruinas del gran Templo Mayor mexica, serán expuestos a partir de hoy en el Museo Quai Branly de París. Tres cuartas partes de las piezas de ese tesoro arqueológico nunca han sido expuestas fuera de México, y algunas serán vistas por primera vez en público, tras casi medio siglo de excavaciones en el corazón de la capital mexicana, junto a la histórica catedral.

Mexica. Ofrendas y Dioses en el Templo Mayor presenta -por primera vez en Europalos últimos hallazgos de los arqueólogos, según los comisarios de la exposición en el Quai Branly , especializado en

Síguenos en nuestras redes

On line

artes indígenas del mundo.

El Templo Mayor de la ciudad imperial, Tenochtitlán, fue destruido y sus ruinas sepultadas para edificar la capital de la Nueva España, hasta su redescubrimiento en el 1978.

Tras un video de introducción, el visitante halla un enorme cuauhxicalli o vaso de piedra tallada en forma de águila. El recipiente servía para recoger los corazones y la sangre de los sacrificados en el Templo

La sala principal de la exposición muestra ofrendas espectaculares, como por ejemplo el esqueleto de un lobo que, tras ser sacrificado, fue enterrado con adornos de oro, como corresponde a un animal considerado guerrero. O un espectacular disco con seis divinidades tallado totalmente en turquesa, una gema muy difícil de trabajar, “tan dura como el acero”, explicó Steve Bourget, uno de los comisarios de la muestra y responsables de colecciones del continente americano del Museo. También hay cráneos humanos, algunos con cuchillos sacrifi ciales insertados en las órbitas de los ojos, o en lugar de la nariz.

(Agencias)

Síguenos en nuestras redes

On line

MUESTRA SUS PRIMERAS IMÁGENES EL IRM MÁS POTENTE DEL MUNDO

El escáner de resonancia magnética (IRM) más potente del mundo, apodado Iseult, ha logrado escanear con un nivel de precisión desconocido el cerebro humano, anunciaron sus responsables en Francia, una proeza que podría ser decisiva para detectar enfermedades.

Investigadores del Comisariado de Energía Atómica (CEA) francés utilizaron por primera vez la máquina para escanear una calabaza en el 2021. Recientemente las autoridades sanitarias les dieron luz verde para escanear humanos. El diseño es el resultado de dos décadas de investigación de una alianza de ingenieros franceses y alemanes.

La máquina consiste en un cilindro que mide cinco metros de largo y cinco de alto, dentro del cual hay un imán de 132 toneladas alimentado por una bobina de mil 500 amperios. La entrada es de 90 centímetros de ancho, por la que se desliza el paciente.

El campo magnético creado por el escáner es de 11.7 teslas, una unidad de medida nombrada en honor del inventor Nikola Tesla. Esta potencia permite que la máquina escanee imágenes 10 veces más precisas que los IRM comúnmente utilizados en hospitales, cuya potencia normalmente no supera los tres teslas.

(Agencias)

SIGUE SIN EXPLICACIÓN LA MUERTE DE NIÑO FRANCÉS DESAPARECIDO

La muerte de Émile, un niño de dos años y medio cuando desapareció el 8 de julio en Los Alpes franceses, sigue sin explicación pese al hallazgo de su cráneo, aseguró ayer la Justicia sobre un caso que conmocionó a Francia.

El aspecto del cráneo del pequeño Émile, hallado el sábado, “no permite determinar la causa de su muerte”, afirmó en rueda de prensa Jean-Luc Blachon, fiscal de Aix-en-Provence, en el Sureste de Francia. Tras su pérdida en la localidad de Haut-Vernet, en el Sureste del país, cuando veraneaba en la casa

Síguenos en nuestras redes

On line

de sus abuelos, las autoridades lanzaron un amplio dispositivo de búsqueda, sin éxito.

Las últimas personas en verlo fueron dos vecinos, que afirmaron que iba caminando solo en una calle de la localidad, situada a mil 200 metros de altitud. La Policía regresó el jueves

al pueblo para reconstruir los hechos.

La desaparición de Émile conmocionó a los franceses, máxime cuando el hallazgo sin vida del cuerpo del pequeño Grégory, un niño de cuatro años, el mismo día de su desaparición en el 1984 sigue en la memoria colectiva del país.

La Justicia ordenó el 22 de marzo nuevas pesquisas para intentar resolver este asesinato, casi 40 años después del hallazgo del cadáver del pequeño atado de pies y manos a orillas de un río del noreste de Francia.

(Agencias)

Internacional 63 Mérida, Yucatán, miércoles 3 de abril del 2024
HIPERVIRAL INTERNACIONAL

Mérida, Yucatán, miércoles 3 de abril del 2024

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 34 No. 12051

Precisión

Realizan una investigación conjunta la Sedena y la empresa Tren Maya tras el descarrilamiento en la estación de Tixkokob; la falla ocurrió por la falta de tornillos de fijación en la vía / Hay un grupo que manda en Guanajuato por encima del Gobernador, afirma AMLO; lamenta el asesinato de la candidata a la alcaldía de Celaya / Presenta el INE urnas electrónicas para más de 71 casillas especiales República 3, 4 y 5

Juez detiene la extradición de exlíder de La Familia Michoacana

República 7

Procesan a migrantes por amotinarse y cruzar la frontera

Tigres empata y América golea, en juegos de la Concachampions

Deportes 46

Internacional 61

EL titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, explicó que, tras el incidente, se ejecutó la póliza de seguros ante Alstom, la empresa que fabrica los vagones, y Azvindi, que construyó ese tramo; ambas están cuantificando los daños que se presentaron.- (Cuartoscuro)

Precio: $10.00

Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”

ALREDEDOR de 400 dispositivos eléctricos se utilizarán en áreas que se ubicarán en la Ciudad de México, Nuevo León y en los consulados donde se emitirá el voto desde el extranjero.- (POR ESTO!)

a autoridades; ofrecen
el Gobierno
(POR ESTO!)
EL Presidente dijo que, en algunas Entidades, la delincuencia trata de cooptar
dinero para que
esté a su servicio.-

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.