Mérida, Yucatán, viernes 23 de junio del 2023
Dignidad, Identidad y Soberanía






Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11767








Mérida, Yucatán, viernes 23 de junio del 2023
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11767
Frenan al Cártel de Sisal: Semarnat aplica la ley y niega autorización para construir la Casa de Verano de Víctor Campos Díaz, hijo de Víctor Campos Agüero, quien sufre otro revés a su proyecto de privatizar playas de la costa yucateca / Votarán más de 1 millón 760 mil personas el próximo año / Sindicalizados paralizan clases en Cobay, Conalep, CecyTey y Telebachillerato
VÍCTOR CAMPOS AGÜERO
Ciudad 10, 11, 15 y 17
El Instituto Nacional Electoral iniciará una campaña masiva para la renovación de credenciales en septiembre próximo. También adelantará la generación de micas a jóvenes que cumplen 18 años en el 2024.- (POR ESTO!)
VÍCTOR CAMPOS DÍAZ
TRAS un análisis profundo que tardó cuatro meses, autoridades federales determinaron NO permitir al “nepobaby” la construcción de un predio en terrenos junto a la Reserva Estatal Protegida de El Palmar, por violar, entre otras, la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente.- (POR ESTO!)
Presentan ante un juez a chiapaneco acusado de secuestro
Policía 21
Mueren dos personas por viruela símica en la Entidad
Ciudad 16
Leyendas
urbanas invaden fraccionamiento Flamboyanes
Municipios 29
LOS trabajadores inconformes exigen la homologación salarial y el pago de medidas debienestar anunciadas a nivel federal; este viernes se reanudarían las labores en todos los planteles de la Entidad.- (POR ESTO!)
TODO ES PERSONAL EN YUCATÁN
Viene una semana decisiva para el PAN y Mauricio Vila
Rommel se “clavaría” por la alcaldía… por Morena
Tras 34 años, el PRD avanza rumbo a la extinción
“Amigo Libo” tendrá importante encuentro en Progreso
La Ciudad 13
DE
Un choque múltiple, provocado presuntamente por tolvaneras, fue reportado durante la tarde de ayer en la autopista Guadalajara-Colima, lo que dejó un saldo de por lo menos siete personas lesionadas.
Por su parte, Protección Civil del Estado de Jalisco confi rmó que las tolvaneras se registraron del kilometro 44 al 49 y que debido a estas se reportó el choque múltiple con “varios vehículos involucrados”, según la información dada a conocer por las autoridades poco antes de las 19:00 horas a través de sus redes sociales.
Una de las unidades afectadas fue un camión de color azul con la leyenda Rápidos de Zapotlán. Al cierre de esta edición no se había dado a conocer el número de posibles víctimas y se registró la llegada de ambulancias de la Cruz Roja Mexicana.
Para las 19:00 horas las autoridades informaron, de manera preliminar, en el accidente estuvieron involucrados un total de 10
vehículos, siendo de estos seis vehículos compactos, dos autobuses, un tráiler tipo full y un torton. Fue Protección Civil de la Entidad la que detalló la cifra de siete lesionados y agregó que en otra parte también se reportaron accidentes.
“De este accidente resultan siete lesionados. Se está verificando la información ya que entre el km 37 y 49 varios reportes de accidentes por tolvaneras”, se indicó.
En una de las grabaciones compartidas en redes sociales se vio que
en la zona era difícil ver lo que sucedía aunque sí se observa por lo menos dos unidades de carga pesada.
A través de un video que circula en redes sociales se puede escuchar a alguien decir: “Hay gente prensada en los camiones”.
Sobre las personas lesionadas, el Comandante Regional expresó que fueron llevados a los hospitales de Ciudad Guzmán y que al sitio ya han llegado autoridades para realizar las labores de peritaje.
Asimismo, hizo un llamado para que las personas conduzcan con precaución. Hasta anoche, no había reporte de personas fallecidas.
“Sobre el kilómetro 38 en la autopista Guadalajara-Colima en el sentido hacia Colima se registra un accidente múltiple en el cual se ven involucrados aproximadamente 10 vehículos […] de lo cual resultan siete personas lesionadas, las cuales han sido trasladadas a los hospitales de Ciudad Guzmán”, explicó el comandante regional. (Agencias)
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Adán Augusto López Hernández afirmó que el Poder Judicial en México “está podrido”, por lo que ofreció para el próximo año una reforma profunda al Poder Judicial, cuyos ministros en su mayoría, dijo, están convertidos “en titerillos de ocasión”.
Tras condenar el fallo de la Suprema Corte, que canceló en definitiva el Plan B de la reforma electoral, el político tabasqueño acusó que dicha resolución, avalada por nueve de los 11 ministros, fue “a contentillo de los grandes intereses” del país.
Durante su visita a San Luis Potosí, el aspirante a la Coordinación Nacional de la Defensa de la Cuarta Transformación manifestó que esos ministros “son unos hipócritas que se meten en las decisiones del Poder Legislativo” y se han convertido, en los hechos, en sustitutos de los diputados y senadores. López Hernández insistió en que “tiene que haber una reforma a fondo al Poder Judicial a partir del año próximo, se va a presentar esa reforma para acabar con estas injusticias”.
(Agencias)
Cámara
Dignidad, Identidad y Soberanía
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771
e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx
Sergio Rugerio Palacios
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 23 de junio del 2023
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
El exsecretario estuvo en un evento en SLP. (POR ESTO!)
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
En el accidente se vieron involucrados 10 vehículos. (POR ESTO!) Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María MenéndezCIUDAD DE MÉXICO.- Durante la primera quincena de junio la inflación general se ubicó en 5.18% la tasa anual, menor a 5.84% de lo que reportó en la quincena anterior y suma 10 quincenas a la baja, después de haber iniciado el año con el 7.91% de enero, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Asimismo, el Inegi reveló que, en la quincena pasada, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) incrementó 0.02 por ciento respecto a la quincena anterior, un ligero repunte luego de cuatro meses consecutivos a la baja.
Cabe destacar que la meta del Banco de México (Banxico) es que la inflación se ubique en 3 por ciento +/- un punto porcentual, por lo que cada vez el indicador general del Inegi se acerca más a este objetivo.
La inflación subyacente, que determina la trayectoria de la inflación general en el mediano y largo plazo, registró un aumento de 0.11 por ciento a tasa quincenal y pasó de 7.39 a 6.91 por ciento a tasa anual.
Al interior del índice subyacente, a tasa quincenal, los precios de las mercancías subieron 0.08 por ciento y los de servicios, 0.15 por ciento, indicó el Inegi en su reporte.
En el componente no subyacente, que incluye precios de bienes con mayor volatilidad y sobre los que la política monetaria tiene poco efecto, cayó 0.26 por ciento quincenal y creció 0.03 por ciento a tasa anual.
Dentro del índice no subyacente, a tasa quincenal, los precios de los productos agropecuarios disminuyeron 0.24 por ciento y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno, 0.27 por ciento.
El índice de precios de la canasta de consumo mínimo, conformada por 176 productos y servicios, retro-
cedió un 0.06% quincenal, aunque subió un 5.18% a tasa anual.
En la primera quincena de junio, los productos con precio al alza fueron jitomate (5.53%), vivienda (0.15%), loncherías, fondas, torterías y taquerías (0.30%); chayote (22.14%), papa (2.39%), azúcar (2.60%), naranja (3.97%), gasolina de bajo o tanque (0.17%); restaurantes (0.25%) y tortilla de maíz (0.26%). Los productos a la baja fueron huevo, gas doméstico LP, limón, telefonía móvil, pescado, autos, tenis, jamón, chiles frescos y pollo.
Los precios al consumidor cerraron en 2022 con una subida del 7.82%, por encima del 7.36% de 2021, que entonces fue el mayor nivel en los últimos 20 años.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El Banco de México (Banxico) mantuvo ayer sin cambios, por segunda vez consecutiva, la tasa de interés en el 11.25 %, el mayor nivel en su historia, en una decisión que refleja el fin de su periodo alcista ante la desaceleración de la inflación.
En su anuncio, el banco central “consideró que el proceso de desinflación continuó avanzando ante la mitigación de diversas presiones. Sin embargo, juzgó que siguen incidiendo sobre la inflación, de modo que esta permanece alta”.
La decisión de mantener el freno a las subidas, que iniciaron durante la pandemia del COVID-19 en junio de 2021 y acumularon 725 puntos base, se aprobó por unanimidad y ocurrió en sintonía con la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), que también mantuvo la tasa sin cambios la semana pasada en un rango de 5% a 5.25%.
El anuncio estuvo dentro de las expectativas del mercado tras re-
El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que la inflación en México bajó respecto a meses anteriores y que el peso se ha fortalecido frente al dólar, lo que calificó como “dos buenas noticias”.
En su conferencia matutina en el Palacio Nacional, el Presidente manifestó que, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la inflación en mayo se ubicó en 5.8%, cuando en agosto y septiembre del año pasado estuvo en 8.7%.
“Hoy el Inegi da a conocer el informe sobre el comportamiento de la inflación, es muy buena noticia el que está bajando la inflación. Recordemos que después de la pandemia, con la guerra de Rusia y Ucrania se produjo en todo el mundo el fenómeno de crecimiento inflacionario, y también nos afectó (en México)”, comentó López Obrador.
Para atacar el alza inflacionaria, recordó el Presidente, el Banco de México optó por una estrategia de subir las tasas de interés y el Gobierno federal acordó con productores y comerciantes el ofrecer una canasta básica “a precios bajos y justos”.
velarse horas antes que la inflación general descendió en la primera quincena de junio a 5.18%, su menor nivel desde 2021, tras registrar un índice de 7.82% de diciembre, su mayor tasa para un cierre de año.
“Desde la última reunión (...) las inflaciones general y subyacente anuales siguieron descendiendo”, indicó la Junta de Gobierno.
Banxico prevé ahora que la inflación general promedie un 4.6 % anual en el último trimestre de 2023 tras la expectativa anterior de 4.7 %. Mientras que para el cierre de 2024 mantuvo la expectativa en 3.1%.
El banco aún “estima que el panorama inflacionario será complicado e incierto a lo largo de todo el horizonte de pronóstico, con riesgos al alza”.
“Para lograr la convergencia ordenada y sostenida de la inflación general a la meta de 3%, será necesario mantener la tasa de referencia en su nivel actual durante un periodo prolongado”, avisó Banxico.
“Nos ayudó mucho ese plan, también el que no aumentó el precio de las gasolinas, del diésel, del gas, de la luz. Agradecerles a los centros comerciales porque 24 productos de la canasta básica de consumo generalizado han incluso bajado de precio y aquí está ya el resultado”, añadió. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó ayer la segunda parte del denominado Plan B electoral, bajo el argumento de graves violaciones al proceso legislativo.
El Pleno del Máximo Tribunal repitió la votación que también invalidó la primera parte de esas reformas de ley en materia electoral, es decir, mayoría calificada de nueve votos contra dos, de las ministras Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz Alhf.
Durante su intervención, la ministra presidenta de la SCJN, Norma Lucía Piña, destacó que se haya mantenido el criterio respecto a la primera parte del Plan B electoral.
“Podemos, como ponentes, como ministros, cambiar de voto, una nueva reflexión, pero siempre por congruencia, por respeto a la ciudadanía; tenemos que hacer patentes que es un cambio de criterio, pero tampoco llevar los votos en una ley y, posteriormente, cambiar la votación sin decir por qué se aparta del criterio o nos apartamos de los criterios que hemos sostenido en esa Suprema Corte de manera constante”, exclamó la Ministra Presidenta.
Podemos (...) cambiar de voto, (hacer) una nueva reflexión, pero siempre por congruencia, por respeto a la ciudadanía”.
NORMA LUCÍA PIÑA MINISTRA PRESIDENTA SCJNEl ministro Juan Luis González Alcántara abundó en este sentido.
“(Este asunto) compartió exactamente los mismos vicios legislativos que este Tribunal Pleno ya declaró por mayoría calificada que tienen un potencial invalidante por su grave afectación al principio de democracia deliberativa que debe de regir todos los trabajos legislativos, por lo tanto, por congruencia, pero también por convicción, debo pronunciarme por la invalidez del decreto impugnado por las violaciones en el procedimiento legislativo”, expuso.
Por su parte, el ministro Luis María Aguilar Morales consideró que, en forma individual, las “múltiples irregularidades y violacio-
nes al procedimiento legislativo” serían suficientes para declarar la invalidez de todo el decreto, pero, dijo, al apreciarse en su conjunto “alcanzan una gravedad tal que vulneran los principios constitucionales de la democracia mexicana”.
“No respetar las reglas del procedimiento legislativo, para mí, es una deslealtad constitucional y un desdén a las minorías parlamentarias que representan a un sector importante del pueblo de México”, subrayó.
La ministra Yasmín Esquivel consideró que invalidar la segunda parte del Plan B de la reforma electoral solamente por vicios legislativos, resta credibilidad a la Suprema Corte, que se enfoca cada vez más en este tipo de “exámenes superficiales”.
Morena en Senado irá por nueva reforma electoral
Eduardo Ramírez, coordinador de Morena en el Senado, anunció que, en el próximo periodo de sesiones, el cual inicia el 1 de septiembre, el grupo mayoritario irá por una reforma electoral, luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación invalidó el Plan B en la materia.
“Sí, la propuesta que nosotros vamos a insistir a partir del 1 de septiembre, es generar una Agenda Legislativa donde discutamos una nueva reforma electoral con la tranquilidad de que en el año 2024 va a normar la esencia constitucional y las normas jurídicas que han regido el (20)21 y el (20)18”, dijo.
El legislador explicó que, de darse la aprobación de esa reforma, “es importante reducir los tiempos. y me refiero al año 2027, reducir los tiempos aire, reducir los tiempos en la instalación de las juntas distritales federales en los 300 distritos”.
“Es decir, la contratación del personal se da durante nueve meses; lo que vamos a proponer es que vaya hacia seis meses, a reducir los gastos excesivos que se tienen en este organismo autónomo”, manifestó.
Además, dijo que “vamos a discutir la impartición de justicia. Dentro de ellas, tenemos que discutir las prerrogativas de los partidos políticos que no pueden ser con fórmulas excesivas que fueron derivado de aquel famoso Pacto por México”.
Ponen en marcha el Plan C
Diputados de Morena en la Cámara Baja afirmaron que la declaración de invalidez a la segunda parte del Plan B electoral por la SCJN “no es ninguna sorpresa”, y advirtieron que ya está en marcha su Plan C, que consiste en buscar “carro completo” en las elecciones de 2024.
“El día de hoy inicia el Plan C para convertir a México en un país verdaderamente democrático. Para que el soberano sea el pueblo y no las mafias electorales ni la partidocracia. ¡En sus marcas, listos, fuera!”, escribió en Twitter el coordinador de Morena en el recinto legislativo de San Lázaro, Ignacio Mier Velazco. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- Tras la designación de Marath Baruch Bolaños López como titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció ayer el nombramiento de Quiahuitl Chávez Domínguez como nueva subsecretaria de Empleo y Productividad Laboral. El Primer Mandatario recordó que esta subsecretaría es responsable de Jóvenes Construyendo el Futuro (JCF), uno de los programas de Bienestar más importantes del Gobierno federal, porque se aplica en colonias populares donde hay más pobreza, violencia y delincuencia.
“Es una subsecretaría, pero es una muy importante, que a mí me importa mucho por lo que hace en beneficio de los jóvenes. Es la subsecretaría del Trabajo, donde estaba Marath, que atendía el programa de Jóvenes Construyendo el Futuro. (…) Acuérdense ustedes que hay cargos y hay encargos. A mí me importa que estén en los encargos mujeres, hombres, comprometidos y ella va a hacerse cargo de este plan”, manifestó el Jefe del Ejecutivo federal.
Asimismo, López Obrador informó que 2.6 millones de jóvenes que no estudian ni trabajan han sido beneficiarios del progra-
ma. En 2023 se invierten siete mil 342 millones de pesos y, actualmente, 255 mil 190 jóvenes están en capacitación. Desde que inició JCF, el Gobierno federal ha invertido 95 mil 618 mdp.
“Esta es la lucha de abajo con los de la delincuencia. (…) Este es el tiro con las bandas porque lo que se busca es que no los enganchen, que no se los lleven, entonces este programa se aplica donde hay más pobreza y más delincuencia; en colonias populares, donde hay más violencia, ahí está el programa jalando a los jóvenes”, apuntó el mandatario federal.
“Se les da trabajo de aprendices. Y de estos dos millones 600, la mitad se ha quedado a trabajar de manera permanente donde se capacitaron, porque se les asigna un tutor”, recalcó el mandatario.
“¿Quién es el tutor? El maestro de un taller mecánico, el dueño de una tienda, una fábrica, un taller de artesanías. Ahí están aprendiendo y ahí está el programa, jalando a los jóvenes”, añadió.
La nueva subsecretaria Quiahuitl Chávez Domínguez laboró hasta ayer como titular de la Unidad del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, en la Secretaría del Trabajo.
Entre 2021 y 2022, la funcionaria se desempeñó como Directora de Estrategia Institucional, en la
CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño Lara, dio ayer el banderazo de inicio a los trabajos de ampliación de la Autopista Pátzcuaro-Uruapan, en el tramo Zirahuén-Zirimícuaro.
En un comunicado, la SICT explicó que, con una inversión de mil 200 mdp, la ampliación de 22 km de longitud total de la autopista de cuota Pátzcuaro-Uruapan, entre Zirahuén y el entronque Zirimícuaro, contempla pasar de una autopista tipo A2 a una de tipo A4, con dos carriles de circulación por sentido.
La SICT resaltó que esta autopista tendrá 14 pasos vehiculares inferiores, un puente, cuatro puente canales, un puente inferior
peatonal, tres entronques y dos pasos inferiores de ferrocarril. El tramo carretero se localiza entre los municipios de Salvador Escalante y Ziracuaretiro, en el Estado de Michoacán, y beneficiará a un millón 390 mil habitantes de seis municipios. Los trabajos generarán mil 40 empleos directos y 3 mil 300 indirectos. La obra concluirá en diciembre del presente año.
La ampliación de la Autopista Pátzcuaro-Uruapan impulsará el desarrollo de la actividad turística y económica de la región, disminuirá el número de accidentes por rebase y permitirá mejorar la conectividad entre el puerto de Lázaro Cárdenas, Uruapan y Morelia con los Estados de Jalisco, Guanajuato y Querétaro. (Redacción POR ESTO!)
Subsecretaría de Empleo y Productividad Laboral de la misma dependencia, donde también fungió como Directora de Relaciones Interinstitucionales de 2020 a 2021. Asimismo, entre los años 2018 y 2020 fue coordinadora de Agenda Nacional en la Secretaría Parti-
cular del secretario de Relaciones Exteriores. De 2015 a 2018 trabajó en el Poder Legislativo.
Quiahuitl Chávez Domínguez tiene estudios en Ciencias Políticas y Administración Pública por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
De esta forma, Quiahuitl se une a la amplia lista de mujeres jóvenes que gradualmente han ido tomando importancia en los cargos públicos de México, y particularmente de este sexenio. Su nombre es de origen náhuatl que significa “lluvia”. (Redacción POR ESTO!)
Pueblo de Guerrero
Pueblo Afromexicano de Guerrero
Inscríbete ya en el Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas.
El Catálogo permitirá identificar y ubicar a los pueblos y comunidades con el objetivo de facilitar su reconocimiento y el ejercicio eficaz de sus derechos a la libre determinación, autonomía, gobierno propio y administración de recursos.
Consulta las bases en:
CIUDAD DE MÉXICO.- Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) detuvieron ayer a dos presuntos integrantes del grupo delictivo La Unión Tepito, los cuales están relacionados con casos de extorsión a dueños de bares y restaurantes en la alcaldía Cuauhtémoc Los aprehendidos son Orlando Alarcón Rivas, alias Oso Baboso, y José Arturo Santana Vivas, El Plátano, ambos de 27 años, y quienes son vinculados por las autoridades con extorsiones y venta de droga en el corredor Roma-Condesa.
Los dos hombres fueron capturados durante un operativo de la Policía Capitalina para cumplimentar dos órdenes de cateo en las alcaldías Venusiano Carranza e Iztacalco, donde aseguraron droga, un arma y cartuchos útiles.
El primero de los cateos se realizó en un domicilio ubicado en la calle Amado Paniagua, en la colonia Moctezuma, Primera Sección,
donde fue detenido El Plátano, a quien le aseguraron un arma corta, 83 bolsas con mariguana, 70 dosis de cocaína, una báscula gramera, un celular y una motocicleta.
Segunda detención
Mientras que en un inmueble ubicado en la Calle 6, de la colonia Agrícola Pantitlán, fue capturado Orlando Alarcón Rivas, con 27 cartuchos útiles, 100 dosis de una sustancia sólida, una bolsa con mariguana, 10 cigarrillos del mismo vegetal, cuatro envoltorios confeccionados con cinta adhesiva transparente, dos cargadores de arma de fuego, dos celulares, una báscula gramera y documentación diversa.
Los dos detenidos y lo decomisado quedaron a disposición de un Ministerio Público de la Fiscalía General de Justicia, que definirá su situación jurídica y continuará con las investigaciones del caso. (Agencias)
SINALOA.- La vivienda de un juez de Control y Enjuiciamiento Penal de Sinaloa fue baleada en la madrugada de ayer en Mazatlán. El domicilio se ubica en la calle Bahía de Mazatlán, en el fraccionamiento del mismo nombre, hasta donde llegó un grupo de hombres armados que, poco después de las 3:00 horas, disparó al menos
nueve veces contra la fachada. Las personas que se encontraban en el interior del inmueble no resultaron heridas, y fueron quienes reportaron el ataque al 911.
Al llegar al lugar elementos policíacos y peritos de la Fiscalía General del Estado aseguraron nueve casquillos de arma de fuego. De acuerdo con la informa-
ción, el juez denunció que aún cuando contaba con un escolta para su protección, debido a que había recibido dos amenazas de muerte, sin previo aviso el subdirector de coordinación de la Zona Sur de la Dirección de Servicios de Protección en Mazatlán, Alex Javier Flores Vizcarra, se lo retiró. (Agencias)
Unido actualizó ayer su Alerta de Viaje para México y emitió advertencias para visitar 10 Estados.
La Oficina de Relaciones Exteriores, Commonwealth y Desarrollo desaconsejó visitar Chihuahua, Sinaloa, Zacatecas, Tamaulipas, Colima, Guerrero y Michoacán.
Asimismo, refirió que se deben evitar tales Entidades, pero que en caso de tratarse de un viaje esencial recomienda las ciudades principales como Ciudad Juárez, Creel, Los Mochis, Mazatlán, Nuevo Laredo, Manzanillo, Acapulco, Zihuatanejo, Taxco, Morelia y Pátzcuaro.
Por otro lado, también advierte de visitar Baja California, a excepción de Tijuana y Tecate; Guanajuato; y Jalisco, a excepción de los municipios del Norte.
El Gobierno de Reino Unido apunta que en México “la situación de seguridad puede suponer un riesgo para los extranjeros“.
De esta forma pide a sus ciudadanos estar atentos de delitos callejeros y violentos graves, como robos, asaltos y secuestro de vehículos.
De igual forma, advierte también sobre la violencia ligada al narcotráfico, por lo que pide “no involucrarse con drogas de ningún tipo”.
“La delincuencia y la violencia relacionadas con las drogas prevalecen y van en aumento. Debe tener especial cuidado para evitar verse atrapado en la violencia entre grupos criminales”, subrayó la Oficina.
El Gobierno Británico reconoció que México se esfuerza por proteger sus principales destinos turísticos, pero apunta que desde 2021, ha habido enfrentamientos criminales en Cancún y sus alrededores, por lo que pide extremar precauciones.
Asimismo, en la recomendación observa que las protestas afectan regularmente a la Ciudad de México y otras partes del país, por lo que conmina a evitar las manifestaciones.
Señala, por último, que la temporada de huracanes ya inició y se deben tener en cuenta los efectos de las tormentas tropicales y ciclones de gran magnitud que podrían ocasionar inundaciones, deslizamientos de tierra e interrupción de servicios. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó ayer que a partir de hoy la circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera tenderá a debilitarse y se desplazará hacia el Sur de Estados Unidos, lo que pondrá fin a la tercera onda de calor en la República Mexicana. En su último reporte, la Comisión aclaró que las temperaturas máximas superiores a los 40 grados continuarán presentándose en el Noroeste, Norte y Noreste del país. El reporte de la Conagua señala que una línea seca prevalecerá sobre el Noreste de la República Mexicana en interacción con la corriente en chorro subtropical e inestabilidad atmosférica superior, lo que generará vientos fuertes con tolvaneras en el Noroeste, Norte y Noreste del país, así como lluvias y chubascos vespertinos acompañados de descargas eléctricas y posibles granizadas en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
El informe de la dependencia también señala que se espera que canales de baja presión, inestabilidad atmosférica superior e ingreso de humedad del océano Pacífico y Golfo de México ocasionen chubascos vespertinos y lluvias fuertes acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo en Estados del Norte, Occidente y Sur del país, con llu-
COAHUILA.- La Secretaría de Salud del Estado de Coahuila confirmó ayer el segundo deceso debido a golpe de calor, de un hombre de 87 años de edad, ocurrido en las instalaciones del Hospital General de Monclova.
Roberto Bernal Gómez, secretario de Salud del Estado, detalló que el primer caso se registró en el municipio de Piedras Negras, con el caso de un hombre de 84 años.
Para hoy, se anuncian lluvias fuertes en 10 Estados. (POR ESTO!)
vias puntuales fuertes en Guerrero.
Además, la Onda Tropical número 6 se desplazará sobre el Sureste Mexicano e interactuará con un canal de baja presión extendido sobre la Península de Yucatán ocasionando lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo en dichas regiones, con lluvias puntuales intensas en Oaxaca, Chiapas y Tabasco.
MICHOACÁN.- La Secretaría de Educación de Michoacán suspendió las clases en cinco municipios debido a la ola de calor que prevalece en la Entidad. La decisión se tomó con base en información proporcionada por el Comité Estatal de Seguridad en Salud.
Churumuco, Tiquicheo, Huetamo, San Lucas y Tuzantla son la demarcaciones contempladas en el ajuste. La medida aplicó ayer y hoy viernes 23 de junio, para las escuelas de educación inicial, preescolar, primaria y secundaria.
Medidas de protección por ola de calor
Para el resto de los municipios del Estado, las autoridades pidieron
mantener las acciones preventivas, como la suspensión de actividades escolares que expongan a los estudiantes al Sol, en un horario entre las 10:00 y las 16:00 horas.
Desde que inició la temporada de calor, la autoridad educativa ha emitido diversas alertas, dependiendo de la región y las características de cada zona escolar, siendo ahora necesaria la suspensión de clases presenciales en algunas zonas.
En ese sentido, se hizo un llamado a todo el personal educativo para aplicar estas medidas. Asimismo, se recomendó a padres de familia que extremen cuidados hacia los menores de edad, procurando la hidratación necesaria y evitando la exposición prolongada al Sol. (Agencias)
Por todo lo anterior, la Conagua especifi có que para hoy se pronostican lluvias muy fuertes con puntuales intensas en los Estados de Oaxaca, Chiapas y Tabasco; lluvias fuertes con puntuales muy fuertes en el Sur de Veracruz, Campeche y Quintana Roo; intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes en Chihuahua, Durango, Guerrero y Yucatán. (Agencias)
La dependencia informó que actualmente en la Entidad se han presentado 28 casos de golpes de calor notificados por distintas instituciones del Sector Salud.
De acuerdo con la distribución de los casos, se han manifestado 11 en Piedras Negras, cinco en Monclova, tres en Allende, tres en Sacramento, dos en Cuatro Cénegas, uno en Sabinas, uno en Acuña, uno Múzquiz y uno Nava.
Además, la Secretaría indicó que se han presentado cinco casos de deshidratación: dos en Ocampo; uno en Sabinas; uno en Cuatro Ciénegas y uno más en Acuña.
Bernal Gómez explicó que por el momento se tiene el registro de cinco personas hospitalizadas, de ellas tres se localizan en Monclova, uno en Piedras Negras y uno más en Acuña.
La Secretaría de Salud estatal reiteró a la población adoptar las medidas preventivas necesarias para evitar exponerse a las altas temperaturas imperantes.
Asimismo, se recomienda realizar hidratación constante cada dos horas de agua o sueros, además de utilizar sombrero o gorra al momento de salir a la calle para evitar exponerse abiertamente a los rayos del Sol.
Preferentemente no realizar actividades al aire libre entre las 11:00 y las 17:00 horas, debido a la intensidad de los Rayos UV. Es importante usar protector solar. Asimismo, recordó que los principales síntomas del golpe de calor son fi ebre, mareos, piel seca y caliente, pulso rápido, dolor de cabeza y convulsiones, pérdida del conocimiento, sudoración excesiva.
Sorteos celebrados el jueves 22 de junio de 2023
Bolsa garantizada próximo sorteo
Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y en nuestras redes sociales o ciales loterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publicados y los o ciales estos ltimos prevalecer n. Si desea tener una agencia de Lotería Nacional comuní uese al e t. y o cont ctenos por correo electrónico en agencias@loterianacional.gob.m . Solicitudes de información y atención al p blico a las e tensiones de a la
En redes sociales, un joven se viralizó por denunciar en un video de TikTok a un famoso restaurante de la Ciudad de México por vender supuestamente bebidas pirata
Sin embargo, usuarios comenzaron a burlarse de él afirmando que el refresco no era clonado, sino que se trataba de un refresco retornable.
“
Millenials descubren envases retornables” y “Cuando se entere de los garrafones”, fueron algunos comentarios.
(Redacción POR ESTO!)
Una empleada en una gasolinera ha conquistado a miles de internautas por su belleza, su actitud y su forma de bailar, pues en TikTok, la joven comparte videos de su día a día en su trabajo.
La simpatía y belleza de la joven ha hecho que miles de internautas la sigan en redes sociales, donde se encuentra como @fontecqhmyw, cuenta en la que comparte anécdotas.
(Redacción POR ESTO!)
Las redes sociales nos demuestran que los perros nunca dejarán de sorprendernos, y es que todos los días hay un nuevo video de un lomito haciendo cosas inimaginables.
Una de las hazañas más recientes la protagoniza un perro que viaja, sin miedo, en el techo de un taxi, en completo equilibrio y con estilo. Su actitud ante el peligro fue lo que hizo que el video se viralizara.
Fueron la valentía y astucia del animal lo que cautivó a los internautas, pues pareciera que el perro no es real, pues permanece inmóvil en todo el viaje, pero a muchos les preo-
Tras matar a su exesposa, un hombre prende fuego a vivienda estando sus hijos adentro en el muncipio de San Mateo Atenco, en el Edomex; no se registran detenidos hasta el momento
Poco después de las 5:00 horas, un hombre prendió fuego a la casa en donde se encontraban sus tres hijos y su expareja en el municipio de San Mateo Atenco, en el Estado de México.
“Mi papá nos agredió y quemó la casa, se quedó con mi mamá adentro”, palabras textuales de los niños. Los tres menores fueron puestos a salvo. Una joven de 16 años subió al techo a resguardarse y después bomberos lograron rescatarla ilesa.
Dentro del predio se encontró a una mujer sin vida. Vecinos de la privada, ubicada en la calle Josefa Ortiz, reportaron el incendio al ver las llamas que salían de la recámara principal. Los tres niños de 6, 13 y 17 años presentaron signos de intoxicación.
La mujer hallada fue identificada como Yamilet, de 35 años de
edad, por lo que al lugar llegaron personal de la Policía Municipal y de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM). Testigos relataron que un hombre, al parecer expareja de la víctima, rompió el candado de la reja de la privada. Señalaron que parecía que habría ingerido estupefacientes. El sujeto logró darse a la fuga tras iniciar la deflagración sin que al momento se ya haya confirmado si ya fue plenamente identificado.
Las primeras versiones señalan que el padre de los menores
habría discutido con la mujer y que después la habría asesinado, para luego prenderle fuego a la casa, para huir después del lugar de los hechos, por lo cual no hay detenidos por este caso.
Mientras los tres menores de edad rescatados fueron llevados a la Procuraduría Municipal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes para su atención, en espera de que se determine su situación jurídica.
De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Publica revelan que, de enero a mayo, en el Edomex se han iniciado 42 carpetas de investigación por el delito de feminicidio. Durante enero se reportaron siete, en febrero, 11; en marzo, siete; en abril, 11, y en mayo, seis.
(Redacción POR ESTO!)
Los comentarios en redes no pararon. Existen una serie de opiniones divididas entre quienes se les hace gracioso y quienes piensan que el conductor puso en riesgo la vida del perrito, pues resulta muy peligroso llevar a un animal de esa manera.
Un grupo de estudiantes de la Universidad Politécnica del Valle de Toluca armaron tremenda batalla campal que causó destrozos en viviendas del municipio de Santiaguito Tlalcilalcali en Almoloya de Juárez. Los jóvenes, aparentemente, en estado de ebriedad, tienen constantes peleas y esta ocasión uno de ellos, de 17 años, resultó lesionado con arma blanca.
Esto ocurrió afuera de bares clandestinos que operan en Camino Real en el barrio El Zoológico. Los establecimientos se encuentran a unos metros del plantel educativo, a la vista de las autoridades que no hacen nada al respecto por la venta ilegal de alcohol.
“Estamos cansados de esto, música hasta altas horas de la noche, jóvenes drogados con cocaína y marihuana, orinándose o realizando actos sexuales sobre todo los viernes, el ayuntamiento no hace nada”, dijo un testigo de los hechos.
La trifulca entre los universitarios quedó grababa y después comenzó a circular en redes sociales donde se observa el intercambio de puñetazos entre dos grupos; aunque algunos intentaban separarlos.
(Redacción POR ESTO!)
cupaba más la integridad del perrito, pues podrían sufrir un accidente.
Esta peculiar escena fue captada en el municipio de Tejupilco, Estado de México. Testigos aseguraron que fue una agradable sorpresa ver a este lomito motorizado, viajando de una manera poco habitual.
“A quienes les da risa este video, no se dan cuenta de que puede ocurrir un accidente”, “Pónganse en los zapatos del perrito, qué miedo”, “El perro todoterreno sí existe”, “Me molesta mucho que jueguen con los animales” y “Parece una estatua”, fueron algunas de las reacciones. (Redacción POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, viernes 23 de junio del 2023
La Sefoet informó que los trabajos para el montaje de la planta fotovoltaica que “energizará” el Ie-Tram están desarrollándose sin pausa; CFE prepara el terreno Página 13
Suspenden clases en colegios como protesta por homologación salarial
Reportan dos muertes de pacientes infectados por viruela del mono
Sumarán Yucatán más de 100 mil votantes para las elecciones de 2024: INE
Sin suposiciones de por medio, más bien, bajo un análisis profundo que tardó cuatro meses, el oficio 76.4/UGA-0722/001221 da testimonio del rechazo al cambio de uso de suelo en el predio donde Víctor Manuel Campos Díaz pretendía construir una “Casa de Verano”, sobre la primera línea de playa de Sisal. El área corresponde a los tablajes 5554, 5555, 5556 del municipio de Hunucmá; la cual fue una “donación” que le hizo su padre, Víctor Manuel Campos Agüero, cabeza del grupúsculo inmobiliario llamado Paraíso Sisal.
Tras un seguimiento de investigación al trámite oficial ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, delegación Yucatán, POR ESTO! obtuvo el resolutivo de mayo (público desde hace unos días) que sustenta el porqué no se le permitirá al opulento joven llevar a cabo su construcción.
Ingresada el 9 de septiembre de 2022, la Manifestación de Impacto Ambiental para cimentar el proyecto nombrado “Casa de Verano” se ofreció en modalidad particular; un trámite “alejado” de la firma “Inmobiliaria Paraíso Sisal”, pues para entonces ya era señalada en la comercialización de terrenos en la zona costera, cuyos tablajes catastrales en origen fueron zona ecológica protegida (2006).
El caso del saqueo a la “Reserva Estatal Protegida El Pal-
mar” -del que POR ESTO! ha elaborado una puntual cronología a través de la investigación de documentos de dependencias federales- se pretendió alienar del proyecto del hijo de Víctor Manuel Campos Agüero.
Es más, en el Registro Público de la Propiedad se orquestó la cesión de los predios que fueron también propiedad de la familia Barbachano Herrero, a través de una simple donación; tal como se informó en la edición del pasado 25 de marzo en este diario impreso y su versión digital.
Así, en los tablajes 5554, 5555 y 5556, Campos Díaz planeó un inmueble habitacional
en un polígono de 2 mil 663.91 metros cuadrados. Arquitectónicamente se planteó “una casa principal, con sala, comedor, cocina, dos recámaras, una terraza y piscina, dos módulos con dos recámaras cada uno con su baño, andadores y caminos de acceso peatonal y vehicular; área de estacionamiento y una casa de vigilancia”. De esta forma lo señala el documento.
Mas, para el 10 de febrero del 2023, el trámite fue suspendido -según expone el expediente 31YU2022TD209- debido a la calidad de datos presentados en el estudio ambiental elaborado por la empresa “Ambiente Sustentable
Consultoría y Gestión”; consultores de cabecera de Víctor Manuel y Daniel Iván Campos Agüero, así como de su inmobiliaria.
El resolutivo (del cual se anexa una imagen en este texto) fue recibido por el promovente Víctor Campos Díaz, el 30 de mayo del año en curso.Ahí se expone “una resolución debidamente fundada y motivada”, con base en la leyes y reglamentos ambientales vigentes, principalmente la NOM-059-SEMARNAT-2010 que determina especies y subespecies de flora y fauna en peligro de
extinción o amenazadas.
De manera textual, explica la Semarnat, con vista a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), que “después de una evaluación detallada de la información adicional solicitada se determinó que la respuesta proporcionada para el punto uno y dos, (en) la cual el promovente debía presentar las coordenadas y la tabla de superficie total de 6,050.06 m² de los tablajes presentados 5554, 5555 y 5556, sometidos evaluación; tal como lo menciona en el
Tras la donación de tablajes que recibió Víctor Manuel Campos Díaz de su padre Víctor Campos Agüero, al también gerente de La Recova le fue negado el cambio de uso de suelo en Sisal para su “Casa de Verano”Víctor Manuel Campos Agüero cedió a su hijo un terreno en la costa para una vivienda, pero sus planes no prosperaron. (POR ESTO!)
Las constantes pifias de los dueños del proyecto privatizador de la costa yucateca apuntan a que podría caer en un letargo perm anente. (POR ESTO!)
Capítulo 1 y 2 de la MIA-P es insuficiente, ya que no se presenta lo solicitado”.
Como dictamen, se añade que “de la misma manera realizó una modificación al proyecto en donde se reduce la superficie de conservación sin presentar las nuevas coordenadas del área con su justificación para reducirla, y por último respecto al punto 3 no se realiza una correcta vinculación con los criterios de regulación del Programa de Desarrollo Urbano del municipio de Hunucmá”.
Ante las faltas, se señala “que en virtud de lo anterior la oficina de representación (Semarnat Yucatán) determina que el promovente (Víctor Campos Díaz) no ha cumplido con la función de proporcionar información técnica
completa y clara para evaluar la viabilidad ambiental del proyecto en su contexto de desarrollo”, lo cual establece el Artículo 30 de la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente (LGEEPA)
Conclusión
En la página 12, de un total de 14 que dan forma al resolutivo, se detalla que bajo acuerdo “se niega la autorización del proyecto denominado
“Casa de Verano” Tablajes 5554, 5555 y 5556”, ubicado en predio particular en la localidad de Sisal en el municipio de Hunucmá, Yucatán, en primera fila con respecto a la playa.
Se establece, también, que se haga del conocimiento del promovente, Víctor Campos Díaz, a quien en público se le
identifica como un beneficiario de la “carrera” de su padre (condición estereotipada como Nepobaby).
De igual manera, por trámite, se informa del citado oficio a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente; para los fines legales que haya lugar.
Frente a la bien plantada autoridad y legalidad, el rosario de reveses que va sufriendo la Inmobiliaria Paraíso Sisal, los Campos Agüero, Díaz y compañía, se ve interminable, dado el afán de cumplir con los compromisos de construcción, asumidos sin ver leyes ni reglamentos.
Todo apunta a que su proyecto privatizador de la costa yucateca, que corre del Puerto de Abrigo a Punta Piedra, podría caer en un letargo permanente.
(Redacción POR ESTO!) Continuará…
CRONOLOGÍA DEL RECHAZO AL PERMISO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA “CASA DE VERANO”
El meteorólogo Juan Vázquez Montalvo, del Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos de la Universidad Autónoma de Yucatán (Ciafeme), informó que la ola de calor en el Estado no cederá hasta que las lluvias se generalicen, pero de no hacerlo, la situación podría ser peligrosa, pues ayer se cumplieron 11 días con registros máximos mayores a 40 grados Celsius.
De hecho, ayer las precipitaciones en algunas zonas del Estado ayudaron a que el intenso
calor diera una tregua y la temperatura máxima no fuera tan alta durante la tarde. Hoy, debido a la influencia de una onda tropical y divergencia en altura, se esperan chubascos y lluvias dispersas en el Estado. Ambiente caluroso a muy caluroso en el día y cálido en la noche. Viento dominante del Este-Sureste de 15 a 25 km/h, rachas mayores a 35 km/h, que se tornará de componente Noreste y Norte-Noreste en la costa de Yucatán en el transcurso de la tarde, informó el Servicio Meteo-
rológico Nacional (SMN).
El centro hidrometeorológico regional Mérida informó que, para el caso específico de Yucatán, se esperan temperaturas máximas de 34 a 38 grados y mínimas de 22 a 26.
El organismo reportó que, para la capital yucateca, se prevé que la temperatura oscile entre los 23 y 34 grados, con cielo nublado y con probabilidad de chubascos con tormenta; para la región costera de Progreso se esperan temperaturas de 24 a 33 grados.
ESTA SEMANA SERÁ decisiva para el panismo nacional pues tendrá claras repercusiones en la región peninsular: el próximo lunes 26 se definirá el método de selección de candidatos o aspirantes, entre otros cargos, a la Presidencia de la República.
Por ello, es natural que el gobernador Mauricio Vila ya haya mandado mensajes claros tanto a la dirigencia como a la militancia en el sentido de que este año es el año del Sureste en México y para que las grandes obras de transformación en la región continúen es necesario contar con un líder que demuestre haber dado resultados.
La reciente victoria de Morena en el Estado de México ha puesto en entredicho el requisito de recolectar de los aspirantes a contar con cerca del 1% de firmas de apoyo del Listado Nominal en 17 entidades, que a asciende a 95 millones 720 mil 602 votantes, de tal suerte que se deberá contar con el respaldo de poco menos de un millón de firmas.
Sin embargo, la propuesta de Marko Cortés Mendoza no ha sido bien recibida por sus aliados priistas y perredistas, como tampoco por algunos panistas. En este contexto, se percibe que en este proceso, el PAN se va quedando atrasado y más si no considera la importancia de los perfiles más idóneos para encabezar un proyecto que además vaya de la mano con la sociedad civil.
En esta semana, varios medios nacionales han dado cuenta de las aspiraciones presidenciales del gobernador Mauricio Vila, pues desde hace un tiempo ha sido visto en otras entidades del país con un perfil distinto, que ha dado resultados en los temas más importantes para el país, un empresario producto del esfuerzo y una beca de orfandad, que decide entrar a la política ganando todas sus campañas para cambiar la política desde adentro.
Vila ha impulsado un estilo distinto de gobernar, incluyendo a todos para poder trabajar en el ámbito del desarrollo social como el económico y por eso, propios y extraños e incluso el propio presidente Andrés Manuel López Obrador, le reconocen que Yucatán es un estado que hoy vive un momento histórico.
Xóchitl Gálvez, una de las cartas feme-
ninas más fuertes del panismo nacional, ha mencionado que iría en fórmula junto con el gobernador yucateco, precisamente porque ha dado resultados. En Bucareli, ya se ha tomado nota de estos movimientos pues hoy Yucatán es el estado emblemático del Sureste mexicano en cuanto a las inversiones federales y los proyectos de gran envergadura como el Tren Maya y el combate a la desigualdad que, por décadas, ha engrosado la riqueza únicamente en los estados del Norte del país. En este sentido, se percibe y se huele que Mauricio Vila es un político muy representativo y ese capital político crecerá en los próximos días.
DENTRO DE LOS JÓVENES ASPIRANTES para las próximas diputaciones locales con sede en Mérida se mantienen dos en pugna, que pueden dar sorpresas durante los próximos procesos: el primero es el regidor Alvaro Cetina, quien salió del cómodo escritorio que alguna vez tuvo en el Ayuntamiento de Mérida hacia las calles de la ciudad visitando colonias, comisarías y acercándose con la juventud del Norte de la capital del Estado.
Alvarito ya recorrió el 90% de las colonias del distrito IV local y ha invertido buena parte de su sueldo en apoyar a la gente y gestionar ayudas de los tres órdenes de gobierno. No aparece en grandes titulares, sin embargo, es un experto en temas como mejora regulatoria, fomento al empleo y emprendurismo. Ojo con este jovencito, que se está abriendo paso picando piedra, como marca el librito.
Por otro lado, desde el Ayuntamiento de Mérida se perfila al “caballo negro” de la Comuna, Ignacio Gutiérrez Solís, actual director de Gobernación, quien se sale de todos los esquemas establecidos por
la nomenclatura panista afín al alcalde Renán Barrera Concha.
El hijo del popular Miguel “El Negro” Machado (quien fuera diputado local y federal, así como dirigente panista) salió a su padre en cuanto a la audacia para subirse a cuanto evento le pongan y existen fuertes versiones de que los robos de las bicicletas del programa “En Bici” fueron orquestados desde el propio Ayuntamiento para ponerle piedras en el camino, pues se sabe que hoy es más fuerte su popularidad que su indisciplina. Incluso ya se empieza a rumorar que hasta el propio Roger Torres Peniche lo tiene en la mira si continúa siendo pateado por un ala del renancismo que no tolera los guiños al palacio de enfrente, en especial en estas fechas tan delicadas.
EN VÍSPERA DE QUE
el exclavadista Rommel Pacheco Marrufo salte de partido político, el presidente del PAN en Mérida, Arturo León Itzá, le está organizando el lunes 26 de junio, en la sede del Comité Municipal de ese partido, un encuentro con la militancia blanquiazul para que el aún legislador federal del PAN platique sobre cómo elaborar políticas públicas exitosas.
Lo anterior ha causado enojo en las bases panistas, pues demuestra la poca importancia que le dio Arturo León a la afrenta que Rommel Pacheco hizo en sus redes sociales el fin de semana pasado contra la segura próxima candidata del PAN a la Alcaldía meridana, Cecilia Patrón.
Este nuevo traspié de Rommel Pacheco que conmocionó las redes sociales se debió a que el diputado federal publicó una imagen en la que apunta con la mano hacia el Palacio Municipal de Mérida, en alusión a que las aspiraciones de Pacheco Marrufo ahora se “clavarían” por la alcaldía de la capital.
Fuentes cercanas aseguran que al no encontrar eco en esa aspiración en Acción Nacional, estaría por brincar a Morena, ya que precisamente la 4T es la que se encuentra enamorándolo con la candidatura de la capital yucateca.
Lo curioso es que dicha publicación polémica fue subida por Pacheco Marrufo minutos después del evento político en el que el propio gobernador Mauricio Vila indicó, a quienes tuvieran que escucharlo,
todoespersonalcolumna@poresto.mx
que son momentos de definiciones para que la gente decida y el que se tenga que ir... las puertas están abiertas. Parece que al exatleta olímpico y expriista le vino el saco a la medida, así que “próximamente” tendremos un nuevo brinco de chapulín en la grilla yucateca.
EL PRD DE YUCATAN sabe que es un “adulto mayor” de tan solo 34 años de vida, pero que ya está muy pronto a jubilarse de la vida política. Poco o nada se ha visto de esta agrupación en los últimos meses. Incluso sus redes sociales lucen desangeladas y con muy poca interacción, lo que es un reflejo de la fuga de militantes y simpatizantes que han sufrido con el paso del tiempo. La pregunta parece ser, ¿quién apagará la luz al salir y bajar la cortina?
Otro partido que parece que vive sus últimas horas en Yucatán y que sigue llamando a la “Operación Cicatriz” a través de su nuevo dirigente, Gaspar Quintal, es el PRI. En su equipo de trabajo nombró a cerveristas y a rolandistas, a perfiles cercanos a Ramírez Marín y a algunos que, en su momento, se identificaron con Mauricio Sahuí. Aunque eso sí, después de que se juntaron para la presentación ante sociedad, nada se ha sabido de ellos, ni en lo colectivo, ni en lo personal. Solo de Gaspar y de Karla Franco por su trabajo en el Congreso.
DE LOS QUE SI SE HA SABIDO, y mucho, es de Liborio Vidal y de Julián Zacarías. El titular de la Segey ya prepara su visita a Progreso, para continuar con su pasarela política por todo el interior del Estado. Y si bien algunos pensaban que el “Amigo Libo” se estaría metiendo a la “boca del lobo”, todo indica que será bien recibido por el actual presidente municipal de Progreso, quien ya anda haciendo labores de buen anfitrión, invitando liderazgos del puerto y dando señales de que arropará al vallisoletano. ¿Breve tregua o señales de una alianza previa a la alianza?
Esta columna está para recordarles a muchos que en Yucatán, Todo es Personal.
El subsecretario de Energía de la Secretaría de Fomento Económico y del Trabajo (Sefoet), Juan Carlos Vega Milke, afirmó que los trabajos en los terrenos de la planta Nachi Cocom siguen su curso, para que se convierta en una central fotovoltaica que alimente las unidades eléctricas del Ie-Tram
Asimismo, el funcionario explicó la razón por la que una licitación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se canceló, lo que dio pie a supuestos sobre el futuro de ese plan.
“Cuando se desarrolla el proyecto, (Manuel) Bartlett (director de la CFE) nos ofrece a pedido del Gobernador (Mauricio Vila), una central fotovoltaica para proveer energía renovable al Ie-Tram”, recordó el subsecretario, quien aclaró el estatus de la obra.
Se mostró sorprendido por informaciones de medios locales de que no ha comenzado la construcción de la central. “La construcción inicia con la adecuación del terreno, y eso lo está haciendo la Comisión Federal”.
“Entonces, ya empezó. Ya fui como cuatro veces. Me tocó ver cómo se ha cortado y retirado lo que eran las calderas y el equipo que estaba ahí”, compartió.
Sobre la licitación, expuso que todo obedeció a nuevas necesidades, pero reiteró que dicho cambio no pone en riesgo lo planificado.
“El Ie-Tram es un proyecto que ha desarrollado muy rápido, en el que se ha trabajado muy dinámicamente. ¿Qué es lo que pasa? En un primer acercamiento con la Comisión, le dijimos que necesitábamos cierta demanda y un tamaño
Cuando se desarrolla el proyecto, Manuel Bartlett nos ofrece a pedido del Mauricio Vila, una central fotovoltaica para proveer energía renovable al Ie-Tram”
JUAN CARLOS VEGA MILKE SUBSECRETARIOdel parque fotovoltaico. Cuando revisamos los números y las rutas, recordar que se agregaron 2 más al plan original, resultó que necesitamos más energía”, detalló.
Inicialmente, el Ie-Tram ofrecería los circuitos La Plancha-Umán, La Plancha-Kanasín y La Plancha-Facultad de Ingeniería de la Uady, pero se anexaron otros 2, por una conexión con el Tren Maya. De esta manera, se anunciaron las rutas hacia Teya y Poxilá, también partiendo desde la estación de La Plancha
“La licitación ya se había subido, pero no puede continuar (vigente), si va acabar en un proyecto que no es el adecuado”, indicó Vega Milke.
“Entonces, se bajó la licitación para rediseñar la central fotovoltaica y de nueva cuenta licitar”, declaró.
Este detalle no supondrá ningún problema, pues la primera parte de la obra consiste en las adecuaciones de la zona, como se mencionó. “La construcción se va a hacer y será ahí (calle 39) porque es el lugar idóneo”, sostuvo.
(Armando Pérez)
Con tan solo haberse puesto en marcha, la segunda edición de la Expo Eléctrica Peninsular ya superó a su antecesora en tamaño.
Jorge Toledo Fuentes, director de relaciones internacionales de la Unión Nacional de Constructores Eléctricos (UNCE), destacó que se pasó de 40 a 80 expositores y para el primer día se tenía un registro de mil 500 personas, la misma cifra del año pasado, por lo que ahora se proyecta una afluencia de 2 mil 500.
“Es muy satisfactorio ver que se ha incrementado al 100 por ciento la capacidad”, afirmó el dirigente al señalar que “ahora ocupamos dos salones” del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI.
“El programa es más amplio y tenemos expositores de gran calidad”, agregó, y resaltó que “algo que nos ha caracterizado es que es un evento totalmente gratuito y abierto al público en general”.
“Que los estudiantes, técni-
cos, profesionistas, se den una vuelta en la Expo para que puedan interactuar con los conferencistas y platicar con la gente experta en material eléctrico y energías limpias”, señaló.
Miguel Novelo Velázquez, presidente de la Asociación Yucateca de Constructores Eléctricos (AYCE), destacó que una de las fortalezas del evento es la posibilidad de crear enlaces entre las empresas participantes y con los asistentes.
La Expo fue inaugurada por Juan Carlos Vega Milke, subsecretario de energía de la Secretaría de Fomento Económico y del Trabajo, en representación del Gobierno del Estado; Rodrigo Rodríguez Rubio recibió un reconocimiento a nombre de Norma Rocío Nahle García, titular de la Secretaría de Energía del Gobierno Federal.
En la primera jornada hubo cuatro conferencias técnicas, tres magistrales, dos talleres y un foro debate en los Salones Uxmal 1 y
2. Para hoy, se tendrán las conferencias magistrales “Electromovilidad”, del ingeniero Eduardo Hernández Azzie (9:30 horas); “Iluminación con identidad en el espacio público”, con el arquitecto Elías Cisneros (11:00 horas); “Puntos clave para una verificación eléctrica exitosa”, con el ingeniero Gabriel Mendoza (11:45 horas); y “Desafíos de la calidad de la energía para los integrantes del mercado eléctrico”, con el ingeniero Manuel Romero Castellanos (13:00 horas).
De igual manera, habrá dos conferencias técnicas, “Redes eléctricas inteligentes” (10:15 horas) y “Pruebas de rutina a equipos de protección y seccionamiento”, con el ingeniero Antonio Langarica Velasco (11:45 horas) y un taller más.
El horario de la Expo para hoy será de 9:00 a 15:30 horas. La ceremonia de clausura está programada a las 14:30.
(Armando Pérez)Hasta ahora, no se tiene un reporte de cuántos negocios han padecido por los cortes de energía, ya que no lo informan
Debido a los apagones que se están suscitando en las últimas semanas ante la ola de calor, las empresas se han visto afectadas en su productividad, por lo que empresarios han solicitado una reunión con personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para poder entender qué está pasando, aseguró Beatriz Gómory Correa, presidenta del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).
“Así como vecinos de colonias que han protestado por quedarse sin luz uno o dos días, las reper-
cusiones son para los ciudadanos como para los empresarios; todos estamos padeciendo y está siendo un problema”, comentó.
Aseguró que, como empresarios afectados por los apagones, han pedido reuniones con diferentes personas de la CFE y quedaron en responderle en estos días, pues también han tenido pérdidas, al igual que los ciudadanos. “Si se te quema el refrigerador, lo que hay adentro se echa a perder, en las empresas sucede lo mismo hay pérdidas, los que tienen líneas de
producción continuas y se les va la luz es tiempo que no se está trabajando, por lo tanto la productividad se afecta”, agregó.
Dijo que, hasta ahora, no se tiene un reporte de cuántas empresas han padecido por los cortes de energía, ya que no lo reportan a la cámara o lo solucionan con la CFE directamente.
Recalcó que ante el problema, empresas han apostado a la generación distribuida, es decir, usar paneles solares o ahora con medios de almacenamiento como
Empoderamiento y bases sólidas para poder desempeñarse es lo que desea José Heydeen Buenfil García para el Comité de Jóvenes de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra).
“Uno de los pilares fundamentales de mi gestión será empoderar a los jóvenes empresarios. Nos enfocaremos en crear espacios de networking y colaboración”, declaró en el acto oficial, en el cual fue nombrado nuevo dirigente para el periodo 2023-2024.
La intención es que “podamos intercambiar conocimientos, experiencias y mejores prácticas. Queremos ser un apoyo sólido para que cada uno de ustedes se sienta respaldado en su camino hacia el crecimiento y la consolidación de sus empresas”, apuntó.
Al respecto, el presidente de la Canacintra delegación Yucatán, Abelardo Casares Add, destacó
que la encomienda hacia los jóvenes es encabezar a México en la punta de la productividad.
Indicó que este reto debe entusiasmar a la nueva generación: “Hay mucho por hacer porque si todo estuviera hecho en el país, sería poco motivador. Por el contrario, existe mucho tramo para hacer, crecer e innovar basado en la pasión”.
Buenfil García señaló que el objetivo general es darles las oportunidades a los jóvenes empresarios para que tengan éxito en sus emprendimientos. “Trabajando en conjunto, en unidad y con determinación, se podrá impulsar el desarrollo económico de México a través del talento y la pasión de la juventud emprendedora de nuestro Estado”, dijo.
Por ello, Casares Add reiteró que contarán con el apoyo de la directiva de la Canacintra para impulsarlos en todo momento.
En su intervención, el director del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM), Antonio González Blanco, señaló que los jóvenes industriales son el semillero del empresariado yucateco. “Ustedes vivirán una serie de retos, recuerden que sus antecesores también los vivieron y, si ellos pudieron salir adelante, ustedes sin duda alguna también lo harán”, exhortó.
“Lo que deben entender es trabajar en equipo y trabajen para resolver las necesidades del gremio, y su ventaja es que no están solos para lograrlo ya que cuentan con un respaldo permanente del sector empresarial y del Gobierno del Estado”, resaltó.
La presidenta saliente de los Jóvenes Industriales, Paulina López Laviada, se mostró confiada de que su relevo lo hará muy bien.
(Redacción POR ESTO!)
baterías; sin embargo, estas soluciones alternativas requieren inversión y muchos no tienen la capacidad para invertir.
“Se está incentivando por todos lados, para tratar de generar su propia energía en lo posible porque hay un límite para ellas de 0.5 megawatts, respetando la ley”, dijo.
En otro tema, el “nearshoring”, que es la estrategia de externalización por la que una empresa transfiere parte de su producción a terceros, afirmó que empresarios locales y extranjeros están apos-
tando por Yucatán porque hay ventajas competitivas como la certeza jurídica y seguridad.
En el tema de utilidades, resaltó que en la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) delegación Yucatán no hubo quejas, por lo que cree que las empresas afiliadas cumplieron con la obligación. “Tenemos 540 afiliadas, de las cuales no hubo ninguna notificación, asumimos que la gran mayoría cumplió con el pago de utilidades”, finalizó. (Daniel Santiago)
Como parte de un movimiento nacional, los colegios de Bachilleres (Cobay), Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) y de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado, además del Telebachillerato, todos del Estado de Yucatán, suspendieron labores a manera de protesta.
Los “paristas” exigieron la homologación salarial y el pago de medidas de bienestar anunciadas a nivel federal para este año, entre otros puntos.
En total, fueron 3 mil sindicalizados en el Estado los que se declararon en huelga, entre ellos 92 del Cobay Chenkú, donde la contadora delegada Delia Cárdenas compartió que iban a montar guardia durante 12 horas.
“Es una petición que se está haciendo a nivel nacional para que se liberen unos recursos que se trabajaron en unos acuerdos en 2022, pero no han sido liberados. No se otorgó debidamente ese presupuesto para lograr la homologación y basificación de los compañeros”, explicó.
“Se prometió en enero y no se dio. El resultado de la espera y las pláticas realizadas que no lo concretaron, es que nos fuimos a huelga”, expuso, por su parte, Fause Bojórquez, delegado del el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación de México (Sitem).
“En este plantel somos 92 colaboradores, entre docentes y administrativos, pero en todo del Estado son cerca de 2 mil 600 los que hicieron el paro”, apuntó Delia Cárdenas.
De esta manera, se quedaron sin clases unos 30 mil estudiantes de Yucatán, de los cuales la mayor parte pertenecían al Cobay, que tiene 72 planteles en 55 municipios.
A nivel nacional, se informó que fueron 500 mil planteles y 3.5 millones de estudiantes los afectados, a la vez que se manifestaron 120 mil sindicalizados.
Durante el transcurso del día, se difundió un documento de la Secretaría de Educación Pública, en el que anunció que se compromete a atender y solucionar las demandas luego de una reunión con el Frente Nacional de Sindicatos de la Educación Media Superior (Fnsems).
Para tal efecto, el 10 de julio se efectuará una nueva reunión en la que se informará la fecha de la aplicación del bienestar del salario pendiente, para la homologación y retroactividad de los colegios de bachilleres y Cecytey, así como el resto de exigencias relacionadas con sueldo y prestaciones.
Previamente, el 3 de julio, el Conalep deberá presentar sus cálculos del costo que supondrá dichos ajustes para todos sus trabajadores.
(Armando Pérez)DELIA CÁRDENAS MANIFESTANTE
La entrega de la Tarjeta del Bienestar en las escuelas de nivel medio superior del Estado continúa y ayer los beneficiados fueron los alumnos del Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán (Cobay) Chenkú.
El director del plantel, Manuel Martín Novelo, informó que ayer unos 535 estudiantes recibieron el apoyo y hoy lo tendrán otros 206 más. “Son un total de 741 alumnos, todos ellos de segundo, cuarto y sexto semestres”, precisó.
Recordó que “la indicación federal es beca para todos los jóvenes” y que el único requisito para obtenerla es no deber ninguna materia ni ser repetidor de curso.
“No pueden reprobar ni ser repetidores. Tenemos un porcentaje de aprobación del 70 por ciento, que son los muchachos que en automático acceden a las becas”, explicó y aclaró que no se les exige una calificación promedio.
Se tramita tras el ingreso del estudiante a su colegio y se entrega a mediados del año siguiente, como ahora, siempre que cumpla con las condiciones antes señaladas.
“El chico se identifica con su credencial, constancia y se le entrega su tarjeta. Y los padres los acompañan porque ellos tienen que firmar (en el caso de que sean menores de edad)”, detalló.
Agregó que las solicitudes se hacen cada que cuentan con nuevo alumnado. “Como colegio de bachilleres, vamos a recibir a más de 500 jóvenes para 10 aulas, y entonces ahí inicia otro proceso”, apuntó. En cambio, “para los que ya están del tercer al quinto semestre ya es automático (el apoyo)”.
Como POR ESTO! publicó,
el delegado de la Secretaría de Bienestar, Joaquín Díaz Mena, señaló que el estímulo económico será de 3 mil 500 pesos, correspondientes a los bimestres marzo-abril y mayo-junio.
La entrega de la Tarjeta del Bienestar en el Cobay Chenkú coincidió con la huelga de su personal sindicalizado, como parte de
un movimiento a nivel nacional. Los manifestantes indicaron que no pretendían perjudicar a los estudiantes que acudieron con sus padres, por lo que solo se limitaron a hacer huelga en la entrada principal, sin incidir en las labores de los Servidores de la Nación de la Secretaría Bienestar.
(Armando Pérez)
Es una petición que se está haciendo a nivel nacional”
A poco más de tres meses de no registrar casos de viruela símica, la Secretaría de Salud confirmó las dos primeras defunciones por la enfermedad en la entidad, lo que coloca a Yucatán en el lugar 11 a nivel nacional con incidencias mortales del padecimiento.
Según el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (Indre), en lo que va del año se han detectado cuatro casos de la también llamada viruela del mono, sin embargo, hasta la semana 14 no se habían presentado muertes por la enfermedad en el Estado, no obstante,
el último informe con corte del 15 de junio indicó que en México ya hay 29 defunciones, dos de estas en Yucatán y cuatro en Quintana Roo.
Asimismo, se indicó que, a nivel nacional, desde la aparición del primer caso, se han diagnosticado dos mil 81 contagiados; en primer lugar, se ubica la CDMX, con 757 confirmados, seguido de Jalisco con 405 casos; en tercer lugar, Estado de México, con 366 infectados; Quintana Roo, con 247 confirmados; Yucatán, con 169 casos, y Nuevo León, 137; en tasa incidencia, quedó en el primer lugar la Ciudad
de México, con 23.2, seguido de Quintana Roo, con 13.45, Yucatán, con 7.25, y Jalisco, con 4.68. Las defunciones por Mpox se relacionan con que los pacientes presentaban alguna enfermedad crónica o comorbilidades que ocasionaron un mayor deterioro en su estado de salud de los infectados; de los 29 fallecimientos confirmados el 93 por ciento tenían el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), en el 14 por ciento sífilis y diabetes mellitus el 10 por ciento.
Asimismo, las autoridades en salud han informado que los sín-
El Frente Nacional contra Violencia Vicaria se manifestaron en contra de la obstrucción del vínculo (cuando las madres obstaculizan la convivencia de los hijos con sus padres), y admitieron que, así como hay malos padres, hay malas madres, sin embargo, señalaron que el motivo por el cual este delito fue tipificado en materia penal como de género es porque el 95 por ciento de las víctimas habían sido violentadas de diversas formas previo a ser separadas de sus hijos.
María José López, integrante de la agrupación señaló que en el 95 por ciento de los casos de violencia vicaria la sustracción ocurrió en una visita permitida, por lo que, aunque las mujeres no quieren obstruir el vínculo de los menores con sus padres, muchos de estos actúan con dolo, ya que además de la sustracción del hijo, también aplican
la alienación parental, es decir, que los menores sientan rencor e incluso odio hacia su madre.
“No estamos diciendo que todos los papás son malos; tuve la oportunidad y la fortuna de conocer a muchos buenos papás en el Centro de Convivencia y yo era la única mamá y puedo asegurar que hay muy buenos padres y hay que reconocer que no todas las mamás son buenas, pero esto no impide que no sigamos en la batalla para la visibilización de la violencia vicaria”.
Recordó que para tipificar este tipo de maltrato en la materia penal en razón de genero influyó que 95 por ciento de todas las madres que la padecen han “atravesado” otras violencias como la familiar, económica, matrimonial, entre otras.
Señalaron que, en la entidad, el frente ha registrado 27 mujeres víctimas de este tipo de violencia, sin
embargo, a nivel nacional desde la entrada en vigor de dicha ley ya se han registrado dos mil 585, cifra que representa a cinco mil 429 niños.
Gabriela Pérez comentó que es importante evitar la desinformación, ya que hay padres diciendo que les están prohibiendo la convivencia con sus hijos mediante la Ley contra la Violencia Vicaria, sin embargo, esta contempla espacios con el padre.
Reina narró su historia: no cortó la comunicación entre padre e hijos, porque ella perdió al suyo de pequeña, y a pesar de tener la guardia y custodia de los niños, su expareja lo fue a buscar un día y no regreso. “Logré divorciarme, quise un divorcio sano, llegamos a un acuerdo y todo marchaba bien, no quería que mis hijos crecieran sin un papá, pero en un día ya no volví a verlos, desde el 8 de abril de hace
tomas de esta enfermedad pueden comenzar de cinco a 21 días a partir de la exposición. El tiempo que transcurre entre la exposición y la aparición de los síntomas se denomina período de incubación.
Asimismo, indicaron que los signos que se presentan por la viruela del mono duran de dos a cuatro semanas, y pueden incluir fiebre, sarpullido en la piel, dolor de cabeza, dolores musculares, escalofríos, cansancio, hinchazón de los ganglios linfáticos entre otros.
Aproximadamente de una a cuatro días después de que empieza
la fiebre, se produce un sarpullido en la piel. El sarpullido de la viruela del mono suele aparecer primero en la cara, las manos o los pies, y luego se extiende a otras partes del cuerpo, además, se desarrolla en varias etapas. Las manchas planas se convierten en ampollas. Después, las ampollas se llenan de pus, forman una costra y se caen en un período de 2 a 4 semanas. Se puede contagiar mientras se tienen síntomas, es decir, desde que empiezan los malestares y hasta que se curan el sarpullido y las costras.
tres años no he visto a mis hijos, no tengo contacto con ellos, las llamadas son intervenidos, tienen miedo; una mañana llegan policías a mi casa por una presunción que él metió de violencia familiar que se implica a los menores, no me dejaron la carpeta, me desalojaron con violencia; contrató a personal municipal para que me sacaran, rentó casa y solicitó una pensión
de mi parte, me cortó las alas de superarme y me cortó la comunicación con mi familia; cumplió que me dejaría en la calle”.
Anijeny Gamboa relató que es víctima de violencia vicaria desde 2021, cuando su expareja, de Puebla, le pidió que su hijo pasara las vacaciones con él; incluso ella se lo llevó y él se quedó con el pequeño.
(Darcet Salazar)En la elección del 2024, se contempla que el padrón electoral en el Estado sea superior a un millón 760 mil electores, es decir, unos 100 mil más que en el proceso anterior, de 2021, cuando sumaron un millón 660 mil.
Para lograr esta cifra, en septiembre iniciará una campaña masiva para la renovación de credenciales y permitirá, como cada que hay elecciones en puerta, que jóvenes de 17 años “anticipen” su inscripción a padrón, siempre y cuando cumplan 18 año antes o el mero día de la jornada electoral, informó Eliezer Serrano Rodríguez, vocal del Registro Federal de Electores (RFE) en Yucatán.
El funcionario indicó que durante el año previo a la elección es muy común que se incremente el número de trámites que se hacen en los módulos de atención ciudadana y que el movimiento se incremente cuanto más cerca se encuentre el cierre de registros, que se tiene proyectado sea a finales del mes de enero.
Informó que en septiembre se iniciará una campaña de actualización al padrón electoral con miras a la elección del próximo año y, a partir de entonces, seguramente se verá un incremento en la afluencia de ciudadanos a los ocho módulos fijos y seis itinerantes con los que se cuentan para solicitar el trámite de su credencial para votar.
“Al día de hoy se están atendiendo por semana en los módulos alrededor de 10 mil personas semanales, un promedio de 2 mil por día”, dijo que esta cifra corresponde tanto a las personas que van a solicitar la credencial, como aquellas que
acuden a recogerla; recordó que, para obtener el documento, hay que hacer necesariamente dos visitas la módulo, la primera para la solicitud y la segunda para recibir la mica, al cabo de nueve días naturales.
Indicó que se tiene una capacidad instalada para atender a cerca de 14 mil personas semanalmente, es decir se está ocupando alrededor del 70 por ciento, por lo cual invitó a la población que a la ciudadanía que aproveche esta infraestructura humana y material que el Instituto tiene desplegado en la entidad para que acuda a hacer el trámite de su credencial y no dejarlo para el final.
Serrano Rodríguez advirtió que en septiembre, con campaña de credencialización de cara al proceso electoral, aumentarán la cifra de 10 mil atenciones semanales, sobre todo porque se estaría abriendo la posibilidad de que los jóvenes de 17 años puedan solicitar su inscripción anticipada al padrón electoral, siempre y cuando vayan a cumplir su mayoría de edad a más tardar el día de la elección.
“Nosotros estimamos que más de 20 mil jóvenes van a aprovechar esta posibilidad de solicitar de manera adelantada su credencial”.
Señaló igualmente que se tiene un promedio de 87 mil credenciales que tienen vigencia hasta el último del presente año y que deberán ser renovadas, y quien tramite esta credencial tendrá vigencia hasta el 2033.
El vocal del Registro Federal de Electores comunicó que aún no se tiene fecha de cuándo será la fecha límite para el trámite de credenciales, pues se está en espera que el
Consejo general del INE apruebe los plazos que van a aplicar para el proceso electoral, pero se está proyectando que se cerraría el día 22 de enero del 2024 para poder solicitar la inscripción al padrón, reportar
el cambio de domicilio o corregir algún dato en su credencial.
Informó que corte más reciente del padrón electoral en el Estado es de un millón 725 mil 521 y para la elección del próximo año se tiene
estimado de la lista nominal estaría la cifra alrededor de un millón 760 mil electores; en la elección pasada en el 2021, la lista nominal fue de un millón 660 mil 64 electores.
(Edwin Farfán)Unas 100 personas analizaron cada una de las acciones de los distintos órdenes de Gobierno, en el marco del foro “Desarrollo y Libertad del Pueblo”, y coincidieron en que se está generando desarrollo en Yucatán y que, a diferencia de otros Estados, no hay un clima de inseguridad y la crisis económica se siente menos porque hay empleo.
Como parte del ejercicio convocado por la diputada local Dafne López Osorio, se abordaron temas como la aplicación, supervisión y fiscalización de los recursos y los resultados de estos en beneficio de la sociedad yucateca.
La legisladora expuso programas estatales como Médico 24/7, Médico a Domicilio o la renovación del transporte público, la generación de empleos y los resultados en materia de seguridad pública.
Se les informó a los asistentes que ningún apoyo se puede condicionar, ya que todos salen de los impuestos que pagan los contribuyentes y no
son propiedad de ningún gobierno y menos de algún partido político.
Un adulto mayor, al igual que varios de los asistentes al foro, preguntó, preocupado, si la diputada cree que el problema de la inseguridad en el país se puede componer ya que le atemoriza ver cómo la delincuencia avanza sin freno.
“Desde el Congreso del Estado, vemos que se está trabajando en temas de seguridad, de salud, de educación, empleo y todos aque-
llos que benefician a las y los yucatecos”, comentó la legisladora.
Cuestionó a los asistentes si creían que se estaban haciendo bien las cosas, y les reiteró que por eso los convocó, para escucharlos y llevar su voz al Congreso, que es donde “aprobamos y calificamos el trabajo de las autoridades”. Previo a la intervención de la diputada, Noe Uh Esquivel, su secretario técnico, detalló funciones de un legislador.
(Edwin Farfán)Los próximos 30 de junio y 1 de julio, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) realizará en el Estado los foros “El México que queremos. Diálogo Ciudadano 2024-2030” en la Casa del Pueblo.
Dicha consulta ciudadanía será la base para elaborar las plataformas nacional electoral y programática de Gobierno, que el PRI aportará a la eventual alianza “Va por México”, que se trabaja a nivel federal, aseguró el diputado Gaspar Quintal Parra, presidente del Comité Directivo Estatal.
“El régimen de gobierno actual llegó a su fin. El poder debe de regresar a los ciudadanos y acabar con los excesos del presidencialismo autoritario en el que solo cuenta la voz de una persona. El PRI, a través de la consolidación de su plataforma de gobierno, marca un precedente y abre paso a una nueva forma de gobierno congruente, diversa y participativa”, sostuvo.
Afirmó que lo que se busca es un acercamiento con los ciudadanos, preguntarles, escucharlos y tenerlos en cuenta. Por lo cual, la idea es que no encerrarse en sus oficinas y si no pensar que los ciudadanos, los académicos, los expertos, la gente que vive los problemas den las posibles soluciones y, de esta manera, “llevarlas como una oferta que presentaremos a los ciudadanos”.
Explicó que los foros están dirigidos, en primer lugar, a la militancia, organizaciones de la sociedad civil, academia, organismos internacionales y a la ciudadanía en general con el propósito de recabar expresiones, sentimientos y propuestas que permitan al Revolucionario Institucional actualizar
y construir una oferta política que provenga de la sociedad.
Los seis ejes que se abordarán son: Igualdad para todos; Recursos naturales, medio ambiente y cambio climático; Crecimiento económico inclusivo, sostenible y digno; Paz, seguridad, justicia e instituciones sólidas; Alianzas y sociedad, y gobierno y democracia.
“Los seis ejes van a tener la transversalidad de los derechos humanos. Vamos integrar a los grupos vulnerables como son niños, jóvenes, personas mayores, personas de los pueblos originarios que han tenido la exclusión social”, comentó el líder.
Las conclusiones serán la aportación del PRI Yucatán a los foros regionales, las propuestas que ahí surjan se canalizarán al Foro Nacional, donde serán integradas para la Plataforma Electoral 2023-2024.
“Limpia” en el PRI yucateco
Por otra parte, Quintal Parra advirtió que será la Comisión de Justicia Partidaria quien determine el futuro, dentro del Partido Revolucionario Institucional (PRI), de los militantes a los que se les ha visto buscando “oportunidades” en otros partidos políticos, sobre todo aquellos que como parte de sus negociaciones afecten a la institución.
Recordó que la filiación de un partido es voluntaria, por lo que quien quiera pertenecer al PRI es bienvenido para trabajar. “A muchos el PRI les ha dado mucho y ahora se les olvida”. Indicó que respeta mucho aquellos militantes que toman la decisión de irse a otros partidos políticos, y la gente
formará su propio juicio.
Dijo que como partido trabajarán en una campaña interna, pues se tiene la capacidad, el talento y los cuadros suficientes para ofrecer las candidaturas a la sociedad. “Si otros partidos políticos necesitan importar candidatos del PRI, les regalamos a algunos, son sobran para eso”.
Indicó que se conformará en los próximos días un Consejo Político y será la Comisión de Justicia Partidaria la que analice la conducta de esos militantes que se dicen priistas tengan acciones y actitudes que dañen al partido.
El también diputado local reafirmó que la militancia es voluntaria, al igual que la salida, por lo que, quien quiera irse, también tiene las puertas abiertas para hacerlo: “Nosotros nos quedamos con quienes queramos estar”.
Indicó que se tiene un programa de registro partidario que le exige el Instituto Nacional Electoral (INE) y que se pondrá en marcha para la ratificación de la militancia, por lo que todos aquellos que quieran refrendar su membresía lo van a poder hacer y quienes ya optaron por buscar otra oportunidad en otra
parte, pues “ojalá que se las den”.
“Lo que yo no entiendo es cómo los partidos políticos con los que competimos hacen más campaña dentro del PRI que dentro de ellos mismos; dicen que no sirven los priistas, pero hay los andan buscando para llenar sus candidaturas”.
Informó que desde que el asumió la presidencia estatal no ha recibido ninguna renuncia al partido de algún militante, pero aseguró que quienes le hagan daño al partido serán expulsados.
(Edwin Farfán)Con el compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador, de establecer una nueva relación con los pueblos indígenas de nuestro país, basado en el reconocimiento y respeto de sus derechos, el delegado del Gobierno Federal en Yucatán, Joaquín Díaz Mena, asistió a la sesión del Comité Técnico Interinstitucional del Proceso de Consulta Libre, Previa e Informada de los pueblos indígenas del Sureste del Proyecto Integral de Desarrollo del Tren Maya, realizada en las oficina de Fonatur en la Ciudad de México.
La reunión fue encabezada por el director de Fonatur, Javier May Rodríguez, y asistieron su homólogo del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, Adelfo Regino Montes, y el subsecretario de Gobernación César Yañez.
Se revisó el informe del proceso y el avance en el cumplimiento de acuerdos, para generar el estado de bienestar en las comunidades origi-
narias con respecto al “Proyecto de Desarrollo Tren Maya”, cuyo objetivo principal es lograr el desarrollo integral no solo de los municipios a su paso, sino de Yucatán y de todo el Sureste de México.
Díaz Mena destacó que, a través de las obras realizadas por Fonatur, se ha generado un beneficio adicional para los habitantes de los
diversos municipios del interior del Estado que se encuentran al paso de los tramos 3 y 4 de la ruta del tren, pues hoy día tiene nuevas calles, remodelaciones de parques principales y electrificación; se cuenta también la construcción del Gran Parque de La Plancha, el Museo del Meteorito, etc. (Redacción POR ESTO!)
Los vuelos 824 de Aeroméxico, procedente de la Ciudad de México, y 2929 de American Air Lines de la ruta Dallas-Mérida-Dallas llegaron con más de una hora de atraso.
Aun cuando se no informó la causa de la demora, pasajeros del vuelo 824 explicaron que primero los hicieron esperar más de media hora para, luego, indicarles que el vuelo estaba retrasado por falla mecánica, minutos más tarde les hicieron abordar otra aeronave donde los mantuvieron encerrados, porque al parecer iban a utilizar otro equipo, hasta que pasadas las 10:30 horas por fin les indicaron que iban a despegar.
Algunos comentaron que al aproximarse al aeropuerto internacional de Mérida el avión se iba de un lado a otro y según les indicaron por la turbulencia que genera la onda de calor, tanto que la tripulación abortó el aterrizaje en la terminal de esta ciudad por el vapor que salía de la pista, producto de la elevada temperatura y luego de realizar una vuelta por el aire, la aeronave descendió sin contratiempos a las 12:14 horas.
Es el segundo incidente similar en este mes, en el que las temperaturas en la capital yucateca han rebasado por varios días los 40 grados Celsius: el 13 de junio, la administración del aeropuerto internacional de Mérida informó que el vuelo 5196 procedente de Monterrey realizó “una aproximación fallida”, precisamente por la turbulencia que había en la pista generada por el exceso de calor.
En cuanto el vuelo Dallas, Texas, de American Air Lines, de ayer, que debió llegar a las 14:22 horas, descendió hasta las 15:32 horas.
Por la mañana fueron 17 las operaciones programadas entre las 06:10 y las 14:00 horas de un total de 29 salidas, de las cuales más del 50 por ciento reportan niveles de mediana ocupación, situación que espera comience a mejorar a partir del 1 de julio y se intensifiquen a partir del 15 del mismo mes con el inicio de las vacaciones de verano.
Como todos los días los primeros en salir a partir de las 6:00 horas fueron los cinco vuelos de pernocta, tres de estos a la Ciudad de México, uno a Monterrey y otro a Houston, así como dos vuelos más, uno de Viva Aerobús a Veracruz y otro de Volaris a Guadalajara, entre las 12:30 y 5:00 horas.
En relación con los vuelos de llegada, el primero en descender fue el 4288 de Viva Aerobús a las 12:29 horas y le siguió el 4280, a las 7:47 horas, ambos procedentes de Monterrey, seguidos de otros ocho de la Ciudad de México.
(Víctor Lara)
Un grupo de misioneros mormones llegó ayer por la mañana, en el que se encontraba A. Jaimes, originario de Costa Rica, quien antes de venir a Mérida estuvo capacitándose durante casi un mes en la Ciudad de México. El joven bachiller explicó que tuvo que hacer un alto en su formación académica para cumplir con su objetivo de misionero de la iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días y ya a su regresó retomará sus estudios de licenciatura.
Comentó que le da mucho gusto estar en Mérida porque prácticamente no la conoce y sólo ha escuchado que el clima es cálido, pero un poco más húmedo comparado con el clima de su natal Costa Rica.
“Me encanta estar en Mérida y espero que la gente escuche sus mensajes y logre que éstas se acerquen más a Jesucristo.
También espero conocer más de las costumbres de los yucatecos de los cuales sabe muy poco y tiene interés por conocer más acerca de la cultura maya”.
Con el grupo llegaron varias jovencitas una de ellas originaria de Guatemala y los demás de diferentes partes de México.
Los jóvenes fueron recibidos
por el coordinador en el Estado de misioneros y dos jóvenes con un manta de bienvenida que contiene imágenes de los principales atractivos del estado, donde
y durante año y medio estarán ejerciendo su labor de misioneros en el caso de las jovencitas y dos años los varones.
(Víctor Lara) El joven bachiller explicó que tuvo que hacer un alto en su formación académica. (POR ESTO!) Los vuelos 824 de Aeroméxico, procedente de la CDMX, y 2929 de American Air Lines de la ruta Dallas-Mérida-Dallas, llegaron con atraso.Eduardo Chávez, postulador de la causa de canonización de San Juan Diego, ofrecerá este viernes y sábado conferencias en el Instituto Cumbres para hablar sobre la importancia de esta causa, informó Fernando Ojeda Llanes.
Antes de viajar a la Ciudad de México acompañado de su hijo Fernando Gabriel Ojeda Góngora, el entrevistado explicó que la canonización del Juan Diego está estrechamente unida al gran acontecimiento guadalupano, es decir, el encuentro de Guadalupe y el humilde indio Juan Diego, en diciembre de 1531.
Mencionó que tal vez no sea posible conocer o medir la fe o el grado de conversión desde el corazón y el alma del ser humano, pero de lo que está seguro es que sí se puede conocer y comprobar en la historia algunas de las vivencias de un hombre humilde y del pueblo como lo fue Juan Diego, protagonista del milagro guadalupano, que por siglos ha sido objeto de distintas investigaciones que se han dado en bibliotecas y archivos de varias partes del mundo con el fin de analizar comentarios y estudios que han tomado diversos ángulos de este hecho, desde la tradición oral continua e ininterrumpida que se ha mantenido en la memoria del pueblo, hasta fuentes documentales históricas de gran importancia como mapas, códices, testamentos, cantares, narraciones antiguas, los llamados Nican mopohua y Nican motecpana, los escritos de los primeros frailes misioneros y otros muchos documentos que aportan noticias e información muy valio-
sa de este gran momento.
Indicó que estas investigaciones se han desarrollado por medio del método científico histórico, que propone el análisis y valoración de cada una de las fuentes, el estudio desde su naturaleza y su convergencia.
Adelantó que la primera conferencia es este viernes, a las 20:00 horas, en el Instituto Cumbres, y el sábado, a las 18:00, en el mismo lugar.
Juan Diego Cuauhtlatoatzin, que signifi ca “Águila que habla o El que habla como águila”, de la etnia indígena de los chichimecas, nació en torno al año 1474, en Cuauhtitlán, que en ese tiempo pertenecía al reino de Texcoco. Juan Diego fue bautizado por los primeros franciscanos, aproximadamente en 1524.
En 1531, Juan Diego era un hombre maduro, como de unos 57 años de edad; edificó a los demás con su testimonio y su palabra; de hecho, se acercaban a él para que intercediera por las necesidades, peticiones y súplicas de su pueblo; ya “que cuanto pedía y rogaba a la Señora del cielo, todo se le concedía”. Fue un hombre virtuoso, que tuvo el gran privilegio de encontrarse con la Madre de Dios, María Santísima de Guadalupe, y encomendado a portar a la cabeza de la Iglesia y al mundo entero el mensaje de unidad, de paz y de amor para todos los hombres.
Juan Diego fue un hombre humilde y sencillo, obediente y paciente, cimentado en la fe, de firme esperanza y de gran caridad.
(Víctor Lara)
Integrantes del equipo infantil de futbol viajaron en el vuelo 821 de Aeroméxico con destino a Tamaulipas para representar al Estado en el torneo nacional #ElMate, organizado por Cefor Tigres Mate, en el que participan 20 selecciones seis de la Entidad sede y el resto de diferentes partes del país.
200; el evento está respaldado por la Asociación de Futbol Federado del Estado de Tamaulipas A.C..
Participan equipos de Nuevo León , Veracruz, Sonora, Coahuila, Estado de México, Juanajuato, Michaocán, Nayarit, San Luis Potosí, Yucatán, Morelos, Baja california Norte, Colima.
La selección infantil participará en un torneo en Tamaulipas.
El torneo se disputará de hoy al 28 de junio con la participación de 20 equipos integrados por jugadores de nueve años de edad y menores, por lo que se espera a unos mil
Como parte de su preparación para su próxima participación en el Mundial de Triatlón, en Hamburgo, Alemania, la atleta originaria de Ciudad del Carmen, Campeche, Mariana Seara Rosiñol viajó ayer a la ciudad de Guadalajara, Jalisco, para participar en la 6a edición del Athlos Triatlón y Duatlón OSM, que se llevará a cabo el domingo 25 de junio en el estadio Akron.
Explicó que en esta ocasión compite en la categoría sprint, que consiste en nadar 750 metros, rodar (bicicleta) 20 kilómetros y correr cinco kilómetros. Recordó que hace siete años formaba parte de un equipo de corredores y poco a poco se fue aficionando a competir en los triatlones; desde hace tres años comenzó a participar en esta especialidad donde
Debido a la onda de calor los partidos se jugarán por la mañana en los campos del multidisciplinario de la Universidad Autónoma de Tamaulipas y estadio Ignacio
Zaragoza, sede el acto inaugural este sábado a las 19:00 horas.
Por otra parte se informó que Regina Balcázar y Joanna Zaldívar, representantes de volibol de playa juvenil superior femenil del Estado de Yucatán consiguieron su primer triunfo en dos sets, ante la dupla de Estado de Guerrero, bajo la dirección del Profesor Wilbert “Huesa” Pacheco, durante su participación en los juegos nacionales de la Conade.
(Víctor Lara)ha conseguido varios triunfos, el más reciente fue su clasificación al Mundial que se realizará en el mes de julio en Hamburgo, Alemania. Dijo que le atrajo porque son muchos retos a los que el atleta se enfrenta, especialmente en la fase de bicicleta, ya que desde pequeña aprendió a nadar y la pedaleada es lo que más se le dificulta.
(Víctor Lara)
Un hombre, identificado como Domingo D.G., de 42 años de edad, originario de Chiapas, fue presentado ante un Juez de Control por privación ilegal de la libertad, en la modalidad de plagio o secuestro, prófugo de la justicia en ese Estado desde el 2001.
Al individuo lo detuvieron el lunes en la noche, durante un operativo de cateo en varios edifi cios, en busca de menores de edad que son explotados laboralmente; en esa medida se logró el rescate de 20 menores de edad, provenientes de esa Entidad.
De acuerdo con las investigaciones policiales, el sujeto tenía una orden de aprehensión vigente en esa Entidad por el delito mencionado. Aunque desde el lunes estaba en manos de la justicia, ayer se cumplió el tiempo que marca la ley y la integración de la carpeta.
En cumplimiento de esos protocolos, representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Yucatán y oficiales de la Policía Estatal Investigadora (PEI), en colaboración cos sus homólogos de Chiapas, cumplieron la orden de aprehensión en contra del encausado y se lo entregaron para que se continúe el proceso penal en su contra.
Día de la detención
Según datos de las autoridades policiacas, la noche que Domingo fue aprehendido estaba en uno de los domicilios visitados, en la calle 63 entre 62 y 64 del Centro, donde estaba acompañado por una adolescente de 16 años de edad, con quien no tiene parentesco.
Ahora la Fiscalía ha confi rmado que son 20 los menores de edad asegurados y que están bajo el cuidado del Sistema estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF-Yucatán).
Como se informó, después de la muerte de Iker, un menor de ocho años de edad, que fue atropellado en la avenida Líbano, en el Norte
de Mérida, cuando pedía limosna, acompañado de otros cuatro, al parecer, hermanos y primos.
Ante el caso, surgió un reclamo de la sociedad para exigir justicia por la muerte del niño y que se erradicara la explotación infantil. Como parte de la respuesta a esa reacción social, las autoridades policiacas pusieron un operativo en diversos puntos de la ciudad, donde se presume hay menores, que son víctimas de explotación infantil, que son traídos desde Chiapas.
Al día siguiente del operativo, el Gobierno del Estado emitió un boletín en el que remarcaba que la
medida fue para proteger la salud de los menores y se emprendieron diversas acciones en diversos predios o vecindarios, en los que vivían en situación de riesgo y condiciones deplorables.
Retirados de avenidas
También fueron retirados de diversas avenidas a menores de edad que laboraban en la vía pública bajo las temperaturas extremas registradas durante estas semanas y sin las mínimas medidas de higiene.
El gobierno del Estado hizo un llamado a la sociedad a denunciar
ante las autoridades cuando se percaten de lugares sospechosos donde se ingresen niños. Lo mismo cuando vean menores de edad trabajar o rondar por las calles. De igual forma, las autoridades estatales exhortaron a no dar dinero a los niños mujeres que piden en las calles para no fomentar este tipo de actividades.
En febrero pasado, la Organización de las Naciones Unidas (ONU), mediante su Oficina contra la Droga y el Delito (Unodc, por sus siglas en inglés), informó que la cifra de víctimas de trata de personas aumentó un 67.3 por ciento en México del 2020 al 2021.
En un Informe Mundial sobre Trata de Personas 2022 y entre los datos está que, según cifras oficiales del gobierno de México, las víctimas pasaron de mil 316 a 2 mil 202. Detalló que, dentro de las varias modalidades de la trata de personas, aumentó notablemente la relacionada con fines de explotación sexual, en un 32.8 por ciento. En el 2020 se registraron 982 casos, y en el 2021 aumentó a mil 305. Igualmente, la mendicidad forzada aumentó en un 47 por ciento y el trabajo forzado un 175.3 por ciento, en el mismo periodo.
(Redacción POR ESTO!)
La muerte de Iker generó el reclamó social para acabar con la trata de personas. La captura de Domingo, de 42 años de edad, ocurrió durante un operativo para rescatar a menores explotados laboralmente. (POR ESTO!)Un grupo de madres de familia de la escuela Santos Degollado protestaron y cerraron la circulación en la calle 83 entre 42 y 40, porque según comentaron, el Ayuntamiento de Mérida no ha recogido los cacharros y la basura.
Dijeron que hay varios niños de la escuela que están enfermos porque la basura está bajo las ventanas de los salones de segundo y sexto año. La directora confi rmó que varios alumnos han faltado, debido a que se han padecido diarrea y vómitos, así como de dolores estomacales.
Agregó que ha intentado comunicarse al número de Ayuntatel para pedir que pasran a recolectar los cacharros y la basura que está acumulada, ya que sus alumnos sufren las consecuencias del incumplimiento del alcalde con la ciudadanía.
Las madres que se manifestaron expresaron que desde el 27 de mayo debieron pasar por los cacharros que acumularon en el cruce de las calles 83, 40 y 42 del segundo cuadro de la ciudad, como parte del programa de descacharrización y, hasta ahora, después de casi un mes siguen ahí.
que es un foco de infección. Hay gente que no es de este rumbo que deja basura”
MARÍA ELENA MADRE DE FAMILIA.Otras personas del grupo de manifestantes externaron que sus hijos se han enfermado por la pestilencia y el foco de infección, ya que eso no sólo el acumulamiento de esos cacharros, pues hay algunos, que no son del rumbo, pasan en sus vehículos dejan bolsas de desperdicios que se pudre.
Destacaron que hay hombres alcoholizados que hacen sus necesidades fi siológicas en ese sitio, lo que lo hace más insalubre. Ante ese foco de infección exigieron al presidente municipal Renán Barrera Concha que deje de hacer campaña en los municipios y se deique al suyo.
En varias colonias meridanas se ha dado el caso, en Vergel, por
ejemplo, en el Oriente de la ciudad, los vecinos quemaron parte de los cacharros que no les habían recogido, porque no tenían servicio de energía eléctrica. Lo mismo ocurrió en San José Tecoh, donde incineraron cacharros, porque no los había recogido el Ayuntamiento.
En la protesta de ayer, un patrullero que pasó por el sitio les dijo que estarían ahí para resguardar su integridad física y la de los alumnos de la escuela.
Las manifestantes subrayaron que no levantarán el bloqueo hasta que el Ayuntamiento se lleve la
basura, que ya tiene hasta heces fecales y animales muertos.Indicaron que no quieren que sus hijos terminen con enfermedades estomacales y tampoco que se haga un nido de ratones u otros animales, de los cuales hay varios, hasta zorros. (Ernesto Pinzón)
Los niños se han enfermado por la pestilencia de esteLos manifestantes exigen que el Ayuntamiento cumpla con la recoja. (E. Pinzón) Una profersora comentó que varios alumnos han faltado a clases, porque han adquirido infecciones, a causa de un tiradero en la calle 83 entre 42 y 40 del segundo cuadro. Vecinos pidieron al alcalde que deje su campaña en los municipios y atienda el suyo. La acumulación de cacharros en varios puntos de la ciudad se mantiene desde la última semana de mayo.
Un adolescente de 14 años de edad, con las iniciales R.C.C., se ahorcó en la parte trasera de su dimicilion en la población de Xocén, comisaría de Valladolid, en el Oriente del Estado. Con este hecho, el Estado suma 113 suicidios, de los cuales 20 son mujeres y 93 varones.
El hecho se suscitó en la calle 6 entre 9-A y 13, cerca del teatro del pueblo. Según compartieron sus familiares solicitaron auxilio a las autoridades policiacas, a através de los números de emergencia, con la esperanza de que pudiera ser salvado, pues en primera instancia pensaron que sólo estaba inconsciente.
Llegaron primero elementos de la Policía Municipal, asignados a esa comisaría, quienes delimitaron el predio, en espera de las autoridades estatales, aunque luego arribaron oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública, junto con paramédicos, pero sólo pudieron constatar que nada se podía hacerpor el menor.
El padre del ahora fallecido informó a los uniformados que en el patio trasero de la casa encontró a su hijo suspendido del cuello en un arbol con una cuerda. Horas después llegaron representantes de la Fiscalía General del Estado para iniciar las averiguaciones y recopilación de evidencias para integrar la carpeta correspondiente.
Después de la labor de los ministeriales, personal del Servicio Médico Forense se hizo cargo de las diligencias para el levantamiento del cadáver. Luego lo trasladó a sus instalaciones en Valladolid, para efectuarle la autopsia de rigor y determinar la causa exacta del deceso, aunque todo indica que fue por suspensión.
Los agentes dijeron a los padres del adolescente que después de las diligencias legales podrán acudir a reclamar el cuerpo para su velación y posterior sepultura.
Habitantes del municipio de Teya encontraron un cadáver en una vereda, con huellas de golpes y heridas ocasionadas, al parecer con arma blanca. Después de las diligencias policiacas se dijo que fue identificado como Josafat “N”, de 30 años de edad.
En la credencial del ahora fallecido se aparece que es originario del Estado de Veracruz, así que se presume que era un trabajador del proyecto ferroviario y cuenta con bodegas en esa zona.
Se especuló que, probablemente la víctima estuviera embriagándose con sus compañeros de trabajo y al calor de las bebidas hubo un enfrentamiento y fue atacado con un arma blanca, así que se desangró. Aún no se habla de posibles detenciones.
Por tra parte, un ciclista quizá pensó que le ganaría el paso a un compacto y pedaleó todo lo que pudo, en la calle 37 con 21-Diagonal del fraccionamiento Chenkú, donde el conductor de un Kia Río lo impactó. Después de ser atendido fue hospitalizado.
(Víctor
Ku / POR ESTO!)Un hombre murió al caer de 12 metros, cuando laboraba en una estructura de una nave industrial ubicada en la carretera Hunucmá-Texán Palomeque, al parecer, poque no contaba con el equipo de seguridad.
Se supo que Luis M.Ch.Ch., de 36 años de edad, se precipitó desde esa altura por causas aún desconocidas y perdió la vida al instante a consecuencia del golpe que sufrió, sobre todo, en el rostro.
Un compañero del ahora fallecido fue quien lo identificó y dijo que era originario de la comisaría Texán Palomeque. Tras el reporte, arribaron elementos de la Policía Municipal de Hunucmá, así como de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), delimitaron el área y dieron parte a las autoridades ministeriales.
Después arribaron representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) para iniciar las indagatorias y recopilación de evidencias e integrar la carpeta.
Al finalizar la labor de los ministeriales, personal del Servicio Médico Forense (Semefo) para el levantamiento del cadáver y trasladarlo a sus instalaciones, donde le efectuaría la autopsia de rigor.
En otro hecho, un trabajador fue trasladado de urgencia al
hospital, tras ser aplastado por un montacargas en una bodega, ubicada en el kilómetro 17 de la carretera Mérida-Kanasín. De acuerdo con datos obtenidos, el obrero operaba un montacargas, pero no se percató de una rampa, la unidad se montó en ella. Eso ocasionó que se volcara y aplastó al hombre, quien sufrió
graves lesiones en el cuerpo.
Los compañero de Israel S.N., como lo identificaron, solicitaron la presencia de las asistencias médicas, a través de los números de emergencia.
Arribaron elementos de la Policía Municipal de Kanasín, así como técnicos en urgencias médicas, le proporcionaron los
primeros auxilios. Después de estabilizarlo, lo trasladaron a un hospital de Mérida, de manera urgentes, porque, al parecer, los pulmones resultaron muy dañados, por el peso del montacargas. Se reportó que su estado de salud es muy delicado y probablemente sea sometido a alguna cirugía.
(Redacción POR ESTO!)
El Estado se mantiene como el más seguro de todo el país, luego de que en mayo pasado se ubicó una vez más en el primer lugar de menor incidencia delictiva, con una tasa de 73.66 delitos por cada 100 mil habitantes, cifra que es nueve veces menor a la registrada a nivel nacional, de 689.72. A través de su reporte mensual, el Secretariado Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp) confirmó que la paz y seguridad en la Entidad son una constante, porque la mencionada cifra significó un aumento de 0.3 por ciento en los casos de incidencia delictiva, pues pasó de mil 713 delitos en el 2022 a mil 718 en lo que va de este año. Además, en el reporte se indica que Yucatán se mantiene como el Estado con menor tasa de homicidios dolosos, puesto que sólo se registraron 0.69 casos por cada 100 mil habitantes, lo cual es una tasa 11 veces menor a la media nacional, que se ubica en 8.08 casos por cada 100 mil personas.
De igual manera, la Entidad se posicionó en el primer lugar de toda la República con la menor tasa de robo de vehículo de cuatro ruedas con una cifra de sólo 0.69 casos, significativamente menor a la del resto del país, que es de 30.68 casos por cada 100 mil ciudadanos.
Menor robo a casas
Asimismo, Yucatán se ubicó en la segunda posición con menor tasa de hurto a casa habitación con 2.19 casos y cuarto lugar en cuanto a robo a transeúnte con una tasa de 1.20 por cada 100 mil personas, en ambos casos, y esas tasas se encuentran por debajo de la media nacional de 17.73 y 22.10, respectivamente.
También, a nivel nacional, la Entidad se posicionó en el quinto lugar, con menor tasa de casos de
extorsión por cada 100 mil habitantes con sólo 0.34 casos, la cual es una tasa que se coloca por debajo a la media nacional de 3.16 hechos por cada 100 mil ciudadanos.
1.20 ESTADÍSTICAS es la cifra de robo a transeúntes ocurridos durante el mes anterior.
Estos resultados, destaca el documento, son resultado de las inversiones que ha efectuado el gobierno de Mauricio Vila Dosal en materia de equipamiento y tecnología, a través de la iniciativa Yucatán Seguro. Con esa estrategia se pasa de tener 2 mil 248 cámaras de videovigilancia a 6 mil 775; 219 arcos carreteros; 2 mil 410 semáforos inteligentes; cuatro lanchas para la Policía Costera; un nuevo helicóptero; 711 patrullas, y un nuevo Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i)
Aunado a esta inversión, el Gobernador ha buscado mejorar las condiciones de los agentes, con salarios competitivos; esquemas para que accedan a atención médica privada por accidentes laborales; la posibilidad de obtener un crédito del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda de los Trabajadores (Infonavit). También están las becas para las universidades de sus hijos, del 100 por ciento en inscripción y colegiatura, con un apoyo bimestral de mil 600 pesos, así como el Circuito y la Tarjeta Héroes Ciudadanos, con la que más de mil empresas
dan descuentos a las fuerzas del ramo y personal de salud.
En este sentido, desde el Gobierno estatal se envió la iniciativa al Congreso del Estado, ya aprobada, para modificar la Ley de Gobierno del Poder Legislativo, el Código de Administración Pública y la Constitución Política del Estado de Yucatán. El objetivo es mantener el ambiente de paz y seguridad en la Entidad para que cuando ocurra el cambio de gobierno no haya una disminución del presupuesto asignado para la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y con ello la institución cuente con las condiciones presupuestales necesarias para ello.
Aumentan recursos a la SSP
También, en este 2023 se incrementó 72 por ciento los recursos para la SSP, respecto de lo dirigido en el 2018, último año de la administración pasada, con lo que se pasó de mil 982 a 3 mil 414 millones de pesos entre ambos períodos. Se ejercieron en equipamiento, tecnología y mejora, tanto de las prestaciones como las condiciones de los policías, con salarios competitivos.
Finalmente, y resultado de lo anterior, este mismo año, el Gobernador otorgó 207 nuevas patrullas y 20 ambulancias a la dependencia, como parte de Yucatán Seguro, y 51 automóviles y motocicletas a los Ayuntamientos de 27 municipios, con lo que ya suma mil 294 unidades entregadas durante su gestión.
Por otra parte, la Secretaría de la Defensa Nacional, a través de la 10a. Región Militar y la 32a. Zona Militar, informa que el 1 de julio próximo será destruida la docu-
mentación que no sea reclamada por los interesados hasta el 30 de junio, en el módulo de atención ubicado en el Cuartel General de la 32a. Zona Militar de Valladolid.
Se enlistan a continuación: A) Cartillas y hojas de liberación del personal que en el 2022 cumplió con sus obligaciones militares “encuadrado” (bola blanca) o “a disponibilidad” (bola negra).
B) Documentación relacionada con el Servicio Militar que los interesados hayan solicitado durante el año 2022 o anteriores. Esto es con
el propósito de que los mexicanos que cumplieron con esa disposición y todavía no reciban este documento, acudan por él a las instalaciones del Cuartel General de la 32a. Zona Militar, en la Sultana de Oriente La dependencia comunica que la entrega de estos documentos es gratuita y deben ser recibidos por los interesados; el horario de atención al público es de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas y los sábados de 9:00 a 11:00 horas, hasta la fecha mencionada. (Redacción POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, viernes 23 de junio del 2023
Leyendas urbanas invaden la comisaría progreseña de Flamboyanes, donde los habitantes señalan que han visto salir un charro y su caballo del hueco de un gran árbol Página 29
pobladores comentan que donde han presenciado un mayor número de apariciones es en los juegos infantiles a un costado de la sede de la autoridad local. (Jesús López)
Restablecen el servicio eléctrico en Buctzotz, tras el paso de la tromba
Familias del Sol Campestre, en Valladolid, se quedan sin agua
El niño tekaxeño Ángel Fabricio Sánchez levanta la voz en el Congreso
PROGRESO, Yucatán.- Las altas temperaturas en la Entidad han originado, además de las afectaciones por golpes de calor aumento de hasta el 60 por ciento en la venta de productos fríos.
“El aumento para los helados ha sido del 50 por ciento desde que se agravó el calor, sin importar edades o clases sociales, todos acuden desde los primeros cinco minutos que el puesto llega aquí al centro de la ciudad. Se me gasta el producto en unas cuatro horas por lo general, cuando antes me tardaba hasta seis horas en terminar la jornada”, explicó Eduardo Arceo Ferreira, dueño de un puesto ubicado en la calle 78 con 25 del primer cuadro de la ciudad.
Parte de las nuevas experiencias que vive el comerciante veinteañero es que por día vende un promedio de 100 vasos de su producto, siendo el helado de coco el producto base, sin embargo, las barquillas han sido desplazadas por las champolas. Este postre es originario del Sur del país y es una mezcla de helado de coco, con horchata y vainilla, y cuesta entre 35 y 60 pesos por un litro de la bebida que tiene una combinación que resulta única y deliciosa.
En segundo lugar se posiciona el helado de yogur, cuya preparación tiene fresas y granola. Dicho producto empezó a ser cada vez más conocido y demandado por el consumidor desde hace apenas una década, siendo esta la “última joya” del mercado porteño.
Sorpresivamente, los turistas, sobre todo quienes llegan a bordo de los cruceros, son quienes no suelen acercarse a estos carritos, pues algunos afirman que ante la diferencia de los carros de helados de Estados Unidos o Canadá con los locales, los extranjeros optan por no comprar y acudir por un coco helado.
“Creo que el norteamericano busca experiencia, entonces al ver que no es nada igual a su país, no compran. Algunos se suelen con-
fundir y llegan pidiendo agua de coco. No se imaginan que así vendemos helados en México”, afirmó el entrevistado, quien apenas tiene dos años en la ubicación citada.
Para muestra de lo sofocante que es el calor en estos días dentro del Estado, en medio de la entrevista, se llevaban a cabo atenciones para una joven de sólo 20 años que fue víctima del calor, pues en medio
de su paso por el centro porteño se desvaneció y cayó en el pavimento, necesitando que la rehabiliten elementos de la Cruz Roja.
Por su parte, Martha Flores Rodríguez, que estuvo a punto de tirar la toalla en los días de pandemia, aseguró que la venta de agua y productos hechos con coco mejoró en un 60 por ciento, sobre todo desde inicios de mes, cuando
se intensificó el calor con aquellos que circulan en la esquina de su carrito, en la calle 80 entre 27 y 29.
“Normalmente tenemos de todo como bolis o pulpa de coco, pero la gente ha comprado mayormente el agua de litro que cuesta 50 pesos, pues les refresca en su tránsito por el centro, aparte de que esta bebida trae muchos beneficios para el organismo”, expresó la comerciante.
En lo que respecta a todos aquellos que tienen base en el malecón, luego del mes de mayo donde pareció no mejorar su sector, se mencionó en el sondeo que ha habido mejoría, pero solamente con los consumidores nacionales, pues los extranjeros se rehúsan a pagar por el precio establecido y optan por un regateo
(Jesús López)tráiler colisiona a un automovilista y varios motoristas se derrapan en diferentes puntos de la ciudad
PROGRESO, Yucatán.- Los accidentes dentro de las zonas habitacionales y en las carreteras aledañas del municipio no cesan. En esta ocasión, un automóvil de la marca Chevrolet , con placas de circulación locales ZBN-675-D, vio reducido su espacio dentro del carril único de la calle 86 por 31 del centro y fue colisionado por un tráiler, dejándole daños que tuvo que solucionar mediante su aseguradora.
Debido a este percance, en las siguientes horas se notó un arribo de vehículos de la Policía Estatal y Municipal a fin de poder otorgar mayor flujo vehicular a una de las zonas más concurridas.
Tráiler queda averiado encima de puente
A las 12:00 horas se tuvo otro incidente, pero ahora con un camión de enormes dimensiones que, por una falla en su carrocería interior, no pudo seguir su paso de ascenso a través de la parte superior del puente que se encuentra en la salida e inicio de Progreso.
Se trató de un camión que portaba logos de una conocida fl etera, así como placas federales 33-UA-5H, cuyo conductor terminó con su cabina de operación en dirección al Oriente.
Gracias a que ningún vehículo se estampó con el tráiler y debido a que el operador en turno no tuvo lesión alguna, solamente se procedió a cerrar la vía de acceso y descenso del puente para después esperar a una grúa que se pudiera llevar la unidad.
Destaca que no sucedía un in-
cidente así desde el 19 de junio del 2021, cuando un vehículo del mismo tipo golpeó parte de la estructura del puente y quedó fuera de la vía. Para fortuna de los involucrados, no hubo heridos de por medio.
Tres derrapes y una colisión bajo la lluvia
Ayer por la tarde llovió en el municipio, sin embargo, esta no resultó benéfica para toda la ciudadanía porteña y prueba de ello fueron los implicados en un par de accidentes que se tuvieron en el Poniente de la ciudad.
Todo se originó alrededor de las 16:00 horas, cuando un conocido repartidor a bordo de una Italika derrapó en la calle 116 entre 33 y 35, luego de que hizo una maniobra para viajar en dirección al Oriente. Trascendió que debido a los golpes que se llevó tuvo lesiones en ambos pies.
Posteriormente, un automóvil de color rojo de la marca Chevrolet, con placas de circulación YR-0343-C, a fi n de esquivar al primer agraviado, terminó colisionado un carro gris de la empresa Ford que estaba estacionado en la dirección mencionada.
El motociclista fue atendido por la Comisión Nacional de Emergencia A. C 31059, con el apoyo del conjunto vecinal que incluso colocó mantas para que el hombre recibiera los primeros auxilios y se sentara en la cochera de una vivienda para esperar a sus familiares.
En lo que respecta a los dueños de los automóviles implicados,
estos ameritaron permanecer en el lugar de los hechos resolviendo la reparación de daños materiales por vía de sus aseguradoras y el Departamento de Peritos de la Policía Municipal. Tan sólo media hora luego de este suceso, se desencadenaron al mismo tiempo otros dos derrapes de motociclistas en la zona centro y en la colonia Canul Reyes. Al sitio acudieron elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito para el respectivo deslinde de responsabilidades.
(Jesús López)
PROGRESO, Yucatán.- Las manifestaciones en el puerto continúan para organismos públicos y privados, aunque han sido las escuelas de diferentes niveles quienes han protagonizado estas últimas protestas, siendo este jueves el turno del Colegio de Bachilleres (Cobay) que se unió a un paro laboral a nivel nacional.
La iniciativa corrió por cuenta de la Federación de Sindicatos de Educación Media Superior y Superior, nivel nacional, entre las que se encuentran el Colegio de Bachilleres, el Conalep, el Cecyte-Emsad y los Telebachilleratos Comunitarios.
El Cobay, plantel Progreso, no faltó en la iniciativa y su personal tanto docente como administrativo salió de manera pacífica del edificio para iniciar con la protesta, sorprendiendo a vecinos del lugar y también a trabajadores del rumbo donde se encuentra la institución.
Parte de las mejoras que se están solicitando son la nivelación de sueldos, el pago de la política salarial bienestar que fue cancelado el año pasado, la recategorización administrativa y el cumplimiento de beneficios laborales que se dieron a conocer en la última mesa de trabajo de dicho organismo.
En cuanto a las actividades del plantel como lo son exámenes, estos se reprogramaron para otros días, mientras que las consultas con los maestros de esta casa de estudios se llevaron a cabo sin problema alguno a las afueras del plantel.
Erwin Canul Flores, laboratorista y uno de los representantes sindicales, externó que este plantel permanecerá apegado a lo que se defi na en la asamblea que se llevó a cabo por medio de representantes a nivel nacional de la federación mencionada.
“Es una medida de presión para que tengan mejores condiciones
de estancia los compañeros en sus respectivos puestos de trabajo. Este viernes estaremos de vuelta en nuestros horarios a menos que se vuelva a tener otra iniciativa en conjunto”, explicó.
Por su parte, Gabriela Rubalcaba, exlíder sindical, expresó que los salarios no son justos, ya que cada maestro imparte clases a un promedio de 500 alumnos por horario y las instalaciones son mejores en comparación con otras escuelas de educación media superior.
“Varios compañeros no pueden solventar muchos de sus gastos. El sueldo es bajo desde mi perspectiva y hay otras situaciones que necesitan ser atendidas. Declaramos que la protesta es pacífi ca y no incurrimos en ninguna falta en cuanto al orden de la paz pública, sólo estamos respaldando a nuestros sindicatos”, argumentó la entrevistada.
(Jesús López)se espera el anuncio del operativo salvavidas para atender a los afectados por padecimientos derivados de las altas temperaturas.
Males relacionados con los golpes de calor han aumentado la actividad socorrista durante junio
PROGRESO, Yucatán.- Un progreseño falleció repentinamente en el transcurso de la madrugada del jueves, a causa de un paro cardíaco donde el calor nuevamente fue factor para que se agravara el estado del adulto mayor, quien era ampliamente conocido por sus labores como afanador. El suceso le ocurrió a Camilo E.C., de 60 años de edad, quien empezó a sentirse mal durante el descanso de sus labores del área de limpieza, en su hogar ubicado en la calle 35 entre 80 y 82 de la zona centro del municipio.
Fueron sus allegados quienes se enteraron de la situación y procedieron a llamar a las autoridades policíacas, quienes resguardaron el área para aguardar el informe de los paramédicos en turno, quienes dieron la noticia del deceso a causa de fallas en el corazón.
Para efectos de lo acontecido y los protocolos respectivos, se necesitó también del Servicio Médico Forense. Hasta ahora, la zona centro ha sido el punto donde más muertes se han originado en menos de un mes, alcanzando la cantidad de cuatro fallecidos: tres
del sexo masculino y una mujer. Llama la atención que la juventud también ha requerido de los primeros auxilios, sobre todo luego de desplomarse por las altas temperaturas. Así ocurrió el pasado 21 de junio a una mujer de 20 años de edad que perdió el conocimiento en la calle 78 por 25, justo en contra esquina del Mercado Municipal.
A causa de estos males, a lo largo del jueves se tuvo una profusa presencia y monitoreo de las autoridades policíacas, pues el objetivo era atender a quienes sufrieran
YAXKUKUL, Yucatán.- Vecinos de la localidad se rehúsan a que la directora de la primaria Manuel Cepeda Peraza cierre la calle para la construcción de una cancha de basquetbol.
Asimismo, aseguran que no permitirán que, para efectos de estas labores, talen dos árboles que llevan más de 60 años creciendo en la zona.
Acusan a la maestra Luisa Dalinda Ek de mal emplear los recursos federales al ordenar la construcción de una cancha que consideran innecesaria, cuando los techos de varios salones de la escuela están en pésimas condiciones y atentan contra la seguridad de los alumnos.
Así lo aseguraron los vecinos: “Es por capricho de la directora; quiere cerrar el callejón que se encuentra entre el tinaco elevado del agua potable y la primaria, dicha
calle da acceso al templo parroquial, al Palacio Municipal y a la calle 19 entre 18 y 20. Pero no se lo vamos a permitir, eso nos perjudicaría mucho y no se da cuenta, o quizás no le importa”, exclamaron.
Ante este descontento, los afectados dan testimonio de haber visto que en horas de la noche acuden los ingenieros a medir el lugar. Los vecinos no están de acuerdo y no lo permitirán: “Realizaremos plantones si es necesario para evitar el cierre de la calle”, manifestaron.
También se informó que los emblemáticos árboles de fl amboyán y roble se pretenden quitar, así lo expuso Eliseo Uc Tun que durante más de 30 años ha mantenido un pequeño taller de motos y reparación de bicicletas. “El cerrar la calle causaría un gran daño económico para mi ta-
ller. También afectaría a la tienda de Diconsa que por muchos años ha estado funcionando”.
Realizaremos
estos desmayos y canalizarlos con organizaciones de socorristas que atienden estos casos.
Aumenta actividad de ambulancias
Entre choques, tragedias como las descritas en esta nota y los golpes de calor, se ha confirmado a través de las dependencias y organismos que tienen a su cargo ambulancias y paramédicos, que la actividad ha aumentado un 60 por ciento en comparación con el mes de mayo.
Para las próximas vacaciones
de verano, se espera que aumente hasta un 40 por ciento la frecuencia de llamados de emergencia, pues factores como el arribo de visitantes por pasadía y los habitantes de las casas veraniegas suelen protagonizar estos incidentes.
Cabe mencionar que, ante ello, se espera que en los siguientes días se anuncie el operativo salvavidas a cargo de distintas dependencias, entre ellas la Secretaría de Marina, a través de su sede en la Décimo Tercera Zona Naval que se encuentra al inicio del trayecto rumbo a Chelem.
(Jesús López)
necesario
evitar el cierre de la calle”.
ANÓNIMO VECINOS
Por su parte, los afectados Rosy Aguilar, Misael Contreras, Fernando May y Eliseo Uc Tun pidieron la intervención de la Secretaría de Educación Pública, al igual que la del INAH, para que realicen una investigación con el objetivo de evitar un daño patrimonial.
(Francisco Martín)plantones si es
para
PROGRESO, Yucatán. - Apariciones y leyendas urbanas invaden la comisaría Flamboyanes. Al ser estos relatos transmitidos de generación en generación, mantienen vivas las creencias formadas desde los primeros años de esta comunidad.
Son comunes las apariciones en la instalación de juegos infantiles ubicada a un costado de las oficinas del comisario Carlos Noyola Sosa. De hecho, en la última vaquería realizada en la comunidad, el funcionario comentó sobre las incontables veces en que el aspecto paranormal ha acontecido en esa área.
Se describe al espectro fantasmal como una niña que ronda al mediodía por los pasillos. Incluso, hay quienes aseguran haber visto los juegos en movimiento estando vacíos.
De igual forma han sido numerosas las ocasiones en que, sobre todo adultas mayores creyentes del respeto a estas situaciones, aseguran sentir la mala energía. En esos casos, algunas aseguran rezar cuando transitan por el lugar a altas horas de la noche.
Asimismo, en las entrañas del area de invasión se registra actividad paranormal. Los pobladores aseguran que, durante el penúltimo mes del año, bajo un árbol de grandes dimensiones ven a un charro a caballo emprendiendo su cabalgata en los pasillos del sitio.
Para acceder a este punto se organizó un tour por los lares, el cual fue dirigido por uno de los lugareños, el tricitaxista Pascual Soto C. Al igual que algunos de sus vecinos de Flamboyanes, Pascual llegó desde otro Estado; él se asentó hace ya un año y medio en esta comisaría luego de abandonar su natal Isla Aguada, Campeche, ubicada a pocos kilómetros de Ciudad del Carmen.
“Mucha gente habla del charro. Empieza a cabalgar y se escuchan claros los sonidos del galopeo, la gente tiene miedo y prefiere ni salir a la puerta de sus casas. También se ha visto la silueta del caballo con un hombre vestido de negro encima de él” expresó el chofer.
El árbol donde aseguran que se manifiesta el espectro fantasmal tiene un tipo de pozo junto a sus raíces y todo a su alrededor está enmalezado. Este conjunto da un aspecto aún más macabro para los vecinos que habitan enfrente, en la
extensa cuadra de casas de cartón.
Un dato particular es que la zona donde se aparece el charro es uno de los puntos de mayor rotación, debido a que las viviendas de invasión pueden ocuparse sin complicaciones apenas sean abandonadas.
“Nadie quiere vivir ahí porque son claras las apariciones todo el año, aunque para fieles difuntos se siente más la presencia de este ser de origen desconocido. Habría que preguntar a la gente con más tiempo en la región si ocurrió algún homicidio o si alguien se suicidó”, agregó.
Uno de los rituales que realizan quienes creen en esta leyenda urbana consiste en cerrar sus puertas minutos antes de las 0:00 horas. Permanecen encerrados en completa oscuridad, en medio del silencio y las bajas temperaturas ocasiona-
das por la cercanía con la maleza durante los días de invierno.
Empieza a cabalgar y se escuchan claros los sonidos del galopeo, la gente tiene miedo y prefiere ni salir a la puerta de sus casas”
PASCUAL SOTO C. TRANSPORTISTA
Existe la creencia de que enunciar plegarias y oraciones con un rosario en mano aleja a estas malas energías. Uno de los últimos casos relacionados con este macabro personaje ocurrió a principios del mes a un pescador que, en estado de
ebriedad, permanecía deambulando en horas de la madrugada. Los relatos dieron a conocer que algo le hizo reaccionar y caer en una crisis nerviosa, pues el sujeto empezó a gritar en el área hasta llegar a su domicilio. Hasta el momento se desconoce qué fue lo que vio porque el hombre de mar se niega a hablar de ello.
“La gente que tiene religión se apega a ello, se sienten más tranquilos y, sobre todo, yo creo que perdura el respeto. Creamos o no en este tipo de seres del más allá, debemos mantenernos al margen”, finalizó el transportista de Flamboyanes.
La tensión en el sector aumenta debido a que el lugar se encuentra bajo una vigilancia hostigadora por parte de la comunidad y de las dependencias del Estado. Cada
arribo incrementa el temor de los pobladores por un posible desalojo resultante de la regulación que se ha estado buscando desde hace más de una década.
Cabe mencionar que las malas energías son habituales en el punto. Es bien sabido que a lo largo del año se han reportado casos de violencia, entre ellos incendios provocados por los mismos vecinos dentro de sus casas, como ocurrió hace un par de semanas.
Los suicidios y hechos trágicos también abundan en esta zona de invasión, aunque destaca que no se registra una muerte desde hace más de cinco años, puesto que todo ha quedado en heridos de gravedad que terminaron rehabilitándose en el hospital.
Jesús LópezMOTUL, Yucatán.- Los huevos motuleños forman parte de la historia gastronómica de la comunidad y doña Evelia Arce y Escamilla es la máxima referente de este platillo que ha conquistado los paladares de miles de personas que acuden a su puesto en el Mercado 20 de Noviembre.
La profesora y también cocinera dijo que este platillo fue creado hace 100 años por el señor Jorge Siqueff Febles, cuando el exgobernador Felipe Carrillo Puerto le pidió un servicio durante su reunión con José Vasconcelos, quien en ese entonces era el secretario de Educación Pública, el muralista Diego Rivera y otras personalidades para ver cómo se encontraba la educación pública de Yucatán.
Como el lapso de tiempo era muy corto y por no contar con los insumos suficientes, Siqueff Febles sirvió tostadas, frijoles, huevo y salsa de tomate a los invitados: “Todo fue en un tiempo muy corto, improvisado. Cuando le preguntaron el nombre dijo que eran unos auténticos huevos motuleños, siendo bautizado de esa manera el platillo haciendo referencia al nombre de la ciudad”, aseguró. La profesora compartió que en la secundaria en un taller de repostería y cocina le enseñaron a preparar este platillo típico. Su pasión por la cocina la llevó hace 22 años a poner un puesto de comida: “No soy chef, soy cocinera, desde pequeña en mi casa nos enseñaron a preparar este alimento”.
A pesar de que en la receta original de los huevos motuleños no se le pone chile habanero, Arce y Escamilla y su familia optaron por ponérselo.
Añadió que, aparte de los huevos motuleños, en la ciudad hay otros atractivos como un cenote, el museo de Felipe Carrillo Puerto y su iglesia, además de la variedad gastronómica que ofrecen otros cocineros dentro del mercado y sus alrededores: “A parte de este platillo, hay más, como la cochinita,
panuchos y lechón al horno. Motul es grande”.
Por su trayectoria, doña Evelia ha obtenido el reconocimiento de Yucateco Distinguido; premiada por México Desconocido en la categoría de “Mejor cocinera tradicional”; su receta forma parte de las 100 mejores de México y está incluida en el libro Lonely Planet Food, además de que ha sido invitada a diversas universidades para impartir conferencias y pláticas
sobre los huevos motuleños.
“Para mí es una gran satisfacción cocinar, lo más importante de todo es conservar la calidad y la atención al cliente”, señaló la entrevistada.
A pesar de recibir consumidores todos los días en su puesto, la cocinera dijo que no lleva la cuenta para saber cuántos huevos motuleños se preparan al día, pero lo que siempre tiene en consideración es tener todo listo para no acabar antes de tiempo la venta, sobre todo
la salsa que lleva una preparación de tres a cuatro horas: “Si se nos acaba la salsa, se acaba la venta, sin ella no son huevos motuleños. Lleva su tiempo y reposo para que se realice y tenga su consistencia”.
Para tener unos buenos huevos motuleños, doña Evelia Arce y Escamilla comentó que las tostadas deben estar crujientes, el frijol hecho de manera artesanal y el tomate tiene que tener cierto tamaño y madurez para que pueda hacerse
la salsa de tomate, que va acompañada de jamón y chícharos. Comentó que diversas personalidades han acudido a su puesto como “Margarita, la diosa de la Cumbia, Ana Cirré, pero el que siempre venía era don Armando Manzanero”. La entrevistada finalizó diciendo que se está preparando para la temporada vacacional, pues espera un gran arribo de turistas nacionales y extranjeros.
(Isaí Dzul)MOTUL, Yucatán.- Todos los días, Rufi no Canché, de la comisaría de Tanya, se traslada al centro de la ciudad para comercializar sogas de lavado. A pesar de tener una discapacidad visual, no se ha quedado encerrado en su casa y vende este producto en las calles para obtener ingresos.
El quincuagenario comentó que desde hace ocho años comenzó a salir de su vivienda.
Primero, pedía caridad mediante cantos de alabanza, posteriormente una persona le otorgó sogas de lavado para que pudiera comercializarlas a 10 pesos y así ayudarse económicamente.
Comentó que la población ha ido respondiendo con la compra de estos artículos para el hogar, ya que siempre se instala cerca de los supermercados o en el Centro Histórico, mientras impresiona a los presentes con algunas canciones: “No puedo ver, pero así vengo, la gente me ayuda y les canto también. La música me ayuda a sentirme bien, sobre todo cuando deleito a Dios”.
Rufino dijo que desde que murió su esposa hace 24 años a causa de la leucemia se quedó solo. Aseguró que con el tiempo tuvo dos hijos con otra persona en la ciudad, pero no suele cuidarlo. Comentó que no suelen visitarlo y él tiene que ir a verlos: “No me van a ver mis hijos, yo voy a verlos. Una de mis nueras me echa la mano y me hace mi comida”. Desde que su amigo le otorgó las sogas para que pueda comercializar y ayudarse todos los días, ha cambiado de perspectiva
su situación, pues con la caridad que pedía no lograba solventar sus comidas, pero al tener esta venta, lo ayuda a tener un poco de ingreso para salir todos los días: “Gracias a mi amigo que me ayudó estoy saliendo adelante, cuando se gasta la venta me pongo a cantar por el mercado o donde yo esté”.
pesos cuesta el producto en donde se tiende la ropa del lavado.
Ahora que se acerca la Feria del Pueblo don Rufino espera que su venta aumente, ya que hay bastante afl uencia por las calles durante todo el día, en donde la ciudadanía aprovecha para apoyar a las personas que trabajan como ambulantes en las calles: “Ya casi es la fi esta, esperemos primeramente Dios que nos vaya bien, que la gente apoye comprando, pues es una de las fechas en donde la venta es buena”.
Cuando la temperatura comienza a incrementar, el quincuagenario se retira y se dirige a su hogar a través de un servicio de transporte. Al día siguiente su rutina es la misma, pues es la única forma en la que puede salir adelante.
(Isaí Dzul)
MOTUL, Yucatán.- Cada vez se observan más personas haciendo el uso de la bicicleta por las calles de la ciudad.
Con el paso del tiempo, la ciudadanía comenzó a utilizar este medio de transporte de dos ruedas por dos razones: para frenar la contaminación ambiental y ahorrar en combustible.
La gente utiliza este transporte para frenar la contaminación.
Ligia Vega, pobladora, comentó que, en estos últimos días, ha visto que personas estén pedaleando por el Centro Histórico, lo que años atrás no se veía: “Creo que la gente ha
MOTUL, Yucatán.- El DIF Municipal, en coordinación con el Departamento de Asuntos Religiosos, realizó la entrega de alrededor de 20 lentes pre-graduados a personas de bajos recursos del municipio.
La presidenta del DIF Municipal Kelly Sosa Lugo, junto con la jefa del Departamento de Asuntos
Religiosos Tania Poot, gestionó estos apoyos para entregar a las personas pre-seleccionadas.
Gracias a estos apoyos muchas personas podrán cambiar y mejorar su estilo de vida.
Entre los beneficiados se comentó lo siguiente: “No tenemos los recursos necesarios para poder
entendido que moverse en la ciudad resulta caro, por lo que ya utiliza su bici”.
La entrevistada dijo que todos los días en la mañana suele moverse en bicicleta desde su colonia hasta el centro de la ciudad para realizar sus compras, pues no hay mucho tránsito vehicular y ahorra algunos pesos evitando utilizar su motocicleta y el transporte público como los mototaxis. Sin embargo, cuando se requiere optan por los vehículos grandes: “Sólo cuando es una urgencia saco
mi moto o carro, pero rara vez, pues siempre uso mi bicicleta, hago ejercicio y me mantengo en condición física”.
Por último, precisó que debido a los vehículos que transitan por las calles de la ciudad aumenta el calor y la contaminación por el humo que van soltando, lo que ocasiona que haya más estrés entre las personas: “La gente se estresa cuando sale al centro en su vehículo. En bicicleta puedes pasar por cualquier lado, además de que cuidamos al planeta”.
(Isaí Dzul)comprar lentes, por lo que agradecemos mucho esta ayuda, especialmente porque se nos complica realizar nuestras actividades diarias”.
Al finalizar el evento, el DIF reiteró su compromiso de brindar ayuda a las personas de escasos recursos de la comunidad.
(Francisco Martín)
KANTUNIL, Yucatán.- Debido a las quejas de los vecinos sobre el estado en el que se encontraba el Cementerio General, personal de mantenimiento del panteón municipal se dieron a la tarea de intervenirlo desarrollando una jornada de limpieza y retiro de recipientes contenedores de agua, como vasos de veladoras, floreros rotos y basura en general que propiciaban en el lugar la formación de un foco de infecciones.
Dado a que el pasado fin de semana el cementerio estuvo concurrido por la celebración del Día del Padre, fecha que muchos vecinos conmemoraron visitando los restos de sus familiares, se evidenció el poco cuidado y limpieza que mostraba este lugar. En tanto, las quejas han producido una actuación eficaz con el objeto de limpiar e incluso pintar el acceso, realizado por parte de los trabajadores de la Comuna. Los vecinos comparten sus impresiones sobre las acciones realizadas, esperando que estas medidas tomadas por las autoridades competentes se repliquen en otros puntos de la cabecera y comisarías que adolecen de limpieza y falta de atención.
Sobre este punto Juan Chan Santos, uno de los trabajadores
de limpieza de la Comuna, compartió: “Las acciones que estamos haciendo son de limpieza general del cementerio, con el tiempo se generó una acumulación de basura como hojas, yerbas, pedazos de plásticos, vasos rotos y hasta botellas. Ahora hemos recolectado todo para dejar limpio, creo que sí se descuidó un poco el cementerio”.
Creo que si todos limpiamos y nos organizamos bien como comunidad el cementerio puede estar limpio, o cualquier otro lugar”.
JUAN MANUEL BAAS PECH VECINO
El informante también destacó: “Toda la basura recolectada es llevada al basurero municipal con el objetivo de depositarla en las áreas correspondientes; en tanto, la obra consiste en dejar todo limpio, ojalá los familiares de los que aquí descansan venga a limpiar sus osarios, vemos mucha basura acumulada de flores secas, vasos con agua y demás cosas que pueden acumular
agua y que no podemos sacar por las rejas que tienen en estos pequeños osarios o capillas fúnebres”.
Al preguntar respecto a las pésimas condiciones en las que se encontraba el Cementerio General, ubicado al extremo Sur del pueblo, el vecino Juan Manuel Baas Pech comentó: “Creo que, como todo, en ocasiones hay descuidos por el estado en que se encontraba el cementerio, pero hemos visto que ahora se han dado a la tarea de limpiar y dejar todo bien, aunque se debió hacer hace unos días atrás, porque muchos fueron al cementerio el pasado domingo. Lo más importante es que ya se hizo la limpieza y se busca mantener en condiciones óptimas este lugar. Creo que si todos limpiamos y nos organizamos bien como comunidad el cementerio puede estar limpio, o cualquier otro lugar, si todos colaboramos con la limpieza”.
El Cementerio General de Kantunil data de finales del siglo XIX, es una obra ejecutada desde su fundación buscando la intervención y administración por parte del Gobierno de estos lugares, ya que anteriormente los entierros y sepulturas se realizaban en una parte del antiguo
atrio de la iglesia de San Francisco, ubicado en el Sur de la Plaza Principal de la cabecera municipal.
En cuanto al trabajo desarrollado por el portal oficial del Ayuntamiento Municipal, se limitó a
informar de estas obras, señalando que la limpieza del sitio no será lo único a realizar, sino que también se pintará el frente y la capilla de despedida y velación.
(José Iván Borges Castillo)
Integrantes del centro pastoral han inaugurado los novenarios dedicados a San Pedro Apóstol
TEKAL DE VENEGAS, Yucatán.- Ha entrado el primer gremio a la iglesia principal celebrando el comienzo del novenario dedicado al patrono San Pedro Apóstol; en esta ocasión, estrenando un pabellón bordado donado por una destacada bordadora de la comunidad.
El ambiente de repique de campanas, tronar de voladores y romerías ha regresado para alegrar las noches cotidianas de la localidad. En la iglesia se está llevando a cabo el novenario con una posterior misa ofrecida por el párroco, quien bendijo el nuevo pabellón que portaron tanto la donadora como una de las coordinadoras del centro pastoral.
Los gremios del mes de junio comenzaron a realizarse desde el año pasado, como impulso dado por el consejo parroquial, y este año han tomado nuevas luces en su ejecución. Los organizadores de este inaugural gremio dijeron estar bien impresionados porque ellos fueron quienes abrieron esta serie de festividades patronales.
El pabellón refiere a la bandera con dos astas que portan la imagen del patrono y letras alusivas a la devoción que se ejecuta. El pabellón donado consiste en una bandera tricolor, con los colores verde, blanco y rojo, contiene un especial bordado con la imagen del patrono San Pedro Apóstol, y es obra de la destacada bordadora Avelina Chi. Se mencionó que esta bordadora y la señora Celestina Mis fueron quienes donaron
el pabellón que será usado en los gremios representando al centro pastoral.
Sobre esto, la señora Celestina Mis destacó: “Es una sorpresa dada a los que forman parte del centro pastoral, pero es a la vez una muestra de la devoción a San Pedro Apóstol que poco a poco va de nuevo fl oreciendo en la comunidad. Los gremios ya van tomando camino en este segundo año de que son ejecutados con esmero y alegría de los diferentes centros pastorales y devotos”.
En esta ocasión, el gremio salió de la casa de la familia Pool Kauil, donde se localiza el centro pastoral San Juan, ubicado en al Sur de la cabecera municipal, desde donde partió con dirección a la iglesia principal acompañado de un notable grupo de vecinos y devotos. Asimismo, se aminozó el recorrido con la charanga del pueblo de Chenché de las Torres que fue contratada para la ocasión. Se llevó el nuevo pabellón y se repartió un refrigerio a todos los asistentes.
Es una sorpresa dada a los que forman parte del centro pastoral, pero a la vez es una muestra de devoción a San Pedro Apostol”.
CELESTINA MIS VECINA
Al entrar a la iglesia se rezó la
primera novena del día a San Pedro Apóstol que estuvo dirigida por el grupo de las Legionarias de María que sirven en la parroquia. La novena se vio solemnizada por el tronar de los voladores, así como por las flores que el gremio depositó en el altar del patrono.
Posteriormente, el párroco Jorge de la Cruz Ávila ofició la misa para finalizar con la bendición del nuevo estandarte, felicitando a la donadora y a la destacada artesana bordadora por el trabajo realizado, que forma parte de la rica muestra de tradición bordadora en la comunidad.
(José Iván Borges Castillo)
HUNUCMÁ, Yucatán.- Las vacaciones escolares están a la vuelta de la esquina. Esta situación causa alegría en los estudiantes, alivio en las madres y preocupación en los transportistas.
La felicidad de los niños es contagiosa por la proximidad del verano. La señora Ana Ceballos comentó: “Ahora se aproximan las clausuras del curso escolar y esto representa gastos, pero se justifican con el aprovechamiento de los estudiantes”.
Algunas jefas de familia comentaron que la llegada de las vacaciones es un respiro puesto que el receso escolar trae facilidad a algunas actividades cotidianas que incluyen el transportar a los niños y niñas y preparar los correspondientes desayunos. Incluso mencionaron que es un alivio económico pues se ahorran el dinero de los pasajes.
Sin embargo, este ahorro representa una pérdida económica para los mototaxistas que dan servicio de transporte. Las personas dedicadas a esta actividad
se ven en la necesidad de emprender en oficios alternativos, o bien, abarcar rutas de transporte diferentes a las escolares.
BUCTZOTZ, Yucatán.- Luego de que una turbonada azotó anteayer al municipio, ayer a las 12:00 horas la Comisión Federal de Electricidad (CFE) logró restablecer la energía eléctrica en toda la población y comisarías y la Dirección de Protección Civil Municipal levantó las ramas tiradas en los caminos que conectan a la cabecera municipal.
El restablecimiento de la luz fue festejado por la población ante los intensos calores que se han dejado sentir, especialmente porque algunas colonias estuvieron a oscuras desde la noche del miércoles.
En tanto, los ganaderos se preparan para reparar su local, ya que los vientos huracanados desprendieron el techo de láminas de zinc y derrumbaron algunos muros.
El presidente de la Asociación Ganadera Local, Noe Cepeda Lizama, señaló que las naves ganaderas donde se ubican los bovinos durante la Expo Feria sufrieron daños materiales de consideración en las enormes estructuras metálicas del lugar, ya que tanto las láminas de zinc como las bases de fierro o polines quedaron inservibles.
Además, las instalaciones del Centro Social Ganadero que-
daron dañadas, en especial la estructura de techos metálicos, el área de baños y bodegas, así como algunos locales.
Cepeda Lizama comentó que tendrán que realizar las gestiones pertinentes con las autoridades para poder componer las estructuras metálicas, “no es fácil pero tampoco imposible, ya que en el mes de octubre se lleva a cabo la Expo Feria Ganadera de Buctzotz y debe estar en buenas condiciones”.
Por su parte, Secundino Núñez Lizama, director de Protección Civil Municipal, señaló que se han dedicado a limpiar las calles y a podar los enormes árboles que derribó la turbonada, por lo que fue común observar el constante ir y venir de los camiones llevando los gajos de los árboles trozados.
Asimismo, recalcó que en donde enfrentaron mayor problema fue en el camino a la comisaría de Xbec, ya que se tuvo que despejar de árboles caídos que afectaban tanto la carretera como la ciclopista que es utilizada por personas que hacen ejercicios por las mañanas.
Las pérdidas económicas están a la vista en cualquier punto, como el de las personas que se dedican
a la plantación de plátanos, cuyos árboles se quebraron.
En el caso de los plantíos de papaya maradol, que se encuentran cerca de la población, su encargado, Rafael Cab, dijo que a pesar de que los árboles fueron golpeados por el fuerte viento y se quebraron algunas matas, la mayoría se encuentran en buenas condiciones para poder continuar con la plantación y próximamente cosechar los frutos.
Las afectaciones de la turbonada también recayeron en varias familias. La señora María Guadalupe Mac Canche, de 45 años, quien habita en la calle 22 por 5, comentó que estaba con su familia en casa cuando comenzó la lluvia: “Pensamos que era una lluvia normal, sin imaginarnos que cambiaría el panorama, ya que los fuertes vientos de la turbonada azotaron la casa, que como verá es de cartón, y algunas láminas se desprendieron y comenzó a ingresar el agua de la fuerte lluvia, mojando parte de nuestras pertenencias. Nos encomendamos a Dios y como no tardó la fuerte lluvia, mi esposo rápidamente colocó otros cartones en el área afectada para
contrarrestar los efectos del agua. Donde cocino, en la parte de atrás de la vivienda, ahí los cartones se fueron con el viento, las cosas no pasaron a mayores”.
Mientras tanto, el alcalde Manuel Baeza Campos, en en-
trevista telefónica, manifestó que desde el momento que supo del fenómeno dio instrucciones al personal de la Comuna para que le dieran atención a los árboles caídos y apoyaran a las personas afectadas. (Concepción Noh)
TAHMEK, Yucatán.- Para que las familias y dueños de negocios del Lugar del Abrazo Fuerte puedan tener un mejor control de sus alimentos y la forma de mantenerlos frescos ante la ola de calor que afecta al Estado, el personal de la Unidad Médica Rural (UMR) número 86 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) impartió una plática informativa sobre el manejo higiénico de los productos comestibles.
Para la actividad se habilitó la parte trasera del Palacio Municipal a la que todas las personas interesadas pudieron acudir y escuchar atentos los consejos que se emitieron para mantener en buen estado los alimentos.
La doctora Araceli Facundo Hernández fue la encargada de impartir la plática, que estuvo dirigida especialmente a los dueños de negocios que se dedican a la venta de comida, carnicerías, tortillerías, puestos de antojitos y loncherías, entre otros, los cuales representan un número importante en la localidad.
Se precisó que el motivo de esta reunión fue prevenir y erradicar enfermedades como la gastroenteritis viral y padecimientos derivados de la contaminación de las comidas, los cuales podrían ir en incremento durante esta temporada de altas temperaturas, cuya sensación térmica rebasa los 50 grados Celsius.
De acuerdo con la Secretaría de Salud, durante la temporada de calor generalmente se tiene un aumento de las enfermedades gastrointestinales debido al incremento en la temperatura, y estos
padecimientos son causados principalmente por bacterias, virus o parásitos, como la salmonella, E. coli y las amibas.
Los alimentos o bebidas pueden ser contaminados por hábitos higiénicos inadecuados en su manejo como: la falta de lavado de manos, refrigeración incorrecta, exposición a altas temperaturas, entre otros.
Por ello es necesario que los dueños de comercios tomen en cuenta ciertas recomendaciones para mantener en buen estado los alimentos, a fin de que no se tenga un repunte en las enfermedades gastrointestinales.
(Enrique Chan)
SEYÉ, Yucatán.- Después de haber obtenido un repunte en las ventas el pasado fin de semana por las celebraciones del Día del Padre, los encargados de los negocios locales, boutiques y tianguistas se preparan para obtener un nuevo incremento en la actividad comercial en los primeros días de julio, cuando tengan lugar los festivales de fin de curso escolar.
Como se sabe, la mayoría de las escuelas de nivel básico y media superior han entrado a la última etapa del curso escolar 2022-2023, por lo que incluso varios de los maestros han empezado los ensayos con sus alumnos para los festivales de fin de curso que cerrarán este periodo. En las escuelas preescolares, por ejemplo, ya se observan los ensayos y tanto directores como padres de
SEYÉ, Yucatán.- Docentes, administrativos y empleados del Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán (Cobay), se sumaron al paro nacional de labores, con la suspensión de clases durante toda la jornada como medida de protesta para exigir que se cumplan las demandas sindicales, planteadas desde hace un tiempo.
Los profesores avisaron a los alumnos y padres de familia desde antes, para que tomaran sus precauciones y no acudieran a clases, toda vez que desde las 7:00 horas se cerró la reja y los trabajadores salieron para colocar lonas y carteles en los que plantearon sus principales demandas.
Se informó que los maestros pertenecen al Sindicato de Trabajadores del Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán (Stcebey) y el Sindicato Independiente de los Trabajadores de la Educación en México (Sitem), todos con un mismo fin de que se cumplan sus demandas.
Entre lo que solicitan se encuentra la asignación de presupuesto para el proceso de homologación, cumplimiento de la premisa de derecho, nivelación salarial, recategorización administrativa y el reconocimiento de antigüedad, entre otros.
familia y docentes han acordado aspectos como el traje que van a utilizar los pequeños durante sus presentaciones artísticas en la plaza cívica de las escuelas.
Lo anterior generará un incremento en la actividad comercial para algunos tianguistas, quienes auguran un repunte en la venta de artículos como telas, zapatos, vestidos, playeras y lentejuelas, los cuales comenzarán a adquirirse en los siguientes días por parte de los padres de familia.
Por lo pronto, ayer los tianguistas reportaron una afluencia regular de personas, quienes aprovecharon sus diligencias de la mañana para darse una vuelta por los puestos que se instalaron en la entrada de la iglesia principal.
(Enrique Chan)
Los trabajadores aseguraron que lo que menos quieren es perjudicar a los estudiantes en sus actividades, sin embargo, ante la negativa en obtener una respuesta fue que decidieron tomar acciones más fuertes, como esta huelga que se replicó en los otros 71 planteles que tiene el subsistema.
(Enrique Chan)VALLADOLID, Yucatán.- Con mucha emoción y expectativa cientos de jóvenes del Oriente del Estado acudieron a presentar su examen de admisión para ingresar en alguna carrera ofertada por la Universidad de Oriente (UNO).
En horarios matutinos y vespertinos, más de 500 estudiantes -próximos a egresar del bachillerato- presentaron el examen de admisión Ceneval-Exani II en la modalidad en línea en las instalaciones de la UNO. Este instrumento dará como resultado la selección de estudiantes que iniciarán el ciclo escolar 20232024 de las licenciaturas en Gastronomía, Desarrollo Turístico, Mercadotecnia, Administración Pública, Lingüística y Cultura Maya, Tecnologías de Información y Comunicación.
El proceso fue realizado con los aplicadores del Centro Nacional para la Evaluación de la Educación Superior (Ceneval), bajo la supervisión de la rectora de la UNO, maestra Shirley Álvarez Escobar, quien estuvo personalmente en los trabajos de planeación, organización, dirección y control del proceso durante los días de aplicación y previo a éstos, logrando evitar algún suceso extraordinario.
De acuerdo con datos estadísticos, desde la gestión de la actual administración, encabezada por la
VALLADOLID, Yucatán.- El alcalde de Valladolid, Alfredo Fernández Arceo, presentó 108 cajas de documentos en la Fiscalía General de la República (FGR) con sede en esta ciudad, como pruebas para reforzar la demanda en contra de dos alcaldes morenistas por presunto desvío de recursos económicos.
La mañana del jueves se fortaleció la denuncia por incumplimiento en el pago de impuestos y otros delitos, que el alcalde en función interpuso hace unos meses en contra de los dos exalcaldes de nombres Alfa Alejandra Tavera Escalante y Enrique Ayora Sosa.
Al hacer entrega de 108 cajas con documentos de evidencia en la Fiscalía General de la República (FGR) , subsede Valladolid, las cuales se descargaron de una camioneta, se hizo la ampliación de la denuncia y el Munícipe recalcó que no se trata de cuestiones polí-
rectora Shirley Álvarez, se ha presentado un incremento de un 11 por ciento en la lista de sustentantes en este 2023 en comparación con el 2022.
De esta manera, se espera que la publicación oficial de la lista
de sustentantes admitidos se haga el día 2 de julio próximo por medio de la página web oficial de la institución, así como en sus redes sociales oficiales.
De igual modo, en los próximos días se hará pública una
segunda convocatoria para las y los estudiantes que aún sigan interesados en presentar el examen de admisión y así poder ser parte de la máxima casa de estudios del Oriente de Yucatán.
(Victor Kú)
ticas, sino de hacer justicia por los trabajadores y por Valladolid.
“Nos llevó tiempo, pero aquí estamos hoy en la FGR para entregarlo; esperamos una sentencia positiva para la causa que estamos pidiendo, en favor de los trabajadores y de las y los vallisoletanos”, se dijo.
Ante representantes de los medios de comunicación, el Primer
Edil recalcó que no se trata de cuestiones políticas, sino de hacer justicia para los trabajadores y para Valladolid ante las consecuencias en las participaciones federales, desde donde en automático está cobrando la deuda generada el Sistema de Administración Tributaria.
Por último, pidió que no se caiga en especulaciones respecto
a que el caso ha sido abandonado: “Aquí está una muestra más, sólo nos estábamos documentando bien para que la autoridad competente pueda tomar la decisión. Sabemos que saldrán voces que argumenten que se trata de una cacería de brujas o cuestiones políticas, pero insisto, sólo buscamos justicia para Valladolid”.
(Victor Kú)
La vallisoletana
Danna Regina Dzul Herrera es una joven deportista que desde pequeña gusta de jugar al futbol y tiene claro su objetivo: llegar a la primera división femenil de la Liga MX.
Danna siempre se ha esforzado en la práctica del deporte de las patadas y fruto de lo anterior fue su integración a la Selección Estatal Femenil de Futbol Sub 15, actualmente comandada por el maestro Rubén Mur.
Para sorpresa de pocos, esta escuadra femenil yucateca ayer partió de las instalaciones del Instituto del Deporte del Estado de Yucatán (IDEY) de la Ciudad de Mérida, con rumbo a los duelos nacionales organizados por la Comisión Nacional del Deporte (Conade), que se efectúan en el Estado de Tabasco. Según se explicó, las semifinales se jugarán el sábado 24 y el domingo 25 será la gran final, por lo que el conjunto del profesor Mur prácticamente va en busca de los mejores resultados
Los papás de Danna dijeron sentirse orgullosos de que su talentosa hija tenga la oportunidad de participar en el máximo torneo nacional de su categoría.
(Alfredo Osorio Aguilar)
VALLADOLID, Yucatán.- El notable incremento poblacional, la intensa sequía provocada por la falta de lluvias en la región y la gran cantidad de agua utilizada por la gente ante la ola de calor que se ha estado presentando en el transcurso de estos últimos meses, ha puesto en evidencia los graves problemas en relación al servicio de agua potable en la localidad.
Una de las situaciones más evidentes en torno al tema antes descrito fue notado en el fraccionamiento Flor Campestre, donde el motor de bombeo para la extracción de agua registró una gran cantidad de fallos en el transcurso de varias semanas, hecho que afectó a cientos de familias.
En su momento, las familias de Flor Campestre carecieron intermitentemente del líquido y la situación no les permitió subsanar ni siquiera situaciones tan básicas como ducharse, lavar los trastes o la ropa.
En torno al caso, personal encargado del sistema señaló que no se trata de responsabilizar al personal por un mal trabajo ante la baja presión o falta de agua que se vivió hace unos días, dado que el problema se originó desde hace ya varios años atrás. Se precisó que es cuestión de lógica, porque como todo, la bomba de captación llegó a su tiempo de vida útil y en ese sentido, se vieron en la necesidad de cambiarla.
Cabe mencionar que la bomba de captación de Flor Campestre
también abastece a los Fraccionamientos de Orquídeas , Jardines de Oriente , Cipreses , San Isidro
1 y 2 , Campestre del Pedregal y parte de la colonia Fernando Novelo y el barrio de Santa Lucía , lo que habla del nivel de afectación que surge cuando esta se descompone o, como en este caso, concluye su ciclo de vida.
Según explicó Martín Pérez Mugarte, vecino de Vista Alegre, el problema del abastecimiento de agua potable en el municipio es algo que ya lleva bastante tiempo y por ello se ha requerido del cambio de bombas de captación en determinados puntos de la cabecera municipal, como fue el caso de su fraccionamiento o el de San Pedro
Al respecto, Aurora Cen Nájera, habitante de la colonia Emiliano Zapata, exhortó a las autoridades a invertir responsablemente los recursos, en el sentido de que la zona en donde vive desde hace mucho tiempo ha tenido problemas con el abastecimiento de agua, pero ya cuenta con un nuevo cárcamo que ha mejorado la situación.
Asimismo, pudo averiguarse que otra bomba de captación que de igual forma ha registrado muchos problemas es la de Chenaké, pues a decir de sus habitantes la capacidad del motor ya no es suficiente para el número de personas que requieren del vital servicio, por lo que ya se requiere que se le preste atención y se hagan las reparaciones necesarias.
(Alfredo Osorio Aguilar)
VALLADOLID, Yucatán.- Una intensa lluvia se apoderó de la localidad el día de ayer y bañó a todos los pobladores que desprevenidos salieron a sus labores cotidianas.
El fuerte aguacero sorprendió a los vallisoletanos minutos después del mediodía, luego de que desde hace varias semanas azotaba una intensa ola de calor que había puesto en jaque a los habitantes que sufrieron afectaciones a su salud.
Habitantes agradecieron la precipitación que refrescó el ambiente.
Ante la precipitación, los habitantes de inmediato interrumpieron sus trabajos en espera de que pasara la lluvia para poder continuar con sus labores, misma que dio tregua
IZAMAL, Yucatán.- Elementos de la Policía Municipal detuvieron a Jesús Manuel Herrera May (a) El Chías , de 29 años de edad, después de agredir a una persona que se encontraba durmiendo en su domicilio.
De acuerdo con datos obtenidos en el lugar de los hechos, Israel Chalé Tun (a) El Pulpo, de 49 años, se encontraba acostado en
una hamaca en su domicilio ubicado en la calle 50 con 27, a espaldas de la gasolinera, cuando de repente entró El Chías, y al ver que estaba completamente dormido tomó una tranca y lo empezó a golpear.
Debido a los golpes que recibió El Pulpo, se le rompió una de sus piernas y un brazo. Después de las agresiones el afectado dio parte al 911.
Elementos locales ubicaron al
minutos después de las 15:00 horas.
El mal tiempo de un momento a otro se formó. Comenzó con una ligera llovizna en varias partes de la ciudad, lo que más tarde se generalizó alcanzando una lluvia fuerte, comentaron los pobladores.
Himelda Pech aseguró que por la naturaleza de la lluvia, probablemente estuvo acompañada de otro fenómeno natural en el Estado: “Dadas las condiciones en las que inició el temporal, seguramente en alguna parte de la península llovió mucho más y tal vez hasta granizo cayó”.
De esta manera, las calles de
la ciudad se encharcaron en poco tiempo y se volvieron resbalosas. Paraliza actividades
Por la sorpresiva llegada de la precipitación, los pobladores aseguraron que tuvieron que resguardarse y parar sus labores diarias, ya que era imposible moverse por la ciudad, debido a que no se veía nada.
Marlene Cen comentó que toda su familia espera que con las lluvias se refresque el ambiente y no vuelvan a subir las temperaturas en el municipio.
(Víctor Ku)agresor, quien fue aprehendido, trasladado a la comandancia y posteriormente remitido a la Fiscalía de esta ciudad.
De acuerdo con las autoridades de seguridad, El Chías tiene varias cuentas pendientes con la justicia por delitos como robo y agresiones físicas, por lo que esperan que responda ante las denuncias.
(David Collí)El ambiente de alegría prevaleció durante las entretenidas actividades. (POR ESTO!) No hubo alguien que no se la pasará alegre durante la festiva jornada. (Gaspar
PETO, Yucatán.- Padres de familia, alumnos y personal docentes de la Escuela Primaria Benito Juárez pusieron a prueba sus habilidades y destrezas mediante su participación en diferentes juegos chuscos y entretenidas dinámicas. Esta convivencia anual que involucra a los papás y maestros es uno de los eventos más esperados en el plantel, donde lleva nueve años realizándose, pero se vio interrumpido por la pandemia ocasionada por la COVID-19 y fue
hasta ahora que de nueva cuenta se volvió a efectuar.
La jornada de actividades comenzó a las 7:00 horas con los papás, estudiantes y maestros participando en una bici ruta, que inició a las afueras de la primaria.
El recorrido tuvo como punto
final los domos dobles de la colonia Francisco Sarabia, donde se efectuaron las demás actividades.
Algunos a bordo de bicicletas, patines y triciclos formaron parte de esta entretenida actividad, que
tiene como finalidad poner en práctica la actividad física y fomentar la comunicación entre padres de familia, alumnos y docentes a través de los diferentes eventos que fueron organizados con bastante tiempo de preparación.
La jornada transcurrió en un ambiente alegre y de risas con los papás que pusieron a prueba sus habilidades en los diversos juegos que los maestros coordinaron.
Entre otros se realizaron, transporta la pelota, saltos dobles, pa-
PETO, Yucatán.- Tal y como fue convocado, personal docente y administrativo del Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán (Cobay) plantel Peto se unieron al paro de labores realizado en toda la Entidad, a fin de presionar a las autoridades educativas para obtener respuesta a sus peticiones cuyas promesas están sin cumplir.
A este movimiento, igual se sumó el Cobay de Tzucacab.
A las puertas de la escuela fueron colocados diferentes carteles con mensajes en los que se podía leer: “Por mejores condiciones laborales”, “Trabajo igual, salario igual”, “Equidad y justicia laboral para el Cobay”, “Exigimos homologación salarial” y “Jubilación justa”, entre otros.
Las clases se vieron interrumpidas por este movimiento de brazos caídos que iniciaron los docentes y administrativos de los planteles de nivel media superior de los Colegios de Bachilleres, Centros de Estudios Científicos y Tecnológicos y Telebachilleratos de todo el país.
El gremio de docentes y ad-
ministrativos dieron a conocer a este medio de información que la protesta se da en requerimiento al pago del programa Bienestar a la Educación 2022-2023 y otras demandas con las que buscan reducir la brecha de desigualdad y la homologación del subsistema.
También demandan la aplicación de mecanismos de recategorización administrativa, docente y
sarela humana, el túnel, quítale la cola al dragón, pelea de gallos, saco cooperativo y pasa algo, que divirtieron por igual a los participantes y al público.
La directora de la primaria, Genny Domínguez, dijo que estas actividades tienen como fin fomentar la convivencia.
“Además de fomentar la actividad física, los niños tienen la oportunidad de adquirir más confianza con los maestros y sus compañeros mediante el juego”, añadió.
Para esta actividad se contó con la participación de docentes de Educación Física de las zona escolares 084 y 085, mediante la coordinación de los maestros Carlos González y Francisco Monforte. Cerca de las 11:00 horas, después de una serie de actividades entretenidas, el especial día llegó a su fin, reconociéndose la labor de los padres de familia que con su participación colaboraron en la y educación de los niños.
(Gaspar Ruiz)manual, así como la necesidad de un pago igual a la labor que se realiza, debido a que actualmente hay más trabajo, pero el pago recibido no es el adecuado.
En Tzucacab, los docentes y administrativos del Cobay también cerraron el plantel y colocaron diferentes carteles para informar a que se debe este movimiento.
(Gaspar Ruiz)PETO, Yucatán.- La cámaras de seguridad captaron el momento en el que un individuo ingresó a un domicilio particular, ubicado en el centro de la población, aunque aparentemente no se había llevado objetos de valor.
Los hechos sucedieron en la calle 36 con 35 de la colonia Centro En la grabación de las cámaras de vigilancia se ve cuando ese sujeto ingresa a la vivienda y posteriormente sale y continúa su camino. Fue identificado como una persona que deambula por las calles.
El vídeo fue difundido en las redes sociales por Mariana P., quien
mencionó que por fortuna no tenía algo de valor en el domicilio.
Sin embargo, entre los habitantes el hecho ocasionó cierto temor, debido a que ese sujeto es conocido por deambular en todos lados, en busca de algo de valor que pueda comercializar.
Los vecinos exhortaron a los habitantes a que tomen sus precauciones, como dejar las rejas de sus domicilios cerradas con candado. También hicieron un llamado a las autoridades municipales a que esté pendiente de tipos que sólo deambulan de manera sospechosa.
(Gaspar Ruiz)
PETO, Yucatán.- Un motociclista sufrió algunos golpes y raspones en varias parte del cuerpo, luego de que por falta de precaución colisionó con el conductor de un vehículo similar, que también salió ileso, en accidente ocurrido anteanoche.
El percance ocurrió en el cruce de la calle 32 con 33 de la colonia Centro, cerca de las 22:00 horas.
PETO, Yucatán.- Después de que en a fines del siglo pasado los tricitaxistas eran parte esencial como medio de transporte en esta ciudad, en la actualidad sólo queda una decena de ellos.
Ángel Yam, quien tiene décadas como tricitaxista, dijo que poco a poco comenzaron a ser desplazados por los motoxistas.
De acuerdo con el veterano tricitaxista, hubo algunos que tuvieron la capacidad económica para poder adaptar una motocicleta y prestar el servicio, pero no todos
tienen el dinero para ello por lo que no les queda más remedio que seguir pedaleando.
Aunque son pocos los tricitaxistas, sostuvo que se niegan a desaparecer, aunque también admitió que debido a que carecen de una organización, eso les impide recibir apoyos oficiales.
“Quedamos marginados, pues hasta nos hacen a un lado de los apoyos. Pasamos desapercibidos, pero eso sí, el servicio no desaparecerá en la población, de eso pueden estar seguros”, recalcó.
PETO, Yucatán.- Vendedores del Mercado Municipal dijeron que actualmente la pitahaya se ofrece a un precio elevado, en beneficio de los productores que están obteniendo buenas ganancias.
Dado que todavía no es la parte fuerte de la temporada de esta fruta exótica, la que se tiene se ofrece en 800 pesos la caja de 20 a 22 kilos, y un par de piezas puede costar hasta 40 pesos. Meses atrás la caja llegó a estar a mil pesos.
Según comentaron los comerciantes, la poca producción quetiene por el momento de esta fruta se debe a la falta de lluvias.
Será hasta finales de julio y mediados de agosto cuando comience a registrarse mayor producción con la temporada de lluvias y eso hará que el precio de esta fruta exótica disminuya.
El comerciante Juan Chi manifestó que hay pobladores que compran la pitahaya, a pesar de que su precio se encuentre elevado.
También mencionó que espe-
ran que en los próximos meses comience a bajar el precio.
“Tal vez en agosto hasta nos vamos a asustar cuando veamos el precio que tenga la pitahaya, la cual estará en plena temporada y la producción será bastante”, añadió el comerciante.
En el caso de los cítricos, se mencionó que el precio del limón sigue desplomándose debido a que actualmente la caja de 20 kilos se encuentra entre 70 a 80 pesos, y por el contrario, la naranja dulce se comercializa entre 170 a 190 la caja de 20 kilos.
Los productos de temporada que se también van a la baja son el mango de la variedad Tommy y el Heidi debido a que la caja de la fruta se h vendido en precios que van desde los 100 a 120 pesos.
En el caso del mango local, se mencionó que todavía hay bastante cosecha y en consecuencia por el precio que se da es una de las frutas más demandadas.
(Gaspar Ruiz)
Yam manifestó que los adultos mayores son lo que tienen mayor preferencia hacia ellos, pues según sus comentarios prefieren viajar en tricitaxi, ya que no genera ruido y aunque es lento, también seguro. Entre otros sitios donde más pasaje captan es en el mercado, aunque también logran pasaje en la terminal de camiones.
Francisco Castillo, otro tricitaxista, recordó que durante muchos años tuvieron su apogeo, pero surgieron los mototaxistas y en la actualidad es reducido el número
de personas que trabajan con el pedal. Están desplazados por los mototaxistas y en consecuencia las ganancias son pocas, lo que los obliga a tener otra actividad para obtener dinero para llevar a casa.
En esta cabecera hay cuatro agrupaciones de mototaxistas cada una con 200 socios.
May cuestionó a los mototaxistas, pues no respetan las tarifas, cobran de más, lo cual debería ser sancionado por las autoridades o sus líderes, pero no sucede.
(Valerio Chan)PETO, Yucatán.- Habitantes de la colonia Trinidad hicieron un llamado a las autoridades municipales para que un camino lobrego sea habilitado en una calle. Según indicaron, por sus propios medios limpian ese camino ubicado en la calle 63 entre 26 y 28. Sin embargo, al poco tiempo al no encontarse pavimento vuelve a quedar intransitable con la yerba. Señalaron que ese tramo lleva como unos 30 años así por lo que
consideran conveniente pavimentarlo o al menos convertirlo en una calle blanca que sea transitable.
Mucha gente que vive en la zona saldrá beneficiada, pues de esa manera podrán salir hacia la carretera principal y no tener que caminar otras dos cuadras.
La parte en cuestión es de 100 metros de largo por ocho de ancho. Actualmente está convertido en un tiradero de basura.
(Gaspar Chan)
De acuerdo con datos recabados en el lugar de los hechos, el incidente sucedió cuando Arturo M. conducía una motocicleta modelo At 110, pero no se percató de un motociclista que tenía por delante y no pudo evitar colisionarlo, por lo que la caída fue inminente.
El ruido que hizo la motocicleta al caer fue lo que alarmó a los pobladores que se encontraban en el centro de la localidad y de inmediato se acercaron para auxiliar al motociclista que cayó sobre el pavimento.
Al lugar de los hechos arribaron agentes de la Policía Municipales para tomar conocimiento de lo sucedido y para cerciorarse de las condiciones de los involucrados.
Afortunadamente nadie resultó con heridas de gravedad, únicamente fueron raspones leves con los que terminó Arturo.
A recomendación de los agentes, Arturo acudió posteriormente al Centro de Salud para una valoración médica y que lograra descartar alguna lesión interna.
(Gaspar Ruiz)Hoy a las 12:00 horas se harán los rezos en la parroquia de la comunidad. (L. Pech) Las milagrosas efigies serán devueltas a su bóveda el 25 de este mes. (POR ESTO!)
TIZIMÍN, Yucatán.- Numerosas personas realizan novenarios en honor a los Tres Reyes Magos en su Santuario para pedir por las lluvias, los frutos de la tierra y la intercesión ante el Creador para que les vaya bien en la vida. Como marcan las tradiciones y las costumbres, los rezos se llevan a cabo cuando las imágenes de los patronos de la ciudad se encuen-
tran fuera de sus nichos.
De acuerdo con los feligreses, los Santos Reyes no sólo son intercesores para pedir el agua, sino que son un gran ejemplo que seguir para el encuentro con Dios.
Por lo general, se realizaban por las tardes, pero en esta ocasión los novenarios se harán hoy a las 12:00 horas, mañana y el domingo en la parroquia.
Cada uno de estos rezos está a cargo de un devoto que cumple con su promesa de fe y que da como ofrenda el denominado t´ox , que reparten entre los asistentes al concluir el rosario.
A través de cánticos y oraciones la gente encomienda a sus familias y a sus seres queridos a los patronos, además de que desbordan su fe y su devoción hacia las
TIZIMÍN, Yucatán.- En lamentables condiciones se encuentra el alumbrado del Parque Juárez, pues varias lámparas están quemadas, aseguran pobladores.
Pese a los constantes reportes que se han hecho para que se repare esta área recreativa, la Comuna no ha hecho algo.
Más de seis lámparas de este parque se encuentran en dichas condiciones dejando mucho que desear, ya que se encuentra en el centro de la ciudad.
Habitantes, como Matilde Ek y Joaquín Yam, externaron que las autoridades no se ocupan de repararlas: “Varias familias asisten al sitio por las noches, sobre todo jovencitos cuando terminan sus clases. Es inaceptable que todo esté un pésimo estado”.
Expusieron que este problema de falta de luz da pauta a que reine la inseguridad, debido a que varios teporochitos se dan cita en el parque para consumir sus bebidas etílicas cobijados por las sombras, además de que numerosas parejitas también ya lo convierten en un
hotel al aire libre, por lo que las escenas eróticas son muy comunes a la vista incluso de niños.
Por otro lado, Juanita Poot y Benjamín Fernández mencionaron que es importante que las lámparas quemadas sean atendidas, ya que las autoridades en turno deben tomar en cuenta que parques como
sagradas efigies que permanecerán al alcance de las personas hasta el 25 de junio. Posteriormente, serán devueltos a sus bóvedas tras la tradicional procesión y la misa solemne de la subida que se efectuará a las 19:00 horas.
De acuerdo con pobladores, antiguamente los campesinos en tiempos de sequía realizaban rogativas, en las cuales pedían la in-
tercesión de la Reyes Magos ante Dios para obtener agua.
Actualmente, aunque las personas que la realizan no son del ámbito agrícola lo hacen con mucha fe y devoción reflexionando en torno a los santos, sobre cómo estos encontraron la verdad de la vida y lograron cumplir con el mandato de Dios.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
éste son la carta de presentación de la ciudad.
Debido a esto, los quejosos esperan que los encargados del alumbrado público de la ciudad tomen cartas en el asunto cumpliendo con sus funciones y reparen los focos del lugar.
El incidente ocurrió en un predio de la colonia Santa Cruz.
TIZIMÍN, Yucatán.- Un hombre de 84 años resultó con traumatismo craneoencefálico la mañana de ayer en un predio de la calle 36 entre 59 y 61 de la colonia Santa Cruz tras caerle una rama de aguacate que se quebró mientras él recogía los frutos del suelo.
Al lugar arribaron policías municipales y estatales, así como paramédicos de la misma corporación para su valoración y traslado a un hospital.
Los hechos ocurrieron cerca de las 11:00 horas de ayer en el predio ubicado en la calle mencionada y
tras arribar los elementos de la Policía Municipal, dialogaron con la señora Petrona R. V., de 80 años, quien indicó que a su esposo le cayó una rama en la cabeza, mientras estaba recogiendo aguacates.
A causa del golpe, el hombre resultó lesionado y quedó inconsciente momentáneamente, por lo que paramédicos de la ambulancia Y-40 lo valoraron y trasladaron al área de urgencias del Hospital San Carlos para una atención médica más minuciosa en compañía de su esposa.
Hombre termina lesionado por una rama de aguacate
TIZIMÍN, Yucatán.- Personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) realizó una inspección a la Granja de Cocodrilos, UMA Chan Aayim que resultó aprobada satisfactoriamente, tras el proceso evaluativo que se llevó a cabo.
De acuerdo con la información proporcionada por Israel Cervantes, técnico responsable de esta Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre, personal de dicha dependencia verificó que los animales con los que cuentan estén en buen estado de salud, que tengan número de registro reportado ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y que realmente cuenten con los ocho ejemplares de las especies Moreletii, caimán de anteojos y aligátor americano.
Como parte de la inspección también verificaron que las jaulas se encuentren en condiciones apropiadas para el desarrollo de los cocodrilos, que no tengan espacios de fuga, revisaron el plan de manejo y las estrategias de prevención para responder en caso de accidentes o de alguna emergencia.
“En términos generales checaron que las instalaciones sean idóneas y que se tenga la documentación en orden cumpliendo con todos los estándares para su funcionamiento”, expresó.
Cervantes indicó que esta visita los califica como un recinto seguro, que cumplen con los requerimientos brindándo seguridad, confianza y tranquilidad para quienes acudan a ella, convirtiéndose en ejemplo de que se pueden hacer las cosas de formalidad y en orden como debe ser, sin evadir la ley.
Añadió que viene a darles el plus de no tener problemas para
movimientos de animales, para realizar trabajos y apoyos a otras UMA’S porque cumplen con las normas establecidas y cubren las expectativas esperadas.
Añadió que recibieron elogios de que su función se centre en la educación ambiental con estándares de seguridad.
A la fecha, han recibido más de 2 mil personas desde su apertura, el pasado 29 de abril, incluyendo extranjeros de Francia, Italia y Estados Unidos, así como grupos del Instituto Tecnológico de Tizimín y de la Universidad Chapingo.
Informó que este sábado la UMA no abrirá sus puertas al público porque será sede de un taller de manejo de cocodrilos.
(Luis Manuel Pech Sánchez)TIZIMÍN, Yucatán.- Materializando el anhelo de sus fundadoras Estela María Conde y María Antonia Ruiz Andrade, el I nstituto México colocó la primera piedra de la construcción de su nuevo edificio de preescolar, en un acto que reunió a autoridades educativas, municipales y padres de familia .
La directora general, Maricruz Medina Matey, dijo que se cristaliza el sueño de las fundadoras, que por varios motivos no lo pudieron cumplir, aunque se mantuvo firme ese anhelo para brindar una educación de excelencia.
Destacó que el nuevo edificio será un espacio moderno, cómodo y seguro donde los niños podrán aprender, explorar y divertirse.
Contará con salones, sanitarios, áreas de comedor, sala de psicomotricidad, sala de usos múltiples, sala de tecnología y robótica, salud, psicología, ludoteca y espacios creativos con materiales didácticos de calidad y personal do-
EL CUYO, Yucatán. –Ladrones dieron un duro golpe a una familia de este puerto al robarle el motor a una lancha, que es empleada para paseos turísticos
El afectado Reyes Marcelino Aguiñaga Aké informó que tenía su lancha fuera de servicio por unos días por lo que la traslado a un costado de la calle 26, cerca de la ría con todo y motor Yamaha 70 c.c.
Expresó que hasta la noche del martes todo estaba en orden, pero fue en la mañana del miércoles cuando se percató de que la embarcación fue arrasada hasta la dársena y, al aproximarse, se dio cuenta de que los ladrones se habían llevado el motor.
Indicó que comenzó la búsqueda por la zona, pero no pudo dar con el motor, el cual actualmente ronda nuevo en unos 130 mil pesos.
El afectado dio parte a ofi ciales de la Secretaría de Seguridad Pública que tras tomar conocimiento iniciaron con las investigaciones a la que se sumaron también los agentes de la Policía Municipal.
Aseguró que en el puerto hay un grupo de personas que se dedican al robo y son conocidos, pero no se ha hecho nada al respecto.
cente calificado y comprometido. El diseño arquitectónico está a cargo de los despachos Duarte Aznar y Raúl Herrera, que conceptualiza como un edificio ecológico y sostenible de aproximadamente 1,500 metros cuadrados con amplios espacios y versátiles que se adaptarán a las necesidades pedagógicas y lúdicas de cada grupo.
A su vez, Addy May, directora del preescolar, dijo que esta es una etapa emocionante en la educación de los niños y que esta nueva obra que iniciaron las fundadoras culminan con nuevos impulsos con grandes innovaciones para el bien de la comunidad y para la educación integral de los pequeños.
Luego de bendecir la placa del inicio de la obra, el párroco Pedro Echeverría López dio gracias a Dios por este proyecto educativo y pidió que derrame sus bendiciones en los involucrados y quienes trabajarán en la construcción.
(Luis Manuel Pech Sánchez)También mencionó que los robos en el puerto son constantes, sobre todo en equipo pesquero y embarcaciones. En su caso, anteriormente le habían robado varias redes.
(Carlos Euán)El equipo nuevo cuesta aproximadamente $130 mil
TEKAX, Yucatán.- Ángel Fabricio Sánchez May, integrante del Cabildo Infantil de esta localidad, participó en el primer Parlamento Infantil en el Congreso del Estado, dando a conocer sus opiniones, ideas y sugerencias.
Los niños y niñas asumieron el cargo de legisladores para exponer sus propuestas en temas de relevancia como son: el cuidado del medio ambiente, la educación, el respeto a sus derechos y la inclusión, entre otros que consideraron importantes para la sociedad.
Los integrantes fueron representados por infantes de distintos municipios del Estado, quedando como uno de los secretarios, Ángel Fabricio Sánchez May, quien tuvo la responsabilidad de exponer ante el pleno las propuestas recabadas en las comisiones que se realizaron en días anteriores.
Además, como parte de las actividades programadas en el Primer Parlamento Infantil, se llevó a cabo la Sesión Plenaria en donde los menores participantes hicieron uso de la máxima tribuna para exponer ante los diputadas, diputados y el público presente las propuestas generadas.
Se realizó este ejercicio para escuchar de primera mano la preocupación de estos niños y cómo trabajar juntos para lograr estos objetivos.
Además, los padres de familia agradecieron a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey) y a la Cámara de Diputados por promover este tipo de actividades que benefician a la niñez del Estado, que mediante opiniones
y propuestas contribuye a la promoción de sus derechos, pues se aseguró que sólo se pueden garantizar los beneficios si son consultados con los ciudadanos.
Algunos de los temas que se plantearon durante esta sesión fueron de suma importancia para todas y todos los pequeños.
Al concluir fueron 41 las propuestas generadas por los participantes, las cuales impulsarán la protección y respeto de los derechos de los niños y niñas en la entidad.
(Jaime Tun)
TEKAX, Yucatán.- La altas temperaturas de los últimos días continúan afectando a esta localidad, y quienes más se exponen a ello son los mototaxistas. Ayer, un chofer sufrió un golpe de calor mientras transitaba, por lo que se desvaneció y se volteó con su unidad.
Orlando Jesús Cervantes Peraza Conejo comenzó a sentirse mal mientras circulaba en la calle 47 entre 46 y 48 de la colonia Centro donde se desvaneció a bordo de su unidad de transporte.
De acuerdo a los datos recabados, el hombre comenzó a sentirse mal desde minutos antes de sufrir el accidente, pero no detuvo su marcha, ya que quería llegar a su hogar para tomar un descanso.
Debido a esto, el conductor
TEKAX, Yucatán.- Una camioneta de la Secretaría de Salud Jurisdicción Sanitaria No. 3 de Ticul, que transitaba en sentido contrario, colisionó con una mujer que conducía una motocicleta.
Este hecho sucedió en la calle 45 con 64 de la colonia San Francisco , alrededor de la 12:30 horas de ayer. De acuerdo con testigos, la camioneta de la Jurisdicción Sanitaria de Vectores, con placas de circulación YR4792-D, transitaba sobre la calle 64 de Sur a Norte en sentido contrario y al llegar en la altura de la calle 45 chocó a una motoclista de nombre Reimunda Chulín, de 39 años, que circulaba sobre la calle 45 de Oriente a Poniente, con preferencia.
Por el impacto, la mujer terminó en el pavimento con múltiples lesiones y los vecinos de la zona dieron parte a los servicios de emergencia, y llegaron al lugar policías municipales acompañados por parámedicos para trasladar a la afectada al nosocomio.
Por otra parte, una camioneta familiar no respetó el disco de alto y chocó a una joven motociclista en la colonia Centro. Este hecho sucedió en la calle 55 entre 52 , alrededor de la 10:0 horas.
perdió el control de su unidad y se estrelló contra una motocicleta que estaba estacionada.
Según el testimonio de un vecino, Mariano Palomo, el mototaxista, al pasar por la calle 46 comenzó a perder el control de su mototaxi hasta que se impactó con una motocicleta estacionada, y como consecuencia del impacto se volcó y el sujeto quedó tendido en la banqueta.
“De inmediato nos acercamos y notamos que se encontraba respirando por lo que de inmediato dimos parte al 911”, señaló.
Al lugar de los hechos llegaron policías municipales, así como parámedicos, quienes le dieron los primeros auxilios para trasladarlo al hospital. (Jaime Tun)
Según se pudo averiguar, el conductor de la camioneta con placas de circulación DHX-958-A del Estado, transitaba en la calle 52 de Norte a Sur, y al llegar a la 55, no respetó el señalamiento y colisoionó con A. Sosa, de 18 años. No hubo lesionados de gravedad.
(Jaime Tun)Varios trabajadores han sido atacados por un hombre, a la altura del libramiento de Felipe Carrillo Puerto y la comunidad Uh-May; el Mandatario lo abordó en la “mañanera”. (J. X.)
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Debido a los ataques a los trabajadores del Tren Maya, será responsabilidad del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional garantizar la seguridad de los obreros, advirtió el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, durante su conferencia mañanera, al informar los hechos que se han registrado en el Tramo 6 Tulum-Bacalar
Los ataques de un presunto “tirador fantasma” han sido específicamente a la altura del libramiento de Felipe Carrillo Puerto y la comunidad Uh-May, lo que ha trascendido a nivel nacional, por lo que la mañana de ayer fue uno de los temas que abordó el Mandatario.
Refirió que “vamos avanzando, aunque tenemos que enfrentar algunas dificultades; ayer, por ejemplo,
hirieron a unos trabajadores del Tramo 6, Tulum a Chetumal, en un plan también de provocación, ya que es un tramo importante. Aprovecho para pedir por la recuperación de estos trabajadores que fueron heridos”.
El Presidente de México de manera categórica dijo a los empleados que los va a respaldar en todo momento, ya que se comenta que ya no quieren trabajar en esa zona porque
hay mucha inseguridad. “Quiero decirles que desde hoy, la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano van a custodiar esa zona”.
Como se recordará, la mañana de ayer, un supuesto “tirador fantasma” le disparó a un trabajador del Tren Maya, lesionándolo en varias partes del cuerpo, por lo que tuvo que ser ingresado en el Hospital General de esta ciudad.
También fue herido con proyectil de arma de fuego un empleado de seguridad de una empresa criadora de pollos, quien fue hospitalizado para su atención.
Aunque semanas atrás, este sicario hirió a varias personas más, entre ellas un trailero, un operador de una maquinaria del Tren Maya y a unos leñadores.
FELIPE CARRILLO PUERTO.- Con una herida penetrante fue ingresado al Hospital General de esta ciudad un trabajador del Tren Maya, quien pudo haber sido otra víctima del “tirador fantasma”. Ya fue dado de alta.
De acuerdo con información del personal médico, luego de la agresión a dos personas con arma de fuego la mañana del miércoles, fue ingresada al nosocomio una tercera persona con una herida penetrante en la espalda, pero se desconocía si se trataba de alguna esquirla por disparo.
Después de haber sido valorado por los médicos, éstos consideraron que no era necesario que se quedara internado, pues la herida no ponía en riesgo su vida.
Señalaron que existe la duda si el agresor utilizó balas o balines, pues las primeras, al momento de penetrar el cuerpo, queman la piel, y en este caso se trataba de una herida penetrante.
Trascendió que debido a los constantes ataques a los traba-
jadores del proyecto ferroviario, algunos han preferido no ingresar a la zona; incluso, los empleados del banco de material pétreo fueron evacuados por la inseguridad que persiste en ese tramo a causa de “tirador fantasma”.
En un breve recorrido realizado por esta casa editorial por la zona se corroboró la presencia de algunos operarios de maquinarias pesadas que se utiliza para la compactación del área para los rieles, pero sin realizar ninguna actividad.
(Alberth Ki’in)Imparable, el “tirador fantasma”; presuntamente atacó a otro hombreUn herido fue ingresado al hospital, luego de la agresión a otros dos. (A.K.)
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- A pesar de que se destinó un recurso de 14 millones de pesos para trabajar en el tema del rezago educativo en la Entidad, que son suficientes para la contratación de 600 personas, la respuesta fue baja, ya que se cuenta solamente con 300 personas inscritas, dio a conocer el director general del Instituto Estatal para la Educación de los Adultos (IEEA), Víctor Manuel Sarmiento Maldonado.
“Tenemos 28 mil campechanos que tienen más de 15 años que no están alfabetizados, no saben leer ni escribir o no han concluido la primaria y la secundaria, y ése es un reto bastante grande, sacar adelante a toda esta gente; en total, estamos hablando de que un 30 por ciento de nuestra población adulta tiene algún tipo de rezago educativo”, expuso.
Dijo que actualmente se busca revalorizar el desempeño de los trabajadores y reducir la brecha educativa, por lo que se lanzó una convocatoria para la contratación de personas voluntarias beneficiarias del subsidio, que son prácticamente como docentes que acompañan el aprendizaje de los alumnos del IEEA.
Sarmiento Maldonado agregó que con base en ello, ahora se
realiza una lista de prelación para respetar y dar el espacio a quienes obtuvieron los más altos puntajes, “estamos contratando a estas personas que nos van a ayudar a alfabetizar y a concluir primaria y secundarias. Tenemos recursos para contratar hasta 600 personas, pero nada más se inscribieron como 300, es decir, el 50 por ciento”.
En ese mismo tenor, manifestó que no habrá otra convocatoria por parte del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), por lo que tendrán que trabajar con el personal que se tiene para alcanzar la meta de sacar del rezago educativo al menos a 600 personas, aunque lo ideal sería de 800 a mil.
Y es que alrededor de 28 mil campechanos mayores de 15 años no saben leer ni escribir o no han concluido la primaria y secundaria, por lo que es un reto bastante grande el que se tiene para sacarlos del rezago educativo en el que se encuentran, aseguró el director general del Instituto Estatal para la Educación de los Adultos (IEEA), quien añadió que en lo que respecta al analfabetismo, el mayor problema se encuentra en Calakmul.
Sarmiento Maldonado señala que mientras que el 30 por ciento de la población adulta tiene algu-
na condición de rezago, 28 mil de ellos no ha cursado ningún nivel básico, por lo que no saben leer ni escribir o no han terminado la primaria y/o secundaria.
El Censo de Población y Vivienda 2020 del Instituto de Estadística y Geografía (Inegi), señala que Campeche posee un total de 928 mil 363
habitantes, de los que 685 mil tienen 15 años y más, por lo que, de acuerdo con el funcionario, el 30 por ciento, que equivale a 205 mil 500, tienen problemas de rezago educativo.
Además de que los mayores índices de población en rezago están en Candelaria, pero es Calakmul el que tiene la cifra más alta de habitantes
que no saben leer ni escribir. También, comentó que el conflicto suscitado durante la Dirección anterior entre los trabajadores sindicalizados y los de honorarios provocó la caída del trabajo operativo y con ello, un atraso en el cumplimiento de las metas.
Mérida, Yucatán, viernes 23 de junio del 2023
Miami Heat selecciona al alero mexicano Jaime Jáquez Jr. en la primera ronda del Draft de la NBA y se convierte en el segundo jugador nacional en la liga americana Página 46
Nacho renueva con el Madrid y es designado como el nuevo capitán
Destaca Carlos Alcaraz en Queens y avanza a sus primeros 4tos en hierba
Decide Arabia retirarse de la candidatura para ser sede del Mundial 2030
Jaime Jaquez Jr. hará realidad su sueño de jugar en la NBA al ser seleccionado en la primera ronda del Draft por el actual subcampeón, el Miami Heat.
Graduado de UCLA, nació en Camarillo, California en Estados Unidos; sin embargo, sus padres son mexicanos y defendió la bandera tricolor en los Juegos Panamericanos de 2019.
Jaquez fue seleccionado en primera ronda con el pick número 18 y será arropado en una de las franquicias históricas de la NBA, manejada por Pat Riley y dirigida por Erik Spoelstra.
Con UCLA, promedió 17.5 puntos, 8.1 rebotes, 2.3 asistencias y 1.5 robos por partido.
“Es algo surreal. Te hace recordar que representas algo más grande que ti. Hay otros jugadores mexicanos que han creado el camino en la NBA como Juan Toscano. Yo solo intento seguir sus pasos para inspirar a más niños mexicanos a jugar baloncesto, un deporte no muy popular pero espero que al verme se inspiren” declaró Jaquez a ESPN antes del Draft.
Jáquez nació en Irvine (California) de padres mexicanos, país con el que ha competido internacionalmente en torneos como los Juegos Panamericanos de Lima-2019.
El escolta, de 2.01m de altura y 102kg de peso, se une a Juan Toscano-Anderson (Utah Jazz) como los únicos jugadores de ascendencia mexicana que compiten en la NBA.
Se confirma la llegada de la Wembymanía a Spurs
El pívot francés Victor Wembanyama, la mayor promesa del básquet de las dos últimas décadas, fue escogido este jueves con el número uno del Draft de la NBA por los San Antonio Spurs.
Wembanyama, una joya de 19 años con unas habilidades insólitas para sus 2.24 m de altura, era el favorito absoluto a salir en el primer lugar de la ceremonia, que se celebra en el Barclays Center de Brooklyn (Nueva York).
Tras escuchar su nombre, el francés se abrazó emocionado a sus familiares y subió al esce-
nario para ser felicitado por el comisionado Adam Silver antes de colocarse la gorra de su nuevo equipo en medio de una gran expectación en la grada.
“Simplemente logré algo con lo que he estado soñando toda mi vida”, dijo Wembanyama entrevistado por ESPN con lágrimas en los ojos.
“Escuchar esa frase de Adam Silver, he soñado tanto con ello... que tengo que llorar”, afirmó el jugador, vestido con un traje verde oscuro.
Wembanyama está considerado como un talento generacional capaz de transformar cualquier equipo y aterriza en la NBA bajo las mayores expectativas desde LeBron James en 2003.
En San Antonio, los a fi cionados de los Spurs abarrotaron el AT&T Center, con capacidad para 19 mil personas, para ver la ceremonia del Draft en una pantalla gigante y celebraron a lo grande cuando se con fi rmó la elección de Wembanyama.
Wemby es el primer jugador francés en ser escogido en primer lugar y tan solo el segundo nacido en Europa después del italiano Andrea Bargnani en 2016.
El pívot sigue los pasos de su compatriota Tony Parker, quien ganó cuatro anillos de la NBA en San Antonio, y también de los históricos David Robinson y Tim Duncan, los anteriores número uno
de la franquicia texana, dirigida desde el banquillo por Gregg Popovich desde 1996.
Tras la esperada elección del francés, los Charlotte Hornets escogieron con el número dos al alero Brandon Miller, de la Universidad de Alabama, y los Portland Trail Blazers con el tres al base Scoot Henderson, del equipo Ignite de la liga filial, G-League.
Según los expertos, el extraordinario talento de ambos jugadores les hubiera aupado al número uno en un Draft donde no estuviera Wembanyama.
La presencia en esta clase del francés provocó el año pasado una carrera no reconocida entre nume-
rosos equipos para acabar en los últimos lugares de la clasificación y tener así mayores opciones en el sorteo del Draft.
Finalmente, la lotería de mayo sonrió a los Spurs y Wembanyama carga ahora con la responsabilidad de reactivar a unos Spurs muy distintos de los que ganaron cinco anillos de la mano de Duncan.
El equipo de Popovich, que sigue al pie del cañón a sus 74 años, atraviesa por una lenta reconstrucción desde la marcha de Kawhi Leonard en 2018, fueron el último clasificado de la pasada campaña en el Oeste y no tienen ninguna estrella en su plantilla.
(AFP)
Lozano, entrenador interino de la Selección Mexicana, se puso cara a cara con los aficionados durante un en vivo en Facebook, en el que se intercambiaron opiniones con el objetivo de darle la vuelta a la página de un capítulo turbio que se dejó ver el domingo pasado en Las Vegas, donde fue notoria la ruptura entre el Tricolor y los fanáticos, quienes abandonaron al combinado azteca en el partido por el tercer lugar de la Liga de Naciones de la Concacaf ante Panamá, dejando un enorme hueco en las butacas del Allegiant Stadium
Por primera vez en la historia, un técnico de México ajustó sus pantalones y aceptó -abiertamente- ser cuestionado por la afición mediante una transmisión, un plan que la Federación Mexicana de Futbol intentará realizar de forma frecuente para volver a generar empatía con los seguidores que han desaprobado las malas decisiones y los malos resultados del equipo de todos
“Lo que queremos es darle la vuelta a la página, de hacer las cosas distintas, conozco a los jugadores, hemos tenido un logro importante hace tiempo (la medalla de bronce en Tokio 2020). Cuando llega un nuevo técnico las aptitudes se renuevan. A partir de hoy vamos a dejar la vida y el amor por la camiseta, por el país, nos vamos a esforzar muchísimo para entregar buenos resultados”.
Habló de las ventajas que puede tener ahora que ha tomado al equipo mexicano: “Los jugadores me conocen y eso me da ventaja. He tenido dos años y medio al 70 por
ESPAÑA.- El Real Madrid anunció la renovación del veterano
Nacho Fernández por una temporada, al día siguiente de hacerse pública la continuidad de Toni Kroos.
“El Real Madrid C. F. y Nacho Fernández han acordado la ampliación del contrato de nuestro capitán, que queda vinculado al club hasta el 30 de junio de 2024”, informó el club merengue en un comunicado.
El polivalente defensa internacional encarará su decimotercer año con el primer equipo merengue, desde que debutara en 2011 en la élite del futbol español.
Nacho, que acababa contrato a finales de este mes, ya había anunciado la pasada semana durante su concentración con la Selección Española, su intención de seguir en el club, el que lleva 22 años desde que llegó con 11 años a la cantera blanca.
“Voy de la mano de mi club y mi familia. Siempre hay ofertas de fuera, pero he decidido quedarme un año más. Estoy muy contento
TURQUÍA.- El veterano delantero bosnio Edin Dzeko, finalista de la última Liga de Campeones con el Inter de Milán, firmó por dos temporadas con el Fenerbahçe, anunció el club turco.
“Se ha cerrado un acuerdo con Edin Dzeko. El jugador recibirá 4.2 millones de euros (4.6 millones de dólares) por temporada en las temporadas 2023-2024 y 2024-2025”, anunció el Fenerbahçe en un comunicado.
El delantero, de 37 años, tendrá por misión hacer olvidar al ecuatoriano Enner Valencia, mejor goleador de la Superliga turca con 29 tantos, fichado por el Internacional de Porto Alegre
ciento de los jugadores. Hemos tenido un resultado muy bueno en Juegos Olímpicos, fueron dos años y medio de proceso. Ahora hay que desarrollar más rápidamente el aprendizaje, que el jugador asimile lo que queremos generar el próximo domingo ante Honduras”. Sin echarle más sal a la herida con el anterior proceso de Diego Cocca, Lozano dio a conocer su
forma de trabajar, su forma ver el futbol y su parado táctico. “Cocca tenía una forma de ver el futbol, yo tengo otra. Cada uno se identifica con lo que siente, con lo que es. A mí me encanta el 4-33, pero una cosa es el sistema y otro el estilo. Mi idea es la misma siempre, pero con mayor calidad es más vistosa y aquí hay calidad”. Pero una cosa “es lo que se pla-
nea y otra la que se trabaja. Uno tiene una lista, convoca jugadores y ya empieza a formar su once, pero cuando llegas a la concentración, en los entrenamientos, alguno está mejor del que pensabas era titular.
Tengo que identificar a los que están en un mejor momento para que se pueda rendir al máximo nivel. Hay que saber elegir bien”, sentenció.
(Carlos Ruvalcaba)
Dzeko, con una larga trayectoria que incluye el Wolfsburgo , Manchester City o la Roma , marcó 14 goles con el Inter esta temporada contando todas las competiciones.
El delantero, que suma más de 300 goles en clubes, es el mejor artillero de la selección bosnia con 64 tantos en 129 partidos.
Dzeko llegó en 2021 al Inter y este curso finaliza su contrato. El Fenerbahçe, segundo en la Superliga turca la temporada pasada por detrás de su gran rival, el Galatasaray, no gana la competición desde 2014. A principios de junio logró la Copa de Turquía, su primer trofeo en nueve años.
En las competiciones europeas, el Fenerbahçe está clasificado para la segunda ronda de clasificación de la próxima Conference League. (AFP)
con esta decisión”, dijo Nacho a la televisión pública española.
El veterano canterano merengue ha disputado 319 partidos con el Real Madrid con el que ha acumulado un abultado palmarés de 23
títulos, entre los que destacan cinco Champions, tres Ligas, cinco Mundiales de Clubes o 2 Copas del Rey. Nacho también es internacional con España, con la que acaba de proclamarse campeón de la Liga
de Naciones. La renovación de Nacho, de 33 años, llega tras la oficialización el miércoles de la renovación por un año más del centrocampista alemán Toni Kroos. (AFP)
LONDRES.- Tanto ruido por la escasa experiencia de Carlos Alcaraz en el césped.
El prodigio español del tenis masculino lució a sus anchas en la superficie verde del Queen’s Club al despachar el día de ayer por 6-2, 6-3 al checo Jiri Lehecka para alcanzar los cuartos de final.
Segundo del ranking mundial y máximo cabeza en el oeste de Londres, Alcaraz compite por primera vez en el torneo que se disputa en la antesala de Wimbledon.
Y en realidad se trata de la primera vez que juega como profesional en hierba fuera del All England Club, donde el próximo mes intentará conquistar su segundo título de Grand Slam tras el Abierto de Estados Unidos el año pasado.
Alcaraz dijo que sus expectativas en el césped “van a cambiar”, dada la manera cómo se deshizo de Lehecka, quien esta semana alcanzó su mejor posición en el ranking, el 36o.
“Después de este partido, las expectativas cambian. Estoy listo para hacerlo bien en hierba”, dijo el español de 20 años.
Carlos Alcaraz liquidó el primer set con un revés cruzado tras un trámite en el que no enfrentó bolas de quiebre.
Los errores de ambos se multiplicaron en la segunda manga.
Pero el mejor despliegue defensivo y subidas a la red de Alcaraz marcaron la diferencia para completar la victoria en 1 hora y 25 minutos, capitalizando el tercer match point con una devolución que se fue larga.
“Jugar este tipo de partidos, a
este nivel, es muy bueno para mí”, señaló. “Es bueno sumar más experiencia y horas, saber que tengo este nivel. Voy a disfrutar mis primeros cuartos de final”.
El rival de Alcaraz en cuartos será el búlgaro Grigor Dimitrov. El campeón de la edición de 2014 se impuso 6-3, 7-5 ante el argentino Francisco Cerúndolo (8o cabeza de serie).
Por su parte, el argentino Diego Schwartzman sucumbió 6-2, 6-2 ante el australiano Alex De Miñaur en apenas una hora.
Alex De Miñaur enfrentará en cuartos al francés Adrian Mannarino, quien superó 6-4, 7-6 (7) al estadounidense Taylor Fritz (3er preclasifi cado).
Alcaraz, ganador del Abierto de Estados Unidos de 2022, solo había jugado hasta ahora dos torneos ATP sobre hierba: Wimbledon en 2021 (derrota en la segunda ronda) y 2022 (derrota en octavos de final).
La nueva estrella del tenis español ha alcanzado al menos las semifinales de siete de ocho torneos jugados este año. Solo falló antes en Roma, donde perdió.
Por contra, quedó eliminado en esta segunda ronda el argentino Diego Schwartzman (107º), que perdió por un doble 6-2 ante el australiano Álex De Miñaur (18º).
“Estoy muy contento. He hecho un partido muy sólido. He jugado mi tenis y he disfrutado, estoy muy contento con mi primera clasificación a unos cuartos sobre hierba, voy a disfrutarlo. ¡Voy en busca de las semifinales!”, declaró el número dos de la ATP.
(AP)
ALEMANIA.- El italiano Jannik Sinner y el ruso Andrey Rublev se clasificaron ayer para los cuartos de final del torneo de Halle (Alemania) y continúan su adaptación a la hierba pensando en Wimbledon (3-16 de julio).
El noveno del mundo se impuso a Lorenzo Sonego. (POR ESTO!)
en ‘s-Hertogenbosch, donde perdió en esa ronda. El año pasado había perdido en cuartos de final de Wimbledon ante Novak Djokovic, después de superar a Carlos Alcaraz en octavos.
Sinner, noveno del mundo, se impuso a su compatriota Lorenzo Sonego (39º) por 6-7 (4/7), 6-4 y 6-4 y jugará su noveno cuarto de final desde el inicio de la temporada y el segundo consecutivo después del de la semana pasada
BERLÍN.- La segunda preclasificada Aryna Sabalenka y la séptima Coco Gauff sufrieron ayer inesperadas derrotas ante rivales rusas en la segunda ronda del Abierto de Berlín.
Sabalenka, la bielorrusa que se consagró campeona del último Abierto de Australia, sucumbió 6-2, 7-6 (2) ante Veronika Kudermetova. Gauff perdió 6-4, 6-0
frente a Ekaterina Alexandrova.
“Era muy importante para mí jugar como lo he hecho hoy”, dijo Veronika Kudermetova.
Tanto Sabalenka como Gauff jugaron en césped por primera vez esta temporada tras alcanzar la semana en la arcilla de Roland Garros. Sus rivales rusas, en cambio, alcanzaron la final de un torneo en césped en Holanda el domingo, con
Alexandrova llevándose el título. Volverán a medirse en Berlín por el pase a las semifinales para jugar contra la francesa Caroline García o la checa Petra Kvitova. Coco Gauff dominó al principio y tomó una ventaja 3-1 en el primer set, pero la estadounidense acabó perdiendo 11 de los siguientes 12 juegos. (Agencias)
El día de hoy, Sinner tendrá que verse en Halle con el kazajo Alexander Bublik (48º), que eliminó al local Jan-Lennard Struff (21º) por 6-3, 6-7 (4/7) y 6-3.
Sinner y Bublik jugaron la pasada semana en Países Bajos, con clara victoria del primero,
por marcador de 6-4 y 6-2. Rublev, finalista en Halle en 2021, se clasificó por su parte al vencer al alemán Yannick Hanfmann (53º) por 7-6 (8/6) y 6-3. El ruso, séptimo del mundo, se enfrentará al neerlandés Tallon Griekspoor, reciente campeón del torneo de Hertogenbosch.
Griekspoor (29º) se impuso ayer al defensor del título en Halle, el polaco Hubert Hurkacz (17º), por 6-3, 1-6 y 7-6 (10/8). (Agencias)
MINNEAPOLIS.- Joe Ryan
lanzó pelota de tres hits para conseguir la primera blanqueada en un juego completo de Minnesota en cinco años, Byron Buxton se convirtió en el primer jugador en al menos dos temporadas que conecta un par de jonrones de 460 pies en un partido y los Mellizos vencieron 6-0 a los Medias Rojas de Boston. Ryan (8-4) tiró su primer juego completo en 47 aperturas en las mayores. Recetó nueve ponches, sin boletos y sin enfrentar más de
cuatro bateadores en un inning.
El viernes pasado, Ryan toleró seis carreras -su mayor total de la campaña- ante Detroit, con lo que su promedio de efectividad se disparó a 5.03. Buxton despachó un jonrón de 466 pies en el primer inning y otro de 465 en el tercero. Fue su noveno juego de múltiples cuadrangulares en su carrera y el primero desde el 10 de junio el año pasado. Es el primer bateador que conecta dos jonrones de 460 pies o más desde que Statcast empezó
a llevar un registro en 2015.
La franquicia de Minnesota alcanzó el porcentaje de .500 con foja de 38-38 y lidera la División Central de la Liga Americana. Por el conjunto de Medias Rojas de Boston, el dominicano Rafael Devers de 3-1, y el puertorriqueño Kiké Hernández de 2-0.
Por los Mellizos, los puertorriqueños Carlos Correa de 4-1, una anotada y una empujada; y Willi Castro de 4-1, una anotada. El colombiano Donovan Solano de 1-0.
Guardianes vence 6-1 a A’s
Josh Bell la desapareció por el jardín izquierdo y Myles Straw aportó un triple remolcador para que los Guardianes de Cleveland derrotaran 6-1 a los Atléticos y barrer la serie de tres partidos. Oakland sufrió su octavo revés seguido.
El batazo de 430 pies de Bell en el quinto inning ante JP Sears (1-5) se estrelló con la letra H del cartel de Ohio en el estadio Progressive Field. El jonrón empató el juego y
Straw le dio la ventaja definitiva a Cleveland con dos outs en el inning con su triple por el izquierdo.
Los A’s tienen la peor marca de las mayores: 19-58.
El balance de Oakland al cabo de 77 juegos es el peor en las mayores desde que los Tigres de Detroit comenzaron 19-59 en 2003.
Sandlin (3-3) no permitió hits en 2 innings al relevar al abridor de Cleveland, Logan Allen. De Los Santos cubrió 2 innings, con double play (AP)
FILADELFIA.- Marcell Ozuna sacudió un jonrón de dos carreras que coronó el racimo de cinco en el décimo inning que llevó a los Bravos de Atlanta a la victoria por 5-1 ante los Filis de Filadelfia y estirar a ocho su racha de triunfos.
Los Bravos barrieron una serie que quedó abreviada a dos juegos por la lluvia. Fue su primera presencia en Filadelfia tras caer ante Filis en cuatro juegos durante la ronda divisional de playoffs el año pasado.
El 14o jonrón del dominicano Ozuna -un batazo profundo al jardín izquierdo-central ante el derecho Yunior Marte- siguió a un sencillo productor de dos anotaciones de Austin Riley luego que el jardinero izquierdo de Filadelfia Kyle Schwarber midió mal una pelota que hubiera sido el tercer out.
Cuatro lanzadores de los Bravos -el abridor Bryce Elder, Hoby Minter, Raisel Iglesias y Nick Anderson- no permitieron una carrera limpia en 10 innings Filadel fi a hizo su única carrera con un elevado de sacrificio de Alec Bohm para traer al corredor automático J.T. Realmuto en el décimo.
Por los Bravos , el dominicano Ozuna de 4-1, una anotada y dos remolcadas. Los venezolanos Ronald Acuña Jr. de 5-1, una anotada. Por los Filis , el dominicano Cristian Pache de 1-0.
El dominicano Ketel Marte disparó un jonrón de tres carreras por encima del bullpen de Washington en el jardín derecho y los Diamondbacks de Arizona se impusieron 5-3 luego que el mánager de los Nacionales, Dave Martínez, fue expulsado por quejarse de la zona de strike del ampáyer Doug Eddings.
Martínez se irritó cuando el tor-
pedero CJ Abrams se ponchó con un strike cantado, poniendo fin al cuarto episodio. Las imágenes de video mostraron que había sido un lanzamiento bajito, similar a una bola que se cantó para Carson Kelly en el quinto. Martínez reclamó y fue expulsado cuando volvía a la cueva. Tommy Henry (4-1) se acreditó su primera victoria desde el 31 de mayo por los Diamondbacks, líderes del Oeste de la Liga Nacional. (AP)
La IBA es administrada por los presidentes de Uzbekistán y Rusia.
GINEBRA.- La Asociación Internacional de Boxeo fue expulsada de la familia olímpica, el capítulo final de un conflicto de varios años que fue atizado por la actitud desafiante de los dirigentes del boxeo al hacer caso omiso de las directrices del COI.
El boxeo, sin embargo, retiene su estatus de deporte olímpico y estará en el programa de los Juegos de París de 2024. La decisión de retirar el reconocimiento a la IBA (las siglas en inglés de la federación) fue tomada en una sesión extraordinaria del Comité Olímpico Internacional y que inevitable tras la recomendación formulada hace dos semanas por la comisión ejecu-
tiva, ente que es encabezado por el presidente del COI Thomas Bach.
La votación fue 69-1, con 10 miembros absteniéndose. El boxeo nunca estuvo realmente expuesto de quedar fuera de unos Olímpicos en los cuatro años que han transcurrido desde que el COI suspendió a la IBA en procura de forzar cambios.
“Apreciamos al deporte del boxeo. Tenemos un problema muy grave con la IBA debido a su manejo”, afirmó Bach al dirigirse a los miembros del COI durante la reunión.
Lo medular del confl icto es la administración de la IBA bajo presidentes de Uzbekistán y Rusia que el COI no acepta.
MÉRIDA, Yucatán.- Los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 inician con la participación de 10 atletas yucatecos.
En esta edición, un buen número de deportistas boxitos son miembros de la delegación azteca que tomará parte en la justa subcontinental más importante, la cual debió verificarse en el 2022, pero debido a la pandemia se programó para este año.
Un total de 10 atletas yucatecos verán acción en ocho distintas disciplinas. Los locales participantes son: Luis Ibarra Chami y Lilia Fuentes Godoy, en ajedrez; Leandro Sauri May, en esgrima; Adirem Tejeda Amaro y Julia Gutiérrez Pereyra, en gimnasia rítmica; Patricia Núñez Pavón, en gimnasia trampolín; Guadalupe Quintal Catzín, en karate do; José Medina Andueza, en levantamiento de pesas; Regina Alférez Licea, en natación artística, y Juan del Río Gutiérrez, en tiro con arco.
Los XXIV Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador inician hoy y concluirán el 8 de julio, aunque el tenis de mesa ya entró en acción.
Las primeras en entrar en acción son las gimnasitas rítmicas Adirem Tejeda Amaro, de 21 años
de edad, y Julia Gutiérrez Pereyra, de 16; su disciplina arranca actividades el sábado 24 y concluirá el miércoles 26 de este mes.
La ondina Regina Alférez Licea, de 26 años, en la disciplina de natación artística, comenzará su participación el lunes, con la final del equi-
MÉRIDA, Yucatán.- La Selección Yucateca de futbol de la categoría 2014, rama varonil, viajó al Campeonato Nacional de la especialidad en busca de hacer historia: conseguir el título.
Este equipo, comandado por Eduardo Fernández Aldana, director de la Coordinación de Selecciones Estatales de Futbol (Codesfut), viajó a Ciudad Mante, Tamaulipas.
Este es uno de los primeros equipos surgidos del proyecto presentado en semanas pasadas por el Gobernador del Estado, Mauricio Vila Dosal, quien trazó como objetivo hacer crecer el balompié en Yucatán con la conformación de verdaderas selecciones locales, los mejores ju-
gadores que procedan de todos los municipios.En el nacional se contará con los mejores exponentes de dicho deporte en todo el país y se contará con alrededor de 20 Selecciones de igual número de Estados.
La oncena peninsular estará conformada por Antuán Manzano Soberanis, César Poot May, Fernando Arrigunaga Chami, Giovanni Castaldi Abraham, José Conde Uribe, Jorge Dogre Kalife, Marco Rosales Cen, Matías Fuentes Alonso, Ricardo Paredes Díaz, José Ancona Peniche, Xavy Tun Pech, Emiliano Barroso Estrada, Sergio Soberano Ávila, Vadhir Rivera Buenfil, Uriel Pavía Cuevas y Mateo Pech Argaez. (Marco Sánchez Solís)
po técnico, para el 27 será la rutina larga y el 28 será la rutina libre. El primero de la varonil en competir será el Hércules de Progreso, Josué Medina Andueza, de 25 años de edad, su disciplina comienza hoy, aunque a él le toca el martes, en la división de hasta 109 kilos.
Juan del Río Gutiérrez, de 22 años de edad, arranca en el tiro con arco el 2 de julio y concluirá el 7 del mismo mes, en la modalidad de arco compuesto, en las modalidades de individual, equipo compuesto mixto, equipo varonil, entre otros.
El esgrimista Leandro
SauriMay, de 23 años, comenzará el 2 de julio en la modalidad de espada, primero en individual y el 4 será la final, el 5 y 7 actuarán por equipo.
El deporte ciencia con Luis Ibarra Chami, de 34 años, y Lilia Fuentes Godoy, de 25 años, comenzará el 3 de julio y terminará el jueves 6. La gimnasia de trampolín se competirá en los días 6 y 7 de julio, donde estará Patricia Núñez Pavón, de 24 años. La capitana de la Selección Nacional de karate, Lupita Quintal Catzín, con 29 años de edad, será la que cierre la participación de los boxitos , su disciplina será del jueves 6 al sábado 8 de julio, último día de competencia.
El evento es exclusivamente varonil, con 20 combinados del país.
MÉRIDA, Yucatán.- Los Leones de Yucatán perdieron el tercer duelo de la serie ante los Guerreros de Oaxaca por pizarra de 2x1 en la Bella Antequera , en un duelo donde su majestad, el pitcheo, reinó.
Los belicosos fueron los que rompieron el cero y lo hicieron en el segundo rollo, Kyle Martín abrió con sencillo al derecho y Bryan Araiza pegó inatrapable a la pradera derecha, y con dos fuera, Kyle Martín salió con el batazo desde segund,a lo que le alcanzó a llegar a home
El empate felino se dio hasta la sexta, Ángel Chavarín arrancó el episodio con incogible al central, avanzó a la antesala con roletazo
MÉRIDA, Yucatán.- Uno de los mejores torneos de futbol de playa veraniego, la Reta By The Sea, expondrá emociones durante un mes, del 4 de julio al 4 de agosto.
El evento cumple 16 años de realizarse y tiene como sede la zona cercana a las discotecas de Chicxulub Puerto, y contará con 112 equipos, más de 2 mil 500 jugadores, divididos en 13 categorías.
La presentación, la cual se verificó en la Universidad Marista el 22 de junio, corrió a cargo de Alejandro Martínez Esteban, organizador ge-
El talento deportivo de los yucatecos es innegable, por lo cual se espera que varios de ellos puedan colgarse alguna medalla en su competencia. Por otro lado, aunque no son yucatecos, cuatro peloteros de los Leones de Yucatán están con la selección mexicana de beisbol: Norberto Obeso, Alexander Tovalín, Francisco Haro y Yoanner Negrín están en El Salvador, esta disciplina comenzará mañana y concluirá el sábado 1 de julio. (Marco
Sánchez Solís)neral de La Reta, quien comentó que este año habrá grandes sorpresas. Una de ella es que, el día de la inauguración, se disputará un encuentro entre las escuadras que han sido parte de este prueba durante los 16 años de existencia del torneo.
Las categorías convocadas son: rama varonil, libre, 20042005, 2006-2007, 2008-2009, 2010-2011, 2012-2013, 20142015, 2016- 2017; además de las femeniles libre, Prepa, 2007-2008, 2009-2010 y 2011-2012.
(Marco Sánchez Solís)de Marco Jaime a la primera, en jugada de bateo y corrido. Yadir Drake fue el encargado de remolcarlo desde la esquina caliente con sencillo al central.
Pero poco les duró el gusto, en el cierre Ademar Rifaela abrió con triplete al izquierdo y timbró con wild pitch de Henderson Álvarez.
(Marco Sánchez Solís)
EMPEZARÁ PROYECTO DE ESPORTS PARA RECAUDAR FONDOS RUMBO A OLIMPIADAS
La clavadista olímpica mexicana Dolores Hernández incursionará en el mundo de los eSports al lanzar próximamente un canal de Twitch que llevará por nombre @Loly_mpica.
Hernández, de 26 años de edad, anunció su nuevo proyecto en redes sociales, el cual tiene el objetivo de recaudar fondos para costear su preparación para intentar lograr el boleto a los Juegos Olímpicos de París 2024. (Agencias)
APRUEBA RODGERS LOS PSICODÉLICOS Y CREE QUE DEBEN DE SER LEGALES
El quarterback de la NFL, Aaron Rodgers, fue parte de una alineación de amplio rango de ponentes en una conferencia de psicodélicos en Denver esta semana, abogando por la legalización de psicodélicos al discutir sobre sus propias experiencias.
La conferencia, organizada por la Multidisciplinary Association for Psychedelic Studies, el grupo de apoyo más grande en los Estados Unidos, se celebró meses después de que los votantes en Colorado decidieran unirse a Oregon en la despenalización de los hongos alucinógenos. Aunque es una señal de una creciente aceptación para sustancias que algunos proponentes sostienen pueden ofrecer beneficios para padecimientos como estrés postraumático y alcoholismo, expertos médicos advierten que se necesita mayor investigación en torno a la eficacia de las drogas y la extensión de los riesgos de los psicodélicos, que pueden causar alucinaciones.
“¿No es irónico que las cosas que de hecho expanden tu mente son ilegales y esto no lo es”.
(Agencias)
Se reporta que los promotores de la candidatura arabe toman la decisión de retirarse de la disputa por la sede de la Copa del Mundo debido a las nulas opciones contra España y Portugal
La Copa del Mundo 2030 solo tendrá dos candidatos para ser sede del torneo, después de que Arabia Saudita renunció a la candidatura.
De acuerdo con el Diario Marca, Faisal bin Farhan Al Saud, ministro de exteriores saudí, se puso en contacto con Grecia y Egipto, los otros dos países de su candidatura en conjunto, para comunicarles la decisión de retirarse de la contienda por albergar el máximo evento futbolístico.
La principal razón, se debe a que el país de Medio Oriente concluyó que es imposible poder arrebatarle la candidatura Ibérica de España, Portugal y Marruecos, que toma fuerza como la sede favorita.
Lo anterior se debe al buen trabajo de Luis Rubiales, ac-
tual presidente de la Real Federación Española de Futbol (RFEF), así como su buena relación con la FIFA, según menciona la citada fuente.
De confirmarse esta noticia, solo la candidatura sudamericana integrada por Argentina, Uruguay, Chile y Paraguay, quedaría como el único rival de la postulación europea-africana respaldada por la UEFA.
Es importante mencionar que en septiembre de 2024 se dará a conocer la sede para el Mundial 2030, que celebrará su
primer centenario, recordando que el primer torneo se llevó a cabo en Uruguay en 1930.
Luego de conocer el plan de trabajo que ha hecho la candidatura conformada por España, Portugal y Marruecos; el país de Arabia Saudita se habría dado cuenta de que no están a la altura de poder competir con el trabajo que han hecho las tres primeras naciones mencionadas a lo largo de los últimos años.
Entre los objetivos que tenía en mente el país saudí era fichar jugadores importantes para su liga para que estos fueran embajadores de su candidatura para el Mundial 2030 y colocaran al país de Medio Oriente en el mapa futbolístico. Uno de ellos fue Cristiano Ronaldo, quien firmó con el Al-Nassr.
(Agencias)
Lionel Messi, nuevo delantero del Inter Miami de Beckham, sería el primer portador de lo que se espera sea una playera digna para un superhéroe.
Y es que el argentino se convirtió en el nuevo fichaje del equipo estadounidense y esto ha abierto las puertas para que Marvel, la empresa que tiene a varios de los superhéroes más queridos, se asocie con la MLS.
Ahora, ha causado mucha curiosidad en particular el jersey que va a tener el Inter Miami y se presume que podrían estrenarlo en el
La asamblea parlamentaria del Consejo de Europa se pronunció ayer a favor de la exclusión total de los deportistas rusos y bielorrusos de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París-2024 “mientras la guerra de agresión de Rusia (contra Ucrania) continúe”.
En una resolución aprobada en su sesión plenaria de verano (boreal), que tiene lugar esta semana en Estrasburgo, la asamblea pidió “al Comité Olímpico Internacional (COI) y a sus instancias deportivas constitutivas que mantengan la posición expresada en 2022 y prohíban la participación” de esos deportistas en los próximos Juegos Olímpicos y “en todos los otros grandes eventos deportivos”.
La resolución llega porque el COI “estudia actualmente la posibilidad de autorizar a los deportistas” con pasaporte ruso o bielorruso “competir en París como deportistas neutrales”, subrayó la asamblea parlamentaria del Consejo de Europa (APCE).
El COI recomendó el pasado marzo la reintegración de los deportistas rusos y bielorrusos a las competiciones internacionales, bajo bandera neutral y “a título individual”, siempre que no hayan apoyado la guerra en Ucrania.
La APCE considera en su resolución que toda participación de esos deportistas es “impensable” y “utilizada como propaganda”. (AFP)
de la Major League Soccer donde las estrellas del futbol de Estados Unidos enfrentarán al Arsenal
debut. El primer juego de Lionel Messi con el Inter Miami será el próximo 21 de julio dentro de la Leagues CUP, cuando el cuadro de la MLS enfrente a Cruz Azul.
MLS, Adidas y Marvel presentaron su colaboración, la cual estará presente en el All Star Game
El balón que se ocupará para el juego, sudaderas, pants, entre otros, fueron los productos inspirados en los Superhéroes de Marvel que estarán en el ASG de la MLS, el cual se llevará a cabo el 19 de julio en el Audi Field de Washington.
“La colaboración captura el espíritu único, la actitud de confianza y el entorno diverso”, declaró la vicepresidenta de Productos de consumos de la MLS. (Agencias)
Tsuru STD, 4 puertas, $29,000.00, modelo 88, buen estado. Informes al 9999-22-44-22.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.
Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.
Xtrail 2004, factura original, $113,000.00, buen estado. Informes al 9999-94-88-81.
Terreno 20 Hectáreas, 25 min. de Mérida, Chocholá, Ejidal, 10m² facilidad de pago, pago mensual. Cel. 9995-67-86-12.
Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Vendo casa en San Antonio Xluch. Informes: 9991-74-97-86.
Rento Casa, 2 cuartos. Cel. 999386-13-72. WhatsApp enviar.
Terreno urbano en comisaría de Xcucul Sur, asfalto, electricidad, agua, alumbrado y trasporte, 2066m², propiedad privada. $1’652,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.
Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; 283 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Casa amueblada, 2 climas, 3 recámaras, centro $15,000.00 al mes. Inf. al 9999-94-88-81.
Terrenos, cercanos a la reserva Cuxtal, en la comisaría de Xcucul Sur, diversas medidas para su futura casa y huerto, cercano a Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.
Casa en venta Xelpac, Kanasín, 2 piezas, con baño, 46 m² construcción, 10x35m. Terreno propiedad $700,000. Cel. 9995-67-86-12.
Casa, 2 plantas, 5 cuartos, 2 baños, sobre avenida 128 para vivienda o negocio. 9991-99-05-70.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Se vende casa, 3 recámaras, 2 baños, centrica. Inf. 9992-38-19-95.
Compro Casa en puerto Progreso o Chelem. Inf. 9991-88-0299, 9992-18-04-95.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
Reparaciones de toda clase de calentadores, plomería, electricidad. Inf. 9995-45-91-13.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.
Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Pantalla nueva 32” Smart Samsung $4,000.00, refrigerador, interruptor 100 amp. Inf. al 9992-76-38-72.
Oportunidad, Placa Taxi de remate. 9991-88-02-99, 9992-78-2886. Col. Lourdes Industrial 41-A #498-M, x 36 y 38.
Oportunidad, por viaje remato todo para su hogar. 9994-50-53-81.
Vendo o rento Placa Taxi, facilidades de pago. Tel. 9994-81-41-78.
SERVICIOS PROFESIONALES
Repostería profesional: Flores Glass, decoración, Galletería, etc. Cursos intensivos: C. 58 #599 x 75 y 77.
Tazas y agendas personalizadas, uniformes y más. Inf. 9999 01-70-39.
Uniformes Deportivos, Sublimados y Playeras. Precios bajos. Inf. 9992-33-92-71.
Fumigaciones: Casa 2 cuartos $300, pulgas y garrapatas $200. Inf. 9992-21-89-91.
Solicito Diligenciero con licencia de moto, centro automotriz La Veleta. Calle 62 x 27, esq. No. 272, Col. Alcalá Martín, Mérida, Yuc.
Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Misa de los yucatecos del 10 al 18 de julio, visitando Vallarta, Ixtapa, Guadalajara. Cel. 9994-08-51-60.
Solicito Almacenista (carga y descarga), sueldo semanal $2,100, turno rotativo, prestaciones de Ley. Contactanos al 9991-83-83-35.
Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.
Mérida, Yucatán, viernes 23 de junio del 2023
La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos ejercerán nueva apuesta en favor de los estrenos, ante los lanzamientos directos en plataformas streaming Página 56
Lanzarán Juan Gabriel, el documental
Por segunda vez, presentarán festival de reguetón en la CDMX
Dividen filme de la saga Misión Imposible en dos partes
La plataforma de streaming (distribución digital) Netflix anunció que lanzará un documental sobre Juan Gabriel, un cantante icónico en la música mexicana cuyos temas más conocidos son Hasta que te conocí, Amor Eterno y Querida.
La producción se llamará Juan Gabriel, el documental, estará a cargo de la empresa Mezcla y será dirigida por María José Cuevas, cuya ópera prima fue Bellas de noche (2017), una película que contó con la participación de vedettes como Lyn May, Princesa Yamal y Olga Breeskin.
Por el momento no se saben más detalles como la cantidad de episodios que tendrá el documental ni se ha dado a conocer quién interpretará al Divo de Juárez.
La realización de este documental se logró gracias a un acuerdo entre las productoras
Laura Woldenberg e Ivonne Gutiérrez con Iván Aguilera, el hijo de Juan Gabriel, quien es el encargado de administrar el patrimonio del cantautor mexicano.
“Llevar la historia real de mi padre a la pantalla ha sido un proyecto que queríamos lanzar desde hace bastante tiempo. Estamos seguros de que con este equipo que hemos construido, podemos trabajar en estrecha colaboración para dar vida a su verdadera historia”, explicó Iván Aguilera a la revista Deadline.
Las productoras del documental sobre Juan Gabriel son las mismas
que estuvieron detrás de Las tres muertes de Marisela Escobedo, una película que siguió la historia de una mujer que buscaba justicia por el feminicidio de su hija y que fue asesinada mientras se manifestaba frente al Palacio de Gobierno de Chihuahua.
Aunque la plataforma de trans-
misión de contenido Netflix no anunció cuándo estrenará el documental sobre la vida y obra de Juan Gabriel, en su tuit dejaron entrever que llegará al streaming en poco tiempo: “Juan Gabriel, el documental. Dirigido por María José Cuevas, y producido por
Con ayuda de la Inteligencia Artificial, un internauta sorprendió a los seguidores de Danna Paola y Belinda y creó una colaboración de ambas, en donde cantan Hawái, melodía interpretada originalmente por Maluma.
La canción fue difundida a través del canal de YouTube jouval y hasta el momento tiene casi cinco mil reproducciones. Las voces creadas por Inteligencia Artificial son idénticas a las voces reales de las cantantes.
Los internautas, en su mayoría fanáticos de las cantantes, rápidamente comentaron el video de YouTube y algunos señalaron que, después de escuchar la canción, necesitan una colaboración real de las famosas, ya que se escuchan muy bien juntas: “Sólo puedo decir wow; necesitamos una colaboración ya; si no veo la descripción del video no me entero que es hecha por Inteligencia Artificial”.
En diversas ocasiones se ha rumorado que las jóvenes tienen una rivalidad, inclusive sus fans han llegado a debatir sobre quién es mejor cantante. Danna Paola, por su parte, ha dejado en claro que no existe tal enemistad y que respeta a Belinda.
Por otro lado, ninguna de las
dos famosas ha hablado sobre si realizarían alguna canción en conjunto, por lo que un internauta no quiso esperar más a que esto sucediera y realizó una colaboración en donde las voces de ambas cantantes participaron.
Cabe mencionar que Danna Paola hoy cumple 28 años, por lo que, recientemente en uno de sus conciertos del Tour XT4S1S , la intérprete habló de la alegría que le causa cumplir año y confesó estar emocionada porque pronto cumplirá los 30: “Las cosas que más me emocionan son
mis 30. Creo que es la edad en la que realmente uno empieza a vivir como quiere, los 20 son nuestra universidad”.
También agregó: “Mientras que cuando llegan los 30 uno dice ya es todo, pero este es el momento donde realmente estás consciente del adulto que quieres ser. Yo le tenía mucho miedo a ser adulto entonces, enfréntelo y siéntanse orgullosos de llegar a esta edad, sabiendo todo lo que saben, y si aún estás descubriéndote no tengas prisa, la vida sigue y te seguirá enseñando”.
(Agencias)
para un gran artista; así hagan mil películas de Juanga, series, novelas, las mismas que veré contento”.
Este último comentario estuvo relacionado con las otras producciones audiovisuales en las que se narran los sucesos más importantes de Juan Gabriel, durante la serie biográfica titulada Hasta que te conocí, cabe recordar que, con esta producción, se dio la noticia de que El Divo de Juárez había muerto, el 26 de agosto de 2016.
Jorge Muñoz, exmanager del cantante, ha repetido en varias ocasiones ante la prensa que El Divo de Juárez aún seguiría con vida, pero desapareció de la vida pública porque supuestamente estaba fastidiado de las cuestiones familiares.
Por otra parte, en enero de 2023, falleció Pablo Aguilera, el último hermano de Juan Gabriel, quien en 2016 perdió la batalla legal contra su sobrino e incluso estuvo a punto de desalojar la casa que habitaba en Parácuaro, Michoacán, esta fue una de las primeras propiedades que compró el cantante. No obstante, fue en este lugar donde murió.
(Agencias)Mezcla, próximamente, sólo en Netflix”, se pudo leer en la cuenta oficial @NetflixLAT ayer.
Estas fueron algunas de las reacciones a través de las redes sociales tras el anuncio de Juan Gabriel, el documental: “Esperamos que sea una buena producción
Federica Quijano exintegrante de Kabah y actual diputada del Partido Verde Ecologista de México, negó que su papá estuviera internado en un hospital psiquiátrico, después de que su hermano Apio revelara dicha información en La Casa de los Famosos México.
Durante una entrevista en el programa Sale el Sol de Imagen TV, Federica negó que su papá, Eduardo Quijano, estuviera internado en un hospital psiquiátrico, tras abandonarlos: “Tiene demencia senil y, quiero aclarar que no está en un psiquiátrico, está en
una casa de adultos mayores y sí, tiene ratos de esquizofrenia, de los cuales, ahí en el centro lo ayudan. Pero lo ridículo de esto es que, si nunca fue un gran papá; ahorita, tenemos que hacernos cargo de él y lo hago de corazón”.
También reveló que a diferencia de su hermano Apio Quijano, ella considera que sufrió más el abandono de su padre; incluso, le da coraje tener que hacerse cargo de él, pese a que no estuvo presente en su vida. Sin embargo, intenta tratar con esos sentimientos. (Agencias)
El Flow Fest (festival de reguetón) festival de reguetón más grande del mundo está de regreso en la Ciudad de México para una nueva edición, por lo que a través de las redes sociales del evento comenzaron a dar muestras de vida y ya soltaron el cartel oficial de esta edición que se llevará a cabo en la curva 4 del Autódromo Hermanos Rodríguez, los días 25 y 26 de noviembre.
El evento está encabezado por los exponentes del perreo como Wisin & Yandel, Feid, Danny Ocean, Piso 21, Alexis & Fido, entre otros exponentes de la música.
Luego de meses en completo silencio por parte de los organizadores, por fin escucharon los gritos y peticiones de sus seguidores y soltaron el cartel oficial de esta edición.
Para el día sábado 25 de noviembre se tiene programado a los grandes exponentes como Wisin & Yandel, Feid, Danny Ocean, Piso 21, Alexis & Fido, Young Miko, entre muchos famosos que pondrán a todos a bailar a sus seguidores.
Por su parte, el domingo 26 de noviembre será el turno de Maluma, Ozuna, Tego Calderón, Duki, Zion & Lennox, Manuel Turizo, Quevedo, Tito el Bambino , entre otros artistas.
Como ya es costumbre, la preventa será exclusiva para clientes con tarjetas Citibanamex y se llevará a cabo a partir del 29 de junio en modalidades de pago de tres meses sin intereses, los lugares y zonas se pueden ver a través de ticketmaster.
Este festival de música reunirá este año alrededor 50 artistas que prometen poner a bailar a todos en cada presentación reguetonera.
En su edición pasada, J Balvin y Don Omar fueron los encargados de encabezar el cartel.
Este nuevo Flow Fest 2023, será la sexta ocasión que se realice en la Ciudad de México y el segundo festival que cuenta con dos días de conciertos, donde se presentarán leyendas del género y nuevos talentos de la escena urbana.
(Agencias)
La emisión de la primera temporada de Drag Race México inició ayer a las 21:00 horas a través de la plataforma MTV Latinoamérica, los participantes cumplieron con una serie de retos donde se puso a prueba elementos como el canto, modelaje y actuación, el ganador de la competencia se llevará un premio en efectivo.
dencia mexicana que participó en la novena temporada de RuPaul’s Drag Race y Lolita Banana, la primera drag queen mexicana que se incorporó a la franquicia en la versión francesa.
Drag Race México tiene como parte del jurado a Oscar Madrazo, conocido modelo y presentador de televisión que ha participado en diversos programas de reality como Mexico’s Next Top Model, Fashion Police México y la versión latinoamericana de No te lo pongas.
El hijastro de Hamish Harding, un multimillonario británico de 58 años de edad, quien está entre los desaparecidos en el submarino Titan, subió recientemente una foto pidiendo oraciones y buenos deseos para su padrasto, pero poco después publicó en su muro de Facebook que se iba a San Diego a ver a su banda favorita Blink-182.
Desafortunadamente, la búsqueda, al día que subió su post, iba contra reloj, pues el submarino contaba sólo con 24 horas de oxígeno.
Esta situación volvió loco al Internet, pues las esperanzas de encontrarlos con vida se iban apagando, motivo por el que se criticó a través de las redes sociales que el joven asistiera al concierto.
La emisión de Drag Race México tendrá cada semana un nuevo episodio y se podrá ver través de las plataformas: Canal MTV Latinoamérica, Paramount plus y Wow Present Plus.
La conductora principal del programa es Valentina, una concursante estadounidense de ascen-
Los participantes de la primera temporada de Drag Race México son: Argennis , de Ciudad Juárez, Chihuahua; Miss Vallarta , Cristian Peralta, Gala Varo , estos tres de Guadalajara; Matraka, Guanajuato; Lady Kero , Oaxaca; Serena Morena , Aguascalientes; Vermelha Noir, Querétaro; Regina Voce , Pixie Pixie y Margaret Ya , estos tres últimos de la Ciudad de México. (Redacción POR ESTO!)
La extraña situación se ha hecho viral, por lo que joven Brian Szasz ha querido explicarse tras recibir cientos de críticas: ‘’Puede ser desagradable estar aquí, pero mi familia querría que estuviera en el show de Blink-182, ya que es mi banda favorita y la música me ayuda en tiempos difíciles’’.
La despreocupación del hijastro del tripulante desaparecido en el sumergible Titan causó indignación, tras saberse que las 96 horas de oxígeno que almacenaba el submarino se agotaron, sin embargo, la búsqueda del sumergible desaparecido en el Atlántico continúa. (Agencias)
Luego de conocerse la polémica por el presunto caso de infidelidad de la estrella de futbol brasileño Neymar Jr hacia su actual pareja, Bruna Biancardi, con la influencer brasileña Fernanda Campos, y la existencia de una supuesta cláusula de infidelidad que habría firmado con su actual pareja, el jugador, volvió a ser viral tras pedirle a su pareja perdón por medio de una publicación con una carta que compartió en las redes sociales.
En su cuenta de Instagram, donde tiene más de 210 millones de seguidores, compartió una fotografía en la que se mostró con la brasileña en medio de la celebración de una boda de uno de sus allegados, en la que escribió:
“Bru, hago esto por ustedes dos y su familia, para justificar lo injustificable. No era necesario, pero te necesito en nuestra vida. Vi cuánto te expusiste, cuánto sufriste por todo esto, cuánto deseas estar a mi lado y yo a tu lado”, expresó.
Así mismo, el futbolista explicó las razones por las que decidió hacer su disculpa de esta manera: “Si un asunto privado se vuelve público, la disculpa debe hacerse pública Bru, ya me disculpé por mis errores, por la exposición innecesaria, pero me siento obligado a reafirmarlo públicamente, no puedo imaginarme sin ti”. Por último, Neymar dijo que el amor prevalecería por su hijo. (Agencias)
Los participantes tienen retos en canto, modelaje y actuación.
Joven despreocupado por el Titan. Será la segunda edición que se lleve a cabo de nuevo en dos días en el Autódromo Hermanos Rodríguez.Desde la llegada de los servicios de streaming a los hogares de todo el mundo, la industria del cine vive una batalla entre los defensores de los estrenos en salas y los lanzamientos directamente en plataformas. La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Hollywood ha modificado sus reglas de elegibilidad a Mejor Película en una nueva apuesta en favor del estreno tradicional.
En un comunicado emitido por la propia institución se recoge que la junta directiva ha aprobado nuevos requisitos para ampliar el plazo de exhibición en cines exigido para que un filme pueda ser elegido en los Óscar en la categoría de mejor película. Unos cambios que tendrán efecto a partir de la edición 97 de los Premios de la Academia, es decir, para películas estrenadas en 2024 y cuya gala se celebrará a principios de 2025.
En primer lugar, se debe completar un estreno apto para ser elegible por la Academia. Esto está definido de antemano como un estreno en cines de una semana en una de las seis ciudades consideradas mercados principales de Estados Unidos, esto es, el Condado de Los Ángeles, la ciudad Nueva York, el Área de la Bahía de San Francisco, Chicago, Miami y Atlanta, pero, a su vez, la película debe cumplir con nuevos estándares adicionales.
El filme que quiera optar a ser elegido en la categoría de Mejor Película debe tener una exhibición ampliada en cines de siete días, consecutivos o no, en 10 de los 50 principales mercados de EE.UU.
El muerto, película protagonizada por Bad Bunny, no tiene fecha de estreno, reportan medios estadunidenses que la película ya no cuenta con una fecha de lanzamiento debido a la huelga de guionistas en Hollywood.
La cinta se tenía prevista a estrenar en enero de 2024, pero ahora sin una fecha de estreno, el futuro de la misma parece incierto.
Juan Carlos Estrada es el nombre real de El muerto, un luchador que, a través de una máscara, la cual es heredada dentro de su familia, obtiene poderes. Es un personaje de los cómics de Marvel poco conocido y al cual Sony buscaba incluir en sus filas para darle la relevancia, que ellos pensaban, se merece.
Cabe recordar que Sony es una empresa que tiene los derechos de Spiderman y todos sus villanos, es por eso que la empresa está comenzando a desarrollar un multiverso basado en los rivales del arácnido, pero desde un enfoque distinto.
La nueva entrega de Misión Imposible estará dividida en dos partes, la primera se estrenará el 12 de julio y la segunda lo hará en junio de 2024, tras incontables aplazamientos que no han hecho más que aumentar la expectación en torno al filme.
Titulada Misión Imposible-Calculo muerto (Dead Reckoning), la nueva aventura cinematográfica llega a los cines, dividida en dos partes.
las distribuidoras cinematográficas tendrán hasta 45 días para completar esos estrenos.
En el caso de las películas estrenadas a final de año y cuyo plan de estreno vaya más allá del 10 de enero de 2025, los distribuidores deben enviar dichos planes detallados a la Academia para su verificación.
De entre esos 10 mercados, pueden contarse hasta dos territorios de fuera de Estados Unidos siempre que estén incluidos entre los 15 prin-
cipales mercados internacionales. Las producciones no estadounidenses que quieran optar al Óscar a la mejor película, premio que, por ejemplo, ganó recientemente la coreana Parásitos, deberán estrenarse al menos en dos de los 10 mercados del territorio estadounidense. Además, deberán lanzarse en cines en su país de origen y también en el top 15 de países considerados principales mercados de distribución cinematográfica.
En caso de cumplir con estas exigencias, la Academia podrá elegir el filme para competir en la categoría de Mejor Película. Estos cambios en el reglamento entrarán en vigor después de la celebración de la próxima gala que tendrá lugar el domingo 10 de marzo de 2024. La gala se emitirá en directo en ABC y en más de 200 territorios de todo el mundo desde el Dolby Theatre de Hollywood. (Agencias)
La saga de Misión Imposible debutó en 1996 con un joven Tom Cruise y, 27 años después, ve estrena el séptimo filme protagonizado por el enigmático actor, que afrontó en Italia uno de los rodajes más complicados de su carrera por la pandemia: “Siempre me fuerzo en ir más allá”, aseguró en su visita a Roma.
A sus 60 años, Cruise explicó que detrás de ese esfuerzo está siempre su objetivo de: “Hacer la mejor película para las audiencias”, mientras que Simon Pegg, que interpreta a la mano derecha del protagonista, definió la cinta como otra misión imposible Con un presupuesto estimado en 300 millones de dólares, el rodaje fue el primero en verse afectado por la pandemia, Cruise y su equipo se encontraron en el Norte de Italia cuando esa zona del país se convirtió en el epicentro occidental del coronavirus en febrero de 2020, días antes de que el mundo entero se parase.
Sin embargo, también fue la primera producción de Hollywood en filmar en las calles vacías de Venecia y Roma.
(Agencias)
El proyecto que empezaría con las películas de Venom y Morbius buscaría incluir a El muerto junto a Kraven y Madame Web a su universo.
Bad Bunny, el multifacético cantante de trap y reggaetón, marcaría su debut en el cine como protagonista en esta cinta, pero no sería la primera vez que actuaría en una película.
Sería en el 2022 donde llegaría
Tren Bala, una gran película de ac-
ción y comedia, en la cual pudimos ver a Bad Bunny dándole vida a El Lobo. Aunque su participación no es muy extensa sí dejó con buen sabor de boca a todos los amantes de la película, en este filme comparte créditos con Aaron Taylor-Johnson, quien será el que dará vida a Kraven el cazador en este universo de antihéroes de Sony Por otra parte, cabe comentar que recientemente Bad Bunny habló sobre su relación con Kendall
Jenner, la cual pareciera traerle una nueva perspectiva acerca de la vida pues, desde que comenzó a codearse con importantes figuras de Hollywood, ciudad que ahora frecuenta debido a su noviazgo con la modelo de 27 años, se le ha visto salir con mucha más frecuencia de lo que lo hacía en Puerto Rico, su ciudad natal, al ser captado en reuniones nocturnas y hasta en juegos de baloncesto.
(Agencias)
Tom Cruise protagoniza la nueva saga. (POR ESTO!) Con futuro incierto la cinta que protagoniza Bad Bunny debido a la huelga de guionistas en Estados Unidos.La escritora chilena Isabel Allende considera trágica y dramática la crisis humanitaria de refugiados que hay en la frontera entre México y Estados Unidos, a la que los gobiernos, dijo, no ponen fin, y por ello pidió “humanizar” el proceso, un asunto al que dedica su última novela, El viento conoce mi nombre.
“Es muy difícil explicar hasta qué punto es trágico” lo que ocurre con los refugiados en esa frontera, con zonas controladas por narcotraficantes y pandilleros, sin agua y sin letrinas, donde “las muchachas piden pañales porque no pueden salir a hacer pipí porque las violan o las matan”, aseguró en una rueda de prensa telemática con medios internacionales la escritora viva en español más leída y traducida.
Es algo que sigue sucediendo hoy “y los gobiernos lo saben y no le han puesto final”, recalcó la autora, quien considera que hay que permitir que la gente que quiera ir a Estados Unidos a trabajar lo pueda hacer, ya que el país lo necesita.
“Nadie norteamericano hace el trabajo que hacen los inmigrantes por ese dinero, nadie”, y podrían tener un permiso para entrar, trabajar y volver a salir, afi rmó Allende, que tiene su residencia en California.
Además, no habría refugiados si no fuera por la situación de extrema violencia o pobreza que viven en sus lugares de origen, señaló Allende, y subrayó: “No se va a resolver ese problema global si no damos una acción global, que no es separando a la gente con una muralla”.
Su última novela mezcla las historias de Samuel Adler, un niño judío austriaco refugiado que nunca más volverá a ver a su familia, y de Anita Díaz, que, 80 años después, huye con su madre de El Salvador, pero su llegada a la frontera mexicana con Estados Unidos coincide con una nueva política gubernamental que las separa y la niña se queda sola.
Lo ocurrido en 2018 por la política del expresidente estadunidense Donald Trump, con miles de niños que fueron apartados de sus padres, y de los que mil aún no han sido reunificados, fue el germen de esta novela, así como la labor que desarrolla la fundación que Isabel Allende creó en 1996 para apoyar a organizaciones y personas que trabajan en la frontera de Estados Unidos con México.
“Las historias que acabo escribiendo son como semillas que tengo en el vientre, que crecen, me ahogan y entonces sé que es el
tiempo” de escribirlas, explicó.
Isabel Allende, nacida en Perú en 1942, criada en Chile y que vive como inmigrante en California desde 1987, cree que las cosas se podrán solucionar cuando termine el patriarcado y sea reemplazado por un sistema “más humano”.
Y aunque asegura que ha visto muchos cambios positivos para el feminismo, dice que hay “retrocesos tremendos”, como ocurrió en Afganistán con los talibanes o como pasó en Estados Unidos con la suspensión del derecho al aborto.
Cree que “la amenaza de la tercera guerra mundial es real, y la del machismo y el autoritarismo y la vuelta a la derecha extrema, también”; “estamos muy polarizados, hay mucho racismo, pero hay más democracia y tenemos más herramientas para progresar de las que teníamos cuando yo nací”, consideró.
La escritora defendió también la libertad de expresión y aseguró que si se escribiera ahora su primera novela, La casa de los espíritus (1982), “habría que quitarle la mitad, porque es po-
líticamente incorrecto”.
“Vivo en Estados Unidos, donde casi todo es ofensivo” y hay que ir “pisando huevos”, recalcó Allende, que aunque entiende las denuncias feministas contra Pablo Neruda, considera que no se puede renunciar a la obra del poeta chileno y Premio Nobel de Literatura.
También dijo que con la censura en la literatura hay un intento de tratar de ignorar movimientos por los derechos civiles: “Al ir censurando los libros vamos censurando la realidad y la historia de un país”. (Agencias)
La galería Proyectos Monclova presenta la exposición “Almas cimarronas: voces y miradas de Cuajinicuilapa”, que muestra obra de los artistas afromexicanos Aydeé Rodríguez López (Comaltepec, Guerrero, 1955), David Montaño Roque (Cuajinicuilapa, Guerrero, 1989) y del fotógrafo Allan Fis (Ciudad de México, 1977). El título de la exposición es un fragmento del poema “Que me falta color”, de la poeta también cuajileña Aleida Violeta Vázquez Cisneros.
La muestra presenta pinturas y grabados de Rodríguez López, una
artista que comenzó su carrera a los 38 años y que ha expuesto en ga- lerías de Los Ángeles, California, en el African American Museum
A través de sus piezas, la artista retoma historias orales de la comunidad afromexicana tanto en la época colonial, como en la actualidad, como se puede ver en la obra “El negro Yanga, que cuenta la historia de Yanga”, un esclavo en Veracruz que es considerado como el primer libertador de la esclavitud africana en el continente americano. Y en el cuadro “Migración”, donde la artista muestra los peligros naturales y
humanos de cruzar la frontera. “Aydeé retrata historias de lo que le sucedió a las personas afrodescendientes en México desde la época del virreinato, con la esclavitud, hasta sus formas de vida en la actualidad, en la que sigue predominado la discriminación y el racismo”, dijo en entrevista Teófilo Cohen, director de Proyectos Monclova. También se exhibe una serie de máscaras, de Montaño Roque, hechas con crines de caballo, pieles de serpiente y cocodrilo, así como cuernos de venado, que son parte de la indumentaria de la Danza de
los Diablos, un baile ritual de origen africano que tradicionalmente se lleva a cabo en la Costa Chica de Guerrero y Oaxaca.
El baile se realiza en la semana de Día de Muertos y aunque antes era una actividad exclusiva para los hombres, en años recientes las mujeres han participado. Este fenómeno lo retrata también Rodríguez López en su grabado “Diablita”, donde se ilustra a una mujer con la indumentaria que usualmente usa el protagonista de la danza.
De acuerdo con el galerista, esta danza “dio visibilidad a las perso-
nas afromexicanas y su aportación influyó en el reconocimiento de sus derechos en la Constitución de México a mediados de 2019”. Las obras de los dos artistas originarios de Guerrero dialogan con una serie de retratos análogos en blanco y negro que hizo Allan Fis a los habitantes de Cuajinicuilapa. Los artistas invitaron a conocer sus obras: “Desafortunadamente la mayor parte de la población mexicana desconoce la existencia de personas afrodescendientes en nuestro país”, terminó Cohen. (Agencias)
El artista plástico mexicano Miguel Rodríguez Sepúlveda representó con palomitas de maíz el flujo migratorio de la región en una de sus obras de “Fuga y Entropía”, exposición que se centra en los últimos 20 años de su carrera y refleja su cuestionamiento del orden económico.
La muestra se presenta en el Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey (Marco), el más importante del Norte de México, donde la curadora Mariana Mañón especificó que forma parte de una línea curatorial sobre la obra de artistas que han generado sus producciones y planteamientos de problemas desde el Norte del país.
“Miguel es un artista que se posiciona frente a problemas como la identidad, como la violencia, como la economía,
la desigualdad, y todo esto lo hace a través de mecanismos que permiten encontrar nuevos sentidos y nuevos signifi cados en las obras que va trabajando”, explicó Mañón.
El artista compartió que entre los temas que sus obras abordan está el fl ujo de los grupos migratorios, como “Maqueta para monumento a la migración”, que está al inicio de la exhibición, y muestra la relación fronteriza entre México y Estados Unidos.
Atrae
En la instalación llama la atención una gran montaña de palomitas de maíz, colocadas a las orillas de los muros.
Para su realización se usaron más de 180 kilos del producto, pero la idea es que vaya crecien-
do la pieza durante la exposición.
“La obra hace un paralelismo entre los fl ujos migratorios y el maíz como producto mesoamericano que, a su vez, en Estados Unidos sostiene la industria del cine”, explicó.
Las palomitas funcionan como una metáfora sobre el fl ujo económico generado por los migrantes, y la aspiración a un estilo de vida norteamericano.
Detalló que esta obra es parte de una serie que estará trabajando con palomitas de maíz.
La galería incluye 32 obras y contempla video, instalación, escultura, objetos intervenidos, performance y fotografía.
La exposición, que ha generado polémica, estará en el Marco desde el día de hoy y hasta el 27 de agosto en Monterrey. (Agencias)
Representa el flujo migratorio con más de 180 kilos de palomitas
Mérida, Yucatán, viernes 23 de junio del 2023
Confirma la Guardia Costera de EE.UU. que los restos encontrados cerca del “Titanic” corresponden al sumergible Titan, desaparecido con cinco personas a bordo, todos fallecidos
Marina estadounidense reveló que un sistema de detección acústica logró captar el momento de la implosión (la presión superó la resistencia del casco), poco después de que la nave inició el descenso hacia las profundidades del océano y perdió comunicación con la superficie, según confirmó un alto funcionario a The Wall Street Journal (AP)
Republicanos promueven una investigación contra el Presidente
Hallan en Francia grabados de neandertales de hace 57 mil años
Recibe Biden con honores militares al primer ministro indio Narendra Modi
WASHINGTON.- El primer ministro indio, Narendra Modi, fue recibido ayer con honores por el presidente Joe Biden en la Casa Blanca, lo que confirma el deseo de Estados Unidos de afianzar las relaciones con este socio estratégico. Miles de miembros de la comunidad india en Estados Unidos, algunos con trajes tradicionales, le dieron la bienvenida en medio de una tenue lluvia gritando “Modi, Modi” y ondeando banderitas indias y estadounidenses.
En esta visita de Estado se prevé la firma de numerosos contratos, en particular de defensa, para satisfacción de los estadounidenses, ansiosos de sanar su relación con India.
Modi fue recibido en primer lugar por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, con honores militares, antes de una entrevista en la Oficina Oval.
“Durante mucho tiempo he creído que la relación entre Estados Unidos e India será una de las más decisivas del siglo XXI”, dijo Biden en su breve comentario de apertura, y le recalcó al líder indio los valores de “libertad de expresión” y “pluralismo religioso”.
Varias asociaciones han acusado a Modi de alimentar las persecuciones contra la minoría musulmana en Cachemira y de presionar a la prensa y la oposición.
Modi subrayó que “las sociedades e instituciones tanto de Estados Unidos como de India se
basan en valores democráticos”, y agregó que los dos países están “orgullosos de su diversidad”. Los dos líderes, que emitirán un comunicado conjunto, se dirigieron a continuación a la prensa y respondieron a sus preguntas, un hecho poco común para el Jefe del
Gobierno nacionalista hindú.
La visita, sin embargo, no es del agrado de todos: parlamentarios demócratas han anunciado su intención de boicotear el discurso del líder indio en el Congreso, pues ponen en cuestión el respeto a los derechos humanos y a la libertad religiosa en India.
Durante mucho tiempo he creído que la relación entre Estados Unidos e India será una de las más decisivas del siglo XXI”.
JOE BIDEN PRESIDENTE EE.UU.con periodistas.
Esta misma fuente, que pidió el anonimato, consideró que se trataba de una “iniciativa pionera”, que conducirá a importantes transferencias de tecnología estadounidense.
El mismo alto funcionario también indicó que India “se comprometió a la adquisición de drones de combate estadounidenses”.
El grupo estadounidense Micron, peso pesado en la fabricación de semiconductores, esenciales en el terreno de la informática, anunciará, según otro alto funcionario estadounidense, una inversión de más de 800 millones de dólares en una fábrica en India.
Dejando a un lado los eventos sociales, el anuncio más esperado del jueves será sobre la futura fabricación en India de motores F-414 para aviones de combate por parte de la compañía General Electric, dijo un alto funcionario estadounidense en una entrevista
El alto funcionario dijo que correspondía a Estados Unidos e India construir un “ecosistema de semiconductores que permita la diversificación de las cadenas de suministro”, cuya fragilidad fue evidenciada por la pandemia de COVID-19.
(Agencias)
BRASILIA.- El expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro enfrentó ayer el inicio de un juicio en la Corte Electoral de Brasil, en un caso por “abuso de poder” durante su mandato que lo puede inhabilitar políticamente durante ocho años.
El Tribunal Superior Electoral (TSE) lo juzga por ataques proferidos contra el sistema de votación electrónica en Brasil durante una reunión con embajadores en julio del 2022, tres meses antes de ser derrotado en las urnas por el izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva.
Después de tres horas de sesión, la Corte, integrada por siete jueces que deben emitir cada uno su voto, suspendió el juicio hasta el próximo martes.
En su discurso ante los diplomáticos en la residencia presidencial de la Alvorada, Bolsonaro aseguró sin pruebas que buscaba “corregir fallas” del sistema de urnas electrónicas vigente con la “participación de las Fuerzas Armadas”.
El excapitán dijo que la supuesta vulnerabilidad del sistema podía servir para manipular el resultado
electoral en su contra.
Ese argumento atizó posteriormente a parte de sus seguidores radicalizados, que el 8 de enero del 2023, días después de la toma de posesión de Lula, invadieron las sedes de los tres poderes en Brasilia.
La Fiscalía pidió que el exmandatario (2019-2022) sea declarado “inelegible” debido a “abuso de poder político y uso indebido de los medios de comunicación”.
El discurso, según la Fiscalía, “intentó dar la impresión equivocada de que el proceso electoral es oscuro” y fue propicio a “manipu-
laciones”, con el “objetivo de desacreditar el resultado” electoral, destacó el juez Benedito Goncalves, en la lectura del relatorio. El abogado de Bolsonaro, Tarcisio Vieira, comparó el caso al del célebre capitán Dreyfus, injustamente condenado en Francia a finales del siglo XIX.
“Se volvió uno de los mayores errores judiciales de la historia”, dijo el abogado, pidiendo que no se repita lo mismo con Bolsonaro.
El expresidente afirmó el miércoles que no hizo “ninguna crítica, ni un ataque al sistema electoral”. (Agencias)
TEGUCIGALPA.- Autoridades de Honduras extraditaron ayer hacia Estados Unidos a María Mendoza Mendoza, acusada de tráfico de personas y lavado de activos, informaron la Policía Nacional y una fuente judicial.
Mendoza, hondureña de 50 años, alias La Patrona, fue transportada desde la sede de las Fuerzas Especiales Cobra de la Policía Nacional, al Este de la capital, en un vehículo blindado, en un operativo de seguridad que incluyó un helicóptero, hacia el aeropuerto de Palmerola, 50 km al Norte de
Tegucigalpa, según el informe policial. La esperaban miembros del servicio de Marshals de Estados Unidos para trasladarla a Arizona.
“María Mendoza Mendoza fue capturada el 8 de febrero del 2023, solicitada por el Distrito de Arizona por suponerla responsable de tres delitos de conspiración para transportar y albergar a inmigrantes ilegales para fines lucrativos”, dijo el portavoz del Poder Judicial, Melvin Duarte. “El cuarto cargo es conspiración para cometer lavado de dinero” del tráfico de inmigrantes.
(Agencias)
Bolsonaro es juzgado en Brasil por caso que puede dejarlo inelegible
BOSTON.- Las cinco personas que estaban en el sumergible explorador del “Titanic” que había desaparecido están muertas, informó ayer la Guardia Costera estadounidense.
“Los restos son consistentes con una catastrófica pérdida de presión de la cámara” del Titan, cuya comunicación se perdió el domingo, menos de dos horas después de haber iniciado la inmersión turística con cinco personas a bordo hacia los restos del “Titanic” en el Atlántico Norte, anunció el contraalmirante del servicio de Guardacostas estadounidense John Mauger, que transmitió el pésame a las familias.
De acuerdo con expertos, el sumergible hizo implosión o rompimiento hacia dentro con estruendo, debido a que la presión interna era inferior a la externa.
Nada más conocerse el desenlace de esta tragedia, el Wall Street Journal reveló que la Marina estadounidense había detectado una señal que indicaba la probable implosión del sumergible ya el domingo, poco después de su desaparición.
“Existen muchas interrogantes sobre cómo, por qué y cuándo ocurrió” el accidente del sumergible, dijo Mauger, que señaló que las investigaciones prosiguen.
A bordo viajaban el millonario británico Hamish Harding, presidente de la compañía Action Aviation; el paquistaní Shahzada Dawood, vicepresidente de Engro, y su hijo Suleman -ambos también con nacionalidad británica-; el ex-
perto buceador francés Paul-Henri Nargeolet; y Stockton Rush, director general de OceanGate Expeditions, la compañía que fabricó y operaba el sumergible, y que cobraba 250 mil dólares por turista.
La Guardia Costera de Estados Unidos dijo que trozos hallados en el fondo del mar eran de la nave y que su condición se adecúa a una implosión. Los objetos fueron hallados en el perímetro de búsqueda con ayuda de un robot submarino a control remoto a 487 metros del pecio del “Titánic”.
La búsqueda del sumergible ya había dado un giro sombrío horas antes cuando la Guardia Costera estadounidense informó que se hallaron escombros en el fondo submarino cerca del “Titanic”, luego que pasara el límite de 96 horas que se estimaba duraría el aire respirable en la embarcación.
Aire para cuatro días
El Titan llevaba aire respirable para unos cuatro días cuando zarpó alrededor de las 6:00 del domingo en el Atlántico Norte, pero expertos recalcaron que se trata de un cálculo impreciso y el tiempo podría alargarse si los pasajeros toman medidas para conservar el aire.
Los rescatistas enviaron más barcos, aviones y otro equipo a la zona de la desaparición, y la Guardia Costera estadounidense indicó ayer que un robot submarino enviado por un barco canadiense
había alcanzado el fondo marino, mientras que un instituto de investigación francés informó que un robot de buceo profundo equipado con cámaras, luces y brazos también se sumó a la búsqueda. Funcionarios de la Guardia Costera dijeron que se detectaron ruidos submarinos en el área de búsqueda el martes y el miércoles.
La desaparición del Titanfue reportada el domingo por la tarde unos 700 kilómetros al Sur de San Juan, Terranova, cuando se dirigía al lugar donde descansa el emblemático crucero hundido hace más de un siglo.
Hora crítica
Había muchos obstáculos: No sólo localizar el sumergible, sino también llegar hasta él con equipo de rescate y llevarlo a la superficie, asumiendo que siguiera intacto. Y todo eso debía ocurrir antes de que se acabara el oxígeno de los pasajeros.
El doctor Rob Larter, un geofísico marino del Servicio Antártico Británico, recalcó la dificultad de encontrar algo del tamaño de la nave, que mide unos 6.5 metros de largo y casi 3 metros de alto. Finalmente sí los hallaron.
Entre tanto, se conocieron advertencias significativas sobre la seguridad del vehículo que se habían expresado durante el desarrollo del sumergible.
James Cameron, director de la película “Titanic” y un experimentado explorador de las profundida-
des del mar, dijo que fueron ignoradas muchas advertencias sobre la seguridad del sumergible turístico.
El exdirector de Operaciones Marinas de OceanGate Expeditions, David Lochridge, despedido por haber cuestionado la seguridad del Titan, mencionó en una demanda judicial el “diseño experimental y no probado” del sumergible.
Según Lochridge, un ojo de buey de la parte delantera del apa-
rato fue concebido para resistir la presión a mil 300 metros de profundidad y no a 4 mil metros.
Al menos 46 personas viajaron con éxito en el sumergible de OceanGate hasta los restos del transatlántico en el 2021 y el 2022, según cartas de la empresa remitidas a una corte federal de distrito en Norfolk, Virginia, que supervisa los asuntos sobre el pecio. (Agencias)
WASHINGTON- Los republicanos en el Congreso dieron un primer paso ayer para abrir una posible investigación que conduzca a un juicio de destitución contra el presidente Joe Biden, convocada por un puñado de aliados del expresidente Donald Trump.
Los legisladores responsabilizan al líder demócrata de una “invasión” en la frontera entre Estados Unidos y México por cuenta de su política migratoria. La Constitución estadounidense establece que el Congreso puede acusar al presidente de “traición, corrupción u otros delitos y faltas graves”.
Biden ha “puesto en peligro la seguridad de Estados Unidos y la salud del pueblo estadounidense”, argumenta en los artículos de acusación la congresista republicana de Colorado Lauren Boebert, quien considera que es una razón sufi ciente para destituirlo. Sin embargo, un juicio de destitución formal sigue siendo muy hipotético hasta el momento por falta de apoyo político.
El resto de la oposición republicana rehúsa a entrar en ese terreno, pues temen que el procedimiento se transforme en un ejercicio puramente partidista.
En vez de votar directamente sobre los procedimientos de un juicio de destitución, los republicanos en la Cámara prefi rieron tener el jueves una votación preliminar en el comité, lo que frenó la iniciativa de los trumpistas. Los demócratas están en contra de la investigación hacia un juicio de destitución.
Nunca en la historia de Estados Unidos un presidente ha sido destituido. Tres fueron sometidos al juicio de destitución: Andrew Johnson, en el 1868; Bill Clinton, en el 1998, y Donald Trump, en el 2019 y el 2021. Aunque al final todos fueron absueltos.
Las máquinas del siglo XVI fueron los buques de vela, las del XIX las calderas de vapor, en el XX prevalecieron los automóviles y en el XXI pueden ser los drones. La historia del artefacto y del inventor es común a otros muchos que sustentan el quehacer de los Estados Unidos, el mejor lugar para desarrollar tecnologías. Así lo hizo Abraham Karem, considerado el llamado padre de los drones, quien dijo se sí mismo: “Soy un hombre de juguete... Lo que me motivó desde niño, fue el juego...”
Se trata de un iraquí, educado en Israel y consagrado en Estados Unidos, a quien la revista The Economist se refirió como la persona que: “...Transformó la forma en que se libra la guerra moderna...”, mientras The Smithsonian Magazine, afirmó: “...Fue
Para evitar un procedimiento similar en el Congreso, Richard Nixon prefirió dimitir en el 1974 luego de que estalló el escándalo de Watergate.
Sobre el caso Hunter
Los republicanos de la Cámara de Representantes han centrado todas sus críticas el aparente “trato de favor”, como lo describen muchos, que el hijo del presidente, Hunter Biden ha alcanzado con la Fiscalía, declarándose culpable de cargos federales y evitando la cárcel. Los republicanos argumentan que el hijo del presidente recibió un “trato de favor” de los fiscales.
El hijo del presidente Joe Biden está acusado de dos cargos de
fraude fiscal y un delito por tenencia de arma de fuego. Hunter Biden accedió a declararse culpable de los dos cargos de impuestos, y también accedió a celebrar un acuerdo de desvío previo al juicio por el delito de armas de fuego, según una carta de la Oficina del Fiscal Federal en Delaware. A toda la tromba de denuncias públicas se sumó la tan esperada del expresidente, Donald Trump, dado que la noticia del acuerdo de culpabilidad de Hunter Biden se produce una semana después de que el exmandatario fuera procesado en Florida por cargos federales derivados de su supuesto mal manejo de información clasificada.
(Agencias)
Varias hipótesis se han barajado para explicar el fenómeno extremo.
BREST.- La inédita canícula que afecta actualmente las aguas del océano Atlántico provocará una hecatombe invisible de las especies marinas, un fenómeno que amenaza con repetirse con el calentamiento global, advirtieron ayer los científicos.
Entre marzo y abril, la temperatura media de la superficie de los océanos superó en 0.83°C la del siglo XX, según la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica estadounidense (NOAA). Se trata de un récord desde el inicio de los registros hace 174 años.
La ola de calor marino afecta actualmente el océano Atlántico, cuya temperatura se disparó en junio. Frente a las islas británicas, se registraron anomalías de temperatura de más de 5°C.
“Nunca se habían visto semejantes anomalías de temperatura en esta parte del Atlántico Norte”, declaró Daniela Schmidt, catedrática de ciencias de la tierra de la Universidad de Bristol, citada por el Science Media Centre del Reino Unido.
Jean-Baptiste Sallée, oceanógrafo y climatólogo del Centro Nacional de Investigación Científica francés (CNRS), las describe como “anomalías extremadamente fuertes, llamativas y preocupantes”.
Efecto invernadero
Esta ola de calor marino, con
una temperatura de más de 23ºC en el Atlántico Norte no sorprende del todo a los científicos, quienes saben que los océanos absorben 90 por ciento del calor generado por el efecto invernadero. Por lo tanto, ese tipo de eventos podría hacerse más frecuente e intenso bajo los efectos del calentamiento global. “Esa es la sorpresa, que ocurre con extrema rapidez”, comentó Jean-Pierre Gattuso, director de investigaciones del CNRS y coautor de un informe del IPCC, el panel de expertos climáticos de la ONU. Varias hipótesis se han barajado para explicar este fenómeno extremo, como la reducción del polvo sahariano transportado por el viento o las emisiones de azufre de los barcos, dos tipos de aerosoles que normalmente tienen un efecto refrigerante en la atmósfera. Pero “siguen siendo hipótesis”, indica Sallée.
En cuanto al fenómeno El Niño, parece muy poco desarrollado para tener incidencia en el Atlántico Norte. “Es más probable que tengamos un efecto la próxima primavera”, según Juliette Mignot, oceanógrafa del Instituto de Investigación para el Desarrollo.
La pesquisidora prevé una posible “modificación de las corrientes marinas” o un fenómeno meteorológico que se sobreponga al calentamiento climático.
(Agencias)
el responsable de que los drones se convirtieran en una necesidad militar...”
El dron es exponente de una de las tecnologías más avanzadas en el campo de la robótica, aeronáutica y electrónica que, aunque ha encontrado su mayor uso en la esfera militar, está llamado a transformar la industria aérea. De hecho, ya es protagonista en la guerra que se libra en Ucrania.
Nacido en Bagdad en el 1937, cuando contaba 14 años la familia emigró a Israel donde se formó como ingeniero en The Technion, la mejor y más antigua universidad de Israel que, en el 2019 figuró en el ranking de las 100 mejores del mundo.
Mientras estudiaba se alistó en las fuerzas aéreas de Israel, en las cuales sirvió durante siete años. Poco después se unió a Israel Aircraft Industries, la cual dejó en 1974, dejó Israel Aerospace Indutries (IAI) para fundar su propia empresa para diseñar vehículos aéreos no tripulados. Sin lograr conquistar la atención de las Fuerzas Armadas del país, decidió probar suerte en los Estados Unidos a donde llegó en el 1977.
En Los Ángeles, comenzó a trabajar para una pequeña empresa, llamada Developmental Sciences Inc, de la cual se separó poco después. Su esposa Dina, con quien lleva casi 50 años
casado, contó que su marido le encargó encontrar una casa con un garaje grande, que resultó ser la sede de Leading Systems Inc , fue allí donde Abraham Karem fabricó el primer dron que voló en los Estados Unidos.
Ante la negativa de la Fuerza Aérea a negociar con una empresa pequeña, la vendió a General Atomics, que lo empleó. Poco después fundó Karem Aircraft Inc. Aunque ha registrado patente sobre unos 20 vehículos, su invento más famoso es el MQ-1 Predator que debutó en el 2001 en Afganistán, todavía en servicio en los Estados Unidos y las fuerzas aéreas de varios países.
En Estados Unidos vuelan
alrededor de 2 millones de drones, el más letal es el MQ 9 Reaper . Puede ser operado desde miles de km de distancia, su autonomía de vuelo y sistemas de armamento lo convierten en una avanzada máquina de guerra. Varios países fabrican y proveen a Rusia y Ucrania drones kamikazes que se utilizan sólo una vez, lo cual es posible por su bajo precio.
La avanzada tecnología de los drones que tiene un maravilloso futuro como parte de la aviación civil mundial con los más diversos usos pacíficos, está marcada por la fatalidad de ser también un arma extraordinariamente letal.
Para poder ganar más dinero, una mujer decidió trabajar como repartidora de Uber Eats en el turno nocturno, pero para sentirse segura, confiesa que entrega los pedidos vestida de hombre y así no ser víctima de acoso o cualquier tipo de violencia.
Tia Zakher, de 20 años, que también es creadora de contenido se hizo viral por asegurar que gracias al “privilegio masculino”, al salir disfrazada de hombre a la calle, pues trabajar sin riesgo a algún ataque sólo por ser mujer.
Esta medida que la tiktoker utiliza para pasar inadvertida desencadenó muchos comentarios lamentando que se tenga que recurrir a esto para poder salir de noche, por lo que aseguran no tendría que pasar.
Zakher enseñó cuál es el atuendo que usa para repartir: pantalones holgados, una sudadera de gran tamaño con una capucha gris (con la capucha levantada), una gorra de béisbol y, por último, un cubrebocas.
(Agencias)
Advierten científicos que podrían ser los más antiguos de Francia y tal vez de Europa, según publicaron en la revista estadounidense PLOS One
Grabados realizados con los dedos por neandertales hace al menos 57 mil años en las paredes calcáreas de una gruta fueron identificados por científicos y podrían ser los más antiguos de Francia y tal vez de Europa.
Las investigaciones
subrayan los investigadores.
Un niño de dos años asesinó a su mamá, quien estaba embarazada de ocho meses, al dispararle de forma accidental dentro de su domicilio en Norwalk, Ohio, Estados Unidos.
El menor habría disparado a su madre por la espalda después de tomar el arma que se encontraba sin seguro y sobre la mesa del comedor de su casa. La madre del menor, identificada como Laura, tenía 31 años de edad y se encontraba embarazada. Tras recibir el disparo, la mujer llamó al número de emergencias para reportar el accidente diciendo que su hijo menor le disparó por la espalda y que ella no podía respirar.
(Agencias)
Según dataciones realizadas por los investigadores, que publicaron ayer su descubrimiento en la revista estadounidense PLOS One, estos grabados excepcionales tienen al menos 57 mil años y “probablemente” 75 mil una época en que el homo sapiens, ancestro del hombre moderno, no estaban instalado en el Oeste de Europa.
“Estos descubrimientos muestran que los grabados parietales no son de homo sapiens”,
La gruta de la Roche-Cotard fue descubierta en el 1846 en las riberas del río Loira, a unos 20 kilómetros al Oeste de la ciudad de Tours, en el centro de Francia.
El terreno
Pero “estuvo inaccesible hasta el 1912, fecha en la que el propietario del terreno en el que está situada abrió la entrada”, tapada hace miles de años por limo del Loira, explican en un
comunicado conjunto el CNRS y la Universidad de Rennes, que participó en el estudio.
Excavaciones fueron realizadas en los años del 1970, pero fue sólo el 2008 cuando se reanudó un verdadero trabajo de investigación en la gruta de la Roche-Cotard. Los trabajos llevaron al descubrimiento de los grabados, “localizados en una pared de piedra calcárea suave de una decena de metros de largo”.
En su mayoría trazados con dedos, los grabados “representan motivos no figurativos, algunos más o menos simples como impactos de dedos rodeando un gran fósil incluido en la roca o formando largos trazados que cubren una vasta superficie, algunos de ellos más elaborados”, precisó el comunicado.
(Agencias)
La Policía india investiga a un presunto estafador que pasó casi dos años en un hotel de cinco estrellas sin pagar debido a que al parecer sobornaba al personal para arreglar los registros, informaron este jueves medios locales.
Ankush Dutta reservó una habitación en el hotel Roseate House de Nueva Delhi el 30 de mayo del 2019 y se suponía que debía partir al día siguiente. Pero prolongó su estancia durante 603 noches hasta que se marchó el 22 de enero del 2021, dejando tras de sí facturas impagadas por un valor de 70 mil dólares.
“Se falsificaron las cuentas para ocultar las deudas pendientes reales”, precisa la denuncia policial, citada por el diario Indian Express.
Los responsables del hotel también presentaron una denuncia policial contra varios empleados por conspiración, falsificación y estafa.
Los funcionarios afirmaron sospechar que se había sobornado a miembros del personal para manipular los sistemas informáticos internos. No fue posible contactar inmediatamente con los responsables del Roseate House.
DETIENEN A MUJER POR ABANDONAR A SU NIETA EN AEROPUERTO DE EE.UU.
Una mujer de 51 años que abandonó a su nieta en un aeropuerto estadounidense y trató de tomar un vuelo a Honduras fue detenida por la Policía, informó un portavoz de la terminal aérea.
El incidente ocurrió cuando empleados de una aerolínea encontraron a una niña, que según información de prensa tenía 8 años, llorando y reclamando por sus padres, en una terminal del gigantesco Aeropuerto Internacional George Bush de Houston.
La menor, que habla español, fue auxiliada por un intérprete. Contó
que había estado bajo el cuidado de su abuela, quien finalmente la dejó allí y se fue a abordar su vuelo.
“Presuntamente, la niña estaba con su familia, aparentemente la abuela fue a abordar el vuelo y, de acuerdo con la menor, sus padres habían salido del aeropuerto porque fueron a
buscar el pasaporte de su hija” que olvidaron, contó el director de comunicaciones del sistema de aeropuertos de Houston, Augusto Bernal.
“La niña fue dejada sola en el lobby del check in”, agregó. No estaba claro si iban a viajar juntas.
Con ayuda de la niña, los padres fueron localizados por teléfono y regresaron a buscarla. Según información de prensa, la niña portaba un papel con el número telefónico de su familia. Medios locales identificaron a la abuela como Euceda Maldonado. (Agencias)
Mérida, Yucatán, viernes 23 de junio del 2023
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11767
La inflación acumuló 10 semanas a la baja, al registrar 5.18% en la primera quincena de junio, reporta el Inegi; AMLO afirma que su estrategia para reducirla está dando resultados / La Suprema Corte invalida la segunda parte del Plan B de la reforma electoral; Morena alista contrapropuesta / Mueren los cinco tripulantes del sumergible Titán; sufrió “implosión catastrófica”
EL Banco de México tiene como meta que el indicador macroeconómico, que refleja el comportamiento de los precios, se ubique en 3 por ciento al cierre del año, y está cada vez más cerca del objetivo. Los productos que costaron menos fueron: huevo, gas LP, limón, pescado, autos, tenis, jamón, chiles frescos y pollo.- (Cuartoscuro)
República 3 y 4 / Internacional 61
Precio: $10.00
Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”
(POR ESTO!)
Termina tercera ola de calor en el país, pero el Norte sigue “caliente”
República 7
Nombran a Quiahuitl Chávez subsecretaria del programa Jóvenes Construyendo el Futuro
República 5
Eligen al mexicano
Jaime Jáquez Jr. para el Miami Heat en draft de la NBA
Deportes 46