Mérida, Yucatán, miércoles 14 de junio del 2023
Dignidad, Identidad y Soberanía


Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11758

Mérida, Yucatán, miércoles 14 de junio del 2023
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11758
Impide la Secretaría de la Defensa Nacional tráfico y venta de 346.5 kilos de droga en Yucatán; detiene a siete personas en un mes / Arrancan obras del segundo piso vial en Progreso, con la perforación de pozos para las columnas que lo sostendrán / Vecinos de Mérida y Kanasín bloquean calles por prolongados apagones / Desatiende Renán Barrera a ejidatarios de Yanxic Policía 21 y 24 / Municipios 27 / Ciudad 11
DROGA INCAUTADA (kilogramos)
Periodo: mayo 2023
277
Marihuana 69.44 Cristal 0.07 Cocaína
Fuente: Sedena
Investiga FGE muerte de un can que fue dejado a la intemperie en Umán
Policía 22
Perros atacan a tortugas en temporada de desove en playas de Progreso
Municipios 28 y 29
EL aumento en el consumo de marihuana se registra desde hace casi una década; según la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco, la Entidad registró un incremento de más de seis puntos porcentuales: pasó de 3.8 a 10.0 por ciento de consumidores de entre 12 y 65 años de edad.- (POR ESTO!)
EL paso elevado de Progreso evitará el cuello de botella que se forma con 12 mil vehículos y mil 400 contenedores de carga pesada que transitan diariamente por las principales calles del puerto.- (POR ESTO!)
HABITANTES de varias zonas de la capital y del municipio conurbado del Oriente expresaron su inconformidad contra la Comisión Federal de Electricidad por la falta de suministro eléctrico.- (Ernesto Pinzón)
PROPIETARIOS de tierras que fueron expropiadas por la Comuna y que NO han recibido el pago correspondiente fueron citados este martes por la Alcaldía de Mérida, pero NO fueron recibidos.- (Saraí Manzo)
TEPOTZOTLÁN.- Personal de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de México (Coprisem) suspendió el Jardín “Rancho Tepotzotlán”, en donde se efectuó una boda en la que resultaron intoxicadas más de 100 personas el pasado fin de semana.
Las puertas del salón de fiestas “Rancho Tepotzotlán”, quedaron selladas por la Coprisem “como medida precautoria y el área jurídica de esta dependencia también inició el procedimiento jurídico administrativo pertinente, a fin de determinar la sanción y multa que corresponderá por las posibles faltas cometidas”, informaron autoridades de la Secretaría de Salud del Estado de México.
Cabe recordar que el sábado se realizó una boda en este salón de fiestas y luego de consumir un menú integrado por medallones de carne de cerdo, cremas y papas, más de 109 personas resultaron intoxicadas, por lo que 12 de ellas fueron trasladadas a hospitales, y el resto fueron atendidos por paramédicos
de Protección Civil estatal, municipal, Cruz Roja y del Servicio de Urgencias del Estado de México. Al ser sellado el salón de fiestas “el prestador de servicios tendrá su derecho a garantía de audiencia, donde podrá exhibir los documentos
y elementos de prueba a su favor. La autoridad sanitaria continúa con las indagaciones, aplica acciones de control y fomento sanitario necesarias, y reitera que el salón de fiestas, rentado para el evento social, se encuentra suspendido”, indicaron
autoridades de la Secretaría de Salud. Aseguraron que la Coprisem realiza de manera permanente acciones de vigilancia a salones de fiestas, los cuales deben disponer de las instalaciones sanitarias adecuadas que aseguren la higiene en el desarrollo de sus actividades y el proceso de los productos que se manejan.
Durante las visitas de verificación se revisa la documentación sanitaria que avale su legal funcionamiento, la autorización para la venta de bebidas alcohólicas, así como el Dictamen de Giro.
También verifica la conservación, buen estado, mantenimiento y condiciones higiénicas sanitarias del establecimiento, equipo y utensilios, además de la salud e higiene del personal y la adopción de medidas para el control de fauna nociva.
El personal de la Coprisem, aseguró que dan cumplimiento a la Norma Oficial Mexicana NOM251-SSA1- 2009, correspondiente a Prácticas de higiene para el procesamiento de alimentos y bebidas. (Agencias)
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 14 de junio del 2023
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
CIUDAD DE MÉXICO.- La oficina de la FDA de Estados Unidos inició una investigación por la presencia del virus de la Hepatitis “A” en fresas congeladas que fueron importadas desde el Estado de Baja California.
La investigación fue iniciada contra las empresas Willamette Valley Fruit, Wawona Frozen Foods, California Splendor y Scenic Fruit, quienes vendieron las frutas congeladas en diversos estados de EU, por lo que ya se comenzó a pedir a los consumidores que se devuelva el producto.
“La FDA ha identificado empresas adicionales que pueden haber recibido productos potencialmente contaminados. La FDA ha estado trabajando con estas empresas para asegurar que cualquier producto potencialmente contaminado sea retirado del mercado”, explicó la dependencia estadounidense.
Los productos retirados incluyen frutas mixtas Great Value de 4 lb, fresas en rodajas Great Value de 4 lb, mezcla de frutas antioxidantes Great Value de 2 lb, mezcla de batidos orgánicos Fresh Start de Rader Farms de 48 oz. bolsa (cada bolsa consta de seis paquetes de 8 oz), y Rader Farms Organic Berry Trio de 3 lb. (Agencias)
El virus se detectó en fresas importadas de Baja California.
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771
e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
La Coprisem colocó los sellos de suspensión al salón. (POR ESTO!) Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez FigueroaAnte la Comisión Permanente, la diputada Yeidckol Polevnsky pidió licencia para separarse de su cargo como diputada y buscar la candidatura presidencial por Morena.
En tribuna, dijo que muchos compañeros legisladores y militantes le habían pedido que compitiera por la candidatura. “Creo que es una obligación con ellos”, sostuvo.
“Quiero participar en este trabajo, para participar por la encuesta, para lograr el cargo de Coordinadora en Defensa de la Transformación”, indicó la diputada morenista.
CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, anunció ayer que solicitó al presidente Andrés Manuel López Obrador que lo releve del cargo a partir del próximo viernes para participar en el proceso interno de Morena por la candidatura presidencial para el 2024.
A su salida de la reunión que sostuvo con el presidente Andrés Manuel López Obrador y compañeros del gabinete legal y ampliado, el Secretrio aclaró que él no renuncia a la Segob, sino que pidió
al mandatario que lo relevara.
“Yo no voy a renunciar, le he pedido al presidente que me releve del cargo de secretario de Gobernación. Seguramente el viernes por la mañana haré efectiva esa petición de manera formal”, explicó el funcionario.
“Porque voy en la búsqueda de otro encargo, pero siempre junto al presidente y acompañando y ayudando con todo en el movimiento de transformación”, añadió.
Más tarde, el titular de Gobernación publicó en redes sociales un posicionamiento sobre su decisión.
Pleno de la Comisión Permanente aprobó por unanimidad la solicitud de licencia presentada por el senador Ricardo Monreal Ávila para separarse de su escaño, a fin de participar en la contienda interna de Morena por la candidatura presidencial de 2024.
Por ello, la licencia concedida surtirá efectos desde las 16:00 horas del próximo viernes 16 de junio.
Al hacer uso de la tribuna por última vez, Monreal aseguró que se va del Senado con las manos limpias, pues ejerció de manera honesta y transparente los recursos públicos de su grupo parlamentario.
“En el desempeño de mi función en esta legislatura solo percibí la dieta de 119 mil pesos, nunca una nota de consumo de restaurante, de avión o de hotel cargado al Senado”, dijo. Informó que, a lo largo de su responsabilidad parlamentaria, devolvió a las arcas de la Cámara Alta un total de 15 millones 670 mil 980 pesos: 6 millones 850 mil pesos de sus prerrogativas y 8 millones 810
mil 948 pesos, correspondientes a la contratación de personal, recursos de los que no dispuso, pese a que estaba en su derecho de ejercerlos.
Dan luz verde a Manuel Velasco y Fernández Noroña
Asimismo, el pleno de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión avaló las solicitudes de licencia de las dos corcholatas presidenciales Manuel Velasco Coello, senador del PVEM, y Gerardo Fernández Noroña, diputado federal del PT.
La licencia de Velasco entró en vigor desde ayer y en el caso de Fernández Noroña, quedará activada a partir de mañana 15 de junio.
En tribuna, Fernández Noroña criticó el anuncio de Monreal de que acudirá el sábado a la Basílica de Guadalupe “a darle gracias a Dios”. “Hay quienes hacen invocaciones a sus creencias religiosas, pero vivimos en un Estado laico, no deben ser invocadas en un debate político”.
(Redacción POR ESTO!)
“Jamás renunciaré a la causa a la que dedico mi vida: transformar la vida de quienes siempre fueron olvidados por un sistema injusto. El viernes, como hace dos años, dejaré el cargo que asumí por lealtad, para atender el encargo de profundizar la Cuarta Transformación”, manifestó.
Va con recursos propios
El funcionario explicó que el dinero para sus actividades proselitistas, como las “asambleas informativas” saldrá de sus recursos.
“El acuerdo del Consejo dice que lo que hay que privilegiar son las asambleas informativas y que haya austeridad. Lo que me toque hacer lo voy a hacer con recursos propios que he estado ahorrando desde hace ya algunos años y que están ahí en mi declaración patrimonial”, indicó. Añadió que los recorridos que realizará en el país iniciarán el próximo lunes 19 de junio en un Estado del Pacífico y rechazó que sea indebido participar en eventos para buscar la candidatura presidencial.
(Redacción POR ESTO!)
“Yo soy fundadora de Morena, he luchado y caminado al lado del presidente Andrés Manuel López Obrador por mucho tiempo, conozco el proyecto. Sé lo importante y trascendente que es”, relató. No obstante, de acuerdo con el acuerdo firmado el pasado domingo en el Consejo Nacional de Morena, se establece que en la encuesta solo participarán seis personas.
Asimismo, Polevnsky abundó que el equipo que compite por la candidatura rumbo a la presidencia por el proyecto de Juntos Haremos Historia; “son la mejor gente que tenemos”, describió la aún diputada, quien precisó que son un equipo y no se van a distanciar.
“Estoy decidida a luchar por la transformación, por la que yo abandoné al sector empresarial y abandoné muchas cosas para seguir luchando”, afirmó la legisladora.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El grupo parlamentario de Morena eligió a Eduardo Ramírez Aguilar para que sea su coordinador tras la licencia solicitada por Ricardo Monreal, quien buscará ser el candidato guinda a la Presidencia de la República.
Desde las 17:00 horas, los senadores de Morena se reunieron de manera privada en Xicoténcatl para elegir al sucesor de Monreal. Sin embargo, legisladores que salieron antes de concluir la reunión informa-
ron que no fue necesario hacer votación, porque hubo acuerdo unánime.
Ramírez, conocido como Jaguar Negro, es cercano a Monreal y fue Presidente de la Mesa Directiva.
El legislador aspira a la candidatura de Morena al Gobierno de Chiapas en las elecciones del 2024.
Al frente de la Mesa Directiva Ramírez Aguilar fue conciliador, pero también en el Senado ha vivido momentos ríspidos con la oposición. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- La temporada de calor 2023 ya dejó seis muertos en todo el país y 418 personas que han sufrido casos de golpe de calor, deshidratación y quemadura debido a las altas temperaturas, de acuerdo con datos de la Dirección Nacional de Epidemiología, perteneciente a la Secretaría de Salud (SSa).
Según las cifras del reporte de “Temperaturas Naturales Extremas”, fueron registradas dos personas fallecidas en Quintana Roo, otras dos en Veracruz, una Oaxaca y una más en Sonora. Cuatro de las personas fallecidas eran personas de entre 25 y 44 años; una tenía entre 45 y 64 años; mientras que la otra tenía entre 15 y 24 años de edad.
Pese a que los niños menores de cinco años, así como personas adultas mayores, son considerados grupos de riesgo, no hay fallecimientos asociados a las altas temperaturas en esos sectores de la población.
De acuerdo con los registros
ofrecidos por la SSa, 2022 es el año con más casos de mortandad a causa del calor, pues fueron 42; mientras que en los años 2020 y 2021 se registraron 37 y 33, de manera respectiva. También durante 2022 hubo mil 100 personas con afectaciones a causa de las elevadas temperaturas.
En todo lo que va de 2023, al menos 226 personas han padecido un golpe de calor; la mayoría de los casos se han registrado en Tabasco, con 121; le sigue Jalisco, con 23; y el tercer lugar es para Yucatán, con 14. Mientras que, en todo el año, al menos 173 personas han tenido síntomas de deshidratación y otras 19 presentaron quemaduras.
Otros Estados de la República donde se han presentado casos de golpe de calor son Sonora, Chihuahua, Quintana Roo, Veracruz, Sinaloa, Baja California, Baja California Sur, Aguascalientes, Campeche, Morelos, Guerrero y Hidalgo, entre otros. En la Ciudad de México no hay registros ni por gol-
pe de calor ni por fallecimientos.
En comparación con el año pasado, en la misma temporada y semana epidemiológica -número 22-, se han casi duplicado los casos: 274 casos y 3 defunciones a nivel nacional en 2022, y actualmente se registraron 418 casos y seis defunciones.
“En 2022, el grupo de edad más afectado fue el de 45 a 64 años (40.4 por ciento), y en la temporada actual es el de 25 a 44 años (66.79 por ciento)” que han tenido daños a la salud asociados a la presente temporada de temperaturas de calor extremas”, indica el reporte.
“En la semana 22 del año en curso, se notificaron 29 casos relacionados con la temporada actual. Los cuales se debieron a golpe de calor, deshidratación y quemadura solar, presentándose en los Estados de Aguascalientes, Baja California, Chiapas, Chihuahua, Jalisco, Oaxaca, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas y Tlaxcala”. (Agencias)
El general Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional (Sedena), informó que durante el actual Gobierno se han decomisado a cárteles del narcotráfico 12 lanzacohetes, la mayoría de manufactura estadounidense, pero aseguró que no se han empleado en agresiones contra las Fuerzas Armadas. En conferencia del presidente
López Obrador y a pregunta expresa, el secretario detalló que de los 12 lanzacohetes decomisados, cinco eran del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG); cuatro del Cártel del Pacífico; uno del Cártel del Golfo; uno más a Guerreros Unidos y otro al llamado Nuevo Cártel de Juárez El General indicó que se han decomisado 323 fusiles Barrett
calibre .50, 221 ametralladoras, 56 lanzagranadas, 18 mil 800 armas largas y 10 mil 193 armas cortas.
“Del armamento que se asegura a las organizaciones criminales aquí en el país, hemos informado en muchas ocasiones que aproximadamente el 70% de ese armamento es de fabricación norteamericana”. finalizó Sandoval González. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- En una labor conjunta entre personal de Petróleos Mexicanos (PEMEX), Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) y Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) de la capital, iniciaron los trabajos de búsqueda y localización de una posible toma clandestina en la colonia La Preciosa, en la alcaldía Azcapotzalco, al Norte de la Ciudad de México.
La detección de la toma clandestina se realizó poco antes de mediodía, cuando se registraron bajos niveles de presión en los ductos de combustible en la avenida Tezozómoc.
Con el uso de aparatos especializados, se logró determinar que el área en cuestión podría ser el lugar donde convergen los ductos y se encuentra la posible toma clandestina.
En ese sentido, se llevaron a cabo excavaciones con maquinaria pesada en la avenida Miguel Lerdo de Tejada para localizar y clausurar definitivamente la toma.
Por motivos de seguridad, se
implementaron cortes a la circulación vehicular y se recomendó evitar la zona. Además, se restringió el acceso peatonal, permitiendo únicamente el paso a aquellos residentes de la colonia que puedan comprobar su residencia mediante su credencial de elector.
El acceso solo estuvo permitido para las personas que se dirijan desde la avenida Aquiles Serdán hacia la avenida Miguel Lerdo de Tejada. Esta no fue la primera vez que se descubrieron tomas clandestinas en Azcapotzalco. El 1 de mayo, se aseguraron siete tomas clandestinas en la avenida Tezozómoc, las cuales estaban conectadas ilegalmente a un poliducto de PEMEX. Posteriormente, se encontraron otros pozos destinados al huachicol y se confiscaron dos bodegas utilizadas para cometer este delito.
El pasado 16 de mayo, se registró otro hallazgo de una toma clandestina en la misma avenida, cerca del Camino a Nextengo. Estos incidentes han sido una constante en la zona durante el año 2023. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó ayer que tuvo “una buena conversación” con los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) con quienes sostuvo una reunión ayer en el Palacio Nacional.
En un mensaje en sus redes sociales, el mandatario federal consideró que la democracia debe establecerse en México para siempre.
“Sostuvimos una buena conversación con los consejeros del INE. La democracia debe establecerse en México para siempre. Nunca más krátos (poder) sin demos (pueblo)”, publicó en su cuenta de Twitter.
Cabe destacar que se trata de la primera vez que el Presidente de la República se reúne con los consejeros del INE, a quienes dedicó más de dos horas de reunión.
Durante su conferencia matutina, López Orador indicó que no les iba a marcar línea para que tomaran decisiones y, por el contrario, se ofrecería un trabajo coordinado para garantizar el proceso electoral de 2024.
“Es una plática, es para que actúen con absoluta independencia, nosotros no nos atrevemos a recomendarles nada, no es como antes. El que estaba antes de Presidente recibía línea de Los Pinos. Yo recuerdo que de repente le dan su registro como candidato al que era gobernador de Nuevo León y no había conseguido las firmas, nada. Fue una instrucción, línea”, explicó.
Reunión “altamente
La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, calificó la reunión privada de casi tres horas
CIUDAD DE MÉXICO.- A fin de definir quiénes se quedarán en sus cargos y quienes se separarán para participar por una candidatura, el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo ayer por la tarde una reunión con los integrantes de su gabinete legal y ampliado, a quienes pidió redoblar esfuerzos y trabajar en unidad.
“No puedo dar detalles de la reunión, pero sí hubo un mensaje del Presidente, quien pidió redoblar los esfuerzos y trabajar unidos”, aseguró a su salida del encuentro el secretario de Gobernación Adán Augusto López Hernández.
La reunión entre López Obrador y su equipo se realizó en el salón Tesorería del Palacio Nacional.
Asimismo, el Presidente convocó a todos los miembros del Gabinete a analizar posibles cambios ante la salida de funcionarios que busquen competir en las próximas elecciones por un cargo de elección popular.
“El Presidente pidió seguir en
Alicia Bárcena Ibarra va a ser la nueva secretaria de Relaciones Exteriores (SRE) en sustitución de Marcelo Ebrard Casaubon, confirmó ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador.
En su conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador apuntó que en 10 días Bárcena ocupará la titularidad de SRE, mientras tanto, Carmen Moreno Toscano será la encargada de despacho.
“Vamos a informar acerca de la sustitución del secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, que como se sabe, pidió salir de la Secretaría para llevar a cabo labores partidistas”, dijo el Presidente.
con el presidente López Obrador como “altamente exitosa”, en la que los miembros del Consejo General tomaron la palabra y expusieron sus puntos de vista.
“Fue una reunión altamente exitosa y muy productiva, llena de respeto y de colaboración. Hubo expresiones de todos los consejeros y consejeras, creo que esto es muy correcto de los tiempos en que se van
dando las circunstancias del proceso electoral”, indicó Taddei.
Detalló que entre las exposiciones se habló de la forma en que ambas partes pueden mantener comunicación dentro de la línea que la ley le permite a cada una de las partes.
El resultado fue un calendario de reuniones del INE con diversas instituciones del Gobierno federal.
“Reuniones con el área de Co-
municación de Presidencia, con la Secretaría de Educación Pública porque tenemos que impulsar, por ejemplo, una gran política de Estado en materia de participación ciudadana, y luego tenemos otra reunión con el área de Seguridad, y luego con el tema de la Secretaría del Bienestar para poner poder poner todas las circunstancias”, ahondó Taddei.
(Redacción POR ESTO!)
“Mientras ocupa el cargo, la nueva secretaria de Relaciones Exteriores, va a estar encargada de despacho la diplomática Carmen Moreno Toscano, que actualmente se desempeña como Subsecretaria de SRE, y ya designada para ocupar ese cargo va también la diplomática Alicia Bárcena, ella va a ser la próxima Secretaria de Relaciones Exteriores”, informó.
“En 10 días, porque está de Embajadora de México en Chile. Ella tiene una carrera amplísima en el campo de la diplomacia, es una mujer inteligente, capaz (…) Estamos contentos porque vamos a estar bien representados”, dijo.
El lunes, Ebrard formalizó su renuncia al cargo para poder postularse como uno de los candidatos de Morena a la Presidencia de la República. (Redacción POR ESTO!)
Secretarios
unidad”, afirmó con respecto a la reunión la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero.
Unos se quedan…
Ayer durante la conferencia matutina, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, anunció que no dejará su cargo pese a que tuvo dos ofertas de candidaturas, y agradeció al Presidente mantenerla en su puesto.
“Hay dos propuestas y yo le pedí que favor me permitiera seguir formando parte del gabinete que él encabeza, un gabinete histórico, un gabinete que tiene mucho trabajo y que trabaja para el mejor Presidente que hemos tenido en los últimos tiempos”, manifestó la funcionaria.
… pero otros se van
Por otro lado, al manifestar que “la segunda es la vencida”, Ricardo
Sheffield Padilla, titular de la Profeco, anunció que buscará la candidatura de Morena para la gubernatura de Guanajuato en 2024.
En entrevista con medios afuera del Palacio Nacional, el funcionario señaló que se separará del cargo cuando Morena dicte los tiempos y que la reunión con el presidente López Obrador, indicó, fue solo para organizar el trabajo en del Gobierno federal en el último año del sexenio. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- Agricultores de maíz, trigo y sorgo llevaron a cabo bloqueos en carreteras, casetas y oficinas gubernamentales en diversas Entidades del país, con el objetivo de presionar al Gobierno de la República para que oficialice los precios de garantía para los granos básicos.
Después de una semana de plantón en el Zócalo de la Ciudad de México exigiendo ser atendidos por el Presidente, los agricultores decidieron realizar una protesta a nivel nacional, argumentando que no se han cumplido las promesas de apoyo.
En Sinaloa, los agricultores que se plantaron frente al Palacio de Gobierno estatal decidieron dirigirse hacia el Aeropuerto de Culiacán para bloquear los accesos.
A través de redes sociales, la terminal aérea informó que cerraría sus operaciones a partir de de las 15:30 horas locales.
Ante esta situación, la indicación de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Sinaloa a la ciudadanía fue tomar precauciones al circular por dicho lugar.
En un mensaje, el Aeropuerto informó que hasta las 15:28 horas, la manifestación y bloqueo afectó 13 arribos y 14 salidas. “Invitamos a que dejen de afectar a cerca de 2 mil 500 pasajeros”, agregó.
En Jalisco, los inconformes se trasladaron de Ocotlán a Guadalaja-
ra, donde se plantaron con tractores frente a la delegación de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
En Sonora, la protesta comenzó frente a la sede nacional de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) en Cajeme, y posteriormente los agricultores realizaron una caravana con tractores y camionetas sobre la vía federal 15, para tomar la caseta de Fundición entre Ciudad Obregón y Cajeme.
En Tamaulipas, la protesta se concentró en la zona conocida como la “Y”, ubicada en la vía que va de Ciudad Victoria a Matamoros.
En Michoacán, la manifesta-
TAMAULIPAS.- La regidora de Reynosa Denisse “A” fue detenida ayer en Estados Unidos por presunto tráfico de drogas, por lo que un Juez ordenó que permanezca arrestada.
Según el comunicado del CBP, la funcionaria llegó a un puesto de control en Falfurrias, Texas, en su vehículo Mazda SUV blanco, proveniente de México, el 10 de junio y se dirigía a San Antonio.
Los agentes de seguridad sometieron la unidad a una revisión de rayos X, donde detectaron que había paquetes dentro de los asientos, así que hicieron una inspección manual en la que encontraron varios envoltorios con 42 kg de presunta cocaína, distribuidos en varias áreas del vehículo, entre ellos, los paneles de las puertas.
ESTADO DE MÉXICO.-
Un Juez federal sentenció a 12 años de prisión a Fidencio Alejandro González Esparza, alias El Janos, por ser penalmente responsable de los delitos de delincuencia organizada y portación de armas de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.
nos es responsable de los delitos.
ción se llevó a cabo en la carretera de la región Lerma-Chapala.
En Guerrero, los agricultores se plantaron frente a las instalaciones de Sader en Chilpancingo.
El Frente Nacional por el Rescate del Campo Mexicano, que agrupa a estos productores, anticipó manifestaciones en Baja California, Chihuahua, Guanajuato y Zacatecas.
Los agricultores exigen precios de garantía de 8 mil pesos por tonelada de trigo, 7 mil pesos por tonelada de maíz y 6 mil 500 pesos por tonelada de sorgo para compensar la caída de precios internacionales.
(Agencias)
En ese momento fue puesta bajo arresto y se dio información a la Administración de Control de Drogas, ahí se estableció que el narcótico tenía como destino la ciudad de San Antonio, Texas.
La regidora perteneció al Partido Verde Ecologista hasta el 2021, cuando decidió pasarse a la filas del Partido Acción Nacional.
El dirigente del Partido Acción Nacional (PAN) Tamaulipas, Luis René Cantú, dijo que no tiene relación alguna con la regidora de Reynosa detenida por la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos.
El partido manifestó que es una conducta que reprueban en Acción Nacional y señaló que no es adherida ni militante del partido.
(Agencias)
La Fiscalía General de la República (FGR) acreditó que el integrante del grupo criminal La Línea, brazo armado del Cártel de Juárez, es responsable de los mencionados delitos.
En una audiencia celebrada hoy, Daniel Ramírez Peña, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal en el municipio de Almoloya de Juárez, Estado de México, emitió la condena.
Lo anterior, porque el Ministerio Público Federal aportó los datos de prueba que demostraron que El Janos pertenece a la citada organización delictiva que disputa el control territorial de Chihuahua al Cártel de Sinaloa
Ayer, tras audiencia de casi 17 horas, el Juez determinó que El Ja-
González Esparza es la primera persona que es encontrada responsable a raíz de los hechos suscitados el 4 de noviembre de 2019, tras el asesinato de nueve integrantes de las familias LeBarón, Langford, Johnson y Miller, en Bavispe. Durante diez días, se desahogaron 27 testimoniales, convirtiéndose
La FGR presentó grabaciones de los integrantes de ese grupo delictivo, particularmente de El Janos , tras diversas intervenciones telefónicas, donde también se demostró que Fidencio Alejandro era uno de los líderes de La Línea
Fidencio Alejandro González ya fue vinculado a proceso por su probable responsabilidad en el asesinato de los miembros de las familias mencionadas.
El juzgador determinó que hay datos de pruebas que hacen presumir que el integrante de La Línea es presunto responsable de los delitos de homicidio. (Agencias)
Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través
Con estas altas temperaturas no viene nada mal comer un helado, pero un joven se volvió viral por un ingrediente extra que le cayó a su cono, lo que quedó grabado en video y compartido en TikTok
El usuario llamado, Hugo Milanés, difundió el momento exacto en el que el joven come su helado sin darse cuenta de que le cayó popó de pájaro, y aunque intentaron advertirle de lo ocurrido, ya se lo había llevado a la boca.
(Redacción POR ESTO!)
Una escuela primaria de Michoacán ha cruzado fronteras luego de que el uniforme escolar apareciera como parte del vestuario de una serie de Tailandia.
Los perritos se han vuelto los protagonistas de videos virales con trucos y acciones que dejan sorprendidos a los usuarios. Tal es el caso de un perrito Chihuahua que se ha robado la atención en TikTok, pues tiene un extraño talento para girar como trompo, lo que ha bastado para enamorar a todo el Internet con su gran habilidad de imitar a este juguete tradicional.
(Redacción POR ESTO!)
El senador Ricardo Monreal Ávila, quien aspira a ser candidato presidencial por Morena en 2024, lanzó ayer el primer capítulo de un reality show con el que busca exponer su lado humano y su día a día junto a su equipo y con su familia.
A través de sus redes sociales, Monreal estrenó su propio reality show titulado MonREALity , en el cual presentará sus actividades diarias rumbo a la elección del candidato del partido guinda, así como aspectos de su vida personal.
En un primer episodio que dura cinco minutos, mostró imágenes de
La Presidente Municipal tijuanense señala
intentos de intimidación
En redes sociales se reveló que un personaje de la serie My School President, de Tailandia, portaba como parte de su vestuario el uniforme de la Primaria “Melchor Ocampo”, de Zacapu, Michoacán.
a resultados en materia de seguridad; recibe respaldo de AMLO
Debido a amenazas por grupos de la delincuencia organizada por los resultados obtenidos en materia de seguridad, la alcaldesa de Tijuana, Baja California, Montserrat Caballero Ramírez, decidió vivir en un cuartel militar.
La mandataria tijuanense manifestó que espera que la estadía sea temporal, pero se ajustará a esta modalidad para aprender más sobre cómo funcionan las tropas que sirven a la ciudad.
“Prácticamente, no fue una decisión, porque no cualquiera se puede ir a vivir al cuartel, sino que fue una sugerencia por parte de la Guardia Nacional en razón de mi seguridad”, declaró la Alcaldesa.
La edil insistió en que esta medida es el resultado de los resultados efectivos del Gobierno que lidera en la lucha contra la inseguridad en la ciudad. “No es
crimen
la protección de una ciudadana, es la protección de la ciudadana que más armas ha confiscado en tres administraciones”, señaló.
Al respecto, ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que Monserrat Caballero vivirá en un cuartel militar y añadió que será protegida por fuerzas federales, al manifestar que “es mejor prevenir que lamentar”.
Durante su conferencia matutina, el Mandatario federal detalló que desde hace dos semanas, la Alcaldesa se mudó a las instalaciones militares en Tijuana.
“Se le está protegiendo ya desde hace como 15 días, porque sí ha recibido amenazas y se decidió protegerla. Se habló con ella, se llegó a ese acuerdo de ayudarla, protegerla, y lo vamos a seguir haciendo. Vamos a ver cómo evolucionan las cosas siempre tomando en cuenta su opinión”, informó.
El Jefe del Ejecutivo federal reveló que la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar, y Jaime Bonilla, senador de la República, también recibieron amenazas de los grupos de la delincuencia.
“Fue una amenaza para la Gobernadora, la Presidenta Municipal y el senador Bonilla, así fue y no se tienen muchos elementos, pero es mejor prevenir que lamentar (...) de grupos de la delincuencia, en los tres casos en los mismos momentos”, indicó.
(Redacción POR ESTO!)
Atocha, de quien es devoto, y otro cuadro de Benito Juárez. Asimismo, se ven momentos que pasa con su familia, amigos y colaboradores.
Aunque se desconoce cómo llegó el uniforme desde México para ser usado en esa serie, el hecho ha causado intriga entre la población.
Un fan de la serie publicó el hecho. “¡Oigan! Estaba viendo My School President, y me di cuenta de que el suéter de Sound tenía letras en español, al hacerle zoom resultó ser el suéter del uniforme de una escuela primaria en Zacapu, Michoacán”.
El personaje de Sound interpretado por el actor tailandés Satang Kittipop portaba un uniforme escolar mexicano como parte de su vestuario en la serie My School President
Fans mexicanos de la serie han bromeado con querer “la mercancía” de la serie, haciendo burla por el uniforme de la primaria de Michoacán, donde señalaron que ese fue cambiado hace varios años.
(Redacción POR ESTO!)
la mudanza que realiza de sus oficinas del Senado de la República, pues el viernes será el último día en que estará al frente de ese órgano de Gobierno de la Cámara Alta.
En el video se observa cómo saca documentos personales y cuadros como una imagen del Santo Niño de
Además de que la grabación contó con la participación de personajes como Caty y Marichuy, hija y esposa de Monreal, respectivamente, así como con todo su equipo de trabajo.
“En este reality show van a poder ver mucha diversión, porque si hay algo que hacemos es divertirnos”, expresó la hija del político y exgobernador zacatecano en el primer capítulo del MonREALity (Redacción POR ESTO!)
que los
del
organizado hacia ella se deben
Mérida, Yucatán, miércoles 14 de junio del 2023
Variar el catálogo de atractivos y ofrecer actividades extra son algunas opciones para incrementar el turismo de pernocta en el Estado, que hoy es de 2.4 días Página 13
Ejidatarios de Yaxnic
denuncian maltrato del Ayuntamiento de Mérida
Jóvenes con discapacidad se integran al mundo laboral
Buscan talento local en el mundo de la música con Yucatán Canta
Ante las altas temperaturas que se presentan en la Entidad, los más susceptibles a padecer un golpe de calor son las mascotas; el veterinario Román Barrera recomendó prestar atención a los animalitos, pues esta situación los puede llevar a la muerte.
Compartió que la hipertermia o golpe de calor puede ser más peligroso para ellos, pues carecen de glándulas sudoríparas que no les permiten regular la temperatura de su cuerpo cuando aumenta, por eso se recomienda mantenerlos hidratados y en zonas frescas.
El especialista comentó que el golpe de calor es un problema que suele afectar también a los animales, principalmente a perros y gatos, significa la elevación de la temperatura corporal, que puede llegar hasta los 42 grados, cuando la normal en animales es de 38 grados, les afecta ya que ellos no transpiran, es decir no sudan, únicamente eliminan el calor a través de jadeos o en las zonas de poco pelo, en el caso de los perros, y los gatos humedecen su cuerpo mediante el lamido de su lengua.
Expuso que los problemas que conllevan a los golpes de calor son la falta de sombra o exponerlos al Sol, la humedad ambiental, no tener acceso a agua para beber, exponerlos cerca del piso o la tierra de cemento, que aumentan el calor y los espacios reducidos. Por eso es importante no encerrarlos en cuartos pequeños, tampoco sacarlos a pasear en horas donde el Sol es fuerte.
Recalcó que los síntomas de este problema son la respiración rápida, dificultad para moverse, tambaleo, jadeo constante, color azulado de las mucosas y encías, incluso vómitos, que de no tratarse a tiempo pueden provocar problemas más serios, como males renales, neurológicos, vasculares, sistemáticos, hepáticos y cardiacos que pueden llevar a la muerte.
Explicó que en caso notar algún síntoma en su mascota, lo primero que se debe hacer es tratar de bajarle la temperatura aplicándole frío en las zonas más importantes, en el caso de los gatos es la cabeza, cuello, ingles y axilas; en los perros se les puede bañar, pero no con agua fría ni caliente, también se le puede dar a beber agua, pero evitar que sea en grandes cantidades, lo principal es acudir al veterinario para infórmale la situación y que un mejor tratamiento.
Finalmente, comentó que esto se puede evitar dejándole siempre agua fresca accesible, mantenerlo en espacios abiertos y ventilados, sacarlos a pasear en horas adecuadas, como en primeras horas de la mañana o en las tardes cuando el Sol no esté fuerte, no dejarlos dentro del automóvil y evitar que haga ejercicios bruscos, teniendo especial cuidado con los animales ancianos, los pequeños, enfermos y los que son de pelaje negro.
(Daniel Santiago)La ley contra el maltrato animal en Yucatán es letra muerta y enterrada, ya que no se aplica ningún tipo de castigo para los maltratadores de la fauna, falta una reestructuración, señaló la activista Elsa Arceo Medina, encargada del colectivo Rescatistas Independientes Unidos, tras la muerte de un perro por golpe de calor en Umán.
Compartió que este hecho es indignante, a las personas responsables se les debe aplicar todo el peso de la ley.
“El artículo 407 penal dice que quien cometa alguna omisión, como no darles agua o comida y un lugar limpio debe ser castigado, pero parece que no les importa, porque se les siguen tratando como objetos”, comentó.
También, que ahí están las leyes, pero no se aplican, es necesaria una reestructuración de la Ley de Protección Animal y a la Fauna del Estado, así como al Reglamento del Ayuntamiento de Mérida, porque hace falta mucho por hacer para proteger a los animales.
Destacó que a los dueños de mascotas que los maltraten se les debe sancionar, pero en Yucatán no se aplican en este tema como en otros, pero ellos como rescatistas no van a desistir de seguir luchando para que se haga justicia con éste y otros casos.
“Los yucatecos deben involucrarse más con estos hechos que suceden en todo el Estado; hay miles de denuncias en la Fiscalía y continua estando en primer lugar en maltrato en todo el país”, señaló. Asimismo, que ante esto se sigue minimizando el bienestar animal, por lo que toda lucha es importante.
“Le digo a las autoridades que
ya basta, es hora de prestar atención o como rescatistas independientes comenzaremos a realizar acciones más fuertes”, agregó. De acuerdo con el artículo 408 del Código Penal del Estado, con el título “Delitos Contra Los Animales Domésticos”, señala que quien cometa actos de maltrato o crueldad en contra de las mascotas, que no pongan en peligro
la vida éste, se le impondrá una pena de tres meses a un año de prisión y de 50 a 100 días-multa. En el 409, señala que quien cometa actos de maltrato o crueldad en contra de un animal doméstico, que le provoquen la muerte, se le impondrá la pena de seis meses a dos años de prisión y de 200 a 400 días-multa.
(Daniel Santiago)Hombres del campo de Yaxcabá denunciaron malos tratos de las autoridades del Ayuntamiento de Mérida, quienes acordaron la reunión, a la que faltaron. (POR ESTO!)
Integrantes del ejido de Yaxnic se quedaron esperando que el director de Gobernación del Ayuntamiento de Mérida, Ignacio Gutiérrez Solís, los recibiera, luego de que los citara ayer para este martes, a fin de dialogar por pagos pendientes de la expropiación de tierras para la reserva de Cuxtal. Con el argumento de que el funcionario había “salido de gira de trabajo”, el grupo de ejidatarios no fue recibido por ninguna autoridad del Ayuntamiento de Mérida, que encabeza Renán Barrera Concha, y si, en cambio, pretendían que les
Por los múltiples apagones en los últimos días en varias zonas de la ciudad, meridanos, sobre todo tenderos, piensan en invertir en paneles solares, pues afirman que con las altas temperaturas que se viven varios meses en la temporada de calor, que incluso ha sobrepasado la sensación térmica de 50 grados en la capital del Estado, no se pueden quedar sin luz, pues no solo mueren de calor, también se quedan sin sistema de seguridad y demás inconvenientes.
Levy Abraham Macari, titular de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida (Canacome), dijo que alrededor de 200 empresas pertenecientes al organismo ya usan paneles solares para abastecer de energía sus negocios; sin embargo, dueños de tiendas, paleterías, panaderías, incluso viviendas, dijeron que quieren cambiarse a
dejaran el expediente de la denuncia que interpusieron ante la Procuraduría Agraria (PA).
Ante estos hechos, los inconformes acudieron a POR ESTO!, donde denunciaron los malos tratos de las autoridades municipales; informaron que el 20 de junio volverán a las puertas del Palacio Municipal por la respuesta a un documento entregado, dirigido al Alcalde meridano.
Como informamos, el 20 de febrero de 2022 se inició proceso de expropiación de 595 hectáreas de tierras de uso común del ejido de
Yaxnic, de un total de mil 112 que se proyectaba expropiar para destinarlas en exclusiva a la Zona Sujeta a Conservación Ecológica Reserva Cuxtal, y que quedaría sujetas a las disposiciones de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, su reglamento en materia de Áreas Naturales Protegidas y del Programa de Manejo de la Zona Sujeta a Conservación Ecológica Reserva Cuxtal.
Los inconformes han señalado que Fonatur depositó a una cuenta que quedó en manos del ayuntamiento meridano, en la Junta de Gobierno
del Organismo Público Municipal Descentralizado de Operación y Administración de la Zona Sujeta a Conservación Ecológica Reserva Cuxtal.
Dicha cantidad a pagar era de 59 millones 400 mil pesos, de los cuales se distribuyeron 24 millones 910 mil pesos y quedaron pendientes por distribuir 34 millones 490 mil pesos entre los ejidatarios y ejidatarias en igualdad de condiciones, así como el pago para los ejidatarios Roger de Jesús Yam Cetz y Hermelinda Yam Cetz quienes fueron excluidos de la única distribución de dinero realizada
por la expropiación indicada. Los afectados solicitan en su escrito que Renán Barrera expida a la brevedad posible la orden de pago de los 34 millones 490 mil pesos, y los intereses generados desde el día en que se supone ese dinero llegó a las cuentas del Organismo Público Municipal Descentralizado; hasta ahora, ninguno de los involucrados en dicha expropiación les han querido dar los datos correspondientes al padrón actualizado de ejidatarios, a la copia certificada del acta de asamblea del 20 de febrero 2022, (Edwin Farfán)
esta modalidad, pues la Comisión Federal de Electricidad CFE no tiene capacidad de abastecer a la ciudad en esta temporada, pues se incrementa la demanda de energía.
“Cada vez estamos peor con el pésimo servicio de la CFE, lo peor es que nos tenemos que aguantar porque es el que abastece de energía eléctrica, cobran mucho y siempre se va la luz, lo vemos en los diversos plantones, huelgas, cierre de calles en varias partes de Mérida, ¿Qué quieren, que también se haga una manifestación a nivel Estatal?
Porque no falta mucho y muchos como yo nos uniríamos, por eso yo aquí en mi tienda si trataré de poner paneles solares porque depender de la Comisión está en chino, el año pasado se me quemo una nevera, no quiero pasar por lo mismo”, dijo Emmanuel Pérez.
Asimismo, comentaron que la
falta de luz en los hogares ha afectado severamente a niños y adultos mayores, ya que por el intenso calor no han podido conciliar el sueño e incluso los ha puesto nerviosos.
“No es un chiste que no tengamos luz la mayoría del tiempo, si hubiera más opciones de contratar energía eléctrica, como lo hay de internet o telefonía celular, seguramente muchos nos cambiaríamos, mis hijos no pueden dormir, se me pudren las cosas del refrigerador, mi mamá tiene 87 años y con este calor se siente mal, es un horror vivir así, si tuviera el dinero asentado ya hubiera puesto mis paneles solares también”, dijo Mónica Tah.
El costo de los paneles solares varía entre 12 mil y 200 mil pesos, dependiendo de cuántos se necesiten y esto depende de cuánta energía eléctrica se consume en el predio o negocio.
(Darcet Salazar)
en paneles solares, una opción, según Canacome
El Centro de Capacitación
Laboral Dirigida del Sistema para para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán celebró la graduación de su decimoséptima generación.
En esta ocasión fueron cinco los egresados: Yenni Carolina Fernández Cortés, Lidia Guadalupe Segovia Santos, Paola Oliva Bravo García, José Armando Cruz Alipi y Gustavo Moreno Caamal. Todos ellos se graduaron con el perfil de ayudante de tienda para integrarse formalmente el ámbito laboral.
En su discurso, José Armando Cruz, de 22 años, agradeció la oportunidad de para salir adelante con la capacitación que se le brindó y compartió que la discapacidad psicosocial que padece no lo detiene.
En ese sentido, agradeció también al apoyo incondicional de su madre para trabajar. Por lo pronto, valoró poder contar con mejores herramientas y conocimientos para continuar creciendo personal y laboralmente.
En su intervención, Yenni Fernández mencionó que actualmente se encuentra trabajando en la generación de contenido en redes sociales y atención a clientes, e invitó a los interesados para que no duden en acercarse al Centro para superarse y lograr sus metas.
María Teresa Boehm Calero, directora general del Sistema DIF Yucatán, resaltó el aporte de las 25 empresas que partici-
Agradezco a todas las empresas que trabajan de manera continua para brindar las herramientas e infraestructura necesaria para la inclusión de las personas con discapacidad”
pan en el programa, ya que su compromiso y disposición para trabajar en beneficio de las personas con discapacidad y sus familias ha sido total.
“Agradezco a todas las empresas que trabajan de manera continua para brindar las herramientas e infraestructura necesaria para la inclusión de las personas con discapacidad, no sólo en el campo de trabajo, sino en la sociedad en general, promoviendo el respeto y trabajo en equipo para lograr una sociedad más justa para que todos vivan mejor”, destacó.
Por su parte, Juan Miguel Vera Santos, director del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (Cree), explicó que se les brinda entrenamiento a personas con diferentes tipos de discapacidad auditiva, intelectual,
motriz, visual y psicosocial. Esto mediante el uso de espacios que simulan la operación de una tienda real, a través de diferentes actividades como atención al cliente, acomodo de mercancía, limpieza, operación de áreas de comida, entre otras, que les permitan su inclusión en cualquier empresa con esa vacante.
El funcionario detalló que el
curso es de seis horas diarias y tiene una duración de ocho semanas, se acumulan 240 horas en total, pues la capacitación se toma cinco días a la semana.
En lo que va de la presente administración del Gobierno del Estado han egresado 120 personas, el 40 por ciento se encuentran activas laboralmente en la empresa Oxxo.
Además, se trabaja de la mano
con las madres, padres y tutores de los beneficiarios para fortalecer su relación con una comunicación más asertiva y cuenten con una red de apoyo en sus familias. Para más información se pueden comunicarse con el CREE, al número telefónico 99-99-23-4275 y 99-99-24-36-16, de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas.
(Armando Pérez)
Emotiva ceremonia de graduación de los estudiantes del curso 2020-2023 del Cbtis 120 se vivió en el Teatro Armando Manzanero, ubicado en el Centro de la ciudad; el evento lo encabezó la directora del plantel, Patricia Gutiérrez Dulá, y asistió como padrino de esta generación de bachilleres el representante del presidente Andrés Manuel López Obrador en el Estado, el Delegado del Gobierno federal, Mtro. Joaquín Díaz Mena, de igual manera contó con la presencia de los representantes de la SEP federal en Yucatán, Juan Balam Várguez, y de la Dgeti, Miguel Pech Estrella.
Ante un auditorio lleno de recién graduados, padres de familia, personal docente y administrativo, jóvenes que destacaron en su generación pasaron a la mesa de honor para recibir de propia mano del Delegado Joaquín Díaz Mena sus reconocimientos.
En su mensaje a los egresados, Díaz Mena les expresó que ser graduados del Cbtis 120 debe ser motivo de orgullo, mencionó que en su paso como estudiante de licenciatura muchos de sus compañeros provenían de este plantel, por lo
que no cabe duda de que cuentan con una buena preparación para continuar sus estudios profesionales y les incentivó a construirse con base a la educación y constante aprendizaje un futuro de éxito.
De igual manera, Díaz Mena extendió un reconocimiento a los padres de familia, quienes
contagiaban a los asistentes de alegría y orgullo al ver a sus hijos concluir un escalón más en su preparación académica, así como a los maestros, quienes son partícipes en la formación e impartición de conocimiento de esta generación de graduados.
(Redacción POR ESTO!)
La tasa de ocupación es del 61 por ciento, 10 puntos porcentuales arriba del mismo periodo del año pasado,
El atractivo turístico de Yucatán no se reflejaba en más de un día de alojamiento, lo que finalmente se superó el año pasado con un promedio de pernocta de 2.4 días.
Por ello, Gonzalo Novelo Luján, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales en Ferias, Exposiciones y Congresos (Amprofec) Región Sureste, destacó que la intención este año es aumentar mucho más la estadía de los visitantes y para lograrlo se cuentan con atractivos productos turísticos.
En ese sentido, consideró que las convenciones son una estu-
penda alternativa para contar con gran cantidad de visitantes. “El promedio que recién se superó es una noche de pernocta, pero en el turismo de convenciones son de dos a tres noches”, expuso.
Como POR ESTO! informó, en los primeros cuatro meses del año se realizaron 86 eventos con 17 mil 471 visitantes, por lo que se apunta a superar los registros del año pasado, cuando se reactivaron los eventos multitudinarios.
“Estuvimos parados dos años por la pandemia, pero desde el año pasado se fue generando esa deman-
da de eventos y solo el mes pasado hubo seis de manera simultánea en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI”, resaltó Novelo Luján. Ahora, la encomienda es alagar el tiempo de los asistentes y los participantes de las expos. “Estamos tratando de armar post tours para que la gente se quede acá”, dijo y valoró la inversión en infraestructura que se está haciendo. “Eso amplía el catálogo de atractivos para que haya esa pernocta en Yucatán”.
“Se tienen tours armados en Las Coloradas, que ya era un atractivo, pero no contaba con un polo
Ante estudiantes de universidades públicas de todo el Estado, en el marco de la Expo Transforma Yucatán, el gobernador Mauricio Vila Dosal expuso las acciones que están haciendo que la transformación del territorio sea una realidad, gracias al trabajo en equipo que llevan a cabo todos los yucatecos.
“El estilo de Yucatán es trabajar en equipo: sin colores, sin distinciones y junto con la sociedad civil; así es como estamos logrando la mejor versión de la Entidad y debemos trabajar duro por seguir manteniéndolo por los próximos años”, indicó durante el encuentro con jóvenes.
Desde el Centro de Convenciones Siglo XXI, universitarios reconocieron la labor de Vila Dosal, que está haciendo que el territorio se convierta en su mejor versión, al transformar el servicio de transporte público, impulsar la economía, ge-
nerar empleos e impulsar importantes obras, que detonan el desarrollo.
“En los últimos años, Yucatán ha avanzado bastante, gracias a su gran trabajo, Gobernador, por lo que, como jóvenes, queremos agradecer su esfuerzo por construir un mejor Yucatán para el futuro, pues el avance que ha tenido el Estado, en su Gobierno, ha sido muy fuerte y visible en todas partes”, le dijo la joven Lucía Pech González, de la Universidad Tecnológica del Poniente (UTP).
Vila Dosal compartió las acciones que están transformando a la Entidad y la han llevado a que esté viviendo un momento histórico, pues 2021 fue el año en que presentó más crecimiento económico y generación de empleos en toda su historia.
De igual manera, en 2022, registró las mayores inversiones extranjeras directas, llegada de turistas y
seguridad, con la menor incidencia delictiva, y febrero de 2023 fue el mes cuando tuvo los salarios más altos, desde que se tiene registro.
Sobre el impulso a la educación superior que se está dando, el Gobernador indicó que con la Agenda Estatal de Inglés se fomenta el dominio del idioma desde preescolar hasta el nivel superior, con ambientes bilingües en escuelas de varios municipios.
También se creó el Programa de Movilidad Internacional, gracias al convenio con universidades de Canadá y Estados Unidos, con el que se ha enviado a 170 estudiantes, en 2022; 340, en 2023, y en 2024, se mandará 500 junto con profesores.
“Hemos dotado de más infraestructura y equipamiento a las universidades del Estado; con el programa de Educación Dual, ya se tiene a más de 600 alumnos en 200 empresas vinculadas, y apoyamos a todos los
turístico como ahora”, ejemplificó sobre el impulso al sector. “En hotelería estamos viendo ampliaciones, por lo que se tienen más de 16 mil habitaciones”, abundó.
El dirigente de la Amprofec participó en la Foro del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) Yucatán. Integró la mesa panel “El turismo como detonador del crecimiento económico”, junto con Pedro Vallejo Castillo, fundador y director general de Datlas; y Rubén Gerardo Corona González, presidente ejecutivo de Mentum GC y de CC Intelligi.
Vallejo Castillo compartió que el aporte del turismo en la economía del Estado era de un 10 por ciento, pero debido a la pandemia cayó a -48 por ciento.
Actualmente se ha recuperado luego de la presencia de 3 millones de pasajeros (vía aérea) en 2022, por lo que se genera el 11.1 por ciento del PIB de la Entidad. “La tasa de ocupación es del 61 por ciento, 10 puntos porcentuales arriba del mismo periodo del año pasado”, agregó sobre el primer tercio del año.
(Armando Pérez)
Impulsar la economía y generar empleos, la meta de Vila Dosal
que quieran emprender un negocio con créditos, Centros Estatales de Emprendedores y exposición en las plataformas Amazon y Mercado Libre”, expuso Vila Dosal.
Ante el titular de la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior (Siies), Mauricio Cámara Leal, y la rectora de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM), María Isabel Rodríguez Heredia, Vila Dosal indicó que ha ejecutado esfuerzos para promover a Yucatán como nunca antes.
“Lo hemos hecho con muy buenos resultados, hoy es el tercer Estado con mayor nearshoring y captación de inversiones de empresas extranjeras a México, atrayendo el 8 por ciento del total”, con lo cual están llegando más de 260 proyectos, por arriba de 114 mil millones de pesos, de empresas de talla mundial, como Tesla, Amazon, Airbus, Accenture y Leoni, que abren más y mejores plazas laborales, expuso.
(Redacción POR ESTO!)
Un total de 26 organismos de la sociedad civil manifestaron su preocupación ante la posibilidad de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) prohíba la instalación de nacimientos en sitios públicos bajo el argumento de que son “actos de culto” que afectan el Estado laico.
Este miércoles, el ministro ponente Juan Luis Gómez Alcántara, de la primera sala, someterá a votación este decreto que obligaría al Estado a no instalar durante la Navidad los pesebres en parques y otras zonas de esparcimiento común, luego de que, en 2020, un hombre promoviera un amparo en contra del Ayuntamiento de Chocholá por la instalación de un Nacimiento en el centro de la localidad; alegó que la representación del alumbramiento de Jesús interfería en sus creencias y lo discriminaba.
La Primera Sala de la SCJN atrajo el asunto y ahora se tramita bajo el expediente del amparo en revisión 216/2022. Y aunque se originó en un municipio de Yucatán, lo que decida la Corte afectará a todo el país.
Alejandra Yáñez Rubio, vocera de la Red para la Familia, leyó el posicionamiento en el que argumentó que la colocación de Nacimientos no es un acto de culto, sino una expresión espontánea de piedad popular que ya forma parte
de la cultura mexicana, equiparable a la colocación de altares de muertos y que no tiene ninguna relación con la misa católica. Es mentira que transmita “ideas relacionadas con la eucaristía, el bautizo o el matrimonio”, como se afirma en el proyecto.
Aseguró que la propia Conferencia del Episcopado Mexicano (CFM), en su posicionamiento sobre el tema, ha destacado a los Nacimientos como elementos que, trascendiendo los exclusivismos de cualquier doctrina religiosa, pasaron a formar parte de la identidad cultural de los mexicanos.
“Es contradictorio que la misma Corte decrete inhábiles, año con año, los días de la Semana Santa. Ahí los ministros hacen a un lado su defensa a ultranza de la laicidad del Estado y olvidan que esas fechas giran en torno a la pascua de Jesucristo”.
Afirmó que pueden llenar sus decisiones de cientos de argumentos, pero de nada sirve si solo apuntalan su incomprensión de una expresión cultural de la piedad religiosa, que nada tiene qué ver con un acto de culto de la fe católica.
Las distintas agrupaciones convocantes invitaron a la sociedad civil a sumarse a la iniciativa de recolección de firmas “activate”, para pedir a la Corte que recapacite y resuelva sobre los valores y tradiciones del pueblo mexicano.
(Edwin
Farfán)Las personas que deseen adelantar pagos para liquidar el monto total de su vivienda en menor tiempo, ahora pueden hacerlo sin ninguna restricción, con los ajustes que hizo Infonavit para que quien así lo decida complete su crédito en menos tiempo, recordó Rogerio Castro Vázquez, secretario General y Jurídico del Infonavit.
Al respecto, el funcionario federal destacó que antes se aplicaba algún tipo de penalización cuando se aportaba más de la cantidad estipulada en el contrato, lo que impedía a los acreditados finalizar su financiamiento antes de lo previsto.
El rancho Hobonil, de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), renueva su comité técnico, que ahora encabezarán el rector, Carlos Alberto Estrada Pinto; el secretario de Rectoría, Javier Herrera Aussín, como presidente, y el abogado General Jorge Carlos Herrera Lizcano, como secretario. En reunión en el Salón de Exrectores del Centro Cultural Universitario, se presentó el informe de actividades 2022 y el plan de trabajo para el año 2023. Herrera Aussín
indicó que el rancho Hobonil fortalece los espacios universitarios en los cuales se promueve la formación y fomento a la investigación en escenarios reales de aprendizaje, además, es un lugar donde se convive con la naturaleza y se incentiva la autosustentabilidad, pues se consume lo que ahí mismo se produce.
“Para la UADY, este es un espacio de gran valor que permite fortalecer la parte académica de los jóvenes, pero sobre todo, la visión es trascender como concepto Ran-
cho-escuela, que incluso sea referente para fomentar actividades productivas de la región”, precisó. En tal sentido, el encargado del rancho, José Dzul Cuy, detalló que entre las mejoras para este año 2023 se encuentra: la creación de “Reto Hobonil”, que, con la participación del Programa Institucional de Cultural Física y Deporte de la UADY, se realizarán actividades físicas, senderismo y ecoturismo para involucrar a estudiantes y académicos.
Sin embargo, con la puesta en marcha del Nuevo Esquema de Crédito en Pesos, se elimina esta limitante.
Además de quitar este candado a los financiamientos, ahora existe el programa de descuentos por liquidación anticipada, que es una manera de recompensar y motivar a quienes tienen un saldo pendiente en su crédito menor o igual al 25 por ciento, y que cuentan con la capacidad de hacer un pago para cubrir su deuda en un tiempo determinado.
Si se cumple con dichas condiciones, dijo Castro Vázquez, se ofrece un descuento de 50 por ciento del saldo actual del financiamiento.
Para solicitar este beneficio, solo se tienen que entrar a Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org. mx) y elegir la opción “Saldos y movimientos”, donde se mostrará el monto que se debe pagar, así como la fecha límite para hacerlo.
“Este es otro de los cambios que benefician a los trabajadores, porque ya pueden aportar de más cuando tengan una entrada extra de dinero, o pedir el descuento por liquidación anticipada, que también representa un ahorro en su economía y un paso más para tener su patrimonio seguro”, finalizó. (Redacción POR ESTO!)
Para hoy se prevé cielo de despejado a parcialmente nublado, con probabilidad de chubascos con intervalos de tormentas en el Sur, Centro y Oriente de Yucatán. El ambiente será de caluroso a muy caluroso en el día y cálido en la noche. Viento de dirección Sureste cambiando al Norte-Noroeste de 15 a 25 km/h y rachas mayores a 40 km/h en costas, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El Centro Hidrometeorológico Regional Mérida informó que, para Yucatán, se esperan temperaturas máximas de 38 a 42 y mínimas de 22 a 26 grados Celsius.
El organismo reportó que para la capital yucateca se prevé que la temperatura oscile entre los 26 a 41 grados, con cielo soleado, sin probabilidad de chubascos; para Progreso se pronostican temperaturas de 26 a 36 grados, cielo nublado, sin probabilidad de chubascos.
Valladolid tendrá una temperatura mínima de 24 y una máxima de 38 grados Celsius, con cielo nublado, sin probabilidad chubascos; para Ticul se prevé una temperatura mínima de 26 y 40 como máxima, con cielo nublado, sin probabilidad de lluvias.
Para Campeche, el centro meteorológico pronosticó temperaturas variadas, mínimas de 26 y máximas de 38 grados, con cielo nublado y sin probabilidad de chubascos; para Ciudad del Carmen se pronostican temperaturas mínimas de 28 y máximas de 34 grados Celsius, sin probabilidad de chubascos.
Cabe recordar que, en el transcurso de la semana, debido a los a los efectos de un sistema anticiclónico que afectará a la zona, se espera una semana atípica para un mes de junio por la presencia de temperaturas sensiblemente altas y ambiente caluroso en extremo, informó el meteorólogo Juan Vázquez Montalvo, del Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos de la Universidad Autónoma de Yucatán (Ciafeme-UADY).
(Daniel Santiago)El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) Yucatán realizó ayer la décimo segunda edición de su Foro, con seis conferencias y seis mesas panel. Con el título “México ante el cambio: retos y oportunidades”, el evento abordó temas variados, desde el panorama económico y electoral hasta las previsiones para 2024 tras haberse superado la pandemia.
En su apertura a los medios, los participantes de la mesa panel “TMEC: de la realidad a la controversia” ofrecieron una rueda de prensa en la que hablaron de sus expectativas, principalmente en lo que respecta el sector energético.
“El Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC) tiene importantes diferencias con el anterior Tlcan en temas de energía y sostenibilidad”, expuso Alfredo Orellana Moyao, coordinador de la Comisión de Energía de la Barra Mexicana de Abogados, consideró que actualmente “se deben resolver controversias, que incluyen las consultas (como la que se inició en julio de 2022 en materia energética) y las medidas de ejecución”.
La principal preocupación, expuso, ya no sólo pasa por la generación de energía, sino cómo se puede transmitir con eficiencia. “¿Qué estamos haciendo?
Produciendo o consumiendo”, preguntó al respecto, para luego señalar que la falta de comunicación adecuada para transportar energía ponen en entredicho la fiabilidad de grandes obras. Marcial Díaz Ibarra, presidente de comités técnicos de IMEF Grupo Yucatán, lo secundó al señalar que actualmente hay un déficit de energía, “se consume más de lo que se genera”, y que una mayor producción con las nuevas plantas de ciclo combinado no será la solución si la energía no llega a donde se necesita y, sobre todo, si el pro-
ceso no es sustentable.
En el panel también intervinieron Santiago Villagómez Martínez, CEO y cofundador de Energía Real, y Vanessa Zárate Castillo, consultora de Estrategia Pública y energía.
Todos los participantes coincidieron en la importancia de que las Entidades tengan una agencia estatal de energía, pues es un órgano independiente del Gobierno, que se mantiene vigilante y le da seguimiento a proyectos e iniciativas.
Mónica Febles Álvarez Icaza, presidenta del Foro, fue la en-
cargada de dar la bienvenida al evento, cuya primera ponencia estuvo a cargo de Roy Campos, presidente de Consulta Mitofsky, quien ofreció un panorama político y electoral: “Arrancan, a un año de las elecciones”.
Otro momento destacado de la jornada fue que, por primera vez, se hizo la entrega de una distinción al Mérito Académico en Finanzas, para reconocer el trabajo de quienes sobresalen en la educación y formación de nuevas generaciones.
(Armando Pérez)El dirigente indicó que la sede se ubicará en Mérida, previsiblemente en el Oriente, y que el distrito tendrá entre sus integra ntes un a vocal ejecutivo . (Diana
Luis Guillermo de San Denis Alvarado Díaz, vocal ejecutivo de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán, dijo que están a la espera de la conformación del personal del nuevo distrito con el que contará el Estado en el siguiente proceso electoral.
El dirigente indicó que la sede se ubicará en Mérida, previsiblemente en el Oriente de la ciudad, y que el distrito tendrá 30 colaboradores, entre ellos el vocal ejecutivo.
Como POR ESTO! informó en su momento, el sexto distrito abarcará parte de la zona oriente de Mérida y también incluirá a Kanasín. “La intención es que ya
esté instalado y operando a partir del 1 de septiembre”, indicó Alvarado Díaz, aunque aclaró que “todavía no tenemos al vocal, ni quienes van a venir al distrito”.
Reiteró que la sede tiene que estar en la capital yucateca, “porque la cabecera del distrito está en Mérida” y recordó que, con la nueva adecuación, “la cabecera del quinto distrito ya no estará en Ticul, pues se pasará a Umán”.
Como se recordará, en el Foro Nacional de Distritación celebrado en Yucatán, se informó de una reconfiguración debido al crecimiento poblacional, respaldado por el Censo de población y
Vivienda 2020 publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). De 2010 a 2020, la población de Yucatán creció en 365 mil 321 habitantes, al pasar de un millón 955 mil 577 a 2 millones 320 mil 898 en una década.
Para calcular el número de distritos por Entidad federativa, se debe dividir la población en secciones de 420 mil 46 personas, que es la media nacional.
En el caso de Yucatán, el resultado arrojó un 5.52, el cual se redondeó a 6. Asimismo, a nivel local, la Constitución Política del Estado, en su artículo 20, establece la conformación de 25 distritos
El Instituto Nacional Electoral (INE) presentó el Sistema de Consulta de la Estadística de las Elecciones (Sicee) y del Estudio Muestral de Participación Ciudadana (EMPC) 2021, apuntando a un mayor conocimiento de la vida democrática del país.
Y es que el sistema cuenta con los resultados completos de las elecciones realizadas en el Estado en el periodo 2015-2022, así como las federales de los últimos 30 años, de 1991 a 2021. De esta manera, la ciudadanía tiene a su disposición los detalles de todas las casillas que se instalaron en el país y en el Estado hasta el 6 de junio de 2021.
Cada búsqueda por proceso electoral arroja cinco rubros principales: participación electoral, primeros lugares (candidatos), partidos políticos, votos nulos y no registrados y lealtad electoral.
En el caso de las votaciones locales, se agregan cuatro más: candidato ganador, margen de victoria, alternancia electoral y volatilidad electoral. Esto le permitirá al usuario conocer el grado de la participación de la ciudadanía, las candidaturas ganadoras, la fuerza electoral, el nivel de competitividad de los partidos políticos y de las candidaturas independientes, resaltó Luis Guillermo de San Denis Alvarado Díaz, vocal ejecutivo de la Junta Local del INE en Yucatán
Otros datos relevantes son los votos de los yucatecos residentes en el extranjero, se trata de un instrumento significativo en materia de investigación comicial.
La vocal ejecutiva, Rebeca Ancona López, explicó que el Sistema de Consulta contiene la Estadística Electoral Nacional con los resultados de las elecciones federales (de
1991 a 2021) y locales (de 2015 a 2022). Para ello se debe ingresar al sitio siceen21.ine.mx/.
En su intervención, el vocal Secretario de la Junta Local, José Luis Aboyes Vega, indicó que el Estudio Muestral de Participación Ciudadana se configura con base en una selección aleatoria de las listas nominales de electores utilizadas por los funcionarios de la Mesa Directiva de Casilla durante la jornada electiva del 6 de junio de 2021. Lo anterior permite “conocer el perfil ciudadano de quienes sufragaron”.
Con un nivel de 95 por ciento de confianza, el estudio ayuda a responder temas como sexo, edad y tipo de sección del electorado que votó en el proceso 2020-2021. Asimismo, se podrán constatar las diferencias en la participación de hombres y mujeres. (Armando Pérez)
electorales uninominales, entre los que habrá de dividirse el total de habitantes, que actualmente supera los 2 millones.
De esta manera, cada distrito local consta de 154 mil 727 personas. Un criterio para asegurar el equilibrio poblacional entre demarcaciones, aprobado por el Consejo General del INE, es que no exista una desviación en los habitantes de un distrito mayor o menor en 15 por ciento respecto a la media.
Todo ello ya deberá estar debidamente establecido para hacer efectiva la realización del proceso electoral 2023-2024, en
el que se efectuará la renovación de los cargos de gubernatura, diputaciones locales, miembros de ayuntamiento y sindicaturas, cuyas votaciones se llevarán al cabo el 2 de junio de 2024.
De acuerdo con la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, entre las funciones que corresponden realizar al INE en dicho proceso se encuentran la capacitación electoral, la ubicación de las casillas y la designación del funcionariado de las mesas directiva, así como la integración del Padrón Electoral y la Lista Nominal de Electores. (Armando Pérez)
Con el objetivo de erradicar problemas sociales en la juventud del Estado, la presidenta de la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados, Federica Quijano Tapia, está organizando el concurso Yucatán Canta.
En este evento podrán participar jóvenes de 16 a 24 años, que no sean cantantes profesionales, para competir por: cantar con el grupo Kabah o 90 Pop Tour, en su próximo concierto en la ciudad, grabar una canción en Estudio y una prima económica de 20 mil pesos; en tanto que para el segundo lugar se le entregaran dos boletos para entrar al concierto de este mismo grupo musical y diez mil pesos en efectivo.
En rueda de prensa para dar a conocer la apertura de la convocatoria, indico que este proyecto es el resultado de sus visitas al interior del Estado, en el cual se ha encontrado con mucho talento musical, pero también se ha topado con que, debido a que los jóvenes no cuentan con oportunidades, terminan perdidos ya sea en la drogadicción y el alcoholismo o sufriendo graves cuadros de depresión que muchos culminan en suicidios.
Explicó que se buscará talento de todo el Estado, por lo que los interesados en participar pueden enviar un video de un minuto de duración cantando algún tema, incluso en maya, de cualquier género musical -menos reguetón- y enviarlo a su página web oficial o entregarlo personalmente en su casa de enlace en la colonia Emiliano Zapata Norte, a partir de hoy y hasta el 3 de julio.
La prueba
Explicó que estos serán analizados por importantes estrellas de la música, tanto compañeros de ella del grupo Kabah, así como compañeros del 90 Pop Tour, quienes incluso podrían ser coaches de los participantes para sus presentaciones; aclaró que ella no será jurado.
Afirmó que los videos que pasen este primer filtro participarán en las eliminatorias a realizarse en los municipios; iniciarán el 8 de julio en Kanasín, Dzilam González, Telchac, Tizimín, Tekax, Hunucmá, Pxkutzcab, Sotuta y Valladolid, a donde se les apoyará a los participantes para acudir.
La semifinal y final se realizará en el Palacio de la Música, en fecha aún por definirse, entre los 10 y cinco mejores, respectivamente; se buscará calificar la voz y el talento vocal.
(Edwin Farfán)BASES
La diputada federal por el Partido Verde Ecologista de México, Federica Quijano Tapia, aseguró que, pese a que su partido postuló a Manuel Velasco Coello como aspirante a la candidatura presidencial 2024, se mantendrá en la estructura del hoy excanciller Marcelo Ebrard Casaubón, porque lo considera la mejor opción para continuar la transformación del país.
Como dimos a conocer en nuestra edición del pasado lunes, Velasco Coello y Gerardo Fernández Noroña serán los representantes de los partidos aliados de la coalición (PVEM y Partido del Trabajo respectivamente) y aparecerán en la encuesta para elegir al candidato.
con los estudios de su hijo.
“Es bien difícil, buscar a un político que te diga: ‘te ayudo’, y que lo cumpla, pero el sí le cumplió y es la razón por la que apoyaré siendo parte de su estructura, aunque como parte del partido también apoyaré a Manuel si es el caso”.
La entrevistada también se dijo contenta porque en algunas encuestas aparece entre las preferencias a la candidatura al Gobierno
del Estado, lo cual atribuye a que “algo ha de estar haciendo bien”.
Dijo que el hecho que ya la consideren en las encuestas como una posible gobernadora es un honor para ella. “Sabemos que eso no depende de mí, sino de mi partido y de los acuerdos que se hagan en Ciudad de México y, evidentemente, de la gente yucateca”.
Indicó que al final, si la gente te quiere ahí vas o no a llegar;
afirmó que ahora respeta los proyectos electorales, pero está como diputada y seguirá trabajando en lo mismo.
Aseguró que respeta los tiempos, por lo que en 2024 si le dicen “vas” o no, ya sabrá qué hacer, sin embargo se dijo agradecida con la gente que la ha metido a las encuestas y que esta gente, la tenga en esa aceptación lo cual la pone muy contenta.
(Edwin Farfán)Años de edad será el máximo para participar en el concurso de canto.
Entrevistada al respecto, la legisladora señaló que Manuel Velasco comprobó que “es un buen candidato, es una persona muy preparada”; dijo que es alguien a quien quiere mucho y es familia, por lo que lo apoyará como Partido Verde, a pesar que cada uno tenga sus consentidos. “Lo hizo en Chiapas, donde realizó un buen trabajo, ha hecho un buen trabajo como senador y creo, tiene las mismas posibilidades que cualquier candidato a participar, lo trae en la sangre”. A pesar de ello está con Marcelo, motivada porque él estuvo con ella cuando fue Jefe de Gobierno y la ayudó
Con la intención es eliminar cualquier ambigüedad, laguna o discrecionalidad que atente contra la imparcialidad del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac), la fracción legislativa del Partido Revolucionario Institucional (PRI), a través de la diputada Karla Franco Blanco, presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales de Yucatán, con el objetivo de modernizar y hacer mucho más eficiente esta labor, para garantizar la imparcialidad de sus funcionarios de cara a los comicios locales que se avecinan.
La legisladora, quien recientemente fue nombrada representante del PRI ante ese organismo electoral, indicó que con esta propuesta se busca garantizar la democracia electoral y el ejercicio de los derechos político electorales de la ciudadanía.
En ese sentido, explicó que entre los puntos más destacados de la iniciativa está que en los casos en los que la o el consejero presidente del Iepac tenga que ausentarse justificadamente de forma momentánea de la sesión, deberá designar al consejero o consejera con derecho a voz y voto para presidir la reunión hasta su reincorporación.
Además, se aclara que el Consejo General del Iepac tendrá la facultad de designar coordinadores y coordinadoras distritales en diciembre del año previo al de la elección, pero también podrá decidir sobre su remoción en los términos establecidos en la presente ley.
Las mismas atribuciones tendrá para la designación y remoción de consejeros electorales, así como de los secretarios de los Consejos Distritales y Municipales.
Karla Franco abundó que entre las causas de remoción de estos funcionarios electorales están: conductas que atenten contra la indepen-
La actual dirigencia estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) no permitirá que ningún partido o aspirante viole las leyes electorales, por lo que estarán muy pendientes de que no se estén realizando actos anticipados de campaña, o de lo contrario hará las denuncias ante las instancias correspondientes.
Lo anterior fue señalado por su dirigente estatal, diputado Gaspar Quintal Parra, luego de que el Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI presentara una denuncia ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac) en la Unidad Técnica de los Contencioso Electoral de la Secretaría Ejecutiva del referido Instituto del Fondo de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) para que inicie una investigación y un Procedimiento Sancionador Ordinario en
GASPAR QUINTAL
contra del actual secretario general del Infonavit, Rogerio Castro, con la aparición de diversos anuncios espectaculares en Mérida en los que se hace promoción de su imagen personal para obtener una candidatura en las próximas elecciones y que podrían ser posibles actos anticipados de campaña.
Quintal Parra argumentó que se puso esta denuncia para que se investigue y se sancione si esto
es considerado algún acto de pre campaña, toda vez que la Ley marca que existen tiempos para precampañas internas en los partidos políticos y para las campañas también. “Creo que es importante que el órgano electoral tome cartas en el asunto, investigue si hay algún delito que perseguir y que sancione”, aseguró.
Recordó que, como partido político, están sufriendo una sanción bastante elevada en cuanto a sus participaciones, por una situación legal que se dio y al ser respetuosos del Estado de derecho la asumen y la cumplen, pero también solicitan que los otros partidos políticos lo hagan.
Afirmó que es sumamente importante que se mantenga el orden electoral, la vigencia de la Ley electoral y no se puede salir con el cuento de que “la ley es la Ley y que los partidos la apliquen a su
dencia e imparcialidad de la función electoral, tener notoria negligencia, ineptitud o descuido en el desempeño de las funciones o labores que deban realizar, y conocer de algún asunto o participar en algún acto para el cual se encuentren impedidos.
De igual manera, realizar nombramientos, promociones o ratificaciones de servidores públicos, infringiendo las disposiciones generales correspondientes, emitir opinión pública que implique prejuzgar sobre un asunto de su conocimiento y no haberse excusado del mismo, dejar de desempeñar injustificadamente las funciones o
las labores que tenga a su cargo, y violar de manera grave o reiterada las reglas, lineamientos, criterios y formatos que emita el Instituto. Asimismo, la iniciativa plantea que para precisar los alcances de representación del consejero presidente del Iepac, se establece que será “ante toda clase de autoridades, incluyendo las tradicionales, tribunales y organismos públicos de los tres órdenes de gobierno, así como para ejercer las más amplias facultades de administración, representación ejecución, pleitos y cobranzas.
(Edwin Farfán)beneficio, por lo cual aseguró que es importante que el órgano ponga orden en este sentido.
“Nos parece que en Yucatán se están presentando muchos actos de precampaña a través de Espectaculares y de reuniones de quienes han mostrado interés en participar en las elecciones del 2024 como candidatos”.
El legislador señaló que por el momento denunciaron los espectaculares de un medio de comunica-
ción, que ni siquiera se sabe si existe, y que ellos lo ven como un disfraz y de una manera de darle la vuelta a la Ley, por lo cual se le está pidiendo al órgano electoral que fije su postura. Aseguró que de la misma manera lo harán con personajes de otros partidos políticos pues se ha detectado que hay funcionarios estatales y presidentes municipales que están en constantes eventos y posicionamientos de su imagen.
(Edwin Farfán)El PRI presentó una propuesta para eficientar su labor y garantizar la imparcialidad de sus funcionarios
Nos parece que en Yucatán se están presentando muchos actos de precampaña a través de Espectaculares y de reuniones”.
PARRA PRESIDENTE DEL PRIEl tricolor analiza una denuncia ante el órgano de fiscalización.
American Airlines deja de volar los martes y miércoles a Dallas, Texas, y anuncia que habrá temporadas en las que definitivamente estas operaciones se cancelarán temporalmente.
De acuerdo con datos recabdos, ayer American Airlines dejó de conectar vía aérea a Mérida con Dallas desde la semana pasada, para atender la demanda de asientos en otras rutas durante la temporada de vacaciones de verano que se aproxima. Cabe mencionar que las autoridades del Aeropuerto Internacional de Mérida no han dado a conocer los motivos de las suspensiones y/o cancelaciones de vuelos, ya que lo mismo ocurre con el vuelo 572/573 de Volaris en la ruta México-Mérida-México, que generalmente llega a las 7:30 horas, operación que se ha cancelado hasta en tres ocasiones durante las últimas tres semanas, incluyendo la de ayer, así como los vuelos a Guatemala de la línea TAG, que opera de manera irregular.
Vuelo Cancelado
Volaris canceló ayer el vuelo 572/573 de la ruta a México y operó con casi una hora de atraso el 1906 de Monterrey, que debió llegar a las 8:49 y aterrizó a las 9:43 horas, estás son las novedades por ahora en el
Aeropuerto Internacional de Mérida.
La tarde de ayer
Los 13 vuelos restantes programados entre las 00:30 y las 14:00 horas de un total de 28 lo hicieron sin contratiempos. El primero en llegar fue el 4288 de Viva Aerobús de Monterrey, a las 00:20 horas; seguido del 598 de Volaris, procedente de Guadalajara, a las 08:11 horas; así como el 1100 de Viva Aerobus, de la Ciudad de México; el 196 de Volaris de Monterrey, el 199 de la misma empresa, pero de la capital del país; el 822 de Aeroméxico de la CDMX y el 1014 de Volaris de la misma ruta que el anterior.
Entre las 11:00 y las 14:00 horas llegaron otros seis vuelos: cuatro de México, uno de Silao y otro de Guadalajara.
Por la tarde se programaron 13 vuelos más, 10 a la metrópoli, uno a Miami, uno de Houston y uno a La Habana, que no reportaron atrasos ni cancelaciones.
En cuanto a los vuelos de salida entre las 5:54 y las 14:00 horas, 19 correspondieron al turno matutino, la mayor parte a la capital del país. Llegaron también cuatro de la Ciudad de México, uno de Silao, uno de La Habana y uno de Guadalajara y ocho más por la tarde noche.
(Víctor Lara Martínez)Especialista considera que entregar un poco de plasma salva vidas y permite a los enfermos recuperar la salud
requieran recuperan su salud.
Hasta el próximo viernes 30, se estará recolectando el plasma.
La responsable del banco de sangre del Hospital Regional de Alta Especialidad, Química Elvira Suárez, informó que a partir de hoy y hasta el próximo viernes 30 estarán atendiendo a las personas que deseen donar un poco de plasma, con el que se podrán salvar muchas vidas y permitir que las personas hospitalizadas que lo
Carlos Pandiello Vázquez, vicepresidente de Delegaciones de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo de Mérida, informó que la capital yucateca será sede de la Expo Eléctrica.
El empresario explicó que el motivo de su viaje la Ciudad de México es para realizar alianzas con empresas nacionales, de manera que tengan mayor presencia en
esta parte del país, especialmente en las comunidades del interior del Estado y al mismo tiempo invitarlas a participar en la expo Eléctrica, cuya fecha está por definir.
Explicó que son productos innovadores que están saliendo al mercado, revolucionarán esta rama comercial en el Estado y en el Sureste del país.
Pandiello Vázquez coincidió con
Explicó que debido a la pandemia de COVID-19 muchas personas, por temor al contagio, dejaron de donar sangre; sin embargo, hoy día ya es posible acudir a donar sangre sin correr riesgo, dado que se aplican los protocolos necesarios para que la donación se realice de manera segura y confiable.
Explicó que los requisitos son: Personas de 18 años de edad, con peso corporal de 50 kilos, no ha-
berse tatuado en el último año, no haber consumido bebidas alcohólicas por lo menos 48 horas antes de donar, no haber padecido hepatitis y en el caso de las mujeres no deben estar embarazadas o lactando. Explicó que a nivel mundial a diario se requieren miles y miles de unidades de sangre con la cual se pueden salvar hasta tres personas por cada una de ellas, de ahí la necesidad de reponer este flujo.
(Víctor Lara Martínez)la opinión el empresario y miembro del Consejo Coordinador Empresarial José Manuel López Campos, en el sentido de que muchas de las inversiones que se harán en el futuro en Yucatán, como en los tres Estados del país, es el resultado de los proyectos que lleva a cabo el Gobierno federal, como el Tren Maya y la construcción del gasoducto.
(Víctor Lara Martínez)
Se programaron 13 vuelos más, 10 a la metrópoli, uno a Miami, uno a Houston y uno a La Habana. El empresario viajó ayer a la Ciudad de México. (POR ESTO!)Lidia Lucely Marín Basto, artesana de Tekax, agradeció el apoyo que recibe del Gobierno del Estado para promover sus productos de ropa típica a través del programa Yucatán Expone , que en esta ocasión se realizará en la ciudad de Puebla.
Como informamos, el Gobierno del Estado promovió la instalación de 150 módulos con más de 5 mil productos donde artesanos yucatecos promoverán sus productos artesanales e industriales y hasta gastronómicos.
Marín Basto dijo que ayer viajó en diferentes vuelos el primer grupo de 60 personas de más de 100 que se espera acudan, por ser la primera ocasión que se realizará en esa Entidad, donde espera una afluencia de 50 mil personas en los cuatro días.
Comentó que su participación en la Ciudad de México fue todo un éxito, porque logró comercializar la totalidad de sus productos de ropa típica, “estoy muy feliz, porque establecí nuevos contactos, de echo dos de sus clientes que asistieron al evento de México son de Puebla, quienes le compraron varias prendas que
A finales de este mes viajaremos a Guadalajara con el mismo objetivo, promover los productos yucatecos en tierra tapatía”
LIDIA MARÍN BASTO ARTESANA DE TEKAX
ya están en los aparadores de esa Entidad, incluso la están esperando para surtir de nuevo a sus exhibidores con ropa para bebé con bordados en punto de cruz.
Agregó que desde hace 20 años se dedica a la elaboración de prendas de vestir con bordados, labor que aprendió a los siete años de edad y a los 12 años comenzó a hacerlos a máquina, técnicas que aprendió de su mamá que venía a Mérida a comercializar sus productos y con esta actividad creció a todos sus hijos.
Por cierto, adelantó que “a fi nales de este mes van a viajar a Guadalajara con el mismo objetivo, promover los productos yucatecos en tierra tapatía”.
La inauguración de la exposición se realizará mañana, a las 13:00 horas, por autoridades locales y del Estado visitante. Posteriormente se contará con diversas
actividades los cuatro días, a las 12:00 y 19:00 horas, con trova y danza, vaquería y música yucateca.
Cabe mencionar que Yucatán Expone es el escaparate principal
de la oferta económica y cultural del Estado en todo el país, a través del cual se pretende mostrar el dinamismo y la riqueza de una Entidad. (Víctor Lara Martínez)
Durante el mes de mayo, en el Estado fueron decomisados 277.110 kilogramos de marihuana, en distintos operativos llevados a cabo en varias colonias de Mérida y municipios.
Con esto queda de manifiesto que la marihuana se mantiene como la droga ilegal de mayor consumo entre la población y también la que más decomisan las fuerzas policiales y militares, según especialistas y autoridades de la Entidad.
De acuerdo con un comunicado de prensa de la 32ª Zona Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en ese mismo mes, las fuerzas armadas también fueron asegurados otro tipo de drogas, pera la cantidad fue menor a la de cannabis
La institución indicó que el mes pasado incautaron 69.44 kilos de droga sintética conocida como cristal y siete gramos de cocaína, así como mil 498 pesos mexicanos y cinco dólares en efectivo.
Con el aseguramiento de estas sustancias, también se detuvo a siete personas en flagrancia y son procesadas por delitos contra la salud. Se suman a los 91 apresados durante los cuatro meses anteriores.
De acuerdo con el reporte de Incidencia Delictiva, en Yucatán 20 personas fueron aseguradas por narcomenudeo durante enero, 28 en febrero, 21 en marzo y 22 en abril.
Aumento de consumo
El incremento en el consumo de mariguana se ha visto desde casi una década, pues los datos de la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco (Encodat), durante el 2008 hasta el 2016, la Entidad registró un incremento de más de seis puntos porcentuales, pues pasó de 3.8 a 10.0 por ciento de consumidores de entre 12 y 65 años de edad.
Además, la encuesta Juventudes Yucatán 2022, muestra que cada vez es más habitual el consumo a edades más tempranas, pues
1.4 por ciento de los adolescentes del Estado ha consumido por lo menos una vez esta sustancia. Por su parte, el director de los Centros de Integración Juvenil (CIJ), Víctor Roa Muñoz, mencionó que el consumo de marihuana se ha vuelto una práctica habitual entre los estudiantes de secundaria, preparatoria y universidad.
Un operativo antinarcóticos que se efectuó fue el 12 de mayo en un predio de la colonia Chuburná de Hidalgo , en el Norte de Mérida, donde las autoridades
policiacas incautaron dos kilos de marihuana, cristal y cocaína.
En cumplimiento de una orden judicial, los elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) catearon una vivienda en la calle 16 con 21, en el que tomaron parte oficiales de la Policía Estatal de Investigación (PEI), Unidad de Antinarcóticos de la SSP y fiscales investigadores de la Fiscalía General del Estado (FGE).
El cateo se cumplimentó previa orden de un Juez de Control, en base a los datos de prueba que obran en la Carpeta de Investigación luego de varias denuncias por la probable comisión de un delito contra la salud en su modalidad de narcomenudeo.
La inspección resultó con una persona detenida y se logró el decomiso de poco más de 2 kilogramos de marihuana, más de 120 gramos de cristal o metafentamina y varias dosis de polvo blanco con las características propias de la
cocaína. Tanto los apresados como las drogas fueron puestos a disposición del Ministerio Público. En el operativo participaron también autoridades del Ejército Mexicano y de la Secretaria de Marina Armada de México, que cerraron las calles a la zona. Una medida anterior en esa zona se llevó a cabo el 13 de abril, que a cabo con la detención de un viejo pájaro de cuentas, apodado El George, quien ha ingreado varias veces al penal, pero ha logrado salir libre.
(Redacción POR ESTO!)
En lo que va del año hay 98 personas detenidas, como resultado de los operativos antinarcóticos efectuados en el Estado. (POR ESTO!) El consumo de estupefacientes va en aumento, sobre todo entre menores de edad.Elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) cumplieron órdenes de cateo en dos comercios del Centro de Mérida, al parecer, en busca de mercancía ilegal.
La medida la cumplieron oficiales de la Policía Federal Ministerial adscritos a la Agencia de Investigación Criminal (AIC), de la FGR. Al mediodía, un convoy de representantes de esa instancia y elementos de fuerzas federales como Secretaría de la Defensa (Sedena), Marina (Semar) y Guardia Nacional (GN). Se dividieron en dos grupos y de manera simultánea ingresaron a dos comercios.
Uno de esos establecimientos está en la calle 60 entre 65 y 63 y otro en la 62 entre 65 y 67, a lado de un estacionamiento conocido como La Lonja, donde se comercializan objetos de origen asiático, figuras de personajes de ánime, pipas, picadoras de cannabis, aromatizantes y otros objetos similares.
Los uniformados solicitaron los documentos de la mercancía e iniciaron la revisión en ambas instalaciones después de platicar con los respectivos encargados.
Una de las empleadas del comercio de la calle 62 comentó que los sacaron muy feo. En algunos momentos del operativo participaron agentes de le Policía Municipal de Mérida (PMM).
El operativo se prolongó hasta después de las 14:00 horas y no hubo reporte de personas detenidas, pero sí el aseguramiento de diversos objetos. La gente que pasaba por esa calle, que a esa hora era considerable, se quedaba a observar lo que ocurría, puesto que uno de los establecimientos visitados se ubica a lado de un estacionamiento y en ese momento, como era hora
de salida de muchos de sus labores, pues los curiosos eran notorios.
En esa calle, el operativo no interfirió a los comercios aledaños, pues aunque había dos patrullas de la Guardia Nacional, no había delimitación, pero eso sí, en cada extremo había oficiales que discretamente indicaban a los transeúntes que se desviaran.
En el caso del otro local, en la calle 62, a lado funciona un almacén de ropa y una farmacia, que tampoco interrumpieron actividades. Muchas personas se pararon en las aceras de los establecimientos de enfrente, como para resguardarse del Sol y uno que otros, algunos con discresión y unoas más sin inmutarse aprovechaban captar algunas imágenes con sus celulares. Incluso pasaban junto a los vehículos ofi ciales como si nada.
Entre los operativos antidrogas más recientes está uno llevado a cabo el 27 de abril de pasado, en la calle 65 entre 62 y 64 del Centro de Mérida, cuando elementos de la Fiscalía, apoyados por efectivos de fuerzas federales, cumplieron una orden de cateo de un juez federal, em un negocio de regalos y novedades, en busca de productos apócrifos. Al final sólo hubo decomiso de algunos productos y no se habló de detenciones.
Luego, el 10 de marzo, se llevó a cabo otra inspección en dos establecimientos: el primero, en la calle 58 con 65 y el otro en la 54 con 67, también del Centro, en busca de productos pirata, En el operativo tomaron parte autoridades federales estatales y municipales, quienes cerraron las arterias mencionadas, para inspeccionar los locales, en busca de
mercancía de procedencia ilegal. Tampoco se informó si hubo detenciones y productos asegurados. Posteriormente, el 24 de marzo, fueron visitados seis locales de manera simultánea por elementos de la Policía Estatal Investigadora (PEI), en coordinación con SSP en el Centro. Los lugares cateados están ubicados en la calle 69 entre 60 y 62, donde locales de venta de ropa fueron inspeccionados por elementos de la PEI y algunos elementos de la (FGR) para identificar mercancía de dudosa procedencia.
(Redacción POR ESTO!)
La Unidad Especializada en Delitos de Maltrato Animal Doméstico de la Fiscalía General del Estado (FGE) tomó cartas en el caso de la muerte de un perro que fue expuesto a las altas temperaturas del Sol en un predio de la ciudad de Umán.
Se dijo que la dependencia inició la integración de la carpeta de investigación para esclarecer la posible comisión de un delito. Con eso se refuerza la cultura del bienestar animal entre la población, como parte de su compromiso de mejorar la atención y fortalecer la investigación de este tipo de ilícitos.
La mencionada Unidad actúa en casos donde están involucrados animales domésticos, que son protegidos en el Código Penal. Recibe las denuncias por el delito de maltrato animal las 24 horas del día, a través de sus unidades de investigación foráneas y periféricas, así como en el edificio central ubicado en el Anillo Periférico Poniente. Exhorta a la ciudadanía e inte-
grantes de las asociaciones civiles acercarse a la Unidad Especializada para aclarar dudas o recibir una orientación al teléfono 999 93032-50 extensión 41382. También se solicita a los ciudadanos que denuncien estos hechos y colaboren con la FGE para que este tipo de hechos no queden impunes.
El 2 de junio pasado ocurrió un caso de maltrato a mascotas, cuando un sujeto arrastró a un perrito que le amarró al cuello una soga y lo arrastró, hasta que le ocasionó heridas abrasibas en las patas y muslos. Ahora el acusado está en el penal de Tekax, en espera de juicio. (Redacción POR ESTO!)
Una persona de 50 años de edad decidió quitarse la vida ayer en el transcurso de la mañana, en su domicilio ubicado en el fraccionamiento Villa Magna Sur , donde su hijo menor fue quien lo encontró suspendido del cuello. Los hechos ocurrieron en la calle 135 entre 46 y 44-A del citado fraccionamiento, donde su hijo de 11 años acudió a visitarlo, pero lo encontró con la desagradable sorpresa. Después de llamarlo varias veces y no tener respuesta, decidió escalar el enverjado y como no lo halló en la planta baja se
dirigió al segundo piso.
Cuando entró a la habitación vio la escena, bajó de nuevo y sus gritos y su llanto fue escuchado por los vecinos, salieron de susdomicilios y acudieron en su apoyo. Solicitaron ayuda a los equipos de seguridad, a través de los números de emergencia, para que acudieras las asistencias médicas.
Según contaron algunos vecinos, hace unos días el hombre tuvo una discusión familiar, subió tanto de tono que los vecinos salieron de sus casas para averiguar lo que ocurría, desde enton-
ces se quedó solo en la vivienda.
Acuden familiares
Luego de recibir la noticia su familia estuvo presente, lo mismo que agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes delimitaron la vivienda y dieron parte a las autoridades ministeriales.
Arribaron elementos del Instituto de Ciencias Forenses de la Fiscalía General del Estado (FGE) e iniciaron las indagatorias correspondientes para determinar si se trató o no de un hecho
delictivo. Hablaron con algunos de los presentes para recabar información con la que integrarían la carpeta de investigación.
Posteriormente, personal del Servicio Médico Forense (Semefo) se hizo cargo de las diligencias para el levantamiento del cadáver, trasladarlo a sus instalaciones en el Complejo de Seguridad del Estado para realizarle la autopsia correspondiente y determinar la causa exacta de la muerte.
Este es el hombre número 87 que acaba con su existencia, lo mismo que 20 mujeres, así que el
estado suma 107 decesos autoprovocadosen en lo que va del año.
En Mérida son 39 los casos, Ciudad Caucel, cuatro; Juan Pablo II, Plan de Ayala Sur y Periférico Poniente, dos; comisaría Santa Cruz Palomeque, colonias Mayapán, Mercedes Barrera, Canto; Periférico Sur, Lourdes Industrial, Morelos Oriente, Dzununcán, La Ermita, Juan B. Sosa, Manzana 115 Sur; fraccionamientos Yucalpetén, Xoclán Rejas, San Cayetano, son algunos lugares donde se han suscitado, los restantes 60 en municipios. (Ernesto Pinzón)
Un menor de edad, de al menos seis años de edad, falleció al ser atropellado en la colonia México, cuando un conductor lo impactó y se dio a la fuga con todo y vehículo.
De acuerdo con datos obtenidos, los hechos ocurrieron a las 1:00 en la calle 1-H, a la altura de la avenida Líbano, donde el niño, al parecer, de originario de l Estado de Chiapas, pedía algunas monedas para apoyar en el gasto familiar.
El guiador casante continuó su marcha, pero a poca distancia donde ocurrió el accidente hay cámaras de seguridad monitoreadas por el Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i), que podrían contribuir a dar con él.
Tras la solicitud de auxilio arribaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), junto con técnicos en urgencias médicas; estos últimos nada pudieron hacer por el menor. Más tarde trascendió que los uniformados ubicaron al responsable, aunque no se confirmó.
Los uniformados delimitaron el área, en espera de los reprsentantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) para las indagatorias y luego, personal del Servicio Médico Forense (Semefo) se encargó del levantamiento del cadáver para las diliegencias legales correspondientes.
La Fiscalía General del Estado (FGE) imputó a un hombre, identificado con las iniciales Luis Antonio C.T., por el delito de homicidio calificado, que cometió el 8 de junio pasado en el municipio de Tinum, donde perdió la vida el ciudadano L.M.E.
De acuerdo con el expediente 51/2023, el día de los hechos, en la calle 20 entre 9 y 11 de la citada loca-
lidad, el encausado empleó un arma blanca (hacha) para infringir diversas heridas a la víctima, que posteriormente le causaron la muerte por traumatismo craneoencefálico.
Luego de ser declarada legal la detención, los fiscales formularon la imputación del delito y presentaron los datos de prueba para pedir la vinculación a proceso del encausado, la diligencia de vinculación será mañana jueves. (Redacción POR ESTO!)
Abogada se inconformó con nueva disposición estatal. (POR ESTO!)
Un Juzgado de Distrito resolvió negar el amparo de la justicia a la titular de la Notaría Pública número 40 de Yucatán, quien se manifestó inconforme por el cambio de residencias de algunas oficinas y la creación de 50 nuevas en el Estado.
De esta manera, el juzgador determinó que la iniciativa enviada por el Gobernador Mauricio Vila Dosal y aprobada por el Congreso del Estado no sólo es legal; además, beneficiará a los yucatecos, pues acercará el notariado a los lugares donde viven las personas. Eso les permitirá acceder a los servicios notariales a costos más accesibles.
La notaria número 40 de Yucatán solicitó el amparo con el
argumento de que la creación de nuevas y el cambio de residencia de algunas de ellas mermaría su economía, porque podrían disminuir sus ingresos. Sin embargo, el Juzgado de Distrito consideró que esos movimientos legales benefician a los ciudadanos y no hay ninguna afectación económica o jurídica en su contra.
Se dijo que, al contrario, gracias a la creación de nuevas Notarías en el interior del Estado las personas no tendrán que trasladarse hasta puntos muy lejanos para efectuar trámites y les ahorrará dinero. La quejosa aún puede llevar a cabo un recurso de revisión ante un Tribunal Colegiado. (Redacción
Fallece atropellado un infante en colonia México; huye el causante
Una nueva manifestación se suma a las quejas de vecinos en colonias, fraccionamientos y comisarías de Mérida, quienes cierran calles y avenidas para externar su inconformidad contra la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Esas protestas iniciaron desde el pasado fi n de semana y ayer habitantes de las colonias Mulchechén II , Cuauhtémoc y Xelpac cerraron una avenida principal y calles para exigir mejoras en el suministro eléctrico.
Durante el fin de semana vecinos del fraccionamiento Los Héroes , la comisaría Chichí Suárez , las colonias Santa María Cholul , Vergel , San Antonio Kaua , Nueva Kukulcán y el Centro fueron algunos lugares donde se inconformaron contra la empresa. Incluso, en Ticul, vecinos bloquearon calles para externar la deficiencia en el suministro de energía.
En el Centro, entre las calles 50, 52 y 54, con cruzamientos 77, 79 y 81 reportaron la falta de energía eléctrica, razón por la cual fue cerrada la 50 y generó un congestionamiento vial, ya que es la arteria principal que conecta con el Sur. Los afectados aseguraron que el suministro de energía en esa zona llevaba más de 30 horas.
Una de las personas, Érika Rodríguez, comentó que están hartos de los apagones que ocurren a cada rato, que llevaban más de un día sin obtener respuesta.
Afectaciones en el Sur
Los vecinos de la colonia San José Tecoh se unieron el lunes a las protestas y cerraron la calle 54, porque mencionaron que llevaban tres días sin energía eléctrica.
“Llevamos tres días sin electricidad, los alimentos se echaron a perder, los niños no pueden hacer la tarea, porque no hay Internet, hasta dormir es un problema, por el calor. La CFE no soluciona
Estamos hartos de los apagones, ocurren a cada rato. Decidimos manifestarnos, porque llevamos más de 30 horas sin el servicio.”
ÉRIKA RODRÍGUEZ. VECINA DEL CENTRO.
el problema, pero para cobrar son puntuales”, externó una mujer, quien dijo llamarse Blanca.
Semanas atrás, colonos de la Mercedes Barrera , Zazil-Ha y Valle Dorado , cercanas a San José Tecoh cerraron calles por la misma situación. Tomaron la vía principal de la 54, que usa el transporte público y es conexión para llegar al Centro de Mérida.
La represéntate de los vecinos advirtió que de no tener alguna respuesta de la CFE empezarán a quemar los cacharros que fueron abandonados por el Ayuntamiento en esa arteria; incluso, de no tener respuesta podrían manifestarse en las oficinas de la Comuna.
A la situación se le agregan las altas temperaturas que se han registrado en las últimas fechas. Por ejemplo, el domingo hubo una sensación térmica de 52.6 °C; esta semana se prevé que el bochorno y el calor persistan.
Vecinos de diversas colonias del Oriente de Mérida cerraron calles y avenidas de las colonias, por ejemplo, Circuito Colonias, San José Vergel, avenida Quetzalcóatl y Portes Gil, entre otras a la redonda porque empleados de la CFE no atiende las solicitudes, para restablecer la energía eléctrica en sus casas. En San José Tecoh Sur bloquearon desde la noche del lunes la 54 entre 127 y 129.
Aseguraron que desde hace varias semanas tienen problemas con el suministro de la energía, y que los técnicos llegan a la colonia, su-
ben las “cuchillas” y aseguran que el asunto está arreglado; sin embargo, en menos de dos horas se sobrecarga la red y se quedan de nuevo sin energía por otras 12 horas.
Cansados de esa situación decidieron bloquear las calles y, al mismo tiempo, comenzaron a perseguir los vehículos de la CFE. Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) llegaron y se mantuvieron vigilantes para evitar que la situación se saliera de control.
También estuvieron pendientes de que los manifestantes no agredieran a los de la CFE, además de brindar apoyo a esos empleados de la empresa para agilizar el tránsito de vehículos. Los manifestantes cerraron Circuito Colonias, desde la calle 17 de San José Vergel, es decir, desde la exfuente Maya hasta Plaza Oriente y de ahí toda la avenida Quetzalcóatl a la 8 de la colonia Emilio Portes Gil
Incidentes en el Oriente
Ayer en la mañana un grupo de vecinos que se quedó a custodiar las llantas y los cacharros que no ha recogido el Ayuntamiento, un guiador al no poder pasar y ver el escaso número de vecinos que se quedaron, empezó a quitar las piedras de su camino para poder pasar.
Una vecina que estaba a unos metros se dio cuenta y dio aviso a los que estaban en la calle 127, enseguida se armó un zafarrancho, el guiador se subió a su vehículo y se los tiró a los vecinos, quienes se hicieron a un lado para evitar los lastimen.
A pesar de este altercado, los vecinos continuaron con su protesta que duró hasta la tarde de ayer, según dijeron que las patrullas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) que los estaban resguardando para protegerlos de cualquier situación, no se percataron del incidente.
En el Circuito Colonias con la
calle 17 del fraccionamiento Vergel 65, los vecinos también tomaron las calles, esto también debido a la falta de energía eléctrica en el fraccionamiento, al ver que durante la noche no hubo respuesta, en la mañana cerraron la avenida Quetzalcóatl desde el Circuito hasta la calle 8 del fraccionamiento.
En ese sitio también hubo un altercado con los vecinos, una señora empezó a retirar las piedras que colocaron los vecinos en la calle para cerrar el paso y empezó a dejar pasar a los vehículos, al verlo los
manifestantes la encararon, se empezaron a decir palabras altisonantes, uno de los quejosos recibió un empujón de la señora, las mujeres que estaban cuidando el cierre, se le enfrentaron, fue tanta la presión que la señora se tuvo que ir.
Un trailero quiso quitar los obstáculos para pasar, ya que esta carretera conecta al periférico con la carretera a Chetumal, pero los vecinos lo impidieron, al querer reclamar el chofer, fue enfrentado por los manifestantes.
(Ernesto Pinzón / POR ESTO!)
A unos días de que el arribo de tortugas se intensifique en el Estado, las jaurías de perros en Progreso y el sargazo en el Litoral Oriente se han convertido en un peligro Páginas 28-29
Inician los trabajos de construcción del Libramiento de Progreso
El ardiente color rojo del árbol de flamboyán inspira a los poetas
Hombres de mar piden frenar a los pescadores furtivos
PROGRESO, Yucatán.- La delincuencia sacudió la estabilidad en el puerto, luego de que alrededor de las 3:00 horas fuera asaltada la sucursal de una conocida franquicia de tiendas de autoservicio, esto por parte de un sujeto prófugo de la justicia que entró al establecimiento encapuchado y con un arma de fuego.
En este caso, la sucursal que fue visitada por un amante de lo ajeno fue la que se encuentra en la calle 80 entre 35 y 37, justo a la salida del puerto y que tiene a diversos establecimientos comerciales de manera aledaña, incluyendo a una gasolinera que opera las 24 horas del día. Además de que persisten varios dispositivos del circuito de vigilancia que opera la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (DSPT).
Testigos que pidieron anonimato por cuidar su integridad o miedo a represalias, afirmaron que el delito ocurrió alrededor de las 3:00 horas, cuando un joven de aproximadamente 25 años de edad entró de manera sospechosa al establecimiento.
Testigos indicaron que portaba capucha y cubrebocas, por lo que sus rasgos físicos no fueron descubiertos en su totalidad. De igual manera, el tipo no respondió al saludo de “buenos días” del personal, aparte de que recorría los pasillos a paso lento y manteniendo contacto visual con el área de cobro.
De acuerdo con la descripción de los hechos, el asaltante procedió a pagar algunos chocolates en la caja disponible, pero para sorpresa de los trabajadores, este
desenfundó un arma de fuego con la que amenazó al personal para que le dieran dinero en efectivo.
El encargado del turno, al ver que el delincuente salió huyendo a la brevedad con el botín, procedió a marcar al 911, originando el arribo de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la DSPT, que procedieron a colocar cinta amarilla precautoria en el lugar de los hechos.
A pesar de la hora del operativo, la presencia de los vehículos y ofi ciales de las dependencias mencionadas causaron que vecinos del rumbo y trabajadores madrugadores se vieran sorprendidos al saber el suceso ocurrido en dicha sucursal.
La presencia de las autoridades duró hasta las 8:00 horas, cuando se retiró la cinta amarilla, sin embargo, se averiguó que las investigaciones continúan, ya que el responsable del delito permanece prófugo de la justicia.
Asaltos recurrentes
Uno de los testigos, que habita cerca de la tienda, es Jorge Bacelis, quien también vende tortas de kibi a la salida de esta sucursal. El joven constató que, posiblemente, el ladrón estudió con anterioridad los movimientos del personal y los horarios en los que los trabajadores permanecían sin actividad.
“Estuvo lleno de patrullas durante la madrugada y poco a poco fueron retirándose, sin embargo, la cinta permaneció aquí y llamaba la atención de la gente, pues no había habido incidentes rela-
cionados con la delincuencia en este establecimiento”, manifestó el comerciante.
Para su desgracia, el área del primer cuadro de la ciudad, incluyendo el Malecón Internacional, mencionó el vendedor oriundo de Sinaloa que no es segura, pues hace tan sólo dos meses fue víctima de un asalto a mano armada por parte de dos sujetos a bordo de una motocicleta.
“Estaba caminando con un amigo cuando fuimos sorprendi-
dos en un área donde no hay mucha luz. No pusimos resistencia, pues nos dimos cuenta de que una persona traía una especie de arma de fuego y el otro un cuchillo. Ese día yo perdí como 5 mil pesos y mi compañero 2 mil 800 pesos y un teléfono celular”, relató.
La última vez que una sucursal fue asaltada de esta manera, fue en el primera semana del mes de julio del 2022, cuando un individuo con una pistola de juguete llegó en la madrugada a la tienda
de la misma empresa para robar, en la colonia popular La Bondojo , específicamente en la calle 36 con 100.
El autor fue un sujeto identificado como José A. R. conocido como Toro bizco, pues entró a la tienda de autoservicio y obligó a los empleados a entregarles el efectivo de las cajas. El asalto fue alrededor las 1:30 horas y fue detenido cerca de las 4:00 por elementos de la SSP.
(Corresponsalías)
PROGRESO, Yucatán.-Los incidentes relacionados con los tráileres de carga y descarga que acuden al Muelle Fiscal o salen rumbo a la carretera volvieron a ser trascendentes a principios de esta semana, ahora con una unidad que derribó un poste de telefonía en la zona centro.
El suceso ocurrió específicamente en la calle 88 entre 25 y 27, en la hora pico del tráfico, por lo que fue necesaria la intervención de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (DSPT).
Un sonido ensordecedor es lo que denominan los vecinos que ocurrió luego de que las extremidades posteriores del camión jalaron los cables del poste y terminaron derribando la estructura, misma que ya presentaba varios
daños en sus cimientos.
El poste quedó en el pavimento y la cablería esparcida en la vía asfáltica, obligando a los uniformados a tener que asegurar la zona para evitar otro accidente, sobre todo con turistas que normalmente no respetan señales de tránsito ante el desconocimiento de la vialidad porteña.
Las quejas del conjunto vecinal no faltaron, sobre todo porque ya son varias situaciones de este tipo que se generan sobre todo en el primer cuadro de la ciudad, poniendo en riesgo la integridad de transeúntes.
De igual manera, se indicó que la empresa dueña del servicio que otorga telefonía recibió el respectivo reporte, ya que varios hogares se quedaron también sin Internet. Parte de lo que se agradeció es que por lo menos no se trató de un pos-
te de luz eléctrica, pues en estos momentos persisten altas temperaturas en el Estado.
Los últimos sucesos relacionados con este tipo de móviles se remontan al seis de junio cuando cerca de la medianoche, un camión de carga pesada con placas federales 84-AP-8K, permanecía en uno de los carriles de velocidad baja, sin embargo, en un pestañeo, su operador se fue rumbo a las áreas verdes, y cuando reaccionó era demasiado tarde.
Debido a ello, se emprendió un operativo en el kilómetro 36 del tramo que conecta al puerto de Progreso con la capital yucateca, sobre todo para llevarse la unidad que permaneció varias horas en las áreas verdes de esta zona de la carretera federal.
(Jesús López)PROGRESO, Yucatán.- Como parte del compromiso del gobernador Mauricio Vila Dosal para lograr una movilidad eficiente, inteligente y sustentable en Yucatán, ayer iniciaron los trabajos de construcción del Libramiento de Progreso, importante obra que contribuirá a reducir el tráfico constante dentro de la ciudad, congestionamientos viales, accidentes automovilísticos, el deterioro de las vialidades, ruido excesivo y la contaminación ocasionada por los 12 mil vehículos y mil 400 contenedores de carga pesada que transitan diariamente por las calles y que representan casi siete millones de toneladas anuales.
Con la perforación para el establecimiento de las cuatro columnas que soportarán la superestructura del libramiento, iniciaron las labores de construcción de este proyecto que estará a cargo de la empresa ICA Constructora y bajo la supervisión del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay).
De igual forma, personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) se encuentra en la zona para dirigir el tránsito y evitar congestionamientos, así como percances debido a las obras.
Miguel Arcángel Dzul Medina, vecino de Progreso, aseguró que es un proyecto que aliviará a mucha gente que por años han vivido con el ruido de los camiones pesados que transitan cerca de sus casas.
“No nos perjudica, al contrario ya no se va a escuchar el tráfico de los tráileres que ni dormir deja, las 24 horas están pasando, sin contar el tráfico que se arma aquí, la verdad es lo mejor”, comentó.
Con esta obra, resultado del trabajo coordinado entre los gobiernos de los tres niveles, se crearán áreas verdes, parques para el disfrute de familias, jardines que mejoren la imagen urbana y una ciclovía, recuperando así el espacio público para las personas y rehabilitando una importante zona urbana, con un entorno más amable para quienes circulen por el lugar.
El Libramiento de Progreso contará con dos carriles de ida y de vuelta, acotamiento que va a permitir que todo el transporte de carga vaya desde el puerto hasta la carretera federal sin tener que pa-
sar por el municipio de Progreso. Para ello, se cambiará la infraestructura e instalaciones de agua potable con más de 30 años de uso.
Su construcción va a generar mil 500 empleos directos y 5 mil indirectos, también beneficiará a más de 66 mil habitantes del municipio y turistas, y contará con una inversión 100 por ciento privada de mil 500 millones de pesos.
Este proyecto va a devolver la tranquilidad que caracteriza al puerto en favor de las familias locales, trabajando en equipo para impulsar importantes proyectos que transformen la movilidad en todo Yucatán.
Cabe recordar que en días pasados vecinos de Progreso fueron
respaldados con el Programa de Apoyo por Ejecución de Obra del Libramiento, que consiste en otorgarles apoyos económicos por hasta 15 meses, durante los trabajos de construcción de esta importante vialidad. Hasta el momento han recibido su pago 720 de 900 vecinos.
En ese momento, brigadistas de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) visitaron los hogares de las personas que se inscribieron a dicho esquema para entregarles este beneficio.
El Gobierno del Estado continúa abierto al diálogo con los vecinos a través de Hugo Sánchez Camargo, director de la Junta de Asistencia Privada de la entidad (JAPEY) y comisionado que re-
presenta y media entre las partes involucradas en el proceso de la construcción de la obra Libramiento Progreso con el objetivo de establecer comunicación directa con los habitantes de la zona donde se planea efectuar los trabajos y así responder cualquier duda.
Para complementar este proyecto, y como resultado de las gestiones del Gobernador ante la Federación, se va a construir un ramal del Tren Maya, que va desde el Centro de Operaciones Ferroviarias y de la Estación de Poxilá hasta, prácticamente, el Puerto de Progreso, unos kilómetros antes de la carretera, donde se encuentran los terrenos de la exzona Económica Especial.
Ahí, se espera que se pueda hacer un patio de maniobras, que permita hacer esta conexión desde el proyecto del Tren Transístmico y del Tren Maya hasta el Puerto de Progreso.
Al respecto, Mario Kim, quien es chofer de combis del sitio, aseguró que esta obra representa un alivio que ya se haya podido concretar, porque ayudará a descongestionar el tráfico en la zona.
“Es un beneficio no sólo para nosotros los transportistas, sino para todos los automovilistas, hay menos riesgos de accidentes y de muertes que se dan porque hay muchos trailers y camiones pesados por aquí”, resaltó.
(Jesús López)PROGRESO, Yucatán.- A un par de meses del comienzo de la temporada de anidación de tortugas y a unos días que inicie su mayor actividad, los quelonios comienzan a enfrentar serios problemas en su llegada a las playas yucatecas, ya que mientras en Progreso las jaurías se han convertido en sus principales depredadores, en el Litoral Oriente la arribazón de sargazo afecta gravemente el desove, la eclosión y la supervivencia de estos animales.
En contraparte, en Progreso varias mantarrayas fueron capturadas en las inmediaciones del Muelle de Chocolate y en El Corchito los turistas se toparon con un cocodrilo de gran longitud que les impidió meterse a los ojos de agua de ese lugar.
La preocupación por las tortugas que anidan en las playas yucatecas se hizo presente al ser encontradas dos de tipo carey que fueron destrozadas por una jauría que permanece circulando en la zona que conecta a Telchac con Progreso.
El último caso ocurrió apenas durante la madrugada del lunes, por lo que esta especie llegó al Campamento Tortuguero que se encuentra en el Centro de Estudios Tecnológicos del Mar (Cetmar) ubicado en el Poniente de
este municipio. Durante gran parte de la madrugada tanto especialistas como veterinarios voluntarios se dedicaron a salvar la vida del quelonio, situación que fue positiva al igual que en el caso de la otra tortuga, aunque ambas terminaron en un estado vulnerable, por lo que se requerirá de al menos un mes para que puedan ser liberadas en su hábitat natural.
Se averiguó también que los culpables de dejar en dicho estado a los animales marinos fueron seis perros que acostumbran deambular en el tramo que conecta al puerto de Telchac con el de Progreso, mismos que incluso han lesionado a los bañistas.
A causa de lo anterior, se externó que ya se tomaron acciones para erradicar este problema de esa parte de la costa, pues corren el riesgo otros ejemplares de sufrir el mismo ataque, aparte de que aunado con las altas temperaturas, estas podrían morir deshidratadas.
Carlos León Aguilar, titular del Campamento Tortuguero, especificó que estos ejemplares son del tipo carey (Eretmochelys imbricata). Están en su etapa adulta y pesan entre 80 y 90 kilos, además de su gran tamaño. Dichas características ocasionan que sus cuidados
sean aún más complicados.
“Las tortugas tuvieron daños en sus aletas delanteras sobre todo, aparte de que hubo varias mordeduras en sus caparazones. Ahora mismo, uno de los quelonios permanece con suero vitamínico para poder recuperarse. Los canes son uno de los mayores depredadores de tortugas y por ello se pide a los dueños de mascotas de tamaño grande que mantengan a sus perros en sus propiedades”, dijo el también biólogo.
En relación a la temporada de anidación, el profesor externó que ya se han contabilizado 62 nidos, esto fuera del tiempo considerado como de mayor actividad que comprende de la mitad de junio a las últimas semanas de agosto, por lo que se estima que fácilmente podría romperse la marca de 200 nidos al final de este ciclo en el próximo mes de septiembre.
El Campamento Tortguero en Progreso tiene una trayectoria de por lo menos 10 años colaborando con los reptiles de este tipo, sin embargo, son un organismo autónomo, por lo que se pide a los interesados en donar a las instalaciones de la casa de estudios mencionada material quirúrgico como guantes, gasas, jeringas, entre otros insumos, pues el dis-
pensario está casi vacío por las últimas intervenciones que se han llevado a cabo.
La tortuga carey, en peligro crítico de extinción, es un animal sumamente migratorio que vive en aguas tropicales. Es la única especie del género Eretmochelys. Existen dos subespecies, Eretmochelys imbricata imbricata que se puede encontrar en el océano Atlántico y Eretmochelys imbricata bissa, localizada en la región indo-pacífica.
Mientras que en el Litoral Oriente, la llegada de sargazo en especial a las dunas de la Reserva de la Biosfera Ría Lagartos, tiene gran impacto en cuatro especies de tortugas marinas que anidan y se alimentan en la costa, aseguró el biólogo Julio Rojas, por lo que si el fenómeno continúa se verá afectado el desove, la eclosión y la supervivencia de los quelonios.
La llegada de sargazo de manera atípica en esta costa afectará
gravemente los ecosistemas tanto marinos como costeros y las especies más afectadas serán las tortugas marinas que enfrentarán serios desafíos tanto en las playas como dentro del mar.
En el El Cuyo, Cancunito y Las Coloradas anidan cuatro especies de dichos reptiles, de ocho que existen en el mundo, entre ellas la tortuga carey, la caguama, la blanca o verde del Atlántico y la laúd, en las dunas de esta parte de la Entidad, a unos metros de la playa.
Ante la enorme cantidad de sargazo que se está acumulando y que ha comenzado a descomponerse, expertos indicaron que el pasto marino propiciará que aumente la temperatura en las costas, lo que posiblemente afectará a los embriones de tortuga, situación que pudiera ocasionar que estas no logren eclosionar. Asimismo, la enorme cantidad de algas marinas expulsadas por el
mar ha afectado de forma negativa los nidos y ha modificado las condiciones bióticas de la arena, por lo que al momento de remover el sargazo también se aplasta y se daña a los nidos.
Las tortugas eclosionan entre 45 y 60 días en los meses de julio y agosto, y el sargazo acumulado será un obstáculo para las nuevas crías. Las pequeñas tortugas también estarán expuestas a depredadores como las aves, mapaches y perros.
Sin duda, las tortugas marinas en esta ocasión se verán seriamente afectadas si continua la arribazón de sargazo, explicó el experto, quien señaló que el sargazo no sólo daña a las tortugas, sino también otros peces que mueren ahogados al quedar atrapados en toneladas de algas, esto sin contabilizar la enorme pérdida económica que también tendrán los prestadores de servicios turísticos como hoteles, restaurantes, tendejones, guías y otros que dependen de la temporada vacacional que inicia en el fin de mes.
Hallazgo de mantarrayas cerca del Muelle de Chocolate
Por otra parte, también dio de qué hablar el hallazgo de varias mantarrayas que han sido capturadas en las inmediaciones del Muelle de Chocolate. El suceso ocurrió durante la madrugada del martes, sorprendiendo a los hombres de mar que empezaron a ver a los animales tanto en altamar como dentro de sus redes.
Uno de ellos fue el joven Guillermo Marrufo, quien alrededor de la medianoche pescó un ejemplar de por lo menos cinco kilos, el cual fue devuelto al mar luego de ser observado en la superficie por otros porteños que no daban crédito de la situación.
Debido a que algunas especies pueden resultar peligrosas, los pescadores optaron por tomar precauciones, pues como se sabe, la actividad pesquera en ese punto se realiza en su mayoría en altas horas de la madrugada y durante las primeras horas del día.
La llegada de las mantarrayas propició decenas de fotografías y vídeos que se hicieron virales a
través de Internet. El último escenario donde se tuvieron varios ejemplares desconocidos para el progreseño, rondando cerca de la orilla de la playa, fue durante el verano del año pasado cuando la marea roja atrajo a varias medusas que causaron infi nidad de lesiones a bañistas yucatecos, de otros estados y diferentes naciones que se metían al agua sin conocer la situación que se vivía en aquel momento.
Asimismo, en la Reserva Natural El Corchito, en uno de los ojos de agua fue encontrado por turistas nacionales un cocodrilo de gran longitud, mismo que originó que no pudieran meterse al lugar los visitantes de este atractivo de recreación familiar.
Posteriormente, se hizo cargo del suceso el personal del lugar
luego de coordinarse con las autoridades respectivas para otorgar monitoreo de este reptil, mismo que provino de las aguas pantanosas del sector Oriente, donde es común verles transitando a nivel de la superficie. Se destacó que este no ha sido el único avistamiento de este tipo dentro de la reserva natural, sobre todo en tiempos de lluvia que aumentan el volumen del agua. Desde 1989 que José Ma-
ría Palomo Castillo emprendió el rescate de los ojos de agua, no se ha registrado un ataque de estos reptiles a los visitantes.
Algunos factores que pudieron propiciar lo ocurrido posiblemente haya sido la temperatura elevada que se deja sentir en todo el Estado, pues desde el pasado fin se semana se han sentido sensaciones térmicas que exceden de los 50 grados centígrados.
(Jesús López/ Efraín Valencia)Los comerciantes confían que la situación comience a cambiar a la brevedad.
ACANCEH Yucatán.- A diferencia de la semana pasada, en esta ocasión hubo algo de ventas en el mercado municipal, dijeron locatarios, que sin embargo, lamentan que la están pasando difícil. De acuerdo con los vendedores, al comenzar esta semana las cosas fueron mejor que las anteriores cuando ni para los gastos salieron. Los vendedores mencionaron que desde muy temprana hora la gente fue llegando en el mercado, tanto los que son de paso y com-
pran para llevar, así como los que vienen y se quedan a comer.
Martha Chan Tun, una de las vendedoras de tortillas para panuchos, manifestó que las cosas no estuvieron tan mal.
“Desde hace años que vengo al mercado para vender mis tortillas para panucho y masa de maíz, mayormente los lunes son días bajos, pues hay poca venta, pero esta vez para ser inicio de semana las cosas no estuvieron tan mal. Salió para los gastos y nos quedó un poco de
ganancia”, mencionó.
En el área de verduras y frutas también hubo venta. Los comerciantes señalaron que en este inicio de semana las cosas pintan bien Indicaron que la venta de verduras estuvo regular, aunque mejor que los otros anteriores.
En la zona de carnes, los carniceros mencionaron que las cosas estuvieron muy buenas el domingo, aunque el lunes la cosa se defendió, como dicen los comerciantes cuando hay algo de venta.
ACANCEH, Yucatán.- Los cables de la calle 24 con17 por el rumbo de Los Chiquinos, como se le conoce a ese sector, se encuentran con numerosos pares de tenis que gente ociosa arrojó, lo cual, de acuerdo con los vecinos ocasiona apagones por ese rumbo.
Carmela Pech S., quien habita en las cercanías, expresó que constantemente por ese rumbo se registra interrupción de la corriente eléctrica, sobre todo cuando hay lluvias y fuerte vientos.
Indicó que numerosas personas, entre ellas algunas que se dicen deportistas, tienen el mal vicio de arrojar sus tenis sobre los cables.
“He visto como esos muchachos se ponen a vacilar entre ellos, se quitan los tenis o bien agarran los de sus compañeros y las arrojan a las alturas para que al car queden colgados de los cables”, indicó.
Otro de los vecinos, Manuel Hoíl, señaló que los tenis que cuelgan de los cables han ocasionado que se registren apagones.
“Vemos que se va mucho la corriente por esta zona, pero no
nos habíamos puesto a pensar que podría ser por los tenis que algunas personas están tirando sobre los cables. Será que no se ponen a pensar el perjuicio que ocasionan a los vecinos, no creo que todos estén de acuerdo o les parezca bien que algunos curiosos tengan esta mala costumbre”, indicó.
La calle en cuestión es la 24, la que viene de la exestación de
Juan José Chalé, otro de los locatarios, recordó que el mercado municipal fue reabierto hace año y medio, ya que desde que comenzó la pandemia del COVID-19 las autoridades tanto municipales como estatales decidieron cerrar el lugar para evitar contagios.
También recordó que a pesar del tiempo que ha pasado desde que fue reabierto, no se logra aún ver la afluencia de gente como había antes de la pandemia.
“Realmente no viene la misma
cantidad de gente como antes, es cierto que la gran mayoría de vendedores han reabierto sus locales, pero no se logra todavía la afluencia de compradores como antes. Creo que es cuestión de tiempo, hay que tener paciencia para ello”, manifestó Chalé.
“Hay días malos, hay días buenos, pero también tenemos jornadas en que las cosas están regulares como esta vez”, concluyó diciendo el vendedor.
(Carlos Chan Toloza)
trenes y desemboca por la llamada cancha de Los Chiquinos, la que se dirige por la primaria Albino J.Lope. Ahí se pueden apreciar varios cables que están adornados con varios pares de tenis, calzados que de acuerdo con algunos vecinos, son jóvenes del rumbo que tienen esta mala costumbre de tirar para que al caer sea sobre las líneas.
(Carlos Chan Toloza)
ACANCEH, Yucatán.- Un accidente leve registrado sobre la calle 20 con 25 ocasionó que fueran cerradas varias calles del centro, lo que causó afectaciones a la vialidad y el enojo de conductores.
En el incidente se vieron involucrados dos autos, uno manejado por una maestra y el otro por un comerciante. El percance fue leve, pero la Policía cerró la vía.
De acuerdo con algunos de los vecinos, la maestra venía conduciendo su vehículo sobre la calle 20 y al llegar a la altura de la 25 fue impactada por el otro vehículo que circulaba sobre 25.
Los conductores que venían sobre la calle 20 se toparon con que el cruzamiento con la 27 se encontraba cerrado, por lo que tuvieron que doblar y transitar en las calles alternas al centro. Este problema también lo padecieron los que circulaban sobre la 25.
Lo peor del asunto, indicaron, es que el accidente se registr+o temprano, a la hora en que transitan mototaxis, automóviles, autobuses y motocicletas que se dirigen al trabajo a a llevar a sus hijos a la escuela. Muchos llegaron tarde por este inconveniente.
(Carlos Chan Toloza)SINANCHÉ, Yucatán.-
Devotos a San Antonio de Padua acudieron a la capilla para cantar las tradicionales mañanitas al santo en su día, luego de que previamente se efectuaron los novenarios.
Habitantes de la colonia se reunieron anteanoche para realizar el último rezo y subir la imagen de nueva cuenta a su pequeño altar que decoraron con diversas flores aromáticas y veladoras para así dar por culminado el festejo,
TELCHAC PUEBLO, Yucatán.- Hartos se encuentran los habitantes del rumbo de San Pedro, debido a que el Ayuntamiento se ha negado a reparar la calle 20 por 11, la cual cada vez es más difícil de transitar ya que no se encuentra pareja debido a que no hay pavimento, incluso mototaxistas se niegan a prestar el servicio por esa zona, pues temen que puedan accidentarse al volcar sus vehículos. De acuerdo con los vecinos. llevan nueve años esperando qué ese tramo sea pavimentado y dado el abandono, la calle se ha vuelto terracería. Es sitio de constantes volcaduras de mototaxistas.
“Llevamos años esperando que la calle sea reparada. La autoridad no hace nada, claro, porque está alejada del centro, pero lo más triste es que ni las de esa zona las pavimentan”, expresó un vecino.
Alberto Gamboa, habitante del rumbo, indicó que cada vez es más difícil pasar caminando, ya que hay partes hundidas y con piedras por todas partes del camino. Cuando llueve el problema empeora e incluso la gente se ha caído.
“Ya me caí ahí, está feísima esa calle debido a que no la componen. Se lo reportamos al Presidente municipal y no hace caso. Cada vez está empeorando”, añadió.
Ahora que se avecina la temporada de lluvias, los colonos indican que el camino se convierte en una laguna al quedar cubierto por completo y como hay partes hondas, suele causar volcaduras a los vehículos al caer en los hoyancos
“Ahora está seco, pero cuando comienzan las lluvias esto va a parecer una laguna, debido a que el agua se queda por semanas estancada hasta apestar”, añadió. Vecinos señalaron que tiempo atrás eran ellos los que se encargaban de colocar piedras y tierra para que ambos carriles puedan estar nivelados y no cause problemas, pero con el pasar del tiempo
volvieron aparecer los huecos.
Aseguran que es necesario utilizar volquetes con escombro para que pueda quedar parejo.
“Se necesita sascab o escombro para cubrir todo, con cubetazos no es suficiente, varios huecos están grandes y profundos”, comentó.
Por este problema, los colonos lamentan que mototaxistas ya no puedan pasar, pues es un riesgo de que puedan voltearse por el pésimo estado que tiene la calle.
“No pasan ni los mototaxistas por aquí, desde que se volcaron dejaron de venir a buscar y llevar pasaje, es una lástima”, añadió.
(Isaí
Dzul)SINANCHÉ, Yucatán.- Como si fuera una autopista, así circulan automovilistas y motociclistas en el tramo de la calle 28 entre 25 y 27 del sector San Antonio, lo cual mantiene preocupados a los habitantes del rumbo, pues temen ser atropellados y aunque ya lo denunciaron a las autoridades municipales no les hacen caso.
Los vecinos señalaron que cerca hay un pequeño parque, donde todo el tiempo hay niños divirtiéndose, de modo que ante cualquier imprudencia de los conductores podrían ocasionar algún accidente.
María Estela Coot, vecina, aseguró que la mayoría de los conductores suelen circular a alta velocidad, y a pesar de que colocaron una soga a manera de tope para que los motociclistas bajen
su velocidad, no ha sido suficiente.
“Tanto los motociclistas como los automovilistas pasan muy rápido, es peligroso porque hay una curva, donde fácil se pueden accidentar”, añadió.
María Estela, vecina, mencionó que por este problema, ha discutido con algunos conductores al no tener precaución cuando circulan.
“Me he peleado con ellos, ni los policías están para que vean como pasan los conductores. Nos pueden atropellar”, añadió.
Ante esta situación, los vecinos de la popular colonia Tunkuruchú piden a las autoridades mandar a colocar topes o señales de vialidad para que los conductores puedan reducir la velocidad, ante de que suceda alguna desgracia. (Isaí
Ahora, el Oriente de la localidad es el que está en preparativos para dar comienzo a los novenarios de San Juan para que posteriormente den inicio los festejos, aunque el más esperado es el que se realiza en honor al patrono San Buenaventura, en julio.
Luego de dos años de llevar a cabo la festividad a puerta cerrada, esta vez la población fue invitada para asistir a los novenarios que comenzaron en la primera semana del mes.
Desde muy temprano los devotos acudieron a llevarle las mañanitas a San Antonio de Padua, tras lo cual se escuchó el estallido de los fuegos artificiales que adornaron el cielo minutos antes del amanecer.
(Isaí Dzul)TEKAL DE VENEGAS, Yucatán.- El árbol de flamboyán florece a mediados del año encendiendo de ardiente color púrpura el campo yucateco que, tras estar flagelado por la sequía del duro tiempo del Yax Kín, comienza a pintarse de verde con las primeras lluvias. Este árbol, que goza de la predilección de los yucatecos, adorna con colores de fuego las entradas de los municipios y pueblos por doquier.
Las estampas forjadas desde el siglo XIX de preciosos flamboyanes llenos de flores y extensas ramas en los pueblos, sirviendo de marco a las torres, de espadaña a una iglesia, dando sombra a una casita de paja entre albarradas o en antiguas casonas de haciendas henequeneras, forjaron la inspiración de vernáculos poetas y compositores que poblaron el repertorio de canciones populares con la metáfora del amor encendido y la llama de las flores de un flamboyán.
Este es uno de los árboles más coloridos del mundo por sus flores de tonos rojos y anaranjados, también se distingue por su follaje verde brillante que puede llegar a medir hasta doce metros de altura.
El nombre científico de este árbol corresponde a Framboyán de Madagascar de Delonix regia, de la familia de las fabáceas. Los mayeros le llaman “framboyán”, o bien algunos con mayor dificultad en la lengua le dicen “Plamboyan”, esto por el uso de f y r que dificultan en su pronunciación.
Las crónicas recogidas por el escritor Eduardo Urzaiz en su obra Reconstrucción de hechos señalan que los primeros flamboyanes que florecieron en Mérida fueron los que sembró en la hacienda Azcorra su dueño Manuel Cirerol en el año 1878 y desde entonces tomó carta de naturalidad en la entidad al ser preferido como árbol de ornato.
La estampa de un florido flamboyán no deja de mover los sentimientos de hombres y mujeres sensibles de alma poética, y la
trova yucateca, esa canción popular de esta tierra, guarda en sus páginas partituras que le cantan a su encendido color que hace metáfora del amor apasionado. Luis Espinoza Alcalá canta en clave al Flamboyán del camino en el año de 1960, que concluye diciendo que sus “pétalos rojos están hechos de sangre de mi fiel corazón”.
Mientras que Lía Baeza Mez-
quita desde Izamal, aquella que por décadas formara parte de las Mayas Internacional, se inspira al escribir: “Lluvia de fuego en los flamboyanes, fuego que inflama mi corazón…” en su bambuco titulado Me lo dijo Dios, en el año de 1973.
Al contemplar su roja fl oración destacándose rabiosamente sobre el verde de las frondas, el
poeta Javier Santamaría exclamaba entusiasmado: “¡No cabe duda, Dios es pintor!”
El fl amboyán goza en la actualidad de la predilección y gusto de los yucatecos, su presencia adorna no sólo las entradas de los pintorescos pueblos y municipios, de sus plazas principales, también es fácil encontrarlo en la vereda de los caminos que
conducen a los ranchos y milpas, sus fl ores lo mismo sirven para adornar a la Santa Cruz guardiana del camino y los montes, que sus machetes sirven para juego de los infantes.
La presencia de la flor de un frondoso flamboyán seguirá inspirando a los poetas de todos los géneros que cantarán las glorias del amor y de estas tierras del Mayab.
SEYÉ, Yucatán. - La fe y devoción a San Antonio de Padua desbordó el pasado martes entre los vecinos de la colonia homónima, aunados a decenas de devotos del municipio. Todos ellos acudieron a la misa y procesión que se realizó al mediodía, en el marco de los festejos dedicados al patrono.
Hay que recordar que las actividades de la fiesta patronal iniciaron desde el pasado viernes. Inauguró la tradicional vaquería, en la cual participaron decenas de parejas jaraneras. Por su parte, para el fin de semana se organizaron corridas de toros y bailes populares con la participación de jóvenes y adultos.
La noche del lunes se efectuó la penúltima corrida de toros, en tanto que el martes se ofrendaron decenas de arreglos florales y veladoras a la ermita de la colonia, donde la imagen del santo permaneció en un altar para recibir la visita de sus fieles.
La jornada de devoción inició desde las primeras horas del martes al son de los músicos del mariachi que acudieron a la capilla para tocar Las mañanitas a San Antonio de Padua, en medio de las alabanzas y los aplausos de las personas que participaron en los cantos. De igual manera, en punto del mediodía se efectuó una misa a cargo del párroco Luis Miguel Polanco Chan.
A pesar de que el municipio y otras comunidades aledañas no contaron con el servicio de energía eléctrica, en el recinto eclesiástico de la colonia San Antonio se observó una amplia cantidad de personas, quienes acudieron con velas, rudas, fl o-
res y otros detalles para presentar ante la sagrada imagen.
Una vez que concluyó la misa, poco después de las 13:00 horas, los voladores comenzaron a reventar, acción que dio aviso a que se efectuara la procesión con la sagrada imagen por las calles principales, donde chicos y grandes manifestaron su gran muestra de fe y devoción.
Los organizadores, gran cantidad de vecinos, así como la embajadora Sarahí Pech, acompañaron a San Antonio en su recorrido hasta su retorno a la capilla, con lo que se dio por finalizada la amplia jornada del patrono.
Enrique ChanSEYÉ, Yucatán.- Por trabajos de mantenimiento en el circuito TMK4010 y TMK4020, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) suspendió el pasado martes el suministro de energía eléctrica en varios municipios del interior del estado, incluido Seyé.
Aunque las autoridades locales avisaron de este inconveniente desde el lunes, a pocas personas les dio tiempo de tomar precauciones, viéndose perjudicados por las temperaturas extremas.
Siendo las 05:00 horas la empresa paraestatal suspendió el servicio de energía eléctrica en las localidades de Tahmek, Hoctún, Xocchel, Hocabá y Sanahcat, así como en las comisarías de Holactún y San José Oriente, entre otras poblaciones de la zona.
SOTUTA, Yucatán.- Estudiantes del Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán (Cobay) se encuentran en la recta final del curso escolar 2022-2023.
En estos días de cierre, estudiantes y maestros han pactado los proyectos finales, para dar paso a la aplicación de los exámenes y después asentar las calificaciones.
Con tales fines, los estudiantes de cuarto semestre del Cobay participaron en el proyecto “Mercadotecnia aplicada en los negocios de la comunidad de Sotuta”. Los participantes comentaron que el proyecto les permitió aprender a realizar labores relacionadas con la publicidad y la mercadotecnia en los negocios locales.
Cabe mencionar que hace unos días, estudiantes del sexto semestre también participaron en una feria del emprendimiento, la cual se realizó en los corredores del Palacio Municipal, con la presencia de las autoridades locales, familiares, amigos y vecinos.
En tanto, el pasado fin de semana se aplicó el Examen Nacional de Ingreso al Nivel Media Superior (Exani I) a decenas de aspirantes de ingreso al Cobay. Los resultados se darán a conocer a partir del 30 de junio.
Enrique ChanEn Seyé, las escuelas de nivel básico se anticiparon al corte en la electricidad, por lo que suspendieron actividades ante la imposibilidad de impartir clases sin la energía.
Al interrumpirse la conexión eléctrica, igual se suspendió el suministro de agua potable, de telefonía móvil y de Internet, así que los habitantes quedaron incomunicados.
Los negocios dependientes de la energía reportaron pérdidas ya que no pudieron operar con normalidad. Quienes sí contaban con plantas de energía alternas, hicieron uso de ellas para atender a sus clientes.
Esta suspensión eléctrica causó molestia en la población ya que nos encontramos en épocas con temperaturas que rebasan los 40 grados Celsius.
Enrique ChanIZAMAL, Yucatán.- Dos jóvenes izamaleños, de la Escuela de Basquetbol de esta ciudad, formarán parte de las selecciones estatales que representarán a Yucatán en los Juegos Nacionales Conade, que se llevará a cabo en Veracruz.
Andrea Niño Arzápalo y Carlos Uc Rejón son los dos destacados basquetbolistas que todos los días han dedicado esfuerzo y empeño para sobresalir en el deporte ráfaga. Gracia a esa dedicación y bajo la dirección del entrenador Juan David Ku Cruz consiguieron un lugar en las selección femenil y varonil de la categoría cadetes, que representarán a Yucatán e Izamal en tierras veracruzanas.
Anteanoche ambos jóvenes, acompañados por su entrenador, acudieron al Palacio Municipal, donde fueron recibidos por el alcalde Warnel May Escobar.
El Presidente municipal felicitó a estos jóvenes, que gracias a su desempeño y sobre todo disciplina, han conseguido destacar en el basquetbol y ahora tendrán la oportunidad de poner en alto el nombre de Izamal y Yucatán, además de ser ejemplo a seguir para los deportistas izamaleños.
También felicitó al entrenador Ku Cruz por brindar su tiempo para que estos jóvenes puedan alcanzar sus objetivos, e igual resaltó la labor de los padres de familia por darles ese apoyo incondicional
SUDZAL, Yucatán.- Habitantes del municipio fueron testigos de la inauguración del anexo del Centro de Salud, lo cual permitirá ofrecer atención médica gratuita.
Autoridades municipales, encabezadas por el alcalde Alejandro Duarte y del sector Salud ante la presencia de decenas de vecinos inauguraron el edificio.
El lugar cuenta con un consultorio dental, completamente equipado, otro de medicina general, dotado con equipo para pediatría y ginecología, una sala de espera para 18 personas debidamente sentadas, dos baños, uno para damas y el otro para caballeros, un módulo de recepción, dos baños para residentes, área de jardines y terraza para reuniones.
Con esta obra el Ayuntamiento de Sudzal agradeció a Fonatur y al Tren Maya por haber beneficiado a este municipio con esta obra, y
OXKUTZCAB, Yucatán.- A fin de destruir posibles criaderos de moscos para prevenir las enfermedades como el Dengue, Chikungunya y Zika se dio el banderazo del arranque del programa de descacharrización en este municipio.
Para la labor se cuenta con el apoyo de la Jurisdicción Sanitaria No. 3, a través del Departamento de Salud Municipal, cuyo personal coordinará las labores durante cuatro días en que se realizarán las tareas.
a sus hijos, pues sin ese respaldo es más difícil alcanzar las metas.
Tanto Andrea Niño como Carlos Uc coincidieron en reconocer primeramente a sus padres, de quienes señalaron estar muy agradecidos por darles su total apoyo en este deporte, pues los llevan a los entrenamientos y esperaran a
que terminen para regresar luego a casa.
De hecho, destacaron que hubo ocasiones en que pensaron dejar el deporte, pero ahí estuvieron sus papás para darles consejos, ánimo y aliento para seguir adelante.
También agradecieron al maestro por esa paciencia que tiene al en-
trenarlos, así como por su compromiso con ellos y el deporte.
Ku Cruz manifestó que se siente orgulloso y contento con el trabajo que han hecho estos dos jóvenes, que han derrochado mucho esfuerzo y dedicación en cada uno de los entrenamientos.
(David Collí)Para realizar estas labores se cubrirán los cuatro sectores de la ciudad, en jornadas programadas de las 08:30 a las 13:00 horas.
La recolección comenzó en el sector uno, que abarca las colonias San Dieguito y la Ermita. Al día siguiente será en el dos, que incluye a San Antonio, San Juan y Venustiano Carranza, luego en la Esperanza, Tzuc Tuk y Tutul Xiu, y por último en Juan José Pacho y El Roble. Las autoridades hicieron un llamado a los vecinos a que saquen sus cacharros para ser llevados, y así mantener sus patios libres de posibles criaderos de mosquitos, ahora que comienza la temporada de lluvias.
(Jaime Tun)al gobernador Mauricio Vila Dosal por haber realizado la remodelación de la primera área.
María Caamal, vecina, manifestó que se siente contenta porque ahora en el pueblo ya tendrán un lugar para acudir al médico.
“Ahora sí ya tenemos un hospital, porque a mí me da trabajo ir hasta Izamal a consultar con médicos particulares. Además del
tiempo que perdemos, tenemos que sacar del gasto cada vez que uno de se enferma”, expresó.
Otra habitante, Estela Canché, quien se encuentra embarazada, igual expresó su agradecimiento a las autoridades por contar con un hospital en esta comunidad.
También coincidió en que ahora ya no tendrá que viajar a Izamal para su chequeo porque aquí ya
cuentan con la clínica y con los servicios médicos de ginecología, medicina familiar y pediatría, que es lo que más necesitaban.
Por su lado, el Presidente municipal expresó que Sudzal dio un importante paso hacia adelante en cuestión de salud, con este nuevo servicio, que era algo que los vecinos constantemente solicitaban.
(David Collí)PETO, Yucatán.- Se alarga la espera de un nuevo mercado que ha sido el anhelo de locatarios y habitantes. El alcalde Renan Jiménez Tah anunció el recinto desde el año pasado al iniciar los trámites, pero los requisitos estipulados por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) han atrasado la obra.
El presidente del Comité de Locatarios para la construcción del mercado, Gilberto Navarrete Vázquez, comentó que, si bien los trámites están en proceso, cada vez es menos probable que la edificación se concrete a tiempo puesto que resta solo un año de servicio a la actual administración municipal.
A esta problemática se suma el anuncio de un nuevo titular a cargo del INAH, situación que retrasará aún más los trámites. No obstante, el presidente del comité aseguró que insistirá para que se haga realidad el proyecto.
Los locatarios dieron a conocer que los trámites siguen a pesar de los inconvenientes. La expectativa es una respuesta favorable del INAH al acuerdo en el que se contempla la conservación de los locales interiores, aunque no hay autorización para un segundo nivel dedicado a la venta de alimentos.
El diseño ha sido entregado a revisión y se espera la respuesta
ANTIGÜEDAD
años aproximadamente reportan que tienen las instalaciones actuales
del INAH, la cual estima que lleve más tiempo debido al cambio en la institución.
Uno de los requerimientos del INAH fue despejar el atrio de la parroquia Nuestra Señora de la Asunción, puesto que desde la administración de los años 80 se encuentra ocupado por una ampliación de locales anexos al mercado.
Las instalaciones del mercado en cuestión, ubicado en la calle 30 por 33, datan de más de 50 años. Tal antigüedad ocasionó la petición por parte de los locatarios de un nuevo establecimiento, solicitud que han hecho desde pasadas administraciones.
Desde hace 30 años el mercado presenta deficiencias en su estructura: el techo se observa deteriorado al igual que las columnas. El descuido se debe a que las administraciones municipales anteriores solamente realizaban retoques en su estructura.
Habitantes de la población aprueban la obra ya que consideran oportuno el levantamiento de un nuevo mercado, el cual esperan
desde el año pasado, pero no creyeron que una cuestión de trámites prolongaría su inauguración. La población confía en que se haga
realidad un nuevo mercado, ya que ha sido un anhelo de locatarios desde hace muchos años. Valerio Chan
El piso presenta desgaste por el constante uso. (POR ESTO!)
PETO, Yucatán.- Al presentarse la lluvia se tornan peligrosos los pasillos del mercado debido a que se corre el riesgo de resbalar y sufrir una caída. Desde días atrás se han registrado múltiples precipitaciones en la localidad. Esta situación beneficia a las personas dedicadas al trabajo del campo, pero también causa inconvenientes en algunos espacios públicos de la localidad. Entre ellos se encuentra el caso de uno de los pasillos principales
PETO, Yucatán.- Fuerte calor en la localidad aumenta el índice de ventas de ventiladores.
Pobladores no dudaron en realizar un gasto de más para mitigar los efectos de las altas temperaturas, lo que ha hecho de los ventiladores uno de los artículos más vendidos.
Emilio Chi, vendedor local, señaló: “Existen diferentes precios, pero los más solicitados son los
ventiladores que tienen un precio desde los 100 pesos en adelante”.
El entrevistado añadió que en meses atrás estos artículos se vendían de manera pausada, pero en estos días la venta aumentó. Ante esta situación, también han resultado favorecidos los vendedores de bebidas refrescantes.
Bertha Caamal, vecina de la localidad, comentó: “Durante la
del mercado municipal. En el interior del establecimiento se forman pequeños charcos como consecuencia de los desperfectos que presenta este espacio, ocasionando que los pisos se tornen resbalosos.
Leudogario Aké, poblador de la localidad, expuso que él estuvo a punto de impactarse contra el suelo debido al estado resbaloso del pasillo. El hombre recalcó la necesidad de remodelación en el espacio, ya que con tantos años de uso necesita un mayor mantenimiento.
Por tales motivos, exigió mejorar las condiciones del lugar, no solo para evitar accidentes, sino para brindar una mejor experiencia a los visitantes que arriban a la localidad.
Asimismo, este espacio ha causado disgusto entre los habitantes a causa de las aguas negras que se acumulan a su costado sobre la calle 33 por 30. Estos residuos fluyen por diferentes aceras expandiendo los malos olores.
Gaspar Ruiznoche también hay mucho calor, mientras tenemos que ver cómo acomodarnos porque sí está muy feo. Hasta el agua que sale del tinaco está bien caliente”.
Pese a que las alzas de temperatura son difíciles de tolerar, está pronosticado que algunos municipios sigan reportando días aun más calurosos.
Gaspar Ruiz
Ventiladores adquiridos para mitigar altas temperaturas. (POR ESTO!)
VALLADOLID, Yucatán.- En un encuentro emocionante en las semifinales del campeonato estatal Marcelino Champagnat, los Tuzos de Valladolid aseguraron su lugar para participar, demostrando el esfuerzo de su director técnico Manuel Jesús Mena Novelo.
“Ya estamos en semifinales, señaló emocionado el representante de los Tuzos de Valladolid tras asegurar un lugar en las semifinales del campeonato estatal Marcelino Champagnat.
En un emocionante encuentro disputado entre los Tuzos de Valladolid y la Cantera Venados, los primeros lograron su pase a las semifi nales del campeonato, al vencer 1-0 a los astados, con gol anotado por el destacado jugador Óscar Sosa.
El equipo del Oriente del Estado ha demostrado un impresionante desempeño durante esta temporada, consolidándose como un verdadero equipo protagonista a nivel estatal. Con su reciente victoria, los Tuzos han dejado claro que están dispuestos a llegar hasta el final en busca del tan ansiado título.
Una de las hazañas más destacadas de los Tuzos fue su participación en la Champions de Interligas de Yucatán, donde se coronaron como campeones en su categoría.
Esta victoria ha inyectado confianza y motivación al equipo, quienes han llevado su viaje competitivo por todo el Estado durante los últimos ocho meses.
El próximo desafío para los
VALLADOLID, Yucatán.- Ayer entró en funciones el nuevo cárcamo de agua potable construido a la altura de la colonia Emiliano Zapata y con el que se beneficia a vecinos del Poniente de la ciudad.
La nueva unidad de bombeo fue puesta en funcionamiento y ello mejoraría el servicio para hacer llegar el líquido a todos los vecinos del lugar, mismos que, durante mucho tiempo, sufrieron por la baja presión del agua.
En su momento, se recordó que el proyecto había iniciado desde hacía 10 años atrás, sin embargo, nunca pudo concretarse por motivos no muy claros hasta el momento.
Los propios vecinos dijeron desconocer el motivo por el que el proyecto fue abandonado, señalando también que la decisión derivó en múltiples problemas para la gente de la colonia Emiliano Zapata y sitios circunvecinos, especialmente
VALLADOLID, Yucatán.- Un enorme tráiler terminó recostado entre la maleza, luego de que su conductor perdió el control del volante presuntamente tras dormitarse mientras manejaba a la altura del kilómetro 144 de la autopista Mérida-Cancún.
Debido a esto llegaron al lugar elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes tomaron conocimiento para el respectivo deslinde de responsabilidades, sin embargo, todo parece indicar que fue un descuido del conductor.
Tuzos de Valladolid será enfrentarse al parecer a Nido Águila o a CUM Venados en las semifinales, en un partido que se llevará a cabo en Mérida la próxima semana. Con un equipo en plena forma y una determinación inquebrantable, los Tuzos buscarán mantener su racha ganadora y avanzar a la gran final del campeonato.
El apoyo de la afición ha sido fundamental para el éxito de los Tuzos . La pasión y el respaldo incondicional de los padres de familia han sido un factor clave en el rendimiento del equipo. La directiva y los jugadores expresaron su agradecimiento a todos los seguidores por su apoyo continuo y los invitaron a acompañarlos en cada
paso de esta emocionante travesía.
Los Tuzos de Valladolid están decididos a dejar huella en el futbol estatal y seguir en la búsqueda del campeonato Marcelino Champagnat; están listos para enfrentar cualquier reto que se les presente en el camino hacia la gloria futbolística.
(Víctor Ku)De acuerdo a los datos obtenidos al respecto, el accidente se registró en el kilómetro 144 de la autopista Mérida-Cancún, cuando una pesada unidad circulaba de Poniente a Oriente, es decir, de Mérida hacia la ciudad de Cancún, a donde no llegó.
Se trata de un tractocamión de la marca Internacional con un enorme remolque, con placas de circulación 41AM5A del Servicio Público Federal, marcado con el número económico 1337, propiedad de la empresa de Transportes “Logi Mayab”.
Dada las condiciones en la que se dieron los hechos, fue necesaria la presencia de paramédicos de la misma corporación policiaca Estatal, quienes atendieron y valoraron al conductor del tractocamión para posteriormente trasladarlo al Hospital General de Valladolid.
(Víctor Ku)durante las temporadas de sequía.
La falta del vital líquido y la baja presión fue una constante para una gran cantidad de vecinos, en especial para aquellos cuyos domicilios se encuentran al Poniente de la ciudad.
Se aseguró que ahora, esas mismas familias contarán con una mejor presión en el servicio del líquido, algo que se dijo, durante años habían demandado.
Trascendió que para la obra se invirtieron recursos por un monto superior a los 9 millones de pesos, tomando en cuenta que en ella se utilizaron 900 metros lineales de tubería de ocho pulgadas y 515 ml de tubería de seis pulgadas. De igual forma, se construyó una caseta, la cual cuenta con una bomba sumergible de 60 H.P. que permitirá arrojar 50 litros de
agua por segundo, así como malla ciclónica para su protección y un transformador de 75 kva.
En el lugar, los vecinos de la Emiliano Zapata, entre ellos Reyna Alamilla, dijeron que situaciones de ese tipo deberían implementarse en otros puntos de la urbe, en el sentido de que el abastecimiento de agua potable se trata de una prioridad.
(Alfredo Osorio Aguilar)VALLADOLID, Yucatán.- Seguritín, la mascota de la Policía Municipal continúa realizando labor de concientización a los conductores y motociclistas en el primer cuadro de la ciudad, así como también ayuda a la gente a cruzar la calle, utilizando para ello los pasos peatonales.
Esto con la finalidad de seguir haciendo conciencia entre los conductores de vehículos y motociclistas sobre la importancia de ceder el paso a los transeúntes en los pasos peatonales pintados en la carretera, especialmente en el Centro Histórico de la ciudad.
Para que de esta manera los conductores puedan respetar los pasos peatonales y al peatón para que puedan cruzar tranquilamente y con seguridad, sin el temor de que sea atropellado o golpeado por los vehículos.
De la misma manera también les hizo la invitación a los peatones para que utilicen los pasos peatonales o cebras de manera correcta para evitar accidentes, ya que para eso están pintados sobre la calle en el Centro Histórico de la ciudad.
Seguritín pidió a los automóvi-
listas respetar los pasos peatonales pintados cerca de cada cruce de la calle en el centro de Zací, ya que cuando el semáforo marca rojo deben quedarse antes de las cebras y no encima o después.
Para que de esta manera los transeúntes puedan utilizar correctamente los pasos peatonales sin ningún riesgo ni miedo de ser colisionados o golpeados por algún vehículo cuyo conductor a falta de conocimiento o conciencia haga su alto sobre dichas marcas o después de ellas.
Buscan ganarle el paso a otros vehículos
Recalcó que esta práctica es un mal hábito que tienen la mayoría de los automovilistas, incluyendo a los taxistas de las diferentes agrupaciones de la ciudad a fin de ganarle el paso a los vehículos apenas cambia el color del semáforo, lo que no debería ser.
Durante el tiempo que estuvo la mascota de la Policía Municipal en el Centro Histórico de la ciudad, también ayudó a la gente a cruzar los pasos peatonales, para que vayan conociendo la manera correcta de utilizar estos espacios sin ningún riesgo.
VALLADOLID, Yucatán.- Tremendo susto se llevaron más de 40 pasajeros que viajaban en un autobús de transporte foráneo, cuando se reventó una de las llantas justo al tomar una curva en el tramo carretero Xuilub-Dzitox, donde el camión quedó parcialmente fuera de la vía de circulación.
Por lo anterior se apersonaron al lugar de los hechos, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes tomaron conocimiento para el respectivo deslinde de responsabilidades, sin embargo, y por fortuna, ningún pasajero resultó lesionado.
De acuerdo a datos obtenidos con la policía, el percance se registró en el tramo carretero Xuilub-Dzitox, cuando un autobús de transporte de pasajeros de la Riviera Maya, por poco y se sale de la vía por un neumático que se le estalló justo al tomar una curva peligrosa.
Para la buena fortuna de los pasajeros, al tratarse de un chófer experimentado pudo controlar el vehículo y logró estacionarse tranquilamente aunque se salió parcialmente de la vía de circulación, pero al menos evitó daños mayores.
Tras los hechos y el ligero sacudón que se llevaron cada uno de los pasajeros en sus asientos, no daban crédito a lo que acababa de ocurrir, pues sintieron que se ladeara el camión de pasaje en el que viajaban.
Sin embargo, con calma, el conductor de la unidad les indicó lo que había ocurrido, así como los invitó a descender del vehículo mientras llegaba apoyo para realizar el cambio del neumático y poder continuar con su viaje hasta el destino que tenían elegido en el momento.
Luego de un rato de espera y ante el arribo de las autoridades correspondientes quie-
nes tomaron conocimiento de los hechos, se pudo realizar el cambio del neumático dañado y al ver que ninguno de los ocupantes resultó lesionados no se dio parte para la presencia de paramédicos en el lugar. Una vez solucionado el problema los pasajeros pudieron continuar con su viaje hasta su destino a bordo del mismo autobús.
(Víctor
Ku)Puc Nahuat fue presentada como la próxima Reina de los festejos de Panabá en honor a su santo patrono San Pedro Apóstol; ella será coronada el 24 de junio en la Regia Vaquería que abre el telón de las actividades de esta feria.
La joven de 17 años es estudiante del Cecyte, plantel 05, y fue electa a conciencia de que representará dignamente a la población por su inteligencia, carisma y belleza, pero sobre todo por su amor a las tradiciones.
Señaló que le provoca una gran alegría llevar esta responsabilidad de encabezar los festejos a San Pedro Apóstol, que año tras año se realiza con fe y devoción en honor al santo patrono que es el pilar de la iglesia católica del bello municipio de Panabá.
Aprovechó para invitar a todos los habitantes y gente de pueblos circunvecinos a que con alegría acudan a participar de su feria tradicional, donde les esperan con los brazos abiertos para que disfruten de sus costumbres y tradiciones, como el baile de los ramilletes y sobre todo el tradicional Tsetsá, así como de los gremios, corridas y de su expo feria ganadera que les proporciona identidad.
Compartió que el Tsetsá es la acción de moler maíz en la piedra para el tradicional atole que se produce como ofrenda al santo patrono, actividad que inicia el 24 de junio con la remoja del maíz y los encargados de vigilancia, mencionando que quienes lo llevan a cabo son los cargadores.
A la par, se informó que el baile de los ramilletes es el día 29 de junio a las 16:00 horas, y la reina invitó a que no falten a la vaquería donde será coronada y que se desarrollará frente al Palacio Municipal.
Además, recalcó la importancia de que se involucren en las actividades religiosas que inician con la bajada de la sagrada imagen de San Pedro Apóstol, a las 20:00 horas el sábado 17 de junio, para posteriormente realizarse la primera vaquería parroquial en el atrio de la iglesia.
(Luis Manuel Pech Sánchez)La tranquila comisaría de San Juan del Río está ubicada a 20 kilómetros de la cabecera municipal
PANABÁ, Yucatán.- Ubicado en la región Noreste del Estado, Panabá es un municipio con sitios hermosos como San Juan del Río, población que tiene en su corazón un cenote abierto, ideal para los turistas que les gusta pasar un momento agradable lejos del bullicio de las ciudades.
La comisaría, ubicada a 20 kilómetros de la cabecera municipal y de menos de 70 habitantes, de los cuales 36 son menores de edad y 30 adultos de los que cinco tienen más de 60 años, es poco visitada por su lejanía, lo que la convierte en un lugar tranquilo, de amables habitantes y un hermoso cenote que está a flor de tierra.
En esta oquedad, las piedras que se encuentran en la orilla tienen formas muy caprichosas que dejan pasmados a locales y extraños que han visitado este hermoso lugar donde reina la tranquilidad.
La mayoría de las familias de esta comunidad se dedican al trabajo de campo y algunos, en las temporadas altas, se dirigen
al puerto para la pesca del mero, del pulpo y la langosta. La comunidad no sólo tiene un hermoso cenote, también a poca distancia hay una hermosa
laguna donde se pueden apreciar distintos tipos de aves que tienen como hábitat este sitio natural.
Otros atractivos de Panabá son la comisaría de Loché que
cuenta con dos cerros donde se ha perdido gente y una antigua y derruida iglesia de la que se han desenterrado sendos tesoros. (Efraín Valencia)
Representa para mí una gran alegría el encabezar los festejos al santo patrono, San Pedro Apóstol”.
TEKAX, Yucatán.- Tekax suma esfuerzos para prevenir y tomar acciones en caso de presentarse alguna contingencia a través del Comité Municipal de Protección Civil, según se indicó durante su formal integración para esta temporada de lluvias y huracanes.
Este Consejo Municipal de Protección Civil quedó formalmente instalado con autoridades de los tres ordenes de Gobierno para actuar inmediatamente al presentarse situaciones de emergencias y eventualidades meteorológicas.
Su tarea será coordinar e implementar acciones para la protección y cuidado de la ciudadanía, antes, durante y después de alguna eventualidad climatológica que se pudiera suscitar.
En la sesión estuvo presente el alcalde Diego Ávila, regidores, directores de distintos departamentos del Ayuntamiento, autoridades de Protección Civil del Estado, Guardia Nacional, socorristas y del sector salud, entre otros.
Durante el evento realizado en el Palacio Municipal se enfatizó que se trabajará de manera coordinada y en equipo para atender cualquier eventualidad.
Por lo pronto mencionaron que entre las primeras tareas será elaborar los planes y estrategias de prevención y acción ante la tem-
porada de lluvias y huracanes, que comenzó este mes.
Se insistió que las distintas autoridades buscarán trabajar de manera coordinada ante las situaciones de emergencia, que pudieran presentarse en cualquier punto del municipio, especialmente por las lluvias, que es de lo que más se padece cada temporada al registrarse inundaciones.
También se habló sobre la activación de los protocolos de seguridad y emergencia, así como la importancia de un constante monitoreo de aquellos lugares y sitios que representen mayores riesgos para la población.
“Nuestro trabajo como Protección Civil Municipal es iniciar la activación de los protocolos de seguridad y emergencia en torno a las posibles afectaciones de cualquier eventualidad meteorológica para llevar a cabo tareas de auxilio, rescate y atención”, dijo Jesús Uluac, coordinador de esa dependencia.
Entre las acciones que se realizarán durante esta temporada de lluvias se mencionó el monitoreo de zonas vulnerables y verificar el trayecto de la tormenta a través de Protección Civil Estatal y la Comisión Nacional del Agua.
También se realizarán labores de prevención a través de difusión mediante perifoneo y redes
Quedó establecido las labores que las distintas dependencias llevarán a cabo en caso de contingencia
sociales, se habilitarán los refugios temporales para las familias que lo requieran, se visitarán zonas vulnerables en cabecera y comisarías para que puedan res-
guardarse a tiempo o prepararse para una posible afectación. Igual se acordonarán edificios antiguos en riesgo y se instalará vigilancia permanente en comuni-
dades, colonias y otros puntos de la ciudad que pudieran presentar inundaciones, así como las zonas y colonias de alto riesgo.
(JaimeTEKAX, Yucatán.- Al arrancar la Tercera Jornada de Salud Mental en este municipio, se destacó la importancia de atender este padecimiento y es por eso que se ofrece el servicio.
En la jornada se señaló la importancia de atender este problema.
“La salud mental es un estado de bienestar que permite a las personas hacer frente a los momentos de estrés de la vida, así como desarrollar todas sus habilidades para poder aprender y trabajar adecuadamente y contribuir a la mejora de su comu-
TEKAX. Yucatán.- Al igual que varios municipios del Sur del Estado, esta ciudad padeció el haberse quedado sin servicio de Internet, lo que dejó a incontables negocio sin comunicación, lo que les ocasionó pérdidas económicas.
Según se averiguó, los municipios de la zona, desde Muna hasta Peto, se vieron afectados por horas al no haber Internet, por lo que mu-
chos negocios se vieron perjudicados como los de venta de comida por línea y los cibers, además de los usuarios particulares.
El servicio se vio interrumpido anteayer desde las 9:00 hasta las 16:00 horas. Por parte de la empresa no se tuvo algún comunicado público sobre a qué se debió el problema, si fue una falla en el sistema o debido a los trabajos de
nidad”, dijo Cristian Tun Holil, encargada de la brigada, la cual se realiza en coordinación con el DIF Municipal. Como se ha mencionado anteriormente estas jornadas forman parte de las estrategias para prevenir y reducir los casos de salud mental que se presenten en el municipio. Se llevan a cabo mediante psicólogos y psiquiatras del Instituto de la Salud Mental de Yucatán y del Hospital Psiquiátrico de Yucatán.
Tun)
Desde el inicio de esta administración se ha estado trabajando en la prevención y atención de la salud mental en la población. De hecho, Tekax fue el primer municipio del interior del Estado en contar con una Brigada de Salud Mental que ha tenido como propósito acercar e informar de los distintos servicios que ofrecen. Las oficinas se encuentran en las instalaciones del Centro Rosa Elena Escalante
(Jaime Tun)instalación de cableado de fibra óptica que se están realizando.
Varios usuarios manifestaron su inconformidad, pues muchos requieren de Internet para poder trabajar, y eso les ocasionó pérdidas que nadie se las repondrá. También cuestionaron que eso sí, cuando se atrazan al pagar de inmediato les cortan el servicio.
(Jaime Tun)
Tras ser confundida por un sujeto que se encontraba presuntamente bajos los efectos de estupefacientes o alcohol, una mujer fue agredida físicamente en la calle 48 con 59 la noche del lunes. El agresor, al ver que los vecinos salían a ver qué pasaba, se dio a la fuga con el apoyo de otro sujeto a bordo de un coche rojo.
TIZIMÍN, Yucatán.- Pobladores informaron que sus vecinos han respondido correctamente a la Semana de Descacharrización y se han mostrado muy participativos en las actividades que tienen el objetivo de acabar con los criaderos de mosquitos. Al cerrar la jornada se recaudaron más de 116 toneladas de desechos.
Entre los residuos que más se han captado están las llantas y envases, así como muy pocas latas y otros objetos que tienen valor comercial en las recuperadoras.
De la misma manera, dentro de los cacharros también hay mucha
basura orgánica e inorgánica, y ante esta situación las autoridades sanitarias y colaboradores pidieron a la gente abstenerse de sacar residuos que nos sean cacharros, pues se complica la jornada al agregarse un trabajo extra.
Asimismo, se informó que los pepenadores que buscan latas de aluminio, fierros y otros metales que puedan vender en las recuperadoras también están afectando la jornada, ya que muchas veces vacían los costales y dejan regado todo, por lo que la gente que está colaborando en esta campaña tiene que volver a embolsarlo.
El lunes que arrancó la campaña se logró captar un total de 80 toneladas de desechos. Ayer la descacharrización se efectuó en las colonias Lázaro Cárdenas, Adolfo López Mateos, Santa Rosa de Lima , fraccionamiento Los Aguacates, San Martín, San Francisco, Nueva Esperanza, y los límites de las calles 51 y 48 del centro, por lo que hasta el mediodía se habían captado 36 toneladas que fueron llevadas para su tratamiento final en el relleno sanitario Hoy se recorrerán las colonias Centro , Ocho calles , fraccionamiento Vivah, Benito Juárez, Las
Palmas, Fovi, Fovissste, Campestre San Francisco, El Roble, Los Pinos, Las Lomas, Las Arboledas, Felipe Carrillo Puerto, Jacinto Canek, Huayita, Comichén y límites de las calles 50 y 49, y el jueves se abarcarán las colonias Santa Rita, Benito Juárez, Santa María, CNC y límites de las calles 51 y 50.
Por el último, se anunció que para la próxima semana se porgramó la nebulización espacial de toda la ciudad para romper con el ciclo biológico de los zancudos y evitar enfermedades como el dengue, zika y chikungunya.
(Efraín Valencia)
TIZIMÍN, Yucatán.- Dos jóvenes se disputarán el título “Srita. Santo Domingo” el próximo sábado en el Centro Pastoral Santo Domingo de Guzmán, ubicado en la calle 30 entre 63 y 65. El evento dará inicio a las 19:00 horas. Asimismo, esa noche se impondrá la banda a la ganadora y la coronación será el 29 de julio para arrancar con los novenarios en honor al santo patrono.
Las concursantes son Kelly López, de 18 años de edad, quien se desempeña como catequista del primer grado y Mayra Poot, de 16 años, auxiliar de catequesis, son las aspirantes a la corona. El certamen se desarrollará en dos etapas: Auto presentación, en la que las señoritas portarán un vestido de gala y demostrarán sus habilidades
al momento de darse a conocer al público; en la segunda etapa lucirán un terno regional, desarrollarán un tema alusivo a Santo Domingo de Guzmán y se les realizará una pregunta sorpresa.
A la señorita que sea elegida por el jurado calificador se le impondrá la banda correspondiente y el día 29 de julio se llevará al cabo la coronación en la que se pretende efectuar una vaquería.
Juan Cupul, coordinador del templo, y Víctor May, coordinador de mensajeras y eventos, hicieron la invitación a la feligresía para que asistan a apoyar a su candidata preferida, así como para disfrutar de los antojitos regionales y demás actividades que tendrán lugar a la par del certamen.
Datos obtenidos indican que la joven Gabriela Alejandra Esperón López, de 29 años, circulaba sobre la calle 48 con 59 a bordo de su motocicleta cuando fue interceptada por un hombre que vestía una playera de color verde, el cual de manera inmediata comenzó a agredirla y a exigirle que le devolviera un celular que presuntamente ella le había robado, pero la joven aseguró no conocer al hombre.
En su afán de recuperar el supuesto celular, el sujeto golpeó a la mujer e intentó despojarla de su motocicleta DM-200 de color negro, pero al ver que los vecinos salían optó por pedir ayuda a otra persona y en pocos minutos llegó un compacto Toyota de color rojo con placas de circulacion ZBR943D en el que se dio a la fuga.
En poco tiempo llegaron familiares de la afectada al igual que la Policía Municipal, quienes tras tomar conocimiento de los hechos comenzarán con la búsqueda de los delincuentes, ya que sus rostros fueron captados en cámara.
(Carlos Euán)TIZIMÍN, Yucatán.- La explanada del exconvento será sede de una magistral velada de arte enmarcada por la clausura del Programa Institucional de Educación Musical (PIEM) del Colegio Tizimín en la que se presentarán los ensambles de primaria, secundaria, preparatoria y el de avanzados.
Este evento se llevará a cabo el próximo domingo a partir de las 19:30 horas arrancando con una presentación de la Banda Monumental en la que participan cerca de 100 estudiantes en escena.
La directora de Planeación Estratégica del colegio, Patricia Eugenia Vivas Sánchez y Hanzel Hussein Martínez Méndez, coordinador del PIE, compartieron que el objetivo es presentar los resultados del trabajo de todo el curso escolar a manera de evaluación de los alumnos en un ambiente real y para deleite de los tizimileños.
Expusieron que los asistentes podrán observar y disfrutar cómo los estudiantes se desenvuelven de acuerdo al nivel hasta llegar a la Orquesta Juvenil Filiberto Tinah en honor a su primer maestro del colegio, además de deleitarse con temas que han trabajado de géneros variados, desde boleros, cumbia y chachachá, entre otros.
Señalaron que nadie se va a arrepentir, pues resulta muy signifi cativo escuchar su evolución y su pasión por esta disciplina de arte, por lo que no dudan que su auditorio sea transportado a un recorrido por los temas clásicos de la música contemporánea.
Además del desempeño de los ensambles, expusieron que la presentación estelar cierra con la canción Entelequia , un trabajo conjunto de los integrantes de la Orquesta Juvenil Filiberto Tinah y su director musical en turno Hanzel Martínez Méndez, que se escribió durante el confinamiento de la pandemia (el periodo de clases virtuales) y que según Aristóteles, significa aquel fin u objetivo de una actividad que la completa y la perfecciona, es una clase de existencia que se trabaja de forma activa y hace alusión a la diversidad que puede haber en un centro educativo reflejado en la música y en la filosofía griega.
Externaron que este año han tenido participaciones importantes, como el pasado mes de marzo en la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey) como parte de los trabajos de difusión, dejando impresionado a su auditorio por la calidad de nivel que presentaron en cuestión de interpretación musical. También se sumaron al desfile del 20 de noviembre en esta ciudad y en el aniversario de Espita como villa, y tienen planes de que sigan creciendo para trascender en esta disciplina artística.
Puntualizaron que este concierto es el resultado de lo que se ha trabajado durante el curso escolar, de todo el talento que desarrollaron los estudiantes que muestran la presencia del Colegio Tizimín buscando generar un impacto con su comunidad como parte de su formación integral.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
TIZIMÍN, Yucatán.- La comunidad LGBTIQA+ va en busca de su embajador jaranero con el objetivo de que cuente con representatividad en las cuestiones de índole cultural y tradicional que identifican a la ciudad.
Activistas LGBTIQA+ anunciaron una convocatoria. (L. Pech)
Esto fue lo que dio a conocer Thania Cahuich junto con representantes de la comunidad exponiendo que la importancia de contar con un embajador deriva de que en la actualidad muchos de los jaraneros y mestizas que
MOCOCHÁ, Yucatán.- Una camioneta se impactó contra un autobús de la empresa Noreste en la carretera federal Mérida-Tizimín, a la altura de la localidad.
La camioneta Nissan tipo Estaquitas circulaba de Tizimín hacia Mérida en la carretera federal cuando por conducir a exceso de velocidad el guiador de la camioneta se impactó por alcance contra
el autobús de la empresa Noreste. El Mercedes Benz con número económico 2644 circulaba de Motul a Mérida en su ruta cuando se produjo el siniestro. Según se informó, en ese tramo cayó una torrencial lluvia, lo que dificultó la visibilidad y se produjo el choque, al circular a baja velocidad el conductor del camión y el de la camioneta a alta.
La frente de la Nissan quedó completamente destruida, el camión de pasaje también sufrió daños. Policías Municipales y la Guardia Nacional llegaron al lugar para el deslinde de responsabilidades. Los pasajeros de la unidad de transporte público salieron ilesos por lo que fueron reubicados en otro autobús de la misma empresa. (Alejandro Collí)
forman parte de ballets u otras agrupaciones de jaraneros tienen diversas preferencias sexuales y temen mostrarse como son, por lo cual tener representatividad les dará mayor seguridad y respeto.
Para ello expuso que han emitido la convocatoria en la cual se pide como requisitos que los aspirantes sean de Tizimín o alguna comisaría cercana, mayores de edad, saber bailar jarana, tener disponibilidad para asistir a cualquier evento, aportar una fotografía con
el traje regional y su nombre, edad y lugar donde residencia.
Informó que la dinámica para elegir al siguiente embajador será a través de likes en la página del Comité Lgbttiq Tizimín y que tienen hasta el 20 de junio para inscribirse. Por último, se informó que la banda que lo acredite como embajador se le otorgará como parte de las actividades de la marcha por la diversidad sexual el próximo 24 de junio.
(Luis Manuel Pech Sánchez)Hombres de mar de la Entidad solicitan se aplique la ley contra los que incurren en esta práctica ilegal
LITORAL ORIENTE.- En los puertos de esta parte del Estado como en otros urge redoblar esfuerzos de los diferentes cuerpos de seguridad para la vigilancia, tanto en el mar, como en tierra, para frenar la pesca furtiva, al igual hace falta aplicar las leyes contra los que incurren en estas prácticas como aquellos que compran los productos marinos de procedencia ilegal.
La pesca ilegal es uno de los grandes desafíos que sigue enfrentando los puertos del Estado de Yucatán en esta parte pescadores catalogan el problema como una amenaza que acecha a los pescadores y que afectará gravemente la economía y el sustento de las familias que dependen de la pesquería, explicó el pescador Juan Celis.
Ante el problema que enfrentan pescadores urge mayor vigilancia tanto en tierra como en mar y la Secretaría de Marina poco ha hecho para coordinar esfuerzos con las autoridades correspondientes y con la misma gente de los puertos que tienen sus comités de vigilancia comunitaria que hasta la fecha han hecho frente a los pescadores de otros lugares a los que sorprenden pescando especies en veda y con artes prohibidas.
Pese a que en reiteradas ocasiones han hecho redadas ante la presencia de pescadores furtivos, las autoridades se muestran tibias y proponen que es importante frenar este problema que está afectando a la comunidad pesquera, pues urgen políticas
públicas que permiten reducir el espacio de comercialización de pesca ilegal a través de la Norma Oficial de Trazabilidad de pescados y mariscos.
Según el hombre de mar explicó que esta norma se constituyó con la Conapesca en el año 2019 y es cuestión de que el Estado mexicano decida hacerlo y de esta manera frenar la pesca ilegal al saber con certeza la procedencia de los productos marinos que se llevan a la mesa.
La trazabilidad según otro pescador de nombre Raúl Canul, puede ayudar a frenar la comercialización de la captura que hacen los furtivos porque aportan información sobre productos que se capturan hasta el último punto de comercialización. Actualmente se estima que uno de cada cinco pescados provienen de la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada.
Esto también resulta ser un engaño a los consumidores pues están adquiriendo pescados o productos marinos de la pesca ilegal, esto afecta a pescadores y comerciantes al competir en condiciones de desigualdad con los productos que llegan a los hogares sin ninguna barrera de legalidad.
Juan Celis explica que la pesca furtiva está afectando la salud de los mares debido a que los ilegales utilizan artes de pesca prohibidas o bien capturan durante las temporadas de veda o dentro de las zonas protegidas. Los pescadores ilegales han puesto en peligro la abundancia de especies, la conservación de aquellos en peligro de extinción y sobre todo el hábitat marino
que son frágiles. Los pescadores aseguran que se debe poner un alto a la comercialización de producto de origen ilegal para que deje de ser una actividad redituable y se pueda lograr el objetivo de luchar contra la pesca furtiva en el Litoral Oriente donde incluso pescadores han visto amenazadas sus vidas al ser encañonados con armas de fuego por piratas que sólo buscan robarles su mercancía o son amenazados con armas de fuego durante la vigilancia por defender las especies de las que depende su sustento.
(Efraín Valencia)
La captura furtiva está afectando la salud de los mares, advierten.
TIZIMÍN; Yucatán.- Una falla mecánica provocó que una camioneta se saliera de la carretera la mañana de ayer; los hechos ocurrieron a la altura del kilometro 122 de la carretera Tizimín-Mérida, tramo Sucila-Buctzotz, luego de que el conductor perdiera el control, argumentando una falla mecánica, personas que pasaban por el sitio activaron los servicios de emergencia.
Fue poco antes de la 6:00 horas de ayer cuando el 911, recibió varios reportes por parte de conductores que pasaban por la mencionada carretera e informaron que en el kilómetro 122 se había registrado un accidente de tránsito, de manera inmediata fueron movilizadas unidades de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), para tomar conoci-
miento y en poco tiempo el sitio del percance fue localizado.
Tras el arribo de las unidades de la SSP, ubicaron una camioneta Ford F-250 gris, con placas de circulacion TA-7285-G, del Estado de Quintana Roo, la cual se encontraba fuera de la cinta asfáltica e internada entre la maleza, tras la revisión de la zona se confirmó que no había personas lesionadas por lo que no fue necesaria la movilización de alguna ambulancia.
En el lugar del accidente se encontraba el señor José Hau Canche de 23 años del municipio de Chemax Yucatán, quien dijo ser el conductor de la camioneta e informó que transitaba de Tizimín a Mérida y al llegar al kilómetro 122, sufrió un desperfecto mecánico lo que provocó que se saliera
de la carretera avanzando varios metros entre la maleza, el lugar fue abanderado en lo que se esperaba el arribo de la Guardia Nacional, división caminos, para las diligencias correspondientes.
(Carlos Euán)CHETUMAL, Q. Roo.- Un grupo de habitantes de 24 comunidades de la Zona Limítrofe, actualmente en litigio constitucional entre Quintana Roo y Campeche, se manifestaron en la carretera Chetumal- Escárcega por la falta de energía eléctrica en la región, pues desde el pasado lunes el servicio es intermitente y ha generado una serie de problemas a las comunidades rurales.
Aproximadamente a las 14:30 horas de ayer martes, los habitantes arribaron al entronque de la carretera conocido como “La Mosa”, localizada en la carretera 174+500 de la vía Chetumal-Escárcega, para manifestarse en contra de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), puesto que desde el lunes el servicio de energía eléctrica es intermitente.
Los manifestantes bloquearon el ramal que comunica la Carretera Federal y la localidad de San Antonio Soda, que es utilizado por transportistas en las obras del Tren Maya, en el frente 2 de esta obra, lo que provocó retrasos en la misma.
Adriana Cobos Martínez, Delegada de San Antonio Soda, aseguró que en el mes de mayo tuvieron una
situación similar por lo que realizaron una manifestación, que obligo a que personal de la CFE acudiera al sitio y se comprometiera a solicitar el problema en no más de 20 días.
Sin embargo, este plazo ya se venció y no se cumplió el compromiso firmado por César Barrera Manzanilla, por lo que al volver a registrarse el problema decidieron realizar el bloqueo de la carretera, aunque informaron que en caso de ser necesario la protesta la realizarán sobre la carretera Chetumal-Escarcega, hasta obtener una solución definitiva.
De manera provisional, las autoridades de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) reconectaron las cuchillas que alimentan la región y las 24 comunidades rurales, aunque en ese momento no dieron solución definitiva al problema de los apagones.
Los habitantes que se manifestaron señalaron que, en caso de no solucionarse de manera definitiva la problemática, realizarán otra clase de manifestaciones más enérgicas, pues han expuesto su problema a las autoridades en
varias ocasiones, pero únicamente les dan largas o soluciones temporales, por lo que siguen padeciendo de la intermitencia en el servicio. Entre las comunidades afectadas se encuentran 20 de Noviembre, Pioneros del Río, San Antonio Soda, Caobas, Narciso Mendoza, Josefa Ortiz de Domínguez, La Moza, Felipe Ángeles, Nuevo Canáan, El Tesoro y Otilio Montaño, entre otras que confirman la Zona Limítrofe.
Los habitantes señalaron que esta circunstancia genera problemas en sus aparatos electrodomésticos, sus alimentos se descomponen, entre otras afectaciones, por lo que han exigido una solución definitiva a las autoridades.
Al no poder resolver el problema, los habitantes tomaron por espacio de tres horas la carretera Chetumal-Escarcega, lo que generó que se formaran filas de vehí-
culos, principalmente de vehículos de carga del Tren Maya y de varios trailers, que se dirigían hacia la Zona Norte de la Entidad.
Después de las 18:00 horas, una vez que se logró restablecer el suministro eléctrico, los habitantes determinaron concluir con el bloqueo que mantuvieron por varias horas y la carretera quedó completamente liberada.
(Abraham Cohuó) En el mes de mayo realizaron una protesta similar, pero no se cumplió con los arreglos. Una vez que se restableció el suministro, se levantó la manifestación. (Abraham Cohuó) Pobladores de 24 localidades tomaron el tramo conocido como “La Mosca”, en el camino Chetumal-Escárcega desde la tarde de ayer martes. (Abraham Cohuó)CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Las negociaciones por el Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) entre el Sindicato Único de Trabajadores de la Unacar (Sutunacar) y la Universidad Autónoma del Carmen (Unacar) se encuentra empantanadas debido a que las autoridades de la universidad, encabezadas por la rectora Sandra Martha Laffón Leal, no han mostrado la disposición para finiquitar las negociaciones, así lo dio a conocer José Ramón Magaña Martínez, secretario general del Sutunacar.
Además, señaló que quienes han asistido en representación de la Unacar solamente ofrecen la cantidad de mil 650 pesos como bono único por la revisión salarial y contractual, muy por debajo de lo pagado el año pasado y lo solicitado dentro del pliego petitorio de este 2023, por lo que el estallamiento a huelga es latente, y se espera que este miércoles se llegue a un posible acuerdo y se firme el contrato colectivo de trabajo, o que no haya acuerdo y a las 05:00 horas del jueves, 15 de junio, estalle el paro.
En el tema de la discusión por el incremento salarial y contractual, consideró que existe un 90 por ciento de avance en los acuerdos del pliego petitorio que fue entregado al momento de que se presentó ante el juzgado laboral para el emplazamiento a huelga.
“Sí, hay un avance, el cual considero que es de un 90 por ciento, pues ya hay varias cuestiones administrativas prácticamente resueltas, en temas de instalación de comisiones mixtas, como el poner fecha para la entrega del pago único a las personas o trabajadores activos que se quieran retirar, los que cuenten con lo mínimo para su jubilación, solo esperamos que la Unacar ponga la fecha”, indicó.
De igual forma, ya se tiene un acuerdo en el tema de los uniformes, los cuales deben de ser de calidad, que sea en los tiempos establecidos y con las tallas adecuadas, ya se están realizando la entrega de nombramientos a todo el personal sindicalizado, una lista con los nombres a los que ya se les entregó y a quienes están pendientes.
“Sin embargo, en algunos casos se mencionó que se tienen que mo-
dificar los nombramientos porque no trae los requerimientos mínimos que marca la ley, donde esté señaladas las funciones o para qué fueron contratados”, dijo.
Hasta este punto todo está en acuerdo, sin embargo, hay situaciones que han empantanado las negociaciones, “el tema que está deteniendo la firma del CCT es lo relacionado al bono único por la revisión salarial y contractual, pues la universidad nos quería dar menos de lo que nos dieron el año pasado y no hemos estado de acuerdo en ese punto, y es lo que nos ha detenido, porque nos quieren dar solamente una cantidad muy baja comparado a la del año pasado, mil 650 pesos, cuando el
año pasado nos dieron dos mil 500 pesos y en esta ocasión pedimos más, cuatro mil pesos”, subrayó. Indicó que este es el punto dentro del pliego petitorio en el que la Universidad está ofreciendo lo que quiere, sin tomar en cuenta que es un presupuesto que ya está establecido dentro del Presupuesto Anual de la Unacar, en el que el mínimo debe de ser los dos mil 500 pesos del año pasado, por lo que espera que en este miércoles haya un acuerdo que permita conjurar o que se dé el estallamiento la huelga o en su caso, una nueva prórroga.
Por lo que es latente el estallamiento a huelga ya que todo depende de cómo van las negociaciones, “hay un 90 por ciento de avance
en el pliego petitorio, el tema es el bono que considero debe de quedar este miércoles o bien antes de las 05:00 horas del jueves, 15 de junio, que es la hora en la que está programada el inicio de la huelga; ojalá ya podamos estos días previos llegar a acuerdos y conjurar la huelga”.
Magaña Martínez dijo que el CCT se podría firmar cinco minutos antes de la hora programada del arranque de la huelga, “pues en el emplazamiento no hay días feriados ni horarios establecidos, sino que se consideran las 24 horas”.
Asimismo, señaló que desde el 31 de mayo en el que se prorrogó por segunda ocasión la huelga para el 15 de junio a las 5:00 horas, a la fecha no ha habido el suficiente
acercamiento entre el Sindicato y la universidad, sobre todo por parte de la Unacar y sus autoridades encabezadas por la rectora Sandra Martha Laffón Leal.
“No es por cuestiones ajenas a nosotros, sino porque ciertas autoridades no han estado presentes por enfermedad o por cuestiones laborales, y tienen que estar presentes como el secretario de Finanzas y la propia rectora, y no se ha coincidido en que todos estuvieran presentes para la reunión; entonces, no se ha avanzado porque las personas adecuadas no estaban, a pesar de que solamente firman el convenio la rectora y el secretario general del Sutunacar”, finalizó.
(Gerardo Can)
El comienzo del paro laboral sería en breve, advierte el Sindicato, a menos que se solventen ciertas trabas al petitorio. (Gerardo Can)Mérida, Yucatán, miércoles 14 de junio del 2023
Al puro estilo de la NFL, los árbitros de la Liga MX darán a conocer sus decisiones del VAR a través del sonido local y en la televisión cuando hagan uso del videoarbitraje
Kyrgios regresa al juego tras una operación en la rodilla; cae en Stuttgart
Raptors da a conocer a su nuevo timonel Rajakovic, asistente de los Grizzlies
Página 46
Rocky y Floyd apoyan a Sheinbaum por masiva clase de box en el Zócalo
CHINA.- El astro Lionel Messi le bajó la espuma al entusiasmo que había generado su llegada al Inter Miami como un guiño para disputar el sexto Mundial de su carrera en Estados Unidos, México y Canadá 2026.
“Yo creo que no, que este (por Qatar) fue mi último Mundial”, declaró el capitán de Argentina durante una entrevista para un medio chino. Messi se encuentra en Beijing para un amistoso que disputará el seleccionado campeón del mundo mañana contra Australia.
CIUDAD DE MÉXICO.- Al puro estilo de la NFL, los árbitros de la Liga MX darán a conocer sus decisiones del VAR a través del sonido local y en la televisión cuando hagan uso del videoarbitraje.
Esto lo dio a conocer el presi- dente de la Comisión de Árbitros, Armando Archundia, en conferencia de prensa, donde se presentó al patrocinador de uniformes arbitrales.
Esta medida se empezará a implementar a partir del Clausura 2024 (12 de enero), por lo que el Apertura 2023 se regirá bajo las
mismas condiciones.
Armando Archundia tiene un objetivo claro, llevar el arbitraje mexicano a lo más alto del mundo, un papel que considera se está haciendo una buena labor.
“El trabajo que se ha realizado desde la Comisión de Árbitros ha logrado posicionar a México como un referente del arbitraje a nivel Concacaf y FIFA”, mencionó en conferencia de prensa.
Entre otras de las modificaciones que existirán, Armando Archundia también insistió que buscarán la
independencia de la Federación Mexicana de Futbol, tal y como lo ha solicitado el nuevo comisionado Juan Carlos Rodríguez.
El presidente de la Comisión de Árbitros mencionó que existirá una sede para la revisión de las jugadas, tal y como ocurre en la MLB, MLS o NFL.
“México es uno de los 10 países que tiene la posibilidad de certificar a demás federaciones para el VAR, lo único que nos costaba trabajo era que no lo tuviéramos centralizado, que todo se hiciera
desde una sola sede”.
Agregando que “la idea de Juan Carlos Rodríguez es centralizarlo a partir de este torneo, o principios del otro, porque tiene que hacer una serie de estudios, pero será en Toluca”.
Ante ello, Armando Archundia insistió la practicidad que implica tener una oficina, y así, evitar gastos.
Para finalizar, Archundia se dijo abierto a que se implemente un sistema parecido al de la NFL, donde los árbitros dan a conocer sus resoluciones al público en el estadio. (Agencias)
“Iré viendo cómo se dan las cosas, pero en principio no creo que llegue”, agregó el delantero de 35 años.
Esta declaración ratifica lo que Messi ya había manifestado hace seis meses cuando levantó la Copa del Mundo en Doha, en su quinta participación mundialista.
Sin embargo, su fichaje para el Inter Miami en la liga de uno de los anfitriones del próximo mundial alimentó la expectativa de una sexta vuelta en la máxima competencia, algo inédito en la historia del fútbol. Para ese entonces tendrá 39 años.
Kevin Álvarez fue anunciado oficialmente como nuevo jugador de las Águilas del América. El ahora exjugador de Pachuca se convierte en uno de los fichajes más importantes de los azulcremas rumbo al Apertura 2023.
A través de sus redes sociales, la directiva del América hizo oficial la llegada del lateral derecho, de 24 años, formado en la cantera de los Tuzos y que llega a Coapa tras consolidarse como una pieza clave en el Pachuca que se coronó campeón en el Apertura 2022.
Kevin Álvarez debutó en el máximo circuito en agosto de 2019 en un partido de Pachuca ante Puebla y desde el torneo Guard1anes 2020 se estableció como titular del conjunto hidalguense.
Hasta el momento, tiene más de 130 partidos en Primera División y su nivel en el Apertura 2022 lo llevó a ser parte de la Selección Mexicana que participó en el Mundial.
Las actuaciones de Kevin Álvarez con el Pachuca de Guillermo
Almada convencieron a Gerardo Martino, extimonel del Tri, de llevar al lateral al Mundial de Qatar. El defensa fue titular contra Argentina y también tuvo minutos en el compromiso contra Arabia Saudita.
En el Clausura 2023, Kevin Álvarez jugó 16 partidos y colaboró en cuatro anotaciones (tres goles y una asistencia). De acuerdo a Guillermo Almada, director técnico del Pachuca, América desembolsó más de 10 millones de dólares para hacerse de los servicios de Kevin.
“Nosotros vendimos a Kevin Álvarez por 11 millones de dólares al América hace unos días”, reveló el uruguayo a Radio Huancavilca.
Ahora, ya como jugador del cuadro de Coapa, peleará el puesto titular con Emilio Lara y Miguel Layún.
A la espera de su debut con la camiseta del América, Kevin Álvarez luchará por ser uno de los protagonistas de la Selección Mexicana que buscará los títulos de la Concacaf Nations League y Copa Oro. (Agencias)
GUADALAJARA.- Chivas hizo oficial la renovación de contrato del zaguero central Antonio Pollo Briseño, quien firmó con la institución hasta el 2026 para seguir defendiendo la camiseta del Guadalajara
El defensa tomo un rol clave con la plantilla titular en la fase final del Clausura 2023, por lo que su accionar convenció al director técnico serbio Veljko Paunovic de ser contemplado en su proyecto. Chivas y Pollo llegaron a un
acuerdo luego de culminar su contrato en el presente mes. Las negociaciones entre la institución rojiblanca y el zaguero central llegaron a su final, determinando que se quedará por tres años más con la escuadra tapatía.
El Pollo llegó a Chivas en 2019, proveniente del Feirense de Portugal. Luego de concretarse su renovación hasta el 2026, el defensa podría alcanzar siete años en el Rebaño (Agencias)
“Después de lograr el Mundial que me faltaba, estoy satisfecho y agradecido por la carrera que hice, y eso es lo más importante para mí”, enfatizó el futbolista que militó en el Barcelona y el Paris Saint-Germain Messi debutó en el Mundial de Alemania 2006. Luego jugó en Sudáfrica 2010, Brasil 2014, Rusia 2018 y Qatar 2022. Es el futbolista argentino con más partidos jugados (26) y goles convertidos (13) en mundiales.
Williams, que esta semana cumplirá 43 años, cayó en su debut del Libema Open.
En su regreso a las canchas, tras ocho meses de ausencia por una operación en la rodilla, Nick se mostró desmotivado ante un desconocido que jugó su primer duelo en hierba.
STUTTGART.- El australiano Nick Kyrgios no comenzó bien su preparación para Wimbledon, donde fue finalista el año pasado, al perder en su debut en Stuttgart ante el chino Yibing Wu (N.64) en dos sets, por 7-5 y 6-3, en apenas una hora y 8 minutos.
En el regreso a las canchas del polémico tenista australiano, actual No.25 del ranking, tras ocho meses de ausencia, en los que se operó de una rodilla, Kyrgios no pareció demasiado motivado ante un tenista casi desconocido que jugó su primer partido profesional en hierba.
Fiel a su carácter indomable, Kyrgios sorprendió al apuntar a las toallas como una de las causas de su derrota: “Necesité tres juegos para conseguir toallas blancas. Absorben mejor el sudor. Todos los torneos tienen toallas blancas en el vestuario”.
Campeona Haddad Maia cae en 1a ronda en Nottingham
La brasileña Beatriz Haddad Maia se despidió a las primeras de cambio al defender su título en el Abierto de Nottingham.
Después de haber alcanzado
las semifi nales del Abierto de Francia la semana pasada, la brasileña sucumbió el día de ayer por 6-4, 6-3 ante la lucky loser Daria Snigur en la primera ronda.
Snigur entró al cuadro principal luego que su compatriota ucraniana Lesia Tsurenko tuvo que retirarse por una lesión horas antes del partido. Sin embargo, como campeona juvenil de Wimbledon en 2019, resultó ser una complicada rival para Haddad Maia, segunda cabeza de serie del torneo en césped.
La tenista polaca y tercera preclasificada Magda Linette avanzó a la ronda de los octavos de final con una cómoda victoria de 6-4 y 6-4 sobre la australiana Olivia Gadecki. Por su parte, la italiana Camila Giorgi (7ª cabeza de serie) dio cuenta 7-6 (5), 6-2 de la estadounidense Madison Brengle.
Elimina una adolescente a Venus en los Países Bajos
Venus Williams, que esta semana cumplirá 43 años, cayó derrotada en su debut en el Libema Open (Países Bajos) tras perder ante la
adolescente suiza Celine Naef (No. 202), por 3-6, 7-6 (7/3) y 6-2. La mayor de las hermanas Williams regresó este martes al circuito después de haber disputado su último partido en enero, cuando se lesionó en Auckland. En su objetivo de prepararse para la
temporada de hierba y con Wimbledon como objetivo, torneo que ha ganado en cinco ocasiones, Venus perdió ante una jugadora que nació en 2005, año en el que la estadounidense ganó su tercer título en la capital británica.
Tras ganar el primer set, el
partido parecía decidido para Williams cuando servía para la victoria, pero Naef le quebró el servicio y llevó el desenlace al tie-break para estirar el duelo a una tercera manga, en la que la estadounidense se hundió y perdió el encuentro. (AFP / AP)
TORONTO.- Darko Rajakovic ha estado de buen humor desde que los Raptors de Toronto lo nombraron como el décimo entrenador en la historia de la franquicia.
“En los últimos tres días he sonreído tanto que mi mandíbula ha empezado a doler”, bromeó Rajakovic el día de ayer, en una conferencia de prensa al aire libre.
Rajakovic de 44 años reemplaza a Nick Nurse quien fue despedido el 21 de abril, luego que Toronto terminó con marca de 4141, y cayó derrotado en la primera ronda del playin.
“Estamos muy emocionados por este día”, dijo Masai Ujiri, presidente de los Raptors, sentado junto a Rajakovic en el escenario preparado en las afueras de la céntrica arena del equipo. “Sé que es un cambio y que los cambios son duros a veces, pero creemos que el cambio es bueno, y un cambio ahora es bueno para nuestro club y nuestra organización”.
Rajakovic indicó que sintió una conexión inmediata con la junta directiva del equipo.
“Desde que empezamos a conversar a través una videollamada por Zoom, sentí la unidad, desde el primer día. Todos en la organización, puedes sentir que todos están unidos”.
Rajakovic, nacido y crecido en Serbia ha estado involucrado en la dirección técnica desde su juventud. Fue entrenador en España antes de llegar a los Estados Unidos.
Fue entrenador principal durante dos temporadas en la liga de desarrollo de la NBA (G-League) antes de unirse como asistente al
Thunder de Oklahoma City previo a la temporada 2014-2015. Estuvo como asistente técnico en Phoenix durante la temporada 2019-20, y al año siguiente se unió a Memphis.
En su conferencia de prensa de presentación, Rajakovic abordó una pregunta por parte de una emisora de idioma serbio con sede en Toronto. La ciudad cuenta con una significativa población de inmigrantes serbios.
Para Rajakovic “significa un mundo” haberse convertido en el segundo entrenador serbio que dirige en la NBA, tras Igor Kokosov quien lideró a los Suns en 2018-19.
El técnico serbio, que de 2009 a 2012 estuvo a cargo del equipo español Espacio Torrelodones , declaró que ha estado trabajando toda su vida para dirigir un equipo como los Raptors.
“Esta es una increíble oportunidad, unirme a una franquicia con un grupo propietario solidario, fantástico personal y aficionados y jugadores de elite”, señaló.
Los Raptors despidieron el pasado 21 de abril a Nick Nurse, el entrenador con quien ganaron el campeonato de la NBA en la temporada 2018-2019
Aunque los Raptors han llevado con total secretismo la tarea de buscar a su nuevo entrenador, medios de comunicación señalaron que dos nombres relacionados con el baloncesto español estaban entre los candidatos a hacerse cargo del equipo: Sergio Scariolo, seleccionador de España, y Jordi Fernández, asistente de los Sacramento Kings (Agencias)
NUEVA YORK.- Clay Holmes salió de un predicamento con las bases llenas en la octava entrada y los Yanquis de Nueva York remontaron una desventaja de cuatro carreras ante Max Scherzer, para vencer 7-6 a los decaídos Mets de la misma ciudad.
El primer duelo de la Serie del Subway, resultó loco en el Citi Field. Giancarlo Stanton y DJ LeMahieu batearon sendos bambinazos ante Scherzer, mientras que el emergente Josh
BALTIMORE.- El novato Gunnar Henderson extendió su racha de buen bateo al conseguir el primer grand slam en su carrera, y los Orioles de Baltimore totalizaron cuatro jonrones para derrotar ayer 11-6 a los Azulejos de Toronto.
Fue el quinto triunfo consecutivo por parte de los asombrosos Orioles, que se colocaron 18 juegos encima de la marca de .500
(42-24), algo que no lograban desde 2016, el último año en que llegaron a los playoffs Tampa Bay, que es líder de la División Este de la Liga Americana por encima de Baltimore, es el único equipo de las mayores con una mejor foja.
Henderson bateó para .526 la semana pasada, con tres vuelacercas y seis impulsadas en cinco duelos.
Tras descansar el lunes, el pelotero de 21 años llegó con más fuerza.
Bateó de 5-3, incluido un garrotazo con las bases llenas ante Chris Bassitt, que coronó un tercer inning de seis anotaciones.
Adam Frazier y Ryan O’Hearn consiguieron jonrones de dos carreras mientras que Aaron Hicks bateó un cuadrangular en solitario. (AP)
Donaldson empujó la carrera del desempate por medio de un elevado de sacrificio en el sexto inning, luego que Brandon Nimmo no controló adecuadamente una pelota en el bosque central.
Antes del séptimo inning, el relevista Drew Smith se convirtió en el segundo lanzador de los Mets expulsado en esta campaña por utilizar una sustancia no permitida en la indumentaria.
Por octava vez en su carrera, Nimmo inauguró un juego con
un jonrón , mientras que Jeff McNeil bateó un sencillo de dos carreras por los Mets (31-36) que sin embargo sufrieron su novena derrota en los últimos 10 juegos. Tomaron una ventaja de 5-1 con ayuda de dos balks del abridor dominicano Luis Severino.
Pero Scherzer recibió cinco anotaciones y seis hits.
Michael King resolvió el noveno capítulo en tres hombres para aportar su cuarto salvamento. (AP)
TEPIC, Nayarit.- La delegación yucateca de la disciplina de levantamiento de pesas en la rama varonil comenzó su participación en los Juegos Nacionales de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) 2023 con cuatro preseas de oro.
Los jóvenes Víctor Méndez Uicab, Salvador Reyes Chan y Johan López Chan se proclamaron campeones en sus respectivas categorías en el evento que tiene como sede el Auditorio Amado Nervo, de Tepic, Nayarit.
En la jornada del día de ayer, los boxitos sumaron a la causa un total de ocho preseas, además de los cuatro metales dorados ya comentados, cayeron dos medallas de plata y dos de bronce.
El máximo ganador del día fue Méndez Uicab, quien dio la sorpresa en la categoría Sub15, división de los 49 kilogramos, al obtener un total de tres preseas, dos áureas y una argenta.
Cabe señalar que en este evento, con excepción de la categoría Sub23, donde sólo se da una medalla en la modalidad de total, las demás entregan tres preseas, una en arranque, una en envión, además
de una en la suma de las marcas. Víctor se quedó en el segundo sitio en el arranque, con 67 kilos, el cual consiguió en su segundo in-
tento, ya que en el tercero trató de alzar 71, pero al final no lo logró, por lo cual fue superado.
En el primer sitio de esta mo-
dalidad se ubicó Sebastián Cantú Pompa, de Nuevo León, con 72 kilogramos; mientras que, el bajacaliforniano Alejandro Muñoz
Green, fue tercero con 66.
Sin embargo, las cosas se pusieron serias en el envión para el yuca, quien se fue con todo en busca de remontar esos cinco kilos de distancia con el primer sitio, por lo cual desde el primer intento alzó 88, en el segundo 96 y en el tercero, ya con el conocimiento de cuanto tenía su rival, buscó los 98 que consiguió de forma espectacular para llevarse el primer sitio en esta modalidad y en el total con 165.
El segundo sitio fue para el neoleonés Cantú Pompa con 92 y 164 kilogramos; el tercero en ambas pruebas fue para otro regio, José Gaytán Armendáriz, que obtuvo 84 y 149.
Por su lado, en la categoría Sub23, división de los 61 kilogramos, Yucatán finalizó con el uno y dos con Salvador Reyes Chan, quien terminó su actuación con un total de 219 kilos, hizo 100 en el arranque y 219 en el envión; y Rodrigo May Chale logró alzar 211, 93 y 118.
El tercer lugar fue ocupado por el nayarita Jair Navarro Ortega, quien obtuvo 90 kilogramos, 117 para un total de 207.
(Marco Sánchez Solís)MÉRIDA, Yucatán.- Unos cuartos de final de locura se vivieron en la de la Liga de Primera Fuerza Municipal Elite de Futbol, en especial lo hecho por La Sirena y por la Academia Atlas Mérida que dieron la campanada.
Los duelos de vuelta de los cuartos de final fueron sorprendentes, los Estudiantes Mérida del Colegio de Bachilleres de Yucatán (COBAY) dejaron escapar una gran ventaja y las Cobras de Mixe simplemente nunca pudieron levantar la cara; mientras que, los súper líderes, Mons Calpe Vizcaya salieron vivos de milagro. Los únicos que no tuvieron dificultades fueron los de Bengalíes Azores.
En el campo Iches Burgos de Chuburná, los académicos completaron la sorpresa que habían comenzado en la ida para echar del torneo a uno de los favoritos por el título, las Cobras de Mixe.
Los primeros 90 minutos concluyeron 3-0 a favor de los rojinegros, y en el segundo partido simplemente tuvieron que sacar el empate a uno para llevarse la serie.
Por su parte, los Estudiantes llegaron confiados, pero se estrellaron ante La Sirena
Las series de semifinales quedaron de la siguiente forma, los vizcaínos estarán contra La Sirena y los felinos ante los zorros.
(Marco Sánchez Solís)
MÉRIDA, Yucatán.- El deporte ciencia de Yucatán dio sus primeras medallas de oro en los Juegos Nacionales de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) 2023, el cual se realiza en Villahermosa, Tabasco.
El Maestro FIDE (MF) Santiago Zacarías Rodríguez y la Candidata a Maestra (CM) Georgina Castellanos Hernández se alzaron con un total de tres medallas áureas en la modalidad rápido, 25 más cinco; donde Ivanna May Sánchez fue plata.
Zacarías Rodríguez ganó un par de metales dorados en la categoría 15-16 años, el primero en la modalidad de mixto y el segundo en la rama varonil, concluyó su actuación con un total de seis puntos sin saber que fue perder.
Por su lado, Castellanos Hernández, quien participó en la misma categoría, concluyó cuarta general, pero fue la mejor femenil por lo que quedó en el primer sitio de su rama con un total de cinco puntos y medio.
MÉRIDA, Yucatán.- Como parte de la promoción de la disciplina de tochito bandera, el día de mañana dará inicio el Torneo Estatal de esta modalidad del futbol americano.
La Cancha, la cual se única en periférico norte de Mérida, será el escenario de este evento, que es parte de la continuación de la Liga Escolar de Tochito SEGEY-NFL, que organizan en forma conjuntos el Instituto del Deporte de Yucatán (IDEY) y la Secretaría de Educación Estatal.
Los partidos se jugarán una vez por semana. En la presentación de la convocatoria se anunció que tendrán como fechas los días 15 y 20 de
junio con eliminatorias el día 22, semifinales el 29 y la final el primero de junio, se tendrá como escenarios La Cancha y el Es-
tadio Gral. Salvador Alvarado, se espera la participación de 16 escuelas públicas.
(Marco Sánchez Solís)
De fi nen las semi fi nales en la Primera Fuerza Élite
Se lucen los ajedrecistas con tres preseas doradas
MÉRIDA, Yucatán.- Los ojos del baloncesto del Continente Americano seguirán en Mérida, con el Campeonato FIBA Sub16 Femenino de las Américas, que se realizará en el Poliforum Zamná.
Después de una semana de basquetbol varonil en la que el Tri terminó séptimo, las chicas mexicanas tratarán de dar la cara por nuestro país y hacer un buen torneo con el objetivo de quedar entre las cuatro mejores y así poder recibir su boleto para la Copa del Mundo FIBA Sub17 femenina, el cual se llevará a cabo en julio de 2024 en México.
Las aztecas quedaron enclavadas en el grupo A, junto con las selecciones de Estados Unidos (favoritas para llevarse el título), Puerto Rico y Colombia.
MÉRIDA, Yucatán.- Los paratetlas yucatecos José Flores Peniche y Gilda Cota cumplieron en grande su participación en sus distintos eventos internacionales, donde representaron a México.
En el caso de Flores, el joven logró tres preseas: dos oros y una plata en los Parapanamericanos Juveniles en Cali, Colombia, mientras que Gilda se colgó dos metales dorados, uno en tierras cafetaleras, y una plateada en el Desert Challenge Arizona, Estados Unidos.
“Fue una experiencia muy padre el poder representar al país
en el evento, ha sido uno de los momentos más importantes en mi carrera deportiva, el saber que llevas el nombre de México muy en alto”, comentó José.
Flores Peniche ganó las medallas en las pruebas de los 100, 200 y 400 metros planos; antes, tomó parte en el Grand Prix en Notwill, Suiza, junto con su guía Javier Carrillo López, donde se adjudicó el primer sitio en la prueba de 100 metros, así como el tercer puesto en los 200 metros y cerró su participación en cuarto lugar en la prueba de los 400.
“Ahora a seguir en el entrenamiento y en el trabajo, echarle ganas y corazón para lograr mi sueño, como lo he hecho en todo momento; el objetivo está puesto en los Juegos Parapanamericanos de Santiago de Chile, Chile, y en los Juegos Olímpicos de París, Francia”.
El boxito toma parte en la clasificación T11, antes de viajar realizó una intensa concentración con la Selección Nacional en el Centro de Alto Rendimiento (CNAR).
Por su parte, la lanzadora Gilda Cota también tuvo una destacada actuación en este evento Pana-
mericano y ganó medalla de oro. También participó en el Desert Challenge en Arizona, Estado Unidos, donde logró medalla de oro y plata en las pruebas impulso de bala y disco, de manera respectiva, en la clasificación F57.
En la disciplina de impulso de bala, la seleccionada nacional consiguió un total de 10.68 metros y en disco su récord fue de 25.79 metros, marcas que le dieron su clasificación al Campeonato Mundial de París 2023, evento a realizarse en el mes de julio.
(Marco Sánchez Solís)MÉRIDA, Yucatán.- El campeón Leones de Yucatán regresaron a su casa, el Parque Kukulcán y a la senda del triunfo, al vencer por pizarra de 5x1 en el primer duelo de la serie a los Tecolotes de los Dos Laredos.
Los fronterizos fueron los que rompieron el cero en el primer rollo, Alonzo Harris le dio las buenas noches al abridor Jake Thompson, pegó un rodado suave hacia tercera base que se convirtió en infieldhit Después se hurtó la segunda para ponerse en posición de anotar y avanzó a la antesala gracias al pásbol del máscara Sebastián Valle; el turno le tocó a Tomás Telis, quien sacó un podridito a la zona del pitcher que se convirtió en hit productor de Alonzo Harris, que llegó a tierra prometida Con casa llena y solo uno fuera, Thompson estaba sentado en un polvorín, pero salió sin más rasgu-
ños gracias a una doble matanza a batazo de Luis Jiménez.
En el cierre de la cuarta, las fieras reaccionaron. Fabricio Macías dio la voz de ataque con sencillo al central, Marco Jaime tocó la pelota y llegó quieto a base de velocidad.
Con dos fuera, José Cafecito Martínez respondió con incogible a la derecha para empatar en los pies de Fabricio Macías; le siguió Alcides Escobar con un batazo similar remolcador de Marco Jaime.
La jaula se llenó de fi eras con pelotazo a Sebastián Valle y el garrote lo tomó Alan López para conectar doblete al izquierdo, bueno para que llegarán a tierra prometida José Cafecito Martínez y Alcides Escobar.
En la séptima entrada, con casa llena , sólo hicieron una los locales y fue en wild pitch , para llegar al plato Fabricio Macías.
(Marco Sánchez Solís)El equipo mexicano estará integrado por Carol Enríquez, Naomi Guzmán, Adis Blanco, Anna Medina, Sandra Acuña, Ariadna Vidales, Miranda Henry, Mariant Castillo, Antonina Almazán, Isabella Escribano, Giovanna Molinar y Ana de la Rosa.
Por su parte, en el sector B estarán las quintetas de Brasil, República Dominicana, Argentina y Canadá.
En la fase de grupos cada equipo jugará un partido contra cada rival del mismo para definir el orden de clasificación a los cuartos de final; en esa instancia los rivales se cruzarán con el otro sector, el uno con el cuatro y el dos contra el tres.
Los cuatro ganadores avanzarán a las semifinales para abrirse camino por una medalla de oro, de lo contrario pelearían por el bronce; el resto jugará por las posiciones del cinco al ocho.
(Marco Sánchez Solís)Phil Foden dejo una linda imagen que días después presumió en sus historias de Instagram, en donde abrazó a su hijo en el campo. Lo que más llamó la atención fue la forma en cómo le dice a su hijo, ya que le llama El Wey, una palabra muy mexicana. Todo derivado de un meme en Facebook donde diversos internautas llamaron al hijo de Foden de esa manera y ahora, el mismo Foden se une a la tendencia y le dice El Wey (Agencias)
La colecta organizada en redes sociales por un influencer argentino, por medio de un fideicomiso, para solventar deudas millonarias del club de futbol Independiente, fue inscrita y registrada este martes de forma efectiva por la Inspección General de Justicia (IGJ).
“Analizamos el contrato de fideicomiso y se llegó a la conclusión de que todo estaba bien, se firmó y ya está inscrito y registrado en el registro público con todas las presunciones de legalidad”, indicó el titular de la IGJ, Ricardo Nissen, en una rueda conjunta con el influencer, Santiago Maratea.
Algunas semanas atrás, la IGJ había declarado el fideicomiso como irregular e ineficaz por considerar que la inscripción en la provincia de Neuquén, y no la de Buenos Aires, conllevaría una maniobra para evitar ciertos controles.
Según las redes sociales de Maratea, lo recaudado asciende a un total de 875,912,774 millones de pesos (unos 3,5 millones de dólares al tipo de cambio oficial) y provienen de donaciones de la afición del Rojo de Avellaneda.
(Agencias)
Sendas personalidades del mundo pugilístico se entusiasman con la jefa de Gobierno previo a la masiva clase de boxeo que se llevará a cabo el próximo sábado en la Ciudad de México
De cara a la Clase Masiva de Box que se llevará a cabo este sábado, el actor Silvestre Stallone, el boxeador profesional Floyd Mayweather y otras figuras del boxeo mandaron suerte a la mandataria capitalina, Claudia Sheinbaum.
“(...) y quiero desearle a Claudia la mejor de las suertes en esta increíble masiva clase de boxeo que se aproxima Keep Punching, indicó el acto que le dio vida a Rocky Balboa
Claudia Sheinbaum, aún jefa de Gobierno de la Ciudad de México, compartió en sus redes sociales un mensaje por parte de un personaje del mundo del entretenimiento y que algunos conocen más por uno de sus papeles más importantes en su carrera que fue el popular Rocky Balboa
Se trató del actor Sylvester Stallone, quien se grabó a sí mismo enviando un mensaje de apoyo a la política mexicana acerca de la clase masiva de box a la que está convocando el gobierno capitalino para el próximo sábado 17 de junio a las 8:00 horas.
Sobre el evento, el reconocido actor estadounidense. Stallone, protagonista de cintas como Rocky, Los Indestructibles y Rambo, le deseó mucha suerte a Claudia Sheinbaum, además se mostró sorprendido por la idea
y porque será “masiva”, algo que calificó como increíble.
“Hola a todos, soy Sylvester Stallone y quiero desearle a Claudia la mejor de las suertes en esta increíble y masiva clase de boxeo que se aproxima keep punching (sigan golpeando)”, fueron las palabras que dedicó el histrión a la política mexicana quien en unos días dejará su cargo como titular de la administración gubernamental de la Ciudad de México.
Sin embargo, Claudia Sheinbaum recibió muchas críticas tras “presumir” el video que muestra a Sylvester Stallone dedicándole unas palabras porque, aseguraron usuarios de redes sociales, fue una dedicatoria pagada con fines propagandísticos para su campaña.
(Agencias)
La fondista Faith Kipyegon recibió el día de ayer 35 mil dólares y una casa por parte del presidente keniano William Ruto como recompensa tras romper dos récords mundiales en el lapso de una semana.
Kipyegon, quien se reunió con Ruto en el despacho presidencial, señaló que ahora podrá cumplir con la promesa que le hizo a su padre de darle un nuevo auto.
La corredora de 29 años, bicampeona olímpica en los mil 500 metros, fijó una nueva plusmarca en los mil 500 en Florencia, Italia, el 2 de junio, eclipsando el récord de la etíope Genzebe Dibaba que estuvo vigente durante ocho años. Kipyegon se convirtió en la primera mujer que baja de los 3 minutos y 40 segundos al cronometrar 3:49.11.
Kipyegon batió el récord mundial de los 5 mil metros el viernes pasado en la reunión de París en la Liga Diamante.Cronometró 14:05.20, llevándose la victoria por delante de la etíope Letesenbet Gidey, previa plusmarquista mundial.
“Faith hace que Kenia se siente muy orgullosa”, dijo Ruto. “Es un modelo luminoso de consistencia, disciplina, trabajo arduo, y de la familia. Faith es una gran mujer keniana, una madre, y una campeona mundial”.
Ruto prometió que el gobierno de Kenia adjudicará premios similares a futuros atletas que rompan récords.
(Agencias)
Nueve personas resultaron heridas en un tiroteo en la madrugada del día de ayer en Denver, en una zona donde los fanáticos del baloncesto celebraban el primer título de la NBA de los Nuggets, dijo la policía, que reportó la detención de un sospechoso.
La balacera ocurrió alrededor de las 00:30 horas, unas tres horas y media después del partido, y tres de los heridos estaban en estado crítico, explicó el Departamento de Policía de la ciudad en un comunicado. El sospechoso era una de las seis personas con
heridas que se cree que no ponen en riesgo su vida.
El incidente ocurrió a aproximadamente un kilómetro (una milla) del Ball Arena, donde los Nuggets de Denver derrotaron el lunes en la noche al Heat de Miami para conquistar su primer
anillo de la NBA.
“En cuanto a los motivos que derivaron en este altercado que resultó en los disparos, siguen bajo investigación en este momento”, indicó el vocero de la policía, Doug Schepman. “Ocurrió en la zona donde había la mayor concentración de gente celebrando durante la noche”.
De los nueve heridos, tres se encuentran en estado crítico, mientras que el resto no corre peligro, tal y como ha indicado la Policía a través de su cuenta en la red social Twitter. (Agencias)
Tsuru STD, 4 puertas, $29,000.00, modelo 88, buen estado. Informes al 9999-22-44-22.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.
Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.
Xtrail 2004, factura original, $113,000.00, buen estado. Informes al 9999-94-88-81.
Terreno 20 Hectáreas, 25 min. de Mérida, Chocholá, Ejidal, 10m² facilidad de pago, pago mensual. Cel. 9995-67-86-12.
Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Vendo casa en San Antonio Xluch. Informes: 9991-74-97-86.
Rento casa equipada, en sisal, fte. al mar, por días, semana, mes. Whats 9993-34-98-84.
Terreno urbano en comisaría de Xcucul Sur, asfalto, electricidad, agua, alumbrado y trasporte, 2066m², propiedad privada. $1’652,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.
Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; 283 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Casa amueblada, 2 climas, 3 recámaras, centro $15,000.00 al mes. Inf. al 9999-94-88-81.
Terrenos, cercanos a la reserva Cuxtal, en la comisaría de Xcucul Sur, diversas medidas para su futura casa y huerto, cercano a Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.
Casa en venta Xelpac, Kanasín, 2 piezas, con baño, 46 m² construcción, 10x35m. Terreno propiedad $700,000. Cel. 9995-67-86-12.
Casa, 2 plantas, 5 cuartos, 2 baños, sobre avenida 128 para vivienda o negocio. 9991-99-05-70.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Se vende casa, 3 recámaras, 2 baños, centrica. Inf. 9992-38-19-95.
Compro Casa en puerto Progreso o Chelem. Inf. 9991-88-0299, 9992-18-04-95.
Vendo terreno en Hunucma, Yuc., fte. 9.40 mts. x fondo 73.30 mts. a 4 cuadras del centro. Inf. Whats 9993-34-98-84.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
Reparaciones de toda clase de calentadores, plomería, electricidad. Inf. 9995-45-91-13.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.
Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Pantalla nueva 32” Smart Samsung $4,000.00, refrigerador, interruptor 100 amp. Inf. al 9992-76-38-72.
Oportunidad, Placa Taxi de remate. 9991-88-02-99, 9992-78-2886. Col. Lourdes Industrial 41-A #498-M, x 36 y 38.
Oportunidad, por viaje remato todo para su hogar. 9994-50-53-81.
PC completa, con sistema de apartado, 6 pagos. Whats App al 9991-51-54-83.
SERVICIOS PROFESIONALES
Tazas y agendas personalizadas, uniformes y más. Inf. 9999 01-70-39.
Uniformes Deportivos, Sublimados y Playeras. Precios bajos. Inf. 9992-33-92-71.
Fumigaciones: Casa 2 cuartos $300, pulgas y garrapatas $200. Inf. 9992-21-89-91.
Solicito Diligenciero con licencia de moto, centro automotriz La Veleta. Calle 62 x 27, esq. No. 272, Col. Alcalá Martín, Mérida, Yuc.
Mecanico diesel, conocimiento en mantenimiento correctivo y prentivo, sueldo semanal, prestaciones de ley. 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Misa de los yucatecos del 10 al 18 de julio, visitando Ixtapa, México, Puerto Vallarta y más. $6,000 p/p. Cel. 9994-08-51-60.
Solicito Hojalatero Automotriz y Ayudante. 9992-71-23-23. 59 x 20 Col. Esperanza.
Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.
Mérida, Yucatán, miércoles 14 de junio del 2023
Seúl dedica durante esta semana diversos eventos para celebrar el aniversario número 10 de la boybandBTS, y realiza un mapa turístico especialmente para fans de todo el mundo
Las megaestrellas, que han sobrepasado fronteras, son considerados orgullo nacional, reciben en su festejo diversas muestras de cariño de seguidores y autoridades. (Especial)
Artificial en tema inédito de Los Beatles
Gloria Trevi deja disquera Universal Music para independizarse
Los Beatles lanzarán una canción inédita con la voz de John Lennon depurada con Inteligencia Artificial (IA): “Será la última”, informó Paul McCartney.
La melodía inédita de Los Beatles editada utilizando IA para incluir la voz del fallecido John Lennon verá la luz este año, reveló el cantautor.
El músico del legendario del grupo de Liverpool, a punto de cumplir 81 años, explicó en una entrevista difundida ayer en la BBC, que para realizar este nuevo tema se extrajo la voz de Lennon de un antiguo casete: “Hemos hecho la que será la última grabación de los Beatles, era una maqueta de John, a partir de la cual hemos trabajado, acabamos de terminarla y saldrá este año”.
Agregó, “Hemos logrado captar la voz de John y purificarla gracias a la IA para mezclar la grabación”, sin aportar más precisiones.
En abril de 1970, seis meses después de que saliera a la venta el álbum Abbey Road y un mes antes de la publicación de Let it Be, los Beatles anunciaron su separación.
Durante sus 10 años de vida en común, se publicaron 14 álbumes superventas, se vendieron casi mil millones de discos y se rodaron varias películas de la banda.
Cabe recordar que, Lennon fue asesinado a tiros en Nueva York en 1980 a los 40 años, mientras que Harrison murió de cáncer de pulmón en 2001, a los 58 años.
McCartney no dijo el nombre de
Lo que comenzó hace 14 años, cuando Johnny Depp y Amber Heard se vieron por primera vez, parece haber llegado a su fin, ayer la actriz pagó el millón de dólares que adeudaba, luego de que su exmarido ganara el juicio por difamación que protagonizaron hace un año, en el que ambas partes acusaban haber sido víctimas de violencia doméstica.
Una fuente cercana al actor reveló a la revista People que el millón de dólares será donado a cinco asociaciones benéficas, exactamente 200 mil dólares para cada una.
Por lo que luego de tanta controversia entre la pareja, la buena noticia es que el dinero no beneficiará al actor, sino que será dirigido a cinco obras de caridad.
Las asociaciones que apoyará
Johnny Deep, son: Make a Film Foundation: Es una organización fundada en 2006 por la escritora, directora, productora y actriz Tamika Lamison. Además, entre sus metas está la de cumplir deseos ligados al cine de niños y adolescentes con enfermedades graves o mortales. Se sabe que el actor y altruista participó en un proyecto de esta asociación.
la canción que se grabó, pero según la BBC es probable que sea una composición de Lennon de 1978 llamada Now And Then
La pista, una de varias en un casete que Lennon había grabado para McCartney un año antes de su muerte, se la regaló la viuda de
Lennon, Yoko Ono, en 1994. Dos de las canciones, Free As A Bird y Real Love, fueron limpiadas por el productor Jeff Lynne y lanzadas en 1995 y 1996. Se intentó hacer lo mismo con Now And Then , pero el proyecto se abandonó debido al ruido de
fondo en la demostración.
El cantautor de Liverpool, McCartney, quien anteriormente habló sobre querer terminar la canción, dijo que la Inteligencia Artificial le había dado una nueva oportunidad para hacerlo.
Trabajando con Peter Jackson,
el director de cine detrás de la serie documental de 2021 The Beatles: Get Back, se utilizó IA para separar la voz de Lennon y un piano.
“Le dicen a la máquina: Esa es la voz. Esta es una guitarra. Pierde la guitarra’”, explicó.
“Entonces, cuando llegamos a hacer lo que será el último disco de los Beatles, era una demostración que tenía John (y) pudimos tomar la voz de John y obtenerla pura a través de esta IA”.
McCartney realizó un set de dos horas en el festival de Glastonbury del año pasado en Inglaterra, tocando los clásicos de la agrupación ante una multitud de 100 mil personas. El set incluyó un dueto virtual con Lennon de la canción I’ve Got a Feeling, del último disco Let It Be
Cabe mencionar que el mes pasado, el músico Sting advirtió que: “Defender nuestro capital humano contra la IA, sería una gran batalla para los músicos en los próximos años”. El uso de la IA en la música es tema de debate en la industria, algunos denuncian los abusos de los derechos de autor y otros alaban su destreza.
A su vez, McCartney dijo que el uso de la tecnología era: “Un poco aterrador pero emocionante porque es el futuro, y concluyó el compositor, multiinstrumentista, escritos y activista: “Tendremos que ver a dónde lleva eso”. (AFP)
The Painted Turtle: Es un campamento para niñas y adolescentes que presentan condiciones médicas delicadas o graves y que busca que lleven un estilo de vida lo más apegado a la normalidad.
Red Feather: Es una organización que busca darle un mejor hogar a comunidades indígenas en Estados Unidos y población vulnerable.
Tetiaroa Society: Es una asociación que apoya reservas ecológicas
para proteger la flora y la fauna de zonas en peligro o amenazadas. Así como, Amazonia Fund Alliance: La cual es una alianza que busca a personas de todo el mundo preocupadas por la Selva Amazónica y sus poblaciones indígenas. Sus principales objetivos son el cuidar de la flora, fauna, así como de las comunidades que viven en el área amazónica.
(Agencias)
Tenoch Huerta está en el ojo público después de que la activista y saxofonista María Elena Ríos lo señalara como un depredador sexual, tras esto, el actor del Universo Cinematográfico Marvel (UCM) se defendió en redes sociales, no obstante, Fernanda Tosky, actriz y perforadora, dijo ser otra víctima del intérprete, por lo que brindó su apoyo a Ríos y contó su experiencia.
Fue a través de Twitter donde la mujer aprovechó para citar un mensaje en donde había una imagen que decía: “Elena, yo te creo, aquí estamos todas para respaldarte Elena,
yo te creo, no estás sola. Que caiga el psicópata, que caiga el narcisista, que caigan todos los abusadores”, público en la red social.
La mujer narró que aparentemente hace varios años ella habría tenido algún tipo de relación con el actor: “Siempre supe que algún día algo así iba a pasar. Yo tuve una experiencia muy fea con él y repito en mí experiencia, no fue un hombre con respeto en lo sexual, sólo vio por sus intereses. Me lastimó y me sentí muy enojada. Espero que paren sus abusos”, sentenció. (Agencias)
Anuncian la lista completa de nominados de los Premios Juventud 2023, que se llevarán a cabo el 20 de julio en Puerto Rico, y son nueve artistas, entre ellos Bad Bunny, Becky G, Maluma, Rauw Alejandro, Rosalía y Shakira, quienes encabezan en nueve categorías.
El Grupo Frontera, Peso Pluma y TINI completan la docena de artistas con más nominaciones a estos premios, que se celebrarán en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot en San Juan, informó ayer la producción del evento a través de un comunicado de prensa.
Por otra parte, los colombianos Camilo, Karol G, Manuel Turizo y la argentina María Becerra siguen en la lista con ocho nominaciones cada uno, sumándose a un total de 233 nominados en 44 categorías.
Cabe destacar que los Premios Juventud reconocen las diferentes áreas de interés de las nuevas generaciones como música, reproducciones, moda, innovación, cultura, y todo lo que está en tendencia, detalló la organización.
Por ello, para esta edición número 20, la producción estrenará 15 categorías que reflejan las últimas tendencias en el mundo de la música, entre ellas están: Mejor Canción para mi ex, Mejor Urban Track, Mejor Mezcla Urbana, Mejor Canción Dembow, Mejor Canción Trap, La Mezcla Pop del Año, Mejor Colaboración Pop-Urbano o Mejor Álbum Tropical.
La premiación anual también contará con los reconocimientos especiales de Agente de Cambio, que honra a los jóvenes y estrellas que marcan la diferencia para construir un mundo mejor.
La actriz y presentadora mexicana Alejandra Espinoza regresará como anfitriona en la gran gala. (Redacción POR ESTO!)
Grupo Firme y Alejandro Fernández estrenaron la melodía Felicidades, su nueva colaboración que busca convertirse en un gran éxito del regional mexicano.
El anuncio se dio con una curiosa imagen en la que se representa a ambos cantantes como si fueran muñequitos y a través de Instagram, Eduin Caz compartió un breve adelanto previo al estreno de la inesperada canción: “Felicidades. Te ganaste una rifa que va directito a CHTM”, dice parte de la letra. El estreno de esta nueva colaboración llegó junto a un sorprendente cambio de look de parte del vocalista de Grupo Firme.
Es de recordar que la agrupación se convirtió en una de las bandas de regional mexicano más exitosas del 2022, incluso lograron romper el récord de asistencia en un concierto en el Zócalo de la Ciudad de México reuniendo a más de 280 mil personas en la gran explanada, en la cual, meses después, Los Fabulosos Cadillacs superaron la cifra
de asistencia y ahora sorprende con una nueva colaboración junto a Alejandro Fernández.
Por su parte, el intérprete de Como quien pierde una estrella se dijo muy emocionado por este nuevo tema y a través de sus historias de Instagram advirtió previo al lanzamiento: “Lo que viene es una bomba, escribió en una imagen en la que se le puede ver brindando junto a Caz, con quien participa en el videoclip.
En punto de las 18:00 horas los fans ingresaron al perfil de Spotify de la banda y en su canal oficial de YouTube, donde estrenaron el sencillo y el video musical.
Cabe destacar que esta no es la primera vez que Caz y compañía se unen a otros famosos, pues ya han compartido créditos con Maluma, Gerardo Coronel, Camilo, Yuri, Reik y Joss Favela.
Por su parte, Alejandro ha realizado colaboraciones con grandes exponentes de la música.
(Agencias)
Jorge D’Alessio reportó que unos delincuentes volvieron a robar el equipo de Matute durante su visita a Guanajuato, y crítico fuertemente a las autoridades por no hacer nada contra la inseguridad en la República Mexicana.
A través de sus redes sociales, el famoso cantante se mostró harto de la impunidad que existe en México y con groserías, expresó que: “Ya no hay manera de vivir en un Estado sin ley, una vez más nos vuelven a robar el equipo. Ahora fue en Guanajuato, sin autoridades, sin seguridad y sin madre”.
Aunque no dio muchos detalles de cómo ocurrió el suceso, mencionó que sus choferes de mudanza
están bien y que ya se encontraban de camino a la Ciudad de México.
Como era de esperarse, sus palabras causaron mucha controversia en redes sociales y, si bien muchos apoyaron su indignación, algunos internautas lo criticaron y hasta le recordaron que, presuntamente, no había reembolsado el dinero de un concierto cancelado en Orizaba.
Incluso, explotó contra un usuario que le cuestionó su falta de cuidado con el equipo que maneja la agrupación: “Dejemos de trabajar todos para que no nos roben”, respondió la celebridad, con clara ironía.
Cabe recordar que también en 2019, vivieron lo mismo, pero en Puebla. (Agencias)
El vocalista de la agrupación Fuerza Regida, Jesús Ortiz Paz (JOP), hizo un comentario en contra de Peso Pluma reclamando por no interpretar en sus conciertos una de sus colaboraciones.
Durante un concierto en Torreón, JOP, de Fuerza Regida estaba a punto de interpretar su canción Igualito a mi apá cuando antes decidió enviar un mensaje que fue tomado como un mensaje claro a Doble P.
Internautas rápidamente reaccionaron a esta nueva polémica en puerta, pues ahora el reclamo hacía Peso Pluma es por no interpretar su colaboración, todo lo contrario, a lo sucedido con Eslabón Armado.
“Fuerza regida es mejor que
Peso Pluma de largo; no necesita que Peso la cante, desde que inicio se mantiene hasta arriba”; otros usuarios comentaron: “Nome unos x porque no la cantan y los otros porque la cantan sin ellos. Que ya les aflojen a las colaboraciones lol; está al revés que Eslabón Armando”, se leen en los comentarios. El cantante de corridos Hassan Emilio Kabande Laija, mejor conocido como Peso Pluma se convirtió en todo un éxito en las plataformas digitales gracias a sus colaboraciones con otros cantantes del mismo género, sin embargo, parece que esto que lo llevó al éxito ahora también le trae intensas polémicas. (Agencias)
En Seúl festejan durante una semana el décimo aniversario del grupo de K-pop BTS, la primera banda surcoreana en alcanzar el primer puesto en las listas de éxitos de Estados Unidos y Reino Unido.
La alcaldía de Seúl publicó un mapa turístico especialmente para la ocasión, con 13 lugares que visitar en la capital, entre ellos la oficina de la agencia HYBE en Yongsan y el histórico Palacio de Gyeongbok.
Desde el lunes las principales atracciones turísticas de Seúl, como la Torre Namsan y la Dongdaemun Design Plaza, se iluminaron de morado, el color de los fans del grupo.
Por su parte la fandom (fanaticada) del grupo, que se hacen llamar ARMY, se dieron cita frente a las oficinas de su agencia HYBE, cuya fachada exhibe un enorme mural de la banda, para hacerse selfies grabar videos en TikTok como parte del inicio de los festejos.
BTS, que debutó el 13 de junio de 2013, ha sobrepasado las fronteras, recaudando miles de millones a medida que construía una comunidad global de fans.
Autoridades de Seúl informaron que universitarios recorrieron miles de kilómetros, desde Escocia hasta
Seúl, para bañarse en el aura de la banda integrada por siete artistas, y no son los únicos, pues miles de fans están acudiendo en masa a la ciudad
para unirse a los festejos, mientras millones más lo celebran en Internet.
Las amigas Rowan Joss y Katie Myles, fans del grupo recorrieron
Corea del Sur incluyendo las playas, paradas de autobús donde la banda hizo la portada del álbum You Never Walk Alone, así como edificios, cual-
quier lugar con un vínculo con BTS, son visitados por los fanáticos.
“Es emocionante, estás feliz, pero es como si dijeras: ‘Dios mío, ¿esto es real?”, comentó Joss, de 23 años, después de visitar HYBE, la torre de la agencia de gerencia que alberga los estudios de grabación del grupo.
A su vez, la fan Claudia Agustín, de 23 años y oriunda de Indonesia, rmó que BTS le salvó la vida, con sus canciones. Es de resaltar que el grupo comenzó su ascenso hasta convertirse en un auténtico fenómeno internacional, acumulando más de 20 récords Guinness, cosechando varios premios mundiales, defendiendo la representación asiática en la industria musical mundial y allanando el camino para que otros grupos de K-pop siguieran sus pasos. BTS se encuentra actualmente en una pausa temporal, ya que dos de sus miembros están haciendo el servicio militar obligatorio, pero eso no ha impedido que las autoridades locales y los operadores turísticos traten el aniversario como un festival de orgullo nacional. Las megaestrellas celebran 10 años de trayectoria y convertirse en la boyband más grande del mundo. (Agencias)
Gloria Trevi deja la disquera Universal Music, tras 18 años de trabajo, ya que tiene otros planes para su carrera. Ahora la cantautora quiere ser independiente, y llevar su propia carrera por otros caminos, pues está lanzando su propia disquera.
A la también actriz le propusieron un jugoso contrato millonario para que continuara bajo este sello discográfico, incluyendo la grabación de cinco discos más. No obstante, rechazó dicha oferta porque quiere continuar trabajando en el mundo de la música con su propia disquera. Lo que sí logró negociar fue que podrá utilizar parte de su catálogo discográfico; el cual contiene
13 álbumes de estudio, cuatro discos en vivo, siete álbumes recopilatorios, ocho bandas sonoras, y sesenta y tres sencillos.
Gloria Trevi se ha caracterizado por tener más de 35 millones de discos vendidos a nivel mundial, y, actualmente, tiene 12 discos de Oro, así como 9 de Platino. además, es una de las cantantes más destacadas en el mundo de la música, debido al alto nivel de calidad que presenta en sus shows, sin escatimar en la producción ni vestuario, pensando como prioridad darle lo mejor a sus fans. Incluso, es referente de otras celebridades para lograr el nivel de calidad.
(Agencias)
La actriz Salma Hayek, de 56 años, publicó en Instagram una foto donde luce un bikini en color azul claro desde su yate, en alguna costa paradisíaca.
A la imagen sumó un mensaje especial: “A algunas personas no les gustan los días grises, pero yo creo que todos los días son una bendición. Adora tu semana, sin importar lo que traiga”.
En la publicación, Hayek no suele llevar más complementos que gafas para el Sol.
La actriz mexicana ha comen-
zado a lucir su archivo de bikinis favoritos, pues anteriormente lo hizo con uno amarillo, esta vez sorprendió con un modelo azul tipo brasileño y de acuerdo con los expertos no es extraño que cuente con todos los colores de un solo diseño que le favorece tan bien.
Salma ha llevado la tendencia del bikini brasileño a otros niveles, apenas en enero durante un evento lució un vestido de red que combinó con un bikini brasileño, por debajo y que usó durante una alfombra roja.
(Agencias)
El pasado 10 de junio, la actriz y cantante Mariana Seoane celebró su cumpleaños 47 en un restaurante de Polanco, en el festejo de La Reina de la Cumbia también estuvo presente la exprimera dama de México Angélica Rivera, La Gaviota, quien estaba alejada de los reflectores.
En las fotos compartidas ayer por Mariana Seoane, a través de su red social, se le observa junto a Angélica Rivera disfrutar de la comida, bebidas y música en vivo.
Al evento también asistió Sofía Castro, quien forma parte del elenco de la recién estrenada telenovela Tierra de Esperanza, producida por su papá Alberto Alberto Castro y en la que tam-
bién participa Mariana Seoane, al convivio asistieron artistas como Arleth Terán, Julio Camejo y Carolina Miranda.
“Increíble fiesta me encantó”, expresó Terán, quien aparece en una foto con Angélica y la festejada. (Redacción POR ESTO!)
Tendrá su propia disquera la cantautora Gloria TreviLa Gaviota estuvo en el cumpleaños de la artista Mariana Seoane.
En la conmemoración del 76 aniversario del nacimiento del poeta y escritor Carlos Montemayor, se entregó la edición 2023 del Premio Nacional que lleva su nombre, en reconocimiento a quienes se han distinguido en contribuir de manera determinante en la lucha por un México más justo y libre, y en dar voz a los sectores de la población habitualmente silenciados.
Convertido en una tradición desde el año 2010, el Premio Nacional Carlos Montemayor es un reconocimiento que honra al autor y es, a la vez, un recordatorio sobre la importancia de la defensa de las causas justas, así como un rescate de la historia contemporánea y de los movimientos sociales del país.
Durante estos 13 años, se ha entregado a personalidades que se destacan “por su lucha y por dar voz a los que se les despoja de ésta”.
Galardón
Uno de los galardonados en la edición 2023 fue el periodista Mario Renato Menéndez Rodríguez, actual director honorario de los periódicos POR ESTO! El premio le fue otorgado por su trabajo como director de la revista Por Qué? durante el periodo conocido como “guerra sucia”.
Fue, también, un reconocimiento a la huella que ha dejado a su paso por el mundo de la comunicación. Una trayectoria brillante y longeva.
El periodista yucateco empezó su carrera en 1958, emigró a la Ciudad de México en 1963, donde colaboró en diversos medios, entre ellos la Revista Sucesos, de la cual llegó a ser su director.
Fue en 1966 cuando fundó la revista Por Qué?, que le abrió el camino a la libertad de expresión, ya que fue el único medio que documentó y publicó las fotografías de los jóvenes estudiantes asesinados aquella noche del 2 de octubre de 1968 en la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco.
Fue esta revista el parteaguas para lo que tres décadas después dio lugar a los periódicos POR ESTO!, los cuales Menéndez Rodríguez fundó y dirige de manera honoraria en la actualidad.
El premio Carlos Montemayor, otorgado al director honorario de los POR ESTO!, se entrega desde el año 2010 y busca ser un reconocimiento para quienes hacen esfuerzos relevantes “por dar voz a los sectores de la población que históricamente han sido mantenidos en el silencio, a quienes luchan
por la verdad, justicia y dignidad en nuestro país aun en condiciones de riesgo, y a quienes hacen aportaciones desde la ciencia, el arte y la cultura por un México mejor”.
En el salón Adolfo López Mateos, del Complejo Cultural Los Pinos, también se reconocieron las trayectorias de la luchadora social Josefina Martínez; del político de izquierda Guillermo Sánchez Nava; los periodistas Mario Menéndez Rodríguez y Luis Hernández Navarro y el antropólogo Leonel Durán Solís; asimismo,
se entregó un reconocimiento a la sobreviviente de la guerra sucia, Silvia Valdez García; al luchador social José Manuel Alapizco Lizárraga y, de manera póstuma, a Alberto Guillermo López Limón y Efraín Calderón Lara.
El escritor
El poeta y escritor Carlos Montemayor nació el 13 de junio de 1947 en Parral, Chihuahua, tuvo una vida muy fructífera en diversas áreas de la literatura y de las ciencias sociales, además de ser un excelente cantante de ópera. Gracias a su aporte, el estudio de las lenguas y cultura indígena trascendió el folklorismo del que estaba impregnado en las políticas públicas del Estado, junto con otras circunstancias, entre otras la resistencia ante la celebración de los 500 años del “descubrimiento” de América, y el alzamiento indígena de 1994 en Chiapas, se logró que los pueblos se vieran a sí mismos y exigieran a los demás el respeto a su dignidad”.
También contribuyó a rescatar la historia del movimiento armado socialista que prevaleció con fuerza en México a partir del 23 de septiembre de 1965 y que aún se mantiene en el país.
El intelectual falleció el 28 de septiembre de 2010 a los 63 años de edad.
(Redacción POR ESTO!)
Cormac McCarthy, considerado uno de los mejores escritores de Estados Unidos gracias a sus violentas y sombrías descripciones del país y sus zonas fronterizas en novelas como Blood Meridian , The Road y All the Pretty Horses , murió ayer, según informó su editorial Alfred A. Knopf, del grupo Penguin Random House. McCarthy tenía 89 años.
El gran autor de No Country for Old Men murió por causas naturales en su casa de Santa Fe, Nuevo México, indicó la casa editorial Knopf en su cuenta de Twitter
McCarthy, de quien el fallecido crítico literario Harold Bloom dijo que era “el verdadero heredero” de Herman Melville y William Faulkner, tuvo una carrera de casi 60 años. Escribió una docena de novelas, muchas de ellas celebradas por la crítica, aunque no siempre con éxito comercial.
De todas maneras, con el tiempo lograría triunfar en ambos escenarios. Durante años escribió mientras vivía de subvenciones, sobre todo de la “beca para genios” de la Fundación MacArthur, que se le concedió en 1981.
A pesar de los elogios, McCarthy permaneció relativamente desconocido durante gran parte de su carrera. En 1992, 27 años después de la publicación de su primer libro, el New York Times Book Review dijo que “puede que sea el mejor novelista desconocido de Estados Unidos”.
Tanto antes como después, los medios de comunicación consideraban a McCarthy un escritor solitario, que evitaba las giras, las firmas, las entrevistas y las conferencias que otros escritores de renombre considerarían obli-
Nunca dudé de mi capacidad. Sabía que podía escribir. Sólo tenía que averiguar cómo comer mientras lo hacía”.
CORMAC MCCARTHY NOVELISTAgaciones profesionales. Además, McCarthy era famoso por aborrecer hablar de sus libros, en los que predominaban los personajes masculinos y la violencia, así como la escasa puntuación.
Durante mucho tiempo se lo consideró un “escritor de escritores”, según informaba The New York Times, con seguidores de culto y una reputación “muy desproporcionada en relación con el reconocimiento de su nombre o sus ventas”.
“Nunca dudé de mi capacidad”, dijo McCarthy a ese diario en una de sus escasas entrevistas. “Sabía que podía escribir. Solo tenía que averiguar cómo comer mientras lo hacía”.
Esa oscuridad cambió con All the Pretty Horses, la primera entrega de su Border Trilogy, que se convirtió en un éxito de ventas y ganó el Premio Nacional del Libro en 1992, uniendo por fin la aclamación de la crítica de la que había disfrutado con el éxito comercial.
Su novela The Road , ganadora del Premio Pulitzer, que seguía a un padre y su hijo viajando por un Estados Unidos postapocalíptico, catapultó aún más a McCarthy a la popularidad, gracias en parte a que Oprah Winfrey
El autor contó historias sobre el lado oscuro de la humanidad en el vívido telón de fondo del oeste americano.
seleccionó la novela para su club de lectura. McCarthy, a su vez, concedió a Oprah su primera y única entrevista televisiva.
The Road fue también uno de los varios libros de McCarthy adaptados al cine, destacando en particular la adaptación de los hermanos Coen de No Country for Old Men , que ganó cuatro premios de la Academia, incluido el de mejor película.
A pesar de todos sus logros literarios posteriores, McCarthy no
fue un lector voraz en su infancia o adolescencia. No fue hasta que sirvió en las Fuerzas Aéreas de Estados Unidos, tras abandonar los estudios en la Universidad de Tennessee, cuando McCarthy empezó a leer intensamente, en sus barracas cuando estaba destinado en Alaska, según declaró a The New York Times.
Su primera novela The Orchard Keeper, se publicó en 1965, tras el asesoramiento del célebre editor de Random House Albert Erskine,
quien también editó a Faulkner. En cuanto a las abundantes cantidades de violencia en su obra, McCarthy declaró a Vanity Fair en 2005 que no sabía qué le resonaba de ese tema, solo que sentía que la muerte era el motivo principal en el corazón de todas nuestras vidas. “La muerte es el tema principal del mundo. Para ti, para mí, para todos nosotros”, dijo. “Simplemente lo es. No poder hablar de ello es muy extraño”.
(Agencias)
Como parte del nuevo modelo de gestión y de pulso a los autores nacionales, la Orquesta Sinfónica de Yucatán interpretará este fin de semana Breathing music (música para respirar o respirando música) de la compositora mexicana María Granillo González y cerrará el programa con la magna creación Los Planetas, del británico Gustav Holst, informó el director artístico José Areán.
Compartió, que presentará su atractivo quinto programa de la actual temporada de conciertos los días 16 y 18 de junio en el auditorio del Palacio de la Música a las 20:00 y 12:00 horas, respectivamente.
“El repertorio resalta por la inclusión de una de las obras de las más destacadas compositoras mexicanas, María Granillo González (1962), catedrática del Programa de Maestría y Doctorado en Música de la UNAM, cuyas creaciones han sido escuchadas en importantes escenarios de la música con solistas,
concertistas, orquestas de cámara y sinfónicas”, comentó
También dijo, que la compositora mexicana María Granillo creó en 2006 Breathing music (música para respirar o respirando música) con una duración aproximada de 13 minutos, inspirada en el contacto que la autora tuvo con el yoga y el pranayama, cuya práctica tiene como uno de sus elementos primordiales el control de la respiración.
María Granillo es autora también, entre otras obras, del Concierto para flauta de pico (2004), Misterios (con textos de Rosario Castellanos, 2004) Glimpse (para guitarra y orquesta, 2005), Danza cubista y Cuatro canciones para niños (ambas de 2006). Breathing music es quizá mi trabajo más orgánicamente constituido”, apuntó.
Por otra, señaló que representará el broche de oro del concierto Los Planetas Opus. 32 de Gustav Holst (1874-1934), que consta de siete
movimientos, cada uno de los cuales lleva el nombre de un planeta del sistema solar y su supuesto carácter astrológico: Marte, Venus, Mercurio, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. Compartió, que aunque el autor británico compuso muchas otras obras de gran variedad de géneros, ninguna logró un éxito comparable como la suite orquestal Los planetas, tras su estreno público en el Queen’s Hall de la capital londinense el 15 de noviembre de 1920, a cargo de la Orquesta Sinfónica de Londres. “Holst fue uno de los primeros compositores en escribir música sobre el espacio exterior, y lo hizo con un toque dramático, lo que distingue esta obra de repertorio orquestal desde su estreno hace más de un siglo y que para algunos analistas influyó en el enfoque de John Williams para crear la banda sonora de la famosa saga filmica Star Wars”, señaló.
(Daniel Santiago)Mérida, Yucatán, miércoles 14 de junio del 2023
Donald Trump se convirtió ayer en el primer expresidente en enfrentar a un juez por decenas de cargos federales, de los que se declaró inocente ante un tribunal de Miami
Página 61
La histórica comparecencia, que giró en torno a las acusaciones de que manejó indebidamente secretos del Gobierno que debió proteger, dio inicio a un proceso legal que se desarrollará durante el punto más álgido de la campaña presidencial del 2024, y podría tener consecuencias, no sólo para su futuro político, sino también para su libertad personal. (AP)
Muertos cerca de 3 mil 800 indocumentados en Norte de África y Medio Oriente
Mujer palestina da a luz cuatrillizos con esperma sacado de una cárcel israelí
EE.UU. prolonga el TPS y otorga permiso de residencia y trabajo a migrantes
WASHINGTON.- Estados Unidos extendió por 18 meses el amparo migratorio conocido como Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) que otorga permiso de residencia y trabajo a migrantes de El Salvador, Honduras, Nicaragua y Nepal, informó ayer el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, siglas en inglés).
Esta prolongación permite “ofrecer seguridad y protección continua” a los más de 300 mil benefi ciarios actuales de estos países que “ya están presentes en Estados Unidos y no pueden regresar debido a los impactos de desastres medioambientales”, afi rma el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, en un comunicado.
El Gobierno del expresidente republicano Donald Trump, partidario de aplicar mano dura contra la migración irregular, decidió cancelar el TPS, pero algunos beneficiarios recurrieron a los tribunales con demandas que siguen en curso.
Para cumplir con las órdenes judiciales, el Gobierno de su sucesor demócrata Joe Biden extendió la validez de la documentación vinculada al TPS hasta el 30 de junio del 2024. Ahora revierte la decisión de la Administración anterior.
La ampliación permitirá a unos 239 mil benefi ciarios salvadoreños, 76 mil hondureños, 4 mil nicaragüenses y 14 mil 500 nepalíes registrarse de nuevo para continuar con el TPS.
Este programa temporal y renovable establecido por el Congreso impide la deportación y da acceso a un permiso de trabajo para ciuda-
BENEFICIADOS
Mil migrantes que ya están presentes en Estados Unidos.
danos extranjeros que no pueden regresar de manera segura a su país debido a desastres naturales, conflictos armados u otras condiciones extraordinarias.
La Administración de Trump intentó retirar el TPS para varias nacionalidades, incluyendo a las que se le extendió el permiso esta vez, lo que provocó una serie de demandas judiciales por parte de organizaciones en defensa de los migrantes.
La decisión busca dar marcha atrás a las medidas del Gobierno anterior, lo que esperan tenga un efecto en la decisión de los tribunales que estudian el caso, señaló el DHS en un comunicado.
La principal organización en defensa de los beneficiarios del TPS, Alianza Nacional TPS, opinó que el anuncio es una victoria de la lucha de los activistas, pero criticó al Gobierno de Joe Biden por no haber tomado acción antes.
Actualmente, el Gobierno concede el TPS a los migrantes de 16 países, entre ellos Afganistán, Ucrania, Venezuela y Sudán del Sur, que fueron incluidos en este programa bajo la Administración de Biden.
(Agencias)
KANO.- Más de 100 personas, incluyendo mujeres y niños, murieron en el Centro-Norte de Nigeria luego de que un barco que transportaba familias que regresaban de una boda naufragó en el río Níger, uno de los más largos del país, anunciaron ayer la Policía y las autoridades locales.
El portavoz de la Policía del Estado de Kwara, Okasanmi Ajayi, declaró que 103 personas murieron en el naufragio. “Continúa la búsqueda y el balance puede aumentar”, agregó.
cios del Gobernador de Kwara.
“Muchas de las víctimas se ahogaron porque el accidente ocurrió a las 3:00 y muchos se enteraron hasta horas después”, agregó la fuente. “Hasta ahora están buscando a las víctimas”, insistió.
Muchas personas se ahogaron; la tragedia ocurrió en la madrugada.
El barco transportaba a los pasajeros por el Estado de Kwara cuando ocurrió el accidente, indicaron la Policía local y la oficina del Gobernador.
COLONIA.- El Arzobispado de Colonia fue condenado ayer a pagar una indemnización de 300 mil euros (325 mil dólares) a un hombre que sufrió numerosos abusos sexuales de un cura católico en los años de 1970. La víctima, actualmente de 62 años, habría sufrido más de 300 abusos a manos de ese sacerdote.
El tribunal de Colonia, en el Oeste de Alemania, condenó al Ar-
zobispado, donde oficiaba el cura, además, a asumir eventuales tratamientos futuros en caso de daños psíquicos. La víctima reclamaba una indemnización de 750 mil euros.
El Papa Francisco ordenó investigar al Arzobispado de Colonia, pero el problema excede la dimensión de los meros errores de algunos jerarcas de la Iglesia católica.
Hasta la fecha, las víctimas de este
Las víctimas se encontraban de regreso al distrito de Patigi, Estado de Kwara, tras asistir a la boda en la villa de Egboti, en el Estado de Níger, según los servi-
Malam Idris Pata Mohammed, secretario de Gobierno de Patigi, movilizó a los equipos de emergencia para apoyar en la búsqueda de posibles sobrevivientes, aunque no hay información precisa.
(Agencias)
tipo de abusos en Alemania recibieron indemnizaciones por un valor total de unos 40 millones de euros, de los cuales 28 millones sólo en el 2022. Según una investigación universitaria presentada en el 2018, al menos 3 mil 677 menores fueron víctimas en Alemania de violencia sexual ejercida por miembros del clero, entre los años 1946 y 2014. (Agencias)
MIAMI.- Con el ceño fruncido y los labios apretados, el de costumbre tan locuaz Donald Trump apenas abrió la boca ayer durante su primera comparecencia ante un juez federal de Miami por un caso de gestión negligente de secretos de Estado.
El expresidente estadounidense, vestido con traje azul marino y su habitual corbata roja, se cruzó de brazos mientras uno de sus abogados, Todd Blanche, hablaba por él: “Indudablemente nos declaramos no culpable”.
Trump, que hoy cumple 77 años, llegó al tribunal, entre medidas de seguridad draconianas. Según analistas es en este momento favorito para las elecciones presidenciales del año próximo.
El caso abierto contra él, acusado de 37 cargos relacionados con la retención de documentos confidenciales tras abandonar la Casa Blanca, lo convirtió en el primer exmandatario del país inculpado a nivel federal. Se le imputa “retención ilegal de información relacionada con la seguridad nacional”, “obstrucción a la justicia” y “falso testimonio”.
“Uno de los días más tristes en la historia de nuestro país. Somos una nación en declive”, afirmó Trump en su plataforma Truth Social mientras lo llevaban a la corte. Repitió que se considera víctima de una “caza de brujas”. En la misma red tildó de “lunático” al fiscal Jack Smith.
Más tarde, ante partidarios congregados en su club de golf de Nueva Jersey, Trump califi có de “abuso de poder malvado y atroz” su inculpación en un tribunal federal de Miami.
Uno de los días más tristes en la historia de nuestro país. Somos una nación en declive”
DONALD TRUMP EXPRESIDENTEEn una amplia sala del tribunal, abarrotada por ciudadanos locales y medios de comunicación, el expresidente escuchó cómo el juez Jonathan Goodman anunciaba un caso histórico: “Los Estados Unidos de América contra Donald Trump”.
“¿Desea la Fiscalía que el expresidente entregue su pasaporte a las autoridades?”, preguntó el juez. “No, su Señoría”, contestó el fiscal, David Harbach.
¿Se le debe prohibir abandonar el país? “No, su Señoría”, repitió.
Los debates se concentraron sobre la exigencia del juez de que Trump sólo pudiera contactar con los implicados en el caso a través de sus abogados, una petición cuestionada por el abogado Blanche, que se levantó para negociar con un tono muy respetuoso, casi suplicante.
Esto “no es apropiado”, dijo, alegando que entre los testigos hay gente que el expresidente ve a diario. A su lado Trump escuchaba todo atento, con la espalda levemente encorvada.
El juez acabó estipulando que la Fiscalía proporcionará una lista de personas con las que el exmandatario no podrá tener contacto sin
pasar por sus abogados.
Firmó y se fue
Poco después, Trump firmó unos documentos revisados por Blanche y la audiencia siguió con el caso abierto contra Waltine Nauta, coacusado por ayudar al exmandatario a retener los documentos confidenciales.
Casi una hora después, el juez dio por concluida la vista y el expresidente abandonó la sala. Afuera, desde primera hora de la mañana, cientos de seguidores y adversario del magnate inmobiliario resistieron un Sol de plomo delante del tribunal, en el centro de Miami, donde el despliegue de seguridad fue calificado por observadores de ”sin precedentes”. Gritaron consignas a favor y en contra de Trump y contra el actual presidente, Joe Biden. Ondearon banderas y celebraron al hombre al que esperan ver regresar a la Casa Blanca en el 2024. Algunos portaban carteles pidiendo que lo encarcelaran.
El caso de Miami parece más comprometedor que el de Nueva York, aunque Trump ha demostrado más de una vez que sobrevive políticamente a los problemas, cuando no los convierte en una oportunidad.
En Estados Unidos una ley obliga a los presidentes a enviar todos sus correos electrónicos, cartas y otros documentos de trabajo a los Archivos Nacionales y otra prohíbe guardar secretos de Estado en luga-
res no autorizados e inseguros.
En enero del 2021, cuando se fue de la Casa Blanca rumbo a su mansión de Mar-a-Lago, en Florida, Trump se llevó decenas de cajas llenas de archivos.
Según el acta de acusación, esas cajas quedaron apiladas en el escenario de una sala de baile del complejo hotelero antes de ser transportadas hasta un trastero cerca de una piscina. Algunas lleva-
ban la mención “secreto defensa”. En enero del 2022, tras recibir varias solicitudes de las autoridades, Trump decidió devolver cajas con unos 200 documentos clasificados. Convencidos de que no había entregado todos los documentos en su poder, varios agentes del FBI registraron Mar-a-Lago el 8 de agosto y se llevaron otra treintena de cajas con 11 mil documentos en su interior. (Agencias)
En ocasión del juicio, el exgobernante escuchó y compartió un rezo con un pastor que lo apoya. (AP) Una seguidora clamaba por el magnate para el “2024 o antes”. (AFP) El operativo de seguridad fue calificado de “sin precedentes”. (AFP)TÚNEZ.- Cerca de 3 mil 800 personas murieron en las rutas migratorias del Norte de África y de Oriente Medio en el 2022, la mayor cifra desde el 2017, anunció ayer la Organización Internacional de Migraciones (OIM).
“Un total de 3 mil 789 muertes fueron registradas en el 2022, un 11 por ciento más que el año anterior”, según un comunicado de la OIM, que recuerda la cifra récord anterior: 4 mil 255 muertes en el 2017.
La región MENA (Oriente Medio, Norte de África) cuenta con “más de la mitad de muertes de migrantes a escala mundial” el año pasado.
“Este balance alarmante debe ser atendido de inmediato y los esfuerzos deben concentrarse para reforzar la protección de los migrantes”, dijo Othman Belbeisi, director regional de la OIM, citado en el comunicado.
Belbeisi pide “más cooperación a nivel internacional y regional, así como recursos para afrontar esta crisis humanitaria y evitar otras pérdidas humanas”.
En las rutas migratorias te- rrestres en el Norte de África, “en particular el peligroso cruce del desierto del Sahara” y Oriente Medio, la OIM registró mil 28 muertos, y subrayó que el número real sería más elevado.
Para la migración terrestre, el balance más fuerte se registró “en Yemen, donde aumentó la violencia contra los migrantes”,
En torno a la guerra en Ucrania se despliega también una batalla de ideas, figura con la cual no aludo únicamente a las versiones confrontadas propaladas por la prensa Occidental, ucraniana y rusa, ninguna de las cuales admite matices y, en defensa de las posiciones respectivas, sacrifican la verdad, como se sabe la primera víctima en todas las guerras.
Excepto por la labor de comentaristas que aportan opiniones, los órganos Occidentales y rusos son la fuente de los medios mediante los cuales se informa y orienta la opinión pública de todo el mundo. En este orden de cosas, la mayor presencia, acreditación y volumen de los Occidentales, unido a la censura aplicada a los rusos desequilibra la correlación mediática. La notoria ausencia de corresponsales de guerra en los frentes es una carencia notable.
La manipulación y el proselitismo político, no sólo escamotea la verdad, sino que, al hacerlo, confunde a los sectores populares, incluida la izquierda, y presenta la guerra como solución a diferendos y conflictos que pudieran ser resueltos por vía pacífica. De ese modo los defensores de la paz y los críticos de la guerra son aislados y con frecuencia acorralados.
No es la primera vez que tal
LA HABANA.- Seis personas fallecieron por las fuertes lluvias de los últimos días en el Este y Centro de Cuba, que también dejaron cuantiosos daños materiales, según un nuevo informe de las autoridades recogido ayer por la prensa oficial.
Las lluvias, que comenzaron el jueves, amainaron gradualmente a principios de la semana. El agua empezó a retroceder en varias provincias y miles de evacuados comenzaron a regresar a sus hogares, informó el diario Granma
Agentes de la OIM y Fuerzas de Seguridad de Yibuti junto a cadáveres de migrantes; 16 eran menores.
según la OIM. Por lo menos 795 personas, en su mayoría etíopes, murieron tratando de pasar de Yemen a Arabia Saudita.
Según el sitio en Internet de la OIM, 2 mil 406 migrantes murieron o desaparecieron sólo en el Mediterráneo en el 2022 (+16.7 por ciento en un año). Y desde comienzos del
2023, mil 166 muertes o desapariciones ya fueron registradas.
“Nuestra información muestra que el 92 por ciento de las personas que mueren en esta ruta permanecen sin identificar”, dijo Koko Warner, el director del Instituto Mundial de Información dentro de la OIM.
El conflicto entre el Ejército
Jorge Gómez Baratasudanés y las Fuerzas de Apoyo Rápido está propiciando una grave crisis migratoria. Quienes no son evacuados, buscan por sus propios medios cruzar a Chad, Egipto y hasta Arabia Saudita. Un total de 210 migrantes perdieron la vida en Túnez en sólo diez días. (Agencias)
cosa ocurre ni puede ser comprendida en abstracto porque la guerra, una compleja aberración civilizatoria concreta que logra mezclar los intereses mezquinos de las élites y del poder, con anhelos nacionales.
El fondo del asunto es que la prensa no existe para sí misma ni para complacer a los círculos de poder, sino que debería servir con imparcialidad a todos los sectores de la opinión pública, incluyendo a los minoritarios en cada lugar, concediendo espacios también a los que, con diferente intensidad y grado de militancia critican la guerra, a quienes la instigaron y provocaron, a los que la desataron y a los que son reacios a dialogar, negociar y auspiciar la paz.
La guerra no es hoy, como fue en cierto momento, un hecho abstracto y una posibilidad, sino una dramática realidad que sólo se puede detener cuando los contendientes comprendan que ganar la paz es la mejor victoria.
Durante la Guerra Fría, cuando no había confrontaciones armadas entre las potencias que, en posesión de las armas nucleares se atenían a la doctrina de la “destrucción mutua asegurada” que no era
capitalista ni socialista, soviética ni norteamericana, sino bárbara, en toda Europa, incluida la Occidental y la Oriental, en China y Japón existían fuertes movimientos pacifistas que criticaban el armamentismo, abogaban por el desarme nuclear y luchaban, no contra una guerra en marcha, sino contra una probable.
Entonces, se trataba de una contienda ideológica pura, entablada entre los pacifistas contra los guerreristas, de las palomas contra los halcones, en la cual los represores no se sentían directamente atacados, por lo cual no aplicaban a rajatabla la censura ni reprimían, como lo hacen cuando creen que los llamados a la paz favorecen al enemigo y entrañan una crítica a su desempeño.
Por lo que filtra a través de los muros de contención levantados por las políticas informativas trazadas por los contendientes y asumidas por la prensa cooptada, los luchadores por la paz no la tienen fácil en Kiev ni en Moscú y no encuentran suficiente espacio entre las elites comprometidas con alguno de ellos.
Se conoce lo que piensan y por lo que trabajan los círculos de
poder y las elites en Europa y los Estados Unidos, también en Moscú y en Kiev, incluso en China, la india e Irán y una larga etcétera, lo que se desconoce es cómo piensan en esas sociedades, las masas, la juventud ilustrada y los militantes de izquierda para quienes la oposición al militarismo y la guerra, sobre todo la agresión, fue siempre una bandera.
No es posible saberlo porque no hay suficiente investigación, no es real la apertura, no existe la objetividad y porque la prensa, agrupada en poderosos consorcios ha perdido mucho de su independencia y los periodistas no son suficientemente libres.
Si tuviera que elegir a quién prodigar mis simpatías, me inclinaría por la filosofía de Gandhi y de Mandela, y apoyaría Xi Jinping, Erdogan, Lula, López Obrador, al Papa Francisco y a cualquiera de los siete mandatarios africanos que realizan gestiones de paz en Moscú y Kiev.
Apoyar a los protagonistas y culpables de la guerra y admirarlos como se admira a un atleta por quien se hincha desde las gradas, es colocarse del lado equivocado de la historia.
Seis personas murieron, cuatro en las provincias orientales de Granma, Las Tunas y Santiago de Cuba, y dos en la central Camagüey, según la misma fuente.
“Indudablemente, este ha sido un evento no típico”, declaró el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, durante una reunión por videoconferencia mantenida el lunes por la noche con las autoridades provinciales.
“Aunque en nuestro país estamos acostumbrados a trabajar en condiciones de intensas lluvias, este (evento) tiene que ver de forma directa con el cambio climático”, agregó, citado por el periódico.
Según el Jefe de Estado, “la inundación alcanzó niveles que no se habían visto en los últimos 30 años”, e incluso en muchos lugares “sus habitantes cuentan que es la primera vez que el agua llega a esas alturas, y sobre todo luego de una sequía extrema”. (Agencias)
Rescate de bienes por el desbordamiento del río Yara.
El Consejo de Estado italiano suspendió hasta el próximo 13 de julio el sacrificio de dos osos de los Alpes, sospechosos de haber agredido violentamente a varios senderistas, uno de ellos de manera mortal en el área de Trento (Norte de Italia).
La decisión del órgano consultivo italiano fue anunciada por la asociación animalista Liga Italiana Antivivisección (LAV), que pidió aplazar todo lo posible el sacrificio, ya que de no ser así podrían haberse producido el 27 de junio, fecha en la que expiraba una suspensión previa decretada por el Tribunal Administrativo de Trento.
Los animalistas lograron esa prórroga tras publicar un informe forense que cuestiona que uno de los animales, la osa Jj4, matara realmente a un joven de 26 años el pasado mes de abril.
Ahora, el Consejo de Estado deberá reunirse de nuevo para decidir si aplaza ese sacrificio hasta que el Tribunal Administrativo de Trento celebre un juicio el 14 de diciembre por la muerte del excursionista.
(Agencias)
La mujer logró concebir a los bebés con el esperma sacado clandestinamente de la cárcel donde su marido está preso.
Los recién nacidos han estado durante 45 días en el hospital
Una palestina dio a luz a cuatrillizos concebidos in vitro gracias al esperma de su marido que fue sacado clandestinamente de la cárcel israelí en la que está detenido desde hace 15 años, afirmó ayer su familia a AFP.
Ahmad Shamali, de 37 años, fue encarcelado en la prisión de Nafha (Sur) en 2008 por tentativa de asesinato, indicó la administración penitenciaria israelí.
Una nueva y brillante supernova apareció en el cielo nocturno, y un telescopio situado en lo alto del Mauna Kea, en Hawai, estaba perfectamente preparado para captar las secuelas del estallido cósmico.
El 19 de mayo, el astrónomo japonés Koichi Itagaki observó por primera vez la supernova en los brazos espirales de la galaxia del Molinete. Itagaki, un ávido cazador de supernovas, ha descubierto más de 80 explosiones estelares desde su observatorio en las montañas de Yamagata, Japón.
(Agencias)
Su esposa dio a luz tres hijos y una hija en el hospital Makased de Jerusalén-Este, a donde fue trasladada de urgencia por su complicado embarazo, antes de regresar el domingo a Shajaya, en el Oeste de la ciudad de Gaza, afirmó la madre del preso, Najah Shamali.
Tras dos tentativas infructuosas de fecundación in vitro, “mi hijo, preso, tuvo la suerte de tener cuatrillizos luego de sacar esperma de manera clandestina fuera de la cárcel”, agregó la madre sin precisar cómo el semen fue transportado.
La administración penitenciaria israelí no quiso por ahora comentar esas informaciones. Madre de dos adolescentes concebidos cuando su marido estaba libre, Um Ubeida Shamali, de 34 años, dio a luz a los siete meses de embarazo y
los recién nacidos estuvieron durante 45 días en el hospital, dijo su suegra, mientras arrullaba a dos de los niños.
Según el Club de Presos Palestinos, 122 niños nacieron gracias al esperma clandestino que salió desde el 2012 de las prisiones israelíes.
Desde hace varios años, numerosas mujeres palestinas que son esposas de condenados a prisión por las autoridades israelíes han recurrido a polémicos métodos de fecundación in vitro clandestinos para poder quedar embarazadas.
Varias madres aseguran que sus hijos han nacido mediante esta técnica, aunque Israel lo niega y cuestiona la veracidad de estas historias.
(Agencias)
Como si fuera una película de terror, dos mujeres fueron tragadas por una ballena jorobada mientras practicaban kayak en la playa Avila Beach localizada en California, Estados Unidos. El video del increíble momento fue captado por testigos y se ha viralizado en redes sociales.
De acuerdo con varios testimonios, las turistas intentaron acercarse al animal para poder fotografiarlo de cerca cuando el cetáceo arremetió en su contra y las metió dentro de su boca con todo y el equipo de kayak, el cual las
salvó de ser comidas por el animal pues de puro milagro, las dos turistas sobrevivieron para contarlo.
En el video, digno de una película, se observa cómo las dos mujeres entran a la boca de la ballena sin dejar rastro de ellas en la playa, sin embargo, el cetáceo no pudo
El Parlamento japonés aprobó ayer una nueva ley para “promover la comprensión” de las personas LGBTIAQ+, aunque los activistas la criticaron por no estar a la altura de las expectativas.
El texto fue debatido durante meses en el Parlamento del país, único miembro del G7 que no reconoce las uniones de personas del mismo sexo.
Los diputados más conservadores eran reacios a incluir una cláusula antidiscriminación, argumentando que esto agravaría las divisiones dentro de la sociedad y que podría dar lugar a procedimientos abusivos en la justicia.
Al final, se alcanzó un acuerdo con una cláusula que prohíbe cualquier “discriminación injusta” hacia las minorías sexuales.
Sin embargo, la yuxtaposición de esa palabra, “injusta”, debilita el alcance de la cláusula pues lleva a interpretar que algunas discriminaciones serían justas, denunciaron los activistas por la comunidad LGBTIAQ+ (lesbianas, gays, trans, bisexuales y otros).
“Condenamos firmemente” esta ley “cuyo contenido es lo opuesto a lo que habíamos reclamado”, criticó ayer la organización de defensa de los derechos de las personas LGBTIAQ+. (Agencias)
devorarlas gracias a que el equipo de kayak se atoró en su boca, lo que hizo que no pudiera cerrarla. Las dos mujeres aprovecharon esta oportunidad para escapar y así evitar ser tragadas por el mamífero más grande del mundo.
Finalmente, se observa cómo la ballena se sumerge en el agua mientras las mujeres se alejan evitando ser devoradas. El video se hizo viral en diversas plataformas y fue comentado por miles de internautas que calificaron como un milagro que las turistas pudieran salir con vida.
(Agencias)
Mérida, Yucatán, miércoles 14 de junio del 2023
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11758
Las “corcholatas” dan paso a un costado del servicio público: Adán Augusto se va el viernes de la Segob; Monreal, Velasco y Noroña dejan su curul, seguidos por una aspirante inesperada: Yeidckol Polevnsky / AMLO dialoga por primera vez con el árbitro electoral; nombra a Alicia Bárcena como sustituta de Ebrard en la Cancillería / Ola de calor mata a 6 personas y deshidrata a otras 176 en el país República 3, 4 y 5
Bloquean agricultores carreteras y paralizan el Aeropuerto de Culiacán
República 7
Silbantes de la Liga MX informarán a los aficionados las decisiones del VAR
Deportes 46
Trump se declara “no culpable” de mal manejo de documentos clasificados
LA carrera por la candidatura del partido guinda y sus aliados se aceleró: López Hernández le pidió al Presidente que lo relevara de Gobernación; todos los legisladores, incluidos los del PVEM y PT, ya obtuvieron la licencia de sus respectivas cámaras. También Sheinbaum dejará su cargo el próximo día 16.- (Cuartoscuro)
Internacional 61
LAS altas temperaturas están causando NO sólo daños a la salud, sino pérdidas irreparables en Quintana Roo, Veracruz y Oaxaca. Tabasco (121) lidera los casos de golpes de calor, seguido de Jalisco (23) y Yucatán (14).- (Cuartoscuro)
Precio: $10.00
Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”
ANDRÉS Manuel LópezObrador manifestó ayer que tuvo una buena conversación con los consejeros del Instituto Nacional Electoral en el Palacio Nacional. El mandatario federal consideró que la democracia debe establecerse en México para siempre.- (POR ESTO!)