Campeche, sábado 9 de marzo del 2024
Campeche
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 12026
Campeche, sábado 9 de marzo del 2024
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 12026
Con un Centro Histórico con vallas y monumentos protegidos, cerca de mil personas marchan en el Día
Internacional de la Mujer / Más de 500 manifestantes toman la Glorieta del Camarón en la Isla / Pasa desapercibida la conmemoración en Candelaria / Claudia Sheinbaum visitará Campeche el viernes 15 de marzo; cambia Morena a candidato a diputado federal por el Distrito 01
Ciudad 10, 11 y 17 / Municipios 26
Ejecutado en Sinaí, investigado por tráfico de fentanilo
Policía 22
Se ‘traga’ avenida
Central la llanta de un automóvil
Policía 24
Precio:
Mujer, lesionada por compañero de parranda
Policía 22
Campeche, sábado 9 de marzo del 2024
HERMOSILLO, Son.- Tras la localización de un cementerio clandestino en la comunidad de El Choyudo , en la ciudad de Hermosillo, Sonora, la Fiscalía General del Estado (FGE) ha identificado entre los cuerpos hallados el de Leonor Leyva, con el que suman 12 mujeres sepultadas en el perímetro de la fosa.
Se trata de una líder social que se encontraba como desaparecida desde el 25 de octubre de 2022.
Ese día, a sus 50 años, Leonor salió de su casa para no volver jamás y sumarse a la lista de 4 mil 401 personas desaparecidas en Sonora. A nivel nacional esa cifra se eleva hasta 114 mil 672, según cifras de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB).
Desde la desaparición de la líder social, su hija, Alma Aurora Leyva, se convirtió en una de las principales activistas y buscadoras de sus seres queridos, con el mensaje de siempre recorrió calles y municipios para exigir que las autoridades
expuestos sobre la tierra; en ellas se contabilizaron 57 cuerpos enterrados.
Los trabajos de búsqueda se realizaron entre el 13, 14 y 15 de enero pasados, pero fue ayer cuando los exámenes periciales permitieron confirmar la identidad de Leonor Leyva Cirerol.
Cifras del Mapa de hallazgos de fosas clandestinas de la CNB dan cuenta de 2 mil 863 entierros ilegales encontrados durante la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, con corte al 30 de abril; Veracruz encabeza la lista negra con 344 casos.
FRONTERA NORTE.- Un helicóptero que sobrevolaba la frontera entre Estados Unidos y México en Texas se estrelló, lo que causó la muerte de dos soldados de la Guardia Nacional y de un agente de la Patrulla Fronteriza que viajaban en la aeronave, informó el Ejército. Otro soldado a bordo resultó herido.
A nivel nacional suman 114 mil 672 personas desaparecidas. (Agencias)
le regresaran a su madre con vida.
Leonor Leyva era una mujer reconocida en el Estado, se dedicó principalmente a comandar un comedor comunitario donde alimentaba a más de 100 menores de edad que estaban en situación vulnerable. “Su legado será inolvidable, pero hoy regresa con sus seres amados”,
Dignidad, Identidad y Soberanía
Alicia Menéndez Figueroa Directora General
fue el mensaje de los colectivos. Fue a través de una llamada anónima que se logró localizar el cementerio ubicado a 105 kilómetros de Hermosillo. De acuerdo con información de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de Sonora, en el lugar se encontraron 33 fosas clandestinas y los restos de cuatro personas
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 981 811 3300 e-mail: publicidad@poresto.mx
981 144 3504
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574-A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 hrs.
Sonora con 154 fosas clandestinas se encuentra entre los Estados con más hallazgos; Sinaloa (283), Guerrero (238), Michoacán (228), Jalisco (176), Chihuahua (146) y Zacatecas (130) completan la lista.
Respecto al periodo de tiempo previo al actual Gobierno federal -desde 2006 se comenzaron a contabilizar las fosas clandestinas-, el número total es de 2 mil 835 hallazgos, con la diferencia de que Tamaulipas se encuentra a la cabeza (402), seguido de Veracruz (324), Chihuahua (269), Guerrero (260), Zacatecas (219), Sinaloa (201) y Sonora (129).
Estados con más desaparecidos
De acuerdo con información de la Secretaría de Gobernación, desde el año 1952 hasta la fecha, en los Estados Unidos Mexicanos tenemos una cifra de 114 mil 819 personas desaparecidas y no localizadas.
Según cifras del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, el Estado de Jalisco es la Entidad que presenta el mayor número de casos de personas desaparecidas al contabilizar 15 mil 12 de casos vigentes.
Le sigue el Estado de Tamaulipas, además del Estado de México, Veracruz y Nuevo León, que están dentro de los cinco Estados con mayores casos documentados. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 9 de marzo del 2024
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813094900-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17099
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099
El helicóptero UH-72 Lakota estaba asignado a la misión de Seguridad Fronteriza del Gobierno federal cuando cayó cerca de Rio Grande City, según un comunicado emitido por la Joint Task Force North. Se estaba investigando la causa.
La caída ocurrió ayer por la tarde mientras el helicóptero realizaba operaciones de aviación, según el comunicado.
El juez del condado de Starr, Eloy Vera, máximo funcionario del condado, dijo que las personas que iban a bordo eran una mujer y tres hombres. Añadió que la persona que resultó herida se encontraba en estado crítico.
Los nombres de los fallecidos no se han dado a conocer.
De la misma manera, los portavoces de la Patrulla Fronteriza no han respondido hasta el momento los mensajes enviados por autoridades mexicanas en busca de comentarios. (Agencias)
Al momento se reportaron tres guardias muertos. (Agencias)
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio PalaciosMillones de mujeres de Norte a Sur protestaron contra los feminicidios y múltiples violencias de género
8 de marzo, se conmemoró como cada año la lucha contra la violencia que viven día a día las mujeres, por lo que diversos colectivos, organizaciones y ciudadanas salen a manifestarse, desde las capitales más grandes hasta las ciudades más pequeñas de todo México.
En Ciudad de México, contingentes feministas convocaron a mujeres para la participación en la marcha, la cual se ha convertido en un emblema y memorial de la sociedad. De acuerdo con la Coordinación del 8M en México, la cita fue en la Glorieta de las Mujeres que Luchan, ubicada en Paseo de la Reforma 96, en la intersección de Calle Versalles y Avenida Morelos.
Al filo de las 16:00 horas, más de 180 mil mujeres capitalinas dieron inicio a la marcha anual del 8M, la mayoría de ellas portando carteles y enunciando consignas; algunas encapuchadas o con el torso descubierto; otras formadas en colectivos con una lucha específica: por las desaparecidas, antiracismo, transfeminismo, antigordofobia, entre muchos otros.
Asimismo, parte de las mujeres que participaron en la marcha del 8M, realizaron algunas actividades artísticas o cívicas, tales como batucadas, tendederos, números musicales e incluso, se documentó un poledance público.
Otras participaron en pintas de monumentos, es decir, iconoclasia, en la que expresaron inconformidades sociales. También
realizaron fogatas durante la movilización; esto último fue hecho con algunas pancartas que las mujeres portaban durante el trayecto.
En videos compartidos se puede ver a las mujeres alrededor del fuego, sobre todo alrededor del Palacio Nacional, donde además pintaron las vallas protectoras con frases como “protegen más a los monumentos que a las mujeres”.
En Toluca, mujeres se enfrentan a la Policía
Con el hartazgo a cuestas de un Estado con el mayor índice de feminicidios y desapariciones, alrededor de 4 mil 500 mujeres protestaron por las principales calles y avenidas de la capital del Estado de México, gritando consignas en contra de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez y de la Fiscalía General de Justicia del Estado.
En su trayecto hacia el centro de Toluca, se dejó sentir un ambiente ríspido hacia las autoridades. Al llegar al Palacio de Gobierno, integrantes de colectivas se enfrentaron a la Policía Estatal, que se contó hasta por 2 mil efectivos que resguardaron edificios gubernamentales, parques públicos y la catedral capitalina.
Se reportó que la Policía utilizó polvo de extintor en contra de las manifestantes que amenazaban con llegar hasta las puertas principales del Palacio de Gobierno, a la par de que centenares de mujeres golpeaban los escudos policiales e insultaban a los uniformados.
Más de 45 mil feministas marcharon en Jalisco
En Guadalajara se reportó la detención de una de las participantes, que fue liberada poco después, y se atendió a una joven que resultó con lesiones por quebrar los cristales de una tienda de venta de vestidos de novia; los destrozos en inmuebles particulares fueron menos que en otros años porque los propietarios de empresas y negocios protegieron sus fachadas con tarimas de madera y mallas ciclónicas.
Al paso del contingente también dañaron la fachada de cristales del plantel de la universidad UTEG, y se reprochó el ataque mortal a dos empleadas de la casa de estudios y otra mujer, a manos de un joven armado.
Poblanas exigen justicia, igualdad y respeto
En el marco del Día Internacional de la Mujer, miles de mujeres se congregaron en las calles de la ciudad de Puebla para exigir justicia, igualdad y respeto por sus derechos humanos. La marcha estuvo marcada por un fuerte llamado a poner fin a la violencia de género, en un contexto donde los feminicidios, la violencia familiar, vicaria, digital y la falta de cumplimiento por parte de los deudores alimenticios han alcanzado niveles alarmantes.
En el Palacio de Gobierno de Puebla se registran enfrenta-
miento entre Madres Buscadoras y familias de mujeres desparecidas contra elementos policiales quienes trataron de alejar a las manifestantes con extintores.
Prenden fuego frente a Palacio de Gobierno en Monterrey
Aunque fueron rociadas con gas lacrimógeno por elementos de la Policía Estatal, los contingentes avanzaron contra los
granaderos apiñados alrededor del Palacio de Gobierno Estatal, donde las manifestantes prendieron varias fogatas en honor a las víctimas de feminicidios. Como en cada ciudad del país, las manifestaciones grandes o pequeñas, pacíficas o llenas de demostraciones de inconformidad con los gobiernos estatales, la marcha del Día Internacional de la Mujer unió a millones de mexicanas. (Agencias)
Jóvenes, madres, niñas y adultas mayores se unieron al 8M. (Agencias)
Lamentaron que se protejan más los monumentos que a las víctimas.
La abanderada de Morena aclaró que el Día de la Mujer no es una fecha para celebrar, sino para reflexionar
TULTITLÁN, Mex.- En el Día Internacional de la Mujer, la candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, dijo que no es una fecha para celebrar sino para reflexionar sobre los derechos de las mujeres, sin embargo, afirmó que es tiempo de las mujeres, ya que después de 200 años, México tendrá su primera Presidenta.
Acompañada con mujeres, en el escenario principal, la exmandataria capitalina señaló que, hace 70 años como en otras partes del mundo, en México no podían votar las mujeres para elegir para diputados, senadores, tampoco las consideraban para ser electas para un puesto de elección popular, pero que gracias a un movimiento de mujeres lograron votar.
Sheinbaum aclaró que no
basta que llegue una mujer a la Presidencia sino que se siga avanzando, defendiendo en la Cuarta Transformación del país con los derechos de las mujeres.
En ese sentido, Sheinbaum recordó sus propuestas a favor de las mujeres ante miles de mujeres y simpatizantes de Tultitlán, la candidata morenista presentó la Estrategia República de y para las Mujeres , que consiste en 11 acciones enfocadas a garantizar la seguridad y el bienestar de niñas, adolescentes, madres, trabajadoras y adultas mayores.
Entre dichas acciones se encuentra la nueva pensión para mujeres de 60 a 64 años de edad; la construcción de Centros de Educación Infantil para mujeres trabajadoras; elevar a rango constitucional la igualdad sustantiva
de las mujeres; la creación a nivel nacional del programa El agresor sale de casa; asegurar la igualdad salarial; legislar los gabinetes paritarios; implementar un programa especial para mujeres embarazadas denominado 40 más mil; promover la creación de Fiscalías Especializadas en Violencia contra la Mujer y los Feminicidios en los Estados, así como facilitar el número *765 para atender emergencias.
No obstante, aseguró que la transformación es para todas y todos, y consiste en dar continuación al trabajo realizado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, como son los programas sociales, los trenes de pasajeros, pero, sobre todo, mantener vigentes los principios del Humanismo Mexicano en favor de los que menos tienen. (Agencias)
Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó a Denise Maerker y Manuel López San Martín como moderadores del primer debate presidencial del 7 de abril de 2024 entre Xóchitl Gálvez, Claudia Sheinbaum y Jorge Álvarez Máynez.
El INE destacó las trayectorias de los dos periodistas en una ficha
que compartió en sus redes sociales: Denise Maerker es licenciada en Derecho, con una maestría en Ciencias Políticas, con estudios de doctorado en la Sorbona de París.
Sobre Manuel López San Martín dijo que es licenciado en Ciencias Políticas y Administración Pública, actualmente es conductor de República MX, por ADN 40, y de la segunda emisión
de MVS Noticias, en MVS Radio. Además, obtuvo el Premio Nacional de Periodismo (2014) por el Club de Periodistas de México. Ambos moderarán el primer debate presidencial, que consistirá en preguntas hechas en línea por ciudadanos mayores de 13 años, el 7 de abril en las oficinas centrales del Instituto Electoral. (Agencias)
La candidata presidencial de la alianza opositora, Xóchitl Gálvez Ruiz, se reunió la mañana de este viernes con Madres Buscadoras de diferentes colectivos y Estados de la República, ante quienes se comprometió a apoyar sus demandas y su lucha para localizar a sus seres queridos desaparecidos.
En su conferencia de prensa Sin miedo a la verdad, señaló que estas mujeres están muy desencantadas de que se haya desmantelado la Comisión Nacional de Búsqueda y que hoy prácticamente esté abandonado el tema, lo que ha provocado un enorme retroceso.
Durante el desayuno de trabajo, que se llevó a cabo en su casa, la candidata presidencial reconoció a las Madres Buscadoras, algunas de las cuales ya localizaron a sus hijos, pero siguen trabajando para encontrar a otros.
“Me hablan de una cifra de 50 mil personas en los Semefos sin identificar. Es la parte que más les preocupa, porque sienten que eso podría ayudar si todo el tema fo-
rense funcionara, si estos centros de identificación funcionaran, estos centros regionales y obviamente se quejan del desmantelamiento del centro nacional que pretendía hacer todo el trabajo de coordinación”, destacó.
La candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México destacó que en el caso de Coahuila, donde sí hay un buen centro forense, identifican un cuerpo, pero no tienen conexión con base de datos de los demás Estados, por lo que es urgente que haya un Centro Nacional Forense para que ahí se concentre toda la base de datos de ADN.
Xóchitl Gálvez puntualizó que los colectivos de búsqueda ya habían conseguido varios logros importantes en materia de derechos, “habían logrado leyes, habían logrado la atención a víctimas, la atención a la búsqueda de las personas desaparecidas y sí sienten que hay un retroceso enorme”, abundó la aspirante, al tiempo que se comprometía con las organizaciones de búsqueda. (Agencias)
La aspirante prometió convertirse en la primera Presidenta. (Agencias) La candidata recibió a los colectivos en su propia casa. (Agencias)MORELIA, Mich.- Durante su conferencia de prensa mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador recomendó a todos los partidos políticos enviar a la Fiscalía General de la República (FGR) las listas de todos sus candidatos a cargos de elección popular para evitar sospechas de vínculos con el crimen organizado.
“Cuando yo dirigí un grupo en Morena, pedimos a la Fiscalía General, entonces Procuraduría, y a todas las instancias, que mandamos la lista de los candidatos, que eso es lo que yo creo que deben hacer los partidos, es una recomendación”, recordó el Mandatario. “Porque no basta con la carta de no antecedentes penales”, agregó.
En conferencia de prensa en las instalaciones de la 21 Zona Militar de Morelia el Mandatario fue cuestionado sobre la decisión de Morena en Guerrero de dejar fuera de la encuesta a la alcaldesa de Chilpancingo Norma Otilia Hernández, quien buscaba la reelección.
En el pasado, Hernández Martínez fue exhibida mediante videos, audios y fotografías donde se le veía saludando, platicando y desayunando tranquilamente con el presunto líder de Los Ardillos, Celso Ortega Jiménez.
El presidente López Obrador aseguró que “el que nada debe, nada teme”, pero “¿si no están involucrados por qué los van a hacer a un lado?”, dijo, refiriéndose a los partidos de oposición.
Acusó que él mismo ha sido objeto de una campaña orquestada por sus adversarios acusándolo de narcopresidente , y del
CIUDAD DE MÉXICO.- Ante los ataques por medio de drones y minas con explosivos usados por grupos criminales, el secretario de la Defensa Nacional, general Luis Cresencio Sandoval adelantó que van a adquirir tecnología contra narcominas y narcodrones.
“Esto nos ha llevado a tomar medidas, sobre esto se ha estado viendo cuáles serían las acciones que nos llevarían a proteger más a nuestro personal. Es decir, adquirir tecnología que nos permitan contrarrestar la acción de los drones y también tecnología que nos permita la ubicación rápida este tipo de artefactos explosivos”, abundó el Secretario de Defensa.
En la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, en Morelia, Michoacán, el alto mando castrense explicó que con esa tecnología se busca evitar dañar a personal de las Fuerzas Armadas cuando están realizando actividades de
Se explicó que dejó fuera de la encuesta a la Alcaldesa de Chilpancingo por nexos con el narco. (Agencias)
manejo perverso de los medios de información de video donde supuestos integrantes el crimen organizado lo acusan de haber recibido dinero, y se deslindó nuevamente de tal acción.
Presidente se reúne con funcionarias de su Gabinete
En el Día Internacional de la
Mujer, las integrantes del primer Gabinete federal paritario expusieron en conferencia de prensa con el presidente Andrés Manuel López Obrador los retos que enfrenta este sector de la población, el cual representaba el 52 por ciento de la población en julio de 2023, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Además,
resaltaron las conquistas alcanzadas en poco más de cinco años de la Cuarta Transformación.
Actualmente, destacó la secretaria de Gobernación (Segob), Luisa María Alcalde Luján, México es uno de los 13 países que tienen un Gabinete paritario, es decir, que la mitad se conforma por mujeres. (Agencias)
Las nuevas herramientas ayudarán a combatir la delincuencia y a proteger a los soldados. (Agencias)
reconocimiento o patrullajes en las áreas donde tienen presencia la delincuencia organizada. Aseguró que ya cuenta con un plan que presentará al Gabinete de Seguridad para contar con esas herramientas tecnológicas que permitan al final dar la seguridad que requiere el personal militar.
El general Luis Cresencio Sandoval recordó que, principalmente en Michoacán, donde el pasado 29 de febrero cuatro militares fue-
ron asesinados con explosivos, se han incrementado las agresiones con el uso de drones y artefactos explosivos improvisados, de los que se cuentan 980 narcodrones explosivos asegurados.
En los últimos años, grupos criminales de la Tierra Caliente de Michoacán utilizan drones de uso agrícola cargados con explosivos para disputarle el control de la región, en la que se localizan los laboratorios clandestinos para la ela-
CIUDAD DE MÉXI-
CO.- La Secretaría de Marina (Semar), a través de la Armada de México en coordinación con el Instituto Nacional de Migración (INM) llevó a cabo el retorno humanitario a Guatemala, de 100 niños y adolescentes no acompañados, originarios de ese país centroamericano, procedimiento realizado apegado a las normas jurídicas y con pleno respeto a los derechos humanos.
En total abordaron las aeronaves en el Aeropuerto Internacional de Hermosillo General Ignacio Pesqueira García, 106 niños y adolescentes con destino al Aeropuerto Internacional La Aurora ubicado en la capital de Guatemala. No obstante, en una escala en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez Ciudad de México (AICM), durante una revisión médica, se detectó a dos menores mujeres, de nueve y 17 años y un niño de ocho años, con signos de fiebre, por lo que se determinó que permanecieran en el país hasta estabilizarles.
Debido a que uno de ellos, el menor de ocho años, viajaba con tres hermanos hombres, se determinó que permanecieran juntos, por lo cual los seis no continuaron temporalmente con el viaje.
La totalidad de los menores de 18 años de edad estaban bajo protección de la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Sonora, debido a que fueron encontradas y encontrados sin la compañía de personas adultas en el momento de su rescate en diferentes puntos de la frontera Norte de México.
boración de drogas sintéticas, como la metanfetamina, al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Se conoció que Familia Michoacana, Los Viagras, Los Caballeros Templarios y la célula delictiva del exautodefensa Juan José Farías Álvarez, El Abuelo , cuentan con personal que fabrica estos aparatos que lanzan bombas, y que estos se encuentran almacenados en bodegas. (Agencias)
Gobierno federal informó que varias personas han sido detenidas por la muerte del estudiante
CHILPANCINGO, Gro.- La Fiscalía General de la República (FGR) se encargará de investigar la muerte de Yanqui Rotham Gómez Pérez, el normalista de Ayotzinapa que fue abatido tras un enfrentamiento con policías, afirmó la Gobernadora de Guerrero, siguiendo órdenes del presidente López Obrador.
Ayer, la Mesa de Coordinación en Materia de Seguridad se declaró en sesión permanente, con la intención de esclarecer los hechos registrados en el filtro de vigilancia ubicado en la colonia Indeco, sobre la antigua carretera a Tixtla.
El Gobierno federal informó que varias personas han sido detenidas como parte de las investigaciones preliminares por la muerte del estudiante normalista. En un comunicado conjunto de las secretarías de Gobernación y de Seguridad y Protección Ciudadana se reiteró que, como anunció esta mañana el Presi-
Efectivos de la Policía Auxiliar (PA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a David ‘G’, de 65 años, expolicía segundo de la misma corporación con un arma de fuego corta y 12 navajas de afeitar, cuando pretendía ingresar a las instalaciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Los hechos sucedieron este jueves a las 14:11 horas, cuando el detenido intentaba pasar por la puerta 4 de la SCJN, cuando se accionó la alarma del arco detector de metales al momento de que un sujeto intentó ingresar.
Esto llevó a los elementos de la Policía Auxiliar a indicarle a la persona que le realizarían una revisión preventiva en apego a los protocolos de actuación policial; dicha acción dio como resultado que le aseguraron un arma de fuego corta con cinco cartuchos útiles, de la cual no presentó la documentación que lo acreditara para su legal portación, 12 navajas para rasurar, un cohetón, dos placas y dos copias de una credencial con logotipos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI).
David ‘G’ fue detenido y tras ser enterado de sus derechos de ley, fue presentado junto con lo asegurado ante el Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.
Cabe señalar que, tras realizar la consulta de datos, se pudo saber que el detenido pertenecía a la Policía Bancaria e Industrial, de la cual causó baja en el año 2021.
(Agencias)
dente, será la FGR la que deslindará las responsabilidades de los policías estatales que abrieron fuego en contra los estudiantes.
Según la versión de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal indicó que recibieron la alerta sobre el vehículo con reporte de robo, luego de que éste pasara por un arco.
La unidad en la que viajaban los normalistas, y que presuntamente era robada, era un Nissan tipo Frontier NP300, modelo 2020, color blanco, la cual se dirigía a Chilpancingo de los Bravo.
Al atender la alerta, personal del Policía Estatal detectó dicho vehículo mediante las cámaras de C4 en el punto conocido como Hotel Petatlán . Al arribar al lugar, los tripulantes de la camioneta, presuntamente, dispararon contra elementos de Seguridad, por lo que el personal de la SSP repelió la agresión, logrando detener a un hombre y matando en
TAPACHULA, Chis.- En el marco del Día Internacional de la Mujer, Alize Díaz, una mujer trans , fue asesinada en Tapachula, informó la organización feminista 50 + 1 - Chiapas
“Alize fue víctima de odio por su identidad de género”, afirmó la agrupación que pidió que el caso se investigue conforme al protocolo del delito de feminicidio.
De acuerdo con los reportes de la red dedicada a los derechos de las mujeres y las disidencias, la joven fue sacada de un bar en el que trabajaba: “Fue golpeada y azotada contra el piso”, contaron.
La organización puntualizó que la Comisión a la vida libre de violencia de 50 + 1 demanda a la Fiscalía General del Estado que la Fiscalía especializada en el delito de feminicidio atraiga la investigación del caso Alize, mientras que la Red por los mismos Derechos y con los mismos nombres condenó “el impune asesinato de nuestra compañera Alize Díaz de 26 años”, la noche del miércoles 6 de marzo.
Se narró que Alize fue sacada del bar El Palomar y golpeada, según contaron testigos. Los golpes le causaron una hemorragia, le quitaron la blusa y la asfixiaron para finalmente ultimarla de dos disparos de arma de fuego.
Con el caso de Alize, señaló la organización, según datos recabados por la activista Kenya Cuevas de Casa de las muñecas Tiresias A.C, “estarían siendo 21 mujeres trans asesinadas en el país”.
La Red por los mismos Derechos y con los mismos nombres condenó los discursos de odio que recientemente actores y líderes de opinión han vertido contra nuestro sector históricamente vulnerabilizado y reiteró su exigencia que el crimen sea investigado como feminicidio debido a las causas que lo provocaron, pues las mujeres trans son asesinadas, violadas
el acto a Gómez Pérez.
Los elementos reportaron que en el interior del vehículo se localizó un arma de fuego corta y cartuchos útiles, así como tres bolsitas de una sustancia cristalina y cervezas.
La Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (Fecsm) acusó al Gobierno de Guerrero de sembrar armas en la camioneta donde fue abatido su compañero asesinado. Asimismo, la noche del jueves, normalistas incendiaron una patrulla pick-up La quema de la patrulla se realizó sólo a unos metros del mercado central de Chilpancingo.
La Secretaría de Seguridad Pública confirmó estos hechos en represalia a la muerte de uno de los jóvenes, la detención de otro y el aseguramiento de la camioneta.
Se prevé que normalistas de Ayotzinapa se manifiesten este fin de semana por estos hechos.
(Agencias)
y torturadas sistemáticamente. Además, pidieron a las autoridades referirse a las víctimas con respeto a su identidad y expresión de género para no revictimizar. Las omisiones de las fiscalías, los avances diferenciados en el
reconocimiento a las identidades trans en los Estados del país y la falta de un cambio cultural son algunos de los obstáculos que generan que por cada transfeminicidio visible, existan por lo menos otros dos o tres que no llegan a conocerse.
Con los datos existentes, a nivel mundial México se encuentra en el segundo lugar en asesinatos a personas trans, sólo detrás de Brasil, de acuerdo con el registro internacional Transrespect (Agencias)
PADRE E HIJA SON EJECUTADOS EN ROSARITO, BAJA CALIFORNIA
Los hechos se registraron en el boulevard Guerrero cuando un grupo de hombres armados atacaron al conductor de un automóvil manejado por un hombre de entre 25 y 35 años de edad.
El hombre murió en el lugar y una menor de siete años de edad, quien iba en el asiento de copiloto, fue trasladada a un hospital para recibir atención médica, pero fue declarada muerta minutos después.
(Redacción POR ESTO!)
EXPLOTA NEGOCIO EN ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO , CDMX; HAY DOS HERIDOS
Un incidente se registró en la colonia Lomas de Chapultepec, donde un negocio comenzó a incendiarse para después provocar una explosión. Autoridades informaron sobre dos personas trabajadoras lesionadas, mismas que fueron inmediatamente atendidas por los paramédicos que acudieron a la zona como parte de los servicios de emergencia.
(Agencias)
Dos menores de edad fueron localizados sin vida en el interior de una barranca ubicada en la colonia Paraíso Escondido , en el municipio de Yecapixtla. Su maestra los reportó como desaparecidos desde las 9:00 horas y los encontraron muertos alrededor de las 15:00 horas.
Tras una intensa búsqueda, por más de seis horas, los hermanos Gavino y Vianey, ambos de 9 años, fueron localizados por las autoridades al interior de la barranca. Según los reportes en el lugar de los hechos, ambos
El conato fue apagado oportunamente y se reportó que ningún menor de edad, personal de la Estancia Infantil 107 del Issste ni las instalaciones resultaron dañados,
Ayer, en la Estancia Infantil 107 del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) se reportó un conato de incendio que alertó al personal. Al fi lo de las 12:26 horas, el Issste informó a través de la red social X que se evacuaron los infantes y el personal que se encontraba en el interior de la Estancia Infantil 107, en la Ciudad de México, debido a un conato de incendio.
Un conato de incendio es el inicio de un incendio que puede ser sofocado utilizando los extinguidores convencionales que generalmente utilizan polvo químico seco. Este siniestro, presentado antes del mediodía en la mencionada estancia del Issste, logró controlarse por lo que, afortuna-
Síguenos en nuestras redes
On line
damente, no hay heridos.
El Issste informó por medio de un comunicado compartido en redes sociales que el conato de incendio se originó debido a un cortocircuito en la cocina de la Estancia Infantil 107, pero afortunadamente no se extendió a otras áreas.
Asimismo, en la cuenta ofi cial de X , directivos de la estancia indicaron que personal de Protección Civil aplicó los protocolos necesarios y se logró controlar la emergencia de manera inmediata.
según publicaciones
En su comunicado, el Instituto precisó que tanto personal como los infantes que se encontraban en la Estancia Infantil 107 fueron evacuados y puestos a salvo, por lo que, reiteraron, no hay heridos.
También se indicó que el personal de Protección Civil realizó una supervisión del edificio donde se encuentra ubicada la Estancia Infantil 107 del Issste y determinaron que no existe alguna situación de riesgo para las niñas y niños ni para el personal.
No obstante, de inmediato se le dio aviso a los padres de familia para que acudieran a recoger a sus hijas e hijos que se encontraban en las instalaciones y se dieron por concluidas las labores del día. (Redacción POR ESTO!)
Síguenos en nuestras redes
On line
estaban desnudos y con huellas de violencia. Fueron los paramédicos que llegaron a la zona quienes confirmaron que ya no contaban con signos vitales.
Después los policías de Yecapixtla solicitaron la presencia de la Fiscalía de la Región Oriente, para
el levantamiento de los cuerpos. Autoridades confirmaron que los cadáveres de los menores correspondían a los dos niños que habían sido reportados como desaparecidos en la colonia Girasoles cuando acudían a su escuela, pero autoridades educativas informaron que los menores no llegaron al plantel. En las redes sociales se viralizó la imagen de un hombre con playera blanca, barba, delgado y pants negros, que aparentemente los acompañaba. (Redacción POR ESTO!)
Síguenos en nuestras redes
On line
La carretera federal México-Pachuca estuvo bloqueada por piperos del municipio de Mineral de la Reforma, en el Estado de Hidalgo, en protesta por el intento de aseguramiento de un pozo de agua del que se abastecen.
Los inconformes colocaron sus unidades a la altura de la localidad de Téllez, del municipio de Zempoala, en dicha vía federal para impedir el paso de los conductores como forma de protesta.
Los manifestantes acusaron que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) inició un proceso contra el pozo que se rehabilitó en la localidad de Rancho San Isidro, donde impidieron que el personal federal cateara y suspendiera el sitio.
Aseguraron que una eventual clausura afectaría a miles de personas, ya que actualmente se enfrenta una severa sequía y es con pipas como se está abastecimiento a colonias que tienen problemas.
Lamentó que en lugar de comprensión, la delegación de la Conagua inició el primer proceso legal y esto provocó que el pasado jueves personal de la FGR acudiera a catear y asegurar el sitio. No obstante, dijeron, esto se impidió.
(Redacción POR ESTO!)
Al menos mil mujeres de diversas asociaciones, así como de la sociedad civil, caminaron por el Centro Histórico para dar cara contra todo tipo de violencia durante el Día Internacional de la Mujer Página 10
Al final, las manifestantes realizaron pintas y daños al Palacio de Gobierno, ya que rompieron algunos vidrios y quemaron unas mamparas y carteles que estaban ahí, además de que también corrieron a todos los hombres que se encontraban en el lugar. Colectivos pidieron que sólo acudan en papel de civiles, sin ningún partido político. (Alan Gómez)
Campeche, sábado 9 de marzo del 2024Como cada año, este 8 de marzo se realizó la marcha por el día Internacional de la Mujer, en el que, medio de un Centro Histórico con vallas y monumentos protegidos con lonas, así como la advertencia del secretario de Gobierno, Armando Toledo Jamit, quien dijo que las feministas son libres de manifestarse, pero no de hacer actos vandálicos, ya que señaló que son graves; al menos mil mujeres de diversas asociaciones, así como de la sociedad civil, marcharon para dar cara contra todo tipo de violencia.
Así como para exigir justicia ante los casos de las víctimas de feminicidios pues, cabe destacar que, en lo que va del 2024, existe una carpeta de investigación por dos víctimas (madre e hija) que fueron presuntamente macheteadas por la pareja sentimental de la madre, por este caso, hay un vinculado a proceso, ya que hasta la fecha no se ha declarado al implicado como culpable.
Durante la marcha las pertenecientes a colectivos feministas pidieron que sólo acudan en papel de civiles, sin ningún partido político ni de dependencias de gobierno, quienes en paredes del Centro Histórico pegaron fotos con nombre de los presuntos acosadores y abusadores.
Al pasar por el Centro de Justicia de la Mujer (CJM), uno de los colectivos rompió la puerta de cristal de la dependencia de Gobierno, además de que tam-
bién rayaron algunas de las paredes del Centro Histórico.
El recorrido de la marcha continuó de la calle 53 a la calle 10 donde pasaron entre un Parque Principal blindado con vallas de la Secretaría de protección Civil y Seguridad Ciudadana (SPSC), para que no puedan entrar a pintar y dañar la propiedad pública.
Además, al llegar al Palacio de Gobierno estatal tuvieron un altercado con las mujeres policías, quienes trataron de evitar que el contingente de mujeres se acercara a Palacio de Gobierno.
Sin embargo, al final, las manifestantes realizaron pintas y daños al edifico, ya que rompieron algunos vidrios y quemaron unas mamparas y carteles que estaban ahí, además de que también corrieron a los hombres que se encontraban en el lugar.
Por último, acudieron a la Plaza de la República donde, en el monumento del Águila, terminaron de quemar carteles y con megáfonos contaron sus experiencias por las cuales se han vuelto feministas; además de que, entre los barrotes de las lámparas de la plaza, implementaron un tendedero donde colgaron los nombres de sus presuntos agresores.
La jornada
El punto de reunión para empezar la marcha fue la Plaza de la Libertad de Expresión, ubicada frente al hospital Dr.
Manuel Campos, donde las mujeres, incluyendo niñas y jóvenes, vestidas de morado, negro y verde, levantaron la voz exigiendo que los casos de violencia, acoso y abuso terminen. Con la presencia de elementos femeninos blindados de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana se llevó a cabo la marcha de este 8M, desde la calle 49 mejor conocida como Circuito Baluartes, para llegar a la Avenida Circuito Baluartes frente al Mercado Principal Pedro Sáinz de Baranda y doblar a la derecha rumbo a la calle 53.
Con carteles, con las leyendas, ¡No estás sola!, ¡Un México Machista me hizo Feminista! y alzando la voz al tomo de las consignas feministas, ¡Mujer, hermana, si te pega no te ama!, ¡No se va a caer, lo vamos a tirar!, ¡Vivas las llevaron, vivas las queremos!, entre otras, recorrieron el Centro Histórico; cabe destacar que durante este recorrido se pudo apreciar la presencia, por primera vez, de caballeros que acompañaron a las mujeres en su lucha.
Los colectivos feministas estuvieron divididos en contingentes en los que las madres llevaban carteles con la leyenda ¡Marcho con mi hija, para no marchar sin ella!; el primer contingente fue conformado por víctimas de feminicidio, de violencia, y familiares que han sido víctimas de violencia, siguiéndole el contingente de mujeres
adultas mayores y con discapacidad, y el tercer contingente fue para madres con hijos menores. (July Yerbes)
La candidata presidencial de la coalición “Sigamos haciendo historia”, Claudia Sheinbaum Pardo, estará de visita en Campeche el próximo viernes 15 de marzo, dio a conocer el presidente de Morena en la Entidad, Erick Reyes León, quien señaló que su actividad de campaña será después de estar en la ciudad de Mérida, Yucatán.
La candidata de Morena, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) estará de visita durante el día mencionado en los municipios de Calkiní, en horario aproximado de 10:00 de la mañana; Campeche, con actividades desde las 12:30 horas; así como en Carmen, después de las 17:30 de la tarde.
Cabe recordar que, algunas de las propuestas de gobierno de la candidata presidencial son la de mantener y fortalecer los programas sociales convertidos en derechos, ampliar la Beca Bienestar para Niños y Niñas hasta hacerla universal para estudiantes de escuelas públicas de educación básica, así como aumentar el salario mínimo por encima de la inflación y fortalecer los derechos de trabajadores. Por equidad de género, va Elda Castillo Quintana por diputación federal
En otros temas, durante la conferencia de prensa igual fue dado a conocer el cambio de candidato a la Diputación Federal 01, donde la titular de la candidatura ahora será la diputada local Elda Cas-
tillo Quintana, como cambio de Héctor Malavé Gamboa; lo anterior, para cumplir con los requisitos de paridad de género.
De acuerdo con el Presidente Estatal de Morena el cambio generó que haya diálogo entre la ahora candidata Castillo Quintana y el
excandidato Malavé Gamboa, mismo que aseguró finalizó en buenos términos entre ambos diputados locales, sin mayores conflictos.
No obstante, Reyes León de nuevo recalcó que ambos diputados concluyeron su plática en buenos términos, inclusive en la conferen-
Durante el 2023, el departamento de bomberos de la Secretaría de Protección Civil (Seproci) atendió y sofocó por lo menos 2 mil incendios solamente en la temporada de calor, informó su titular Bertha Pérez Herrera, quien de la misma forma expuso que la mayoría de los siniestros fueron registrados en zonas urbanas.
“El año pasado si tuvimos un alto numero de incendios, por lo menos fueron dos mil de los que atendió el departamento de bomberos, porque hubo otros casos en zonas federales que, aunque no son de nuestra competencia, apoyamos a solicitud de la Conafor o en otros municipios que lo requieren”, dijo.
Lo anterior, debido a que a partir del próximo mes de abril comenzará el aumento de las temperaturas en todo el Estado, donde están pronosticadas por lo menos cinco olas de intenso calor que azotarán cada uno de los 13 municipios, que de la misma forma, representa el inicio de la temporada de quemas e incendios forestales.
Expuso que para este año esperan tener una cantidad de incendios similar a la que registraron el año pasado, por lo que cuentan
con el personal, así como el equipo necesario para dar respuesta a los incidentes registrados a lo largo de la temporada de secas.
Indicó que la causa principal de los siniestros que son registrados en el municipio deriva de la quema de basura o en su caso por el efecto lupa, principalmente en terrenos abandonados y baldíos, especialmente dentro de la mancha urbana.
De la misma forma, indicó que el calendario de quemas agrícolas comprenderá del uno de abril
Seproci
hasta su término el próximo 15 de mayo del año en curso, por lo que exhortó a los agricultores a apegarse al calendario e informar la programación de sus acciones. Finalmente, recomendó a la población aplicar las medidas para prevenir posibles riesgos asociados a las elevadas temperaturas, como son la hidratación para ingerir la cantidad necesaria de líquidos de manera constante y evitar la exposición prolongada al sol. (Roberto Espinoza)
cia destacó que la suplente como diputada federal, en caso de que gane Elda Castillo Quintana, durante las elecciones del dos de junio del año en curso, sería la esposa del legislador local Malavé Gamboa.
Debe ser agregado que la legisladora local y candidata ten-
drá como agenda de campaña la propuesta de Malavé Gamboa, además de que esta dio inició a sus actos proselitistas en la Avenida Aviación de San Francisco de Campeche, en el municipio de Campeche, Campeche.
(David Vázquez)
Mostraron las problemáticas ocasionadas al planeta. (Alan Gómez)
Para dar un mensaje a la ciudadanía sobre el cuidado del medio ambiente, los pequeños del Jardín de Niños, Luz Alba Loría Pérez, realizaron un mural en el que plasmaron las problemáticas que se le ocasiona al planeta, señaló Adriana Calvillo, directora del preescolar; además aseguró que esta actividad de debe a que seguido encuentran basura en los alrededores del plantel. La directora del plantel informó que como parte de estas acciones, los pequeños en compañía de los padres de familia y de las educadoras, realizaron en total cuatro murales, los cuales fueron realizados con idea desarrollada por cada grupo,
uno de primero, uno de segundo y dos grupos de tercer grado.
“La finalidad es darle un mensaje claro a la comunidad sobre el cuidado del medio ambiente, de manera cotidiana siempre encontramos basura en los alrededores de la escuela”, dijo Loría Pérez.
Señaló que esta actividad se desarrolló por un programa que tuvo tres etapas y que, fueron identificadas por los niños y las educadoras en la etapa diagnostica, dentro del aula; posteriormente se realizaron acciones a nivel escuela y la última que es la acción para impactar a la comunidad del cuidado del medio ambiente.
La ahora candidata de la Coalición “Sigamos Haciendo Historia en Campeche”, por el Distrito Federal 01, Elda Castillo Quintana, adelantó que ante el cambio de último momento en el género de la tercera circunscripción, adoptará la agenda que emprendió su antecesor Héctor Malavé Gamboa.
“No es un secreto que yo no tenía agenda porque no estaba contemplada como candidata, lo que voy a hacer y también por respeto al trabajo del compañero Malavé, es adoptar su agenda, esa es la que vamos a presentar a la ciudadanía para continuar con la construcción del segundo piso de la 4T”, dijo.
Cabe recordar, que este viernes el dirigente estatal de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) Erick Reyes León, informó que el Instituto Nacional Electoral (INE) determinó que debería haber cambios en la tercera circunscripción federal, donde tenían que designar a una mujer por paridad de género.
Al ser cuestionada sobre si presentaría licencia temporal ante el Congreso Local para participar a tiempo completo en los comicios electorales, aseguró que continuará con su trabajo legislativo los días que así lo requiera, porque la propia normativa interna del Congreso permite hacer proselitismo en sus tiempos libres.
Expuso que al ser notificada
en el cambio de las candidaturas a Diputados Federales por el Distrito 01, comunicó la situación al Presidente de la Junta de Gobierno y Administración del Congreso del Estado, Antonio Jiménez Gutiérrez, quien expuso que sólo tiene que notificar por escrito que realizará actos de proselitismo político.
Indicó que al ser un cambio de último momento, lo que resta del fin de semana realizará los actos de proselitismo electoral en compañía del candidato a Senador de la República, Aníbal Ostoa Ortega, para que a partir del lunes comience con su propia agenda de visitar a los municipios del norte del Estado.
Reiteró que inicialmente estará en la capital del Estado, donde visitará las diversas colonias, así como las comunidades, e incluso consideró que al tener trabajo de campo realizado previamente, sólo tendrá que realizar acciones de visitas rápidas, lo que le dará la facilidad de visitar más lugares.
Castillo Quintana reconoció que el propio diputado Malavé la acompañará en diversas caminatas que tenga, ya que consideró que el trabajo en conjunto de todos los integrantes de la coalición “Sigamos Haciendo Historia en Campeche” será fundamental para continuar con la transformación del Estado.
(Roberto Espinoza)
Para el inicio de la presente temporada de secas, los agricultores campechanos tendrán que implementar medidas preventivas para registrar la misma cantidad de hectáreas siniestradas que el año pasado, informó el
titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SDA) de Campeche, Ramón Ochoa Peña.
“El municipio es el primero que debe de intervenir en el caso de las quemas que haya, y al final la federación, las con-
diciones hay de alta humedad relativa, pero todos tienen que estar pendientes para evitar que el caso específico de las quemas salga de control”, dijo.
De acuerdo con el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIA) que adminis-
tra la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) durante la temporada de cultivo y cosechas en todo el Estado de Campeche, no hubo el registro de hectáreas siniestradas.
En el mismo apartado, presentó que fueron sembradas 290 mil
874.70 hectáreas de diferentes cultivos, de este total, solamente fueron cosechadas el 67.06 por ciento, que equivale a 195 mil 64.85 hectáreas de cultivo, es decir que hubo una merma de 95 mil 809.85 hectáreas.
Expuso que este jueves fue instalado el comité de quemas para este 2024, que está conformado por la SDA, así como por la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Secretaría de Protección Civil (Seproci), la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Energía (Semabicce) y autoridades municipales.
Indicó que la titular de la Semabicce Angélica Lara Pérez Ríos, señaló que para este año los análisis climatológicos que hay proyectados, revelan que habrá una alta concentración de humedad, lo que dificultará en cierta medida la presencia de incendios en zonas agrícolas o forestales.
Ochoa Peña recordó que son los agricultores que al iniciar con las quemas tienen que implementar las medidas de prevención correspondientes, como son las guarda rayas, así como estar al pendiente del avance del fuego que vayan a iniciar, además de notificar a las autoridades municipales. (Roberto Espinoza)
Un Chultún, huellas de un asentamiento prehispánico, fue descubierto por una familia en la localidad de la Fátima, del municipio de Dzitbalché, espacio geográfico en la entidad ubicado en un espacio colindante con Hecelchakán y Hopelchén, dio a conocer lo anterior el presidente municipal Roberto Herrera Maas, quien resaltó el hallazgo como algo de suma importancia.
Un Chultún es un compartimiento subterráneo usado para almacenar agua, maíz u otros alimentos, de acuerdo con información del Instituto Nacional de Antropología e Historia.
Resalta
Por lo anterior, el alcalde del recién nombrado municipio resaltó el hallazgo de la siguiente forma: “hace unos días pobladores de esta localidad descubrieron un Chultún localizado en uno de los patios de esta localidad (Fátima), así como pudimos apreciar restos de cerámica”.
En referencia a lo anterior, el alcalde recordó que en la región los pobladores también encontra-
Un Chultún es un compartimiento subterráneo usado para almacenar agua, maíz u otros alimentos. (Especial)
De acuerdo a los apartados “B” de salud del artículo 103 constitucional, el Sindicato Mexicano de Salud ya podrá integrar a trabajadores de la salud que forman la administración pública federal y estatal, además de los servicios de la Secretaría de Salud Federal, detalló el secretario general de Simesa, José Alberto Pinzón Aguilar.
En presencia de los afiliados, el secretario general de Simesa dijo que el sindicato ya cuenta con toma de nota estatal y federal, además de que ya podrá reunirse con trabajadores de la salud, que brindan servicio al sistema IMSS-Bienestar por contrato.
Esto para ofrecerles espacio sindical y así poder expandir su base de 300 trabajadores afiliados
en todo el Estado. Aseguró que buscarán demostrar a trabajadores de la salud, que son un sindicato totalmente diferente al que existía, esto incluyendo en el ámbito electoral, pues sus afiliados dijeron, serán libres de votar por su candidato de preferencia.
Señaló que desde el 4 de mayo del año 2022, el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje otorgó la toma de nota al sindicato mexicano de salud al doctor Jesús Ricardo Cruz, quien desde esa fecha, el doctor crea la representación en las entidades federativas, incluyendo campeche, permitiendo dirigirse a los trabajadores en los apartados b del articulo 103 constitucional.
(July Yerbes)
ron hace muchos años una piedra con escritura maya que hace referencia al señor de Comalcalco.
“Esta es una centenaria comunidad de personas procedentes de Dzitbalché, en busca de tierras para cultivar se asentaron en este lugar ubicado en el rincón más lejano del territorio, colindante con los municipios de Hecelchakán y de Hopelchén. Son herederos de la lengua y de costumbres de los abuelos”.
A 145 kilómetros
Cabe recordar, que Dzibalchén es un municipio del estado de Campeche, ubicado a unos 145 kilómetros de la capital del Estado. Este fue nombrado como municipio durante el primero de abril del 2019, esto tras una votación en el Congreso del Estado en su legislación Número 63.
Con lo anterior, Dzitbalché pudo convertirse en el municipio número 13 de la Entidad, así como en el más joven de las 13 representaciones geográficas, pues antes, durante el 29 de febrero del 2019 Seybaplaya fue ascendido como municipio. (David Vázquez)
A través de los programas de salud, este viernes personal de la jurisdicción sanitaria de vectores de la Secretaría de Salud, acudieron al Jardín de Niños, Florinda Batista, a impartir platicas a los padres de familia sobre los cuidados y prevenciones que debe tener la sociedad respecto al dengue.
Señalaron que se han mantenido controlados los casos de dengue en la capital de Campeche, y destacaron que no se ha terminado por completo con este virus, además que en temporada de sequía es cuando más ataca este mosquito Aedes Aegypti.
A las pláticas impartidas dentro de los programas de salud, para la prevención de la proliferación del mosquito que ocasiona el dengue, zika, el chikungunya, acudieron al menos 30 padres de familia que tienen inscritos a sus pequeños en el jardín de Niños, Florinda Batista. Madres y padres asistentes, participaron compartiendo experiencias y conocimientos que tienen del tema, y destacaron que aunque en el Estado no se han registrado casos de estos padecimientos, no están exentos a contagiarse.
(July Yerbes)
Con la finalidad de combatir la violencia y abusos que aún existen hacia la mujer, este viernes en el marco del Día Internacional de la Mujer, elementos de la Guardia Nacional impartieron una plática a alumnos del Centro de Bachillerato Tecnológico y de Servicios No. 9 (CBTIS).
Esta semana, el plantel realizó actividades en referencia al día Internacional de la Mujer, por lo que este viernes, Ángeles López, Subagente de la Guardia Nacional, emitió una charla a las y los jóvenes del plantel, para que todas y todos puedan identificar actos de violencia y acoso, situación que no sólo sufren las mujeres, sino hasta los jóvenes y
adultos de la tercera edad.
Dentro de la charla sobre Acoso Sexual, alentaron a las jóvenes a tener la fuerza, de levantar la voz ante cualquier si-
tuación que pasen de violencia, abuso o acoso, para poder erradicar con esta problemática que sigue existiendo en la sociedad. (July Yerbes)
En vísperas del periodo vacacional de Semana Santa en 2024, los principales atractivos que son promocionados de la capital de Campeche por la empresa aérea “Mexicana de Aviación”, son espacios ubicados en el Centro Histórico y la gastronomía del mar en San Francisco de Campeche. Debe ser recordado que la marca comercial inició operaciones con destino a la ciudad amurallada durante el pasado 28 de diciembre del año 2023.
Los atractivos que resaltan de la capital campechana son de mucha popularidad entre los visitantes y locales en el primer cuadrante de la ciudad. Entre estos están la Puerta de Tierra, así como la Calle 59 y el siempre visitado Parque Principal.
Otra empresa que presta servicios entre el Aeropuerto Internacional de Campeche y el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) “Benito Juárez”, es Aeroméxico.
Mexicana
Un tema por recordar es que la empresa no tiene registrados cambios en su pagina web oficial en relación con los horarios de arribo al Aeropuerto Internacional de Campeche “Ing. Alberto Acuña Ongay”, así como en los vuelos de salida con destino al centro del país.
En cuanto a los horarios, los vuelos que llegan al Aeropuerto Internacional de Campeche tienen marcados el inicio de operaciones en punto de las 7:00 de la mañana y arribos a las 8:40 horas los martes y jueves, es decir, viajan por el espacio aéreo mexicano en promedio una hora con 40 minutos.
Respecto a las salidas desde Campeche los martes y jueves, inician en punto de las 9:40 de la mañana y terminan hasta las 11:30 del día con destino al Aeropuerto Inter-
nacional “Felipe Ángeles”, es decir, tardan un promedio de una hora con 50 minutos en llegar a su destino. Dado lo anterior, personal en el Aeropuerto Internacional de Campeche indicó que no hay avi-
so de modificaciones en los horarios de arribo o salida de vuelos por parte de la empresa Mexicana de Aviación, pero que esto podría cambiar de un momento a otro, entre otros aspectos.
Semana Santa 2024
En cuanto a las vacaciones de Semana Santa 2024, de acuerdo con información de la Secretaría de Educación Pública (SEP), es-
tas inician el próximo domingo 24 de marzo y terminan hasta el 31 del mismo mes, en lo general duran ocho días y son un periodo de alta movilidad vacacional.
(David Vázquez)Campeche,
Cerca de 500 mujeres marcharon en el Día de la Mujer por las calles de Ciudad del Carmen para manifestar su repudio hacia la violencia de género y expresar su temor por los feminicidios Página 17
Las
Sector restaurantero es
sábado 9 de marzo del 2024El sector tiene 200 plazas disponibles que nadie quiere ocupar, a pesar de salarios competitivos
Al menos 200 vacantes se tienen disponibles en el sector restaurantero en Ciudad del Carmen, que a pesar de ofrecer sueldos por encima del salario mínimo vigente en la zona, no se han podido ocupar, incluso por temporada alta de Semana Santa, por lo menos con los afiliados a la Cámara Nacional Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), y estás se podrían duplicar ya que en la mayoría de los casos la gente busca laborar en la industria petrolera, indicó Gabriela Cruz Damas, presidenta de la Canirac en Carmen.
En la Isla la población en general se queja de la falta de oportunidad laborales y también lo muestra lo que pasó con el programa Inclusión para la Producción, pues llegaron casi mil personas a buscar una de las 100 becas que se ofrecieron en la ciudad por parte de la Secretaría del Bienestar.
Sin embargo, la situación no es así, pues al menos los negocios afiliados a la Canirac dicen que existen vacantes y con buena remuneración económica; sin embargo, el tema va más allá pues la gente sigue buscando o tiene la esperanza de que ingresarán a la industria petrolera, “viene buscando subir a plataforma por eso es que hay tanta carencia en otros giros, no solamente hablamos del ámbito restaurantero, creo que somos muchos negocios que estamos buscando personal y no hay”, apunto Cruz Damas.
Señaló que si bien se podría poner como excusa o motivo los salarios, no es así, pues actualmente un ayudante de cocina gana alrededor de 300 pesos diarios, más comida, pues la gran mayoría de los restauranteros dan comida que si se suma se va compensando, sin tomar en cuenta las propinas y otros factores, como estar en casa o cerca de casa.
“Hay una remuneración aceptable ya que tenemos en lo personal compañeros de trabajo de hace diez años; eso indica que no están mal pagados, que están siendo recompensados por su trabajo, siento que
la
Toda la gente viene acá con la idea de que van a subir a plataforma, pero es cuestión de hacer un balance de cuánto ganan al mes”
GABRIELA CRUZ DAMAS PDTE. DE LA CANIRAC
seguimos con el mismo tema que toda la gente que viene acá viene con la idea de que van a subir a plataforma, pero es cuestión de hacer
un balance de cuánto ganan al mes, pues están 14 días en plataformas y 14 en tierra, si se hace un balance se darían cuenta que viene siendo lo mismo y están en tierra, con todas las prestaciones de ley”, puntualiza.
Cálculo
Cruz Damas subrayó que dentro de los afiliados a la Canirac en Ciudad del Carmen habría alrededor de 200 vacantes, “por lo menos tenemos dos empleos o vacantes disponibles por 100 afiliados, y hay compañeros que
CIFRA mil pequeñas empresas gastronómicas hay en México, según la SE.
para Semana Santa quieren doblar su personal, por lo menos por temporada, estamos hablando de siete personas en un solo
local, entonces, pongamos una media de 200 vacantes”.
Damas, explica que muchas personas tienen en mente trabajar en la industria petrolera. (G. Can) 212
Por ello, expone que el tema de la búsqueda de una oportunidad en el ramo petrolero no va a cambiar porque siempre va a haber petróleo en la Isla, pero hay otras áreas que están teniendo una buena temporada o un buen inicio de año. “Tenemos opciones con qué cubrirlas; creo que es una buena opción para no quedarse en ceros y que nos visiten, que unan a las filas en este ramo que deja muchas satisfacciones”.
(Gerardo Can)
Alrededor de 500 manifestantes tomaron la Glorieta del Camarón donde realizaron pintas y colocaron lonas; luego se movieron hacia el Monumento a la Mujer. (G. Can)
“No quiero que mi mamá vaya a mi graduación al panteón”, así como “No estás sola”, fueron las consignas impresas y de viva voz de más de 500 mujeres durante la marcha para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, quienes tomaron la Glorieta del Camarón, donde realizaron algunas pintas y colocaron lonas para tomar la calle 31 o avenida Aviación y partir hacia el Monumento a la Mujer, donde la manifestación concluyó con un minuto de silencio y la entonación de la canción “Sin Miedo”, así como testimonios de las mujeres que han sido víctimas de
violencia en razón de género.
La historia del feminismo, que es promovido por mujeres y hombres libres, ha atravesado por diversas etapas, la mayoría duras y difíciles, por lo que su conocimiento permite entender el estado actual de nuestro país, pues en México, el reconocimiento del 8M se convirtió también en una de las memorias de la equidad de género.
Ayer, cientos de mujeres carmelitas marcharon, gritaron, se desahogaron de penas, desaires y toda clase de humillaciones, de frustraciones, de no ser valoradas por lo que son y por lo que aportan a la
sociedad; ayer cientos de mujeres representaron a miles que no han alzado la voz todavía para hacerse escuchar, entender y comprender. A diferencia de años anteriores, la tolerancia fue el valor agregado, ya que, salvo un exabrupto, se le pudo dar puntual cobertura a la marcha del 8M sin temor a ser agredidos aquellos hombres que ejercen el periodismo y son conscientes y le dan voz a esta lucha que cumplió 167 años de haber iniciado y que en algún momento se tergiversó.
Ciudad del Carmen por un momento se pintó de morado, escuchó
Cinco carmelitas de todos los ámbitos: educativo, deportivo, gastronómico, empresarial, con discapacidad, que las ha llevado a ser estandarte de la mujer isleña: Yenni Elizabeth Aes Hernández, Karen Verónica Pérez Hernández, María de Lourdes Carrillo Acosta, Guadalupe Trujillo Castillo y Eugenia Margarita Abraham Palomo, fueron reconocidas durante el Día Internacional de la Mujer, al pie del monumento a la Mujer Campechana, dónde se colocó una ofrenda floral y montó guardia de honor por autoridades municipales, representantes del Estado y diferentes sectores sociales.
En el Parque del Caminero, el Instituto Municipal de la Mujer (Inmucar) su titular, Gladys Sofía Rivera López hizo un pequeño homenaje para conmemorar este día, al que asistieron las mujeres
isleñas que han tenido una excelente aportación a la sociedad, aunque no asistió el alcalde Pablo Gutiérrez Lazarus, así como la presidenta del Sistema DIF Municipal, Rosemarie Lazarus Jaber; donde se colocó una ofrenda floral y se montó guardia de honor.
Fueron reconocidas Yenni Elizabeth Aes Hernández, quien producto de un accidente perdió la movilidad en las piernas y hoy, a través de la Asociación Llanta de Perro promueve la inclusión de las personas con discapacidad en todos los ámbitos; Karen Verónica Pérez Hernández, es una de las pocas mujeres carmelitas y campechana en practicar en motocross, destacando a nivel regional y nacional como en los Juegos Nacionales de Conade.
También recibió un reconocimiento María de Lourdes Carrillo
Acosta, por su inigualable sazón de más de 40 años de la cochinita que vende en el mercado “Alonso Felipe de Andrade”; y la maestra Guadalupe Trujillo Castillo, quien a sus 98 años de vida sigue activa y es pionera de la educación y cultura en el municipio, preocupada durante sus años de servicio del desarrollo y bienestar de los niños.
También fue galardonada Eugenia Margarita Abraham Palomo, quien ha destacado en el ámbito empresarial; ejemplo de superación en el ámbito empresarial.
Rivera López señaló que a las mujeres este día no se las felicita, pues se conmemora la lucha que se emprendió hace más de 165 años. “Las mujeres han demostrado una decisión inquebrantable para lograr cambios significativos en la sociedad”.
y vio en silencio, pero con atención las consignas de cientos de mujeres, la mayoría que han vivido en carne propia la violencia de género, que son víctimas de todo tipo de violencia, marcadas por delitos de feminicidio, quienes encabezaron este movimiento, seguidas de las mujeres con discapacidad y mujeres que se sumaron. Por ello, tomaron por unos minutos la emblemática Glorieta del Camarón para gritar, levantar y exaltar la voz con consignas como: “No estás solas”, “Vivas se las llevaron, vivas las queremos”, “Si tocan a una respondemos todas”,
“No quiero que mi mamá vaya a mi graduación al panteón”, por mencionar algunas, para luego tomar hacia la calle 31 o Aviación rumbo a la avenida Isla de Tris, donde concluyó la marcha en el Monumento a la Mujer Campechana.
Ahí, colocaron banderas moradas y un moño verde, además de que guardaron un minuto de silencio, entonaron la canción “Sin Miedo” y presentaron algunos testimonios, mientras alrededor de diez elementos, entre ellos algunas mujeres, de la Policía municipal y estatal vigilaban de cerca la marcha.
(Gerardo Can)(Gerardo Can) La titular del Inmucar encabezó el pequeño
Gran parte de quienes acuden no llevan la carta de no antecedentes penales. (G. Can) El módulo de inscripción estará de regreso la próxima semana en la Isla. (G. Can)
De 30 jóvenes que acudieron a unirse a Sedena y GN, la mitad no cumplieron los requisitos
El encargado de reclutamiento en Carmen indica que son pocos los jóvenes interesados en unirse a las Fuerzas Armadas, a pesar de que ofrecen un buen salario. (G. Can)
Al menos 30 personas han mostrado el interés por ingresar al servicio activo en el Ejército Mexicano (EM), así como para la Guardia Nacional (GN), pero de estos solamente el 50 por ciento de estos son aptos para seguir con el proceso, ya que el resto no cumplen con los requisitos pues algunos tienen tatuajes, no cumplen con la estatura y otros con sobrepeso, así lo detalló Fidel Marín Flores, capitán del 11º Batallón de Caballería Motorizada, con sede en Escárcega.
Desde el inicio de semana personal de este batallón ha estado en la Plaza Cívica “7 de Agosto” para reclutar, según los requisitos, a jóvenes de 18 a 29 años de edad que deseen sumarse a la fuerzas castrenses del país, pues ofrece sueldos superiores a los 14 mil pesos mensuales, quienes quieran incorporarse deberán presenta acta de nacimiento actualizada, CURP, credencial para votar con fotografía, certificado de estudios, mínimo secundaria, comprobante de domicilio, constancia de antecedentes no penales o carta de buena conducta, no más de dos
meses de haberse expedido, RFC, firma electrónica y Cartilla del Servicio Militar Nacional (SMN).
Comentó que durante el tiempo que llevan con horario de 09:00 a 13:00 horas en los bajos del Palacio Municipal, se han acercado a pedir información alrededor de 30 jóvenes, entre los 18 a los 29 años, además de otros que solamente preguntar, pero estos son los que han mostrado mayor interés, “de estos solamente el 50 por ciento hemos captado para que puedan ingresar a las fuerzas armadas de nuestro país, y el otro 50 por ciento no cumple con los requisitos que señala la convocatoria”.
Explicó que los que han sido descartados dentro del rango de edad que se solicita dentro de estos 30 es porque vienen con tatuajes, no cumplen con la estatura o con sobrepeso, “el resto hemos visto que tiene ganas de entrar, hemos visto interés por parte de los muchachos y tenemos considerado quedarse una semana más, pues no han venido a preguntar; inclusive, las mujeres han mostrado interés ya que la convocatoria está abierta para hombres y mujeres”.
Uno de los requerimientos solicitados por los militares es que el aspirante carezca de tatuajes. (G. Can)
Dijo que a los prospectos los han orientado en cuanto a los trámites que tienen que hacer, como la constancia de antecedentes no penales o carta de buena conducta, el RFC “pues también en algunas ocasiones por la falta de documentos no quedan; uno de estos y es el más común es por la
constancia de antecedentes no penales o carta de buena conducta”. Agregó que la demanda o la intención de pertenecer a las fuerzas armadas, ya sea en el Ejército Mexicano (EM), así como para la Guardia Nacional (GN), sin embargo, en la mayoría de las ocasiones si cumplen con los requi-
sitos, pero no se deciden a dar el siguiente paso, pero la convocatoria está abierta todo el año para que las mujeres y hombres, de 18 a 29 años, que deseen sumarse al servicio activo en las fuerzas castrenses, por lo que estarán la siguiente semana en la Isla. (Gerardo Can)
Comandados por Gabriel Suárez, quien se despachó con la cuchara grande al horadar la meta rival en cinco ocasiones, Amigos del Güero se afianzó en la cima de la III edición de la categoría de la Liga de Futsal “HM Deportes-Santa Ana” al golear 10 x 0 a Tigrillos FC , que tuvo una jornada de gatos negros pues también perdió aunque por la mínima diferencia de 7 x 6, ante FC Brothers 4 Caminos , en acciones de la jornada ocho disputada en la cancha de usos múltiples del barrio de Santa Ana.
Con este triunfo, sexto en ocho partidos, Amigos del Güero puso tierra de por medio y ya le saca cuatro puntos de ventaja a Amigos de Eliel, The New Valedores y Florería Lucía, que perdió esta jornada, para llegar a 12 puntos, además de ser el mejor conjunto a la ofensiva con 47 goles anotados y apenas siete recibidos.
En las acciones del partido, Amigos del Güero desde el silbatazo inicial tomó el control de las acciones y después de varias llegadas de peligro Uriel Bello, con un disparo raso, abrió el marcador; dos minutos más tarde Gabriel Suárez inició su concierto al colocar el 2-0; luego, ante las facilidades defensivas de Tigrillos FC , al ocho de tiempo corrido Uriel Bello hizo el tercero de Amigos .
La ofensiva de los “güeros” hizo trizas los intentos de los felinos por frenar las llegadas, ya que solamente aguantaron cinco minutos con el 3 x 0, cuando apareció Alejandro Guzmán; luego de nuevo Gabriel Suárez con su segundo y tercer tantos; tres minutos después con un cuarto gol y el primero de Rodrigo Cach, para prácticamente asegurar el triunfo con 8 x 0 al descanso.
Amigos del Güero mantuvo el control de las acciones, pero el marcador no se movió por más de ocho minutos en el segundo tiempo, a pesar de que Uriel Bello y Gabriel Suárez se mantuvieron en la cancha, hasta que al el 29 de tiempo corrido Rodrigo Cach anotó su segundo gol del partido,
Al medio tiempo, el equipo de los felinos intentó detener la ofensiva de los rivales, pero recibieron cinco anotaciones más. (Gerardo Can)
y Gabriel Suárez se encargó de cerrar el marcador con su quinto gol para el definitivo 10 x 0.
Por su parte, Florería Lucía perdió la oportunidad de meterse al segundo lugar general al caer 2-1 frente a Gladiadores FC , que se metió de lleno a la pelea por uno de los cuatro puestos a la liguilla con una buena exhibición futbolística, con orden en su campo y en la media cancha, al igual que los floristas, lo que permitió que el marcador en todo el primer tiempo no se moviera; pero el invitado de honor se negó a presentarse en los
primeros 20 minutos de partido. Iniciando la segunda mitad vino una acción que permitió a Gladiadores tomar ventaja en el marcador con una jugada con la que Luis Medina cerró la pinza para abrir el marcador; minutos más tarde en un cambio de juego Miguel Perera se combinó con Medina y el primero concluyó la jugada con un remate en los linderos del área para el 2-0, sobre el minuto 29 Ángel Dzib hizo el gol de Florería Lucía, y el marcador no se movió más.
En tanto que Tigrillos se quedó corto en su reacción en la
Amigos del Güero le pasó por encima a Tigrillos, que perdió dos encuentros.
segunda mitad gracias al buen trabajo defensivo de FC Brothers 4 Caminos , que aguantó la presión para quedarse con los dos puntos, luego de que toma-
ra ventaja con gol de Eduardo Velásquez; luego vinieron par de goles consecutivos de Daniel Miranda y de Juan Aguilera, ampliando su ventaja antes del descanso con dos goles más de Miranda. Andrés Martínez y Rubén Paredes descontaron. Para el segundo con gol de Pablo Tut y la segunda anotación de Eduardo Velázquez se consolidó el triunfo, mientras que Andrés Martínez con un segundo tanto como de Rubén Paredes y uno de Guadalupe Romero cerraron cifras 7 x 6.
(Gerardo Can)
Con colores violeta, los contingentes se encontraron en el Parque de las Madres con carteles a favor de la igualdad de género. (P. Díaz)
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.– Ayer por la mañana se realizó la marcha por el Día Internacional de la Mujer en donde participaron trabajadores de la Junta Municipal de Sabancuy, personal y alumnos de la escuela preparatoria “Manuel J. García Pinto” y de la Escuela Secundaria General 14.
El personal de la Junta Municipal de Sabancuy inició la marcha en el Palacio Municipal, en tanto que alumnos y personal de la preparatoria y de le ESG
arrancaron el recorrido desde sus escuelas; y todos se encontraron en el Parque de las Madres.
El recorrido inició a las 08:00 horas recorriendo varias calles de la localidad con vestimenta color violeta y carteles en los que pedían la igualdad de género y el respeto hacia la mujer.
El recorrido duró alrededor de una hora y se dieron cita en el Parque de las Madres en donde las autoridades de la Junta Municipal y escolares expresaron su apoyo hacia las mujeres y pi-
Que decida el pueblo, indica Pablo Gutiérrez
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.– El presidente municipal de Carmen y quien busca la reelección en los comicios por venir, Pablo Gutiérrez Lazarus, entrevistado en Sabancuy dijo que siente que ha hecho un buen trabajo y que el pueblo va a decidir si quiere que continúe tres años más al frente del municipio del Carmen.
Comentó que Morena ha agarrado fuerza gracias al trabajo que se ha hecho y saben las necesidades que hay, por lo que confían en que los pobladores le van a dar el voto de confianza para seguir tres años más y continuar con el apoyo a quienes más lo necesitan.
Subrayó que Sabancuy está mejor y no necesita ser municipio para que pueda haber desarrollo ya que el Ayuntamiento del Carmen le da lo que necesita, pero puede mejorar, aunque entiende que muchos pobladores pidan que Sabancuy sea municipio debido al abandono en que lo tenían los presidentes municipales anteriores.
Por su parte pobladores de Sabancuy dijeron que el presidente Pablo Gutiérrez Lazarus ha hecho un trabajo aceptable por lo que le darían el voto de confianza de nuevo para que continúe.
Juan Carlos Cruz Ovando quien vive en la colonia Banco de Piedra dijo que Pablo Gutiérrez Lazarus se ha dedicado a trabajar y esa es la mejor campaña que puede hacer un político, por lo que no se ve quién lo pueda enfrentar en las próximas elecciones ya que los otros partidos no tienen presencia.
De igual manera, Nayeli Guzmán dijo que los pobladores ya no venden el voto y votan por la persona que se ha visto que ha trabajado y no nada más por aquellos que se aparecen en elecciones.
Comentó que hasta el momento Pablo Gutiérrez Lazarus no tiene rival fuerte, por lo que podría repetir por tres años como presidente ya que quieren que Sabancuy esté mejor.
(Pedro Díaz)
dieron respeto e igualdad.
De igual manera los alumnos que participaron dijeron que es muy importante respetar a las mujeres todos los días y darles la oportunidad que se merecen en todos los trabajos que desempeñen.
Karla Rodríguez Reyes quien es alumna de la ESG dijo que se debe respetar y tratar a las mujeres por igual y se las debe apoyar para no sentirse menospreciadas.
Comentó que se hizo una marcha pacífica ya que no se quiere que haya violencia y lo que se
busca es que se vea el apoyo que hay hacia todas las mujeres de Sabancuy y del mundo ya que las mujeres son muy importantes en todo lo que se hace en la sociedad. De igual manera Julia Damas Juárez quien es alumna de la escuela preparatoria dijo que hay que apoyar la lucha de las mujeres por la igualdad en el mundo, por lo que es importante que las autoridades locales y autoridades escolares se unan y muestren el apoyo para todas las mujeres.
(Pedro Díaz)Estudiantes y profesores gastan 50% menos en autobuses. (P. Díaz)
Semana Santa, época de descuentos para viajeros
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.– En el período vacacional de Semana Santa los autobuses de pasajeros dan el 50 por ciento de descuento en los boletos para estudiantes y el 25 por ciento para los profesores, por lo que muchos pobladores aprovechan las vacaciones para viajar.
Ricardo Díaz Méndez quien es estudiante de preparatoria dijo que él tiene familiares en Campeche, por lo que en los períodos va-
Inauguran tienda de 24 horas
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.–El jueves por la tarde empezó a dar servicio el Oxxo de Sabancuy, por lo que los pobladores dijeron que va a ser de mucho beneficio para la región de ya que podrán hacer depósitos bancarios.
Sergio Pacheco Guzmán quien vive en la colonia Centro dijo que desde hace años pedían un Oxxo en Sabancuy y ahora es una realidad por lo que va a ser de gran beneficio para los pobladores y visitantes ya que va a servir de “banco” y van a realizar depósitos sin tener que salir de la localidad.
Comentó que los pobladores no ven el Oxxo como una opción para comprar ya que se sabe que dan precios más altos; sin embargo, lo que les interesa es que van a tener donde hacer depósitos todos los días, sin tener que viajar.
Subrayó que en Sabancuy no hay muchas opciones para hacer depósitos ya que el Telecomm se queda sin sistema continuamente y además nada más funciona de 09:00 horas a 15:00 horas.
Por su parte José León Gómez quien vive en el ejido Calax dijo que el Oxxo va a ser de gran beneficio para quienes viven en los ejidos ya podrán llegar a Sabancuy a hacer sus depósitos.
Agregó que además los visitantes van a poder comprar en el Oxxo como lo hacen en las ciudades, por lo que es un servicio que va a beneficiar al turismo.
(Texto y foto: Pedro Díaz)
cacionales aprovecha para viajar.
De igual manera Daniel Duarte Chan quien vive en la colonia Centro dijo que en Semana Santa no sale de vacaciones ya que se queda a vender pescado y prefiere salir de vacaciones en agosto.
Por su parte Elizabeth Gómez García quien es estudiante de preparatoria dijo que tiene amigos en Palenque, por lo que aprovecha Semana Santa para ir de visita. (Pedro Díaz)
Una camioneta con frutas y verduras cruzó si precaución e impactó a un taxi en calles de la colonia Renovación; una joven resultó lesionada tras el accidente
La camioneta intentó cruzar sin precaución cortando la circulación a otro vehículo, taxi; este no logró frenar a tiempo y se impactó de frente contra el costado lateral derecho de la parte trasera de la unidad, terminando ambos carros con fuertes daños en carrocería; una jovencita recibió golpes contusos en el cuerpo. (Ricardo Jiménez)
“El Mono” era investigado por tráfico de fentanilo; iban a dar orden de aprehensión
La víctima de ejecución en la invasión Sinaí, identificado como Omar C.C., alias “El Mono”, contaba con una carpeta de investigación implementada por las instancias federales por el tráfico de fentanilo en la ciudad, donde se activaría una orden de aprehensión en su contra durante el transcurso del mes de marzo.
A más de 48 horas ocurrido el ataque armado contra Omar C.C., la Vicefiscalía de “Alto Impacto” se mantiene investigando el caso por el delito de homicidio calificado sin que hasta el momento se logre la captura de los “pistoleros” y cuyo móvil está ligado al crimen organizado dedicado a la venta de drogas.
Trascendió que la Fiscalía General de la República (FGR) abrió la carpeta de investigación FED/ CAMP/0000035/2024, asentado el 7 de febrero del 2024, donde acusaban a Omar C.C., alias “El Mono”, por el delito de posesión de fentanilo con fines comerciales en su variante de venta, por lo que al ser presentado ante las instancias judiciales, quien logró su libertad al no poder relacionarlo directamente a dicha posesión.
Sin embargo, fuentes cercanas revelaron que se reactivaría una orden de captura en su contra por el mismo delito durante el transcurso del mes de marzo, sin embargo, esta no logró a cumplirse.
En tanto el crimen ocurrido contra el imputado hasta el cierre de esta edición se mantiene bajo investigación sin la captura de los autores, donde la víctima se desconoce su sufrió amenazas antes del ataque.
Un “jinete” resultó herido en las calles de la colonia Morelos II, luego de que su paso fuese cerrado por un imprudente conductor, el cual pretendió ganarle. Ante el hecho, llegaron paramédicos del Sector Salud quienes le brindaron los primeros auxilios a la víctima, el cual logró ser estabilizado.
Los hechos acontecieron cuando el “motero” circulaba en el vehículo de la marca Honda línea cargo 125 con número 16103 propiedad de una refresquera, sobre la calle Villa Mercedes y quien al tener la preferencia de paso, este excedía los límites de velocidad, sumado al poco tráfico de la zona.
Sin embargo, al llegar al cruce de la calle Anáhuac su paso fue interrumpido por el auto Chevrolet línea Tornado, cuyo guiador se distrajo al ver el transito contrario. Trascendió que el “jinete” intentó frenar, pero de-
El hecho ocurrido a eso de las 22:40 horas, en la calle 10 de mayo de la invasión Sinaí, donde Omar C.C., perdió la vida por impactos de fuego a corta distancia ya se mantiene bajo investigación por la Vicefiscalía de Alto Impacto, cuyo móvil del crimen puntualiza que derivo a un ajuste de cuentas entre grupo delictivos.
Trascendió que el ataque ocurrido dentro de su domicilio, cuando dos hombres a bordo de una mo-
tocicleta estuvieron recorriendo la calle hasta percatarse que la puerta estaba abierta ya que el hijo de la víctima salió para pasear a su perro, esto fue aprovechado por los sicarios quienes allanaron la vivienda y encontraron a “El Mono” en la sala.
Los pistoleros desenfundaron armas cortas calibre nueve milímetros la cual usaron en cerca de once ocasiones, dando ocho impactos al cuerpo de Omar “N”, el cual presentó tres “raspones” y cinco tiros
de entrada por salida en brazo, torso y cara, esto ultimó le causó exposición de masa encefálica. Una vez realizado el ataque uno de los sicarios disparo una vez más al aire cuyo casquillo percutido quedo tirado cerca de la entrada, rápidamente estos huyeron con dirección a un camino de terracería donde uno de ellos abordo un auto blanco compacto y de dispersaron con dirección a la ciudad.
(Redacción POR ESTO!)
Debido al golpe, el motociclista derrapó cerca de un metro, lo que le ocasionó lesiones. (D. Herrera)
rivado al pavimento hidráulico, éste derrapó hasta chocar contra el costado derecho delantero.
Derivado al golpe, el motociclista derrapó cerca de un metro, en tanto el guiador de la camioneta al ver lo provocado le pidió disculpas y notificó el caso al número de emergencias, mientras vecinos asistieron a la víctima ya que al escuchar sus gritos de dolor pensaron que este tenía
heridas críticas. Rápidamente efectivos estatales junto con rescatistas del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) se arremolinaron al sitio, mientras los agentes policiales abanderaban la zona del accidente el grupo de paramédicos le brindaron la atención prehospitalaria requerida al afectado.
En un lapso de casi 25 minu-
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Una joven mujer terminó siendo llevada a la sala de emergencias del Hospital General para asegurarle una herida en el rostro y otro más en la mano, luego de ser agredida por un joven cuando se encontraban ingiriendo bebidas embriagantes en un domicilio de la colonia Manigua.
Los hechos ocurrieron cerca de las 13:45 horas, cuando al interior de una cuartería ubicada sobre la calle 40 por Independencia de la colonia Manigua, lugar donde la joven y otros masculinos se encontraban ingiriendo bebidas embriagantes desde hace ya varias horas, por motivos desconocidos comenzaron a discutir y uno de los integrantes tomó una botella que lanzó a la mujer en el rostro.
La mujer resultó con una herida sangrante, así como también en la mano, para posteriormente atrincherarse y evitar ser detenido por los agentes de la policía que arribaron minutos después ante la llamada de auxilio de la mujer herida, no lograron detener a nadie y la mujer fue llevada a un hospital para paramédicos del grupo Acses.
Ya que requería de puntos de sutura tanto en la herida de la cabeza como en la mano, la mujer indicó que presentaría su formal denuncia ante el Centro de justicia para la mujer para que el responsable pague por los hechos cometidos.
(Ricardo Jiménez)
tos el repartidor logró ser estabilizado sin que ameritara su trasladó a un hospital ya que este solo tuvo golpes menores en el cuerpo que no pusieron en riesgo su vida, así mismo el conductor de la camioneta aceptó su culpa y prefi rió llegar a un acuerdo por el pago de los daños lo que evitó que el caso sea turnado ante alguna instancia de seguridad. (Dismar Herrera)
Los daños materiales fueron cuantiosos para ambas unidades, por lo que agentes de vialidad y tránsito arribaron al sitio. (Ricardo Jiménez)
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Una joven terminó con golpes contusos luego de ser víctima de una fuerte colisión que sufrió el vehículo de alquiler donde se trasladaba a su domicilio en calles de la colonia Renovación. Los daños materiales fueron cuantiosos para ambas unidades por lo que agentes de vialidad y tránsito arribaron al sitio.
El hecho ocurrió cerca de las 11:45 horas, cuando sobre la
avenida Puerto de Progreso por calle Puerto Salina de la colonia Renovación primera sección, en aparente preferencia se desplazaba el chofer de un vehículo Nissan Tsuru, color blanco y rojo, con número económico 2604 y matrícula de circulación A-396-BED del Estado de Campeche.
El vehículo transitaba con dirección hacia el parque central sobre la avenida Puerto de Progreso; sin embargo, al llegar a la
calle Puerto Salina, el conductor y una camioneta Ford Ranger, color plata, con matrícula de circulación CM-3202-A del Estado de Campeche, cargada con frutas y verduras, intentó cruzar sin precaución cortando circulación al primer vehículo.
Ese no logró frenar a tiempo y se impactó de frente contra el costado lateral derecho de la parte trasera de la camioneta particular, terminando ambas unidades con fuertes daños en
carrocería, así como una jovencita que iba de pasajera en el taxi con golpes contusos en el cuerpo por lo que fue valorada por personal paramédico. Agentes de vialidad y tránsito realizaron el peritaje y posteriormente orillaron los vehículos para liberar la vialidad, los involucrados lograron llegar a un acuerdo de pago para evitar problemas legales con las autoridades.
(Ricardo Jiménez)
Campeche.- Una intensa movilización policíaca se registró en calles de la colonia Caracol, luego de que fue reportado a las líneas de emergencia varias detonaciones de arma de fuego; al sitio arribaron elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y agentes de la dirección de Seguridad Pública para tomar conocimiento de lo ocurrido, sin embargo, no lograron encontrar nada.
El reporte ocurrió cerca de las 12:45 horas, cuando sobre la cancha techada de la calle Porfirio Díaz por de los Franceses en la colonia Caracol, lugar donde varias llamadas ingresaron al 911 indicando que había detonaciones de arma de fuego en la vía pública, pero que no sabían si era a una casa o hacia una persona, por tal motivo se generó la intensa movilización.
Al lugar, arribaron varias unidades de la Policía Municipal y
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un sujeto fue detenido por elementos de la Policía Municipal en la colonia Manigua por vejaciones verbales, agresión e insultos hacia una mujer y su familia; el hombre es conocido vecino de la zona altamente conflictivo según lo narrado por varios vecinos del lugar.
Los hechos se registraron cerca de las 12:20 horas, cuando sobre la calle Francisco Villa por Vicente Guerrero y calle Pescador de la colonia Manigua, lugar donde un sujeto identificado como Fernando N. de aproximadamente 49 años de edad fue reportado por la mayoría de vecinos del sector al estar agrediendo a una mujer y a sus hijos en un domicilio de la zona.
Arribando al sitio elementos de la dirección de Seguridad Pública, mismos que al llegar detuvieron al sujeto que era contenido por los vecinos en el lugar, y es que esta persona es altamente conflictivo según lo narrado por varios vecinos, siendo una mujer con sus hijos la última afectada a quien Fernando la fue a amenazar y bajo insultos golpeó la puerta de su domicilio.
Estatal Preventiva quienes comenzaron a buscar posibles indicios del reporte de detonaciones, al igual patrullaron toda la colonia para ver si veían algo inusual.
Tras varios minutos de estar recorriendo la zona los oficiales indicaron vía radio comunicación a sus superiores que luego de preguntar a la ciudadanía y estar recorriendo el lugar, no encontraron ningún tipo de indicios que indicara que se había registrado o detonaciones en el lugar pues estuvieron verificando si encontraban casquillos percutidos, pero no había nada tirado en la calle.
Por lo que simplemente levantaron algunos datos de las personas que se encontraban por la zona fotografiaron que habían llegado al reporte y se retiraron del lugar para continuar patrullando en otras calles ya que posiblemente ahí se había registrado una falsa alarma.
(Ricardo Jiménez)
Recibió amenazas hasta de muerte contra los hijos de la mujer por cuestiones que no logran entender hasta ahora, inclusive han presentado daños sus vehículos causados por este hombre, el cual fue detenido.
(Ricardo Jiménez)
Ciudadanos de Villamadero reportaron que un hombre portaba un revólver dentro de un auto
SEYBAPLAYA, Campeche.-
Un hombre fue reportado por ciudadanos por portar una arma, esto en la localidad de Villamadero. Ante el llamado, efectivos estatales y municipales se dieron cita al lugar. Fue identificado y asegurado al sujeto y fue trasladado hasta instancias federales.
Fue presentado ante el juez, por lo que fue privado de su libertad en el centro penitenciario de San Francisco Kobén por portación de arma sin licencia.
Los hechos ocurrieron cuando ciudadanos que pasaban por la calle 10 del poblado antes señalado, perteneciente a la junta municipal de Seybaplaya, observaron a un hombre dentro de un vehículo y quien tenía a la vista un arma corta de fuego.
Esta situación descolocó a los habitantes y transeúntes del lugar. Fue que tras el hecho, el hombre fue reportado al número de emergencias, lo que desplegó a varias unidades estatales y municipales en el lugar reportado.
Los uniformados retuvieron a un hombre, el cual se identifi como Efraín “N” a quien se le decomisó el arma tipo revolver calibre .38, abastecida con seis balas y un cargador. En el sitio, el sospechoso no contaba con permiso o licencia que acreditara la propiedad del arma, lo que ameritó su trasladó a las instancias federales de la Fiscalía General de la República (FGR).
Posterior a dicha detención, el sospechoso fue llevado ahora por agentes del Ministerio Público federal ante el juez de control por el delito de portación de arma de fuego sin licencia, para su audiencia inicial; sin embargo, prefirió declararse culpable ante el delito que se le impuso.
Esta situación lo benefició ante el proceso abreviado, por lo que el juez dictaminó una sentencia de dos años, tres meses de prisión y multa de 75 unidades de medida y actualización, equivalente a ocho mil 142 pesos 74 centavos, por lo que recuperaría su libertad el año 2026.
El último caso
No es la primera vez que detienen a una persona con posesión de arma, el pasado 19 de febrero detuvieron a dos adultos y un joven de 17 años quienes protagonizaron una persecución sobre la avenida Gobernadores, los cuales estaban en completo estado de ebriedad; sin embargo, la situación se agravó ya que estos tenían en su poder un arma cargada, calibre 9 milímetros.
Se desplazaban en un auto e iban ingiriendo bebidas embriagantes; al ser detenidos, estos llevaban droga y un arma corta 9 milímetros.
Al revisar los datos en la denominada “Plataforma México” uno de estos tenía antecedentes de violencia y tentativa de homicidio.
(Dismar Herrera)
Fue llevado ante el juez de control por el delito de portación de pistola sin licencia; prefirió declararse culpable ante el delito. (Especial)
Agentes estatales tuvieron que llamar a una grúa para poder sacar el automóvil
Un vehículo presentó daños “menores”, luego de que el pavimiento de la avenida Central colapsara, lo que causó que dicha unidad se “hundiera”. Ante esta situación, agentes estatales llamaron a una grúa tuvieron que liberar el coche.
Los hechos ocurrieron cuando la conductora del auto compacto de la marca Kia línea Río con matrículas ZAS-715-E, se aparcó a un costado de la avenida Central con cruce en la Querétaro del barrio de Santa Ana, sin embargo, en el lapso de 10 minutos el peso de su coche causó que el pavimiento comenzara a romperse.
La guiadora alarmada intento mover su auto, pero solo se hundió aún más, al grado que la llanta quedó atrapada en su totalidad, dicho incidente fue atestiguado por comerciantes y vecinos quienes en varias ocasiones intentaron liberar la llanta, pero sólo generaban que el hueco se expanda aún más.
El caso fue reportado al número de emergencias donde llegaron efectivos estatales quienes a su vez pidieron el apoyo de una grúa de la Secretaría de Seguridad los cuales en un lapso de 35 minutos
pudieron liberar el vehículo el cual presentó daños menores en rótula y neumático. Durante dichas acciones, los vecinos aledaños señalaron
que no es la primera vez en que el pavimento se hunde de esa manera, ya que eso ocurre cada año, derivado a que debajo está el megadrenaje; así mismo
señalaron que las brigadas de ayuntamiento lo reparan, pero al paso de los meses este se vuelve a generar.
(Dismar Herrera)
En Candelaria no se realizaron actividades por el Día Internacional de la Mujer y las autoridades no conmemoraron esta importante fecha en la cual se organizan diversas marchas Página 26
Se suman dos aspirantes más para contender en las elecciones del dos de junio
Feministas marchan en Calkiní y con carteles piden respeto y alto a la violencia
En malas condiciones se encuentra el arco de entrada al ejido de Yaxché
Campeche, sábado 9 de marzo del 2024 Continúa la marginación de las mujeres indígenas, pues no se reconoce su importancia en la sociedad y en el mercado laboral; incluso, la mayoría no accede a mejores oportunidades ya que sólo son consideradas para las labores del hogar. Mientras que en Dzitbalché, Hopelchén y Tenabo se organizaron pláticas y marchas. (Emmanuel Pérez)CANDELARIA, Campeche.Pese a que en otros municipios se llevaron a cabo actividades en el marco del Día Internacional de la Mujer, en Candelaria esta fecha pasó desapercibida para las autoridades municipales.
En el Día Internacional de la Mujer las mujeres de Candelaria continúan en la marginación, en especial las indígenas, quienes desconocen que hoy es un día que se reconoce su importancia en la sociedad y en el mercado laboral.
Cabe destacar que en la cabecera municipal no hubo celebración como en Dzitbalché, Hopelchén y Tenabo, donde estudiantes de distintos niveles marcharon y ofrecieron pláticas para conmemorar la fecha, portaron globos, lazos y cartulinas, y algunos con vestimenta color morado.
Al cuestionar a algunas mujeres que salen a trabajar todos los días para el sostén de sus familias, señalaron que desconocen este día y que ellas nada pueden celebrar, pues desde su niñez su vida ha sido sólo trabajo y velar por el bienestar de su familia.
“Por no contar con estudios, en la mayoría de los casos no somos respetadas, y en cambio nos critican nuestros ideales hasta la forma de vestir y cómo vivimos”, indican.
De la misma manera, la mujer indígena hoy en día sigue sin gozar de los mismos derechos igual que todos los seres humanos, ya que en su mayoría sólo se emplean como domésticas.
Existe la mujer campesina que se ve obligada a labrar la tierra porque sus esposos fueron en busca del ‘sueño americano’, las madres solteras que viven con sus padres y aún tienen el yugo de obedecer al patriarca de la casa, y en su mayoría terminan criando a sus hijos y hermanos menores, no si antes logran casarlas con un adulto cuando aún son muy jovencitas.
Las que corren con mayor suerte son comerciantes, muchas de ellas con esposo y otras madres solteras, pero son las que han logrado salir adelante y mantener a la familia, que por algún momento esperaban mejorar, pero este Día Internacional de la Mujer ha pasado desapercibido y ellas mismas desconocen por qué hay que recordar.
Por ello, colectivos feministas han lanzado un llamado a no felicitar a las mujeres, pues apuntan eso invisibiliza las desigualdades que viven millones de ellas, y en cambio han pedido: “Este 8 de marzo no regales fl ores ni chocolates ni felicitaciones, difunde los derechos humanos de las mujeres”.
(Emmanuel Pérez)
CANDELARIA, Campeche.Pese que aún no es autoridad, el candidato a la presidencia municipal por el partido Morena continúa con los apoyos a la gente del campo con maquinaria para la construcción de jagüeyes, acciones que son de importancia para el sector ganadero en la región.
Ante la temporada de estiaje que se avecina y debido a las afectaciones que acarrea para el sector ganadero, Jaime Muñoz Morfin se ha enfocado a apoyar al sector con maquinaria y los productores ganaderos ponen el combustible para la realización de caminos y jagüeyes.
En este sentido, Miguel Ángel Alejo Nicolas, delegado municipal de Candelaria, confirmó que la construcción del segundo piso de la cuarta transformación.
“Vaya nuestro respaldo para que junto a los morenistas se construyan los mejores escenarios para el triunfo de nuestro Movimiento Regeneración Nacional en Candelaria”, dijo.
En este contexto, la dirigen-
cia estatal vio en Muñoz Morfin el candidato para representar a Morena en Candelaria después de cinco años de trabajar en beneficio de las comunidades,
pero sin ser un funcionario.
Al contar con experiencia en la función pública al ocupar en años anteriores el Congreso del Estado como diputado local,
conoce las carencias del pueblo y está preparado para contender por la presidencia municipal y gobernar a favor del pueblo.
(Emmanuel Pérez)CANDELARIA, Campeche.Vecinos de la cabecera municipal manifestaron su inconformidad ante la falta de señalamientos y topes en la colonia San Martín y Acalán, pues denunciaron desorden en el sentido de las calles, además algunas calles necesitan reductores de velocidad porque los motociclistas locales las usan como si fueran autopistas.
Ante la publicación del Ayuntamiento, la Dirección de Seguridad Pública Municipal y el director operativo de la Policía Municipal realizaron un recorrido en la comunidad de Miguel Alemán, para localizar puntos críticos de vialidad y posteriormente colocar señalamientos y topes para así evitar accidentes.
Habitantes inconformes como Eduardo Vélez indica que en la colonia San Martín y y Acalán existe desorden en las vialidades, y el municipio a través de la Policía Municipal nunca ha aclarado cual es el sentido de las calles, y que sólo los policías en el sitio saben quién transita en sentido contrario.
Pero, “los conductores no saben cuál es el sentido de la calle, incluso no existen señaléticas, lo que genera incertidumbre al momento de transitar en esta colonia, ante la falta de atención de las autoridades en turno”, señaló el ciudadano de esta comunidad.
De la misma manera, en la colonia Acalán ante esta situación Fausto Enrique Soto dijo que la Policía Municipal debería poner orden, pues es la corporación indicada, incluso deberían actuar porque en algunas vialidades los conductores de pochimóviles colocan señalamientos a su consideración.
En este sentido, otros pobladores coincidieron en que después de varios años la situación con las calles no ha cambiado, porque a la autoridad no le interesa, aseguraron.
Por lo que ante los trabajos que se llevaron a cabo en la comunidad de Miguel Alemán, exigieron que el nuevo alcalde Roberth René Méndez Torres visite estas colonias y no sólo preocuparse por su pueblo que es Miguel Alemán.
Dijeron que es urgente que las autoridades municipales actúen lo más pronto posible porque con el incremento de motocicletas, los conductores no respetan los límites de velocidad.
(Emmanuel Pérez)
Los conductores no saben cuál es el sentido de la calle, incluso no existen señaléticas, lo que genera incertidumbre”
Habitantes señalan que la corporación policiaca debe actuar ante la falta de definición del sentido en diversas arterias viales. (E. Pérez)
Área de Vectores lleva a cabo acciones de prevención para evitar la propagación del dengue
CANDELARIA, Campeche.-
Personal del área de Vectores llevó a cabo acciones de fumigación en las instalaciones del Colegio de Bachilleres (Cobacam) Plantel 02 Candelaria y las áreas verdes, con la finalidad de evitar la propagación de vectores estacionarios como el dengue y el paludismo.
De acuerdo con la dirección de la escuela, el objetivo es disminuir el riesgo de que los estudiantes sufran la picadura del mosquito transmisor del dengue, zika, chikungunya o de insectos como alacranes, arañas y chaga.
De la misma manera, se dio a conocer que en un esfuerzo conjunto para combatir y prevenir la propagación del dengue en la región, a través de la Secretaría de Salud se llevó a cabio la fumigación de esta institución educativa. Es preciso señalar que esta iniciativa se da en medio de la preocupante situación que vive en la cabecera municipal con respecto a este padecimiento, pues según estadísticas de la dependencia hay incremento de personas con síntomas.
Además de los mosquitos transmisores del dengue, las fumigaciones también están dirigidas a combatir otros insectos y arácnidos peligrosos como
alacranes, chagas y arañas que también representan una amenaza constante para la población, especialmente para los estudiantes, quienes pasan horas en las instalaciones escolares.
El área de Vectores reiteró la importancia de esta campaña y mencionó que se extenderá a otras escuelas y lugares públicos del municipio en las próximas semanas. Hicieron un llamado a la po-
blación para que tomen medidas preventivas en sus hogares, tales como eliminar posibles criaderos de mosquitos y usar repelentes.
Dijeron que el mosquito transmisor del dengue, conocido como Aedes aegypti, también es responsable de enfermedades como zika y chikunguny, que desencadenan síntomas que van desde fiebres elevadas, erupciones cutáneas y dolor articular,
hasta cuadros graves como hemorragias que puede ser fatales de no tratarse a tiempo.
Por otro lado, las arañas y las chagas también representan una preocupación para la salud pública. Mientras que algunas arañas, como la viuda negra pueden inyectar veneno que produce necrosis local, dolor intenso y, en casos raros, síntomas sistémicos.
(Emmanuel Pérez)ESCÁRCEGA, Campeche.-
El partido Movimiento Laborista Campechano (MLC) de última hora dio a conocer que cuenta con dos aspirantes y que van a participar en las próximas campañas con miras a las elecciones del 2024; para la presidencia municipal va Rafael Guillermo Centeno, mientras que para la diputación por el Xlll Distrito designaron a Héctor de la Cruz García para hacer fórmula; aspirantes que se suman a los otros seis que propusieron los demás partidos políticos.
Cabe mencionar que todo parecía indicar que sólo habría seis contendientes en las próximas elecciones del 2024 para la presidencia municipal de Escárcega, pues los partidos políticos registrados ya habían dado a conocer a sus ungidos en días anteriores.
En ese sentido, los grupos que con candidatos son: Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en coalición con el Partido del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM), con Juan Carlos Hernández Rath; por el Partido Acción Nacional (PAN) va Fabiola Colín Fernández; mientras que por la coalición Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Partido de la Revolución Democrática (PRD) sería Susana
Árciga Suarez. Solamente se menciona al candidato a la alcaldía.
Por la vía Independiente se inscribió Soraya Gutiérrez Torres, en cuanto a Campeche Libre el aspirante es Silvestre Mendoza García, y por Movimiento Ciudadano (MC) Tahily Sala Gómez se apuntó y salió elegida.
Estos aspirantes eran los que estaban a la vista de la ciudadanía y contemplados para participar en las contiendas electorales, pero este viernes, y aunque aún no están inscritos de manera oficial en el Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC), surgen Rafael Guillermo Centeno y Héctor de
Asaltan a mujer en el Centro, le quitaron el bolso con dinero
Con el clásico “me puede decir dónde queda esta dirección”, una presunta ladrona aprovechó el descuido de una mujer que estaba parada afuera de la casa de empeños “Prenda Fácil” para arrebatarle el bolso, el cual contenía dinero, tarjetas bancarias y su teléfono celular, para luego echarse a correr con rumbo desconocido, y aunque testigos intentaron darle alcance, la supuesta delincuente logró perderse de vista.
La afectada relató que “era una mujer que vestía blusa rosada y me pidió leyera un papel donde estaba apuntada la dirección de una empresa en el Centro, pero no se leer y por pena me distraje, hecho que aprovechó la ladrona y me arrebató el bolso para echarse a correr, y aunque hubo personas que trataron de darle alcance, finalmente no lo consiguieron”.
Informó que el supuesto robo ocurrió afuera de ‘Prenda Fácil’, en la avenida Justo Sierra Méndez entre calle 31 y 27 cerca del 13:00 horas de este viernes.
Con lágrimas mencionó a que llevaba dinero en efectivo, tarjetas bancarias y su teléfono celular, lo que representa una gran pérdida para ella; sin embargo, no dio parte a elementos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), ya que en cambio se dirigió a la Vicefiscalía Regional del Estado para interponer una denuncia en contra de quien resulte responsable de este atraco en la vía pública y a plena luz del día. Es necesario mencionar que
varios testigos se quejaron de la inseguridad que se ha apoderado de la ciudad ante la falta de vigilancia, pues al momento del robo no había agentes en rondín de vigilancia ya que estaban en otra parte de la ciudad.
Por su parte, la SPSC se justifica al decir que sólo cuenta con 30 agentes por turno, de los cuales 10 son administrativos, y cinco son adultos mayores. Además, solo hay seis patrullas y cuatro motocicletas.
(Joaquín Guevara)la Cruz García para dar a conocer que estarán en las próximas elecciones como aspirantes a la presidencia municipal y la diputación local, respectivamente, bajo las siglas del partido Movimiento Laborista Campechano (MLC).
Estos dos aspirantes son personas conocidas en el municipio,
Cada vez son más los candidatos, ojalá den una buena contienda electoral, pues lo que queremos son propuestas, y que las cumplan”
JAVIER JIMÉNEZ MORALESpues Guillermo Centeno es un empresario del ramo de herramientas y piezas mecánicas para vehículos. Aunque es la primera vez que se involucra en la política para contender en las próximas elecciones.
Mientras que de la Cruz García, de profesión abogado, ha participado en dos ocasiones como coordinador en las elecciones, pero esta sería la primera vez que buscaría el voto ciudadano para la diputación local.
Al final, a partir de este viernes suman siete los aspirantes a la presidencia municipal.
Por su parte, el ciudadano Francisco Javier Jiménez Morales dijo que “cada vez son más los contendientes, ojalá den una buena contienda electoral, pues lo que queremos son propuestas, y que las cumplan”.
(Joaquín Guevara)Cae pareja de asaltantes tras llevarse 5 mil pesos
ESCÁRCEGA, Campeche.Con arma de fuego pareja asalta a la esposa de un trailero para quitarle más de cinco mil pesos en la avenida Solidaridad cerca de las 08:30 horas de este viernes; sin embargo, los dos presuntos delincuentes fueron capturados después. El chofer informó que se estacionaron sobre la avenida Solidaridad, cerca del campo “Francisco Castillo” la noche anterior debido a una falla mecánica y esperaron a este viernes para comprar la refacción.
Dijo que dejó a su esposa en la unidad y salió para comprar lo
que faltaba, pero al retornar, desde unas cuadras antes se percató que un desconocido bajaba de la cabina y en la mano llevaba un arma de fuego, luego se subió a una motocicleta conducida por una mujer para darse a la fuga.
Al llegar al tráiler encontró a su pareja y le dijo que la habían asaltado, por lo cual decidió dar parte a elementos policiacos, quienes en una rápida acción ubicaron a la pareja y los detuvieron para ponerlos disposición del Ministerio Público para los trámites correspondientes. (Joaquín Guevara)
CALKINÍ, Campeche.- Cantando “Vivir sin miedo”, un grupo de al menos 100 jóvenes de la agrupación 8M provenientes de diferentes partes del municipio de Calkiní marcharon por el Día Internacional de la Mujer, marcharon con cartelones alusivos al día con frases como “De mi Cuerpo y mi Vestuario resérvate comentarlo”, “Todos los días es 8 de Marzo”, “Somos el néctar de las Brujas no perdonan”. “Mi Miedo se volvió Fuerza”, “Somos el Grito de las que ya no Están”.
La marcha inició en el Monumento a la Mujer Campechana hasta llegar al Centro de la ciudad de Calkiní, y estuvieron escoltadas por policías municipales en todo el trayecto, cerca de dos kilómetros de caminata con una duración de casi 45 minutos.
Después, arribaron al Palacio Municipal en donde mostraron las cartulinas con los mensajes que ellas mismas escribieron para manifestar su sentir.
Encabezaron la marcha feminista Amalia Montserrat Tzeek Ek y Sofia Isabel Zi Piste, quienes dieron a conocer que llevan casi cinco años de realizar esta marcha por el Día Internacional de la Mujer.
Informaron que las fundadoras de este grupo son Sivieli Tun Pech y Martha Isabel Centeno, y surgen por el primer feminicidio registra-
DZITBALCHÉ, Campeche.-
Alumnos de la Universidad Intercultural del municipio de Dzibalché marcharon para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, acto en el que pidieron mayor vigilancia para evitar los feminicidios, como el ocurrido en año pasado en Calkiní, cuando asesinaron a una empleada del Ayuntamiento.
Los alumnos iniciaron el recorrido desde el plantel del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) hasta llegar al Centro de la ciudad, en donde ofrecieron una plática de concientización para evitar los casos de violencia hacia la mujer.
Ahí pidieron a todas las mujeres no callar cuando sufran cualquier tipo de maltrato, acoso o amenazas de sus parejas o cualquier otra persona.
Las alumnas y alumnos por-
do en este municipio de Calkiní de la joven Florencia, asesinada por su prometido, quien la arrojó a un pozo en el terreno de su familia. Las feministas también exigieron justicia por otra víctima, una empleada del Ayuntamiento
que fue asesinada por su pareja hace unos meses, y por la mujer muerta y dejada sobre la carretera federal en un presunto asalto.
“En el camino real hay varios casos de violencia de género, por eso pedimos mayor vigilancia al
taron cartelones con diversas leyendas, como “Nos enseñaron a callar, pero eso se acabó”, “Empodérate, Inspira y sé la luz del cambio, que tu luz interior brille más que nunca en este día de la mujer”, entre otras frases que lucieron los cartelones en
Gobierno, como lo pusimos en una de las cartulinas ‘Somos las voces que nunca se callaron, Somos las Voces de los que ya no están, Nunca te Disculpes por ser Mujer Poderosa’.
(Amado Caamal)
este marcha organizada por la institución para alzar la voz y pedir protección a las mujeres, “ya basta de maltratos, acosos y violaciones que luego se ocultan y permanecen impunes”. Un centenar de estudiantes con docentes estuvieron en esta
movilización y coincidieron en que es un día en el cual no se felicita a las mujeres, más bien es para tratar de acabar con la violencia que sufren en casa, calle y trabajos, y que muchas veces no dan a saber a pesar del maltrato. (Amado Caamal)
NUNKINÍ, Calkiní, Campeche.- Jacal construido a base de coloxche y paredes de barro con techo de palma de guano fue consumido por un fuerte incendio que se originó cerca de las 17:30 horas debido a un presunto corto circuito, por lo cual una familia campesina se quedó en la calle y ahora piden la solidaridad de los pobladores para iniciar nuevamente.
Los hechos ocurrieron en Nunkiní, en la calle 23 del barrio de San Francisco, a un costado de la primaria “Miguel Hidalgo”, donde vecinos al percatarse del fuego pidieron auxilio al 911 y mientras llegaban rescatistas de Protección Civil (PC), lazaron agua con cubetas para salvar a los moradores de la tercera edad que estaban dentro en esos momentos.
A su llegada, elementos de PC indicaron que ya no había nada por hacer debido a que el fuego y las altas temperaturas arrasaron con la humilde casa, pues fue consumida en pocos minutos; incluso los propietarios no lograron sacar nada.
Los afectados culparon del incendio a la instalación eléctrica en mal estado, pero no se dieron cuenta hasta que las flamas comenzaron a expandirse muy rápido.
(Amado Caamal)
La estructura presenta agrietamientos y moho en toda su extensión, pero ninguna autoridad actúa
SAN ANTONIO YAXCHÉ, Hopelchén, Campeche.- Hasta cuándo van a reparar el emblemático arco maya de San Antonio Yaxché, construido hace 130 años y que da identidad a esta población en el municipio, además es frecuentado por turistas nacionales e internacionales, cuestionó Ofelia Medina Pech, adulta mayor de esta comunidad.
Dijo que el arco maya fue construido por los ancestros que vivieron en este lugar, pero la autoridad responsable no atiende los llamado para realizar las reparaciones necesarias, por lo que hizo un llamado público al municipio, al Gobierno del Estado y al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para que se aboquen a esta problemática.
Expuso que Yaxché es un casco de hacienda, la cual fue construida en 1894 por terratenientes españoles en la época de la Conquista, y que tenían esclavos campechanos en lo que era zona ganadera, actividad que floreció en la época del porfiriato.
Pero después del inicio de la Revolución Mexicana en 1910 se convirtió en exhacienda, y como la mayoría de estas construcciones Yaxché también pasó a las manos del pueblo luego de sufrir largas jornadas de trabajo sin paga, y quienes se oponían corrían el riesgo de ser asesinados, aunque hubo muchos esclavos que preferían huir.
Doña Ofelia Medina dijo que tiene 75 años de edad, pero aún está vivo el recuerdo de sus padres y
No es justo que el arco se desplome y sólo queden ruinas como ha ocurrido con otros edi fi cios que fueron abandonados”
abuelos que sufrieron bajo el yugo de los terratenientes hasta que fueron liberados por la Revolución.
Sin embargo, destacó que entre el maltrato que vivieron sus familiares también se elaboraron valiosas construcciones que han sobrevivido al paso del tiempo, pero que actualmente ya requieren de urgente atención.
En ese sentido, puso como ejemplo la construcción del arco maya con piedra labrada, el cual ha sufrido el azote de los fenómenos naturales y que por ello se encuentra en malas condiciones, además del riesgo de desplome.
“No es justo que el arco se desplome y sólo queden ruinas como ha ocurrido con otros edificios que fueron abandonados, mientras que el Institutito Nacional de Antropología e Historia no han hecho nada para rescatar estos edificios arquitectónicos emblemáticos, tampoco las autoridades del Estado han ayudado en esta situación”, comentó.
Por su parte, el comisario municipal del lugar, Héctor Panti, informó que hace unos meses informó mediante un comunicado las
condiciones del arco maya, donde explica que está deteriorado, presenta moho, está cuarteado y ninguna autoridad le da atención.
“El pueblo no quiere perder este edificio hecho con piedra labrada y que en la cúpula tiene una cruz también de piedra; sin embargo, nadie nos atiende, a pesar de que ya hemos informado de manera oficial que esta estructura está en riesgo, tal parece que sucederá lo mismo que ha pasado con la gruta de Xtacumbilxunaán, en la cual la autoridad no quiere invertir”, acusó el comisario.
(Texto y fotos: Amado Caamal)
Hopelchén, Campeche.- Casi termina un trienio de administración en la Junta Municipal de Bolonchén de Rejón y el municipio no ha regresado los agentes policiacos que se llevó el Alcalde, quien además no dejó que se reincorporarán nuevamente, acusó el campesino Adiel Domínguez Ambrosio. Dijo que está en contra de esta decisión de la autoridad municipal y quien hoy busca la diputación federal, “pero en Bolonchén será difícil que le den votos para que llegue a una curul”, advirtió. Expuso que debido a la falta de policías hay constante riesgo de accidentes en las escuelas, pues no hay quien dirija el tránsito, también aseguró que las cantinas no respetan el horario de cierre, y que las perso-
nas que salen de estos lugares hacen sus necesidades en la vía pública. Cabe recordar que el excomisario Vicente Abnal Poot ha sugerido en varias ocasiones que el municipio regrese los policías que se llevó, pero ha sido ignorado.
Ambos lamentaron la muerte de una mujer atropellada por una camioneta, y que el marido acusa que hasta ahora no le han entregado la copia del peritaje ante la falta de información oficial.
(Amado Caamal)
La mayoría de mujeres que tomaron Paseo de Montejo marchó en paz; un grupúsculo vandalizó monumentos
En un giro inesperado, la manifestación feminista en Mérida con motivo del Día Internacional de la Mujer 2024 tomó un cariz diferente, pues las más de 50 mil mujeres que participaron en la marcha del 8M, dijeron no a la confrontación y evitaron edificios como el Palacio de Gobierno y la Catedral de San Ildefonso, por lo que el contingente únicamente marchó del Monumento a la Patria al principio (remate) de Paseo de Montejo y de vuelta, para realizar un micrófono abierto y tendedero de denuncias.
Sin embargo, un grupo de unas 5 mil se separó del contingente y se dirigió a la Plaza Grande para arremeter contra las barreras que se colocaron frente a los edificios históricos. También dañaron, una vez más, los monumentos como el de Felipe Carrillo Puerto.
Así, por un lado caminaron de forma pacífica por el Paseo de Montejo para exigir igualdad, el respeto a sus derechos y parar la violencia contra el sexo femenino en todo el Estado; por otro, un grupo radical que decidió enfrentar a quienes custodiaban el Palacio de Gobierno y la Catedral; le prendieron fuego a las maderas del monumento a Felipe Carrillo Puerto y así como las instaladas frente a Palacio de Gobierno, intentando derribarlas haciendo pintas sobre ellas, así como otros actos de vandalismo.
En un comunicado que publicó en su página de Facebook la Red de Acompañamiento Yucatán AC que participó en la marcha manifestó que “Un grupo político se infiltró en la marcha, desvió a varias compañeras hacia el centro de Mérida, específicamente hacia el parque principal, donde golpearon al menos a una compañera de nuestro comité de seguridad.”
Al pie del Monumento a la Patria, alrededor de 45 mil mujeres portando prendas en colores morado y negro, llevaron pancartas con mensajes como “Somos una sola voz” y “Sin consentimiento es violencia”. Otro grupo que se reunió en la avenida Pérez Ponce, se sumó a las que estaban en el Paseo de Montejo.
En un largo contingente, sobre el
Paseo de Montejo marcharon en el carril Poniente, con carteles que consignaban “Mérida es corrupto”; “Es mi cuerpo y lo protejo”; “marchamos por nuestras amigas que ya no pueden” y “Mérida es feminicida”. Algunas mostraron los nombres de presuntos violentadores de mujeres que no son castigados por la ley.
“Somos malas, podemos ser peores” y “Señor, señora, no sea indiferente… en su cara matan a la gente”, se escucharon en los corredores del Paseo de Montejo. Al llegar el contingente al monumento a Justo Sierra,
algunas de las participantes lo grafitearon, tras derribar las tablas colocadas desde la marcha del año pasado; algunas incendiaron la madera y obligaron a los bomberos a intervenir.
Aunque se anunció que el contingente no llegaría al centro de la ciudad, cuyos edificios principales estaban amurallados con vallas de metal, para impedir actos vandálicos, retornaron a la altura de la calle 45 rumbo al Monumento a la Patria. Centenas de mujeres llegaron por la calle 58 con 61 y se plantaron frente al Palacio de Gobierno, realizaron
una protesta violenta que incluyó la quema de carteles y lanzaron objetos y pinturas.
Entre los enfrentamientos frente al Palacio de Gobierno, algunas participantes resultaron lesionadas de los ojos debido a que, con las quemas que hacían, los agentes disparaban agua a presión, polvo y liquido de extintores, por lo que algunas no alcanzaron a alejarse quedando “empanizadas”, por lo que tuvieron que retirarse.
Al no poder derrumbar la muralla, se trasladaron a palacio municipal, el cual no estaba blindada y continuaron
las quemas, pintas y acciones de violencia, por lo que incluso algunas se retiraron. Mientras tanto, las mujeres que se quedaron en el Monumento a la Patria, recalcaron que dichas radicales no las representan.
“Vinimos para exigir respeto, que nos aseguren nuestros derechos y a que no exista más violencias ni feminicidios, aquí participaron adultos mayores, personas con discapacidad y niños así como embarazadas, no las íbamos a exponer, la destrucción no nos representan”, reiteraron.
(Darcet Salazar)Durante el recorrido no se registró ningún incidente; cientos de pancartas proclamaban las consignas de las luchas emblemáticas que se deben entablar. (Rodolfo Flores)
Un nutrido contingente se manifestó por la igualdad de la mujer y contra la discriminación y la violencia
CANCÚN.- Con motivo del Día
Internacional de la Mujer, ayer, 8 de marzo (8M), se realizó una marcha en Cancún, al igual que en prácticamente todo el país. Un nutrido contingente conformado por aproximadamente mil personas, en su mayoría mujeres de todas las edades, muchas de las cuales integran diversos colectivos feministas, casi todas con algún motivo en color morado, que distingue la lucha representa la lucha de las mujeres por la igualdad y contra la discriminación, se aglutinaron en Malecón Tajamar pasadas las 17: 30 horas y comenzaron a caminar a las 18:20 horas. Avanzaron por Avenida Bonampak, entre reclamos a las au-
toridades, exigiendo respeto a los derechos de la mujer y emitiendo consignas hacia las autoridades de todos los niveles de Gobierno por las innumerables víctimas de feminicidio y de desaparición.
Más tarde, tomaron la avenida Tulum, y justo debajo del puente de Plaza Las Américas, se recostaron en el suelo por varios minutos, con el brazo izquierdo elevado, el puño cerrado, guardando silencio y exigiendo el cese de la violencia contra la mujer, mientras docenas de personas esperaban pacientemente a que se reabriera la vialidad para abordar el transporte y llegar a sus casas.
Mujeres de todas las edades, algunas con el rostro cubierto,
también algunos hombres y hasta mascotas, continuaron caminando hacia la glorieta de El Ceviche, donde algunas manifestantes realizaron las clásicas pintas con aerosol. Ahí se concentraron por varios minutos, para luego seguir su derrotero hasta la explanada del Ayuntamiento a donde llegaron en punto de las ocho de la noche. La entrada estaba cerrada con tablas donde las manifestantes realizaron más pintas, también en el suelo de la explanada, que por cierto estaba libre de policías.
En ese lugar, el contingente continuó sus reclamos que concluyeron con saldo blanco, para seguir con un pronunciamiento
CHETUMAL, Q. ROO.- Como cada año, las mujeres de la capital del Estado se sumaron a las manifestaciones en todo el país como parte de la conmemoración del “8M” (Día Internacional de la Mujer).
En donde se tuvo una participación aproximada de mil personas, entre adultas, jóvenes y niñas que recorrieron con cantos y pancartas desde la explanada del Museo de la Cultura Maya hasta la explanada de la Bandera.
El día de ayer, las othonenses se concentraron afuera del museo, para que a las 18:00 horas comience el desfile por toda la avenida Héroes, ante la mirada y el apoyo de la ciudadanía que se encontraba en la zona Centro de la ciudad.
Entre el grupo se encontraban
personas de todas las edades, que llevaban prendas moradas, así como algunos paliacates verdes, donde la principal premisa era la exigencia de justicia y seguridad hacia las autoridades, debido a la violencia que existe en contra de la población femenina.
Algunos de los carteles que se pudieron apreciar contenían mensajes como: “Las niñas no se tocan”; “por las que salieron y no volvieron”; “alzo la voz para que no falte ninguna en mi salón” y “Fui la niña que tocaron sin permiso y seré la maestra de las que no vas a tocar”, entre otras consignas y reclamos a los que están expuestas.
Entre el colectivo se pudo apreciar algunos hombres que acompañaban a sus amigas, parejas y madres, pues
también han perdido a alguna mujer en su familia, por lo que se sumaron a los reclamos y fueron bienvenidos por las participantes.
Luego de recorrer la avenida principal del Centro de Chetumal, el grupo de manifestantes se dirigió a las afueras del Palacio de Gobierno, donde con una batucada entonaron diversos cánticos en favor de la lucha femenina.
Finalmente, el colectivo se dirigió a la parte externa del Congreso del Estado, donde concluyeron las actividades.
Durante la semana, en las redes sociales se pudo apreciar a los diversos colectivos feministas convocar a las marchas pacíficas en todo el Estado.
Como suele ocurrir, durante el
crítico hacia el Gobierno y las autoridades que han sido omisas ante los hechos de violencia de género. Algunas mujeres tomaron el micrófono para hablar de casos de sus familiares y conocidos y de esta forma finalizó la movilización con el concierto de voces con causa. Es importante mencionar que no se registró ningún disturbio durante todo el trayecto, mientras que elementos de la Dirección de Tránsito de Cancún y policías preventivos acompañaron al contingente para garantizar su seguridad. Además, se informó 24 horas antes sobre los cierres parciales de calles y vialidades por donde pasaría el contingente, para que
los automovilistas buscaran opciones alternas.
Recordemos que el Día Internacional de la Mujer conmemora la lucha de las mujeres por su participación en la sociedad y su desarrollo como personas en igualdad de condiciones con los hombres. Es una jornada no para celebrar, sino para reflexionar sobre los logros alcanzados. Este día fue designado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) desde 1975, pero tiene su origen en el movimiento obrero y las luchas por mejores condiciones laborales y sus derechos civiles de principios del siglo XX.
(Tomás Martínez)Las othonenses recorrieron toda la avenida Héroes. (POR ESTO!)
trayecto, algunos puntos fueron blanco de rayones por parte de algunas participantes, pues es una forma de llamar la atención de las autoridades, las cuales, al día siguiente se enfocan en rehabilitar los espacios “dañados”.
Sin embargo, las mujeres reclaman que no ponen el mismo esfuerzo para resolver las desapariciones, denuncias, violaciones o feminicidios en Quintana Roo y en el país.
Campeche,
Saúl Álvarez hace oficial a su rival para la siguiente pelea, se trata de Jaime Munguía, otro mexa que pretende combatir y quedarse con los títulos mundiales del peso supermediano Página 34
El
A Checo se le escapa la pole y saldrá como 3º en el Gran Premio de Arabia
KFTEROS de la Peña gana el primero en la Serie del Rey de Calkiní
Una niña limpia la cancha del Sporting de Gijón , el recado en Día de la Mujer
sábado 9 de marzo del 2024 próximo 4 de mayo en el T-Mobile Arena, Canelo se probará ante su compatriota de apenas 27 años, cuya marca invicta es de 43 triunfos, 34 por la vía rápida. (POR ESTO!)El boxeador mexicano Saúl Canelo Álvarez rompió su palabra de que no pelearía contra sus compatriotas al anunciar ayer que expondrá sus títulos mundiales del peso supermediano ante Jaime Munguía el próximo 4 de mayo en la T-Mobile Arena de Las Vegas, Nevada (EE.UU.).
“Estoy aquí para anunciar mi pelea del próximo 4 de mayo contra Jaime Munguía. México contra México. Viva México, cabrones”, señaló Álvarez a través de un vídeo en sus redes sociales en el que aparece vestido de negro y con el puño en alto.
Desde hace un par de años el campeón, en medio de críticas, dio sus razones por las que no combatiría ante sus compatriotas.
“Cuando digo que no peleo con mexicanos es porque siento que yo represento a México. No quiero sonar arrogante ni mucho menos, pero yo represento a mi país en todo el mundo, por eso lo digo”, dijo en septiembre del 2022 a sus detractores del porqué no pelearía ante pugilistas de su país.
Canelo , de 33 años, es el monarca de los cuatro organismos más importantes del pugilismo en el orbe, Consejo Mundial de Boxeo (CMB), Asociación Mundial (AMB), Organización Mundial (OMB), y Federación Internacional (FIB), lo que lo hace monarca indiscutible de la división supermediana.
El nacido en Guadalajara, Jalisco, con un récord de 60 victorias, 39 de ellas por nocaut , dos derrotas y dos empates, se medirá con Munguía, de 27 años, originario de Tijuana, Baja California, con marca invicta de 43 triunfos, 34 por la vía rápida.
Saúl Álvarez llega a este combate luego de que en septiembre del año pasado venció por decisión unánime al estadounidense Jermell Charlo, un combate que le acarreó críticas por exponer sus cinturones ante un rival que subió dos divisiones.
Jaime Munguía arriba a esta pelea fortalecido por el triunfo que obtuvo en enero pasado por nocaut técnico en el noveno episodio sobre el británico John Ryder.
Al escoger como rival a Munguía, C anelo Álvarez volvió a evitar al retador mandatorio del peso supermediano del CMB, el mexicoamericano David Benavidez, invicto en 28 combates con 24 por vía del cloroformo (EFE)
El originario de Tijuana cuenta con una marca invicta de 43 triunfos.
ESTADOS UNIDOS.- En el inicio de la defensa del título, el tenista español Carlos Alcaraz remontó un set en contra frente al italiano Matteo Arnaldi para superar la segunda ronda del Masters 1000 de Indian Wells (Estados Unidos).
Alcaraz, que el año pasado no concedió ningún set en todo el torneo, entregó el primero de esta edición por 6-7 (5/7), pero reaccionó con fuerza para asegurar el triunfo con parciales de 6-0 y 6-1.
El español, exento de competir en la ronda inicial como segundo sembrado, se verá ahora con Felix Auger-Aliassime, No. 31 de la ATP.
El canadiense, cuya prometedora carrera ha decaído en los últimos años, fue una de las seis víctimas de Alcaraz el año pasado en Indian Wells, en el inicio de una excepcional temporada para el murciano en la que logró otro título de Masters 1000 en Madrid y su segundo trofeo de Grand Slam en Wimbledon. Alcaraz aterriza esta vez en el
RIAD.- Anthony Joshua, exmonarca de los pesados, noqueó ayer a Francis Ngannou en el segundo asalto de un combate que el británico dominó ante el otrora campeón de la UFC.
Joshua derribó a Ngannou mediante derechazos en el primer round y también en el segundo del combate realizado en la Kingdom Arena de Riad. El púgil de Watford finalizó la contienda con un puñetazo inmediatamente después de la segunda cuenta, en la que Ngannou se paró antes de que llegara a 10.
Con la guardia baja, Ngannou fue abatido por un derechazo. Esta vez, el réferi ni siquiera aplicó la cuenta. Decretó el nocaut efectivo sufrido por Ngannou, quien cayó muy descompuesto.
Ngannou, franco-camerunés, de 37 años, se levantó y se dirigió a su esquina. Sin embargo, estaba mareado y evidentemente lastimado en apenas su segunda pelea de boxeo profesional.
Y el desenlace fue una victoria clara para Joshua (28-3 con 25 nocauts).
Muchos en el mundo del boxeo confiaban en Ngannou, después de que ofreció una actuación impresionante que casi le redituó el triunfo ante Tyson Fury en octubre.
desierto californiano en un momento distinto de su carrera, sin presencia en ninguna final desde agosto y una reciente retirada en Rio por una lesión en el tobillo derecho.
El murciano fue el primero en quebrar pero el italiano, de 23, le devolvió inmediatamente el break y tuvo una primera pelota de set con ventaja 6-5.
El ex número uno mundial salió de la situación con un potente saque y volea y después recuperó una desventaja de 2-5 en el tiebreak
Con sólo 15 minutos de juego, el español ya había quebrado dos veces a un sobrepasado Arnaldi y con 26 ya se había anotado el segundo set en blanco. Alcaraz afiló al máximo su servicio y mantuvo el ritmo en la manga decisiva avanzándose 3-0. Arnaldi rompió la racha de nueve juegos seguidos de su rival, pero erró dos oportunidades para acercarse 3-2 y Alcaraz lo aprovechó para finiquitar el pase por la vía rápida.
Fury se impuso por una controvertida decisión dividida. Esta vez, Joshua mostró muy pronto que nada sustituye a los años de experiencia en el boxeo. De paso, reveló también lo mal que se preparó Fury para enfrentar a Ngannou.
ARABIA SAUDITA.- Max
Verstappen cortó la seguidilla de Poles Position que había logrado Sergio Checo Pérez en 2022 y 2023 en Yeda y es que ayer fue el que marcó el mejor tiempo en la Q3, para entonces adueñarse del primer cajón para la largada del Gran Premio de Arabia Saudita.
El neerlandés, que ya tiene 34 poles a su cuenta en la máxima categoría, bajó el tiempo que el mexicano había logrado con todavía seis minutos en el cronómetro de la Q3 y ese mismo (de 1:27.472) le fue suficiente para ser el Pole Man de este 8 de marzo.
En el último intento Sergio se mantuvo segundo, no mejoró y se quedó con tiempo de 1:27.807, pero apareció la Ferrari de Charles Leclerc para mandar al de Guadalajara a tercero. El monegasco al final registró 1:27.791 y compartirá la primera fila con el tres veces campeón del mundo.
Junto a Checo , en el cuarto puesto, largará el asturiano Fernando Alonso, que hasta ahora ha tenido un positivo fin de semana sobre el Aston Martin; hoy su mejor crono fue de 1:27.846.
Checo Pérez, el más reciente ganador del GP de Arabia Saudita
Aunque este 2024 no logró adueñarse de la Pole Position, tal como lo hizo en 2022 y 2023, Checo Pérez arribará a la carrera del Gran Premio de Arabia Saudita como el más reciente ganador de la misma.
El año pasado el de Guadalajara largó primero y en esa posición cruzó la bandera a cuadros, por lo que espera que la historia se repita el 9 de marzo en Yeda.
“Mañana (hoy) es una carrera larga, con mucha acción, será divertida, estaremos todos muy juntos y será una batalla interesante”, expresó el volante tapatío a los micrófonos de la Fórmula 1 luego de la clasificación.
Nueva tormenta en Red Bull
Helmut Marko dio a entender que no estaba descartada una exclusión: “Diría que es difícil de juzgar o que al final de todo yo decidiré lo que hago. La posibilidad teórica [de una suspensión] existe siempre”.
El infl uyente asesor histórico Helmut Marko está en el ojo del huracán, pue se ha abierto una investigación interna por parte de la casa madre Red Bull y apunta a Helmut Marko, que es sospechoso de estar en el origen de las fi ltraciones a la prensa en el marco del caso Horner.
Max Verstappen es una figura muy próxima a Helmut Marko y su reacción no se hizo esperar. “Para mi futuro es muy importante que se quede en el equipo. Es importante mantenernos unidos porque creo que si perdemos un pilar así será un gran problema para el equipo, para mí Helmut debe quedarse”, explicó.
(El Universal / AFP)
ARABIA SAUDITA.- El piloto español Carlos Sainz ( Ferrari ), que causó baja el día de ayer en el Gran Premio de Arabia Saudí -el segundo del Mundial de F1, que se disputa en el circuito de Yeda- al sufrir una apendicitis, ha sido intervenido con éxito de la misma, según acaba de informar escudería italiana.
La operación de Sainz, de 29 años -que fue reemplazado a partir de la tercera sesión de entrena-
ALEMANIA.- La constructora alemana Audi confirmó el viernes que llegó a un acuerdo para tomar el control total del equipo Sauber antes de que entre como constructor de tiempo completo de la Fórmula Uno en el 2026.
Audi indicó que el actual socio mayoritario de Sauber, Islero Investments, apoyó el plan de Saudi de tomar el control de la empresa matriz de Sauber. Audi añadió que el acuerdo fue aprobad por la junta supervisora de la armadora y su propia empresa matriz Volkswagen. El exjefe de McLaren, Andreas
Seidl, es el director ejecutivo de Grupo Sauber y se mantendrá en su puesto como “la cara del futuro de Audi Formula 1 Team”.
“Tenemos metas ambiciosas. Su realización está avanzando y se acelerará más alla” con esta adquisición, indicó Seidl en un comunicado.
Audi y el equipo Sauber, que se encuentra en Suiza, anunciaron en el 2022 que Sauber sería el equipo de fábrica de la escudería en el 2026, cuando cambien significativamente las reglas de la F1.
Sauber ha sido parte de la F1 desde 1993 y tiene una larga historia
de trabajar con armadoras alemanas, primero con Mercedes-Benz y más tarde con BMW, que tuvo una participación minoritaria en el equipo entre 2005 y 2009.
Sauber terminó noveno entre 10 equipos en la clasificación general de constructores en el 2023, cuando aún participaba bajo el nombre de su patrocinador Alfa Romeo “Carlos es un piloto importante y nosotros tenemos que buscar cual es nuestra mejor alineación de pilotos cara a 2025”, señaló Alessandro Alunni, representante de Sauber
mientos y para el resto del Gran Premio por el británico Oliver Bearman- “fue bien en todos sus aspectos y ahora descansa en el hospital”, informó Ferrari en la tarde de ayer en su chat de prensa.
El británico Oliver Bearman, que improvisadamente tuvo que reemplazar a Sainz en el SF24 de Ferrari, fue undécimo en su primera participación en una sesión de clasificación de Fórmula 1.
Bearman, con 18 años y 10 me-
ses, se convertirá hoy en el tercer piloto más joven en tomar parte en la carrera de un Gran Premio de F1.
“Le enviamos todo nuestro apoyo y le deseamos una pronta recuperación”, añade la misiva de Ferrari acerca de Sainz, que la semana pasada había acabado tercero el GP de Baréin, el primero del año; logrando de esa forma su decimonoveno podio en la categoría reina. (EFE)
Concluyó el primer juego de la “Serie del Rey” en la Liga de Béisbol Municipal de Calkiní, donde el equipo de los KFTEROS de la Peña, lograron pegar primero en la final de la contienda deportiva, por lo que, lograron ponerse al frente por una victoria a cero contra los Azules de Bacabchén
Las acciones del primer juego de la final, fueron realizadas en el Campo “Roque Sánchez Espadas”, tuvieron el encuentro de ambas novenas en búsqueda de obtener la victoria en el último juego de la temporada, donde los dos equipos mandaron a sus mejores peloteros al compromiso.
Para las acciones, los Azules de Bacabchén salieron al ‘diamante’ con la pólvora encendida, debido a que, en los primeros tres innings de lanzamiento a cargo de Juan Braga, el mejor artillero de los Azulejos , Alex Rodríguez dejó en evidencia que los de Bacabchén iban en serio desde los primeros lanzamientos.
Lo anterior, debido a que Rodríguez logró conectar en su primera oportunidad no solo la primera carrera del día, sino el primer cuadrangular de la Serie de Campeonato, lo que, acción que puso momentáneamente a los Azules de Bacabchén arriba en el marcador.
Ante la situación, los peñistas no bajaron los brazos, por el contrario, comenzaron a buscar dar la vuelta al marcador, e incluso al pitcher Juan Braga no le afectó anímicamente el Home Run que le conectaron en la pri-
En el fomento de basquetbol en las escuelas primarias de la entidad, hasta el momento se tienen seleccionados a 28 menores de cuatro planteles ya que buscan conformar un equipo que represente a la entidad en futuras competencias del deporte ráfaga.
La instructora Masiel Herrera Rico, explicó que el proyecto contempla analizar a los estudiantes de las escuelas primarias del municipio de Campeche, en su turno vespertino, para elegir a los menores que tengan aptitudes para el baloncesto. El programa busca incentivar la práctica del deporte ráfaga entre los alumnos pero también ir contando con los deportistas que tengan el talento para su práctica y conformar un seleccionado tanto varonil como femenil.
Precisó que el proyecto tiene contemplado “todas las escuelas primarias del turno vespertino de aquí del municipio de Campeche” sin embargo en estos momentos
Con información extraoficial, presumiblemente ambas escuadras repetirían a sus tiradores iniciales.
mera entrada, por lo que, afinó la puntería para buscar los outs.
A lo largo del encuentro, ambos equipos buscaron dar la vuelta al marcador, sin embargo, la localía dio el plus adicional a los KFTEROS de la Peña, que lograron duplicar la cantidad de carreras que recibieron, al imponerse por marcador de 18 carreras a nueve al final de la novena entrada.
El segundo juego de la Serie del Rey tendrá lugar en la cada de los Azules de Bacabchén , en Dzitbalché en el campo “Félix Amílcar Escalante” a partir de las 12:30 del día, donde los KFTEROS podrán consumar su campaña deportiva perfecta, o en su caso, los Azulejos alargar al tercer duelo la final del campeonato.
De acuerdo con información extraoficial, presumiblemente ambas escuadras repetirían con sus tiradores iniciales, por lo que, Juan Braga saldría a la lomita de lanzamientos en representación de los KFTEROS , mientras que Oswaldo Medina encabezaría la defensiva de los Azulejos.
(Roberto Espinoza)
Se tienen seleccionados a 28 menores de cuatro planteles para conformar el equipo. (Alan Gómez)
realizan prácticas con alumnos de los planteles Eulogio Perera de Samulá, Justo Sierra Méndez y Adolfo López Mateos, ubicadas en las inmediaciones del Centro Histórico y del Barrio de San Román.
“Son niños que se captan de las escuelas primarias y se vienen a entrenar de lunes a jueves en las instalaciones del 20 de noviembre”.
Expresó que con la práctica del basquetbol, buscan contar con “un semillero, se está tratando de crear una selección más adelante para
los próximos juegos o los eventos que hayan se quiere fomentar el deporte y enseñarles el deporte de basquetbol”.
A la fecha, indicó que ya escogieron a 28 niños y niñas de cuatro escuelas primarias.
La categoría es infantil, por lo que empiezan con la base para fomentar el interés en la práctica del deporte, con lo que es la iniciación ya que estos menores son de cuarto, quinto y sexto de primaria entre los 9 y los 12 años de edad.
La escuadra integrada por jugadores del deportivo Chac Mool tuvieron un partido complicado, lleno de emociones durante el encuentro y jugadas de buen nivel, por lo cual pudieron alzarse con la victoria y le pegaron a la escuadra de los Halcones en partido de la Liga Madrugadores de Básquetbol, celebrado en la cancha del Paseo de Los Héroes del barrio de San Román.
En más del encuentro, fue señalado que los ganadores pudieron mostrar una importante consistencia en su juego ofensivo y lo necesario en el defensivo, por lo cual le pegaron a su rival con un marcador de 62 puntos por 55.
Sobre el partido, el encuentro desde el primer cuarto resultó equilibrado, con la toma de la ventaja en el contador por parte de una y otra quinteta, por lo cual quedó finalmente en poder de Halcones al imponerse ligeramente 14 contra 13, manteniéndose en el segundo parcial el incesante ir y venir sobre uno y otro aro.
Aunque ahora fue Chac Mool que con los encestes de Marcos Suárez con 15 puntos e Isaac Ordoñez con 17, pudieron imponerse 18 a 17, así como irse al descanso con el contador empatado a 31 puntos.
El partido resaltó que en el segundo cuarto encestó sus primeros puntos en la cuenta individual, el juego ofensivo de Miguel Segovia con 21 puntos en el tercer cuarto.
(David Vázquez)Indicó que con estas acciones lo que quieren es formar la selección tanto femenil como varonil y ya posteriormente un torneo interescuelas para ir mejorando la técnica y el adiestramiento en el deporte ráfaga.
El conocimiento y el ejercicio en el basquetbol también contribuye a la formación de los estudiantes ya que combinan la parte académica con la deportiva en la formación como integrantes de la sociedad. (Wilbert Casanova)
SIGUE EN LA MEXICANA; GRUPO CALIENTE ENTRA AL QUITE
Sí habrá beisbol de la Liga Mexicana en Durango este 2024, ya que la Asamblea de la LMB aceptó r la llegada de Grupo Caliente como propietarios de la franquicia que jugará en esa ciudad, con lo que la temporada tendrá 20 equipos.
Tras la asamblea se dio a conocer que se aceptó a Emilio Hank, de Grupo Caliente, como propietario de una nueva franquicia.
Horacio de la Vega, presidente ejecutivo de la LMB, dio la bienvenida a la nueva organización, que ocupará el lugar que dejaron vacantes los Generales una vez que su dueño Carlos Lazo Reyes está prófugo de la justicia y es investigado por fraudes y otros problemas legales.
En los próximo días se informará el nombre del mánager y como se llamará el equipo, pues el de Generales pertenece a Lazo.
(Agencias)
SUSPENDEN POR DOPING A NOELVI MARTEL, NOVATO ESTELAR DE ROJOS
El dominicano Noelvi Martel, jugador de cuadro y principal prospecto en el sistema de desarrollo de los Rojos de Cincinnati, fue suspendido por 80 partidos, tras dar positivo al uso de sustancias para mejorar el rendimiento.
La Ligas Mayores informó que el jugador, de 22 años, dio positivo a Boldenona, un esteroide anabólico que aumenta el desarrollo óseo y muscular.
Marte debutó la pasada temporada en las Grandes Ligas, y bateó para .316, con siete dobles y tres jonrones, anotó 15 carreras y remolcó igual cantidad en en 35 encuentros.
La suspensión mantendría a Marte fuera del diamante hasta el 21 de junio.
(EFE)
En pleno Día Internacional de la Mujer, el club asturiano muestra a una jovencita con un cepillo de escoba y un cubo con agua dedicada a limpiar la cancha; alcaldesa exige que sea retirado
Unn vídeo publicado ayer viernes por el Sporting de Gijón en sus redes sociales para conmemorar el Día Internacional de la Mujer ha suscitado un aluvión de críticas, entre ellas, la de la alcaldesa de la ciudad, Carmen Moriyón, que ha pedido que sea retirado.
El vídeo muestra a una jugadora del equipo infantil de rodillas mientras borra con un cepillo de escoba y un cubo con agua una de las líneas de cal del centro del campo para, a continuación, pintar con un rodillo otra línea en el césped, que visto desde una toma aérea forma el símbolo del sexo femenino.
Las imágenes, que llevan por título Un símbolo que nos une de generación en generación, están suscitado controversia en las redes sociales al tratarse de
Síguenos en nuestras redes
On line
una mujer limpiando, lo que algunos consideran inapropiado
La alcaldesa de la ciudad ha asegurado que el vídeo es muy desafortunado y no representa la igualdad en el deporte y la sociedad en general
El club asturiano tiene como principal responsable del cuidado del césped de El Molinón y de los campos de Mareo a una mujer, Eva Sánchez-Céspedes, cuyo trabajo está siendo unánimemente elogiado tanto por el cuerpo técnico como por los propios futbolistas.
Tras la polémica surgida, Carlos Andrés Llamas, director de Comunicación del Sporting de Gijón, ha asumido la responsabilidad del polémico vídeo del 8M divulgado por el club rojiblanco con motivo del Día Internacional de la Mujer.
“Soy el responsable y asumo el error del vídeo publicado. La idea surgió para mostrar cómo nuestra jugadora dibuja el símbolo de Venus en El Molinón, con toda la fuerza visual de esa imagen. Había que borrar la cal de una línea y esa es la parte inicial del vídeo. Para luego poder pintar el símbolo y que se viera de forma clara y nítida desde un plano cenital. En todo caso, era una secuencia innecesaria. Una idea mal ejecutada. Pido disculpas”, expresó. (Agencias)
Saúl Álvarez ha logrado el éxito en el mundo del boxeo, pero también tiene varios negocios, siendo ahora su incursión en el cine.
El Canelo Álvarez es el productor ejecutivo de la película The Long Game, filme dirigido por Julio Quintana y que se estrena en Estados Unidos en abril.
La producción está basada en el libro Mustang Miracle, de Humberto G. García, que cuenta la historia de cinco caddies méxico-estadounidenses que crean un campo de golf en Texas y que ganan un campeonato estatal en 1957.
“Desde la primera vez que vi The Long Game me inspiré para brindar todo el apoyo que fuera necesario. Conecté con la película en muchos aspectos y estoy emocionado de que el público sepa más sobre historias reales de los deportes que no se han contado”, dijo Álvarez en un comunicado.
“Estoy orgulloso de ser parte de un equipo que comparte la historia de cinco mexicano-estadounidenses con determinación, impulso y pasión para crear su propio viaje. Esta película es una inspiración para el golf y el mundo”, añadió.
Los protagonistastas son Jay Hernandez, Dennis Quaid, Cheech Marin, Julian Works, Paulina Chávez, Jaina Lee, Brett Cullen y Óscar Núñez. Junto al director colaboraron con el guión Jennifer C. Stetson y Paco Farias. (Agencias)
A través de las redes sociales comenzó a volverse viral un video en el que se aprecia a los seguidores de las Chivas lanzarle insultos racistas a Julián Quiñones, delantero del América
Esta situación sucedió en el encuentro del miércoles pasado correspondiente a la Ida de los Octavos de Final de la Liga de Campeones de la Conacaf en el que el chiverío fue humillado en su propia casa por 3-0.
En video se observa el momento en el que Quiñones se recargó una barda, justo detrás de
Síguenos en nuestras redes
On line
la portería. Momentos después, los fanáticos del Rebaño Sagrado que estaban en las gradas, le dedicaron señales obscenas e imitaron sonidos de mono. El futbolista colombiano, naturalizado mexicano, sólo se limitó a sonreír y acto posterior, se retiró de la barda.
“Hasta racismo hubo en el @ Estadio Akron, se notó que todavía la siguen teniendo muy pero muy adentro la de @julian_quiones3 y no por su presente, si no por su pasado”, se puede leer en la publicación que muestra la agresión.
Entre Quiñones y el Rebaño hay una rivalidad muy marcada. De hecho, en el festejo de su gol en dicho partido, Julián se dirigió hacia ellos con un gesto que hasta entonces pasó de largo; se colocó el dedo índice en la oreja derecha para hacer referencia de que los escuchaba. (Agencias)
Mariana Enriquez es una estrella. Consagrada con la monumental Nuestra parte de noche, tiene fans por todo el mundo que llenan teatros para verla en persona. Un lugar soleado para gente sombría es su tercer libro de cuentos, que incluye 12 relatos de terror con fantasmas y copiosas dosis de body horror. Quizás porque la escritora ya ha cumplido medio siglo, una edad en la que ya se mira hacia atrás y el propio cuerpo empieza a ser un enemigo, éste es un tema recurrente en sus historias. Nadie escapa al deterioro, mejor tomárselo con humor, como hace ella.
El fanatismo de la escritora por los Rolling Stones y el rock es conocido. En su condición de periodista escribió en 2010 un notable artículo sobre el proceso de grabación del álbum Exile on Main St (1972), en la casa de Keith Richards, en Francia. La pócima del disco incluyó drogas, peleas, mucha humedad y un calor sofocante que llegaba a los 40 grados, pero resultó en un longplay que se anotó entre los mejores de los londinenses. El título de la nota fue Un lugar soleado para gente sombría.
Casi 14 años después, Enriquez retomó esa frase para bautizar un cuento y su nuevo libro de relatos, los cuales asegura, creó
sin las dificultades de los Stones, pero sí con una temperatura muy similar. “Los escribí durante la ola de calor el verano de 2023 y salieron de golpe, algunos, los que no estaban escritos de antes (que son sólo algunos). Tuvieron algo de explosivo”, comenta Enriquez.
Este nuevo libro publicado por Anagrama se trata del retorno de la argentina al formato corto tras Las cosas que perdimos en el fuego (2016). Llega después de un volumen de no ficción (Porque demasiado no es suficiente. Mi historia de amor con Suede, 2023) y la reedición en 2022 de su primera novela, Bajar es lo peor (1995).
Si bien Enriquez reconoce que durante la pandemia del Coronavirus “no escribí nada de nada”, la epidemia se coló de forma lateral en algunos de los relatos. Pero afi rma que nunca pensó en dar el paso más allá y convertir el virus en un elemento protagónico de alguno de sus cuentos.
“No me gustan los relatos de virus salvo excepciones, ni las distopías de contagio de enfermedad. No sé porqué. Escribí un texto muy breve de ficción, que no está en el libro; en el relato el virus muta de modo que hacen falta personas para donar órganos inservibles. Es un
poco un homenaje a Never let me go, de (Kazuo) Ishiguro. Estuve pensando en contagios pero no de enfermedades: pensé en invasiones de fantasmas, de estados alterados de conciencia, de realidades paralelas”.
Un lugar soleado para gente sombría es el nombre de un artículo que escribiste para Página 12 sobre los Rolling Stones ¿Cómo fue que llegaste a ocupar la frase primero, para un cuento, y luego, para el libro?
La verdad es que me gustó estéticamente. La frase es de Sommerset Maughman y se refiere a la Riviera francesa. Por algún motivo este libro tiene una gran influencia de Los Ángeles, una ciudad que me fascina, por David Lynch, por John Fante, por el cine, por su decadencia. Y el cuento que le da título transcurre en Los Ángeles. Casi que define a la ciudad, que para mí es un espacio emocional y literario.
Este es tu cuarto libro de cuentos, ¿qué es lo que te gusta de ellos?
Creo que es un formato que nos sale muy natural a los sudamericanos: Onetti, Cortázar, Borges, Quiroga, Felisberto Hernández, Ocampo. Tenemos una tradición de cuentistas poderosa y se continúa. Para mí es un género contundente, a veces más inolvidable que una
novela, y que me gusta mucho leer.
¿Qué diferencias encuentras a la hora de trabajar terror entre el cuento y la novela?
Yo no diría el terror sino el formato en general: un cuento es más tenso, la novela tiene más mesetas. Un cuento es el desarrollo de una idea, la novela se relaciona más con el recorrido de los personajes. El terror es más fácil de sostener en un cuento, pero también puede fracasar con más fuerza.
Hay varios de los cuentos donde aparecen fantasmas (Julie, Mis muertos tristes, entre otros), ¿qué te atrae de aquellos seres para que hagas cuentos sobre ellos?
Los fantasmas son, para mí, la memoria, el trauma, la culpa y, además, son seres sobrenaturales y la posibilidad de perdurar. Me parecen una gran metáfora de muchas cosas y creo que siguen dando miedo porque también son el misterio de la muerte.
En el cuento Metamorfosis, y en otros, hay también un tema con el cuerpo, que ha sido uno de los tópicos de tu literatura. ¿Qué te llama la atención del cuerpo, del body horror?, ¿podríamos decir que es una de tus obsesiones?
No creo que sea una obsesión: me gusta pero además el cuerpo es todo lo que de verdad tenemos. Lo más cercano. Lo más desconcertante y poderoso. Todos tenemos cuerpos que sufren, cuerpos que sangran, cuerpos enfermos, deseantes, hipocondríacos, lastimados, que sufren cirugías, placeres y que se rompen. El cuerpo es la experiencia más cercana y por lo tanto puede ser la más horrible. No se me ocurre cómo no
escribir sobre el cuerpo, en realidad.
En el cuento Diferentes colores hechos de lágrimas abordaste la violencia contra la mujer, aunque de una perspectiva más bien sobrenatural, ¿cómo concebiste ese cuento?
Estaba un poco cansada de leer cuentos o de ver ficciones donde las mujeres invariablemente morían o se describía en detalle la violencia contra ellas con el fin del daño o la muerte. Quería pensar a la violencia de otra manera: en el cuento es una fantasía que está atrapada en los vestidos y produce una alucinación, pero la violencia real no ocurre. Y no importa: la fantasía es igual de violenta. Lo que pasa dentro de la mente, en el deseo de violentar, me parecía un tema igual de interesante que concebir otro cuerpo femenino destrozado.
Aparecen otros aspectos, sobre todo en Mis muertos tristes y Ojos Negros , como la marginalidad, la pobreza, algo así como un Terror de barrio.
Lo uso seguido: creo que los barrios marginales se juegan muchos miedos. Los de la gente que están en ese estado de vulnerabilidad, primero, aunque como dice Adélia Prado, nadie sabe de lo que habla cuando habla de los pobres. Se refiere a los discursos de la clase media que suelen ser paternalistas. La clase media en nuestros países inestables y desiguales tiene terror a la pobreza, al otro, porque puede ser el mismo, es un espejo en el que no se quiere ver, de modo que estos escenarios son ideales para el terror realista que suelo escribir.
(Agencias)La icónica cantante estadounidense Ariana Grande ha vuelto a hacer historia en el mundo de la música con el lanzamiento de su esperado séptimo álbum de estudio, titulado Eternal Sunshine. Desde sus primeros adelantos en diciembre del 2023 hasta la revelación del sencillo Yes, And? en enero del 2024, el álbum ha generado una enorme expectativa entre sus seguidores, alcanzando rápidamente el número uno en el Billboard Hot 100
Grande ha mantenido a sus fans en vilo con publicaciones enigmáticas desde el estudio, seguidas por un teaser sin audio que anticipaba lo que estaba por venir. Finalmente, el 7 de enero pasado, desveló su esperado sencillo, acompañado de un video musical inspirado en Paula Abdul.
Eternal Sunshine promete llevar a los oyentes en un viaje de emociones y refl exiones, ofreciendo una visión única de la artista a través de su música.
Con este álbum, Grande busca transformar la experiencia de una ruptura sentimental en una celebración del autodescubrimiento y la autoaceptación, como lo refleja en su primer single
Pero más allá de la música, el último videoclip de Ariana Grande ha generado un gran revuelo entre sus seguidores. En We Can’t Be Friends (Wait for Your Love) , la estrella del pop se sumerge en el mundo de la película Eternal Sunshine of the Spotless Mind , rindiendo homenaje a este clásico del cine.
En el video, Grande adopta el nombre de Peaches, en referencia al personaje de Kate Winslet en la película, Clementine. La trama sigue a Peaches mientras se somete
a un procedimiento para eliminar recuerdos no deseados, una experiencia compartida por los protagonistas de la película, interpretados por Jim Carrey y Winslet.
La historia toma un giro emotivo cuando Peaches entabla una relación con Evan Peters, quien interpreta a su pareja en el video. Las escenas recreadas de la película, como la pareja acostada en un estanque congelado o bajo mantas, añaden una capa de nostalgia y melancolía al videoclip.
Pero lo que ha llamado la atención de los fanáticos son las especulaciones sobre el contenido del álbum y su relación con
la vida personal de Ariana. Con letras que sugieren el final de una relación y la necesidad de seguir adelante, muchos han interpretado las canciones como una refl exión sobre su matrimonio con su exesposo, Dalton Gomez.
El video musical ha avivado aún más las teorías de los fanáticos, con escenas que parecen reflejar momentos de la vida amorosa de Grande. Algunos creen que la canción podría estar inspirada en su separación de Gomez, mientras que otros sugieren que podría ser sobre el inicio de su relación nueva.
En una entrevista, Grande ha
dejado claro que el contenido del álbum es subjetivo y abierto a interpretaciones. Sin embargo, la conexión entre la música y su vida personal es innegable, añadiendo una capa adicional de profundidad a su trabajo.
Con Eternal Sunshine , Ariana Grande continúa desafi ando las expectativas y explorando nuevas facetas de su arte. Su capacidad para conectar con los oyentes a través de su música y sus videos sigue siendo inigualable, consolidándola como una de las artistas más influyentes de la industria musical actual. (Agencias)
La banda alemana de rock metal, Scorpions anunció la cancelación de su participación en el Festival Vive Latino, la cual estaba programada para el próximo sábado 16 de marzo de este año.
Klaus Meine, vocalista de la agrupación expresó un profundo dolor al tener que cancelar su concierto, pero no le quedó otra opción que seguir la recomendación médica.
Problema de salud, la causa de su ausencia
A una semana del festival, la banda emitió un comunicado fi rmado por Klaus en el que informaba que no se ha podido recuperar al 100 por ciento de una cirugía de columna realizada hace algunos meses, por lo que sus médicos le recomendaron no realizar la presentación.
El vocalista alemán informó que a pesar de que su recupera-
Luego de que Peso Pluma generó polémica por su rompimiento con la rapera argentina Nicki Nicole tras ser captado con otra mujer en Las Vegas y por cancelar su participación en el festival chileno Viña del Mar, el cantante parece que está listo para volverse a enfocar en sus corridos tumbados.
Este viernes, en su cuenta ofi cial en X , el artista de regional mexicano compartió una fecha acompañada de una frase, lo que de inmediato generó teorías por parte de sus fans sobre un posible nuevo disco.
Ayer por la tarde, en su cuenta de X ( @_PesoPluma), Hassan Emilio Kabande Laija, nombre de pila del cantante mexicano, hizo una publicación que resultó misteriosa para sus seguidores, pero también provocó varias especulaciones.
“21/03/24. Sólo mi deber ejecute…”, fue lo que escribió Peso Pluma , aludiendo al próximo 21 de marzo algo dará a conocer.
Esto detonó muchos mensajes de sus fans, quienes creen que puede tratarse de un nuevo disco o una nueva canción.
ción va bien, su equipo médico le aconsejó no concretar su presentación en el Vive Latino:
“Un tiempo de vuelo de 12 horas y actuar a 2 mil metros de altura es difícil para cualquier y yo no estoy lo sufi cientemente bien para viajar y darles el espectáculo que todos merecen”, escribió en su comunicado.
A pesar de que el vocalista pidió comprensión, la noticia causó gran desilusión a muchos de sus fans mexicanos que esperaban la fecha para verlos en vivo.
Anuncio
Tras dar a conocer la noticia el festival anunció que el nuevo artista que se suma a su cartel es Billy Idol.
“¡La leyenda, el ícono del punk rock! ¡Billy Idol Llega al #VL24! Una explosión de pura energía rebelde se acerca”, así lo presentó el festival. (Agencias)
Destaca que hace casi una semana, en Instagram , Peso Pluma compartió un video que también resultó extraño para sus fans, pues en él se ve a una figura ensombrecida escribiendo en una libreta trazos y palabras, de las que sólo puede distinguirse Éxodo (Agencias)
La muerte de Akira Toriyama el pasado primero de marzo a los 68 años de edad dejó impactados a millones alrededor del mundo, pues su creación, Dragon Ball es uno de los animes más queridos y consumidos de la historia de la televisión, es por ello que los fans no dudaron en rendirle homenaje.
Cientos de videos han surgido en las diferentes redes sociales para agradecer al originario de Nagoya, Prefectura de Aichi, Japón, por la historia que ayudó a cambiar la vida de muchos de sus seguidores, pues pese a que se pueda pensar que solamente se trata de peleas, tiene un trasfondo mucho mayor.
Los fans lo tienen claro, pues de Dragon Ball y gracias a Akira Toriyama, aprendieron valiosas lecciones como el valor de la amistad, el perdón, la familia e incluso el nunca rendirse por muy mal que pinte la situación, siempre podemos dar un poco más y sacar el Súper Saiyajin que vive en nosotros.
Entre los homenajes que se pueden ver en sitios como TikTok, los fans del trabajo de este mangaka dejaron mensajes como: “Sigue el camino de la serpiente Akira Toriyama (te prometo que cuando tenga hijos y si no puedo los adopto, los pondré al frente del televisor a ver Dragón Ball por horas)”.
Goku se despide
Una de las personas que no tardó en dejar un conmovedor mensaje al enterarse de la muerte de Akira Toriyama, fue uno de los que ayudó a darle vida a la caricatura en el mundo, Mario
La actriz estadounidense Natalie Portman y el coreógrafo francés Benjamin Millepied están ofi cialmente divorciados, dijo a la AFP este viernes una fuente cercana a la artista.
La ganadora del Óscar había presentado en julio su pedido de divorcio en Francia, donde la pareja tenía su residencia, y el proceso concluyó el mes pasado.
La pareja estuvo casada durante once años, y son padres de dos hijos, Aleph de 12 años, y Amalia, de siete.
Portman, de 42 años, ha mantenido su situación personal tras bambalinas, a pesar de que los medios estadounidenses publicaron el año pasado detalles de una supuesta relación extramarital que habría tenido su expareja, de 46 años.
Ninguno de los dos se pronunció sobre el tema en la época.
La pareja se conoció durante el rodaje de El cisne negro (2010), en la cual Portman interpreta a una bailarina que vive
El ícono de la cultura japonesa falleció el primero de marzo y recientemente se supo globalmente.
Castañeda, el actor de doblaje encargado de dar voz a Goku , el protagonista de la serie animada.
“Me acabo de enterar de la muerte de Akira Toriyama, creador de Dragon Ball… No lo puedo creer…!!! Su trabajo, Goku , cambió mi vida…!! Descanse en paz…!!”, dijo la voz de Goku en español en su cuenta personal de X (antes Twitter).
Krillin da el último adiós
El actor de doblaje que se encargó de darle voz a Krillin, uno de los mejores amigos de Goku en Dragon Ball, la serie creada por el fallecido mangaka, Akira Toriyama, por lo que en cuanto se enteró de la noticia tomó sus redes sociales para despedirse de este hombre de 68 años que nos dejó el pasado
primero de marzo.
“Maestro Toriyama, hoy el cielo resplandece a su alrededor. La grandeza de su obra perdurará por siempre en el corazón de millones de personas en el mundo. Hoy mi Krillin se quedó huérfano. Descanse en Paz, Akira Toriyama”, escribió el actor mexicano en su cuenta de X (antes Twitter). (Agencias)
momentos de extremo estrés en el competitivo mundo del ballet.
Se casaron en 2012, y ella marcó la fecha con una inusual publicación en Instagram junto a él en su décimo aniversario.
Portman, quien también tiene
ciudadanía israelí, acumula tres décadas de carrera. Su debut en la pantalla grande fue en El perfecto asesino, junto a Jean Reno, bajo la dirección de Luc Besson.
Entre sus decenas de créditos se cuentan dramas como V de
A través de redes sociales se volvió viral un momento captado durante el The Celebration Tour de Madonna, pues la cantante estadunidense reclamó a una fan que no se paraba a cantar durante su concierto sin percatarse que estaba en silla de ruedas.
El video trascendió en redes sociales y no hay mucho contexto al respecto, simplemente fue compartido por una usuario que se burla de la situación, ya que al principio la cantante se muestra molesta y termina avergonzada.
En el clip se puede apreciar cómo Madonna reacciona molesta contra una persona del público, pues no se ponía de pie mientras ella interpretaba su repertorio de canciones.
Aunque al principio Madonna se veía muy segura de llamarle la atención a la persona entre el público, terminó protagonizando un bochornoso momento al enterarse de que estaba en silla de ruedas.
El video fi naliza con la intérprete de Like a Virgin diciendo “Oh, mi dios”, claramente avergonzada por lo que acababa de hacer, incluso los presentes soltaron una carcajada.
Usuarios en redes sociales han criticado la actitud de Madonna, pues consideran que no debería exponer a sus fans de esa manera, ya que puede terminar pasando momentos como el de este video.
(Agencias)
venganza , comedias como Zoolander , y éxitos de taquilla como Thor , además de su participación en la franquicia de La guerra de las galaxias . Ganó el Óscar en 2011 por El cisne negro (Agencias)
Un nuevo video que demostraría que Héctor Parra abusó de su hija, Alexa Hoff man, fue publicado en el programa De primera mano , con autorización de la joven. En 2021, Hoff man denunció a su papá de abuso sexual cuando apenas tenía seis años y hasta los 14.
Las imágenes, compartidas en el programa de Gustavo Adolfo Infante, han generado escándalo por quienes siguen el caso de cerca, pues hay varias frases contundentes, según los internautas.
Según se explica, los videos son parte de la carpeta de investigación del caso Héctor Parra, quien actualmente cumple una sentencia en la cárcel por 10 años y seis meses, pero que está a la espera de una nueva condena.
En el primer video, aparece Alexa Hoffman frente al televisor mientras el actor la graba de espalda. En un punto de la conversación, la niña se levanta el short y exhibe un texto que presuntamente le había escrito su papá con tinta que decía: “Esta
es mi pompi”.
Luego, en el segundo clip, Alexa le da un regalo a su papá: un álbum fotográfico. Allí, Héctor describe algunos textos que habría escrito Alexa y uno de ellos generó escándalo. Decía: “Tú me enseñaste a tomar Pepsi. Tú me enseñaste a sonreír. Tú me enseñaste a divertirme. Tú me enseñaste a no usar ropa”.
Alexa afirmó que su papá le escribía ese tipo de textos en todas las partes de su cuerpo, según comunicó Adolfo Infante.
¿Cuándo es la nueva sentencia de Héctor Parra?
Héctor Parra tendrá una nueva sentencia el próximo 15 de marzo, según reveló su hija, Daniela Parra: “Le van a volver a dictar sentencia a mi papá el 15 de marzo, nos dieron una nueva audiencia. No esperábamos nada, pero sabíamos que estamos contra un sistema corrupto, y al parecer nada tiene sentido”, comentó la joven. (Agencias)
Roberto Palazuelos secuestró las redes sociales en el día más equivocado. Ayer, en el Día Internacional de la Mujer, el ahora candidato, bajo el cobijo de Movimiento Ciudadano, se quiso sumar a la conmemoración.
Palazuelos quien, con anterioridad, se habría dedicado al mundo del espectáculo en telenovelas, programas de telerrealidad e incluso una especie de reality serie documental, protagonizada por él mismo, ahora busca hacer una carrera política.
Con la bandera del partido político Movimiento Ciudadano, el Diamante Negro, que sufrió de grandes pérdidas en su casa durante el pasado huracán en Acapulco en el 2023, ahora busca convertirse en alcalde del municipio Benito Juárez ubicado en el Estado de Quintana Roo.
Por tanto, con ese estatus de fi gura pública dentro del mundo del espectáculo y también como ahora virtual candidato político,
Pedro Sola está envuelto en controversia una vez más por sus ácidos comentarios en Ventaneando. En esta ocasión, una cantante que acudió como invitada especial al programa le reclamó por criticar el outfit que usó cuando cantó con Yuri en el Auditorio Nacional. Se trató nada más y nada menos que de Lucerito Mijares.
“Te voy a reclamar algo”, comenzó la hija menor de Lucero y Manuel Mijares.
Pedrito Sola la interrumpió para aclarar porqué criticó que se presentó en el recinto del Coloso de Reforma en pants.
“Te subes en el Auditorio Nacional con 10 mil personas viéndote, con Yuri que iba, bueno, nada más le faltaba un molcajete en la cabeza”, comentó. Lucerito aprovechó ese argumento sobre el espectacular look amarillo que portó la cantante veracruzana en aquella ocasión para insistir que no era su concierto y no tenía contemplado cantar ante tantas personas esa noche.
“Ella iba muy elegante, entonces yo me veía en pijama. Como era pantalones aguados, pues parecía un poco medio pants, pero eran unos pantalones muy hermosos”, dijo.
es que buscó sumarse a las conmemoraciones con resultados que muchos llaman en redes “terribles y ridículos”.
En un escenario perteneciente al Estado de Quintana Roo y con una camisa formal blanca, pero con el logo de Movimiento Ciudadano, es que el candidato se posicionó frente a la cámara para enviar un mensaje a todas las mujeres “en su día”.
“Buenos días, en el Día de la Mujer, quiero felicitarlas a todas por su incansable lucha, por luchar por sus derechos, por todos sus logros y porque ustedes son la otra mitad del cielo. Que Dios bendiga a las mujeres, de todo corazón, aquí está su aliado, su siempre aliado, Roberto Palazuelos”, dijo en el breve video.
Desde luego las redes sociales estallaron ante varios puntos encontrados en el video. El primero y más importante centro de críticas fue que Palazuelos decidió “felicitar” a las mujeres.
Finalmente, tanto Pedro Sola como Pati Chapoy reconocieron el talento que la joven cantante heredó de sus padres y aplaudieron que tuviera el valor de cantar junto a una de las artistas mexicanas más queridas y exitosas en los últimos años.
(Agencias)
Campeche, sábado 9 de marzo del 2024
Advierte el Secretario General de Naciones Unidas sobre un “retroceso” en los derechos del sector femenino en el mundo, en coincidencia con el Día Internacional de la Mujer Página 45
Las crisis globales que enfrentamos las están afectando más duramente, desde la pobreza y el hambre hasta los desastres climáticos, la guerra y el terrorismo, afirmó Antonio Guterres. Millones de integrantes del llamado “sexo débil” se movilizaron ayer en todos los continentes, para reiterar demandas que trascienden el presente siglo. (AP)
Mantienen incomunicada y sin acceso a abogados a exmilitar venezolana
Muestra Biden frustración con Netanyahu, con un micrófono encendido
Más de 230 millones de mujeres y niñas sufren la mutilación genital
CARACAS.- En el mes que lleva detenida, acusada de terrorismo, la activista venezolana Rocío San Miguel no ha tenido contacto con sus abogados y se le permitió tan sólo una visita de su hija, informaron ayer fuentes familiares.
Más allá de su reclusión en El Helicoide, temida cárcel del Servicio de Inteligencia que organizaciones de derechos humanos califican como “centro de torturas”, poco se sabe de la situación de San Miguel, experta en temas militares, vinculada por las autoridades con un supuesto plan para asesinar al presidente Nicolás Maduro.
San Miguel fue arrestada la madrugada del 9 de febrero cuando intentaba abordar un vuelo junto a su hija en el Aeropuerto Simón Bolívar, que sirve a Caracas. Sus abogados intentaron desde entonces comunicarse con ella, pero se les ha negado el acceso.
Fue presentada ante un tribunal con competencias en terrorismo, ubicado en El Helicoide, y forzada a aceptar un defensor público, estrategia habitual en casos de presos políticos. Se le acusó de traición a la patria, conspiración, terrorismo y asociación para delinquir. Su vivienda de San Miguel fue allanada días después de su detención.
“Esa defensa pública nunca se ha comunicado con los familiares de Rocío”, dijo Joel García, abogado de San Miguel. “Nosotros fuimos designados por familiares para asistirla, pero eso no ha sido posible y el tribunal se excusa diciendo que no ha habido el traslado hasta el tribunal”. “Está en indefensión e incomunicación”, condenó.
NUEVA YORK.- El expresidente hondureño Juan Orlando Hernández fue declarado culpable ayer de conspirar con narcotraficantes y utilizar sus Fuerzas militares y policiales para facilitar el ingreso de toneladas de cocaína a Estados Unidos.
El jurado dio su veredicto en un Tribunal Federal al cabo de un juicio de dos semanas que se ha observado estrechamente en su país natal.
Hernández, de 55 años, ejerció la presidencia del país centroamericano durante dos períodos. Fue arrestado en su hogar en Tegucigalpa, la capital, tres meses después de terminar su segundo período en el 2022 y extraditado a Estados Unidos en abril de ese año.
Entre los testigos hubo traficantes que confesaron su responsabilidad en decenas de asesinatos y dijeron que Hernández era un protector entusiasta de algunos de los traficantes de cocaína más poderosos del mundo, como
San Miguel está recluida en El Helicoide, cárcel que califican como “centro de torturas”. (Agencias)
La activista recibió una “única visita” el pasado 18 de febrero de su hija, Miranda Díaz. “Por ella supimos que no había sido torturada”, dijo García, pero “desde ese entonces nadie más ha podido conversar con ella. No ha tenido acceso ni a familiares, amigos, abogados, nada”.
San Miguel tiene doble nacionalidad venezolana y española.
Su detención estuvo en la agenda de una llamada entre el ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, y su par venezolano Yván Gil.
La activista dirige la ONG Control Ciudadano, que registra casos de violaciones de derechos humanos de civiles y militares, y fue detenida junto a seis familiares, incluida su hija. La joven
y otros tres quedaron en libertad condicional.
Su exesposo, el coronel retirado Alejandro José Gonzales, quedó, como ella, en custodia del Servicio de Contrainteligencia bajo sospecha de “revelación de secretos políticos y militares”. Los abogados tampoco han tenido acceso al expediente. (Agencias)
el mexicano Joaquín El Chapo Guzmán, que purga cadena perpetua en Estados Unidos.
Los fiscales federales lo acusaron de colaborar con narcotraficantes desde el 2004 y aceptar millones de dólares en sobornos a medida que ascendió de legislador de un distrito rural a presidente del Congreso y luego a jefe del Ejecutivo.
Hernández reconoció en sus declaraciones ante el Tribunal que casi todos los partidos políticos
en Honduras recibían dinero del narco, pero negó haber cobrado sobornos él mismo.
Destacó que había visitado la Casa Blanca y en reuniones con presidentes estadounidenses se presentaba como un campeón en la lucha contra el narco que colaboraba para detener el envío de drogas al país del Norte.
Dijo que en una ocasión el FBI le advirtió que un cartel quería asesinarlo y que sus acusadores sólo
HOUSTON.- El Comité Nacional Republicano eligió ayer como sus líderes a dos importantes aliados de Donald Trump, su amigo Michael Whatley, líder del Partido Republicano en Carolina del Norte, y su nuera, Lara Trump, casada con su hijo Eric, como copresidenta, con lo que se fortalece el control del expresidente sobre el partido antes de las elecciones de noviembre.
Trump, de 77 años, quien de no mediar sorpresas debe ser el candidato presidencial republicano, presentó el mes pasado una lista de nombres cuidadosamente seleccionados para encabezar el Comité Nacional Republicano (RNC, en inglés), que recauda fondos para la campaña y los distribuye entre los candidatos.
Whatley, actualmente asesor general del Comité Nacional Republicano, ha sido caja de resonancia de Donald Trump en sus acusaciones sobre un presunto “fraude masivo” en las presidenciales del 2020, donde fue derrotado por el demócrata Joe Biden, su posible rival en noviembre.
“Lara es una comunicadora extremadamente talentosa y está dedicada a todo lo que representa MAGA”, ha dicho el expresidente Trump en referencia a su eslogan Make America Great Again
El exmandatario respaldó a otro aliado, el estratega de campaña Chris LaCivita, para que fuera el director de operaciones del RNC. “Este grupo de tres es muy talentoso, probado en batalla e inteligente”, dijo Trump.
(Agencias)querían obtener condenas mitigadas. “Tienen motivos para mentir y son mentirosos profesionales”, aseguró. Pero los fiscales se mofaron de su intento de presentarse como el único político honesto en Honduras. En su alegato de cierre, el miércoles, el fiscal Jacob Gutwillig dijo que el corrupto Hernández “allanó una supercarretera para el envío de cocaína a Estados Unidos”. (Agencias)
Advierte el Secretario General de ONU ante un “retroceso” en derechos del sector femenino en el mundo
NACIONES UNIDAS.- El secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, advirtió que los derechos del sector femenino se encuentran bajo amenaza de retroceso en el mundo, en una declaración este viernes con motivo del Día Internacional de la Mujer.
“En todo el mundo, tanto en naciones en desarrollo como en países desarrollados, los derechos de las mujeres se encuentran bajo amenaza de retroceso, y en algunos casos incluso de ser revertidos”, dijo Guterres.
“Las crisis globales que enfrentamos están afectando más duramente a las mujeres y las niñas, desde la pobreza y el hambre hasta los desastres climáticos, la guerra y el terrorismo”, indicó.
“Para el 2030, más de 340 millones de mujeres y niñas seguirán viviendo en la pobreza extrema, unos 18 millones más que los hombres y los niños. Eso es un insulto para las mujeres y las niñas”, afirmó.
De Afganistán a Argentina
De Afganistán a Argentina, pasando por Francia y Sudáfrica, millones de mujeres se movilizaron ayer bajo distintas formas para reivindicar sus derechos en el marco de la efeméride.
En América Latina, colectivos feministas convocaron manifestaciones en varios países como México, Colombia, Uruguay, Honduras, Chile o Argentina.
Decenas de miles de mujeres y colectivos por la diversidad de Argentina marcharon ayer “con fuerza renovada”, en repudio a las medidas antifeministas del presidente ultraliberal Javier Milei y de su “motosie-
Para el 2030, más de 340 millones de mujeres y niñas seguirán viviendo en la pobreza extrema”.
ANTONIO GUTERRES SECRETARIO GENERAL ONUrra” para recortar el gasto público.
Mujeres de todas las edades respondieron a la convocatoria por la fecha en el país austral en el que se originó el movimiento Ni Una Menos en el 2015 y nació el uso del pañuelo verde para simbolizar la lucha a favor del aborto, que fue legalizado en el 2020.
En coincidencia, pequeños grupos de mujeres se manifestaron discretamente en Afganistán, donde los talibanes las expulsaron de la vida pública desde su regreso al poder en agosto de 2021.
En España, la división en torno a cuestiones como la comunidad LGBTIAQ+ o la prostitución hicieron que el movimiento feminista se manifestara dividido una vez más.
Miles de personas se manifestaron en París y otras ciudades después de que el país se convirtió el lunes en el primero del mundo en blindar en su Constitución la “libertad garantizada” de las mujeres a abortar.
Al propio tiempo, decenas de mujeres se reunieron en las cercanías del Congreso Nacional, en el centro de Tegucigalpa, Honduras, para exigir “justicia, igualdad, respeto y equidad”.
Por su parte, en Irlanda se celebró
un referéndum que busca modernizar las referencias a la mujer y a la familia en su Constitución, redactada en el 1937 cuando la Iglesia católica imponía su dogma en el país. Igualmente, miles de italianas se manifestaron en Roma y Milán, en contra de la violencia de género, mientras otras cientos ocuparon las principales ciudades de Pakistán. En República Democrática del Congo, miles de ellas se vistieron de negro en señal de luto, en tanto cientos se congregaron en una calle que conduce a la plaza Taksim de Estambul, cerrada como en años anteriores.
(Agencias)
Guterres dijo que la igualdad de ellas están bajo amenaza. (EFE)
WASHINGTON.- La frustración de Joe Biden con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu sigue en aumento, y el Presidente estadounidense fue captado sin darse cuenta en un micrófono encendido diciendo que él y el líder israelí deberán hablar “muy seriamente”.
Los comentarios de Biden se produjeron cuando hablaba con el senador Michael Bennet, demócrata por Colorado, en el pleno de la Cámara de Representantes después del discurso sobre el Estado de la Unión, el jueves.
En el diálogo, Bennet felicita a Biden por su discurso y lo insta a continuar presionando a Netanyahu sobre la creciente preocupación sobre la crisis humanitaria en Gaza. El secretario de Estado Antony Blinken y el secretario de Transporte Pete Buttigieg también participaron en la breve conversación.
Biden respondió luego usando el sobrenombre de Netanyahu, diciendo, “Le dije, Bibi, y no lo repitas,
pero tú y yo vamos a tener que hablar muy seriamente”.
Un asesor del Presidente que estaba cerca le murmuró a Biden al oído, aparentemente alertándolo de que los micrófonos seguían encendidos mientras caminaba por la sala.
“Tengo el micrófono prendido”, dice Biden tras ser alertado.
“Bien. Está bien”. La creciente crisis humanitaria en toda Gaza y el estricto control israelí sobre los camiones de ayuda han dejado a prácticamente toda la población en medio de una desesperada escasez de alimentos, de acuerdo con la ONU.
(Agencias)
PARÍS.- Al menos 70 países acordaron ayer revisar y adaptar las formas de construcción de edificios para frenar el calentamiento global y protegerlos de las contingencias climáticas, anunciaron la ONU y el Gobierno francés.
El primer Foro Mundial sobre Edificios y Clima, que se inició el jueves, fue coorganizado por la Agencia de la ONU para el Medio Ambiente y el Gobierno francés y concluyó ayer con la Declaración de Chaillot, en referencia al palacio donde terminó la cumbre.
En la reunión participaron los ministros de Medio Ambiente o de Construcción de los países firmantes, entre ellos Estados Unidos y Arabia Saudita, pero no China.
El objetivo es descarbonizar la industria de la construcción, altamente emisora de Gases de Efecto Invernadero, responsables del aumento de las temperaturas mundiales.
También se busca aumentar la resistencia de los edificios ante las tormentas, inundaciones y olas de calor que aumentan, especialmente en los países más vulnerables del Sur.
Constructores, arquitectos, ingenieros, oficinas de diseño, industriales de materiales o de construcción, diplomáticos o donantes internacionales se reunieron desde el jueves.
La construcción es un sector “donde las emisiones mundiales de Gases de Efecto Invernadero siguen aumentando” y “no va por buen camino para alcanzar la descarbonización de aquí al 2050”, afirma la declaración.
La ONU prevé una duplicación de las superficies construidas de aquí al 2060 en el mundo, así como del consumo de materias primas, la
del total son responsables de las emisiones mundiales de Gases de Efecto Invernadero y del 37% de las de CO2.
mayoría de las cuales se dedicarían a la construcción.
Actualmente el sector es responsable del 21 por ciento de las emisiones mundiales de Gases de Efecto Invernadero y del 37 por ciento de las emisiones de CO2 relacionadas con la energía. También representa 34 por ciento de la demanda energética y capta la mitad del consumo mundial de materias primas, según la declaración.
Además, las demoliciones y renovaciones generan 100 mil millones de toneladas de residuos cada año, la mayoría de los cuales no son reutilizados, y el 35 por ciento terminan en zonas donde son enterrados.
Entre los compromisos asumidos por los participantes figura la prioridad concedida a la renovación sobre la construcción nueva, para reducir el uso de recursos no renovables y aumentar la eficiencia energética.
La declaración indica que se requiere ahorrar agua y energía y reducir en lo posible las instalaciones de aire acondicionado. También señala que se debe privilegiar la circulación de aire en el interior de los edificios y desarrollar la formación de la mano de obra para realizar esta tarea.
(Agencias)
El secuestro en Kaduna es el segundo en una semana en el país. (AP)
KANO.- Nigeria movilizó ayer tropas de las Fuerzas de Seguridad para buscar a casi 300 alumnos secuestrados por hombres armados durante un ataque a una escuela en el Noroeste, uno de los mayores plagios registrados en años en este país del Oeste de África.
El secuestro, ocurrido en el Estado de Kaduna, es el segundo en una semana en este país, el más poblado de África, donde bandas criminales armadas atacan habi-
CIUDAD DEL VATICANO.-
El Papa Francisco nombró ayer a Demis Hassabis, presidente ejecutivo de Google DeepMind , como miembro del órgano científico del Vaticano, un nuevo signo del interés de la Iglesia por la Inteligencia Artificial (IA).
El investigador británico, de 47 años, cofundó Deepmind en el 2010, adquirida por Google en el 2014, y
es uno de los nuevos expertos nombrados por el Papa como miembros ordinarios de la Pontificia Academia de las Ciencias, junto con los Premios Nobel de Física Andrea Ghez y Didier Queloz, anunció la Santa Sede en un comunicado.
La Pontificia Academia de las Ciencias, fundada en el 1603, es el órgano del Vaticano encargado principalmente de la ciencia, la tecnolo-
gía, la bioética y la epistemología. Sus miembros no son elegidos por criterios confesionales. En diciembre, el Papa invitó a la comunidad internacional a adoptar un tratado vinculante para enmarcar la utilización de la IA, e insistió en la importancia de la ética frente a los “riesgos graves” vinculados a las nuevas tecnologías.
(Agencias)
tualmente a sus víctimas en pueblos, escuelas, iglesias o carreteras para pedir rescates.
Un profesor y varios habitantes indicaron que posiblemente 280 alumnos, habían sido secuestrados. Las autoridades del Estado confirmaron el plagio en la escuela de GGS Kuriga, pero no detallaron el número de rehenes porque todavía están contabilizándolos. Al menos una persona murió durante el ataque, según residentes.
Sani Abdulahi, uno de los pro-
fesores de la escuela GSS Kuriga, explicó que parte del personal y de los estudiantes pudieron escapar mientras los asaltantes disparaban al aire. “Estamos intentando determinar el número de niños secuestrados”, declaró a funcionarios locales.
“En la escuela secundaria de Kuriga hay 187 desaparecidos y en la escuela primaria, 125 niños estaban desaparecidos, pero 25 volvieron”, afirmó.
(Agencias)
SÓLO 21% DE LAS EUROPEAS CONOCE EL NEXO ALCOHOLCÁNCER DE MAMA
Apenas más de una de cada cinco mujeres en Europa sabe que el alcohol es un factor de riesgo para el cáncer de mama, enfermedad que es un problema sanitario “importante” en la región, advirtió ayer la rama europea de la OMS. En Europa se registraron 600 mil casos de cáncer de mama en el 2022.
Sólo el 21% de las mujeres de 14 países europeos conocen la relación entre el consumo de alcohol y el riesgo de desarrollar cáncer de mama. El conocimiento es menor entre los hombres, ya que sólo 10% sabe de este vínculo, señaló en comunicado la OMS-Europa, que reúne a 53 países y se extiende hasta Asia Central.
“Para las mujeres en Europa, el cáncer de mama es el principal cáncer causado por el alcohol, y representa 66% de todos los cánceres atribuibles al alcohol”, señaló la institución de la ONU.
(Agencias)
INSTALARÁN SEIS VITRALES CONTEMPORÁNEOS EN NOTRE DAME DE PARÍS
Un comité de expertos y artistas franceses escogerá el artista encargado de crear seis nuevas vidrieras en Notre Dame de París, un proyecto que forma parte de la rehabilitación de la catedral, informaron ayer fuentes oficiales.
La ministra de Cultura, Rachida Dati, encargó la creación de este comité de 20 conservadores del patrimonio, artistas y miembros de la diócesis de París, a petición de la Presidencia. De aquí a noviembre, el comité deberá decidir los detalles de este proyecto, el concurso público y luego la elección del artista y del taller especializado. La reapertura de la Catedral está prevista para el 8 de diciembre. Los vitrales serán instalados en seis capillas de aquí al 2026.
(Agencias)
Informe de Unicef por el Día Internacional de la Mujer afirma que son 30 millones más que en el 2016 las sometidas a ese procedimiento, la mayoría de ellas en el continente africano
Más de 230 millones de mujeres y niñas han sufrido mutilación genital femenina, la mayoría de ellas en África, según un informe de la Agencia de Naciones Unidas para la Infancia publicado ayer.
En los últimos ocho años, unos 30 millones de personas han pasado el procedimiento por el que se extirpan parcial o totalmente los genitales externos, calculó Unicef en su reporte publicado con motivo del Día Internacional de la Mujer.
El porcentaje de mujeres y niñas que sufren mutilación genital femenina está disminuyendo, añadió la agencia, que advirtió de que los esfuerzos para erra-
Síguenos en nuestras redes
On line
dicar la práctica son demasiado lentos frente al rápido crecimiento de la población.
La práctica, que se cree erróneamente que controla la sexualidad de la mujer, puede causar hemorragias graves e incluso la muerte. Las niñas son sometidas a este procedimiento entre la infancia hasta la adolescencia.
A largo plazo, puede provocar infecciones urinarias, problemas
menstruales, dolor, disminución de la satisfacción sexual y complicaciones en el parto, así como depresión, baja autoestima y trastorno de estrés postraumático.
“También se observa una tendencia preocupante: cada vez más niñas son sometidas a la práctica a edades más tempranas, muchas de ellas antes de cumplir los cinco años”, manifestó Catherine Russell, directora ejecutiva de Unicef.
Unos 144 millones de mujeres y niñas han sufrido mutila- ción genital femenina en África, además de alrededor de 80 millones más en Asia y otros seis en Oriente Medio, reveló el reporte. (Agencias)
Síguenos en nuestras redes
On line
PILOTOS DE UNA AEROLÍNEA INDONESIA SE DURMIERON EN PLENO VUELO
La Agencia de Seguridad Aérea indonesia pidió mejores mecanismos de control de la fatiga de los pilotos, después de que una investigación reveló que dos pilotos de un vuelo comercial se quedaron dormidos en pleno trayecto recientemente.
El 25 de enero, un piloto y un copiloto se quedaron dormidos simultáneamente durante unos 28 minutos durante un vuelo de la compañía Batik Air desde Sulawesi, en el Norte del país, a la capital Yakarta, según un informe preliminar del Comité Nacional de Seguridad en el Transporte.
El incidente provocó una serie de errores de navegación, pero los 153 pasajeros y cuatro auxiliares de vuelo del Airbus A320 resultaron ilesos durante el trayecto de dos horas y 35 minutos. Media hora después del despegue, el capitán pidió permiso para descansar al copiloto, que tomó los mandos del aparato pero también terminó durmiéndose, según el informe.
Veintiocho minutos después de la última transmisión grabada, el piloto se despertó, se dio cuenta de que su copiloto estaba dormido y de que el avión no seguía la trayectoria de vuelo correcta, y la corrigió después de despertar a su compañero y responder a los llamados de Yakarta.
(Agencias)
El presidente francés, Emmanuel Macron, denunció ayer las “noticias falsas” que circulan en las redes sociales sobre su esposa Brigitte, presentada como una mujer transexual.
“Lo peor son las noticias falsas y los guiones inventados, con gente que acaba creyéndoselo y que te afectan, incluso en tu intimidad”, comentó Macron.
El Mandatario, de 46 años, respondió a preguntas de los periodistas tras la ceremonia de inscripción del aborto en la Constitución francesa, celebrada el Día Internacional de la Mujer.
Síguenos en nuestras redes
On line
Desde la elección de Macron en 2017, teorías conspiratorias en las redes sociales aseguran que su esposa es una mujer transexual, cuyo nombre de nacimiento sería Jean-Michel Trogneux.
Estas teorías aseguran además que un inmenso complot buscaría
esconder el cambio de estado civil e incluso acusan de pederastia a Brigitte Macron, de 70 años.
“Contra este machismo, hay que usar el derecho, la justicia”, abundó el Presidente, quien llamó al refuerzo del “orden público digital” en unas redes sociales “sin reglas”.
La exprimera ministra neozelandesa Jacinda Ardern, la exprimera dama estadounidense Michelle Obama o Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno español Pedro Sánchez, han sido blanco de este tipo de rumores.
(Agencias)
Campeche, sábado 9 de marzo del 2024
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 12026
Decenas de miles de mujeres, integrantes de colectivos y ciudadanas, cimbran con sus voces las calles de todo México con un reclamo frente a múltiples inconformidades sociales y en demanda de equidad, respeto y justicia / AMLO recomienda a partidos políticos que sus candidatos sean revisados por la FGR / Detienen a implicados en el asesinato de un normalista en Guerrero República 3, 5 y 7
EL Presidente Andrés Manuel López Obrador recordó que un aspirante a cargos públicos NO puede, independientemente de lo moral, legalmente ser elegible si tiene antecedentes penales.- (POR ESTO!)
SE informó que el homicidio del estudiante, originario de Tixtla, se debió al intercambio de disparos entre policías estatales y dos personas que iban a bordo de una camioneta con reporte de robo.- (POR ESTO!)
EN la marcha anual del 8M, la mayoría de las participantes portaron carteles y enunciaron consignas; hubo algunas encapuchadas, otras formadas en organizaciones con una lucha específica: por las desaparecidas, contra el racismo, la injusticia, la violencia y por el castigo a los deudores alimentarios, entre muchas otras obligaciones pendientes con el género femenino.- (Cuartoscuro)
Sheinbaum seguirá construyendo la República de y para las mujeres
República 4
Advierte la ONU por retroceso en los derechos del sector femenil
Saúl Canelo Álvarez peleará contra Jaime Munguía el 4 de mayo
Deportes 34
Internacional 45