1 minute read

Cultura Literatura, del lado de la libertad

Más de 40 intelectuales fi rman un mani fi esto contra el asedio de regímenes

Más de 40 intelectuales de Europa y países latinoamericanos han fi rmado un manifi esto contra el asedio de regímenes dictatoriales a la libertad de expresión, una iniciativa liderada por la escritora nicaragüense Gioconda Belli, despojada de su nacionalidad por el Gobierno del presidente Daniel Ortega.

Advertisement

“La literatura, siempre del lado de la libertad y de la democracia” es el título del documento, suscrito también por intelectuales de Nicaragua, Perú, México, Colombia, Argentina, Venezuela y Cuba, y que se leerá el próximo viernes en la Feria del Libro de Madrid.

Belli compartirá la lectura con la escritora española Rosa Montero, el opositor cubano Yunior García y el autor venezolano Juan Carlos Chirinos.

Entre febrero y marzo pasado, las autoridades nicaragüenses retiraron la nacionalidad “por traición a la patria” a más de 300 personas entre opositores y críticos de Daniel Ortega, incluida Belli.

Los manifestantes

Entre los firmantes figuran Héctor Abad Faciolince, Alberto Anaut, Nuria Azancot, Valeria Correa-Fiz, Antonio Lucas, Inés Martín Rodrigo, Joan Manuel Serrat, Juan Cruz, Alfonso Mateo-Sagasta, Soledad Puértolas, Carme Riera, Germán Solís, Dani Torregrosa, Manuel Vilas, Juan Villoro, Alexis Díaz Pimienta y Fernando Iwasaki.

El reclamo de los intelectuales

Demandan democracia y el respeto de los derechos humanos en aquellos países “donde los regímenes totalitarios han dejado un rastro de muerte, cárcel, despojo, confiscaciones y destierro” para quienes se han opuesto a las dictaduras.

Dictatoriales

Los regímenes totalitarios han dejado un rastro de muerte, cárcel, despojo, con fi scaciones y destierro”.

MANIFIESTO

“Países donde se defi ne a los críticos como traidores a la patria y se les condena en farsas que llaman ‘juicios’ sin pruebas ni derecho a la defensa -aseguraron-. Países donde la ciudadanía está sometida a un régimen de terror y espionaje, se despoja a los ciudadanos de su nacionalidad, se les confi scan sus bienes, se les empuja al destierro y se les prohíbe el retorno”.

Son países “donde se cierran academias de la lengua y se clausuran festivales de poesía, se silencia a la sociedad civil y los medios de comunicación independientes son enmudecidos”, lamentaron.

Y destacaron la necesidad de no permitir que el olvido y la indiferen- cia caigan sobre estas situaciones, así como la de apoyar a los escritores, artistas y medios de comunicación que, desde el exilio, lo denuncian. Los firmantes animaron a los escritores a trabajar activamente y de forma coordinada en esta lucha contra los abusos y las violaciones de los derechos humanos.

(EFE)

Campeche, jueves 8 de junio del 2023

This article is from: