
3 minute read
VIVIÓ 10 AÑOS CON SU EX EN LA PARED HASTA QUE MATÓ DE NUEVO
Otro asesinato a puñaladas y la foto de Sibora en la comisaría empujaron a Marco R. a confesar
EL LOUVRE
Advertisement
ACOGE OBRAS
UCRANIANAS PARA PROTEGERLAS
El museo del Louvre en París acoge 16 obras de arte de Ucrania, entre ellas preciosos iconos bizantinos procedentes de Kiev, con tal de protegerlas de la guerra, dijo ayer su presidenta, Laurence des Cars.
“Desde el inicio de la guerra, como otras grandes instituciones museísticas, nuestra preocupación fue ver cómo aportar nuestro apoyo a nuestros compañeros ucranianos. En otoño, ante la intensidad del conflicto, decidimos este rescate”, dijo Des Cars, quien confirmó una información del diario francés Le Monde.
Entre las obras evacuadas destacan cinco iconos bizantinos procedentes del museo Khanenko de Kiev, que serán expuestas al público del 14 de junio al 6 de noviembre, dijo Des Cars.
(Agencias)
La familia de una de las víctimas siempre sospechó del feminicida hasta que su subconsciente lo delató. Sibora Gagani desapareció desde el 2014. La joven mujer italiana de origen albanés vivía con su novio identificado como Marco R. en la localidad de Torremolinos, en la orilla occidental de la bahía de Málaga, en España. El paraíso donde la pareja vivía de pronto tuvo un dramático giro cuando Sibora desapareció.
La familia de la joven, de 22 años de edad, quedó a la espera de que autoridades españolas resolvieran el caso y apuntaban a Marco como el principal sospechoso, de quien descubrieron tiempo después que ni siquiera había hecho la denuncia por la desaparición.
La hermana de Sibora, Kseva Gagani, dijo en entrevista con el
On line diario local ABC, que Marco, a pesar de ser la última persona con la que Sibora se comunicó por mensajes de texto, jamás tuvo la intención de que la Policía y su familia la encontraran.



Nunca lo denunció
“Marco nunca ayudó. No hizo nada por encontrarla, tampoco se preocupó. Era la única persona con la que mi hermana tenía contacto en España, desapareció y nunca denunció. En los nueve años que llevaba des- aparecida no había llamado para preguntar si se sabe algo de ella. Nada”, dijo la indignada mujer. Marco volvió a encontrar el amor con una mujer llamada Paula con la que tuvo un hijo. Pero el pasado mes de mayo fue encontrada muerta tras haber recibido 14 puñaladas.
El responsable fue detenido y se trató de Marco. Al ser interrogado, el hombre sorprendió a las autoridades luego de que vio en la comisaría una foto de Sibora, y confesó que había cometido otro feminicidio hace años. Indicó que había matado a su antigua pareja y que su cuerpo lo había escondido dentro de las paredes de su hogar, donde estuvieron ocultos durante nueve años. Sibora fue asesinada por su novio por terminar con él.
(Agencias)
Capturan En Italia Bagre Gigante De Casi Tres Metros
Un bagre es un pez de agua dulce que habita en ríos del continente americano, que en promedio mide entre 80 y 90 centímetros, por lo que capturar uno de casi tres metros se vuelve todo un suceso y una hazaña para poder sacarlo del agua. Esto lo consiguió un pescador italiano que consiguió capturar al bagre más grande, jamás visto, por lo que lo describió como un maldito monstruo, asegurando que podría batir más de un récord mundial. Este ejemplar medía más que el promedio de un hombre y sólo lograba empatar con el hombre que tiene la marca de ser el más alto del mundo, con una estatura de 2 metros y 89 centímetros.

Alessandro Biancardi, especialista en cazar raras especies acuáticas, capturó al enorme pez en el río Po, al Norte de Italia, con el que luchó durante 43 minutos antes de cansar al bagre para poder subirlo a su barca, y afirma que en 23 años de experiencia nunca había visto uno de semejantes magnitudes.
“Cuando apareció por primera vez, realmente me di cuenta de que había enganchado a un monstruo, la adrenalina comenzó a bombear con fuerza y el miedo a perderlo casi me hizo entrar en pánico”, relató.
(Agencias)
Descubren Pinturas Rupestres Con Ayuda De Drones
Arqueólogos españoles descubrieron pinturas prehistóricas en cuevas de difícil acceso, en el Este de España, utilizando tecnología de drones, lo que les permitió reunir rápidamente pruebas de arte prehistórico de entre 5 mil y 7 mil 500 años de antigüedad, que hasta ahora habían pasado desapercibidas, según un comunicado del equipo de la Universidad de Alicante (España) publicado en la revista científica española Lucentum El proyecto permitió inspeccionar más fácilmente zonas a las que de otro modo sólo se podría llegar

“abriendo complejas vías de acceso escalando”, dice el comunicado. El equipo dijo que encontró sus primeros resultados a los pocos días de volar drones en una cantera del municipio alicantino de Penáguila.
“Esta zona es bien conocida por albergar numerosos conjuntos con arte prehistórico”, explica el autor principal, Francisco Javier Molina Hernández, arqueólogo de la Universidad de Alicante.
“El resultado fue el descubrimiento de un nuevo yacimiento con pinturas rupestres prehistóricas de diferentes estilos, que creemos será muy relevante para la investigación”.
Los escaladores visitaron el yacimiento y comprobaron la existencia de un gran número de figuras pintadas de diversos estilos, entre ellas figuras humanas estilizadas y animales. (Agencias)