4 minute read

Temen catástrofe humanitaria

Putin calificó de “salvajada” cometida por Kiev, la destrucción del muro de contención y la hidroelétrica

JERSÓN.- Equipos ucranianos y fuerzas de la ocupación rusas evacuaron ayer a miles de civiles de las zonas inundadas tras la destrucción de la represa de Kajovka, en una zona controlada por Rusia en el Sur de Ucrania, una situación que hace temer una catástrofe humanitaria y ecológica.

Advertisement

El presidente ruso, Vladimir Putin, denunció ayer la destrucción de la represa, que calificó de “salvajada” cometida por Kiev, durante una conversación telefónica con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan.

“La salvajada destinada a destruir la central hidroeléctrica de Kajovka en la región de Jersón ha llevado a un desastre ambiental y humanitario a gran escala”, dijo Putin, según un comunicado del Kremlin.

Rusia acusó además ayer a Kiev de haber hecho explotar en un “acto terrorista” un tramo del conducto de amoniaco que une la ciudad rusa de Togliatti y Odesa, en el Sur de Ucrania, crucial para la exportación de esta substancia y de los fertilizantes.

Moscú y Kiev se culpan mutuamente del ataque el martes contra la represa de Kajovka, que alimenta a Crimea, anexionada por Rusia en el 2014.

Las calles de la ciudad de Jersón, bajo control ucraniano desde noviembre, a 70 km de la represa, estaban totalmente inundadas. Una vecina, Natalia Korj, de 68 años, explicó que tuvo que nadar para irse de su domicilio.

La represa hidroeléctrica y el embalse de Kajovka, una de las más grandes del mundo, es esencial para el suministro de agua potable y de regadío a una enorme extensión del Sur de Ucrania. Se encuentra en una zona controlada por Moscú desde hace más de un año, donde el río Dniéper separa a los dos bandos.

En las calles del centro, continuaban las evacuaciones. En esta zona, el agua llegaba hasta la cintura, y cerca del río Dniéper, el nivel alcanzó cinco metros.

“El peligro o viene de allí, o de aquí”, dijo Svetlana Abramovitch, de 56 años, otra vecina, señalando lejos el frente donde están los cañones rusos, o el agua a sus pies.

Según Oleksander Prokudin,

Otorgan el Princesa de Asturias a la lucha contra bacterias resistentes

MADRID.- Los biólogos estadounidenses Bonnie L. Bassler, Jeffrey I. Gordon y Peter Greenberg, cuyos estudios de microorganismos han permitido trabajar en nuevas terapias y tratamientos contra bacterias resistentes, fueron recompensados ayer en España con el Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2023

Las investigaciones de Gordon, pionero en el estudio de los microorganismos que viven en el cuerpo, y Bassler y Greenberg, que han indagado en los mecanismos de comunicación entre las bacterias, han dado pie a “nuevos tratamientos efectivos contra bacterias resistentes a antibióticos”, indicó el fallo del Jurado dado a conocer en Oviedo (Norte).

“Sus contribuciones” en el campo científico han originado “nuevos enfoques que reconocen el papel imprescindible de las comunidades de microorganismos en la vida sobre la Tierra, incluyendo la de los seres humanos”, abundó el fallo de la Fundación Princesa de Asturias, la heredera al trono español.

Gordon se ha dedicado a estudiar las decenas de billones de microorganismos presentes en el intestino humano y su relación con la salud y las enfermedades, como la obesidad o la diabetes, así como con “el desarrollo neurológico e inmunitario” de personas jóvenes, explicó la nota de prensa de la fundación.

Profesor de Medicina y Química Biológica en la Universidad de Washington en San Luis, Misuri, y director del Centro de Ciencias del Genoma y Biología de Sistemas de dicha universidad, fue el impulsor del llamado Proyecto Microbioma Humano, que ha permitido identifi- car las especies que viven dentro de los humanos y secuenciar el genoma de más de un centenar de ellas. Bassler y Greenberg, de su lado, han realizado estudios pioneros, por separado, sobre la “comunicación” entre bacterias mediante ciertas sustancias, lo que ha permitido entender el mecanismo y desarrollar moléculas que interfieran en esa comunicación y así abrir una vía para elaborar tratamientos contra bacterias resistentes a los antibióticos.

(Agencias) jefe de la administración militar de la región de Jersón, mil 700 personas fueron rescatadas de las zonas inundadas bajo control ucraniano. Kiev estima que hay que evacuar a más de 17 mil civiles.

Según Ucrania, el ataque a la represa, tomada por Rusia en los albores de la guerra en febrero del año pasado, fue un intento de Moscú de frenar la esperada ofensiva

La salvajada destinada a destruir la central hidroeléctrica de Kajovka en la región de Jersón ha llevado a un desastre ambiental y humanitario a gran escala”.

VLADIMIR PUTIN PRESIDENTE DE RUSIA de Kiev, cuyo Gobierno aseguró que no se verá afectada.

Para el primer ministro ucraniano, Denys Shmyhal, Rusia provocó “una de las peores catástrofes medioambientales de las últimas décadas”. Los aliados Occidentales de Kiev también fustigaron un ataque que ponía en peligro la vida de civiles, en una región ya asolada por la guerra. La Casa Blanca afirmó que habrá “probablemente muchas muertes”.

China, aliado clave de Rusia, expresó su “profunda preocupación” por “el impacto humano, económico y medioambiental” de la explosión en la presa.

El presidente turco Erdogan sugirió la creación de una comisión de investigación internacional sobre el incidente, en una conversación telefónica con su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski. (Agencias) inmunidad y quedó a disposición de tribunales. (AFP)

Expulsan a senador por abuso sexual a menores

MONTEVIDEO.- La Cámara de Senadores de Uruguay suspendió ayer los fueros parlamentarios del senador Gustavo Penadés, investigado desde hace dos meses por múltiples denuncias de abuso y explotación sexual de menores.

Penadés, quien era un destacado senador del Gobierno de centroderecha del presidente Luis Lacalle Pou, perdió así su inmunidad parlamentaria y quedó a disposición de los tribunales.

Por unanimidad, los 30 senadores y la vicepresidenta, Beatriz Argimón, votaron a favor del desafuero solicitado por la Justicia a pedido de la Fiscalía, que según se informó, escuchó a ocho presuntas víctimas de Penadés y tiene conocimiento de al menos cuatro más.

La mayoría de los que prestaron declaración “tenían corta edad” en el momento del abuso y explotación sexual, en su mayoría “13 y 14 años”, y los hechos ocurridos fueron a lo largo de varios años, con un testimonio incluso del 2020.

“En un caso ya antiguo, la víctima era apenas un niño en un cuadro de futbol que el propio Penadés organizaba cuando aún era un adolescente”, señala el documento de la Fiscalía. (Agencias)

Descubren Submarino Brit Nico Desaparecido

El pecio del submarino británico H.M.S. El Triumph, clase T y 84 metros de eslora (largo), que desapareció misteriosamente en una misión a Grecia en 1942 durante la Segunda Guerra Mundial, fue descubierto en el Mar Egeo, anunció ayer la agencia de prensa griega Ana

Los restos fueron avistados “a una profundidad de 203 metros y a decenas de kilómetros de la costa por un equipo del buzo griego Kostas Thoktaridis que había comenzado a investigar en el 1998. “Los 64 miembros de su tripulación perecieron durante el hundimiento”, según la fuente.

La nave está vinculada a “la resistencia contra la ocupación nazi en ese momento en Grecia y a los servicios secretos británicos”, dijo Thoktaridis. (Agencias)

This article is from: