3 minute read

En retroceso, industria manufacturera

Campeche es la séptima peor Entidad al registrar menos 6% en materia de horas trabajadas: Inegi

Campeche resaltó en la encuesta “Indicadores de productividad laboral y del costo unitario de la mano de obra, primer trimestre de 2023”, por ser la Entidad número siete con el peor registro referente a “Industrias manufactureras”, dado su registro de variación porcentual de menos 6 por ciento en materia de horas trabajadas; lo anterior de acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Advertisement

Según el reporte, en la varia- ción porcentual anual del “Índice de productividad laboral”, la Entidad es la número siete entre las peores, pues quienes registraron los retrocesos más pronunciados fueron Michoacán con menos 32.7 por ciento de variación; Tlaxcala, con menos 12.1; Nayarit, con menos 9.3; Baja California Sur, con menos 7.7; Colima, con menos 7.3; así como Sinaloa, con menos 6.3.

En lo general, fueron 13 las Entidades con retrocesos en las “Industrias manufactureras”, donde figura el Estado de Yucatán, con registro de menos 3.6 por ciento en variación porcentual.

Al respeto de Quintana Roo, tuvo registro positivo de 4.1 por ciento de mejora en “Industrias manufactureras”, lo cual le bastó a dicha Entidad para ubicarse en el lugar 12 nacional. Además, las Entidades con el mejor resultado son las de Zacatecas con registro de 13.8 por ciento, Hidalgo con registro de 12.2 y Baja California con 10.4.

Lo que sí resaltó fue una mejora para Campeche en el aparta- do “Índice del costo unitario de la mano de obra”, pues registró una variación porcentual de 7.5 puntos, lo cual le valió a la Entidad para ubicarse entre las mejores con el cuarto lugar del registro nacional.

HACIA ABAJO Entidades del país tuvieron un retroceso en las indistrias manufactureras, entre estas también está Yucatán, con -3.6%.

Respecto a Quintana Roo, tuvo una caída de menos 7.3 por ciento, por ello dicha Entidad terminó en el lugar tres de las peores a nivel nacional; mientras Yucatán registró 7.3 por ciento y quedó en el lugar cinco nacional, en empate con Querétaro.

Empresas comerciales

En cuanto al sector de “Empresas comerciales” del indi- cador “Índice de productividad laboral”, el Estado de Campeche registró en el apartado “Al por mayor” una caída de menos 5.8 por ciento y en el de “Al por menor” 2.8 por ciento.

En cuanto a Quintana Roo, tuvo menos 3.1 por ciento en “Al por mayor” y 0.2 por ciento en “Al por menor”. El estado de

Yucatán tuvo -1.1 por ciento en “Al por mayor” y 3.3 por ciento en “Al por menor”.

Costo unitario

También, respecto a las “Empresas comerciales” en el costo unitario de obra, Quintana Roo tuvo registro de 2.5 por ciento y 6.6 por ciento, esto en “Al por mayor” y “Al por menor”, respectivamente; en tanto Yucatán tuvo 2.2 por ciento en “Al por mayor” y 0.7 por ciento en “Al por menor”.

(David Vázquez)

Tren Ligero costará 5 mmdp: servicio de transporte eléctrico

El Tren Ligero que dará servicio de la estación del Tren Maya al Centro Histórico de Campeche, que anunció el Presidente Andrés Manuel López Obrador, ya tiene la autorización para su implementación con un costo de cinco mil millones de pesos.En la mañanera del pasado cinco de junio, el Ejecutivo Federal, luego de escuchar las acciones del Tramo 3 del Tren Maya que va de Calkiní en Campeche a Izamal en Yucatán, y luego del mensaje del Gobernador de ese Estado, Mauricio Vila Dosal, reveló que al igual que en Mérida, Campeche tendrá contará un sistema de transporte eléctrico.

El Presidente dijo que “así como va a haber en Mérida este transporte eléctrico, así también va a haber en Campeche. Porque hay, no celos, sino sentimientos, ¿no?”, acotó.

Explico que “ya está autorizado, va a haber igual un sistema de transporte eléctrico. Es de la esta- ción del Tren Maya de Campeche hasta el Centro Histórico, hasta las murallas. En fin, es una obra también importante”, resaltó.

Ante el anunció del mandatario nacional, en la Entidad confirmaron que la obra tendrá una inversión superior a los cinco mil millones de pesos.

En la cuarta sesión ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública se ratificó que la ruta del tren ligero será de la estación del Tren Maya al recinto amurallado, lo que beneficiará a los campechanos por la movilidad que se tendría en ese punto de la ciudad.

(Wilbert Casanova)

This article is from: