3 minute read

LIBERA POLICÍA A UNA VÍCTIMA DE SECUESTRO EN LA CAPITAL

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México rescatan a una persona privada de su libertad y matan a uno de los implicados en la Benito

Una víctima de secuestro fue liberada luego de que policías enfrentaran a un presunto delincuente que perdió la vida a causa de impactos de arma de fuego por privar de su libertad a un hombre, de nombre Antonio Mata, de 35 años, en calles de la alcaldía Benito Juárez, en la Ciudad de México.

Advertisement

El enfrentamiento entre elementos de la Policía Bancaria Industrial (PBI) y un presunto secuestrador ocurrió ayer por la madrugada en colonia Portales Norte

El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, detalló que los elementos de seguridad repelieron la agresión de un par de hombres y que, como resultado del enfrentamiento, uno de los agresores perdió la vida mientras que el otro fue detenido. Posteriormente, el secuestrado fue liberado.

Todo comenzó cuando Mata, comerciante, salió de su domici- lio para ir a recoger a su esposa. En ese momento, fue interceptado por al menos tres hombres que se hicieron pasar por elementos de la Policía de Investigación (PDI). Presuntamente, los captores disfrazados de policías detuvieron al comerciante bajo el argumento de estar acusado del delito de feminicidio, por lo que lo obligaron a subir a un vehículo color gris que no contaba con ningún sello de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX).

Tras un tiempo dando vueltas, los hombres le revelaron a Antonio Mata que en realidad se trataba de un secuestro y que solicitarían

Venden V Veres Donados Para Turqu A En Mercado De La Cdmx

El pasado 6 de febrero, Turquía y Siria fueron azotados por un fuerte terremoto de 7.8, que provocó daños generalizados y que dejó como saldo más de 50 mil víctimas mortales.

Ciudadanos del mundo se movilizaron para enviar ayuda a los países afectados por el movimiento telúrico, como brigadas de rescate, dinero y víveres para los damnificados.

México envió a binomios caninos de la Secretaría de Marina para ayudar en las labores de búsqueda y rescate de personas. En varias ciudades del país se convocó a un acopio de víveres que serían enviados

Síguenos a Turquía y Siria, pero muchos de estos no llegaron a su destino.

Así quedó demostrado en un video que exhibió cómo muchos de estos productos no llegaron a los damnificados del terremoto, pues se encuentran a la venta en un mercado de la Ciudad de México.

Durante la recaudación de víveres en la Ciudad de México se lograron juntar más de 30 toneladas de productos, entre los que se encuentran ropa, agua embotellada, enlatados, artículos de limpieza, productos de higiene, azúcar, etc.

A algunos productos se les colocó un localizador para monitorear su trayecto hacia Turquía, pero después se verificó que terminaron en el mercado de Tacuba, sobre todo, el papel de baño, y al preguntar a la persona que comerciaba con él, aseguró que se lo vendieron en La Merced (Redacción POR ESTO!)

Juárez

un millón de pesos por su liberación. Acto seguido, el hombre se comunicó con familiares para informarles lo que ocurría.

Según policías, una persona se acercó a ellos pidiendo ayuda por el secuestro de un familiar, además de que dijo haber recibido una llamada de los secuestradores en donde le pedían dinero a cambio de la libertad de su pariente.

La persona acordó reunirse con los secuestradores en la colonia Portales Norte, en donde las autoridades ubicaron al automóvil que llevaba a la víctima.

Al ver la presencia de los elementos de seguridad, los secuestradores intentaron darse a la fuga, lo que desató una persecución y un enfrentamiento que terminó en la muerte de uno de los agresores, la liberación de la víctima y el aseguramiento de un arma de fuego corta y un teléfono celular.

(Redacción POR ESTO!)

Recibe Ind Gena Oaxaque O Un Doctorado En Harvard

Hugo Morales, indígena oaxaqueño, recibió un doctorado Honoris Causa por la Universidad de Harvard en reconocimiento a su trabajo en medios públicos impulsando a las “voces no escuchadas”.

Morales, de 74 años, es fundador de Radio Bilingüe, la estación pública en español más importante del país y ostenta el título de ser el primer latino en Estados Unidos y primer indígena mexicano en recibir la distinción. Antes que él, solo los escritores como Carlos Fuentes y Octavio Paz obtuvieron el reconocimiento.

El hombre llegó a Estados Unidos a los 9 años. Nació en Huajuapan de León, localidad en la Mixteca que colinda con Tehuacán, en Puebla.

El oaxaqueño trabajó en la pizca de la ciruela en Sonoma, California, al tiempo que cursaba su educación básica. En 1975 se graduó en Leyes por la Universidad de Harvard. Un año más tarde se estableció en Fresno, California, y fundó Radio Bilingüe, un proyecto dirigido a la comunidad latina que surgió de la necesidad de contar con una plataforma de voces latinas: mujeres, chicanos, texanos e indígenas, siendo la tercera radio comunitaria en español en Estados Unidos y en 2026 cumplirá 50 años al aire.

(Redacción POR ESTO!)

Campeche, jueves 8 de junio del 2023

This article is from: