
2 minute read
Acusa Ejecutivo ajusticiamiento por militares en Nuevo Laredo
CIUDAD DE MÉXICO.- Con respecto al video en el que militares aparecen presuntamente ejecutando a civiles armados en Nuevo Laredo, Tamaulipas, el presidente Andrés Manuel López Obrador admitió ayer que los elementos castrenses incurrieron en un “ajusticiamiento”, por lo que ya se inició una investigación.
“Al parecer sí hubo ajusticiamiento y eso no se puede permitir. Nosotros no somos iguales a los anteriores gobiernos, entonces cuando hay un abuso, cuando hay un exceso, cuando se violan derechos humanos, tiene que castigarse a los responsables”, afirmó el Ejecutivo federal.
Advertisement
Y es que este martes se difundió un video de una cámara de seguridad en el que se ve el ataque de militares en contra de personas que ya habían sido desarmadas en Nuevo Laredo, Tamaulipas.
Según las imágenes a las que
ANDRÉS MANUEL
LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO tuvieron acceso medios internacionales, los militares se aproximaron a la camioneta de los civiles que tuvieron un choque, los desarmaron, los arrastraron lejos del vehículo y después dispararon en su contra. Al respecto, el Jefe del Ejecutivo federal explicó que ya se inició una investigación sobre los hechos y adelantó que la Secretaría de la Defensa Nacional sugiere que se trató de una ejecución extrajudicial.

“La misma Secretaría de la Defensa está recomendando que se actúe por el presunto delito de ejecución extrajudicial de las personas, es la Fiscalía la que va a ser su trabajo pero, no hay encubrimiento porque nosotros no toleramos la violación de los derechos humanos”, apuntó.
Pese a este episodio en Nuevo Laredo, el Presidente insistió en que su Gobierno es diferente y ya no se aplica el “mátalos en caliente”, como sucedió en otras administraciones.
“Ya está a punto de ponerse a disposición a los responsables ante las autoridades competentes, a todos los que participaron. Antes en las masacres se ordenaba la política, supuestamente, de seguridad, pues la llevaba a cabo (Genaro) García Luna y era la de ‘mátalos en caliente’, era la guerra y a los heridos los remataban y había ajusticiamientos”, sostuvo. (Agencias) otro país? ¿Con qué autoridad califican la aptitud, el funcionamiento, en otro Gobierno, en otro país?”, cuestionó López Obrador.
Reiteró su extrañeza ante el hecho de que el Benito Juárez haya mantenido la Categoría 1 de seguridad en tiempos en que, a su parecer, era controlado por el narcotráfico.
“¿Dónde estaban? ¿Qué hacían?”, cuestionó el Ejecutivo, refiriéndose a la agencia que califica.
Buttigieg arribó al Felipe Ángeles, una de las obras emblemáticas del Gobierno de López Obrador, donde realizó un recorrido con el canciller mexicano, Marcelo Ebrard. Este vínculo “une a nuestras naciones y está en el centro del trabajo de la administración (del presidente Joe) Biden para integrar las cadenas de suministro de América del Norte”, apuntó la FAA en un comunicado. La FAA bajó a 2 la categoría del Benito Juárez en mayo de 2021, alegando que no cumplía con estándares internacionales de seguridad para aviación comercial e impuso limitaciones al sector aéreo mexicano, como la imposibilidad de abrir nuevas rutas a Estados Unidos. (Redacción POR ESTO!)