
3 minute read
Piden 82 años para Murillo Karam
El titular de la extinta PGR fue el encargado de sostener la llamada Verdad Histórica, acusa la FGR
TEPIC, Nay.- El exalcalde de San Blas, Hilario Ramírez Villanueva, mejor conocido como Layín , fue detenido la noche del martes en el municipio de Xalisco por agredir a una mujer.
Advertisement
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Nayarit detalló ayer en un comunicado que el exfuncionario fue arrestado en el fraccionamiento Cordoncillos
Al exfuncionario federal se le vincula con la desaparición de los 43 estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa en el 2014. (POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía General de la República (FGR) buscará una pena de 60 años de cárcel para Jesús Murillo Karam por su probable implicación en la desaparición de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, sumado a los señalamientos por tortura y delitos contra la administración pública, lo que daría como resultado una pena de 82 años (tomando en cuenta que son 12 y 10 años, respectivamente).

La Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso
Ayotzinapa fue la que presentó un escrito de acusación en contra del extitular de la Procuraduría General de la República (PGR) en el que, además de solicitar los 82 años de prisión, también se pidió la imposición del pago de 20 mil días de multa, lo que es equivalente a un millón 792 mil 400 pesos.
De este modo, la Fiscalía General de la República (FGR) presentó en su acusación 177 datos de prueba compuestos por 69 testimonios, 43 peritajes y 65 documentos.
Con respecto a los delitos contra la administración de justicia, la Fiscalía General de la República (FGR) argumentó que estos están sustentados al haber identificado a Murillo Karam como el autor intelectual de la Verdad Histórica del caso Ayotzinapa, la cual supuestamente ordenó de manera premeditada, alteró y manipuló evidencias, así como también desvió las líneas de investigación para esclarecer los hechos acontecidos la noche del 26 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero. Además del proceso por la desaparición de los 43 estudiantes de la
Escuela Normal Rural Isidro Burgos, el extitular de la Procuraduría General de la República (PGR) fue vinculado el pasado mes de abril por el delito de tortura en agravio de Felipe Rodríguez Salgado, alias El Cepillo, integrante del grupo criminal Guerreros Unidos Días antes de que Jesús Murillo Karam fuera vinculado a proceso por una segunda causa penal, su defensor legal, Javier López García, dio a conocer que el estado de salud de su representado es delicado. (Agencias)
Layín es señalado por su presunta participación en el hecho delictuoso de daño a las cosas, allanamiento de morada y amenazas a un agente de la Policía Estatal. La autoridad de Nayarit apuntó que el detenido fue puesto a disposición de la autoridad competente.
Esta no es la primera vez que el excalcalde se involucra en un escándalo. En noviembre de 2022, fue condenado a dos años de cárcel por el delito de ejercicio indebido de funciones, sin embargo, los jueces ordenaron que pagaron una multa que le permitió pisar la prisión.
En el año 2014, el exalcalde de San Blas confesó haber robado, “pero poquito” cuando estuvo a cargo de la Presidencia Municipal.
“Me han criticado mucho que a mí me gusta mucho el dinero, ¿a quién no le gusta?
¿Qué le robé a la Presidencia?
CIUDAD DE MÉXICO.-
La
Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, impugnó la resolución del juez federal que retiró la medida cautelar de prisión domiciliaria a Gilda Margarita
Austin y Solís, madre del exdirector de Petróleos Mexicanos (PEMEX), Emilio Lozoya.
El recurso de apelación fue interpuesto por el Director General de Procesos Legales de la UIF, quien reclamó la modificación de la medida cautelar decretada por parte de Gerardo Alarcón López, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal en el Reclusorio Norte, el 31 de marzo pasado.
La madre de Emilio Lozoya enfrenta un proceso por los presuntos delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y asociación delictuosa, en el caso de corrupción de Odebrecht
De acuerdo con registros judiciales, la impugnación de la UIF fue turnada a un Tribunal Colegiado de Apelación el 31 de mayo. El juez Alarcón López permi- tió que la mujer de 75 años porte un brazalete electrónico, pero le advirtió que no puede abandonar la Ciudad de México y que contaría con vigilancia policial permanente afuera de su domicilio, uniformados que están autorizados a seguirla en cada momento.

La determinación se tomó con base a la Convención Interamericana sobre la Protección de los derechos humanos de las personas mayores, adoptada por México en Washington el 15 de junio de 2015, y la cual fue incorporada al orden jurídico nacional por el presidente Andrés Manuel López Obrador a través de un Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 10 de enero de 2023.
Cabe mencionar que, el mismo juez tuvo que suspender el trámite de apertura a juicio oral dictado el 13 de marzo de este año contra Emilio Lozoya y su madre en el caso Odebrecht, debido a que la Fiscalía General de la República (FGR) presentó un recurso de apelación que aún está pendiente de resolverse (Agencias)