Campeche, jueves 10 de agosto del 2023
Dignidad, Identidad y Soberanía





Directora General: Alicia Menéndez Figueroa


Año 33 No. 11815
Campeche, jueves 10 de agosto del 2023
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11815
Abandono familiar y necesidades en materia de empleo, salud, justicia y vivienda, problemas más comunes que enfrentan los adultos mayores, además de alguna discapacidad / NO hay fecha para pagar a jubilados de la Unacar los más de 26 mdp que se les deben: Rectora Sandra Laffón Leal / Detenido en Champotón ligado al homicidio del “Pinzas” y célula delincuencial en Carmen Ciudad 10 y 11 / Policía 23
EN conferencia, el 3 de agosto se dio a conocer que el adeudo total a los extrabajadores universitarios era de más de 72 mdp.- (G. Can)
Precio: $10.00
Edición de 48 páginas en 9 Secciones
PARA la Secretaría de Inclusión, los campechanos deben tomar conciencia de que al tener una avanzada edad se pueden presentar problemas de audición, de la vista o de movilidad, por lo que se debe garantizar la atención y una mejor calidad de vida.- (Alan Gómez)
En Escárcega, mejoran ventas en el mercado público
Municipios 28
Kankí en penumbras, lleva tres días sin luz
Municipios 30
un domicilio
Avanza la remodelación del parque de Pomuch
Policía 23 Municipios 29
CIUDAD DE MÉXICO.- Sentenciada en 2003 a 99 años de prisión, acusada del homicidio de un menor por ahogamiento, la Corte de Distrito del Condado de Travis, Texas, Estados Unidos, desestimó el cargo contra la ciudadana mexicana Rosa Estela Olvera Jiménez. En 2021, Olvera Jiménez fue puesta en libertad por la jueza de Distrito en Austin, Karen Sage, 18 años después de haber sido encarcelada porque consideró que “no había delito que perseguir”, de acuerdo con evidencia científica emitida por expertos que confirmaron reiteradamente que el incidente en el que falleció el menor de edad en realidad se había tratado de un accidente y no de un homicidio. En el juicio original de la mujer, la Fiscalía de ese entonces presentó un testimonio erróneo que afirmaba que era físicamente imposible que el menor de edad se hubiera ahogado accidentalmente, razón por la cual fue encontrada culpable.
“Esta exoneración se origina
después de la decisión en mayo pasado de la Corte de Apelaciones de Texas, la cual anuló la condena original y dictaminó que la Fiscalía del Estado había utilizado en su momento testimonios falsos para condenar a la connacional, por lo
que el caso regresó a la Corte de Distrito de Travis para su revisión.
“Ya en esa instancia, la Fiscalía de Distrito decidió desestimar los cargos argumentando que en el proceso fueron considerados testimonios médicos falsos, por lo que
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
la juez y la defensa aceptaron concluir el caso con la exoneración de los cargos”, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
La jueza Karen Sage pidió una disculpa pública a la señora Rosa Estela Olvera Jiménez por la falla en el proceso penal que se siguió en su contra y que la mantuvo en prisión durante 18 años.
El Consulado General de México en Austin tuvo conocimiento del caso desde 2003, y desde entonces brindó la asistencia consular correspondiente, agregó la SRE.
Indicó que se mantuvo comunicación constante con Olvera Jiménez y sus familiares, así como con sus abogados defensores, además que se proporcionó apoyo financiero y se hicieron gestiones de alto nivel ante autoridades migratorias en 2021 cuando obtuvo su libertad, para que permaneciera en Estados Unidos para enfrentar y concluir su proceso penal al lado de sus hijos, con quienes no había convivido desde 2003.
“El Gobierno de México se congratula de esta decisión judicial, la cual finalmente ofrece justicia a la connacional y el correcto debido proceso en su caso”, se indicó.
“Se reconoce la importante labor de la organización Innocence Project de Nueva York, quienes en ningún momento dejaron de creer en la inocencia de la señora Olvera Jiménez y estuvieron permanentemente presentando evidencias y argumentos legales en diversas instancias judiciales para comprobar los errores cometidos en el proceso penal”, mencionó la Cancillería a cargo de Alicia Bárcena Ibarra.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), a través del Consulado General de México en Austin, continuará dando seguimiento al caso y a la situación de salud de la señora Olvera Jiménez. (Redacción POR ESTO!)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 10 de agosto del 2023
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
CIUDAD DE
Integrantes de las llamadas autodefensas detuvieron ayer a un presunto extorsionador en Tecámac, Estado de México, un elemento de la policía estatal.
Fue el coordinador nacional de la Alianza de Transportistas, Comerciantes y Anexas de México (Acme), Jafet Sainz, quien confirmó la noticia y detalló que el presunto criminal exigió la cantidad de 100 mil pesos a un comerciante de este municipio la tarde del martes.
El líder de los transportistas agregó que el uniformado solicitó ayer al propietario de una tlapalería una entrega de 50 mil pesos, y la parte restante se entregaría el miércoles en el estacionamiento de una tienda de conveniencia en la zona de Gallineros.
Los transportistas acudieron con la víctima al lugar acordado y fue ahí donde fue capturado.
Sainz subrayó que, al parecer, el oficial es elemento activo de la Secretaría de Seguridad del Estado de México, quien fue entregado a la Fiscalía mexiquense.
Este fue el tercer día en que las llamadas autodefensas realizaron patrullajes en los municipios de Ecatepec, Coacalco, Tultitlán, Tecámac y Zumpango. (Redacción POR ESTO!)
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 981 811 3300 e-mail: publicidad@poresto.mx 981 144 3504
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574-A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 hrs.
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813094900-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17099
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
La connacional estuvo en la cárcel durante 18 años. (POR ESTO!) Autodefensas patrullan varios municipios en Estado de México. Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio PalaciosCIUDAD DE MÉXICO.- En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el presidente Andrés Manuel López Obrador firmó ayer el decreto por el que se reconocen, protegen, preservan y salvaguardan los lugares y sitios sagrados de las comunidades originarias de los pueblos indígenas, así como las rutas de peregrinación de los pueblos huichol, cora, tepehuano y mexicanero de Jalisco, Nayarit, Durango y San Luis Potosí.
“Con la firma de este decreto damos atención a una demanda histórica de estos pueblos y reafirmamos nuestra convicción de que la transformación de México no sólo es de carácter material, sino que tiene una dimensión profundamente espiritual. Es nuestro legado y es nuestro aporte al devenir histórico”, indicó el Presidente durante su conferencia matutina desde el Palacio Nacional.
En el Salón Tesorería, el Ejecutivo federal subrayó que el decreto es la raíz del Plan de Justicia, y tiene el objetivo de reconocer y proteger de manera especial los lugares sagrados: Isla del Rey, en San Blas, Nayarit; Isla del Alacrán, en Chapala, Jalisco; Cerro Gordo en San Bernardino de Milpilla, en Durango; Wirikuta, en Real de Catorce, San Luis Potosí; y Santa Catarina, en Jalisco.
Asimismo, el presidente López Obrador señaló que con la firma de este decreto cumple el compromiso adquirido con autoridades tradicionales de Santa Catarina Cuexcomatitlán, Jalisco, el 10 de septiembre de 2022, y con coras, huicholes, tepehuanos y mexicaneros de la sierra de Nayarit, Jalisco, Durango, San Luis Potosí y Zacatecas.
“Por una cuestión de principios, mi Gobierno ha tomado la decisión de reconocer y proteger las culturas y valores espirituales de nuestros pueblos, que son el corazón del México profundo y la verdad más íntima de nuestra patria”, manifestó el Ejecutivo federal.
Por ello, el mandatario instruyó a todas las dependencias del Gobierno federal, así como a personas servidoras públicas, a dar cumplimiento efectivo al decreto y poner alto a todas las agresiones, invasiones a las tierras y a los lugares sagrados de los pueblos indígenas.
Por su parte, el director general
Con la firma de este decreto damos atención a una demanda histórica de estos pueblos”.
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO
del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Adelfo Regino Montes, detalló que, con la firma de este decreto, se cumple uno de los principales compromisos establecidos en el Plan de Justicia de los pueblos wixárika, náayeri, o’dam o au’dam y mexikan.
Estableció que, con el decreto
se reconocen, protegen, preservan y salvaguardan los lugares y sitios sagrados: Tatei Haramara, ubicado en la Isla del Rey , San Blas, Nayarit; Hauxa Manaka, en San Bernardino de Milpillas Chico , Pueblo Nuevo, Durango; Xapawiyemeta, Isla del Alacrán , Lago de Chapala y Te’ekata, Santa Catarina Cuexcomatitlán , Jalisco; así como Wirikuta , Real de Catorce , San Luis Potosí. Regino Montes destacó que el decreto reconoce el patrimonio cultural ancestral y los recursos naturales de los pueblos y comunidades asentadas en la sierra del Gran Nayar, donde históricamente han venerado a sus deidades y realizado ceremonias tradicionales.
El decreto define como lugar sagrado el espacio físico y natural determinado, con dimensión simbólica y biocultural, en el cual los pueblos indígenas establecen vínculos y relaciones con sus deidades y ancestros por medio de rituales y ceremonias, con base en sus creencias religiosas y cosmovisiones, y que representa valores culturales, históricos, espirituales, arquitectónicos, entre otros, intrínsecos a sus identidades. Los lugares sagrados pueden incluir uno o más sitios sagrados.
Igualmente, señala que las rutas de peregrinación son caminos o senderos por los cuales los pueblos indígenas transitan para acceder a
sus lugares y sitios sagrados, con el fin de llevar a cabo ceremonias y rituales asociadas a estos, y que han sido establecidas ancestralmente. Agregó que el decreto establece que las autoridades deben respetar y promover las acciones necesarias para preservar y salvaguardar el patrimonio cultural y natural, el equilibrio ecológico y el medio ambiente, por lo que no serán objeto de nuevas concesiones o permisos relacionados con minería u otras industrias. Ademán, se crea una comisión integrada por dependencias de la Administración Pública Federal (APF), encargada de la coordinación para proteger los lugares y sitios sagrados y las rutas de peregrinación. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- El Comité Organizador del proceso interno del Frente Amplio por México anunció ayer que fueron cuatro los aspirantes que pasaron a la segunda ronda de la contienda: la senadora Xóchitl Gálvez y el diputado Santiago Creel, ambos del PAN, así como la senadora priísta Beatriz Paredes y el exsecretario de Turismo Enrique de la Madrid, quienes reunieron las 150 mil firmas requeridas y cumplieron con los requisitos para seguir en la disputa por ser el candidato presidencial de la oposición.
En un evento organizado por el Frente, el integrante del Comité Organizador Arturo Sánchez explicó que, en total, se reunieron más de un millón 900 mil firmas, y recordó que, para los aspirantes, no solo les bastaba reunir 150 mil firmas, sino que esos apoyos debían estar distribuidos en al menos 17 Entidades federativas.
Por ello, los aspirantes acudieron a la sede del evento de la oposición para recibir la constancia de haber reunido el total de firmas solicitadas para seguir en el proceso.
De acuerdo con cifras compartidas por el Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez fue la que más firmas de apoyo recabó, con un total de 554 mil 699. Le siguió Beatriz Paredes, con 451 mil 934, mientras que Santiago Creel, con 358 mil 735 firmas, y Enrique de la Madrid, con 344 mil 729, se ubicaron en tercer y cuarto lugar, respectivamente.
Se baja Cabeza de Vaca; Aureoles y Mancera se enojan Minutos antes del anuncio del Frente, el exgobernador de Ta-
maulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, se había retirado de este proceso al no conseguir la dispersión de firmas en 17 Estados.
Por otra parte, los aspirantes del PRD, Silvano Aureoles y Miguel Ángel Mancera, quienes argumentaron que consiguieron más de las 150 mil firmas requeridas, mostraron su inconformidad y alegaron falta de transparencia en los resultados anunciados por el comité.
“Dejo clara mi inconformidad independientemente de lo que resulte; el daño no es a la persona, es al proyecto. Lo lamento mucho. Desconozco en qué esfera de poder se tomó la decisión”, escribió Mancera en sus redes sociales.
En tanto, Silvano Aureoles aseguró a través de un video que la decisión le parece injusta.
“Es injusta la decisión del comité organizador porque no conocemos con qué criterios y elementos, la decisión deja muchas dudas y eso pone en riesgo el rumbo y la solidez del Frente que tanto necesita nuestro país”, dijo Aureoles en su video.
Por ello, el exgobernador de Michoacán exigió a su partido, el PRD, que se retire del Comité Organizador del Frente Amplio por México.
De acuerdo con las reglas, en la siguiente etapa del proceso interno del Frente Amplio por México se realizará un foro en donde participarán los cuatro aspirantes que superaron la recolección de firmas.
Este primer gran foro se llevará a cabo hoy a las 19:00 horas y podrá verse en vivo a través de las redes sociales de los partidos que confor-
man la alianza (PRI, PAN y PRD).
El tema a discutir en este evento será “Visiones de México: Diagnóstico y mirada al futuro”, en donde los cuatro aspirantes podrán hablar de lo que quieren para el país, cómo lo ven; así como los límites y contrapesos del poder.
Después se levantará una encuesta para saber los tres perfiles que seguirán en la contienda. Los finalistas estarán en otros cinco foros.
Será el 3 de septiembre cuando el Frente Amplio por México revele quién será su representante para contender por la Presidencia en 2024.
(Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Sala Superior del Tribunal Electoral determinó ayer que los legisladores Xóchitl Gálvez, Beatriz Paredes y Santiago Creel podrán permanecer en su cargo para participar en el proceso del Frente Amplio por México.
La propuesta de ordenar la separación del cargo de los funcionarios públicos en los lineamientos emitidos por el INE fue rechazada con cinco votos en contra y dos a favor.
Además, se confi rmó que los servidores públicos que no participen en los procesos no pueden hacer manifestaciones a favor o en contra de los aspirantes.
Al presentar su proyecto, la magistrada Janine Otálora afirmó que resulta evidente la incompatibilidad entre lo mandatado en la Constitución y desarrollado en la línea jurisprudencial de la Sala Superior, con la participación de las personas inscritas en procesos políticos regulados por los lineamientos.
“Las personas inscritas ejercen
un rol protagónico en el desarrollo de estos procesos. Son quienes encabezan actos, actividades y propaganda con la finalidad de ocupar los liderazgos políticos que se construyen en estos procesos”, apuntó.
“No existe otra garantía para asegurar la neutralidad y equidad, así como para prevenir el uso inde-
bido de recursos públicos, que exigir la separación del cargo de quienes participen en estos procesos”, alegó.
La magistrada Mónica Soto consideró que la separación del cargo es una medida excesiva, y que estaría suponiendo que se están cometiendo actos anticipados de campaña.
(El Universal)
CIUDAD DE MÉXICO.- Marcelo Ebrard acudió ayer al Jardín Pushkin de la colonia Roma, en la Ciudad de México, para adherirse al anhelo de crear una red nacional de protección animal como un objetivo prioritario de los años por venir pues, dijo, a la postre tiene la misión de salvarnos a nosotros mismos.
“Cada vez que escuchas a alguien que defiende a los animales, piensa que está defendiendo a la humanidad”, dijo, y advirtió que esto es parte de un cambio de modelo cultural que necesita con urgencia nuestra sociedad: “Es la única salvación posible de nuestra especie y no estoy exagerando”.
Ante las personas que lo convocaron, quienes iban acompañadas de sus mascotas, el excanciller -que acudió con su perrita Luna- abundó que “la crueldad con los animales, la devastación de los recursos naturales, la indiferencia frente a la biodiversidad, lo que está pasando: la preeminencia del consumo sobre cualquier otra cosa pone en peligro a nuestra especie -somos 9 mil millones ya-”, sumadas a una “falta de solidaridad con tu comunidad, desinterés respecto al medio ambiente y un egoísmo casi fratricida”.
Refirió que en el 2003, al frente de la Secretaría de Seguridad Pública, formó la Brigada Animal con la siguiente premisa: “Todo lo que es maltrato animal te anticipa problemas graves de violencia con las familias y en la convivencia. En donde tú veas crueldad animal, hay eso”, y lo ilustró con el descubrimiento de un asesino que tenía perros encerrados y mutilados: “fuimos con la brigada y eso fue lo que encontramos: un homicida serial”.
En el extremo opuesto, Ebrard reconoció que hay gente solidaria que rescata a los animales y contó que, durante su gestión como Jefe de Gobierno, incorporó a las mascotas al concepto de familia, junto con otros grandes cambios como el matrimonio igualitario, que también generó “un debate tremendo y hoy es ley en todo el país”.
“El principal impacto de esos cambios de ley es que cambias la cultura”, sostuvo el excanciller. Por ejemplo, hoy la gente ya no es dueña de la mascota: “Eres un tutor, eres el papá o la mamá o el hermano o es tu hijita. Es tu bebé, ¿verdad?”.
Por otro lado, en una conferen-
cia de prensa en Toluca, Marcelo Ebrard advirtió que alterar la encuesta interna de Morena “sería suicida” para el partido, por lo que confió en que el proceso se lleve a cabo de forma transparente.
Afirmó que manifestarán su inconformidad en caso de que haya irregularidades con la encuesta.
“Si hay una cosa irregular, la decimos. Pero no esperamos que pase eso, sería un desastre. El movimiento al que pertenecemos, su eje, es una apelación ética, es la igualdad y la democracia. Imagínate que Morena se pusiera a hacer una alteración en las encuestas, sería suicida”, afirmó. Apuntó que no darían a conocer
el nombre de las empresas encuestadoras seleccionadas, a fin de que no reciban presiones durante el proceso.
Por otro lado, dijo que invitará al resto de las corcholatas a formar parte de su Gobierno, en caso de resultar ganador de la encuesta.
“A Claudia la voy a invitar a Gobernación, a ver si acepta; a Adán
Augusto, pues creo que se va a ir a la Cámara de Diputados. Habrá que hablar con Fernández Noroña, no me ha comentado él cuál es su aspiración. Ricardo Monreal tampoco me lo ha comentado. Pero yo los invitaría a todos, ¿por qué no? Todas, a todos”, expresó. (Redacción POR ESTO!)
XALAPA, Ver.- Bajo el argumento de que los delitos de los que se le acusa no ameritan prisión preventiva oficiosa, una Jueza de Amparo ordenó la “inmediata y absoluta libertad sin condicionamiento alguno” de la jueza local de Veracruz, Angélica Sánchez Hernández, detenida en junio por los delitos contra la fe pública y tráfico de influencias. La jueza Decimoquinta de Distrito en Veracruz, Daniela María León Linarte, determinó que el juez que giró la orden de aprehensión contra Sánchez, la Fiscalía de Veracruz y la Policía Ministerial incurrieron en desacato al cumplimiento de la suspensión provisional en el Juicio de Amparo que promovió la jueza local para evitar ser detenida.
En consecuencia, la Juez de Amparo ordenó a la Fiscalía de Veracruz y al Juez de Control que vinculó a proceso a Sánchez, que en el término de 24 horas cancelen todas las actuaciones posteriores a su puesta a disposición, incluida la vinculación
a proceso. En julio pasado le habían concedido la prisión domiciliaria.
“Es fundado el incidente por incumplimiento de la suspensión provisional que se plantea, por los motivos y fundamentos que enseguida se exponen… en estricto acatamiento a la suspensión provisional de nueve de junio de dos mil veintitrés, dictada en el incidente de suspensión en que se actúa, al momento de acordar la recepción de tal oficio, determine no tener a su disposición a la allá investigada *** y por el contrario, establezca que, en virtud de que los hechos con apariencia de delito por los que se investiga a la aquí quejosa no ameritan prisión preventiva oficiosa, ordene que se le deje en inmediata y absoluta libertad sin condicionamiento alguno”, resolvió.
Añadió que la Policía Estatal debe abstenerse de intentar privar de la libertad nuevamente a la juez Sánchez Hernández, pues la suspensión que le fue concedida continúa vigente.
“En caso de no cumplir en la
forma y término referidos, las autoridades vinculadas al cumplimiento de esta resolución serán denunciadas al Ministerio Público de la Federación por el delito que, según el caso, establecen las fracciones III y IV del artículo 262 de esta Ley de Amparo”, advirtió.
Fiscalía acatará orden de liberación “por ahora”
En respuesta, la fiscal general de Veracruz, Verónica Hernández Giadáns, informó que, por ahora, la dependencia a su cargo acatará la resolución de la Juez Federal que ordenó la inmediata libertad de la juez Angélica Sánchez Hernández.
Afirmó que la resolución no afecta el fondo del proceso penal y adelantó que combatirá la resolución a través de los recursos que le da la Constitución y la Ley de Amparo para que sea revisada por un Tribunal Colegiado de Circuito. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- En el país, un total de un millón 718 mil 187 personas todavía pueden convertir su Crédito Infonavit a pesos y gozar de los benefi cios del programa Responsabilidad Compartida.
Desde el 2019 al cierre de julio de 2023, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Tra-
bajadores (Infonavit) benefició a un millón 059 mil 841 personas con la conversión de su crédito de Veces Salario Mínimo (VSM) a pesos, a través del programa Responsabilidad Compartida.
En ese sentido, el Infonavit destacó que los benefi ciarios obtuvieron descuentos sobre su deuda que ascendieron a más de
78 mil 468 millones de pesos. En dicho periodo, seis Entidades concentraron 45.3% de las conversiones de créditos, lo que representó 31 mil 428 millones de pesos en descuento al saldo: Nuevo León, Jalisco, Ciudad de México, Coahuila, Guanajuato y Estado de México. (El Universal)
CIUDAD DE MÉXICO.- La titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Leticia Ramírez Amaya, rechazó ayer que la dependencia reservara información sobre el proceso de realización de los libros de texto gratuitos para educación básica.
“No tenemos nada que ocultar, todo está publicado. Hay transparencia y la información está publicada”, aseguró en la segunda conferencia vespertina en el Palacio Nacional.
Por su parte, Ana Laura Gallardo Gutiérrez, investigadora del Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación (Iisue) de la UNAM, aseguró que los contenidos de los nuevos libros de textos gratuitos de la SEP fueron revisados y avalados por especialistas de universidades públicas y privadas, y de instituciones como el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt), así como de los propios maestros.
La investigadora afirmó que los cambios curriculares a los contenidos de los libros fueron postergados por varios años, pero señaló que era necesario e importante su revisión.
“Respecto a las revisiones que se hicieron, tanto del plan de estudios como de programas y libros de textos, fueron múltiples las instituciones, empezando por miembros del Conahcyt, de las universidades públicas y privadas, los mismos docentes a partir de su experiencia”, señaló.
“Las revisiones las avalan las mismas instituciones educativas, los centros de investigación y varias acciones de profesionistas que revisaron las secuencias, que revisaron la conformación de la graduación de aprendizaje que le llamamos siempre en los programas de estudios”, dijo.
Ramírez Amaya aseguró que los errores que se puedan encontrar en los nuevos libros de texto de primaria serán corregidos en una “fe de erratas” como en todas las publicaciones.
En la conferencia vespertina donde se explicó los libros de texto gratuitos de primer grado, la titular de la SEP expresó: “los errores que se puedan encontrar podemos revisarlos, formular correcciones, y hacer una fe de erratas como se hace siempre en todas las publicaciones”.
(El Universal)
CIUDAD DE
El Gobierno de Estados Unidos sancionó a tres miembros del Cártel de Sinaloa por “tráfico ilícito de fentanilo y otras drogas”, informó ayer el Departamento del Tesoro.
Las sanciones están dirigidas “a personas clave responsables de facilitar el tráfico ilícito de drogas mortales, incluido el fentanilo, hacia Estados Unidos, donde causa estragos en nuestras comunidades”, señaló el subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, Brian E. Nelson, citado en el comunicado.
Esta vez, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) sancionó a los hermanos Alfonso Arzate García y René Arzate García, a quienes califica de “extremadamente violentos”. Les acusa de estar a cargo de operaciones de narcotráfico del Cártel de Sinaloa en Tijuana y municipios aledaños, de estar “involucrados en la importación de grandes cantidades de drogas ilícitas, incluido el fentanilo” y de “secuestros y ejecuciones”.
Ambos se encuentran prófugos y son objeto de una acusación por narcotráfico de un tribunal estadounidense desde 2014.
Además, la OFAC sancionó a Rafael Guadalupe Félix Núñez, alias El Changuito Ántrax, quien empezó como sicario en el cártel en el 2008 y cinco años después asumió
Los narcos están señalados por traficar con fentanilo. (POR ESTO!)
más responsabilidades en su brazo armado conocido como Los Ántrax
Fue arrestado por las autoridades mexicanas en noviembre de 2014, pero en el 2017 escapó de una prisión de Culiacán, en Sinaloa. Desde entonces sigue prófugo y “se ha convertido en un poderoso y violento líder del Cártel de Sinaloa en Manzanillo”, cuyo puerto “recibe envíos de todo el mundo, incluidos cocaína de Colombia y
CULIACÁN, Sin.- Fuerzas federales y estatales reforzaron la seguridad en Mazatlán ante el asesinato de Jorge Raúl “N”, conocido como el R-18, junto con sus dos escoltas, el cual contaba con un largo historial delictivo en el fuero federal, considerado como el jefe de la plaza del Cártel de Sinaloa, en el Estado de Colima.
La tarde del domingo pasado, sobre la carretera México-Nogales, muy cerca de la comunidad de Habal, municipio de Mazatlán, el R-18, originario de Sinaloa, viajaba en un convoy de tres vehículos con dos de sus escoltas y su esposa, cuando un grupo de hombres armados los emboscó y lo privó de la vida, junto con los miembros de seguridad.
Sara Bruna Quiñonez Estrada,
CIUDAD DE
Integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) atacaron ayer por la mañana en el municipio de Tepalcatepec, una ofensiva que fue repelida por los propios habitantes de ese lugar de la Tierra Caliente de Michoacán.
De estos ataques, autoridades municipales de Tepalcatepec no reportaron personas lesionadas o muertas y se desconoce el saldo de criminales abatidos o lesionados.
El atentado hacia los habitantes de la cabecera municipal inició alrededor de las 5:00 horas de ayer, en los límites de Jilotlán, Jalisco y Tepalcatepec, Michoacán.
Mexicano, arribaron a la zona de los ataques y se desplegaron en busca del grupo criminal.
Las áreas de seguridad, informaron que uno de los convoyes huyó hacia la parte serrana de Jilotlán, Jalisco, donde desde hace días montaron campamentos. Desde hace más de un año que no se registraban ataques en ese municipio acechado por la organización criminal que lidera Nemesio Oseguera, El Mencho
precursores químicos ilícitos” de Asia, que se utilizan para sintetizar el fentanilo, acusa Estados Unidos. El puerto de Manzanillo “también es un centro estratégico de transporte de droga”, añade el comunicado. Estados Unidos le declaró la guerra al fentanilo, opioide hasta 50 veces más potente que la heroína, que ha causado casi 110 mil muertes por sobredosis en el país en 2022. (AFP)
A decir de las autoridades de seguridad de la región, de manera simultánea, otras células delictivas también intentaron irrumpir a Tepalcatepec, por otros puntos.
El avance de las caravanas de gente armada con logotipo en su vestimenta del CJNG fue contenido por los habitantes, que pidieron auxilio de fuerzas federales.
Personal de Guardia Nacional y, posteriormente, del Ejército
A pesar de que Tepalcatepec está rodeado por municipios como Coalcomán, Aguililla y Jilotlán, donde tiene el control el CJNG, los ciudadanos ya habían reactivado sus actividades.
Tepalcatepec fue el primer municipio que se levantó en armas contra el asedio del crimen organizado el 24 de febrero del 2013. Los habitantes limpiaron de delincuencia sus pueblos y vivieron tranquilos durante seis años; sin embargo, en agosto del 2019, volvieron a ser víctimas del crimen organizado.
(El Universal)
Sorteos celebrados el miércoles 9 de agosto de 2023
fi scal general del Estado, manifestó que la mujer que lo acompañaba, la cual se acreditó como su esposa, fue llevada a un hospital privado para recibir atención médica y, posteriormente, se retiró.
La Fiscal General indicó que en el caso del R-18, el cual cuenta con un largo historial delictivo, en el fuero común, no tiene antecedentes penales y se conoce que vivía en Mazatlán, con su familia.
El presidente municipal del puerto, Edgar Augusto González Zatarain solicitó al Ejército, la Guardia Nacional y a la Policía Estatal reforzar la seguridad, sobre todo en las salidas y entradas a la ciudad, ante el temor de que haya repercusiones violentas por este tiple homicidio.
(El Universal)
Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y en nuestras redes sociales o ciales loterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publicados y los o ciales estos ltimos prevalecer n. Si desea tener una agencia de Lotería Nacional comuní uese al e t. y o cont ctenos por correo electrónico en agencias@loterianacional.gob.m Solicitudes de información y atención al p blico a las e tensiones de a la
Carlos Valdés, investigador en el Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), señaló que se han registrado 60 microsismos cuyo epicentro ha sido la Ciudad de México en lo que va de 2023
Ayer, usuarios en redes sociales reportaron que a las 11:20 horas sintieron un sismo en las colonias Álamos, Moderna, Viaducto Piedad y Asturias sin que se registraran lesionados o desalojos.
(Agencias)
La Fiscalía General de la República (FGR) identificó al teniente de Caballería Walter Abel Castro Guzmán como uno de los mandos que disparó para dispersar a manifestantes en Nuevo Laredo, Tamaulipas. Esto, dentro de los hechos suscitados el 16 de febrero, cuando un grupo reclamaba por la ejecución extrajudicial de cinco jóvenes en horas de la madrugada.
(Agencias)
Arturo Zaldívar está listo para corear Cruel Summer, August y Blank Space en el Foro Sol, pues el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) compartió que recibió entradas para uno de los conciertos de la cantante estadounidense Taylor Swift en Ciudad de México.
Tras un operativo en el Aeropuerto Internacional de Tijuana, binomios caninos descubren tres maletas con productos de cannabis que llevaban dos pasajeros que viajaban a
Un operativo de supervisión realizado en el Aeropuerto Internacional de Tijuana permitió que perros de la Guardia Nacional descubrieran tres maletas repletas con cigarrillos de marihuana que llevaban dos pasajeros que viajaban a la Ciudad de México.
A través de un comunicado, la dependencia federal detalló que, como parte de la Estrategia Nacional de Prevención de Adicciones en Baja California, se aseguraron tres maletas cargadas con empaques que contenían más de mil 400 cigarros de aparente marihuana.
La revisión del equipaje se realizó durante los recorridos de disuasión que se realizan con apoyo de binomios caninos en el aeropuerto Abelardo L. Rodríguez, de Tijuana, Baja California.
“Al pasar por el área de do-
Nuevamente, ocurrió un incidente en un elevador del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), pero ahora en Coahuila. Y es que tras una aparente falla mecánica, siete personas quedaron atrapadas al interior de un elevador de la Clínica No. 7 del IMSS, en la ciudad de Monclova, Coahuila. De acuerdo con las autoridades, el personal de Protección Civil del municipio logró abrir las puertas para ventilar a las personas que quedaron atrapadas, mismas que tuvieron que esperar por más de cinco horas para ser liberadas.
Las siete personas, que habían acudido a consulta y a visitar familiares que se encuentran internados, permanecieron varias horas encerradas al interior del elevador ubicado en la torre 2 de la clínica del IMSS, sin embargo, los rescatistas pudieron entregarles agua para que
Síguenos en nuetras redes
On line
cumentación de equipaje, uno de los canófilos presentó un cambio de conducta al olfatear tres maletas, realizando un marcaje positivo ante la posible presencia de alguna sustancia ilícita”, señaló el comunicado de la corporación. Además, la Guardia Nacional explicó que ya se identificó a los propietarios, quienes informaron su intención de viajar a la Ciudad de México y autorizaron en forma voluntaria realizar una inspección a sus pertenencias. De la misma forma, indicaron que se les solicitó abrir su equi-
paje, observando en su interior diversos paquetes de distintos colores y leyendas, listos para su venta, los cuales contenían más de mil 400 cigarros de hierba seca de color verde con las características de la marihuana.
A los dos viajeros en cuestión se les realizó su inscripción al Registro Nacional de Detenciones y junto con el aparente enervante, fueron puestos a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Federación en la Entidad, para continuar las investigaciones.
“La Guardia Nacional refrenda su compromiso con la ciudadanía para erradicar en el país el traslado y la distribución de todo tipo de sustancias que afecten la salud de la población”, enfatizó la dependencia federal.
(Redacción POR ESTO!)
permanecieran hidratados.
El reporte de siete personas atrapadas en el elevador generó la movilización de elementos del Cuerpo de Bomberos, Protección Civil y Policía Municipal, quienes realizaron acciones para el rescate.
El personal de la empresa responsable de los elevadores se trasladó desde Saltillo hasta Monclova para quitar los seguros y garantizar la salida de las personas atrapadas. Tras desbloquear los candados del elevador, los civiles salieron sin afectaciones, informó la autoridad. (Redacción POR ESTO!)
A través de su cuenta de TikTok, el ministro compartió un video del momento en que recibe la sorpresa por su cumpleaños. Y es que para nadie es un secreto que Arturo Zaldívar es un ministro swiftie, es decir, fanático de la música de la cantautora Taylor Swift.
Los boletos para el concierto de la intérprete de Bad Blood y Speak Now fueron un regalo de cumpleaños para el funcionario. En las imágenes se observa que recibe dos entradas en frente de miembros de su equipo, quienes colocaron globos metálicos de felicitación HBD
Sorprendido enseña los boletos, por lo que le hacen la observación para que no muestre los códigos, dado que pueden ser clonados: “así para que no me los vayan a robar. Muchas gracias a mis chicas swifties que me regalaron este maravilloso obsequio en mi cumpleaños. Voy a disfrutar mucho el concierto. Allá las veo y allá los veo”. (Redacción POR ESTO!)
La secretaria de la Inclusión, Patricia León López señala que la familia es la que más desatiende las necesidades de los adultos mayores, principalmente con discapacidad
Página 11
La funcionaria dijo que registran conflictos en materia de empleo, salud, justicia y/o vivienda, y reconoció que Campeche debe tomar conciencia no solo en que el anciano no ha terminado su vida, sino en mejorar las condiciones para su movilidad, ya que la población, al llegar a esa etapa, podría presentar alguna discapacidad. (Alan Gómez)
Julio registró más lluvias en la Península; supera el promedio nacional
Acepta rectora de la Unacar no contar con recursos para pagarle a los jubilados
Hasta el momento, la Universidad Autónoma del Carmen (Unacar) no cuenta con recursos propios ni fecha para cubrir el adeudo de 26 millones de pesos a los más de 215 trabajadores jubilados, reconoció la rectora de la casa de estudios carmelita, Sandra Martha Laffón Leal, quien añadió que, aunque el Gobierno del Estado les dijo que iba a apoyar, no han recibido los recursos.
“Nosotros en la Universidad recursos propios no tenemos, la realidad es que la situación en la Unacar es super complicada y ahorita estamos solicitando apoyo a nivel federal y estatal; a nivel estatal la gobernadora ya dijo que nos iba a apoyar, sin embargo, administrativamente todavía yo creo que no se ha identificado el fondo de donde se va a tomar el recurso y todavía no llega a la Universidad, así que fecha todavía no hay”, comentóla rectora.
Sin embargo, el pasado tres de agosto, en conferencia de prensa, la Rectora de la Unacar y el secretario de Finanzas, Manuel Jiménez Aguilar, dieron a conocer que la deuda de los jubilados y pensionados era de 63 millones de pesos correspondientes al ejercicio fiscal del 2023 y 9.1 millones de pesos de las quincenas vencidas del 2023.
Los reclamos del personal jubilado y pensionado se han acrecentado en los últimos días ante la falta de pago de quincenas atrasadas, por lo que, al ser cuestionada sobre el tema, la funcionaria explicó que el Consejo Universitario de la Unacar ha tomado más de
Nosotros en la Universidad recursos propios no tenemos, la realidad es que la situación en la Unacar es complicada y ahorita estamos solicitando apoyo a nivel federal y estatal”.
SANDRA M. LAFFÓN LEAL RECTORA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARMEN
cerca la comunicación con ellos para evitar problemas.
“Es justificada su inconformidad, pero lo que nos queda es comunicar y estar trabajando cerca de ellos. El compromiso es estar en contacto y hacer las gestiones juntos, o sea, la Universidad, el Sindicato y jubilados, entonces hay que ir al Congreso, al Estado, a diferentes instancias”, expuso.
Laffón Leal dijo que son 215 jubilados a los que se les debe cerca de 26 millones de pesos en total, ya que el pasado uno de agosto se hizo el pago de la quincena cinco con recursos universitarios, sin embargo, con algunos se tienen más atrasos.
En ese sentido, expuso que se continuará con las gestiones tanto a nivel estatal como federal para poder recibir el apoyo que permita cumplir con el compromiso, ya que se trata de una situación muy complicada por la que atraviesa esta institución educativa de nivel superior.
Por otro lado, habló del incendio registrado la noche del pasado
lunes siete de agosto en uno de los laboratorios de la Licenciatura en Criminología y Criminalística de la Facultad de Derecho, donde se dejó encendido un aire acondicionado que se recalentó y se quemó.
“No fue nada grave, pero hubo mucho humo y fue escandaloso”, aseguró para luego añadir que se quemaron tanto el aire acondicionado como algunos muebles, pero que este lugar estaba casi vacío, y que el personal de mantenimiento se encarga de realizar las verificaciones de los daños y las acciones a implementar.
(Lorena García)
El secretario general del Ayuntamiento de Campeche, Ricardo Encalada Ortega arremetió contra los integrantes de la LXIV Legislatura local por elaborar y aprobar la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado sin solicitar el análisis o recomendaciones de los municipios, aún cuando supone un impacto presupuestal para las mejoras de las vialidades.
“La realidad es que en ningún momento el Congreso del Estado solicitó la postura o siquiera consultó al Ayuntamiento de Campeche, sobre todo porque en la ley estipula que habrá que hacer inversiones en adecuación de espacios, de vialidades y demás, considerando que nos delegan como autoridades”, refirió.
Expuso que los legisladores invadieron la esfera de jurisdicción de la Comuna al delegarles responsabilidades inmediatas que no pueden ser atendidas a la brevedad, por lo
que consideran que el Gobierno del Estado podrá coadyuvar con los trabajos de mantenimiento necesarios para garantizar el bienestar de todos los involucrados en el transporte.
Encalada Ortega aseguró que, aunque la nueva norma entre en vigor este año, la Comuna capitalina carece de recursos
etiquetados para la intervención inmediata de todas las vialidades, por lo que deberá haber un aumento presupuestal para el ejercicio fiscal 2024 que permita mejorar adecuadamente todas las calles y darle mantenimiento a las banquetas.
(Roberto Espinoza)
El abandono de los familiares es uno de los problemas más comunes que enfrentan las personas de la tercera edad, aunado a que parte de ellas registran necesidades en materia de empleo, salud, justicia y vivienda, de acuerdo con la secretaria de la Inclusión, Patricia León López, quien reconoció que Campeche debe tomar conciencia no solo en que el adulto mayor no ha terminado su vida, sino en mejorar las condiciones para su movilidad, ya que toda la población, al llegar a esa etapa, podría presentar alguna discapacidad.
De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020, Campeche cuenta con una población de 104 mil personas de 60 años y más, mientras que, de acuerdo con la SEIN este sector está integrado por miembros de pueblos originarios, de la comunidad LGBT, personas con discapacidad y demás que requieren ser atendidos ante las diversas necesidades que presentan.
Añadió que la dependencia cuenta con un módulo de atención ciudadana en el que han recibido también a adultos mayores que han sido atendidos en su solicitud o se les ha brindado acompañamiento ante las instancias correspondientes.
“Cuando es necesario que se oriente a la persona, al ciudadano, lo hacemos, lo acompañamos; generalmente acompañamos las solicitudes y cuando se requiere somos nosotros mismos quienes llevamos a las personas, y nos ha pasado con algunos adultos mayores, lo hacemos. Los tratamos igual que a todos, en la Secretaría todos merecen el mismo trato, y cuando hay un tema de violación de derechos nosotros ahí actuamos”, expuso.
En ese escenario, detalló que los adultos mayores generalmente registran carencias en materia de empleo, salud, falta de medicamentos, justicia e incluso de vivienda, entre otras cosas que les permitirían una vida digna.
“No nos piden nada extraordinario, solamente siempre llegan
Es muy común en el adulto mayor que nadie se ocupe de ellos, principalmente la familia, todas las personas llegarán a esa etapa y presentarán alguna condición de discapacidad”.
PATRICIA LEÓN LÓPEZ SRIA. DE INCLUSIÓN
a solicitar algún tipo de apoyo digno; yo no soy la Secretaría de Salud, pero tampoco nos cuesta
nada mandarlo al Sector Salud y acompañar la solicitud, la gestión de las personas que acuden a nuestra dependencia”, agregó.
De la misma forma, la funcionaria indicó que han atendido casos de maltrato y abandono, ya que “es muy común en el adulto mayor que nadie se ocupe de ellos, principalmente la familia, todas las personas llegarán a esa esa etapa y presentarán alguna condición de discapacidad, que pueden ser problemas de audición, de la vista o de movilidad”, resaltó León López.
Por lo que dijo que, Campe-
CENSO 2020
Mil personas de 60 años y más hay en Campeche, según el Censo de Población y Vivienda del Inegi
che se tiene que preparar para que no solamente sea consciente de que el adulto mayor no ha ter-
minado su vida, sino que muchas veces el acondicionamiento de la ciudad, de las dependencias y de las oficinas no son propicios.
“Ese es un tema que hemos estado abordando mucho, si realmente los espacios del servicio público son los adecuados y están permitiendo la accesibilidad la movilidad de todos, y el tema de adultos mayores a nosotros nos preocupa porque todos los adultos mayores van a tener alguna condición de discapacidad, nos tenemos que preparar ante eso”, reiteró.
El conflicto por el predio San Eduardo del asentamiento San Antonio Ebulá es un tema que tiene que aclararse en tribunales del fuero común o en su caso, a través de un amparo con tribunales federales, aseguró el procurador Agrario del Gobierno de la República, Luis Hernández Palacios Mirón, quien aclaró que aunque tiene conocimiento del hecho, no es su función atenderlo sino de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano (Sedatu).
Julio es el mes con mayor registro de precipitación pluvial por metro cuadrado en Campeche, con registro de 142.7 milímetros (mm), de acuerdo con el informe estadístico “Precipitación por Entidad Federativa y Nacional”, donde igual fue revelado que el promedio del Estado fue mayor que el nacional, pues en el séptimo mes del año en México, el indicador fue de 100.7 milímetros.
En más sobre la materia, en el informe destaca que el registro de julio representa un aumento de 89.25 por ciento, pues entre mes y mes hay una diferencia de
milímetros en precipitación de 67.3 puntos.
Sobre el resultado del Estado, el periodo de julio es el más alto en el registro del Servicio Meteorológico Nacional (SMN); en segundo lugar está el mes de junio con 75.4 milímetros; le sigue enero, con 59.3, el de mayo arrojó 58.4 milímetros, luego fi gura marzo con 33.1, seguido de febrero con 30.9 mm y por último abril con 14.6.
El informe “Precipitación por Entidad Federativa y Nacional”, fue actualizado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y su Servicio Meteorológico Na-
cional (SMN), que indican que a nivel nacional el Estado donde más llovió fue Morelos, al acumular 303.8 mm; seguido de Colima, con 280.7 mm, mientras el tercer lugar fue Nayarit, con 263.8 milímetros.
Cabe recordar que el informe indica también que las Entidades donde menos llovió fueron Baja California, con 2.4 milímetros; Baja California Sur tuvo 7.9 y Tamaulipas registro de 26 mm.
No obstante, el reporte en el Estado de Campeche lo ubica en el lugar 14 a nivel nacional, y primer sitio en la Península de Yucatán con 142.7 milímetros.
En cuanto al segundo lugar de la zona peninsular, es Yucatán con 116.5 milímetros y en tercer lugar está Quintana Roo con 124.9 mm.
Un punto por agregar es que los resultados de agosto no han sido actualizados, pues el mes está en curso, además de que dicho parámetro podría ser publicado en la página oficial del Servicio Meteorológico Nacional hasta septiembre de 2023. Además, el portal indica que los “Valores mm, pueden variar de acuerdo a la actualización de la base de datos, la cual se realiza cada mes”.
(David Vázquez)Campeche salió de la lista de Estados con inflación “por arriba del promedio nacional”, para ubicarse en el reporte al nueve de agosto, entre las Entidades con variación menor al registro nacional, de acuerdo con la actualización del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) que elabora el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), correspondiente a julio de 2023. Aún con el resultado los alimentos, servicios de transporte aéreo, turismo y vivienda registraron incrementos en sus costos.
De acuerdo con el reporte, Campeche registró una variación de 0.26 por ciento por debajo del promedio nacional. En el país la variación aumentó 0.48 por ciento, respecto al mes anterior. Con este resultado la inflación general anual está ubicada en 4.79 por ciento.
En el indicador “Productos con precios al alza”, destacaron aumentos en el aguacate, cebolla,
transporte aéreo, plátano, naranja, vivienda propia, chayote, lechuga y col; loncherías, fondas, torterías y taquerías, así como servicios turísticos en paquete.
Mientras en “Productos con precios a la baja” hubo disminución en gas doméstico LP, huevo, uva, papa y otros tubérculos, jitomate, pollo, neumáticos, aceites y grasas vegetales comestibles y salchicha.
Los Estados con más incremento en variación porcentual inflacionaria por arriba del promedio nacional fueron Oaxaca, con 0.65 por ciento; Jalisco, 0.61; Coahuila, 0.60; Hidalgo, 0.59 y Aguascalientes, 0.59 por ciento.
Las Entidades con variación menor al promedio nacional son Chiapas, con 0.18 por ciento; Campeche, 0.26 por ciento; Tamaulipas, 0.27 por ciento; Baja California, 0.28 por ciento; Durango, 0.30 por ciento.
(David Vázquez)En junio fueron desalojadas del predio de 190 hectáreas alrededor de 89 familias que según permanecieron legalmente asentadas en esa área siete años, mientras hace dos apareció un dueño. De acuerdo con su asesor jurídico, Jorge Cocom Sánchez, un integrante de la familia Castilla Azar presentó la denuncia que se libró la orden de desalojo.
Desde entonces, un grupo conformado por mujeres y hombres adultos, así como niños, permanecen en los bajos del Palacio de Gobierno a fin de pedir solución al problema.
Palacios Mirón dijo que no es un tema agrario sino entre un terreno nacional y un propietario privado que produjo un juicio de desalojo determinado por un juez civil. Añadió tener conocimiento, pero que no es su responsabilidad atenderlo porque no se trata de un asunto de ejidos.
(Lorena García)
Los afectados siguen en son de protesta. (A.Gómez)
El conocimiento y defensa de sus derechos propicia que las mujeres soliciten órdenes de protección ante los hechos de violencia que sufren, por lo que aumentaron las solicitudes de 10 casos ahora son 300, reveló la presidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Leticia Lizama Centurión.
Explicó que el Poder Judicial se enlazó con la Línea Jaguar en el tema de las órdenes de protección, “para que les den seguimiento a esas órdenes de protección”.
Para el Poder Judicial, aseveró que “la Secretaria de Seguridad cumple una función importante en tema de la violencia contra las mujeres”, ya que “es el delito de más incidencia en todo el país y Campeche no es la excepción”.
Señaló que las órdenes de protección aumentaron considerablemente ya que “sí antes eran 10 ahora son 150, 200 o hasta 300 órdenes de protección”, que reciben los juzgados para expedir esta notificación.
Planteó que este aumento se debe a que el sector femenil “ya se da cuenta que este es un mundo de mujeres y este es un momento” para ellas, ejemplifi có que hay en la Entidad una Gobernadora, la presidenta del Tribunal Superior de Justicia, así como la secretaria de Protección y Seguridad Ciudadana, “es un tema que nos une y nos fortalece porque ahora trabajamos de una manera muy armónica”.
Destacó que como presidenta del Tribunal se ven fortalecidos con la comunión con el trabajo
En Campeche, durante el 2022, se registraron tres casos de lepra de los 300 con la enfermedad infecciosa en todo el país, señaló la titular de la Secretaría de Salud (SSa) del Estado, Liliana Montejo León, y agregó que se les da seguimiento epidemiológico por parte de la autoridad.
Precisó que están plenamente identificados los tres casos en la Entidad ya que fueron en Champotón, Campeche y Escárcega, pero con el tratamiento médico respectivo evolucionan favorablemente y por ello conminó a tener precaución en ese sentido.
Expuso que se detectaron el año pasado y son casos que van a permanecer de larga evolución, ya que requieren un tratamiento continuo por mucho tiempo del Sistema de Vigilancia Epidemiológica.
Afi rmó que los tres casos están bien controlados, desde luego con sus tratamientos al día
organizado que traen con las demás instancias gubernamentales de protección a mujeres.
Del II Informe de la Gobernadora Layda Sansores San Román excusó que no asistió por problema de salud; sin embargo, resaltó que lo vio en redes sociales y de los temas que trataron le agradó específicamente lo que tiene que ver con la infraestruc-
tura creada para la llegada de empresas a Campeche.
Con estas acciones, subrayó que “la administración pública da la posibilidad de que nuestros hijos tengan trabajo. A mí es el tema del informe que me gustaría resaltar”.
En el rubro de seguridad, añadió que en forma conjunta laboran con la Secretaría de Seguridad, por lo que trabajan de la
mano con el tema de la violencia hacia las mujeres. Por lo que apoyan el programa de Mujer Valiente mediante el Código Jaguar y el Poder Judicial contribuye con las acciones al expedir las órdenes de protección para quienes lo solicitan ante la vida de violencia que padecen.
(Wilbert Casanova)Los jubilados federales siguen con la demanda de que el pago de sus pensiones y jubilaciones sean en veces salarios mínimos (VSM) y no en Unidades de Medida y Actualización (UMAS), aunque la lucha ahora se enfocará a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) al ser quien afecta a quienes laboraron toda su vida en el Gobierno Federal, planteó la secretaria general en Campeche de la Asociación Nacional de Jubilados y Pensionados “Profr. Elpidio Domínguez Castro”, Hermelinda Domínguez Velázquez. Recordó que desde el 2008 comenzó la petición de que se hagan estos cambios y a la fecha continúan con su demanda, a pesar que la expusieron en la Secretaría de Gobernación, e incluso plantearon que el retroactivo de las jubilaciones lo verían después, por lo que están dispuestos a perder el retroactivo ya que “lo importante es que nos actualicen el pago en salarios mínimos, que no nos sigan pagando en Umas”. En las cámaras de diputados y senadores está detenida la iniciativa ya que “se tiene que hacer una modificación Constitucional”; sin embargo, acusó a la SCJN por estos inconvenientes, mientras que las comisiones “de seguridad social de la cámara de diputados y de senadores no tienen interés por debatir el tema bajo el argumento de falta de recursos.
(Wilbert Casanova)y monitoreo permanente de la Secretaría de Salud.
Descartó algún riesgo de contagio, ya que, inmediatamente tras el descubrimiento de la infección, se hace investigación de la persona contagiada, así como la identificación de los familiares, de posibles contactos, y establecen el cerco epidemiológico.
Aseguró que este proceso se llevó a cabo desde el momento que identifican a quién tiene la
lepra además de que son casos que no son nuevos, sino del año pasado, por lo que el procedimiento epidemiológico y de investigación se implementó hace un año, a la par desde que se detectaron de acuerdo con los procedimientos de la dependencia.
Por lo anterior, exhortó a la población a tomar las medidas
preventivas principalmente evitar el hacinamiento y contar con una higiene personal adecuada, así como el lavado de manos.
Finalmente, Liliana Montejo conminó a la ciudadanía a contar con estas medidas, pero principalmente cumplir con los hábitos de higiene, ya que el medio principal para contrarrestar enfermedades infecciosas es precisamente los hábitos de sanidad.
(Wilbert Casanova)
Del total, cuatro fueron de carácter comercial, mientras los tres restantes de aviación privada
Siete frecuencias aéreas fueron registradas en el Aeropuerto Internacional de Campeche “Ing. Alberto Acuña Ongay”, lo anterior durante este nueve de agosto de 2023. Del total cuatro vuelos fueron de carácter comercial, mientras los tres restantes de aviación privada, con conexión al Aeropuerto Internacional de Mérida “Manuel Crescencio Rejón”, en Yucatán.
Sobre los vuelos de origen privado, el primer registro fue el vuelo de arribo “XB – PPO” al Aeropuerto Internacional de Campeche, este salió del Aeropuerto Internacional de Mérida en punto de las 7:25 horas, aterrizó en su destino hasta las 8:36 horas, luego de una hora con 11 minutos de viaje.
La segunda conexión registrada fue la XC – PFL, misma que despegó de Campeche en punto de las 8:59 horas y llegó a su destino hasta las 16:40 horas, tras siete horas con 41 minutos de vuelo. Sobre la conexión, destacó que no fue reportado cuál era su destino.
El ultimo vuelo comercial registrado fue el XB – PPO, mismo que despegó del Aeropuerto Internacional de Campeche con destino al Aeropuerto Internacional de Mérida. La actividad inició a las 9:10 horas y concluyó en punto de las 10:17 horas, esto tras una hora con siete minutos de vuelo.
En cuanto a los vuelos de carácter comercial, por parte de Aeroméxico durante esta jornada hubo cuatro conexiones, de las cuales dos llegaron a la terminal campechana y las otras dos salieron con destino a la capital del país.
El primero vuelo comercial registrado fue el SLI 2441, que salió de Campeche con destino al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) “Benito Juárez”. La conexión inició operaciones a las 7:01 horas y llegó a su destino en punto de las 8:34 horas, tras una hora con 33 minutos de vuelo.
Luego tuvo actividad el vuelo SLI 2440, el cual despegó de la capital del país en punto de las 12:25 horas, conexión que llegó a Campeche hasta las 14:18 horas, tras una hora una con 53 minutos de vuelo. Cabe recordar que la ruta fue “Ciudad de México (MMMX) – Campeche (CPE)”.
En cuanto a la tercera conexión comercial del día, esta fue la SLI 2443, la cual despegó de Campeche en punto de las 14:51 horas, a su destinó llegó hasta las 16:40 horas, luego de una hora con 49 minutos de vuelo. Cabe recordar, dicha frecuencia siguió la ruta “CPE – MMMX”.
Las actividades cerraron con el vuelo SLI 2442, el cual despegó de la CDMX a las 20:10 horas mientras el arribo a fue a las 21:50 horas.
(David Vázquez)Ante los hechos violentos que se han registrado en los últimos días, el secretario de turismo, Mauricio Arceo Piña llamó a los campechanos a no hablar solamente de ese tema, ya que se debe cuidar la imagen de Campeche como destino turístico. Aseguró que hasta el momento esta situación no ha repercutido en la afluencia de visitantes.
“A mí sí me gustaría que no sea un tema recurrente de que la gente simplemente solamente de eso hable, hay que cuidar mucho la imagen de Campeche, hay muchos destinos que también tienen problemas mucho más grandes y no se vuelve un tema publicitario”, expuso.
Agregó que se vende mucho la seguridad que tiene Campeche y que “no por andar simplemente tratando de usar esto con fines políticos se pueda ir manchando la imagen tan buena”.
En ese mismo escenario aseveró que hasta el momento no se ha registrado ningún incidente con los turistas que pasean por la ciu-
dad, ni con los que se hospedan en los hoteles, ya que esos establecimientos se mantienen en contacto con la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), de tal manera que los visitantes pueden estar en paz.
El funcionario aseguró que hasta el momento no ha repercutido en la afluencia de visitantes. De acuerdo con la secretaría de turismo, en el año 2022, arribaron al estado 1 millón 123 mil 276 visitantes, por lo que la afluencia tu-
rística estatal creció 8.3 por ciento con respecto al 2021. El primer semestre del 2023, destacó que se recibieron 610 mil 71 visitantes, lo que significa un incremento del 17.8 por ciento. (Lorena García)
Campeche, jueves 10 de agosto del 2023
En Carmen tendrá lugar la Expo Foro Pyme Mujer de Negocios, en el que se presentarán 50 empresas asociadadas a la Amexme y Canaco-Servytur lideradas por mujeres Página 17
Registra empleo formal alza del 1.8% en Carmen durante tercer bimestre
Entrega IMUVI apoyo a 50 familias para realizar mejoras a sus viviendas
Lista tercera edición de la “Carrera sin Límites” para este 27 de agosto
16
De mayo a junio el índice de crecimiento del empleo formal en Carmen tuvo un alza del 1.8 por ciento, al registrarse mil 156 nuevos puestos de trabajo, mientras que en un comparativo al cierre del primer semestre del 2023 respecto al mismo periodo del 2022, se tuvo un alza del 7.17 por ciento, de 60 míl 443 en junio del año pasado a 64 mil 777 este año, cuatro mil 334 nuevos empleos, así lo detalla el portal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
El portal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en su reporte de junio, indica que la recuperación económica que paulatinamente se alcanza a través del sector comercial y de servicios en el municipio de Carmen, pues es el único rubro que mantiene cierta estabilidad se refl ejó en el mes de mayo al registrarse un total de 814 nuevos puestos de trabajo, lo que representa un incremento del 1.296 por ciento respecto al mes de abril de este 2023, mientras que en lo que se refiere al mismo periodo del 2022 representa un crecimiento del 5.8 por ciento con tres mil 495 más, de 60 mil 126 a 63 mil 621.
En su reporte de julio indica que los puestos de trabajo permanentes urbanos que se registraron fueron 49 mil 15, un incremento del 1.485 por ciento, 717 más que en mayo pasado, que fueron 48 mil 298; en permanentes del campo se registró un alza del 15 por ciento, 41 más, de 277 a 318, por lo que el total de puestos permanentes fueron 49 mil 333, un aumento del 1.157 por ciento, 763 más, respecto a los 48 mil 298.
En lo que se refiere a los puestos de trabajo eventuales urbanos se tuvo un alza del 2.68 por ciento, 400 más, de 14 mil 908 a 15 mil 308, mientras que en los eventuales del campo se tuvo una li0gera baja del 1.5 por ciento, dos menos de 138 a 136, para un total de puestos eventuales de 15 mil 444, 2.65 por ciento, 398 más, respecto a los 15 mil 46, y en el total de puestos de trabajo el alza de mayo a junio fue del 1.815 por ciento, mil 156 más; de 63 mil 621 a 64 mil 777.
Mientras que, en un comparativo pre y pandemia, es decir de junio del 2020 a junio del 2021 el registro muestra que en empleos formales se tuvo un incremento mínimo, con 419, un 0.71 por ciento, mientras que de junio del 2021 a junio del 2022 se registró un incremento del 2.231 por ciento, mil 319, de 59 mil 603 a 60 mil 443.
Números positivos
En tanto que de junio de 2023 en lo que se refiere a los puestos de trabajo permanentes urbanos se registraron 49 mil 15 que representa un incremento del 6.715 por
ciento, tres mil 84 más respecto a los 45 mil 931 reportados por el IMSS en el mismo periodo del 2022, en permanentes del campo se registró un superávit del 39 por ciento, 89 más, de 229 a 318, por lo que el total de los puestos permanentes fue 49 mil 333, 6.873 por ciento más, tres mil 173, respecto a los 46 mil 160.
En junio de 2023 los puestos de trabajo eventuales urbanos registrados por los patrones ante el IMSS fueron 15 mil 308, un 8.49 por ciento, mil 186, con los 14 mil 122 del mismo periodo del 2022; y en los eventuales del campo registraron una baja del 15.5 por ciento, 25, de 161
paso a 136, y el total de puestos eventuales fue de 15 mil 444, un incremento del 8.13 por ciento, mil 161, respecto al os 14 mil 283, y en general en los puestos de trabajo el incremento es del 7.17 por ciento, cuatro mil 334
más, de 60 mil 443 a 64 mil 777. Históricamente, el 2023 representa un ligero repunte en los empleos formales en Ciudad del Carmen, pues se acerca a los niveles de marzo del 2016, en el que se registraron 65 mil 306, así como los 64 mil 124 de agosto del 2019, así como marzo del 2020 con 64 mil 28, que es cuando las actividades económicas se vieron afectadas a consecuencia de la pandemia, lo cual repercutió ya que al mes de junio de este año se registró una pérdida de cuatro mil 904 empleos formales en el municipio, y de los cuales en junio del 2023 se han recuperado.
(Gerardo Can)Para impulsar a las empresarias y emprendedoras carmelitas y del Estado, a través de la promoción y difusión de los servicios y comercios que ofrecen, con el respaldo del Fideicomiso del 2 por Ciento sobre Nómina, los días sábado y domingo 19 y 20 de agosto se realizará la Expo Foro Pyme Mujer de Negocios, en el que participan 50 empresas asociadas a Amexme y Canaco-ServyTur, en el que habrá conferencias encaminadas al comercio electrónico, marketing digital y venta de productos y servicios.
Así lo dio a conocer Mildred del Pilar Lara Manzano, presidente de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (Amexme); Carlos Alberto Arjona Gutiérrez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur), y Encarnación Cajun Uc con Gonzalo Hernández Pérez, presidente y vicepresidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), de Carmen.
Encarnación Cajun Uc dijo que esta expo la está organizando el CCE junto a estas dos cámaras, que concentran un gran número de empresas representadas por mujeres, y dijo que en Carmen existe una gran cantidad de empresas lideradas por mujeres y que son parte fundamental del crecimiento económico y una manera de reconocer su aporte a la economía y generación de empleos, Mildred del Pilar Lara Manzano, por su lado, dijo que el objetico de la expo es dar a conocer a las empresas que son lideradas por mujeres, “hay muchas emprendedoras y empresarias a quienes queremos dar a conocer; entonces, creemos que va a ser muy exitoso este evento pues habrá 50 stands: 25 por la Amexme y 25 de la Canaco-Servytur, además de talleres y conferencias”.
Arjona Gutiérrez, presidente de la Canaco-Servytur explicó que la Expo Foro Pyme Mujer de Negocios está dividido en tres im- portantes áreas: Área de Expo con 50 empresas de servicios y comercios, salón para conferencias y talleres de capacitación y área donde participan Instituciones de Gobierno que ofrecen, asesorías y
programas en diversos temas.
“Vale la pena destacar de las empresas lideradas por mujeres, no solo de Carmen, sino que, para todo el país, para el año 2019 el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), contabilizaba 2.4 millones de empresas de todos los giros lideradas por mujeres, lo que representaba el 33.6 por ciento de las empresas en todos el país, llega la pandemia y las empresas de mujeres para este 2023 son de 1.6 millones, es decir, se cerraron 800 mil por diferentes circunstancias, y todavía la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro hace unos días en la
presentación del programa Mujer Exporta MX, señalaba que es indispensable todo tipo de actividades que puedan potencializar la participación de las mujeres en el mercado empresarial, en el mercado de los negocios”, apuntó. En ese sentido, declaró que en el municipio de Carmen se tienen más de seis mil unidades de negocios o económicas, con una gran participación en el sector económica, “con esta expo se recogen los elementos sustanciales por los que el CCE de Carmen la Asociación de Mujeres Empresarias (Amexme) y la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Ser-
vytur), estamos trabajando juntos en esta evento, que tendrá tres elementos definitorios, una exposición de productos, actividades académicas-talleres y la participación de las empresas gubernamentales”.
Por su parte, Encarnación Cajun Uc dijo que este foro se da con el apoyo del Fideicomiso del 2 por Ciento sobre Nómina, por el cual se invierte más de un millón 600 mil pesos, y las Instituciones Participantes, son Bancampeche, Indemipyme, Instituto Campechano del Emprendedor (ICEM), Instituto Estatal de la Mujer (IMEC), Icatcam, Instituto Municipal de la Mujer (INMUCAR), INA-
PAM (DIF CARMEN), Amexme, Canaco-Servytur, y Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHyM) de Carmen.
En tanto que Gonzalo Hernández Pérez, vicepresidente del CCE Carmen, dijo que es promovido por el Consejo Coordinador Empresarial, es un impulso para las empresas micro, pequeñas y medianas, que son dirigidas por mujeres talentosas, con el respaldo del Fideicomiso del Dos por ciento sobre Nómina, que aporta el recurso para su realización, pues es completamente gratuito, por más de 1.5 millones de pesos.
(Gerardo Can)
El municipio tiene más de 6 mil unidades económicas; de ahí la importancia de la expo, mencionó uno de los organizadores. (Gerardo Can)A través del Instituto Municipal de Vivienda (IMUVI), en las localidades de Vista Alegre y Justo Sierra Méndez se entregó apoyo con material para vivienda digna a más de 50 familias, también se entregaron de 40 colchones para las personas que más lo necesitan, con la finalidad de apoyar a las familias de las comunidades carmelitas, incluso en las zonas más alejadas del municipio, así lo dio a conocer Marcia Hernández Toral, titular del IMUVI.
Dijo que la entrega de vivienda para los habitantes de las comunidades es un benefició que les llega de forma directa y sin intermediarios a quienes más lo necesitan en el municipio y con el Programa de Construcción de Vivienda en Comunidades con una perspectiva diferente el principal objetivo es entregar mejores espacios que realmente puedan ser habitados por las familias, con lo que se han edificado hogares con materiales de calidad y dimensiones adecuadas.
Con este programa se impulsará un patrimonio para más de 400 familias con acciones de vivienda en las regiones rurales del municipio de Carmen, con lo que mejorarán sus condiciones de vida.
Agregó que con este importante programa de vivienda se prioriza el bienestar de las familias con más y mejores obras de calidad y con una buena gestión de los recursos públicos. En esta ocasión se entregó apoyo con material para vivienda digna a más de 50 familias de las localidades de Vista Alegre y Justo Sierra Méndez, explicó.
Hernández Toral dijo que se trabaja incansablemente para fomentar espacios dignos para los carmelitas, sin importar lo lejanos que se encuentren sus hogares:; se recorre todo el territorio municipal para entregar de forma directa y sin intermediarios los programas a quienes lo necesitan para que hacerse buen uso de los recursos públicos.
En esta ocasión, fueron 40 familias de la comunidad de Vista
Se trabaja para fomentar espacios dignos para los carmelitas, sin importar lo lejanos que estén sus hogares”.
Alegre y 10 de Justo Sierra Méndez las que recibieron diversos materiales para mejorar sus viviendas, consistente en bloques;
bultos de cemento, grava; arena, armex y láminas.
De igual forma, se hizo entrega de 40 colchones para las personas que más lo necesitan, todo esto con la finalidad de apoyar a las familias de las comunidades carmelitas, y que la transformación sea palpable en incluso en las zonas más alejadas de nuestro municipio.
Mientras que en los primeros meses de este 2023 ya se han entregado las primeras viviendas en las localidades de Abelardo
L. Rodríguez, Aguacatal, Calax,
EN ESPECIE
Colchones
Centauro del Norte, Chekubul, Conquista Campesina, El Chinal, El Sacrificio, Emiliano Zapata, Enrique Rodríguez Cano,
Felipe Ángeles, Generalísimo Morelos, Ignacio Gutiérrez, Ignacio Zaragoza, Independencia, José María Pino Suárez y Juan de la Cabada Vera.
Así como La Cristalina, 18 de Marzo, Mamantel Pueblo, Murallas de Campeche, Nicolás Bravo, Nueva Chontalpa, Nueva Esperanza, Nuevo Campechito, Nuevo Progreso, Ojo de Agua, Oxcabal, Pital Nuevo, Plan de Ayala, San Isidro, San Pablito (Kilómetro 59), Santa Rita y la Villa de Isla Aguada.
(Gerardo Can)
El objetivo de la institución es terminar con la falta de lugares para habitar; pero hacerlo sin que haya intermediarios. (Gerardo Can)MARCIA HERNÁNDEZ TORAL COORDINADORA DEL IMUVEtambién fueron entregados a personas que lo ameritaron.
Los organizadores explicaron los pormenores de la competencia atlética. (Gerardo Can) Todos los participantes se harán acreedores de una medalla conmemorativa. (G. Can)
Habrá cuatro competencias: de 10 kilómetros, que será la principal, junto con una de tres kilómetros, una caminata recreativa de 5 kilómetros y una carrera infantil. (G. Can)
El próximo domingo 27 de agosto se llevará a cabo la III “Carrera Sin Límites” en la distancia de 10 kilómetros, la cual tiene una bolsa a repartir de 11 mil pesos entre los cinco primeros lugares de la rama varonil y femenil, cuya salida y meta será a la altura de la glorieta del Galeón, en el malecón costero Nelson Barrera Romellón, así lo dieron a conocer Alejandro Moreno Arcos, del Club Carmen Run, el organizador Pedro Pablo Cajún Torres, el coordinador Daniel Gaspar López Lanz, el subsecretario de Gobierno y patrocinadores.
Moreno Arcos dijo que nuevamente se convoca esta competencia atlética en la distancia de los diez kilómetros, en el que se premiará a los cinco mejores tiempos de la justa, aunque se tendrán categorías, además de una caminata recreativa de cinco kilómetros, una carrera para personas con alguna discapacidad, en silla sobre ruedas y de discapacidad.
Así como una carrera infantil desde los 50 hasta un kilómetros, una carrera de patinaje desde los 100 hasta los 100 mil metros, la cual se realizará el sábado, 26 de agosto,
en la pista del Centro Deportivo de Alto Rendimiento (CEDAR).
Serán cuatro competencias y se tienen estimados 500 cupos, en la distancia estelar en los 10 kilómetros habrá una premiación general, a los cinco primeros lugares de la rama varonil y cinco en la rama femenil, sin importar categoría, con dos mil peso al primero, mil 500 al segundo, mil al tercero, 800 al cuarto y 500 al quinto.
Por categorías se entregará medalla y reconocimiento a los tres mejores, en la categoría Juvenil, 16 a 19 años de edad; libre, 20 a 29 años; Submáster, 30-39 años; Máster 40-49, Veteranos 50-59 años y Veteranos Plus 60 años y mayores; en la distancia de los 10 kilómetros, cuyo disparo de salida será a las 06:00 horas, el domingo 27 de agosto, con salida y meta en la glorieta del Galeón con circuito sobre todo el malecón, boulevard Playa Norte, hasta la calle los Pinos, a espaldas del Centro de Convenciones Carmen XXI, retornando al punto de partida.
También habrá una competencia de tres kilómetros y una caminata recreativa de cinco kilómetros
El circuito abarca desde la glorieta del Galeón hasta el Centro de Convenciones “Carmen XXI”. (G. Can)
recorriendo todo el malecón para personas con discapacidad y competidores en silla sobre ruedas.
De igual forma, habrá una carrera infantil que será el sábado 26 de agosto en la pista del Centro Deportivo de Alto Rendimiento (CEDAR), en la categoría Infantil A hasta cuatro años la distancia
será de 50 metros; en Infantil B (5-6 años) será de 100 metros; en Infantil C (7-8 años), 200 metros; Infantil D (9-10 años), 400 metros, en Infantil F (11-12 años), 800 metros; y en Juvenil de 13 a 15 años constará de un kilómetro.
La carrera de patinaje también será el domingo en las categorías
de 4-5 años cuya distancia será de 100 metros; 6-7 años, 500 metros; de 8 a 15 años será de un kilómetro, mientras que la categoría Libre, 16 años en adelante, será de 10 kilómetros; el mismo circuito funcionará para la carrera pedestre, todos en ambas ramas.
(Gerardo Can)
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.– En Chekubul seguidos falla la señal de celular y han cumplido una semana sin señal Telcel por lo que eso ha afectado a los pobladores ya que no se pueden comunicar por esa vía y a los comerciantes los perjudica en sus ventas.
Rosario Méndez Robles quien vive en Chekubul dijo que llevan una semana sin señal Telcel y los afecta bastante ya que no pueden estar comunicados.
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.– Los pobladores de Sabancuy estuvieron por más de 48 horas sin el servicio en la gasolinera local ante el desbasto qué tuvieron en la estación desde el lunes por la noche y fue hasta el miércoles por la mañana que de nuevo hubo gasolina. El desabasto de gasolina afectó a los pobladores y a los viajeros que pasaban a cargar gasolina y ni había, por lo que los pobladores esperan que la gasolinera qué están construyendo pueda brindar el servicio lo antes posible para no seguir con el problema del desabasto de gasolina.
Marcelo Heredia Contreras quien vive en la colonia Banco de Piedra dijo que es un problema no tener gasolina en la localidad ya que los mototaxistas, los pescadores, los ganaderos, y demás pobladores que necesitan que sus vehículos tengan gasolina no pueden trabajar si no hay gasolina.
Agregó que la estación de la localidad seguido se queda sin gasolina por lo que los afecta mucho ya que la mayoría no tiene reservas debido a que no tienen dinero para comprar más y nada más compran la que ocupan a diario.
Señaló que ya se construye una gasolinera nueva y se espera que
pronto den el servicio para que al haber competencia haya un mejor servicio, precios más bajos y litros completos, ya que por el momento al ser la única gasolinera no dan un buen servicio y seguido se quedan sin gasolina.
Por su parte Eduardo López Montes de Oca quien vive en la colonia Benito Juárez dijo que desde hace años se pedía otra gasolinera ya que la que hay en Sabancuy tiene que abastecer a los pobladores de Sabancuy y de los ejidos por lo que seguido hay desbasto de gasolina ya que en la región de Sabancuy hay alrededor de 30 mil habitantes. Agregó que ahora que empiece a
funcionar el tren maya más viajeros van a pasar por Sabancuy por lo que van a surtir gasolina y va a haber más desabasto en la localidad, por lo que es necesario otra gasolinera. Comentó que la competencia va a hacer qué den un mejor servicio y que los precios sean mejor, por lo que eso va a beneficiar a los pobladores ya que van a comprar donde le den más barata la gasolina. Por último, dijo que esperan que pronto funcione la otra gasolinera para que ya no haya desbasto de gasolina en la región de Sabancuy ya que los perjudica qué se agote el combustible en la localidad.
(Pedro Díaz)
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.– La temporada de lluvias apenas inició hace un mes y los potreros están llenos de agua, por lo que los ganaderos de la región de Sabancuy esperan que no hayan lluvias muy fuertes ya que se les hundirían sus terrenos y se le ahogaría la pastura.
Enrique Díaz Heredia quien es ganadero dijo que en la región de Sabancuy hay alrededor de 500 ganaderos y la mayoría tiene sus terrenos en zonas bajas, por lo que mucha lluvia los perjudica ya que tienen que cuidar su pastura y mover sus animales a zonas altas.
Comentó que por el momento ha llovido poco, por lo que sus terrenos tienen agua, pero, no en exceso por lo que si les beneficia tener agua, sin embargo, si llueve fuerte se les pueden inundar los terrenos y se les ahoga la pastura y no van a tener que comer sus animales.
Agregó que si se les inundan sus terrenos también tienen que llevar
sus animales a zonas altas y muchos no tienen otros terrenos por lo que tienen que rentar o pedirle a otros ganaderos qué les presten terreno para meter a sus animales.
De igual manera Rodrigo Mendoza Hernández quien es ganadero dijo que tienen que estar muy al pendiente de sus animales ya que los terrenos tienen poca agua por el momento, pero si llueve fuerte se pueden inundar y los tienen que cambiar a otros lugares más altos.
Comentó que las vacas tienen pastura y agua por el momento, por lo que esperan que no haya muchas lluvias ya que la tierra está mojada y puede crecer la pastura rápido y los jagüeyes tienen agua.
Comentó que el problema es que se descompone la antena de la señal y tardan en llegar a repararla, por lo que eso les causa muchos problemas ya que están incomunicados con los otros lugares, e incluso con los demás pobladores.
Comentó que hay otras redes como Unefon y AT & T pero no llegan bien por lo que por esa razón es que tienen que usar la red Telcel aunque de un mal servicio ya que seguido falla y se quedan sin el servicio.
Por su parte Emilia Guzmán solano quien vende comida dijo que debido a que no tienen señal de celular no pueden hacer sus publicaciones en Internet para poder vender, por lo que sus ventas bajaron bastante en esta semana sin señal Telcel.
Por último, dijo que espera que pronto pueda haber señal para que puedan tener mejores ventas ya que llevan una semana así y no saben cuándo podrán tener el servicio de nuevo.
(Texto y foto: Pedro Díaz)
Por último, dijo que en la región de Sabancuy hay terrenos muy buenos para criar ganado ya que están en zonas húmedas, el problema es cuando llueve en exceso ya que se pueden inundar. (Pedro
Díaz) La señal continúa cortada. Existe temor de que se pierdan los terrenos de pastura. (P. Díaz)Campeche, jueves 10 de agosto del 2023
Comerciantes de Minas señalaron ser víctimas del grupo de los “colombianos” quienes “modificaron” su modo de trabajo; ahora llegan más tarde a cobrar cuando los negocios están cerrados Página 22
Los delincuentes acuden a negocial intereses excesivo y de no obtenerlos amenazan con “quemar el local, golpearlos o en algunos casos con causarles la muerte”; no han decidido dar parte al número de emergencias ni mucho menos interponer denuncia, pues temen que cumplan su palabra y arremetan contra ellos. (POR ESTO!)
Se estacionan en lugar para discapacitados y encaran a polis por multarlos
en Champotón podría estar ligado al asesinato de “El Pinzas”
En caso de no pagar las deudas, los “parceros” amenazan al cliente con “quemar el local, golpearlos o en algunos casos con caus arles la muerte”. (POR ESTO!)
Comerciantes de la colonia Minas señalaron ser víctimas del grupo de usureros de los “colombianos” quienes “modificaron” su modo de trabajo ya que ahora estos llegan más tarde a sabiendas que los negocios están cerrados para amedrentar a los deudores con un interés mayor, a pesar de esto desisten de interponer sus denuncias por temor a represalias. En los últimos días, comerciantes de la avenida CTM per-
tenecientes a la colonia Minas señalaron ser amenazados por los “colombianos” los cuales nuevamente actúan de manera agresiva e intimidatoria para que les entreguen las comisiones diarias. Una de las comerciantes quien tiene una tienda dentro de la colonia así como un mecánico en ese sector, señalaron que los “parceros” llegaron y les ofrecieron desde mil hasta 5 mil pesos en efectivo sin haberlo solicitado, quienes
primeramente los persuaden e indican que solo tendrán que pagar una pequeña cantidad al mes.
Sin embargo los “usureros” no señalan a las víctimas que los intereses son diarios, por lo que tienen que pagar 100 pesos por cada mil, pero en caso de tener un retraso dicha cantidad aumentaría, esto a provocado a su vez que los “colombianos” citen a los pequeños empresarios a cierta hora en su local; sin embargo, estos aparecen
Dos conductores se “enfrentaron” verbalmente contra policías turísticos quienes procedieron multarlos ya que se aparcaron en espacios de uso exclusivo para discapacidad en la zona Centro, donde guiadores que presentan problemas motrices se tuvieron que aparcar en otro sector lo que causo su molestia.
Los hechos ocurrieron sobre la calle 10 entre 57 del primer cuadro de la ciudad, cuyos conductores al no entrar estacionamiento decidieron aparcarse en el área exclusiva para discapacitados, quienes poco o nada le intereso el bloqueo de una rampa de acceso.
Cerca de 40 minutos, ambas unidades entorpecieron el paso
para vehículos adaptados, donde el operador de una moto modifi cada para abordar silla de ruedas con matricula 38GRH4 hizo sonar su claxon para alertar al guiador de alguno de los coches ya que necesitaba descender.
Realizaban su recorrido
En esos momentos elementos turísticos al realizar su recorrido de vigilancia se percataron de la situación por lo que intentaron localizar a los dueños del vehículo Volkswagen línea Jetta y del Chevrolet Optra con matrículas DHW-054-A.
Al no poder dar con ellos y lograr que se retiren, los uniformados procedieron a otorgar sus respectivas multas, pero en ese momento llego un hombre quien dijo ser el dueño de uno las uni-
dades e indico que no “tardo” en el banco, ya que solo estuvo dentro cerca de 5 minutos.
Desmentidos
Pero ciudadanos lo desmintieron ya que alegaron que estuvo en ese sitio junto con el “otro mal ciudadano” más de una hora, en tanto el “motero” en su unidad adaptada tuvo que aparcarse varios metros en una zona no implementada para que este descendiera.
Los dos irresponsables conductores fueron acreedores a sus multas por los policías turísticos, quienes temieron que sus automóviles sean remolcados a un depósito o arrestados por alterar el orden público en dicha zona del Centro Histórico.
cuando saben que el negocio está cerrado lo que provoca un aumento a la deuda.
Al día siguiente los delincuentes nuevamente acuden para realizar el cobro excesivo quienes en caso de no tenerlo proceden con las amenazas como “quemar el local, golpearlos o en algunos casos con causarles la muerte”, ante la situación no han decidido dar parte al número de emergencias ni mucho menos interponer algu-
na denuncia ya que temen que el grupo de delincuentes arremetan contra ellos.
Cabe señalar que los reportes de amenazas o agresiones por parte del grupo de “colombianos” minimizaron durante el 2023 ya que estos eran detenidos y presentados ante las instancias de seguridad pero la mayoría de estos eran locales que fueron contratados por dicha organización.
(Redacción POR ESTO!)
Policías y paramédicos del Sector Salud asistieron a un ciudadano que se desvaneció en los pasillos del mercado principal Pedro Sainz de Baranda, quien al no reaccionar algunos testigos señalaron que se trabaja de un “muerto” pero dicha versión fue rápidamente descartada.
Los hechos ocurrieron cuando una vendedora de la central de abastos en la denominada zona de comidas, donde la mujer de aproximadamente 54 años se encontraba realizando sus labores diarias, pero el calor de la cocina causó que esta cayera precipitadamente al suelo.
Este miércoles por la tarde, la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) dio a conocer que, uno de los dos detenidos el fin de semana pasado conocido como “La Gringa”, fue identificado como el presunto líder de una célula delictiva en Carmen, que además, podría estar implicado en el homicidio calificado de “El Pinzas”, mismo que perdió la vida a causa de múltiples impactos de bala.
De acuerdo con las indagatorias que realizó la SPSC en conjunto con la Fiscalía General del Estado de Campeche (Fgecam), identificaron a uno de los dos ase-
gurados como cabecillas de una célula delincuencial en Carmen, esto, a raíz del operativo emprendido en Champotón por el reporte de un homicidio que ocurrió en la ciudad de San Francisco de Campeche, en la colonia de San José El Alto de la capital.
Hasta el momento, tanto el hombre como la mujer que fueron asegurados el sábado pasado continúan bajo el resguardo de la Fiscalía General del Estado, que elabora la carpeta de investigación referente al homicidio del “Pinzas” que fue ultimado a causa del uso de un arma de fuego contra su humanidad este fin de
semana pasada.
Cabe recordar que, el fin de semana pasado, agentes policiacos emprendieron un fuerte operativo de búsqueda, que derivó en la persecución de dos personas que fueron aseguradas inicialmente por tener en posesión dos granadas, estupefacientes y objetos relacionados con actividades delictivas.
Los dos implicados, al percatarse de que eran perseguidos por las fuerzas policiacas, abandonaron un vehículo que probablemente estaría relacionado con el homicidio de “El Pinzas” en la colonia de San José El Alto en el
que viajaban originalmente, para después abordar un taxi en el intento de evadir a las autoridades, sin embargo, el vehículo de alquiler fue detenido a escasas cuadras distancia del lugar de los hechos.
La pareja de sospechosos inicialmente se negó a descender del vehículo, los oficiales procedieron a abrir las puertas del taxi y realizar un registro minucioso de sus pertenencias, donde encontraron varios objetos como granadas y drogas envueltas en plástico transparente, así como teléfonos celulares, y diversas tarjetas SIM, aparentemente nuevas.
(Redacción POR ESTO!)
Un hecho vial generó que un menor de tres años cayera en crisis luego de que la moto en la que viajaba junto con su madre y padre fuera impactado por un auto cuyo conductor no respetó su alto en los cruces de la avenida conocida como de Baja Velocidad.
Los hechos acontecieron cuando los tres integrantes de la familia viajaban en la motocicleta Bajaj tipo 200 con placa 14GNR8 sobre la avenida Baja Velocidad con dirección a la unidad habitacional Siglo 23, cuyo operador pese a ir con “sobre cupo” se confió al tener la preferencia de paso y no midió su velocidad a la que iba.
Sin embargo, al llegar al cruce de la avenida Ramon Espínola Blanco, el paso de la familia fue interrumpido por el Nissan tipo Versa con matrículas DFR-418-A, cuyo conductor no respetó su alto marcado en disco y causó el impacto, donde la familia cayó tendida sobre el pavimiento.
Derivado al golpe el menor empezó a llorar por una crisis nerviosa al igual que su madre quien pensó que las heridas eran de gravedad, esto provocó que el “piloto” de la moto y padre de familia encarara al responsable del hecho al grado de intentar golpearlo, pero fue impedido por su pareja y ciudadanos los cuales ya habían dado parte al número de emergencias.
Rápidamente agentes estatales seguidos de paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) se arremolinaron al sitio y atendieron a los afectados los cuales afortunadamente pudieron ser estabilizados ya que solo sufrieron golpes menores y un cuadro de crisis nerviosa.
Mientras el responsable aceptó su culpa quien indicó distraerse y creer que él tenía la preferencia por lo que no vio el alto, así mismo decidieron llegar a un arreglo por el pago de daños y gastos médicos.
(Dismar Herrera)
Esto hizo a su vez que testigos intentaran ayudarla pero al no reaccionar dieron parte al número de emergencias pero indicaron que la vicitma carecía de signos vitales, dicho “reporte” activo los protocolos de emergencias donde llegaron rápidamente elementos estatales seguidos de paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU).
Rápidamente el grupo de paramédicos descartaron que se tratase de una “muerta” por lo que indicaron que la vicitma solo sufrió una descompensación por el calor sumado a enfermedades patológicas ligadas a su presión arterial, al poco tiempo esta fue estabilizada en una silla sin que ameritara su traslado a un hospital.
Una vez descartado que se tratase de un hecho de gravedad procedieron a retirarse. (Texto y foto: D. Herrera)
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- A pesar de las recomendaciones que la dirección de Protección Civil ha emitido a la ciudadanía para poner más atención en su cilindro de gas LP doméstico para evitar alguna tragedia como se han registrado en meses anteriores que ha dejado saldo de personas fallecidas a diario se continúan recibiendo reportes por parte de la comunidad informando sobre nuevas fugas de gas en los cilindros; las autoridades detallaron que son las empresas gaseras proveedoras del servicio las encargadas de tener que cambiar los cilindros a sus usuarios cuando estos ya se encuentran en mal estado para evitar tener problema legales. Desde el inicio del presente año las autoridades han estado dando indicaciones a las empresas gaseras que existen en el municipio de Carmen para brindar un buen servicio a los usuarios y estar pendiente de los cilindros de gas que rellenan en los domicilios para evitar que se registre un fugas y percances mayores como los que ya han ocurrido anteriormente que han dejado por desgracia personas sin vida y daños materiales de miles de pesos.
Sin embargo, las autoridades indican que los exhortos emitidos a estas empresas han sido en vanos ya que continúan realizando los mismos procedimientos y para evitar gastos extras continúan rellenando los tanques de gas que se encuentran ya obsoletos y son dados a sus clientes sin tener la más mínima precaución. Esto ha generado que se con-
Como parte de las acciones para fortalecer la infraestructura en seguridad pública se contempla el crecimiento del Centro de Cómputo y Comando (C5) así como la construcción de destacamentos en todos los municipios de la entidad, adelantó la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPySC), Marcela Muñoz Martínez.
Abundó que están preparándose para fortalecer el C5 que es lo más importante y será en las instalaciones que actualmente ocupa, “vamos a crecer el proyecto y bueno derivado de tantas cámaras que ya vamos a tener es que necesitamos crecerlo de manera urgente”, acotó.
Señaló que también es indispensable fortalecer el rubro de infraestructura policíaca ya que “nos hace falta hacer destacamentos en cada uno de los municipios”.
Abundó que necesita, “por lo menos un destacamento por municipio”, sin embargo, ya tienen avance en los Ayuntamientos de Dzitbal-
Personal de bomberos junto con protección civil acudieron a un domicilio situado en la colonia Revolución, donde moradores al escuchar ruidos en el patio descubrieron al depredador lo que provoco a su vez el pánico.
Los hechos ocurrieron en el interior del domicilio situado en la calle Castellot, cuyos moradores escucharon ruidos en el patio sumado a los ladridos de perros, rápidamente salieron a investigar ya que pensaron que se podría tratar de un ladrón.
tinúen incrementando diariamente los reportes a los números de emergencia de personas que piden el apoyo de los bomberos o en su caso a la dirección de Protección Civil para atender reportes de fuga de gas en diferentes partes de la ciudad y todos están prácticamente involucrados por la falta de mantenimiento a los cilindros.
Se le pide a la ciudadanía car-
melita estar al pendiente en sus tanques de gas y al momento de ver que ya se encuentran en malas condiciones exigirle a la gasera de su preferencia en cambiar el cilindro de gas y de lo contrario al no recibir una buena respuestas por parte de estas personas pueden comunicarlo a de emergencia o en su caso para evitar algún problema comprar sus propios cilindros
y marcarlos para evitar que sean cambiados por más viejos.
Actualmente no se ha registrado algún incendio por fuga de gas pero que sí existe el riesgo latente pues al día se reciben entre 3 y 4 reportes sobre todo en zona de departamentos donde los tanques son estacionarios y es más difícil realizarle algún tipo de mantenimiento.
(Ricardo Jiménez)Pero los ciudadanos vieron al cocodrilo de aproximadamente un metro y medio el cual buscaba alimentos, esto hizo que entraran en alarma y cerraran las puertas y reja para evitar que este huyera, en tanto dieron parte al número de emergencias para evitar que atacara a algún ciudadano.
Rápidamente elementos estatales junto con personal del cuerpo de bomberos y Protección Civil resguardaron la zona, mientras que los “vulcanos” con el uso de sogas y tubos lograron someter al reptil el cual intento atacarlos pero sin éxito.
Una vez recuperado el animal, este fue abordado la góndola de la camioneta para que lo reubicaran lejos de la mancha urbana.
Durante las lluvias se han tenido la recuperación de dos depredadores cercano a los vecinos. Hasta el momento no hay personas heridas.
(Texto y foto: D. Herrera)
ché, Carmen y Calkiní en donde la obra ya está casi lista.
Indicó que en el resto de los municipios problemas por los papeles de las áreas en donde contemplan construir los destacamentos o porque aún no deciden “si se cede o no se cede a la policía” aunque aseveró que pese a estos inconvenientes van caminando en todo lo programado, “poniéndole orden a cada uno de los destacamentos para que la policía tenga a donde llegar”.
Destacó que están en el proceso de aterrizar los proyectos, además de trabajar de la mano de los campechanos, ya que en el tema policial “vas a un paso hacia adelante y luego la gente se siente descobijada” aunque resaltó que lleva a cabo su función “a pasos agigantados y ayudando a convencer ahora a los presidentes municipales para trabajar en el tema de justicia cívica para prevenir delitos graves”. Por otra parte, en el tema de
las mujeres, al tener el programa de Mujer Valiente, propuso “crear políticas públicas con las que ellas no se sientan solas”, además de que expresó que deben empezar a trabajar, para que no se sientan “tan dependientes en el tema económico que finalmente es por donde nos atrapan”. Lamentó que se convierta lastimoso para la mujer por lo que ofreció respaldo “Mujer Valiente”.
(Wilbert Casanova)La comunidad de La Esmeralda , en el municipio de Candelaria, contará con una nueva antena que instalará la CFE para emitir señal de telefonía mediante wi fi para toda la población Página 26
El anuncio fue dado a conocer por Servidores de la Nación de la Secretaría de Bienestar, quienes llegaron al poblado para convocar a reunión e informar los detalles del proyecto, por lo que, tras conocer la iniciativa, ejidatarios acordaron en asamblea donar el terreno para la estructura que proveerá del servicio de comunicación. (E. Pérez)
Avanza
Kankí suma tres días sin luz, acusan a la CFE por omitir reparar las fallas
Mejoran las ventas para los locatarios del mercado “José del Carmen González”
la remodelación del parque de Pomuch con recursos de la Federación
La CFE instalará una nueva antena para transmitir señal mediante wi fi para toda la población
CANDELARIA, Campeche.Habitantes de la región de La Esmeralda se verán beneficiados al contar con señal telefónica con la instalación de una antena de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la cual transmitirá por wi fi De acuerdo con pobladores de esta comunidad, mediante el programa de la CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos (CFE Teit) ha puesto en marcha su propio operador móvil virtual que ya está en funcionamiento en territorio mexicano. De acuerdo con los programas de esta iniciativa, en este municipio la CFE ha donado el chip de recargas telefónicas.
Mencionaron que a través de la Secretaría de Bienestar (Sebien) “los Servidores de la Nación visitaron la comunidad, donde a través de una reunión con habitantes y autoridades del ejido se dio a conocer la propuesta sobre la colocación de una nueva antena de telecomunicaciones de la CFE”.
A lo que los pobladores aceptaron la propuesta, ya que el único requisito era donar un espacio en la comunidad, por lo que en acuerdo con las autoridades del ejido y ejidatarios a través de una Asamblea Ejidal se acordó que sea aceptado este beneficio.
Por lo que se acordó que “se donará un espacio en el centro del poblad, ubicado a un costado de la biblioteca del lugar, por lo que de esta manera se convino la colocación de esta nueva antena con la señal de telefonía celular de la Comisión Federal de Electricidad para beneficio de la comunidad.
Cabe señalar que en los próximos días personal de Telecomunicaciones estará de vuelta a esta comunidad para iniciar con los trabajos y en menor tiempo los habitantes de esta comunidad gocen de estos beneficios, para estar más comunicados.
Con esta antena serán benefi ciadas más de 100 familias, siempre y cuando cuenten con el chip de la CFE, el cual se encuentra a la venta en cualquier sucursal de la Comisión Federal y que incluye paquetes individuales, semestrales y anuales.
(Emmanuel
Pérez)Visitaron la comunidad, donde a través de una reunión con habitantes y autoridades del ejido se dio a conocer la propuesta”.
HABITANTES
Ciudadanos dormían cuando un movimiento telúrico afectó al municipio
Una réplica del sismo de magnitud 5.8 grados en la escala de Richter registrado la madrugada de este miércoles en Tonalá, Chiapas, se sintió también en el municipio de Candelaria cuando la mayoría de los habitantes descansaban. Aunque fueron pocas las personas que dijeron haber sentido el movimiento telúrico.
El temblor de este miércoles tuvo epicentro al Oeste de Tonalá, a una profundidad de 129 kilómetros, según informó el Servicio de Sismología Nacional de México (SSN). El movimiento telúrico registrado alrededor de las 03:33 se percibió en gran parte del estado de Chiapas y fue perceptible en este municipio, al igual que en los estados de Veracruz, Tabasco y Oaxaca, según reportes de usuarios en redes sociales.
El movimiento telúrico no ameritó alerta sísmica “porque la estimación de energía en los primeros segundos no superó los niveles preestablecidos”, destacó el sistema de Alerta Sísmica
Mexicano del Centro de Instrumentación y Registro Sísmico en el estado de Chiapas.
En redes sociales algunos ciudadanos comentaron que “el suelo
se movía”, hecho que confirmaron al ver las noticias acerca del sismo en el vecino estado de Chiapas.
Por su parte Rosario Pérez, dijo que eran como las 04:00
horas cuando sintió que “el suelo se movía”, pero no le tomo mucha importancia, hasta en la mañana se enteró de la noticia. (Emmanuel Pérez)
El terremoto también se percibió en los Estados de Veracruz, Tabasco y
(Emmanuel P.)
Ciudadanos de este poblado afirman que varios aparatos eléctricos se arruinaron debido a los cortes eléctricos, pero acusan que nadie se hace responsable. (Emmanuel P.)
CANDELARIA. Campeche.Ante los constantes apagones que incluso arruinaron aparatos electrodomésticos, pobladores de Benito Juárez I exigieron a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) la pronta intervención para arreglar esta problemática.
Al respecto, Pablo Martínez, Leonor Flores y Matilde Zumárraga acusaron que desde hace un mes un poste que sostiene el tendido eléctrico fue derribado por un camión, pero desde entonces persiste el problema, pues a pesar que fue sustituido
las afectaciones comenzaron a presentarse.
Dijeron que en un sector del ejido varias familias se han visto afectadas porque los apagones “quemaron” aparatos eléctricos, pero nadie se ha hecho cargo de las afectaciones materiales.
Por tal situación, manifestaron inconformidad y dijeron que desde entonces las fallas de corriente son constantes y advierten la posibilidad de que más aparatos eléctricos se descompongan ante la falta de atención.
Señalaron que en varias oca-
siones se han realizado reportes a la CFE, pero la situación sigue igual, por lo que “ya no sabemos a dónde recurrir, no hay autoridad que nos apoye, y en cambio las fallas de corriente nos perjudican a todas horas”, señalaron. Confi rmaron que ante esta problemática nadie se hace responsable, aunque como usuarios deben pagar por el servicio o de lo contrario la empresa procede al corte, por lo que se debe ser puntual con los pagos o de lo contrario estar sin corriente eléctrica hasta que salden.
Un poste de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que se encuentra sobre el tramo carretero Destino-Tres de Mayo, está sostenido sólo por el tendido eléctrico, donde según pobladores debido a estas condiciones se producen constantes apagones en la región.
Afectados señalaron que el poste fue derribado por un camión que transportaba madera y que transitaba con exceso de velocidad, pero ante las malas condiciones de la carretera volcó cuando transitaba sobre el tramo antes señalado en la región de El Pañuelo; tras la volcadura golpeó el poste y desde ese entonces está a punto de colapsar.
Ante este accidente, vecinos observaron que el poste quedó sostenido solamente por los ca-
La empresa espera a que se revienten los cables o que suceda un accidente para entonces actuar”.
HABITANTES
bles, y ha pasado un mes y las condiciones siguen igual por lo que culpan de las fallas eléctricas a esta situación.
Aseguraron que desde que se presentó esta situación los problemas con el servicio de energía eléctrica comenzaron a ser más frecuente y casi todos los días se va la luz, por lo que exigieron a la CFE realizar el cambio del poste que sólo cuelga de los
cables de distribución eléctrica. Dijeron que las afectaciones son más graves de lo que pensaron porque las comunidades de Desengaño y El Pañuelo también se ven afectadas ante los constantes cortes de energía eléctrica, lo que es una de las principales problemáticas en la región.
Falta de previsión
Comentaron que “después de un mes la CFE no ha atendido está situación”, y critican que “la empresa espera a que se revienten los cables o que suceda un accidente para entonces actuar”.
Por lo anterior, hicieron un llamado a la empresa para que disponga el personal y material necesario para atender esta comunidad y evitar más afectaciones.
Ahora esta situación, expresaron: “tenemos el derecho de exigir un mejor servicio, por lo que hacemos un llamado al Gobierno del Estado para que intervenga como puente con la CFE para que se atienda esta problemática que nos afecta como usuarios”, señalaron.
En cuanto a la CFE, destaca que se realizan diversas adecuaciones, reparaciones y cambios del tendido eléctrico a lo largo
de la Península de Yucatán, incluso avisa con tiempo que se realizará el corte de corriente por trabajos de libranza para mejorar las instalaciones; sin embargo, habitantes se quejan porque estas mejoras no se perciben con mejor servicio en algunas comunidades.
Mientras que la empresa aclara que los trabajos continuarán porque tiene como meta la mejora en el suministro de corriente, aunque por el momento aún faltan muchas poblaciones.
(Emmanuel Pérez)(Texto y foto: Emmanuel Pérez) Afectados afirman que el problema se presenta desde hace un mes.
Francisco López Campos y Mildred Asunción Torres Hernández, locatarios del mercado “José del Carmen González Salazar”, coincidieron en que las ventas han mejorado considerablemente en los últimos tres meses, hecho que también mejora la economía del gremio y que ayuda a superar los estragos causados por la pandemia de COVID-19.
Ambos comerciantes pertenecen a la Unión de Locatarios del Mercado Municipal y señalaron
por separado que hay un repunte en las ventas dentro de la central de abastos de la cabecera municipal, pues aseguran que en los últimos meses hay mayor movimiento de los diferentes productos que ahí se ofertan, como frutas, legumbres, carnes rojas, pescados, mariscos, alimentos, ropa, zapatos, celulares, entre otros.
“El reciente aumento en las ventas resulta en beneficio para los 200 compañeros que durante la pandemia nos vimos muy afectados en nuestra economía, pero
ya se vislumbra una recuperación sostenida y llegan tiempos mejores para los comerciantes”, expuso Francisco López, Recordó que hace unos meses las carnicerías vendían aproximadamente siete mil pesos diarios, pero ahora las ventas rebasan los 10 mil pesos debido al aumento de la clientela en la central de abasto.
Mientras que Mildred Asunción espera que esta situación se mantenga y mejore con el paso del tiempo y tras el arranque del
Ante las constantes lluvias y fuertes vientos de los últimos 10 días y que por este motivo un árbol podría derrumbarse y poner en riesgo a los moradores de una vivienda, ubicada en la esquina de la calle 36 y 55 de la colonia Ricardo Flores Magón, personal de Protección Civil (PC) procedió al corte del tronco para evitar un accidente.
La dueña de la casa alertó a las autoridades sobre este riesgo y dijo que el árbol de guayas ponía en peligro a los miembros de su familia ante un posible derrumbe provocado por las lluvias y fuertes vientos que han afectado la ciudad en los últimos días.
Por lo anterior, dijo que decidió pedir apoyo a PC del municipio para que cortaran las ramas y posteriormente derribaran el tronco, pues sólo de esta manera se evitarían riesgos ante un posible colapso y que el tronco cayera encima de su vivienda.
“Vivíamos con la incertidumbre de que al árbol nos cayera
encima y resultáramos lesionados, por este motivo solicité ayuda a la autoridad para prevenir esta situación”, dijo.
Por lo anterior, comentó que decidió recurrir al apoyo de personal de Protección Civil, y en respuesta, elementos de la dependencia acudieron al predio señalado y se dieron a la tarea de cortar las ramas y posterior-
mente el tronco, para evitar que cayeran sobre la casa.
Después de dos horas de trabajo, los trabajadores en el sitio terminaron con el riesgo que corrían los habitantes del predio, ubicado en la colonia Ricardo Flores Magón, e hicieron un llamado a la población para denunciar este tipo de problema.
(Joaquín
Guevara)Tren Maya, pues aseguró que el megaproyecto federal ha influido en la recuperación económica del municipio al estar considerado en la ruta que atravesará la Península de Yucatán.
“Ahora los beneficios de la recuperación son palpables, se nota que hay dinero circulante en la ciudad, pues hay empleos derivados de la obra del Tren maya, y conforme pasen los meses e inicie operaciones, la economía será mucho mejor”, dijo.
Sin embargo, ambos acepta-
ron que este es apenas el principio, pues aseguraron que apenas comienzan a levantarse de la fuerte crisis económica que dejó la pandemia de coronavirus. “Se vislumbran un buen panorama y un mejor futuro para todos los abastecedores del mercado público, pues dependemos que la ciudadanía cuente con empleo y con recursos para adquirir nuestros productos y entonces se genera buena derrama económica, tal y como sucede ahora”, aseguró.
(Joaquín Guevara)La encargada del recinto hizo público este problema. (Joaquín G.)
Dueños de caballos toman como establo la entrada del Juzgado de Conciliación en la comunidad de Centenario desde hace dos meses, pues amaran sus animales en la entrada del recinto los días en que no se labora y dejan sucio al defecar, reveló Ana Alicia Torres Gómez, encargada del inmueble.
Dijo ignorar cuáles son las causas por las cuales los dueños de los animales los amarran en la entrada de las oficinas, precisamente donde está la puerta de entrada al lugar.
Explicó que cuando llegan al día siguiente, la entrada está sucia y las
personas que asisten deben caminar por un lado para no pisar el estiércol que dejan los caballos en este sitio.
“Dejan sucio y el mal olor invade el lugar; sin embargo, desconocemos quién es el dueño y porqué deja sus animales en la puerta”, comentó.
Por otro lado, recordó que en días pasados llegaron personas desconocidas y se llevaron diversos artículos de la oficina, pero hasta el momento no hay detenidos o sospechosos de este robo, aunque aseguró que se interpuso una denuncia por los hechos.
(Joaquín Guevara)POMUCH, Hecelchakán, Campeche.- La remodelación del parque es tarea de las autoridades de Cultura del Estado de común acuerdo con el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), nosotros, las autoridades de la Junta Municipal de Pomuch y del municipio no tenemos sólo somos observadores y facilitamos lo necesario, dijo la edil Nardy Uitz Pech, quien expuso que los recursos para los trabajos provienen del proyecto del Tren Maya, lo que representa un beneficio para la Villa de Pomuch.
En ese sentido, reveló que para estos trabajos se ejercerán cerca de 50 millones de pesos que provienen del Gobierno Federal a través del Fondo de Patrimonio Cultural del Estado, quienes tienen las indicaciones de invertir en lugares de mayor atracción que beneficie al pueblo, ya que es un compromiso que se tiene con las comunidades cuando iniciaron los trabajos del proyecto del Tren Maya, el cual pronto estará en funcionamiento en el Estado, ya que se espera que septiembre debe transitar el primer tren con el Presidente de México en un recorrido de supervisión, no de inauguración, pues el listón inaugural se cortará hasta diciembre.
La edil confirmó que estos trabajos ya dieron inicio, sobre todo se les hizo ver a los comerciantes establecidos en el parque que
Se espera que cada comercio informal se reubique en un sitio donde no se perjudiquen, como doña Julia Hernández”.
serán reubicados, ya que al culminar la obra no podrán regresar pues no habrá ambulantaje.
“Se espera que cada comercio informal se reubique en un sitio donde no se perjudiquen, como doña Julia Hernández, quien dijo que el parque tendrá un mejor rostro”, comentó.
Aclaró que los trabajos deberán estar terminados antes del dos de noviembre, pues de acuerdo con los contratistas que realizan la obra esa es la fecha de terminación.
Expuso que por el momento ya se cerró el perímetro del parque, todas las bancas fueron retiradas, pero se respetarán las plantas de ornato, además se repararán las calles aledañas con asfalto, tal y como se hace en Santa Cruz y Pocboc.
Por otro lado, la presidente de la Junta Municipal dijo que hay muchas necesidades en la comunidad, y una de ellas es el deficiente y costoso suministro de energía eléctrica, pues en el último bimestre debió pagar casi 400 mil pesos por consumo de corriente del poblado.
“Desconocemos por qué es tan caro el consumo, por ello pedimos que se investigue si los cobros son correctos o Pomuch tiene tarifas más altas, no sabemos qué sucede, ya que los cobros han representado un problema para las finanzas de la actual Villa”, comentó.
En ese sentido, aseguró que está a la espera de llevar a cabo una audiencia con las autoridades del Estado y saber lo que sucede ante lo que considero exagerados cobros por parte de la paraestatal por el consumo de electricidad.
(Amado
Caamal)POMUCH, Hecelchakán, Campeche.- Sahara de Robles Blanco asume el puesto como nueva juez conciliatoria para atender en las oficinas que dan servicio a los pueblos de Chunkanan, Sodzil, Pocboc y Pomuch, donde se estima que al menos 36 mujeres acuden a estas instalaciones para cobrar la pensión alimenticia de sus hijos.
Sahara de Robles reveló que quienes llegan para solicitar la pensión de sus hijos en su mayoría son muy jóvenes que se separaron por diversas circunstancias, como maltrato o infidelidad.
“Intentamos que la pareja continúe, pero es decisión de cada persona, nosotros hacemos lo que está considerado para procurar a la familia, pero depende de cada quien”, expuso.
Por otro lado, señaló que son escasas las personas que acuden provenientes de Chunkanan o Sodzil, pero en casos graves,
como violencia familiar, se presentan en la Fiscalía General del Estado (FGE).
(Amado Caamal)
Todo el perímetro será cerrado para evitar accidentes. (A. Caamal) Sahara de Robles Blanco da atención a tres poblaciones. (A. Caamal)KANKI, Tenabo, Campeche.La comunidad de Kanki, ubicada a 20 kilómetros de la cabecera municipal de Tenabo, lleva tres días sin electricidad a pesar que el problema se ha reportado a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), dijo el comisario municipal José Antonio Haas Chan, quien por este motivo pide a las autoridades del municipio que los ayuden a localizar a una cuadrilla de la CFE para que acuda a restablecer la corriente.
Aclaró que ante la falta de electricidad la población resulta afectada, principalmente porque no se pueden conservar los alimentos en los enfriadore y neveras.
“Nadie del poblado se surte de viandas en las tiendas comerciales, tampoco compran carnes frías para guardar, pues la electricidad falla de manera constante y no es posible mantener los alimentos en refrigeración, hay ocasiones en que el suministro se mantiene durante todo el día, pero al llegar la tarde o caer la noche entonces nuevamente nos quedamos a oscuras”, comentó.
Abundó que uno de los sectores más perjudicados son quienes cuentan con tiendas de abarrotes, pues toda la mercancía que requiere de refrigeración se echa a perder, como hielo y refrescos.
Por lo anterior, acusó que la cuadrilla de la CFE no atiende los llamados para remediar esta situación que se ha tornado en una problemática, ya que “hace caso omiso”.
Dijo que para comunicarse debe hacerlo desde su camioneta, con la cual se conecta al Internet para entablar comunicación con la CFE, pero asegura que la dependencia hace caso omiso a los llamados, a pesar de que la comunidad se encuentra relativamente cerca de la ciudad.
“Perdemos clientes menonitas de San Diego Chavi quienes que acostumbran tomar gaseosas, pero no las compran si no están frías y en cambio prefieren llegar hasta Tenabo, o la gasolinera”, expuso el comisario.
También se quejó debido a que durante las noches la población resulta afectada por el calor y el ataque de los moscos, pues además de la falta de corriente, la Comuna y el Sector Salud no han fumigado la comunidad.
(Texto y foto: Amado Caamal)
Nadie del poblado se surte de viandas en las tiendas comerciales, tampoco compran carnes frías para guardar”.
MONTEBELLO, Hecelchakán, Campeche.- Debido a las recientes precipitaciones pluviales, las autoridades mantienen bajo observación la comunidad de Montebello, pues se trata de una población que continuamente ha sido afectada por fenómenos meteorológicos como los huracanes “Gilberto”, “Isidoro”, “Roxana”, “Opal”, y la Tormenta Tropical “Cristóbal”, que a su paso dejaron severas inundaciones que obligaron a los habitantes a buscar refugios temporales o alojarse en casa de familiares.
Por lo anterior, Protección Civil (PC) se dijo atenta para cualquier contingencia e hizo un llamado a la población para que se mantenga atenta de los boletines meteorológicos y de los avisos de esta dependencia.
En ese sentido, alertó que se aproxima una tormenta a la Península de Yucatán asociada a la Onda Tropical Número 20, la cual se mantiene en observación a su desarrollo por
posibles lluvias fuertes en los Chenes, como Santa Fe, Katab, El Poste o San Juan Bautista Sahcabchen, donde el agua pluvial siempre escurre hacia
la comunidad de Montebello.
Por lo anterior, PC anuncia que están listos los albergues temporales en caso de evacuación de comunidades afectadas
por inundación, pues al momento hay 26 refugios temporales en 154 aulas escolares para albergar a un total de 1910 personas. (Amado Caamal)
JOSÉ ANTONIO HAAS CHAN COMISARIOProtección Civil exhorta a la población a estar atenta a los boletines del clima. (Amado Caamal)
MÉRIDA, Yuc.- En tres años, desde que entró en vigor la reforma legal que tipifica como delito la violencia política de género en Yucatán, se han recibido sólo 10 denuncias y únicamente en tres se ha configurado el delito y sancionado, revelan cifras del Tribunal Electoral del Estado de Yucatán (TEEY).
Esta baja cifra de querellas revela que aún existe el temor de las mujeres por denunciar malas prácticas que las afectan, dentro de los gobiernos y partidos políticos; los datos incluso contradicen las afirmaciones de la magistrada presidente del TEEY, Lissette Guadalupe Cetz Canché, quien asegura que “ya se atreven a denunciar y a alzar la voz cuando son víctimas” y que “no están permitiendo que se siga normalizando”.
Sin embargo, la funcionaria advierte que con el inicio del proceso electoral de 2024 -que oficialmente inicia a finales de 2023- se espera una oleada de quejas por este ilícito, desde el proceso de selección proceso de candidaturas, durante las campañas, el día de la jornada electoral e incluso después, cuando las mujeres ejerzan el cargo.
En ese sentido, advirtió que el Tribunal “llegará hasta las últimas consecuencias para sancionar a quienes cometan violencia política en razón de género y, de esta manera, proteger y garantizar los derechos político-electorales de las mujeres”.
Por lo pronto, desde la entrada en vigor, en 2020, de la reforma para sancionar la violencia política de género, solo tres casos han sido plenamente demostrados y sentenciados, en Chichimilá, Maní y Kanasín.
En Kanasín, en 2019, Flor de Liz Xóchitl Delgado Caballero, síndico del Ayuntamiento, denunció a William Román Pérez Cabrera, alcalde, y Jorge Armando Quijano Roca, tesorero, porque le
redujeron sus ingresos y desactivaron el monedero de gasolina de la sindicatura, además de no proporcionar actas de sesiones de Cabildo, en los términos desarrollados en dicha ejecutoria. Se sobreseyó porque subsanaron las faltas.
En Maní, en enero del 2020, Blanca Carolina Vázquez Bacab, síndico municipal, denunció al Presidente, Fredy Evaristo Interián Bojórquez, y secretario, Víctor Emmanuel Poot Yah
Fredi Evaristo Interián Bojorquez; en Chichimilá, de julio de ese mismo año, la también síndico Teresita de Jesús May Tuz, se fue contra Samuel Uc Poot, primer edil, y Desert Iván Martín Barrera, tesorero, de esa demarcación.
La violencia política de género se configura mediante una acción u omisión, incluida la tolerancia, basada en elementos de género y ejercida dentro de la esfera pública o privada, que tenga por objeto o resultado limitar, anular o menoscabar el ejercicio efectivo de los derechos políticos y electorales de una o varias mujeres, el acceso al pleno ejercicio de las atribuciones inherentes a su cargo, labor o actividad, el libre desarrollo de la función pública, la toma de decisiones, la libertad de organización, así como el acceso y ejercicio a las prerrogativas, ya sea de precandidaturas, candidaturas, funciones o cargos públicos del mismo tipo.
Se entenderá que las acciones u omisiones se basan en elementos de género, cuando se dirijan a una mujer por ser mujer; le afecten desproporcionadamente o tengan un impacto diferenciado en ella.
Puede manifestarse en cualquiera de los tipos de violencia reconocidos en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y en la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida
Libre de Violencia del Estado de Yucatán y puede ser perpetrada indistintamente por agentes estatales, por superiores jerárquicos, colegas de trabajo, personas dirigentes de partidos políticos, militantes, simpatizantes, precandidatas, precandidatos, candidatas o candidatos postulados por los partidos políticos o representantes de los mismos; medios de comunicación y sus integrantes, por un particular o por un grupo de personas particulares. Las conductas de violencia política contra las mujeres, en el estado de Yucatán, pueden expresarse, entre otras, conforme a lo establecido en el artículo 7 bis de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de Yucatán.
MÉRIDA, Yuc.- Hoy, el ingreso de aire marítimo tropical y el calentamiento diurno en la región, favorecerán condiciones de cielo despejado a parcialmente nublado, con probabilidad de lluvias e intervalos de chubascos en el Occidente de Yucatán. Viento de dirección Este-Sureste cambiando al Noreste de 15 a 25 km/h y rachas mayores a 40 km/h sobre la costa. Ambiente caluroso a muy caluroso en el día y cálido durante noche, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El Centro Hidrometeorológico Regional Mérida compartió que,
para Yucatán, se esperan temperaturas máximas de 36 a 40 y mínimas de 20 a 24 grados Celsius.
El organismo reportó que, para la capital yucateca se prevé que la temperatura oscile entre los 24 a 40 grados Celsius, con cielo nublado y probabilidad de chubascos; para Progreso se pronostican temperaturas de 24 a 37 grados, cielo nublado y probabilidad de chubascos.
En Valladolid
El municipio de Valladolid tendrá una temperatura mínima de 25 y una máxima de 39 grados, con cielo
nublado y probabilidad de chubascos; para Ticul se prevén de 23 y 40 como máxima, con cielos nublados y con probabilidad de chubascos. Para Campeche el centro meteorológico pronosticó temperaturas muy variadas, mínimas de 24 y máximas de 41 grados, con cielo nublado y probabilidad de chubascos; para Ciudad del Carmen se pronostican temperaturas de mínimas de 25 a máximas de 37 grados Celsius, con probabilidad de chubascos.
Para Cancún
Cancún tendrá máximas de 36
Cetz Canché aseguró que, de cara al proceso electoral de 2024, es probable que se presenten varias denuncias por este ilícito, desde la selección de candidaturas, durante las campañas, el día de la jornada electoral e incluso después, cuando las mujeres ejerzan el cargo, por lo que estarán preparados para atender oportunamente estos casos.
Aseguró que el TEEY llegará hasta las últimas consecuencias para sancionar a quienes cometan este delito para, de esta manera, proteger y garantizar los derechos político-electorales de las mujeres.
Afirmó que el Tribunal ha demostrado con sentencias, medidas cautelares y criterios, que no se permitirá este tipo de violencia
en los comicios y que las autoridades o los partidos políticos que lo cometan, recibirán la sanción correspondiente.
Dijo que en los últimos años ha podido constatar que las mujeres ya se atreven a denunciar y a alzar la voz cuando son víctimas de este flagelo, pero sobre todo, no están permitiendo que se siga normalizando.
“Alzan la voz porque reciben un salario menor a sus compañeros, porque no las dejan votar en las sesiones de Cabildo, cuando las obligan a votar de cierta manera en las cuentas públicas municipales o cuando no les entregan información o documentación que necesitan para el ejercicio de sus puestos de representación popular”, explicó.
(Edwin Farfán)y mínimas de 27, con cielo nublado y probabilidad de chubascos, mientras que Cozumel tendrá temperaturas de 26 a 36 grados, con cielo nublado, sin probabilidad de
lluvias; Chetumal tendrá una mínima de 27 y máxima de 35 grados con cielo nublado y probabilidad
En tres años, solamente se han abierto 10 expedientes y unicamente tres han procedidoEl Tribunal llegará hasta las últimas consecuencias para sancionar a quienes cometan el delito. (D. Silva) Para Mérida la temperatura estará entre los 24 a 40 grados. (D. Silva)
CANCÚN. - Las autoridades de los tres órdenes gubernamentales llevaron a cabo una operación de cateo en al menos tres establecimientos de citas, ubicados en la calle 22 de la Supermanzana 66. Durante la acción, se acordonaron al menos tres cuadras a la redonda, pero se optó por no notificar a las autoridades policiales municipales, debido a la posible conexión de estos prostíbulos con actividades delictivas.
La diligencia se inició alrededor de las 12:30 horas con la llegada de fuerzas castrenses, policías estatales y personal de la Fiscalía General del Estado (FGE), quienes ingresaron a tres domicilios que operaban como casas de citas.
Los equipos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SCC) en su división de investigación, personal de la Secretaría de la Defensa Nacional ( Sedena ) y agentes de Investigación de la FGE entraron simultáneamente en al menos tres prostíbulos de la Sm 66
La acción tenía como objetivo la búsqueda de drogas y la detección de indicios de trata de personas con fines de explotación sexual de menores de edad. Como resultado, al menos cinco mujeres fueron aseguradas como víctimas para presentar su declaración.
La operación se extendió por aproximadamente una hora, durante la cual los agentes llevaron a cabo registros exhaustivos en busca de pruebas de actividades delictivas. Sin embargo, no se proporcionaron detalles específicos sobre los motivos de su presencia en estos lugares.
Fuentes de la Policía de Investigación señalaron que existen indicios de trata de personas en estos establecimientos, además de la posible venta de drogas al menudeo por parte de algunas de las mujeres que se prostituían en el lugar.
Estos indicios condujeron a la emisión de una orden de cateo por parte de un Juez de Control. Sin embargo, no se proporcionaron detalles sobre los elementos incautados en estos inmuebles, donde la prostitución opera las 24 horas del día, los siete días de la semana.
Se cree que se está siguiendo la pista de una mujer encargada de reclutar y explotar sexualmente a mujeres provenientes del Sur del país. Estas mujeres son presuntamente forzadas a prostituirse con la ayuda de grupos criminales que operan en la zona.
Además, se adelantó que la investigación involucra el nombre de un supervisor de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, quien supuestamente recauda “derecho de piso” en estas casas para proporcionar protección a los grupos delictivos y alertar sobre movimientos de las autoridades federales y estatales. Debido a la posible conexión, se optó por no incluir en la operación a la Policía Municipal para garantizar la seguridad perimetral.
(Darío Santos)
CANCÚN.- Luego de la falta de energía eléctrica por varios días en las 15 etapas que conforman el fraccionamiento Villas del Sol, los habitantes han buscado medidas para mitigar el calor y evitar que sus alimentos se descompongan; entre estos se encuentran dos mujeres que lamentablemente perdieron la vida al inhalar los gases tóxicos provenientes de una planta generadora de luz, la cual colocaron en una de las habitaciones; el hallazgo lo hizo un familiar durante la tarde de ayer.
Las autoridades dieron a conocer que un conocido encontró a las víctimas al acudir al domicilio ubicado en la avenida Loros, para saber cómo la estaban pasando con el tema de la falta del suministro eléctrico, por el cual habitantes han bloqueado accesos, exigiendo una subestación, la cual pueda abastecer a los más de 50 mil usuarios; y ante el hallazgo, dio parte al número de emergencias 911.
Al lugar acudieron paramédicos de una unidad médica privada y policías municipales, donde se confirmó que la planta utilizada para generar energía que trabaja con gasolina, había desprendido gases tóxicos, mismos que durante la madrugada las víctimas inhalaron y se pre-
sume fue la principal causa de los decesos.
Más tarde, Servicios Periciales acudió para procesar el área y hacer el levantamiento de los cuerpos, mismos que fueron trasladados a las instalaciones
del Servicio Médico Forense (Semefo), hasta la tarde de ayer, las fallas eléctricas continuaban.
Cabe destacar, que en repetidas ocasiones Por Esto! ha intentado obtener información por parte del encargado de la CFE en
el Estado, al respecto de los constantes apagones en la Entidad, sin embargo, la única respuesta conseguida ha sido que dichos datos sólo pueden ser brindados en la Ciudad de México. (Emiliana Sánchez)
Prendieron el aparato debido a un largo apagón para dormir frescas, pero ya no despertaron. (POR ESTO!)Campeche, jueves 10 de agosto del 2023
35
La Liga MX cambia de opinión y decide adelantar la reanudación del Apertura tras el enorme fracaso de los 16 equipos que han sido eliminados en la Leagues Cup
Solicita AMLO investigar a los cachirules que habitan en la liga mexa del beisbol
Mariana Almeyda Romero, cuatro veces campeona en bala
Más de 100 aficionados croatas afrontan cargos por homicidio en Grecia
MÉRIDA, Yucatán.- Los Leones de Yucatán se encuentran en el ojo de huracán, luego de que se dio a conocer que tres de sus peloteros de origen extranjero juegan con actas de nacimiento falsas, lo que va en contra de las reglas del deporte.
El apodo de los cachirules volvió a la LMB, situación que fue expuesta por el mismo presidente de la República Andrés Manuel López Obrador desde la mañanera. Una investigación periodística reveló que al menos 10 peloteros obtuvieron la nacionalidad mexicana mediante actas de nacimiento apócrifas, las cuales fueron emitidas en otros estados a los que juegan.
En este caso se encuentran tres elementos activos de los Leones de Yucatán, otros cuatro que están en la lista de reservas y otros cinco que en algún momento formaron parte del róster.
El guantanamero Onelki García, de los Leones de Yucatán, posee un documento que lo acredita como mexicano gracias a que presuntamente fue asentado por su padre, Osmani García Maso, en Sinaloa.
Sin embargo, García Maso, un campesino que reside en Guantánamo, nunca ha estado en México y mucho menos conoce Concordia, un pueblito ubicado en el municipio de Sinaloa, donde supuestamente fue expedida el acta de nacimiento como mexicano de Onelki García.
En el roster de los Leones Yucatán aparece el infi elder Lázaro Alonso, de Pinar del Río, que también posee un acta de nacimiento apócrifa que lo avala como mexicano. El oficial del Registro Civil, Eduardo Lizárraga, que dio fe de las actas de estos cubanos, no existe. En la oficina, el libro y folio del acta tampoco se encuentran.
Otro melenudo señalado es el estadounidense Jake Thompson, Tim Peterson, Casey Coleman, También Joshua Dwayne Smith y Johnny Lewis Davis, aunque ellos ya no están activos (siguen en la Lista de Reserva felina).
Los otros cinco emigraron, el caso del exligamayorista Josh Fuentes, con orígenes cubanos, quien después de ser campeón
con Yucatán en 2022 fi rmó un contrato de Ligas Menores con los Bravos de Atlanta. La misma suerte corrió Tyler Dalton, ahora jugador de Unión Laguna, donde está en la lista de lesionados.
Tampoco se salvan el americano de origen dominicano Pedro Payano, ni los estadounidenses
Ti’Quan Forbes y James Allen
Hoyt, quienes con la misma velocidad que llegaron como refuerzos salieron del equipo. Según la LMB
“porque Leones de Yucatán simplemente los dio de baja”.
Para nadie es un secreto que el
Presidente de México gusta del beisbol y el tema llegó a la mañanera, desde donde comentó: “Como ahora viene el inicio del Playoff están reforzando de esa manera. Le voy a pedir a Ana Guevara, porque existe un Tribunal del Deporte, que haga una investigación”.
Sin embargo, hizo un llamado a los dueños de los equipos para que si cayeron en este error se ratifique. “Es de sabios cambiar de opinión”.
“Ellos mismos, ellos saben. Que lo hagan ellos mismos para que no pasen por esa vergüenza de que la investigación demues-
tre que actuaron con trampa. Eso no ayuda, ni al beisbol, ni a ningún deporte”, subrayó.
“¿Qué está pasando? De que están haciendo trampa algunos equipos, que están contratando lo que se dice en el ambiente del beisbol, cachirules. De repente aparece que nacieron en un pueblo de Sinaloa, de Durango, de Chihuahua, hermanos de otros países; les consiguieron las actas de nacimiento y entonces violan lo que está en el reglamento de que debe de haber solo un número de extranjeros por equipo, como falsifican las actas
pasan como si hubiesen nacido en México”, expresó el mandatario.
Los propietarios de los Leones de Yucatán son los hermanos Erick y Juan José Arellano Hernández, quienes son originarios de Mazatlán. El primero de ellos no aceptó una entrevista para pronunciarse sobre las irregularidades en las actas de nacimiento de sus jugadores.
Lamentablemente, no son los únicos involucrados en esta trama, ya que también se han señalado a los Tecolotes de los Dos Laredos y a los Algodoneros de Unión Laguna. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- En un principio, la realización del torneo entre los equipos de la Liga MX y la Major League Soccer haría que el certamen mexicano estuviera suspendido casi un mes, debido a que la expectativa era que varios clubes tricolores llegaran a las instancias finales del evento internacional. El plan original era que el Apertura 2023 volviera el viernes 25 de agosto. Ayer, la Liga MX confirmó el reinició del Apertura 2023 el 18 de agosto, a pesar de que la final de la Leagues Cup se tiene contemplada para el 19 del mismo mes. Esto es debido a que 16 de 18 equipos del torneo mexicano ya fueron eliminados.
En algunos equipos como el Atlético de San Luis ya se había hecho pública la intención de regresar a la actividad desde el 18 de agosto, para evitar alargar las semanas sin juegos.
“Por reglamento no puedes tener ningún partido oficial hasta el término de la Leagues Cup. Lo que están intentando es poder jugar el viernes 18, estamos intentando programar el juego con Puebla”. Hay equipos como el Necaxa que no han tenido actividad desde el
29 de julio, fecha en la que fueron eliminados de la Leagues Cup.
La eliminación del América, el Toluca y los Tigres en la Leagues Cup provocó un radical cambio de planes en la Liga MX, cuyo Aper-
INGLATERRA.- Wolverhampton contrató a Gary O’Neil como su entrenador, un día después de la salida de Julen Lopetegui a escasos días del comienzo de la nueva temporada de la Liga Premier.
O’Neil regresa a la máxima división de Inglaterra, siete semanas después tras desvincularse de Bournemouth, pese a que superó las expectativas al lograr la permanencia en la Premier club de la Costa Sur.
El timonel, de 40 años, reemplaza a Lopetegui, el extécnico de España y el Real Madrid que el martes acordó su salida tras diferencias con la dirigencia de un club que acusa problemas financieros.
Los Wolves se estrenarán en
la Premier con una visita al Manchester United el lunes. La liga comienza el viernes con el duelo Burnley-Manchester City
“Es un joven entrenador muy motivo con fuertes principios y admirado por todo el que ha trabajado con él, así que estamos muy entusiasmados en ver qué podemos lograr juntos en el Wolverhampton”, dijo el director deportivo del club Matt Hobbs.
O’Neil fi rmó un contrato de tres años. Los Wolves acabaron la pasada temporada en el 13er puesto tras languidecer en el fondo de la tabla cuando Lopetegui tomó las riendas en noviembre.
(AP)
tura 2023 se reanudará una semana antes de lo previsto, el 18 de agosto. Los partidos que están asegurados para efectuarse ese fin de semana son Puebla vs Atlético de San Luis, FC Juárez vs Guadalajara,
Necaxa vs el campeón Tigres , León vs Mazatlán FC , Atlas vs América, Pumas vs Toluca y Cruz
Azul vs Santos Laguna
En el caso de los duelos Monterrey vs Tijuana y Querétaro vs
Pachuca , todo dependerá de si los Rayados y los Gallos Blancos avanzan más en la Leagues Cup.
Si se quedan en cuartos de final, también sostendrán sus cotejos. Si clasifican a semifinales, se buscará una fecha posterior para efectuarlos. Todo esto se dio porque varios clubes de quejaron de la inactividad que tendrían si esperaban hasta el último fin de semana de agosto. Aún no se dan a conocer los días y horarios, ni tampoco cuándo se jugará la quinta jornada.
Advierten que vigilarán el VAR de la Leagues Cup
La Liga MX dio a conocer que hay una queja y la petición de que Concacaf haga un análisis especial respecto al arbitraje en la Leagues Cup, sobre todo con equipos de la Liga MX de por medio. “Estaremos siguiendo de cerca los siguientes duelos, poniendo el foco en el tema arbitral y el VAR, situación que ya hemos hecho latente ante el Comité Organizador, previo inicio de la ronda de octavos, con el objetivo de su análisis correspondiente”, señaló la Liga MX.
(El Universal)
ESPAÑA.- El FC Barcelona y Al-Ahli SC saudí han llegado a un acuerdo para el traspaso del centrocampista Frank Kessie por 12.5 millones de euros, según informó el día de ayer el club catalán.
Kessie llegó al Barça el pasado verano, después de que el jugador de Costa de Marfil terminara su contrato de cinco años con el Milan italiano. El centrocampista, de 26 años, cuajó a una buena temporada pese a no ser un habitual en el once de Xavi Hernández, disputando 43 partidos, 16 de ellos como titular. Y
será recordado por firmar excelentes actuaciones frente al Real Madrid En la ida de las semifinales de la Copa del Rey provocó el gol en propia puerta que dio ventaja a los azulgranas, y en el de Liga, marcó el gol del triunfo en el tiempo añadido. Además, fue el autor del tanto 3 mil en el Camp Nou. Las dificultades económicas por las que atraviesa el Barcelona han obligado a traspasarlo. Una operación que deja 12.5 mde en la caja del club por un jugador que hace un año llegó gratis. (AFP)
ARABIA SAUDITA.- El Al-Nassr derrotó al Al-Shorta iraquí, con un gol de penalti de Cristiano Ronaldo, y jugará la final de la Copa Árabe de Campeones contra el Al-Hilal, asimismo de la liga saudí de futbol
El conjunto de Ronaldo alcanzó la final del torneo por primera vez en su historia, y se enfrentará a Al-Hilal, quién ha vencido a otro equipo de Riad, el Al-Shabab, por 3-1; con un gol del exbarcelonista Malcom y una gran exhibición del centrocampista Milinkovic-Saviç.
Ronaldo se ha convertido en el máximo anotador del campeonato esta campaña con cuatro goles, al superar los tres tantos
de su excompañero en el Real Madrid, Karim Benzema. El equipo cuenta con varias estrellas europeas en su plantel como
Sadio Mané, Marcelo Brozovic o Alex Telles y juntos han llevado al equipo a una cita histórica. (EFE)
Durante el desarrollo de la cuarta jornada de la Liga de Medios de Comunicación de Campeche, el combinado de casa, los Piratas News salieron al campo de juego con la pólvora mojada debido a que cayeron en el marcador final al enfrentarse a Eco-Ingenia, acciones que tuvieron como sede el campo de pasto sintético de San Lucas Revolución en la ciudad de San Francisco de Campeche.
En el primer duelo de la jornada, el combinado de los Piratas News cayó por marcador de seis goles a uno contra el recién agregado Eco-Ingenia, el navío que salió con sus mejores jugadores al campo, al momento de generar ocasiones de peligro demostró tener la pólvora mojada, pues no pudieron generar tiros al arco, debido a que los disparos iban desviados del marco rival.
Al concluir el tiempo reglamentario, por los filibusteros solo pudo generar daño Kevin Hernández con su solitario; mientras que por los de Ingenia Jair Vázquez hizo su triplete de goles, acompañado de Saúl Caamal con dos goles, y finalmente, Cristian García hizo lo propio ante el marco rival.
A las nueve de la mañana, el combinado de Soccer City venció por la mínima diferencia de cinco goles a cuatro a los Testigos de Gokú, estos últimos que continúan con una racha de derrotas preocupantes, por los ‘Ciudadanos’ hicieron lo propio Luis Franco con cuatro goles, y César Reyes con su solitario; por los de Gokú Edrey Canul, Alejandro García, Luis Silva e Irving Tec descontaron en el
Mariana Almeyda Romero, la talentosa deportista de impulso de bala, llevó el orgullo de Campeche a lo más alto de los Juegos Nacionales Conade. Y lo demostró al ser cuatro veces campeona nacional, ya que en las competencias de este año obtuvo por cuarta ocasión la medalla de oro.
En el Campeonato Nacional de Primera Fuerza en Puebla que se llevó a cabo en julio se consolidó como la mejor atleta del país en la modalidad impulso de bala en la categoría libre.
En aquella competencia Almeyda Romero logró la medalla de oro en impulso de bala con marca de 13.75 metros, posicionándose como la mejor atleta del país en su prueba. Este éxito se suma a su reciente victoria en los Nacionales Conade 2023.
Almeyda Romero refrendó el buen momento que tiene, y dejó en segundo lugar a la lanzadora de Chihuahua y a Nuevo León con el
Buenas noticias para Campeche, los Atletas José López Carpizo, José Poox Peralta y el entrenador, Javier Tamayo Torre, fueron convocados por la Selección Nacional de Halterofilia para el Mundial de Levantamiento de Pesas, programado del cuatro al 17 de septiembre del presente año, con sede en la ciudad de el Riad, del país oriental de Arabia Saudita. Resaltó por parte del Instituto del Deporte del Estado de Campeche (Indecam), que este campeonato es clasificatorio para los próximos Juegos Olímpicos, programados a realizarse en París, Francia, durante 2024.
complementario. De nueva cuenta, el combinado de Noticias D’ Pechito cayó por marcador de dos goles a siete, en esta ocasión contra el planteamiento ofensivo que implementó Panamericano FC, donde la punta de lanza a la ofensiva fue Aldo Muñoz con tres goles, acompañado de Luis Pino, Roberto Zapata, Antonio Rincón, y Francisco Bautista con un gol cada uno; por los
noticiosos anotaron Jorge Fuentes y Yahir Venia con un gol cada uno. Quienes probaron por primera vez el sabor de la victoria en la presente campaña son los jugadores de Niupi FC que vapulearon por marcador de siete goles a uno a los Perritos FC, Luis Guillermo que se despachó con su Póker de goles, en compañía de Iván Ruiz, Israel Mis y Omar Tec con un gol cada uno; mientras que los cachorros
descontaron la honra por cortesía de Orlando García.
El resto de juegos terminó con marcador de un gol a cero en favor de La Barra FC que venció por la mínima diferencia a un incompleto Ya Basta; así como una goleada de cinco goles a cero cortesía de los campeones vigentes del torneo, los Independientes FC contra Deportivo APGA (Roberto Espinoza)
No obstante, de acuerdo con el Indecam, fue señalado lo siguiente, “Los destacados atletas locales, José López Carpizo y José Poox Peralta, además del entrenador, Javier Tamayo Torres, fueron convocados para representar a México en el Mundial de Levantamiento de Pesas que se llevará a cabo en Arabia Saudita del cuatro al 17 de septiembre, el cual otorga puntos de clasificación para los Juegos Olímpicos Paris 2024”, dijo.
Además, resaltó que la convocatoria a la Selección Mexicana es el resultado del gran año deportivo que han tenido los jóvenes pesistas campechanos José López Carpizo y José Poox Peralta. Brillaron en campeonatos nacionales e internacionales, por lo que ya empezaron su concentración.
bronce, por lo que dijo estar satisfecha con los resultados obtenidos durante este ciclo deportivo.
Almeyda Romero, sin duda continuará brillando en el ámbito nacional e internacional, bajo el mando de su entrenador, Alexis Reve Neyra, para dejar en alto el nombre de Campeche y seguir marcando una huella en la historia del deporte, En abril el equipo de lanzamiento de Campeche asistió al Festival Nayarita de Lanzamiento, donde los deportistas locales lograron ga-
nar cuatro medallas de las cuales, dos fueron de oro, una plata y una de bronce.
En el torneo en Nayarit, Mariana se alzó con el primer lugar en la categoría de impulso de bala libre femenil, logrando un registro de 13.65 metros, lo que la convirtió en una de las grandes triunfadoras de la competencia. El entrenador, Alexis Revé Neyra, manifestó estar satisfecho con los resultados que obtuvieron los deportistas lo que les ubicaba en
posición para alcanzar resultados de primer lugar en las próximas competencias como lo fueron los Juegos Nacionales y el Campeonato de Primera Fuerza.
Por su parte director del Instituto del Deporte de Campeche (Inidecam), Francisco Menéndez Botanez felicitó a Mariana Almeyda por sus logros y reafirmó el compromiso de la institución en seguir apoyando a los deportistas campechanos para que alcancen su máximo potencial.
(Wilbert Casanova)SE BURLA FUNES MORI DE NAHUEL GUZMAN
TRAS CLASICO REGIO EN LA LEAGUES CUP
Luego de que Rayados de Monterrey eliminó a Tigres el día de yer en los Octavos de Final de la Leagues Cup, resurgió un video donde Rogelio Funes Mori se encuentra con la boca tapada por una cinta y al mismo tiempo comienza a imitar a un mimo. Rápidamente el respectivo video se viralizó ya que los aficionados de los Rayados retomaron este contenido para mofarse de el arquero de Tigres, Nahuel Guzmán. (Agencias)
ACTRICES MEXAS PAGAN GASTOS DE LOS CLAVADISTAS BALLEZA Y WILLARS
Los clavadistas mexicanos Diego Balleza y Randal Williars consiguieron una medalla de bronce en la final del Mundial de clavados sincronizados en la plataforma de 10 metros durante la competición internacional celebrada en Berlín, Alemania.
Sin embargo, el apoyo económico de nueva cuenta no vino de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), que congeló sus becas a los atletas de deportes acuáticos en medio de las declaraciones de su titular, Ana Gabriela Guevara.
La polémica sigue para la institución debido a que los deportistas han tenido que recurrir a diversas actividades para obtener recursos en medio de su preparación para los Juegos Olímpicos de París 2024 y Balleza es uno de ellos, pues hace poco abrió su página con contenido para adultos.
Ahora reveló que las actrices Martha Higareda y Karla Souza fueron fundamentales para conseguir el logro para su carrera, ya que pagaron las inscripciones.
“Quien me pagó las competencias de Berlín fue Martha”, comentó Balleza.
(Agencias)
Las autoridades griegas recogen muestras de ADN de un centenar de hinchas para cotejarlas con el del aficionado del AEK, quien falleció tras un brutal ataque de ultras del Zagreb
Casi un centenar de hinchas de fútbol croatas comparecieron el día de ayer ante un juzgado de Atenas para afrontar graves cargos penales, que incluyen homicidio y membresía en una organización criminal, por su presunta participación en actos violentos que provocaron la muerte de un aficionado.
Los jóvenes hinchas esposados y muchos subiéndose las camisetas para encubrir su identidad comparecieron ante un magistrado investigador al día que un aficionado griego de 29 años murió apuñalado en las afueras del estadio del AEK Atenas. La violencia provocó la cancelación del partido contra Dínamo Zagreb por la fase previa de la Liga de Campeones.
Funcionarios del juzgado informaron que el magistrado
presentó cargos contra todos los 103 sospechosos, incluyendo 97 ciudadanos croatas. También se las acusa de agresión y posesión ilegal de material explosivo. Se prevé que los cargos de homicidio sean descartado para la mayoría de los acusado a medida que transcurra la investigación.
En vídeos amateur de los hechos violentos, se pudo captar a decenas de jóvenes que blandían bates de béisbol y fierros en las afueras del estadio mientras se encendían bengalas y cocteles molotov. Diez perso-
El Papa Francisco I recibió el día de ayer a los corredores del equipo Athletica Vaticana que compitieron este fin de semana en el Mundial de Ciclismo Glasgow 2023 y firmó una bicicleta que será subastada para mantener el servicio del centro pediátrico vaticano en favor de 500 familias pobres con niños pequeños.
El Pontífice escuchó la experiencia de los ciclistas Rino Alberto Bellapadrona y Marcus Bergmann, que compitieron en la conocida como ‘Gran Fondo’, carrera no profesional, junto a la
nas resultaron heridas y cuatro siguen hospitalizadas.
La Policía griega ha desplegado retenes en las carreteras del país y añadió más controles fronterizos para detener a más sospechosos. Las autoridades informaron que otros seis ciudadanos croatas fueron arrestados al tratar de salir del país.
Se temió más violencia el día de ayer. Panathinaikos, otro club de Atenas, enfrentaba al Olympique de Marsella por la fase previa de la Liga de Campeones. El partido se disputó con extremas medidas de seguridad en el estadio Leoforos, situado en el centro de la capital griega.
Atenas será sede de la Supercopa de la UEFA la próxima semana entre el Manchester City y el Sevilla FC.
(Agencias)
afgana Masomah Ali Zada, del equipo de refugiados de la UCI (Unión Ciclista Internacional).
Bellapadrona y Bergmann cedieron una de las bicicletas a Francisco, que rubricó su estampa para la posterior subasta de la misma, según fuentes vaticanas.
La estatua que homenajeará a Kobe Bryant y su hija Gigi a las afueras del Crypto.com Arena ya tiene fecha para ser mostrada al público. La obra será desvelada el 8 de agosto de 2024 según han afirmado Russ Weakland y Alex Raskin, distinguidos periodistas ingleses, y permitirá reconocer de forma perenne al legendario escolta.
La fecha tiene un enorme simbolismo, pues Kobe jugó con los dorsales 8 y 24 durante su carrera. Precisamente estos dos dorsales formarán parte de la estatua, aprovechando la presencia de Gigi para poder mostrar ambos y recordar todas las temporadas de Bryant en Los Ángeles.
En total Kobe jugó en los Lakers 20 temporadas, en las que, entre otras muchas cosas, anotó 33.643 puntos, ganó un MVP y cinco anillos. Tras su retirada en 2016 la franquicia retiró los dos dorsales que llevó, pero tras su trágico fallecimiento en 2020 se decidió rendirle tributo de otras maneras. La propia liga le puso su nombre al premio al MVP del All-Star Game, mientras que los Lakers pusieron en marcha este proyecto de una estatua en las afueras de su pabellón que podrá verse dentro de un año.
Los aficionados podrán admirar a Kobe Bryant en las inmediaciones de la Crypto Arena del centro de Los Ángeles. (Agencias)
Los beneficios irán destinados íntegramente al centro pediátrico vaticano ‘Santa Marta’ para mantener el servicio de 500 familias pobres con niños pequeños, una práctica que ya ha realizado en más ocasiones con deportistas de otras disciplinas con el mismo.
Además, contaron al Papa el abrazo con los campeones paralímpicos y le regalaron una pequeña imagen de la Madre de Dios por parte de los pobres atendidos en el Centro Vicentino de Glasgow, reunidos justo en la víspera de la carrera. (Agencias)
“La escritura ha sido para mí un proyecto de vida, y los proyectos de vida tienen que existir. Creo que históricamente las mujeres los han sacrificado o han permitido que otros se los maten; a la hora de buscar la libertad -el sitio en el que mejor se puede expresar uno, el espacio individual-, las mujeres han estado del lado del silencio y lo marginal. La libertad entra siempre con la responsabilidad de mantener esa misma libertad, incluso a nivel económico. En muchos casos, relacionados con la clase alta, es más cómodo el silencio”, afirma la narradora Mónica Lavín (Premio Iberoamericano Elena Poniatowska 2010) sobre la reedición de Tonada de un viejo amor, su primera novela, que en días recientes fue lanzada bajo el sello editorial Planeta.
Para esta nueva edición, Lavín hizo una relectura -27 años después- con la intención de llevar a cabo los ajustes necesarios; salvo cambios menores, detalles de estilo, la escritora afirma que se sintió bien al observar sus inicios como escritora y lo vigente que es la historia que ella cuenta páginas adentro: “Me gustó ver mi interés en el papel femenino, sin que, en ese
Me interesa cómo las mujeres encuentran su propio espacio. Creo que en ciertas sociedades, la mujer sigue jugando un rol pasivo”.
MÓNICA LAVÍN ESCRITORA
entonces, hubiera en mí una deliberada intención al respecto”, dice.
El personaje principal, Cristina Velasco, es una mujer castigada por su comunidad; enrolarse en amores clandestinos la lleva a que la gente de su entorno en el pueblo viticultor de San Lorenzo, le cierre las puertas y le retire el habla, “una de las mayores formas de violencia”. La condena que enfrenta, continúa Lavín, es estar atrapada en el silencio de una época y una clase social que tuvo puestas sus expectativas no sólo en ella, sino en lo que socialmente y bajo cierta época se cree que deben ser las mujeres.
“No había pensado esto a la hora de escribir la novela. Yo estaba encantada con la historia de un amor clandestino y en la resolución de éste en un lugar del que el personaje decide no salirse nunca; se queda
atrapada allí porque es el sitio que le da sentido y al que pertenece”.
Como mujer, Velasco no tiene otra opción. Nada, más allá del silencio y la afrenta de tener un amante o un esposo que no encaja con las convenciones del lugar en el que ella se encuentra, detalla la también ganadora del Premio Gilberto Owen en 1996.
“Los cambios en la historia -continúa- no tuvieron relación con la estructura o el desarrollo de personajes. “Me gusta la idea de que ahora pueda llegar a lectores jóvenes y de todas las edades que no han tenido contacto con la novela”, explica. Este drama, en la actualidad, le sigue hablando a Lavín de temas vigentes: “Me interesa cómo las mujeres encuentran su propio espacio. Creo que en ciertas sociedades, la mujer sigue jugando un rol pasivo; sigue jugando a hacer sólo lo que se espera de ella. Quizá esto no sucede tanto en la Ciudad de México porque tiene otras características, pero en algunos entornos me parece que no es tan distinta”, señala Lavín. El paisaje que enmarca el dolor de Cristina Velasco es el del Norte de México. Vale la pena recordar que, además de escritora, Lavín es bióloga, lo cual la ha llevado a ha-
cer recorridos al interior del país; a ella le gusta, de forma particular, el Norte y esto explica que el desarrollo del argumento sea en la Zona del Silencio, localizada entre Chihuahua, Coahuila y Durango. La narradora también ve con gusto el hecho de haber apuntado hacia el desierto en sus primeros años como escritora. “Las atmósferas literarias me entraron por el paisaje”, afirma, y su forma de interiorizarlo se debe, por una parte, al influjo de su formación científica y, por otra, a las obras de los narradores estadounidenses del gótico sureño, en especial, Carson McCullers, Flannery O’Connor y William Faulkner.
El Norte también perfiló el argumento, vislumbrado por Lavín cuando en Parras, Coahuila, supo de una “extraña pareja”; en este caso, una gran diferencia fue que ella, la mujer real, se había casado con un tañedor de banjo, mientras que, en la novela de Lavín, el saxofón es elegido como instrumento central porque
“al soplarlo es más desgarrador”: el jazz es importante en la trama, abunda, ya que posee algo solitario, individualista y sensual.
“Los músicos tocan juntos, pero cada quien tiene su solo. Esta historia es de imposibilidad, porque los personajes nunca logran estar el uno con el otro; están condenados a la soledad”, explica.
La sincronía entre la música y la literatura es notoria: a la narración la sostiene el impacto del ritmo breve de sus capítulos. Un ritmo que se empalma no sólo con el hecho de que Lavín estuviera focalizada antes en el cuento, sino con el hado del clandestinaje y del propio jazz, que se corresponden con los encuentros desde la sombra, “en un espacio y tiempo acotados. Al igual, en el club de jazz se tocan piezas breves, todo está regido por una especie de destino musical. En mí, la música tiene un lugar importante”, concluye.
(Agencias)
Campeche, jueves 10 de agosto del 2023
Presentan Vicente Fernández le canta a los grandes compositores de México, álbum póstumo que incluye 20 temas que El Charro de Huentitán dejó grabados
Cumplen 100 días en paro guionistas de Hollywood; “hito vergonzoso”, señalan
Página 40
Anuncian estreno de El Elegido, adaptación de American Jesus, por Netflix
Página 41
Se prepara Carla Morrison para una noche inolvidable en LA
Página 42
42
Los guionistas de Hollywood cumplieron 100 días en huelga ayer y bautizaron el récord de “hito vergonzoso” para los estudios, al tiempo que las conversaciones siguen paralizadas.
Los escritores de cine y televisión abandonaron en mayo las negociaciones por mejoras contractuales que incluyen aumentos de salarios, regalías y definiciones del uso de la Inteligencia Artificial, entre otras condiciones laborales.
La huelga del Sindicato de Guionistas de Estados Unidos (WGA) paralizó incontables producciones y le ha costado a la industria millones de dólares a diario.
Sin embargo, ambos lados apenas se han hablado desde entonces.
La incertidumbre sobre la industria del entretenimiento aumentó el mes pasado, cuando el Sindicato de los Actores de la Pantalla (SAG-Aftra) se juntó a los piquetes con demandas similares.
“La negativa de considerar las propuestas de los guionistas de forma seria ha llevado esta huelga del WGA a los 100 días y contando, es apenas un hito vergonzoso para los estudios”, dijo el sindicato a la AFP ayer.
Los estudios “son los responsables por esta paralización de la industria de más de tres meses y por el sufrimiento que le ha causado a los trabajadores y a todos los que dependen de este negocio”, dijo en un comunicado.
“El costo de poner fin a las huelgas del WGA y el SAG-Aftra es menor al daño que su intratabilidad ha causado”, añadió.
Coincidencialmente, la última huelga del WGA (20072008) se resolvió después de
Tras dos años alejado de la escena musical, Enrique Bunbury hizo oficial su regreso el pasado mes de mayo con el lanzamiento de su disco Greta Garbo. Desde entonces, los fans del rockero estaban a la expectativa de una posible gira internacional, la cual ya es un hecho.
Uno de los países predilectos del español siempre ha sido México, a donde vino hace unos meses a promocionar su disco y convivir con algunos de sus seguidores.
Ayer por la tarde y a través de las redes sociales, el intérprete de Lady Blue anunció que volverá a pisar nuestro país, pero en esta ocasión no será una visita de cortesía o promoción, sino una parada de su próximo tour internacional que arrancará el próximo 2024.
Para esta parada en tierras mexicanas, el exvocalista de Héroes del Silencio ofrecerá dos únicas presentaciones, una en la capital mexicana y otra más en Guadalajara.
Robbie Robertson, el principal guitarrista y compositor de The Band, quien en clásicos como The Weight, Up on Cripple Creek y The Night They Drove Old Dixie Down destiló la esencia y ayudó a revolucionar la música estadounidense, murió ayer a los 80 años.
Robertson falleció rodeado de su familia en Los Ángeles “después de una larga enfermedad”, dijo el publicista Ray Costa en un comunicado.
exactamente 100 días.
Aquel paro le costó 2 mil 100 millones de dólares a la economía de California, de acuerdo con un estimado del Instituto Milken.
Esta vez no hay fin a la vista. Los guionistas y los estudios se reunieron el viernes pasado para discutir la reapertura de las negociaciones. Sin embargo, este primer encuentro desde que se fueron a paro en mayo no trajo resultados tangibles.
Horas después de la reunión, una carta del WGA a los miembros expresó escepticismo sobre la buena fe de los estudios, que a su vez
respondieron con un comunicado calificando la retórica de los escritores de “lamentable”.
“Esta huelga ha golpeado a miles de personas en esta industria y lo tomamos muy en serio. Nuestro único objetivo es llevar de nuevo a la gente al trabajo”, dijeron los estudios.
Pero los guionistas afirman que los estudios llevan años reduciendo metódicamente sus salarios, lo que hace imposible ganarse la vida, salvo para los más altos cargos.
Sostienen que el auge de las plataformas de streaming, que no suelen revelar las cifras de espectadores, los
ha privado de enormes retribuciones cuando crean éxitos mundiales.
En la línea de protesta frente a las oficinas de Netflix el miércoles, el guionista Charlie Kesslering dijo que la huelga es una “lucha existencial”.
“Se trata de que las carreras que tanto amamos sigan siendo carreras, y sigan siendo viables como una forma de ganarse la vida, especialmente en una ciudad cara como Los Ángeles, donde tienes que vivir si quieres una carrera en este negocio”, dijo.
“Va a hacer falta mucho más de 100 días para desmotivarnos”, añadió. (Agencias)
Desde sus años como el magistral grupo de acompañamiento de Bob Dylan hasta su propio estrellato como representantes de la comunidad y el virtuosismo clásico, The Band influyó profundamente en la música popular de las décadas de 1960 y 1970, primero al amplificar la transición polarizadora de Dylan de artista folk a estrella de rock y luego, absorbiendo las obras de Dylan y sus influencias para crear un nuevo sonido inmerso en el pasado estadounidense.
The Band fueron teloneros de la estrella de rockabilly Ronnie Hawkins a inicios de la década de 1960 y, a lo largo de sus años en bares y foros alternativos, forjaron una profundidad y versatilidad que los abrió a prácticamente cualquier tipo de música en cualquier tipo de entorno. Además de Robertson, el grupo contó con el baterista y cantante de Arkansas Levon Helm y otros tres canadienses: el bajista y cantautor Rick Danko, el teclista y cantautor Richard Manuel y el mago musical Garth Hudson. Originalmente se llamaban The Hawks, pero terminaron como The Band. (Agencias)
La primera de ellas será el próximo 8 de junio en la Curva 4 del Autódromo Hermanos Rodríguez, de la CDMX, donde suelen realizarse distintos festivales muchos de ellos dedicados al rock nacional e internacional.
Mientras que la segunda se realizará unos cuantos días después, el 12 de junio, en el Estadio 3 de Marzo, de Guadalajara; un recinto pequeño que albergaba a los Tecos, por lo que el aforo no será de la
magnitud de otros lugares.
La preventa para adquirir los boletos iniciará este próximo 16 de agosto y será exclusiva para los tarjetahabientes Citibanamex, además contará con hasta seis meses sin intereses, esto a pesar de que los precios todavía no se han dado a conocer.
Greta Garbo es el más reciente álbum de estudio de Enrique Bunbury, grabado en El Desierto Casa Estudio, en México, con la cola-
boración de Adan Jodorowsky en labores de Mezclasproducción. en Los Ángeles a cargo de Jerry Ordóñez. Masterizado por Bernie Brundman. Se trata de una colección de 10 cortes con Invulnerables como primer avance.
Da continuidad Alaska. Como single de enfoque la pista de apertura, Nuestros mundos no obedecen a tus mapas y Desaparecer completan el álbum. (Agencias)
El músico fue guitarrista y compositor de The Band.
No todas las personas siguen a superhéroes como los de Marvel o DC, ni siquiera se espera que lleven capa o sean adultos, considera Mark Millar, guionista de cómics como Civil War, Superman: hijo rojo y Marvel knights Spider-Man
Con esto en mente, el británico ideó hace 20 años una historia particular, inspirada en el superhéroe más importante para millones de personas: Jesucristo. Pero en su trama, el Mesías no es un hombre maduro, sino un adolescente de 12 años, de nombre Jodie, que podría ser su reencarnación.
La historieta más intimista de Millar, cuyo nombre original fue American Jesus: Chosen, ahora se convierte en un live action bajo el título de El Elegido, que llega el 16 de agosto a Netflix
“Me encanta la idea de que una gran historia, como la del apocalipsis, se cuente desde un punto de vista muy pequeño y humano, por eso me pareció interesante la idea de cómo sería ser un niño y descubrir que no eres como todos tus amigos. Como escritor, eso fue encantador”, cuenta Millar.
“Una vez que empecé a escribir la vida de Jodie no podía dejar de escribir. Esta experiencia fue tan emocionante para mí como escribir Spider-Man o X-Men”.
La serie de seis episodios está ambientada en los años 90 y tiene como escenario la frontera mexicana, Santa Rosalía, Baja California, un pueblito donde Jodie junto
a su madre, interpretada por la actriz Dianna Agron, se esconden de una organización misteriosa que quiere capturar al joven.
“Cuando creé esta historia quería hacer una como esas que abundaban en la década de 1980, sobre alguien que se está convirtiendo en un hombre joven y descubre que no es lo que siempre pensó, pero en realidad tiene un tremendo destino que va a cambiar el mundo”, detalla su creador.
Originalmente el cómic estaba ambientado en los suburbios de Chicago, pero el autor decidió cambiarlo en honor al misticismo de México y lo que esto aportaba a la trama.
“Mi historia se parecía a cualquier otra adaptación de cómics, por lo que elegir a México se sintió diferente de toda la competencia, fresco e interesante, pero también pensé que era necesario por la naturaleza basada en la fe; en
ese asunto México tiene un poder de autenticidad que no creo que hubiera tenido en Estados Unidos. México todavía está lleno de mucha fe y espiritualidad y tanto Estados Unidos como el mundo occidental del que vengo han perdido un poco de eso”, señala. Mark asegura que estuvo recibiendo muchas propuestas provenientes de Hollywood, pero con todas ellas sentía que su historia
se volvería “un poco cursi o como un horror barato”.
Finalmente, lo convenció la opción de adaptarla a México y ahora, la serie integra a un reparto mayormente de países de habla hispana, que incluye a actores como Carlos Bardem, Alfonso Dosal y Tenoch Huerta. Este último en un papel principal, como Lemuel, el investigador que está detrás de Jodie
“(Tenoch) es uno de los actores más carismáticos que he visto, es absolutamente brillante y su trabajo me parece impresionante, además creo que el casting lo es todo en una película y aquí la clave también fueron los niños”, resalta.
En el elenco también se incluye la participación de un niño de origen yaqui, Juan Anguamea, quien comparte algo de sus creencias durante la trama.
Para Mark, Jodie es un nuevo superhéroe, que será capaz de crecer ante los espectadores de esta serie y de la mano de una comunidad en la que la unión y la fe son lo más importante.
“Es como un niño normal para cualquiera que lo vea, pero descubre que es especial, que tiene algo que otras personas no tienen y eso le crea un increíble futuro que lo espera así que, con suerte, si el público responde bien, podemos contar la historia de a dónde va a medida que se convierte en un adulto, a medida de que nos acercamos al fin del mundo”.
(Agencias)
Lil Tay, famosa rapera e influencer canadiense, perdió la vida la mañana de ayer 9 de agosto, esto de acuerdo con un comunicado que su familia emitió en sus redes sociales. La cantante apenas tenía 14 años.
En el texto, que tomó por sorpresa a sus seguidores, los familiares de Tay se dijeron completamente destrozados tras su partida, además aseguraron que la muerte de la adolescente fue totalmente inesperada; sin embargo, no dieron más detalles al respecto.
“Con profunda tristeza, compartimos la devastadora noticia del repentino y trágico fallecimiento de nuestra querida Claire. Nos resulta imposible encontrar las palabras para describir la insoportable pérdida y el indescriptible dolor que estamos experimentando. Este desenlace fue completamente inesperado, dejándonos a todos en un estado de conmoción”, se puede leer en la publicación.
En dicho documento también reportaron el fallecimiento del hermano mayor de Claire, nombre real de la artista, y piden tanto a los fans como a los medios privacidad pues el caso se encuentra bajo investigación, aunque no revelaron si ambos decesos están relacionados o habrían ocurrido en momentos diferentes.
“La muerte de su hermano añade
una profundidad aún más inimaginable a nuestro dolor. Durante este tiempo de inmenso dolor, pedimos privacidad ya que las circunstancias que rodean la muerte de Claire y su hermano todavía están bajo investigación”, agregaron.
Claire Eileen Qi Hope, mejor conocida como Lil Tay, nació en julio del 2007 y fue toda una celebridad en las redes sociales y la escena musical canadiense.
Tay atrajo los reflectores gracias a los videos que compartía en sus perfiles y en los que presumía de sus lujos, como coches exclusivos, ropa
de diseñador y grandes cantidades de dinero a pesar de su joven edad.
Se presentaba como “la persona más joven y rica que haya existido”.
Esta actitud, además de traerle una gran cantidad de seguidores, también atrajo a todo un séquito de detractores quienes se mostraban preocupados por la menor y le lanzaban fuertes críticas.
Una de sus últimas publicaciones en Instagram fue dedicada al rapero XXXTentacion , quien lamentablemente murió en 2018 tras recibir varios disparos en Miami.
(Agencias)
Maher
William Maher Jr., un famoso presentador de televisión estadounidense, escribió una aguda crítica sobre Barbie y su contenido ideológico que, a través de una hora 54 minutos, refleja la situación que la mujer vive en la sociedad.
Sin embargo, el comentarista no tuvo la misma opinión que Greta Gerwig, la directora de la cinta, pues asegura que la palabra patriarcado ya está en desuso, por lo que estimó que es una película atrasada a su tiempo y hasta evidenció que, contemporáneamente, en Mattel son más las mujeres que trabajan en el corporativo que los hombres, a diferencia de lo expuesto en la pantalla.
La crítica que Maher Jr. escribió ya se ha hecho viral debido a que señala con gran severidad la cinta de Gerwig, a la que denominó como mentira zombie
De acuerdo con Maher una mentira zombie hace alusión a una idea expuesta por alguien aunque dicha idea no exista, sin embargo, hay quienes la defienden y se niegan a reconocer que es inexistente y, si bien, la problemática expuesta en una mentira zombie -explica- pudo llegar a suceder en el pasado, el problema ocurre cuando se habla de ese tema como si siguiera afectando en la actualidad cuando no sucede así. (Agencias)
A petición de Vicente Fernández, quien falleció el 12 de diciembre del 2021, ayer María del Refugio Abarca, su viuda, y su hijo Vicente Fernández Jr. anunciaron desde su rancho, Los tres Potrillos, en Guadalajara, que mañana se estrenará un nuevo disco de canciones que el cantante dejó grabadas.
Se trata de un homenaje a todos los compositores que Fernández admiró en vida, incluyendo José Alfredo Jiménez, Martín Urrieta y Juan Gabriel, en un compilado de 20 temas que forman parte del álbum titulado Vicente Fernández le canta a los grandes compositores de México
“Estoy muy contenta de hacerle este homenaje a mi esposo, sacar su música que dejó, que todo su pueblo no lo olvide, que siga escuchándolo. Dejó mucha música ya grabada que la van a ir sacando poco a poco”, expresó María del Refugio en conferencia de prensa.
En total son 200 canciones las que integran este legado póstumo del cantante y esta será la primera edición estrenada de ese material, editado por Sony Music. En él se incluyen temas como La media vuelta, Échame a mí la culpa y La muerte de un gallero
“Siempre se los decía a varias personas, que cuando él faltara dejaba música hecha”, recordó Cuquita, como es conocida su esposa.
“Son grandes compositores que hicieron mucho recuerdo y que ahora podremos escuchar en la voz de mi padre; va para todo el público porque él lo dijo muchas veces: ‘yo voy a morir cuando dejen de escuchar mi música’. Así que gracias por estar aquí”, agregó
Vicente Fernández Jr.Durante la conferencia de prensa también estuvo presente Roberto López, presidente de Sony Music México, compañía disquera con la que El charro de Huentitán siempre trabajó y que ahora está detrás de este disco que también tendrá una edición en formato vinilo.
“Teníamos que ser muy cuidadosos y mantener esas canciones y cuidarlas, él quería que lo produjera su amigo Pedro Ramírez y así fue”. detalló López.
A partir de hoy el disco estará
Carla Morrison entrará por la puerta grande este fin de semana en el Hollywood Bowl de Los Ángeles.
“Nunca he ido ni siquiera a un concierto”, dijo Morrison sobre este emblemático escenario en una entrevista reciente por videollamada. “Todo mundo me habla maravillas de este lugar”.
Morrison comparte cartel con Devendra Banhart y, recientemente, ambos lanzaron un video desde las gradas del Bowl en el que interpretan Diamantes, original de Morrison.
“Soy muy fan de su trabajo, él es un artista muy querido por acá en Los Ángeles”, dijo sobre el cantautor que mezcla folk psicodélico, pop y merengue en su guitarra.
La cantautora mexicana adelantó que será una noche de mucho festejo en la que interpretará sus canciones más conocidas como Déjenme llorar y Todo pasa, con otras más recientes de su álbum El renacimiento
“Me di el lujo de invitar unas coristas, porque casi no tengo”, dijo. “Vamos a tener también cuerdas, lo cual me emociona muchísimo porque van a elevar las canciones
El cantante y compositor de origen mexicano Sixto Rodriguez, quien fue retratado en el documental galardonado con el Óscar Searching for Sugarman ( Buscando a Sugar Man ), murió. Tenía 81 años.
Rodriguez falleció el martes en Detroit, anunció el sitio web Sugarman.org, su muerte fue confirmada ayer por su nieta, Amanda Kennedy. Falleció después de una breve enfermedad, según su esposa, Konny Rodriguez, de 72 años.
disponible en formato físico y digital en todas las plataformas streaming. Esta es la lista de canciones:
1. La media vuelta (José Alfredo Jiménez), 2. Échame a mí la culpa (José Ángel Espinosa Ferrusquilla), 3. Tú, sólo tú (Felipe Valdez Leal), 4. Qué de raro tiene (Martín Urieta), 5. Nunca, nunca, nunca (Ignacio Fernández Esperón), 6. Por si no te vuelvo a ver (María Grever), 7. La muerte de un gallero (Tomás Méndez), 8. Parece que fue ayer (Armando Manzanero), 9. De qué manera te olvido (Federi-
co Méndez), 10. A la orilla de un palmar (Manuel M. Ponce), 11. La diferencia (Juan Gabriel), 12. Te parto el alma (Cuco Sánchez), 13. Amor de los dos (Gilberto Parra), 14. Un millón de primaveras (Joan Sebastian), 15. Un viejo amor (Alfonso Esparza Oteo), 16. Aunque tengas razón (Consuelo Velázquez), 17. Señora de tal (Roberto Cantoral), 18. Sabrá Dios (Álvaro Carrillo), 19. Golondrina aventurera (Víctor Cordero) y 20. Aquel amor (Agustín Lara). (Agencias)
Una nota de The Associated Press de 2013 se refirió a Rodriguez como “el mejor cantante y compositor de protesta del que la mayoría de la gente nunca ha oído hablar”.
Sus álbumes fracasaron en Estados Unidos en la década de 1970, pero, sin que él lo supiera, más tarde se convirtió en una estrella en Sudáfrica, donde sus canciones de protesta por la guerra de Vietnam, la desigualdad racial, el abuso a las mujeres y la rigidez social inspiraron a los liberales blancos horrorizados por la brutalidad del país y el sistema de segregación racial del apartheid.
y vamos a tener los visuales y lo vamos a hacer lo más especial que se pueda, porque también para mí es una noche muy especial”.
En sus últimos conciertos, Morrison ha lucido trajes de colores claros, pedrería y diseños más atrevidos. Para el Bowl también espera verse espectacular con creaciones del diseñador nacido en Los Ángeles Oscar Olima.
“Ha sido clave para todos estos vestuarios”, dijo. “Él los dibuja, los diseña y me pide opiniones... El talento es de él, es muy bello lo que hace y conoce muy bien el cuerpo de la gente con la que trabaja, me trata como una muñequita”.
El más reciente sencillo de Morrison es Todo fue por amor del documental With This Light (Con esta luz), de Laura Bermúdez y Nicole Bernardi-Reis, sobre la historia de Sor María Rosa, una monja que ayudó a miles de niños huérfanos y sin hogar en Honduras. La canción tiene una versión en inglés titulada Everything Was For Love, lanzada esta semana e interpretada igualmente por Morrison.
Originalmente, pensaba que su canción sería para los créditos de la película, pero cuando la entregó a los cineastas les gustó tanto que decidieron incluirla en el filme.
Tras su concierto en el Hollywood Bowl, Morrison continuará la gira de El renacimiento por Estados Unidos, incluyendo paradas en California, Chicago y Seattle. En septiembre, estará de gira por Europa con fechas en Milán, París y en el Festival Vive Latino en Zaragoza, España. En
noviembre, concluirá con un concierto en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México.
Aunque dijo que le gustaría tomarse un descanso de conciertos el próximo año, tampoco quiere perder el contacto con sus fans como los que encontró en una reciente firma de autógrafos. “La gente te dice por qué hace lo que haces, te recuerdan por qué uno se dedica a esto”, dijo. “Me recuerda mucho mi propósito”.
(Agencias)
El documental del cineasta sueco Malik Bendjelloul Searching for Sugar Man presentó a Rodriguez a una audiencia mucho mayor. La película cuenta la misión de dos sudafricanos por buscar el destino de su héroe musical. Ganó el Premio de la Academia al mejor documental en 2013.
(Agencias)
Campeche, jueves 10 de agosto del 2023
La crisis migratoria que vive Nueva York con la llegada de miles de solicitantes de asilo, costará a la ciudad 12 mil millones de dólares en los próximos tres años Página 45
Eric
de indocumen-
para el trienio oscila alrededor del 4.1% anual del presupuesto de la urbe, de acuerdo con el alto funcionario. (AP)
Las catástrofes naturales causaron daños valorados en unos 120 mil mdd
Asesinan tras un mitin político a un candidato a la Presidencia de Ecuador
Concluye cumbre con llamado a proteger la Amazonia, sin compromisos concretos
BELEM.- La Cumbre del Amazonas en Brasil concluyó ayer con una hoja de ruta para proteger las selvas tropicales, elogiada como un paso importante en la lucha contra el cambio climático, pero sin los compromisos concretos que pedían algunos ambientalistas para poner fin a la deforestación. Presidentes y ministros de ocho países amazónicos firmaron el martes una declaración de sus planes para impulsar el desarrollo económico de sus países y a la vez impedir que la larga agonía de la región “llegue a un punto sin retorno”. Todos los países presentes en la cumbre ratificaron el acuerdo climático de París.
Los miembros de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA), que se reúne apenas por cuarta vez en 45 años de existencia, demostraron ayer que no están plenamente alineados en asuntos cruciales. La declaración conjunta no incluyó un compromiso compartido, ya asumido por Brasil y Colombia, de reducir a cero la deforestación para el 2030.
Varios grupos ambientalistas expresaron su decepción con la declaración, que consideraron una compilación de buenas intenciones
con escasos objetivos y plazos concretos. Por su parte, la organización indígena más grande de la región se declaró complacida por la inclusión de sus dos reclamos principales.
“Es significativo que los manda-
tarios de los países de la región hayan escuchado a la ciencia y comprendido el llamado de la sociedad: la Amazonía está en peligro y no tenemos demasiado tiempo para actuar”, dijo el grupo internacional
World Wild Fundation (WWF) en un comunicado. “Pero WWF deplora que los países amazónicos, de consumo, no hayan llegado a un punto común para poner fin a la deforestación en la región”.
Ayer se sumaron a la reunión los presidentes de la República del Congo y la República Democrática del Congo, un emisario del presidente de Indonesia y el embajador francés en Brasil en representación del territorio de Guyana Francesa. También asistió un emisario de Noruega, el mayor contribuyente al Fondo Amazonas brasileño para el desarrollo sustentable. Los representantes nacionales firmaron ayer un acuerdo similar, aunque mucho menos extenso que el del día anterior. No contenía objetivos concretos y en su mayor parte criticaba a los países desarrollados por no proporcionar la gran financiación prometida. Los presidentes de Bolivia, Colombia y Perú no asistieron a la reunión de la víspera. Los ocho países que asistieron -Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela- y miembros de la OTCA, recientemente revivido, expresaron la esperanza de que un frente unido les dé mayor presencia en las conversaciones ambientales globales de cara a la conferencia climática COP 28 en noviembre. (Agencias)
BUENOS AIRES.- El crimen de una niña de 11 años asaltada cuando caminaba hacia la escuela en la mañana de ayer conmocionó a los argentinos y llevó a la suspensión de varios actos de la campaña electoral para las primarias del domingo.
Morena Domínguez fue abordada por dos jóvenes en moto que le robaron la mochila y la golpearon. La niña quedó mareada y tendida en el asfalto. Posteriormente falleció en un hospital cercano por un paro cardiorrespiratorio, según fuentes médicas. Vecinos denunciaron que la ambulancia demoró 40 minutos en llegar para asistirla.
Por el robo y muerte de la niña, la policía detuvo este mismo miér-
coles a dos personas, informó el ministro de Seguridad de la provincia, Sergio Berni.
El hecho ocurrió en la localidad de Lanús, en la periferia Sur de Buenos Aires, cuyos pobladores vienen denunciando crecientes hechos de inseguridad, tema recurrente en las campañas electorales de Argentina.
El intendente de Lanús, Néstor Grindetti, precandidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires de Juntos por el Cambio (derecha), al igual que su jefa política la precandidata presidencial Patricia Bullrich, suspendieron el acto de cierre de campaña previsto para el jueves en ese distrito.
(Agencias)
BOGOTÁ.- La guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) negó ayer que haya elaborado un plan para asesinar al fiscal general de Colombia, Francisco Barbosa, como lo denunció esa entidad en la víspera.
“Es falsa la noticia que ha entregado el fiscal Barbosa. Con ella intenta un sabotaje al proceso de diálogo que se está desarrollando entre el Gobierno y el ELN”, dijo en la red X, la delegación de negociadores de la guerrilla izquierdista.
La Fiscalía aseguró en un comu-
nicado que disponía de información sobre guerrilleros que supuestamente están siendo entrenados en Venezuela para atentar contra Barbosa con francotiradores.
Según detalló la denuncia de la Fiscalía, cinco cabecillas rebeldes se reunieron en julio en Venezuela para dar inicio al operativo que tiene como objetivo al Fiscal General, uno de los mayores críticos de la política de negociaciones con organizaciones armadas del presidente Gustavo Petro. (Agencias)
TEGUCIGALPA.- Más de 4.7 millones de plantas de coca fueron decomisadas en Honduras en lo que va del año, en el marco de la lucha estatal contra el narcotráfico, informó ayer el portavoz de las Fuerzas Armadas, coronel Carlos Zavala.
“Suman más de 4.7 millones de arbustos de hoja de coca que las Fuerzas Armadas han localizado y destruido a nivel nacional en lo que va del año 2023”, dijo el ofi cial en una declaración de prensa.
Indicó que el último hallazgo se registró esta semana en la zona de Iriona, departamento de Colón, unos 400 km al Noreste de Tegucigalpa, “de una exten-
sión aproximada de 14 manzanas (cerca de diez hectáreas), en las cuales se han contabilizado hasta el momento más 146 mil 800 arbustos de hoja de coca”.
Los arbustos tienen “una altura entre 1.5 y 2.3 metros, lo cual indica que ya tienen un tiempo de madurez bastante amplio. (Agencias)
Suspenden los actos de campaña por muerte de niña
El
niegaLas plantas halladas están en pleno proceso de maduración. (AFP)
NUEVA YORK.- La crisis migratoria que vive Nueva York, con la llegada de miles de solicitantes de asilo diariamente, le costará a la ciudad 12 mil millones de dólares en los próximos tres años, anunció ayer el alcalde, el demócrata Eric Adams.
Obligada por ley a proporcionar un alojamiento gratuito a toda persona que lo solicite -un caso único en el país-, desde abril del 2022 recibió 100 mil peticiones de asilo. La mayoría fueron de latinos, en particular venezolanos y centroamericanos. La ciudad calcula que cada inmigrante le cuesta unos 383 dólares diarios.
“La ciudad ha gastado mil 450 millones en el año fiscal del 2023 (hasta el 30 de junio) para proporcionar alojamiento, comida y servicios a miles de solicitantes de asilo (...) y sin apoyo y sin cambios de política, los nuevos costos estimados en las tendencias actuales pueden alcanzar los 12 mil millones en los próximos tres años fiscales”, según el alcalde. En torno al 4.1 por ciento anual del presupuesto de la ciudad.
Más de 200 albergues, hoteles, colegios y otros locales han sido habilitados en la ciudad para albergar a los 57 mil 300 solicitantes de asilo que actualmente dependen de la capital financiera y meca del turismo mundial de 8.5 millones de personas.
A ello se suma la comida, la ropa, la salud para dichos solicitantes, y la escolarización de mi-
les de menores llegados con sus padres y que a menudo necesitan refuerzo por el idioma.
“Nueva York no puede seguir gestionando esta crisis nacional sola”, se quejó Adams, un expolicía afroestadounidense, del ala más conservadora del partido Demócrata.
“Nuestra compasión puede ser ilimitada, pero nuestros recursos no”, dijo el Alcalde, que reclama ayuda del Gobierno Federal para hacer frente a lo que califica de “crisis humanitaria internacional”.
El Alcalde pide que se acelere la concesión de permisos de traba-
jo para que los inmigrantes puedan tener un medio de vida, y que sus correligionarios del Gobierno Federal declaren Estado de Emergencia para gestionar la crisis en la frontera y se distribuyan equitativamente los solicitantes de asilo por todas las ciudades del país.
ERIC ADAMS ALCALDELa ciudad sigue recibiendo autobuses enviados desde los Estados sureños como Texas gobernados por republicanos, en protesta por la política migratoria permisiva de la administración del demócrata Joe Biden.
La semana pasada la crisis se inmortalizó con escenas de decenas de personas, en su mayoría africanas, llegadas en buena parte a través de países como Nicaragua, El Salvador o México, durmiendo en la calle a las puertas del otrora famoso Hotel Rooselvelt, en el centro de Manhattan.
Desde este hotel, que acoge a unas 3 mil personas -familias en su totalidad-, se centraliza también la inscripción de los nuevos solicitantes de asilo, que sólo la semana pasada se elevaron a mil 300, según las autoridades.
“Los neoyorquinos no crearon esta crisis humanitaria internacional, pero a nuestros residentes les han dejado hacer frente prácticamente solos a la crisis”, lamentó el Alcalde.
(Agencias)
ZÚRICH.- Las catástrofes naturales causaron daños valorados en unos 120 mil millones de dólares en todo el mundo durante el primer semestre del 2023, un 46 por ciento por encima del promedio anual de los últimos 10 años, según estimación de la reaseguradora suiza Swiss Re publicada ayer.
La cifra es ligeramente inferior respecto al primer semestre del 2022, cuando los daños fueron estimados en 123 mil millones de dólares.
En cambio, los daños cubiertos por las aseguradoras sí registraron un aumento y fueron de 50 mil millones de dólares en el primer semestre del 2023 contra 48 mil millones un año antes.
Las cifras “muestran que se mantiene la tendencia de crecimiento anual del 5 por ciento al 7 por ciento en las pérdidas aseguradas”, dijo el jefe del Departamento de Riesgos de Catástrofe del Swiss Re, Martin Bertogg, en un comunicado de prensa emitido por la compañía.
Bertogg recordó que, junto al cambio climático, otro factor que hace aumentar las pérdidas en el sector asegurador es el cada vez mayor impacto de estas catástrofes
en los centros urbanos.
“La planificación del uso de la tierra en áreas costeras y ribereñas más expuestas, así como la expansión urbana en el desierto, generan una combinación difícil de revertir en cuanto a la alta exposición en entornos de mayor riesgo”, explicó el economista jefe del grupo, Jérôme Jean Haegeli.
La catástrofe más costosa fue el sismo de magnitud 7.8 que devastó Siria y Turquía a inicios de febrero, dejando más de 50 mil muertos.
Diez tormentas causaron daños superiores a mil millones de dólares en Estados Unidos. El Estado de Texas fue el más afectado.
El Banco Mundial indicó en un reporte que las tormentas eléctricas en pese país vecino fueron la principal causante de pérdidas aseguradas globales de catástrofes naturales, muy por encima del promedio de 10 años, con 34 mil millones de dólares, 68 por ciento del total en el primer semestre del año.
(Agencias)
SALT LAKE CITY.- Un hombre de Utah que había sido acusado de proferir amenazas contra el presidente Joe Biden murió baleado por agentes del FBI, horas antes de que el mandatario visitara el Estado ayer, informaron autoridades.
Agentes especiales trataban de ejecutar una orden judicial en la casa de Craig Deleeuw Robertson en Provo, al Sur de Salt Lake City, cuando se registraron los disparos alrededor de las 6:15, informó el FBI en un comunicado.
Robertson publicó en Internet el lunes que se había enterado de que Biden iba a visitar Utah y que
estaba planeando sacar su ropa camuflada y “limpiar el polvo del rifle de francotirador M24”, según documentos judiciales.
En otra publicación, Robertson se describe a sí mismo como un MAGA Trumper, una referencia al lema Make America Great Again del expresidente Donald Trump.
“Es el momento adecuado para un asesinato presidencial o dos. Primero Joe, luego Kamala”, escribió Robertson en Facebook en septiembre del 2022 en una publicación que fue incluida en los documentos.
(Agencias)
Estimados en 120 mil mdd los daños mundiales por catástrofes
Nueva York no puede seguir gestionando esta crisis nacional sola”..
QUITO.- El candidato presidencial ecuatoriano Fernando Villavicencio, de 59 años y segundo en intención de voto, según el último sondeo, fue asesinado ayer, informó el mandatario Guillermo Lasso, anotando que “el crimen organizado ha llegado muy lejos”.
Villavicencio, del movimiento de centro Construye y quien a principios de agosto denunció amenazas contra él y su equipo de campaña, murió al ser atacado a bala cuando abandonaba un coliseo en el Norte de Quito después de encabezar un mitin de campaña.
El diario El Universo, el principal del país, señaló que Villavicencio fue asesinado “al estilo sicariato y con tres tiros en la cabeza”.
“Indignado y consternado por el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio. Mi solidaridad y mis condolencias con su esposa y sus hijas”, expresó Lasso a través de la red social X
El Presidente agregó que “por su memoria y por su lucha, les aseguro que este crimen no va a quedar impune” y que “el crimen organizado ha llegado muy lejos, pero les va a caer todo el peso de la ley”.
Ecuador sufre en los últimos años un embate del crimen vinculado al narcotráfico, lo que casi duplicó la tasa de homicidios entre el 2021 y el 2022, cuando se registraron 25 homicidios por cada 100 mil habitantes.
Villavicencio era uno de los ocho candidatos presidenciales para las elecciones generales anticipadas que se realizarán el 20 de agosto.
El periodista y exmiembro de la Asamblea Nacional disuelta por Lasso en mayo, cuando anunció el adelanto electoral, aparecía segundo en la intención de voto con 13.2 por ciento, detrás de la abogada Luisa González (26.6 por ciento), única mujer en liza y afín al exmandatario socialista Rafael Correa (2007-2017), según la más
La guerra desatada en Europa es absurda. Rusia no puede ser derrotada por la OTAN, ni la OTAN por Rusia, tampoco Estados Unidos podría ganarle a Rusia ni ella a los Estados Unidos. Estos dos países no podrían enfrentarse en sus respectivos espacios, entre otras cosas, porque están demasiado lejos y la inmensidad de sus territorios los hacen inocupables. Napoleón Bonaparte y Adolfo Hitler se atrevieron con Rusia y los resultados son conocidos; Japón lo hizo contra Estados Unidos y lo lamenta. Ucrania, debido a las asimetrías, no puede derrotar a Rusia, sino apenas defenderse y resistir. La OTAN la apoya, aunque no la admite en sus filas porque hacerlo sería comprometerse a aplicar el Capítulo V, del Tratado de Washington que dio lugar a la OTAN y, según el cual: “La agresión a un país equivale a agredirlos a todos...”
WINTZENHEIM.-
Once personas perecieron ayer en el incendio de un albergue de vacaciones que acogía a adultos con discapacidad mental en el Noreste de Francia, en un “horrible drama” cuyas causas se investigan.
“Confirmo 11 víctimas”, dijo en rueda de prensa la vicefiscal Nathalie Kielwasser, precisando que la causa del incendio fue “probablemente” una combustión latente, cuyas causas exactas se siguen investigando.
Las víctimas del incendio declarado en una antigua granja renovada en la localidad de Wintzenheim (Noreste) serían un cuidador y 10 adultos con discapacidad mental leve que estaban de vacaciones.
reciente encuesta de Cedatos
Lasso convocó a la sede presidencial al Gabinete de Seguridad, así como a los titulares de organismos estatales como la máxima Corte Nacional de Justicia para “tratar este hecho que ha consternado al país”.
El médico Carlos Figueroa, amigo de la víctima y que le acompañaba en el momento del ataque, manifestó a la prensa que durante el atentado hubo como 30 disparos. La Policía provocó una explosión controlada en el sitio del atentado,
donde al parecer había una bomba.
Hace una semana, Villavicencio denunció amenazas contra él y su equipo de campaña supuestamente provenientes del líder de una banda criminal ligada al narcotráfico, que está detenido.
“Pese a las nuevas amenazas, seguiremos luchando por la gente valiente de nuestro #Ecuador”, escribió entonces el político por X, y citó que recibió una “gravísima amenaza” de alias Fito, quien encabeza la organización Los Choneros
Siendo presidente de la Comisión Legislativa de Fiscalización, Villavicencio continuó denunciando casos de corrupción como lo venía haciendo cuando se desempeñaba de periodista.
La violencia en pleno proceso electoral también deja el asesinato de un alcalde y un candidato a diputado. Antes de los comicios locales celebrados en febrero en Ecuador dos candidatos a alcaldías fueron asesinados. (Agencias)
Excluyo a China porque obviamente no está interesada en la guerra y no se dejará arrastrar a ella por adversarios ni por amigos. Sus aliados pueden contar con ella en varios ámbitos, excepto en el militar y coincide con Estados Unidos en el empeño por evitar una confrontación militar directa. Incluso por más de 70 años ha administrado las provocaciones en torno a Taiwán sin llegar a la confrontación militar.
La situación presente tiene antecedentes. Hubo una vez cuando Alemania fue tan poderosa que ocupó toda Europa Occidental, menos Inglaterra y al expandirse se debilitó. Persistiendo en increíbles errores de cálculo, invadió a la Unión Soviética que, aunque pagando un altísimo pre-
cio, espacios, engulló los recursos del invasor y ocupante. Allí murieron 2 millones de militares alemanes y más generales que en todos los demás frentes juntos.
La lección no fue suficiente. Empujada por el ataque japonés a Pearl Harbor, en 1941 Alemania le declaró la guerra a Estados Unidos con lo cual, según admitieron luego, despertaron a un gigante dormido . La alianza militar de Estados Unidos con la Unión Soviética y Gran Bretaña fue demasiado para Alemania.
La lucha contra Japón en el Pacífico, un escenario predominantemente naval que, de alguna manera sirvió a Estados Unidos como ensayo general para el desembarco Aliado en Normandía, la mayor operación aeronaval de
todos los tiempos que precipitó la derrota alemana en el Occidente de Europa, mientras la Unión Soviética la derrotaba en el Frente Oriental y, con sus fronteras a la espalda, avanzó combatiendo más de mil kilómetros, liberando media docena de países hasta llegar a Berlín donde libró la batalla final y recibió la capitulación.
La Segunda Guerra Mundial no sólo fue una aplastante derrota del fascismo, la fuerza más retrógrada que ha conocido la humanidad, sino un compendio de las lecciones acerca de que la agresión, la invasión y la conquistas no son el camino. La paz hizo más fuerte a Alemania, a Japón y a la Unión Soviética y hará lo mismo con Ucrania y Rusia. Ellos escogen sus batallas.
“Ante esta tragedia, mis pensamientos están con las víctimas, los heridos y sus familias”, declaró el presidente francés, Emmanuel, Macron en la red social X
Su primera ministra, Élisabeth Borne, expresó desde el lugar del drama su “tristeza y solidaridad” por este “horrible drama” y anunció que “una investigación permitirá sacar a relucir” sus causas.
A finales de la tarde, un equipo de AFP vio cinco coches fúnebres abandonar el perímetro del lugar de la tragedia. La Alcaldía de Wintzenheim anunció una ceremonia ecuménica en la iglesia de Saint-Laurent a las 19:00 (17:00 GMT).
(Agencias)
Nagasaki conmemoró ayer el 78 aniversario del estallido de la bomba atómica allí, con un llamado del Alcalde a las potencias mundiales a abolir las armas nucleares.
Shiro Suzuki ofreció sus declaraciones luego que el Grupo de los Siete países más industrializados emitieron en mayo un comunicado sobre el desarme nuclear, afirmando que las armas nucleares son necesarias como herramienta disuasiva.
“Es ahora el momento de mostrar coraje y tomar la decisión de librarse de la dependencia de la disuasión nuclear”, dijo el Alcalde de Nagasaki ayer. “Mientras los Estados sigan dependiendo de la disuasión nuclear, no podremos lograr un mundo sin armas nucleares”.
(Agencias)
Es cinco veces mayor que el Titanic, tiene un parque acuático, paseo comercial, pista de patinaje y una cúpula de cristal gigante, el Icono de los Mares zarpará en enero del 2024
La alcaldesa de la ciudad floridana de Tampa encontró 70 libras de cocaína (31,7 kilos), valoradas en 1,1 millones de dólares, mientras pescaba con su familia en el archipiélago de los Cayos, informaron medios locales ayer.
Jane Castor disfrutaba de un día de vacaciones frente a la costa de Marathon, cuando un familiar señaló una mancha en las aguas del Atlántico.
Al principio creyó que eran pequeños peces agrupados bajo unos residuos en el océano. Pero “cuando nos acercamos, pensé: ‘Oh, eso es un fardo de cocaína’”, contó Castor al canal de noticias Fox 13
La Alcaldesa no titubeó. Sus más de tres décadas en la Policía de Tampa, una fuerza que dirigió durante seis años, le permitieron reconocer con certeza el alijo de droga.
Castor guardó la ubicación del hallazgo en su reloj y llamó a la oficina del sheriff del condado de Monroe.
(Agencias)
Un astillero finlandés está dando los últimos retoques al Icon of the Seas (Ícono de los Mares), el crucero más grande del mundo, antes de su primer viaje programado para enero de 2024, en pleno repunte del sector tras la pandemia de COVID-19
Más parecido a una pequeña ciudad que a un barco, el buque encargado por Royal Caribbean cuenta con múltiples parques acuáticos y más de 20 cubiertas. Cinco veces más grande que el Titanic, tiene capacidad para casi 10 mil personas.
“Este barco es actualmente, que sepamos, el crucero más grande del mundo”, declaró Tim Meyer, director general del astillero Meyer Turku, encargado de su construcción en la costa Suroeste de Finlandia.
Mientras que algunos califican la colosal estructura como
una “monstruosidad”, citando su enorme huella climática, otros admiran su sofisticada ingeniería y acuden en masa para comprar boletos.
Una particularidad del nuevo barco, cuya construcción comenzó en 2021, es su gigantesca cúpula de cristal que cubre la proa.
El sector de los cruceros se está recuperando tras el duro golpe de la pandemia de COVID-19
Según la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros (Cruise Lines International Association, CLIA) el volumen de pasajeros superará los niveles previos a la pandemia en el 2023, hasta los 31.5 millones de pasajeros.
“Una vez que se levanten las restricciones y la situación se calme, veremos que el mercado se recuperará con fuerza”, auguró Meyer.
Meyer Turku también tiene
otros dos buques de tamaño similar en su libro de pedidos.
“Los cruceros se han vuelto más grandes en la última década”, explica Alexis Papathanassis, profesor de gestión de cruceros en la Universidad de Ciencias Aplicadas de Bremerhaven, Alemania.
Según él “hay beneficios económicos obvios” para los barcos de gran tamaño, ya que reducen el costo que representa cada pasajero haciendo economías de escala.
Con sus siete piscinas, un parque, toboganes de agua, paseos comerciales, pista de patinaje sobre hielo y “más lugares que cualquier otro barco”, el Ícono de los Mares también ofrece más lugares para gastar dinero a bordo.
Esto “a su vez permite que las compañías de cruceros sean más rentables”, agregó Papathanassis. (Agencias)
Son varias las noticias trágicas sobre influencers que pierden la vida al intentar capturar videos o fotografías de ellos mismos en sitios extremos a cambio de fama y millones de likes
En esta ocasión, el video de la muerte de un hombre se hizo viral en distintas plataformas, pues perdió la vida al intentar tomarse una selfie mientras viajaba en un helicóptero.
El joven ignoró todas las medidas de seguridad y decidió sacar su teléfono y posar para obtener la mejor fotografía de él junto a la máquina que ya había iniciado su marcha, sin embargo, no calculó bien la distancia y las hélices del helicóptero lo golpearon fuertemente quitándole la vida.
En el video el joven corre hacia la parte trasera del helicóptero sin tomar en cuenta que las hélices giraban a toda velocidad, una de ellas golpeó el cuerpo del hombre y le provocó la muerte casi de manera instantánea.
Hasta ahora se desconoce la identidad del fallecido o la ubicación del terrible accidente, pero las imágenes ya han sido vistas millones de veces y han sorprendido a internautas, quienes cuestionaron la acción del joven.
Esta no es la primera vez que sucede un accidente similar, son varios los influencers que obtienen seguidores y likes a cambio de arriesgar su vida. (Agencias)
Un gato lo mordió y tuvo que ir de emergencia al hospital, esto ocurrió en el Reino Unido, luego de que un señor de 48 años sufrió varias mordeduras de un felino que vivía en la calle; a consecuencia de ello, sus manos y antebrazos se hincharon de forma extraña. Luego de ser atendido en un centro de salud y tras algunas investigaciones, se supo que había contraído una bacteria que no había sido detectada anteriormente.
El suceso ocurrió en 2020; sin embargo, fue hasta agosto de 2023 que se publicó el estudio que explica el insólito caso, en la revista de
la agencia Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), de los Estados Unidos.
Cuando el sujeto herido asistió al hospital, los especialistas analizaron los microorganismos extraídos de sus heridas y encontraron que se parecían a bacterias Streptococcus,
pero no lograron identificarla con cepas registradas, según indica el portal Science Alert
Resultó que el patógeno era una nueva especie de Globicatella capaz de provocar infecciones extensas en tejidos blandos y tenosinovitis (inflamación en el revestimiento de tendones).
La experiencia llevó a los investigadores a recordar a la población tener cuidado con las mordeduras de felinos, debido a los microorganismos zoonóticos que podrían contener y transmitir.
Campeche, jueves 10 de agosto del 2023
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Decreta el Presidente la protección de sitios y rutas de peregrinación indígenas de cuatro Estados; reconoce el patrimonio cultural ancestral / Pasan Xóchitl Gálvez, Beatriz Paredes, Enrique de la Madrid y Santiago
Creel a la siguiente ronda de elección del candidato presidencial del Frente Amplio por México / “Castiga” EE.UU. a tres narcos mexicanos prófugos por tráfico de fentanilo República 3, 4 y 7
Magnicidio en Ecuador: matan al candidato presidencial Fernando Villavicencio
Internacional 62
Publican nuevo álbum póstumo del Charro de Huentitán, Vicente Fernández
Hiperviral 56
LUGARES RESGUARDADOS
Isla del Rey (San Blas, Nayarit)
Santa Catarina (Jalisco)
Isla del Alacrán (Chapala, Jalisco)
Cerro Gordo (San Bernardino de Milpilla, Durango)
Wirikuta (Real de Catorce, San Luis Potosí)
Consuelan a equipos de la Liga MX con reanudación adelantada del torneo
Deportes 47
(POR ESTO!)