58 Cultura
Mérida, Yucatán, viernes 5 de enero del 2024
Infografía: g Ricardo Adrián Arteaga g
EL NATALICIO DE
MELCHOR OCAMPO 1814 José Telésforo Juan Nepomuceno Melchor de la Santísima El 5 de enero nació en la hacienda de Trinidad Ocampo, mejor conocido Pateo, Michoacán. como Melchor Ocampo, esmerado intelectual, abogado, científico, político y filántropo nació el 5 de 1833 enero de 1814 en la Hacienda de Se integró al bufete de José Ignacio Pateo, Michoacán. Espinosa Vidarte, pero abandonó el Históricamente, se rememora su ejercicio de la abogacía. persona y su trayectoria mediante su participación en la Revolución de Reforma y su posterior cola1843 boración en la realización de las Ingresó a la Sociedad Filoiátrica de famosas Leyes de Reforma, que dieron lugar a un cambio político México. coyuntural en México. Fue diputado del Congreso General en 1842, desde donde se opu1846 so a la pena de muerte y propuso a Fue nombrado gobernador interino de los ayuntamientos de Michoacán Michoacán, tras lo cual resultó electo fomentar el desarrollo de la instrucpara ocupar el mismo cargo. ción pública, labor que quedó interrumpida cuando dicho Congreso fue disuelto por Santa Anna. 1848 En 1846, siendo presidente interino Valentín Gómez Farías, lo Propuso continuar la resistencia bajo la nombró Gobernador de Michoacán forma de guerrillas, pero fue rechazada y dedicó gran esfuerzo al ámbito tal idea, por lo que se negó a continuar educativo, pues reabrió el Colegio de San Nicolás, fundó la Escue- colaborando con el Gobierno nacional y renunció a su cargo en marzo. la de Medicina y la Dirección de Agricultura del Estado. Enfocó su trabajo a la creación 1850 de instancias que tenían como fin Ocupó la Secretaría de Hacienda el 1 impartir justicia social, como los Juzgados de Primera Instancia, de marzo, nombrado por el presidente el Tribunal Superior de Justicia Herrera, a la que renunció el 13 de y hospicios para pobres. También mayo debido a desacuerdos y regresó hizo mejoras en la condición de al Senado, el que llegó a presidir. los panteones y planeó la Penitenciaría de Morelia. Se vislumbra también su interés 1856 y trabajo por la educación de la poFue electo diputado al Congreso blación joven, ya que sus esfuerzos se encauzan principalmente a la Constituyente, cargo para el que prestó creación de instituciones dedicajuramento en febrero. das a la instrucción, por lo que se reconoce esta lucha y defensa de este derecho que en la actualidad se expone en numerosos tratados internacionales y nacionales.
1831
Ingresó en la Universidad de México, donde realizó la carrera de Derecho.
1842
Fue electo diputado por Michoacán al Congreso Constituyente.
1845
ordenó al guerrillero Lindoro Cajiga asesinar a Melchor Ocampo por firmar el Tratado McLane-Ocampo con Robert McLane, enviado especial del presidente estadounidense James Buchanan.
Hizo un proyecto para un centro penitenciario, además de investigar el origen de los temblores en una región michoacana.
1846
Durante su Gobierno, logró reabrir y secularizar el Colegio Primitivo y Nacional de San Nicolás de Hidalgo.
1848
En mayo fue electo senador de la República; por esos mismos días, fue nombrado miembro correspondiente de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística.
1850
Fue candidato a la Presidencia de la República, pero fue derrotado por Mariano Arista.
1861
Fue fusilado por órdenes de Leonardo Márquez, en la hacienda de Jaltengo, cerca de Tepeji del Río, el 3 de junio.
APORTES A LA EDUCACIÓN Restauró el Colegio Primitivo y Nacional de San Nicolás de Hidalgo.
LEONARDO MÁRQUEZ
Creó las carreras de Organizó la carrera Agricultura e Ingenie- de Jurisprudencia. ría Civil.
Instauró el examen público y privado para ser profesor de instrucción de primaria
Muero creyendo que he hecho por el servicio de mi país cuanto he creído en conciencia que era bueno” MELCHOR OCAMPO Parte final de su testamento, momentos antes de ser asesinado
Fuente: memoriapoliticamexico.org, sep, cndh
Alentó la enseñanza laica y obligatoria.
Fundó escuelas primarias.