PORTADA PORESTO CHETUMAL, JUEVES 10 DE JUNIO DE 2021

Page 10

6 La Ciudad

Chetumal, Q. Roo, jueves 10 de junio del 2021

Alternancia en Zona Maya, castigo a mal gobierno Sin importar partidos, buscan salir de la marginación y cambian de banderas que no les responden: Investigador Por Efraín Castro

CHETUMAL, 9 de junio.El investigador de la Universidad Intercultural de la Zona Maya, Francisco Rosado May, explica que el involucramiento en los procesos electorales entre la población indígena de los municipios de José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto, Lázaro Cárdenas, incluso en partes de Tulum y Bacalar, es mayor que en las zonas más urbanizadas, debido a la necesidad de elegir cuadros políticos que cumplan con mejorar las condiciones de la comunidad. “La razón principal de la participación está en la búsqueda de tener una mayor oportunidad de desarrollo, de salir de la pobreza en la que se encuentran”, considera el docente, quien también señala que en estos municipios el seguimiento a la gestión de sus gobernantes es constante, por ello es común ver un proceso de alternancia entre administraciones municipales. “Los habitantes no se casan con un partido o un candidato, como suelen definirse las elecciones en otros municipios, piden resultados”. La alternancia es alta, la evidencia clara está en las urnas, como fue el ejemplo en los comicios del pasado domingo, en los cuales la presidenta municipal de José María Morelos, Sofía Alcocer Alcocer, esperaba repetir un segundo periodo, pero el electorado que en 2018 le dio su respaldo, el pasado domingo le demostró inconformidad por su gobierno. En Lázaro Cárdenas el voto de castigo también pesó sobre el alcalde Josué Nivardo Mena Villanueva, quien no pudo sostenerse tres años más en la presidencia municpal. La población de la Zona Por Moisés Omar Soto Suárez

BACALAR, 9 de junio.- Empresarios hoteleros y restauranteros de Bacalar confían en la futura administración municipal, al obtener el triunfo José Contreras Méndez, de quien refieren, buscará la promoción del destino turístico, además de concretar las herramientas para el desarrollo sustentable, como son el Plan de Desarrollo Urbano (PDU) y el Programa de Ordenamiento Ecológico Local (POEL), expresó el presidente de la asociación de dicho sector en el décimo municipio, David Arturo Martínez. Señaló que José Contreras Méndez es una persona que sabe trabajar con la sociedad civil y las cámaras empresariales, por lo que augura una mejor apertura del gobierno municipal para que se aterricen proyectos y programas en pro del empresariado local, pero sobre todo,

La principal razón de la alta participación en comunidades está en la búsqueda de tener una mayor oportunidad de desarrollo. (POR ESTO!)

Maya busca salir de la marginación, sin importar el partido, por eso cambian la posibilidad de continuar con una bandera que no ha respondido. “Por tal motivo, es importante que los gobiernos lo entiendan si quieren conservarse en el poder”, consideró Rosado May. La población de estos municipios de Quintana Roo demanda un cambio y eso se refleja en la alta participación para votar, como fue en esta última ocasión, cuando el 78% de los electores de José María Morelos acudió a las urnas. En Lázaro Cárdenas la participación también fue elevada, alcanzando el 72.4%, seguido por Felipe Carillo Puerto, con el 64.9%.

La evidencia clara está en las urnas. (POR ESTO!) Los habitantes no se casan con un partido.

Esperan que Chepe Contreras impulse a Bacalar Empresarios locales consideran que buscará el desarrollo sustentable del municipio

Proponen que se embellezca la zona costera. (Eric Castillo)

del destino turístico de Bacalar. Se espera que contemple al sector hotelero y al restaurantero y, en general, a los diferentes prestadores de servicios en el décimo municipio del Estado para la toma de decisiones sobre las obras que se vayan a realizar en beneficio del sector turístico. Cabe mencionar que una de las demandas de la mayoría de los involucrados en el desarrollo del Pueblo Mágico, es precisamente la carencia de herramientas para el crecimiento sustentable y ordenado del municipio, como son el PDU y el POEL. En ese sentido, el entrevistado refirió que esos instrumentos son necesarios ante el crecimiento acelerado en la

demarcación, sobre todo en la cabecera municipal. “Se le presentarán proyectos no sólo de hotelería, sino también acordes a las necesidades del municipio, como red de energía eléctrica, red de agua potable, atención al drenaje sanitario, así como embellecimiento de espacios públicos, sobre todo en el primer cuadro de la ciudad y la zona costera, todos de valía turística”, señaló. Caso particular, dijo, es la necesidad de crecimiento de las vialidades que conducen hacia la zona costera, misma que ha reflejado un crecimiento notorio en hoteles y restaurantes, por lo que se acentúa la necesidad de mejor circulación vehicular, al no estar totalmente pavimentada esa zona, concluyó.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
PORTADA PORESTO CHETUMAL, JUEVES 10 DE JUNIO DE 2021 by PorEsto! - Issuu