Campeche, martes 5 de agosto del 2025
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Campeche, martes 5 de agosto del 2025
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 35 No. 12539
Campeche es primer lugar nacional en obesidad infantil, revela tamizaje del programa federal Vive feliz Vive saludable / En lo que va del año suman al menos 150 protestas contra la CFE en el Estado / La deforestación aumenta el riesgo de extinción del jaguar y otras especies, alertan ambientalistas / Automovilistas estallan contra la alcaldesa Biby Rabelo de la Torre, por calles destrozadas
EN el nivel primaria hay cerca de 17 mil alumnos con algún grado de sobrepeso en toda la Entidad, solamente 12 mil 751 están cerca de su peso ideal, y 607 están debajo del mínimo, según datos del IMSS Bienestar. También se detectó un aumento de enfermedades bucales, principalmente caries, en los menores.- (Especial)
Ciudad 10, 11, 12 y 13
Pablo Gutiérrez Lazarus tiene a locatarios de la Isla entre aguas negras
Ciudad 17
Ejidatario es apuñalado, degollado, y tirado en un panteón, en Candelaria
Municipios 29
Campeche, martes 5 de agosto del 2025
IRAPUATO, Gto.- La Fiscalía General del Estado reportó la localización de 32 cuerpos humanos en una fosa clandestina dentro de una finca de la comunidad La Calera, en Irapuato, Guanajuato, en un cateo técnico realizado durante varios días como parte de investigaciones de desaparición forzada.
Desde el 30 de julio de 2025, cuando inició la operatividad hasta ayer, las autoridades lograron la identificación de 15 de las víctimas desenterradas en el inmueble, ubicado en la calle Galeana, en una zona habitacional de Irapuato.
La FGE reveló datos de los cadáveres localizados, ante la exigencia del colectivo Hasta Encontrarte , en el que las buscadoras de personas desparecidas pidieron transparencia a la Fiscalía y participación en el reciente hallazgo de la fosa.
“Hasta este momento se trata de la localización de 32 personas sin vida en un inmueble intervenido en la localidad de La Calera. De ellas, 15 personas han sido plenamente identificadas de forma legal y científica”, indicó la Fiscalía en un comunicado.
La FGE explicó que se recuperaron restos humanos en condiciones fragmentadas y complejas, lo que exigió la observancia de procesos forenses minuciosos y de alta complejidad.
“Cada fragmento localizado es analizado en laboratorio a partir de disciplinas tales como genética, antropología, odontología forense, entre otras, lo que requiere varios días de análisis para poder garantizar resultados certeros, verificados y responsables. La debida identificación de las personas constituye un compromiso moral que no se mira de soslayo en nuestra Fiscalía”, aseveró la instancia.
La Fiscalía, a cargo de Gerardo Vázquez Alatriste, detalló que el trabajo no es inmediato, ni se trata de un conteo superfi-
cial, sino de una reconstrucción científica para asegurar verdad, dignidad y certeza a las familias.
Afirmó que a la par, se lleva a cabo la notificación oficial de alto impacto a los seres queridos y los procedimientos de entrega
digna, en apego a los principios de humanismo, legalidad y acompañamiento institucional. Por su parte, el colectivo expuso que se habla extraofi cialmente de entre 20 y 60 personas sin vida, en esa fosa de Irapuato.
“No podemos permitir que esos cuerpos permanezcan en el anonimato, ni que se perpetúe el silencio institucional. Como madres, hijas, hermanas, primas y amigas, exigimos que se nos permita identificar a nuestros familiares”, dijeron las buscadoras.
Expusieron que merecen saber si ahí están quienes llevan años, meses o días buscando. “Merecemos terminar con la agonía que no cesa”.
La Fiscalía agregó que toda la información que se comunica está sustentada en dictámenes periciales concluyentes y bajo los lineamientos del debido proceso.
“Esto garantiza transparencia sin comprometer la investigación ni poner en riesgo el respeto y la protección de las familias involucradas”.
Indicó que el hallazgo no fue producto del azar, sino el resultado de una investigación estratégica que incluyó actos de rastreo previos, análisis de Inteligencia y trabajo coordinado entre áreas. (Agencias)
REYNOSA, Tamps.- El delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en Tamaulipas, Ernesto Cuitláhuac Vázquez Reyna, murió ayer víctima de un atentado, cuando desconocidos lanzaron una granada provocando que se incendiara la camioneta Cadillac en la que circulaba por Reynosa.
La Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas compartió un breve comunicado en el que confirmó la muerte del servidor público.
“Derivado de los hechos en los que perdió la vida un servidor público federal, cuyo vehículo se incendió en el bulevar Miguel Hidalgo en la ciudad de Reynosa, se ha establecido coordinación con la Fiscalía General de la República para colaborar en las investiga-
Dignidad, Identidad y Soberanía
Alicia Menéndez Figueroa
Directora General
TELÉFONOS:
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
ciones”, señaló la instancia local. Hasta ayer la información indicaba que el vehículo en el que viajaba el delegado explotó, aunque también hay datos extraoficiales
que apuntan a que se habría tratado de un ataque directo con granada.
La Vocería de Seguridad de Tamaulipas informó sobre detonaciones de arma de fuego en la zona según testigos de los hechos.
“Autoridades atienden reporte de un vehículo incendiado en el bulevar Miguel Hidalgo por Avenida San José, en el fraccionamiento Las Quintas de Reynosa”, compartió la Vocería de Seguridad estatal.
De manera paralela, en redes sociales fueron compartidos varios videos que mostraban un vehículo negro en llamas en Reynosa, cerca de un cuerpo que fue identifi cado como el de Ernesto Cuitláhuac Vázquez. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 5 de agosto del 2025
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813094900-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17099
CIUDAD DE MÉXICO.- El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, se reunió ayer con el presidente nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Juan José Sierra Álvarez. De acuerdo con el sindicato patronal, ambos dialogaron sobre la necesidad de colaborar para enfrentar juntos los principales desafíos en materia de seguridad en México. Coparmex agradeció, por tanto, la apertura y sensibilidad de la SSPC para atender las inquietudes de los empresarios. Asimismo, reiteró que es indispensable conjuntar dichos esfuerzos en la búsqueda de soluciones al crimen.
“Desde Coparmex, impulsaremos mesas de seguridad en los 32 estados a través de nuestros Centros Empresariales”, adelantó y detalló que es con el objetivo de contribuir a un México con seguridad, justicia y paz. Recientemente, el Gabinete de Seguridad Federal anunció el diseño de un mecanismo de alerta en tiempo real. (Agencias)
Conmutador: 981 811 3300 e-mail: publicidad@poresto.mx 981 144 3504
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574-A x 73 en horario
de 9:00 a 17:00 hrs. Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
(Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
La Presidenta informa que se efectuará un sondeo para recoger la opinión pública acerca del sistema electoral
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció ayer que se realizará una encuesta para conocer la opinión de la población sobre la reforma electoral, en la que se les preguntará su sentir sobre la figura de los legisladores plurinominales, así como el alto presupuesto destinado a partidos políticos y a las elecciones en territorio nacional.
En su conferencia de prensa matutina de ayer, la Jefa del Ejecutivo federal señaló que este próximo sondeo podrá ser realizado por empresas encuestadoras reconocidas en el país por esta labor.
La Mandataria federal señaló que encuestas previas reflejan que la población mexicana no está de acuerdo con que haya tantos legisladores plurinominales, ni que se destine tanto presupuesto a partidos políticos ni a las elecciones.
“Vamos a hacer una encuesta también para ver qué opina el pueblo, para ver qué opina la gente. En cuestionarios previos a la gente no le gusta que los partidos políticos tengan tantos recursos, no hace falta; no le gusta que haya tantos recursos que se destinen a las elecciones; tampoco hace falta para que haya elecciones democráticas. A la gente tampoco le gusta que haya tanto plurinominal de lista, tampoco”, aseveró la Presidenta.
La Mandataria federal apoyó la propuesta para que se lleven a cabo foros en el Congreso de la Unión para que se discuta la reforma electoral. “Sí que se abran foros de discusión junto con el Congreso, que se abran foros que se discuta, que se vea”, puntualizó sobre el tema.
En Palacio Nacional, Shein-
baum Pardo adelantó algunas de las preguntas que se podrían hacer en esta próxima encuesta.
“¿Qué opinas de los plurinominales? Por ejemplo, a ver qué contesta la gente; ¿qué opinas de qué los partidos políticos se lleven tantos miles de millones de pesos? A ver qué opina la gente, todos, eh, no defendiendo a uno u otro partido, sino que realmente haya menos recursos a los partidos políticos y a todo el sistema electoral en el país”, destacó.
La Presidenta señaló que desde su perspectiva no debe de haber listas de plurinominales, ni tampoco recursos millonarios para los partidos políticos y las elecciones.
“Desde nuestra perspectiva no debe haber listas de pluris, tampoco debe haber tanto recurso que se destine a los partidos políticos y a las elecciones”, puntualizó.
Explica designación de Pablo Gómez
Por otra parte, al afirmar que es una persona de primera, la presidenta Claudia Sheinbaum defendió la designación de Pablo Gómez como titular de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral.
La Mandataria federal señaló que el extitular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) ha estado en varias reformas electorales y políticas, por lo que conoce a profundidad del tema.
“Se decidió nombrar a Pablo porque ha estado en varias reformas, no sólo electorales, sino políticas en el país, entonces él conoce mucho el tema. Pablo es una persona de primera, además ha sido
legislador varias veces, conoce muy bien la historia de las reformas electorales en el país”, detalló.
En Palacio Nacional, la Mandataria federal señaló que la oposición, que ha criticado esta designación, hubiera preferido que se nombrara a un panista, un priísta, o a Luis Carlos Ugalde, expresidente del entonces Instituto Federal Electoral (IFE), hoy INE, a quien se acusó de haber sido el culpable del presunto fraude electoral en las elecciones presidenciales de 2006.
“Hay algunos que no les gusta Pablo Gómez”, indicó la Presidenta. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció ayer que Omar Reyes Colmenares será el nuevo titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), en sus- titución de Pablo Gómez Álvarez.
El nombramiento, presentado ayer durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, deberá ser ratificado por la Comisión Permanente del Congreso de la Unión.
“Es Omar Reyes. Hoy se publica su semblanza y biografía. Debe pasar por la Comisión Permanente para su aprobación”, explicó Sheinbaum.
Reyes Colmenares cuenta con una formación jurídica sólida como licenciado en Derecho por la UNAM, y una trayectoria relevante en áreas de Inteligencia, seguridad penitenciaria y cooperación internacional, según se informó.
Fue director general de Reinserción Social en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), colaboró en Interpol Mé-
xico y participó en operativos estratégicos de Inteligencia criminal. Hay que recordar que la UIF, dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), es la instancia encargada de detectar operaciones financieras irregulares, combatir el lavado de dinero y financiamiento al terrorismo.
Sus investigaciones son esenciales para desmantelar redes delictivas y coordinar esfuerzos entre instituciones de seguridad. Con esta designación, la Presidenta busca fortalecer la Inteligencia financiera como uno de los pilares de su administración, manteniendo el combate a la corrupción como una prioridad nacional.
Cabe señalar que Reyes Colmenares será el primer exdirector de penales federales al frente de la UIF, que fue creada en 2004 y ha ganado protagonismo en casos de alto impacto nacional. Su perfil técnico responde a la línea de Gobierno de Sheinbaum,
enfocada en eficiencia operativa y combate frontal al crimen. Por otro lado, ayer la Presidenta aseguró que los índices de homicidios en Sinaloa han comenzado a disminuir nuevamente, luego de una etapa de repunte. Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la Mandataria explicó que el Gabinete de Seguridad visitará Sinaloa cada 15 días para dar seguimiento directo a la situación en el territorio, donde los indicadores delictivos han sido motivo de preocupación.
Sheinbaum destacó los resultados recientes de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Inegi, que muestran una disminución significativa en la percepción de inseguridad en Mazatlán, mientras que en Culiacán se reportó un ligero aumento. Sheinbaum Pardo también afi rmó que han disminuido los homicidios en Guanajuato. (Agencias)
Actuales integrantes de la SCJN se alistan para dejar el cargo el próximo domingo 31 de agosto
CIUDAD DE MÉXICO.- En una breve sesión solemne, la ministra Norma Lucía Piña Hernández abrió ayer el último periodo de sesiones de la actual integración del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el cual será más breve, pues durará menos de un mes debido a que los ministros dejarán el cargo el próximo domingo 31 de agosto, para que el lunes 1° de septiembre inicien funciones los nueve nuevos integrantes elegidos por voto popular.
La sesión, de apenas seis minutos, se celebró tras un receso vacacional de 15 días. En ella, el ministro Javier Laynez Potisek presentó el informe de labores de la Comisión de Receso, con un total de mil 359 asuntos recibidos.
Del total, 91 fueron turnados a la primera sala, 28 a la segunda, mil 45 a la Subsecretaría General de Acuerdos, y 192 a la Sección de Trámite de Controversias Constitucionales y Acciones de Inconstitucionalidad.
“Se formaron un total de 274 expedientes, los cuales se remitieron 267 a la Subsecretaría General de Acuerdos, todos estos relacionados con juicios de amparo, y siete a la Sección de Trámite de Controversias Constitucionales y Acciones de Inconstitucionalidad”, señaló Javier Laynez.
La Comisión de Receso dictó y firmó cinco acuerdos, entre ellos un recurso del municipio de Acapulco, donde la alcaldesa Abelina López Rodríguez acusó a la Auditoría Superior del Estado (ASE) y al Congreso de Guerrero de violar la suspensión que la protegía temporalmente frente a la revisión de sus finanzas por presuntas irregularidades en más de 898 millones de pesos de recursos federales.
“Se tuvo por integrar el expediente relativo al juicio de inconformidad en materia electoral 2025, con el informe circunstanciado que rinde el Instituto Nacional Electoral, y se requirió al promovente la presentación de diversos documentos”, indicó la Comisión de Receso.
Informó que se tuvo por interpuesto el recurso de queja hecho por el Ayuntamiento de Acapulco de Juárez, Guerrero, planteado dentro del incidente de suspensión de la controversia constitucional 174/2025.
Antes del cierre del periodo, el Pleno sólo tendrá dos sesiones más, hoy y el próximo martes 12 de agosto. La segunda sala sesionará el miércoles 6 y la primera sala el miércoles 13 de agosto.
Se prevé una última sesión en la segunda quincena de este mes para los informes finales de gestión de Norma Piña y los presidentes de sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
La Presidenta de la Corte se limitó al acto protocolario y citó a la sesión de hoy, a medio día.
(Agencias)
El Pleno sólo tendrá dos sesiones más, hoy y el martes 12 de agosto, mientras que la segunda sala sesionará el miércoles 6. (Cuartoscuro)
Ricardo Monreal señala que analizan proyecto de dictamen en materia de extorsión
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila, anunció que a un mes de iniciar el periodo de sesiones del segundo año de la LXVI Legislatura, la Cámara de Diputados comenzará los trabajos para desahogar las reformas enviadas por la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.
Detalló que hoy la Comisión de Puntos Constitucionales analizará el proyecto de dictamen a la iniciativa de reforma al Artículo 73 constitucional en materia de extorsión, que busca dotar al Congreso de facultades para expedir, en máximo 180 días, una Ley General sobre ese delito, que homologue el tipo penal y las sanciones en todo el país.
En un mensaje difundido en sus redes sociales, el coordinador del grupo parlamentario de Morena expuso que los próximos meses serán de intenso trabajo legislativo. “Daremos trámite a las minutas que envíe la colegisladora referentes al Código Nacional de Procedimientos Penales y a la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada, así como a la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo”.
Además, enfatizó, “estamos
listos para recibir la iniciativa de reforma a la Ley de Amparo y a la Ley General de Salud en materia de vapeadores, anunciada por la Presidenta y que es fundamental para la vida pública del país”. Monreal Ávila subrayó que, de igual manera, se fortalecerá la Ley General en materia de Bienestar, Cuidado y Protec-
ción de los Animales y seguirán impulsando la reforma para prohibir la venta de bebidas energéticas a menores de 18 años.
Recordó que el Gobierno de México anunció la creación de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, que encabe- zará Pablo Gómez Álvarez.
“En la Cámara de Diputados
estamos listos para acompañar este esfuerzo y atentos al llamado que realice la presidenta Sheinbaum para trabajar en coordinación en la elaboración de la reforma que el país requiere”, sentenció.
Confío en que la Comisión que anunció el Gobierno dará frutos que fortalecerán la democracia. (Agencias)
SEP e IMSS reportan que 18.5% de los infantes evaluados en primarias tienen sobrepeso
CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), informaron que por medio de la estrategia Vive saludable, vive feliz , del 12 de marzo al 16 de julio, se ha valorado la salud de casi 4 millones de estudiantes de 27 mil 409 primarias públicas de todo el país.
De esta cantidad de menores evaluados, uno de cada dos niños tiene peso fuera de rango: 18.5% tiene sobrepeso; 18.3% tiene obesidad; 13.5% tiene peso bajo; y 49.7% tiene peso normal. El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informó que durante las Jornadas de Salud se desplegaron 738 brigadas con 7 mil 744 trabajadores, entre enfermeras, enfermeros, promotores de la Secretaría de la Salud, personal del DIF y de la SEP, quienes realizaron durante sus visitas medición de peso y
talla, revisión de salud y bucal, además de que brindaron pláticas sobre estilos de vida saludables.
Detalló que los resultados de las valoraciones conforman el expediente de salud escolar y serán enviados por correo electrónico o por mensaje a padres o madres de familia.
Asimismo, podrán ser consultados en la plataforma resultados: vidasaludable.sep.gob.mx , además de que en el informe vienen las indicaciones sobre a qué clínica deben asistir los niños para dar seguimiento a su estado de salud.
Agregó que, las Jornadas de Salud, que tiene la meta de atender a 12 millones de niñas y niños, continuarán durante el ciclo escolar 2025-2026, y se suman a la estrategia de que ya no se venda comida chatarra en las escuelas, para lo que se han brindado capacitaciones virtuales y presenciales.
Actualmente, hay 11 mil 131 docentes inscritos en seminarios. Además, de 88 mil 478 escue-
El nosocomio cuenta con una plantilla de 46 especialistas. (Agencias)
OAXACA, Oax.- Ayer fue inaugurado el Hospital General de Tuxtepec, Oaxaca, el cual fue construido por el Ejército Mexicano y solventado con la venta del avión presidencial en el sexenio del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador. En un enlace desde la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, destacó que el hospital ya cuenta con una plantilla de 46 especialistas contratados, quienes atenderán 90 camas censables, 60 no censables, 25 consultorios de especialidad, y tres quirófanos.
Informó que, por órdenes de la Mandataria federal, este hospital tendrá una inversión de 2 mil 300 millones de pesos. “Este hospital representa un símbolo de la recuperación de lo público y de la justicia social en salud”, expresó.
Informó que en el Hospital General de Tuxtepec se ofrecerán los servicios de pediatría, cirugía, medicina interna, ginecología y obste-
las, el 64% realizó supervisiones para cumplir con los lineamientos; el 70% preparó, distribuyó y vendió alimentos saludables; el 71% brindó acceso a los estudiantes a alimentos saludables todos los días; el 80% ofreció agua simple o bebidas de frutas sin azúcar; mientras que en el 86% ya no se venden alimentos con sellos de advertencia.
Por su parte, el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, puntualizó que derivado de Vive saludable, vive feliz, el IMSS ha brindado 37 mil 899 atenciones a niñas y niños que han sido llevados por sus padres o madres para ser atendidos en esta institución.
Detalló que con la examinación hecha en las escuelas se encontró que uno de cada dos niños tiene un peso fuera de rango y también se halló que 55 de cada 100 niños tiene caries y un millón 367 mil 991 niños tienen problemas visuales. (Agencias)
expediente de salud escolar puede ser consultado.
Aumenta 36% la a fl uencia de turistas a Tamaulipas: Villarreal
Tamps.- El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, señaló que la afluencia de turistas a ese estado registra un incremento de 36%, con una derrama superior a los mil millones de pesos. “Eso refleja la seguridad que se siente en nuestra entidad”, afirmó.
Al encabezar una ceremonia,
el Mandatario local aseguró que a Tamaulipas le ha llegado su tiempo y existe la fortaleza para enfrentar cualquier desafío.
También exhortó a las y los servidores públicos que ayer retornaron a sus actividades, tras el periodo vacacional, a entregar el máximo de su capacidad y esfuerzo a favor de las y los tamaulipecos.
Acompañado por los titulares de los Poderes Legislativo y Judicial, el Gobernador hizo un recuento de todas las actividades de trabajo que realizó en las últimas dos semanas para seguir gestionando y concretando acciones en favor de la prosperidad y bienestar de la entidad como la entrega de patrullas. (Agencias)
tricia, así como traumatología, neurología, cardiología y psiquiatría.
El titular del IMSS Bienestar destacó que en el Hospital se contará con el primer tomógrafo de la zona, pues, indicó, no había tomógrafo en Tuxtepec ni en toda la región.
Al tomar la palabra, el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, informó que este nosocomio beneficiará a alrededor de un millón 200 mil personas de 109 municipios, tanto de Oaxaca como de Veracruz.
“Este hospital es un nuevo compromiso cumplido y un ejemplo de lo que se puede hacer cuando se priorizan las necesidades del pueblo. A nombre de las y los oaxaqueños, agradezco todo el apoyo y el amor que le tiene usted a nuestro estado para hacer realidad el ejercicio del derecho a la salud de todas y todos. Gracias también a nuestro querido expresidente Andrés Manuel López Obrador quien decidió vender el avión presidencial de la administración pasada, que ni Obama tenía, por lo que se pudo hacer dos hospitales”, finalizó. (Agencias)
VERACRUZ, Ver.- Un número indeterminado de cuerpos de personas descuartizadas fue arrojado en una carretera del Norte de Veracruz, hecho que se adjudicó la organización identificada como Grupo Sombra y/o Mafia Veracruzana
Fue sobre la carretera Poza Rica-Cazones, donde fueron abandonaron los restos humanos, por lo que elementos de diversas corporaciones debieron cerrar la circulación vehicular y también se prohibió el paso a peatones.
De acuerdo con reportes policiales, los restos podrían pertenecer a tres víctimas. Sin embargo, las autoridades ministeriales no han determinado el número exacto.
En el sitio fue dejada una narcomanta firmada por la organización criminal Mafia Veracruzana (Grupo Sombra), el mismo que secuestró, sometió y asesinó a la profesora jubilada y taxista Irma Hernández, un caso que conmocionó al país.
El hallazgo de los cuerpos descuartizados ocurre horas después del violento motín ocurrido durante el fin de semana en el penal del puerto de Tuxpan, que dejó ocho reos muertos y 10 heridos.
La revuelta de los internos inició durante la tarde del sábado y se extendió durante toda la noche y madrugada del domingo, tiempo en el que los inconformes quemaron diversos materiales al interior
Las autoridades iniciaron las investigaciones correspondientes.
y exterior de la penitenciaría para denunciar agresiones y extorsiones del Grupo Sombra La Fiscalía General del Estado informó que inició una carpeta de investigación por el hallazgo de elementos anatómicos humanos, encontrados sobre la carretera Poza Rica-Cazones. En un comunicado de prensa, reportó que desde que se tuvo conocimiento de los hechos, la Dirección Ge-
neral de los Servicios Periciales está llevando a cabo las pruebas de criminalística tanto de campo como de laboratorio que son pertinentes en este tipo de casos. “Estas pruebas permitirán determinar el número de individuos y su identidad”, aclaró la autoridad, destacando que fiscales y policías ministeriales están realizando todas las indagatorias necesarias. (Agencias)
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, Chis.- Ernal Orantes López, exalcalde del municipio de Huitiupán, que se localiza en el Norte de Chiapas, fue emboscado por un grupo armado cuando viajaba en una camioneta Pick Up, y a consecuencia del ataque sufrió lesiones, mientras que su acompañante perdió la vida en el sitio de los hechos.
Fuentes oficiales dieron a conocer que Orantes López, de 54 años de edad, fue atacado a balazos cuando circulaba a bordo de una camioneta Nissan, en el tramo que va del municipio de Sabanilla a la colonia Nueva, a la altura del punto conocido como Curva del Diablo Como consecuencia del ataque armado, perdió la vida José Freddy Aguilar, de 25 años, originario de la comunidad Lázaro Cárdenas , que era el conductor del vehículo donde se trasladaba el exfuncionario.
Hasta el lugar llegaron elementos de la Policía Municipal y Estatal, así como peritos y
agentes del Ministerio Público, para realizar las diligencias y trasladar el cuerpo de la víctima al Servicio Médico Forense (Semefo) para efectuar la autopsia y todas las diligencias correspondientes del caso. El exalcalde fue trasladado hacia Yajalón, el municipio con mayores servicios médicos en el área, y no se dio a conocer su estado de salud o el tipo de lesiones que recibió durante este ataque armado. Cabe mencionar que la comunidad de Huitiupán, donde viven un poco más de 23 mil habitantes, está localizada a aproximadamente 125 kilómetros de Tuxtla Gutiérrez, la capital de Chiapas. Por el momento, se desconocen los motivos que llevaron al ataque armado en contra del exalcalde de Huitipán, de acuerdo con lo que dijeron las autoridades, y hasta ayer no había detenidos ni indicios de quiénes podrían ser los perpetradores de la mortal agresión. (Agencias)
Aseguran miles de dosis de fentanilo
CULIACÁN, Sin.- En diversos operativos efectuados en zonas urbanas y rurales, las fuerzas federales localizaron explosivos artesanales, sustancias químicas, más de 20 mil pastillas de fentanilo, y se detuvo a dos hombres a los que les aseguraron dos armas automáticas, 33 cargadores abastecidos, 156 dosis de diversas drogas, así como dinero en efectivo.
Los elementos del Ejército, en un recorrido por el poblado Doroteo Arango, en Culiacán, localizaron un laboratorio clandestino para procesar drogas. En este sitio aseguraron las miles de pastillas de fentanilo, 300 gramos de esa sustancia, dos kilos de cristal, cuatro reactores, cuatro mezcladoras, dos condensadores, seis tambos y tres
tanques de gas, entre otros objetos. En el mismo municipio, pero en la colonia Diaz Ordaz, se informó que las fuerzas federales lograron el arresto de dos civiles, los cuales portaban dos armas de fuego, un cargador, 32 cartuchos, 156 dosis de diversas drogas, siete pipas para fumar cristal, un radio de comunicación marca Motorola, cuatro bolsas con una yerba verde, similar a la marihuana, además de 6 mil 830 pesos en efectivo. Durante un nuevo recorrido por el fraccionamiento Montesierra , los elementos militares encontraron dos artefactos explosivos artesanales, un chaleco táctico, una placa balística y baterías para radios de comunicación. (Agencias)
VILLAHERMOSA, Tab.- Una explosión ocurrida ayer en el área de restaurantes de Plaza Altabrisa, ubicada sobre el Periférico Carlos Pellicer Cámara de Villahermosa, provocó el derrumbe parcial de una fachada, la evacuación de visitantes y empleados, y dejó un saldo preliminar de 14 personas lesionadas, según informó el Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco (Ipcet).
De acuerdo con videos, el siniestro se habría originado en el restaurante Chili’s debido a que una acumulación de gas generó una explosión y rápidamente se incendió el negocio, del que se desprendía una enorme columna de humo.
Personal de emergencia del Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco se hizo presente en la zona para auxiliar a todas las personas en el sitio y sofocar las llamas.
Las autoridades informaron que hubo 14 personas lesionadas, cuya salud es estable, y fueron atendidas de manera inmediata en el lugar y trasladadas posteriormente a hospitales para su valoración.
Como medida preventiva, se realizó el cierre de todos los pases de los tanques estacionarios, mientras unidades de emergencia y contra incendios, en coordinación con la Unidad Municipal de Protección Civil (UMPC) Centro, continuaban trabajando en la zona.
En un mensaje difundido en sus redes sociales, la presidenta municipal de Centro, Yolanda Osuna Huerta, informó: “Conjuntamente con el Sistema Estatal de Urgencias, personal de la Coordinación de Protección Civil y Bomberos de Centro colaboran en las labores para contener el incendio registrado en la zona del Centro Comercial Altabrisa. Se llevan a cabo manio-
bras de control del fuego, atención de primeros auxilios y acciones preventivas para salvaguardar la integridad de la población”.
El Ipcet informó que elementos del Cuerpo de Bomberos en el lugar atendieron los reportes de presencia de humo y realizaron labores de sofocación de fuego.
El titular de PC, Armando Pulido Pardo, confirmó que la explosión provocó daños al interior y exterior del restaurante, donde se provocó el incendio, por lo que tuvo que ser cerrado el ingreso a la plaza.
De acuerdo con el último reporte, la cifra de heridos se mantuvo y no se registró algún deceso, los daños terminaron siendo materiales, con fuertes pérdidas. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía General de la República (FGR) confi rmó la detención en territorio estadounidense de Sandra Lucía Téllez Nieves, dueña de la Guardería ABC , inmueble incendiado en el año 2009.
La FGR informó que la mujer fue capturada con base en una orden de detención provisional con fines de extradición, debido a que huyó del país para no cumplir su condena. Indicó que la mujer estaba prófuga desde el 2022, ya que, habiendo sido sentenciada en México por un Juez Federal por el incendio en la mencionada estancia infantil, incumplió con la condena de libertad condicional y escapó hacia los Estados Unidos.
“Al respecto, desde septiembre de 2024 la FGR gestionó, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, la detención provisional con fines de extradición de dicha persona, lo que dio como resultado su detención en Tucson, Arizona,
CIUDAD DE MÉXI-
CO.- La Fiscalía General de la República (FGR) informó la vinculación a proceso de Gilberto Martínez Rentería, conocido como Gil, Gilillo o 50. De acuerdo con las autoridades, se le relaciona con Los Demonios, grupo criminal ligado a la facción de Los Mayos del Cártel de Sinaloa. Según los registros ministeriales, la investigación lo señala por su probable intervención en delitos de delincuencia organizada, particularmente con fines de cometer ilícitos contra la salud.
“La Fiscalía General de la República, a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (Femdo), obtuvo vinculación a proceso en contra de Gilberto Martínez por su presunta responsabilidad en el ilícito de delincuencia organizada“, detalló la dependencia.
por parte de las autoridades de los Estados Unidos, quienes señalaron la fecha del 8 de octubre de este año, para la audiencia correspondiente”, se dio a conocer.
Cabe mencionar que en el 2021 la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) confirmó también de manera definitiva la responsabilidad por el delito de negligencia de 22 funcionarios locales y federales por la muerte de 49 niños en la Guardería ABC de Hermosillo, y por lesiones de otros 38, ocurridas el 5 de junio del 2009.
Sin embargo, ordenó que se fijaran nuevas condenas que apenas superen los cuatro años de prisión.
La Sala avaló tres proyectos de sentencia del ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, quien propuso otorgar un amparo a los quejosos, así como a padres de familia que buscaban que se vinculara a proceso a otros exservidores públicos. (Agencias)
Este sujeto fue vinculado a proceso por su presunto vínculo con el grupo Los Demonios , identificado como una célula operativa del Cártel de Sinaloa . La Fiscalía General de la República informó que la orden de aprehensión fue cumplimentada en el interior del penal de máxima seguridad El Altiplano, donde el imputado ya se encontraba recluido por otro asunto judicial. El Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio, con sede en Hermosillo, Sonora, determinó la prisión preventiva oficiosa contra el vinculado. (Agencias)
ASESINAN A EXFUNCIONARIO DE NUEVO
EN UN HOTEL
Un ex funcionario del municipio de El Carmen, en Nuevo León, fue asesinado la noche del domingo en un hotel del municipio de Santiago, en dicha entidad.
La víctima fue identificada como Raúl del Bosque, quien fungió como director de Tránsito del referido Ayuntamiento y fue cesado por presuntamente extorsionar a transportistas. Se informó que un hombre llegó al hotel y le disparó. (Agencias)
COMANDO ROBA SEIS AUTOS EN AGENCIA DE MORELOS
Un grupo armado irrumpió en una agencia de autos seminuevos del municipio de Jiutepec, en Morelos, donde sometieron a los vigilantes que se encontraban de turno para robar media docena de autos.
La banda huyó y aunque fueron en persecución de ellos sólo lograron recuperar uno de los autos. Las investigaciones continúan para dar con los 5 vehículos restantes.
(Agencias)
Ayer se reportó un incendio en el restaurante La Casa de los Abuelos , ubicado en la zona de Polanco, en la Ciudad de México. La rápida intervención del Cuerpo de Bomberos y elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) evitó que el incidente pasara a mayores, por lo que se reportó saldo blanco entre trabajadores y comensales.
De acuerdo con los primeros informes, una freidora habría explotado en la cocina del restaurante, lo que generó el fuego que más tarde se extendió a otras áreas del inmueble.
El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor, Iván Escalante Ruiz, dio a conocer un monitoreo sobre 700 artículos para el regreso a clases, como cuadernos, lápices, gomas y mochilas
Durante la conferencia matutina del Gobierno de México desde Palacio Nacional, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Iván Escalante Ruiz, presentó la actualización del programa Quién es quién en los precios, destacando los artículos escolares, la canasta básica y la gasolina regular.
En su informe de ayer, Escalante Ruiz presentó un monitoreo con precios mínimos, máximos y promedio sobre 700 productos escolares, incluyendo lápices, cuadernos, gomas y mochilas.
Informó que este listado ya está disponible en la página oficial de la Profeco, y permite comparar precios por tienda, lo cual puede representar un importante ahorro para las familias.
Recordó también que el próximo sábado 16 de agosto se
Síguenos en nuestras
redes
On line
realizará la Feria de Regreso a Clases, con más de 50 expositores ofreciendo productos escolares con los costos más bajos.
Además, desde el pasado 1 y hasta el 31 de agosto, la Profeco lleva a cabo un operativo especial de verificación de precios en más de mil 700 puntos de venta en todo el territorio nacional.
Asimismo, el funcionario resaltó que la canasta básica más económica fue localizada en la Bodega Aurrerá de Emilio Carranza en Saltillo, Coahuila, con un precio de 753.60 pesos,
SE INCENDIA FAMOSO RESTAURANTE EN ZONA DE POLANCO EN CDMX
Síguenos en nuestras redes On line
En redes sociales circularon videos e imágenes donde se observa una columna de humo saliendo del local, ubicado sobre la calle Moliere, en una de las zonas comerciales más transitadas de la capital.
Elementos de la SSC acordonaron la zona para facilitar el ingreso
de los bomberos, quienes entraron al restaurante para sofocar las llamas. En menos de una hora, lograron controlar por completo el incendio y concluir las labores de enfriamiento.
Aunque no hubo personas lesionadas, sí se registraron pérdidas materiales en varias áreas del sitio.
Según el informe del Cuerpo de Bomberos, el fuego afectó la cocina, un cuarto de víveres, el área de lockers y una oficina.
Las autoridades locales continuarán con las investigaciones para confirmar el origen del fuego. (Redacción POR ESTO!)
LANZAN PLAN MUJER INFONAVIT ENFOCADO A TRABAJADORAS
mientras que el costo más alto se detectó en Walmart Tepeyac, en la Alcaldía Gustavo A. Madero de la Ciudad de México, con 995 pesos.
Además, se reconoció el esfuerzo de Superissste por ofrecer, en promedio, precios inferiores a 910 pesos en sus 11 sucursales.
Respecto a los combustibles, la Profeco reportó que ninguna estación de servicio supera los 24 pesos por litro de gasolina regular. La estación con mejor precio se ubica en San Mateo, Estado de México, con un costo de 23 pesos por litro.
Por último, Escalante Ruiz invitó a la ciudadanía a consultar estos reportes y herramientas disponibles en su portal web, redes sociales y la edición impresa de la Revista del Consumidor de este mes de agosto. (Redacción POR ESTO!)
En un contexto donde tener una vivienda propia es cada vez más difícil, el Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores lanzó un nuevo programa enfocado en apoyar a las mujeres trabajadoras formales denominado Mujer Infonavit Esta iniciativa busca reducir las barreras que enfrentan muchas mexicanas para adquirir una casa, brindando créditos con condiciones más accesibles y tomando en cuenta la brecha salarial de género. De acuerdo con datos del Inegi, en la Ciudad de México hay casi 5.8 millones de viviendas en renta, pero sólo el 54% cuenta con un contrato formal, lo que resalta la necesidad de impulsar opciones de propiedad más seguras y estables.
Mujer Infonavit es una iniciativa dirigida a trabajadoras afiliadas al IMSS, diseñada para facilitar el acceso al crédito de vivienda, promover su autonomía económica y fomentar el patrimonio propio.
Entre los beneficios del programa está un bono de 20 puntos en la precalificación, por lo que las solicitantes obtienen automáticamente este beneficio, lo que reduce el puntaje mínimo requerido a mil 60 puntos. (Redacción POR ESTO!)
Campeche, martes 5 de agosto del 2025
Más de 150 denuncias se han registrado en contra de la CFE por las fallas del suministro
El problema ha empeorado en los últimos años, al grado de dejar a cientos de familias y negocios sin energía causando afectación al patrimonio y la salud, pues hay quienes deben mantener refrigerados sus medicamentos, aunado a los alimentos que se echan a perder por el calor y los electrodomésticos que hacen cortocircuito. (POR ESTO!)
Deforestación afecta el clima y pone en peligro a las especies protegidas
Talleres mecánicos salen ganando por baches que la Comuna no repara
Campeche encabeza la lista en sobrepeso infantil de toda la República
La pérdida de áreas verdes provoca el aumento de temperaturas y la escasez de lluvias, alertan ambientalistas
La devastación de la selva en Campeche es muy grave y preocupante, ya que está provocando efectos climáticos adversos, como el aumento de las temperaturas y la escasez de lluvias, además de dañar el hábitat de especies protegidas, como el jaguar, alertó la ambientalista local Esmeralda Alonzo Aguilar.
Y es que, en Campeche, se estima que hay al menos 700 jaguares, principalmente en las zonas de Calakmul y los alrededores de la Laguna de Términos, que ofrecen un hábitat adecuado para su supervivencia; pero que están siendo amenazados por la deforestación, para cambiar el uso de suelo.
Se estima que la Península de Yucatán, alberga alrededor de dos mil jaguares, lo que representa aproximadamente la mitad de la población de esta especie en México; sin embargo, el peligro de extinción aumenta con el descontrol de las actividades agrícolas ilícitas.
La activista reprochó que, a pesar de que Campeche posee una extensa reserva ecológica, esta no ha sido respetada ni cuidada como debería, pues incluso las propias autoridades ambientales han reconocido la grave deforestación del macizo forestal en varios municipios.
Señaló que, aunque existen diversos programas y proyectos del Gobierno Federal enfocados en la
Pese a programas de protección el ecosistema sigue en deterioro.
conservación forestal, persisten prácticas como la tala clandestina y el otorgamiento de permisos a grupos como los menonitas, industrias de palma de aceite y extractores de maderas preciosas, lo que ha contribuido al deterioro del ecosistema.
“¿Qué ha ocasionado esta devastación de las selvas? El incremento de las temperaturas, el hecho de que el sol nos afecte más intensamente y que las lluvias sean cada vez más escasas”, advirtió.
También condenó el grave daño causado a diversas especies protegidas que habitan la selva.
“Cada vez es más común escuchar reportes de avistamientos de jaguares y otras especies que
normalmente viven en lo profundo de la selva, pero que, debido a la deforestación, se han visto obligadas a acercarse a zonas urbanas o poblaciones cercanas”, lamentó. No obstante, la ambientalista señaló que este problema también ha sido provocado por la indiferencia de funcionarios públicos que fueron permisivos con los talamontes furtivos y nunca realizaron inspecciones, o bien, se hicieron de la vista gorda. Ahora, dijo, se evidencia el daño causado a nuestras selvas.
“Hasta el día de hoy seguimos viendo cómo continúa la deforestación, sin que se apliquen sanciones ni haya una vigilancia adecuada, sin embargo, los sueldos de esos funcionarios se siguen cobrando, es una gran irresponsabilidad de quienes solo están en la nómina, pero no cumplen con su deber”, subrayó.
(Alejandro Balan)
‘Martha’, una adulta mayor que requiere ser sometida periódicamente a endoscopias por un problema en la garganta, lleva más de dos años sin poder realizársela en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) por la falta de preparación del médico, por lo que su esposo Pablo Peraza Pacheco advirtió que denunciarán al organismo por negligencia.
Narró que su esposa tiene cerrada la garganta y cada determinado tiempo, puede ser un año o año y medio, necesita que se le haga esta intervención para abrírsela y así pueda ingerir sus alimentos con normalidad.
“Nos dijeron que trajeron a un médico que estudió en una Universidad de México, pero parece que no entró a la escuela, porque no sabe nada; ya le hizo como tres o cuatro veces la endoscopia a mi esposa y no le sale bien; el chavo no la hace”, repudió.
Sostuvo que a su esposa le realizaron sus análisis y estudios, y probablemente le pidan nuevos, y hasta ahora no le han hecho la intervención, por la falta de preparación del galeno.
“Ella se atraganta, se la debieron hacer hace dos o tres años; ella come así, atragantándose, ahogándose, y continúa con su problema en la gargan-
Le hizo (el médico) como tres o cuatro veces la endoscopia a mi esposa y no le sale bien; el chavo no la hace.”
PABLO PERAZA ESPOSO DE DOÑA “MARTHA”
ta”, arremetió, al asegurar que ya habló con la delegada del IMSS, Flor Rodríguez Melo, porque es presidenta de la asociación civil ‘Alternativa Ciudadana: Una Mano Amiga’.
“Nos dijeron que iban a solicitar a Mérida para que ahí se lo hagan, pero fui a preguntar y nada. El jefe de Medicina Preventiva, Cu Cañetas, es pésimo, un hombre malo, déspota y tirano”, fustigó.
Señaló que el Hospital General de Zona número 1 debe ser demolido, ya que su rehabilitación fue un fraude y un robo en desplomado, además de que la ciudadanía que acude a consultar tiene que quedarse afuera, bajo el sol o la lluvia.
Finalmente, dijo que verán la manera de que su esposa sea atendida en una clínica particular, porque requiere la endoscopia; advirtió que demandarán al IMSS por esta negligencia.
(Alejandro Balan)
Conductores gastan en promedio cinco mil pesos, al caer en un bache; las calles están en pésimas condiciones
Las malas condiciones de las calles en Campeche por la negligencia en los servicios públicos a cargo de la empresa Goverdi y el gobierno que encabeza la alcaldesa Biby Rabelo de la Torre, han provocado un aumento en la demanda de servicios en talleres automotrices, el mecánico Guillermo Dorantes señaló que, cuando los vehículos sufren afectaciones, los ciudadanos suelen gastar en promedio más de 5 mil pesos por eje, considerando el costo de llantas, rines, amortiguadores, mano de obra y otros componentes.
Explicó que una llanta de medio uso puede costar más de 500 pesos, mientras que un neumático nuevo de calidad puede superar los 3 mil pesos, a esto se suma la mano de obra, que varía entre 250 y 500 pesos, dependiendo del taller.
Dorantes advirtió que hay factores que pueden encarecer aún más la reparación, como un rin dañado o con pérdida total, o afectaciones en los ejes del vehículo, lo que podría elevar el gasto hasta los 5 mil pesos por eje.
Cabe destacar que en algunos casos incluso se ha reportado pérdida total del vehículo, dependiendo de la magnitud del daño al caer en un bache, por ejemplo, en octubre de 2024, un taxi
Los rines usados pueden costar desde 300 pesos, pero hay algunos difíciles de conseguir por el tipo de barrenación”.
GUILLERMO DORANTES MECÁNICO
sufrió la activación de las bolsas de aire tras caer en un gran bache en la avenida Eduardo Mena, en Concordia.
“Los rines usados pueden costar desde 300 pesos, pero hay algunos difíciles de conseguir por el tipo de barrenación, que llegan a valer hasta 2 mil pesos cada uno. También hay que revisar la suspensión, rótulas, terminales, tornillos estabilizadores, gomas de impacto, bases y amortiguadores; se debe revisar todo”, explicó Dorantes.
Explicó que los precios estimados promedio son de un amortiguador puede costar hasta mil 600 pesos, las rótulas, alrededor de 300 pesos, los tornillos estabilizadores desde 200 pesos, y las gomas de impacto, hasta 250 pesos, entre otros componentes. (David Vázquez)
El Ayuntamiento de Campeche no puede seguir siendo omiso a las múltiples deudas existentes y a las demandas en su contra, de lo contrario seguirán las herencias “malditas”, lo recomendable es que empiece a responder, comenzando por finiquitar a sus extrabajadores, convocó la Comisión de Transparencia y Anticorrupción del Congreso del Estado.
El secretario de dicha Comisión, Carlos Ucán Yam, llamó a todos los Ayuntamientos, pero en especial al del municipio de Campeche que encabeza Biby Rabelo de la Torre, a mostrar mayor interés por resolver los problemas económicos y administrativos que actualmente padecen.
Entre estos -dijo- los laudos laborales, una herencia “maldita” que se heredó de Gobiernos anteriores como sucedió con el resto de los municipios, y que deben ser resueltos por la administración en turno, aunque sea paulatinamente.
Con relación a que la alcaldesa de Campeche desacata los resolutivos o sentencias incluso dictaminadas por un juez, recomendó entrar en razón, ningún servidor público debe violentar
las Leyes.
Es importante, externó, que no gane el ego cuando se trate de litigios o de despedir a trabajadores sin justificación, porque al paso del tiempo repercute en el arca municipal, impacta negativamente de manera directa o indirecta a los servicios públicos y por lo tanto a la ciudadanía.
Específicamente el Gobierno Municipal de Campeche tiene que comenzar a resolver el tema de los trabajadores despedidos que siguen atrincherados desde hace casi un año esperando que les paguen sus sueldos caídos y los reinstalen, para evitar enfrentar un embargo.
Exhortó atender los dictámenes judiciales y administrativos como el que enfrenta contra el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas (Sutpmidec).
Finalmente destacó la importancia de administrar muy bien el recurso público y transparentarlo, además de trabajar en una reforma para prevenir este tipo de asuntos donde los Ayuntamientos no deben despedir a diestra y siniestra, porque se vuelven impagables los laudos, merman el recurso público y luego surgen las herencias “malditas”.
(Texto y foto: Tania Díaz)
De enero hasta julio se han registrado más de 150 quejas y protestas en todo el Estado, contra la Comisión Federal de Electricidad (CFE), según un recuento de denuncias ciudadanas publicadas en Por Esto!
Las denuncias más frecuentes son en referencia a postes en mal estado y fallas en el suministro de energía, lo que ha derivado en movilizaciones, una de ellas que duró nueve días con el bloqueo de la Carretera Federal 180 por habitantes de Atasta y otras localidades del municipio de Carmen.
En la ciudad de San Francisco de Campeche, perteneciente al municipio de Campeche, las colonias más afectadas han sido Morelos, Josefa, Leovigildo Gómez, Lázaro Cárdenas, San Román y el Centro, así como la comisaría de Samulá, entre otras zonas más. Los apagones han perjudicado a cientos de familias y comercios, lo que ha provocado cierres de calles y retención de trabajadores de la CFE, a quienes no se les permitió retirarse hasta resolver los problemas.
De acuerdo con los datos recabados, el municipio de Carmen encabeza la lista de quejas con 36; 18 de ellas en la región de Sabancuy.
En los municipios del Camino Real, se acumulan 48 quejas en conjunto, 23 en Hopelchén y las 25 restantes divididas entre Calkiní, Dzitbalché, Hecelchakán y Tenabo.
El municipio de Campeche y sus comunidades acumulan 23; Champotón y Seybaplaya suman 18 entre ambos; Candelaria y Escárcega reportan 10 cada uno, en tanto que Palizada registra 3 y Calakmul 2. En este último municipio, las fallas también son constantes, pero los pobladores no son de recurrir a manifestaciones.
La protesta más prolongada registrada recientemente en el Esta-
do tuvo una duración de nueve días y fue encabezada por habitantes de Nuevo Progreso, San Antonio Cárdenas y Atasta, debido a fallas constantes en el suministro eléctrico, durante las manifestaciones se registraron bloqueos carreteros con pérdidas millonarias.
La solución llegó mediante acuerdos entre el gobierno estatal, la Federación y la CFE, los cuales incluyeron la agilización de trámites para la construcción de la subestación en la Península de Atasta, obra que deberá concluirse en los próximos años.
En Carmen que es una de las zonas más afectadas en junio pa-
sado, el activista Cristian Romero Ramírez presentó un recurso legal contra la CFE, solicitando la revisión de las torres de alta tensión ubicadas en la región, hasta el momento no hay información sobre avances, y existe el riesgo de colapso de dicha infraestructura.
La protesta en la Península de Atasta no fue un caso aislado, a inicios de marzo, habitantes de Villamadero, municipio de Seybaplaya, bloquearon el tramo carretero Champotón–Seybaplaya debido a la falta de atención por parte de la CFE ante los cortes eléctricos.
Cuatro meses después, el 31 de julio, se registró una nueva pro-
testa en la región: habitantes de Seybaplaya cerraron la carretera Seybaplaya–Campeche, también por fallas en el servicio y apagones constantes en la cabecera municipal.
Hopelchén también figura entre los municipios con mayores afectaciones. El pasado 2 de junio, habitantes de la comunidad de IchEk tomaron las oficinas de la CFE como medida de presión, debido a fallas en el suministro que afectaron nueve pozos de agua, y más recientemente retuvieron al titular de la CFE en el municipio para que les solucionarán sus problemas. (David Vázquez)
Nunca más una agresión sexual contra una mujer, como que la sufrió Susan, debe repetirse en Campeche, fustigó la vocal de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado, Delma Rabelo Cuevas, al confiar en que este caso se resuelva y se haga justicia, ahora que la propia Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo está enterada. Consideró entendible la postura de las mamás de Jorge ‘N’ y Yeshua ‘N’, presuntos atacantes de la joven universitaria, de defender a sus hijos; sin embargo, dijo que este hecho no solo es lamentable, sino preocupante y delicado, porque se trata de una presunta violación tumultuaria, declarada por la propia víctima.
“Ya no es un tema local, en todos los medios nacionales ha estado girando este tema. Ojalá que se resuelva. Esta situación no debe repetirse en Campeche, ninguna mujer debe ser víctima de este tipo de agresión, la sexual, ni mucho menos pasar por todo lo que ha estado expuesta Susan”, asentó la diputada local.
Aplaudió que la joven haya levantado la voz, pidiendo justicia, pero lamentó los ataques que ha recibido. (Alejandro Balan)
Campeche es primer lugar nacional en sobrepeso de estudiantes, según el programa Vive Feliz-Vive Saludable
Los primeros meses de tamizaje del programa federal “Vive feliz – Vive saludable”, revelaron que Campeche ocupa el primer lugar nacional en porcentaje de niños con sobrepeso y obesidad, así como uno de los promedios más altos del país en caries infantil, en ambos casos, las cifras superan la media nacional.
Durante la conferencia “La mañanera del pueblo”, encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Ro-
bledo Aburto, dio a conocer datos correspondientes a Campeche y otras Entidades.
Según el informe, en Campeche se registró un promedio de 56 por ciento de niños con sobrepeso y obesidad por cada 100 evaluados; 42 por ciento con peso normal y 2 por ciento con peso bajo.
Las autoridades federales revelaron que en la Entidad han sido evaluados 30 mil 361 niños, de los cuales aproximadamente el 75 por ciento presenta caries dental, cifra que también supera el promedio nacional, donde 55
de cada 100 menores padecen esta afección.
Un problema peninsular
De acuerdo con los datos presentados, los Estados de la Península de Yucatán ocupan los primeros tres lugares en prevalencia de sobrepeso y obesidad infantil, Campeche con 56 por ciento, Quintana Roo con 52 por ciento y Yucatán con 51 por ciento, les siguen Tabasco con 48 por ciento y Baja California Sur con 47 por ciento, entre otros.
Todos los medicamentos para la diabetes que entregan las unidades de salud en Campeche, están autorizados por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), aseguró la secretaria de Salud (SSA), Josefa Castillo Avendaño, ante la alerta nacional por la falsificación y comercialización de dos de estos.
De acuerdo con el organismo federal, se trata de Ozempic y Jardianz, medicamentos supuestamente empleados para el tratamiento de la diabetes tipo 2; sin embargo, se identificó que presentan irregularidades en sus empaques primario y secundario.
Mientras que, en el caso de Jardianz, en presentación de caja
con frasco de 60 tabletas, la farmacéutica Boehringer Ingelheim Promeco alertó que la caducidad del lote original es de junio del 2021; y que el envase y la etiqueta no corresponden a un producto original, y no está autorizado para el mercado mexicano. Además, al examinar el contenido de las pastillas, no se encontró el principio activo.
Al respecto, la titular de la SSA de Campeche descartó que estos medicamentos falsos estén siendo comercializados en las instituciones del sector salud de nuestro Estado, aunque reconoció que tiene conocimiento de la alerta sanitaria que emitió Cofepris a nivel nacional y están alertas. “Sí llegó a nosotros y, como
Secretaría de Salud, al tener la rectoría, pedimos no solo al Instituto Mexicano del Seguro Social, sino a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios todos los medicamentos que está dosificando el IMSS, y tienen autorización de Cofepris”, aseguró la secretaria de Salud.
En ese sentido, sostuvo que en Campeche no hay registro de que estén circulando estos medicamentos para la diabetes, al remarcar que la SSA está siempre vigilando que los medicamentos que se vayan a entregar a las y los pacientes campechanos sean los correctos y, sobre todo, que tenga la autorización correcta por parte de Cofepris.
(Alejandro Balan)
En cuanto a la caries infantil, Guerrero y Puebla encabezan la lista con 80 por ciento cada uno, seguidos por Tlaxcala con 77 por ciento, y Morelos y Campeche con 75 por ciento, siguen Hidalgo con 72 por ciento, y Oaxaca, Colima y Querétaro con 69 por ciento cada uno, así como Baja California Sur con 68 por ciento. Por su parte, la Presidenta Claudia Sheinbaum informó que, a nivel nacional, un total de 4 millones de niñas y niños de escuelas públicas ya han sido evaluados mediante el tamizaje de
salud, de ellos, el 18 por ciento presenta obesidad y, sumando los casos de sobrepeso, el promedio alcanza el 37 por ciento. Recordó que el programa “Vive feliz – Vive saludable” tiene como objetivo prevenir enfermedades como la diabetes e hipertensión en la infancia, así como enseñar a los menores hábitos alimenticios saludables y la importancia del ejercicio físico, por ello, se ha prohibido la venta de comida chatarra en las escuelas.
(David Vázquez)
En las jurisdicciones municipales de Candelaria y Escárcega hubo mayor demanda de solicitudes
Debido a las medidas de repatriación implementadas en Estados Unidos, al menos 10 campechanos solicitaron su credencial de elector, ya que no contaban con esta identificación por los años que tenían viviendo en la Unión Americana, informó el vocal del Registro Federal de Electores (RFE), Ernesto Rodríguez Juárez. La política migratoria de Estados Unidos -dijo- provocó que los connacionales fueran repatriados o que algunos decidieran regresar de forma voluntaria al país y aunque Campeche no tiene un gran número de migrantes viviendo en
el vecino país, hay personas, principalmente del Sur de la Entidad, que decidieron emigrar. Cuestionado sobre las solicitudes de credenciales de elector por los campechanos repatriados, Rodríguez Juárez calificó como muy pocos las peticiones para obtener la identidad nacional y local por parte de quienes abandonaron los Estados Unidos.
“Realmente en lo que va del presente año, no ha pasado más allá de 10 trámites de los ciudadanos repatriados por diferentes causas del extranjero y que no contaban con su credencial de
Ante una caída del 10 por ciento en la demanda de servicios en las bibliotecas del Instituto de Cultura y Artes, la directora de Literatura, Guadalupe Chan López, señaló que están apostando por el uso de tecnologías para incentivar esta actividad entre los jóvenes, ya sea para actividades de ocio, estudiantiles o de formación profesional.
Dijo que ahora están impulsando talleres de alfabetización y tecnologías de la información, como parte de la apuesta para acercar el acervo cultural del Estado a las juventudes, tras considerar que la lectura nos hace personas libres y críticos, por lo que todos y todas debemos leer.
“Hay un mundo de conocimiento gratuito para los campechanos, por eso damos talleres, donde tenemos que ir a la par con el uso de las nuevas tecnologías y las nuevas generaciones, no podemos quedar rezagados”, informó.
Y es que, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística
y Geografía (Inegi), los alfabetas mayores de 18 años tienen más tendencia por leer literatura, del tipo que sea; así como material de autoayuda, superación personal o religioso; contenido profesional, libro(s) de texto o de uso universitario y cultura general, entre otros. De acuerdo con la encuesta “Módulo sobre Lectura (MOLEC) 2024” del Inegi, por cada 100 mexicanos, un promedio de 69.6 por ciento declaró haber leído algo, el resto, 30.4 por ciento, no leyó nada.
Luego de recordar que en la Biblioteca Campeche han implementado acciones diferentes, Chan López reconoció que hay una disminución considerable en la visita de lectores, pero que sin embargo la gente sigue yendo a la biblioteca.
Dijo que quienes más visitan el lugar son los jóvenes, para atender temas estantilles o sus tareas, pero que también lo hacen para consultar acervo referente a la literatura, geografía e historia.
(David Vázquez)
elector”, indicó. Apuntó que estas personas vivieron durante muchos años en los Estados Unidos; sin embargo, con la situación que atraviesan por la política migratoria del gobierno estadunidense tomaron la decisión de regresar a sus lugares de origen.
Puntualizó que los requisitos son los mismos que prevalecen para cualquier ciudadano que tramita su identificación: el acta de nacimiento, el comprobante de domicilio, ya sea de Campeche o de la Entidad de donde residían y la identificación, en este punto,
aclaró, que incluso pueden ser los familiares, quiénes acrediten la identidad del solicitante, ya que es lo más práctico y lo más accesible para poder garantizar que le otorguen su credencial de elector. En Candelaria, Escárcega, Campeche y Champotón también solicitaron la identificación, porque los repatriados no contaban con su credencial de elector.
“Las jurisdicciones municipales con mayor número de peticiones fueron las del Sur de la Entidad, como Candelaria y Escárcega”, acotó. (Wilbert Casanova)
Campechana representará al país en El Cairo, Egipto
La atleta Belén Sánchez, reconocida como un “orgullo campechano”, fue seleccionada para competir en el Mundial de Powerlifting 2025 El Cairo, Egipto, que se realizará del 11 al 18 de octubre próximo, como parte de las competencias clasificatorias de cara a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028. La atleta local fue convocada por la Selección Nacional de Levantamiento de Pesas, llamado que refleja el esfuerzo, disciplina
Se van 120 alumnos a gimnasiada
Una delegación conformada por 120 alumnos del Estado de Campeche se prepara para competir en la “Gimnasiada Nacional 2025” a realizarse en Puebla, del 19 al 24 de agosto, a través de diferentes disciplinas, informó el delegado de Fútbol de la Federación Mexicana del Deporte Escolar (FEMEDEES), Manuel Humberto Santos Cuituny. Informó que la “Gimnasiada Nacional” es uno de los eventos deportivos más esperados cada año por los estudiantes; se realiza con el fin de fomentar el compañerismo a través del deporte, la paz, así como un estilo de vida saludable.
La organización está a cargo de la FEMEDEES con sus delegaciones en cada entidad, y reúne a alumnos de diferentes partes del país. En su edición 2025 tendrá como sede la Ciudad Universitaria de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) donde participarán más de cinco mil estudiantes.
Los equipos campechanos quedaron conformados de la siguiente manera: 11 jugadores mostrarán sus habilidades mediante el ajedrez, 25 en taekwondo, y ocho en atletismo.
Los alumnos que competirán en futbol se dividirán en dos categorías: la Sub-13 y Sub-15, por lo tanto, es la actividad que contará con la mayor cantidad de participantes, 40 en total, entre jugadores como entrenadores. (Tania Díaz)
y perseverancia de una deportista que ha roto barreras y que sigue escribiendo su historia entre los mejores del país. En el caso de Belén Sánchez, y su preparación de cara a las competencias, a la campechana le tocó entrenar en el Centro Paralímpico Mexicano (CEPAMEX) de la Ciudad de México. Buscará en Egipto buenos resultados para estar presente en otros eventos idel año 2026. (David Vázquez)
Campeche, martes 5 de agosto del 2025
Locatarios del mercado principal de Carmen acusan al alcalde Pablo Gutiérrez Lazarus de haberlos engañado al prometer que mejoraría el sistema de alcantarillado, pero les vio la cara
Página 17
La lideresa de la Asociación de Comerciantes Unidos, Deysi María Briceño, cargó contra el presidente municipal, a quien señaló de negarse a dialogar con ellos y haber nombrado como administradora a una persona intratable, lo que ha llevado a que no exista respuesta a la añeja petición de solucionar el problema de las aguas negras del lugar. (P.
Hay caos e incertidumbre actualmente en el centro médico de la Isla. (Perla Prado) Desde febrero se comenzaron a presentar las primeras inconformidades. (P. Prado)
El cambio de administración y el anuncio de obras hace temer que habrá despidos y crece la tensión
El nombramiento de la nueva coordinadora del IMSS-Bienestar no ha sido bien visto por los empleados, que aseguran que es una imposición desde el poder. (Perla Prado)
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Caos administrativo, falta de personal y presuntos despidos están generando un clima de inconformidad entre la plantilla laboral del Hospital Rural IMSS-Bienestar “María del Socorro Quiroga Aguilar”, señaló Eva Baeza Fuentes, presidenta del patronato del voluntariado, quien reveló que desde febrero hay una serie de inconformidades entre el personal, pero esto se recrudeció ayer lunes, cuando bajo el pretexto de que habrá obras de remodelación en el nosocomio, decenas de trabajadores se quedaron sin saber si serán despedidos.
De acuerdo con testimonios recopilados por la entrevistada, el conflicto se originó tras el nombramiento de la nueva coordinadora del servicio IMSS-Bienestar, Lourdes Lliteras Cardín, quien habría sido impuesta en el cargo tras el desplazamiento del anterior equipo médico encabezado por Martín López Pérez, pues a todo el equipo anterior lo hicieron a un lado para darle el encargo, pero después supieron que se debió al nexo familiar que tiene con el
diputado de Morena, Daher Puch Rivera, quien es su cuñado.
Aseguró que, a raíz de ese cambio, el ambiente laboral se ha deteriorado gravemente, pero además, entre siete y 10 trabajadores (incluyendo médicos especialistas) han sido removidos sin explicación. También se han presentado renuncias por inconformidad con las condiciones operativas del hospital, incluyendo la salida de médicos como otorrinolaringólogos, entre otros.
Según Baeza Fuentes, todo había sucedido meses y semanas atrás, pero hasta cierto punto se veía como parte de los movimientos “normales”, sin embargo, este lunes de nuevo se volvió a presentar tensión, cuando trabajadores del Sector Salud adscritos a la Jurisdicción Sanitaria número tres, presuntamente serán reubicados por la obra que tendrá el recinto, sin embargo, afirmó que se estarían justificando una supuesta remodelación del hospital, para despedirlos.
“Algunos empleados saben que los trabajos oficialmente comenzarían el 11 de agosto, pero afir-
Hay avisos de reubicaciones de personal, y esto causa crispación al interior del nosocomio. (P. Prado)
man que se trata de una estrategia para reestructurar el personal de forma opaca. Dicen que los van a mandar al Centro de Salud de Maderas mientras terminan la remodelación acá y a otros les dicen que mientras terminan el nuevo hospital materno-infantil, pero nadie sabe qué va a pasar”, comentó.
La presidenta del patronato del voluntario del “Quiroga Aguilar” externó que todo esto que está pasando es un caos administrativo porque se van unos, llegan otros y al final entre que son empleados estatales o migrados al nuevo esquema IMSS-Bienestar, los trabajadores sienten incertidumbre,
pero además sin un hospital en correcto estado y sin dirección real, porque quien debería estar a cargo, aparentemente solamente tiene el nombramiento por una red familiar y no por desempeño en el área médica o administrativa, destacó la funcionaria. (Perla Prado)
Resulta molesto caminar por el recinto y topar con los líquidos residuales. (P. Prado) El edil anunció a principios de este año que mejoraría el alcantarillado. (Perla
El alcalde se niega a cumplir su promesa de atender el sistema de drenaje del mercado central
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- El proyecto anunciado por el gobierno municipal de Pablo Gutiérrez Lazarus para mejorar el sistema de drenaje del mercado Alonso Felipe de Andrade quedó solo en palabras, aseguró Deysi María Briceño Rosado, presidenta de la Unión de Comerciantes Unidos.
La dirigente acusó al edil de negarse a dialogar con los locatarios y de mantener una dirección cerrada e impositiva, encabezada por la administradora del mercado, Norma Huicab Pacheco.
De acuerdo con Briceño Rosado, comerciante de carnes rojas, si bien el problema del drenaje no es actual, el alcalde ha acumulado ya dos trienios y está en el primer año de un tercero, a pesar de ello, señaló que en múltiples ocasiones se le ha solicitado una reunión para dialogar sobre las diversas problemáticas del mercado y buscar soluciones conjuntas, sin obtener respuesta alguna. Sobre la construcción de un nuevo sistema de drenaje, anunciado a principios de este año, comentó que hasta la fecha no se ha
realizado ningún trabajo concreto para atender el problema sanitario que afecta gravemente tanto a comerciantes como a visitantes.
“Fue solo un anuncio, el drenaje sigue colapsado, rebosando aguas negras, y con las lluvias diarias, la peste se intensifica, además, esta agua termina contaminando el mar”, declaró.
Criticó también la falta de comunicación por parte del Ayuntamiento, calificando la gestión como cerrada e impositiva, especialmente por la actitud de la administradora del mercado, a quien acusó de nepotismo y abuso de autoridad.
Según sus declaraciones, Huicab Pacheco tiene a varios miembros de su familia trabajando en el lugar, nietas encargadas de los baños, una cuñada que cobra los derechos de piso, mientras los problemas del mercado son ignorados.
Entre los problemas más graves mencionó la inseguridad, presencia de personas en situación de calle dentro del mercado, fallas en la planta tratadora de aguas, problemas con el cableado eléctrico y el uso autoritario de las cámaras de vigilancia.
Los pasillos suelen verse invadidos por las aguas negras cuando rebosa el desagüe. (Perla Prado)
Briceño Rosado añadió que el tema del drenaje sigue sin resolverse, y que durante las recientes fiestas en honor a la Virgen del Carmen, tanto locales como turistas se llevaron una mala impresión debido a los fétidos olores, especialmente al mediodía, cuando el agua que sale al canal natural se mezcla
con los derrames del mercado.
Finalmente, exigió al alcalde para que atienda de manera seria y responsable la situación del mercado, al recordar que estos espacios son fundamentales para la economía local.
“Cientos de familias dependen de la actividad comercial en el
mercado, no solo por empleo, sino porque muchas personas acuden ahí en busca de comida y productos básicos. Un lugar como este no debería tener problemas tan esenciales como el drenaje, que además ya se ha convertido en un foco de contaminación”, concluyó. (Perla
En lugar de escuchar sus propuestas, el sector pesquero sólo ha recibido represión gubernamental
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- “Desde que llegó Morena al poder, se suspendió todo”, sentenció Vicencio Luna Pérez, presidente de la Federación de Pescadores Ribereños de Ciudad del Carmen (FPRCC), quien denunció que el sector pesquero enfrenta abandono, represión y falta total de apoyo por parte de los gobiernos federal, estatal y municipal, pues ninguno ha ofrecido alternativas para subsistir durante las temporadas de veda. El líder pesquero aseguró que durante años han hecho un sinfín de solicitudes para las que se ofrezcan algunas acciones para miles de familias que en Ciudad del Carmen viven de dicha actividad, sobre todo porque la veda tiene una duración de cinco meses, que para ellos es como si fuera todo un año, por lo que los pescadores continúan arriesgándose a salir al mar, impulsados por la necesidad imperiosa de llevar alimento a sus hogares.
Indicó que aun y cuando saben que pescar camarón es un delito, muchas veces la necesidad por alimentar y cuidar la salud de los hijos, y apoyar el hogar, supera cualquier situación y es así como encomendados a Dios salen a la mar en busca de algo, sabiendo que es una moneda al aire que puede tener consecuencias más duras y esto fue lo que sucedió el pasado fin de semana.
“El fin de semana agarraron una lancha aquí cerca, frente a la costa norte de Ciudad del Carmen. Lo que hay que aclarar es que los compañeros no estaban robando, estaban ganándose la vida; llegó la patrulla de la Marina, se llevaron la lancha y el producto. Ni siquiera sabemos qué pasó con los pescadores”, relató Luna Pérez.
El representante de los ribereños criticó que las autoridades aplican con rigor la ley sólo a los pescadores organizados, mientras que quienes operan de forma irregular, especialmente los que capturan camarón blanco sin permiso, trabajan con total impunidad.
“A los que estamos organizados nos persiguen, mientras que a los que arrasan con todo no los tocan, es una injusticia; los tiempos de veda no han querido modificarlos así que no hay permisos, no hay opciones, no hay respaldo, solo represión”, declaró.
Ante la grave situación económica, Luna Pérez reiteró la propuesta de dividir la veda en dos etapas: una para el camarón blanco y otra para el siete barbas, de modo que se permita cierta actividad productiva que ayude a mitigar la crisis.
Estamos muy decepcionados del gobierno de Morena porque desde que llegaron nos quitaron todo, ni siquiera sirven para escucharnos”.
VICENCIO LUNA PÉREZ DIRIGENTE PESQUERO
“Lo hemos planteado, lo hemos escrito, lo hemos enviado a la gobernadora, al alcalde, y nadie nos quiere atender. De plano los
pescadores estamos bien amolados”, afirmó con frustración.
También cuestionó al Instituto de Investigación Pesquera (Inapesca), al que acusó de no cumplir con su labor de generar estudios objetivos y dejar que la justificación presupuestaria sirva de excusa para no atender al sector.
“Dicen que los estudios cuestan mucho dinero, pero el instituto se paga con nuestros impuestos, para eso están, para analizar la condición del producto marino y la actividad pesquera, esa es su chamba pero no la hacen, no quie-
ren hacerlo, y nosotros seguimos sin ser escuchados”, subrayó. Finalmente, Luna Pérez expresó su decepción con el modelo de gobierno encabezado por Morena, al que responsabilizó de haber desmantelado los programas de apoyo al sector pesquero.
“Estamos muy decepcionados del gobierno de Morena, porque desde que llegaron, nos quitaron todo, ni siquiera sirven para escucharnos, en lugar de facilitarnos, nos complican más la actividad”, sentenció el hombre de mar. (Perla Prado)
La Secretaría de Turismo pidió el bosquejo y esperan haya financiamiento. (Especial) En el esquema están contemplados los negocios familiares y artesanales. (Especial)
Ecologistas y Junta Municipal intentan consolidar un ambicioso proyecto antes de finalizar el año
El plan, liderado por la agrupación “Ecovigilantes”, consiste en tres puntos, todos basados en el desarrollo de la infraestructura para activar el turismo de aventura. (Especial)
CIUDAD DEL CARMEN
Campeche.- Organizaciones civiles impulsan la creación de infraestructura turística para reactivar la economía de Atasta; para ello, están desarrollando un ambicioso proyecto que promueva el ecoturismo y así atraer visitantes tanto nacionales como internacionales, dio a conocer lo anterior Miguel Benítez Heredia, presidente de la asociación civil “Ecovigilantes” de Carmen.
Después de los recientes bloqueos en la Península de Atasta que han generado una ola de comentarios negativos, no sólo de los habitantes del mismo municipio sino hasta de otras entidades del país, líderes de diversas organizaciones se han acercado a la Junta Municipal para enteblar charlas con su presidente, Romeo Reyes Hernández; de tal forma que se acordó una coordinación conjunta para transformar el entorno y cambiar la percepción de las siete comunidades de la región.
“Estamos trabajando con recursos propios y sumándonos al esfuerzo de la Junta Municipal para mejorar los espacios públi-
cos. Sabemos que las fuentes económicas en la Península de Atasta son limitadas; entonces, ahora aprovechando a los viajeros, queremos ofrecer servicios dignos al turismo y crear un lugar de convivencia para locales y visitantes”, indicó el ambientalista.
Según explicó, el plan contempla tres grandes vertientes: mejoramiento de espacios públicos y servicios básicos, con la instalación de baños adecuados, áreas de descanso y columpios para fotos del recuerdo; segundo, activación del turismo ecológico y cultural, pues existen las condiciones para brindar recorridos turísticos en lancha y senderismo hacia zonas lagunares y vestigios arqueológicos poco conocidos; y tercero, el desarrollo de infraestructura de hospedaje como la construcción de palapas y cabañas para recibir a turistas en eventos masivos o durante las temporadas altas.
Benítez Heredia también informó que se está trabajando con la Comisría Municipal de Atasta para que se lleve a cabo la rehabilitación del malecón y el muelle, además de gestionar recursos con
La iniciativa pretende aprovechar todos los espacios naturales con que cuenta la península. (Especial)
la Secretaría de Turismo del Estado (Sectur), dependencia que ya solicitó el proyecto para su análisis y posible financiamiento.
“Esto detonará la economía no únicamente de Atasta sino de todo el municipio de Carmen; los 70 kilómetros que comprende la carretera federal 180 en su
tramo penínsular es una zona de paso obligado, y al mejorar los servicios también ganan todas las comunidades como San Antonio Cárdenas, Nuevo Progreso y Puerto Rico, a cuyos habitantes los vemos ofreciendo productos o alguna cachimba; entonces, sería fabuloso si se cuenta con el respaldo”, mencionó.
El presidente de “Ecovigilantes” reiteró que el objetivo es tener estos espacios listos antes de fin de año, para aprovechar la temporada alta y consolidar a Atasta como un nuevo polo turístico sustentable.
(Perla Prado)
Hay inquietud porque la arena de la playa invade cada vez más el estero y amenaza con bloquearlo
SABANCUY, Carmen, Campeche.– El canal de Sabancuy tiene alrededor de 50 años que se abrió para que los pescadores salgan del estero y resguarden sus lanchas en sus orillas; sin embargo, en todo este tiempo la arena lo ha invadido y se han perdido metros importantes de playa. Debido a esto, los pobladores piden que se alarguen las escolleras que acompañan al puente, para que las corrientes sean contenidas.
Por ejemplo, Miguel Ángel Rodríguez de la Cruz, de la colonia Centro, apoya que las escolleras sean extendidas para que la arena no entre al estero y continúe azolvándolo pues igual afecta a la flora y fauna del área, así que se requiere que las autoridades del Estado apoyen esta idea.
Comentó que por las corrientes marítimas la arena ingresa al canal; esto ha provocado que la parte derecha haya perdido bastantes metros de playas, y en el lado izquierdo una escollera hará para que la arena choque contra ella.
Apuntó que Sabancuy tiene playas bonitas que son el principal atractivo de la localidad, de ahí lo importante que es que se combata la erosión costera y no entre más arena al estero, resultando una medida preventiva ideal que se alarguen los rompeolas y luego desazolvar el lugar, para que las lanchas circulen sin problemas.
Subrayó que Sabancuy es un pueblo donde otras de las principales actividades es la pesca, por lo tanto el canal es muy importante para la localidad; sin embargo, la arena es cada vez más invasiva y por eso mismo aumentar los diques impedirá que el canal siga acumulando sedimentos.
Abundó que se ha comentado que podría hacerse un puerto de abrigo en el litoral frente a la localidad y cerrar el canal para combatir la erosión y evitar que entre más arena al estero; pero se necesita una fuerte inversión para hacer dicho puerto, así que es más fácil alargar los rompeolas y colocarlos en dirección a la derecha, para contrarrestar los enviones el azolve que presenta.
Señaló que debido a la gran cantidad de arena que ha entrado en el estero, las lanchas se las ven difíciles para transitar ya que las colas de los motores pegan con la acumulación de arena del fondo y se les dañan, por lo que también es necesario que se drague el estero, que tiene partes muy bajas.
(Pedro Díaz)
Sabancuy es un pueblo en donde la pesca es una las actividades principales, por lo tanto el canal es sumamente importante”.
MIGUEL ÁNGEL RODRÍGUEZ VECINO DEL CENTRO
Los pescadores de la localidad concuerdan en que extender los diques sobre el litoral impedirá que las aguas del canal se azolven. (Especial)
Pescadores de Sabancuy cada año viajan a Yucatán, donde obtienen mejores ingresos
SABANCUY, Carmen, Campeche.– Decenas de pescadores de Sabancuy viajaron a Yucatán a pescar pulpo y regresarán cada mes a sus casas, para volverse a ir toda la temporada, esto porque en el Estado vecino hay mejores ganancias, así que cada año trabajan allá, para darles una mejor calidad de vida a sus familias.
Emilio Cáceres Acosta, pescador, dijo que van a Celestún a pescar pulpo y eso implica dejar su familia durante días; sin embargo, este esfuerzo es para que vivan mejor, ya que allá el pulpo abunda y deben aprovecharlo antes de diciembre.
Explicó que están 20 días en barco y después bajan a puerto donde los traen hasta sus casas por una semana; luego, regresan a Yucatán, así que es mucho tiempo el que están fuera de sus hogares. Pero vale la pena, aseguró, porque ganan más que en Sabancuy.
Dijo que lo hacen porque no tienen otra alternativa. Sólo le piden a Dios que los cuide para regresar con sus familias, pues se trata de cinco meses de trabajo fuerte alejados de sus esposas e hijos, con el único objetivo de ganar dinero darles lo mejor.
Detalló que tiene años dedicado a capturar pulpo en barco,
así que sabe lo difícil que es y busca hacerlo bien, para que esta temporada sea buena para todos. Reconoció que es una situación que les deja un sabor agridulce por estar lejos de sus familiares, pero que es necesaria. Indicó que decenas de pescadores parten a Yucatán; unos van a progreso y otros a Celestún, y lo hacen preparados de que tie-
nen que alejarse de sus familias. “Pescar en mar abierto a una distancia muy lejos de la costa es muy diferente a pescar en Sabancuy, en donde estamos cerca y nos vamos por la mañana para regresar en la tarde. Allá estamos en los barcos durante 20 días y retornamos a puerto. E mucho tiempo en el mar y si hay una tormenta debemos estar
muy al pendiente”, narró. Por último, dijo que la temporada empezó bien en Sabancuy: por lo mismo, espera que también en Yucatán les vaya muy bien a todos sus compañeros, asi como que Sabancuy disfrute una gran temporada, para que los pescadores puedan obtener excelentes ganancias.
(Pedro Díaz)
Campeche, martes 5 de agosto del 2025
Una mujer a bordo de su motocicleta se estrella con la parte trasera de un tráiler en Isla Aguada; tras el impacto sufrió una grave lesión en la pierna y corre el riesgo de perderla
Página 24
La afectada recibió los primeros auxilios para detenerle la hemorragia debido a la gravedad de sus heridas y los golpes en el resto del cuerpo; según los primeros reportes de la policía, el accidente sucedió por causas desconocidas y para profundizar en la investigación ambos vehículos quedaron bajo resguardo de la Fiscalía. (Israel Lozano)
Investigan a diputada por maltrato animal durante fiesta tradicional en Calkiní
Página 22
Hombre es golpeado y detenido por escandalizar en plena vía pública
Página 23
Chofer huye tras arrollar a una familia, un bebé y sus papás resultaron heridos
Página 24
en fiestas donde rompieron cantaritos
La Fiscalía Especializada en Delitos contra Animales, Ambiente y Ecosistemas abrió una carpeta de investigación luego de que circularan en redes sociales imágenes y videos que muestran a la diputada Mayda Mass Tun participando en actividades donde violentaron a animales de diversas especies durante un evento en Calkiní. De acuerdo con las denuncias ciudadanas, en el evento se utilizaron “cantaritos de barro” que contenían en su interior reptiles vivos, como iguanas y serpientes. También maltrataron a un lechón al cual persiguieron.
Dichas especies estaban vivas, y durante la festividad, los pobladores —entre ellos la funcionaria— golpeaban los recipientes con palos hasta romperlos. Resalta en los videos la imagen de la diputada Mass Tun golpeando uno de los cantaritos.
Ante la viralización de las violentas imágenes, la Fiscalía Especializada en Delitos contra Animales, Ambiente y Ecosistemas abrió una carpeta de investigación por
los posibles delitos relacionados con la salud y el bienestar de los animales. La autoridad ambiental ya inició las investigaciones correspondientes para determinar
La audiencia inicial contra C.L.M., la cual fue pausada al solicitar la duplicidad del término, se venció y en las próximas horas se definirá la situación legal del sujeto, quien fue señalado de intentar violar a una menor de 12 años en un ejido en el municipio de Escárcega. Posterior a la captura de C.L.M., el martes 29 de julio por los pobladores de la comunidad de Don Samuel, el sospechoso fue entregado a las autoridades luego de ser golpeado, ya que los “verdugos” lo descubrieron cuando pretendía abusar sexualmente de una menor de 12 años.
Ante esto, fue llevado al Ministerio Público (MP) y posteriormente presentado ante el juez de control por el delito de violación equiparada en grado de tentativa; sin embargo, su defensa solicitó la ampliación del término consti-
tucional, lo que fue aceptado por el juzgador, pero imponiéndole la medida cautelar de prisión preventiva justificada; dicha solicitud legal vencerá en las próximas horas, donde su situación legal será debatida, en tanto el sujeto permanece privado de la libertad.
El hecho ocurrió durante la noche del martes 29 de julio, cuando los pobladores fueron alertados por gritos de auxilio de la joven, quienes al indagar vieron al sospechoso arrastrarla a un terreno baldío, donde ya la estaba despojando de su ropa al tiempo que le realizaba tocamientos impropios.
Ante ello, se armaron con palos, piedras y machetes, protegiendo la integridad de la víctima mientras golpeaban al presunto “depredador” para luego entregarlo a la policía.
(Dismar Herrera)
responsabilidades y establecer si se cometieron actos que puedan derivar en sanciones legales. Esta acción, calificada como cruel y aberrante por cientos de ciuda-
danos en redes sociales, ha sido señalada como un claro acto de maltrato animal que atenta contra la vida y la integridad de especies.
Los videos muestran cómo los
recipientes son destrozados a golpes, mientras los animales permanecen atrapados en su interior y al caer son golpeados y perseguidos.
Durante un recorrido de vigilancia en la zona norte de la ciudad, elementos policiales detuvieron a un motociclista que circulaba sin luces y que, al percatarse de los uniformados, intentó huir. Fue interceptado en la unidad habitacional Plan Chac, donde al revisar la motocicleta Italika que conducía, se descubrió que tenía placa sobrepuesta y reporte activo de robo. El conductor, de 35 años, alegó no tener licencia y que la moto le fue prestada, pero su actitud evasiva levantó sospechas.
Al intentar huir nuevamente, el sujeto trató de deshacerse de un bulto que contenía 40 dosis de la droga sintética conocida como “cristal”. Tras revisar sus antecedentes, se confirmó que ya había sido detenido por delitos contra la salud, fue asegurado y puesto a disposición de la Fiscalía Especializada en Delitos de Narcomenudeo, acusado de posesión con fines de comercio; la motocicleta quedó bajo resguardo para localizar a su verdadero propietario. (Redacción POR ESTO!)
Tras un violento enfrentamiento en el poblado de Samulá, un sujeto identificado como A.P. y/o A.A. fue detenido y se encuentra bajo resguardo del Ministerio Público, acusado de múltiples delitos como ultrajes a la autoridad, violencia doméstica, daños en propiedad y delitos contra la salud.
El incidente ocurrió en una cuartería de la calle 12, donde el agresor golpeó a su pareja sentimental, lo que motivó la intervención vecinal y el llamado a emergencias; al llegar los policías, el hombre los amenazó con un arma de fuego y realizó detonaciones al aire antes de atrincherarse en el lugar.
Durante el operativo, el sujeto provocó un incendio en su cuarto para intentar eliminar evidencias, pero los bomberos
lograron controlarlo; posteriormente, agentes ministeriales encontraron dosis de “cristal” y un arma con rastros de detonaciones; la víctima fue atendida por paramédicos y trasladada al Centro de Justicia para las Mujeres, donde presentó una denuncia. El detenido cuenta con antecedentes por venta de drogas, portación de arma y robo de vehículos, delitos por los que ya había sido procesado. Su situación legal será determinada en las próximas horas. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- La mañana de este lunes, elementos de la Policía Municipal y paramédicos de la Cruz Roja atendieron el reporte de un hombre lesionado a las afueras de una tienda de conveniencia ubicada sobre la avenida Paseo del Mar, por calle Robalo, en la colonia Playa Norte.
Al arribar al lugar, los oficiales encontraron al sujeto sentado frente a la entrada del establecimiento, presentando un
fuerte golpe sangrante en la ceja izquierda. De inmediato intentaron brindarle auxilio, mientras solicitaban el arribo de los servicios médicos. Instantes después, paramédicos de la Cruz Roja Mexicana llegaron al sitio para valorar al herido; sin embargo, el hombre adoptó una actitud agresiva, insultando tanto a los elementos policiacos como al personal médico, lo que dificultó su atención.
Ante el riesgo de que la si-
tuación se saliera de control, los uniformados procedieron a asegurar al individuo, esposándolo para permitir su valoración sin poner en riesgo a terceros, tras ser revisado, se determinó que no requería traslado hospitalario, por lo que fue llevado a los separos de la comandancia municipal por alterar el orden público y agredir verbalmente a las autoridades.
Testigos de los hechos señalaron que el hombre lesionado
un
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Una intensa movilización de elementos de rescate de Bomberos Tácticos y Protección Civil se registró la mañana de este lunes en las inmediaciones del restaurante “Paralelo 18”, ubicado sobre la avenida Paseo del Mar, a la altura de la calle Corcovado, en la colonia Playa Norte, luego del reporte de un presunto incendio al interior del establecimiento.
Transeúntes y vecinos alertaron al 911 al observar que una densa nube de humo salía por ventanas, puertas e incluso por la terraza del restaurante, lo que generó preocupación y provocó la intervención inmediata de los cuerpos de emergencia.
Una vez en el sitio, los elementos procedieron a inspeccionar el inmueble y confirmaron que no se trataba de un incendio, sino de una fumigación previamente programada que provocó la acumulación de humo visible desde el exterior, lo cual generó la confusión entre los ciudadanos.
Durante varios minutos, las autoridades intentaron hacer contacto con alguna persona dentro del restaurante sin obtener respuesta inmediata. Fue hasta la llegada de un hombre a bordo de una camioneta particular, presuntamente encargado del lugar, que se logró esclarecer la situación.
El individuo se entrevistó con personal de Protección Civil y aseguró que se había notificado con anticipación a las autoridades correspondientes sobre la jornada de fumigación. Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas ni daños materiales.
Tras confirmar que no existía riesgo alguno, los cuerpos de emergencia se retiraron del lugar, quedando todo en una falsa alarma que, sin embargo, demostró la rápida respuesta de las autoridades ante cualquier eventualidad.
(Israel Lozano)
fue golpeado por otro sujeto, presuntamente luego de un altercado en el que el ahora detenido habría estado molestando a terceros, desatando la agresión como respuesta. La situación será investigada por las autoridades correspondientes.
Hasta el momento, el sujeto no ha sido identificado oficialmente, ya que se negó a proporcionar sus datos personales a las autoridades. Debido a su comportamiento violento y a la
falta de cooperación, permanecerá bajo resguardo hasta que se determine su situación legal. Vecinos de la zona mencionaron que no es la primera vez que el individuo protagoniza incidentes similares, pues ya ha sido visto en estado inconveniente alterando el orden en la vía pública. Las autoridades exhortan a la ciudadanía a reportar cualquier hecho que represente un riesgo para la seguridad vecinal. (Israel Lozano)
Fuerte choque deja moto volcada y un auto abollado
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Se registró un aparatoso accidente vial sobre la avenida 31, frente a una conocida agencia automotriz del Fraccionamiento Fovissste, donde una motocicleta y un automóvil particular resultaron con daños materiales de consideración; a pesar de la fuerza del impacto, no se reportaron personas lesionadas. El percance ocurrió cuando el conductor de una motocicleta Italika no respetó la distancia de seguridad y terminó por estrellarse contra la parte trasera de un Nissan Versa. La motocicleta
quedó volcada sobre la cinta asfáltica con severos daños, mientras que el automóvil presentó afectaciones en la cajuela y defensa trasera. Elementos de Vialidad acudieron al sitio para tomar conocimiento y coordinar el flujo vehicular. Minutos después, llegó el ajustador del seguro del auto, quien logró mediar un acuerdo entre los involucrados; las autoridades aprovecharon para reiterar el llamado a los conductores a mantener precauciones y respetar las normas de tránsito. (Israel Lozano)
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Una mujer resultó gravemente lesionada la noche de este domingo luego de impactarse por la parte trasera de un tráiler mientras circulaba a bordo de una motocicleta en la villa de Isla Aguada, en el municipio de Carmen. El accidente dejó como saldo una herida de extrema gravedad en la pierna izquierda de la motociclista, que pone en riesgo la pérdida total de la extremidad. De acuerdo con los primeros reportes, la mujer conducía una motocicleta color azul, sin placas, cuando por causas aún no esclarecidas terminó chocando violentamente contra la parte trasera de una pesada unidad. A raíz del impacto, la conductora sufrió una severa lesión en la pierna izquierda, con desprendimiento de piel, tejido y músculo, lo que ocasionó una hemorragia abundante en el lugar de los hechos.
Testigos dieron aviso inmediato a los cuerpos de emergencia, por lo que elementos de la Cruz Roja con base en Isla Aguada acudieron rápidamente al sitio y procedieron a brindar los primeros auxilios a la mujer, quien
fue estabilizada y trasladada de urgencia al hospital IMSS Bienestar en Ciudad del Carmen, donde ingresó directamente al área de urgencias para una atención médica especializada.
Auto fantasma atropella y lesiona a familia de tres
CIUDAD DEL CARMEN,
Campeche.- Una familia que viajaba en una motocicleta fue brutalmente embestida la noche del domingo por un vehículo Mazda color blanco, cuyo conductor se dio a la fuga, dejando a las víctimas tiradas sobre la avenida Isla de Tris, frente a un conocido autoservicio. La familia circulaba en una Italika azul, con dirección de la glorieta del Chechén hacia Walmart, cuando fueron impactados por la parte trasera, lo que provocó que todos cayeran violentamente al pavimento. Entre los heridos se encontraba una bebé, quien presentó una lesión sangrante en el rostro, además de la madre y el conductor, que también sufrieron golpes
contusos. Testigos del accidente solicitaron apoyo a los números de emergencia, arribando paramédicos de la Cruz Roja y personal de Protección Civil, quienes brindaron atención a los lesionados y los trasladaron a un centro médico para una valoración completa.
El conductor responsable huyó del lugar sin auxiliar a los afectados. Autoridades ya investigan el hecho y analizan cámaras de videovigilancia de la zona para identificar al responsable, quien podría enfrentar cargos por lesiones y omisión de auxilio. La motocicleta quedó sobre la avenida con daños, lo que obligó a elementos de tránsito a implementar un operativo para evitar otro percance.
(Israel Lozano)
Se presume que, debido a la gravedad de la herida, la motociclista podría perder la pierna afectada, aunque aún no se ha confirmado su estado actual de salud. Hasta el momento se descono-
ce si la conductora se encontraba bajo los efectos del alcohol o si hubo otro factor que propiciara el accidente; las autoridades correspondientes aseguraron tanto la motocicleta como el tráiler
Cortocircuito
involucrado y remitieron ambos vehículos a las instalaciones de la Vicefiscalía Regional para el deslinde de responsabilidades y el inicio de las investigaciones.
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un poste de la Comisión Federal de Electricidad provocó alarma la noche del domingo en la colonia Benito Juárez, tras presentar un cortocircuito en su parte superior que generó chispazos visibles, poniendo en riesgo a transeúntes y viviendas; el hecho ocurrió en la calle 17D, esquina con avenida 10 de Julio, donde vecinos alertaron a las autoridades.
La Policía Municipal acudió de inmediato y acordonó la zona como medida preventiva. Minu-
tos después, personal de la CFE evaluó la situación y envió una cuadrilla para bajar la cuchilla del poste, dejando sin electricidad a varias viviendas para realizar las reparaciones necesarias.
Aunque no hubo lesionados ni daños mayores, vecinos expresaron su preocupación por fallas similares anteriores. Las autoridades exhortaron a la ciudadanía a reportar este tipo de incidentes para evitar accidentes y proteger la seguridad de todos.
(Israel Lozano)
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un violento asalto se registró la tarde del lunes en una farmacia Yza ubicada en la colonia Héctor Pérez Martínez, lo que generó una intensa movilización de la Policía Estatal y la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI); el presunto delincuente, portando una almohada, amagó con asfixiar a una empleada del mostrador.
Al notar la presencia de otro trabajador, encerró a ambos en el baño para evitar ser reconocido, robando aproximadamente 600 pesos en efectivo y varios bloqueadores solares antes de huir a pie, la almohada utilizada fue abandonada en el lugar
y se considera pieza clave en las investigaciones, aunque los empleados no sufrieron heridas graves, se reportaron visiblemente alterados por el inciden-
te; autoridades acordonaron la zona, recabaron evidencia y continúan las investigaciones para dar con el responsable. (Israel Lozano)
Campeche, martes 5 de agosto del 2025
Ejidatarios del núcleo agrario de Pomuch rechazan oferta de Mayakán por el usufructo de sus tierras durante 30 años; solo les están ofreciendo 50 pesos por metro cuadrado
Página 26
En asamblea, los más de 300 afectados advirtieron que si no les pagan al menos 500 pesos por metro cuadrado no habrá derecho de paso. En total solo quieren darles seis millones de pesos, lo que consideran una burla, pues a Tenabo le ofrecieron 33 millones y a Bacacbchén 12 millones; advierten que no aceptarán migajas. (Erik Caamal)
Rematan a cinco pesos la pieza de aguacate local en la región de los chenes
27
Asesinan a campesino en Candelaria. Fue degollado y lo tiraron en un panteón
29
En Champotón pagan a un particular para reconectar la luz; la CFE nunca llegó
30
CALKINÍ, Campeche.- Un adulto mayor armado con un machete intentó agredir a integrantes del denominado “Escuadrón de la Muerte”, tras identificar a uno de ellos como responsable de múltiples robos en su domicilio.
Los hechos ocurrieron en pleno centro de Calkiní; los sujetos se encontraban listos para preparar sus bebidas alcohólicas cuando llegó el abuelito, pero desde antes que bajara de su bicicleta, el malandro al que buscaba pegó la carrera para evitar ser lesionado.
El hombre intentó darle alcance sin éxito, ya que el malandro es más joven y con más agilidad para correr; el afectado regresó a su bicicleta y recorrió la zona, pero el sujeto ya había escapado.
Este abuelito regresó al lugar donde estaban el grupo de malvivientes, donde identificó al segundo sujeto que había entrado en su propiedad, quien no se salvó del planazo qué le soltó con el machete el adulto mayor; sin embargo este segundo malandro no salió corriendo sino que se tornó agresivo y confrontó al enojado afectado quien no dudó en amenazarlo ya que son varias veces que estos sujetos entran a su propiedad para llevarse las cosas que con sacrificio ha comprado y los malvivientes “se lo roban y lo mal venden para seguir tomando”
afirmó el hombre.
Los curiosos que presenciaron el ataque marcaron a los números de emergencia y reportaron al abuelito qué daba vueltas en el parque con su machete ya que estaba muy alterado y agresivo decidido a acabar con los malandros.
El adulto mayor advirtió que él tomará justicia por su propia
TENABO, Campeche.- Las colonias Lazareto y Esperanza no tienen servicio de energía eléctrica desde el sábado y aunque se ha reportado la situación a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no les hacen caso, acusaron vecinos de las zonas afectadas.
En la colonia la Esperanza donde, la clínica del ISSSTE tampoco tiene luz ni agua potable por lo
que los médicos no pueden atender pacientes indicó José Braulio Chablé Chi quien reprochó la situación. Las oficinas del INEA y el costurero municipal, también resultaron afectadas.
En la colonia Lazareto piden que, al menos los doten de agua, ya que sin energía no funcionan los pozos de abastecimiento.
(Texto y fotos: Erik Caamal)
mano, aunque después tenga que entregarse para que lo encarcelen en Kobén, pero lo hará “sabiendo que ya se acabaron las ratas” bromeó, aunque todavía furioso.
Más tarde arribaron al lugar elementos de la policía estatal, sin embargo, al escuchar la sirena el afectado montó su bicicleta y se retiró del sitio; incluso transitó en
sentido contrario para evitar ser detenido.
Mientras que los integrantes del escuadrón, se llevaron el susto de sus vidas, con la advertencia lanzada, a la que se sumaron más vecinos a quienes también les han robado sus artículos de valor, para vender y mantener sus vicios.
(Texto y fotos: Erik Caamal)
DZITBALCHÉ, Campeche.- Un pájaro de cuentas fue captado robando una bicicleta en un predio particular, por lo que los afectados exigieron a las autoridades ponerle un alto, ya que este sujeto acumula una gran cantidad de robos y atracos en la ciudad de los cantares; de lo contrario amenazaron con tomar ellos la justicia. Los hechos ocurrieron en la calle 19 del barrio de Puliaxché, donde las cámaras de un domicilio particular captaron el momento en que el ladronzuelo conocido como “Cisco” ingresó al predio y salió como si nada con la bicicleta, la cual montó para huir.
Los dueños del predio adelantaron que interpondrán su respectiva denuncia ya que las autoridades justifican que no han procedido por faltas de pruebas, pero en esta ocasión sí las hay. Acusaron que el sujeto está acostumbrado a robar las cosas y objetos ajenos sin que sea detenido, por lo que reiteraron que, si ahora las autoridades no hacen su trabajo como debe ser; será la misma población quien terminará haciendo justicia con sus propias manos pues ya están hartos de los robos y la impunidad.
(Texto y fotos: Erik
HECELCHAKÁN, Campeche.-
La empresa Energía Mayakán ignora las peticiones de los ejidatarios del núcleo agrario de Pomuch, al ofrecer solo seis millones de pesos por el usufructo de 30 años, para el paso del gasoducto; pero si no pagan al menos 500 pesos por metro cuadrado no habrá derecho de paso, advirtieron los pobladores.
En asamblea, con más de 300 ejidatarios, algunos como Eduardo Góngora Uitz y Felipe Tamay Chi,
externaron que aun no hay acuerdos, porque la empresa no cede a una indemnización digna, a pesar de que el Tribunal Agrario y la Procuraduría Agraria han intervenido para que se les pague lo justo.
Acusaron que Mayakán y sus apoderados solo ofrecen menos de 50 pesos por metro cuadrado lo que consideran una burla y migajas, pues a Tenabo le ofrecieron 33 millones y a Bacacbchén 12 millones. (Texto y fotos: Erik Caamal)
De valer 20 pesos cada pieza en el mercado municipal, ahora es rematado debido a su abundancia
HOPELCHÉN, Campeche.–
Debido a su abundancia esta temporada, el aguacate sufrió una depreciación en los últimos días, al venderse hasta en cinco pesos cada uno, cuando en meses anteriores valía 20 pesos en el mercado local.
Durante un recorrido por este centro de abasto ayer lunes, la locataria del área de frutas y verduras Teresa Chí Marín mencionó que es temporada de aguacate y en los árboles de los traspatios de las viviendas rebosa este fruto; por consiguiente, las familias no lo compran en el mercado.
Expresó que ella en su puesto vende cuatro aguacates por 20 pesos, indicando no los compra en Oxkutzcab, sino que los baja de los árboles de su parcela.
Apuntó que es tanto el aguacate que se da esta temporada, que en las puertas de las viviendas es común ver que las familias los ofrezcan en venta, y también ver que lo rematen en las calles.
La comerciante señaló que hasta hace unos meses el aguacate regional esaba bien cotizado, pero actualmente su abundancia, desplomó su precio; una vez que se acabe el fruto de temporada, se normalizará, aseguró.
Por su parte, compradores como Diannet Medina, María Pech y Carmen Chan coincidie-
ron en que hace unos meses el aguacate de los Chenes se ubicaba en 20 pesos cada pieza en el mercado municipal, pero ahora los oftecen en tres o cuatro por 20 pesos, aunque dependiendo del tamaños del fruto.
Mencionaron que el aguacate “pega” prácticamente con cualquier comida, lo que lo vuelve un fruto que mantienen una elevada y constante demanda, y puede encontrarse en cualquier lugar de la ciudad. Pero indicaron que
hay otro tipo de aguacate, como el Haas, que tiene un preciomayor porque no se produce en la región, además de que el sabor es diferente, pero “para gustos hay sabores”, expresaron. (Mauriel Koh)
HOPELCHÉN.– Claudio Hau Chimal, exagente municipal de la comunidad de Ramón Corona, pidió al gobierno estatal ver hacia Los Chenes y atender la carretera Hopelchén-Dzibalchén que está en deplorables condiciones, con enormes baches que han causado accidentes de consideración.
HOPELCHÉN, Campeche–Vecinos de la calle 6 y 15 de la colonia San Isidro de esta ciudad,señalaron que desde hace años sufren de fallas en el servicio eléctrico, pero que los empleados de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que viven en el sector no sufren de estas fallas porque están conectados a otras líneas del tendido eléctrico.
Ana Isabel Ortiz Gallegos mencionó que desde hace tiempo las líneas de electricidad están obsoletas y se dan las fallas en todo el barrio, excepto quienes están conectados a las líneas grandes o de alta tensión, que no sufren los apagones que los vecinos sí deben soportar por el pésimo servicio. Ellos tienen privilegios por ser empleados de la CFE; saben cómo hacerle para no sufrir las fallas del servicio, lo cual es injusto, expresó. Agregó que ellos, lo de la CFE, duermen bien, mientras que las demás familias no pueden conciliar el sueño por el calor y los
moscos, y los que más sufren de la falta de luz son los niños.
Por su parte, los esposos José Antonio Cauich Cauich y María Magdalena Estrella, esta última dedicada a la elaboración y venta de pasteles, indicaron que hay apagones de hasta 12 horas que son un problema continuo.
Los daños son amplios porque tenemos un negocio de pasteles y en el enfriador hay productos listos para venderse, así como insumos para su elaboración, por tanto, en muchas ocasiones hemos tenido pérdidas económicas cuantiosas por la falta de refrigeración.
Añadieron que cuando reportan las fallas, los empleados de la CFE tardan en acudir a resolver el problema, y que en ocasiones sólo hacen chambonadas .
Debido a esto, exigen una solución porque ya están cansados de tantos apagones desde hace bastantes años, los cuales se han intensificado en los últimos meses. (Mauriel Koh)
HOPELCHÉN.- Mayas de Hopelchén en la categoría Cadetes femenil se llevó el subcampeonato de la Copa Confederaciones del Golfo que se realizó del 1 al 3 de agosto en Ciudad del Carmen, al caer el domingo 18 a 17 ante Lacandoncitas de Chiapas.
Mayas tuvo todo para ganar el juego con ventaja de dos puntos, pero se le escapó en el último segundo el triunfo y el campeonato.
Mayas se llevó los dos prime-
ros cuartos 8-5 y 5-2, respectivamente, e inició el tercer parcial con ventaja de 13 puntos a 7. Las cheneras perdieron 2-4 el tercer periodo, pero mantuvieron la ventaja 15-11; luego, en el cuarto lapso se les vino el mundo encima pues el equipo chiapaneco remontó al llevarse ese parcial 7-2 y ganar dramáticamente el juego 18-17, condenando al subcampeonato a Hopelchén.
(Mauriel Koh)
Recordó que esta carretera sirve para transportar cosechas de granos como maíz, sorgo, soya y chigua, además de frutas como sandía, melón y papaya. Igual mencionó que quienes circulan a diario por esta vía son bastantes, desde maestros gasta comerciantes. “Da lástima ver que Campeche, siendo un estado petrolero, tenga sus carreteras en pésimas condiciones. La federación les quedó a deber a los campechanos”, dijo. “No estamos peleando contra el Gobierno, sólo exigimos que nos volteen a ver y que hagan obras que realmente necesitamos”.
Además expuso que las carreteras estatales y rurales cada vez están más cubiertas de maleza. “Son siete años que llevamos padeciendo esta desatención y ninguna autoridad interviene para resolver el problema”, asestó. (Texto y foto: Mauriel Koh)
Vecinos de la colonia Revolución indican que un transformador falló y que la CFE ignora los reportes
ESCÁRCEGA, Campeche.-
Comerciantes y vecinos de la colonia Revolución de esta ciudad, dieron a conocer que desde hace tres días no cuentan con energía eléctrica debido a que las cuchillas del transformador se cayeron, al parecer por un cortocircuito en las líneas de corriente ubicadas sobre la avenida Justo Sierra Mendez, y aunque han acudido a las oficinas de la Comisión Federal de Electricidad( CFE) sólo les han dado largas, así que decidieron hacer público su descontento.
Según los afectados, esta situación ha ocasionado que comercios como restaurantes, carnicerías, tiendas de abarrotes, tortillerias entre otros, no puedan funcionar.
Para todos son pérdidas económicas; por ejemplo, los comercios que venden carnes, lácteos y los restaurantes que manejan productos que se echan a perder, al no poder refrigerarlos.
En el caso de las viviendas, no pueden utilizar los electrodomésticos, asi que no contar con energía afecta a todos, explicaron.
Comerciantes y residentes del barrio piensan realizar protestas para que les hagan caso. (J. Guevara)
Temor por ramas
Desde hace seis meses que habitantes de la calle 23 de la colonia Emiliano Zapata han tenido
Los disgustados ciudadanos explicaron que ayer en la mañana acudieron a las oficinas de la CFE a pedir que envíen trabajadores a reparar la falla, y hasta este momento han hecho caso omiso. Debido a lo anteroir, en caso que la CFE no acuda a darle solucion al problema se verán obligados a tomar medidas drásticas como realizar un plantón o cerrar la avenida donde estan ubicados los comercios y viviendas afectados, para presionar y que les hagan caso para solucionar el problema.
Descalabrado terminó “Zuko” por conducir ebrio su triciclo
ESCÁRCEGA, Campeche.Un hombre apodado “Zuko” resulto con una lesion en la cabeza luego que se cayera del triciclo que conducía la mañana de ayer sobre la avenida Héctor Pérez Martínez.
El sitio del accidente fue en el cruce de las calles 25 y 27 de la colonia Centro y fue atendido por personal del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU), cuya anbulancia trasladó al herido al Hospital del IMSS-Bienestar “Janell Romero Aguilar”.
Del accidente tomaron conocimiento elementos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), que informaron que los hechos se dieron a las 07:30 horas, cuando circulaba sobre la avenida Héctor Pérez Martínez un triciclo color amarrillo, sin placas, conducido por un hombre en aparente estado de ebriedad, quien al llegar al retorno para entrar hacia conocida tienda departamental, perdió el control del manubrio al virar hacia su lado izquierdo, lo que debido a su estado etílico llevó a que perdiera el control del tri-
ciclo y derrapara, para caer sobre pavimento golpeándose la parte posterior de la cabeza. Esto dio como resultado una lesion sangrante, por lo que fue auxiliado por varias personas que luego pidieron el apoyo del personal del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU),
cuyos paramédicos atendieron al herido y lo trasladaron al Hospital IMSS-Bienestar “Janell Romero”, Al sitio del golpazo llegaron elementos de la SPSC, que acordonaron el área y levantaron evidencias; también se llevaron al triciclo a la sede policíaca.
(Joaquín Guevara)
que aguantar el riesgo de sufrir un incendio y que sus electrodomésticos se quemen debido a los constantes cortoscircuitos que ocasionan las líneas de energía de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que chocan con las ramas de los árboles, y aunque se lo
han hecho saber a la CFE y a Protección Civil, no hacen nada para resolver el problema, hicieron saber Lázaro Jimenez Herrera, Juana Herrera Bautista y Maria Cora Hernandez de la Cruz, habitantes del la colonia mencionada. No puede ser que ni la CFE ni Protección Civil acudan a cortar las ramas de un árbol de uvas desde hace seis meses, por lo que los habitantes temen sufrir un incendio o que sus electrodomésticos reciban una sobrecarga si chocara la linea de eléctrica con dicho árbol Debido a esto, los vecinos decidieron dar a conocer la situación de manera publica y exigirles a las dependencias en cuestión que acudan a cortar las ramas que chocan contra los cables de energía, y esperan que en esta ocasión su petición sea tomada en cuenta. Sin embargo, confían en que no pase nada y nadie resulte lesionado; por ejemplo alguien que tenga la mala suerte de pasar por el lugar en el momento que inicie un cortocircuito; por eso, con demasiado tiempo de anticipación han dado a conocer esta situación, sin que hasta la fecha exista interés de las dependencias encargadas de darle una pronta solución. (Joaquin Guevara)
Rescatan a cachorro que cayó en una alcantarilla
ESCÁRCEGA, Campeche.Personal de Protección Civil la mañana de ayer acudió a la calle 4 de la colonia Fertimex, luego de recibir un reporte que indicaba que dentro del drenaje, quizá por descuido, había caído un perrito. A las 09:00 horas, las oficinas de Protección Civil fueron avisadas por un ciudadano de que en el drenaje de la mencionaa calle estaba atrapado un cachorro, cuyos ladridos había alertado a los vecinos, quienes temiendo que pudiera morir ahogado pidieron el apoyo del personal de la cor-
poración, que mandó un equipo al lugar indicado, que al ver la situación envió a un elemento a salvar al pequeño cánido que estaba entre las tuberías del alcantarillado. Equipados y asegurados con sogas, un par de trabajadores del organismo, con esfuerzo y trabajo, después de un tiempo lograron rescatar sano y salvo al perro, que fue trasladado a una clínica veterinaria para revisar su condición, aunque descartaron cualquier lesión, así que afortunadamente estaba bien. Solo sufrió un susto.
(Joaquín Guevara)
CANDELARIA, Campeche.Rosendo Ehuán Domínguez, de aproximadamente 50 años de edad y campesino de oficio, fue asesinado por dos sujetos tras ser apuñalado y degollado en el ejido El Pedregal, en Candelaria, trascendió que el móvil del homicidio sería por viejas rencillas.
Información recabada en el lugar de los hechos, indica que los agresores son originarios de la misma comunidad y habrían actuado en venganza por conflictos que datan de hace tres años, sin embargo, las autoridades no precisaron cuál era el antecedente pendiente entre las partes involucradas en el crimen que terminó con la vida de “El Chendo”.
Testigos de la región señalaron que los responsables, a bordo de una motocicleta, alcanzaron a la víctima mientras caminaba por una de las calles de la localidad, en el lugar lo atacaron con un arma blanca con la que le dieron puñaladas, no conformes con ello, lo degolla-
ron, posteriormente, trasladaron su cuerpo y cabeza en un costal hasta el cementerio de la población. Las autoridades han mantenido total hermetismo sobre el caso, solo trascendió que el móvil fue una
Pobladores piden combate urgente contra los moscos
CANDELARIA, Campeche.-
Con la llegada de la temporada de lluvias, los encharcamientos y la maleza han propiciado la proliferación de mosquitos en el municipio de Candelaria, lo que ha generado preocupación entre los pobladores por el riesgo de enfermedades como dengue, paludismo, zika y chikungunya. Por ello, hicieron un llamado a las autoridades municipales y estatales para que emprendan acciones preventivas y de combate al insecto, a fin de proteger la salud de la población.
Ciudadanos señalaron la necesidad de que los propietarios de terrenos baldíos asuman la responsabilidad de limpiarlos, ya que la vegetación abundante se convierte en refugio de animales peligrosos y criadero de
mosquitos; también pidieron a las autoridades que, a través de Catastro, localicen a los dueños de predios enmontados y los exhorten a mantenerlos limpios, no solo por salud, sino también por la imagen urbana del Pueblo Mágico. Los pobladores lamentaron que anteriormente se realizaban campañas de descacharrización, abatización y nebulización con participación de autoridades civiles y de salud, pero ahora estas acciones han desaparecido. Esta omisión ha dado lugar a un brote de moscos que afecta la calidad de vida, especialmente por las tardes; ante esta situación, insistieron en la necesidad de reactivar programas de control sanitario y mantenimiento urbano de manera permanente.
(Juan Vargas)
venganza relacionada con rencillas de hace tres años, aunque no se especificó el tipo de conflicto. El hecho movilizó a los cuerpos de emergencia de la cabecera municipal, aunque nada pudieron
hacer, por su parte, los cuerpos de seguridad acudieron únicamente para dar fe de los hechos. Serán las autoridades ministeriales quienes se encarguen de las diligencias correspondientes
e inicien las investigaciones para dar con los responsables del trágico suceso que cobró la vida de quien respondiera al nombre de Rosendo Ehuán Domínguez. (Juan
Invitan a disfrutar paisaje natural del Pueblo
PALIZADA, Campeche.- A pesar de que las condiciones de la carretera para llegar a Palizada no son las mejores, el exdirector de turismo local, Luis Eduardo Garrido Rodríguez, aseguró que vale la pena el esfuerzo por conocer este pintoresco municipio, reconocido como el primer Pueblo Mágico del estado.
Entre sus principales atractivos se encuentran el malecón, el río que da vida al pueblo, sus calles de concreto hidráulico y monumentos emblemáticos como la réplica de la Estatua de la Libertad, además de construcciones clásicas como la parroquia de
San Joaquín. La ciudad se distingue también por su arquitectura con techos de teja francesa, su limpieza y el centro histórico, en particular la calle Miguel Hidalgo, libre de postes y cableado por su sistema subterráneo. Garrido Rodríguez resaltó el trato cálido de los habitantes, su gastronomía y el valor histórico del municipio, cuya importancia en la lucha por la libertad y soberanía del país puede apreciarse en el museo local, donde se conserva parte de su legado; este patrimonio, es parte esencial de lo que hace único a Palizada. (Juan Vargas)
PALIZADA, Campeche.En vísperas de la feria patronal en honor a San Joaquín, los músicos de Palizada ven en estas celebraciones una oportunidad para mejorar su economía, tras enfrentar una temporada de baja demanda. Juan Cruz Brito, conocido como el Angelito de los teclados, expresó su esperanza de que durante agosto aumenten las contrataciones para acompañar gremios, ofrecer sere-
natas y amenizar convivios religiosos, actividades tradicionales de estas fiestas. Cruz Brito, originario de la ribera de Tila, comentó que aunque en la región existen pocas agrupaciones musicales, la competencia ha sido baja debido a la escasa solicitud de servicios, su propuesta incluye hasta tres horas de música por menos de cuatro mil pesos, con posibilidad de descuentos, subrayó que los gremios reli-
giosos acostumbran contratar músicos para sus recorridos, mañanitas y festejos.
La expectativa es que el mes de agosto traiga una buena derrama económica no solo para los músicos, sino también para comerciantes y prestadores de servicios, la festividad de San Joaquín representa un impulso importante para la economía local, al reunir a feligreses, visitantes y familias. (Juan Vargas)
CHAMPOTÓN, Campeche.-
Luego de más de 48 horas sin energía eléctrica, vecinos de la calle 13 con 33 expresaron su preocupación ante posibles apagones tras los pronósticos de lluvias, y señalaron que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no atendió sus reportes para restablecer el suministro; el pasado viernes por la tarde-noche, una fuerte lluvia acompañada de ráfagas de viento reventó un cable, quedándose sin luz.
Ante la falta de respuesta por parte de la empresa de clase mundial, los moradores afectados tuvieron que contratar a un particular para restablecer el servicio en sus hogares.
¡Pero qué necesidad hay!, exclama usuaria indignada “¡Pero qué necesidad hay de tener que contratar a un particular para restablecer el servicio de luz!”, expresó la señora Martha Rosa, quien destacó que eso es tarea y obligación de la CFE. La declarante puntualizó que la empresa es muy buena para cobrar, pero muy mala para atender los
servicios en caso de emergencia.
Ante la preocupación por no contar con energía eléctrica, las
CHAMPOTÓN, Campeche.Vecinos de la calle 10 de la colonia Guadalupe manifestaron su preocupación por la presencia de varios lotes baldíos en la zona, los cuales se han convertido en refugio de personas sospechosas y en foco de insalubridad. Denunciaron la proliferación de fauna nociva como ratas, alacranes y culebras, además del uso de estos espacios como baños al aire libre; lamentaron que, pese a los reportes, las autoridades no han actuado, argumentando que se trata de propiedades privadas. Habitantes hicieron un llamado urgente a las autoridades para intervenir, advirtiendo que personas ajenas a la colonia ingresan a los terrenos a consumir drogas y bebidas alcohólicas.
Señalaron que la falta de alumbrado público en esos accesos agrava el riesgo y temen que la situación pueda desencadenar una tragedia, los dueños de los terrenos deben ser exhortados a mantenerlos limpios, sobre todo en temporada de lluvias. Algunos vecinos, mostraron su frustración con comentarios sarcásticos, asegurando que la única forma de que los propietarios aparezcan sería invadiendo los terrenos, igual denunciaron los malos olores provocados por el uso indebido de estos espacios; todos coincidieron en que la situación es insostenible y representa un riesgo para la salud y seguridad de la comunidad.
(Jorge May)
más de seis familias afectadas optaron por organizarse y, ante la falta de respuesta oficial, de-
(Jorge May)
cidieron contratar por su cuenta a un particular para reconectar el cable dañado. “Hasta ayer do-
mingo hablaron a un particular porque todo lo que estaba en los refrigeradores se había echado a perder. En la madrugada el suministro se restableció”, detalló.
Temen que la historia se repita…
Al igual que la declarante, sus vecinas Lily Villacís y María Lily tienen miedo de que, tras los pronósticos de lluvias, vuelvan a quedarse sin el servicio de energía eléctrica y tengan que desembolsar otra vez dinero de las arcas del hogar, se informó que pagaron la cantidad de 400 pesos por familia. En total fueron seis hogares, así que desembolsaron la cantidad de dos mil 400 pesos. “La verdad es que tenemos miedo de que vuelva a pasar lo mismo, y que le hablemos a la Comisión y no vengan y tengamos que volver a pagar. Le pedimos a la CFE que mejore su servicio, ya que para eso pagamos el recibo”, concluyó. (Jorge May)
CHAMPOTÓN, Campeche.- Ciudadanos de Champotón expresaron su preocupación por la presencia de un gran bache, y varios más pequeños, en el cruce peatonal del malecón, justo a la altura del parador fotográfico, una zona muy transitada por turistas y habitantes locales.
Señalan que el deterioro de esta vialidad, agravado por las lluvias recientes y el constante paso de vehículos pesados, no solo da mala imagen, sino que representa un riesgo para los transeúntes y conductores.
La situación ya ha generado embotellamientos y podría derivar en
accidentes si no se atiende a tiempo. Vecinos como José Enrique Cruz y comerciantes como Luis Enrique Vidal Flores coincidieron en que la visibilidad se reduce cuando llueve, lo que hace más peligroso el enorme bache; incluso comentaron con sarcasmo que parece una trampa para turistas.
Jesús Pech agregó que es lamentable que la primera impresión que se lleven los visitantes del sitio turístico sea un bache lleno de agua; los pobladores piden a las autoridades que tomen acciones inmediatas para evitar mayores daños o accidentes. (Jorge May)
CHAMPOTÓN, Campeche.Vecinos de la colonia Guadalupe Victoria denunciaron que un hombre en situación de calle fue sorprendido en pleno robo de cables de un poste de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), a plena luz del día. El sujeto, que sostenía un machete, cortaba los cables con la aparente intención de vender el cobre para sustentar sus adicciones, el incidente ocurrió cerca de la calle 29 con 37 A,
a un costado de la ex bodega de hielo, y fue reportado de inmediato a la policía por ciudadanos preocupados por la seguridad de la zona y del propio hombre, quien pone en riesgo su vida en cada intento.
Vecinos como Carmen Díaz, Rodrigo Santos y Leonardo Aké señalaron que no es la primera vez que esta persona realiza este tipo de actos, y aunque no es violento, temen que eventualmente pueda afectar sus negocios o propiedades. También pidieron que las autoridades no solo refuercen la vigilancia, sino que ofrezcan ayuda a este hombre, ya que vive en situación de calle y podría terminar electrocutado; coincidieron en que es urgente atender esta problemática antes de que ocurra una desgracia mayor.
(Jorge May)
El Gobernador anuncia la creación de un centro para atender niños con Trastorno del Espectro Autista
MÉRIDA, Yuc.- Con el propósito de ampliar y fortalecer los servicios de atención a personas con discapacidad, el gobernador Joaquín Díaz Mena anunció la creación del primer Centro Estatal para el Trastorno del Espectro Autista (Cetea) del sureste del país, el cual ofrecerá terapias integrales y acompañamiento familiar a niñas y niños de entre dos y doce años.
Al encabezar la celebración por el 46 aniversario del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), el Mandatario estatal informó que será el único centro público especializado en su tipo en el sureste del país y que, en una primera etapa, brindará atención con un enfoque integral, humano y centrado en el amor.
Añadió que este esfuerzo contará con una inversión inicial de diez millones de pesos por parte del Gobierno del Estado, además de dos millones de pesos en equipamiento aportados por el Comando Norte de los Estados Unidos, lo que representa un total de doce millones de pesos.
El titular del Ejecutivo estatal destacó que el Gobierno del Renacimiento Maya impulsa una nueva etapa institucional y un renovado pacto con las personas con discapacidad, personas adultas mayores y familias que merecen oportunidades reales, mediante la transformación profunda del CREE.
Entrenamiento para la independencia
Como parte de esta transformación, explicó Díaz Mena, se puso en marcha la nueva Unidad de Entrenamiento para la Independencia, que sustituye al antiguo espacio Lokomat. El modelo integral tiene como objetivo que cada persona pueda
MÉRIDA, Yuc.- Con un emotivo acto encabezado por autoridades estatales, usuarios y familias, ayer se celebró el 46 aniversario del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), institución que ha representado esperanza, inclusión y dignidad para miles de yucatecos con alguna discapacidad.
Durante la ceremonia, la maestra Wendy Méndez Naal, presidenta honoraria del DIF Yucatán, compartió un mensaje cargado de compromiso, emoción y visión de futuro, al recordar que el CREE no sólo ofrece atención médica, sino también ha sido, durante años, un espacio de oportunidades para personas que históricamente habían sido invisibilizadas.
“Celebramos 46 años de historia, entrega y esperanza del CREE. Aquí no sólo se atiende, también se acompaña, se escucha y se empodera. Es un lugar que representa dignidad, inclusión y oportunidades para tantas personas que durante años fueron olvidadas”, expresó Méndez Naal.
Este aniversario (primero en el marco del sexenio del Renacimiento
caminar, desplazarse y tomar decisiones con mayor autonomía. Asimismo, se rehabilitó la cancha de usos múltiples con el apoyo de la empresa Comex; se fortaleció la unidad de transporte adaptado, y se entregaron materiales, equipos y una pasadía al Club del Adulto Mayor “Juventud Dorada”. Díaz Mena agradeció el respaldo de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, hacia Yucatán y su gente, así como el trabajo de la presidenta honoraria del DIF Yucatán, Mtra. Wendy Méndez Naal, y de su equipo. También reconoció la presencia y apoyo de la titular del DIF Nacional, María del Rocío García Pérez, por trabajar en equipo a favor de quienes más lo necesitan.
Actos de justicia social
Durante su intervención, el Go-
bernador del estado recordó tres acciones clave que su administración ha impulsado como actos de justicia social para reconocer la dignidad, el esfuerzo y la lucha de miles de personas.
“Primero, lanzamos una iniciativa para que al menos el uno por ciento del personal en todas las dependencias del Gobierno del Estado, así como en las empresas, sea ocupado por personas con discapacidad, porque creemos en su talento, capacidad y derecho al trabajo. Segundo, firmamos la universalización del programa de pensión para personas con discapacidad, lo que hoy permite que más de 31 mil yucatecas y yucatecos reciban tres mil 200 pesos bimestrales de manera garantizada. Y tercero, anunciamos la donación de diez millones de pesos al CRIT Yucatán para for-
talecer la rehabilitación de personas con discapacidad”, explicó.
En este sentido, resaltó que cuando se suman esfuerzos e instituciones, el impacto es mayor para las y los yucatecos. Por ello, subrayó que el Renacimiento Maya no es sólo una expresión histórica, sino una ruta de transformación con rostro humano, que inicia desde las instituciones y se refleja en cada familia, consultorio, terapia y sonrisa de esperanza.
De igual manera, se anunció la Expo Personas Adultas Mayores 2025, que se realizará los días 29 y 30 de agosto en el salón Chichpen Itzá del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI.
Durante su mensaje, la presidenta honoraria del DIF Yucatán recordó que el organismo que encabeza trabaja sin descanso por el bienestar de las personas en situa-
ción de vulnerabilidad, en especial de aquellas que durante mucho tiempo fueron olvidadas.
“Estamos cumpliendo esa palabra. Este aniversario es significativo, pues es el primero que celebramos en el marco del sexenio del Renacimiento Maya, una etapa que marca un nuevo comienzo para Yucatán. No podríamos tener mejor ejemplo que este renacer del CREE, donde el cambio ya se siente con fuerza y con amor”, expresó Méndez Naal.
Por su parte, la titular del DIF Nacional, María del Rocío García Pérez, reconoció el trabajo realizado en Yucatán a favor de las personas en situación de vulnerabilidad y afirmó que la creación del Cetea representa un paso importante que coloca al estado a la vanguardia en la atención de grupos prioritarios.
“Este nuevo impulso consolida a Yucatán como referente nacional. Aquí se demuestra que el trabajo coordinado y conjunto puede generar acciones más justas, más humanas y más cercanas para quienes más lo necesitan”, destacó.
En el evento estuvieron presentes Shirley Castillo Sánchez, directora general del DIF Yucatán; Justen A. Thomas, cónsul general y oficial principal de los Estados Unidos en Mérida; Yazmín Gómez Barrón, directora general de Rehabilitación e Inclusión del DIF Nacional, y Lidieth Denis Alcocer, directora del CREE.
Además, Natalia Tuyub Cutz, representante del Club Juventud Dorada; Diego David Cetz Pech, director del Isstey, y Benjamín Gutiérrez López, colaborador fundador del CREE.
(Redacción POR ESTO!)
Maya encabezado por el gobernador
Joaquín Díaz Mena) fue calificado por la presidenta honoraria como especialmente significativo, pues marca una nueva etapa para el CREE, caracterizada por el fortalecimiento de sus servicios y una visión más humana y funcional de la rehabilitación.
Como parte de esta transformación, se anunció formalmente la puesta en marcha de la Unidad de Entrenamiento para la Independencia, una iniciativa que busca dotar a las personas con discapacidad herramientas para desenvolverse con mayor autonomía en su vida diaria. Además, se informó de la renovación total del antiguo espacio conocido como “Lokomat”, ahora rediseñado bajo un modelo de atención sensible a las verdaderas necesidades de los usuarios del centro.
De acuerdo con información del CREE, el Lokomat es un espacio dentro del Centro de Rehabilitación y Educación Especial en Mérida, que
cuenta con tecnología de vanguardia para la rehabilitación de pacientes con problemas de movilidad, específicamente para mejorar la marcha. Se trata de un sistema robótico llamado Lokomat Gracias a la colaboración entre el DIF Yucatán, el Gobierno del Estado y aliados como el Consejo Mexicano de Estimulación y Servicios (Comes), también se revitalizó la cancha de usos múltiples del CREE, un espacio que promueve la actividad física, el juego, la integración y la convivencia.
Transporte adaptado
Otro de los avances fue la renovación de la unidad de transporte adaptado, la cual permitirá a los beneficiarios participar en actividades extramuros con mayor facilidad, eliminando barreras de movilidad.
“Porque la inclusión también es movilidad, acceso, libertad. Queremos que estos años sean los mejores
El CREE ha sido un lugar de oportunidades para muchas personas.
para la historia del CREE y lo vamos a lograr. Porque aquí, cada persona cuenta, desde nuestras infancias, hasta nuestros adultos mayores”, remarcó la presidenta del DIF, saludando especialmente al Club del Adulto Mayor Juventud Dorada, presente en el evento. Durante su intervención, Wendy Méndez aprovechó para agradecer la presencia de María del Rocío García Pérez, titular del Sistema Nacional DIF, a quien describió como un ejemplo de liderazgo humanista. (Katia Leyva)
El estado acumula el 50.6 por ciento de los atropellamientos en la Península, con 210 casos en 2025
CANCÚN.- Durante los primeros siete meses del 2025, Quintana Roo ha registrado 210 peatones lesionados en accidentes de transporte, lo que representa el 50.6 por ciento de los 415 casos ocurridos en la Península de Yucatán, de acuerdo con el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave). En comparación, Yucatán reportó 149 personas atropelladas, lo que equivale al 35.9 por ciento, y Campeche apenas 40, es decir, el 9.6 por ciento.
Del total de casos en Quintana Roo, 178 fueron hombres y 32 mujeres. En Yucatán, 92 lesionados corresponden a hombres y 57 a mujeres. Campeche registró una proporción igual, con 20 hombres y 20 mujeres afectados.
La mayor parte de estos incidentes ocurren por la falta de precaución y no respetar los señalamientos viales
Yucatán fue el estado con mayor aumento en comparación con el año pasado, ya que en el mismo periodo de tiempo en 2024 se habían reportado 89 personas atropelladas, mientras que este año la cifra llegó a 149. El incremento fue del 67.4 por ciento.
Quintana Roo no sólo mantiene la cifra más alta en la región, sino que representa más de la mitad del total de atropellamientos reportados en los tres estados. Aunque Yucatán presentó un crecimiento acelerado, los números absolutos aún lo colocan por debajo de esta entidad.
Uno de los casos que ocurrió durante este lapso de tiempo fue cuando, una menor de tan sólo seis años de edad fue atropellada, la mañana del 21 de mayo, mientras
cruzaba el paso peatonal frente a la escuela primaria “Cozumel”, ubicada sobre la avenida Leona Vicario, en la Región 200, de Cancún
De acuerdo con el reporte de testigos presenciales, el conductor del taxi con número económico 2597 no respetó el alto y, en lugar de frenar, aceleró, lo que provocó que embistiera a la menor, quien iba acompañada por su madre y otros estudiantes. El impacto fue
178
víctimas fueron hombres y 32 mujeres, quienes fueron hospitalizados.
tal que la niña fue arrastrada varios metros sobre el asfalto.
La situación anterior refleja a la perfección algo que ocurre todos los días en el estado, ya que de acuerdo con los datos proporcionados, se registra al menos un atropello al día en Quintana Roo.
En Campeche, a pesar de tener el número más bajo de casos, la situación se mantiene estable con respecto a años anteriores.
El balance igual entre hombres y mujeres lesionados es el único en la región con esa característica. El informe del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica se refiere únicamente a personas lesionadas por accidentes de transporte donde la víctima fue un peatón. No considera a ciclistas, motociclistas u otro tipo de víctimas, los cuales triplicarían la cifra de atropellados. (Christopher Delgado)
Campeche, martes 5 de agosto del 2025
World Aquatics nombra al mexicano Osmar Olvera como el mejor clavadista del Mundial de la especialidad, tras ganar cuatro medallas en Singapur: tres de plata y una de oro
Barcelona gana sus tres juegos en Asia; Rashford convierte su primer tanto
Schwarber conecta su 40º jonrón y supera a Shohei Ohtani en la Liga Nacional
Pintan a los enanitos de Blancanieves en el mural dedicado a Lamine Yamal
CIUDAD DE MÉXICO.- Osmar
Olvera se ha convertido en uno de los atletas mexicanos más famoso, si bien es cierto que su popularidad había crecido exponencialmente en México después de las medallas que consiguió en los Juegos Olímpicos de París, ahora, ha recibido reconocimiento internacional.
Y es que Olvera logró hacer lo que ningún otro clavadista había conseguido en 20 años: superar a un clavadista chino en un Mundial de clavados. Es por ello que Osmar Olvera, quien tan solo 21 años de edad, se ha convertido en tendencia, pues no solo ha sorprendido por sus capacidades físicas, sino por su entereza al momento de competir.
El oriundo de la Ciudad de México fue nombrado el mejor clavadista masculino del Campeonato Mundial de Singapur 2025. Este reconocimiento es totalmente merecido, ya que Osmar Olvera consiguió 4 medallas en esta competencia.
La presea de oro la ganó en la prueba individual del trampolín de 3 metros; mientras que las otras 3 medallas de plata, las consiguió en el equipo mixto; la tercera, en la prueba de trampolín de 3 metros sincronizado y, la tercera, en el trampolín de 1 metro.
En la rama femenil, fue Chen Yiwen quien se coronó como la mejor clavadista del Mundial de Clavados en Singapur 2025. Además de recibir el reconocimiento, se les regaló una pintura de Werner Bronkhorst para conmemorar este gran logro.
Osmar Olvera lleva 8 meda-
El mundo del deporte se sorprendió cuando Shohei Othani firmó en diciembre de 2023 con los Dodgers de Los Ángeles por 10 años y 700 millones de dólares, el mayor contrato en la historia de los deportes hasta ese momento. Un año después la sorpresa se convirtió en escandalo cuando Juan Soto firmó con los Mets de Nueva York por 765 millones de dólares y 15 años.
Mas allá del debate en torno al pelotero en cuestión, muchos son los que en diversos foros opinan que las cantidades por las que están fi rmando las superestrellas, son valores que no deben ser pagados a ningún deportista profesional, los salarios que recibían las leyendas del pasado, y el soporte propio del profesionalismo moderno que reciben hoy los jugadores son argumentos usados para dibujar a los peloteros actuales como una especie de mercenarios, que con las fi rmas de sus contratos asaltan las arcas de los pobres dueños de equipos, poniendo en riesgo la esencia y continuidad del deporte que amamos.
Como yo lo veo, los salarios de los jugadores son contro-
llas en mundiales de clavados, incluídas 2 preseas de Oro. Cabe mencionar que Ma Jin, la entrenadora del clavadista mexicano ha sido una pieza clave para este logro. De hecho, bajo la tutela de la entrenadora China, Paola Espinosa logró ganar el oro en la prueba individual en 2004; ahora, Osmar repite la odisea al ganar una presea de oro en el Mundial de Singapur 2025.
Además de Olvera y Chen, el Mundial también destacó las actuaciones de atletas como Leon Marchand (Francia), Katie Ledecky (EE.UU.), Ahmed Jaouadi (Túnez), James Lichtenstein (EE. UU.), Rhiannan Iffl and (Australia), Florian Wellbrock (Alemania), Moesha Johnson (Australia), Iris Tio Casas (España) y Dennis Gonzalez Boneu (España).
El Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos 2025 cerró así con múltiples récords y nuevos referentes internacionales, entre ellos un nombre que ya se ha ganado un lugar en la historia: Osmar Olvera. Por su parte, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, informó en sus redes sociales que la alberca del Centro de Alto Rendimiento del parque Niños Héroes llevará por nombre el del clavadista mexicano Osmar Olvera, representante de Nuevo León desde hace más de cinco años.
Además, el material para el techo que instalarán en el centro acuático será traído desde Bélgica. (Agencias)
en la prueba individual.
lados fi nalmente por las leyes del mercado, oferta y demanda, esas mismas que usted estudió en la secundaria.
Othani, Soto, Guerrero y compañía obtienen los salarios que corresponden al valor que aportan al equipo y en este punto no sólo hablamos de hits y cuadrangulares, sino de tickets, playeras y toda la mercancía que alrededor de ellos pueda generarse. Para que usted se dé una idea, en la tienda de souvenirs del Dodger Stadium se venden bolsitas con la tierra que Shohei Othani desprende del home plate cuando clava sus spikes en sus turnos de bateo.
En 2019 Ronald Acuña Jr. fi rmó una extensión de contrato por 8 años con los Bravos de Atlanta que evitaron el estrés de la agencia libre por solo 100 millones de dólares, lo que hoy parece una ganga; sin embargo, era lo que el mercado pagaba en ese momento. Acuña concluye su contrato en 2026 con opción para Atlanta de mantenerlo has-
ta 2028, año en el que estaría en la agencia libre. Le aviso para que no se asombre usted cuando, con sus 30 años Acuña firme un contrato que ronde los 100 millones por año.
En los últimos días se dio a conocer un breve altercado entre Bryce Harper y el comisionado Rob Manfred durante una visita de este último al clubhouse de los Filis. Durante la visita el comisionado trató el tema del tope salarial en la renovación del convenio colectivo de trabajo, lo que generó la reacción del jardinero de los Phillies que señaló con expresión fi rme y haciendo a un lado las normas de cordialidad, que, si venía a hablarles de eso, podía mejor retirarse del clubhouse.
Si usted quiere conocer mayores detalles del incidente e informarse de lo que representa el tope salarial, le recomiendo escuchar el podcast Endor fi nas de Arturo Marcano, en el que se tratan de manera profunda y
profesional los temas gerenciales del beisbol de Grandes Ligas. En ocasiones, los afi cionados escuchan el término Tope Salarial y suponen que hace referencia a prohibir estos grandes contratos fi rmados por las superestrellas, cosa que no es así. También suelen creer que el sistema de tope salarial vendrá a crear justicia en la competencia entre equipos por conseguir el título de Serie Mundial, nuevamente, no es así.
Recordemos que el dinero pagado a los jugadores no asegura títulos de Serie Mundial. Si fuera así, los Yankees , Dodgers y Mets acapararían el trofeo del comisionado; sin embargo, en los últimos 25 años, los Dodgers solo han ganado dos títulos de Serie Mundial, los Yankees uno y los Mets ninguno.
En contraste, en 13 ocasiones, el equipo campeón de la Serie Mundial ha estado más abajo del número 10 en la lista de mayores nóminas de la MLB.
Solo por referencia, mencionaremos a los Marlins del 2003 que se coronaron siendo la nómina número 25, los Astros del 2017 fueron campeones con la nómina número 17, los Angels del 2002 ganaron el título con la nómina número 15 y los Medias Blancas del 2005, los Phillies del 2008 y los Reales del 2015, todos con la nómina número 13 en sus años de campeonato.
El tope salarial, junto con otros temas como los años de control previos a agencia libre y el proceso de arbitraje salarial, definitivamente son temas que deberán tratarse en las negociaciones del próximo convenio colectivo. Pero independientemente de lo que en este se determine, los títulos de Serie Mundial seguirán siendo para quienes pongan en el terreno de juego el mayor talento posible, el cual puede llegar a través de diversos mecanismos y no exclusivamente de la firma de grandes agentes libres. Como hemos afirmado en anteriores entregas, la correcta administración gerencial tiene un importante peso específi co en el éxito de las franquicias y hasta el día de hoy ninguna fi rma multimillonaria ha podido garantizar el triunfo.
ESPAÑA.- El Barcelona está en racha en su gira asiática y ahora venció por 3-1 al Vissel Kobe y por 7-3 al Seúl, los catalanes continuaron su impresionante racha con una victoria por 5-0 sobre el Daegu
Rashford marcó en la victoria del Barcelona por 5-0 sobre Daegu
Cabe destacar que, en el partido contra el Daegu, el debutante Rashford marcó su primer gol con el Barcelona. Los goles restantes fueron obra de Gavi (2 goles), Lewandowski y Toni Fernández.
De esta forma, el equipo blaugrana ha concluido con éxito su gira asiática. Tras este partido, el equipo del entrenador Hansi Flick regresará a casa para enfrentarse al Como el 11 de agosto.
Al entrar en este partido, el Barcelona presionó la portería rival desde el pitido inicial.
En el minuto 9, Yamal usó su técnica para superar al jugador de Daegu, pero su vaselina por encima de la cabeza del portero fue demasiado fuerte.
En el minuto 20, Daegu tuvo una gran oportunidad de abrir el marcador contra el Barcelona, pero el disparo de Geovani se fue inexplicablemente alto cuando la portería estaba vacía.
Tan solo un minuto después, el Barcelona marcó el primer gol; Yamal aprovechó su técnica para penetrar por la banda derecha y luego le pasó el balón a Gavi, quien remató raso a la portería de Daegu.
Tras este gol, el conjunto catalán no dio ninguna oportunidad al equipo de Corea del Sur.
En el minuto 26, Lewandowski amplió la ventaja tras rematar
ESPAÑA.- El Monterrey anunció la salida del mediocampista colombiano Nelson Deossa, quien probará suerte con el conjunto verdiblanco en LaLiga. Los Rayados anunciaron que el sudamericano fue traspasado al Betis de España luego haber llegado a un acuerdo con ese equipo para concretar la transacción y ahora se dará a la tarea de buscar al sustituto del cafetero.
El club dio a conocer en un breve comunicado que el futbolista ha sido transferido al cuadro español, el cual desde hace días envió a integrantes de su directiva a Nuevo León para cerrar el acuerdo.
Según informan que la negociación se realizó por alrededor de 15 millones de dólares más dos de variables, lo cual resultó un movimiento positivo para Monterrey, porque lo vendió a más del doble de lo que lo compró.
Deossa llegó a Rayados para el Clausura 2025 y lo compró a Pachu-
El exjugador del Manchester United se estrenó como goleador del equipo y anotó al 65´ ante el Daegu.
con un centro de Martin.
Antes del final de la primera parte, Gavi aumentó el marcador a 3-0 tras picar el balón por encima de la cabeza del portero del Daegu
En la segunda mitad, la presión del Barcelona no disminuyó.
En el minuto 55, tras una serie de combinaciones a un toque, Toni Fernández recibió el balón en una posición cómoda.
El jugador de 17 años no desaprovechó la oportunidad y marcó para poner el 4-0 a favor de los catalanes sobre los surcoreanos.
Y no se detuvo ahí, por fin llegó el momento que la afición del Barcelona tanto esperaba.
En el minuto 65, Rashford inauguró su cuenta goleadora para el club. Tras un pase de Eric García, Rashford remató con facilidad y de
un solo toque a la portería del Daegu, poniendo el 5-0 en el marcador. El partido terminó de forma desfavorable para el Barcelona, ya que Pau Cubarsi sufrió una lesión muscular y tuvo que abandonar el campo al final. El equipo del entrenador Hansi Flick aún tiene unas dos semanas para prepararse antes del inicio de LaLiga. (Agencias)
Monterrey vendió al parce a cambio de 15 mdd; el zurdo jugó 17 duelos y marcó tres goles con el equipo.
ca en 6.5 millones de dólares, pero su valor se incrementó y finalmente terminó por venderlo en lo mencionado al conjunto español.
En el anterior certamen de la Liga MX, el jugador participó en 17 encuentros, de los cuales 11 fueron como titular, hizo tres goles, mientras en el presente Apertura 2025 no vio minutos. El mediocampista se encuentra en un proceso de recuperación por una lesión, por lo cual ha
acudido diario a El Barrial para trabajar en ello y poder estar al cien por ciento físicamente.
Nelson Deossa no viajó con el resto del equipo a Estados Unidos para disputar la Leagues Cup precisamente por su lesión, pero ahora ya no continuará con el plantel y se espera que en las próximas horas viaje a España para sumarse a su nuevo equipo.
Ahora, Rayados tendrá la tarea de buscar al jugador que ocupe
ALEMANIA.- El Bayer Leverkusen extendió el contrato del delantero checo Patrik Schick hasta el 2030, informó el lunes el club de la Bundesliga. El contrato original de Patrick Schick iba a expirar en dos temporadas.
La extensión se cristalizó después de que una serie de jugadores clave se han marchado del equipo alemán en el actual mercado de pases. Entre ellos se destacan el centrocampista Granit Xhaka, el volante ofensivo Florian Wirtz, el lateral derecho Jeremie Frimpong y el defensor central Jonathan Tah, todos cruciales para el doblete de liga y copa de Leverkusen en 2024. Además, el técnico Xabi Alonso partió hacia el Real Madrid Schick fue el máximo goleador de Leverkusen la temporada pasada, autor de 27 goles en 45 partidos. Totaliza 64 goles en la Bundesliga con el club desde su llegada en 2020.
El gasto del Leverkusen esta temporada baja hasta ahora se ha centrado en el mediocampista ofensivo estadounidense Malik Tillman, procedente de PSV Eindhoven, y Jarell Quansah, ex de Liverpool También ficharon a Mark Flekken, el muy cotizado arquero del Brentford de la Liga Premier. “Bayer 04 está trabajando arduamente para armar un equipo de primer nivel para el futuro”, afirmó Schick. (AP)
el lugar del colombiano, luego que sigue abierto el mercado de transferencias, para enfrentar los compromisos que se le avecinan.
El Real Betis dio el anuncio de la contratación del mediocampista colombiano haciendo una parodia de un concierto de Coldplay. Este movimiento se suma a la lista de futbolistas que han salido de la Liga MX hacia Europa en este mercado de trasnferencias. (Agencias)
yle Schwarber conectó dos jonrones, incluyendo un grand slam en la sexta entrada de ocho carreras de Filadelfia, y los Filis aplastaron 13x3 a los Orioles de Baltimore. El primer jonrón de Schwarber del encuentro fue un batazo de dos carreras que llegó al segundo nivel para empatar la pizarra a tres en la tercera entrada Y luego escuchó cánticos de “¡MVP! ¡MVP!” cuando se acercó al plato en la sexta. Schwarber, el MVP del Juego de Estrellas, bateó hacia los asientos en el jardín derecho-central su cuadragésimo vuelacercas de la temporada, la mayor cantidad en la Liga Nacional, para un grand slam que enloqueció a la multitud de 41 mil 99 personas
Terminó con seis carreras impulsadas, elevando su total líder en las Grandes Ligas a 94 en la temporada
Ahora lidera la Liga Nacional en jonrones, superando los 38 de Shohei Ohtani. También está a solo dos del líder de las Grandes Ligas, que es de 42, de Cal Raleigh, de los Marineros de Seattle
Incluso es el principal candidato para convertirse
Jason Alexander lanzó seis entradas sin permitir carreras, el dominicano Jeremy Peña conectó par de dobles y los Astros de Houston utilizaron un cuarto inning de cinco carreras para vencer 8x2 a los Marlins de Miami.
Alexander consiguió su segunda victoria de la temporada después de limitar a Miami a tres imparables. Ponchó a seis y dio una base por bolas.
Los Astros construyeron una ventaja de 5-0 durante una desastrosa cuarta entrada del abridor de los Marlins, el dominicano Sandy Alcántara (6-10), quien había estado perfecto en su primer recorrido por el orden al bate de Houston antes de permitir seis hits en esa entrada. Peña inició el cuarto rollo con un doble. El dominicano Jesús Sánchez luego impulsó a Peña con un doble en su primer juego contra su antiguo equipo, que lo traspasó a Houston en la fecha límite de cambios. El también dominicano
Yainer Díaz añadió un doble de dos carreras, el boricua Carlos Correa pegó un sencillo productor y Christian Walker impulsó otra carrera con una jugada de selección. Alcántara permitió nueve hits y seis carreras. Ponchó a cinco en siete entradas y realizó 100 lanzamientos. Peña aumentó la ventaja a 6-0 con un doble impulsor en el séptimo episodio. El relevista de los Astros Bryan King permitió cuadrangulares consecutivos como emergente al venezolano Javier Sanoja y Derek
Jason Alexander consiguió su segunda victoria de la campaña. (AFP)
Hill, que pusieron la pizarra 6-2 en la séptima. Sanoja conectó una recta de 91 millas por hora y la envió a 402 pies al jardín entre central e izquierdo. Hill conectó un barrido de 1-2 hacia la izquierda. El bateador emergente, el hondureño Mauricio Dubón restauró la ventaja de cinco carreras de Houston con un doble impulsor.
en conectar al menos 38 jonrones
Kerry Carpenter conectó un jonrón en una sexta entrada de tres carreras y los Tigres de Detroit remontaron para vencer 6x3 a los Mellizos de Minnesota. El dominicano Wenceel Pérez y Dillon Dingler también conectaron vuelacercas para los Tigres, mientras que Ryan Jeffers, Trevor Larnach y Matt Wallner lo hicieron para Minnesota Detroit ha ganado seis de sus últimos ocho juegos después de perder 12 de 13. Los Mellizos han perdido cinco de seis. Casey Mize (10-4) se llevó la victoria, permitiendo tres carreras en seis entradas, mientras que Kyle Finnegan lanzó la novena para su segundo salvamento con los Tigres Minnesota solo tuvo dos hits en las primeras cinco entradas, pero ambos fueron cuadrangulares. Jeffers conectó uno al asta de la bandera en el centro en la primera, y Larnach disparó uno profundo a las gradas del jardín derecho en la quinta entrada. Pérez empató el juego con un jonrón de dos carreras en la quinta, pero Wallner lo hizo 3-2 en la sexta
porada donde las estadísticas indican que podría batir la cifra de 60 bambinazos, un número que sólo pocos peloteros han rebasado como Babe Ruth, primer jugador en llegar a este número en 1927; Roger Maris (61) en en la Liga Americana. En tanto, en la Nacional están Sammy Sosa, Mark McGwire y Barry Bonds, donde estos dos últimos traspasaron la barrera de los 70 Harrison Bader conectó un jonrón de tres carreras que rompió el empate más temprano en la sexta. Los Filis añadieron al cerrador Jhoan Duran y a Bader en intercambios consecutivos con Minnesota Con su recta de 102.5 mph y su entrada electrizante, Duran se convirtió instantáneamente en un favorito de los fanáticos en Filadelfia
Finnegan logró su 2º salvamento.
con un cuadrangular hacia el arbusto sobre la cerca del jardín central. Carpenter y su jonrón de 437 pies puso el marcador 5x3.
3
6 12 0
SUS DOTES EN EL SURF, EN PLAYAS DE CALIFORNIA
Aproximadamente unos 20 perros surfi stas asistieron al sur de San Francisco en el Campeonato Mundial de Surf Canino, una competencia anual que atrae a miles de espectadores a la playa estatal de Pacífi ca. Los canes compitieron contra otros de tamaño similar por la oportunidad de llegar a las fi nales. En otras series, varios de ellos surfearon en tándem o montaron con personas. Los jueces examinaron cuánto tiempo permanecían los perros en sus tablas, cuánto tiempo mantenían el equilibrio y si realizaban algún truco. (AP)
Luego de poner fin a su ciclo en América y continuar su carrera en Argentina con el Racing, la polémica en México persigue a Richard Sánchez, pues el exjugador del América está siendo denunciado públicamente por su exesposa. Por medio de su cuenta de Instagram, Marlene Diaz, expareja de Richard Sánchez, reveló que el futbolista paraguayo dejó de pagar la renta en donde viven tanto ella como el hijo que tuvo con Richard, situación que ha provocado que sean desalojados en días recientes.
Marlene Diaz también menciona que este accionar de Richard Sánchez se trata de un método de presión para obligarla a marcharse de México y regresar a Paraguay.
Hasta el momento Richard ha guardado silencio ante esta denuncia pública y se desconoce el rumbo que pueda tomar esta disputa que involucra a un menor y el cumplimiento de la pensión.
(Agencias)
Aparece parcialmente cubierta la obra realizada por el artista
TVBOY ubicada en la PlazaJoanic de Barcelona; se plasma a los 7 enanitos de Blancanieves como crítica al jugador español
El mural dedicado a Lamine Yamal en la Plaza Joanic , en el barrio barcelonés de la Vila de Gràcia, ha sido objeto de un acto de vandalismo.
La obra, firmada por el artista urbano TVBoy y realizada a mediados de julio para conmemorar el 18º cumpleaños del futbolista del FCBarcelona , ha aparecido parcialmente cubierta por una intervención que incorpora a los siete enanitos del cuento de Blancanieves .
La obra fue restaurada por su propio autor y ayer por la tarde aparecía en su formato original.
Este acto vandálico no parece casual, pues se interpreta como una crítica directa a la reciente polémica que rodeó la celebración del cumpleaños del extremo del Barça , por la presencia de personas con ena-
Síguenos en nuestras
redes
On line
nismo, que generó un amplio debate público.
Una contoversia que llevó a uno de los artistas con enanismo a emitir un comunicado en el que se desmarcó de la ADEE , defendiendo que fuimostratadosconrespeto
Este nuevo ataque llega después de una falsa alarma ocurrida hace pocos días, cuando circularon en redes sociales supuestas imágenes del mural dañado por grafitis.
Sin embargo, posteriormente se comprobó que dichas imá-
genes eran un montaje generado con inteligencia artificial.
Pero esta nueva fotografía no es fruto de la IA y ha sido el periodista deportivo Edu Polo el que ha hecho eco de este acto vandálico a través de su cuenta de Instagram.
No es la primera vez que TVBoy dedica un mural al joven talento azulgrana, ya que en el pasado otoño, lo representó en el Parc de les Glòries con motivo del documental Revolución304
Esta vez, la obra de la Plaza Joanic lo retrata como un superhéroe, con una L en el pecho, a modo de homenaje por su mayoría de edad y su meteórica carrera, sin embargo, este mural ha durado menos de un mes en perfecto estado. (Agencias)
PRESIDENTE DE LA FIFA DEFIENDE EN REDES SOCIALES A KATIA GARCÍA
La FIFA y Gianni Infantino apoyan a la jueza mexicana luego de que Itzel García recibiera amenazas de muerte en redes sociales, el mundo del futbol se ha unido para denunciar y mostrar su apoyo a la árbitra de la Liga MX.
“Me consterna y entristece las amenazas contra a árbitra Katia Itzel tras su actuación en los partidos en la Leagues Cup, del fin de semana pasado”, publicó en sus redes Gianni Infantino.
“Como ya he dicho, sin árbitros no hay futbol por lo que debemos protegerlos y respetar su papel en nuestro deporte. En el futbol y en la sociedad no hay cabida para el abuso, la discriminación ni la violencia de ningún tipo”, añadió.
“En la FIFA nos solidarizamos con la Federación Mexicana de Futbol y la Concacaf para condenar las acciones de quienes realizan estas amenazas inaceptables. Ofrecemos nuestro apoyo incondicional para que los responsables rindan cuentas”, concluyó el presidente del organismo.
La semana pasada, la árbitra dio a conocer en sus redes que recibió varias amenazas, algunas de ellas de muerte, después del partido entre Monterrey y Cincinnati, el cual estuvo marcado por la polémica. Los mensajes hacían alusión a una de las decisiones que afectó a los rayados, ya que dio un gol en contra en aparente fuera de lugar.
(Agencias)
Síguenos en nuestras redes
On line
El estadio de Anfield se convirtió en un escenario de memoria y tributo, al recibir por primera vez al Liverpool desde el fallecimiento de Diogo Jota y su hermano André Silva, ocurrida el pasado 3 de julio en un accidente automovilístico en Zamora, España. En el marco de un doble amistoso ante el Athletic de Lisboa, el club organizó una serie de homenajes que conmovieron a jugadores, cuerpo técnico y aficionados. Antes del inicio del partido, el ex jugador Phil Thompson y el presidente del club visitante, Jon Uriarte, colocaron dos ofrendas florales frente a la tribuna The Kop, mientras en las pantallas del estadio se leía el mensaje: Rest inPeaceDiogoJotaandAndré Silva – You’llNeverWalkAlone
Jota portó desde su llegada al club en 2020; el juego se detuvo por completo, y entre cánticos, aplausos y el himno tradicional del club, se rindió homenaje al delantero portugués.
El momento más emotivo llegó en el minuto 20, dorsal que
Además, el número 20 fue retirado oficialmente por Liverpool en todas sus categorías, incluyendo el equipo femenino y la academia. Todos los uniformes del equipo masculino y femenino en la temporada 2025-2026 llevarán un emblema especial con la inscripción DiogoJ.20 (Agencias)
Ayer se reveló por completo el cartel oficial del Festival Internacional Cervantino (FIC), que celebrará su edición número 53 con Reino Unido y Veracruz como invitados de honor. Entre los artistas más destacados se encuentran
Julieta Venegas y Damon Albarn. El cartel de uno de los eventos culturales más importantes de México atrajo la atención de miles de fans en redes sociales. Además de los conciertos, se podrán disfrutar diversas actividades culturales como teatro, danza, ópera, artes visuales, cine, actividades académicas y espectáculos callejeros.
Julieta Venegas tocará en el Festival Cervantino
Venegas, junto a la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato, estará presente en el concierto de inauguración de la edición 2025 del Cervantino. La reconocida cantautora ha sido reconocida como una de las figuras más importantes de la música latinoamericana.
La intérprete de Eres para mí se presentará en la “ciudad de las momias” para cantar sus grandes éxitos ante miles de fans y reafirmar su lugar como una de las artistas más sobresalientes de México.
África Express, proyecto liderado por Damon Albarn, tocará en el FIC como parte de los artistas internacionales. Esta banda alternativa fusiona géneros musicales africanos y regresa a México tras su presentación en la pasada edición del evento Bahidorá. Damon Albarn cuenta con una larga trayectoria musical, con proyectos como Blur y Gorillaz, que han marcado a diversas generaciones y ha dejado huella en la música contemporánea. A lo largo de su carrera ha recibido múltiples premios y reconocimientos por su versatilidad y creatividad.
La banda África Express ,
formada en 2006, ha ganado reconocimiento internacional y ha colaborado con artistas como Toumani Diabaté, Bassekou Kouyaté, Amadou & Mariam, Martha Wainwright y Fatboy Slim, con el objetivo de crear puentes entre la música africana y la internacional. Durante el evento cultural también se han confirmado la presencia de artistas internacionales como An-
gélica Liddell, “Hotel Proforma”, la ópera performance “Sun & Sea” (ganadora del León de Oro en la 58ª Bienal de Venecia), “Los Bitchos” y “Sonido Gallo Negro”, entre otros. La destaca artista urbana Nathy Peluso dará un show en el festival, como parte de su “GRASA TOUR”, interpretando canciones como: “Gato malo”, “Todo roto”, “Buenos Aires”, “Bussiness Wo-
man”, entre otros éxitos.
El evento cultural se llevará a cabo del 10 al 26 de octubre en Guanajuato. Además, contará con el Circuito Cervantino, un programa que llevará parte de la cartelera a distintas ciudades y estados de México.
Algunas actividades del Festival Internacional Cervantino serán gratuitas. Sin embargo, los precios
para los conciertos van desde los 120 hasta los 910 pesos, dependiendo del recinto.
Hasta el momento, la página oficial del FIC no ha revelado las fechas oficiales de las presentaciones de Julieta Venegas y Damon Albarn en el marco del evento cultural, sin embargo, pronto se anunciarían a través de la Secretaría de Cultura.
Campeche, martes 5 de agosto del 2025
El Conjuro: últimos ritos llegará a los cines el próximo 4 de septiembre con la aparición final de Ed y Lorraine Warren en la exitosa saga de historias paranormales
La historia real de una familia en Pennsylvania fue retratada en la cuarta entrega de la película de horror que ha cautivado a los aficionados a este género. (Agencias)
Hallan sin vida a un actor surcoreano adentro de su automóvil
Hijo de Roberto Gómez
Bolaños lamenta el odio hacia Florinda Meza
Página 41
Natalia Lafourcade cierra su gira por Europa en un festival de música
Song Young-Kyu actor con más de tres décadas en el medio fue hallado muerto este lunes en el interior de su automóvil en la ciudad de Yongin, al Sur de Seúl. Reconocido por series como la comedia Extreme Job (2019), o a nivel internacional con su participación en nueve capítulos en la serie La Gran Apuesta, en Disney +, interpretó a Choi Chilgoo, director de Mindong Construction, Song ganó fama y cariño de miles de personas.
La noticia fue compartida por la policía local, el cuerpo de Song,
de 55 años, fue descubierto por un conocido suyo en un aparcamiento residencial, también se señaló que no había indicios de criminalidad o algo que sugiriera un suicidio, pero se abrió una investigación para conocer los detalles de su fallecimiento.
¿Quién era el actor surcoreano?
Song logró mantenerse activo más de 30 años en el mundo de la actuación, gracias a su participación en películas, series e incluso
teatro, la mayoría de sus papeles eran secundarios, pero se distinguía por su profesionalismo.
Debutó en 1994 en el musical infantil “Wizard Mureul” y poco a poco logró ganar reconocimiento, su papel más grande llegó con la serie Extreme Job, donde dio vida al capitán Choi, la serie que rompió récords de taquilla en Corea del Sur.
Su trayectoria se vio afectada hace un par de semanas, cuando fue arrestado por conducir bajo los efectos del alcohol el 19 de junio. De acuerdo con la declaración de la policía, Song se encontraba en Yongin,
con una concentración de alcohol en la sangre superior a lo permitido.
Lo anterior provocó que las productoras decidieron continuar sus proyectos sin él, fue apartado de “La Jugada Ganadora”, drama transmitido por SBS (disponible en Netflix), así como de otra serie del canal ENA y una obra de teatro que presentaba.
Semanas después de que su problema con la ley se hiciera público, ocurrió su fallecimiento que conmovió a miles de personas que seguían su trabajo. (Agencias)
El caso de Sean Diddy Combs, el rapero estadounidense declarado culpable de dos cargos de transporte para fines de prostitución ha dado un nuevo giro inesperado. Virginia Huynh, exnovia del cantante y quien planificaba testificar contra él en su juicio por tráfico sexual, ha enviado una carta al juez para que le concedan la libertad bajo fianza a su expareja.
La mujer, cuyo testimonio inculpó a Diddy de obligarla a participar en maratones sexuales y de ser violento con ella durante su relación sentimental, ahora se retracta de las acusaciones, y explica que ‘Diddy’ “no ha sido violento durante muchos años y ha estado comprometido ante todo con su rol de padre”. El relato de Huynh junto con el de Cassie Ventura y una tercera mujer anónima, sirvieron para procesar a Combs, que desde el año pasado permanece detenido en una prisión de Nueva York. Sin embargo, la carta de su expareja
El músico y DJ británico Calvin Harris anunció ayer el nacimiento de su primer hijo, Micah, con una colección de fotos tomadas en Ibiza, donde reside habitualmente.
“El 20 de julio llegó nuestro chico. ¡Micah está aquí!”, escribió este lunes el autor de éxitos como We Found Love o One Kiss en su cuenta de la red social Instagram, para sus 11,4 millones de seguidores.
Harris, de 41 años, se refirió a su esposa, la presentadora de radio británica Vick Hope, de 35 años, como “una superheroína” y dijo estar “completamente asombrado por su sabiduría primaria”.
“Tan agradecido. Te queremos mucho Micah”, agregó Harris en la publicación, acompañado de tres emoticonos de corazones.
En la imagen que abre colección de fotografías, fechadas en la isla mediterránea, se puede observar al DJ con los ojos cerrados y sentado en un sofá mientras sujeta al bebé de espaldas contra su pecho.
A juzgar por las fotografías, donde se puede ver tanto a Hope tumbada en una piscina como a Harris sacando al bebé del agua, la pareja habría optado por un parto doméstico.
quita hierro a las acciones del detenido: “Nuestra relación, como muchas, no fue siempre perfecta; tuvimos altibajos y se cometieron errores, pero él estuvo dispuesto a reconocerlos y a tomar mejores decisiones en el futuro, reza la carta.
“A lo largo de los años siguientes, hizo esfuerzos visibles por ser mejor persona y reparar el daño causado”, relata el escrito, entregado por los abogados de ‘Diddy’ al juez federal Arun Subramanian. El pasado julio, el cantante fue declarado culpable de transporte para ejercer la prostitución, siendo absuelto de los cargos más graves que afrontaba. Tras el veredicto, pidió su libertad bajo una fianza y fue denegada por suponer un peligro para sus exnovias.
Ahora, Huynh considera que su expareja no representa un peligro para ella ni para la sociedad, y hace referencia a que, durante la investigación y el proceso judicial, “ha sido cooperativo y respetuoso”. (EFE)
La colección se completa con una imagen de la placenta de Hope y dos fotos posteriores que parecen mostrar el órgano siendo deshidratado y posteriormente convertido en pastillas. (EFE)
Una casa en Pennsylvania albergó uno de los casos más oscuros a los que Ed y Lorraine Warren se enfrentaron durante su carrera como demonólogos. Ahora, esa historia llega a las salas de cine con El Conjuro: últimos ritos , la última y más escalofriante entrega de esta saga.
Nada ocasiona más terror que la leyenda “basada en hechos reales” y en este caso, la historia de la familia Smurl es la inspiración.
Todo inició en la década de los 70, cuando Jack y Janet Smurl se mudaron al condado de West Pittston, junto a sus cuatro hijas y los padres de él. Al principio, la vida fue casi un sueño para la familia, pero, a los pocos meses una serie de fenómenos paranormales convirtieron su vida en una auténtica pesadilla.
¿Cuál es la historia en la que se basó El conjuro para su última película?
Los primeros incidentes, de acuerdo con los expedientes de la famosa pareja, pasaron casi por desapercibidos: ruidos, manchas en las paredes y explosiones de algunos aparatos eléctricos; sin embargo, con el tiempo escalaron gravemente.
Pronto los ataques pasaron a lo físico, desde objetos siendo lanzados por entidades, hasta demonios que agredieron física y sexualmente a ambos padres, según ellos mismos reportaron.
Los Warren tomaron el caso en 1986 y concluyeron que había cuatro epíritus molestando a la fa-
Roberto Gómez Fernández no está de acuerdo con todo el odio que Florinda Meza ha recibido en redes sociales, luego del estreno de la bioserie de su padre, Roberto Gómez Bolaños, pues le parece un actuar desmesurado e injustificado, el cual no desea que afecte ni a la actriz ni a ninguna otra persona.
Pese a que, en principio, el hijo de Chespirito dijo que no hablaría de Florinda, cuando fue abordado por varios medios de comunicación -entre ellos “Venga la alegría”-, en las instalaciones del aeropuerto de la CDMX, expresó que no consiente las reacciones negativas que el público ha tenido en redes sociales en contra de ella.
Gómez Fernández, productor de “Chespirito: sin querer queriendo”, describió tal actuar como deplorable y se deslindó de la viralidad de los clips donde Florinda habla de él y sus hermanas que, con el estreno de la serie, fueron revividos en distintas plataformas.
La historia de la familia que veremos en pantalla quedó registrada en un libro. (POR ESTO!)
milia, el más peligroso de ellos: un demonio que buscaba destruirlos.
Todo quedó detallado en el libro
The Haunted: One Family’s Nightmare, publicado por los Warren y el reportero Robert Curran. Fue lanzado en 1988, pero fue suma-
mente criticado por los escépticos y la falta de pruebas.
Los Smurl abandonaron el inmueble un año después de la llegada de los Warren, y en 1988, los nuevos ocupantes describieron no haber presenciado
nada paranormal. La cinta se estrenará en México el próximo 4 de septiembre y marcará el fin de uno de los universos cinematográficos más escalofriantes de los últimos años. (Agencias)
El hijo de Chespirito reprobó la cancelación que sufre la esposa del fallecido comediante. (POR ESTO!)
“Las redes sociales han sido inclementes, de manera ingrata, injusta, creo que lo que sucede en redes es diabólico, creo que ha sido demasiado...”, consideró.
También opinó acerca de la petición que miles de fanáticos impulsaron para que la estatua que hay de Florinda Meza, en su natal Juchipila, Zacatecas, sea retirada, y lamentó que algunas personas alienten el linchamiento mediático hacía un personaje en específico.
Envió un mensaje a aquellas personas que han alentado el odio a la viuda de su padre y reflexionó acerca del arma de doble filo en que se pueden convertir las redes. “No sean inclementes, es absolutamente injusto, es ingrato; es el riesgo de las redes sociales, pueden ser maravillosas, es un instrumento fantástico, pero también se puede convertir en algo diabólico, es deplorable, todo lo que tiene que ver con el extremo de odio es
Wendy Guevara, creadora de contenido y ganadora de La Casa de los Famosos México, volvió a ser tendencia en redes sociales.
En esta ocasión, su nombre circuló en plataformas como X (antes Twitter) debido a la filtración de un video íntimo que fue publicado desde su cuenta oficial de Instagram. De acuerdo con declaraciones de la influencer, la grabación fue sustraída sin su consentimiento tras el robo de uno de sus dispositivos móviles, ocurrido mientras se trasladaba a León, Guanajuato.
Este incidente ha provocado un debate en redes sobre la legislación que protege a las personas ante este tipo de violencia digital, específicamente la Ley Olimpia.
La Ley Olimpia es un conjunto de reformas legislativas impulsadas para reconocer, prevenir, atender y sancionar la violencia digital.
Su nombre proviene del activismo de Olimpia Coral Melo, quien visibilizó la necesidad de una normativa que abordara la difusión no autorizada de contenido íntimo a través de medios digitales.
Esta legislación reformó la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y el Código Penal Federal. Actualmente, protege a todas las personas -sin distinción de género- que sean víctimas de la difusión de imágenes, audios o videos de carácter íntimo, reales o simulados, sin su consentimiento.
En el caso de Wendy Guevara, la publicación del material sin autorización encajaría en la definición de violencia digital contemplada por esta ley. (Agencias)
reprobable”. Roberto destacó que la bioserie, más que plasmar la relación extramarital entre su padre y Florinda, narra la vida de un hombre que cometió errores, pues a través de la producción de Max trataron de humanizar la figura de Chespirito, una persona que, así como granjeó muchos éxitos para la televisión mexicana, cometió equivocaciones.
(Agencias)
influencer
La cantante y compositora mexicana Natalia Lafourcade, una de las voces más influyentes de la música latina contemporánea, brilló en el Festival de Cap Roig, en el que presentó algunos de los temas de Cancionera su décimo y último álbum de estudio lanzado en abril y ha repasado sus grandes éxitos.
Maria Natalia Lafourcade Silva, más conocida como Natalia Lafourcade, nació en 1984 en Ciudad de México aunque creció en su adorada Veracruz, descubrió muy pronto su vocación avivada por una milagrosa recuperación de un accidente con un caballo cuando tenía 6 años, gracias a la música.
La artista, la mayor ganadora de Grammys latinos de la historia,18, abrió la velada en el Festival de Cap Roig en Calella de Palafrugell que organiza el Grup Clipper’s y Caixabank, con Cancionera, tema que da nombre a su último trabajo en el que reinterpreta las raíces de la música popular y emociona a través de variedad de géneros. Con la fusión de folclore, bolero, rock y pop, la cantante crea un sello único que traspasa fronteras y, como le gusta decir, va “a su propia corriente”.
Con la fusión de folclore, bolero, rock y pop, la cantante crea un sello único que traspasa fronteras.
La artista, que de su álbum De todas las fl ores (2022) ha dicho: “me ayudó muchísimo para recordar la importancia del cuidado del jardín interior, del encuentro del amor propio”, ha interpretado la canción que da nombre al álbum, Pajarito Colibrí y María la curandera , en la que el público ha empezado a seguir el ritmo dando palmas. Muy comunicativa, ha presentado la mayoría de sus canciones a los más de 2.000 asistentes al concierto, que han aplaudido y vi-
toreado su simpatía y buen humor, con algún grito de “Viva México” y “Viva Veracruz”, mientras ella actuaba sentada, guitarra en mano al lado de una mesilla con una pequeña lámpara, sobre una tarima ataviada con una gran manto rojo. Lafourcade, que ha destacado
La serie española Pocoyó es una animación infantil que cuenta las aventuras de un niño muy curioso que explora el mundo con sus amigos Pato, Elly y Loula.
Este icónico personaje sorprendió a muchos fanáticos al presentar un nuevo miembro a su familia.
Por ello, en días recientes la cuenta oficial de Instagram de Pocoyó realizó una publicación que a muchos les pareció graciosa.
Sorpresa
Desde el pasado 10 de julio ya se sabía quién era Bea, lo que provocó que muchas personas sintieran nostalgia y un shock de realidad al saber que Pocoyó no era hijo único.
En sus redes sociales nos dejaron saber que este nuevo personaje ya había estado presente en varios episodios, dándonos spoilers. En las diferentes pruebas que nos mostraron, se puede ver a Bea escondida entre una flor, donde destaca la florecita que lleva en la cabeza y otra donde Pocoyó sostiene la flor de su hermana.
La más reciente publicación compartida por la cuenta oficial de
Pocoyó resultó un poco divertida para muchos usuarios ya que Pocoyó presentó a su hermana Bea con la típica frase de hermano mayor de “Te encontramos en la basura”.
Esta icónica frase sin duda hizo que muchas personas recordaran su infancia con sus hermanos mayores, pues era la típica broma que utilizaban.
Muchos expresaron en tono irónico diciendo “Pero Pocoyó, no
te recordaba así” haciendo referencia a cómo un personaje tan tierno puede decir algo así.
Sumado a esto, expresaron que muchos también les aplicaron lo mismo a sus hermanos “Ja, ja, ja, se la apliqué a mi hermana igual (la quiero mucho)”.
Otros aludiendo que es una frase que une a varios latinoamericanos “aquí está toda Latinoamérica unida”.
(Agencias)
sobre el personaje.
La compositora ha aprovechado la La Soledad y el mar, para contar a la platea: “pensé que iba a venir a esta gira solita con mi guitarra, y la soledad me sorprendió, aquí hay un ser viviente dentro de mi barriga –6 meses-, que anda bailando”, ha dicho arropada por el aplauso de su “tribu”, de su gente.
Algunas de sus canciones más aplaudidas y entonadas a capela por la platea en el silencio de la velada, cuando la artista les ha cedido la actuación, han sido Como quisiera quererte, Cocos en la playa, El lugar correcto o Tu si que sabes quererme.
Tampoco han faltado la versión de La Llorona, canción muy versionada y sin autor conocido y su particular adaptación del Cucurrucucú paloma, del compositor mexicano Tomás Méndez (1954), con la que ha mostrado una vez más a los asistentes todos los colores y texturas de su delicada y potente voz.
la belleza de los jardines donde actuaba por primera vez,recordó que ayer puso fin a su gira por Europa y lamentó no poder estar con su gran amiga Silvia Pérez Cruz –cantautora de Palafrugell-, porque ella estaba fuera, pero ha anunciado: “Voy a volver”.
Tras más de hora y media de concierto y una quincena de temas interpretados, la artista ha agradecido la presencia del público, el trabajo de su equipo y de su hijo “que le permite dar el concierto”, y ha puesto fin a su actuación con Hasta la raíz acompañada por la gente despidiéndola en pie con un gran aplauso. Antes que desapareciera tras el escenario, varios asistentes han aprovechado para pedirle autógrafos y entregarle flores.
(EFE)
Aunque ha trascendido que el compromiso matrimonial entre los actores Tom Holland y su prometida Zendaya estaba en pausa, ella sigue luciendo su anillo valuado en más de cuatro millones de pesos.
Incluso sacando a pasear a sus mascotas, como fueron fotografiados Tom y Zendaya en un parque de Londres, la actriz luce su sortija de compromiso. Tom, de 29 años y Zendaya de 28, se comprometieron en enero de este año, lo que los mantiene en medio de la atención mediática.
La pareja, que se conoció en el ro-
daje de “Spider-Man: Homecoming” en 2016, anunció que su compromiso se realizó durante las festividades decembrinas, cuando Zendaya lució un anillo de compromiso en los Globos de Oro 2025 (robando todos los reflectores en la ceremonia). A pesar de su intención de reducir el ritmo en el futuro, la agenda de la pareja para los próximos años se presenta cargada, ya que ambos actores participarán en dos grandes producciones: “La Odisea”, dirigida por Christopher Nolan, y “Spider-Man: Un Nuevo Día”. (Agencias)
Campeche, martes 5 de agosto del 2025
El Gobierno de Estados Unidos anunciará hoy que exigirá depósitos de hasta 15 mil dólares a viajeros de ciertos países para recibir una visa de negocios o de turismo
45
La decisión fue considerada una nueva estocada de la Administración estadounidense en materia migratoria, que retoma una polémica medida introducida por Trump durante su primer mandato. Según el plan propuesto por el Departamento de Estado, los solicitantes deberán depositar las fianzas al momento de pedir el permiso para viajar a la Unión Americana. (AP)
legisladores
Impactan en diversos países los aranceles impuestos por Donald Trump
Temen que sumen hasta 150 los fallecidos en naufragio frente a Yemen
Legisladores demócratas abandonan Texas para impedir la votación dirigida a rediseñar los distritos
AUSTIN.- Legisladores demócratas de Texas impidieron ayer que la Cámara de Representantes de su estado avanzara, al menos por ahora, en el rediseño de un mapa legislativo que solicitó el presidente Donald Trump para mejorar las perspectivas republicanas en las elecciones de mitad de período del 2026, a medida que su posición política se debilita.
Después de que decenas de legisladores demócratas salieron del estado, la Cámara Baja -de mayoría republicana- no pudo alcanzar el quórum requerido para llevar a cabo sus actividades. El gobernador de Texas, Greg Abbott, amenazó con destituir a algunos miembros de la oposición. Los demócratas respondieron que es una cortina de humo de Abbott para establecer una autoridad legal con la que no cuenta.
La Cámara de Representantes no tardó en emitir órdenes de arresto civil para los legisladores demócratas ausentes, mientras que Abbott ordenó a elementos de la Patrulla del estado que participen en las labores para localizarlos y arrestarlos. Sin embargo, los legisladores que no se encuentran en Texas están fuera de la jurisdicción de las autoridades estatales.
“Estas ausencias fueron premeditadas con un propósito ilegítimo”, dijo Abbott, quien argumentó que equivalen a “un abandono o renuncia a un cargo estatal electo”.
La revuelta demócrata y las amenazas de Abbott intensificaron una creciente disputa en torno a los mapas del Congreso que comenzó en Texas, pero se amplió para incluir a gobernadores demócratas que han planteado la posibilidad de rediseñar sus propios mapas
estatales como respuesta, incluso si sus opciones son limitadas.
La disputa también ofrece un nuevo ejemplo de la agresiva visión de Trump sobre el poder presidencial y su control sobre el Partido Republicano a nivel nacional, al tiempo que se pone
Inician huelga en fábrica de aviones de combate de Boeing en EE.UU.
WASHINGTON.- Alrededor de 3 mil 200 trabajadores que ensamblan los aviones de combate de Boeing en Estados Unidos iniciaron ayer una huelga, anunció su sindicato, que denuncia “promesas vacías” un día después de rechazar un acuerdo laboral.
La compañía aeroespacial estadounidense atraviesa una profunda crisis desde el año pasado debido a problemas de calidad en su producción y a una huelga de más de 50 días que ya paralizó sus dos principales fábricas, según diversas fuentes.
“Alrededor de 3 mil 200 miembros altamente cualificados (...) están en huelga desde la medianoche” del domingo al lunes, afirmó ayer el sindicato International Association of Machinists and Aerospace Workers (IAM por sus siglas en inglés) en la red social X. Es “un tema de respeto y dignidad, no de promesas vacías”, expresó.
IAM representa aproximadamente a 600 mil miembros activos y jubilados de los sectores aeroespacial, defensa, aerolíneas, construcción naval, ferrocarriles, transporte, salud, automoción y otras industrias en Estados Unidos y Canadá. Los empleados afectados
trabajan en fábricas de Misuri e Illinois, en el centro de Estados Unidos. La propuesta inicial de Boeing , rechazada una semana antes, incluía un aumento salarial del 20 por ciento en cuatro años y más días de vacaciones. La nueva oferta preveía un incremento del 40 por ciento, según la compañía. Los trabajadores “merecen un contrato que refleje sus competencias, su dedicación y el papel esencial que desempeñan en la defensa de nuestra nación”, afirmó el sindicalista Tom Boelling en un comuni-
cado. El sindicato había advertido que, si no llegaba a un acuerdo en siete días, la sección 837 de IAM podría iniciar una huelga.
“Estamos decepcionados de que nuestros empleados hayan rechazado una oferta que preveía un aumento salarial medio del 40 por ciento y que resolvía su principal preocupación respecto a los horarios de trabajo flexibles”, reaccionó Dan Gillian, vicepresidente de Boeing Air Dominance y jefe de la fábrica de San Luis (Misuri). (Agencias)
Estas ausencias fueron premeditadas con un propósito ilegítimo”.
GREG ABBOTT GOBERNADOR
elecciones de mitad de período del 2026. Eso aumentaría las posibilidades de que su partido preserve su estrecha mayoría en la Cámara de Representantes de Estados Unidos, después de que los republicanos no pudieron hacerlo en los comicios legislativos del 2018, durante el primer mandato de Trump. Actualmente, los republicanos tienen 25 de los 38 escaños de Texas. Eso es una ventaja de casi 2 a 1 y una brecha más amplia que en las elecciones presidenciales del 2024, en las que Trump obtuvo el 56.1 por ciento de los votos en Texas, por 42.5 por ciento para la demócrata Kamala Harris.
a prueba el equilibrio de poderes entre el gobierno federal y cada uno de los estados, afirmaron analistas políticos.
El creciente impasse gira en torno a la esperanza de Trump por agregar cinco escaños de tendencia republicana en Texas de cara a las
En declaraciones al programa America’s Newsroom de Fox News, Abbott reconoció ayer la maniobra partidista, al señalar que la Corte Suprema federal determinó que “no hay nada ilegal” en rediseñar los distritos para favorecer a un partido. Incluso admitió que se trata de manipulación de distritos, antes de corregirse a sí mismo para decir que Texas está “trazando líneas”.
(Agencias)
El exgobernante estará impedido, además, de usar
BRASILIA.- Un juez de la Corte Suprema ordenó prisión domiciliaria para el expresidente brasileño Jair Bolsonaro, por incumplir una prohibición de usar redes sociales en el marco de su juicio por tentativa golpista. En un documento judicial, el magistrado Alexandre de Moraes señaló el “reiterado incumplimiento de las medidas cautelares impuestas” al exjefe de Estado, para decretar su “prisión domiciliaria”. De Moraes achaca a Bolsonaro intervenciones divulgadas por su entorno cercano en redes sociales durante la jornada de manifestaciones en varias ciudades
del país el domingo. Además de permanecer en su residencia en Brasilia, Bolsonaro solo podrá recibir visitas de sus abogados y estará impedido de usar celulares, sea el suyo o de un tercero. Se mantienen las prohibiciones anteriores de mantener contactos con embajadores o representantes extranjeros y de usar las redes sociales.
Bolsonaro fue el gran ausente de las movilizaciones, que tuvieron lugar en Sao Paulo, Brasilia o Río de Janeiro. De acuerdo a las medidas judiciales, debía quedarse en casa las noches y los fines de semana. (Agencias)
Propone aplicar una fianza de hasta 15 mil dólares para entrar a EE.UU.
WASHINGTON.- El Departamento de Estado propuso que los solicitantes de visas de negocios y turismo deban pagar una fianza de hasta 15 mil dólares para ingresar a Estados Unidos, una medida que podría hacer el proceso inaccesible para muchos.
En un aviso que se publicará en el Registro Federal hoy, el Departamento indicó que comenzaría un programa piloto de 12 meses bajo el cual las personas de países considerados con altas tasas de permanencia ilegal y controles de seguridad de documentos internos
deficientes podrían ser requeridas a pagar fianzas de 5 mil, 10 mil o 15 mil dólares al solicitar una visa.
La propuesta surge mientras la Administración de Donald Trump endurece los requisitos para los solicitantes de visas. La semana pasada, el Departamento de Estado anunció que muchos solicitantes de renovación de visas tendrían que someterse a una entrevista adicional en persona, algo que no se requería en el pasado. Además, el Departamento propone que los solicitantes del programa de Lotería de Diversidad de Visas tengan pasaportes válidos de
su país de ciudadanía.
Un adelanto del aviso sobre la fianza, que se publicó en el sitio web del Registro Federal ayer, indicó que el programa piloto entraría en vigor dentro de 15 días tras su publicación formal, y es necesario para asegurar que el Gobierno no sea financieramente responsable si un visitante no cumple con los términos de su visa.
“Los extranjeros que soliciten visas como visitantes temporales por negocios o placer y que sean nacionales de países identificados por el Departamento como con altas tasas
WASHINGTON.- El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó ayer con aumentar “sustancialmente” los aranceles sobre los productos procedentes de India, como sanción por la compra de petróleo ruso, una fuente que considera clave de ingresos para Moscú. En su plataforma Truth Social , el mandatario afi rmó ayer que India “compra enormes cantidades de petróleo ruso” y lo vende con “grandes ganancias”. “No les importa cuántas personas en Ucrania mueren por la máquina de guerra rusa”, añadió. “Por esta razón, aumentaré sustancialmente el arancel que India paga a Estados Unidos”, dijo. India considera la amenaza “injustificada e irrazonable”, según el portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores, Randhir
Jaiswal. Mientras, las autoridades rusas prevén negociar con el enviado especial estadounidense, Steve Witkoff, quien se espera que se reúna con el presidente Vladimir Putin esta semana.
Por otra parte, tras el anuncio de Trump de un arancel del 39 por ciento sobre las importaciones de Suiza, el Gobierno helvético declaró ayer que quiere continuar las negociaciones con EE.UU. para “presentar una oferta más atractiva”.
Este arancel, mucho más elevado que el 15 por ciento que se aplicará a los productos de la Unión Europea, tomó por sorpresa a los suizos, sobre todo porque inicialmente los estadounidenses habían mencionado un recargo del 31 por ciento.
En coincidencia, el presidente de Sudáfrica, Cyril
Ramaphosa, calificó ayer los aranceles de “muy punitivos” y advirtió que amenazan a unos 30 mil empleos en ese país.
El Gobierno de Trump le aplicará un arancel del 30 por ciento a Sudáfrica a partir del 8 de agosto, una de las tasas más altas, creando incertidumbre para el futuro de algunas industrias exportadoras y provocando una búsqueda de nuevos mercados fuera de Estados Unidos.
Mientras, como evidente respuesta, el Gobierno de Ghana ordenó ayer aumentar en un 62.58 por ciento el precio del cacao al productor para apoyar a sus agricultores de cara a la campaña 2025-2026, una medida que debería ejercer presión sobre otros importantes países productores de cacao, como Costa de Marfil.
(Agencias)
de permanencia ilegal, donde la información de evaluación y selección se considere deficiente, o que ofrezcan ciudadanía por inversión, si el extranjero obtuvo la ciudadanía sin requisito de residencia, pueden estar sujetos al programa piloto”, dice el aviso. Los países afectados se enumerarán una vez que el programa entre en vigor, indicó.
La fianza no se aplicaría a ciudadanos de países inscritos en el Programa de Exención de Visas y podría ser eliminada para otros dependiendo de las circunstancias.
Las fi anzas de visas se han
propuesto en el pasado, pero no se han implementado. El Departamento de Estado tradicionalmente ha desalentado el requisito debido al proceso engorroso de pagar y liberar una fianza y debido a posibles percepciones erróneas por parte del público. Sin embargo, el Departamento señaló que la visión anterior “no está respaldada por ejemplos o evidencia recientes, ya que las fianzas de visas no se han requerido generalmente en ningún período reciente”. (Agencias)
ADEN.- Al menos 74 migrantes africanos están desaparecidos después que naufragó frente a Yemen el barco que los transportaba, informó ayer la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) de la ONU, cuyos expertos temen que el hundimiento puede haber dejado más de 150 muertos.
Dos fuentes de seguridad yemenitas informaron que se recuperaron 76 cadáveres y rescatado a 32 personas del suceso ocurrido en el Golfo de Adén. Se desconoce la cifra total de personas que iban en la embarcación.
El barco que se hundió frente a las costas de Abyan transportaba principalmente migrantes etíopes que “trataban de penetrar ilegalmente en territorio yemení”, según la dirección de Seguridad del Gobierno de esa localidad de Yemen.
El naufragio del domingo es
uno de “los más mortíferos ocurridos este año frente a las costas de Yemen”, declaró a Abdusattor Esoev, jefe de misión de esta agencia de la ONU en Yemen.
El país se encuentra en la encrucijada de la Península Arábiga y el Cuerno de África. El país ha sido durante mucho tiempo un punto de tránsito para los migrantes, en su mayoría
de Etiopía, Eritrea, Yibuti y Somalia, que intentan llegar a los ricos estados del Golfo al norte. El viaje, conocido como la Ruta del Este, es uno de los más peligrosos del mundo.
CJorge Gómez Barata
La paz hace agua
omo si fuera una novedad, el presidente Donald Trump declaró que: “Estados Unidos está totalmente preparado para la guerra”, cosa que ocurre hace 80 años. La otra noticia es que también lo están los rusos. El caso es que, en lugar de resolverse los conflictos existentes, aparecen otros. Ahora es en el mar. Las potencias que escribieron la Carta de la ONU y codificaron como precepto que los conflictos entre estados han de resolverse en forma pacífica, se desmienten constantemente. Se trata de algo que los líderes soviéticos (luego rusos) y Occidentales habían aceptado pero que parecen haber olvidado y, luego de etapas de coexistencia pacífica, vuelven a las andadas, optan por la fuerza y se amenazan mutuamente con la guerra. Después de un período de distensión entre el 1989, cuando oficialmente se reconoció el fin de la Guerra Fría que, con altas y bajas se prolongó hasta el 2022, cuando desafortunadamente se inició la guerra por elección en Ucrania, regresa el culto a las armas y las amenazas militares entre las superpotencias nucleares y la guerra reaparece como opción. Otra vez se vive la ilusión de que los conflictos pueden ser resueltos por la fuerza. Entre las consecuencias de la guerra en Ucrania figura haber desactivado los -aunque precarios- eficaces mecanismos de seguridad colectiva que, mediante el Consejo de Seguridad de la ONU, durante 80 años evitaron los conflictos armados entre las grandes potencias nucleares que son miembros permanentes de ese órgano. El alcance de los riesgos del mo-
mento se evidencia en el hecho de que un simple intercambio de palabras algo subidas de tono, entre el expresidente de Rusia Dmitri Medvedev y el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha conllevado a la movilización de dos submarinos nucleares de los Estados Unidos a los cuales Trump ordenó adoptar posiciones de combate.
El affaire ocurre en el contexto de la guerra en Ucrania, así como en los ambientes bélicos generados por la guerra de 12 días entre Israel e Irán. la cual concluyó con el bombardeo de los Estados Unidos contra las instalaciones nucleares de Irán, realizado con los aviones más sofisticados y las bombas no nucleares más poderosa que existen.
Ante la subida de tono, de modo formal, obviamente correcto y con matices constructivos, el vocero oficial del Kremlin recordó que: “En una guerra nuclear no puede haber vencedores. Este es el postulado fundamental del que partimos. No consideramos, continuó el vocero, que en este momento se esté hablando de escaladas… Ahora se discuten temas sumamente complejos y sensibles que, por momentos se perciben con gran emotividad…”
En el ínterin, el pasado 25 de julio, en entrevista en la isla rusa de Valaam, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, ponderó las prestaciones del misil hipersónico Oréshnik, especialmente su velocidad de Mach 10 (10 veces la del sonido), cosa que, según dijo, lo hace prácticamente indetectable por tanto invulnerable a los escudos defensivos. En ese momento se anunció su próximo emplazamiento en Bielorrusia, un país con fronteras, además de con Ucrania, con tres integrantes de la OTAN, Polonia,
Letonia y Lituania. Aunque no se mencionó el tipo de municiones que portarán, ha trascendido que Rusia ha depositado en Bielorrusia ojivas nucleares tácticas. En el contexto, y tratándose de submarinos, la Armada Rusa anunció la entrada en servicio de lo que han llamado un super submarino nuclear, el Kniaz Posharski de cuarta generación, dotado de 16 misiles Bulavá, con alcance de 9 mil kilómetros, cada uno de los cuales es portador de varias ojivas. La nave cuenta además con tubos lanzatorpedos también nucleares. Puede operar a una profundidad de casi 500 metros. Semanas atrás, al izar la bandera en el submarino, el presidente ruso afirmó: “Pondremos en práctica de forma definitiva y completa los planes para crear una Armada moderna, garantizar la seguridad de Rusia y nuestros intereses nacionales en todas las zonas del Océano Mundial”. Los submarinos del tipo Boréi, añadió: “forman la base de nuestras Fuerzas Nucleares Navales en las próximas décadas”. La otra noticia es que sus adversarios hacen lo mismo. La fl ota de submarinos nucleares rusa, formada por 16 naves, tiene como contraparte a 70 buques de este tipo de Estados Unidos, cuyos submarinos son todos nucleares. El estruendoso y letal ruido de las armas que desde hace tres años atormenta a Europa, amenaza ahora con trasladarse a los océanos, incluso a los remotos fondos marinos, desde donde las Armadas pueden proyectar su poderío nuclear a tierra. Ojalá nunca lo hagan. La confrontación nuclear no es inevitable.
Los migrantes atraviesan por el Estrecho de Bab Al-Mandab, que separa Yibuti de Yemen, una vía importante para el comercio internacional, pero también para las migraciones y el tráfico de seres humanos.
La OIM registró al menos 558 muertes en la ruta del Mar Rojo el año pasado, 462 de ellas por accidentes de barco. “Esta ruta, una de las más peligrosas del mundo, está controlada principalmente por redes de traficantes y de trata de personas (...) Los refugiados y los migrantes no tienen más remedio que recurrir a sus servicios”, declaró a AFP Ayla Bonfiglio, directora regional de la Organización de Investigación y Defensa Mixed Migration Centre “Los migrantes son plenamente conscientes de los riesgos, pero (...) muchos consideran que no tienen otra opción”, añadió. (Agencias)
LILLE.- El cadáver de un hombre de 32 años fue hallado ayer degollado, eviscerado y en posición de cruz, en una aparente “puesta en escena” en el Norte de Francia, revelaron medios locales que citan una fuente policial.
El hallazgo del cadáver, que reveló el diario Le Parisien , se produjo en una zona deportiva cercana a Amiens, 115 kilómetros al Norte de París, precisó el periódico. Una paseante realizó el macabro descubrimiento en la localidad de Pont-de-Metz, según la fuente policial.
El cuerpo fue encontrado “degollado, con el abdomen abierto, eviscerado, y sobre todo dispuesto en forma de cruz”, declaró a la prensa Loïc Bulant, alcalde de Pont-de-Metz. Los policías se quedaron “muy afectados por lo que descubrieron”. Era como una película de terror, agregó.
No hubo información inmedia-
ta sobre la identidad del hombre o las circunstancias de su muerte. Pero el alcalde precisó que es “originario de Amiens”. Un vehículo policial impedía el acceso de la prensa a la escena del crimen, donde se encuentran entre otras cosas unas canchas de tenis.
El parque donde ocurrió el drama es un lugar habitualmente tranquilo, “donde los niños pueden venir a jugar, pasar el día, las familias pueden hacer un picnic”, explicó el alcalde.
En Pont-de-Metz, “nunca hemos tenido ningún problema, nada de nada”, aseguró Florian Hollemaert, de 36 años, quien solía pasear regularmente en este parque con su hijo hace seis o siete meses, cuando vivía cerca. Ahora, impactado por lo ocurrido, planea evitar la zona: “No volveremos por aquí por el momento”, dijo. (Agencias)
Un joven y una joven de 17 años fueron condenados ayer a penas de un año y nueve meses de detención, respectivamente, por torturar y matar a dos pequeños gatos, que fueron hallados con las vísceras al aire en una zona boscosa del noroeste de Londres.
Son “sin duda las infracciones cometidas contra animales más horribles que he visto en este tribunal”, comentó la juez que condenó al joven. El tribunal londinense de Highbury condenó después a nueve meses de detención a la joven.
Los pequeños gatos muertos fueron encontrados por un transeúnte en Ruislip, un suburbio boscoso de Londres. Uno de ellos estaba colgado de un árbol con una cuerda, completamente destripado, con los ojos exorbitados y el otro en el suelo atado con cuerdas. Pedazos de carne y piel parecen haber sido quemados. Cuchillos, tijeras y sopletes fueron hallados en el lugar. (Agencias)
INCAUTAN EN ESPAÑA MÁS DE UN CENTENAR DE PIEZAS DE MARFIL
Agentes españoles intervinieron más de un centenar de piezas de marfil procedentes de elefantes africanos y asiáticos protegidos, y detuvieron a una persona por presuntamente comercializarlas de forma ilegal, informó ayer la Guardia Civil. Durante la operación, los agentes confiscaron 127 piezas de marfil de distintos tamaños -muchas con diseños tallados “en un estilo minimalista, principalmente con estética asiática”- en una empresa situada en la región de Valencia (Este), informó la institución en un comunicado. Entre las piezas había “un cuerno de marfil tallado con gran detalle”, de 1.77 metros de longitud y 22 kilos de peso que, de acuerdo con los agentes, data del siglo XIX.
(Agencias)
La copia de El Pensador permanecerá durante negociaciones que comienzan hoy en Ginebra, con el fin de elaborar el primer tratado internacional sobre la contaminación por plásticos en el mundo
Una reproducción de la famosa escultura El pensador , de Auguste Rodin, apareció ayer frente a la sede de la ONU en Ginebra, sumergida entre residuos plásticos, incluyendo envases, botellas, juguetes y hasta redes de pesca.
La instalación artística efímera y evolutiva, bautizada como La carga del pensador, acompañará durante 10 días las negociaciones que comienzan hoy en Ginebra con el objetivo de elaborar el primer tratado internacional para poner fin a la contaminación por plásticos en el mundo.
Su autor, el artista y activista canadiense Benjamin Von Wong, espera llamar la atención de los diplomáticos de los 193 países re-
Síguenos en nuestras redes
On line
presentados en la ONU para que reflexionen sobre “el impacto de la contaminación plástica en la salud humana” cuando negocien.
“No solo por nuestra generación, sino por todas las generaciones futuras”, declaró el artista a AFP El pensador sostiene en una mano unas botellas de agua o refresco aplastadas, y en la otra, un bebé que parece estar en muy mal estado, que representa a la próxima generación.
“Iremos añadiendo más y más plástico a esta instalación para mostrar el creciente coste que legaremos a las generaciones futuras si no tomamos medidas urgentes”, dijo el artista. “Si queremos proteger la salud, debemos pensar en los productos químicos tóxicos presentes en el medio ambiente. Esperamos un tratado fuerte y ambicioso”, afirmó. Tras el fracaso de las negociaciones de Busan, en Corea del Sur, el pasado mes de diciembre, los delegados se reúnen de nuevo en Ginebra del 5 al 14 de agosto para intentar poner en marcha el primer tratado internacional jurídicamente vinculante que ponga fin a la contaminación.
(Agencias)
EJECUTAN A 17 PERSONAS EN TRES DÍAS EN ARABIA SAUDITA
Arabia Saudita ajustició ayer a dos ciudadanos por “terrorismo”, con lo que se elevó a 17 el número de ejecuciones en tres días, según un recuento en anuncios oficiales.
El país del Golfo ejecutó a 15 personas durante el fin de semana. Solo el domingo fueron ocho: siete extranjeros (cuatro somalíes y tres etíopes) por “contrabando de hachís” y un saudita por el asesinato de su madre. En lo que va de año, Arabia Saudita ha ejecutado a más de 230 personas. La mayoría, más de 150, lo fueron por cargos relacionados con drogas. El ritmo de ejecuciones podría llevar al país a superar su récord del año pasado, de 338 penas capitales.
Para Jeed Basyouni, de la organización de defensa de los derechos humanos Reprieve, con sede en Londres, “el año 2025 mostró un aumento notable en las ejecuciones relacionadas con delitos sobre estupefacientes, especialmente en lo que respecta al cannabis”. Expertos vinculan este aumento a la “guerra contra las drogas” lanzada por Riad en el 2023, en particular contra el creciente consumo de captagon, del cual el reino, la primera economía del mundo árabe, es uno de los principales mercados según la ONU. (Agencias)
La segunda ola de calor del verano no ha hecho más que comenzar y ya se extiende por gran parte de Europa, pero en el otro lado del planeta la situación no es más halagüeña. Japón batió ayer 17 récords de temperatura, después de haber vivido los meses de junio y julio más calurosos desde que hay registros (1898), indicó la Agencia Meteorológica Nacional. La temporada de lluvias terminó tres semanas antes de lo habitual en las regiones occidentales de Japón, otro récord.
La ciudad de Komatsu, en la región de Ishikawa, alcanzó ayer
Síguenos en nuestras redes
On line
40.3ºC, informó la Agencia Meteorológica de Japón (JMA, por sus siglas en inglés), mientras en Toyama, una ciudad de la prefectura del mismo nombre, se registraron 39,8 °C, la temperatura más alta desde que se tienen registros. Otras 15 localidades, tanto ciuda-
des como pueblos, registraron nuevos máximos de entre 35.7°C y 39.8°C, añadió la agencia, que supervisa temperaturas en más de 900 puntos en Japón. El 30 de julio, Japón experimentó su temperatura más alta jamás registrada, 41.2°C, en la región de Hyōgo. La agencia meteorológica advierte de más “calor severo” en los próximos meses. Según los científicos, las olas de calor se están volviendo más intensas y frecuentes en todo el mundo debido al cambio climático causado por el ser humano, y Japón no es una excepción. (Agencias)
martes 5 de agosto del 2025
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Cambios clave propuestos
Eliminación de diputados plurinominales
Reducción del financiamiento público a partidos
Sheinbaum impulsará una encuesta nacional para definir los ejes de la próxima reforma electoral: prevé recorte a partidos y eliminar pluris; designa a Omar Reyes Colmenares como nuevo titular de la UIF / Explosión en una plaza en Villahermosa; una fuga de gas en un restaurante, la causa / EE.UU. planea exigir una fianza de hasta 15 mil dólares a ciertos solicitantes de visas de turismo y negocios
República 3 y 7 / Internacional 45
1 2 3 Preguntas en la encuesta
Recorte al presupuesto del INE y de las elecciones
¿Qué opinas de los cargos plurinominales?
¿Estás de acuerdo en que los partidos reciban miles de millones de pesos?
¿Crees que se gasta demasiado en las elecciones?
LA Presidenta confirmó que Pablo Gómez Álvarez, quien hasta ahora se desempeñaba como titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, será el encargado de coordinar los trabajos para redactar la propuesta inicial de cambios a la ley electoral.- (POR ESTO!)
4 de cada 10 niños tienen obesidad, caries o deficiencias visuales
República 5
Confirman la muerte de al menos 76 en un naufragio en Yemen
Internacional 46
Osmar Olvera, el mejor clavadista en el Mundial de Natación
Deportes 34