PORTADA POR ESTO CHETUMAL, MIERCOLES 6 DE AGOSTO DE 2025

Page 1


Quintana Roo

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Chetumal, Quintana Roo, México, miércoles 6 de agosto del 2025 Año 33 • No. 11835

Hartazgo

Habitantes de Sacalaca bloquean la vía Dziuché–Tihosuco tras cuatro días sin luz ni agua; advierten que no se moverán / Madres de familia alzan la voz por 26 expedientes estancados de violencia vicaria / Explota un tanque de gas en una tortillería; hay tres lesionados / Detectan 37 situaciones de explotación laboral infantil en Tulum Ciudad 12 y 13 / Municipios 29 y 40

AL notar la presencia de manifestantes, una cuadrilla de la Comisión Federal de Electricidad se retiró sin solucionar los apagones en José María Morelos, lo que causó indignación. Los pobladores cerraron carreteras como medida de presión para solicitar atención.- (Lusio Kauil)

Apicultores abandonan centros de acopio por bajo precio de la miel

Municipios 41

Suman más de 40 casos de golpe de calor en lo que va del año

Ciudad 11

Productores impulsan una alianza contra el regateo de la pitahaya

Municipios 38

LOS bomberos combatieron un incendio que consumió una cocina de madera y lámina, en Calderitas.- (W. Duran)

GRUPO de mujeres se plantó en la Fiscalía de Chetumal para reclamar el retraso en investigaciones.- (A. Chamlati)
DECENAS de pequeños han sido rescatados de trabajos inadecuados que vulneraban sus derechos.- (Edgar Silva)

República

Chetumal, Q. Roo, miércoles 6 de agosto del 2025

Avanza ley contra extorsión

Diputados aprueban dictamen para turnarlo a la Mesa Directiva del Congreso

CIUDAD DE MÉXICO.- Luego de reconocer que es un delito en aumento, la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad el dictamen de la iniciativa de reforma constitucional que faculta al Congreso para emitir una ley general en materia de extorsión.

La Comisión, que preside el diputado Leonel Godoy Rangel, aprobó con 37 votos a favor el dictamen, que permitirá expedir una ley general que establezca, como mínimo, los tipos penales y sus sanciones en materia de extorsión.

Dicho dictamen, que será turnado a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados para los efectos de la programación legislativa, señala que la Comisión de Puntos Constitucionales se adhiere completamente a la propuesta de reforma presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum el pasado 10 de julio. “Definitivamente, consideramos y concluimos que se encuentra fundada, motivada. Es oportuna y necesaria”, señalaron los diputados de la Comisión.

Con el cambio constitucional propuesto, el Congreso de la Unión expedirá una ley general para unificar y contemplar, entre otras cosas, el tipo penal de extorsión, sus agravantes, los delitos vinculados y sus sanciones, y que se cumplan con los objetivos generales de prevención, investigación y mecanismos de atención efectiva a las personas víctimas, ofendidas y testigos. De acuerdo con el régimen transitorio, el decreto entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación. El Congreso de la Unión deberá expedir la ley general de la materia en un plazo no mayor a 180 días contados a partir del día siguiente de su entrada en vigor. Además, las disposiciones legales de la Federación y de las entidades federativas en materia

de extorsión continuarán vigentes hasta en tanto el Congreso de la Unión emita la ley general. En el régimen transitorio de dicha ley se establecerán los plazos y condiciones para realizar las adecuaciones normativas correspondientes.

Se argumentó que en el Código Penal Federal se tipificó esta conducta, pero en 1984, por lo que actualmente dicho delito ha evolucionado a la par de las nuevas tecnologías y en estrecha

relación con las actividades de la delincuencia organizada.

En ese sentido, el modus operandi supera contundentemente la norma. A la vez existe una diversificación de tipos, puesto que cada estado codificó su tipo penal y su propia sanción, complicando su atención.

Los diputados señalaron que el delito de extorsión cuenta con elementos y cifras que lo identifican, se advierten modalidades y situaciones que ampliamente justifican la reforma constitucional para la creación de una ley general que armonice, sistematice y homologue el combate a este delito.

Al respecto, Godoy Rangel comentó que ratificar la facultad que posiblemente se apruebe en el Congreso, va a permitir expedir una ley general que debe tener implicaciones en materia de tipo penal especial para revisar qué tipo de carga de prueba debe tener alguien que desde ahora se está señalando que debe ser denuncia de oficio.

(Agencias)

Despliegan 380 soldados en Veracruz

VERACRUZ, Ver.- Ante la oleada de violencia que se registra en la zona Norte del estado, cerca de 400 elementos castrenses y navales fueron desplegados la madrugada de ayer a esa entidad. Se trata de 300 efectivos del Ejército y Guardia Nacional (GN), y 80 elementos de la Secretaría de Marina (Semar).

La movilización se origina luego del asesinato de la profesora jubilada y taxista Irma Hernández; el motín en el penal de Tuxpan, que dejó ocho muertos y 10 heridos; y la aparición de cuerpos desmembrados en esa región. Todos los casos están relacionados con la organización criminal Grupo Sombra y/o Mafia Veracruzana, que tiene presencia en esa

zona del estado con el cobro de piso y extorsiones, entre otros delitos. Horas antes de que las fuerzas militares iniciaran los operativos, elementos de la Guardia Nacio-

nal fueron atacados a tiros sobre la autopista Tuxpan-Tampico, sin que se registraran lesionados o fallecidos, pero sí una intensa movilización policial para dar con los delincuentes que dispararon.

Se informó que los efectivos iniciaron operaciones especiales en los municipios de Papantla de Olarte, Cazones de Herrera y Poza Rica, donde se ubica a criminales.

De acuerdo con fuentes castrenses, el objetivo de esta movilización es reforzar la presencia de las fuerzas de Seguridad en la región. Como parte de sus actividades, se establecerán puestos de vigilancia, se realizarán recorridos y se llevarán a cabo labores en apoyo a la población vulnerable. (Agencias)

Pavlovich, a Embajada de Panamá

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinb aum formalizó ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión su propuesta para designar a la exgobernadora priísta de Sonora, Claudia Pavlovich, como embajadora de Panamá. A través de un oficio firmado por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, se notificó al senador Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva, sobre la decisión presidencial, conforme a lo dispuesto por la fracción III del Artículo 89 constitucional, que faculta al titular del Ejecutivo para nombrar embajadores, con ratificación del Senado o, en su caso, de la Comisión Permanente. El documento fue recibido ayer en las instalaciones del Senado e incluye datos biográfi cos y carpetas informativas de la propuesta diplomática. La designación de Claudia Pavlovich, expulsada del PRI por aceptar el Consulado General de México en Barcelona, España, reactivó cuestionamientos de partidos de oposición. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 6 de agosto del 2025

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17100

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

TELÉFONOS:

Conmutador: 998 886 8121 e-mail: publicidad@poresto.mx

998 886 7823

998 886 8795

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

La Comisión de Puntos Constitucionales dio luz verde (Agencias)
El Senado deberá ratificar este mes el nombramiento. (Agencias)
Las fuerzas vigilarán la zona Norte.
Dignidad, Identidad y Soberanía
Carmen y Por Esto! Quintana Roo
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Alicia Menéndez Figueroa Directora General

Anuncian plan de rescate de PEMEX

Claudia Sheinbaum presenta proyecto integral para sanear las finanzas de Petróleos Mexicanos

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó el Plan Estratégico 2025-2035 de Petróleos Mexicanos (PEMEX), el cual representa un avance en el rescate de esta empresa del pueblo de México y que, a partir de 2027, tendrá suficientes ingresos para pagar su deuda y contar con presupuesto para inversiones.

“Estamos muy contentos todos: Secretaría de Hacienda, Secretaría de Energía, PEMEX y la Presidenta, porque hemos logrado construir una visión de futuro con una revisión minuciosa de los números, desde la producción hasta los números de la contabilidad de PEMEX del 2025 al 2035. Es una visión estratégica de la empresa del pueblo de México, para el presente y el futuro del país”, puntualizó Sheinbaum en la conferencia matutina de ayer.

Destacó que el Plan Estratégico de PEMEX tiene el objetivo de desendeudar a Petróleos Mexicanos, producir 1.8 millones de barriles diarios de petróleo, e incrementar la producción petroquímica y de gas.

El director general de PEMEX, Víctor Rodríguez Padilla, destacó que el Plan Estratégico 2025 -2035 garantiza la viabilidad económica de la empresa a corto, mediano y largo plazo, bajo los principios de soberanía, seguridad, sustentabilidad y justicia energética, a través de 13 acciones, que son:

1.- Consolidar la producción de crudo, exportar los excedentes y reponer reservas, por lo que se desarrollarán dos grandes yacimientos en el Golfo de México y se reactivarán yacimientos con po-

tencial para alcanzar la meta de 1.8 millones de barriles diarios.

2.- Ampliar la producción de gas natural aprovechando recursos del Sur y del Norte del país.

3.- Aumentar la producción de gasolinas, diésel, turbosina y otros refinados, por lo que se plantea un proceso para obtener 80% de esos productos y además se concluye la construcción de las coquizadoras de Tula y Salina Cruz.

4.- Ampliar la oferta de petroquímicos y fertilizantes, por lo que se reconstruyen los complejos de Cosoleacaque, Morelos, Cangrejera , Independencia y Escolín ; se incrementará la producción de urea, amoniaco y otros petroquímicos; y se migrará de refinerías normales a refinerías petroquímicas.

5.- Ampliar la red de gasoductos con la construcción de tres nuevos que se conecten a algunos Polos de Bienestar, principalmente en Coatzacoalcos II.

6.- Servicios logísticos a terceros, aprovechando la flota menor con la que ya cuenta PEMEX.

7.- Construir plantas de cogeneración en Tula, Salina Cruz, Cangrejera y Nuevo Pemex para reducir las emisiones de gas de efecto invernadero y elevar la eficiencia de los procesos de generación térmica.

8.- Mejorar la comercialización de productos a nivel internacional.

9.- Comercializar energéticos distintos a los hidrocarburos, como energía solar, eólica, geotermia e hidrógeno y biocombustibles.

10.- Producción de litio a partir de salmueras petroleras, pues se tienen cinco campos viables para su aprovechamiento industrial.

11.- Reducción de emisiones

de gas de efecto invernadero en 14% y brindar mayor ayuda a las comunidades para que PEMEX sea más cercano a la gente.

12.- Reducción de gasto administrativo en la empresa pública.

13.- Fortalecer la posición financiera de Petróleos Mexicanos.

Asimismo, en el evento el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador Zamora, detalló la Estrategia Integral de Capitalización y Financiamiento de PEMEX, que consiste en una serie de esfuerzos y operaciones entre 2025 y 2026. (Agencias)

Recibe Presidenta a ministros de Canadá en Palacio Nacional

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recibió ayer en Palacio Nacional a la ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Anita Anand, y al ministro de Finanzas e Ingresos Nacionales, François-Philippe Champagne.

En sus redes sociales, la Mandataria federal manifestó que con estos encuentros se fortalece la relación entre ambas naciones.

“Recibimos en Palacio Nacional a la ministra Anita Anand y al ministro François-Philippe Champagne. Fortalecemos la relación entre nuestros países”, escribió.

Por siu parte, la ministra Anita Anand, escribió en su cuenta de X : “Canadá y México son socios cercanos, unidos por décadas de cooperación diplomática, económica y de seguridad. Hoy, el Ministro François-Philippe Champagne me acompañó en la Ciudad de México para una productiva reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum, para reafirmar la soli-

dez de nuestra relación bilateral“.

La reunión se dijo, también sirvió para fortalecer el diálogo bilateral previo a la visita del primer Ministro de Canadá, Mark Carney a México en fechas próximas. En el encuentro estuvo el embajador de Canadá en México, Cameron MacKay quien expresó su gusto por recibir a los dos ministros canadienses de alto rango para una visita tan significativa para las relaciones bilaterales.

Por su parte, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, adelantó que será en septiembre cuando inicien los trabajos preparatorios para la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Estas labores se estarán dando dentro del plazo de los 90 días que otorgó el Gobierno de Estados Unidos a México para la entrada en vigor de aranceles de 30% a nuestro país.

“La revisión del tratado se

inicia en enero del 2026. A partir de septiembre, ya lo anunciará nuestra Presidenta. Es una convocatoria que ella va a hacer. Vamos a revisar sector por sector las experiencias con el Tratado Libre de Comercio. Y ya está hecho todo el plan”, señaló Marcelo Ebrard. Tras su participación en el anuncio de que México será sede del Foro de Ciencia, Tecnología y Sociedad, el funcionario federal mexicano agregó que, en medio del cambio de las políticas comerciales, establecerá comunicación con Canadá para intercambiar experiencias sobre las negociaciones que cada país ha establecido con Estados Unidos. “Voy a conversar con el Ministro de Finanzas e Ingresos Nacionales de Canadá, François Philippe Champagne. Ellos están pagando ya un arancel de 35% y México no. Entonces, pues vamos a intercambiar experiencias. Ellos quieren saber cómo está México”, dijo. (Agencias)

Víctor Rodríguez destacó que se busca la viabilidad económica
La Mandataria señaló que habrá una restructuración en varias áreas de la empresa pública. (POR ESTO!)
Los funcionarios señalaron que se fortalece la relación bilateral.

Alcanza banca crecimiento de 0.8%

De acuerdo con la CNBV, las utilidades financieras han mostrado una ligera desaceleración

CIUDAD DE MÉXICO.- Al cierre del primer semestre de 2025, los 52 bancos que operan en México registraron utilidades por 152 mil 476 millones de pesos, lo que representó un crecimiento real de 0.8% respecto al mismo periodo del año anterior, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

Aunque las ganancias mantienen una tendencia positiva, el avance muestra una desaceleración significativa, influida por el menor dinamismo de la economía nacional y una baja en los ingresos derivada de la reducción de la tasa de referencia del Banco de México.

Aún así, el resultado al cierre de junio del año en curso marca un nuevo máximo histórico para el sector. Las siete instituciones consideradas de importancia sistémica, BBVA , Santander , Banamex , Banorte , HSBC , Scotiabank e Inbursa, concentraron el 75% de las utilidades totales. En su conjunto, reportaron ganancias por 115 mil 676 millones de pesos, cifra que representa una caída real de 4.98% en comparación con el primer semestre de 2024.

Así, al primer semestre de 2025, BBVA México se mantuvo como el banco con mayores ganancias del sistema fi nanciero, con 49 mil 443 millones de pesos, lo que representa el 32.43% del

total del sector financiero. En segundo lugar se ubicó Banorte , con 23 mil 155 millones de pesos, equivalente al 15.19% del total, seguido por Santander , que acumuló 15 mil 659 millones, con una participación del 10.27 porcentuales en este ámbito.

Inbursa , de Carlos Slim, también mostró un desempeño destacado con 11 mil 563 millones de pesos, representando 7.58% del

total, mientras que el 4.39% fue de Banamex que reportó 6 mil 697 millones de pesos.

Por su parte, Citi México registró 5 mil 762 millones de pesos en utilidades, es decir, 3.78% del total, seguido de Scotiabank con 4 mil 949 millones de pesos, y Banco del Bajío , que alcanzó 4 mil 657 millones, con una participación del 3.05%.

(Agencias)

Alistan la toma de protesta de jueces

CIUDAD DE MÉXICO.- El próximo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz, sostuvo una reunión en privado con el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Adán Augusto López Hernández. El objetivo fue afinar los detalles para que los juzgadores electos en las elecciones del pasado domingo 1° de junio rindan protesta ante el Senado de la República el lunes 1° de septiembre.

Alrededor de las 9:30 horas de ayer arribó a la Cámara Alta, Hugo Ortiz, electo como ministro y próximo presidente de la Corte, y fue recibido en la entrada del estacionamiento del sótano del Senado por López Hernández.

En este encuentro se acordó el evento que se realizará el 1° de septiembre para la toma de protesta de los juzgadores electos en junio pasado, entre ellos los nueve ministros de la Corte, magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, y

magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial.

Y es que ya faltan pocos días para que los ministros, magistrados y jueces rindan protesta ante el Pleno de la Cámara Alta.

En ese sentido, primero rendirán protesta los ministros electos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, después los magistrados de las salas regionales, el Tribunal de Disciplina Judicial y la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) y, finalmente, magistrados y jueces.

Al salir de la reunión, el virtual próximo Ministro Presidente de la Corte informó a los medios de comunicación que se trabaja para evitar que haya vacíos en el relevo que habrá en el máximo tribunal del país.

“La Corte va a realizar sus actividades con mucha fuerza, yo espero que sea desde el primer día. Tenemos muchas tareas, muchos expedientes, nos estamos preparando”, afirmó. (Agencias)

Van

por una

comisión para analizar reforma

SAN LUIS POTOSÍ, SLP.- En conferencia de prensa desde San Luis Potosí, la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, informó que el partido hará una comisión para tratar temas sobre la próxima reforma electoral.

Señaló que buscarán contribuir a una discusión amplia y con apertura sobre qué reforma se necesita. Uno de los puntos a consideración, dijo, son los diputados plurinominales, que ocupan 200 lugares en San Lázaro, sin necesidad de hacer campaña. “¿Qué pasa con esas diputadas, diputados, que llegan a curules sin haber estado en territorio, sin haber hecho campaña, sin haber pedido el voto? Si debemos seguir un modelo de listas de los partidos políticos, donde aquí yo,

como dirigente, podría ponerme de acuerdo y empezar a armarlas y meter a mis cuates, o a quien yo considere en las listas”, expuso. Tras la publicación en el Diario Oficial de la Federación del decreto que crea la comisión, se dio a conocer que ésta dependerá directamente de la persona titular del Ejecutivo Federal, quien la presidirá, es decir, Claudia Sheinbaum. En total serían siete los colaboradores que integrarán la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, los cuales tendrán por objetivo diseñar un diagnóstico del estado del modelo electoral, entre ellos, Pablo Gómez, Rosa Icela Rodríguez, José Peña Merino, y Ernestina Godoy Ramos.

(Agencias)

BBVA sigue siendo la institución que tiene mayores rendimientos.
Luisa María Alcalde aseguró que se busca contribuir a la discusión.

Negocian narcos con EE.UU.

Fiscalía de Estados Unidos

CIUDAD DE MÉXICO.-

El

fiscal Joseph Nocella Jr. desistió de solicitar la pena de muerte para Ismael Zambada García, alias El Mayo, exlíder del Cártel de Sinaloa , para Rafael Caro Quintero, exdirigente del extinto Cártel de Guadalajara, y para Vicente Carrillo Fuentes, El Viceroy , quien se quedó al frente del Cártel de Juárez tras la detención de su hermano, Amado Carrillo Fuentes, El Señor de los Cielos De acuerdo con documentos judiciales publicados ayer por los periodistas Alan Feuer y Keegan Hamilton, el Fiscal informó al juez Brian M. Cogan, y a las autoridades competentes que no buscará la pena de muerte en contra dichos narcotraficantes.

Cabe recordar que el pasado 11 de junio, el equipo de defensa de El Mayo Zambada solicitó un periodo de 60 días para revalorar las alternativas respecto a la posible pena de muerte en contra de su cliente.

no pedirá pena de muerte para El Mayo, Caro Quintero y El Viceroy

“El Gobierno presenta respetuosamente esta carta para informar a la Corte y a la defensa que el Procurador General ha autorizado y ordenado a esta Oficina no buscar la pena de muerte contra el acusado Ismael Zambada García”, aparece en el archivo.

Mientras que el 20 de febrero del año pasado una carta de El Mayo fue entregada al personal del Consulado de México en Nueva York, documento con el que dicho narcotraficante solicitaba su repatriación a México, insistiendo que su arresto en territorio estadounidense fue resultado de un secuestro.

Además, en el texto el exlíder criminal ya vislumbraba un escenario en el que si se quedaba en Estados Unidos sería condenado a la pena capital. “Si el Gobierno de México no actúa seré condenado a pena de muerte sin lugar a ninguna duda”, es parte del escrito.

Poco después de que se informó que las autoridades norteamerica-

nas no buscarán la pena de muerte contra El Mayo, fue compartido otro documento en el que mismo fiscal Joseph Nocella Jr. desistió de solicitar la pena de muerte para Rafael Caro Quintero y para Vicente Carrillo Fuentes.

Hay que recordar que Rafael Caro Quintero es acusado del asesinato y tortura del exagente de la DEA, Enrique Kiki Camarena.

“El Gobierno respetuosamente presenta esta carta para informar a la Corte y a la defensa que el Procurador General ha autorizado y ordenado a esta Oficina no buscar la pena de muerte contra el acusado Rafael Caro Quintero y para Vicente Carrillo Fuentes”, se lee en el documento.

Presuntamente, la decisión del Gobierno estadounidense está conectada con un negociación por acuerdo de culpabilidad, que habría dado esta ventaja a dicho criminales a cambio de información.

(Agencias)

Los acusados habrían llegado a un acuerdo de culpabilidad.

Detiene FGR a organizador de caravana migrante en Chiapas

TAPACHULA, Chis.- El defensor de migrantes, Luis Rey García Villagrán, fue detenido ayer por elementos de la Fiscalía General de la República (FGR), acusado de delitos como tráfico de personas y asociación delictuosa, confirmaron sus familiares.

Antes de su detención, García Villagrán estaba preparando

Se busca la prevención de amenazas durante el evento. (Cuartoscuro)

Refuerzan seguridad para Mundial de Futbol

CIUDAD DE MÉXICO. Los gobiernos de Canadá, Estados Unidos y México realizaron la primera Reunión Trilateral de Coordinación de Alto Nivel para preparar la seguridad del Mundial de Futbol 2026, con especial enfoque en la prevención de amenazas con aeronaves no tripuladas (UAS, por sus siglas en inglés), informó ayer el Departamento de Estado estadunidense. En el encuentro participaron el canciller Juan Ramón de la Fuente; la representante de México para el Mundial, Gabriela Cuevas; el director ejecutivo del grupo de trabajo de la Casa Blanca para la Copa del Mundo, Andrew Giuliani; así como altos funcionarios del Departamento de Estado y del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos; al igual que el embajador de Canadá en México, Cameron MacKay, entre otros. La declaración conjunta subrayó que el Mundial 2026 será un evento histórico para América del Norte, al unir a las tres naciones y proyectar su capacidad de coope-

ración regional ante el mundo.

En este contexto, durante tres días se llevó a cabo un intercambio de expertos en materia de seguridad, tecnología y políticas públicas para abordar los desafíos relacionados con el uso de drones y fortalecer las capacidades de respuesta conjunta ante amenazas.

El encuentro incluyó una mesa redonda con empresas líderes de Canadá, México y Estados Unidos, lo que permitió un diálogo público-privado sobre soluciones tecnológicas y estrategias innovadoras para mitigar el crimen.

Según el comunicado, esta colaboración busca cerrar brechas de política y tecnología que podrían afectar la capacidad de los tres países para reaccionar ante riesgos emergentes durante la Copa.

Los gobiernos de los tres países destacaron que esta reunión es la primera de una serie de iniciativas encaminadas a garantizar un Mundial seguro y exitoso, basado en el intercambio de información y la planificación conjunta. (Agencias)

la partida de una caravana de mil 500 migrantes desde Tapachula, Chiapas, que saldría hoy hacia la Ciudad de México. El arresto de García Villagrán se dio minutos después que acudiera al parque Bicentenario para realizar una protesta y pronunciamiento en torno la salida de dicha caravana.

Apodado como El Rey del Amparo , García Villagrán se convirtió en un sujeto de interés para las autoridades luego de que a finales de 2023 anunciara amparos masivos que permitieran a los migrantes en territorio mexicano desplazarse por los estados de forma legal. (Agencias)

(Agencias)

Capturan a 6 sicarios en Tabasco

La SSPC informa que los presuntos criminales fueron detenidos con armamento en Comalcalco

VILLAHERMOSA, Tab.- El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) federal, Omar García Harfuch, dio a conocer que seis presuntos criminales fueron detenidos en la región de Comalcalco, Tabasco, después de que se efectuó un operativo liderado por fuerzas del Ejército Mexicano, Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional (GN), Fiscalía General de la República (FGR), entre otras instituciones.

Con el operativo se logró el decomiso de cinco armas largas, 50 cartuchos, chalecos tácticos, dos vehículos con reporte de robo y presuntas dosis de marihuana y metanfetamina.

De igual forma, Harfuch destacó que estas acciones se enmarcan en la nueva implementación de la Estrategia Nacional contra la Extorsión en todo México.

Fuentes de seguridad señalaron que los detenidos son Jorge Alberto Pérez Sánchez, alias Potrillo de de 33 años; Luis Alfredo Ramírez Díaz, de 37 años; Giovanni Pérez Sánchez, de 23 años; Ángel Levi Hernández Magaña, alias Bomba , de 21 años; Carlos Francisco Ramos Torres, de 33 años; y Argenis Montiel Juárez, alias El Guacho, de 23 años.

Hay que recordar que el pasado 30 de julio, en un operativo coordinado entre autoridades de Puebla, Tabasco y el Gobierno federal, fue detenido Ángel Javier Ricárdez Chapuz, alias El Angelito o El Caiser, señalado como un sicario cobracuota de La Barredora

El sujeto es uno los objetivos prioritarios de la Fiscalía General

Relacionan crimen con huachicol

CIUDAD VICTORIA, Tamps.-

Tras el atentado en el que fue asesinado Ernesto Cuitláhuac Vázquez Reyna, la Fiscalía General de la República (FGR) informó que abrió una carpeta de investigación federal para identificar a la organización criminal responsable del asesinato de su delegado en Tamaulipas. En un comunicado, la FGR indicó que la principal línea de investigación está relacionada con el aseguramiento de más de un millón de litros de gasolina y otros combustibles ilícitos, incautados el pasado 26 de julio en un predio ubicado en Reynosa, Tamaulipas.

Aunque, la institución no descarta que otros hechos hayan detonado la respuesta violenta por parte de grupos delictivos.

“Los primeros indicios, por la violencia inusitada y la brutalidad del crimen, apuntan con alta probabilidad a la participación de la delincuencia organizada, la cual sufrió recientemente un

Los sujetos tenían en su poder cinco armas largas, 50 cartuchos, chalecos tácticos y dos vehículos.

del Estado (FGE) de Tabasco por su presunta responsabilidad en al menos 10 homicidios y múltiples actos de extorsión, desaparición forzada, venta de drogas, robos violentos y amenazas en municipios como Paraíso, en Tabasco.

La captura se realizó en inmediaciones de los bulevares Municipio Libre y Carlos Camacho Espíritu, en la capital de Puebla,

durante un operativo con Inteligencia previa. Tras su arresto, fue entregado a agentes tabasqueños y trasladado vía aérea al estado de origen para ser puesto a disposición de la autoridad judicial local. El Angelito fue identificado como una pieza clave dentro de la estructura criminal de La Barredora, grupo vinculado con el Cártel Jalisco Nueva Generación

(CJNG) que operó con control territorial en diversos municipios del estado descrito anteriormente. En los últimos meses, Tabasco ha sido escenario de ataques armados, bloqueos, incendios y otros hechos violentos que las autoridades locales y federales han atribuido a la organización criminal La Barredora . (Agencias)

El asesinato del delegado de la FGR estaría vinculado con el aseguramiento de combustible. (Agencias)

fuerte golpe ”, dijo la Fiscalía. A fi nales de julio pasado, la FGR en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional y el Gabinete de Seguridad, decomisaron más de un millón 800 mil litros de combustible ilegal, nueve tractocamiones, 12 motobombas, 39 frac tanks (tanques móviles de almacenamiento), tres vehículos, dos generadores eléctricos y una barredora industrial. La FGR reiteró que mantiene

abiertas otras líneas de investigación que serán debidamente atendidas. Asimismo, informó que ya estableció contacto con la familia de la víctima, a la cual se le brindará apoyo permanente e información puntual sobre el desarrollo del caso.

Cuitláhuac Vázquez Reyna, delegado de la FGR desde 2019 en Tamaulipas, fue atacado con explosivos y acribillado cuando circulaba en una camioneta negra la tarde del lunes por el Bulevar Hidalgo, la

Forman a agentes de seguridad

CIUDAD DE MÉXICO.- Ayer inició la primera generación de agentes de Investigación e Inteligencia, en San Miguel de los Jaguayes, en el Estado de México, conformada por 200 cadetes y 40 estudiantes invitados de la Secretaría de Marina (Semar) y la Secretaría de Defensa Nacional (Defensa).

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que con el inicio de esta generación se inaugura la Academia Nacional de Seguridad Pública, un proyecto estratégico que responde a los nuevos principios establecidos en la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

La dependencia señaló que el objetivo es garantizar una formación integral, ética y especializada para quienes se integran al servicio de seguridad de la nación.

La formación tendrá una duración de nueve meses, en los cuales cadetes y estudiantes recibirán capacitación en materias de investigación, Inteligencia, derechos humanos, ética y disciplina operativa.

Esto como parte de una formación que cuenta con una etapa de especialización en cuatro áreas: Investigación de campo, investigación y análisis de gabinete, capacidades para procesar el lugar de intervención y gestión jurídica. Esta formación permitirá a cada agente desarrollar conocimientos técnicos.

(Agencias)

principal avenida de Reynosa. El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya reveló que vía área llegaron varios equipos de la FGR, para trabajar en el proceso de investigación.

“Lo que sabemos, no te sabré decir el número de elementos, pero sí llegaron varios equipos conformados de la Fiscalía General de la República a nivel central, llegaron a través de transporte aéreo”, dijo. (Agencias)

Se busca contar con más profesionales del rubro.

HALLAN CUERPO DE UNA MUJER EN CANAL NACIONAL DE LA CDMX

Ayer fue localizado el cadáver de una mujer, de unos 40 años, flotando en el Canal Nacional, en las inmediaciones del pueblo de Culhuacán, en la Alcaldía Coyoacán

El hallazgo generó una movilización por parte de elementos de Seguridad pública y cuerpos de emergencia.

Hasta ayer, la identidad de la víctima no había sido confirmada, y las autoridades investigan las causas de su fallecimiento.

(Agencias)

INCAUTAN MÁS DE 5 MIL HUEVOS DE TORTUGA EN OAXACA

Durante un operativo en el primer arribo de tortugas marinas al Santuario Playa

La Escobilla, en Oaxaca, personal de la Profepa y la Semar aseguró 5 mil 730 huevos de tortuga golfina, que fueron saqueados de sus nidos.

La Procuraduría detalló que, aunque se detectó la presencia de los saqueadores, no hubo alguna detención pues se dieron a la fuga.

(Agencias)

Luego de una larga temporada de lluvias y constantes cambios meteorológicos, México seguirá enfrentando una temporada de huracanes y tormentas tropicales. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) la tormenta tropical Dexter se formó ayer en el Atlántico occidental. Especialistas del SMN y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), indicaron que Dexter mantiene un desplazamiento hacia el Norte del océano Atlántico. Hasta ayer tenía una distancia del lugar más cercano de 505 kiló-

INHABILITA SEMAR 14 TOMAS DE HUACHICOL EN LA ZONA DE PUEBLA

La Secretaría de Marina y personal de Seguridad Física de Petróleos Mexicanos aseguran puntos clandestinos de robo de hidrocarburo en los municipios Huauchinango y Ahuazotepec

La Secretaría de Marina (Semar) y personal de Seguridad Física de Petróleos Mexicanos (PEMEX) aseguraron en julio 14 tomas clandestinas de hidrocarburo en los municipios de Huauchinango y Ahuazotepec, en el estado de Puebla. En tanto, el Gabinete de Seguridad señaló que del pasado viernes 1° al domingo 3 de agosto, elementos del Ejército localizaron 15 tomas clandestinas, cuatro en Coahuila, cuatro en Hidalgo, dos también en Puebla, una en Querétaro y cuatro más en el estado de Jalisco.

Asimismo, el pasado sábado 30 de julio, autoridades federales aseguraron 39 mil litros de hidrocarburo, dos autotanques y diversas mangueras en un inmueble ubicado en el municipio de León de los Aldama, Guanajuato.

Síguenos en nuestras redes On line

Los uniformados obtuvieron los medios de prueba suficientes para formalizar la orden de cateo en un inmueble ubicado en el ejido Pompa , sitio en el que se percibió un fuerte olor a combustible y que representó un riesgo de explosión o accidente para la población del lugar.

En esa ocasión, el Gabinete de Seguridad señaló que en la intervención, los efectivos localizaron el hidrocarburo, los autotanques y diversos tipos y medidas de mangueras utilizadas para la extracción, todo

REPORTAN FORMACIÓN DE LA TORMENTA DEXTER EN EL ATLÁNTICO

Síguenos en nuestras redes On line

metros al Norte de la isla Bermuda y a 2 mil 675 kilómetros al Noreste de Cabo Catoche, Quintana Roo. Ayer Dexter presentó vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora (km/hr) y rachas de 95 km/hr, así como un desplazamiento hacia el Noreste de 20 km/hr.

Según el informe de la Conagua, por su trayectoria y distancia, por ahora la tormenta no afectará el territorio mexicano. Sin embargo, en ciertos estados del país se presenta el monzón mexicano, que ocasionará chubascos con descargas eléctricas en Nayarit, Durango, Sinaloa, Chihuahua y Sonora.

Asimismo, la onda tropical número 20 se desplaza por el Sureste del país, generando lluvias puntuales intensas en Chiapas, Tabasco, Oaxaca y Veracruz. (Redacción POR ESTO!)

Síguenos en nuestras

lo cual, junto con el inmueble, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público para las investigaciones.

En esta acción también participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN) y Fiscalía General de la República (FGR), apoyados por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Las acciones se realizaron a través del Cuartel General del Alto Mando, y contaron con la participación de personal de Seguridad Física de PEMEX.

Con estas 14 nuevas inhabilitaciones, la Semar suma un total de 166 tomas clandestinas detectadas y desactivadas en lo que va del año, como parte de su estrategia para combatir el huachicol (Redacción POR ESTO!)

APARECEN DOS PECES REMO AGONIZANDO EN PLAYAS DE BCS

El naturalista René Villanueva Maldonado compartió el extraordinario registro de dos ejemplares de pez remo (Regalecus glesne), que fueron encontrados agonizando y con heridas considerables en una playa de Baja California Sur, tras supuestamente haber sido atacados por un tiburón. La especie, que habita en profundidades de entre 200 y mil metros, puede alcanzar una longitud superior a los 11 metros en casos excepcionales. Sin embargo, en este caso, ambos individuos midieron poco más de tres metros de largo.

En los últimos meses, la costa de Baja California Sur se ha convertido en el epicentro mexicano de avistamientos de la especie. En el mes de febrero un bañista ayudó a un ejemplar a volver a aguas más profundas, mientras que en mayo otro individuo fue encontrado herido.

“Es triste ver este desenlace en vida de un animal tan fantástico, pero es parte de una dinámica natural, estamos viendo la vida y la muerte en acción, la cadena trófica” comentó Villanueva, quien reveló que siempre soñó con atestiguar un momento así. Las creencias señalan que la aparición de este gigante abisal anticipa temblores. (Redacción POR ESTO!)

Ciudad

Chetumal, Q. Roo, miércoles 6 de agosto del 2025

Desinterés

Permanece en mal estado el cableado eléctrico, cerca de los vestigios de Nicolás Bravo, en la Ribera del Río Hondo, evidenciando el abandono del INAH y la CFE

Aguakan hace oídos sordos a una fuga añeja, en la Región 259

Riesgo latente de dengue, pese a baja incidencia en el estado

Estudios en 150 cuerpos de agua, en la entidad, indican alta polución

El lesionado fue trasladado grave al hospital general, mientras las autoridades montaron un operativo sin lograr dar con los responsables. (Fotos

Disparan a hombre en la cabeza

Sujetos armados atacaron a un joven en Villas Otoch Paraíso y huyeron entre los pasillos del fraccionamiento

CANCÚN.- Un ataque armado dejó como saldo a una persona con un disparo en la cabeza, agonizando sobre el pavimento ante la mirada de comerciantes y transeúntes en la Supermanzana 259. Fueron ellos quienes dieron aviso de inmediato a los cuerpos de emergencia, mientras los atacantes huían entre los pasillos del fraccionamiento Villas Otoch. Según testigos, escucharon las detonaciones y, al salir a ver qué

ocurría, encontraron el cuerpo de un sujeto conocido con el alias “Jackson”, de 24 años de edad, tendido en el suelo. De la parte posterior de su cráneo brotaba abundante sangre, mientras el joven respiraba de forma agónica.

Otros vecinos señalaron que, tras los disparos, los agresores intentaron abordar un mototaxi que pasaba por la zona; sin embargo, el conductor descendió de la unidad al percatarse de la situación, por lo

que los sicarios huyeron corriendo entre los pasillos del lugar.

Minutos más tarde arribaron paramédicos de una empresa privada, quienes localizaron una lesión por arma de fuego en la cabeza del paciente, sin orificio de salida. Fue subido rápidamente a la camilla y trasladado al Hospital General de Cancún, ante el temor de que los agresores intentaran rematarlo durante el trayecto. Al lugar también acudieron ele-

Encuentran cadáver sepultado en predio irregular, en Playa

PLAYA DEL CARMEN.- El hallazgo de un cuerpo sin vida enterrado bajo cemento, al interior de un predio ubicado en el asentamiento irregular conocido como In-House, desató una fuerte movilización policial desde las 3:30 de la tarde, luego de que habitantes del lugar alertaran al 911 sobre un olor fétido que emanaba del sitio. Al arribar al lugar, elementos de Protección Civil confirmaron la presencia de restos humanos sepultados de manera clandestina y rudimentaria. Las maniobras de exhumación revelaron la crudeza del crimen: el cadáver había sido ocultado bajo una capa de cemento, lo que sugiere un intento deliberado de desaparecer evidencia. Pese a la gravedad del hecho, la respuesta de las autoridades

La falta de equipo en la escena revela la ineficiencia de la policía del municipio

fue lenta y desorganizada. Vecinos señalaron que los primeros elementos de seguridad no contaban con el equipo necesario y que, durante varios minutos, la escena permaneció expuesta. No fue sino hasta la llegada de peritos de la Fiscalía General del Estado que se inició el protocolo correspondiente para el levantamiento del

cuerpo, el cual fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) para su identificación. El suceso plantea serias dudas sobre la efectividad de la nueva administración en materia de seguridad. A escasos días de asumir el cargo, Carlos Montessinos enfrenta ya un caso que refleja tanto la descomposición del tejido social como la ineficiencia operativa de las corporaciones a su mando. La ciudadanía, harta de la impunidad y la violencia creciente, exige respuestas y acciones concretas. Playa del Carmen no puede seguir siendo rehén del crimen, ni sus autoridades espectadores pasivos ante el terror que se infi ltra incluso en las colonias más olvidadas. (Gustavo Escalante)

mentos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, quienes se encargaron de acordonar la zona y esperar la llegada de peritos de los Servicios Periciales para el levantamiento de evidencia.

Mientras tanto, agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y de la Agencia Estatal de Investigación se abrieron paso entre las personas y niños que jugaban en los alrededores, para inspeccionar casas cercanas al sitio del

ataque. Descendieron rápidamente de sus unidades y realizaron una búsqueda por domicilios y calles aledañas con la intención de localizar a los agresores. Pese a la intensa movilización, no se logró ubicar a los responsables. Las autoridades desplegaron un operativo de revisión en los pasillos de las favelas de Cancún, ampliando el perímetro de búsqueda.

(Gerardo Rodríguez)

Gerardo Rodríguez)
Protección Civil resguarda el lugar donde hallaron el cuerpo. (PorEsto!)

Alertan por 45 casos de golpe de calor

Piden a ciudadanos tomar precauciones ante temperaturas extremas, ya que sensación térmica podría agravarse

CHETUMAL.- Durante el primer semestre del año, se han registrado 45 casos de golpes de calor en el estado, con sólo tres defunciones, según Flavio Carlos Rosado, titular de la Secretaría de Servicios de Salud de Quintana Roo (SESA).

Dado que la entidad continuará con temperaturas superiores a los 30 grados, Carlos Rosado exhortó a la población a reforzar hábitos diarios para evitar golpes de calor, especialmente en adultos mayores, niños y trabajadores.

El titular de SESA mencionó que, según los pronósticos, se esperan más semanas calurosas con una sensación térmica de 32 a 33 grados, lo que podría agravarse con la llegada de la canícula. Por lo tanto, las autoridades de SESA mantienen una vigilancia epidemiológica activa ante la persistencia del calor extremo.

Ahondando en la problemática, el titular de SESA explicó que muchas personas no saben reconocer los síntomas de un golpe de calor, lo que las lleva a ignorarlos o confundirlos con otros padecimientos. Sin embargo, el golpe de calor es una condición grave que puede ser mortal si no se toman las medidas de prevención adecuadas.

Se insta a la población a informarse de los síntomas de la insolación y evitar exposición al sol en las horas de mayor radiación. (W. Duran) Los incidentes han disminuido respecto al año pasado, están en peligro a los más vulnerables

Entre los síntomas se encuentran sudoración intensa, palidez, calambres musculares, cansancio, debilidad, pulso rápido o débil, mareos, dolor de cabeza, desmayos, náuseas y vómito. Respecto a los casos reportados, el titular de SESA destacó que han sido menores en comparación con el primer semestre de 2024, cuando se registraron 62 casos y 100 fallecimientos. Esto indica que la ciudadanía ha estado tomando precauciones ante las altas temperaturas.

Carlos Rosado exhortó a la ciudadanía a informarse sobre los síntomas del golpe de calor, ya que un diagnóstico a tiempo puede agilizar la recuperación del paciente y prevenir otros malestares. De igual forma, recomendó a los habitantes del estado mantenerse hidratados, usar camisas anchas de manga larga, y sombreros que cubran bien la cabeza y la parte trasera del cuello. Sobre todo, sugirió evitar pasar más de 15 minutos bajo el sol entre las 11:00. y las 15:00 horas, cuando los rayos solares son más dañinos.

(Williams Duran)

Solicitan a CFE mantenimiento de cableado

CHETUMAL.- Habitantes de la comunidad de Nicolás Bravo, un ejido situado en la Ribera del Río Hondo, señalan el mal estado del cableado eléctrico cercano a la zona arqueológica del lugar. Los residentes de la localidad destacan que la zona arqueológica no ha recibido mantenimiento desde hace tiempo, evidenciando el abandono por parte del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Señalan que la abundante maleza en el cableado eléctrico podría ser la causa de los recientes apagones en la comunidad.

Pobladores de Nicolás Bravo argumentan que la maleza podría ser la causante de los apagones

Los vecinos mencionan que, desde principios de año, el sitio no ha tenido mantenimiento. Las lluvias recientes han provocado el crecimiento de la maleza, lo cual no solo obstruye la vista a los visitantes, sino que también

afecta los cables de electricidad cercanos, que ahora están cubiertos de enredaderas. Esto ha llevado a los apagones.

Isabel Pérez, una habitante, comenta que los pobladores han intentado limpiar la zona, pero temen sanciones del INAH, ya que entrar a un sitio arqueológico sin permiso es un delito.

Por su parte, Moisés Rodrí-

guez expresó su frustración: “Ese es el gobierno que tenemos, como no ingresa dinero, como no genera, por eso no le dan ni mantenimiento. De todos nuestros recursos, de todos nuestros impuestos, dinero es lo que sobra, pero se lo clavan ellos, como siempre, qué lástima, la verdad, en vez de que vamos para adelante, vamos peor”.

De igual forma, Luisa Domínguez señaló: “Esa ruina está en medio del ejido, por eso pasan esos cables ahí, o sea, hay casas que dependen de esos cables. Nosotros ya lo hubiésemos retirado desde antes, pero tenemos miedo de que nos dé un toque, por eso es necesario que vengan los de la comisión”.

(Williams Duran)

Las integrantes del FNM piden atender el daño psicológico que dejan en madres e hijos. Con pancartas en mano, clamaron justicia por agresiones indirectas contra féminas.

Estancados, casos de violencia vicaria

El Frente Nacional Mujeres protestó en Chetumal y exigió atención a 26 expedientes sin avances

Los manifestantes entregaron un pliego petitorio a la titular de la Vicefiscalía, Aroshy Arana, solicitando la gestión inmediata de sus carpetas legales. (Fotos Anahí Chamlati)

CHETUMAL.- Ayer se llevó a cabo una manifestación en la ciudad capital por parte de integrantes del Frente Nacional Mujeres (FNM), quienes acudieron a las instalaciones de la Vicefi scalía de Justicia, zona Sur, para exigir avances en los 26 casos de violencia vicaria que se mantienen abiertos, de los cuales, la mayoría corresponde al municipio Othón P. Blanco.

El FNM dio a conocer que actualmente se encuentran activos 26 casos por violencia vicaria, los cuales permanecen estancados; 15 de ellos pertenecen al municipio Othón P. Blanco, representando más de la mitad; cinco más corresponden a Playa del Carmen y seis a Cancún.

El pasado primero de junio, el titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Raciel López Salazar, se reunió con integrantes del Frente Nacional Mujeres, comprometiéndose a dar seguimiento puntual a cada uno de los casos, como resultado de manifestaciones previas. Sin

Othón P. Blanco

Cancún

Playa del Carmen

embargo, al no obtener los resultados esperados, las féminas decidieron retomar sus protestas para hacerse escuchar.

Al respecto, la presidenta del FNM, Amira Cárdenas Tuyub, exigió a las autoridades que atiendan de manera inmediata los casos, debido a que la violencia vicaria no sólo afecta a las mujeres que la sufren, sino también a sus hijos, quienes igualmente son víctimas. Esta situación puede provocarles secuelas, como problemas psicológicos, al no contar con estabilidad en su entorno familiar.

Señaló que las mujeres afectadas están dispuestas a continuar

Amagaron con instalar un plantón permanente afuera de las instalaciones de la dependencia de Justicia. 15 6 5 ACTIVOS

con las protestas mientras sus casos no sean atendidos, al grado de que amagaron con instalar un plantón permanente afuera de las instalaciones de la Vicefi scalía, ubicada en Chetumal.

Las integrantes del FNM lograron entregar su pliego petitorio a la titular de la dependencia, Aroshy Arana, quien recibió a las manifestantes para dialogar con ellas en busca de soluciones

para sus respectivos casos, así como alternativas que permitan su pronta resolución, ante la exigencia de que sean atendidos a la brevedad.

(Anahí Chamlati)

de Bomberos llegó para sofocar las llamas y atender a las féminas, las cuales estaban en crisis nerviosas, por lo que fueron estabilizadas.

Quedan 3 heridas tras explosión

El

siniestros se registró en una tortillería de Calderitas; las víctimas resultaron con quemaduras leves

CHETUMAL.- Tres mujeres, de aproximadamente 40 años, resultaron con quemaduras leves y crisis nerviosas tras un incendio provocado por la explosión de un tanque de gas. El incidente se registró en una tortillería de la comunidad Calderitas, ubicada en la avenida Coahuila, entre Tampico y Sonora. Según testimonios, el accidente ocurrió cuando una de las trabajadoras intentó cambiar el tanque de gas de manera inadecuada.

De acuerdo con la información de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), el hecho se produjo alrededor de las 11:00 a.m. Las afectadas detallaron que, mientras cocinaban, intentaron cambiar el tanque de gas cerca de un fogón encendido. La mala maniobra causó un “fl amazo” y la posterior explosión.

La cocina, construida principalmente con madera y lámina, se vio rápidamente afectada. Tras la explosión, las mujeres huye-

Todo indica que la causa del percance se produjo durante un cambio de cilindro

ron asustadas.

Los vecinos alertaron al 911 y a Bomberos al presenciar la explosión y el denso humo que salía del inmueble, temiendo que el fuego se propagara a los domicilios ale-

Tiene construcción en Q. Roo fuerte contracción económica

CHETUMAL.- La industria de la construcción en Quintana Roo está teniendo una fuerte contracción económica. Esto es a causa de la incertidumbre generada por la política arancelaria que el Gobierno de Estados Unidos ha implementado. La situación se agrava por la falta de proyectos en la entidad, lo que ha provocado una baja de más del 12% en el sector durante el primer semestre del año, según el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Ulises Morales Estrada. Explicó que la pausa de 90 días en los aranceles de Estados Unidos hacia México no ofrece garantía ni certeza. Por ello, el ambiente de incertidumbre, sumado a la inflación, ha provocado una falta de proyectos para los empresarios de Quintana Roo. El presidente de la CMIC mencionó que, aunque los

aranceles benefician a la nación en general, el Gobierno mexicano difícilmente podría llegar a negociaciones importantes en la industria de la construcción. Esto provoca que los empresarios no tengan seguridad sobre los proyectos programados para 2025.

Esta crisis en el sector de la construcción llega después de un período de auge impulsado por proyectos como el Tren Maya. Sin embargo, la finalización de estas obras de infraestructura ha dejado un vacío significativo, llevando al cierre de empresas y la pérdida de empleos. Según informes recientes, al menos 60 constructoras han cerrado sus puertas, lo que representa el 12% de los 500 miembros de la CMIC al inicio del año. Esta situación ha resultado en la pérdida de aproximadamente mil 200 empleos.

La disminución en la inversión

pública y privada en el estado, junto con la volatilidad de los precios de insumos básicos como el acero y el cobre, también son factores que contribuyen a este panorama sombrío. La guerra arancelaria desatada por el Gobierno de Donald Trump ha sido señalada como una de las causas de la fluctuación en los precios de los materiales, lo que dificulta aún más la planificación y ejecución de proyectos. Morales Estrada reiteró que la falta de certidumbre es un factor determinante para el desarrollo de proyectos y, por lo tanto, el panorama para el segundo semestre del año es incierto. “Sabemos que la incertidumbre es un punto importante para que se desarrollen los proyectos turísticos y, sobre todo, en las condiciones de precios y los insumos básicos de la producción”, concluyó. (Anahí Chamlati)

daños, que también eran de madera. Minutos después, arribaron unidades de la SSC, Bomberos y una ambulancia de la Cruz Roja. Al llegar, las autoridades atendieron a las afectadas, quienes se encontraban llorando y siendo consoladas por los vecinos. Inmediatamente, el Cuerpo de Bomberos comenzó las labores para sofocar el fuego, que duraron 30 minutos.

Las mujeres fueron atendidas por paramédicos de la Cruz Roja

debido a su estado de shock. Afortunadamente, no se reportaron víctimas mortales ni lesiones de gravedad. Pese a esto, la cocina quedó totalmente destruida. Previo al incendio en Calderitas, en la madrugada del martes, las autoridades de la Ribera del Río Hondo reportaron un conato en el ejido de Huay Pix, donde una palmera se incendió tras hacer contacto con un cable de alta tensión. (Williams Duran)

Personal
(Williams Duran)
La caída se observa tras la finalización de proyectos. (A. Chamlati)

Cancún

Registra el destino crisis turística

La inseguridad y sargazo hunden a los complejos vacacionales, al disminuir el arribo de visitantes

CANCÚN.- La inseguridad y sargazo hunden a la industria del hospedaje en Quintana Roo, que registran pérdidas del 15 por ciento en lo que va del año, con respecto a los 2.4 mil millones de dólares que se lograron en la región en 2024. Además, hay descenso en llegada de turismo procedente de Estados Unidos (6.5%) y de Colombia (36.1%) , informó la Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos (Acotur).

Aun con ello, el Caribe Mexicano se mantiene como el destino líder en México en cuanto a turismo de propiedad vacacional, y segundo a nivel mundial, sólo atrás de Estados Unidos, con más de 60 mil cuartos en 155 hoteles, principalmente en categorías de 4 y 5 estrellas.

La agrupación hotelera destacó que el 65 por ciento de los socios de desarrollos vacacionales provienen del mercado internacional, especialmente de Estados Unidos y Canadá, mientras que el mercado nacional representa el 35 por ciento, procedentes de la Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara, Puebla y Querétaro, que buscan disfrutar destinos como Cancún, Playa del Carmen y Tulum.

La agrupación señaló que el destino mantiene importantes ventajas competitivas sobre otros sitios, como son su gran conectividad aérea, a más de 119 ciudades del mundo, su ampliamente reconocida cultura de servicio y su diversidad de productos turísticos. Con el recale de macro alga, se ha empezado a promover otro tipo de atractivos, como son los recorridos a cenotes.

Alejandro Carrillo, vocal de la agrupación explicó que la estabilidad del sector obedece a la combinación de dos perfiles de clientes: nuevos socios y afiliados que deciden mejorar su membresía.

Este segundo grupo representa un 40 por ciento de las ventas, a

Pese a la caída de viajeros, el Caribe Mexicano es líder en el país por sus ventajas competitivas como su conectividad aérea. (Fotos PorEsto!)

Los tiempos compartidos registran menos huéspedes y ventas, lo que los ha obligado a reducir precios de membresías

través de lo que llaman “recargas”, es decir, clientes que adquieren más semanas, mejores temporadas o habitaciones superiores. Su alto

poder adquisitivo ha sido esencial para sostener al sector.

Por su parte, la presidenta del organismo, Claudia Villuendas, reconoció que, aunque el volumen de ventas ha disminuido, las transacciones se han mantenido activas en lo que va del año.

Para lograrlo, las empresas del sector han adaptado sus productos a un mercado más exigente, en el que la competencia ha crecido con nuevos modelos como el uso flexible de derechos, descuentos digitales y ofertas sin semanas fijas. Esto ha provocado una reduc-

ción en el precio promedio de las membresías, lo que ha marcado una diferencia sustancial en el valor percibido frente a los modelos más tradicionales.

Prevén un buen 2026 por el Mundial de Futbol

Los integrantes de la agrupación confiaron que el 2026 sea un buen año para el destino con la celebración del campeonato mundial de futbol, que tendrá a México como una de las sedes, lo que permitirá a Cancún ser puerta de entrada para

15% DEBACLE de pérdidas registran los clubes vacacionales, respecto a los 2.4 mil mdd del 2024.

muchos asistentes, quienes aprovecharán para vacacionar en el destino antes o después de la justa deportiva. (Elisa Rodríguez)

Los hechos violentos ahora son una constante que afecta la imagen de Quintana Roo. Este 2025 el recale de la talofita superó a los últimos 5 años, impactando la principal actividad.

Agoniza el mercado Chetumalito

Inseguridad, indigencia y cobros por “derecho de piso” provocan cierre de más del 60% de los locales

CANCÚN.- Comerciantes del mercado Chetumalito, en la Supermanzana 67, señalaron el abandono del recinto. De los 65 locales disponibles, sólo 21 permanecen abiertos, lo que representa apenas el 32% del total. La mayoría ha cerrado debido a la presencia constante de personas en estado de ebriedad, la falta de mantenimiento e incluso cobros de “derecho de piso”, que han ahuyentado a los locatarios.

Durante un recorrido por el sitio, se constató el evidente deterioro con el paso de los años. A simple vista, se observan cortinas metálicas cerradas y oxidadas, algunas de ellas vandalizadas con grafi tis. Los pasillos del mercado, que alguna vez tuvieron vida y movimiento, hoy lucen agrietados, sucios y con basura acumulada.

Locatarios que aún se mantienen en el lugar aseguraron que el abandono generó un efecto dominó que ha derivado en la pérdida de clientela. Uno de los principales motivos por los que las personas han dejado de acudir es la presencia constante de personas en situación de calle o bajo los efectos del alcohol, quienes se han apropiado de los pasillos y accesos del mercado. Algunos incluso pernoctan en el sitio; tienen colchones, cobijas y otros objetos que evidencian una especie de vivienda improvisada.

Los comerciantes señalaron que han reportado esta situación en múltiples ocasiones a las autoridades correspondientes, solicitando su intervención. Si bien las patrullas acuden de vez en

Los visitantes, al sentirse incómodos o inseguros, han optado por dejar de acudir

cuando y retiran a estas personas, al poco tiempo regresan, haciendo que los locatarios se sientan desprotegidos y en un estado de constante hostigamiento.

Otro de los factores que ha agravado la situación es el clima de inseguridad, ya que, de acuerdo con testimonios recabados en el lugar, se han registrado asaltos y, en algunos casos, hechos violentos más graves. Esto ha generado una percepción generalizada de que la Supermanzana 67 es una zona de alto riesgo, lo cual disuade tanto a clientes como a nuevos comerciantes de abrir negocios en el mercado.

Una situación especialmente delicada es la del “cobro de piso”, una práctica que ha tomado fuerza en los últimos años y que ha sido determinante para el cierre de varios locales. Según información recabada, a varios comerciantes se les exigía una cuota semanal que iba desde los 500 hasta los mil pesos. Para muchos de ellos, que apenas alcanzaban a cubrir sus propios gastos, esta carga extra fue insostenible. Tener que entregar parte de sus ingresos semanales sin recibir garantías de seguridad o respaldo terminó por ahuyentar a más de uno.

El abandono gubernamental

no es nuevo. Locatarios recordaron que, tras el paso del Huracán “Wilma”, parte del techo del mercado colapsó y, pese a que se solicitó apoyo oficial para su rehabilitación, la respuesta fue negativa. Ante la falta de ayuda, los mismos comerciantes tuvieron que organizarse y reunir dinero para reparar el daño por su cuenta. Esta experiencia, sumada a la indiferencia institucional ante los problemas actuales, ha dejado una sensación de frustración y abandono en quienes aún apuestan por mantener activo el Chetumalito.

(Axel Rosas)

Aguakan ignora fuga de agua en la Sm 259, pese a reportes

CANCÚN.- Habitantes de la Supermanzana 259 exigieron a Aguakan atender una fuga de agua que lleva meses sin resolverse y que ha provocado la formación de baches en la calle Ekchuan, ya que, a pesar de múltiples reportes a las autoridades, la situación no ha cambiado, lo que ha generado un creciente malestar entre los vecinos, quienes ya no esconden su hartazgo ante la falta de respuestas. El problema no es nuevo. Desde hace tiempo, los colonos han levantado múltiples reportes, llamado, pedido atención directa en ofi cinas y hasta compartido evidencias; sin embargo, el agua sigue brotando sin control, corriendo por la calle como si se tratara de un río urbano , arrastrando tierra, lodo y basura a su paso.

La calle Ekchuan muestra fracturas, baches y áreas deslavadas que antes no existían. Vehículos ya han tenido daños y vecinos

La falta de atención oficial ha derivado en un deterioro progresivo del pavimento en la calle Ekchuan

afirman que incluso caminar por ahí se ha vuelto peligroso, sobre todo por las noches, cuando los charcos se confunden con el asfalto y pueden provocar algún accidente.

Además del daño, la situación está provocando problemas sanitarios, los charcos han permanecido tanto tiempo que ya pueden ser considerados como zona de infección, sobre todo en las horas más calurosas del día, con la presencia de animales. Lo más frustrante para los

residentes es que Aguakan tiene conocimiento del caso. El número de reporte fue entregado y confirmado, pero no se ha realizado ninguna reparación definitiva. Las cuadrillas no acuden, o si van, sólo observan y se marchan sin intervenir.

Algunos vecinos señalaron que la presión de agua en las casas ha disminuido, lo que agrava aún más la molestia: mientras en la calle se desperdician cientos de litros diarios, dentro de los domicilios apenas logran llenar tinacos o usar el servicio básico. El panorama es de abandono por parte de Aguakan, señalaron los colonos, ha dejado pasar semanas y ahora meses, sin atender una situación que empeora cada día. La calle se ha vuelto intransitable, la colonia luce descuidada y el agua sigue perdiéndose como si no tuviera valor. La paciencia, advierten, ya se agotó.

(Axel Rosas)
Comerciantes han tenido que reparar por su cuenta la infraestructura.
Cortinas oxidadas, pasillos vacíos y grafitis reflejan el abandono del inmueble de la 67. (Fotos M. Hernández)
Vecinos señalan daños viales y riesgos sanitarios. (Mario Hernández)

Multan a empresas de seguridad

Hay 30 compañías que operan irregularmente y enfrentan sanciones por obstrucción a emergencias

CANCÚN.- Solamente un 15 por ciento de las empresas de seguridad privada que operan en el estado han sido sancionadas por carecer de los permisos que otorga el Gobierno estatal, además de obstruir el trabajo del personal de emergencias durante algún siniestro, confirmó el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Quintana Roo, Julio César Gómez Torres.

El funcionario señaló que actualmente operan un total de 200 empresas dedicadas a brindar el servicio de seguridad privada, las cuales se mantienen bajo estricta vigilancia. Hasta ahora, se han de-

tectado 30 compañías que, aunque cuentan con permisos federales, no tienen los permisos estatales obligatorios establecidos por la ley.

De acuerdo con la normativa vigente, las empresas de seguridad privada deben contar con documentación y registro tanto a nivel federal como estatal, ya que también fungen como coadyuvantes en tareas de seguridad ciudadana y pública, explicó el secretario.

“Hay empresas que incluso tienen permiso federal, pero por norma, al prestar el servicio en el estado, también deben contar con el permiso estatal. Si no lo tienen, están prestando el servicio de manera

irregular. Estamos revisando a las empresas. A veces los empresarios se confunden y creen que con el permiso federal es suficiente, pero el permiso estatal es obligatorio. Si no lo tienen, están operando fuera de la norma”, señaló.

En cuanto a las inspecciones, indicó que los operativos se realizan en los 11 municipios del estado, y que cuando se detecta una empresa sin la documentación requerida, el primer paso es notificarle y establecer un plazo de 24 horas para que se ponga en contacto con la Secretaría de Seguridad Ciudadana e inicie su proceso de registro. En caso de no atender el

Organizan reunión urgente por conflictos entre transportistas

CANCÚN.- Representantes de la Mesa de Seguridad del Aeropuerto Internacional (AIC) convocaron a una reunión de emergencia, derivado de los últimos acontecimientos registrados en las diferentes terminales aéreas, como disputas por el transporte de turistas, manifestaciones y la falta de intervención de la Guardia Nacional en estos eventos, confirmó Cristina Torres, secretaria de Gobierno de Quintana Roo.

Durante las últimas 24 horas se registró una riña entre operadores de las Terminales 3 y 4 del AIC, en la cual, según versiones recabadas, los conductores se enfrentaron violentamente por la disputa del traslado de turistas, llegando a los golpes y empujones ante la mirada de decenas de viajeros nacionales e internacionales.

De acuerdo con los primeros in-

Los involucrados podrían enfrentar la suspensión o cancelación de licencias y autorizaciones

formes, la pelea fue protagonizada por un grupo de operadores de la terminal 4, quienes se reunieron y caminaron hasta la terminal 3, donde comenzó la discusión que posteriormente terminó en una confrontación física.

Lo que más preocupa a comerciantes y turistas es que dicho enfrentamiento ocurrió frente a elementos de la Guardia Nacional, quienes no intervinieron para

detener la agresión, permitiendo que la disputa continuara, poniendo en riesgo a los presentes, aseguraron testigos.

“Este tipo de actos suceden con normalidad. El problema es que nadie interviene para detenerlos. Hoy, cada terminal tiene su grupo o pandilla, lo que hace que el ambiente sea más tenso cada día, mientras que los elementos de la Guardia Nacional solo son observadores de lo que sucede. Les hemos preguntado por qué no actúan y nos dicen que son delitos menores, y que más tardan en bajarlos hasta los separos de la policía, donde los procesan y los dejan libres nuevamente”, acusó Lesly, una comerciante del lugar.

Cristina Torres, secretaria de Gobierno de Quintana Roo, anunció que este lunes fue convocada una reunión con la mesa de seguridad ae-

requerimiento, se procede a la cancelación de sus servicios, según los protocolos estatales. Explicó que también se aplican multas por diversas irregularidades, estén o no registradas las empresas.

La SSC ha sancionado a más de 30 compañías por diferentes motivos, incluyendo la obstrucción del trabajo del personal de emergencias. Uno de los casos más graves ocurrió el 20 de noviembre de 2024, cuando personal de seguridad impidió el ingreso oportuno de los cuerpos de emergencia durante un siniestro en la construcción de un reconocido hotel en la zona continental de Isla Mujeres. Como resultado,

una persona perdió la vida y dos más resultaron lesionadas. El lugar fue clausurado por la Dirección de Protección Civil tras el incidente. El titular de la SSC destacó la importancia de que las empresas de seguridad cumplan con los reglamentos y capaciten de manera continua a su personal, no solo en la prestación del servicio, sino también en el conocimiento de la normatividad que deben cumplir. En cuanto a las sanciones económicas, estas empresas se exponen a multas que van desde mil hasta 4 mil UMAS, equivalentes a montos que oscilan entre 100 y 300 mil pesos. (Bryan Abarca)

La disputa escaló a golpes frente a turistas en el aeropuerto. (B. Abarca) roportuaria para revisar lo ocurrido. La funcionaria indicó que, hasta el momento, no se cuenta con un dictamen oficial por parte de las autoridades competentes, pero enfatizó que la administración estatal y la administración del aeropuerto mantienen una política de cero impunidad, por lo que esperan tomar acciones inmediatas. Entre las sanciones a las que podrían estar expuestos los involucrados se encuentran las impuestas por la autoridad portuaria y la terminal aérea, conforme a los procedimientos correspondientes, explicó la representante del Gobierno. (Bryan Abarca)

La SSC advierte sobre penalizaciones de hasta 300 mil pesos y destaca la importancia de permisos estatales y capacitación continua; vigilan a más de 200 corporaciones. (Bryan Abarca)

Disminuye el dengue en la entidad

El municipio Othón P. Blanco va a la cabeza con 24 casos, de los 87 registrados en lo que va del año

CANCÚN.- Quintana Roo acumula 87 casos confirmados de dengue de enero al 30 de julio de 2025, de acuerdo con el boletín epidemiológico de la Secretaría de Salud federal, correspondiente a la semana 30.

Si bien, la cifra representa una drástica disminución respecto a los 848 casos registrados en el mismo periodo de 2024, especialistas advierten que el riesgo no ha desaparecido y que las condiciones climáticas y urbanas de la entidad siguen siendo propicias para la propagación del mosquito Aedes aegypti

Según el reporte oficial, de los 87 casos registrados en lo que va del año: 35 son dengue no grave (20 hombres y 15 mujeres); 47 presentan signos de alarma (19 hombres y 28 mujeres) y cinco son considerados graves (dos hombres y tres mujeres).

Distribución por municipio:

Othón P. Blanco acumula 24 casos; Bacalar, 12 pacientes; Felipe Carrillo Puerto tiene registrados 11; José María Morelos suma nueve; en Tulum, se contabilizan ocho personas tratadas; Playa del Carmen se mantiene abajo con siete; Benito Juárez registró una drástica disminución con seis casos; Isla Mujeres llegó a cuatro; Puerto Morelos solo ha tenido tres enfermos; mientras que Cozumel, apenas dos y Lázaro Cárdenas sólo contabiliza uno.

El descenso de contagios es signifi cativo si se compara con el 2024, cuando Quintana Roo reportó 377 casos sin signos de alarma, 442 con signos de alarma y 29 que son graves.

No obstante, el contexto nacional pinta un panorama preocupante, con más de 39 mil casos de dengue confirmados en todo el país, de los cuales al menos la mitad presentan signos de alarma o gravedad, según datos del mismo boletín epidemiológico.

Especialistas en salud pública advierten que el descenso de casos no debe traducirse en una falsa sensación de seguridad.

Aunque el número de contagios bajó 89% con respecto al año anterior, especialistas sugieren mantener en alto la guardia

“La reducción de casos este año en Quintana Roo es positiva, pero también responde a factores como

menor circulación viral en ciertas zonas. No podemos bajar la guardia. Hay que mantener vigilancia entomológica activa y reforzar acciones comunitarias de eliminación de criaderos”, explica la doctora Verónica Núñez, infectóloga y consultora en enfermedades transmitidas por vector.

Por su parte, el epidemiólogo Carlos Gutiérrez, profesor de salud ambiental en la Uaqroo, recomienda intensificar las campañas de prevención antes de la temporada alta de lluvias y humedad:

PACIENTES

848

personas fueron infectadas con el virus de enero a julio del 2024.

Señaló que, “el dengue es cíclico, y aunque estemos en un año de baja transmisión, la próxima tem-

porada puede volver con fuerza si no se mantienen programas de descacharrización, fumigación focalizada y educación comunitaria sostenida”, afirma.

Ambos especialistas coinciden en que, aunque los números actuales son bajos, la población debe evitar el estancamiento de agua, utilizar repelente, instalar mosquiteros y acudir a consulta médica ante cualquier síntoma, como fiebre alta, dolor muscular, náuseas o sangrado.

(Juan Flores)
Benito Juárez es la demarcación donde fue mayor la reducción de individuos con la enfermedad, al contabilizar sólo seis este 2025. (Liza Vera)
Las autoridades de Salud refuerzan acciones y mantienen vigilancia entomológica. (PorEsto!) Médicos recomiendan atenderse ante cualquier síntoma, ya que es peligroso. (PorEsto!)

Autorizan alta a sospechoso de mpox

Autoridades de Salud tomaron muestras al paciente y el lunes próximo se sabrá si fue positivo

CANCÚN.- El paciente que fue ingresado la noche del lunes por posible caso de viruela símica (mpox) fue dado de alta ayer, mientras se espera la confirmación oficial del diagnóstico por parte de la Secretaría estatal de Salud (Sesa).

El caso encendió las alertas sanitarias en la ciudad, luego de que la persona fuera ingresada en el Hospital General Regional 17, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con lesiones visibles en la piel y otros síntomas compatibles con esta enfermedad.

Aunque inicialmente se habló

de dos pacientes, las autoridades del nosocomio aclararon que se trató de una sola persona.

El hombre, trasladado la noche del 4 de agosto por personal de la Cruz Roja Mexicana, fue ingresado dentro de una burbuja de contención sanitaria, lo que generó incertidumbre entre otros pacientes en el área de Urgencias. Ante la situación, el personal médico recomendó el uso inmediato de cubrebocas como medida preventiva.

De acuerdo con la Sesa, las muestras tomadas al paciente fue-

INCIDENCIA

Van seis casos confirmados.

Benito Juárez

Playa del Carmen

Tulum

Othón P. Blanco 1

ron enviadas a laboratorio, y será el próximo lunes cuando se conozcan los resultados.

En lo que va del 2025, Quintana

Juntan firmas para suspender proyecto naviero en Mahahual

CANCÚN.- Colectivos ambientalistas, profesionistas y ciudadanos de diversas partes del país y Quintana Roo realizan una consulta nacional e internacional sobre el proyecto de Royal Caribbean Group, en Mahahual, para detenerlo.

A nueve meses del anuncio oficial del desarrollo Perfect Day México, impulsado por la citada naviera, con una inversión de más de 600 millones de dólares, comenzó una fuerte movilización ciudadana para frenar lo que consideran una amenaza directa al medio ambiente, a los derechos de las comunidades locales y ecosistemas costeros del Caribe Mexicano.

La plataforma de peticiones Change.org ha sido el punto de partida para una campaña de recolección de firmas impulsada por Morgane Vainberg, maestra de buceo y antropóloga, quien lan-

zó un llamado urgente a detener este desarrollo turístico masivo, proyectado sobre una superficie de más de 90 hectáreas en los alrededores del Puerto Costa Maya, zona identificada como hábitat de manglar, anidación de tortugas y en cercanías del segundo arrecife de coral más grande del planeta.

Afectación ambiental

“No estamos en contra del desarrollo. Lo que rechazamos es un modelo extractivista y excluyente, que impone megaproyectos sin considerar el daño ambiental ni el derecho de las comunidades a decidir su futuro”, explicó Vainberg.

La petición exige la cancelación inmediata del proyecto, tal como está planteado, la realización de una evaluación de impacto ambiental rigurosa e independiente, el res-

peto al derecho de los pobladores a participar en las decisiones que afectan su territorio y la apertura de un debate nacional sobre el modelo turístico que debe adoptar México.

El proyecto, bajo la promesa de ser una experiencia “todo incluido” exclusiva para pasajeros de cruceros, prevé recibir hasta 20 mil turistas por día, lo que implicaría, según los opositores: Uso masivo de bloqueadores químicos; desechos plásticos diarios; altísimo consumo de agua dulce en una región con estrés hídrico; afectaciones irreversibles a manglares, zonas de anidación de tortugas, arrecifes y la fauna marina.

Roo acumula seis casos confirmados de mpox y un fallecimiento, ocurrido el 16 de julio en el Hospital General “Dr. Jesús Kumate Rodríguez”, también en Cancún.

Los municipios sin casos confirmados son: Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Lázaro Cárdenas, Isla Mujeres, Cozumel y Puerto Morelos.

En 2024, la entidad reportó 11 eventos confirmados distribuidos en seis localidades, sin fallecimientos. Esto significa que en lo que va de 2025 se alcanzó más de la mitad del total del año anterior,

con un agravante: la primera muerte registrada en el estado.

A nivel nacional, según cifras del Boletín Epidemiológico, de la Secretaría de Salud federal, México acumula 331 eventos confirmados de viruela símica en 2025, con mayor concentración en Ciudad de México, Jalisco, Estado de México, Yucatán y Quintana Roo.

El mpox es una enfermedad que puede transmitirse por contacto directo con fluidos corporales, lesiones en la piel o mucosas, así como por superficies contaminadas.

(Juan Flores)

Colectivos llaman a ciudadanos a sumarse al rechazo. (Liza Vera) 3 1 1

El antecedente más citado por los detractores es Coco Cay, un proyecto idéntico desarrollado por Royal Caribbean en las Bahamas, donde se señaló privatización del litoral, destrucción de biodiversidad y

exclusión de comunidades, con beneficios económicos concentrados únicamente en la empresa naviera. La magnitud del turismo de cruceros en la región no es menor. De enero a junio de 2025, Mahahual ha recibido 302 arribos y 1.2 millones de pasajeros, según cifras de la Secretaría de Turismo. Junto con Cozumel, han captado el 64% del total de visitantes marítimos del país, sumando en conjunto más de 3.6 millones de cruceristas en seis meses. Esto representa una presión enorme sobre los ecosistemas costeros. (Juan Flores)

La persona ingresó con lesiones en la piel y otros síntomas de la enfermedad, lo que encendió las alertas en el hospital regional del IMSS. Este año, sólo hay un deceso. (Liza Vera)

Para los especialistas, el aumento del padecimiento tendría que ver con las altas temperaturas y la suspensión de los tratamientos cuando el enfermo siente

Incrementan los casos de asma

En lo que va del año se reportan 138 pacientes más en Q. Roo, con relación a los mil 472 de 2024

CANCÚN.- Quintana Roo ha registrado mil 610 casos de asma en lo que va del año, un aumento frente a los mil 472 reportados en el mismo periodo de 2024. De acuerdo con médicos, este incremento estaría relacionado de manera indirecta con las altas temperaturas. Uno de los principales factores señalados por especialistas es el clima extremo que ha prevalecido en la entidad, ya que el calor intenso, ya sea húmedo o seco, actúa como un irritante natural de las vías respiratorias, provocando

inflamación y obstrucción en pacientes diagnosticados con asma. Durante los días más calurosos se incrementa la presencia de partículas suspendidas en el aire, como moho, polen, polvo y esporas. Estos elementos funcionan como alérgenos que disparan síntomas asmáticos, sobre todo en las zonas urbanas con alta concentración de vehículos y construcciones. El riesgo aumenta para quienes viven en áreas donde el pavimento y el concreto concentran aún más el

calor, generando una atmósfera densa y contaminada. Otro de los puntos críticos señalados por médicos es la falta de continuidad en los tratamientos de control, debido a que muchos pacientes tienden a suspender el uso de medicamentos cuando se sienten bien, sin considerar que el tratamiento debe mantenerse, incluso, en ausencia de síntomas. Esta omisión reduce significativamente la capacidad del cuerpo para responder ante factores desencadenantes, haciendo más frecuentes las crisis respiratorias.

Camina propuesta ciudadana hacia el análisis legislativo

CANCÚN.- La iniciativa “11x4”, promovida por asociaciones y respaldadas por ciudadanos de 11 municipios, ha comenzado a avanzar en el Congreso del Estado, tras cumplir con los requisitos legales exigidos por la Comisión Anticorrupción, Participación Ciudadana y Órganos Autónomos.

Irma Morales Cruz, abogada de la agrupación, confi rmó que el pasado 8 de julio dicha comisión validó que las propuestas cumplen con las formalidades de ley y ordenó turnarlas a la mesa directiva para que se asignen a las áreas correspondientes.

Confió que al menos una de ellas será discutida por la Comisión de Desarrollo Urbano y Asuntos Metropolitanos, y por las de Medio Ambiente y Movilidad. Las propuestas -bautizadas como Ley Tajamar, Ley Pok Ta Pok,

La iniciativa “Ley Tajamar” busca que los atlas se actualicen en los primeros seis meses de cada administración

Ley Solimán y Ley de Movilidad Sustentable- fueron presentadas al Congreso el pasado 6 de mayo, las cuales buscan modificar la de Asentamientos Humanos y Ordenamiento Territorial; Acciones Urbanísticas y el Código Penal del Estado, con base en la sentencia 995/2023, dictada por el Juzgado Quinto de Distrito, en mayo del 2023, con relación al Programa de Desarrollo Urbano de Cancún (2022-2030).

Las iniciativas buscan establecer una nueva base legal para la planeación urbana en el estado, mediante la incorporación obligatoria de estudios de capacidad de carga ambiental, Atlas de Riesgo vinculantes y herramientas de movilidad sustentable en los programas municipales y estatales de desarrollo urbano. Destacó la urgencia de que estas reformas sean aprobadas antes de que inicie el proceso de actualización de los Programas de Ordenamiento Ecológico Local (POEL) y los Planes de Desarrollo Urbano municipales, programados para este 2025. “Si se aprueban antes, serán legalmente exigibles por la ciudadanía y deberán integrarse obligatoriamente en la planeación”, puntualizó.

Además, criticó la falta de accesibilidad de los Atlas de Riesgo

También se ha identificado que muchas personas no logran detectar de manera oportuna las señales iniciales de un episodio asmático. La confusión de síntomas leves con otras molestias respiratorias comunes hace que los pacientes no acudan a revisión médica a tiempo. Esto ha derivado en un mayor número de casos que llegan a consulta en etapas avanzadas, cuando la intervención requiere atención de urgencia. El descuido en la atención preventiva se suma a una temporada complicada. Las lluvias intermiten-

tes, seguidas de altas temperaturas, generan una mezcla que favorece la proliferación de agentes alérgenos en el ambiente. Esta combinación es recurrente en el estado, donde los periodos calurosos se han intensificado y prolongado.

Ante este panorama, especialistas pidieron a la población con diagnóstico de asma a retomar sus controles médicos y no bajar la guardia, especialmente durante las semanas de calor extremo que aún se esperan en la región. (Christopher Delgado)

quieren poner orden en la

actuales. Aunque 10 de los 11 municipios cuentan con uno, son documentos físicos que no permiten la consulta pública efectiva. En respuesta, DMAS promovió un amparo contra Benito Juárez para exigir la publicación digital e interactiva de su atlas. “Se celebró la audiencia constitucional y estamos en espera de sentencia. Esperamos que se obligue al municipio a cumplir con los lineamientos federales”, dijo. (Elisa Rodríguez)

Activistas
planeación urbana. (Rodolfo Flores)

Hay polución en cuerpos de agua

Según estudios de AyMA Ingeniería, en Quintana Roo son 150 extensiones hídricas las afectadas

CANCÚN. Estudios realizados en cuerpos de agua de Quintana Roo, a cargo de AyMA Ingeniería, en 150 cuerpos de agua, revelan que hasta el 40 por ciento de las muestras analizadas presentan niveles de contaminación que exceden los límites permitidos por la norma oficial.

Esto no sólo afecta la calidad del vital líquido, sino que también daña los arrecifes de coral y la fauna acuática, esenciales para el turismo y la economía local.

Especialistas advierten que, si no se toman medidas inmediatas, el impacto podría ser irreversible.

Asimismo, datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), indican que únicamente el 30 por ciento del líquido residual que se genera es tratado, mientras que el resto se va a los cenotes, lagunas, ríos subterráneos o al mar.

Indica que el principal contaminante es el agua residual que se genera por la infraestructura hotelera y el crecimiento urbano.

La dependencia dio a conocer que anualmente hay polución en aproximadamente 400 millones de metros cúbicos de parte del sector turístico, contra 200 millones del sector público urbano.

El Gobierno estatal ha sido criticado por su inacción en este tema, a pesar de las crecientes quejas de los ciudadanos y organizaciones ambientalistas. La falta de infraestructura adecuada para el tratamiento de aguas residuales ha llevado a que muchas comunidades viertan sus desechos directamente en cenotes y lagunas, exacerbando la situación.

Activistas locales han exigido

Advierten los expertos que de no tomarse medidas adecuadas, la flora y fauna resultarán con daños irreparables

que se implementen políticas más estrictas para proteger los recursos hídricos de la región.

Con relación al estudio de la calidad del agua, el colectivo Derecho a un Ambiente Sano precisó que, en Cancún existen por lo menos 19 puntos de descargas de aguas negras ilegales sobre zonas de manglares por parte de hoteles y restaurantes, así como otras zonas donde se derraman los registros de alcantarillado por la sobresaturación de las tuberías.

Dicho compendio, que estuvo a cargo de AyMA Ingeniería, también concluyó que la calidad del agua en la mancha urbana de Cancún era de regular a mala, destacando un lugar de mayor deterioro en el área natural protegida Manglares de Nichupté.

En ese sentido, el investigador de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady), Raúl Día Gamboa, hizo duros señalamientos respecto a que en México no se cumplen las leyes ambientales relacionadas con el tratamiento de los líquidos residuales, porque se carece de tecnología.

En varias ocasiones, este colectivo ha señalado la permisividad de las autoridades por no aplicar las normas ecológicas y violentar

los Plan de Desarrollo Urbano al emitir licencias de construcción, atentando contra los instrumentos que rigen el avance ordenado de la mancha urbana.

En algunas áreas, los habitantes reportan problemas de salud relacionados con la calidad del agua, incluyendo enfermedades gastrointestinales y dermatitis. Dijeron que la contaminación está afectando las actividades económicas que dependen de un entorno acuático saludable, como la pesca y el turismo, poniendo en riesgo miles de empleos en la región.

(Elisa Rodríguez)

Peligra la derrama económica del turismo en las zonas de arrecifes

CANCÚN.- La comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático del Senado presentó un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), a la procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y al Gobierno de Quintana Roo a actuar en defensa de los arrecifes de coral del Caribe mexicano, sitios de importante derrama económica por la visita de turistas. El exhorto dirigido principalmente a la protección del Sistema Arrecifal Mesoamericano, busca impulsar acciones concretas de conservación ante el creciente deterioro ambiental que enfrentan estas estructuras submarinas vitales para el equilibrio ecológico y económico de la región.

Se precisó que estos lugares en el Caribe Mexicano aportan cerca de 7.5 mil millones de dólares anuales en visitantes, pesca y protección costera. Sin embar-

go, enfrenta amenazas específicas incluyen el calentamiento global, acidificación de los océanos, contaminación, eutrofización, encallamientos de embarcaciones, enfermedades de coral y la presencia de especies invasoras. A ello se suma la falta de una política nacional clara de conservación. Lanzan llamado a Gobierno federal y estatal para proteger estas zonas.

La senadora, Maki Esther Ortiz Domínguez, subrayó que, aunque los arrecifes cubren apenas el 0.1 por ciento de la superficie oceánica, albergan alrededor de 25% de todas las especies marinas conocidas; además, funcionan como áreas de reproducción, modifican corrientes marinas, protegen las costas y están estrechamente ligados a otros ecosistemas.

(Elisa Rodríguez)

Ambientalistas critican al Gobierno por su inacción en esta situación.
El principal contaminante es el líquido residual de hoteles y la mancha urbana. (Fotos Rodolfo Flores)
El 25% los de animales marinos vive en las rocas. (Fotos R. Flores)

Policía

Chetumal, Q. Roo, miércoles 6 de agosto del 2025

Delictivos

Cuatro mujeres y dos hombres fueron detenidos en las Supermanzanas 207 y 248, por su presunta participación en infracciones contra la salud y violación a la Ley de Armas de Fuego

No se descartó que Tamara Paola “N”, Kendra Maureen “N” y Tiffany Mariana “N” estén
y ataques armados. (PorEsto!)
 Página 22

Ubican a torturado en la Sm 107

La víctima estaba tirada entre la maleza, en la calle Carabanchel, amarrada de pies y manos

CANCÚN.- Elementos de emergencia rescataron a una persona que fue encontrada maniatada y con signos de tortura a un lado de la calle Carabanchel. El hallazgo ocurrió en una zona de terracería después de que transeúntes reportaran un supuesto cuerpo sin vida. Los hechos se registraron alrededor de las 13:00 horas, cuando varias personas se dirigían a un balneario de la zona. Al pasar por un área verde, se percataron de que los pies de un hombre

Después del mediodía, los habitantes de la zona llamaron al número de emergencia, al ver al golpeado

sobresalían de entre la maleza. Al acercarse, se llevaron la sorpresa de encontrarlo con huellas

de tortura y atado, por lo que de inmediato llamaron al número de emergencias 911.

Arriba la Guardia Nacional

Los primeros en llegar fueron elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana de Benito Juárez y la Guardia Nacional, quienes revisaron el cuerpo y se percataron de que aún tenía signos vitales. Los agentes solicitaron la presencia de paramédicos y cerraron el ingreso al tramo de

Arrojan operativos la captura de seis presuntos criminales

CANCÚN.- En dos operativos, elementos de la Policía de Investigación de la Secretaría de Seguridad Ciudadana detuvieron a seis personas, cuatro mujeres y dos hombres, por su presunta participación en delitos contra la salud y violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. Se presume que los aprehendidos están vinculados a células delictivas.

En la Supermanzana 207, sobre la avenida Hacienda Villa Mar, entre la calle Quinta Los Morales y la Niños Héroes, se detuvo a Tamara Paola “N”, Kendra Maureen “N” y Tiff any Mariana “N”. Las mujeres fueron sorprendidas por los agentes de la policía estatal mientras intercambiaban bolsitas de plástico con presuntos narcóticos en la cajuela de una camioneta Nissan blanca. Al percatarse de la presencia policial, intentaron huir a bordo del vehículo, pero fueron interceptadas. Durante la revisión, se aseguraron 150 bolsitas con marihuana, 44 con tabletas presuntamente LSD, un revólver calibre .38 con cinco cartuchos útiles y diversos artículos relacionados con la posible distribución de droga. Entre lo decomisado también había una caja con productos etiquetados como “Jeeter Juice”, “FRYD”, “FADE”, “LUIGUI” y

“SWITCH”, además de una mochila, dos bolsas y tres celulares.

Segundo operativo

En un hecho separado, en la Supermanzana 248, los agentes detectaron a tres personas en un aparente intercambio de aparentes narcóticos, lo que derivó en la detención de Jorge Heyder “N”, Natanael “N” y Anatalia “N”. Tras la inspección, se les aseguraron 65 bolsitas con marihuana, 27 con cristal y 14 con piedra, así como una mochila, una bolsa tipo “sobaquera”, una bolsa mediana, tres celulares y una mo-

tocicleta Italika DM 200 con placas de Quintana Roo.

Los detenidos y los objetos asegurados en ambos casos fueron puestos a disposición de la Fiscalía Especializada en Combate al Delito de Narcomenudeo, donde se definirá su situación jurídica. Se espera que en los próximos días sean presentados ante un Juez de Control.

No se descarta que los seis individuos estén relacionados con otros crímenes de alto impacto, como homicidios y ataques armados. El arma asegurada será sometida a una prueba de balística.

(Leonardo Chacón)

terracería por Arco Norte y la avenida José López Portillo.

Minutos más tarde, paramédicos de la Cruz Roja Mexicana acudieron al lugar y valoraron al hombre que fue encontrado tirado en el área verde. Debido a las lesiones que presentaba en todo el cuerpo, determinaron que debía ser trasladado al Hospital General “Dr. Jesús Kumate Rodríguez” para recibir atención médica.

La víctima, quien prefirió omitir su nombre, informó que la noche del lunes fue abordada por

un grupo de sujetos que la privaron de la libertad y la golpearon durante toda la noche. Al día siguiente, la ataron de manos y pies, la arrojaron de un vehículo en el tramo carretero y huyeron. Ante la situación, el personal del hospital activó los protocolos correspondientes y se notifi có a la Fiscalía General del Estado. Ahora, los agentes tomarán la declaración de la persona rescatada para integrar la evidencia a la carpeta de investigación. (Gerardo Rodríguez)

Vecinos aseguran a un supuesto ladrón de cobre

CHETUMAL.- Elementos del grupo Orión de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) detuvieron a Isaías “N”, presunto responsable del robo a una casa en la colonia Magisterial. El aseguramiento ocurrió después de que una familia señalara que el sospechoso fue visto saliendo con un costal rojo que contenía tubería de cobre.

Los vecinos señalaron que el sujeto había sido visto caminando por las inmediaciones, por lo que se presume que observaba las casas y las rutinas de los residentes.

Poco tiempo después, una llamada a los números de emergencia movilizó a los elementos de la SSC

y a la Fiscalía General del Estado (FGE), ya que se había reportado que un hombre “delgado” y “moreno” había ingresado a una casa en la colonia Magisterial mientras los propietarios estaban fuera. Al llegar al lugar de los hechos, las autoridades encontraron a un individuo que coincidía con la descripción. El sujeto llevaba un costal rojo y era perseguido por el dueño del domicilio, quien lo acusaba de haber robado tubería de cobre. Al percatarse de la presencia de los oficiales, el presunto ladrón intentó escapar, pero fue interceptado en la avenida Tela.

(Williams Duran)
Debido a las lesiones que presentaba fue llevado al hospital. (Fotos G. Rodríguez) El reporte del hallazgo produjo una fuerte movilización de los cuerpos policiacos.
Tamara, Kendra y Tifanny cayeron con estupefacientes. (PorEsto!)
A Isaías “N” lo captaron saliendo de una vivienda. (Williams Duran)

Descubren un cuerpo calcinado

Los restos estaban dentro de un vehículo, en la Supermanzana 66, cerca de la zona de

El Crucero

Según testigos, al menos cuatro sujetos se encargaron de prender fuego al carro Volkswagen con placas de Nuevo León. (Leonardo Chacón)

CANCÚN.- El cuerpo calcinado de un hombre fue encontrado en el interior de un vehículo la madrugada de ayer, en la Supermanzana 66, cerca de la zona conocida como El Crucero. Testigos señalaron que los responsables huyeron en motocicletas, de las que no se proporcionaron mayores características.

Vecinos de la manzana 7 reportaron a través del 911, alrededor de las cinco de la mañana, que un automóvil se estaba quemando en la calle 7 con 18, de la Supermanzana 66. Se mencionó que el incendio fue provocado por al menos cuatro sujetos.

Ante el reporte, se activó al

Heroico Cuerpo de Bomberos con las unidades 954 y 968. Al llegar, sofocaron el fuego que consumía un Volkswagen Pointer con placas de Nuevo León SLH4820. Una vez concluidos los trabajos, se descubrió el cuerpo de una persona en los asientos traseros, con las manos y los pies atados con un cable. Por ello, se acordonó el área para preservar los indicios hasta la llegada de los Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado y la Policía de Investigación.

Minutos después, los forenses confirmaron que se trataba de un hombre. Debido a las quemaduras, no fue posible obtener sus

características físicas, pero se logró observar lo que podría ser un tatuaje en el pecho.

Un testigo relató que vio a un hombre conducir el vehículo y estacionarse en la calle 7 con 18. Posteriormente, el conductor se bajó y caminó unos metros; después llegaron tres individuos en dos motocicletas para provocar el incendio. El conductor del vehículo subió a una de las motos y se dieron a la fuga hacia la avenida José López Portillo.

Uno de los individuos fue captado por cámaras de videovigilancia. Al parecer, es de complexión media, tez morena y vestía una playera

roja. La Policía de Investigación continúa con las pesquisas, analizando las imágenes obtenidas. Los peritos marcaron como indicios un pedazo de madera con un alambre que tenía la víctima en el cuello, en forma de torniquete, así como los pedazos de cable que se usaron en las manos y los pies. El cuerpo, en calidad de desconocido, fue trasladado al Servicio Médico Forense para realizar la necropsia de ley, que se presume podría arrojar como resultado la muerte por asfi xia. Se espera que sea identificado en las próximas horas.

(Lusio Kauil)

Resulta herido motociclista en Chetumal

CHETUMAL.- Un motociclista resultó lesionado después de que el conductor de un taxi no respetara un alto y lo impactara. El percance vehicular ocurrió mientras la víctima circulaba con preferencia sobre una avenida de la capital.

Los hechos tuvieron lugar en la avenida Laguna de Bacalar. El motociclista transitaba por ahí, mientras que el conductor del taxi con número 1771 circulaba sobre la avenida Pablo González. El prestador de servicio de transporte público no se detuvo en el alto y cruzó la vía sin precaución.

Tras el choque, el conductor de la moto quedó tendido en el pavimento con diversas lesiones. Sus familiares se presentaron en el lugar para acompañarlo mientras esperaban la atención de los cuerpos de emergencia, que tardaron en llegar.

Luego de la espera, se presentaron elementos policiacos para tomar nota de lo sucedido y realizar el peritaje correspondiente y

Señalan de hurto a trabajador

CHETUMAL.- Una mujer señaló que le robaron una motocicleta que rentaba a un presunto trabajador de un motoservicio. La afectada pidió ayuda a la ciudadanía para localizar al sujeto, quien al parecer se encuentra desaparecido y su familia se niega a dar información sobre su paradero.

Según la acusante, esta sería una forma común de operar del hombre, ya que no es la primera vez que comete este delito. La mujer rentaba la moto por semana y el trato era que el hombre, junto con su esposa, le pagaría puntualmente. Al principio no hubo problemas, pero dejó de cubrir la última cuota, lo que le pareció extraño. Con el paso de los días se percató de que la persona no tenía intención de pagarle. La situación se agravó cuando la afectada no pudo localizarlo. Al buscar información con la familia del implicado, se comportaron de manera evasiva, lo que la llevó a la conclusión de que se trataba de un robo y que el hombre no devolvería el vehículo.

Personal de la Dirección de Tránsito se encargó de realizar el peritaje, para deslinde de responsabilidades

así deslindar responsabilidades. Las autoridades ordenaron el traslado de ambos vehículos a un corralón, donde permanecerán durante el proceso judicial para que el responsable pague por los cargos correspondientes. El equipo de emergencias acudió al sitio para dar los primeros auxilios a los involucrados. Tras corroborar que ambos tenían signos vitales, atendieron al motociclista, quien fue llevado a un hospital para recibir atención médica especializada. (Lusio Kauil)

La mujer interpuso la denuncia correspondiente por robo ante la Fiscalía General del Estado. Además, hizo pública la situación para advertir a la ciudadanía sobre el presunto ladrón y pidió ayuda para dar con su paradero y recuperar su motocicleta.

(Anahí Chamlati)

José rentaba motos, pero no aparece. (A. Chamlati)
El accidente se produjo en la avenida Laguna Bacalar. (Anahí Chamlati)

En los cateos para hallar a los asesinos del líder de la CROC, en las Supermanzanas 75, 95 y 207, aseguraron sustancias prohibidas, armas y personas.

Están prófugos sicarios de Machuca

Fuentes allegadas al caso dijeron que el principal móvil del crimen en un tema laboral entre sindicatos

CANCÚN.- Sin rastro de los asesinos de Mario Machuca, líder de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), quien fue emboscado y asesinado a plena luz del día, el pasado lunes, en el estacionamiento de una agencia de autos.

Luego de la ejecución, las autoridades llevaron a cabo operativos en diversas zonas de la ciudad, con cateos y búsqueda de los responsables, los cuales no han sido ubicados. La fuerte movilización de policías se prolongó hasta la madrugada, donde se realizaron al menos cinco revisiones en supuestos puntos de venta de droga, en los que sustancias prohibidas, armas y personas quedaron aseguradas.

Despide

Durante estos operativos se observó al personal de la Policía Ministerial de Investigación, Secretaría de Seguridad Ciudadana, incluso autoridades federales como el Ejército Mexicano, Secretaría de Marina y Guardia Nacional, quienes se sumaron a las diligencias en busca de los responsables del homicidio.

Algunas de las revisiones se realizaron en la Supermanzana 75, cerca de la Clínica Duarte, donde los elementos ingresaron a una vivienda mediante una orden de cateo, con la finalidad de asegurar a presuntos narcomenudistas, como parte de las investigaciones del homicidio.

Fuentes allegadas al caso reve-

OPERATIVOS

5

revisiones, al menos, se llevaron a cabo en supuestos puntos de ventas de droga.

laron que, si bien el principal móvil del crimen es un tema laboral, presuntamente entre sindicatos, se cuenta con información que los autores materiales fueron contratados y estarían vinculados a la venta de droga, por este motivo se “reventaron” los “picaderos”.

su familia y amigos al dirigente ejecutado el lunes

CANCÚN.- Un estimado de 400 personas se dieron cita en la funeraria Jardines de Paz, para acompañar en un contingente los restos mortales del líder sindical Mario Machuca Sánchez, hasta el panteón con el mismo nombre, ubicado en la Supermanzana 99, todo esto bajo un dispositivo de Seguridad que involucraba agentes de civil entre los familiares y amigos del empresario.

Desde la madrugada de ayer parientes y amistades, con coronas y flores, se reunieron para despedir a Mario Machuca Sánchez, líder estatal de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) en Quintana Roo.

ADIÓS

personas participaron en el contingente que acompañó los restos al crematorio.

A las 13:00 horas comenzó la movilización del cuerpo, desde el interior de la funeraria hasta la carroza que lo llevó hasta el panteón donde fue cremado y entregado a sus familiares, quienes decidirían que hacer con las cenizas. El operativo estuvo conformado y encabezado por elementos de

la Dirección de Tránsito Municipal, quienes se encargaron de cerrar las calles que desembocaban a la avenida Andrés Quintana Roo, esto con la finalidad de agilizar el recorrido hasta el cementerio. De igual manera, dentro de la caravana se encontraba una unidad de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, la cual acompañó a los participantes todo el recorrido, además de una ambulancia cuyos paramédicos se encargaron de la atención de algunas crisis nerviosas que presentaron los asistentes. Una vez en el panteón, y después de estacionar sus vehículos, familiares y amigos se acercaron a la puerta principal donde esperaron el proceso de cremación.

Asimismo, las autoridades acudieron a un domicilio en la Supermanzana 95, en la calle 18, entre la avenida Comalcalco y 105, donde también se ubicaron estupefacientes, así como la detención de personas por su presunta participación en delitos contra la salud. Todo lo asegurado fue trasladado a la Fiscalía Especializada en Combate al Narcomenudeo. Posteriormente, las autoridades acudieron a una vivienda en la Supermanzana 207, donde aseguraron a más personas y se decomisaron diversas dosis de drogas. En esta diligencia se indicó que se contaba con información sobre la venta de enervantes, por lo que se solicitó a un juez la orden de cateo.

Hasta el cierre de la edición, las autoridades no habían revelado mayores detalles sobre estos operativos, sólo se limitaron a decir que se continúa trabajando en busca de los responsables del homicidio del líder sindical; se espera que en las próximas horas se determine la situación jurídica de los detenidos.

De manera oficial se mantiene la versión de que el crimen se derivó por un tema laboral, como lo indicó el fiscal general, Raciel López Salazar, en una declaración minutos después del ataque ocurrido la tarde del pasado lunes, en una agencia de automóviles ubicada en la avenida Kabah. (Leonardo Chacón)

De igual manera, representantes de la CROC que estaban en el lugar, confirmaron que algunos dirigentes sindicales sostendrán una reunión a puerta cerrada con el líder nacional del gremio, además, negaron rotun-

damente que vayan a realizar bloqueos en las principales avenidas de la ciudad, alegando que confiaban en las indagatorias que dio inicio la Fiscalía General del Estado. (Bryan Abarca)

(Fotos Leonardo Chacón)
Paramédicos atendieron crisis nerviosas de los deudos. (Bryan Abarca)

Municipios

Chetumal, Q. Roo, miércoles 6 de agosto del 2025

Ultimátum

Ejidatarios de Nachi Cocom, Popolnah, amenazan con cerrar y recuperar 6 hectáreas, en las que el Gobierno de Quintana Roo construyó una de las carreteras que unen a ambos estados

En Playa del Carmen, Aguakan suspendió el servicio desde el domingo

 Página 37

Playa del Carmen

El descubrimiento se produjo en El Recodo y, de acuerdo con la persona que capturó el ejemplar, iba a hacer filetes cuando se percató del detalle (Gustavo

Hallan vaso de plástico en pescado

Hombres de mar externaron su preocupación ante el alto nivel de contaminación en aguas saladas

Pescadores de Playa del Carmen hallaron un vaso de plástico en el estómago de un ejemplar dorado, un suceso lamentable que confi rma el grave nivel de contaminación en las aguas. El descubrimiento se dio durante una excursión frente a la costa de la zona de playas El Recodo. Carlos Santoyo Aguilar, prestador de servicios turísticos, mencionó que la situación demuestra que la actividad humana atenta contra la vida marina.

Por su parte, Martín Argüelles, quien capturó al ejemplar, descri-

bió que al cortarlo para preparar fi letes, descubrió el vaso en el buche del pez. Consideró que el animal, sin duda, se confundió con alimento y califi có el hecho como una prueba de que la polución en el mar es grave. Comentó que siempre invita a locales y turistas a no dejar basura, aunque mucha gente sigue haciendo caso omiso y desecha sus residuos en la arena o el mar.

Carlos Jiménez, estudiante de Patrimonio Histórico, dijo que la falta de educación y valores ambientales afecta la vida acuática.

Explicó que la gente que visita las playas deja plásticos en la arena que las corrientes arrastran, y hay turistas que, durante los tours, tiran plásticos directamente al mar.

Afectan fauna

Los plásticos no sólo contaminan las costas, sino que también afectan a la fauna marina. Los animales se enredan en redes olvidadas por pescadores o confunden fragmentos pequeños con comida, lo que puede provocar su intoxicación y muerte, señaló.

Busca diversificar Programa de Desarrollo Urbano, la economía

PLAYA DEL CARMEN.- El Programa de Desarrollo Urbano (PDU) no sólo busca ordenar el crecimiento de la ciudad, sino también diversificar su economía para prevenir el desempleo en los próximos años, explicó Manuel Barrero Gutiérrez, presidente del Colegio de Arquitectos.

Indicó que la urbe debe desarrollarse de una forma compacta, tanto horizontal como verticalmente. Para lograrlo, se discute y analiza el impacto en los servicios de agua potable, energía eléctrica, vialidades, estacionamientos y la generación

El presidente del Colegio de Abogados recomienda construir de forma compacta, vertical y horizontalmente

de residuos sólidos. En una mesa de trabajo institucional, se incorporaron las diversas dependencias del Gobierno con el objetivo de integrar todos los pro-

gramas al PDU y concentrar los intereses económicos.

El arquitecto mencionó que es crucial diversificar la economía de la ciudad, ya que el turismo depende del sol y la playa, y el sargazo es un problema latente. Por ello, se buscan alternativas.

Además de la diversificación económica, el PDU atiende el deterioro de la imagen urbana.

Para evitar colapsos, hundimientos o el descubrimiento de cenotes, se deben realizar estudios geológicos y geofísicos específicos que permitan mapear el suelo kárstico, dijo. (Gustavo Escalante)

Carlos Jiménez, quien se ha dedicado a documentar la fauna silvestre, marina y los manglares, mencionó que ha registrado la muerte de otros peces y aves que perecieron por ingerir plásticos. Afirmó que la polución plástica es un problema generado por las industrias, pero los más afectados son los animales. Ante esta situación, el estudiante propuso que el Gobierno implemente programas permanentes de limpieza en los litorales, así como talleres de educación ambiental los 365 días del año.

También sugirió que haya una estricta vigilancia en las costas. Según él, la titular de Medio Ambiente tiene una amplia tarea que, hasta ahora, no ha llevado a cabo. Para detener la polución, Jiménez cree que la vía más rápida es prohibir los plásticos de un solo uso y responsabilizar a las industrias por sus envases, empaques y embalajes. El estudiante señaló que por cada minuto que no se legisla, una tonelada de plástico, equivalente a un camión lleno de desechos, llega al fondo del mar. (Gustavo Escalante)

En mesas, analizan el impacto del crecimiento urbano. (G.

Escalante)
Escalante)

Castiga Aguakan a Playa del Carmen

Desde el domingo, varios negocios de la ciudad no tienen agua; compran pipas para abastecerse

PLAYA DEL CARMEN.- La concesionaria Aguakan sigue golpeando a todo el municipio, pues varios negocios desde el pasado domingo no tienen suministro de agua potable, ante esa situación se ven obligados a comprar pipas para abastecerse, comentaron usuarios.

La empresa no sólo ayer suspendió el suministro, sino que según los habitantes, desde el fin de semana no hay servicio en la ciudad, las cisternas se están vaciando por el consumo, razón por la cual varios restaurantes se ven en la necesidad de reabastecerse con partículares.

Abimael Rodríguez, mesero de un negocio de comida, dijo que no hay suministro del vital líquido desde el domingo, y las cisternas se están vaciando, por lo que sólo llega a gotitas y no es suficiente para llenar un tinaco de mil litros.

Varios establecimientos han optado por solicitar pipas de agua para no tener problemas, ya que ésta es fundamental para las actividades diarias de los negocios. “Hace 15 años no se tenía este problema, pero apenas llegó Aguakan y empezó la escasez, comentó el mesero.

De acuerdo con los quejosos de las colonias, tienen este problema casi todos los días porque no cuentan con una cisterna, y hoy no se pueden confiar. “Tenemos que almacenar para evitar la escasez, porque la concesionaria ya demostró que no tiene la capacidad de solucionar el problema”, lamentaron.

Para Gabriela Méndez Solís, el acceso constante al agua es esencial para hogares, comercios y obras de construcción, aunque no siempre es posible depender de la red de agua potable, ya que la empresa no tiene la capacidad del suministro, por esa razón mucha gente contrata el servi-

Los quejosos dijeron que la concesionaria no es capaz de resolver la escasez. (Fotos G. Escalante)

cio de pipas de agua.

“No podemos quedarnos de brazos cruzados hasta que la concesionaria nos atienda, y esto es el pan de cada día, no sabemos que certeza que está pasando, sólo se sabe que Aguakan está trabajando para mejorar el servicio, pero esto lo viene diciendo desde que llegó a Playa del Carmen,”, opinó Gabriela Méndez.

La afectada concluyó con que “el agua es un derecho humano y nadie puede vivir sin ella, sin embargo, al Gobierno no le interesa atender esta demanda, mientras tanto, quienes pagan las consecuencias de un mal gobierno es el pueblo, y eso que el agua no es gratis, se paga, pero ni aún así se ocupan por mejorar los servicios”, lamentó. (Gustavo Escalante)

Residentes afectados señalan que hace 15 años no había desabasto,

Golpea el sargazo a mercados extranjeros

PLAYA DEL CARMEN.- Debido a que el sargazo que recaló en las costas de este destino turístico sigue afectando, los restaurantes de la zona turística están vacíos y no hay turismo extranjero en comparación al 2024, en el mercado de la 10, pues es mínima la presencia de comensales, así lo dio a conocer un líder de locatarios del municipio.

“El impacto de la macroalga sobre las costas del municipio golpeó severamente la economía local, luego de ese acumulamiento y que entró en un proceso de descomposición, laceró la economía, y que aún no se recuperan las actividades en la zona turística, los establecimientos lucen semivacíos, los viajeros que caminan por la Quinta Avenida son nacionales, la gente cambió de destino”, comentó una trabajadora.

El representante de los locales dijo que no sólo ha afectado el sargazo, sino también la violen-

Colisiona contra tienda

PLAYA DEL CARMEN.- Una joven conductora provocó un accidente al estrellar un vehículo contra la cristalera de una tienda de conveniencia en el fraccionamiento Cataluña, en este municipio. El incidente ocurrió alrededor de las 00:30 horas de ayer, cuando la chofer, al manejar un Ford Figo, gris, propiedad de su compañera de departamento, confundió la palanca de cambios, lo que derivó en daños importantes dentro del establecimiento.

De acuerdo con los primeros reportes, la operadora intentó estacionarse en uno de los cajones del mencionado negocio, ubicado sobre la avenida 28 de Julio, pero en lugar de poner reversa, puso el auto en drive y aceleró inesperadamente. Esto provocó que la unidad se proyectará contra la pared de cristal del local, destruyéndola por completo y derribando anaqueles con productos hasta quedar muy cerca de la zona de cajas. Afortunadamente no se reportaron personas heridas, aunque los daños materiales superan los 200 mil pesos, según estimaciones de la policía municipal.

cia que se agudizó en los últimos meses, aunque no se han registrado balaceras, pero esas acciones que se dieron han dañado la economía del municipio.

“Creo que el Gobierno no quiere darse cuenta de la cruda realidad. Vemos que lo están considerando como si fuese algo casual o lo quieren normalizar y que la gente se acostumbre a la violencia”, opinó Dijo que lleva 15 años de residencia en Playa del Carmen, por lo que añadió que la venta de drogas siempre ha circulado en todos los sectores de esta ciudad, pero la violencia no era tan descarada como hoy. “Antes respetaban la zona turística, pero ahora los vendedores de sustancias lo hacen en plenas horas del día, ante la mirada de la policía, lo grave, es que ya se salió de control y esto provoca incertidumbre al turismo”, lamentó. (Gustavo Escalante)

Al sitio acudieron agentes de la Dirección de Tránsito Municipal para tomar conocimiento de los hechos e iniciar el procedimiento correspondiente y deslinde de responsabilidades.

(Gustavo Escalante)

El daño supera los 200 mil pesos. (G. Escalante)
La violencia también contribuiría la falta de turismo. (G. Escalante)

Tulum

Cancelan otra ruta internacional

Discover Airlines trasladó sus vuelos de Frankfurt a Cancún, por baja demanda y fallas logísticas

El Aeropuerto Felipe Carrillo Puerto, ubicado en Tulum, suma una nueva cancelación en su lista de vuelos internacionales, luego de que Discover Airlines, fi lial del grupo Lufthansa, anunciara el retiro de su ruta a Frankfurt a partir de la temporada invernal. La empresa alemana trasladará sus operaciones a la terminal aérea de Cancún, según confirmó el portal especializado Tourinews.

Esta decisión se suma a otros recortes por parte de aerolíneas internacionales y pone nuevamente en entredicho la viabilidad operativa del aeropuerto de Tulum, que, a menos de dos años de haber iniciado funciones, enfrenta crecientes dudas en torno a su infraestructura, conectividad terrestre y desempeño comercial.

Discover Airlines inauguró su ruta hacia Tulum el 12 de diciembre de 2024, como parte de una estrategia para diversificar su presencia en el Caribe. Sin embargo, la temporada de operación resultó dispar en términos de demanda y comercialización de paquetes turísticos, lo que llevó a la aerolínea a replegarse hacia el aeropuerto más consolidado de la región: Cancún.

“El aeropuerto de Tulum tiene mucho potencial, pero siempre es una combinación de muchos factores. Por ahora, nos centramos en Cancún”, señalaron los voceros de la compañía.

A partir del invierno, Discover ofrecerá cuatro vuelos semanales a Cancún, los días domingo, lunes, miércoles y viernes, y suma-

APROXIMADAMENTE

8

servicios suspendidos y varias operaciones reducidas en el aeropuerto.

rá un vuelo adicional los jueves durante el periodo vacacional de diciembre. Esta cancelación no es un caso aislado. Durante el año, otras aerolíneas también han retirado o ajustado operaciones en Tulum. Air Canada eliminó la ruta desde Boston, United Airlines canceló sus planes desde Denver, mientras que Copa Airlines y Avianca suspendieron vuelos desde Panamá y Colombia, respectivamente. Incluso WestJet, que aún mantiene operaciones, ha limitado sus frecuencias desde Toronto y Calgary. Según con el portal alemán Touristik Aktuell, varios operadores turísticos europeos han tenido resultados divididos con el destino: algunos reportan aceptación moderada, pero otros enfrentan dificultades para comercializar paquetes debido a la baja demanda y deficiencias logísticas.

Las críticas más frecuentes apuntan a la falta de transporte terrestre eficiente, tarifas elevadas y prolongados tiempos de traslado desde el aeropuerto hacia la zona hotelera, condiciones

agravadas por la ausencia de una vía de circunvalación que conecte adecuadamente el complejo aeroportuario con el corazón turístico de Tulum.

A menos de cuatro meses de cumplir su segundo aniversario, el próximo 1 de diciembre, el aeropuerto de Tulum enfrenta el reto de transformar el entusiasmo inicial en resultados sostenibles. De no corregir las fallas estructurales que hoy lo frenan, corre el riesgo de convertirse en una promesa incumplida del turismo internacional en el Caribe Mexicano.

(Edgar Silva)

Dos accidentes, en una noche, agitan la Carretera Federal 307

TULUM.- Un motociclista resultó lesionado tras derrapar sobre la Carretera Federal 307, en el tramo hacia Playa del Carmen; presuntamente, conducía en estado de ebriedad. El accidente se registró la noche de ayer, a la altura del kilómetro 249, en las inmediaciones del puente de Chemuyil.

Según el reporte al número de emergencias 911, el conductor presuntamente perdió el control de la unidad y terminó derrapando sobre la cinta asfáltica.

Paramédicos de una empresa privada, en coordinación con personal de Protección Civil, arribaron al sitio para brindarle los primeros auxilios. El lesionado fue identificado como Daniel A., de 22 años, residente de Puerto Aventuras, quien presentó heridas. De acuerdo con su propio testimonio, se había desplazado desde

Puerto Aventuras con destino a Tulum, pero su estado inconveniente le impidió mantener el control de la motocicleta. Elementos de la Guardia Nacional, División Caminos, acudieron al lugar para realizar el levantamiento del accidente y coordinar el retiro de la unidad siniestrada.

Registran otro percance

En otros hechos, dos sujetos a bordo de un vehículo particular se accidentaron la noche de ayer, luego de que una llanta en mal estado estallara mientras circulaban sobre la carretera federal hacia el Aeropuerto Internacional de Tulum. El percance provocó que el conductor perdiera el control del automóvil, se saliera del camino e impactara contra un poste de alumbrado público. Ambos ocupantes

abandonaron la escena antes del arribo de las autoridades.

El accidente ocurrió a la altura del kilómetro 10 de la citada vía federal. Una llamada al número de emergencias 911 alertó sobre un vehículo siniestrado y personas lesionadas que, según testigos, se retiraron por sus propios medios tras el impacto.

Al llegar al sitio, elementos de la Guardia Nacional, División Caminos, encontraron el vehículo abandonado: un Dodge Neón, color plata, con placas LKX-326-B, el cual presentaba daños considerables en la carrocería.

El vehículo terminó saliéndose de la cinta asfáltica, se estrelló contra un poste de alumbrado público y finalmente derribó un anuncio de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT). (Aquiles Bee Cituk)

Especialistas dudan de la viabilidad del aeródromo. (Fotos E. Silva)
Visitantes y operadores turísticos reclaman la falta de transporte eficiente y directo hacia la zona hotelera.
Un

De acuerdo con la titular del Grupo, en lo que va de la actual temporada vacacional no se han detectado nuevos registros de niños vendiendo en vía

Persisten casos de trabajo infantil

En Tulum, durante este año, 37 menores han sido vistos laborando, durante recorridos del Geavig

En lo que va del año, un total de 37 casos de trabajo infantil han sido atendidos en este municipio, así lo dio a conocer el Grupo Especializado para la Atención a la Violencia Familiar y de Género (Geavig), instancia que mantiene operativos de detección y atención a menores en situación de vulnerabilidad.

De acuerdo con su titular, Sheila Betzaida Briceño Gómez, los registros se distribuyen de la siguiente forma: siete casos en febrero, cinco en marzo, 12 en abril, ocho en mayo, ninguno en

junio, tres en julio y dos en lo que va de agosto. Hasta el momento, durante la actual temporada vacacional de verano no se han detectado nuevas situaciones, lo cual, dijo, “es alentador, pero no es sufi ciente”.

“Ningún niño debería estar trabajando. Todos tienen que estar en los estudios, disfrutando de su infancia. Es una prioridad erradicar esta práctica”, expresó Briceño Gómez.

Los casos han sido identificados a través de recorridos operativos del propio Geavig, así como

por reportes ciudadanos al 911 y denuncias canalizadas desde otras instancias como el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna).

La funcionaria detalló que la atención depende del contexto del caso: si se trata de un menor reincidente, proceden con su resguardo inmediato por parte de la Procuraduría. Si es la primera vez y existe un familiar que acredita legalmente el parentesco, se realiza un exhorto formal,

Representará joven local a Q. Roo en el Festival Olímpico de Boxeo

TULUM.- Emiliano López Valadez, joven originario de este municipio, ha sido seleccionado como el único quintanarroense convocado para representar a la entidad en el Festival Olímpico de Boxeo 2025, que se llevará a cabo del 22 al 29 de septiembre, en Ciudad de México.

La convocatoria oficial, emitida por la Asociación de Boxeo Quintanarroense, A.C., también incluye la participación del entrenador, Alfredo Yair Crisanto Be, quien acompañará al joven atleta durante su preparación y competencia en esta importante cita de esta disciplina amateur nacional. Dicho joven, quien competirá en la categoría Sub-15, ha demostrado gran talento y constancia, cualidades que lo han posicionado como una de las promesas más destacadas del boxeo juvenil en la región. Su participación en este torneo nacional no

Según autoridades deportivas, los ganadores podrán participar en el IBA Junior World Championships

sólo representa un logro personal, sino también un reconocimiento al trabajo formativo que se realiza desde este municipio. Según con el documento emitido por la asociación estatal, será responsabilidad de la ciudad, a través de la Dirección de Deporte, cubrir los gastos relacionados con inscripción, alimentos, hospedaje y traslado a Ciudad de México, a fi n de asegurar su participación

oficial en el evento.

El Festival Olímpico de Boxeo es considerado uno de los torneos más prestigiosos en el ámbito amateur, ya que reúne a los mejores talentos juveniles de todo el país, con el objetivo de poder proyectarlos a competencias nacionales e internacionales. De acuerdo con su entrenador, la presencia de Emiliano en esta justa representa también una oportunidad para visibilizar el potencial deportivo de Tulum y fortalecer el desarrollo de nuevas generaciones en disciplinas de alto impacto social como el boxeo.

Autoridades locales expresaron su reconocimiento al desempeño del joven pugilista, y se espera que en los próximos días confirmen el respaldo institucional necesario para garantizar su participación.

(Edgar Silva)

además de que se da seguimiento para evitar futuras reincidencias.

En situaciones donde no hay un familiar presente o no se puede acreditar el vínculo legal, el menor es resguardado temporalmente, garantizando su integridad y derechos. Durante este proceso, Geavig le brinda alimentos, atención médica, actividades lúdicas y acompañamiento pedagógico, hasta que la autoridad competente determine los pasos a seguir.

Briceño Gómez aseguró que el enfoque de trabajo está basado en la protección integral de los derechos

de la niñez, sin criminalizar a las familias, pero actuando con firmeza para poder evitar que los menores sean expuestos a entornos inseguros, así como explotación laboral. “Seguiremos trabajando de manera cercana con otras instituciones, pero también apelamos a la conciencia de la ciudadanía para denunciar y ayudarnos a frenar el trabajo infantil en Tulum”, concluyó.

El Geavig reiteró el llamado a la población a reportar cualquier caso de menores trabajando en vía pública.

(Edgar Silva)

pública. (Edgar Silva)
El municipio pagará los viáticos de Emiliano López Valadez. (PorEsto!)

Cozumel

a salvo más de 2 mil lechos de quelonios en el campamento San Martín, uno de los sitios más afectados por el robo de blanquillos con fines de

Blindan a tortugas de depredadores

Se fortalecerá la vigilancia en los nidos y aplicarán la ley si hay saqueo de huevos, advierten autoridades

En plena etapa alta del ciclo de anidación de las tortugas marinas en Cozumel, intensificaron la vigilancia en las playas para prevenir la depredación humana de nidos y huevos. Estas acciones constituyen un delito grave que puede derivar en penas de cárcel y multas económicas significativas, ya que están protegidas por la NOM-059, de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), advirtieron las autoridades municipales.

De acuerdo con la ley, las penas aumentan si las actividades ilícitas

se realizan en Áreas Naturales Protegidas o con fines comerciales.

Los trabajos constantes de monitoreo y vigilancia han permitido mantener a salvo de la depredación humana a más de 2 mil nidos registrados en el campamento tortuguero

San Martín, uno de los más importantes de la isla, informó Noel Rivas, subdirector operativo de Ecología.

Sin embargo, reconoció que esta zona, que abarca más de 20 kilómetros de playa, es también una de las más afectadas históricamente por saqueadores furtivos.

“La extensión del área y la

Las sanciones pueden ir de uno a nueve años de prisión, y multas de hasta 3 mil días de salario mínimo

limitada cantidad de personal hacen difícil abarcar todo el territorio en un solo día, lo que es aprovechado por personas que

Achacan a un rayo el apagón que ocasionó daño económico

COZUMEL.- El apagón general registrado la tarde del domingo, que dejó sin energía eléctrica a gran parte de la isla por varias horas, fue ocasionado por la caída de un rayo en una subestación eléctrica, según información oficial. El incidente provocó la interrupción del suministro, lo que generó afectaciones en hogares, comercios y zonas hoteleras, así como pérdidas económicas y daños en electrodomésticos.

El rayo impactó directamente en el equipo de una de las subestaciones, ocasionando daños que obligaron a suspender el servicio en amplias zonas de la isla, de acuerdo con la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Personal técnico trabajó de manera inmediata para reparar lo afectado y restablecer gradualmente la energía, proceso que se prolongó

durante varias horas.

El restablecimiento fue paulatino, lo que generó inconformidad entre los usuarios, especialmente comerciantes y prestadores de servicios turísticos, que reportaron pérdidas por la suspensión de sus actividades. Algunos negocios tuvieron que cerrar temporalmente, mientras que en las viviendas se reportaron fallas y daños en aparatos eléctricos como consecuencia de las variaciones de voltaje.

Aumentan las quejas

La situación avivó la inconformidad ciudadana hacia la CFE, empresa que, a nivel estatal, se mantiene entre las más señaladas ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) por quejas relacionadas con interrupciones del servicio, cobros indebidos

y atención deficiente a reportes. Habitantes de la isla exigieron a la paraestatal, mayor mantenimiento preventivo, inversión en infraestructura y protocolos más eficientes para reducir el tiempo de respuesta en incidentes de gran escala. Si bien, la CFE señaló que el evento del domingo fue consecuencia de un fenómeno natural y no de una falla estructural del sistema, usuarios consideraron que la vulnerabilidad de la red eléctrica ante este tipo de incidentes evidencia la necesidad de modernizar el servicio y fortalecer la protección de las instalaciones. Los ciudadanos exhortaron a la paraestatal a garantizar un servicio confiable y con tiempos de respuesta más rápidos, sobre todo en un destino que no puede paralizar su actividad económica por varias horas. (Antonio Blanco)

buscan comercializar ilegalmente los huevos de tortuga”, comentó.

Recalcó que la depredación humana es la única amenaza directa en la que pueden intervenir las autoridades para proteger los nidos, ya que en otros casos la naturaleza misma afecta el éxito de la eclosión, provocando que algunas crías no sobrevivan por causas naturales.

Hizo un llamado a la comunidad para denunciar de manera inmediata cualquier actividad sospechosa relacionada con la extracción de huevos o la caza de quelonios.

Recordaron que la protección

de esta especie no sólo es una obligación legal, sino un compromiso colectivo con la biodiversidad y conservación de los ecosistemas costeros de la isla, por lo que pidió reportar su venta en las redes sociales, que es donde se comercializa. Destacó que con el incremento de nidos este año, la colaboración ciudadana será clave para garantizar que los quelonios puedan cumplir con su ciclo reproductivo y que Cozumel siga siendo un referente en la conservación de estas especies en el Caribe mexicano. (Antonio Blanco)

Mantienen
lucro. (Fotos A. Blanco)
Usuarios exigieron un servicio eficiente a la paraestatal. (Antonio Blanco)

Enfrentan náuticos temporada baja

Pese al aumento de visitantes, la baja demanda en tours obliga al sector a reducir tarifas y lanzar promociones

COZUMEL.- El esperado repunte en la contratación de tours náuticos durante la temporada vacacional no ha llegado para los prestadores de servicios en la isla.

Pese a que el destino registra una importante afluencia de visitantes, la demanda por paseos marítimos se mantiene baja, lo que ha obligado a los operadores a reducir tarifas y lanzar promociones para atraer clientes.

De acuerdo con los empresarios del sector, las causas de esta situación son múltiples. Una de las más señaladas es la competencia desleal por parte de comisionistas provenientes de Playa del Carmen, quienes ofrecen a los turistas paquetes incompletos o con información engañosa, además de difundir la idea de que los servicios en la isla son demasiado caros, lo que desalienta a los visitantes y genera una imagen negativa del destino.

Otro factor que ha impactado en la ocupación son las restricciones impuestas por la Capitanía de Puerto, que prohíben abordar a menores de edad y mujeres embarazadas en ciertos tours, medida implementada tras incidentes recientes. Los operadores sostienen que esto ha reducido la participación de familias, uno de los segmentos más importantes para su actividad.

La competencia desleal y las nuevas restricciones han provocado que la actividad en Cozumel disminuya

En el caso de los tours hacia El Cielo, uno de los paseos más demandados, el precio habitual de hasta 800 pesos por persona, incluyendo bebidas y botanas, ha tenido que disminuir para competir con otros prestadores locales y contrarrestar el efecto de las prácticas desleales de intermediarios externos.

“Estamos haciendo un esfuerzo por mantener la calidad de nuestros servicios y al mismo tiempo bajar precios, pero es una situación complicada. Tenemos que competir entre nosotros y contra comisionistas que dañan la reputación de la isla”, expresó un prestador de servicios.

Pese a las dificultades, los operadores continúan ofreciendo experiencias de calidad y adaptando sus estrategias para mantener su actividad a flote.

Sin embargo, advirtieron que, si no se aplican medidas regulatorias más estrictas para frenar la competencia desleal y proteger tanto a turistas como a prestadores locales, la situación podría agravarse en el futuro.

(Antonio Blanco)

Atajan incremento del precio de la tortilla

COZUMEL.- A pesar del incremento en los costos de insumos, como el transporte, la gasolina y el gas, el precio de la tortilla en la isla se mantendrá en 30 pesos por kilogramo, al menos por ahora. La decisión, tomada por los productores locales, busca evitar un impacto mayor en la economía de las familias, en un contexto donde la canasta básica continúa encareciéndose.

Paula Novelo Uc, representante del gremio tortillero en la isla, explicó que la única situación que podría obligar a un ajuste sería un incremento en el costo de la harina, principal materia prima para la elaboración de la tortilla. “Si la harina sube, ya no tendríamos otra alternativa que ajustar el precio”, advirtió, subrayando que, por el momento, no se prevé un cambio. Si bien, en algunos supermercados la tortilla puede encontrarse a un precio ligeramente menor, la mayoría de los consumidores prefiere adquirirla en tortillerías de barrio, donde destacan la frescura, calidad y cercanía del producto recién hecho. Este patrón de consumo también responde a la confianza y al trato directo que existe entre productores y clientes. Los tortilleros aseguran que el compromiso de mantener el precio actual obedece a un sentido de

responsabilidad con la comunidad, especialmente con los hogares de menores ingresos que dependen de este alimento básico en su dieta diaria. No obstante, recalcaron que se mantendrán vigilantes de las condiciones del mercado y de la evolución de los costos de insumos para determinar si, en el futuro, es necesario un ajuste.

El panorama económico no es sencillo: el alza generalizada en combustibles, transporte y

gas repercute directamente en los gastos de producción, pero los productores han optado por absorber, en la medida de lo posible, estos incrementos para no trasladarlos al consumidor. Por ahora, la medida representa un respiro para los cozumeleños, que han visto cómo otros productos esenciales han elevado su precio en los últimos meses. Sin embargo, el sector reconoce que su capacidad para sostener

el precio dependerá de que no se produzcan aumentos significativos en los insumos clave, particularmente en la harina.

Mantener, la tortilla a 30 pesos el kilo no solo es una estrategia comercial para conservar a la clientela, sino también un esfuerzo por preservar la estabilidad económica de uno de los alimentos más importantes en la mesa de las familias cozumeleñas.

(Antonio Blanco)

Productores absorben el incremento en gastos de operación para no afectar la economía. (A. Blanco)

Isla Mujeres

Entra al quite Yucatán con pescado

Ante la alta demanda en los clubes de playa, proveedores foráneos surtirán 20 toneladas de producto

Con al menos 20 toneladas de pescado abastecerá Yucatán a los clubes de playa de Isla Mujeres, donde se consume el producto asado en esta temporada vacacional de verano; otra cantidad similar la surten los hombres de mar de la localidad, reportaron directivos. En promedio diario se consumen 800 kilos de escama en los clubes, especialmente en las playas Tiburón, Comején y Lancheros, a donde llegan grupos de visitantes luego de los recorridos en barco, a comer el tikin xic Prestadores de servicios calcularon que durante 50 días de temporada vacacional se consumirán 44.4 toneladas de especies grandes de escama, sin considerar la ración por platillo, cuyo volumen estimado podría ser otro tanto, porque se generaliza este alimento en casi todos los restaurantes y fondas.

INDICADOR

800

kilos de escama consumen los turistas diariamente, en esta temporada.

Los clubes utilizan ejemplares de tres kilos en adelante, de mero, esmedregal y coronado. No usan la barracuda porque tiene muchas toxinas y se han dado intoxicaciones en Isla Mujeres. Se prohibió el consumo para el turismo hace 14 años. No descartan desabasto del producto a menos de cuatro semanas por concluir la temporada vacacional, aunque los intermediarios en la comercialización de Yucatán y Campeche reportaron que no hay caída en los niveles de captura. Sin embargo, en caso en que suceda, los clubes de playa recurrirían al consumo de pollo asado para el turismo nacional, en su mayoría, como sucedió en 2018 y 2019. Directivos de establecimientos recomendaron gestionar proyectos de cultivo masivo de especies en espacios cerrados en aguas costeras de la zona continental, a fin de responder a la necesidad actual. Para eso se necesita, una proyección institución para involucrar al sector social, especialmente a las mujeres con ganas de participar en la crianza de escamas en planes de acuacultura en los cayos Sucio, Boca Nueva, Cahum y Boca Iglesia. De acuerdo con un exsocio de la cooperativa “Isla Blanca”, se comprobó el potencial que tiene la crianza de langosta juvenil en uno de los cayos, lo que falta es apoyo federal.

(Ovidio López)

Requiere 10 aireadores la Salina

Grande

Urge mejorar la calidad del agua para evitar mortandad de especies, alertan especialistas

ISLA MUJERES.- Más que nunca, se deben instalar aireadores en la laguna Salina Grande para mejorar la calidad del agua, a fi n de evitar la muerte de peces por la sequía, señalaron especialistas, aunque según los pronósticos, habrá precipitaciones en los siguientes días.

Vecinos y empresarios coincidieron en que falta un plan para mejorar la oxigenación, el cual disminuiría la polución del cuerpo de agua, pero no hay postura institucional. Los residentes Héctor Solórzano y Pedro Dzul señalaron que el costo de instalar 10 equipos de oxigenación no rebasa los 100 mil pesos con todo y mano de obra, considerando que cada aireador tiene un costo promedio de 3 mil, dependiendo de la capacidad de cada bomba.

“Ya hemos consultado con algunos especialistas que surten y hasta instalan los equipos, que no rebasa los 100 mil pesos. No vemos mucha inversión sobre la magnitud del beneficio que traería para la mejora de la vida del entorno lagunar”, dijeron. En una superfi cie estimada de 15 hectáreas de la citada laguna, 10 bombas son sufi cien-

tes para mejorar la calidad del agua, según recomendación de especialistas, especialmente en estos tiempos en que hay mucha evaporación y no se recupera el

nivel necesario. Presenta menos seis centímetros del punto cero, según el personal de Protección Civil que monitorea el sitio. Dos empresarios solicitaron

mayor sensibilidad gubernamental para atender este reclamo social, pues muchos miembros de la iniciativa privada podrían laborar si la Comuna no tuviera recursos para aterrizar el proyecto, pero no es el caso.

Informe meteorológico

La Comisión Nacional del Agua, pronosticó lluvia en Isla Mujeres a partir de ayer hasta el viernes, con la llegada de la Onda Tropical 20. Sin embargo, no hubo precipitaciones, sólo mucho calor, pocas nubes y algunos truenos. La siguiente onda tropical llegará hoy por la tarde a la costa de Quintana Roo, con probabilidad de precipitación en varios puntos del estado, así como en Isla Mujeres.

Reporte vacacional

En cuanto a la actividad turística, Playa Norte estuvo llena; los clubes laboraron al 80%; nado con el tiburón ballena, 30; viajes al Parque Nacional Isla Contoy, 100; pesca deportiva, 60; buceo, 50; avistamiento de tiburón, 40; y renta de carros del golf, 70. (Ovidio López)

Con las bombas disminuirá la contaminación de la laguna. (O. López)
El platillo preferido en los arenales, restaurantes y fondas es el tikin xix. Debido a las solicitudes, no descartan desabasto. (Fotos Ovidio López)

Constantemente los bañistas se quejan de la invasión de mobiliario en los arenales; pidieron a la Zofemat cancelar las licencias a los empresarios que violen la ley.

Liberan un acceso a Playa Norte

El concesionario no tenía permiso para colocar camastros ni sombrillas en la entrada de la calle Hidalgo

ISLA MUJERES.- Fue rescatado el acceso a Playa Norte en la calle Hidalgo, ya que el concesionario no estaba autorizado para colocar 160 camastros como lo venía realizando en los últimos años, confi rmó la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), luego de una inspección de cada permiso en ese sitio. Durante la revisión de la documentación a la familia Garrido Gómez, permisionaria de la bocacalle, se detectó que no tenía autorización para colocar mobiliario playero, en medio de la queja de la gente local por la

invasión con dichos accesorios.

Vecinos comentaron que por motivos políticos fue autorizado el permiso a dicha familia. Igual se ocupó el acceso a Playa Norte, desde la calle Guerrero, a favor de los miembros Briceño, por lo que solicitaron a las autoridades evaluar ambos casos, a fin de no renovar las concesiones y liberar defi nitivamente ambas zonas.

Dijeron que muchas familias locales no pueden usar Playa Norte para descansar porque son invitados a desocupar el poco espacio que hay, ya que hay invasión de camastros y sombrillas que impiden colo-

car toallas. En medio de la presión creciente, el personal de la Zofemat comenzó a revisar cada concesión y se detectó este problema.

Hacían negocio

“Resulta que la familia Garrido subarrendaba todo el espacio a un familiar del hotel Ixchel para colocar 160 camastros, sin que haya autorización; entonces se procedió a desocupar este mismo día”, dijo un funcionario de la dependencia. No descartó más irregularidad durante la revisión en marcha en las playas Norte y Centro.

Permanece pesca furtiva en el parque marino; exigen vigilancia

ISLA MUJERES.- La pesca furtiva continúa dentro del Parque Marino Nacional, en el polígono costero de la ínsula. Entre los puntos de operación aparece Playa La Joya y otros accesos clandestinos en Sac-Bajo, reportaron los vecinos. Pidieron mayor vigilancia de guardaparques, Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y Secretaría de Marina (Semar). El dueño de una casa cercana a uno de los puntos de accesos al mar, relató que los pescadores furtivos entran al mar cuando amanece, y después de dos horas salen con su cargamento de langostas juveniles, caracol rosado y pescado. Posteriormente acuden a las colonias para vender su producto, en medio de la complicidad de la gente. Hace poco se reportó el hallazgo

Esta actividad irregular nos parece que es tolerada de manera preocupante por altos funcionarios de estas dependencias, lo cual debe terminar”.

RESIDENTE

en Playa La Joya, de varios carapachos de caracoles rosados juveniles. Los vecinos señalaron en más de una ocasión los hechos, pero sin personal del Parque Marino Nacional es imposible frenar el delito. Uno de los residentes informó que reportó la situación al Parque Marino Nacional, Costa Oc-

cidental de Isla Mujeres, Punta Cancún y Punta Nizuc, pero no hubo preocupación ni agradecimiento a su denuncia pública. Subrayó que tampoco la Dirección de Ecología da seguimiento a los reportes sobre eventos de este tipo, corte de mangle y destrucción de pastos marinos, cuando se supone que habría coordinación de los tres niveles de Gobierno. Hace unos días, la Semar confirmó la reanudación de inspecciones en los centros de pesca y desembarques en el litoral de Quintana Roo, en coordinación con la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca, luego que en los tres últimos años decomisó varias toneladas de escama, langosta, equipamiento y embarcaciones. (Ovidio López)

Comentó que el Ayuntamiento isleño, a través de la Zofemat, llevó a cabo una revisión de los permisos de ocupación en Playa Norte, resultando en la recuperación de un importante espacio que carecía de concesión.

Durante este operativo se detectó que una de las bocacalles principales que desemboca en Playa Norte no contaba con la concesión ni permisos necesarios para el uso de camastros o mobiliario comercial, por lo que se inició el proceso con el retiro de mobiliario, restituyendo el libre tránsito y disfrute para la comunidad isleña y turistas.

Las familias que han tenido mala experiencia en esta temporada vacacional al intentar usar Playa Norte aplaudieron la medida, pero dijeron que es necesario se desocupe al menos 10 metros de la zona federal para que la gente local y visitantes puedan usar el arenal, sin tener que ser obligados a rentar el mobiliario. Para el caso de la bocacalle Carlos Lazo se dejaron los 30 metros ganados al mar en la primavera pasada, cuando los vientos del sur movieron arena para acumularse en ese punto, pero anticiparon que en otoño habría de nuevo erosión. (Ovidio López)

(Ovidio López)
El producto adquirido de forma ilegal es vendido casa por casa. (O. López)

Puerto Morelos

Negocios en la colonia Pescadores y Joaquín Zetina Gasca fueron afectados por campaña de Fiscalización; autoridades colocaron sellos por irregularidades. (G.

Llevan expendios 4 días cerrados

Hay cinco locales clausurados, por supuesta falta de licencia, en zonas turísticas y colonias

Desde el pasado viernes, al menos cinco locales de una misma cadena comercial dedicados a la venta de cerveza permanecen clausurados en Puerto Morelos, tanto en la zona turística como en colonias, debido a una supuesta falta de licencia de funcionamiento.

Clientes de estos establecimientos señalaron que las autoridades municipales no han explicado oficialmente los motivos detrás de las clausuras, ni cómo es que estos negocios operaron durante

los primeros seis meses del año sin que se detectara la presunta irregularidad administrativa.

De esta manera, cinco locales de una cadena de expendios de cerveza llevan cuatro días sin actividades y lucen los sellos de clausura de la Tesorería Municipal y de la Dirección de Fiscalización.

Dos de los expendios clausurados se encuentran en la zona turística, y otro más está en los carriles laterales de la Carretera Federal 307, del lado de la colonia Pescadores.

Las suspensiones comenzaron desde el 1 de agosto, tras una jornada de verificación

Además, dos locales más, ubicados en la colonia Joaquín Zetina Gasca, tienen la misma sanción.

La Dirección de Fiscalización no ha dado a conocer cuántos locales de esta misma cadena co-

Mantienen operativos para retirar vehículos abandonados en la vía

PUERTO MORELOS.- Una camioneta que lleva más de dos meses abandonada en la avenida Joaquín Zetina Gasca se encuentra en proceso de ser retirada de la vía pública, luego de una notificación que agentes de la Dirección de Tránsito Municipal dejaron pegada en la unidad, como parte de un operativo de descacharrización vehicular que mantiene la corporación desde principios de este año. En lo que va del año, los elementos de la Dirección de Tránsito y Vialidad han dejado notificaciones en más de 150 vehículos en condición de abandono, aunque la mayoría ha sido retirada por sus propios propietarios, antes de la intervención de la autoridad para su traslado a un corralón.

Los habitantes de esta zona de

la ciudad reportaron el abandono de la camioneta desde el mes de mayo pasado, pero los elementos de Tránsito no iniciaron en ese entonces el procedimiento de notificación para que fuera retirada de la vía pública por su propietario. De no hacerlo, será enviada a un corralón.

En este caso, los agentes de Tránsito dejaron pegado un oficio en el cristal del lado del conductor, en el cual se indica que se trata de una notificación de vehículo abandonado, marca Mitsubishi, tipo Outlander, de color blanco, el cual se encuentra estacionado en la avenida principal Joaquín Zetina Gasca, en la esquina con la calle Zapote.

Esta notificación fue dejada el lunes pasado y, con ello, el propietario o la persona que tenga a su cargo este

vehículo tiene un plazo de 48 horas para proceder a retirar la unidad, la cual se considera en abandono y obstruye el libre tránsito.

Otro vehículo en condición de abandono y semidesmantelado, que se encuentra cerca de un taller mecánico a unos metros de las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, también se encuentra en proceso de ser retirado de la vía pública.

Más de 150 vehículos han sido retirados de la vía pública en el transcurso de este año por haber estado en condición de abandono. Los propietarios de la mayoría de las unidades decidieron moverlas del lugar y, hasta el mes de abril pasado, la corporación vial reportó que 41 vehículos fueron enviados al corralón por este motivo.

mercial fueron clausurados ni si las revisiones abarcaron también a otras empresas del mismo ramo.

El período regular para la obtención de la licencia de funcionamiento comprende los meses de enero a marzo, lapso en el cual los propietarios de negocios tienen que realizar los pagos de impuestos y permisos municipales para poder obtener dicho documento.

Desde abril pasado, las direcciones de Fiscalización, Protección Civil y Desarrollo Urbano empren-

dieron una jornada de inspecciones para detectar a los comerciantes que no cumplieron con esta disposición, e iniciaron clausuras de negocios de distintos giros.

La jornada de clausuras contra los expendios de cerveza se registró días después del nombramiento del nuevo tesorero de la comuna, José Luis Ciau Xiau, en sustitución de Karina Vázquez Díaz, sin que se conozca el motivo de la salida de la funcionaria. (Gabriel Alcocer)

Más de 150 unidades han sido notificadas este año.

Este operativo fue aplicado en los primeros seis meses del año en la cabecera municipal y será rea-

Alcocer)
(Gabriel Alcocer)
lizado también en la delegación municipal Leona Vicario. (Gabriel Alcocer)

Deja volcadura tres lesionados

Una camioneta de carga chocó contra poste de alumbrado, causando el cierre vial por más de una hora

PUERTO MORELOS.- La volcadura de una camioneta de carga que impactó y derribó un poste del alumbrado público en la Carretera Federal 307 paralizó el tráfi co por aproximadamente una hora en el sentido a Cancún, donde elementos del Cuerpo de Bomberos atendieron el derrame de combustible del vehículo accidentado para prevenir un posible incendio.

El aparatoso accidente dejó un saldo de tres personas lesionadas: el chofer y dos acompañantes, quienes recibieron atención de paramédicos debido a los golpes que sufrieron dentro de la camioneta con caja cerrada de carga, la cual quedó volcada sobre su costado derecho tras colisionar con un poste del alumbrado público en el área del camellón lateral que divide los carriles centrales y laterales, cerca del puente vehicular de la entrada a Puerto Morelos.

La unidad resultó con severos destrozos en la parte frontal

Los cuerpos de emergencia recibieron el reporte de la volcadura poco antes de las dos de la tarde, en los carriles que bajan del puente vehicular que sirve como libramiento en la entrada de este destino turístico, sobre la carretera Playa del Carmen-Cancún.

El chofer perdió el control hacia su derecha luego de haber descendido del puente y colisionó contra uno de los postes del alumbrado público, el cual fue derribado desde su base. La camioneta terminó volcada en el carril derecho de la carretera.

Elementos de Protección Civil y del Cuerpo de Bomberos realizaron el cierre de la circulación de los dos carriles centrales y laterales para evitar cualquier posible riesgo debido al derrame de combustible, el cual fue cubierto con tierra.

Durante las maniobras de una grúa para incorporar el vehículo volcado, un elemento del Cuerpo de Bomberos se mantuvo listo con una manguera para lanzar chorros de agua en caso de ser necesario, ante el riesgo de incendio. Agentes de la Guardia Nacional, División Carreteras, se hicieron cargo de los trámites correspondientes por los daños ocasionados al poste del alumbrado público. El tráfico vehicular estuvo detenido durante aproximadamente una hora, lo que generó una larga fi la de vehículos de varios kilómetros. Además, el traslado de las rutas de transporte público sufrió un considerable retraso en esta zona.

(Gabriel Alcocer)

Elementos del Cuerpo de Bomberos atendieron el derrame de combustible tras el percance, para evitar un posible incendio. (G. Alcocer)

Piden reparación urgente de la Vallarta

En Villas Morelos I reclaman que la pavimentación municipal no incluye la vía más dañada

PUERTO MORELOS.- Los trabajos de pavimentación que iniciaron el mes pasado las autoridades municipales en una parte de la ciudad conocida como la zona urbana, aún no han abarcado la calle Vallarta, que sirve de acceso a esta extensión de terrenos habitacionales.

Vecinos del fraccionamiento

Villas Morelos I indicaron que las autoridades municipales han enfocado las obras de pavimentación en la zona urbana, principalmente en la calle 5, donde se encuentra una escuela particular, y no han atendido la añeja demanda de pavimentar la Vallarta, la cual se encuentra en muy mal estado.

La Vallarta inicia en la avenida Timón y se extiende hasta la última calle del fraccionamiento

Villas Morelos I. Del otro lado, conecta con la colonia conocida como La Invasión y con el conjunto residencial La Jungla, en una zona bastante transitada que funciona como acceso principal a la zona urbana.

Algunos habitantes mencionaron que la calle Vallarta cambia de nombre a Mario Villanueva Madrid a partir de la primera vía de la zona urbana. Esta parte de la ciudad cuenta con pavimen-

tación de las calles 1 a la 7, así como banquetas.

El pasado 14 de julio, las autoridades municipales pusieron en marcha una segunda etapa de la obra de pavimentación en esta zona, que abarca de la calle 7 a la 10, con el fin de continuar con la dotación de infraestructura vial.

Otra obra de pavimentación también fue iniciada el 27 de julio

en esta misma parte de la ciudad, en la calle 5, para completar la cinta asfáltica hasta el punto donde se encuentra el Instituto Puerto Morelos, una escuela particular. Vecinos del fraccionamiento Villas Morelos I mencionaron que sus peticiones para renovar la pavimentación de la calle Vallarta no han sido atendidas, a pesar de que esto también beneficiaría el

acceso hacia la zona urbana. Los habitantes señalaron una zona con una gran cantidad de baches en el tramo que abarca la entrada al conjunto residencial La Jungla, donde las reparaciones realizadas en diferentes ocasiones no han sido suficientes para mantener en buenas condiciones esta parte de la vialidad. (Gabriel Alcocer)

La calle 5 de la zona urbana ha sido priorizada, mientras otras continúan en mal estado. (G. Alcocer)

Lázaro Cárdenas

Exigen limpiar terrenos baldíos

Autoridades

ejidales de Kantunilkín advirtieron que habrá sanciones para los propietarios que no cumplan

Autoridades ejidales de Kantunilkín informaron que notificarán a los dueños de terrenos baldíos para que los manden limpiar, debido a que con las lluvias se agrava el problema y harán valer lo estipulado en las constancias de que luego de tres meses de no asear el predio y los accesos, podrían ser invalidadas.

Lo anterior, en respuesta a las quejas realizadas en días pasados sobre la proliferación de predios

que por muchos años no han sido saneados, provocando el enojo de los vecinos, debido al riesgo de ataque de algún animal ponzoñoso.

El presidente del Comisariado ejidal, Rogaciano Cordero Magláh, informó que ya van a tomar cartas en el asunto en la parte que les corresponde, es decir, identificar a los dueños de los terrenos para notificarlos y, en caso de hacer caso omiso, tomarán las medidas necesarias.

Aclaró que todavía no tiene un número específico de lotes llenos de maleza, pero durante los próximos días comenzarán a avisar, conforme vayan teniendo conocimiento de los propietarios o los encargados de los predios ubicados dentro de la mancha ejidal. Recordó que, en el caso de los ubicados dentro del fundo legal, corresponde a la Dirección de Catastro municipal realizar lo correspondiente. Pidió a los propietarios man-

Inician cursos propedéuticos en el Cobach, más de 100 alumnos

KANTUNILKÍN.- Más de 100 alumnos iniciaron los cursos propedéuticos en el Colegio de Bachilleres del plantel “Ignacio Zaragoza”, del municipio Lázaro Cárdenas, con el objetivo de evaluar sus conocimientos y habilidades para irlos integrando a los diferentes grupos el próximo ciclo escolar que iniciará el 1 de septiembre, informó el director de esa escuela, Joel Herrera Cetina. En concreto fueron 110 educandos a quienes se les dio la bienvenida, exhortándolos a redoblar esfuerzos con dedicación, compromiso y responsabilidad en esta nueva etapa educativa del nivel medio.

Al mismo tiempo, Herrera Cetina realizó la presentación del personal docente y administrativo, a fi n de que los alumnos de

En los talleres darán la instrucción necesaria para anticipar el estudio de una materia, ciencia o disciplina

nuevo ingreso conozcan a cada uno de los responsables de las diferentes áreas y sepan a quién acudir en caso de necesitar algún tipo de asesoría.

Precisó que el taller tiene como finalidad instruir a los participantes antes de iniciar formalmente los estudios sobre un área de conocimiento específica. “Un curso propedéutico es más

que una simple etapa preparatoria, es una inversión en el futuro educativo que facilitará la adaptación a un nivel educativo más exigente, proporcionando las herramientas y conocimientos necesarios para destacar desde el comienzo de esta nueva etapa”, puntualizó el director de la escuela.

Los estudiantes intercambiaron vivencias y experiencias, mientras que, por medio de dinámicas y evaluaciones, fueron actualizando los conocimientos para afrontar las diferentes materias para el próximo ciclo escolar. Por otra parte, en el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario Número 186, con sede en esta ciudad, también se preparan los cursos de inducción, pero será una semana antes del inicio de labores en ese plantel.

dar a limpiar los terrenos, a fi n de evitar aplicarles el reglamento interno o la cláusula que estipula la constancia, de que, si en tres meses no se brinda mantenimiento al lote y accesos, podría ser cancelada o, en dado caso, el pago de una multa para que el ejido mande a deshierbarlo. En el caso de las autoridades de Catastro, todavía no se pronuncian sobre las acciones a tomar a fin de ejercer presión a los due-

ños de los predios, para erradicar la problemática que, además de afear la ciudad, provoca la proliferación de mosquitos transmisores de enfermedades como el dengue y paludismo.

Durante un recorrido por la colonia Centro se observó que algunos propietarios ya comenzaron a limpiar sus patios, y otros contrataron a personal para hacerlo, a fin de evitar multas.

(Roberto Mex)

Se trata de las dos escuelas de educación media en el municipio, pues hay del nivel superior en la cabecera, pero sólo una de Gobier-

no, la Universidad del Bienestar, situado en el kilómetro 32 de la carretera El Ideal-Chiquilá. (Roberto Mex)

La Dirección de Catastro municipal está a cargo de los predios ubicados dentro del fundo legal y es la encargada de erradicar el problema que da mala imagen a la ciudad. (PorEsto!)
El ciclo escolar en el plantel comenzará el 1 de septiembre. (Roberto Mex)

Advierten yucatecos con tomar vía

Ejidatarios de Nachi Cocom exigen a Quintana Roo indemnizarlos por construir carretera en sus tierras

LÁZARO CÁRDENAS.-

Ejidatarios de Nachi Cocom, perteneciente al vecino estado de Yucatán, advirtieron ayer con tomar nueve kilómetros de la vía que conduce a Kantunilkín, debido a que el Gobierno de Quintana Roo no ha pagado la indemnización de un tramo donde se construyó.

Reunidos en el parque principal de la comisaría yucateca Popolnáh, los campesinos afirmaron seguir en pie de lucha que se han reunido con el Gobierno del Estado, pero hasta la fecha sólo respuestas negativas han tenido.

José Magdaleno Keb, uno de los inconformes, explicó que el problema data desde el 2009, cuando se modernizó la carretera que une a Quintana Roo con Yucatán, afectando al ejido Nachi Cocom, sin recibir algún tipo de indemnización, por lo que este 2025 están dispuestos a llegar a las últimas consecuencias para recibir el pago correspondiente.

Descartan que sea asunto político

Aclaró que no se trata de asuntos políticos, sino de reclamar algo que les corresponde, porque las tierras ocupadas son de Yucatán, tampoco quieren afectar a terceras personas, porque son conscientes de que bloquear la carretera afectaría seriamente al turismo del municipio Lázaro Cárdenas.

IMPACTO

9

Los inconformes se reunieron en el parque principal de Popolnáh y dijeron que el Gobierno del Estado sólo les da negativas. (PorEsto!)

Realizan mantenimiento a letreros de Tránsito

Trabajadores municipales también limpiaron la orilla del tramo de Kantunilkín a San Ángel

kilómetros de camino que les corresponden podrían ser cerrados.

Mientras esto sucedía, una comitiva de ese ejido inconforme sostenía una tercera audiencia en la ciudad de Mérida, Yucatán, con las autoridades agrarias, a fi n de buscarle una solución al asunto, ya que las reuniones con el Gobierno de Quintana Roo no han dado resultados para fi nalizar el conflicto.

Por lo pronto, afirmaron que van a esperar la respuesta de la reunión sostenida en Mérida, para poder tomar un acuerdo que, de no ser positivo, todo enfila a que cerrarán la vía que corresponde a los nueve kilómetros al ejido Nachi Cocom.

Pidieron el apoyo de las autoridades municipales para intervenir, a fin de no agravar la situación y afectar al vecino municipio quintanarroense que, como se sabe, una gran parte depende del turismo que llega a Chiquilá, donde se abordan los cruces para ir a la isla Holbox, que a diario recibe a 5 mil turistas que entran y salen.

(Roberto Mex)

KANTUNILKÍN.- Elementos de la Dirección de Tránsito Municipal comenzaron a darle mantenimiento a los señalamientos ubicados dentro de la ciudad, a fin de prevenir accidentes durante la presente temporada vacacional, en tanto que personal de Protección Civil y el Cuerpo de Bomberos podaron árboles que pudieran caerse por las lluvias y fuertes vientos que se han estado registrando en la zona. Los trabajos se realizaron entre agentes de las diferentes dependencias, quienes primero limpiaron las señales ubicadas dentro de la ciudad, luego las orillas de las carreteras que están invadidas por la maleza y podaron árboles que pudieran caerse en esta temporada de precipitaciones pluviales.

El director de Tránsito, Silverio Magláh Pat, recordó que varios letreros se encontraban obstruidos por la densa maleza, obstaculizando la vista para quienes transitan por esas zonas, con el riesgo de provocar accidentes.

Detalló que en esta ciudad la limpieza se realizó en las calles Adolfo López Mateo, 24 de Noviembre, 27 de Septiembre y Primero de Mayo, las más transita-

das, y donde los vecinos ya habían manifestado malestar por el pésimo estado de los cruzamientos. Precisó que, de igual forma, entre los participantes se avocaron a limpiar la orilla del tramo Kantunilkín-San Ángel, que se encontraba también obstruido por todo tipo de hierbas, y adelantó que las labores seguirán en el mu-

nicipio durante los próximos días. Las acciones se llevaron a cabo debido a que habitantes de San Pedro y Cedral, se quejaron porque los tramos que conducen a esas comunidades se encuentran llenos de maleza y se complica conducir, sobre todo por las noches, porque esas vías son demasiados angostas.

Recordó que durante la presente temporada vacacional no se han registrado accidentes en las carreteras, como tampoco dentro de la ciudad, por lo que hizo un llamado a quienes manejan algún equipo de vehículo para que sigan tomando las precauciones necesarias y respetar las señales de tránsito.

(Roberto Mex)

Habitantes de San Pedro y Cedral se quejaron de que la ruta está llena de maleza. (Roberto Mex)

Felipe Carrillo Puerto

Quieren pitayeros centro de abasto

Más de 400 socios buscan alianzas para consolidar el proyecto este año; se construirá en Chun-Yah

Ricardo Bak Che, subdelegado de la comunidad Kankabdzonoot, en el municipio Felipe Carrillo Puerto, indicó en entrevista realizada en lengua maya que, en esta zona, desde Chumpón hasta Tihosuco, se cuenta con un promedio de 3 mil hectáreas de pitahaya, y con miras a combatir el regateo de intermediarios buscan alianzas para consolidar un centro de abastos, para que la producción de cientos de personas pueda comercializarse a precio justo.

Explicó que ahora que empieza la segunda temporada de cosecha de la fruta del dragón abundará el producto, por ahora, la caja se vende en 600 pesos, sin embargo, cuando el periodo está fi nalizando los coyotes o intermediarios ofrecen sólo 100.

Mencionó que esta situación es la que busca evitarse, pues implica mucho trabajo e inversión para obtener el producto.

Por ello, más de 400 socios están realizando reuniones para que, antes de que concluya este 2025, sea una realidad el centro de abastos, y se construirá en Chun-Yah.

Mencionó que los productores que se han sumado a esta iniciativa son de Sahacabchén, Chumpón, Chun On, Yodzonot, San Antonio y San Hipólito, además, parte de la venta de la fruta buscarán aprovecharlo para realizar mermelada y vino. También se podrá vender cítricos y todos los cultivos con que cuenten los campesinos de la zona Los Chunes.

La falta de mercado seguro repercutirá en los precios durante los próximos meses, debido a que aumentará la demanda ante el inicio de cosecha en más comunidades rurales del municipio Felipe Carrillo Puerto.

En el marco de un encuentro campesino, se dio a conocer que unos 2 mil 300 sembradores empezarán a cosechar 874 mil plantas de pitahaya, en 60 localidades, y aún no se sabe cómo o en dónde se va a vender, según mencionó el ingeniero Aarón Villegas Palmer, de “Sembrando Vida”.

Dio a conocer que en las 103 Comunidades Agrícolas Comunitarias (CAC) hay una alta demanda de piña, pitahayas, ramón, achiote, plátano, limón, guanábana, mango y aguacate.

Mientras que, en las 2 mil 293 parcelas con la fruta del dragón, con el sistema agroforestal que es combinación forestales, frutales y agroindustriales, se encuentran los 2 mil 300 sembradores, 500 mujeres y mil 800 hombres, de acuerdo con el padrón estatal del programa federal “Sembrando Vida”.

(René Uicab)

Productores dijeron que la falta de mercado repercutirá en el precio de la fruta los próximos meses, porque

Necesitan campesinos sistema de riego

Agricultores de Laguna Kaná y Tixcacal Guardia afirmaron que sólo así habrá buena cosecha

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Los más de 200 campesinos de Laguna Kaná practican el sistema tradicional de cultivo, que es el de temporal, por lo que dijeron que la solución es contar con tierra mecanizada y sistema de riego para tener la seguridad de una buena cosecha.

El agricultor Servando Canché Cohuo, de la mencionada comunidad, dijo que el cultivo de maíz y otros productos del campo es incierto, no hay certeza de una buena recolección, pues los tiempos han cambiado y ya no llueve cómo antes.

A pregunta expresa sobre el calendario agrícola o Xok K’iin, mencionó que lo sabe observar, pero también falla.

Señaló que las autoridades gubernamentales afi nes al campo no han llegado a la comunidad, no obstante, dijo, es necesario que se enteren que la solución para tener una buena cosecha es la tierra mecanizada y el sistema de riego.

La lluvia para los cultivos es voluntad de Dios, no podemos pasar delante de él, sus tiempos son sus tiempos”.

SERVANDO CANCHÉ AGRICULTOR

Por su parte, el campesino de Tixcacal Guardia, Juan Caamal Koh, señaló que, ante la falta de respuesta del Gobierno municipal de Felipe Carrillo Puerto, con relación a sus demandas relacionadas con el mecanismo para llegar las plantas, tocarán puertas a nivel estatal.

“Hay muchas necesidades, como el camino saca cosecha y la falta de apoyos para el trabajo de hortalizas”, dio a conocer en su lengua natal.

Explicó que más de 200 ejidatarios integran la represen-

tación ejidal de Tixcacal Guardia dedicados a la producción de hortalizas como calabazas, chile habanero, rábano y cilantro, entre otros productos.

“Estamos gestionando ante

la Presidenta, pero ante la falta de atención, ahora buscamos la intervención de autoridades del Gobierno estatal y federal”, indicó Caamal Koh.

(René Uicab)
En la zona maya persiste la siembra de maíz de temporal. (René Uicab)
aumentará la demanda. (René Uicab)

Genera cortocircuito otro apagón

Varias comunidades, así como las colonias Emiliano Zapata y Juan Bautista Vega, fueron afectadas

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Sin energía eléctrica permanecen habitantes de la colonia Emiliano Zapata, debido a un cortocircuito en el suministro y por árboles ramones que no se han podado. Personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) trabaja en el área afectada desde la mañana de ayer. En el transcurso del día, los usuarios volvieron a manifestar la falta de luz en diversas colonias, como Juan Bautista Vega y Emiliano Zapata, así también, las comunidades rurales del municipio Felipe Carrillo Puerto, Dzulá, Naranjal Poniente, y Chancah Veracruz.

En un punto de la colonia Emiliano Zapata se registró otro cortocircuito en la red eléctrica, a causa de la maleza seca, y un conato de incendio en la calle 91, por 54 y 56, de Emiliano Zapata I; la intervención oportuna del Cuerpo de Bomberos evitó que se saliera de control.

Recomiendan

Las comunidades de esta zona de Tihosuco, desde Santa Rosa, Melchor Ocampo, San Francisco Aké, Dzoyolá, Trapich y Cancepchén también manifestaron sufrir los efectos de los apagones. Vecinos de la colonia Emiliano Zapata dieron a conocer que desde ayer no cuentan con energía eléctrica, debido a las ramas de un árbol ramón, mismo que provocó un cortocircuito y conato de incendio. Luego del reporte la CFE empezó a trabajar en el lugar, aunque no

que las instituciones públicas tengan traductores mayas

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, Norberto May Pat, docente de educación de este sector y traductor intérprete, indicó que, debido a que la lengua que predomina en el municipio es la maya, las instituciones públicas deberían contar con esta figura para atender a quienes acuden a realizar algún trámite y no hablan español.

Recientemente, pacientes del Hospital General de Felipe Carrillo Puerto evidenciaron la necesidad de un traductor para que los trámites y la atención no sean tan tardados.

En la ciudad, los adultos mayores solicitaron contar con ellos para facilitar los trámites que realizan. Norberto May señala que esta es una de las deudas históricas del Gobierno.

“Observamos con tristeza cómo nuestros hermanos realizan trámites en diferentes instancias y la comunicación no es directa, los que están en las oficinas sólo se quedan mirando sin saber qué es lo que se les solicita”, aseguró.

Indicó que hace más de 20 años fue instituido este derecho en el país, pero hasta la fecha sólo se ha cumplido a medias.

“En cada institución de Gobierno debe haber una persona encargada de la traducción e interpretación -porque así lo dice

La ley de derechos lingüisticos indica que debe atenderse a las personas en su propia lengua o idioma”.

NORBERTO MAY PAT DOCENTE

la ley-, sin embargo, no se ha dado”, dijo May Pat.

El docente maya recalcó la necesidad de que el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (Inali), implemente acciones para certificar a hombres y mujeres, y pueda cumplirse la ley de que todas las instituciones cuenten con un traductor, antes de que se vuelva un elefante blanco . (René Uicab)

garantizó que el servicio se restableciera ese mismo día. Hace unas semanas, representantes de delegaciones, subdelegaciones y alcaldías arribaron a Felipe Carrillo Puerto para entregar un documento a la paraestatal, en la que exigen solución a las mencionadas fallas, no obstante, aumentaron las quejas de habitantes de comunidades rurales a causa de los apagones y días sin servicio de energía eléctrica. Entre los principales pro-

blemas que afectan el tendido eléctrico están los árboles, mismos que se han estado podando dentro de la ciudad, aunque aún falta atender las 15 colonias, los usuarios también han solicitado a la CFE revisar y cambiar los transformadores, puesto que por los años que tienen pueden estar dañados, y eso es lo que no permite restablecer el servicio, causando apagones intermitentes hasta el día de hoy.

(René Uicab)

Recibe el Tec a casi 200 alumnos de nuevo ingreso

FELIPE CARRILLO PUERTO.- Casi 200 alumnos de nuevo ingreso registró el Instituto Tecnológico Superior en esta ciudad, al dar inicio el ciclo escolar con los cursos propedéuticos. El último semestre la matrícula fue de 815 estudiantes. Sobre la respuesta a la convocatoria del Tec, autoridades educativas dieron a conocer que se debió a las diversas estrategias aplicadas, entre las cuales destaca: desarrollo de proyectos vinculados entre profesores e investigadores con planteles de IEMS; participación en 10 ferias vocacionales; visita a los planteles de los subsistemas de educación media, recorridos en los espacios del tecnológico; participación en congresos, semanas de vinculación

y de emprendedores en los planteles que invitan al Tecnológico. Algo muy importante es la participación de la comunidad tecnológica (estudiantes, profesores, administrativos, directivos) como promotores de las actividades institucionales.

Con relación a la captación de estudiantes, se apertura un grupo de 40 que trabajan y/o estudian, en la modalidad mixta del programa educativo ingeniería en gestión empresarial -unidad académica Tihosuco-, esto como una nueva forma de estudios en la Alcaldía, informó la directora del Tecnológico de Felipe Carrillo Puerto, Paoly Perera Maldonado. (René Uicab)

El curso propedéutico inició el 4 de agosto y concluye el 15. (René Uicab)
Los adultos mayores sufren al realizar diversos trámites. (René Uicab)
Las ramas de un árbol ramón causaron un conato de incendio. (Fotos René Uicab)
Personal de la CFE acudió al área afectada, pero no garantizó el servicio de inmediato.

José María Morelos

La molestia de los pobladores radica en que regularmente en la comunidad el suministro de la luz falla unas horas, pero esta vez se prolongó demasiado.

Bloquean vía por falta de energía

Los habitantes de Sacalaca protestaron ante la lentitud de la CFE para atender sus reclamos

Molestos por la falta de servicio eléctricó durante cuatro días continuos, habitantes de la comunidad Sacalaca, ubicada en la Ruta de Las Iglesias, en José María Morelos, bloquearon ayer la carretera estatal Dziuché, entronque a Tihosuco. El tránsito en esa vía se alentó desde entonces, porque sólo permitían, por ratos, el paso de vehículos en un carril; sin embargo, a eso de la una de la tarde, cerraron definitivamente.

En la localidad Sacalaca siempre ha fallado el servicio eléctrico, a veces unas horas, otras veces todo el día o durante la noche, pero

Sólo

esta vez se interrumpió desde el sábado y no se había restablecido hasta ayer martes. El comisariado ejidal Miqueas

Chi Cohuó dio a conocer que la gente se levantó molesta ayer porque la comunidad se ha mantenido sin energía desde el pasado fin de semana y por lo mismo, tampoco tienen servicio de agua potable, ni manera de moler sus alimentos.

Expuso que, desde que falló el servicio, han estado reportando para que acuda la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a repararlo, pero dijo que la paraestatal se ha desaten-

rehabilitan

dido de sus peticiones.

Por ello, la gente se organizó y determinó salir a bloquear la carretera estatal Dziuché entronque a Tihosuco para que los escuchen y hagan algo y que se restablezca el servicio eléctrico en la comunidad.

Dio a conocer que el bloqueo de la vía estatal dio inicio a las nueve de la mañana; sin embargo, se consideró que solo se cerraría un carril hasta el mediodía, pero a partir de la una de la tarde taparon los dos para evitar que transitaran las unidades que venían de Dziuche hasta el entronque a Tihosuco y viceversa.

autoridades tres de siete caminos rurales

JOSÉ MARÍA MORELOS.- De los siete caminos en mal estado que había en la zona rural del municipio al inicio de la actual administración, se han rehabilitado tres, además de que hace unos días se informó que comenzó la reparación de otro, con una extensión de más de 12 kilómetros, que comunica la zona de Zafarrancho. El alcalde Erik Borges Yam, como de costumbre, no proporcionó datos de cuántos se han bacheados en metros lineales. El primer tramo rehabilitado fue el que une la localidad Sabana San Francisco con el poblado Aguada La Presumida, con una extensión de 12 kilómetros. De acuerdo con Luis

Una de las brechas que sigue sin recibir atención es Insurgentes, pese a la solicitud de los residentes

Caamal Segura, vecino del lugar, la vía quedó en buen estado como terracero, aunque no se hizo la ampliación porque se encuentra en una zona de reserva forestal.

Después se rehabilitó la vía de

terracería que va de Zafarrancho a Lagartos, el cual tiene una extensión de poco más de 14 kilómetros y quedó como camino blanco. En el mismo sentido, se modernizó el tramo vecinal de San Carlos a Pozo Pirata. Primero se hizo como una becha y posteriormente se le colocó el chapopote. Este camino había permanecido intransitable por más de 15 años debido a las malas condiciones en las que se encontraba; y aunque los vecinos habían solicitado su reparación, no se había hecho nada para mejorarlo. Ahora ya es una vía moderna de ocho kilómetros de largo. (Lusio Kauil)

Los vecinos indicaron que, a la hora de que empezó el bloqueo, se acercó un camión de la (CFE) con varias personas, pero al ver mucha gente sobre la carretera, dieron la vuelta y se regresaron.

Indicaron que esa actitud fue la que más les molestó, porque el personal de la paraestatal debe tener la capacidad para enfrentar los problemas que genera el servicio.

Comentaron que el movimiento que iniciaron hoy no lo van a levantar mientras la Comisión Federal de Electricidad no dé solución al problema de la falta de corriente

eléctrica en el poblado.

En años pasados, para estas fechas, la carretera estatal también fue bloqueada por vecinos de Sabán, porque se habían quedado más de tres días sin energía; luego, esa vía volvió a ser bloqueada, pero esa vez por la gente de Tabasquito. Esos bloqueos eran encabezados por las autoridades municipales, pero ahora los subdelegados ya no se están metiendo en ese movimiento, sino que lo están encabezando las autoridades ejidales, como se está viendo con el caso de Sacalaca. (Lusio Kauil)

(Lusio Kauil)
El primer tramo reparado fue el de Sabana San Francisco. (L. Kauil)

Temen por precios bajos de la miel

Exrepresentante de apicultores indicó que hace tres años desaparecieron tres organizaciones

Actualmente, el litro del néctar dulce es pagado a sólo 20 pesos, lo que vuelve la actividad de extracción poco rentable. (Lusio Kauil)

JOSÉ MARÍA MORELOS.- La caída en el precio de la miel hace tres años provocó la desaparición de las organizaciones apícolas que administraban al menos tres centros de acopio. Estos grupos ya no compraban ni vendían suficiente miel, por lo que carecían de ingresos para pagar el mantenimiento de los inmuebles, según Marcelino Piste Cohuo, exrepresentante de la agrupación Miel Cera de Dziuché.

Indicó que, para mantener la operación de un centro de acopio, es fundamental contar con un capital que permita amortiguar las variaciones del mercado. Explicó que, aunque el precio actual de la

miel esté en 20 pesos, puede dispararse o, como ocurre ahora, tener una caída significativa que vuelva la actividad poco rentable.

Refirió que, en más de una ocasión, los administradores se endeudaron con financieras para tener capital con qué comprar la miel y mantener el centro de acopio; sin embargo, los altos intereses hacían que los centros de acopio sólo trabajaran para esas financieras.

Reveló que su organización, integrada por más de 10 socios, se desintegró por deudas que no pudo pagar. Recordó que era beneficioso cuando el Gobierno otorgaba créditos a las organizaciones apícolas

para la compra de miel, porque no se cobraba mucho interés, pero dejó de hacerlo debido a que las organizaciones que recibieron los préstamos no pagaron.

Piste Cohuo comentó que, en la actualidad, para comprar miel se necesita un capital mínimo de 2 millones de pesos. Para que una financiera otorgue un crédito por esa cantidad, lo mínimo que pide es una buena propiedad que valga lo que se da como préstamo, porque en caso de impago, la institución tiene con qué cobrarse.

Por esta misma razón, las organizaciones apícolas que tenían centros de acopio desaparecieron. Afirmó

que si hoy todavía alguien dice representar una agrupación, sólo lo haría de puro membrete, porque en la realidad ya no existen. Los apicultores de la zona se encuentran en el abandono, ya que nadie los representa. En su caso, Piste Cohuo confió que está apartado de la apicultura y se ha centrado más en la citricultura. Para él, la apicultura está en decadencia debido a diversos factores como los bajos precios de la miel, la mortandad de abejas causada por agroquímicos, la presencia de plagas como el escarabajo y el impacto del cambio climático.

(Lusio Kauil)

Oyen estallidos subterráneos en Bulukax

JOSÉ MARÍA MORELOS.- Habitantes de la comunidad Bulukax aseguron escuchar pequeñas explosiones subterráneas y sentir ligeros movimientos de tierra desde el temblor registrado en 2022. Creen que el origen podría ser un pozo profundo de Pemex, ubicado a unos tres kilómetros del poblado. Por ello, solicitaron que especialistas en geología realicen una investigación. Los residentes recordaron que esos pozos fueron perforados en la década de los 60 y el aforo duró aproximadamente un año, bajo la supervisión de ingenieros de Pemex. César Castillo Ramírez, quien tenía ocho años cuando se construyeron, fue testigo del desfile de las máquinas de perforación en la selva.

Evaristo Poot Alamilla señaló que, desde el sismo de hace casi tres años, se han sentido movimientos subterráneos que sacuden la tierra por segundos. Mencionó que los adultos mayores del pueblo creen que el ruido proviene de los ductos

Cambian de sede la biblioteca

JOSÉ MARÍA MORELOS.- La biblioteca “Carlos Lugo López”, ubicada en la villa de Dziuché, fue reubicada debido al deterioro del inmueble y al riesgo de que los libros se perdieran. La encargada, Noemí Cen Juárez, señaló que el edificio se humedecía durante las lluvias, lo que provocaba el deterioro del acervo.

perforados por la empresa petrolera, por lo que una investigación ayudaría a conocer lo que sucede. Ceferino May Canche comentó que los campesinos también han escuchado “ruidos raros” bajo tierra desde hace casi tres años. Los residentes creen que el origen son los pozos de Pemex. Por su parte, los habitantes consideraron que sería muy bueno que especialistas en geología realizaran investigaciones para detectar de dónde provienen. Archivos periodísticos señalan que el movimiento telúrico se registró por la zona de Bulukax, la noche del 6 de noviembre de 2022. Los vecinos indicaron que el sismo vino acompañado de una fuerte explosión en los montes del ejido, la cual sacudió muchas casas. Supuestamente, técnicos de Pemex no pudieron perforar una capa de rocas duras y le echaron un líquido para suavizarla, pero no se sabe si regresaron al lugar después. (Lusio Kauil)

La biblioteca ahora se encuentra en el antiguo edificio de la clínica de la comunidad, donde recientemente se reabrió al público después de un largo periodo de selección y clasificación de los materiales. Cen Juárez, quien asumió el cargo hace cinco meses, no tiene información sobre la totalidad del acervo, pero sabe que más de mil ejemplares se perdieron por la humedad y tuvieron que ser descartados por la presencia de hongos. Estos libros fueron retirados para evitar que contaminaran los que estaban en buenas condiciones. La encargada explicó que cuando se realizó la mudanza, los tomos estuvieron resguardados en el nuevo edificio. Cuando ella llegó, inició la clasificación y el acomodo del material, por lo que la biblioteca apenas se está reabriendo formalmente para los usuarios. Actualmente, se está llevando a cabo un curso de verano en el lugar. Cen Juárez adelantó que, al iniciar el ciclo escolar, visitará las escuelas para invitar a los niños y jóvenes a que acudan a la biblioteca, ya que ahí encontrarán información más completa que la que pueden hallar en Internet.

La librería estuvo 20 años en el edificio. (Lusio Kauil)
Habitantes señalan que las explosiones se deben un pozo. (L. Kauil)

Bacalar

Dan identidad jurídica a extranjeros

Mediante un programa de la Caimfs, benefician a familiares de exrefugiados guatemaltecos

Con el objetivo de garantizar el derecho a la igualdad en familias exrefugiadas guatemaltecas asentadas en esta región, se ha impulsado un recorrido por diversas comunidades de Bacalar, como parte del programa de identidad jurídica; esta iniciativa tiene como fin facilitarles acceso a documentos oficiales, lo que les permitirán ejercer plenamente sus derechos, promovido por la Coordinación para la Atención Integral de la Migración en la Frontera Sur (Caimfs).

Los poblados incluyen a Miguel Hidalgo, San Isidro la Laguna, Maya Balam y Kuchumatán.

Durante las actividades, estuvieron presentes: el coordinador de la Coordinación, la directora general de Políticas Públicas, Estrategias e Instrumentos de Colaboración, subcoordinadora de Convenios y Acuerdos, subdirector de Vinculación, el secretario general del municipio, entre otras fi guras locales que respaldaron la operación de campo.

En México, según las leyes, la gente que viene de otros países tiene derecho a educación, trabajo y salud

En la práctica, los equipos responsables estuvieron realizando el levantamiento y recopilación de datos esenciales que serán enviados a las autoridades competentes en Ciudad de México. Esto busca facilitar que las personas beneficiarias puedan obtener sus cartas de naturalización, lo que les permitirá acceder a derechos fundamentales como la salud, educación, justicia y la inclusión en programas sociales, fortaleciendo la integración plena a la sociedad mexicana.

De acuerdo con funcionarios públicos, este proyecto es una estrategia que responde a las normas impulsadas por el Gobierno federal, especialmente bajo el liderazgo de la Presidenta de la República. El enfoque se centra en respetar y promover los principios de solidaridad, justicia y la dignidad humana, buscando una transformación real y positiva para las comunidades que históricamente han enfrentado barreras para el reconocimiento legal y social.

Añadieron que ha tenido una acogida positiva entre las comunidades beneficiadas, donde ven en este proceso una oportunidad para mejorar su calidad de vida a través del acceso formal a servicios, así como derechos básicos.

(Redacción PorEsto!)

Avanzan obras de infraestructura rural

Entre los trabajos que ayudarán a los pobladores está la repavimentación de caminos

BACALAR.- Actualmente se están llevando a cabo diferentes trabajos prioritarios en la zona rural de este municipio, como parte de una estrategia integral diseñada para atender el rezago en infraestructura que ha afectado a diversas comunidades de la región, informó el secretario de Obras Públicas de Quintana Roo. Entre las principales labores que actualmente se están desarrollando en Bacalar, se encuentran: el mantenimiento y rehabilitación de caminos rurales, la repavimentación de tramos carreteros deteriorados, así como la limpieza y evaluación constante de las bocas de tormenta para prevenir inundaciones.

Dijo que esta iniciativa es para mejorar la calidad de vida de los habitantes, especialmente en áreas que durante años han sido olvidadas o marginadas. En meses recientes, se realizó un levantamiento detallado de las condiciones actuales y una primera fase de rehabilitación de caminos vitales en el mencionado poblado, con el propósito de evitar que las comunidades queden incomunicadas ante fe-

nómenos climatológicos, como las lluvias intensas.

Señaló que dicha medida es fundamental, ya que la infraestructura vial ha sido insuficiente y poco mantenida, lo que genera afectaciones directas en la movilidad, el acceso a servicios, así como el desarrollo económico de residentes locales. Con este tra-

bajo, se busca que las comunidades recuperen la conectividad, lo que a su vez facilitará la llegada de recursos y servicios básicos.

El secretario, Rafael Lara, explicó que estas labores responden directamente a una instrucción clara y precisa de la autoridad, quien ha puesto énfasis en atender zonas rurales que, por bastante tiempo, se

han desatendido y olvidado por administraciones pasadas. Por ello, se está actuando de manera rápida para dar respuesta a todas las solicitudes que han recibido, así como buscar las alternativas necesarias para resolverlas a la brevedad, mediante obras públicas eficaces y bien planeadas. (Redacción PorEsto!)

Con estas labores se busca que los asentamientos recuperen la conectividad entre sí. (PorEsto!)
Funcionarios señalaron que con dicha iniciativa, varias personas mejorarán su calidad de vida al contar con acceso a servicios. (PorEsto!)

Península

Acusan carencias en accesibilidad

Personas mayores y con discapacidad señalan limitaciones a la movilidad en servicios turísticos

MÉRIDA, Yuc.- En Yucatán, uno de los destinos más visitados del país, no todos los turistas pueden disfrutar por igual. Rampas ausentes, falta de señalización en Braille, personal sin capacitación para atender a personas con discapacidad y actividades diseñadas sin considerar a los adultos mayores son obstáculos que, lejos de ser casos aislados, forman parte de un problema estructural: la discriminación en el acceso a servicios turísticos.

De acuerdo con datos del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), Yucatán y Puebla encabezan la lista nacional en esta materia, con 32.1% y 30.6% respectivamente de experiencias discriminatorias, según el Inegi.

Pese a que a nivel nacional se han adoptado medidas para promover prácticas y espacios inclusivos como en la Ciudad de México, Cancún y Puerto Vallarta, todavía Yucatán y Puebla concentran el 32.1% y 30.6% respectivamente en experiencias discriminatorias, de acuerdo con resultados de la Encuesta Nacional sobre Discriminación (Enadis 2022) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Asimismo, el Conapred registró en los últimos ocho años 72 expedientes de quejas formalizadas por actos de discriminación en el entorno cultural y de esparcimiento, entre los cuales destacan como causas de dichas conductas vivir

MÉRIDA, Yuc.- Con miras a impulsar la actividad física en jóvenes y abrir espacios de inclusión para personas con discapacidad, se anunció la realización de la Carrera Yucafit 2025, con el apoyo de la Secretaría de las Juventudes del Estado de Yucatán (Sejuvey), así como del Instituto del Deporte (IDEY), en el marco del Mes de las Juventudes y como parte de las iniciativas para impulsar el deporte en el estado. La carrera se realizará el domingo 14 de septiembre próximo, con salida y meta en el remate de Paseo de Montejo a partir de las 6:00 horas. Contará con tres modalidades: 10 kilómetros, 5 kilómetros y caminata de 3 kilómetros. Esta última será pet friendly, por lo que las personas podrán participar acompañadas de sus perros, en un recorrido pensado para el disfrute colectivo.

Por primera vez se incluirán categorías juveniles en las distancias de 5K y 10K, dirigidas a personas de entre 15 y 17 años. Con esta medida se busca abrir espacios más inclusivos en el deporte y fomentar la participación de jóvenes desde

con alguna discapacidad, tener más de 60 años de edad, la apariencia física, la identidad de género y orientación sexual. La mayoría provinieron de Yucatán y Puebla. Medidas urgentes

Ante esta realidad, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha decidido actuar: reforzará acciones para garantizar que los servicios turísticos sean ofrecidos en igualdad de condiciones, especialmente durante la actual temporada vacacional.

En pleno periodo de asueto, las dependencias federales han iniciado acciones conjuntas para asegurar que los bienes y servicios turísticos sean ofrecidos en condiciones de igualdad. El llamado se dirige especialmente a proveedores del sector, quienes deben tomar capacitaciones de sensibilización, adaptar su infraestructura y fomentar un trato incluyente.

“La discriminación en espacios recreativos y turísticos no sólo vulnera derechos; también refleja una falta de voluntad para reconocer la diversidad de nuestra sociedad”, advierte el comunicado oficial.

Entre las acciones se incluyen capacitaciones para proveedores de servicios turísticos en temas de inclusión y no discriminación; adaptación de espacios e infraestructura para garantizar accesibilidad y campañas de sensibilización para fomentar diálogos respetuosos y actividades inclusivas.

El Conapred ha registrado 72 expedientes de quejas por actos de exclusión a este sector. (Roger Euán)

Turismo excluyente

El reporte del Inegi explica que Yucatán presume playas, cenotes y zonas arqueológicas de clase mundial, pero para muchas personas la experiencia se convierte en un vía crucis: falta de rampas, ausencia de elevadores, escasa señalización adaptada y barreras comunicativas.

Los principales afectados son personas con discapacidad y adultos mayores, dos grupos históricamente relegados en lo social, educativo, recreativo y comercial.

“Hablar de accesibilidad no es

un lujo, es un derecho. No basta con invitar a todos, hay que asegurarse de que todos puedan entrar, moverse y participar”, subraya la Revista del Consumidor de Profeco en su edición de julio.

“No podemos seguir hablando de un turismo exitoso mientras haya personas que se sientan invisibles o indeseadas en los espacios públicos”, coinciden ambas instituciones.

Piden denunciar

La Procuraduría también hace

un llamado a denunciar cualquier acto discriminatorio en las relaciones comerciales y turísticas, recordando que estas conductas violan derechos básicos del consumidor.

Las quejas pueden presentarse a través de las redes sociales o canales digitales de la Profeco y el Conapred por actos que impliquen distinción, restricción o exclusión basada en características personales, como la discapacidad, edad, el género o la apariencia física.

(Redacción POR ESTO!)

Impulsan la actividad física y los espacios de inclusión

etapas tempranas. “Es un gusto para nosotros sumarnos a la iniciativa de la Ca-

rrera Yucafit, ya que busca crear más actividades deportivas para los jóvenes del estado. Este año

se sumaron la categoría inclusiva para invitar también a jóvenes e infancias para que sean ser parte

de este gran evento, en especial aquellos que tengan algún tipo de discapacidad”, añadió el titular de Sejuvey, Alan Padrón Albornoz. El funcionario añadió que uno de los objetivos de la secretaría es llevar la democratización del deporte y que involucre a más personas y que esté disponible en todos los rincones del estado.

Premios del evento

La premiación incluirá categorías, tanto femeniles como varoniles, con estímulos económicos de hasta 3 mil pesos para quienes obtengan el primer lugar general. También se entregarán premios por categoría en las distancias de 10K y 5K, abarcando ramas juveniles, por edad e inclusivas. La convocatoria completa, así como los puntos de adquisición de los kits con su playera edición especial, puede consultarse en las redes sociales de la Sejuvey.

(Alejandro Febles)

Anuncian la carrera Yucafit el próximo 14 de septiembre, con salida y meta en Paseo de Montejo. (Roger Euán)

Suben de precio útiles escolares

La economía familiar deberá enfrentarse a aumentos de hasta un 50% en

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- A menos de un mes del inicio del próximo ciclo educativo, los comerciantes dedicados a la venta de útiles escolares advierten que el costo de la lista podría tener un incremento de entre el 20 y el 50 por ciento, en comparación con el año pasado, esto sin considerar los gastos adicionales en uniformes, accesorios y artículos de limpieza, que son requeridos por los planteles, por lo que es necesario que busquen comparar opciones para evitar que esta situación termine de complicar la ya de por sí afectada economía familiar.

Esto lo indicó Eleuterio Castro Verdejo, comerciante del rubro, quien recalcó que el precio de los útiles escolares ha incrementado de forma significativa en relación con 2024, con aumentos que oscilan entre 10 por ciento a 50 por ciento, dependiendo del producto y la marca. En su mayoría los artículos que cuenta con más papel son los que más han encarecido por temas como la inflación. dijo.

“El producto más caro sigue siendo la marca Norma, especialmente las libretas profesionales empastadas que pueden llegar a valer hasta 90 pesos cada una, mientras que marcas como Escribe, Estrella, Swing, entre otras, ofrecen la misma calidad a un precio mucho más bajo; es cierto que en algunas escuelas son específicos con las marcas; sin embargo, tampoco te pueden condicionar a comprar si el presupuesto no te alcanza”, explicó el comerciante.

Señaló que desde hace dos semanas, algunos padres de familia han llegado a las papelerías para preguntar sobre cuánto les costaría la lista de útiles, y les indicó que si bien en las escuelas públicas lo que solicitan es lo básico de material, es una realidad que por poco o mucho que sea, a ese monto deberán sumarle uniformes, zapatos, mochila y algún otro artículo, lo que sin duda lacera la economía del hogar.

“Una lista básica de útiles para un alumno de primer grado puede

artículos y accesorios

Debido a estos incrementos, hay quienes están comprando ya y cazando los mejores precios en las grandes tiendas comerciales”.

ELEUTERIO CASTRO DUEÑO DE UNA PAPELERÍA

costar entre 400 y 600 pesos, sin contar con elementos adicionales como lapiceras, etiquetas, papel contact o el servicio de forrado,

que no están incluidos en las listas oficiales, pero son necesarios. Mochilas, uniformes y artículos de limpieza o higiene, también los piden”, detalló.

Para mitigar el impacto económico en las familias, los papeleros han optado por “castigar” sus ganancias, es decir, reducir su margen y ofrecer paquetes promocionales con descuentos que van del cinco al 20 por ciento, especialmente a quienes compran paquetes escolares completos y en estas fechas hay quienes están comprando ya y“cazando” mejo-

GOLPE AL BOLSILLO

600

pesos podría llegar a valer un paquete básico para alumnos de primer grado.

res precios en las grandes tiendas. El comerciante también hizo un llamado a los padres de familia a comparar precios, pero también

a garantizar la calidad de los materiales, ya que muchas veces por ahorrarse cinco pesos en alguna libreta u otro artículo, caen en el error y no pasa ni el mes del inicio de clases y lo que compraron, como cuaderno ya se rompió. En este punto, recordó que un grupo de comerciantes instalará la Feria de Regreso a Clases en el Parque Tila y ahí se han comprometido a ofrecer interesantes precios con calidad en los artículos para este próximo inicio de ciclo escolar 2025-2026. (Perla Prado)

Hay colegios que condicionan a los padres de familia a comprar ciertas marcas, lo cual vulnera más su margen presupuestal. (Perla Prado)
mochilas

Deportes

Chetumal, Q. Roo, miércoles 6 de agosto del 2025

Endiablado

El Toluca vence al New York City y mantiene las esperanzas de clasificar a cuartos de final de la Leagues Cup, mientras que América, Chivas y Cruz Azul quedaron fuera

Obligan al Real Madrid a jugar en la primera fecha ante el Osasuna

en la que el Pachuca triunfó al igual que el Puebla , no así Mazatlán que perdió para quedar eliminado.

Fallece delantero Frank Mill, campeón mundial con Alemania en 1990 Neymar manda mensaje a Carlo Ancelotti: listo para la verdeamarela

Páginas 46 y 47
Los diablos vinieron de atrás y ganaron, tras una jornada

Puebla gana y

deja

fuera a tres grandes

Con una dosis de drama y un toque de fortuna, Puebla terminó la primera fase de la Leagues Cup con una victoria de 2-1 en Canadá ante el Montreal, y deja sin posibilidades a Cruz Azul, América y Chivas. El equipo poblano, que llegaba al torneo como uno de los más endebles por su funcionamiento en la Liga MX, mostró una buena versión frente al Montreal.

El resultado, además de inyectar confi anza a los poblanos con miras al regreso del Apertura 2025, deja encendida la ilusión de avanzar de fase, a la espera de una combinación de resultados.

El compromiso inició con emociones en ambas porterías, con oportunidades claras para ambos equipos que no pudieron ser aprovechadas.

Prince Osei Owusu abrió el marcador al 46’ tras una jugada rápida por el costado derecho, dentro del área que definió con potencia.

El gol fue un golpe fuerte para los camoteros, que igualaron con una jugada colectiva que encontró a Emiliano Gómez, quien con un disparo certero mandó el balón a

FRACASO ESMERALDA

La Fiera cerró una mala participación en la Leagues Cup al caer 1-0 ante Columbus Crew y terminó con un raquítico punto. Columbus pudo reflejar su dominio y movió las redes al minuto 53, con anotación de Maximilian Arfsten. La fiera ya no pudo cambiar el rumbo del partido. Columbus Cierra la primera la fase con siete de nueve puntos, cerca de calificar.

EL DATO

LOS CAMOTEROS esperan una combinación de resultados para pasar a la siguiente ronda al llegar a seis puntos, dejan sin posibilidades a Monterrey, Chivas, Atlético San Luis y América y Cruz Azu l.

las redes (57’). Las modificaciones siguieron haciendo efecto y, pocos minutos después, Puebla anotó el gol del triunfo me-diante Ricardo Marín, quien con la meta descubierta no perdonó (72’).

En la recta fi nal, Puebla sufrió al verse rebasado, pero la falta de contundencia del equipo de

Toluca acaricia cuartos tras lograr una remontada p

los cuartos de final de la

on goles de Paulinho y Ricardo Angulo, Toluca derrotó 2-1 a New York City en su último partido de Fase de Grupos de la Leagues Cup, y aunque los dirigidos por Antonio Mohamed remontaron y se pusieron en primer lugar de la clasificación de los equipos de la Liga MX, matemáticamente aún pueden quedar fuera. Sin embargo, tendrían que darse múltiples resultados para que esto ocurra.

A pesar de que Toluca empezó con dinamismo, las primeras oportunidades de peligro fueron para el equipo estadounidense. Primero, tras un centro preciso, Maxi Moralez apareció solo al borde del área chica y remató de cabeza, pero el balón se fue por encima del arco rival. Posteriormente, una jugada individual de Alonso Martínez también terminó en un remate desviado.

Al minuto 10, luego de sus primeros intentos, New York City se puso al frente. Por la izquierda, Agustín Ojeda condujo y recortó hacia adentro, para luego apoyarse con Alonso Martínez, quien

controló y aunque estaba rodeado por tres jugadores de los Diablos, encaró y remató desde fuera del área pegado a segundo poste, para el 1-0.

Tras el tanto, Toluca comenzó a tomar el control y a el 37’ cuando igualaron. Helinho, quien era el jugador más desequilibrante del encuentro, mandó un centro de tres dedos, el cual fue rematado de cabeza por Paulinho y aunque el balón pegó en el travesaño, el rebote lo encontró Ricardo Angulo para solo empujar la esférica.

Apenas dos minutos después, los pingos concretaron la remontada. Jesús Gallardo comenzó la jugada desde la banda izquierda y le puso un pase al ‘Canelo’ Angulo, quien con un toque preciso

mano a Paulinho, para que el portugués ahora sí definiera con éxito con un tiro cruzado.

De primera instancia, el árbitro había anulado el tanto, pero con la revisión del VAR, ter-minó por ser válido.

Ya en la segunda parte, los Diablos tenían el control total del juego mediante la posesión de balón y en el 53’, una jugada individual de Helinho estuvo cerca de terminar en el tercer gol, pero el arquero rival atajó sin complicaciones.

New York City quedó eliminado, mientras que el Toluca llegó a ocho puntos y a menos que Tigres, Juárez, Mazatlán y Pumas ganen en 90 minutos, estarán calificados a los Cuartos de Final

LEO MESSI SE PIERDE EL DUELO ANTE PUMAS

Javier Mascherano, entrenador de Inter Miami, confirmó que Lionel Messi no estará disponible para el partido de este miércoles ante los Pumas por una la lesión muscular que sufrió en el último encuentro ante el Necaxa y le obligó a ser sustituido. Sobre su rival mexicano, aseguró que se enfrentan a un gran equipo con buenos jugadores, entre ellos Adalberto Carrasquilla, quien es de lo mejor.

PARADO TÁCTICO

LOS CAÑONEROS

SE QUEDAN EN EL CAMINO

EL

PAUL IN HO empata a Áng el Correa con cuatro tantos, en la punta de la tabla de goleo del torneo, aunque el argentino de Tigres cuenta s con un partido menos.

Pachuca espera un milagro para avanzar

TOLUCA

Goles:10’ (0-1) Alonso Martínez, 37’ (1-1) Jesús Angulo, (2-1) Paulinho

22García

6

Mazatlán cayó ante San Diego FC (0-2), el equipo de Hirving Lozano, que se despide con un poco de honor del torneo. El torneo del cuadro dirigido por Robert Dante Siboldi no era malo, hasta antes de iniciar este partido. En dos juegos ante el LAFC y el Houston, consiguió cinco puntos y lo rescatable es que su nivel fue congruente con los logros. Pero a la hora de la verdad volvió a ser ese equipo medroso y poco propositivo. 02

Tuzos aún sueña con seguir con vida y elimina a tres grandes de México Los Tuzos del Pachuca estuvieron con el alma en un hilo después de un partido frente al Houston Dynamo que casi se les va de las manos Sin embargo, al final el conjunto hidalguense hizo lo suficiente para ganar 2-1 y ahora deberá esperar una combinación de resultados para continuar con vida dentro de la Leagues Cup. Pachuca abrió el marcador al minuto 24, tras una jugada que puso a Luis Quiñones en el área. El colombiano remató de derecha desde el centro del área y venció al arque-ro Jonathan Bond con un disparo directo al centro de la portería. El empate del Dynamo llegó al 82´por la vía del penal. Toyosi Olusanya cayó dentro del área tras una falta del portero Carlos Moreno, y el árbitro, con ayuda del VAR, sancionó la infracción. Amine Bassi cobró con tranquilidad al centro del arco, devolviendo la esperanza al conjunto texano. Sin embargo, Tuzos respondió de inmediato al minuto 85, en una rápida transición ofensiva que culminó con un zurdazo de Gastón Togni desde el lado izquierdo del área. El argentino recibió un pase preciso de Alán Bautista y defi nió cruzado, dejando sin reacción a Bond para sentenciar el 2-1. Con este resultado, Pachuc sentenció el fu-

Goles:24’ (0-1)

EL DATO

PACHUCA depende de que no ganen más de dos equipos: Tigres , Puebla , Mazatlán, Juárez y Pumas , para conseguir su boleto a los cuartos de final de la Leagues Cup, algo difícil de conseguir.

turo del América , Chivas y Cruz Azul , ya que ninguno de los tres equipos podrá sumar suficientes puntos para clasificar a la próxima ronda de la Leagues Cups.

Muere campeón del Mundial-90

Frank Mill formó parte de la Selección alemana que derrotó a Argentina en la Copa de Italia

El delantero, señalado como el zorro astuto del futbol germano, fue convocado en 17 ocasiones por el equipo nacional. (POR ESTO!)

DÜSSELDORF, Alemania.Frank Mill, exfutbolista internacional alemán e integrante de la selección campeona del mundo en 1990, murió ayer a los 67 años luego de no poder recuperarse de las graves secuelas que le dejó un ataque al corazón y un derrame cerebral ocurridos en mayo pasado. Su deceso fue confirmado por el Rot-Weiss Essen, club en el que inició su carrera y al que estuvo vinculado desde la adolescencia. La cadena de hechos que derivaron en el fallecimiento de Mill comenzó en el aeropuerto de Milán Malpensa, donde el exdelantero sufrió un paro cardíaco poco después de subir a un taxi, según

detalló el periódico alemán Bild Mill viajó a Italia para participar en un documental sobre el triunfo de Alemania en el Mundial de 1990, en el que venció 1-0 a Argentina en la final, gracias al penal que anotó Andreas Brehme. De acuerdo con la prensa alemana, los servicios de emergencia lograron reanimarlo luego de que su corazón se detuviera durante varios minutos. Posteriormente fue trasladado a un hospital de Essen, en donde quedó internado para seguir con el tratamiento. Formado en Eintracht Essen y Rot-Weiss Essen (dos clubes de su ciudad natal), jugó como profesional en Borussia Mönchengladbach,

Borussia Dortmund y Fortuna Düsseldorf, además de ser 17 veces internacional con la Mannschaft Mill fue uno de los 22 integrantes del conjunto alemán de 1990, que estuvo bajo las órdenes del seleccionador Franz Beckenbauer, aunque no disputó un solo minuto en aquella Copa del Mundo. Durante sus ocho años en el Borussia Dortmund, Mill fue pieza clave en la conquista de la Copa de Alemania en 1989 y participó en gestas relevantes como el subcampeonato de la Bundesliga en 1992 y la final de la Copa de la UEFA en 1993. Medallista de bronce en los Juegos de Seúl-88, también ganó la copa alemana en 1989 con Dortmund.

En su autobiografía de 2017, Frank Mill: el zorro astuto del futbol alemán, el jugador admitió haber tomado una vez una pastilla prohibida por dopaje antes de un partido de la Bundesliga. Tras retirarse, fue entrenador del Fortuna Düsseldorf. Posteriormente, Mill fue empresario de una empresa de contenedores. Nacido el 23 de julio de 1958, deja tres hijos: Vanessa, Kevin y Max. Su carrera, marcada por la regularidad, el compromiso y una destacada capacidad para sobreponerse a la adversidad, lo convirtió en una figura respetada por colegas, aficionados y clubes. (Agencias)

Madrid tendrá que jugar en la fecha uno

MADRID, España.- El Comité Nacional de Segunda Instancia de la Federación Española de Futbol (REF) desestimó el recurso del Real Madrid contra la decisión del Juez Único de Competiciones de aplazar el partido de la primera jornada de Liga contra Osasuna y mantenerlo en la fecha del 19 de agosto.

El club blanco acudió a la segunda instancia federativa el pasado viernes, un día después de que el Juez Único rechazó su pretensión de posponer el encuentro hasta el 29 de octubre por su participación en el Mundial de Clubes, en el que llegó hasta las semifinales que perdió ante el PSG el 9 de julio pasado.

La resolución hecha pública ayer señala que la petición del club no tiene apoyo normativo firme, ya que no hay una base expresamente aplicable al tiempo que los equipos que participan en el Campeonato Nacional de Liga de Primera División deben de tener como prepa-

Siente la presión de su apellido

DORTMUND, Alemania.- Jobe Bellingham reconoció tener cierta ansiedad por estar a la altura de su hermano Jude tras fichar por el Borussia Dortmund alemán en el presente mercado de transferencias europeo. Jobe, de 19 años, es dos años más joven que Jude, que fichó por el Real Madrid en 2023 después de haber pasado tres años en el popular cuadro aurinegro, y que se ha convertido en uno de los mejores jugadores del mundo en las últimas temporadas.

El pequeño de los Bellingham se unió al equipo de la Bundesliga en junio procedente del Sunderland, con el que ascendió a la Premier League inglesa.

Jobe afirmó ser consciente de la presión a la que se vería sometido al fichar por el club alemán.

“Es algo en lo que uno piensa. Tiene esas ansiedades, sobre todo yo, que soy joven”, dijo a la prensa en la concentración de pretemporada del Dortmund en Austria.

“No soy perfecto. Pienso en esas cosas, pero el club me convenció de que esas cosas no me afectarían mucho”, agregó el inglés.

Jobe Bellingham debutó con el cuadro de la cuenca del Ruhr en el Mundial de Clubes de Estados Unidos, donde marcó un gol y dio una asistencia en cuatro juegos.

ración física antes del inicio de la temporada y que no es su competencia analizar qué tiempo es preferible, suficiente o recomendable para un/a deportista profesional. Para decidir sobre posibles modificaciones del calendario deportivo, el Comité afirma que la interpretación de la causa de fuerza mayor debe de ser lo menos invasiva posible para lograr un equilibrio entre la previsibilidad del campeonato y la respuesta a situaciones imprevisibles, inevitables o insuperables para lograr la mayor integridad en la competición posible.

La resolución, que agota la vía federativa, insiste en que el Real Madrid como entidad deportiva, de forma libre y consciente, participó en dicha competición, teniendo la consecuencia conocida y por tanto prevista y asumiendo que se pudiera ver afectado el tiempo de preparación física de su equipo de cara al primer partido de Liga. (AFP)

Como hacía en el Sunderland, el pequeño Bellingham luce su nombre Jobe en la espalda de su camiseta en lugar del apellido, para evitar las comparaciones. (AFP)

Jobe Bellingham ansía estar a la altura de su hermano.

Sobresale local en torneo de judo

La cancunense, Naomi Pozo, se llevó la medalla de plata en el campeonato “Prof. Manuel Larragaña”

CANCÚN.- El talento quintanarroense volvió a sobresalir en la escena nacional del judo durante el campeonato nacional “Prof. Manuel Larragaña” celebrado en Ciudad de México, donde Naomi Pozo alcanzó la medalla de plata en la división -63 kilogramos Senior.

En un evento donde la modalidad fue “todos contra todos”, con cinco competidoras en esta categoría, Pozo logró imponerse en tres encuentros, dejando como único obstáculo a Prisca Awiti, ganadora olímpica del metal plateado en París 2024, quien regresó a los tatamis nacionales como parte de su preparación rumbo a los Juegos de Los Ángeles 2028 y se coronó ganando todas sus peleas.

Awiti ha superado importantes lesiones y retos a lo largo de su carrera y es valorada por su fortaleza mental, disciplina y técnica, atributos que la han convertido en un referente del judo mexicano y un modelo a seguir para deportistas jóvenes, como Naomi Pozo.

Más allá del resultado, esta confrontación significó una experiencia invaluable para la joven atleta de Cancún, quien aseveró que enfrentarse a una rival de tal calibre es un aliciente para continuar esforzándose y alcanzar niveles superiores en su trayectoria de esta disciplina

Este arte marcial japones se centra en técnicas de lanzamiento y agarre para someter a los oponentes

“Competir con ella es todo un honor para mí porque me inspira a seguir trabajando para llegar a donde se encuentra ahora”, expresó la luchadora.

Asimismo, destacó la importancia de entrenar en la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), y compartir sesiones con la Selección Mexicana, lo cual ha sido fundamental para sumar preparación y experiencia internacional en su proyecto deportivo.

Dijo que su constancia, fortaleza mental y espíritu de superación han sido elementos clave para su crecimiento en este estilo de pelea, posicionándola como un referente regional y un ejemplo para las nuevas generaciones de deportistas en Quintana Roo.

Con la vista puesta en su siguiente gran meta, los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026, Naomi Pozo reafirma su compromiso como una de las promesas más firmes del judo mexicano y continúa consolidándose como referente dentro del tatami regional e internacional.

(Redacción PorEsto!)

Arranca la serie final de Leones contra Tigres

Estos clásicos enfrentamientos se extenderán hasta el 7 de agosto en Mérida, Yucatán

CANCÚN.- Comenzó la última serie de la temporada regular de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), que enfrentará a los Leones de Yucatán contra los Tigres de Quintana Roo en el Estadio “Sherwin-Williams”, ubicado en Mérida; los encuentros se extenderán hasta el 7 de agosto y representan una nueva edición del clásico sureño, un partido emblemático que marcó la rivalidad deportiva entre ambas franquicias en los últimos años. Esta serie cobra especial relevancia al tratarse del cierre del calendario regular, en una campaña que se caracteriza por su alta competencias y por mantenerse abierta hasta las últimas jornadas para defi nir las últimas posiciones en la tabla de clasificación.

Ambos clubes llegan con objetivos claros: los Leones de Yucatán buscarán asegurar la mejor colocación posible rumbo a los playo ff s , mientras que los Tigres de Quintana Roo intentarán consolidarse y mantener su ritmo para afrontar con fuerza la fase final.

La competencia entre Leones y Tigres generó históricamente partidos intensos y

emotivos, trascendiendo la rivalidad regional para poder ser uno de los duelos más esperados y seguidos en el circuito de la Liga Mexicana.

Este enfrentamiento no sólo representa un choque deportivo, sino también una batalla por el orgullo regional, ya que ambos

cuentan con un seguimiento apasionado entre la afición de la Península y el Caribe Mexicano. Durante la temporada 2025, ambos equipos desplegaron un alto nivel competitivo, mostrando rosters equilibrados y estrategias bien defi nidas. La serie de esta semana será una prueba para ajustar detalles tácticos y medir la fortaleza de sus plantillas antes de la etapa decisiva. Además, se espera una buena asistencia de aficionados en el Estadio “Sherwin-Williams”, quienes muestran gran apoyo y entusiasmos por el beisbol en la región. (Redacción PorEsto!)

Durante la temporada 2025, ambos equipos desplegaron un alto nivel competitivo. ( PorEsto! )

La actividad tiene como objetivo principal continuar consolidando el desarrollo del balompié formativo en la región y destacar en futuras competiciones. (PorEsto!)

Convocan a futbolistas del estado

El Atlético Quintanarroense impulsa su cantera deportiva con pretemporada masiva en Cancún

CANCÚN.- El Atlético Quintanarroense inició a la pretemporada de la campaña 2025-2026 reuniendo a más de 80 jugadores y cuerpo técnico de las categorías sub-13, Sub-15 y Sub-17 en el Deportivo “Viany”, en Cancún; esta actividad tiene como objetivo principal continuar consolidando el desarrollo del futbol formativo en la región, así como alcanzar resultados destacados en futuras competiciones.

Durante el primer día, en el

mencionado recinto de futbol, estuvo repleto de jóvenes atletas que buscan cumplir su sueño profesional, quienes realizaron diferentes ejercicios físicos y actividades tácticas para familiarizarse con el terreno de juego y fortalecer la integración con sus nuevos compañeros.

El club caribeño convocó a jugadores del balompié provenientes de diversas partes del Estado, tanto de prácticas independientes como de distintas academias, re-

afirmando así su relevancia como plataforma para el surgimiento de nuevo talento en la entidad.

El presidente del Atlético Quintanarroense, Salvador Diego, destacó que las jornadas iniciales incluyen pruebas para que los jugadores puedan conocerse entre sí, identificar sus fortalezas y áreas de mejora, así como iniciar a trabajar en equipo. Asimismo, informó que el club se está preparando a conciencia para poder participar con

Pioneros Cancún mejoran defensa con la incorporación de Axel Paul

CANCÚN.- Con miras a la próxima temporada de la Liga Premier Serie A, los Pioneros de Cancún fortalecen su plantilla en todas sus líneas y anunciaron de manera oficial la incorporación del defensor regiomontano, Axel Paul Díaz, como nuevo refuerzo del equipo. Originario de Monterrey, Nuevo León, este jugador cuenta con 24 años de edad y un peso aproximado de 75 kilogramos. Proveniente del Real Apodaca, club en el que se desempeñó principalmente como defensa central por la banda izquierda, Díaz llega a la escuadra cancunense con la intención de aportar solidez, experiencia y técnica a la zaga del equipo. El jugador nacido el 12 de enero de 2001 destaca por su posicionamiento táctico dentro del área defensiva, así como por su capacidad para imponerse en los duelos aé-

El joven regiomontano fue bien recibido por sus compañeros y ahora se adapta a su nuevo estilo de juego

reos, características que serán fundamentales para fortalecer tanto la defensa, como en jugadas ofensivas a balón parado, aspectos en los que los Pioneros buscan mejorar para competir con mayor contundencia en el próximo certamen. Además de sus condiciones defensivas, Díaz es reconocido por su disciplina y trabajo en equipo, cualidades que lo convierten en un elemento valioso dentro del esque-

ma estratégico del entrenador. Su incorporación responde a la planificación de la directiva de formar un plantel equilibrado y competitivo que pueda aspirar a mejores resultados en la Liga Premier. Ya se encuentra entrenando con el resto del equipo y participando activamente en las sesiones preparatorias, enfocadas en la adaptación de los nuevos integrantes y la consolidación de un estilo de juego ofensivo y sólido.

De acuerdo con representantes de este club, los Pioneros refuerzan su columna vertebral y dan un paso importante hacia la estructuración de un plantel con aspiraciones claras para la temporada 2025-2026, reiterando el compromiso con el crecimiento deportivo y la consolidación del talento dentro del estado.

(Redacción PorEsto!)

éxito en los próximos torneos estatales y nacionales, en busca de resaltar la calidad del fútbol en Quintana Roo En ese sentido, se estarían impulsando programas complementarios, con el fi n de poder apoyar el crecimiento integral de los futbolistas, que incluyen talleres de nutrición deportiva, charlas sobre manejo de la presión competitiva, así como apoyo educativo para que los jugadores puedan equilibrar sus estudios

con la disciplina deportiva. Trascendió también que fue anunciado que las visorias para la categoría sub-11 se llevarán a cabo los días 11, 12 y 13 de agosto en el Deportivo Viany, específi camente en la cancha Jesús Vélez a las 15:30 horas. El club extiende una cordial invitación a niños nacidos en 2014 y 2015 interesados en formar parte de esta institución comprometida en el desarrollo futbolístico. (Redacción PorEsto!)

Díaz nació el 12 de enero de 2001, en Monterrey, N.L. ( PorEsto! )

REMCO EVENEPOEL, CAMPEÓN OLIMPICO,

SE UNE AL EQUIPO RED BULL-BORA

El vigente doble campeón olímpico, Remco Evenepoel, dejará la formación Soudal-Quick Step a final de temporada para fichar por Red Bull-Bora.

“Los representantes de Remco informaron al equipo que no deseaba negociar una prolongación de su contrato, que expira a final de 2026”, indicó la formación belga en un comunicado.

El Red Bull-Bora, por su parte, anunció la llegada del belga de 25 años a partir del próximo año.

“Un nuevo capítulo se abre para uno de los corredores más emblemáticos de su generación: Remco Evenepoel lucirá el maillot de Red Bull–Bora-Hansgrohe a partir de la próxima temporada”, dijo el club alemán.

El belga logró tres títulos de campeón del mundo en línea en 2022 y en contrarreloj en 2023 y 2024. (AFP)

SE CAE FICHAJE DE JUGADOR ISRAELÍ

POR APOYAR LOS ATAQUES A GAZA

El Fortuna Düsseldorf, de la segunda Bundesliga alemana, decidió a última hora no hacer efectivo el fichaje del delantero israelí, procedente del FC Granada, Shon Weissman tras una serie de protestas de seguidores debido a mensajes del jugador en redes sociales tras el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023.

“Nos hemos ocupado intensivamente con Weissman, pero al final hemos decidido no ficharlo”, dijo el club.

Tras los atentados de Hamás, Weissman habría llamado a borrar la franja de Gaza y a lanzar 200 toneladas de bombas.

También habría dado un me gusta a un mensaje que aseguraba que en Gaza no había inocentes.

(EFE)

CON ANOTACIONES, NEYMAR PIDE

REGRESAR A LA VERDEAMARELA

Frente a la mirada de emisarios del entrenador de la Selección de Brasil, Carlo Ancelotti, el delantero manda un rotundo y claro aviso: está listo para volver a vestir la camiseta 10

Frente a la mirada de emisarios del entrenador de la Selección de Brasil, el italiano Carlo Ancelotti, Neymar mandó un aviso: está listo para volver a vestir la camiseta 10 de los pentacampeones mundiales tras casi dos años de espera. Neymar jugó la noche del lunes uno de sus mejores partidos desde que regresó al Santos en enero pasado, al marcar dos goles, uno de penalti, y lideró una victoria de 3-1 sobre el Juventude, penúltimo, en la decimoctava jornada del Brasileirao. Una vez certificada la clasificación de Brasil al Mundial de 2026 en junio con un empate a cero con Ecuador y un triunfo de 1-0 ante Paraguay, los delegados de Ancelotti iniciaron una gira por los estadios para monitorear posibles convoca-

Síguenos en nuestras redes

On line

dos de cara al cierre premundialista contra Chile y Bolivia el 4 y el 9 de septiembre.

Y los focos están sobre Neymar, de 33 años de edad.

Su presentación del lunes en el estadio Morumbi, en Sao Paulo, fue vista in situ por Rodrigo Caetano, director deportivo de la Confederación Brasileña de Futbol (CBF); Juan, coordinador técnico de la Selección brasileña, y el preparador físico Cristiano Nunes.

Máximo goleador histórico de la Seleção con 79 anotacio-

nes, el 10 jugó el último de sus 128 partidos con el equipo nacional el 17 de octubre de 2023. Ese día abandonó la cancha en camilla, llorando, tras sufrir una grave lesión de ligamentos en la rodilla izquierda que le sacó de acción por meses. Brasil perdió 2-0 con Uruguay. “Cada vez que estoy en la cancha, estoy con ganas. Necesitaba tiempo. Minutos. Sufrí, pero ya pasó”, dijo Neymar.

Ante la pregunta de un reportero sobre la presencia de delegados de Ancelotti en el Morumbi, Neymar fue tajante: “No necesito probarle nada a nadie”.

Ante de asumir el puesto, Ancelotti dijo que Neymar es un jugador importante para Brasil, debe prepararse bien, y tiene tiempo para hacerlo. (AFP)

PARTEY AFRONTARÁ EN LIBERTAD JUICIO POR VIOLACIÓN Y AGRESIÓN SEXUAL

El exjugador del Arsenal y Atlético de Madrid, Thomas Partey, fue puesto en libertad condicional tras comparecer ayer en el Tribunal de Magistrados de Westminster, en Londres, Inglaterra, acusado de cincos cargos de violación y uno de agresión sexual, presentados por tres mujeres, en unos hechos presuntamente ocurridos entre 2021 y 2022, por los que será juzgado el próximo 2 de septiembre. El jugador, al que no se le pidió que realizara declaraciones, lleva siendo investigado desde hace dos años y medio, aunque se hizo pública la denuncia hasta el pasado 4 de julio, cuatro días después de terminar su contrato con el Arsenal Partey no podrá tener contacto directo e indirecto con las denunciantes y su caso se ha transferido a un tribunal de la Corona para su próximo juicio, el 2 de septiembre en Old Bailey, el tribunal penal central de Inglaterra y Gales.

El centrocampista fue acusado por una mujer de dos cargos de violación, otra de tres cargos de violación y una tercera víctima de agresión sexual, que siempre ha sido negados por el ghanés. Partey, de 32 años e internacional con Ghana, llegó al Arsenal en 2020 procedente del Atlético de Madrid a cambio de 50 millones de euros. A últimas fechas se mencionó que iría al Villareal de España. (EFE)

FALLECE EN LA CANCHA JORGE COSTA, EXCAPITÁN E ÍCONO DEL OPORTO

El excapitán y actual director de futbol profesional del Oporto, Jorge Costa, falleció ayer tras sufrir una parada cardiorrespiratoria a los 53 años cuando se encontraba en el centro de entrenamiento y formación del club, informó la Federación Portuguesa de Fútbol (FPF).

La FPF lamentó en un comunicado publicado en su página web el fallecimiento de Costa, uno de los jugadores más destacados de una generación fundamental para la consolidación del futbol portugués.

Síguenos en nuestras redes

On line

“Es un shock esta inesperada y prematura partida de Jorge Costa, un deportista de mi generación y un ejemplo de dedicación y entrega a los equipos de los que formó parte y a nuestra Selección nacional. Mi más sentido pésame a la familia y amigos”, escribió el primer ministro, Luís Montenegro,

en su cuenta de X.

Costa asumió el cargo de director de futbol del Oporto en 2024, con la toma de posesión del extécnico André Villas Boas como nuevo presidente del club.

Anteriormente, como entrenador, fue campeón de Rumanía con el CFR Cluj y dirigió equipos como el Braga y el Farense o selecciones como la de Gabón.

Sin embargo, será recordado por ser un ícono en el Oporto, club en el que se formó y jugó desde 1992 hasta 2005. (EFE)

Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.

Rento placa taxi Cancún $1,800. Inf. 998-3611214.

Vento volkswagen 2019, única dueña, 40 mil kms, seguro, servicios, Inf. 998-157-0804. Remato Pointer vw 2002, 4 puertas, std., blanco, motor 1800, 20 mil, Inf. 998-120-4065 urge. Vendo Tsuru 2011, buen estado, Inf. 998-1790947 what.

Rento placa taxi en Cancún $2,000 al mes, Inf. 998-939-1816.

« MOTOCICLETAS »

Vendo moto Suzuki 125, 2018, 3 mil kms, personalizada $20 mil. 998-845-3321.

Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-219-1023.

« EN VENTA »

« CASAS »

Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.

Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.

Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.

Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.

Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.

Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-2587215.

10,000m² casa, alberca, cerca mar, frutales, arboleda, luz, cenote, oportunidad. 998-212-0693. Vendo casa sm. 73 cerca estadio 86, acepto crédito, doctos. en orden. 998-161-2513.

Vendo casa Puerto Morelos c/300m² terreno $1´500,000. acepto Infonavit. 998-368-6607.

« EN VENTA » « TERRENOS »

Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.

Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.

Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. fte. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.

Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998279-1678.

Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.

Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.

Venta de terrenos com buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.

Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-385-2533.

Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.

Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-259-1361.

Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998152-4238.

Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.

Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993.

Vendo terreno en el Pedregal Porvenir. 998-2243115.

Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-225-3146.

Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998-3028485.

Terreno en venta col. Doctores 2000m² esq. junto a nuevo desarrollo 1600 x m² negociable. 998-845-7336.

Terreno fracc. Girasoles, regularizado 805.5 m², trato directo, para casa de campo. 998-168-9988. Vendo cambio terreno resid. Cumbres acepto auto y camioneta, urge p/viaje. 999-372-2552.

Vendo terreno Avante 9.63x24.39, urbanizado acepto auto, camioneta, urge. 998-939-7840.

No regales tu dinero c/$1,000 pm, recibes terreno c/todos servicios, acepto auto. Inf. 998-1988647.

Vendo terreno av. Fonatur cerca las Torres, 330m². Cel. 998-845-2812.

« EN VENTA » « DEPARTAMENTOS »

Vendo depto. reg. 95, remodelado cerca av. Andres Q. roo, se aceptan créditos. Inf. 998-3855193.

« EN RENTA » « CASAS »

Rento casa las Américas, 1 rec., coc. integral, a/a, agua, internet, $8,000. Inf. 998-134-0882. 4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.

Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.

Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998-8986693.

Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998-204-0582. Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.

Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-161-3399. Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-869-5857. Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.

Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.

Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.

Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998-134-0882.

At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol.

« DEPARTAMENTOS »

Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.

Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.

Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.

At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.

Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998218-1240.

Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678. Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.

Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017. Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.

Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998-2251180.

Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.

Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edificio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998-8453898.

Rest. los de pescado sol. ayudantes de cocina, int. 998-898-3717, prestaciones de ley. Chofer repartidor vendedor para cremeria, carniceria, minisuper, etc. sueldo + comisión, Inf. 998-147-4292 what.

Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.

Sol. maestro instalador de malla y rejacero, exp. comprobable, Inf. 998-242-7054.

Por expansión oportunidad 20 consultoras productos de consumo frecuente. 998-368-6607.

Sol. señora p/trabajo doméstico casa de familia en Cancún, buen trato. 998-189-2708.

Sol. costurera para tallercito c/exp. en máquina indsutrial, Reg. 102, Inf. 998-188-8257.

Solicito personal femenino de 35 a 45 años, labores domesticas y cuidado adulto mayor. Tel. 998-154-9889, 998-820-7837.

Solicito cocinero B, Inf. 998-241-1736.

Sol. auxiliar almacen, 2 años exp., tiempo completo $1,600 semanal. Int. 998-893-4411, 998893-6220.

Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603. Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.

Inicio cursos corte y confección, flores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.

« SERVICIOS » « PROFESIONALES »

Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.

Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando.

Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998143-3306.

Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.

Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551.

Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio.

Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael.

Investigador privado casos infieles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.

Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086. Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407

Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.

Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464. Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.

Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 998-103-4230

Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-1407.

Totalplay diviertete, 80mb, 6 meses, 40 megas, 1 tv, 1 línea x 669 prom. navideña. 745-120-4556.

Vendo pizarrón blanco nuevo, empacado, de 90x120 cms, $800 pesos. 998-109-7188.

C U P ÓN

Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209.

Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-216-1815. Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-505-1549. Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-3457766.

Rento depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-845-3783. Estudio amueb., limpio, seguro, magnífica ubic., Sm. 20, cerca plaza, no niños, mascotas. Inf. 998166-7037.

Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600. Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038.

Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563.

Rento depto. sm. 31, 2 recs., 1 baño, planta baja, Inf. 998-845-7336, 998-268-1181. « EN RENTA » «OFICINAS/COMERCIOS»

Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.

Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003. Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754. Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.

Se renta local comercial en Galaxias del Sol, Inf. 998-939-1816.

Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-171-0312.

Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-704-2080

Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.

Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit. Tel. 998-131-6085. Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998-1478163.

Fletes Fletes $300 en el centro de la ciudad o nos arreglamos. 998-317-2774.

Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433.

Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 2714583, 998-134-2852

Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.

Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998141-3208

Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232.

Vendo hielera $600; silla bebe auto $400; lámpara uñas $300; cuadros aluminio $1,000. 998135-8224.

Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300. Vendo artículos para bicicleta económicos. 998103-4230.

Vendo mochilas escolares y lapices, buen precio. 998-103-4230.

Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.

Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984-1983531.

Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160. Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.

Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.

Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958.

Compro protesis pierna izquierda, arriba de la rodilla 1.70 altura, Inf. 998-160-0011.

Vendo base cama ind. $800; asiento p/carro bb $500; bomba agua $250. 998-135-8224.

Chetumal, Q. Roo, miércoles 6 de agosto del 2025

ChlQRiélddl

Sorpresa

La leyenda del rock Billy Idol anuncia el concierto que dará en el Auditorio Nacional como parte de su gira por gran parte de Latinoamérica It’s a Nice Day to… Tour Again!

El concierto en CDMX se llevará a cabo el 30 de noviembre. En abril, el cantante británico lanzó su álbum más reciente titulado Dream into it. (Agencias)

Revelan causa de muerte del Príncipe de las Tinieblas: un infarto

Hospitalizan al director Francis Ford Coppola por problemas cardíacos

La hora de la desaparición replantea el horror, de la mano de Zach Cregger

Página 55

Revelan causa de muerte de Ozzy

El Padrino del Heavy Metal sufrió un ataque al corazón; padecía enfermedad de las arterias coronarias

El certificado de defunción de Ozzy Osbourne indica que murió de un ataque al corazón y que padecía enfermedad de las arterias coronarias, además de haber sufrido de la enfermedad de Parkinson durante años.

El cantante tenía enfermedad de las arterias coronarias, así como Parkinson, según el certificado presentado en una oficina de registro en Londres y obtenido por The New York Times ayer. Osbourne falleció el 22 de julio a los 76 años.

Se envió un correo electrónico de The Associated Press solici-

tando confirmación a la oficina de registro en el Consejo de Hillingdon, en el Noroeste de Londres, que cubre el distrito donde se informó que el cantante de Black Sabbath fue oficialmente declarado muerto, sin recibir respuesta.

Los representantes de Osbourne no respondieron a solicitudes de comentarios enviadas por correo electrónico por la AP.

El documento fue presentado por la hija de Osbourne, Aimée Osbourne, informó The New York Times . Osbourne murió de “(a) Paro cardíaco fuera del hospital (b)

Infarto agudo de miocardio (c) Enfermedad de las arterias coronarias y enfermedad de Parkinson con disfunción autonómica (Causas conjuntas)”, indica el certificado. Osbourne, quien también fue un astro inesperado de telerrealidad, anunció en 2020 padecía la enfermedad de Parkinson después de sufrir una caída. Al anunciar su muerte, su familia pidió respeto a su privacidad y dijo que el músico se encontraba con familiares cuando falleció.

La semana pasada, fans de todo el país acudieron en masa a

su ciudad natal de Birmingham para llorar su muerte. Osbourne tuvo su último concierto allí solo semanas antes de su fallecimiento, mientras admiradores veían al ícono del heavy metal actuar sentado en un trono negro. Osbourne expresó durante su actuación: “No sé qué decir, he estado postrado durante como seis años. No tienen idea de cómo me siento — gracias desde el fondo de mi corazón. Todos ustedes son... especiales. Vamos a volvernos locos”.

(AP)

Los Rolling Stones pelean por una guitarra

Una guitarra que una vez fue tocada por dos miembros de los Rolling Stones está en el centro de una disputa entre el exguitarrista de la banda, Mick Taylor, y el Museo Metropolitano de Arte.

La Gibson Les Paul de 1959 fue donada al Met como parte de lo que el museo de Nueva York llama “un regalo histórico de más de 500 de las mejores guitarras de la era dorada de la fabricación de guitarras en Estados Unidos”. El donante es Dirk Ziff, un inversor multimillonario y coleccionista de guitarras. Cuando el Met anunció el regalo en mayo, Taylor pensó que reconocía la guitarra, con su distintivo acabado “starburst”, como un instrumento que vio por última vez en 1971, cuando los Stones estaban grabando el álbum Exile on Main St. en la villa alquilada de Keith Richards en el Sur de Francia.

En la neblina de drogas y rock ‘n’ roll que impregnaba las sesiones, varios instrumentos desapare-

Lady Gaga encabeza los MTV

La música de Mayhem encabeza las nominaciones a los Premios MTV a los Videos Musicales (VMAs) 2025 con 12, poniendo fin a la racha de dos años de Taylor Swift en el primer lugar.

Lady Gaga está nominada a mejor colaboración, pop, dirección, dirección de arte, cinematografía, edición, coreografía, efectos visuales, así como canción, video, álbum y artista del año.

Completando la categoría de artista del año, cuyos nominados se anunciaron el martes, están Bad Bunny , Kendrick Lamar, Morgan Wallen y The Weeknd , así como Beyoncé y Swift. Estas dos últimas son especialmente destacables porque están empatadas en el título de mayor cantidad de premios VMAs en su carrera. Cada una tiene 30.

cieron, se cree que fueron robados. Ahora, Taylor y su equipo creen que ha reaparecido. El Met dice que los registros de procedencia no muestran evidencia de que la guitarra haya pertenecido alguna vez a Taylor.

La socia y gerente de negocios de Taylor, Marlies Damming, dijo que el Met debería hacer que la guitarra esté “disponible para inspección”.

“Un experto independiente en guitarras debería poder determinar la procedencia de la guitarra de una forma u otra”, dijo en un comunicado a The Associated Press Aunque su propiedad está en disputa, no hay duda del papel estelar del instrumento en la historia del rock. Fue propiedad a principios de la década de 1960 de Keith Richards, quien la tocó durante la primera aparición de los Rolling Stones en “The Ed Sullivan Show” en 1964. El Met dice que esa actuación “despertó el interés en este modelo legendario”. (AP)

Beyoncé y Swift sólo están nominadas en la categoría de artista del año en los premios que se otorgarán en septiembre, por lo que si una de ellas gana, se convertirá en la música más premiada en la historia de los VMAs. El premio principal de la noche, video del año, enfrenta a Die With A Smile de Gaga y Mars contra Brighter Days Ahead de Grande, Birds of a Feather de Eilish, Not Like Us de Lamar, APT. de ROSÉ y Mars, Manchild de Sabrina Carpenter, y “Timeless” de The Weeknd y Playboi Carti. La ceremonia de tres horas se transmitirá en vivo por CBS el domingo 7 de septiembre en Paramount+. La votación de los fans comenzó ayer en 19 categorías neutrales en cuanto al género y termina el 5 de septiembre. (AP)

La autora de Mayhem será la estrella de la noche.
El MET de Nueva York niega tener un instrumento de la banda.
El documento de la defunción fue presentado por la hija de Osbourne, Aimée, informó el medio The New York Times (POR ESTO!)

Billy Idol cantará en México

La leyenda del rock anuncia concierto de la gira It’s a Nice Day to… Tour Again! en la CDMX

Próximamente, la leyenda del rock Billy Idol visitará la Ciudad de México (CDMX) y ofrecerá un concierto en el Estadio Alfredo Harp Helú. El músico ya reveló todos los detalles sobre su próxima presentación en el país.

Una vez más, el ídolo británico de 69 años promete regresar en grande e interpretará sus grandes éxitos ante miles de fans. Además, busca conectar con las nuevas generaciones a través de su música.

¿Cuándo será?

A través de sus redes sociales, Billy Idol anunció su gira It’s a Nice Day to… Tour Again! , en la que visitará países como: Brasil, Argentina, Chile, Perú y Colombia.

Sin embargo, lo que más sorprendió a los fans mexicanos fue que el artista tocará el próximo 30 de noviembre en el Estadio Alfredo Harp Helú, en Ciudad de México, como parte de su tour. Hasta el momento, es la única presentación confirmada en el país.

¿Cuándo es la preventa?

De acuerdo con el anuncio oficial, la preventa Banamex será el próximo 7 de agosto a las 11:00 horas, mientras que la venta general se realizará el 8 de agosto a través de las taquillas y en la página de Ticketmaster.

¿Qué éxitos interpretará?

William Michael Albert Broad, reconocido mundial-

Coppola es internado en hospital

La visita de Francis Ford Coppola a Roma, donde fue invitado especial del Festival de Cine Magna Grecia, se vio interrumpida por un episodio de salud.

De acuerdo con información del diario The Mirror , el cineasta de 86 años fue hospitalizado ayer tras presentar una arritmia cardiaca leve.

El medio detalló que Coppola se sometería a una cirugía ya programada de corazón; sin embargo, el procedimiento tuvo que ser pospuesto, y el creador puesto en observación médica.

Por su parte, The New York Post confirmó que la visita de Coppola al hospital se trató de una revisión planeada con su cardiólogo de confianza y reveló que se encuentra bien y estable.

“El Sr. Coppola se encuentra descansando plácidamente. Todo está bien y agradece la preocupación de todos”, informó una fuente cercana al realizador.

El Estadio Alfredo Harp Helú será el recinto donde el cantante británico se reunirá con sus fans.

mente como Billy Idol, visitará la CDMX por segunda ocasión.

Los fans esperan que interprete algunos de sus temas más emblemáticos, tales como:

Eyes without a face, Dancin with myself, Cradle of love, Mony

mony, White Weeding, Pt. 1, Flesh for fantasy, Daytime trama, Hot in the city, Still dancing, Crank call. En abril, el cantante británico lanzó su álbum más reciente titulado Dream into it, donde destaca su colaboración con Avril Lavigne

en la canción 77. El disco logró posicionarse en el Top 10 de países como Estados Unidos, Canadá, Reino Unido y Alemania. El concierto en CDMX se llevará a cabo el 30 de noviembre. (Agencias)

El director se sometería a una cirugía ya programada de corazón; sin embargo, el procedimiento fue pospuesto.

Además de presentar su última cinta, Megalópolis, en el festival, varios medios internacionales aseguran que aprovechó su paso por Italia para buscar locaciones para su próxima película, la cual está

por comenzar a rodar este otoño. Con una exitosa trayectoria en el séptimo arte, el director ha sido galardonado con tres premios Óscar por las cintas Patton, El Padrino y El Padrino: Parte II. También

Karol G trabaja en la capital

La reconocida cantante colombiana Karol G llegó a la capital mexicana para cumplir uno de sus más grandes anhelos: encontrarse por primera vez cara a cara con el icónico cantautor Marco Antonio Solís, con quien recientemente colaboró en el tema Coleccionando Heridas, incluido en su álbum Tropicoqueta. La Bichota expresó su entusiasmo a través de sus redes sociales, donde compartió detalles de esta esperada visita. “Después de tantas conversaciones por teléfono y videollamadas, al fin podré conocer a Marco Antonio Solís en persona”, comentó visiblemente emocionada.

Además del encuentro con el afamado Buki, Karol G tiene otro motivo para celebrar: la grabación del videoclip de Coleccionando Heridas En este proyecto, la cantante cumplirá la promesa hecha a sus fanáticos, al incluir a varios de ellos que participaron en una convocatoria especial. Los seguidores compartieron sus historias personales vinculadas a la canción, lo que, según la propia artista, fue una experiencia profundamente conmovedora.

“Leerlos y verlos me llenó el corazón. Esta canción es de ustedes y para ustedes”, declaró la cantante en un video publicado en sus historias de Instagram, donde se mostró al natural, sin maquillaje, reafirmando su cercanía con el público.

La colaboración entre Karol G y Marco Antonio Solís no solo une dos generaciones de la música latina, sino que también representa un homenaje a los sonidos románticos que marcaron la infancia de la colombiana. (Agencias)

obtuvo un BAFTA por Apocalypse Now, un Globo de Oro por El Padrino y Apocalypse Now, además de muchos otros reconocimientos a lo largo de su carrera. (Agencias)

La colombiana viajó para grabar un video con El Buki

Rediseñan el terror en nueva entrega

La hora de la desaparición cuenta la historia de 17 niños que se pierden en la madrugada

Una imagen perdurable de la nueva película Weapons (La hora de la desaparición) aparece temprano: la visión de estudiantes de primaria saliendo de sus casas y corriendo sobre el césped suburbano, moviéndose como pájaros voladores con los brazos extendidos, al ritmo de una canción de George Harrison.

Excepto que esto sucede de noche —a las 2:17 de la mañana, para ser precisos— y no hay alegría en los niños. Solo corren. Y la canción de Harrison que se escucha no es la alegre Here Comes the Sun Es Beware the Darkness. Bienvenidos de nuevo a otra entrega del director-guionista Zach Cregger, un maestro moderno del thriller.

Weapons es su segundo esfuerzo y es más ambicioso que su primera película, Barbarian. Está contada en capítulos desde la perspectiva de varios personajes entrelazados, como una versión de terror de Magnolia de Paul Thomas Anderson, y explora los efectos en cadena de un evento trágico. Pero a menudo se retrasa y se debilita en su camino hacia un final espantoso, con una dependencia de la hechicería que parece una salida fácil.

“Esta es una historia real”, dice un narrador infantil al inicio de la película, solo para que esa técnica desaparezca poco después. “Mucha gente muere de maneras muy extrañas”. De hecho: hay algunos apuñalamientos con tenedores, un asalto con un pelador de verduras y una víctima recibe tantos cabezazos que su cráneo se hunde.

El evento en el corazón de la película es la desaparición de 17 alumnos de tercer grado de una sola clase en medio de la noche en

la frondosa ciudad de Maybrook, Illinois. Las cámaras de timbre los captan abriendo sus puertas delanteras y saliendo corriendo, para no ser vistos de nuevo. Solo un niño de la clase apareció al día siguiente en la escuela.

Todos están desconcertados y frustrados. ¿Planearon los niños esto juntos? ¿Recibieron un mensaje codificado a través de un videojuego o redes sociales? ¿Por qué un niño de la clase aparentemente fue perdonado? ¿Y sabe la maestra más de lo que deja ver?

Julia Garner, quien interpreta a la maestra, nos ofrece un personaje fascinante y espinoso, propenso a las fiestas de autocompasión y arrebatos de autojustificación. También es seductora y manipuladora y cada vez más dependiente del alcohol para lidiar con las sospechas que se ciernen sobre ella. En un momento, alguien escribe la palabra “bruja” en su Toyota Pronto, el pueblo sabrá lo que realmente significa esa palabra.

Garner —quien está haciendo doble función este verano como el Silver Surfer en Fantastic Four: First Steps, vaya, qué rango— recibe la advertencia de mantenerse alejada del caso, pero se niega, haciendo sus propias vigilancias e intentando hablar con el único compañero de clase sobreviviente. “Somos los únicos que quedamos”, dice.

Siendo Cregger, hay muchas distracciones, paranoia y un sentido del humor casi existencial, generalmente burlándose de las convenciones de las películas de terror (y, en este caso, de la película “Willow”). En “Weapons”, también muestra hábilmente la

tranquila resiliencia de los niños y su capacidad para enfrentar los horrores diarios y seguir adelante, tratando de ayudar a quienes aman a pesar de la espeluznante atrocidad.

La película, protagonizada por Julia Garner y Josh Brolin, comienza después de la desaparición de los niños y sigue a varios personajes que intentan descifrar qué pasó con ellos, por qué salieron de sus casas al mismo tiempo y quién está detrás de lo sucedido. La cinta llegará a las salas de cine este 7 de agosto.

(AP)

El actor de K-dramas Park Bogum visitará a fans mexicanos

Park Bo-gum, protagonista del K-drama Si la vida te da mandarinas. .., visitará la Ciudad de México (CDMX) y organizará una exclusiva reunión con sus fans. El reconocido drama coreano de Net fl ix ha tenido una excelente recepción por parte del público mexicano.

Como parte de su gira de fans titulada Be With You, el intérprete coreano visitará diversas ciudades en distintos países para convivir con sus seguidores. Esta será una oportunidad única para conocer al actor más allá de la pantalla.

El intérprete de Yang Gwansik llegará a la capital el próximo 19 de septiembre para realizar un fan meeting, evento en el que se reunirá con sus admiradores para interactuar y compartir momentos especiales, con el objetivo de mostrar su lado más personal.

A través de redes sociales, Ninshi Entertainment, la famosa promotora de eventos asiáticos,

anunció que Park Bo-gum convivirá con sus fans en el Auditorio Nacional. Sin embargo, no será un evento abierto al público.

Para conocer al actor de Good Boy (Buen chico), los fans deberán adquirir entradas, aunque hasta el momento no se han dado a conocer los precios para el fan meeting , pero se estaría dando a conocer más información en los

próximos días en redes sociales. Además de su visita en el Auditorio Nacional, Park Bogum también estará presente en la Arena Monterrey como parte de la misma gira. Este evento promete ser único en su tipo y representa la única oportunidad de ver al actor en vivo fuera de sus K-dramas.

(Agencias)

El director-guionista Zach Cregger se encargó del proyecto. Para conocer al famoso, los interesados deberán adquirir entradas.
Josh Brolin y Julia Garner protagonizan la historia en la que intentan descifrar qué pasó con los infantes.
El tour Be With You llegará al Auditorio Nacional. (POR ESTO!)

Cultura

Picasso y Botero entablan diálogo

El Centro de Arte Gary Nader anuncia la exposición de dos artistas conocidos mundialmente

El Centro de Arte Gary Nader anunció ayer que presentará el próximo 5 de diciembre la exposición titulada ‘De Picasso a Botero’, en el marco de la vigésimo tercera edición de Art Basel Miami.

La muestra, que estará abierta hasta el 28 de marzo de 2026, busca explorar el diálogo visual entre dos figuras emblemáticas del arte moderno y contemporáneo, el español Pablo Picasso y el colombiano Fernando Botero, indica un comunicado del centro.

“El arte no se trata de representar la realidad, sino de reinventarla desde una visión única. Tanto Picasso como Botero entendieron eso con una audacia feroz”, afirma Gary Nader, fundador del centro ubicado en Miami, Florida.

El objetivo de la muestra es evidenciar cómo la deformación en sus estilos -explosiva en Picasso y contenida en Botero- se convierte en un manifiesto visual”

GARY NADER CURADOR

La curaduría de la exposición, que corre a cargo del mismo Nader -considerado el mayor coleccionista privado de obras de Fernando Botero a nivel mundial-, refleja el profundo conocimiento de ambos artistas por parte del galerista, así como su interés en “ofrecer una lectura audaz y personal que celebra el genio, la rebeldía y la potencia estética de estos creadores universales”, según menciona la nota.

La muestra destaca cómo ambos artistas, desde distintas épocas y estilos, compartieron una vocación por romper moldes y desafiar los cánones tradiciona-

les del arte, al utilizar sus obras para expresar una visión personal y revolucionaria. Más allá de los estilos, las épocas o las geografías, esta exposición pone en foco lo que ambos maestros comparten en esencia: “una vocación por desobedecer”, aseguran los organizadores.

El evento, que todavía no tiene agenda ni detalles, reunirá obras emblemáticas y series poco vistas de ambos artistas, distribuidas en secciones temáticas que abordarán naturalezas muertas, desnudos desproporcionados y representaciones de tauromaquia y circo. “El objetivo de la muestra es

evidenciar cómo la deformación en sus estilos -explosiva en Picasso y contenida en Botero- se convierte en un manifiesto visual con una poderosa herramienta de libertad, ironía y sensualidad”, detalla el centro. Uno los momentos destacados de la exposición será el estreno mundial de una obra inédita de

Pablo Picasso, que será presentada por primera vez al público, según indicaron los organizadores. Con motivo de esta exposición, el centro continúa adquiriendo activamente obras significativas de ambos maestros para incluirlas en la exposición o en su colección. (EFE)

El fundador del centro en Miami es el mayor coleccionista privado de obras de Botero.
La muestra, que estará abierta hasta el 28 de marzo del 2026, busca explorar la interacción visual entre los íconos. (POR ESTO!)
Ambos maestros comparten en esencia: “una vocación por desobedecer. (Agencias)

El

Habla para que te conozca

Amables lectores, esta frase forma parte del mundo de los refranes, se dice que fue pronunciada por Sócrates, gran filósofo del siglo V a.C. en un círculo de aprendices: “Habla para que yo te conozca”. Sin embargo, Sócrates no dejó ninguna obra escrita. Gran parte de su legado trasciende gracias a los Diálogos de Platón, discípulo directo de Sócrates.

De ahí que se le adjudique a Platón tal contundente sentencia. Los Diálogos de Platón son considerados el “primer gran bloque de filosofía”, de acuerdo con la tradición occidental. Así lo ha valorado el destacado filósofo y filólogo español Emilio Lledó, un profundo conocedor de la filosofía griega y miembro de la Real Academia Española.

Este filósofo y filólogo español afirma, además, que “la verdadera riqueza de los seres humanos es el lenguaje”. El lenguaje es nuestro sello de identidad. Esa facultad humana de expresarnos y comunicarnos con los demás a través del sonido articulado o de otros sistemas de signos revela nuestra individualidad.

¡A darle que es mole de olla!

Como pueden darse cuenta, seguimos en el universo de los refranes. Ahora, con uno muy nuestro: ¡A darle que es mole de olla!

Su origen se remonta a la tradición culinaria mexicana, específicamente al mole de olla, un guiso caldoso que se sirve caliente, que debe comerse antes de que se enfríe y se forme una capa de grasa en la superficie.

Lo utilizamos para indicar que algo debe hacerse con prontitud, sin demoras y con buena disposición.

Para luego es tarde

Versa en el refranero popular. Su nacimiento se pierde en la tradición oral y se transmite de generación en generación. Es otra manera de expresar lo anterior, pero sin acudir a lo típicamente nuestro. Exhorta a no posponer o demorar la realización de algo, porque podría ser demasiado tarde el intentarlo más adelante.

Y como quien no oye consejo no llega a viejo, vamos a guiarnos por la sabiduría popular sintetizada en el habla refranesca y entraremos de lleno en la importancia de los refranes para el idioma español.

La Real Academia Española (RAE) define que los refranes como “dichos agudos y sentenciosos de uso común”, expresiones populares que condensan sabiduría y moralejas cotidianas que se perpetúan a través de la tradición oral.

Los estudiosos del idioma destacan sus aportes: enriquecen el idioma con variedad léxica y expresiva; trasmiten experiencia acumulada; resultan recursos didácticos que pueden utilizarse como herramientas pedagógicas en la enseñanza del español; mantienen viva la tradición cultural; facilitan la comunicación entre hispanohablantes de diversas procedencias, contribuyendo a la familiaridad y cercanía entre los mismos, y dotan al lenguaje de estética al usar recursos literarios, como metáforas y rimas.

En este punto, vamos al reencuentro con la voz de nuestros lectores, pues bien advierte el refrán: quien no pregunta no llega lejos. Y es que, efectivamente, preguntar abre las puertas del conocimiento.

Respuestas a los lectores

Comienzo agradeciendo todos los correos electrónicos que ustedes me envían elogiando la columna. Sin embargo, quisiera que siempre estuvieran acompañados de alguna pregunta.

¿Cómo escribir el nombre de los medicamentos?

Si bien los refranes sintetizan la sabiduría popular, en la medicina el leguaje adquiere una connotación relevante en cuanto a la precisión científica se refiere.

Y lo anterior viene muy a propósito con el interés ma-

nifestado por un lector en saber cuál es la manera correcta de escribir los nombres de los medicamentos.

Al respecto, la RAE explica que para referirse a un medicamento podemos utilizar dos denominaciones: la que corresponde a su principio activo (el de la sustancia química que produce la respuesta deseada en el organismo) o su nombre comercial.

Por ejemplo, Gelocatil, Dolocatil o Antidol son algunos de los nombres registrados con los que se comercializa el principio activo llamado paracetamol. Como los nombres comerciales, al igual que las marcas y otros nombres registrados, son sustantivos propios se deben escribir con letra inicial mayúscula.

En cambio, los que designan a los principios activos de los medicamentos se consideran sustantivos comunes, al igual que los de otros compuestos y sustancias químicas, razón por la cual se escribirán con minúscula: paracetamol, atropina, lorazepam, aciclovir, hidroclorotiazida, hidroclorurode barnidipino

¿Por qué decir: mexicanos y mexicanas o niños y niñas?

En otro correo electrónico, un seguidor de esta columna me comenta que a él siempre le ha llamado la atención la insistencia en usar tanto el género masculino como el femenino en discursos públicos, particularmente, en los ámbitos político y educativo.

Al respecto, la RAE aclara que, aun no siendo incorrectos, sí son en la mayoría de los casos artificiosos e innecesarios desde el punto de vista lingüístico.

Añade además que no debe olvidarse que en los sustantivos que designan seres animados, el masculino gramatical no se usa solo en referencia a los individuos de sexo masculino (valor específico), sino que puede utilizarse también para designar la clase, es decir, a todos los individuos de la especie, sin distinción de sexos (valor genérico o inclusivo): Los mexicanos estamos orgullosos de nuestro país.

La mención explícita del femenino, únicamente, se justifica cuando la oposición de sexos resulta relevante en el contexto: Los niños y las niñas tendrán las mismas oportunidades para representar a su escuela en las tres modalidades deportivas.

La actual tendencia al desdoblamiento indiscriminado del sustantivo en su forma masculina y femenina va contra del principio de economía del lenguaje y se funda en razones extralingüísticas. Por tal motivo, la RAE recomienda evitar estas repeticiones, que generan dificultades sintácticas y de concordancia, complicando innecesariamente la redacción y lectura de los textos.

Siguiendo el recorrido por el refranero popular, encontramos: Al buen entendedor, pocas palabras -máxima que encapsula la esencia del español yucateco-. Su magia expresiva radica en que, al mezclar palabras del español, la lengua maya y hasta vocablos de raíces indoeuropeas, resultan frases breves perfectamente comprensibles para todos los yucatecos.

El español yucateco

Chop significa “cerrado” en el español yucateco. En esta señal de tránsito, se funden el español y la lengua maya dando como resultado una frase con un significado diferente al de una traducción literal: si tenemos presente que la palabra original en maya es Ch’oop -cuya traducción sería “ciego, tuerto”-, de acuerdo con la definición del Diccionario Maya, de la Editorial Dante.

Unos dicen acera, otros, banqueta; pero los yucatecos caminamos por la escarpa. Aquí estamos ante un caso donde un vocablo del español yucateco tiene un origen etimológico en el italiano scarpa, que, según el Diccionario Etimológico Castellano, significa “cuesta muy pronunciada en un terrero abrupto, plano inclinado de los muros de las fortificaciones”, y se asocia a una raíz indoeuropea: (s)ker-, skreu- “cortar, corte”. Escarpa, en este sentido, es una adaptación con influencia indoeuropea, no un término de origen maya.

Taja su lápiz: Le saca punta a su lápiz. Esta expresión yucateca no tiene raíces mayas. Tajar es un verbo que en español significa “cortar o dividir algo con un instrumento afilado”. El origen de la palabra se encuentra en el latín tactus, que se traduce como “golpe o toque”.

Nos despedimos por hoy, y volveremos a encontrarnos aquí el próximo miércoles: Je'el k ilikbaj mixtan u láak' miércoles!

(Cortesía: La Casa de Donia Way)
(Cortesía: TOP Yucatán)
(Cortesía: YiouTube)

Chetumal, Q. Roo, miércoles 6 de agosto del 2025

Reclamo

Japón conmemora hoy el 80º aniversario del lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima, con llamamientos a abandonar las armas nucleares y el fin de las guerras

Estados Unidos lanzó el letal artefacto sobre esa ciudad nipona a las 8:15 de la mañana del 6 de agosto del 1945, con saldo de 140 mil personas muertas. Hoy es una próspera urbe de 1.2 millones de habitantes, donde las ruinas de un edificio coronado por el esqueleto metálico de su cúpula se alzan como recuerdo del imborrable ataque. (Agencias)

Renuncia Rusia a la moratoria sobre misiles con

Página 61

Cancela Rusia moratoria armada

Suprime Moscú limitación sobre despliegue de misiles de alcance intermedio con capacidad nuclear

MOSCÚ.- Rusia declaró que ya no se considera vinculada a una moratoria autoimpuesta sobre el despliegue de misiles de alcance intermedio con capacidad nuclear, una advertencia que podría desencadenar una nueva carrera armamentista a medida que aumentan las tensiones entre Moscú y Washington por Ucrania.

El Ministerio de Exteriores ruso vinculó la decisión a la de Estados Unidos y sus aliados para desarrollar armas de alcance intermedio y a los preparativos para su despliegue en Europa y otras partes del mundo. En concreto, citó los planes de Washington para desplegar misiles Typhoon y Dark Eagle en Alemania a partir del próximo año. Los misiles de alcance intermedio pueden recorrer entre 500 y 5 mil 500 kilómetros. Estas armas terrestres fueron prohibidas por el Tratado de Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio (INF, por sus siglas en inglés) del 1987. Trump se retiró del pacto en su primer mandato, citando violaciones rusas, que Moscú negó.

Según el ministerio, esas acciones por parte de la Casa Blanca y sus aliados crean “posibilidades de desestabilización con misiles”

cerca de Rusia, lo que considera una “amenaza directa para la seguridad de nuestro país” y conlleva “consecuencias significativamen-

Coordinará la OTAN los envíos de armas a Ucrania

BRUSELAS.- La OTAN comenzó a coordinar entregas regulares de grandes paquetes de armas a Ucrania después de que Holanda anunció que proporcionaría equipos de defensa antiaérea, municiones y otra ayuda militar por valor de 500 millones de euros (578 millones de dólares).

Suecia también anunció ayer que contribuiría con 275 millones de dólares a un esfuerzo conjunto con sus vecinos nórdicos Dinamarca y Noruega para proporcionar defensas aéreas, armas anti tanque, municiones y repuestos por un valor de 500 millones de dólares.

El material que se proporcionará se basa en las necesidades prioritarias de Ucrania en el campo de

batalla. Los aliados de la OTAN localizan las armas y municiones y las mandan, indican fuentes del sector. “Los paquetes se prepararán rápidamente y se enviarán de manera regular”, precisó la OTAN.

Los Sistemas de Defensa Antiaérea son lo más necesario, según la Alianza. Naciones Unidas dijo que los implacables bombardeos rusos en zonas urbanas en la retaguardia han matado a más de 12 mil civiles ucranianos.

El Ejército de Moscú, que es más grande que el del país vecino, también está avanzando lentamente, pero a un alto costo a lo largo de la línea del frente de mil kilómetros, según expertos.

(Agencias)

te perjudiciales para la estabilidad regional y global, incluida una peligrosa escalada de tensiones entre potencias nucleares”, según

indica un comunicado. El texto no ofrece detalles acerca de las medidas concretas que podría tomar el Kremlin, pero el

presidente ruso, Vladímir Putin, había anunciado antes que Moscú planeaba desplegar sus nuevos misiles Oreshnik en territorio de Bielorrusia, que es su vecino y aliado, más adelante este año.

Preguntado acerca de dónde y cuándo podría desplegar Rusia las armas de alcance intermedio, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, dijo que no es algo que se anuncie con anticipación. “Rusia ya no tiene limitaciones; Rusia ya no se considera restringida por nada”, declaró Peskov a reporteros. “Por lo tanto, Rusia cree que tiene el derecho de tomar medidas correspondientes si es necesario”.

La declaración rusa se produjo después de que el presidente Donald Trump anunció el viernes que ordenó el reposicionamiento de dos submarinos nucleares estadounidenses “basado en las declaraciones altamente provocadoras” de Dmitri Medvedev, quien fue presidente entre el 2008 y el 2012. La declaración de Trump se produjo mientras se acerca el final del plazo que dio a Moscú para alcanzar un acuerdo de paz con Kiev a finales de esta semana.

(Agencias)

NUEVA DELHI.- Una crecida repentina que provocó un torrente de lodo azotó una localidad de la región himalaya del Norte de la India, dejó al menos unos 100 desaparecidos y cuatro muertos, informó ayer un ministro.

Las aguas arrasaron un estrecho valle montañoso, destruyendo edificios a su paso mientras la riada se abatía sobre el pueblo de Dharali, en el estado de Uttarakhand.

“Es una situación grave... Hemos recibido información que indica que hay cuatro muertos y alrededor de 100 personas desaparecidas. Rezamos por su seguridad”, declaró el ministro de Estado de Defensa Sanjay Seth a la agencia de noticias Press Trust of India

JACKSON.- Austin Robert Drummond, buscado por asesinar a los padres, la abuela y el tío de una bebé hallada abandonada en un jardín en el Oeste de Tennessee la semana pasada fue arrestado ayer, informó la Policía de Jackson en redes sociales.

Drummond, de 28 años, fue detenido después que la Policía advirtió a los residentes de Jackson, a 119 kilómetros de la escena del crimen, en Tiptonville, que permanecieran dentro de sus hogares, tras recibir un informe de que fue visto en un vecindario.

Se espera que comparezca esta

centenar

Los videos difundidos por los medios de comunicación indios mostraron una oleada de agua fangosa y a varias personas co-

Tennessee

Capturan a asesino de 4 personas en

semana en el tribunal en Tiptonville para una lectura de cargos. Enfrenta cuatro cargos de asesinato en primer grado y otros por secuestro agravado y delitos con armas, dijeron autoridades.

El fiscal de distrito de los condados Dyer y Lake, Danny Goodman, dijo a The Associated Press en una entrevista telefónica ayer que aún no ha decidido si buscará la pena de muerte, pero dijo que era “muy probable” que lo hiciera. Goodman dijo que Drummond le disparó a los miembros de la familia.

(Agencias)

rriendo antes de ser engullidas por las oscuras olas de escombros de los edificios arrasados. (Agencias)

Holanda, Suecia, Dinamarca y Noruega realizarán envíos. (Agencias)
Drummond será imputado de cuatro cargos. (Agencias)
El comunicado citó planes de EE.UU. para desplegar Typhoon y Dark Eagle (foto) en Alemania. (AP)

Llamado de Hiroshima al mundo

Ciudad japonesa conmemora hoy 80 años del lanzamiento de la primera bomba atómica en la historia

HIROSHIMA.- Japón conmemora hoy el 80º aniversario del lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima, con una ceremonia que espera un récord de países participantes, en un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio.

A las 8:15 horas del 6 de agosto del 1945, Estados Unidos arrojó su primera bomba atómica sobre esa ciudad nipona, lo que mató a unas 140 mil personas. Tres días después, un proyectil idéntico cayó sobre Nagasaki y dejó otros 74 mil fallecidos, aproximadamente. Estos dos ataques, que precipitaron el fin de la Segunda Guerra Mundial, son los únicos casos en la historia en los que se han utilizado armas nucleares en tiempo de guerra.

Representantes de 120 países y regiones asistirán a la ceremonia organizada hoy en Hiroshima, según responsables de la ciudad. Sin embargo, no estarán presentes grandes potencias nucleares como Rusia, China y Pakistán. Irán, acusado de intentar dotarse de una bomba atómica, sí estará representado.

Contrariamente a su costumbre, Japón ha indicado que no ha “seleccionado a sus invitados” para estas conmemoraciones, sino que ha “notificado” a todos los países y regiones la celebración del evento. Así, Palestina y Taiwán, que Tokio no reconoce oficialmente como países, han anunciado su presencia en este evento por primera vez.

“La existencia de líderes (políticos) que quieren reforzar su poder militar para resolver los conflictos, incluso mediante la posesión de armas atómicas, dificulta el establecimiento de la paz mundial”, declaró la semana pasada

el alcalde de Hiroshima, Kazumi Matsui, en referencia a las guerras en Ucrania y Oriente Medio.

Cúpula emblemática

Matsui también instó el mes pasado a Donald Trump a visitar Hiroshima, después de que el presidente estadounidense comparó los recientes ataques aéreos contra Irán con los bombardeos atómicos del 1945.

“Me parece que no comprende plenamente la realidad de los bombardeos atómicos, que, si se utilizan, cuestan la vida a muchos

ciudadanos inocentes, ya sean amigos o enemigos, y amenazan la supervivencia de la humanidad”, subrayó entonces el alcalde.

Hoy Hiroshima es una próspera urbe de 1.2 millones de habitantes, pero las ruinas de un edificio coronado por el esqueleto metálico de su cúpula se alzan en la ciudad, como recuerdo del horrendo ataque.

“Es importante que muchas personas se reúnan en esta ciudad afectada por la bomba atómica, porque las guerras continúan” en todo el mundo, insistió Toshiyuki Mimaki, copresidente de Nihon

Hidankyo , un grupo de supervivientes de la bomba, ganador del Premio Nobel de la Paz 2024. Nihon Hidankyo insta a los países a actuar para eliminar las armas nucleares, al basarse en los testimonios de los supervivientes de Hiroshima y Nagasaki, conocidos como “hibakusha”.

El sábado, Nagasaki también espera un número récord de países en sus propias conmemoraciones, entre ellos Rusia, que asistirá por primera vez desde su invasión a Ucrania en el 2022.

(Agencias)

Exige el Congreso archivos del caso Epstein

WASHINGTON.- Una comisión del Congreso estadounidense citó cayer al Departamento de Justicia para obtener archivos sobre la investigación de tráfico sexual de Jeffrey Epstein, como parte de una pesquisa que los legisladores creen podría mostrar vínculos con el presidente Donald Trump y otros altos exfuncionarios.

El pedido de la Comisión para la Supervisión y Reforma del Gobierno de la Cámara de Representantes, controlada por los republicanos, incluye citaciones para declaraciones con el expresidente Bill Clinton, la exsecretaria de Estado Hillary Clinton y ocho exfuncionarios de las Fuerzas del Orden. La comisión también está exigiendo entrevistas bajo juramento de exsecretarios de Justicia durante las últimas tres administraciones presidenciales: Merrick Garland, William Barr, Jeff Sessions, Loretta Lynch,

Ejecutado sin desactivar desfibrilador

NASHVILLE.- El Estado de Tennessee ejecutó ayer a un recluso sin desactivar su desfibrilador, a pesar de la incertidumbre sobre si el dispositivo pudiera dar una descarga a su corazón cuando los químicos letales hicieran efecto.

Byron Black, de 69 años, murió a las 10:43, informaron funcionarios de la prisión. Poco después de que comenzó la inyección letal, testigos dijeron que Black le comentó a un asesor espiritual en la sala que estaba sufriendo mucho. Black miró alrededor de la sala cuando comenzó la ejecución y se le pudo escuchar suspirando y respirando con dificultad.

Fue ejecutado después de un ir y venir en los tribunales sobre si los funcionarios necesitarían apagar su desfibrilador o ICD. Fue condenado por matar a tiros a su novia Angela Clay, de 29 años, y las dos hijas de ella, Latoya Clay, de 9 años, y Lakeisha Clay, de 6, en el 1988. Los fiscales dijeron que estaba en un ataque de celos cuando les disparó a las tres en su casa. En ese momento, Black estaba en libertad condicional mientras cumplía una condena por dispararle al esposo de Clay, de quien estaba separada.

Eric Holder y Alberto Gonzales. Los legisladores también citaron a los exdirectores del FBI James Comey y Robert Mueller. La decisión muestra que el interés en el caso Epstein sigue siendo alto, según observadores políticos. Trump niega tener conocimiento previo de los crímenes de Epstein, afi rma que cortó la relación con él hace mucho tiempo e intenta repetidamente dejar atrás el tema de la decisión del Departamento de Justicia de no publicar un informe completo de la investigación. Epstein murió en el 2019 en una celda de una cárcel de Nueva York mientras esperaba juicio por cargos de tráfico sexual. Legisladores de ambos partidos políticos y muchos en la base política del presidente republicano, se han negado a dejarlo pasar, pero fueron los demócratas quienes impulsaron la medida para citar al Departamento de Justicia. (Agencias)

El Centro de Información sobre la Pena de Muerte, una organización sin fi nes de lucro, dijo que no tiene conocimiento de otros casos en los que un recluso haya hecho reclamos similares a los de Black sobre ICDs o marcapasos. Los abogados de Black dijeron que tampoco han encontrado un caso comparable.

(Agencias)

Byron Black mató a su novia y a las dos hijas. (AP)
Al expresidente se le vincula con el extinto empresario. (Agencias)
La urbe rinde homenaje a sus 140 mil muertos y a los que aún sobreviven la masacre. (Agencias)

Revelan jurisdicciones santuario

Identifican a tres docenas de estados, ciudades y condados que protegen a migrantes indocumentados

Tanto el estado como la ciudad de Nueva York fueron incluidos en la nueva lista elaborada por el Departamento de Justicia. (Agencias)

WASHINGTON.- El Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ, por sus siglas en inglés) identificó ayer a unas tres docenas de estados, ciudades y condados como jurisdicciones santuario , dos meses después de que el Gobierno Federal eliminó discretamente una lista mucho más larga que incluía una gran cantidad de localidades que no apoyan las estrictas políticas de inmigración de la Administración del presidente Donald Trump.

La lista anterior, plagada de errores tipográficos, fue recibida con resistencia por todo el espectro político, y varios funcionarios

dijeron que no estaba claro por qué sus jurisdicciones habían sido incluidas. El nuevo anuncio no parece amenazar con consecuencias más allá de lo que el Gobierno Federal ya está haciendo.

La secretaria de Justicia, Pamela Bondi, advirtió en el anuncio que el Departamento “seguiría presentando litigios contra las jurisdicciones santuario y trabajará estrechamente con el Departamento de Seguridad Nacional para erradicar estas políticas perjudiciales en todo el país”. “Por diseño, las políticas de santuario obstaculizan la aplicación de la ley y ponen en riesgo a los ciudadanos

estadounidenses”, afirmó.

La nueva lista está compuesta mayormente por jurisdicciones demócratas, entre ellas, estados como Nueva York y California, ciudades como Boston y la ciudad de Nueva York, y algunos condados, como el de Baltimore, Maryland, y el de Cook, Illinois.

No existe una definición clara de jurisdicciones santuario , pero el término generalmente se aplica a los gobiernos estatales y locales que limitan la cooperación con las autoridades federales de Inmigración.

El Gobierno nunca explicó completamente los errores del

primer anuncio, en el que se incluían cientos de jurisdicciones, entre ellas, lugares que habían votado abrumadoramente por Trump y al menos uno que se había declarado a sí mismo como una ciudad no santuario

El Gobierno presentó una serie de demandas contra políticas estatales o municipales que, según dice, interfieren con la aplicación de la Ley de Inmigración, incluidas las de Los Ángeles, la ciudad de Nueva York, Denver y Rochester, Nueva York. Además, demandó a cuatro ciudades de Nueva Jersey en mayo. (Agencias)

Amenaza incendio más de 800 estructuras

SANTA MARIA.- Más de 800 estructuras están amenazadas por un enorme incendio forestal en el centro de California que dejó al menos tres personas heridas, al arder a través del Bosque Nacional Los Padres.

El llamado Incendio Gifford quemó más de 293 kilómetros cuadrados de las costas de los condados de Santa Bárbara y San Luis Obispo, con un 3 por ciento de contención, según una actualización del Servicio Forestal de Estados Unidos.

El siniestro amenazó alrededor de 872 estructuras y obligó al cierre de la carretera en ambas direcciones al este de Santa María, una ciudad de aproximadamente 110 mil habitantes en el condado de Santa Bárbara.

Aproximadamente a 105 kilómetros al noroeste de Santa Bárbara y a 240 kilómetros al no- roeste de Los Ángeles, la región agrícola montañosa está salpicada de extensos robles de California y

Retorna disputa por Leticia

BOGOTÁ.- El presidente colombiano Gustavo Petro acusó ayer al Gobierno peruano de estar ocupando el territorio de Leticia, en la Amazonía que es parte de Colombia, lo que aviva una vieja disputa limítrofe que se resolvió en el siglo pasado con un tratado bilateral.

“Han aparecido islas que están al Norte de la actual línea más profunda (del río Amazonas) y el Gobierno del Perú acaba de apropiárselas por ley y poner la capital de un municipio en un terreno que, por el tratado, debe pertenecer a Colombia”, aseguró Petro en la red social X

El mandatario se refirió al territorio de Leticia, la capital colombiana del departamento de Amazonas, cuya soberanía prometió que defenderá a través de los canales diplomáticos, y adelantó que la conmemoración del 7 de agosto (Batalla de Boyacá), se celebrará en ese lugar.

El reclamo de Colombia llega en un momento en que ambos países han dado pasos para recomponer sus relaciones diplomáticas luego de que en el 2023 la mandataria peruana, Dina Boluarte, retiró a su embajador en Bogotá debido a las “reiteradas expresiones injerencistas y ofensivas” del presidente Petro.

árboles de sicomoro y es conocida por su industria vinícola.

Más de mil 900 personas están combatiendo el siniestro, que surgió de al menos cuatro fuegos más pequeños que estallaron desde el viernes a lo largo de la Ruta Estatal 166 entre Santa María y Bakersfield. Las causas están bajo investigación.

La oficina del Servicio Meteorológico Nacional en Los Ángeles advirtió que las llamas continúan generando una cantidad considerable de humo que afectará partes del suroeste de California. Está previsto que el humo se mueva hacia el Sur y el Este.

Los bomberos hicieron grandes progresos en los fl ancos Oeste, Norte y Este del siniestro, y se realizaron esfuerzos significativos para asegurar la protección de estructuras en el extremo Sur, informaron las autoridades en una actualización.

(Agencias)

Una guerra entre Colombia y Perú por el territorio en litigio, terminó en el año 1934 cuando se firmó el Acuerdo de Río de Janeiro, en el que se ratificó a Leticia como territorio un colombiano. (Agencias)

Petro dijo que Perú se apropió del territorio. (EFE)
El llamado Gifford Fire ha quemado ya más de 293 km². (Agencias)

CULPAN A OPERADORA

SOBRE

IMPLOSIÓN DEL SUMERGIBLE TITÁN

La compañía propietaria del sumergible Titán que implosionó con cinco personas a bordo cerca de los restos del Titanic en el 2023 incumplió los protocolos básicos de seguridad, según un informe final estadounidense publicado ayer.

El Titán, un pequeño submarino de unos 6.5 metros de eslora (largo), se sumergió el 18 de junio del 2023 para observar los restos del Titanic y debía volver a la superficie siete horas después, pero la nave implosionó, lo que causó la muerte en el acto de los cinco ocupantes, entre quienes se hallaban el jefe de la operadora, OceanGate, Stockton Rush, y el científico francés de 77 años Paul-Henri Nargeolet.

El informe de la Guardia Costera estadounidense identifica el “incumplimiento de los protocolos de ingeniería establecidos para la seguridad, las pruebas y el mantenimiento” por parte de la empresa como el “factor causal principal” del desastre.

(Agencias)

ENFERMA LECHE

A 21 PERSONAS EN FLORIDA, INCLUIDOS 6 NIÑOS

Seis niños se encuentran entre las 21 personas que contrajeron infecciones de E.coli o campylobacter después de consumir leche cruda de una granja en Florida, informaron funcionarios de salud pública. Siete personas están hospitalizadas y al menos dos de ellas sufren complicaciones severas, indicó Departamento de Salud de Florida, que no especificó si alguno de los niños está entre los que están siendo tratados en hospitales, ni cuántas personas fueron infectadas por E. coli, campylobacter o ambas bacterias.

“Las prácticas de saneamiento en esta granja son de particular preocupación debido al número de casos”, dice el aviso estatal, que no identificó la granja.

(Agencias)

SACRIFICA ISRAEL A 262 COCODRILOS

DEL NILO EN CISJORDANIA OCUPADA

Organismo del estado hebreo argumenta que los animales y la granja donde radicaban estaban desatendidos, versión rechazada por el propietario y una ONG, que denunció la matanza

Israel informó haber sacrificado a 262 cocodrilos del Nilo en una granja abandonada ubicada en un asentamiento en Cisjordania ocupada, con el argumento de que los animales recurrieron al canibalismo y representaban un “riesgo significativo” para los humanos. Los cocodrilos del Nilo “se mantenían en un recinto abandonado en malas condiciones que constituían maltrato animal, con acceso insufi ciente a alimento, lo que los condujo a un comportamiento caníbal”, indicó Cogat, organismo del ministerio de Defensa israelí.

Gadi Bitan, propietario de la granja, declaró al medio israelí

Síguenos en nuestras redes

On line

Ynet que no fue advertido del sacrificio. “Fue una ejecución. Estos animales estaban sanos, bien alimentados y nunca se reportó un accidente grave”, afirmó. La ONG israelí de derechos animales Let the Animals Live (Dejen vivir a los Animales) denunció el sacrificio y afirmó que se mataron 262 cocodrilos, argumentando que los reptiles “nunca atacaron a nadie”. Una ley del

2013, que declaró al cocodrilo del Nilo como especie protegida, provocó el cierre de la granja, ubicada en el asentamiento israelí de Petzael, en el Valle del Jordán Cogat señaló en su comunicado que la cerca del lugar se había deteriorado desde el cierre de la granja en el 2013, lo que permitió que varios cocodrilos escaparan “a comunidades cercanas y reservas naturales”. Tras la negativa del propietario a repararla y de “12 años de búsqueda de soluciones” al problema, Cogat afirmó que “el peligro debía ser atendido de inmediato mediante el sacrificio humanitario de los animales”. (Agencias)

HOMBRE PRENDIÓ CIGARRILLO EN LLAMA DE UN MEMORIAL EN PARÍS

Una ministra francesa exigió ayer sanciones legales contra un hombre que fue filmado encendiendo un cigarrillo con la llama conmemorativa de un importante monumento de guerra en París. El video, en el que se ve a un hombre agachándose y encendiendo un cigarrillo con la llama de la Tumba del Soldado Desconocido, se hizo viral en las redes sociales.

“Puse inmediatamente en conocimiento del fiscal de la República de París este caso para que se localice a esta persona y se le impongan sanciones ejemplares”, anunció en X Patricia Mirallès, ministra delegada encargada de la Memoria y los Antiguos Combatientes. “No se puede profanar la memoria francesa y salir impune”, añadió.

La tumba, ubicada bajo el Arco del Triunfo que corona la emblemática avenida de los Campos Elíseos, contiene los restos de un soldado fallecido en la Primera Guerra Mundial , y sobre ella hay una llama memorial.

“Esta llama no sirve para encender un cigarrillo, arde en memoria del sacrificio de millones de nuestros soldados”, afirmó Mirallès. “Esto es un insulto a nuestros muertos, a nuestra historia y a nuestra nación”, agregó. Según el diario Le Figaro, el video fue filmado por un turista la noche del 4 de agosto. (Agencias)

ALIVIARÁN LAS RESTRICCIONES PARA DRONES DE LARGO ALCANCE

Una nueva norma en Estados Unidos propuesta ayer facilitará a las empresas el uso de drones a mayores distancias fuera de la vista del operador sin tener que pasar por un proceso de exención.

El Gobierno Federal ya había aprobado 657 exenciones para permitir que empresas como Amazon y grandes compañías de servicios públicos lo hicieran en ciertas circunstancias, pero el proceso de exención lo hacía difícil.

Poder hacer esto permite un mayor uso de drones para entregas, inspección de infraestructuras como puentes

Síguenos en nuestras redes

On line

y líneas eléctricas y otros usos en la agricultura en miles de acres en grandes granjas, dijeron empresarios. “Este borrador de norma es un paso crítico para permitir operaciones con drones que mejorarán la seguridad, transformarán los servicios comerciales y fortalece-

rán la seguridad pública con drones como multiplicadores de fuerza”, dijo Michael Robbins, presidente y director general del grupo comercial Association for Uncrewed Vehicle Systems International

La norma detalla las circunstancias bajo las cuales se pueden usar drones mientras se trabaja para garantizar que no interrumpan la aviación ni causen problemas alrededor de los aeropuertos, dijo Bryan Bedford, administrador de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA). (Agencias)

Síguenos en nuestras redes

Dignidad, Identidad y Soberanía

Chetumal, Quintana Roo, México, miércoles 6 de agosto del 2025

Quintana Roo Rescate

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Objetivos

Desendeudar a Petróleos Mexicanos

Generar 1.8 millones de barriles diarios

Incrementar la producción petroquímica y de gas

República 3, 5 y 7

Con el Plan Estratégico 2025–2035, el Gobierno federal busca sanear las finanzas de Pemex; se prevé que la petrolera alcance la autosuficiencia económica en el 2027 / Fiscales desisten: EE.UU. NO pedirá la pena de muerte para los narcos El Mayo, Caro Quintero y ElViceroy / Detienen a generadores de violencia en Tabasco; los vinculan con actos de extorsión

Pesada carga

98 mil 800 mdd adeudo hasta el segundo trimestre del año

88 mil 800 mdd reducción estimada en diciembre

77 mil 300 mdd se espera que baje en 2030

LA presidenta Claudia Sheinbaum adelantó que el nuevo esquema se desarrollará en un lapso de 10 años y contempla metas a corto, mediano y largo plazo, en coordinación con las secretarías de Hacienda y Crédito Público, de Energía y Banobras

ISMAEL

(Agencias)

Reduce la banca sus ganancias: en seis meses apenas crecen 0.8%

4

Toluca y Pachuca se acercan a la segunda ronda de la Leagues Cup

A 80 años de la bomba en Hiroshima, llaman a dejar armas nucleares

.- (POR ESTO!)
Zambada es acusado de narcotráfico y lavado de dinero en Estados Unidos, donde enfrenta un juicio tras su detención en el 2024.-
EN Comalcalco, fuerzas de seguridad aseguraron armas largas, cartuchos, equipo táctico, drogas y vehículos a un grupo de delincuentes.- (POR ESTO!)

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.