
9 minute read
Policía
Rogelio Ramírez de la O tomará el puesto como Secretario de Hacienda y Crédito Público
Alejandro Díaz será sustituido como gobernador del Banco de México a fi nales de año. (POR ESTO!)
Advertisement
CIUDAD DE MÉXICO.- Arturo Herrera deja su puesto como Secretario de Hacienda, pues ya que será propuesto como gobernador del Banco de México. Así lo informó el presidente Andrés Manuel López Obrador. Y agregó que Herrera será sustituido por Rogelio Ramírez de la O.
“Un cambio para el bien de México: Arturo Herrera será propuesto como gobernador del Banco de México y llega a la SHCP (Secretaría de Hacienda y Crédito Público) Rogelio Ramírez de la O”, expresó el Presidente en un mensaje en las redes sociales tras semanas de rumores de posibles relevos en el gabinete.
Igualmente, a través de su cuenta de Twitter, el titular del Ejecutivo señaló que los dos son buenos economistas.
“Arturo, un profesional en la materia, y Rogelio, doctor en economía egresado de la UNAM y de Cambridge. Continuaremos actuando con responsabilidad, sin endeudar al país, no gastando más de lo que ingrese al erario, con austeridad y honestidad”, señaló.
“No aumentaremos impuestos ni el precio de las gasolinas, el diésel, el gas o la luz y, algo muy importante, en el destino del presupuesto, primero los pobres”, escribió.
Este cambio, que llega después de las elecciones intermedias del 6 de junio, es el segundo al frente de Hacienda en el Gobierno de López Obrador después del de Carlos Urzúa, quien renunció en 2019.
“¿Por qué estos cambios? En lo fundamental porque queremos, en este segundo tramo del Gobierno después de las elecciones federales, mantener estabilidad macroeconómica y mantener la política económica que nos ha dado muy buenos resultados”, dijo el mandatario en un mensaje en video junto a Herrera y Ramírez de la O.
Si el Senado lo ratifi ca, Arturo sustituirá al frente del Banco de México al actual gobernador, Alejandro Díaz de León, postulado por el expresidente Enrique Peña Nieto (2012-2018) y cuyo mandato fi naliza en diciembre de este año.
Hace dos semanas, López Obrador anunció que no renovaría el mandato de Díaz de León, a quien consideró un técnico del “período neoliberal”, y aseguró que propondría a un perfi l “con dimensión social”.
Herrera, quien también fue secretario de Finanzas de Ciudad de México cuando López Obrador gobernó al capital (2000-2005), aseguró que le da “mucho gusto pasar la estafeta” a Ramírez de la O, a quien conoce desde hace dos décadas.
El próximo secretario de Hacienda dijo que México está “saliendo de una pandemia y una recesión global de gran alcance y debemos trabajar todos juntos”.
López Obrador remarcó que se mantendrá la política económica llevada a cabo hasta ahora, basada en no endeudarse, en tener una administración pública austera y no aumentar los precios de los combustibles.
(SUN/EFE)
CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, estará el 14 y 15 de junio en México, donde analizará con las autoridades mexicanas la posible reapertura de la frontera común, clausurada desde hace más de un año por la pandemia del COVID-19.
“El señor Mayorkas viene el 14 y va a estar con nosotros el día 15 de junio y uno de los temas principales va a ser este, que ha sido la insistencia de México durante todo este tiempo”, reveló ayer el Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.
El presidente, Andrés Manuel López Obrador, abordó el tema de la frontera durante la reunión que tuvo el martes en Palacio Nacional con la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, de gira en Guatemala y México para atender la crisis migratoria.
En rueda de prensa junto a López Obrador, Ebrard dijo ayer que “sí se tocó” el tema de la frontera porque “es una de las principales preocupaciones de México”, ya que la clausura de los viajes terrestres no esenciales desde marzo de 2020 ha dejado “un impacto muy grande”.
Según el canciller mexicano, Harris se comprometió a crear un “grupo de trabajo” con México para analizar la reapertura de la frontera y, ayer mismo, la Casa Blanca presentó a los integrantes que representarán a Estados Unidos en dicho grupo.

Mayorkas analizará frontera con EE.UU.
(EFE)
El ministro de Seguridad Nacional llegará la semana próxima. (AP)

Faltó informar todavía más: Sheinbaum
CIUDAD DE MÉXICO.- La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, comentó que debido a la atención en la pandemia, así como la vacunación contra el COVID-19, faltó mayor difusión de los programas sociales y de la inversión que realizaron el gobierno de México y de la Ciudad.
“Quizá por el tema de la pandemia, de la vacunación, reforzamos mucho la información relacionada con ello y pues este trabajo tan fundamental que se ha tendido en la Ciudad de México”, dijo, luego de que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, expuso que la pérdida de alcaldías en la capital por parte de Morena fue porque faltó atender más a la capital.
Sheinbaum Pardo nombró los programas sociales que se han otorgado, mismos que, aseguró, le faltaron difusión, como la pensión a adultos mayores, los apoyos a personas con discapacidad, y las becas a estudiantes, así como el de jóvenes construyendo el futuro, por parte del gobierno de México; mientras que el gobierno capitalino también otorgó becas a niños de educación pública, alimentos escolares, entre otras becas.
“Nos faltó informar todavía más toda esta inversión, que tiene que ver con el proyecto de transformación que nosotros representamos (…) se nos olvidó difundir lo que era la corrupción del anterior gobierno y como se acabó la corrupción en el actual gobierno”, dijo.
López-Gatell señaló que se utilizarán métodos diferentes para comunicar el estatus de la pandemia
CIUDAD DE MÉXICO.- El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, adelantó que el esquema de comunicación sobre la pandemia de COVID-19 tendrá cambios, con los que se prevé el término de las conferencia vespertinas diarias, las cuales dijo, podrán llevarse a cabo sin especifi car si serán semanalmente o periódicas.
Tras 15 meses de conferencias vespertinas diarias, con sólo algunas excepciones, el subsecretario informó que desde la primera conferencia se dieron diversos detalles sobre la pandemia del COVID-19, así como estrategias de preparación y respuestas, reconversión hospitalaria e impacto del coronavirus en la población mexicana.
“Estaremos transitando a un esquema diferente de comunicación dado que el acontecer epidémico ha tenido ya una respuesta muy positiva de reducción, insisto, cinco meses consecutivos. Se encuentran en este momento estables 19 Entidades federativas y están en condición de riesgo mínimo con semáforo verde, y el resto está con semáforo amarillo y cuatro Estados, como lo hemos comentado, en semáforo naranja”.
El subsecretario indicó que mañana será el cierre del ciclo de la conferencia vespertina, por el momento. Sin embargo, quedarán

Hoy y mañana serán las últimas transmisiones vespertinas. (SUN)
abiertos otros espacios, como el Pulso de la Salud todos los martes durante la conferencia matutina del presidente López Obrador.
Garantizó además, que se tendrán abiertos en todo momento diversos canales para escuchar y responder preguntas, sin embargo, dijo que ante la estabilidad de los indicadores la instrucción es informar y ampliar otros temas de salud. Asimismo, aseguró que el semáforo epidemiológico continuará vigente.
Igualmente añadió que hoy y mañana, en conferencia, se realizará una recapitulación de la epidemia, donde se analizará lo ocurrido en los diversos segmentos de vigilancia epidemiológica, así como en laboratorios de prevención e instituciones de promoción para la salud, informará sobre los avances de la Jornada Nacional de Sana Distancia y el posterior proceso de la nueva normalidad.
(Agencias)
Coronavirus causa pérdidas millonarias
CIUDAD DE MÉXICO.- Luego de 15 meses de no poder dar servicio debido a la pandemia de COVID-19, el sector de bares, discotecas y centros nocturnos de la Ciudad de México dejó de percibir cerca de 100 mil millones de pesos, además se han perdido 200 mil empleos de forma directa e indirecta y se fueron a la quiebra 80 por ciento de los mil 500 establecimientos.
El presidente de la Asociación Mexicana de Bares, Discotecas y Centros Nocturnos, Helking Aguilar Cárdenas, hizo un llamado al Gobierno capitalino para que se lleve a cabo la reapertura de la vida nocturna, luego de que se declaró el Semáforo Epidemiológico verde.
Expuso que el sector ha sido discriminado por las autoridades locales, pues desde marzo no han tenido reuniones para una posible reactivación.
“Este sector quedó relegado al olvido, la discriminación y criterios ‘moralinos’ por parte de la autoridad, a pesar de que es urgente su reactivación económica”, manifestó.
Aguilar Cárdenas destacó que al igual que los restaurantes, los bares, discotecas y centros nocturnos necesitan reabrir con aforos restringidos, mínimo con 30 por ciento, pues aseguró que ya no están en números negros y los 300 negocios que siguen en pie están dando su último respiro antes de desaparecer.
Reporte COVID
Autoridades sanitarias informaron que al corte de ayer, México acumuló 229 mil 353 muertes por COVID-19, esto es, 253 fallecimientos más que el día anterior.
Asimismo, se detalló que en las últimas 24 horas, el país sumó 3 mil 855 contagios, para dar un total de 2 millones 441 mil 866 casos confi rmados de coronavirus.
(SUN)
La UNAM, la segunda mejor de Latinoamérica
CIUDAD DE MÉXICO.- La clasifi cación de la consultora inglesa QS ubicó ayer a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) como la segunda mejor institución de educación superior de Latinoamérica, solo por detrás de la Universidad de Buenos Aires (UBA) de Argentina.
“El prestigiado ‘ranking’ mundial de universidades, el QS de Inglaterra, dio a conocer su clasifi cación 2022, en la cual la UNAM es ratifi cada como una de las dos mejores universidades de América Latina”, presumió la máxima casa de estudios de México en un comunicado.
El índice, que evaluó mil 300 universidades con opiniones de más de 130 mil expertos en 97 países, colocó a la UNAM en el puesto 105 a nivel mundial, por debajo del 69 de la UBA de Argentina.
En la lista también fi gura la brasileña Universidad de São Paulo en el sitio 121, la Pontifi cia Universidad Católica de Chile en el 135, y el mexicano Tecnológico de Monterrey en el 161.
Pese al resultado, los datos mundiales de QS revelan que la UNAM cayó cinco puestos en comparación al índice del año anterior, cuando ocupaba el lugar 100. La UNAM tuvo sus mejores califi caciones en los rubros de reputación académica, con 94.6 puntos sobre 100, y en reputación entre empleadores, con 93.2, y sólo logrando un puntaje de tres en citas de investigación por facultad y de 2.9 en profesores internacionales.
(EFE)

