2 minute read

II CA Buscan respuestas a la pandemia del Covid-19

Buscan respuestas a la pandemia del Covid-19

SE REUNIER ON II CA, OEA , OPS Y VARI OS ORGANISM OS

Advertisement

El Inst it uto Int erameri ano de Coo pera ión para la Ag ri ult ura (II CA) part i ipó en una reunión virt ual co nvoc ada por el Se ret ario General de la Org aniza ión de los Est ados Ameri anos (OEA ) y la Directo ra de la Org aniza ión Panameri ana de la Salud (OPS ) para dar respuest as coo rdinadas a nivel hemisférico a la pandemia por co vid-19. El evento t uvo lug ar en San José, Cost a Ri a

El Director General del IICA expuso la visión del Instituto ante la emergencia sanitaria, la cual consiste en coordinar esfuerzos de los países de América Latina y el Caribe para garantizar la seguridad alimentaria, a efectos de evitar desabastecimientos de alimentos, mitigar aumentos de precios y evitar casos de violencia social.

Manuel Otero, Director General del IICA, y los líderes de otros 12 organismos internacionales y multilaterales se sumaron a la convocatoria a una videoconferencia hecha por Luis Almagro, secretario general de la OEA, y Carissa F. Etienne, directora de la OPS, en la que coincidieron en que el multilateralismo y la cooperación internacional son esenciales para enfrentar la crisis. Las organizaciones conforman el Grupo de Trabajo Conjunto de Cumbres (GTCC), presidido por Almagro. En la cita virtual, el Director General del IICA expuso la visión del Instituto ante la emergencia sanitaria, la cual consiste en coordinar esfuerzos de los países de América Latina y el Caribe para garantizar la seguridad alimentaria, a efectos de evitar desabastecimientos de alimentos, mitigar aumentos de precios y evitar casos de violencia social. En la reunión se destacó la entrega de información en tiempo real a los países para la toma de decisiones, la búsqueda de recursos para proteger los empleos e ingresos de la población, las gestiones para flexibilizar préstamos internacionales y el reforzamiento de la atención a la situación de las personas migrantes y las mujeres, afectadas estas últimas por las tensiones en el sector salud y los cierres de los emprendimientos de menor escala (áreas en las que son mayoría). “El momento de emergencia requiere que los organismos multilaterales refuercen la coordinación de sus acciones para hacerlas más efectivas. Los efectos de la pandemia son crueles para la población, ya que destruye ingresos, empleos y empresas, agudiza disparidades sociales y desafía a gobiernos e instituciones”, agregó del Director General del II CA, Manuel Otero. El Grupo de Trabajo Conjunto de Cumbres (GTCC), que se reunirá de nuevo a mediados de mes en forma virtual, está formado por los siguientes organismos, además del IICA, la Organización de los Estados Americanos (OEA), Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL ), la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el Banco Mundial, el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF),