5 minute read

Cooperativa Naranjito Ltda. sigue con labores en el campo, dice Nilmar Schorr

Cooperativa Naranjito Ltda. sigue con labores en el campo, dice Nilmar Schorr Hay que buscar estrategia para evitar malos momentos

Nilmar Sc horr, Pdt e. Comit é de Edu a ión de la Coo perat iva Naran ito lt da., expli ó que sig uen las labores del ampo para que la g ent e de la iudad pueda t ener el alimento ne esario to dos los días. Sin embargo , señaló que mu ha g ent e va a pasar malos momento s y t ienen que bus ar la est rat eg ia para evit arlo. "No sot ros co mo coo perat iva hemos donado 30 mil kilos de t rigo , que arroj ó 22 kilos de harina y hemos lleg ado a más de 4.000 familias", apunt ó.

Advertisement

La sede de esta entidad se encuentra al norte del departamento de Itapúa, a 150 km. de Encarnación, que es la capital departamental y se sitúa en el distrito de San Rafael del Paraná (de Asunción o Ciudad del Este está a 450 km.). Según Schorr los socios de la Cooperativa Naranjito Ltda. tienen una diversidad de producción, dijo que el sector agropecuario abarca la producción lechera, que en los últimos años tuvo un acelerado crecimiento, es una actividad que encaja muy bien en los pequeños productores. "Nuestros socios se caracterizan por tener 15 a 20 hectáreas". Asimismo, comentó que cuentan con socios que tienen mayores ex

Nilmar Schorr, Presidente del Comité de Educación de la Cooperativa Naranjito Ltda.

tensiones que se dedican a la producción de granos que comprenden trigo, maíz, girasol, canola y este año también comenzaron con la siembra de sorgo, que son utilizados en la elaboración de balanceados que sirven para alimentar a los animales y convertirlo en leche y carne. Actualmente, la Cooperativa Naranjito Ltda. cuenta con 450 socios activo. Los principales mercados de las cosechas son las fábricas de balanceados o también cuando existen rubro para la exportación como la soja son enviadas a otros países como Europa, Estados nidos o Asia, es decir las naciones consumidores de la soja. Mientras tanto el trigo, la mayoría de las veces se comercializas con las empresas locales, que tienen grandes molinos. Referente a la pandemia por el COVID-19, dijo que la cooperativa está siendo bastante afectada, porque depende directamente de sus ventas y ha bajado muchísimo, pero el productor sigue trabajando normalmente en el campo por que está exento de la prohibición de salir de su casa en esta cuarentena, respetando los cuidados emanados del Ministerio de Salud. "Lo que le está afectando al productor es la logística, pero la pro

ducción sigue en el campo en un 80%. Hasta el momento no afecta mucho la crisis a este sector, pero más adelante puede reflejarse en números de precios en el momento en que tenga presión sobre esos productos, porque a nivel mundial ha bajado muchísimo el consumo de los derivados de granos", lamentó.

EL CO RONAVI RUS El Pdte. Comité de Educación de la Cooperativa Naranjito Ltda., subrayó que el COVID - 19 es una enfermedad no va a salir de nuestro país en forma rápida y lo único que nos queda es convivir con ella. "Las empresas y las personas que se adaptan con más facilidad son las que van a seguir operando y trabajando, el que no lo hace lamentablemente va a quedar sin trabajo o va a ser muy afectado en la parte económica. Entonces tenemos que buscar nuevas estrategias o modelos de trabajos para poder seguir desarrollando nuestras actividades", acotó. Manifestó que la cooperativa está orientando a los socios para que sean cautelosos, que planifiquen a un plazo más largo sus actividades y adaptarse a los requerimientos sanitarios. "En primer lugar está la salud personal y también la salud pública, la principal recomendación es buscar la forma de prevenir y evitar la contaminación con el COVID-19", refirió. Asimismo, sostuvo que cuando la persona va a realizar cualquier actividad debe utilizar todos los mecanismos de seguridad teniendo en cuenta las orientaciones del Ministerio de Salud, que son cosas a las

que todos tenemos que acostumbrarnos y adaptarnos. Agregó que ojalá podamos volver a la normalidad, pero muy pronto no va a pasar y va afectar a muchísima gente que depende del trabajo diario para tener su ingreso y alimento. Para Schorr lamentablemente mucha gente va a pasar malos momentos y tienen que buscar la estrategia para evitarlo. "Nosotros como cooperativa hemos decido donar una camionada de 30 mil kilos de trigo, que arrojó 22 kilos de harina, y fueron distribuidos en las áreas de influencia de la entidad, especialmente en los asentamientos a las familias de bajos recursos económicos, quienes realmente necesitan para paliar la situación. Hemos llegado a más de 4.000 familias", remarcó. Por otra parte, destacó que la Cooperativa Naranjito Ltda. en lo administrativo solamente está trabajando en la parte de caja, para no entorpecer a los socios en sus movimientos económicos, pero respetando el reglamento de la cuarentena sanitaria. Mientras que los sectores de asistencia técnica, veterinaria y silo están operando normalmente.

PRODUCCI ÓN Referente a la producción Schorr dijo que hace tres meses que terminaron la cosecha de la soja, que es el rubro principal y luego comenzaron el cultivo del maíz zafrinha. Mencionó que dentro de un mes más o menos va a comenzar la cosecha del maíz como también del sorgo que es el nuevo rubro que la cooperativa ha empezado a trabajar. Para concluir, manifestó que también se va a realizar la evaluación de los granos en los silos y posteriormente buscar mercados para venderlos, especialmente en las fábricas de procesamientos de balanceados y si sobra destinarlo a otros países.