2 minute read

Exportación de carne se desploma y afecta a los frigoríficos locales

se desploma y afecta a los frigoríficos locales Exportación de carne

Las co nse uen ias de la risis sanit aria a nivel mundial reper ut e direct ament e en el pre io de la arne va una en Parag uay. Lo s ierres de rest aurant es, adenas de hot eles, ent ro de ent ret enimiento s, en los prin ipales dest inos de export a ión de la arne parag uaya, t ienen rela ión direct a co n la ba a demanda y el go lpe eco nómico que empieza sent ir la indust ria. Lo s co mpradores act uales de mayor volumen son los mer ados de Rusia, Chile e Israel.

Advertisement

La Cámara Paraguaya de Carnes (CPC) señala que la industria cárnica del Paraguay necesita exportar un buen volumen para que pueda sostener su funcio-

namiento. Además de la caída de la demanda internacional, los protocolos sanitarios del Covid – 19 hacen que las plantas estén trabajando a 50% de su capacidad. Hay más de 90 países en cuarentena, una situación que está afectando el precio de los productos. El presidente de la Cámara Paraguaya de Carnes, Korni Pauls, manifestó que “es la demanda internacional la que afecta el precio de toda la cadena, tanto del animal como de la góndola. En cuanto a la producción local siguen las faenas para abastecer la demanda, pero en menor volumen. Cuando aumentan las exportaciones, tam

Korni Pauls, Presidente de la Cámara Paraguaya de Carnes.

bién aumentan la oferta de cortes populares para el mercado local y bajan los precios para el consumidor final”. Esta situación también afecta el precio del ganado, refirió Pauls. “Los precios del ganado están bajando ya que las exportaciones a los principales destinos están afectadas por la crisis. En el caso de Israel, estamos finalizando los protocolos sanitarios para que los rabinos puedan venir el próximo mes para la faena kosher y reactivar las exportaciones a este país. Nuestros principales mercados, Rusia, Chile, Israel y Brasil, están todos en cuarentena con hoteles, restaurantes y aerolíneas sin trabajar. Y en el caso de Rusia, agravada su situación por el desplome del petróleo y del gas. Los productores locales esperan que cuando se vayan levantando estás medidas el mercado de la carne sea uno de los primeros en recuperar

se, dada su importancia en la cadena alimentaria. Cabe recordar que la Cámara Paraguaya de Carnes es una entidad gremial sin fines de lucro dedicada al desarrollo industrial y comercial del sector productivo nacional. Conformada por nueve miembros del sector bovino, porcino y avícola, la cámara promueve la apertura de nuevos y mejores mercados nacionales e internacionales para las carnes Paraguayas.