Los estados de Guanajuato, Hidalgo, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz concentraron el 77 % de los robos al transporte de carga en todo el país.
En la Qro-SLP, el tramo con mayor riesgo fue del kilómetro 38 al 63 en municipios de Guanajuato, donde ocurrieron el 14% de los robos
Los delincuentes concentraron su operación entre las 18:00 horas y la medianoche, cuando se registraron el 31% de los incidentes
Otro horario con alta actividad delictiva fue en la mañana entre las 6:00 y las 12:00 del día, con 28% de los delitos
RICARDO GALLARDO SE POSICIONA EN LAS PREFERENCIAS CIUDADANAS
NACIONALES
la encuesta para hoy
Asociaciones de abogados están solicitando al gobierno federal mexicano que recurra a la Organización Mundial de Comercio para recurrir a un arbitraje internacional contra EU por los aranceles, ¿Crees que es lo más conveniente?
A.
JULIO
DUCENTÉSIMO TERCERO DÍA DEL AÑO QUEDAN 165 DÍAS PARA FINALIZAR 2025
MARTES
SALIDA DEL SOL 06:12 - PUESTA DEL SOL: 19:29 TEMPERATURAS: MÁX: 25° - MÍN:15°
¡BUENOS DÍAS!
«SI CAMBIAS LA FORMA EN QUE MIRAS LAS COSAS, LAS COSAS QUE MIRAS CAMBIAN». — WAYNE DYER SANTORAL: MARÍA MAGDALENA, TEÓFILO, PLATÓN Y MENELAO.
la encuesta de ayer
¿Crees que beneficiará a México la renegociación del T-MEC?
De Plano…
PANISTAS CONTRA NUEVO ÓRGANO DE TRANSPARENCIA: El diputado Rubén Guajardo ya advirtió que su partido votará en contra de las propuestas oficialistas que dejarían la transparencia en manos del gobierno, y adelantó que presentarán su propia propuesta.
AGUAS CON LOS ROBACOCHES:
Ahora son los conductores de plataforma los que se han convertido en blanco de los robacoches, y el modus operandi no podía ser más sencillo: piden un viaje y a la mitad amagan al conductor y se llevan carro, dinero y lo traigan.
¿NOS ESTAMOS DESHUMANIZANDO?:
De acuerdo con declaraciones de la Fiscal General, Manuela García Cázares, con por lomenos 4 los casos de abandono de infante, incluido el más reciente que fue devorado por fauna callejera. Advirtió que esto es un síntoma de deshumanización.
BONITO DETALLE: El DIF estatal celebró como Dios manda los XV Años de las menores que tiene bajo su tutela y en su festejo participaron además del voluntariado, autoridades estatales y personal del DIF.
Contadora Pública
Gerente de Verificación
CED PROF 8540682
A continuación, se presenta el que sustenta la Circulación, Cobertura Geográfica y Perfil de Lector
Vota en las redes sociales de Plano Informativo
Locales
POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
SLP, una de 10 entidades con más robo al autotransporte
San Luis Potosí se ubica entre las 10 entidades que concentran el 84% de los robos a transporte de carga en México, durante el primer trimestre de 2025, destacando que estos robos se presentaron principalmente en el Centro y Bajío del país, de acuerdo al estudio “México: Reporte Q1 2025 de robo de transporte de carga” de Overhaul.
CENTRO Y BAJÍO CON MÁS ROBOS
De acuerdo con este informe, el 77% del robo de carga a nivel nacional se concentró en las regiones Centro, con el 51%, y Bajío, con el 26%; en estas zonas del país es donde se encuentran las entidades que presentaron mayor robo de carga durante 2024. Para el primer trimestre de 2025, las regiones centro y sureste concentraron 78% de los robos de carga registrados; en un análisis comparativo por cuadrantes con relación al primer trimestre de 2024, se identificó un desplazamiento espacial de la actividad delictiva.
El tercer cuadrante, que abarca principalmente la región Bajío,
experimentó una disminución de dos puntos porcentuales, pasando del 16% al 14%, mientras que el primer y cuarto cuadrante registraron incrementos de un punto porcentual cada uno.
SE AGUDIZÓ EN EL CENTRO DEL PAÍS
El robo al transporte de carga se agudizó en el centro del país en el primer trimestre del año, durante este tiempo, 84% de los robos se concentraron en los estados de México, Puebla, Guanajuato, Jalisco, Hidalgo, Querétaro, San Luis Potosí, Michoacán, Tlaxcala y Veracruz.
Esta franja donde ha azotado el robo al transporte de carga es clara, son unidades que van o que han salido de los principales puertos ubicados en Veracruz o Michoacán, y que en su traslado por el centro del país, son interceptados.
CINCO ENTIDADES CONCENTRAN 77% DE LOS ROBOS
Los estados de Guanajuato, Hidalgo, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz mostraron incrementos con relación al primer trimestre de 2024.
Guanajuato y San Luis Potosí
aumentaron en tres puntos porcentuales cada uno; Querétaro y Veracruz en dos puntos porcentuales cada uno; e Hidalgo en un punto porcentual.
El incremento en San Luis Potosí de este delito pasó de 4% en 2024 al 7% en este primer trimestre de 2025. Estas cinco entidades concentraron el 77 por ciento de los robos al transporte de carga en todo el país.
¿CUÁNDO Y A QUÉ
HORA SE COMETEN
ESTOS ROBOS?
De acuerdo a este informe, los robos de carga se presentaron entre lunes y viernes; sin embargo el principal pico de la actividad delictiva se registró los días martes a viernes con el 69%; además los delincuentes concentraron su operación entre las 18:00 horas y la medianoche, cuando se registraron el 31% de los incidentes; mientras que otro horario con alta actividad delictiva fue en la mañana entre las 6:00 y las 12:00 del día, con 28% de los delitos. Este informe también revela que el 24% de los robos de carga se presentaron en las primeras horas del día, es decir entre las 6:00 y 10:00 de la mañana, por lo que se relaciona con los horarios de sa-
lida de origen de las unidades de carga. Los delincuentes robaron tres tipo de productos, alimentos y bebidas donde se afectó en un 34%; construcción e industrial en el que robaron un 10% y a las autopartes en un 9%.
CARRETERA
QUERÉTARO-SAN LUIS POTOSÍ, CON MÁS ROBOS
Además, el informe señala que el 56% de los delitos se concentraron en dos autopistas, la QuerétaroLeón (MEX45D) que conecta al estado de Querétaro con Jalisco y cruza por el corredor industrial, y la Querétaro-San Luis Potosí (MEX57D), que es la principal vía de conexión con la frontera norte con Estados Unidos, en Nuevo Laredo.
En la carretera Querétaro-San Luis Potosí, el tramo con mayor riesgo fue entre los kilómetros 38 y 63 en los municipios de San Luis de la Paz y San José Iturbide, que pertenecen a Guanajuato; concentró el 14% de los robos.
PIDE CANACAR MAYOR
PRESENCIA DE LA GN EN CARRETERAS
Ante este panorama sumado a las lluvias constantes de esta tempora-
da, exigen que, con el inicio del periodo vacacional, se refuerce la presencia de la Guardia Nacional (GN), afirmó Norberto Cueto, subdelegado en San Luis Potosí de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar).
Pidió a las fuerzas de la GN, asignadas a carreteras federales en San Luis Potosí, que mantengan mayor vigilancia y refuercen su presencia con el arranque de la temporada vacacional, periodo en el que el flujo de vehículos particulares se incrementa entre tres y cinco veces.
Destacó que la combinación de usuarios responsables, respetando límites de velocidad, una GN activa y la convivencia vial respetuosa puede garantizar un periodo vacacional sin accidentes.
Los estados de Guanajuato, Hidalgo, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz concentraron el 77% de los robos al transporte de carga en todo el país.
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
Gallardo entre los gobernadores mejor evaluados
Con un incremento en el porcentaje de aprobación con respecto al mes anterior, el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, se ubicó el pasado mes de junio en el tercer lugar nacional entre los mandatarios estatales mejor evaluados del país y por segundo mes consecutivo en el primer lugar de la Región Bajío.
Lo anterior, según el más reciente Ranking Mitofsky, difundido por el diario nacional El Economista, que asigna al titular del Ejecutivo potosino una calificación del 53.7 por ciento, consolidando su posición como uno de los mandatarios estatales con mayor aprobación en el país. Los dos primeros lugares fueron ocupados por las gobernadoras de Quintana Roo y Ciudad de México, Mar Lezama y Clara Brugada, respectivamente.
Nuevo Poder Judicial traerá incertidumbre: ex diputado
JORGE TORRES
PLANO INFORMATIVO
“Estamos en un Estado autoritario y dictador, que emana de una dictadura porque tienen el control total”, consideró Edgardo Hernández Contreras, ex diputado local, abogado y maestro en Derecho, al referirse al cambió de Poder Judicial programado para el próximo 15 de septiembre.
Señaló que “En 1825 se crea la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), para ser ese
Opacidad en PAN, un insulto: Ciudadanos Observando
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
El Partido Acción Nacional (PAN) en San Luis Potosí registra un 90% de incumplimiento en la Plataforma Estatal de Transparencia, por lo que resulta irresponsable que ese partido culpe a la herramienta por la falta de información, señaló J. Guadalupe González Covarrubias, vocero de Ciudadanos Observando.
Dijo que “Lo que declara esta persona del PAN es una falta de respeto, y es un insulto a la inteligencia de la ciudadanía. La opacidad del PAN no es de ahorita, nosotros lo hemos denunciado desde el 2023, es un partido que viene a la baja en el cumplimiento de transparencia; y salir en el mes de julio, 7 meses después, a culpar a la plataforma de su opacidad es una falta de respeto”.
El vocero cuestionó también por qué en la investigación
PAN votará
realizada por Ciudadanos Observando sobre el cumplimiento de transparencia de todos los partidos, hay fuerzas políticas que sí cumplen mientras el PAN no lo hace.
Advirtió que “Esto es solo una justificación porque están haciendo mal las cosas, y creo que declarar algo así es verdaderamente irresponsable”.
contra nuevo órgano de transparencia
JORGE TORRES
PLANO INFORMATIVO
contrapeso, que por muchos años caminó con algunas deficiencias, con algunos problemas, pero de alguna forma era la élite del Poder Judicial y repartición de justicia en México”.
Hernández Contreras apuntó que con esta reforma “viene un descontrol, ahora los ciudadanos, que tenían la oportunidad de hacer valer sus derechos en el Poder Judicial, no podrán hacerlo, pues los nuevos ministros, magistrados y jueces, están en un descontrol, porque además viene la curva de aprendizaje”.
Celebra Rita Ozalia la ruta de Morena rumbo al 2027
STAFF
PLANO INFORMATIVO
La presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, Rita Ozalia Rodríguez Velázquez, expresó su entusiasmo y compromiso por la octava sesión extraordinaria
del Consejo Nacional de Morena que se llevó a cabo en la Ciudad de México.
Señaló que se trazó la ruta organizativa y política del movimiento, con acciones concretas que fortalecerán la base territorial del partido y su consolidación.
El diputado Rubén Guajardo Barrera señaló que su partido, Acción Nacional, votará en contra de las iniciativas presentadas por el oficialismo en el Congreso del Estado, para ocupar el sitio que dejará la extinción de la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública (Cegaip), así como de que la conformación del nuevo órgano esté bajo el control del gobierno del estado, y buscarán una manera de mejorar estas iniciativas y tener una ley con la
que realmente se cumpla con la transparencia.
Señaló que “El PAN va totalmente en contra porque esto es un retroceso. En su momento, el primer gobierno del PAN en el 2000, buscó la autonomía de un organismo que genere transparencia para ver en dónde y cómo se gastan cada peso los poderes, los municipios, y demás organismos autónomos, por lo que ahora que esté dentro del gobierno no ayudará a la extinción de la transparencia”.
ES UN RETROCESO
El diputado Guajardo Barrera
calificó como un retroceso democrático la intención de desaparecer los organismos autónomos de transparencia en San Luis Potosí, como plantean las iniciativas impulsadas por diputados del Verde, PRI y Morena.
Señaló que estas propuestas, que buscan replicar la reforma federal en el ámbito local, representan un riesgo para el acceso a la información pública. Cuestionó que ahora sea el propio gobierno quien controle la respuesta a solicitudes de transparencia, lo que, dijo, pone en duda la rendición de cuentas.
J. Guadalupe González Covarrubias
Diputado Rubén Guajardo Barrera
MITOFSKY
Empresas constructoras esperan recuperación
La contracción económica en el sector de la construcción persiste. Durante diez meses consecutivos la actividad registró caídas constantes, aunque recientemente se alcanzó un punto de estabilidad, reconoció Leopoldo Stevens, presidente local de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).
La demora en la entrega de participaciones federales
—principal fuente de financiamiento para los gobiernos estatal y municipales— ha provocado que numerosos proyectos de infraestructura se detengan o avancen lentamente.
Stevens señaló que, con el impulso de obras municipales como el paquete de pavimentaciones, existe confianza en revertir la tendencia negativa registrada en los últimos meses.
El Ayuntamiento de la capital inició este lunes la segunda de 17
licitaciones previstas para pavimentar calles y vialidades. El presidente local de la CMIC confió en que, durante el segundo semestre del año, el sector experimente una recuperación más acelerada. Además, destacó que, más allá de los procesos de licitación transparentes, los contratistas locales tienen una ventaja competitiva: conocen a detalle los precios de materiales y mano de obra en la región, así como la dinámica laboral propia de San Luis Potosí.
Nuevos destinos internacionales generarán impacto de traslado hasta en seis meses
Las nuevas rutas que tiene el aeropuerto de SLP con destinos internacionales a cuatro ciudades americanas, en los estados de Texas y Atlanta, y que permiten cubrir el sureste de los EUA, comenzarán a generar impactos en el traslado de pasajeros y, por ende, turismo y ocupación hotelera, en un plazo de entre cuatro y seis meses, estimó Iván Chávez presidente de la Asociación Estatal de Hoteles y Moteles (AEHM).
“La curva de posicionamiento, creemos que será de
cuatro a seis meses, cuando veamos que hay una compra estable en las aerolíneas, el máximo de ocupación de las rutas, y que se observa con claridad este new business, generado por esos destinos”. El presidente de la AEHM añadió que en ese punto, es cuando podrá observarse que incrementa la cantidad de turistas nuevos, con interés en el destino de San Luis Potosí. estas acciones permitirán prevenir conductas delictivas y que San Luis Potosí se mantenga entre los mejores evaluados en materia de seguridad.
Destaca Canacope colaboración con Villa de pozos
PLANO INFORMATIVO
Pese a la retórica anti inmigrante y las redadas intensificadas en Estados Unidos bajo el liderazgo de Donald Trump, las remesas enviadas a San Luis Potosí no se han desplomado, pero sí muestran señales de disminución, en el primer trimestre de 2025, el crecimiento fue de apenas 8%, una cifra menor en comparación con incrementos
anteriores que oscilaban entre el 10 y el 12 por ciento.
El titular del Instituto de Migración y Enlace Internacional (IMEI), Luis Enrique Hernández Segura, explicó que aunque técnicamente ha habido un incremento, este ha sido menor al esperado. “En el primer trimestre del año hubo un incremento, no se esperaba un incremento tan bajo, fue de aproximadamente el 8% cuando siempre era del 10, del 12, pero sin duda
ha habido incremento”, señaló el funcionario.
Las remesas —el dinero que los migrantes envían a sus familias desde el extranjero, principalmente desde Estados Unidos— son una fuente crucial para la economía potosina. En 2024, San Luis Potosí recibió 2.1 mil millones de dólares por este concepto. Esa cifra ahora sirve como punto de referencia para medir el comportamiento del flujo migratorio y económico.
La Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope), conformada por más de diez mil comerciantes, expresó su confianza en el municipio de Villa de Pozos, al destacar la excelente apertura y disposición del Gobierno local para apoyar a los negocios en el proceso de formalización, ya que, ahora las y los comerciantes tienen acceso a los lineamientos y requisitos
necesarios para cumplir con la legalidad, lo que les permitirá operar con seguridad. El presidente de la Canacope, Armando Reyes Sías, resaltó el esfuerzo conjunto con el municipio para proporcionar información clara y accesible a los comerciantes de la región y señaló que, se mantiene una constante comunicación con el gobierno municipal con una respuesta positiva para colaborar de manera coordinada.
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
ERICKA SEGURA PLANO INFORMATIVO
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
STAFF
Pavimentan en Tierra Blanca: Inicia obra
de calle Pípila
En la edición 290 del programa Capital al 100, el presidente municipal Enrique Galindo dio el banderazo de arranque a la pavimentación de la calle Pípila, en Tierra Blanca, donde por décadas se pospuso esta intervención bajo el argumento de que era una zona sin regularización. “Nosotros dijimos: tenemos que darles los servicios, también son ciudadanos de la capital, y
Fortalecen seguridad en colonias del municipio
La Dirección de Protección Civil, en coordinación con la Dirección de Participación Ciudadana, llevaron a cabo la capacitación “Brigada de Protección Civil en tu colonia”, en Los Silos y Prados Segunda Sección, con el objetivo de fortalecer la preparación ante emergencias.
Durante la jornada, habitantes de ambas colonias recibieron capacitación en temas esenciales como primeros auxilios, técnicas de búsqueda y rescate, evacuación segura y procedimientos para el combate contra incendios, ade-
SOLEDAD DE GRACIANO SÁNCHEZ
Más desarrollo y movilidad con puente en Circuito Potosí
en esta capital no andamos con esos rollos”, dijo ante los habitantes. Enrique Galindo enfatizó que su gobierno prioriza las calles que no tienen drenaje, agua potable, banquetas ni luz, porque se trata de justicia social. “Estas vialidades se escogen precisamente por eso, porque no tienen nada y tenemos que dotarlas de todos los servicios”.
Instruyó a Interapas y a la Dirección de Obras
Públicas a atender con urgencia posibles colapsos detectados durante su recorrido en la esquina de las calles Urbano Villalón e Ignacio Zaragoza.
La calle Pípila será intervenida en el tramo de Tercera Norte a Ignacio Zaragoza. Se reconstruirá por completo la superficie de rodamiento, y se dotará de red de agua, drenaje, banquetas, rampas de accesibilidad, guarniciones y señalética.
Durante la jornada, habitantes de ambas colonias recibieron capacitación en temas esenciales como primeros auxilios,
más los asistentes tuvieron la oportunidad de aprender habilidades que les permitirán actuar de manera rápida y proteger la seguridad de familias y vecinos. El Director de Protección Civil, Antonio Zúñiga
Ávila, expresó su agradecimiento por el alto nivel de participación y el compromiso de la población, ya que, este tipo de iniciativas son fundamentales para crear una red de apoyo entre los ciudadanos.
El Alcalde soledense Juan Manuel Navarro Muñiz reconoció el trabajo incansable del gobierno estatal para fortalecer y consolidar una movilidad eficiente en este municipio, al acompañar al mandatario Ricardo Gallardo Cardona, en un recorrido para conocer el progreso en la construcción del puente vehicular elevado en el Circuito Potosí y el bulevar Valles de los Fantasmas.
El edil celebró que el municipio se convierta en una ciudad de oportunidades, sostenible y moderna, a través de proyectos que transforman la vida diaria de las y los habitantes y visitantes, promoviendo vialidades seguras y funcionales.
Refirió que con esta obra
Soledad será sede del Gran Premio Junior Bike 2025
de movilidad, la coordinación gubernamental de ambos gobiernos reitera una cercanía con las familias y resuelve problemáticas históricas, que permitirán que miles de automovilistas reduzcan tiempos al trasladarse a sus hogares, centros de trabajo y de estudio, además de incentivar el dinamismo económico del sector privado y la seguridad vial para peatones.
Este puente será el más grande de todo San Luis Potosí, con un tercer nivel y con tres carriles, con una longitud de un kilómetro y el proyecto tiene ya un avance del 30 por ciento, cumpliendo con el plan de construcción de la Secretaría de Desarrollo, Vivienda y Obra Pública (Seduvop).
Soledad de Graciano Sánchez será escenario de una importante competencia ciclista a nivel nacional e internacional: el Gran Premio Junio Bike 2025, que se llevará a cabo el próximo 25 de julio en la Plaza Principal del municipio y el cual reunirá a aproximadamente 400 participantes, niños, niñas y jóvenes de diversas edades, quienes buscarán obtener el primero lugar con una premiación en efectivo.
La presentación oficial de la etapa de esta competencia fue realizado este lunes por las autoridades municipales, con la participación del Secretario
General, Benjamín Pérez Álvarez, en representación del Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, quien resaltó que la iniciativa forma parte de los propósitos del gobierno municipal para promover la cultura del deporte y la actividad física.
El circuito que comprende la competencia, se realizará en las principales calles de la zona centro del municipio, iniciando en punto de las 7 de la mañana, en la presidencia municipal y avanzando por calles como Hidalgo, carretera a Matehuala, Juárez y Fausto Nieto, concretando una distancia recta.
STAFF PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO
Juan Manuel Navarro Muñiz, Alcalde de Soledad de Graciano Sanchez
Alcalde Enrique Galindo Ceballos
FINANZAS GUARDIA CIVIL
Anuncian nueva Base Operativa
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, Jesús Juárez Hernández, anunció la instalación de una nueva base de la Guardia Civil Estatal en el municipio de Santo Domingo, lo que dijo, constituye un esfuerzo para
continuar la vigilancia, mejorar la capacidad de respuesta y garantizar la tranquilidad de las familias de la región Altiplano. Como parte de esta iniciativa, se desplegará un mayor número de elementos de la Guardia Civil, así como unidades vehiculares equipadas para patrullaje y atención de emergencias, en coordinación con las autoridades municipales.
A su vez, el gobierno municipal trabajará de la mano con la Guardia Civil Estatal para identificar las zonas prioritarias y diseñar estrategias de prevención y reacción ante incidentes delictivos, además de que ya se realizan análisis de polígonos para definir puntos estratégicos y optimizar los recursos.
Continúa rehabilitación en el tramo Querétaro-SLP de la 57
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes en San Luis Potosí, informa que continuarán los trabajos de conservación en la carretera federal 57, en el tramo Querétaro – San Luis Potosí, bajo el esquema Asociación Público Privada (APP). Se dará tratamiento superficial a zonas detectadas con baches, además se mejorará la
superficie de tramos dañados con una técnica de conservación de pavimentos, a lo largo de los kilómetros 27+600 al 185+000. Los trabajos se realizarán del 21 al 27 de julio del presente año, de las 08:00 a 17:00 horas, en los siguientes kilómetros. La velocidad para los vehículos se verá reducida en los tramos mencionados, por lo que se recomienda conducir con precaución y
Implementan programa de regularización fiscal
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Con el objetivo de brindar a las y los contribuyentes, tanto del sector empresarial como de la ciudadanía en general, una alternativa accesible, segura y flexible para regularizar sus adeudos fiscales, la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado (Sefin) lanzó el programa “Ponte al Corriente 2025”.
A través de este programa se ofrecen herramientas para facilitar el cumplimiento voluntario mediante esquemas de pago flexibles y digitales,
que permiten evitar recargos y sanciones adicionales en apoyo a las y los potosinos, explicó Ariana García Vidal titular de la dependencia.
Tanto personas morales, como personas físicas con actividad empresarial con obligaciones fiscales pendientes, recibirán un comunicado vía correo electrónico que incluye un código QR personalizado que dirige al contribuyente a una plataforma donde podrá verificar su situación fiscal y elegir la opción de pago que más se ajuste a sus posibilidades.
Fenapo 2025 beneficiará al sector comercio
La Feria Nacional Potosina 2025 (Fenapo) proyecta generar una derrama económica en San Luis Potosí superior a los 5 mil millones de pesos que se generaron en 2024. El gobernador Ricardo Gallardo Cardona precisó que este evento impulsará la economía de hoteles, restaurantes, pequeños comercios, gasolineras, servicios de hospedaje a través de plataformas digitales, taxis y transporte público, entre otros.
Agregó que el patronato organiza un evento de talla internacional, con más y mejores exposiciones, con artistas de alto nivel que nunca antes se habían presentado en San Luis Potosí, atrayendo asistentes de otros estados del país y de la unión americana, activando los motores de los pequeños y medianos comercios.
INSTALARÁN PABELLÓN TURÍSTICO EN LA FENAPO
El Pabellón Turístico de Pueblos Mágicos, que será instalado en la Fenapo, contará también con la participación de la Asociación Estatal de Hoteles y Moteles, así como de agencias de viaje.
El objetivo es que los visitantes puedan organizar en ese mismo espacio estancias en alguna de estas ciudades de valor excepcional y, con ello, dinamizar la industria turística, explicó Yolanda Cepeda, titular de la Secretaría de Turismo Estatal.
La funcionaria informó que representantes de los Pueblos Mágicos de Xilitla, Aquismón, Ciudad del Maíz, Tierra Nueva, Santa María del Río y Real de Catorce ya confirmaron su participación.
STAFF
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
Se instalará en el municipio de Santo Domingo
respetar las indicaciones de los bandereros.
Toman presa El Realito y dejan sin agua a SLP
Un conflicto social en la zona de El Realito mantiene interrumpido el flujo de agua hacia San Luis Potosí, dejando sin suministro a por lo menos 40 colonias desde hace siete u ocho días, informó el alcalde Enrique Galindo Ceballos.
“Tenemos muy poca información, es un tema muy local de San Luis de la Paz, Guanajuato, que es donde está El Realito. El efecto inmediato es que impiden que llegue el agua, tenemos siete u ocho días sin agua de El Realito”, declaró el edil.
Galindo Ceballos aclaró que el tema compete a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), que busca acuerdos
con los ejidatarios de la región, quienes reclaman compromisos económicos pendientes.
Mientras se resuelve el conflicto, el Interapas y el Gobierno Municipal han desplegado operativos para abastecer con pipas a las colonias más afectadas.
AGUA LLEGARÁ EN PRÓXIMAS
HORAS: CEA
Por su parte, el titular de la Comisión Estatal del Agua (CEA), Pascual
Martínez Sánchez, señaló que en las próximas horas, comenzará a llegar el vital líquido a los tanques de almacenamiento ubicados en la capital potosina
Explicó que la empresa concesionaria Aquos se vio obligada a detener el proceso de extracción y purificación del agua por inquietudes de ejidatarios
Mientras se resuelve el conflicto, el Interapas y el Gobierno Municipal han desplegado operativos para abastecer con pipas a las colonias más afectadas.
originarios de Guanajuato, mismas que fueron atendidas por una comitiva de la CEA, acompañados por la empresa concesionaria Aquos; una vez resueltas se normalizó el servicio.
Sin embargo, admitió que el Estado potosino no interfirió en la resolución del problema, ya que correspondía a la federación.
Indignación en redes por foto sugerente en patrulla de la Guardia Civil
deshumanización en abandono de recién nacidos
ERICKA SEGURA
PLANO INFORMATIVO
El hallazgo reciente de un bebé abandonado en un lote baldío de la colonia Las Flores, con signos de haber sido atacado por animales, confirma una dolorosa realidad: el abandono de recién nacidos ya no es un hecho aislado en San Luis Potosí.
La fiscal general del estado, María Manuela García Cázares, informó que se han abierto investigaciones por al menos cuatro casos similares registrados en lo que va del año, todos ocurridos en la capital potosina.
Uno de los casos más perturbadores tuvo lugar dentro de una clínica del IMSS, donde un recién nacido fue dejado en un baño. Pese a los esfuerzos por identificar a la madre o responsable, la fiscal dijo que las cámaras de seguridad no ofrecieron pistas útiles y la falta de servicios especializados en ginecología dentro del hospital obstaculizó aún más la investigación.
El caso más reciente es el del bebé encontrado en Las Flores, parcialmente devorado por perros callejeros. De acuerdo con la necropsia, se trataba de un producto gestado por meses, en condiciones de nacer.
ERICKA SEGURA
PLANO INFORMATIVO
Cada 21 de julio, las redes sociales se inundan de fotos de perros felices, mensajes de “amor perruno” y frases como “el mejor amigo del hombre”. Sin embargo, mientras se celebra el Día Mundial del Perro, en las calles de San Luis Potosí y de todo México, miles de canes siguen siendo víctimas del olvido, la violencia y la indiferencia.
Una fotografía que circula en redes sociales, mostrando a una mujer posando con poca ropa en una patrulla de la Guardia Civil del Estado, Sección Caminos, ha desatado una ola de comentarios y división de opiniones entre los usuarios.
La imagen, cuya ubicación exacta se desconoce, muestra a la mujer en una actitud sugerente sobre el vehículo oficial, lo que ha provocado diversas reacciones. Al parecer, las fotografías habrían sido parte de un video de TikTok con contenido que algunos consideran inapropiado para el público en general. Sin embargo, el principal punto de controversia radica en el uso de una unidad oficial para este tipo de producciones.
Hasta el momento, no se ha aclarado el lugar ni las circunstancias en las que se tomó la fotografía.
Los casos recientes en el estado son alarmantes. El envenenamiento masivo de al menos 45 perros en Salinas Hidalgo; el asesinato de “Canelo” en Soledad de Graciano Sánchez; el brutal ataque a “Hope”, y la detención de una mujer en la colonia Jacarandas por maltrato animal son solo algunos ejemplos que retratan un entorno cruel. Estos hechos no son aislados ni accidentales; son reflejo de una sociedad que ha perdido sensibilidad y de un sistema que sigue tolerando la impunidad.
La Fiscal General del Estado, María Manuela García Cázares, reconoció que el maltrato animal va en aumento y señaló que hay varias carpetas de investigación abiertas. Pero esto apenas es un respiro frente a la gravedad del problema. El verdadero cambio no vendrá solo desde las instituciones, sino desde una ciudadanía dispuesta a denunciar, visibilizar y actuar.
María Manuela García Cázares, Fiscal General del Estado.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Durante el mes de junio en la entidad potosina se registraron 26 homicidios dolosos, por debajo de la media nacional que fue de 61.5, lo anterior, de acuerdo con el Informe de Incidencia Delictiva del Fuero Común, elaborado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
El documento detalla que durante los primeros seis meses del año, en San Luis Potosí se registraron 30 mil 878 delitos, que corresponden únicamente al 3.05 por ciento del total registrado en todo el país.
Además, con 142 víctimas de homicidio doloso durante el primer semestre del año, San Luis Potosí fue una de las 25 entidades del país que redujeron el número de víctimas con respecto al primer semestre del 2024, con una disminución del 39.2 por ciento.
En un comunicado el Gobierno Estatal dijo que “estas cifras avalan la estrategia integral de seguridad pública que el Gobierno del Estado, encabezado por Ricardo Gallardo Cardona, mantiene para reducir la incidencia delictiva en las cuatro regiones de San Luis Potosí.
Estado despliega operativo vacacional
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Durante esta temporada vacacional, cuerpos de seguridad estatal, en coordinación con las fuerzas federales y municipales, fortalecerán su presencia en carreteras, espacios públicos y parajes turísticos para brindar paz y estabilidad.
Al respecto el secretario General de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez dijo que la instrucción del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, es fortalecer la estrategia integral de seguridad por lo que la Guardia Civil Estatal y la División Caminos tendrán más presencia de elementos de auxilio y socorro como es en los 59 municipios.
Torres Sánchez dijo que estas acciones permitirán prevenir conductas delictivas y que San Luis Potosí se mantenga entre los mejores evaluados en materia de seguridad.
Más de 350 elementos de la GCE resguardarán la Fenapo 2025
Una fuerza de poco más de 350 elementos de la Guardia Civil Estatal (GCE), junto con todos los cadetes de la Academia, se encargará de reforzar la prevención y evitar situaciones de riesgo durante la edición 2025 de la Feria Nacional Potosina, informó Jesús Juárez Hernández, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
Juárez explicó que el programa de seguridad está listo y cubre todos los cuadrantes de las instalaciones: estacionamientos, áreas
gastronómica y ganadera, zona de juegos, pabellones comerciales, exteriores del palenque, bares, antros y el pasillo principal, entre otros.
Detalló que también se diseñó un plan operativo específico para los conciertos masivos, donde, por la popularidad de algunos artistas, se espera la asistencia de decenas de miles de personas.
En la estrategia participan además la Coordinación Estatal de Protección Civil, la Policía Vial de la capital y corporaciones de Soledad de Graciano Sánchez y Villa de Pozos.
Juárez destacó que esta coordi -
En la estrategia participan además la Coordinación Estatal de Protección Civil, la Policía Vial de la capital y corporaciones de Soledad de Graciano Sánchez y Villa de Pozos.
nación permite que la GCE no tenga que concentrar todos sus recursos en las instalaciones de la feria, y mantenga vigilancia en toda el área metropolitana.
Refuerzan prevención del delito en escuelas
STAFF
PLANO INFORMATIVO
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPCE), a través de la Coordinación Especializada en Justicia Penal para Adolescentes (CEJPA) y su Unidad de Prevención del Delito, continúa fortaleciendo acciones de proximidad social en planteles educativos de nivel básico, medio superior y superior en la capital potosina, como parte del Programa Integral de Prevención del Delito.
Este programa tiene como objetivo brindar herramientas informativas y formativas a estudiantes, docentes, personal administrativo, padres, madres de familia y trabajadores sociales, que les permitan detectar, evitar y erradicar conductas de riesgo desde el entorno escolar y familiar. A través de sesiones que abordan temas como Hablemos de Delitos, Seguridad Escolar y Seguridad desde el Entorno Familiar, se fomenta una cultura de paz, legalidad y respeto mutuo entre adolescentes.
Proteger a niños, niñas y adolescentes, el propósito.
LEOPOLDO PACHECO
PLANO INFORMATIVO
La entidad se ubica por debajo de la media nacional.
Opinión
Imágenes desde el Zócalo ARMANDO RÍOS PITER
SDESDE LA CIUDAD DE MÉXICO
NO CONFORMARNOS CON DISTRACTORES
E HA DICHO QUE HERNÁN Bermúdez
Requena, quien fuera secretario de Seguridad Pública en Tabasco, salió del país el 26 de enero pasado; también se anunció que es buscado por la Interpol en 190 países.
SIN EMBARGO, OTRAS VERSIONES afirman que pudo haber fallecido el pasado 17 de julio del 2025. El ex funcionario enfrenta una orden de aprehensión por presuntos vínculos con la organización criminal “La Barredora”, ligada al CJNG, que asedia ferozmente a dicho estado desde hace varios años.
DE ACUERDO CON DATOS DEL Sistema Nacional de Seguridad Pública, del 2019 -cuando Bermúdez Requena asumió el cargo- a la fecha, los homicidios dolosos en la entidad aumentaron 31 por ciento; los secuestros un 34 por ciento; las extorsiones un 28 por ciento y el narco-menudeo un 219 por ciento. Según cifras del Inegi, en abril pasado, Villahermosa ocupó el primer lugar en percepción de inseguridad, por arriba de
Culiacán y Fresnillo.
ADICIONALMENTE, EL ROBO DE combustible en Tabasco se ha disparado. Este año suman 16.8 millones de litros, con lo que se consolidó como uno de los principales centros de venta y distribución del llamado “Huchicol”.
DADO QUE BERMÚDEZ LLEGÓ A dicho cargo durante la administración del actual coordinador de los senadores de Morena, cabe preguntarse si el inusitado revuelo que ha tenido la noticia, ¿se trata realmente de una cruzada contra el crimen? ¿O es simplemente un conflicto político al interior del grupo gobernante?
¿ES EL SEÑALAMIENTO A Bermúdez Requena, un intento real por acabar con la corrupción política y la consecuente inseguridad que por ella impera en el país? ¿O sólo la presentación del “eslabón -actualmente más débil- de la cadena”, que el gobierno mexicano pretende entregar como “tributo” a la administración estadounidense, frente a su nueva amenaza
Punto Crítico MIGUEL ÁNGEL SOSA
Vpor imponer aranceles del 30%?
¿ACASO EL GOBIERNO MEXICANO usará el tema “Tabasco” para atajar la narrativa imperante sobre el narcogobierno? Veremos
AL PROMULGAR LA NUEVA LEY contra el fentanilo, Donald Trumpaseguró que “los cárteles del narcotráfico ejercen un control tremendo sobre México y sobre sus políticos”, sin embargo, más allá de la tensión bilateral, ¿cómo sociedad, estamos concientes de lo enraizado de la actividad criminal, los cuantiosos recursos que maneja y la penetración que alcanza en la sociedad?
NO SOLO SE TRATA DEL TRÁFICO DE fentanilo, tan sólo la semana pasada se publicó que la Agencia Nacional de Aduanas de México ha asegurado alrededor de 50 millones de litros de diésel que se ha intentado introducir ilegalmente -sin pagar impuestos- al país en los últimos cinco años.
ESTA PRÁCTICA, CONOCIDA COMO “huachicol fiscal”, ascendió a 2,320 mil millones de dólares en 2024. Por otra
parte, aunque se han destinado recursos para atender “las causas” y evitar que los jóvenes caigan en actividades delictivas, el Inegi confirmó que alrededor de 33 mil adolescentes fueron imputados en 2023 por la presunta comisión de algún delito, lo que representa un 45% más que en 2021.
SOBRE EL CASO TABASCO, NO deberíamos conformarnos con una narrativa que parece más un desajuste de la clase política, que una intención real de resolver las cosas de fondo. No nos distraigamos.
HOY MÁS QUE NUNCA, requerimos de una sociedad despierta, que se informe de manera integral y consciente, para discernir entre lo trascendente y lo llamativo pero insignificante. Ante el cúmulo de noticias que conocimos la semana pasada, las verdaderamente alarmantes, resultan ser las medidas que emprendieron algunos integrantes del grupo en el poder, en contra de las garantías constitucionales de información y expresión.
LA FAMILIA ES PRIMERO EN MORENA
IVIMOS RODEADOS DE EXCESOS diseñados para captar nuestra atención. Desde alimentos ultraprocesados hasta redes sociales que saben exactamente cómo engancharnos, la vida moderna está plagada de lo que la psicología llama estímulos supernormales.
ESTE CONCEPTO, INTRODUCIDO por el etólogo Nikolaas Tinbergen en los años 50, describe cómo ciertos objetos artificiales pueden provocar una respuesta mucho más intensa que los estímulos naturales para los que evolucionamos. ¿Y si estos estímulos están distorsionando no solo nuestros gustos, sino también nuestra manera de amar, de consumir y de vivir?
LOS ESTÍMULOS SUPERNORMALES no son solo una curiosidad científica, sino una realidad cotidiana. Pensemos en la comida chatarra: es más dulce, más salada y más grasosa que cualquier alimento natural. Nuestro cerebro, programado para buscar estas señales como signos de nutrición, responde con una avalancha de
dopamina que rara vez obtenemos de una fruta o verdura.
DE FORMA SIMILAR, LOS FILTROS DE belleza en redes sociales exageran rasgos que biológicamente asociamos con salud y fertilidad. Así, terminamos atrapados en una trampa: cuanto más consumimos estos estímulos, más nos desconectamos de lo auténtico.
LA PARADOJA ES QUE, AL BUSCAR placer intenso, nos volvemos más insensibles. Como advierte el psicólogo Adam Alter, “cuanto más accesible es el placer, menos capaz somos de disfrutarlo”. La hiperestimulación nos vuelve dependientes de lo artificial, y al mismo tiempo disminuye nuestra tolerancia a lo simple.
LAS CONVERSACIONES CARA A cara, el sabor de un alimento natural o una caminata sin notificaciones se sienten “insuficientes” frente a un bombardeo constante de dopamina digital y sensorial. ¿Estamos perdiendo la capacidad de gozar lo cotidiano?
EL IMPACTO VA MÁS ALLÁ DEL
placer individual. En nuestras relaciones, los estímulos supernormales generan expectativas irreales. El porno crea modelos imposibles de intimidad; las redes sociales proyectan vidas perfectas e inalcanzables.
ESTO PUEDE LLEVARNOS A SENTIR que nuestras relaciones reales son “menos” de lo que deberían ser, sembrando insatisfacción, ansiedad y desconexión. ¿Cómo amar con plenitud si nuestro cerebro está condicionado por ficciones hiperbólicas?
FRENTE A ESTA REALIDAD, ES urgente cultivar una “higiene de estímulos”. Esto implica, como propone el neurocientífico Andrew Huberman, dosificar nuestras fuentes de gratificación y entrenar la mente para disfrutar lo que no está diseñado para sobreestimularnos.
LEER UN LIBRO SIN notificaciones, cocinar en vez de pedir comida, mirar el atardecer sin tomar una foto... son pequeños actos de resistencia frente a una cultura que nos quiere siempre distraídos y deseando más.
DESDE
RECONECTAR CON LO NATURAL Y LO sencillo no es retroceder, sino recuperar nuestra humanidad. Los estímulos supernormales seguirán existiendo, pero podemos elegir cómo y cuándo exponernos a ellos.
¿Y SI EL VERDADERO BIENESTAR está en redescubrir el valor de lo común? Como diría Viktor Frankl, “la vida nunca se hace insoportable por las circunstancias, sino solo por la falta de significado”. Tal vez ha llegado el momento de buscar sentido más allá de la gratificación inmediata.
EN ÚLTIMA INSTANCIA, EL DESAFÍO no es eliminar los estímulos supernormales, sino recuperar nuestra soberanía sobre ellos.
AL ENTENDER SU EFECTO, podemos tomar decisiones más conscientes, reconectar con nuestros valores y, sobre todo, reaprender a disfrutar la vida sin filtros ni excesos. Porque lo extraordinario no siempre está en lo exagerado, sino en lo auténtico.
Finanzas
IMPACTAN MEDIDAS DE E.U. A INDUSTRIA AÉREA
AGENCIA REFORMA
La Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero) alertó sobre el alto impacto que las nuevas medidas propuestas por la Administración Trump podrían tener sobre la industria aérea mexicana. En un comunicado, la Canaero destacó que las decisiones del Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) podrían afectar la conectividad, el flujo comercial y la competitividad entre ambos países.
El pasado sábado, el DOT emitió dos órdenes que exigen a las aerolíneas mexicanas la presentación de los horarios de todas sus operaciones en Estados Unidos, además de requerir su aprobación previa para vuelos chárteres de grandes aeronaves de pasajeros o carga
hacia o desde la Unión Americana. Ante estos cambios, la Canaero hizo un llamado al diálogo técnico y constructivo para encontrar soluciones conjuntas y evitar daños mayores a la industria. Además, destacó la importancia de mantener la cooperación bilateral y priorizar los intereses de los pasajeros, así como la conectividad y el
desarrollo económico y social entre ambos países.
La Cámara también reconoció que las acciones adoptadas por el Gobierno mexicano han sido fundamentales para la mejora de la infraestructura aeroportuaria y la eficiencia operativa, en un esfuerzo por garantizar el crecimiento sostenido del sector aéreo.
STAFF
El Servicio de Administración
Tributaria (SAT) ofrece facilidades de pago en parcialidades y otros beneficios para regularizar la situación fiscal de personas físicas y morales con ingresos de hasta 35 millones de pesos. El programa de Regularización Fiscal 2025 permite pagos hasta en seis parcialidades
y aplica a diversas contribuciones de ejercicios fiscales anteriores. Los beneficios incluyen la eliminación de multas, recargos y gastos de ejecución, además de la suspensión del procedimiento administrativo de ejecución. Para acceder, se deben cumplir ciertos requisitos, como no tener condenas fiscales.
Crece brecha en créditos
AGENCIA REFORMA
En México, la disparidad en el crédito otorgado para la adquisición de terrenos se ha incrementado en los últimos años, con los hombres superando a las mujeres en la obtención de financiamiento.
Según datos de la CNBV, a
abril de 2025, 8 mil 493 hombres obtuvieron créditos frente a 3 mil 977 mujeres, lo que refleja una brecha de 4 mil 516 créditos. Las mujeres enfrentan criterios más exigentes, como mayores costos, menores montos de crédito y menos tiempo laboral, lo que limita su acceso a este tipo de financiamiento.
¿QUÉ ES Y CÓMO SE MANIFIESTA EL MIEDO?
1
2 3
Los sentidos captan el foco del peligro.
El peligro es interpretado por la amígdala del cerebro.
El cuerpo reacciona:
Aumenta la presión arterial
Aumenta la velocidad en el metabolismo
Aumenta la glucosa en sangre
Se detienen las funciones no esenciales
Aumenta la adrenalina
Se abren más los ojos y se dilatan las pupilas
Se estiran los labios horizontalmente Gran tensión
El miedo es una emoción dolorosa, excitada por la proximidad del peligro, y que está acompañada por un vivo deseo de evitarlo y de escapar de la amenaza.
LOS QUE MÁS AFECTAN
Miedos imaginarios: a cosas intangibles, espirituales, que no han sucedido o no existen.
Fobias: miedo que se convierte en pánico a determinados objetos o situaciones específicas.
LOS
Consumen la energía del cuerpo Ansiedad
Pérdida de vitalidad
Enfermedades psicológicas, del sistema nervioso, diabetes o males del corazón.
Nuestras actitudes ante la vida están condicionadas en gran medida por esos temores que brotan de nuestro interior, en grados tan diversos que van desde la simple timidez hasta el pánico desatado, pasando por la alarma, el miedo y el terror, que pueden impedir que hagamos algo que podríamos hacer perfectamente, o, por el contrario, pueden llevarnos a actuar impulsivamente.
El sistema límbico regula las emociones de lucha, huida, evita el dolor y la autoconservación del individuo.
Si se convierte en pánico: Se desactivan los lóbulos frontales, retroalimentando el miedo.
Se pierde la magnitud de las cosas y el control sobre la conducta (paraliza o se actúa impulsivamente).
4 5 6
Ejercicios de relajación Terapia Medicamentos (casos graves)
Diseño: Juan Carlos Romero López
Fuentes: National Geographic Kids Health
¿QUÉ
Válvulas
Las válvulas de las paredes de las venas tienen un movimiento unidireccional ascendente hacia el corazón que permite el flujo
Bomba muscular de la pantorrilla
Vena perforadora
PADECE DONALD TRUMP?
MIEMBRO INFERIOR (ZONA PANTORRILLA)
Así funciona un retorno venoso sano
El sistema permite que la sangre regrese al corazón desde las piernas
Válvulas cerradas impiden la caída del flujo durante la relajación muscular
2
El flujo ascendente sube (retorno) en la contracción muscular
Dolor intenso o calambres en las piernas
Picazón y hormigueo
Hinchazón de las piernas
Piel irritada o reseca
Venas varicosas superficiales
Engrosamiento de la piel en piernas y tobillos
FACTORES DE RIESGO
Edad Antecedentes familiares Obesidad Embarazo
Permanecer sentado o de pie por mucho tiempo
Estatura alta
Vena normal
Las válvulas venosas impiden el reflujo (caída).
La sangre fluye hacia arriba, en dirección al corazón.
Vena varicosa Flujo ascendente
Las venas de las piernas se dilatan, las válvulas se deforman y no cierran bien. La sangre se devuelve y se acumula en las piernas.
Flujo anormal de la sangre
Válvula deformada
Vena dilatada
Bulto en la piel
LA INSUFICIENCIA VENOSA, EN CIFRAS
ES 5 VECES MÁS FRECUENTE EN LAS MUJERES
De los mayores de 50 años la padece 20-30% 80% 50%
De la población adulta se encuentra afectada
De las úlceras de la piel son venosas
Fuente: EFE
Diseño:
Arturo
Carmona
ATLÉTICO DE SAN LUIS FEMENIL
LEVANTA
O - 3
Atlético de San Luis Femenil no pudo y fue superado 0-3 por las Rayadas de Monterrey en el estadio Alfonso Lastras, en un duelo donde las visitantes aprovecharon al máximo los errores defensivos de las potosinas.
El equipo dirigido por Ignacio Quintana, quien fue expulsado al arranque del segundo tiempo, intentó competirle de tú a tú a uno de los conjuntos más sólidos del campeonato. Durante los primeros minutos, San Luis mostró iniciativa e incluso estuvo cerca de sorprender con un disparo de larga distancia de Higuera que exigió a la arquera Pamela Tajonar. Sin embargo, al minuto 24, una salida fallida de la portera Valeria Martínez terminó en el primer gol de Rayadas, cortesía de Diana García. A pesar del golpe, San Luis no bajó los brazos e intentó reaccionar con un remate de Sánchez dentro del área, aunque sin éxito.
El partido se fue al descanso con la mínima ventaja para Monterrey, pero el panorama empeoró para las potosinas al inicio de la segunda mitad, cuando su técnico fue expulsado. Esa situación fue aprovechada por las visitantes, que ampliaron la diferencia en cuestión de minutos.
Primero, al 57’, Burkenroad anotó el segundo tras una jugada en velocidad iniciada por Gielnik. Luego, al 62’, Evangelista sentenció el marcador con un potente disparo desde fuera del área que dejó sin posibilidades a Martínez.
A pesar de la derrota, el equipo potosino mostró momentos de intensidad y actitud, aunque deberá mejorar en el manejo del balón y en la solidez defensiva si quiere aspirar a competir por un lugar en la liguilla. Su próximo reto será clave para recomponer el camino y dejar atrás este tropiezo ante un rival de alto calibre.
Tom Brady: “Peyton Manning fue siempre mi enemigo”
Tom Brady, considerado el mejor QB de la NFL, confesó que durante su carrera vio a Peyton Manning como su enemigo, lo que le motivó a ser mejor. Aunque respetaba a Manning, rival de
Dak Prescott
cambiaría
sus $60M
por un Super Bowl
El QB de los Dallas Cowboys, Dak Prescott, declaró que cambiaría su sueldo millonario por ganar un Super Bowl, premio que aún no ha conseguido pese a sus altos ingresos y 31,437 yardas. Reconoce la decepción de su récord 2-5 en playoffs y afirma que las críticas no le afectan, pues sigue trabajando para mejorar y liderar al equipo. Prescott está recuperado de una lesión y busca revertir su suerte en la temporada 2025.
años, Brady usó esa rivalidad para impulsarse a la victoria, ganando siete Super Bowls frente a dos de Manning. “Convencerme de que él se creía mejor creó en mí urgencia para demostrar lo contrario”, dijo Brady, quien considera que los rivales deben ser enemigos reales para competir al máximo.
Messi y Ramos se reencuentran en el All-Star de la MLS
INFORMATIVO
El All-Star MLS 2025 en Austin reúne a Lionel Messi y Sergio Ramos, exrivales del Clásico español y luego compañeros en PSG. Messi, ahora en Inter Miami, y Ramos, en Monterrey, jugarán en equipos opuestos en un partido que enfrenta a estrellas de MLS y Liga MX. Messi llega en gran forma con 18 goles en 18 partidos, y el evento contará con figuras como Hirving Lozano, James Rodríguez y Jordi Alba. El torneo precede a la Leagues Cup entre las dos ligas.
Primer All-Star Game de Liga MX Femenil enfrentará a estrellas mexicanas vs Barcelona
La Liga MX Femenil realizará su primer All-Star Game el 22 de agosto en Monterrey, donde un combinado de sus mejores jugadoras enfrentará al poderoso Barcelona, campeón europeo. Tigres dirigirá al equipo mexicano, con figuras como Charlyn Corral, Blanca Félix y Valeria Zárate, jugadora de Atlético de San Luis, que buscarán medirse ante un
de
Nacionales
breves
Presentan más pruebas al TEPJF para anular elección judicial
REFORMA
La agrupación Somos México presentó un “Amicus Curiae” ante el Tribunal Electoral Federal, exigiendo la anulación de la elección judicial por supuesta inducción masiva del voto. Afirman que hubo distribución generalizada de “acordeones” con nombres de candidatos afines a Morena, lo que constituye propaganda ilegal y que coincidía casi al 100% con los ganadores. Documentaron casos de presión, compra de voto y coacción en casillas, especialmente en Nuevo León, e incluso el relleno de urnas. Señalan un sitio web (“jueces4t.mx”) y números telefónicos usados para promover los acordeones. Somos México acusa a Morena y algunos gobiernos de intromisión, y al INE de omisión ante estas graves violaciones que, aseguran, comprometen la legalidad y equidad del proceso electoral. Ex Consejeros del INE, parte de la “Brigada Anti Mapaches”, pidieron al Tribunal anular la elección para garantizar procesos futuros transparentes.
Analiza México sanciones a EU por pollo y cerdo
EFE
La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que su gobierno está analizando la posibilidad de imponer sanciones a la importación de carne de pollo y cerdo de Estados Unidos. Esto sería una medida recíproca a la cuota compensatoria del 17% que E.U. aplica al jitomate mexicano.
Sheinbaum explicó que existen dos procedimientos antidumping activos contra productos estadounidenses (pollo y cerdo) que, según las secretarías de Economía y Agricultura, se venden a precios desleales en México. Recordó que en el caso del pollo, hubo una resolución a favor de México en 2012, pero nunca se implementó la sanción.
Aunque la mandataria enfatizó que México no busca confrontación con el gobierno de Trump, sí exige respeto para el país. Además, anunció que esta semana se presentarán medidas de apoyo para los productores de jitomate afectados por la cuota, incluyendo opciones para procesar el producto en México y fortalecer el mercado interno.
Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.
ROBO DE CRUDO EN NIVELES RÉCORD
AGENCIA REFORMA
El año pasado, el robo de petróleo crudo alcanzó su mayor tasa respecto a la producción total del País de los últimos 15 años.
En 2010, el robo de crudo representó 2 por ciento de la producción total del País, mientras que el año pasado esta cifra llegó a 6 por ciento, expone un análisis del organismo Observatorio Ciudadano de Energía.
Hace 15 años, de acuerdo con cifras de Pemex, la producción de crudo y condensados en México ascendió a 2 millones 577 mil barriles diarios, por lo que el robo del crudo por parte del crimen organizado ascendió a alrededor de 52 mil barriles al día.
Mientras tanto, el año pasado la producción fue de un millón 759 mil barriles al día, con lo que el robo de crudo ascendió a 109 mil barriles diarios.
“En los últimos 15 años, el robo de crudo se ha mantenido en nivel sexenal de 57 mil a 60 mil barriles
Sin razón, sanción
de EU por ‘slots’: Sheinbaum
AGENCIA REFORMA
La Presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que no hay razón alguna para que Estados Unidos sancione a México por la decisión de rescindir franjas horarias de vuelos -los llamados “slots”- a aerolíneas de EU y obligarlas a sacar operaciones del AICM para llevarlas al AIFA.
“Algunas empresas de Estados Unidos se quejan en aquel momento de que
diarios, que representa 2.7 por ciento de la producción de crudo.
“La pérdida estimada para Pemex por el robo de crudo en los últimos 15 años es de 25 mil 500 millones de dólares”, expone el documento.
Sólo el año pasado, la afectación que tuvo la petrolera mexicana por esta actividad ilícita fue de 2 mil 792 millones de dólares.
La menor tasa se registró en 2017, cuando el robo de petróleo crudo fue el equivalente a 0.4 por ciento de la producción total del País, añade el documento.
En ese año, la producción de crudo y condensados fue de un millón 948.3 mil barriles diarios, señalan los datos de Pemex.
La pérdida por el robo ascendió a 126 millones de dólares.
El robo de petróleo crudo se ha dado en sexenios pasado, principalmente en zonas marinas o almacenamientos de Pemex, expuso Francisco Barnés de Castro, integrante del Observatorio.
En su reporte del 1 de mayo, la Red de Control de Delitos Financi-
Mientras tanto, el año pasado la producción fue de un millón 759 mil barriles al día, con lo que el robo de crudo ascendió a 109 mil barriles diarios. i
eros (Fincen, por sus siglas en inglés), del Departamento del Tesoro de EU, dijo que los cárteles de la droga obtienen petróleo crudo de manera ilegal sobornando a empleados de Pemex y a funcionarios de Gobiernos locales.
Otro medio utilizado para el robo es la perforación de oleoductos, la sustracción de producto en refinerías y por medio de amenazas a los empleados de la compañía petrolera.
El producto robado se introduce de contrabando a EU, donde empresas ligadas a actividades de narcotráfico lo venden como crudo WTI a compañías estadounidenses y de otros países como Japón, India y Sudáfrica, describe el reporte.
es poco tiempo el que les avisaron para trasladarse (al AIFA). Algunas, la mayoría, dice ‘mucho mejor, no haber tanto tráfico para sacar la carga, podemos desde el AIFA dirigirnos nosotras’. Entonces, hay algunas empresas que dicen que fue muy poco tiempo; sin embargo, pues ya pasó más de un año y medio, y las empresas se han ido adecuando a esta nueva circunstancia que es benéfica”, afirmó.
SIGUE EL CANAL DE PLANO INFORMATIVO EN WHATSAPP
No sospeché de él, dice Adán Augusto sobre Bermúdez
AGENCIA REFORMA
El senador Adán Augusto López justificó el nombramiento de Hernán Bermúdez como Secretario de Seguridad de Tabasco, hoy prófugo de la justicia por sus vínculos con el grupo criminal “La Barredora”, al reconocer que no sospechaba de ese funcionario. “No, la verdad es que no sospeché” declaró el morenista en entrevista con Ciro Gómez Leyva. López descartó la posibilidad de que deje la coordinación de la bancada.
SI HAY ALGO, NO ENCUBRIREMOS A ADÁN La Presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que, si la Fiscalía General de la República (FGR) tiene alguna
acusación contra el senador Adán Augusto López, su Gobierno no lo va a encubrir.
INCOMODA ADÁN A MORENA, PERO NADIE LO TOCA
El tabasqueño Adán Augusto López fue el personaje incómodo del Consejo Nacional de Morena, aunque nadie se deslindó abiertamente de él.
NO HAY PACTOS DE IMPUNIDAD: LUISA
MARÍA ALCALDE
En la Sesión del Consejo Nacional de Morena, la dirigente nacional, Luisa María Alcalde, afirmó que en el partido no hay pactos de impunidad ni se protege a nadie.
Crea Morena ente que evaluará las admisiones
AGENCIAS
El Consejo Nacional de Morena avaló la creación de una comisión de admisiones que evaluará la incorporación al partido de perfiles polémicos, principalmente de aquellos provenientes de otras fuerzas políticas. La nueva instancia tiene el objetivo de evitar que el partido se convierta en puerta giratoria para el oportunismo, explicó el presidente del Consejo Nacional, Alfonso Durazo.
Se niega Profeco revelar nombres de coyotes morenistas
EFE
Pese a que la Presidenta Claudia Sheinbaum pidió a Iván Escalante, Procurador Federal del Consumidor, destapar a los “coyotes” de Morena, tras las acusación que hizo en el Congreso de presiones de morenistas para evitar que establecimientos sean sancionados, el funcionario se negó a dar sus nombres.
En la conferencia mañanera en Palacio Nacional de este lunes, se pidió a Escalante revelar quiénes son los servidores públicos que le pidieron favores, pero se negó a proporcionarlos.
“Más allá de los nombres, yo quisiera dar dos mensajes. Uno es que formalmente o finalmente los procedimientos a estas empresas se realizaron, se verificaron, se sancionaron y están en este proceso y en este procedimiento”, expuso.
Advierte Sheinbaum excesos de EU en elecciones 2026
EFE
La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que algunas exigencias de autoridades de Estados Unidos hacia México, particularmente sobre el control del gusano barrenador en el ganado, son excesivas y responden al contexto electoral estadounidense de 2026.
Afirmó que México ha reforzado sus sistemas de control desde la frontera sur y explicó que la Secretaría de Agricultura trabaja para evitar la propagación de la plaga. Sheinbaum pidió evitar que México sea usado políticamente en campañas electorales.
Internacionales
breves
A un año de la renuncia de Biden
EFE
El expresidente de Estados Unidos, Joe Biden, enfrenta un cáncer de próstata avanzado con metástasis en los huesos, diagnosticado en mayo de 2024. A pesar de su delicado estado de salud, ha mostrado optimismo sobre su recuperación.
Biden renunció a su campaña de reelección en 2024 tras presiones internas debido a su bajo rendimiento en los debates, cediendo el liderazgo a Kamala Harris. Aunque algunos sostienen que su retiro fue tardío, Biden asegura que podría haber derrotado a Donald Trump, como lo hizo en 2020. Trump.
Hackers exponen vulnerabilidad de Microsoft
EFE
Un grupo de ‘hackers’ ha aprovechado una vulnerabilidad en la plataforma SharePoint de Microsoft, utilizada para compartir documentos, para atacar agencias del gobierno de Estados Unidos, universidades, empresas energéticas y telecomunicaciones en todo el mundo.
El ataque, conocido como “Día Cero”, aún continúa, y Microsoft no ha logrado corregir completamente la falla. Aunque se lanzó un parche para una versión del software, dos versiones siguen siendo vulnerables.
EU RENEGOCIARÁ T-MEC EN 2026
AGENCIA REFORMA
El próximo 1 de julio de 2026, Estados Unidos iniciará lo que el Secretario de Comercio, Howard Lutnick, ha calificado como una “renegociación” del Tratado Comercial con México y Canadá (T-MEC). Según Lutnick, el objetivo es reformular el acuer-
Elon Musk anuncia
‘Baby Grok’, la IA para niños
AGENCIA REFORMA
Elon Musk ha anunciado que su empresa de Inteligencia Artificial, xAI, desarrollará una nueva aplicación para contenido infantil llamada “Baby Grok”. Este anuncio se produce una semana después del lanzamiento de Grok 4, la nueva versión de su modelo de lenguaje. Musk detalló brevemente el proyecto en la red social X, sin ofrecer más información.
Recientemente, la compañía se vio envuelta en una controversia, pidiendo disculpas por la publicación de contenido inapropiado atribuido a un error en una actualización del código del bot.
do firmado durante la presidencia de Donald Trump en 2020, con el propósito de proteger los empleos en el país norteamericano.
En una entrevista en el programa Face The Nation de la cadena CBS, Lutnick detalló que el presidente de EU desea garantizar que los autos no se fabriquen en Canadá o México, sino en Michi-
gan y Ohio, como una medida en beneficio de los trabajadores estadounidenses.
Cabe destacar que, a diferencia del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) de 1994, el T-MEC incluye una cláusula que obliga a los tres países a realizar una “revisión técnica” del acuerdo cada seis años. Sin em-
La renegociación del T-MEC podría tener implicaciones significativas en las relaciones comerciales de América del Norte, especialmente en sectores clave como la industria automotriz y la farmacéutica.
bargo, esta revisión no implica necesariamente una renegociación formal, ya que esta última necesitaría la ratificación de los Congresos de los tres países. En caso de que un país decidiera retirarse del acuerdo en 2026, el T-MEC seguiría vigente durante 10 años más.
Por último, Lutnick también mencionó que las tarifas del 25 por ciento impuestas por EU a México y Canadá se deben a presuntas fallas en la lucha contra el tráfico de fentanilo.
SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE
Usa Gobierno de Trump a E.T. en campaña de deportaciones
EFE
Donald Trump desató una controversia al utilizar la imagen de E.T. en una campaña del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) para promover deportaciones voluntarias. La publicación, que incluía a E.T. en bicicleta, instaba a los inmigrantes irregulares a regresar a su país mediante la app CBP Home, ofreciendo asistencia de viaje y un estipendio. La campaña fue criticada por trivializar un tema serio y deshumanizar a los migrantes. La app permite a los inmigrantes notificar su salida voluntaria, evitando sanciones más severas.
Asfixian temperaturas de 46° al sur de Europa
EFE
Italia, Grecia, Turquía y los Balcanes enfrentan una ola de calor extremo con temperaturas que podrían superar los 46 grados Celsius. En Italia, el anticiclón africano afecta el sur, donde regiones como Apulia, Basilicata, Sicilia y Cerdeña alcanzan temperaturas abrasadoras.
En Grecia y Turquía, se esperan máximas de 43 grados, mientras los incendios y problemas de salud preocupan a las autoridades. Los Balcanes también sufren con alertas rojas en Rumanía y Serbia por calor extremo.
Supera Gaza los 60 mil muertos
EFE
El Ministerio de Sanidad de Gaza informó que el número de muertos en la Franja superó los 59,000 debido a los bombardeos israelíes. En el último ataque, más de un centenar de personas perdieron la vida y 1,000 resultaron heridas.
Desde el inicio de la invasión israelí hace más de 21 meses, los heridos suman más de 141,000, con muchas víctimas requiriendo atención médica a largo plazo. La ONU advirtió que la situación es crítica debido a la falta de maquinaria y la militarización de la zona.
Prometen Patriots a Kiev sin fecha de entrega
EFE
El Grupo de Contacto para la Defensa de Ucrania, compuesto por 52 países, anunció el envío de cinco sistemas Patriot para reforzar la defensa aérea de
Ucrania, aunque sin especificar fechas. Alemania, liderada por el ministro de Defensa Boris Pistorius, se comprometió a aportar estos sistemas, aunque el proceso podría demorar semanas o meses.
Además, se acordó la entrega de 220,000 proyectiles para los sistemas Gepard. Ucrania sigue solicitando más apoyo para enfrentar la agresión rusa, destacando la urgencia de fortalecer su defensa aérea.
Espectáculos
breves
¿En busca de una limpia?
Salma Hayek lleva a Angelina Jolie
a Catemaco
AGENCIAS
Hollywood aterrizó en tierra de los brujos gracia a la inesperada visita de Salma Hayek y Angelina Jolie a Catemaco, Veracruz, famoso por sus rituales de sanación y limpias espirituales, ha desatado una ola de rumores.
Las actrices fueron vistas el pasado jueves 18 de julio recorriendo esta mística región de Los Tuxtlas, conocida por su herencia esotérica y por atraer a quienes buscan “sacudirse las malas vibras”.
Jolie y Hayek llegaron nada menos que en helicóptero, según se vio en videos compartidos en redes sociales.
El clásico de los 90s, 'Bajos instintos', tendrá un reboot a cargo de Amazon
AGENCIAS
El provocador thriller de los años 90, Bajos instintos, regresará a la pantalla con una nueva versión desarrollada por Amazon MGM Studios. El reboot contará con el guion de Joe Eszterhas, el mismo guionista que escribió la película original.
Estrenada en 1992 y protagonizada por Sharon Stone y Michael Douglas, la película sigue a un detective, quien investiga el asesinato de una estrella de rock. Las sospechas recaen en Catherine Tramell, una misteriosa escritora con una poderosa capacidad de manipulación.
LOS 4 FANTÁSTICOS: PRIMEROS PASOS
LO QUE DEBES SABER ANTES DE VERLA
AGENCIAS
La presión es mucha para Vanessa Kirby, Pedro Pascal, Joseph Quinn y Ebon MossBachrach ante el inminente estreno de Los 4 fantásticos: Primeros pasos, pues, además de sentirse ansiosos ante lo que puedan pensar los fans
de los personajes, saben que traen el peso de un título que ha sido adaptado formalmente en tres ocasiones anteriores con resultados en taquilla y de la crítica poco favorables.
"He ido al cine últimamente y he visto muchas películas comerciales maravillosas. Creo que es un mito
Pepe Aguilar define su propia suerte y honra sus raíces en nuevo disco
AGENCIAS
Pepe Aguilar, no considera ser un prodigio en la música, piensa que el destino lo colocó en una familia de músicos, pero más importante, lo hizo nacer en México. Casualidad o no, la combinación de esos dos elementos, dice, han dado como resultado ser una de las principales voces de la música mexicana, por eso en su nuevo disco Mi suerte es ser mexicano, celebra estas dos coincidencias que piensa, ha sabido aprovechar.
"Yo, como mi familia, no somos más que unos mexicanos más, no tenemos nada de distinto a todos”.
decir que una película va a salvar a la industria. La industria está bien, es su propia tierra y siempre va a vivir”, expresó en entrevista con Excélsior el chileno Pedro Pascal, el hombre del momento de Hollywood y quien interpreta aquí a Reed Richards a.k.a. Señor Fantástico.
SÍGUENOS EN TIK TOK
La película es la número 37 de Marvel e inaugura la Fase 6 del Universo
Cinematográfico
Marvel
Su compañera de reparto, la nominada al Oscar en 2021 por Fragmentos de mujer, la británica Vanessa Kirby y quien interpreta a Sue Storm, se sumó a la reflexión sobre esa presión de la que mucha gente de la industria habla, al ser éste un filme que en
Cazzu explota contra reportero que insiste en preguntarle sobre Christian Nodal
AGENCIAS
Julieta Cazzuchelli nuevamente fue cuestionada en Argentina por un reportero, quien sacó a tema la separación de la trapera con el cantante de regional mexicano insistiendo una y otra vez sobre cómo tomaba la artista el odio que recibía Nodal, si ya lo había superado, entre otros aspectos.
Ante esto Cazzuchelli comenzó a reír y catalogó la pregunta como algo irrelevante, mientras comentó después si alguien tenía otra duda que realmente fuera importante, debido a que ya había dicho todo lo necesario sobre la separación.
cierta forma reinicia y refresca la historia de Los 4 fantásticos. Como dato curioso cabe señalar que esta cinta es muy especial para ella, ya que, al igual que su personaje, ella también se convertirá en mamá en la vida real.
La espada
láser de Darth Vader que podría romper récords en las subastas
AGENCIAS
Una espada láser de Darth Vader, utilizada en las películas El imperio contraataca y El regreso del Jedi, saldrá a subasta en septiembre en Los Ángeles, con un precio estimado de entre 860 mil y 2.6 millones de euros, según la casa de subastas Propstore.
De acuerdo con The Hollywood Reporter, el objeto fue usado por el actor David Prowse y el doble de acción Bob Anderson, y es la única espada láser de la trilogía original que se subastará. “Las espadas láser auténticas de la trilogía original que se conservan son extremadamente raras, y Propstore tiene el honor de presentar este artefacto histórico en nuestra venta de septiembre”, aseguró Brandon Alinger, director de operaciones de Propstore.
Julissa, hermana de Luis de Llano, reacciona a caso Sasha Sokol
AGENCIAS
Varios famosos y celebridades reaccionaron al caso de Sasha Sokol vs. Luis de Llano, incluyendo familiares del famoso productor, como el cantante Benny Ibarra, y recientemente, su hermana Julissa de Llano. Durante un evento la prensa cuestionó a la famosa actriz sobre su postura en torno al caso de su hermano.
SASHA SOKOL VS. LUIS DE LLANO: ¿QUÉ DIJO JULISSA DEL CASO?
Al inicio, la mamá de Benny Ibarra compartió que ella procura no saber
nada del tema, además de que se dijo imposibilitada para exponer su opinión sobre la denuncia que Sasha Sokol hizo contra Luis de Llano. “Ay, no, de eso no puedo hablar.
La verdad es muy triste y no hablo de eso. Nosotros no nos podemos meter en ese asunto. Claro (duele) (…) Procuro no enterarme mucho de ese asunto”, aseguró la primera actriz en entrevista con Ventaneando.
¿JULISSA APOYA A SU HERMANO LUIS DE LLANO?
ESTO DIJO
Pese a que no quiso ahondar en el tema la también hermana de Cecilia Fuentes (que denunció acoso de Héctor Sáez cuando tenía 11 años), sí mencionó que el apoyo que le brinda al productor de bandas musicales se limita únicamente al de su lazo familiar.
Marco Antonio Regil lanza duras críticas a Chespirito y Florinda Meza
AGENCIAS
El episodio siete de Chespirito: Sin querer queriendo dejó con sentimientos encontrados a Marco Antonio Regil.
Desde la perspectiva del espectador, Regil definió el episodio siete como perfecto. Sin embargo, como alguien que trabajó de cerca con Enrique Segoviano, reconoció que se quedó con un sentimiento de amargura y decepción por la traición que significó el romance extramarital de Gómez Bolaños.
“Me dio coraje y tristeza ver a alguien que considero un papá en la televisión, que es Enrique Segoviano”: Regil.
Seguridad
A puñaladas le arrebataron la vida
San Luis Potosí, SLP.Trágica muerte encontró un hombre luego de participar en una riña. Su cuerpo fue encontrado por vecinos del fraccionamiento
Las Trancas, al sur de la capital potosina.
Según los primeros reportes, se realizó una llamada de emergencia al 911 solicitando el apoyo de la Policía Municipal y Guardia Civil Estatal, de las dos corporaciones solicitadas ninguna atendió el llamado.
Testigos señalaron que la víctima, de aproximadamente 30 años, presentaba diversas
Skater fue arrollado por moto en parque recreativo
Ciudad Valles, SLP.- Un motociclista ingresó sin autorización al parque Tantocob, de este municipio, y arrolló a un joven que practicaba patineta en las pistas recreativas.
Según testigos, que llamaron a los servicios de emergencia, el responsable conducía a exceso de
lesiones que podrían haber sido provocadas con un arma blanca durante la pelea. Al no llegar, como ya es recurrente, la Guardia Civil Estatal, fueron elementos de la Fiscalía General del Estado quienes acudieron para iniciar las diligencias correspondientes y ordenar el levantamiento del cuerpo.
velocidad y sin precaución, lo que derivó en que embistiera al menor, quien terminó con diversos golpes y raspones en su cuerpo.
Personas que se encontraban en el lugar solicitaron la presencia de paramédicos para brindarle los primeros auxilios al joven herido, mientras que el motociclista se dio a la fuga tras el incidente.
Robacoches se hacían pasar por usuarios de plataformas
STAFF
PLANO INFORMATIVO
San Luis Potosí, SLP.- La Policía de Investigación cumplimentó una orden de aprehensión en contra de dos hombres por su probable responsabilidad en el delito de robo calificado, en su modalidad de robo de vehículo con violencia.
Derivado de las indagatorias realizadas por el ente procurador de justicia, se logró establecer la posible participación de los imputados en diversos hechos ocurridos en la capital potosina, donde presuntamente solicitaban
servicios de transporte por medio de plataformas digitales.
Una vez a bordo, los detenidos presuntamente amagaban con armas de fuego a los conductores para despojarlos de sus vehículos y pertenencias de valor.
Luis “N” y Rubén “N” fueron localizados y detenidos en la Zona Centro de la esta ciudad, donde se les notificó el motivo de su detención y se les leyeron sus derechos; después pasaron a ser recluidos en el centro penitenciario de la región.
Roban camioneta en un centro comercial
STAFF PLANO INFORMATIVO
San Luis Potosí, SLP.- Víctimas de la delincuencia solicitaron el apoyo de PLANO INFORMATIVO para pedir la colaboración de la ciudadanía para localizar una camioneta Chevrolet S10, modelo 1996, color blanco.
Este vehículo fue robado del estacionamiento de
Bodega Aurrerá El Saucito, en el fraccionamiento El Rosedal, de acuerdo con la parte afectada, que se encontraba en el establecimiento comercial realizando sus compras.
Como señas particulares, la unidad cuenta con tapa trasera de madera blanca, despintada y deteriorada, además de golpes notorios en el costado de la caja.
Localizan a una menor con alerta de búsqueda
STAFF PLANO INFORMATIVO
Soledad de Graciano Sánchez, SLP.- Elementos de la Guardia Civil Estatal, en coordinación con personal de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, localizaron a una menor, de 14 años, en la colonia 21 de Marzo de este
municipio, quien contaba con alerta de búsqueda desde el 19 de julio del presente año, quien había sido vista por última vez en el municipio de Cerritos. Luego de localizarla y confirmar que se encuentra en completa salud se le puso en contacto con sus familiares.
EN LA VOZ DE...
ALEJANDRO ZERMEÑO GUERRA
RECTOR DE LA UASLP
Preocupante bajo rendimiento estudiantil
“Los programas educativos están un poco dispersos y probablemente no están llevando a cabo”
ADRIÁN TOVAR
PLANO INFORMATIVO
EL PROMEDIO LO DIREMOS
AL VOLVER DE VACACIONES
Alejandro Zermeño Guerra, rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), informó que en la semana de regreso del periodo vacacional “Vamos a ver un informe completo con ponderación cero, de todos los exámenes de ingreso, o sea valiendo lo mismo todas las preguntas, ver por ejemplo las áreas del conocimiento”.
Agregó que “Por poner un ejemplo, en Matemáticas hubo dieces y hubo 0.5, en Física hubo dieces y también hubo ceros; y así nos vamos.
Dijo que “El promedio realmente se los vamos a decir, de 15 mil que presentaron el examen, en general el promedio es muy bajo, mucho muy bajo y como platiqué con el subsecretario de educación superior federal, la pandemia ya no es una justificación, o sea estos jóvenes que ahorita presentaron, llevaron la preparatoria sin pandemia, entonces esto habla de que los programas educativos están un poco dispersos y probablemente no están llevando a cabo la totalidad de los conocimientos que se les deben de otorgar a los jóvenes”.
Indicó que el promedio general de los más de 15 mil aspirantes a alguno de los programas de licenciatura fue ligeramente mayor al año pasado, 2024, sin embargo las calificaciones que obtuvieron en el examen de este año, se mantiene con una
calificación reprobatoria.
PREOCUPANTE, EL BAJO RENDIMIENTO
Zermeño Guerra manifestó su preocupación por el nivel de conocimientos de los estudiantes de bachillerato, puesto que se trata de estudiantes de nivel medio superior que ya no vivieron la contingencia sanitaria por covid-19.
Consideró que “Esto habla de que los programas educativos están un poco dispersos y probablemente, no llevando a cabo la totalidad de los conocimientos que se les deben de proporcionar a los alumnos”.
Explicó también que “El promedio que es diferente al de los admitidos que lograron un lugar en cualquiera de los 104 programas de licenciatura, la calificación es distinta.
Y detalló que “En el proceso de admisión 2024, el promedio general fue de 5.6 para los 14 mil 661 aspirantes que buscaron ingresar a alguno de los programas de estudio”
PROMEDIO QUE TENGO
AÚN NO ES OFICIAL
Respecto a si tienen un avance del promedio general de los aspirantes a ingresar a la UASLP, Alejandro Zermeño dijo que “Lo tengo, más no es oficial porque todavía estamos haciendo la evaluación”.
Sin embargo agregó que “Puedo decir por ejemplo, que en el promedio de Ingles, que es lo que tengo muy fresco, fue de 4.5; por supuesto hay quien saca 10 en inglés y quien saca cero, pero el promedio de los 15 mil y de los que no aprobaron es de 4.5, aun-
que el de los que apro baron sube un poco.”
En general, dijo el rector de máxima casa de estudios potosina, “Podría decir que regresando de vacaciones va a ser una reunión en donde se va a hablar con todas las preparatorias que nos mandaron alumnos y se les va a decir: a ver, tú me man daste 25 alumnos, estos son los resultados de tus alumnos y te podemos decir que tus alum nos andan muy mal”.
NOS REUNIREMOS CON LAS PREPARATORIAS
Agregó que en cuanto termine el pe riodo vacacional de verano, se rendirá un informe completo sobre el prome dio general, promedio de admitidos y áreas de conocimiento. Además, busca rán acercamiento con las preparatorias que ingresaron a alumnos para dialogar sobre los planes educativos que se abor dan”.
Explicó que con estas instituciones de educación media superior, “Se va a hablar de cuántos alumnos nos mandaron y se les hará la observación sobre el nivel de cono cimientos que mostraron sus egresados en el examen de ingreso a la UASLP. Esto con el propósito de que las preparatorias em piecen a tomar acciones para ir corrigiendo eso y homologar sus planes de estudio con los que se requieren para el ingreso a la carrera que cada alumno desea cursar”.
así lo dijo:
“Se hablará con las preparatorias y se les va a decir: a ver, tú me mandaste 25 alumnos, estos son sus resultados”