Plano Informativo Impreso, Año 10, No. 3443

Page 1


¿Qué debería hacer México ante los aranceles del tomate?

A. Negociación firme

B. Apoyar + a productores

C. Buscar otros mercados

D. Nada

CENTÉSIMO QUINCUAGÉSIMO CUARTO DÍA DEL AÑO QUEDAN 211 DÍAS PARA FINALIZAR 2025

JULIO 17

JUEVES

SALIDA DEL SOL 06:00 - PUESTA DEL SOL: 19:23 TEMPERATURAS: MÁX: 27° - MÍN: 17°

¡BUENOS DÍAS!

¿Qué representa hoy el PAN para San Luis Potosí?

De Plano…

CREDENCIAL. La falta de actualización en las credenciales del INE para habitantes de Villa de Pozos genera incertidumbre. Urge que el órgano electoral agilice trámites y que el Concejo Municipal atienda servicios básicos. La identidad no puede esperar; el derecho ciudadano tampoco.

DIGITALIZACIÓN. La iniciativa del diputado Juan Carlos Valladares para crear la Ley Federal de Inclusión Digital y Emprendimiento Juvenil apunta a cerrar la brecha tecnológica y abrir oportunidades en la economía digital. Urge que estas propuestas no se queden en papel: el futuro económico depende del talento joven.

ACLARACIÓN. El Ceepac deslinda responsabilidades sobre la revisión de requisitos académicos en la elección de magistrados, señalando que dicha tarea fue exclusiva de los comités de evaluación. Este pronunciamiento evidencia la necesidad de mayor claridad y coordinación institucional para evitar vacíos que deriven en impugnaciones.

DESGASTE. La deuda de 24 meses con maestros jubilados refleja no solo incumplimiento, sino falta de respeto a quienes sostuvieron el sistema educativo. No es una dádiva, es un derecho. ¿Cómo exigir calidad educativa si el Estado olvida a quienes le dieron su vida? El reclamo es justo y urgente.

La presente certificación se realiza a petición de PLANO INFORMATIVO

Plano Informativo - Diario Net SA de CV. Publicación diaria. Editor responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2022-041312533700-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por: Organización Editorial Mexicana, en Universidad 565, colonia Centro, San Luis Potosí, SLP.CP 78000. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200.

Mariela Alvarez Ramos Contadora Pública Gerente de Verificación CED PROF 8540682

Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo. NÚMERO 3,443 AÑO X

A continuación, se presenta el que sustenta la Circulación, Cobertura Geográfica y Perfil de Lector realizadas y que avala los números generados durante la investigación de

Locales

POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD

A PESAR DE TRUMP, ENVÍAN A SLP MÁS DE 450 MDD

En el primer trimestre del año, San Luis Potosí tuvo un ingreso de 450 millones de dólares por concepto de remesas, esta cifra representa un incremento del 3.2% en comparación con el mismo periodo del año anterior, cuando se registraron 434.7 millones de dólares, esto según el más reciente informe del Banco de México (Banxico).

EN PROMEDIO, LAS FAMILIAS RECIBEN 380 DÓLARES POR ENVÍO

A pesar de la incertidumbre generada desde finales de 2024 por el triunfo electoral de Donald Trump y su discurso hostil hacia México, San Luis Potosí logró captar una mayor cantidad dólares por concepto de remesas durante el primer trimestre de 2025.

En promedio, las familias potosinas reciben entre 300 y 380 dólares mensuales por concepto de remesas. Los municipios que reportan mayores ingresos por este concepto son, San Luis Potosí capital, con más de 900 millones de pesos; Rioverde, con 80 millones de pesos; le siguen Salinas, Matehuala, Cerritos,

Ciudad Valles, Soledad de Graciano Sánchez, Santa María del Río, Tamazunchale y Xilitla, con montos que rondan los 40 millones de pesos cada uno.

EN 2024 SE ENVIARON MÁS DE 2 MIL MILLONES DE DÓLARES A SLP

Durante todo 2024, los connacionales originarios de San Luis Potosí enviaron un total de 2 mil 083.4 millones de dólares desde distintas ciudades de Estados Unidos, manteniendo al estado como una de las entidades más beneficiadas por el envío de remesas.

El informe de Banxico destaca que, pese al clima adverso en la relación bilateral entre México y Estados Unidos, el flujo de remesas hacia la entidad potosina se mantiene en niveles favorables.

SLP, 2º LUGAR DEL BAJÍO

EN REMESAS

En la región Bajío, Guanajuato lideró en captación de remesas en el primer trimestre de 2025 con mil 218.3 millones de dólares, seguido de San Luis Potosí (450 MDD) y Querétaro (278.6 MDD).

A nivel nacional, las entidades que más recursos recibieron en el mismo periodo fueron Michoacán (mil 269.2

MDD) y Jalisco (mil 249.9 MDD).

En contraste, las que reportaron menor recepción de remesas fueron Baja California Sur (34.2 MDD), Campeche (39.7 MDD) y Tabasco (79.2 MDD).

MÉXICO HA RECIBIDO MÁS DE 14 MIL MDD EN REMESAS

En lo que respecta a indicadores a nivel nacional, el monto acumulado de los ingresos por remesas en el periodo de enero a marzo de 2025, resultó de 14 mil 269 millones de dólares, superior al de 14 mil 083 millones de dólares registrado en el mismo lapso de 2024 y que implicó un incremento anual de 1.3 por ciento.

Cabe destacar que en el primer trimestre de 2025, Banxico reporta que el 98.8% del total de los ingresos por envíos de dinero se realizó a través de transferencias electrónicas, al alcanzar 14 mil 109 millones de dólares; de éstas el 51% del total de los ingresos por remesas se cobraron en efectivo, al registrar un nivel de 7 mil 196 millones de dólares.

Por su parte, las remesas enviadas como un depósito a cuenta significaron el 49% del monto total, al ascender a 6 mil 912 millones de dólares.

Los municipios que reportan mayores ingresos por remesas son, San Luis Potosí capital, con más de:

millones de pesos 900

Salinas, Matehuala, Cerritos, Ciudad Valles, Soledad de Graciano Sánchez, Santa María del Río, Tamazunchale y Xilitla, recibieron 40 millones de pesos cada uno

Rioverde

millones de pesos

Propone Valladares impulsar Ley de Inclusión Digital

El diputado federal Juan Carlos Valladares Eichelmann, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), presentó una iniciativa con proyecto de decreto para expedir la Ley Federal de Inclusión Digital y Emprendimiento Juvenil, la cual ha sido turnada para su análisis a las comisiones unidas de Economía, Comercio y Competitividad; y de juventud, así como a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados.

Esta propuesta tiene como objetivo garantizar el acceso universal a herramientas digitales, fomentar la formación tecnológica y promover oportunidades de emprendimiento para la juventud mexicana, con el fin de impulsar su inclusión en la economía digital y contribuir al desarrollo sostenible del país.

De acuerdo con la exposición de motivos, la iniciativa responde a desafíos globales y regionales, como el desempleo juvenil, que afecta al 14.9 % de la población joven a nivel mundial (según la Organización Internacional del Trabajo, OIT) y al 20 % en América Latina (de acuerdo con la CEPAL).

En el caso de México, donde las personas jóvenes representan cerca del 30 % de la población (aproximadamente 37 millones, según el Inegi), la brecha digital y la falta de habilidades tecnológicas limitan su participación en la economía moderna.

Niegan retroceso por extinción de CEGAIP

JORGE TORRES

PLANO INFORMATIVO

El diputado Carlos Arreola Mallol afirmó que en las comisiones legislativas se están analizando tres iniciativas que proponen la creación de un organismo nuevo que garantice la transparencia y el acceso a la información pública, ante la extinción de la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública (Cegaip).

Dijo que la aportación al debate político y a la construcción de instituciones nuevas y democráticas es fundamental, siguiendo el modelo de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno Federal, pero que en el caso de San Luis se llamaría Transparencia para el Pueblo de San Luis Potosí, en el organigrama de la Contraloría General del Estado que cambiará de nombre como la federal.

Como condición administrativa sería un organismo desconcentrado, no descentralizado, de la administración estatal pero seguiría perteneciendo al Ejecutivo que asumiría esas funciones.

Niegan

servicios a poceños por credenciales INE de SLP

JORGE TORRES

PLANO INFORMATIVO

Ante la dilación del Instituto Nacional Electoral (INE) en el trámite para que los ciudadanos de Villa de Pozos puedan actualizar su credencial para votar, la diputada Dulcelina Sánchez de Lira hizo un llamado al Consejo General del INE para atender esta solicitud y darle certeza a los ciudadanos del nuevo municipio.

Exhortó al Concejo Municipal de Villa de Pozos a que atienda las peticiones de la ciudadanía, principalmente en los rubros de servicios, infraestructura y apoyos, que

Ceepac sin competencia legal en candidaturas judiciales

JORGE TORRES

PLANO INFORMATIVO

El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) ha aclarado que la revisión documental de requisitos, incluidos los académicos, para los candidatos a magistrados electorales no fue su responsabilidad legal. Según Paloma Blanco López, presidenta del organismo electoral, esta tarea correspondía a los Comités de Evaluación de cada Poder, lo que significa que el Ceepac no tuvo injerencia en dicha verificación.

es donde está la principal queja.

Señaló que “Por ejemplo el caso del área de Jassos, donde los ciudadanos se sienten un poco descobijados, dicen que no saben si corresponden a San Luis o a Pozos, pero ya hay una delimitación de los municipios y esta zona pertenece a Pozos, y evidentemente las autoridades de Pozos deben de atender a esos habitantes, porque es parte de su demarcación”.

Sánchez de Lira dijo que sin importar que las credenciales digan “San Luis Potosí”, las autoridades de Villa de Pozos tienen la obligación de atender a esos ciudadanos.

Estas declaraciones surgen luego de cuestionamientos sobre las impugnaciones relacionadas con la presunta inelegibilidad de cuatro magistraturas que resultaron virtualmente ganadoras en la reciente elección de juzgadores del Poder Judicial.

Blanco López explicó que, de acuerdo con la Ley Electoral del Estado y la Constitución Local, la verificación del cumplimiento de requisitos es atribución exclusiva de los comités de evaluación.

Estos comités fueron los responsables de emitir la convocatoria, recibir los expedientes, y determinar la idoneidad y elegibilidad de los aspirantes, para luego enviar al Ceepac los listados de candidaturas al Poder Judicial.

La diputada Dulcelina Sánchez de Lira hizo un llamado al Consejo General del INE para atender esta solicitud y darle certeza a los ciudadanos del nuevo municipio.

La legisladora pidió paciencia a los habitantes de las zonas con esos problemas, ya que Villa de Pozos es un municipio de nueva creación.

JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
Juan Carlos Valladares Eichelmann, diputado federal.

Producción agrícola de SLP, en riesgo

DAVID MEDRANO, ALICIA

LIMÓN Y JORGE TORRES

PLANO INFORMATIVO

PRODUCTORES, EN RIESGO

Los centros productores de tomate bajo invernadero ubicados en el Valle de Arista, los complejos de Santa Rita en Rioverde, la sucursal CITT El Huevo y otros en la Zona Media, serán los más afectados con la entrada en vigor del arancel de 17.09 por ciento que anunció recientemente el gobierno de Estados Unidos, advirtió Jorge Luis Díaz Salinas, titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh).

Explicó que este arancel tendría un impacto directo en los productores potosinos, pues con mayores costos de exportación los precios de venta subirían, lo que reduciría la demanda y afectaría las utilidades.

PREOCUPA ARANCEL DEL TOMATE

El diputado César Arturo Lara Rocha indicó que existe una preocupación entre los productores de jitomate ante el incremento de aranceles por parte de la administración de Estados Unidos.

Señaló que de manera directa, los productores agrícolas se han puesto en contacto permanente con la Secretaría de Economía Federal para revisar estas situaciones, a fin de buscar una negociación con la

ADVIERTEN ALZA DE PRECIOS

Productores de tomate de alta calidad en la región de Rioverde han expresado su preocupación, lamentando que los nuevos aranceles impuestos al tomate mexicano exportado a Estados Unidos afectarán directamente al consumidor final.

El pasado 14 de julio, el Acuerdo de Suspensión de Tomate Fresco de la investigación antidumping, con 28 años de vigencia, finalizó. Esta situación llevó a la entrada en vigor inmediata de una cuota compensatoria del 17.09%, aplicable a todas las exportaciones de tomate mexicano.

HABRÍA DESPIDOS

Existe preocupación entre los productores de jitomate por el incremento de aranceles de 17.9% impuesto por parte del gobierno de Estados Unidos y existe el riesgo de paros técnicos e incluso recortes de personal en los centros de producción, advirtió el diputado local Cesar Arturo Lara Rocha. Los agricultores mantienen comunicación constante con la Secretaría de Economía del Gobierno Federal para buscar acuerdos y posibles negociaciones, informó el diputado César Arturo Lara Rocha.

Protesta contra Valeo-SLP llega a Palacio Nacional

Un grupo de ex trabajadores de la empresa Valeo Sistemas Eléctricos elevaron el tono de su molestia por no recibir el pago de utilidades correspondiente a 2016 y realizaron una manifestación frente a Palacio Nacional en la Ciudad de México, para pedir la intervención de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Los inconformes reclaman que la empresa no ha cubierto el pago de más de 880 millones de pesos, por utilidades no entregadas a trabajadores y ex trabajadores, pero además, critican que la empresa haya promovido un juicio de amparo, y una revisión fiscal, con la intención de evadir ese compromiso.

SECRETARÍA DEL TRABAJO DESCARTA

ESTALLAMIENTO

A pesar de la creciente inconformidad entre los trabajadores de la planta Valeo Sistemas Eléctricos por el adeudo del pago de utilidades correspondiente al ejercicio fiscal 2016, Crisógono Sánchez Lara, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), aseguró que no hay riesgo de un estallamiento laboral.

Admitió que Valeo no cumplió con su promesa de realizar dos pagos adicionales, después de un primer abono en abril. Por el contrario, la empresa interpuso un recurso de revisión ante las autoridades fiscales.

San Luis Potosí busca tarifa preferencial de electricidad

ALICIA LIMÓN PLANO INFORMATIVO

El diputado federal Óscar Bautista Villegas, informó que está por someterse a votación en el Congreso de la Unión, un punto de acuerdo para solicitar a la Secretaría de Hacienda y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que San Luis Potosí sea considerado para una tarifa preferencial

en el uso de energía eléctrica doméstica. El legislador del tercer distrito señaló que en la Huasteca Potosina y municipios de la Región Media, como Rioverde y Ciudad Fernández necesitan urgentemente una tarifa preferencial debido a las altas temperaturas.

Acusan negligencia en mina por muerte de trabajador

Diputada rechaza reubicar antros a la Av. Carranza

JORGE TORRES

INFORMATIVO

Reubicar los antros de Av. Himalaya a la avenida Venustiano Carranza “sería trasladar un problema de un espacio a otro”, consideró la diputada Aranzazu Puente Bustindui, al referirse a la propuesta del gobierno de la capital de reubicar los antros.

Consideró que “Tiene que hacerse un análisis profundo. Y tenemos que ser muy precavidos para que no sea trasladar el problema a otro espacio”.

Indicó que en la avenida Carranza “no hay ni dónde estacionarse por la ciclovía, no hay espacios adecuados, se bloquearían esas vialidades; y la gente que vive alrededor podría verse afectada”.

Un minero falleció en el municipio de Villa de La Paz, presuntamente arrollado por una camioneta dentro de las instalaciones de la mina NEMISA. De manera extraoficial, denunciaron que la empresa ha intentado ocultar el incidente, lo que ha generado una fuerte indignación y denuncias anónimas sobre las condiciones laborales en el lugar.

La Fiscalía General del Estado ha sido criticada por no proporcionar detalles sobre el suceso, pese a que se

le ha solicitado información al respecto. Este hermetismo alimenta la percepción de que, para algunas empresas mineras, “una muerte más o una menos no les interesa”. A través de publicaciones en redes sociales, trabajadores anónimos han denunciado múltiples irregularidades y negligencias laborales, afirmando que a la empresa “les vale la vida y salud de todos sus empleados”. La muerte del trabajador, originario de Hidalgo, se atribuye a la falta de señalética, iluminación y otras acciones preventivas dentro de las instalaciones.

PLANO
DAVID MEDRANO Y JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
Unión Americana ante la información sobre el cobro de nuevos aranceles.
STAFF PLANO INFORMATIVO

Buscan eliminar focos de contaminación en Pozos

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Con el objetivo de prevenir riesgos a la salud pública y evitar que ciertos espacios se conviertan en focos de infección o puntos de reunión para el consumo de sustancias nocivas entre jóvenes, por lo que el gobierno municipal de Villa de Pozos, a través del trabajo coordinado, se llevaron a cabo jornadas de limpieza y

rehabilitación en zonas previamente identificadas por su uso inadecuado.

El director de Servicios Municipales, Emmanuel Aguiñaga Maldonado, informó que se han eliminado más de tres focos de contaminación en zonas como Prados, Los Borregos y Ciudad 2000, donde se realizaron labores de limpieza profunda y retiro de objetos en desuso.

Inicia la construcción de la alberca Olímpica

STAFF PLANO INFORMATIVO

El Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz ha consolidado el deporte de alto rendimiento para niños, niñas, jóvenes y adultos, al dar el banderazo de inicio, de la construcción de la primera Alberca Olímpica, un proyecto innovador que marca una nueva etapa en el desarrollo y transformación social de la demarcación, y que representa la oportunidad de impulso a nuevos talentos deportivos. Con una inversión municipal de 22 millones 292 mil pesos, el edil resaltó que esta obra de

infraestructura representa la cercanía social y el cumplimiento de un compromiso hecho con las y los soledenses desde administraciones anteriores, y que con el valioso apoyo del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, es una realidad para el crecimiento de las familias.

Dijo que “Hoy somos testigos de algo histórico, que va a seguir cambiando el rostro de nuestro municipio y que nos hace sentirnos orgullosamente soledenses; es una obra que tendrá instalaciones de primer nivel y que busca identificar, preparar e impulsar a los nuevos deportistas que pondrán en alto el nombre este municipio.

Soledad promueve la adopción animal comunitaria

La Coordinación de Ecología del Ayuntamiento soledense comenzó un programa de adopción animal comunitaria, que consiste en el registro de personas protectoras de mascotas en situación de calle, con el fin de garantizar el bienestar de caninos sin hogar.

Yazmín Luna Barrios, titular de esta dependencia, detalló que el programa

arrancó en la colonia Fidel Velázquez, donde fueron entregados los perritos “Garras”, “Flaquita” y “Barbas” a sus nuevos dueños, habitantes de la zona, y quienes accedieron a sumarse al padrón de cuidadores.

“Estaremos en constante seguimiento con las personas que decidieron responsabilizarse del bienestar de estos animalitos, constatando que tengan protección digna y segura”.

Agregó que esta iniciativa nace del interés ciudadano de proteger a animales sin hogar, pero que han sido acogidos por familias o vecinos de una colonia: “los mismos habitantes nos han externado querer tener a cargo a perros comunitarios, y como autoridad, estamos facilitando esta posibilidad con una vigilancia jurídica y un acercamiento institucional, respaldando la buena acción de las personas”.

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Por onceava ocasión en lo que va del año, el sistema El Realito ha dejado de enviar agua a la zona metropolitana, sin que Interapas haya recibido información institucional sobre las causas de esta nueva interrupción en el suministro. Desde el domingo no se recibe agua de esta fuente, lo que ha afectado a más de 50 colonias del sur-oriente de la ciudad.

Esta interrupción se suma a las largas temporadas en que el sistema ha permanecido inoperante como la de junio de 2023 hasta septiembre de 2024 durante la crisis hídrica, periodo en el cual el Ayuntamiento de la capital perforó seis pozos, con apoyo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para mitigar la falta de suministro, aportando hasta 245 litros por segundo para reforzar el abasto.

Proyectos estratégicos

El Gobernador del Estado Ricardo Gallardo se reunió la tarde de este miércoles en Palacio Nacional con la presidenta de la republica Claudia Sheinbaum. De acuerdo a información que trascendió, dialogaron sobre proyectos estratégicos para San Luis Potosí.

Finanzas implementa sistema de validación de licencias

STAFF

PLANO INFORMATIVO

La Secretaría de Finanzas del Estado (Sefin) cuenta con el programa “Valida Tu Licencia”, una herramienta digital que permite a la ciudadanía verificar la autenticidad de su licencia de conducir, como parte de las acciones sin límites para combatir el coyotaje y la corrupción

en los trámites vehiculares.

La titular de la dependencia, Ariana García Vidal, explicó que esta medida responde a la política del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, enfocada en garantizar certeza jurídica a la población y erradicar la expedición de documentos falsos que no cuentan con reconocimiento oficial.

A través del sitio web https://validatulicencia.slp.gob.mx/ las y los ciudadanos pueden ingresar su CURP y el folio de la licencia, el sistema desplegará información clave que confirma su validez, como: tipo de licencia; fecha de emisión y vigencia; letra y folio del recibo de pago; número de licencia; fotografía del titular; marca de agua con el logotipo oficial del gobierno, así como marca de agua con fecha y hora de validación.

Da Gallardo ‘jalón de orejas’ a funcionarios

LEOPOLDO PACHECO

PLANO INFORMATIVO

Ante la cercanía del IV Informe de Gobierno, el mandatario estatal Ricardo Gallardo Cardona pidió a su equipo de colaboradores seriedad y compromiso y les “jaló las orejas” en la reunión de gabinete estatal, donde los emplazó a la revisión y cierre de macroproyectos. El titular del Ejecutivo

incluso les pidió reforzar la difusión de la Feria Nacional Potosina desde su ámbito de competencia.

Gallardo Cardona lanzó la arenga obligada: aquellos funcionarios que no cumplan a cabalidad con sus funciones, es preferible que se separen del cargo y le den oportunidad a alguien más. Los funcionarios al ingreso, debían entregar

su teléfono móvil, “para concentrarse al máximo en la reunión y evitar distracciones”. El Ejecutivo Estatal dijo que la reunión tenía como finalidad una revisión detallada del avance de programas y proyectos como la Vía Alterna Poniente, cuya entrega e inicio de operaciones está contemplado para la tercera semana de agosto.

Autoridades supervisan el recinto de la Fenapo

STAFF

PLANO INFORMATIVO

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) en conjunto con el Patronato de la Feria Nacional Potosina (Fenapo) realizó un recorrido de supervisión en el recinto ferial para garantizar la seguridad de las y los asistentes a la máxima fiesta de México. Durante la inspección, se revisaron bares, antros y restaurantes asegurando el cumplimiento estricto de las normas de protección civil.

El titular de la dependencia, Mauricio Ordaz Flores, destacó que también se supervisó el colector pluvial en construcción sobre la calle América del Sur, infraestructura esencial para desalojar el agua de la “presita” y prevenir inundaciones en caso de lluvias intensas.

Estas acciones consolidan una Feria sin límites con instalaciones seguras y un enfoque preventivo que prioriza el bienestar de las familias potosinas.

Congreso y Politécnica

ERICKA SEGURA

PLANO INFORMATIVO

El Congreso del Estado firmó un convenio de colaboración con la Universidad Politécnica para promover, organizar, difundir y realizar diplomados, seminarios, cursos y en general actividades académicas de formación, actualización y capacitación así como llevar a cabo estudios e investigaciones y publicar sus resultados, especialmente a través de los medios que brindan facilidades y acceso abierto para la consulta pública.

El presidente de la Directiva, diputado Cuauhtli Fernando Badillo Moreno y el rector de la UP, Néstor Eduardo Garza Álvarez firmaron el convenio; asistieron el diputado Carlos Arreola Mallol, director del Instituto de Investigación y Evaluación Legislativa, la diputada integrante del mismo Dulcelina Sánchez de Lira, el jefe del Departamento de Educación Superior de la Secretaría de Educación Jorge Martín Hernández López e Israel López Monsiváis Elizondo, coordinador del Instituto.

UP DEBE DEFINIR SI SIGUE COMO ASOCIACIÓN PÚBLICO‑PRIVADA

Tras la firma de un convenio con el Congreso del Estado, el rector de la Universidad Politécnica (UP) Néstor Garza Álvarez afirmó que este acuerdo significa un hito importante tener una vinculación

Red Ambiental recibe reconocimiento de Rino Q

firman convenio

directa, colaborativa y proactiva con el Poder Legislativo, “porque en nuestro panorama próximo se divisan diferentes aspectos a tomar en cuenta para la Universidad, como la renovación o no de su estatus de asociación público privada con una concesionaria de hace 25 años, con un contrato de prestación de servicios que termina en el 2027”.

Añadió que “la UP está en condiciones de generar una oferta educativa para todos los funcionarios que están, independientemente de los diputados, trabajando en el Poder Legislativo con capacitación continua, maestrías, licenciaturas en todos los aspectos y podemos hacer diferentes trajes a la medida”.

MÁS DE 2 MIL EGRESADOS DE

LA POLITÉCNICA

La falta de recursos económicos continúa siendo una barrera significativa para que jóvenes potosinos concluyan su formación profesional con un título universitario. De acuerdo con el rector de la Universidad Politécnica actualmente hay 2200 egresados de esta casa de estudios que no han logrado titularse, principalmente por motivos económicos y familiares.

“La posibilidad de que los potosinos tengan un título universitario por circunstancias familiares, especialmente económicas, es del 39 por ciento. Muchos jóvenes solo logran egresar, pero no titularse”, explicó el rector. STAFF

PLANO INFORMATIVO

Como parte de su programa de responsabilidad social, Red Ambiental fue reconocida por la asociación civil Rino Q para niños quemados, A.C., durante un acto simbólico realizado en su base de operaciones en San Luis Potosí. La asociación, ganadora del programa

Concluye ciclo escolar 2024-2025

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Como lo marca el calendario escolar oficial emitido por la Secretaría de Educación Pública (SEP), la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE) concluyó el ciclo escolar 2024-2025, iniciando el periodo vacacional para las y los 560 mil estudiantes de educación básica de las cuatro regiones.

El titular de la SEGE, Juan Carlos Torres Cedillo, detalló que las niñas,

Jubilados acusan a SEGE de retener fondos dos años

ERICKA SEGURA

PLANO INFORMATIVO

Con el peso de los años y el hartazgo acumulado, cientos de maestros jubilados y pensionados se manifestaron este martes frente a Palacio de Gobierno para

interno Una Moneda Transforma Vidas (UMTV) 2024, entregó a representantes de la empresa una estatuilla con la figura de un rinoceronte —símbolo de su causa— como agradecimiento por el donativo de $219,050.00 pesos, entregado en febrero de 2025. Este donativo fue posible gracias al compromiso y participación activa de los colaboradores de Red Ambiental en dicha iniciativa. En el evento estuvieron presentes líderes de diferentes áreas de la compañía: Gabriel

niños y jóvenes de preescolar, primaria y secundaria gozarán de un periodo de receso escolar y regresarán a las aulas el próximo primero de septiembre al inicio del ciclo escolar 2025-2026.

Mientras que, las y los docentes, personal de apoyo y administrativo de las más de 8 mil escuelas, concluyen su trabajo el 18 de julio para iniciar su periodo de descanso y reincorporándose algunas áreas el 18 de agosto y a fase intensiva del Consejo Técnico Escolar el 25 de agosto.

exigir al titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE), Juan Carlos Torres Cedillo, el pago de recursos que llevan más de dos años sin recibir.

Mientras que, las y los docentes, personal de apoyo y administrativo de las más de 8 mil escuelas, concluyen su trabajo el 18 de julio para iniciar su periodo de descanso

Los inconformes denuncian el incumplimiento en la entrega del Fondo de Previsión Social y Retiro 26, un fideicomiso que durante su etapa activa financiaron con descuentos directos a su salario. El adeudo, aseguran, afecta a cerca de 5 mil maestros y asciende ya a 24 meses de retraso. “Se trata de dinero que nos corresponde. Es un derecho adquirido, no una dádiva”, sostuvo Juan Graciano Ramírez Ramírez, vocero del colectivo Magisterial Jubilados Unidos, quien calificó de “incongruente” que se destinen recursos públicos a proyectos menores, mientras se incumple con quienes entregaron su vida al sistema educativo.

Milo (Gerencia Domiciliaria), Rafael González (Gerencia de Transferencia), Jorge Torres (Gerencia Corporativa de Mantenimiento) y Annye Contreras (Coordinadora de Responsabilidad Social) quienes recibieron el reconocimiento a nombre de la empresa. La entrega fue solicitada directamente por el director de Rino Q como un gesto de gratitud por haberse sumado a su misión de “cambiar cicatrices por sonrisas”, en beneficio de niñas y niños que han sido víctimas de quemaduras.

Militar, nuevo encargado del C5

LEOPOLDO PACHECO

PLANO INFORMATIVO

El nuevo director del Centro de Comunicación, Coordinación, Control, Comando e Informática (C5), tiene la encomienda de ampliar la capacidad de respuesta de este centro en las funciones que desarrolla

y ya está haciendo diversos esfuerzos para lograrlo, señaló el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jesús Juárez Hernández, quien mencionó que el militar retirado, Ángel Orta ya se encuentra al frente del C5 desde hace algunos días.

El Secretario mencionó que estos cambios tienen objetivos

muy concretos y en lo particular, el relevo en el C5 obedece a la demanda de la utilización de los recursos con los que se cuenta para dar resultados a la ciudadanía en materia de seguridad. Mencionó que las nuevas estrategias que se estarán implementando derivarán en avances significativos en el combate a la delincuencia.

Fortalecen estrategia de seguridad durante vacaciones

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El Gobierno del Estado fortalece sin límites la estrategia integral de seguridad mediante el programa de seguridad en carreteras y parajes turísticos durante la próxima temporada vacacional para prevenir accidentes y garantizar el libre tránsito de

turistas y paseantes.

Al respecto el secretario General de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, detalló que por instrucción del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona se incrementará la presencia de la División Caminos de la Guardia Civil Estatal (GCE) con la adquisición de 40 nuevos vehículos que se sumarán a los

55 que se adquirieron el año pasado para fortalecer la vigilancia en las carreteras.

Adicionalmente, la Junta Estatal de Caminos (JEC) se encargará de limpiar los tramos estatales, vigilar los deslaves y que se movilice al personal para garantizar que hay vías funcionales y liberadas para el libre tránsito de turistas y paseantes.

Aumentan avistamientos de jabalíes en zonas urbanas

ALICIA LIMÓN PLANO INFORMATIVO

Los avistamientos de jabalíes en zonas habitacionales de los municipios de Rioverde y Ciudad Fernández son cada vez más frecuentes, lo que sugiere que estos animales se adentran en áreas urbanas en busca de alimento.

En los últimos años se han registrado avistamientos similares en áreas como: La

Mezclita, San Antonio de Las Higueras y la calle Platanares, esta última ubicada dentro de la mancha urbana.

La presencia de estos animales representa un problema significativo para los productores agrícolas, quienes se han quejado de que las manadas de jabalíes arrasan con campos de cultivo de maíz en pocas horas, causando considerables pérdidas económicas para el campo fernandense.

Por falta de ética, salida de titular de la CEBP: Gallardo

LEOPOLDO PACHECO

PLANO INFORMATIVO

“Hubo cosas que se dejaron de hacer y no vamos a ahondar en más detalles por respeto”, enfatizó el gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona al ser cuestionado sobre el cambio en la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP).

El mandatario estatal informó que los enroques y cambios que se han generado en su administración tienen el objetivo de lograr el mejor resultado posible para la ciudadanía y ahora el

objetivo es profesionalizar áreas en el Centro de Control, Comunicación, Coordinación, Comando y Cómputo (C5), y en la Comisión de Búsqueda, en donde se tendrá el apoyo de personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). El gobernador mencionó que la salida de Leobardo Aguilar de la CEBPD, fue “por falta de ética”, y dijo que “sería mejor que no le busquen” para no tener que referir más detalles sobre el tema, ya que dijo estar enterado de publicaciones de agrupaciones que se oponen a este cambio.

Opinión

Poder y dínero

VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS

ADESDE LA CIUDAD DE MÉXICO

LEY ELECTORAL A MODO PARA MORENA

MARCHAS FORZADAS, LOS escribientes de leyes del gobierno federal, dan los últimos retoques a lo que será la Reforma Electoral del gobierno de Claudia Sheinbaum, que lleva una carga demoledora contra los partidos de oposición.

TIENE DOS COLUMNAS: disminuir los gastos y acabar con las representaciones plurinominales.

SABEMOS QUE ESTE PROYECTO habría sido impulsado en el pasado periodo extraordinario, pero no se había concluido. No quieren, por ningún motivo, que pueda ser cuestionada por los militantes de su partido y sus satélites.

MATERIALMENTE NO DEJARÁ títere con cabeza. Primero, irá contra las autoridades electorales, que tendrán menos facultades para vigilar y sancionar violaciones a la ley electoral.

EL INE DE GUADALUPE TADDEI, se transformará en el INEC, Instituto Nacional de Elecciones y Consultas, que organizará todas, absolutamente ¡TODAS! las elecciones en el país, tanto las federales como las estatales. Tendrá una autonomía ficticia; controlada por el gobierno.

Y, AQUÍ ESTÁ LA TRAMPA, TENDRÁ participación el gobierno federal. Regresar a

los tiempos de antes de Carlos Salinas, donde el PRI controlaba los comicios. Por eso, a Bartlett se le cayó el sistema cuando ganaba Cuauhtémoc Cárdenas.

EN UN ACTO OCIOSO, disminuirán de 11 a 7 los consejeros, cuando todos estén pintados de guinda, ya que serán plantados para que sean electos.

PERO, ESO NO ES TODO. EL ataque más feroz será contra la oposición. Disminuirá el financiamiento a los partidos, lo que los deja a merced de los grupos de presión y poder, ajenos al Estado; quitará las plurinominales, dizque para disminuir gastos, pero en realidad para impulsar sus “mayorías calificadas”, sin el sustento de los votos en general.

ADEMÁS, LAS MINORÍAS NO tendrán acceso a los órganos de poder y serán limitados por el partido en el poder.

ASIMISMO, AHORA SE PLANTEA, una vez más, que se acabe con el nepotismo. Pero, para que no se enojen los aliados de Morena, que impulsan a sus esposas, amantes, hermanos, primos y hasta choferes, lo dejarán para el 2030. Así calman a las fieras que alquilan las franquicias políticas por Poder y Dinero.

ASÍ LAS COSAS, LOS MEXICANOS estamos en la antesala de la sala de velatorio

Contenido Neto LEOPOLDO PACHECO

EN UN CONTEXTO DONDE LA seguridad pública se ha convertido en un tema prioritario para la sociedad potosina, el reciente anuncio del gobierno estatal sobre la adquisición de tecnología y equipamiento para combatir el delito es un paso notable.

LA INVERSIÓN DE MÁS DE 600 millones de pesos, que incluye un nuevo helicóptero, radio patrullas, arcos detectores y cámaras de videovigilancia, refleja un esfuerzo por modernizar y fortalecer las estrategias de seguridad en el estado.

SIN EMBARGO, ESTA RESPUESTA tecnológica plantea interrogantes más profundos sobre la efectividad y la sostenibilidad de tales medidas, y eso necesariamente implica que las autoridades competentes sean capaces de sacar el mayor provecho de estos nuevos equipos, estará usted de acuerdo, amigo lector.

EL GOBERNADOR RICARDO Gallardo

de la democracia.

PODEROSOS CABALLEROS

ALSEA Y CHIPOTLE: LLEGÓ Christian Gurria Dubernard al liderazgo de Alsea. Como primera decisión delicada, está relacionada con la reciente adquisición de la franquicia de restaurantes Chipotle Mexican Grill Inc., que lidera Scott Boatwright. Esta operación que seguramente impulsó el anterior CEO de Chipotle, Brian Nicco, quien ahora es líder de Starbucks a nivel mundial, tiene varias manchas que se tienen que borrar o cuando menos, asegurar que no se repitan.

EN ESTADOS UNIDOS, CHIPOTLE ha enfrentado problemas con brotes de bacterias como E coli y norovirus en sus restaurantes, resultando en enfermedades para numerosos clientes, lo que los llevó al cierre temporal de locales y a investigaciones por parte de las autoridades sanitarias en los estados de Oregon, Washington, California, Nueva York, Ohio, California, Virginia, donde decenas de personas enfermaron.

ESTOS CONTRASTAN CON LOS ALTOS estándares de calidad de Alsea en su servicio, se reflejan en la operación de los Starbucks, Vips, Cheesecake Factory, Italiais, Chilli´s, Buger Kings, PF Chang´s, El Portón, la Vaca

Argentina y Domino’s Pizza está ampliar, entre otros que operan en México, Europa, Argentina, Chile, Colombia, Brasil y España. Un dato al margen, accionistas de la Bolsa Mexicana de Valores esperan noticias de Alsea sobre la operación de dicha franquicia y que pueda funcionar en México.

ES COMIDA MEXICANA CON acento estadounidense, difícil de entender. “Remeberthe Álamo”: la historia de Taco Bell. Dos veces intentó incursionar en el país; en los 90’s y en 2007. En ambas fracasaron. Tacos más caros que en taquerías tradicionales y con sabor dulce. Suerte en esta auténtica aventura. En EU, son tacos de la nostalgia. ALTÁN REDES: ERA DE UN momento a otro. Zaira Yvette Pérez Salinas, ahora expresidenta del Organismo Promotor de Inversiones en Telecomunicaciones, Promtel, con conocimiento especializado en leyes y tecnología, es la nueva directora de Altán Redes, empresa que vende servicios mayoristas de telecomunicaciones a través del espectro de los 700 MHz vsb@poderydinero.mx @vsanchezbanos

SEGUROS DESDE EL AIRE

ha justificado la compra del nuevo helicóptero, señalando que la necesidad de reemplazar una aeronave obsoleta era urgente. Aunque la inversión en tecnología es crucial, es fundamental preguntarnos si este enfoque es suficiente para resolver los problemas de seguridad que aquejan a la población.

LA MERA ADQUISICIÓN DE equipamiento no garantiza una disminución en los índices delictivos; se requiere una estrategia integral que incluya la capacitación de personal, la mejora de procesos administrativos y un enfoque más humano en la atención a las causas del delito.

DERIVADO DE ELLO EL gobernador del Estado ha realizado, acompasado a todo esto, cambios entre aquellos que se ocupan de atender precisamente el tema de la seguridad pública. Cambios que también sugieren en la opinión pública que el gobierno realiza muchos movimientos entre el equipo de gabinete,

y el de seguridad no ha sido la excepción.

SIN EMBARGO NO DEBE sorprender que esto sea una constante necesaria, al tiempo que el fenómeno delictivo no es estático en lo absoluto.

LAS NUEVAS HERRAMIENTAS, como los arcos detectores y las cámaras de videovigilancia, son indudablemente útiles para la prevención y la identificación de delitos. Sin embargo, su implementación debe ir acompañada de un marco legal claro, que proteja los derechos de los ciudadanos y garantice la privacidad.

EL EQUILIBRIO ENTRE SEGURIDAD Y libertad es un tema delicado que necesita ser abordado con seriedad y responsabilidad, de ahí que el cambio y las mejoras abordan de manera puntual estrategias nuevas de carácter humano.

ASIMISMO, LA ASIGNACIÓN DE responsabilidades debe ser evaluada constantemente. La administración pública tiene el deber de rendir cuentas y asegurarse de que cada peso invertido se

traduzca en un beneficio tangible para la sociedad y los resultados de aquellos que tienen la encomienda.

LA TRANSPARENCIA EN EL MANEJO de estos recursos es esencial para ganar la confianza de la ciudadanía, sin embargo ello engloba una respuesta que se traduce en algo muy simple, que se llaman resultados y disminución de la delincuencia.

LA MODERNIZACIÓN DE LA seguridad pública en San Luis Potosí es un objetivo loable, pero debe ser solo el inicio de un cambio más amplio en la administración pública.

ES IMPERATIVO QUE LAS autoridades no solo inviertan en tecnología, sino que también reconsideren las políticas de manera constante y fomenten la participación ciudadana donde están las raíces del problema.

SOLO ASÍ SE PODRÁ CONSTRUIR UN entorno seguro y justo para todos los potosinos y mejor ahora desde el aire.

¡HISTÓRICO DESARROLLO SOCIAL PARA SOLEDAD!

Con un decidido impulso del Alcalde, Juan Manuel Navarro Muñiz, Soledad de Graciano Sánchez consolida el deporte de alto rendimiento y el desarrollo social sin precedentes, al arrancarse la construcción de una Alberca Olímpica en la Unidad Deportiva “21 de Marzo” en la colonia San Antonio.

Este recinto que preparará a las y los nuevos talentos deportivos, contará con instalaciones reglamentarias para competencias oficiales de natación; gimnasio, vestidores, regaderas, almacén, áreas comunes y oficinas, representando una inversión municipal de 22.3 millones de pesos.

El edil dijo que se trata de una obra emblemática de su gobierno, para las y los soledenses de todas las edades, un símbolo del deporte como herramienta progreso y el desarrollo social sin límites y con cercanía a las familias.

GÉNERO

* Sobrenatural

* Drama

* Ciencia ficción * Terror

CREADORES

Matt y Ross Duffer

SOUNDTRACK

9 AÑOS Y 5 TEMPORADAS

Stranger Things cuenta con su propia banda sonora compuesta por Michael Stein y Kyle Dixon los cuales hacen uso de sintetizadores para homenajear a la música de los años 80.

Stranger Things ha ganado más de 70 premios, incluyendo

Primetime Emmy Awards

People’s Choice Awards.

Múltiples nominaciones a los Golden

“Globes y Critics Choice Awards”

La obra derivada, Stranger Things: The First Shadow, fue nominada a un Tony, consolidando el legado de la franquicia.

LUCAS SINCLAIR Personaje interpretado por Caleb McLaughlin.

MAXINE “MAX” Mayfield , interpretada por Sadie Sink

TEMPORADAS

TEMPORADA 1

8 EPISODIOS

TEMPORADA 2

9 EPISODIOS

TEMPORADA 3

8 EPISODIOS

TEMPORADA 4

9 EPISODIOS

TEMPORADA 5

8 EPISODIOS

MIKE WHEELER Personaje interpretado por Finn Wolfhard.

ELEVEN (011) Personaje interpretado por Millie Bobby Brown.

DUSTIN HENDERSON Personaje interpretado por Gaten Matarazzo.

WILL BYERS Personaje interpretado por Noah Schnapp.

Una historia que se remonta a la década de los 80

En el pueblo ficticio de Hawkins, Indiana, cuando Will Byers desaparece misteriosamente debido a una serie de experimentos que realiza el gobierno en el laboratorio científico cercano.

Sus amigos Mike, Dustin y Lucas emprenden una búsqueda y una noche se encuentran con una niña que posee habilidades psíquicas y que huye de un laboratorio secreto.

Involuntariamente entran en contacto con una dimensión alternativa llamada Upside Down la cual comienza a tener influencia en los habitantes de Hawkins.

Jim Hopper David Harbour.

VALORES NORMALES DE LOS SIGNOS VITALES

TEMPERATURA

RN: 38 °C

L. Menos: 37.5 – 37.7 °C

L. Mayor: 37.5 – 37.7 °C

Preescolar: 37.5 – 37.7 °C

Escolar: 37.5 – 37.7 °C

Adolescentes: 37 °C

Adulto: 36 – 37 °C

A. Mayor: 36 – 37 °C

Embarazada: 36.5 – 37.5 °C

TENSIÓN ARTERIAL

RN: 70/50 mmHg

L. Menos: 85/55 mmHg

L. Mayor: 98/60 mmHg

Preescolar: 100/65 mmHg

Escolar: 105/70 mmHg

Adolescentes: 110/70 mmHg

Adulto: 120/80 mmHg

A. Mayor: 130/90 mmHg

Embarazada: 110/70 mmHg

SATURACIÓN DE O 2

La saturación de oxígeno debe marcar niveles similares tanto en niños como en adultos; más concretamente debe encontrarse en el rango entre el 95 % y el 99 %.

FRECUENCIA CARDÍACA

RN: 140 – 160 lpm

L. Menos: 100 – 130 lpm

L. Mayor: 100 – 120 lpm

Preescolar: 80 – 120 lpm

Escolar: 80 – 100 lpm

Adolescentes: 70 – 100 lpm

Adulto: 60 – 100 lpm

A. Mayor: 60 – 80 lpm

Embarazada: 80 – 100 lpm

FRECUENCIA RESPIRATORIA

RN: 40 – 45 rpm

L. Menos: 30 – 40 rpm

L. Mayor: 20 – 30 rpm

Preescolar: 20 – 30 rpm

Escolar: 12 – 20 rpm

Adolescentes: 12 – 20 rpm

Adulto: 12 – 20 rpm

A. Mayor: 12 – 20 rpm

Embarazada: 16 – 18 rpm

La monitorización constante de los signos vitales, permitirá detectar problemas de salud y determinará las acciones necesarias de forma inmediata.

Diseño: Juan Carlos Romero López

AMÉRICA GANA EN LA TORMENTA

3 - 1

STAFF PLANO INFORMATIVO

Después de la tormenta, llegó la calma para América, literalmente. El duelo ante Xolos estuvo suspendido 40 minutos por una tormenta eléctrica en el Estadio Ciudad de los Deportes. Apenas se reanudó, Rodrigo Aguirre firmó el gol del triunfo con un cabezazo tras centro de Isaías Violante, que puso el 2-1 luego de que el balón entrara tras pegar en el poste.

Antes, Brian Rodríguez había adelantado al América de penal al 34’, tras falta sobre Sebastián Cáceres. Xolos empató al 55’ con un pase filtrado de Kevin Castañeda para Árciga, quien venció a Rodolfo Cota.

El “Búfalo” Aguirre, que antes del gol había fallado increíblemente una opción clara, rescató la noche para unas Águilas que no han tenido el mejor arranque, cargando aún el desgaste del semestre anterior. En el agregado, Brian Rodríguez cerró su doblete tras un pase largo de Israel Reyes, sellando el 3-1 definitivo.

Fue un triunfo necesario para un América irregular que buscará revancha en el Campeón de Campeones ante Toluca el próximo domingo.

Inglaterra AEK
Larnaca FC Sheriff
Olmecas de Tabasco
Guerreros de Oaxaca
Toros de Tijuana

En una noche de locura en Torreón, Toluca firmó una re montada espectacular para vencer 4-2 a Santos Laguna en la jornada 2 del Apertura 2025. Los Guerreros comenzaron fuertes, con Ramiro Sordo abriendo el marcador tras una volea en el área. Poco después, Alberto Ocejo amplió la ventaja con un disparo potente que puso el 2-0, desatando la fiesta en el TSM.

Pero el Diablo nunca se rinde. En el complemento, Hel inho encendió la reacción: primero eludió a Carlos Acevedo para descontar y después empató con zurdazo imparable. La voltereta la completó Robert Morales, cazando un balón suelto para firmar el 3-2. Sobre el final, el propio Morales sentenció con un contragolpe letal.

FIFA abrió la venta de paquetes VIP para el Mundial 2026 en México. Incluyen acceso a zonas exclusivas, gastronomía premium y experiencias a nivel de cancha. El paquete más caro en el Estadio Azteca cuesta 901 mil pesos. También hay entradas Hospitality por partido desde 32 mil 980 pesos. La venta general de boletos se anunciará más adelante.

Pachuca reafirmó su dominio en la Liga MX Femenil al coronarse Campeón de Campeonas 2025, venciendo 1-0 a Rayadas en Texas. El gol de Nina Nicosia, tras un error defensivo, fue suficiente para que las Tuzas levantaran el trofeo. Las de Óscar Torres dominaron

El Atlético de San Luis anunció la salida de Vitor Ferreira “Vitinho”, quien llegó en el Apertura 2022 y debutó como profesional con el equipo. Disputó 101 partidos y marcó 18 goles, tres de ellos en liguilla. Su velocidad y entrega fueron clave en el crecimiento del club en Liga MX. La directiva agradeció su profesionalismo y le deseó éxito en su nueva etapa.

El ítalo-brasileño dio un gran partido ante León, al marcar el gol del triunfo y ser partícipe en jugadas clave.

Nacionales

breves

Renuncia Fiscal del Caso Ayotzinapa

REFORMA

Rosendo Gómez Piedra renunció como Fiscal del caso Ayotzinapa. El ahora ex titular de la Unidad Especializada en Investigación y Litigación del Caso Ayotzinapa fue sustituido por Mauricio Pazarán Álvarez, ex colaborador de Ernestina Godoy en la Fiscalía de Justicia de la Ciudad de México.

Después de dos años con nueve meses, Gómez Piedra renunció al cargo, después de denuncias de supuestos ilegalidades y cuestionamientos de los padres de los 43 normalistas desaparecidos el 26 de septiembre de 2014.

Gómez Piedra fue nombrado como Fiscal del caso Ayotzinapa en octubre de 2022, en sustitución de Omar Gómez Trejo, quien presentó su renuncia.

IP preocupada por los aranceles

EFE

Tras la amenaza del Presidente Donald Trump a México con imponer un arancel de 30% a partir del primero de agosto contra la exportación a Estados Unidos, el sector empresarial está preocupado, admitió Francisco Alberto Cervantes Díaz, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

¿Los aranceles son una preocupación para todos los empresarios?, se le cuestionó tras reunirse con la Presidenta Claudia Sheinbaum.

“Sí, es una preocupación. Y bueno, la Presidenta ha mantenido, como saben, comunicación de manera directa con el Presidente Trump”, respondió.

Cervantes indicó que en la reunión que sostuvieron empresarios con Sheinbaum, hablaron del reforzamiento y aceleramiento del Plan México.

Dialoga Sheinbaum con Mark Carney

Para dar seguimiento a los temas que trataron durante el encuentro que sostuvieron en el G7, la Presidenta Claudia Sheinbaum y el Primer Ministro de Canadá, Mark Carney, sostuvieron una conversación telefónica.

El Gobierno canadiense informó que, durante la comunicación telefónica, los mandatarios conversaron sobre el fortalecimiento de las economías de ambos países y su competitividad global.

Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.

MÉXICO Y CANADÁ ESPERAN QUE EU RESPETE

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó este miércoles que durante la llamada que sostuvo con el primer ministro de Canadá, Mark Carney, coincidieron en que es indispensable que Estados Unidos respete el tratado comercial entre las tres naciones (T-MEC) pese a la amenaza de aranceles por parte de Donald Trump.

“Mi llamada con el primer ministro de Canadá, fue una llamada en donde primero, en el G7 nos reunimos y ahí planteamos fortalecer la colaboración con Canadá en distintas áreas y obviamente particularmente, ambos estamos de acuerdo en que es indispensable que se respete el tratado comercial, el T-MEC”, señaló la mandataria, durante su conferencia de prensa matutina. Sin dar mayores detalles, destacó que durante la conversación ambos compartieron algunas experiencias sobre la

carta que recibieron por parte de Trump, sobre los aranceles del 35 % a Canadá y del 30 % a México, y las estrategias que están siguiendo.

“Ellos tienen también una mesa con las secretarías del Gobierno de Estados Unidos igual que nosotros”, apuntó.

Además, informó que Carney planea visitar México aunque aún no se define la fecha.

El martes, Sheinbaum informó sobre la llamada que sostuvo con el primer ministro canadiense en donde expresó su solidaridad ante los incendios forestales que afectan a ese país y para dar seguimiento a los compromisos bilaterales asumidos durante la reciente Cumbre del G7 en Kananaskis.

La llamada ocurrió en medio de la tensión generada en la región norteamericana por la guerra arancelaria iniciada desde el regreso a la Casa Blanca del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, desde el 20 de enero pasado.

Primer ministro de Canadá, Mark Carney sin dar mayores detalles, destacó que durante la conversación ambos compartieron algunas experiencias sobre la carta que recibieron por parte de Trump, sobre los aranceles del 35 % a Canadá y del 30 % a México, y las estrategias que están siguiendo.

La conversación se dio menos de un mes después del encuentro entre ambos líderes en Kananaskis, donde acordaron profundizar la integración comercial entre México y Canadá, en el marco del T-MEC.

Según la Oficina del Primer Ministro de Canadá, ambos líderes reafirmaron la importancia de proteger la competitividad de América del Norte y el comercio basado en reglas claras, con la vista puesta en la revisión del TMEC prevista para 2026.

Acuerdan plan contra aranceles al jitomate

AGENCIA REFORMA

El Secretario de Agricultura, Julio Berdegué, aseguró que junto con productores de tomate acordaron un plan de acción para enfrentar la imposición de aranceles que hizo Estados Unidos a los tomates mexicanos.

“Las asociaciones de productores de tomate y el Gobierno de México, a través de las secretarías de Economía y

de Agricultura vamos a superar el desafío impuesto unilateralmente por EUA. Hoy acordamos un plan de acción integral”, indicó. Sin embargo, no dio más detalles del plan para enfrentar la rescisión que hizo Estados Unidos del Acuerdo de Suspensión de Tomate Fresco de la investigación antidumping que evitaba una cuota compensatoria por supuestas prácticas desleales de productores mexicanos.

Finanzas

breves el gráfico

INFLACIÓN EN EU REPORTA MAYOR CIFRA EN 4 MESES

En junio, el índice de precios al consumidor se situó en 2.7 por ciento anual. Los precios de los alimentos fueron los que más influyeron en el alza.

Disminuyen personal y producción manufacturera

REFORMA

Entre enero y mayo de 2025, la industria manufacturera de México enfrentó un panorama desfavorable en varios de sus indicadores clave. De acuerdo con cifras desestacionalizadas del Inegi, el personal ocupado retrocedió 1.33 por ciento anual, acumulando tres años consecutivos de bajas.

Las horas trabajadas también mostraron debilidad, al caer 1.65 por ciento anual en el mismo lapso, con un trienio de resultados negativos, mientras que en mayo se registró una contracción mensual de 1.03 por ciento, la más fuerte en 35 meses.

El empleo manufacturero sumó cuatro descensos mensuales seguidos, al disminuir 0.34 por ciento en mayo, y se contabilizaron ya 27 caídas anuales consecutivas en personal ocupado, la peor racha en nueve meses.

En cuanto al volumen físico de la producción, tras cuatro años de avances, se reportó una baja de 0.35 por ciento anual en los primeros cinco meses de

Retiran dinero de CIBanco, Intercam y Vector, Fitch empeora nota

REFORMA | EFE

Fitch Ratings degradó a grado especulativo y retiró las calificaciones de CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa, así como de sus afiliadas, tras

este año, aunque en mayo logró repuntar 0.99 por ciento mensual, luego de descensos en marzo y abril. En comparación anual, la producción de las manufacturas mostró un aumento de 0.95 por ciento en mayo. Un dato positivo fue el comportamiento de las remuneraciones medias reales, que crecieron 4.36 por ciento anual de enero a mayo, acumulando cinco años consecutivos de alzas, a pesar de un retroceso mensual de 0.89 por ciento en mayo.

señalamientos del Departamento del Tesoro de EU por presunto lavado de dinero ligado al tráfico de opioides.

Las notas pasaron de B(mex) a CCC(mex) en largo plazo y de B(mex) a C(mex) en corto. Fitch reportó salida de clientes, menor liquidez y deterioro en operaciones, pese a la intervención temporal de autoridades mexicanas.

Se desploman fusiones y adquisiciones

REFORMA

México registró 121 fusiones y adquisiciones en el primer semestre, 36 por ciento menos que en 2024, con un capital movilizado de 6 mil 823 millones de dólares, 23 por ciento inferior al año previo, según Aon. El subsector de Industria‑Software Específico lideró con 16 operaciones, pese a una caída anual de 52 por ciento. Destacó que hubo 29 transacciones mexicanas en EU y fuerte interés extranjero, especialmente de Argentina, España y Colombia.

Pega inflación a tienditas

REFORMA

La inflación ha golpeado a las tienditas, reduciendo el consumo ante la incertidumbre por aranceles y bajo crecimiento, reportó la Anpec. Según el estudio “Pulso de la Tiendita de Barrio 2025”, 72.8 por ciento de los comercios disminuyó su margen de ganancia y 53.7 por ciento cambió de proveedor o redujo inventario.

El 81.6 por ciento considera que la inflación es peor este año. Productos como carne, jitomate y aguacate se encarecieron, obligando a vender en porciones menores y a priorizar precios sobre calidad.

Internacionales

Coordinará OTAN armamento a Ucrania

EFE

La OTAN confirmó que coordinará el suministro de armamento a Ucrania mediante su misión NSATU, mientras que países europeos y Canadá financiarán la compra de equipos a Estados Unidos. Se incluirán sistemas antiaéreos, munición y otros materiales.

Mark Rutte defendió el plan junto a Trump, quien lo consideró clave para que Ucrania se defienda, aunque pagado por europeos. Por su parte, el Kremlin criticó los altos costos que asumirán los contribuyentes europeos.

Incauta DEA 10 mdd en criptomonedas ligadas al cartel

EFE

Autoridades de Estados Unidos confiscaron más de 10 millones de dólares en criptomonedas ligadas al Cártel de Sinaloa durante un operativo en Miami, informó la DEA. El decomiso forma parte del reporte de acciones de EU, que incluye 44 millones de pastillas de fentanilo y miles de kilos de metanfetaminas y cocaína incautadas.

La operación, apoyada por el FBI, resalta el uso de criptomonedas para lavar dinero, mientras Washington endurece su ofensiva contra cárteles declarados organizaciones terroristas.

Tienen cárteles fuerte control sobre México: Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que los carteles del narcotráfico tienen un “fuerte control” sobre México y afirmó que esto es algo que no se debe “permitir”.

Trump hizo estas declaraciones en la Casa Blanca durante la firma de una ley aprobada por amplio consenso entre republicanos y demócratas en el Congreso, que endurece las penas de prisión por la distribución de fentanilo y sus derivados en territorio estadounidense.

“Hoy le damos otra derrota a los salvajes narcotraficantes, criminales y a los carteles, que dominan México. Intento ser

amable, pero tienen un fuerte control sobre México”, declaró el mandatario. “Debemos hacer algo sobre eso, no podemos permitirlo.Las autoridades mexicanas están petrificadas, temen ir a trabajar porque los carteles tienen el control sobre los políticos y los cargos electos”, agregó Trump, quien al llegar al poder declaró a los principales carteles mexicanos como grupos terroristas. Estos comentarios se producen tras el reciente enfrentamiento entre la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, y el abogado de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, quien acusó a la mandataria de actuar como “el brazo de relaciones públicas de una organización

narcotraficante”.

Sheinbaum calificó las declaraciones del abogado, Jeffrey Lichtman, como “irrespetuosas” hacia la investidura presidencial y anunció una demanda por difamación.

Pide a China la pena de muerte para traficantes

En el mismo evento, Trump pidió a China que comience a imponer la pena de muerte para los responsables de traficar fentanilo, una droga que ha generado una grave crisis de salud en Estados Unidos. “Creo que vamos a lograr que China imponga la pena de muerte a quienes fabrican este fentanilo y lo envían a nuestro país”, afirmó el mandatario republicano.

Rusia imparable frente a Ucrania pese a ultimátum de Trump

Trump dio a Rusia un ultimátum de 50 días para detener la ofensiva

EFE

Rusia lanzó un nuevo ataque nocturno contra la retaguardia ucraniana, golpeando con fuerza la ciudad industrial de Krivi Rig, natal de Volodímir Zelenski, y la región de Vínitsia. Un misil balístico y 28 drones Shahed dañaron la infraestructura energé tica e industrial en Krivi Rig, dejando sin luz a parte de la ciudad e hiriendo gravemente a un joven de 17 años. Odesa y Járkov también fueron atacadas, mientras en Vínitsia ocho personas resultaron heridas. La Fuerza Aérea informó que se derribaron 198 drones, pero 57 y un misil impactaron en 12 zonas.

SÍGUENOS EN TIK TOK

La IA podría amenazar la seguridad nacional de China

recolectar información sensible para infiltración o sabotaje.

El Ministerio de Seguridad del Estado de China alertó que la inteligencia artificial puede amenazar la estabilidad social, la seguridad nacional y la protección de datos si es usada por fuerzas hostiles. Advirtió que estas tecnologías permiten

El Gobierno instó a la población a reforzar su capacidad crítica y recordó que desde 2023 rigen normas para que la IA respete valores socialistas y no genere contenidos que atenten contra la unidad del país.

El caso Epstein desata críticas contra Donald Trump

El caso Epstein sacude a Donald Trump, generando una crisis política incluso entre sus seguidores MAGA. La negativa del Departamento de Justicia a divulgar documentos sobre el financiero acusado de tráfico sexual, y la retractación de Pam Bondi sobre una supuesta lista de clientes, provocaron enojo en figuras conservadoras que exigen transparencia.

Trump intentó desviar la atención, defendió a Bondi y pidió enfocarse en los demócratas, pero el tema crece y amenaza su imagen de líder dispuesto a revelar verdades, avivando tensiones internas y riesgos electorales.abrir mercados y eliminar barreras.

Putin reclama baja natalidad en Rusia

AGENCIAS

El presidente ruso, Vladímir Putin, admitió que las políticas para aumentar la natalidad son insuficientes ante la crisis demográfica más grave en 25 años. Señaló que muchas mujeres son madres por primera vez a los 28 o 29 años y luego no hay tiempo ni fuerzas

para ampliar la familia. Rusia destinará 37.500 millones de rublos en tres años a programas de fomento, mientras prohíbe la propaganda ‘childfree’. Las autoridades buscan revertir la caída de nacimientos agravada por la guerra en Ucrania y el bajo número de mujeres nacidas en los años 90.

Va arancel del 10 % a países pequeños

EFE

Donald Trump anunció que impondrá un arancel general cercano al 10 por ciento a un grupo de países pequeños aún no especificados. Explicó que enviará cartas individuales para

notificar las medidas, las cuales se suman a las advertencias a la Unión Europea y México, con gravámenes de hasta 30 por ciento.

La tregua comercial de 90 días fue extendida hasta el 1 de agosto, pero Trump advirtió que, sin acuerdos, los aranceles se aplicarán de forma unilateral para abrir mercados y eliminar barreras.

EFE
EFE

Espectáculos

Dan medidas de protección a Galilea Montijo contra Javier Ceriani, por violencia digital

AGENCIAS

El Poder Judicial de la Ciudad de México otorgó medidas de protección a Galilea Montijo, tras actos de violencia digital, psicológica y mediática perpetrados por el periodista Javier Ceriani. El comunicador, a través de su programa Chisme No Like y su canal de YouTube, vinculó a la conductora con figuras del crimen organizado y divulgó imágenes privadas.

Las medidas incluyen la prohibición de acercarse o comunicarse con Montijo, la custodia policial en su domicilio y la prohibición de divulgar datos personales o imágenes de la presentadora.

Eugenio Derbez confiesa que ha pensado retirarse varias veces

AGENCIAS

Eugenio Derbez sorprendió al revelar que está pensando seriamente en retirarse del medio artístico. En entrevista con Ventaneando, confesó haber sufrido una crisis por exceso de trabajo: "Renuncié y dije ‘ya no puedo más’", expresó.

El actor, de 63 años, dijo que incluso llamó a su contador para saber si podría vivir sin trabajar. Con más de tres décadas de carrera en México y Hollywood, Derbez admitió que, aunque ama su profesión, necesita un respiro: “Los éxitos laborales no son la felicidad, y sin balance, se pierde el equilibrio”.

41 años del estreno

La Historia Sin Fin

AGENCIAS

Este 17 de julio se conmemora el 41 aniversario del estreno de La Historia Sin Fin (The NeverEnding Story), una película de fantasía que, desde 1984, ha dejado una huella profunda en la cultura pop, el cine y el arte. Dirigida por Wolfgang Petersen y basada en la novela de Michael Ende, la cinta fue una de las producciones más ambiciosas de su época, combinando efectos especiales innovadores con una narrativa emocionalmente poderosa. La historia de Bastian, Atreyu y el icónico dragón volador Fújur trascendió la pantalla para convertirse en símbolo de imaginación, valentía y resiliencia. La estética

visual, el diseño de criaturas como Gmork o la Emperatriz Infantil, y la inolvidable canción principal interpretada por Limahl, posicionaron al filme como un referente en el cine fantástico.

En el ámbito cultural, La Historia Sin Fin ha inspirado a artistas, músicos, diseñadores y cineastas, además de ser objeto de múltiples homenajes, reinterpretaciones y análisis académicos. También es considerada precursora del auge del cine juvenil de aventuras con elementos introspectivos, influyendo en obras posteriores como Harry Potter, Las Crónicas de Narnia o Stranger Things. La cinta recaudó más de 100 millones de dólares a nivel mundial, siendo un éxito comercial, especialmente

My Little Pony tendrá película live-action

AGENCIAS

La fiebre por adaptar franquicias clásicas continúa, y ahora es el turno de My Little Pony. Amazon MGM Studios y Hasbro Entertainment anunciaron el desarrollo de una película liveaction basada en la popular línea de juguetes y series animadas que ha marcado a varias generaciones. La cinta será una mezcla de acción real y CGI, al estilo de Paddington o Los Pitufos. Aunque aún no hay reparto, director ni fecha de estreno confirmados, el proyecto busca renovar la marca para una nueva generación, sin perder su esencia original.

BUSCA LOS MEJORES EVENTOS AQUÍ

en Europa y América. Recibió elogios de la crítica por su originalidad, efectos visuales y dirección artística, y ganó premios como el Bavarian Film Award y el premio Saturn a Mejor Película de Fantasía. Aunque Michael Ende criticó algunas libertades creativas del guion, su legado permanece intacto.

Cuatro décadas después, la obra sigue vigente como un llamado a preservar la imaginación frente al olvido, reforzando su lugar como un clásico atemporal del séptimo arte.

Incendio consume escenario principal del 'Tomorrowland'

AGENCIA REFORMA

A dos días de su inauguración, un incendio destruyó por completo el escenario principal del festival Tomorrowland en Boom, Bélgica. Sin embargo, los organizadores confirmaron que la 19ª edición se celebrará como estaba previsto.

Aseguraron que no hubo heridos y que el camping abrirá este jueves 17 de julio. Las actividades en Bruselas y Amberes también se mantienen. La Fiscalía de Amberes ya investiga las causas del siniestro, mientras más de 100 mil asistentes comienzan a llegar para disfrutar del icónico evento musical.

Último show de Black Sabbath, el más recaudador

AGENCIA REFORMA

El concierto Back to the Beginning, celebrado el 5 de julio en Villa Park, Birmingham, fue reportado como el evento benéfico con mayor recaudación en la historia musical, según Billboard. Anunciado como la última presentación en vivo de Ozzy Osbourne, reunió a 40 mil asistentes presenciales y fue visto por 5.8 millones en línea.

La cifra estimada supera los 200 millones de dólares, incluyendo donativos, subastas y rifas. Los fondos serán destinados a tres organizaciones benéficas del Reino Unido.

Donkey Kong tendrá su propia película

AGENCIA REFORMA

Donkey Kong, el icónico gorila de Nintendo, tendrá su primera película en solitario. Nintendo Studios y Universal

Pictures registraron oficialmente el proyecto ante la Oficina de Copyright de EE. UU., confirmando su desarrollo como un spin-off de Super Mario Bros.: La película (2023), donde el personaje fue muy bien recibido.

Aunque aún no hay título ni fecha de estreno, se espera que llegue antes de 2026. La cinta explorará el universo del Reino Kong y formará parte del creciente universo cinematográfico de Nintendo, que busca consolidarse en Hollywood.

Laura Bozzo, ¿estrena romance con productor 37 años menor?

AGENCIAS

Laura Bozzo vuelve a ser tendencia, esta vez por un supuesto romance con Javi Domz, productor de 30 años. En entrevista con TV Notas, Domz aseguró haber tenido momentos románticos con la conductora durante un viaje reciente a Colombia, donde la acompañó a recibir un reconocimiento. Para probarlo, difundió una foto besándola que ya circula en redes. “En cuanto me vio, me dijo: ‘Así me gustan, grandotes como tú’”, declaró. Bozzo no ha confirmado ni desmentido el rumor, mientras la imagen continúa viralizándose en TikTok.

Seguridad

Día negro para el autotransporte

UN LESIONADO EN APARATOSO CHOQUE DE TRÁILERES

Matehuala, SLP.,.- Una persona resultó lesionada en aparatoso accidente entre dos tráileres, en la Carretera a Matehuala, a la altura de El Huizache.

De acuerdo con los primeros reportes, el piso mojado y la velocidad a la que se desplazaban las dos pesadas unidades provocaron que, al perderse el control de uno de ellos, se impactara contra el otro que luego de extenuantes maniobras logró mantener su cabina firme sobre la cinta asfáltica.

Los hechos ocurrieron en la carretera 57, a la altura del kilómetro 97, en la zona conocida como El Huizache, cuando el conductor de un tráiler blanco

perdió el control de su unidad, que se desplazó con fuerza y sin rumbo hacia la derecha sobre la carretera, encontrando en su camino a otro tráiler, con cabina anaranjada, y se impactó de lleno contra la caja. Automovilistas que pasaban por el lugar dieron aviso a los servicios de emergencia que hicieron acto de presencia, tanto los elementos de la División Caminos de la Guardia Nacional, como los socorristas municipales que proporcionaron los primeros auxilios al conductor del tráiler blanco, que resultó lesionado al impactar su unidad contra la caja del otro tráiler.

TRÁILER CARGADO CON VARILLA VOLCÓ

Villa de Pozos, SLP.,.- Un tráiler cargado con varilla y

material de construcción volcó en la parte inferior del puente de la entrada a Villa de Pozos, sobre la carretera 57, provocando afectaciones viales en esta importante vía de comunicación. El incidente, que se presentó en el tramo con dirección a la capital potosina, generó largas filas de automovilistas, por lo que autoridades exhortaron a los conductores a tomar rutas alternas y extremar precauciones mientras continuaban las maniobras para liberar el paso. Elementos de la Guardia Civil Estatal y personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil acudieron al lugar para apoyar en el abanderamiento y control de la circulación, mientras una empresa de grúas privada realizó maniobras para trasladar el tráiler a su corralón.

Motociclista falleció al chocar contra la contención

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Se registró por la mañana un mortal accidente en la Carretera 57, a la altura del kilómetro 187, en dirección al distribuidor Juárez, donde un motociclista perdió la vida luego de impactarse contra una barra de contención, un acompañante resultó lesionado, y un tercero se retiró del lugar por sus propios medios. De acuerdo con los primeros reportes, el percance ocurrió cuando tres personas viajaban a bordo de

una motocicleta. El conductor perdió el control de la unidad y terminó estrellándose contra la barrera metálica de contención en el costado derecho de la vialidad.

En el lugar falleció el conductor de la motocicleta debido al fuerte impacto, mientras que uno de sus acompañantes resultó lesionado y fue trasladado de urgencia a un hospital para su atención médica.

La tercera persona que viajaba en la unidad se retiró del lugar antes de que arribaran las autoridades.

Denuncian por extorsión a agentes de la PDI

STAFF PLANO INFORMATIVO

Agentes de la Policía de Investigación (PDI) de la Fiscalía en Ciudad Valles fueron señalados de presuntamente extorsionar a un ciudadano, exigiéndole 25 mil pesos para no incautar su vehículo, a pesar de que el automóvil ya no tenía un reporte de robo vigente. La víctima denunció haber sido amenazada para evitar que presentara una denuncia formal. El incidente ocurrió cuando el afectado circulaba por la colonia Vista Hermosa y fue detenido bajo el argumento de que su vehículo contaba

Agredió a su madre por no darle dinero para drogas

STAFF PLANO INFORMATIVO

Agentes de Guardia Municipal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) llevaron a cabo la detención de una persona de sexo masculino que fue señalado de agredir físicamente a su madre. La parte afectada fue agredida al negarle a su hijo dinero para la compra de sustancias prohibidas. Los oficiales municipales fueron solicitados en un domicilio de la avenida del Señor, de la citada colonia, donde una

Cayó por tentativa de feminicidio

STAFF

PLANO INFORMATIVO

La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) realizó una investigación en torno a las agresiones sufridas por una mujer en la colonia Ojo de Agua, de este municipio, logrando la detención del probable responsable de agredir a una mujer con un bate, y fue identificado como Christopher “N”.

El sujeto, presuntamente acudió al domicilio de la víctima

con un reporte de robo. Según el testimonio, los agentes le ordenaron llevar la unidad a las oficinas de la Fiscalía. Sin embargo, antes de llegar, a la altura del panteón de la colonia Hidalgo, le solicitaron el dinero para “arreglar” la situación y evitar el aseguramiento del vehículo.

El propietario del auto acudió a la oficina de Finanzas, donde se confirmó que la unidad había sido reportada como robada en julio de 2018 en Atizapán de Zaragoza, Estado de México, pero que dicho reporte ya había sido cancelado. Al percatarse del abuso, el ciudadano regresó a la delegación de la Fiscalía en Valles para exigir la devolución del dinero. Aunque le fue regresado el efectivo, la víctima reportó haber recibido amenazas por parte de los oficiales involucrados.

mujer refirió haber sido golpeada por su hijo con un palo en varias partes del cuerpo. La mujer, narró que logró salir de la vivienda para solicitar auxilio, y ante el temor por su integridad solicitó la detención de su agresor, quien permanecía en la vivienda. En atención a la petición de la parte afectada, los agentes municipales procedieron con la detención de Marco Antonio “N” de 31 años, quien fue llevado al área de Justicia Cívica de la SSPC para una certificación médica y posteriormente canalizado a la Fiscalía Especializada para la atención de la mujer, la familia y delitos sexuales para deslindar responsabilidades.

portando un bate, con el cual la agredió físicamente, además de insultarla, destruir su teléfono móvil y una computadora personal.

Posteriormente, habría intentado asfixiar a la joven, quien logró ponerse a salvo y acudió a solicitar apoyo a la Delegación Tercera, donde se presentó la denuncia correspondiente, iniciando así las indagatorias por parte de la institución.

El detenido fue puesto a disposición de la autoridad judicial, y se encuentra recluido en el Centro de Reinserción Social de la región, por el delito de feminicidio en grado de tentativa.

EN LA VOZ DE...

ADRIANA OCHOA

PERIODISTA Y DIRECTORA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

Periodismo es carrera de resistencia

He platicado con egresados que se dedican a la locución comercial. Su derecho a su propia voz con herramientas de inteligencia artificial, los copian y montan su voz en comerciales y se los ahorran, no les pagan”

ADRIÁN TOVAR PLANO INFORMATIVO

INICIALMENTE SE BUSCABA UNA ESCUELA DE PERIODISMO

Adriana Ochoa, periodista y directora de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, informó que “La primera generación de la Facultad cumple 40 años en este 2025, y se ha planeado un interesante programa de actividades que incluye un reconocimiento y un homenaje que es muy inusual, de parte de la ciudad, el 14 de agosto”.

Dijo que ella formó parte de la segunda generación, que fue la que incursionó en los medios de comunicación impresos.

Reconoció también que “Sí hay una gran diferencia entre lo que veías en la academia y lo que veías en la calle, en la práctica. Pero procurabas conjuntarlo, más que ponerte a renunciar a una cosa o a otra. No se excluían, se complementaban y tal vez te complementabas”.

Consideró que esa segunda generación en particular, “Influyó mucho en el desarrollo de los medios, aunque luego viene un decaimiento de incorporación a medios porque se dedican a otras cosas. Está lo audiovisual, están ahora las redes sociales, que es toda una especialidad. Uno se fueron a la radio”.

Agregó que “Creo que los directores entonces buscaban más bien una escuela de periodismo, pero la respuesta de la universidad fue dar algo mucho más amplio para quien quisiera comunicar ciencias”.

Adriana Ochoa relató que “En algunas pláticas con estudiantes de Ciencias de la Comunicación yo les preguntaba, a ver, que hace la mano el que vea la posibilidad de tener el periodismo como medio de subsistencia de vida”.

Agregó que “Alzaban la mano pero yo nomás les quería recordar que ya no hay

lugar para Jacobo Zabludovsky ni de Lolita Ayala. Si van al periodismo, es por una carrera de resistencia, no de velocidad”.

Pero además, dijo la periodista, “No esperen volverse millonarios. Vamos, la profesión de periodista no es para hacerse rico. Alguien decía que era más vocación que producción. Si nos atenemos al Instituto Mexicano de la Competitividad, no es de las peor pagadas, pero sí es una carrera que demanda mucho”.

Advirtió que “No es de las peor pagadas, pero sí de las que demandan más. No es un empleo, dedicarse al oficio de periodista en que estés pensando en un horario de ocho horas, de tal a tal, y con salida, y que te paguen horas extras, y ese tipo de cosas. No puedes pensar en eso. Es muy demandante, y hay muchos factores. Es tremendo, pero bueno, al que le gusta, le gusta”.

COMUNICACIÓN, UN ÁREA MUY

AFECTADA POR LA IA

Respecto a las herramientas tecnológicas y la polémica Inteligencia Artificial, Adriana Ochoa dijo que “Es una herramienta más, pero en la que tienes que saber ser capaz de usarla y de entender cómo funciona y sacarle el mejor provecho, y también entender que no viole los derechos al reconocimiento, a la creatividad y al trabajo de producción de otros. En comunicación eso es muy importante. Eso es básico, respetar los derechos intelectuales”.

Consideró que “Es complicado, porque a veces el copiar y pegar, el buscar información aquí y allá te lleva a otras cosas, y hay que tener ética. Es algo que yo he platicado con varios egresados que se dedican a la locución comercial. Su derecho a su propia voz con herramientas de inteligencia artificial, los copian y montan su voz en comerciales y se los ahorran, no les pagan”.

Dijo que “Entonces hay un reclamo serio de parte, no sólo de creadores, sino también de locutores y de los que hacen

doblaje, porque usan su voz y el robo de imagen”.

Consideró además que las ciencias de la comunicación es una de las profesio nes más afectadas por este desarrollo de la Inteligencia Artificial, cuando lo único que se busca es suplir el talento”.

Y también “Es la cuestión de que a veces se nos olvida la educación ética, como ge nerales, compromisos morales, éticos, que les haga evitar eso. Que a la larga no les va a servir para obtener un título o para salir del paso”.

SERÁ UNA SEMANA DE FESTEJOS

Respecto al programa de actividades por el 40 aniversario de la primera gene ración de estudiantes de Ciencias de la Comunicación, Adriana Ochoa dijo que “El jueves 14 de agosto, después de la ceremo nia, de la sesión de Cabildo, que es a las 9 de la mañana, a las 12 del día del mismo jueves 14 habrá una ceremonia oficial en el auditorio de la Facultad con la presen cia de las autoridades, de representantes de instituciones con los que se ha firmado convenio, algunos invitados especiales pero sobre todo egresados, alumnos, maestros, intervenciones de representantes de gene raciones”.

Detalló que después se develará una placa y la tarde de ese mismo jueves 14 se va a ofrecer un concierto, que se lla ma ‘Concierto de las Generaciones’ en el Teatro del Centro Cultural Universitario Bicentenario, donde la Orquesta Sinfónica de San Luis y dos sopranos, Ema Calo y Malena Cruz, que es egresada de la facultad, ofrecerán un concierto con un programa muy interesante, muy atractivo”.

Agregó que el domingo 24 de agosto se llevará a cabo la carrera del 40 Aniversario, que es una carrera de convivencia; son dos carreras, una de 5 kilómetros y otra de 3 kilómetros en la que podremos caminar, trotar, lo que sea, es convivencia.

La profesión de periodista no es para hacerse rico. Alguien decía que era más vocación que producción”

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Plano Informativo Impreso, Año 10, No. 3443 by Plano Informativo - Issuu