Plano Informativo Impreso, Año 10, No. 3447

Page 1


Siniestros SLP

242 atendidos por federales

25 registraron pérdidas de 33 vidas humanas

35 accidentes no fatales, que dejaron 61 lesionados.

La Guardia Nacional registró 12 mil 682 accidentes en carreteras y puentes de jurisdicción federal.

Infraestructura

16 unidades de la Guardia Nacional 9 estaciones y subestaciones 3 compañías

2 campos militares

1 coordinación de batallón y estatal

18 1500 INFRACCIONES EN CARRETERAS POTOSINAS

la encuesta para hoy

¿Crees que beneficiará a México la renegociación del T-MEC?

A. Sí B.

DUCENTÉSIMO SEGUNDO DÍA DEL AÑO DÍA DEL AÑO

QUEDAN 166 DÍAS PARA FINALIZAR 2025

JULIO 21 LUNES

SALIDA DEL SOL 06:11 - PUESTA DEL SOL: 19:29 TEMPERATURAS: MÁX: 24° - MÍN:14°

¡BUENOS DÍAS!

«EMPIEZA DONDE ESTÁS. USA LO QUE TIENES. HAZ LO QUE PUEDAS». — ARTHUR ASHE

SANTORAL: DANIEL, JULIA, LORENZO DE BRINDISI, ARBOGASTO, VICTOR DE MARSELLA, JUCUNDINO Y PRÁXEDES.

la encuesta de ayer

Dice la Policía Cibernética que los fraudes de Montadeudas van en aumento en SLP, ¿Conoces a alguien o has sido víctima de estos delincuentes?

De Plano…

DISTRAÍDO: Dicen que el director de Servicios Municipales de la capital anda distraído de su trabajo, como queriendo rendirse al canto de las sirenas políticas, y por eso tiene en total abandono camellones y plazas públicas que a pesar de la lluvia no terminan de reverdecer por falta de atención.

LA RESPUESTA FUE APENAS BUENA: La Arquidiócesis de SLP abrió un centro de acopio para ayudar a los damnificados por las lluvias en la Zona Huasteca, y hay que decir que fue una buena colecta: 5 toneladas de víveres, colchones, medicamentos y 80 mil pesos.

AGUAS CON LAS ALERGIAS: Los servicios de salud del estado hicieron un llamado a la población para que se preparen quienes padecen algún tipo de alergia porque esperan un repunte durante este verano debido a las condiciones climáticas.

NO QUIEREN SUSTOS: Las autoridades de todos los niveles decidieron instalar cercos sanitarios para impedir la entrada del gusano barrenador, cuya presencia ya se encuentra a 84 kilómetros de tierras potosinas.

MURIÓ UNO DE LOS GRANDES: La segunda mitad del Siglo XX estuvo marcada por las acciones de un grupo de aguerridos empresarios que pusieron sangre, corazón y amor al servicio de SLP, y uno de esos guerreros se fue este domingo. PLANO INFORMATIVO se une a la pena de la familia de Don José Hernández Jottar y les deseamos una pronta resignación.

presente certificación se realiza a petición de PLANO INFORMATIVO Mariela Alvarez Ramos Contadora Pública Gerente de Verificación

CED PROF 8540682

A continuación, se presenta el que sustenta la Circulación, Cobertura Geográfica y Perfil de Lector realizadas y que avala los números generados durante la

Locales

POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD

1500 INFRACCIONES EN CARRETERAS POTOSINAS

JORGE TORRES

En San Luis Potosí, la Guardia Nacional ha levantado infracciones a conductores por violar reglamentos viales en las carreteras de la entidad. El Censo Nacional de Seguridad Pública Federal del Inegi arrojó, en su actualización más reciente, que se emitieron por parte de la Guardia Nacional 1 mil 501 boletas de infracción contra conductores por mal uso de las carreteras de la entidad.

PERCANCES FATALES

De acuerdo al Inegi, la Guardia Nacional registró 12 mil 682 accidentes en carreteras y puentes de jurisdicción federal. En 8 mil 687 (68.5%) hubo solo daños materiales; 2 mil 572 (20.3%), fueron no fatales y mil 423 (11.2%), fatales. Asimismo, se reportaron 6 mil 411 personas lesionadas y mil 866 fallecidas. En contraste con 2022, el total de accidentes disminuyó 16.6 por ciento. En el caso de San Luis Potosí, se registraron en San Luis Potosí 242 siniestros que fueron atendidos por autoridades federales, y de ellos, en 25 casos se registraron pérdidas de vidas humanas, con un total de 33 personas fallecidas; además hubo 35 accidentes no fatales, 61 personas lesionadas; y los

Las boletas se emitieron luego de 22 patrullajes realizados por los elementos federales en las carreteras que rodean al estado, aunque todos los patrullajes se realizaron en helicóptero. De acuerdo con el informe, San Luis Potosí está en la media nacional de las entidades con mayor cúmulo de boletas de infracción que han sido impuestas por la autoridad federal. En primer lugar está Ciudad de México, con 12 mil 555; después Baja California, con seis mil 735; Sinaloa, con cinco mil 262; Veracruz, con cinco mil 602; Guanajuato, con cuatro mil 598; Sonora, con cuatro mil 437; Jalisco, con cuatro mil 318; Nuevo León, con tres mil 791, y Puebla con tres mil 332.

accidentes fueron causa de un monto aproximado de 67 millones 502 mil pesos en daños.

PLANO INFORMATIVO i

SEIS ENFRENTAMIENTOS EN SLP

El censo también establece la cifra de enfrentamientos que se registraron en carreteras por cada estado y San Luis Potosí registró seis en 2023, cantidad igual a la que se registró en la entidad en 2022, por lo que la cifra se mantuvo sin variaciones.

A nivel nacional, durante 2023, se registraron 211 enfrentamientos en los que participaron elementos de la Guardia Nacional. En contraste con 2022, dicha cifra aumentó 64.8%. Michoacán de Ocampo, Jalisco y Sinaloa concentraron 39.8% de los enfrentamientos en los que participaron elementos de la Guardia Nacional.

UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA

DE LA GUARDIA NACIONAL

De la totalidad de unidades de infraestructura en funcionamiento en México, 39.8% correspondió a estaciones y

De acuerdo al Inegi, la Guardia Nacional registró 12 mil 682 accidentes en carreteras y puentes de jurisdicción federal

subestaciones; 35.4%, a compañías; 10.2%, a campos militares; 4.2%, a coordinaciones de batallón de seguridad en carreteras e instalaciones y a coordinaciones estatales, respectivamente; 1.7%, a cuarteles; 0.1%, a centros de mando y, 4.4%, a otro tipo de infraestructura.

En San Luis Potosí hay 16 unidades de la Guardia Nacional, de las cuales 9 son estaciones y subestaciones; tres compañías; dos campos militares; y una coordinación de batallón y estatal, respectivamente.

Autocrítica, el camino para erradicar soberbia, corrupción y sectarismo

NORMA CÁRDENAS

PLANO INFORMATIVO

El diputado federal Gabino Morales urgió al Movimiento de Regeneración Nacional a reflexionar sobre si su objetivo es solo ganar elecciones o si, como gobierno, buscan una transformación real del país.

En el marco de su participación en el Consejo Nacional de Morena, el legislador federal destacó el crecimiento electoral de Morena desde su origen en 2011 y sus recientes victorias, pero enfatizó sobre la necesidad de ejercer una autocrítica ahora que son gobierno.

Consideró que “El debate central es si el partido se ha “paralizado” en su función transformadora después de alcanzar el poder, o si en verdad están trabajando en función de una auténtica transformación.

El legislador hizo énfasis en las recomendaciones de Andrés Manuel López Obrador sobre unidad, humildad y honestidad, y la importancia de erradicar la soberbia, corrupción y sectarismo.

Gabino Morales abogó por una “mano fuerte” contra los vicios internos como único camino para mantener la credibilidad del partido.

MORENA SLP APOYA

PROYECTOS FEDERALES EN CONSEJO NACIONAL

En el marco de la octava sesión extraordinaria del Consejo Nacional de Morena, el diputado José Roberto García Castillo, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso del Estado de San Luis Potosí, participó activamente en los trabajos del máximo órgano deliberativo del partido, con el firme propósito de fortalecer la organización política y refrendar los principios de la Cuarta Transformación.

Durante el encuentro, al que asistieron gobernadores, legisladores y consejeros y consejas de Morena, se delineó la ruta política rumbo al 2027, se reafirmó el respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y se tomaron decisiones clave para el desarrollo territorial y organizativo del partido.

Crearán comisión para aprobar a nuevos militantes: Alcalde

PVEM ganaría en SLP sin ayuda de Morena, revela encuesta

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) se consolida como la primera fuerza política en San Luis Potosí de cara a las próximas elecciones, de acuerdo con una reciente encuesta de la empresa De las Heras Demotecnia, una de las casas encuestadoras con mayor prestigio a nivel nacional.

Según el estudio de opinión pública, el PVEM encabeza las

preferencias electorales, con un 41% de intención de voto para la gubernatura del estado, muy por encima de sus competidores más cercanos: Morena, con 25%, y el PAN, con apenas 7%. Esta ventaja refleja una tendencia que se ha consolidado desde el triunfo en 2021 con Ricardo Gallardo Cardona, y que se reafirmó en 2024 al posicionarse como la principal fuerza en San Luis Potosí. La encuesta también revela que la ciudadanía percibe al Partido Verde como el que tiene

más posibilidades de ganar, con un 46% de las menciones, muy por delante de Morena (24%) y el resto de los partidos, que no superan el 5%.

Destaca, además, que el PVEM es también la segunda opción para el 23% de los encuestados, lo que indica una base de apoyo amplia y transversal. En contraste, Morena y el PAN generan más rechazo, ya que el 38% de los potosinos considera que con el PRI le iría peor a su familia, seguido de Morena, con 16%.

Culpar a la plataforma es un insulto del PAN: Ciudadanos Observando

En la sesión del Consejo Nacional de Morena, su dirigente, Luisa María Alcalde, anunció que “Las adhesiones de nuevos militantes al partido, que provengan de otros partidos, deberán ser aprobados por una comisión que analizará la conveniencia de esos ingresos”.

Señaló que esto es en respuesta

al “Reclamo legítimo y reiterado de la militancia por la incorporación de personajes provenientes de otras fuerzas políticas, de corrientes ideológicas distintas, con pasados cuestionables. Queremos proponerles la creación ion de una comisión que evalúe estas incorporsciones. Su trabajo va a ser muy importante porque va a permitir darle certeza, transparencia, y fortaleza a estas decisiones”.

Para el vocero de la organización Ciudadanos Observando, J. Guadalupe González Covarrubias, es ridículo e insultante que el Partido Acción Nacional (PAN), atribuya a fallas en la Plataforma Estatal de Transparencia su bajo nivel de cumplimiento en la publicación de información.

Consideró que “El argumento que da esta persona del PAN es verdaderamente ridículo y es un insulto para la inteligencia de la ciudadanía”.

Señaló que el PAN se ha negado sistemáticamente a transparentar sus recursos, no sólo este año, sino desde 2023.

De las Heras Demotecnia le da en este momento 41% de preferencias electorales
J. Guadalupe González Covarrubias, vocero de Ciudadanos Observando
Gabino Morales, Diputado federal
Luisa María Alcalde, presidenta nacional de Morena

SLP con los mejores salarios de la región

La industria potosina, a nivel regional, está por encima de entidades como Querétaro o Guanajuato, en lo que corresponde el salario promedio de contratación, con una remuneración de hasta 345 pesos diarios, apuntó Daniel Escobedo, presidente de la Asociación de Ejecutivos de la Gestión del

Talento Humano AC, ADERIAC. Esa cantidad estaría clasificada como una de las más competitivas en la región, aunque superada por la de entidades industrializadas del norte del país. El ejecutivo expuso que el salario promedio de contratación, uno de los más altos del país, además, puede incrementarse de manera sustancial, conforme el propio trabajador escale dentro de las funciones en la

planta, en sus responsabilidades o estructura de mando que tiene la empresa. Un salario avanzado, puede oscilar entre los 600 y 800 pesos diarios. Escobedo afirmó que SLP tiene una tradición en la que sus salarios han estado por arriba del promedio de la región. Y reiteró que México es un país de bajo costo, lo que se traduce en atractivo muy alto a la industria manufacturera.

San Luis Potosí se posiciona como referente nacional e internacional en competitividad empresarial, gracias a que importantes compañías del estado recibieron el distintivo “Hecho en México”, una certificación que promueve el consumo de productos nacionales con calidad global. Empresas como Vinícola Pozo de Luna, Bicicletas Mercurio y Binasa Rodamientos y Refacciones fueron reconocidas por su compromiso con la

excelencia, la innovación y el desarrollo económico del Estado. Este sello nacional les permitirá ampliar su mercado, participar en ferias especializadas y consolidar alianzas estratégicas con otras industrias. Al respecto, el secretario de Desarrollo Económico, Jesús Salvador González Martínez, afirmó que, por instrucción del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, se fortalece la industria potosina y se promueve un modelo económico más justo, sostenible y competitivo.

Utilizado de manera casi obligada en la gastronomía mexicana, el precio del jitomate está más bajo que nunca, hasta en 10 pesos por kilo. Apenas hace un mes, el precio oscilaba los 18 o 20 pesos.

La baja pronunciada en el precio a la venta, explicaron productores, es debido a que hay una enorme producción motivada en la cantidad de agua de las lluvias recientes, y la búsqueda de comercializar el tomate antes de que comience a descomponerse.

Con esas condiciones

En algunos comercios se puede comprar en 10 pesos el kilo

climáticas, estiman que ese precio continúe vigente cuando comienza la tercera semana del segundo semestre del año.

Reabren parajes afectados por lluvias

exhortos a las autoridades municipales para que realicen una vigilancia constante, a través de sus respectivas unidades de Protección Civil, con la finalidad de reforzar la prevención, y evitar, hasta donde sea posible, el riesgo de cualquier incidente.

El precio del tomate estará influenciado también por el arancel de 17.09 por ciento que anunció el gobierno americano, hace poco más de una semana.

Las hortalizas, en lo general, con las lluvias de temporada, ha han disminuido su precio.

Los parajes naturales que permanecían con acceso restringido debido a las crecidas que tuvieron las corrientes de agua por las lluvias constantes de los últimos días, comenzaron a ser reabiertos, desde este fin de semana, a las actividades turísticas, cuando comienza a crecer la afluencia por el periodo vacacional, dijo Yolanda Cepeda, titular de la Sectur.

Sin embargo, añadió que la dependencia ha hecho

La Coordinación Estatal de Protección Civil, además, también se mantendrá atenta ante cualquier incidencia o variación en las condiciones climáticas, y adoptará, en su caso, las medidas respectivas.

DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO
DAVID MEDRANO
Daniel Escobedo, presidente de la Aderiac
Yolanda Cepeda, titular de la Sectur
Jesús Salvacor González Martínez, titular Sedeco

Valle de Jacarandas se renueva con Domingo de Pilas

Como parte del compromiso del Gobierno de la Capital por mejorar la calidad de vida en cada rincón de la ciudad, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos encabezó este domingo una nueva jornada del programa Domingo de Pilas, ahora en la colonia Valle de Jacarandas. En esta edición se realizaron acciones de limpieza, desazolve, deshierbe y se instalaron reflectores para devolverle funcionalidad y seguridad al jardín principal, un espacio de gran valor para la comunidad. El Alcalde destacó que este modelo de participación ciudadana

Financiamientos a emprendedores de Pozos

El Concejo Municipal, a través de la Dirección de Desarrollo Económico, llevará a cabo la entrega de financiamientos SIFIDE a emprendedores y microempresas locales, con el objetivo de fomentar la creación de empleo y autoempleo, además de apoyar a los emprendedores a consolidar y expandir sus proyectos.

El evento de entrega de los financiamientos se llevará a cabo el día martes 22 de julio, a las 14:00 horas en el Centro de Convenciones de la localidad, donde se otorgarán apoyos

ha permitido recuperar múltiples zonas en la Capital, con resultados palpables en cada edición. El Presidente Municipal también anunció la graduación de la primera generación de becarios del programa municipal de estímulos a la educación superior, y refrendó su respaldo con la creación de una bolsa de trabajo para el primer empleo juvenil. Además, informó que San Luis Potosí fue seleccionada como locación para una nueva telenovela de Televisa, lo que posiciona a la ciudad como un destino atractivo para la producción cultural y audiovisual a nivel nacional.

Durante el evento, la Presidenta de la Junta de Participación Ciudadana de Valle de Jacarandas, Evelyn Guadalupe Jara, agradeció al Alcalde por tomar en cuenta a la colonia: “Esperamos seguir contando con su apoyo y tiene todo nuestro respaldo”, expresó. Silvana, beneficiaria del programa de becas, compartió su experiencia al estudiar Psicología gracias al apoyo municipal: “Llegué a las becas porque necesitaba un poquito de ayuda, y me gustaría formar parte del programa porque siento que puedo aportar cosas bonitas a la sociedad”, dijo emocionada.

El evento de entrega de financiamientos se llevará a cabo el martes 22 de julio.

económicos tanto a emprendedores como a micro y pequeñas empresas que buscan impulsar su crecimiento.

El director de Desarrollo Económico, Juan Alejandro Méndez Zavala, resaltó la importan -

SOLEDAD DE GRACIANO SÁNCHEZ

Apoya Navarro a 1800 familias campesinas

cercano que los escucha y les tiende la mano”, afirmó el edil.

El Presidente municipal Juan Manuel Navarro Muñiz reafirmó las acciones estratégicas para impulsar el desarrollo rural de mil 800 familias dedicadas a la producción del campo que habitan el municipio, a través de programas integrales que se fortalecen con el aprovechamiento de la actual temporada de lluvias. Señaló que para reforzar la cercanía con el sector rural, el Gobierno municipal dirige un plan de apoyo basado en la entrega de semillas para cultivo, el cual fue realizado semanas anteriores y que hoy se celebra la cosecha de elote, alfalfa y maíz, entre otros productos; además, se entregó herramienta para facilitar la labor rural y aminorar costos y esfuerzos para las y los productores. “Estamos dedicando un gran trabajo a apoyar a nuestros productores, hay un gobierno

Centros de Desarrollo mejoran atención a usuarios

Explicó que las lluvias que se han registrado en el municipio, han complementado el éxito en los beneficios otorgados por el Ayuntamiento, y hoy las familias utilizan el pasto crecido para alimento de ganado y el riego de sus sembradíos.

Navarro Muñiz subrayó que mediante la Dirección de Fomento Agropecuario, se preparan trabajos de construcción de cárcamos en el Río Santiago para favorecer el riego por medio del aprovechamiento de aguas residuales, y que por la creciente del mismo, recientemente, fueron destruidos naturalmente los bordos utilizados para este fin. “Este trabajo se realiza en coordinación con la Comisión Estatal del Agua, para garantizar un rebombeo de las aguas residuales en zonas que lo requieren”, indicó.

cia de este programa como una herramienta clave para fortalecer el emprendimiento local y los empresarios mejoren sus negocios, generaren empleo y contribuyan al desarrollo económico de Villa de Pozos

Para garantizar servicios de calidad a las y los usuarios de los Centros de Desarrollo Comunitario en Soledad de Graciano Sánchez, el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) lleva a cabo trabajos de mejora y rehabilitación integral de sus instalaciones, favoreciendo la cercanía entre sí y el aprendizaje de niños, niñas, jóvenes y adultos mayores en espacios idóneos y seguros.

María del Pilar Cardona Reyna, presidenta del DIF Municipal,

informó que el Centro de Desarrollo Comunitario de la colonia 21 de Marzo, recibió labores consistentes en aplicación de pintura, reparación de infraestructura dañada y refuerzo de la malla protectora de todas las instalaciones, así como trabajos complementarios que dignifican el espacio y garantizan seguridad y comidad para todas y todos los beneficiarios.

Juan Manuel Navarro Muñiz, Alcalde de Soledad de Graciano Sanchez
Alcalde Enrique Galindo Ceballos

Gusano barrenador acecha a la Huasteca

ERICKA SEGURA PLANO INFORMATIVO

La región Huasteca de San Luis Potosí se encuentra en estado de máxima precaución ante el riesgo latente de ingreso del gusano barrenador, un parásito letal tanto para el ganado como para seres humanos, cuya presencia fue confirmada recientemente en Veracruz, a escasos 84 kilómetros de territorio potosino. Autoridades agropecuarias

Impulsan movilidad en la Huasteca

estatales, encabezadas por el titular de la Sedarh, Jorge Luis Díaz Salinas, han reconocido que el riesgo no solo es local, sino nacional, debido a la agresividad de este parásito, que llega a través de una mosca transmisora. El brote registrado en el estado vecino ha encendido las alarmas, especialmente en la zona ganadera de la Huasteca, donde la actividad pecuaria es una de las principales fuentes económicas.

A raíz de esta amenaza, el gobierno estatal ha iniciado reuniones con productores y alcaldes de municipios ganaderos para establecer una estrategia preventiva que reduzca el impacto del posible ingreso de la plaga. Además, la situación podría escalar en términos comerciales, ya que Estados Unidos mantiene una política estricta y ha comenzado a cerrar sus fronteras al ganado mexicano afectado por este parásito.

Apoyan a mipymes a proveer a grandes industrias

DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO

Salvador González, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), sostuvo que desde esa dependencia, mantienen en activo estímulos a la capacitación de empresas locales micro, pequeñas y medianas, para que logren obtener más fortalezas y certificaciones y, a su vez, se incorporen dentro

Fomentan igualdad de oportunidades económicas para hombres y mujeres

STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO

La rehabilitación del camino

Agua Buena-Tambaca, en Tamasopo, presenta un avance del 85 por ciento, consolidándose como una de las obras prioritarias para mejorar la movilidad en el circuito cañero de la región, impulsando a la conectividad y el desarrollo económico en la Huasteca.

El gobernador Ricardo Gallardo Cardona puntualizó que esta obra, que arrancó en marzo, beneficiará a más de 12 mil personas que habitan en 17 localidades cercanas y que diariamente transitan por este tramo para realizar actividades comerciales,

agrícolas y sociales. La rehabilitación de este camino permitirá reducir tiempos de traslado, mejorar la seguridad vial y fortalecer la economía local

Con esta obra, se refrenda el compromiso con las comunidades rurales y productivas, generando condiciones que mejoran su calidad de vida y fomentan el desarrollo regional sostenible.

Con el objetivo de fomentar la igualdad y favorecer el desarrollo y la promoción económica de las mujeres en nuestro estado, a través de los apoyos, incentivos, programas y políticas públicas, la Comisión de Desarrollo Económico y Social aprobó la reforma a diversos artículos de la Ley para el Desarrollo Económico y la Competitividad del Estado de San Luis Potosí. Con estas modificaciones se busca fomentar la igualdad de oportunidades tanto para hombres como para mujeres en el acceso a recursos, y pleno desarrollo social y económico.

de las redes de proveeduría de las grandes tractoras. El funcionario gubernamental apuntó que es constante esa serie de incentivos concedidos, con el objetivo de que más empresas se vuelvan proveedoras y dinamicen de esa manera el crecimiento económico.

González apuntó que están en comunicación constante con la industria local para conocer sus requerimientos y las áreas en las que pueden intervenir con la intención de auxiliarlas a desarrollarse y ampliarse hacia modelos de mayor producción y calidad.

El diputado Luis Emilio Rosas Montiel, presidente de esta comisión legislativa, señaló que la propuesta, presentada por la diputada Sara Rocha Medina, busca que las mujeres puedan mejorar sus condiciones para un emprendimiento empresarial, con competitividad para tener un piso parejo en la implementación de programas de apoyo.

Ricardo Gallardo Cardona, gobernador del estado
Salvador González, titular de Sedeco
Diputado Luis Emilio Rosas Montiel

Descanse en paz, Don

José Hernández Jottar

INFORMATIVO

Este domingo murió uno de los

que lo conoció y apreció. Don José Hernández Jottar trabajó incansablemente por mejorar la capital potosina y fue figura fundamental en la creación y consolidación del combativo organismo Nuestro Centro, además de desempeñar diferentes cargos en la política potosina.

ARROYO DESBORDADO ARRASA LA HUASTECA

Como medida preventiva, se acordonó la zona y se realizó el cierre temporal del tránsito vehicular sobre la calle 5 de Mayo, en el tramo comprendido entre la lateral de Salvador Nava y la calle Juan Zarco.

Dada la alta afluencia vehicular en esta área, la Dirección

General de Policía Vial habilitó rutas alternas, mientras personal de Interapas lleva a cabo los trabajos de reparación correspondientes. Se recomienda a la ciudadanía tomar precauciones y evitar ingresar a la zona cerrada, así como no retirar señalética restrictiva de paso.

ERIKA SEGURA
Óscar Pérez Tejada, director general del campus Huasteca Sur de la UASLP
Dada la alta afluencia vehicular, se habilitaron rutas alternas

Rechaza Cruz Roja intento de robo de ambulancia

La institución invitó a la población a no compartir información no verificada

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Ante las versiones que circulan en redes sociales sobre un supuesto intento de robo de una ambulancia de la Cruz Roja en la zona conocida como El Santuario, la Cruz Roja Mexicana Delegación San Luis Potosí informa de manera categórica que dicha información es falsa.

“Hasta el momento, no se ha registrado ningún incidente de esta naturaleza en nuestras unidades de emergencia, ni en la capital potosina ni en ninguna otra localidad del estado. Todas nuestras ambulancias continúan operando con normalidad y en total apego a nuestra misión de brindar auxilio y atención prehospitalaria a quien lo necesite”. La institución hizo un

exhorto a la ciudadanía a no compartir ni difundir información no verificada, ya que esto puede generar alarma innecesaria y afectar el desempeño de sus labores humanitarias y añadió que la desinformación también pone en riesgo la percepción de seguridad de los voluntarios y el personal médico que diariamente trabaja por el bienestar de las y los potosinos.

Proponen condonar deudas en agua a

planteles educativos

La diputada Martha Patricia Aradillas Aradillas presentó un Punto de Acuerdo para exhortar a los 59 ayuntamientos del Estado de San Luis Potosí, así como a sus organismos operadores de agua potable y saneamiento de aguas residuales, para que

implementen programas para el otorgamiento de estímulos fiscales que permitan la condonación de adeudos por dichos servicios, en favor de las instituciones educativas públicas integrantes del SEER.

Desde el ejercicio fiscal 2024, el titular de la SEGE ha manifestado su preocupación sobre dicha problemática, señalando

que existen aproximadamente 8 mil planteles escolares, de los cuales 5 mil 200 pagan el suministro del vital líquido con sus propios ingresos económicos, y en donde una práctica común es que el servicio público de agua potable lo paguen las madres y los padres de familia, a través de las cuotas que voluntariamente aportan a las escuelas.

Guardia Civil lleva seguridad a parajes

STAFF PLANO INFORMATIVO

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado mantiene activo el operativo “Verano Seguro 2025”, desplegando a la Guardia Civil Estatal y su División Caminos en puntos estratégicos de las cuatro regiones del estado, con especial énfasis en los destinos turísticos

más visitados de la Huasteca Potosina, la zona Media y el Altiplano. Con patrullajes preventivos, vigilancia permanente, módulos de información y apoyo vial, se garantiza el orden y la seguridad de miles de visitantes que disfrutan de sus vacaciones en ríos, cascadas, balnearios y parajes naturales.

Municipios son clave en videovigilancia estatal

STAFF PLANO INFORMATIVO

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, Jesús Juárez Hernández, confirmó que hay municipios involucrados en realizar tareas de videovigilancia que, a su vez, comparten la información con autoridades de los tres órdenes de Gobierno.

Sostuvo que autoridades municipales son ejemplo en la materia como Ciudad Valles, Tamazunchale, Matlapa y Ríoverde, además que los trabajos realizados permiten detectar con

oportunidad algún hecho delictivo por ejemplo en la sustracción de algún vehículo.

Juárez Hernández comentó que los municipios que cuentan con cámaras de seguridad comparten información y se suman a la estrategia de prevención que realiza el Estado, lo cual es muy importante, pues fortalece las acciones que paralelamente realiza con efectividad el C5i2 y que además incrementará sus capacidades y resultados, una vez que se anunció de manera reciente la adquisición de mil cámaras de videovigilancia.

Mantienen activo el operativo “Verano Seguro 2025”
Jesús Juárez Hernández, titular de la Secretaría de Seguridad

Opinión

SENADORA RUTH GONZÁLEZ SILVA

MÉXICO Y CANADÁ, UNA ALIANZA CLAVE PARA DEFENDER EL T-MEC

LAS Y LOS POTOSINOS LO SABEMOS bien: cada planta automotriz, proveedor logístico y empleo que depende de las exportaciones hacia Norteamérica se sostiene en reglas claras. Por eso la llamada del 16 de julio entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el primer ministro canadiense, Mark Carney, en la que coincidieron en exigir respeto al T-MEC, marca un punto de inflexión.

LA INCERTIDUMBRE ECONÓMICA no puede ser la nueva norma. Ni las amenazas de aranceles del 30% contra México ni del 35% contra Canadá deben dictar el ritmo de la integración regional. Cuando la economía se vuelve impredecible, las familias y las em -

Detrás del Telón ARMANDO LIMÓN

EL PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE México en San Luis Potosí renovó su dirigencia estatal este fin de semana en un evento masivo con 10 mil militantes de los 59 municipios de la entidad en el Centro de Negocios Potosí, en el que quedó claro que está asegurado el triunfo en las elecciones del 2027.

ENCABEZADO POR LA SENADORA Ruth González Silva y el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, se reafirmó la fuerza y unidad del partido, a diferencia de otros partidos en los que impera la discordia y las pugnas, en el Verde hay visión de triunfo y en la oposición campea el desánimo, la desbandada y la derrota.

presas pagan el precio con menor crecimiento, salarios estancados y proyectos de expansión congelados.

LOS TRES PILARES QUE

ATRAEN LA inversión —la estabilidad, la previsibilidad y el Estado de Derecho— corren riesgo cuando uno de los socios decide infringir las reglas por lo que deben ser resguardados con firmeza. El T-MEC es justamente una herramienta que da forma y contenido a estos principios. Romper con ese marco no solo afecta a los países firmantes, sino que envía mensajes negativos al resto del mundo.

DESDE 2020, EL T-MEC HA generado cadenas de suministro resilientes, ha impulsado la relocalización y ha diversificado los

flujos comerciales; pero todo ello descansa en la certeza de que los compromisos se cumplen y los diferendos se resuelven con base en paneles, no con medidas unilaterales.

POR ESO MÉXICO Y CANADÁ deben presentarse como un frente común ante la revisión pactada para 2026. No se trata de aislar a Estados Unidos, sino de dejar claro que la competitividad de la región depende de respetar los acuerdos. En 2018, durante la renegociación del TLCAN, ambos países demostraron que coordinar posiciones puede contener impulsos proteccionistas; hoy la tarea es reeditar esa fórmula.

LA VISITA ANUNCIADA DE CARNEY a México ofrece la opor-

tunidad de diseñar una agenda conjunta: energías limpias, autopartes cero emisiones y capacitación laboral trinacional. Al blindar esos proyectos bajo el paraguas del tratado, se envía a los mercados la señal adecuada: aquí se invierte con horizonte de largo plazo.

DEFENDER EL T-MEC ES salvaguardar el futuro de América del Norte. Debe quedar claro que México y Canadá comparten algo más que aranceles en disputa. Comparten la convicción de que prosperar es posible cuando la ley prevalece sobre la coyuntura y cuando la alianza sustituye a la amenaza. En ese compromiso radica la verdadera fortaleza de nuestra región.

PVEM SE PERFILA

CON 500 MIL AFILIADOS, EL PVEM se consolida como la primera fuerza política en el estado, y en el nuevo Comité Directivo Estatal fue confirmado Ignacio Segura Morquecho como secretario de coordinación, incluye a representantes en áreas como finanzas, ecología, acción comunitaria, educación y juventud, se integran nuevos cuadros, mujeres y hombres.

EL GOBERNADOR GALLARDO AFIRMÓ que el PVEM está más vivo que nunca y que en 2027 volverá a ganar de forma contundente y las subsecuentes elecciones, se tiene la meta de alcanzar un millón de afiliados antes de febrero de 2026, se trabaja con constancia

y firmeza a favor de las mayorías de la entidad, esa es la clave para garantizar los triunfos electorales.

POR SU PARTE, LA SENADORA RUTH González destacó que esta nueva etapa permitirá trabajar de cerca con la ciudadanía, recorriendo cada rincón del estado. La asamblea verde contó con el respaldo de diputados locales y federales, senadores y alcaldes, evidenciando la fuerza, unidad y compromiso del partido en su camino hacia el futuro.

LA FORTALEZA DEL PVEM SE refleja en la más reciente encuesta de De las Heras Demotecnia, en la que revela que es la principal fuerza política en San Luis Potosí, con un 41% de intención de voto para la

gubernatura, muy por encima de Morena (25%) y el PAN (7%).

LA CIUDADANÍA TAMBIÉN PERCIBE al PVEM como el partido con más posibilidades de ganar, con un 46% de menciones, y es la segunda opción para el 23% de los encuestados. Este liderazgo se atribuye al alto nivel de aprobación del actual gobernador, Ricardo Gallardo Cardona, por sus políticas en infraestructura, seguridad y apoyos sociales.

LOS NÚMEROS INDICAN QUE EL PVEM se perfila como favorito para las próximas elecciones de 2027, con una base de apoyo sólida y sin necesidad de alianzas, consolidando una hegemonía inédita en la política local.

Finanzas

E.U. IMPONE RESTRICCIONES A LAS AEROLÍNEAS MEXICANAS

AGENCIAS

El Gobierno del presidente de E.U., Donald Trump, anunció este sábado la imposición de nuevas restricciones a aerolíneas mexicanas y amenazó con impactar la alianza entre las compañías Aeroméxico y Delta, debido a lo que ve como un incumplimiento de acuerdos bilaterales por parte del país vecino.

Donald Trump, anunció este sábado la imposición de nuevas restricciones a aerolíneas mexicanas

La serie de medidas «para combatir el flagrante incumplimiento por parte de México del Acuerdo de Transporte Aéreo entre Estados Unidos y México de 2015 y su continua conducta anticompetitiva», fueron anunciadas por el secretario estadounidense de Transporte, Sean Duffy.

El funcionario culpó a la Administración del expresidente demócrata Joe Biden (20212025) de permitir «deliberadamente» que México rompiera el pacto bilateral de aviación. «Eso se termina hoy», advirtió el secretario.

68% DE TIENDITAS

CIERRAN: NO PUEDEN

PAGAR LUZ NI RENTA

REFORMA

Las tienditas del país están sumidas en una emergencia económica de alcance nacional: casi siete de cada 10 de estos establecimientos tradicionales aplican cierres temporales o dejaron de pagar servicios básicos para no caer en quiebra.

Ello, debido a que los comercios tradicionales cayeron en una recesión, que se traduce en un desplome de hasta 20% en ventas, remate de productos por debajo de su precio real y caída en la frecuencia y monto del ticket promedio de consumo, reveló la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec).

El presidente de la Anpec Cuauhtémoc Rivera reportó que 68.3% de dichos establecimientos “ha cerrado temporalmente” para tratar de reducir las pérdidas, bajarle al recibo de la luz, teléfono, renta, sueldos y gastos fijos que genera su negocio.

“Casi cuatro de cada 10 tienditas y comercios en pequeño (37.3%) ha dejado de pagar servicios básicos y, no es que no quiera pagar, sino que no puede liquidar el recibo a tiempo, se juntan varios pagos y no le alcanza el dinero”.

COMERCIO CON CHINA: MÉXICO DUPLICÓ SU DÉFICIT COMERCIAL EN UNA DÉCADA

breves gráfico

El Departamento de Comercio de Estados Unidos anunció que a partir del 23 de junio se aplicará un arancel del 50% al contenido de acero en ocho tipos de electrodomésticos importados, como refrigeradores, lavadoras y estufas, lo que podría afectar las exportaciones mexicanas del sector. Gabriela Siller, de Banco Base, advirtió que esta medida, sumada a la desaceleración económica de EE.UU., podría provocar una caída del 4% en las

México garantiza el «abasto nacional» de maíz blanco para 2025

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) de México, Julio Berdegué, informó este sábado que “el abasto nacional de maíz blanco está asegurado” en el país este 2025, pese a que el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) reportó que la importación de este alimento en el primer semestre del año creció 253 % por “ventaja en precios”.

exportaciones de manufacturas en 2025, especialmente en estados como Nuevo León, donde el sector es clave para el empleo. Aunque el sector está diversificado, se considera que el arancel es una forma de presión en el contexto de la revisión del T-MEC. Bloomberg reportó que ambos países podrían estar cerca de un acuerdo para eliminar el arancel hasta cierto volumen de exportación, similar al alcanzado durante el gobierno de Trump.

El titular de la Sader publicó en su cuenta de X un comunicado detallando que la cosecha de este producto en Sinaloa (norte) “fue ligeramente superior a 2 millones de toneladas”, siendo uno de los estados donde se siembra la mayor parte del maíz blanco a nivel nacional.

Scarlett Johansson

Scarlett Johansson

se convierte en la estrella de Hollywood con mayor recaudación en la historia

LUGAR: Manhattan, Nueva York. EU.

$ 2.717 M

Avengers: Endgame (2019)

$ 2.048 M

Avengers: Infinity War (2018)

$ 1.515 M

The Avengers (2012)

$ 1.395 M

Avengers: Age of Ultron (2015) $ 1.151 M

Captain America: Civil War (2016)

recaudado en taquilla in

Actriz, productora

Casada con: Colin Jost (2020) Nacimiento 22 de noviembre de

es lo que recaudó ‘Jurassic World: Rebirth’ tras el exitoso estreno en su primer fin de semana en los cines en el mundo

¿CÓMO INTERPRETAR

EL DOLOR EN LAS ARTICULACIONES AL DESPERTAR?

Dolor cervical o lumbar

Suele deberse a mala postura al dormir o uso de almohadas inadecuadas.

Dolor en hombros o caderas

Presión prolongada por dormir de lado sin soporte adecuado.

Dolor en manos o muñecas

Posturas mantenidas como dormir con las manos bajo el cuerpo o la cabeza.

1

Dolor en rodillas

Dormir con mala alineación de las piernas, especialmente de lado sin almohada entre ellas.

4

Dolor por inmovilidad nocturna

La falta de movimiento durante el sueño puede causar rigidez articular matutina.

Dolor muscular reflejado en articulaciones

5 6 2 3

Tensión acumulada puede causar molestias en cuello, espalda o caderas.

Fuente:
Revista Medicina y Salud
Pública

DEPORTES

3 - 1

TOLUCA GANA

EL CAMPEÓN DE CAMPEONES

STAFF PLANO INFORMATIVO

La historia se repitió en Carson, California: Toluca volvió a arrebatarle un título al América. A pesar de un gol tempranero de Alejandro Zendejas, los Diablos Rojos reaccionaron y terminaron imponiéndose 3-1 para levantar su primer Campeón de Campeones desde que el torneo se reinstauró en 2015. El América arrancó fuerte. Apenas al minuto

2, Alejandro Zendejas aprovechó un error defensivo para adelantar a las Águilas. Sin embargo, Toluca no tardó en responder. Al 12’, Franco Romero igualó el marcador con un remate dentro del área. El equipo mexiquense tomó el control y, cerca del descanso, Bruno Méndez le dio la vuelta al partido con un certero cabezazo que dejó sin opciones a Luis Malagón. En el complemento, América buscó empatar, pero se encontró con una defensa

ordenada y un Toluca letal al contragolpe. Fue al minuto 70 cuando Paulinho sentenció el encuentro con un gol que, inicialmente anulado por fuera de lugar, fue validado tras la revisión silenciosa del VAR. La jugada desató la celebración de los Diablos, mientras las Águilas no encontraban respuestas. El panorama se complicó aún más para el América con la expulsión de Igor Lichnovsky en los minutos finales. El defensa chileno fue

revisado en el VAR tras una fuerte entrada sobre Helinho y terminó viendo la tarjeta roja. Así, el América cerró una noche amarga, mientras Toluca festejaba un nuevo título.

Con este triunfo, Toluca suma cinco Campeón de Campeones, igualando a León y Atlas en el historial del torneo. Por su parte, América perdió su segunda final de este tipo, la primera desde 2015 cuando cayó ante Santos Laguna.

Otro podio para José Garfias en la Eurofórmula

teniéndose firme entre los protagonistas.

La temporada de Euroformula sigue su curso, y este fin de semana el desafío se traslada al icónico circuito francés de Paul Ricard. Allí, el joven piloto potosino José Garfias sigue dejando huella: abrió la quinta fecha del campeonato con un sólido tercer lugar, man-

“La temporada ha sido de aprendizaje constante. Fecha tras fecha me he sentido más cómodo, y los resultados lo demuestran. Esta vez clasificamos cuartos, pero desde el inicio de la carrera uno mantuvimos el ritmo de los punteros y logramos quedarnos con un nuevo podio. Ahora vienen dos oportunidades más este domingo, y quiero pelear por una victoria, o quizá las dos”, compartió José, con confianza.

Trump

pide regresar a Redskins

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Donald Trump exigió que los Washington Commanders retomen su antiguo nombre de Redskins. Afirmó que “la herencia indígena está siendo borrada” y pidió a los dueños del equipo cambiar el nombre “de inmediato”, en referencia a su valor histórico. También mencionó a los Cleveland Guardians.

Pachuca

en CU 2 - 3

Pumas cae ante

Pumas perdió frente a Pachuca en el Olímpico Universitario. Errores del defensor Rodrigo Parra facilitaron la victoria visitante. Goles de Angulo y Ruvalcaba no bastaron ante Bautista, Cádiz y Togni. Pumas sigue sin sumar en el Apertura 2025 y visitará a Querétaro en la próxima jornada.

El mexicano Pato O’Ward ganó el Gran Premio de Toronto, sumando su segundo triunfo del año en la IndyCar. Saliendo desde el décimo lugar, una estrategia efectiva y gran ritmo le permitieron imponerse. El regio buscará seguir sumando en Laguna Seca el próximo 27 de julio.

Wellens triunfa y Pogacar sigue líder

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Thymen Arensman (Ineos) ganó en solitario la etapa reina del Tour en los Pirineos, entre Pau y Superbagnères, tras atacar en el Peyresourde y resistir el empuje de Pogacar y Vingegaard. El neerlandés dio a Ineos su primera victoria, agradeciendo la ayuda de Carlos Rodríguez. Pogacar cruzó a 1:08 y sumó 8 segundos más sobre Vingegaard, ampliando su liderato. Evenepoel abandonó tras sufrir en el Tourmalet, y Lenny Martínez brilló coronando puertos y manteniendo su liderato de montaña. El podio parece definido. Arensman coronó un debut de oro mientras el Tour se encamina a una jornada más tranquila antes del segundo día de descanso.

Nacionales

breves

Ve el nuevo Poder Judicial reto de imagen

AGENCIA REFORMA

Ante críticas por su posible cercanía con Morena y el Gobierno federal, jueces y magistrados que asumirán el cargo el 1 de septiembre afirmaron que su reto será demostrar, con sentencias, que no son “jueces carnales”. Algunos reconocieron aparecer en los “acordeones” distribuidos por Morena, pero negaron tener vínculos partidistas.

Jorge Reyes, Patricia Rodríguez, Delia Quiroa y Samuel Salamanca defendieron su trayectoria en el Poder Judicial y coincidieron en que su labor será evaluada por la ciudadanía. “Nos debemos al pueblo”, aseguró Salamanca, mientras Quiroa advirtió: “Todos los ojos del país estarán sobre nosotros”.

Piden incluir a migrantes en pensión para adultos mayores

EFE

José Joel Paredes Olguín, representante en México de la Red Nacional de Jornaleros en E. U. (NDLON), pidió al Congreso incorporar en el presupuesto 2026 a adultos mayores mexicanos que viven en Estados Unidos dentro de la Pensión del Bienestar, informó en un conversatorio organizado por la diputada Liliana Ortiz (PAN).

Paredes afirmó que el “sueño americano” es un mito y que excluir a estos connacionales es una omisión del Estado. Activistas y académicos coincidieron en que México debe reconocer su carácter transterritorial y atender a su diáspora como parte de una agenda de política exterior y desarrollo.

Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.

MORENA CELEBRA SU CONSEJO NACIONAL

AGENCIAS

Con un llamado a la unidad y a cerrar filas con la presidenta Claudia Sheinbaum, Morena celebró su Consejo Nacional en un contexto marcado por tensiones internas, señalamientos por corrupción y posicionamientos clave rumbo a las elecciones de 2027.

El presidente del Consejo Nacional, Alfonso Durazo, inauguró el evento con un enérgico discurso en el que exhortó a dejar atrás los intereses personales en favor de la continuidad del proyecto de la Cuarta Transformación. A su vez, la presidenta nacional del partido, Luisa María Alcalde, afirmó que Morena no protegerá a ningún militante acusado de corrupción y que serán las autoridades quienes determinen responsabilidades.

Uno de los momentos más tensos se dio con la presencia del coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López, recientemente

Iglesia expresa preocupación por ‘disminución de natalidad’

EFE

La Iglesia católica de México expresó su preocupación por una “transformación demográfica profunda y silenciosa” en Latinoamérica, marcada por la caída sostenida en las tasas de natalidad, el aumento de divorcios y el crecimiento de hogares unipersonales. En su editorial del semanario Desde la Fe, llamó a atender este

vinculado indirectamente con señalamientos contra su exsecretario de Seguridad en Tabasco. A su llegada al hotel sede del encuentro en Paseo de la Reforma, reiteró que ya se pronunció sobre el tema y confió en que las autoridades investigarán. “¡No estás solo!”, corearon los asistentes cuando Alfonso Durazo agradeció su presencia, en señal de respaldo político.

Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, rechazó que Adán Augusto vaya a dejar la coordinación parlamentaria, calificando las versiones como “golpeteo político sin elementos”. Llegó al evento acompañado del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, quien no ofreció declaraciones.

También acudieron las gobernadoras Mara Lezama (Quintana Roo) y Rocío Nahle (Veracruz), quienes evitaron profundizar sobre el tema de Adán Augusto. La jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, participó brevemente en la inauguración antes

de retirarse para atender emergencias por inundaciones.

El Consejo Nacional aprobó la creación de una Comisión Evaluadora de Incorporaciones para revisar los perfiles de quienes busquen sumarse al partido desde otras fuerzas políticas. Según detallaron Armando Bartra y Epigmenio Ibarra, integrantes del nuevo órgano, el objetivo es evitar que personajes de dudosa reputación perjudiquen al movimiento. Mientras tanto, la ausencia del coordinador en San Lázaro, Ricardo Monreal, quien justificó su inasistencia por un compromiso familiar, también fue notoria en una jornada donde la presencia —o la falta de ella— marcó lecturas políticas clave.

Con este Consejo Nacional, Morena busca reordenar su estructura y blindar su proyecto político de cara a los próximos comicios, en medio de exigencias internas de transparencia, lealtad y coherencia con los principios de la Cuarta Transformación.

fenómeno que impacta la vida cotidiana y los lazos familiares. Con base en estudios recientes, advirtió que el envejecimiento

avanza sin relevo generacional y pidió políticas públicas que fortalezcan a la familia como prioridad social.

SUSCRIBETE

AGENCIAS

Desde botas de bombero hasta sistemas de seguridad completos han sido robados por “piratas” en plataformas marítimas de Pemex, reveló

Piratas’ acechan plataformas de Pemex

El Universal con base en documentos internos de Pemex Logística.

Los atracos, antes nocturnos, ahora ocurren también a plena luz del día. Solo en 2024, el robo de cables eléctricos en Campeche generó pérdidas

por 9.4 millones de pesos, mientras que en 2018, daños a sistemas de seguridad en Cantarell costaron a la petrolera 132 millones. La mayoría de los ladrones son identificados como habitantes de comunidades cercanas.

Cárteles mexicanos usan criptomonedas para lavar dinero:

DEA

AGENCIAS

La DEA alertó que cárteles mexicanos como el de Sinaloa y el CJNG emplean criptomonedas para lavar dinero y adquirir precursores químicos en la dark web, informó El Universal. Aunque México ocupa el lugar 16 en uso de criptoactivos a nivel mundial, especialistas advierten un rezago en su regulación. La Ley Fintech y otras normas son insuficientes para frenar técnicas como el smurfing. La DEA decomisó recientemente 10 millones de dólares en criptoactivos y expertos urgen mayor control y cooperación internacional para evitar que el país se convierta en un paraíso para el crimen digital.

México reafirma compromiso con aviación “competitiva”

EFE

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) reafirmó su compromiso con una aviación segura y eficiente, tras las restricciones impuestas por E. U. a aerolíneas mexicanas, en especial a la alianza Aeroméxico-Delta,.

La SICT defendió el traslado de operaciones de carga del AICM al AIFA como una medida para reducir riesgos y mejorar la eficiencia. Aseguró que esta decisión ha aumentado el número de aerolíneas de carga y reducido los tiempos de espera. La medida fue criticada por el Departamento de Transporte de E. U., que acusó a México de violar acuerdos bilaterales.

Exigen a FGR indagar caso de crematorio

AGENCIA REFORMA

Decenas de familiares de víctimas del crematorio Plenitud, donde fueron hallados 386 cuerpos sin cremar en Ciudad Juárez, se manifestaron para exigir justicia y pidieron la intervención de la Fiscalía General de la República, al no confiar en la Fiscalía estatal ni en Coespris.

La marcha inició en la funeraria Latinoamericana y concluyó en la sede de la FGE, donde se leyó un pliego petitorio por omisiones y revictimización.

La Fiscalía de Distrito Zona Norte informó que Roberto Isaac A. A., implicado en el caso de la funeraria Del Carmen, fue detenido y vinculado a proceso por diversos delitos relacionados con el manejo indebido de restos humanos.

Internacionales

breves

Eslovenia aprueba el suicidio asistido

EFE

Eslovenia aprobó una ley que permite el suicidio asistido para adultos con enfermedades incurables y sufrimiento insoportable, excluyendo casos de enfermedades mentales. La medida fue respaldada por el Parlamento con 50 votos a favor y sigue a un referéndum consultivo donde el 55 % apoyó la legalización.

Los pacientes deberán presentar su solicitud dos veces y ser evaluados por un médico y un psiquiatra. La ley entrará en vigor tras un periodo de seis meses y permite al personal médico abstenerse de participar por objeción de conciencia.

Apps que alertan redadas, en la mira de la Casa Blanca

AGENCIAS

Desde el regreso de Donald Trump a la presidencia, las redadas contra inmigrantes indocumentados se han intensificado en EE.UU., pero también han surgido apps como ICEBlock y People Over Papers que alertan en tiempo real sobre la presencia de agentes migratorios. Estas plataformas, inspiradas en Google Maps y Waze, permiten a usuarios evitar operativos. Aunque el gobierno las investiga por presuntamente entorpecer la ley, activistas las defienden como herramientas de supervivencia. Mientras tanto, ICE también utiliza tecnología como Atrac y SmartLINK para rastreo y vigilancia.

Aranceles, redadas y recortes: Trump cumple medio año de su vuelta al poder

AGENCIA REFORMA

Se cumplen seis meses desde que Donald Trump asumió su segundo mandato como presidente de Estados Unidos, una etapa marcada por el retorno del proteccionismo comercial, la radicalización de su política migratoria, tensiones diplomáticas y, sorpresivamente, una fractura en su base más fiel por el manejo del caso Epstein.

“Hace un año éramos un país muerto y ahora somos la nación más

pujante del mundo”, declaró Trump esta semana, en medio de una cruzada económica que ha incluido la imposición de aranceles del 10% y amenazas de gravámenes de hasta 50% a países como Brasil, México (30%) y Canadá (35%). Solo cuatro países han cerrado acuerdos comerciales con EE.UU., mientras las negociaciones con la Unión Europea siguen sin avances sustanciales.

En el frente internacional, Trump ha ordenado recortes a la ayuda exterior, exigido más gasto militar a sus aliados de la OTAN

Papa pide que no se justifique el “castigo colectivo”

EFE

Desde Castel Gandolfo, el papa León XIV condenó este domingo el “castigo colectivo” y el “desplazamiento forzoso” que sufre la población civil en Gaza. Al concluir el rezo del Ángelus, pidió a la comunidad internacional proteger a los inocentes “con el respeto del derecho humanitario”. Tras el reciente ataque israelí a la parroquia católica de Gaza que dejó cuatro muertos, el pontífice expresó su profundo dolor, alzó la voz por los cristianos de Medio Oriente y urgió a detener “la barbarie de la guerra” y alcanzar una solución pacífica.

y promovido acuerdos de paz en Ucrania y Gaza, mientras mantiene firme respaldo a Israel y acciones militares conjuntas contra Irán.

La migración, convertida en eje central de su agenda, ha sido endurecida con más redadas, eliminación del TPS para migrantes de varios países y deportaciones hacia terceros países, incluyendo centros de detención en Guantánamo y cárceles en El Salvador.

El mandatario también ha generado polémica con propuestas como recuperar el control del Ca-

En el frente internacional, Trump ha ordenado recortes a la ayuda exterior, exigido más gasto militar a sus aliados de la OTAN y promovido acuerdos de paz en Ucrania y Gaza, mientras mantiene firme respaldo a Israel y acciones militares conjuntas contra Irán.

nal de Panamá o renombrar el Golfo de México como “Golfo de América”.

A nivel interno, Trump logró aprobar un ambicioso recorte fiscal que aumentará el déficit en 2.8 billones de dólares. Sin embargo, enfrenta la ruptura con Elon Musk —quien lo acusa de traición y de estar vinculado al caso Epstein— y una creciente presión de sus bases para desclasificar toda la información relacionada con el escándalo del fallecido financiero.

Con su estilo desafiante y agenda polarizante, Trump enfrenta un segundo mandato lleno de desafíos, incluso entre sus otrora incondicionales.

WSJ revela qué pasará con los contratos espaciales de Musk con el Gobierno

AGENCIAS

El presidente Donald Trump consideró cancelar contratos guberna mentales con las empresas de Elon Musk tras un conflicto personal. Sin embargo, una revisión oficial concluyó que los acuerdos con SpaceX son esenciales para la NASA y el Departamento de Defensa, informó The Wall Street Journal. SpaceX es líder en lanzamientos espaciales y proveedor clave de internet satelital. Aunque algunos contratos podrían recibir mayor escrutinio, la dependencia tecnológica limita las opciones de ruptura inmediata.

Va Trump por renegociación de T-MEC: Howard Lutnick

REFORMA

La Administración del presidente Donald Trump buscará renegociar el T-MEC durante la revisión programada para julio de 2026, según confirmó el Secretario de Comercio, Howard Lutnick. Aunque Trump fue quien promovió el acuerdo en 2020, considera necesario ajustarlo para “proteger los empleos estadounidenses”. Lutnick también justificó aranceles del 25% a productos de México y Canadá, vinculándolos al combate al fentanilo. El T-MEC contempla revisiones técnicas cada seis años, pero no obliga a una renegociación formal.

El hambre, un lujo de guerra en Gaza

AGENCIA

En Gaza, la guerra ha encarecido dramáticamente los alimentos básicos, al punto de convertirlos en artículos de lujo. Desde el reinicio de las ofensivas israelíes en marzo, el precio de la harina ha aumentado 5000%, el aceite 1200% y una

docena de huevos puede costar hasta 43 dólares. Según la ONU, 470 mil personas enfrentan niveles críticos de hambre. En palabras de un residente, “un huevo nos parece un sueño”. Gaza, hoy, es el lugar más hambriento del planeta, donde sobrevivir cuesta más que comer en París.

EFE

Trump cae en aprobación

Una encuesta de CBS/YouGov reveló que el 56 % de los estadounidenses desaprueba la gestión migratoria del presidente Donald Trump, cuya popularidad ha caído al 42 %, frente al 53 % en febrero. El sondeo, realizado del 16 al 18 de julio, indica que el manejo migratorio, la inflación y la política fiscal son los temas que más influyen en la opinión pública. Aunque su base republicana mantiene un 89 % de apoyo, el respaldo a las deportaciones masivas ha bajado del 59 % al 49 %. Un 64 % considera injusto el impacto en la comunidad hispana.

Espectáculos

breves

¿Quiénes fueron las parejas de Florinda Meza antes de casarse con Chespirito?

AGENCIAS

Tras la presentación del séptimo episodio de 'Chespirito: sin querer queriendo', los fans se enteraron que Florinda Meza terminó un compro miso para comenzar una relación con Roberto, motivo por el cual, vamos a recordar a los ex de la actriz.

El primer novio conocido de la actriz que le dio vida Doña Florinda fue Carlos Villagrán.

Enrique Segoviano sería la segunda pareja conocida de Florinda Meza, quienes no tuvieron un simple romance, ya que llevaron la relación al siguiente nivel cuando se comprometieron.

El último novio conocido fue Roberto Gómez Bolaños, con quien terminaría casada.

Ricky Martin y su hijo Santino se suben al escenario con Bad Bunny

Piqué comparte fotos con su amada Clara Chía

AGENCIAS

Tras más de dos años de ausencia pública compartiendo su vida sentimental, el exfutbolista del FC Barcelona Gerard Piqué volvió a encender redes sociales este sábado al difundir una serie de fotografías junto a su actual pareja, Clara Chía Martí, en lo que parece ser una escapada vacacional reciente.

Para comprender el peso del gesto, basta recordar que la última vez que Piqué compartió una imagen junto a Clara en su cuenta fue el 20 de mayo de 2023.

AGENCIAS

El icónico cantante puertorriqueño

Ricky Martin, vivió recientemente una experiencia especial como fan junto a su hijo mayor, Santino, de 16 años. Ambos disfrutaron del concierto del fenómeno global Bad Bunny desde un lugar privilegiado: el propio escenario del Coliseo de San Juan. Este espectáculo forma parte de la ambiciosa gira "No me quiero ir de aquí" que el reggaetonero ha convertido en un evento histórico en la isla caribeña.

SIGUE EL CANAL DE PLANO INFORMATIVO EN WHATSAPP

El lightsaber de 'Star Wars', está inspirado en otra arma según su creador

AGENCIAS

" Libre por la vida': Cazzu reflexiona sobre su nueva etapa sin Nodal

AGENCIA REFORMA

Durante una reciente entrevista en el programa Otro día perdido, conducido por Mario Pergolini, la cantante argentina Cazzu rompió el silencio sobre su vida personal tras la ruptura con Christian Nodal.

Pergolini le preguntó cómo vive la libertad en su día a día, a lo que la artista respondió con sinceridad: "No lo siento, aparte. A mí me encanta ser una persona libre, me obligaron, pero... Estoy libre ahora, voy libre por la vida y sin peligro".

La principal aportación de Roger Christian a Star Wars, fueron los diseños de las empuñaduras de los sables de luz, un elemento icónico de la saga de la cultura pop.

Christian tomó las empuñaduras para el flash Graflex de unacámara de los años 40 para hacer el mango, añadió rieles en T, y la hoja luminosa vino de los efectos especiales de John Stears.

Compara el símbolo del Lightsaber con la mítica Excalibur: “Un símbolo de luz que representa la idea de Star Wars, donde transcendemos el mal hacia la compasión y el perdón.

Retrasa 'Spider-Man' su regreso al multiverso

AGENCIAS

Sony Pictures anunció que la esperada tercera entrega de la saga animada, Spider-Man: Beyond the Spider-Verse, movió su fecha de estreno tres semanas, del 4 de junio de 2027 al 25 de junio del mismo año.

Según fuentes del estudio citadas por Variety, la decisión busca capitalizar al máximo la temporada de verano, ya que para la nueva fecha el 100 por ciento de las escuelas en Estados Unidos estarán en vacaciones, a diferencia del 65 por ciento que estaría libre a inicios de junio.

Victoria Ruffo defiende a su

amiga

Maribel Guardia

AGENCIAS

Durante una entrevista con medios de comunicación, se le preguntó a Victoria Ruffo qué opinaba de las recientes declaraciones de Imelda Garza sobre los detalles de la muerte de Julián Figueroa, así como de la supuesta infidelidad de Marco Chacón. Al respecto señaló que Maribel es muy hermosa y su esposo no le sería infiel y que Guardia le ha tenido mucha paciencia a su nuera a pesar de todas las declaraciones que ha dado.

Pero antes de terminar le pidieron que le enviara un mensaje a Imelda, por lo que Victoria se limitó a decir el refrán: "En boca cerrada no entran moscas".

Seguridad

Quedó prensado al chocar su auto

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Una persona con lesiones de gravedad fue el saldo de aparatoso accidente que se registró sobre la avenida Salvador Nava, a la altura de la Zona Universitaria.

De acuerdo con testigos del accidente, el conductor qudó prensado entre los fierros del vehículo tras impactarse violentamente contra una estructura, por ello los testigos alertaron de inmediato a los cuerpos de emergencia, quienes acudieron al lugar para realizar las labores de rescate.

La circulación en la zona se vio afectada por varios minutos debido a las maniobras de auxilio.

El lesionado fue trasladado a un hospital para su atención médica, aunque hasta el momento no se ha informado sobre su estado de salud.

Heridos y motocicletas calcinadas en aparatoso accidente

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Rioverde, SLP- Un aparatoso accidente se registró la tarde de este domingo en la carretera Rioverde, a la altura de la Sierra de Álvarez. El incidente dejó varias personas heridas y dos motocicletas completamente calcinadas.

Tras el impacto, cuerpos de emergencia acudieron al lugar para brindar atención a los lesionados.

Hasta el momento, se desconocen las causas exactas del percance. Las autoridades se encuentran investigando para determinar cómo ocurrió este lamentable suceso.

breves Arrestan a cuatro personas con autos robados

Fue mediante cámaras de vigilancia que se logró concretar el aseguramiento de los automóviles, así como la detención de dos jóvenes que viajaban, respectivamente, en una camioneta marca a Chevrolet Silverado, modelo 2018, de color azul, y un coche marca Cadillac, modelo 2021, de color rojo.

La camioneta contaba con reporte de robo vigente del 30 de agosto de 2021 en el estado de California, Estados Unidos; mientras que el auto tipo sedán tenía reporte de robo del 19 de diciembre de 2023, en el estado de Texas, Estados Unidos.

En el municipio de Villa de Arista se visualizó, a través del sistema de videovigilancia estatal, un automóvil con dos tripulantes y con las características descritas en una denuncia, por lo que fue alcanzado por oficiales estatales, el vehículo tenía reporte de robo vigente del 10 de enero de 2025, en el vecino estado de Aguascalientes.

Dentro de los hechos destacados en el periodo comprendido del 12 al 18 de julio del presente año, la Guardia Civil Estatal logró la detención de 257 personas, que posiblemente estén vinculadas a hechos que perturban la paz pública. Una de ellas fue puesta a disposición de la Fiscalía General de la República, mientras que 255 quedaron a disposición de la Fiscalía General del Estado, uno más al juez cívico calificador, por probables faltas administrativas.

Durante los diferentes operativos de seguridad, efectuados en la capital potosina y su zona conurbada, así como en el interior del estado, 24 unidades motoras, que tenían reporte de robo, fueron aseguradas, siendo 18 vehículos y seis motocicletas. Se decomisaron dos armas de fuego, una corta y otra larga, también se aseguraron dos cargadores y 12 cartuchos útiles, 12 armas prohibidas y 122 objetos conocidos como “ponchallantas”. Mediante los recorridos preventivos y los trabajos de inteligencia, se efectuó el aseguramiento de un kilo con 588 gramos de marihuana; 413 dosis de metanfetaminas y 31 de cocaína, evitando que dichas sustancias nocivas dañaran la salud de las familias potosinas, refrendando el compromiso de vigilar que la población se desarrolle en espacios óptimos y libres de enervantes o psicotrópicos.

San Vicente Tancuayalab, SLP.- La Guardia Civil Estatal logró en la región Huasteca, la detención de tres personas por su probable responsabilidad en delitos contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo. Durante una acción coordinada en la zona centro, fueron aseguradas tres personas originarias del estado de Tamaulipas, así como diversas sustancias y objetos relacionados con presuntos actos ilícitos.

Los detenidos y los indicios asegurados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República con sede en Ciudad Valles, para el seguimiento correspondiente conforme al marco legal vigente.

EN LA VOZ DE...

CARLOS

MALLOL

DEL CONSEJO ESTATAL DE MORENA

Una administración de 4T debe sentirse

ADRIÁN TOVAR

PLANO INFORMATIVO

URGE CAPACITAR A LOS GOBIERNOS MUNICIPALES

Para el presidente del Consejo Estatal del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Carlos Arreola Mallol, una de las prioridades a tratar en el Consejo Nacional, “Fue el plan municipalista, tenemos un plan municipalista con el que se busca fortalecer a los gobiernos locales, que de veras se vean de la cuarta transformación, porque ha sido un faltante que muchos alcaldes, muchos cuadros del movimiento que llegan, no tienen todavía un programa adecuado a nivel federal que se pueda cristalizar en los municipios y que se sienta una administración diferente a la cuarta transformación”.

Entonces, dijo el morenista, es un programa de capacitación constante a regidores, presidentes municipales, formas de programar sus presupuestos y todo esto a nivel nacional, ese es un primer punto, el plan municipalista”.

RENOVACIÓN DE SECCIONALES, TAMBIÉN EN LA AGENDA NACIONAL

Arreola Mallol señaló que “El segundo punto fue nuestro proceso de renovación de los comités seccionales, y esto es muy importante para Morena, porque si bien ya tenemos una estructura partidista de arriba hacia abajo, que fue electa en plazas públicas, me refiero el Consejo Estatal de Morena y su comité ejecutivo, encabezado por nuestra presidenta Rita Rodríguez, también es cierto que ahora tenemos que articularnos de abajo hacia arriba”.

Agregó que “Lo que queremos es que de aquí al 2027 tengamos una cobertura total, como tenemos suficientes militantes, tenemos que llegar a la cobertura

total de comités seccionales, vamos a hacer elecciones sección por sección en todo el estado de San Luis Potosí y vamos a elegir un comité por cada sección electoral”.

Explicó que “Este comité seccional después se integrará por un presidente, un secretario, secretaria y tres vocales, estas al menos cinco personas elegirán al comité, claro por sección puede ser más grande o más pequeño”.

Detalló que a “Morena pues nos votaron más de 380 mil potosinas y potosinos, entonces yo creo que tenemos suficiente chamba de aquí a enero del año que entra para lograr esta renovación de nuestros comités seccionales, ahora de abajo hacia arriba para fortalecernos”.

Arreola Mallol dijo que “Todas las encuestas ubican a Morena como la primer preferencia política en San Luis Potosí, nuestros candidatos están muy bien posicionados, la gente que aspira o de la que se habla tienen unos perfilados, entonces yo te diría que ahora es la organización la que va a resolver que Morena gobierne en San Luis Potosí en el 2027, esa es la propuesta que le llevamos al Consejo Nacional, queremos encabezar la coalición para la transformación de San Luis Potosí, creemos que tenemos la confianza de las potosinas y de los potosinos, fuimos el partido más votado que más le aportó votos a la doctora Claudia Sheinbaum y ahora queremos darle al pueblo de San Luis Potosí una opción política de la cuarta transformación con Morena”.

LEGÍTIMA DEFENSA, UNA

FIGURA QUE ESTÁ EN

ESTUDIO

Carlos Arreola Mallol se refirió también a la legítima defensa, un tema que ha estado en el imaginario popular y que ha corrido en las redes sociales con la idea de que si le quitas la vida a una

persona en legítima defensa, no tendrás que enfrentar un proceso penal, y es un tema que está revisándose a nivel na cional.

Carlos Arreola señaló que “Siempre se da este tema de los videos y se ana lizan estos asuntos, pero yo creo que la legítima defensa está muy clara en la legislación penal. Yo creo que está muy claro que siempre y cuando esté en pe ligro tu vida y estés en una situación en la que no te queda otra; una cosa es la opinión de las diferentes perspectivas y lo que pasa en audiencia es que un juez lo analiza a la luz de ambas partes”.

LA FIGURA JURÍDICA ESTÁ MUY FIN TIPIFICADA

Arreola Mallol señaló que “El proceso penal tiene la legítima defensa muy bien tipificada y la jurisprudencia tiene muy clara cuál es la determinación para que se acredite la legítima defensa y cuan do también puedes caer incluso en un exceso de legítima defensa, entonces depende mucho el caso”.

Agregó que “La verdad es un con cepto muy general, pero creo que está suficientemente resuelto en la legisla ción y en la jurisprudencia”.

Sin embargo, dijo, es totalmente fal so que si le quitas la vida a alguien en legítima defensa, hay que aclararlo, la legítima defensa es una situación jurí dica, digamoslo así, contemplada ante hechos con apariencia de delito”.

Por lo tanto, señaló, la legítima defensa la determina una perso na juzgadora, caso por caso, no puede haber generalidades, in cluso puede haber un exceso de legítima defensa en donde sí puede ser que te estabas defendiendo pero él te atacó con un cuchillo y tú le clavaste 70 balazos, o sea, no es proporcional, hay casos que hay que analizar punto a punto y cada asunto es diferente.

así lo dijo:

“Está listo el programa de capacitación constante a regidores, presidentes municipales, formas de programar sus presupuestos y todo esto a nivel nacional”

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Plano Informativo Impreso, Año 10, No. 3447 by Plano Informativo - Issuu