


DESTINOS DE INVERSIÓN:LA
INCREMENTO PRESUPUESTAL EN SEGURIDAD: helicóptero de doble turbina (uso táctico y operativo).
unidades policiales de última generación.
Crecimiento del 114.9% en la inversión 2021-2024. 1 25 35 1000
2021: 99.7 millones de pesos. 2024: 214.3 millones de pesos. 2025: proyección de +300 millones + 600 millones estatales.
cámaras de videovigilancia para el sistema “Big Brother”. arcos lectores con reconocimiento facial y lector de placas.
¿Quién saldrá más debilitado rumbo a 2027: PAN, PRI o Morena tras los
A. PAN
B. PRI
C. Morena
D. Ninguno, todo sigue igual
CENTÉSIMO QUINCUAGÉSIMO QUINTO DÍA DEL AÑO QUEDAN 210 DÍAS PARA FINALIZAR 2025
SALIDA DEL SOL 06:11 - PUESTA DEL SOL: 19:30 TEMPERATURAS: MÁX: 27° - MÍN: 13°
¿Qué debería hacer México ante los aranceles del tomate?
Negociación firme
Apoyar + a productores
Buscar otros mercados
%
%
LEGITIMIDAD: La protesta contra Verónica Rodríguez revela una fractura profunda en el PAN. Cuando las bases gritan “vendido” y acusan secuestro político, la dirigencia no puede limitarse a hablar de unidad; necesita recuperar credibilidad, o las elecciones de 2027 serán cuesta arriba.
UNIDAD: El discurso de Jorge Romero suena conciliador, pero la realidad es que el PAN potosino parece atrapado entre alianzas cuestionadas y militantes inconformes. Si la unidad se construye sobre imposiciones, el costo político será alto y las urnas lo recordarán.
AMBICIÓN: Mientras el PAN intenta apagar incendios internos, no se puede pensar en el 2027. El riesgo: que las decisiones partidistas se lean como trampolín personal y no como estrategia colectiva. ¿Quién gana más, el partido o un proyecto individual?
RUPTURA: La toma de protesta de Verónica Rodríguez deja al descubierto que la democracia interna en el PAN está en entredicho. Cuando la dirigencia surge en medio de pancartas y acusaciones, el verdadero reto no es la oposición externa, sino reconstruir la confianza de su propia militancia.
La presente certificación se realiza a petición de PLANO INFORMATIVO
Plano Informativo - Diario Net SA de CV. Publicación diaria. Editor responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2022-041312533700-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por: Organización Editorial Mexicana, en Universidad 565, colonia Centro, San Luis Potosí, SLP.CP 78000. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200.
Mariela Alvarez Ramos
Contadora Pública Gerente de Verificación
Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo. NÚMERO 3,444 AÑO X
CED PROF 8540682
A continuación, se presenta el que sustenta la Circulación, Cobertura Geográfica y Perfil de Lector realizadas y que avala los números generados durante la investigación de
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
Con la finalidad de fortalecer la estrategia integral en materia de seguridad, en las cuatro regiones de San Luis Potosí, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona anunció una inversión sin precedentes de 600 millones de pesos, lo que confirma la importancia que tiene para la actual administración estatal la seguridad y tranquilidad de las y los potosinos
¿EN QUÉ SE USARÁN LOS RECURSOS?
Gallardo Cardona detalló que con esos recursos se adquirirán un moderno helicóptero de doble turbina, 25 unidades policiales de última generación, 1000 cámaras para tareas de videovigilancia y 35 arcos lectores con reconocimiento facial, que permitirán seguir avanzando en la prevención y combate del delito.
“Big Brother” potosino, único en el centro del país
El gobernador dijo que se están instalando 1000 cámaras, ya en su totalidad para el “Big Brother” de toda la ciudad capital y de las cuatro regiones del Estado; además entran 35 arcos con reconocimiento facial, “vamos a poder estar reconociendo delincuentes cuando pasen por los arcos y darles un seguimiento hasta donde llegan con las cámaras, este Big Brother va a ser único en todo el centro del país y creemos que nos va a ayudar mucho también a bajar las incidencias delictivas y va a ayudar mucho a prevenir”.
El mandatario estatal puntualizó que la inversión en seguridad pública en San Luis Potosí ha ido aumentando durante su administración, acumulando un incremento del 114.9 por ciento del 2021 a la fecha.
En 2021 se recibieron 99 millones 705 mil 943.38 pesos; y durante el 2024 se recibieron 214 millones 363 mil 776. 46 pesos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP).
Este año se proyecta que la Federación asigne más de 300 millones de pesos del FASP, recursos que se sumarían a los 600 millones de inversión este año, como parte de la construcción de un estado cada vez más seguro, a la par de acciones contundentes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPCE)
RECURSOS FORTALECEN LA COBERTURA OPERATIVA
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Jesús Juárez Hernández, explicó que se va a fortalecer la cobertura operativa que se viene dando
Se va a fortalecer la cobertura operativa que se viene dando en los 59 municipios
SSPCE
SE ADQUIRIRÁN UN MODERNO HELICÓPTERO DE DOBLE TURBINA, 25 UNIDADES POLICIALES DE ÚLTIMA GENERACIÓN, 1000 CÁMARAS PARA VIDEOVIGILANCIA Y 35 ARCOS LECTORES CON RECONOCIMIENTO FACIAL
en los 59 municipios, aunado a los sistemas de inteligencia con el uso de nuevas tecnologías; y agregó que “esto se traduce en mejores capacidades y resultados para nuestra fuerza operativa de la Guardia Civil Estatal”.
Juárez Hernández indicó que una vez más se demuestra el compromiso del Poder Ejecutivo en un tema tan sensible como es la mayor seguridad de todas y todos, por lo que “estamos convencidos de que tendremos entornos y ambientes más seguros para que nuestras familias puedan vivir en paz en un Estado en donde no hay límites para ver por su bienestar”.
MAYOR INVERSIÓN, DISMINUYE INCIDENCIA DELICTIVA
Ricardo Gallardo Cardona señaló que como resultado de esa millonaria inversión, de la creación y equipamiento de la Guardia Civil Estatal y de la estrategia integral de seguridad, han permitido que San Luis Potosí registre una menor incidencia delictiva, tal como lo acreditan las estadísticas del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
El mandatario potosino dijo que entre los buenos resultados se puede constatar la disminución de los secuestros, extorsiones, robo a casa habitación y feminicidios, así como la recuperación de vehículos robados, y un aumento en las detenciones por el delito de narcomenudeo.
Guadalupe Torres, Secretario de Gobierno
Juan Carlos Valladares García, Diputado Federal
Hacia el 2027, perfiles muy competitivos en el Verde
El Partido Verde Ecologista de México tiene al menos cinco perfiles altamente competitivos, para contender en la elección por la gubernatura, en la elección del 2027, afirmó el gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona. Además, señaló que en la capital hay cuadros muy fuertes, como el empresario y diputado federal Juan Carlos Valladares García, de quiene dijo, tuvo una participación destacada en los comicios del 2024.
El mandatario aseguró que para cualquiera de esas dos elecciones, el PVEM tiene al menos cinco o seis perfiles que pueden competir con un alto potencial del triunfo.
Entre los que pueden ser potenciales aspirantes a la candidatura verde por la gubernatura, también destapó por primera ocasión, a Guadalupe Torres titular de la Secretaría General de Gobierno.
El líder político del PVEM en San Luis Potosí explicó que con el trabajo de campo hecho por Juan Carlos Valladares, su cercanía con las bases sociales, la proyección como legislador federal y la empresarial, puede competir y “desterrar a la maldita herencia del gobierno de la capital potosina”.
“Cártel Inmobiliario” enterrará al PAN: Carlos Arreola Mallol
LEOPOLDO PACHECO
PLANO INFORMATIVO
Los dirigentes del PAN a nivel nacional, que integran el llamado “cártel inmobiliario”, vienen a San Luis Potosí a enterrar a su partido, que nada tendrá que hacer en las elecciones del 2027 y más bien, se irán al basurero de la historia por haber traicionado al pueblo de México durante muchos años, dijo el legislador Carlos Arreola Mallol, y apuntó que “el pueblo de San Luis los repudia, por eso van en caída, por eso cada vez tienen menos diputados y por eso los vamos a sepultar en el 2027”.
La toma de protesta de Verónica Rodríguez Velázquez como dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN) estuvo marcada por una manifestación de simpatizantes inconformes a las afueras del Comité Directivo Estatal. Una veintena de militantes acusaron a la recién electa presidenta de haber “vendido” el partido al alcalde de la capital, Enrique Galindo Ceballos.
Los manifestantes portaron pancartas con mensajes como: “Fuera Vero, presidenta espuria”; “Hoy murió en el PAN la democracia”; “Verónica eres la priísta más panista, espuria”; “Fuera Vero del PAN, el nuevo PRI”; “Galindo y Vero igual a la mafia”; y “¿Cuánto te pagó Galindo?”.
La protesta escaló a un ligero enfrentamiento con simpatizantes de Rodríguez Hernández y algunos funcionarios del Comité Directivo Estatal.
El dirigente nacional del PAN, Jorge Romero Herrera, quien tomó protesta a Rodríguez Hernández, aseguró que el Comité Ejecutivo Nacional respalda a la dirigente panista, y abrió la puerta a la incorporación de panistas inconformes para buscar la unidad de cara a las elecciones de 2027.
El dirigente destacó la importancia de lograr primero la unidad interna en el PAN para poder alcanzar resultados favorables en las calles.
Reconoció que “En efecto venimos de un proceso interno entre seres humanos, donde surgieron diferencias, no vamos a decir que todo es de color de rosa, porque no lo es, ni aquí ni en
China, y estamos conscientes de todo el trabajo que se tiene que hacer es con base en la unidad”.
NIEGAN “SECUESTRO”
POR FUNCIONARIOS
MUNICIPALES
Ante las protestas de que entregó el partido al alcalde de la capital, Rodríguez Hernández señaló que esto no significa que Galindo Ceballos tenga “secuestrado” el partido, pues estos funcionarios, antes de serlo, son militantes del PAN con una gran trayectoria, y por ello están integrando la Comisión Permanente.
Agregó que “Antes de ser funcionarios municipales o servidores públicos, son militantes de Acción Nacional y hacen una trayectoria partidista, uno de los requisitos para ser integrante de la Permanente Estatal es contar con por lo menos cinco años de militancia, hoy me da mucho gusto que esta Permanente se compone de panistas que tienen más tiempo del requerido por los estatutos, panistas que han tenido cargos partidistas, que han estado participando activamente en nuestro partido”.
GALINDO CONFIRMA INTERÉS EN LA GUBERNATURA DE SLP
En declaraciones posteriores, el alcalde Galindo Ceballos, arropado por la dirigencia nacional del PAN, dejó clara su intención de participar en la próxima elección para la gubernatura del estado. Aunque enfatizó que no se trata de un “destape”, el edil aseguró estar listo para una contienda que anticipa será muy competida. Dijo que “Me interesa participar, y claro que se puede ganar. Todavía no es un destape, es la impresión más genuina de alguien que quiere a San Luis, y yo me siento fuerte para competir en
todos los sentidos, intelectualmente, emocionalmente, físicamente y familiarmente”.
SE REÚNE JORGE ROMERO CON LIDERAZGOS LOCALES
Antes de dar el respaldo a Rodríguez Hernández, en un desayuno Romero Herrera sostuvo una reunión de trabajo con representantes legislativos, consejeros nacionales y militantes de San Luis Potosí, que se han identificado en contra de las dirigencia de Rodríguez Hernández, la reunión tuvo como objetivo fortalecer la unidad y la competitividad del PAN de cara a los próximos retos. En el encuentro participaron los diputados federales David Azuara y Nubia Castillo, la diputada local Aranzazu Puente, los consejeros nacionales Lidia Argüello y Xavier Azuara.
Durante la reunión se subrayó la importancia de mantener un partido unido, competitivo y cercano a la ciudadanía. Jorge Romero reconoció el trabajo que los representantes de San Luis Potosí han realizado para consolidar al PAN como una fuerza política con visión y resultados.
Esta decisión responde a la incertidumbre económica nacional y a los planes de las compañías para realizar ajustes en sus líneas de producción.
DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO
Al menos diez empresas industriales instaladas en San Luis Potosí han confirmado su intención de ejecutar paros técnicos de diferente duración en las próximas semanas. Esta decisión responde a la incertidumbre económica nacional y a los planes de las compañías para realizar ajustes en sus líneas de producción, cambios de modelos o mantenimiento, buscando a la vez evitar despidos masivos, informó Daniel Escobedo, presidente de la Asociación de Ejecutivos de la
Filmarán serie en ex hacienda de La Ventilla
DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO
Una nueva serie de televisión será producida en ranchos de la zona y en la ex hacienda de La Ventilla, ubicada en el municipio de Villa de Reyes. Según empresarios restauranteros locales, el 95% de las grabaciones se llevarán a cabo en este recinto, que forma parte de la Ruta de las Haciendas, un producto turístico en funcionamiento desde febrero de este año.
Aunque no se reveló la temática de la producción, los empresarios informaron que la productora busca reflejar diferentes estratos sociales a través de sus escenas. Además, indicaron que las filmaciones se
Gestión del Talento Humano AC (Aderiac).
La mayoría de las firmas que han optado por esta medida para el segundo semestre del año pertenecen a los sectores manufacturero y automotriz. Como ejemplo, la armadora alemana BMW iniciará un paro técnico de más de 20 días de duración la próxima semana.
Escobedo explicó que los paros técnicos son una herramienta utilizada por las empresas para realizar ajustes internos, y regular sus actividades. Para minimizar el impacto negativo en la fuerza laboral, esta medida
La mayoría de las firmas que han optado por esta medida para el segundo semestre del año pertenecen a los sectores manufacturero y automotriz.
a menudo se traduce en cambios en las fechas de vacaciones, permisos de tiempo completo, uso de bancos de horas o, en algunos casos, faltas permitidas sin goce de sueldo.
Diputado Cuauhtli Badillo Moreno
Cuauhtli Badillo sostiene diálogo con IPAC
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Ante integrantes de Industriales Potosinos (IPAC), el presidente de la Directiva del Congreso de San Luis Potosí, Cuauhtli Badillo Moreno, reconoció la importancia de sumar esfuerzos con el sector empresarial ya que este es un importante eje de desarrollo y crecimiento tanto de la capital potosina, como del resto del Estado.
Durante una mesa de diálogo en la que el presidente de IPAC, Rodrigo Sánchez, agradeció al legislador su disposición para escuchar a este organismo, y permitirles presentar sus inquietudes y propuestas en diversos rubros, principalmente en lo referente a la iniciativa de gobierno federal, sobre la disminución de la jornada laboral a 40 horas a la semana, ISN, Fideicomisos, entre otros.
El legislador enfatizó que desde el gobierno federal, se está impulsando un trabajo coordinado con el sector empresarial como parte del portafolio de proyectos de “prosperidad compartida”, para impulsar acciones a su favor, identificando los proyectos prioritarios y a los cuales se les destinará diversos incentivos.
Ocupación hotelera se mantiene estable
DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO
A pesar de que alcanzar una ocupación hotelera superior al 60% es un reto por factores externos e incluso de influencia internacional, San Luis Potosí mantiene niveles estables y podría registrar un incremento de hasta 5 puntos en esta temporada vacacional, impulsado por la consolidación del turismo de negocios, afirmó Iván Chávez, presidente de la Asociación Estatal de Hoteles y Moteles (AEHM).
De acuerdo con cifras al cierre de junio, la ocupación hotelera en estados vecinos como Aguascalientes, Zacatecas o Guanajuato, oscila entre el 42 y el 45%, mientras que San Luis Potosí se mantiene por arriba del 55% y 56%.
Dora Irma Carrizales asume liderazgo del STTECCIMM
STAFF PLANO INFORMATIVO
Los trabajos de grabación durarán 6 meses.
extenderán por un periodo de seis meses, con un equipo de trabajo que contará con al menos 300 personas.
Una parte del personal se hospedará en los alojamientos habilitados en la ex hacienda de La Ventilla, mientras que los actores estarán alojados en el municipio de Villa de Pozos y en la capital potosina.
Durante el tiempo que dure la filmación, las visitas a la ex hacienda de La Ventilla serán suspendidas.
En un evento significativo para el sindicalismo moderno en México, Dora Irma Carrizales Gallegos rindió protesta como Secretaria General del Sindicato de Trabajadores del Transporte, Energía, Construcción, Comunicación, Industria, Mantenimiento, Minas y Servicios Generales de la República Mexicana (STTECCIMM) en San Luis Potosí, marcando el inicio de una nueva etapa para la organización en la entidad. La ceremonia se llevó a cabo en el Auditorio Manuel Gómez Morín y fue presidido por Francisco Quintero Ramos, presidente nacional del STTECCIMM, y se desarrolló como un acto público, reflejo del compromiso del sindicato con la transparencia, la inclusión y la unidad social.
DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO
Con el objetivo de detonar el turismo y ofrecer una nueva forma de explorar el municipio, Villa de Pozos ha lanzado su innovador “Pasaporte Gastronómico” en colaboración con 13 restaurantes locales.
La presidenta del Concejo Municipal, Teresa Rivera, dijo que esta iniciativa es una invitación a descubrir Villa de Pozos a través
san luis potosí
del paladar y de su rica identidad. La primera emisión de este pasaporte cuenta con 500 unidades, válidas desde este mes de julio y hasta el 31 de diciembre de 2025. Los comensales que adquieran el pasaporte tendrán acceso a promociones y descuentos exclusivos en los restaurantes participantes, además de información turística de la que es considerada la tercera ciudad más importante de San Luis Potosí.
Al inaugurar la Expo Agrícola y Ganadera Bocas 2025, el presidente municipal Enrique Galindo Ceballos subrayó que San Luis capital es el municipio que más invierte en el campo en todo el estado, con acciones como la entrega de maquinaria, ganado mejorado genéticamente y un dron para fumigar 6 mil hectáreas.
Dijo que “En el campo vive la gente que más necesita del gobierno, y nosotros estamos aquí con compromiso, pasión y hechos concretos”.
También destacó que eventos como este fortalecen la participación de la ciudad en el Acuerdo Nacional de
Municipios por la Economía Circular y la Confiabilidad, del cual San Luis forma parte como uno de los 20 municipios pioneros.
Acompañado por el exalcalde Octavio Pedroza, El Presidente Municipal de Villa de Arista, Bernabé Mares; Regidores de San Luis Capital, Ciudad Valles y Matehuala, representantes de la Alcaldía de Venado, funcionarios federales, productores y empresarios, el Alcalde Enrique Galindo recordó otras acciones impulsadas durante su administración, como la rehabilitación de más de 40 bordos, la entrega de tractores rosas para productoras rurales, así como miles de pacas, semillas, fertilizantes y otros insumos fundamentales para el sector agropecuario.
STAFF PLANO INFORMATIVO
El Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz adelantó que el proyecto de construcción de la Alberca Olímpica se complementará con un plan de rehabilitación integral de la Unidad Deportiva 21 de Marzo, favoreciendo la consolidación de un recinto completamente dedicado al impulso deportivo de familias enteras, como una de sus principales encomiendas de gobierno para generar bienestar social.
Dijo que a la par de la edificación del centro de alto rendimiento, la Unidad Deportiva recibirá un sistema de iluminación en todas sus instalaciones, para brindar mayor seguridad en el interior y exterior, a las y los usuarios que acuden diariamente; además se iniciará la instalación de pasto natural en los tres campos faltantes, y recordó que el campo uno, donde se llevó a cabo la Copa Gallardo 2025, ha mejorado en cuanto a su mantenimiento y actualmente es sede de torneos amateurs.
El Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) continúa llevando a cabo acciones que benefician a las personas con discapacidad, muestra de ello es la reciente entrega de apoyos mensuales a estas personas en situación vulnerable que los ayudan a llevar su día a día de manera más digna. Durante la entrega de apoyos mensuales, se realizó una plática sobre nutrición dirigida a personas con
discapacidad, promovida por el centro de salud local y la cual tuvo como objetivo brindar conocimientos básicos sobre alimentación saludable, con la finalidad de mejorar la calidad de vida, prevenir enfermedades y optimizar las condiciones de salud de las y los beneficiarios.
La presidenta del Sistema Municipal DIF, María del Pilar Cardona Reyna, de manera personal entregó los apoyos económicos y en especie para facilitar la movilidad y cuidado de las personas con discapacidad.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
A fin de atender la demanda de actas de nacimiento por trámites en escuelas, la Dirección del Registro Civil extendió su horario de servicio durante esta semana, por lo que llama a aprovechar hoy y mañana 18 de julio el horario de atención de 8:00 a las 19:00 horas.
El secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, dijo que se instruyó a la directora del Registro Civil, Deysi Maribel López Sierra, a darle celeridad a las solicitudes que se incrementan en este periodo, “es parte del compromiso de acercar un servicio eficiente y sin demoras a la población”.
Por su parte, la directora del Registro Civil puntualizó que además de esta extensión de horario por esta semana, en la capital potosina se ofrece un horario de atención especial a las personas con discapacidad o adultos mayores de las 15:00 a las 18:00 horas con el fin de agilizar sus solicitudes.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), encabeza operativos en cruceros con el objetivo de erradicar el trabajo infantil y proteger sin límites los derechos de las y los menores de edad.
Durante los operativos, se han llevado a cabo inspecciones en calles donde se ha detectado la presencia de menores trabajando en condiciones que vulneran sus derechos. Además, por instrucción del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, se ha realizado un trabajo de sensibilización con la población en general para fomentar una cultura de respeto y protección hacia los derechos de las y los niños.
El DIF Estatal también está comprometido en entender las raíces del fenómeno del trabajo infantil en los cruceros. Para ello, se trabaja de la mano de la Unidad de Género de la Guardia Civil Estatal, para identificar los factores que contribuyen a esta problemática, entre los que se encuentran la pobreza, el maltrato infantil parental, la falta de acceso a educación, la desintegración familiar y la falta de oportunidades laborales dignas para los adultos, y ofrecer así, alternativas de solución.
STAFF PLANO INFORMATIVO
Las y los diputados integrantes de la Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso del Estado aprobaron un exhorto presentado por la diputada Sara Rocha Medina, dirigido a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para que verifique y corrija cualquier cobro cuando haya quejas de que no es correcto por cualquier circunstancia.
De esta manera se privilegia el derecho de petición de los usuarios de energía eléctrica, sobre todo cuando existan personas adultas mayores, mujeres, personas
con discapacidad y de pueblos originarios, a fin de que se pueda corregir el cobro cuando la queja pueda ser procedente, dijo el diputado Carlos Arreola Mallol. Añadió que “propone la legisladora que la CFE tenga en consideración, cuando así lo requiera, estos incrementos de tarifas que a veces hay en la Huasteca, estos desbalances en los cobros que se dan con la gente que menos tiene. Es importante que entendamos que es una empresa que provee un servicio y que, como es cualquier empresa, ese servicio puede estar sujeto a condiciones meteorológicas, fallas administrativas, etcétera”.
LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO
La Junta Estatal de Caminos (JEC) intervendrá de manera emergente los Ejes 128 y 134, así como un tramo de la Avenida CFE en la Zona Industrial. Los trabajos no se limitarán al bacheo, sino que incluirán aper-
tura de caja y colocación de base hidráulica, confirmó Francisco Reyes, director general de la dependencia. Explicó que estas reparaciones forman parte de un plan preliminar, mientras se concreta un programa de regeneración integral que aún busca financiamiento.
Los trabajos iniciarán tan pronto mejoren las condiciones climáticas y las superficies estén completamente secas, y explicó que “No podemos tirar carpeta porque podría deslavarse si continúan los encharcamientos o corrientes de agua por las lluvias”.
Servicios de arrendamien
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Ante la creciente demanda de servicios de salud, la Facultad de Enfermería y Nutrición (FEN) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) lanzó la convocatoria para la décimo quinta generación (2026–2027) de la Especialidad en Enfermería Clínica Avanzada, informó Edgardo García Rosas, coordinador del programa, quien destacó la importancia de contar con profesionales mejor capacitados en áreas clínicas especializadas.
La convocatoria estará abierta hasta el 15 de agosto del año en curso. El programa tiene duración de un año (dos semestres) y se imparte de manera presencial. El inicio de clases está previsto para el 2 de marzo de 2026 y concluirá el 28 de febrero de 2027. El proceso de admisión incluye la aplicación del EXANI III, un curso propedéutico y una entrevista individualizada.
El objetivo principal de esta especialidad es fortalecer la atención de enfermería, al formar profesionales capaces de brindar cuidados integrales y de alta calidad. “Las y los enfermeros están en contacto permanente con los pacientes, por lo que es indispensable que cuenten con una preparación avanzada”, señaló García Rosas.
El programa ofrece seis áreas de énfasis: Cuidado Crítico, Cuidado Quirúrgico, Cuidado Pediátrico, Cuidado Neonatal, Salud Mental y Gerontogeriatría.
Todos los estudiantes cursan materias comunes al inicio, para luego especializarse según su área de interés.
ALICIA LIMÓN PLANO INFORMATIVO
Ante las recientes ordenaciones sacerdotales, la Arquidiócesis Potosina ha anunciado una serie de cambios en su presbiterio, asignando nuevas vicarías para los sacerdotes recién incorporados y realizando otros movimientos estratégicos. Estos cambios, aceptados de común acuerdo por el Colegio de Consultores y los sacerdotes involucrados, incluyen:
Presbítero Sixto López Tapia será el Disciplinar en la Etapa de Filosofía en el Seminario Guadalupano Josefino. El Presbítero Jesús Martín del Campo Gil ha sido nombrado vicario de la parroquia La Sagrada Familia de Nazaret.
En cuanto a los nuevos sacerdotes ordenados en Roma, sus nombramientos como vicarios son los siguientes: Israel Sánchez Ramírez, a la parroquia de la Basílica Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe.
Pedro Pablo Ruiz Baltazar a la parroquia de Nuestra Señora de El Refugio, en el municipio de Ciudad Fernández.
Jiergue Stanley Augustin a la Parroquia de Santa Catarina de Alejandría, en Rioverde.
La Arquidiócesis informó que algunos de estos nombramientos ya están en vigor, mientras que en otros casos, los sacerdotes tomarán posesión de su nueva encomienda en los próximos días.
ERICKA SEGURA PLANO INFORMATIVO
En los últimos tres años, el promedio de trasplantes realizados en San Luis Potosí ha sido de 200 por año, principalmente de córnea y riñón, según se desprende de los datos oficiales obtenidos mediante una solicitud de información pública. Aunque la cifra refleja un trabajo constante, las autoridades sanitarias enfrentan múltiples retos para fortalecer la cultura de la donación de órganos, entre ellos, mitos persistentes, barreras culturales y religiosas, y falta de información.
El Centro Estatal de Trasplantes (CETRA) informó, a tra-
vés del documento con folio 24148422500011, que los esfuerzos por aumentar la tasa de donación en la entidad incluyen campañas permanentes de sensibilización tanto en instituciones públicas como privadas, así como colaboraciones con asociaciones civiles que participan en los procesos de donación y procuración de órganos y tejidos.
Uno de los principales frenos a la donación de órganos sigue siendo la desconfianza. Entre los mitos más comunes destacan creencias como:
“Si soy donante, los médicos no harán todo lo posible por salvarme”, “Donar órganos va en contra de la religión” o “No se puede tener un funeral con ataúd abierto si se donan órganos”. Sin embargo, el CETRA aclara que estas ideas son falsas y desinformadas.
En realidad, los procedimientos de extracción de órganos se realizan con profundo cuidado y respeto por el cuerpo del donante. El tratamiento del cuerpo no impide un funeral tradicional ni altera de forma significativa su apariencia. Además, las principales religiones del mundo apoyan la donación de órganos como un acto altruista y de compasión.
El sistema penitenciario de San Luis Potosí se encuentra operando cerca del límite de su capacidad y con una abrumadora mayoría de la población penitenciaria en espera de sentencia, revela el Censo Nacional de Sistema Penitenciario Federal y Estatales 2025 (CNSIPEF-E).
De acuerdo con el censo realizado por el Inegi, las cárceles potosinas cuentan con 3 mil 611 espacios y actualmente albergan a 3 mil 198 para personas privadas de la libertad, lo que representa una ocupación del 95 por ciento.
Al cierre del 2023, en las cárceles potosinas
había 3 mil 027 internos, cantidad que se elevó a 3 mil 198 al cierre del 2024 (147 mujeres y 3 mil 051 hombres). Es decir, la población penitenciaria creció 5.64 por ciento en el último año.
En San Luis Potosí hay 2 mil 275 personas privadas de la libertad, es decir el 71.13% de la población penitenciaria, que se encuentran en espera de sentencia.
Respecto a la situación jurídica de las reclusas y reclusos sin sentencia, 1 mil 346 se encuentran en prisión preventiva oficiosa (59.2%); 805 están en prisión preventiva justificada (35.4%), y 124 en un estatus jurídico no identificado (5.5%).
STAFF
PLANO INFORMATIVO
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado definió el Plan de Operaciones “Estadio Seguro”, como parte de la Jornada 2 del Torneo Apertura 2025 de la Liga MX. El encuentro deportivo se llevará a cabo hoy viernes 18 de julio a las 21:00 horas, por lo que las fuerzas de seguridad, estatales y municipales, FGE, protección civil, cuerpos de rescate, emergencias y personal de seguridad privada,
se reportaron listas. En una reunión presidida por el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, Jesús Juárez Hernández, en la que estuvieron presentes titulares y representantes de las instituciones, se establecieron las líneas de acción a seguir, incluyendo el seguimiento y monitoreo de las cámaras de video vigilancia. El plan de operaciones dará comienzo a las 17:30 horas, con 800 efectivos que serán los encargados de mantener el orden y la tranquilidad.
ferial de este año.
El Patronato de la Feria Nacional Potosina aclaró que sí fue convocado el Ayuntamiento de San Luis Potosí y su Secretaría de Seguridad y Protección
Ciudadana para la organización del operativo de vigilancia durante el evento
Puntualizaron que la convocatoria al gobierno municipal se hizo desde el pasado mes de mayo y que de su parte la intención es sumar esfuerzos entre los distintos niveles de gobierno para asegurar una feria ordenada y segura para las y los potosinos, así como para visitantes nacionales y extranjeros.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El Plan de Acción Preventivo ante la Temporada de Lluvias del gobierno de la capital se intensifica con medidas preventivas que son reforzadas por la Secretaría de Seguridad y Protección
Ciudadana y la Dirección de Protección Civil Municipal.
De ahí que personal operativo de la citada dependencia redoble los recorridos de supervisión de presas como la de San José y El
Peaje, debido a que se realizan desfogues controlados, además de supervisar que los pasos de agua no estén obstruidos y de esta manera mitigar cualquier riesgo. Las labores de supervisión de puentes, pasos de agua y cauces de desfogue también se mantienen vigentes, así como los recorridos en la Presa El Potosino; en las delegaciones de La Pila y Bocas en las que se ubican las presas San Carlos, San Antonio, y La Cantera, así como de El Sauz, La Huaracha, El Santuario y Las Palomas.
ITALO CALVINO DECÍA QUE LAS ciudades invisibles están hechas no sólo de edificios y calles, sino también de deseos, memorias y señales secretas. Una de esas señales es, sin duda, el olor. El perfume urbano es una forma de verdad íntima: no se razona, se siente. ¿A quién no le arrasan los aromas de infancia, de algodón de azúcar en una plaza o de palomitas de maíz en una lejana sala de cine en una matiné de domingo?
LA CIUDAD QUE SE HUELE NOS dice más de sí misma que los discursos o folletos turísticos. Los olores urbanos no son neutrales. Nos afectan, nos emocionan, nos repelen o nos abrazan. Con frecuencia toman las riendas de nuestra voluntad y deciden por nosotros: nos invitan a entrar a un café o a evitar una banqueta; nos provocan nostalgia o rechazo.
EN EL FONDO, OLER LA CIUDAD
ES una forma de habitarla con los sentidos despiertos, de entender sus ritmos y sus heridas, sus alegrías y sinsabores.
LO DECIMOS POCO, PERO LO percibimos todo el tiempo: las urbes tienen una identidad olfativa que se imprime en la memoria con la intensidad de una cicatriz. No es casual que muchas veces recordemos un lugar no por lo que vimos en él, sino por cómo olía. El olor es la huella invisible de la ciudad, su lenguaje más íntimo, su respiración más franca, su aliento más íntimo.
SAN LUIS POTOSÍ HUELE DISTINTO según la hora, la estación del año, el barrio, la historia. Es un ramillete de aromas que a ratos se superponen, se contradicen o se funden. Desde el aliento mineral del Altiplano que se
adueña de los amaneceres hasta el perfume vegetal que todavía emana, tímido pero obstinado, de sus viejos huertos escondidos, de jardines, de parques y hasta de modestas pero orgullosas macetas que se enseñorean de balcones y terrazas; esta ciudad se comunica con quien se detiene a olerla.
EN EL CENTRO HISTÓRICO, A primera hora de la mañana flota ese olor añejo de cantera húmeda, de muros que han respirado siglos y que condensan el aire frío de la madrugada. Los mercados, Hidalgo, la Merced y tantos más invaden, el aire que se espesa con un carnaval de fragancias: chiles secos, frutas, cilantro mojado, queso añejo, ajo y guayabas, todo en un olor vivo, cálido, punzante, que parece sostener el ritmo del comercio y del habla. Un aroma de ciudad que no se avergüenza de sus entrañas.
CALLES DE LA
SE tornan más dulzonas por la tarde casi noche, más densas, como si respiraran a través del deseo del descanso próximo, listos para amanecer a un nuevo día.
OLER LA CIUDAD ES OTRA FORMA de conocerla; no sólo se le piensa con la cabeza ni se mira con los ojos. También se respira. Se habita por la nariz. LA MEMORIA OLFATIVA ES LA primera en anclarse y la última en irse. Tal vez por eso oler la ciudad sea una forma de quererla y también de defenderla. Frente a un modelo de urbanismo que premia lo impersonal, lo uniforme, lo climatizado, resistir puede ser tan simple y radical como detenerse en una esquina y oler.
PORQUE EL DÍA QUE UNA CIUDAD ya no tenga aroma, tal vez tampoco tenga alma.
VAP A 140, UN HECHO. EL gobierno priista pasado la heredó como un fracaso, la Vía Alterna Poniente a Zona Industrial tuvo que rescatarse prácticamente de ceros, primero liberar los trámites administrativos engorrosos, y que pasara a jurisdicción estatal.
SEGUNDO, EN LA BÚSQUEDA DE recursos hasta por debajo de las piedras, para reanudar su construcción, en la etapa al Eje 122 y la subfase de prolongación Salk.
LA VAP TENDRÁ CONTINUIDAD, ES un hecho que se desarrollará hasta el Eje 140, para dar una salida al tráfico, a la carretera federal 57, desde el sur de la ciudad, y no solo añadir una vía de acceso más rápida y menos conflictuada a la Zona Industrial.
EL ANUNCIO SERÍA HECHO EN AGOSTO.
BUENAS Y MALAS EN LA ZI. LO primero, es que después de una gestión eficaz de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial y la colaboración del gobierno estatal, un trabajo emergente de reparación en los puntos críticos, léase ejes 128 y 134 y avenida CFE, está autorizado y en espera de mejor clima, para
comenzar la intervención.
LO MALO, EL DETERIORO ES MUY avanzado, se requiere de un plan de regeneración integral. Cuando el gobierno actual rehabilitó por completo la avenida Industrias, en 4.5 kilómetros, el monto de inversión fue de poco más de 100 millones de pesos.
ES PARA DARSE UNA IDEA.
UNA VENTAJA ES QUE YA SE tiene un diagnóstico preliminar que nutrirá a su vez un anteproyecto, el cual se incorporará al plan de inversión y presupuesto estatal, en el ejercicio 2026.
INCONGRUENCIAS. TODOS LOS municipios de San Luis Potosí, quieren que se les conceda promoción turística y que fluya el turismo a sus localidades.
PERO HAY UN GRUPO REDUCIDO, con tan mala actitud, que no han hecho o no quieren, integrar sus respectivos comités municipales de desarrollo turístico. Así cómo.
YOLANDA CEPEDA, TITULAR DE LA Secretaría de Turismo Estatal, con una genuina vocación, no se detiene por esas indiferencias, y ahora está por
arrancar la conformación de los comités regionales, lo que permitirá identificar vocaciones turísticas -no es lo mismo el desierto que la Huasteca, el turismo de negocios que el de aventura, por ejemplo-, y perfilar estrategias de promoción más exactas y oportunas. SLP, EN BÚSQUEDA DE MERCADOS. Es innegable: el arancel a la producción nacional de tomates sí impactará a San Luis Potosí, el segundo estado que más exporta hacia EU, poco más de un 60 por ciento de lo cosechado en territorio potosino.
ES SIN EMBARGO, UNA NUEVA área de oportunidad, aunque es complicado, la búsqueda de mercados emergentes, se hace necesaria.
LAS EXPECTATIVAS ESTÁN
CIFRADAS EN ASIA.
COMPETIR CON EL MERCADO europeo es muy difícil, imagine usted a qué punto, que España tiene una fiesta llamada La Tomatina. Que más allá de una tradición, habla de la capacidad de producción que hay en esa región.
Apartir de este miércoles, los usuarios de Uber en México verán un incremento de hasta el 7% en el costo de sus viajes. La compañía anunció a sus conductores que este ajuste de precios busca proteger sus ganancias actuales ante la reciente reforma laboral.
Uber señaló que esta medida es para asegurar que la plataforma siga siendo una opción viable para los conductores. La reforma laboral para trabajadores de plataformas, publicada en diciembre de 2024, busca dar acceso a seguridad social a 750 mil personas.
A pesar de los beneficios, colectivos de repartidores han expresado incertidumbre sobre la implementación y el programa piloto del IMSS, además de preocuparles la
Estados Unidos impondrá aranceles del 35% a Canadá y 30% a México desde el 1 de agosto. Sin embargo, Bank of America (BofA) prevé un impacto moderado en el comercio debido a las exenciones del T-MEC. Los productos que cumplan las normas seguirán exentos.
BofA estima que los aranceles efectivos para México subirían al 6.9%, desde 6.2%, por la alta proporción de bienes T-MEC. Carlos Capistrán de BofA atribuye la medida a quejas no comerciales (fentanilo, migración). Aunque hay un aumento, las exportaciones de automóviles, metales
El aumento sólo será para viajes, no aplicará para Uber Eats
posible pérdida de flexibilidad horaria.
La Secretaría de Trabajo confirmó que conductores y repartidores tendrán protección contra accidentes laborales, incluso con ingresos bajos. Este aumento aplica solo a viajes, no a Uber Eats. Uber México reiteró su compromiso con la reforma y su colaboración con el gobierno para el éxito del programa piloto de seguridad social.
y agricultura siguen protegidas. Los aranceles a México y Canadá son mucho menores que los impuestos a China (casi 40%).
Moody’s, en contraste, advierte que el arancel del 30% podría reducir el PIB de México en un punto porcentual en un año, dado el peso de las exportaciones a E. U.
La industria juguetera mexicana enfrenta un desafío crítico: la lentitud en los procesos aduaneros para la importación de insumos. Miguel Ángel Martín González, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria del Juguete (AMIJU), señaló que, si bien es crucial combatir el contrabando, la verdadera barrera para aprovechar el potencial exportador radica en los retrasos que ahora alcanzan hasta dos meses para liberar contenedores.
Martín González enfatizó que México tiene una oportunidad única para aumentar sus exportaciones de juguetes a Estados Unidos, un
Cervezas mexicanas lideran en el mundo
REFORMA
La cerveza mexicana Corona Extra ha reafirmado su liderazgo como la marca de cerveza más valiosa a nivel global, alcanzando un valor de $13,400 millones de dólares, un impresionante aumento del 29% respecto al año anterior. Así lo revela el ranking de Bebidas Alcohólicas 2025 de la firma Brand Finance. En el mismo informe, Modelo Especial dio un salto significativo, elevando su valor a $7,052 millones de dólares y desplazando a Bud Light del
mercado con marcas y diseño, pero sin industria manufacturera propia. “Estados Unidos no tiene cómo competir y hacer fabricación contra México”, afirmó el líder de la AMIJU. Sin embargo, para capitalizar esta ventaja, es indispensable acelerar la entrada de insumos. Anteriormente, un cargamento para el sector juguetero tardaba un máximo de 15 días en aduanas. Hoy, los plazos se han extendido a 40 o 50 días, provocando una saturación en las aduanas.
Esta situación es particularmente grave para la industria juguetera, cuya producción a menudo depende de las modas impulsadas por películas infantiles en cartelera. Un mayor retraso en la liberación de mercancías significa una menor posibilidad de aprovechar el mercado y un impacto negativo por no salir a tiempo.
cuarto al quinto lugar. Dentro del Top 3 del ranking de las 50 marcas de cerveza más valiosas, Heineken se posicionó en segundo lugar con un valor de $12,891 millones de dólares, seguida de Budweiser en la tercera posición con $11,863 millones de dólares.
El uso frecuente de tacones, especialmente por encima de los 6 cm, altera la distribución del peso corporal, afecta la postura y puede provocar trastornos en pies, rodillas, columna y musculatura.
¿CUÁL ES EL TACÓN MÁS SEGURO?
El tacón tipo plataforma es menos dañino, ya que proporciona una base más estable y firme, reduciendo el riesgo de torceduras y caídas. La altura recomendada para un uso frecuente es de hasta 3 cm.
Tacones menores de 3 cm
La inclinación del cuerpo genera una mayor carga en la parte delantera de las rodillas, lo que puede causar dolor articular y desgaste prematuro.
Los tacones transfieren hasta el 90% de la presión al antepié, lo que puede provocar juanetes: desviaciones dolorosas, con inflamación y deformidad, agravadas por zapatos de punta fina.
Regiones afectadas: base de los dedos
Metátarsos: sobrecargadas por la presión
Desviación òsea del dedo gordo (hallux valgus)
Juanetes: deformidad visible en la base del dedo gordo
11 CM 3CM
Alturamediade lostaconesusados en concursos debelleza.
Por causa del talón elevado, el centro de gravedad del cuerpo se desplaza hacia adelante. Para compensar la inclinación, se tiende a “sacar” los glúteos, empujando el abdomen hacia atrás y causando una hiperlordosis, que compromete una postura
Alturamáxima considerada inofensivapara elusocotidiano. mayormalestarenpies,espalda ycaderas.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
La cancha del Atlético de San Luis sigue siendo un auténtico dolor de cabeza para el poderoso Monterrey. Desde que los potosinos regresaron a la Liga MX, suman cuatro victorias como locales frente a los Rayados en el ‘Coloso de Valle Dorado’, incluyendo una racha vigente de cuatro partidos consecutivos sin caer ante ellos como locales. El ‘Atleti’ sabe crecerse ante los grandes en casa, y Monterrey no ha sido la excepción.
Incluso, el conjunto potosino ha sabido eliminar a la ‘Pandilla’ en etapas
decisivas. En la repesca del Clausura 2022 y los Cuartos de Final del Apertura 2023, San Luis dejó fuera a los regiomontanos, confirmando que sabe jugarle al conjunto norteño en duelos clave. En esa racha reciente, destacan tres triunfos consecutivos, incluyendo el conseguido en la ida de las Semifinales del Apertura 2024, dejando su arco en cero en dos de esas ocasiones.
Este será el debut en casa de Guillermo Abascal, quien viene de sumar su primera victoria como técnico rojiblanco ante León. Buscará mantener la tendencia positiva de los potosinos cada vez que
estrenan entrenador en casa: Gustavo Leal empató en su debut precisamente ante Monterrey, mientras que Torrent derrotó al América en su presentación.
Por su parte, los potosinos tendrán que estar atentos a Germán Berterame. El delantero argentino acumula tres encuentros consecutivos anotándoles, cumpliendo con la famosa ‘ley del ex’, ya que fue en San Luis donde inició su camino en la Liga MX. Atlético de San Luis deberá ser sólido en defensa, pero sobre todo hacer pesar su localía para mantener la racha ante Monterrey y seguir soñando en este torneo.
Diogo Jota, al Salón de la Fama de Wolves
La pérdida de Diogo Jota ha golpeado al futbol mundial. Wolves decidió homenajearlo ingresán dolo a su Salón de la Fama, reconociendo su legado y el cariño de la afición. Fuera del Molineux Sta dium, aficionados lo recuerdan con fotos y playe ras. Su muerte fue un golpe duro para el club, pero su legado permanece como símbolo eterno en la historia del equipo inglés.
Mozo: “no me iré de Chivas hasta ser campeón”
Alan Mozo tiene claro su objetivo: quedarse en Chivas hasta levantar el título. El defensa aseguró que está comprometido con el equipo y agradecido por la oportunidad de vestir los colores rojiblancos. Destacó el trabajo exigente de Gabriel Milito y una pretemporada intensa que espera se vea reflejada en resultados. Confía en que este torneo será clave para cumplir su sueño.
Pato O’Ward admitió que su llegada a Cadillac F1 fue solo un rumor. Comparó la historia con el falso romance entre Alonso y Taylor Swift. A sus 26 años ve cerradas las puertas de la Fórmula 1 y está enfocado en la IndyCar. Considera que el rol de piloto reserva es el “peor trabajo” y respalda el regreso de Checo Pérez a F1, asegurando que aún tiene futuro en la categoría.
Santos se hace fuerte y gana en casa
STAFF PLANO INFORMATIVO
De la mano del juego espectacular de Terrance Ferguson y la experiencia de TJader Fernández, los Santos del Potosí lograron su primera primera victoria de la temporada 2025 de la Liga Caliente LNBP al vencer a los Gambusinos de Fresnillo con marcador de 100 puntos a 86.
El encuentro inició con un primer periodo cerrado entre ambos equipos , con jugadas que mantuvieron a la afición atenta al encuentro, terminando 22 a 24 a favor de Gambusinos; Para el segundo cuarto la quinteta celestial se plantó mejor en la duela, jugando mejor a la ofensiva, logrando irse adelante en el marcador con un marcador de 49 a 42 a su favor. Si bien para el inicio de la segunda mitad el juego continuó cerrado, la quinteta celestial se mantuvo al frente en el marcador, quedando 74 a 65 a favor de los potosinos; Para el último periodo los Santos del Potosí ampliaron la ventaja a 14 puntos, notándose en la duela jugadores de experiencia, que los llevaron a su primer triunfo de la temporada.
Por los Santos del Potosí los mejores jugadores fueron TJader Fernández, quien en su regreso a la duela del Miguel Barragán logró 17 puntos, con 5 rebotes y 9 asistencias, Terrance Ferguson también destacó con 17 puntos anotados, pero con 4 asistencias, 1 rebote y un bloqueo, en tanto que Gambusinos tuvo a su mejor hombre en Kwame Vaughn quien logró 19 puntos y 3 rebotes. Para este viernes la serie continúa, cuando de nueva cuenta los Santos del Potosí se enfrenten a los Gambusinos de Fresnillo en la duela del auditorio Miguel Barragán a las 8 de la noche.
Florentino Pérez cumple 25 años como presidente del Real Madrid
STAFF PLANO INFORMATIVO
Este 17 de julio, Florentino Pérez cumple 25 años al mando del Real Madrid. En su gestión revolucionó al club, saneó finanzas y lo convirtió en una marca global. Ganó seis Champions League y 29 títulos en baloncesto. El proyecto de los “Galácticos” marcó una época y hoy su legado lo coloca como uno de los presidentes más exitosos en la historia del club merengue.
México insta a EU reconocer problema de adicciones
AGENCIAS
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, pidió a Estados Unidos reconocer que tiene “un problema grave de consumo de drogas” y aseguró que tal vez le falta información al presidente, Donald Trump, sobre lo que su país hace para frenar el tráfico de sustancias ilícitas ante las acusaciones del mandatario estadounidense.
“Ellos tienen que reconocer que tienen un problema grave de consumo de drogas”, apuntó la mandataria.
La gobernante enfatizó que mientras el Gobierno estadounidense no reconozca el problema de adicción que tienen sus jóvenes a las drogas no podrá resolverse la trágica situación.
AGENCIAS
Rigoberta Menchú, Premio Nobel de la Paz, recibió la carta de naturalización que la acredita como ciudadana mexicana de las manos del canciller Juan Ramón de la Fuente.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), a través de una publicación en redes sociales, informó que la entrega del documento se realizó este miércoles en las instalaciones de la dependencia.
En 1992, Menchú, quien es originaria de San Miguel Uspantán, Guatemala, se convirtió en la primera mujer de origen indígena y la más joven en recibir el Premio Nobel de la Paz en reconocimiento a su activismo tras sufrir la muerte de su padre y su hermano a manos de elementos del Ejército guatemalteco.
La Clave Única de Registro de Población (CURP) biométrica ahora será un documento obligatorio para los mexicanos, el cual forma parte de un nuevo sistema de identificación digital.
En el Diario Oficial de la Federación (DOF) se publicó del decreto que hace oficial la expedición de este nuevo documento oficial de identidad, lo que marcará el inicio formal de su entrada en vigor.
La CURP es un documento de identidad personal para los ciudadanos.
Este documento sirve para registrar en forma individual a todas las personas que residen en México, nacionales y extranjeras, así como a los connacionales que radican en otros países.
Actualmente, la CURP que conocemos está compuesta por un total de 18 dígitos, pero con la reciente modificación aprobada en el Congreso de la Unión, se añadirán otros datos.
CURP biométrica
El nuevo documento contendrá nombres y apellidos, fecha de nacimiento, género, huellas dactilares y fotografía.
¿Cuáles son los nuevos datos de la CURP biométrica?
El nuevo documento tendrá los siguientes elementos:
• Primeros dos dígitos del apellido paterno
• Primer digito del apellido materno
• Inicial del primer nombre (salvo si te llamas José o María, se tomará el segundo nombre)
• Últimos dos dígitos del año de nacimiento
• Mes de nacimiento (incluyendo un 0 al inicio si es un solo dígito)
• Día de nacimiento (incluyendo un 0 al inicio si es un solo dígito)
• Sexo del solicitante (M para mujer, H para hombre)
• Lugar de nacimiento (siglas)
• Homoclave (conformado por tres dígitos únicos)
• Leyenda que remarca que está certificado ante Renapo
• Firma electrónica (cuando sea actualizado)
• Foto del solicitante
• Código QR con datos biométricos: 10 huellas dactilares, iris de los ojos derecho e izquierdo.
‘No tenemos miedo’:
Sheinbaum responde a Trump
Ante los dichos de Donald Trump de que cárteles de la droga ejercen control sobre México teniendo a las autoridades petrificadas, la Presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que no tienen miedo.
“¿Cómo dijo él? Que tenemos miedo o que no sé qué... pues no, claro que no. La valentía tiene que ver con defender tus principios, la valentía tiene que ver si con estrategia de seguridad, estar atendiendo la inseguridad en México, tiene que
ver con muchas otras cosas”. “Nosotros no queremos polemizar públicamente sobre al tú por tú, no nos ayuda. Lo que sí es que decimos lo que pensamos y defendemos la soberanía y no nos agachamos, y exigimos el trato de iguales”, sostuvo.
AGENCIA REFORMA
Las empresas de plataforma han dado de alta en el IMSS a cerca de 350 mil repartidores y conductores desde el primero de julio, día en el que comenzó el programa piloto, afirmó Alejandro Salafranca, titular de la Unidad de Trabajo Digo de la Secretaría del Trabajo (STPS).
AGENCIA REFORMA
Casi 86 mil personas recluidas en lo centros penitenciarios del País, 36.3 por ciento del total, se encontraban a la espera de sentencia al cierre de 2024, de acuerdo con el Inegi.
Cerca de la mitad, 47 por ciento, estaban sometidas a prisión preventiva oficiosa y alrededor de una cuarta parte acumulaba 24 meses o más sin resolución respecto a su situación jurídica.
Los resultados del Censo Nacional de Sistemas Penitenciarios Estatales (CNSIPEE) 2025, reportó el organismo, indican que las cárceles del País albergaban al concluir el año pasado a 236 mil 773 personas, de las cuales 150 mil 825 habían sido sentenciadas por algún delito.
La proporción de personas recluidas a la espera de sentencia fue mayor para las mujeres, con 46.3 por ciento, que para los hombres, con 35.7.
Exigen frenar ganado extranjero por plaga de barrenador
AGENCIA REFORMA
Debido a la plaga del gusano barrenador, la Confederación Nacional de Organizaciones
Ganaderas (CNOG) solicitó al Gobierno federal que cierre la frontera de México al ganado extranjero hasta que Estados Unidos reanude las importaciones de ganado mexicano.
A través de un pliego petitorio, la organización que encabeza Homero García de la
Llata también hizo un llamado a redoblar los esfuerzos contra la importación ilegal de reses provenientes de Centroamérica.
SE REÚNE SADER CON EU
Julio Berdegué, Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, reportó que su dependencia acordó con el Departamento de Agricultura de Estados Unidos nuevos esfuerzos colaborativos a mediano y corto plazo contra el gusano barrenador.
La expectativa es llegar a 500 mil personas registradas en los tres meses que dura el piloto y ese sería el número estable de trabajadores que se tendrían en promedio cada mes.
Las plataformas que cumplieron desde el primer día fueron Rappi, Uber, Mercado Libre y Walmart y en un ritmo más lento, Didi comenzó a registrar personal, detalló Salafranca.
EFE
Ucrania ha aprobado una reestructuración de su Gobierno con Yulia Sviridenko como nueva primera ministra, quien sustituye a Denís Shmigal, ahora ministro de Defensa. En su discurso, Shmigal prometió mejorar el suministro de armamento al Ejército y aumentar la producción nacional.
Además, el extitular de Energía, Germán Galushchenko, asumirá Justicia, mientras que Svitlana Grinchuk ocupará el Ministerio de Energía. Sviridenko, cercana al presidente Zelenski, priorizará el emprendimiento y la auditoría del gasto público.
REGRESAN A UCRANIA RESTOS DE MIL SOLDADOS CAÍDOS
Ucrania ha recuperado los cuerpos de mil soldados caídos cuyos restos estaban en manos de Rusia, según el organismo estatal encargado de estos intercambios. Las autoridades ucranianas procederán a identificar los restos y entregarlos a las familias correspondientes.
Recientemente, Ucrania denunció que Rusia envió restos de soldados rusos como si fueran ucranianos, lo que fue detectado gracias a los uniformes y signos de identificación. En un acuerdo previo, ambos países acordaron intercambiar los cuerpos de seis mil combatientes.
Despiden a fiscal que procesó a Jeffrey Epstein y a Diddy
Maurene Comey, fiscal federal que procesó a figuras como Jeffrey Epstein, Ghislaine Maxwell y Sean ‘Diddy’ Combs, fue despedida de su puesto en el Distrito Sur de Nueva York, según medios estadounidenses. Comey lideró investigaciones clave, incluida la de la “trama rusa” bajo la presidencia de Donald Trump.
Su despido se produce en un contexto de resurgimiento del escándalo Epstein, aunque el DOJ y el FBI concluyeron que no hay evidencia de una “lista de clientes”. Además, el despido ocurrió poco después de la absolución de Combs en un juicio en Nueva York.
EDespués de estudios médicos, se revela que padece insuficiencia venosa crónica
l presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue diagnosticado con insuficiencia venosa crónica, una condición común entre hombres mayores de 70 años, tras presentar hinchazón en las piernas, según un comunicado emitido por la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.
La portavoz aclaró que el presidente había notado una leve hinchazón en las pantorrillas en las últimas semanas, pero continuó con su rutina médica habitual, lo que incluyó diversas pruebas, entre ellas análisis vasculares.
Los resultados de estas pruebas
revelaron que la insuficiencia venosa crónica no es grave, no hay señales de trombosis ni enfermedades arteriales. Los análisis de laboratorio, incluidos los de sangre y metabolismo, también arrojaron resultados dentro de los parámetros saludables.
Además, el presidente se sometió a un electrocardiograma, cuyo resultado indicó que su corazón se encuentra en condiciones saludables, sin enfermedades sistémicas detectadas.
Leavitt también abordó los moretones visibles en las manos del presidente, aclarando que estos son causados por los frecuentes apretones de mano y son un efecto secundario común del
tratamiento con aspirina. A pesar de estos detalles, la vocera aseguró que el mandatario goza de una “excelente salud”.
La insuficiencia venosa crónica afecta a una gran parte de la población mayor de 60 años y, generalmente, no requiere tratamiento agresivo
Donald Trump anunció que Coca-Cola utilizará azúcar de caña real en sus productos en EU, tras conversaciones con la empresa. A través de su red social Truth Social, Trump agradeció a los directivos de la compañía por esta decisión, calificándola como un “muy buen movimiento”.
La Casa Blanca también compartió la declaración de Trump en X, con una imagen en la que aparece en un fondo rojo, levantando los puños y un mensaje que decía: “Tómate una Coca-Cola con Trump”. Actualmente, Coca-Cola usa jarabe de maíz en EU y azúcar en Europa.
‘Ningún gringo da órdenes a Brasil’: Lula
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, reafirmó su intención de negociar la amenaza arancelaria de EU del 50 por ciento sobre productos brasileños, pero subrayó que “no será un gringo quien dé órdenes” a Brasil, refiriéndose a Donald Trump.
Lula destacó su vasta experiencia en negociación y defendió el multilateralismo como un medio para lograr acuerdos respetuosos. Criticó a Trump por estar “mal informado” y por enfocarse en la liberación de Jair Bolsonaro, quien enfrenta un juicio penal por un supuesto golpe de Estado.
Un ataque israelí a la Iglesia Sagrada Familia en Gaza, que albergaba a centenares de desplazados, causó la muerte de al menos cuatro personas, según el Ministerio de Sanidad gazatí, mientras que el Patriarcado Latino de Jerusalén confirmó dos víctimas mortales. El proyectil impactó la iglesia durante la mañana, después de
la oración. Entre los heridos se encuentra el párroco argentino Gabriel Romanelli. El ataque fue ampliamente condenado, y el Vaticano reiteró su llamado a un alto el fuego y al diálogo para la paz.
El Gobierno del Reino Unido, encabezado por el primer ministro Keir Starmer, anunció un proyecto de ley para reducir la edad mínima para votar de 18 a 16 años, que deberá ser aprobado por el Parlamento.
La viceprimera ministra, Angela Rayner, explicó que esta medida busca fortalecer la democracia y fomentar la participación juvenil. Los jóvenes podrán votar en las elecciones generales de 2029, y en Escocia y Gales ya se aplica para comicios locales.
Faltan 3,4 millones de vacunas para combatir mpox en África
EFE
África enfrenta una grave escasez de vacunas para combatir los brotes de mpox (anteriormente conocida como viruela del mono), que afectan a 26 países del continente. La Unión
Africana advirtió que se necesitan urgentemente 3,4 millones de dosis para satisfacer la demanda. Hasta ahora, se han distribuido cerca de 3 millones de dosis, con la República Democrática del Congo (RDC) como epicentro, concentrando el 69 por ciento de las personas inoculadas. Desde enero de 2024, el continente ha registrado más de 46,000 casos confirmados y 216 muertes.
películas veraniegas que iluminan incluso los días más
AGENCIAS
El verano, con su luz dorada y su promesa de libertad, ha inspirado algunas de las películas más intensas, emotivas y sensuales del cine. La revista GQ seleccionó 20 títulos que encapsulan el espíritu veraniego y nos permiten, incluso en días nublados, sentir el calor del sol a través del streaming. A continuación, la lista:
10. Cegados por el sol (2015): Tensiones sensuales bajo el sol italiano.
9. El talentoso Sr. Ripley (1999): Intriga y obsesión en la costa mediterránea.
8. Midsommar (2019): Terror luminoso en un ritual sueco perturbador.
7. Cuenta conmigo (1985): Amistad, muerte e inocencia perdida.
6. American Graffiti (1973): Última noche de verano adolescente, puro clásico.
5. Tiburón (1975): La película veraniega por excelencia… con dientes.
4. Haz lo correcto (1989): Retrato vibrante y urgente de un día caluroso en Brooklyn.
3. Había una vez en Hollywood (2019): El glamour soleado de LA con trasfondo siniestro.
2. Aftersun (2022): Padre e hija enfrentan emociones profundas bajo el sol turco.
1. Antes de la medianoche (2013): Amor maduro en Grecia bajo tensiones veraniegas.
Paulina Rubio pierde custodia temporal de su hijo ante Colate
AGENCIA REFORMA
Paulina Rubio y su exesposo Nicolás Vallejo Nágera, Colate, enfrentan un nuevo capítulo legal. Una juez de Miami otorgó la custodia temporal de su hijo, Andrea Nicolás, al empresario español. Esto ocurre tras las recientes denuncias de la cantante, quien acusó a Colate de privar de libertad al menor.
La decisión responde a que Rubio enfrenta dos causas criminales pendientes en España, una por presunto maltrato infantil. Así, el menor pasará el verano bajo el cuidado de su padre en España, pese a los intentos legales de la artista por revertir la resolución.
El remake live-action de Lilo & Stitch se convirtió en la primera película de Hollywood en 2025 en superar la barrera de los mil millones de dólares en taquilla mundial, tras ocho semanas de exhibición. La comedia familiar de Disney ha recaudado 416.1 millones en Norteamérica y 584.8 millones internacionalmente, alcanzando un total de 1,001 millones de dólares, según informó Variety.
Dirigida por Dean Fleischer Camp y producida por Rideback, esta nueva versión del clásico animado fue originalmente planeada como un estreno exclusivo en Disney+, pero el estudio cambió de estrategia y optó por un lanzamiento en salas. El riesgo dio frutos: la película debutó con 183 millones en EE. UU. y 341
El fenómeno va más allá del cine:
En 2024, Disney generó 2,600 millones de dólares en ventas de productos relacionados con la franquicia,
millones a nivel global en su primer fin de semana, marcando récord para el fin de semana del Día de los Caídos.
Aunque aún está lejos del éxito de la cinta china Ne Zha 2 (1,899 millones), el logro representa una gran victoria para Disney, que sigue capitalizando la nostalgia con nuevas versiones de sus éxitos animados. En palabras de Alan Bergman, copresidente de Disney
Netflix revela sus contenidos más vistos del primer semestre de 2025
AGENCIAS
Netflix registró más de 95 mil millones de horas de reproducción entre enero y junio de 2025, según su Engagement Report. Entre miles de títulos, dos producciones destacaron por encima del resto: la serie británica Adolescence, con 144.8 millones de vistas, y la película de acción Back in Action, con 164.7 millones, protagonizada por Jamie Foxx y Cameron Diaz.
El top 10 de series también incluyó los regresos de Squid Game (temporadas 2 y 3), con 188 millones de vistas combinadas, y nuevos éxitos como Zero Day, con Robert
Entertainment: "Estamos orgullosos de cómo esta película ha conectado con el público. Nunca damos el cariño por sentado."
Lilo & Stitch se mantuvo tres semanas consecutivas en el primer lugar de la taquilla y, junto con Minecraft: La Película de Warner Bros., es una de las dos únicas cintas del año que han superado los 400 millones de dólares en Estados Unidos. Internacionalmente,
destacan los ingresos en México (67 millones), Reino Unido (49 millones) y Francia (42.5 millones).
El fenómeno va más allá del cine: en 2024, Disney generó 2,600 millones de dólares en ventas de productos relacionados con la franquicia, y en Disney+, el universo de Lilo & Stitch acumula más
de 680 millones de horas vistas, incluyendo 280 millones solo de la película original de 2002.
Con este éxito, Disney suma cuatro películas que superan los mil millones en 13 meses, reafirmando su dominio con títulos como Moana 2, Deadpool & Wolverine e Intensa-Mente 2.
Lady Gaga arranca su gira mundial
AGENCIA REFORMA
Lady Gaga dio inicio a su gira mundial The Mayhem Ball la noche del miércoles en el estadio T-Mobile de Las Vegas, con un espectáculo teatral dividido en cinco actos, donde enfrenta su pasado y resurge de sus miedos. Ante 20 mil asistentes, abrió el show con “Bloody Mary” y presentó temas de su nuevo álbum Mayhem, como “Abracadabra”.
Con estética gótica y simbolismo, Gaga revivió éxitos como “Just Dance” y “Applause”, y sorprendió con nuevas canciones como “Summerboy”. La gira incluirá más de 60 fechas en E.U., Canadá, Europa y Japón.
'Toy Story 1' regresa a salas de cine por su 30 aniversario
AGENCIAS
La entrañable historia de Woody y Buzz Lightyear volverá a la pantalla grande. Toy Story, la primera cinta animada completamente en computadora, se reestrenará en cines mexicanos el 11 de septiembre de 2025, celebrando así su 30 aniversario. Las funciones estarán disponibles en Cinépolis y Cinemex a nivel nacional.
Estrenada en 1995, Toy Story revolucionó la animación y marcó a generaciones con su mensaje sobre la amistad, el cambio y la pertenencia. Esta será una oportunidad única para revivir la magia en cines, antes del estreno de Toy Story 5 en 2026.
Lleva Salma Hayek a Angelina Jolie de viaje a Veracruz
AGENCIA REFORMA
Salma Hayek regresó a Veracruz, su tierra natal, acompañada por su amiga Angelina Jolie, generando gran expectativa entre locales. Ambas actrices fueron vistas en la Sala 71 del AICM antes de abordar un vuelo comercial al puerto jarocho. A su llegada, fueron recibidas por autoridades estatales y se hospedaron en un hotel exclusivo en Boca del Río.
La gobernadora Rocío Nahle saludó brevemente a las protagonistas de Eternals. Aunque no se ha confirmado el motivo de la visita, se especula que podría estar ligada a una nueva producción cinematográfica.
Pepe Aguilar estrena álbum
AGENCIA REFORMA
Pepe Aguilar presentó su nuevo álbum Mi Suerte es Ser Mexicano, una producción que celebra la identidad nacional y apoya a la comunidad migrante en EE.UU. En entrevista con Ventaneando, el cantante reveló que todo lo recaudado por el disco, incluido el cover de Corrido de Juanito de Calibre 50, será donado a una asociación de ayuda legal para migrantes.
También comentó que no descarta una futura colaboración con Christian Nodal, su yerno. Sobre las críticas en redes, fue claro: “Yo vivo de conectar con la gente, no de las redes”.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Un asalto terminó en homicidio a plena luz del día en el cruce de Juan Álvarez y Pedro Moreno, en el Barrio de Santiago, evidenciando la ausencia de vigilancia municipal en una zona céntrica. De acuerdo con el reporte del C4, el ataque ocurrió cuando
dos sujetos a bordo de una motocicleta intentaron asaltar a un ciclista. La víctima murió en el lugar a causa de heridas de arma blanca.
Vecinos del barrio denunciaron que durante el horario de mayor movimiento no había patrullas recorriendo la zona.
La falta de respuesta contra -
dice las promesas de “refuerzo operativo” anunciadas en mayo por el gobierno municipal para este sector, que ya arrastra denuncias previas por inseguridad. Pese al reporte formal al C4, hasta el momento ninguna autoridad ha explicado por qué no había vigilancia preventiva en el área.
Detienen a conductor y aseguran $150 mil en efectivo
Ciudad Valles, SLP.- Elementos de la Guardia Civil Estatal detuvieron a Mario “N”, de 38 años, en la colonia Lomas Poniente de este municipio, luego de que presuntamente ofreciera dinero a las fuerzas del orden para que fueran omisos en sus funciones, asegurándole una camioneta GMC color negro modelo 2020 y 150 mil pesos en efectivo.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado exhorta a la población a reportar a través de los números de emergencias 911 y de Denuncia Anónima 089, situaciones con apariencia de delito.
denuncia agresión vial
Una mujer hizo pública su denuncia en redes sociales, tras ser víctima de una agresión mientras circulaba con su hijo sobre Avenida Hernán Cortés, a la altura de la colonia Las Piedras. El incidente quedó parcialmente registrado en video.
De acuerdo con su testimonio, circulaba en el carril derecho cuando, al intentar incorporarse al izquierdo con direccional, un conductor que manejaba de manera errática comenzó a hostigarla desde atrás. “El hombre, visiblemente alcoholizado, comenzó a aventarme su camioneta de forma agresiva”, relató.
Rioverde, SLP.– Un tráiler de doble cabina volcó en el kilómetro 28 de la Súper Carretera Estatal No. 75 Rioverde, interrumpiendo parcialmente el flujo vehicular.
Las primeras indagatorias sugieren que la velocidad inmoderada y la carpeta asfáltica resbaladiza debido a la humedad fueron factores clave en el accidente. El conductor resultó ileso, pero perdió el control de la unidad.
El automovilista presuntamente aceleró, se colocó a la derecha de su vehículo y comenzó a insultarla desde su ventanilla. Segundos después, se le cerró violentamente, provocando que la mujer lo impactara. Ella comenzó a grabarlo con su teléfono celular.
El conductor descendió de su camioneta gritando y se aproximó a la ventanilla de la mujer, donde la jaloneó para intentar arrebatarle el celular. Tras un forcejeo, logró quitárselo. “Me bajé y confirmé que estaba en estado de ebriedad, el olor a alcohol era evidente”, dijo.
La mujer le exigió varias veces que le devolviera el teléfono, mientras su hijo, testigo del hecho, llamaba al 911 y proporcionaba la ubicación y las placas del vehículo. Según el relato, el agresor estaba acompañado por su hijo y su esposa, quien permaneció dentro de la camioneta. Minutos después, el hombre lanzó el celular hacia la maleza.
La víctima solicita apoyo ciudadano para identificar al responsable y poder proceder legalmente.
SECRETARIO DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN CIUDADANA EN EL ESTADO
Trabajo conjunto con municipios facilita y potencia mejores resultados en materia de seguridad
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
ATENDEMOS SUS PETICIONES
Para Jesús Juárez Hernández, “Una de las tareas más importantes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana es apoyar a los municipios para que fortalezcan sus instituciones de seguridad mediante la integración de mayor personal operativo, acceso a programas de capacitación, compra de armamento y unidades vehiculares”.
Explicó que la dependencia a su cargo atiende las “Peticiones relacionadas con presencia de personal de seguridad u operativos, en donde participan los tres órdenes de gobierno, donde observamos un ánimo muy positivo por parte de los gobiernos municipales en acercarse al Poder Ejecutivo del Estado”.
Señaló que el gobierno del estado siempre ha mostrado apertura y disposición para dotar a los ayuntamientos de la asesoría y orientación que requieran en materia de seguridad, porque “lo que tratamos también es involucrarlos para hacer un trabajo conjunto que nos lleve a la obtención de mejores resultados”.
Juárez Hernández señaló que “Como parte del compromiso permanente con la formación y el desarrollo integral del personal que labora en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, a través del área de Desarrollo Humano de la Oficialía Mayor se llevan a cabo cursos presenciales como el de ‘La Imagen de las Personas Servidoras Públicas’, que se impartió recientemente”.
Explicó que “Este taller estuvo dirigido a trabajadoras y trabajadores de la institución, con el objetivo de fortalecer las buenas prácticas en la atención ciudadana, así como reforzar la proyección institucional
y promover una cultura de respeto, empatía y profesionalismo en el ejercicio del servicio público”.
Detalló que particularmente este curso, tuvo una gran importancia ya que se ha detectado que mucha de la inconformidad de los ciudadanos parte de una mala relación en las acciones de proximidad, por lo que “Durante la capacitación se abordaron temas clave como la importancia de la imagen personal en el ámbito gubernamental, el impacto de la actitud y el lenguaje corporal en la percepción ciudadana, así como los valores que deben regir el actuar de quienes integran las instituciones de seguridad”.
Consideró que “Con este tipo de acciones, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, impulsa el desarrollo humano y profesional de su personal, consolidando un modelo de servicio cercano, ético y eficiente que contribuya a generar confianza y fortalecer el vínculo entre ciudadanía y autoridades”.
Respecto a los operativos que se llevan a cabo en coordinación con otras corporaciones, Jesús Juárez reconoció que “A través de la Base de Operaciones Mixtas Interinstitucionales se generan mejores condiciones de orden y paz pública, porque los despliegues preventivos que también atienden hechos de alto impacto arrojan buenos resultados en San Luis Potosí, por lo que el propósito es mantener estos operativos para beneficio de la población de las cuatro zonas del estado”.
El secretario de Seguridad explicó que “Las BOMI’s que se tienen activadas durante las últimas 24 horas, estuvieron en los municipios de Villa de Pozos, Santa María del Río, Ciudad Valles y Rioverde”.
Detalló que también “Se establecieron operativos especiales de seguridad mediante Blindaje Altiplano ‘Villa de Ramos’, Blindaje Altiplano Sur ‘Corredor
así lo dijo:
Consolidamos un modelo de servicio cercano, ético y eficiente que contribuya a generar confianza entre ciudadanía y autoridades
Ahualulco-Mexquitic’, donde se llevaron a cabo revisiones aleatorias a personas y vehículos, respetando en todo momento los derechos humanos”.
Consideró Jesús Juárez Hernández que “En general tenemos presencia y cobertura estratégica en las cuatro regiones del Estado, priorizamos con base a los mapas de calor con actuaciones certeras y contundentes cuando se presenta una situación, por ello mantenemos la coordinación entre los tres órdenes de gobierno”.