Plano Informativo Impreso, Año 10, No. 3445

Page 1


DESERCIÓN ESCOLAR PROBLEMA

2024-2025 Secundaria

2025-2026

Secundaria

Principales Causas:

Problemas

la encuesta para hoy

¿Qué tanto afecta al PAN la narrativa de “traición al pueblo” en el discurso político?

A. Mucho, es letal

B. Poco, la gente olvida

C. Nada, son ataques políticos

D. Dependerá de su estrategia

CENTÉSIMO NONAGÉSIMO NOVENO DÍA DEL AÑO QUEDAN 168 DÍAS PARA FINALIZAR 2025

JULIO 19 SÁBADO

SALIDA DEL SOL 06:08 - PUESTA DEL SOL: 19:31 TEMPERATURAS: MÁX: 24° - MÍN: 14°

¡BUENOS DÍAS!

PONTE A ELLO, PONTE A ELLO Y DESPUES DE UN RATO LA MUSA APARECERÁ - ISABEL ALLENDE

SANTORAL: ÁUREA, RUFINA, PEDRO DE CADIRECTA, VICENTE DE PAÚL, SIMACO, ARSENIO, MACRINA Y JUSTA.

la encuesta de ayer

¿Quién saldrá más debilitado rumbo a 2027: PAN, PRI o Morena tras los escándalos internos?

De Plano…

EXCLUSIÓN. Las declaraciones de Lidia Argüello destapan un PAN dividido y atrapado en pugnas internas. La expulsión de voces críticas y el cierre a nuevas afiliaciones solo profundizan la crisis, dejando claro que los conflictos personales pesan más que el proyecto político rumbo a 2027.

PROVOCACIÓN. Las protestas contra Verónica Rodríguez se tornaron más tensas cuando algunos funcionarios municipales no solo respaldaron su dirigencia, sino que confrontaron y provocaron a los inconformes. Este tipo de acciones profundizan la división interna del PAN y evidencian la fragilidad de su unidad rumbo a 2027.

EDUCACIÓN. Los resultados del examen de admisión a la UASLP exponen un problema estructural: el bajo nivel académico de los aspirantes, con promedios alarmantes en matemáticas, física e inglés. Es momento de replantear la calidad educativa en el nivel medio superior para evitar que esta crisis se normalice.

PROTESTA. La interrupción en la sesión de la Comisión de Igualdad y Género refleja la desesperación de las víctimas ante la falta de respuestas. El colapso de una manifestante es una alerta urgente: el Congreso debe dejar de ser espectador y asumir su papel para garantizar justicia y atención real.

La presente certificación se realiza a petición de PLANO INFORMATIVO

Mariela Alvarez Ramos Contadora Pública Gerente de Verificación CED PROF 8540682 presenta el que sustenta la Circulación, Cobertura Geográfica y Perfil s y que avala los números generados durante la

de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2022-041312533700-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por: Organización Editorial Mexicana, en Universidad 565, colonia Centro, San Luis Potosí, SLP.CP 78000. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200. Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.

Vota

POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD

Deserción escolar, problema multifactorial Locales

LA DESERCIÓN EN PREPARATORIA

NO HA LOGRADO BAJARSE DE 10%

Con apoyos se ha logrado reducir la pérdida de estudiantes en el nivel básico

Aunque San Luis Potosí ha venido disminuyendo sus niveles de abandono escolar desde el 2022 en nivel básico, el nivel medio superior sigue siendo el de mayor incidencia.

En el caso de la educación primaria, que durante el ciclo escolar 2023-2024 registró 0% de abandono escolar, de acuerdo con datos de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE).

SECUNDARIA A LA BAJA

De acuerdo a datos de la Secretaría de Educación Pública (SEP), en lo correspondiente el indicador educativo de abandono escolar destaca que en el ciclo escolar 20222023, el nivel de secundaria en San Luis Potosí presentó un nivel de abandono del 3 por ciento; para el ciclo escolar 2023-2024 bajó a 2.7 por ciento; para el ciclo escolar 2024-2025 volvió a bajar a 2.4 por ciento; y en el ciclo escolar 2025-2026 continuó el indicador a la baja con un 2.1 por ciento.

NIVEL MEDIO SUPERIOR MANTIENE ABANDONO ESCOLAR

En educación media superior, durante el ciclo escolar 2022-2023 el abandono escolar estaba en 10.7 por ciento; en 2023-2024 subió a 10.8 por ciento; para el siguiente ciclo el 2024-2025 bajó a 10 por ciento; y en el ciclo escolar 2025-2026 volvió a subir a 10.1 por ciento.

La deserción escolar en San Luis Potosí mostró avances significativos en el ciclo 2023-2024, según datos de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE).

El titular de la SEGE, Juan Carlos Torres Cedillo, indicó que la SEP logró diversos avances en indicadores educativos que hacían notar a San Luis Potosí, entre éstos se informó que se consiguió la reducción del abandono escolar en los niveles de primaria y secundaria, así como también se generaron infraestructura y programas educativos en la entidad.

CAUSAS DE LA DESERCIÓN

Las principales causas de deserción escolar en San Luis Potosí varían según el nivel educativo, pero algunas de las razones más comunes incluyen:

* Falta de interés, los estudiantes pueden perder interés en la educación debido a la falta de relevancia o conexión con sus objetivos personales.

* Problemas económicos, la falta de recursos financieros puede llevar a los estudiantes a abandonar la escuela para trabajar y sostener a sus familias.

* Embarazo o maternidad/paternidad, los estudiantes que se convierten en padres o madres pueden enfrentar desafíos para equilibrar sus responsabilidades familiares y académicas.

* Problemas familiares, los conflictos familiares, la

falta de apoyo o la violencia en el hogar pueden afectar la capacidad de los estudiantes para concentrarse en sus estudios.

* Dificultades académicas, los estudiantes que enfrentan dificultades para comprender el material o que no reciben el apoyo adecuado, pueden sentirse abrumados y abandonar la escuela.

ESTRATEGIAS PARA REDUCIR LA DESERCIÓN ESCOLAR

La SEGE ha implementado varias estrategias para reducir la deserción escolar, incluyendo apoyos escolares, como la entrega de útiles escolares, mochilas y zapatos a estudiantes de nivel básico; inversión en infraestructura, como la construcción y mejora de escuelas para crear un entorno propicio para el aprendizaje; y un modelo educativo dual, con la colaboración con empresas para integrar a los estudiantes al sector laboral y fortalecer su formación práctica.

Es importante destacar que la deserción escolar es un problema complejo que requiere la atención de múltiples factores.

La SEGE y otras autoridades educativas están trabajando para abordar este desafío y garantizar que los estudiantes tengan acceso a una educación de calidad.

dirigencia estatal

JORGE TORRES

PLANO INFORMATIVO

Con una asistencia multitudinaria que superó los 10 mil militantes provenientes de los 59 municipios del estado, el Partido Verde Ecologista de México celebró la toma de protesta del nuevo Comité Directivo Estatal, en un evento encabezado por la Senadora Ruth González Silva y el gobernador Ricardo Gallardo Cardona.

La ceremonia se llevó a cabo

en el Centro de Convenciones de San Luis Potosí, que se pintó de verde con la energía, entusiasmo y compromiso de la militancia potosina.

El nuevo comité estará liderado por Ignacio Segura Morquecho como secretario de Coordinación Estatal, acompañado por Aurea Selene Torres Reynoso; Esther Angélica Martínez Cárdenas; José Luis Fernández Martínez; Víctor Giovany Torres Velázquez, entre otros.

Gallardo destaca fortaleza del PVEM

JORGE TORRES

PLANO INFORMATIVO

El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) vuelve a demostrar unidad, pero sobre todo vuelve a mostrar organización, ya que el próximo mes se llegará a 600 mil afiliados en San Luis Potosí, y con la meta clara de llegar a un millón de afiliados para febrero de 2026, señaló el gobernador Ricardo Gallardo Cardona.

Dijo que “Vamos a llegar el próximo mes a 600 mil afiliados, es una cifra récord en San Luis Potosí y en todo el país para un solo movimiento, todos credencializados, eso lo quiero dejar claro, porque una cosa es afiliar en el papel, o muchos rellenan afiliados y simulan los líderes, aquí hay 600 mil credenciales ya emitidas con copia al sistema, la gente con su

PAN no busca unidad sino venganza: Argüello

STAFF

PLANO INFORMATIVO

La consejera nacional del Partido Acción Nacional, Lidia Argüello Acosta, criticó que durante la ceremonia de toma de protesta de la nueva dirigencia estatal, dos consejeros opositores a la dirigente Verónica Rodríguez, asistieron al evento y fueron corridos por miembros del partido que trabajan en el Ayuntamiento capitalino.

Argüello Acosta dijo que “Seamos claros, nosotros de facto estamos expulsados del partido, porque esta dirigencia ni nos va a voltear a ver, ni va a hacer absolutamente nada”.

Reconoció que “Hasta ahorita soy consejera estatal y consejera nacional, consejera estatal

vitalicia, pero muy seguramente dejaré de ser consejera nacional en diciembre, porque no formo parte de su equipo, así que evidentemente no me van a aceptar dentro de la lista”.

Señaló que “Desde que entró Jorge Romero a la dirigencia nacional dijo que había que aperturar la afiliación de personas al partido, y aquí sigue cerrado. Nada más identifican que es una persona que está relacionada con un grupo contrario, no lo dan de alta”.

Consideró que lo que mueve a la dirigente estatal es “La lógica de venganza de un pleito estrictamente personal, con un militante que la llevó al proceso interno de selección y ahorita está enfrascada en desaparecerlo del partido, punto. Pero en eso se lleva entre las patas al partido”.

credencial en mano, y nuestra meta es en febrero 2026 con un millón de afiliados”.

NO DESCARTA EL VERDE ALIANZA

CON MORENA Y PT: SEGURA

El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en San Luis Potosí no descarta una futura alianza electoral con Morena y el Partido del Trabajo (PT) para los comicios de 2027, señaló Ignacio Segura Morquecho, dirigente estatal de este instituto político que agregó que la coalición ha demostrado ser efectiva a nivel federal.

Enfatizó que aunque la alianza ha funcionado en el ámbito federal, a nivel local el Verde no tiene “miedo ni fobia a ningún partido” y posee la fortaleza para competir y ganar municipios o distritos de manera individual.

Panistas críticos establecen mesa política con dirigencia nacional

JORGE TORRES

PLANO INFORMATIVO

Tras una reunión con el dirigente nacional Jorge Romero Herrera, los liderazgos panistas de San Luis Potosí que no respaldan la dirigencia de Verónica Rodríguez Hernández han acordado establecer una mesa política directa con el Comité Ejecutivo Nacional. Esta decisión implica que dejarán de lado la comunicación con la dirigencia estatal.

El diputado federal David Azuara Zúñiga explicó que esta mesa política busca establecer una

PRI y Aula Tec entregan constancias de preparatoria

STAFF

PLANO INFORMATIVO

En un emotivo encuentro celebrado en las instalaciones del Comité Directivo Estatal del PRI, se llevó a cabo la entrega de constancias de terminación de estudios de nivel medio superior a diversas personas que realizaron la preparatoria a través del programa impulsado por el PRI en coordinación con Aula Tec.

“Queremos aportar soluciones reales. No podemos cerrar los ojos ante la realidad, muchas personas no han podido terminar su preparatoria. Este programa es un puente para que puedan abrir nuevas puertas”, señaló Alexis Pérez Guerrero, dirigente estatal de la Red Jóvenes por México del PRI, durante la entrega de constancias. Pérez Guerrero apuntó que a través de esta iniciativa,

comunicación directa con la cúpula nacional para abordar el futuro del PAN en San Luis Potosí. “De eso se trata esa apertura que tiene nuestro dirigente nacional, donde nos toma en cuenta, platicamos con él largo y tendido sobre los proyectos que podemos abanderar y la preocupación que tenemos respecto de lo que está pasando en San Luis Potosí en diferentes temas”.

Recalcó que ellos no fueron invitados a la rueda de prensa ni a la toma de protesta del Comité Directivo Estatal, por lo que trabajarán directamente con el CEN.

se busca colaborar con todos los sectores de la sociedad y trabajar en conjunto con autoridades, instituciones educativas y la ciudadanía para reducir los índices de deserción escolar, para fomentar una sociedad más preparada y con mayores oportunidades.

Lidia Argüello Acosta, consejera local y nacional

Abrogan Ley de Extinción de Dominio

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Los integrantes de la Comisión de Vigilancia de la Función de Fiscalización del Congreso del Estado, aprobaron por unanimidad el dictamen que resuelve procedente en sus términos, la iniciativa que propone abrogar la Ley de

Extinción de Dominio para el Estado.

El diputado Luis Fernando Gámez Macías, informó que también se dio cuenta del Informe Anual de Actividades rendido a la Directiva, donde destaca un trabajo permanente a favor de la rendición de cuentas, que ya ha dado buenos resultados.

Sobre la abrogación de la Ley de Extinción de Dominio, el legislador señaló que “no podemos invadir la esfera de competencias, por ello votamos a favor, para estar en concordancia con la federal, que es general y aplica en todo el país. No habría necesidad de promover algo más en lo local”.

Dólar bajo perjudica a exportadores potosinos

DAVID MEDRANO

PLANO INFORMATIVO

Un tipo de cambio cercano a los 20 pesos por dólar es el ideal para la industria potosina que destina su producción a la exportación, señaló Rodrigo Sánchez, presidente de Industriales Potosinos AC (IPAC).

Explicó que actualmente, el dólar se cotiza entre 18.50 y 18.70 pesos, un nivel que, según

el empresario, genera presión sobre las empresas exportadoras locales.

Señaló que un dólar debilitado reduce significativamente los ingresos de las empresas que venden al extranjero, principalmente a Estados Unidos.

Por otro lado, un tipo de cambio superior a los 23 o 24 pesos podría encarecer los servicios locales. Por ello, un

precio promedio y competitivo para la industria potosina sería de alrededor de 20 pesos por dólar. El presidente de IPAC señaló que debido a la incertidumbre en el mercado cambiario, es difícil prever si el actual tipo de cambio se mantendrá en las próximas semanas o a mediano plazo. A principios de año, la moneda estadounidense oscilaba entre 19.50 y 19.70 pesos.

Cámara de Comercio Italiana y CanacoSLP firman convenio

STAFF PLANO INFORMATIVO

La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) de San Luis Potosí firmó un convenio internacional de colaboración con la Cámara de Comercio Italiana en México (CCIM), con el objetivo de promover el intercambio comercial, la atracción de inversión y el establecimiento de alianzas estratégicas entre empresas italianas y mexicanas. El acuerdo fue firmado en Zacatecas, en el marco del Encuentro Binacional de Cámaras de Comercio México-Italia al que asistieron cámaras de comercio de diversos estados del país.

El convenio permitirá a San Luis Potosí y al resto de las cámaras firmantes -provenientes de Zacatecas, Jalisco, Guanajuato, Durango y Aguascalientes- acceder a nuevas oportunidades de negocio,

misiones comerciales, ferias, asesoría, así como facilitar la llegada de inversión italiana interesada en expandirse hacia el Bajío y el norte del país. Fernando Díaz de León Hernández, presidente de Canaco SLP, afirmó que “ante el escenario de incertidumbre que ha generado la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos, es vital que México diversifique sus relaciones económicas. Este convenio con Italia representa una puerta abierta para que nuestras empresas busquen nuevos mercados, oportunidades de inversión y alianzas estratégicas que fortalezcan al sector terciario y generen beneficios reales para nuestra economía”. Añadió que existe un interés creciente tanto de empresarios potosinos en explorar el mercado italiano, como de representantes italianos en conocer el potencial de San Luis Potosí como destino para la inversión.

Esperan ocupación hotelera del

100%

en agosto

Yolanda Cepeda, titular de la Secretaría de Turismo Estatal (Sectur) dijo que se estima que los niveles de ocupación hotelera, tanto en la capital potosina como en los centros turísticos, alcanzará un 100 por ciento en agosto, debido a la temporada vacacional y también al desarrollo de la Feria Nacional Potosina.

La funcionaria insistió en que, hasta el momento, los

tour operadores, agencias de viaje o la hotelería formal, no han reportado cancelación de reservaciones a causa de las condiciones climáticas que prevalecen en territorio potosino.

Aseguró que los niveles de ocupación hotelera promedio en la entidad, previo al arranque del periodo vacacional, os cila entre el 60 y 70 por ciento en los establecimientos forma les en cada una de las regiones del estado.

DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
Diputado Luis Fernando Gámez Macías
Fernando Díaz de León Hernández, presidente de Canaco SLP
Yolanda Cepeda, titular de Sectur

Piden a poceños asumir inconvenientes de obras

Más de 200

en la Feria de

las Flores

La rehabilitación integral del Camino a Santa Rita es una obra clave para el municipio de Villa de Pozos, cuyos beneficios serán permanentes y a corto plazo, por lo que la población debe asumir los inconvenientes temporales que este frente de trabajo ocasiona, señaló el Concejo Municipal en un comunicado.

ciudad

Llamó a la población a no sumarse a la inconformidad que “ciertas personas relacionadas con la herencia maldita” promueven para descalificar a la autoridad municipal y señaló que “aún con todos los inconvenientes que este tipo de obras ocasiona, hoy Villa de Pozos está mejor que antes, porque se están construyendo las bases de su crecimiento ordenado y la futura

expansión de sus actividades productivas”.

El comunicado enfatizó que en el tiempo que Villa de Pozos fue delegación del municipio de la capital, éste no acometió obras de importancia como las que hoy, -con apoyo del gobierno del estado-, se tienen en marcha, de ahí que sus habitantes no estén “acostumbrados a lidiar con las contrariedades que genera la modernización urbana”.

Villoro reconoce a la alcaldía por hacer de la cultura parte de la vida diaria

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Con una asistencia récord para un evento literario en Palacio Municipal, el escritor Juan Villoro ofreció la conferencia “La lectura en tiempos de la inteligencia artificial”, en la que reflexionó sobre cómo el orden digital ha transformado la vida moderna a una velocidad que rebasa nuestra capacidad de asimilación.

Dijo que la tecnología es una gran herramienta, pero también puede ser peligrosa si se convierte en sustituto de la inteligencia humana, porque “Leer nos hace humanos”, señaló. El Alcalde Enrique Galindo Ceballos, quien

encabezó el evento, destacó que San Luis Potosí es hoy una ciudad cultural, habitada por una ciudadanía lectora, interesada en cultivarse. “Como gobierno municipal, nuestro deber es acercar estos espacios y aportar un granito de arena al arte, la lectura y el pensamiento”.

Villoro, por su parte, agradeció la invitación del gobierno de la capital y celebró los vínculos históricos de San Luis con la cultura.

“San Luis tiene una gran tradición literaria que debe seguir viva”, dijo el escritor y agregó que la cultura no debe ser un adorno institucional, sino parte de la vida diaria y una costumbre compartida.

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Con la participación de más de 200 expositores y expositoras del estado y del país, autoridades municipales de Soledad de Graciano Sánchez cortaron el listón inaugural de la edición 2025 de la Feria de las Flores, un evento de gran arraigo identitario, cercanía y tradición que este año ofrecerá una mejor variedad de flores, plantas, artículos de cultivo y jardinería a precios totalmente accesibles.

En representación del Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, el secretario general, Benjamín Pérez Álvarez destacó que del 18 de julio

al 4 de agosto en la Plaza principal, la Feria de las Flores invita a familias enteras a disfrutar, adquirir, admirar y conocer ejemplares de temporada, exóticas, frutales, de ornato y una oferta enriquecedora, en un horario de las 9 de la mañana a las 8 de la noche.

Dijo que “Estamos muy contentos de arrancar esta edición 2025, con una nutrida participación de oferentes de Puebla, Estado de México, Xochimilco, Querétaro, Hidalgo, y por supuesto, de regiones potosinas, y de nuestro municipio; es un espacio que tiene preparado una gama de actividades culturales, musicales, de aprendizaje, ideal para todos los integrantes de las familias”.

Intensifican limpieza de calles y avenida por lluvias

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Derivado de las recientes lluvias intensas que se han presentado, el gobierno soledense ha redoblado esfuerzos mediante las cuadrillas de la Dirección de Servicios Municipales, con labores que incluyen desazolve, limpieza de alcantarillas y barrido general, que buscan reducir riesgos de inundaciones y salvaguardar el patrimonio de las familias.

Estas tareas se han llevado a cabo

en avenidas principales como Rivas Guillén, Soledad y de Los Pinos, donde se atendieron puntos críticos como alcantarillas y bocas de tormenta, con las cuales se ha logrado facilitar un mejor flujo de agua residual y prevenir afectaciones en la infraestructura urbana.

Antonio Zamarripa subrayó la importancia de estas acciones como parte de la estrategia de prevención sanitaria y la atención a las zonas más vulnerables del municipio.

La Feria de las Flores es un evento de gran arraig, cercanía y tradición que este año ofrecerá una mejor variedad de artículos
Juan Villoro y el alcalde Enrique Galindo

Intensifican vigilancia contra el

Gusano Barrenador

STAFF

Ante el registro de un caso de gusano barrenador en el ganado de Veracruz, el gobierno de San Luis Potosí intensificó labores de vigilancia y activó un cerco sanitario en la Huasteca, informó la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh), para proteger el patrimonio de más de diez mil ganaderos potosinos.

El titular de la Sedarh, Jorge Luis Díaz Salinas, dijo que a pesar de que en San Luis Potosí no hay casos de esa plaga, la

Los servicios se proporcionarán en los horarios habituales.

instrucción es proteger la salud del ganado y las mascotas, e incluso las personas que tengan heridas, por lo que iniciaron una campaña informativa en Tamazunchale, San Martín Chalchicuautla, Tanquián, Axtla y otros municipios.

Zacatecas y Tamaulipas, invitados de la Fenapo 2025

Para fortalecer los lazos culturales y turísticos con otras entidades del país, Zacatecas y Tamaulipas participarán como estados invitados en la edición 2025 de la Feria Nacional Potosina (Fenapo), donde presentarán una agenda de actividades que enriquecerá la experiencia de las y los visitantes.

Con la coordinación del presidente del Patronato, Fernando Rojo Ocejo, se ha preparado un espacio especial para que ambas entidades compartan su riqueza cultural mediante coloridos grupos de danza folklórica, exposiciones de artesanía tradicional, muestras gastronómicas y presentaciones musicales.

CAMIONES URBANOS

AMPLIARÁN SUS HORARIOS

Durante la edición 2025 de la Feria Nacional Potosina (Fenapo), varias rutas del sistema de transporte público urbano ampliarán sus horarios de servicio hasta las 00:00 horas, con el objetivo de que los potosinos

Los servicios se proporcionarán en los horarios habituales.

cuenten con más opciones de traslado y puedan disfrutar por más tiempo de la “mejor fiesta del verano”, informó Margarito Terán, empresario representante del sector.

Las rutas que ampliarán su horario y llegarán hasta las instalaciones de la feria son la 1, 9, 21, 27 y 28. Terán indicó que el transporte urbano en estas rutas tendrá una frecuencia de paso de entre cinco y diez minutos, a fin de ofrecer un servicio más rápido y eficiente. Además de estas rutas, la línea Circuito Potosí de MetroRed también ampliará su horario de servicio durante la feria.

Reconoce Gallardo compromiso de GM

El gobernador Ricardo Gallardo Cardona y directivos de General Motors enviaron un mensaje de unidad y certeza laboral para las y los trabajadores de la planta, al país y al mundo, con una producción sostenida de sus vehículos y un clima político y social estable. En medio del contexto de incertidumbre generado por las políticas arancelarias de Estados Unidos, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona reconoció el compromiso de la empresa de mantener su operatividad y

Oficinas estatales mantienen operatividad en vacaciones

STAFF

INFORMATIVO

La Oficialía Mayor del gobierno del estado informó que las dependencias mantendrán su operatividad durante julio, mes en el que, de acuerdo con el calendario oficial, las y los trabajadores de base sindicalizados gozan de su primer periodo vacacional, el cual será de forma escalonada. El oficial mayor detalló que los potosinos podrán recibir los STAFF

brindar certeza a su comunidad laboral.

Francisco Garza, presidente y director general de General Motors de México, Centroamérica y el Caribe; y Julio García, director ejecutivo de Planta Ensamble, General Motors Complejo San Luis Potosí, presentaron resultados alentadores en los indicadores generales de la planta, que reflejan un entorno favorable no solo para la inversión, sino también para la estabilidad y la certeza laboral en la entidad.

La comitiva del Poder Ejecutivo y los directivos de GM recorrieron la planta donde se fa-

La comitiva del Poder Ejecutivo y los directivos de GM recorrieron la planta donde se fabrican vehículos de calidad que se exportan a diversas ciudades del mundo

brican vehículos de calidad que se exportan a diversas ciudades del mundo, gracias a su tecnología de punta, a sus procesos de automatización y sobre todo, al esfuerzo y profesionalismo de sus trabajadoras y trabajadores potosinos.

Los servicios se proporcionarán en los horarios habituales.

servicios estatales en los horarios habituales y el personal de confianza y honorarios reforzará las labores. Cabe aclarar que las áreas de mayor actividad y de carácter operativo redoblarán la atención a la ciudadanía y los visitantes de acuerdo con sus operativos de verano, tales como la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), los Servicios de Salud, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPCE), entre otras.

Fusionan primarias en el Centro Histórico

Las escuelas primarias Miguel Hidalgo y Aquiles Serdán, ubicadas en el Centro Histórico de la capital potosina, serán fusionadas con el objetivo de cumplir con la relación alumno-maestro que exige la Secretaría de Educación Pública (SEP), debido a la baja matrícula que presentan ambas instituciones.

La primaria Miguel Hidalgo, que se encuentra justo detrás de la Aquiles Serdán, dejará de operar como primaria y será adaptada para funcionar como una preparatoria, mientras que la Aquiles Serdán permanecerá como la escuela base para los alumnos de nivel básico.

La decisión generó incertidumbre y molestia entre padres de familia, quienes tomaron las instalaciones de la Aquiles Serdán por la mañana, ante el temor de que la escuela fuera cerrada sin reubicar al alumnado ni al personal docente.

La directora de Servicios Educativos, Ana María Martínez García, acudió al plantel para dialogar con los padres, aclarar dudas y negociar los términos de la fusión.

Martínez García detalló que la escuela Aquiles Serdán permanecerá operando como primaria, por contar con mayor capacidad física, mientras que los alrededor de 60 alumnos de la Miguel Hidalgo serán reubicados en este plantel.

Respecto al personal docente, la directora afirmó que los maestros serán considerados para permanecer en el nuevo plantel unificado, siempre y cuando la matrícula lo justifique. En caso contrario, los profesores con menor antigüedad serían reubicados en escuelas de la periferia, donde actualmente existe sobrepoblación escolar.

Examen de admisión revela rezago en bachillerato: UASLP

A pesar del regreso a las clases presenciales tras la pandemia, el desempeño académico de los jóvenes potosinos que buscan ingresar a la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) no ha mostrado señales de mejora. De acuerdo con el rector Alejandro Zermeño, los resultados del reciente examen de admisión reflejan una realidad preocupante, el nivel general de conocimientos sigue siendo bajo, con promedios que oscilan entre cero y diez, así lo da a conocer el área evaluada. Las materias de ciencias exactas, como matemáticas

y física, arrojaron contrastes drásticos. Mientras algunos aspirantes lograron calificaciones destacadas, otros no respondieron correctamente ni una sola pregunta. En inglés, el promedio general apenas alcanzó los 4.5 puntos. Aunque se descartó que los efectos de la pandemia sean la causa principal, el estancamiento en los resultados lleva a cuestionar la calidad y pertinencia de la educación media superior. La UASLP se encuentra elaborando un informe detallado por escuela de procedencia, con el objetivo de compartir estos datos con los planteles y señalar áreas específicas de oportunidad.

Adeudo estatal compromete operatividad de la UASLP

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) enfrenta un riesgo financiero inminente debido a un adeudo de 150 millones de pesos por parte del gobierno del estado, lo que pone en jaque la operación cotidiana de la institución y podría tener consecuencias directas en el pago de salarios y la estabilidad de los servicios

educativos antes de que termine el año. El rector Alejandro Zermeño Guerra confirmó que el monto corresponde a participaciones estatales que no han sido entregadas, a pesar de múltiples gestiones realizadas ante la Secretaría de Finanzas. La omisión prolongada no sólo compromete las finanzas de la universidad, sino que podría desencadenar un efecto dominó que afecte a más de 30 mil estudiantes y trabajadores.

Aunque en mesas de diálogo se ha sugerido que la deuda podría saldarse mediante la construcción de infraestructura para la universidad, el rector aclaró que no hay ninguna propuesta formal ni aval de la Secretaría de Educación Pública (SEP) que permita avanzar bajo esa vía. La alternativa, además de informal, representa una solución parcial y diferida que no resuelve la urgencia operativa actual.

Registra SLP un caso por covid en la última semana

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Del 11 al 17 de julio del presente año, se registró un nuevo contagio de COVID-19, por lo que el Comité Estatal para la Seguridad en Salud y los Servicios de Salud confirmaron 253 mil 868 casos de esta enfermedad, desde su aparición en 2020.

La persona contagiada es una mujer de 23 años, del municipio de Ciudad Valles, cuenta con el esquema de vacunación incompleto y no presenta comorbilidades. Esta semana no se reportaron decesos por Covid -19, por lo que la cifra de muertos se mantiene en 7 mil 742 en el Estado y no hay personas hospitalizadas debido al virus.

Víctimas encaran a diputados ante inacción de autoridades

Peleas de perros serán delito

STAFF PLANO INFORMATIVO

Las y los diputados integrantes de la Comisión Primera de Justicia del Congreso del Estado, aprobaron una reforma a la Ley de Protección a los Animales, así como del Código Penal del Estado, para adicionar y definir el concepto de “sparring” como una forma de maltrato animal, y para identificar como delito las peleas de perros.

En el caso del maltrato animal, la reforma se refiere “a la utilización de cualquier animal que se utiliza para ser

herido por un perro de ataque que es entrenado; con la opinión del Poder Judicial, pudimos llegar a la conclusión de la necesidad de modificar la ley en materia de protección a los animales y en materia penal”.

Las peleas de perros son eventos, por supuesto, crueles, de violencia extrema que tienen un claro impacto en el bienestar y salud del animal, que mayormente además de las lesiones, les provoca la muerte, así como por supuesto a los animales que son utilizados como sparring para entrenamiento de los perros de pelea”.

Dos mujeres víctimas de violencia institucional interrumpieron la sesión de la Comisión de Igualdad y Género del Congreso del Estado para encarar al diputado Cuauhtli Badillo Moreno, presidente de la directiva al que acusaron de inacción ante sus peticiones.

Se trata de Silvia Castillo y María de Jesús Almendárez Prieto, que irrumpieron en una de las salas del Congreso del Estado lanzando consignas, y con palabras altisonantes encararon a varios diputados y centraron sus consignas en contra de Badillo Moreno, que intentó infructuosamente dialogar con ellas.

Durante los gritoneos, Silvia

Castillo Hernández colapsó y tuvo que ser atendida por personal médico del Congreso. Al final Almendárez Prieto logró concretar una reunión con el diputado Badillo Moreno para atender los casos y que pudiera haber alguna intervención por parte del Legislativo para atender sus demandas.

Comitiva nipona conoció el plan de seguridad potosino

El modelo de seguridad que desarrolla San Luis Potosí fue conocido por autoridades consulares de Japón, las cuáles dejaron de manifiesto su interés para que se fortalezcan los intercambios económicos, educativos y culturales, pero además se atienda continuamente este rubro.

En la entidad potosina operan 80 empresas; la comunidad nipona se conforma por más de 400 personas radicadas y se reconoció el destacado

esfuerzo de la autoridad estatal para seguir brindando mejores condiciones de seguridad; a la fecha no se han tenido reportes de inseguridad en contra de su comunidad.

El encargado de dar la bienvenida y una visita guiada a la comitiva nipona fue el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, Jesús Juárez Hernández, quien indicó que México y particularmente la entidad potosina es próspera, sigue creciendo en su economía y la seguridad pública es una prioridad.

Activan

operativo “Verano 2025” para proteger turistas

STAFF

PLANO INFORMATIVO

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPCE) mantiene activo su operativo “Verano 2025”, desplegando a la Guardia Civil Estatal (GCE) en los municipios con mayor afluencia de visitantes y vacacionistas. Así se informó en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz Social, encabezada por el titular de la SSPCE, Jesús Juárez Hernández. Destacó que en este plan de

operaciones participan autoridades de los tres órdenes de gobierno, incluyendo cuerpos de rescate y emergencias. El objetivo principal es llevar a cabo tareas preventivas y proteger a miles de personas que visitan los atractivos turísticos en todas las regiones del estado. Además, se brinda cobertura en todos los ejes carreteros con la presencia de la División Caminos de la GCE, buscando obtener resultados exitosos al finalizar la temporada.

La normativa se aprobó en comisiones
Jesús Juárez Hernández, titular de la Secretaría de Seguridad
Las víctimas interrumpieron con gritos una reunión de comisión

GOBIERNO SE AGACHA ANTE EU

Poder y dínero VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS

DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO

YTUVO RAZÓN CLAUDIA

Sheinbaum. El gobierno de Estados Unidos, a lo largo de la historia ha utilizado a México como peón en su tablero estratégico y geopolítico para, sobre todo, mostrar en el mundo que es la nación más poderosa.

SIN EMBARGO, OTROS GOBIERNOS, especialmente republicanos, mostraban enorme respeto por el país e, incluso, amistad personal con presidentes mexicanos. Sabían perfectamente que México es un socio comercial que genera riqueza y bienestar a una buena parte de la población del vecino del norte.

CON LA LLEGADA DE DONALD Trump a la presidencia de EU, en el afán de mejorar económicamente su país, utiliza su manual de negociador empresarial y humilla a sus socios y adversarios. Nuestro país no es el único en el mundo que ve en el presidente estadounidense,

una pesadilla, sino la mayor parte del mundo, donde algunos le responden con severidad.

PERO LO QUE NOS IMPORTA ES México. La política exterior mexicana, estrategas en geopolítica y especialistas en política interna y externa de Estados Unidos, son inexistentes. El canciller Juan Ramón de la Fuente es un buen siquiatra, pero dentro de las necesidades administrativas no cumple con el perfil que necesitamos en momentos en que la economía está de mal en peor.

QUIEN LO SUPLE, PERO CON gestos sumisos, es el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, quien hace lo suyo como contención ante los embates del gobierno de Trump. Claro, en su materia, da resultados y eso es lo que se espera. Él no es el representante de la nación en materia diplomática.

SIN DUDA ALGUNA LOS mexicanos

LA CRISIS EN LA NARRATIVA

DESDE HACE DÉCADAS SE hablaba de ciertos pactos de impunidad entre la administración en turno y los grupos criminales, la cual fue definida por algunos autores como “paxnarca”, el PRI y el PAN en su momento fueron señalados por ello y hoy Morena es acusado de situaciones similares.

DURANTE LOS AÑOS DE LA dictadura perfecta, la posibilidad de pactos de impunidad necesariamente obedecía al Poder Ejecutivo Federal.

EL DISEÑO INSTITUCIONAL DEL sistema político y su presidencialismo exacerbado no permitía a los gobernadores tener la fuerza suficiente para garantizar impunidad al crimen organizado.

SIN EMBARGO, CON LA TRANSICIÓN democrática del fin del siglo pasado, los gobernadores adquirieron el poder de verdaderos señores feudales y con ello, la interlocución de cualquier intento de pacto, también se modificó.

HOY EN LOS GOBIERNOS emanados de Morena se vive una crisis fuerte en materia de seguridad, no solo las acusaciones que se hacen sobre diversas gubernaturas y presidencias municipales, sino incluso, porque por primera vez a nivel internacional, un gobierno extranjero se atreve a señalar los posibles pactos de impunidad que facilitan el trabajo de los grupos criminales que operan en el

damos de qué hablar en el concierto internacional. No hay manera para cubrir todas las deficiencias que en materia política, económica y social vive el país.

TAMPOCO HAY FORMA PARA ocultar el crecimiento de la inseguridad y el crimen organizado; la corrupción lacerante en todos los niveles de la burocracia mexicana, y, lo que es peor, la inseguridad que ha llevado medio millón de mexicanos en los últimos siete años.

LOS CHAIROS PODRÁN DECIR ESTO arrastra desde los gobiernos anteriores. Es cierto. Sin embargo, la corrupción, el asedio a los mexicanos, los asesinatos, la delincuencia, las extorsiones, la caída en el nivel de vida, la inflación, la recesión y todos los males económicos, conjugados, se agudizaron, producto de la pésima administración del expresidente Andrés López, conocido como El Peje.

NUESTROS GOBIERNOS SON LOS

Opinión

JOSÉ LUIS SOLÍS BARRAGÁN

interior de la República Mexicana.

LA ADMINISTRACIÓN DE DONALD Trump en dos momentos ha tensado la relación bilateral con México, al señalar vínculos entre el gobierno y los grupos criminales, lo que ha generado presión en materia económica a través de medidas arancelarias que pondrían en jaque a la economía nacional, considerando que Estados Unidos es el principal socio comercial de nuestro país.

LA ACUSACIÓN DE UN GOBIERNO extranjero ya es grave, pero esto se sigue complicando cuando los señalamientos se hacen en torno a un procedimiento judicial que se sigue contra uno de los líderes de un cártel que opera en México, es decir, que un abogado que representa a un presunto responsable, llame a la presidencia del país “relacionista pública de un grupo criminal”, genera demasiado ruido, lo que no abona a la legitimidad del gobierno.

AHORA BIEN, NO ES MENOR QUE el discurso del abogado se funde en un expediente no tan añejo, en el que el gobierno mexicano no permitió que se procesara a un ex funcionario del gobierno peñista, mismo que fue acusado por posibles vínculos con el crimen organizado, caso que nunca fue del todo claro cuando se “desahogó” en nuestro país.

culpables de no ejercer una política limpia y transparente para tener calidad moral a nivel internacional que hagan respetar a los mexicanos. En cambio, están preocupados por cómo aferrarse el poder, y cómo saquear arcas nacionales.

ASÍ LAS COSAS ES MUY DIFÍCIL QUE podamos salir de este bache y damos armas a nuestros socios comerciales, para que, con instrumentos de presión, logren sus objetivos comerciales y mantengamos a nuestros empresarios y trabajadores, sometidos a una economía de desgaste.

OJO: EN LA MIRA DE TRUMP, está el T-MEC. Para ello quiere que lleguemos desgastados a la negociación de su revisión. ¡Todo duele! Bulling y golpe al bolsillo.

vsb@poderydinero.mx

@vsanchezbanos

SI A ESTA VORÁGINE adicionamos lo relativo a las acusaciones del gobierno de Estados Unidos contra una institución de crédito, de la cual es dueño una de las personas que en su momento fue muy cercana al expresidente Andrés Manuel López Obrador, es claro que posibles vínculos de funcionarios públicos con actividades ilícitas, se siguen ligando de forma apresurada, vulnerando la posición de Morena y sus aliados.

A TODA ESTA PROBLEMÁTICA internacional, por supuesto que se suman los presuntos vínculos de un personaje muy cercano al líder del partido mayoritario en la Cámara de Senadores, una persona clave en la administración local, señalado por estos delitos, no es algo novedoso, pero que sí retumba en el discurso de “somos diferentes”.

ES JUSTO POR ESTO QUE LA presidencia busca poner freno a los señalamientos, y de forma anticipada descalificó cualquier argumento bajo la premisa de que no había pruebas, pese a no tener idea de lo que obra en el expediente judicial. Y, por otro lado, se interpuso una demanda por difamación para deslindarse de lo señalado por el abogado mencionado.

vMORENA ENFRENTA UNA CRISIS discursiva, está en jaque aquello que permitió dotarlos de tanta fuerza política en el año 2018, es decir esa legitimidad

que les dio el asumirse que no eran la misma clase política que había gobernado este país, esa capa con la que se ufanaron de ser incorruptibles y que, por ello, podía gritar a los cuatro vientos las tropelías de los gobernantes en turno; la cual simplemente se cae a pedazos por una realidad que golpea particularmente desde los gobiernos locales.

HOY CLAUDIA SHEINBAUM TIENE que reinventarse, dar un golpe de timón y marcar una distancia con todo aquello que empieza a ser un lastre; hoy es necesario que deje el discurso de la post verdad y empiece a trabajar en la narrativa de su presente, de aquella que le dé la fuerza que a su gobierno se le negó desde su origen, la cual le permita enmarcarla no como el mesías prometido, pero sí como la gobernante que el país necesita cuando la crisis de seguridad sigue presente y la tensión con Estados Unidos es latente y amenaza con sus dichos a nuestro país.

EN ESTE MOMENTO, LA narrativa está en crisis, pero es la oportunidad perfecta para reinventarse como política, de lo contrario, se evidenciará una incapacidad institucional que cargará por lo que resta de su administración.

@josesolisb

SanArte4

¿DINERO

Qué sientes al leer esta palabra?

¿Miedo, enojo, tristeza, culpa, vergüenza, alegría? ¿Es un tema tabú? Imagina que tienes frente a ti a tu Padre, a tu Madre, hermanos y a todo tu linaje masculino y femenino y después, reflexiona un poco a través de la razón, las historias que te han contado y otro tanto a través de la intuición y la sensación física que te viene del tema de la economía en las circunstancias familiares. Si asociamos un color a cada emoción, por ejemplo, el rojo al enojo, el azul a la tristeza, el amarillo a la vergüenza y el marrón a la culpa; ¿Qué colores impregnan el ambiente familiar? Hay que tomar unas cuantas respiraciones para reparar en esto, porque cuando indagamos en el sistema familiar, nos encontramos con dolores profundos, por ejemplo, a veces, de asesinatos por avaricia, entre personas de la misma sangre, robos, despojos, hambrunas y esclavitud. Y es bien conocido y comprobado que esa información sigue activa y generando conductas, vibraciones, emociones y bucles de repetición en los más pequeños, generación tras generación.

Si escribes en tu genograma, lo que sabes, piensas o imaginas que sería el slogan de cada uno de tus parientes acerca de este tema, te llevarías una sorpresa, pero también una sanación que agradecerás toda la vida. Porque muchas de estas creencias acerca del dinero nos afectan sin saberlo, pues se quedaron en nuestro inconsciente como malas hierbas. Y lo que cosechamos es o hiedra o dulce fruto nutritivo.

¿Y si volteamos hacia atrás y honramos las vivencias, las circunstancias desfavorables que nos vienen de antaño y de ellas únicamente extraemos la sabiduría y dejamos atrás el dolor, el sufrimiento y el defecto de carácter que llevó a los que nos anteceden a actuar de forma indebida para la luz del Alma o al contrario, a ser víctimas de abusos económicos o ser partícipes de injusticias colectivas? ¿Cuántos prejuicios, rechazo, enojo y desprecio hay alrededor de

la palabra dinero? Oye ¿Y si te imaginas dicha energía como un personaje y dejas que te escriba una carta y tú le respondes? Se van a despertar en ti autoconocimientos que yacían dormidos y enterrados en tu profunda psiquis ¡Y tu sin saberlo! La verdad te hace libre ¿Cierto? Limpiar energéticamente el dinero mal habido de la ancestralidad en nuestro corazón, a través del perdón, es decir, el soltar y re-crear un nuevo significado para este significante, sería un acto heroico muy amoroso y benéfico para las personas que dejamos en la tierra, cuando nosotros partamos. ¿No lo crees?

Si escribes en tu genograma, lo que sabes, piensas o imaginas que sería el slogan de cada uno de tus parientes acerca de este tema, te llevarías una sorpresa, pero también una sanación que agradecerás toda la vida. Porque muchas de estas creencias acerca del dinero nos afectan sin saberlo, pues se quedaron en nuestro inconsciente como malas hierbas.

El dinero visto desde el amor, nos ayuda a vivir con más salud, acercarnos a quienes amamos, crear espacios, manifestar belleza, ayudar a los demás. “Hoy, me abro a la posibilidad de vivir una prosperidad, una providencia que no deja de aumentar.”

La providencia que significa, abrir las manos a un dinero santo, un dinero sagrado, es decir que está alienado al bien supremo, a la salud, el respeto por la naturaleza y las demás especies que nos acompañan en este mundo y a quienes tendríamos que acompañar con amor, en una cohabitación responsable y respetuosa.

Y es que ¿Tú crees que si estás

conectado(a) con tus dones y actuando con rectitud, la frecuencia universal del amor no te abraza con la satisfacción de tus necesidades de toda índole? Sabemos perfectamente que hay injusticias por doquier, pero ¿No será que, si cerramos los ojos y conectamos con nuestro propio valor como seres humanos, podremos discernir y amarnos a tal grado, que cambiemos nuestras circunstancias a conectar por lo menos con otra información, que no sea la del resentimiento que nos viene del colectivo y del pasado? ¿Y si solamente como ejercicio, hoy le digo que sí a la vida? ¿Y si solo por hoy, pongo en manos de una Conciencia suprema, superior y amorosa mis necesidades físicas y todas las demás y me abro a la abundancia de amor, salud y riquezas materiales? ¿Y si solo por hoy, activo en mí la voluntad de cuidar de mí como un preciado Ser lleno de valía y bien amado(a) y por ende me desapego de los vicios, para vivir en las virtudes y por ende el dinero se alinea a mi existir como una energía benefactora? Si en tu linaje pelearon por dinero, es posible que te de miedo, si la avaricia se apoderó de tus ancestros, tal vez le rechaces, pero ¿Y si hoy resignificas esa palabra y conectas con la integridad del hacer, decir y pensar en la misma dirección y dejas que la palabra dinero se convierta en un sol interno y no en un enemigo? La escasez también puede trabajarse y sanarse. ¡Anda, enójate conmigo! Pero después de esto, toma una libreta y un lápiz y dibuja, escribe y sana tu relación con el dinero. Es una energía importante en nuestro mundo material. Solo inténtalo. Deseo para ti que siempre estés colmado(a) de alimento sano, medicina amorosa y conciente, alegrías y bellezas materializadas y que vivas en una hermosa plenitud física, que es la base en nuestro trabajo alquímico. Primero las bases ¿cierto? Que todo aquello que imaginas en tu corazón y que te da alegría, sea puesto en la escena de tu vida de forma bella y luminosa.

Gracias por caminar juntos

Tu terapeuta.

Claudia Guadalupe Martínez Jasso.

TERAPEUTA, COMUNICÓLOGA, CREADORA ESCÉNICA, AUTORA, ACTRIZ Y BAILARINA.

Conocimientos aplicados de: Biodescodificación, Recodificación integrativa, Gestalt, Constelaciones familiares, Metagenealogía, Sanación Cuántica Dimensional, Psicoterapia en danza y movimiento, Proyecto de Asención “Trece coronas”, Reiki, Psicoanálisis con inclinación Lacaniana, Nierika del campo punto cero, terapia humanista, comunicación telepática con animales no humanos, Yoga, Comunicación, Teatro, Danzas, Literatura, Teoría literaria, Dirección escénica, escritura creativa, Dramaturgia entre otros.

Claudia Guadalupe Martínez Jasso

LAS CAMISETAS DEL

ATLÉTICO DE SAN LUIS

Uniforme de local

Colores institucionales: Rojo, blanco y representandoazul, a la familia Atleti.

Uniforme de visita

Colores históricos: Representan a la ciudad (auriazules).

Verde

Pinstripes

Líneas finas en azul entre los rojiblancos,bastones detalle inspirado en el diseño del Atlético de Madrid en la temporada 2024/25.

Bastones verticales

Pinstripes blancos

Líneas finas entre los bastones auriazules, evocando el diseño del San Luis FC en la temporada 2007/08.

Más recordandogruesos, al primer uniforme usado con la marca Sporelli.

Dato histórico

En ese torneo, el club sumó 59 puntos totales, Alfredo Moreno fue campeón de goleo y el equipo clasificó a la Copa Sudamericana.

El diseño alternativo para la portería, es en color naranja vibrante, para resaltar la figura del arquero en la cancha

blancos

Blanco que une ambos tipos con vivos en

Rojo

(Tuna cardona)

La camiseta de portero se presenta en color blanco con dos líneas azul y dorada. Este diseño recuerda la época de

Se inspiran en las tunas, fruto típico de algunas regiones de San Luis Potosí
rojo.
(Tuna blanca)
los Cachorros del Atlético Potosino

Dolor por inmovilidad nocturna

La falta de movimiento durante el sueño puede causar rigidez articular matutina.

Dolor muscular reflejado en articulaciones

Tensión acumulada puede causar molestias en cuello, espalda o caderas.

Dolor en manos o muñecas

Posturas mantenidas como dormir con las manos bajo el cuerpo o la cabeza.

Dolor en rodillas

Dormir con mala alineación de las piernas, especialmente de lado sin almohada entre ellas.

Dolor cervical o lumbar

Suele deberse a mala postura al dormir o uso de almohadas inadecuadas.

Diseño: Juan Carlos Romero López
Fuente: Revista Medicina y Salud Pública

DEPORTES

BERTE ANOTA Y RAYADOS VENCE A SAN LUIS

El Atlético de San Luis mostró actitud y persistencia ante Monterrey, pero terminó cayendo 1-0 en la jornada 2 del Apertura 2025. El duelo comenzó con intensidad y el equipo potosino estuvo cerca de abrir el marcador en los primeros minutos.

Desde el arranque, San Luis generó ocasiones. Un disparo pasó por encima del arco de Mele y, poco después, Dourado intentó desde lejos sin éxito. Al minuto 24, Ricardo Chávez estrelló el balón en el poste, en la jugada más clara del equipo visitante.

El arquero Andrés Sánchez destacó con una atajada clave al minuto 33. San Luis continuaba generando, pero Monterrey se mostró más efectivo. Al 41, Sergio Canales asistió a Germán Berterame, quien definió con precisión para poner el 1-0, ventaja con la que se fueron al descanso. Es

el cuarto partido consecutivo donde el argentino aplica la ‘ley del ex’ a los rojiblancos.

En la segunda mitad, San Luis insistió. Sánchez evitó el segundo gol al 58 con otra gran intervención, pero la falta de puntería y la solidez defensiva de Rayados impidieron el empate. Al minuto 72, Monterrey anotó el 2-0, pero fue anulado por fuera de juego. El próximo partido para San Luis será ante Chivas el sábado 26 de julio, donde buscará sumar sus puntos clave en

FC Juárez

Querétaro no camina y pierde ante Necaxa

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Santos del Potosí cayó 90-96 ante Gambusinos de Fresnillo en un juego intenso de la Liga Caliente LNBP 2025. Aunque el equipo potosino se acercó a solo dos puntos en el último cuarto, la visita defendió bien y se llevó el triunfo. Anthony Pritchard destacó con 21 puntos. Ahora, Santos enfrentará a los Diablos Rojos del México el 23 de junio como visitante.

Más de 120 millones de dólares pagaron los nuevos inversionistas por un Querétaro que no sabe ganar en este Apertura: cayó 3-1 en casa del Necaxa. El equipo cuyo accionista mayoritario es Marc Spiegel no estuvo a la altura de la inversión. El técnico Benjamín Mora planteó un partido en extremo defensivo, en el que cedió la iniciativa al local, como quien se asume como víctima y solo aspira a un milagro. Johan Rojas al 15’, Agustín Palavecino al 21’ y Pável Pérez al 78’ anotaron por los Rayos. Por Gallos Blancos descontó Jonathan Perlaza al 33’.

INFORMATIVO

Mazatlán venció 2-1 a Puebla en un duelo de hermanos y lo hundió en la Tabla de Cocientes. Con goles de Alberto Herrera y Jordan Sierra, los Cañoneros suman cuatro puntos y escapan de la parte baja, mientras que Puebla sigue sin unidades en este torneo y acumula 53 puntos en cinco torneos. La floja defensa de Puebla permitió el primer gol y el portero Julio González falló en el segundo. Puebla descontó con Emiliano Gómez, pero no reaccionó. En la próxima jornada, Puebla recibe a Santos y Mazatlán visita a Pachuca.

Pogacar también rompe el crono y vuela hacia París

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Tadej Pogacar dio otro golpe en el Tour, ganando la cronoescalada de 10,9 km y ampliando su ventaja. Superó por 36 segundos a Vingegaard y por más de 2 minutos a Evenepoel. Con 4 minutos de colchón sobre su perseguidor, el esloveno tiene el título casi asegurado a falta de 10 días. Además, sumó su triunfo 21 en el Tour y apunta a su cuarta corona, antes de enfrentar la etapa reina en el Tourmalet.

Paredes rescata el empate para Boca

Boca Juniors rescató un empate 1-1 ante Unión de Santa Fe en La Bombonera, en un partido que marcó el regreso de Leandro Paredes al equipo xeneize. Cristian Tarragona abrió el marcador para Unión al minuto 64, pero Lautaro Di Lollo igualó a los 85 con un cabezazo tras un córner ejecutado por Paredes.

Este resultado deja a Boca con nueve partidos sin ganar, incluyendo el cierre del Apertura, Mundial de Clubes y este Clausura. Paredes entró al minuto 66, tras 4267 días fuera del club. El próximo compromiso de Boca será contra Atlético Tucumán en la Copa Argentina. Boca suma 2 puntos, Unión 4. La jornada continuará hasta el lunes con partidos destacados.

Nacionales

breves

Demandan a EU por muerte de migrante mexicano en redada

REFORMA

El Gobierno de México informó que contrató los servicios jurídicos de un despacho para impulsar la demanda contra las redadas migratorias en Estados Unidos tras la muerte de un mexicano que cayó del techo de un edificio en su intento de escape en un operativo en California.

“Ya tenemos un despacho que está en contacto con la familia (de Alanís) en Oxnard, en California, para que presente la demanda y nosotros impulsamos el proceso”, señaló el canciller Juan Ramón de la Fuente durante la conferencia de prensa presidencial.

Expropian 23.4 hectáreas para Tren Maya

REFORMA

La Presidenta Claudia Sheinbaum publicó un decreto para expropiar 23.4 hectáreas de superficie, para la realización de obras en cinco de los seis tramos del Tren Maya. La instrucción de la Mandataria incluye 26 inmuebles de propiedad privada, ubicados en los municipios de Palenque, en Chiapas; Candelaria, Campeche, Hecelchakán y Dzitbalché, en Campeche; Umán, Valladolid y Mérida, en Yucatán, así como Puerto Morelos y Tulum, en Quintana Roo.

Alistan nueva marcha anti gentrificación

REFORMA

El Gobierno de la Ciudad de México anunciará el protocolo para acompañar la movilización del próximo domingo, en contra de la gentrificación, con la finalidad de evitar agresiones y actos vandálicos, como los registrados en la protesta del pasado 4 de julio, en el corredor Condesa-Roma.

Entrevistada en Palacio Nacional, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, aseguró que la presencia de elementos policiacos no busca reprimir o criminalizar las movilizaciones, sino prevenir daños a terceros.

AGENCIA REFORMA

Adán Augusto López, líder parlamentario morenista en el Senado enfrenta la mayor crisis política de su carrera, después de que se conocieron los vínculos de quien fue su brazo derecho y ex Secretario de Seguridad en Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, con la organización criminal "La Barredora".

La Comisión de Honestidad y Justicia de Morena suspendió los derechos de Hernán Bermúdez Requena, quien se afilió al partido en 2022. La lideresa morenista, Luisa María Alcalde, anticipó su expulsión.

Desde que se conoció la orden de captura de quien fue su subalterno, actualmente prófugo y buscado por la Interpol, Adán Augusto López, guardó silencio.

Despliega GN más de 41 mil agentes por vacaciones

REFORMA

Con motivo del periodo vacacional, la Guardia Nacional (GN) anunció el despliegue de 41 mil 180 elementos en todo el país con el objetivo de disuadir actividades delictivas y de garantizar la seguridad de turistas nacionales, extranjeros y connacionales que visitan México durante estas fechas.

El General Isaac Muñoz Navarro, director general de Carreteras de la GN, dijo que la institución tendrá

“SE ESFUMA” Y REAPARECE ADÁN AUGUSTO

No es algo nuevo en el tabasqueño: en etapas complicadas, se zafa como puede y se desentiende, reconocen fuentes en el Senado. Así lo hizo después de que confrontó a su correligionario, el diputado Ricardo Monreal, acusándolo de presuntos desfalcos en la Cámara alta.

En un primer momento, la Presidenta Claudia Sheinbaum lo respaldó como lo hizo la bancada de Morena en el Senado, y consideró que debe haber pruebas en su contra, no dichos ni suposiciones.

Sin embargo, este viernes, en la conferencia Mañanera, Sheinbaun consideró que “sería pertinente que el senador, también diera su versión”.

APARECE EN REDES

Tras el llamado de la mandataria, Adán Augusto López apareció con mensaje en X en el que dijo que no

ha sido requerido por autoridades y que al gobernar Tabasco bajó delitos.

"Fui gobernador de Tabasco desde el 1 de enero de 2019, hasta el 26 de agosto de 2021, cuando el Presidente Andrés Manuel López Obrador me invitó a acompañarlo como Secretario de Gobernación", colocó en X.

"Durante mi gobierno, enfrentamos grandes retos en materia de seguridad, y logramos reducir sustancialmente la actividad delictiva, como muestro en la gráfica adjunta".

"Es público que se iniciaron investigaciones contra integrantes de aquel gobierno, y considero fundamental que deben presentarse ante las autoridades para aclarar los hechos".

"Al mismo tiempo, aunque no he sido requerido, estoy a la orden de cualquier autoridad que solicite mi presencia".

presencia activa en carreteras, aeropuertos, sitios turísticos, culturales, de biodiversidad, y terminales aéreas y terrestres, para crear un entorno de confianza y tranquilidad para los vacacionistas.

Escanea el QR
Te invitamos a leer nuestra versión web.

Finanzas

breves

Descartan que empresas chinas en México se excluyan de T-MEC

AGENCIA REFORMA

Es poco probable que las fábricas con capital chino en México pierdan los beneficios del T-MEC, pese a la revisión del acuerdo en 2026, afirmó David Trujillo, consejero comercial adjunto en China. Señaló que no hay indicios de restricciones específicas y que los cambios podrían centrarse en endurecer reglas de origen. Esto implicaría que las empresas, chinas u otras, deban producir más localmente para mantener beneficios. Con México fuera de los nuevos aranceles de EE.UU., sigue siendo atractivo para la inversión extranjera.

Millones de empleos en México son “fábricas de pobreza”, alertan especialistas

REFORMA

En México, 32.9 millones de personas trabajan y ganan salarios insuficientes para adquirir dos canastas básicas al mes, según datos del Observatorio de Trabajo Digno. Esto representa el 67% de la población ocupada y supera el nivel previo a la pandemia. Además, 35.1 millones no tienen seguridad social, y 18.6 millones laboran sin contrato estable.

Especialistas de Acción Ciudadana Frente a la Pobreza advierten que el empleo se ha convertido en una “fábrica de pobreza”, con condiciones laborales que violan el derecho humano al trabajo digno.

ESQUIVAN BOLSAS AMENAZAS DE TRUMP

A pesar de los aranceles globales establecidos por el presidente de EU, desde el 2 de abril, las bolsas muestran ganancias.

Fuente: Bloomberg

Canasta básica en México supera los 1,900 pesos

AGENCIA REFORMA

El presidente de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC), Cuauhtémoc Rivera, alertó sobre el incremento sostenido en el precio de la canasta básica, que alcanzó los $1,963.94 pesos tras subir 0.68 % en el último mes. En entrevista con medios, el dirigente advirtió que la inflación alimentaria sigue golpeando severamente el bolsillo de los hogares mexicanos.

Rivera explicó que los productos que más encarecieron recientemente son esenciales en la dieta diaria: el huevo subió 6.34 %, la zanahoria 6.31 %, la pasta 4.66 %, la leche 4.04 % y la tortilla 3.93 %. “Todo el mundo consume estos alimentos y su precio sigue al alza, afectando a 35 millones de hogares”, dijo.

Desde la pandemia de COVID-19, los precios acumulados de los alimentos han aumentado más del 30 %, provocando lo que Rivera calificó como una “precarización del consumo”.

Las entidades donde más aumentó el costo de la canasta básica fueron:

Veracruz: +7.26 %

San Luis Potosí: +6.22 %

Chiapas: +5.87 %

Morelos: +5.20 %

Hidalgo: +3.65 %

Dejarán usar cuenta de nómina para pagar cualquier crédito

El Banco de México (Banxico) anunció una nueva modalidad de crédito que permitirá a los trabajadores usar los recursos de sus cuentas de nómina, incluidas prestaciones,

para pagar financiamientos con cualquier institución financiera, no solo con el banco que administra la cuenta. La medida, publicada en la Circular 6/2025 del Diario Oficial de la Federación, busca ampliar las opciones de financiamiento y fomentar la competencia bancaria. Entrará en vigor el 29 de agosto de 2025, promoviendo condiciones de crédito más favorables para los trabajadores.

La ANPEC urgió a atender esta crisis alimentaria que amenaza con deteriorar aún más el poder adquisitivo de las familias.

Internacionales

breves

Supertormentas

ahora son 20 %

más destructivas, advierte estudio

AGENCIAS

Un nuevo estudio liderado por el científico climático Michael E. Mann advierte que las nor’easter, también conocidas como supertormentas, son hoy un 20 % más destructivas que hace 80 años. Estas tormentas, propias de la costa este de EE.UU. y Canadá, han aumentado su fuerza debido al calentamiento del aire y los océanos.

¿Qué son las nor’easter?

• Se originan entre Georgia y Nueva Jersey, y se intensifican rumbo a Nueva Inglaterra y Canadá.

• Ocurren mayormente de septiembre a abril.

• Generan lluvias, nieve, vientos huracanados e inundaciones.

Son alimentadas por el contraste de aire frío ártico y aire cálido oceánico.

Hallazgos del estudio:

Analizó 900 tormentas entre 1940 y 2025.

La velocidad del viento aumentó 6 %, lo que eleva su potencial destructivo en un 20 %.

Lluvia y nieve se incrementaron en un 10 %.

El riesgo de inundaciones está subestimado.

Supertormentas históricas:

• 1962 – Miércoles de Ceniza: devastación similar a un huracán.

• 1993 – Tormenta del Siglo: más de 200 muertos.

• 2010 – Snowmageddon: 41 muertos y miles sin electricidad.

El juicio a Bolsonaro tiene en crisis a Brasil y EU

EFE

El juicio contra el expresidente brasileño Jair Bolsonaro por liderar una conspiración golpista ha escalado a una crisis diplomática sin precedentes entre Brasil y Estados Unidos. El caso, que involucra intentos de desestabilización tras las elecciones de 2022, incluye acusaciones de complot para asesinar al presidente Lula da Silva y otras altas autoridades.

La tensión creció con la intervención del expresidente Donald Trump, quien

calificó el proceso como una “cacería de brujas” y anunció aranceles del 50% a productos brasileños, alegando persecución política contra su aliado. Eduardo Bolsonaro, hijo del exmandatario, se ha desplazado a EE.UU. en busca de respaldo internacional.

El Supremo Tribunal Federal aceptó en marzo las denuncias contra Bolsonaro, quien fue notificado en abril mientras estaba hospitalizado. El 10 de junio fue interrogado, negando toda participación en el plan. Las reacciones

de Trump en julio provocaron la protesta oficial del gobierno brasileño, que convocó al encargado de negocios estadounidense en dos ocasiones.

Este 18 de julio, el Supremo impuso nuevas medidas cautelares a Bolsonaro: uso de tobillera electrónica, restricción de redes sociales, y prohibición de contacto con diplomáticos o coacusados, incluido su hijo. Lula ha advertido que responderá “con reciprocidad” si EE.UU. concreta las sanciones comerciales.

Trump pide a China aplicar pena de muerte por fentanilo

China reiteró que la crisis del fentanilo es responsabilidad ex clusiva de Estados Unidos y pidió un diálogo respetuoso, luego de que Donald Trump exigiera a Beijing imponer la pena de muerte a traficantes de esa droga.

El portavoz de Exteriores, Lin Jian, afirmó que pese a la voluntad de cooperación, Washington impuso aranceles que dañaron la relación bilateral. Trump, por su parte, insistió en castigos más duros y ha hecho del combate al fentanilo un eje de su campaña, responsabilizando también a México y Canadá. El fentanilo sigue siendo la principal causa de sobredosis en EE.UU.

EFE

SIGUE EL CANAL DE PLANO INFORMATIVO EN WHATSAPP

EU impone aranceles del 53,6 % a China

AGENCIA REFORMA

El ministro chino de Comercio, Wang Wentao, aseguró que Estados Unidos aplica un 53.6 % en aranceles a productos chinos, cifra que calificó como “una de las más altas del mundo”.

Aunque ambas potencias acordaron una tregua comercial hasta el 12 de agosto, Wang advirtió que EE.UU. recurre al proteccionismo.

Aun así, destacó el crecimiento de los intercambios y la resistencia de la economía china.

Detalló que este porcentaje incluye un 10 % base, 20 % por la producción de precursores del fentanilo y 23.6 % por gravámenes previos.

Crece crimen organizado en Ucrania por guerra

La guerra en Ucrania ha potenciado el crimen organizado, advirtió la ONU en un informe

Según la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito, la producción de drogas como metanfetamina se disparó, mientras las estafas en línea se triplicaron en 2023. Además, aumentó

El papa pide el fin de la guerra en Gaza

El papa León XIV pidió al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, un alto al fuego y el fin de la guerra en Gaza, tras el ataque a la única parroquia católica de la Franja, que dejó tres muertos y varios heridos.

En una llamada telefónica desde Castel Gandolfo, el

pontífice expresó su preocupación por la situación humanitaria y pidió proteger los lugares de culto y a los fieles. El bombardeo, que impactó la iglesia de la Sagrada Familia, fue condenado internacionalmente. Netanyahu lamentó el hecho y lo atribuyó a una “munición perdida”.

Venezuela denuncia el secuestro de niños en EU

AGENCIA REFORMA

Siete de los 31 niños que Venezuela denuncia como “secuestrados” por EE.UU. llegaron este lunes al país, en un vuelo procedente de Houston con 251 repatriados.

Autoridades venezolanas, entre ellas el ministro del Interior, Diosdado Cabello, y la

primera dama, Cilia Flores, celebraron el retorno y lo calificaron como un “rescate”.

El Gobierno de Nicolás Maduro acusa a EE.UU. de haber separado a los menores de sus padres deportados y exige su repatriación. Caracas también pidió la mediación del papa León XIV y ha intensificado sus reclamos internacionales.

EFE
EFE

Espectáculos

breves

Cinépolis lanza vasos coleccionables de Los 4 Fantásticos

AGENCIAS

El próximo 23 de julio se estrena en México Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos, la nueva apuesta de Marvel que inicia la fase 6 del UCM. Para celebrarlo, Cinépolis lanzará vasos coleccionables con figuras 3D de La Mole, Antorcha Humana, Señor Fantástico y Mujer Invisible.

Cada vaso incluye ilustraciones estilo cómic y estará disponible a partir del 24 de julio, con preventa para miembros del Club Cinépolis desde el día del estreno.

Tendrán un costo de 215 pesos y se limitará a uno por diseño por persona. La lista de cines participantes se publicará el 21 de julio.evolución artística y celebra con orgullo sus raíces mexicanas.

Javier Ceriani amenaza a Galilea Montijo

AGENCIAS

Galilea Montijo logró una victoria legal al obtener medidas de protección contra el periodista Javier Ceriani.

El Poder Judicial de la Ciudad de México prohibió al argentino emitir comentarios públicos o acercarse a la conductora, tras acusaciones que la vinculaban con prácticas esotéricas. El juez consideró que estas declaraciones constituyen violencia mediática y simbólica.

Ceriani reaccionó con un mensaje en redes, sin mencionar directamente a Montijo, pero insinuando que revelará nuevos secretos, aumentando la tensión y el interés mediático en el caso.

"¿Ya nos vamos conociendo, no? O mejor dicho, ya van a empezar a conocerme. ‘El águila’ tiene muchas sorpresas bajo sus alas, pero hay una forma en la que el águila se convierte en superáguila. A mi juego me llamaron. [...] Hoy voy a contar el secreto mejor guardado de esa señora que quiere joderme”, escribió.

Florinda Meza rompe el silencio con su propio documental:

"Atrévete

a vivir"

Tras las polémicas reacciones provocadas por la serie Chespirito: sin querer queriendo, Florinda Meza prepara su respuesta a través de un documental titulado Atrévete a vivir, cuyo primer adelanto fue presentado en el programa Despierta América.

En el tráiler, un narrador introduce su historia recordando su niñez y el inicio de su carrera artística, marcada por prejuicios hacia las actrices. Meza relata

sus primeros pasos en Canal 8, su encuentro con Roberto Gómez Bolaños y momentos clave en el éxito mundial de El Chavo del 8.

El productor Javi Domínguez adelantó que el documental incluirá fotos inéditas, el uso de inteligencia artificial y desmentirá aspectos mostrados en la serie, que considera dramatizados. Meza busca con este proyecto contar su verdad, luego de años de señalamientos, especialmente por haber sido la segunda esposa de Chespirito.

Danna enciende el verano con su nuevo sencillo “Khe Calor”

AGENCIAS

Danna Paola ha estrenado su nuevo sencillo “Khe Calor”, una vibrante fusión de pop moderno con guiños a la música y estética de los años 90. El tema, ya disponible en plataformas digitales, destaca por su energía, sensualidad y homenaje a las telenovelas mexicanas de aquella época.

Dirigido por Olivia de Camps, el videoclip refuerza el concepto con una narrativa retro cargada de cultura pop.

Aunque ha generado comparaciones con otros estilos latinos, Danna reafirma su evolución artística y celebra con orgullo sus raíces mexicanas.

AGENCIA REFORMA

SÍGUENOS EN TIK TOK

A 56 años de la llegada del hombre a la Luna

AGENCIAS

Este 20 de julio se cumplen 56 años de uno de los hitos más importantes de la humanidad: la llegada del hombre a la Luna. El 20 de julio de 1969, millones de personas alrededor del planeta siguieron en vivo, a través de la televisión, el histórico momento en que Neil Armstrong dio su primer paso sobre la superficie lunar, pronunciando la célebre frase: “Es un pequeño paso para el hombre, pero un gran salto para la humanidad”.

Acusan a Ana Bárbara de presunta infidelidad con Gerardo Ortiz

AGENCIAS

La cantante Ana Bárbara ha sido señalada por el periodista Javier Ceriani de presunta infidelidad a su esposo, Ángel Muñoz, con el también cantante Gerardo Ortiz. Según Ceriani, la supuesta relación habría iniciado durante las grabaciones del programa Tengo Talento, Mucho Talento,

donde ambos coincidieron. El periodista afirmó que Muñoz descubrió mensajes amorosos en el teléfono de la cantante, aunque no presentó pruebas. Hasta ahora, ni Ana Bárbara ni Ortiz han hecho declaraciones, y se desconoce si la artista tomará acciones legales, como lo han hecho otras figuras públicas contra Ceriani.

La transmisión del alunizaje, realizada por la misión Apolo 11 de la NASA, se considera el evento televisivo más visto de la historia. Se calcula que alrededor de 600 millones de personas en todo el mundo se reunieron frente a sus televisores para presenciarlo, en una época donde la televisión era ya el principal medio de comunicación global. Estrenan tema

Cadenas de televisión en Estados Unidos, Europa, América Latina y Asia interrumpieron su programación para dar cobertura a la misión, consolidando un fenómeno cultural que, más de medio siglo después, sigue siendo referente de unidad mundial y

Disfrutan

avance tecnológico. Hoy, mientras nuevas misiones espaciales se preparan para volver a la Luna, el recuerdo de aquel 20 de julio de 1969 sigue vivo como símbolo del ingenio humano y de un momento irrepetible que quedó grabado en la memoria colectiva.

Salma Hayek y Angelina Jolie en Veracruz

AGENCIA REFORMA

Salma Hayek y Angelina Jolie sorprendieron este viernes al ser vistas en el Gran Café de la Parroquia, en Boca del Río, Veracruz, donde disfrutaron del tradicional café lechero. Acompañadas de su equipo de seguridad, ambas actrices se mostraron relajadas y sonrientes.

Salma, vestida de negro, compartió

su emoción por mostrar su tierra natal a Jolie, quien optó por un look blanco. La visita fue solo por placer, sin relación con proyectos locales, según confirmó Hayek. Tras su desayuno,

AGENCIA REFORMA

A casi seis años de la muerte de Celso Piña, este viernes fue lanzado el tema inédito “No Te Da Pena”, grabado en 2008 durante la producción del disco Sin Fecha de Caducidad. El sencillo, disponible en plataformas digitales, conserva el estilo inconfundible del llamado Rebelde del Acordeón.

La canción, escrita por Jorley Rivas y producida por Carlos Arredondo y Alex Zea, viene acompañada de un video con imágenes de Celso en estudio.

El lanzamiento busca rendir homenaje al legado del artista y será parte del disco póstumo Gracias por Estar Aquí, en honor a su emblemática frase.

Seguridad

Macabro hallazgo: Perros

devoran restos de recién nacido

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Un espeluznante hallazgo conmocionó a los vecinos de la colonia Las Flores. Sobre la calle Geranio, residentes descubrieron los restos de un recién nacido siendo devorados por perros callejeros.

Las primeras versiones indican que solo se localizaron una pierna y la cabeza del bebé, que fueron resguardadas por habitantes de la zona antes de que

los animales las destruyeran por completo. Inmediatamente, se dio aviso a las autoridades a través del número de emergencias 911.

Elementos del operativo Base de Operaciones Mixtas

Interinstitucional (BOMI), la Guardia Nacional y personal de la Fiscalía General del Estado acudieron al lugar para acordonar la zona y realizar las diligencias periciales.

Policías de Investigación

llevaron a cabo un “barrido” exhaustivo en el área en busca del resto del cuerpo; sin embargo, no fueron localizadas las extremidades superiores, la otra pierna ni el torso del infante.

Se desconoce si el bebé nació con vida o si fue abandonado ya sin signos vitales. La Fiscalía General del Estado ha iniciado una investigación para esclarecer los hechos y dar con el paradero de los responsables de este acto de extrema crueldad.

Roban cajero automático en Daikin WTC

Las autoridades de seguridad recibieron el reporte del asalto a un cajero de BBVA en la empresa Daikin, ubicada en el par que industrial World Trade Center (WTC).

De acuerdo con la información que circula, el cajero fue desmontado y retirado con un montacargas, y este atraco fue cometido por individuos armados y encapuchados que presuntamente irrumpieron en las instalaciones a través de un boquete abierto en la parte trasera de la nave industrial, logrando sustraer un cajero automático que, se especula, contenía aproximadamente 4 millones de pesos, para luego huir del lugar.

Motociclista lesionado tras impactarse con automóvil

STAFF PLANO INFORMATIVO

Un motociclista sufrió lesiones serias esta mañana tras impactar contra un automóvil en la Carretera 57, a la altura de la entrada a la comunidad El Jaralito, cerca de la delegación La Pila. Se informó que la víctima es un joven, presuntamente trabajador de General Motors.

Al parecer, el motociclista se incorporaba a la vialidad en dirección al distribuidor Benito Juárez cuando fue embestido por un automóvil Hyundai.

Debido a la fuerza del impacto, el joven fue proyectado varios metros y quedó tendido sobre el pavimento con heridas considerables. Paramédicos acudieron para proporcionarle los primeros auxilios y trasladarlo a un hospital para recibir atención especializada.

Fuertes daños dejó accidente en Carretera Guadalajara

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Un aparatoso accidente con volcadura se registró en la carretera 80, Tampico-Barra de Navidad, en el tramo San Luis-Lagos de Moreno, a la altura de la colonia Insurgentes. El incidente dejó cuantiosos daños materiales pero sin lesionados.

El percance sucedió cuando el conductor de un automóvil Volkswagen Pointer, que se dirigía hacia la capital potosina, perdió el control de su unidad e impactó contra una camioneta Ford. Tras el golpe, la camioneta giró y terminó volcándose, obstruyendo por completo uno de los carriles de circulación.

A pesar de lo espectacular del choque, no se reportaron personas heridas. Ambos vehículos sufrieron daños considerables.

Cae extorsionador de comerciantes en El Naranjo

Las autoridades desplegaron un operativo de búsqueda para dar con los responsables del asalto.

INVESTIGA FGE ROBO EN EMPRESA DE ZONA INDUSTRIAL

Personal operativo de la Fiscalía General del Estado em prendió labores de campo para esclarecer la sustracción violenta de un cajero automático ubicado en la nave cua tro del World Trade Center (WTC), en la Zona Industrial.

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El Naranjo, SLP.- Un hombre acusado de extorsionar a comerciantes en el municipio de El Naranjo fue detenido en un operativo conjunto de la Policía Municipal y la Guardia Civil Estatal (GCE).

Según información oficial, el sujeto se dedicaba a intimidar a dueños de negocios, ofreciéndoles manipular sus medidores de energía eléctrica para supuestamente reducir su consumo y pago mensual. Posteriormente les exigía el pago de las cantidades correspondientes al recibo, cobrando el dinero en efectivo. Los hechos se registraron en la cabecera municipal de El Naranjo.

Durante la revisión corporal, los agentes le encontraron entre sus pertenencias cuatro bolsitas con una sustancia cristalina similar a la droga sintética conocida como “piedra”, lo que derivó en su aseguramiento inmediato.

Sara Rocha Medina

DIPUTADA LOCAL Y PRESIDENTA DEL PRI ESTATAL

Datos personales no deben ser públicos

Esto forma parte de una serie de siete reformas, pero la más peligrosa es esta última

ADRIÁN TOVAR

PLANO INFORMATIVO

EN MANOS DE QUIÉN ESTARÁN LOS DATOS PERSONALES

Para la presidenta local del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y diputada local, Sara Rocha Medina, “La ‘Ley Mordaza’ viene a ser una amenaza, una espía para todos los mexicanos y los potosinos. Ya se aprobó, ya está publicado en el Diario Oficial de la Federación”.

Agregó que “Ya subieron la información a redes sociales, a medios de comunicación, ya aprobaron la Clave Única de Registro de Población (CURP) que tenga datos biométricos, que tenga tu iris, tu voz. Esos temas son muy delicados; nos van a vigilar, van a saber qué plataformas vemos, dónde compramos, con qué pagas, cómo pagas, en dónde estás y eso no es todo”.

Rocha Medina explicó que “Esto forma parte de una serie de siete reformas, pero la más peligrosa y la más delicada es esta última, donde ya van a tener todos tus datos”.

Con preocupación señaló que “Imagínate en manos de quién van a estar los datos personales, tu intimidad y sobre todo, tu integridad, que es lo más delicado”.

Advirtió que “Les llamarán en cualquier momento, tienen que seguir o perseguirán tu teléfono, tendrán la ubicación en tiempo real y sin más ni más, si hiciste comentarios que no debías, serás perseguido, porque esa es la neta de esta ley”.

NUESTRA INFORMACIÓN ESTARÁ EXPUESTA

Sara Rocha Medina dijo que “Quisiéramos mantener a la ciudadanía informada, que sepan de qué se trata la ley. Son muchos temas, pero esto es lo más relevante. Lo importante aquí es que sepamos que ya vamos a estar vigilados de cualquier tema y de todos los temas que hagamos”.

Consideró que esto implica un enorme riesgo para los ciudadanos, pues “Su información estará expuesta y, dada la colusión de las autoridades con el crimen organizado, el riesgo de mal uso está latente”.

Agregó que “Si antes te llamaban para ofrecerte promociones que no querías, no dudes que ahora recibirás llamadas para decirte que no hables contra el gobierno o para extorsionarte con los datos que obtengan de tus conversaciones con tus seres queridos”.

así lo dijo

Dada la colusión de autoridades con el crimen organizado, el riesgo de mal uso es latente

NO

BENEFICIARÁ

AL PUEBLO

Rocha Medina explicó que “En el PRI votamos en contra de este proyecto, que no solo no beneficiará al pueblo, sino que lo expone de la peor manera, porque dispondrá de datos biométricos, financieros, académicos, de salud”.

Dijo que “Debido al riesgo de que se haga mal uso de los datos personales de los ciudadanos, el PRI rechaza la Ley Censura aprobada por Morena y sus aliados, porque calla al pueblo, al ciudadano, a los medios de comunicación y a quienes piensan diferente al gobierno”.

REPRESENTA UN RETROCESO AUTORITARIO

La diputada Rocha Medina explicó que la llamada Ley Biométrica o Ley Censura, lo que busca es invadir la privacidad de los ciudadanos y controlarlos con una vigilancia total, para censurar las voces críticas.

Agregó que “Esta iniciativa representa un retroceso autoritario que atenta contra las libertades fundamentales de la ciudadanía, al pretender recolectar datos biométricos bajo el pretexto de combatir delitos”.

Por ello, dijo, “Desde el PRI rechazamos cualquier intento de censura, vigilancia masiva y control del pensamiento libre, disfrazado de política de seguridad”.

DEFENDAMOS JUNTOS NUESTRAS LIBERTADES

La dirigente del tricolor dijo que en su partido “Consideramos que la privacidad, la libertad de expresión y el acceso libre a la información no deben estar sujetos a la imposición de un gobierno con tintes autoritarios”.

Agregó que “Las iniciativas entre las que se incluyen la Ley del Sistema Nacional de Inteligencia, la Ley Antilavado, y la Ley General de Población conocida como Ley Biométrica, abren la puerta a la criminalización de opiniones, al uso político de los datos personales y al espionaje en contra de la ciudadanía”.

Sara Rocha dijo que “En el PRI hacemos un llamado a la sociedad civil, a los medios de comunicación, a académicos, organizaciones defensoras de derechos humanos y partidos políticos democráticos, a alzar la voz y defender juntos nuestras libertades”.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Plano Informativo Impreso, Año 10, No. 3445 by Plano Informativo - Issuu