CENTÉSIMO QUINCUAGÉSIMO PRIMER DÍA DEL AÑO QUEDAN 214 DÍAS PARA FINALIZAR 2025
LUNES
SALIDA DEL SOL 06:00 - PUESTA DEL SOL: 19:23 TEMPERATURAS: MÁX: 27° - MÍN: 17°
¡BUENOS DÍAS!
«UN HOMBRE CON CORAJE HACE UNA MAYORÍA». — ANDREW JACKSON
SANTORAL: JUAN BOSCO, TARSICIO, CIRO, SATURNINO, GEMINIANO Y MARCELA.
¿Cómo crees que México debe responder a los nuevos del 30% aranceles por parte del gobierno de EU?
De Plano…
ADVERTENCIA. Mario Di Costanzo en su visita a SLP lo dijo claro: con la llamada “Ley Censura” el Estado convierte a los ciudadanos en enemigos públicos. Sin necesidad de juez, podrá acceder a tus cuentas, historial médico y movimientos. Un paso más hacia el autoritarismo disfrazado de ley. ¿Hasta dónde estamos dispuestos a ceder nuestra libertad?
DEPREDACIÓN EN RUTA WIXRÁRIKA: Desde el sábado pasado la ruta wixrárika que recorren los huicholes, está inscrita como patrimonio cultural de la humanidad ante UNESCO, más allá de las sugerencias protocolarias, el caso es de fondo: hay una severa depredación de los sitios religiosos, más en la región de Catorce, en donde el fanatismo, el turismo mal entendido, o una industria ilegal, carcome cactáceas endémicas.
UASLP DE VACACIONES: Después de la dura resaca que dejó el proceso de admisión para el nuevo ciclo y la inscripción de alumnos en esta semana, la UASLP comenzará su periodo vacacional, una comunidad universitaria de poco más de 30 mil personas, salen de aulas, laboratorios, y oficinas.
SE ESTÁ VENDIENDO BIEN: Cuando faltan 3 semanas para el inicio de la Fenapo 2025, por lo menos dos fechas ya lograron agotar los alojamientos de que dispone la zona metropolitana, lo que habla de que se está haciendo un buen trabajo de difusión del cartel del Teatro del Pueblo y otros atractivos.
La presente certificación se realiza a petición de PLANO INFORMATIVO
NÚMERO 3,440 AÑOX
Plano Informativo - Diario Net SA de CV. Publicación diaria. Editor responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2022-041312533700-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por: Organización Editorial Mexicana, en Universidad 565, colonia Centro, San Luis Potosí, SLP.CP 78000. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200.
Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.
A continuación, se presenta el que sustenta la Circulación, Cobertura Geográfica y Perfil de Lector realizadas y que avala los números generados durante la investigación de
Locales
POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
SLP cerca de los 3 millones de ciudadanos
La esperanza de vida en San Luis Potosí para mujeres y hombres es de 78.6 y 72.2 años, respectivamente
JORGE TORRES
PLANO INFORMATIVO
Aunque no hay datos actualizados de manera oficial, de acuerdo a proyecciones del Consejo Nacional de Población (Conapo), en San Luis Potosí se tiene proyectado que hay 2 millones 955 mil 841 personas, por lo que en próximos años se llegará a los tres millones de personas; por su parte el Inegi destacó que la edad promedio de las y los potosinos es de 29 años, por lo que se considera a la entidad un estado joven, esto en el marco del Día Mundial de la Población que se celebró el pasado 11 de julio.
HAY MÁS MUJERES QUE HOMBRES
En San Luis Potosí hay más mujeres que hombres, ya que se estima que el 51.4% son mujeres y el 48.6%, hombres; aunque estos datos corresponden al Censo de Población y Vivienda del Inegi de 2020, y aunque no son del año actual, son la información más reciente disponible sobre la distribución de género en la población de San Luis Potosí.
FAMILIAS POTOSINAS, DE POCOS HIJOS
De acuerdo con el Inegi, la tasa de fecundidad en San Luis Potosí es de 1.87 hijos por mujer, una cifra que refleja la tendencia nacional de mujeres que deciden tener menos hijos, ya sea por decisión propia o por las condiciones económicas y laborales que dificultan la crianza.
Este cambio es importante porque incide en las políticas públicas y en la demanda de servicios de salud, educación y cuidado infantil.
ESPERANZA DE VIDA EN 75 AÑOS
La esperanza de vida en San Luis Potosí se estima en 75.3 años, lo que representa un incremento de 2.7 años en com-
paración con el año 2000. En la región del Bajío, San Luis Potosí ocupa el tercer lugar en esperanza de vida, superado por Aguascalientes y Querétaro.
A nivel nacional, la esperanza de vida al nacer se estima en 75.5 años, mostrando un ligero aumento en comparación con los 74.3 años registrados en 2010 según el Inegi. La esperanza de vida en San Luis Potosí para mujeres y hombres en 2024 es de 78.6 años y 72.2 años, respectivamente.
DINÁMICA POBLACIONAL HA CAMBIADO
Ante estas cifras, Mayra Edith Velázquez Loera, titular del Consejo Estatal de Población (Coespo), destacó que desde 1990, cuando se aprobó el Día Mundial de la Población, la dinámica poblacional ha cambiado muchísimo, “simplemente la planificación familiar, antes nuestras familias eran grandes; luego empezó la campaña de la familia pequeña, de ‘vive mejor’, y eso fue lo que nos trajo a reducir y disminuir el número de hijos; al día de hoy las familias son menos numerosas y los jóvenes prefieren tener menos hijos o no tenerlos”.
NECESARIO, GARANTIZAR EL FUTURO DE LOS JÓVENES
Velázquez Loera explicó que: “En San Luis Potosí desde el primer día del actual gobierno se trabaja por lo más importante que tiene el Estado, que es su gente. Entonces, a través de estos diagnósticos que nos arrojan qué está pasando con nuestras juventudes, qué se necesita para garantizar el futuro y la calidad de vida de nuestros jóvenes y entender esta dinámica poblacional, por qué nuestros jóvenes están tomando mejores decisiones, porque ya se informan más con estas herramientas que también proporcionamos, para que sean tomadores de decisiones correctas para su proyecto de vida”. La funcionaria estatal indicó que por ello se le apuesta
AL DÍA DE HOY LAS FAMILIAS SON MENOS NUMEROSAS Y LOS JÓVENES PREFIEREN TENER MENOS HIJOS O NO TENERLOS
mucho a las juventudes y garantizar la calidad de vida; explicó que recientemente se está dando mucho el fenómeno del retraso de la paternidad y la maternidad, entre las y los jóvenes, que prefieren darle auge a su carrera y su trabajo, por lo que prefieren no casarse y no tener hijos, y más bien tener mascotas, “esto es parte de esta dinámica poblacional, que es un enfoque para saber qué está pasando alrededor”.
EMBARAZO INFANTIL DISMINUYÓ 37% Velázquez Loera destacó que la función de Coespo es proveer toda esta información técnica, hacer diagnósticos poblacionales, y poder generar esta coordinación con las más de 25 dependencias de gobierno para generar políticas públicas y programas que permitan llegar a la meta, como el programa Alerta Verde, que fue el caso de lo que es embarazo en adolescentes y derechos sexuales y reproductivos, “con más de 25 instituciones hemos logrado una disminución del 37% en los primeros 44 meses de la actual administración, y estamos en el top 5 a nivel federal, con mayor disminución en la tasa específica de fecundidad en adolescente de las 32 entidades”. Señaló que “La meta de reducir 50% este tema de los embarazos adolescentes todavía sigue siendo un reto para las autoridades, se está trabajando en ello, vamos muy bien, sin lugar a duda vamos a llegar a la meta y eliminar el embarazo infantil.
PROYECCIONES NOS DICEN HACIA DÓNDE CRECER
Velázquez Loera detalló que San Luis Potosí está cerca de llegar a los 3 millones de habitantes, con una de las zonas metropolitanas mucho más amplia, que sigue teniendo la mayor concentración de población; agregó que “según las proyecciones del Conapo, nos dicen hacia dónde tienen que estar los polos de desarrollo”.
Inversión en farmacéuticas será un fracaso: diputada
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Ante el anuncio de que el gobierno federal hará una inversión de más de 10 mil millones de pesos en farmacéuticas nacionales para lograr lo que han llamado la “soberanía farmacéutica” y abatir el desabasto de medicamentos en el sector salud, la diputada local Mireya Vancini Villanueva, consideró que esta iniciativa “también
será un fracaso, como todo lo que han intentado en el tema de salud”.
“Creo que será un fracaso, como la farmacia que hizo Andrés Manuel López Obrador, que dejó miles de recetas sin surtir. Creo que a ellos no les interesa el resultado de la salud porque la salud no se ve, la salud es una estadística, y las personas, mientras reciban un beneficio, no hay problema. No creo que funcione”, dijo.
Diputada local Mireya Vancini Villanueva
Autoritarismo se estableció en México: Di Costanzo
STAFF PLANO INFORMATIVO
Hay un autoritarismo en el país y hay que salir a las calles a informarle y decirle a la gente de qué se trata el paquete de leyes denominada “Ley Censura” o “Ley Big Brother”, señaló Mario Di Costanzo Armenta, analista financiero y politólogo, durante el foro celebrado por la Fundación Colosio.
En esta actividad, donde también participaron la columnista y periodista Adriana Ochoa; el vocero de la organización Ciudadanos Observando, Guadalupe González Covarrubias; y el maestro en Derecho, Edgardo Hernández Contreras, los ponentes coincidieron en que las leyes impulsadas por Morena coartan la libertad de los ciudadanos.
Dijo Mario Di Costanzo que “Es una ley que convierte en enemigos públicos a los ciudadanos, es una ley Big Brother por parte del Estado”.
Agregó que “Son una serie de leyes que son un rompecabezas y cuando las armamos es una ley nazi que va a poder espiar a los ciudadanos y van a poder usar como herramienta política para su beneficio”.
Di Costanzo Armenta mencionó que con la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia, las autoridades van a tener acceso a información privada, como propiedades, expediente médicos, historial de trabajo, salario, compras y cuentas bancarias en tiempo real, sin la intervención de un juez.
Adriana Ochoa señaló durante su intervención, que hay una lucha ciudadana que se puede hacer para
defender las libertades: “Hay que educar a las nuevas generaciones, aunque eso va a llevar tiempo, porque la mayoría de los jóvenes, que son un sector importante de la población, dedican gran tiempo de su vida al celular, donde están dejando todos sus datos y donde están enganchados”.
Reiteró que es necesario “educar a las generaciones, que entiendan que hay gobiernos que no gobiernan, dan dinero... Te damos un bono pero no hay medicinas en el IMSS”.
Por su parte, Edgardo Hernández Contreras aseveró que no está en contra de empoderar al Estado y brindarle herramientas tecnológicas, pero “de lo que estoy en contra es del totalitarismo que ahora quieren ejercer con estas leyes”.
Señaló que la Ley Censura le da el control al Estado para que ellos hagan lo que quieran, porque “El régimen fascista de izquierda ya secuestró la Suprema Corte de Justicia de la Nación y al Poder Judicial. La obligación de los ciudadanos es exigirle a quienes son nuestros legisladores federales que no aprueben este tipo de modificaciones”.
Guadalupe González Covarrubias indicó que la ciudadanía sale a protestar cuando le afectan su bolsillo, no por una injusticia o por la falta de transparencia de los gobiernos.
Señaló que “Para que la gente no proteste, el gobierno te hace dependiente y te regala dinero aunque te quita servicios. Tenemos que trabajar con nuestros familiares, vecinos y amigos y hacerles saber que le dan 6 mil pesos a los adultos mayores pero no hay medicinas”.
Así usan las redes sociales los mexicanos en 2025
¿Sabías que en México ya hay más de 114 millones de personas usando redes sociales? ¡Prácticamente todo el país está conectado! En 2025, según datos que publica es.statista.com/ los mexicanos pasan en promedio 3 horas al día navegando en sus apps favoritas, mucho más que en otros países. Las redes ya no son solo para ver memes: ahora sirven para enterarte de noticias, hacer compras, ver videos, seguir a tus artistas favoritos o simplemente pasar el rato.
Entre todas las plataformas, WhatsApp es la reina. Sí, esa app donde todos chatean con sus amigos o la familia. Muy cerca está Facebook, que, aunque algunos digan que es “de señores”, todavía es usada por millones. En tercer lugar, está Instagram, donde las fotos, historias y reels siguen siendo
súper populares. México está entre los países con más usuarios en estas redes, solo detrás de Brasil.
Pero el verdadero boom es TikTok. En solo cinco años se volvió una de las redes más usadas del país. Ya hay más de 85 millones de tiktokers mexicanos, y es la app donde más tiempo pasamos: unas 45 horas al mes viendo videos. Entre trends, bailes, retos y contenido creativo, TikTok se ganó el corazón de los jóvenes (y de muchos adultos también).
¿Y para qué usamos tanto las redes? Principalmente para hablar con los amigos, ver cosas divertidas y seguir a influencers. La música, el cine, las series y la comedia son los temas que más nos gustan. No es raro que muchas de las cuentas más seguidas en México sean de cantantes como Danna Paola o Kimberly Loaiza. En pocas palabras: si estás en redes, estás en donde todo está pasando.
Migrantes en SLP: entre la esperanza y la incertidumbre
ERICKA SEGURA
PLANO INFORMATIVO
San Luis Potosí se ha consolidado como un punto estratégico en el camino de quienes buscan una vida mejor. En medio de las tensiones que generan las políticas migratorias de Estados Unidos, el estado potosino recibe a decenas de personas migrantes que llegan desde distintas partes de Centroamérica y del sur de México, señaló el arzobispo Jorge Alberto Cavazos Arizpe.
Detalló que “La mayoría viene de Honduras, Nicaragua y Venezuela. También llegan personas desde estados como Chiapas, Oaxaca o Veracruz”, y agregó que el flujo migratorio es variable, ya que “Hoy tenemos alrededor de 70 u 80 personas en la Casa del Migrante, aunque ha habido momentos donde se ha atendido a más de 200”.
Dijo que este fenómeno migratorio no solo responde a las crisis humanitarias o económicas en los países de origen, sino también a
la incertidumbre generada por los constantes cambios en la política migratoria estadounidense. Cavazos Arizpe señaló que muchas personas están optando por no continuar hacia el norte y buscar opciones laborales o de refugio en México. Por ello consideró urgente que se generen mecanismos de integración, ya que “Es necesario abrir bolsas de trabajo y brindar oportunidades para que puedan salir adelante sin tener que seguir arriesgándolo todo”.
Mario Di Costanzo, analista financiero y politólogo
Servicios, lo más afectado por jornada reducida
DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO
Una reducción de jornada laboral mal diseñada, impuesta, aún con una gradualidad, dentro del sector servicios, representa la amenaza de que varias unidades de negocio, se muevan hacia la informalidad, afirmó Fernando Díaz de León Hernández, presidente local de la CanacoServytur.
El empresario afirmó que en los encuentros sostenidos para avanzar en la instrumentación de esa medida, la Concanaco a nivel nacional ha advertido que el sector servicios puede ser uno de los más afectados, derivado
Clúster Automotriz
busca incidir en revisión del TMEC
DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO
Cuando llegue el momento, el Clúster Automotriz de San Luis Potosí compartirá con el gobierno federal la serie de consideraciones, puntos a destacar y una opinión detallada, sobre los temas a tener en cuenta durante la revisión del TMEC que sostendrán México, Estados Unidos y Canadá, afirmó Luis González, director de ese conglomerado, que reúne a poco más de 200 empresas.
El gobierno americano ha pretendido que las charlas comiencen en septiembre de este 2025, cuando se cumple otro año desde su firma en el 2018 junto a su
de la millonaria la cantidad que representaría cada trabajador al pasar a un esquema laboral de 48 a 40 horas semanales. El sector es el que más empleos genera a nivel nacional.
Díaz de León reiteró que están a favor de mejorar las condiciones laborales de los trabajadores, pero dijo que también deben ser concedidas facilidades, a través de estímulos a las empresas.
Una propuesta sería la exención total de los costos adicionales a la nómina, ante la posibilidad de generar nuevas contrataciones, o, la de exentar en un 25 por ciento el ISR.
El empresario pidió ser
iFernando Díaz de León Hernández, presidente local de la CanacoServytur. Reiteró que están a favor de mejorar las condiciones laborales de los trabajadores
cautelosos, el mover una parte de la economía a la informalidad, como un efecto de la reducción de la jornada laboral, puede ser muy peligroso por las repercusiones que representa en el empleo.
Yolanda Cepeda, titular de la Secretaría de Turismo Estatal.
Anuncian lleno total para 2 fechas de Fenapo
DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO
La Feria Nacional Potosina, con la serie se espectáculos que ha consolidado en los últimos años, ha generado que incremente la afluencia de turistas provenientes de ciudades cercanas a San Luis Potosí; para esta edición hay al menos dos fechas que el sector hotelero reporta con incremento en las cifras de reservaciones, afirmó Yolanda Cepeda, titular de la Secretaría de Turismo Estatal.
Las actividades turísticas registrarán un incremento en la ciudad durante la primera quincena del mes de agosto: “El turismo empezará a incrementarse en esta semana, a través de operadores o empresarios hoteleros, hemos conocido de casos en los que los visitantes pidieron ajustar sus reservaciones para aprovechar, en agosto, ir a la Fenapo”. Para la edición de este año, afirmó, la meta es superar los 10 millones de visitantes.
Cepeda agregó que en los últimos años, la feria nacional, se ha consolidado por su impacto favorable en el turismo en corto. También afirmó que, por concluir la primera parte de julio, los servicios turísticos y operadores se declaran listos para el comienzo de la temporada vacacional de verano.
Desempleo en SLP, en niveles alarmantes
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
entrada en vigor. La revisión estaba planteada, sin embargo, hacia el 2026.
Aún no se ha terminado de conocer del todo hasta dónde llegarán las repercusiones de una nueva política comercial que el gobierno estadounidense, ha impulsado con los ajustes a las tasas arancelarias; González agregó que todavía pueden suceder otros
cambios, los cuales influirán en el tono de las pláticas sobre la revisión del TMEC.
El Clúster Automotriz, y quizá los organismos similares de otras entidades, apuntó, darán un punto de vista muy detallado al equipo que integre el gobierno federal, respecto al funcionamiento, impactos y repercusiones que puede tener la industria instalada en el país.
El desempleo en San Luis Potosí comienza a alcanzar niveles de alarma: en el primer trimestre del 2022, la tasa de desempleo era apenas de un 3.4, ahora, en 2025, alcanza ya 3.8, conforme al registro desestacionalizado que elabora el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
Esa cifra, para el primer trimestre de 2022, colocó a la entidad potosina con la desocupación más alta en el Bajío, por encima de Guanajuato y Querétaro, con 2.6 y 2.2, en manera respectiva.
El caso de SLP es sui generis, porque el desempleo mantenía desde ese año una tendencia a la baja, en el primer trimestre de 2023 era de 2.4 y cerró el año con 3.1; en 2024 lo fue de 2.7, para cerrar otra vez en 3.1.
Es la primera ocasión en los últimos años, conforme a las cifras de INEGI, que se tiene un arranque de año con complicaciones en desempleo.
Esa tasa, además, es la más alta registrada desde el año 2022: las más altas habían oscilado en 3.3 y 3.4.
La tasa de desocupación más alta en el país, está registrada en Tabasco, con 5.2 durante el primer trimestre de 2025.
En el primer semestre de este año, además, el Instituto Mexicano del Seguro Social ha reflejado para SLP una disminución en el número de empleo formal dado de alta.
Impulsan rehabilitación de calles poceñas
MARÍA GONZÁLEZ
PLANO INFORMATIVO
Como parte del compromiso por mejorar la infraestructura urbana y garantizar una mejor calidad de vida a las y los poceños, el gobierno municipal inició un plan integral de rehabilitación de calles y colonias tras un análisis técnico realizado por el área de Infraestructura y Fortalecimiento Municipal, en el cual se detectaron puntos críticos que requieren atención urgente, pues son propensas a inundaciones por más de tres décadas.
La presidenta del Concejo Municipal, Teresa Rivera Acevedo, explicó que se
san luis potosi
atienden con prioridad las áreas más vulnerables, como Las Mercedes, donde se busca mitigar los efectos de las lluvias y mejorar el sistema de drenaje para evitar afectaciones a las viviendas y vialidades y recordó que estas obras son urgentes y responden a una necesidad histórica de la ciudadanía que fue ignorada por administraciones anteriores.
Afirmó que, de forma paralela, se realizan trabajos emergentes de bacheo en las 250 colonias del municipio, con el objetivo de mejorar la movilidad y reducir riesgos para automovilistas y peatones, como parte del esfuerzo en rescatar calles y avenidas.
Progresa construcción de parque urbanos
EMMANUEL RÁMIREZ PLANO INFORMATIVO
El Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz reconoció la agenda de trabajo que se impulsa desde la Dirección de Infraestructura Municipal, para ejecutar en tiempo y forma, y dar cumplimiento a los proyectos de obra urbana iniciados en este año 2025, entre lo que destaca el avance en la construcción de dos nuevos Parques Urbanos en las colonias Villas de Soledad y Villas del Sol, mismos que serán entregados a las y los habitantes en próximas semanas.
El presidente municipal recalcó que en esta administración hay un
compromiso firme con la ciudadanía, que confía en un gobierno cercano y de resultados, por lo que reiteró que cada obra que se inicia en la demarcación es entregada con calidad, seguridad y compromiso de seguir transformando a Soledad en territorio de desarrollo dinámico y sostenible.
Detalló que el progreso del Parque Urbano en Villas del Sol es palpable, con la culminación de la construcción de los módulos de sanitarios, purificadora y salón de usos múltiples; asimismo, inició la colocación de pasto sintético en las zonas de juegos infantiles y canchas deportivas.
En diciembre iniciarán obras del Tangamanga 3
Aunque fue presentado como un proyecto insignia para el municipio, será hasta el mes de diciembre de 2025 cuando inicie formalmente la construcción del Parque Tangamanga 3, una ambiciosa obra urbana y social que busca transformar el perfil metropolitano de Soledad.
El anuncio fue realizado por el alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, quien confirmó que el parque —concebido como un espacio verde, cultural y deportivo—, se desarrollará sobre un terreno de 50 hectáreas, con respaldo del Gobierno del Estado.
La obra ha sido calificada como una
Ayuntamiento salva a caballo usado en recolector
STAFF
PLANO INFORMATIVO
En la 185ª edición del Domingo de Pilas y la 284ª jornada de Capital al 100, desde Prados Satélite 1ª Sección, el presidente municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, destacó que este gobierno no se detiene: “Todos los días hay acciones, programas y obras a favor de la ciudadanía”. Señaló que, después de ser sede del Foro Internacional de Bosques Urbanos y de recibir por tercer año consecutivo el reconocimiento Ciudad Árbol del Mundo, en la capital se sigue con la aplicación de las recomendaciones para proteger el arbolado. El alcalde destacó que ya se aplican los conocimientos adquiridos por especialistas internacionales en arbolado que estuvieron recientemente en San Luis Potosí, por lo que en la colonias Prados Satélite se iniciará una reforestación con árboles frutales, además de la instalación de juegos infantiles y ejercitadores para personas adultas mayores. También instruyó mayor patrullaje, la creación del Comité de Seguridad Ciudadana, y la atención inmediata a peticiones vecinales mediante los directores de área presentes.
En un esfuerzo para continuar con la erradicación del maltrato animal, específicamente en el uso de equinos como tracción de carretas para la recolección particular de residuos, el gobierno soledense aseguró una unidad conocida como carreta y salvaguardó la integridad de un caballo, como parte de las políticas de cercanía y promoción del cuidado animal. Esta diligencia se registró al norte del municipio, en la colonia Santo Tomás,
de las más importantes en la historia reciente del municipio, no solo por su magnitud, sino por su visión integradora. El parque contará con áreas para el deporte de alto rendimiento, espacios infantiles, zonas de convivencia familiar, un museo al aire libre con temática de dinosaurios, y un parque de diversiones con funcionamiento diurno y nocturno.
Sin embargo, a pesar del entusiasmo institucional, la espera se alargará hasta el cierre del año. Aunque ya se ha realizado trabajo de planeación y coordinación entre los niveles de gobierno, el inicio físico de la obra está programado para el último mes del 2025, así lo confirmó el propio edil.
donde fue detectada la presencia de esta carreta mediante recorridos de vigilancia por parte de la Coordinación de Ecología Municipal. Yazmín Luna Barrios, titular del área, informó que durante la diligencia, la unidad móvil fue asegurada en un trabajo conjunto con la Dirección de Seguridad Vial y Movilidad, mientras que el equino fue llevado en resguardo y protección a un lugar temporal. La funcionaria externó un llamado a la ciudadanía a reportar situaciones como éstas y contribuir al fortalecimiento de la protección de animales, asimismo, a las y los recolectores a evitar contravenir la reglamentación y evitar multas y sanciones innecesarias.
ERICKA SEGURA PLANO INFORMATIVO
Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz
Enrique Galindo Ceballos, alcalde capitalino
Casino Big Bola reconoce impacto y crecimiento de Fenapo
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El éxito y crecimiento de la Fenapo atrajo la atención de Casino Big Bola, que este año instalará una de sus más importantes sedes temporales dentro del recinto ferial, anunció Rafael Blanco Abarca, director comercial de la empresa.
Blanco reconoció la visión del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona y el trabajo del Patronato de la Fenapo, quienes —dijo— han llevado al evento a convertirse en una de las mejores ferias del país: “La Fenapo ha crecido año con año con sorpresas, novedades y cosas distintas. Por eso confiamos en este evento para instalar uno de los mejores casinos de todo México, que operará desde el día 8 hasta el último día de feria”.
Además de ofrecer entretenimiento y diversión, el Casino Big Bola contribuirá con la generación de empleos locales, además de realizar acciones de impacto social mediante su fundación, como ya lo ha hecho antes en San Luis Potosí a través de eventos de “Bingo a Beneficio”, en apoyo a asociaciones civiles.
En cuanto a la seguridad, el director comercial destacó que la confianza en el evento es total: “Desde el acceso, la seguridad está garantizada. Nosotros también contaremos con personal de vigilancia y acompañamiento para nuestros visitantes”.
Estado y Tec Milenio profesionalizan a servidores públicos
STAFF
PLANO INFORMATIVO
La Oficialía Mayor fortalece la profesionalización de las y los servidores públicos con apoyo de la Universidad Tec Milenio y el área de Desarrollo Humano.
Se impartió el curso “Excel Intermedio” el pasado 8 de julio y están por iniciar las capacitaciones virtuales “Manejo del estrés” (17 de julio), “Liderazgo resiliente” (24 de julio) y “Mejora continua”, del 14 al 18 de julio. Para más información e inscripciones, comunicarse al 444 817 39 49.
Con 550 MDP remodelarán Hospital General de Valles
STAFF PLANO INFORMATIVO
La Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado celebra el nombramiento de la “Ruta Wixárika” por los Sitios Sagrados a Wirikuta como Patrimonio Cultural por parte de la UNESCO. Esta declaratoria fue emitida este sábado 12 de julio desde la sede del organismo internacional, en París, en el marco de la 47ª Sesión del Comité de Patrimonio Mundial. Se trata de un acontecimiento histórico para América Latina, al ser la primera vez que se reconoce una manifestación cultural ligada a una tradición indígena viva, lo que llena de júbilo al pueblo potosino, especialmente a las comunidades del Altiplano cercanas a Real de Catorce.
La Ruta Wirikuta, también conocida como “El camino de nuestro abuelo Fuego”, atraviesa cinco
estados de la república (San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Durango y Zacatecas) a lo largo de 500 kilómetros, y constituye un Bien en Serie reconocido por su profundo valor espiritual y simbólico.
SLP BENEFICIADO POR RUTA HUICHOL
La diputada Roxanna Hernández Ramírez afirmó que la decisión del Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco para analizar la inclusión de la ruta Huichol, de Nayarit hasta Huiricuta, que atraviesa cinco municipios potosinos, como patrimonio de la humanidad, sería de gran relevancia no solo para la etnia, sino para todo el pueblo potosino.
La legisladora Hernández Ramírez señaló que la declaración podría fortalecer varios temas, como las medidas de seguridad en torno al peyote, para evitar su comercialización ilegal.
Federación reconoce a SLP como potencia económica
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Carlos Candelaria López, director general de Planeación de la Secretaría de Economía del Gobierno de México, destacó que San Luis Potosí se posiciona entre los primeros lugares del país en desempeño económico, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Señaló que factores como su ubicación estratégica, infraestructura moderna y la apertura a industrias de alto valor como la aeroespacial y de semiconductores, consolidan al estado como destino clave para la inversión nacional e internacional.
El funcionario federal subrayó que este avance ha sido posible
gracias al impulso decidido del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, quien ha establecido condiciones sólidas para atraer capitales, fomentar la diversificación productiva y garantizar un entorno competitivo para las empresas. Bajo esta visión de desarrollo, la entidad transita ha-
cia una economía moderna y preparada para los desafíos globales. En ese contexto, Candelaria López aseguró que el crecimiento del Estado avanza con una proyección que lo perfila como uno de los nuevos referentes tecnológicos y de innovación en el país.
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador del estado
Carlos Candelaria López, director general de Planeación de la Secretaría de Economía federal
Rafael Blanco Abarca, director comercial de la empresa
Desarrollan proyecto para conmemorar a desaparecidos
Como parte del 31 Verano de la Ciencia de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), se desarrolla el proyecto “Memoria de los desaparecidos, una visión multidisciplinar (historia, arqueología, antropología y literatura)”, encabezado por Adriana Macías Madero, docente e investigadora de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades (FCSyH), con la participación de un equipo de estudiantes, entre ellos Melissa del Rocío Camacho Chávez y Nahomi Dalay Enríquez Rendón.
El objetivo del proyecto es crear un espacio de reflexión, empatía y diálogo entre la academia y la sociedad civil, particularmente con colectivos de madres buscadoras, quienes enfrentan diariamente la ausencia de sus hijos o hijas. La doctora Macías explicó que el interés principal es sensibilizar a las y los jóvenes, especialmente desde una perspectiva multidisciplinaria, sobre un problema profundo que afecta a miles de familias en México.
La Dra. Macías Madero subrayó que, más allá de recopilar datos o sistematizar historias, el enfoque del proyecto es el acompañamiento empático. En las sesiones de trabajo, no se pidió a las madres volver a narrar su dolor, sino compartir recuerdos de quienes buscan: cómo eran, qué les gustaba, qué soñaban: “Eso genera un lazo real. Cuando te das cuenta de que esas historias podrían ser las de tu propio hermano, primo o amigo, te sacude”, afirmó.
Más opciones, con Feria Universitaria 2025
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Con un compromiso claro y permanente con las y los jóvenes de San Luis Potosí que desean seguir estudiando y formándose profesionalmente, el alcalde Enrique Galindo Ceballos impulsa la Feria Universitaria 2025 “Preparando tu futuro”, que se llevará a cabo este lunes 14 y martes 15 de julio en la Plaza del Carmen, de 9:00 a 17:00 horas, declaró Guillermo Rivera Morales, director de Atención a la juventud.
La Feria Universitaria contará con la participación de más de 40 instituciones educativas, con una oferta educativa de más de 70 carreras, así como becas, descuentos exclusivos, talleres y foros de orientación vocacional para ayudar a cada joven a tomar la mejor decisión para su futuro.
De UASLP a Harvard: Dos potosinos que salvan vidas
ERICKA SEGURA
PLANO INFORMATIVO
Ignacio y Alejandro Portales Castillo, egresados de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, conquistan la élite médica internacional gracias a su disciplina, talento y el apoyo de su familia. En un país donde las historias de éxito científico y médico suelen parecer distantes, los hermanos Ignacio Alberto y Carlos Alejandro Portales Castillo se convierten en un ejemplo vivo de cómo la educación pública, el compromiso familiar y el talento pueden abrir las puertas de instituciones tan prestigiosas como Harvard y la Universidad de Nueva York.
Originarios de San Luis Potosí y egresados de la Facultad de Medicina de la UASLP, han alcanzado posiciones destacadas en el mundo de la
medicina e investigación en Estados Unidos, luego de pasar por rigurosos procesos de selección, becas altamente competitivas y años de estudio incansable.
IGNACIO ALBERTO PORTALES
CASTILLO: EL MÉDICOCIENTÍFICO QUE ESTUDIA LOS SECRETOS DEL RIÑÓN
A sus 35 años, el doctor Ignacio Alberto Portales Castillo es nefrólogo y profesor asistente de medicina en la Escuela de Medicina de la Universidad de Washington. Se especializa en enfermedades óseas y trastornos minerales en pacientes con enfermedad renal crónica. Su trabajo de investigación sobre la hormona paratiroidea y los desórdenes del calcio y fósforo le ha valido múltiples publicaciones científicas de alto impacto.
CARLOS ALEJANDRO PORTALES CASTILLO: EL DIAGNÓSTICO QUE SALVÓ UNA VIDA Y RECORRIÓ EL MUNDO
Estudió Medicina Interna en el Hospital General de Rochester, Nueva York, y más tarde fue aceptado con beca en la Universidad de Harvard, donde recientemente se graduó con honores de dos subespecialidades: infectología y trasplantes. Actualmente trabaja en un reconocido hospital de San Luis, Missouri, y es el único mexicano egresado de Harvard con doble subespecialidad en estas áreas, graduado junto a un médico italiano. i
Originarios de San Luis Potosí y egresados de la Facultad de Medicina de la UASLP, han alcanzado posiciones destacadas en el mundo de la medicina e investigación en Estados Unidos
Estudiantes y maestros tendrán descuentos para viajar
ERICKA SEGURA
PLANO INFORMATIVO
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informa sobre los descuentos para estudiantes y maestros del 50 y 25 por ciento, respectivamente, que viajen en autotransporte federal de pasajeros o en el servicio ferroviario, durante el periodo vacacional de verano.
La disminución tarifaria, con base en el calendario escolar fijado por la Secretaría de Educación Pública (SEP), se aplicará a partir del 16 de julio al 1 de septiembre del presente año.
En este lapso estará en vigor el descuento para maestros y estudiantes, que incluye escuelas incorporadas a la SEP, direcciones o departamentos de educación en las entidades federativas; así como la UNAM y el IPN, universidades de toda la República, institutos, escuelas libres de derecho, comercio y homeopatía, Colegio de Bachilleres y las escuelas incorporadas a las antes mencionadas. Alumnos y profesores deberán presentar la credencial vigente del colegio al que están inscritos, o bien, una constancia expedida por la propia escuela a la que pertenezcan, misma que deberá contener nombre y sello de
la institución, nombre y fotografía del titular y, en su caso, número de cuenta o matrícula.
Ignacio y Alejandro Portales Castillo, egresados de la UASLP.
Elevan sanciones por creación de contenido sexual con IA
LEOPOLDO PACHECO
PLANO INFORMATIVO
A propuesta de la diputada María Dolores Robles Chairez, el Congreso del Estado aprobó recientemente el Decreto que modifica el Código Penal del Estado de San Luis Potosí para tipificar y sancionar la difusión de imágenes, audios o videos de contenido íntimo sexual manipulados, a través de inteligencia artificial, de una persona sin su consentimiento. Con esta reforma, se establece la sanción de una pena de tres a seis años de prisión y multa de trescientos a seiscientos días del valor de la unidad de medida de actualización, a quien hace uso de la Inteligencia Artificial para modificar o alterar imágenes, audios o videos de una persona sin su consentimiento, para crear hechos falsos con apariencia real de contenido íntimo sexual, así como a quien los almacene, transmita, publique o difunda por cualquier medio.
También se incorpora el uso de la inteligencia artificial en el delito contra la identidad de las personas, el cual se sancionará con una pena de tres a seis años de prisión, multa de mil a mil quinientas días del valor de la unidad de medida de actualización y, en su caso, la reparación del daño que se hubiera causado.
Apoyan a municipios a fortalecer organismos de seguridad
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Para que los municipios fortalezcan a sus instituciones de seguridad mediante la integración de mayor personal operativo, acceso a programas de capacitación, compra de armamento y unidades vehiculares, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado brinda apoyo permanente, confirmó su titular Jesús Juárez Hernández.
Aunado a ello, se atienden las peticiones relacionadas con presencia de personal de seguridad u operativos en donde participan los tres órdenes de Gobierno: “observamos un ánimo muy positivo por parte de los Gobiernos Municipales en acercarse con el Poder Ejecutivo del Estado.
Comentó más adelante que el Gobierno del Estado siempre ha mostrado apertura y disposición de dotar a los Ayuntamientos de asesoría y orientación en materia de seguridad: “lo que tratamos también es de involucrarlos para hacer un trabajo conjunto que nos lleve a la obtención de mejores resultados”.
Por parte de la Academia de Seguridad, se mantienen programas de capacitación y profesionalización policial, además de Cursos de Formación Inicial para Policías Municipales en activo.
Por último, hizo un exhorto a no perder esa sinergia con la que se viene trabajando: “si tienen dudas o
Atendieron 949 casos de extorsión telefónica en 2025
STAFF
PLANO INFORMATIVO
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de la Capital, a través de la Jefatura de Policía Cibernética, ha atendido un total de 949 reportes de extorsión entre el 1 de enero y el 10 de julio de 2025, y además ha reportado un total de 1 mil 230 números telefónicos utilizados para la comisión de este ilícito. Estas acciones contribuyen directamente a las disposiciones de la Estrategia Nacional contra la Extorsión impulsada por el Gobierno Federal.
Del total de casos, 506 víctimas han sido mujeres, 426 hombres y 17 personas no especificaron su género. Las modalidades más frecuentes son la extorsión telefónica, sextorsión, acoso por llamadas y fraudes mediante apps de préstamos.
De los casos atendidos por la Policía Cibernética Municipal de la SSPC, el 7.39% ocurrieron vía telefónica y el 5.93% a través de mensajes de WhatsApp, mientras que otros se originaron por SMS, correo electrónico y redes sociales.
En esta estrategia local, la SSPC de la capital cuenta con la colaboración de los Servicio de Seguridad y Protección
1,230
números telefónicos utilizados para la comisión de este ilícito
Bancaria (SEPROBAN) para reportar de forma inmediata las cuentas bancarias y tarjetas utilizadas por los extorsionadores, lo que permite bloquear ingresos ilícitos y proteger la economía de las y los ciudadanos.
Capacitan a policías en detección de droga
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Con la finalidad de mantener altos estándares en los procesos de evaluación aplicados a cuerpos policiacos, personal del Centro de Evaluación y Control de Confianza del Estado (CECCE) participó en el curso “Las drogas y sus efectos” impartido por los Servicios de Salud de San Luis Potosí. Esta capacitación forma parte de una estrategia integral que busca garantizar la calidad técnica, ética y operativa en cada examen de confianza aplicado.
El director del CECCE, José Antonio Calderón Rodríguez, destacó que este esfuerzo responde a la instrucción del Gobernador Ricardo
Gallardo Cardona de fortalecer, con enfoque profesional, cada etapa del proceso de selección y control de los elementos de seguridad pública.
Opinión
Imágenes desde el Zócalo
ARMANDO RÍOS PITER
LUCHAR POR LA VERDAD
LA SEMANA PASADA ESTUVO llena de noticias que delinean la compleja realidad que vivimos. La actividad criminal se mantiene presente, como el tema transversal que trastoca todo, sociedad, economía y política. El gobierno mexicano, entre aciertos e ineptitudes, sortea uno de los momentos más difíciles de nuestra historia reciente.
POR UN LADO, DESTACA QUE EL primer semestre de 2025 fue el menos violento desde 2016, con un promedio diario de homicidios dolosos de 70.5. Es una buena noticia, pero a la par, el número de desaparecidos en lo que va del gobierno de Claudia Sheinbaum, con 40 diarios, es el más alto de los últimos cinco sexenios.
CABE LA PREGUNTA, ¿ACASO SE cambió el patrón de la actividad delictiva, para comunicar una mejora maquillada? Sería terrible enterarnos que así fue.
EN OTRO ESCENARIO, LAS autoridades informaron del aseguramiento de más de 15 millones de litros de hidrocarburos en operativos realizados en Coahuila. Un total de 129 carrotanques fueron incautados; la fotografía aérea es increíblemente descriptiva. ¿Por qué no hubo un solo detenido?
EN LO QUE VA DEL SEXENIO, SE han asegurado alrededor de 70 millones de litros de “huachicol”, lo que representa 50% más que en todo el sexenio anterior, pero hasta el momento no hay un solo responsable en la cárcel.
¿LOS HABRÁ? ¿O SIMPLEMENTE se trata de golpes mediáticos, útiles para distraer a la sociedad, pero inútiles (o complacientes) para atacar realmente a los grupos criminales que emplean esos recursos para corromper autoridades, incrementar su capacidad de fuego y profundizar la violencia?
MIENTRAS LO SABEMOS, LAS pérdidas de Pemex por esta actividad se elevaron 13 por ciento en el primer bimestre del año.
POR ÚLTIMO, SE ENVIÓ LA iniciativa de reforma constitucional para que el Congreso pueda expedir la Ley General contra la Extorsión. Tras la agria polémica por la llamada #LeyEspía, el gobierno lanzó la estrategia nacional contra este delito, que concentrará acciones en el Edomex, Guanajuato, Nuevo León, CDMX, Veracruz, Jalisco, Michoacán y Guerrero, en donde se acumula el 66% de casos.
ENTRE LAS MEDIDAS PROPUESTAS están: “realizar tareas de inteligencia, reforzar los controles en centros penitenciarios, intervención de líneas telefónicas,
LAS TAREAS PENDIENTES DE LA CIUDAD
SAN LUIS POTOSÍ ENFRENTA EN LA actualidad una crisis profunda en su infraestructura urbana que afecta la calidad de vida de sus habitantes, la estancia del turismo y la imagen de la capital.
LA DESATENCIÓN, LA NEGLIGENCIA y la falta de planificación de la alcaldía, han provocado que calles, drenajes, espacios públicos y servicios básicos se encuentren en un estado deplorable, evidenciando una gestión que parece priorizar intereses políticos sobre el bienestar ciudadano, el 2027 le quita el sueño a Galindo y lo distrae de sus responsabilidades.
LAS CALLES DETERIORADAS Y llenas de baches es uno de los problemas más visibles y recurrentes en la ciudad; la falta de mantenimiento adecuado ha provocado que muchas avenidas y calles secundarias estén llenas de baches, grietas y hundimientos, dificultando la movilidad y poniendo en riesgo la integridad física de peatones y conductores.
LA REPARACIÓN DE ESTAS VÍAS ES
congelamiento de cuentas y capacitar a empleados de tiendas, bancos y hoteles para identificar llamadas y depósitos vinculados con dicho ilícito”.
EN UN PAÍS EN EL QUE DURANTE los primeros cinco meses del año se registraron 4,882 víctimas por este delito -la cifra más alta desde 2015 para el mismo período- cabe cuestionarnos, ¿si los afectados no denuncian -como hoy ocurre, por falta de confianza en la autoridad- será suficiente lo planteado? ¿De qué servirá la propuesta, si en los hechos la sociedad no participa?
EN ESTE DIFÍCIL CONTEXTO, NO pasa desapercibido que se le haya dado tanta difusión a la noticia de que Enrique Peña Nieto habría recibido 25 millones de dólares “para conseguir jugosos contratos con el gobierno de México y vender el software espía Pegasus”.
DE MANERA INMEDIATA, Alejandro Gertz Manero confirmó que se abrió una carpeta de investigación por los presuntos sobornos.
LA NOTICIA CORRIÓ EN PARALELO A la declaración de Ovidio Guzmán como culpable de varios delitos ligados al narcotráfico. Con ello, será testigo protegido. La expectativa aquí y allá, es si en esta nueva condición, el “chapito” brindará nombres de operadores financieros, funcionarios protectores, políticos beneficiados electoralmente, rutas de tráfico, así como redes de distribución en las ciudades estadounidenses. ¿Quién resultará señalado en este capítulo de la narco-trama mexicana?
LOS TEMAS AQUÍ SEÑALADOS, evidencian que la agenda en materia de inseguridad y de violencia es sumamente compleja para el gobierno, peor aún, si llegara a contaminarse con temas de corrupción política, como los que podría proyectar Ovidio.
¿SERÁ QUE LOS ENCARGADOS DE comunicación social, buscarán construir una nueva narrativa, ahora contra el ex presidente priista como “la causa de todos los males”? ¿Acaso creen que podrían administrar el rumbo de la discusión pública? Se antoja imposible.
FRENTE A LA COYUNTURA ACTUAL, no cabe la indiferencia. La sociedad mexicana debe participar con responsabilidad, involucrarse, ser crítica, pero también propositiva.
ANTE TODO, DEBE SER profundamente consciente de que no se le distraiga, que no se le engañe, que no se le manipule. Ha llegado la hora de construir una #NuevaRepública en la que impere la verdad como base para la libertad y la justicia. Empecemos ya.
Detrás del Telón
ARMANDO LIMÓN
una tarea pendiente desde hace cuatro años, y las promesas incumplidas por parte de las autoridades municipales evidencian una gestión ineficaz y desinteresada; el sistema de drenaje muestra signos claros de colapso.
DURANTE LAS LLUVIAS QUE NO cesan, las calles se convierten en ríos de agua estancada, provocando inundaciones que afectan viviendas, comercios y espacios públicos.
LA FALTA DE MANTENIMIENTO preventivo y la obsolescencia de las redes de alcantarillado agravan la situación, generando focos de infección y poniendo en riesgo la salud de la población.
LA APERTURA DE LAS COMPUERTAS de la presa San José se realizó sin avisar a la población ni a los conductores que circulan por el bulevar del Río Santiago, tuvo que salir el gobernador Ricardo Gallardo Cardona a brindar la información necesaria.
LA ACUMULACIÓN DE BASURA EN calles, esquinas y espacios públicos es otro problema que refleja la desidia y extravío del gobierno municipal, el Cabildo se reduce a comparsa
del futurismo político del alcalde Galindo, aunando a la creciente inseguridad con asaltos y balaceras en los antros, la falta de regulación adecuada y de vigilancia a los giros negros es pan de todos los fines de semana.
LA PRESENCIA DESCONTROLADA de ambulantes en calles y esquinas, los vendedores informales bloquean el paso en banquetas y esquinas, generando un ambiente de caos y desorden. La falta de regulación y la permisividad de las autoridades permiten que esta problemática se agrave, afectando tanto a los residentes como a los visitantes.
TODO ESTO SUCEDE BAJO LA administración municipal , que ah sido señalada por diversos sectores como responsable de la inacción y el deterioro urbano, la falta de visión y compromiso con el desarrollo integral de la ciudad.
LAS ASPIRACIONES POLÍTICAS están influyendo en el desinterés por resolver los problemas estructurales que aquejan a San Luis Potosí, priorizando la imagen política sobre las necesidades reales de la población.
Finanzas
breves
México rechaza presión arancelaria de Trump con “cabeza fría” y confianza en acuerdo
EFE
El Gobierno de México, encabezado por Claudia Sheinbaum, respondió con disposición al diálogo y “cabeza fría” ante la nueva amenaza arancelaria del presidente estadounidense Donald Trump, quien anunció tarifas del 30 % a productos mexicanos a partir del 1 de agosto, argumentando falta de acción contra el narcotráfico. México calificó la medida de “injusta” y activó una mesa binacional para negociar soluciones que protejan empleos y empresas. Aunque la Casa Blanca aclaró que los nuevos aranceles no se sumarían a los del T-MEC, la decisión final queda en manos de Trump, quien ya impuso gravámenes previos al acero, aluminio, cobre y otros productos mexicanos.
México rezagado en el despliegue de tecnología 5G
REFORMA
México está rezagado en el despliegue de redes 5G debido a la falta de licitaciones formales, altas tarifas de espectro y una regulación poco flexible, lo que ha frenado la inversión de operadores y el acceso al espectro clave como la banda de 3.5 GHz. Mientras regiones como África y Asia avanzan con regulaciones más ágiles y apoyo de proveedores, América Latina incluido México queda atrás con sólo 50 redes 5G. Expertos del CIU advierten que el país debe implementar un calendario de subastas claro y competitivo para aprovechar su potencial industrial y evitar quedar fuera de la era 5G.
PRECIO DEL BITCOIN ALCANZA NUEVOMÁXIMO HISTÓRICO
El bitcoin superó por primera vez la barrera de los 116 mil dólares por unidad, impulsado por una elevada demanda de inversionistas institucionales ante el entorno de volatilidad por las tensiones comerciales.
Aranceles contraerán a la economía de México
AGENCIA REFORMA
La OCDE prevé que la economía mexicana experimentará una contracción del 1.3% en 2025, con una desaceleración prolongada hasta 2026, principalmente debido a los aranceles bilaterales entre México y Estados Unidos. Si se imponen aranceles del 25% a todos los productos mexicanos y México responde con represalias similares, el PIB mexicano se verá afectado negativamente, especialmente por los aranceles a productos fuera del T-MEC.
En un escenario sin aranceles, el crecimiento de México sería solo de 0.1% en 2025 y 0.8% en 2026. La incertidumbre generada por estas amenazas limita la inversión y el gasto, especialmente en bienes duraderos. Además, la OCDE estima que la inflación en México será del 4.4% en 2025, por encima de las previsiones previas. La desaceleración también afectará a otras economías de América del Norte.
Estados Unidos verá un crecimiento de 2.2% este año y 1.6% en 2026,
mientras que Canadá tendrá un crecimiento estimado de 0.7% en ambos años, mucho más bajo que lo proyectado previamente. La OCDE recomienda que los bancos centrales se mantengan atentos a las presiones inflacionarias derivadas de los aranceles, anticipando una moderación de la inflación en la región a medida que el impacto de los costos comerciales se disipe.
ESTIMAN EN 14.24% ARANCEL EFECTIVO A MÉXICO
Banco Base estimó un arancel efectivo del 14.24 % para productos mexicanos en EE. UU., aunque hasta mayo de 2025 solo se ha cobrado un 4.34 % promedio. Muchos aranceles anunciados por Trump no se han aplicado del todo, pero generan incertidumbre que frena la inversión y consumo.
México pierde 400 mdd en 2025 por gusano barrenador
México perdió más de 400 millones de dólares en 2025 por el cierre fronterizo con EE. UU. tras un brote de gusano barrenador en Veracruz.
Aunque el caso fue aislado, E. U. vetó todo el país, afectando a ganaderos del norte. Las exportaciones cayeron 64 % en volumen. Claudia Sheinbaum calificó la medida de exagerada y SENASICA informó que el brote está controlado. El sector exige un enfoque regionalizado y más inversión en prevención y apoyo técnico.
HIPOTENSIÓN
CUADRO DE BAJA PRESIÓN
La hipotensión es una condición en la que la presión arterial está por debajo de los valores considerados normales. Puede causar síntomas leves o eventos graves como desmayos.
SÍNTOMAS DE LA BAJA PRESIÓN
CORAZÓN
Dolor de pecho
RIÑONES
Aumento de creatinina en sangre
Elevación de urea
Menor producción de orina
PIEL Y EXTREMIDADES
Palidez
Frialdad en manos y pies
Sudoración fría
Palpitaciones
Sensación de vacío en el pecho
VISTA Y AUDICIÓN
Visión borrosa
Zumbido en los oídos
Puede ser peligrosa si impide que llegue suficiente sangre a órganos vitales.
CEREBRO
Aturdimiento
Mareos
Confusión
Desmayo
PRESIÓN SISTÓLICA: presión cuando el corazón bombea sangre.
PRESIÓN DIASTÓLICA: presión cuando el corazón está en reposo entre latidos.
¿QUÉ ES LA LIPOTIMIA?
La lipotimia es la pérdida momentánea del conocimiento, comúnmente causada por una caída brusca de la presión arterial. Ocurre cuando no llega suficiente sangre al cerebro.
POSIBLES CAUSAS DE HIPOTENSIÓN
Deshidratación
Pérdida de sangre
Problemas hormonales
Medicamentos (como antihipertensivos o diuréticos)
Enfermedades cardíacas
Infecciones graves (shock séptico)
TRATAMIENTO Y RECOMENDACIONES
SÍNTOMAS LEVES: Acostarse con las piernas elevadas
Tomar líquidos
Comer algo salado
Evitar cambios bruscos de posición
Fuentes:
GRUPO FRANKE INAUGURA NUEVA PLANTA EN SLP
Se invirtieron 82 millones de dólares en el desarrollo de la nueva planta y la implementación de tecnologías de manufactura avanzada
Grupo Franke, fabricante y proveedor líder mundial de soluciones y productos para cocinas residenciales, cadenas de restaurantes de servicio rápido, tiendas de conveniencia y preparación profesional de café, inauguró su nueva planta de producción en México. Con una inversión total de 82 millones de dólares las instalaciones, ubicadas en San Luis Potosí, marcan un paso importante en la expansión de Franke Foodservice a través de Norte, Centro y Sudamérica.
Equipada con tecnologías de vanguardia como corte por láser de fibra, soldadura por plasma, espumado de alta presión, pruebas automatizadas y sistemas de trazabilidad para componentes críticos, la planta está diseñada para ofrecer alta precisión y productividad. Actualmente la empresa emplea a 200 personas.
Adicionalmente, la planta cuenta con paneles solares de 500 MW, iluminación LED con sensores de movimiento, un sistema de captación de aguas pluviales y reutilización de aguas tratadas para áreas verdes, lo que reduce el impacto ambiental y conserva los recursos.
De izquierda a derecha, aparecen: Luca
Pieper,
Patrik Wohlhauser,
Desde estas instalaciones Franke Foodservice Systems México producirá cocinas comerciales, estantes para bebidas y productos de fabricación personalizada, con líneas de carpintería y refrigeración que serán añadidas a finales de este año.
Gambini, Plant manager de Frank, Patrick Bagattini, Head of PMO Franke, Alexander
Chairman of the Board Franke Group, Maestro Salvador Gonzalez Martínez, Secretario de desarrollo económico del estado,
CEO Franke Group, Gianluca Mapelli, COO Franke Group, Ron Brown, VP de operaciones Franke, Wally Kisling, President Global Key Accounts General Management Franke Foodservices Systems
DEPORTES
ATLÉTICO DE SAN LUIS GANA EN LEÓN
INFORMATIVO
Atlético de San Luis se presentó en el Apertura 2025 en la cancha del León, el primer partido de Guillemo Abascal al frente del equipo y el momento de dejar plasmado en el campo el nuevo estilo implementado, para trascender a nivel nacional e internacional en la Leagues Cup.
Con un once renovado, donde destacaba la presencia de Joao Pedro y Juanpe Ramírez, refuerzos del
Trascendió la noche del domingo que Vitinho habría sido adquirido por el equipo Xolos de Tijuana. De acuerdo a esta información una parte de la carta del jugador brasileño habría quedado en propiedad del Atlético de San Luis para una futura venta.
equipo, así como Yan Philipe, quien tomó el lugar de Vitinho quien, según apuntes, habría sido vendido a los Xolos de Tijuana. Un once que mostró la influencia del estilo de Torrent Font, así como la intención de responder y faltarle al respeto a un León que dejó a James Rodríguez en el banquillo.
San Luis inició bien, presionó en alto a los ‘Esmeralda’, les quitó la pelota e hizo del ataque por las bandas su forma de hacer daño. La velocidad de Philipe y la seguridad de Miguel García, eran veneno puro para una zaga que se salvaba ante la falta de fortuna por parte de los atacantes potosinos.
Fue al filo del descanso, cuando
llegó la polémica para el cuadro potosino, ya que fue anulado un gol de Yan Philipe por una poco clara mano, mientras forcejeaba con el defensor de los ‘Panzas Verdes’. El brasileño se quedó con ‘la miel en los labios’ y al descanso se marcharon con el 0 en el marcador.
Para la segunda parte, el ingreso de James hizo mejor a León, mientas San Luis era obligado a agazaparse en la defensa ante las embestidas poco fortuitas de los ‘Esmeralda’. Sin embargo, al 90, Joao Pedro se encontró con una pelota en el área chica, mostró su instinto goleador y le dio el triunfo al Atlético que comienza esta nueva era con el pie derecho.
¡Chelsea se corona campeón del Mundo!
Chelsea es campeón del Mundial de Clubes 2025, tras vencer 3-0 al PSG en la final disputada en Nueva York. Con doblete de Cole Palmer y un gol de João Pedro, los de Enzo Maresca firmaron una actuación histórica ante el campeón de Champions. El Chelsea avanzó desde el Grupo
a San Luis
Chivas Femenil venció 2-0 al Atlético de San Luis en el Estadio Alfonso Lastras, en un duelo con emociones, polémica y grandes jugadas defensivas. Alicia Cervantes abrió el marcador al 8’ tras un centro de Viridiana Salazar, y volvió a aparecer en el 90+5’ para sentenciar el juego. San Luis tuvo sus momentos, pero se topó con una sólida Celeste Espino y una polémica por un penal no marcado. Chivas defendió bien su ventaja y se llevó tres puntos valiosos. San Luis enfrentará a Rayadas el 21 de julio en casa.
D y eliminó a Benfica, Palmeiras y Fluminense en su camino al título. En la final, dominaron de principio a fin. El PSG no logró reaccionar y terminó con 10 hombres tras la expulsión de João Neves. Es el primer título mundial para los ‘Blues’ bajo el nuevo formato de FIFA.
INFORMATIVO
Isaac del Toro (UAE Team Emirates) se coronó campeón de la Vuelta a Austria tras dominar las etapas clave y cerrar con el mejor tiempo acumulado. Ganó la segunda, tercera y cuarta etapa, y aseguró el liderato en la cuarta jornada. Terminó con 17:51:18, por delante de Archie Ryan y Rafal Majka. La última etapa fue para Bob Jungels. Del Toro cruzó en el puesto 19, logrando así el título para México con una actuación sólida y contundente.
Jannik Sinner venció a Carlos Alcaraz en la final de Wimbledon 2025 por 4-6, 6-4, 6-4 y 6-4. El italiano, con un tenis impecable y estratégico, remontó tras perder el primer set. Fue superior desde el fondo de la cancha y mostró madurez tras fallar en Roland Garros. Con este título, se convierte en el primer italiano en ganar en la Catedral y suma su cuarto Grand Slam. Alcaraz, pese a ganar el primer parcial, nunca logró controlar el juego. Hoy fue el día de Sinner.
Rayados se estrenó con derrota en el Torneo Apertura 2025, al caer 3-0 como visitantes ante el Pachuca, en la presentación del arquero uruguayo Santiago Mele. Gracias a descuidos defensivos en el segundo tiempo, los Tuzos pudieron anotar por medio del venezolano Jhonder Cádiz, a los 51’; Alexei Domínguez, a los 55’; y Elías Montiel,a los 78’. En la siguiente fecha, el Monterrey volverá a jugar como visitante, su siguiente rival será el Atlético de San Luis.
Nacionales
breves
Descalifica Consejera
Jurídica dichos de abogado de Ovidio
AGENCIAS
“Por ser absolutamente falsas e inverosímiles, las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, merecen el repudio nacional. Reflejan un grotesco e imperdonable quebrantamiento de los límites éticos y jurídicos de la profesión”, posteó la funcionaria como “absolutamente falsas e inverosímiles” calificó la Consejera Jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy, las declaraciones de Jeffrey Lichtman, abogado de Ovidio Guzmán, quien señaló a la Presidenta Claudia Sheinbaum de actuar como “el brazo de relaciones públicas” de la organización de Ismael “El Mayo” Zambada”.
Ordenan captura de ex titular de SSP-Tabasco; huye de México
AGENCIAS
El ex Secretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, señalado de vínculos con la organización criminal “La Barredora”, huyó de México tras darse a conocer una orden de captura en su contra, informó el comandante de la 30 Zona Militar, el General Miguel Ángel López Martínez.
“El 14 de febrero salió la orden de aprehensión contra Requena. Ese día hay registros que abandonó el País de Mérida hacia Panamá”, indicó en entrevista con Radio Fórmula.
El mando indicó que cuando asumió el cargo, líderes importantes de “La Barredora” no tenían orden de captura.
Rinde pocos frutos postura de Sheinbaum ante Trump.- WSJ
AGENCIAS
La amenaza de Trump de aplicar arancel de 30% a México prueba que postura de CSP de acceder a demandas de EU rinde pocos frutos, dijo WSJ
La nueva amenaza del Presidente Donald Trump de aplicar un arancel de 30 por ciento a las importaciones mexicanas
prueba que la decisión de la Presidenta Claudia Sheinbaum de acceder a las demandas de su homólogo le ha rendido pocos frutos, consideró The Wall Street Journal.
En una nota publicada la tarde de ayer, aseguró que Sheinbaum ha fallado en lograr un trato preferencial para México en sus negociaciones comerciales, a pesar de haber cedido en temas como el traslado de 29 capos del narcotráfico en febrero y el
envío de fuerzas de seguridad a la frontera con EU.
“Al inicio (...) Sheinbaum obtuvo amplio reconocimiento nacional e internacional por su hábil manejo del Presidente Trump. La izquierdista evitó la pelea en sus llamadas telefónicas y accedió a las demandas de EU para que su Gobierno intensificara la lucha contra los poderosos cárteles de la droga.
Adelantan carrera por gubernaturas
AGENCIAS
Legisladores de los diferentes partidos hacen su “luchita” por aumentar su popularidad en sus estados y localidades de origen, con el fin de ganar una eventual candidatura en futuras elecciones, la más inmediata la de 2027, en la que habrá renovación de Gobernador en 16 entidades.
El tiempo apremia y quienes aspiran a la candidatura a una Gubernatura aprovechan para hacer recorridos, conferencias de prensa y eventos, a fin de promover su imagen entre la población, con el objetivo de subir en las encuestas y lograr la nominación en los procesos internos de sus partidos.
SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE
Sufren apagón 335 mil usuarios industriales
AGENCIAS
En lo que va del año, más de 335 mil usuarios industriales de la CFE resultaron afectados por los apagones, de acuerdo con la empresa Energía Real.
Las causas de esta afectación son una red eléctrica
al límite y que se duplicó el consumo en varias regiones, expuso la consultora en una presentación a la Cámara Mexicano-Alemana de Comercio (Camexa) hace un par de semanas.
En mayo y junio, el margen
de reserva bajó a menos de 3 por ciento, cuando lo seguro es 6 por ciento, señaló la firma. La red eléctrica ha crecido menos de 3 por ciento en seis años, expuso, y se pierde 15 por ciento de la energía en la distribución.
Bloquean convoy de Sheinbaum en Ensenada, BC
AGENCIA REFORMA
Luego que un grupo de activistas bloqueó el convoy de la Presidenta Claudia Sheinbaum, a las afueras del nuevo Hospital General Regional, la Mandataria salió de su camioneta, subió al peldaño de una puerta de metal y pidió un altavoz.
“Ya lo dije, no se va a hacer nada que no quieran hacer”, les dijo, acompañada de la titular
Ya tengo experiencia con aranceles, dice Sheinbaum
AGENCIA REFORMA
Al señalar que tiene ya experiencia con el tema de aranceles, la Presidenta Claudia Sheinbaum remarcó que México ya está negociando con el Gobierno de Donald Trump ante anuncio de medidas para el 1 de agosto.
“México es un País libre, independiente y soberano, y negociamos como iguales, nos coordinamos, colaboramos, pero nunca nos subordinamos, México es un país grandioso con un pueblo extraordinario”, lanzó en su discurso en el marco de la inauguración del Hospital General Regional 23.
Ley de extorsión va en septiembre
AGENCIA REFORMA
El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, indicó que será en septiembre cuando procesarán la reforma constitucional anunciada por la Presidenta Claudia Sheinbaum en materia de extorsión. Monreal descartó un periodo extraordinario para procesar la reforma que, indicó, aun no ha sido remitida a la
Comisión Permanente.
Adelantó que estas modificaciones se sumarían a la lista de prioridades de la mayoría para el periodo ordinario de sesiones que iniciará el 1 de septiembre próximo, y en la que se encuentran temas como la reducción de la jornada laboral y las leyes secundarias pendientes de la reforma judicial.
de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.
Los inconformes alertaron de la construcción de un megapuerto, lo que abre la posibilidad de que lleguen más contenedores a esta ciudad y sean cerradas las playas, actualmente abiertas al público en general.
“Que se abra el diálogo, y si no quieren, no, pero diálogo, nadie se niega al diálogo, y si no quieren, no”, insistió la Presidenta .
Qué son los ATN y por qué enfrentan a Milei y gobernadores
EFE
La decisión de los gobernadores de las provincias de Argentina de impulsar un proyecto de ley para recibir más fondos de parte del Estado nacional ha desatado una fuerte puja política con el presidente Javier Milei.
Internacionales Gases, piedras y helicópteros
La pelea se centra en los denominados Aportes del Tesoro Nacional (ATN). La conformación del fondo ATN es automático (todos los meses se incorporan fondos derivados de la masa coparticipable de recaudación) pero su distribución por parte de la Administración nacional de turno es discrecional.
El Salvador: régimen de excepción permanente, torturas y detenciones
EFE
El Salvador continúa bajo un régimen de excepción como su principal -y única- medida de seguridad contra las pandillas, entre la preocupación de organizaciones de derechos humanos nacionales y extranjeras por las miles de denuncias de violación a derechos, malos tratos y torturas en las cárceles del país y por «convertirse en una herramienta» para acallar las voces críticas del Gobierno del presidente Nayib Bukele.
Bajo este régimen se han registrado más de 87.000 detenciones de supuestos miembros de pandillas y se han reportado más de 400 muertes en cárceles bajo custodia de agentes del Estado.
aumenta tensión en redadas de California
EFE
Las redadas migratorias en zonas agrícolas del sur de California han comenzado a mostrar un patrón de creciente violencia, según denunciaron líderes sindicales, tras un nuevo operativo registrado esta semana que dejó heridos de gravedad y centenares de detenidos y en medio de las demandas de Donald Trump para que el ICE utilice la fuerza para
detener a los que intentan bloquear las detenciones de migrantes. «Fue una redada extremadamente violenta», dice Teresa Romero, presidenta de la Unión de Campesinos (UFW), en una entrevista con EFE sobre el operativo realizado el jueves en una plantación de cannabis en una localidad cercana a Los Ángeles, que se perfila como el mayor que se ha llevado a cabo bajo el actual gobierno de Donald Trump, la cual ha recurrido
incluso al uso de helicópteros para amedrentar a los jornaleros y a quienes intentan bloquear al ICE (Servicio de Control de Inmigración y Aduanas).
«Lo que está pasando ahora es algo que en mi vida había visto», lamenta Romero, quien reconoce que en EE.UU. ha atravesado por varios momentos históricos marcados por el racismo. «Yo pensé que estábamos en un punto en el que ya habíamos aprendido algo», añadió.
Eslovaquia amenaza con crisis en la UE por gas ruso
EFE
El Gobierno eslovaco advirtió este sábado de que está dispuesto a seguir bloqueando la aprobación de nuevas sanciones a Rusia, y provocar así un gran crisis interna en la Unión Europea si no se le garantiza que el planeado veto comunitario a las importaciones de gas ruso no perjudicará a su economía.
«Estoy preparado para una gran crisis interna en la UE, pero sin garantías no vamos a aceptar el nuevo paquete de sanciones», afirmó en rueda de prensa el primer ministro eslovaco, el populista Robert Fico.
SIGUE EL CANAL DE PLANO INFORMATIVO EN WHATSAPP
Evo Morales alerta sobre fraude con ayuda extranjera
El expresidente de Bolivia Evo Morales denunció que el Gobierno de Luis Arce presuntamente prepara un «fraude» en los comicios generales del 17 de agosto con el apoyo de «extranjeros», para favorecer al oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) y a su candidato, Eduardo del Castillo.
«Tengo información de que (el Gobierno), con 20 expertos internacionales, está trabajando el fraude. Me están informando, la misma gente, los mismos extranjeros nos informan», reveló el expresidente Morales.
Kim Jong-un reafirma apoyo incondicional de Corea del Norte a Rusia
y en la que se trataron también vías para estrechar la «colaboración estratégica» bilateral.
EU despide a 20 empleados que trabajaron en casos Trump
EFE
La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, despidió el viernes a más de 20 empleados del Departamento de Justicia que trabajaron en casos relacionados con el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021 y el
manejo de documentos clasificados por parte del presidente Donald Trump, según informó este sábado Axios.
Estos despidos incluían abogados, personal de apoyo y alguaciles federales, según informó un funcionario del Departamento de Justicia al medio.
El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un dijo que Pionyang «está lista para apoyar incondicionalmente a Rusia y respaldar todas las medidas tomadas por su liderazgo para abordar la causa raíz de la crisis ucraniana», en una reunión celebrada en Pionyang
El líder norcoreano destacó que Corea del Norte y Rusia «comparten las mismas posturas sobre todas las cuestiones estratégicas...», según sus declaraciones recogidas por la agencia estatal KCNA.
La cifra total de muertos en la Franja de Gaza por los bombardeos israelíes llegó este domingo a 58.026 tras los últimos ataques del Ejército, informó el Ministerio de Sanidad en un comunicado.
«El número de muertos por la agresión israelí ha ascendido
a 58.026 mártires (muertos) y 138.520 heridos desde el 7 de octubre de 2023», reza la nota. Solo en las últimas 24 horas, las tropas israelíes se han cobrado la vida de al menos 134 personas y más de 400 llegaron heridos a los pocos hospitales que siguen prestando servicio en el enclave palestino, agregó Sanidad.
EFE
EFE
Espectáculos
breves
Las Canciones que Bad Bunny podría cantar en México
AGENCIAS
Bad Bunny ha regresado a los escenarios con su nueva gira mundial, presentando su exitoso álbum “Debí Tirar Más Fotos” y sus más grandes hits. El cantante puertorriqueño inauguró su tour en Puerto Rico, donde ofreció un inolvidable concierto con más de 30 canciones, montando una casa como escenario. El show incluye temas como “Tití Me Preguntó”, “Me Porto Bonito”, “Safaera” y “Yo Perreo Sola”. Los fans en México podrán disfrutar de su enérgico espectáculo en seis fechas en el Estadio GNP Seguros, programadas para diciembre de 2025 (10, 11, 12, 15, 16 y 19).
Andrea Legarreta celebra su cumpleaños junto a Erik Rubín y sus hijas
AGENCIAS
Andrea Legarreta celebró su cumpleaños número 54 rodeada de sus seres queridos, incluyendo a Erik Rubín y sus hijas, Mía y Nina. Agradecida por su vida y las bendiciones que ha recibido, destacó que el mayor regalo son sus hijas. Durante su celebración, reveló que había tenido una comida con amigas, una fiesta temática en “Hoy”, y planeaba una comida familiar con Erik, sus hijas y su padre. En una reflexión compartida en redes sociales, Andrea expresó su gratitud por cada vivencia, aprendizaje y por la familia y amigos que la rodean, reafirmando su enfoque en vivir la vida al máximo, agradeciendo a Dios y a la vida por todo lo que tiene.
LEYENDAS QUE NO ENVEJECEN
EL ROCK Y POP SIGUEN DE GIRA
AGENCIA REFORMA
Grandes leyendas de la música como Madonna, Paul McCartney, The Rolling Stones, Bob Dylan y Cher han dejado una huella imborrable en el pop y el rock, adaptándose a nuevas épocas sin perder su esencia. Estos artistas siguen vigentes gracias a su capacidad
para reinventarse, como destacan músicos contemporáneos como Javier Ramírez (Fobia/Moderatto) y Adrian Quesada (Black Pumas). La clave de su longevidad radica en su autenticidad y en cómo han madurado su propuesta sin perder su estilo
El concepto de "envejecer con dignidad" significa mantenerse fiel a uno mismo, preservando voz, físico
McCartney, Roger Waters y Ringo Starr siguen siendo fuente de inspiración por su energía y carisma, manteniendo un nivel alto de musicalidad y espectáculo. Esto les permite seguir siendo relevantes a pesar de los cambios en la música popular. Aunque no todos logran
Anna Ferro ccusa a Ingrid Coronado de acoso
AGENCIAS
El conflicto legal entre Anna Ferro, viuda de Fernando del Solar, e Ingrid Coronado, exesposa del conductor, sigue vigente por un departamento que Ferro asegura le fue donado por del Solar antes de su fallecimiento. Coronado, por su
parte, sostiene que la propiedad pertenece a un fideicomiso para los hijos del conductor. Ferro denunció haber sido víctima de acoso, relatando visitas inesperadas y sin protocolos adecuados, que incluso afectaron la salud emocional de su hija, quien
ha sufrido episodios de ansiedad. La situación ha generado tensiones legales y personales, y Ferro está evaluando tomar medidas legales adicionales para detener el acoso, mientras el caso permanece pendiente debido al cierre de los juzgados.
mantenerse en las listas de popularidad, sus éxitos siguen trascendiendo gracias a plataformas de streaming, lo que les permite seguir siendo referentes para nuevas generaciones. Lionel Richie, por ejemplo, demuestra cómo envejecer con actitud y vitalidad, manteniendo la esencia de la música atemporal.
Envejecer con dignidad, apuntan estos artistas, equivale a mantenerse fiel a su estilo, a conservar voz y físico en las mejores condiciones y a ofrecer un show atractivo que exponga su experiencia y oficio.
Chalino Sánchez transformó la historia del corrido mexicano con su estilo crudo y directo, reflejando temas de narcotráfico, venganza y resistencia en sus canciones. Su legado, que originó el movimiento de los “narcocorridos” modernos, sigue vivo, especialmente en la comunidad mexicana en EE.UU. Para celebrar su influencia, Craft Latino lanzará el 29 de agosto la primera reedición en vinilo de su álbum “El Pela Vacas”,
originalmente de 1992. Esta edición, remasterizada en alta resolución, incluirá una versión limitada en vinilo morado y un paquete especial con una camiseta. El álbum incluye 15 corridos, de los cuales 11 fueron compuestos por Chalino, consolidando su rol como cronista del pueblo. A más de 30 años de su muerte, su música sigue siendo relevante, como demuestra el éxito del pódcast “Ídolo: La Balada de Chalino Sánchez”.
SÍGUENOS EN TIK TOK
Eiza González, entre los 50 más bellos de 2025
AGENCIA REFORMA
Eiza González fue incluida en la lista de "Los 50 Más Bellos" de “People en Español” 2025, consolidando su éxito en Hollywood. A los 35 años, la actriz mexicana destacó su evolución profesional con proyectos como “Fountain of Youth”, “The Ministry of Ungentlemanly Warfare”, “La Máquina” y “3 Body Problem”, que marcó un hito en su carrera. Eiza atribuye su éxito a su disciplina, adaptabilidad y raíces latinas, que le han enseñado a ser rápida y positiva en sets internacionales. También reflexionó sobre su trayectoria, desde sus inicios en telenovelas en México hasta su transición a grandes producciones. Actualmente, vive un romance con el tenista Grigor Dimitrov y se encuentra en un momento de exploración creativa, buscando nuevos retos y personajes que desafíen su carrera.
Se une Regina Velarde a 'Mentiras'
AGENCIA REFORMA
Regina Velarde se une al elenco de “Mentiras” como Dulce, en medio del éxito del musical que tiene funciones agotadas hasta agosto tras el estreno de su serie. En su debut en el Teatro Aldama, Velarde aporta una versión más personal e íntima del personaje, inspirada en su madre, como un homenaje a ella. La serie, protagonizada por Belinda, Regina Blandón y Mariana Treviño, ha aumentado la demanda de boletos para el musical, que ahora se presenta con gran éxito en el teatro. Velarde, en su primera experiencia en teatro musical, destacó su conexión con canciones icónicas como "Cuando Baja La Marea" y "Acaríciame", agradecida por poder unir generaciones a través de la música. Juan Osorio, quien le dio su primera oportunidad en las telenovelas, le brindó su apoyo para este nuevo desafío.
Las Damitas Histeria, el show de reflexiones
AGENCIA REFORMA
Bárbara Malacara y Verónica Monti, amigas y comunicólogas desde la universidad, han creado el exitoso proyecto “Las Damitas Histeria”, que comenzó como un podcast de humor ácido con mensajes reflexivos sobre relaciones y situaciones cotidianas. Con un crecimiento impresionante en redes sociales, donde cuentan con millones de seguidores, lanzaron un libro con el mismo título y han ganado premios como
y la diversión
el Spotify Podcast Awards México 2025 en categorías como "Cosas del Amor" y "Chisme". Además de sus presentaciones en vivo, las creadoras comparten sus vivencias personales y cómo enfrentan los retos de la fama en redes, incluyendo las críticas y la presión. Su podcast, con episodios nuevos cada semana, abarca temas variados y también cuenta con una sección de entrevistas con invitados especiales. Este octubre llevarán su espectáculo por primera vez a Europa.
EFE
Chalino Sánchez: El rey del corrido regresa en vinilo
Seguridad
Asaltantes intentan quitar la vida a conductora de Didi
Una conductora de Didi denunció, a través de redes sociales, que fue víctima de un brutal asalto la noche del viernes en la zona de Rivas Guillén, cuando dos sujetos armados con pistola y cuchillo la llevaron hasta los deportivos de San Pedro, donde le robaron su coche y celular. Los sujetos intentaron ahorcarla mientras uno la amenazaba con un cuchillo en el costado. Afortunadamente, logró sobrevivir, pero su vehículo, un Versa azul, aún no aparece. Los agresores —dos hombres jóvenes de entre 20 y 25 años— huyeron rumbo al Periférico.
Riña entre conductores terminó con unidad dañada
STAFF PLANO INFORMATIVO
Soledad de Graciano Sánchez, SLP.- Una confrontación vial entre el chofer de un camión urbano y los ocupantes de un vehículo particular terminó con daños materiales en la unidad de transporte en este municipio.
Los hechos ocurrieron sobre la avenida Valentín Amador, esquina con San Pedro, cuando los ocupantes del automóvil Pontiac color negro, presuntamente comenzaron a hostigar al camionero durante su trayecto. La situación escaló hasta llegar a una discusión directa, en la que los tripulantes del auto descendieron y rompieron los cristales del camión.
Paramédicos acudieron al lugar para valorar a los pasajeros y al conductor, sin que se reportaran personas lesionadas. Los agresores huyeron inmediatamente y ya son buscados por elementos de la Guardia Civil Municipal, quienes desplegaron un operativo en calles cercanas.
Chocó y terminó en zanja divisoria
La víctima ya presentó su denuncia ante la Fiscalía General
Conductores y repartidores se organizaron para ayudar en la búsqueda, pero hasta el momento no hay rastro del vehículo.
del Estado, sin embargo, urge una respuesta efectiva por parte de las autoridades para que este caso no quede impune.
Disparos causan pánico en antro
STAFF
PLANO INFORMATIVO
La madrugada de este domingo se registró un incidente de seguridad que alarmó a clientes y trabajadores del centro nocturno ubicado en las inmediaciones de Plaza San Luis, al poniente de la ciudad, donde se escucharon varias detonaciones de arma de fuego, según relataron testigos que se encontraban en la Torre Tangente.
De acuerdo con los primeros reportes, el hecho ocurrió a las afueras de uno de los estacionamientos de los antros cercanos a la plaza.
Tras el reporte al sistema de emergencias, se desplegó una movilización policiaca en la zona por parte de elementos municipales y estatales, quienes acordonaron el área para realizar las investigaciones correspondientes.
Testigos señalaron que los presuntos responsables
Rescatan sin vida a hombre que cayó al Río Valles
STAFF PLANO INFORMATIVO
Autoridades Protección Civil lograron encontrar el cuerpo de un hombre de 40 años que cayó al Río Valles y fue arrastrado por la fuerte corriente, que ha crecido debido a las precipitaciones pluviales que se han registrado en la región.
De acuerdo con los reportes de estos hechos, el hombre habría caído accidentalmente al cauce, por lo que familiares de la víctima solicitaron la intervención de la autoridad para tratar de rescatarlo con vida, sin
huyeron a bordo de una camioneta blanca, sin que hasta el momento se reporten personas detenidas o lesionadas.
FGE, SIN DENUNCIAS POR DISPAROS EN BAR POTOSINO
La Fiscalía General del Estado tomó conocimiento de un incidente suscitado al interior de un centro nocturno ubicado al poniente de la capital potosina a través de notas de medios de comunicación, sin embargo, no existe denuncia ni reporte oficial al respecto.
Medios de comunicación reportaron presuntas detonaciones de arma de fuego en las inmediaciones de un establecimiento en Lomas del Tecnológico.
Hasta el momento, agentes del Ministerio Público no han recibido ninguna denuncia formal relacionada con este suceso.
embargo esto no fue posible y por la tarde de este domingo se informó que habían encontrado el cuerpo, pero ya sin signos vitales.
STAFF PLANO INFORMATIVO
Soledad de Graciano Sánchez, SLP.,.- Fuerte accidente se registró cuando una camioneta brincó la contención del puente ubicado en Periférico Oriente, sobre la carretera a Rioverde, provocando alarma entre los automovilistas que transitaban por la zona.
De acuerdo con los primeros reportes, el conductor de la unidad perdió el control por razones aún no esclarecidas, lo que provocó que la camioneta se impactara contra el muro de contención y, debido a la fuerza del choque, brincara al carril contrario. Testigos relataron que el vehículo giró en el aire antes de caer, quedando en sentido opuesto y con varios objetos esparcidos sobre el asfalto.
Elementos de la Guardia Nacional División Caminos arribaron al lugar, abanderando la zona para evitar un accidente mayor, así como brindando apoyo y valoración a los tripulantes, quienes presentaban crisis nerviosa y golpes menores.
Capturan a 3 por robo a empresa
STAFF PLANO INFORMATIVO
La Policía de Investigación cumplimentó órdenes de aprehensión en contra de tres personas por el presunto delito que la ley establece como robo calificado.
Lo anterior, luego de que en enero de 2025, los señalados fueron contratados por la víctima para realizar el traslado de mercancía entre dos empresas; sin embargo, al arribar al destino, se identificó un faltante en el producto por la cantidad de 200 mil pesos.
Agentes del Ministerio Público adscritos a la Unidad Especializada de Robo a Casa Habitación, Industria y Comercio reunieron los datos de prueba necesarios para que un Juez de control otorgara los mandamientos judiciales respectivos. Con ello, se logrando la captura de los señalados, en varios lugares de la capital potosina.
Al momento de la captura de cada uno de los detenidos, los agentes investigadores dieron lectura de los motivos de su detención, así como de los derechos constitucionales que les asisten.
Héctor
Serrano Cortés
Diputado presidente de la Jucopo
Seguimos trabajando a favor de SLP
Imagínate, ser deportados y tener que presentar documentos apostillados por el gobierno norteamericano para que se les reconozca la nacionalidad mexicana. Eso ya no va a suceder
promover de ninguna manera son actos que queden en la impunidad”.
CERRAMOS EL AÑO BENEFICIANDO A PAISANOS
El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, Héctor Serrano Cortés, señaló que “La LXIV Legislatura cerró su primer año de actividades, por lo que las comisiones legislativas así como la Diputación Permanente tendrán tiempo para desahogar los temas pendientes”.
Explicó que “Se cerró con una sesión solemne. Y vuelvo a destacar que al final del periodo se aprobó esta ley muy benéfica para los migrantes, promovida por la senadora Ruth González, que evita la necesidad de apostillar documentos, sobre todo que vienen de Estados Unidos”. Explicó que “Solamente en Cerritos, 26 niños y jóvenes no han podido regularizar su condición de connacionales, de mexicanos, por no tener o no cumplir el requisito de apostillamiento. Imagínate, después de ser deportados ahora resulta que tienen que presentar documentos apostillados por el gobierno norteamericano para que se les reconozca la nacionalidad mexicana. Eso ya no va a suceder”.
Detalló que “Esta ley fue aprobada el 30 de junio, en la última sesión del segundo periodo legislativo, y simplifica administrativamente este trámite y permite que las y los potosinos que regresan a nuestra patria puedan encontrar, además del calor de la patria, una facilidad para poder regularizar su documentación”.
VIMOS LOS TEMAS DE INDULTO Y AMNISTÍA
Respecto a la aprobación del paquete de iniciativas en la que se incluyó la ley de amnistía, Serrano Cortés dijo que “Por supuesto se agruparon, hay casos como el de Sanjuana, que fue muy polémico y que concluyó en el indulto, en este caso vimos los dos temas, indulto y amnistía”. Explicó que “El indulto es una facultad que aprobamos para que el Poder Ejecutivo cuente con la facultad del indulto; y la amnistía quedará en manos del propio Congreso local. Me parece que hay que tener mucho cuidado en la revisión de estas propuestas, porque siempre existe una víctima y un victimario, y lo que no se puede
así lo dijo
Detalló que “Por ello hemos sido muy cautos al revisarlo en comisiones. Efectivamente se aprobó con esa figura que viene desde la propuesta federal, adecuándola exactamente en las mismas condiciones y evidentemente dándole el sentido que corresponde al estado, entonces fue aprobado por las tres comisiones que sesionaron de forma mancomunada y finalmente se aprobó, por lo que solo falta subirla al Pleno Legislativo para su aprobación”.
EL CONGRESO
TRABAJANDO
SEGUIRÁ
Héctor Serrano Cortés se refirió también al trabajo que llevarán a cabo durante el receso legislativo que entró en vigor el 1 de julio, en el que la Diputación Permanente estará sesionando cada semana y las comisiones legislativas lo harán como establece la ley, una vez cada mes.
Señaló que “Nosotros vamos a revisar, y vamos a abonar en promover que las iniciativas que vienen, que emanan del Ejecutivo y que pasan a través del Senado de la República o la Cámara Federal, al igual que a nivel local, nosotros haremos lo que podamos para adecuar o hacer adecuaciones a las mismas leyes federales, tratando de incentivar que vayan en orden de acuerdo a las necesidades que se presentan a nuestro Estado”.
Explicó que “Hay varias polémicas de reformas y, bueno, está la Ley de Telecomunicaciones, que regula actividades en el ramo de la información, de la comunicación. Creo que va a ser importante que revisemos. Hay otras que tendrán que ver en materia de seguridad, en materia de protección ciudadana y, por supuesto, algunas vinculadas con la Administración de Justicia a través de las fiscalías. En fin, estamos atentos y continuaremos informando los avances que tengamos en este tipo de propuestas que vamos a revisar y, en su caso, aprobar en el Congreso”.
Hay que tener mucho cuidado en la revisión de las propuestas, porque siempre existe una víctima y un victimario