Crisis actual: Hay alrededor de 80 propiedades desocupadas, especialmente en el tramo Uresti–Jardín de Tequisquiapan
Rentas y plusvalías:
Disminución de hasta 30% por deterioro urbano
Negocios han cerrado, especialmente cafeterías, panaderías e incluso bancos; sus locales han sido vandalizados y saqueados.
Especialistas inmobiliarios consideran que la ciclovía fue mal planeada: redujo estacionamiento y afectó a negocios ya golpeados por la pandemia
la encuesta para hoy
¿Cómo crees que México debe responder a los nuevos aranceles del 30% por parte del gobierno de EU?
A. Respuesta fuerte
B. Ser mediadores
C. Esperar
D. Deben ceder
De Plano…
ABANDONO. La avenida Carranza, ícono histórico y económico de San Luis Potosí, parece ha caído en el abandono, entre fincas vandalizadas, locales cerrados y una inseguridad creciente. Mientras proponen reubicar antros, vecinos y empresarios piden algo más urgente: orden, vigilancia y verdadera planeación.
¿Y SI NO LLUEVE MÁS?: Qué oso sería que ya no llegaran más lluvias a la capital potosina y su zona metropolitana después de que se empezó a desfogar el excedente como medida de prevención. Ojalá que luego no nos haga falta eso que están tirando.
JULIO
CENTÉSIMO NONAGÉSIMO TERCER DÍA DEL AÑO QUEDAN 173 DÍAS PARA FINALIZAR 2025
DOMINGO
SALIDA DEL SOL 06:08 - PUESTA DEL SOL: 19:31 TEMPERATURAS: MÁX: 24° - MÍN: 15°
¡BUENOS DÍAS!
la encuesta de ayer
Morena busca prohibir que se vendan bebidas energéticas a menores de edad, ¿Crees que esto es saludable para el libre comercio?
La presente certificación se realiza a petición PLANO INFORMATIVO
La presente certificación se realiza a petición de PLANO INFORMATIVO
/
NO PODÍA FALTAR: Y que falla otra vez El Realito. Cierto, ya no es noticia, es chismecito para que los habitantes de las colonias afectadas habiliten otra vez sus tinacos y aljibes para guardar el agua que lleven las pipas.
INICIATIVA: La propuesta del gobernador Ricardo Gallardo, de obligar a estado y municipios a que se asigne una pensión obligatoria para policías, es una acción que reivindica los derechos de los trabajadores de seguridad, sin embargo pocos o ningún ayuntamiento tiene sistemas de pensiones para trabajadores, menos aún para policías.
Mariela Alvarez Ramos
Contadora Pública Gerente de Verificación
CED PROF 8540682
Mariela Alvarez Ramos Contadora Pública Gerente de Verificación
CED PROF 8540682
A continuación, se presenta el qr y logo que sustenta la certificación de Circulación, Cobertura Geográfica y Perfil de Lector realizadas y que avala los números generados durante la investigación de
Plano Informativo - Diario Net SA de CV. Publicación diaria. Editor responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2022-041312533700-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por: Organización Editorial Mexicana, en Universidad 565, colonia Centro, San Luis Potosí, SLP.CP 78000. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200. Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.
A continuación, se presenta el qr y logo que sustenta la certificación de Circulación, Cobertura Geográfica y Perfil de Lector realizadas y que avala los números generados durante la investigación de campo, mismo que tiene una vigencia de un año y puede ser utilizado en su cintillo lega
Locales
POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
LCARRANZA: ¿MUERTE URBANA O REACTIVACIÓN?
a avenida Carranza, una de las vialidades más tradicionales de San Luis Potosí, enfrenta un panorama “tristísimo” de deterioro y abandono, según Olga Espitia Lanuza, presidenta local de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI).
Numerosas propiedades se encuentran desocupadas y expuestas al vandalismo, lo que ha provocado una pérdida exponencial de su valor, especialmente en el tramo entre las calles Uresti y el Jardín de Tequisquiapan.
La avenida Carranza es una de las vialidades más importantes de la ciudad, ya que tiene un corredor comercial muy importante, que se ha visto afectado por una crisis económica severa que viene desde la pandemia de Covid-19, y que por malas decisiones gubernamentales no ha podido levantar; a esto se le suma la creciente inseguridad, derivado del abandono de varias fincas y establecimientos, así como la proliferación de personas en situación de calle que han cometido ilícitos sin que las autoridades pongan un alto.
CASO TRISTE Y EMBLEMÁTICO
El empresario Alberto Narváez Arochi señaló que la finca en la que hace años estuvieron las oficinas de la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam), en la esquina de Venustiano Carranza y Eduardo Tres Guerras, es el más claro ejemplo del abandono; desde incendios en su interior hasta consumo de drogas es lo que se ha vívido en esa finca abandonada que ha provocado que la zona sea más insegura. El representante del podría ofrecer diferentes puntos y sectores adecuados
para Carranza dijo que la situación no es exclusiva de esa finca, pues en todo Carranza se encuentran locales y espacios abandonados, que antes fueron oficinas o locales comerciales, y que debido a la crisis económica, combinada con la inseguridad, han dejado a esta avenida en el abandono.
CICLOVÍA AFECTÓ MUCHO
Narváez Arochi consideró que el proyecto de la ciclovía fue implementado en el peor momento, y en una ubicación inadecuada, lo que ha profundizado los problemas de la zona.
Dijo que “No estamos en contra de las bicicletas ni de las movilidades sustentables, pero esta ciclovía fue colocada en un lugar que no correspondía. La instalación refleja una falta de planeación”.
Los empresarios señalaron que el sector comercial de Carranza se ha visto afectado por las bajas ventas que han golpeado duramente a restaurantes y comercios, que aún enfrentan las secuelas dejadas por la pandemia y la falta de planeación urbana.
INCREMENTA INSEGURIDAD
Otra problemática de la zona es la inseguridad. De acuerdo con testimonios de habitantes y comerciantes de Carranza, en las últimas semanas han incremento robos, asaltos y cristalazos a negocios; incluso el Jardín de Tequis, uno de los espacios más emblemáticos de la ciudad, registra asaltos a transeúntes y actos delictivos, cada vez más frecuentes. Vecinos y comerciantes han solicitado a las autoridades un mayor despliegue de vigilancia y acciones concretas para frenar la inseguridad, pues la falta de vigilancia ha permitido que estos actos queden impunes.
VANDALISMO, OTRO PROBLEMA
También está el vandalismo, saqueo de fincas y su abandono han provocado una mala imagen de la avenida Carranza, que ha derivado en una baja de hasta 35 por ciento en la plusvalía de las propiedades en la zona.
El equipo de PLANO INFORMATIVO realizó un recorrido por la avenida Carranza y se pudo confirmar que hay espacios desocupados, locales abandonados y vandalizados, que son la estampa actual de la avenida.
AYUNTAMIENTO PROPONE REUBICAR ANTROS EN CARRANZA
Por si los problemas que enfrenta Venustiano Carranza no fueran suficientes, el gobierno capitalino propuso reubicar bares y antros de la zona de Himalaya a la avenida Carranza, buscando una reactivación económica del sector. Sin embargo, Espitia Lanuza advirtió que esta medida debe ser analizada a detalle para evitar posibles afectaciones.
Narváez Arochi, por su parte, advirtió que esta medida no generaría beneficios para la avenida, sino que agravaría los problemas existentes, ya que “La llegada de antros no generaría valor para Carranza, al contrario, significaría más ruido, inseguridad, desorden vial y el deterioro de lo que queda del corredor cultural. Esto podría ser el golpe final para Carranza”.
Señaló que los problemas que aquejan a los vecinos de Himalaya, ruido excesivo, invasión de cocheras, basura y riñas, serían trasladados a Carranza, una avenida donde aún habitan muchas familias y persisten pequeños comercios que ya enfrentan serias dificultades para mantenerse.
“Todo Carranza se encuentra lleno de locales y espacios abandonados, que antes fueron oficinas o locales comerciales”
REUBICACIÓN NO ES DEFINITIVA
El alcalde de la capital potosina, Enrique Galindo Ceballos, respondió a la inquietud de los defensores de Carranza, que la decisión de reubicar centros nocturnos a esta avenida no es definitiva y que existe diálogo constante con los comerciantes para analizar esa decisión.
Dijo que toda decisión que se tome sobre este tema, será consultada con los interesados.
REVIVIR CARRANZA REQUIERE UN ESFUERZO CONJUNTO
La AMPI considera que para revivir Carranza se requiere un rescate integral, impulsado por una amplia convocatoria que involucre a colonos, autoridades y diversos sectores. Si bien la reubicación de negocios de vida nocturna es un proyecto que demanda un estudio exhaustivo de sus impactos, Espitia Lanuza reconoció que la amplitud de la avenida podría ofrecer diferentes puntos y sectores adecuados para estos establecimientos.
Los profesionales inmobiliarios coinciden en que, dada su importancia y valor histórico, la avenida Carranza merece un esfuerzo conjunto.
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
Aranceles de 30% desincentivan inversión en México
PLANO INFORMATIVO
El anuncio que hizo este sábado el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la imposición de aranceles del 30 por ciento a México, a partir del primero de agosto, surge a partir de la información que seguramente las personas que han sido detenidas en Estados Unidos ya han proporcionado a ese gobierno sobre la fallida lucha del Gobierno mexicano contra el crimen organizado, consideró Mario Di Costanzo, analista financiero, expresidente de la Condusef y vocero del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para temas económicos.
Destacó que Trump, con estos anun cios, está generando incertidumbre en México, que se reflejará en afectaciones como la disminución de las inversiones, que incluso están detenidas; “práctica mente en el 2025 el nearshoring se acabó para México, al menos este año, precisa mente por esta incertidumbre”.
Además, apuntó que el crecimiento proyectado para México prácticamente es de cero, y no solamente para este año, en 2026 también se proyecta tener muy poco crecimiento; también está subien do el desempleo, se tiene inflación en los alimentos, y todo esto cobra víctimas en el bolsillo de toda la ciudadanía.
‘Se acabaron las instituciones, estamos en un estado autoritario’: Sara Rocha
TORRES
JORGE
PLANO INFORMATIVO
“Se acabaron las instituciones, no hay división de poderes, estamos viviendo en un estado autoritario”, así lo señaló Sara Rocha Medina, presidenta del Comité Directivo Estatal del PRI, la cual comentó que la Cuarta Trasformación está llevando a México al socialismo o comunismo.
Indicó que las leyes aprobadas por Morena y sus aliados, con las que se pretende controlar los datos y espiar a las y los mexicanos, son las últimas que les quedaba para acabar con las instituciones del país: “y no nada más con ellas, sino también con nosotros, con nuestro pensar, con nuestro actuar, y si queremos subir a las redes algo de crítica, por mínima que sea, estamos completamente cooptados por esta Ley”.
“Espero en Dios que tengamos toda la capacidad los potosinos y los mexicanos de darle vuelta a la 4T en el Congreso de la Unión, en los congresos locales, los municipios y la Presidencia de la República en 2027”, concluyó.
Hasta el momento hay tres impugnaciones ante la Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder
Ley de Inteligencia, un castigo para los mexicanos
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
La Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia es una herramienta masiva de espionaje contra todos los mexicanos, consideró Edgardo Hernández Contreras, ex diputado local, abogado y experto en temas legislativos y de seguridad,
ELECCION JUDICIAL
el cual apuntó que esta Ley traerá consecuencias terribles para las y los mexicanos, pues el Estado tendrá control absoluto de la información. Hernández dijo lo anterior en el marco del foro de análisis crítico de la legislación federal en materia de libertad de expresión, protección de datos personales y seguridad nacional, organizado el PRI, en
Impugnaciones judiciales se resolverán el 24 de agosto
ALICIA LIMÓN
PLANO INFORMATIVO
Las impugnaciones presentadas por la elección de los nuevos integrantes del Poder Judicial se encuentran aún en el Tribunal Electoral, que tiene aún, para resolverlas, hasta el 24 de agosto.
De visita en el municipio de Ciudad Fernández, el presidente del Supremo Tribunal de Justicia en San Luis Potosí, Arturo Morales Silva, dio a conocer que hasta que no concluyan los procesos de impugnación se conocerá quiénes son los ganadores oficiales de estas elecciones.
Judicial de la Federación en contra de la sentencia del Tribunal Electoral potosino del pasado 10 de junio, que ordenó reponer la sesión del Consejo Político Estatal del PRI, en donde se eligió la dirigencia estatal priista, informó Alberto Rojo Zavaleta, secretario técnico del Consejo Político Estatal. Indicó que la sentencia ordena al PRI dejar sin efecto las sesiones del Consejo Político Estatal y reponerlas,
convocando a los militantes inconformes. En cuanto a las impugnaciones en curso, dijo que habrán de resolverlas las Sala Regional, por lo que el PRI está a la espera.
Destacó que como en temas electorales no hay efectos suspensivos de las sentencias, el Consejo Estatal priista tendrá que cumplir con la sentencia, por ello está en vías de convocar a una sesión para reponer el proceso.
donde consideró que está Ley es un retroceso democrático. En este sentido, mencionó que se van a violentar preceptos constitucionales, principalmente los artículos 14, 16 y 21 de la Constitución Mexicana, para la intervención de comunicaciones, por lo que podría haber una acción de inconstitucionalidad.
La toma de protesta para los magistrados está programada a realizarse durante el mes de septiembre en el Congreso del Estado, en el caso de los jueces aún no se tiene claro en dónde sería la toma de protesta, si ante los diputados o el Consejo de la Judicatura.
Morales Silva hizo un llamado a la población a, en caso de tener quejas por las labores de los jueces, interponer una denuncia formal ante el consejo de la judicatura.
JORGE TORRES
Piden verificar cumplimiento de Ley Silla
STAFF
PLANO INFORMATIVO
En reunión de la Comisión del Trabajo y Previsión Social fue aprobado el Punto de Acuerdo promovido por la diputada María Dolores Robles Chairez para exhortar a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, en el ámbito federal, y a las Secretarías del Trabajo y Previsión Social de las 32 entidades federativas del país, para que planifiquen e implementen las
acciones de verificación y vigilancia del cumplimiento de la obligación patronal de proveer el número suficiente de sillas o asientos con respaldo, a disposición de todas las personas trabajadoras en los sectores de servicios, comercio y centros de trabajo análogos, para la ejecución de sus funciones o para el descanso periódico durante la jornada laboral.
Reubicación de antros, decisión en proceso: Implan
La posible reubicación de antros en la zona de Carranza sigue siendo un tema de discusión en el ámbito de la planeación urbana en la ciudad, admitió Javier Ernesto Flores Navarro, director del Implan. En entrevista, afirmó que “el tema de los antros es complicadísimo, y se están viendo opciones para reubicarlos”, señalando que la propuestas del gobierno municipal era trasladarlos a la avenida Carranza, con el objetivo de “revivir una zona que se ha pauperizado”. El funcionario explicó que la zona de Carranza ha sufrido un proceso de deterioro profundo en los últimos años, provocado por el impacto de las obras de
rehabilitación, , las afectaciones generadas por la pandemia de COVID-19 y las altas rentas, que han dificultado la apertura y mantenimiento de negocios.
“La reubicación de antros va más en efecto de la planeación municipal, por lo que se debe destinar un área adecuada para su instalación”, agregó Flores Navarro.
El director de IMPLAN señaló que, si bien la iniciativa buscaba dinamizar la zona, actualmente la propuesta no cuenta con una aceptación definitiva por parte de la ciudadanía ni de los comerciantes, por lo que su aplicación dependerá de un proceso de evaluación participativa y de planeación integral.
Solo 0.04% de empresas capacitadas contra incendios
ERICKA SEGURA PLANO INFORMATIVO
A pesar del leve aumento en el interés por capacitar al personal ante emergencias como incendios, apenas 50 empresas se han acercado a recibir este tipo de formación en lo que va del año. Esta cifra representa tan solo el 0.04% del total de 113,395 empresas registradas en San Luis Potosí, de acuerdo con datos del Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas (DENUE), lo que evidencia una preocupante falta de preparación ante riesgos que pueden poner en peligro vidas humanas y patrimonios.
El comandante de Bomberos de la zona metropolitana, Adolfo Benavente Duque, alertó sobre la necesidad urgente de que las empresas, especialmente las ubicadas en la zona industrial, tomen con seriedad la capacitación contra incendios. “Afortunadamente este año ha habido un ligero incremento en el acercamiento de empresas y fábricas, pero sigue siendo un porcentaje muy bajo. Es vital que los líderes empresariales actúen con responsabilidad y se preparen para evitar tragedias mayores”, advirtió.Las capacitaciones que ofrece el cuerpo de Bomberos incluyen protocolos de evacuación, uso de extintores, manejo de emergencias y simulacros reales en instalaciones empresariales.
Sector empresarial celebra nuevas rutas aéreas
STAFF
PLANO INFORMATIVO
“Con este exhorto estamos pidiendo al Gobierno Federal que lo implemente en todo el país con todas las Secretarías, porque no es un tema que se esté dando en todas partes; y por eso es importante esta propuesta que hace la diputada Dolores Robles para exhortar y efectivamente a que se cumpla con esta reforma de ley”, señaló la legisladora Sara Rocha Medina.
Tras la inauguración de tres nuevas rutas de la aerolínea Volaris hacia Houston, San Antonio y Dallas, Texas, en Estados Unidos, empresarios destacaron el potencial de desarrollo que tiene San Luis Potosí, por la industria, el turismo, logística, seguridad y apoyo a la inversión.
El director general del Grupo OMA, Ricardo Dueñas Espriu, aprovechó el evento para anunciar una inversión de 400 millones de pesos para el aeropuerto internacional Ponciano Arriaga en los próximos años, que permitirá la mejora de pistas, plataformas y servicios aeroportuarios.
Jorge Roberto García Rojas, director de desarrollo de mercados de Volaris, celebró el crecimiento del estado al resaltar que se ofrece a las y los potosinos, opciones para visitar a sus familias, hacer negocios y viajar a precios accesibles, “San Luis es una estación potente por su industria y por su creciente vocación turística”, comentó. Finalmente, Jacobo Payán dijo que la conectividad es clave para que lleguen más empresas y técnicos especializados, por lo que hoy se dan señales claras de confianza, seguridad y apoyo a la inversión.
Desarrollo de vivienda vertical continúa: Canadevi
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
El desarrollo de vivienda vertical en San Luis Potosí no se ha detenido y continúa como una tendencia predominante, ya que los compradores buscan mejores ubicaciones dentro de la ciudad, por encima de opciones más alejadas, señaló Francisco Torres, presidente local de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI).
No obstante, admitió que los proyectos residenciales verticales con precios superiores a los cinco millones de pesos han sobresaturado la zona poniente de la ciudad, y actualmente ese segmento se encuentra desacelerado.
En contraste, las viviendas verticales con rangos de precio entre 600 mil y 2 millones de pesos, ubicadas dentro de zonas céntricas o bien conectadas, registran una alta demanda y se comercializan con éxito.
Torres sostuvo que el auge de este modelo habitacional no ha cesado, y aseguró que la verticalidad “llegó para quedarse”, al ser una opción cada vez más atractiva para quienes buscan vivir en zonas con buena infraestructura y servicios.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Javier Ernesto Flores Navarro, director del Implan
Diputada Sara Rocha Medina
Refuerzan regulación de predios
Con el objetivo de iniciar una nueva etapa de colaboración en temas clave como la regularización de predios y la agilización de trámites comerciales, el Concejo Municipal encabezado por Teresa Rivera Acevedo, sostuvo una reunión con el Colegio de Notarios del Estado de San Luis Potosí.
A través de este
acercamiento, el nuevo municipio restablece un vínculo institucional que había estado ausente por más de treinta años, lo que representa un paso fundamental para avanzar en el desarrollo ordenado y legal del territorio. La presidenta concejal destacó la importancia de construir un proyecto conjunto entre el Gobierno Municipal y el Colegio de Notarios,
enfocado en garantizar certeza jurídica al patrimonio de las familias poceñas. Por su parte, el Colegio de Notarios se comprometió a trabajar de la mano con la administración municipal para apoyar los procesos de regularización de predios, así como en la emisión de licencias de funcionamiento para el sector comercial, lo que permitirá agilizar trámites fundamentales para
Nace movimiento por arbolado como derecho humano
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Durante la clausura del Foro Internacional Ciudad Árbol San Luis Capital, el alcalde Enrique Galindo Ceballos hizo un llamado a consolidar la protección del arbolado como un derecho humano. Afirmó que se trata de un compromiso con el futuro, que debe construirse con base en conocimiento técnico, respaldo legislativo y participación ciudadana
“Necesitamos leyes claras, presupuesto
El Realito falló…
El organismo Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Interapas) reactivó el programa emergente de abasto para
y orden para que los árboles tengan un lugar garantizado en nuestras ciudades”, expresó.
La visión del edil tuvo eco inmediato en el Senado de la República. La senadora por Quintana Roo, Mayuli Martínez Simón, vicecoordinadora de la bancada del PAN, anunció que presentará una iniciativa para elevar a rango constitucional la protección del arbolado urbano en México: “Nos llevamos el compromiso de abrir la puerta del Senado para una legislación específica que garantice este derecho humano en todo el país”, afirmó.
50 colonias de la capital y otras de la zona metropolitana debido a una nueva falla del acueducto El Realito, que dejó de enviar el líquido a los tanques de almacenamiento en la ciudad la tarde de este sábado. Personal de Interapas reportó que se dejó de recibir agua en los tanques de distribución, lo que indicaba otra falla en el sistema de El Realito; aunque la Comisión Estatal del Agua no informó sobre este nuevo problema.
soledad
Por iniciar, construcción del Tangamanga 3
EMMANUEL RÁMIREZ PLANO INFORMATIVO
El Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz señaló que el municipio se prepara para dejar huella con una obra urbana y social emblema de su gobierno: el arranque de la construcción del Parque Tangamanga en este mismo año 2025. “Esta obra será histórica y abonará al desarrollo integral y la cercanía de nuestras familias y visitantes”, declaró confiado el edil.
Anunció que este nuevo parque, resultado del trabajo coordinado entre el Ayuntamiento y el Gobierno Estatal, abarcará una extensión de 50 hectáreas, convirtiéndose en uno de los espacios
recreativos, culturales y deportivos más importantes de la zona metropolitana.
“Este parque será un pulmón verde y un punto de encuentro para miles de familias, será de gran beneficio para las nuevas generaciones y ofrecerá áreas únicas en su tipo, fomentando la sana convivencia, el deporte y los valores comunitarios”, destacó el alcalde.
El Parque Tangamanga 3 contará con áreas de entretenimiento totalmente innovadoras, entre ellas, un museo al aire libre con temática de dinosaurios, ideal para niñas y niños, así como una zona de juegos mecánicos con operación diurna y nocturna, que lo convertirán en un atractivo regional.
Embellecimiento permanente a plaza principal
GUADALUPE GÓNZALES
PLANO INFORMATIVO
La Plaza Principal del municipio recibió un renovado impulso en su imagen urbana con plantación de pasto, mantenimiento y limpieza integral.
En este esfuerzo, la Dirección de Servicios Municipales, a través del área de Parques y Jardines, llevó a cabo una importante intervención en la Plaza, plantando 180 metros cuadrados de pasto en las jardineras. Esta mejora busca
conservar el entorno agradable y brindar un lugar de encuentro de calidad para todas y todos los que diariamente disfrutan del centro del municipio.
Antonio Zamarripa, director de Servicios Municipales, resaltó que estas acciones forman parte de un trabajo constante para mantener la belleza y funcionalidad de la Plaza, un valioso punto de encuentro y convivencia. Entre las tareas realizadas, también se destacó el mantenimiento de fuentes, poda de árboles y una limpieza integral.
san luis capital
Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz
Alcalde Enrique Galindo Ceballos
A
la
venta, terrazas del Teatro del Pueblo
STAFF
PLANO INFORMATIVO
La Fenapo 2025 pone a disposición del público las terrazas de El Foro (Teatro del Pueblo), espacios que brindan mayor comodidad y cuya venta será destinada a los programas y acciones del Sistema Estatal DIF.
Los accesos ya están disponibles en su sitio web, o bien, de manera presencial en las oficinas del Patronato de la Feria, ubicadas a un costado del recinto ferial, en un horario de 10:00 a 18:00 horas.
LISTO, PLAN DE SEGURIDAD
La SSPCE alista su plan de operaciones Fenapo 2025, a efecto de garantizar el orden, la tranquilidad y obtener saldos favorables en materia de prevención y seguridad al interior y exterior del recinto.
La estrategia basada en la coordinación y que ha venido arrojando resultados favorables en las tres últimas ediciones de la FENAPO, se mantendrá, por lo cual se alista el contingente de la Guardia Civil Estatal y personal de la Academia de Seguridad que estarán realizando tareas de proximidad social, ayuda, orientación y, por supuesto, la cobertura operativa al interior y exterior, aunado al personal del C5i2.
Campo potosino beneficiado por las lluvias
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Gracias a las obras de construcción y reconstrucción de represas, bordos de abrevadero y ollas de agua que ha generado el Gobierno del Estado, las lluvias de los remanentes de los ciclones Erik y Barry, junto con otras tormentas, beneficiaron al campo potosino.
El titular de la Sedarh, Jorge Luis Díaz Salinas, informó que subieron los niveles de reserva de agua en las 30 mil represas ganaderas, agrícolas y acuícolas que hay en los 59 municipios y están sobre el 60 por ciento de llenado en promedio, por lo que dicha captación de agua podría resolver la demanda del sector agropecuario de los próximos dos años.
El funcionario expuso que, de 2022 a 2025, fueron reparados más de mil bordos de abrevadero y ollas de agua con doce máquinas tipo bulldozer D6 y D7, en coordinación con las alcaldías y los productores, con una inversión superior a los 600 millones de pesos.
SLP celebra nombramiento de Ruta Huichol
STAFF PLANO INFORMATIVO
La Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado celebra el nombramiento de la “Ruta Wixárika” por los Sitios Sagrados a Wirikuta como Patrimonio Cultural por parte de la UNESCO. Esta declaratoria fue emitida este sábado 12 de julio desde la sede del organismo internacional, en París, en el marco de la 47ª Sesión del Comité de Patrimonio Mundial. Se trata de un acontecimiento histórico para América Latina, al ser la primera vez que se reconoce una manifestación cultural ligada a una tradición indígena viva, lo que llena de júbilo al pueblo potosino, especialmente a las comunidades del Altiplano cercanas a Real de Catorce.
La Ruta Wirikuta, también conocida como “El camino de nuestro abuelo Fuego”, atraviesa cinco
estados de la república (San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Durango y Zacatecas) a lo largo de 500 kilómetros, y constituye un Bien en Serie reconocido por su profundo valor espiritual y simbólico.
SLP BENEFICIADO POR RUTA HUICHOL
La diputada Roxanna Hernández Ramírez afirmó que la decisión del Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco para analizar la inclusión de la ruta Huichol, de Nayarit hasta Huiricuta, que atraviesa cinco municipios potosinos, como patrimonio de la humanidad, sería de gran relevancia no solo para la etnia, sino para todo el pueblo potosino.
La legisladora Hernández Ramírez señaló que la declaración podría fortalecer varios temas, como las medidas de seguridad en torno al peyote, para evitar su comercialización ilegal.
Invertirán 100 mdp más en Valles
STAFF PLANO INFORMATIVO
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona anunció que a los 200 millones de pesos que actualmente su administración aplica en Ciudad Valles en obras y programas sociales, se sumarán la siguiente semana 100 millones de pesos más para la pavi-
mentación y remodelación de calles.
Lo anterior durante la gira de trabajo, en la cual dio inicio a la perforación de dos de los cinco pozos profundos que tiene programados para Ciudad Valles; esta nueva infraestructura hidráulica garantizará el abasto para el municipio durante los próximos 50 años.
Precisó que los recursos para
la pavimentación de arterias serán administrados por el ayuntamiento, que se encargará de ejecutar los trabajos y de contratar para ello mano de obra y empresas locales, lo que beneficiará económicamente a esta demarcación. El ayuntamiento ya dispone de una de las dos asfaltadoras que serán utilizadas para agilizar los trabajos.
La Ruta Wirikuta también es conocida como “El camino de nuestro abuelo Fuego”
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador del estado
UASLP ofrece reacomodo en 5 entidades académicas
ERICKA SEGURA PLANO INFORMATIVO
La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) emitió un comunicado para informar a quienes no aparecen en las listas de ingreso, que cuentan con opciones de reacomodo en cinco entidades académicas, para lo cual deberán realizar el trámite de inscripción entre el 14 y 18 de julio.
En la capital potosina, la Facultad de Ciencias de la Información recibirá a aspirantes en la licenciatura en Gestión Documental y Archivística. Los interesados deberán presentarse los días 14, 15, 16 y 18 de julio de 09:00 a 14:00 horas.
La Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades tiene espacios disponibles en sus carreras de Antropología, Arqueología, Filosofía, Geografía, Historia y Lengua y Literatura Hispanoamericanas. Quienes tengan el interés de ocupar las vacantes deberán presentarse el día 14 de julio de 2025 a las 12:00 horas, en el Auditorio de la entidad, ubicada en Av. Industrias no. 101-A, Fracc. Talleres.
Ciencias de la Comunicación (FCC) ofrece lugares para reacomodo en la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación. Para mayores informes en la Secretaría de Servicios Escolares de la entidad académica.
En la Coordinación Académica Región Altiplano Oeste, el campus Salinas ofrece reacomodo en las carreras de Administración, Ingeniería en Tecnologías Computacionales, Ingeniería Agroindustrial y Técnico Superior Universitario en Desarrollo Web.
La Unidad Académica Multidisciplinaria Región Altiplano, campus Matehuala, ofrece lugares para reacomodo en sus programas de Ingeniería Minerales, Energías Renovables, Mecánica Administrativa, Mecatrónica, Química, y en las licenciaturas en Mercadotecnia y Enfermería.
Inician desfogue de la presa San José
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Las autoridades estatales informaron que a partir de este sábado se iniciaría el desfogue controlado de la Presa San José, con una descarga de 100 litros por segundo, debido al incremento de su nivel por las lluvias recientes.
Recomendaron a la ciudadanía que eviten circular o realizar actividades recreativas en las inmediaciones del Río Santiago, especialmente en los tramos cercanos al Parque Morales, el puente Naranja y otros
cruces peatonales o vehiculares, ya que podrían presentarse escurrimientos más intensos de lo habitual.
Por esta razón las autoridades estatal pidieron a la población tomar precauciones necesarias y estar atentos a las indicaciones de Protección Civil, ya que el volumen de agua podría aumentar en caso de presentarse nuevas precipitaciones.
Detallaron que el desfogue busca garantizar la seguridad de la presa y prevenir riesgos mayores.
Exigen mejoras en transporte hacia campus de la UASLP
ERICKA SEGURA PLANO INFORMATIVO
Las deficiencias en el servicio de transporte público hacia diversos campus de la UASLP han encendido alertas
entre el estudiantado, especialmente de la Facultad de Agronomía y Veterinaria, donde los alumnos deben recorrer a pie hasta dos kilómetros para llegar a sus clases, debido a que las rutas actuales no cubren la totalidad del trayecto, señaló la presidenta de la Federación Universitaria Potosina (FUP), Daniela Jonguitud Torres.
Dijo que esta problemática fue identificada a través de los consejeros
Por acoso y otras faltas, SEGE despide a 40 empleados
ERICKA SEGURA
PLANO INFORMATIVO
Durante la actual administración estatal, cerca de 40 trabajadores de la SEGE han sido separados de sus funciones, principalmente por incurrir en conductas relacionadas con acoso laboral y escolar, además de faltas como el abandono de empleo y el incumplimiento de responsabilidades. Así lo confirmó el titular de la dependencia, Juan Carlos Torres Cedillo, al abordar las recientes recomendaciones emitidas por la CEDH.
De acuerdo con el funcionario, estos ceses forman parte de una política más estricta para erradicar prácticas que por años fueron ignoradas o normalizadas dentro del sistema educativo: “No podemos permitir que se perpetúe una cultura de abuso o negligencia”, afirmó.
Torres Cedillo subrayó que, dependiendo de la gravedad de cada caso, las familias afectadas tienen la posibilidad de interponer denuncias formales ante la Fiscalía.
estudiantiles, que han reportado las dificultades diarias que enfrentan, sobre todo los que estudian en unidades académicas ubicadas en zonas periféricas o rurales.
En respuesta, la FUP ha planteado una agenda de trabajo con la SCT, en la que buscarán proponer soluciones que respondan a las condiciones reales de movilidad de la comunidad universitaria.
EVANGELIO DEL DÍA
EVANGELIO DEL DÍA
Lectura del santo Evangelio según Lucas 10, 25-37
Lectura del Santo Evangelio según San Mateo Mt 11, 2-11
En aquel tiempo, se presentó ante Jesús un doctor de la ley para ponerlo a prueba y le preguntó: “Maestro, ¿qué debo hacer para conseguir la vida eterna?” Jesús le dijo: “¿Qué es lo que está escrito en la ley? ¿Qué lees en ella?” El doctor de la ley contestó: “Amarás al Señor tu Dios, con todo tu corazón, con toda tu alma, con todas tus fuerzas y con todo tu ser, y a tu prójimo como a ti mismo”. Jesús le dijo: “Has contestado bien; si haces eso, vivirás”.
En aquel tiempo, Juan se encontraba en la cárcel, y habiendo oído hablar de las obras de Cristo, le mandó preguntar por medio de dos discípulos: “¿Eres tú el que ha de venir o tenemos que esperar a otro?”
Jesús les respondió: “Vayan a contar a Juan lo que están viendo y oyendo: los ciegos ven, los cojos andan, los leprosos quedan limpios de la lepra, los sordos oyen, los muertos resucitan y a los pobres se les anuncia el Evangelio. Dichoso aquel que no se sienta defraudado por mí”.
El doctor de la ley, para justificarse, le preguntó a Jesús: “¿Y quién es mi prójimo?” Jesús le dijo: “Un hombre que bajaba por el camino de Jerusalén a Jericó, cayó en manos de unos ladrones, los cuales lo robaron, lo hirieron y lo dejaron medio muerto. Sucedió que por el mismo camino bajaba un sacerdote, el cual lo vio y pasó de largo. De igual modo, un levita que pasó por ahí, lo vio y siguió adelante. Pero un samaritano que iba de viaje, al verlo, se compadeció de él, se le acercó, ungió sus heridas con aceite y vino y se las vendó; luego lo puso sobre su cabalgadura, lo llevó a un mesón y cuidó de él. Al día siguiente sacó dos denarios, se los dio al dueño del mesón y le dijo: ‘Cuida de él y lo que gastes de más, te lo pagaré a mi regreso’.
¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del hombre que fue asaltado por los ladrones?’’ El doctor de la ley le respondió: “El que tuvo compasión de él”. Entonces Jesús le dijo: “Anda y haz tú lo mismo”.
Cuando se fueron los discípulos, Jesús se puso a hablar a la gente acerca de Juan: “¿Qué fueron ustedes a ver en el desierto? ¿Una caña sacudida por el viento? No. Pues entonces, ¿qué fueron a ver? ¿A un hombre lujosamente vestido? No, ya que los que visten con lujo habitan en los palacios. ¿A qué fueron, pues? ¿A ver a un profeta? Sí, yo se lo aseguro; y a uno que es todavía más que profeta. Porque de él está escrito: He aquí que yo envío a mi mensajero para que vaya delante de ti y te prepare el camino. Yo les aseguro que no ha surgido entre los hijos de una mujer ninguno más grande que Juan el Bautista. Sin embargo, el más pequeño en el Reino de los cielos, es todavía más
Palabra del Señor
EUCARISTÍA en la nueva normalidad
EUCARISTÍA MISAS
SAN FRANCISCO
Domingo
8:00, 10:00, 12:00, 13:00, 17:00 y 18:00 hrs.
Lunes a Viernes
8:00. 13:00 y 19:00 hrs
SAN AGUSTÍN
Domingo
8:00, 9:00, 10:00, 12:00, 13:00, 14:00 hrs.
Lunes a Viernes
8:30 y 12:30 hrs
Sábado
8:30 hrs.
EL CARMEN
Domingo
8:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 18:00 y 19:00 hrs.
Escanea el código QR para ir a la página donde transmitimos en vivo
8:00, 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 18:30 hrs.
Lunes a Sábado 8:00, 12:00 y 18:00 hrs.
NECESITAMOS ALIGERAR LA CARGA
8:00 y 19:30 hrs.
DIVINA PROVIDENCIA
No caigamos en pesimismos. Porque esa actitud, nos va robando la alegría.
Lunes a sábado de 8:30 y 19:30
Hoy como nunca, necesitamos ver luz en medio de la oscuridad; y para eso, es importante adoptar, una actitud positiva.
SANTIAGO APÓSTOL Domingos
gritos de júbilo, porque le será dada la gloria del Líbano…”. (Is. 35).
Domingo 8:30, 9:30, 11:00, 13:00, 14:00, 18:00 y 19:30
No nos tomemos la vida tan en serio; porque todo es relativo, nada permanece, y lo malo es pasajero.
EL OTRO, PUEDES SER TÚ
Hay cargas, que no fueron hechas para llevar a cuestas. Porque tanto peso, le quita ligereza a la existencia, es decir, nos vamos quedando sin alegría. Y ésta, es un don que siempre está en riesgo de perderse.
os hombres nos quejamos del trato que recibimos; pero nunca revisamos, el trato que estamos dando.
Siempre corremos el riesgo, de quedar atrapados en un pensar negativo; que nos roba el gozo, y arrebata la alegría.
Sería bueno preguntar: cómo nos gustaría ser tratados. Para que así, como queremos ser tratados, empecemos a tratar a los demás.
Hay que ser conscientes, y saber que si hoy, aquel es juzgado, mañana podría ser yo.
Hoy, que celebramos el tercer domingo de adviento, el Señor nos hace ver, que importante es, sonreírle a la vida. Y dice: “Regocíjate, yermo sediento. Que se alegre el desierto y se cubra de flores, que florezca cómo un campo de lirios, que se alegre y de
Porque el otro es mi prójimo, es decir: el que se aproxima, o se asemeja a mi persona.
Por tanto, para acertar en el trato, es necesario identificarse con el prójimo.
Ante los errores, y hasta los horrores del otro, que nos dejan sorprendidos, es fácil olvidar, que esos pueden ser nuestros errores y horrores; pero, la ceguera nos impide verlo.
Cuando me identifique con el prójimo, sabré como debo atenderlo. Porque lo voy a tratar, como me gustaría ser tratado, estando en las mismas circunstancias.
La confianza en Dios, aligera la carga, y nos devuelve la sonrisa. No dejemos que se apague el corazón, como hoy lo dice el profeta: “Digan a los de corazón apocado: ¡Ánimo! No teman. He aquí que su Dios, vengador y justiciero, viene ya para salvarlos”. (Is.35).
Hay que vivir de la espera, y no dejar que se apague la luz de la alegría.
Ya lo dice Isaías: “Se iluminarán entonces los ojos de los ciegos y los oídos de los sordos se abrirán. Saltará cómo un venado el cojo y la lengua del mudo cantará”. ( Is. 35).
Hoy dice el Evangelio: “Pero un samaritano que iba de viaje, al verlo, se compadeció de él, se le acercó, ungió sus heridas con aceite y vino y se las vendó; luego lo puso sobre su cabalgadura, lo llevó a un mesón y cuidó de él. Al día siguiente sacó dos denarios, se los dio al dueño del mesón y le dijo: Cuida de él y lo que gastes de más, te lo pagaré a mi regreso. ¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del hombre que fue asaltado por los ladrones? El doctor de la ley le respondió: El que tuvo compasión de él”.(Lc.10)
Volvamos a Dios, para que podamos cantar, y se libere una sonrisa.
Pbro. Lic. Salvador Glez. Vásquez
Mi prójimo, es aquel con quién me identificó. Y esa identidad se va a dar, hasta que caiga en la cuenta, que quien está sufriendo, bien podría ser yo.
Aquel samaritano, se identificó con el hombre herido; y descubrió en él, a un hombre tan expuesto como el mismo.
Por eso, no hay que olvidar: que, si hoy sufre aquel, mañana podré ser yo. Hagamos algo bueno por el prójimo, para que mañana, alguien se encuentre haciendo lo mismo por nosotros.
Pbro. Lic. Salvador Glez. Vásquez
Palabra del Señor
Opinión
poder y dinero VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS
CURP,
EL PRINCIPIO DEL FIN
QUEDÓ CLARO QUE LA recopilación de datos biométricos, así como de huellas digitales, desde los recién nacidos hasta los muy adultos mayores, fue una petición hecha por el gobierno de Donald Trump.
MIENTRAS EN MÉXICO, EL discurso es en defensa de la “soberanía”, pero con acciones claras para entregar la identidad de todos los mexicanos a un gobierno extranjero para que ellos tengan un verdadero control sobre la soberanía y seguridad de sus fronteras.
PERO, ¿QUIÉN MÁS TENDRÍA ESA información vital para usarla para su beneficio y en contra de los intereses de 130 millones de mexicanos, que estamos vulnerables de políticos y criminales?
COMO UN MEXICANO MÁS, NO LE tengo confianza a los administradores públicos. Ellos tendrán en sus manos no sólo los datos biométricos, sino las declaraciones fiscales (con lo que los malos pueden realizar secuestros, robos o extorsiones), la condición médica de cualquier persona (que puede ser víctima de discriminación), las llamadas telefónicas y la grabación de lo que capte un celular, incluso apagado (lo que puede prestar a malas
NOS SECUESTRARON LA MEMORIA
Estamos formados por muchas de las cosas que nos han dicho, leído, vivido, somos una masa que el nacer nos impone la hechura de las manos matriarcales y patriarcales, después liberados en una sociedad que vive según los cánones impuestos.
El planeta se mantiene en una constante de cambio, su estructura universal por sí solo, sus cambios naturales en su proceso evolutivo, el hombre es un interventor nato en esa modificación de la tierra, hoy, herida, saqueada, mancillada, su biodiversidad en un punto de colapso, todo eso manipulado por los grandes intereses económicos y políticos.
Al continuar en su proceso formativo, la historia de la humanidad ya no es la misma que nos impusieron. La tecnología nos acerca a mirar un mundo diferente; antes, nos dijeron que Europa era el centro de la sabiduría, de la innovación, de la refinación, de todo tipo de civilización, fue adaptada por sus excesos que les dio las riquezas al ganar las guerras que concluyeron en saqueos de otros pueblos.
Los europeos estuvieron sumergidos en una época de obscuridad, algunos, solo algunos, muy pocos pensadores europeos, tenían la capacidad de ver más allá de sus tierras, los menos, lograron influenciar en sus reyes para obtener beneficios de otros mundos, China, Medio Oriente, la India. Las diferentes formas de cultura, la ciencia, los métodos de hacer comercio, todo eso lo vieron con envidia, mientras ellos, estaban sumergidos en la pachorra mental de la edad media, convirtiendo sus campos en desolación, su medicina tan atrasada mataba más gente sana que enfermos, su evolución lenta, envuelta en el fanatismo de la superstición y el asedio de la religión. Europa comienza a despertar cuando se da cuenta que la unión hace la
interpretaciones e incluso acabar con la estabilidad emocional de los usuarios), y mucho, pero mucho más.
ESA INFORMACIÓN PODRÍA, COMO ocurre con los listados del INE, caer en manos de la delincuencia organizada.
NADIE, NI LA PRESIDENCIA DE LA República, puede garantizar la seguridad de los datos, ya que incluso hay el compromiso de compartirlo con el gobierno de Estados Unidos.
TODA ESA INFORMACIÓN LA podrán obtener con solo poner en una computadora el número de la Clave Única de Registro de Población, que es un código alfanumérico único de 18 caracteres que identifica a todas las personas que residen en México, tanto nacionales como extranjeros, así como a mexicanos que viven en el extranjero.
YA SE UTILIZA PARA DIVERSOS trámites y servicios, como inscripciones escolares, obtención de documentos oficiales, afiliación a servicios de salud, entre otros.
AHORA, A CAMINAR DESNUDOS en la vida, ante un gobierno fisgón y el acecho de la delincuencia que no ha sido controlada en el país.
PODEROSOS CABALLEROS
ARELY GÓMEZ: LA PRINCIPAL pre aspirante, por su ta-
OSCAR ESQUIVEL
fuerza, ahí, inició la intervención de sus ideas de conquista. Con el tiempo los europeos impusieron el calendario histórico, cuando procedieron a copiar la vida de aquellos lugares donde la evolución social, económica, política, era un hecho para bienestar de todos sus habitantes. Da comienzo el “Renacimiento” europeo.
La cultura árabe y africana fueron fundamentales para el renacer de las cenizas del obscurantismo; lo chino, un ejemplo a seguir por su tecnología, como el papel, la pólvora, ese invento modificado utilizado posteriormente para las conquistas europeas.
“El renacimiento no fue un milagro creativo, fue una copia de saberes árabes, chinos y africanos, que Europa absorbió sin dar crédito”.
En esta época, donde la guerra ya es costumbre y la desolación se apresta a quedarse. El controvertido “continente europeo” continúa negando de dónde vienen sus conocimientos de avances sociales y económicos, es de China y el mundo árabe. Tal vez, aun guardan con recelo lo aprendido, como algún alumno mal creado a un maestro estricto pero buen mentor. Han creído los franceses, alemanes o ingleses que no tienen nada que agradecer, simplemente hicieron suyo los avances de la humanidad, y como una mala copia, los Estados Unidos replican al doble los ensayos de muerte ante sus intervenciones.
No es casualidad la pertinencia de terminar con el mundo árabe, pero ahora veamos si el hoy el gigante Chino, continúa permitiéndoles. Mientras los europeos y norteamericanos, gastan en guerras y armamento, Asia se fortalece en todos los ámbitos, grandes obras, trenes de alta tecnología, ciudades del sueño de Nicolas Tesla, una sociedad más ordenada y justa; mientras los 32 países sajones en la OTAN, gastarán
DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO
lento y dedicación, a liderar la Auditoría Superior de la Federación, se desmarca. Es muy claro que la presidenta Claudia Sheinbaum no permitirá la reelección de David Colmenares y deshojará a Rubén Palma, de la Unidad de Vigilancia de la Cámara de Diputados, y a Muna Dora Buchahin, quien ha escrito varios libros sobre corrupción del gobierno de Andrés López, información filtrada de la Cámara Baja, con Palma. Ahora, la guerra por la sucesión de Colmenares estará a todo vapor.
HEROINAS: LA PRESIDENTA Sheinbaum reconoció públicamente a Silvana Garza y María Paula Zárate, dos jóvenes mexicanas que prestaron ayuda durante las emergencias en un campamento, al rescatar a más de 20 niñas durante las fuertes inundaciones en varios condados de Texas el fin de semana. Silvana y Paula, merecen un gran reconocimiento social.
ESA INUNDACIÓN EN EL CONDADO de Kerr, fue una gran tragedia, donde mexicanos sufrieron la pérdida de sus propiedades y lesionados. Morena está callada. Triste que para las huestes de Luisa María Alcalde y Andy López, solo saben de hacer poder y dinero; nada de tocar las fibras de los seres humanos.
MÁS DE 100 MUERTOS Y SE estima en más de 160 los desaparecidos. Son tan insensibles que ignoran a cientos de miles de mexicanos que tienen familiares más allá del Río Bravo.
el 5% del PIB en armas, algo así como 3 billones de dólares, seguramente para seguir saqueando. Por otra parte, los miembros del BRICS la organización de comercio que desafía a los países más ricos del G7, mantienen una política de expansión en el mercado mundial.
El dinero estadounidense está en Israel, por lo tanto, los intereses europeos están con Israel.
Se siente una vergüenza tal, que en ocasiones quisiéramos romper como mexicanos toda raíz europea, por las masacres de los sionistas en Palestina. Desde Berlín la capital del Tercer Reich se apoya con armas a Israel, se dice que tiene derecho a defenderse, sí, no a matar niños y mujeres, heredaron las formas cobardes de los nazis, el exterminio es lo suyo. Israel es un estado genocida, patrocinado por los europeos, da pena, rabia, da mucha tristeza. En un contubernio mutuo, saben que el botín puede ser la expulsión definitiva de los palestinos de sus tierras, para que europeos en los 40 km de costa de Gaza, construyan un paraíso de riviera vacacional, seguramente sobre los cadáveres de inocentes.
Pensar bien a donde vacacionar, también se puede ir de compras a algún estado de la república, exigir al gobierno de México se pronuncie en contra del genocidio judío sionista.
Nuestros hijos deben saber que no callamos ante el asesinato en masa en Palestina, demos el ejemplo y desde tu trinchera manifiesta tu repudio al genocidio permanente del estado de Israel. Hoy está peor, el ejército, los soldados cobardes sionistas, cazan a niños, hombres, mujeres como animales salvajes, cuando acuden en busca de un trozo de pan.
Del terruño.
Opinión
Aquí, todos son bienvenidos. No hay límite de edad para estudiar.
La Escuela de Artes y Oficios
“Los Infante” es una institución con más de 140 años de historia, perteneciente al Sistema Educativo Estatal Regular (SEER) de San Luis Potosí.
¡Forma tu futuro con nosotros, estudiando
una Carrera Técnica!
Escuela de Artes y Oficios “Los Infante”
Nos especializamos en ofrecer carreras técnicas para diversas áreas del conocimiento.
¡Lo mejor!
CARRERAS DISPONIBLES:
Contamos con 2 turnos: Matutino Vespertino
DUDAS E INFORMES
Anáhuac esq. con Zapata, San Luis Potosí, S.L.P.
Asistente Educativo (AMBOS TURNOS)
Técnico en Gastronomía (AMBOS TURNOS)
Modas (AMBOS TURNOS)
Cultura de Belleza (AMBOS TURNOS)
Solo realizas un pago único al año. No hay mensualidades.
Secretaria Ejecutiva (AMBOS TURNOS)
Contamos con PREPA ABIERTA
Secretaria Ejecutiva Bilingüe (MATUTINO)
Técnico Profesional
Asistente Ejecutivo Contable (AMBOS TURNOS)
Técnico en Enfermería (VESPERTINO)
Artes Manuales (VESPERTINO)
Comisión Institucional de Admisión
TODO ASUNTO RELACIONADO CON LA ADMISIÓN SERÁ ATENDIDO EN LAS RESPECTIVAS ENTIDADES ACADÉMICAS
LOS ASPIRANTES CON DERECHO A INICIAR TRÁMITES DE INSCRIPCIÓN DEBERÁN PRESENTARSE EN SU ENTIDAD ACADÉMICA EL 14 DE JULIO DEL AÑO EN CURSO, DE ACUERDO AL SIGUIENTE PROCEDIMIENTO:
1. Entregar la siguiente documentación en original y copia:
a. Certi cado completo o constancia de haber concluido íntegramente los estudios del nivel anterior.
b. Acta de nacimiento.
c. Clave Única de Registro de Población Certi cada (CURP).
d. Carta de responsabilidades del alumno y del padre, tutor o de quien legalmente lo represente (proporcionada por la Entidad Académica para su llenado).
e. Constancia de vigencia de derechos del IMSS, la cual deberá solicitar con el Número de Seguridad Social (NSS) del interesado y constar que NO tiene derecho al servicio médico para que la Universidad pueda realizar su a liación al Seguro Facultativo. El NSS correspondiente y la constancia se podrán obtener en la página: www.gob.mx/a liatealimss (paso1 y paso2).
f. Lo que adicionalmente cada Entidad Académica determine.
2. El aspirante deberá cubrir el pago de inscripción a más tardar el 18 de julio de 2025. De no hacerlo perderá su lugar y será otorgado al siguiente aspirante, con base en la lista de resultados. Podrá descargar la orden de pago de la página: https://resultados.uaslp.mx o solicitarla en la entidad académica donde solicitó su ingreso.
3. El aspirante, con las instrucciones que la Entidad Académica le proporcione, deberá llenar en la página: https://estudiantes.uaslp.mx
la solicitud de ingreso a la Universidad. Los datos para ingresar serán su clave única y la contraseña que el aspirante registró al realizar su trámite de registro al examen de admisión En caso de que no recuerde la contraseña podrá restablecerse en la misma página.
NOTA: Respecto al inciso a. del punto 1 de este procedimiento, es importante considerar que la Universidad podrá invalidar en cualquier momento la inscripción sin responsabilidad por parte de la Institución en los siguientes casos:
I. La fecha de aprobación del último examen establecida en el Certi cado sea igual o posterior a la fecha de inicio del ciclo escolar (11 de agosto de 2025).
II. Los documentos que amparen los estudios del nivel anterior al que solicita, sean falsos o se encuentren alterados.
Del punto 1, si el interesado por alguna razón no requiere utilizar su derecho al sevicio médico del IMSS, deberá presentar la constancia de vigencia de derechos del IMSS o evidencia de otro servicio de salud (ISSSTE, INSABI o particular) y el formato de renuncia al Seguro Facultativo (Proporcionado por la Entidad Académica para su llenado).
Los resultados individuales de cada aspirante se encuentran disponibles en:
LISTA DE ASPIRANTES
Con derecho a iniciar trámites de inscripción en las Entidades Académicas de esta Universidad de acuerdo a su CLAVE ÚNICA
INFORMACIÓN PARA REACOMODO
Aspirante: tu camino no termina aquí. ¡La UASLP tiene oportunidades para ti! Aunque no hayas quedado en tu primera opción de carrera, la UASLP es grande y tiene muchas opciones de carrera para todos los per les. Recuerda que tu talento y tu pasión pueden seguir muchos caminos y tenemos espacios que puedes considerar para formar tu futuro: ¿Qué puedes hacer?
• Lee las ofertas de reacomodo: hay cinco facultades con espacios disponibles.
• Acude a las juntas informativas.
• Asiste a las entrevistas de selección con la documentación que te soliciten.
• Recuerda que sólo podrás elegir una opción de reacomodo, piénsalo bien.
• Permanece pendiente de los resultados de la selección de reacomodo.
• Ten preparada tu documentación para tramitar tu inscripción, en caso de que seas seleccionado en el proceso y sigue las instrucciones que te indique la entidad.
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN
Ofrece lugares para reacomodo en la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación, mayores informes en la Secretaría de Servicios Escolares de la facultad:
A los aspirantes con derecho a trámite de inscripción a primer ingreso en:
Zona Entidades Académicas
Poniente Ciencias de la Comunicación, Ciencias Químicas, Economía, Enfermería y Nutrición, Estomatología, Hábitat, Ingeniería, Medicina. Centro Contaduría y Administración, Derecho “Abogado Ponciano Arriaga Leija”. Oriente Ciencias de la Información, Psicología, Ciencias Sociales y Humanidades. Norte Agronomía y Veterinaria. Sur Ciencias.
Ofrece para los aspirantes que no aparecen en las listas de ingreso, reacomodo en las Licenciaturas en: Gestión Documental y Archivística.
Si deseas más información, preséntate los días 14, 15, 16 y 18 de julio en la facultad ubicada en Av. Industrias #101 Fraccionamiento Talleres o bien, comunícate:
444 173 9123
Y en nuestras redes sociales: fci.uaslp
444 832 1000 extensiones 9020 9025 y 9040, en un horario de 09:00 a 14:00 horas.
Facultad de Ciencias de la Información UASLP
fciuaslp
Los interesados favor de presentarse con el resultado del examen de admisión y la documentación correspondiente.
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES
Aspirante: ¡tenemos un lugar para ti!
Acude a la reunión informativa para participar en el proceso de selección por reacomodo el próximo lunes 14 de julio a las 12:00 horas en el Auditorio de la FCSyH, ubicado en Av. Industrias #101-A en el fraccionamiento Talleres.
Si quieres saber más de nuestras carreras, pide informes a nuestros coordinadores:
Antropología
Dr. Abel Rodríguez López (Coordinador) 444 832 1000 extensión 9273 antropologia@csh.uaslp.mx
Arqueología
Dra. Patricia Julio Miranda (Coordinadora) 444 832 1000 extensión 9217 arqueologia@csh.uaslp.mx
Dr. José Domingo Carrillo Padilla (Coordinador) 444 832 1000 extensión 9248 historia@csh.uaslp.mx
Lengua y Literatura Hispanoamericanas
Dr. Daniel Zavala Medina (Coordinador) 444 832 1000 extensión 9232 llh@csh.uaslp.mx
COORDINACIÓN ACADÉMICA REGIÓN ALTIPLANO OESTE
El Campus Salinas, ofrece reacomodo en las distintas licenciaturas disponibles: Licenciatura en Administración, Ingeniería en Tecnologías Computacionales, Ingeniería Agroindustrial y Técnico Superior Universitario en Desarrollo Web.
Altiplano Unidad Académica Multidisciplinaria Región Altiplano. Media Facultad de Estudios Profesionales Zona Media. Huasteca Facultad de Estudios Profesionales Zona Huasteca. Se les informa que deberán presentar examen de ubicación del idioma inglés. El examen se llevará a cabo de manera presencial del 15 al 18 de julio en la zona a la que pertenece tu entidad académica. Para conocer el día, la hora y el lugar donde te corresponda presentarlo, deberás ingresar al siguiente enlace o escanea el código QR. https://u.uaslp.mx/ubi25
Mayores informes, comunicarse al teléfono 444 826 2300 y las siguientes extensiones:
Zona Poniente: 3729 y 3728
Zona Centro: 3740 y 3747
Zona Oriente: 3736 y 3735
Aspirante admitido:
Zona Norte: 1146
Zona Sur: 3739
Zona Altiplano: 4329
Recuerda que todo el proceso de inscripción se llevará a cabo directamente en la Entidad Académica que te corresponde: sigue cuidadosamente todas las indicaciones y entrega los documentos que te soliciten.
Puedes consultar el proceso con la lectura del QR.
Zona Media: 3761
Zona Huasteca: 3770
Zona Altiplano Oeste: 4718
Las entrevistas se realizarán del 14 al 18 de julio, por lo que es necesario agendar una cita previa. La atención se brinda en un horario de 9:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes.
Para mayores informes y agendar su cita, comunicarse: 496 963 4030 496 131 2387, enviar un mensaje. carao@cro.uaslp.mx
Visita la página o cial de la coordinación: https://salinas.uaslp.mx
UNIDAD ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA REGIÓN ALTIPLANO
El Campus Matehuala, ofrece lugares para reacomodo en algunos de sus programas, mayores informes en www.uamra.uaslp.mx
Interesados enviar correo electrónico a: secretario.escolar@cra.uaslp.mx con asunto: Solicitud de reacomodo, a más tardar el día 18 de julio, anexando su resultado del examen de admisión.
FACULTAD DE INGENIERÍA
Aviso para aspirantes admitidos, el siguiente paso para completar tu admisión a la facultad, entrar al siguiente portal: https://servicios.ing.uaslp.mx/admision/ Donde deberás capturar algunos datos de contacto e iniciar sesión con tu clave única y CURP
Después de ingresar podrás ver todos los pasos a seguir para completar tu inscripción, así como el citatorio para entregar tu documentación en ventanillas de la facultad.
DEPORTES
Isaac del Toro se adueña del liderato por tercera vez
Isaac del Toro sigue haciendo historia en el ciclismo mundial. El mexicano ganó su tercera etapa consecutiva en el Tour de Austria 2025, al imponerse en la cuarta jornada entre Innsbruck y Kühtan, con una dura subida de 17 km y altitud de 3,500 m. Del Toro, del UAE Team Emirates-XRG, superó a Archie Ryan y Rafal Majka, y ahora lidera la clasificación general y la de mejor joven. Tras un tiempo de 3h 27m 20s, lidera con 29 segundos de ventaja. Este domingo 13 de julio se correrá la última etapa en Feldkirch, donde México sueña con ver a Del Toro coronarse por primera vez como campeón internacional élite, tras ser subcampeón del Giro.
Iga Swiatek conquistó Wimbledon y completó su colección de títulos en todas las superficies. La polaca, reina indiscutible en tierra batida con cuatro Roland Garros, arrolló a Amanda Anisimova por 6-0 y 6-0 en solo 57 minutos, logrando su victoria número 100 en Grand Slam. Con una actuación implacable, Swiatek se convirtió en la tercera tenista en ganar sus seis primeras finales de Grand Slam, tras Court y Seles. Anisimova, superada por la presión y el nivel de su rival, apenas pudo competir en su primera final importante. El partido terminó como una de las palizas más contundentes en la historia del torneo. Swiatek, tras un año irregular, responde a las críticas ganando su primer título sobre hierba.
Nicolás Larcamón inició su ciclo como entrenador de Cruz Azul con un empate 0-0 frente a Mazatlán en el arranque del Torneo Apertura 2025. Este encuentro también significó el debut oficial con la camiseta celeste de los refuerzos José Paradela y Jeremy Márquez, quienes fueron observados con atención por la afición cementera. Desde el arranque del partido, el equipo de Larcamón mostró una propuesta ofensiva clara. Apenas al minuto 9, Ángel Sepúlveda
Santos debuta goleando a Pumas
Santos Laguna debutó con triunfo en el Apertura 2025 tras vencer 3-0 a Pumas. A pesar de llegar con dudas, los Guerreros aprovecharon un error en medio campo para que Aldo López marcara un golazo desde media cancha. Pumas intentó empatar, pero su tanto fue anulado por fuera de lugar. En la segunda mitad, un fallo del arquero Rodrigo Parra permitió el segundo gol de Ramiro Sordo. Más tarde, Dajome sentenció con un contragolpe tras una débil defensa universitaria. Pumas, sin su técnico Efraín Juárez en el banquillo
tuvo una oportunidad clara tras un centro preciso de Mateusz Bogusz, pero el arquero mazatleco reaccionó con una excelente atajada que evitó la caída de su arco.
Al minuto 17, Paradela ofreció un primer destello de su talento al filtrar un pase entre líneas que dejó a Sepúlveda frente al arco, aunque su disparo salió desviado. Poco después, Bogusz también buscó el gol con un tiro potente, pero la defensa rival desvió la trayectoria del balón.
En el complemento, Larcamón ajustó
y aún a la espera de refuerzos como Keylor Navas, mostró falta de ritmo. Santos enfrentará a Toluca el 16 de julio, mientras que Pumas recibirá a Pachuca el 20.
su esquema ofensivo e ingresó a Carlos Rotondi, quien aportó dinamismo y frescura en el ataque. El argentino generó peligro con un disparo que tampoco encontró dirección a gol. A pesar del control que mantuvo Cruz Azul, el gol fue el gran ausente.
Finalmente, Jeremy Márquez debutó al minuto 75, sumando sus primeros minutos como celeste. En los últimos tramos del encuentro, La Máquina continuó presionando, dominó la posesión y generó opciones, pero sin lograr romper el cero.
El Turco Mohamed muestra su fuerza de campeón ante Necaxa
Toluca inició el Apertura 2025 con una victoria 3-1 sobre Necaxa, consolidándose como uno de los favoritos al título tras mantener el plantel campeón. A pesar de un error defensivo que permitió el gol de Pavel Pérez al minuto 21’, los Diablos Rojos reaccionaron rápido. Marcel Ruiz fue la figura del partido: empató con un cabezazo al minuto 27’ y luego asistió de tacón a Canelo Angulo al minuto 41’ para el 2-1. En tiempo de compensación, Helinho cerró la cuenta para reflejar el dominio en el marcador. El equipo de Antonio Mohamed mostró solidez ante un Necaxa que aún busca estabilidad con Fernando Gago.
Nacionales
breves
Nuevos aranceles son injustos; ya se negocia con EU: México
REFORMA
La Presidenta Claudia Sheinbaum se dijo confiada en que México y Estados Unidos llegarán a un acuerdo ante los nuevos aranceles que el Presidente Donald Trump prevé aplicar a productos del País para el 1 de agosto.
Desde Sonora, indicó que las conversaciones entre funcionarios de ambos países el día de ayer fueron positivas y sería posible establecer que no entre en vigor las nuevas tarifas del 30 por ciento.
Acusa General a Nahle por aumento de huachicol
REFORMA
El General Eduardo León Trauwitz, ex subdirector de Salvaguardia Estratégica de Pemex, acusó a Rocío Nahle y al equipo de transición de Andrés López Obrador de haber usado información estratégica para “maximizar” el robo de combustible en México.
Aseguró que en el 2018 él personalmente entregó, a la hoy Gobernadora morenista de Veracruz, información detallada del robo de combustible para combatirlo, sin embargo, lo que sucedió después fue que ese delito se disparó a niveles nunca antes visto.
Ruta Huichol, ahora Patrimonio
Mundial Unesco
REFORMA
La Ruta del pueblo originario Huichol, un peregrinaje precolombino que recorre en México los sitios sagrados hasta Wirikuta -en el centro y oeste del país-, ha entrado en la lista del Patrimonio Mundial de la Unesco, anunció el Comité de Patrimonio del organismo reunido este sábado en París.
Esta ruta, considerada una de las más representativas de la época precolombina aún en uso en las Américas, abarca cerca de 550 kilómetros y comprende desde la región del Gran Nayar, pasando por Jalisco, Zacatecas y llega hasta el desierto de San Luis Potosí.
Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.
LA NIÑA AMENAZA A MÉXICO
AGENCIA REFORMA
Actualmente el territorio nacional se encuentra en plena temporada de huracanes y de lluvias, mismas que se han tornado torrenciales gracias a los efectos del Monzón Mexicano. Sin embargo, debido a ese fenómeno es que la Canícula se ha moderado en el noroeste del país.
El meteorólogo José Martín Cortés prevé que el fenómeno de La Niña vuelva a México en 2025 y tenga repercusiones en
Buscan fracaso de la 4T, dice Sheinbaum
REFORMA
La Presidenta Claudia Sheinbaum reiteró su compromiso con el proyecto de nación encabezado por el movimiento y aseguró que, pese a los intentos de sus adversarios por desacreditar su labor, cuenta con el respaldo del pueblo de México.
“Están buscando el fracaso de la Cuarta Transformación, pero se van a quedar con las ganas”, se afirmó en el discurso, en el que se destacó que la “fuerza del movimiento radica en su vínculo con la ciudadanía’, desde Culiacán, Sinaloa.
Enfatizó que la lucha se sustenta en valores como la honestidad, la honradez, el compromiso diario y, sobre todo, el amor al pueblo y a la patria.
el clima, mismo que hasta el momento se ha mantenido en lo que los expertos llaman fase neutra, un periodo en el que no se presenta el calentamiento de las aguas ecuatoriales, pero tampoco el enfriamiento.
El meteorólogo prevé que para el resto de julio de 2025 las lluvias sigan prevaleciendo en el país, produciendo los siguientes efectos:
TEMPERATURAS MENOS
ELEVADAS
Moderación de la sequía,
respecto a años anteriores
Un menor número de incendios forestales
Verano frío para 2025 en México y otro temporal de lluvias en agosto
Debido a la fase neutra y que el fenómeno de La Niña entrará para el otoño es que el verano seguirá siendo fresco, incluso frío como ha ocurrido desde la segunda mitad de junio, cuando el temporal de lluvias monzónicas prevaleció en las regiones del noroeste y centro del país.
Internacionales breves
El tirador, Thomas Matthew Crooks, un joven de 20 años, le disparó con un rifle de asalto, rozando la oreja derecha de Trump
A un año, Trump recuerda atentado contra su vida
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recordó este viernes el intento de asesinato que sufrió en Butler (Pensilvania), del que el domingo se cumple un año, y afirmó que salió con vida «para poder salvar el país».
«Fui salvado para salvar el país», indicó en declaraciones a la cadena Fox News durante una visita a la zona afectada por las inundaciones
en Texas, donde han fallecido al menos 120 personas y hay más de 100 desaparecidos.
El tirador, Thomas Matthew Crooks, un joven de 20 años, le disparó con un rifle de asalto, rozando la oreja derecha de Trump y matando a un miembro del público, antes de ser abatido por las autoridades.
«Pasé por mucho. Fue una época loca, muy surrealista. Estaba rodeado de una multitud enorme y
de repente oyes y notas algo muy inusual. Me agaché rápidamente y la gente gritaba: «¡Agáchate! ¡Agáchate!». Fue una locura. Es difícil creer que ha pasado un año», añadió. «Han pasado muchas cosas desde entonces, incluida la presidencia. Así que ya sabes, tengo la obligación de hacer un buen trabajo. (…) Yo no uso armas, pero gente que las usa dice que era casi imposible que fallara. O sea, acertó, pero falló», añadió el líder republicano.
Un muerto y diez menores detenidos tras redada en California
EFE
El Sindicato de Trabajadores Agrícolas (UFW) confirmó que uno de los empleados de la granja Glass House Farms, que opera uno de los más grandes cultivos de cannabis con licencia en el sur de California, falleció tras resultar gravemente herido en el operativo.
El hombre cayó desde el techo de un invernadero cuando intentaba huir de los agentes migratorios.
Por otra parte, diez menores de edad indocumentados fueron encontrados en los operativos realizados por agentes migratorios.
Rechazan el pacto de culpabilidad del cerebro del 11-S
AGENCIAS
Un tribunal de apelaciones rechazó este viernes el acuerdo de declaración de culpabilidad del autoproclamado cerebro de los atentados del 11 de septiembre de 2001, Khalid Sheij Mohamed (KSM), y dos de sus cómplices, que contemplaba que estos admitían su responsabilidad a cambio de evitar la pena capital.
El acuerdo, negociado durante dos años, habría concedido cadena perpetua sin libertad condicional a KSM y a Walid bin Attash y Mustafa al-Hawsawi, considerados sus cómplices en ese atentado en el que murieron casi 3.000 personas en Nueva York.
E.U. elimina más de 1300 empleos
AGENCIAS
El Departamento de Estado de Estados Unidos envió notificaciones de despido este viernes a más de 1.300 empleados en el país y el exterior, en el inicio de una reducción de su plantilla «inflada» como parte de los esfuerzos de la Administración del presidente, Donald Trump, por reestructurar el Gobierno federal.
Según reportan medios locales, los avisos fueron enviados hoy vía email a más 1.100 trabajadores del Servicio Civil y en torno a 250 funcionarios del Servicio Exterior estadounidense.
E.U. sanciona al presidente de Cuba
AGENCIAS
El Gobierno de Estados Unidos sancionó este viernes por primera vez al presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, al cumplirse cuatro años de las protestas antigubernamentales del 11 de julio de 2021 en la isla, que dejaron más de 1.400 detenidos en su momento, según anunció el Departamento de Estado de EE.UU.
Otras medidas del Gobierno de Donald Trump incluyen restricciones de visado a «numerosos funcionarios judiciales y de prisiones» que son presuntos cómplices o responsables «de la injusta detención y tortura de manifestantes de julio de 2021”, agregó el secretario, de ascendencia cubana.
Espectáculos
breves
Después de 4 años, Río Roma vuelve con Bendito Desamor
AGENCIA REFORMA
Después de cuatro años desde su último disco Rojo y más de tres sin presentarse en Guadalajara, el dúo Río Roma, conformado por los hermanos Raúl y José Luis Roma, se prepara para un concierto especial el 12 de septiembre donde estrenarán su nuevo álbum Bendito Desamor y repasarán sus éxitos. Tras un año y medio de trabajo en la producción y el setlist, prometen un show lleno de emociones, visuales innovadores, momentos de regional mexicano e interacción con el público, que califican como “una fiesta terapéutica”. La gira comenzará el 30 de agosto en Ciudad de México y recorrerá México y Sudamérica, destacando temas favoritos como “Fantasma”, “Maldita Duda” y la colaboración con Carlos Rivera en “Sabes lo Qué Pasa”.
Enamorada Susana Zabaleta, pero sin amarre
AGENCIA REFORMA
Susana Zabaleta, feliz en su noviazgo con el conductor Ricardo Pérez, con quien comparte gustos y una relación sin planes de matrimonio, se sinceró sobre su vida personal y profesional en una entrevista con Grupo REFORMA. A sus 60 años, la cantante disfruta sentirse querida y respetada, y valoró su relación actual como un amor merecido, a pesar de la diferencia de edad con Pérez. Además, habló sobre su disco de boleros Mi Pecado Mortal y su despedida del musical Spamalot. Sin embargo, se mostró incómoda al abordar la polémica con Francisco Céspedes, quien la ofendió en pleno escenario y negó su apoyo durante su enfermedad, por lo que Zabaleta decidió no volver a trabajar con él ni hablar más sobre el tema.
“SUPERMAN”
LIDERA LA TAQUILLA EN SU PRIMER FIN DE SEMANA
AGENCIAS
La taquilla en Estados Unidos recibió un fuerte impulso con el estreno de “Superman”, la nueva película dirigida por James Gunn y producida por DC Studios y Warner Bros., que recaudó 56 millones de dólares en su primer día, incluyendo 22,5 millones de preestrenos. Se proyecta que la película alcance entre 115 y 120 millones durante su fin de semana inaugural, posicionándose como uno de los estrenos más exitosos del verano y superando las expectativas iniciales. Con un presupuesto aproximado de 225
millones, “Superman” logró el segundo mejor debut de Gunn en EEUU, solo detrás de “Guardianes de la Galaxia Vol. 2”.
El público mostró gran interés, con un 49% de espectadores comprando boletos el mismo día del estreno, y un 42% de la recaudación proveniente de funciones especiales como PLF e IMAX. La recepción fue positiva, con una calificación A- en CinemaScore y un 94% de recomendación en Rotten Tomatoes. Este desempeño se produjo en un mercado veraniego competitivo, donde otros títulos como “Jurassic World Rebirth” y “F1” también destacaron
en la taquilla, aunque “Superman” mantuvo el liderazgo.
A pesar de la controversia política en torno al personaje y comentarios del director, expertos indicaron que estos no afectaron la asistencia. Según datos de EntTelligence, la preventa mostró una distribución equilibrada entre condados azules y rojos, con un 44% de los ingresos provenientes de grandes ciudades, un patrón habitual para cintas familiares PG-13 en Estados Unidos. Esto evidencia que el interés por las franquicias clásicas de superhéroes sigue vigente entre el público estadounidense.
Los mexicanos que figuran en la lista ’30 under 30 de Forbes
AGENCIAS
La revista Forbes publicó su lista anual ’30 under 30’, que reconoce a las figuras menores de 30 años más destacadas de México y América Latina en diversas áreas. En la categoría de entretenimiento destacan artistas como Christian Nodal, Peso Pluma, Danna Paola, Macarena Oz y Ella Bucio, mientras que en deporte figuran Isaac del Toro Romero, Santiago Tomás Giménez y Marco Verde. Esta lista regional, que se lanzó por primera vez en 2011 bajo la dirección de Randall Lane, se ha convertido en un referente al destacar a jóvenes talentos que marcan un precedente en sus campos.
EN LA VOZ DE...
ESCANEA PARA VER MULTIMEDIA
Mayra Edith Velázquez
Loera
SECRETARIA TÉCNICA DEL CONSEJO ESTATAL DE POBLACIÓN
DÍA MUNDIAL DE LA POBLACION
SLP apuesta por la calidad de vida
Se trabaja por lo más importante que tiene el Estado, que es su gente
ADRIÁN TOVAR
PLANO INFORMATIVO
TODAVÍA TENEMOS BONO POBLACIONAL POSITIVO
Mayra Edith Velázquez Loera, titular del Consejo Estatal de Población, consideró que “La población nunca va a ser el problema. La población siempre va a ser la solución, y San Luis Potosí se enfoca en eso, en apostar a la calidad de vida”. Señaló que “Todavía tenemos bono poblacional positivo, pero va a llegar el tiempo en que se va a estancar y ya no lo vamos a tener como tal. Claro que la gente lo va a ver en mano de obra, en servicios, lo va a ver en todo”.
Velázquez Loera dijo que en el marco de las celebraciones por el Día de la Población, que se conmemora el 11 de julio, “Es la mejor oportunidad para visibilizar y sensibilizar a todo el mundo, a todos los grupos poblacionales, pero en especial a nuestros jóvenes, porque es el lema de este año, es Empoderando a las juventudes para poder lograr las familias que desean en un mundo justo y esperanzador”.
Dijo que “Desde 1990, cuando se aprobó el Día Mundial de la Población, la dinámica poblacional ha cambiado muchísimo, simplemente en la planificación familiar. Antes nuestras familias eran grandes, luego empezó la campaña de La Familia Pequeña Vive Mejor, y eso fue lo que nos trajo a reducir y disminuir el número de hijos”.
NECESARIO, GARANTIZAR EL FUTURO DE LOS JÓVENES
Mayra Edith Velázquez explicó que “En San Luis Potosí desde el primer día del actual gobierno se trabaja por lo más importante que tiene el Estado, que es su gente. Entonces, a través de estos diagnósticos que nos arrojan qué está pasando con nuestras juventudes, qué se necesita para garantizar el futuro y la calidad de vida de nuestros jóvenes y entender esta dinámica poblacional, por qué nuestros jóvenes están tomando mejores decisiones, porque ya se informan más con estas herramientas que también proporcionamos, para que sean tomadores de decisiones correctas para su proyecto de vida”. Dijo que “Entonces, hay que apostarle a eso, hay que garantizarles la calidad de vida. Recientemente, también es algo que se está dando mucho, están retrasando la paternidad y la maternidad para darle auge a su carrera, a su trabajo y este mismo estilo de vida, que muchos jóvenes prefieren no casarse, no tener hijos, más bien tener perrijos y gatijos, que se vale y que es parte de esta dinámica poblacional, que es un enfoque para saber qué está pasando alrededor”.
ES MOMENTO DE EMPODERAR A LOS JÓVENES
Edith Velázquez señaló que “Ya habíamos dicho que a San Luis
Potosí le están saliendo canas y nuestra pirámide poblacional va a tender a invertirse”.
Y explicó, “¿Qué significa, en estos momentos, empoderar a los jóvenes tomando en cuenta el perfil demográfico que tiene San Luis Potosí? Que ellos necesitan tomar las mejores decisiones para su proyecto de vida, porque son los futuros adultos mayores de México y van a ser la base. Entonces necesitamos unas juventudes con proyectos de vida, pero sanos”.
Reconoció que “La esperanza de vida para el potosino es de 75.5 años; subió después de COVID y después del censo y de estas proyecciones de población. Subió, son buenas noticias. Las mujeres tenemos seis años más que los hombres, es un tema por la maternidad, por nuestro sistema inmunológico, pero sí necesitamos ser conscientes de que no en su mayoría, pero esos seis años más de vida, a diferencia del hombre, muchas mujeres los padecen”.
EMBARAZO INFANTIL DISMINUYÓ
37%
Velázquez Loera explicó que “La función del Consejo Estatal de Población es proveer de toda esta información técnica, hacer diagnósticos poblacionales, porque así nos faculta la ley y poder generar esta coordinación con las más de 25 dependencias de gobierno para generar políticas públicas y programas que nos permitan llegar a la meta, como el programa Alerta Verde que fue el caso de lo que es embarazo en adolescentes y derechos sexuales y reproductivos, con más de 25 instituciones que hemos logrado una disminución del 37% en los primeros 44 meses de la actual administración, y estamos en el top 5 a nivel federal, con mayor disminución en la tasa específica de fecundidad en adolescente de las 32 entidades”. Señaló que “La meta de reducir 50% este tema de los embarazos adolescentes todavía sigue siendo un reto para las autoridades, se está trabajando en ello, vamos muy bien, un 37% en estos primeros 44 meses, sin lugar a duda vamos a llegar a la meta y eliminar el embarazo infantil. La verdad hemos tenido muy buena respuesta en estas tres partes fundamentales.
PROYECCIONES NOS DICEN HACIA
DÓNDE CRECER
Mayra Velázquez detalló “¿Qué hacer precisamente y cómo apoyar desde el Coespo con datos que le sirvan a la autoridad para mejorar esto? Nos acercamos a los tres millones de habitantes en San Luis Potosí, con una zona metropolitana mucho más amplia que sigue teniendo la mayor concentración de población.
Agregó que “Según las proyecciones del Conapo, nos dicen hacia dónde tienen que estar los polos de desarrollo”.