Plano Informativo Impreso, Año 8, No. 3035

Page 1

EXIGEN CASTIGAR ECOCIDIO EN SÓTANO DE LAS GOLONDRINAS 9 planoinformativo.com DIARIO Año VIII - Número 3,035 LUNES 27 DE MAYO DE 2024 PLANOINFORMATIVO PLANOINFORMATIVO @PLANOINFORMA @PLANOINFORMATIVOSLP /PLANOINFORMATIVO AMÉRICA BICAMPEÓN SOLEDAD DA RESPALDO TOTAL A RUTH GONZÁLEZ Y NAVARRO 3 6 SÓLO FALTAN DETALLES PARA LA ELECCIÓN 5 REVISTA ESPECIAL 2024 MAYO 2024 $100.OO Y CONOCE A LOS CANDIDATOS DEL PROCESO ELECTORAL DEFENDER LA CIUDAD, PROMETE ENRIQUE GALINDO EN FUNDADORES MEDIO AMBIENTE 14 2 DE JUNIO

la encuesta para hoy

la encuesta para hoy

A una semana de que se lleven a cabo las elecciones, ¿Saldrá a votar este 2 de junio?

Autoridades han incrementado la frecuencia con que se aplica la revisión de mochilas en primarias y secundarias, ¿qué opinas al respecto?

A. Debe ser siempre

A. Yo y mi familia

B. Es exagerado

B. Aún no lo decido

C. Así está bien

C. Posiblemente sí

D. No iré

D. No sé / me da igual

la encuesta de ayer

¿Cree que la economía del país mejorará para finales de 2023?

Con los debates de los últimos días, ¿ha influenciado en tu cambio de voto o ya lo tienes decidido?

De Plano...

DOMINGO DE CIERRES: Los candidatos a cargos locales de elección popular empezaron a cerrar sus campañas, aunque algunos esperarán hasta el último momento, el día 29, para aprovechar, porque ahora solo se les dan 40 días para hacer proselitismo.

JUEGAN CON LOS SENTIMIENTOS DE LOS POTOSINOS: Hace más de una semana que el Meteorológico Nacional está diciendo que SLP tendrá lluvias, incluso torrenciales y granizo, pero lo cierto es que la temperatura no baja y el agua no llega. Juegan con

ESTÁN RACIONANDO EL HIELO: Entre las consecuencias del calorón que está castigando a SLP, las fábricas de hielo ya están racionando su producto porque no se dan abasto, así que venden solo una barra de 25 kilos por persona, sin importar las horas que tengan que estar en la fila.

IGLESIA PIDE RESPETAR EL RESULTADO ELECTORAL: Monseñor Jorge Alberto Cavazos hizo un llamado a la población para que acudan a votar el próximo domingo, pero también y no menos importante, que respeten el resultado de los comicios, y pidió que no tengamos que ver que hubo violencia o demandas.

LA TRAICIÓN POLÍTICA DEBERÍA SER UN DELITO: Sin considerar al partido que le abrió las puertas y lo apoyó, el soledense Jorge Arreola declinó a favor del morenista Juan Carlos Velázquez. Es algo que no tiene mucho sentido porque dice el delegado del INE, Pablo Sergio Aispuro, que esa figura no existe. Por lo pronto ya se buscó un problema gratuito que esperamos que no se repita en la entidad.

planoinformativo.com PÁGINA 2 - LUNES 27 DE MAYO DE 2024
Ya lo tenía decidido 78,5 % Estoy confundid@ 2,3 % Ayudaron mucho 3,8 % Tiempo perdido 15,4 % resultado Vota en las redes sociales de Plano Informativo planoinformativo.com PÁGINA 2 - SÁBADO 14 DE OCTUBRE DE 2023 NÚMERO AÑO la encuesta
ayer
de
TOTAL DE VOTOS: 1,076
Vota en las redes sociales de Plano Informativo
– Sí mejorará 8% – Seguirá igual 37% – Empeorará 47% – No sé / Me da igual 8% resultado

Locales

POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD

2 de junio

Sólo faltan detalles para la elección

PLANO INFORMATIVO participará como difusor del PREP en la jornada electoral del 2 de junio a partir de las 20 horas

MARÍA GONZÁLEZ

PLANO INFORMATIVO

Se dio acompañamiento a 18 candidaturas

Los trabajos de organización están completos

El Consejo Estatal Electoral ha cumplido puntualmente con el calendario de actividades previas a la jornada cívica que se llevará a cabo el próximo domingo 2 de junio. La presidenta del organismo local electoral, Paloma Blanco López, informó que además de los trabajos de organización propios del proceso electoral, se llevaron a cabo 15 debates distritales, entre los aspirantes a un escaño en el Congreso del Estado, dentro de los 40 días del plazo de las campañas.

En estos ejercicios, dijo Blanco López, se tuvo una participación de 72 por ciento, ya que solo se presentaron 77 candidaturas de las 107 convocadas. Explicó la presidenta del Ceepac que los debates realizados se encuentran disponibles y accesibles para que la ciudadanía pueda verlos en el canal de YouTube del organismo electoral @ CEEPAC.

Uno de los temas que ha generado mayor preocupación entre los candidatos y que ha sido atendido puntualmente por el Ceepac, dijo Paloma Blanco, es el de la seguridad, mayoritariamente para diputaciones locales, aunque también se solicitó asistencia en materia de acompañamiento por parte de candidatos a algunas alcaldías.

Solicitaron protección los aspirantes a diputaciones de los municipios de San Vicente Tancuayalab, San Martín Chalchicuautla, Ébano, Cerro de San Pedro, Santa María del Río, Charcas, Tamuín, y San Vicente Tancuayalab.

Mientras que los aspirantes a las presidencias municipales de El Naranjo, Venegas, Rioverde, Ébano y Catorce también solicitaron protección.

Coordinación en seguridad, un aliciente para los votantes

Blanco López detalló que el Ceepac ha mantenido una estrecha colaboración con la delegación del Instituto Nacional Electoral (INE) así como con la Mesa de

Ceepac cumplió puntualmente con el calendario de organización del proceso electoral local

Seguridad en la que participan las policías municipales, Seguridad Pública del estado, Guardia Civil estatal, además de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional y la Marina Armada de México (Semar) con el propósito de brindar la más absoluta confianza para que los potosinos acudan a votar con tranquilidad a la casilla que les corresponda.

Realizan tercer simulacro del PREP

El Ceepac ha realizado con éxito su tercer simulacro del PREP, por lo que ya se encuentran listos para el gran día de la elección, el próximo 2 de junio.

Al respecto, el consejero del Ceepac, Juan Manuel Ramírez García compartió que durante una sesión de la Comisión de Capacitación y organización Electoral, se presentó y aprobó la lista final de difusores del PREP del proceso electoral

local, siendo cinco medios en total los que cumplieron con todos los requisitos marcados en la convocatoria, y entre los que se encuentra PLANO INFORMATIVO, donde se podrán consultar los resultados preliminares de la elección del 2 de junio a partir de las 20:00 horas.

Durante este tercer simulacro, se mostró el proceso mediante el cual se capturan las actas electorales, destacando que se cuenta con mecanismos de seguridad, para que al momento en que los capturistas ingresan los datos al sistema, estos correspondan fielmente a los indicados en las actas.

PLANO INFORMATIVO, participó en el desarrollo de este tercer simulacro, el cual se llevó a cabo en el Centro de Captura y Verificación, instalado por la empresa Priori S.A. de C. V., donde se concentrará la información de los 73 Centros de Acopio y Transmisión de Datos instalados a su vez en todo el estado.

planoinformativo.com
LUNES 27 DE MAYO DE 2024 - PÁGINA 3

Con caminata de la democracia, invitan a ciudadanía a votar

DAFNE LÓPEZ

PLANO INFORMATIVO

Con el objetivo principal de exhortar a toda la ciudadanía a emitir un voto informado y razonado este próximo 2 de junio, se llevó a cabo el evento Paseo por la Democracia, organizado por la junta local ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE)

Desconoce MC cualquier negociación de

Jorge Arreola

DAFNE LÓPEZ

PLANO INFORMATIVO

El dirigente estatal de Movimiento Ciudadano, Marco Antonio Gama Basarte, advirtió que “Desde la Coordinación Estatal informamos a los habitantes de Soledad de Graciano Sánchez que nuestro partido es ajeno y se deslinda de cualquier negociación realizada por el ciudadano Jorge Arreola, para apoyar al candidato de Morena”. Explicó que esto significa que

Es tiempo de una política diferente: Liz Roshuert, candidata a diputada

en San Luis Potosí, y por el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac).

El mismo, formó parte del cierre del programa de promoción de la participación ciudadana, y constó de una carrera deportiva, un paseo familiar y la intervención de un grupo musical y una clase de zumba.

Industriales Potosinos y Enfoque de Igualdad también firmaron parte de este evento imparcial que reunió alrededor de 80 personas, mismas que partieron desde Fray José Arlegui, con punto culmen en Plaza de Los Fundadores.

Votemos, pero también respetemos los resultados: Arzobispo

Movimiento Ciudadano y su militancia no reconocen ningún acuerdo en ese sentido, y reprueba categóricamente la declinación de Jorge Arreola a favor del candidato de Morena, toda vez que es un pacto personal y peor aún, motivado mediante por un ofrecimiento económico, lo que demerita aún más el proceder del Sr. Arreola. Gama Basarte dijo que “Informamos también a los ciudadanos de Soledad que la coordinación operativa estatal del partido, junto con nuestro representante legal ante el Ceepac, analizan las acciones legales que se tomarán de cara a la elección constitucional, para hacerlas de su conocimiento”.

No quisiéramos oír en las noticias que hubo violencia, dijo Monseñor Cavazos

DAFNE LÓPEZ

PLANO INFORMATIVO

Monseñor Jorge Alberto Cavazos Arizpe, arzobispo de San Luis Potosí, señaló que, en el marco de las elecciones a efectuarse el próximo 2 de junio, en las que, si bien el pueblo elige a quienes ocuparán los cargos políticos, es también importante que el propio pueblo respete el resultado de los comicios.

Dijo que precisamente porque es “el pueblo el que decide, debe aceptar el resultado; porque de ahí surge una participación

con respeto, orden y cuidado”. Agregó que, de conocerse el resultado final, es importante dar continuidad con la fiesta cívica sin violencia, “no quisiéramos oír en las noticias que hubo violencia”. Reiteró la invitación a la ciudadanía a salir a votar el próximo domingo, pues es importante hacer valer no sólo el derecho, sino también el deber de un voto razonado, libre y secreto, por ello es necesario “Invitarles a participar en las elecciones, todos los que tenemos nuestra credencial del INE vayamos a votar”.

Extendió una grata felicitación a todos los que estarán fungiendo como funcionarios de casillas, aquellos ciudadanos seleccionados para realizar distintas funciones durante todo el día de los comicios, como el recibir y dar conteo al voto.

En reunión con vecinos, la candidata del partido Movimiento Ciudadano a diputada local por el distrito 07, Liz Roshuert, urgió a las familias de la zona a votar este dos de julio por su proyecto, porque representa la evolución democrática en San Luis Potosí.

“Es muy importante tener en cuenta que estamos a punto de cerrar este proceso electoral, por lo que es importante recordarles que se acerca la hora de decidir el voto, se acerca la hora en que juntos podamos iniciar una nueva evolución democrática siempre de la mano de ustedes”.

Este distrito, añadió, está cansado de pasar los problemas de un

político a otro, de un partido a otro, y por ello es tiempo de voltear a opciones diferentes como la suya. Activista y ambientalista, Liz Roshuert manifestó que ya se cansó de creer en los políticos y por eso decidió participar en esta elección: “porque entiendo la impotencia de que los problemas, siguen ahí y nadie hace por resolver lo más básico y sencillo”.

Candidatos desconocen necesidades en agua y

movilidad: CMIC

La generación de infraestructura de agua potable, para la movilidad y de vivienda, es una agenda de conclusiones en infraestructura, presentada por empresarios a la totalidad de candidatos que compiten por la alcaldía capitalina.

Juan Manuel Pérez Herrera, presidente local de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), admitió que hubo candidatos que

evidenciaron desconocimiento total respecto al tema del agua, o los que abordaron el de infraestructura de movilidad como una mera moda.

Sin embargo, agregó que hubo otros que mostraron su dominio pleno en esos temas, y elaboraron propuestas para desarrollarse en el mediano y largo plazo.

Pérez agregó que la infraestructura, es un componente que está asociado con el desarrollo de las ciudades y modernización de áreas urbanas.

PÁGINA 4 - LUNES 27 DE MAYO DE 2024
STAFF PLANO INFORMATIVO

Ruth González recibe respaldo total en Soledad

Todos los candidatos del Partido Verde que ganen van a agradecerle al pueblo soledense con programas, leyes y acciones

STAFF PLANO INFORMATIVO

Ante miles de familias soledeneses, Ruth González Silva dijo que el Senado, el Gobierno del Estado, el Congreso local y el Ayuntamiento de Soledad se unirán para brindarle a las familias todos los apoyos que requieran por haber creído e impulsado el proyecto social de gobierno que hoy se pone a su servicio desde el Partido Verde.

Con un lleno total de familias en la Plaza

Esperan romper récord de votación en el estado STAFF

PLANO INFORMATIVO

Graciela Díaz Vázquez, consejera del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), señaló que para las elecciones a llevarse a cabo el próximo 2 de junio, se espera que en el porcentaje de población que participe en la contienda sea de cerca del 64 por ciento,

principal de Soledad de Graciano Sánchez, que este domingo se reunieron para escucharle a ella y a Juan Manuel Navarro en su cierre de campaña a la alcaldía de Soledad, Ruth González Silva dijo que todas y todos los candidatos del Partido Verde que ganen en la próxima elección del 2 de junio habrán de agradecerle al pueblo soledense con programas, leyes y acciones a su favor de manera inmediata.

Al grito de “¡Ruth, Senadora!”, mujeres de todas las edades, hombres, jóvenes, niñas, niños y adultos mayores mostraron el respaldo y cariño por la candidata del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) que, junto con el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona han impulsado el proyecto social que ha cambiado la manera de gobernar San Luis Potosí.

superando el récord histórico, logrado en 2018, en que participó el 63.5 por ciento del padrón electoral.

El listado nominal para esta elección es de 2 millones 185 mil 460 ciudadanos habilitados para votar. Si se mantiene el mismo porcentaje de participación de 2018 votarían aproximadamente un millón 387 mil 767 personas.

Con el 63.5 por ciento logrado en 2018, San Luis Potosí se ubicó en el puesto 17 de estados según la participación. La lista la encabezaron Yucatán, con una participación de 75.5%; Tabasco, con 71.1 por ciento, y la Ciudad de México, con 70.3 por ciento.

Rita Ozalia llama a cuidar y no vender

el voto

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Rita Ozalia Rodríguez Velázquez, candidata al Senado de la República por el partido Morena, se presentó en Rioverde, donde realizó una asamblea informativa con el objetivo de transmitir su mensaje de campaña y expresar el amor que siente por cada zona del estado. Durante el evento, reafirmó su compromiso de

Ganaremos en Ciudad Valles y el estado: Vero Rodríguez

STAFF PLANO INFORMATIVO

La candidata al Senado de la República por la Coalición “Fuerza y Corazón por México”, Vero Rodríguez, realizó su cierre de campaña en Ciudad Valles, acompañada de José Luis Romero Calzada “Tecmol”, candidato a presidente municipal, y Gabriela Martínez

trabajar para mejorar las condiciones de desarrollo, sin importar las diversas posturas políticas presentes en la sociedad.

La candidata también se refirió a los intentos de algunos grupos por coaccionar los ideales de otros, descalificando estas prácticas y haciendo un llamado a actuar con respeto y amor. Agradeció a los militantes por demostrar respeto hacia el proceso electoral.

Recomendó salir a votar temprano y apoyar a los compañeros encargados de cuidar el voto, destacando que este esfuerzo es un acto de corazón y compromiso por la democracia. Asimismo, hizo un llamado enfático a no vender el voto.

Larraga “La Chapis”, candidata a diputada federal.

Subrayó que han hecho un gran equipo y por eso todo el respaldo porque está segura que harán sinergia entre el Senado, la Cámara de Diputados y la Presidencia Municipal de Valles.

Lamentó profundamente los ataques que están sufriendo los candidatos de la “Coalición Fuerza y Corazón por San Luis”, como las campañas negras y de odio que se están viviendo, mismas que están ensuciando el proceso democrático de San Luis Potosí.

Es lamentable también que se esté utilizando este tipo de bajezas para afectar a los candidatos de la coalición.

Coparmex proyecta amplia participación en la elección

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Durante el periodo electoral, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en San Luis Potosí ha realizado una campaña para fomentar la votación, con lo que se espera que la participación ciudadana el 2 de julio supere el 60 por ciento, informó Luis

Gerardo Ortuño, líder local de la organización.

“Hemos incentivado a todos los colaboradores, haciendo extensivo a sus familiares y amigos el llamado para que el 2 de junio salgan a votar. Sobre todo, a los más jóvenes. Tenemos una oportunidad en un solo día para elegir a nuestros representantes”, explicó.

Señaló que el objetivo específico es lograr que más jóvenes participen en la elección, pues es el mayor grupo poblacional del país, pero, en contraparte, es el que suele demostrar más apatía por ser parte de este ejercicio democrático.

Al bañarme

pongo UNA CUBETA para juntar el agua fría

planoinformativo.com LUNES 27 DE MAYO DE 2024 - PÁGINA 5

Defender la ciudad, promete Enrique Galindo en Fundadores

Enrique Galindo Ceballos cerró su campaña por la reelección en la Presidencia Municipal de la capital potosina, acompañado de todos los aspirantes a cargos de elección popular apoyados por la coalición Fuerza y Corazón por San Luis, en la Plaza de Fundadores que se llenó de militantes de PRI, PAN y PRD. Galindo Ceballos dijo que “Esta ciudad es nuestra, aquí nacimos, de aquí somos y nadie nos la va a quitar”.

Ante más de 25 mil potosinos que llegaron en 6 marchas y una gran concentración en la Plaza de Fundadores y calles aledañas, el candidato de Fuerza y Corazón por San Luis empezó su discurso con un recuerdo familiar: precisó que está en esta batalla por la defensa de la ciudad, a partir de una promesa que le hizo a su madre en el lecho de muerte, hace 27 años, quien le pidió andar en la vida sin miedo, con fuerza y con dignidad en defensa de lo que quiere.

Después señaló que en estos casi 40

Navarro hará de Soledad la nueva capital del Estado

El candidato del Partido Verde cerró su campaña con un vibrante evento

ANA LUISA MARTÍN

PLANO INFORMATIVO

La plaza principal de Soledad de Graciano Sánchez se transformó en el escenario de una vibrante fiesta durante el cierre de campaña de Juan Manuel Navarro Muñiz, candidato del Partido Verde a la Presidencia Municipal, quien contundente ofreció hacer

días de campaña ha establecido más de 200 compromisos concretos con las y los potosinos, para realizar obras de infraestructura vial, para afrontar la crisis de agua y acciones para seguir reforzando la seguridad.

Dijo también que en los casi tres años de trabajar como presidente municipal, siguió los ejemplos de antecesores como Alejandro Zapata, Mario Leal, Octavio Pedroza y Marcelo de los Santos.

Por ello, dijo, “Siento la obligación moral y política de defender a la ciudad. Siento preocupación de que esta ciudad se administre sin experiencia, sin el amor que se le puede tener al haber nacido aquí. Tengo el temor de que esta ciudad se administre sin experiencia, con improvisación, el San Luis que va a ser la Capital Americana de la Cultura”.

Dijo que no debe permitirse que San Luis sea administrado “Por alguien que no nació aquí, que no puede amar a esta ciudad. No es el mismo amor de los que aquí nacimos, nos criamos aquí, estudiamos aquí y tuvimos a nuestros hijos aquí”.

de Soledad la nueva capital del estado.

Acompañado de Ruth González Silva, candidata al Senado y del Senador Manuel Velasco Coello, coordinador de alianzas de Claudia Sheinbaum, Juan Manuel Navarro agradeció el respaldo de la ciudadanía en sus recorridos, en donde presentó propuestas con la garantía de que se van a cumplir, pues su gobierno estará alineado con tres años del gobierno de Ricardo Gallardo Cardona, lo que asegura que habrá una inversión histórica en Soledad.

Cierre de campaña superó los 10 mil espectadores en Facebook

Juan Manuel Navarro no solo supera a sus oponentes en las encuestas serias, sino también en la atención ciudadana que generó en las redes sociales su cierre de campaña a la

Sonia Mendoza llama a los jóvenes a votar

Yo me comprometo a dar mi mayor esfuerzo, dijo la candidata a los jóvenes

MARÍA GONZÁLEZ PLANO INFORMATIVO

Sonia Mendoza realizó diferentes eventos con jóvenes, en los que enfatizó la importancia que tiene su participación activa y corresponsable en la política de San Luis Potosí: “porque son ustedes mismos quienes tienen que construir y generar hoy lo que estarán viviendo mañana”, dijo. Mendoza Díaz, candidata a la Presidencia Municipal de San Luis Potosí

por el Partido Verde Ecologista de México, Morena y Partido del Trabajo, que conforman la coalición “Sigamos Haciendo Historia por San Luis”, agregó: “yo me comprometo a dar mi mayor esfuerzo, mi más grande dedicación y mi más grande amor por esta tierra, para trabajar junto a ustedes en los temas prioritarios de hoy para que todos ustedes vivan un mejor futuro”.

Dejó el compromiso de elevar a dirección el Instituto Municipal de la Juventud, dotarlo de recursos y personal capaz y responsable, para emprender políticas públicas que sí repercuten de manera positiva en la vida diaria de la juventud potosina.

alcaldía de Soledad de Soledad de Graciano Sánchez.

Dicho evento, efectuado en el jardín principal del municipio, al que asistieron miles de personas, fue transmitido en la página oficial del candidato y registró más de 10 mil espectadores (viewers) y decenas de comentarios a favor del candidato del Partido Verde.

Además, empresas serias como De Las Heras Demotecnia, posicionan a Navarro Muñiz con 61 por ciento de preferencia electoral, superando por más de 20 puntos al candidato de Morena, Juan Carlos Velázquez Pérez, quien tuvo una pobre convocatoria a su cierre de campaña, efectuado este domingo en la Avenida San Pedro.

planoinformativo.com PÁGINA 6 - LUNES 27 DE MAYO DE 2024
DAFNE LÓPEZ PLANO INFORMATIVO

SLP en Top-10 de Inversión Extranjera Directa

MARÍA GONZÁLEZ

PLANO INFORMATIVO

El trabajo integral del Poder del Estado en estrategias de desarrollo económico, convenios con empresas, las facilidades para instalar más compañías, el impulso a la movilidad, además del fenómeno del “nearshoring”, han consolidado a San Luis Potosí entre las diez entidades con mayor Inversión Extranjera Directa (IED), destacó el gobernador Ricardo Gallardo Cardona. El mandatario estatal resaltó los

datos de la Secretaría de Economía federal al 31 de marzo de 2024, donde San Luis Potosí se posicionó en el primer lugar de la región Bajío y séptimo lugar a nivel nacional con mayor inversión extranjera, con el tres por ciento de la inversión directa de México, superando a los estados de Guanajuato, Jalisco y Querétaro.

Destacó que estas cifras son resultado de las obras de infraestructura que

permiten la modernidad de la entidad como el Circuito Potosí, la reconstrucción de la avenida Industrias, el rescate de la vía alterna, el impulso de Metrored, profesionalización de la mano de obra potosina y las giras internacionales para atraer más inversiones en países como Líbano, Alemania y Japón, aunado al clima de estabilidad y paz que se vive en la entidad.

Con nearshoring han llegado 8,466 MDD al estado

DAVID MEDRANO

PLANO INFORMATIVO

El Poder Ejecutivo del Estado consolida a San Luis Potosí como el destino ideal para la relocalización de empresas (Nearshoring), al conjuntar la ubicación geográfica de la entidad con el impulso como nunca al desarrollo económico y social, lo que ha resultado en la atracción de mil millones de dólares de inversión por parte de dos empresas japonesas, que generarán más de dos mil 500 empleos directos y más de cuatro mil indirectos.

La Secretaría de Desarrollo Económico informó lo anterior tras resaltar que, además, en los últimos tres años, se han logrado ocho mil 446 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa (IED) en San Luis Potosí, resultado de una sólida estabilidad política y económica, además de la certeza jurídica y de seguridad, que brinda confianza a las empresas que deciden invertir en la región.

San Luis, en la zona con más potencial de desarrollo

DAVID MEDRANO

PLANO INFORMATIVO

La región del noreste del país, en donde está inscrito San Luis Potosí, se ha consolidado como la que tiene mayor potencial de crecimiento económico en el territorio nacional, pero también que puede explotar al máximo el fenómeno de la relocalización de empresas y sus

operaciones, afirmó Michele Porrino, director general de WTC Industrial Park. Ese fenómeno, junto a la fuerza que adquiere el TMEC y las ventajas competitivas, han creado un corredor que se extiende desde San Luis Potosí hacia Norteamérica, en la industria logística, y una plataforma en la que empresas de

diversos giros, están instaladas desde hace tiempo.

“Una de las empresas más importantes es Exxon Mobile, ellos trasladan el combustible hasta el estado, aprovechan nuestra infraestructura y desde aquí abastecen el mercado de gasolinas a nivel regional, es decir, lo hacen a la inversa”.

Piden suspender pago de peaje en carreteras

STAFF PLANO INFORMATIVO

El Congreso del Estado aprobó el Punto de Acuerdo para exhortar a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del Gobierno Federal, para que, en caso de interrupción del tránsito vehicular en las supercarreteras de cuota en los tramos correspondientes al estado de San Luis Potosí, las empresas responsables de su operación se abstengan de cobrar peajes a los usuarios desviados hacia las carreteras libres, como medida justa y compensatoria.

Se advirtió que se han suscitado diversas situaciones en las que se ha visto afectado el tránsito vehicular en las distintas carreteras de cuota de nuestro estado, que obligan a usuarios a tomar la carretera libre, por lo que, al desincorporarse de la carretera de cuota, se les realizo nuevamente la gestión de cobro, lo que representó una pérdida económica, además de la afectación al tiempo de su trayecto.

Aeropuerto de Tamuín no quedará abandonado: Sectur

STAFF PLANO INFORMATIVO

La ampliación de la terminal aérea de Tamuín, en la Huasteca potosina, no será un proyecto de infraestructura federal más que quede abandonado, ni que esté en riesgo por la transición presidencial, señaló Juan Carlos Machinena, titular de la Secretaría de Turismo Estatal (Sectur). Afirmó que en las reuniones recientes con directivos de Grupo Aeroportuario, Ferroviario, Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca, Maya, Mexica, sostenidas cada 15 días vía plataforma Zoom, le han comentado que el proyecto avanza en tiempo y forma, y que la falta de financiamiento federal no será una condición que entorpezca la construcción del Aeropuerto Nacional de las Huastecas.

“Ellos nos han dicho que ya en el mes de julio quedarán etiquetados recursos para comenzar con los trabajos y que estarán asignados también para el próximo ejercicio fiscal de 2025, a través de la Secretaría de la Defensa Nacional”.

v planoinformativo.com LUNES 27 DE MAYO DE 2024 - PÁGINA 7

Por calor escasean hielo, agua y aire acondicionado

PLANO INFORMATIVO

La temporada de calor en San Luis Potosí se recrudece aún más y todavía no llega el verano, el cambio climático se deja sentir con olas de calor anormales, con temperaturas extremas en gran parte del territorio potosino.

Temperaturas superiores a los 45 grados se han registrado en zonas como la huasteca y zona media, mientras que el altiplano y la zona centro reportan temperaturas de 38 grados como máximas, lo que ha ocasionado el aumento de ventas de los aires acondicionados o ventiladores, la venta de sombreros y un importante desabasto de agua y hielo en territorio potosino.

Importante desabasto de agua y hielo

Vendedores de diferentes establecimientos, refieren que desde hace más de dos semanas empezó el desabasto de agua y ahora también de hielo tras aumentar su demanda hasta un 60% en los últimos días, lo que ha ocasionado que se limite la venta de 25 kilos de hielo por un total de 77 pesos.

Los proveedores le dan mayor preferencia a establecimientos donde la compra es por mayoreo, dejando en segundo plano a aquellos cuya adquisición es menor.

En Rioverde y Ciudad Fernández, las fábricas de hielo se ven superadas por el incremento en la demanda del producto lo que ha generado desabasto en las tiendas, mientras que las fábricas no han podido producir más.

La bolsa de hielo tiene un costo aproximado a los 30 pesos, sin embargo, la misma sobredemanda ha generado un incremento en el precio por barra de hielo de venderse en 100 pesos, actualmente se encuentra hasta en 200 pesos por barra.

Crítico panorama de agua embotellada

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio Pequeño en San Luis Potosí, Armando Reyes Sías explicó que ese mismo fenómeno ocurre con los distribuidores de agua embotellada en diferentes presentaciones, entre ellas, la de garrafón de 25 o más litros.

Añadió que el panorama es crítico y lo que se prevé es que si continúan las condiciones actuales, con falta de lluvia, abatimiento de acuíferos, presas colapsadas, comenzará a escasear el agua, también para las empresas dedicadas a su embotellamiento.

Crece demanda de sombreros y aires acondicionados

Ante el incesante calor, crece la

Fábricas limitan la venta a una barra de 25 kilos por persona

demanda de aires acondicionados, proveedores de estos aparatos consideran que han dejado de ser un lujo para convertirse en una necesidad ya que el calor no permite el descanso adecuado en las personas.

Karim Urbina, especialista en instalación de clima asegura que diariamente se reciben llamadas solicitando cotizaciones, anteriormente, en un periodo de un mes se instalaba un aproximado de 5 a 6 climas y actualmente se instalan hasta 25.

El costo de un aire acondicionado Inverter de una tonelada está alrededor de 11 mil pesos y hasta 13 mil pesos dependiendo de la instalación.

Asimismo para protegerse de los inclementes rayos del sol en la región media, se registra un incremento de hasta 40 por ciento en la venta de sombreros.

Los potosinos buscan sombreros de materiales como palma, petate, yute, todos perforados, para que sean más frescos y tapen el sol.

Se buscan sombreros de ala

ancha, que cubra los hombros del sol, llevándose de hasta de 18 centímetros de ala, conocidos como “Speedy González”.

Actualmente se encuentran sombreros de petate desde 70 pesos, Sahuayo en 198 pesos, además de palma que está en aproximadamente en 228 pesos, los más recomendados, al ser frescos para la cabeza.

Comerciantes buscan más proveedores

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur), Fernando Díaz de León Hernández, señaló que debido a la alta demanda de productos para combatir el calor, se buscan más distribuidores que surtan los productos.

“Estamos pasando por una onda de calor complicada, nos han reportado desabasto de hielo en algunas tiendas y abarrotes”. Esta situación ha orillado a que se busquen nuevos proveedores para no afectar a la población”.

Renovarán infraestructura hídrica de escuelas

Autoridades educativas plantearon los acercamientos con las autoridades involucradas

STAFF PLANO INFORMATIVO

Al ser el agua un recurso vital, es importante que en las escuelas se realicen acciones a favor de su cuidado, además, fomentar entre las y los alumnos su uso racional. Ha sido prioridad del Poder Ejecutivo, a través de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE) realizar un diagnóstico que permita saber las condiciones de infraestructura hidráulica, que en más de 30 años no se atendió,para no desperdiciar este líquido.

Las autoridades educativas de SEGE plantearon los acercamientos que se han tenido con las autoridades involucradas en el tema, además de las solicitudes al Poder Legislativo para contar con recursos que permitan avanzar en los programas que se han implementado desde el inicio de la administración, cambiando la infraestructura dañada, vieja e inservible, así como instalar sanitarios ecológicos.

planoinformativo.com
PÁGINA 8 - LUNES 27 DE MAYO DE 2024

Exigen castigar ecocidio en Sótano de las Golondrinas

Ese delito no puede quedar impune: Rosa Valvanera

DAVID MEDRANO

PLANO INFORMATIVO

La activista y asesora legal de Barrio Unión de Guadalupe, Rosa Valvanera, exigió que no se dé carpetazo ni cometa impunidad tras el ecocidio cometido en el Sótano de las Golondrinas, mediante los sobrevuelos realizados por la firma Grupo Vidanta.

Afirmó que ese delito no puede quedar impune y exigió que la Fiscalía General de la República y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, se pronuncien sobre ese incidente.

Exigió que haya respuestas o medidas de parte de las autoridades en contra de los presuntos responsables de ese ecocidio, y que no haya carpetazo o traten de diluir o desaparecer las tres denuncias que interpuso, en representación de los habitantes de Barrio Unión de Guadalupe, Tamapatz, localidad de Aquismón, en la Huasteca, donde está el Monumento Natural de Sótano de las Golondrinas, afectado por el sobrevuelo de aeronaves.

Valvanera anunció que esta semana alistan una nueva andanada legal en contra de autoridades ecológicas omisas, y hasta con la presunción de colusión.

La Procuraduría Federal del Ambiente confirmó que los sobrevuelos hechos por las aeronaves arrendada, por Grupo Vidanta provocaron la muerte de ejemplares de golondrinas y vencejos adultos, así como de varios polluelos.

Abren convocatoria para formar parte de la CEGAIP

El viernes 31 de mayo se cierra la convocatoria

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Hoy lunes 27 de mayo inicia la recepción de solicitudes y propuestas de las personas que deseen participar en el procedimiento para la elección de: una persona que ocupará el cargo de Comisionada Numeraria o Comisionado Numerario y de tres personas que ocuparán el cargo de Comisionada Supernumeraria o Comisionado Supernumerario, de la CEGAIP, para el periodo comprendido del uno de julio de 2024 al 30 de junio de 2028

La recepción de solicitudes y propuestas será del lunes 27 de mayo al viernes 31 de mayo del año 2024, en horario de 9:00 a 15:00 horas, ante

la oficialía de partes del Congreso del Estado; serán dirigidas a la Presidencia de la Directiva del Congreso del Estado, y señalarán nombre y edad, así como número telefónico, correo electrónico y un domicilio en esta ciudad de San Luis Potosí, para oír y recibir notificaciones.

La Secretría de Seguridad y la Secreatría de Trabajo se unen para capacitar a personas en prisión

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, José Luis Ruiz Contreras, sostuvo una reunión de trabajo con el secretario del Trabajo y Previsión Social, Néstor Eduardo Garza Álvarez, para darle seguimiento a los programas de capacitación para el trabajo en beneficio de las Personas Privadas de la Libertad, como uno de los ejes rectores dentro del sistema penitenciario. “Para nosotros, como

Secretaría de Seguridad, siempre será fundamental el acercamiento y la generación de proyectos de trabajo que impacten favorablemente en diversos sectores de la sociedad”, indicó el titular de la SSPCE.

Agregó que este primer contacto con la Secretaría del Trabajo “nos permitió entender y darle seguimiento a los temas institucionales en favor de las Personas Privadas de la Libertad de los cinco centros penitenciarios del Estado”.

Disminuye incidencia de delitos en el estado

Incidencia de feminicidios se ha reducido durante el primer cuatrimestre del 2024

STAFF

PLANO INFORMATIVO

La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí continuará fortaleciendo y orientando su actuación a la consecución de procuración de justicia que garantice el acceso oportuno y efectivo de la misma.

Una de las prioridades para la institución y la nueva gestión es dar continuidad al Plan de Persecución Penal, centrándose

en la atención de delitos prioritarios, como es el narcomenudeo y feminicidio.

Cabe precisar que la incidencia de feminicidios se ha reducido durante el primer cuatrimestre del 2024, al registrarse únicamente dos casos en comparación con siete carpetas de investigación originadas durante el mismo periodo, pero del año pasado.

Por otro lado, en el combate al narcomenudeo, cabe destacar que durante el mes de mayo del año en curso, se ha llevado ante la autoridad juzgadora a personas imputadas de diversos delitos contra la salud en sus distintas modalidades.

Impulsan reforma de mejora regulatoria

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Para establecer la política pública en materia de mejora regulatoria y fomentar la actividad económica en el estado, se turnó a las comisiones de Puntos Constitucionales y Desarrollo Económico y Social, la iniciativa que reforma el párrafo primero y adiciona segundo al artículo 14 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí.

Con esta modificación, se propone establecer que “Con la participación democrática de la sociedad, compete al Gobierno del Estado la formulación de los planes y programas de desarrollo del estado para la consecución de una existencia digna y justa de sus habitantes, que aliente la actividad económica de los particulares, promoviendo la competitividad y el desarrollo industrial sustentable en todas las regiones del Estado”.

planoinformativo.com LUNES 27 DE MAYO DE 2024 - PÁGINA 9

Opinión

imágenes desde el zócalo

ARMANDO RÍOS PITER

¿RIESGOS PARA LA JORNADA ELECTORAL?

EL “OMNIBÚS ACADÉMICO

Electoral 2024”, publicado por la Revista Este País, tras la aplicación de 1,200 cuestionarios identificó que, casi una de cada tres personas en México (27%) opina que, “en caso de que el voto no favorezca al candidato de Morena, el Presidente no aceptará el resultado y habrá conflicto”.

POR OTRO LADO, POCO MENOS DE la mitad de la población (40.2%) considera que, “en caso de que Morena ganara, la Oposición no aceptaría el veredicto”.

EL RIESGO DE QUE HAYA conflicto después de la elección es latente. El conteo transparente de los votos, el desarrollo de la jornada electoral sin incidencias graves, así como la certidumbre que brinde el conteo rápido, son tan solo algunos elementos sobre los que descansará la confianza en los resultados.

1. REPRESENTACIÓN PARTIDISTA. Uno de los enormes retos que enfrentan los partidos políticos en cada elección, es contar con suficientes representantes en las casillas.

LA MANIPULACIÓN EN EL CONTEO de los votos se da precisamente cuando los institutos políticos no logran acreditar gente de su confianza que vigile y cuide que no haya trampas. A estas alturas,

la gran pregunta es: ¿las coaliciones participantes contarán con su estructura electoral completa?

PARA LOS PARTIDOS DE oposición, el reto es importante en amplias regiones del territorio nacional. No obstante, en entidades del sur-sureste es aún mayor. Dado que, en Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Puebla, Veracruz, Tabasco y Campeche, donde gobierna Morena, el desafío es doblemente importante.

¿LOGRARÁN LAS COALICIONES contar con representantes electorales en la totalidad de las casillas del país?

LA ÚNICA FORMA EN QUE UN partido político puede evitar que sus contrincantes le hagan “chanchullo” a la hora de contar los votos, es precisamente, a través de la supervisión de su estructura electoral, en cada urna.

2. DESARROLLO SIN INCIDENTES. EL reporte publicado por Integralia en junio del 2021 sobre “Crimen Organizado y el Proceso Electoral 2020-2021”, evidenció que el crimen organizado “interfiere en procesos electorales a través de actos de violencia política, financiamiento de campañas, injerencia en procesos de selección de candidatos y actos de intimidación y coacción de votantes y

CAMBIO O RETROCESO: 2 DE JUNIO

LOS PARTIDOS Y SUS

CANDIDATAS y candidatos se preparan para la histórica jornada del próximo domingo, durante las campañas la ciudadanía pudo reafirmar o cambiar sus preferencias, aunque las propuestas y soluciones a los problemas de la gente fueron escasas, algunos ni campaña hicieron.

LA COALICIÓN FORMADA POR EL PRI, PAN y PRD no convenció, no hubo caras nuevas, se postergó el relevo generacional, las mismas personas de siempre y ningún cambio de actitud, entrega de plurinominales a las cúpulas.

ESTOS PARTIDOS ESTÁN agotados, disminuidos en su militancia que se fue en busca de mejores oportunidades a otro lado; quieren un regreso al pasado de privilegios e impunidad, no hay otra propuesta en sus discursos

y promesas.

EL PACTO DE COAHUILA Y POR escrito para repartirse notarías y cargos, demostró que no hay voluntad para redimirse, el PRIAN, como se le dice de manera peyorativa, persiste en las viejas prácticas; y el PRD, que en su mejor época fue la corriente de izquierda más progresista y combativa, es ahora una caricatura y ya no cuenta.

DESPUÉS DE LA ELECCIÓN SE acabará esta alianza, lo ha dicho la dirigencia nacional del PAN, esta cohabitación negó los principios de los partidos al mezclar ideologías opuestas y al olvidar los agravios; pero el PAN, que tiene una fiel clientela electoral de las clases medias y altas, no honra su tradición democrática, cuando ser oposición implicaba sobre todo honestidad, congruencia y valor.

TODO ESO YA ES HISTORIA, EN

operadores políticos”.

LA PARTICIPACIÓN DELINCUENCIAL incide a nivel local, con la finalidad de “controlar gobiernos locales para acceder a información privilegiada, obtener el resguardo de las policías municipales y acceder a recursos públicos”.

CON MÁS DE 50 ASESINATOS DE aspirantes en lo que va del proceso electoral, es evidente que, en el ámbito municipal, el crimen organizado ha vuelto a dejar su huella contra integrantes de todos los partidos políticos.

LA GRAN PREGUNTA ES: POR encima de las acciones a nivel local, ¿Podría darse la actuación de los grandes cárteles criminales para sesgar la elección en favor de alguna coalición en específico? Cabe recordar que PRI, PAN y PRD denunciaron ante la OEA que hubo “intromisión del narco en elecciones”, para favorecer a Morena en algunas gubernaturas.

LA PARTICIPACIÓN DE LA delincuencia organizada podría ocurrir tanto para “sesgar” los votos en beneficio de alguna candidata, como para “dinamitar” el proceso en caso de que alguien vaya perdiendo.

CABE RECORDAR QUE SE PODRÍA pedir la nulidad de la elección, en caso de que exista violencia física o presión a

los electores, con la intención de influir para favorecer a algún partido o en caso de que estas acciones “sean determinantes para el resultado de la votación” en el 25% o más de las casillas.

LO MISMO OCURRIRÍA EN DADO caso que “no se instalen 25% o más de las casillas y consecuentemente la votación no hubiere sido recibida”.

3. CONTEO PRELIMINAR. EL sistema que provee los resultados preliminares de la elección federal (PREP), permite que éstos se den a conocer en tiempo real a través de Internet, la misma noche de la Jornada electoral.

ESTE INSTRUMENTO BRINDA transparencia en el avance del conteo de votos y con ello, confianza. ¿Qué pasaría si el PREP deja de funcionar debido a uno de los múltiples apagones que hemos sufrido en fechas recientes? La credibilidad de la elección podría ponerse en duda.

ESTOS SON TAN SOLO ALGUNOS elementos e hipótesis que la #SociedadHorizontal deberá tener presentes de cara a la elección más grande de nuestra historia.

FALTAN SOLO 6 DÍAS PARA terminar esta etapa. Después, ya vendrá la calificación de la elección y los tribunales, que por cierto, están incompletos.

EL presente va en picada con candidaturas que no motivaron a la ciudadanía ni sorprendieron por su entrega y entusiasmo, campañas fincadas en artificios y derroche, en encuestas con una metodología definida por el pago del cliente, falsas imágenes de la realidad, cerrados al debate para no exhibir las carencias y el desastre de sus administraciones públicas.

CANDIDATOS QUE NO SE despojaron de su condición de víctimas y la invención de conjuras maléficas; en el otro extremo, candidatos externos de chistoretes y de carpa, obsesionados con el poder en una demarcación municipal en la que es visto como un forastero que reparte dádivas para ganarse simpatías de la gente necesitada.

EN MORENA EL PANORAMA NO ES muy distinto, los principios ideológicos están de adorno y la asignación

de las candidaturas profundizó el divisionismo, hay sectores del morenismo que llaman a votar contra sus propios candidatos; es un partido joven pero arrastra los vicios de la vieja izquierda, el sectarismo como norma y la pérdida de la cordura cuando acceden al gobierno o a un cargo legislativo.

LAS ENCUESTAS DE RECONOCIDAS empresas hicieron un seguimiento puntual de las tendencias del voto y el nivel de aprobación de las y los candidatos, anticiparon el triunfo del PVEM este próximo domingo, hicieron campañas reales, de contacto directo con la ciudadanía y ofrecen ampliar los niveles de bienestar de las familias potosinas, continuar con el cambio en curso; mientras la oposición se queda a la zaga con su oferta de volver al pasado.

PÁGINA 10 - LUNES 27 DE MAYO DE 2024 planoinformativo.com
DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO
ARMANDO
detrás del telón
LIMÓN

ESTA ES NUESTRA CIUDAD, ¡YA GANAMOS

El candidato de la coalición Fuerza y Corazón por San Luis, Enrique Galindo, llamó a defender la ciudad, a no permitir que sea administrada por la inexperiencia y la impriovisación. En los eventos de cierre de campaña participaron 25 mil potosinos, en 6 marchas y una gran concentración en Fundadores y calles aledañas.

Estableció 200 compromisos concretos para sus próximos 3 años de gobierno.

Destacó acciones de pavimentación, abasto de agua y seguridad.

Dijo que surgieron de demandas de la gente en colonias, comunidades, barrios, foros y diálogos con los potosinos.

Pidió salir a votar desde temprano este 2 de junio, para refrendar la victoria.

¡VAMOS POR 3 AÑOS MÁS ¡

¿QUÉ ES UN DISTRITO

ELECTORAL FEDERAL Y LOCAL?

Delimitación geográfica:

Se realiza con el objetivo de agrupar a un número determinado de electores en un área específica.

Representación

Cada distrito electoral elige a un representante para ocupar un cargo específico en el órgano legislativo correspondiente, como la Cámara de Diputados o el Senado.

Estos representantes son electos mediante un sistema de votación voto directo o el voto por listas.

Equidad y proporcionalidad

La creación de distritos electorales tiene como objetivo garantizar una representación equitativa y proporcional de la población.

Esto significa que se busca que cada distrito tenga un número similar de habitantes para que los votos tengan un peso equivalente en la elección de representantes.

El país se divide en 300 distritos para la elección de diputados federales por mayoría relativa, con al menos dos diputados por estado. La demarcación de estos distritos se determina dividiendo la población total entre los distritos y se actualiza según el último censo de población. Para la elección de 200 diputados mediante representación proporcional y el Sistema de Listas Regionales se establecen cinco circunscripciones electorales plurinominales.

Se revisa periódicamente para tener en cuenta cambios en la población, como el crecimiento demográfico o la migración y mantener los principios de equidad y proporcionalidad.

desempeñan un papel fundamental en el sistema electoral de un país al determinar cómo se asignan los escaños legislativos y cómo se eligen los representantes.

Al dividir el territorio en distritos se busca asegurar que todos los ciudadanos estén representados de manera justa y que haya una conexión más cercana entre los representantes y los electores en una determinada área geográfica.

Distritos electorales federales tiene San Luis Potosí 7

Distritos electorales locales tiene San Luis Potosí 15

vv PÁGINA 12 - LUNES 27 DE MAYO DE 2024 planoinformativo.com
¡Busque la
2024
Ubica tu Distrito y a tus candidatos ESCANEA EL QR Y SIGUE LAS INSTRUCCIONES

PANORAMA ELECTORAL EN MÉXICO

Maricarmen Cortés

¿Cuál será el

impacto de las Elecciones 2024 en México?

PLANO INFORMATIVO

La experta Maricarmen Cortés ofrece una visión crítica sobre el proceso electoral y su influencia en la economía mexicana, en entrevista exclusiva con este medio.

Destaca que las elecciones no han alterado la política económica

Los programas sociales están generando una fuerte presión de gastos públicos

actual, aunque el gasto en campañas sí aumenta.

Subraya que los programas sociales son un factor crucial para los votantes y comenta sobre las distintas propuestas económicas de los candidatos.

Cortés enfatiza la importancia del equilibrio en el Congreso y hace un llamado a la participación ciudadana en las urnas para fortalecer la democracia.

Es fundamental el equilibrio en el Congreso Federal, por eso es importante la participación

Ciro Gómez Leyva

Analiza el panorama electoral rumbo al 2 de junio

Las redes sociales son un factor importante en las elecciones de 2024

PLANO INFORMATIVO

El periodista Ciro Gómez Leyva, en entrevista para PLANO INFORMATIVO analiza las campañas rumbo al 2 de junio. Destaca la concentración de los candidatos y temas como violencia y transparencia. Diferencia entre esta y elecciones pasadas.

REDES SOCIALES Y MEDIOS TRADICIONALES

Subraya la complementariedad de redes sociales con medios tradicionales. No ve influencia externa. Advierte desafíos en seguridad y corrupción. Analiza el impacto del re-

sultado electoral en estabilidad. Destaca diferencia entre victoria de Sheinbaum como continuidad y Gálvez como cambio de poder.

ESTADOS CLAVE PARA ESTA ELECCIÓN Edomex, CDMX, Veracruz, Jalisco, Nuevo León, Puebla, Tabasco, Chiapas, Oaxaca y Guerrero.

ESCANEA Y ACCEDE A LA ENTREVISTA COMPLETA

27 DE MAYO DE 2024 - PÁGINA 13 planoinformativo.com

DEPORTES

AMÉRICA BICAMPEÓN

Bicampeonato azulcrema. América le volvió a demostrar a Cruz Azul que en Finales ellos son los que mandan, que sus fantasmas son reales y les arrebató la gloria del título por tercera ocasión en lo que va de este siglo. Con solitaria anotación (1-0) del goleador histórico, Henry Martín las Águilas alzaron el título número 15 en su historia. Otro 26 de mayo que se quedará en la cabeza de azulcremas y celestes; el partido se retrasó por una tormenta eléctrica que azotó el sur de la ciudad, pero a pesar de extender la hora de inicio la lluvia nunca cedió y prácticamente todo el primer tiempo se jugó bajo el diluvio que puso la cancha complicada. Como era de esperarse la tensión se apoderó de ambos equipos que cuidaron más que no les hicieran

daño que ir a atacar al rival en un claro reflejo de preocupación e incertidumbre, pero si un equipo estuvo cerca de abrir el marcador fue Cruz Azul que se topó con un par de intervenciones de Luis Malagón.

En la parte complementaria los dos equipos se soltaron más sin hacer mucho daño, pero por lo menos la intención de ofender ya se notaba en ambos lados, y ahí fueron las imprecisiones las que predominaron.

Hasta que Israel Reyes se infiltró en el área enemiga por banda derecha donde fue derribado por Carlos Rotondi en una falta que tuvo que ser revisada por el VAR solo para confirmar que si existió contacto sobre el americanista.

Y entonces fue el momento del Capitán, del que acaba de renovar su contrato 3 años más con el club para seguir dándole alegrías al equipo, Henry Martín, que a 12 minutos del final puso el gol que a la postre valió el bicampeonato.

Todos los títulos de Liga MX que ha ganado América

1965-1966

1970-1971

1975-1976

1983-1984

1984-1985

PRODE 1985

1987-1988

1988-1989

Verano 2002

Clausura 2005

Clausura 2013

Apertura 2014

Apertura 2018

Apertura 2023

Clausura 2024

Además de estos 15 títulos de liga, América también presume en sus vitrinas seis trofeos de Copa MX, siete de Liga de Campeones de Concacaf, siete de Campeón de Campeones y dos de Copa Interamericana.

Escanea el QR planoinformativo.com PÁGINA 14 -LUNES 27 DE MAYO DE 2024 Te invitamos a leer nuestra versión web.
STAFF PLANO INFORMATIVO

Los Mavs se ponen a un paso de las Finales

EFE

Con otra monumental actuación del esloveno Luka Doncic y de Kyrie Irving, los Dallas Mavericks le ganaron por 116-107 a los Minnesota Timberwolves y tomaron una ventaja 3-0 en la serie para colocarse a un solo paso de las Finales de la NBA. Nunca en los 154 precedentes un equipo ha sido eliminado tras tomar una ventaja 3-0 en una serie de ‘playoffs’ y los Mavericks podrán rematar el pase a sus primeras Finales desde 2011 el próximo martes, de nuevo en el American Airlines Center, tras una actuación de 66 puntos totales entre Doncic e Irving.

O’Ward fue segundo en Indy 500 116-107

La carrera en el Indianapolis Motor Speedway, que comenzó con un retraso de cuatro horas por la lluvia, finalizó de manera emocionante ante más de 300,000 aficionados. Josef Newgarden, saliendo desde la tercera posición, realizó un impresionante adelantamiento en la última vuelta, superando a Pato O’Ward en la curva 3 para ganar por 0.3417 segundos. Este triunfo convirtió a Newgarden en el primer piloto en obtener dos victorias consecutivas en la Indy 500 desde Helio Castroneves en 2001 y 2002. O’Ward, tras haber liderado en varias ocasiones, terminó segundo, visiblemente decepcionado al perder

la victoria en la última vuelta. Scott Dixon, del equipo Chip Ganassi Racing, remontó desde la posición 20 para finalizar tercero. Alexander Rossi y Alex Palou completaron los cinco primeros.

La carrera, con 16 líderes distintos, fue liderada inicialmente por Scott McLaughlin, quien terminó en sexta posición tras liderar 66 vueltas. Un accidente en la primera vuelta involucró al debutante Tom Blomqvist, Marcus Ericsson y Pietro Fittipaldi. Varios incidentes y abandonos, incluidas salidas de pista y

problemas mecánicos, marcaron la competencia, con nombres destacados como Colton Herta, Ryan Hunter-Reay y Marco Andretti fuera de la contienda antes del final.

La batalla por la victoria se intensificó en las últimas vueltas, con varios cambios en la posición de liderazgo. Newgarden finalmente superó a O’Ward en la curva 3 durante la última vuelta, asegurando su victoria mientras el sol se ponía, culminando una jornada intensa y llena de acción.

Rodrigo Prieto, auxiliar del equipo Midtjylland, se coronó campeón de la Superliga Danesa tras empatar contra Silkeborg. El exjugador de Necaxa y Dorados de Sinaloa necesitaba un empate o una victoria para asegurar el título en los playoffs. Aunque Midtjylland comenzó perdiendo 2-0 en el primer tiempo, lograron remontar con goles de Franculino Djú y Ola Brynhildsen al inicio del segundo tiempo, y luego con otro gol de Aral Simsir. Sin embargo, Silkeborg empató a 3-3 al minuto 82. A pesar del empate, el resultado fue suficiente para que Prieto y su equipo se proclamaran campeones y se clasificaran para la Champions League la próxima temporada.

La carrera de Fórmula 1 en Mónaco tuvo un inicio accidentado con un gran choque entre Kevin Magnussen y Sergio Pérez en Beau Virage, resultando en daños severos para ambos coches y para Nico Hulkenberg, compañero de Magnussen en Haas. El incidente llevó a una bandera roja para limpiar la pista.

Carlos Sainz también tuvo un contacto con Oscar Piastri, lo que le hizo perder posiciones y quedar al fondo del pelotón. Además, los dos Alpine chocaron en Portier, sumando a Esteban Ocon y Pierre Gasly a la

lista de retirados junto a Pérez, Magnussen y Hulkenberg. Tras una pausa de 44 minutos, la carrera se reinició con cambios de neumáticos estratégicos entre los primeros siete pilotos. Charles Leclerc mantuvo su liderazgo desde la pole position, seguido por Piastri y Sainz. Verstappen, atrapado detrás de Russell, no pudo adelantar y se quejaba del ritmo lento del Mercedes.

La carrera se estabilizó con Leclerc liderando, mientras Bottas lograba adelantamientos menores. En la vuelta 50, Leclerc lideraba con Piastri a un segundo y medio, seguido por Sainz y Norris. Hamilton y Verstappen hicieron una parada

en pits sin perder posiciones, aprovechando para reducir la distancia con Russell.

En las vueltas finales, Piastri perdió rendimiento, permitiendo a Sainz y Norris acercarse. Leclerc finalmente ganó en su carrera de casa, logrando la victoria tras haber conseguido la pole position en ocasiones anteriores.

Estamos exactamente a dos meses de los Juegos Olímpicos, y la delegación mexicana está casi completa con 81 atletas clasificados para París 2024: 47 mujeres y 34 hombres.

El Comité Olímpico Mexicano prevé que más de 100 atletas participen en la justa de verano. Sin embargo, no se superará el número de 154 que asistieron a Tokio 2020, debido, principalmente, a la ausencia en algunos deportes de conjunto como el futbol. A pesar de ello, aún existen posibilidades de clasificación en hockey sobre césped, rugby 7 y baloncesto.

LUNES 27 DE MAYO DE 2024 - PÁGINA 15 planoinformativo.com Mexicano se corona campeón en Dinamarca México ya tiene 81 clasificados a los Olímpicos Leclerc se lleva el GP de Mónaco; Checo abandonó EFE STAFF STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO

Nacionales

breves

Extraviada política exterior

CON ESTADOS UNIDOS

¿Cuándo inicia la cuarta ola de calor en México?

AGENCIAS

La temporada de lluvias, que inició el 15 de mayo, poco a poco ha ido refrescando al territorio nacional, en medio de la tercera ola de calor. Sin embargo, a esta se suma el ‘domo de calor’ y la cuarta onda de altas temperaturas, que ya se aproxima.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica que la cuarta ola de calor llegará en junio, pero se prevé que sea más corta y no tan severa como la actual.

Una buena noticia es que podrían ser los últimos días de calor extremo, ya que en un comunicado la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que para 2024 pronosticaron 6 ondas de calor, la última ocurrirá en junio. Por lo tanto, ya solo queda ‘soportar’ dos ondas de calor más, que se presentarán en junio, mes en el que, por cierto, llega el verano.

Abril

registra

la cifra más alta de asesinatos de mujeres en 2024

AGENCIAS

De acuerdo con el último reporte sobre violencia contra las mujeres del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en abril pasado incrementó la cifra de muertes de mujeres.

Durante ese mes fueron asesinadas 225 mujeres en el país, que es la cifra más alta de 2024, en el que se han contabilizado siete víctimas diarias, la mayoría en Guanajuato. Las víctimas mujeres de homicidio doloso aumentaron 13 por ciento, pasando de 199 en marzo a 225 en abril. Con este balance el mes de abril se ubica como el más violento contra las mujeres en la parte final del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador. En el primer cuatrimestre del 2024 suman un total de 842 asesinatos de mujeres, distinto al feminicidio, que en abril se cometieron 225 se cometieron en abril; en febrero, 219; enero, 199; y marzo contabilizó 199.

Según el informe, la mayoría de las mujeres asesinadas eran mayores a 18 años y la mayoría de casos se concentraron en los estados de Guanajuato, 125; Baja California, 102; y Estado de México, 74.

Con el próximo cambio de Gobierno se presenta la oportunidad de reencauzar la hoy extraviada política exterior mexicana y reconstruir una, hoy inexistente, política migratoria.

Brenda Estefan y Miguel Ángel Padilla Acosta, especialistas en temas internacionales, hacen un diagnóstico de la política exterior de México: sus debilidades, fortalezas, desafíos y posibles estrategias de la próxima administración, estos son algunos puntos.

RECURSOS

Para ser eficiente, la política exterior necesita visión y recursos, tanto humanos como financieros.

Actualmente la austeridad está matando de inanición a nuestro músculo diplomático.

La próxima Presidencia debe definir un rumbo claro para México y asegurarse de que la Cancillería tenga los recursos necesarios para avanzar en esa dirección.

Pide NL ayuda de voluntarios

AGENCIAS

Brigadistas de diversas corporaciones y dependencias federales, estatales y municipales combaten tres incendios forestales que han dañado unas 470 hectáreas de vegetación en zonas serranas de Santiago, Santa Catarina y Monterrey, informó Protección Civil de Nuevo León.

El primero y más extendido de los incendios se mantiene activo en Los Cuartones, en la sierra de Santiago, y es atacado por una fuerza de tarea de 305 elementos del Ejército, Guardia Nacional,

El diálogo de alto nivel se ha concentrado principalmente en migración, en virtud de su importancia entre el electorado estadounidense.

México necesita reinsertar en los foros de alto nivel una agenda más diversa, incluyendo temas como medio ambiente, cooperación científica, educación y cultura. Pero, sobre todo, México necesita ser un interlocutor confiable y ejercer una diplomacia seria y activa en organismos internacionales.

DESAFÍOS MIGRATORIOS

Durante 2023 hubo un aumento de 77% en los encuentros de migrantes indocumentados. Desde luego que no podemos gestionar estos flujos con las actuales instituciones, urge sanear, reformar y fortalecer el Instituto Nacional de Migración y la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados. Pero, además existen otros cuatro desafíos urgentes en materia migratoria.

Hay una disociación entre las políticas migratorias restrictivas y la urgencia de trabajar en la complementariedad de los mercados laborales de América del Norte. México debe promover la reactivación del grupo e trabajo de entrada temporal de personas con negocios del capítulo 16 del TMEC. No hay hoy una política migratoria mexicana ni programas de capacitación del tipo de mano de obra que demanda el nearshoring y de los planes para el desarrollo del sur-sudeste del país.

MIOPÍA

Se ha ignorado y despreciado a los diplomáticos de carrera, afectando su vida profesional y privada.

LECCIÓN PARA EL FUTURO

Comentaristas han expuesto el mal estado en que se encuentra la política exterior de México, así como su diplomacia, por lo que al próximo gobierno le correspondería hacer una labor de reconstrucción.

Conafor, Conanp, Protección Civil de Nuevo León y PC de los municipios de Monterrey, Juárez, Pesquería, Santiago, Bomberos de Guadalupe, brigadas comunitarias y de poblaciones aledañas, voluntarios de Amigos de la Sierra y del municipio de Galeana. Con el pronóstico de altas temperaturas, el municipio de

Santiago, convocó a voluntarios con equipo especializado a que se sumen a los trabajos. “Se hace un llamado a todas las personas que quieran colaborar y que tengan experiencia en senderismo o hiking, o cuenten con vehiculo4x4 o RXR, para que se reporten al centro de Mando en Don Sotero, en el Vitro Paque El Manzano”.

planoinformativo.com
PÁGINA 16 - LUNES 27 DE MAYO DE 2024
AGENCIAS

El día

a día de los candidatos en redes

sociales

México ya despertó y de la voz de los propios ciudadanos están los testimonios de mi trabajo a lo largo de los años.

En el servicio público, en mi fundación y como empresaria siempre he tenido una misión: ayudar a la gente a salir adelante. Como Presidenta vamos a erradicar la pobreza extrema del país.

En el Monumento a la Patria en Mérida, Yucatán, ante una asamblea histórica, emocionada les digo que la alegría, esperanza y entrega de este hermoso pueblo a nuestro movimiento es algo que se contagia.

Xóchitl Gálvez confía en el voto oculto para llevarse las Elecciones México 2024

EFE

Sé que hubo grupos de interés y grupos de poder que hicieron todo porque no estuviéramos en la boleta. Algunos de ellos, incluso, han llegado a desear que no me hubiera salvado del trágico accidente del pasado miércoles.

Pero frente al odio y al rencor de unos cuantos, la voluntad y el cariño de millones nos ha impulsado a seguir y a demostrar que hay otra manera de hacer las cosas: una que respeta las reglas y los límites de la decencia.

Somos millones. Y vamos a cerrar como empezamos: con esperanza en un mejor futuro para México y con la alegría porque lo vamos a lograr sin traicionar nuestra esencia.

En elección, triunfará democracia: Sheinbaum

AGENCIA REFORMA

Estamos a unos días de que todo el pueblo mexicano salga a las urnas para emitir su voto, ante ello, la representante del PRI-PAN-PRD, Xóchitl Gálvez, asegura que confía en el voto oculto y no duda que dará la vuelta a la candidata de morena en las urnas en las Elecciones México 2024.

En entrevista con medios internacionales, la candidata de la Coalición Fuerza y Corazón por México indicó que no se preocupa por lo que puedan decir sus rivales (Claudia Sheinbaum y Jorge Álvarez Máynez) pues ninguno de ellos ha considerado que millones de mexicanos no han participado en las encuestas y es ahí donde está convencida de que tiene gran parte de sus votos.

Si bien en la gran mayoría de las encuestas realizadas semana a semana de los últimos dos meses posicionan a la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México como la virtual ganadora, las muestras que se toman por medio de las casas encuestadoras no representan el total de integrantes del padrón electoral nacional, motivo por el cual Gálvez Ruiz se mantiene entusiasta frente a los datos que se han emitido.

Dificultan completar equipos de casillas

AGENCIAS

Pese al llamado del Instituto Nacional Electoral (INE) para que no renuncien, miles de funcionarios de casilla siguen tirando la toalla todos los días, a una semana de la elección.

Ayer hacían falta 27 mil 534 por suplir o para llenar las vacantes que ya existían.

En la última semana, el organismo electoral tuvo que sustituir a 55 mil 996 ciudadanos que habían aceptado el cargo.

.Esto provoca que el personal del INE multiplique esfuerzos para encontrar a nuevos ciudadanos que logren completar sus mesas y, en consecuencia, estén atrasados en los nombramientos y capacitación.

Claudia Sheinbaum Pardo, candidata presidencial de la coalición Sigamos haciendo historia, aseguró que el 2 de junio triunfará “el amor frente al odio, la verdad frente a la calumnia, la democracia frente al fraude… Y este miércoles (cuando será su cierre de campaña) ¡del Zócalo a la victoria!”, precisó.

Consideró que el 29, se vivirá la misma emoción que con el cierre de campaña de Andrés Manuel López Obrador, en 2018. Ese año, recordó, “tomamos una decisión trascendental. Leía hace unos días el discurso del presidente en el cierre de campaña del 18. Esa emoción que se contagiaba en aquel momento, porque sabíamos que el pueblo de México había despertado, y hoy está más politizado que nunca.

Por eso estoy segura que el próximo miércoles, ese mismo sentimiento va a vibrar”.

Resaltó que “el PRIAN representa la represión y la corrupción”, a diferencia de la cuarta transformación, que “representa la democracia”.

Cerca de 15 millones de jóvenes votarán por primera vez

REFORMA

Para 2023, México se acercaba a los 130 millones de habitantes, de los cuales únicamente 99 millones cumplen con la edad mínima para poder participar en los comicios del próximo 2 de junio, donde se elegirán hasta 20 mil cargos públicos, incluidos 1 presidencia y 9 gubernaturas.

Se trata de uno de los procesos electorales más importantes de la historia del país, debido a que muy probablemente sea electa la primera mujer presidenta, con dos visiones completamente diferentes de la actualidad.

Se incrementó la ‘guerra sucia’ luego de tragedia en Nuevo León: Álvarez Máynez

AGENCIAS

El candidato presidencial de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, afirmó que después del desplome de un escenario en un evento de campaña en San Pedro Garza García la oposición arreció la guerra sucia en su contra.

“Lo peor es ver que hay quien incluso en esos momentos es incapaz de dar tregua de la política electoral y que la vieja política, los que llenaron a este país de luto, de horror”, señaló.

“Los que convirtieron a un país seguro en un país lleno de fosas, lleno de muertes, de todos los días, como el expresidente Calderón, no repararon, no fueron capaces de tocarse el corazón”, agregó.

“Para ellos todo es frotarse las manos, para ellos todo es más dinero, más poder, más negocio, para ellos los seres humanos son un instrumento para llegar a cargos”, señaló el candidato desde Ciudad del Carmen.

14.9 millones de jóvenes de entre 18 y 24 años quienes acudirán a las urnas para emitir por primera vez un sufragio presidencial. Sin embargo, el reto que tuvieron enfrente todo este tiempo los candidatos presidenciales fue combatir la desvinculación de los jóvenes con los partidos políticos.

LUNES 27 DE MAYO DE 2024 - PÁGINA 17 planoinformativo.com
Serán

Internacionales

breves

Corea del Norte acusa al Sur y a EU de enviar aviones de espionaje

AGENCIA

Corea del Norte acusó a Estados Unidos y a Corea del Sur de realizar espionaje aéreo alrededor de su territorio y advirtió que tomará “acción inmediata” ante lo que considera como una violación de su soberanía.

Estados Unidos envió decenas de aviones militares para “un espionaje aéreo contra la RPDC (Corea del Norte) del 13 al 24 de mayo”, dijo en un comunicado el viceministro norcoreano de Defensa, Kim Kang Il.

El espionaje observado a lo largo de 12 días tuvo “un nivel que excede una situación de guerra”, agregó en el comunicado divulgado por la agencia noticiosa oficial KCNA.

“Ese hostil espionaje militar, junto con varias maniobras militares, se han convertido en la causa de las crecientes tensiones militares regionales”, afirmó.

El viceministro también criticó a la marina surcoreana por las supuestas “intrusiones enemigas en nuestra frontera marítima”.

Aseguró que las fuerzas armadas del Norte “tomarán las medidas militares necesarias” y que “habrá consecuencias peligrosas por las intrusiones tan frecuentes en nuestra frontera marítima”.

Papa Francisco pide a miles de niños que recen para que no haya guerras

El papa Francisco celebró la misa de la primera Jornada Mundial de los Niños (JMN) y que congregó a miles de pequeños en la plaza de San Pedro a quienes les pidió que recen para que no haya guerras.

Ante decenas de miles de personas, la mayoría niños también llegados de un centenar de países, Francisco improvisó una homilía breve para no cansar a los pequeños en la que explicó en el día que se celebró la ‘Santísima Trinidad’ las figuras del Padre, Hijo y Espíritu Santo y los

instó a rezar por la paz para que no haya guerras.

En esta misa, a la medida de los niños, Francisco les pidió que recen “para que todos vayamos adelante, por los padres, por los abuelos y por la paz para que no haya guerras”.

El pontífice les aseguró que Dios “perdona todo” también a “los que tienen tantos pecados” y en varias ocasiones animó a los niños a que respondieran a sus preguntas para hacerles partícipes en la misa.

Explicó en esta breve homilía con palabras fáciles que “El Espíritu Santo está dentro de nosotros y nos acompaña en la

vida, Dios nos creó y Jesús nos salvó”. Debido a los problemas de movilidad, el papa se mantuvo sentado en el altar de la plaza de San Pedro mientras que ofició la misa el prefecto del Dicasterio de la Cultura, José Tolentino de Mendonça. La primera Jornada Mundial de los Niños, un evento de la Iglesia que se celebrará cada dos años, siempre en Roma, comenzó este sábado con el evento en el estadio Olímpico de Roma, donde acudió el papa para reunirse con miles de ni ños y escuchar sus preguntas y asistir a un espectáculo de bailes y canciones.

"Realmente creo que nuestra Europa puede morir": Macron

AGENCIA

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, sostiene que Europa está viviendo "un momento existencial" y "nunca ha tenido tantos enemigos dentro y fuera" del bloque comunitario como en la actualidad.

"Creo que estamos viviendo un momento existencial en nuestra Europa porque realmente creo que nuestra Europa puede morir", declaró Macron desde Berlín, donde se encuentra de visita oficial, la primera en 24 años que emprende un mandatario francés a Alemania desde la de Jacques Chirac en 2000.

Asimismo, Macron repitió su retórica del 25

de abril, cuando afirmó, durante un discurso en La Sorbona, que "Europa es mortal" y "puede morir". "Una Europa poderosa es simple: es una Europa que se hace respetar y garantiza su propia seguridad; es una Europa que acepta que tiene fronteras y las protege; es una Europa que ve los riesgos a los que está expuesta y se prepara para ellos", había aseverado en ese momento. Subrayando la importancia de votar en las elecciones europeas en pos de la democracia, Macron concluyó que, de haber sido gobernada en los últimos años por los nacionalistas, Europa habría "abandonado a Ucrania para apoyar a Rusia" y "la historia no sería la misma".

PÁGINA 18 - LUNES 27 DE MAYO DE 2024 planoinformativo.com
EFE

Convocan en Alemania a un mes anti-Milei, en protesta por su visita

Un grupo de organizaciones de la sociedad civil alemana y de la diáspora latinoamericana en Alemania convocaron a un mes de movilización con actos de distinto tipo para protestar contra la visita del presidente argentino Javier Milei, prevista para el próximo 22 de junio. El denominado “mes anti-Milei” tiene como objetivo “llamar la atención” sobre la presencia del mandatario argentino en

Alemania y en particular “sobre los vínculos que tiene con la extrema derecha en toda Europa”, según Lucio Piccoli, de la Asamblea en Solidaridad con Argentina en Berlín.

Fuertes tormentas causan 11 muertes en Texas, Oklahoma y Arkansas

Netanyahu niega “firmemente” la posibilidad de detener la guerra

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, mostró su “firme” oposición a las exigencias del grupo islamista palestino Hamás en la próxima ronda de negociaciones, entre las que se encuentra el fin de la guerra en la Franja de Gaza, en un comunicado.

Putin está listo para un alto el fuego en Ucrania, según

Reuters

AGENCIA

El presidente ruso Vladimir Putin está pre parado para un alto el fuego en Ucrania reconociendo las actuales líneas de fren te como territorio ruso, informó Reuters, aunque el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky—con el apoyo de funcionarios es tadounidenses y europeos—se ha negado a aceptar los términos de paz rusos. Putin está preparado para “congelar” la guerra de Rusia en Ucrania, creyendo que el territorio que Rusia ha reclamado en Ucrania es suficiente para proclamarlo como una victoria, dijeron a Reuters fuen tes que trabajan o han trabajado con Putin en altos cargos .

Piccoli aludió en este sentido a modo de ejemplo a la participación de Milei en el acto organizado el domingo pasado en Madrid por el partido español Vox, en el que intervinieron líderes ultraderechistas de todo el continente, a dos semanas de las elecciones al Parlamento Europeo.

Rusia ocupa alrededor del 18% de Ucrania, incluidas partes de las cuatro regiones del sudeste del país (Donetsk, Luhansk, Zaporizhzhia y Kherson), según el Consejo de Relaciones Exteriores, un grupo de expertos con sede en Estados Unidos. El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo a Reuters que Rusia no quería una “guerra eterna”, y

AGENCIA REFORMA

Al menos 11 personas fallecieron entre el sábado y el domingo en los estados de Texas, Oklahoma y Arkansas a causa de fuertes tormentas y tornados, según informaron autoridades locales de distintos condados.

El líder de Hamás, Yahya Sinwar, “sigue exigiendo el fin de la guerra, la retirada de las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) de la Franja de Gaza y dejar a Hamás intacto”, expuso la oficina del primer ministro, según la cual “Netanyahu se opone firmemente a ello”. Los informes del equipo negociador, aseguran, “solo endurecen la posición de Hamás”.

También Izzat Al Risheq, miembro del buró político de Hamás, declaró que la organización aún no ha recibido ninguna propuesta de los mediadores a pesar de “los rumores que circulan sobre las negociaciones”.

La policía del condado de Cooke detalló a la prensa local que se encontraron tres cadáveres de una familia dentro de una casa en la población rural de Valley View (Texas) cerca de Oklahoma, entre ellos dos niños

"Tenemos cinco (víctimas mortales) confirmadas, pero por desgracia creemos que esa cifra probablemente vaya a subir", afirmó Ray Sappington, jefe de policía de Cooke.

Las autoridades también comunicaron que decenas de viviendas fueron destruidas y miles de ciudadanos se encuentran sin suministro eléctrico a causa de condiciones climáticas adversas. EFE

LUNES 27 DE MAYO DE 2024 - PÁGINA 19 planoinformativo.com

Espectáculos

Sergio Mayer estrena nuevo reality en Tv Azteca

AGENCIA REFORMA

Sergio Mayer, aparte de sus actividades en televisión, incluyendo su papel como conductor en "Tentados por la Fortuna" y su documental "Sólo Para Mujeres", está preparando su regreso a la política como diputado federal. Sin embargo, se enfoca en su nuevo proyecto, un reality show que se estrena el 27 de mayo en Tv Azteca, llamado "Tentados por la Fortuna", grabado en Turquía. Mayer describe el programa como una experiencia única donde doce participantes enfrentan tentaciones que pueden afectar el premio grupal de cinco millones de pesos, y reconoce que su personalidad controversial es un activo que utiliza en sus proyectos.

Decepciona 'Furiosa' en taquilla de EU

AGENCIA REFORMA

En su primer día en taquilla de EU, Furiosa: De la Saga Mad Max recaudó 10.2 millones de dólares, cifra decepcionante para los productores, que tenían un estimado de más de 40 millones para todo el fin de semana.

De acuerdo con Variety, el largometraje protagonizado por Anya Taylor-Joy pelea el primer lugar con Garfield: Fuera de Casa (The

Garfield Movie), que sumó 8.4 millones.

La animación tuvo un presupuesto de 60 millones de dólares y hasta el momento ha recaudado unos 50 millones de dólares en todo el mundo. Mientras que el filme de acción contó con un presupuesto de 168 millones.

El nuevo filme de Mad Max se encuentra proyectado en salas Imax y VIP para impulsar la venta de entradas, pero ni así logró alcanzar la cifra de su predecesora Mad Max: Furia

en el Camino, la cual recaudó 16 millones de dólares en su día de debut en 2015.

Según Variety, la cinta de Warner Bros. no parece atraer atención a las taquillas. Pese a que Furia en el Camino tampoco fue vista como un filme dominante, logró 45 millones de dólares en su fin de semana de estreno y un total de 369 millones en su corrida global.

Tampoco las críticas de Furiosa le han ayudado, pues está calificada como una pelíc ula promedio en los cines.

Lady Gaga comparte detalles de su nuevo álbum

AGENCIA

Lady Gaga sorprendió a sus seguido res al final del concierto filmado del Chromatica Ball con un adelanto de una nueva canción, donde se escuchó la frase "dance in the shadow" ("bailar en la som bra"), recordando a su éxito "Marry the Night". Además, un mensaje en pantalla

PÁGINA 20 - LUNES 27 DE MAYO DE 2024 planoinformativo.com

Se prevé que Furiosa se mantenga mucho tiempo en cines pues su producción ronda los 168 millones de dólares.

Brenda y Mario Bezares denuncian acoso por serie de Paco Stanley

AGENCIA

Mario y Brenda Bezares denunciaron públicamente amenazas y acoso en redes sociales ante el estreno de la serie

"¿Quién lo mató?", que relata el homicidio de Paco Stanley. Alegan que los avances de la serie generaron reacciones negativas y que se les está haciendo daño

moral y psicológico. Mario Bezares afirmó que nuevamente están tratando de retratarlo como el "villano", refutando que lo mostrado en la serie no es verídico y calificándolo como "atrocidades". Anunciaron que tomarán acciones legales al respecto para defender a su familia, argumentando que el tema ya fue juzgado y no debe ser retratado como ficción.

Arrestan a Nicki Minaj por posesión

Moenia se apoya con la IA para crear

música

AGENCIA

Moenia, con tres décadas de trayectoria, abraza la tecnología y la Inteligencia Artificial (IA) como herramientas complementarias en la creación musical, destacando su utilidad en asistir en la resolución de problemas creativos. Aunque valoran la importancia de mantener la parte humana en el proceso creativo, reconocen los beneficios de la IA en la

Carlos Bonavides, del Premio Mayor a la ruina

AGENCIA

Carlos Bonavides, conocido por su papel en "El Premio Mayor", ha enfrentado tiempos difíciles tras malgastar su fortuna y perder todas sus finanzas, incluyendo su casa, vehículos y terreno. Ahora, vive modestamente en un departamento y busca empleo para recuperar su estabilidad económica. A pesar de haber tenido problemas con el alcohol y enfrentar situaciones personales complicadas, Bonavides, de 83 años, mantiene la esperanza de mejorar su situación y ha expresado su disposición para participar en nuevos proyectos.

simplificación de tareas. Sin embargo, plantean preocupaciones sobre la autoría y la originalidad en un contexto donde la IA puede influir en la creación artística. Con su Pixel Tour en curso, el trío continúa evolucionando y disfrutando del proceso creativo y de las giras, demostrando su adaptabilidad y orgullo por el reconocimiento obtenido en la música electrónica en español.

Nicki Minaj fue arrestada por posesión de marihuana en el aeropuerto de Ámsterdam mientras se dirigía a Manchester para continuar su gira Pink Friday 2. Minaj grabó y transmitió en vivo el incidente a través de sus redes sociales, denunciando que las autoridades intentaban sabotear su tour. Aunque la situación se volvió viral, se desconoce el desenlace del altercado y la disputa entre Minaj y las autoridades holandesas.

LUNES 27 DE MAYO DE 2024 - PÁGINA 21 planoinformativo.com

Seguridad

Mueren 2 por golpe de calor

Las altas temperaturas registradas el sábado en el municipio de Ciudad Valles, cobraron la vida de dos personas y provocaron la hospitalización de varias más por golpes de calor.

El primer incidente ocurrió en la calle Fray Andrés de Olmos, cerca del parque Tantocob, donde un hombre se desvaneció. Fue trasladado de manera particular a un consultorio, donde no fue

recibido, y posteriormente a una clínica particular, a donde llegó sin vida. En el momento de su reporte, no había ambulancias disponibles para su atención.

Más tarde, en la calle Clavel, de la colonia 18 de Marzo, otro hombre se desvaneció y falleció en la banqueta. Elementos de la Policía Municipal acordonaron la zona en espera de los peritos de la Fiscalía General del Estado para realizar las diligencias correspondientes.

Además, un hombre que trabajaba cerca de los terrenos de

Localizan a seis personas con ficha de búsqueda

La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), a través de la Policía de Investigación (PDI), localizó a seis personas que contaban con ficha de búsqueda en territorio potosino.

Inicialmente, el personal operativo ubicó a Deyanira y Marcelo, dos jóvenes de 12 y 15 años, buscados desde el 21 de mayo de 2024 en Tamazunchale. Ambos se encuentran en buen estado de salud.

Por otra parte, se logró encontrar a Jennifer, una adolescente de 15 años que había sido vista por última vez en el Barrio de Santiago, de la capital potosina.

En lo que respecta a Luis, de 17 años, en entrevista con elementos de la PDI explicó que se ausentó por decisión propia, y que en ningún momento fue víctima de algún delito.

Asimismo, los agentes investigadores adscritos a la Zona Metropolitana localizaron a Jonathan y Rodolfo, de 34 y 51 años, respectivamente. Ambos en buenas condiciones de salud.

la Feria sufrió un golpe de calor grave. Otros dos hombres, en la zona Centro, también se vieron afectados, aunque uno de ellos se encontraba en estado de ebriedad.

La situación ha superado la capacidad de los cuerpos de auxilio, quienes no han podido atender todos los casos debido a la insuficiencia de ambulancias.

La comunidad se encuentra en alerta debido a las extremas condiciones climáticas y la falta de recursos para enfrentar esta emergencia.

Cae objetivo prioritario con largo historial

STAFF

PLANO INFORMATIVO

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, informó la captura de un objetivo criminal, generador de violencia en la entidad potosina, como resultado de los trabajos operativos de la Guardia Civil Estatal.

La detención ocurrió en el ejido El Zapote, perteneciente a Soledad de Graciano Sánchez, donde los oficiales de la GCE, detectaron a dicha persona a bordo de un vehículo que era tripulado a exceso de velocidad, lo que alertó a las autoridades, luego de notar que el conductor aceleraba la marcha tras notar el convoy de las unidades policiales.

En las calles Justo Sierra y Tercera Privada de Justo Sierra, dieron alcance a Ery Gilberto “N” de 31 años de edad,

quien trató de evadir a los uniformados, poniendo en peligro la integridad propia y la de terceras personas, hecho que se le hizo de conocimiento y por el que podría ser detenido, sin embargo intentó eludir su responsabilidad legal y ofreció dinero en efectivo a los elementos aprehensores.

Ante la negativa de la GCE, el presunto objetivo criminal amenazó a los oficiales, lo que derivó a su detención, tras informarle que sería trasladado a

la Fiscalía General del Estado, por los probables delitos de cohecho, amenazas y lo que le resulte.

La persona detenida ha sido identificada en más de una ocasión, en la probable comisión de delitos de alto impacto, entre los que destaca delitos contra la salud, narcomenudeo, cohecho y por delito de la Ley de uso de armas y explosivos, ilícitos cometidos tanto en su estado natal, Tamaulipas, como en el territorio potosino. STAFF PLANO INFORMATIVO

Capturan a hombre con arma de fuego falsa

Tras un reporte ciudadano sobre la presencia de una persona que podría estar armada con una pistola, oficiales de la Guardia Civil Estatal (GCE) acudieron al lugar y detuvieron a un masculino, por la probable portación de un arma blanca, además le aseguraron un arma de utilería, con características de una pistola tipo escuadra. Los hechos tuvieron lugar en las calles De la Fundación y Del Albañil, a cabe señalar que minutos antes, los uniformados recibieron la alerta de la presencia de un sujeto armado, con las mismas características físicas del individuo, por ello le indicaron que debía detener su camino.

Tras una revisión, al presunto se le aseguró un cuchillo de 21 centímetros, así como una pistola de utilería tipo escuadra, en color negro, quedando a disposición de la Fiscalía General del Estado, en donde se definirá su situación legal.

Dos lesionados en choque

Dos personas resultaron lesionadas cuando una camioneta de reparto y un auto particular se impactaron en la carretera Zacatecas, frente al negocio Los Alteños, en el entronque con la carretera a Pichacho.

El choque se produjo por alcance, y en él estuvo involucrado un automóvil compacto blanco, tipo sedán, que se estrelló contra la parte posterior de una camioneta blanca, provista con caja seca, perteneciente a la empresa Kranky.

La colisión fue lo suficientemente fuerte como para causar daños importantes en ambos vehículos.

Las dos personas heridas recibieron los primeros auxilios en el lugar del accidente y fueron rápidamente trasladadas a un hospital cercano para recibir atención médica especializada.

planoinformativo.com PÁGINA 22 - LUNES 27 DE MAYO DE 2024

EN LA VOZ DE...

Juan Manuel Pérez Herrera

PRESIDENTE

“Sería deseable la participación de la inversión federal” así lo dijo

Agua, movilidad y vivienda, prioritarios

ADRIÁN TOVAR

PLANO INFORMATIVO

Deben ser abordados por quien sea alcalde

Para Juan Manuel Pérez Herrera, presidente local de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), “El agua potable, la movilidad y la vivienda es lo que nosotros, como cámara, expusimos como los temas de infraestructura prioritarios, para ejecutarse en colaboración con el sector formal de la construcción, en lo que sería deseable la participación de la inversión federal, y que deben ser abordados por quien sea, la próxima alcaldesa o alcalde de la ciudad”.

Señaló que los constructores confían en que las nuevas autoridades que serán electas en una semana, sean más sensibles a las necesidades de la población, para que el desarrollo pueda llegar a los 58 municipios potosinos.

Se refirió a la propuesta de generar una tasa cero en los costos de licencias y accesorios que establece el gobierno municipal para la generación vivienda, y señaló que aunque es viable, se necesita una serie de medidas que ayuden verdaderamente a los

constructores a reducir los costos finales que se ofrecen al consumidor, especialmente cuando se trata del segmento de vivienda económica.

Presentamos a los candidatos nuestros proyectos

El dirigente de los constructores potosinos detalló que en los foros que sostuvieron con los candidatos que compiten por la alcaldía capitalina, se les presentó una propuesta que pretende ser una alternativa que estimule la edificación, sin tener que recurrir a esquemas de subsidios.

El empresario consideró que la propuesta que presentaron es viable, aunque para que pueda funcionar debe darse una sinergia con las partes involucradas, es decir tanto el gobierno como los constructores, y detalló que el modelo de compras consolidadas dentro de la industria ayudaría a disminuir aún más los costos finales que paga el consumidor.

Complicado, reducir costo de la tierra

Pérez Herrera señaló que debido a la regulación que fija la Ley de la Oferta y la Demanda, es complicado reducir el costo

de las reservas territoriales con que cuenta la capital potosina pero también es difícil disminuir el costo de la mano de obra porque de estas tarifas dependen cientos de familias potosinas.

Sin embargo, dijo, “Si es factible una tasa cero como sugieren los desarrolladores de vivienda, o lograr establecer el esquema de compras consolidadas en materiales utilizados como la grava, el cemento, el aluminio, y con ello reducir hasta en 20 por ciento los costos totales de la construcción de vivienda, los precios podrían ser más competitivos, sin tener que recurrir a los subsidios, pero se necesita de un esfuerzo de todas las partes involucradas”.

No todos los candidatos supieron abordar los temas

Juan Manuel Pérez Herrera consideró que la generación de infraestructura de agua potable, para movilidad y vivienda, sigue siendo una agenda de conclusiones en infraestructura, que los gobiernos han dejado pendiente demasiado tiempo, y que los constructores presentaron a todos los candidatos que compiten por la alcaldía capitalina, con la esperanza de que el que sea que obtenga el voto ciudadano, sepa qué

es lo que hace falta, porque estos requerimientos sirven no solo a los constructores sino a todo el sector de vivienda.

El líder de la CMIC reconoció que algunos candidatos a la alcaldía capitalina evidenciaron un total desconocimiento sobre el tema del agua específicamente, y otros que abordaron el caso de la infraestructura de movilidad pero como una mera moda, no como una problemática que aqueja gravemente a los pobladores de la capital. Sin embargo, dijo que también hubo algunos que mostraron un dominio pleno sobre estos temas, y elaboraron propuestas para desarrollarse en el mediano y largo plazo.

“También es difícil disminuir el costo de mano de obra porque de esto dependen cientos de familias potosinas”

planoinformativo.com

Reparo las de agua FUGAS de mi casa

CAMPAÑA AUTORIZADA MEDIANTE ACUERDO INE/CG228/2024

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.