Plano Informativo Impreso, Año 8, No. 3032

Page 1

planoinformativo.com DIARIO Año VIII - Número 3,032 VIERNES 24 DE MAYO DE 2024 PLANOINFORMATIVO PLANOINFORMATIVO @PLANOINFORMA @PLANOINFORMATIVOSLP /PLANOINFORMATIVO HABRÁ ‘LEY SECA’ TODO LISTO PARA DEBATE DE ASPIRANTES A ALCALDÍA CAPITALINA 2 DE JUNIO CRUZ AZUL Y AMÉRICA EMPATAN EN LA IDA DE LA GRAN FINAL 14 FALTAN 9 DÍAS PARA VOTAR 4 4 ESPECTÁCULOS SALUD SUPERVISAN AVANCES DE IMSS BIENESTAR EN LA ENTIDAD 8 TACVBA, DE REGRESO 20 RINDE PROTESTA TITULAR DE LA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO 9 REVISTA ESPECIAL ¡Búscala! 2024 MAYO 2024 $100.OO Y CONOCE A LOS CANDIDATOS DEL PROCESO ELECTORAL ELECCIÓN PRESIDENCIAL 3 LOS ESCENARIOS DE LA IGLESIA

la encuesta para hoy

la encuesta para hoy

¿Cuál consideras que será el mayor pendiente del sexenio de AMLO?

Autoridades han incrementado la frecuencia con que se aplica la revisión de mochilas en primarias y secundarias, ¿qué opinas al respecto?

A. Debe ser siempre

A. Mejorar la seguridad

B. Es exagerado

B. Gasolina Barata

C. Así está bien

C. Obras terminadas

D. No sé / me da igual

D. Otro (Comenta)

la encuesta de ayer

¿Cree que la economía del país mejorará

finales de 2023?

¿Qué candidat@ a la Presidencia consideras que tiene las mejores propuestas para atender el problema de seguridad en el país?

De Plano...

DICEN QUE NO ES CIERTO: En sus redes sociales, la CFE desmintió los presuntos cortes programados de energía eléctrica en 12 entidades, incluido San Luis Potosí, y agregó que el sistema eléctrico nacional está en condiciones normales, o sea que fue una fake news.

BUEN TRABAJO: La Secretaría General de Gobierno puso orden y favoreció la gobernabilidad en la elección de la nueva Fiscal, ya que propició las condiciones óptimas para el nombramiento de una persona que con su formación y experiencia garantiza el acceso pleno a la justicia.

DEBATES QUE NO DEBATEN: Se acerca el único debate aceptado por los candidatos a la alcaldía, y es de esperar que se seguirá el formato tradicional que no permite debatir nada, pero que sí deja que los más agresivos insulten a los candidatos zen.

MEDIO LES FUNCIONÓ LA INCONFORMIDAD: Las quejas y pruebas presentadas por los empresarios, consiguieron que los diputados locales decretaran un nuevo retraso en la entrada en vigor del impuesto verde, claro, con el compromiso de que ahora sí hagan reglamento para poderlo aplicar.

AGUAS PORQUE SE ACABA EL AGUA: Aunque el nivel de almacenamiento de las presas que abastecen la capital potosina y si zona metropolitana había aumentado, poquito, pero aumentado, fue solo por pocos días ya que las altísimas temperaturas se han evaporado la mitad de lo que había.

NO SE ACABAN: Más tardan los brigadistas en apagar un incendio forestal que otro en prenderse en otra zona del estado. Ayer solo quedaban activos dos y ¿Qué cree? Que se prendió uno nuevo en Vanegas, así que nuestros brigadistas corren de un lado para otro.

planoinformativo.com PÁGINA 2 - VIERNES 24 DE MAYO DE 2024
Xóchitl Gálvez 53,2 % Claudia Sheinbaum 19,4 % Jorge Álvarez Máynez 12,1 % Ninguno / No sé 15,3 % resultado Vota en las redes sociales de Plano Informativo planoinformativo.com PÁGINA 2 - SÁBADO 14 DE OCTUBRE DE 2023 NÚMERO AÑO
la encuesta de ayer
TOTAL DE VOTOS: 1,076
para
Vota en las redes sociales de Plano Informativo
– Sí mejorará 8% – Seguirá igual 37% – Empeorará 47% – No sé / Me da igual 8% resultado

Locales

POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD

2 de junio, la Iglesia y sus escenarios

Se podría esperar que participara un máximo de 65.4% de la Lista Nominal, que en números representa 64 millones 642 mil 524.25 votantes

PLANO INFORMATIVO

Escenarios posibles para la elección presidencial

La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) se sumó al análisis de la situación política y social del país, y esta semana dio a conocer a través de su Observatorio Ciudadanía Católica y Análisis Social, el documento denominado “Escenarios posibles para la elección presidencial”, que contempla tres posibles escenarios dependiendo del resultado de la votación del domingo 2 de junio. El estudio aborda en primer lugar el porcentaje de votantes que participarían en la jornada electoral, y considera que conforme al histórico reciente, se podría esperar que participara un máximo de 65.4 por ciento de los integrantes de la Lista Nominal, que en números representa 64 millones 642 mil 524.25 votantes.

La ganadora de la elección deberá tener el 50 por ciento de los sufragios emitidos para que su triunfo sea inobjetable, o un poco más si la candidata favorecida fuera Xóchitl Gálvez, para que fuera imposible que el actual presidente desconociera el triunfo.

Escenario I: Triunfo electoral de Xóchitl Gálvez

La posibilidad de triunfo electoral de Xóchitl Gálvez es perfectamente posible, por varias razones:

• Las encuestas no son un indicador confiable en estos tiempos en que la comunicación se ha diversificado.

• Hay encuestas bien pagadas que apuntan a lo que el comprador quiere escuchar y comunicar.

• Las encuestas han fallado recientemente por varias razones en países como España, Portugal, Turquía o Argentina, donde vaticinaron el triunfo de quienes realmente perdieron las elecciones nacionales.

• Xóchitl ha logrado captar el voto ciudadano que se decantó claramente en las masivas concentraciones de la Marea Rosa del 19 de mayo en CDMX y por toda la República, que aceptó abiertamente

que ella es su candidata.

• Xóchitl ha captado un porcentaje significativo de diversos tipos de voto: El voto de los agraviados por la inseguridad y la corrupción de este gobierno; el voto femenino no atendido y el voto de las organizaciones civiles; el voto de los decepcionados de este gobierno entre los artistas, científicos, académicos, periodistas; el voto empresarial; el voto católico y muchos otros más. Sin embargo, aún no puede saberse qué tanto voto de los indecisos ha logrado captar, pero es usual que dicho voto sea el denominado voto oculto, que no favoreció a los regímenes mencionados de España, Portugal, Turquía y Argentina.

• Pese a todo, un fenómeno relativamente novedoso puede favorecer a Xóchitl y es que muchos actores que antaño eran neutrales, dejaron de serlo y entraron en campaña en este año 2024, y se convirtieron en importantes adversarios del gobierno de Morena.

• En cualquier circunstancia, el triunfo electoral de Xóchitl no será reconocido por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

• Si Xóchitl Gálvez logra el 50% de la votación (el otro 50% se divide entre Claudia Sheinbaum y Jorge Álvarez Máynez), tendrá un respaldo formidable en las Actas Electorales de Casilla, cuya copia legal es entregada en la misma casilla de votación a los representantes de los partidos políticos. Con un triunfo holgado será casi imposible su desconocimiento, dado que contaría con el respaldo ciudadano.

Escenario II: Triunfo electoral de Claudia Sheinbaum

• A pesar de la mayoría de las encuestas publicadas (pagadas), la elección 2024 no está decidida.

• Si Claudia gana la elección por cualquier porcentaje, no se vislumbra que hubiese manifestaciones de protesta ciudadana o partidaria, siempre y cuando no se presente un proceso de anomalías graves en la jornada electoral, como puede ser la intervención del crimen organizado.

De los escenarios analizados por la CEM, el que representa más riesgo para la sociedad mexicana es el del Empate Técnico

• Tanto el presidente López Obrador como la candidata Claudia proclamarán que su Cuarta Transformación tendrá continuidad durante el próximo sexenio y más allá.

• Este escenario favorecerá la impunidad de los actuales gobernantes ante la infinidad de irregularidades penales cometidas y abrirá el camino para nuevas acciones contra el sistema democrático que tenemos.

Escenario III: Empate Técnico

Si la elección es sumamente cerrada entre los resultados de las dos candidatas, y además la judicialización del proceso electoral se complica por la imposibilidad de distinguir a una triunfadora, a través de los medios legales de impugnación existe la posibilidad de la anulación de la elección presidencial y la correspondiente crisis política.

Hay en este punto una situación grave, pues de acuerdo con la ley, la calificación de validez de la elección, y la consecuente declaración de presidente electo corresponde al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), por el voto de seis de los siete miembros que deben integrar a su órgano superior, que es la Sala Superior del mismo TEPJF.

Hasta el momento, el Senado no ha nombrado a dos de los integrantes de la Sala Superior por orden de López Obrador a su mayoría en el Senado; de tal forma que este tribunal no podrá hacer las declaratorias de ley, por estar incompleto y debilitado intencionalmente.

En ninguna circunstancia el presidente de la República va a reconocer un triunfo de la oposición, pero tendrá un escenario sumamente desfavorable para ello si el voto popular es suficientemente amplio para la candidata Xóchitl Gálvez, puesto que los partidos de oposición tendrán en su poder todas las actas de las casillas de votación.

El llamado de la Iglesia Católica Los obispos y arzobispos que integran la Conferencia del Episcopado Mexicano, consideran en el documento publicado que fue avalado por las autoridades de la Iglesia Católica Mexicana, que “Es importante que los demás protagonistas sociales, como son las Asociaciones Religiosas (entre ellas y de manera preponderante la Iglesia Católica), los Empresarios (y sus cúpulas en todo el país), los Comerciantes, además de los Intelectuales, los Académicos, los Medios de Comunicación y la propia Sociedad Civil (organizada o no organizada), entiendan que la historia les reclama una acción decidida por la defensa de la democracia y la paz social, en un clima de diálogo social y participación ciudadana”.

Escanee el QR y acceda al documento completo

planoinformativo.com
VIERNES 24 DE MAYO DE 2024 - PÁGINA 3

Restauranteros anuncian descuentos para ‘dedo manchado’

La iniciativa tiene como objetivo incentivar el voto

DAFNE LÓPEZ

PLANO INFORMATIVO

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur), Fernando Díaz de León Hernández, señaló que con el fin de incentivar la participación ciudadana en las elecciones del 2 de junio, establecimientos asociados a esta cámara empresarial ofrecerán descuentos y promociones a aquellas personas que presenten el “dedo manchado”, como resultado de su participación en las elecciones de este 2024.

Díaz de León agregó que es de

Todo

listo para debate de aspirantes a la

alcaldía capitalina

Será a puerta cerrada por lo que no se permitirá el ingreso de grupos de simpatizantes

JORGE TORRES

PLANO INFORMATIVO

El Ceepac tiene todo listo para el debate entre candidatos a la presidencia municipal de San Luis Potosí, que se realizará hoy viernes a las 18:00 horas en la sala del Pleno del Ceepac. Todos los candidatos han confirmado su participación, informó el consejero Marco Iván Vargas Cuéllar.

Señaló que será un debate a puerta cerrada, por lo que habrá muchas medidas de seguridad, tanto para candidaturas, como personas acompañantes de los candidatos; y para los medios de comunicación. Vargas Cuéllar dijo que el organismo electoral aclaró que al ser un debate a puerta cerrada, no se permite que existan grupos de apoyo dentro del recinto del Ceepac, por ello se va a establecer un perímetro de seguridad, además de

suma importancia estimular la participación en estas elecciones históricas, y agregó que “nosotros respetamos el voto de cada uno de los agremiados, lo que nos interesa es que sea participativa. Creo que es una elección importante y la más grande en la historia de México; entonces es nuestro deber fomentar la participación ciudadana”.

un operativo vial, son medidas ya acordadas con las representaciones de las candidaturas.

Un debate es insuficiente: PES

“Esperamos un debate de nivel de parte de todos los candidatos, que no se trate de golpeteos, sino de propuestas, los ciudadanos están ansiosos de saber cómo sus próximos gobernantes van resolver las grandes problemáticas de la ciudad”, señaló Moisés Cedillo Rodríguez, presidente del Comité Municipal del Partido Encuentro Solidario (PES) San Luis Potosí. Dijo que “Consideramos que es insuficiente 15 minutos para exponer un plan municipal que aborde los temas importantes, como los servicios municipales, los servicios básicos, la seguridad, el tema de la economía, el desarrollo urbano de la capital, entre otros temas importantes”.

Ceepac recibe 20 mdp de ampliación presupuestal

Los recursos son para los mecanismos de recolección

JORGE TORRES

PLANO INFORMATIVO

El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) recibió ya por parte de la Secretaría de Finanzas una primera parte de los 29 millones de pesos de ampliación presupuestal que había solicitado desde hace ya algunas semanas para el proceso electoral; el primer pago corresponde a 20 millones de pesos, por lo quedan pendientes 9 millones pesos, informó Paloma Blanco López, presidenta del organismo electoral. Dijo que “Ya estamos trabajando con la adecuación presupuestal para la asignación de estos 20 millones, que seguramente

estarán destinados a los mecanismos de recolección”.

Agregó que estos recursos van destinados a lograr que tanto el día de la jornada, como la etapa posterior que son las sesiones de cómputo, se lleven a cabo de la mejor manera para que todos los trabajos salgan a tiempo.

Estos recursos son para los mecanismos de recolección, que es traer los paquetes de casillas a los 58 comités municipales y a las 15 comisiones distritales electorales; también serán utilizados para la alimentación del personal durante y después de la jornada electoral, así como el último pago de quincena del mes de mayo y junio a los integrantes, tanto del Ceepac como a los ciudadanos que participan en el proceso electoral.

Habrá ‘Ley seca’ durante la jornada electoral

La suspensión iniciará a las 00:00 horas del sábado y terminará a las 23:59 del domingo 2 de junio

STAFF

PLANO INFORMATIVO

La Dirección General de Gobernación anunció que se decretará suspensión de la venta de bebidas alcohólicas, comúnmente llamada “Ley Seca”, durante el día de la jornada electoral y un día previo. La dependencia informó que para evitar confusiones sobre el periodo en que se aplicará esta disposición, entrará en vigor la suspensión de bebidas alcohólicas a las 00:00 horas del sábado 1º de junio y terminará a

Candidatos y candidatas al Congreso del Estado

las 23:59 horas del domingo 2 de junio.

La Dirección de Gobernación establecerá un operativo especial de inspección para vigilar el cumplimiento de esta medida, y conminó a las y los propietarios o administradores de este tipo de negocios para que acaten la disposición y evitar verse acreedores a sanciones que podrían ir desde multas, hasta la clausura del establecimiento.

planoinformativo.com
PÁGINA 4 - VIERNES 24 DE MAYO DE 2024
Escanea el QR para ver la entrevista
Distrito 4
Daniel Rivera
Distrito 6
Luz Manuela Zavala
Distrito 6
Stephany Arellano

Ganaderos metropolitanos se suman a Ruth González

La candidata al Senado del Partido Verde ofreció gestionar recursos extraordinarios para hacer frente a la sequía

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Ganaderos, productores cárnicos de la zona metropolitana y trabajadores de este sector se reunieron con la candidata del Partido Verde al Senado de la República, Ruth González Silva, a quien externaron su apoyo.

La candidata dijo que será un vínculo entre la federación y el gobierno potosino para impulsar la declaratoria de Desastre Natural por la sequía que afecta todo el territorio estatal y a la vez gestionar recursos extraordinarios

para ganaderos, productores cárnicos y sus derivados, a fin de minimizar las afectaciones.

En su mensaje a las familias que viven de la producción de ganado, Ruth González dijo que en el Senado de la República será una gestora para ampliar los programas sociales de despensas, apoyos económicos a adultos mayores y madres solteras que pasarán de recibir 3 mil a 6 mil pesos y la creación de la nueva beca a niñas y niños de primaria, además de continuar con la rehabilitación de carreteras en las cuatro regiones del Estado, renovación de hospitales, escuelas y la atracción de más inversión extranjera.

Ruth González convocó a las familias a defender el cambio que se vive en San Luis Potosí, y votar por las y los candidatos del Partido Verde.

Central de Abastos se suma a proyecto de Sonia Mendoza

La candidata realizó un recorrido en la zona del mercado y sostuvo un encuentro con miembros del patronato

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Sonia Mendoza Díaz, candidata a la alcaldía de la capital potosina, realizó un recorrido en la zona del mercado de abastos y posteriormente sostuvo un encuentro con miembros del patronato de la Central de Abastos, ante quienes presentó su propuesta de gobierno y dejó el compromiso de trabajar por un cambio real en esta zona.

La candidata de la coalición “Seguimos Haciendo Historia”, constató personalmente la situación en que se encuentra la infraestructura vial en este sector de la ciudad, además de escuchar los problemas de seguridad y conocer la problemática sobre la falta de calidad en servicios básicos.

Dijo que “Vengo a levantar la mano para liderar un equipo de hombres y mujeres que sean honestos y responsables para trabajar por un cambio real para San Luis Potosí. No solo vengo a buscar su voto, sino también su participación activa en las acciones que debemos emprender para de una vez por todas construir una central de abastos próspera.”

Policía municipal reforzará seguridad durante jornada electoral

STAFF

PLANO INFORMATIVO

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) trabajará en estrecha coordinación con el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), antes, durante y después de los

comicios del domingo 2 de junio, en lo que corresponde a la demarcación de San Luis Potosí.

Durante la reunión entre el titular de la SSPC y autoridades electorales, se acordó colaborar para garantizar la seguridad en más de mil 100 casillas para votar que serán instaladas en la ciudad de San Luis Potosí.

planoinformativo.com VIERNES 24 DE MAYO DE 2024 - PÁGINA 5

Líderes empresariales apoyan continuidad de Galindo

Con tres años más de Enrique Galindo como presidente municipal, seguirá el crecimiento de la ciudad en materia económica y de infraestructura

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Los líderes de las cámaras empresariales de San Luis Potosí se pronunciaron a favor de la continuidad del trabajo de Enrique Galindo Ceballos al frente del Ayuntamiento de la capital, con lo que seguirán políticas públicas que han provocado el crecimiento de la ciudad.

Luis Gerardo Ortuño Díaz Infante, presidente de la Coparmex y coordinador de la Alianza Empresarial, dijo que es muy positivo el proyecto de continuidad de Enrique Galindo el frente de la administración municipal, porque “Cuenta con el conocimiento, las bases y sabe lo que le duele a la ciudad”.

Juan Manuel Pérez Herrera, presidente de la CMIC, hizo un reconocimiento a la labor desempeñada por Enrique Galindo como presidente municipal, y dijo que “Para que exista un proyecto completo en el gobierno de la ciudad, tres años no son suficientes, por lo que es necesaria la continuidad para poder concretar, cosechar y consolidar lo que la sociedad potosina necesita”.

Gerardo Bocard Meraz, presidente de la Canacintra, señaló que en la cámara

Partido de reciente

creación ignoró plataforma Conóceles

Movimiento Laborista no ha subido ni un solo dato de sus candidatos

empresarial que encabeza han escuchado a todas y todos los candidatos a la presidencia municipal de San Luis, “por lo que nos parece muy interesante el proyecto de continuidad de Enrique Galindo, que habla de conocimiento de las principales problemáticas de la ciudad, de cómo atacarlas y darle solución a cada una de ellas”.

El presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI), José Enrique Villafuerte Hernández, indicó que han escuchado todas las voces de las y los candidatos de todos los partidos, y “En la UUZI estamos totalmente abiertos al diálogo para escuchar cada una de las propuestas en vísperas de las elecciones del 2 de junio”.

Dijo que “En los últimos tres años de la gestión municipal, los industriales adheridos a la UUZI logramos muy buenos acercamientos, principalmente, lo relacionado con las distintas áreas municipales como Comercio, Desarrollo Económico y Desarrollo Urbano, trabajando de la mano con cada una de ellas de una forma muy asertiva y coordinada”.

Pide Galindo a jóvenes sumarse contra el cambio climático

El candidato a la presidencia municipal de la coalición Fuerza y Corazón por San Luis, Enrique Galindo Ceballos, ha tenido diversas reuniones con jóvenes universitarios, como las realizadas en la Escuela Bancaria y Comercial (EBC) y la Universidad Interamericana para el

candidaturas a Presidencias Municipales y Diputaciones (propietarias y suplentes) compartan con la ciudadanía sus trayectorias, propuestas, plataformas, medios de contacto y pertenencia a grupos prioritarios lleva hasta esta fecha la carga de información de 492 candidaturas de las 736 que se encuentran en campaña.

Esto representa un cumplimiento general de publicación de información en el sistema de 67%.

Desarrollo (UNID), a quienes les indicó que él es el único de los aspirantes a la alcaldía que cuenta con una agenda ambiental, ya que suscribió los 14 compromisos de sostenibilidad ante un organismo internacional avalado por las Naciones Unidas, entre los que destacan los temas del abasto y suministro de agua, la reforestación, el reuso del agua tratada, entre otras de la mayor importancia.

Indicó que durante los primeros tres años al frente de la administración municipal, enfrentó los efectos del cambio climático, por la crisis ocasionada por la falta de lluvia que ha dejado vacíos los embalses superficiales que abastecen a la ciudad, como San José, El Peaje, El Potosino y El Realito, esta última ubicada a 130 kilómetros de distancia.

Señaló que para paliar los efectos del cambio climático, durante la actual administración municipal se han plantado más de 207 mil árboles de distintas especies, para crear siete pulmones urbanos en nuestra ciudad.

En reunión con estudiantes de la EBC y la UNID, Enrique Galindo se comprometió a incrementar el número de becas para dar continuidad a la educación superior para las y los potosinos. También dijo que fomentará la participación política de las juventudes, como ha hecho, ya que muchas personas menores de 35 años conforman su plantilla de regidores.

El candidato del PAN, PRI y PRD les dijo que las y los jóvenes representan una gran fuerza electoral, muy influyente, por lo que está en sus manos tomar la mejor decisión para que a San Luis Potosí le siga yendo bien, por lo que los instó a ir a votar por las y los

candidatos de la coalición Fuerza y Corazón por San Luis, el próximo 2 de junio.

Se compromete a mejorar la competitividad

Los empresarios de San Luis Potosí cerraron filas en torno a la candidatura de Enrique Galindo Ceballos, para dar continuidad al trabajo realizado en el municipio de San Luis Potosí. El aspirante de la coalición Fuerza y Corazón por San Luis a la alcaldía de la capital se comprometió a la construcción del segundo carril del Eje 140, para hacer esta una ciudad más competitiva.

El candidato Enrique Galindo Ceballos, acompañado por el exgobernador de Querétaro, José Calzada Rovirosa, se reunió con la Alianza Empresarial de San Luis Potosí, en la que se unen la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Industriales Potosinos AC, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI), la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (Amexme), la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) y la Asociación Ejecutiva de la Gestión del Talento Humano de San Luis Potosí A.C. (Aderiac), cuyos líderes, coordinadores, consejeros y presidentes participaron en esta sesión de trabajo.

cargado la información.

Respecto al Cumplimiento por fuerza política o candidaturas independientes se desglosa de la siguiente manera:

Candidaturas Independientes: 100%; PAN: 86%; PRI: 0%; PRD: 89%; PVEM: 100%.

Por su parte el PT: 54%; PCP: 100%; PMC: 77%; Morena: 100%; Partido Nueva Alianza San Luis Potosí:48%; Partido

El Sistema Candidatas y Candidatos Conóceles que el Ceepac habilitó para que las

Para Candidaturas a Presidencias Municipales 63% de postulaciones han

Movimiento Laborista San Luis Potosí: 0% y el Partido Encuentro Solidario San Luis Potosí: 89%.

planoinformativo.com PÁGINA 6 - VIERNES 24 DE MAYO DE 2024
STAFF PLANO INFORMATIVO
Luis Gerardo Ortuño, presidente Coparmex Gerardo Bocard Meraz, presidente Canacintra José Enrique Villafuerte Hernández, pdte. UUZI Juan Manuel Pérez Herrera, presidente CMIC

SLP, con la mejor ubicación logística y de inversión: American Chamber

STAFF PLANO INFORMATIVO

La American Chamber of Comerce (AmCham) Noreste reconoció que San Luis Potosí, por su ubicación geográfica así como su infraestructura para la instalación de empresas, es una de las entidades más atractivas del país, para el manejo logístico de productos y mercancías diversas, así como para la instalación de empresas, señaló Lorenzo Barrera Segovia, presidente de AmCham Noreste.

En lo que respecta al manejo logístico, el Director de WTC, Michele Porrino y representante de AmCham en San Luis Potosí señaló que una gran parte de

mercancías que la empresa mundial Amazon recibe del extranjero en nuestro país y posteriormente se reenvía a sus clientes en México, se maneja a través del Recinto Fiscalizado instalado en este parque industrial, y esto gracias a la ubicación geográfica y la infraestructura que existe para llevar a cabo este tipo de manejo logístico y de negocios. En un evento que convocó WTC Y AmCham, se dieron a conocer las bondades del estado potosino así como las ventajas de que las empresas se afilien a esta cámara de negocios que integran inversionistas de México, EU e incluso de Canadá.

Saturación de carreteras impacta a empresas

DAVID MEDRANO

PLANO INFORMATIVO

La saturación de las carreteras provoca que el tiempo de traslado en un trayecto simple de San Luis Potosí a Querétaro o la Ciudad de México cada vez mayor y, además, incierto, señaló Rodrigo Sánchez, gerente de operaciones de Node Park.

Dijo que “Lo que antes era un viaje normal de 5 horas, ahora puede tomar de 6 a 7 horas. Se observa claramente que los tiempos de traslado han aumen

carretera no ha crecido en absoluto, en contraposición al crecimiento del comercio y la cada vez mayor viabilidad de los servicios logísticos mediante el tren y la plataforma ferroviaria. El ejecutivo de Node Park apuntó que, ante los efectos que causan estos retrasos en el traslado de insumos, las empresas han decidido invertir en la ampliación o creación de almacenes para contar con inventarios suficientes y garantizar sus procesos, incluso si esto implica reducir el

Celebra IP aplazamiento a impuesto verde

Postura del gobierno devuelve confianza de los empresarios

DAVID MEDRANO

PLANO INFORMATIVO

El gobierno del estado ha demostrado apertura e interés en establecer un impuesto ecológico funcional, mediante un nuevo ajuste legislativo a la Ley de Ingresos de SLP 2024 para que este gravamen entre

Por mano de obra no se preocupen: Néstor Garza

La instalación de más empresas o la ampliación de operaciones de las que ya existen en San Luis Potosí, no se encuentra en riesgo por la escasez de mano de

en vigor a partir del 1 de julio de este año, consideró Gerardo Bocard Meraz, presidente local de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra).

Señaló que esta medida, además de promover condiciones que despejan las dudas del sector productivo sobre la aplicación del Impuesto Sobre Emanaciones Contaminantes (ISEC), también contribuye a crear una legislación más clara y precisa, junto con sus reglas de operación.

Bocard Meraz señala que existen inquietudes sobre quiénes serían los contribuyentes responsables del pago del ISEC y el destino de los recursos recaudados por el estado. Sin embargo, ahora ven la posibilidad de que el impuesto ecológico tenga mayor claridad, sea funcional y ayude a generar acciones que sí contribuyan a mitigar el impacto de las emanaciones de gases contaminantes en el medio ambiente.

obra capacitada, aseguró Néstor Garza, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).

Dijo que “Por mano de obra no se preocupen, porque aún con los picos que se tienen en demanda en algunas temporadas, se cuenta con la suficiente cantidad para atender las necesidades de las empresas”.

Señaló que desde hace dos años, cuando comenzaron a detectar el crecimiento de la demanda de empleo dentro

del sector industrial manufacturero, se dieron a la tarea de fortalecer el modelo dual en planteles educativos del nivel medio superior y superior para tener disponibilidad suficiente de mano de obra.

Señaló que “Es mano de obra que por su formación ya conoce las necesidades de las empresas, lo que concede un valor adicional a ese capital humano. Hay suficiente para atender las demandas futuras en el corto y mediano plazo”.

Díaz de León y Mahbub, nuevos consejeros de Concanaco

Fernando Díaz de León Hernández, presidente de Canaco-Servytur en San Luis Potosí, y Mauricio Mahbub Tamez, consejero de Canaco San Luis Potosí, rindieron protesta como consejeros nacionales de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio,

Servicios y Turismo de los EU Mexicanos (Concanaco-Servytur México). La ceremonia se llevó a cabo el pasado martes 22 de mayo en la Ciudad de México, encabezada por el presidente de Concanaco-Servytur, Octavio de la Torre, y la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján.

El Comité Ejecutivo, Representaciones y Consejo

Directivo Nacional de Concanaco-Servytur está constituido por más de 250 líderes empresariales de todo el país, lo que destaca la importancia de esta representación nacional. Su participación permitirá que San Luis Potosí tenga una voz activa en las representaciones de Concanaco ante organismos clave como el Infonavit, el IMSS o el Sistema de Administración Tributaria (SAT).

planoinformativo.com VIERNES 24 DE MAYO DE 2024 - PÁGINA 7
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO Gerardo Bocard Meraz, presidente local de Canacintra Fernando Díaz de León Hernández, presidente de Canaco-Servytur y Mauricio Mahbub Tamez, consejero de Canaco San Luis Potosí.

López Obrador y Ricardo Gallardo

evalúan avance del IMSS-Bienestar

El gobernador sostuvo un encuentro con el Presidente de México para supervisar la última fase del proceso de entrega de hospitales al programa del IMSS-Bienestar

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Como parte de la modernización del servicio de atención médica para todas y todos los potosinos, a través del Órgano Público Descentralizado (OPD) de IMSSBienestar, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona se reunió con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para evaluar los avances en la transición y detallar la última fase del proceso de entrega de hospitales, que incluye el rescate

y ampliación del nosocomio de Rioverde.

El mandatario potosino refirió que el Hospital General de Rioverde, con la ampliación realizada contará con 160 camas, así como un mayor número de médicos especialistas, que lo consolidarán en la atención a la salud de las familias de toda la región Media que no cuentan con derechohabiencia, lo que también les permitirá ahorrar tiempo y dinero en traslados hasta la capital. Con este proceso el nosocomio tendrá una capacidad

similar a la del Hospital Central “Dr. Ignacio Morones Prieto”, en la zona metropolitana, lo que permitirá que miles de familias de municipios como Cárdenas, Rayón, San Ciro de Acosta, Ciudad Fernández y Cerritos puedan ser atendidos en su región sin tener que trasladarse hasta la capital. Tras el encuentro, Gallardo Cardona reconoció que gracias a la buena relación con el gobierno federal, se pueden coordinar proyectos de vital importancia para el Estado como el derecho a la salud.

Hoy, 3 incendios forestales activos

Voluntarios de Vanegas casi sometieron el incendio forestal en este municipio, aunque esperan que las condiciones meteorológicas no lo saque de control

MARÍA GONZÁLEZ PLANO INFORMATIVO

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) y la Comisión Nacional Forestal (Conafor), informaron que se atienden los incendios forestales de Ciudad Valles, San Ciro de Acosta y Vanegas, gracias al trabajo de autoridades de los tres niveles de gobierno y la labor de las y los brigadistas comunitarios y voluntarios.

La dependencia informó que en Casas Viejas, Ciudad Valles, se tiene un control del 80 por ciento y una liquidación del 60 por ciento, y trabajan en él más de 70 brigadistas de Conafor, Protección Civil estatal, brigada rural, Protección Civil y voluntarios, con ayuda de equipo rentado por el gobierno del Estado, mientras que la aeronave MI-17 de la Secretaría de la Defensa Nacional entró a mantenimiento.

Con respecto al incendio en San Ciro de Acosta, Protección Civil informó que lleva un avance en su control de 70 por ciento y un 40 de liquidación.

Este miércoles se tuvo conocimiento de un nuevo incendio forestal, ahora en Vanegas, que fue atendido por personal de Protección Civil del municipio y voluntarios, quienes prácticamente lo controlaron, pero este jueves se envió personal para combatirlo y liquidarlo.

Se nos evapora el agua

El Peaje volvió a bajar de 10% NORMA PORFA PLANO INFORMATIVO

Las altas temperaturas que se registran en la capital potosina y su zona metropolitana han contribuido a la evaporación de la poca agua que estaba almacenada en las presas de la región, dejando hasta hoy niveles por debajo de 7 por ciento de su nivel de almacenamiento.

De acuerdo con información proporcionada por el Monitor de Presas, dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), los niveles de almacenamiento de este jueves en las presas que abastecen la zona metropolitana, son los siguientes:

• San José ............................... 6.8%

• El Peaje ................................. 4.7%

• El Potosino ........................... 0.4%

• Cañada del Lobo ................. 15.5%

• Ojo Caliente ......................... 1.1%

• La Muñeca ............................ 21.9%

planoinformativo.com
Al bañarme pongo UNA CUBETA para juntar el agua fría

Desde 1984 ha ocupado diversos cargos en la función pública y tiene un recorrido de 35 años en el Poder Judicial del Estado

JORGE TORRES

PLANO INFORMATIVO

La vasta experiencia de la nueva Fiscal General del Estado, María Manuela García Cázares, es su carta de presentación y fue parte fundamental para que el Congreso del Estado la eligiera para el cargo que ocupará desde hoy hasta el 22 de mayo del 2031.

García Cázares fue electa por unanimidad de una terna en la que estaban incluidos Ranulfo Rodrigo Cano y Luis Ricardo Molina.

La nueva fiscal, durante su último cargo se desempeñó como Magistrada Numeraria y Presidenta del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE) y del Consejo de la Judicatura.

Inició su carrera profesional en 1984 en el Poder Judicial del Estado, donde ha ocupado diversos cargos, además está familiarizada con la dinámica de la Fiscalía General del Estado (FGE), toda vez que ocupó el cargo de procuradora general de Justicia de 1998 al 2000.

La Fiscal General del Estado, que este año cumple 40 en el servicio público, 35 de estos en el Poder Judicial del Estado, donde se ha desempeñado en diversos cargos, desde secretaria

de Estudio y Cuenta, Jueza y Magistrada ratificada; mientras que en el Consejo de la Judicatura fungió como secretaria ejecutiva de Pleno y Carrera Judicial; secretaria ejecutiva de Vigilancia y Disciplina; además de directora del Instituto de Estudios Judiciales, hoy Escuela Judicial. En la docencia, ha sido catedrática en la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí por más de 30 años.

Las primeras medidas que se adoptarán de carácter institucional, es la modificación o actualización del Plan de Persecución Penal, para que esté acorde a los reclamos de procuración de justicia en San Luis Potosí, expresóo García Cázares durante su primer entrevista como nueva titular de la FGE.

Recordó que siguen inmersos en un proceso de evolución y consolidación del sistema penal, soportado en el modelo acusatorio. Además, esa transición que proviene del sistema inquisitivo a la oralidad, requiere que se avance en la capacitación constante del Ministerio Público, como también de los litigadores de la propia Fiscalía General del Estado.

Consideró que la profesionalización institucional, es lo que ha permitido reducir en manera sustancial, la incidencia del fenómeno de la puerta giratoria. Dijo que como titular de la FGE, se hará una revisión exhaustiva de los expedientes que siguen pendientes, aún los del sistema tradicional, para darles seguimiento, y lograr su judicialización respectivamente.

Hay quienes quieren mantener a San Luis en el atraso: Gallardo

LEOPOLDO PACHECO

PLANO INFORMATIVO

El gobernador Ricardo Gallardo dijo que “A pesar de los múltiples intentos de la maldita herencia por frenar las obras para el desarrollo de San Luis Potosí, seguiremos adelante”.

En respuesta al proceso de amparo que se anunció contra

las obras de rehabilitación del parque de Morales en la capital potosina, el mandatario dijo que “hay quienes quieren ver a San Luis Potosí en el retraso a fin de mantener a esta entidad sumida en el atraso en el que ha estado durante años, pero esta administración está resuelta a seguir adelante a pesar de recursos legales que por todo están buscando”.

Desmiente CFE cortes de energía en SLP y 11 estados

PLANO INFORMATIVO

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) desmintió que existan cortes programados en San Luis Potosí y otros estados de la República.

En redes sociales la CFE desmintió esta información que comenzó a circular por el mismo medio.

Según esta falsa información, habría cortes en 12 entidades: Aguascalientes, Colima,

Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas. Sin embargo, esto fue desmentido por la CFE, quien señaló que es “FALSO QUE existan cortes programados en los estados de la República” Y añadió que la CFE no emitió la imagen que circular en redes sociales.

La Comisión informó que el Sistema Eléctrico opera en condiciones normales.

Buscan incluir el delito de sabotaje en el Código Penal

STAFF

PLANO INFORMATIVO

La Comisión de Justicia del Congreso del Estado, aprobó solicitar opinión del Supremo Tribunal de Justicia y diversos ayuntamientos de la entidad, sobre la iniciativa de reforma al Código Penal del Estado para tipificar y sancionar el delito de sabotaje.

La propuesta establece que “cuando un individuo lesiona o pone en peligro algún bien jurídico fundamental, contemplado en un tipo penal, trastoca el orden social cometiendo un delito, entonces, una buena parte del sistema de justicia penal se pone en marcha y al

sujeto involucrado se le aplican una o varias penas”. En la sesión de trabajos de la Comisión, se estableció que no se encuentra tipificado el delito de sabotaje en nuestro estado, sólo lo está en nueve estados y a nivel federal.

El Congreso local consultará al Poder Judicial y los ayuntamientos potosinos

VIERNES 24 DE MAYO DE 2024 - PÁGINA 9

Opinión

AL VER EL VIDEO EN DONDE UN niño de 11 años, Emiliano, que salvó a su madre de ser secuestrada en Paraíso, Tabasco, y fue balaceado tres veces, no sólo provocó indignación en el país.

IMPLORABA QUE NO SE QUERÍA morir y desafortunadamente murió unas horas después de llegar al hospital de Pemex, en esa población. No tenían a los médicos capacitados ni el material de curación en la sala de operaciones. Incluso, se menciona que los directivos no querían atenderlo porque no era derechohabiente.

ATRÁS, CIERTO O NO, HAY UNA cadena de hechos que provocan indignación de quienes vemos una descomposición del país, donde ahora las víctimas son los niños. El futuro del país está envuelto en un mundo de lo inaudito: El presidente López Obrador dijo que los medios han magnificado el brutal asesinato inmisericorde de un grupo de delincuentes que matan a un niño de 11 años.

ES INCREÍBLE QUE LÓPEZ Obrador diga que se magnificó este hecho con el único fin de dañar a su gobierno.

QUÉ HORRIBLE ES PENSAR QUE todo mundo quiere hacerte daño. Ese delirio de persecución se da en políticos que se encumbran y que están a punto de perder el

poder y dinero

VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS

poder y quedarán desamparados. ES DIFÍCIL PARA ESTOS POLÍTICOS comprender que se quedarán sin séquitos, sin poder, sin dinero, sin impunidad. Al momento de convertirse en seres humanos comunes y corrientes, los hace vulnerables, incluso mentalmente.

LÓPEZ OBRADOR, ENTIENDE: NO eres la víctima. La víctima fue ese jovencito que imploraba vivir después de ser atacado. Las víctimas son su madre, su familia y todos aquellos que han perdido un ser amado en este México secuestrado por la delincuencia, el miedo y la impunidad.

PODEROSOS CABALLEROS

MOTIVOS DE ATAQUES A MÁYNEZ. Por si fuera poco, ahora AMLO afirma que la caída del templete, durante el cierre de campaña de candidatos de Movimiento Ciudadano en San Pedro Garza García, Nuevo León, fue culpa de las víctimas; de cada uno de los que estaban arriba del templete.

EN ESPECIAL ACUSÓ AL candidato a la presidencia Jorge Álvarez Máynez, sin tener la más remota idea de lo que es derecho, justicia y verdad. Sin tener en sus manos el peritaje profesional de lo que ahí ocurrió. Pero, aquí sale el verdadero López Obrador. Quien todo

AMENAZA DE FRAUDE INMOBILIARIO. Es muy común en varios asentamientos de la ciudad, desde los de clase alta y residenciales, hasta los convencionales, los que tienen décadas, ver la enorme cantidad de letreros de venta o renta, en propiedades que van desde terrenos, vivienda o departamentos.

LA OFERTA ES MUY INTERESANTE, porque va de predios en breña a fincas tradicionales, las cercanas al Centro Histórico, las aledañas a cualquiera de los límites de la ciudad, y que juntas constituyen un inmenso inventario.

EL PROBLEMA EMPIEZA CUANDO esas propiedades están amenazadas por actividades ilegales de personas sin escrúpulos que engañan a la gente, con nobles necesidades, la mayoría de las veces de un espacio de vivienda.

EL PELIGRO SE INCREMENTA A partir de dos condiciones específicas, esos informales realizan sus actividades desde la clandestinidad, no se les ubica, sus únicas referencias son un teléfono de contacto, con frecuencia cambian de domicilio particular, no se les identifica con ninguna organización o asociación formal y legalmente constituida.

EL OTRO ES LA PERMISIVIDAD, LO laxo de la Ley de Agentes Inmobiliarios actual, no los considera susceptibles de responsabilidades.

ENTRE LAS TRES ASOCIACIONES DE agentes inmobiliarios certificados, acreditados para esa profesión, con operaciones en el área metropolitana, suman quizá 500. El problema es que hay quizá 8 mil o más que lo hacen desde la informalidad.

LO QUE AUMENTA LAS AMENAZAS en el mercado inmobiliario, es que el marco regulatorio, la Ley del Registro de Agentes Inmobiliarios es muy vieja, data del 2011, está desactualizada en poco más de una década, el área metropolitana -donde se concentra el 60 o 70 por ciento de la oferta- ha cambiado en forma radical.

EN EL AÑO 2020 HUBO UNA reforma que dio más claridad sobre el concepto de agente inmobiliario y responsabilidades, pero no planteó qué hacer frente a la informalidad.

LAS CIFRAS DE INCIDENCIA delictiva son más claridosas, la Fiscalía General del Estado en el primer cuatrimestre de este año, ha abierto mil 012 carpetas de investigación por el delito de fraude. En un 30 por ciento,

DESDE

lo piensa con fines electorales.

SE DIO CUENTA QUE MC EN lugar de quitarle votos a la oposición, como era la misión para los naranjas que preside Dante Delgado, fortaleció a Fuerza y Corazón por México. Máynez le quita los sufragios a Morena. En ese escenario, el oficialismo ahora busca atacar a los naranjas. No se trata de una expresión simplista, sino es una acusación con fines electorales. Murieron 9 personas y más de cien resultaron heridas.

SE NECESITAN TOMAR declaración a cientos de personas que asistieron a ese lugar para apoyar a Máynez; levantar peritajes y, en especial, revisar los cuerpos de las víctimas. Nadie, seguramente, quiso que murieran esas personas, pero hay responsables. Se le llama responsables de 9 asesinatos culposos; no dolosos.

CLARO QUE DEBEN IR A LA CÁRCEL e indemnizar a quienes no cumplieron con las medidas mínimas de seguridad, y a los organizadores del evento que no comprendieron las alertas que envió Conagua, sobre fuertes vientos y posibles tornados. Sí hay responsables y seguramente serán muchos.

PERO DESTACAN LOS organizadores que debieron haber cancelado el evento y no lo hicieron. Ahora, sobre las indemnizaciones, qué bueno que el gobierno de

La Brújula

DAVID MEDRANO

quizá más, se presume están asociados con operaciones inmobiliarias fraudulentas.

UNA VENTA FRAUDULENTA O simulada, de entrada los pseudo agentes reclaman adelantos de 25 mil pesos. Esa cantidad multiplíquela por los hipotéticos más de 300 delitos registrados en 2024, con fraudes inmobiliarios, es un perjuicio superior a los 8.2 millones de pesos. Las cifras son meras estimaciones para tratar de dimensionar el problema, sus repercusiones y por qué los hay muchos improvisados metidos a corredores de bienes y raíces.

ALARMANTE. SÍ LO ES. LOS HAY sectores en la ciudad, donde los mismos propietarios han recurrido a esquemas de protección prácticos, avisos visibles con la leyenda “No adquiera problemas, no está a la venta/renta”. Es según el caso.

LA REPRESENTACIÓN LOCAL DE LA Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios, no hace mucho en el Congreso local radicó una propuesta de reforma a la Ley que regula la actividad. Es poco probable que la procesen en la Legislatura actual, pero puede pasar como una prioridad a la que comienza funciones en septiembre de este año.

Nuevo León, que encabeza Samuel García, se hizo cargo de los gastos de hospitalización y funerarios de las víctimas.

SINEMBARGO,LOSORGANIZADORES, Movimiento Ciudadano y los que instalaron el templete, deben pagar esos gastos. Habrá tiempo para ello. Pero esto no puede quedar impune. Aunque sean amigos del gobernador o del partido en el poder en Nuevo León.

MÉDICA SUR. NOS ENTERAMOS que algunas empresas de hospitales, valiéndose de palancas, contactos y dádivas pudieron haberse despachado con la cuchara grande en la construcción de nosocomios en la CDMX. Al parecer, el hospital preferido por AMLO, donde se atendía, Médica Sur, no es ajeno a esta situación, ya que en sus últimas ampliaciones, la Torre III y el Auditorio, que empezaron en 2003 y 2008 respectivamente, al parecer excedieron los metros cuadrados permitidos y pudo no haber cumplido con los requisitos en la construcción y entrega de esta mega obra que inició su construcción en 2003, tuvo una inversión aproximada de 500 millones de pesos y abarca una superficie superior a los 15 mil metros cuadrados vsb@poderydinero.mx @vsanchezbanos

CPKC ANALIZA INVERSIÓN EN SLP. El colapso de la red carretera nacional es evidente, la infraestructura existente está saturadisima, y nueva, no la hay, como no sea la concesionada. LOS SERVICIOS LOGÍSTICOS encuentran más viabilidad en el sistema ferroviario, más seguro en el just in time, al menos en lo que refiere el traslado hacia el norte del país.

CANADIAN PACIFIC KANSAS CITY, la super compañía ferroviaria con presencia en Canadá, EU y México, con su proyecto estelar MMX (México Midwest Express), con el que se cubre la distancia entre San Luis y Chicago en solo 3.8 días, advierte nuevas oportunidades en San Luis Potosí.

ES UNA POTENCIAL INVERSIÓN EN mediano-largo plazo, para desarrollar a nivel local un gigantesco centro de almacenamiento tipo cuarto frío, al que puedan enviarse hortalizas, berries de Michoacán, brócoli de Guanajuato, o la variedad de tomates gourmet producidos en San Luis Potosí; y desde ahí su traslado al mercado estadounidense.

LA NUEVA APUESTA ESTÁ soportada en la confianza de una sólida cadena en frío.

PÁGINA 10 - VIERNES 24 DE MAYO DE 2024
LA
CIUDAD DE MÉXICO
INMOBILIARIO #NOMEQUIEROMORIR
@LA_BRUJULA_O URGE MARCO REGULATORIO

Finanzas

gráfico

Estas son las entidades más competitivas de México: IMCO 2024

Índice de Competitividad 2024 por entidad federativa (CALIFICACIÓN)

La competitividad se mide a través de distintos indicadores que evalúan condiciones laborales, sociales, innovación, economía, sustentabilidad ambiental y gobernanza.

FUENTE: EL ECONOMISTA, CON INFORMACIÓN DE ÍNDICE DE COMPETITIVIDAD 2024 - IMCO.

Urge plan eléctrico en próximo Gobierno

AGENCIA REFORMA

El próximo Gobierno de México debe poner en marcha un plan de acción claro que garantice la disponibilidad de energía y mantenga la estabilidad del sistema mediante nuevas inversiones, señaló Moody’s en un análisis.

La calificadora señaló que, en México, el consumo eléctrico se está expandiendo más rápido de lo que el Gobierno esperaba, lo que plantea la necesidad de una mayor inversión en el sector para el próximo sexenio.

“Expandir las inversiones en capacidad y transmisión será crucial para mantener la estabilidad del sistema nacional y garantizar la disponibilidad de energía para todos los clientes residenciales e industriales’’, afirmó Moody’s.

Sin una buena red de distribución eléctrica en México, no hay manera de tener la confianza necesaria de establecer una industria, comercio, oficinas o sitios que generen o sean parte del Producto Interno Bruto.

Resaltó que la demanda anual de electricidad superó ampliamente las proyecciones de la Secretaría de Energía en 2022-2023 y elevó los ingresos de CFE.

Moody’s advirtió que la alta dependencia de las importaciones de gas natural desde Estados Unidos expone cada vez más a la red eléctrica de México a los riesgos físicos del cambio climático, especialmente durante los periodos de clima extremo.

breves

Inflación en México registra su segundo nivel más alto del año

EFE

La tasa de inflación general en México subió en la primera quincena de mayo al 4.78 por ciento anual, su segundo nivel más alto del año ante el encarecimiento, en particular, de los alimentos, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El dato, dentro de las expectativas del mercado, es mayor al 4.65 por ciento de todo abril y representa un crecimiento sostenido desde el 4.4 por ciento de febrero. Los rubros que más incrementos sufrieron fueron el jitomate, chile serrano y la vivienda propia, mientras que la electricidad, la cebolla y el gas doméstico LP fueron los que más bajaron.

Incorporan estrés a riesgos laborales

AGENCIA REFORMA

Luego de que se agregaron cuatro padecimientos mentales a la Tabla de Enfermedades de Trabajo y se publicó el catálogo de cédulas para la valuación de éstas, no sorprenderá que los empleados pidan una incapacidad por sentir ansiedad, estrés o depresión, advirtió Alberto Fernández, director general de Mimente.com.

Fernández insistió en que el tema de la salud mental en los empleados cobra más relevancia y urge implementar programas. Expuso que mientras que en Estados Unidos van adelantados en programas para prevenir problemas de salud mental, México va atrasado 10 años.

> Dólar Canadiense 12.17 12.18 > Euro 18.08 18.09 > Yen 0.1064 0.1066 > Libra Esterlina 21.22 21.23 Variaciones porcentuales.
divisas > Dólar COMPRA VENTA 16.19 17.17 VIERNES 24 DE MAYO DE 2024 - PÁGINA 11 planoinformativo.com
Fuente: Citibanamex

* Abarca las colonias San Angelín, Milpillas y Las Flores y comprende estas secciones: 773, 774, de la 776 a la 786, de la 788 a la 792, 808, 809, 821, de la 1076 a la 1093, de la 1095 a la 1105, de la 1842 a la 1848, y de la 1871 a la 1876.

* Y las secciones 810, de la 822 a la 827, de la 835 a la 844, de la 849 a la 858, de la 860 a la 865, de la 869 a la 882, de la 889 a la 907, de la 917 a la 921, de la 925 a la 928, 931, 932, 951, de la 985 a la 999, de la 1004 a la 1021, de la 1024 a la 1038, de la 1040 a la 1044, de la 1048 a la 1050, de la 1057 a la 1059 y la 1068.

* También en la capital potosina, este distrito se ubica en la parte sureste y abarca las colonias Prados Glorieta, delegación Villa de Pozos y Ciudad 2000; se conforma de las secciones 922, 923, de la 933 a la 935, de la 937 a la 942, de la 944 la 949, de la 953 a la 958, de la 962 a la 966, 968, 973, 974, de la 1108 a la 1114, 1127, 1820, y de la 1849 a la 1857..

PÁGINA 12 - VIERNES 24 DE MAYO DE 2024 planoinformativo.com
Luz Manuela Zavala González Julio Daniel Rivera Aguirre Karla Valeria Rodríguez Ramírez Jacquelinn Jáuregui Mendoza Jaime Uriel Waldo Luna Iram Dávila Morán (Suplente) Diana Laura García Landeros Zaira Lucía Álvarez Suarez María Grimaldo López Rubén Guajardo Barrera Gerardo Aldaco Ortega
2024
Ana Rosa Pineda Guel

DISTRITO 7

Contempla las colonias Industrial San Luis, la delegación de La Pila y Jardines del Sur.

*Contempla las colonias al sur de la capital potosina como Industrial San Luis, la delegación de La Pilay Jardines del Sur; las secciones que lo forman son la 924, 936, 950, 952, 959, 960, 961, 969, 970, 971, de la 976 a la 981,1045, 1046, 1047, de la 1051 a la 1056, de la 1060 a la 1067, de la 1069 a la 1073, 1075, 1120, 1121, de la 1123 a la 1126, de la 1796 a la 1814, y de la 1877 a la 1883.

DISTRITO

8

Conformado por la zona de Lomas en la capital del estado.

*Se conforma por las localidades del suroeste de la capital, como la zona de Lomas; los sectores que conforman este distrito son: de la 793 a la 807, de la 811 a la 820, de la 828 a la 834, 845, 846, 847, 848, 859, 866, 867, 868, de la 883 a la 888, de la 908 a la 916, 929, 930, 982, 983, 984, de la 1000 a la 1003, 1022, 1023, 1039, 1106, y de la 1115 a la 1119.

DISTRITO

9

Este distrito abarca la mayoría de colonias de Soledad de Graciano Sánchez

DISTRITO 10

*Este distrito concentra a la mayoría de colonias en el municipio conurbado de Soledad de Graciano Sánchez; sus secciones electorales son: de la 1242 a la 1246, de la 1248 a la 1270, 1272, 1289, de la 1309 a la 1318, de la 1829 a la 1834, y de la 1858 a la 1863.

Concentra a las colonias de la franja sur de Soledad de Graciano Sánchez.

*El distrito 10 concentra a las colonias de la franja sur de Soledad de Graciano Sánchez, con las secciones 1271, de la 1275 a la 1288, de la 1290 a la 1303, de la 1305 a la 1308, de la 1815 a la 1819, de la 1821 a la 1827, de la 1835 a la 1841, de la 1864 a la 1870.

VIERNES 24 DE MAYO DE 2024 - PÁGINA 13 planoinformativo.com
Liliana Martínez Rodríguez Brenda Rubí Villaseñor Aguilar José Alberto Yáñez González Libni Naarai Puebla Rojas Nissa Khan Luis Alberto Morán Delgadillo Alicia Villagómez Carvajal Mauricio González Purata Blanca Estela Hernández Martínez Jesús María Hernández Reyna Juan Antonio Reyes Martínez Argos Iván Almaraz Martínez Pedro Vega Mendoza Luis Martín Figueroa Zepeda Ernesto Sandoval Zapata Dalel Kasis Abraham Anel Monserrat López Vélez Isaac Abad Blanco Juárez Perla Elianne Garza López María Aranzazú Puente Bustindui Sagrario de Jesús Paulín Galarza Leticia Leija Varela Cynthia Lizeth de la Rosa Huerta Fernanda Álvarez Montejano Luis Fernando Gámez Macías Diana Ruelas Gaitán Cuauhtli Fernando Badillo Maribel Torres Vilet Óscar Sebastián Campos Amaro Osiris Rivera Alarcón

DEPORTES

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El Cruz Azul y el América empataron 1-1 en un reñido encuentro de ida de la final del Torneo Clausura 2024, celebrado en la Ciudad de los Deportes. El partido comenzó de manera cerrada, pero el Cruz Azul buscaba atacar más. A los 7 minutos, un error de Jonathan dos Santos resultó en un penal de Malagón sobre Antuna. Uriel Antuna ejecutó el cobro y puso el 1-0. La Máquina Cementera mantenía el control, pero al minuto 17, Henry Martín asistió a Julián Quiñones, quien solo tuvo que empujar el balón para igualar 1-1. Tras esto, el juego se volvió más parejo, con las Águilas mostrando un leve dominio pero sin generar oportunidades claras. Al minuto 30, Rotondi lanzó un potente disparo que Malagón detuvo sin complicaciones, y al 40, Rodrigo Huescas intentó desde larga distancia. Los azulcremas se defendieron bien, y así se llegó al descanso con el 1-1.

En el segundo tiempo, apenas en el primer minuto, Kevin Mier detuvo una clara oportunidad de las Águilas. Al minuto 58,

América nunca ha ganado el partido de ida en sus finales en torneos cortos ante Cruz Azul, pero en ambos antecedentes, se coronó campeón

Diego Valdés también falló una ocasión clara cuando tenía a Henry solo. La oportunidad más evidente llegó al minuto 67, cuando Julián Quiñones falló un mano a mano ante Mier, con un toque que Ditta logró salvar. Las Águilas llevaban el ritmo del juego, mientras que el Cruz Azul dejó de aparecer en ofensiva. Sin embargo, el gol del triunfo no llegó para ningún equipo. Así, todo se decidirá el domingo en el Estadio Azteca. El ganador se proclamará campeón, mientras que un empate nos llevaría a tiempos extra y posibles penales.

PÁGINA 14 - VIERNES 24 DE MAYO DE 2024
DOMINGO 26 GRAN FINAL IDA IDA VUELTA VUELTA
LIGUILLA CL - 2024 RESULTADO
20:00 Vix Nu9ve 20:00 TUDN 18:30 NBA League Pass 19:00 Las Estrellas Azteca 7 LIGUILLA CL - 2024 GRAN FINAL
para nadie HOY RESULTADO LUNES 27 HOY FINAL ESTE JUEGO 2 FINAL OESTE JUEGO 2 Pacers Celtics Mavericks T-Wolves
jardín con agua de reúso CAMPAÑA AUTORIZADA MEDIANTE ACUERDO INE/CG228/2024 1 - 1 126 - 110
Nada
RIEGO EL

Celtics imponen su ley

Tras el tremendo susto del primer partido, en el que evitaron la derrota sobre la bocina y triunfaron en la prórroga, los Celtics no jugaron con fuego en el TD Garden de

el susto de su estrella Tyrese Haliburton, quien se retiró del partido tras sufrir un problema muscular en un muslo.

La serie se desplaza ahora a Indianápolis para el tercer y cuarto partido, fijados, respectivamente, este sábado y lunes. El ganador de esta serie se enfrentará en las Finales de la NBA a uno entre los Dallas Mavericks y los Minnesota Timberwolves, que ve a los texanos por delante 1-0 tras la victoria de este miércoles a domicilio.

Lainez se pierde la Copa América

Diego Lainez, extremo de los Tigres UANL, es baja por lesión de la lista preliminar de la selección mexicana de fútbol para la Copa América y fue sustituido por Jordi Cortizo, de los Rayados del Monterrey, informó la Federación Mexicana de Fútbol.

Lainez apareció en la prelista de México de 31 jugadores para la Copa América que se reveló el 10 de mayo pasado y el exjugador del Real Betis español estaba en la carrera para ganarse un lugar al torneo continental, en los partidos amistosos previos.

Sin embargo, el veloz jugador regresará a su equipo y Cortizo, con buenas actuaciones con el Monterrey, semifinalista en el presente torneo mexicano, se integrará a la concentración del equipo que antes de la Copa América tendrá partidos amistosos con Bolivia, el 31 de mayo; Uruguay, el 5 de junio, y tres días después, con Brasil.

Bayern Múnich llega a acuerdo con Kompany

El Bayern Múnich ha llegado a un acuerdo verbal con el belga Vincent Kompany, entrenador del FC Burnley inglés, para que este sea el nuevo técnico del club alemán la próxima temporada, según el diario germano Bild.

La información amplía la publicada por The Guardian, que adelantó las negociaciones en marcha de la entidad alemana con el técnico del Burnley, con el que Kompany acaba de descender a la segunda inglesa.

No obstante, afirma el tabloide Bild, el Bayern “ve evidentemente en él un gran potencial”. Detalla que Kompany habla alemán, “un criterio importante para el Bayern”, según Bild, y que “su inglés también es perfecto”, el cual “era hasta hace poco era el segundo idioma oficial de Kane y compañía en el vestuario del Bayern”.

Keylor Navas se retira de la selección de Costa Rica

EFE

El portero Keylor Navas anunció su retiro de la selección de Costa Rica tras jugar más de 100 partidos internacionales y en tres mundiales, y agradeció a sus compañeros y aficionados por el apoyo que le brindaron durante su carrera.

“Es un sentimiento agridulce, difícil de asimilar. Esta etapa de mi vida con la selección ha llegado a su fin”, dijo el exportero del Real Madrid y del PSG en un vídeo publicado en sus redes sociales.

planoinformativo.com
EFE
EFE
Pacers Celtics 126 - 110

Nacionales

breves

China responde a AMLO: No somos colonizadores

EFE

El Gobierno de China envió una carta al presidente Andrés Manuel López Obrador, para decirle que el país asiático “no es colonizador”, como mencionó el mandatario durante un discurso el 5 de mayo, Día de la Batalla de Puebla.

AMLO reveló que el embajador de China, Zhang Run, le “mandó un recado” para cuestionar su discurso, en el que dijo que México no será “nunca una colonia (…) de ningún Gobierno extranjero, trátese de Rusia, de China, Francia o Estados Unidos”.

En respuesta, el presidente envió otra carta en la que puso “que celebraba que mantuvieran esa postura de no buscar ser colonizadores y que, ojalá, que eso se mantuviese con el tiempo porque la historia todavía no termina”.

Realiza CNTE otro día de protestas, bloqueos y quemas

AGENCIA REFORMA

Los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) quemaron propaganda política afuera de las sedes de partidos políticos, así como también en instalaciones del INE y Pemex en la Ciudad de México, Oaxaca y Chiapas para exigir a las autoridades que resuelvan su pliego petitorio, así como en contra el ‘excesivo’ gasto para elecciones.

La sede nacional del PRI, en la capital del País, fue cerrada por la protesta que hicieron con un montón de carteles, mantas y lonas de candidatos, algunas de las cuales despegaron de las rejas del partido y les prendieron fuego.

Con Ecuador no habrá diálogo; seguirá pelea: AMLO

AGENCIA REFORMA

El Presidente Andrés Manuel López Obrador dejó en claro que con Ecuador no habrá confianza ni diálogo, y que la pelea legal en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) continuará.

Esto luego de que la CIJ rechazó las medi das provisionales que México solicitó con tra Ecuador por el asalto a su embajada en Quito. No obstante, el CIJ ratificó la inviola bilidad de las embajadas.

El Mandatario mexicano confía en que la resolución final de la CIJ será a favor de México.

Gana Fiscalía round a Lozoya

AGENCIA REFORMA

Un tribunal federal determinó que es procedente que la casa de Emilio Lozoya en Lomas de Bezares, en la CDMX, valuada en 38 millones de pesos, sea transferida a la Federación.

El Primer Tribunal Colegiado de Apelación en Materias Civil, Administrativa y Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones revocó el revés que sufrió en primera instancia la Fiscalía General de la República (FGR), según registros judiciales.

El 10 de noviembre, Ana Lilia Osorno, Jueza Segundo de Distrito en Materia de Extinción de Dominio con competencia en la República Mexicana, declaró improcedente la demanda de la FGR.

Osorno argumentó que la Ley Nacional de Extinción de Dominio de 2019 no era aplicable a este caso, porque Lozoya compró su casa en 2012 y el delito de lavado de dinero -por el que la FGR entabló la demanda- no estaba contemplado en la Constitución como uno de los ilícitos para reclamar un bien.

La Fiscalía, sin embargo, impugnó el fallo y los magistrados del tribunal de apelación en forma unánime le dieron la razón, al considerar que uno de sus argumentos era fundado, ya que el artículo sexto transitorio de la Ley Nacional de Extinción de Dominio dice que esta norma es aplicable desde su entrada en vigor en 2019, “con independencia de que los supuestos para su procedencia hayan sucedido con anterioridad”.

Con base en lo anterior, el tribunal

interpretó que sí era procedente reclamar la extinción de la propiedad de Lozoya, aún cuando en el 2012 el lavado de dinero no era uno de los delitos por los cuales podía presentarse una demanda de esta naturaleza.

Este litigio no acaba con este fallo del tribunal, ya que Lozoya todavía tiene la posibilidad de presentar un amparo, sin embargo, ese recurso legal sería su última carta para impedir la pérdida definitiva de su residencia.

La casa en disputa se encuentra en el número 11 del conjunto Residencial la Retama, en la calle de Ladera 20, Lomas de Bezares, y fue comprado por Lozoya por 38 millones de pesos en 2012.

Para recuperar la propiedad plena de su casa, Lozoya tiene que ganar la demanda de extinción a la FGR y ser absuelto en el juicio por lavado.

Se disparan en el País emisiones de metano

AGENCIA REFORMA

De 1990 a 2021, último dato disponible, las emisiones de metano se incrementaron 128.03 por ciento en el sector energético, revela un análisis realizado por México Evalúa.

De acuerdo con los datos, en 1990, las emisiones de metano del sector energético se calcularon en 15.757 millones de toneladas de CO2e, mientras que para 2021 se elevaron a 35.931 millones.

Sólo en la última década, el incremento ha sido del 50.06 por ciento, siendo Petróleos Mexicanos (Pemex) una agente preponderante en las emisiones, dice el estudio.

planoinformativo.com PÁGINA 16 - VIERNES 24 DE MAYO DE 2024

EL DÍA A DÍA DE LOS CANDIDATOS EN REDES SOCIALES

Este jueves, las redes de Xóchitl dejaron fuera los señalamientos y fueron utilizadas únicamente para pedir el voto a su favor el próximo 2 de junio.

Gracias por defender el voto libre. Ustedes son lo mejor que tiene nuestro país.

Claudia Sheinbaum promete becas para todos los niños y jóvenes que se encuentren en preescolar, primaria y secundaria públicas

Becaremos a tod@s l@s estudiantes de preescolar, primaria y secundaria que asistan a escuelas públicas, tal como lo hice en la Ciudad de México.

Jorge Álvarez Máynez hizo guardia en el hospital durante todo el día y estuvo hablando y al pendiente de las personas que resultaron lesionadas durante el evento de MC en el que perdieron la vida 9 personas.

En medio de la situación más dolorosa que he enfrentado en mi vida, me ha tocado ser testigo del heroísmo de paramédicas y paramédicos, la atención sensible de enfermeras, enfermeros, doctoras y doctores.

Y también de la capacidad que tienen las personas para enfrentar una tragedia de esta magnitud. Seguiremos pendientes de la evolución de cada persona lesionada y sus familias.

Gálvez manda mensaje a Máynez tras colapso de escenario en NL

AGENCIAS

La candidata presidencial Xóchitl Gálvez, se solidarizó con Jorge Máynez y MC tras el accidente que se suscitó en un evento del partido realizado en Nuevo León.

“De todo corazón deseo que no haya heridos de gravedad por lo ocurrido en el evento de @MovCiudadanoMX en Nuevo León”, escribió la candidata en sus redes sociales.

La candidata también lamentó el fallecimiento de 9 personas durante la caída del escenario.

“Mis condolencias y oraciones con las familias de los fallecidos, y mis deseos de pronta recuperación a todas las personas heridas”, destacó en X.

Fuertes vientos provocaron que se desplomara el templete en donde se encontraba el candidato presidencial por Movimiento Ciudadano, Jorge Máynez, durante el cierre de campaña de la candidata, Lorena Canavati, a la alcaldía de San Pedro Garza García.

NUESTROS

SUSCRIPTORES OPINAN:

ENCUESTA DEL CANAL DE WHATSAPP

ÚNETE Y PARTICIPA

Emite INE medidas emergentes por vacantes

AGENCIA REFORMA

El Consejo General del INE aprobó medidas emergentes para cubrir las vacantes que se han generado de capacitadores y asistentes electorales.

Martín Faz, consejero presidente de la Comisión de Capacitación y Organización Electoral, agregó que de 50 mil empleados temporales que requiere el INE, hay vacantes en 0.66 por ciento de los supervisores electorales y 1.8 por ciento de capacitadores, es decir, se cuenta con el 99.4 de la plantilla requerida de supervisores y el 98.2 por ciento de capacitadores.

Sheinbaum arremete contra la oposición en su último mitin en la CDMX

EFE

La candidata presidencial Claudia Sheinbaum, aprovechó su último mitin previo a su cierre de campaña en la Ciudad de México para criticar a la oposición y mostrar su apoyo a las aspirantes locales en la alcaldía Benito Juárez, uno de los principales bastiones de la derecha en la capital.

Sheinbaum, quien lidera todas las encuestas a 10 días de las elecciones, llamó a los votantes a apoyar a la abanderada de su partido por la Jefatura de Gobierno de la capital, Clara Brugada, quien también va arriba en los sondeos, pero con un margen cada vez menor.

Frente a la sede del alcalde con licencia y candidato de la oposición por la CDMX, Santiago Taboada, Sheinbaum presumió las obras que impulsó en Benito Juárez como jefa de Gobierno y pidió a los opositores que “no hagan caravana con sombrero ajeno”.

Impulsa Enrique Krauze a jóvenes a votar

El historiador Enrique Krauze, autor de la “Presidencia Imperial”, llamó a los jóvenes mexicanos a votar a conciencia el 2 de junio para evitar que el País sea propiedad de un solo hombre o de un sólo partido.

“No dejen su futuro a la suerte. Ni lo dejen en otras manos. Su futuro está en el voto, porque el voto es el instrumento primero y fundamental para orientar, vigilar, limitar, sancionar, castigar al poder. Sin voto no hay democracia, sin democracia no hay libertad, sin voto ni libertad ni democracia no hay México”, planteó en un mensaje en video.

9 muertos y 70 heridos en cierre de Máynez en Nuevo León

AGENCIAS

La madrugada del 23 de abril, el Gobernador de NL, Samuel García actualizó a través de sus redes sociales, que la cifra de víctimas, durante el cierre de campaña de la candidata emecista a la alcaldía de San Pedro Garza García, Lorenia Canavati Von Borstel, fue de 9 fallecidos, 70 hospitalizados y 11 pacientes ya dados de alta. Lo que era una fiesta cívica, terminó en una tragedia sin precedentes, tras la caída del escenario donde la candidata de MC a la alcaldía sampetrina, encabezaba su cierre masivo de campaña apoyada por el aspirante presidencial naranja, Jorge Álvarez Máynez, y otros aspirantes, previo a la presentación del Grupo Bronco.

Tras el accidente mortal, Jorge Álvarez Máynez y los candidatos de su partido en Nuevo León, anunciaron que suspenderían todos sus actos de campaña.

TENDENCIA

#Maynez logró colarse a las tendencias este jueves de puro milagro, aunque a pesar de la tragedia en su mitin, no se colocó en las principales

planoinformativo.com
AGENCIA REFORMA
VIERNES 24 DE MAYO DE 2024 - PÁGINA 17
La historia recordará a los mexicanos del 2024 como salvadores de la democracia.

Amenaza China a independistas de Taiwán

AGENCIA REFORMA

Las autoridades de China han amenazado a las fuerzas independentistas de Taiwán con una derrota sangrienta si se anteponen a la “histórica tendencia” que llevará al país asiático a la “completa reunificación”, unas palabras que llegan poco después de que Pekín haya puesto en marcha una serie de maniobras militares frente a la isla.

“Todas las fuerzas separatistas a favor de la independencia de Taiwán acabarán con las cabezas rotas y cubiertas de sangre ante el evento histórico que supondrá la completa reunificación de China”, indicó el portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Wang Wenbin. En relación con la preocupación expresada por Estados Unidos respecto a las maniobras chinas, Wang ha instado

a Washington a “dejar de apoyar a las fuerzas separatistas y poner fin a la injerencia en los asuntos internos de China”.

TAIWÁN PROMETE PROTEGER

SU ISLA

El presidente de Taiwán, Lai Ching Te, prometió proteger la isla a pesar de las amenazas vertidas por China tras su toma de posesión.

Mientras, el Ministerio de Defensa de Taiwán criticó el despliegue militar chino y señaló que se ha detectado la presencia de al menos quince buques de la Armada china y 16 barcos de la Guardia Costera, además de 40 cazas.

EL DATO: Los 23 millones de taiwaneses se han acostumbrado desde hace tiempo a la amenaza de los simulacros de guerra de China que suelen ser una forma de atraer al público nacional

Los acontecimientos en esta zona pueden tener importantes consecuencias económicas, un 70% de la producción de semiconductores en el mundo procede de Taiwán y más del 50% de los contenedores de mercancías cruzan el estrecho que separa esta isla de China continental

Rechaza Corte Internacional medidas de México contra Ecuador

EFE

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) rechazó las medidas cautelares solicitadas por México contra Ecuador, tras la irrupción del ejército ecuatoriano en la embajada mexicana en Quito, el pasado 5 de abril para detener al exvicepresidente, Jorge Glas, condenado en dos ocasiones por corrupción. México había solicitado medidas de emergencia contra Ecuador para garantizar que se protegerá la embajada y las residencias de los diplomáticos mexicanos. México también demandó a la CIJ la suspensión de Ecuador de la ONU hasta que presente disculpas por lo ocurrido.

breves

EU

detecta segundo caso de gripe aviar en humanos

Autoridades de salud de Estados Unidos han detectado el segundo caso humano de la gripe aviar en un trabajador de una lechería en Michigan que estuvo expuesto regularmente a ganado infectado con la

El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Michigan (MDHHS) dijo que el trabajador agrícola se ha recuperado y no dio más información sobre el paciente. Este es el segundo contagio de una persona que ha estado expuesta a ganado infectado. Sin embargo, no hay señales de que este virus haya evolucionado de manera que pueda propagarse rápidamente entre las personas.

Irán entierra al presidente Raisí tras tres días de funerales

EFE

Irán enterró al fallecido presidente Ebrahim Raisí en un importante mausoleo religioso de la ciudad de Mashad (noreste), en el tercer día de masivos funerales que contaron con una recepción a la que asistieron delegaciones de unos 60 países. Cifraron el número de asistentes en tres millones, según la agencia Mehr. Raisí falleció junto con el ministro de Exteriores, Hosein Amir Abdolahian, y otros seis pasajeros en un accidente de helicóptero en el noroeste del país, por causas que aún no han sido explicadas.

Javier Milei protagoniza portada de revista Time

EFE

La prestigiosa revista Time eligió a Javier Milei para la tapa de su última edición, lo describió como el presidente de un país que se convirtió en un caso testigo a nivel mundial, y analizó su “plan radical para transformar la Argentina”. El artículo está a cargo de la periodista Vera Bergengruen, quien definió a Milei como “el jefe de Estado más excéntrico del mundo” y lo comparó con otros mandatarios mundiales. “Ninguno de sus homólogos es como Milei, con su temperamento volcánico, su porte de científico loco y su vena mesiánica. Y ninguno de ellos lidera una nación como Argentina que ahora se ha convertido en un caso de prueba para las teorías de gobierno de un ideólogo radical”, describió.

Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.
VIERNES 24 DE MAYO DE 2024 - PÁGINA 19 planoinformativo.com

Los fans de Marvel se maravillan con la buena nueva, pues para quienes pensaron que Visión, el superhéroe miembro de los Vengadores se había perdido para siempre, Marvel anunció que estará de vuelta y será Paul Bettany quien regresa a interpretar al personaje. El sintezoide Visión tendrá su regreso triunfal pero en una versión nueva, pues sabemos que el tradicional está muerto, pero en Wanda Vision conocimos un Vision nuevo que no tenía las memorias del original, pero sí era él, salió vivo de la pelea y ya no se supo más al respecto, hasta ahora.

El personaje hará su aparición en una nueva serie de Disney+ ambientada después de los hechos ocurridos en Avengers: Infinity War y Wanda Visión, esto según información de Variety, la nueva entrega llegará en 2026.

Bezares pide suspender estreno de serie sobre Paco Stanley

AGENCIAS

Brenda y Mario Bezares han solicitado formalmente a Amazon Prime Video que suspenda el lanzamiento de la serie ¿Quién lo mató?' programado para el próximo 24 de mayo.

La serie de Amazon promete narrar una versión libre de los acontecimientos en torno al asesinato del popular

presentador de televisión Paco Stanley.

En un comunicado redactado por su abogado, Guillermo Pasquel Hernández, se argumenta que la serie podría causar un daño moral y atentar contra la dignidad humana de los Bezares.

El abogado señala que la representación de Brenda y Mario Bezares en la serie, según el avance presentado, los involucra en actividades

que no corresponden a la verdad histórica y que pertenecen al ámbito privado de sus vidas.

Se espera que Amazon Prime Video y las productoras involucradas, El Estudio y Tigre Pictures, respondan a estas demandas. La serie cuenta con la participación de Luis Gerardo Méndez y Zuria Vega en los roles de Mario y Brenda Bezares, respectivamente.

Anitta y Alejandro Fernández anuncian colaboración juntos

La cantante brasileña Anitta y Alejandro Fernández, el ícono de la música regional mexicana, han unido sus talentos en una inesperada colaboración. Bajo el título de ‘La tóxica’, esta nueva canción marca la incursión de Anitta en la música regional

mexicana, generando expectativas y un sinfín de especulaciones sobre esta sorpresiva alianza entre dos estrellas de diferentes géneros. Contrario a lo que muchos anticipaban, ‘La tóxica’ estaría arraigada en el género del mariachi, alejándose de cualquier intento de fusionar dos estilos musicales.

E
AGENCIAS

Seguridad

Liberan de secuestro a adulto mayor tras persecución

Los delincuentes fueron sorprendidos in fraganti

STAFF

PLANO INFORMATIVO

CIUDAD FERNÁNDEZ, SLP.Dramática persecución se registró en el ejido de El Refugio, cuando elementos de Seguridad Pública Municipal de Ciudad Fernández, buscaban

detener una camioneta en donde se reportaba una persona privada de su libertad.

Los hechos se registraron en el Barrio Primero de El Refugio, en la calle Abasolo, esquina con Colosio, donde después de una persecución por San Martín y La Peñita, detuvieron a una camioneta amarilla, donde fue localizado un adulto mayor privado de su libertad.

Aparentemente, cuando los elementos realizaban un recorrido

de vigilancia fueron abordados por una persona que alertó que en uno de los domicilios se encontraban sujetos privando de la libertad a un adulto mayor, comenzando entonces la persecución.

Así se logró detener a un hombre identificado como Homero ‘N’, de 50 años, que dijo ser comerciante y quien fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes, dejando en libertad a un adulto mayor de 72 años de edad.

Cae presunto feminicida

El detenido fue puesto a disposición de las autoridades que lo reclaman

STAFF

PLANO INFORMATIVO

La Policía de Investigación (PDI) cumplimentó una orden de aprehensión en contra de un sujeto, por el delito de feminicidio e inhumación ilícita cometido en Soledad de Graciano Sánchez. El hecho en el que se relaciona al indiciado se registró el 21 de mayo del año en curso, al interior de un domicilio en la avenida Valentín Amador, de la colonia San Francisco, donde se localizó el cuerpo de una mujer sin vida. Derivado de lo anterior, un agente del Ministerio Público

de la Fiscalía Especializada en Feminicidios trabajó en la integración de la carpeta de investigación y aportó los datos de prueba necesarios para solicitar y obtener el mandamiento judicial de un Juez de control.

La detención de este sujeto se realizó en la Zona Centro de la capital de San Luis Potosí, donde los agentes adscritos a la Fiscalía Especializada le informaron del ordenamiento girado en su contra y los derechos que lo asisten.

Sexagenario pagó con billete falso; ya fue detenido

Una mujer solicitó apoyo a la Línea de Emergencias 911 y la intervención de la Guardia Civil Estatal (GCE), luego de que un hombre trató de pagarle con un billete apócrifo. Las autoridades acudieron en auxilio de la afectada y detuvieron al acusado.

Los hechos tuvieron lugar en el Barrio San Juan de Guadalupe, autoridades de la GCE se entrevistaron con la afectada, quien indicó que minutos antes, un sujeto de 60 años de edad, trató de pagar con un billete de dudosa procedencia, al verificarlo se percató de que era falso, por ello indicó que procedería de manera legal en su contra.

El hombre tuvo conocimiento del probable delito en el que incurrió y fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado.

Amagaba a sus víctimas con arma de utilería; está preso

Una denuncia ciudadana permitió que las autoridades de la Guardia Civil Estatal detuvieran a un presunto ladrón, luego de que la víctima indicara haber sido amenazado con un arma, para despojarlo de sus pertenencias.

Las autoridades estatales desplegaron un dispositivo en la colonia Garita de Jalisco, luego de que la víctima narrara que un hombre lo había amenazado minutos antes con lo que parecía ser un arma de fuego. El sujeto fue ubicado en las calles de Relámpago y Granizo.

El afectado reconoció y señaló al sujeto de 37 años, como la persona que previamente lo había amenazado, para después despojarle de sus pertenencias y ocasionar daños. Al momento de su arresto, al hombre se le aseguró una réplica de un arma de fuego calibre 4.5 milímetros y unas tijeras de jardinería.

Fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado, junto con los indicios asegurados.

Detienen a sujeto que robó en supermercado

Autoridades de la Guardia Civil Estatal (GCE) detuvieron a un individuo por el probable delito de robo a un supermercado.

A la llegada de las fuerzas del orden, se detuvo a un sujeto de 40 años de edad, a petición de los encargados del negocio, ya que presuntamente intentaba salir sin pagar mercancía diversa y deseaban proceder legalmente en su contra.

planoinformativo.com PÁGINA 22 - VIERNES 24 DE MAYO DE 2024

EN LA VOZ DE...

Luis Gerardo Ortuño Díaz Infante

PRESIDENTE DE COPARMEX

Y LA ALIANZA EMPRESARIAL

“Está empezando la etapa más fuerte de la Promoción del voto informado” así lo dijo

Participo, Voto y Exijo, el programa de Coparmex

ADRIÁN TOVAR

PLANO INFORMATIVO

Para IP, participar es fundamental

Para Luis Gerardo Ortuño Díaz Infante, presidente local de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y coordinador de la Alianza Empresarial, la participación de las cámaras empresariales en los procesos electorales es fundamental para la democracia tanto como ciudadanos como generadores de empleo y desarrollo.

Consideró que ahora que ya se encuentra tan cercana la jornada cívica para renovar dos de los poderes federales, uno estatal y los gobiernos municipales, es momento de pasar a la etapa más ciudadana del programa “Participo, Voto y Exijo”, que puso en marcha la Coparmex desde el año pasado y que ha dado buenos resultados hasta ahora.

La primera etapa fue promover la credencialización

Ortuño Díaz Infante explicó que decidieron encabezar este programa para promover la participación ciudadana y coadyuvar así en la realización de unas elecciones confiables y legítimas.

Detalló que la primera etapa consistió

en invitar e incentivar a la población para que acudiera a actualizar su credencial de elector, es decir, promover la credencialización de la mayor cantidad de personas posibles.

El empresario dijo que esta campaña unió en red a empresas, organizaciones, universidades y los institutos electorales para difundir y facilitar que sus colaboradores cubrieran con el proceso de credencialización, para que en estas que son unas elecciones tan importantes, “La mayoría de los mexicanos seamos quienes tomemos una decisión sobre quiénes serán nuestros representantes en los poderes públicos. Orgulloso, el dirigente empresarial dijo que esta etapa del programa, a la que llamaron #MeVeo, logró grandes resultados a nivel nacional, ya que para el 22 de enero, fecha en que se cerró el periodo para solicitar credenciales del INE, alrededor de 8 millones de personas habían solicitado su documento, entre septiembre de 2023 y enero de 2024.

Coparmex se ha sumado a la observación electoral Luis Gerardo Ortuño señaló que otra etapa de este programa “Participo, Voto y Exijo”, es la Observación Electoral, y agregó que “Como parte de nuestro compromiso de

defender nuestra democracia, nos sumamos al Acuerdo Nacional por la Integralidad Electoral (ANIE), una iniciativa de autoridades electorales, organizaciones de la sociedad civil, académicos y especialistas, con el objetivo de vigilar y mantener la observación de cada una de las etapas, con el propósito de cuidar y señalar cualquier irregularidad o situación que se identifique como riesgo de afectación al proceso y sus resultados”.

Votar significa ejercer nuestro derecho a elegir

Ortuño Díaz Infante explicó que ahora está empezando la etapa más fuerte de la Promoción del voto informado, que tiene como propósito lograr que la mayoría de los potosinos acuda a las urnas el día de la contienda.

El empresario consideró que “Votar significa ejercer nuestro derecho a elegir a los representantes en la toma de decisiones, fortalecer nuestra democracia y nos da herramientas a los ciudadanos para exigir buenos candidatos y mejores gobernantes. Al encontrarnos en una época de bastante polarización política, es muy importante informarnos, consultar diversas fuentes, revisar los perfiles de las y los candidatos y no caer en la apatía y el abstencionismo”.

El dirigente de Coparmex dijo que “Mientras más mexicanos nos involucremos en la decisión, tendremos un resultado más consensuado, legítimo y democrático”. Detalló que “Como ciudadanos y como empresarios estamos convencidos de que si en uno de los procesos electorales más importantes de nuestra historia se logra una amplia participación ciudadana, avanzará nuestra democracia, independientemente de quiénes sean los ganadores, porque se consumará legítimamente la voluntad ciudadana y se garantizarán los tan necesarios contrapesos”.

“Mientras más mexicanos nos involucremos, tendremos un resultado más consensuado, legítimo y democrático”

planoinformativo.com

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.