BALANCE DE LAS INVESTIGACIONES SOBRE ANDENES EN EL PERÚ
Finalmente, el PNCSACH (1988) determinó en 1984 un incremento notable en el rendimiento de las cosechas cuando se cultivaba en andenes rehabilitados en relación con el suelo original de la ladera. Estos incrementos fueron de 242 % para el cultivo de papa, y 154% para el cultivo de trigo, 157 % para el de cebolla y 300% para el cultivo de rabanitos.
Conclusiones 1. En el Perú aún subsisten tecnologías prehispánicas de manejo del agua y del suelo que han demostrado ser muy eficientes en la conservación de estos recursos y, por ende, en el incremento de la producción agrícola. Entre ellas cabe destacar, por su extensión e importancia, los andenes. 2. Si bien existen numerosas investigaciones sobre andenes, estas han sido conducidas mayormente por científicos sociales, que abordan aspectos históricos, antropológicos y sociales, y son principalmente de carácter descriptivo. En cambio, son relativamente escasas las investigaciones con carácter cuantitativo efectuadas por científicos de las ciencias naturales e ingenieros.
3. El inventario de andenes a nivel nacional, iniciado por la ONERN y continuado por INRENA, ha determinado una extensión aproximada de 324,205 ha para 10 de los 17 departamentos que conforman la sierra. Inventarios más detallados efectuados a nivel de algunos de los departamentos o de las cuencas hidrográficas arrojan cifras mayores. Lo recomendable sería completar estos inventarios y detallarlos más, a fin de conocer con más precisión la extensión real y el potencial de andenes que tiene el país. 4. Antes de continuar con los trabajos masivos de rehabilitación de andenes, deberían tomarse en cuenta las condiciones que asegurarán el uso y mantenimiento de estas tecnologías por parte de los agricultores. 5. Si bien se ha demostrado que desde el punto de vista de la conservación del agua y del suelo así como de la producción agrícola los andenes son altamente eficientes, es necesario que su uso sostenido sea favorecido por políticas económicas de incentivos a la producción agrícola obtenida con el uso de dichas tecnologías. 6. Existe aún un amplio campo para la investigación en tecnologías nativas de manejo y conservación de suelos en el Perú, el cual debería ser abordado por equipos interdisciplinarios de investigadores.
69