CONSEVACIÓN Y ABANDONO DE ANDENES

Page 19

LOS ANDENES Y SU MICROCLIMA

ce de energía en el período de pérdida de energía en un sistema de suelo sin vegetación. En situaciones en que se desea reducir la pérdida de energía, es necesario realizar acciones para reducir la pérdida por transferencia horizontal actuando sobre el flujo de salida (Fs); también debe reducirse la pérdida de energía transferida por calor sensible (H) y calor de cambio de estado (LE), a través de acciones tendientes al aumento o evitando la pérdida de los gases componentes de la transparencia atmosférica. Las acciones de construcción de andenes conllevan a los dos tipos de modificaciones, lo cual analizamos a continuación.

protegidas del efecto directo del flujo ascendente a través de la ladera, se observa también la formación de flujos de circulación en cada andén, los que permiten el ingreso al sistema de calor y humedad del flujo ascendente, así como una pequeña salida de vapor de agua, CO2, etc. del sistema andén. Las circulaciones indicadas constituyen flujos turbulentos que ejercen la mezcla de las propiedades ingresantes con las originarias en el sistema. Como resultado de estos procesos dinámicos se consigue: en primer lugar, mejorar y conservar el efecto invernadero del micro ambiente del sistema andén y, en segundo lugar, reducir la salida de energía del sistema andén por el flujo anabático; todo ello permite tener mejores condiciones microclimáticas.

La circulación local y la transferencia de energía en andenes

Balance de energía en andenes y en sistemas naturales

En las localidades donde se encuentran los andenes, normalmente, se tienen los vientos anabáticos y/o vientos de valle durante el período diurno, o los vientos catabáticos y/o vientos de montaña durante el período nocturno. La figura 2 representa el proceso de transferencia de energía, por una de estas circulaciones locales, durante el período diurno, en situación de pérdida de energía (aproximadamente después de las 15 horas). Observamos que los andenes constituyen áreas

En la figura 3 representamos esquemáticamente el balance de energía en un sistema situado en una ladera en condiciones naturales y en andén. El primer sistema está constituido por una área descubierta sin protección, ello hace que tenga menor efecto invernadero y mayor pérdida de energía por la circulación local en comparación con el sistema ubicado en andén. Esto nos indica que los microclimas de los andenes son mejores que los de laderas en condiciones naturales.

Fig. 2. Transferencia advectiva de calor, vapor de agua y otras propiedades en un sistema de andenes.

21


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
CONSEVACIÓN Y ABANDONO DE ANDENES by CÉSAR GUILLERMO GONZÁLEZ DELGADO - Issuu