Diseño Editorial: Jacqueline D. www.iglesiademagallanes.cl
fundado por Mons. José Fagnano el 19 de enero de 1908
Angelita: Sierva buena y fiel, entra en el gozo de tu Señor
CelebrAmoS lA PASCuA de lA HermAnA mAríA AngéliCA, religioSA de lA ComunidAd de SAntA ClArA en PuntA ArenAS.
El domingo 3 de agosto, la hermana Angelita, religiosa Clarisa, recibió a la “hermana muerte” y celebró la Pascua para encontrarse con el Señor a quien amó totalmente.
El martes 5 de agosto, en la Comunidad Dios Padre se celebró la eucaristía exequial en la que se compartió el testimonio de su vida:
“Nuestra querida hermana María Angélica del Santísimo Sacramento (Hermana Angelita). Su nombre civil, Eva Gabriela Rodríguez Muñoz.
Nació en la comuna Santiago Centro el 06 de octubre de 1929. Sus padres: Desiderio Rodríguez Chávez y Auristela Muñoz Bravo. Fue la quinta de seis hermanos. En su hogar, de profunda vida cristiana y orientada por el testimonio creyente de sus padres, fue adquiriendo los valores propios de una vida creyente.
Desde pequeña participó en la Iglesia de los Sacramentinos, iniciando la vida de catequesis para recibir los Sacramentos. Ahí, en ese ambiente, nació su profundo amor a Jesús Sacramentado, que
la llevó a formar parte de los “pajes del Santísimo” quienes tenían momentos de adoración Eucarística. También se inició como “hija de María” por su devoción a la Santísima Virgen. En este ambiente religioso, descubrió su vocación a la vida consagrada.
Siendo miembro de la Acción Católica, conoció al P. Alberto Hurtado, recibiendo su bendición, junto con asegurarle su oración por su perseverancia en el seguimiento de Jesús.
A los 21 años, ingresó al Monasterio de las Hermanas Clarisas Capuchinas, para seguir con alegría el camino de entrega fiel al Señor, a través de la vida oración e intercesión como discípula de Francisco y Clara de Asís. Recién profesa, asumió cómo hermana enfermera de la comunidad, asistiendo con espíritu de caridad y misericordia a cada hermana enferma, principalmente mayores, a quienes atendía con dedicación y cariño fraterno, descubriendo en cada dolor y sufrimiento a su Señor crucificado. Tenía recuerdos hermosos de este servicio a las hermanas, buscando siempre como hacer más llevadero el do-
lor y sufrimiento por el deterioro propio de la edad. Siempre vivió disponible al servicio y entrega abnegada, sacrificando su comodidad por el bien de los demás.
Su vida de oración la vivió inserta en la vida de la Iglesia, teniendo presente la realidad de nuestro mundo, siendo consciente del dolor y sufrimiento de los pobres y postergados, por los pecados de injusticia y de intolerancia que llevan a la violencia y desprecio de la vida.
Asumió varios servicios en la Comunidad. Además de enfermera, fue Maestra de novicias y Abadesa. En todo, se manifestaba su espíritu de fe y confianza en la voluntad de Dios, su abandono filial en las manos del Padre Dios, de quien se sentía muy amada y por lo mismo, vivía con gratitud y alegría su entrega de cada día.
Desde el año 2003, a la fecha, fue miembro de la Fraternidad Hermanas Clarisas de Punta Arenas, en donde tuvo diversas responsabilidades, especialmente su encargo de ecónoma que realizó hasta que sus fuerzas se lo permitieron. Hasta el último, vivió muy feliz e
irradiaba serenidad y paz a quienes la trataban” (Hermana Carmen Villarroel).
El Padre Obispo Óscar en la homilía de la misa exequial manifestó: “Su paso por este mundo ha sido, como el de tantos santos y santas anónimos, silencioso pero fecundo, humilde pero luminoso. La hermana María Angélica vivió como verdadera hija de Santa Clara y San Francisco de Asís, abrazando con alegría la pobreza evangélica, la oración contemplativa y el servicio silencioso que nace del amor a Dios. Por las calles de Punta Arenas y sus localidades aledañas, camino una santa y, por donde pasan los santos, pasa Dios. En esta mujer pasó Dios, Dios nos visitó. No la despedimos con tristeza sino con la esperanza y la alegría que nacen de la fe. La vida consagrada no termina con la muerte, continúa en la comunión de los santos, en la presencia de Dios al que ella sirvió con amor fiel durante más de siete décadas”. Sus restos reposan en el Mausoleo de la Archicofradía del Sagrado Corazón de Jesús del Cementerio Municipal.
Semanario
un viaje de fe y encuentro: la aventura de un Párroco en las alcaldías del Canal beagle
“Durante la madrugada del lunes 28 de julio tuve la oportunidad, en mi calidad de párroco de Puerto Williams y capellán del Distrito Naval Beagle, de embarcarme en una travesía que quedará grabada en mi memoria. Esta experiencia tocó profundamente mi corazón al recorrer y visitar a las familias que habitan en las diversas alcaldías marinas del hermoso y desafiante Canal Beagle. La iniciativa no sólo fortaleció nuestros lazos comunitarios, sino que también nos permitió brindar apoyo espiritual y reconocer el esfuerzo diario de quienes, desde estos lugares remotos, cuidan y guían las embarcaciones que cruzan estas aguas.
Con un corazón lleno de esperanza y compromiso, logramos llegar hasta Cabo de Hornos. Allí, pude contemplar con admiración la dedicación, el arduo trabajo de las familias que residen en estos enclaves aislados, así como la constante preocupación de la Armada de Chile por su bienestar y seguridad. Esta visita fue mucho más que un simple recorrido: fue un acto de cercanía y reconocimiento a quienes hacen patria desde estos territorios extremos, lugares que parecen alejados, pero que en realidad están muy cerca de nuestro corazón.
En este último rincón de tierra del continente, tuve la dicha de conocer la capilla más austral de América, dedicada a la Virgen Stella Maris (Estrella de los mares).
También navegamos hacia las islas Nueva, Picton, Lennox y Wollaston, así como el islote Snipe y la valiente comunidad que habita en Puerto Toro. En cada uno de estos rincones, tuve la oportunidad de compartir con las familias, entregarles palabras de aliento, reflexiones y oraciones que buscan fortalecer su fe y esperanza en estos tiempos y en estos lugares donde la resiliencia y el amor por la tierra son su mayor tesoro.
Quiero aprovechar esta oportunidad para expresar mi más profundo agradecimiento al Distrito Naval Beagle y a la movilidad proporcionada por el PSG – 73 “ISAZA”. Durante los cuatro días de navegación, compartí momentos inolvidables con la tripulación quienes, con profesionalismo y calidez, hicieron posible esta aventura. La colaboración y el apoyo recibidos fueron fundamentales para cumplir con este hermoso propósito de acercamiento y servicio a estas comunidades marinas, que tanto necesitan sentir que no están solas.
Este viaje no fue solo un recorrido físico, sino también un camino de encuentro, fe y solidaridad. Nos reafirmó en el compromiso de estar cerca de quienes viven en los lugares más remotos, acompañándolos en su día a día con respeto, cariño y una profunda vocación de servicio. Porque, al final, estos momentos nos recuerdan que la verdadera riqueza está en las personas, en sus historias y en la esperanza que llevamos en el corazón. De cara a futuras oportunidades, deseo seguir visitando las demás alcaldías que aún faltan: Timbales, Corrientes y Navarino. Espero que estas experiencias sigan fortaleciendo los lazos y el espíritu de comunidad en estos territorios tan especiales”. Pbro. Miguel Bahamonde Villarroel
Párroco de Puerto Williams
ENTREGA DEL PADRE NUESTRO EN EL SANTUARIO JESÚS NAZARENO
El domingo 27 de julio, en la celebración habitual de las 16.00 hrs., los niños y niñas de la Catequesis Familiar recibieron la oración del Padre Nuestro. Se aprovechó el encuentro comunitario para saludar a don Arnoldo Ojeda, sacristán del Santuario de Jesús Nazareno, quien cumplía años, y para dar la bienvenida a don José Tacul, quien regresó de su viaje a España, donde participó en un encuentro de Carpinteros de Ribera representando a la región (Facebook Santuario Jesús Nazareno).
CELEBRACIÓN
PATRONAL EN LA COMUNIDAD SANTO CURA DE ARS
El lunes 4 de agosto se celebró la Santa Misa presidida por el Vicario General Pbro. Fredy Subiabre Matiacha y concelebrada por el párroco de Puerto Williams, Pbro. Miguel Bahamonde Villarroel y el párroco de Nuestra Señora de Fátima, Pbro. Bernardo Astudillo Basulto. En la celebración participaron también los diáconos Jorge Ávila y Luis Viel. Se agradeció por los 47 años de vida de la comunidad Santo Cura de Ars, fundada en la época en que el P. Alejandro Goic era párroco. Después de la misa, se pasó a un compartir fraterno en el salón de la comunidad. Además, se agradeció el aporte en útiles de aseo, que será entregado para ayudar a la Casa del Samaritano (Pbro. Bernardo Astudillo Basulto).
CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL INSTITUTO DE LAS HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA EN PUERTO NATALES
El martes 5 de agosto, la comunidad del Liceo María Mazzarello de Puerto Natales, celebró la eucaristía con motivo del Día del Instituto de las Hijas de María Auxiliadora, agradeciendo el servicio generoso de la comunidad religiosa, formada por sor Bernardita Meneses, sor Daria Marchetti y sor Lucía Rosada. La Eucaristía fue presidida por el Párroco P. Juan Solís. En esta celebración participaron también la sra. Ana Mayorga, Alcaldesa de la Ilustre Municipalidad de Puerto Natales, y el Sr. Guillermo Ruiz Santana, Delegado Presidencial Provincial de Última Esperanza (Facebook Liceo Bicentenario María Mazzarello).
JÓVENES SALESIANOS DE PUERTO NATALES LLEVAN CALOR, ALEGRÍA Y ESPERANZA A LA COMUNIDAD
Con entusiasmo y corazones dispuestos a regalar sonrisas, los jóvenes de las Comunidades Apostólicas Salesianas (CAS) del Liceo Salesiano Monseñor Fagnano llevaron el espíritu de Don Bosco a distintos rincones de Puerto Natales, compartiendo momentos de servicio y fraternidad. El viernes 1 de agosto, los jóvenes realizaron un Café Fraterno en pleno centro de la ciudad, llevando alegría y cercanía a los transeúntes. Acompañados por el querido Don Bosco corpóreo, ofrecieron café calentito, dulcecitos y un mensaje salesiano que abrigó corazones en medio del frío invierno. Esta hermosa iniciativa, que se repite mes a mes, que recuerda que ser salesiano es llevar alegría, fe y esperanza a quienes más lo necesitan. La experiencia continuó el lunes 4 de agosto, cuando los jóvenes de las CAS visitaron el ELEAM (Establecimiento de Larga Estadía para Adultos Mayores). Allí compartieron una jornada cargada de afecto y fraternidad: jugaron bingo, entregaron premios, disfrutaron de una rica once y, sobre todo, brindaron compañía y cercanía a los residentes, quienes valoraron cada gesto con sonrisas y gratitud.
Estas actividades fueron acompañadas y animadas por Julio César Mancilla, asesor de las CAS, y por Gricelda Subiabre, coordinadora del Área Pastoral (COMUNICACIONES LSMF).
CARITAS
CELEBRACIÓN DEL 5 DE AGOSTO DE LAS HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA EN PUNTA ARENAS
Con un corazón agradecido, se celebraron los 153 años de la fundación del Instituto de las Hijas de María Auxiliadora. Se celebró la eucaristía, preparada por el equipo pastoral, encomendando al Señor a nuestras las cuatro religiosas de la comunidad local. Posteriormente, se realizó una velada para agradecer a las queridas hermanas sor Fanny Dobronic, sor Andrea Venegas, sor Ana María Ibaceta y sor Victoria Gónzalez, en la que participaron representantes de los diversos estamentos del establecimiento y las estudiantes de enseñanza básica (www.insafa.cl).
Agosto 15, a las 9 de la mañana, en casa de retiro de Schoenstatt, se invita a todos los voluntariados de la Diócesis, a vivir el retiro anual del voluntariado, terminando con una Eucaristía a las 18.00 hrs.
Agosto 18, a las 19.00 hrs., se celebrará la Eucaristía conmemorativa en el día de San Alberto Hurtado en la Iglesia Catedral. Se hará entrega de un reconocimiento a quienes desde su voluntariado han servido a la más desfavorecidos.
Agosto 26, lanzamiento Campaña Misión Noche Buena, a las 11.00 hrs., lugar a confirmar.
Agosto 27, Plaza ciudadana, a las 14.30 hrs. en Mall Pioneros, Espacio Urbano, habrá diez módulos de atención de distintas instituciones, ligadas a la Movilidad Humana.
Agosto 28, a las 10.30 hrs., visita a enfermos de distintos sectores de la ciudad, preferentemente personas migrantes, también se visitará a enfermos de la Cárcel, las visitas serán realizadas por sacerdotes y diáconos, acompañados por un o una voluntario.
Agosto 29, a las 14.30 hrs. conversatorio en el edificio de servicios Públicos (Bories 473), Relatores; P. Luis Do Santo y Ramón Mayorga McDonald, Doctor en Derecho Director del Departamento de Ciencias Jurídicas UMAG: “Movilidad Humana. Una mirada desde la Iglesia y sus derechos en Chile, de acuerdo a la legislación chilena.
Agosto 29, Eucaristía presidida por Padre Obispo Oscar Blanco a las 19.00 hrs., en la Iglesia Catedral.
Agosto 30, a las 14.30 hrs., Muestra Gastronómica con bailes y Música Intercultural, en el salón de la Parroquia Cristo Obrero.
29° ANIVERSARIO CEB NUESTRA SEÑORA DE LAS
NIEVES
La comunidad Nuestra señora de las Nieves celebró 29 años de su fundación con una eucaristía presidida por el padre obispo Oscar. Participaron representantes de las comunidades de la Parroquia Cristo Obrero, los coordinadores parroquiales, representantes de las organizaciones sociales de la Villa como: Clubes de Adulto Mayor (“Villa las Nieves”, “Generación de Oro” y “Los Fantásticos”), Junta de Vecinos N°41, Agrupación de Amigos “Copos de Nieve”, Directora del Cesfan Thomas Fenton y vecinos del sector. Fue una hermosa celebración y, posterior, compartir en el salón multiuso “Diácono Claudio Gamboa Astorga” (Erika Soto Passek (Integrante del Consejo de la comunidad). MES
El domingo 3 de agosto en la Comunidad Cristo Redentor, se celebró la eucaristía, haciendo memoria agradecida por el diácono José Flores, por su testimonio en el servicio pastoral. Sus familiares y amigos destacaron el testimonio vivo de la semilla sembrada. Se recordó su gran calidad humana en el servicio en el compartir y animación de distintos grupos de la Parroquia Santuario María Auxiliadora. Oramos por su eterno descanso al cumplir un año de su partida al encuentro con el Buen Pastor (Gladys Téllez Oyarzún).
RENOVACIÓN DE VOTOS RELIGIOSOS DE LA HERMANA LEIDY SOLORZANO
La hermana Leidy Tatiana Solorzano Alcivar de la comunidad de las Hermanas Misioneras Siervas del Divino Espíritu realizó la 3ª renovación de sus votos temporales. La celebración se realizó en la comunidad San Sebastián con la eucaristía presidida por el padre obispo Óscar el domingo 3 de agosto (Hermana Maira Calderón).
“¡ESTÉN PREPARADOS!”
19º DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO
Sorprende cómo mucha gente vive con temor: miedo a la enfermedad, a perder sus seres queridos, a la propia muerte, miedo del hoy, miedo del mañana. Jesús nos tranquiliza: “¡No teman! ¡No pierdan la esperanza! ¡Tengan fe!”. Incluso cuando atravesamos días difíciles, no habríamos de perder nunca nuestra fe y esperanza; deberíamos estar siempre alertas a la venida amorosa del Señor en medio de nosotros. Pidamos al Señor que nos mantenga siempre atentos a su presencia. Cuando el pueblo de Dios tenía que pasar por pruebas y dificultades, recordaba siempre la noche de la primera Pascua, cuando Dios los liberó de la esclavitud de Egipto (PRIMERA LECTURA). Abrahán se convirtió en peregrino de la fe, porque confió en las promesas de Dios. Él es nuestro modelo, aun cuando -como él- no veamos a dónde nos lleva Dios (SEGUNDA LECTURA). Nuestra fe debería ser tan firme que nos hiciera confiar en la palabra de Jesús y estar dispuestos a encontrarnos con él en cualquier momento (EVANGELIO).
PRIMERA LECTURA: Sabiduría 18,5-9 Como los egipcios habían resuelto hacer perecer a los hijos pequeños de los santos -y de los niños expuestos al peligro, uno solo se salvó- para castigarlos, tú les arrebataste un gran número de sus hijos y los hiciste perecer a todos juntos en las aguas impetuosas. Aquella noche fue dada a conocer de antemano a nuestros padres, para que, sabiendo con seguridad en qué juramentos habían creído,
se sintieran reconfortados. Tu pueblo esperaba, a la vez, la salvación de los justos y la perdición de sus enemigos; porque con el castigo que infligiste a nuestros adversarios, tú nos cubriste de gloria, llamándonos a ti. Por eso, los santos hijos de los justos ofrecieron sacrificios en secreto, y establecieron de común acuerdo esta ley divina: que los santos compartirían igualmente los mismos bienes y los mismos peligros; y ya entonces entonaron los cantos de los Padres.
PALABRA DE DIOS
SALMO: 32,1.12.18-20.22
R. ¡FELIZ EL PUEBLO QUE EL SEÑOR SE ELIGIÓ COMO HERENCIA!
Aclamen, justos, al Señor: es propio de los buenos alabarlo. ¡Feliz la nación cuyo Dios es el Señor, el pueblo que Él se eligió como herencia! R.
Los ojos del Señor están fijos sobre sus fieles, sobre los que esperan en su misericordia, para librar sus vidas de la muerte y sustentarlos en el tiempo de indigencia. R.
Nuestra alma espera en el Señor: Él es nuestra ayuda y nuestro escudo. Señor, que tu amor descienda sobre nosotros, conforme a la esperanza que tenemos en ti. R.
SEGUNDA LECTURA: Hebreos 11,1-2.819
Hermanos: La fe es la garantía de los bienes que se esperan, la plena certeza de las realidades que no se ven. Por ella nuestros antepasados fueron considerados dignos de aprobación. Por la fe, Abraham, obedeciendo al llamado de Dios, partió hacia el lugar que iba a recibir en herencia, sin saber
a dónde iba. Por la fe, vivió como extranjero en la Tierra prometida, habitando en carpas, lo mismo que Isaac y Jacob, herederos con él de la misma promesa. Porque Abraham esperaba aquella ciudad de sólidos cimientos, cuyo arquitecto y constructor es Dios. También por la fe, Sara recibió el poder de concebir, a pesar de su edad avanzada, porque juzgó digno de fe al que se lo prometía. Y por eso, de un solo hombre, y de un hombre ya cercano a la muerte, nació una descendencia numerosa como las estrellas del cielo e incontable como la arena que está a la orilla del mar. Todos ellos murieron en la fe, sin alcanzar el cumplimiento de las promesas: las vieron y las saludaron de lejos, reconociendo que eran extranjeros y peregrinos en la tierra. Los que hablan así demuestran claramente que buscan una patria; y si hubieran pensado en aquella de la que habían salido, habrían tenido oportunidad de regresar. Pero aspiraban a una patria mejor, nada menos que la celestial. Por eso, Dios no se avergüenza de llamarse «su Dios» y, de hecho, les ha preparado una Ciudad. Por la fe, Abraham, cuando fue puesto a prueba, presentó a Isaac como ofrenda: él ofrecía a su hijo único, al heredero de las promesas, a aquel de quien se había anunciado: «De Isaac nacerá la descendencia que llevará tu nombre». Y lo ofreció, porque pensaba que Dios tenía poder, aun para resucitar a los muertos. Por eso recuperó a su hijo, y esto fue como un símbolo.
PALABRA DE DIOS
EVANGELIO: Lucas 12,32-48 Jesús dijo a sus discípulos: «No temas, pequeño Rebaño, porque el Padre de ustedes ha querido darles el Reino. Vendan sus bienes y denlos como limosna. Háganse bolsas que no se desgasten y acumulen un tesoro inagotable en el cielo, donde no se acerca
AGENDA DEL PASTOR
Domingo 10: 10.00 hrs. Eucaristía en la Catedral / 12.00 hrs. Desfile Salesiano en la Plaza Muñoz Gamero / 19.00 hrs. Eucaristía en Catedral.
Lunes 11: 07.30 hrs. y 19.00 hrs. Eucaristía en Catedral / 19.30 hrs. reunión del Consejo de Prevención en Villa Alfonso.
Martes 12: 19.00 hrs. Eucaristía en Catedral.
Miércoles 13: 19.00 hrs. Eucaristía en Catedral. Jueves 14: 19.00 hrs. Eucaristía en Catedral. Viernes 15: 12.00 hrs. Eucaristía en Catedral en la Solemnidad de la Asunción de la Virgen y día de la vida religiosa. Domingo 17: 11.30 hrs. Eucaristía en Comunidad Dios Padre / 19.00 hrs. Eucaristía en Comunidad P. Hurtado.
el ladrón ni destruye la polilla. Porque allí donde tengan su tesoro, tendrán también su corazón. Estén preparados, ceñidos y con las lámparas encendidas. Sean como los hombres que esperan el regreso de su señor, que fue a una boda, para abrirle apenas llegue y llame a la puerta. ¡Felices los servidores a quienes el señor encuentra velando a su llegada! Les aseguro que él mismo recogerá su túnica, los hará sentar a la mesa y se pondrá a servirlos. ¡Felices ellos, si el señor llega a medianoche o antes del alba y los encuentra así! Entiéndanlo bien: si el dueño de casa supiera a qué hora va a llegar el ladrón, no dejaría perforar las paredes de su casa. Ustedes también estén preparados, porque el Hijo del hombre llegará a la hora menos pensada». Pedro preguntó entonces: «Señor, ¿esta parábola la dices para nosotros o para todos?». El Señor le dijo: «¿Cuál es el administrador fiel y previsor, a quien el Señor pondrá al frente de su personal para distribuirle la ración de trigo en el momento oportuno? ¡Feliz aquel a quien su señor, al llegar, encuentra ocupado en este trabajo! Les aseguro que lo hará administrador de todos sus bienes. Pero si este servidor piensa: “Mi señor tardará en llegar”, y se dedica a golpear a los servidores y a las sirvientas, y se pone a comer, a beber y a emborracharse, su señor llegará el día y la hora menos pensada, lo castigará y le hará correr la misma suerte que los infieles. El servidor que, conociendo la voluntad de su señor, no tuvo las cosas preparadas y no obró conforme a lo que él había dispuesto, recibirá un castigo severo. Pero aquél que sin saberlo, se hizo también culpable, será castigado menos severamente. Al que se le dio mucho, se le pedirá mucho; y al que se le confió mucho, se le reclamará mucho más».
PALABRA DEL SEÑOR
DIOS
HABLA CADA DÍA
Lunes 11: Deut 10,12-22; Sal 147,12-15.1920; Mt 17,22-27 (Santa Clara de Asís). Martes 12: Deut 31,1-8; [Sal] Deut 32,3-4.79.12; Mt 18,1-5.10.12-14
Miércoles 13: Deut 34,1-12; Sal 65,13.5.8.16-17; Mt 18,15-20
Jueves 14: Jos 3,7-11.13-17; Sal 113,1-6; Mt 18,21–19,1 (San Maximiliano María Kolbe). Viernes 15: Apoc 11,19;12,1-6.10; Sal 44,10-12.15-16; 1Cor 15,20-27; Lc 1,39-56 (Asunción de la Virgen María).
Sábado 16: Jos 24,14-29; Sal 15,1-2.5.78.11; Mt 19,13-15