‘Tú, Señor, eres mi esperanza’ (sal 71,5)
IX Jornada Mundial de los Pobres:
Papa León XIV invita a redescubrir la esperanza en los pobres
Con motivo de la IX Jornada Mundial de los Pobres, que se celebra hoy domingo 16 de noviembre de 2025, bajo el lema ‘Tú, Señor, eres mi esperanza’ (Sal 71,5), el papa León XIV invita a mirar a los pobres como testigos de esperanza auténtica en un mundo marcado por la incertidumbre, las desigualdades y la pérdida del sentido espiritual. El lema escogido brota “de un corazón oprimido por graves dificultades”, pero abierto y
confiado “porque permanece firme en la fe, que reconoce el apoyo de Dios y lo proclama: ‘Tú eres mi Roca y mi fortaleza’ (v. 3)”.
El mensaje recuerda que la verdadera esperanza “no depende de la fuerza humana sino de la promesa de Dios, que es siempre fiel”. Frente al desaliento o la autosuficiencia, el papa León XIV subraya que la esperanza cristiana es “como un ancla que fija nuestro corazón en la promesa del Señor Jesús”, capaz de sostener a los creyentes en medio de las pruebas de la vida. Esta confianza, añade, no es una ilusión, sino “certeza en el camino de la vida”, que impulsa a orientar las decisiones personales y comunitarias hacia el bien común. La esperanza, alimentada por la fe y sostenida por la caridad, se convierte así en motor de transformación social.
Testigos de una esperanza viva
El Pontífice subraya que los pobres son portadores de una esperanza “fuerte y fiable”,


precisamente porque la viven desde su fragilidad. “No confían en las seguridades del poder o del tener”, escribe, “al contrario, las sufren y con frecuencia son víctimas de ellas”. Reconocer en Dios la “primera y única esperanza” implica también relativizar las riquezas y descubrir “el verdadero tesoro del que realmente tenemos necesidad”. En este contexto, el Papa recuerda las palabras de Jesús: “No acumulen tesoros en la tierra… Acumulen, en cambio, tesoros en el cielo” (Mt 6,19-20). León XIV retoma las palabras del papa Francisco en Evangelii gaudium para denunciar la falta de atención espiritual a los pobres: “La peor discriminación que sufren los pobres es la falta de atención espiritual. (…) Necesitan a Dios y no podemos dejar de ofrecerles su amistad, su bendición, su Palabra y la celebración de los Sacramentos” (n. 200). En esta línea, advierte que la riqueza sin Dios “engaña y conduce a situaciones dramáticas de pobreza”, recordando a san Agustín: “Sea Dios toda tu presunción: siéntete indigente de Él, y así serás de Él colmado”.
El Papa llama a que la espe -
ranza se traduzca en acciones concretas. “La pobreza tiene causas estructurales que deben ser afrontadas y eliminadas”, señala, y al mismo tiempo anima a generar “nuevos signos de esperanza que testimonien la caridad cristiana”. El mensaje cita como ejemplos las casas-familia, los comedores sociales, los centros de acogida y las escuelas populares, calificándolos como “signos escondidos, pero esenciales, que sacuden la indiferencia y motivan el compromiso solidario”. “Los pobres no son una distracción para la Iglesia, sino los hermanos y hermanas más amados”, recuerda León XIV, insistiendo en que “están en el centro de toda la acción pastoral”.
Un Jubileo que deja huella
La Jornada Mundial de los Pobres se enmarca en el contexto del Año Jubilar 2025, y el Papa invita a prolongar sus frutos. Cuando se cierre la Puerta Santa -afirma- “tendremos que custodiar y transmitir los dones divinos derramados a lo largo de todo un año de oración, conversión y
testimonio”.
El mensaje denuncia las nuevas formas de empobrecimiento (la pérdida de vivienda, trabajo o acceso a la salud) y recuerda que “ayudar al pobre es una cuestión de justicia, antes que de caridad”, citando nuevamente a san Agustín: “Das pan al hambriento, pero sería mejor que nadie sintiese hambre y no tuvieses a nadie a quien dar”.
“Espero, por tanto, que este Año Jubilar pueda impulsar el desarrollo de políticas para combatir antiguas y nuevas formas de pobreza, además de nuevas iniciativas de apoyo y ayuda a los más pobres entre los pobres. El trabajo, la educación, la vivienda y la salud son las condiciones para una seguridad que nunca se logrará con las armas. Estoy contento por las iniciativas ya existentes y por el compromiso que cada día asumen a nivel internacional un gran número de hombres y mujeres de buena voluntad”.
El texto concluye con un deseo y una oración: que el Año Jubilar impulse nuevas políticas contra las viejas y nuevas pobrezas, y con la confianza puesta en María Santísima.
Semanario fundado por Mons. José Fagnano el 19 de enero de 1908
RENOVACIÓN DE COMPROMISO UNIÓN DE EXALUMNAS SOR TERESA MORELATTO
El sábado 8 de noviembre en la Eucaristía de la Catedral, la Unión de Exalumnas Sor Teresa Morelatto del Instituto Sagrada Familia renovó su compromiso con “Las manos en el Mundo y las raíces en el corazón”, transmitiendo en la familia, el trabajo, en la iglesia y en la comunidad el espíritu salesiano mornesino, bajo el amparo de nuestra madre María Auxiliadora (Iris Vera Berdún).
RENOVACIÓN DE MINISTERIOS EN LA PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE FÁTIMA
El viernes 7 de noviembre, a las 19:00 hrs., en una significativa celebración, los ministros de la Eucaristía renovaron su compromiso de servicio en la comunidad. Este acto reafirma su dedicación y compromiso con la misión de llevar la Palabra y la Comunión a todos los hermanos (Pbro. Bernardo Astudillo Basulto).
ENCUENTRO CON LAS PERSONAS MAYORES DE LA COMUNIDAD DE LA PARROQUIA CATEDRAL
Como ya se ha hecho tradicional, la comunidad de la parroquia Catedral del Sagrado Corazón de Jesús organizó una convivencia la tarde del 08 de noviembre, agradeciendo al Señor por los hermanos mayores de la comunidad y el servicio desarrollado. En un ambiente fraterno y de mucha alegría, se compartió el canto, una rica once y sobre todo el intercambio de experiencias (Carolina Herrera Bahamonde – Coordinadora de Catedral):
PROGRAMA DE LA CELEBRACIÓN DIOCESANA
LEMA: “CATEQUISTAS, TESTIGOS DE LA ESPERANZA”.
DOMINGO 7 DE DICIEMBRE DE 2025 DESDE LAS 15.45 A 20.00 HORAS.
LUGAR DE CONVOCATORIA: SANTUARIO MARÍA AUXILIADORA (REFLEXIÓN – CONFESIONES – PEREGRINACIÓN Y EUCARISTIA EN CATEDRAL).
¡CONFESARSE DESDE YA EN PARROQUIAS Y SANTUARIOS!
APORTES PARA CAMPAÑA NAVIDEÑA: Traer Pan de Pascua, Conservas, Chocolates, Jugos.
INFORMACIONES: DEPARTAMENTO DE CATEQUESIS DE LA DIÓCESIS.
PRIMERA PEREGRINACIÓN SALESIANA REUNIÓ A COLEGIOS DE PUNTA ARENAS Y PUERTO NATALES EN UNA CAMINATA DE FE Y UNIDAD
Con motivo de los 150 años de la primera Expedición Misionera Salesiana, los colegios Instituto Don Bosco, Liceo María Auxiliadora, Liceo San José, Instituto Sagrada Familia y Liceo Monseñor Fagnano de Puerto Natales realizaron la primera peregrinación conjunta, recorriendo más de 20 kilómetros desde el sector de Kon Aiken hasta Chorrillos Las Latas. La jornada congregó a cientos de jóvenes y educadores, quienes vivieron con entusiasmo esta experiencia de fe, alegría y espíritu misionero, inspirados en el legado de Don Bosco. Durante el trayecto, los participantes realizaron cinco estaciones, cada una guiada por uno de los colegios participantes, donde compartieron momentos de reflexión y descanso antes de continuar el camino. Al llegar a Chorrillos Las Latas, se celebró la Eucaristía presidida por el P. Pedro Carrera Reyes, director del Liceo San José, Instituto Don Bosco y Liceo Monseñor Fagnano. En un gesto simbólico de esperanza y compromiso, se plantó un árbol que representa el inicio de este nuevo hito salesiano, con el deseo de que esta peregrinación se repita cada año y que, en el futuro, se erijan en el lugar imágenes de María Auxiliadora y Don Bosco (Rocío Huenchullán Burgos – Encargada de Comunicaciones IDB).






El
de la Familia
NOTICIAS
CELEBRACIÓN DE LOS 505 AÑOS DE LA PRIMERA EUCARISTÍA EN CHILE
A orillas del Estrecho de Magallanes, don Pedro de Valderrama, capellán de la «Trinidad», nave capitana de Hernando de Magallanes, celebró por primera vez Misa en territorio chileno. Fue en 1520, el domingo 11 de noviembre. «Jesucristo entró a Chile por el Sur«, diría cuatro siglos más tarde Monseñor Pedro Giacomini, Administrador Apostólico en el IX Congreso Eucarístico Nacional de Magallanes.
Como símbolo de la presencia de Jesús Eucaristía en el extremo sur del continente, el templo Jubilar de Nuestra Señora de Fátima permanece abierto las 24 horas para celebrar y adorar en honor a este evento histórico. Para conmemorar los 505 años de este acontecimiento, en uno de los tres Templos Jubilares existentes en Punta Arenas, la iglesia estuvo abierta las 24 horas para celebrar y adorar, reafirmando así su historia y misión en el extremo sur del continente.
ANIVERSARIO SACERDOTAL DEL PADRE LUIS RENDICH E INICIO DEL MES DE MARÍA EN LA PARROQUIA CRISTO OBRERO
El sábado 8 de noviembre, en la parroquia Cristo Obrero se celebró con alegría el inicio del Mes de María y, además, con gratitud se conmemoraron los 22 años de sacerdocio del P. Luis Rendich Mendoza. Durante la celebración, se renovaron los compromisos de los ministros de la Palabra y de la Eucaristía, fortaleciendo así su servicio en la comunidad. La celebración fue expresión de una parroquia, comunidad de comunidades que se fortalece en el seguimiento a Jesús. Posteriormente, se compartió en un momento fraterno, animado por el P. Juan Carlos Zura (Parroquia Cristo Obrero).
El Amigo de la Familia / Punta Arenas, domingo 16
«GRACIAS A LA CONSTANCIA SALVARÁN SUS VIDAS»
DOMINGO XXXIII DEL TIEMPO ORDINARIO
En todas las edades de la historia ha habido “profetas de desgracia”. Son personas tan asustadas por los problemas de su tiempo que piensan que está ya cerca el fin del mundo. Nuestros días se caracterizan por cambios rápidos, mucha violencia, hambre y sufrimiento. Ahora conocemos estos fenómenos inmediatamente a través de los medios de comunicación. No es de extrañar que surjan muchos grupos que especulen sobre el fin de nuestro mundo. El mensaje de la liturgia de hoy es: No tengan miedo. Sigan confiando en Dios, sean cristianos maduros y sólidos y den testimonio del amor de Dios. Ustedes están en sus manos, y Cristo está aquí en medio de nosotros. Cuando el Señor venga a juzgar, dichosos aquellos a quienes se reconozca como justos (PRIMERA LECTURA) No se preparen para el fin del mundo
ni para el retorno de Cristo hablando sobre ello y perdiendo el tiempo, dice San Pablo. La mejor manera para estar dispuesto y preparado es seguir trabajando (SEGUNDA LECTURA). La destrucción del Templo, calamidades y persecución son imágenes de la destrucción del antiguo orden y el comienzo de uno nuevo. Sin embargo, los que perseveren con fe y esperanza no tienen nada que temer, pues vivirán en el Señor (EVANGELIO)
PRIMERA LECTURA: Malaquías 3,1920
Llega el Día, abrasador como un horno. Todos los arrogantes y los que hacen el mal serán como paja; el Día que llega los consumirá, dice el Señor de los ejércitos, hasta no dejarles raíz ni rama. Pero para ustedes, los que temen mi Nombre, brillará el sol de justicia que trae la salud en sus rayos.
PALABRA DE DIOS
SALMO: 97,5-9
R. EL SEÑOR VIENE A GOBERNAR A LOS PUEBLOS.
Canten al Señor con el arpa y al son de instrumentos musicales; con clarines y sonidos de trompeta aclamen al Señor, que es Rey. R.
Resuene el mar y todo lo que hay en él, el mundo y todos sus habitantes; aplaudan las corrientes del océano, griten de gozo las montañas al unísono. R.
DISCERNIR CON UNA CONCIENCIA BIEN FORMADA: “Cada persona debe decidir con una conciencia bien formada, cuáles de los candidatos contribuyen de mejor manera a la consecución del bien común. Tenemos la obligación de sufragar, reconociendo el valor de la democracia y al Estado de derecho, donde la fuerza de la razón prevalece sobre la razón de la fuerza” (Los obispos de la CECh).
Griten de gozo delante del Señor, porque Él viene a gobernar la tierra; Él gobernará al mundo con justicia, y a los pueblos con rectitud. R.
SEGUNDA LECTURA: 2Tesalonicenses 3,6-12
Hermanos: Les ordenamos, en nombre de nuestro Señor Jesucristo, que se aparten de todo hermano que lleve una vida ociosa, contrariamente a la enseñanza que recibieron de nosotros. Porque ustedes ya saben cómo deben seguir nuestro ejemplo. Cuando estábamos entre ustedes, no vivíamos como holgazanes, y nadie nos regalaba el pan que comíamos. Al contrario, trabajábamos duramente, día y noche, hasta cansarnos, con tal de no ser una carga para ninguno de ustedes. Aunque teníamos el derecho de proceder de otra manera, queríamos darles un ejemplo para imitar. En aquella ocasión les impusimos esta regla: el que no quiera trabajar, que no coma. Ahora, sin embargo, nos enteramos de que algunos de ustedes viven ociosamente, no haciendo nada y entrometiéndose en todo. A estos les mandamos y los exhortamos en el Señor Jesucristo que trabajen en paz para ganarse su pan.
PALABRA DE DIOS
EVANGELIO: Lucas 21,5-19 Como algunos, hablando del Templo, decían que estaba adornado con hermosas piedras y ofrendas votivas, Jesús dijo: «De todo lo que ustedes contem -
AGENDA DEL PASTOR
Domingo 16: 12.15 hrs. Eucaristía en Parroquia Nuestra Señora de Fátima –19.00 hrs. Eucaristía en Catedral. Lunes 17 – Domingo 23 : Misiones en Puerto Williams (miércoles 19: Confirmaciones en la capilla San Pedro Pescador de Puerto Toro; viernes 21: Te Deum Aniversario de la comuna de Puerto Williams en la Parroquia Nuestra Señora Virgen de la Patagonia; domingo 23: 12.00 hrs. Confirmaciones en la Parroquia Nuestra Señora Virgen de la Patagonia).

plan, un día no quedará piedra sobre piedra: todo será destruido». Ellos le preguntaron: «Maestro, ¿cuándo tendrá lugar esto, y cuál será la señal de que va a suceder?» Jesús respondió: «Tengan cuidado, no se dejen engañar, porque muchos se presentarán en mi Nombre, diciendo: “Soy yo”, y también: “El tiempo está cerca”. No los sigan. Cuando oigan hablar de guerras y revoluciones no se alarmen; es necesario que esto ocurra antes, pero no llegará tan pronto el fin». Después les dijo: «Se levantará nación contra nación y reino contra reino. Habrá grandes terremotos; peste y hambre en muchas partes; se verán también fenómenos aterradores y grandes señales en el cielo. Pero antes de todo eso, los detendrán, los perseguirán, los entregarán a las sinagogas y serán encarcelados; los llevarán ante reyes y gobernadores a causa de mi Nombre, y esto les sucederá para que puedan dar testimonio de mí. Tengan bien presente que no deberán preparar su defensa, porque Yo mismo les daré una elocuencia y una sabiduría que ninguno de sus adversarios podrá resistir ni contradecir. Serán entregados hasta por sus propios padres y hermanos, por sus parientes y amigos; y a muchos de ustedes los matarán. Serán odiados por todos a causa de mi Nombre. Pero ni siquiera un cabello se les caerá de la cabeza. Gracias a la constancia salvarán sus vidas».
PALABRA DEL SEÑOR
DIOS HABLA CADA DÍA
Lunes 17: 1Mac 1,10-15.41-43.54-57.6264; Sal
Lc 18,35-43
Martes 18: 2Mac 6,18-31; Sal 3,2-8; Lc 19,1-10
Miércoles 19: 2Mac 7,1.20-31; Sal 16,1.5-6.8.15; Lc 19,11-28 Jueves 20: 1Mac 2,15-29; Sal 49,1-2.56.14-15; Lc 19,41-44
Viernes 21: 1Mac 4,36-37.52-59; [Sal] 1Crón 29,10-12; Lc 19,45-48 (La Presentación de la Ssma. Virgen María).
Sábado 22: 1Mac 6,1-13; Sal 9,2-4.616.19; Lc 20,27-40 (Santa Cecilia)